Edición 906

Page 1


Edición del 19 de octubre de 2025

Año 117 - N°6.521

Representante Legal y Director:

Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

DILEXI TE, «TE HE AMADO» (AP 3,9)

LEÓN XIV: NO SE PUEDE SEPARAR LA FE DEL AMOR POR LOS POBRES

Se ha publicado la primera exhortación apostólica del papa León XIV, ● trabajo iniciado por el papa Francisco sobre el tema del servicio a los pobres, en cuyo rostro encontramos “el sufrimiento de los inocentes”. El papa denuncia la economía que mata, la falta de equidad, la violencia contra las mujeres, la desnutrición y la emergencia educativa.

«Yo te he amado» (Ap 3,9). Con estas palabras, el papa León XIV abre Dilexi te, su primera exhortación apostólica: un texto de hondura bíblica y vigor pastoral que prolonga la intuición del papa Francisco. Si en Dilexit nos, su predecesor mostró el amor de Cristo por la humanidad; ahora León XIV recoge esa herencia y la lleva al terreno de la vida concreta: si Cristo nos ha amado -Dilexit nos-, la Iglesia debe amar especialmente -Dilexi te- a los pobres. Esta exhortación, lejos de glorificar la miseria, sitúa en la cercanía hacia quien sufre la verdadera medida del amor cristiano. El encuentro con los pobres no pertenece al ámbito de la beneficencia, sino al de la Revelación: en ellos Cristo se manifiesta, habla y llama a la conversión. Inspirada en el Apocalipsis, enlaza la Escritura, los Padres de la Iglesia y la doctrina social católica en una llamada a volver a la fuente del Evangelio: amar como Cristo ama, empezando por los últimos.

1. Porque ahí se reconoce a Cristo. El papa León dice que los pobres no son una categoría. Son carne. Carne que tiene hambre, que tiene sed, que tiembla de frío o se agota esperando. En ellos, el Evangelio se vuelve real. No porque la pobreza tenga algo de sagrado, sino porque ahí la vida queda al desnudo, sin disfraces. Y Dios no huye de ese lugar: lo habita. Dilexi te nos recuerda

que la fe no consiste en mirar al cielo, sino en aprender a mirar desde abajo.

2. Porque invita a mirar de otro modo. No basta con compadecerse. Hay que dejarse tocar. León habla del cambio de mentalidad como un paso de conversión. No se trata de hacer más cosas, sino de mirar distinto: de dejar la distancia, de romper la costumbre de pasar de largo. Escuchar el grito de los pobres -ese que muchas veces nadie quiere oír- es reconocer en ellos una palabra de Dios que nos llama por nuestro nombre.

3. Porque devuelve voz y dignidad a quienes fueron olvidados. El papa León denuncia las causas de la pobreza, pero siempre mirando a los pobres como portadores de sabiduría, y de hecho, los considera “maestros”. En su resistencia observa una luz que sostiene. En su fe callada, una teología sin títulos. Por eso insiste en que escucharlos es comprender lo esencial: que Dios no se revela desde el poder, sino desde la fragilidad. Y que amar a los pobres no es un gesto piadoso, sino una forma concreta de creer en el Dios de Jesús y en la esperanza que trae al mundo. Es una exhortación que presenta la fundamentación cristológica de la Opción por los Pobres y el desarrollo eclesiológico de esta opción: cuál es el significado de ser una Iglesia Pobre y para los Pobres.

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

PAPA LEÓN XIV RECIBIÓ EN AUDIENCIA AL PRESIDENTE GABRIEL BORIC

El 13 de octubre, el Papa León XIV ha recibido en audiencia, en el Palacio Apostólico Vaticano, al presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, quien posteriormente se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales Durante las cordiales conversaciones llevadas a cabo en la Secretaría de Estado se ha manifestado la satisfacción por las buenas relaciones bilaterales actuales entre la Santa Sede y Chile. Posteriormente, se hizo hincapié en la valiosa contribución que la Iglesia ofrece al país en distintos ámbitos, y se abordaron varios aspectos de la situación sociopolítica de Chile, haciendo hincapié en la lucha contra la pobreza, los fenómenos migratorios y las cuestiones éticas (Oficina de Prensa de la Santa Sede / Imágenes: © Vatican Media).

DOS NUEVOS MONAGUILLOS INTEGRAN LA COMUNIDAD DE MONAGUILLOS EN LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

El domingo 12 de octubre, a las 12.15 hrs., en la Santa Misa celebrada en la sede parroquial y presidida por el Párroco Bernardo Astudillo Basulto, se llevó a cabo la bendición de dos nuevos monaguillos: Pablo, de la comunidad La Milagrosa, y Luciano, de la sede parroquial. La celebración fue un momento especial en la reunión mensual de los monaguillos, quienes fueron recibidos con alegría y fraternidad por sus compañeros. Tras la celebración litúrgica, se realizó una reflexión formativa y un almuerzo preparado con cariño por los padres, fortaleciendo así los lazos comunitarios (Pbro. Bernardo Astudillo).

INAUGURACIÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL DE FUTSAL SALESIANO 2025 EN PUNTA ARENAS

El lunes 6 de octubre se dio inicio al Campeonato Nacional de Futsal Salesiano 2025 en Punta Arenas, un evento que reunió a jóvenes de diversas comunidades educativas salesianas del país. La ceremonia comenzó con una Eucaristía en el Santuario María Auxiliadora, en la que se encomendó la competencia a Dios y a María Auxiliadora, resaltando el deporte como una valiosa herramienta de formación en valores como disciplina, respeto y fraternidad. Posteriormente, en el gimnasio del Instituto Don Bosco, se realizó la inauguración oficial con la presentación de los equipos participantes y un show artístico que llenó de energía a todos los asistentes. Durante la semana, los jóvenes compitieron en un espíritu de sana convivencia, promoviendo el trabajo en equipo, el respeto mutuo y el desarrollo personal, en línea con el legado de Don Bosco de formar buenos cristianos y honestos ciudadanos. Punta Arenas reafirmó su compromiso con la formación integral a través del deporte (www.liceosanjose.cl)

CON ALEGRÍA Y ESPERANZA, LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL LICEO SALESIANO MONSEÑOR FAGNANO DE PUERTO NATALES CELEBRÓ EL DON DE LA FAMILIA

El jueves 9 de octubre, la comunidad educativa y pastoral del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano de Puerto Natales celebró la Eucaristía en el Templo Don Bosco, en conmemoración del Mes de la Familia. La celebración, presidida por el P. Pedro Carrera Reyes SDB, reunió a docentes, estudiantes, familias y miembros de la comunidad salesiana en un acto de fe y fraternidad. Durante la misa, se pidieron bendiciones para las familias, destacando el hogar como la primera escuela del amor y la resiliencia como virtud fundamental. Se presentaron signos simbólicos que serán utilizados en futuras actividades vocacionales y catequéticas. La celebración reafirmó la importancia de la familia como refugio y espacio de amor, siguiendo la inspiración de Don Bosco, y culminó con una oración por el fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios (www.fagnano.cl).

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo

50 AÑOS DE SERVICIO AL PUEBLO DE DIOS DEL P. JUAN CARLOS ZURA SDB

Con alegría y agradecimiento, la comunidad parroquial de Cristo Obrero celebró los 50 años de profesión religiosa y los 40 años como sacerdote del P. Juan Carlos Zura Albornoz SDB. La festividad incluyó una Eucaristía en la que se recordaron los momentos más significativos de su ministerio, con signos y símbolos que rememoraron su ordenación sacerdotal. Posteriormente, se compartió en un momento fraterno de convivencia, en el que participaron diáconos, comunidades y amigos que reconocen su entrega y servicio pastoral. La Parroquia Cristo Obrero manifiesta su gratitud a Dios por su vocación y dedicación, y por la huella que ha dejado en la comunidad (Facebook Parroquia Cristo Obrero Punta Arenas).

EUCARISTÍA EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA HISPANIDAD

En la celebración de la eucaristía de las 19.00 hrs. del domingo 12 de octubre, se celebró en la Catedral el Día de la Hispanidad. Asistieron autoridades civiles y militares, representantes de la Sociedad Española y la comunidad que asiste regularmente a la celebración dominical. En primer plano se aprecia al vicecónsul de España en Punta Arenas, Rodrigo Fernández Dübrock. La eucaristía fue presidida por el obispo Oscar Blanco Martínez y el canto litúrgico a cargo del coro “Cantares de España” a la Sociedad Española dirigido por don Nicolás Petrovic (Fuente LPA).

PARROQUIA CATEDRAL INVITA A EUCARISTÍA EN VÍSPERAS DE LA VISITA A LOS CEMENTERIOS: “EN MEMORIA AGRADECIDA DE NUESTROS AMADOS QUE VIVEN EN CRISTO”

La Comunidad de la Parroquia Catedral del Sagrado Corazón de Jesús invita a la tradicional celebración que prepara la visita a los cementerios en oración por los difuntos. Se pide que traigan en un papel el nombre de sus difuntos, una vela y un frasco con agua para realizar un signo en su visita a los cementerios. La eucaristía se celebra el viernes 31 de octubre a las 19.00 hrs. en la iglesia Catedral.

