El dramático testimonio de padre de joven colombiana que se encuentra grave tras accidente de tránsito







Sicóloga Rosa Martínez e impacto de pandemia en estudiantes: “El daño en la salud mental es muy grande”

El dramático testimonio de padre de joven colombiana que se encuentra grave tras accidente de tránsito
Sicóloga Rosa Martínez e impacto de pandemia en estudiantes: “El daño en la salud mental es muy grande”
Sentencia dictada por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas
juicio oral, donde comparecie ron cerca de 30 testigos y se rindieron las sentencias don de constan las prohibiciones de acercamiento, entre otros medios de prueba.
La víctima requirió ser intervenida quirúrgicamente para no perecer.
● El tribunal lo halló culpable de homicidio frustrado y la pena deberá cumplirse ● de manera efectiva.
Ayer el Juzgado de Garantía le impuso tres años de cár cel un interno del Complejo Penitenciario de Punta Arenas por apuñalar a otro reo. Lo hallaron culpable de homicidio frustrado y la pena tendrá que cumplirse de manera efectiva.
Los hechos ocurrieron el 19 de mayo de 2019. El condenado Daniel Ampuero Miranda –que cumple con dena por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte– se enfrascó en una discusión con un habitante del módulo E-1. La gresca
escaló cuando el acusado des enfundó un cuchillo artesanal y apuñaló en dos oportuni dades a la víctima.
El afectado recibió los primeros auxilios en la enfer mería de la cárcel, pero debió ser despachado al Hospital Clínico de Magallanes por la complejidad de sus heri das. Ingresó a la Unidad de Emergencia Hospitalaria del recinto y lo intervinieron qui rúrgicamente para tratar el hemoneurotórax y hemoperi toneo que había sufrido.
“Son lesiones que hu biesen sido mortales de no mediar aquella atención (quirúrgica)”, señala la acu sación firmada por el fiscal Manuel Soto.
El acusado renunció a su derecho de ir a un juicio oral y se sometió a las re glas de un procedimiento
abreviado. Admitió su res ponsabilidad en los hechos y el tribunal lo condenó por homicidio frustrado, tenien do que cumplir tres años de cárcel efectiva.
Ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas conde nó a un joven por seis delitos de violencia intrafamiliar perpe trados en contra de su pareja. De acogerse las solicitudes de pena de la Fiscalía, el tribu nal podría imponerle cerca de nueve años de cárcel.
De acuerdo con los he chos ventilados en el juicio, el acusado tenía la prohibición de acercarse a la víctima por condenas previas de violencia intrafamiliar. Sin embargo, quebrantó las órdenes de ale jamiento reiteradamente entre julio y septiembre de 2021.
Uno de sus quebranta mientos lo perpetró el 13 de septiembre de 2021. En ho ras de la tarde trasladó a la víctima en vehículo hasta un pasaje ubicado en el sector norte de Punta Arenas. Una vez que detuvo la marcha le propinó golpes de puños y tirones de pelo. También le rompió dos celulares y la ame nazó de muerte.
El joven estuvo en pri sión preventiva desde que se controló su detención por ese episodio. Finalmente, la causa en su contra se resolvió en un
La evidencia bastó para que el tribunal lo condenara por tres delitos de desacato, amenazas, daños y lesio nes menos graves, todos en contexto de violencia intra familiar. “A las decisiones de condena se arribó por el tribunal teniendo en conside ración la prueba incorporada por el ente persecutor, con sistente especialmente en testimonial, documental y otros medios de prueba”, dice el veredicto.
El acusado también enfrentó cargos por supues tamente haber secuestrado a su pareja el 30 de julio de 2021. Sin embargo, el tri bunal decidió absolverlo de ese ilícito.
La sentencia se leerá el 9 de diciembre. La Fiscalía so licita que los jueces acojan la agravante de reinciden cia específica e impongan una pena de casi nueve años de cárcel.
Plazo para recepción de antecedentes hasta las 12:00 horas del día viernes 09 de diciembre de 2022. Bases del concurso, etapas, plazos e información disponible en la página web municipal: www.munitimaukel.cl
u Hospitales.
- Deseable en Call Center.
• Aptitudes: Trabajo en equipo, orientado a resultados e interés por un servicio de excelencia a las personas.
Favor enviar CV a: personas@rhaustral.cl, indicando disponibilidad y pretensiones de renta liquida. Recepción de CV hasta el 05.12.2022.
Hoy se inicia el juicio oral en con tra de los dos últimos acusados de la “Operación Buenaventura”, un proce dimiento de la PDI que concluyó con la desarticulación de una banda dedicada al tráfico de drogas en Punta Arenas.
La imputada Leidy Franco Guerrero –que es sindicada en la acusación como la líder de la organización– enfrentará el juicio de fondo junto a Jorge Ángulo Sánchez, alias “el Bebé”. Ambos están acusados por tráfico de drogas y arries gan hasta ocho años de cárcel.
Los acusados fueron detenidos junto
a otras 11 personas en octubre de 2021, luego de una serie de allanamientos si multáneos efectuados por la Brigada Antinarcóticos de la PDI. En total se incautaron 2,5 kilos de cocaína, 906 gramos de marihuana tipo “krippy” y 52 comprimidos de éxtasis.
El resto de la banda fue condenada en juicios abreviados y simplificados. Siete de ellos pudieron acceder a una sentencia en libertad, mientras que el resto fue expulsado del país por tener una situación migratoria irregular. El Tribunal Oral en lo Penal de
ubicado en calle Franco Bianco, en Punta Arenas
Punta Arenas estará a cargo de re solver el destino procesal de Franco Guerrero y “el Bebé”. En los
El juicio partiría hoy con la lec tura de la acusación y los alegatos de apertura
Los recurrentes interpusieron un recurso de protección para que la Corte de Apelaciones de Punta Arenas agilice con ● máxima urgencia el proceso de desalojo de un inmueble que se encuentra ocupado por tres adultos.
Policial policial@elpinguino.comLos vecinos de la Población
Gobernador Viel recurrieron a la Corte de Apelaciones de Punta Arenas para que se desaloje un inmueble que habría sido ocupado por tres personas. A través de un recurso de protección, solicitan que se agilice el proceso de desalojo.
La casa ‘okupa’ se ubi ca en calle Franco Bianco. Su propietario la adquirió a través de una garan tía hipotecaria en favor del BancoEstado, pero se encuentra en estado de abandono hace al menos cuatro años.
De acuerdo al recurso, tres adultos en situación de calle ocuparon la vivienda el 28 de octubre. Los ve
cinos reclaman que desde entonces han surgido una serie de situaciones ex trañas, como frecuentes llegadas de vehículos y gente con overoles blan cos y pasamontañas.
“Hemos visto en rei teradas oportunidades a personas merodeando en el lugar, con una constante presencia de vehículos que entran y salen de Bianco 0875, presumiendo trá fico de drogas”, dice el recurso.
El inmueble se ubica en un terreno cuya vivien da principal da hacia calle Janequeo. De acuerdo a los vecinos, los ‘okupas’ ha brían intentado apropiarse de esta casa.
“Hemos tenido que asu mir una actitud vigilante para evitar que se produz ca dicha toma, llamando en reiteradas oportunidades
a Seguridad Ciudadana y Carabineros, lo que está generando una situación de inseguridad y temor entre todos nosotros, más aun cuando es nuestro de ber proteger a nuestros vecinos, ya que muchos son adultos mayores y con problemas de movilidad”, dice el recurso.
El dueño del inmue ble es el único que tiene la disposición legal para ejercer las acciones de ex pulsión de los moradores. Por ello los vecinos soli citan a la Corte de Punta Arenas interceda con el BancoEstado para que agi licen con máxima urgencia el proceso de desalojo de los ‘okupas’.
La acción fue presenta da el lunes ante el máximo tribunal magallánico y está a la espera de ser declara da admisible.
Consejero regional Pablo Cifuentes (Frente Amplio):
El core lamentó la situación que está viviendo la Corporación Municipal de Punta Arenas y expresó que espera que cuando ● comience el traspaso de la educación a los Sevicios Locales sea acompañada por todos los actores políticos.
Existe preocu pación tras los últimos informes de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), en las que señala que no tendría fondos para pagar los sueldos de los pro fesores, incluso algunos ya se han movilizado, como la semana pasada en la Escuela España. A este hecho se suma el corte de suministros básicos que han sufrido los estable cimientos por una deuda que supera los mil millones de pesos con los proveedores a fines de octubre.
La Corporación Municipal de Punta Arenas ha hecho no ticias las últimas semanas debido a esta dificultad, lo que ha llevado a que el alcalde Claudio Radonich se traslade
a la capital junto al concejal Jonathan Cárcamo a realizar diversas gestiones con el fin de conseguir fondos.
Al respecto, el conseje ro regional y educador Pablo Cifuentes ve con inquietud el “evidente abandono de las responsabilidades fren te a la educación pública de Punta Arenas. Una vez más ante los problemas de ges tión municipal los primeros afectados directos son los es tudiantes, quienes no pueden asistir a sus establecimien tos por no contar con las condiciones básicas, al mis mo tiempo que se vulneran los derechos laborales de los trabajadores”.
Además, el consejero ma nifestó que “estamos hablando de una crisis financiera mu nicipal que se arrastra hace tiempo y que atravesó incluso la anterior gestión del alcal
de en ejercicio. Es lamentable que cada año la amenaza del no pago de remuneraciones sea una constante y que, a pe sar de los cuantiosos montos transferidos a nivel central, parece que no existe una ges tión que avance en resolver los problemas actuales”.
Sobre los recursos entre gados a nivel central, según los datos de la Seremi de Educación de Magallanes, el traspaso de fondos desde 2017 es cercano a los 30 mil millones de pesos anuales, y que en términos generales los montos no han sido afectados en el tiempo. Además, hasta el 30 de junio se transfirieron 16 mil millones de pesos.
Por otra parte, con la apro bación de la Ley Miscelánea de Educación, el proceso de migración de la gestión de la educación estatal hacia los Servicios Locales de
Educación Pública están programados para 2024, con el objetivo de mejorar los procesos de instalación. Frente a esta oportunidad, el consejero regional es pera que como Gobierno Regional puedan colaborar en fortalecer la educación pública y propuso la re visión del reglamento del Consejo Regional para crear una comisión permanente de educación para apoyar este proceso.
Ante lo anterior, el con sejero dijo que “es relevante que todos los actores que tengamos algún cargo de re presentación o de autoridad estemos dentro de la discu sión sobre cómo acompañar este proceso de traspaso, que con su correcta ejecu ción, trae beneficios a los estudiantes y a toda la co munidad educativa”
*Participa en el sorteo de una canasta de la Feria.
Un total de 194 fa milias recibieron sus viviendas sin deuda en los conjuntos habitacio nales Natales Oriente 2 y 3, en la capital de Última Esperanza.
La construcción de es tos dos proyectos contó con aportes del Ministerio de Vivienda y del Gobierno Regional por $10.800 millones.
El seremi de Vivienda, Marco Uribe, señaló: “Estamos muy conten tos de llegar a Natales, ya que estamos trabajando en descentralizar la gestión. El Plan de Emergencia Habitacional nos entrega herramientas para llegar a las distintas provin cias de la región y seguir entregando soluciones habitacionales dignas y focalizadas”.
El gobernador Jorge Flies agregó: “Con el Consejo Regional estamos dispuestos a seguir traba jando en lo que signifique mejores casas, mejores ba rrios y mejores espacios para la comunidad de la región, y en este caso de Natales”.
El académico advirtió que todos los países están estudiando producir y exportar hidrógeno verde. ● Se requiere por tanto ser competitivo para atraer capital, lo que hace que hechos como el retiro del
proyecto Faro del Sur en Magallanes sea algo muy grave, sentenció.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comLa Tercera.Optimista pero crítica es la mira da del doctor José Rodríguez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo.
El académico, que dirige desde abril la Universidad San Sebastián, dice que Chile tiene todo para transformarse en potencia mundial en producción y exportación de hidrógeno verde, la energía del futuro, que va a ser decisiva contra el calentamiento global.
Con más de 700 publica ciones, uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad, apli cando una nueva teoría, basada en ecuaciones pro pias, respecto del control
predictivo en electrónica de potencia en los motores eléctricos, aumentando su eficiencia.
- ¿Cree que Chile pue de convertirse en potencia exportadora de hidróge no verde?
“Hasta ahora hemos te nido aciertos regulatorios que propiciaron el desarro llo en energías renovables no convencionales. También hay empresarios muy in teresados en desarrollar la industria del hidrógeno verde en Chile. Desde aquí podríamos exportarla al res to del planeta. Por ejemplo, los vientos de Punta Arenas tienen un potencial eólico increíble, y eso permite so ñar con la industrialización a gran escala de hidrógeno verde, pero necesitamos te ner reglas claras para poder atraer los capitales que se requieren”.
- ¿Está de acuerdo con los pasos que está dando el país en este sentido?
“Veo con profun da preocupación algunas
exigencias regulatorias relacionadas con el impac to ambiental. Uno de los proyectos más avanzados en la zona de Magallanes (Faro del Sur) fue retirado por la empresa, porque las exigencias del regulador in troducían, entre otras cosas, más de un año de retraso solamente en el estudio de impacto ambiental.
