Edición 833

Page 1

Edición del 3 de marzo de 2024

Año 116 - N°6.6427

Representante Legal y Director:

Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

Un saludo a toda la comunidad educativa en el inicio de clases. Estos días comienza un nuevo año escolar y “comienzo” tiene que ver con desafío, “comienzo” tiene que ver son esperanza, “comienzo” tiene que ver con sueños.

Se inicia una nueva etapa: Ánimo para toda la comunidad educativa: estudiantes, profesores, personal administrativo y auxiliar, padres y apoderados. Que todos puedan sentir, iniciando este tiempo llenos de sueños, llenos de desafíos, lleno de

oportunidades. Dios tiene un proyecto para cada uno, tiene algo lindo para decir a cada uno en este año. No pierdan la esperanza, no pierdan la alegría, volvamos a apostar por la educación, que el papa Francisco dice es un acto de esperanza. Que el Señor les bendiga mucho y que tengan un hermoso año. En este año escolar que comienza, queremos pedirle al Señor todas aquellas cosas que necesitamos para encarar el nuevo ciclo de la mejor manera: Alegría, para emprender el trabajo de

este nuevo año que ponemos en sus manos de Padre amoroso, con todo lo que tiene dispuesto para cada uno. Solidaridad , para apoyar a aquellos que de verdad me necesiten. Inteligencia , para buscar y descubrir la verdad en los acontecimientos de cada día.

Optimismo, para empezar cada jornada con nueva ilusión y nuevas esperanzas. Paciencia , para volver a empezar aquello que no me salga bien.

Entusiasmo, para vencer las dificultades y madrugar aunque se me haga difícil. Audacia , para cambiar aquello que impida mi desarrollo físico, espiritual e intelectual, y para luchar por corregir mis defectos y caprichos.

Valentía , para detenerme cuando me equivoque y reiniciar mi ruta cuando vaya por la senda equivocada.

Equilibrio, para controlar mis emociones, y no dejarme vencer por las contradicciones que seguramente encontraré en mi camino.

Sabiduría , para saber escoger lo que me conviene.

Generosidad , para compartir con mis compañeros lo que de la bondad del Señor he recibido gratuitamente.

Memoria , para guardar en mi mente, mi alma y mi corazón, los conocimientos que me acerquen más al Señor.

Voluntad , para hacer las tareas y trabajos con responsabilidad y energía.

Constancia y perseverancia, para terminar con entusiasmo lo que ya he iniciado.

Tolerancia , para aceptar a mis compañeros con sus cualidades y sus debilidades.

Gratitud , para reconocer a quienes cada día me han ayudado a ser mejor, especialmente al Señor, Padre amoroso, que siempre vela por mí.

Pidamos la gracia de la fidelidad para cumplir mis buenos propósitos.

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

CRÓNICA DE LA VISITA DEL PADRE HURTADO A MAGALLANES EN 1943

12 febrero

Junto a Santiago Vivanco, zarpó en viaje a Magallanes en el Alondra, son 4 días de navegación, el objetivo del viaje: formar la Acción Católica. Visitó Puerto Natales, Porvenir, Punta Arenas. La ciudad le «produce una sorpresa que jamás uno se hubiera imaginado». Cuenta: «Recorrimos los barrios obreros y en ninguno vimos miseria». En estos días, el Cónsul Suizo los invita a un “almuerzo campestre” (documento s61y09).

Miércoles 17 febrero

Llega a Punta Arenas el Padre Alberto Hurtado junto a Santiago Vivanco, con la misión de organizar el Congreso Eucarístico que se efectuaría en Punta Arenas el año 1945 (Diario Magallanes). Los esperaban «en el muelle Mons. Giacomini, el P. Director, varios salesianos y un simpático grupo de jóvenes, que se fue luego engrosando» (documento s61y09).

15:30 estuvo en el diario “El Magallanes”

18:30 Asamblea para la Asociación de Jóvenes Católicos Femenina (señoritas).

