crece tensión ante dificultades en la red asistencial de magallanes
“Es realmente escandalosa la inoperancia de las autoridades del sistema de salud (en la Región de Magallanes)”
“Es relevante que las autoridades se informen adecuadamente y no generen desconfianza innecesaria en la población”
encuesta de la semana: ¿cree usted que la nueva semaforización de punta arenas evitará congestiones vehiculares?
A la cárcel cuñado del descuartizador por robos en locales comerciales
Carlos Alejandro Calisto Cárdenas, con antecedentes por violación de menor de 14 años, perpetró dos robos ● acompañado de Adalio Mansilla Quinchamán, quien está en prisión por el asesinato de Roberto Verdugo.
(Páginas 7 y 10) (Página 2)
sector ojo bueno en colegios y liceos
Directores recomiendan seguir con uso de mascarillas
16)
Sube desocupación en Magallanes:
llegó al 5,6%
Bodega de maquinaria pesada ardió anoche en punta arenas
preocupantes cifras en ushuaia en punta arenas
Esquiadores magallánicos se preparan para torneo internacional
3)
NuIa demarcación de pasos cebra por irresponsabilidad de ganador de licitación
63 familias magallánicas cumplieron el sueño de la casa propia
Vecinos pierden la paciencia ante mal estado de calles
Microempresarios con un preocupante futuro económico (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Cor, cordis” / David Iacobucci: “Las empresas y su rol humanizador” / Álvaro Flores: “Los desafíos y oportunidades de la educación técnico-profesional en Magallanes” (Página 9)
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial con viento - Mínima 1º
Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
-
EDITORIAL:
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
jcs jonathan calbuante
12)
4)
5)
24)
17)
jcs
Año XVI, N° 5.505 Punta Arenas, jueves 31 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Página 20
Exija Hoy
Christian Matheson, diputado.
Vota en www.elpinguino.com
Verónica Yáñez, directora del Servicio de Salud.
Hecho ocurrido en Loteo del Mar
A la cárcel sujeto que robó en dos locales comerciales: es cuñado y estuvo acompañado por Adalio Mansilla, asesino de Roberto Verdugo
El hombre detenido y formalizado es Carlos Alejandro Calisto Cárdenas, quien tiene antecedentes por violación de ● menor de 14 años, hurto, lesiones, daños, porte de arma cortante o punzante, entre otros delitos.
La Policía de Investigaciones de Chile informó que detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Punta Arenas, detuvo a Carlos Alejandro Calisto Cárdenas por el delito de robo con intimidación, ocurrido en la Población Loteo del Mar.
A raíz de una investigación de 10 meses, realizada por los efectivos policiales, en coordinación con la Fiscalía Local de Punta Arenas, se pudo determinar que el 22 de octubre del año pasado, dos sujetos perpetraron un robo con intimidación a un local comercial y en la misma jornada cometieron un hurto en otro negocio del sector. El otro imputado es Adalio Mansilla Quinchamán,
quien actualmente se encuentra en prisión preventiva por el brutal asesinato del joven Roberto Verdugo.
Carlos Calisto fue puesto a disposición del Ministerio Público, pasando a control de detención en el Juzgado de Garantía, en donde el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, lo formalizó por hurto simple y robo con intimidación.
“Los imputados se dirigieron al almacén ‘Blanquita’, donde sustraen dinero en efectivo (cerca de $12 mil) y un canasto de mimbre que en su interior tenía huevos a la venta. En este recipiente, además, se llevaron algunos chocolates, sin pagar ninguna de la especies. Adalio Mansilla realizó labores distractoras, mientras que Carlos Calisto sustrajo las especies, para luego él trans-
portarlas. Minutos después se dirigieron a la panadería ‘Pelluco’. Mientras Carlos Calisto efectuaba labores de vigilancia, Adalio Mansilla se dirigió a la caja registradora sustrayendo dinero en efectivo. En ese instante, la víctima al percatarse del ingreso de los sujetos, se acerca al lugar, lo cual motiva a Adalio Mansilla a extraer un aparente arma de fuego, que apuntó a la víctima, señalándole que no se acerque. De esta forma, los imputados extraen cerca de $70 mil, huyendo del lugar”, narró el persecutor en la audiencia, el cual adelantó que Adalio Mansilla también será formalizado por este hecho.
Carlos Calisto, de 30 años y nacionalidad chilena, es pareja de la hermana de Adalio Mansilla, por lo que es su cuñado. Tiene antecedentes por
los delitos de violación de menor de 14 años, hurto, lesiones, daños, porte de arma cortante o punzante, entre otros. Por lo mismo, como medida cautelar se decretó en su contra la prisión preventiva.
El asesino de Roberto Verdugo
Cabe hacer presente que Adalio Mansilla no solamente cometió el asesinato de Roberto Verdugo y participó en estos robos, también fue parte de un hecho donde golpeó a una persona en la vía pública, donde su compañero, golpea con una pala en la cabeza a la víctima.
Ahora último, Gendarmería de la cárcel de Punta Arenas, informó que realizó un allanamiento al interior de la celda de Adalio Mansilla Quinchamán, luego
que el imputado hiciera publicaciones en la red social Facebook, dejando en evidencia que mantenía un teléfono en su poder, elemento prohibido por el reglamento interno penitenciar io.
En el sector céntrico de Punta Arenas
El director regional de Gendarmería, coronel Dan Toro, informó que se realizará una indagación interna a fin de determinar la forma en que dicho aparato electrónico ingresó a la prisión.
Prisión preventiva para hombre que puso un cuchillo en el cuello de su víctima para robarle
Ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, fue formalizado Cristian Contreras por robo con violencia e intimidación en desarrollo de frustrado, por un hecho ocurrido el miércoles.
La situación fue presenciada por carabineros quienes procedieron a la detención, incautando el cuchillo que portaba el sujeto, el cual además usó para perpetrar el ilícito.
En el control de detención, estuvo la fiscal Rina Blanco, quien explicó que el hecho ocurrió el martes aproximadamente a las 11.00 horas, en calle Chiloé con Balmaceda, siendo visualizado por un testigo y Carabineros. En específico, la víctima estaba siendo acorralada contra
la pared, intimidada con un cuchillo en el cuello que poseía el imputado. El personal policial logra zafar al afectado de la agresión y concretan la aprehensión.
Varias causas desde 2020 Cabe hacer presente que el imputado está en situación de calle, no tiene un domicilio fijo, cuenta con varias causas desde 2020, y debido a la gravedad de éste último delito, arriesga pena en la cárcel, por lo que teniendo además en consideración el peligro de fuga, se le consideró un peligro para la sociedad, motivo por el que fue enviado a la cárcel.
Se acordó 70 días para el cierre de la investigación.
Carabineros recibió ayer una denuncia por un robo perpetrado en la botillería Mulchén. Poco después, a metros de distancia, encontraron a un sujeto quien al notar la presencia policial gritó: “Yo ingreso a la botillería las veces que quiera”. Junto a él, en el suelo, había varias botellas de alcohol vacías. En su poder, se encontró un arma blanca y un candado reconocido por la víctima.
En la audiencia, se reveló que el sujeto actuó junto a otro individuo aún prófugo. Se impuso el arresto domiciliario nocturno y prohibición de acercarse al local.
Tribunales 2 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Carlos Alejandro Calisto Cárdenas fue ingresado a la cárcel como medida cautelar.
Dfa
Robo en botillería Mulchén
Carabineros
Positivo encuentro de Carabineros con juntas de vecinos de Punta Arenas
La iniciativa, impulsada por la Primera Comisaría de Punta Arenas, está ● enfocada en compartir información relevante en materia de seguridad y generar puntos de encuentro con la gente.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Como una oportunidad de establecer una relación cercana con la comunidad, se concibió el primer “Seminario de Seguridad”, organizado por la Primera Comisaría de Carabineros de Punta Arenas.
La instancia de encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural Claudio
Paredes Chamorro de la capital regional, durante la tarde de ayer y se dieron cita personal de la institución, funcionarios de Seguridad Pública de la Municipalidad y dirigentes sociales de diversas juntas de vecinos.
En el marco del evento, por parte de Carabineros se compartió con los presentes un conjunto de exposiciones tocando puntos de interés como “Realidad en Punta Arenas”, expuesto por el comisario, mayor Francisco
Arévalo, “Incivilidades y Seguridad Pública”, a cargo de José Meza, encargado de Control de Operativos de Seguridad Pública de la Municipalidad de Punta Arenas; “Accidentabilidad y principales factores de riesgo vial en Punta Arenas”, dictado por personal del SIAT; “Coordinación seguridad pública” por parte de la coordinadora regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos; “Drogas y Adolescencia”, a cargo del personal OS-7 de Punta Arenas y “Violencia de Género” a cargo de la encargada regional de Prevención de la Violencia contra la Mujer, Carolina Kammann.
Para el comisario, mayor Francisco Arévalo, la importancia de organizar este seminario orientado a las directivas de las juntas de vecinos radica en que “para nosotros las organizaciones comunitarias son primordiales, son la primera línea de detección ante situaciones que ocurren en sus
hogares, sus sectores, sus barrios y nos pueden traspasar a nosotros esa información”, destacando además que en la actividad “se busca dar a conocer las diversas situaciones y factores de riesgo que tienen lugar acá en Punta Arenas”.
“Para nosotros es tremendamente positivo que Carabineros nos haya invitado a esta actividad”, señaló José Meza, por parte de Seguridad Pública del municipio local, quien adicionalmente, al hablar de las expectativas respecto de este tipo de iniciativas, agregó que “son de gran relevancia el intercambio de información y el apoyo mutuo entre Carabineros y la Seguridad Pública y van a tener que dar un muy buen resultado en el futuro”.
Adicionalmente, los principales beneficiarios de estas actividades son los vecinos, quienes se informan respecto de la realidad delictual de su comunidad. En tal sentido, José Necul, presidente de la Junta de Vecinos 57
Archipiélago de Chiloé, dio a conocer sus impresiones. “Lo principal que tiene este seminario es el acercamiento que tiene la institución de Carabineros con respecto a los territorios, lo cual nos parece excelente”.
A las 21.00 horas de anoche, se registró un incendio en el cuartel del Regimiento Chorrillos en el sector Ojo Bueno kilómetro 13 1/2 Norte, Punta Arenas, específicamente en un taller donde se resguarda maquinaria, camiones y combustible.
Trascendió además que seis compañias de bomberos se trasladaron hasta el lugar del incendio para llevar a cabo sus labores e intentar sofocar las llamas.
Asimismo, es importante destacar que dada la existencia de material combustible en el lugar, lo cual incrementó el riesgo de propagación del fuego a sectores adyacentes, se desplegaron todos los protocolos para tratar de controlar la emergencia de la mejor manera posible. Hasta el momento del cierre de esta edición, se desconoce mayores detalles del siniestro, así como si hubo lesionados a causa de esta emergencia.
Policial
Seminario de seguridad
Con exposiciones de diversos temas en el ámbito de la seguridad se desarrolló la actividad.
Directivos de juntas de vecinos fueron el centro de la actividad.
JCS
JCS
En cuartel del Regimiento Chorrillos El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 3
Voraz incendio afecta taller de máquinas con combustible
Destacan dirigentes
Aumentan turistas al Parque Torres del Paine
La gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar, destacó que el Parque Nacional Torres del Paine registró un crecimiento del 23% en visitantes durante el invierno de 2023, siendo el 80% de estos turistas de origen nacional.
“La campaña de promoción turística de invierno que se inició en mayo se realizó de manera colectiva y con la inversión de un grupo de 19 empresas de turismo que aceptaron el desafío de operar este invierno 2023 y tuvo excelentes resultados, principalmente porque permitió la visibilización de un destino activo todo el año con oferta de servicios operativos en invierno en Puerto Natales y Torres del Paine”, destacó.
La campaña consistió en dar a conocer la oferta de servicios de alojamiento, transporte, gastronomía y excursiones en Puerto Natales y Torres del Paine a través de un landing page con el que se logró un tráfico eficiente de visitas por parte de los usuarios interesados en los servicios disponibles en temporada de invierno quienes visitaron la página destinada a la promoción. La campaña consideró a un equipo multidisciplinario enfocado en optimizar el rendimiento de los anuncios, extraer y analizar datos para comprender el comportamiento del público objetivo con el fin último de incrementar el turismo en la época invernal.
Ayer en Punta Arenas
Un grupo
de 63 familias de Agrupación “Weche Pepiukelen”
recibió las llaves de sus viviendas sin deuda
Un nuevo barrio inauguró ayer el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en el sector sur poniente de Punta Arenas, con una inversión aproximada de 5 mil millones de pesos.
La actividad fue encabezada por el director nacional de Conadi, Luis Penchuleo; el gobernador Jorge Flies; el delegado Presidencial Regional, José Ruiz; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe; la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo Salazar; autoridades regionales y familias beneficiarias.
Vivienda
El seremi Uribe informó: “Hoy demostramos cómo seguimos avanzando a paso firme en nuestro
Plan de Emergencia Habitacional, ya que concretamos 1.311 viviendas entregadas en lo que va del periodo de gestión del Presidente Gabriel Boric y seguimos avanzando con otras 2.600 que están en ejecución. Esto, sin olvidar siempre la descentralización y pensar también en el resto de las comunas de la región”.
Equipamiento
La autoridad de Vivienda destacó el equipamiento del barrio que considera tres áreas verdes y una sala de uso múltiple donde los nuevos vecinos y vecinas podrán dar continuidad a su trabajo comunitario.
Gerente ENAP fija 2030 como año clave para industria de hidrógeno
El ejecutivo dijo que esperan tener funcionando la infraestructura asociada al hidrógeno en Magallanes, ● a más tardar en ese año, pues de lo contrario podría ser demasiado tarde.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El gerente de ENAP Magallanes, Rodrigo Bustamante, entregó ayer algunos nuevos antecedentes del rol que espera jugar la estatal en materia de hidrógeno verde, lo que podría incluir un importante desarrollo logístico para la región y la construcción, incluso, de futuras plantas desaladoras.
Afirmó además, que todo este desarrollo debiera estar funcionando en 2030, pues de lo contrario sería demasiado tarde.
Plenario
Bustamante participó ayer en el Plenario del Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes: “Abre nuevas perspectivas en la economía sostenible”, realizado en
el Liceo Industrial de Punta Arenas.
La actividad fue impulsada por el Gobierno Regional y la Corporación de Fomento de la Producción - Corfo, con la asesoría técnica de la Seremi de Energía.
En la ocasión, representantes gubernamentales, de la industria y el ámbito de la energía, junto a estudiantes del Liceo Industrial, se reunieron para conocer los alcances y principales aspectos que ha abordado el Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes en su primer año de ejecución.
ENAP
Al respecto, Bustamante declaró: “En ENAP estamos trabajando en materia de hidrógeno verde, porque tenemos ventajas de conocimiento del mundo de la energía y porque contamos
con infraestructura de base que permitirá habilitar el desarrollo de este nuevo combustible. Lo que Chile tiene y puede hacer a través de ENAP es ser de los primeros países con la infraestructura logística, portuaria, y de todo tipo, adecuada para la producción de hidrógeno verde y es ahí donde tenemos un rol y en primer lugar en Magallanes”.