“El retiro de este proyec to impactó negativamente en el mundo empresarial. Se trata de un hecho grave”.
- ¿Nos podemos que dar fuera para producir y exportar hidrógeno verde?
“Está por verse. Mi ad vertencia es que todos los países están estudiando pro ducir y exportar hidrógeno verde. Para atraer el capital tenemos que ser competi tivos. Comparándonos con las potencias petroleras, Chile tiene el potencial de convertirse en una Arabia Saudita del hidrógeno ver de, lo que cambiaría la cara y el estatus de nuestro país para siempre. Por eso te
nemos que hacer las cosas bien, ser más ágiles, más competitivos. Si no, esta oportunidad la vamos a perder, y eso sería lamen table para Chile y para el planeta que les vamos a dejar a las próximas gene
raciones. Nos está pasando con el litio; nos superó Australia y al 2030 lo hará Argentina, lo mismo China. Hay que hacer un análisis profundo en materia de mercado y regulación para ser competitivos”.
Señor Director:
El Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia -Ley 21.430, recientemente aprobada- garantiza que el cuidado, protección y bienestar de los NNA sea una responsabilidad compartida por todos los órganos del Estado e instituciones de la so ciedad civil.
El artículo 21 -de la misma ley- establece el Principio de Intersectorialidad para resguardar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y ado lescentes. En la práctica, significa que las distintas instituciones gubernamentales y de la sociedad civil deben actuar, por imperativo legal, de manera orga nizada y coordinada en sus ámbitos de competencia y actividades, referidas a la ejecución de acciones de protección, promoción, prevención, restitución o reparación que permitan el acceso, ejercicio y goce efectivo de los derechos de los niños, niñas y ado lescentes. La falta de cooperación ha implicado, en la práctica, duplicar esfuerzos y recursos humanos que, por falta de articulación, redundan en interven ciones ineficaces e inoportunas.
Como organización de la sociedad civil -con más de 88 años de trayectoria- hemos contribui do permanentemente a dar respuesta a los desafíos de la niñez, y en el marco de este compromiso fue que organizamos el seminario “Intersectorialidad efectiva, requisito para la protección integral y rein serción social de niñas, niños y adolescentes”. Una actividad que contó con la destacada participación de la subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro, y del Dr. Fernando González, jefe de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Subsecretaría de Salud Pública, Ministerio de Salud, entre otros expositores.
En dicha actividad advertimos y celebramos el sincero compromiso de las nuevas autoridades para dar aplicación efectiva al Principio de Intersectorialidad al activar la institucionalidad asociada; lo que permi tirá que todos los órganos públicos, por primera vez, actúen en forma coordinada para dar efectiva protec ción a nuestros niños, niñas y adolescentes.
Sepan que contarán con la plena colaboración de las instituciones de la sociedad civil, especial mente porque este trascendental paso era algo muy esperado como premisa fundamental de eficacia y eficiencia de un adecuado sistema de protec ción a la niñez.
José Pedro Silva Prado Presidente Fundación Ciudad del Niño“hay muchas políticas públicas de salud que impulsan el consumo de frutas y verduras, pero no se tiene en cuenta el costo que ello significa en magallanes”.
Un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer las realidades de gastos en base a productos similares en las distintas capita les regionales, y Punta Arenas nuevamente apa rece como la del mayor gasto en el ítem del precio que se paga por las frutas y verduras. Este problema que nos aqueja parece no tener solución. El valor de las frutas y verduras enca rece el costo de la vida en Magallanes y llega a ser prohibitivo su consumo para un gran porcenta je de la población, más aun con la actual reali dad económica, influida por un alto IPC y con la peor inflación en 30 años. Pese a que las campañas públicas de salud digan que alimentarse de fru tas y vegetales previene el
ch I le: el hub de I nnovac Ión en la regIónSeñor Director:
Lograr mantener la primera posición en innovación a nivel regional -se guido por Brasil y México– y avanzar en el ranking mundial, sin dudas pone el foco en la inversión y desarrollo de innovaciones desde Chile. El país y sus profesionales ya han demostrado que tienen las capacidades. Ahora es necesa rio seguir potenciándolas. Y aquí tienen un rol importante todos los actores: Gobierno, academia y sector privado. La inteligencia artificial, por ejemplo, es un pilar que ha marcado la discusión pública y ha ejercido un rol catalizador para abrir las puertas de la innovación, en grandes empresas y startups loca les. ¿El desafío? Transparentar las capacidades de cada tecnología -ya sea en computación cuántica, sistemas de validación de identidad y un sinnúmero de soluciones disponible ahora y a futuro. Esto no solo facilitará la adaptación de las personas a la innovación, sino que también permitirá generar mejores re gulaciones a nivel administrativo.
Wellington RodriguesDirector de Estrategia y Marketing de Thales para América Latina
desarrollo de enfermeda des y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiende cinco porcio nes al día, en Magallanes muchos no pueden por el alto costo que significa en el presupuesto familiar. En diciembre, por ejemplo, solo una sandía puede llegar a costar hasta 12 mil pesos. Hay concien cia en que son fuente de vitaminas, minera les y bajas en calorías, por eso los nutricionis tas recomiendan comer al día 5 o más porcio nes de frutas y verduras, pero cuando se revisa la cuenta del supermerca do a muchos les viene el arrepentimiento. Por ello muchos recomiendan co tizar, porque puede haber diferencias abismantes y se puede llegar a pagar más del doble.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
En el Congreso se discuten actualmente dos proyectos sobre plataformas de apuestas deporti vas: uno busca prohibir su publicidad en eventos y clubes deportivos, y otro busca regularlas, ya que la legislación vigente es del siglo XIX y no considera esta actividad online propia de la trans formación digital. No podemos ser indiferentes a esta realidad: busquemos un marco normativo más preciso y detallado para esta actividad, que hoy existe y opera en la mayoría de las legisla ciones en el mundo.
Suena razonable fusionar ambas iniciativas legislativas, dado que el avance del segundo pro yecto implicará -entre muchas aristas- la necesidad de regular la publicidad, mas no prohibirla.
En Chile son las principales auspiciadoras de los equipos de fútbol profesional, replicando una tendencia mundial que ocurre en las principales ligas deportivas, no solo de fútbol. Además, a di ferencia de otras industrias del entretenimiento, su operación beneficia con recursos también al fútbol formativo y femenino. Esto sucede en los países que han regulado, entre ellos casi el 70% de las naciones OCDE.
Existe una diferencia entre ilegal -que según la RAE es “contrario a la ley”- y no regulado, como la actividad que aquí abordamos. De hecho, la ley chilena permite que compañías sin domicilio ni residencia en el país ofrezcan sus productos onli ne, estando afectas a IVA digital. La decisión del Ministerio Público de archivar varias denuncias presentadas por la Superintendencia de Casinos y Juegos en contra de varias firmas reafirma nues tra convicción sobre la necesidad de avanzar hacia un marco regulatorio moderno, con reglas claras y transparentes que protejan a todos los involu crados y fomenten la inversión.
Abogado, representante de las firmas Betano, Betsson, Coolbet y Latamwin
cu I dados Pal I at I vos, una herram I enta de a Poyo
Señor Director:
Los cuidados paliativos tienen como propósito atender y cuidar de los pacientes con enfermedades avanzadas e irreversibles, desde una visión centrada en la dignidad de la persona y en el cuidado profesional del paciente y su familia.
Se ha visto que una atención temprana y oportuna de este tipo de cuidados, acompañado además del tratamien to médico, permite adelantarse a posibles complicaciones y aliviar síntomas, lo que mejora la calidad de vida, tanto física como emocional y espiritual.
Quienes nos dedicamos a esto vemos la relevancia de estos cuidados y lo bastante que ha avanzado nuestro país en esta materia. Esto se concreta con la entrada en vigencia en marzo de este año de una nueva ley que declara dere cho universal el acceso a cuidados paliativos a todos los pacientes que padecen enfermedades graves o terminales.
Si bien es un avance, hay mucho camino por recorrer, ya que la OMS señala que solo un 14% de las personas que necesitan asistencia paliativa la reciben, por lo que debemos hacer un esfuerzo mayor como país para poder lle gar cada vez a más pacientes.
•
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com
ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Intersector I al I dad en el ámbI to de la n I ñez y adolescenc I a vulnerableDra. María Soledad Oltra Jefa Unidad de Cuidados Integrales y Medicina Paliativa Clínica Universidad de los Andes Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33 VER VIDEO El comentario de
miércoles 30 de noviembre de 2022, Punta
Sin duda en los últimos años los partidos políticos están sufriendo una profunda crisis institucional que cruza las ideologías políticas de extremo a extremo, desde la izquierda, cen troizquierda, derecha, centroderecha; a algunos los golpea con mayor fuerza, otros en menor gra do, pero lo cierto es que nadie se salva.
Al ver este panorama a nivel nacional y regio nal nos damos cuenta de la crisis de confianza que muestra la ciudadanía hacia las instituciones, lo que es preocupante, basta ver las encuestas para darnos cuenta del desapego que muestra la gen te hacia el mundo político y los partidos.
Pero por qué este desapego, cuándo empie za este rechazo. Para muchos el desprestigio se acentúa cuando se empiezan a conocer los ca sos de corrupción, lo que abrió varias aristas que “salpicaron”, como se dice en buen chileno, a personeros de todos los partidos; pero como siempre, no todos asumieron responsabilidades, o bien la justicia no investigó a fondo el finan ciamiento, por ejemplo, de las campañas y otros tantos casos.
La crisis institucional que viven hoy los par tidos debe ser un tema de preocupación, no podemos decir que mueran y que desaparezcan, ese no es el camino correcto por más que se pre tenda instalar la idea de que, con o sin partidos políticos, la vida sigue igual; quizás la vida con tinúa, pero no existiría la democracia, aunque algunos afirmen lo contrario.
Claro está que no hay democracia sin parti dos, no hay democracia que funcione bien sin partidos, y si no hay democracia tenemos dos caminos, la dictadura o la anarquía, y los chile nos ya conocemos lo que significó una dictadura de 17 años, por eso siempre será mejor vivir en democracia y para eso deben estar presente los partidos.
Pero así como no hay democracia sin partidos políticos, tampoco existen partidos sin sus mi litantes, que son el sustento institucional y que les dan vida a los conglomerados, cuyo ingreso es voluntario, como a su vez su salida, y lo que hemos visto en el último tiempo con masivas re nuncias no puede pasar inadvertido; los dirigentes no pueden naturalizar lo que está pasando.
Sin duda estamos frente a un sistema de par tidos débiles y fragmentados, solo basta mirar para el Congreso Nacional, en donde hoy son 22 las fuerzas políticas que tienen representación, clara muestra de la fragmentación. Por ejemplo, la izquierda se fraccionó hace unos años, lo que dio origen al Frente Amplio. Por otro lado, la cen troizquierda se atomizó posplebiscito del cuatro de septiembre.
Pero como dijimos al comienzo, la crisis de los partidos es transversal, la fragmentación de la derecha no se ha quedado atrás. Hace algu nos años nació Evópoli, luego surge el Partido Republicano y finalmente el Partido de la Gente, clara muestra de lo que hoy viven los partidos políticos: una crisis que nadie sabe cuándo pa rará y dónde terminará.
La renuncia silenciosa es una nueva forma de protestar de los colaboradores que están descon tentos con su organización y que se ha acentuado en el último tiempo. Tiene lugar cuando, por ejem plo, los empleados priorizan su salud mental o vida personal (familia, amigos, deportes, pasatiem pos, etc.) antes que su empleo. En otras palabras, se manifiesta cuando los trabajadores se limitan a cumplir con lo mínimo en su cargo, sin invertir su tiempo libre en una organización que no los reco noce ni premia.
En efecto, diversos son los factores que la pueden generar. Algunos de ellos son el descontento porque no se pagan las horas extras, un mal jefe, empleo con poca proyección, falta de reconocimiento, poco tiempo para la vida personal y familiar, trabajar para solo pagar cuentas, escasos o nulos beneficios ver sus los que ofrecen otras empresas, etc.
Otra causa de esta tendencia se da porque tras la pandemia muchas empresas han obligado a sus trabajadores a regresar a una modalidad 100% presencial, lo que desmotiva a quienes estaban es perando trabajar al menos de manera hibrida, para así ahorrar en transporte y no perder tantas horas en traslados, poder alimentarse mejor en casa y contar con más tiempo para la familia.
En este contexto, las empresas y las jefaturas son quienes deben detectar la falta de motivación y el descontento de sus colaboradores. Para ello deben conversar constantemente con sus equipos, escucharlos, observarlos, ver sus resultados en el trabajo, si aportan o no en las reuniones, si partici pan en las actividades que se realizan (cumpleaños, after office, etc.), si llegan o no a la hora, si saludan o comparten con sus compañeros, conocer sus frus traciones y aspiraciones, etc.
