Edición 907

Page 1


Edición del 26 de octubre de 2025

Año 117 - N°6.522

Representante Legal y Director:

Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

PARA DISCERNIR CON UNA CONCIENCIA BIEN FORMADA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

1. El país vive un proceso democrático que debe conducir a la elección del Presidente de la República, una parte del Senado y la totalidad de la Cámara de Diputadas y Diputados. Cada persona debe decidir con una conciencia bien formada, cuáles de los candidatos contribuyen de mejor manera a la consecución del bien común. La misión de la Iglesia es iluminar, con las enseñanzas de Jesucristo y su Doctrina Social, aquellas realidades que marcan la vida de los pueblos, especialmente las que se sitúan en el centro de las decisiones que afectan a toda la sociedad, llamando a un discernimiento personal ante la obligación que tenemos de sufragar, e insistiendo en el alto valor que se reconoce a la democracia y al Estado de derecho, donde la fuerza de la razón prevale-

ce sobre la razón de la fuerza.

2. En numerosas ocasiones la Iglesia ha relevado la importancia de la vida política de un país, calificándola como una actividad u oficio de amor y caridad en el servicio del prójimo. Como ha señalado recientemente el Papa León XIV citando el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (207): “La caridad es un don de Dios, un «poder capaz de inspirar nuevas maneras de abordar los problemas del mundo actual y de renovar profundamente las estructuras, las organizaciones sociales y los sistemas jurídicos desde dentro (…) la caridad social nos hace amar el bien común y buscar eficazmente el bien de todas las personas», agregando: “No hay separación en la personalidad de una figura pública: no existe el político por un lado y el cristiano por otro” (Discurso a delegación de políticos de Francia, 2025).

3. Las actitudes y actuaciones de quienes creen en los principios de la fe cristiana deben estar fundadas en los valores morales que de ellos se derivan, especialmente los que sus-

tentan una convivencia social capaz de garantizar una auténtica democracia, respetuosa de los derechos humanos. Entre ellos se encuentran la defensa de la dignidad personal y de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural; el pleno respeto a la libertad religiosa; la protección de la familia, basada en el matrimonio como unión estable entre un hombre y una mujer; y el derecho inalienable de los padres y apoderados a escoger la educación de sus hijos, sin intervenciones que excedan las atribuciones de las autoridades; así como la libertad para emprender, en un marco de justicia y responsabilidad social.

4. Asimismo, en la actual realidad de Chile, otros bienes deben estar presentes en el discernimiento ciudadano. Destacamos el establecimiento de políticas sociales y económicas que favorezcan un desarrollo armónico y promuevan una justa igualdad de oportunidades para todos; la seguridad pública, que permita realizar las actividades habituales sin temor por la integridad personal; la existencia de un sistema de seguridad social que garantice condiciones de vida dignas para los personas mayores y salarios justos para el desarrollo personal y fami-

liar. A ello se suma el uso honesto y transparente de los recursos del Estado en la aplicación de proyectos que conduzcan a un verdadero desarrollo sostenido. De igual manera, el país necesita dirigentes políticos capaces de promover el diálogo y la amistad cívica, de modo que en el ámbito social exista el intercambio de ideas propio de una democracia, evitando las descalificaciones y el uso malintencionado de la desinformación, que degrada a las personas y a la sociedad. Todos debemos rechazar cualquier forma de violencia –física, verbal o mediática– en la actuación pública y política, de manera que gobernantes y ciudadanos aprendamos a construir puentes, no muros, y a trabajar por la paz y la dignidad de todas las personas.

5. En este contexto, los cristianos estamos llamados a formarnos con criterios bien fundamentados y a conocer la enseñanza de la Iglesia, para discernir con responsabilidad y evaluar las propuestas de los candidatos a la luz del bien común. Respetando la conciencia personal, invitamos a reflexionar con respeto mutuo y apertura al diálogo sobre los valores que mejor promuevan la vida digna en todas sus dimensiones: desde el niño por nacer, quienes

sufren enfermedades físicas o mentales, los desposeídos, migrantes y tantas otras realidades que requieren cuidado y atención por parte de la sociedad. Pues como nos recuerda el documento Dignitatis Infinita (52) “la dignidad de cada persona, por débil o sufriente que sea, implica a la dignidad de todos.”

