30-03-2023

Page 1

germán flores, concejal de punta arenas: proceso finaliza el viernes

“Hay leyes a favor de Carabineros que están en el Congreso y hay gente que hoy está en el Gobierno y que votaron en contra”

10 y 11)

golpes en la vía pública

Tendencia al alza: 73 por ciento de permisos de circulación de Punta Arenas son emitidos de forma online

16)

Desbaratan clan familiar colombiano que se dedicaba al tráfico ilegal de drogas

sigue siendo costoso

Precios de arriendos se estabilizan en Punta Arenas

informó enap

4)

versus dptes. puerto montt

Deportivo Bories será local en Natales en Copa Chile

Combustibles bajarán hoy hasta 20 pesos por litro informó dgac

Aeropuerto de Punta Arenas a la espera de contar con mayor seguridad

(Página 14) (Página 6) (Página 29) (Página

GeoPark desiste de millonaria inversión en Región de Magallanes

(Página 9)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y helada - Mínima 1º - Máxima 8º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL: Los años que más nos han complicado como país (Página 8) OPINIÓN: Ricardo Hernández: “En Magallanes, Fracaso Amplio...” / Raúl Caamaño: “No todo es por decreto” / Gustavo Cárdenas: “Credibilidad y confianza”
(Páginas
(Página
Se querellan por lesiones graves contra hermano de diputado Bianchi y tío de senador Karim Bianchi (Página
2) (Página 3)
Big Band de la FACH cerró presentaciones con aplaudido concierto
(Página
(Página 4) ep fotos: jcs contexto / cedida (Página 11)
comuna de san gregorio
31)
Año XV, N° 5.351 Punta Arenas, jueves 30 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 21 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que le mejoró la calidad de vida a los magallánicos durante el último año?
Diputados Bianchi y Morales se restaron ayer de votación de ley que aumenta penas a quienes cometan delitos contra Carabineros

Sucedió frente a su hija adolescente

Ordenan

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se realizó una nueva audiencia en donde se habría cometido el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

La formalización fue realizada por la fiscal Rina Blanco, quien preciso que el martes un hombre estando en su hogar en donde viven él, su pareja y una hija en común, se percata que le faltaba dinero, con el objetivo de encontrarlo, estando además ofuscado, cometió diversos daños de consideración en el inmueble. Posteriormente la joven llega al lugar, presenciando el escenario de destrucción por lo que decide llamar a su madre, la cual en ese momento estaba trabajando, pero a pesar de ello finalmente concurre al domicilio.

En este punto, las tres personas antes mencionadas se encuentran en la vivienda, siendo este el momento en que el sujeto comienza a insultar a su pareja y le propina un golpe de puño en el rostro. La víctima escapa al patio siendo perseguida por el imputado, éste golpea el vidrio de una puerta los cuales le llegan a la mujer y su hija. Esta última no presentó lesiones, pero a la madre se le diagnosticó una contusión facial.

Habiendo escuchado las partes, el magistrado ordenó que el imputado abandone el hogar en común con su pareja e hija, y además decretó la prohibición de acercamiento a la víctima. Se acordaron 60 días para el cierre de la investigación.

Se querellan por lesiones graves contra hermano de diputado Bianchi y tío de senador Karim Bianchi

El familiar de los parlamentarios es acusado de golpear a José Godoy Riquelme, mientras se encontraba en su auto, cuando

● estaba detenido por un semáforo en rojo de Avenida España. El documento precisa que el agresor, meses antes, increpó bruscamente a la víctima y se identificó como Sharif Bianchi y

● que quería “conversar”, lo cual el afectado declinó porque consideró que podría derivar en una situación de violencia.

En el Juzgado de Garantía de Punta

Arenas se presentó

una querella declarada admisible, en donde se acusa a Sharif Marcello Emir Bianchi Chelech de provocar lesiones graves a José Alejandro Godoy Riquelme, quien es el demandante, siendo patrocinado por el abogado Ramón Ibáñez Álvarez.

El escrito relata los hechos, indicando que el delito sucedió el 9 de enero de 2023, aproximadamente a las 13.30 horas. La víctima se encontraba en su vehículo, detenido en Avenida España con Enrique Abello debido a que el semáforo estaba en rojo, siendo este momento en que una camioneta azul oscuro se posiciona a su izquierda. En el automóvil

referido había dos hombres en los asientos delanteros, el documento dice que el copiloto desciende y procede a analizar la camioneta del querellante, para posteriormente solicitarle que baje el vidrio, lo cual José Godoy realiza hasta cierto punto, tomando cautela en el asunto.

La querella asegura que Sharif Bianchi empieza arrojar golpes de puño al interior del automóvil, propinándole innumerables golpes en la nariz y rostro, perdiendo el conocimiento por algunos segundos. Tras esto, se recupera y cierra completamente la ventana, segundos antes de que el atacante lo agrediera de nuevo, el cual al ver que no lo puede golpear decide romper el retrovisor del lado del chofer.

Según dice el escrito, la camioneta azul se dio a la fuga, por su parte, la víctima detie-

ne la marcha de su vehículo y comienza analizar las lesiones sufridas, percatándose que su rostro estaba desfigurado principalmente en la zona nasal. Se detalla que a las 14.15 horas llega a la Policía de Investigaciones para interponer la denuncia, pero estos le dicen que primero debe constatar lesiones en un recinto de salud, lo cual la víctima hace en la Clínica RedSalud, donde le informan que tiene una lesión grave, siendo esta una fractura de la espina nasal anterior, lo cual imperativamente requiere revisión de un otorrino. El especialista informa de una fractura nasal de 3mm, la cual si presentaba complicaciones pasados los ocho días, habría que realizar una operación.

La víctima finalmente hace la denuncia a la PDI y le informan que le presenta-

Habría incurrido en el cultivo ilegal de Cannabis Sativa

rán una serie de fotografías en su hogar. Cabe destacar que la querella agrega que “es menester destacar que al recuperar la conciencia, recordé que meses atrás mientras transitaba por el centro de la ciudad, una persona que se identificó como Sharif Bianchi, me increpó a gritos en la calle de forma muy brusca, pidiendo que ‘conversáramos’. No hice caso ante ese requerimiento y para evitar una situación violenta e incómoda y seguí mi curso normal, notando un claro malestar de parte de la persona que se quería comunicar. Esa persona, según averigüé luego del altercado, tiene una relación sentimental con una excompañera de trabajo. Sin embargo, no tengo relación alguna con ninguno de los dos. En el momento de la denuncia, lo indiqué

como sospechoso al relacionar sus características físicas”.

La PDI le muestra fotografías de personas sospechosas del delito y la víctima identifica a Sharif Bianchi como su agresor.

La querella luego detalla que la víctima siguió sin -

tiendo dolor por varios días , a pesar de que se sometió a un tratamiento médico, debido a esto y porque su rostro estaba lastimado, no pudo trabajar, como tampoco concretar negocios que tenía programados. Cabe indicar que los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía.

Hombre mantenía 273 gramos de marihuana en su hogar: es investigado por la Fiscalía

En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un hombre fue formalizado por cometer el delito de cultivo de especies vegetales del tipo Cannabis Sativa, sin contar con el debido permiso.

El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de arraigo regional, pero tras llegar a un acuerdo con la defensa, finalmente el Tribunal decretó la prohibición al imputado de abandonar el país. Se establecieron 60 días para el cierre de la investigación.

Los hechos relatados en la audiencia de formalización fueron narrados por el fiscal Marcelo Figueroa, aclarando que basados en información obtenida por el Ministerio Público de que el imputado mantendría un cultivo ilegal de marihuana, se procede a emitir una orden de investigación al OS7 de Carabineros.

Por lo anterior, “el 19 de agosto de 2021, personal de dicha brigada concurre al domicilio del imputado, ubicado en calle Juan Blanchart, y con autorización del imputado se hace ingreso y registro del domicilio. Adentro se encuentra específicamente en una bodega de la casa, un sistema de cultivo indoor debidamente equipado en cuyo interior se mantenían seis plantas del género Cannabis Sativa en proceso de crecimiento, igualmente, mantenía una sustancia vegetal a granel en proceso de secado dentro de una caja de cartón café, adicionalmente de mantener sustancia de tipo Cannabis negro, asimismo en dicha bodega se encontró una balanza digital. De esta manera, realizadas las pruebas orientativas respectivas a las sustancias incautadas, todas estas arrojaron coloración positiva a la presencia de THC, el peso total fue de 273 gramos de Cannabis Sativa”, indicó el persecutor.

Tribunales/Policial 2 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Sharif Marcello Emir Bianchi Chelech fue remitido al Ministerio Público La querella fue presentada en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. ARCHIVO
a sujeto abandonar hogar en común con su pareja después de haberle dado un puñetazo en el rostro

Usaban barbería como fachada

Tras 10 meses de investigación PDI Puerto Natales desbarata clan familiar extranjero dedicado al tráfico ilícito de drogas

Tras una laboriosa investigación realizada por el equipo “MT-0” Puerto Natales de la Policía de Investigaciones, en coordinación con la Fiscalía Local de la ciudad, resultó detenido un clan familiar -integrado por tres ciudadanos extranjeros-, que se dedicaba al tráfico ilícito de drogas.

En el procedimiento policial se incautaron más de 4 kilos de Cannabis Sativa, dinero en efectivo, tres vehículos, entre otras especies.

Detalles sobre el procedimiento fueron dados por el subprefecto Claudio Cárcamo, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Puerto Natales. “Fue posible establecer el modus operandi de la banda el cual tenía tres modalidades. Uno correspondía en la venta de droga en el propio domicilio de

Aguas Magallanes

estos imputados a través del delivery hacia los distintos consumidores. Y a través de una barbería que era usada como fachada con el fin de eludir el accionar policial”. Esta barbería estaría ubicada en el centro de la ciudad.

Además el subprefecto Cárcamo agregó que “estas personas son tres ciudadanos extranjeros de nacionalidad colombiana quienes serán puestos a disposición el día de mañana (hoy) al Juzgado de Garantía de Puerto Natales”. El procedimiento policial fue realizado durante la madrugada del martes. La delegada presidencial provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez, por su parte, reconoció la labor de los efectivos policiales tras esta investigación y la efectividad del Plan Microtráfico Cero.

Más de 370 afectados por rotura de matriz en Mardones y Claudio Bustos

Colegio Patagonia tuvo que suspender sus clases y Cesfam Mateo Betancur interrumpió sus servicios.

Durante horas de la mañana de ayer se notificó de una emergencia atendida por Aguas Magallanes, debido a la rotura de una matriz de agua potable. Esta situación provocó que Colegio Patagonia tuviera que despachar a su alumnado hacia sus hogares, cancelando las clases por el resto del día, mientras se realizan las reparaciones pertinentes a cargo de la empresa. En tanto, el centro de salud realizó acciones similares con las personas que iban a atenderse o buscar remedios.