Frente a lo anterior, también se pueden aplicar ciertas medidas que favorezcan la calidad de vida de los colaboradores, como el hecho de evaluar alternativas de home office, fijar la salida más temprano los viernes o regalar el día de cum pleaños al trabajador, etc. Se trata de iniciativas que no significan flujo de caja y generan moti vación y compromiso y, por ende, retención de talentos y mayor productividad y resultados.
Las nuevas generaciones de trabajadores como los millennials tienden a ser perfiles que toman decisiones a corto plazo, que evalúan más otros factores, como tener tiempo para ellos, para sus actividades, viajar, etc. A diferencias de las ge neraciones mayores que buscan estabilidad y están más acostumbradas a estar años en una misma empresa, los millennials o la llamada ge neración Z no se proyectan en las empresas, no es algo normal estar tanto tiempo en una mis ma organización. Por el contrario, ellos buscan movilidad, independencia, ser motivados, etc. Por lo tanto, la renuncia silenciosa en estos per files puede ser algo más normal o factible.
Finalmente, no olvidemos que los trabaja dores están más tiempo en las oficinas que en sus hogares. Además, cuando la rotación de los empleados en una compañía es alta y su permanencia es baja, son señales de que algo está fallando, ya sea a nivel de cultura, retención y ca lidad de empleo.
Hoy miércoles 30 de noviembre el Senado debe votar la propuesta del Presidente Boric para fiscal Nacional, ello im plica ratificar o rechazar al abogado José morales. Es público que al Presidente no le gustaba ninguno de los cinco nom bres propuestos por la Corte Suprema, y nominó morales solo porque podría ser un candidato viable para conseguir los 33 votos requeridos para su ratificación en el Senado (se gún sus cálculos). Sin embargo, ad portas de la votación aún no están claras las razones por las cuales el Gobierno selec cionó a José morales, en desmedro de los otros candidatos, a sabiendas que generaría ruido en el propio oficialismo. de hecho, fue la pregunta recurrente en la presentación al Senado el día lunes (pregunta que no tuvo respuesta).
Hay que decir que morales es el candidato más votado en la Corte Suprema, junto a Valencia. En ese sentido, uno podría especular que el Presidente intenta ratificar la vo luntad de los jueces. Sin embargo, también hay que decir que morales es el candidato más asociado a la derecha, y no es otro más que el mismísimo Andrés Chadwick quien ha sido vinculado a la articulación de votos para su elección. de esta forma, se especula que el piñerismo está interesado en la elección de morales, con tal que las causas de dd.HH. producto del estallido social no lleguen a buen puerto.
Al candidato del Presidente Boric se le conoce como el “sepulturero”, porque todas las causas que ha llevado y en las cuales están involucrados poderosos han termina do sin resultados, o sea llegan “a morir” a sus manos. de esta forma, morales tiene un vasto expediente que marca su tendencia: el caso Cascadas, la colusión de las farmacias (que terminó con clases de ética a los culpables), el sobor no de LAN (que involucraba al presidente Piñera), el fraude en Carabineros, y en la forma en que ha tratado la investi gación en bodega Kayser, entre otros. Es con este currículo que no se entiende la nominación del Presidente Boric. una cosa es negociar con la derecha y otra muy distinta es en tregar oreja y rabo, y ceder a sus intereses, aunque sean muy contrarios a los propios y nuestras convicciones. A si tuaciones menos contradictorias el mismo Boric le llamaba gobernar con la derecha.
Alguien me podrá decir que el Presidente no se puede dar el lujo de perder esta votación y de paso comprometer la aprobación de las reformas claves para su Gobierno, pero los simbolismos y gestos son importantes y el nombramien to de morales a simple vista es a lo menos contradictorio. El Presidente les pide a los senadores oficialistas cuadrar se con el Gobierno, pero hasta ahora no ha dado razones fundadas, excepto el conteo de votos. Por otro lado, los parlamentarios con dudas o decididamente en contra de morales plantean que la propuesta es contraria a sus prin cipios ideológicos, en contra de sus convicciones. No solo es el candidato de Piñera, sino además ha tenido un compor tamiento displicente en torno al atropello de los derechos humanos durante la revuelta social. muchos plantean que las causas tenderán a la impunidad con este fiscal nacio nal. A ello se suman los cuestionamientos sobre las pocas garantías que da su currículo en torno a delitos de cuello y corbata, colusión o corrupción.
Si a Boric no le gustaba ninguno de los candidatos, ¿era muy malo proponer un nombre que no concitara apoyos de 2/3 pero que representara nuestro ideario? La Constitución señala que en caso de que la propuesta del Presidente no cuente con la aprobación de dos tercios del Senado, la Corte Suprema debe escoger un nuevo nombre para completar la quina, reemplazando el nombre del rechazado. Con ese resultado, el Presidente podría apoyar una candidatura no tan comprometida con la derecha, pero que logre concitar apoyos mayoritarios, dando garantías a todos los sectores (y no solo a los poderosos).
militante* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. germán flOres mOra, PERiOdiSTA LiCENCiAdO EN COmuNiCACióN SOCiAL franciscO gOnzález, GERENTE GENERAL dE VERTiCAL HuNTER
¿El
Cuatro galardonadas
Una ceremonia de re conocimiento del concurso Premio Mujer Emprende 2022 se realizó ayer en el marco de la Semana de la Pyme, que se desarrolla en el módulo central de la Zona Franca de Punta Arenas.
En la actividad partici paron la directora regional de SernamEG, Fabiola García; el subgerente re gional de BancoEstado Microempresas, Moisés Medel; la seremi de Economía, Ruth Saieh, y las cuatro galardonadas de las categorías “Mujer y Medioambiente”, “Mujer, Ciencia y Tecnología”, “Mujer e Innovación”, y “Mujer y Emprendimiento Joven”.
El importante avance es fruto de una alianza entre Espacio Urbano y Enel X ● Way.
Crónica periodistas@elpinguino.comLas empresas Enel X Way y Espacio Urbano inaugura ron ayer en Punta Arenas el primer punto de carga rápida JuicePump para vehículos eléctricos de la Región de Magallanes
Según informó la empre sa, se trata del cargador más austral de Chile puesto en marcha por la compañía de energía, y el décimo de los 14 puntos de carga que es tán instalando con Espacio Urbano en sus centros co merciales a lo largo de todo Chile, desde Antofagasta a Punta Arenas
El gerente general de Enel X Way, Jean Paul Zalaquett, destacó que “este primer pun to de carga rápido significa que se puede cargar un auto en 40 minutos, eso permite que se pueda cargar una flo
El nuevo sistema permite cargar la batería de un automóvil eléctrico en 40 minutos. Está ubicado en el estacionamiento del Mall Espacio Urbano.
ta, o sea, una mucha mayor diversidad de aplicaciones, y es el inicio de una masiva electromovilidad en Punta Arenas y en todo Chile, gra cias a esta alianza”.
El gerente de Operaciones de Espacio Urbano, Jaime
Solá, agregó que “nos sentimos tremendamente orgullosos de tener esta tecnología en Magallanes, esta es la forma de retribuirles a la comunidad y a Punta Arenas todo el cariño que nos dan, es a través de esta tecnología que está en base a
los nuevos tiempos, tecnología que va a servir para la última milla, estamos hablando de situaciones completamente modernas, una flota de taxis, una flota de vehículos eléc tricos, esto se nos viene muy rápidamente”.
Ayer se efectuó en la Zona Franca de Punta Arenas el lanzamiento del Programa Viraliza de Corfo “Emprendedo ras del Fin del Mundo”, en un acto encabezado por la directora regio nal de Corfo, María José Navajas.
Se trata de un espa cio de encuentro para 40 emprendedoras en zo nas rezagadas en Tierra del Fuego, Punta Are nas y San Gregorio, para transferir conocimientos, habilidades, herramientas y/o cultura de empren dimiento e innovación, a través de talleres, net working y mentorías, siendo presenciales y/o vía streaming.
Rector de la UMAG, José Maripani:
● estudiar en la Universidad de Magallanes.
La autoridad universitaria además se refirió al nuevo convenio firmado para
En agosto asumió José Maripani como nuevo rector de la Universidad de Magallanes (UMAG), quien ha enfrentado nue vos desafíos de la casa de estudios superiores en los últimos tres meses, tiempo en el cual se ha destacado por las diferentes activi dades que han realizado con la comunidad y por diferentes tratados que han firmado.
La semana pasada Maripani participó en el programa radial “Las Cosas por su Nombre”, donde fue entrevistado por el perio dista Juan Ignacio Ortiz. A continuación podrá leer parte de la entrevista y en la imagen podrá encontrar el link para ver la entrevis ta completa.
- ¿Cómo han sido los primeros meses al man do de la UMAG?
“La verdad es que siem pre son actividades muy interesantes, principalmen te pensando que queremos que nuestra región, y funda mentalmente la colaboración que pueda dar nuestra ins titución a la región, sea considerada de una manera distinta, siempre propone mos y planteamos lo que significa vivir en una zona extrema y aislada; que en el fondo ha sido una deci sión del Gobierno instalar
las zonas extremas, y que en el fondo todos estos ob jetivos geopolíticos que tiene nuestra región, o sea, esa vinculación que tiene que haber entre soberanía, territorio y poblamiento hu mano tiene que mirarse de una manera distinta, y eso entiendo que la mayoría de los magallánicos queremos para nuestra región. Por lo tanto nuestra universidad ha estado comprometida asistiendo al Congreso, ha blando con las autoridades del Ministerio de Educación, tratando de posicionarnos como una universidad en ese contexto”.
- ¿Ha sentido el respal do del alumnado?
“La verdad que sí, he mos sentido que habido una nueva federación. Ustedes saben que estuvimos de aniversario, la federación activó un montón de acti vidades y que fueron muy bien recibidas por la comu nidad, donde participaron la comunidad, los funcio narios y los estudiantes, así que felicitaciones para la federación por el gran trabajo que han realiza do. No debemos olvidar que estuvimos dos años de pandemia, que no nos pu dimos ver y la reaparición fue muy positiva”.
- ¿Por qué se distanció en los últimos meses del ex rector Juan Oyarzo?
“La verdad que noso tros terminamos un proceso eleccionario y claramente
nos dedicamos a realizar activid ades, y las autori dades salientes se ubican en sus distintas labores y ya claramente en ese con texto uno no está en el día a día como ha sido en el pasado con las distintas autoridades que ya no es tán presentes”.
- Pero usted durante la campaña ya estaba aleja do, pese a ser un estrecho colaborador...
“Claro, yo fui colabo rador de todas las rectorías anteriores y cuando uno inicia un proceso de cam paña, en este caso nuestro, nos separamos y formamos equipos nuevos, y eso es un proceso relativamente na tural y es algo que ocurre dentro de la política univer sitaria. De hecho, no fui el único candidato, también hubo posibles candidatos de otros lados y cada uno de ellos forma sus propios equipos de trabajo”.
- Pero Juan Oyarzo hizo algunas declaraciones en la que señalaba que usted no era su candidato...
“Eso fue lo que ocurrió, no hay ningún misterio en eso y creo que es sano para las democracias universita rias que podamos avanzar y formar nuevos grupos y equipos, y que finalmente ocurrió dentro de nuestra institución y nosotros di jimos que no éramos un equipo de continuidad, y fue lo que finalmente tam bién ocurrió”.
- ¿Usted siente que en algún momento del man dato de Juan Oyarzo se politizó la UMAG?
“La verdad que yo siempre he sentido que la universidad es bastante transversal; si uno mira las distintas personas que tra bajamos, hay de todos los lados. Nosotros en nues tro proceso hemos estado preocupados de que estén presentes todas las visiones y posiciones de la universi dad, independiente de qué es lo que piensa cada uno en su fuero interno respecto a cómo ven la política nacio
nal, y si uno mira el equipo que tenemos es transversal completamente”.
- ¿En qué consiste el convenio firmado para recibir estudiantes argen tinos en la universidad?
“Ese es un hecho muy in teresante porque justo ahora estamos en un proceso de admisión, donde queremos que más personas de la re gión se incorporen, y en el pasado también tuvimos la posibilidad de que con la Agencia de Cooperación Internacional, como lo hacía en Arica, también se puedan recibir alumnos vecinos de
nuestro país en Magallanes.
Pero ustedes saben que uno de los problemas que se tie nen es que las universidades en Argentina son gratuitas, y entonces una de las ideas era que hermanos argentinos pudiesen venir a Magallanes a estudiar con una beca de la Agencia de Cooperación y tienen gratuidad por parte de la universidad, y es peramos en ese contexto contribuir al hermanamien to de nuestras instituciones y estar contribuyendo a la formación de jóvenes espe cialmente de la Provincia de Santa Cruz”.
● firmar los papeles extendidos por sus hermanas.
La recurrente -que no tiene vínculo consanguíneo con su madre- habría quedado
La Corte ordenó que el Registro Civil le otorgue la posesión efectiva, luego de reconocer la filiación a partir de su ● certificado de nacimiento.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas aco gió el recurso de una mujer de la tercera edad que no le reconocieron su calidad de heredera. Por resolución judicial, el Registro Civil tendrá que otorgarle la posesión efectiva de los bienes dejados por su madre.