6. Nos encomendamos a la Virgen del Carmen, Reina y Madre de Chile, solicitándole que en nuestra nación se mantengan los valores fundamentales y podamos construir una patria fundada en la justicia, la paz y el amor.

EL COMITÉ PERMANENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE

+ René Rebolledo Salinas Arzobispo de La Serena Presidente + Ignacio Ducasse Medina + Card. Fernando Chomali Garib Arzobispo de Antofagasta Arzobispo de Santiago Vicepresidente + Juan Ignacio González Errázuriz + Cristián Castro Toovey Obispo de San Bernardo Obispo de Santa María de los Ángeles Secretario General

Santiago, 20 de octubre de 2025

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

Nuestra Oración por los difuntos en la visita al cementerio

La costumbre de visitar a los cementeros el día de los difuntos es una buena oportunidad para orar por ellos y afirmar nuestra fe en la ● resurrección. Proponemos esta ocasión la siguiente celebración:

La costumbre de visitar a los cementeros el día de los difuntos es una buena oportunidad para orar por ellos y afirmar nuestra fe en la resurrección. Proponemos esta ocasión la siguiente celebración:

A/. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. T/. Amen.

A/. Bendigamos al Señor que, por la Resurrección de su Hijo, nos ha hecho nacer a una esperanza viva. T/. Bendito seas por siempre, Señor.

A/. Hermanos: Todos tenemos familiares y amigos que han muerto. Hoy los recordamos a ellos y a todos los que han fallecidos y los encomendamos a la misericordia de Dios. En este cementerio nos unimos para afirmar nuestra fe en Cristo que ha vencido a la muerte y nuestra esperanza de que él vencerá también nuestra muerte y nos reunirá con nuestros seres queridos en su reino de gloria. Que esta celebración nos anime a ser fieles al Señor y a seguir los buenos ejemplos que nuestros familiares nos dejaron en su vida. Comencemos reconociendo nuestros pecados ante el Señor. (momento de silencio)

- Tú que resucitaste a Lázaro del sepulcro. Señor Ten piedad…

- Tú que has vencido a la muerte con tu resurrección. Cristo ten piedad…

- Tú que nos has prometido una vida eterna contigo. Señor ten piedad…

A/. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amen.

A/. Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos Hermanos: Los que por el bautismo nos incorporamos a Cristo, fuimos incorporados a su muerte. Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte para que, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padres, así también nosotros andemos en una vida nueva… Por tanto, si hemos muerto con cristo, creemos que también viviremos con él; pues sabemos que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre él. Palabra de Dios. T/. Te alabamos Señor.

A/. Hermanos invoquemos con fe a Dios Padre Todopoderoso que resucito de entre los muertos a su Hijo Jesucristo para la Salvación de todos. Respondemos: Te lo pedimos Señor.

- Para que afiance al pueblo cristiano en la fe, la esperanza y el amor, roguemos al Señor…

- Para que libere al mundo entero de todas sus injusticias, violencias y signos de muerte, roguemos al Señor.

- Para que acoja e ilumine con la claridad de su rostro a todos los que han muerto en la esperanza de la resurrección, roguemos al Señor.

- Para que reciba en su reino a N Y N (se puede añadir el nombre de nuestros difuntos) y a todos los difuntos de nuestras familias, roguemos al Señor.

- Para que nuestra visita y nuestras ofrendas de flores, velas y comida, sean signo de nuestra fe en la vida más allá de la muerte, roguemos al Señor.

- Para que la fe en Cristo mueva nuestros corazones para dar frutos de solidaridad y de justicia, roguemos al Señor.

A/. Oremos todos juntos hermanos, como Jesús mismo nos enseñó: Padre Nuestro… (Mientras se asperja con el agua bendita y se enciende el cirio en la tumba).

