Edición 844

Page 1

Edición del 26 de mayo de 2024

Año 116 - N°6.6439

Representante Legal y Director: Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

UN HÉROE ENTRE NOSOTROS

“Ciertamente el heroísmo de Arturo Prat en Iquique, no lo podemos replicar, pero sí en heroísmo de la vida diaria, abierta a amar y servir a los demás

Homilía del Padre Obispo Óscar Blanco Martínez en el Te Deum de las Glorias Navales celebrado en la Catedral el 21 de Mayo de 2024

Siempre es un agrado encontrarnos para celebrar, agradecer y encomendar a Dios el don de la patria y sus instituciones. Hoy nos invitan los hombres y mujeres de la Armada de Chile. Durante todo el mes de mayo se celebran a lo largo y ancho de nuestro país tradicionales ceremonias y eventos conmemorativos donde los chilenos podemos conocer más sobre el quehacer de los hombres y mujeres del mar. En este Mes del mar, damos gracias a Dios por los abundantes recursos naturales con que el creador dotó al mar que nos baña, y que es fuente de trabajo, alimentación y exportación a diversos países del mundo, como también ofrece posibilidades para el turismo y el deporte. Agradecemos y pedimos a Dios por todos los hombres de mar, marinos y pescadores que desenvuelven su vida y trabajo en la inmensidad de nuestro océano, y donde han quedado sepultados muchos cuerpos por los que también hoy oramos por su eterno descanso. Agradecemos el testimonio de las familias de la armada que hacen patria y cuidan de ella en los puestos más extremos del territorio más austral del mundo. Como todos los años, al llegar al 21 de mayo, recordamos y celebramos una de las gestas más significativas y ejemplares que la historia de Chile ha conocido. Se trata de la “gesta de Iquique” y en ella damos gracias a Dios por la acción generosa, valiente y plena de amor realizada por el Capitán de Fragata don Arturo Prat Chacón y los demás oficiales del buque Esmeralda. Arturo Prat, quien pasó a la inmortalidad en tierras y aguas, comprendió que la vida no tiene valor, sino no es para luchar por el otro, llámese hermano, familia, amigo o simplemente Patria.

La vida de don Arturo Prat, sin duda alguna estuvo siempre animada e iluminada por su amor a Dios y a la Patria. Un Dios que amó tanto al mundo, que no dudo en entregar a su propio hijo en rescate de la humanidad.

De Jesús nos quedó un recuerdo imborrable. Los primeros cristianos resumían así su vida: “pasó por todas partes haciendo el bien”. Era bueno encontrarse con él. Buscaba siempre el bien de las personas, ayudaba a vivir, su vida fue una buena noticia. Ahora, según el evangelio de San Juan 15,9-10, se está despidiendo de sus discípulos. Los ha querido apasionadamente, los ha amado con el mismo amor con que lo ha amado el Padre, ahora los tiene que dejar, conoce su egoísmo, no saben amarse, los ve discutiendo por intereses personales, buscan los primeros puestos, otros quieren partir porque encuentran que sus palabras son duras. ¿Qué será de ellos?

“Como el Padre me amó, así también os he amado yo a vosotros; permaneced en mi amor”, les dice el Señor Jesús a sus discípulos y también hoy a nosotros. “Permaneced en mi amor”. Es lo primero. No se trata de vivir solo en una religión, sino de vivir en el amor

que nos tiene Jesús, el amor que recibe del Padre. El ser cristiano, es una cuestión de amor. Jesús no presenta el mandamiento del amor como una ley que ha de regir nuestra vida haciéndola más dura y pesada, sino como fuente de alegría y paz “Nadie tiene amor más grande que dar la vida por los amigos” (Jn. 15,13). Entregar la propia vida por razón del amor solidario, no es una actitud ni suicida ni de autoeliminación, sino el grado mayor del amor. Hay ejemplos de esto en la vida de la Iglesia y en la vida de todos los pueblos. Basta pensar en el acto heroico de tantos Santos y mártires de la Iglesia, que han ofrendado su vida para que otros pudieran gozar de una mejor calidad de vida. También, en la historia de nuestra Patria, encontramos hombres y mujeres que han ofrendado su vida por el bien de todos.

El amor a la Patria, es una de las expresiones más nobles del amor a los demás, ofrendar la propia vida, para que otros puedan gozar de libertad, de bienestar, de esperanza y de un futuro mejor, es la obra de nuestros héroes y mártires de hoy y de ayer. El héroe no basta por sí solo, necesita del ímpetu y la ayuda de los demás para hacer posible el riesgo y la osadía de todos. La palabra precisa que remece el sentimiento es clave para alimentar el corazón tembloroso de varios.