La recurrente –que tiene 72 años– lamentó el falleci miento de su madre en junio de 2019. Aunque no les une un vínculo consanguíneo, en el certificado de naci miento consta el vínculo de filiación.
En mayo de este año la an ciana recibió la visita de dos hermanas. Le pidieron su fir ma y cédula de identidad para el trámite de posesión efectiva. Según la acción, la recurren
te confió en ellas y accedió a lo solicitado “por su avanzada edad y las diversas enferme dades que le aquejan”.
El tiempo transcurrió y la mujer no obtuvo noti cias del avance del trámite. Finalmente, el 21 de octubre su hija concurrió al Registro Civil y obtuvo el informe de posesión efectiva. Así se en teró que era la única hija que no había sido reconocida como heredera.
La recurrente decidió concurrir personalmente al servicio. Le comunicaron que existía un plazo de 30 días para corregir el error, pero que este había caducado al no haber hecho las alegacio nes dentro del plazo.
La anciana decidió recu rrir a la Corte de Punta Arenas para que se le reconociera como heredera. Según su re curso, “perdió el derecho a
ser incorporada dentro de la posesión efectiva respecto de los bienes dejados tras el fa llecimiento de su madre, por el mero capricho de sus her manas, quienes en un actuar de mala fe nunca le informa ron de la situación”.
El Registro Civil solici tó el rechazo de la acción. Alegaron que no les constaba el reconocimiento de la mujer como hija natural de su ma dre. “Tiene filiación materna y paterna indeterminada, por lo tanto, carece de ascendien tes, hermanos o colaterales. No es posible establecer nin gún vínculo de parentesco entre la causante y la requi riente”, alegaron.
Sin embargo, la recu rrente remitió a la Corte su certificado de nacimiento donde consta el vínculo filial. Además, en la inscripción de nacimiento es reconocida por
su madre como su hija. Esos documentos fueron determi nantes para que el tribunal de alzada acogiera el recurso.
“Queda de manifiesto que la actuación del recurri do es ilegal, puesto que junto con desconocer la filiación
de la recurrente respecto de la causante, desestima los derechos que la normativa vigente otorga al solicitante de la posesión efectiva dene gada, decisión que se traduce en una discriminación que va más allá de las diferencias que
contempla el ordenamiento”, dice el fallo.
La Corte ordenó que el Registro Civil le otorgue en su calidad de heredera a la mujer la posesión efectiva de los bienes quedados al falle cimiento de su madre.
La profesional y docente de Leumag precisó que en el establecimiento educativo se ejectuaron diversos planes para abordar ● esta situación entre los alumnos y sus familiares.
Crónica periodistas@elpinguino.comLa pandemia del coronavirus cau só estragos en la salud men tal. Es un hecho que los patrones conductuales cambiaron, y ahora cada institución, municipio, región o país se encuen tra desarrollando diversas estrategias para abordar estas situaciones.
Por ejemplo, en Punta Arenas, la municipalidad se encuentra desarrollando un plan para que el Cesfam Thomas Fenton se convier ta en un centro de salud mental comunal.
Las atenciones de sa lud mental han aumentado exponencialmente, si en el peak de contagios en la Región de Magallanes es tas habían aumentado en más de 70 por ciento, ahora
muchos de los consultorios están sobreexigidos.
En ese sentido, el di rector de la Fundación Procultura, Alberto Larraín, reconoce que Magallanes “tiene brechas muy sig nificativas en prevención de suicidio y trastorno del espectro autista”. Sin embargo, se encuentra de sarrollando un plan piloto para abordar este tema en las escuelas de la región.
La sicóloga y docente del Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes (Leumag) Rosa Martínez, en el programa “Contingencia”, de Pingüino Multimedia, que se transmite en vivo los domingos, abordó la difícil situación que se vi vió en ese recinto durante la pandemia.
“Ahí se han hecho grandes esfuerzos para
tratar que las cosas sean como antes, o mejor que antes. No había situaciones y testimonios tan doloro sos. El daño en la salud mental es muy grande”, señaló la profesional.
Martínez detalló que lo que se vivió en el período más fuerte de la pande mia fue similar “a lo que vive una persona en una guerra, son consecuencias que no se saben cuándo van a terminar”.
La sicóloga precisó que en aquel momen to se realizaron sesiones vía online para ayudar a los alumnos y sus fami lias. “Los casos surgían uno tras otro y de todas las edades”.
Ahora, en Leumag se encuentran diseñando un plan de manejo para estas situaciones con la finalidad de aplicarlo en un futuro.
La actividad se realizó gracias a una alianza entre el Servicio de Salud ● Magallanes y el Hospital de las Fuerzas Armadas de Punta Arenas.
Desde el Colegio Americano de Traumatología indicaron que ● “estadísticamente, con este curso el manejo del politraumatizado cambia totalmente, no solo en la resucitación, sino que en las complicaciones posteriores”.
Gracias a un trabajo en conjunto en tre el Servicio de Salud Magallanes y el Hospital de las Fuerzas Armadas, 31 médicos se capacitaron en el manejo del paciente politrauma tizado, ejecutado por el Capítulo Chileno del Colegio Americano de Cirujanos.
Es primera vez que se realiza la capacitación a profesionales de la red asis tencial y privada, gracias a los esfuerzos realiza dos del Departamento de Capacitación y Formación del Servicio de Salud Magallanes. Actividad rea lizada en el Hospital de las Fuerzas Armadas.
“Estamos cumpliendo un hito, nunca se había de sarrollado en Magallanes un curso de estas carac terísticas. Valoramos la oportunidad de que un curso acreditado por su tec nología, calidad docente y reconocido internacional mente pueda desarrollarse en nuestra región”, señaló el director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras.
El presidente del Comité de Trauma, doctor Francisco Ruiz, del Colegio Americano
cedida
La capacitación se desarrolló en el Hospital de las Fuerzas Armadas de Punta Arenas.
de Traumatología, destacó que la capital regional de Magallanes ha sido el lu gar más lejano en que se ha dictado el curso.
“Está demostrado, es tadísticamente, que con este curso el manejo del politraumatizado cambia
totalmente, no solo en la resucitación, sino que en las complicaciones poste riores”, precisó.
De los profesionales, 29 pertenecen al Servicio de Salud Magallanes y dos al Hospital de las Fuerzas Armadas.
En el marco de la re lación institucional entre Carabineros de Chile y el Museo Regional de Ma gallanes se desarrolló una propuesta formati va que acercó temáticas etnohistóricas e históri cas, así como contenidos vinculados a la violación de derechos humanos, desde un punto de vista amplio, general y retros pectivo, en la Región de Magallanes.
Esta información, entregada en formato de taller y charlas, fue dirigida a personal de Ca rabineros de Chile como una manera de contribuir en su proceso formativo sobre derechos humanos aplicables a la función po licial actual.
Se desarrollaron dos charlas presenciales a grupos de funcionarios policiales, así como la recepción e información de estas actividades a la directora de Derechos
Humanos y Protección de la Familia de Cara bineros, general Karina Soza Muñoz.
La instancia de capaci tación se realizó los días 17 y 25 de noviembre y se abordaron temáticas históricas, donde se desta caron la retrospectiva del poblamiento humano, los vejámenes cometidos a las comunidades originarias locales, la revisión al jui cio sobre los crímenes en Magallanes descritos en el sumario judicial, que en 1895 recogió 158 testimo nios sobre ultrajes contra el pueblo Selk’nam y otros grupos originarios de Tie rra del Fuego.
Igualmente se abor daron los más recientes sucesos en torno a la viola ción de DD.HH en el siglo XX, tanto en la represión de las manifestaciones obreras de principios del citado siglo, como las desarrolladas durante la dictadura cívico-militar.
Con experiencia y manejo de Word, Excel nivel intermedio, cuyas principales funciones serán:
- Gestionar contratación en base a requerimientos de contratos.
- Gestionar pago de Remuneraciones en base a información de contratos y finiquitos.
- Mantener carpetas y documentación del personal.
- Gestionar Certificados.
- Facturación y cobranza
Asegurar el cumplimiento legal en todos los aspectos asociados a la Ley Laboral.
- Revisar libros de asistencia.
• Control de inventario de EPP.
Se ofrece sueldo líquido $800.000
Enviar curriculum vitae con pretensiones de renta al correo: recepciondocumentos.220@gmail.com
José Jesús Sánchez, padre de LinaEl hombre llegó a Punta Arenas desde Colombia para colaborar en el cuidado de ● su nieto y ver la condición de su hija.
Policial policial@elpinguino.comJosé Jesús Sánchez Guerrero viajó des de Colombia para acompañar a su hija Lina Sánchez, quien fue víc tima de un grave accidente en el centro de Punta Arenas el 20 de noviembre.
La mujer salió eyecta da de su vehículo luego de ser embestida por un chofer que manejaba en estado de ebriedad y bajo los efectos de la marihuana. Ingresó en riesgo vital al Hospital Clínico de Magallanes, pero su cuadro de salud evolu cionó favorablemente.
“Vine a hacerme cargo de mi niño (nieto) y ver a mi hija, para entregarle el apoyo ante esta situación. Vine a pedir justicia a este país, por un señor que tiene un acto de irresponsabili dad de andar ebrio en un vehículo. Yo creo que esa persona debe ser castiga da, tiene que tener una pena ejemplar, porque no
se puede cometer este tipo de hecho. Los países de ben tener un orden de eso. Tiene que caer todo el peso de la ley, porque ese perso naje no puede estar suelto”, dijo el padre respecto a lo que pasó con su hija.
Consultado sobre lo que ocurrió con su hija, dijo que “son cosas que a uno le cuentan, porque uno vive en el campo y tiene di ficultad con la tecnología. Es muy difícil llegar hasta acá, llega uno así nomás a este país”.
Agregó que “mi hija tie ne una recuperación muy lenta, porque es una cosa impresionante lo que este personaje le hizo. Es muy duro como padre todo, es tamos en un país que no conocemos, no sabemos a quién acudir. Cuando uno es desconocido es difícil incluso el medio de trans porte”, indicó el padre.
Para finalizar, dijo que “tengo hasta febrero para estar acá, por el permi so. Yo llegué aquí con lo
que vine, ahora voy a ver si mi señora puede viajar, porque ella puede prestar más servicios para ayudar a mi hija. Por más que esté en una cama, ella quizá le pueda brindar mejor ayu da. Mientras más rápido
Decretado por la autoridad local
400 metros lineales es la extensión del incendio que afectó al vertedero. El siniestro no ha podido ser sofocado desde junio ● e involucra desechos de todo tipo.
Crónica periodistas@elpinguino.comEl domingo se dio la alerta de un nue vo incendio en el sector noroeste del vertedero municipal, cerca no al ingreso del recinto.
Según lo informa do por Sergio Ramírez, jefe del Departamento de Emergencia, se trata de una cancha que habían ha bilitado hace poco tiempo para el depósito de resi duos domiciliarios.
“El incendio fue bas tante violento en horas de la noche, pero se hizo la eva luación correspondiente y no amenazaba algún tipo
de propagación a viviendas cercanas. Tampoco amena zaba con propagarse a zonas boscosas. Por tal razón se decidió que el lunes en la mañana se iniciaba el com bate al incendio que afecta aproximadamente 400 me tros lineales”, informó el voluntario.
Este es el quinto incen dio que afecta al vertedero municipal de Natales, mien tras que otro sector aún está afectado por el siniestro que se reactivó hace cinco meses y que pese al poco humo todavía tiene lugares con alta temperatura.
Fabiola Vigar, jefa del Departamento de Medio Ambiente, indicó que lue
go de evaluar el incendio, que se encuentra en una fase activa, “se procedió al combate del incendio por parte de personal de la municipalidad. Por me didas de seguridad, tanto del personal que reside acá como para los usuarios, se determinó que solamente van a ingresar los camiones del servicio de recolección, como una necesidad bási ca, y se va a restringir el acceso de los porter y de los particulares, porque aún no tenemos las condiciones necesarias para recibir ese tipo de residuos”.
La autoridad municipal recalcó que es muy difí cil combatir este tipo de emergencias y que el mu nicipio ha agotado todas las instancias para buscar el financiamiento para su extinción.
Juan Pérez, jefe de logís tica del municipio, solicitó a la comunidad que pueda co laborar en esta emergencia, ya que el cierre del acceso al vertedero “no es un tema de voluntad, sino que hay un tema técnico que tam bién expone a quienes son nuestros usuarios a esta condición; haremos todos los esfuerzos con los recur sos que disponemos para contener esta emergencia y volver a la normalidad en su operación”.
Al mediodía de ayer, la delegada presidencial pro
Pese a no contar con un equipo de protección personal para el combate de la emergencia, los funcionarios trabajaron en sofocar el fuego.
vincial, Romina Álvarez, se reunió con el administrador municipal Mario Inostroza para interiorizarse del tema y buscar posibles solucio nes. “Tuvimos una reunión con Vialidad, con el encar gado de Emergencia, con Bomberos y con los distin tos entes pertinentes para generar una coordinación efectiva y tener opciones”, señaló.
También se han efec tuado diversas reuniones locales y regionales “con Onemi regional, con
Interior a nivel nacional. Por ende, esperemos que los esfuerzos colaborativos de las instituciones pue dan surtir efecto”, dijo la delegada Álvarez.
