FAMILIA: UN REGALO DE DIOS, UNA COMUNIDAD DE VIDA Y AMOR.
En el marco del año jubilar 2025: “Peregrinos de Esperanza”, nuestra Iglesia en Magallanes vivió este pasado domingo 5 de octubre el Jubileo de las Familias.
Con una Eucaristía presidida por nuestro obispo diocesano, Padre Obispo Oscar Blanco Martínez, se inició la celebración jubilar de las familias de nuestra diócesis en el Santuario María Auxilia -
dora. En ella, las distintas parroquias de nuestra diócesis, junto con sus párrocos y comunidades educativas de nuestra ciudad, se congregaron para celebrar el don de las familias, renovando nuestra esperanza en Cristo que se forja en el seno de cada Iglesia doméstica. En esta Eucaristía Jubilar, nuestro Padre Obispo nos exhortaba a reconocer en las familias un don de Dios, un regalo que Dios nos hace a cada uno de nosotros, porque cada uno somos miembros de una familia, que tiene su ejemplo y modelo en la familia de Nazaret.
También señalaba que las familias cristianas son una comunión de vida y amor, donde la experiencia del dolor, de las diferencias y de los problemas
solo son superados en el Amor. Un amor que nace de Cristo y en Cristo encuentra significado aquel amor que es fundamento sólido de cada Iglesia Doméstica.
También, con firmeza y radicalidad, nos invitaba a que, como familia, debemos cuidar la vida. Y agregaba: “Se vienen tiempos difíciles para la familia chilena; hace mucho que la familia chilena está siendo amenazada y maltratada ... Sin familia, no hay futuro; sin familia, no hay esperanza”. Posteriormente, la jornada de recreación se trasladó hasta las dependencias del gimnasio Don Bosco. Cuatro alianzas correspondientes a diferentes parroquias y comunidades educativas, representadas por los colores del año jubilar y los cuatro evangelistas, vivieron una tarde de recreación entre bailes, juegos y competencias entre alianzas.
En este sentido, el P. Bernardo Astudillo, coordinador del departamento de familia y vocación, afirmó que si bien existía una incertidumbre en cuanto a la participación,
porque no existía un marco referencial de dicha actividad, pero confiando en la motivación por las comunidades y la publicidad en radios y televisión regional, la concurrencia de las familias superó las expectativas: “Una alegría y un desafío a seguir trabajando y acompañando a las familias de nuestra diócesis”. Además, agregó que fue una actividad que congregó en un solo sentir a las pastorales educativas y parroquiales de la diócesis, como también a un equipo externo involucrado, ya que este jubileo contó con la participación y la ayuda de personas ajenas a los ambientes eclesiales diocesanos.
Esta Celebración Jubilar concluyó con unas breves palabras y bendición final, exhortando a las familias a ser custodios de la vida, propagadores del Evangelio de Jesús en medio de la sociedad y aquella Iglesia doméstica donde la fe, la esperanza y la caridad se renuevan, se fortalecen y se inculcan en los corazones de sus miembros (Fabián Silva Días).
Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908
Jubileo de la Familia Iglesia de Magallanes
FIESTA PATRONAL EN LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, POBLACIÓN CARLOS IBÁÑEZ
Bajo el lema: “Francisco, Peregrino de Esperanza”, la comunidad San Francisco de Asís de la parroquia Nuestra Señora de Fátima celebró su fiesta patronal el pasado 4 de octubre. Dicha celebración fue acompañada y presidida por el Padre Obispo Oscar Blanco Martínez, quien exhortó a seguir la imagen de Francisco como un hermano atento a las necesidades de sus hermanos.