Miguel Gatica, jefe zonal de clientes de Aguas Magallanes, señaló que la rotura “sucedió por una fatiga de mate -

rial”. Además, Gatica explicó que “mantención no se le hace a una red de agua potable. Cuando empiezan a presentar algunas fallas, se van reemplazando en base a un programa de desarrollo que tenemos y en base a emergencias que se vayan presentando, como esta”.

La emergencia habría afectado a 372 clientes de la empresa, quienes tienen sus hogares dentro del sector donde tuvieron que realizar los reemplazos de red. Durante este corte, hubo un punto de abastecimiento alternativo para las familias, ubicado frente al Cesfam Mateo Bencur. Esta iniciativa sería parte del protocolo que adopta la empresa para proveer de agua a vecinos afectados por este corte.

Una vecina del sector habló con Pingüino Multimedia al momento de ir a buscar su hijo al colegio y señaló que “la mayoría de los niños están ahí esperando que lo vengan a buscar los papás, porque algunos no tienen teléfonos para llamar. Ahí si los profesores estarán llamando a sus apoderados, no lo sé. Hay bastantes niños ahí dentro, están en filita”.

Otras vecinas, que atendían al Cesfam Mateo Betancur, también fueron contactadas por el medio. Una de ellas mencionó que habría ido a buscar remedios, pero no pudo ser atendida por esta situación. También una vecina debía realizarse control por su diabetes, pero fue derivada a atenderse a una casa de acogida.

Crónica/Policial Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com de pagar La forma más fácil PERMISOS DE CIRCULACIÓN 2023 ¡¡Descárgala Gratis desde tu celu!! 08.00 apparenas RUT Contraseña INICIARSESIÓN REGÍSTRATE ¿Olvidaste contraseña?¿Noresibistetucorreode confirmación? últimos ZonaAustral días Bulevar etapa 4 lunes a viernes 9 a 13 y de 15 a 20 hrs.
Juan carlos álvarez
Empresa entregó punto de abastecimiento para vecinos mientras se realizan reparaciones.
jueves
3
30 de marzo de 2023, Punta Arenas

Encuentro sindical

Seremi del Trabajo se reunió con la CUT en Natales

Una intensa jornada de diálogo con el mundo sindical se llevó a cabo en Puerto Natales entre la cartera del Trabajo, los representantes de las Centrales Unitarias de Trabajadores y Trabajadoras (CUT) de las provincias de Magallanes y de Última Esperanza; invitados especiales, la directiva regional del Colegio de Profesores de Punta Arenas y la directiva regional del sindicato de Ascendal.

El encuentro denominado “Construyendo agenda sindical 2023 en Magallanes” fue convocado por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval; con participación de la delegada Presidencial Provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez, y la asistencia técnica de los directores y equipos del gabinete laboral conformado por el IPS/ChileAtiende, la Dirección Regional del Trabajo (DRT), el Servicio de Capacitación y Empleo (Sence) y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

Sandoval destacó la participación de los asistentes, señalando que este encuentro era un anhelo y una instancia muy necesaria para organizar el trabajo de este año con las directivas de las centrales provinciales de trabajadores.

En San Gregorio

GeoPark se desiste de millonaria inversión en la región

A través de una carta firmada por su representante legal, Marlene España, dirigida al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes, la empresa GeoPark se desistió del proyecto de inversión “Estimulación Hidráulica en pozos Jauke 6 y Jauke Sur x-1”, el cual se realizaría en la comuna de San Gregorio, por un valor de tres millones de dólares.

La carta, fechada el 28 de marzo, fue presentada por la empresa el mismo día en que se votaría la aprobación de este proyecto por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental del Servicio de Evaluación Ambiental.

Explican corredores de propiedades

Desistido

A raíz de esta situación, la comisión resolvió “tener por desistido la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto “Estimulación Hidráulica en pozos Jauke 6 y Jauke Sur x-1”, presentado por la señora Marlene María Azucena España Miranda, en representación de GeoPark Fell SpA poniéndose término al procedimiento de evaluación ambiental de la misma”.

GeoPark

Consultamos ayer con GeoPark para conocer los motivos de esta decisión, aunque hasta el cierre de esta edición no había una versión oficial al respecto.

Precios de los arriendos

se estabilizan en Punta Arenas

Según indicaron, tras la fuerte alza ocurrida durante la pandemia, los precios de los arriendos se han ● mantenido e, incluso, hay una cierta tendencia a la baja. Eso sí, los precios siguen siendo altos.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Las fuertes alzas en el valor de los arriendos se ha estancado e incluso, está tendiendo a la baja, en Punta Arenas. Así lo indicaron dos corredores de propiedades consultados ayer por este medio.

Quelín El abogado y corredor de propiedades Robinson Quelín declaró que el alza de los precios de los arriendos se ha detenido y en cambio, ha tendido a estabilizarse en Punta Arenas.

A su juicio, esto se debe al hecho que se ha instalado una fuerte incertidumbre económica, sumado a promulgación de una nueva ley de arriendos, que ha llevado a los arrendadores a ser más cautelosos en la firma de los contratos.

“Tengo la impresión que en la región ha existido un desincentivo en arrendar, tanto viviendas como locales comerciales. Los valores se han mantenido aunque con una tendencia a la baja, hay mucha disponibilidad de arriendo, sobre todo de oficinas”.

-Se había dicho que subirían...

“No ha existido una tendencia al alza, pienso que han sido más expectativas, todavía”.

-¿En cuanto están los arriendos?

“Sobre $500 mil, en cualquiera de los casos, ya sea una vivienda pequeña o mayor”.

Agregó que ello se debe a la incertidumbre económica que existe “y la gente ha sido más cuidadosa al arrendar sus propiedades debido a la nueva Ley de Arriendo”.

Hurtado

A su vez, el corredor de propiedades Heriberto Hurtado afirmó que los valores se han mantenido constantes durante

archivo

Múltiples factores han detenido la fuerte alza de precios en los arriendos ocurrida el año pasado.

el último año, desde la importante alza que se produjo durante la pandemia.

Agregó que los valores de arriendo para una casa parten desde los 500 mil pesos hacia arriba en la ciudad, mientras que un departamento social, de un conjunto como

Cardenal Silva Henríquez entre otros, se encuentra entre 350 y 400 mil pesos.

“En estos casos, eso sí, el arrendador debe presentar una autorización del Serviu para poder arrendar”, indicó, cuando se trata de departamentos sociales.

Hurtado indicó que la razón de esta tendencia de precios es que hay una importante oferta de departamentos para arrendar que ha permitido con trarrestar la fuerte demanda existente en la ciudad.

Crónica 4 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas
cedida

Universidad de Magallanes Presupuesto de ingresos y gastos año 2023 en miles de $

NOTA: (1) Incluye M$3.704,000 de Recursos autogenerados (Proyectos)

Publicidad jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 5
(Incluye proyectos) GASTOS INGRESOS A DE OPERACIÓN $ 34.390.500 1 DE OPERACIÓN $ 7.686.500 1 GASTOS DE PERSONAL $ 23.753.500 1.1 Venta de Bienes y Servicios $ 1.544.000 1.1 Directivos $ 2.738.000 1.2 Renta de Inversiones $ 296.000 1.2 Académicos $ 7.821.000 1.3 Aranceles de Matrícula $ 5.846.500 1.3 No Académicos $ 6.330.000 1.3.1 Derechos de Matrícula $ 316.500 $ 0 1.4 Honorarios $ 6.350.000 1.3.2 Aranceles de Pago Directo $ 5.345.000 1.5 Viático $ 115.000 1.3.3 Aranceles de Post Grado $ 185.000 1.6 Horas Extraordinarias $ 42.500 1.7 Jornales $ 0 2 VENTA DE ACTIVOS $ 5.106.500 1.8 Aportes Patronales $ 357.000 2.1 Activos Físicos $ 4.700.000 2 COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS $ 5.501.000 2.2 Activos Financieros $ 406.500 2.1 Consumos Básicos $ 885.000 2.2 Material de Enseñanza $ 889.000 3 TRANSFERENCIAS $ 25.004.000 2.3 Servicios Impresión y Publicidad $ 326.000 2.4 Arriendos Inmuebles y otros arriendos $ 158.000 3.1 Del Sector Privado $ 714.000 2.5 Gastos de Computación $ 600.000 3.2 De Organismos Sector Público y Entidades Públicas $ 24.290.000 2.6 Otros Servicios $ 2.643.000 3 TRANSFERENCIAS $ 5.136.000 4 ENDEUDAMIENTO $ 6.274.000 3.1 Corporaciones de Televisión $ 15.000 3.2 Becas Estudiantiles $ 970.000 4.1 Endeudamiento Interno $ 5.274.000 3.3 Fondos Centrales de Investigación $ 2.313.000 4.2 Endeudamiento Externo $ 0 3.4 Fondos Centrales de Extensión $ 42.000 4.3 Proveedores $ 1.000.000 3.5 Otras Transferencias $ 1.796.000 3.5.1 Consejo Rectores $ 8.000 3.5.2 Centro de Alumnos $ 33.000 3.5.3 Otros $ 1.755.000 3,6 Cumplimiento Art 113 Ley 18768 $ 0 5 FINANCIAMIENTO FISCAL $ 2.780.000 B DE INVERSIÓN $ 6.048.500 5.1 Aporte Fiscal Directo $ 2.690.000 5,.2 Aporte Fiscal Indirecto $ 0 4 INVERSIÓN REAL $ 4.848.500 5.3 Pagarés Universitarios de la $ 0 4.1 Máquinas y Equipos $ 1.712.500 Tesorería General de la República 4.2 Vehículos $ 130.000 5,.4 Recuperación Préstamos Crédito Fiscal $ 90.000 4.3 Terrenos $ 0 4.4 Proyectos de Inversión $ 3.006.000 6 RECUPERACION DE OTROS PRÉSTAMOS $ 970.000 4.5 Operaciones Leasing $ 0 6.1 Préstamos Inc. 3o Art 70 Ley 18591 $ 800.000 5 INVERSIÓN FINANCIERA $ 1.200.000 6.2 Otros Préstamos $ 170.000 5.1 Préstamos Estudiantiles $ 1.200.000 5.2 Compra Títulos y Valores $ 0 7 OTROS INGRESOS-LEYES ESPECIALES $ 1.877.000 *Incluye ingresos en cuentas complementarias C DE AMORTIZACIÓN $ 11.114.000 6 SERVICIO DE LA DEUDA $ 4.346.000 6.1 Deuda Interna $ 3.231.000 6.1.1 Intereses $ 850.000 6.1.4 Amortización $ 2.381.000 6.2 Deuda Externa $ 0 6.3 Proveedores $ 1.115.000 7 COMPROMISOS PENDIENTES $ 6.768.000 *Incluye gastos en cuentas complementarias D OTROS $ 0 TOTAL GASTOS $ 51.553.000 TOTAL INGRESOS $ 49.698.000 SALDO FINAL DE CAJA $ 5.464.314 SALDO INICIAL DE CAJA $ 7.319.314 TOTAL $ 57.017.314 TOTAL $ 57.017.314

Anunció ayer ENAP

Combustibles bajarán hasta 20 pesos el litro desde hoy

Una rebaja de hasta 20 pesos el litro de combustible se producirá a contar de hoy, a nivel nacional y regional, en los precios mayoristas de distribución.