Finalmente, el adminis trador municipal indicó que el Comité pa ra la Gestión de Riesgos y Desastres ha tenido por objetivo analizar y ver posibles soluciones a este quin to incendio que afecta al vertedero municipal. “Esperamos que ahora con la prontitud y todo
el apoyo colaborativo que tenemos de parte de la Delegación Provincial, Vialidad y los equipos de emergencia de la munici palidad que han permitido el despliegue para comba tir este incendio, se logre de la forma más certera y rápida posible la extinción del incendio”, señaló.
Vialidad facilitará equipamiento y mate riales de cobertura que permitirán terminar con el siniestro que se origi nó en junio.
2.138 estudiantes estaban habilitados para rendir los examenes en Magallanes
Esta jornada se rinden las pruebas de Competencia Matemática 1 e Historia y Ciencias Sociales. ● La próxima Prueba de Acceso a la Educación Superior se realizará en invierno del 2023. ●
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.comMás de dos mil inscri tos tuvo este año la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la que comenzó a ren dirse el lunes con el examen de Ciencias y continuó ayer con Competencia Lectora y Matemática 2.
Hoy finaliza el proceso con el exa men obligatorio de Competencia Matemática 1. Luego, a las 15 horas, se efec tuará la electiva de Historia y Ciencias Sociales, que da por cerrado la rendición de exámenes de la PAES 2022.
En la Región de Magallanes, debe rían participar 2.138
Es probable que no me alcance para poder entrar a Enfermería en la UMAG”.
postulantes que se en cuentran inscritos.
Cabe desta car que rendir la
Durante un año hice un preouniver sitario y estudié en mi casa, pero sien to que no me fue como esperaba”.
Johana Martínez. Carlos González.
Prueba de Acceso a la Educación Superior tiene como finali dad matricularse en alguna institu ción de educación superior adscrita al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
Algunos estu diantes contaron a Pingüino Multimedia que los exámenes de ayer estuvieron com plicados, pese a que se prepararon.
Johana Martínez expresó preocupa ción, “porque es probable que no me alcance para poder entrar a Enfermería en la UMAG. Vine con muchas ganas, pero creo que las pruebas son muy difíciles”.
A su vez, Carlos González contó que se preparó “duran te un año. Hice un preuniversitario y es tudié en mi casa, pero siento que no me fue como esperaba”.
Dos exámenes al año
Desde este año se pudo rendir la PAES en dos oportuni dades. Una llamada Aplicación Invierno y la otra Aplicación Regular, la que está en desarrollo.
Lo anterior permite mayor flexibilidad para la inscripción y combi nación de puntajes. Es decir, los postulantes podrán elegir las prue bas que desean rendir y postular con la mejor combinación de puntajes vigentes obtenidos.
La instalación de requisitos de ingreso más exigentes para las carreras de pedagogías ha generado una gra ve crisis en el sistema educacional chileno, ob servándose un déficit creciente de profeso res, el cual es aun más evidente en las regiones extremas del país.
Pese a ello, las uni versidades estatales de zonas extremas continúan impartien do estos programas a costa del deterioro de su patrimonio.
“Ante esto propone mos que se exceptúe a los estudiantes postu lantes a las carreras de pedagogías, que adicionalmente sean residentes de zonas extremas, de los requi sitos establecidos en la ley, siempre que ingre sen a una carrera de Pedagogía impartida por la universidad estatal establecida en la región que reside”, planteó el rector de la UMAG, José Maripani.
UMAG pide flexibilizar requisitos para que jóvenes de zonas extremas puedan estudiar Pedagogía
aniversario de la localidad
El 8 de diciembre se realizará en Río Gallegos la tradicional camina ta hacia la Virgen de Güer Aike.
La Diócesis de Río Gallegos se encuentra planeando el evento y esperan sumar una gran cantidad de jóvenes, a fin de que la fe católi ca siga caminando año a año y mantenga esta histórica peregrinación a lo largo de los 30 km que se recorren. Esta pe regrinación se da en el final de la pandemia de coronavirus y en medio de una situación no solo argentina, sino a nivel mundial, donde todas las opiniones parecen recaer en extremos opuestos y la grieta política y so cial se hace cada vez más grande.
En este marco, Tiem poSur dialogó con el obispo Jorge García Cuerva, que adelan tó: “Con la comisión se evaluó que hay gen te que camina desde la madrugada, y la idea es salir todos juntos a las 5:00 de la mañana des de la rotonda Bark con una impronta juvenil, y vamos a tener buen
sonido, música y ani madoras para que sea de mucha alegría esta peregrinación”.
“Estamos viviendo momentos muy duros y nos merecemos tener alegrías más importantes ligadas a la esperanza de que vale la pena seguir adelante por construir un mundo mejor. El Co vid-19 nos provocó una enorme pandemia y hay otras heridas más espi rituales que no se curan con una vacuna, y nos enseñó también que las cosas más importan tes no tienen precio”, agregó.
Tras ser consultado por las misas en Guer Aike, adelantó: “Vamos a realizar cuatro misas. Una a las 10:00 horas y otra a las 11:30 arri ba del cerro, y después una central a las 13:00 y otra a las 16:00 horas”.
De igual manera, re saltó que “vamos a hacer bautismos comunitarios y el único requisito es el DNI y una vela para utilizar en la celebra ción del bautismo, y vamos a estar toman do inscripciones a las 11:00 horas”.
Así lo aseguró la directora de Turismo de Río Gallegos, a raíz del inicio de las ● inscripciones de alojamientos temporarios para el aniversario 137 de la localidad.
El aniversario de Río Gallegos se acerca y ya están empezando las ins cripciones de alojamientos temporarios, para que todos los turistas que lleguen a la ciudad tengan la posibi lidad de pasar la noche en la localidad. Mercedes Neil, directora de Turismo de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial “El Mediador”, que se emite por Tiempo FM 97.5, dijo que “estamos esperando que este año puedan inscribirse muchas personas”.
Neil comentó sobre la apertura de inscripciones: “Abrieron ayer (lunes), en esta primera instancia se llena el formulario y una vez realizado nos ponemos en contacto para realizar una revisión y ver que esté
todo en regla y cumpla con los requisitos que se pide”. Además dijo que “los alo jamientos temporarios se activan una vez que la ocu pación hotelera esté al 100%.
Es un plan B que tenemos para que todos los turistas que vengan puedan hospe darse en la localidad”.
Para concluir, la di rectora de Turismo de Río Gallegos mencionó algu nos de los requisitos que se solicitan: “ Deben te ner un juego de llaves más para el turista, tener las condiciones básicas del lugar del alojamiento, las habitaciones no deben ser compartidas por personas que no se conozcan, baño con agua fría y caliente, etc. Son varios los requisi tos que se deben cumplir”. A su vez hizo referencia a los city tours que se reali zarán durante el aniversario de Río Gallegos: “Tenemos una grilla de esas dos sema nas completas de city tour.
Todos esos eventos serán con inscripciones previas. Cada día hay una actividad
turística para realizar, para el vecino o turista, previo a los shows”.
Expuso el lunes en la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado
El Ministerio Público formalizó este martes a Andrés Barros, el ván dalo de 18 años que en septiembre destruyó un grifo de la comuna de Las Condes, hecho que sus amigos grabaron y se viralizó en redes sociales provocando la condena de la ciudadanía.
Barros fue formaliza do por el delito de daños, por lo que el tribunal de cretó arraigo nacional, que fue solicitado por la defensa de Barros, y un plazo de 60 días para la investigación.
Se perdieron 85 mil litros de agua
En la audiencia el fis cal Jorge Rojas informó que con la rotura del grifo se perdieron 85 mil litros de agua.
Además informó el fis cal que los daños fueron avaluados en 1.200.000 pesos, publicó el diario La Tercera.
El tema constitucional, inflación y la seguridad ciudadana. Estos son los tres problemas que el ● expresidente Ricardo Lagos observa en el actual escenario chileno. En ese sentido, el líder socialista aseguró que “Chile no está a la altura de lo que fue. Cualquiera que tenga un amigo en el extranjero le va a preguntar, ¿qué les pasó a ustedes los chilenos? ¿En qué momento se pasmaron?”.
El expresidente Ricardo Lagos expuso este lu nes en la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, detallando los prin cipales problemas que observa en Chile.
“Son tres los grandes proble mas que tenemos que abordar. El primero es el constitucio nal; el segundo es la inflación económica que vamos a tener como resultado de los temas que hemos visto últimamente, y el tercero, y último, es la seguri dad ciudadana”, señaló.
Sobre el acuerdo constitu cional que hoy se mantiene en el Congreso, sostuvo que “no podemos tener veintitantos par tidos políticos. Es irreal, pero lo que es peor, obliga a la peque ña política”.
En ese sentido, el exman datario agregó que “no puede
ser que en la nueva Constitución no exista una definición clara. Los partidos políticos deben tener 5%, 6% o 7%, si no se disuelven”.
“Históricamente, ¿qué es lo que ha sido Chile? ¿Dos partidos, tres partidos, seis, siete? Dos por la derecha, dos por la izquierda, uno o dos por el medio. Esa es la histo ria constitucional de Chile a nivel de partidos políticos”, aseveró.
“Chile no está a la altura de lo que fue”
Por otra parte, el líder socialista expresó su “re flexión más triste” ante los senadores Francisco Chahuán (RN), Ximena Rincón (Demócratas), Ximena Órdenes (IND-PPD), Kenneth Pugh (IND-RN) y Luciano CruzCoke (Evópoli).
“Creo que con este esfuer zo que se está haciendo acá, en esta sala que tiene tanta historia, a lo mejor podemos dar vuelta la página tan triste que tenemos hoy, y comenzar otra historia como tantas veces en esa sala se pensó en otra historia”, con cluyó su intervención.
agencia uno
Lagos indicó que “cuando usted ve un joven de 14 años que acribilla a balazos otro. Bueno, todos saben que hoy en Chile hay sicarios y que se contratan. Lo que no se sabía es que hay sicarios que se contratan a los 14 años. Qué drama”.
Una vez finalizada la movilización de los camioneros, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, realizó un balance respecto a los hechos que marcaron el conflicto. La autoridad reveló que hay nueve diri gentes formalizados.
Poco más de una sema na se mantuvieron en paro los camioneros del país por razones de seguridad y por las constantes alzas de los combustibles. Tras largas negocia ciones, entre presiones del gremio, querellas y acciones penales por parte del Gobierno, fi nalmente la noche de este lunes alcanzaron un acuerdo.
El Gobierno, los gre mios de transportistas y el sector privado lo graron este consenso. Un factor clave en la negociación fue la par ticipación del presidente de la CPC, Juan Sutil.
La titular de Interior y Seguridad Pública aseguró que “de esas acciones, tenemos a 30 personas con nombre di recto, querelladas. De esas personas, 12 están forma lizadas, y de esos, 9 son dirigentes que encabeza ron este movimiento“.
El exfiscal nacional Sabas Chahuán salió a aclarar los dichos en el Senado de José Morales, el candidato ● propuesto por el Gobierno para liderar el Ministerio Público.
El exfiscal nacional Sabas Chahuán se refirió en duros tér minos al desempeño del fiscal José Morales, candi dato del Gobierno para liderar el Ministerio Público.
Recordemos que durante su exposición del lunes en el Senado, Morales se refirió a su rol en el caso Cascadas, que encabezó desde 2013 hasta junio de 2015; del cual, según su parecer, fue aparta do injustamente por orden de Chahuán.
Asimismo, el persecutor dijo que luego de su salida del caso Cascadas -donde se in vestigaban más de un millón de transacciones bursátiles de SQM- no hubo avances significativos.
Ayer, esos dichos encontra ron respuesta en Chahuán.
“No es efectivo que la salida del señor Morales se deba a una injusticia, sino que a razones de buen servi cio. En esa investigación los avances eran escasos o prác ticamente nulos”, sostuvo el exfiscal nacional en diálogo con Mega.
Chahuán añadió que había reclamos serios y fundamen tados de algunos abogados
que incluso hicieron presen taciones escritas, solicitaron audiencia y se les concedió a través de la Ley de Lobby, quienes pedían el cambio de fiscal.
“Analizados los antece dentes y por razones de buen servicio se le entregó la in vestigación a otra persona, de manera tal que no hay ninguna injusticia”, asegu ró Chahuán.
Agregó que “hubo otra investigación en la que se le asignó otro fiscal por un caso de cohecho internacional que llevaba el señor Morales, más o menos en la misma época. En esa oportunidad, la causa fue asignada al fiscal regio nal de la -Fiscalía- Centro Norte, Andrés Montes, por que el señor Morales la había archivado provisionalmente y esa investigación de cohecho internacional se refería a un eventual delito de cohecho de funcionarios de Lan o Latam a personeros del Ministerio del Transporte de Argentina”, sostuvo.
Mientras que dicha causa en Chile permanecía archiva da, Estados Unidos la sancionó, generando un problema ante la OCDE. La entidad evaluó ne
gativamente a Chile en “avance ante la corrupción”.