Añadió que “no estamos planteando hacer terminales nuevos, sino aprovechar toda la infraestructura existente y adecuarla, hacer plantas desaladoras, hacer los ductos y la infraestructura logística que permita tanto ingresar los equipos que se necesitan para desarrollar los parques eólicos, como también la salida de los productos”.
Sostuvo además que “nuestro objetivo es tener esto funcionando, armado como sistema, al 2030 a más
jcs
tardar, porque son muchos los países que están apostando a estar en esta carrera por el hidrógeno verde. Si llegamos con nuestra infraestructura después de ese año, probablemente sea muy tarde, y países
como Australia, Marruecos o Egipto van a ser mucho más interesantes para el mercado europeo; que son países que ya están apostando activamente por el desarrollo de esa infraestructura”.
Crónica 4 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Bustamante, gerente ENAP Magallanes en plenario de Transforma Hidrógeno Magallanes
El ejecutivo participó en el evento organizado por Corfo y el Gobierno Regional de Magallanes.
En Magallanes
Tasa de desocupación se ubicó en un 5,6 por ciento
La tasa de desocupación regional en el trimestre móvil mayojulio 2023, llegó al 5,6%, cifra que aumentó 0,7 puntos porcentuales en relación a los últimos 12 meses, informó ayer el INE.
Asimismo, el número de personas ocupadas creció en 956 nuevos puestos de trabajo, esto es 1% en relación a igual cifra de hace un año. Según categoría ocupacional, el crecimiento de la población ocupada fue incidido, en mayor medida, por personas asalariadas formales (1,6%) y asalariadas informales (11,6%).
Por sector económico, la expansión de las personas ocupadas fue incidida, principalmente, por transporte (14,4%), comercio (5,6%) y administración pública (5,8%).
La tasa de ocupación informal se situó en 19%, creciendo 0,2 puntos porcentuales en doce meses.
Deberá
Conflicto de acreedores por deuda de Nova Austral
El 20 de julio DNBank pidió liquidar la empresa, sin embargo, otra acreedora, ● Xepelin, ingresó un escrito para frenar esta acción y mantener su continuidad.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El futuro de Nova Austral sigue pendiente y su historia vive un nuevo capítulo.
El 10 de julio, la empresa solicitó acogerse a un proceso de reorganización judicial, lo cual fue aceptado por el Juzgado de Garantía de Porvenir.
Pero, el 20 de julio, DNB Bank ASA, banco de origen noruego y uno de los acreedores de Nova Austral, inició acciones para liquidar la empresa. En concreto, envió una carta a su agente de garantías instruyéndolo para que iniciara la ejecución de las garantías otorgadas por Nova Austral y por su matriz, incluyendo las acciones emitidas de la compañía salmonera, las que también están constituidas en prenda.
Deuda
Todo ello, en función de sucesivos créditos otorgados por esta empresa y la salmonera y
que totalizan ya 145 millones de dólares, entre 2017 y 2020.
Xepelin
Ante ello, el 28 de agosto, la empresa Xepelin, también acreedora de Nova Austral, interpuso en el Juzgado de Letras y Garantías de Porvenir otra acción legal que busca frenar la anterior demanda. Se llama incidente de posposición de crédito contra DNB Bank por vulnerar el proceso de reorganización judicial que lleva adelante la compañía Nova Austral.
Según Xepelin, la acción del banco noruego ocurre encontrándose vigente el llamado periodo de Protección Financiera Concursal de Nova Austral. “Con esta acción, el banco noruego vulneró el artículo 57 N°1 letra c) de la Ley 20.720 que establece: Todos los contratos suscritos por el Deudor mantendrán su vigencia y condiciones de pago. En consecuencia, no podrán terminarse anticipadamente en forma
Nova Austral se acogió a un proceso de reorganización judicial.
unilateral, exigirse anticipadamente su cumplimiento o hacerse efectivas las garantías contratadas, invocando como causal el inicio de un Procedimiento Concursal de Reorganización. El crédito del acreedor que contraviniere esta prohibición quedará pospuesto hasta que se pague a la totalidad de los acreedores a quienes les afectare el Acuerdo de Reorganización Judicial, incluidos los acreedores Personas Relacionadas del Deudor”
Mapa marítimo: Argentina reclamó
El nuevo mapa de los espacios marítimos de nuestro país, generó revuelo en el país vecino, el cual se transformó en oficial esta semana. La Cancillería argentina dio a conocer una queja formal de este país al Gobierno chileno.
Mantener la empresa
En el escrito se plantea la aprensión de que la posición de DNB pueda significar destruir la fuente de trabajo más importante de la zona, debido a la posición de un acreedor de pagarse su crédito sin tener en consideración al resto de los acreedores ni la empresa deudora. La empresa remarcó esta posición ayer, a través de un comunicado, donde afirmó que “la mejor solución es la continuidad de Nova Austral”.
“Cancillería presentó queja por un mapa chileno que se proyecta sobre territorio argentino”, señaló el martes el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería de Argentina, Guillermo Carmona, en sus redes sociales, respecto de la presentación hecha por ese ministerio el 24 de agosto a la embajada chilena en Buenos Aires.
El “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada y está disponible en www.shoa.cl.
Crónica jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
Formalmente
ser resuelto en tribunales
Alejandra Ruiz
Seremi de la Mujer presenta actualización del Cuarto Plan Nacional de Igualdad
En una actividad con presencia del gabinete regional y organizaciones de mujeres, feministas y de la sociedad civil, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz, junto al delegado presidencial regional José Ruiz , dieron a conocer la actualización del 4° Plan Nacional de Igualdad entre mujeres y hombres 2018-2030, instrumento estratégico creado en 2017 que establece metas y una hoja de ruta para abordar los grandes desafíos en materia de igualdad de género en nuestro país.
En el Plan converge el trabajo de diferentes actores del sector público, de organizaciones privadas, de representantes de organizaciones de mujeres y sociedad civil, y de organismos internacionales, en línea con la estrategia de transversalización de la perspectiva de género en el Estado.
Más de 7 millones de pesos entregó ayer la municipalidad en subvenciones
La actividad se realizó en la sala de concejo “Carlos González Yaksic”, la cual recibió a los representantes ● de las distintas agrupaciones y clubes deportivos.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Durante la jornada de ayer el municipio de Punta Arenas realizó la entrega de subvenciones municipales, en donde entregó $7.098.526, fondos que fueron distribuidos entre diez organizaciones sociales de la comuna.
La actividad se realizó en la sala de concejo “Carlos González Yaksic”, la cual recibió a los representantes de los distintos clubes deportivos, centros de madres, agrupaciones de viviendas, juntas de vecinos, entre otras instituciones.
La instancia fue precedida por el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien explicó que “con esta entrega son alrededor de 130 los grupos sociales que han recibido fondos directos del municipio, es decir, son miles las personas que
se ven beneficiadas con estas ayudas”, sostuvo el jefe comunal, quien agregó que “estos dineros se suman a los 140 millones de pesos entregados por el Programa de Apoyo a Iniciativas Comunitarias (PAIC), que beneficiaron a más de cincuenta agrupaciones”.
Además, la autoridad comunal, agregó que “lo que buscamos es que los fondos lleguen a todas las organizaciones y que el municipio esté colaborando siempre activamente con los grupos sociales; no me cabe duda que estos dineros serán muy bien utilizados por los dirigentes que postularon para realizar las distintas actividades en las que nuestras vecinas y vecinos, de todas las edades, podrán pasar muy gratos momentos bajo un ambiente de cuidado”.
Por su parte, la presidenta de la Agrupación de Vivienda Alto Alerce,
Carolina Jiménez, explicó que su agrupación invertirá los fondos recibidos en implementos para una sede vecinal, manifestando que “nos faltaban sillas, y a esta compra sumaremos la adquisición de un set de bingo para realizar actividades recreativas para los habitantes de nuestro sector”.
Otro de los beneficiarios fue el club deportivo de Boxeo Manuel Gallegos Álvarez, donde su representante, Patricia Soto, afirmó que “esta es la primera vez que logramos una subvención, por lo tanto, agradecemos al municipio y los fondos serán invertidos para potenciar el boxeo en los jóvenes, por medio de la compra de equipamiento deportivo que nos falta en nuestra academia”.
De esta manera, los montos municipales fueron asignados de la siguiente manera: $500.000 para el Centro de Madres San Miguel,
Municipio entregó ayer subvenciones a distintas organizaciones de la sociedad cívil en Punta Arenas.
$350.000 para la Fundación Magallania, $650.000 para la Agrupación de Vivienda Alto Alerce, $492.840 para el Taller Creciendo Juntas, $505.686 para la Junta de Vecinos Juan Pablo II, $800.000 para la Junta de Vecinos de Río de la
Delegación Presidencial de Última Esperanza realizó Gobierno en Terreno
Mano, $1.200.000 para el Club Deportivo de Boxeo Manuel Gallegos Álvarez, $600.000 para el Club de Atletas Master Región de Magallanes, $1.000.000 para el Club Deportivo Pampa Alegre, y $1.000.000 para el Club Deportivo Bellavista.
La Delegación Provincial de Última Esperanza realizó un Gobierno en Terreno en el albergue “Noche Digna” de Natales, donde diversos servicios públicos llevaron la oferta programática del Gobierno.
Crónica 6 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
cedida
En Punta Arenas
cedida
Pasó al Ejecutivo
Perfeccionan sistema de denuncia del acoso y abuso sexual en el deporte
En condición de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley quedó un proyecto que perfecciona la regulación de aspectos vinculados a la implementación y aplicación del Protocolo General para la prevención y sanción de las conductas de acoso y abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva.
La propuesta se revisó en la sala de la Cámara de Diputados en tercer trámite, concitando un consenso unánime para aprobar las modificaciones del Senado sobre esta materia.
En el debate, las diputados valoraron la propuesta así como los cambios realizados en el segundo trámite, con la asistencia del Ejecutivo.
Entre los puntos destacados está la extensión del plazo para realizar denuncias de parte de las víctimas, de 180 días a cuatro años. También que se incluyera en este marco a las sociedades anónimas y la inclusión de dos mujeres en el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo.
Dura molestia porque además no hay respuestas ante reclamos en la OIRS
Diputado Matheson denuncia ante ministra de Salud deficiencias del Servicio de Salud Magallanes
El parlamentario en conversación con la ministra de la cartera, Ximena Aguilera, denunció diversas ● situaciones que transgreden los derechos de los pacientes principalmente de Puerto Williams, Porvenir y Puerto Natales.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El diputado por Magallanes, Christian Matheson, ha expresado su preocupación por los diversos hechos de supuestas negligencias que han estado ocurriendo en el Servicio de Salud Magallanes.
El parlamentario catalogó como “alarmante”, las diversas situaciones que están afectando al sistema de salud público, dando a conocer hechos como el lamentable fallecimiento de un recién nacido en el Hospital Dr. Marco Chamorro Iglesias de Porvenir, además, se suman una serie de deficiencias en el sistema integrado de la región.
En Puerto Williams, sin ir más lejos, cuando una persona tiene una emergencia y llama telefónicamente al servicio de urgencias, la operadora contesta en Punta Arenas, con el consecuente retraso que esto conlleva, ya que en muchas oportunidades, aunque está en línea el sistema hay desconocimiento de la geografía de la comuna.
“Es casi de perogrullo. La centralización es una cosa realmente escandalosa y lamentablemente son los usuarios del sistema, de las zonas más apartadas quienes sufren de la indolencia de un estado que no está al servicio de todos los chilenos”.
En Puerto Natales, su hospital cuenta con cuatro ambulancias y tres de ellas se encuentran con fallas y llevan meses en esta misma situación, sin una respuesta por parte del Ministerio de Salud. Tanto es así que el municipio de Torres del Paine y la Mutual de Seguridad han debido reforzar para que se pueda prestar el servicio a los pacientes.
Ante lo anterior, el parlamentario dijo que “es realmente escandalosa la inoperancia de las autoridades del sistema de Salud. Esto requiere de una corrección inmediata. El retraso en la solución de una serie de
situaciones es incomprensible. Es por esto, que he abordado estas problemáticas con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, porque los vecinos de Porvenir, Puerto Williams y Puerto Natales no pueden seguir esperando que se aborden problemas que son elementales. Aquí no se trata solamente del inicio de sumarios internos, se trata de actuar de forma rápida y eficiente, porque estamos hablando de algo muy delicado como la delgada línea entre la vida y la muerte”, sentenció el parlamentario.
Finalmente, Matheson expresó que “por otra parte no entiendo cómo es posible tanta desprolijidad en dar solución a la situación de las ambulancias en Puerto Natales, y tampoco entiendo que no exista un funcionario que pueda atender un celular en el sistema de una urgencia en Puerto Williams, es un escenario muy complejo que debe so -
lucionarse. Lo importante es la voluntad que ha demostrado la ministra Aguilera (a quien le agradezco su disposición) en dar solución a
estas denuncias y espero que cumpla con su compromiso de poder ayudar a destrabar estos conflictos”, concluyó el legislador.
Crónica
Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
cedida
Diputado Christian Matheson denunció ante la ministra de Salud, Ximena Aguilera, las falencias en salud existentes en Magallanes.
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
alimentación que beneficia la salud
Señor Director:
Cuando comienzan a bajar las temperaturas es necesario tomar medidas para resguardar nuestra salud y así evitar enfermedades típicas de los periodos más fríos del año. En este sentido, la alimentación puede ser un gran aliado, ayudándonos a mantener activo nuestro sistema inmunológico.
Al respecto, lo básico es fomentar el consumo de agua, mantener una alimentación variada, respetar los horarios de las comidas considerando cuatro principales: desayuno, almuerzo, once y comida, y en el caso que no se haya ingerido alimentos en más de cuatro horas, incorporar una colación.
El Ministerio de Salud recomienda considerar una serie de aspectos para mantenerse saludable, entre los cuales destacan disminuir el consumo de sal, evitar el azúcar refinada y los jugos azucarados, como también frituras, cecinas y mayonesa.
En esta línea, es clave promover la ingesta de frutas y verduras frescas de distintos colores, cinco veces al día, ya que aportan minerales, vitaminas y fibra. Idealmente servir las frutas y verduras en su forma natural, lo menos procesadas posible para disminuir la pérdida de nutrientes producto de los procesos culinarios. Algunos de los minerales y vitaminas que podemos nombrar son el zinc, selenio, vitamina B12 y vitamina C, que ayudan a las células que forman parte del sistema inmunológico, aportando a las defensas del organismo. De igual modo, sumar lácteos bajos en grasa y azúcar tres veces al día para fortalecer los huesos. El pescado al horno o a la plancha dos veces por semana es siempre un aliado para mantener una dieta que aporte lo que el cuerpo necesita para mantenerse saludable.
María Pía Mardones Académica Carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas Sede Concepción
obesidad infantil: una pandemia de la que hay que hacerse cargo
Señor Director:
Durante los últimos años, hemos sido testigos de cifras alarmantes de obesidad infantil que ponen en riesgo la salud de niños y adolescentes. Recientemente, el Mapa Nutricional de la Junaeb 2022 entregó una nueva radiografía, que, como profesionales de la salud, miramos con preocupación.