Así lo informó ayer la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), al dar a conocer su último informe de precios, cuya variación se mantendrá por tres semanas, de acuerdo con la variación de los precios internacionales y los mecanismos de compensación estatal.

Cabe indicar que los siguientes valores corresponden a los precios mayoristas de distribución por parte de ENAP, es decir, el valor al que la estatal vende su producción a las empresas distribuidoras, por lo que sirve de referencia, aunque el precio final al conductor puede variar en cada caso.

De este modo, la mayor rebaja se producirá en el precio del petróleo diésel, la cual llega a 20,5 pesos, el litro.

A su vez, el precio de la gasolina de 93 octanos bajará 10,2 pesos, el litro y la gasolina de 97 octanos, lo hará en 15,7 pesos, el litro.

En cuanto al gas licuado de petróleo de uso vehicular, su valor bajará a 20,7 pesos el litro.

SMA inicia cinco procesos sancionatorios contra Australis

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició cinco procedimientos sancionatorios contra la Salmonera Australis Mar, debido a la sobreproducción en ciclos productivos de ocho de sus centros de engorda de salmónidos (CES) ubicados en la Región de Aysén —7 de los cuales se encuentran al interior de la Reserva Forestal Las Guaitecas—, y uno ubicado al interior la Reserva Nacional Kawésqar, de la Región Magallanes. Se trata de los centros CES Humos 1, Humos 2, Luz 1, Luz 2, Traiguén 1, Humos 5 y Humos 6 y Matilde 3, todos en la Región de Aysén. En Magallanes se trata del CES Bahía León. Según la información recabada, la sobreproducción se produjo en ciclos productivos entre 2016 a 2022.

Evento realizado en el Hotel Dreams

La superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, explica que uno de los ejes en materia de fiscalización al sector salmonero es la sobreproducción. “Los permisos ambientales otorgados a los proyectos de engorda de salmones establecen límites máximos de producción. Cuando estos límites se superan fuertemente, como es el caso de varios de estos CES, claramente hay una potencial generación de condiciones anaeróbicas, que es falta de oxígeno en esa columna de agua, esto es de especial cuidado en Áreas Silvestres Protegidas del Estado”, explica la autoridad.

Cabe indicar que la empresa Australis Mar, presentó una autodenuncia, acogida a trámite por la SMA en marzo, por sobreproducción asociada a 33 centros.

Industria acuícola del país se dio cita en Punta Arenas

La feria Aqua Sur reunió a emprendedores de todo el país, ligados a la industria acuícola, ofreciendo ● tecnología de última generación para el desarrollo de este sector.

Tecnología de última generación es la que pudieron conocer los participantes de la feria Aqua Sur, que durante dos días se desarrollará en el Hotel Dreams de Punta Arenas.

El evento congregó a empresas ligadas al rubro acuícola de todo el país, permitiendo generar así un importante foco de negocios para la región más austral del país.

Sofía Wolff, líder comercial de BioElements, una empresa que desarrolla embalajes que tienen la capacidad de degradarse en el mar, dijo que”estamos trabajando con distintos clientes en distintos países. Yo creo que Magallanes es una región muy

importante en Chile, donde la innovación está llegando recién. Estamos trabajando con un cliente de acá y queremos llegar a muchas más empresas y nos interesa ayudar a combatir las problemáticas de gestión que sabemos que existen”.

Martín Castro, director Comercial de la empresa Kran, que desarrolla nanoburbujas que trabaja en la eficiencia hídrica, reduciendo costos y ahorrando consumo de agua. “En esta región se desarrollan industrias importantes, como el hidrógeno verde, que es una oportunidad tremenda, así como la desalinización en la industria acuícola, proceso que involucra muchísima agua, y existe un problema hídrico tremendo que, por lo tanto, permita aumentar la productividad de la indus -

SE ARRIENDA

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ

4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.

Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027

Correo inmorent@gmail.com

tria y a la vez, disminuir el impacto en los ecosistemas locales. Creemos que desde el sur austral, Punta Arenas y Magallanes, puede ser un foco tremendo de aprendizaje y el desafío es cómo conciliamos el desarrollo productivo con el medioambiente, el turismo, las zonas de conservación y en eso estamos súper alineados”. Ximena Navarro, gerenta de Investigación y Desarrollo, que fabrica luces sumergibles para hacerle fotoperíodos a los peces. “Eso significa alargarles el día, con lo cual crecen más rápido, son más voraces y de este modo, peces que antes se demoraban 22 meses, ahora se demoran 18, con lo cual es un menor tiempo de cultivo y contaminación y un menor uso de la masa de agua”.

La feria iniciada ayer reunió a emprendedores de todo el país.

Agregó que las condiciones de la Región de Magallanes son ideales para el desarrollo del sal-

món del Atlántico, porque ofrece las condiciones de temperatura ideales para esta especie.

Crónica 6 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas
jcs enap
la empresa CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56
50696436
que
En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
Tras autodenuncia presentada por
9
¿Crees
nadie te puede ayudar?
FOTOS AQUÍ
Publicidad jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Señor Director:

Cuando por primera vez fui consciente del impacto que generan los residuos, no pude volver a verlos de la misma forma. Fue mayor mi sorpresa cuando aprendí que desde hace muchos años existen tratamientos para valorizar residuos y aprovecharlos, pero por alguna razón aún no los incorporamos en nuestra cultura.

Como sociedad, estamos acostumbrados a delegar la responsabilidad de nuestros residuos a terceros. Primero, el camión de basura (o mejor dicho de limpieza) recoge todos los residuos, luego los disponen en un enorme agujero en la tierra (relleno sanitario) y los tapan, lugar donde no se aprovecha nada de ellos y, por el contrario, contaminan el aire, la tierra y el agua que los rodea y todo su ecosistema. Entonces, tenemos una gran deuda con el planeta.

Lo increíble es que realmente los residuos son materia prima que está “en el lugar incorrecto”. Dentro de los tipos de residuos, los orgánicos son, por así decir, energía química acumulada con una dosis de micro y macronutrientes. Mediante tratamientos, como el compostaje o la biodigestión, podrían transformarse en biofertilizantes y/o combustibles. Tenemos una gran oportunidad de desarrollo en este ámbito.

En Chile, ya contamos con algunas iniciativas como el programa Reciclo Orgánicos del Ministerio de Medio Ambiente para disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del sector de residuos, que contribuyen un 4% de las emisiones totales. Pero, a pesar de estas iniciativas, existe una gran brecha en términos de valorización, según SINIA solo valorizamos el 1% de nuestros desechos a nivel país. Entonces, ¿qué se puede hacer al respecto? Para avanzar en esta materia, es necesario involucrar a toda la sociedad para fomentar y facilitar la valorización como tal, generando cultura en gestión integral de residuos.

El camino para disminuir las brechas y alcanzar una “industria” de valorización, es identificar el problema o los desafíos. En primer lugar, falta generar más vinculaciones y colaboraciones entre los actores, es decir, acompañarse porque solos no se puede lograr el gran cambio.

Por otra parte, falta mucha capacidad técnica y profesional en el área de tratamientos. Siguiendo esta misma línea, la educación ambiental a nivel cívico también está al debe. Para cambiar la cultura es necesario enseñarnos desde pequeños sobre desechos, así generar buenos hábitos y responsabilidad social.

Sebastián Guzmán Investigador Centro C+, Facultad de Ingeniería Universidad del Desarrollo

Los años que más nos han complicado como país

“Tras el estallido social y la pandemia que lleva dos años, chile necesita recobrar las confianzas. Hay una alta inseguridad, especialmente del sector empresarial y el sector productivo. y ellos son fundamentales para el crecimiento del país”.

Chile hoy enfrenta graves problemas. Y desde hace rato se venían anunciando. Tras el estallido social y los tres años que llevamos en pandemia es imperativo salir adelante, pero para ello necesitamos la colaboración de todos. Llevamos 50 meses con un fuerte deterioro del crecimiento económico y una crisis institucional. Nos acostumbramos a crecer y con cifras muy azules. Quizás nos creímos de verdad el cuento de ser un ejemplo como país en Latinoamérica. Hoy nos genera alarma saber qué Chile le vamos a entregar a nuestros hijos y a las nuevas generaciones. Si el país se está cayendo a pedazos, como dicen algunos, es responsabilidad de todos levantarlo y no sólo buscar culpables. Chile es de todos y no sólo de los que gobiernan, lamentablemente en la última década se ha llenado de odios y egoísmos que no conducen a nada. El país vive una situación compleja

PRUEbA DE AccESO A LA EDUcAcIÓN SUPERIOR y DIScAPAcIDAD

Señor Director:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

OTRA AGENDA DE PRODUcTI v IDAD

Señor Director:

-“la crisis está”-, y hay que hacerse cargo. Hay que reconocer los errores cometidos en la conducción y sentarse a enmendarlos, por ejemplo en políticas económicas y sociales mal aplicadas y que sólo son compromisos de campaña. Hay algunas medidas que han terminado volviéndose un boomerang en contra de la gente. El encarecimiento de los alimentos es algo que nos afecta transversalmente y que mes a mes nos percatamos al ver que ya no nos alcanza y que nuestro presupuesto se ha visto reducido drásticamente. En Magallanes pagamos los valores más altos de todo el país y tener un Presidente como Gabriel Boric que conoce nuestra realidad nos obliga a estar en constante recordatorio de que nuestra región necesita ponerse de pie y ello debe empezar a ocurrir a la brevedad. No hay más tiempo que perder, ya ha pasado más de un año.

Tras la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), surgen inquietudes sobre los ajustes, adecuaciones y apoyos propuestos por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) para resguardar la igualdad de oportunidades en su rendición para las personas en condición de discapacidad, especialmente auditiva e intelectual.

Estas son acciones externas, asociadas al acceso a la información, no sobre el contenido de la prueba (sala y examinador individual, leer solo las instrucciones, intérprete en lengua de señas, entre otras). El contenido sigue siendo igual para todos, sin considerar que la mayoría de las personas en situación de discapacidad cursaron su educación escolar con adecuaciones curriculares (AC), por tanto, nunca alcanzarán la cantidad de contenidos por la que se consulta en la prueba. Las AC, personalizada y particular para cada estudiante a través del Programa de Adecuaciones Curriculares Individuales (PACI), implican priorización de contenidos, que pueden disminuir al 50% o más del currículum correspondiente al curso. Por tanto ¿Cómo se espera que puedan responder como el resto de los estudiantes si no conocen la totalidad de los contenidos?

Las estadísticas para este segmento (Memoria 2021 DEMRE), demuestran el resultado de los ajustes externos: 1.957 personas en situación de discapacidad rindieron la prueba con ajustes de 2.328 inscritos, 850 obtuvieron como promedio sobre 450 puntos entre Lenguaje y Matemática, solo un 44% quedó habilitado para postular y el 29% fue seleccionado.