Según explicó Chahúan, en conversación con La Segunda, en 2014 se comprometió perso nalmente ante la OCDE.
Frente a una causa de co hecho internacional en la que estuviera involucrado Chile, sería asign ada a un fiscal regional. Y que la cau sa archivada por el fiscal Morales se iba a desarchi var. De esta manera, inhibió que la OCDE presentara un reproche internacional a Chile.
Consultado por cómo calificaría el desempeño de Morales en el Ministerio Público, el exfiscal nacional lanzó una dura respuesta.
“Me veo en la obligación de precisar que no hay nin guna razón de injusticia, no había nada personal contra el señor Morales, sino que solo una decisión de buen servicio. Yo me he manteni do rigurosamente al margen de la nominación del fiscal nacional, pero habiendo sido aludido directamente por él, me veo en la obligación de precisar que su desempeño dejaba mucho que desear“, sentenció.
Demandan por competencia desleal a Under Armour
Tal como se anunció hace una semana, La Polar ingresó ayer en la mañana una deman da por competencia desleal en contra de Under Armour y Forus, firma que maneja mar cas como Hush Puppies, Cat y Columbia en Chile.
Esto ocurre en respuesta a las “infundadas acusacio nes” realizadas por las marcas respecto a los productos comercializados por la multi tienda, según dijo La Polar.
En ese contexto, La Polar emitió un comunicado oficial en donde la empresa remarcó que todos los productos comer cializados en sus canales de venta “son originales”.
La empresa aseveró además que cuenta con la documentación que lo acre dita y en su demanda recalcan que ambas compañías han realizado actos de compe tencia desleal.
“Se ha orquestado una estrategia comercial, judi cial y mediática tendiente a dañar la reputación corpora tiva de nuestra representada”, dijo la compañía respecto a Forus.
L
Cabe señalar que duran te la mañana la sala de la Cámara de Diputados respal dó el informe que, entre otros aspectos, aumentó a $1.200 millones el presupuesto facul tado para el Servicio Nacional de Migraciones, para ejecutar y hacer efectivas medidas de expulsión de extranjeros del territorio nacional.
Mientras que en Sercotec se dispuso un financiamien to de $1.200 millones para las micro, pequeñas y medianas empresas. Los recursos irán principalmente en ayuda de empresas afectadas en el con texto de las manifestaciones y desórdenes públicos ocurridos
en el marco del 18-O.
Asimismo, se reemplazó la norma que impedía a san cionados por la Ley de Aula Segura obtener el beneficio de gratuidad.
Con esto, la iniciativa ter mina su tramitación legislativa en el Congreso Nacional den tro del plazo legal -23:59 horas de este martes-, por lo que su aprobación será informada al Ejecutivo.La nueva disposición define que el Ejecutivo esta blecerá una mesa de trabajo que revise las condiciones para acceder a los beneficios de gratuidad universitaria. Para ello se evaluarán las impli cancias de conductas graves de violencia en los últimos años de la educación media o superior.
Reacciones tras aproba ción del Presupuesto 2023
Álvaro Elizalde (PS), pre sidente del Senado, valoró la actitud de la sala para alcan zar la aprobación del erario nacional 2023. “Creo que en general se aprobó un buen presupuesto. Valoro sobre todo la actitud constructiva del diálogo que se generó en el Senado”, dijo.
Por 42 votos a favor y un pareo, la sala del Senado aprobó la Ley de Presupuesto 2023. Ahora su aprobación será informada al Ejecutivo.
tación con un respaldo muy amplio hoy. Es un buen pre supuesto para Chile”, añadió el parlamentario.
“La comisión mixta re solvió algunos temas bien específicos y hubo una vo
En tanto, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) mani festó que hubo disensos durante
la tramitación, pero enfatizó que alcanzaron acuerdos cuan do se hizo necesario.
SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO!
APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.-
en materia de seguridad, en tre otros. Haber generado una glosa nueva para Sercotec. 40 cambios se hicieron, es bueno haber terminado presupuesta riamente de acuerdo”, expuso el senador Coloma. ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM
Momentos de tensión se vi vieron en la Comisión de Constitución de la Cámara, luego de un nuevo cruce que protagonizaron las di putadas Karol Cariola y Pamela Jiles, a propósito del sexto retiro.
Se trató de un intenso debate respecto si efectiva mente corresponde tramitar un nuevo proyecto de retiro de fondos desde los ahorros previsionales.
Como era de esperarse, la presidenta de la comi sión, Karol Cariola, hizo el punto sobre el infor me de la Secretaría de la
Corporación que es bastan te claro al respecto.
Allí se indica que el 18 de abril se rechazó la idea de legislar un nuevo retiro, por lo que recién el próxi mo 18 de abril del 2023 se podrá volver a presentar un nuevo proyecto.
En ese sentido, el dipu tado René Alinco apuntó que esa era una iniciativa refundida de cinco o seis tipos de retiro distintos que estaban ingresados en el Congreso, pero había un proyecto distinto que no había sido incorporado en la glosa.
Según argumentó el par lamentario por Aysén, la
iniciativa ya estaba presen tada y, por lo tanto, podía tener un curso legal.
No obstante, el secre tario de la Comisión de Constitución advirtió que esta inhabilidad de tra mitar proyectos de retiro tiene que ver con la idea matriz, es decir, que las iniciativas que apunten a lo mismo: retirar fondos previsionales.
En esa línea, la dipu tada Cariola les sugirió a los diputados que quieran tramitar un nuevo retiro, lleven el tema a la secreta ría de la sala de la Cámara para que se vote en esta instancia.
Pero además pidió la unanimidad de la sala para pedir un pronunciamiento concreto de la secretaría de la Cámara, para que emita un informe sobre si se puede tramitar el sexto retiro.
Finalmente, cabe preci sar que el primer proyecto que se podría tramitar es el autopréstamo de los fondos de pensiones, proceso que podría comenzar la próxi ma semana.
La tensa discusión entre Cariola y Jiles por sexto retiro
Pero mientras aún ha blaba intervino la diputada Pamela Jiles pidiendo hacer
uso de la palabra, algo que la presidenta de la comi sión le negó, generándose un tenso intercambio.
“Diputada, la llamo al orden, por favor”, insistió la parlamentaria comunista en al menos tres ocasio nes, mientras su colega del Partido Humanista reiteraba su solicitud para hablar.
“Presidenta, yo me opon go a que tome el acuerdo antes de que yo pueda ha blar”, dijo Jiles.
“Diputada Jiles, por fa vor, deje de interrumpir la sesión… ¿Sabe qué? Si quiere, póngase al centro de la mesa, pero no pue do seguir dirigiendo esta
comisión con las interrup ciones permanentes”, le espetó Cariola.
“Lo siento por su inca pacidad, presidenta, no soy responsable de eso”, respon dió Jiles, a lo que su colega le pidió “no tratarme de in capaz, no sea ofensiva”.
Tras ello, Cariola simple mente optó por suspender la sesión, mientras que Jiles optó por abandonar la sala.
“Con esa cobardía, la diputada Jiles se acaba de retirar de la comisión, sin decir absolutamente nada de lo que realmente está en discusión”, sentenció la par lamentaria comunista.
Boric tras gabinete con Perú: “Muchas veces el crimen no reconoce fronteras, por lo tanto estamos desarrollando un trabajo en conjunto con Carabineros, ● la PDI y la Policía de Perú para enfrentar a estas bandas organizadas, y hemos implementado un plan de trabajo binacional 2022-2023 para fortalecer la lucha contra la trata de personas y el
de migrantes”, dijo el Presidente de Chile tras el IV gabinete binacional con su homólogo peruano en La Moneda.
La tarde del martes culminó el IV gabi nete binacional entre Chile y Perú en el Palacio de La Moneda, con la reunión entre el Presidente Gabriel Boric y su homólogo Pedro Castillo.
Tras la cita ambos se diri gieron a la prensa a modo de dar un balance de los avan ces de gabinetes anteriores y de lo acordado en el más reciente.
En su alocución, Boric hizo eco de la temática de seguridad, afirmó que es una preocupa ción tanto en Chile como en Perú, e indicó que “sabemos que existen bandas de crimen organizado operando a ambos lados de la frontera”.
“Muchas veces el crimen no reconoce fronteras, por lo tanto estamos desarrollando un trabajo en conjunto con Carabineros, la PDI y la Policía de Perú para enfrentar a estas bandas organizadas, y hemos implementado un plan de tra bajo binacional 2022–2023
para fortalecer la lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes”, agregó.
Junto a eso, este gabine te binacional también acordó realizar un nuevo encuentro de la comisión mixta perua no-chilena de estupefacientes y sustancias psicotrópicas “para hacer seguimiento y combatir el narcotráfico”, complementó el Mandatario.
Boric detalla qué se trató en el gabinete bi nacional con Perú
El propio Boric catalogó los resultados de la reunión como “buenos”, precisó que se firmó una “declaración de Santiago” con 156 compromisos y que también se visó un “plan de Santiago” con cinco ejes.
El primero es asuntos so ciales y culturales para la integración, el segundo es se guridad y defensa, el tercero es comercio exterior, inversio nes, turismo y cooperación en ciencia y tecnología; el cuarto es medio ambiente, desarrollo
sostenible, asuntos energéticos y mineros, y el quinto es desa rrollo e integración fronteriza e infraestructura.
En cuanto a los compromisos logrados del gabinete anterior, Boric destacó la implementa ción del sistema migratorio simplificado en el complejo Chacalluta–Santa Rosa, con la necesidad imperiosa de que este opere 24/7, ya que por ese paso se realizan siete millones de cruces al año.
“Nuestra labor es agili zar los trámites tanto para el comercio como para el paso de nuestros connacionales”, dijo.
A esto sumó la reapertura del Consulado General de Chile en Arequipa, que hoy funciona con un cónsul honorario.
Presidente de Perú: “Somos pueblos hermanos y creo que hoy corresponde honrar la his toria trabajando juntos”
Tras Boric habló Castillo, que aparte de decir que le era grato estar en Santiago sostuvo
que tanto Chile como Perú “so mos pueblos hermanos y creo que hoy corresponde honrar la historia trabajando juntos”.
“Hay que hacer seguimien to para dar respuesta a estos enemigos que tenemos en co mún, estas brechas históricas sociales como pobreza, gran des desigualdades, pueblos sin agua, luz, carreteras, mi les de compatriotas chilenos y peruanos que les falta un techo, muchas cosas, y eso es lo que estamos mirando”, explicó.
Junto a eso, como el próxi mo gabinete corresponde hacerlo en Perú, Castillo des lizó su deseo de hacerlo en el norte del país, especialmente en su natal Chota.
“Viva Chile, viva el Perú”, cerró.
La primera reunión bina cional se realizó en julio de 2017, la segunda en noviem bre de 2018 y la tercera fue el 10 de octubre de 2019.
Para Boric, estos encuen tros “constituyen la principal
instancia de diálogo político y diplomático” entre ambos países y para la toma de deci siones “al más alto nivel” en lo que respecta a la agenda compartida, cuando ya son 200 años de relaciones entre los dos Estados.
Boric llamó a esto “una amistad estrecha, que ha te nido sobresaltos en la historia
pero que hoy es de amistad, colaboración y cariño”.
Junto a eso transparentó el objetivo de ejercicios como este: “Construir un continente más libre, justo, menos desigual, resiliente a la crisis climática, inclusivo, feminista, donde el beneficio de la distribución de la riqueza sea el norte que ins pire a los gobernantes”.
La banda regio nal Troodon tocará el sába do en el Espacio Comunitario, Arte y Movimiento Zur Vértice, en Chiloé 152. El evento está programado a las 19.30 horas y el precio de la preventa tiene un valor de 3 mil pesos, y en puerta, 4 mil.
El vocalista y guitarrista Derek Biskupovic dijo que son “una banda que toca temas propios, pero pensa mos tocar algunos covers”, mientras anunció que el tour que realizan es para “paliar un poco los gastos que es tamos contemplando para el nuevo disco”.
El grupo de rock se encuentra preparando su segundo trabajo discográfico, que esperan vea la luz en la primera mitad de 2023.
“Vamos a tocar en Zur Vértice, que es un espacio de danza y expresiones cor porales, que van a ambientar y lo van a facilitar a proyec tos musicales como la banda Troodon, y estaremos acom pañados por la banda invitada por Jimmy Galard”, explicó el cantante en diálogo con Pingüino Multimedia.
Lu ego explicó el mú sico que Troodon es una banda “que se formó du rante el segundo semestre de 2014, tuvo hartos cam bios de formación y nuestro primer disco recién lo pu dimos sacar en 2018, es un dis co homónimo que fue grabado íntegramente en Punta Arenas, pero que fue mezclado y masterizado por un profesor e ingeniero de Santiago que se llama Carlos Gonzáles Nanjari, quien co
laboró con una gran cantidad de artistas chilenos”.
Además reveló que este “tour lo estamos hacien do para paliar un poco los gastos que estamos contem plando para el nuevo disco, esa es la nueva excusa, la verdadera excusa”.