En el TEDEUM del año pasado, que me correspondió presidir, nos hacíamos la siguiente pregunta: ¿de dónde provenía esa fuerza vital del capitán Prat para ofrendar su vida por la Patria? La respuesta es simple: se forjó en los cimientos de su ambiente familiar, en los lazos de la amistad cívica, en el amor a la patria, y en su relación de comunión fecunda con Dios. La vida entera de don Arturo Prat Chacón y la gesta heroica que la coronó como Capitán de la corbeta Esmeralda -junto a sus compañeros- en la rada de Iquique, ha quedado impresa en el alma nacional como testimonio de entrega, valentía, amor a la Patria, a su familia y a Dios.

La figura del héroe de Iquique nos habla de estudio, disciplina, virtudes humanas, morales y religiosas, a la vez de espíritu de justicia y de servicio hacia los más desposeídos. En su persona confluyeron la vocación marina y el amor al derecho, iluminados por la fe cristiana. Fue un hombre de paz, aunque murió en combate por amor a su Patria

Ciertamente el heroísmo de Prat en Iquique no lo podemos replicar, pero ha dejado una hermosa tarea para sus sucesores y los hombres y mujeres de mar. Junto con sentir un sano orgullo por su pasado glorioso, la Armada de Chile es invitada a seguir consolidando una tarea profesional que les permita sentirse cualificados para servir al país. El orgullo de saber que cada uno vive al igual que Prat una vida coherente, justa, honesta y buscando siempre el bien común, un profesional integro, que ilumina toda su existencia a partir del convencimiento de su fe en Dios y construye su familia en la fidelidad, en el amor y el respeto a los valores humanos y cristianos nos hace creer que también hoy hay héroes entre nosotros. También debemos decir que la figura de Prat nos interpela a todos los chilenos y chilenas. Decía el Capitán Prat, en una de sus cartas dirigida a su amada esposa Carmela Carvajal en 1874: “No tengo ninguna mezquina ambición; los honores ni la gloria me arrastran, pero creo puedo servir en algo a mi país”. Este era el espíritu que animaba a don Arturo Prat en su condición de ciudadano chileno. Que el testimonio del Héroe de Iquique nos anime, para poner el máximo de nuestras fuerzas cuando sintamos que nuestra barca se enfrenta a vientos contrarios; ánimo para contagiar optimismo, energía y fe en que aun cuando la contienda sea desigual, hay algo en el fondo de nuestros corazones y voluntades, que nos impulsa a superarnos y salir adelante como tantas veces lo ha hecho el pueblo de Chile a lo largo de su historia, en desastres naturales y sociales, incendios y pandemias, que nos han asolado en el pasado.

Debemos experimentar un sano orgullo por trabajar y entregarnos totalmente “hasta dar la vida” si fuera necesario, para que aquí en nuestra tierra y en nuestro país, construyamos el Reino al que nos ha llamado Dios: Reino de Paz y Justicia, Reino de Amor y Verdad. Donde cada ciudadano sea respetado, amado y aceptado y con su trabajo pueda construir una familia digna, con salud, educación y en paz.

Damos gracias a Dios, por un profesional del mar, por un hombre que “da fe” de lo que es y lo que hace, por un marino que ama lo que realiza, por un chileno que ha dado sentido a su quehacer y a su vida. Damos gracias por un héroe de nuestra patria. Y gracias a Dios por su infinito amor, que lo llevó a dar su vida por nosotros. Amén

…”

CONFIRMACIONES

Seis jóvenes celebraron “su Pentecostés” por el sacramento de la confirmación en la eucaristía del sábado 18 de mayo que presidió el P. Obispo Óscar. Tras su preparación, se han comprometido en la comunidad en algunos servicios y manifestaron su alegría por el tiempo de formación y de la acogida que experimentaron (Carolina Herrera Bahamonde – Catequista de Confirmación).