Actualmente, en nuestro país tres de cada cinco estudiantes de quinto básico tiene prevalencia a la obesidad y obesidad severa. Esta realidad no debemos verla a la ligera porque si no actuamos a tiempo, en un futuro estos niños serán adultos con enfermedades crónicas y una calidad de vida más limitada.
El llamado también es a los padres, para que fomenten hábitos saludables a sus hijos y, desde el ejemplo, transmitan que una alimentación equilibrada tiene un impacto importante en la salud.
Por otro lado, quienes nos dedicamos a este tema debemos continuar educando y fomentando hábitos saludables con más fuerza que nunca. Nuestro rol es primordial para que exista un cambio profundo y podamos ver crecer niños sanos. Está comprobado que una alimentación rica en grasas y azúcares produce enfermedades cardiovasculares, diabetes, entre otras complicaciones irreversibles.
No actuemos mañana. Desde hoy, debemos hacernos cargo de este problema y poder comenzar a hacer cambios profundos y perdurables en el tiempo.
Bárbara Castillo Nutricionista pediátrica Clínica Universidad de los Andes
m icroempresarios con un preocupante futuro económico
“en estos últimos cuatro años han sido muchos los microempresarios magallánicos que han debido ajustarse el cinturón y reinventarse, porque son precisamente ellos quienes han hecho crecer a la región”
Los últimos escándalos que han afectado fuertemente al Gobierno ponen en jaque el futuro económico del país y generan una alta incertidumbre al inversionista extranjero. Un país serio debe contar con autoridades que generen una estabilidad económica, social y política y desde hace cuatro años Chile carece de estas importantes características y ello nos afecta a todo. Nosotros estamos en la Región de Magallanes y hay numerosos empresarios que han surgido sobre la base de la dedicación, esfuerzo, inteligencia y capacidad organizacional, que creen en sus ideas e invierten sus capitales corriendo el riesgo de perderlo todo o superar las dificultades que esta decisión implica. Estos esfuerzos que comenzaron como micro o pequeños empresarios han permitido dar
ciclo inmobiliario
Señor Director:
No es novedad hablar de que la industria inmobiliaria tiene un comportamiento muy procíclico, en línea con la economía en general. Actualmente, y hace ya más de 20 meses, el mercado inmobiliario se ha visto fuertemente afectado por bajos resultados en ventas, lo que se suma a otras dificultades que ha vivido el sector, como el alza de costos, mayores plazos, dificultades en trámites y permisos. Sumado a un mercado de capitales más seco y sometido a alta incertidumbre, lo que generó un menor acceso al crédito por parte de las familias y potenciales clientes. Todos estos factores han provocado una disminución en la inversión y menores ingresos de nuevos permisos de edificación y anteproyectos, a causa de los altos niveles de oferta disponible actualmente.
Sin embargo, hemos comenzado a ver durante los últimos meses leves niveles de recuperación
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
trabajo a muchos hombres y mujeres que buscan alguna actividad que les depare un sueldo digno que les permita llevar alivio a sus hogares, contribuyendo también a incrementar las arcas fiscales a través de los impuestos que las empresas deben pagar al Estado y a la disminución de la cesantía, estadística que a veces atenta contra la movilidad social. Son estos mismos microempresarios que desde el Estallido Social y posterior pandemia del Coronavirus debieron ajustar el cinturón, reinventarse y volver a poner de pie. Han sido cuatro años muy duros, por eso es muy importante el país pueda aprovechar este impulso innovador de sus ciudadanos y por lo tanto merecen todo el apoyo del Estado, facilitando el acceso al crédito, disminuir las trabas burocráticas y estimular su desarrollo.
en la venta. A su vez, si revisamos la historia de las últimas etapas complejas de los ciclos económicos que ha vivido la industria, podemos observar que en dichos períodos se ha tardado aproximadamente 30 meses en volver a los niveles previos a las crisis. Si ya llevamos aproximadamente 20 meses difíciles, y si el ciclo que estamos viviendo se comporta de manera similar, es probable que continuemos observando una gradual recuperación durante esta segunda mitad del año. Esto además coincide con las proyecciones que hemos realizado desde TOCTOC, donde el mercado de vivienda nuevas en el Gran Santiago creció durante el segundo trimestre 15%, y se espera que al cierre de año las ventas alcancen un total cercano a las 23 mil unidades vendidas, superando al 2022 en 18% y 6% en UFs transadas. Si bien, los niveles anuales seguirán siendo bajos comparados con el promedio de la última década, esto daría cuenta del comien-
A nivel mundial el sector de la minería vive un dinámico escenario marcado por un proceso natural de cambio de la fuerza laboral, donde el 25% de los trabajadores (con más de 55 años), entraría en una transición en este ámbito, por lo que se estima que dentro de los próximos 10 años las empresas tendrán que atraer a más de 25 mil talentos como resultado de la combinación entre retiros y creación de nuevos puestos de trabajo.
Gran parte de esos cambios también tiene que ver con el género, la otra “gran revolución” que se espera en el sector minero. Por primera vez en 10 años, la participación femenina supera el 10% a nivel general, e incluso las mujeres han logrado convertirse en un factor clave dentro de los procesos mineros.
Frente a este nuevo escenario, un 91% de las empresas declara tener políticas para potenciar su participación, y más de la mitad proyecta metas para los próximos cinco años.
Igual de relevante es que, en medio de tan grandes transformaciones, en las que, por cierto, se incluye la automatización de algunos procesos mineros que requieren talento tecnológico especializado, la industria también continúa requiriendo ciertos perfiles muy específicos para el equipamiento. Entre los más demandados destacan, por ejemplo, los cargos ligados a Operación en Mina, especialmente operadores de equipos fijos con un 77%, seguidos por profesionales de mantenimiento (72%) y mantenedores mecánicos (70%).
Tanto la considerable renovación etaria que espera el sector para los próximos años, así como una mayor participación femenina y una demanda por cargos específicos altamente dinámicos, son factores fundamentales para construir la minería del futuro desde el eslabón más importante: el talento humano.
Cristián Órdenes
Gerente Regional Zona Norte y Sur de Manpower
zo de la recuperación y nos permitiría observar la luz al final del túnel.
Adicionalmente, una inflación más controlada de cara a la segunda mitad del año, sumado a proyecciones económicas que ya dejan de hablar de recesión y, quizás, de un posible crecimiento económico en el país, son señales que dan más certezas al mercado y a las familias interesadas en un nuevo hogar. Todo esto, sumado a un mayor acceso a créditos hipotecarios, mejores tasas y a mayores plazos por parte de la banca, deberían agilizar los niveles de comercialización observados y comenzar gradualmente a disminuir los niveles de oferta para lograr nuevos equilibrios. Esto nos llevará, a que en los últimos meses de este año comencemos a ver mejoras en los resultados y probablemente el comienzo de un nuevo ciclo de recuperación.
José Ignacio Vicente, CEO de TOCTOC.
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
e l talento humano es vital en la minería
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
“Sé que me fui de tu mente,... pero no de tu corazón...”
Así se expresaba recientemente un buen amigo, del sentimiento que le embarga, al percibir que su amada de casi medio siglo, en un temprano padecer, da signos de menor permanencia o compañía física.
Traigo a la memoria las expresiones latinas del título, desde las mismísimas clases de latín. No pocas veces, en realidad, muchas veces, más de las que reconocemos, al emplear la lengua española, hablarla o escribirla, hacemos cruce de datos, de información, con la lengua latina, cuna del español, y de otras tantas lenguas neolatinas.
Esta vez, como en otras tantas, relaciono cor, cordis, del latín, con la palabra corazón, del español, ya sea el órgano, ya sea ánimo, temple, valor o buena voluntad.
Y así como en el caso de estas, un sinnúmero de palabras de uso frecuente en español deriva en unas tantas otras, con variadas acepciones de significado, según texto y contexto.
Y si las palabras enunciadas en el título las traigo a la memoria, es que las recuerdo. Y ahí mismo comienza este bailoteo. Recordar es, literalmente, volver a traer a la memoria, a la mente, una emoción, un sentimiento, un episodio, un aprendizaje. Antes, antiguamente, se creía que el órgano encargado de hacernos pensar, sentir, recordar estaba situado en el corazón y no en el cerebro; en otras palabras, se creía que la mente estaba relacionada con el corazón.
Así como recordar es derivado del latín cor, cordis, de igual manera lo son otras palabras del español, como los verbos acordar, concordar, y los sustantivos recuerdo, acuerdo, recordatorio, desacuerdo, cordialidad, cordura, y otros, también lo son los adjetivos cordial, cuerdo y la forma adverbial, cordialmente.
Advertidos ya de estas formas derivadas de cor, cordis, y de sus usos potenciales y recurrentes en español, deberíamos posesionarnos de su base equivalente en la lengua neolatina, corazón.
Así, cuando recurrimos a una forma de saludo, en la despedida, en un texto escrito, de modo inadvertido llegamos a lugares comunes, como “cordialmente” o “saludos cordiales”. Y las usamos no más, sin cuestionarnos su forma, y lo que menos notamos es su significado.
Practiquemos. Si optamos por la expresión “un abrazo cordial”, lo que decimos o queremos decir es, ni más ni menos, “vaya para ti, o usted, un abrazo desde el corazón, con el corazón, o de corazón a corazón”. Si nos apropiamos del significado, tiene más valor un saludo como este, ¿no es cierto?
Otro ensayo. Si utilizamos la expresión adverbial “cordialmente”, y lo ubicamos junto a un verbo, o con este ausente, lo que queremos señalar es que nuestro saludo es “de manera cordial, afectuosa”.
Corolario. Empleemos las palabras, no solo cerciorándonos de la oportunidad de su uso, no solo de si la forma es adecuada, si no de conocer en plenitud su significado. No es malo recurrir a un diccionario.
¡Ah!, también hay algunas expresiones idiomáticas que traen en su raíz las expresiones latinas cor, cordis. Por ejemplo, “si mal no me acuerdo” que, más o menos, significa “si la memoria no me engaña”. Está claro, no aparece literalmente la palabra corazón, pero sí la palabra mente o memoria, en este caso.
En fin, ya suena la campana. ¡Hasta la próxima clase!
¿Recordarán la clase de hoy?
Si hay algo que concluimos en el último Cirion Forum 2023 en Chile, es que la innovación tecnológica en las empresas no es solo un tema de desarrollo e instalación de infraestructura. Es un camino mucho más profundo que construye una ventaja competitiva real a corto y largo plazo, y que requiere de manera ineludible un cambio cultural al interior de las organizaciones para volvernos resilientes y adaptables. Dos conceptos clave que permiten afrontar de manera exitosa las constantes transformaciones.
En este periplo, el rol de los CEOs y líderes corporativos es analizar y custodiar de cerca el cambio de mentalidad necesario para integrar las transformaciones, porque las transiciones por sí mismas, sin una buena metodología de adopción, probablemente nos lleven a un gran fracaso.
Las empresas tienen que tomar la decisión de capacitar y permitirles a las personas desarrollarse en función de las nuevas soluciones y esa capacitación debe realizarse en paralelo a la implantación tecnológica. El proceso de adopción debe acompañar el desarrollo, porque en la medida que avanzamos hacia la transformación digital tenemos que ayudar a colaboradores, clientes y aliados a adaptarse para que no se queden fuera del circuito y, al contrario, se conviertan en gestores del cambio.
Aquí la idea de la humanización de la tecnología y socialización del acceso a la misma se vuelve central, porque traslada el foco desde una mera actualización de procedimientos, digitalización de operaciones o adhesión a nuevas tendencias, a un proceso que atiende las necesidades de las personas.
De esta manera, el primer elemento que debería estar presente en una visión de crecimiento continuo en las empresas es la integración de una área de desarrollo, innovación, investigación y emprendimiento que contribuya a identificar la hoja de ruta de las transformaciones y así anticiparnos.
En segunda instancia, es preciso diseñar buenos canales de comunicación que permean a la organización todo el bagaje y conocimiento desarrollado en este hub de pensamiento. Ello implica no solo dar una bajada de los contenidos, sino realizar un trabajo continuo de varios equipos, interdisciplinario, que nos permita llegar a una solución que, de paso, esté acordada con el cliente y sus necesidades.
Finalmente, pero no menos relevante, es fundamental entender que todo cambio tecnológico en una compañía no es solo un paso para subirse al carro de la modernización y adoptar el último grito de la moda. Una innovación tecnológica produce, ante todo, un impacto en el entorno, en los clientes, en la organización y, por cierto, en los resultados de negocios y sus respectivas utilidades.
La tecnología es parte integral de nuestras vidas y los adelantos en materia de innovación ofrecen infinitas oportunidades de crecimiento en todos los ámbitos, sectores, regiones y empresas. En esta ecuación, resulta crucial que las organizaciones estén dispuestas a abrazar una cultura de innovación permanente si desean evolucionar en su estrategia de negocios y abrirse a nuevos mercados.
diversas herramientas tecnológicas que hoy están disponibles son la base de un cambio mental más profundo que lleva a las organizaciones a poner el negocio por delante, la tecnología por detrás y en el medio, a las personas como viabilizadores de esta transformación.
Potenciar las capacidades y habilidades territoriales es una oportunidad de reconocimiento, respeto y construcción de comunidad, lo que refleja la amplia convocatoria de la sesión constitutiva de la Mesa Regional para la Educación Técnico-Profesional realizada el pasado jueves 24 de agosto, la cual se establece en medio de la irrupción de la industria del hidrógeno verde (H2V) en la región, pero también con la necesidad de mirar el futuro de manera conjunta, estratégica, democrática, y por ciento, con visión industrial.
Es por eso que al conmemorarse este sábado 26 de agosto el día nacional de la Educación TécnicoProfesional, relevando la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional (1942), debemos reflexionar y brindar diagnósticos operativos que fortalezcan el ecosistema educativo del área, entendiendo que la forma de mejorar empleabilidad y trayectorias formativas requiere una nueva dinámica para la toma de decisiones, en tanto decisiones de impacto y valor público, concertando una plataforma y orgánica que integre a la industria con la educación en el territorio. En sencillo, desde el liceo a la empresa, de la empresa al liceo.
Si para el 2050 la industria del H2V, sobre la cual se proyecta la creación de más de 90 mil empleos para esa fecha, cabe preguntarse no sólo ¿Tenemos esa cantidad de trabajadores?, sino que sobre todo ¿Qué capacidades y habilidades se requieren? y ¿Quién las forma? Pues bien, entendiendo que estas preguntas requieren respuestas de análisis complejo, la posibilidad de generar propuestas de valor, sobre la base de la idoneidad técnica, pertinencia territorial y participación económica son del sumo relevantes.
Hablar de encadenamiento industrial asociado al H2V es pensar en una cadena de valor que trasciende sectores, y que justamente para la educación técnico-profesional representa el desafío de fortalecer sus propias capacidades, entendiendo además las brechas y problemáticas como oportunidad y aspecto de mejora, asumiendo un rol de mayor incidencia, sea en lo público, pero también en la horizontalidad frente a sectores productivos y gremiales. Aquello es clave para la cooperación territorial, lo que posibilita comunicarnos, dialogar, generar identidad, y sobre todo fortalecer las capacidades y habilidades de la cultura territorial.