En ese sentido, añadió que “aún no tiene nombre, pero están todas las can ciones grabadas y luego seguimos con el proceso de grabar, lo estamos ha ciendo nosotros de forma independiente y vamos a volver a trabajar con Carlos González en la parte de la ingeniería”.
El grupo está integrado por Biskupovic (guitarra y voz), Pablo Ojeda (bajo), Pablo Vera Velásquez (guita rra, teclados y coros) y Diego Acosta (batería y coros).
El domingo se realizó la Muestra Cultural Río Verde 2022, con un marco de público que superó las 300 personas. El evento se enmarca en el aniversario 42 de la comuna y fue financiado conjunta mente entre el municipio y el Gobierno Regional de Magallanes.
La alcaldesa, Sabina Ballesteros, encabezó esta Muestra Cultural en la que se realizaron diversas activida des para los vecinos, y donde fueron reconocidas diferentes personas que contribuyeron al desarrollo de Río Verde. “Estamos muy contentos por que pudimos celebrar los 42 años de nuestra comuna. La verdad es que estamos bas tante emocionados, porque tuvimos participación tanto de isla Riesco como del conti nente”, dijo la alcaldesa.
La alcaldesa agregó que, “tuvimos actividades cam pestres en donde estuvo presente el Club de Rodeo, pero también actividades de competencias relacionadas con el quehacer diario de nuestra comuna”.
El encuentro contó con jue gos típicos, shows artísticos, reconocimientos a vecinos y una degustación de la comunidad. Además, se realizaron carre ras de barriles, campeonato de perros ovejeros, corte de leña, muestra de topeo, espectáculos de humor y musicales.
Dentro de los shows se presentaron agrupaciones folclóricas “Los Chamanes de la Patagonia”, “Arreboles de la Patagonia” y el grupo “Hoshken”, junto a la agru pación de Río Verde “Cueca Patagónica”; también actuó el humorista Miguel Ángel “Centella”, en una jornada que cerró con el trío femenino de rancheras “Reina Isabel”.
Entre los reconocimien tos figuraron el brindado a Emilio Ojeda, oriundo de la localidad de Chonchi, Chiloé, quien llegó en la década de los 70 a Magallanes en búsque da de nuevos horizontes, y al pasar los años se radicó en la Región de Magallanes, don de la hermosa isla Riesco lo acogió y ahí se dedicó a una de las tareas más reconocidas del trabajo en una estancia: la de ovejero y campañista.
Ojeda lleva tantos años tra bajando y viviendo en Río Verde
que pasó a formar parte de los vecinos más antiguos. Lo des criben como una persona muy agradable, sonriente, conocido por todos y muy activo. Hoy, a sus 68 años, Emilio se desem peña en la estancia Vaquería, en la isla Riesco Norte.
“Ese homenaje es una ale gría grande, ya que llevo como 50 años en la comuna. Estoy muy agradecido a la munici palidad y a todo su equipo, ya que no esperaba este reconoci miento”, afirmó Ojeda.
En tanto, Agustín Vezzani González recibió el reconoci miento a la familia Vezzani González, que proviene de es tancia María Olvido, la cual está a punto de cumplir 90 años.
“Me parece un reconoci miento a la constancia de la actividad ganadera que hemos realizado como familia, conti nuamos una labor que es una tradición y, sobre todo, consi dero que es un justo homenaje para quienes estuvieron antes (abuelos y tías). La verdad me pone muy contento”, aseguró Vezzani. Otro vecinos reco nocido fue José Rigoberto Pacheco, quien tras llegar a Magallanes en 1973 ha tra bajado siempre en el campo. Actualmente realiza tareas en la estancia Río Pérez.
El estratega natalino fue el invitado de “Pasión Deportiva”, ● donde se refirió al trabajo de preparación de cara al certamen futbolero y de cómo se fue construyendo todo hasta conseguir el galardón máximo del fútbol regional.
Artífice fundamen tal de la campaña realizada por el Club Bories, y que lo llevó a conseguir el título de campeón re gional, fue el trabajo del cuerpo técnico liderado por Gonzalo Soto, quien
fue el invitado en “Pasión Deportiva”, donde el es tratega natalino habló del título conseguido y de cómo fueron quemando etapas hasta conseguir el objetivo trazado.
A continuación de jamos un extracto de la entrevista:
-Gonzalo, ¿cómo se han vivido las horas siguientes
al título de campeón regio nal de fútbol?
“Muy contento, ya más tranquilo; fue un fin de se mana de hartas euforias, de hartas emociones, revisan do los partidos y charlando con nuestros jugadores, la verdad que todos muy con tentos, muy alegres”.
Continúa en la pági na 30.
-Si tuvie ra que pre guntarte por qué Bories fue campeón del futbol regional, ¿qué dirías?
“Porque fue un equi po que fue de menos a más, fue un club serio que trabajó desde un co mienzo, de forma muy responsable. Todos hi cieron bien las cosas, no solo de la parte técnica si no también de la prepa ración física, el “profe” Mauricio Vivar fue una pieza fundamental para poner el equipo a punto para esta competencia. Creo que la unión, el sa crificio, el compromiso, y siempre humilde, fue ron claves para haber obtenido el título de cam peón. Siempre de perfil bajo y de menos a más, y
así se fueron logrando los objetivos”.
-¿Lo más complicado vivido durante el cer tamen, considerando cada uno de los partidos jugados?
“Si uno quiere planear algo que salga de alguna manera, no siempre sale, no resulta; muchas veces nos ha tocado lidiar con malos resultados por el nerviosismo, pero fueron todos partidos muy pare jos. Con el Chile ya nos conocíamos, habíamos ju gado varios partidos y hoy en día con las plataformas quedan los encuentros gra bados, y eso los cuerpos técnicos nos preocupamos de estudiar.
“Así y todo, fuimos quemando etapas y su
mando puntos en cada partido, permitiendo que en la última fecha depen diera de nosotros alcanzar el objetivo”.
-Ya salieron campeo nes regionales y ahora ¿cómo se prepararán para la cita del Zonal Sur?
“Todavía estamos con la euforia de lo consegui do el domingo. Dentro de eso, igual algo se comen tó en la sede del club. De partida a todos nos toma esto de improviso, es fút bol amateur y hay que ver todos los factores, ya sea permiso en los trabajos, ha cer una buena planificación en cuanto a la organización del club, que tengamos un viaje cómodo, son distan cias largas, albergues, hay que hacer harta logística, y en ese sentido estamos tranquilos ya que la gente del club, tal como hizo la organización de este cua drangular, también va a hacer una buena planifica ción para que viajemos de la mejor manera, y nosotros, desde la parte deportiva, nos queda el tiempo nece sario para hacer una buena planificación y llegar de la mejor manera tanto en lo físico como futbolístico y tácticamente”.
“Agradecer a mi fami lia, mi cuerpo técnico, a la gente de Puerto Natales, a la directiva del Club Bories, a los simpatizantes, la gen te que viajó con nosotros a Punta Arenas, que nos ayudó con los almuer zos, la cooperación de la hinchada en todas las ac tividades del club, gente que nos apoya con la indu mentaria, lavar la ropa, a todos los que participaron darles las infinitas gra cias. Un saludo especial a todos mis jugadores, te nemos un plantel que está superfuerte, estamos vi viendo un lindo momento, pero también queremos irnos con calma, quere mos representar bien a la Región de Magallanes. También felicitar a todos los equipos que participa ron del cuadrangular final; muy buenos equipos, muy buenos planteles, fue una linda fiesta del futbol, y como dije, dedicarle este triunfo a toda la gente na talina, porque esto igual habla que el futbol nata lino no está muerto, sino que siempre vamos a es tar peleando a nivel local y regional por hacerlo de la mejor manera”.
El triunfo y la alegría desbordante del cuadro oro y cielo al momento de recibir el trofeo como campeón
- En el final dejemos un saludo a toda la gente del fútbol y a quienes les dedicas este triunfo.
El Zonal Sur se lleva rá a cabo entre los días 7 y 14 de enero en la ciu dad de Río Bueno, en la Región de Los Ríos.
del fútbol regional de Magallanes. El técnico del Bories, Gonzalo Soto, habló del logro conseguido junto a sus jugadores en el programa “Pasión Deportiva”. cedida pasion deportivaEl partido que marca el grupo C está programado para las 16.00 hrs. ●
Un triunfo de la se lección argentina ante Polonia le asegurará no solo pasar a octavos de final, sino también hacerlo como puntera del grupo C.
Pero si pierde quedará eliminada, dado que cual quier resultado en el otro partido entre México y Arabia Saudita ubicaría a uno de estos dos equipos por encima suyo, con más puntos en la tabla.
El asunto sí se com plejiza en el caso de que el partido contra Polonia termine en empate: habrá que sacar la calculadora. En este escenario, los eu ropeos sumarían 5 puntos y la Argentina 4, mantenien do una diferencia de gol de +1. El sueño argentino se terminaría irremediable mente si Arabia Saudita vence a México.
A continuación, la pro gramacion de hoy:
Grupo C
-Argentina vs. Polonia Miércoles 30 de noviembre Estadio 974. 16.00 hrs
-Arabia Saudita vs. México Miércoles 30 de noviembre Estadio Lusail. 16.00 hrs.
Grupo D
-Francia vs. Túnez Miércoles 30 de noviembre.
Estadio Ciudad Educación. 12.00 hrs.
-Australia vs. Dinamarca Miércoles 30 de noviembre. Estadio Al Janoub. 12.00 hrs.
Luego de un primer tiempo donde los ingleses fueron claros dominadores de la pelota pero sin lle gadas de riesgo, se fueron al descanso igualados sin goles. Para el complemen to, el dominio se tradujo en goles y los sufrieron los de Rob Page.
En apenas 5 minutos Marcus Rashford ejecu tó un tiro libre de manera brillante al ángulo iz quierdo de Danny Ward y abrió el marcador, y apenas 60 segundos más tarde llegó Phil Foden para desde un centro des de la derecha empujarla y estirar rápidamente la ventaja. Sobre los 23’, lue go de una prolija salida
desde el fondo, Rashford encaró desde la derecha hacia adentro y sacó un disparo que se metió tras una floja respuesta del arquero.
Pudieron ser más, pero a los ingleses les faltó efectividad y fue fi nalmente triunfo de 3-0 para Inglaterra, que que dó como líder del grupo B del Mundial de Catar 2022 y jugará ante Sene gal los octavos de final el domingo desde las 16.00. Por su parte, Gales quedó último con una unidad y fue eliminado.
Por el mismo grupo B, Estados Unidos derro tó 1-0 a Irán y se medirá con Países Bajos.
Ecuador no fue capaz de sumar un punto ante Senegal y cayó derrotado por 2-1, ● lo que le costó la eliminación del torneo, al que llegaron con mucha polémica por el caso de Byron Castillo.
Sufre Ecuador y su fre Byron Castillo.
El elenco de Gustavo Alfaro quedó elimina do del Mundial de Catar 2022 luego de ser derrotado por Senegal por 2-1, finalizando en el tercer lugar del Grupo A y quedando con un mal sabor de boca tras dos buenos primeros partidos.
La selección africana fue muy superior en el primer tiempo, acechando constan temente el arco que defendió Hernán Galíndez, el exporte ro de Universidad de Chile . La rapidez de sus jugadores y la intensidad que mostra ron fueron elementos muy complejos de controlar para los sudamericanos.
A pesar de eso estaba con siguiendo un 0-0 antes de ir al descanso, donde Gustavo Alfaro tenía la posibilidad de ordenar las piezas. Sin embargo, a Piero Hincapié le pesó su juventud y al filo
del descanso le pegó un ca ballazo a Ismaila Sarr dentro del área.
El cobro del francés Clement Turpin no tardó en llegar, el que fue muy resistido por los jugadores ecuatoria nos, que lo rodearon. Desde el VAR no hubo llamado para cambiar la decisión y los afri canos tuvieron desde los 12 pasos la gran oportunidad de abrir la cuenta. El mismo Sarr anotó ante un Galíndez que no se movió del centro.
En la segunda parte Ecuador salió herido y así fue como a los 67’ cayó la igualdad. Luego de una pe lota detenida pivoteó Félix Torres y en el segundo palo encontró solito a Moisés Caicedo, que logró desviar la para desatar la euforia de los ecuatorianos.
Esa alegría no duró mucho, ya que tres minutos después Senegal les dio de su misma medicina a los ecuatorianos,
debido a que luego de un tiro libre Enner Valencia no pudo despejar de buena manera y la desvió justo donde estaba Kalidou Koulibaly. Ahí el capitán de los africanos no perdonó y de primera batió a Galíndez, quien con una volada poco estética nada pudo hacer ante el cañonazo a boca de jarro del defensor del Chelsea.
Un golpe muy duro para Ecuador, que ni siquiera se creó muchas ocasiones en los últimos minutos, no queado por ese segundo gol que significó la elimi nación de un Mundial en el que abrigaban muchas esperanzas.
En otro partido del gru po A, Paises Bajo derrotó a Catar 2 a 0.
VenDo excelente Kía Sportage, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. interesados llamar al +56963125746m con josé.
Se D a pen S ión en ca S a D e familia. a bate m olina 0398. tel. 612260129.