20:30 Asamblea para jóvenes.

Jueves 18 febrero

18:30 En teatro Fagnano: Asamblea para señoras de la Acción Católica

20:30 Asamblea para caballeros de la Acción Católica.

Viernes 19 febrero

18: 30 Conferencia Teatro Cervantes (700 personas), sobre

LA FAMILIA- El problema del hogar moderno-Desorganización de la familia-Educación de los hijos-Preparación de ellos al matrimonio-Las diversiones y la juventud moderna (cf. Diario Magallanes).

Domingo 21 febrero

08:30 Misa de comunión explicada, para la acción católica, en la Iglesia Matriz. 11:30 Sermón, con plática. En la tarde viaje a Puerto Natales

Puerto Natales

Lunes 22 febrero

Conmovido por la situación social: «Natales consume más vino que Punta Arenas. Innumerables prostíbulos» y señala que «toda acción será inútil mientras no tengamos garantía en el ambiente obrero»

Charla en el Teatro Palace: Plática a los jóvenes de la Acción Católica que estaban en retiro. Habló sobre “la igualdad”.

Charla en el Club Natales, «charla semi improvisada con unas 150 personas, viniéndose varios del teatro al Club». Al terminar, lo invitan a darles una charla en el local de la RSS, del sindicato de Natales.

Martes 23 febrero

Charla en el local de la RSS sindicato de Natales, «al principio rostros hoscos, fríos, pero fueron abriéndose y aplaudieron unas 5 veces. Estaba llena la sala. Les hablé‚ de los defectos que impedían a nuestros obreros hacer efectiva la igualdad».

Luego, charla en el Club Natales sobre la problemática de la familia obrera, «acompañándome al Club varios obreros que se salieron del Sindicato para acompañarme». Reunión con unos 15 jóvenes de la Acción Católica, para formar un futuro centro. No queda con buena impresión de ellos y no tiene muchas esperanzas con respecto al Centro. 2 días después, cuenta el P.H. «el periódico socialista publicaba un largo artículo “sobre la visita del Padre Urdemales Societati Jesu, que vino a contar la consabida historia... mientras los estúpidos decían: “el cura socialistaComunista”, nosotros sabemos que es uno de los mismos que con Larraín. G.M., diputado Fernández, etc se sientan a la mesa nazi-fascizante de la Soc. Nac. de Agricultura. Jamás sus ropas negras podrán marchar con las camisas rojas. Pero, gracias Padre Urdemales, porque con tu palabra viniste a distraer nuestra insoportable monotonía”.

Miércoles 24 febrero

Visita a la cueva del Milodón. Cuenta que «allí deberá la Accion Católica construir una gruta de Lourdes. Ya pusimos en una excavación una estampa; rezamos y cantamos a la Virgen y saludamos al Señor con el himno de los jóvenes católicos. Para el Congreso deberemos llevar una Virgen de Lourdes que colocaremos allí».

19:00 Ceremonia de bendición y colocación de la primera piedra del futuro edificio del nuevo colegio Salesiano, bendecido por monseñor Giacomini, acompañado por el R. P. Alberto Hurtado s.j. Conferencia en el teatro Palace “Valores morales sin los cuales la igualdad humana será un mito”. A la mañana siguiente regreso a Punta Arenas.

Sábado 27 febrero

Trató de viajar a Porvenir, pero el clima estaba muy malo, viaja muy tarde en barco después de casi no tener movilización. Llega a Tierra del Fuego recién a la 01:00 de la madrugada. 04:00 Llega a la ciudad de Porvenir.

Porvenir

Domingo 28 febrero

8:00 Comunión general, 10:30 Misa Mayor con plática,

13:00 Almuerzo Social con «unos 60 hombres lo más conspicuo del pueblo. El Alcalde, radical quien habló, funcionarios de la mayor parte de las oficinas comerciantes etc. Mucha simpatía, animación, vida. Hay chispa. No es el ambiente de Chiloé». 18:00 Conferencia con Señoras, Niñas, Hombres, Jóvenes «a la que asistieron unos 70, entre ellos el Alcalde: tenía los problemas morales...» En la noche, reunión con los jóvenes: «asistieron unos 12. Hay base para un buen centro; buen espíritu de los jóvenes y el P. Mario Zavallara, párroco es muy querido, conocido de todos, y no hay quien no lo estime».