Si el hidrógeno verde posee la capacidad de cambiar la economía mundial, transitando a una producción baja en carbono ¿De qué manera seremos capaces de posicionar al territorio, a nuestras comunidades, como objeto de sus beneficios, formulando facilidades y reglas claras al mercado? Hoy, desde nuestro espacio de acción, a oportunidad de la Mesa Regional para la Educación Técnico-Profesional, contribuimos a cimentar esta plataforma para la integración de la diversidad de actores, públicos y privados, formativos y productivos, gremios y colegios profesionales, desde el más pequeño al más grande, desde la gran empresa al liceo, para formular en conjunto las políticas que den sentido y coherencia a la vocación productiva regional, con miras a un desarrollo integral, coherente y equitativo.
Tenemos una gran tarea por delante.
Opinión
Cor, cordis Las empresas y su rol humanizador de la tecnología
Los desafíos y oportunidades de la educación técnico-profesional en Magallanes
Raúl CaamañO matamala, PROFESOR UNiVERSiDAD CATóLiCA DE TEMUCO DaviD iaCObuCCi, DiRECTOR COMERCiAL DE CiRiON EN CHiLE
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 9
ÁlvaRO FlORes, CiENTiSTA POLíTiCO. SECRETARiO EjECUTiVO MESA REGiONAL #EDUCACióNTP, REGióN DE MAGALLANES Y DE LA ANTáRTiCA CHiLENA
Los párvulos del Jardín Infantil y Sala Cuna Girasol y el Comité de Lactancia Materna, realizaron una intervención en el Hospital Clínico de Magallanes para promover la lactancia materna como alimentación prioritaria.
Verónica Yáñez no dudó en dejar claro el actuar de la red asistencial
Directora Servicio Salud responde a diputado Matheson: “Es relevante que las autoridades se informen”
Esta es la segunda vez que la gestora de red y el parlamentario ● cruzan opiniones con respecto de la operancia de la Red Asistencial de Magallanes.
El Programa de Salud Cardiovascular del Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro de Porvenir, realizó una feria cardiovascular con el objetivo de promover los estilos de vida saludables.
“Es realmente escandalosa la inoperancia de las autoridades de salud”, así de tajante y fuertes fueron las declaraciones del diputado por Magallanes Christian Matheson (ver página 7) ante las graves dificultades -como dice- que han atravesado los habitantes de Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams.
La primera de ellas hace referencia a la situación de ambulaciones del hospital de la capital de la Provincia de Última Esperanza, que el mes
Estaremos encantados de recibirlo (al diputado Matheson) para informarle en detalle sobre la gestión y accionar de nuestro Servicio”.
Verónica Yáñez, directora de Servicio de Salud Magallanes.
jcs
La directora Verónica Yáñez respondió a las declaraciones del diputado Christian Matheson.
pasado desencadenó en declaraciones confusas entre las autoridades.
En la isla grande de Tierra dele Fuego, denunció el triste fallecimiento de un recién nacido. Y en Puerto Williams, la centralización, ya que según el parlamentario, cuando una persona (de Williams) llama por teléfono al servicio de Urgencias el operador contesta en Punta Arenas.
Reacciones
Ante las denuncias no se hizo esperar la contraparte, pues la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, declaró que “no hemos recibido solicitud de audiencia o de información en particular por parte del diputado Christian
Matheson, por lo que estaremos encantados de recibirlo para informarle en detalle sobre la gestión y accionar de nuestro Servicio”, indicó.
La directora Yáñez agregó que “es relevante que las autoridades se informen adecuadamente y no generar una desconfianza innecesaria en la población”, puntualizó.
Segundo round Esta no sería la primera vez que la directora Yáñez y el diputado Matheson se enfrentan por temas de salud, pues cuando se presentó la emergencia sanitaria por la crisis respiratoria en pediatría, el parlamentario solicitó la renuncia de la gestora de la red asistencial de Magallanes.
Crónica 10 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 Lactancia materna
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Feria
cardiovascular
cedida cedida
La institución cuenta con el patrocinio y están analizando futuras acciones jurídicas
Sernameg brinda protección a mujer víctima que relató impactante caso de VIF
“Activamos un protocolo de caso de connotación pública, lo cual consiste en tomar contacto con la mujer sobreviviente ● de violencia”, dijo la directora regional, Fabiola García Pinto.
protegida, porque había sido atacada por su pareja.
El lunes 28 de agosto de este año, una mujer junto a su concuñada, recorrían las dependencias del Juzgado de Garantía de Punta Arenas en busca de ayuda. Su presencia no pasó desapercibida, ya que esta persona tenía el rostro hinchado a causa de los visibles hematomas, usaba una férula improvisada que le servía para acomodar un brazo lleno de laceraciones, se podían observar parches en distintas partes de su cuerpo que cubrían heridas que aún sangraban y puntos en su cabeza. Quien la acompañaba, intentaba obtener información para que su amiga esté
Lamentablemente la mujer exhibía en su cuerpo la realidad de la violencia intrafamiliar, lo cual quienes asisten habitualmente al Tribunal saben que es un hecho casi diario y que no puede ser ignorado.
Así es como dos miembros del equipo de prensa de Pingüino Multimedia se encontraron con Rosa González en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, quien visiblemente herida, buscaba ayuda.
La mujer no fue ignorada, primeramente se le escuchó y se le aconsejó hacerse presente en la Fiscalía y el Sernameg para que obtenga la ayuda
que necesita, referente a la protección de su persona. Luego, se le preguntó si quería hacer pública su traumática experiencia, a lo cual accedió. También se le ofreció ocultar su rostro y nombre, a lo que valientemente se negó, indicando tajantemente durante la entrevista que “quiero que sea público y todos vean cómo me dejó, porque una persona así no pude estar libre. Quiero que se haga justicia, él fue capaz de hacerme esto y ahora está libre, nadie le prohibirá que mañana me venga a matar o a mi hijo”.
En resumen, Rosa fue golpeada y acuchillada por parte de su pareja, cuando ella tenía a su bebé en bra -
zos, al igual cuando ella se pone sobre el infante para protegerlo del padre. Por la forma en que se desarrolló esa jornada, la mujer sospechaba que podría ser golpeada o algo peor, así que dejó un cuchillo cerca de su cama para defenderse, el cual no tuvo otra alternativa que usar para evitar el libre actuar violento del hombre, quien luego se retira del domicilio y deja a Rosa desangrándose, la cual reúne fuerzas y logra pedir ayuda a su vecino.
El hombre fue formalizado, se le ordenó no acercarse a la víctima, abandonar el hogar común y la prohibición de salir del país. Esto Rosa lo ve como que anda en libertad, y teme por su
vida porque el sujeto la amenazó de muerte, es por ello que andaba en Tribunales buscando ayuda.
Medidas
La mujer obtuvo la ayuda que busca, la Fiscalía la puso en contacto con la unidad de rigor y el Sernameg tomó conocimiento del caso, a lo cual su directora en Magallanes, Fabiola García Pinto, se refirió.
“Cuando tomamos conocimiento del caso activamos un protocolo de caso de connotación pública, lo cual consiste en tomar contacto con la mujer sobreviviente de violencia, además de articular con las distintas instituciones de la Red de Atención de Víctimas. Ya tomamos contacto
con la víctima, la estamos acompañando y apoyando, sobre todo desde el punto jurídico y también psicosocial. Si bien existen medidas cautelares, a través de nuestra área jurídica junto a Fiscalía trabajaremos para que se mejoren, y así dar mayor protección. El trabajo que hacemos es tanto para ella como su familia, para que esté lo más tranquila posible. Tenemos el patrocinio que nos dio de manera voluntaria la víctima, así que hora viene toda una gestión que hay que trabajar junto a Fiscalía, para abordar de la mejor forma su defensa y acompañamiento”, indicó la autoridad regional, sin descartar que presenten una querella.
Tribunales Policial policial@elpinguino.com HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 11
Para niños de cero a diez años
Desde hoy inician inscripciones para campaña de regalos de Navidad de Municipalidad de Punta Arenas
En un encuentro con la prensa que tuvo lugar en la sede de la Municipalidad de Punta Arenas, se informó respecto del lanzamiento de la campaña de inscripciones para que los niños que viven en Punta Arenas puedan esperar los regalos del Viejito Pascuero.
La iniciativa está dirigida a infantes que tengan entre cero y 10 años de edad cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2023.
Los requisitos para inscribirse son el nombre completo y número de cédula del niño, dirección, teléfono de contacto, nombre y número de cédula del adulto responsable
y foto de la cédula del menor.
La inscripción deberán realizarla los padres o adultos responsables del niño y podrán hacerlo desde el 30 de agosto (ayer) y hasta el 30 de septiembre.
Cabe destacar que se entregará solo un regalo por niño.
Asimismo, se informó que las inscripciones pueden llevarse a cabo de forma presencial de lunes a viernes entre las 8.30 y las 12.30 horas en la Oficina de Atención al Vecino, ubicada en Avenida Independencia 840, así como durante todos los sábados de septiembre en Zona Austral
Denuncia incumplimientos
(Módulo Central de Zona Franca) y en el Mall Espacio Urbano, desde las 15.00 y hasta las 19.00 horas.
De igual manera, pueden realizar su inscripción de forma online en el sitio web de la Municipalidad de Punta Arenas, así como en la AppArenas en dispositivos móviles.
Finalmente, según Jéssica Castillo, directora (s) de la Dirección de Desarrollo Comunitario, informó que los regalos serán entregados en un evento a realizarse en diciembre informado oportunamente.
Alcalde Radonich critica a concesionaria por demarcación de pasos peatonales
El jefe comunal acusó que el incumplimiento por parte de la empresa que realizaría el trabajo de pintura y demarcación, ● unido al desgaste natural y la temporada invernal, explican el mal estado de los “pasos de cebra”.
Es común llegar a cualquier intersección de Punta Arenas donde se encuentre habilitado el paso peatonal y que la demarcación sobre el pavimento sea deficiente o incluso inexistente.
La situación se debe en primera instancia, al natural desgaste de este tipo de pintura a pesar de estar previstas para lugares de alto tráfico, que se ha visto agravado en este caso al no haberse hecho las mantenciones correspondientes de forma oportuna, a causa del incumplimiento por parte de la empresa que se había adjudicado la licitación.
“Los pasos de cebra solo se pueden pintar durante el buen tiempo esto es desde octubre hasta abril, ya que tienen que cumplirse ciertas condiciones de temperatura y de humedad, por tanto, la concentración de
En la transitada intersección de Avenida Bulnes con Manantiales se nota el desgaste de la pintura.
estos trabajos se realizan en primavera - verano”, explicó Radonich.
En tal sentido, respecto de las irregularidades por parte de la empresa para llevar a cabo los trabajos durante este año, el edil señaló que “hay que recordar que esta empresa nos
El peligroso cruce peatonal de Avenida España con Avenida República muestra la señalética más no la demarcación.
dejó botados una segunda licitación, lamentablemente, la empresa no cumplió con los temas de garantía”, afirmó el alcalde.
Se refirió además Radonich a que estos procesos: “Se tienen que hacer siempre dentro del marco de la Ley de
Compras Públicas, por tanto, no podemos saltarnos la ley”, lo que comprende además que estos procedimientos, “son inentendibles muchas veces para los vecinos, también para nosotros, cuando son cosas urgentes como este pintado”.
Sin embargo, en busca de una solución más cercana, el jefe comunal señaló: “Dejamos fondos para hacer una licitación pequeña, pero de más de 200 millones de pesos para la pintada y la señalética, que tiene que comenzar cuando el tiempo
mejore, que es después de septiembre”. Respecto de los accidentes de tránsito, dijo el alcalde que “si la conducción es mala, no hay paso de cebra, no hay semáforo, ni disco Pare que pueda impedir un accidente”.
Crónica 12 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas
Hasta los necesarios rayados peatonales de la Costanera son casi inexistentes.
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ PÁGINA WEB
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad
Una pasantía por tres meses en la IUT Clermont Auvergne en Francia, realizará el estudiante Segundo Riquelme, de la carrera Técnico de Nivel Superior en Mantenimiento Industrial con mención en Electromecánica del Centro Educación Tecnológica (CET) de la Universidad de Magallanes (UMAG).
A horas de su viaje al país europeo, Riquelme comentó que “pensando en que es una área que siempre me ha gustado y también con miras a todo lo relacionado a la parte industrial del hidrógeno verde; resultó ser una buena alternativa mezclar la parte mecánica con la de robótica o de programación”, afirmó.
Por su parte, el director
Desarrollado en las dependencias del Instituto Don Bosco de Punta Arenas
del CET, Daniel Biott, comentó que “hemos mirado ambos currículos y los programas y a partir de eso, hemos definido de qué manera se le va a reconocer su aprendizaje, porque lo que se pretende es que aprenda y no retroceda en su avance curricular”, indicó.
Durante la mañana, Riquelme efectuará un trabajo aplicado para desarrollar un prototipo de una central de hidrógeno verde ecológica controlada por un robot. En las noches, realizará las asignaturas del cuarto semestre académico de la UMAG, las cuales serán convalidadas a modo de práctica, presentaciones, informes o mediante pruebas.
Estudiantes de cuartos medios aprendieron de la experiencias de egresadas de carreras técnicas
Al seminario vocacional, asistieron estudiantes de los liceos Sara Braun de Punta ● Arenas, Gabriela Mistral de Natales y Hernando de Magallanes de Porvenir.
Egresadas de liceos técnicos profesionales contaron sus experiencias a los estudiantes.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Estudiantes de cuarto año medio de cinco establecimientos educacionales de la región y que imparten carreras técnico profesionales
(TP), participaron en un seminario de orientación vocacional vinculado a estudios superiores en áreas relacionadas. La primera actividad, consideró un conversatorio con exalumnas de recintos educativos.
Alumnos reflexionaron sobre su futuro académico y alternativas presentes en la educación superior.
Micaela Lentrizco
Una de las invitadas fue Micaela Lentrizco (titulada de Estructuras Metálicas del Liceo Industrial), quien destacó la opción de estudiar una carrera técnica en la secundaria. “Me sirvió mucho, me ha abierto muchas puertas. No sólo aprendí conocimientos técnicos, sino que también habilidades blandas”, manifestó.
Valentina Alcayaga La exalumna del Insuco y titulada de Administración con mención en Logística, Valentina Alcayaga, añadió: “Una muy bonita instancia para compartir nuestras experiencias en el área académica, tanto en la enseñanza media como en las prácticas profesionales y ahora en el mundo laboral”, afirmó la también titulada de la carrera de Logística en Operaciones Industriales en Inacap.
Javiera Arriagada Por último, Javiera Arriagada, titulada de la carrera de Acuicultura en el Liceo María Behety en 2019, comentó que en la actualidad estudia Ingeniería Industrial, luego de egresar de Técnico Nivel Superior en Acuicultura en la Universidad de Magallanes.
“Me parece súper bonito que puedan escuchar nuestras versiones porque son fidedignas. Sería ideal estudiar un técnico porque te abre una puerta laboral”, aseguró.
Asistentes A la instancia, también concurrieron estudian -
tes del Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir. Benjamín Ruiz, quien cursa Cuarto Año medio de la carrera de Turismo, comentó: “Encuentro que estuvo muy bueno, agradecido de los consejos que nos dan para prepararnos desde la enseñanza media a lo que nos espera el futuro”, indicó.