Esta celebración fue preparada por una novena predicada por Fray Eugenio Prado, sacerdote franciscano de la ciudad de Angol, quien fue invitado para acompañar estos nueve días, reflexionando en algunos rasgos de la espiritualidad franciscana. En el marco de la novena, los hermanos Víctor Burnes Maldonado y María Angelica Moraga profesaron según la regla seglar franciscana, ante la presencia de Fray Eugenio Prado ofm y la ministra de la fraternidad Elizabeth Burdil. Además, se dio la bienvenida a la hermana Raquel Catrilef, quien, por su voluntad y en discernimiento con la ministra y hermanos franciscanos, pidió ser admitida en la orden franciscana seglar (OFS) y así iniciar su proceso formativo y de acompañamiento en razón de la incorporación definitiva en la Fraternidad de Fray Andresito de Punta Arenas. Previo a la celebración de la Eucaristía, se realizó la tradicional bendición de las mascotas en el frontis de la capilla de San Francisco, que fue presidida por fray Eugenio Prado ante numerosos hermanos de distintos barrios de la ciudad que acudieron con sus mascotas. Vale mencionar que este año se realizó una bendición de mascotas en dependencias del hospital clínico de Punta Arenas, instancia coordinada por funcionarios de dicho establecimiento que tuvo la presencia de Fray Eugenio y numerosos hermanos que participaron (Fabián Silva Días).



CRISTIAN OYARZÚN CONTRERAS FUE INSTITUIDO COMO MINISTRO LECTOR Y ACÓLITO
El domingo 5 de octubre en la eucaristía del mediodía en la Catedral fue instituido como ministro lector y acólito, en su camino de formación al diaconado Cristian Oyarzun Contreras, quien junto a su esposa Nadia participan de la escuela de matrimonios diaconales. En la celebración participaron miembros de la parroquia Catedral a la que están vinculados como catequistas matrimoniales y también junto a sus hijos en la liturgia dominical, además de los Misioneros de Jesús, comunidad en la que participan. Tras la celebración hubo un ágape en el salón parroquial, marcado por la alegría y la fraternidad.
APORTE DEL COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES A LA CUARESMA DE FRATERNIDAD
La comunidad educativa del Colegio Miguel de Cervantes, participó de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad, destinada durante este año a los Adultos Mayores, recaudando en las cajitas solidarias distribuidas en los cursos $430.800. Se agradece su generosidad y compromiso (Alicia Paredes –Coordinadora Pastoral Social Parroquia Catedral).
Las comunidades del Liceo María Auxiliadora de Punta Arenas, el Instituto Sagrada Familia y del Liceo María Mazzarello de Puerto Natales recibieron a la hermana responsable de la conducción del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora en Chile, sor Marisol González quien visitó las comunidades educativo pastorales de Magallanes, conociendo in situ el trabajo que realizan y animándoles en la misión.
El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo
FIESTA PATRONAL DE LA PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL
El lunes 29 de septiembre con gran alegría se celebró la fiesta patronal de la Parroquia San Miguel Arcángel, recordando que “no estamos solos en nuestro camino de fe”: Dios ha puesto a nuestro lado a estos “mensajeros” de Dios para “servir, proteger y guiar”. La eucaristía fue presidida por el Padre Obispo Oscar, junto al párroco P. Pablo Vargas y los diáconos Luis y Juan. Después de la eucaristía hubo un compartir fraterno en el salón parroquial Marta Díaz Ravena (Facebook Parroquia San Miguel Arcángel).
FIESTA PATRONAL DE LA COMUNIDAD SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS DE PUERTO NATALES
Con alegría y esperanza el domingo pasado se celebró la eucaristía de la fiesta patronal deña Comunidad Santa Teresita del Niño Jesús en la que participaron junto a los miembros de la comunidad, representantes de las otras comunidades de la parroquia (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales).
BENDICIÓN DE RÉPLICA DE MOSAICO DE LA VIRGEN DEL CARMEN DONADO AL OBISPADO DE PUNTA
ARENAS
La Fundación Manos Abiertas donó una réplica en vidrio de la imagen de la Virgen del Carmen construida en mosaico, obra de la artista Francisca Claro, que se encuentra en los Jardines Vaticanos. Instalada junto a la entrada de la capilla de la curia diocesana de Punta Arenas, la imagen de 1,50 x 1,20 m con marco de mármol de carrara fue bendecida por el padre obispo Oscar, quien agradeció la donación y encomendó a los funcionarios a trabajar por el bien del país bajo el amparo de la Virgen del Carmen. El Obispado de Punta Arenas se une a los de Copiapó, Los Ángeles, Concepción, Chillán, Santiago, San Bernardo, Rancagua y Melipilla quienes ya acogen en sus dependencias la imagen de la Virgen del Carmen. La imagen original realizada con la técnica de mosaico fue construida con 15.400 piedras, recolectadas por todo el territorio nacional y pegadas con cemento mezclado con las cenizas de las oraciones escritas por muchos chilenos, especialmente durante el tiempo de pandemia. La obra además incluye, entre otros signos, el escudo patrio, el escudo del Papa Francisco, el mapa de Chile, un copihue y el cielo que evoca la constelación que tuvo Chile el día de la victoria en Maipú el 5 de abril de 1818. Se agradece la gestión de esta donación a doña Isabel Barrios, directora ejecutiva de la Fundación Manos Abiertas, y a su esposo, don Luis Ochagavía, quienes viajaron especialmente para la ocasión.



