PISTAV8ESYMAS LA REVISTA 07 DE AGOSTO 2021

Page 1

PISTAV8ESYMAS LA REVISTA PISTAV8ESYMAS MÉXICO, DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS PENTATLETAS NACIONALES INICIAN ACTIVIDAD DE JUEGOS OLÍMPICOS CON ESGRIMA

LA REINA DEL TEX MEX SELENA QUINTANILLA TENDRÁ SU CÓMIC

REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO, BUSOS, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO http://www.buzos.com.mx/

1

ANTORCHA LOGRA REPARACIÓN DE LUMINARIAS EN TLÁHUAC

AÑO 2021, No 89, 07 DE AGOSTO

DÉCIMO PRIMER ANIVERSARIO LUCTUOSO LA SACM MANTIENE LEGADO DE ROBERTO CANTORAL La Sociedad de Autores y Compositores de México conmemora este 7 de agosto el décimo primer aniversario luctuoso del maestro Roberto Cantoral, cimiento que sigue dando ruta y solidez a un gremio para el cual entregó su vida. Roberto Cantoral García nació el 7 de junio de 1930 en Ciudad Madero, Tamaulipas. Conforma con su hermano Antonio en 1950 el dueto de ‘Los hermanos Cantoral’, etapa en la cual componen los huapangos ‘El crucifijo de piedra’ y ‘El preso número nueve’ que pronto se colocan en el gusto del público en las voces de Lola Beltrán y Miguel Aceves Mejía, entre otros. En 1954 Roberto Cantoral es miembro fundador, compositor y arreglista del trío Los Tres Caballeros, junto a la primera voz de Leonel Gálvez y al requinto de Chamín Correa, en su combinación de talentos la agrupación resulta perfecta y marca toda una época en la música romántica internacional. En 1957 se dan a conocer dos canciones fundamentales de Cantoral que rompen récord de ventas y permanencia en México y en el extranjero: ‘El reloj’ y ‘La barca’. Durante los siguientes años, ya como solista, recorre más de 100 países y obtiene los primeros lugares en los certámenes de la canción más importantes de todo el mundo, tales como los de Brasil, Japón o Grecia. Fue autor de temas con gran éxito en la época de los tríos, como: ’Me odio’, ‘Noche no te vayas’, ‘Tu condena’, ‘Chamaca’ o ‘Regálame esta noche’. Lo mismo que dio canciones esenciales en sus carreras a los grandes intérpretes en la era de la balada: ‘El triste’ (José José), ‘Al final’ (Emmanuel), ‘Soy lo Prohibido’ y ‘Yo lo comprendo’ (Víctor Yturbe ‘El Pirulí) -estas dos últimas, compuestas al alimón con el argentino Dino Ramos- o ¡Qué mal amada estás! y ¿Quién partirá? (Gualberto Castro). Apenas unos ejemplos, ya que las composiciones de Cantoral han sido interpretadas por destacadas voces de todos los tiempos. En 1982 el maestro Roberto Cantoral fue electo Presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), dejando a un lado su carrera artística para dedicarse a elevar la calidad de vida de los compositores mexicanos, cargo que desempeña hasta el día de su fallecimiento. Entre sus logros como líder destacan las reformas a la Ley del Derecho de Autor con las cuales logra terminar con los contratos de cesión de derechos a perpetuidad, regresando al autor la paternidad de su obra; la protección de cien años después de la muerte del creador, extraordinario beneficio patrimonial para sus herederos antes de que la misma se convierta en dominio público —cabe aclarar que México es el único país del mundo que tiene ese alcance de protección post-mortem—. Su incansable labor y prestigio ayudó a la creación de distintas leyes que fortalecieron el reconocimiento del Derecho de Autor en todo el continente, y transformó a la SACM en una Sociedad de gestión colectiva, colocándola entre las A once años de su muerte, ocurrida el 7 de agosto de 2010 en la ciudad de Toluca, Estado de México, las canciones que dejó Cantoral siguen vigentes. Y su legado de casi 30 años de lucha por los derechos de sus compañeros de oficio, ha sido el gran compromiso a preservar dentro de la Sociedad de Autores y Compositores de México, lo mismo en la administración del maestro Armando Manzanero (2010-2020) que en la actual presidencia a cargo del maestro Martín Urieta. Roberto Cantoral… patrimonio de la música en México y pilar del cancionero iberoamericano.

REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PISTAV8ESYMAS LA REVISTA 07 DE AGOSTO 2021 by pistav8esymas - Issuu