Por su parte, Samantha Machuca del Liceo María Behety, comentó: “Me pareció muy importante, porque también había una estudiante de Acuicultura como yo, nos habló de su experiencia profesional entonces fue un aporte. Es primera vez que recibo un testimonio así de una futura compañera”.
Organizadores
Esta actividad, que fue organizada por la Seremi de Educación, contó con el apoyo de la ONG Canales. Al respecto, su directora regional señaló que “tiene como objetivo que los estudiantes vean que con la formación que ellos están recibiendo hoy en sus establecimientos existen muchas oportunidades en el futuro: pueden emprender, pueden trabajar en una empresa, o seguir estudiando”.
Vida Soledad Olivares, orientadora del Liceo Industrial, comentó: “Ha sido muy bueno, porque los chicos que vinieron también tienen esa expectativa de seguir estudios, ya les toca la práctica en noviembre. Estuvo muy buena la exposición de las tres chicas, porque es una experiencia de vida, que a ellos les está esperando”, afirmó.
14 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
jcs
Estudiante de la UMAG realizará pasantía en Francia sobre hidrógeno verde
En la IUT Clermont Auvergne
Con nuevas propuestas
Se desarrolló diálogo de participación regional por modificación de Ley Ambiental
El Ministerio de Medio Ambiente hizo un llamado a la participación ciudadana con el fin de abrir la posibilidad de propuestas ● de modificación de la Ley del Medio Ambiente.
Ayer se realizó el Diálogo Participativo Regional por la Modificación Legal de la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente correspondiente a la Región de Magallanes, citada por el Ministerio del Medio
Ambiente, el cual busca recopilar ideas de trabajo por parte de la ciudadanía para actualizar la ley que ya lleva más de 30 años de vigencia.
Más de 25 personas estuvieron presentes en la consultoría.
La instancia, desarrollada en el Salón Anexo de ENAP, fue presidida por la seremi del Medio Ambiente, Daniela
Tras meses de tramitación
La alcaldesa de Natales, Antonienta Oyarzo, se reunió con los con ejecutivos de la empresa Australis Seafoods y Australis Mar, Alberto Eguiguren Correa, director de la Compañía; y Andrés Lyon, gerente general, para entregar la patente de operaciones definitiva a la mega planta Dumestre, concluyendo un proceso que se extendió por más de 10 meses.
“Es fundamental que toda actividad económica pueda ser desarrollada de la mejor forma y así mantener una relación institucional con todos los sectores económicos de la comuna de Natales”, comentó la edil natalina.
El director de Australis Seafoods, Alberto Eguiguren, señaló que “agradecemos a la municipalidad representada por la alcaldesa y su equipo, por la forma profesional, legal y transparente en que fuimos tratados como
cualquier vecino. Estamos interesados en su desarrollo y mejorar la calidad de vida de la comuna”.
Caso pontón hundido
En la reunión también se trató el caso del pontón hundido en el 16 de noviembre de 2020 en el sector de Seno Obstrucción. La empresa Australis ya comenzó con las faenas para sacar la estructura desde el fondo marino.
“Estamos trabajando con la autoridad marítima y una empresa especializada en estas labores para la extracción del pontón hundido en Seno Obstrucción”, agregó la alcaldesa en relación al tema.
Recordemos que la actual autoridad comunal asumió su cargo a mediados de 2021, poco meses después del hundimiento del pontón que ahora buscarán recuperar en los próximos meses.
Droguett, quien valoró esta instancia de diálogo que contó con la participación de los distintos sectores de la sociedad, entre ciudadanos, pueblos originarios y empresas del sector público.
“Estamos recopilando información acerca del interés y las complejidades que tiene esta parte del territorio. Es importante poder recopilar información de la sociedad civil y de los pueblos originarios”, dijo.
“Por ahora solo se hizo esta instancia en Punta Arenas por temas de población, pero también tenemos opciones online para que la población de otras localidades puedan participar”, complementó la autoridad.
Difusión
No está considerado otro taller presencial en Magallanes, sin embargo, el ministerio abrió una web para difundir el proceso. Además, existe un buzón online disponible en la página del MMA para dejar propuestas.
Parte de las propuestas principales enviadas por la
región son incentivar la participación ciudadana, principios de la ley fuera la pertinencia regional y la creación de un comité científico nacional.
“Lo primero es que exista una evualuación ambiental estratégica que sea vinculante y que permita posicionar en la región los proyectos de forma organizada con partici-
pación de la gente. Tiene que fortalecerse el Servicio de Evaluación Ambiental para que pueda entender mejor la información que entra de los titulares de proyectos”, esgrimió Melissa Carmody, del Área de Consultoría Ciudadana de la seremi.
El Gobierno cuenta con cuatro ideas matrices para
este proyecto los cuales contemplan: Principios, Evaluación Ambiental Estratégica, Daño Ambiental y Sistema de Evaluación de Daño Ambiental, el cual se divide en otros cuatro subpuntos que hablan de la “participación ciudadana, proyectos y evaluación ambiental”.
Crónica
El gobierno busca actualizar las bases de la Ley 19.300 que regula el medioambiente.
seremi de medio ambiente.
Municipio de Natales entregó patente a mega planta tras cumplir con normativas
muni natales.
jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 15
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
Al petitorio
Magisterio responderá
si acepta respuesta del Mineduc
Durante la presente jornada, en cada comuna del país, el Colegio de Profesores desarrollará una jornada de votación a la respuesta enviada el martes por el Ministerio de Educación a las demandas del petitorio docente.
En la votación de hoy, deberán elegir sí: aceptar completamente, parcialmente, o rechazar la nueva propuesta.
A su vez, definir si continuarán con el paro indefinido, o deponerlo, elaborando un plan de acción y movilización para conseguir las demandas.
Ayer, se desarrollaron asambleas y mesas de trabajo para abordar la nueva misiva enviada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
Al respecto, Luis Altamirano, presidente del magisterio en Natales, comentó que gracias a las medidas de presión que como gremio han realizado, han obtenido una reacción del ministerio.
“En general se ven avances. Principalmente en lo que corresponde a la deuda histórica, hay una voluntad concreta de comenzar a pagar el año 2024 al 25% de los afectados la totalidad de la deuda y de ahí en adelante, empezar a pagar de forma progresiva a todos los profesores que son 70 mil”, comentó.
Respecto de avances respondidos desde el Mineduc, también se considera avanzar con el pago de mención a las educadoras de párvulos y diferenciales.
Cabe recordar que, por estos días, el magisterio convocó a un paro indefinido, que hoy cumple su tercer día.
Fin a la emergencia sanitaria y uso obligatorio
Directores de establecimientos evalúan sugerir uso de mascarillas
Continuarán tomando los resguardos necesarios de autocuidado y prevención ● con la limpieza de superficies.
uso de mascarilla favorece el que no se difuminen los virus y bacterias. Por lo tanto, con e sta mirada preventiva, nosotros vamos a sugerir que, los que quieran puedan continuar haciéndolo”, afirmó.
A su vez, la autoridad del establecimiento sostuvo que el liceo cuenta con un buen stock de barbijos para estudiantes y funcionarios.
estudiantes deberán usar obligatoriamente la mascarilla.
AVISO DE REMATE
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 12 septiembre 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle o Pasaje Lago Tyndall N°04275, Conjunto Habitacional Torres del Paine, el cual se encuentra inscrito a nombre de don Carlos Andrés Rivas Saavedra a Fs.1.442 N°2.620, del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 3.856,60 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además, deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°198-2021, caratulada “Banco de Chile con Rivas”.
Hoy es el último día del uso obligatorio de las mascarillas en los establecimientos educacionales. Esto como preventiva ante la alerta sanitaria.
Sin embargo, habrán recintos educativos que como sugerencia continuarán
manteniendo a disposición de la comunidad educativa este implemento de autocuidado.
En el caso del Liceo Polivalente Sara Braun, su director, Néstor Ríos, comentó que “como tenemos la especialidad de Enfermería, hemos fomentado el autocuidado en todas las perspectivas. En tanto, esta será una más. Está comprobado que el
Si bien en algunas comunidades educativas esperan el fin de esta medida, Cristián Díaz, director de la Escuela Padre Alberto Hurtado comentó que existe una conciencia de prevención, señalando que “hay una recomendación de que sí alguien está resfriado mantenga el uso de la mascarilla, pero eso ya es del uso diario”.Desde la Escuela Capitán Arturo Prat Chacón comentaron que también continuarán con el resguardo preventivo, ya sea con el barbijo, así como también, con la limpieza en las superficies, también quedará disponible el uso del alcohol gel para toda la comunidad que forma parte del recinto educativo.
16 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
ep
Hoy será el último día en que los
hoy
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Programa de Familiar de Acogida
FAE
de Puerto Natales estrenó nueva y moderna sede
El Programa de Familias de Acogida Especializada, más conocida como FAE, cambió su sede en Puerto Natales con un nuevo y moderno edificio ubicado en la calle Yungai #356, en el sector céntrico de la ciudad.
El renovado establecimiento cuenta con tres oficinas, un amplio hall de espera, sala de reuniones y dos salas de intervención psicosocial. Además, está emplazado cerca de la mayoría de los programas de la red de infancia de la provincia y que cuenta con locomoción colectiva a metros de las oficinas.
“Estamos muy contentos con este nuevo lugar para nuestros niños, niñas y
Punta Arenas
adolescentes. El cambio se enmarca dentro del compromiso de Fundación Mi Casa con poder entregar los mejores espacios a nuestros usuarios con amplias oficinas y salas de intervención”, señaló la directora del programa, Marcia Salas.
“Tanto los niños, adolescentes y adultos nos han comentado lo conforme que están con la nueva casa FAE y su nueva imagen. Es un espacio muy agradable para trabajar, pero también un espacio muy adecuado para cumplir con la intervención de nuestros niños y familias”, indicó la trabajadora social Jislaine Ferrada.
Recordemos que constantemente la
Vecinos exigen solución a calles en mal estado
Poco a poco se han descubierto más puntos con daños en las calles de la ● capital regional.
Arauco, donde se puede apreciar el desgaste del cemento.
Las calles en mal estado siguen siendo una problemática en Punta Arenas, donde se han registrado nuevos puntos en la ciudad con hoyos evidentes que hacen más difícil la circulación de los vehículos, aumentado el riesgo de una posible colisión.
A los ya existentes en el centro de la ciudad, ahora se suma los que están en la intersección de calle Bellavista con calle
Otro de los puntos se encuentra en las esquinas de calle Márquez de La Plata con calle Ramón Freire, en Barrio 18 de Septiembre, a pocas cuadras de la Primera Comisaria de Carabineros, donde prácticamente está partida la calle en dos por un hoyo.
“Es como si hubiera salido de la nada, no me explico. Es peligroso para los conductores”, comentó José, un vecino del Barrio 18 de Septiembre.
“Las autoridades deben hacerse cargo de esto, es un peligro tener las calles así y pareciera que nadie hace nada”, indicó Miguel, de 52 años.
“Los neumáticos se deterioran mucho, y los automovilistas con vehículos más pequeños se ven afectados”, indicó José, dueño de un Chevrolet Spark.
“Las tienen que arreglar luego, se viene la temporada alta y la población flotante va a aumentar, por lo que habrán más automovilistas en el lugar”, indicó un adulto mayor que prefirió mantener su identidad anónima.
¿Quién se hace cargo? Anteriormente, el Ministerio de Obras Públicas indicó que tanto ellos como el Servicio de Vivienda y Urbanismo no tienen resposabilidad en el asunto, ya que ellos se encargan de ejecutar los proyectos de mejoras urbanas que le levanten instituciones como la municipalidad o entidades privadas.
De momento, las calles siguen en mal estado y siendo un peligro para conductores que puedan colisionar al intentar esquivar las inperfecciones.
IMPORTANTE EMPRESA CONSTRUCTORA CON PRESENCIA NACIONAL REQUIERE RIGGER
PARA INTEGRARSE A SUS PROYECTOS EN PUNTA ARENAS reclutamiento@axisdc.cl
institución busca seguir sumando familias de acogida para los cuidados temporales de un niño, niña o adolescentes de Última Esperanza.
Los interesados pueden contactarse al 612270357 o enviar un correo a faepropuertonatales@fundacionmicasa.cl para más información.
Recordemos que el programa, de la Fundación Mi Casa, también comprende a la población de Torres del Paine, también de la Provincia de Última Esperanza. Hoy en día la institución cuenta con una veintena de niños trabajando en plan de su desarrollo y buscando familias que estén al cuidado de ellos.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PORVENIR DOMINGO 03 DE SEPTIEMBRE DE 09:30 A 14:30 HRS.
Sector Comprendido:
Publicado el día jueves 31 de agosto de 2023
Crónica
Esquina Ramón Freire con Márquez de La Plata, Barrio 18 de septiembre.
El mal estado de las calles es cada vez más evidente en la capital regional de Magallanes.
el pingüino
muni puerto natales.
jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 17
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
18 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PARKAS OUTLET STOCK 10 POR MODELO ANTES $29.900 AHORA $24.900 ANTES $39.900 AHORA $29.900 ANTES $27.900 AHORA $19.900 ANTES $39.900 AHORA $29.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $34.900 AHORA $24.900 ANTES $49.900 AHORA $39.900 AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB R A M 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB R A M 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB R A M 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB R A M 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB R A M 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB R A M 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 ME M ORIA 128 R A M 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA ME M ORIA 256GB R A M 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80%
Publicidad jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 19
Museo regional contará con asistencia técnica paleontológica
Desde el 27 de agosto al 2 de septiembre, la Secretaría de ● Estado de Cultura del Gobierno de Santa Cruz recibe la visita del doctor Nicolás Chimento, investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
El Museo Padre Jesús Molina tendrá la asistencia técnica del doctor Nicolás Chimento, quien también es investigador del equipo del doctor Fernando Novas.
El museo solo en Paleontología, cuenta con alrededor de 10.000 piezas en los repositorios, las que se irán acrecentando. Por un lado, a través de las devoluciones que se vayan realizando de las 13.000 piezas que ya cuentan con numeración en el mismo y las cuales permanecen en otros museos para su estudio. Por otro lado, aumentarán a medida que los equipos de investigación continúen llevando adelante sus campañas en la Provincia de Santa Cruz, Patagonia de Argentina.
Cabe destacar que solo este año la Dirección de Patrimonio
Río Gallegos
Cultural argentina, autoridad de aplicación de la Ley Provincial 3137/10 de Protección de los Bienes Arqueológicos y/o Paleontológicos, otorgó 31 permisos de campaña.
Parte de las áreas del museo Identificación de Piezas sin numeración (parte de la devolución del doctor Tejedor del año 2014 de las cuales restan seis cajones con gran contenido de material paleontológico), entre
Infantería culminó curso de Policía Federal de Argentina
Personal de la División Guardia de Infantería de Río Gallegos, dependiente de la Dirección General de Operaciones, participó en el “XXI Curso Básico de Infantería” dictado por el Departamento Cuerpo Guardia Infantería de la Policía Federal Argentina.