Los ajustes son solicitados por los profesores de educación diferencial de los Programas de Integración Escolar (PIE) del colegio y las respuestas del DEMRE son acordes al tipo de discapacidad y estándar, no personalizadas. Si bien existen estos ajustes, lo particular depende de los examinadores y jefes de local, quedando a criterio de personas que no siempre conocen las características de los estudiantes y se apegan a las indicaciones.

En síntesis, existe un nudo crítico para los estudiantes en situación de discapacidad permanente respecto de los contenidos a examinar, porque cada PACI es particular y único, no hay generalización. Por tanto, los ajustes deben ser acorde a lo conocido para cada postulante, teniendo como base lo general y tipificado actualmente. Además, las directrices para los examinadores y jefes de local deben ser más abiertas y que dependan de lo que solicita el estudiante y los PIE de cada establecimiento.

Dra. Pamela Herrera-Díaz, académica investigadora Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar

Señor Director:

Cómo producir más, con los mismos recursos y de manera sostenible, es uno de los grandes desafíos que tenemos por delante. En Chile, se acaba de lanzar una Agenda de Productividad con 40 medidas en nueve ejes que busca conseguir una productividad de al menos un 1,5%. Entre ellos, está la digitalización, innovación y transformación productiva, mejoramiento de procesos y capacitación. Todos ámbitos para los cuales la tecnología es transversal y un apoyo clave para conseguir el objetivo final que se persigue.

Sin embargo, eso no es nuevo. Estamos conscientes del impacto de la tecnología en todos los ámbitos socioeconómicos. Las consultoras especializadas, año a año comentan las tendencias en esta materia y la tecnología es, por lejos, la principal área de inversión para aumentar la productividad, siendo la automatización de procesos el ámbito con mayor repercusión.

Según Accenture, las empresas que apuestan por una estrategia basada en la digitalización crecen cinco veces más que las que no lo hacen; y qué decir de los países que han hecho de la digitalización de sus industrias una estrategia-país, como es el caso de Alemania, Singapur o Corea del Sur.

Contar con una política nacional que ayude a configurar la digitalización como una prioridad, sin duda es el primer paso para avanzar no solo en productividad, sino también en las diversas áreas transversales a la sociedad para crecer y desarrollarse.

En las últimas décadas ha habido diversas agendas digitales y se ha subido y bajado en los rankings mundiales de productividad, es de esperar que esta vez sí se logre entender que la inversión en nuevas tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, Big Data y Ciberseguridad para construir un ecosistema integrado de gestión digital, que sea el motor del país, es clave y no puede seguir esperando. Diego González, CEO de Defontana

Aun cuando ha sido significativo el trabajo realizado por los movimientos sociales y feministas para empujar cambios de paradigmas respecto de la mujer, desde el reconocimiento de la pertenencia del cuerpo y la libertad para decidir sobre él, hasta la discusión sobre los roles atribuidos socialmente, estudios demuestran la persistencia de la violencia que afecta a muchas solo por el hecho de ser mujer.

La violencia de género es entendida como acciones que dañan a personas en razón de su género. Como toda forma de violencia tiene asociada el abuso de poder, además en este caso, según Segato (2013) está asociada al sistema patriarcal prevaleciente, donde la masculinidad constituye un estatus de superioridad. Las diferencias estructurales de poder basadas en el género colocan a las mujeres en situación de mayor riesgo frente a manifestaciones de violencia. Y, aunque la violencia de género afecta a todas, a algunas las afecta mucho más. Desde un análisis interseccional cuando al género se le adicionan otras características como orientación sexual, raza, discapacidad, situación socioeconómica o territorio, la violencia se ve multiplicada.

Para comprender la violencia de género que experimentan las mujeres en zonas rurales es necesario comprender primero cómo se vive la ruralidad en Chile. Sus códigos, condiciones de vida y la representación de la masculinidad, atendiendo la diversidad territorial y social existente junto a patrones culturales asociados a estereotipos de género. La dimensión territorial permite comprender de mejor manera la desigualdad y de las brechas de desarrollo de las comunidades y sus efectos en las personas.

Si bien han existido avances importantes en lo rural en general, las mujeres permanecen en una doble posición de discriminación, por sexo y por zona, con mayores brechas de participación laboral remunerada, de pobrezas, de educación, y de una sobrecarga con el trabajo de cuidado y del hogar.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
vIOLENcIA cONTRA LA mUjER EN zONAS RURALES
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

En Magallanes…. Fracaso Amplio No todo es por decreto Credibilidad y confianza

Desde sus inicios políticos el Presidente Boric se rodeó de personas que vivían en Magallanes, quienes fueron claves en sus campañas especialmente en lo “territorial”, estas personas al corto plazo pasaron a ser sus colaboradores en su época parlamentaria. Algunos de los exfuncionarios y cercanos a Boric llegaron a los cargos de designación directa en diferentes instituciones en Magallanes, muchos de ellos tras recibir fuertes derrotas en elecciones de Consejeros Regionales y el Parlamento (Cámara de Diputado y Senado). Existían muchas expectativas respecto a su desempeño se esperaba que cuenten con las cuales con las que se veía al Presidente, cercano, relajado y con una aprobación amplia, que al final del día género que gane en la segunda vuelta presidencial.

La llegada de los cercanos al Presidente al ejecutivo fue rápida, los resultados y acciones reflejan que se designaron sin mayor análisis, sin evaluar competencias ni capacidades, para que hablar de la experiencia. Pero lograron acomodar en los cargo de mayor relevancia política Delegación Regional, Seremi de Gobierno, Seremia de Desarrollo Social, entre otras, además de personas en cargos de confianza, los llamados asesores y jefes de gabinete quienes generaron varias polémicas y trascendidos.

Las declaraciones y “gestiones” hablan por sí solas. Tuvimos durante el primer tiempo a un Seremi de Gobierno que durante su gestión no sabía explicar las políticas públicas que quería implementar, que desconocía las cifras y que desarrolló más de alguna polémica por la falta de conocimiento en temáticas administrativas. Quien será recordado por entregar libros en las esquinas más concurridas de Punta Arenas, esa fue una de sus principales funciones, además de tratar de explicar un proyecto constitucional nefasto que fue rechazado por 2 de cada 3 chilenos, a esto le sumamos, los dimes y diretes con su jefe de gabinete por diarios regionales, que parecían una comedia turca de una guionista poco experimentado.

Un seremi de Desarrollo Social y Familia, (es importante recordarle que también es de familia), quien genero uno de los bochornos mas impresentables de esta administración, el despido de una funcionaria en pleno proceso de gestación, cuando en campaña se autodefinian como un Gobierno Feminista, con altos estándares éticos y por sobre todo que siempre respetaban la carrera funcionaria y el apoyo a los funcionarios públicos.

Una Delegada Presidencial Regional, que no tuvo inconveniente en asumir cuando hace algunos meses atrás en su campaña al Senado, indicaba que el cargo de Delegado Presidencial, era decorativo practicante y debía ser eliminado. Que frecuente se olvida que sobre sus hombros pesa la responsabilidad política de representar al Presidente en la región, que cada ciertas semanas “les hace la desconocida” a miembros de su gabinete, al Seremi de Hacienda en un supuesto retraso en la entrega de la propuesta de modificaciones de la leyes de excepción y durante los últimos días con la Encargada de Seguridad Pública con un claro titubeó al momento de ser consultada por el desempeño de la shérif regional, que bajo cual tipo de evaluación a tenido un pésimo desempeño. A esto le sumamos declaraciones con tono amenazante con la Industria del Hidrógeno Verde, industria que supuestamente esta administración apoya y fomenta.

La realidad es que lo sembrado por Boric en Magallanes, tratando de instalar una fuerza política como el Frente Amplio no ha generado los frutos esperados todo lo contrario, si en la capital el FA ya va a la baja por todas sus incoherencias, poca experiencia y su espíritu refundacional, podemos decir que en la región de la primera autoridad nacional esta fuerza se encuentra peligro de extinción a solo un año del inicio del Gobierno.

Es verdad, es muy verdad. Una persona, o una comunidad de personas no cambia porque así se decreta, porque así se legisla, porque así se reglamenta. Los cambios en las usanzas, en las costumbres, en los hábitos no se instalan así como así, porque así se indica en un decreto. Los cambios no se instalan por inveterados cánones, tales como: “Anótese, comuníquese, publíquese y archívese”, o “Regístrese, comuníquese y archívese”; no, así no.

Los cambios toman tiempo, mucho tiempo, años de años, generaciones si no. Los cambios se generan espontáneamente, ad casum, no necesariamente ad causam, tampoco ad processum y, quizás, ad nostram voluntatem.

Una sociedad no cambia por la emisión de un decreto, el cambio no ocurre por mandatos ni acuerdos legislativos cupulares, no tiene que ver con una fecha específica del inicio de cumplimiento de una ley o decreto, más bien se da por cambios de conducta societarios, culturales y son más lentos, pueden abarcar toda una generación y más.

Que quede claro, los cambios, los verdaderos cambios, esos que se enclavan en las raíces de una sociedad, traspasan un ciclo temporal breve, no son cuatro años ni seis, son muchos más años. Toman tiempo, son verdaderos paradigmas, perfectamente puede ser la superación o mejora del anterior, o generación de nuevos paradigmas, de uno nuevo.

La aspiración al cambio en una sociedad, ciertamente, comienza en uno, es propio de la persona y, de pronto, se transforma en acción, se ponen en movimiento, adquieren dinamismo, vida. Y la dirección que adoptan estos cambios es de una dimensión lineal, horizontal, más bien, no vertical, nunca. Otro aspecto por considerar, los cambios son propios de cada persona, se anhelan, primero, en solitario, luego se irradian, se comparten, y no necesariamente son propiedad de un movimiento o grupo determinado. El dínamo del cambio es privativo de las personas, el cambio se abraza, se aprehende y, luego, solo luego de una profunda reflexión y mucho debate.

Y, en política, es raro esto, los cambios son pequeños y se efectúan lo más lento posible, pues de hacerlos de modo radical, el alboroto, la confusión serían mayores, causarían conmoción.

Curiosamente, hoy, se llama cambio a caminar rápido por el mismo camino y en la misma dirección. Y más curioso aún, la palabra cambio asusta, estremece.

No se preocupen, es natural, los cambios van a la par con ciclos de vida más o menos marcados de nuestra propia existencia, no es de otro modo. Capisci?

Cuando la retórica política se inflama más allá de las realidades que pretende designar o describir, cuando el discurso se vuelve impostado y ampuloso, se produce una inconsistencia y un desfase o disonancia cognitiva que erosionan la credibilidad. Esto ha sucedido reiteradamente en la relación de muchas de las actuales autoridades de gobierno con el tema de la seguridad pública. Estamos en presencia de una camada de dirigentes pertenecientes a una izquierda religiosa, con profunda raigambre burguesa, que hicieron sus primeras armas en política en el mundo estudiantil insultando, ofendiendo y agrediendo con inusitada violencia a las fuerzas de orden y seguridad. Aún están vivas en la memoria imágenes y dichos de estos líderes proveyendo soporte político y moral a quienes, hace pocos años, agredían lanzando piedras, elementos contundentes, bombas molotov y variados objetos arrojadizos, contra funcionarios de Carabineros de Chile.

