30-08-2023

Page 1

jorge guzmán, analista internacional: ante alto costo

“Este mapa actualiza los espacios marítimos de Chile conforme al Derecho y la Ciencia del Siglo 21”

Aysén y Magallanes las únicas regiones autorizadas para importar papas desde Argentina

Macabro: A la cárcel sujeto que amenazó a su mamá con quemarla viva

preparan subasta

Escolar atropellada se encuentra fuera de peligro

parte médico de hospital a la 0.00 hora

El sábado cambia la hora, pero no en Magallanes

primera jornada

Más de 60 profesores de Natales se plegaron a paro nacional

Liceo María Behety expuso los grandes logros de sus estudiantes

Corral municipal con capacidad limitada para autos retirados de circulación

previo al “18” el 12 de septiembre

Carnicerías aseguran que no habrá mayor cambio en precios

Agaci busca compromiso de empresas regionales para colecta anual

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial con viento - Mínima 1º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
OPINIÓN: Germán Flores:
en
callejón sin salida” / Juan Marcos Henríquez: “Confuso septiembre”
Gajardo:
EDITORIAL: Cómo prolongar la temporada turística (Página 8)
“Cuando naturalizamos los ilícitos, entramos
un
Carlos
“El contrabando es tarea de todos” (Página 9)
(Página
(Página
(Página
4)
5)
2)
(Página
(Página 12) (Página 17) (Páginas
(Página
(Página 16) (Página 11) cedida jcs fotos: jcs Año XVI, N° 5.504 Punta Arenas, miércoles 30 de agosto de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página 21 vota en www.elpinguino.com
15)
2 y 10)
20)
Hoy
encuesta de la semana: ¿cree usted que la nueva semaforización de punta arenas evitará congestiones vehiculares?

Punta Arenas

a estudiante de Escuela La Milagrosa

El lunes, se registró un accidente de tránsito, ocurrido en Avenida Salvador Allende con calle Augusto Lutz, luego de que un vehículo atropellara a una niña estudiante del colegio La Milagrosa en Punta Arenas.

El personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), trasladó a la víctima hasta el Hospital Clínico Magallanes, donde se le diagnosticó lesiones de carácter grave, pero fuera de riesgo vital. Ver página 10

El personal policial detuvo al conductor, quien se acercó voluntariamente al lugar del hecho admitiendo su responsabilidad en el hecho. Posteriormente, se supo que era un joven de 18 años, no tenía licencia de conducir y dijo que no estaba prestando atención a las condiciones del camino al momento de atropello.

Fue así que el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Publico, el cual lo formalizó por cuasidelito de lesiones graves. En la audiencia, estuvo la fiscal Romina Moscoso, quien explicó al desarrollo de la audiencia.

Fiscalía

“Se verificó la situación, un atropello donde resultó como víctima una niña de 11 años de edad, quien iba saliendo de su escuela, resultando con lesiones de gravedad. Por lo tanto, el imputado pasó a control de detención, siendo formalizado por cuasidelito de lesiones graves. Se solicitó una medida cautelar proporcional, ya que es una persona que no registra antecedentes penales. Por lo tanto, se decretó arraigo nacional”, dijo la persecutora. Como mencionó la fiscal, el imputado no cuenta con antecedentes delictuales, así que se solicitó la prohibición de salir del país, para asegurar el normal proceso del sistema legal.

Cabe hacer presente que el Tribunal ordenó no divulgar el nombre o imágenes que permitan la identificación del imputado, para así resguardar su persona, ya que aparentemente había tenido problemas con algunas personas a raíz del accidente. Se acordaron 120 días para el cierre de la investigación.

Primero se decretó arresto domiciliario, pero dio una dirección engañosa y fue devuelto al tribunal

A la cárcel sujeto que amenazó a su madre con quemarla viva

El imputado había sido condenado anteriormente a seis ● años de cárcel por el delito de violación.

Ayer, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, la fiscal, el juez y abogado defensor público, vivieron una insólita situación, ya que un imputado, después de que se decretó la medida cautelar de arresto domiciliario total, fue traído de vuelta al Tribunal por Carabineros, ya que dio una dirección en donde ninguno de los habitantes lo conocía.

La fiscal Romina Moscoso explicó la situación, indicando que la persona pasó a control de detención por una denuncia efectuada por la madre (adulta mayor) del imputado.

“La mujer había sido vulnerada en sus derechos, en el sentido de que había sido amenazada por parte del imputado. El sujeto le dijo que le iba dar muerte e incluso, hizo alusión de que la iba a quemar. También anteriormente, se había hecho una denuncia por maltrato psicológico. Entonces, funcionarios de Carabineros llamaron al Tribunal de Familia, el cual decretó la salida inmediata del hogar en común y prohibición de acercamiento a la víctima. Esto ocurre en horas de la mañana (del 28 de agosto). Por lo tanto, cuando en la tarde, el sujeto la amenaza, incluso estaba haciendo fuego en el patio trasero, habiendo además una agresión física, es que se produce la

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

INICIO : 31 de agosto de 2023 a las 15 hrs.

TERMINO : 31 de agosto de 2023 a las 20 hrs.

SECTOR AFECTADO : De calle Capitán Guillermos a calle Rómulo Correa y de calle

Onofre Cisterna Pérez a calle

Carlos Baigorri Hernández.

CIUDAD : Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE : Mantenimiento de red de agua potable

EMPRESA EJECUTORA : José Aguilante Vargas Obras

Menores

detención en flagrancia por el delito de desacato y amenazas. Hasta el momento, no hubo lesiones que se constataran físicamente, pero sí un severo trastorno psicológico”, indicó la persecutora.

Por lo que menciona la fiscal Romina Moscoso, el sujeto fue formalizado por transgredir la prohibición mandatada por el Tribunal de acercarse a su madre, al igual que amenazas, ambas en contexto de violencia intrafamiliar.

Pese a lo habitual que son los casos de violencia intrafamiliar, este en particular tomó un giro inesperado.

Deja vu

Dada la situación de riesgo de la víctima y atendido que no había antecedentes que permitieran creer que

El sujeto amenazó a su madre y aseguró que la iba a quemar. Incluso, se dedicó a preparar fuego en el patio trasero de la casa.

el imputado cumpliría las medidas cautelares de menor intensidad, es que el Tribunal resolvió el arresto

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

SÁBADO 02 DE SEPTIEMBRE DE 09:30 A 14:30 HRS.

Sector Comprendido:

Publicado el día miércoles 30 de agosto de 2023

domiciliario total. “El imputado permanentemente tuvo una actitud contumaz, incluso en la misma audiencia donde otorgó un domicilio que es en el sector de Agua Fresca, en el kilómetro 42. Entonces, el Tribunal determinó que Carabineros, lo fuera a dejar para que vaya a cumplir la medida cautelar. Lo que sucedió fue que el personal policial informó al Tribunal que intentaron ejecutar la medida cautelar, lo que no fue posible, porque la persona no era conocida en el lugar, no era trabajador, no vivía ahí. Por lo tanto, constatándose la imposibilidad de cumplir con este arresto domiciliario, finalmente entonces se reabre la audiencia, se debate nuestra solicitud original de prisión preventiva, la cual se otorga, por la constatación de la actitud refractaria del imputado”, precisó la fiscal Romina Moscoso.

Carabineros tuvo entonces que traer al imputado de vuelta al Tribunal e informar verbalmente al juez sobre el insólito hecho. Es así que el imputado nuevamente se encontró cara a cara con el juez, el defensor y la fiscal en el mismo lugar que unas horas antes. El sujeto ni siquiera pudo escuchar que se le decretó la prisión preventiva en su contra, ya que como no permanecía en silencio y fue retirado de la sala y puesto nuevamente en el calabozo.

Pena criminal El detenido tiene una pena en su contra, por el delito de violación por la que fue condenado a seis años de cárcel. Esto perjudica su situación procesal y posibilidades a futuro de optar a algunos beneficios como una pena sustitutiva de prisión.

Tribunales 2 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Refe R encial
Joven de 18 años sin licencia habría sido quien atropelló
Una empresa Aguas Nuevas
- Barrio Croata. - Av. Costanera del Estrecho, Ignacio Carrera Pinto, O´Higgins y Mejicana

Entre la noche del lunes y ayer

Carabineros detuvo a nueve personas por múltiples delitos

● fueron parte de los ilícitos presuntamente cometidos por los detenidos.

Amenazas de muerte y cuasidelitos de lesiones graves en accidente de tránsito,

● patrullaje motorizado por parte de Carabineros.

La acción policial sostenida desde la noche del lunes, se intensificó ayer incluyendo

Durante la mañana de ayer se conoció que un individuo estaría manteniendo una conducta sospechosa en el centro de la ciudad.

Se realizaron detenciones en distintos sectores de la ciudad.

acerca de las cuales el capitán Fernando Quiñiñir detalló las causas.

Los detenidos del lunes fueron puestos ayer a disposición del Ministerio Público.

de VIF, porte de arma blanca, orden de detención pendiente y hurto simple”.

Fue así como alrededor de las 11:21 horas, como resultado de un llamado realizado a la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco), personal de la Primera Comisaría de Punta Arenas, se trasladó hasta la calle Errázuriz, para verificar dicha denuncia en contra de un individuo que portaba un cuchillo en sus manos y que además, habría lesionado a una persona en las inmediaciones del lugar.

Quiñiñir, personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros llevó a cabo la detención de un hombre mayor de edad, estableciéndose, según la información de testigos, que el detenido habría efectuado un robo con intimidación ocasionando lesiones a la víctima.

Adicionalmente, la verificación de la identidad del detenido en los sistemas policiales, arrojó que éste mantiene cuatro causas canceladas por lesiones graves y no mantiene causas pendientes.

Continúan con intensidad las labores de Carabineros con patrullaje activo y en coordinación con las denuncias ciudadanas en Punta Arenas.

Producto de estas acciones en las últimas horas, se realizaron diversas detenciones,

“Se trató de una infracción al artículo 445 del Código Penal, amenazas de muerte, cuasidelito de lesiones graves en accidente de tránsito, violación de morada, desacato por Violencia Intrafamiliar (VIF), desacato, lesiones leves y amenazas de muerte en contexto

De igual manera, se destaca que el despliegue con funcionarios se mantendrá activo en las calles de la ciudad, evidenciándose entre otras acciones la presencia de uniformados a bordo de motos, lo cual potencia y agiliza las labores de patrullaje en Punta Arenas.

Este auto desmantelado fue dejado frente al hogar de un vecino del pasaje Almirantazgo, quien no es dueño del mismo y clama a las autoridades ya que se ha convertido en basurero y refugio de quienes beben alcohol en su interior, ocasionando ruidos y desorden en el sector.

Finalmente, queda de manifiesto la importancia de la denuncia por parte de la ciudadanía ante cualquier acción que represente la comisión o sospecha de algún delito pues esto agiliza y promueve las gestiones de fiscalización, prevención y controles que siguen activos en la ciudad.

En tal sentido y según informó el capitán Fernando

El fiscal de turno dispuso que el detenido pase el día de hoy a control de detención.

Policial
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MES DE OFERTAS AGOSTO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MUEBLES DORMITORIO FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS EN TODO MUEBLES
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com carabineros carabineros
intimidación
víctima con un cuchillo En pleno centro de Punta Arenas GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 Auto abandonado es foco de alcohol y desórdenes
Detenido por robo con
lesionó a su
miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 3
jonathan c albuante

Analista internacional Jorge Guzmán, por publicación del Mapa de los Espacios Marítimos 2023:

“Este mapa actualiza los espacios marítimos de Chile conforme al Derecho y la ciencia del Siglo 21”

Jorge Guzmán, analista internacional y exdiplomático, afirmó ayer que la publicación viene a refrendar la existencia de un ● diferendo con Argentina, el cual deberá ser resuelto ante tribunales internacionales conforme al Tratado de Paz y Amistad de 1984, declaró.

El analista y exdiplomático Jorge Guzmán, destacó ayer, la voluntad del Gobierno de publicar el reciente Mapa de los Espacios Marítimos de Chile 2023.

El magallánico Guzmán sostuvo que esta publicación se ajusta al derecho y la ciencia del Siglo 21 y que confirma que existe un diferendo con Argentina en esta materia, el cual deberá ser zanjado por tribunales internacionales, de acuerdo con los mecanismos fijados en el Tratado de Paz y Amistad de 1984, afirmó.

Actualización

Según explicó: “Este mapa se ajusta a Derecho y a la ciencia, porque esto no es una invención geopolítica ni un es un engaño a la gente”, dijo y recordó que el mapa sobre la plataforma con-

tinental argentina presentado por Buenos Aires en 2009, no tiene el valor atribuido por las autoridades transandinas, sostuvo. “El organismo competente que es la Comisión de Límites de la Plataforma Continental no le reconoció soberanía sobre las Falklands y tampoco le reconoció soberanía sobre la Antártica y ellos plantean como si esa fuera la Argentina validada por la Humanidad”, según dijeron personeros de ese país. “Si Argentina dice lo contrario que lo demuestre ante un tribunal”.

-¿En que consiste esta actualización?

“Es la actualización de los límites exteriores de los espacios marítimos chilenos conforme con el Derecho del Mar. En lo que se refiere específicamente de la plataforma continental del Cabo de Hornos, es exáctamente eso. Este mapa no se había actualizado y a la luz del fallo entre Colombia y

Nicaragua, a propósito de la plataforma continental en la que la Corte Internacional de Justicia estableció que la plataforma continental de 200 millas existe per se, a la Armada y el Estado le pareció conveniente actualizar eso y es lo que ilustra el mapa oficial”.

En concreto, agregó, “en el caso del espacio al sur del Punto F, se sobrepone con una pretensión argentina de 2009 y eso ocurre porque la plataforma chilena es anterior a la plataforma argentina”.

-¿Cómo es eso que existe desde antes?

“La Convención del Mar estableció dos tipos de plataforma continental: una que yo llamo “plataforma legal”, es de 200 millas que se cuentan desde las líneas de base desde las cuales se mide el Mar Territorial. Independiente de la realidad geográfica, los países con costa o estados ribereños, tienen per se una plataforma de 200 mi-

llas que en extensión equivale a la Zona Económica Exclusiva, no obstante y esto es lo trascendente, es una institución distinta a la Zona Económica Exclusiva, son dos cosas diferentes”.

-O sea coinciden, pero no son lo mismo...

“No son lo mismo. La Zona Económica Exclusiva, a partir de la milla 200, limita con el alta mar. La plataforma continental legal, a partir de la milla 200, limita con los fondos marinos. Entonces, la plataforma continental legal chilena existe per se, desde que la Convención del Mar entró en aplicación en 1995, ahora Chile la ilustra, pero en 2009, Argentina pretendió ese espacio ignorando la proyección chilena que es anterior a ese ejercicio, o sea, si la reclamación argentina es de 2009, la plataforma continental chilena existe desde 1995”.

-¿Y esa existencia había sido planteada por Chile?

El mapa actualiza espacios marítimos de Chile conforme al Derecho y la ciencia, dijo Jorge Guzmán.

“No necesita, porque el artículo 77 de la Convención del Mar establece que los países no necesitan hacerlo expresamente, porque todo el mundo sabe contar 200 millas y aquí lo que ocurre es que en el espacio que ilumina la carta del Chile Tricontinental 2023, la plataforma continental que aparece allí es la proyección de las islas Diego Ramírez, que se conocen desde 1619”.

mostrado que la Provincia Antártica es una continuidad geológica, conforme a la ciencia y el derecho del Siglo 21”.

Este es el nuevo mapa dado a conocer por la Armada de Chile.

La actividad pesquera regional en estas extensas áreas marítimas es muy relevante.

Agregó que el segundo tipo de plataforma es la plataforma continental extendida, o sea, más allá de las 200 millas “y lo que ocurre es que el mapa también ilustra la proyección de la plataforma continental extendida que conecta con las islas Diego Ramírez, de acuerdo al Derecho Internacional y lo que ocurre aquí es que empíricamente queda de -

Lo que viene Guzmán afirmó que la propia Convención del Mar establece los mecanismos para que los países como Chile demuestren, conforme con la definición de lo que es la plataforma continental extendida, se dan las condiciones para reclamar una plataforma continental extendida. El exdiplomático le restó dramatismo al revuelo que este hecho generó en el país vecino y afirmó que “esto deja en claro que estamos en presencia de un diferendo limítrofe con Argentina”, el cual, según afirmó, debiera resolverse ante un tribunal internacional conforme a lo establecido en el Tratado de Paz y Amistad de 1984.

Crónica 4 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas
armada de chile
armada de chile

Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, entregó detalles sobre la importación de papas a la región

En medio de la crisis por el alza desmesurada en el precio de la papa, la importación de papas argentinas se ha convertido en una alternativa para muchos. Y por ello, quisimos conocer un poco más al respecto.

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, explicó que la importación de tubérculos de papa para el consumo desde Argentina a Chile se encuentra regulada por Resolución N° 9.915 de 2019, la cual establece que los requisitos fitosanitarios de importación están bajo un sistema de medidas de mitigación para evitar el riesgo de plagas y enfermedades que podrían generar regímenes de cuarentena en Chile. “Si bien en territorio argentino existe la habilitación de plantas procesadoras de papas frescas de exportación para consumo, éstas no podrán ingresar

a las provincias con áreas libres de plagas cuarentenarias de la papa establecidas dentro de las regulaciones del Servicio Agrícola Ganadero, SAG. La resolución indica que solo se podrá ingresar envíos de tubérculos de papa destinados a consumo y procedentes de Argentina a las regiones de Aysén y Magallanes a través del Paso Integración Austral, no pudiendo ser trasladados a otras zonas de Chile.