El sargento Hugo Ocampo y los cabos primeros Alberto Tedesco y José Paredes, tuvieron una capacitación de 238 horas teóricas, acorde al Plan Anual de Capacitación Técnico-Profesional de la PFA, homologado por el Ministerio de Seguridad del país vecino.
El mismo fue dictado por el Departamento Cuerpo Guardia Infantería de la Policía
otras devoluciones y materiales que aún no podrán trabajarse por falta de tiempo.
Catalogación y regularización en el inventario digital paleontológico de los materiales correspondientes a la devolución realizada por el equipo del doctor Fernando Novas en 2011.
-Colaboración en la administración de información científica de piezas ingresadas al Museo sin dicha información.
Federal Argentina
La capacitación obedece al incremento de la delincuencia en la localidad que ha aumentado la cantidad de procedimientos policiales en las últimas semanas.
Robo en locales comerciales, colisiones vehiculares por conducción en estado de ebriedad y hurto, han sido la tónica en material policial que ha mantenido ocupada a la institución de Infantería.
De esta forma, se continúa con el plan de capacitación anual, el cual va agregando cursos adicionales todos los años siguiendo parámetros para preparar de mejor forma a la institución.
Patagónicas 20 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas
Santa Cruz
El investigador apoyará en diversas áreas del museo.
tiemposur.
/
tiemposur.
Acceso liberado
Muestra “Grafitis” en Sala Tierra del Fuego
Hasta el jueves 7 de septiembre estará disponible en la Sala Tierra del Fuego del Casino Dreams de Punta Arenas, la muestra Grafitis y Poemas del arquitecto Edward Rojas Vega (Premio Nacional de Arquitectura 2016).
La exposición reúne 28 collages análogos inspirada en los poemas escritos por Carlos Trujillo, en junio de 2009. Puede ser visitada con acceso liberado de lunes a domingo, entre las 8 horas y 20 horas.
David Toledo: “Siento que soy el gran ganador de este Festival”
“Siento que soy el gran ganador de este Festival porque es un premio a la constancia, a la perseverancia”, con estas palabras David Toledo, el intérprete del tema “Ven a la Patagonia” (compuesta y escrita por Lucy Huaquil) analizó su participación luego de obtener el segundo lugar en la competencia en el certamen.
Este tema fue el más ovacionado por el público que asistió a las tres noches. Sin embargo, Toledo no se sorprendió por la buena recepción, pues “sabía que la canción iba a pegar, porque ya algo en el ambiente se sentía. Cuando lo compartía en mis redes sociales, cuando la
cantaba en los distintos eventos que iba”, comentó A su vez, el dirigente deportivo, quien es también miembro hace 11 años del Ballet Folclórico Municipal, contó que la canción tuvo asesorías en arreglos musicales de los Shamanes de la Patagonia que incluyó, hasta la vestimenta.
Por último, Toledo manifestó su agradecimiento a los magallánicos, comentando que “se me vienen las imágenes del festival a la mente y de verdad, es emocionante. Sé que la gente me tiene cariño, porque me ve cantando en las juntas de vecinos, en bingo, eventos a beneficio, pero nunca dimensioné hasta este festival el cariño de la gente”, concluyó.
jcs
Cultura y Espectáculos jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 21
Intérprete de la canción “Ven a la Patagonia” tras su participación en el Festival Folclórico en la Patagonia
David Toledo levantó el Ñandú de Lenga luego del segundo lugar en la competencia folclórica.
22 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad
jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 23 Publicidad Oferta VAlida Mes Agosto OFERTAS
IMPACTO ASADO MOLIDO
1 Kg. MOLIDA CORRIENTE
1 Kg.
DE
$6.990
$4.990
Esquiadores de Punta Arenas marcaron presencia en el Torneo Intersur y ya se preparan para Ushuaia y Chillán
El representativo del Club Andino de Punta Arenas estuvo ● invitado al programa Pasión Deportiva en el retorno de su cita deportiva en Antillanca. Todo ello, en la previa de lo que vivirá en septiembre, tanto en Ushuaia como en el Nacional de Chillán.
Después de cuatro años de inactividad competitiva, el representativo del Club Andino de Punta Arenas
volvió a ser protagonista del Campeonato Intersur 2023, desarrollado en el Centro de Esquí Antillanca, ubicado a 98 kilómetros de Osorno y que permitió reunir a más de 150 deportistas entre los 9 y 14 años, de los clubes La Parva,
Andes, Chillán, Araucarias, Andino de Osorno, Patagonia de Antillanca, Coyhaique,y Andino de Punta Arenas. La delegación puntarenense estuvo integrada por 16 corredores, entre 9 y 14 años, donde para muchos de ellos fue su
TELÉFONO FIJO: 612 216978
Deportes ESPECIAL 24 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP
: +569 58043953
DESPACHOS A DOMICILIO
PASION DEP.
VER VIDEO
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
primera competencia, y otros como el caso de José Inhen volvía a competir después de un año de lesión, demostrando sus avances y consiguiéndo ubicarse entre los diez mejores del certamen, acompañados de la gran actuación de Sarita Galleguillos y Joaquín Lira, quienes ocuparon las mejores posiciones en sus respectivas categorías.
En general, fue una excelente presentación para un nuevo equipo que está en proceso de formación y donde todos obtuvieron buenos resultados, posicionándose la mayoría de los corredores entre los 15 primeros lugares.
El lunes, la delegación de esquiadores integrada por Violeta Marín, Victoria Movillo, María Jesús Lira, Joaquín Lira, Ignacia Lira, Antonia Flores, Matilda Abarza, Cristóbal Fuchser, Simón Knapp, Rafaela Knapp, Jade Rebolledo, Evan Rammsy, Agustín Millán, Martina Flores, Sara Galleguillos y José Ihnen, junto a la jefa de equipo, Karla Ursic, estuvieron invitados al programa Pasión Deportiva de Pingüino Multimedia donde comentaron sus experiencias y vivencias del certamen.
Karla Ursic: “Fue una gran experiencia volver a competir después de cuatro años, con grandes logros de un equipo que está en proceso de formación con muy poca competencia y aún así consiguiendo buenos resultados. Agradecer el apoyo del equipo de padres que trabajó fuertemente para llegar a la cita deportiva en Antillanca, como así también a los auspiciadores que apoyaron esta iniciativa deportiva como lo fueron Transportes Eugenio Vilicic, ZonaAustral, Total Eren, DAP y Leisly Vidal”.
Sara Galleguillos: “Fue muy entretenido y una linda oportunidad de poder competir y compartir con mis compañeros. Estoy contenta con lo obtenido y seguiremos entrenando fuertemente para volver el próximo año y conseguir mejores ubicaciones”.
José Ihnen; “Muy satisfecho de los resultados obtenidos y feliz de volver a competir después de un año de lesión. Ahora, a seguir trabajando para conseguir mejores logros en lo que resta del año”.
En tanto, para Silvania Camelio, entrenadora del
equipo puntarenense junto a Gabriel Garcés y la ayudante Ema Escárate, el rendimiento de sus esquiadores fue positivo considerando que para la mayoría de ellos fue su primera competencia y los resultados, fueron muy importantes, incluso, mejores de lo que podían haber esperado.
Ahora el representativo de esquí del Club Andino de Punta Arenas se prepara para competir en la ciudad argentina de Ushuaia, los días del 17 al 20 de septiembre, y seguidamente al Nacional a realizarse del 23 de septiembre en Chillán.
Deportes jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
El crédito magallánico José Inhen se ubicó entre los 10 mejores del certamen.
Antonia Flores, en pleno desarrollo de la competencia.
Sara Galleguillos fue una de las grandes revelaciones del torneo.
El Club Andino de Punta Arenas representó a la Región de Magallanes en el torneo Intersur.
La entrenadora Silvana Camelio junto a sus pupilos.
Cristóbal Fuccher demostró sus habilidades en la nieve del Centro de Esquí Antillanca.
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
26 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE
Austral Vending y Sporteam vencieron en partidos de ida de la final de baby fútbol del Club Deportivo Yungay
Por su parte, los elencos de Caicos y Sesa FC, en categoría varones Todo Competidor, igualaron ● a tres goles del certamen futbolero, organizado por el club sureño y que se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas.
Este jueves vuelve a rodar la pelotita en el Campeonato Nacional y, para abrir los fuegos de la fecha 23, Universidad Católica visita a Unión Española en el Santa Laura a partir de las 21 horas, con la misión de seguir sumando de a tres si no quiere ceder más terreno en su afán de presionar por un lugar en la lucha por la parte alta.
La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 12 de marzo, en el marco de la octava fecha de la presente temporada del fútbol chileno, con empate 2 a 2 en un vibrante enfrentamiento disputado en La Portada de La Serena.
Intensos partidos se vivieron en una nueva fecha del campeonato de baby fútbol del Club Deportivo Yungay.
El fin de semana en el gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, se llevaron a cabo los partidos de ida en cada una de las categorías de la etapa final del torneo de Apertura del certamen futbolero organizado por el Club Deportivo Yungay, donde los elencos de Austral Vending (Damas Senior) y Sporteam (Damas Todo Competidor), fueron las grandes triunfadoras de la jornada, mientras que
los elencos de Caicos y Sesa FC, igualaron a tres goles en la categoría Varones Todo Competidor.
A continuación, entregamos resultados de la jornada vivida el domingo, donde además se jugaron partidos del Torneo de Clausura.
Domingo 27 de Agosto
Gimnasio Escuela
Portugal
Clausura
Varones Todo
Competidor
-Los K 8
Transportes Matías
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Damas Todo
Competidor
-Amancay 0
Almacén Cristina 9
Varones Todo
Competidor
-Chopper 2
Empera 4
Damas Todo
Competidor
-Jorge Toro 5
Bohemias 0
Finales Apertura
Partidos de ida
Final Damas Senior
-Petus 0
Austral Vending 2
Final Damas Todo
Competidor
-Caicos 3
Sesa FC 3
Final Varones Todo
Competidor
-Scout 1
Sporteam 3
Aquella tarde, Rodrigo Piñeiro (2′) y Leandro Garate (38′) ponían en ventaja a la Unión pero, un doblete de Fernando Zampedri (55′, 78′) puso la paridad final.
Deportes
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El próximo sábado en las categorías damas y varones se jugará los partidos de revancha del torneo de Apertura.
Unión
Inicio fecha 23° jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 27
Española recibe a Universidad Católica
¡Sé parte de la transformación!
Participa del evento
congreso gratuito · zonas de exhibición · espacios de networking mesas de trabajo · relatores nacionales e internacionales
Inscripciones abiertas en magallanesvisionsostenible.cl
CUPOS LIMITADOS
28 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad
AUSPICIAN
MEDIA PARTNERS COLABORAN PATROCINAN
Camilo Cid
Oposición exige la salida del director de Fonasa por millonaria deuda con clínicas privadas
“Yo quiero pedir acá la salida del director de Fonasa. Ya lo señaló él el año pasado entre junio y julio del año 2022, que ● venía a terminar con las Isapres, lo dijo a través de un medio escrito, textual, ‘aquí si las Isapres quieren participar en el tema o en el sistema de salud tendrán que ser como seguros complementarios’, el señor Camilo Cid lo repitió y lo está cumpliendo”, dijo el diputado Andrés Celis.
Los diputados int egrantes de la Comisión de Salud, Andrés Celis (RN), Agustín Romero (REP) y Daniel Lilayú (UDI), solicitaron la renuncia del director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Camilo Cid, tras conocerse la millonaria deuda que la entidad estatal mantiene con las clínicas privadas del país.
En este sentido, Celis dijo que: “Yo quiero pedir acá la salida del director de Fonasa. Ya lo señaló él el año pasado entre junio y julio del año 2022, que venía a terminar con las Isapres, lo dijo a través de un medio escrito, textual, ‘aquí si las Isapres quieren participar en el tema o en el sistema de salud tendrán que ser como seguros complementarios’, el señor Camilo Cid lo repitió y lo está cumpliendo”.
Asimismo, el legislador por la Región de Valparaíso recalcó que “hoy día el sistema de salud público está en una crisis profunda. No hay ninguna posibilidad que en noviembre de este año tengamos una ley corta que pueda, en definitiva, darle una solución al tema de las Isapres, por lo mismo, hago un llamado a Camilo Cid a que dé un paso al costado
porque ideológicamente él no cree en este sistema”.
“Esta deuda es de 382 mil millones de pesos y, en un principio, él me señaló que eran $90 mil millones, es decir, esto es algo que él tenía absolutamente escondido y no hay ninguna posibilidad de que los usuarios de clase media tengan acceso a la salud privada, a la salud en caso de urgencia con la presencia del señor Camilo Cid (…)”.
Piden salida
Por su parte, el diputado Romero informó que ayer en la Comisión de Salud, se solicitó que se cite a Cid y a la Asociación de Clínicas y Prestadores de Salud Privados (A.G.), con el fin de que se explique la situación por la que están pasando, cómo se llegó a una deuda de 482 mil millones y cómo esto afectaría a los usuarios del sistema.
“El sistema privado se encuentra azotado por una tremenda incertidumbre derivada de los fallos a las Isapres. Eso podría generar eventualmente un colapso no solamente en el asegurador, sino que también en las deudas que se tienen con prestadores”, sostuvo el parlamentario por el distrito 8.
VERONICA LORETO SALAZAR BELTRAN MARTILLERO PUBLICO Y CONCURSAL RMP 1676
REMATE ONLINE
VIERNES 01 de SEPTIEMBRE 12:00 HRS
-CAMIONETA NISSAN SP 300 4X4 2019
-CAMIONETA TOYOTA HILUX 4X4 2015
-CAMIONETA TOYOTA HILUX 4X4 2014
-STATION HONDA CRV 2.4 2006
-Sepultura Jardín Las Lengas cementerio parque Cruz Froward
-CONTENEDOR OFICINA
-CONTENEDOR
-Muebles de oficina, notebooks, otros difícil detalle
En esa línea, el diputado Romero añadió que el sistema de salud privado “se ve profundamente amenazado por una actitud del Estado. Una deuda cuantiosa que se tiene con prestadores de salud. Por lo tanto, para nosotros es muy importante como oposición saber de cuánto estamos hablando, cuál es la magnitud de este daño, especialmente cuando tenemos una Ley Corta de Isapres donde el Gobierno pretende que Fonasa se haga cargo de las prestaciones de salud, del financiamiento de las prestaciones de salud de todos los chilenos, es decir, de los tres millones que hoy día se encuentran en Isapres”.
“Eso sumado, además, de aquellos pacientes que se encuentran en la modalidad de libre elección”, recordó el legislador.
Sistema privado
En tanto, el pa rlamentario de la UDI, Danel Lilayú, expresó que a su juicio es “comprensible pedir la renuncia del director de Fonasa,
Cid continúa siendo cuestionado.
por cuanto el director previamente en la arqueología tuitera y antes de entrar al Gobierno, él ya proponía que iba a desaparecer las Isapres o el sistema privado”.
“Claramente en este momento hay 16 millones de chilenos que ya están en Fonasa y eso la ministra Camila Vallejo se vanaglo -
rió. El Gobierno se vanaglorió que el sistema Fonasa tiene 16 millones de usuarios. Esto se contradice con algo lógico, Fonasa debe 482 mil millones de pesos a un sistema de clínicas, entonces si un sistema Fonasa que no tiene los dineros, que no está pagando y adeuda prestaciones ya hechas anteriormente, ¿cómo
es posible que va a querer seguir aceptando más gente?
