ORACIÓN POR CHILE EN PUNTA ARENAS: EUCARISTÍA, PROCESIÓN Y DESFILE DIOCESANO EN AÑO
JUBILAR
En una jornada comunitaria, la diócesis celebró una eucaristía en el Santuario Jubilar de María Auxiliadora, seguida de una procesión y ● un desfile en honor a la Virgen del Carmen, con la participación de parroquias, movimientos, instituciones y agrupaciones, en el marco de la celebración del Día de Oración por Chile, coincidiendo con este año jubilar.
El último domingo de septiembre, la Iglesia diocesana se unió en el día de Oración por Chile con una celebración eucarística y una procesión que recorrió rutas propias de la fe y la devoción popular. La jornada comenzó en el Santuario María Auxiliadora, donde la celebración eucarística fue presidida por el padre obispo Óscar Blanco, quien dirigió palabras de esperanza, unidad y servicio para la comunidad diocesana y para el país. Una vez concluida la celebración eucarística,
la imagen de la Virgen del Carmen salió en procesión, encabezando un recorrido hasta la Plaza Muñoz Gamero. El pueblo de Dios se hizo visible en un desfile que combinó solemnidad y fervor, con la participación de múltiples sectores: fuerzas armadas y de orden, parroquias, movimientos católicos, colegios, clubes de cueca y agrupaciones de motoqueros junto al esfuerzo de delegaciones de las parroquias de Puerto Natales y Porvenir. Todos se sumaron con un espíritu sinodal, signo de escucha, par-
ticipación y discernimiento compartido, en consonancia con las líneas del año jubilar que celebra la Iglesia. En este marco, se subrayó la invitación a continuar promoviendo servicios simples pero decisivos: acompañamiento a los necesitados, promoción de valores familiares y ciudadanos, y la construcción de puentes entre distintas realidades sociales, agradeciendo a tantos “discípulos misioneros” que fueron reconocidos por sus comunidades como testigos de servicio y generosidad.
Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908
ElSA MOrAlES SOtO, 64 AñOS, EStuDiAntE DE FiDE Xii:
“Estoy feliz en este lugar porque siento que estoy cerrando un ciclo”
Este año cursa su primer ciclo de enseñanza media después de 50 años; asegura que este proceso la ha impulsado determinadamente a ● concluir su escolaridad el año entrante, para luego dar continuidad con estudios superiores.
La tía, la mamá, o a veces la hermana mayor del curso.
Elsa Morales Soto ingresó al Programa de Nivelación de Adultos FIDE XII en marzo pasado con un único fin: concluir el ciclo que no pudo cerrar en su adolescencia. Y es que tuvo que dejar sus estudios justo antes de ingresar a la enseñanza media hace 50 años atrás.
Estudió en la escuela D-19, desde la cual fue trasladada junto al resto de los estudiantes al -en ese entoncesHotel Kosmos, donde permanecieron durante varios meses antes de que se quemara. Posteriormente fueron trasladados a un costado del Liceo Insuco: ¡también se quemó! Hasta que pudo finalizar su enseñanza básica en la Escuela Portugal.
“En casa existía la urgente necesidad de trabajar para aportar y tuve que dejar mis estudios de lado, pero siempre con la idea de retomarlos en algún momento”, reflexiona Elsa Morales, quien ingresó a trabajar y permaneció durante más de 4 años en un desaparecido supermercado regional a principio de los 70’ debido a su contexto familiar.
Una vida en familia
Elsa aún no perdía la esperanza de ingresar a alguna escuela o institución que le permitiera sacar su cuarto medio, sin embargo, a los 20 años tuvo a su primera hija y se casó. Actualmente tiene dos hijas, quienes
le dieron la posibilidad de hoy disfrutar de 4 nietos.
“Mi vida ha sido muy bonita. Gozamos plenamente la etapa de criar bien a nuestras hijas y vivir una vida en familia, por tanto, no había tiempo para estudiar”, afirma.