SAG

Agregó que cada partida es inspeccionada por el SAG en el punto de ingreso para su verificación física y documental de los requisitos fitosanitarios establecidos en su importación. Y ante la detección de “plagas cuarentenarias”, señaladas en la Resolución N° 3.080 de 2003 y sus

modificaciones, o que, aunque no se encuentren en la lista, pero sean potencialmente cuarentenarias de acuerdo con la Evaluación de Riesgo, se podrá determinar la aplicación de medidas fitosanitarias acordes con el riesgo identificado.

Importaciones

En los últimos años, la importación de papa desde Argentina a través de Punta Arenas ha variado en torno a las 150 a 170 toneladas. Por el volumen total importado, se destaca en 2021, lo que, según la Odepa, se explica porque la superficie sembrada en Chile en la temporada 20202021 fue inferior en un 17,7% respecto de la temporada anterior. En este ámbito, las importaciones a Magallanes tienden a concentrarse en frecuencia y volumen hacia los meses de invierno y principios de primavera.

Economistas magallánicos advierten que el país ya cayó en recesión

Reduflación: una realidad que da cuenta del retroceso económico que afecta al país

¿Le ha pasado que ha comprado un paquete de azúcar, leche o harina que creía de uno o dos kilos y al abrirlo en la casa, ● se da cuenta que en realidad es solo 1,7 kilos o 750 gramos?, es una nueva práctica llamada reduflación ante la pérdida de poder adquisitivo de la población.

Seguro fue una sorpresa desagradable, creía haber comprado uno o dos kilos de azúcar o un kilo de leche y en realidad eran solo 1,7 kilos o 900 gramos. Pues bien, es una práctica comercial que parece haber llegado a Magallanes para quedarse.

Economistas regionales reconocen que es un indicativo del delicado momento económico que vive el país y la región.

Juan Luis Oyarzo

El economista Juan Luis Oyarzo explicó que “la reduflacion se refiere, sencillamente, a la reducción del tamaño de los productos en el proceso de fabricación. La reflexión es simple, si no puedo subir el precio de mis productos, los puedo reducir. Esta decisión es de las mismas marcas, y es una estrategia. Detrás

de esta estrategia existe un incremento real del precio ya que, si bien estoy pagando lo mismo, la reducción del producto hace que el contenido sea más costoso”, indicó.

Oyarzo explicó que esta estrategia no es ilegal siempre que sea informada en las etiquetas de los productos. “De modo, que hoy más que nunca es importante que el consumidor revise las etiquetas y que compruebe que los precios que está pagando por sus productos habituales tienen el mismo tamaño.

-¿Es un signo de recesión?

“Esta “reduflación” surge a nivel mundial como forma de respuesta al complejo escenario económico existente y se ha ido propagando, producto de la globalización llegando a Chile. Desde mi punto de vista, es una estrategia que se encuentra al límite, ya que al observar un producto que ha sido sometido a esta

reduflación no vemos muchas diferencias, de hecho, las empresas tratan de conservar todo en el empaque, y sólo cambian el gramaje. Es con esto, que el consumidor no percibe la diferencia y piensa que está comprando el producto tradicional, tanto en calidad como en tamaño”.

Oyarzo agregó que debería surgir una reglamentación que muestre claramente la reducción del tamaño de nuestros bienes y servicios.

Correa

El economista Manuel José Correa explicó que “Chile está viviendo una recesión técnica de tres trimestres consecutivos y lo observamos en el alicaído comportamiento de consumo de las personas y familias”.

Explicó que en este sentido, “el magallánico promedio ha restringido su abastecimiento de víveres. Esto lo saben bien los supermercados, cuyas ventas

han caído 5,4% interanual a junio. Peor es el comercio, con un retroceso en las ventas de 7,9%.

El caso LIDER Correa explicó que un ejemplo claro es lo ocurrido con la cadena LIDER. “En febrero, la cadena LIDER lanzó la campaña “Productos a 1.000”, buscando conectar con nuestro subconsciente de algo barato, algo “a luca” y fácil de adquirir con el billete de mayor circulación en el país. Para la campaña (Productos a 1.000) encontramos alimentos, bebestibles, condimentos y artículos para el hogar a luca, algo que es muy aprovechado por los clientes de presupuesto restringido y que compran con pago efectivo. Por tanto, LIDER ajustó el gramaje (la cantidad medida en unidades, litros, gramos, etc) de los productos, creando así “nuevos” productos a 1.000. Esto lleva a que los proveedores deben ajustar el formato de

Este voluminoso paquete de azúcar que desde lejos parecía de dos kilos, en realidad es de 1,7 kilos como indica en su gramaje.

los productos (envases), lo que termina afectando a toda industria, viendo estos “nuevos productos a luca” en Unimarc y otros retailers. Esta tendencia no va a desaparecer mientras la economía siga deprimida y mi consejo a los consumidores magallánicos es que se fijen en el

costo por unidad y compren el “producto a 1.000” siempre y cuando el costo unitario (por litro o kilo) no sea superior al de otros formatos. Hay que comprar en forma inteligente, cotizando el precio y la cantidad para que el presupuesto familiar rinda lo más posible”.

Crónica miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
imagen
La papa argentina, una alternativa en medio de la desmesurada alza del tubérculo: Magallanes y Aysén son las únicas autorizadas en Chile

Presidente regional del Partido Republicano, Javier Romero:

“Estamos buscando nuestros candidatos en nuestra militancia y ya tenemos varios que están interesados en participar”

El timonel regional fue claro en señalar que esperan poseer varios postulantes para las próximas elecciones que sean de sus

filas.

Además, Romero dijo que anhelan que se finalice con el proceso constitucional.

Hoy el partido político mejor evaluado de Chile según distintas encuestas es el Partido Republicano y eso quedó demostrado en la última elección en el país de consejeros constitucionales en donde obtuvo más del 40% de los electos.

Ayer en el programa radial “Las Cosas por su Nombre” participó el presidente regional del Partido Republicano, Javier Romero, quien se refirió al actual proceso y otras temáticas.

- Republicanos no estaba de acuerdo con el proceso constitucional y llegamos al segundo proceso en donde se escogen consejeros constitucionales y ustedes salen con la primera mayoría. ¿Pero ustedes no querían una nueva Constitución?

“Efectivamente, pero estamos dentro de un siste -

ma democrático en el cual tenemos que participar y nosotros participamos como participó Chile Vamos, como participó el Frente Amplio y llevamos candidatos en todas las regiones, elegimos a las mejores personas que podían representarnos y la ciudadanía nos da un espaldarazo eligiéndonos a nosotros, a la mayoría de nosotros porque ven la coherencia, la consistencia en el tiempo y yo lo veo como que la gente al final te vuelve a reafirmar que no quería un cambio constitucional y la gente sabía que republicano siempre se opuso al proceso constitucional”.

- Ustedes están liderando un proceso ahora...

“Sí, estamos liderando un proceso y por lo mismo el trabajo que se está haciendo dentro del consejo es un trabajo serio, es un trabajo que esperemos de buenos resultados”.

- ¿Ustedes están a favor hoy de cambiar o mejorar la Constitución?

“A nosotros la ciudadanía nos respaldó con 22 consejeros electos y nosotros estamos trabajando para mejorar la actual Constitución, o sea, entregar una Constitución que sea mejor que la actual”

- ¿Para ustedes la actual no era mala?

“No, muy buena. La actual es muy buena y lo que están haciendo hoy día los consejeros nuestros es poder mejorar esa, porque todo es perfectible”.

- ¿Cree ¿que llegaremos a diciembre con acuerdos y que la mayoría de los chilenos podamos votar a favor?

“Esa es la idea nuestra, que podamos llegar a acuerdos y podamos tener una mejor y buena Constitución y yo entiendo que tenemos plazos que no se pueden pasar. La votación de las enmiendas tienen un plazo de 30 días,

el documento tiene que estar terminado el 7 de noviembre y publicado”.

- Cuando el Presidente Boric leyó el proyecto de los expertos dijo que el votaría a favor ¿El proyecto final será muy variado respecto de lo que está haciendo Republicanos en el Consejo Constitucional?

“Yo tengo entendido que si, o sea, las enmiendas que los consejeros nuestros y también de Chile Vamos le han puesto al proyecto de los expertos va hacer bastante modificado. El proyecto de los expertos no era mejor que la Constitución actual y eso hay que tenerlo claro y eso bajo la mirada nuestra”.

- ¿La Constitución actual es la de Pinochet y ustedes defienden esa Constitución o es la de Ricardo Lagos?

“La Constitución actual efectivamente tiene el origen en Pinochet, pero se demostró que está ampliamente modificada, se modificó el año 89

con un plebiscito y después durante todos los gobiernos de la Concertación se ha ido modificando y la mayor modificación fue durante el gobierno de Lagos”.

-¿Cuál es la diferencia entre la derecha tradicional y Republicanos?

“Nosotros somos un partido de derecha, nuestros principios, nuestros valores van en ese sentido, la diferencia con RN, la UDI; si tú vas a la declaración de principios somos muy parecidos, el tema que RN y la UDI en el último tiempo se han desviado un poco de sus principios”.

- ¿Para los próximos procesos electorales, Republicanos va actuar sólo o está abierto a llegar a acuerdos con Chile Vamos?

“Hoy día nosotros vamos a presentar listas para los concejos municipales en casi todas las comunas, vamos a presentar candidatos al Consejo Regional en las cuatro provincias, queremos presentar alcaldes en las 10 comunas de la región y obviamente queremos presentar un candidato a la Gobernación Regional”.

- ¿Eso no sería mejor si se llegara a un acuerdo con Chile Vamos?

Republicano lidera la opción ciudadana. ¿Deja esto bien posicionado a José Antonio Kast para una presidencial?

“Eso es lo que queremos, esperemos que así sea”.

- ¿Depende de la Constitución?

“No, no depende de la Constitución. El proceso constitucional es un proceso que no queríamos y nos tocó porque la ciudadanía nos dio la responsabilidad de poder comandarla al elegir a la mayoría de los consejeros, pero dentro del proceso nosotros sabemos que se puede aprobar o se puede rechazar el documento que entreguemos y nosotros vamos a llamar a aprobar o rechazar de acuerdo a como salga el texto”.

- ¿Sino se aprueba el texto ustedes están de acuerdo que el otro año tiene que volverse a llamar a un nuevo proceso?

“No, se tiene que acabar. La cantidad de plata que hemos votado en este proceso de constitucional y si esta constitución se rechaza va a ser ya la cuarta ratificación que va a tener, no da para más, tiene que quedarse así”.

- ¿Ha existido fuga de militantes de otros partidos hacia Republicanos?

DEJE SU AUTO IMPECABLE

“Hasta el momento nosotros estamos buscando a nuestros candidatos dentro de nuestra militancia, ya tenemos varias personas que están interesadas en participar. No tenemos una tradición política, mucha gente nuestra viene del área privada, con experiencia de varios años de trabajo y que hoy quieren aportar con su experiencia”.

- Según las últimas encuestas el Partido

“Sí, hemos tenido gente, pero más porque seamos Republicanos, es porque ellos ven en sus partidos que no han respetado sus principios y por lo tanto la gente está descontenta, y por eso han renunciado a sus partidos y no todos se han inscrito con nosotros, sólo algunos”.

Crónica 6 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas
AUXILIAR DE
– PILETERO Interesados enviar C.V. recepcion@tev.cl Indicar Pretensiones de Renta y cargo al que postula
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL BUSCA AYUDANTE DE COCINA
ASEO
AQUÍ NUEVO
EXPRESS EN
FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
PINCHE
LAVADERO
ZONA
VER VIDEO

Visita culmina hoy

Director nacional de Conadi recorre Magallanes

Una intensa agenda ha desarrollado en Magallanes el director nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, quien llegó ayer a Punta Arenas. A primera hora tuvo un saludo protocolar al delegado presidencial, José Ruíz, con quien conversaron acerca de los desafíos que tiene la institución en la zona.

Posteriormente visi -

tó a uno de los usuarios de Conadi, para ver en terreno uno de los proyectos ejecutados.

Otras de las reuniones que sostuvo Penchuleo fue con el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich. Finalmente durante esta jornada hará entrega de escrituras de tierras en la Provincia de Última Esperanza.

Saludo protocolar en Porvenir

Impulsan proyecto de ley para proteger las algas pardas en Magallanes

En el 2022 se decretó la veda extractiva por dos años para proteger el recurso huiro ● (Macrocystis pyrifera) y se espera una protección permanente a través de un proyecto que modificaría la Ley de Pesca.

La delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro Brstilo, recibió el saludo protocolar por parte de la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Miriam Turner González.

escadores artesanales de Magallanes junto a la seremi del Medio Ambiente, la directora de Subpesca en Magallanes y la diputada Javiera Morales están trabajando para presentar un proyecto de ley que proteja los bosques de macroalgas pardas que son fundam entales para la conservación de la biodiversidad marina, las cuales albergan especies importantes para la economía regional y gastronomía.

Casa del Samaritano visitada por pastoral social

En el marco del mes de la Solidaridad, festividad religiosa que conmemora la obra caritativa de San Alberto Hurtado, el jueves, representantes de la pastoral social de la Iglesia Cáritas Magallanes, visitaron la Casa del Samaritano. En la instancia, la pastoral entregó un regalo a cada uno de los residentes del hogar, sumado a la alegría y buenas conversaciones con los dueños de casa.

Esta iniciativa nace a petición de los dos comités de manejo que existen en la región, según explicó la directora regional de Subpesca, Ximena Gallardo. “El Comité de Crustáceos y el Comité de Bentónicos de manera transversal acordaron la protección de las algas pardas en la región y así, como primera medida propusieron a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura que se norme una veda para el recurso huiro. Fue así como el año pasado, el Ministerio de Economía publicó un decreto de veda para el recurso huiro, en primera instancia por dos años, evaluando la mantención o no de la medida restrictiva. Hoy estamos trabajando

en conjunto para avanzar desde el territorio en una propuesta para la protección macro de las algas pardas de la región”, manifestó Gallardo.

Esta semana, la diputada Mora les presentará un Proyecto de Ley que prohíbe tanto la remoción directa, como la recolección de algas varadas de las especies Durvillaea antártica. “Las algas pardas son fundamentales para la conservación de nuestros bosques marinos. Su explotación en otras regiones está provocando una catástrofe en nuestros mares. Por eso, los dirigentes de la pesca artesanal de Magallanes me solicitaron presentar un proyecto de Ley para

establecer su veda permanente. Por supuesto que asumí el desafío y hemos presentado el proyecto de ley que empujaremos con ganas. Agradecemos a la Seremi de Medio Ambiente, la Zonal de Pesca y la confianza de los pescadores artesanales de Magallanes por la reunión de hoy donde presentamos la iniciativa”, señaló.

Finalmente, los representantes de la pesca artesanal relevan la importancia de los bosques de macro algas para diversidad biológica y como este influye en el bienestar de comunidades costeras, especialmente los referido a las oportunidades de desarrollo económico.

Crónica
Pperiodistas@elpinguino.com ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES SPA CONSTRUYE
SIP Y
DIFERENCIA - AHORRAS EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN - FÁCIL INSTALACIÓN - AMPLIA GAMA DE DISEÑOS ¡CONTÁCTENOS HOY MISMO AL +569 32486195 SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA 0140
Crónica
EN PANELES
NOTARÁS LA
Pescadores artesanales junto a diputada Javiera Morales
cedida cedida
miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ConstrUCCión: U na salida más allá del finanCiamiento

Señor Director: Flexibilizar el acceso al crédito a las empresas de la construcción, fue uno de los llamados que hizo el Ministro Montes durante un encuentro con la CPC. El compromiso del gobierno de entregar 260 mil viviendas, cada vez se ve más difícil de alcanzar en un escenario de contracción económica que ha afectado al rubro, debido al encarecimiento de los costos, la caída en la demanda de propiedades y la restricción del crédito a las empresas. Para atacar este punto, en abril se puso en marcha el FOGAES, pero hasta la fecha, su impacto no ha sido el esperado, ya que estos fondos se han utilizado -mayoritariamente- para financiar fuerza de trabajo, en vez de proyectos de inversión. Para subsanar esto, Montes anunció que se entregarán créditos directos sin interés, para construir viviendas. Sin embargo, otro de los problemas que limita la inversión, es la excesiva burocracia en la tramitación de permisos, lo que posiciona a Chile con uno de los marcos regulatorios más complejos dentro de los países OCDE. Urge acelerar estos procesos y debe ser otro de los focos que el gobierno considere para trazar una salida más rápida a la “asfixiada” industria inmobiliaria.