Lunes 1 marzo

Visita a lavaderos de oro industriales Baquedano, para ver la forma de vida de los mineros. Visita a los pirquineros que trabajan por su propia cuenta.

Martes 2 marzo

Conferencia «en el teatrito que estaba repleto sobre el tema ¿En qué consiste la felicidad? Auditorio yugoslavo y muy popular» (El Magallanes 1 de Marzo) En la tarde regresó a Punta Arenas.

Miércoles 3 marzo

18:30: Conferencia en el Teatro Fagnano sobre el tema “La crisis de la post guerra”. Originalmente estaba anunciada para el martes 2, pero no alcanzó a llegar por estar todavía en Porvenir. Al comenzar, se excusa ante los asistentes por el hecho (cf. s57y06, charla: s57y12) 21.00: Gala en su honor en el Liceo “San José” (Fagnano 652) organizada por la Asociación de Jóvenes Católicos de Punta Arenas. Se invitó a todo el pueblo (cf. Diario Magallanes). Entre el programa en que se realizo la velada hubo numerosos actos en honor y agradeciemiento al Padre Hurtado.

Jueves 4 marzo

Partida del Padre Hurtado desde Punta Arenas hacia Santiago, dejando una huella imborrable.

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 3 de marzo de 2024
En Punta arEnas: santiago ViVanco, MonsEñor giacoMini, PadrE albErto Hurtado. El PadrE Hurtado Había zarPado El 12 dE fEbrEro Para forMar la acción católica En MagallanEs. durantE su Visita EstuVo En PuErto natalEs, PorVEnir y Punta arEnas. En El PuErto dE Punta arEnas, El PadrE Hurtado Es rEcibido Por Mons. PEdro giacoMini y El P. VladiMiro boric.
¡NUEVA PRESENCIA RELIGIOSA EN MAGALLANES!

DAMOS GRACIAS AL SEñOR POR UNA NUEVA COMUNIDAD RELIGIOSA qUE ENRIqUECE LOS CARISMAS DE NUEStRA IGLESIA EN MAGALLANES

DOMINGO 10 DE MARZO – 12.15 HRS.

EUCARIStÍA EN CAtEDRAL

INICIO DE SU MISIÓN PAStORAL EN NUEStRA IGLESIA DIOCESANA

UNA FAMILIA RELIGIOSA CON ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA

San José y San Francisco de Asís son sus Patronos

Su identidad está en el nombre:

Hermanas: Mujeres que viven en familia, siguiendo a Aquel que las ha congregado como tal.

Misioneras: Llevando el mensaje de Jesús a todos los hermanos, según el propio carisma.

Siervas: Instrumentos de Dios que tienen como único fin la Evangelización para la gloria de Dios.

Del Divino Espíritu: No de cualquier patrón, sino del Señor y Dador de vida a quien deben abirse para ser sus colaboradoras.

CARISMA

Su Padre Fundador las ha descrito nuestro carisma en forma muy

concreta: “Descubrir cada día mejor la necesidad de la persona y acción del Espíritu Santo en nuestras vidas para poder cumplir a cabalidad la misión que el Señor va a confiarnos”.

Carisma que desarrollan en la evangelización en la línea de la Renovación Carismática Católica en lugares pobres y apartados, donde hay carencia de agentes de pastoral o los sacerdotes trabajan con gran dificultad.

PERFIL DE UNA MISIONERA SIERVA DEL DIVINO ESPIRITU

• Ser Misioneras cuya meta es alcanzar la santidad mediante el ejercicio de su carisma específico. Diariamente renuevan su consagración y hacen el ofertorio de sus vidas en la Eucaristía, como un don a Jesús, su Esposo Divino.