CELEBRACIÓN FIESTA PATRONAL DE LAS HERMANAS MISIONERAS

SIERVAS DEL DIVINO ESPÍRITU Y RENOVACIÓN DE VOTOS DE LA SIERVA LILA CRISTOBAL TRINIDAD

En la celebración de Pentecostés, la comunidad de las Hermanas Misioneras del Divino Espíritu celebró su fiesta patronal con la eucaristía en la comunidad de san Sebastián presidida por el Padre Obispo Óscar junto al párroco Fredy Subiabre, ocasión en la que la Hermana Lila Cristóbal renovó sus votos religiosos temporales de pobreza, castidad y obediencia. La comunidad agradece el testimonio de estas religiosas que, fieles a su carisma, han sido un signo de laboriosidad en la misión y fieles a su carisma han visitado decenas de hogares, anunciando el evangelio (Andrés Zambrano).

El día 13 de mayo tras la tradicional Novena de preparación bajo el lema: “Parroquia de Fátima, caminemos juntos con alegría, el Señor está con nosotros”, la comunidad parroquial celebró su fiesta patronal en el día dedicado a la Virgen María. En la celebración eucarística, que fue acompañada con los cantos de los niños y niñas que integran el Coro de la Escuela 18 de septiembre, los servidores del altar de las comunidades, nuestros hermanos diáconos y sacerdotes Marcos y Bernardo, que está incorporándose al trabajo pastoral de nuestra diócesis, la comunidad parroquial agradeció al Señor el cuidado y estímulo que tiene bajo al patrocinio de nuestra Madre María y pidió para que ejemplo de ella, con alegría y disponibilidad a la acción del Espíritu Santo, siempre estemos dispuestos a acoger, servir y salir al encuentro de los demás (Pbro. Miguel Molina – Párroco de Nuestra Señora de Fátima).

CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO COMUNIDAD ESPÍRITU SANTO

El domingo 19 la comunidad Espíritu Santo de Fitz Roy celebró su fiesta patronal con la eucaristía presidida por su párroco P. Pablo Vargas (Facebook Parroquia San Miguel Arcángel).

VIGILIA DE PENTECOSTÉS EN PUERTO WILLIAMS

Durante la noche del sábado 18 de mayo, la comunidad parroquial de Puerto Williams, se reunió para celebrar una vigilia en espera de la festividad de Pentecostés. Dicha vigilia, se desarrolló entre cantos, alabanza y dinámicas, apoyados por el coro parroquial. Hubo un momento de oración y de reflexión grupal, dirigida por el párroco P. Miguel Bahamonde quien presentó la unidad que genera la presencia del Espíritu Santo, tema que se pudo profundizar en el compartir de los grupos organizados (Facebook Parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia).

TE DEUM POR LAS GLORIAS NAVALES EN PUERTO WILLIAMS

La mañana del 21 de mayo, se llevó a cabo en la Capilla Naval Nuestra Señora del Carmen de Puerto Williams, el tradicional Te Deum, en honor a las glorias Navales en conmemoración del combate naval de Iquique y Punta Gruesa. Con la presencia de las autoridades civiles y de las Fuerzas Armadas y de orden y seguridad presentes en la comuna, más los invitados especiales, provenientes de la ciudad hermana de Ushuaia de la república Argentina, se dio gracias al Señor por el gran ejemplo de aquellos hombres que dieron su vida al servicio a su patria (Pbro. Miguel Bahamonde Villarroel).

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 26 de mayo de 2024
FIESTA PATRONAL DE LA PARROQUIA
DE FÁTIMA
EN LA PARROQUIA CATEDRAL
NUESTRA SEÑORA

CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA EN LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

COMUNIDAD MARTIRES SALESIANOS

RECIBE VISITA DEL GRUPO DE TALLERES DE ORACIÓN Y VIDA

La Comunidad Mártires Salesianos, el sábado 4 de mayo, recibió la visita de los Guías de Talleres de oración y vida del P. Ignacio Larrañaga. Se celebró la Eucaristía junto al P. Juan Carlos Zura e hicieron su ofrenda generosa, en víveres no perecibles, para ayudar a las canastas que entrega el Grupo de Acción Social de la comunidad (Facebook Parroquia Cristo Obrero Punta Arenas).

RETIRO DE PROFESORES DE RELIGIÓN

El sábado 18 de mayo los profesores de Religión de la diócesis tuvieron la oportunidad de hacer un alto en sus actividades cotidianas para congregarse a reflexionar personal y colectivamente en torno a la Oración. Con el apoyo de los sacerdotes Fredy Subiabre y Marcos Buvinic, los docentes se introdujeron en el significado del año de la oración convocado por el Papa Francisco. Para culminar la reflexión, los profesores se dispusieron a participar de un hermoso momento de invocación al Espíritu Santo y la entrega de sus dones. La jornada finaliza con un almuerzo fraterno.