A/. El Dios de todo nuestro consuelo, que con amor inefable creo al hombre, y en la resurrección de su Hijo ha dado a los creyentes la esperanza de resucitar, derrame sobre nosotros su abundante bendición. T/. Amen

A/. Él nos conceda el perdón de nuestras culpas a los que vivimos en este mundo y otorgue a los que han muerto el lugar de la luz y de la paz. T/. Amen.

A/. Y a todos nosotros nos conceda vivir eternamente felices con Cristo, al que proclamamos resucitado de entre los muertos.

T/. Amen

PEREGRINACIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS DEL BARRIO 18 DE SEPTIEMBRE HACIA EL TEMPLO JUBILAR DE FÁTIMA

El 15 de octubre, las cinco comunidades educativas del barrio 18 de se reunieron en el Templo Jubilar de Fátima para participar en la Santa Misa. Al concluir, se entregaron tres calendarios editados este año con motivo del Jubileo, que se distribuirán en los centros de estudio, salas de profesores y oficinas administrativas.

El encuentro fue marcado por un ambiente alegre, respetuoso y fraterno, fortaleciendo los lazos entre las comunidades educativas y la comunidad parroquial.

NOTICIAS

UNA VISITA QUE RENOVÓ EL CORAZÓN DE LA FAMILIA DE SCHOENSTATT EN PUNTA ARENAS

Con profunda alegría y gratitud, la Familia de Schoenstatt de Punta Arenas recibió la semana pasada la visita de su nuevo asesor, el P. Andrés Espinoza. Su presencia fue un verdadero regalo para la comunidad, que vivió días intensos y llenos de vida espiritual. Durante su estadía, el P. Andrés compartió con los distintos grupos de la familia schoenstattiana, guiando charlas, retiros, reuniones y celebraciones eucarísticas que ayudaron a renovar el espíritu de comunión y compromiso con la misión. El encuentro coincidió providencialmente con la fiesta del 18 de octubre, día en que se recuerda la primera Alianza de Amor sellada por el Padre José Kentenich en el Santuario Original de Schoenstatt, en Alemania. Con fe y alegría, la familia local se reunió para agradecer por este camino de alianza y fidelidad que continúa floreciendo en tierras magallánicas. En su visita, el Padre Andrés también tuvo la oportunidad de saludar y compartir con el Obispo de Magallanes, Mons. Óscar Blanco, en un encuentro cordial que expresó la comunión eclesial y el deseo de seguir colaborando en la evangelización de la diócesis. La presencia del nuevo asesor trajo esperanza, entusiasmo y cercanía pastoral. La familia de Schoenstatt en Punta Arenas agradece profundamente su visita y espera con alegría que pueda repetirse en los próximos meses, para seguir creciendo juntos en la fe y en el amor a la Mater (Susy Jacob).

RETIRO ESPIRITUAL DE LA COMUNIDAD CRISTO AMIGO DE TODOS

El 18 de octubre, la comunidad Cristo Amigo llevó a cabo su retiro espiritual. Se agradece al P. Juan Carlos, quien dirigió un enriquecedor momento de reflexión a la luz del evangelio en el Año Jubilar. La convocatoria fue muy buena, especialmente entre las mamás y papás del grupo de catequesis familiar, además de jóvenes y adultos de la comunidad (Parroquia Cristo Obrero, Punta Arenas).

FORMACIÓN BÍBLICA EN LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Durante tres días, en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, se llevó a cabo una formación bíblica a cargo de Mons. Santiago Silva Retamales, Obispo de Valdivia. Esta iniciativa responde a las orientaciones pastorales diocesanas, surgidas en la asamblea diocesana de diciembre de 2024 y reafirmadas en la asamblea parroquial de marzo de 2025, donde seis comunidades expresaron su interés en profundizar en la Palabra de Dios. Con la colaboración del Obispo Oscar Blanco, se invitó a Mons. Silva para facilitar esta formación, que contó con la participación de más de un centenar de personas, incluyendo otras comunidades de Punta Arenas. Este espacio enriqueció nuestra vida espiritual y fortaleció nuestro compromiso con la misión pastoral (Parroquia Nuestra Señora de Fátima).