• Sencillas, pobres, abnegadas, alegres. Acogen al pobre, socorren al que sufre, consuelan al triste; Evangelizan con la fuerza y el poder del Divino Espíritu. Su testimonio personal y comunitario a ejemplo de Cristo pobre y de su Patrono San Francisco y su don de gentes, las caracteriza por donde pasan.

• Lugares apartados y difíciles son para ellas cercanos, porque el amor no conoce distancias u obstáculos. Buscan, caminando en la fe con sus hermanos, llevarlos hacia Dios. Fundadas para trabajar con sencillez y alegría en lugares apartados y difíciles, amando a los pobres y entre és -

tos a los más pobres.

La Comunidad estará formada por cuatro religiosas: Maira Calderón, Lila Cristóbal, Liliana Llano y Leydi Solorzano, quienes serán presentadas a la comunidad en la celebración de la eucaristía del 4º Domingo de Cuaresma, llamado de la alegría. ¿cómo no alegrarnos en el Señor por este don de la vida religiosa para nuestra Iglesia Magallánica?

Serán presentadas a la comunidad por la Superiora General, hermana María Consuelo Monsalve Sarrazola y la hermana Lorena Rosado Álvarez, miembro del Consejo General de la Congregación.

La hermana Maira Calderón será la superiora de la comunidad quien, junto a la Hermana Lila Cristóbal ya están entre nosotros y que ha manifestado al iniciar

esta nueva misión: “Es un regalo de Dios. Esta presencia no estaba en nuestros proyectos y planes inmediatos, por ello es en primer lugar un regalo que acogemos con alegría y cariño pero que, al mismo tiempo, se presenta como un desafío por hacer la voluntad del Señor en medio de esta Iglesia de los confines, y aprendiendo de su cultura. El Señor va abriendo caminos y el amor es el que mueve la entrega a los demás”.

Por otro lado manifestó que han sido muy acogidas en este tiempo en Punta Arenas: “Aquí han sido muy querendones, cariñosos, afectuosos, delicados y acogedores, por eso la misión se presenta también como un desafío que está llamado a retribuir el cariño y la acogida que se nos está dando”.

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 3 de marzo 2024
coMunidad fundadora En MagallanEs dE las MisionEras siErVas dEl diVino EsPíritu. suPEriora gEnEral dE la nuEVa coMunidad, HE r M ana María c onsu E lo Monsal VE sarrazola.

«EL CELO POR tU CASA ME CONSUME»

tercer Domingo de Cuaresma B

si un cristiano viene a misa los domingos, pero el resto de la semana no se preocupa para nada de cristo, engaña en sus negocios, miente, no muestra amor, entonces la religión de este cristiano no es genuina. Jesús nos dice hoy que la religión auténtica, el adorar en espíritu y en verdad, unifica nuestras vidas de tal manera que no debe haber una parte reservada para dios y otra parte sólo para nosotros: dios debe estar presente en todo lo que hacemos, cristo es nuestro compañero en toda nuestra vida.

dios dio sus “diez palabras” (mandamientos) a su Pueblo, no tanto como leyes a obedecer, sino como carta de su libertad. siguiendo los mandamientos, expresarían su lealtad y fidelidad al dios siempre fiel, al dios de la alianza (PRIMERA LECTURA). Para los que observan desde fuera, la muerte de Jesús en la cruz es o una locura o un fracaso. Pero para los que creen, es fuente de vida (SEGUNDA

LECTURA). cristo purifica el templo para que no sea un lugar que retiene y confina a dios. nosotros podemos encontrar a cristo resucitado en cualquier parte y él será el fundamento del nuevo Pueblo de dios, la iglesia (EVANGELIO).