SACERDOTE DIOCESANO SE INTEGRA AL PRESBITERIO DE MAGALLANES
En la eucaristía del domingo 5 en la Catedral, el padre obispo Óscar presentó a la comunidad al Pbro. Patricio Barría, diocesano de San Bernardo quien hará una experiencia misionera en nuestra iglesia de Magallanes. Agradecemos al Señor la generosidad del P. Patricio y le damos la bienvenida en nuestra iglesia local, a la que se incorporará a comienzos del año 2026.
COMPARTIR CON LOS ADULTOS MAYORES EN PUERTO NATALES
Representantes de las diócesis de todo el país participaron de la Jornada Nacional de la Pastoral Carcelaria. Más de 70 voluntarios, capellanes y capellanas trabajaron en la renovación de los lineamientos pastorales, adaptándolas a las diversas realidades de cada diócesis y a las necesidades específicas de las personas privadas de libertad. Fue un espacio de reflexión sobre la espiritualidad, no entendida como un conjunto de prácticas religiosas, sino como una forma de vida que se integra en el sentir, pensar y actuar diario, forma de vida que impregna el pensamiento y acción de cada voluntario, buscando una conexión más auténtica en su misión. Este enfoque busca fortalecer el acompañamiento a quienes más lo necesitan, promoviendo un servicio más sensible y cercano (Ana Isabel Iturra Cuevas /Directora Caritas Pastoral Social Obispado Punta Arenas).

La Comunidad Jesús Nazareno de Puerto Natales visitó a los hermanos mayores de las Casas Tuteladas y compartieron con ellos el Día del Adulto Mayor (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales). ANIMACIÓN PASTORAL FAMILIAR DEL LICEO SALESIANO MONS.
El Área Pastoral del LSMF el viernes 3 de octubre, realizó un Encuentro Ampliado de Animación Pastoral Familiar, jornada especialmente pensada para fortalecer los lazos entre las familias y la comunidad educativa. La actividad, realizada en el gimnasio del establecimiento, reunió a representantes del Centro de Padres, Delegados Pastorales de Apoderados y a la Comunidad Mamá Margarita, quienes participaron activamente en momentos de reflexión, diálogo y alegría compartida. Se agradece a todos quienes participaron e hicieron posible este significativo encuentro (www.fagnano.cl)
JORNADA NACIONAL DE PASTORAL CARCELARIA
BRAZOS QUE SOSTIENEN BRAZOS
28º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Apreciamos enormemente a las personas agradecidas. Y, a veces, ¿no nos olvidamos nosotros mismos de agradecer? Muchos, por desgracia, se olvidan del Señor. Miremos todo lo que debemos a Dios: nuestra vida, nuestro cuerpo con sus ojos para ver las maravillas de la naturaleza y nuestros oídos para oír los cantos de la creación. Tenemos en nuestro entorno tanta belleza y tanta buena gente a quien apreciar y amar. Y, sobre todo, Dios mismo se nos ha hecho cercano y ha venido a nosotros en Jesús. Él nos trajo continuo perdón y la capacidad de perdonar y de amar. Gritando a todo pulmón, demos gracias y alabanza a Dios.
Naamán, extranjero, había venido a pedir al profeta Eliseo que le curara de la lepra en el nombre del Dios de Israel. Cuando se sintió curado, lleno de gratitud prometió honrar al Dios de Israel (PRIMERA LECTURA). El mayor don que Dios nos ha dado es
Jesucristo, que resume en sí todos los dones. La gratitud nos impulsa a serle leales y a vivir su vida (SEGUNDA LECTURA). Jesús curó a diez leprosos, sencillamente porque creyeron en él. Pero solamente uno regresó a darle gracias. Era extranjero, y además samaritano (EVANGELIO).
PRIMERA LECTURA:
2Reyes 5,10.14-17
El profeta Eliseo mandó un mensajero para que dijera a Naamán, el leproso: «Ve a bañarte siete veces en el Jordán; tu carne se restablecerá y quedarás limpio». Naamán bajó y se sumergió siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del hombre de Dios; así su carne se volvió como la de un muchacho joven y quedó limpio. Luego volvió con toda su comitiva adonde estaba el hombre de Dios. Al llegar, se presentó delante de él y le dijo: «Ahora reconozco que no hay Dios en toda la tierra, a no ser en Israel. Acepta, te lo ruego, un presente de tu servidor». Pero Eliseo replicó: «Por la vida del Señor, a quien sirvo, no aceptaré nada». Naamán le insistió para que aceptara, pero él se negó. Naamán dijo entonces: «De acuerdo; pero permite al menos que le den a tu servidor un poco de esta tierra, la carga de dos mulas, porque tu servidor no ofrecerá holocaustos
ni sacrificios a otros dioses, fuera del Señor».
PALABRA DE DIOS
SALMO: 97,1-4
R. EL SEÑOR MANIFESTÓ SU VICTORIA.
Canten al Señor un canto nuevo, porque Él hizo maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria. R.
El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad en favor del pueblo de Israel. R.
Los confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios. Aclame al Señor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos. R
SEGUNDA LECTURA:
2Timoteo 2,8-13
Querido hijo: Acuérdate de Jesucristo, que resucitó de entre los muertos y es descendiente de David. Ésta es la Buena Noticia que yo predico, por la cual sufro y estoy encadenado como un malhechor. Pero la palabra de Dios no está encadenada. Por eso soporto estas pruebas por amor a los elegidos, a fin de que ellos también alcancen la
AGENDA DEL PASTOR
Domingo 12: 10.00 Y 12.15 hrs.
Eucaristía en Catedral / 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral en la celebración del día de la hispanidad.
Miércoles 15: 14.00 hrs. Eucaristía Aniversario I. Municipalidad de Tehuelches.
Jueves 16: 12.30 hrs. Entrevista con el P. Andrés Espinoza, asesor del Mov. De Schoenstatt.
Sábado 18: 12.30 hrs. Jubileo de la niñez.
salvación que está en Cristo Jesús y participen de la gloria eterna. Esta doctrina es digna de fe: Si hemos muerto con Él, viviremos con Él. Si somos constantes, reinaremos con Él. Si renegamos de Él, Él también renegará de nosotros. Si somos infieles, Él es fiel, porque no puede renegar de sí mismo.
PALABRA DE DIOS
EVANGELIO: Lucas 17,11-19
Mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a través de Samaría y Galilea. Al entrar en un poblado, le salieron al encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distancia y empezaron a gritarle: «¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!». Al verlos, Jesús les dijo: «Vayan a presentarse a los sacerdotes». Y en el camino quedaron purificados. Uno de ellos, al comprobar que estaba sanado, volvió atrás alabando a Dios en voz alta y se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias. Era un samaritano. Jesús le dijo entonces: «¿Cómo, no quedaron purificados los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?». Y agregó: «Levántate y vete, tu fe te ha salvado».
PALABRA DEL SEÑOR
DIOS HABLA CADA DÍA
Lunes 13: Rom 1,1-7; Sal 97,1-4; Lc 11,29-32
Martes 14: Rom 1,16-25; Sal 18,2-5; Lc 11,37-41
Miércoles 15: Rom 2,1-11; Sal 61,67.9.13; Lc 11,42-46 (Santa Teresa de Jesús).
Jueves 16: Rom 3,21-30; Sal 129,1-6; Lc 11,47-54
Viernes 17: Rom 4,1-8; Sal 31,1-2.5.11; Lc 12,1-7
Sábado 18: 2Tim 4,10-17; Sal 144,1013.17-18; Lc 10,1-9 (San Lucas, evang.).