OREN SIN DESANIMARSE

29º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

¿Ponemos nuestra vida misma en nuestra oración, o bien sólo recitamos fórmulas, aunque estemos de acuerdo con sus contenidos? Ojalá pudiéramos expresar en oración lo que vivimos, presentarle nuestras miserias, y gritar nuestras alegrías, persistir orando, sin cejar, insistiendo, contra todos los pronósticos, porque nuestra oración es contra todos los pronósticos, y porque la vida misma depende de ella, como también depende la vida de justicia y amor en el mundo. En una pintoresca historia, que la liturgia emplea para acentuar nuestra perseverancia en la oración, Moisés alza su bastón en el nombre del Señor y conduce a su pueblo a la victoria (PRIMERA LECTURA). Adhiérete a Dios y a su mensaje, dice San Pablo a Timoteo, y compártelo con otros, ya que este mensaje está inspirado por el Espíritu Santo (SEGUNDA LECTURA). La justicia y el amor de Dios son más grandes que las de la

gente. Él escuchará las súplicas de los que claman a él con confianza y perseverancia (EVANGELIO).

PRIMERA LECTURA: Éxodo 17,813

Los amalecitas atacaron a Israel en Refidim. Moisés dijo a Josué: «Elige a algunos de nuestros hombres y ve mañana a combatir contra Amalec. Yo estaré de pie sobre la cima del monte, teniendo en mi mano el bastón de Dios». Josué hizo lo que le había dicho Moisés, y fue a combatir contra los amalecitas. Entretanto, Moisés, Aarón y Jur habían subido a la cima del monte. Y mientras Moisés tenía los brazos levantados, vencía Israel; pero cuando los dejaba caer, prevalecía Amalec. Como Moisés tenía los brazos muy cansados, ellos tomaron una piedra y la pusieron donde él estaba. Moisés se sentó sobre la piedra, mientras Aarón y Jur le sostenían los brazos, uno a cada lado. Así sus brazos se mantuvieron firmes hasta la puesta del sol. De esa manera, Josué derrotó a Amalec y a sus tropas al filo de la espada.

PALABRA DE DIOS

SALMO: 120,1-8

R. NUESTRA AYUDA ESTÁ EN EL NOMBRE DEL SEÑOR.

Levanto mis ojos a las montañas: ¿de dónde me vendrá la ayuda? La ayuda me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra. R.

Él no dejará que resbale tu pie: ¡tu guardián no duerme! No, no duerme ni dormita el guardián de Israel. R.

El Señor es tu guardián, es la sombra protectora a tu derecha: de día, no te dañará el sol, ni la luna de noche. R.

El Señor te protegerá de todo mal y cuidará tu vida. Él te protegerá en la partida y el regreso, ahora y para siempre. R.

SEGUNDA LECTURA: 2Timoteo 3,14 – 4,2 Querido hermano: Permanece fiel a la doctrina que aprendiste y de la que estás plenamente convencido: tú sabes de quiénes la has recibido. Recuerda que desde la niñez conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación, mediante la fe en Cristo Jesús. Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para hacer siempre el bien. Yo te conjuro delante de

AGENDA DEL PASTOR

Domingo 19: Puerto Natales. Lunes 20: 11.00 hrs. Reunión con la Renovación Carismática Católica en el Obispado / 19.00 hrs. Eucaristía por la canonización de sor María Troncatti fma en la capilla del Liceo María Auxiliadora.

Martes 21: 19.00 hrs. Celebración del Día de la Región.

Miércoles 22: 19.30 hrs. Reunión con las Comunidades Laura Vicuña y Santa Teresita en Puerto Natales.

Sábado 25: 21.00 hrs. Participa del cierre de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes en el Teatro Municipal.

Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, y en nombre de su Manifestación y de su Reino: proclama la Palabra de Dios, insiste con ocasión o sin ella, arguye, reprende, exhorta, con paciencia incansable y con afán de enseñar.

PALABRA DE DIOS

EVANGELIO: Lucas 18,1-8 Jesús enseñó con una parábola que era necesario orar siempre sin desanimarse: «En una ciudad había un juez que no temía a Dios ni le importaban los hombres; y en la misma ciudad vivía una viuda que recurría a él, diciéndole: “Te ruego que me hagas justicia contra mi adversario”. Durante mucho tiempo el juez se negó, pero después dijo: “Yo no temo a Dios ni me importan los hombres, pero como esta viuda me molesta, le haré justicia para que no venga continuamente a fastidiarme”». Y el Señor dijo: «Oigan lo que dijo este juez injusto. Y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos, que claman a Él día y noche, aunque los haga esperar? Les aseguro que en un abrir y cerrar de ojos les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?».

PALABRA DEL SEÑOR

DIOS HABLA CADA DÍA

Lunes 20: Rom 4,20-45; [Sal] Lc 1,6975; Lc 12,13-21

Martes 21: Rom 5,12.15.17-21; Sal 39,7-10.17; Lc 12,35-38

Miércoles 22: Rom 6,12-18; Sal 123,1-8; Lc 12,39-48 (San Juan Pablo II).

Jueves 23: Rom 6,19-23; Sal 1,1-4.6; Lc 12,49-53

Viernes 24: Rom 7,18-25; Sal 118,66.68.76-77.93-94; Lc 12,54-59

Sábado 25: Rom 8,1-11; Sal 23,1-6; Lc 13,1-9

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.