El sábado 18 de mayo, en la celebración eucarística de la comunidad de Fátima, Daniela Ruiz recibió el don del Bautismo y junto a Karla Veli, celebraron su primera eucaristía quienes, junto a otros jóvenes y adultos de la comunidad parroquial, celebrarán la confirmación el sábado 01 de junio y, en la comunidad San José Carpintero, la pequeña María Celeste, hija de Melwin Rodríguez y Francis Monroy, recibió el don del bautismo (Pbro. Miguel Molina – Párroco de Nuestra Señora de Fátima).

COMUNIDAD LA MILAGROSA DESPIDE A SU PÁRROCO

El domingo 19 de mayo, la Comunidad de La Medalla Milagrosa despidió al P. Miguel Molina. En la Eucaristía se agradeció su paso por la comunidad parroquial, con el deseo de un bendecido retorno a su diócesis de Osorno. Por su parte, él también agradeció la acogida, el crecimiento conjunto y el aprendizaje alcanzado en estos años “pastoreando” a la Parroquia de Fátima. Para finalizar esta acción de gracias, la comunidad se reunió a compartir un almuerzo fraterno.

APORTE A LA CASA DEL SAMARITANO

Con mucho cariño se agradece el noble gesto de una fiel colaboradora de la Casa del Samaritano de Magallanes, doña Teresa Gallardo quien donó para la Capilla de la Casa, un set de manteles confeccionados a medida para el altar, la imagen del Patrono San José y de la Virgen María que protegen a los 28 hermanos mayores. El diácono Eric Morales recibió la ofrenda y bendijo a doña Teresa Gallardo (Facebook Fide XII).

RETIRO DE PENTECOSTÉS EN PUERTO NATALES

Retiro Espiritual de Pentecostés con la Comunidad de Salesianos Cooperadores Mons. Fagnano de Puerto Natales, con Liceo Bicentenario María Mazzarello y el Liceo Salesiano Monseñor Fagnano profundizando y dando gracias por el carisma Salesiano vivo y actuante (Facebook María Auxiliadora Natales).

DÍA DEL CATEQUISTA EN PUNTA ARENAS

El 11 de mayo fue el día del catequista, celebrado a nivel diocesano en la Parroquia Cristo Obrero, celebración encabezada por el delegado episcopal de Catequesis P. Juan Carlos Zura, animados con el lema: “Testigos de la Vida Nueva en Cristo”. En un ambiente festivo con cantos, juegos, momentos de oración y un compartir fraterno, fue un día lleno de alegría y acción de gracias por hombres y mujeres que prestan un valioso servicio (Facebook Parroquia Cristo Obrero Punta Arenas).

PARROQUIA CRISTO OBRERO PARTICIPA DEL DESFILE EN HONOR A LAS GLORIAS NAVALES

Acogiendo la invitación del alcalde de la comuna y de la presidenta de la junta de vecinos N°10 “Arturo Prat” para participar del tradicional desfile ciudadano “Glorias Navales en el Barrio Prat”, el sábado 11 de mayo en Plaza Esmeralda, la parroquia participó de tan bella tradición. Posterior al desfile, todos los participantes tuvieron un compartir en la junta de vecinos (Facebook Parroquia Cristo Obrero Punta Arenas).

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 26 de mayo de 2024 NOTICIAS

¡GLORIA AL PADRE, AL HIJO Y AL ESPÍRITU SANTO!

Solemnidad de la Santísima Trinidad

¿Dónde está Dios para nosotros?

¿Acaso lejos, en su alto cielo, y bien alejado de nuestra vida de cada día, como alguien a quien tememos enojar? Hoy, conforme vayamos celebrando esta Fiesta de la Trinidad, honramos a un Dios que vive en nuestra comunidad, que es fruto de una relación de Alianza con nosotros; es decir, un Dios que nos toma como sus familiares de sangre; un Dios tan cercano a nosotros como un cónyuge en el matrimonio; un Dios que nos prefirió a nosotros antes que a su propio Hijo ya que permitió que Jesús diera su vida por nosotros; un Dios que sigue moviéndonos por medio del Espíritu con sus inspiraciones de amor y ternura, de compasión y de valor. Dios, el creador, guio el destino de su pueblo escogido, Israel, para revelarse a sí mismo como un Dios que salva, y para hacer a su pueblo signo de salvación para todos (PRIMERA LECTURA). Por medio del