Uso de la f U erza

Señor Director: Si los policías o militares tienen prohibido usar sus armas letales contra quienes estén cometiendo o se apresten a cometer actos terroristas u otros delitos graves —y solo pueden usarlas en casos de legítima defensa cuando esté en riesgo la vida de personas— quedan sin capacidades ofensivas, disuasivas o represivas, no constituyendo una amenaza real y reducidos a la calidad de meros espectadores; sin poder resguardar eficazmente la infraestructura crítica, servicios públicos esenciales, iglesias patrimoniales, etc. Con tal restricción no hay estado de excepción constitucional alguno que valga.

eqU ilibrio laboral y familiar

Cómo prolongar la temporada turística

“Hasta antes del estallido social, el sector turismo se había convertido en un constante generador de empleos. el eterno problema nuestro en magallanes ha sido que no hemos sabido prolongar las temporadas altas”

Este invierno no hemos tenido grandes cifras en el turismo magallánico y de ahí nos surge la duda de cómo prolongar la temporada alta del turismo que va desde octubre a abril. Este año hemos tenido un duro invierno y no sabemos aprovechar que esas malas condiciones meteorológicas sean favorables. Hasta antes de la pandemia veníamos muy optimistas respecto de las buenas cifras que venían en escalada desde hace una década. Ese aumento en el turismo trajo consigo un alza en la creación de empleos en hoteles y restaurantes. Cifras dadas a conocer a nivel nacional indicaban por ejemplo que más de un tercio de empleos creados en 2018 fueron en hoteles y restaurantes. Más empleo que la minería y cinco veces más puestos de trabajo que la pesca, ese era el aporte laboral que le daba el sector hoteles y restaurantes a la economía nacional. Y ahí se destacaba con fuerza como principales destinos de los extranjeros a San Pedro de

Atacama y a Torres del Paine. Esa realidad nacional tan abismante nunca la alcanzamos a percibir fuertemente en Magallanes, pero la inversión privada está generando numerosos empleos, pese al delicado momento de nuestra economía. Para Magallanes sería muy importante ver la forma de cómo prolongar la temporada estival o bien que la actividad turística que está generando estos empleos se extienda a los fríos meses de invierno. En el sector hoteles reconocen que hasta antes del Estallido Social (2019) era muy bueno en términos de desarrollo de proyectos y, por ende, de empleo. Entre 2017 y 2019 el rubro del turismo se convirtió en un sector económico muy atractivo para emprendedores, tanto en destinos turísticos consolidados como en otros más emergentes. Pero la realidad cambió y 5 años después el país entró en una recesión que a Magallanes la afecta mucho porque no hemos sabido diversificar al sector productivo.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

falta de regU laCión en el área C reativa

Señor Director:

Durante la última semana de julio fuimos testigos de una disputa entre dos grandes marcas, H&M y Shein, debido a una presunta infracción de propiedad intelectual, en donde Shein habría copiado en múltiples casos los diseños de H&M. Esto ha puesto de manifiesto el problema que representa la facilidad de copia no autorizada en el área creativa.

La presunta violación de la propiedad creativa es un escenario que se repite a diario en la industria de la moda. Su regulación se torna desafiante debido a la delgada línea que separa un producto original de una copia no autorizada, lo que vulnera los derechos de autor de los creadores. H&M no está solo en esta batalla. Si lo aterrizamos al escenario nacional, existen múltiples casos en los que se ha reclamado por vulneraciones de los derechos de autor de diseñadores sin tener en la práctica consecuencias reales, lo que sobre todo se da debido a la falta de la regulación nacional en la materia.

La moda, siendo un fenómeno de importancia a nivel mundial y lleno de particularidades, plantea la necesidad de una regulación específica que aborde los principales problemas que emergen en esta industria. Sin embargo, en Chile, la normativa de propiedad intelectual es una de las principales que protege a la moda, siendo esta insuficiente para abarcar el dinamismo de esta área creativa, por lo que nuestro país debe avanzar en la creación de regulación específica.

Es fundamental que las autoridades y la industria trabajen conjuntamente para encontrar soluciones efectivas que protejan los derechos de propiedad intelectual de los autores y fomenten la innovación en el sector. Además, esta disputa entre H&M y Shein resalta la importancia de promover prácticas éticas y responsables en la industria, para garantizar un ambiente de competencia justa y sostenible.

Amanda Fidalgo, abogada Ecija Otero Señor Director:

Equilibrar la vida laboral con la familiar siempre ha sido un desafío tanto para los trabajadores como para las mismas organizaciones, sobre todo para quienes son padres y madres hoy en día. En este contexto, la nueva “Propuesta integral de políticas para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar”, realizada por el gobierno, sin duda es un avance en la materia, y más aún cuando busca fomentar la corresponsabilidad social, la parentalidad positiva, y la protección a la maternidad y la paternidad.

Son cada vez más las opciones que tienen las empresas para dar flexibilidad en el trabajo, pues teletrabajar no significa exclusivamente trabajar desde la casa, sino también, en un espacio más cercano. Hoy el llamado es a otorgar estos beneficios a los colaboradores, y a que como organizaciones nos sumemos a estas tendencias por voluntad propia. Estos actos van ligados directamente a la retención de talento y al aumento en la productividad, por lo que es ganancia para todos.

ConvivenCia esColar y reglas Claras

Señor Director:

Hace algunos días una estudiante fue apuñalada al interior del Liceo Darío Salas. Poco antes, otro hecho de violencia remeció a la opinión pública cuando un alumno del Liceo de Aplicación resultó herido por la explosión de un artefacto.

Según datos de la Superintendencia de Educación, durante el primer trimestre de este año se han interpuesto 1.530 denuncias en el ámbito de convivencia escolar, lo que incluye toda forma de violencia. De ellas, 827 son por maltrato a estudiantes.

No hay duda de que la convivencia escolar ha sufrido un grave deterioro y la falta de normas asociadas al concepto se ha debilitado. Los casi dos años de confinamiento, donde 5 millones de estudiantes y 200 mil docentes se encerraron a causa de la pandemia, tuvieron un efecto en las formas en que la comunidad escolar se relaciona, precisamente debido a la falta de convivencia y de normativas comunes en cada familia durante

el encierro. Todo esto llevó al Ministerio de Educación a incorporar este ámbito en su plan de Reactivación Educativa, a través del apoyo psicosocial a 100 comunas prioritarias y la ampliación del programa Habilidades para la Vida, entre otras iniciativas.

La afectada salud mental de los estudiantes requiere una intervención y apoyo profesional, lo que, a su vez, demanda docentes preparados. El trabajo, por lo tanto, debe ser integral a la comunidad escolar.

Las universidades debemos trabajar fuertemente en la formación de calidad de estos profesionales, promoviendo la innovación, aprovechando los aprendizajes que la educación virtual nos dejó en pandemia y preparándolos para las nuevas exigencias. Para ello, tenemos que reforzar la salud mental de los futuros profesores, entregarles habilidades socioemocionales y conocimiento sobre enfoques formativos y normativos, de tal manera apoyarlos frente a su rol en la sociedad, relevando su importancia cultural.

Por su parte, la Unicef entrega tres recomendaciones para enfrentar este tema: avanzar en el desarrollo de competencias que permitan proteger derechos en la aplicación de la normativa escolar; facilitar la participación de los distintos estamentos en la construcción del reglamento interno; y, fomentar el desarrollo de normativas y de un enfoque disciplinario en línea con el enfoque formativo. Todas las iniciativas en este ámbito deben ser bien recibidas. Y es de esperar, que no se queden solo en buenas intenciones, sino que, acompañadas de acciones, para de esta manera llegar al 19 de agosto, cuando celebremos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, convencidos en la necesidad de inculcar en los colegios desde edades tempranas el respeto por el otro, la empatía, el amor y el anhelo de una vida en paz, que condene toda forma de violencia.a.

María Jesús Honorato Decana Facultad de Educación Universidad de Las Américas

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Hace algún tiempo, cuando cursaba un diplomando en ámbito de seguridad ciudadana municipal, tuve la oportunidad de conocer a un profesor que dictaba uno de los cursos en este post grado. Se trataba de un profesional de nacionalidad colombiana, con una amplia experiencia en seguridad ciudadana y prevención del delito.

Durante una de sus exposiciones, me quedó grabada una de sus frases de la cual cada cierto tiempo recuerdo, “cuando las autoridades, sin importar el cargo que tienen, empiezan a naturalizar los hechos de violencia, la delincuencia, el tráfico de drogas, el ingreso de personas en forma clandestina a un país determinado, la creación de carteles, entre otros hechos, es porque se ingresa a un callejón sin salida, del cual no se tiene retorno y lo único que queda es afrontar las consecuencias, ya que la solución es muy difícil de encontrar”.

Sin duda que, si hay un país en Sudamérica que conoce de carteles de narcotráfico, cuyo origen tiene su auge en los inicios de los años 70´ con la “bonanza” del comercio de la marihuana, en donde empezaron a aparecer los famosos carteles, es Colombia, país en el cual luego de la instalación de estas “organizaciones”, vio cómo se instaló el crimen organizado, que ha cobrado cientos de víctimas a lo largo de estas décadas.

Pero por qué escribimos todo este preámbulo en la presente columna. Bueno, tiene su respuesta, sobre todo, basada en los últimos hechos que la comunidad magallánica ha conocido, que dan cuenta que la Policía de Investigaciones dio un certero golpe y dejó al descubierto un hecho inédito en la región, al desbaratar una organización que está siendo investigada por presuntos delitos de tráfico de drogas y migrantes, y lavado de activos.

Para muchos magallánicos esta noticia no sólo fue considerada como un hecho insólito en la zona, sino que a también causó mucha preocupación ante las evidencias que se han ido conociendo con el transcurrir de los días. A contar de esto, hay quienes expresan que estamos frente a una organización delictual que estaba operando en la región y nadie puede asegurar que no existan otras de este tipo.

Es por esta razón, que hacemos el punto con aquella exposición del profesor colombiano, cuando decía que, al momento en que las autoridades, sin importar el cargo, empiezan a naturalizar hechos de violencia, el narcotráfico, el ingreso de extranjeros a forma ilegal, entre otros delitos, es que ingresamos a un callejón sin salida y sólo nos queda enfrentar las consecuencias.

Hace tres meses escribimos una columna titulada “La droga llegó Magallanes para quedarse”, luego, el pasado 8 de agosto escribimos una nueva columna bajo el título “Qué estamos haciendo ante el flagelo de la droga en la región”. En ambas, nos basamos en la falta de herramientas tecnológicas y las carencias que tiene Aduana de Chile en la zona para detectar ilícitos como es el ingreso de droga, armamento y otras mercancías, a través de los terminales marítimos, aeropuertos y pasos fronterizos.

Nuestra preocupación se instala a partir de la poca reacción que hemos visto de autoridades de gobierno desde que denunciamos estas carencias en Aduana, como a su vez tras los hechos que conocimos en los últimos días. De verdad, esperamos y deseamos que nuestras autoridades no vean esto como un hecho aislado y que piensen que, con el golpe dado por la PDI, no existan otras organizaciones operando en Magallanes.

Hacen dos décadas, nos decían que la región era una zona de paso de la droga, pero hoy la realidad nos dice que la droga llegó a la región y está presente, y no sólo la droga, también podemos hablar de otras organizaciones delictuales que pueden estar operando en diferentes delitos. Es por eso que hacemos el llamado a las autoridades a no caer en el juego de la naturalización, ya que las experiencias nos dicen que, si lo hacemos, no tendremos retorno.

Confuso septiembre

Septiembre está lleno de carga emotiva, memoria, simbolismos, alegrías y tragedias. Para los magallánicos septiembre nos rememora la goleta Ancud y la toma de posesión del Estrecho de Magallanes (lo que en agosto cada año activa los políticos populistas en busca de los votos chilotes). Septiembre suena a cueca, sabe a vino y empanada y nos convoca a la alegría del circo. (A propósito, el 3 de septiembre es el día del circo chileno). Septiembre es cultura y nos recuerda el natalicio de Nicanor Parra, la muerte Pablo Neruda y el asesinato de Víctor jara. Septiembre nos lleva en una semana de la tristeza y el dolor a la alegría y la festividad. Del sangriento y criminal Golpe de Estado a la celebración de las Fiestas Patrias y las Glorias del Ejército. Confuso septiembre, raro el desdoblaje anímico de los chilenos y chilenas, confusa la memoria selectiva, raras las pasiones, raro todo.

Septiembre se transformó en un mes de efervescencia política, de división y constante riesgo para la democracia. un mes complejo donde se conjugan dolor, memoria y pasiones. En este mes la izquierda es más roja que nunca y la derecha es más pinochetista e inhumana. un mes en donde la polarización permite saber quien es quien, ya que se observan con claridad las inclinaciones, valores (antivalores) y adhesiones de las distintas fuerzas políticas. Sin duda el Golpe de Estado de 1973 fractura septiembre y los chilenos, provocando fuertes divisiones en la sociedad, que van más allá de las ideas, comprometiendo valores humanos fundamentales y conceptos democráticos básicos. La muerte, tortura y sadismo tiene justificación para algunos o los problemas de la democracia no tiene otra salida que el derrocamiento para otros.

Si bien las intervenciones militares han sido trágicas y con altos costos de vidas humanas en la historia de Chile; el golpe de Estado de 1973 y su dictadura posterior se caracteriza por la falta de racionalidad y humanidad, superando las barbaries cometidas en la guerra civil de 1829 ó 1891. Por ello es vergonzoso y repudiable que un senador de la república insinúe liberar a reos de Punta Peuco como un “incentivo” para que revelen el paradero de detenidos desaparecidos. La propuesta es no entender la justicia ni la historia, es un desprecio y una burla al dolor y la memoria, y sólo es la insistente búsqueda de impunidad de sus partidarios. En Punta Peuco está una parte de los responsables de las peores atrocidades de la historia de Chile. Están parte de los asesinos de al menos 330 niños y adolescentes, 10 mujeres embarazadas, y miles de chilenas y chilenos. Están los responsables de los 40.280 compatriotas asesinados, desaparecidos y torturados. En Punta Peuco no hay soldados chilenos, sólo hay cobardes y sicópatas, que representan un riesgo para la sociedad y su silencio cómplice sólo esconde sus atrocidades y crimen planificado que avergüenzan al ejercito y sus familias. Prefiero quedarme con la reflexión del comandante Martínez en relación a las responsabilidades del mando, que no esculpa, pero reorienta la formación del ejército.

En nuestro septiembre el chileno y chilena se pone patriota. Es el único mes en que se escucha y baila cueca, aunque en las fondas en más popular la cumbia y por estos lados un poco de chamamé. Elevamos volantines, pintamos todo de tricolor, nuestra bandera flamea en cada hogar y el asado y la chicha se apodera de los hogares. Nos cacharpiamos y nos gastamos la plata que no tenemos sin miramientos, para volver a la triste indignidad días después. Claro que nuestro patriotismo es sólo superficial porque es festividad sin cuestionamientos. En las radios, peñas y hogares se escuchan canciones de Víctor jara, pero escasamente se reclama por su sádico asesinato, ni siquiera cuando la u DI pinochetista se atrevió a usar “El derecho de vivir en paz” en la campaña del rechazo. Incluso las familias chilenas de toda clase y espectro político verán con orgullo la Gran Parada Militar, olvidándose que ese ejercito torturador aún no condena ni degrada a aquellos militares que ensuciaron el uniforme y las tradiciones.

Septiembre conjuga dolor con alegría, memoria con amnesia, así que es muy probable que pasemos de romerías y marchas a la parada militar, del velorio a la fiesta. y así después de un ¡Salud por la Patria! la memoria volverá a ser selectiva, la historia relativizada y la democracia desvalorada… hasta el próximo septiembre.

Hace algunas semanas se lanzó la campaña “El contrabando es contra todos”, impulsada por la Cámara Nacional de Comercio. Esta alianza, que ha reunido a instituciones privadas y públicas, más los alcaldes de diversas comunas de la región Metropolitana y otras zonas del país, subraya con firmeza la urgencia de abordar el problema del contrabando y el comercio ilícito, demostrando cómo esta problemática afecta a toda la sociedad.

En estos últimos días se han generado varios decomisos en la zona norte del país, donde las entidades de resguardo de orden público, como Carabineros, PDI y Aduanas, han realizado una intensa labor, logrando el decomiso de más de 1 millón de cajetillas de cigarrillos de contrabando, las que se traducen en avalúos superiores a los $ 2 mil millones.

Lo anterior es solo una cara del contrabando, pero también este acarrea problemáticas como las que ya hemos visto en Estación Central con los “toldos azules”, donde el aumento de la violencia ha sido innegable. La usurpación indebida del espacio público, como ocurrió en ese sector y hoy amenaza tantos otros barrios y avenidas a lo largo del país, culminó en el crecimiento del contrabando y la criminalidad.

Por eso se debe trabajar para mantener nuestras áreas públicas libres de actividades ilícitas. y esta campaña pone de manifiesto cómo esta clase de actos no solo dañan a los comerciantes legítimos, como lo son los pequeños y medianos empresarios, sino que también socavan la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

La ocupación de espacios públicos por parte de grupos involucrados en el comercio ilícito va más allá de la simple cuestión económica. Genera una “contaminación social” que erosiona el crecimiento y desarrollo de nuestras comunidades. La normalización de estas actividades ilegales no solo amenaza la integridad de los negocios honestos, sino que también debilita el tejido social y reduce la calidad de vida de los residentes locales.

La iniciativa de la Cámara Nacional de Comercio resalta la necesidad de un enfoque integral para enfrentar el contrabando y el comercio ilegal. Al reunir a actores de distintos sectores, la campaña promueve la solidaridad y el compromiso en la lucha contra esta problemática. Sin embargo, la verdadera efectividad de esta campaña radicará en la capacidad para fomentar una fiscalización permanente y la implementación de políticas concretas.

En última instancia, “El contrabando es contra todos” es un llamado a la acción y una oportunidad para redefinir nuestra relación con los espacios públicos y el comercio. La seguridad y tranquilidad de los chilenos dependen de cómo enfrentar el contrabando de manera unificada, apoyando un ambiente propicio para el crecimiento económico y el bienestar social. Solo a través de esfuerzos concertados podremos preservar la integridad de nuestras comunidades y garantizar un futuro más seguro y próspero para todos.

Opinión
Cuando naturalizamos los ilícitos, entramos en un callejón sin salida
germán flOres, PErIoDIStA y CoNCEjAL DE PuNtA ArENAS
El contrabando es tarea de todos
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 9
carlOs gajardO, ABoGADo y ExFISCAL

Junto a Fundación DKMS

Donación de células madres en Clínica IMET

Clínica IMET junto a la Fundación DKMS realizaron ayer una actividad de donación de células madres para pacientes que padecen cáncer en la sangre.

La iniciativa tuvo una buena recepción del público magallánico que llegó a las instalaciones del establecimiento de salud para convertirse en donante y potencialmente salvar la vida de otra persona.

Con ello, la Fundación DKMS continúa ampliando el registro de potenciales donantes a nivel mundial.

Frente

“Estable y fuera de peligro”: actualizan estado de salud de escolar atropellada

En tanto, el conductor fue formalizado ayer ante los tribunales de la capital regional, recuperando ● su libertad.

Esta semana en la tarde frente a la Escuela La Milagrosa de Punta Arenas, el SAMU se trasladó al lugar ya que una estudiante había sido atropellada por un conductor.

La estudiante cruzó por un paso habilitado y

La paciente se encuentra aún en evaluación en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Clínico de Magallanes”.

Hospital Clínico Magallanes

se presume que el chofer no la divisó.

Al lugar también concurrió Carabineros que se entrevistó con el conductor y adoptó el procedimiento de rigor.

En tanto, la menor fue trasladada al Hospital Clínico Magallanes con lesiones graves, quedando internada en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico.

Ayer, el establecimiento de referencia en la Región de Magallanes y Antártica Chilena actualizó el parte médico de la joven.

“La paciente se encuentra aún en evaluación en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Clínico de Magallanes, sin embargo, está estable y fuera de riesgo vital”.

En tanto, el chofer fue formalizado ayer y recuperó su libertad, pese a que no tenía licencia de conducir.

Crónica 10 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas
Un Mazda Demio se vio involucrado el lunes en un accidente de tránsito. jonathan calbuante

Se realizará el 12 de septiembre en Magallanes

Empresas regionales se deben comprometer con colecta anual de Agaci

La organización espera superar los $10 millones que fueron recolectados el año pasado con el apoyo de la comunidad

magallánica.

ejar una huella positiva está en tus manos”, ese es el eslogan de la Agrupación Amigos de los Ciegos

“D(Agaci) que el martes 12 de septiembre realizará su colecta anual en varios puntos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

La agrupación espera superar los 10 millones de pesos recolectados el año pasado para conti - nuar financiando iniciativas y rehabilitación.

Al respecto, la vicepresidenta de Agaci, Diana Bórquez, señaló que “piensen que no es solo un aporte, es una inversión para que una persona tenga un ‘parada’ digna en la vida y pueda tener la rehabilitación que corresponde

EXTRACTO

Cierre los ojos y póngase en los zapatos de una persona ciega. Necesitamos que nos apoyen y que estén con nosotros ahora más que nunca”.

que es lo más importante”.

Bórquez enfatizó el trabajo fundamental que realiza la agrupación con decenas de personas que forman parte ella y con el compromiso social con la capital regional de Magallanes.

“Cierre los ojos y póngase en los zapatos de una persona ciega. Necesitamos que nos apoyen y que estén con nosotros ahora más que nunca”, agregó la vicepresidenta.

Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 27 de septiembre de 2023, a las 11:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, ubicado en Independencia Nº617, tercer piso, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en calle FRANCISCO ROUX N° 0291, de propiedad de don GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, inscrito a Fojas 1386 Vta. Nº 2331, del Registro de Propiedad del año 2.015, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $55.061.400, que corresponde al peritaje de autos. El precio deberá pagarse en depósito en la cuenta corriente del tribunal o vale vista, en el término de tres días hábiles contados desde la fecha del remate. Para tener derecho a participar en la subasta, los interesados deben constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, siendo responsable postor de verificar que se efectúe de manera oportuna y correcta. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-1559-2016, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORALES PEREZ, GUILLERMO ARTURO”.

PATRICIA MACHUCA GAETE

Secretaria Titular

Agaci ha realizado varias actividades en apoyo de sus agrupados.

En tanto, Luis Trillanes, quien también forma parte de la agrupación dejó en claro la falta de apoyo de muchas empresas regionales. “Hemos enviado correos e invitaciones a empresas y emprendimientos de Natales y seguimos esperando…”, detalló.

¿Cómo donar?

Caja vecina:

Cuenta corriente, Banco Estado / Agrupación Amigos de los Ciegos / 91900131637 / RUT: 72.515.100-4 Webplay.cl

Comercio: Agaci / seleccionar link de pago y marcar: “Aportes”.

Fono: 612 245773

FUENTE: AGACI

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas, el día 21 de septiembre de 2023 a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta (presencial y telemática), se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, en el Sector de Río Seco, kilómetro trece norte, inscrito a nombre de EA RENTA EQUIPOS SPA a fs. 8 vuelta N° 16 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2021. Mínimo de subasta $13.324.629. Interesados deberán rendir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de mediante cupón de pago del Banco Estado en la cuenta corriente del tribunal, depósito judicial, o vale vista a la orden del Tribunal, el que deberán digitalizar y acompañar a la causa, y acompañarlo materialmente hasta las 13 horas del día anterior a la realización de la subasta. � El precio del remate deberá pagarse íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, en cualquiera de los casos en la cuenta corriente del Tribunal. �

Conforme a lo dispuesto en la Ley N 21.389, Registro de Deudores, No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos

Resto de bases y demás antecedentes en el sitio web Poder judicial, causa Rol N° 1458- 2022, caratulada “Comercial Harambour Limitada con EA RENTA EQUIPOS SPA”

Crónica
cedida
Diana Bórquez, vicepresidenta Agaci.
miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 11

Preparan subastas de autos para chatarra

Corral municipal de Punta Arenas con capacidad acotada para nuevos ingresos de autos retirados de circulación

Tomando en cuenta el incremento de vehículos que han sido retirados de las calles y enviados a los corrales municipales, luego de incumplir con normativas y atentar contra la Ley del Tránsito, conversamos con el director de Inspecciones de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Oyarzo, quien informó respecto del estado actual y capacidad para albergar más automóviles de estas dependencias.

“Estamos con un espacio bastante acotado, pero estamos preparando un remate de vehículos para que se chatarricen”, señaló Oyarzo.

Al consultar respecto de los procedimientos para que la municipalidad pueda retirar vehículos que se encuentran fuera de servicio y apostados en las calles de la ciudad, Oyarzo comentó: “Lo que hacemos en primera instancia cuando recibimos la denuncia, por cualquier canal que sea, notificamos a los propietarios para que retiren los vehículos. Si la persona no los retira, nosotros procedemos a cursar

una infracción”, detalla el funcionario municipal.

“Si cursada la infracción no se retira, ese vehículo queda en un listado para ser retirado por la municipalidad cuando exista un nuevo programa de retiro de vehículos, eso lo está viendo la Dirección de Seguridad Pública”, afirmó Oyarzo, informando además que la última vez que se llevó a cabo este procedimiento, notificaron 2.200 vehículos, de los cuales cerca de un 68% fueron retirados por las personas, siendo llevados al corral municipal, solo 704 vehículos.

Fono atención

Cabe destacar la importancia de realizar la denuncia al 800 800 134, número de emergencias y Seguridad Pública Municipal, a fin de activar las gestiones para agilizar los procesos de retiro de vehículos ,que puede llegar a realizarse incluso una vez cada dos años.

La victima del choque espera que respondan por los daños de su vehículo

Bus presuntamente robado choca jeep en su entrada de estacionamiento

El bus prestaba servicios interurbanos en la ruta que va desde el Terminal de Buses Rurales hacia el Andino y de ● regreso.

Según el parte policial, fue sustraído en la intersección de calles Ignacio Carrera Pinto con Avenida España. ●

Cerca de las 16.45 horas del pasado sábado, a escasos metros de la esquina norponiente de Sanhueza con Avenida Colón, un jeep negro que se encontraba en la entrada vehicular de su domicilio fue embestido por un bus que, según información proporcionada por la víctima, presta servicios de transporte interurbano en la ruta “Terminal Rural - El Andino” en Punta Arenas.

De acuerdo con lo evidenciado a través de los videos de seguridad en poder del propietario del jeep, en una toma se ve la conducción errática del conductor del bus, cuando al virar de Avenida Colón a calle Armando Sanhueza despista subiendo a la vereda para posteriormente, según puede verse en otra cámara, impactar contra el vehículo estacionado.

El propietario del vehículo, Álex Aburto, señala que al momento de percatarse de la situación y revisar los videos, se desplazó hacia el terminal rural donde le respondieron que el bus “había salido”.

“Lo que me llama la atención es que el terminal no tiene cámaras, y tampoco hay una oficina de registro que sea de transporte para que si uno quisiera denunciar a un chofer por mala conducción o informarse quien era el chofer que estaba allí”, comenta Aburto señalando además que “no hay un registro tampoco de a qué hora salió el bus, ni quien lo iba manejando”.

Asimismo, los días posteriores al acontecimiento, Aburto comenta haber intentado establecer comunicación con la empresa a la cual pertenecela máquina, quien le informaó que el bus había sido hurtado, información que coincide

con lo expresado en una denuncia interpuesta ante Carabineros.

Denuncia

El mayor Francisco Arévalo, comisario de la Primera Comisaría de Punta Arenas, informó que la denuncia se registró a las 22.40 horas del sábado. Ésta relata que el bus habría sido sustraído en la intersección de Avenida España con calle Ignacio Carrera Pinto, a las 16:30 horas, esto es quince minutos antes del accidente, cuando el conductor del bus se habría bajado del vehículo para comprar. Asimismo, en la denuncia se establece que luego de la búsqueda, el mismo sería encontrado en el sector Monte Verde vía al Club Andino, cerca de las 21.00 horas, y que luego de buscar no encontraron las llaves dentro de la unidad, por lo que procedieron a interponer la denuncia.

cedida

Imagen de la cámara de seguridad donde se evidencia el impacto del bus contra el jeep estacionado.

Sin respuesta

Hasta el cierre de esta nota y a pesar de haber dejado sus datos de contacto, el propietario del auto cho -

cado manifiesta no habría recibido ninguna llamada o contacto por parte de la empresa a la cual pertenece el bus donde

se asuma algún tipo de responsabilidad u ofrezcan alguna solución por los daños sufridos por el vehículo.

Crónica 12 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas

Junto a él fueron condenados otros dos sujetos por diferentes delitos

Argentino es condenado por estupro, producción de pornografía infanto-juvenil, varios delitos de violencia

intrafamiliar

y microtráfico de drogas

La lectura de la sentencia se realizará el miércoles 6 de septiembre a las 13.10 horas, en una audiencia telemática.

Policial policial@elpinguino.com

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se realizó un juicio donde JARN era acusado de ser autor consumado de los delitos de amenazas simples y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, inducción a una persona menor de edad a abandonar el hogar, estupro (acceso carnal, a un menor de edad, pero mayor de 14 años aprovechando un estado mental perturbado), producción, almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil, tráfico ilícito de drogas, al igual que promoción y facilitación de prostitución de

menores de edad. Por su parte, A.R. (ciudadano dominicano) fue involucrado en tráfico ilícito de drogas y obtención de servicios sexuales, mientras que SAML (chileno) solamente de tráfico ilícito de drogas.

Auto de apertura En la acusación, el Ministerio Público señala que JARN, de nacionalidad argentina y actuales 54 años de edad, en 2021 conoció a una joven de 16 años vulnerable y que es hija de un amigo, accediéndola carnalmente.

El 18 de enero de 2022, la convence de escaparse de casa, lo que le permitió someterla rei-

teradamente a actos sexuales, e incluso, fotografiarla.

JARN, AR y SAML, entre el 5 de marzo hasta el 5 de mayo de 2022, se dedicaron al tráfico de drogas.

El 5 de mayo, JARN fue detenido mientras se encontraba con la menor edad, la cual transportaba 17,5 gramos de cocaína y 7,2 gramos de marihuana, además de un millón 162 mil pesos. En el domicilio del acusado, se incautó 330 gramos de cocaína, 6,3 gramos de marihuana y 517 gramos de creatina. En otro domicilio, parte de la investigación se incautó, 2,8 gramos de marihuana.

JARN también fue acusado de varias amenazas y agresio-

UNA EMPRESA PARA EMPRESAS

nes, en contexto de violencia intrafamiliar, siendo las víctimas dos de sus exparejas.

Resolución

Tras el debate de rigor, los magistrados resolvieron lo siguiente: absolver a JARN de ser autor de los delitos de tráfico o difusión de material pornográfico infantil, al igual que la adquisición, promoción o facilitación de la prostitución a una menor de edad y amenazas no condicionales.

A.R fue absuelto de obtención de servicios sexuales de menores.

Los jueces igualmente resolvieron condenar a J.A.R.N por el delito de inducción a una persona menor de edad

a abandonar el hogar, estupro, producción de material pornográfico infanto-juvenil, lesiones menos graves reiteradas en contexto de violencia intrafamiliar y amenazas no condicionales reiteradas en contexto de violencia intrafamiliar, en contra de dos víctimas, por lo que son dos cargos diferentes.

Finalmente, JARN, AR y SAML, previa recalificación, fueron condenados por microtráfico de drogas.

La Fiscalía, originalmente, pedía para JARN un total de 32 años de cárcel y algunos meses, por los delitos que se le acusaban, sin embargo, considerando que fue absuelto de algunos, esta pena bajará.

Para AR, se pedía seis años por tráfico de drogas y tres años por obtención de servicios sexuales, pero considerando que fue absuelto de éste último, también su pena bajará.

Para SAML, se solicitó seis años de cárcel por tráfico de drogas.

Sentencia

La lectura de sentencia se realizará el miércoles 6 de septiembre a las 13.10 horas, a través de una audiencia telemática.

Cabe hacer presente que los nombres de los imputados fueron omitidos parcialmente, para evitar la identificación de la víctima y agravar su condición de vulnerabilidad.

En Distribuidora Gaba encontrarás de TODO PARA IMPRESORAS ALTERNATIVOS Y ORIGINALES que garantizan su rendimiento

Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile

Teléfono: 612 217719

Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl

Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl

miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales

Joyeria en oro

@joyeriacarlosjoya

Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

14 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad

En Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir

Instalan placa conmemorativa a profesor Carlos Baigorri

En las dependencias de la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, el Colegio de Profesores en conjunto a la Seremi de Educación, instalaron una placa conmemorativa en homenaje al profesor Carlos Raúl Baigorri Hernández, ejecutado político el 30 de octubre de 1973, en el Regimiento Caupolicán de Tierra del Fuego. A 50 años de su asesinato.

Carlos Baigorri Hernández tenía 31 años al momento de ser asesinado por agentes del Estado. Era padre de familia y docente de la Escuela Coeducacional F-39 de Porvenir, llamada actualmente Bernardo O’Higgins.

Entre quienes llegaron a homenajearlo, estuvo presente en la actividad, Juan Torres Toro, quien fuese su compañero

Primera jornada del paro docente convocado por el directorio nacional

Más de 60 profesores de Natales adheridos al paro nacional

● con la alcaldesa Antonieta Oyarzo.

Docentes se reunieron en asamblea comunal y luego, la directiva sostuvo reunión

En tanto, en la capital regional magallánica no se adhirieron a la convocatoria.

Con una asamblea comunal a la que asistieron 65 profesores de Natales se sumaron al paro docente de carácter indefinido por parte del Magisterio.

Luis Altamirano, presidente comunal del Colegio de Profesores en Natales, comentó que la directiva local sostuvo una reunión con la alcaldesa de la comuna, Antonieta Oyarzo, quien es la sostenedora de la Corporación Municipal de Natales (Cormunat). A su vez, comentó que los recintos educativos: Liceo Gabriela Mistral, la Escuela Juan Ladrillero y la Escuela Bernardo O’Higgins, no se sumaron al paro.

“De nueve escuelas que comprende a la Cormunat, son cinco los establecimientos adheridos. De los que no se adhirieron, argumentaron que por

actividades propias del establecimiento, como aniversarios y veladas; por esta semana estarían absteniéndose. Sin embargo, estarían adhiriéndose la próxima semana sí la movilización continúa”, afirmó.

Porvenir

Previo a la asamblea nacional en Santiago del magisterio, los docentes a nivel comunal votaron en una asamblea por adherirse al paro nacional por 24 horas, pero no sumarse a esta movilización.

Lo anterior por motivo de resguardo en relación a descuentos o recuperación de actividades.

“Sin embargo, nosotros también estamos en actividades. A través de redes sociales, pero eso será fuera del horario de clases para estar presente”, indicó Jenny Serey, presidenta del Colegio de Profesores en la capital de Tierra del Fuego.

JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA

Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas.

Punta Arenas

En la capital regional magallánica, el magisterio a nivel local decidió no adherirse a la movilización nacional y ayer, se desarrollaron las actividades académicas en forma regular.

Lo anterior fue informado mediante un comunicado público por parte de los docentes, argumentando que: “Debido a que existe una crisis instalada que permanentemente hace peligrar nuestras remuneraciones, aún cuando existe un protocolo de acuerdo, hemos decidido focalizar nuestras energías en garantizar las remuneraciones íntegras del profesorado que representamos”.

Sin embargo, no descartaron que esta medida sea reevaluada en un futuro, ya sea en asambleas o en reunión de delegados.

Respecto de lo anterior, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, co -

mentó que “existe un compromiso por parte del Mineduc para avanzar con la agenda. Nosotros valoramos el nivel de sintonía permanente que tenemos con los gremios y es algo que vamos a mantener”, afirmó.

de trabajo y lo recordó como un ser humano de “grandes capacidades” y “muy sencillo”, mencionando que fue una de las últimas personas que lo vio con vida, en muy malas condiciones físicas debido a las torturas que había sufrido, descartando la posibilidad de que se hubiese fugado como decía la versión oficial de aquella época, y que luego fue descartada por la justicia, acreditándose el crimen de estas tres personas en el recinto militar.

Ala actividad asistió el seremi de Educación, Valentín Aguilera; la encargada del Departamento de Derechos Humanos del Colegio de Profesores de Chile, Paulina Cartagena Vidal; y la presidenta regional del Colegio de Profesores, Violeta Andrade Velásquez.

Con una asamblea se manifestaron los docentes de Natales en el marco del paro nacional.

Crónica
colegio de profesores natales
PINCHA AQUÍ
+56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
15
miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas

Con fondos regionales

Municipio de Primavera cuenta con nuevo camión recolector

Adquiridos con fondos del Gobierno Regional de Magallanes, la Municipalidad de Primavera anunció la llegada de su nuevo camión recolector de basura para la comuna.

El monto de la adquisición fue de $152.974.500, el cual fue licitado por la empresa Pesco, que ejecuta proyectos vehiculares de gran embergadura y que ofreció una capacitación respecto del uso del camión.

El vehículo hará sus recorridos los lunes y jueves para recolectar los desechos domiciliarios, los cuales deberán ir perfectamente empaquetados.

Carnicerías aseguran que no habrá mayor cambio en precios

Mientras que la mayoría de los locales mantendrán sus precios, otras subirán levemente sus ● valores.

Queda menos de un mes para el inicio de las Fiestas Patrias, con una alta demanda en

la compra de carnes, en especial la de vacuno. Ante eso, las carnicerías proyectaron pequeñas variaciones de hasta un 10% como máximo.

Desde Carnicería Andino, ubicada en la es -

quina de Avenida España con Federico Erráruriz, una de las mejores tiendas de productos cárnicos de la región, indicaron que “mayormente se mantienen todos los precios, claro que todo depende de

cómo esté el stock desde el matadero, pero en ese sentido estamos bien, por lo que no se vendrán cambios”, comenaron desde el local.

Sin embargo, desde la Carnicería Chiloé

comentaron que sus precios de los cortes para asados sufrirán un alza de 10% como máximo tras el invierno, misma caso que en la carnicería El Gauchito.

16 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com Carnicería Andino, ubicada en Avenida España con Federico Erráruriz. Interior en carncería. Stock en carnicería El Gauchito.

Primera versión

Escuela Capitán Juan Ladrillero realizó festival del Canto “La Clave del talento”

El Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Capitán Juan de Ladrillero, organizó la primera versión del festival del cantar “La Clave del talento” que contó con la colaboración de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Natales.

Además de estudiantes del establecimiento organizador, al evento musical participaron estudiantes de las escuelas:

Coronel Santiago Bueras; Libertador Bernardo O’Higgins; Baudilia Avendaño de Yousuff; Nicolas Mladinic y de los liceos: Bicentenario María Mazzarello, Monseñor Fagnano y del Colegio Puerto Natales.

Entre los ganadores se destacan los siguientes alumnos:

-Categoría 1° a 4° básicos

1° Gustavo Araya de la Escuela Capitán Juan Ladrillero.

2° Amanda González del Liceo María Mazzarello.

3° María Oval del Liceo María Mazzarello.

-Categoría 5° y 6° básico.

1° Geraldine Aguilera, Liceo Monseñor José Fagnano.

2° Renato Ortega, Escuela Libertador Bernardo O’Higgins.

3° Ámbar Paidanca de la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins.

-Categoría 7° y 8° básicos

1° Bárbara Mendoza del Liceo Monseñor José Fagnano.

2° Crismar Álvarez, de la Escuela Capitán Juan Ladrillero.

3° Janis Colmenares de la Escuela Coronel Santiago Bueras.

de Liceo María Behety expusieron sus aprendizajes en clases

Los alumnos organizaron stands para visualizar las carreras de Gastronomía, ● Acuicultura, Atención a Párvulos, además de Hotelería y Gastronomía.

Todos con platos montados”, indicó.

En el marco del mes y semana Técnico Profesional, el Liceo María Behety de Menéndez realizó su propia feria exponiendo las carreras que se imparten en el establecimiento, así como también, otras asignaturas.

María Lorena Gallardo, profesora de Gastronomía, junto con destacar la labor de los estudiantes, que aproximadamente son 60 alumnos, comentó que “estamos presentando todos los módulos que entre tercero y cuarto medio son 16. Tenemos cocina internacional, chilena, emprendimiento, servicios a comedores, pastelería, preparación y diseño de buffet.

El docente de la carrera de Turismo, Hardy Soto, comentó que más de 40 alumnos son de la asignatura, y que la exposición graficaba el trabajo en el Hotel Patagonia con módulos de la especialidad como: recepción, información turística y servicios de eventos. Además de postres que se realizan en hoteles.

La directora del liceo, Marcela Andrade comentó que “abrimos nuestras puertas en donde los colegas (profesores) los asistentes de la educación y los protagonistas del aprendizaje, que son los estudiantes, muestran su establecimiento y la enseñanza Técnico Profesional”, aseguró.

jcs

Quien visitó la exposición fue el seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacando que “el trabajo que se ha desplegado es muy interesante, han presentado una metodología de aprendiza-

je basado en proyectos muy relevantes que se enseñan en el plan general y también, con las asignaturas técnicos profesionales haciendo un trabajo sinérgico de los profesores”, afirmó.

Consejo Estudiantil se reunió con alcalde Radonich

La directiva del Consejo Estudiantil (CES) de Punta Arenas se reunió con el alcalde Claudio Radonich. En la instancia, el presidente del CES, Benjamín Rodríguez, solicitó apoyo al municipio para el desarrollo de una feria de innovación y emprendimiento, así como también, las olimpiadas deportivas entre el 27 de octubre y 2 de noviembre.

Crónica Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero FARDOS DE ALFALFA GRANDES 25-30 KG En
Estudiantes
Feria Educacional realizada en las dependencias del establecimiento
Estudiantes de Gastronomía se lucieron con la muestra de productos en repostería y cocina.
cedida
miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 17
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
18 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB R A M 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB R A M 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB R A M 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB R A M 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB R A M 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB R A M 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 ME M ORIA 128 R A M 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA ME M ORIA 256GB R A M 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PARKAS OUTLET STOCK 10 POR MODELO ANTES $29.900 AHORA $24.900 ANTES $39.900 AHORA $29.900 ANTES $27.900 AHORA $19.900 ANTES $39.900 AHORA $29.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $34.900 AHORA $24.900 ANTES $49.900 AHORA $39.900
Publicidad miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 19

Tierra del Fuego

CFT Magallanes prepara proyecto para empresas

El Centro de Formación Técnica de Magallanes (CFT) anunció un proyecto piloto en conjunto con el Grupo Singular, con el objetivo de brindar asistencia a empresas y organizaciones en la Provincia de Tierra del Fuego.

El plan consiste en buscar problemáticas socio-productivas que potencialmente podrían ser atendidas por el CFT a través de la consultoría del Grupo Singular. Se busca diseñar y pilotear un mecanismo de aplicación sistemática para el levantamiento de necesidades productivas, sobre todo de aquellas que se

desarrollan en la Provincia de Tierra del Fuego, considerando una revisión del estado actual de los sectores económicos e identificación de problemáticas.

“Tenemos una oportunidad para canalizar y validar una serie de diagnósticos regionales y datos que ya se han levantado en proyectos anteriores de la consultora, dándole un foco especial en Tierra del Fuego, ya que sabemos que algunas necesidades regionales se manifiestan de manera especial en la provincia”, comentó Nicolás Mardones, encargado de Desarrollo Institucional del CFT.

Cambio de hora

Magallanes tendrá la misma hora que el resto de las regiones

El sábado todos los relojes del país deberán cambiar su hora, menos los de los ● habitantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

El próximo sábado 2 de septiembre se realizará el cambio de horario a nivel nacional yl resto del país volverá a tener la misma hora que la Región de Magallanes.

Los chilenos deberán adelantar la hora hasta la 1 de la madrugada una vez que den las 12 am.

En esa línea, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, comentó que el Gobierno está analizando factores para una nueva reestructuración horaria.

“Actualmente hay una mesa sectorial donde están evualuando distintos factores para saber cuáles el horario que más le conviene para el resto del país”, comentó la autoridad.

En esa misma línea, recalcó que Magallanes se mantendrá sin modificaciones. “Por ningún motivo nuestra región

sufrirá de algún cambio, eso no pasará”, indicó.

La opinión

Pingüino Multimedia salió a las calles a buscar la opinión de la gente, donde la mayoría absoluta estuvo de acuerdo en tener mantener el horario de verano en todo el país.

“Aparte de que los celulares generalmente la hora se cambia sola, sigue siendo un enredo a la hora de ver los partidos de fútbol o los vuelos”, indicó Matías.

“Para ver las series o las noticias, es beneficioso. Ahora se va a poder normalizar”, comentó Alfredo.

“Me gusta este horario, es bueno y beneficioso estar a la par con las demás regiones. Así también no tenemos que estar hasta medianoche para poder ver las noticias”, agregó Ramón.

“Un tema nuestro es la cantidad de sol en el día, está bien que mantengamos nuestro horario, pero si cambiamos la hora en el resto de Chile nos complicamos nosotros. Me gustaría que todos tengamos el horario de verano”, nos comentó Eric.

Ivette, otra transeúnte comentó que “al fin no tendremos horarios distintos. Odio tener otra hora, complica todo a la hora de querer organizar algo con nuestras familias en otras regiones”.

Recordemos que la región austral tiene el mismo horario durante todo el año gracias a un decreto del segundo gobierno de la exPresidenta Michelle Bachelet.

La razón del cambio se debe a las pocas horas de luz que hay en la región en la época de invierno, lo que sumado al horario de dicha estación generaba oscuridad en las tardes magallánicas.

La propia Universidad de Magallanes realizó un estudio en 2017 donde concluyó que un horario único de verano tenía menos impacto negativo.

Crónica 20 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas SU FRUTERÍA
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) NARANJA LIMÓN PALTA $1.000 KILO $890 KILO $2.990 KILO
AMIGA
Desd 2018 Magallanes mantiene el mismo horario todo el año.
archivo

Prefectura Naval abrió cursos de formación básica

La Prefectura Naval Argentina, a través de su entidad local con asiento en Caleta Olivia, informó la apertura de inscripciones para una serie de cursos de Formación Básica “STCW78 ENMENDADO”. Estos cursos se llevarán a cabo desde el 11 al 22 de septiembre, con el objetivo de proporcionar capacitación esencial para aquellos interesados en la industria marítima.

La Escuela de Formación y Capacitación del Personal de la Marina Mercante Nacional, que está bajo la Dirección de la Prefectura Caleta Olivia y su titular, la prefecta Giselle

Soledad Córdoba, será la encargada de impartir este curso de especialización. Esta iniciativa es parte de la amplia oferta educativa proporcionada por la Prefectura Naval Argentina, que busca beneficiar a la comunidad argentina marítima.

Estos cursos están en línea con los planes de estudio aprobados por la Secretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, que es parte del Ministerio de Transporte.

Los interesados en obtener más información sobre estos cursos deberán dirigirse a la División Marina Mercante de la Escuela de Formación.

Realizan primer Consejo

Regional de Salud de la Patagonia

Contó con la participación de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, ● junto a los diferentes ministros del área.

En la ciudad de El Calafate, el titular de la cartera salud de la Provincia de Santa Cruz, Claudio García, dio apertura, junto a la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, a un nuevo Consejo Regional de Salud (Coresa) de la Patagonia, en el que junto a las máximas autoridades de Salud de la región se abordaron los desafíos y avances hacia una mayor integración del sistema de salud y en las políticas de mitigación de impacto ambiental.

En ese sentido, el ministro García puso en valor “la voluntad del gobierno a través del Ministerio de Salud en materia de integración porque consideramos que este es

el camino”, y resaltó que “el Coresa nos da la posibilidad de poder mostrar nuestras capacidades regionales”. En esta línea, el titular de la cartera santacruceña indicó: “Vamos a trabajar para que todas estas políticas de integración queden instaladas y perduren en el futuro”.

En la oportunidad, estuvieron presentes los representantes de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y La Pampa de forma remota. Se abordaron distintas temáticas transversales a la región y se centran en la integración del sistema de salud, trabajando en conjunto con obras sociales nacionales, provinciales, PAMI y programas nacionales para la cobertura de personas con y sin obra social. Por otro lado, se trabaja en la implementación de estrategias sanitarias como la historia clí-

En la reunión se proyectaron temas relevantes para la provincia patagónica de Argentina.

nica informatizada para toda la región patagónica del país vecino con el objetivo de optimizar los recursos y resolver problemáticas regionales sin tener que depender de centros de alta complejidad en lugares distantes.

Tras un espacio de presentación de los alcances y

desafíos de integración por parte de cada una de las provincias, se trabajó en torno a la consolidación de una política conjunta de fortalecimiento de recursos humanos y perspectivas de desarrollo de una carrera sanitaria para el personal de salud de la administración pública.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

CONTACTO: +56988286223

INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM

PLATANOSMANZANASUVAS

NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

Patagónicas miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 21
EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.-
DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
PARA
SERVICIO
PATRICIO DIAZ
tp
/
Santa Cruz

Organiza Colegio de Arquitectos

Extienden plazo de concurso “Mi Barrio en 300 palabras”

El Colegio de Arquitectos de Magallanes, extiende la invitación a estudiantes secundarios y al público en general a participar en la reciente versión del concurso literario “Mi Barrio en 300 palabras”. La presente edición busca poner en valor aquellos paisajes culturales de la Patagonia Austral.

Será requisito que los participantes al concurso residan en la Región de Magallanes y Antártica Chilena; además de las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz de Argentina.

Los textos, que deberán ser inéditos de cada autor, pueden describir una vivencia en particular, diversas

visiones y reflexiones relacionadas a alguna ciudad en particular, los barrios de cada ciudad o localidad y el espacio público en general.

Los trabajos serán recepcionados hasta las 23 horas del lunes 4 de septiembre, en el correo electrónico: magallanes@colegioarquitectos.com

El formato deberá ser enviado en formato Word, incluyendo el nombre completo del autor del texto, edad, ocupación y número de contacto.

La premiación se realizará el viernes 8 de septiembre, en lugar y modalidad -ya sea presencial o virtual- a definir.

En Casa Escuela Arrebol de Punta Arenas

Impartirán seminario musical basado en la metodología educativa Waldorf

Bajo el prisma de la Pedagogía Waldorf, que tiene como objetivo constituir de distintas maneras el desarrollo de los niños mediante la práctica de expresiones artísticas; se desarrollará el seminario musical “Creando y Cantando”.

La actividad tendrá como finalidad desarrollar aspectos fundamentales de la música en el desarrollo de la infancia hasta los 7 años de edad, con el objetivo de fomentar facultades anímicas en el pensar, sentir y querer de los menores.

Será impartido por Sulin Olivos, profesora de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencias

de la Educación (UMCE), quien será la encargada de entregar herramientas a los asistentes, referente al trabajo en el aula a profesionales que trabajan con primera infancia o público general.

Los temas a tratar serán el Lenguaje sonoro, como los sonidos de la naturaleza, voces, timbres sonoros; El arte de la palabra en la voz hablada: Rimas sencillas y cuentos, El canto como manifestación del alma, Juegos de dedos y canciones pentatónicas sencillas y lenguaje corporal: Rondas, movimiento rítmico-corporal.

Sobre la relatora

En la actualidad, Sulin Olivos realiza clases de música en la Escuela Mirasol en la Región de

Valparaíso. Ha dictado diversos seminarios y cursos en las áreas de la educación, el arte y la sanación, viajando por Chile y América Latina. Vivió por muchos años en México, donde se nutrió de nuevos conocimientos, que en esta oportunidad dará a conocer.

Inscripción a seminario El seminario se desarrollará el sábado en la Casa Escuela Arrebol (Jorge Montt n°735) Punta Arenas, entre las 9:30 horas y 19 horas, con una pausa de almuerzo. Para todos quienes deseen participar del seminario, pueden inscribirse al WhatsApp: +569 72045062.

Cultura y Espectáculos 22 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
Sulin Olivos será la relatora del seminario a realizarse el sábado en Punta Arenas. cedida
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA.
PINCHE AQUÍ

ESPECIAL

Transportes Huhuguito y Pesca Chile: los punteros del baby fútbol laboral

El primero es el lider de la categoría Todo Competidor, mientras que Pesca Chile encabeza la tabla de posiciones en Senior, ● del certamen futbolero organizado por Canadela Punta Arenas.

Tras los resultados vividos el fin de semana y donde el cuadro de Pesca Chile derrotó a Chipe Sport por 6 a 2, transformándose en el puntero de la categoría Senior 45 años, se vivió una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.

La jornada desarrollada en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español, comprendió solo partidos en la categoria Senior arrojando los siguientes resultados:

Sábado 26 de Agosto Gimnasio Español Baby Fútbol Senior 45 años

-Chipe Sport 2

Pesca Chile 6

-Municipal 4 Esencias 12

Otros resultados Baby Fútbol Todo

Competidor

-Transportes Huhuguito 3

Forestal Santa Rita 3

-UMAG 1

J.S.L. Servicios 0

-Recasur 0 Baguales 2

Tabla de Posiciones

Senior: 45 años

1° lugar: Pesca Chile, 21 pts. (7 partidos jugados).

2° lugar: Más Kine, 12 pts. (7 partidos jugados).

3° lugar: Chipe Sport, 10 pts. (7 partidos jugados).

4° lugar: Esencias, 6 pts. (8 partidos jugados).

5° lugar: Municipal, 4 puntos, (7 partidos jugados).

Serie Todo

Competidor

SE ARRIENDA

PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS

1° lugar: Transportes Huhuguito, 22 pts. (8 partidos jugados).

2° lugar: Forestal Santa Rita, 16 pts. (7 partidos jugados).

3° lugar: Recasur Angamos, 15 pts. (8 partidos jugados).

4° lugar: Baguales, 13 pts. (7 partidos jugados).

5° lugar: Ferretería Mercedes, 10 pts. (8 partidos jugados).

6° lugar: UMAG, 9 pts. (8 partidos jugados).

7° lugar: ENAP, 9 pts. (7 partidos jugados).

8° lugar: Cervecería Austral, 3 pts. (8 partidos jugados).

9° lugar: J.S.L. Servicios, 3 puntos. (7 partidos jugados).

jcs

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Deporte miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 23
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
A LOS TELÉFONOS:
9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
INTERESADOS CONTACTAR
+56
Publicidad 24 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas

La pasión se sintió en cada remache de la cuarta fecha de la Liga Regional de Vóleibol

● Industrial de Punta Arenas, siendo organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas.

El certamen que reunió a la categorías mayores y menores, se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio del Liceo

-Scout 1

Hdo. de Magallanes 2 17/25, 25/22 y 10/15.

25/12, 19/25 y 17/15.

Con intensos partidos que se vivieron con mucha pasión y emoción en cada uno de los puntos jugados en los diferentes encuentros, se llevó a cabo el fin de semana la cuarta fecha del Campeonato de Clausura de la Liga Regional de Vóleibol Menores 2023.

El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas. A continuación detallamos resultados, en las series menores y adultos.

Sábado 26 de agosto Gimnasio Liceo Industrial

Categoría: Varones U15

Varones U17

-Hdo. de Magallanes 2 Fénix 0 25/20 y 25/20.

Varones U15

-Selknam 2 Hdo. de Magallanes 0 25/21 y 25/20.

Varones U17

-Selknam 2 Hdo. de Magallanes 0 25/20 y 25/22.

Varones U15

-Hdo. de Magallanes 1 Alemán 2 14/25, 25/12 y 13/15.

Damas U17

-Hdo. de Magallanes 0 Selknam 2 16/25 y 14/25.

-Selknam 2 Scout 1

-Hdo. de Magallanes 0 Fénix 2 18/25 y 24/26.

-CAVH 2 Scout 0 25/16 y 25/6.

Domingo 27 de agosto

Categoría: Mayores

Damas A

-SR Magallanes 2 UMAG 0 25/20 y 25/16.

-SAV 2 UMAG 0 Team Croacia 2 21/25 y 21/25.

-Británico 0 Fenix 2 16/25 y 18/25.

Categoría: Mayores Varones

-SR Magallanes 1

Alemán 2 25/20, 16/25 y 11/15.

Deportes miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 Christian
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO:
216978 DESPACHOS A DOMICILIO CELEBRA CON NOSOTROS CUMPLEAÑOS , CASAMIENTOS, BABY SHOWER, BAUTIZO, PASEOS DE CURSO Y MUCHO MÁS... LOCAL AMPLIO ESTACIONAMIENTO CONTAMOS CON TODO LO NECESARIO PARA HACER DE TU FIESTA UNA LINDA EXPERIENCIA. DIRECCIÓN:
SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM
González cgonzalez@elpinguino.com
612
KM 4,5
jcs -Selknam 2 Dragones 0 25/19 y 25/14. -Vosterh 2 Taiiu 0 25/21 y 25/23 -Scout 2 SAV 1 25/13, 22/25 y 15/13.
La emocionante liga de vóleibol regional se disputó en el Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas.

Por oferta mexicana

Vicente Pizarro aconseja a

Jordhy Thompson

En la previa al Superclásico del fútbol chileno, en Colo Colo existe preocupación por el estado de Jordhy Thompson, tras la nueva oferta que ha llegado desde México, algo que a su compañero Vicente Pizarro, le hace ruido.

Pese a que desde Blanco y Negro han rechazado las dos ofertas anteriores desde Xolos de Tijuana por el delantero de 19 años, ayer mandaron una nueva propuesta para firmarlo.

Una oferta que, a juicio de Pizarro, puede sacar de foco a Thompson, tomando en cuenta la cercanía al partido con Universidad de Chile, por lo que le mandó públicamente un mensaje a su compañero en Colo Colo.

¿Qué mensaje le dio Vicente Pizarro a Thompson?

“Él ha evolucionado, marca diferencia importante en el equipo. Si se

va es una decisión personal, si puede partir a un lugar donde puede surgir su carrera, vamos a apoyarlo. Si se queda, mejor todavía“, parte señalando el Vi cho.

En esa línea, Pizarro le manda a decir a Thompson que “yo le recomiendo que se enfoque en el sábado, para salir a ganar el partido. Ahora hay que enfocarse en Colo Colo, que es una responsabilidad muy grande”.

Además, el volante agrega que “el club te enseña de chico la responsabilidad que es un Clásico, te motiva y más que hablar ahora tenemos que hacer nuestro juego y buscar el triunfo”.

Junto con recalcar que “es una decisión que debe tomar con calma“, Pizarro valora sobre el interés por Thompson que “es positivo que a los jóvenes los quieran de afuera, significa que hacemos las cosas bien”.

Apelando a su buen saque Nicolás Jarry ganó en su debut en el US OPEN

El chileno venció en cuatro sets a Luca Van Assche y se metió en segunda ronda del ● torneo de Estados Unidos La clave estuvo en el gran nivel que mostró con el saque.

Un sufrido debut tuvo ayer Nicolás Jarry ante Luca Van Assche (64°) en el US OPEN. El chileno se impuso por 6-3, 3-6, 6-2 y 7-6 al complicado francés, que demostró su gran futuro en el circuito complicando de gran manera a nuestra principal raqueta. La clave del partido estuvo en el gran rendimiento del saque de Jarry, que con 26 aces dominó en esa faena.

Pero el partido fue muy complicado para el nacional, quien partió ganando el primer set tras un quiebre en el sexto juego. La raqueta número uno de Chile dominó el set tras lograr el rompimiento y terminó llevándoselo por 6-3.

Pero la historia se daría vuelta en la segunda manga. Y es que los errores de Jarry aumentaron y le dieron la oportunidad, también en el sexto game, de quebrar el saque al

25 del mundo. Tras eso, logró dominar con su saque y llevarse la manga. El tercero se desniveló más rápido. Dos quiebres en el quinto y séptimo juego le valieron a Jarry para quedarse con el partido. Jarry mostró su mejor tenis de la tarde en ese set y parecía que todo se definía un poco más tranquilo en el cuarto.

Pero no fue así. Van Assche mostró un gran espíritu de lucha y producto de un quiebre en el tercer juego, intentó dominar en el resto de set, para así repetir la historia del segundo parcial. Jarry luchó y se generó una serie de puntos de quiebre, pero el francés mostraba un sorprendente nivel en cada punto decisivo.

Sin embargo, en el décimo game, Jarry logró el quiebre, forzando todo al tie break, donde el chileno fue mejor y terminó sacando adelante un partido más

que complicado en casi cuatro horas de lucha, para avanzar a la segunda ronda.

Jarry ahora se enfrentará al ganador entre Alex Michelsen (127°) y Albert Ramos Vinolas

(88°), por el paso a la tercera ronda del Grand Slam. Además, con esto queda en el puesto 22 en el ranking live, con la posibilidad intacta de meterse en el top 20 tras este torneo.

Deportes 26 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
cedida

Tenis, Eliminatorias y el Rugby

¡Show de Cristiano Ronaldo! Doblete de penal y asistencia en triunfo del Al Nassr

Se acercan las Fiestas Patrias, donde Nicolás Massú hace un claro llamado a sacar la bandera de Chile para apoyar a todas Las Rojas que estarán en competencia.

Esto, porque el próximo mes se jugarán las eliminatorias para el Mundial 2026, la Copa Davis en el tenis, además que Los Cóndores tendrán su estreno en el Mundial de Rugby, por lo que pide estar con todos.

Nada es imposible

Porque como dijo Massú en una oportunidad, “nada es imposible, ni una hue…”, el capitán chileno del tenis en la Copa Davis, hace un fuerte llamado para que los hinchas estén en todas, justo en el Mes de Patria. Los primeros que pide apoyar es a La Roja en las eliminatorias, donde visitarán a Uruguay el 8 de septiembre, mientras que el 12 recibirán a Colombia en el Estadio Monumental.

“Este septiembre más

que nunca ponte La Roja bien puesta: apoyemos a todos los chilenos”, enfatizó.

Luego detalla el calendario de Copa Davis, donde Chile chocará ante Suecia el 12 de septiembre, Italia el 15, además de Canadá el 16 del mismo mes, donde ya habrá olor a fonda. Por lo mismo, pide no dejar de lado el rugby nacional, en su primera presentación en un Mundial, con los partidos ante Japón 10 de septiembre, Samoa el 16 e Inglaterra el 23, aunque se le olvidó el contra Argentina el día 30.

El Bicho fue la gran figura en la goleada de su equipo ante Al Shabab. Tuvo el ● tercer penal, pero lo cedió y su compañero lo falló.

Cristiano Ronaldo no quiere volver a quedarse con las ganas de levantar el título al final de temporada. El Bicho ha sido la gran figura del Al Nassr ayer en la goleada por 4 a 0 ante el Al Shabab.

CR7 se puso las pilas ante el gran inicio de campaña de Lionel Messi y ha liderado las últimas dos victorias de su equipo, aportando con un doblete de penal y una asistencia que los ilusiona en la liga de Arabia Saudita.

Doblete y asistencia Luego del triunfo por 5 a 0 en la fecha pasada, el Al Nassr quería dejar en claro que no era casualidad. Ayer y de la mano de un inspirado Cristiano Ronaldo, el elenco saudí le pasó por encima a Al

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!

Shabab y se impuso por un categórico 4 a 0.

La apertura de la cuenta llegó en apenas 13′ minutos de juego, cuando un penal le permitió a CR7 abrir la cuenta. En los 38′ nuevamente un lanzamiento desde los 12 pasos le permitiría al Bicho estirar la ventaja y dejar todo 2 a 0 antes del final del primer tiempo.

Pero tal como se dijo, Cristiano Ronaldo estaba inspirado y aún tenía más magia que entregar. Fue así como en los 40′ de juego se vistió de 10 y dejó solo a Sadio Mané en el área para que fusilara el arco, decretando el 3 a 0.

El portugués pudo estirar sus números en el complemento con otro lanzamiento penal en los 63′, pero se lo cedió a Abdulrahman Ghareeb. No obstante, falló el lanza-

miento y dejó a todos con las ganas de celebrar. Ya en el 80′, Sultan Al-Ghanam puso el 4 a 0 que sentenció todo.

Cristiano Ronaldo y Al Nassr consiguen un triun-

fo más que importante para escalar en la tabla de posiciones. Con seis puntos, aún están lejos de los 12 del Al Ittihad, pero el alza mostrada en las últimas dos fechas da para ilusionarse.

CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

Deportes miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 27
¡ NUEVA SUCURSAL!
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN,
redgol
alairelibre.cl
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Nicolás Massú pide apoyar a La Roja en todas sus competencias en septiembre

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

Publicidad 28 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de
educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
la
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE

Reacciones por muerte de Teillier: destacan “compromiso con la democracia” y critican duelo nacional

Voces de oficialismo y oposición reaccionaron a la muerte de Guillermo Teillier, quien liderada la tienda desde 2005. El ● primer grupo destacó su “historia de consecuencia y compromiso con la democracia”, mientras que desde el segundo, junto con lamentar la partida del histórico dirigente, criticaron el duelo nacional decretado por Gabriel Boric.

Rostros de distintos sectores políticos reaccionaron ayer a la muerte de Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista.

El histórico dirigente de 79 años, quien sucedió a Gladys Marín como líder del PC en 2005, falleció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile tras pasar meses con un complicado estado de salud.

Lautaro Carmona, secretario general de la colectividad, lamentó la partida de Teillier a primera hora. “Él comprometió a una idea política todas sus capacidades, su vida, y actuó en consecuencia de eso”, señaló.

En ese sentido, sostuvo que “es digno de recoger, de promover y de formar nuevas generaciones con esos valores. Es un valor muy grande”.

Diferentes voces del Gobierno también tuvieron palabras. Por ejemplo,

el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, afirmó que “lideró en democracia el proceso de restablecimiento de su partido como un actor importante de la vida política”.

Asimismo, la titular de Defensa, Maraya Fernández, indicó que “en el Congreso pude compartir y conversar con él mientras fuimos parlamentarios. Mis sentidas condolencias a su familia”.

Por su parte, Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social, destacó su “historia de consecuencia y compromiso con la democracia y la construcción de un Chile más justo”.

De igual forma, algunos presidentes de Apruebo Dignidad y del Socialismo Democrático se manifestaron a través de redes sociales.

Diego Ibáñez, timonel de Convergencia Social, aseguró que “tuve el honor de conocer a la persona más allá del político. Un hombre

SE NECESITA

de convicciones profundas y dialogante. Siempre dispuesto a asumir los desafíos de cada época histórica, con la responsabilidad de un militante de la lucha por la libertad”.

“Un abrazo a los compañeros del Partido Comunista por la partida de Guillermo Tellier, con quien en todo el tiempo que compartimos aprendí a conocer, pero por sobre todo a respetar”, afirmó Natalia Piergentili, líder del Partido Por la Democracia.

La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, envió “un abrazo fraterno a la familia, amigos y compañeros de Guillermo Teillier, un hombre profundamente comprometido con Chile y sus dolores”.

En la oposición también hubo reacciones. Por ejemplo, Ximena Rincón,

quien encabeza el partido Demócratas, señaló que “lamentamos el fallecimiento de Guillermo Teillier, histórico político de nuestro país. Mis condolencias a la familia, al PC y sus seres queridos”.

La cuenta oficial de Twitter de la Democracia Cristiana lamentó “el fallecimiento de Guillermo Teillier del Valle, quien fuera diputado y presidente del Partido Comunista. Nuestras condolencias a su familia, seres queridos y compañeros y compañeras de partido”.

El exdiputado Pedro Browne, quien pasó por Renovación Nacional, Amplitud y Evópoli, fue otro de los que lamentó la partida.

“Fui compañero de distrito por 8 años y construimos una sincera

amistad. Mis mas sentidas condolencias a su familia y a sus compañeros y compañeras del Partido Comunista”, dijo.

A pesar de ello, el diputado Francisco Undurraga, jefe de bancada de Evópoli, dijo no compartir “la forma de hacer política de el ni la justificación que tuvo a la violencia, no solamente pidiéndole la renuncia al Presidente Piñera, sino en su propia historia”.

Si bien entregó sus condolencias, aseveró que “no puedo estar avalando su historia política. En los días de duelo, el Presidente de la República debiese haber meditado de mejor forma

esto antes de tuitearlo”, agregó el congresista. Una posición similar tuvo Benjamín Moreno, jefe de bancada de Republicanos, quien comentó que “la muerte de una persona no es un motivo para alegrarse para nadie. En lo personal, no quiero hacer más comentarios sobre la muerte de una persona”.

“Respecto del duelo nacional, no me parece correcto. El personaje político de Guillermo Teillier no fue una persona de unidad nacional. Carga sobre su espalda el asesinato de cinco carabineros y varios actos ilícitos”, agregó.

ENVIAR CV A

EDITOR@ELPINGUINO.COM

Nacional miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 29
PERIODISTA

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973, el Gobierno de Chile ha decidido realizar una conmemoración de Estado, que pretende relevar el valor de la democracia e impulsar medidas de promoción de los derechos humanos.

Entre las principales actividades de esta agenda de conmemoración están:

30 de agosto:

-Lanzamiento del “Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia”, que permita esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte y destino final de las personas víctimas de desaparición forzada, de manera sistemática y permanente, de conformidad con las obligaciones del Estado de Chile y los estándares internacionales.

-Instalación de placa “Sitio de Memoria Cuartel N°1 del Servicio de Inteligencia de Carabineros (Sicar)”, que se ubica en el subsuelo del Palacio de La Moneda, y corresponde a uno de los primeros centros clandestinos de detención y tortura de la dictadura, habilitado como tal por efectivos de la “Comisión DINA” durante octubre de 1973.

-Réquiem por las víctimas de la dictadura y en homenaje a Jorge Peña Hen, en el Aula Magna de la Universidad de Santiago, y un acto central de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, a los que asistirán autoridades del gobierno.

1 de septiembre:

-Lanzamiento de la campaña pública “Acuérdate del futuro. Democracia, siempre”.

5 de septiembre:

-Anuncio de agenda legislativa en materia de derechos humanos, que involucran iniciativas en

verdad, justicia, reparación, memoria y garantías de no repetición.

7 de septiembre:

-Anuncio referido a los beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos del Ministerio de Salud.

8 de septiembre:

-Inicio de los “Diálogos por la Memoria y la Democracia”, instancia de encuentro y reflexión de la sociedad civil y organizaciones sociales en torno al quiebre de la democracia, el presente y futuro.

Se desarrollarán en las distintas regiones del país a través de las Seremis de Segegob.

9 de septiembre:

-Inauguración de la exposición fotográfica “50 años, 50 mujeres” del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, en colaboración con Metro de Santiago (Metro Plaza de Armas).

10 de septiembre:

-Inauguración del hito “El caminar de un demócrata” en Morandé 80.

-Romería Nunca+ de mujeres alrededor del Palacio de La Moneda.

11 de septiembre:

-Recepción en La Moneda de mandatarios internacionales, exjefes de Estado e invitados extranjeros. Actividad de memoria junto a familiares y c olaboradores del presidente Salvador Allende en el Patio de los Cañones.

-Al mediodía, acto “Por la democracia, hoy y siempre”, donde el Presidente Gabriel Boric invitará a firmar un compromiso por la democracia.

-Durante la jornada del 11 de septiembre, las autoridades de todos los ministerios leerán en voz alta los nombres de las y los funcionarios públicos ejecutados y desaparecidos en dictadura.

De Diputados

Cámara despacha Ley de Usurpaciones con golpe para el Gobierno: se visó legítima defensa privilegiada

De todas las indicaciones propuestas por el Gobierno, sólo de aprobó una ● relacionada con el Catastro Nacional de Campamentos. Sin embargo, la legítima defensa privilegiada, considera por el oficialismo como la posibilidad de hacer justicia por mano propia, sigue en pie. Ahora, en su tercer trámite, será el Senado quien defina la suerte de la denominada Ley de Usurpaciones.

La Cámara de Diputados despachó a tercer trámite la denominada Ley de Usurpaciones, desestimando la gran mayoría de las indicaciones del Gobierno.

La iniciativa, que regula la ocupación ilegal de inmuebles, fija nuevas penas y establece mecanismos para su restitución, ya había sido aprobada en general el 9 de agosto.

Sin embargo, debió esperar casi tres semanas para retomar su votación en particular para que la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara estudiara algunas materias que no dejaban conforme al Ejecutivo.

En el transcurso de este proceso, La Moneda incluyó distintas indicaciones. Entre ellas, una que buscaba revertir la legítima defensa privilegiada de los dueños de terrenos.

Esta es considerada por el oficialismo como una posibilidad de hacer justicia por mano propia a través de cualquier medio, incluyendo la contratación de terceras personas.

“Se le atribuye presunción legal para defender derechos de terceros causando cualquier tipo de daño. Es autotutela pura y simple”, señaló el diputado Raúl Leiva (PS).

Asimismo, el Tomás Hirsch (AH) sostuvo que “el Gobierno no puede dejar pasar, y que se convierta en ley, una cuestión que está to-

uno

Ahora le corresponderá al Senado revisar la iniciativa y, en caso de no concordar con la Cámara, se pasará a una Comisión Mixta para zanjar las discrepancias.

talmente reñida con el Estado de Derecho”.

Ley de Usurpaciones

De todas las propuestas que realizó el Gobierno, la única que fue aprobada tiene relación con el Catastro Nacional de Campamentos.

Hasta ahora, el proyecto planteaba la imposibilidad de detener a quienes, habitando un terreno ocupado, se encuentren en el Catastro Nacional de Campamentos de 2022. Ante ello, el Ejecutivo logró extender esta condición hasta el 2024.

“No podrá ser detenida (…) la persona que estuviere imputada por alguno de los delitos descritos en los artículos 457, 458 o 458 bis del Código

Penal si se encontrare ocupando un inmueble que forme parte de un campamento incluido en el Catastro Nacional de Campamentos elaborado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo vigente al 1 de marzo de 2024”, señala la única enmienda aprobada.

Asimismo, agrega que “entre la fecha de publicación de la presente ley y el 1 de marzo de 2024 regirá el Catastro Nacional de Campamentos vigente, para los efectos de lo dispuesto en el inciso anterior”.

La diputada Alejandra Placencia (PC) indicó que esta condición “es insuficiente, porque el registro más informal de campamentos, que son campamentos rea -

les que se han establecido por falta de políticas de vivienda, no se ve reflejado en el Catastro Nacional de Campamentos”.

Por su parte, Andrés Longton (RN) dijo que su sector no estaba de acuerdo, ya que “el Gobierno va a poder incorporar campamentos que no estaban incorporados al 2022. Es poco claro, porque podía incorporar situaciones que, en definitiva, no estaban dentro de la categoría de campamentos”.

De cualquier modo, ahora le corresponderá al Senado revisar la iniciativa y, en caso de no concordar con la Cámara, se pasará a una Comisión Mixta para zanjar las discrepancias.

Nacional 30 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa TERESA MUÑOZ BORQUEZ PSICOLOGA CLÍNICA MAGISTER EN TERAPIA DE PAREJA Y SEXUALIDAD HUMANA ISEP BARCELONA ESPAÑA ATENCION JOVENES Y ADULTOS TERAPIA DE PAREJA - FAMILIAR - INDIVIDUAL INFIDELIDAD, VIOLENCIA DOMÉSTICA VIF, IMPOTENCIA, EYACULACION PRECOZ Y TARDÍA, DISPAREUNIA, ANORGASMIA, VAGINISMO +569 42745599 PSICOLOGATERESABORQUEZ@GMAIL.COM VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017
953436763
-
agencia
Detallan actividades para conmemoración de los 50 años
Del Golpe de Estado

Deja plan piloto en la Región Metropolitana

Licencias médicas: 342 médicos sancionados y ahorro de $60 mil millones

El Gobierno entregó un balance del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas, cuyo piloto en la Región Metropolitana cumplió seis meses.

La pandemia producto del Covid-19 aumentó el número de licencias emitidas, pasando de 6 millones en 2020 a 10 millones en 2022. Además, se identificó una importante cantidad de profesionales médicos que las entregaban de manera irregular.

Ante ello, el Ministerio de Salud, la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y la Superintendencia de Seguridad Sociales presentaron este proyecto en febrero con el fin de frenar el uso fraudulento de este tipo de documentos.

“Llevamos cerca de 400 médicos, de los cuales 342 fueron suspendidos en su facultad de emitir licencias”, señaló Javier Errazuriz, director nacional de la Compin.

En ese sentido, agregó que “el 80% de los médicos de Chile emiten menos de 200 licencias al año. Los grandes emisores a los que nosotros abordamos son personas que emiten decenas de miles de licencias al año”.

Ahorro de $60 mil millones

Por su parte, desde el Ministerio de Salud afirmaron que por primera vez se quiebra la tendencia al alza de la cantidad total de

Viña del Mar

días emitidos en licencia médica.

“Se traduce en una reducción de un 16,3% de la proyección de cantidad de días pago de licencias médicas. Y eso significa 7,5 millones de días menos de licencias médicas pagadas”, sostuvo Andrea Albagli, subsecretaria de Salud Pública.

Asimismo, la autoridad indicó que se han ahorrado 60 mil millones de pesos en pago de licencias médicas, lo que podría aumentar a 230 mil millones en el segundo semestre.

Con el plan piloto andando en la Región Metropolitana, se espera que sea extendido a todo el país a fines de 2023.

Mundaca por edificaciones en dunas: “Hay un director de obras desde 1981 en el cargo”

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, apuntó duramente al director de obras municipales de la ciudad ● jardín, asegurando que “tiene más de 40 años en el cargo”.

Tras el inicio de la recolección de firmas que busca crear una comisión que investigue las construcciones en el campo dunar de Viña del Mar, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, adelantó sus críticas hacia eventuales responsables y apuntó al director de obras de la ciudad jardín.

El objetivo de la comisión investigadora que se busca crear en la Cámara de Diputados, tiene por objetivo a analizar las responsabilidades en torno a las edificaciones emplazadas en las dunas del sector de Cochoa, en el límite de Viña del Mar con Concón.

Lo anterior, tras el colapso de un muro de contención durante el sistema frontal que afectó a la zona, y el posterior socavón que se generó a un costado del edificio Kandisnky, y que lo mantiene al borde del colapso.

La solicitud está encabezada por el diputado Tomás De Rementería (PS) y que han suscrito el gobernador regional, Rodrigo Mundaca; la

alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti y el alcalde de Concón, Freddy Ramírez.

El parlamentario aseguró que lo que ocurre en el campo dunar y sus alrededores es una “anarquía inmobiliaria” y afirmó que citarán a los directores de obras municipales de las comunas en cuestión y también a privados, pese a que no hay obligación de hacerlo.

“Espero citar a los directores de obras de ambas comunas, que estaban en el momento en que se aprobaron los permisos de edificación en este campo dunar”, aseveró De Rementería.

“La organización ha sido desatada. Ha sido una ‘anarquía’ del desarrollo inmobiliario con la segunda vivienda. Entonces, acá tenemos que citar al Ministerio de Obras Públicas, sin duda”, aseguró.

Asimismo, también “a la antigua administración. Me gustaría escuchar al exdiputado Osvaldo Urrutia. (…) Creo que hay una serie de personas que podemos citar.

Si bien a los privados no tenemos la obligación, los vamos a invitar también”, agregó, refiriéndose entre estos a la empresa Besalco.

Edificaciones en campo dunar

Por su parte, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, apuntó sus dardos al actual director de obras municipales de la comuna de Viña del Mar, Julio Ventura, asegurando que se encuentra en ese cargo desde 1981.

Además, afirmó que le parece, a lo menos curiosa, la situación que ocurre en el sector Cochoa.

“Inicialmente tenía 50 hectáreas que estaban declaradas ‘Santuario de la Naturaleza’, y que curiosamente el lobby inmobiliario la reduce a 19 y, por tanto, deja al libre albedrío la labor inmobiliaria. Hay un director de obras municipales desde 1981, que tiene más de 40 años en el cargo, y que por cierto tiene responsabilidad en esta materia”, acusó.

uno

Ayer comenzó la recolección de firmas en la Cámara de Diputados, que busca crear una comisión investigadora para analizar eventuales responsabilidades en torno a las edificaciones emplazada en el campo dunar de Viña del Mar.

Otra autoridad que ha presentado oficios, los que acusa no han sido respondidos, es el diputado Jorge Brito (RD).

En concreto, el parlamentario aseguró que hay tres profesionales de la dirección de

obras de Viña del Mar, que evalúan proyectos de construcción y que tendrían vínculos con las mismas inmobiliarias. Es necesario mencionar que ahora, la iniciativa debe obtener 62 firmas para con-

formarse: dos quintos de la Cámara de Diputados. Todo esto, mientras aún se desconocen las razones del socavón en Cochoa y si habría o no riesgo de derrumbe del edificio Kandinsky.

Nacional miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 31
agencia

de la infancia de Alberto Chang

Exgerenta general de Ónix Capital recibió salida alternativa

Actualmente, sobre Chang continúa vigente una orden de captura internacional por las estafas que cometió en Chile.

Este miércoles se vivirá una importante audiencia para la exgerenta general de Ónix Capital, empresa del holding Arcano de Alberto Chang Rajii, Niccole Soumastre.

Según consignó La Tercera, la defensa de la exejecutiva logró un acuerdo con el Ministerio Público que le permitió acceder a la suspensión condicional del procedimiento y poner fin al litigio en su contra.

A raíz de esto, algunas víctimas del empresario que realizó una de las estafas piramidales más grandes en el país, impugnarán en la Corte de Apelaciones.

Exgerenta

Actualmente, sobre Chang continúa vigente una orden de captura internacional por las estafas que cometió en Chile.

Pese a ello, su vida en Malta sigue sin sobresaltos y rodeada de lujos. Incluso se casó.

Hace un año el hombre contrajo matrimonio en ese Estado, lo cual le habría dado facilidades para obtener la ciudadanía. Por ello, sus querellantes habrían solicitado nuevos antecedentes sin descartar más acciones judiciales.

El empresario, quien dejó 1.000 afectados, puso a su amiga de la infancia, Niccole Soumastre, como gerenta general de Ónix Capital, donde destacó como captora de inversionistas.

Salida alternativa

Luego que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago resolviera otorgar la salida alternativa a Soumastre, un grupo de víctimas presentaron dos recursos de apelación que

debe ser resuelto por el tribunal de alzada.

Rafael Gómez, abogado querellante, y quien representa a 118 víctimas, dijo que con el beneficio de la suspensión condicional del procedimiento otorgado a la exejecutiva, solo una persona habrá sido condenada a pena efectiva de cárcel: se trata de Verónica Rajii, la madre de Alberto Chang.

Esta última fue condenada a cuatro años con libertad vigilada, luego de permanecer en prisión aproximadamente seis meses. La mujer falleció a fines del año pasado.

En tanto, Fernando Uribe, abogado querellante que representa a ocho personas, manifestó que “la Fiscalía pidió la suspensión del procedimiento y solo apelamos dos de los más de 100 abogados querellantes. No puede ser que la estafa piramidal más grande de la historia en Chile, con más de mil

víctimas y 100 millones de dólares, termine con una firma mensual por un año y con Chang en Malta, después que se negó la extradición”.

Críticas al Ministerio Público

Gómez criticó el rol del Ministerio Público en este caso y mencionó que “el propio fiscal Ángel Valencia, antes de ser nombrado fiscal nacional, logró la condena efectiva al fundador de la empresa de inversiones Rodríguez y Asociados, Carlos Rodríguez. Hoy es la misma Fiscalía la que le da la suspensión condicional de firmar un año sin pena ni gloria a quien fue nada menos que la autoridad máxima de las empresas de Alberto Chang, como es Niccole Soumastre, quien ha sido formalizada por estafa reiterada, infracción a la Ley de Bancos, infracción a la Ley de Mercado de Valores

y también formalizada por lavado de activos”, comentó en diálogo con Pulso.

En esta línea, el jurista dijo que la Corte de Apelaciones de Santiago deberá pronunciarse si revoca la suspensión condicional a una imputada que está formalizada por cuatro delitos.

En concreto, el recurso de apelación, impulsado por Gómez, manifiesta que Soumastre, junto a su esposo David Senerman, realizaron conductas de ocultamiento de los fondos que obtuvo el holding de Alberto Chang.

Juicio contra Nicole

Soumastre

El 18 de julio, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago aprobó la salida alternativa del juicio en contra de Nicole Soumastre.

En dicha oportunidad, la jueza Daniela Guerrero explicó que “la salida alternativa no supone que usted esté admitiendo responsabilidad en los hechos que fueron objeto de comunicación el día de hoy, ¿Es un hecho que usted entendió?”.

“Sí, magistrado, lo entendí”, contestó Soumastre,

según el acta de la audiencia.

“Reuniéndose los presupuestos del artículo 237 del Código Procesal Penal, se aprueba la suspensión condicional del procedimiento para Niccole Jacqueline Soumastre Dreiman, quien por un año deberá cumplir las siguientes condiciones: firma mensual en la 16° Comisaría de La Reina, obligación que ejecutará durante los primeros cinco días de cada mes, comenzando el próximo mes de agosto 2023″, dijo la magistrada. Este beneficio fue apelado por dos querellantes.

Alberto Chang Leonardo Battaglia, abogado de Nicole Soumastre, conversó con Pulso, y argumentó que “la suspensión condicional del procedimiento es la misma salida que se ha dado a todos y cada uno de los ejecutivos que estuvieron en alguna oportunidad formalizados por el caso Chang”.

“(…) El único gran responsable de este esquema es Alberto Chang, quien está fuera del país (…)”, indicó el profesional.

Economía 32 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.121,01 Peso Arg. $2,45 UTM 63.199,00 WTI Oro 81,47 1.937,48 Comprador $ 846,00 Vendedor $ 876,00 Observado $ 848,86 DÓLAR IPSA 6.059,65 Euro 917,49 IPC 0,4% IGPA 30.764,13 Cobre 3,80 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Amiga

Por cambio climático

Un

arremete contra alianza de EE.UU, Japón y Corea del Sur

El gobernante de Corea del Norte llamó a fortalecer la marina, al señalar el “peligro de una guerra nuclear” en las aguas de su país, al tiempo que fustigó la alianza militar entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, tildando de “jefes pandilleros” a los mandatarios de esas naciones, informaron ayer los medios estatales.

Kim, quien visitó el domingo el comando naval norcoreano, dijo que esos tres países recientemente “intimaron entre sí”, en una aparente referencia a la cumbre de Camp David de este mes entre los gobernantes de esos países, publicó la agencia estatal KCNA.

Acusó a Washington de estar “más frenético que nunca” al realizar ejercicios navales conjuntos en aguas aledañas a la península coreana, incluyendo el envío de recursos nucleares estratégicos, según KCNA. (Deutsche Welle).

Estudio señala que más del 90% de centros de esquí en Europa podrían desaparecer

Según el estudio de la revista científica “Nature Climate Change”, cerca de la mita de todas las estaciones ● de esquí europeas enfrentarían los altos riesgos de escasez de nieve si es que el calentamiento global provoca un aumento de la temperatura media global de dos grados centígrados.

Un nuevo estudio apunta a una gran amenaza para los centros de esquí en Europa, producto del cambio climático.

Se trata de la eventual desaparición del 90% de dichos recintos del viejo continente, donde las máquinas de nieve artificial sólo podrían compensar parcialmente la falta de este elemento natural, a medida que la Tierra se calienta.

Según el estudio de la revista científica “Nature Climate Change”, cerca de la mita de todas las estaciones de esquí europeas enfrentarían los altos riesgos de escasez de nieve si es que el calentamiento global provoca un aumento de

la temperatura media global de dos grados centígrados.

Una industria en riesgo

Otro dato que señala el estudio es que en un escenario con un aumento de temperatura de tres grados centígrados este siglo, el 91% de las estaciones de esquí en Europa correrían el resgo de tener muy poca nieve para deportes de invierno.

En el caso de llegar a los cuatro grados, casi todos estos recintos del continente correrían el riesgo de sufrir escasez de nieve.

Según señala DW, Europa es un importante centro mundial para realizar esquí, con cerca de la mitad de estaciones del mundo. El estudio analizó

Los centros de esquí en Europa estarían en peligro por el cambio climático. Más del 90% de estos recintos podrían desaparecer por la falta de nieve natural.

2.234 complejos de esquí en 28 países de Europa.

Esfuerzo climático urgente

En el caso de que los esfuerzos a nivel mundial contra el cambio climático logren limitar

el aumento de la temperatura a 1,5 grados (tal como establece el acuerdo climático de París), sólo el 32% de las estaciones de esquí correrían un riesgo alto de escasez de nieve, añade el estudio.

Esta proporción podría limitarse a entre el 14% y 26% a través de la fabricación de nieve artificial. Los Alpes podrían verse especialmente afectados según el estudio. (Deutsche Welle).

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Internacional miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 33
agencia uno

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2 20 80

132

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20

LLEGó ALimEntO AVES dE COrrAL

FONO 974523586

AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO DOCUMENTACI ó N TA x I, 2016, todo al día. $10.500.000. Llamar 999626826 . (23-31)

A UTOM ó VIL Ch ANGAN , S35, 2019, único dueño, full equipo, 39.000 Km, $9.000.000. +56952354893 (25-30)

V ENDO M A z DA BT50 DIESEL , motor 3.2, automática, klm 27.800, color rojo, único dueño. Precio $20.500.000 Contactarse +56945082077 (25-30)

V ENDO TO y OTA COROLLA , 2018, 34.000 km., aire acondicionado, 6 velocidades, amplio maletero. +5699466303. (28-30)

32 Vehículos 4x4

V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)

33 Camiones

C AMI ó N J AC, 2019, 64.000 K M., 5.600 Kg. $22.000.000. Llamar 999626826 . (23-31)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

A RRIENDO DEPARTAMENTO recién remodelado, calefacción central, acreditar trabajo estable. Consumos incluidos $550.000. Cel. 954267171. (26-01)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, mes adelantado $400.000. Cel. 940791415 (26-31)

$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central, entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (27-31)

$700.000 O FICINA B ARRIO Croata, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022. (27-31)

$1.350.000 hERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl. Cel. 994613022. (27-31)

A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , centro Punta Arenas, entrada independiente. 954810628 . (29-01)

90 Propiedades Venden

$210.000.000 C ASA E xCELENTE Mapuche - Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022 . (27-31)

$295.000.000 C ASA SECTOR norte 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (27-31)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

110 Guía para el hogar

AV í COLA S ANTA E LI z A , VENDE pollitas ponedoras, recién llegadas desde Santiago. Estamos ubicados en camino Sur 3715. Teléfono 612263266 . (26-02)

V ENDO CALENTADOR C OLEMAN 40.000 BTU. Cel. 983344574 (26-29)

240 Guía Comunitaria

R UEGO A LA PERSONA q UE EN contró monedero negro con carnet identidad a nombre de Sergio Colin Ñancul, avisar por favor al 90424149. (26-17)

330 Servicios Varios

I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)

T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO AyUDANTE hOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)

I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)

S E NECESITA AU x ILIAR DE ASEO, varón, para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. Presentarse en Mardones N°220, con curriculum (23-29)

S E NECESITA CUIDADOR ( A ) adulto mayor, puertas adentro, con certificación y recomendaciones a la vista. Comunicarse a 988188834 (25-30)

SE NECESITA MAESTRO DE COCINA para Cerro Sombrero. Tratar fono 971418128 con Lorenzo Azocar (26-31)

S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos pintura, carpintería y otras labores. 989019866 . (29-30)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (29-30)

S E OFRECE MAESTRO PINTOR interior y exterior, responsable, disponibilidad inmediata. Tratar 996925979. (29-30)

350 Empleos Buscados

M E OFRE z CO URGENTE PARA gasfitería, pintura, carpintería. 932230886 (30-04)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO +56 9 94613022
FONO
EnTEro, MAIz PArTIdo, TrIgo, AvEnA,
MAíz
AFrECHILLo.
www.elpinguino.com Av. España 959
Se requiere ayudante de paStelería, atención público. ENVIAR CV A: CONTABILIDAD@NANUC CL
(31)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Guía automotríz

VRSALOVIC

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

MARNICH KINESIOLOGO

– qUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos

Masoterapia, Quiropraxia, Fisiotera-

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Laboratorios

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Veterinarios COVEPA

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

(15may22)

ATeNCIóN empReSAS

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

Reserva

MAGALLANES

Broncopulmonar Adulto

Dra. Fátima Zambrano

Dr. Andrés Prieto

Dr. Bernardo San Martín

Cardiología Adulto

Dr. Milton Alcaino

Dr. Pablo Antileo

Dra. María José Fernández

Dr. Ricardo Marín

Cirugía Bariátrica

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Cirugía General Adulto

Dr. Javier Poblete

Dra. Ivonne Zárate

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Dr. Hernán Carrasco

Dr. Rodrigo Mandujano

Cirugía General Adulto y digestiva

Dra. Lissette Leiva

Cirugía Infantil

Dra. Jimena Vila

Dra. Nicole Roldán

Cirugía Maxilofacial

Dr. Francisco Silva

Cirugía Oncológica

Dr. Gustavo Soto

Cirugía Vascular

Dr. Sebastián Soto

Coloproctología

Dr. Hernán Carrasco

Dermatología

Dr. Diego Carrizo

Endocrinología

Dra. Carolina Carmona

Fisiatría Adulto

Dr. Hermes Abreo

Fonoaudiología

Paulina Cárdenas

Silvia Marín

Silvia Rubio

Gastroenterologia Adulto

Dr. Luis Álvarez

Dr. Fernando Orellana

Dr. Mario Ojeda

Ginecología

Dr. Nicanor Barrena Medel

Dr. Gabriel Álvarez

Ginecoobstetricia

Dr. Gabriel Álvarez

Dr. Ramón Serra

Hematología Adulto

Dr. Marcelo Navarrete

Inmunología

Dr. Carlos Verdugo

Matrona

Ana Méndez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Juan Casanova

Dr. Roberto Castro

Dra. Alejandra Gil

Dr. Adolfo González

Dr. Edixon Nava

Dra. Aura Ospina

Dr. Salvador Buccella

Dr. Olegario Trujillo

Dr. Hugo Vallejos

Medicina General Infantil

Dra. Christine Medina

Medicina Interna

Dr. Diego Neira

Dr. Christos Varnava

Nefrología Adulto

Dr. Rodrigo Mansilla

Neurocirugía Adulto

Dr. Francisco Muñoz

Dr. Hernán Rebolledo

Dr. Cristian Reyes

Neurología Adulto

Dr. Ramiro Fernández

Neurología Infantil

Dra. María Paz Orellana

Nutrición

Carla Barrientos

Aurora Bustamante

Cecilia Loyola Cherie Nuñez

Nutriología

Dra. Daniela Dusic

Nutriología y Diabetología

Dra. Jessica Ampuero

Oftalmología

Dr. Damián Muñoz

Dr. Mario Díaz

Otorrinolaringología

Dr. Sergio Lillo

Dr. Andrés Molina

Dr. Nelson Pérez

Dr. Cristiano Raffael

Pediatría

Dr. César Aguila

Dra. Heidi Canelo

Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez

Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera

Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi

Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova

TM Oftalmología Andrea Galdames

TM Otorrinolaringología

Sonia Calvo Glennis Ulloa

Traumatología Cadera

Dr. Javier Gatica

Dr. Rodrigo Morales

Dr. Cristian Morales

Dr. Fernando Nemtala

Dr. Reinaldo Traipe

Traumatología Hombro

Dr. Pedro Ocampo

Dr. Fernando Pinochet

Traumatología Pie/Tobillo

Dr. Cristian Villarroel

Traumatología Rodilla

Dr. Rafael Martínez

Dr. Mauricio Nuñez

Dr. David Quilodran

Dr. Fernando Zamora

Traumatología General

Dr. Mauricio Díaz

Dr. Stefan Lozic

Dr. Sergio Mac-Lean

Dr. Nelson Norambuena

Dr. Gonzalo Seron

Especialistas

Acupuntura

Dra. Daniela Rosselot

Fonoaudiología

Silvia Marin Silvia Rubio

Matrona

Ana Mendez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Gustavo Barraza

Dr. Manuel Oyarzo

Dr. Manuel Zerpa

Dr. Reinaldo Vidal

Nutrición

Nicole Borguenson

Traumatología Mano / Muñeca / Codo

Dra. Dalia López

Urología Adulto

Dr. Alexis Agudo

Dr. Rodrigo Mandujano

Dr. Vladimir Moraga

Dr. Luis Vallejo

Pediatría

Podología

Rosana López

Gloria San Martín

Psicología

Carolina Roselfeld

Karen Tobar

Romina Vera

(27abr21)
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan.
el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455
Dr. Alberto Martínez Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt
#890
Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
pia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867 (08agos) web diario Tv radio MultiMedia www.elpinguino.com
REPUEstOs Y ACCEsORIOs AUtOMOtRIZ DE TODAS LAS mARCAS y mODELOS CONfíA EN EL ExPERTO y quE NO TE TRAmITEN máS, AtENCIóN PERsONALIZADA VIsítANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAt - 979988354 36 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
AVELINO FERNÁNDEZ
para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
COMERCIAL EL GARAGE

EN MEMORIA:

Avisos Necrológicos

EN MEMORIA GLADYS ALEJANDRA

MOLINA DOMKE (Q.E.P.D.)

1967 - 2023

“En el susurro del viento escucho tu voz, y los ecos de tu risa que aún llenan mi corazón.

Tus alas ya estaban listas para volar, pero mi corazón nunca estuvo listo para verte partir”.

Al cumplir un mes del fallecimiento de Gladys, siempre en nuestro corazón.

Hermanas Olga y Erna, cuñado Luis, sobrinos Ernita, Marlen y Luis.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

EN MEMORIA OSVALDO JUAN

BARRIENTOS GRAGGE (Q.E.P.D.)

1958 - 2019

“Quien paso por nuestra vida y dejo luz, ha de resplandecer en nuestra alma para toda la eternidad. No pienses que me he ido, solo imagina que estoy durmiendo. Te visitaré con el alba, te abrasaré con el viento, Y de repente te das cuenta de que el silencio tiene la cara de aquello que has perdido”.

Al cumplir cuatro años de tu partida, siempre en nuestro corazón: Tu señora Olga, hija Ernita, yerno Claudio, cuñada Erna, hermano Luis, sobrinos Marlen y Luis.

Milagroso San Judas tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

EN MEMORIA

ERIK REGLER SAN MARTIN (Q.E.P.D.)

1936 - 2019

“Tú ausencia llena nuestros ojos de lágrimas, pero tus recuerdos llenan nuestros corazones de alegría, nunca muere quien se va, solo muere quien se olvida”

Al cumplirse cuatro años de tu partida tío querido, tus sobrinas (os) Olga, Erna, Luis, Marlen, Ernita, Claudio y Luis.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Servicios Funerarios

Agradece profundamente a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en los funerales de Doña:

Manuela Peña Fernánd ez (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuar on el día martes 29 de agosto en el Parque Cruz de Froward.

Agradecen: sus hijos Eugenio, Cecilia, Jorge y Sergio, nueras Nadia, Mildred y Carola, yerno Mario, nietos Jorge, Eugenio, Nadia, Astrid, Javiera, Marianna, Jorge, Sergio, Vicente, Florencia, Mil dred, Manuela y bisnietos.

GLADYS ALEJANDRA MOLINA DOMKE - OSVALDO JUAN BARRIENTOS GRAGGE ERIK REGLER SAN MARTIN.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 37

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: En todo momento se debe apoyar a la pareja. SALUD: Aunque ya estemos en invierno es importante que haga algo de deporte o actividad física. DINERO: Las cosas se pueden ver estables, pero tenga cuidado con el exceso de gastos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 26.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Siempre se debe estar al pendiente a la aparición del amor. No olvide la importancia de una buena disposición de su corazón. SALUD: Busque una forma de armonizar su vida. DINERO: Quedándose en su zona de confort no hará que lleguen más logros a su vida. COLOR: Marrón. NUMERO: 22.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Para darle solución a los conflictos lo primero que debe tener en cuenta es poner más de su parte. SALUD: El ritmo de vida puede terminar afectado su salud, tenga cuidado. DINERO: Busque más fuentes de ingresos. COLOR: Lila. NUMERO: 10.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Ese dolor en el alma es natural, pero paulatinamente irá dejando paso a la esperanza de encontrar la felicidad en otro lugar. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios de la temporada de invierno. DINERO: Cumpla sus tareas y evite dejar temas pendientes. COLOR: Verde. NUMERO: 7.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Las relaciones deben cuidarse, en especial cuando tienen tanta importancia. SALUD: Si la salud no está bien entonces debe cuidarse mucho más.

DINERO: Es mejor que guarde recursos, especialmente para que le quede algo para el próximo mes.

COLOR: Celeste. NUMERO: 9.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No hay que dejar que el tiempo pase sin haberse dado nuevamente la posibilidad de hallar la felicidad. SALUD: Fíjese muy bien al andar por la calle, así puede evitar accidentarse. DINERO: No haga caso a las malas influencias en su trabajo. COLOR: Crema. NUMERO: 14.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Cuidado con dejarse llevar por esos reencuentros, lo mejor es que medite las cosas antes de cometer un error. SALUD: No vaya por mal camino en relación con su salud, se debe ser responsable en forma constante. DINERO: Lo importante es una actitud de persona responsable. COLOR: Gris. NUMERO: 2.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Entienda que desenterrar viejos fantasmas puede complicar las cosas. SALUD: Sea prudente y conduzca con más responsabilidad o de lo contrario pone en riesgo su integridad. DINERO: No pierda la esperanza en que puede lograr mucho más. COLOR: Gris. NUMERO: 3.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Amar es algo hermoso y no debe perder la oportunidad de hacerlo por culpa de su orgullo.

SALUD: Si trata de controlar esos vicios tendrá mayores posibilidades de salir adelante. DINERO: No siga acumulando más deudas pendientes. COLOR: Rojo. NUMERO: 6.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Aceptar significa entender en cierto grado a quién usted ha elegido, pero acepte todo incondicionalmente. SALUD: No se exponga al ponerse en manos de personas sin preparación en materias de salud, cuidado. DINERO: Supérese a sí mismo/a. COLOR: Plomo. NUMERO: 30.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: A veces hay que ceder un poco cuando realmente el corazón siente que esa es la persona indicada. SALUD: Dándose ánimo y cuidándose puede terminar generando cambios positivos a su salud.

DINERO: Debe sacarle más provecho a su potencial. COLOR: Granate. NUMERO: 4.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: No deje que la herida de su corazón siga aumentando, nútrase con el amor de sus amistades y familiares que están a su alrededor. SALUD: No le ayuda en nada caer víctima de las tensiones que están a su alrededor. DINERO: Para cosechar en lo económico primero debe sembrar. COLOR: Salmón. NUMERO: 12.

-

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA

vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO

976691811

Cuadrante n°5

Monte ayMond 612761122 95.3 FM radio 590 aM radio

38 miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
tenenCIa
PROGRAMACIÓN
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS

UNIVERSITARIA

22 AÑITOS, SEXO COMPLETO. CONTACTOS ILIMITADOS, 24 HORAS. 945524798 (30-04)

(24-29)

YULI VOLUPTUOSA, CURVILÍNEA, MIS SERVICIOS SON COMPLETOS, PROMOCIONES 24/7. +56941637545

CASADA INFIEL $10.000. +56993779909 (30-04)

KATY PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781 (25-30)

SOFÍA

TU MEJOR COMPAÑÍA, ATENCIÓN RELAJADA, LUGAR PROPIO. 988014038 (29-03)

TRIGUEÑITA

RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)

KARINA

ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)

KATY PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781

GYNA

ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100

JOVENCITA

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

ROCÍO

CINCUENTONA, SERVICIO COMPLETITO, LUGAR CéNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPÁTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115

PAOLITA

CHILENA

LINDAS SEÑORITAS (11oct)
(10sept.)
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374
(15-20)
(09-14)
(05-22)
SE ARRIENDA LOCAL CABARET LA ARAÑA ARMANDO SANHUEZA 1446. TRATAR AL TELÉFONO 994823223 (01) NATALIA GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30) BUENA NATY $15.000 +569 71207494 (30-04) NINA ATENCIÓN A MAYORES, BESOS DE PIES A CABEZA, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 950362515. (27-30) PROMOCIÓN DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443. (27-30) MOMENTO 10 MIL. 984734095 (29-03)
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)
MUY BONITA Y CARIÑOSA, ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253. (27-30) KARLITA TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311. (27-30) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 30 de agosto de 2023, Punta Arenas 39 www.elpinguino.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.