Así es como pasaron los años, hasta que, allá por el año 2000, Elsa decide
por primera vez en su adultez finalizar sus estudios. Durante el segundo semestre de ese año tuvo que abandonar de golpe su nuevo proceso académico debido a una grave enfermedad que afectó a su marido.
“Volcamos toda nuestra vida a esta situación que afectó gravemente la estabilidad familiar, por lo cual tuve que postergar nuevamente mis estudios. Afortunadamente y gracias a Dios mi marido recibió un tratamiento de alto nivel en Santiago, lo cual le permitió vivir muchos años más de lo esperado”, comentó Elsa.
Honrando y cerrando un ciclo
Hoy Elsa asiste a diario a FIDE XII, y asegura que al llegar, automáticamente su alma se inunda de felicidad. Y es que, aunque es un ciclo personal que ha esperado durante varias décadas a ser cerrado, lo que la impulsó definitivamente esta vez fue el fallecimiento de su marido hace 1 año y 7 meses.
“Yo sigo amando inmensamente a mi marido porque fui muy feliz con él durante casi 50 años de matrimonio. Él siempre fue una persona tremendamente motivadora para mí, y siempre me impulsaba a terminar mis estudios. Hoy estoy muy feliz en este lugar porque
siento que estoy cumpliendo un ciclo, y además, honrando la vida de mi marido que sé que estaría muy orgulloso de mí”, comentó la estudiante.
La señora Elsa Morales Soto no sólo representa un tremendo ejemplo de integridad y fortaleza para sus compañeros, en su mayoría jóvenes, quienes la ven como una figura de profundo respeto y cariño, sino que también representa a todas esas mujeres y madres que postergan sus propias vidas por entregarse en cuerpo y alma a su familia.
“Soy tremendamente feliz viniendo todos los días acá y saber que todos los días puedo aprender algo de mis jóvenes compañeros y que ellos pueden aprender también de mí. A todas esas personas que sienten el llamado a dar este paso de dar continuidad a sus estudios escolares, o de concluir un ciclo como lo veo yo, les digo que se atrevan, porque es una experiencia muy bonita”.
Además, su cierre de ciclo escolar está bastante cargado de simbolismo, ya que afirma “hoy estoy dando este gran paso, y el próximo año me titularé al mismo tiempo que una de mis nietas que vive en Puerto Natales. Haremos una gran fiesta, ya está todo conversado”, concluyó Elsa Morales Soto.
El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 5 de octubre de 2025
dEl pEriodista Franco Manzo Mansilla
Elsa afirma quE rEtomar sus Estudios Es la mEjor dEcisión quE pudo habEr tomado.
tras 50 años dE dEjar sus Estudios EscolarEs, Elsa sE dEcidió a sacar su cuarto mEdio.
CELEBRACIÓN DE SAN VICENTE DE PAÚL
El 26 de septiembre la comunidad educativa pastoral de la Escuela La Milagrosa celebró la Solemnidad de San Vicente de Paúl, fundador de la Congregación de la Misión y de la Compañía de las Hijas de la Caridad. Esta jornada reunió a funcionarios, estudiantes de todos los niveles e invitados especiales para recordar y valorar la vida y obra de san Vicente, apóstol de los pobres.
La Eucaristía fue presidida por el P. Bernardo Astudillo, Párroco de Nuestra Señora de Fátima y se vivió en un ambiente festivo de fe y gratitud. La participación activa de los estudiantes en los distintos momentos litúrgicos reflejó su compromiso y pertenencia al carisma vicentino. En la ocasión se renovaron votos y se bendijeron las voluntarias de la Asociación Internacional de Caridades (AIC): Doña Teresa Durán, Doña Julia Galindo y Doña Rosa Vidal, confirmando su entrega al servicio de los más necesitados, siguiendo el espíritu de San Vicente (www.escuelalamilagrosa.cl)
CELEBRACIÓN PATRONAL DE LA PARROQUIA PADRE PÍO DE PIETRELCINA
El martes 23 de septiembre se celebró la fiesta patronal de la parroquia San Pío de Pietrelcina. En la ocasión, un grupo de jóvenes recibió el sacramento de la eucaristía y también se veneró la reliquia de San Pío en la eucaristía presidida por el Párroco, P. Pablo Vargas, y contó con la participación de los diáconos Luis Cabeza y Juan Araya (Parroquia San Miguel Arcángel).