Espíritu Santo que vive en nosotros sabemos que somos hijos del Padre y somos llamados, con el Hijo de Dios, Cristo Resucitado, para ser herederos de un mundo futuro (SEGUNDA LECTURA). Nosotros somos los misioneros de Dios, bautizados en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Venimos de Dios, y con Cristo, vivo en medio de nosotros, tenemos que llevar el mundo a Dios (EVANGELIO)

PRIMERA LECTURA: Deuteronomio 4,32-34.39-40

Moisés habló al pueblo diciendo: «Pregúntale al tiempo pasado, a los días que te han precedido desde que el Señor creó al hombre sobre la tierra, si de un extremo al otro del cielo sucedió alguna vez algo tan admirable o se oyó una cosa semejante. ¿Qué pueblo oyó la voz de Dios que hablaba desde el fuego, como la oíste tú, y pudo sobrevivir? ¿O qué dios intentó venir a tomar para sí una nación de en medio de otra, con milagros, signos y prodigios, combatiendo con mano poderosa y brazo fuerte, y realizando tremendas hazañas, como el Señor, tu Dios, lo hizo por ustedes en Egipto, delante de tus mismos ojos? Reconoce hoy y medita en tu corazón que el Señor es Dios -allá arriba, en el cielo, y aquí abajo, en la tierra- y

no hay otro. Observa los preceptos y los mandamientos que hoy te prescribo. Así serás feliz, tú y tus hijos después de ti, y vivirás mucho tiempo en la tierra que el Señor, tu Dios, te da para siempre».

PALABRA DE DIOS

SALMO: 32,4-6.9.18-20.22

R. ¡FELIZ EL PUEBLO QUE EL SEÑOR SE ELIGIÓ COMO HERENCIA!

La palabra del Señor es recta y él obra siempre con lealtad; él ama la justicia y el derecho, y la tierra está llena de su amor. R.

La palabra del Señor hizo el cielo, y el aliento de su boca, los ejércitos celestiales; porque él lo dijo, y el mundo existió, él dio una orden, y todo subsiste. R.

Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles, sobre los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y sustentarlos en el tiempo de indigencia. R.

Nuestra alma espera en el Señor: él es nuestra ayuda y nuestro escudo. Señor, que tu amor descienda sobre nosotros, conforme a la esperanza que tenemos en ti. R.

AGENDA DEL PASTOR

Domingo 26: 11.00 hrs. Eucaristía de Confirmaciones en la Parroquia Santa Teresa de los Andes / 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral.

Martes 28: 20.00 hrs. Consejo Parroquial extraordinario en Parroquia Nuestra Señora de Fátima.

Viernes 31: 19.30 hrs. Eucaristía en el 1º aniversario de la Pascua del Diácono Claudio Gamboa en la Comunidad Nuestra Señora de las Nieves.

Sábado 01: 15.00 hrs. Confirmaciones en el Liceo María Auxiliadora (capilla del Colegio) / 19.00 hrs. Confirmaciones en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima.

SEGUNDA LECTURA: Romanos 8,14-17

Hermanos: Todos los que son conducidos por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. Y ustedes no han recibido un espíritu de esclavos para volver a caer en el temor, sino el espíritu de hijos adoptivos, que nos hace llamar a Dios ¡Abba!, es decir, ¡Padre! El mismo Espíritu se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios. Y si somos hijos, también somos herederos, herederos de Dios y coherederos de Cristo, porque sufrimos con él para ser glorificados con él.

PALABRA DE DIOS

EVANGELIO: Mateo 28,16-20

Después de la Resurrección del Señor, los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado. Al verlo, se postraron delante de Él; sin embargo, algunos todavía dudaron. Acercándose, Jesús les dijo: «Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que Yo les he mandado. Y yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo».

PALABRA DEL SEÑOR

DIOS

HABLA CADA DÍA

Lunes 27: 1Ped 1,3-9; Sal 110,1-2.5-6.9.10; Mc 10,17-27

Martes 28: 1Ped 1,10-16; Sal 97,1-4; Mc 10,28-31

Miércoles 29: 1Ped 1,18-25; Sal 147,12-15.19-20; Mc 10,32-45

Jueves 30: 1Ped 2,2-5.9-12; Sal 99,1-5; Mc 10,46-52

Viernes 31: Sof 3,14-18; [Sal] Is 12,2-6; Lc 1,39-56 (Fiesta de la Visitación de la Virgen María)

Sábado 01: Jds 17,20-25; Sal 62,2-6; Mc 11,27-33

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 26 de mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.