Más adelante, cuando lograron acceder a la arena parlamentaria, y se suponía que le darían un nuevo aire a nuestra vida pública, no desaprovecharon ocasión para denostar a las policías, insultar a sus representantes, acusarlas de graves delitos y sindicarlas ligeramente como violadores masivos de derechos humanos. Existen decenas de publicaciones en medios de comunicación y en redes sociales de dichos de actuales autoridades en ese sentido, que trasuntan profunda irresponsabilidad e infantilismo. Subyace a este comportamiento liviano la tosca idea de que los asuntos de seguridad, orden y legalidad son de derecha, y por lo mismo ellos, los líderes providenciales del tiempo nuevo, no tienen que mancharse con esa tendencia para proteger su impoluta integridad de izquierda.

A estas alturas, la verdad es que esta concepción de la vida social y política sólo pone en evidencia que en la visión de estos dirigentes prevalece una mentalidad ingenua, un agudo complejo psicológico y una terca incapacidad para comprender los problemas propios del mundo actual; en suma, los obnubila el opaco y mustio telón de fondo de la ideología.

Lo anterior tiene el complicado efecto de arrastrar al país a un problema muy serio, que compromete ni más ni menos que la posibilidad de tener una convivencia democrática tranquila y pacífica, que es la condición mínima indispensable para formular e impulsar cualquier proyecto de sociedad. Este problema radica en que por mucho que las autoridades actuales condenen la violencia, anuncien penas y castigos ejemplares, prometan movilizar todas las fuerzas y energías estatales para combatir la delincuencia y empeñen su respaldo sin restricciones a Carabineros, su pasado es una rémora tan aparatosa que les resta credibilidad y hace que muchas de esas encendidas declaraciones, no sean más que expresiones de voluntarismo y ejercicios de palabrismo; es decir, palabras que significan poco o nada.

Por lo mismo, las autoridades, en este orden de cosas, en lo que atañe a la seguridad pública, la contención eficaz de la violencia, la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, simplemente no son capaces de transmitir confianza a la ciudadanía. No se conjuran las lacras sociales con meras palabras, discursos o actos efectistas, sino que, en primer lugar, con convicciones bien asentadas, luego con una determinación consistente con esas convicciones y, finalmente, con estrategias, tácticas y cursos de acción inteligentes dirigidos a combatir el flagelo de la violencia y sus devastadoras consecuencias.

Opinión
ricardO hernández cremaschi, ExVOCERO DE GOBIERNO
raúl
caamañO matamala, PROFESOR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
GustavO adOlfO cárdenas OrteGa, ABOGADO

Concejal de Punta Arenas, Germán Flores:

“Hay leyes en favor de Carabineros que están en el Congreso y hay gente que hoy está en el gobierno y que votaron en contra”

El DC expresó además que hoy se debe pasar del discurso a los hechos y que se le debe devolver las atribuciones a la ● policía uniformada.

El concejal de Punta Arenas, Germán Flores, participó del programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”. La autoridad comunal realizó un balance de los últimos hechos que han marcado la pauta noticiosa de la semana.

Flores fue crítico por el trabajo realizado en seguridad por el gobierno, además de referirse a los dichos de la delegada presidencial Luz Bermúdez, entre otros temas.

- ¿Qué está pasando en el país que están asesinando carabineros todas las semanas?

“Yo me alegro que hoy día el mundo político y los parlamentarios estén todos de acuerdo de que hay que mejorar las leyes. Yo creo que se debe pasar de las palabras a los hechos y démosle atribuciones y no mandemos a los carabineros con freno de mano a las calles. Cuando dicen que actúen con racionalidad y proporcionalidad, cuando los carabineros llegan a un lugar piensan como actuar con racionalidad o proporcionalidad, pero no saben con qué se van a encontrar, si van a un asalto yo no sé con qué poder de fuego van a estar los asaltantes y eso se debe revisar. Hay un sector de la izquierda más radical que no quiere este tipo de atribuciones y siempre es -

Frutas, Verduras y Productos

Gastronómicos Locales

tán como hagámoslo, pero veamos qué pasa”.

- Después del estallido social se normalizó la falta de respeto hacia carabineros…

“Absolutamente”.

- Para este tipo de casos (carabinera fallecida), ¿dónde está el Instituto de Derechos Humanos?

“Ahí estamos mal, fijamos la mirada sólo en un sector y no de forma general. Hoy día hay autoridades de gobierno que durante el Estallido Social y post Estallido Social pusieron un tuit muy decidor contra del derecho de carabineros, hay ministros que hoy sus palabras los están condenando. Ahora hay que ver cómo avanzamos, hay leyes en favor de carabineros que hoy están en el Congreso hace mucho tiempo y que gente que hoy día está en el gobierno lamentablemente votaron en contra como la ley antibarricada, entre otras leyes, pueden cambiar de opinión, pero cambien de opinión realmente”.

- ¿Usted cree que el gobierno de Gabriel Boric le volverá a entregar las atribuciones que siempre tuvo Carabineros de Chile?

“Yo creo que si no lo devuelve vamos a seguir en la misma situación, aquí ya basta como lo dijo el general. Yo creo que se le tienen que devolver

o vamos seguir igual, los delincuentes no miden situaciones”.

- ¿Hay autoridades que criticaron duramente el actuar de Carabineros cuando se estaba incendiando el país?

“Eso ya es condenable, lo que hoy hay que hacer es actuar, yo le, yo le pido a las autoridades, tanto nacionales como regionales, que actuemos, pero que actuemos como corresponde, no actuemos a medias. Acá nos acostumbramos a decir un discurso hacia dentro y otro discurso hacia fuera, porque todo lo que podamos decir podemos ser condenado y no se puede hablar política -

mente y hay que decir las cosas por su nombre”.

- Yo creo que el país no se anticipa a nada, reacciona solamente...

“Exactamente, reaccionamos y cuando reaccionamos lo hacemos en caliente y las cosas no salen bien porque estamos actuando no como deberíamos actuar”.

- ¿Usted cree que le mejoró la calidad de vida en un año?

“Yo me atrevo a decir que esta semana es la peor semana de la delegada presidencial Luz Bermúdez, de lo que ha transcurrido su mandato. Yo creo que quienes hemos estudiado periodismo, lo primero que

nos enseñan es qué, cuándo, cómo y dónde, o sea, qué digo, cómo lo digo, dónde lo digo y porqué lo digo. Yo creo que ahí utilizó dos frases muy malas, primero el tema de ponerle la pistola sobre la mesa ante el tema de la inversión del hidrógeno verde, estamos claros o sea uno dice chuta qué está pasando, estamos abriendo negocios, pero nos están poniendo todas las trabas”.

- Textualmente dijo “le vamos hacer la vida a cuadritos”...

“Yo creo que ahí se equivocó rotundamente, o sea tu puedes decir que vamos a fiscalizar como corresponde, que se cumplan

ADO 01 DE ABRIL INSUCO (Instituto Superior de Comercio)

AS 10:00 HRS.

Crónica 10 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas
www.puntaarenas.cl
captura de pantalla
El concejal de Punta Arenas, Germán Flores, participó en el programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”. VER VIDEO

las leyes y las normas, vamos aplicar todas las leyes que se aparta del margen de la normativa legal, pero cuando tú le dices le vamos hacer la vida a cuadritos es porque te van andar persiguiendo”.

- ¿Le mejoró la calidad de vida en un año?

“Yo cuando leí la frase fui a la médula de la noticia y efectivamente yo creo que ahí también se equivocó, o sea, cuando sabemos que la canasta familiar hoy día en Magallanes tiene un veintisiete por ciento más que en el resto del país, obviamente que tenemos un costo de vida distinto al resto del país. Eso para mí entonces creo que fue una frase desafortunada y creo que ha sido la peor semana que ha tenido la delegada presidencial durante su mandato”.

- ¿Se podría concretar el anhelado proyecto de iluminación al aeropuerto?

“Yo espero que de acuerdo a los compromisos que hay en el primer semestre se va a hacer el llamado a la licitación para el estudio de ingeniería y estamos hablando entonces que a mitad del próximo año se comenzaría hacer la obra. Llevo seis años con este proyec -

to y espero que esta vez resulte”.

- ¿Qué opinión le merece lo que está ocurriendo con la Laguna Pudeto?

“A mí lo primero que se me dijo era que eso ocurrió por falta de aguas lluvias, pero 100% no me la trago, porque necesito un estudio y por lo mismo solicité que se haga el estudio para saber realmente qué sucedió con la Laguna Pudeto. Desde que se fundó Punta Arenas

no existe registro de que esa laguna se haya secado alguna vez. Yo en diciembre dije que esa laguna se iba a secar, me trataron de ignorante, me trataron de que era alarmista y que estaba haciendo un aprovechamiento político y todavía no veo con toda la lluvia que hubo en febrero se llenara la laguna. Nuestra laguna es un patrimonio y yo me la jugué para que ese sector pasara a poder de la municipalidad, y se estaba

diseñando un parque urbano. Uno siempre veía que la laguna se secaba en un 20% a un 40%, pero después se recuperaba y ahora la laguna ya se secó completamente. Yo estoy convencido, de que la intervención de la calle Rancagua atrás, no se hizo bien la pega y esperemos que la Superintendencia de Medio Ambiente entregue en los próximos días el informe que le pidió a los distintos organismos correspondientes”.

Ley Nain-Retamal

Diputados Bianchi y Morales se restaron de importante votación a favor de Carabineros

Durante la jornada de ayer, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Naín-Retamal, cuyo corazón del proyecto otorga una “legítima defensa acentuada o privilegiada” a las policías cuando actúen en procedimientos complejos. Uno de los proyectos clave para entregarle mayor poder de acción y que hoy tras el fallecimiento de dos carabineros en menos de 15 días se hace necesaria.

La votación dejó en evidencia la importancia que le dan los parlamentarios a la discusión tras la sensación de inseguridad que hoy viven los chilenos.

El diputado Christian Matheson fue el único parlamentario de Magallanes que votó el proyecto de ley, ya que la diputada Javiera Morales y el diputado Carlos Bianchi simplemente se restaron de la discusión y posterior votación, dejando una sensación de no darle al proyecto la importancia que la ciudadanía

ha expresado.

La polémica norma tuvo el respaldo de 106 parlamentarios y parlamentarias; 24 votaron en contra y 13 se abstuvieron. En el desglose, toda la oposición votó a favor, mientras que el oficialismo votó dividido: el Partido Comunista y la mayor parte del Frente Amplio no respaldaron la iniciativa, mientras que la mayor parte del Socialismo Democrático sí lo hizo.