Claramente, hay una intencionalidad política de destruir el sistema privado y todos sabemos que lo que ha dado buenos resultados en Chile después del Covid-19 es una conjunción pública y privada”, cerró el legislador por la Región de Los Lagos.
Nacional
cedida
Causa Rol C-1952-2023, “SERMAC”, JZ LETRAS PUNTA ARENAS LIQUIDADORA CLAUDIA STINGO Causa C-1000-2023 Mancilla liquidadora Fernanda Reyes .Comisión 7% + impuestos legales, Pago sólo Transferencia Electrónica o Depósito Bancario PARA PARTICIPAR PREVIA GARANTIA DE $ 500.000 Teléfono 9-82283043 SOLICITAR LINK Y MINIMOS EN REMATESPATAGONIA@GMAIL.COM
jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 29
Roban computadores y celulares de la Corporación Asistencial Judicial
Según información de Radio Bío Bío, un número indeterminado de delincuentes escaló el cerco perimetral de las ● oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial del Bío Bío, e ingresó al patio.
Ayer se reveló un robo de dos computadores y dos teléfonos celulares que afectó a las oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) del Bío Bío en Temuco, en la Región de La Araucanía.
En específico, el hecho ocurrió en las dependencias del recinto ubicado en calle Lagos 497, que trabaja con víctimas de graves delitos.
La situación se registró el lunes, sin embargo, se mantenía bajo reserva hasta ayer.
Según información de Radio Bío Bío, un número indeterminado de delincuentes escaló el cerco perimetral de las oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial del Bío Bío, e ingresó al patio.
Posteriormente, descerrajaron la reja de protección
de dos oficinas del primer y segundo piso -aparentemente- con un elemento cortante. Una vez en el interior, sustrajeron dos computadores y dos celulares, especies avaluadas en $2 millones.
El director regional de la entidad en La Araucanía, Ricardo Parada, descartó que en los computadores robados, existiera algún tipo de “información sensible”.
“Tomamos conocimiento sobre un robo que afectó al centro de atención a víctimas en Temuco, donde un grupo de antisociales huyó con distintas especies y otros objetos de menor cuantía”, explicó.
inicio de la investigación interna”, aseveró.
La Fiscalía de Primeras Diligencias ins-
truyó la investigación al OS9 y Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).
Hasta ahora, se indicó que no existirían cámaras de seguridad en las dependencias del recinto, por
lo que se trabaja en el levantamiento de huellas y registros de otros inmuebles cercanos.
PINCHA AQUÍ
contexto FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com
Nacional 30 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas
Región de la Araucanía
La situación se registró el lunes, sin embargo, se mantenía bajo reserva hasta ayer.
“Aclaramos que los computadores sustraídos no contenían información sensible y que los antecedentes ya fueron entregados a la autoridad respectiva de la indagatoria, junto con el Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO
Preocupación en sector
Vecinos de Estación
Central denuncian aumento de delincuencia
Vecinos de la comuna de Estación Central denuncian un aumento de delincuencia en zonas cercanas a edificios que si bien ya terminaron su construcción, se mantienen vacíos. Esto debido a que el alcalde de dicha comuna, Felipe Muñoz, desestimó otorgar las recepciones finales de dichas obras.
En junio, la Contraloría General de la República emitió un oficio en el que se establece que estos edificios deben ser recepcionados, lo que hasta la fecha aún no ocurre.
Según comentaron desde la Junta de Vecinos Plaza Montero, un grupo de desconocidos intentó tomarse uno de estos inmuebles, ubicado en calle Amengual, lo que les genera sensación de inseguridad.
“Es grave lo que está ocurriendo porque estos edificios se están convirtiendo en focos de delincuencia, ya que están siendo tomados y ocupados por otras personas de forma ilegal”, señaló Alejandro Encalada, dirigente de la mencionada junta de vecinos.
Y agregó que “Estación Central ya tenía altos índices de robos, asesinatos, narcotráfico y ahora es mucho peor. Queremos recuperar nuestros barrios y tener estos edificios vacíos de nada ayuda”.
Esteban Infante, excarabinero y presidente de Vivir Sin Delincuencia y Corrupción, aseguró que en las ● fotografías se identificaron a cuatro oficiales, entre ellos el oficial identificado con las iniciales P.A.B.
Carabineros de la Segunda Zona de Antofagasta confirmó que se inició un sumario administrativo durante las últimas horas, luego de que se denunciara que un grupo de oficiales de la institución habrían asistido a un local nocturno de Calama. Frente a estos antecedentes el jefe de Operaciones de la Segunda Zona de Carabineros Antofagasta, comandante Farid Sales, confirmó que actualmente existe un sumario administrativo para investigar esta acusación, para así esclarecer los hechos y solicitar las sanciones pertinentes.
Asimismo, la policía uniformada se comprometió a emitir un comunicado público dando a conocer más antecedentes sobre el sumario administrativo en curso.
La grave denuncia fue realizada por la ONG Vivir Sin Delincuencia y Corrupción, en contra de los oficiales de Carabineros, cuyo actuar los involucraría en un posible caso de cohecho.
De acuerdo con lo precisado a Diario de Antofagasta
por la ONG, el 18 de julio recibieron una denuncia por parte de un presunto agente encubierto de la PDI, que evidenció la presencia de cuatro oficiales de Carabineros en el local El Señor de la Noche, ubicado en Calama.
Esteban Infante, excarabinero y presidente de Vivir Sin Delincuencia y Corrupción, aseguró que en las fotografías se identificaron a cuatro oficiales, entre ellos el oficial identificado con las iniciales P.A.B.
En este sentido, Infante aseveró que el mencionado club nocturno ha sido el epicentro de investigaciones por supuesta ventas de drogas y trata de blancas. Por esta razón, el denunciante acusa que existiría una posible falta a la probidad de los usuarios involucrados, dado que en cumplimiento a la ley orgánica constitucional de bases generales de la administración del Estado, los funcionarios policiales tienen impedido el acceso a estos locales.
“Ellos representan un cargo público, al exponerse públicamente pierden su autoridad y en el caso de no pagar la cuenta, hay un
delito de cohecho”, indicó Infante.
Sin embargo, según informó Carabineros a BioBioChile, se trata sólo de un oficial de la institución, quien ya fue desvinculado.
“Por el momento se ha logrado determinar la participación de solamente un oficial de dotación de la Plana Mayor de la Prefectura
de Loa en esa actividad, el cual es un negocio de alcohol que tiene patente de cabaret en la ciudad de Calama, el cual en días recientes ha sido desvinculado de la institución y cuya acción se encuentra en proceso de notificación”, indicó el general Gonzalo Castro, jefe de Zona de Antofagasta.
“No se ha logrado determinar la participación de ningún otro oficial de Carabineros, solo uno, ni tampoco se ha logrado determinar ni se ha apreciado con las dirigencias realizadas hasta el minuto la comisión de ningún tipo de ilícito”, agregó el general Castro.
Nacional jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 31 Denuncian que oficiales uniformados asistieron a local nocturno de Calama
inició sumario
Carabineros
SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 TERESA MUÑOZ BORQUEZ PSICOLOGA CLÍNICA MAGISTER EN TERAPIA DE PAREJA Y SEXUALIDAD HUMANA ISEP BARCELONA ESPAÑA ATENCION JOVENES Y ADULTOS TERAPIA DE PAREJA - FAMILIAR - INDIVIDUAL INFIDELIDAD, VIOLENCIA DOMÉSTICA VIF, IMPOTENCIA, EYACULACION PRECOZ Y TARDÍA, DISPAREUNIA, ANORGASMIA, VAGINISMO +569 42745599 PSICOLOGATERESABORQUEZ@GMAIL COM
Los oficiales asistieron a un local investigado por supuesta venta de drogas y trata de blancas.
cedida
Aurora Williams
Ministra de Minería confía en que Codelco recuperará su rentabilidad
La ministra ● afirmó que sus esfuerzos estarán centrados en tres ámbitos: Crear la Empresa Nacional del Litio para el segundo semestre de este año; enfocarse en la Ley de Royalty: con el propósito de entregar mayor fluidez y rapidez en los tiempos de a la industria minera, pero sin pasar por encima los objetivos territoriales y medioambientales; reforzar la fiscalización en seguridad que resguarde la vida de los trabajadores; y fortalecer a Enami.
La Comisión de Minería y Energía del Senado recibió a las nuevas autoridades del Ministerio de Minería y la Empresa Nacional de Minería (Enami), con el propósito de conocer sus lineamientos y los problemas que afectan actualmente a la compañía.
Respecto de la ministra de la Cartera, Aurora Williams, afirmó que sus esfuerzos estarán centrados en tres ámbitos: Crear la Empresa Nacional del Litio para el segundo semestre de este año; enfocarse en la Ley de Royalty: con el propósito de entregar mayor fluidez y rapidez en los tiempos
de a la industria minera, pero sin pasar por encima los objetivos territoriales y medioambientales; reforzar la fiscalización en seguridad que resguarde la vida de los trabajadores; y fortalecer a Enami.
Además, se refirió a la crisis económica que está enfrentando Codelco, donde aseguró que tiene confianza en que el gobierno corporativo de la empresa recuperará la rentabilidad de la estatal.
Mayor financiamiento
El vicepresidente de Enami, Iván Mlynarz, quien asumió la dirección de la empresa luego del despido de Jaime Pérez
de Arce, destacó la importancia de la empresa en la ayuda de la comercialización del conjunto de la minería mediana y pequeña, que por sí sola no sería capaz de llegar a los mercados.
Sin embargo, afirmó que en este fomento la empresa gasta US$24 millones al año, y el presupuesto que le entrega la nación es de sólo US$8 millones, por lo que espera estrechar esta cifra para no seguir generando más deuda.
La visión de miembros del Senado
Los senadores de la Comisión valoraron la franqueza y disposición de
las autoridades, sin embargo afirmaron no compartir su optimismo.
En este punto, la presidenta de la Comisión, Luz Ebensperger (UDI), señaló que si Enami no cumple su rol principal de fomento en la industria, menos va a ser capaz de llevar a cabo la Estrategia Nacional del Litio.
La ministra Williams afirmó compartir las preocupaciones de los senadores, y que trabajará en favor de todas las dudas que surgieron.
A su vez, concluyó que el principal foco de su administración será buscar avanzar en la industria minera con un enfoque social .
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
32 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas Economía
cedida
La jefa de Minería se refirió a la actualidad de Codelco.
Crece polémica
España protesta ante el Reino Unido por “graves incidentes” en aguas cercanas a Gibraltar
El Peñón de Gibraltar, un reducido terreno ubicado en el extremo sur de la costa española, es una colonia británica ● desde 1713, cuya soberanía reclama España.
Se trata de una nota verbal fechada el lunes en la cual el ministerio encabezado por José Manuel Albares manifiesta su “más enérgica protesta” por los movimientos de varias embarcaciones en aguas españolas, al tiempo que recuerda que España no reconoce a la colonia más aguas que las interiores del puerto.
El Peñón de Gibraltar, un reducido terreno ubicado en el extremo sur de la costa española, es una colonia británica desde 1713, cuya soberanía reclama España.
El Ministerio de Exteriores español detalla los tres incidentes por los que trasladó su queja a las autoridades británicas, el primero ocurrido el 1 de agosto
cuando el barco metanero Gas Venus vertió gran cantidad de combustible en aguas de la bahía de Algeciras mientras repostaba combustible de otro buque en alta mar.
El segundo sucedió el 14 de agosto, cuando la embarcación Colimbo II, del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) vio “entorpecida” su labor, según relata la nota verbal, por tres barcos del servicio aduanero del Reino Unido y de la Royal Navy, creando “una situación de riesgo”, además de dificultar su función.
El tercer episodio que motivó la protesta ocurrió el 21, por el hostigamiento que sufrió el pesquero Mi Daniela por parte de “embarcaciones de Estado británicas”
que actuaron “de nuevo en aguas españolas próximas al Peñón, en clara violación de la soberanía española y actuando fuera de su jurisdicción”.
La protesta española remarca, tras constatar todos estos hechos, que la posición nacional sobre Gibraltar “permanece inalterada” puesto que “El Reino de España no reconoce al Reino Unido otros derechos y situaciones respecto a los espacios marítimos de Gibraltar que no estén comprendidos en el artículo X del Tratado de Utrecht de 1713″.
También señala que España “seguirá ejerciendo su soberanía en aguas españolas del mismo modo que lo ha hecho desde tiempo inmemorial”.
jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 33 Internacional
España reclama el Peñón de Gibraltar desde hace años.
cedida
Para 11 de septiembre
Alberto Fernández
viajará desde la India a Chile
Según confirmaron fuentes oficiales a Agencia EFE, el mandatario trasandino viajará directamente desde India, en donde estará participando de la cumbre del G20.
Una vez en Santiago, Fernández asistirá al gran acto central programado para el 11 de septiembre en el Palacio de La Moneda.
Por el momento, añade la citada agencia, no tiene reuniones bilaterales programadas.
De esta manera, el mandatario argentino se suma al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al primer ministro de Portugal, António Costa, quienes también confirmaron su presencia en Chile.
“Iré a Santiago, al Palacio de La Moneda, a conmemorar con muchos presidentes y dirigentes democráticos del mundo, -conmemorar no sino lamentar- lo que nunca debió haber sucedido”, señaló el martes el mandatario colombiano.
Cabe destacar que Fernández concluirá su mandato en Argentina el 10 de diciembre, cuando entregue la banda presidencial a quien se imponga en las elecciones del 22 de octubre.
Si se llega a una segunda vuelta en dichos comicios, el cambio de mando sería el 19 de noviembre.
En primer semestre
Pese a sanciones: Revelan crecimiento de economía rusa
Según las previsiones del Banco Central de Rusia (BCR), la economía crecerá un 3,6% en el tercer ● trimestre y un 1,5% en los últimos tres meses del año.
La economía rusa creció un 1,6% en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período de 2022, según informó hoy el Servicio Federal de Estadísticas.
Después de una contracción del 1,8% en los primeros tres meses de 2023, la economía nacional creció un 4,9% en el segundo trimestre.
El Ministerio de Economía había informado a principios de mes de que el PIB ruso había subido un 1,4% entre enero y junio de este año.
Según las previsiones del Banco Central de Rusia (BCR), la economía crecerá un 3,6% en el tercer trimestre y un 1,5% en los últimos tres meses del año.
Por todo ello, la economía nacional podría salir oficialmente en octubre de la recesión en la que se encuentra, pese a que Rusia sigue siendo objeto de sanciones internacionales por su intervención militar en Ucrania.
ROPA CARHARTT
El Gobierno ruso ha pronosticado un crecimiento de la economía este año del 2%, previsión con la que coinciden a grandes rasgos los expertos, mientras el ministro de Finanzas, Antón Siluánov, incluso habló de un 2,5%.
Con todo, la devaluación del rublo, que ha perdido cerca de un tercio de valor desde principios de año debido al desequilibrio de la balanza comercial, podría poner en peligro esas previsiones.