RETIRO ESPIRITUAL DE LA COMUNIDAD MÁRTIRES SALESIANOS

El sábado 11 de octubre, en la comunidad Mártires Salesianos, se realizó el retiro anual guiado por el P. Juan Carlos Zura. Se agradece a quienes participaron y a quienes apoyaron con la preparación de la once. Este espacio fortaleció nuestra fe y comunidad (Parroquia Cristo Obrero, Punta Arenas).

VISITA A LA RESIDENCIA SAN JUAN DIEGO DE PUERTO NATALES

El 11 de octubre, la comunidad de San Pedro visitó a los hermanos y hermanas residentes en el Hogar San Juan Diego de Puerto Natales. Se vivió un momento de oración y fraternidad, lleno de calidez y buen espíritu (Parroquia María Auxiliadora, Puerto Natales).

JÓVENES DE LA PARROQUIA SANTA TERESA DE LOS ANDES PARTICIPARON DEL ENCUENTRO NACIONAL DE COORDINACIONES DE CEVAS – PUERTO VARAS 2025

Del 10 al 12 de octubre, nuestros coordinadores Nicol, Verónica, Milenka, Felipe y Nicole vivieron una experiencia inolvidable en el XX Encuentro Nacional de Coordinaciones, en la hermosa ciudad de Puerto Varas. Se agradece a toda la comunidad que, con cariño y esfuerzo, colaboró en las ventas, participó en las actividades y apoyó para que este sueño se hiciera realidad. Cada granito de arena hizo posible que los coordinadores vivieran esta enriquecedora experiencia de fe y fraternidad (Parroquia Santa Teresa de los Andes).

COLECTA NACIONAL DE CARITAS

La Caritas Pastoral Social de la Diócesis de Punta Arenas agradece el compromiso y dedicación demostrados durante la Colecta Nacional de Caritas.

Punta Arenas : $1.981.300

Puerto Natales : $401.920

TOTAL: $2.383.220

El 95% de este dinero será distribuido en alimentos a cada parroquia.

(Ana Isabel Iturra Cuevas / Caritas Pastoral Social Diócesis de Punta Arenas).

VIGILIA DE ORACIÓN POR NUESTROS DIFUNTOS EN LA CATEDRAL

La Parroquia Catedral invita a la tradicional vigilia de preparación de visita a los cementerios. El viernes 31 de octubre a las 19.00 horas se celebrará la eucaristía en la que se orará por nuestros familiares y amigos difuntos, haciendo memoria por ellos ante el Señor. Se debe llevar agua, una vela y el nombre de los difuntos, escritos en un papel, que serán ofrecidos y bendecidos para la visita a los cementerios al día siguiente, o el recuerdo que haremos por ellos en nuestros hogares, en la certeza que ¡Viven en Cristo! (Carolina Herrera Bahamonde – Coordinadora Parroquia Catedral).

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo

TODO EL QUE SE ELEVA SERÁ HUMILLADO Y EL QUE SE HUMILLA SERÁ ELEVADO

30º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con demasiada frecuencia pretendemos ser mejores de lo que realmente somos. Nos ponemos máscaras y no nos atrevemos a mostrar nuestra verdadera identidad, ni siquiera ante Dios. Hoy la Palabra del Señor nos dice: Pónganse ante Dios tal como son; sean humildes y honestos con ustedes mismos, y así aprenderán a vivir sin pretensiones ante Dios y ante la gente que les rodea. Tal actitud nos acerca más a Dios, sin falsedad, y también a nosotros mismos y a nuestros hermanos. Pidamos al Señor que escuche nuestra oración.

Dios oye la oración de los humildes que son conscientes de su pobreza ante Dios (PRIMERA LECTURA) . Pablo sabe que se acerca ya

el fin de su vida. Ha permanecido fiel a Dios, su esperanza. Profesa su fe y su confianza en Dios, que le ha sido fiel hasta el fin (SEGUNDA LECTURA) . Dios rechaza la oración de la persona pagada de sí misma, con aires de superioridad moral, pero escucha la del pecador consciente y reconocedor de su pobreza interior (EVANGELIO).