Tal como está el proyecto, esta “legítima defensa privilegiada” aplica en caso de uso de arma letal en el ejercicio de sus funciones cuando, por ejemplo, haya una agresión mediante uso o amenaza de uso de arma blanca o armas de fuego. También frente a cualquier otro objeto cortante, punzante o contundente que sea apto para provocar la muerte o lesiones corporales graves al funcionario policial.

Crónica
El democratacristiano se refirió además lo que está sucediendo hoy en la Laguna Pudeto. Archivo.
jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 11

Carné

En el Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas, el Servicio de Salud Magallanes presentó el carné de climaterio, herramienta clínicoeducativa, destinada a los establecimientos de Atención Primaria de Salud, que informa sobre los procesos biológicos que se producen y los cuidados y recomendaciones de salud específicos para esta etapa del ciclo vital.

Aniversario Agrupación Fibromialgia

El lunes se evidenció un alto número de usuarios

Aumento en tiempo de espera en Unidad de Emergencia de Hospital Clínico

La enfermera supervisora (s) de la Unidad de Emergencia ● Hospitalaria Ginette Mancilla, aclaró que “como todos los lunes se evidenció un incremento en el número total de consultas, ya que durante los fines de semana los pacientes no asisten a la UHE ni a otros dispositivos de la red”.

emergencias se categorizan por prioridad.

dros respiratorios principalmente en menores de 15 años.

En el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas, la Agrupación Fibromialgia conmemoró su cuarto aniversario con la presencia de diversas autoridades. En la oportunidad, destacaron los logros obtenidos durante este largo período.

Durante el lunes en la tarde-noche, la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH) del Hospital Clínico Magallanes, evidenció un aumento en las consultas.

Las atenciones respiratorias y el fin del verano en Magallanes van de la mano y la “eterna” espera en la urgencia es pan de cada día.

Pero la espera no es por falta de personal o porque los funcionarios no quieren atender a sus usuarios, sino que las

Por ejemplo, hace poco más de 48 horas los usuarios del Hospital Clínico reclamaban una espera “interminable” y las redes sociales fueron eco de ello.

La enfermera supervisora (s) de la Unidad de Emergencia Hospitalaria Ginette Mancilla, aclaró que “como todos los lunes se evidenció un incremento en el número total de consultas, ya que durante los fines de semana los pacientes no asisten a la UHE ni a otros dispositivos de la red”.

La enfermera recalcó que se ha observado en los últimos días un progresivo aumento de cua-

“Pero además continuamos resolviendo las otras patologías que no se encuentran relacionadas con la estacionalidad, como patologías crónicas descompensadas y los traumatismos”, precisó la profesional.

La enfermera instó a los usuarios a asistir a los centros de atención de urgencia como SAR y SAPUS y dejar la Unidad de Emergencia Hospitalaria “a pacientes de mayor complejidad, lo que descongestionará las salas de espera y nos permitirá brindar una atención oportuna a quien lo requiere”.

Crónica 12 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com ERRAZURIZ EX CARNIC www.carniceriandino.cl Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs. Domingo: 10:30 a 19:00 hrs. YA INAU NUESTRA FOCO M18 RADIUS $99.900 Precio referencial: $221.450 ivaincluido BATERÍA DE 3 o más Ah POR LA COMPRA DE DE CUALQUIER Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida
WWW. BOLT .CL
España #63 Casa Matriz
Bolt Chile
de climaterio
cedida cedida

Juzgado de Garantía de Punta Arenas

Casino demanda a dos locales de Punta Arenas por violar leyes de casas de juego

El recinto de apuestas más grande de Magallanes acusa al salón de pool “New Manhattan”, ubicado en José Nogueira 1284, y ● a la sala de entretenimiento “Askari”, emplazada en el interior de la galería “Ipanema”, de contar con máquinas tragamonedas sin contar con el debido permiso.

y generación de condiciones de transparencia en la industria.

En Chile existen muchos requisitos y regulaciones para apuestas, loterías y casas de juego; el organismo de fiscalizar es la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), el cual es un ente autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio que representa al Estado en el ejercicio de las funciones de supervigilancia y control para la instalación, administración y explotación de los casinos de juego autorizados al amparo de la Ley 19.995.

Como misión tienen el regular los casinos de juego para promover su desarrollo y garantizar el respeto de la fe pública, a través de procesos de control eficaces, actualización de normativa

Teniendo lo anterior en consideración, el Casino de Punta Arenas, decidió demandar a dos locales de Punta Arenas por violar leyes referentes a casas de juego. El documento se presentó en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas y fue declarado admisible.

El escrito dice: “Esta entidad es una sociedad operadora de un casino de juegos, autorizada por el organismo administrativo respectivo, esto es, la Superintendencia de Casinos de Juego, de conformidad a la Ley N°19.995, ley sobre autorización, funcionamiento y fiscalización de dicha actividad comercial.

Que, producto de actividades evidentes y públicas, se ha tomado de conocimien-

to de la existencia de varios locales, conforme a planilla detallada que se indica, en los cuales se explotaría(n) máquina(s) tragamonedas, sin contar con la autorización conforme a la ley de explotación de un casino de juegos”.

Con lo anterior, el recinto de apuestas informa que encontraron locales que estarían en el rubro de los juegos de azar, sin contar con los permisos respectivos, buscando que se inicie una investigación en su contra proceden a detallar los establecimientos denunciados.

Uno sería el salón de pool “New Manhattan”, ubicado en José Nogueira Nº 1284, asegurando que cuentan con siete máquinas a la vista. El segundo sería la sala de entretenimiento “Askari”, emplazada en el interior de la galería “Ipanema”, ubica-

da en José Menéndez Nº750, precisando que cuentan con al menos 20 máquinas tragamonedas funcionando en medio de otras de entretenimiento que se encuentran apagadas.

“Dada la entidad de estas conductas ilícitas, y desconociendo quienes explotan dichos establecimientos comerciales y/o financian dichas actividades, se hace necesario interponer la presente que -

rella, a fin de que se realice la investigación pertinente, y se determine la responsabilidad penal que proceda contra todos quienes resulten responsables, a cualquier título”, agrega el escrito.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Uno de los locales denunciados sería la sala de entretenimiento “Askari”, emplazada en el interior de la galería “Ipanema”. Archivo

Funcionarios aseguran falta de implementos tecnológicos para mejorar seguridad en aeropuerto regional

Se estaría en espera de la entrega de informes que dictaminen fechas específicas para la materialización de nuevos

recursos.

En la madrugada del lunes ocurrió un nuevo robo en el Aeropuerto de Santiago, a solo tres semanas del último robo frustrado, que dejó por saldo negativo la muerte de un funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Claudio Villar. Tres delincuentes ingresaron al terminal capitalino de vuelos nacionales simulando ser pasajeros, utilizando tarjetas de embarque adulteradas, para luego dirigirse a cometer un robo en la tienda de artículos, outdoor Andesgear. Y, a nivel regional, se instala la duda: ¿existen mecanismos

de seguridad para impedir situaciones como estas en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo?

Andres Guerrero, jefe del aeropuerto de Punta Arenas, fue contactado al respecto de estas interrogantes y la respuesta fue un comunicado, emitido por el nivel central de DGAC, que daba cuenta de que en estos momentos se encuentran realizando revisiones integrales de la infraestructura y medidas de seguridad existentes en el aeropuerto de Santiago. “Tanto en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez como en los aeropuertos y aeródromos del país, se han tomado diversas medidas, que por motivos de seguridad y considerando que hay una

investigación en curso, no se pueden dar a conocer”, agregó Guerrero.

Por su parte, Ángel Muñoz, presidente regional de la Asociación Nacional de Especialistas en Seguridad Aeroportuaria (Anesa), explicó que el 28 de marzo realizaron una reunión con el director de DGAC, donde se determinó trabajar en tres mesas de trabajo paralelas: una enfocada a la normativa que rige a los funcionarios de seguridad en aeropuerto, la que debe ser modificada para un mejor proceder. La segunda tiene relación con aspectos de formación para su carrera. Y la tercera, sobre la tecnología dispuesta en el aeropuerto. “En este momento estamos a la espe-

ra de un documento oficial, en donde se plasmen las fechas para que esto comience a ser trabajado”, señaló Muñoz.

Respecto de la situación tecnológica del Aeropuerto Carlos Ibáñez, similar a la mayoría de otros aeropuertos regionales: “En cuanto a la revisión de las tarjetas de embarque, no tenemos mayor tecnología. La detección de situaciones que puedan ser sospechosas o de riesgo, solamente se debe a la expertis de los funcionarios que chequean estas tarjetas. Existen variedad de tarjetas de embarque, entonces se hace difícil la detección de conductas sospechosas o adulteraciones que puedan realizarse en

las tarjetas. Solo gracias al profesionalismo y experiencia de nuestros colegas podemos contrarrestar la falta de tecnología”, sentenció Ángel Muñoz.

Por lo tanto, actualmente se estaría en espera de

En contexto de la Ley 20.000

la entrega de informes que dictaminen fechas específicas para la materialización de nuevos recursos que mejoren las medidas de seguridad existentes en Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo.

Autoridad marítima realizó operativos de control en Bahía Chilota y Punta Delgada

En el marco de las tareas permanentes de la Autoridad Marítima en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, personal de la Gobernación Marítima de Punta Arenas efectúa periódicamente despliegues de control preventivo en diferentes puntos de la jurisdicción.

De esta manera, el binomio canino de la Gobernación Marítima se trasladó hasta la Capitanía de Puerto de Punta Delgada durante la jornada del martes, donde se fiscalizaron en el marco de la Ley 20.000, a pasajeros y rodados que transitaban entre Tierra del Fuego y el continente en Primera Angostura.

Por otro lado, en Bahía Chilota en la ciudad de Porvenir, una patrulla de Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego se desplegó en fiscalización conjunta con personal de Aduana, en el sector de la rampa de conectividad y embarque del Ferry “Pathagon”, apoyando el control aduanero y efectuando el control de posible tráfico de sustancias ilícitas.

El personal de Aduanas operó en los

mencionados controles con un binomio canino, el cual realizó diferentes inspecciones a pasajeros, rodados y la mencionada nave, siendo acompañado en todo momento por personal de Policía Marítima.

Los despliegues operativos preventivos son parte de las diferentes acciones permanentes de la Autoridad Marítima, resguardando la seguridad de los puntos de conexión marítima a lo largo de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Crónica 14 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas
Aeropuerto Carlos Ibañez del Campo se encuentra en análisis de medidas de seguridad. cedida

COLEGIO NOBELIUS

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo:

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 15

Permisos de circulación: 73% lo paga online Torres del Paine dirá presente en campeonato de rodeo

Representando a la comuna de Torres del Paine, la collera del Corral de las Rozas integrada por Luis Andrade y Luis Baes, del Club de Rodeo Chileno Torres del Paine, estará presente en el 74° Campeonato Nacional de Rodeo, a realizarse en Rancagua el 13 al 16 de abril. jcs

Mañana es el último día para el pago de permisos de circulación en Punta Arenas.