Se arrien D a D eparta M ento interior, amoblado, villa Las nieves, persona sola. 976251584. (25dic)
De SD e $10.000 por per S ona, hospedaje en el centro de p unta a renas. 972888604. (25-02)
a rrien D o D eparta M ento totalmente equipado en $450.000 interior, independiente. solamente 1 mes adelantado. 98916856, martínez de a ldunate 2040. (25-30)
Se D a pen S ión en ca S a D e familia. c alle uruguay, p oblación l as naciones. e xcelente ubicación a metro de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 (31dic)
Se D a pen S ión co M pleta a varones. Celular 984881288 . (2602)
Se arrien D a ca S a c H ica, persona que trabaje. s errano 369, barrio sur. 612264191- 946349600. (29-03)
a rrien D o oficina MÁS privado, p edro m ontt, Lautaro n avarro. 998755058. (29-03)
VenDo t erreno perpetuo en p arque Cruz de Froward, capacidad 3 criptas más 2 reducciones. Con derecho a dominio, y 1 s ervicio Funerario completo (urna incluido). valor $4.000.000 o se acepta auto referente al valor en forma de pago. Llamar verdaderos interesados 974497578 . (22-30)
Se V en D e ca S a $58.000.000 conversable, sector v illa La g enerosa. 940816271. (26-01)
Se V en D e S itio $28.000.000, sector villa La generosa. 940816271 (26-01)
Her M o S a parcela en la ciudad, con faciliDaDeS de 7.500 m2 planita (esquina) está justo frente a un gran parque turístico de 8 hás, es privilegiada por su ubicación y sus grandiosas vistas panorámicas, además, de estar a orilla de un camino público, es ideal para cualquier tipo de negocio, porque, tendrá mucho movimiento de personas a diario. Visítela y verá sus maravillas valor: $160.000.000 con facilidades. l lamadas o wsp al +56957160943. (05)
t erreno en la ciu D a D, con faciliDa DeS. Se vende un parcito de terrenos de 10x20, dentro de la ciudad, urbano total, de gran oportunidad, cuenta con grandes caminos y una avenida de 30 metros proyectada en el sector, esta ideal para construir, su valor a liquidación es $15.000.000, con facilidades, aproveche la gran oportunidad de invertir en la ciudad. l lámenos sin compromiso al 932163680, los esperamos . (05)
t erreno ur B ano con facili D a D e S. Vendo un par de terrenitos baratos dentro de la ciudad, a pasos de locomoción, con suministros, tiene ubicación p remium por tener a mano todo lo esencial, esto quedará como una villita privada lo cual da mucha más seguridad a cada uno. e l valor es $21.000.000 con facili dades. Visítela sin compromiso +56979162849. l os esperamos (05)
Se V en D e ca S ona en el centro, Valor con V er S a B le , de material sólido, 500 m2 cons truidos, con grandes salones elegantes y muy lindos, calefacción central, varios baños (+4), gran patio, doble terraza y salida de emergencia, llegar y habitar, o local comercial. $600.000.000 precio conversable. f onos: 957160943 o 940694861 (05)
VenD o parcela S agra D o, ½ hectárea. 948006749- 964010746 (29dic)
c on S trucción, ga S fitería, electricidad. p recios módicos garantizados. Fono 981357853.
SerVicio De gaSfitería, traBajo garantizado. 988318605. (18ener)
De S tapo D e S agüe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 (31ene23)
g a S fitería, tra B ajo garantizado. 988318605. (18ener)
SerVicio De gaSfitería, traBajo garantizado. 988318605. (18ener)
e lectrónica Ser V i a u S tral, reparación domicilio, tv Led, Lcd, Lavadoras, refrigerador, microon da, equipo musical. 977386177 (24-01)
Se nece S ita auxiliar D e a S eo varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. p resentarse en m ardones n ° 220 con curriculum. (31dic)
Se nece S ita S ecretaria para Centro m édico. e nviar C v a: secretpat2022@gmail.com . (17-30)
Casona en eL CentRo, vaLoR ConveRsabLe, de mateRiaL sóLido, 500 m2 ConstRUidos, Con gRandes saLones eLegantes y mUy Lindos, CaLeFaCCión CentRaL vaRios baños (+4), gRan patio, dobLe teRRaza y saLida de emeRgenCia, LLegaR y habitaR, o LoCaL ComeRCiaL. $600.000.000 pReCio ConveRsabLe. Fonos: 957160943 o 940694861 (05)
Bu S ca M o S c H ofere S tie M po completo y medio tiempo que cuenten con licencia clase a 3, para trabajar en el rubro turístico. interesados favor contactarse con a lejandra +56991380367 o j uan p ablo +56988030515. (23-30)
Se nece S ita o V ejero con montura y perros para estancia en t ierra del f uego. interesados llamar al 612221375-974766429 en horario de oficina . (24-01)
Se neceSita cHofer De reparto con licencia a4 para empresa productos lácteos .e nviar curri culum: claudia.barria@randstad. cl . (30-04)
Se nece S ita opera D or D e retroexcavadora agrícola para construcción y limpieza de agua das. c ontactar solo personal con experiencia comprobable. llamar o enviar whatsapp al +56974766429 (30-06)
Se nece S ita S eñora responsable y con disponibilidad inmediata para trabajar de mu cama en a part hotel turnos lunes a viernes y part time- festivos. i nteresadas presentarse para entrevista miércoles 30 noviem bre o jueves 01 diciembre entre las 17:00 a 18:00 horas, en calle 21 de Mayo n °1299 (a part Hotel e ndurance). (30-01)
terreno urBano
Con FaCiLidades vendo Un paR de teRRenitos baRatos dentRo de La CiUdad, a pasos de LoComoCión, Con sUministRos, tiene UbiCaCión pRemiUm poR teneR a mano todo Lo esenCiaL, esto qUedaRá Como Una viLLita pRivada Lo CUaL da mUCha más segURidad a Cada Uno. eL vaLoR es $21.000.000 Con FaCiLidades. visíteLa sin CompRomiso +56979162849. Los espeRamos. (05)
Se nece S ita per S ona responsable y con disponibilidad inmediata para trabajar de re cepcionista en a part hotel turno: part time- festivos noche y part time- festivos día. i nteresados (as) presentarse para entrevista miércoles 30 noviembre o jueves 01 diciembre entre las 16:00 a 18:00 horas, en avda. república n °363 (a part Hotel Quillango). (30-01)
Se ofrece Señora para H acer aseo. 959305597. (29-30)
BuSco tra Bajo conStrucción en general. Llamar 926070639 (30-01)
Bu S co tra B ajo en general. Llamar 9866345. (30-01)
terreno en la ciuDaD
Con FaCiLidades se vende Un paRCito de teRRenos de 10x20, dentRo de La CiUdad, URbano totaL, de gRan opoRtUnidad, CUenta Con gRandes Caminos y Una avenida de 30 metRos pRoyeCtada en eL seCtoR esta ideaL paRa ConstRUiR sU vaLoR a LiqUidaCión es $15.000.000, Con FaCiLidades, apRoveChe La gRan opoRtUnidad de inveRtiR en La CiUdad. LLámenos sin CompRomiso aL 932163680, Los espeRamos (05)
$160.000.000 Con FaCiLidades. LLamadas o wsp aL +56957160943. (05)
Sus funerales se realizarán hoy miércoles 30 de Noviembre, con un oficio religioso a las 16:00 hrs en la misma Iglesia, para luego dirigirse hacia el Cementerio Municipal.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos...
Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te hon ra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y deses perados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha con cedido, de socorrer pronto y visible mente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda reci bir consuelo y socorro del cielo en to das mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gra cias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradeci miento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Ca puchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los en fermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaris tía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por noso tros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Se ñor. Amén.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365
Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
fono 7780731)
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Si usted se pone difícil entonces lo más pro bable es que la otra persona se canse y decida bus car un camino distinto al suyo. SALUD: Un baño con agua y sal de mar le ayudará a eliminar esas ener gías negativas. DINERO: Ponga sus conocimientos en práctica. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 17.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Las cosas se pueden enfriar si no se demues tran sus sentimientos. Está en usted que esto no ocu rra SALUD: Pasar tanto tiempo en reposo puede hacer que su movilidad también se vea afectada más adelan te. DINERO: Verifique bien sus cuentas este último día de noviembre. COLOR: Terracota. NÚMERO: 20.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Cumpla compromiso de cambiar o de lo con trario dígale a su pareja que no tiene intención de ha cerlo. SALUD: Mucho cuidado con sufrir trastornos alimenticios y no pedir ayuda profesional. DINERO: Tómese más en serio sus problemas financieros. CO LOR: Lila. NÚMERO: 5.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Puede que el amor sea fuerte pero como to das las cosas puede llegar a romperse si es que no lo cuida. SALUD: Cuidado con esas subidas de peso y aquí van a terminar por afectar a su corazón. DINERO: No tema a los desafíos laborales que aparecen en su camino. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Para que se pone a mirar hacia el lado te niendo una linda relación con una persona, piénse lo bien. SALUD: Evite pasar demasiadas tensiones. DINERO: Debe aprovechar cada oportunidad que se presente enfrente de usted ya que estas están esca seando. COLOR: Plomo. NÚMERO: 14.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Disfrute de lo beneficioso que es entregar amor a las personas que están junto a usted. SA LUD: si deja de lado sus controles médicos estará poniendo en riesgo a su salud. DINERO: Termine las tareas que pudo dejar inconclusas este mes. CO LOR: Rosado. NÚMERO: 6.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Se está ahogando en un vaso de agua sólo porque usted así lo desea. SALUD: Cuidado con los cuadros depresivos, puede ser un camino siempre si no se preocupa. DINERO: Ese trabajo que busca puede ser suyo siempre y cuando salga en su búsqueda. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: El hecho de que quién está a su lado no piense como usted no quiere decir que la relación de ustedes irá al fracaso. SALUD: No desperdicie el tiempo valioso que puede destinarlo al descanso. DINERO: Producto de la situación país es importante que vea bien en qué gasta el dinero. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Nutra la relación con su familia. SALUD: Tie ne que evitar complicar más su situación de salud y para eso debe realizar un cambio en 180° en sus há bitos. DINERO: Asegúrese de que sus finanzas estén en regla y cuadradas en su totalidad. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Cuidado ya que sin querer puede estar ge nerando una distancia peligrosa con esa persona. SALUD: Deje a un lado cualquier mal hábito. DINE RO: No debe cometer el error de meter su dinero sólo en una alternativa de inversión. COLOR: Café. NÚMERO: 11.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Las cosas pueden enredarse entre ustedes si es que no hacen algo al respecto. SALUD: Si elimina los vicios puede aumentar su expectativa de vida enor memente. DINERO: Cuando se trate de endeudamien to se debe ser responsable y no abusar de él. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Puede que sea difícil, pero para la otra perso na es importante que usted tenga más gestos amo rosos. SALUD: Ojo con descuidar la salud de su piel, examínese en busca de lunares sospechosos. DINE RO: Cuidado con arrastrar deudas para el próximo mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 30.
Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775
Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811
Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
ENCANTADORA DISPUESTA
A TODO. PROMOS MAÑANERAS. 985013672 (26-01)
996961111
(26-08)
CALIENTES HÚMEDAS, LINDO CUERPO. 972958818 (24-30)
968014534 (26-08)
(29-02)
ARDIENTE CON PROMOCIÓN, ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS RICOS. 965645131.
MUY BONITA, ENCANTADORA, ATENCION RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (02)
SEXO COMPLETO, 24 HRS. 965645131 (02)
BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE. 965673066. (02)
, BESOS DE POLOLA, CARICIAS Y MUCHO MÁS. 950829459. (02)
BESADORA MUY ARDIENTE, POSES CARICIAS, LUGAR PROPIO, VEN HACER COSITAS RICAS. 958331443. (02)
TODO EL DÍA 15,20,35, LUGAR PROPIO. 950362515. (02)
CALIENTES HÚMEDAS, LINDO CUERPO. 972958818. (29-04)
(02)
ATENCIÓN A MAYORES, CHICA CARIÑOSA, BUEN TRATO, BESOS CARICIAS Y UN RICO SEXO. TE ESPERO, LUGAR PROPIO. 958331443
(19-01)
DELGADA PECHUGONA, AUDIOS, JUGUETES, MASAJES, SAUNA, CAMARA, PROMOCIÓN DIA. 993286685
PANAMEÑA ATREVIDA, DELGADITA, CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443. (02)
MUCHOS CARIÑITOS, RICA ATENCIÓN, LUGAR PROPIO, ATENCIÓN RELAJADA. 950362515.(02)
KATY PARAGUAYA 15 MOMENTO
PROMOCIONES TODO EL DÍA. 950829469. (02)
MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, CARIÑITOS DE PIES A CABEZA. 950829469. (02)
(02)
MUJER COQUETA Y SEXUAL, ATENCION RELAJADA. 965673066
AGENCIA VIDAL 950823813 (26-08)
COMPLACIENTE, SEXO SIN LÍMITES, CARICIAS ATREVIDAS, LUGAR PROPIO. 958331443. (02)
(02)
MAÑANERAS DESDE 10.000 950362515