La historiografía del siglo XX Desde la objetividad científica al desafío posm oderno
Georg G. Iggers Traducción, edición y presentación de Iván Jaksic
G eorg G. Ig g ers (Hamburgo, 1926) es uno de los profesionales más destacados en historiografía a nivel mundial. Residente en Estados Unidos desde 1938 -a raíz de la persecución judía en Alemania-, es además uno de los especialistas más relevantes en la historia de ideas. En 1944 dio inicio a sus estudios de posgrado en la Universidad de Chicago. También estudió en el New School for Social Research en Nueva York, en donde se interesó particularmente por la metodolo gía de las ciencias sociales. Enseñó en varias universidades estadounidenses del sur hasta instalarse en la Universidad Estatal de Nueva York con sede en Buffalo. Allí Iggers se dedicó a la formación de estudiantes de posgrado y a la enseñanza de la historiografía, sin aban donar sus compromisos con el movimiento de derechos civiles. Sus intereses fueron am pliándose desde la historiografía alemana a la comparativa internacional, los que lo vin cularon con la historiografía de los países del entonces bloque soviético, como también de China. Participó en varios encuentros con historiadores europeos, entre ellos represen tantes de la República Democrática Alemana. En 2007, el Presidente Horst Köhler recono ció su activa labor en construir puentes entre los países separados por la cortina de hierro durante la Guerra Fría, otorgándole la Cruz Federal al Mérito (Bundesverdienstkreuz). Entre las obras publicadas de Iggers se en cuentran la compilación Turning Points in Historiography (editado con Q. Edward Wang) y A Global History o f Modern Historiography (con Wang y Supriya Mukherjee).