Hasta el momento, las cifras rondan los 27 mil permisos cancelados en la comuna. De este número, destaca que el 73% de los pagos se efectúan de forma online.

“Zona 30”: espacios que buscan mejorar la convivencia vial de Punta Arenas

Estas señaléticas apuntan a reducir la velocidad de los conductores, que deben transitar como máximo hasta los 30km/h, ● comprendiendo el contexto de altos números por accidentes y muertes por siniestros viales.

Al transitar por Punta Arenas, muchos se preguntan qué significan las señaléticas azules con la leyenda “Zona 30”, presente por ejemplo, entre la calle Bories y Sarmiento de Gamboa.

Fue en abril de 2021 que culminaron los trabajos de instalación de estas “zonas calmas” en el centro de Punta Arenas.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, Marcel Bermúdez, explicó que esta iniciativa forma parte de la Ley de Convivencia Vial, donde se incluye la propuesta de 60 kilómetros de ciclovías y a su

vez estas “zonas calmas”, espacios que buscan transformar calles, como Bories, dentro de esta categoría.

Estas “zonas calmas” buscan disminuir la velocidad de los conductores por el centro de la capital regional de Magallanes, entregando mejor seguridad a los vecinos, entre otras razones.

“Esto se ejecutó para mejorar la movilidad en la ciudad, que es el espíritu de la ley. Sabemos que en la ciudad y región estamos aumentando notoriamente los siniestros de tránsito, precisamente por la conducta vial”, indicó Bermúdez.

Bermúdez recalcó que a nivel regional el pasado año, existieron 18 decesos en los si-

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

- Cuadrante formado por Nicomedes Guzmán, Alonso de Ercilla, Arístides Vera y Av. Santiago Bueras.

- Cuadrante formado por Víctor Larenas, Av. Santiago Bueras, Libertad y Tucapel.

- Cuadrante formado por Galvarino, Esmeralda, Balmaceda y Valdivia.

- Cuadrante formado por Balmaceda, O “Higgins, Víctor Larenas y Tucapel.

- Ramón Freire y Pasaje Maipú.

- Cuadrante formado por Baquedano, Esmeralda, Galvarino y Valdivia.

- Angamos y José Miguel Carrera.

- Sector Huertos Familiares, desde al Huerto N°6 al Huerto N°13; desde el Huerto N°20 al Huerto N°26.

Publicado el día jueves 30 de marzo de 2023

niestros viales. “Los datos son alarmantes, es necesario tomar medidas que cambien la cultura y conducta vial”.

Al trabajo que realizan con otras entidades, como la Seremi de Transportes, Bermúdez sostuvo que medidas de este tipo van en búsqueda de la integración de la ciudadanía a la disminución de estos accidentes, comprendiendo que las cifras hablan de un más de un 80% de responsabilidad de los humanos en estos siniestros.

“Siempre hacemos el llamado a que la gente tenga la precaución y conducta vial que corresponde, porque cada individuo en la vía afecta a muchos otros, y por lo tanto, debemos tener esa responsabilidad como ciudadanos”, concluyó.

jcs

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA

16 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
PUERTO NATALES DOMINGO 2 DE ABRIL DE 09:00 A 14:00 HRS.
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
en la calle Bories
Presentes
Por la céntrica calle Bories, llegando a la Plaza Muñoz Gamero se aprecia uno de estos letreros azules. municipio torres del paine Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

160 mujeres dieron inicio al Programa Mujeres Jefas de Hogar

La iniciativa contribuye al empoderamiento de las participantes, ● mediante capacitaciones, talleres de formación y habilitación laboral, mejorando sus condiciones de vida.

Autoridades y participantes estuvieron presentes en el lanzamiento en la ex Casa de los Intendentes.

Du rante la semana se llevó a cabo el lanzamiento del Programa “Mujeres Jefas de Hogar 2023”, instancia del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), y ejecutado por la Delegación Presidencial Regional.

160 mujeres serán las participantes del programa que busca mejorar sus condiciones de vida, fomentando su autonomía económica al entregar más y mejores herramientas para el acceso al mundo del trabajo remunerado dependiente o independiente.

La delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, manifestó que “es importante que exista un programa que atiende las demandas de las mujeres, con una amplia oferta que además toma en cuenta la diversidad de ellas y características. Es destacable que las luchas de las mujeres sean atendidas y que se abran espacios en los que son recibidas, para que puedan fortalecer su autonomía y generar sus propios recursos, herramientas para un trabajo digno, como el derecho humano que esto significa, superando las brechas y barreras, dignificando, además, el rol que tenemos las mujeres en el cuidado y fortaleciendo la creación de redes de apoyo para lograrlo”.

Durante este año, las mujeres a capacitarse tendrán el acompañamiento para, por ejemplo, elaborar su currículum laboral, sumado a talleres, cursos y otras actividades afines.

Entre las alumnas, Sofía Cubilla, indicó que “me gustaría capacitarme en “Manipulación de alimentos”, porque es lo que me gusta. Me llegó esta oportunidad y vine a ver qué pasa. Me pareció muy interesante, seguiré viniendo y espero poder llegar a hacer lo que yo quiero realmente”.

Palabras a las que se sumó, Paola Pallacán: “Quiero aprender, primera

vez que tengo la oportunidad, quisiera lograr ser independiente. Me gustaría aprender algo nuevo, donde yo pueda ejercer y sentirme independiente, más segura”.

“Hoy las invito a que asuman este desafío desde el autoconocimiento, desde proyectarse en lo que viene en todo este proceso que va a ser muy enriquecedor para ellas y sobre todo que va a seguir potenciando su autonomía económica para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, comentó la directora de Sernameg, Fabiola García.

Crónica
Potencia su autonomía económica
delegación regional delegación regional
jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 17
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Identidad local

Exitosa primera feria “Raíces del Campo”

Con éxito se realizó la Primera Feria Raíces del Campo 2023: Cosechando Saberes, realizada en Puerto Natales.

La instancia se organizó con el fin de mantener la identidad local de la comunidad, en donde la Cooperativa Ñuke Mapu, abrió su huerto para mostrar cómo es la agricultura en Magallanes.

En la feria participaron diversos stands y productores que desarrollan actividades vinculadas al campo, organizaciones especialistas en capacitación, asesoramiento y fortalecimiento de cooperativas.

Buscan mejorar situación actual

Llaman a respetar estacionamientos para transporte escolar

Autoridades y transportistas se reunieron para avanzar en este ítem, con la ● finalidad de mejorar la seguridad vial de los estudiantes.

Con la presencia de autoridades de Gobierno, Carabineros, Municipalidad de Natales y transportistas escolares de la comuna, se desarrolló una mesa de trabajo respecto de la seguridad vial en la provincia. Miriam Saldivia, de la Agrupación de Transportistas Escolares, manifestó que uno de las principales desafíos corresponde a que los choferes puedan ocupar sin inconvenientes los estacionamientos exclusivos para ellos, realizar su labor sin riesgos y sin afectar el flujo normal del tránsito vehicular.

La delegada Romina Alarcón indicó: “Debemos velar por la seguridad del transporte escolar y también de quienes se trasladan

en ellos, haciendo un llamado a los padres, apoderados, cuidadores, y a la comunidad educativa, a respetar los espacios y a promover la seguridad vial”.

Bajo esa línea, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández, destacó el importante valor de este gremio para el tránsito de las ciudades, y añadió: “El transporte escolar necesita mucho apoyo de la comunidad, por lo general, los espacios que están reservados para ellos están siendo ocupados para usos particulares”.

Por último, Saldivia agradeció la reunión con las autoridades, destacando que se buscará mejorar la situación actual, efectuando algunas iniciativas, además de agendarse otra reunión y reunirse con los representantes de las escuelas para que sumen a esta ayuda.

INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS

Se acordó organizar una nueva reunión entre autoridades y transportistas escolares.

En Porvenir

Convenio beneficiará a 500 adultos mayores con canastas familiares

Durante la visita del Gobernador regional Jorge Flies a Porvenir, se realizó la firma de convenio para beneficiar a las personas mayores de la comuna, que recibirán la entrega de 500 canastas familiares.

“Hay muchas personas, especialmente adultos mayores, que tienen problemas para tener su canasta básica de alimentos. Estas son de excelente calidad e irán destinadas a personas priorizadas”, expresó Flies.

18 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
BREVE
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
delegación última esperanza municipio porvenir
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 19

Inacap lanza red de técnicos profesionales destacados

Inacap lanzó su Red de Exalumnos Destacados, que busca convocar a titulados que se han convertido en referentes locales o nacionales, para generar fuentes de oportunidades y trabajo en pro del desarrollo regional.

Para acceder, los exalumnos deben sobresalir en su contribución a la región en diversos ámbitos y poseer el sello distintivo de la institución, como el profesionalismo, impacto emprendedor, deportivo o artístico, entre otros. Por otro lado, también ingresarán a esta red, quienes sean referentes en los ámbitos de Desempeño Laboral y Emprendimiento.

Lucas Palacios, rector de Inacap, destacó el valor de esta iniciativa, señalando que “Inacap tiene un rol fundamental en la formación de jóvenes a lo largo de todo Chile, a través de nuestras 28 sedes, y particularmente en la creación de lazos que fomenten el crecimiento de cada territorio, un trabajo que hacemos en conjunto con nuestros 400 mil exalumnos, los que diariamente aportan al desarrollo del país”.

En el evento, realizado en la sede de Punta Arenas, participaron seis exalumnos magallánicos, que han destacado en distintos ámbitos.

Seguro Escolar 2023: Autoridades dialogaron con comunidades educativas

El objetivo fue reunir opiniones, sugerencias y dudas, para elevarlas hasta el ● nivel central.

En un acto efectuado ayer en dependencias del Salón Gabriel Mistral en la Secretaria Regional Ministerial de Educación y que contó con la presencia de las más altas autoridades educativas de la región, además del director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y de la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, se realizó el lanzamiento del Seguro Escolar 2023, póliza de carácter obligatoria que brinda protección a todos los alumnos de establecimientos educacionales de nuestro país.

El evento fue una ocasión propicia para que las

autoridades conversaran con representantes de los estamentos de los jardines, escuelas y liceos, específicamente sobre las dudas que tienen respecto a este seguro y las sugerencias de mejoras a realizarse. “Este seguro permite coordinar a través de los establecimientos y la red pública de salud, los tratamientos y eventualidades que pudiera tener un estudiante mediante un accidente escolar”, explicó Marcelo Triviño, director del ISL en Magallanes.

El objetivo de la instancia fue recibir propuestas de mejoras al seguro y elevarlas al nivel central en Santiago, para que sean analizadas por la Subsecretaría del Trabajo.

El Seguro Escolar entrega cobertura médica y económica respecto de los accidentes que puedan tener los estudiantes en el trayecto

a su establecimiento, o dentro de la misma institución. Cubre desde parvularios hasta los estudiantes de secundaria.