La divisa rusa superó el 14 de agosto la barrera sicológica de los 100 rublos por dólar, lo que llevó al BCR a convocar una reunión extraordinaria por el temor de que se repitiera la suspensión de pagos de hace 25 años (1998).
Después de que la divisa rusa se recuperara inicialmente tras la subida de los intereses por parte del banco emisor -de 9,5% a 12,5%-, el rublo ha vuelto a depreciarse y mañana, jueves, se cotizará casi a 96 unidades por dólar, una caída de 2,5 rublos en los últimos diez días.
Después de una contracción del 1,8% en los primeros tres meses de 2023, la economía rusa creció un 4,9% en el segundo trimestre.
Esta tendencia ha provocado un alza de los precios, mientras la inflación ya llega al 5,08%, lo que llevó al presidente, Vladímir Putin, a llamar al Gobierno y el Banco Central a tomar medidas urgente para frenar la inestabilidad financiera.
Putin, que prolongó recientemente durante dos años la prohibición de exportar e importar ciertos productos con Occidente, ha reconocido que las sancion es internacionales tendrán un
impacto a medio plazo en la economía. El PIB ruso cayó un 2,1% en 2022, año en que comenzó la guerra de Ucrania, mucho mejor resultado de lo previsto por expertos locales e internacionales.
34 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas Internacional
cedida
Armando
9 62390702
Contacto@armeriaelpionero.cl
Sanhueza 333 +56
la mejor vitrina de magallanes
FORESTALES
131
cARABinEROS
www.gascomagallanes.cl 2 20 80
132
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO DOCUMENTACI ó N TA x I, 2016, todo al día. $10.500.000.
Llamar 999626826 . (23-31)
32 Vehículos 4x4
V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)
33 Camiones
C AMI ó N J AC, 2019, 64.000 K M., 5.600 Kg. $22.000.000. Llamar 999626826 . (23-31)
¡OPOrtUnidAd!
SE VENDE GRANDIOSA PARCELA En LA CIUdAd dE 1 HA. (10.000 M2) CErCAdA CoMPLETA Con FIErro y MAyA, TIEnE LUz y GAS En EL SECTor, AdEMáS dE Un GrAn FrEnTE A CAMIno PúBLICo y UnA vISTA IMPrESIonAnTE A P. ArEnAS vALor $160.000.000 ConvErSABLE o SI qUIErE LA MITAd dE LA PArCELA (LA MEdIA HECTárEA (5.000 M2) A $80.000.000
(03)
LLEGó ALimEntO AVES dE COrrAL MAíz EnTEro, MAIz PArTIdo, TrIGo, AvEnA, AFrECHILLo.
FONO 974523586
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
110 Guía para el hogar
(31)
ENVIAR CV A: CONTABILIDAD@NANUC CL
LLAMAR AL +56940694861
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)
AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.
A RRIENDO DEPARTAMENTO recién remodelado, calefacción central, acreditar trabajo estable. Consumos incluidos $550.000. Cel. 954267171. (26-01)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, mes adelantado $400.000. Cel. 940791415 (26-31)
$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central, entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (27-31)
$700.000 O FICINA B ARRIO Croata, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022. (27-31)
$1.350.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl. Cel. 994613022. (27-31)
A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , centro Punta Arenas, entrada independiente. 954810628 . (29-01)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $52.000.000. 978204595. (31-05)
90 Propiedades Venden
$210.000.000 C ASA E xCELENTE Mapuche - Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022 . (27-31)
$295.000.000 C ASA SECTOR norte 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (27-31)
LIQUIDO TERRENO ESQUINA con suministros por apuro. Gran oportunidad, terreno de 13x14 (183 m2) esquina, en muy buen sector con suministros y grandes caminos. Llamar o hablar al número +56934239033. (31-05)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
AV í COLA S ANTA E LI z A , VENDE pollitas ponedoras, recién llegadas desde Santiago. Estamos ubicados en camino Sur 3715. Teléfono 612263266 . (26-02)
240 Guía Comunitaria
R UEGO A LA PERSONA QUE EN contró monedero negro con carnet identidad a nombre de Sergio Colin Ñancul, avisar por favor al 90424149. (26-17)
330 Servicios Varios
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
340 Empleos Ofrecidos
NECESITO AyUDANTE HOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)
SE NECESITA MAESTRO DE COCINA para Cerro Sombrero. Tratar fono 971418128 con Lorenzo Azocar (26-31)
350 Empleos Buscados
M E OFRE z CO URGENTE PARA gasfitería, pintura, carpintería. 932230886 (30-04)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS pintura, carpintería u otras labores. 989019866. (31-01)
M E OFRE z CO PARA CUALQUIER trabajo o cuidar parcela. responsable. 939270699. (31-01)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
31 Automóviles
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
Se requiere ayudante de paStelería, atención público.
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Guía automotríz
VRSALOVIC
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Kinesiologos
MARNICH KINESIOLOGO
– qUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Laboratorios
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Veterinarios COVEPA
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
(15may22)
ATeNCIóN empReSAS
PUBLIqUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com
Reserva
MAGALLANES
Broncopulmonar Adulto
Dra. Fátima Zambrano
Dr. Andrés Prieto
Dr. Bernardo San Martín
Cardiología Adulto
Dr. Milton Alcaino
Dr. Pablo Antileo
Dra. María José Fernández
Dr. Ricardo Marín
Cirugía Bariátrica
Dr. Jorge Cárcamo
Dr. Edgardo Córdova
Cirugía General Adulto
Dr. Javier Poblete
Dra. Ivonne Zárate
Dr. Jorge Cárcamo
Dr. Edgardo Córdova
Dr. Hernán Carrasco
Dr. Rodrigo Mandujano
Cirugía General Adulto y digestiva
Dra. Lissette Leiva
Cirugía Infantil
Dra. Jimena Vila
Dra. Nicole Roldán
Cirugía Maxilofacial
Dr. Francisco Silva
Cirugía Oncológica
Dr. Gustavo Soto
Cirugía Vascular
Dr. Sebastián Soto
Coloproctología
Dr. Hernán Carrasco
Dermatología
Dr. Diego Carrizo
Endocrinología
Dra. Carolina Carmona
Fisiatría Adulto
Dr. Hermes Abreo
Fonoaudiología
Paulina Cárdenas
Silvia Marín
Silvia Rubio
Gastroenterologia Adulto
Dr. Luis Álvarez
Dr. Fernando Orellana
Dr. Mario Ojeda
Ginecología
Dr. Nicanor Barrena Medel
Dr. Gabriel Álvarez
Ginecoobstetricia
Dr. Gabriel Álvarez
Dr. Ramón Serra
Hematología Adulto
Dr. Marcelo Navarrete
Inmunología
Dr. Carlos Verdugo
Matrona
Ana Méndez
Patricia Varas
Medicina General Adulto
Dr. Juan Casanova
Dr. Roberto Castro
Dra. Alejandra Gil
Dr. Adolfo González
Dr. Edixon Nava
Dra. Aura Ospina
Dr. Salvador Buccella
Dr. Olegario Trujillo
Dr. Hugo Vallejos
Medicina General Infantil
Dra. Christine Medina
Medicina Interna
Dr. Diego Neira
Dr. Christos Varnava
Nefrología Adulto
Dr. Rodrigo Mansilla
Neurocirugía Adulto
Dr. Francisco Muñoz
Dr. Hernán Rebolledo
Dr. Cristian Reyes
Neurología Adulto
Dr. Ramiro Fernández
Neurología Infantil
Dra. María Paz Orellana
Nutrición
Carla Barrientos
Aurora Bustamante
Cecilia Loyola Cherie Nuñez
Nutriología
Dra. Daniela Dusic
Nutriología y Diabetología
Dra. Jessica Ampuero
Oftalmología
Dr. Damián Muñoz
Dr. Mario Díaz
Otorrinolaringología
Dr. Sergio Lillo
Dr. Andrés Molina
Dr. Nelson Pérez
Dr. Cristiano Raffael
Pediatría
Dr. César Aguila
Dra. Heidi Canelo
Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez
Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera
Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi
Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova
TM Oftalmología Andrea Galdames
TM Otorrinolaringología
Sonia Calvo Glennis Ulloa
Traumatología Cadera
Dr. Javier Gatica
Dr. Rodrigo Morales
Dr. Cristian Morales
Dr. Fernando Nemtala
Dr. Reinaldo Traipe
Traumatología Hombro
Dr. Pedro Ocampo
Dr. Fernando Pinochet
Traumatología Pie/Tobillo
Dr. Cristian Villarroel
Traumatología Rodilla
Dr. Rafael Martínez
Dr. Mauricio Nuñez
Dr. David Quilodran
Dr. Fernando Zamora
Traumatología General
Dr. Mauricio Díaz
Dr. Stefan Lozic
Dr. Sergio Mac-Lean
Dr. Nelson Norambuena
Dr. Gonzalo Seron
Especialistas
Acupuntura
Dra. Daniela Rosselot
Fonoaudiología
Silvia Marin Silvia Rubio
Matrona
Ana Mendez
Patricia Varas
Medicina General Adulto
Dr. Gustavo Barraza
Dr. Manuel Oyarzo
Dr. Manuel Zerpa
Dr. Reinaldo Vidal
Nutrición
Nicole Borguenson
Traumatología Mano / Muñeca / Codo
Dra. Dalia López
Urología Adulto
Dr. Alexis Agudo
Dr. Rodrigo Mandujano
Dr. Vladimir Moraga
Dr. Luis Vallejo
Pediatría
Podología
Rosana López
Gloria San Martín
Psicología
Carolina Roselfeld
Karen Tobar
Romina Vera
(27abr21)
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan.
el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455
Dr. Alberto Martínez Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt
#890
Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Tratamientos
Masoterapia,
pia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867 (08agos) web diario Tv radio MultiMedia www.elpinguino.com
REPUEstOs Y ACCEsORIOs AUtOMOtRIZ DE TODAS LAS mARCAS y mODELOS CONfíA EN EL ExPERTO y quE NO TE TRAmITEN máS, AtENCIóN PERsONALIZADA VIsítANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAt - 979988354 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 37
AVELINO FERNÁNDEZ
para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años.
Quiropraxia, Fisiotera-
COMERCIAL EL GARAGE
Avisos Necrológicos
orAciÓN Deseo imPosiBle Gracias
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas
http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA
dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
38 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les
San Expedito por favor concedido (VSGO) Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Padre Pio por favor concedido
Gracias
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Es hermoso soñar con un futuro lleno de felicidad, pero para ello también usted debe tener buena disposición. SALUD: Disfrute la vida no se amargue por cosas que no puede controlar. DINERO: No importa si el futuro es incierto, mientras tenga vida y deseos poder salir adelante. COLOR: Marengo. NÚMERO: 27.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Usted es una persona fuerte y puede salir adelante a pesar de los contratiempos que puedan surgir. SALUD: No se deprima por nada del mundo, suba su ánimo. DINERO: Trate de aprovechar sus condiciones abriendo su propio negocio. COLOR: Café. NÚMERO: 8.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Las vueltas de la vida pueden ser buenas o malas, pero lo importante es aprender cada día de eso que ocurre. SALUD: Cuidado con el consumo de alcohol, sea más precavido/a. DINERO: Más cuidado con dejar alguna tarea sin haberle terminado. COLOR: Blanco. NÚMERO: 29.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Es importante poner atención a las necesidades de las otras personas que forman parte de su vida. SALUD: Debe poner especial cuidado en sus seres queridos y en su condición de salud. DINERO: Vaya superando esos obstáculos que se presentan su camino. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 36.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Tiene que expresar sus sentimientos, aunque estos no sean lo que la otra persona quiere escuchar. SALUD: Ponga atención para así evitar accidentes en su trabajo. DINERO: Vea bien qué tipo de emprendimiento puede llegar a concretar. COLOR: Blanco. NUMERO: 11.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Escuche bien a su corazón para así evitar cometer un error que luego va a lamentar. SALUD: No deje de realizar deporte, aunque sea una mínima cantidad. DINERO: No pierda las esperanzas de alcanzar sus objetivos en el corto plazo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 15.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Es hermoso irradiar amor hacia los demás. SALUD: Es importante que tempranamente usted estimule su cerebro para que más adelante no tenga mayores problemas. DINERO: Usted debe estar al pie del cañón, para que su emprendimiento crezca. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Dese cuenta que la felicidad no ha estado tan lejos como lo cree. A veces solo se necesita mirar alrededor. SALUD: Es bueno que se tome un tiempo para usted, eso le hará muy bien. DINERO: Momento clave para ejecutar nuevos proyectos. COLOR: Negro. NUMERO: 15.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No deje que un mal entendido continúe repercutiendo en la relación. Trate de darle solución cuanto antes. SALUD: Tome distancia de cualquier foco de detención que pueda surgir. DINERO: Es hora de tirar líneas a nuevos proyectos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Disfrute de cada momento de su vida, en especial si es junto a sus seres queridos. SALUD: Una actitud positiva es vital para que la salud evolucione de forma positiva. DINERO: Aproveche bien su tiempo en el trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 26.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Tenga un poco más de tacto a la hora de decir las cosas. Siempre trate de ponerse en la vereda de enfrente. SALUD: Controle su presión para ver cómo se encuentra. DINERO: No esconda la cabeza ante un fracaso. COLOR: Morado. NÚMERO: 20.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Deje que todo fluya según el designio del destino. SALUD: Cuide más su salud o lo lamentará más adelante. DINERO: Ordene sus proyectos de acuerdo a las prioridades. Aún le quedan algunos días de julio que podría aprovechar para hacer esto. COLOR: Salmón. NÚMERO: 7.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas 39 web diario Tv radio MultiMedia
PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa
PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CaraBIneros
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
IntrafaMIlIar 149/61276111
Monte ayMond 612761122
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS
UNIVERSITARIA
22 AÑITOS, SEXO COMPLETO. CONTACTOS ILIMITADOS, 24 HORAS. 945524798 (30-04)
(24-29)
YULI VOLUPTUOSA, CURVILÍNEA, MIS SERVICIOS SON COMPLETOS, PROMOCIONES 24/7. +56941637545
CASADA INFIEL $10.000. +56993779909 (30-04)
KATY PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781 (25-30)
SOFÍA
TU MEJOR COMPAÑÍA, ATENCIÓN RELAJADA, LUGAR PROPIO. 988014038 (29-03)
TRIGUEÑITA
RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)
KARINA
ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)
KATY PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781
GYNA
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100
JOVENCITA
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
ROCÍO
CINCUENTONA, SERVICIO COMPLETITO, LUGAR CéNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPÁTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115
PAOLITA
CHILENA
LINDAS SEÑORITAS (11oct)
(10sept.)
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374
(15-20)
(09-14)
(05-22)
SE ARRIENDA LOCAL CABARET LA ARAÑA ARMANDO SANHUEZA 1446. TRATAR AL TELÉFONO 994823223 (01) NATALIA GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30) BUENA NATY $15.000 +569 71207494 (30-04) NINA ATENCIÓN A MAYORES, BESOS DE PIES A CABEZA, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 950362515. (27-30) PROMOCIÓN DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443. (27-30) MOMENTO 10 MIL. 984734095 (29-03)
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)
MUY BONITA Y CARIÑOSA, ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253. (27-30) KARLITA TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311. (27-30) www.elpinguino.com 40 jueves 31 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS