30-03-2024

Page 1

“Un Poder que no hace un acto de transparencia ante otros poderes genera dudas en las personas”

ACUERDO DE COnCEjO

sexual

(Página 6) (Página 21)

Impactantes detalles del caso de violación a un hombre
Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas Hombre violaba y prostituía a una pequeña de 12 años @pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 3º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Los valores perdidos en nuestra sociedad (Página 8) OPINIÓN: Danilo Mimica: “Para Vivir Mejor”: Apoyando a las organizaciones sociales” / Robinson Quelín: “Caso Hermosilla” / Fernando Sánchez: “Lo mejor de los años en la era digital” (Página 9) El brutal caso quedó al descubierto en Punta Arenas con la detención de un ciudadano extranjero, quien aparece imputado ● de agredir sexualmente y prostituir a una menor que por su calidad de vulnerable se encontraba bajo un sistema de protección. (Página 20) Vía Crucis por las calles de Punta Arenas “Alerta” comunal por aumento de VIF y explotación
Año XVI, N° 6.015 Punta Arenas, sábado 30 de marzo de 2024 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Dos acuchillados
hEChOs DifEREntEs
3)
DEtEniDO fUE EnViADO A PRisiÓn POR DOs DELitOs sEXUALEs Municipio asumirá con recursos propios arreglos en la plaza LEntitUD En PROCEsO (Página 19) Matrículas en colegios: 659 cupos menos en cinco años A niVEL REGiOnAL (Página 10)
guillermo peralta
(Página 2)
graves En
(Página 3) (Página
ABOGADO RiGOBERtO REinUAVA POR CAsO hERMOsiLLA: (Página 14) A pleno día asaltan a taxista CáMARAs REGistRAROn A AGREsOREs VOtA En www.ELPinGUinO COM EnCUEstA DE LA sEMAnA: ¿Usted cree que se debería bajar la edad ante la responsabilidad penal?

J.A

Formalizado por los delitos de violación, abuso sexual y lesiones graves

En prisión preventiva quedó imputado por brutal violación en contra de un hombre

Se señaló que entre las vejaciones, la víctima fue obligada a comer alimentos en descomposición y vidrios rotos.

Esta misma semana el imputado fue detenido por su responsabilidad en el robo del que fue blanco “El Rey del Sandwich”, ubicado en Avenida España a pocos metros del lugar en el que, justamente, vive este sujeto.

Brutal. Así se puede resumir el demencial ataque del que fue víctima un hombre al interior de un inmueble del sector norte de Punta Arenas.

Un ataque que incluyó golpes, torturas y toda clase de actos de significación sexual.

Como presunto autor de este deleznable hecho aparece un sujeto de 42 años identificado como Nelson Vargas, quien fue detenido el mismo día de los hechos, el jueves, y ayer compareció en el Juzgado de Garantía. Tras la exposición de los hechos, fue enviado a prisión preventiva, imputados por los delitos de violación, abuso sexual y lesiones graves.

Los hechos

El hecho ocurrió en horas de la tarde del jueves en calle Mardones con Avenida España. Y tal como lo adelantó Pingüino Multimedia el mismo día y en su edición de diario digital ayer, fueron vecinos quienes alertaron que un grupo de personas se encontraba causando destrozos a una vivienda y a un vehículo. Se trataba de amigos de la víctima, quienes buscaban justicia por sus propias manos.

Minutos antes, el propios afectado había llegado pidiendo auxilio hasta un recinto hospitalario, luego de lograr huir a través de una ventana del inmueble.

“Detectives junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional concurrieron al sitio del suceso para efectuar diver-

sas diligencias, entre ellas, toma de declaraciones, constatación de lesiones y peritaje sexológico a la víctima, las que permitieron establecer que fue golpeado, maniatado, abusado sexualmente y violado al interior de una vivienda”, detalló el subprefecto Emilio de Giorgio, jefe de Brisex Punta Arenas.

Ante la justicia Vargas compareció ayer en el Juzgado de Garantía. En la audiencia, la fiscal a cargo del procedimiento, Wendoline Acuña, entregó detalles de lo ocurrido.

Se indicó que víctima y victimario compartían domicilio, sin precisar desde cuándo ni en qué circunstancias.

Sin embargo, la tarde del jueves se produjo un altercado que llevó a la agresión. Se señaló que

la víctima fue amarrada y brutalmente golpeada en diversas partes de su cuerpo. Luego de ello, fue forzado a mantener relaciones sexuales, siendo violentado de todas las formas y sodomizado con un objeto (palo de escoba se indicó el día de los hechos).

Tras esto, la víctima malherida y en estado de

Los abogados

shock logró escapar, llegando hasta el Hospital de las Fuerzas Armadas para requerir ayuda.

En el relato de los antecedentes policiales se aportaron otros detalles que dejaron en evidencia lo brutal del ataque: la víctima fue obligada a comer alimentos en estado de descomposición y vidrios

La fiscal Wendoline Acuña, señaló que “se concluye finalmente, que la víctima había sido agredida sexualmente y el nivel de las lesiones eran de gravedad. Con estos antecedentes se procede a detener al imputado y este viernes se dan a conocer las declaraciones de la víctima y otros testigos, lo que permite en definitiva dar por establecidos los delitos de violación como el de abuso sexual calificado y, por lo tanto, se dispone la prisión preventiva de este imputado”.

rotos, todo ello bajo amenazas de muerte.

Se dijo que lo anterior también estuvo acompañado de consumo de alcohol, marihuana y clorhidrato de cocaína.

Al término de la audiencia se determinó la prisión preventiva para el imputado y un plazo de investigación de 140 días.

Por su parte, Pablo Martin, abogado defensor de Nelson Vargas, sostuvo que “las primeras defensas que nosotros esgrimimosfueron el hecho de que aquí no hubo un consentimiento para entrar a la captura de mi representado, toda vez de que él encontrándose en su domicilio, no tiendo una relación de convivencia con la víctima en esta causa, no era válido el consentimiento que dio la víctima”.

Añadió que por tal razón se solicitó la declaración de ilegalidad, la cual fue rechazada.

Policial 2 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
x

Día del terror en Punta Arenas: dos acuchillados graves y un asalto a taxista

En hechos diferentes, dos jóvenes resultaron graves tras ser atacados con arma blanca: ambos permanecían internados ● con riesgo vital. A esto se sumó el ataque a un taxista a plena luz del día.

En el primer día del fin de semana largo en virtud de festividades católicas, en Punta Arenas ocurrieron distintos hechos delictivos de carácter grave que alteraron el orden público.

En primer lugar, en horas de la madrugada de este viernes, personal policial concurrió a las afueras de una céntrica discoteque para verificar a una persona que fue agredida con arma blanca. Ante la gravedad de la herida de la víctima, el mismo personal policial lo trasladó hasta el Hospital Clínico de Punta Arenas.

La víctima permanecía anoche con riesgo vital. Además, un testigo del lugar comentó que el joven fue agre-

dido a la salida del local por al menos 6 personas.

Asalto a taxista

Posteriormente, cerca de las 11:00 horas, personal policial concurrió hasta las dependencias del exhospital de la ciudad, para verificar un procedimiento de robo con violencia.

Personal policial se entrevistó con la víctima, un chofer de taxi, quien les manifestó que mientras se encontraba descansando en su automóvil fue abordado por dos sujetos, quienes lo agredieron para luego sustraerle su teléfono celular y dinero en efectivo.

El hombre fue auxiliado por vecinos, quienes señalaron que presentaba cortes en su cabeza.

Acuchillado grave

Ya en horas de la noche, mediante información reca-

Hasta anoche no se registraban detenidos por estos delitos, que dejaron a tres personas heridas.

ciudad. Se trató de un joven de 20 años de nacionalidad venezolana, quien fue ingresado de urgencia al Hospital Clínico. Se desconoce el contexto y el motivo de la agresión, que lo dejó grave y que lo mantenía anoche con riesgo vital.

Policial
Triste balance de Viernes Santo
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ EMPANADAS ARGENTINAS Carne - Pollo - Jamón y queso - Caprese - Atún Salmón ahumado - Verduras - Camarón - ChocloOstión y queso - Centolla y queso - Roquefort - Mariscos Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas *Camarón, Atún, Ostiones, Mariscos, Salmón ahumado, Centolla. $14.000 Media docena $24.000 Docena pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq Av. Frei 386, Punta Arenas ¡LLEVAMOS A DOMICILIO! +569 20957321 PINCHE AQUÍ MEDIA DOCENA DOCENA $12.000 $20.000
por
móvil
Pingüino Multimedia se
cuenta
nuevo apuñalado en
bada
el
de
dio
de un
la
sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Compartiendo con la comunidad

Obispo celebró misa de Jueves Santo en Casa del Samaritano

Este jueves 28 de marzo se llevó a cabo la Misa de la Cena del Señor en la Casa del Samaritano, hogar para personas mayores a cargo de la Fundación para el Desarrollo de Magallanes (Fide XII).

La eucaristía fue presidida por el obispo de Punta Arenas, monseñor Óscar Blanco, y estuvo dirigida a los 28 “hermanos mayores” que habitan el hogar. En la instancia se realizó la ceremonia del lavatorio de pies como un símbolo de humildad y vocación de servicio, recordando la cita bíblica donde Jesús, durante la Última Cena, lava los pies de sus apóstoles como ejemplo de empatía y entrega al prójimo.

“Este día recordamos el don del sacerdocio, la eucaristía y sobre todo el don del servicio. Jesús nos dio una enseñanza tremenda con su actitud; sirviendo a los demás y con una gran preferencia a los más pobres, los más desamparados, los más vulnerables. Acá hay personas vulnerables, personas que están abandonadas y que gracias a Dios aquí están bien atendidos y acogidos. Todos estamos

llamados a servir a esas personas que necesitan del servicio de los demás”, indicó el obispo.

Adicional a la misa, el recinto recibió una donación de salmones por parte de la pescadería El Rincón del Ángel, esto con el fin de que las personas mayores puedan tener el almuerzo característico del Viernes Santo.

Ricardo Hidalgo, dueño del local, tiene un vínculo muy especial con la institución, ya que décadas atrás residió en el inmueble cuando era del Hogar de Cristo.

“Tenía una deuda pendiente con esta institución. El año pasado, en fechas de Navidad, me acordé e hice una primera donación y quise repetir el gesto para Semana Santa”, explicó.

Respecto de esto, el director de Fide XII, Reinaldo Leiva, comentó: “Agradecer a don Ricardo por esta nueva donación. Muy feliz porque se van sumando empresas magallánicas a esta labor que tanta ayuda necesita. Esperemos que la enorme generosidad de don Ricardo se replique cada vez en más personas”.

Confesiones y desclave reunió a los fieles en la Iglesia Catedral

Para hoy está programada la Vigilia Pascual, a la espera de la resurrección.

Alas 10 de la mañana empezó la nueva jornada de Semana Santa, día que partió con las confesiones en la Catedral de Punta Arenas.

Este acto, según afirmó Fredy Subiabre, párroco del templo cristiano, se da para “el encuentro con el Señor Jesús, que nos reconcilia con Él y con los hermanos para darnos una paz profunda. El experimentar su perdón, su amor y su misericordia nos fortalece y vitaliza”.

“Estos días son un espacio y un tiempo privilegiado para encontrarnos con el Señor, entonces el creyente quiere dar sentido a estos días y buscar este encuen-

tro con el Señor más íntimo”, agregó.

Posteriormente, a eso de las tres de la tarde, hora de la muerte del Señor, se realizó el tradicional desclave, acto ceremonial y simbólico del descenso del cuerpo de Cristo.

“La liturgia de hoy (ayer) tiene un momento importante, el cual consiste en la adoración de la cruz. Aquí se hace de una manera muy elocuente, que es con el desclave, donde se baja al Señor evocando esa acción que se realizó en la primera hora. Eso a muchos hermanos les anima, les fortalece a través de los ritos y de los signos que en sí mismos nos llevan a la vida”, afirmó el párroco.

Según la tradición cristiana, Jesús murió a los 33 años. Su significado es tal que el viernes no se celebran misas,

siendo el único día del año que no ocurre esto en muestra de dolor y luto.

El resto de la tarde se procedió a la adoración de la imagen del cadáver por los fieles presentes, a la espera del tradicional Vía Crucis para representar la Pasión de Cristo.

Los últimos dos días del Triduo Pascual

Este Sábado Santo se llevará a cabo la Vigilia Pascual, que iniciará a las 21 horas en la Iglesia Catedral. En la ocasión se contempla el misterio de Jesús en el sepulcro y su descenso a los infiernos, en espera a su resurrección.

Ya para el Domingo de Pascua, fecha que marca el renacimiento de Jesucristo, se llevará una eucaristía a las 12.15 y a las 19.00 horas.

Con una gran presencia de fieles se llevó a cabo simbólico del descenso del cuerpo de Cristo.

Crónica 4 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com Viernes Santo
Guillermo paralta
sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad

La

Pasión de Cristo

Con gran presencia de fieles se realizó el Vía Crucis en Punta Arenas

La procesión se inició en la Catedral de la capital regional, llegando hasta el Cerro de la Cruz.

Como es habitual en la capital regional, ayer en la tarde se llevó a cabo el Vía Crucis, espacio que llama a los fieles católicos para acompañar el recorrido de la imagen de Cristo desde la Iglesia Catedral hasta el Cerro de la Cruz.

Las festividades de Jesús Nazareno, que tienen su origen gracias a los inmigrantes chilotes, se efectúan hace bastantes años con la presencia de colegios, parroquias y personas naturales, quienes acompañaron a las dos imágenes.

“En el Vía Crucis siempre participa Jesús Nazareno con la Madre Dolorosa, quienes se trasladan en anda por las mismas personas, gente chilota

muy creyente”, indicó Marco Anyancán, del Santuario Jesús Nazareno.

Respecto de la actividad como tal, esta consiste en “recorrer con Jesús el camino hacia la cruz. Es hacer memoria de ese momento, recordar que Jesús dio la vida por nosotros”, afirmó Sor Fanny Dobronic Rodríguez.

Otro punto a destacar es la unión de las distintas comunidades, quienes se forman detrás de la procesión para acompañar al Nazareno.

“La idea es que todos los católicos cristianos celebremos este día juntos, en comunidad y en paz con nuestros ideales propios de católicos, los cuales consisten en amar a Dios por sobre todas las cosas”, afirmó Marianela Alvarado, secretaria de la parroquia Santa Teresa.

Sobre la actividad como tal, la procesión contó con una

presencia de más de 200 personas, las cuales se desplazaron sin mayor inconveniente.

“La procesión hizo un recorrido desde la Gobernación por Calle Bories en contra del sentido del tránsito hasta Calle Mejicana. Posteriormente, se tomó Mejicana hacia poniente, llegando a calle Fagnano, para hacer el desplazamiento por lo que es la Avenida Colón, llegando posteriormente hasta el Cerro de la Cruz, donde se mantiene la procesión en esta hora (ayer), donde va a durar entre una hora a treinta minutos”, reveló el teniente Enrique González, de la Primera Comisaría de Punta Arenas.

Una vez arriba en el cerro, la multitud fue recibida por música y el obispo Óscar Blanco, quien pronunció algunas palabras para el cierre de la Vía Crucis.

Claudio vargas

La actividad contó con la presencia de Jesús de Nazareno y la Madre Dolorosa.

Crónica 6 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com

Disponible en teléfonos con sistemas iOS y Android

Red Regional: aplicación que le dice dónde viene la micro

La herramienta es gratuita y permite al usuario optimizar ● los tiempos de espera y viaje.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Planificar los tiempos de viaje en el transporte público y optimizar el traslado de los usuarios, tiene por objetivo la aplicación móvil “Red Regional Movilidad” que se encuentra disponible a teléfonos inteligentes de sistemas operativos iOS (Iphone) y Android.

La herramienta digital, una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio su puesta en marcha blanca el año 2020 en Santiago, indicando a la población las ubicaciones y recorridos del Metro y Transantiago.

Pero, con el transcurso del tiempo, su utilidad se ha expandido a otras capitales regionales, llegando hasta Magallanes.

En la zona más austral del país, la aplicación indica los 412 paraderos de las ocho líneas de buses de la empresa de Ascendal disponibles en Punta Arenas.

También, usted como usuario podrá reportar el estado de un paradero, sí éste se encuentra en mal estado, le falta iluminación o no cuenta con letrero de información.

¿Cómo funciona?

-Una vez descargada la aplicación en su teléfono, debe autorizar su ubicación o Gps.

-Le indicará cuál es el paradero más cercano de dónde usted se encuentre, señalando el tiempo de distancia y espera que debiese estar el bus en el lugar.

-También entrega detalles de los recorridos de cada línea, indicando sus paradas y destino.

40 puntos de acopio entre abril y mayo

Instalarán contenedores

para chatarra en Natales

Con el objetivo de erradicar los basurales y puntos de acumulación de residuos voluminosos en la comuna, el municipio de Natales -a través de su Departamento de Medio Ambiente-, iniciará este miércoles 3 de abril, la instalación de 40 puntos de acopio.

Los contenedores serán distribuidos de manera itinerante por diferentes sectores de la ciudad. En cada uno de ellos, la población podrá depositar electrodomésticos en desuso, latas, restos de construcción, entre otros elementos. No se permitirán neumáticos, baterías, aceites, filtros, lubricantes, residuos sólidos orgánicos, ni autos en calidad

de chatarra.

El próximo miércoles 3 y jueves 4 de abril los centros de acopio estarán en Villa Dorotea; mientras que el viernes 5 estará en Seno Obstrucción, entre las 9 y 18 horas.

Para la semana subsiguiente, los contenedores estarán ubicados en Villa Renoval (8 de abril); Villa Florentino/Puerto Prat (9 de abril); Teniente Serrano-Población Juan Pablo II (11 y 12 de abril).

Las autoridades llamaron a la comunidad a utilizar de manera consciente estos dispositivos, respetando las fechas y sus horarios establecidos para tener una comuna más limpia.

Además de la placa patente del bus.

Indicando dónde usted se encuentra ubicado, la aplicación le indica el tiempo de espera del microbús.

Crónica sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 7
app red regional

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿Cuánto nos falta para sentir el progreso?

Señor Director: Estamos en la recta final de marzo, un mes que cada año nos invita a reflexionar y hacer un balance sobre los desafíos y avances de nuestra sociedad en el camino hacia la equidad de género.

Con motivo de esta conmemoración del Día Internacional de la Mujer, desde Kotex impulsamos un estudio, realizado en conjunto con YoUniversal, con el objetivo de entender, en la voz de las propias mujeres, qué es para ellas el progreso y qué es lo que nos falta por hacer para realmente alcanzarlo. Los resultados no dejan de ser preocupantes; a nivel mundial, el 60% de las mujeres sentimos que el progreso se estanca y, en el caso de Chile, el 44% de las mujeres del país sienten que el mundo se ha vuelto más incómodo para ellas.

Personalmente, he visto cómo visibilizar temas que hoy son tabú -como la menstruaciónpuede romper estigmas y abrir caminos hacia la equidad. Hablar abiertamente de esto no solo nos libera, sino que también derrumba los sesgos que frenan nuestro avance y son un reflejo de la lucha continua. Es urgente que, tanto desde el mundo privado como del público, además del ámbito personal, desafiemos lo establecido como “normal” y pongamos estas conversaciones, para muchos incómodas, sobre la mesa.

Una forma de avanzar esto es la colaboración con organizaciones afines, que nos ayuden a impulsar acciones e historias que visibilicen este camino. Necesitamos conectar con historias reales, como la de Lea Campos, la primera mujer árbitra en el fútbol, que demostró que el cambio es posible.

Mientras sepamos reconocer los obstáculos que aún enfrentamos, sabremos también que cada acción nos acerca más a un mundo más equitativo. Como mujer, me siento parte de este movimiento global, comprometida a seguir luchando por un futuro donde todas tengamos las mismas oportunidades y libertades. El camino puede ser largo, pero juntas, estamos haciendo historia y, más temprano que tarde, todas sentiremos el progreso.

Silvina Seiguer, directora de Comunicaciones y Responsabilidad Social, Kimberly-Clark Latinoamérica

l os valores perdidos en nuestra sociedad

“en un día como hoy, bien vale la pena detenerse un momento y reflexionar acerca de cómo estamos”.

En la actualidad hemos visto cómo se ha acrecentado la pérdida de valores. Estos son fundamentales para el bienestar de una comunidad, para que exista una sana convivencia. De lo contrario, una comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria. Hemos percibido claramente que en los grupos a los cuales pertenecemos hay fallas, y ello muchas veces se debe a la falta de valores compartidos, lo que se refleja en falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Esto último es sumamente importante, por ejemplo, en el éxito de la convivencia escolar de los colegios.

Los valores presentes hoy cobran una importancia relevante en la vida del ser humano donde hay tanta premura por lo material,

superintendenCia de pensiones

Señor Director:

Lamentablemente, la Superintendencia de Pensiones, a partir de su principal autoridad, el superintendente Osvaldo Macías, ha promovido los lineamientos del Gobierno en su propuesta de reforma previsional, perdiendo de esa manera su rol técnico y de potencial catalizador en un crispado debate previsional que tiene sin acuerdo al Gobierno y al Congreso.

Comparar las utilidades de la industria previsional con las del seguro de cesantía no sólo es un error, sino que además es desviar el foco de lo importante, pues el tema costos ha sido abordado con las licitaciones de nuevos afiliados, que permitió el ingreso de dos nuevas AFPs, para mayor competencia del sistema.

¿Por qué la Superintendencia de Pensiones no se esfuerza en potenciar la rentabilidad del sistema?

Por cada un 1% de mayor rentabilidad en el largo plazo, las pensiones suben un 25% aproximadamente, así de potente es la variable rentabilidad, pero los esfuerzos del regulador al respecto han sido mínimos. Lo anterior solo añade polémica a la reforma previsional mientras los pensionados siguen esperando.

Eduardo Jerez Sanhueza

lo económico y los intereses personales.

Todavía creemos que todas las esferas de la vida humana están sustentadas en valores, fenómeno complejo y multifacético que algunas personas ostentan más que otras, que algunas poseen y otros no.

En esencia, los valores tienen su génesis en la sociedad y la familia, pero sobre la base del ideario que ha caracterizado al ser humano en cada etapa de su vida, consolidado en la escuela, cuyo papel regulador es esencial en el desarrollo social e individual. Los valores nos permiten interactuar de manera armónica, en el trabajo, con la familia y con los amigos. Ellos influyen en nuestra formación y desarrollo como personas.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

l a otra C risis de salud mental

Señor Director:

En el mundo y en Chile nos encontramos ante una verdadera pandemia de salud mental, los datos nos muestran que la incidencia y prevalencia de patologías está subiendo, tensionando los sistemas públicos y privados de salud.

Esta realidad de extiende a la población penitenciaria, donde la crisis de salud mental es profunda en extensión y gravedad de las patologías, sin capacidad de las instituciones de hacerse cargo, mezclando a los reclusos de distinta peligrosidad con riesgo para todos los involucrados. Lamentablemente la falta de formación, recursos del sistema y las vulnerabilidades propias de los reclusos generan una situación altamente voluble con una fuerte transgresión de sus derechos.

En el caso del ámbito penitenciario existe falta de diagnóstico, años sin tratamiento, listas de espera, falta de cupos en los centros psiquiátricos del país que, en los casos más graves, lleva a pérdida de vida de los reclusos que están en estas condiciones.

La capacidad técnica y profesional está instalada en las universidades y en los profesionales para afrontar estos desafíos, lo que falta es una política pública efectiva para el abordaje de esta problemática que hoy no está siendo abordada.

Por lo anterior es clave la prevención, promoción e intervención en la salud mental de la población penitenciara con el fin de evitar no solo vulneración de sus derechos si no que la vulneración futura de los derechos de otras personas.

Pablo Palma, Director de Carrera Psicología Universidad Autónoma de Chile

sistemas proCesales penales

Señor Director:

La Corte Suprema declaró: “En un Estado Democrático de Derecho no resulta concebible que sus ciudadanos se encuentren sometidos a dos clases distintas de justicia”.

Lo inconcebible ocurre, no obstante que el nuevo sistema procesal penal, que respeta las normas del debido proceso, entró en pleno vigor el 16 de junio de 2005.

Aplicarle en la actualidad a ciertas personas el antiguo sistema procesal penal, que no respeta dichas normas, significa una brutal vulneración a la garantía constitucional de igualdad ante la ley y al derecho humano a un debido proceso.

La coexistencia de dos sistemas procesales penales se debe a que jueces y legisladores le han dado carácter permanente a una disposición constitucional transitoria que -dada la magnitud de la reforma procesal penal- fue establecida para permitir la entrada en vigencia gradual del nuevo sistema en las diversas regiones del país, al autorizar la grave vulneración de tal garantía durante el proceso de reforma (entre los años 2000 y 2005) puesto que en las regiones en las que ya había entrado en vigor el nuevo sistema se aplicaba ese y en las otras el antiguo, resultando penas muy diferentes para un mismo delito. Cuando el nuevo sistema procesal penal entró en pleno vigor en todo el territorio nacional, tal disposición constitucional transitoria quedó tácitamente derogada. En los países civilizados del mundo basta acreditar que una sentencia fue dictada vulnerando las normas del debido proceso para que sea declarada nula.

Adolfo Paúl Latorre, Abogado

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de

Diario

Opinión
de
julio
2008
miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Mosciatti
8 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas
VER VIDEO Tomás
Comentario
“Para Vivir Mejor”: Apoyando a las organizaciones sociales Caso Hermosilla Lo mejor de los años en la era digital

El fondo concursable “Para Vivir Mejor” es la iniciativa más importante que tiene el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para financiar proyectos de las organizaciones de la sociedad civil, enfocados en la superación de la pobreza multidimensional y vulnerabilidades sociales.

El fondo entregará este año $1.000 millones a proyectos originados por organizaciones, fundaciones, corporaciones sin fines de lucro, universidades públicas y privadas reconocidas por el Estado. El máximo monto al que pueden acceder los distintos proyectos es de $20 millones, y se destinarán recursos para un mínimo de dos instituciones por región, para permitir la implementación de proyectos de intervención social en todo el país.

Para difundir la apertura de postulación al fondo, que se extenderá hasta el 18 de abril, durante la semana conocimos en terreno el proyecto de la Fundación Inspira Patagonia, que durante el 2023 recibió $20 millones para ejecutar en Punta Arenas una iniciativa que entrega servicios de atención domiciliaria y cuidados integrales a personas mayores de 60 años en situación de dependencia, además de apoyo y herramientas de autocuidado a sus cuidadores bajo un enfoque comunitario e intersectorial.

Esta idea, que surgió desde una fundación de Magallanes, nos hace mucho sentido como Gobierno porque una de las grandes políticas sociales que queremos implementar es la creación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, un nuevo pilar de protección que plantea el cuidado como un derecho social, humano y de acceso universal.

Patagonia Inspira es una fundación conformada por tres mujeres profesionales, que buscan mejorar la calidad de vida de las familias de la región, disminuyendo la sobrecarga de las personas cuidadoras desde un enfoque biopsicosocial, y la brecha de desigualdad social, porque sabemos que más del 80 por ciento de las labores de cuidados no remunerados están siendo ejercidas en el país por mujeres.

Creemos que materializar una política pública requiere de alianzas entre el Estado y las organizaciones sin fines de lucro que hay Chile, integradas por ciudadanos que procuran el bien común y que desde diversos campos de acción han aportado a visibilizar y solucionar problemas de todo tipo.

Sobre los aspecto técnicos del fondo, cuenta con dos líneas: Acción Social y Evaluación de Experiencia. En la línea de Acción Social, el fondo promueve el desarrollo de proyectos sociales de organizaciones de la sociedad civil que trabajen en la superación de pobreza multidimensional y las diversas vulnerabilidades, con especial atención a las demandas sociales destinadas a cuidados, salud mental, desigualdades de género, migrantes, participación ciudadana. Esta línea tiene un presupuesto de $800 millones y está dirigida a fundaciones y corporaciones con al menos dos años de antigüedad.

Por otro lado, en la línea de Evaluación de Experiencia se financiarán proyectos que desarrollen evaluaciones de programas de intervención social existentes, con un presupuesto total de $200 millones. Esta línea está dirigida a fundaciones, corporaciones y universidades públicas y privadas reconocidas por el Estado, también con al menos dos años de antigüedad.

El proceso de postulación estará abierto hasta el 18 de abril de 2024, a través del sitio web http://sociedadcivil. ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ Los resultados de adjudicación se darán a conocer el 28 de junio de este año.

El Profesor Pedro Pierry, exministro de la Excma. Corte Suprema en una entrevista al Diario Electrónico el Mostrador, publicada este martes 26 de marzo, comentando acerca del nombramiento de los jueces de la Excma. Corte Suprema, a propósito del “caso Hermosilla” indicó que los magistrados de todas las instancias requieren desde larga data de un trámite-costumbre denominado “besamanos”, costumbre arraigada en el sistema judicial chileno desde que, para ocupar un lugar en la Corte Suprema, se requiera del sistema de nombramiento en que intervienen los tres poderes del estado, que según se desprende de la entrevista, es conocido por todos, así las cosas, también comentó acerca de la existencia de operadores políticos para la nominación de los ministros de la Corte Suprema, en base del sistema establecido en la Constitución y la ley.

Es de conocimiento público que, el nombramiento de los ministros del Máximo tribunal del país no depende solo de los conocimientos o mérito de los postulantes, sino que, de una serie de aspectos ligados a las esferas de poder político, toda vez que, nominado que sea por la Excma. Corte Suprema un postulante, se propone una quina para que el Presidente de la República proponga a uno de ellos al Senado, quienes deben ratificar al elegido del Poder Ejecutivo, y siempre que haya acuerdo político el postulante puede quedar confirmado para integrar una de las salas de la Corte Suprema.

Todo lo anterior deviene en una intervención de muchos y muchas para que el postulante pueda ocupar un sillón en la Corte Suprema.

Es también conocido por todos, las deficiencias que experimenta el sistema judicial de manera estructural, con una impresión en la ciudadanía que existe un sistema procesal penal, y en otras materias, un sistema judicial para ciudadanos de primera y segunda clase, lo que en el último tiempo ha podido percibirse de forma patente gracias a la exacerbación de los medios de comunicación que han ayudado en maximizar las deficiencias del sistema.

Si bien en la entrevista del Profesor Pierry se puede concluir que, los hechos que han causado conmoción en la ciudadanía medianamente informada, las prácticas judiciales de nominación de los jueces requieren de una serie de procedimientos no establecidos, que a su juicio debe ser modificados, lo que este columnista comparte, por la forma en que se concreta la nominación de los jueces del máximo tribunal del país.

Modestamente puedo estimar que, el acceso a las altas magistraturas está reservado para quienes tienen un alto nivel de contactos, una tendencia política en base a la Presidencia de la República de turno, los acuerdos del Senado para aprobar una nominación, y la ayuda de operadores políticos, lo que para muchos brillantes magistrados no es atractivo -por la forma en que se determina el nombramiento- y algunos desisten de aquello, no obstante, contar con mejores méritos para ocupar los más altos lugares en la carrera judicial.

El revuelo causado por la forma en que el Ministro de la Excma. Corte Suprema Sr. Matus habría accedido a ocupar el cargo que ostenta, siendo un abogado sin carrera judicial, ha nuevamente puesto el foco de la opinión pública de como acceden al poder los ministros de la Corte Suprema, sabiendo todos quienes de una u otra manera nos vinculamos al sistema judicial, desprendemos que, el Profesor y Ministro Sr. Matus es un destacado abogado penalista, Doctor en Derecho, y con una dilatada y destacada trayectoria académica y profesional, de todas formas ha sufrido del cuestionamiento de su nombramiento; es por ello que, compartiendo los argumentos del profesor Pierry es necesario modificar el procedimiento de nombramiento y nominación de los ministros del máximo tribunal del país para que se acerque a un modelo más transparente y de acuerdo con los tiempos actuales, y no seguir con la forma tradicional de nominación de los “supremos” a través de la costumbre del besamanos, y otras costumbres, como ocurre hasta la fecha.

En 2023 emprendimos los Objetivos de Desarrollo Digital (ODD), una iniciativa de País Digital (FPD) para acelerar la transformación digital de Chile. Son ocho, desde conectividad hasta ciudadanía digital, pasando por ciberseguridad y seguridad pública y privada, educación, inclusión, emprendimiento e innovación, economía digital y gestión pública. El cuarto objetivo, el de inclusión, considera aspectos como género, nivel socioeconómico, discapacidad, etnia y edad, así como el acceso a dispositivos tecnológicos, creación de capacidades digitales, apropiación de tecnologías y servicios bajo lineamientos de accesibilidad web.

En cuanto a la edad, el foco en las personas mayores es vital. Según la Sexta Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez (UC-Caja Los Andes de 2022), sólo 65% de los mayores es usuario del smartphone como herramienta de digitalización; 15% no distingue de qué tipo es su equipo; 60% se comunica con mensajes o llamadas de chat; 45% usa redes sociales; 23% hace trámites en línea; 13% ha usado internet para conectarse a plataformas como Zoom o Meet y capacitarse; 22% ha usado internet para aprender algo; y 62% evalúa sus habilidades en estas plataformas con nota entre 1 y 3 (en escala del 1 al 7).

Todos, sin excepción, debemos estar incluidos en la vida digital. Ser ciudadano hoy es también ser ciudadano digital, es decir, poder acceder, recuperar, comprender, evaluar, usar, crear y compartir información en todo formato, empleando herramientas de manera crítica, ética y eficaz para participar en actividades personales, profesionales y sociales, como propone UNESCO.

Los sesgos del «edadismo» sugieren llevar los esfuerzos a los más jóvenes, con toda una vida estudiantil y laboral por delante y -se creemás apertura y disposición para innovar. Pero eso no es así; el gran incremento de la expectativa de vida -en Chile de 81 años, según OCDE en 2023- ha ampliado radicalmente las oportunidades para los de más edad, mayores incluidos. En conversación con el Foro de Líderes de los ODD, Carl Honoré, experto y autor de «Elogio de la experiencia: Cómo sacar partido de nuestras vidas más longevas», recordó las increíbles posibilidades de plenitud a medida que envejecemos, con el brillo de la creatividad y la experiencia. «Crear un producto o servicio disruptivo a los 50 años es posible y va en contra del actual culto a la juventud. Uno puede inventar una empresa creativa a cualquier edad», nos dijo.

Hay mil cosas más para las que es imperativa la inclusión digital de las personas mayores. Nuestro compromiso como FPD es lograr que los años nos enriquezcan a todos sin límite, sacando lo mejor de nosotros mismos con las tecnologías digitales.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 9

Red “Maestro de Maestros” de Mineduc

Profesoras magallánicas seleccionadas en programa de perfeccionamiento

Una excelente noticia recibieron las profesoras Andrina Jiménez Álvarez, de la Escuela Arturo Prat de Punta Arenas, y Mónica Estay Estay, de la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, tras ser consideradas e integradas por el Ministerio de Educación al programa de apoyo a la docencia del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas; mejor conocido como “Red Maestros de Maestros”.

Lo anterior, tiene por objetivo fortalecer su labor en el aula mediante el apoyo de

otros profesores que están reconocidos en el tramo de desarrollo profesional: avanzado; experto I o experto II del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, a través de métodos de aprendizaje entre colegas que ejercen las mismas funciones.

Estas acciones brindan de calidad en la educación que se imparte en los establecimiento públicos. Ante esto, el director ejecutivo del SLEP Magallanes, Mario García, entregó un reconocimiento a ambas docentes quienes se integran al selecto grupo de educadores.

De 31.185 a 31.526 alumnos en sistema educativo de Magallanes

Matrículas en colegios: 659 cupos menos en cinco años

Informe elaborado por el departamento de Educación UMAG develó fuerte ● caída registrada en el sistema escolar entre 2019 y 2023.

Un análisis relacionado a las matrículas registradas entre los 2019 y 2023 realizó el departamento de Educación y Humanidades de la UMAG, el cual develó un importante descenso en 659 estudiantes que formaron parte del sistema educativo en dicho período, considerando establecimientos públicos (ex municipales), subvencionados y particulares de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Los datos indican que en 2019 hubo 32.185 alumnos matriculados; mientras que el año anterior, hubo 31.526.

Como ejemplo de la muestra, se observó la cifra registrada en la matrícula en la educación primaria en Punta Arenas. En 2019 el nivel de 1° básico registró 2.130 estudiantes, pero en 2023 hubo

1.950 alumnos, evidenciando un descenso del 8.4%.

Respecto de este descenso, el docente y director del departamento, Leonardo Velásquez, comentó que si bien la matrícula se estabilizó en 2020 por la pandemia, esta tendencia que se evidencia en la región se estaría “posiblemente influenciada por factores demográficos, socioeconómicos y políticas educativas”.

Para el docente, esta investigación educativa tiene por objetivo “buscar contribuir de manera significativa a la formulación de políticas basadas en evidencia, y dirigidas a satisfacer las necesidades cambiantes del sector educativo en Magallanes”.

Los antecedentes quedarán a disposición de administradores educativos de la región.

Finalmente, Velásquez concluyó argumentando que esta disminución en la matrícula subraya “la necesidad de una adaptación estratégica y la implementación de políticas educativas innovadoras para revertir esta tendencia a la baja.

Este trabajo de análisis fue desarrollado junto a Renato Arce, también del Departamento de Educación y Humanidades, y consistió en la recopilación de datos, generando interpretaciones y proponiendo recomendaciones para futuras acciones en políticas educativas en la región.

FERIA HUERTOS DEL ESTRECHO

Crónica 10 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com TE INVITAMOS A VISITAR NUESTROS STAND DE AGRICULTORES CON UNA VARIEDAD HORTALIZAS, PLANTAS, FLORES, MERMELADAS ENTRE OTROS PRODUCTOS CONSUME LOCAL Y APOYA A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE NUESTRA REGIÓN BOULEVARD DE ZONA AUSTRAL ¡TE ESPERAMOS! DE LUNES A DOMINGO DE 11:00 A 20:00 HRS.
FERIA
HUERTOS DEL ESTRECHO
cedida cedida

De viernes a sábado

Imparten taller de Pascua para los niños en Zona Franca

Durante este fin de semana, los niños que visiten el sector Bulevar de Zonaustral podrán acercarse al “Taller del Conejo”, actividad gratuita organizada por tres talleristas.

El espacio, que se encuentra abierto de 14 a 15 horas, consiste en la realización de un conejo con materiales reciclables, los cuales son “con papel de confort. Nosotras lo entregamos forrado y los niños van pegando la oreja y dibujan la carita. Todo es bien práctico porque lo tenemos con cintas doble faz para que sea fácil para ellos”, indicó Daniela Vera.

“Ya llevamos desde diciembre. Empezamos con

talleres navideños, en febrero estuvimos todos los días con los talleres de vacaciones y ahora marzo estuvimos los fines de semana”, agregó. Adicionalmente, el centro comercial se encuentra realizando otra actividad enfocada a esta fiesta, “Operación Conejo”. Ésta consiste en una serie de tareas para los niños, quienes al cumplirlas podrán recibir un premio sorpresa.

Para participar es necesario haber gastado sobre $10.000 en el Módulo Central, boleta que tiene que ser prestada en el stand de la entrada del recinto. Esta instancia estará disponible hasta el 31 de este mes.

En Magallanes

Lanzan convocatoria para fondos concursables

El apoyo va para organizaciones civiles y universidades que cuenten con ● iniciativas enfocadas en la superación de la pobreza y vulnerabilidades sociales.

Crónica

periodistas@elpinguino.com

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, anunció una nueva convocatoria al Fondo “Para Vivir Mejor”, el cual destinará $1.000 millones a proyectos que trabajen en la superación de la pobreza y/o las diversas vulnerabilidades en el país.

La convocatoria de este año se divide en dos líneas: una de acción social y otra evaluación de experiencia. En la línea de Acción Social, el fondo promueve el desarrollo de proyectos sociales que trabajen en la superación de pobreza multidimensional y las diversas vulnerabilidades.

Por otro lado, en la línea de Evaluación de Experiencia se financiarán proyectos que desarrollen evaluaciones de programas de intervención

El anuncio se realizó en el proyecto de la Fundación Patagonia Inspira, que en la convocatoria 2023 resultó favorecido con $20 millones. cedida

social existentes, la cual está dirigida a fundaciones, corporaciones y universidades públicas y privadas reconocidas por el Estado.

El máximo monto al que pueden acceder los distintos proyectos es de $20 millones. Además, se destinarán recursos para un mínimo de dos instituciones por región, permitiendo la implementación de proyectos de intervención social en todo el país. La postulación estará abierta hasta el 18 de abril a través del sitio web

http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/

Crónica sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
POSTULACIÓN
12 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad FILETITO PECHUGA POLLO FUNDO RIO ALEGRE 800 GR. STOCK: 4.536 OFERTA VÁLIDA DESDE EL O HASTA AGOTAR STOCK 30 de marzo al 01 de abril BEBIDA ENERGÉTICA XTREME FAST POWER 250 ML. STOCK: 20.875 HARINA 000 TRIGO CASERITA 1 KG. STOCK: 16.563 NOQUIS DE PAPA LAS ACACIAS 500 GR. STOCK: 8.251 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $200 $2.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.890 AHORRAS: $1.600 $895 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.190 AHORRAS: $295 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $890 AHORRAS: $300 $1.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.290 AHORRAS: $2.000 ALITAS D/POLLO FUNDO RIO ALEGRE 1 KG. STOCK: 1.707 $2.390 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.390 AHORRAS: $1.000 CHOCLO ENTERO.X2 GREENS 500 GR. STOCK: 822 $1.590 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.290 AHORRAS: $700 ZANAHORIAS BABY EXTRA FINA JARDINERA D/VERDURAS GREENS 450 GR. STOCK:1.362 $390 OFERTA PRECIO NORMAL: $590 AHORRAS: $200 CONFITES D/MANI GEORGALOS 80 GR. STOCK: 7.980 $390 OFERTA PRECIO NORMAL: $690 AHORRAS: $300 TURRON D/MANI BAN/CHOC. GEORGALOS 90 GR. STOCK: 5.962 $490 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.190 AHORRAS: $700 ATUN DESMENUZADO ACEITE ATUN DESMENUZADO AGUA GOLDTUNA 170 GR. STOCK: 13.995

Participación de toda la comunidad educativa por alumnos y funcionarios

Centro de Capacitación Laboral eligió a su nueva directiva estudiantil

● actividades para generar recursos.

Los alumnos desean contar con un taca-taca, además de mejoras en la infraestructura del gimnasio. Apuntan a realizar

Crónica periodistas@elpinguino.com

Emocionados y muy contentos estaban los integrantes de la nueva directiva estudiantil del Centro de Capacitación Laboral León “Humberto Seguel” de Punta Arenas, una vez conocidos los resultados.

Juan Aguilar, el electo nuevo presidente, comentó: “Me siento feliz al ser elegido por mis compañeros en este cargo”.

Él será acompañado por Natalia Villarroel (vicepresidenta); Dylan Gálvez (secretario) y Elkin Riasco (tesorero).

El deseo de ellos, es mejorar algunas cosas, como el estado del gimnasio y requerimientos de la comunidad, por ejemplo, contar con un taca-taca para que ellos jueguen durante los recreos.

De igual manera, esperan desarrollar actividades recreativas para celebraciones como el día del alumno, halloween, e incluso, la venta de completos y un mercado de las pulgas para generar ingresos, lo que fomentará también su participación y organización.

La directora del establecimiento, Nancy Dittmar, agradeció en primera instancia el trabajo realizado por

Los estudiantes contaron con apoyo y asistencia de sus docentes tanto en la cámara secreta como en las urnas, para ejercer su derecho a sufragio.

el profesor asesor, Mauricio Guerrero.

“Este proceso, lo que es la formación ciudadana y la inclusión en la sociedad misma es algo tremendamente importante, sobre todo para este sector de la población”, señaló.

La dirección y los estudiantes se reunirán para evaluar cómo podrán ir avanzando en conseguir lo anhelado por la directiva

Proceso de votaciones

Al igual como en otros recintos educativos, ellos también ejercieron su derecho al sufragio y en un proceso democrático que se desarrolló en normalidad, contando con el apoyo fundamental de funcionarios del Centro de Capacitación, ejerciendo el voto asistido en la cámara secreta, considerando que los estudiantes cuentan con un diagnóstico de discapacidad intelectual.

En días anteriores, fue difundida una campaña audiovisual que recorrió sala por sala y a cada uno de los estudiantes, donde los doce candidatos compartían sus propuestas e iniciativas a implementar.

El docente Mauricio Guerrero, señaló que este proceso tuvo como finali-

dad realizarlo “de la forma más parecida posible a las que se realizan en las ciudades, como las elecciones de presidentes, de alcaldes o diputados”.

A su vez, comentó que el entusiasmo de los estudiantes llegó al punto de que un grupo de ellos, se ofreció para ser los vocales de mesa.

La campaña también consideró la elaboración de avisos, promocionando sus campañas las que fueron difundidas por los rincones del establecimiento.

Crónica sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 13
cij
De izquierda a derecha: Elkin Riasco (tesorero), Natalia Villarroel (vicepresidenta), Mauricio Guerrero (profesor asesor), Juan Aguilar (presidente) y Nancy Ditmar (directora de CCL).
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
cedida

sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas

Conforme a lo establecido en el Artículo 4° del decreto N°180, de 1987, del Ministerio de Hacienda, que fija norma para la presentación de presupuestos, balance de ejecución presupuestaria e informes de gestión de las instituciones de educación superior, el Centro de Formación Técnica de Magallanes y la Antártica Chilena cumple con publicar su Presupuesto Inicial para el año 2024, el cual fue aprobado según consta en Resolución Afecta °19, del 27 de diciembre de 2023, con Toma de Razón por Contraloría General de la República el 28 de marzo de 2024.

Planificación Presupuestaria CFT Estatal de Magallanes y Antártica Chilena

Dagoberto Reinuava, abogado magallánico:

“Un Poder Judicial que no hace un acto de transparencia ante otros poderes genera dudas en las personas”

Ante la negativa de la Corte Suprema de participar de la ● comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el caso Hermosilla.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Tras la decisión de la Corte Suprema de no participar de la invitación hecha por la Cámara de Diputados para participar de la comisión investigadora del caso Audios, el abogado magallánico Dagoberto Reinuava dialogó con el Pingüino Multimedia y se refirió al caso, mostrándose en contra de la decisión de la institución judicial.

Recordemos que la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados invitó a la instancia a la Corte Suprema para reunir antecedentes luego del escándalo por el denominado caso audios de Luis Hermosilla y sus supuestas influencias en el nombramiento de ministros al interior del Poder Judicial.

“No es posible acceder a la invitación, toda vez que el Poder Judicial no participa en actos de gobierno que puedan ser fiscalizados por la Cámara de Diputadas y Diputados”, fue lo que soslayó el profesional jurídico ante el tema mencionado.

“Aquí el problema es otro”, enfatizó, “este caso constituye hoy día quizás la más

Lamentablemente esta conducta de las ministros supremos hace recomendable y hasta sano dudar del Poder Judicial en su estado actual”

Dagoberto Reinuava, abogado magallánico.

Corte Suprema en Santiago. CEDIDA

compleja evidencia de malas prácticas, corruptelas y también corrupción en prácticamente todos los poderes del Estado”, complementó.

Asimismo, también puntualizó en que “ese es el asunto: este es un tema de Estado y la decisión de ir o no ir no es jurídica, sino que de acción política estatal antes de uno de los poderes del Estado”.

“Personalmente estimo que debían asistir, pues estos últimos días -una vez más-, ha quedado expuesta la debilidad del sistema de nombramiento de los jueces en nuestra república”, enfatizó.

Finalizando, Reinuava fue crítico con el rol del Poder Judicial y comprendió las dudas de transparencia que este genera en la ciudadanía. “Un Poder Judicial que no hace un acto de transparencia de alta importancia ante otros poderes, genera en las personas dudas también sobre como se desempeña su función estratégica, cuál es ‘dictar justicia’. Quizás sea el tiempo de explorar los caracteres positivos de un ‘sistema de jurados’ más propio de una democracia liberal, moderna y representativa donde es la ciudadanía”, cerró.

Crónica 14
Ítem Denominación Monto provenientes de ingresos o gastos INGRESOS $3.303.515.216 1 Ingresos de Operación $382.498.177 1.1 Venta de Bienes y Servicios $0 1.2 Renta de Inversiones $0 1.3 Aranceles de Matrícula $382.498.177 1.3.1 Derechos básicos de matrícula $13.506.520 1.3.2 Aranceles por pago directo $368.991.657 1.3.3 Ara nceles de post grado $0 2 Venta de Activos $0 2.1 Activos Físicos $0 2.2 Activos Financieros $0 3 Transferencias $2.142.461.465 3.1 Del Sector Privado. $0 3.2 De Organismos del Sector Público y Entidades Publicas $2.142.461.465 4 Endeudamiento $0 4.1 Interno $0 4.2 Externo $0 4.3 Proveedores $0 5 Financiamiento Fiscal $0 5.1 Aporte Fiscal Directo $0 5.2 Aporte Fiscal Indirecto $0 5.3 Pagarés Universitarios de la Tesorería General de la República $0 5.4 Recuperación de préstamos por credito Fiscal $0 6 Recuperación de otros prestamos $0 6.1 Préstamos inciso tercero, artículo 70,Ley 18.591 $0 6.2 Otros préstamos $0 7 Otros Ingresos-Leyes Especiales $10.742.134 8 Saldo Inicial de Caja $767.813.440 GASTOS $3.303.515.216 A. DE OPERACIÓN $1.294.486.893 1 Gasto en Personal $1.018.444.168 1,1 Directivos $198.044.647 1,2 Académicos $150.384.875 1,3 No Académicos $290.209.054 1,4 Honorarios $345.803.524 1,5 Viáticos $3.600.000 1,6 Horas Extraordinarias $50.000 1,7 Jornales $0 1,8 Aportes Patronales $30.352.068 2 Compra de Bienes y Servicios $276.042.725 2,1 Consumos Básicos $23.442.937 2,2 Material de Enseñanza $39.853.232 2,3 Servicio de Impresión, Publicidad y Difusión $15.982.920 2,4 Arriendo de Inmuebles y otros arriendos $28.200.000 2,5 Gastos en Computación $26.395.052 2,6 Otros Servicios $142.168.584 3 Transferencias $0 3.1 Corporaciones de Televisión $0 3.2 Becas Estudiantiles $0 3.3 Fondos centrales de investigación $0 3.4 Fondos centrales de extensión $0 3.5 Otras transferencias $0 3.5.1 Consejo de Rectores $0 3.5.2 Centros de Alumnos $0 3.5.3 Otros $0 3.6 Cumplimiento Art. 113 Ley N° 18.768 $0 B. DE INVERSIÓN $1.536.569.477 4 Inversión Real $1.536.569.477 4,1 Maquinarias y Equipos $1.536.569.477 4,2 Vehículos $0 4,3 Terrenos y Edificios $0 4,4 Proyectos de Inversión $0 5 Inversión Financiera $0 5.1 Préstamos estudiantiles $0 5.1.1 Présta mos inciso tercero, a rtículo 70 Ley 18.591 $0 5.1.2 Otros préstamos $0 5.2 Compra de títulos y valores $0 C. AMORTIZACIÓN $0
Servicio de la Deuda $0 6.1 I nterna $0 6.2 Externa $0 6.3 Proveedores $0 7 Compromisos pendientes $0 D. OTROS $472.458.846 8 Saldo Final de Caja $472.458.846
6
Luis Hermosilla, abogado involucrado en el caso Audios.

La institución se formó en Porvenir el 12 de diciembre de 1928 y cuenta con más de 25 voluntarios en fila.

La Unidad bomberíl para el traslado de cadáveres en la ciudad suple muchas veces la ausencia del Servicio Médico Legal.

Superintendente José Mansilla expuso sobre la labor institucional

Bomberos de Porvenir apuesta por la necesidad de un nuevo cuartel

Autoridad dijo que el trabajo de los voluntarios en Tierra del Fuego va mucho mas allá de acudir a los incendios. ●

En conversación con el Pingüino Multimedia, José Mansilla Carrera,

Somos el único Cuerpo de Bomberos de la isla y atendemos a casi todas las comunas de la provincia, por eso tenemos que tener tantos carros”

José Mansilla, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Porvenir.

superintendente del Cuerpo de Bomberos de Porvenir, desnudó la realidad de su institución y los proyectos que los beneficiarán en los próximos años.

“Queremos ver este año las iniciaciones para empezar las gestiones de un nuevo cuartel. Hablamos con algunas autoridades locales. Somos el único cuartel dentro de la región que data de los años 80, así que estamos en ese asunto para ver las posibilidades”, esgrimió la máxima autoridad bomberíl de Tierra del Fuego.

Los bomberos porvenireños cuentan con la particularidad de contar con 8 unidades para la atención de emergencias, siendo una de ellas especial para el traslado de cadáveres ante la ausencia del Servicio Médico Legal.

“Es una labor que hacemos hace cuatro años atrás y somos los únicos bomberos en Chile que hacemos ese servicio. Por mandato de un juez o fiscal realizamos el traslado hacia la morgue municipal”, especificaba Mansilla, quien ingresó al Cuerpo de Bomberos en 1993.

“Siempre tenemos el apoyo de parte de las autoridades, aunque hacemos el esfuerzo de tener una subvención un poco más alta. Últimamente los incendios forestales más de la región han ocurrido en Tierra del Fuego y ahí ha habido un poco más de apoyo”, complementó.

Asimismo, se adelantó que a mediados del presente año los bomberos de la capital provincial recibirán nuevos uniformes de trabajo por proyecto del Gobierno Regional.

La máxima autoridad bomberíl apuntó al proyecto de su futuro nuevo cuartel.

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

Crónica sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 15 Crónica periodistas@elpinguino.com Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CEDIDA BOMBEROS PORVENIR BOMBEROS PORVENIR

sábado 30 de marzo

Al no estar de acuerdo con las primarias

Mundo político con opiniones divididas tras declaraciones de Jorge Flies

“Creo que el tema de primarias cuando hay alguien en el cargo es innecesario”, fueron las palabras esgrimidas por el gobernador Jorge Flies a un medio local al ser consultado sobre si pasaría por esta instancia en el proceso electoral.

La autoridad magallánica fue enfático en recalcar que “no le gustan las primarias”, algo no tardó en tener respuestas de parte de la comunidad política de esta región.

Distintos comentarios positivos y negativos fueron los que apuntaron a estas declaraciones en medio de un año de elecciones.

El presidente regional del Partido Socialista, Pablo Bussenius; su símil del Partido por la Democracia, Roberto Vargas; y el consejero regional y cabeza máxima del Partido Radical en Magallanes, Rodolfo Cárdenas, se sinceraron en conversación con el Pingüino Multimedia en relación al gobernador regional, Jorge Flies.

El gobernador de Magallanes se mostró en desacuerdo de pasar por primarias electorales, situación ● que causó la reacción de dirigentes políticos de la región.

No comparto las declaraciones ni su oportunidad. En momentos, en que precisamente nos encontramos llevando adelante conversaciones para afrontar las próximas elecciones de la manera más amplia posible.

Pablo Bussenius, presidente regional Partido Socialista.

Nos llama la atención la respuesta del doctor Flies. Creo que esto no es lo que busca la política. Hay partidos que también pueden entregar algo a la región.

Roberto Vargas, presidente regional del Partido Por la Democracia

OFICINA EN ARRIENDO EN SECTO ESPECIAL PARA EMPRESAS E INSTITUCI

PRIMER PISO

SEGUND - 2 Z MULTIPR 2 BAÑ

CALEFACCIÓN CENTRAL ESTACIONAMIENTO PRIVADO PARA 3 AUT ESTACIONAMIENTO PARA 2 AUTOS EN VEREDA ACCESOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. PORTON VEHICULAR AUTOMATIC PORTON PEATONAL AUTOMATICO Y CON CIT TOTAL 356 M² CONSTRUIDOS

Estoy de acuerdo. Lo que se propone es que existan acuerdos amplios que unifiquen. Magallanes ha tenido un buen desarrollo electoral.

Rodolfo Cárdenas, presidente regional del Partido Radical.

El gobernador Jorge Flies irá a una posible

Crónica 16
2024, Punta Arenas
de
CEDIDA
VALOR $ 3.500.000 EXENTO
- 10 ZONAS MULTIPROPOSITO - 2 BAÑO - 1 COCINA
PARA COORDINAR VISITAS ENVIAR CORREO A: CONTACTO@LOSCAIQUENES.CL CEL 9 73 99 44 35

OCESADOR:

LMACENAMIENTO:

sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 17 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 CESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE
INTEL DUAL CORE E3950
RAM: 8 GB
MEMORIA
128 GB SSD
OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO
ISTEMA

Acusan “perdonazo” judicial

Organizaciones rechazan decisión en favor de empresa Nova Austral

● penal en contra de la salmonera por el delito de contaminación de aguas y fraude de subvenciones.

Esto luego que el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir diera luz verde a la suspensión condicional del proceso

Crónica periodistas@elpinguino.com

Diversas organizaciones fustigaron lo que califican de “perdonazo” judicial en favor de la compañía Nova Austral. Esto luego que el pasado martes 19 de marzo el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir diera luz verde a la suspensión condicional del proceso penal en contra de la salmonera por el delito de contaminación de aguas y fraude de subvenciones.

Dicha suspensión permitirá que Nova disponga de $7 mil millones que fueron retenidos en la Tesorería General de la República, destinándolos al pago de ciertos impuestos determinados por el SII.

A través de una declaración pública, diversas organizaciones ambientales

rechazaron la medida, señalando que “luego de cuatro años de iniciada la querella, el pasado 19 de marzo el Ministerio Público presentó una propuesta de “acuerdo alternativo” a cambio de condiciones que representan un perdonazo inaceptable para la institucionalidad ambiental y en detrimento de los recursos públicos del país”.

“Este perdonazo propuesto por el Ministerio Público debe ser impugnado por el CDE, quien tiene la obligación de defender los intereses del Estado de Chile, es decir, el patrimonio que pertenece a todos los habitantes del país”, señala la declaración.

La medida, expusieron, “consiste en que Nova Austral pague una parte de sus deudas tributarias, por un monto de $30.229 millones de pesos, de los cuales $9.130 millones se financiarán con bonificaciones estatales obtenidas por Ley

Se Requiere AYUDANTE MECÁNICO

Descripción: Empresa regional, requiere contratar Ayudante Mecánico, con experiencia en el rubro

Interesados enviar C.V. indicando pretensiones de renta, al número wsp +56997427043

Navarino que se encuentran retenidas como medida cautelar ($6.953 millones) y pendientes de pago ($2.177 millones). El resto de la deuda se dividirá en 23 cuotas mensuales de $843 millones y un terreno con avalúo comercial de $1.711 millones, dejando un saldo negativo para las arcas fiscales por $3.537 millones, según un certificado de deuda emitido por la Tesorería General de la República (TGR) en enero de 2024″.

Un 38% de la deuda

Agregan que de esta manera, el Estado estaría financiando cerca de un 38% del total de la deuda tributaria que mantiene la empresa y con los mismos

recursos obtenidos que dieron origen a la causa. “Peor aún, el acuerdo nada

Empresa Regional, dedicada a las ventas industriales REQUIERE

VENDEDOR EN TERRENO

• Experiencia comprobable

• Movilización propia

• Compromiso al trabajo y ganas de superación.

Enviar cv y pretensiones de sueldo al correo postulacionpuq2024@gmail.com

dice de los $59.580 millones de pesos obtenidos fraudulentamente entre 2016 y 2019, los cuales se terminarán por asumir como una pérdida para el fisco y, por ende, para todo el país, en beneficio de la empresa salmonera insigne de la contaminación del fondo marino en Chile”.

Asimismo, indicaron que “en materia ambiental, la empresa infringió el límite de producción autorizado en sus centros de cultivo en 24 oportunidades sin ser sancionados por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), a lo que se suman otros 7

casos con procedimientos sancionatorios terminados y en curso. Así, Nova Austral pudo cosechar más de 40 mil toneladas de salmones de forma ilícita entre 2001 y 2022, inflando de esta manera el monto de los subsidios recibidos vía Ley Navarino”.

La declaración está firmada por Centro Ballena Azul, Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar, Fundación Patagonia Azul, Fundación Terram, Greenpeace Chile, Mission Blue, Modatima Punta Arenas, Oceana, ONG FIMA, Rewilding Chile y SCAC Magallanes.

“FLESAN INFORMA. TRABAJOS EN LA RUTA

Según Resolución Exenta N° 868/2023, de fecha 31 de octubre de 2023, de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa FLESAN S.A. para ejecutar la obra denominada “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE LA PROVINCIA ÚLTIMA ESPERANZA, SECTOR COMUNAS DE NATALES Y TORRES DEL PAINE, I ETAPA, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA”.

A. Trabajos en las siguientes rutas: Desvíos en Ruta 9 N, Km. 210 al Km 207,9 y del km. 212,9 al Km 212. Desde el día viernes 29 de marzo de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025.

Solicitamos a todos los usuarios de la mencionada ruta conducir con precaución.

Crónica 18 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas
En 2020, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querelló contra Nova Austral por fraude de subvenciones.

Ante lentitud en proceso para el cobro de la boleta de garantía

Municipio asumirá con recursos propios el cambio de adoquines de la Plaza

Concejo Municipal acordó disponer de $130 millones, recursos que eran parte del proyecto de reposición de veredas del ● sector Don Bosco.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Complejo y lento se ha tornado el proceso que apunta a la reposición de adoquines del área central de la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero. Ello, debido a que el Gobierno Regional aún no resuelve el cobro de la boleta de garantía presentada por la empresa que tuvo a cargo los trabajos.

La situación llevó a que en plena temporada turística el estado del suelo de la plaza se haya tornado en un “atractivo” más para ser fotografiado por los cientos de turistas que llegan desde diversas partes de país y el mundo, algo que está lejos de ser un orgullo para los magallánicos, sumando a ello el peligro de accidentes.

Los tiempos parecen no dar para más, coinciden al interior del Concejo Municipal. El proceso de cobro de la boleta se ha dilatado en demasía, sumándose en las últimas semanas otra exigencia por parte del GORE: la presentación por parte del municipio de un estudio técnico que permita determinar el problema real que llevó al deterioro de las piedras. Dicho in -

forme ya fue entregado y se está a la espera de respuesta.

Sin embargo, aún cuando el cobro de la garantía de $130 millones se haga efectiva para que el municipio disponga de los recursos para los arreglos, se deberá presentar nuevamente un proyecto al Gobierno Regional. Y aquello puede significar meses y hasta un año más de espera.

El cobro de la boleta

Desde Jurídico del municipio, se explicó que el contrato con la empresa terminó por plazo. Se hizo la recepción provisoria y se presentó luego el problema.

Esto instaló dos escenarios de acuerdo con la normativa: que la empresa responsable de los trabajos corrija y arregle las falencias presentadas o que se haga presente su negativa a responder y se opte por el cobro de la boleta de garantía.

En este caso, sucedió lo último.

Recursos propios

Lo que vino después fue la puesta en marcha del proceso de cobro, tramitación que le corresponde al Gobierno Regional por tratarse de sus recursos.

Ante la tardanza, el Concejo Municipal salió en auxilio esta semana, acordando una modificación presupuestaria para disponer de recursos propios. Esto es mover platas de un ítem a otro, lo que coloquialmente podría explicarse como “destapar a uno para tapar a otro”.

En este caso, los recursos a disponer correspondían a la reposición de veredas del cuadrante Don Bosco (Chiloé, Avenida Bulnes, Sarmiento y Maipú).

Sin embargo, sólo se trata de tiempo explicó el alcalde Claudio Radonich, porque los dineros se esperan “reponer” en los próximos meses gracias a nueva e importante disponibilidad de recursos.

“Estamos con aumento de ingreso por patentes comerciales, un 96%, y un aumento de 15% de la recaudación presupuestada. El segundo aumento es por recuperación del pago de aseo, y el tercero es por los pagos de permisos de circulación que aumentó en 8% mayor en relación al año pasado”, detalló el jefe comunal.

De esta manera, Radonich aseguró que el proyecto de veredas se mantendrá tal y cual, acaso sólo con un diferencia en los tiempos.

La remodelación

La remodelación de la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero se hizo efectiva tras 17 años de que no se efectuaba trabajo alguno más allá de reparaciones casi obligadas por el paso del tiempo y el deterioro que dejó el estallido social de 2019. Esta vez fueron cerca de $1.000 millones los que se invirtieron para un cambio profundo, que consideró trabajos en el monumento, en su área de suelo, áreas verdes y cambios de su mobiliario urbano. Los trabajos se prolongaron durante 15 me-

ses, reabriéndose a la ciudadanía en octubre de 2022. Sin embargo, a los pocos meses los adoquines comenzaron literalmente a reventar producto del tránsito y de las condiciones climáticas.

De acuerdo con lo que se señaló, las piedras de color amarillo que se observan y que fueron traídas desde el centro del país, no tenían las condiciones para soportar los cambios climáticos y, en especial, las condiciones que presenta el invierno magallánico.

Crónica sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 19
La Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas.

Ecuatoriano de 27 años fue enviado a prisión preventiva

Detienen a sujeto que violaba y explotaba sexualmente a una niña de 12 años

● de la menor y de su condición de vulnerabilidad.

El imputado conoció a su víctima mediante las aplicaciones de Grindr e Instagram, estando en conocimiento de la edad

Aprisión preventiva fue enviado un ciudadano ecuatoriano de 27 años, identificado como Josue Navarro Jiménez, luego de ser formalizado por los delitos de violación impropia y explotación sexual comercial infantil.

Su detención fue posible luego de una investigación que se prolongó durante 6 meses, lo que incluyó una serie de diligencias por parte de la Brigada de Delitos Sexuales de Punta Arenas, en coordinación con la Fiscalía local.

El subprefecto Emilio de Giorgio, jefe de Brisex Punta Arenas, detalló que “se realizaron múltiples diligencias investigativas, como toma de declaraciones, empadronamientos, análisis telefónicos, levantamiento de evidencias,

entre otras, mediante las que se pudo establecer fehacientemente el delito investigado, en circunstancias que un hombre de 27 años concertaba por redes sociales encuentros sexuales con una NNA, a cambio de droga, dinero y regalos, estando en conocimiento de su edad”.

Con la consistencia de la investigación y los antecedentes recabados por personal policial, la PDI logró gestionar con el Ministerio Público una orden de detención, pudiendo establecer la ubicación del imputado y su debida detención el pasado jueves.

Control de detención

El hombre de 27 años, de nacionalidad ecuatoriana, enfrentó a la justicia este viernes en el control de detención respectivo que dicta el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

La fiscal Wendoline Acuña, comentó que “este

es un grave delito de connotación sexual y que está dentro de lo que es el plan de persecución que la Fiscalía ha instaurado este año, la persecución penal respecto de los delitos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”.

Agregó que como fruto del acucioso trabajo que se está desarrollando, se pudo dar con este sujeto que venía violentando a una niña de 12 años, “una menor vulnerada del sistema de protección residencial, la que estaba siendo agredida directamente de manera sexual, ya que este sujeto promovía y facilitaba la explotación sexual de esta misma niña por terceros”.

La representante del Ministerio Público resaltó la importancia de la incautación de los celulares del imputado y la víctima, y así obtener prueba contundentes de que el imputado estaría en pleno conocimiento que

la niña era estudiante y era menor de edad. “Se incautaron teléfonos celulares tanto del imputado como de la víctima, de lo cual se pudieron desprender conversaciones en las que ella y él interactúan, manifestando ella que mantiene 12 años de edad y que, pesar de esto, él igualmente propiciaba estos encuentros sexuales con la niña. Además, promocionaba y efectuaba encuentros sexuales de ella con otros sujetos a cambio de retribuciones de todo tipo, en este caso de dinero, de alimentos y recargas de teléfono, entre otras”.

Por aplicaciones

Como se indicó en la audiencia de control de detención, el imputado contacto a la menor de 12 años vulnerable a través de las aplicaciones de Grindr e Instagram y que a pesar de conocer su edad, de igual forma se reunió con ella en varias oportunidades,

J.A

La investigación por este caso tendrá 120 días y podría haber más involucrados por estos delitos sexuales.

donde la llevó a moteles para así agredirla sexualmente, como también facilitando encuentros sexuales con otros hombres a quienes le cobraba.

Con estos antecedentes, el imputado quedó en prisión preventiva, medida que fue solicitada por el

Ministerio Público y acogida por el tribunal.

La investigación tendrá un plazo de 120 días, para esclarecer todas las pruebas que hay y que pudiesen existir y dar una condena ejemplar contra este imputado de nacionalidad ecuatoriana.

20
30 de marzo de 2024, Punta Arenas Tribunales
sábado
¡RECIÉN LLEGADAS PARKAS! A precios bajos con la mejor calidad ¡RECIÉN LLEGADAS PARKAS! Dirección: calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal) Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado) VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS

Trabajarán en acciones con otros estamentos

Concejales declaran “alerta” por aumento de violencia intrafamiliar y explotación sexual

Las cifras conocidas hace algunos días causaron preocupación al interior del municipio, razón por la cual se acordó ● disponer de una instancia que permita abordar el tema con soluciones.

El “alerta” se declaró el municipio de Punta Arenas ante el aumento de los casos en materia de violencia intrafamiliar y en delitos sexuales contra menores, buscando de esta forma profundizar en el trabajo coordinando con otras

Una política en esta materia resulta fundamental. Y como municipio debemos dar un ejemplo a nivel país, dando cuenta de nuestra preocupación por las personas que sufren este tipo de maltrato”

José Becerra, concejal de Punta Arenas.

instituciones para frenar dichos flagelos.

Fue la edil Verónica Aguilar quien propuso al Concejo Municipal acordar una declaración de alerta, que deje en claro la preocupación que los representantes de la comunidad tiene ante el aumento de delitos, sino

Estos temas los abordamos en una mesa de trabajo, pero vino la pandemia y quedó en nada. Recuerdo que incluso nos reunimos con representantes de moteles, que son lugares de riesgo para explotación sexual”

Germán Flores, concejal de Punta Arenas.

que también permita incorporar medidas que puedan ser aplicadas en la búsqueda de acciones concretas de prevención y tratamiento.

Señaló que, lamentablemente, Punta Arenas presenta los más altos índices de violencia intrafamiliar a nivel país, lo que da cuenta de la violencia que ocurre de la puerta del hogar hacia adentro. Sin embargo, también ha surgido otra problemática que da cuenta de un problema fuera del hogar: la explotación infantil.

Esto último también ha quedado de manifiesto con análisis recientes de la realidad nacional, donde nuevamente Magallanes tristemente también ocupa los primeros lugares. “Esta alerta no sólo debe ser vista como una campaña, sino como una declaración que permita activar ciertos protocolos que nos permitan trabajar en red con otras entidades”, enfatizó la concejala.

Por su parte, el concejal y presidente de la comisión de

Seguridad, Germán Flores, dijo que es importante llevar estos temas más allá de las mesas de trabajo, recordando que hace un tiempo se desarrolló una que incluso contó con representantes de moteles, entendiendo que éstos son lugares expuestos a casos de explotación sexual. “Pero vino la pandemia y eso quedó en nada. En pande -

mia se dijo también que el aumento de casos de violencia intrafamiliar tenían que ver también con el encierro y la convivencia, pero de eso ya ha pasado tiempo y vemos que las cifras se han mantenido e incluso aumentado”, manifestó. Justamente, en materia de violencia intrafamiliar, esta semana el municipio

aprobó destinar 20 millones de pesos a la licitación que permita disponer de nuevos dispositivos denominados “Botones de pánico SOS Mujer”, para ser entregados a víctimas de este flagelo. Actualmente, ya se cuenta con 80 de estos aparatos activos y los nuevos recursos permitirán la adquisición de otros 50.

Crónica sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 21
Crónica periodistas@elpinguino.com
El Concejo Municipal de Punta Arenas acordó una “alerta comunal” por el aumento de delitos VIF y de explotación sexual.
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ

Diputado se refirió a la realidad de los recursos energético-mineros que están en boga en nuestro país

El parlamentario por la Región de Coquimbo, además recalcó los contras que presenta Magallanes en el desarrollo de la

industria del hidrógeno verde.

Marco Antonio Sulantay, diputado de la Región de Coquimbo, integrante de la Comisión de Energía y Minería de la Cámara Baja, estuvo en conversación en nuestro matinal radial de Pingüino Multimedia, tras su visita a la región debido a la realización de la comisión de Energía en Magallanes.

En primera instancia indicó que su visita obedece a que se tomó un acuerdo durante el año pasado, de tomar un acuerdo y sesionar en Magallanes, en Punta Arenas, a realizar una sesión de la Comisión, básicamente porque interesa lo que se está desarrollando en torno a la industria del hidrógeno verde.

“Nosotros prevemos que el hidrógeno verde se agrega a la cadena productiva minera y energética de Chile histórica, se agrega como el último eslabón que es el que tiene proyección futura, en el sentido de que el

cobre, y lo digo con mucha responsabilidad por las intervenciones que hemos tenido en la Comisión, el cobre está decayendo en Chile, la ley se está yendo muy abajo, las minas así lo ha establecido el mismo informe de Codelco, son minas viejas, como se dice en la jerga y cada vez los costos de producción del cobre están yéndose y las nubes y el precio no sube mucho y viene en decadencia absoluta, me refiero a las minas antiguas, estamos hablando de Calama, Chiquicamata, El Salvador, entre otras, entre las estatales”, comentó.

Recalcó, en este contexto, que anunciar una empresa nacional del litio, más gente, burocracia estatal, estudio sobre estudio, anuncia que se construirán baterías acá, cuando el mineral es solo el 8% del componente de una batería, está todo totalmente fuera de foco.

“El litio ahora está siendo competitivo, se nos está metiendo Argentina, está también Perú, está Australia, Canadá, China, con distintas formas y

métodos. Lo que pasa es que acá en Chile es muy fácil extraer”, indicó.

Infraestructura

El parlamentario enfatizó en que para desarrollar de un modo óptimo la industria del hidrógeno verde, la cual asevera que es la energía del futuro, se requiere de infraestructura. “Es lo que falta y ese es el Estado, acá, por ejemplo, no hay puerto. En una primera instancia, las bases de todas las inversiones las tiene que dar el Estado y no solo hablo de los recursos, hablo de los permisos, de las concesiones y, después, vendrá nuestra visión de que sea público o privada la inversión, por eso somos Oposición hoy día porque hay una visión que tiene que ser estatista”, señaló.

En esta línea, subrayó que le llama la atención que en la región de Magallanes no haya un puerto orientado eventualmente a cumplir las expectativas de lo que puede ser la industria futura del hidrógeno verde.

Teléfonos:

archivo

Alto precio de los combustibles

Al finalizar, el diputado Sulantay, declaró que, durante la semana pasada, la bancada de la UDI, presentó un proyecto que apunta a eliminar el impuesto específico de los combustibles.

“Necesitamos darle un alivio, no solamente a la zona austral, a todo Chile. Todos tenemos un eventual reemplazo o finiquito de este impuesto que va a aliviar en muchos sentidos la producción”.

Junto con lo anterior, enfatizó en que “hay 700 programas

de Gobierno que están mal evaluados, es decir, que no cumplen los objetivos, desde eso hasta programas que no se sabe quién los trabajo y es gente que cobra y no hace la pega. Y en esos 700 programas se podría ahorrar más de 700 millones de dólares”.

Crónica 22 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com integrante de la Comisión de Energía y Minería de la Cámara Baja
El diputado Marco Antonio Sulantay, integrante de la Comisión de Energía y Minería de la Cámara Baja.
Yamaha Gryzil 700 con accesorios 4x4 bloqueo y overide valor $6.000.000 se acepta tarjeta de crédito. Contactar a : +56 933 869 644 SE VENDE Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca.
Con la calidad de siempre, para todos @local3435zonafranca
sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad

Fiesta del Esquilador y el Barbucho

En Laguna Blanca se desarrolló recientemente el evento que contó con la participación de cientos de personas, quienes ● presenciaron una de las mayores tradiciones de la comuna rural: la esquila.

24 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas Sociales
cedida LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONESClínica Veterinaria Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones +56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. -

Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS MARTES 02 DE ABRIL DE 09:00 A 14:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Parcelas Camino Enap: Desde parcela n°67 hasta Pje. Las Chauras.

- Incluye: Prolongación Mardones con Camino Enap, lado poniente hasta la parcela n°98.

Publicado el día sábado 30 de marzo de 2024

sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Sociales VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 PROMO DÍA DE PASCUA DOMINGO 31 DE MARZO ADULTOS $60.000 NIÑOS $45.000 ventasparalelo53@busesfernandez.com viajesparalelo53@busesfernandez.com +56 61 2 221 230 +56 9 9455 1156 CONTACTOS Y RESERVAS Traslado Almuerzo Once Actividades Búsqueda de huevitos para los niños

Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

@joyeriacarlosjoya

CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE

26 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

ESPECIAL

Tacopa y Carlos Dittborn serán los encargados de abrir una nueva fecha del futbolito senior

● horas en la cancha 1.

El encuentro por la Top 65 está programado para hoy a partir de las 11:00

vs Cosmos FC 13.00 horas.

Los elencos de Tacopa y Carlos Dittborn en la categoría Top 65, serán los encargados de abrir la jornada sabatina en lo que respecta al desarrollo del Campeonato de Apertura del Futbolito Senior, temporada 2024. A continuación detallamos programación de la jornada de hoy, que contempla partidos de la sexta y séptima fecha.

Programación

Sábado 30 Marzo

Cancha 1

Top 65 - 6° fecha

-Tacopa vs Carlos Dittborn 11.00 horas.

Top 50 - 7° fecha

-Sporting Cristal vs Rómulo Correa 12.00 horas.

-Audax

-Scout vs Espartanos 14.00 horas.

-Arco Iris vs Barrabases 15.00 horas.

Top 43 B - 7° Fecha

-Audax vs Búfalos Mojados 16.00 horas.

-Patagonia vs Esc. Industrial 17.00 horas.

Senior A

-Monarcas vs Colo-Colo 18.00 horas.

-Las Águilas vs Jorge Toro 19.00 horas.

-Prensa Austral vs Cosmos FC 20.00 horas.

-Naval vs Carlos Dittborn 21.00 horas.

Top 43 B - 7° fecha

-San Martín vs Magallanes 22.00 horas.

Cancha 2

Top 65 - 6° fecha

-Barrabases vs Scout 11.00 horas.

Top 50 - 7° fecha

-Esencias vs San Martín 12.00 horas.

-Servisalud vs Colo-Colo 13.00 horas.

-Prat vs Sokol 14.00 horas.

Top 43 B - 7° Fecha

-Dragones vs Jorge Toro 15.00 horas.

-Estrella del Norte vs Anese 16.00 horas.

-La Hermandad vs Las Águilas

17.00 horas.

Senior A

-Anese vs San Martín 18.00 horas.

-Sporting Cristal vs Prat 19.00 horas.

-Arco Iris vs Esc.Industrial 21.00 horas.

Top 43 A - 7° fecha

-Gasco vs Colo-Colo 22.00 horas.

-Barrabases vs Espartanos 20.00 horas.

sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Deportes SOLO ATENCIÓN EN SALA DE VENTAS Sábado Santo abierto de 11 a 15 hrs. FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS ABARROTES ÚTILES DE ASEO ALIMENTOS MASCOTAS CONGELADOS LÁ CTEOS C ECINAS Y MUCHO MAS.... MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS Los esperamos con todo lo que usted y su familia necesitan ARAUCO 1698 ESQUINA BELLAVISTA Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Briatore asegura que Horner está interesado en fichar a Alonso riafff

Sólo llevamos tres carreras en esta temporada de Fórmula 1, pero los rumores ya sobrevuelan el paddock. La salida de Lewis Hamilton de Mercedes y el ‘caso Horner’ han abierto el mercado y ahora mismo, no está nada claro qué puede pasar de cara al próximo año. Se ha dicho que Verstappen podría irse del equipo austríaco, que Mercedes podría querer fichar al holandés o a Alonso, entre muchos otros rumores.

Lo que está claro es que uno de los pilotos más seguidos por todas las escuderías de cara a 2025 es Fernando Alonso, ya que acaba contrato con Aston Martin y aún no ha decidido si quiere renovar o no. El asturiano ha explicado en múltiples ocasiones que todavía no quiere pensar en el futuro, pero desde Alemania apuntan a que se le ha abierto una puerta muy interesante, uno de los asientos más codiciados de la parrilla, el de Red Bull.

Parece que la situación dentro de la marca de las bebidas

energéticas se está calmando y que Max Verstappen se quedará y eso podía alejar al dos veces campeón del mundo de correr en esa escudería. Pero Auto Motor und Sport ha explicado que Flavio Briatore asegura que Alonso puede fichar por Red Bull. “Briatore, aparentemente ahora ve una mejor oportunidad en Red Bull y en su amigo Horner encuentra a alguien interesado en alcanzar un acuerdo con Alonso”, apunta el medio alemán.

Red Bull puede tener un “súper equipo” Según sus informaciones, aunque Verstappen se quede hay muchas opciones de que el asturiano comparta equipo con el actual campeón de la F1, ya que Checo Pérez acaba contrato a final de año: “puede fácilmente hacerle una oferta a Alonso porque el contrato de Pérez expira a fin de año. Si Max Verstappen se queda, será un ‘súper equipo’. Si no, Pérez puede quedarse y ser el compañero del Alonso”.

Jorge Almirón repite cuestionado patrón que utilizó con Boca Juniors

El entrenador argentino sige buscando fórmulas para enfrentar los dos ● torneos (Nacional y Libertadores). No obstante, las decisiones preocupan.

Colo-Colo está ad portas de adentrarse en semanas de mucho fútbol entre el Campeonato Nacional y la Copa Libertadores 2024. En total los albos jugarán 16 partidos en 64 días, toda una prueba para el plantel de Jorge Almirón.

El entrenador argentino tendrá que saber manejar las cargas entre el torneo local y la copa, sobre todo considerando que en promedio disputará un encuentro cada cuatro jornadas.

Sin ir más lejos, este sábado enfrentará a Everton y luego el próximo miércoles a Cerro Porteño en su debut copero. Por suerte ambos compromisos serán en el Estadio Monumental, aunque eso no quita que Almirón apueste por mover las piezas en su once titular.

Esto lo decimos porque Esteban Pavez, Cristián Zavala y Marcos Bolados, quienes regresaron de la gira por Europa de la selección chilena, se-

rán guardados para recibir a los viñamarinos. Además Arturo Vidal no jugará, ya que será reservado para el debut copero. De esta manera, la más probable formación de ColoColo ante Everton será con Brayan Cortés en portería; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg en defensa; Vicente Pizarro, Leonardo Gil y Carlos Palacios en mitad de cancha;

Pablo Parra, Guillermo Paiva y Lucas Cepeda en ofensiva.

¿Almirón “bota” el torneo?

Esta gran cantidad de cambios, sumados a los que ya se vieron en partidos como la visita a O’Higgins o ante Huachipato en el Monumental, hacen ver que Almirón está definiendo posturas entre el torneo y la Copa Libertadores.

Y ojo, que no sería nada nuevo. En su paso por Boca Juniors el argentino no tuvo problemas en dejar de lado la liga con tal de superar fases en la cita continental, llegando incluso a jugar la final ante Fluminense.

El problema fue que a nivel local el rendimiento apenas alcanzó para terminar séptimos en el torneo y quedar fuera de los playoffs en la Copa de la Liga. Además, en la Copa Argentina sería eliminado en semifinales a manos de Estudiantes de La Plate.

Así las cosas y tras perder la final de la Libertadores, a Boca apenas le alcanzó para jugar la Copa Sudamericana de este año, todo un fracaso para un club tan grande como el xeneize.

Solo el tiempo dirá si esta práctica trae beneficios para Colo-Colo. Dejar tan de lado el torneo podría ser grave para el Cacique pensando en el 2025, sobre todo considerando que es el año del centenario del club y la plata que se pierde por no jugar la Libertadores.

28 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad

Funcionarios de Gobierno que sean formalizados deberán dejar sus cargos

Agregó que “es importante tomar algunas decisiones para evitar que la investigación de las autoridades afecte a las ● instituciones”, mientras se debate la permanencia del general Ricardo Yáñez al frente de Carabineros de Chile.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, planteó que todos los funcionarios de Gobierno que sean formalizados deberán dejar sus cargos, informó este viernes el diario La Tercera.

“Nuestra filosofía con los funcionarios que son de nuestra dependencia es que en los momentos en que hay una formalización, aunque se trata solamente de una garantía del imputado y no presume de antemano culpabilidad, es importante tomar algunas decisiones para evitar que la investigación de las autoridades afecte a las instituciones”, expresó.

Además, la jefa de gabinete puntualizó que “esa es la filosofía que nos aplicamos nosotros como gobierno central y con nuestros funcionarios, otros poderes del Estado, organismos autónomos como son los municipios, toman sus propias decisiones”.

Las declaraciones se dieron en el marco del debate por la permanencia del general Ricardo Yáñez al frente de Carabineros de Chile, quien será formalizado en el marco de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el estallido social, pero también las investigaciones que afectan al jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi (RD), el exministro de Desarrollo Social Giorgio Jackson (RD) y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, por el Caso Convenios.

Reacciones

Al respecto, el diputado Tomás de Rementaría (PS) dijo a La Tercera que “me parece que no es el caso de Miguel Crispi, no creo que vaya a ser la situación en el corto plazo, así que creo que no es aplicable la situación. Si eso llega a pasar, tendrá que ver el Presidente si lo mantiene como una

doctrina o como algo distinto, en que se van a analizar caso a caso las situaciones de formalización que ocurran”.

El diputado y jefe de bancada del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Araya, por su parte, señaló “que por muchos reparos que yo tenga de la labor de Crispi, no sería justo ni racional una condena anticipada, quizás el criterio del gobierno merece una conversación más amplia y poner el foco en las medidas cautelares como punto de inflexión, las formalizaciones son decisiones sin ningún tipo de control”.

Y agregó que “frente a situaciones complejas, se debe actuar de manera muy prudente y con mucha coherencia, la ciudadanía debe confiar que los criterios que señala el gobierno son claros y conocidos por todos, eso facilita abordar episodios críticos, y

EL MOSTRADOR muy importante es respetar la presunción de inocencia”. Por otro lado, la diputada del Partido Comunista (PC), Nathalie

El anuncio generó una serie de reacciones de distintos frentes.

Castillo, aseguró que “creo que es razonable, quienes se encuentren en proceso de investigación y/o formalizados y tengan una responsa -

bilidad en el Estado, mi opinión es que deben dar un paso al costado mientras la justicia realiza su labor”.

(El Mostrador)

30 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO
Planteó Carolina Tohá
sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 31 Publicidad

Se conmemoró ayer

Día Mundial de los Trastornos Bipolares

En conmemoración del Día Mundial de los Trastornos Bipolares, la Fundación Círculo Polar y la Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares (Sochitab) se unen para promover la conciencia y el avance en los tratamientos adecuados y oportunos para quienes enfrentan esta condición. En esa línea, hicieron un llamado avanzar en tratamientos adecuados y oportunos para las personas que tienen la condición, recordando que un paciente con TAB pasa el 50% de su vida sin ningún síntoma anímico, aproximadamente un 32% con síntomas depresivos y el resto del tiempo con algunos fenómenos del polo de exaltación anímica.

“Uno de los desafíos más importantes en el TAB es hacer frente al gran retraso diagnóstico de la enfermedad. Numerosos estudios realizados en diferentes países han reportado cifras cercanas a 10 años de retraso en el diagnóstico”, señala el Dr. Ulises Ríos, presidente de Sochitab. Flavia Gal, presidenta de la Fundación Círculo Polar, señaló: “Sabemos que los desafíos son muchos, como Fundación Círculo Polar, estamos fortaleciendo la maratón para psicoeducar a nuestras familias, para sensibilizar a las instituciones educacionales, a las empresas y al Estado”. (ADN)

“En una empresa normal lo sacan” dijo el diputado Castro

Oposición pide salida de Pacheco por millonarias pérdidas en Codelco

La minera estatal cerró 2023 con pérdidas netas de US$ 591 millones. ●

US$ 591 millones de dólares en pérdidas fue el monto que registró Codelco en su Estado de Resultados del año 2023, lo que representa una estrepitosa caída de 263% respecto al año anterior, cuando obtuvo ganancias por US$ 362 millones.

Considerando este desfavorable escenario, algunos representantes de la oposición piden la salida del presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

“En cualquier empresa normal, pérdidas como las que estamos viendo en Codelco serían causal de sacar directamente a la persona responsable”, afirmó el diputado de RN y miembro de la Comisión de Minería de la Cámara, José Miguel Castro.

De acuerdo con el parlamentario, el Presidente Boric debería “repensar”

Desde la oposición, además, hacen un llamado a que el litio no sea administrado por una empresa pública.

su permanencia en el cargo y realizar “todos los ajustes necesarios en términos de hacer una empresa más eficiente”.

El diputado de la UDI y miembro de la misma comi-

sión, Álvaro Carter, criticó la administración de la minera estatal y advirtió que la mala gestión podría replicarse con el litio.

En cuanto a las ganancias brutas, al cierre de 2023 Codelco registró US$ 3.120 millones, muy por debajo de los US$ 4.734 millones obtenidos en 2022.

(Bio Bio)

32 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional
EL MOSTRADOR
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO

Masiva llegada de argentinos a la Región de Coquimbo por Semana Santa

De acuerdo con la información de la delegación presidencial, 396 automóviles pasaron por la carretera internacional ● desde Argentina.

El pasado martes, se reveló las altas expectativas que había para Semana Santa debido a la llegada de gran cantidad de visitantes a la Región de Coquimbo. Según el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), la ocupación hotelera iba a superar el 50%, sobre todo, en la conurbación, el Valle de Elqui y en otros sectores costeros.

“Se proyectan entre 1.132.888 y 1.325.646 viajes totales con pernoctación en el territorio nacional. Es decir, entre un 0,2 y 17,3% más que en la misma fecha del año pasado”, afirmó su directora, Angélica Funes, y agregó que los lugares más demandados iban a ser la conurbación, Paihuano, Punta de Choros y Pichidangui.

A Coquimbo

Pues bien, según la delegación presidencial de Coquimbo, ayer jueves transitaron 396 automóviles desde Argentina a territorio nacional a través del Paso de Agua Negra. Número que se convirtió en el tercer mayor en su historia.

De hecho, la más alta cantidad de vehículos que se registró durante el verano fue de poco más de 230.

“Tenemos un complejo fronterizo preparado, con todas las condiciones operativas y así quedó demostrado durante toda la temporada estival”, manifestó el delegado presidencial, Galo Luna.

En esta línea, la gerente de Barrio del Mar, María Antonieta Zúñiga, complementó que el fin de semana Santo se constituye como una oportunidad para planificar viajes y es así como la región de Coquimbo, a razón de su cercanía a la Metropolitana, se posiciona como uno de los destinos favoritos para disfrutar.

“Y es que por el buen clima que aún mantenemos, con la posibilidad de aprovechar tanto sus playas como valles, se convierte en un excelente panorama”, sostuvo.

Al mismo tiempo, dijo que se pronostica un significativo ingreso de turistas trasandinos a través del

SE VENDE

Embarcación de Fierro Naval

Embarcación Menor, 48,8 TRG

Tipo Cabotaje: Habitabilidad 8 Pasajeros

Tripulación: 3

Velocidad: 10 Nudos

Eslora: 13.48 mts

Puntal: 2.04 mts

Manga: 4.11 mts

Motor: Wichain 185 Turbo, 185 HP

Consultar: Whatsapp +56956573791

Correos: ricardoestefo@gmail.com

Ubicada en: Ciudada de Punta Arenas

Paso de Agua Negra debido al fin de Semana Santo que se une al feriado nacional del 2 de abril en ese país.

La comida ya no está tan cara

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Turismo de la región de Coquimbo, Laura Cerda, aseguró que “el miércoles habían ingresado alrededor 150 automóviles y ayer (jueves), hacia el mediodía, la frontera estaba congestionada con una larga fila”.

Es el caso de la turista argentina, Alejandra Caneva, que llegó el miércoles desde la provincia de San Juan, y quien aseguró que en su trayecto hasta las costas de la región, tardaron unas seis horas desde su destino a La Serena.

“Están viajando muchos compatriotas. Nos enteramos que había cuatro horas de espera para ingresar a Agua Negra. Seguramente mañana (hoy) la playa estará llena de argentinos. La comida, que

Valparaíso, O´Higgins y Maule asoman como los principales destinos durante Semana Santa, según Sernatur.

estaba cara hace algunos meses, ahora ha ido bajando de precio. Venimos exclusivamente a la costa”, aseveró.

Cabe destacar que el Servicio Nacional de Turismo dio a conocer que las principales regiones de destino durante Semana Santa, corresponderán a Valparaíso, que se proyecta reciba más de 314 mil viajes, seguido de O’Higgins con 134 mil viajes y Maule con 113 mil. De esta forma, las comunas más visitadas serán El Tabo, Viña del Mar, Algarrobo, El Quisco, además de Pichilemu. (Bio Bio)

sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Nacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Cifra histórica
SERNATUR
¡BUSCAMOS PERIODISTA! P A R A S U M A R S E A N U E S T R O E Q U I P O D E M E D I O S D E C O M U N I C A C I Ó N D E P I N G U I N O M U L T I M E D I A E N V I A R C U R R I C U L U M A P O S T U L A C I O N E S M A G A L L A N E S 0 7 @ G M A I L C O M D I R E C C I Ó N : A V E N I D A E S P A Ñ A 9 5 9 P U N T A A R E N A S T E L É F O N O 6 1 2 2 9 2 9 0 0

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

34 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ
KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Y

Operación Renta 2024

Cobertura parcial o completa y su retención

La Operación Renta 2024 se inicia el 1 de abril y con ella, la necesidad de comprender conceptos clave como la cobertura parcial o completa.

José Miguel Sáez, abogado experto tributario de la Universidad de Chile, aclaró a ADN que este es un tema crucial para los contribuyentes al ingresar a la página del Servicio de Impuestos Internos (SII).

“Lo que la ley permite es decidir si quieres que toda esa retención vaya a materia de cotizaciones. Básicamente, si optas por ello, la totalidad irá al pago de AFP”, explicó.

Sin embargo, existe otra opción. “También puedes elegir que esta retención pague parcialmente tus cotizaciones. En este escenario, solo se paga un porcentaje de la retención para efectos de cotizaciones, y el resto puede utilizarse para pagar impuestos o ser devuelto”, precisó.

Un aspecto relevante de este año es el cambio en la tasa de retención, que pasa del 13% al 13,75%. Se espera que esta retención alcance cerca del 17%, con el objetivo de equiparar la situación entre trabajadores independientes y dependientes. (Cooperativa)

“En este caso, todo se destinará a estas entidades, sin posibilidad de devolución ni pago de impuestos adicionales”, agregó el académico.

Codelco cerró 2023 con menor producción

La estatal aportó USD 1.426 millones, algo ligeramente mayor a lo acordado ● con Hacienda -USD 1.411 millones-, pero bastante menor al periodo anterior.

La empresa estatal Codelco publicó su balance de 2023, revelando una fuerte caída en la producción y un aporte del 38% menos al fisco que el periodo anterior. Mediante un comunicado, la compañía detalló que su producción fue de 1.324.554 toneladas métricas finas (tmf) durante el 2023, representando un retroceso del 8,4% en comparación con el año anterior, lo que explicó se produjo por “distintas dificultades operativas en algunos de sus yacimientos”.

“El Teniente se vio afectado por la postergación en la preparación minera, un evento sísmico ocurrido en julio y eventos climáticos de junio; Chuquicamata, por el agotamiento de la mina rajo, lo que fue compensado parcialmente por el aporte de la mina subterránea; Ministro Hales, por las menores leyes y la menor recuperación; Salvador, por el desfase

en la entrada de la operación de Rajo Inca y Andina, por la discontinuidad en la operación de la concentradora, junto a los eventos climáticos”, precisó.

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, aclaró

que el 2023 fue “muy difícil en términos de operación y producción, pero estamos convencidos de que fue la parte más profunda de un valle productivo que desde este año comenzará a mejorar”.

En ese sentido, fue optimista y apuntó que “hacia adelante esperamos noticias positivas y remontar paulatinamente hasta volver a una producción propia de 1,7 millones de toneladas hacia el término de la década”.

(Cooperativa)

sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 35 Economía Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS
38% de aporte al fisco
una caída del
un comunicado la compañía detalló aspectos de su producción. COOPERATIVA
Mediante

En Semana Santa

Las crucifixiones y flagelaciones reales en Filipinas

Aunque la mayoría de filipinos van a la iglesia y pasan el festivo en familia, cientos de ellos se congregaron en los pueblos alrededor de la ciudad de San Fernando, al norte de Manila, para ver cómo algunos fieles se castigan a sí mismos para expiar sus pecados o pedir milagros a Dios.

Decenas de personas con el torso desnudo con sudarios negros y coronas hechas de hojas andan descalzos en las polvorientas calles, golpeando rítmicamente con varas de bambú sus espaldas ensangrentadas.

“Esto es por mi hijo, un epiléptico”, dice Joel Yutoc, con el nombre de su hijo tatuado en el pecho. Este hombre

de 31 años empezó a participar en las flagelaciones de Viernes Santo hace ocho años y asegura que, desde entonces, su hijo no ha tenido ningún ataque.

En el municipio de San Juan, un hombre de pelo blanco representa a Jesucristo mientras otros dos vecinos en el papel de centuriones romanos lo llevan a un terreno elevado con unas cruces de madera.

Los espectadores graban con sus teléfonos mientras les hunden en las manos clavos de 8 centímetros y los centuriones levantan la cruz. Minutos después, los devuelven a tierra y les retiran los clavos. (Bio Bio)

Israel deja decenas de muertos tras ataque aéreo

La agencia oficial de ese país confirmó “varios muertos y heridos entre civiles ● y soldados” en las cercanías de la ciudad de Alepo.

El conflicto en Medio Oriente suma otro capítulo luego que Israel bombardeara nuevamente territorio de Siria. El ataque aéreo en las cercanías de la ciudad de Alepo deja cerca de cuarenta fallecidos, entre civiles y militares. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), un organismo no gubernamental cuya sede está en Londres de Inglaterra, dijo que se contabilizaron 36 personas muertas por el ataque de los israelís. La agencia oficial SANA citó a una fuente militar que informó “varios muertos y heridos entre civiles y soldados” tras los estallidos.

El ataque aéreo habría sido enfocado en posiciones militares, aunque el Ejército de Siria no confirmó la cifra de víctimas ni los daños ocasionados a

Un grupo de militares vigila las calles de la ciudad de Alepo en Siria. ADN

las instalaciones. Un oficial militar dijo a la agencia estatal que el bombardeo coincidió con un ataque con drones lanzado por insurgentes sirios. El OSDH

comentó en el comunicado que, según sus fuentes en el país asiático, luego de dos horas del ataque aún se escuchaban explosiones en esa región. La ONG expli-

CLINICACROACIAPUNTAARENAS

có que la ofensiva israelí al parecer tuvo como objetivo “depósitos de cohetes pertenecientes al grupo libanés Hezbolá”. (ADN)

36 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional
las mujeres
de evaluación + higiene + rx panorámica SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724
Todas
promoción
CLINICACROACIA POR EL MES DE LA MUJER $49.000 PROMOCIÓN POR TODO MARZO +569 85007805AGENDAR HORA AL
territorios sirios
Ataque a

En Portugal

Acatan intervención de autonomía de Madeira

Compartan o no la decisión, los partidos de la región autónoma de Madeira han aceptado sin mayores dramas la decisión del Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, de intervenir la autonomía, disolver el Parlamento y convocar elecciones, que se celebrarán el 26 de mayo. La reacción dista mucho de lo que ocurrió en España con la aplicación del Artículo 155 de la Constitución en Cataluña, en virtud del cual se intervino la autonomía, se disolvió el Parlamento y se convocaron elecciones.

Los partidos portugueses se han sometido a la autoridad del jefe del Estado sin poner en riesgo su

autonomía, la única región junto con Azores que la disfruta en Portugal.

Incluso el cesado presidente de la región, Miguel Alburqueque, no ha puesto mayor problema y anunció que se presentará de nuevo a las elecciones.

Alburquerque, del partido de centro-derecha Partido Social Demócrata, aseguró que, aunque estaba preparado para seguir al frente del gobierno regional, tampoco tiene problemas en acudir a las elecciones.

Además, aseguró que comprende las razones del presidente para tomar la decisión de intervenir Madeira.

(El Debate)

Milei confirma su presencia en el festival Europa Viva 24

El encuentro internacional que prepara el partido de Abascal y que contará ● con invitados europeos e iberoamericanos, se celebrará el 18 y 19 de mayo.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, ha confirmado este viernes que estará en el encuentro Europa Viva 24, el festival que organiza Vox los próximos 18 y 19 de mayo en el Palacio de Vistalegre, en Madrid, esta vez en clave europea.

“Ahí volveré a estar con Ustedes querido amigo...!!! Viva la libertad carajo...!!!”, ha escrito Milei en redes sociales haciéndose eco de la invitación lanzada por Santiago Abascal para asistir a este evento que contará con la presencia de dirigentes europeos e iberoamericanos con los que Vox mantiene alianzas. Ambos mantienen una colaboración constante. De hecho, Milei participó en las anteriores ediciones del festival Viva de Vox, e invitó personalmente a Abascal a su toma de posesión como

RRSS

presidente de Argentina el pasado diciembre. La semana pasada Abascal anunció a través de un vídeo difundido en re-

des sociales la celebración de este gran acto que describió como la «gran convención de patriotas europeos». Se producirá solo unas sema-

nas antes de las elecciones al Parlamento Europeo, en las que Vox tiene puestas muchas esperanzas.

(El Debate)

sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 37 Internacional Volvieron las clases! Volvieron las clases! Y en OPTICA GAFAS vuelve la PROMO ESTUDIANTIL! 30% Descuento EN ANTEOJOS PARA ESTUDIANTES Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 17 / Teléfono 612 230753 OPTICA GAFAS, la Optica de los Magallánicos... TODOS LOS NIVELES: PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA, SUPERIOR Y UNIVERSITARIO LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA CALIDAD VISUAL DE NUESTROS ESTUDIANTES
organiza Vox en Madrid
Que
Santiago Abascal y Javier Milei juntos en Buenos Aires.
sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 39 Publicidad

la mejor vitrina de magallanes

y

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
PETRONIO LTDA VENDE
Sociedad Agricola
Ganadera SAN
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

VENTA

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO

cerca del Mall por día o mensual, estudiantes o persona sola. Fono +56933886792 . (12abr)

Fono: 612 292900

Se veNde CAMIONETA VOLKSWAGEN AMAROK, AñO 2013, 4 x 2 EN $10.000.000. CEL. 975699117 (01)

A RRIENDO DEPTO PARA 1 O 2 personas, semi amoblado, comedor, dormitorio, baño, cocina, 1 mes adelantado $250.000 interior. Cel. 957173404. (06)

S E ARRIENDA 1 O 2 h ECTÁREAS de campo, con compromiso de venta, sector camino Enap. 975450099 (28-05)

A RRIENDO CASA EN P UERTO Natales, 2 habitaciones, calefacción central. Fono 990114140 . (28-03)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA AUTORI z ADO +56965004771. (12abr)

P INTURA , CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (29-05)

M UROS RADIER, ALBA ñ ILER í A , construcción, arreglos techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación cámaras alcantarillado, gasfitería. 981223399 (29-05)

E MPRESA DE DEMOLICIONES y de construcción, amplia experiencia, garantías, facilidades, vehículos, camiones y máquinas. 977584319. (29-05)

110 Guía para el hogar

S E VENDEN PUERTAS DE LENGA recién fabricadas, medida 80 de ancho por 2 metros de alto, sin vidrios ni cajón (si se solicita el cajón se vende aparte), diseño exclusivo, quedan 3 unidades. Cualquier consulta al wsp +56977202218. (26-05)

C AMA CL í NICA ELECTR ó NICA , colchón antiescara nuevo, burrito. Celular 988225136 . (28-02)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597 (29-01)

150 Negocios

A RRIENDO PELU q UER í A , barbería. General del Canto 13 esquina Zenteno. Salón Gallardo. 977037230. (27-02)

200 Legales

EL DIRECTORIO DE LA ASOCIACIóN

Gremial Dueños De Taxi, Dueños De Colectivos, y sus choferes de Natales. Cita a asamblea general ordinaria, el día martes 16 de abril a las 21 horas, en el lugar de la junta 7. La Directiva DUTACONAT A.G . (29-31)

L A ASOCIACI ó N GREMIAL DE agricultores, criadores y faenadores de animales y feriantes de Puerto Natales, AGROFENAT A.G., cita a asamblea general ordinaria, el día 21 de abril a las 19:00 horas, en el lugar de la junta 9. La Directiva AGROFENAT A.G. (29-31)

210 Asesorías

DISE ñO PROy ECTOS EL é CTRICOS Puq. Contactar +56932301235 (20abril)

330 Servicios varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

V ENDO TIERRA NEGRA , ÁRIDOS, arenas gravilla por bolsas $4.000 cada una, reparto gratis. 981223399 (29-05)

NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS

340 empleos Ofrecidos

S E NECESITA j ORNAL PARA trabajo en terreno. Contactar al 982295005. (29-01)

350 empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (23-14)

Ch OFER RESPONSABLE , L í NEA 220. Tratar 976158637. (29-03)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA acompañar y cuidar abuelita. 959305597. (29-30)

ME OFRE zCO PARA h ACER ASEO 2 veces a la semana. 954343862 (29-30)

360 Clases Particulares

C LASES TAIC h I , INSTRUCTOR Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 (05abr)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
GESTIÓN INMOBILIARIA
HABITSUR
- ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO
PINChA AQUÍ Se ArrieNdA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS NUevAS $16.000 (SACO 25 KG.) ACATISOL LECTURAS DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKI- BIOENERGíA, MASAjES, hINDú, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AyUDAS ESPECIALES CONSULTAS 996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 Se veNde HyUNdAi TUCSON AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS. (27) $7.700.000 WhATSAPP +56978568462 Se veNde POLAriS, AñO 2018 hOMOLOGADO,
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO
+56 9 94613022
(15)

aboGado

aleXis JaVier almonaCid manCilla

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

SÓLO MENSAJES

II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL

CLICK AQUí

Guía automotríz

rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN,

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Magister

susana@espaciopsicovital.com

@espaciopsicovital

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Celular 995484392 (18nov)

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Atención a personas diabéticas.

Av. España 959 www.elpinguino.com

42 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
Parraguez Ll. sicóloga
usana
en Psicoterapia familiar
Pareja e individual. Enfoque
Interaccional
de
Constructivista
+56 9 68363743
www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
web diario Tv radio

ROBERTO DASSE BRUNING (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar participamos el fallecimiento de don Roberto Dasse Bruning (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Frutillar. Lo participan: Ex alumnas del cuarto medio Rheinlandpfalz Colegio Aleman Generación 1990.

EDMUNDO TABILO MERCADO (Q.E.P.D.)

Con mucho dolor participamos el fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío, don Edmundo Tabilo Mercado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en calle Argentina 0463, Población Williams. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 30 a las 12:45 horas, partiendo el cortejo a un oficio religioso a la parroquia el Buen Pastor. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Aravena Tabilo.

Gracias Señor por favor concedido

EDMUNDO TABILO MERCADO (Q.E.P.D.)

Con mucho dolor participo el fallecimiento de mi querido hermano, don Edmundo Tabilo Mercado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en calle Argentina 0463, Población Williams. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 30 a las 12:45 horas, partiendo el cortejo a un oficio religioso a la parroquia el Buen Pastor. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Casas Tabilo.

NELSO AMADOR NAVARRO CALBÚN (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de don Nelso Amador Navarro Calbún (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Sede Vecinal N° 19, Eusebio Lillo. Sus funerales se efectuarán el día sábado 30 en horario a confirmar. Participa: Gerencia y trabajadores de la Constructora Jaime Arancibia Tagle y Cía. Ltda.

Clasificados

LIDIA DEL CARMEN HARO VELÁSQUEZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de doña Lidia del Carmen Haro Velásquez (Q.E.P.D.), quien fuera madre de nuestro compañero de labores Rubencio Cárcamo Velásquez, acaecido el día 28-03-2024 en la ciudad de Punta Arenas. Sus restos están siendo velados en la Capilla Cristo Obrero, Sus funerales se avisarán oportunamente. Participan: Sus colegas de labores de Ferry Yaghan Tabsa.

EMMA MUÑOZ CÁRDENAS (Q.E.P.D.)

OBITUARIO: ROBERTO DASSE BRUNING - EDMUNDO TABILO MERCADO

NELSO AMADOR NAVARRO CALBÚN - LIDIA DEL CARMEN HARO VELÁSQUEZ

LIDIA DEL CARMEN HARO VELÁSQUEZ – PEDRO SEGUNDO PÉREZ MANCILLA

SARA CVITANIC SAPUNAR- INÉS OYARZO ARAYA.

!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

HUGO GUERRA COWELL (Q.E.P.D.)

Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral del padre de nuestro Gerente de Operaciones Sr. Jaime Guerra Dyer, Hugo Guerra Cowell (Q.E.P.D.). Con mucho pesar enviamos un cordial saludo a Jaime y a su familia, y hacemos llegar nuestro pésame en nombre de todos los trabajadores ICV. Sus funerales se realizaron ayer viernes 29 en el cementerio Parque Cruz de Froward.

EDITH DEL CARMEN SERÓN CONTRERAS (Q.E.P.D.)

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$ &'()*&%()('( 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, <+,)/#:'#!=#%:0+*

9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +,!

*?-)0#!@A B:+;'#!:+*B#&*# ) ,)*!CDEAA F:*4!+&!,)!()B',,)!0+, "+$+&/+:'# G%&'('B), H9):)!I:)%&J +,-./01.2%(-30-0

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1)

!"#" %&'(")'%$!"*+)"# 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, <+,)/#:'#!7#&!=#*(# 9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +,!

0#$'&@#!AB C:+;'#!:+*C#&*# )!,)*!BDEFF G:*4!+&!+, 9)&/%):'#!H):I)!J%K',')0#:)

6#*/+:'#:$+&/+L +, (#:/+M#!*+! 0':'@':? G)(') +,!"+$+&/+:'#! H%&'('C),!N9):)!=:)%&O ,-./012/3$".41.1

Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Emma Muñoz Cárdenas (Q.E.P.D.), quien fuera madre de nuestro compañero de trabajo Jaime Vidal Muñoz. Sus restos están siendo velados en Frutillar Bajo, mañana se efectuarán sus funerales en la comuna de Puerto Montt. “Si morimos con El, también viviremos con El”. Timoteo 2:11.” Abrazamos a don Jaime y familia en este difícil momento. Participan: Sus compañeros de Mitta Rent a Car Punta Arenas.

Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de quién en vida fuera esposa, madre, suegra y abuelita, doña Edith del Carmen Serón Contreras (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer viernes 29 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Su esposo Aniceto, hijas Patricia y Fabiola, yernos Rinzi y Coté, nieto José Pedro.

Gracias Dios por favor concedido Necrológicos

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Pedro Segundo Peréz Mancilla (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en su domicilio, Pje Retiro; casa #5

Sus funerales se realizarán el dia domingo 31 de marzo, con un oficio religioso a las 11:00 hrs en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward ubicado en el Km. 7,5 Norte, para posteriormente dirigiste a su fracción del parque.

Participan: Su esposa Bernardita Guenchuman, hijos y familia

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 43
!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Cuidado, algunos encuentros con el pasado pueden terminar dejando una tormenta en su vida. SALUD: Usted sabe que debe cuidar siempre su salud y más en estos momentos. DINERO: Tenga cuidado con los caminos que toma en especial si eso implica arriesgar su trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 8.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Las cosas se pueden deteriorar más si es que no hace algo al respecto, aún tiene la posibilidad de mejorar todo. SALUD: Eliminar las malas energías del cuerpo es algo muy importante. DINERO: Busque actividades beneficiosas para sus finanzas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 9.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: El amor se cuida a diario. Si lo deja de lado se puede marchitar. SALUD: El exceso de cansancio terminará por repercutir fuertemente si es que no tiene más cuidado. DINERO: Trate de escalar más en su trabajo aprovechando bien su talento. COLOR: Plomo. NUMERO: 15.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Las cosas importantes son las que deben prevalecer y unir más a la pareja. SALUD: Puede estar sobre exigiéndose demasiado y eso no le ayuda a superar los problemas de salud. DINERO: Cuidado hacer tambalear las cosas en su trabajo por una mala decisión. COLOR: Café. NUMERO: 27.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Es importante comunicarse bien para así disminuir un poco la posibilidad de un conflicto más grande. SALUD: Trate de tomarse un momento para sus cuidados personales. DINERO: Las recompensas llegar con el tiempo y con el trabajo constante. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Al hablar sobre sus sentimientos estará liberando a su alma de todo eso que tiene guardado dentro de usted. SALUD: Debe prevenir los accidentes en especial si debe conducir esta jornada. DINERO: Compita con usted mismo/a en lugar de hacerlo con otra persona. COLOR: Rojo. NUMERO: 7.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Cuando se trate de sus sentimientos no se tome las cosas tan a la ligera o puede terminar causándose daño. SALUD: Contrólese con respecto al consumo de alcohol. DINERO: Debe ponerse de pie y luchar con más constancia por lograr sus metas. COLOR: Rojo. NUMERO: 2.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Lo importante es buscar la felicidad y no rendirse hasta encontrarla. SALUD: Cuidado con que los malos ratos perturben más de la cuenta su jornada. DINERO: La motivación es importante cuando se desea mejorar sus expectativas para el futuro. COLOR: Beige. NUMERO: 27.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Lo importante es analizar si el amor que siente se mantiene intacto o tiene una ruptura irrecuperable. SALUD: Rodearse de personas positivas será una gran ayuda para usted. DINERO: No recurra a más créditos para financiar su estilo de vida. COLOR: Gris. NUMERO: 31.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si pierde el norte puede hacer que las cosas no se concreten como a usted le gustaría. SALUD: Es importante para su salud que controle el consumo de sal en sus comidas. DINERO: No se siga endeudando solo por querer darse ciertos gustos. COLOR: Negro. NUMERO: 3.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Tiene que aprovechar más todo ese amor que está a su alrededor. No lo desperdicie por malas decisiones. SALUD: Todo lo que le ha pasado ha afectado su salud. Cuidado. DINERO: Debe tratar de aclarar cuanto antes los temas pendientes en lo laboral. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Más cuidado con que la inseguridad sea más fuerte que los sentimientos. SALUD: El exceso de cansancio por culpa del trabajo puede pasarle la cuenta en su organismo. DINERO: No tire la basura sus sueños y aspiraciones. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.

44 sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775 Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO) 20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
Cuadrante
Cuadrante

GRACIAS POR TU PREFERENCIA Y HACER DE ESTE AÑO INOLVIDABLE ¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRO STAFF?

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 30 de marzo de 2024, Punta Arenas 45
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.