PRIMERA LECTURA: Eclesiástico 35,12-14.16-18

El Señor es juez y no hace distinción de personas: no se muestra parcial contra el pobre y escucha la súplica del oprimido; no desoye la plegaria del huérfano, ni a la viuda, cuando expone su queja. El que rinde el culto que agrada al Señor, es aceptado, y su plegaria llega hasta las nubes. La súplica del humilde atraviesa las nubes y mientras no llega a su destino, él no se consuela: no desiste hasta que el Altísimo interviene, para juzgar a los justos y hacerles justicia.

PALABRA DE DIOS

SALMO: 33,2-3.17-19.23

R. EL POBRE INVOCÓ AL SEÑOR, Y ÉL LO ESCUCHÓ.

Bendeciré al Señor en todo tiempo, su alabanza estará siempre en

mis labios. Mi alma se gloría en el señor: que lo oigan los humildes y se alegren. R.

El Señor rechaza a los que hacen el mal para borrar su recuerdo de la tierra. Cuando ellos claman, el Señor los escucha y los libra de todas sus angustias. R.

El Señor está cerca del que sufre y salva a los que están abatidos. El Señor rescata a sus servidores, y los que se refugian en Él no serán castigados. R.

SEGUNDA LECTURA: 2Timoteo 4,6-8.16-18

Querido hermano: Yo ya estoy a punto de ser derramado como una libación, y el momento de mi partida se aproxima: he peleado hasta el fin el buen combate, concluí mi carrera, conservé la fe. Y ya está preparada para mí la corona de justicia, que el Señor, como justo Juez, me dará en ese Día, y no solamente a mí, sino a todos los que hayan aguardado con amor su Manifestación. Cuando hice mi primera defensa, nadie me acompañó, sino que todos me abandonaron. ¡Ojalá que no les sea tenido en cuenta! Pero el Señor estuvo a mi lado, dándome fuerzas, para que el mensaje fuera proclamado

AGENDA DEL PASTOR

Domingo 26: 12.00 hrs. Eucaristía Parroquia San Francisco de Sales en Porvenir.

Lunes 27: 18.00 hrs. Reunión Departamento de Educación en el Obispado.

Miércoles 29: 19.00 hrs. Reunión con Profesores de Religión en el salón de la Parroquia Catedral.

Viernes 31: 11.00 hrs. Celebración del Día de la Reforma en la Iglesia Luterana.

Sábado 01: 10.00 y 16.00 hrs. Eucaristía en la capilla del Cementerio Municipal.

por mi intermedio y llegara a oídos de todos los paganos. Así fui librado de la boca del león. El Señor me librará de todo mal y me preservará hasta que entre en su Reino celestial. ¡A Él sea la gloria por los siglos de los siglos! Amén.

PALABRA DE DIOS

EVANGELIO: L uc A s 18,9-14

Refiriéndose a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, dijo también esta parábola: Dos hombres subieron al Templo para orar; uno era fariseo y el otro, publicano. El fariseo, de pie, oraba así: «Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres, que son ladrones, injustos y adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago la décima parte de todas mis entradas». En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se animaba siquiera a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: «¡Dios mío, ten piedad de mí, que soy un pecador!» Les aseguro que este último volvió a sus casa justificado, pero no el primero. Porque todo el que se eleva será humillado y el que se humilla será elevado».

PALABRA DEL SEÑOR

DIOS HABLA CADA DÍA

Lunes 27: Rom 8,12-17; Sal 67,2.4.67.20-21; Lc 13,10-17

Martes 28: Ef 2,19-22; Sal 18,2-5; Lc 6,12-19 (Stos. Apóst. Simón y Judas). Miércoles 29: Rom 8,26-30; Sal 12,4-6; Lc 13,22-30

Jueves 30: Rom 8,31-39; Sal 108,2122.26-27.30-31; Lc 13,31-35

Viernes 31: Rom 9,1-5; Sal 147,1215.19-20; Lc 14,1-6 Sábado 01: Apoc 7,2-4.9-14; Sal 23,1-6; 1Jn 3,1-3; Mt 2,25 – 2,12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.