PRIMERA LECTURA: Éxodo 20,1-17 dios pronunció estas palabras: «yo soy el señor, tu dios, que te hice salir de Egipto, de un lugar de esclavitud. no tendrás otros dioses delante de mí. no te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas. no te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto, porque yo soy el señor, tu dios, un dios celoso, que castigo la maldad de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, si ellos me aborrecen; y tengo misericordia a lo largo de mil generaciones, si me aman y cumplen mis mandamientos. no pronunciarás en vano el nombre del señor, tu dios, porque él no dejará sin castigo al que lo pronuncie en vano. acuérdate del día sábado para santificarlo. durante seis días trabajarás y harás todas tus tareas; pero el séptimo es día de descanso en honor del señor, tu dios. En él no harán ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni el extranjero que reside en tus ciudades. Porque en seis días el señor hizo el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, pero el séptimo día descansó. Por eso el señor bendijo el día sábado y lo declaró santo. Honra a tu padre y a tu madre, para que tengas una larga vida en la tierra que el señor, tu dios,

te da. no matarás. no cometerás adulterio. no robarás. no darás falso testimonio contra tu prójimo. no codiciarás la casa de tu prójimo: no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni ninguna otra cosa que le pertenezca».

PALABRA DE DIOS

SALMO: 18,8-11

r sEñor, tÚ tiEnEs Palabras dE Vida EtErna

la ley del señor es perfecta, reconforta el alma; el testimonio del señor es verdadero, da sabiduría al simple. R.

los preceptos del señor son rectos, alegran el corazón; los mandamientos del señor son claros, iluminan los ojos. R.

la palabra del señor es pura, permanece para siempre; los juicios del señor son la verdad, enteramente justos. R.

son más atrayentes que el oro, que el oro más fino; más dulces que la miel, más que el jugo del panal. R.

SEGUNDA LECTURA: 1 Corintios 1,2225

Hermanos: Mientras los judíos piden milagros y los griegos van en busca de sabiduría, nosotros, en cambio, predicamos a un cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los paganos, pero fuerza y sabiduría de dios para los que han sido llamados, tanto judíos como griegos.

AGENDA DEL PASTOR

Domingo 03: 12.15 hrs. Parroquia santa teresa de los andes.

Lunes 04 – Viernes 08: retiro anual de los presbíteros diocesanos predicado por el P. Jaime castellón covarrubias sj.

Porque la locura de dios es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad de dios es más fuerte que la fortaleza de los hombres.

PALABRA DE DIOS

EVANGELIO: Juan 2,13-25

se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas. Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó sus mesas y dijo a los vendedores de palomas: «saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio». y sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: El celo por tu casa me consumirá. Entonces los judíos le preguntaron: «¿Qué signo nos das para obrar así?». Jesús les respondió: «destruyan este templo y en tres días lo volveré a levantar». los judíos le dijeron: «Han sido necesarios cuarenta y seis años para construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?». Pero Él se refería al templo de su cuerpo. Por eso, cuando Jesús resucitó, sus discípulos recordaron que él había dicho esto, y creyeron en la Escritura y en la palabra que había pronunciado. Mientras estaba en Jerusalén, durante la fiesta de Pascua, muchos creyeron en su nombre al ver los signos que realizaba. Pero Jesús no se fiaba de ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba que lo informaran acerca de nadie: Él sabía lo que hay en el interior del hombre.

PALABRA DEL SEÑOR

DIOS HABLA CADA DÍA

Lunes 04: 2rey 5,1-15; sal 41,2-3;42,3-4; lc 4,24-30

Martes 05: dn 3,25-26.34-43; sal 24,4-9; Mt 18,21-35

Miércoles 06: deut 4,1.5-9; sal 147,12-13.1516.19-20; Mt 5,17-19

Jueves 07: Jer 7,23-28; sal 94,1-2.6-9; lc 11,14-23

Viernes 08: os 14,2-10; sal 80,6-11.14.17; Mc 12,28-34

Sábado 09: os 6,1-6; sal 50,3-4.18-21; lc 18,914

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 3 de marzo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.