ORACIÓN ECUMÉNICA POR LOS 69 AÑOS DEL BARRIO 18 DE SEPTIEMBRE
Se llevó a cabo la oración organizada por el Comité Pro Adelanto del Barrio, el viernes 26 de septiembre en el Templo Jubilar Nuestra Señora de Fátima. El acto fue presidido por el Pbro. Bernardo Astudillo Basulto y contó con la presencia del Pastor Adán RAIN, autoridades regionales como el gobernador Jorge Flies Añón, representantes de instituciones del barrio y de organizaciones sociales (Pbro. Bernardo Astudillo)
DÍA DE ORACIÓN POR CHILE EN PUERTO WILLIAMS
La parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia celebró el día de oración por Chile, con misa y procesión. Al finalizar la Eucaristía, se recorrieron las calles cercanas a la parroquia para pedir la bendición del Señor, por intercesión de Nuestra Madre, para la comunidad y el país (www.parroquiavirgendelapatagonia.com).
CONFIRMACIONES EN LA PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA DE PUERTO NATALES
Con gran alegría se celebró el Sacramento de la Confirmación de miembros del Liceo Bicentenario María Mazzarello. Se agradece a las catequistas Bernardita Meneses y María Angélica Haro Miranda y a la comunidad educativa-pastoral que facilita la evangelización en el liceo (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales)
«AUMÉNTANOS LA FE»
27º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
afirmaciones bonitas sobre nuestra fe pueden impresionar a otros y quizás a nosotros mismos, por un momento, pero no nos cambian. la inspiración para cambiar y convertirnos al evangelio procede de testigos vivientes, que nos inspiran sobre todo por la forma como viven. con frecuencia los discípulos ni siquiera entendieron a jesús en su predicación, pero veían lo que hacía, y cómo vivía. Ellos le admiraban, y por eso le pidieron: “¡señor, aumenta nuestra fe!”. la gente nos considera a nosotros cristianos practicantes, pero el meollo de la cuestión es a ver si de verdad somos creyentes, personas de fe, cercanos a nuestro señor, que vivimos con coherencia conforme a lo que creemos. El pueblo de dios, en medio de sus pruebas, tiene que seguir confiando, ya que su fe le salvará (PRIMERA LECTURA). debemos guardar la fe que
dios nos ha dado, dar testimonio de ella, y hacerla crecer (SEGUNDA LECTURA). jesús quiere que sus discípulos tengan fe absoluta en dios. Y, sin embargo, incluso una vida llena de fe no nos da derecho a privilegios, ya que la fe es un don de dios (EVANGELIO).
PRIMERA LECTURA: Habacuc 1,23;2,2-4
¿hasta cuándo, señor, pediré auxilio sin que tú escuches, clamaré hacia ti: «¡Violencia!», sin que tú salves? ¿por qué me haces ver la iniquidad y te quedas mirando la opresión? no veo más que saqueo y violencia, hay contiendas y aumenta la discordia. El señor me respondió y dijo: Escribe la visión, grábala sobre unas tablas para que se la pueda leer de corrido. porque la visión aguarda el momento fijado, ansía llegar a término y no fallará; si parece que se demora, espérala, porque
vendrá seguramente, y no tardará. El que no tiene el alma recta, sucumbirá, pero el justo vivirá por su fidelidad.
PALABRA DE DIOS
SALMO: 94,1-2.6-9
R. ¡OJALÁ HOY ESCUCHEN LA VOZ DEL SEÑOR!
¡Vengan, cantemos con júbilo al señor, aclamemos a la roca que nos salva! ¡lleguemos hasta Él dándole gracias, aclamemos con música al señor! R.
¡Entren, inclinémonos para adorarlo! ¡doblemos la rodilla ante el señor que nos creó! porque Él es nuestro dios, y nosotros, el pueblo que Él apacienta, las ovejas conducidas por su mano. R.
ojalá hoy escuchen la voz del señor: «no endurezcan su corazón como en meribá, como en el día de masá, en el desierto, cuando sus padres me tentaron y provocaron, aunque habían visto mis obras». R.
SEGUNDA LECTURA: 2Timoteo 1,68.13-14 querido hermano: te recomiendo que reavives el don de dios que has recibido por la imposición de mis manos. porque el Espíritu que dios nos ha dado no es un espíritu de temor, sino de fortaleza, de amor y de sobriedad. no te avergüences del testimonio de nuestro señor, ni tampoco de mí, que soy su prisionero. al contrario,
AGENDA DEL PASTOR
Domingo 05: 12.15 hrs. Eucaristía en catedral: institución del ministerio del lectorado y acolitado de cristian oyarzún de la escuela diaconal / 15.00 hrs. jubileo diocesano de la familia en el sant. maría auxiliadora y Gimnasio del instituto don bosco / 19.00 hrs. Eucaristía en catedral.
Lunes 06: 09.00 hrs. bendición mosaico con la imagen de la Virgen del carmen en el obispado.
Martes 07: 20.00 hrs. Eucaristía en el santuario de jesús nazareno.
Viernes 10: 19.00 hrs. Eucaristía en catedral
Sábado 11: 19.00 hrs. Eucaristía en catedral
comparte conmigo los sufrimientos que es necesario padecer por el Evangelio, animado con la fortaleza de dios. toma como norma las saludables lecciones de fe y de amor a cristo jesús que has escuchado de mí. conserva lo que se te ha confiado, con la ayuda del Espíritu santo que habita en nosotros.
PALABRA
DE DIOS
EVANGELIO: Lucas 17,3-10 dijo el señor a sus discípulos: «si tu hermano peca, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo. Y si peca siete veces al día contra ti, y otras tantas vuelve a ti diciendo: “me arrepiento”, perdónalo». los apóstoles le dijeron al señor: «auméntanos la fe». Él respondió: «si ustedes tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, y dijeran a esa morera que está ahí: “arráncate de raíz y plántate en el mar”, ella les obedecería. supongamos que uno de ustedes tiene un servidor para arar o cuidar el ganado. cuando este regresa del campo, ¿acaso le dirá: “Ven pronto y siéntate a la mesa”? ¿no le dirá más bien: “prepárame la cena y recógete la túnica para servirme hasta que yo haya comido y bebido, y tú comerás y beberás después”? ¿deberá mostrarse agradecido con el servidor porque hizo lo que se le mandó? así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se les mande, digan: “somos simples servidores, no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber”».
PALABRA DEL SEÑOR
DIOS HABLA CADA DÍA
Lunes 06: jon 1,1–2,1.11; [sal] jon 2,3-5.8; lc 10,25-37
Martes 07: jon 3,1-10; sal 129,1-4.6-8; lc 10,38-42 (nuestra señora del rosario).
Miércoles 08: jon 3,10;4,1-11; sal 85,3-6.910; lc 11,1-4
Jueves 09: mal 3,13-20; sal 1,1-4.6; lc 11,513 (san juan leonardi).
Viernes 10: jl 1,13-15;2,1-2; sal 9,23.6.16.8-9; lc 11,15-26 Sábado 11: jl 4,12-21; sal 96,1-2.5-6.11-12; lc 11,27-28