20 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
Concurrido encuentro
El encuentro se realizó en el Salón Gabriela Mistral de la Seremi de Educación. captura
Para contribuir en el desarrollo de la región

Detienen a sujeto que robó un auto

Desde el martes 14 de este mes, el personal de la Comisaría Primera y de la División de Investigaciones (DDI) se encontraban investigando el hurto de un rodado marca Renault Megane II, el cual estaba estacionado en las inmediaciones de las calles Tucumán y Belgrano.

Luego de días de investigaciones, el personal de la DDI, logró encontrar ayer el rodado, el cual estaba estacionado sobre calle Simona Poveda, donde se informó al personal de la Comisaría Primera que procedieron al secuestro del rodado.

Los policías continuaron con las investigaciones ya que aún faltaba encontrar al sujeto que perpetró

el ilícito, hecho que ocurrió esta mañana.

De acuerdo a lo que pudo conocer este medio, pasados unos minutos de las 11:00, el personal de la División de Investigaciones individualizó a un hombre de 43 años, quien tendría vinculación respecto de la sustracción del vehículo.

Por tal circunstancia, el sujeto fue conducido a la División Comisaria Primera, donde conforme directivas del Juez Subrogante, Fernando Zaneta a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 local, previo ser trasladado hacia la Dirección General de Policía en Función Judicial para su identificación, estableció domicilio a disposición de esa sede judicial.

Río Gallegos

Se viene la

Fiesta Provincial del Teatro

Mañana será la apertura de la trigésima sexta edición de la Fiesta Provincial del ● Teatro, que tendrá lugar en la ciudad de Río Gallegos, por primera vez después de 35 años.

El jueves 30 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro del Obispado, se realizará el acto de apertura de la trigésima sexta edición de la Fiesta Provincial del Teatro, la primera vez que Río Gallegos será sede de este evento cultural.

La actividad que se extenderá hasta el domingo 2 de abril, genera mucha expectativa ya que es la primera vez que se llevará a cabo en Río Gallegos, luego de 35 ediciones ininterrumpidas de realización en Piedra Buena.

Al respecto, Rafael Castillo, responsable del Teatro Municipal, quien expresó a El Mediador, programa

que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre sus expectativas de cara a este evento: “Con muchas expectativas, muy ansiosos. El evento comienza mañana (hoy) con la inauguración, a las 17 horas. Está la primera obra en el Obispado, a las 19 horas, es el acto de apertura con las autoridades del Instituto Nacional del Teatro, autoridades locales, y comienzan el trajín de obras con cuatro obras por día”

Además, destacó que “nos visitan obras de El Calafate, Piedra Buena, Puerto San Julián, Caleta Olivia. Viene una obra de Ushuaia y de la ciudad de Punta Arenas con un grupo de Visión Imposible”.

“Van a haber cien personas en tránsito participando de este festival que por primera vez se hace fuera de Piedra Buena, y tendrá sede en Río Gallegos. Aquí, se

sur

elige el elenco principal que participará en el evento nacional que tendrá lugar a fin de año”, manifestó.

A modo de cierre, contó: “Es un desafío que tomamos con mucho compromiso y alegría, que el

Festival toma carácter de itinerante y empieza a recorrer todas las ciudades. Santa Cruz era la única provincia que siempre se hizo en Piedra Buena, que fue nuestra casa durante 35 años”.

POR TI E L NORTE EN TUS MANOS! SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO. CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS! COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
CRUZAMOS FRONTERAS
Rafael Castillo, responsable del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, contó sobre la importancia de este evento y las distintas obras que estarán presentes.
tiempo
/ jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 21 Patagónicas
Se recuperó el miércoles

Ya estamos en

Síguenos en @pinguinomultimedia

22 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
! !

Detenidos por crimen de carabinera fueron formalizados por homicidio y otros seis delitos

Los delincuentes, tres de ellos fugados desde la cárcel, se dedicaban al robo a viviendas estudiándolas con fotografías, ● videos e incluso un dron para verificar si tenían perros.

El Ministerio Público formalizó a los seis sospechosos de haber participado en el asesinato de la carabinera Rita Olivares ocurrido el pasado domingo.

La audiencia en el Juzgado de Garantía de Quilpué comenzó con el control de detención de los tres detenidos en la jornada del martes recién pasado por la Policía de Investigaciones, quienes son dos sospechosos de participar del hecho y una mujer, pareja de uno de ellos, detenida por encubridora, debido a que los albergó a sabiendas del delito.

Asimismo, la audiencia se extenderá para realizar la formalización de los tres detenidos anteriormente, y a quienes se les amplió el plazo de detención.

La fiscal jefe de Quilpué, Mónica Arancibia, formalizó a cinco de los sospechosos por los delitos de asociación ilícita, robo con intimidación y violencia, homicidio consumado de la suboficial mayor Rita Olivares, homicidio frustrado en contra de tres funcionarios de Carabineros que se encontraban con la carabinera y porte de arma de fuego.

Además, se detalló que en el domicilio donde se detuvo a los últimos tres involucrados se incautaron dos pistolas, una argentina ingresada irregularmente al país, drogas, especies -presuntamente- asociada a los ilícitos, y dinero en efectivo de distintos países, por lo que se les imputó tráfico de drogas, porte de armas y

tenencia de arma de fuego prohibida.

La fiscal Mónica Arancibia precisó en la audiencia que los hermanos Edward y Maximiliano Fuenzalida y Matías Peralta, tras fugarse de la Cárcel de Valparaíso, se reunieron con Miguel Acevedo y Luis Martínez, para cometer una serie de robos a domicilios, donde estas cinco personas se distribuían las funciones.

Según explicó la fiscal, los sujetos estudiaban las casas con fotos, vídeos, e incluso utilizando drones para saber si había perros.

El 26 de marzo, el grupo llegó hasta el sector del Belloto Sur e ingresó al domicilio escalando el cierre perimetral y dentro del lugar encañonó a la familia,

preguntando por drogas y dinero. Finalmente robaron plata en efectivo y joyas, avalu ado todo en 7 millones de pesos. Una vecina se percató de lo que estaba sucediendo y avisó a Carabineros.

Tras esto, Arancibia relató que los delincuentes “tratan de huir en el vehículo que los esperaba con su conductor, procediendo de inmediato a efectuar disparos con ánimo de matar en contra del personal policial, que llegaba en la radiopatrulla y les impedía el paso”.

“La suboficial mayor Rita Andrea Olivares Raio, una vez que el vehículo policial había quedado detenido, y el de los imputados quedó en el lado derecho de la radiopatrulla, procedió a abrir

la puerta para tratar de bajar, recibiendo de manera inmediata un disparo en la cabeza en la región parietal derecha, causándole laceraciones cere-

brales por proyectil de arma de fuego, que por la gravedad de sus lesiones fue trasladada al Hospital de Quilpué, lugar donde falleció”, concluyó.

DESPACHOS A DOMICILIO

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Ayer
Al llegar a un llamado por robo en el sector de Belloto Sur, la suboficial no alcanzó a bajar de la patrulla cuando recibió el disparo mortal, según relató el Ministerio Público.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
agencia uno

Alcaldesa Evelyn Matthei criticó duramente al presidente Gabriel Boric

En conversación con Radio Bío Bío, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, hizo un llamado de atención al Presidente ● Gabriel Boric para que respete la “institución presidencial” y no critique las acciones de los alcaldes por redes sociales. Según la jefa comunal, el mandatario y sus ministros y ministras se deben enfocar en buscar soluciones para combatir la delincuencia.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, fue bastante crítica con el Presidente Gabriel Boric y lo llamó a respetar la institución presidencial, en vez de estar respondiendo por redes sociales.

En conversación con Radio Bío Bío en Concepción, Matthei se refirió a distintos temas que preocupan a la ciudadanía como el combate a la delincuencia y la seguridad.

La jefa comunal abordó también sus declaraciones que causaron críticas por parte del presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre las violaciones a los derechos humanos durante el estallido social.

“No es que los carabineros hayan salido a dejar ciegos

a la gente, era lo que podían hacer con lo que tenían, entonces eso ocasionó muchos problemas. Eso es lo que dije y lo sostengo”, manifestó la exministra del Trabajo.

La alcaldesa también recordó cuando el presidente Boric se puso una polera con un “senador asesinado, Jaime Guzmán. Entonces es muy cómodo hablar de los derechos humanos y olvidarse de toda la otra gente que ha sufrido y que ha fallecido”.

“Yo lo invitaría a hablar de la violencia en contra las personas, porque la violencia contra las personas es siempre intolerable, venga de quien venga. Obviamente que es más grave cuando son agentes del Estado “, manifestó Matthei.

A esto agregó que “alentar la violencia como lo ha

hecho él, como lo han hecho varias personas que hoy son ministros, es absolutamente inaceptable”.

Matthei e institución presidencial

Al ser consultada por los dichos de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien llamó a la alcaldesa a “la mesura y respetar la institución presidencial, la jefa comunal dijo que “el primero que tiene que respetar la institución presidencial es quien la ejerce. A mí me parece que un presidente tuiteando sobre los comentarios o las acciones de distintos alcaldes, no me parece”.

“Yo creo que es él el que se ha salido de su rol. Me parece que lo que él y la ministra debieran estar ha-

ciendo, porque todos ellos salieron en masa a criticar al alcalde (Rodolfo) Carter, y cuando en realidad la población está esperando -de parte del presidente y todos sus ministros- es que en realidad estén mirando qué tipo de acciones pueden dar resultado en contra de la delincuencia”, manifestó la autoridad.

Finalmente, Matthei pidió que “así como nos estamos poniendo de acuerdo en materia constitucional, nos podamos poner también de acuerdo en (…) narcotráfico, el crimen organizado, la delincuencia, el terrorismo. Los ministros tienen bastante más responsabilidades que andar comentando tuits”.

En tanto, al ser consultada sobre si en el mediano plazo ella podría ser una al-

“No es que los carabineros hayan salido a dejar ciegos a la gente, era lo que podían hacer con lo que tenían, entonces eso ocasionó muchos problemas. Eso es lo que dije y lo sostengo”, manifestó la exministra del Trabajo.

ternativa como candidata presidencial, la alcaldesa dijo que eso “se verá en dos años más. Falta mucho tiempo, no

es tema para mí hoy día. En estos momentos me importa sacar una buena Constitución para Chile”.

24 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional
Ayer
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
agencia uno

Minsal reporta primer caso humano de gripe aviar en Chile

Durante la jornada de ayer se informó del primer caso humano de gripe aviar en Chile. Se trata de un hombre de 53 años ● afectado por un cuadro de influenza grave.

El Ministerio de Salud informó ayer del primer caso en Chile de gripe aviar en humanos.

La autoridad sanitaria no ha precisado la comuna ni la región en que ocurrió, sin embargo, dijeron que fue reportado en el norte del país.

La persona enferma corresponde a un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave.

Según señaló el Minsal, el paciente se encuentra estable dentro de su gravedad.

A raíz de este caso, se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó que se trata de influenza aviar.

Cabe mencionar que se está investigando la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente.

Gripe aviar en Chile

El virus H5N1 o gripe aviar es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, pero no se conocen casos de contagios de humano a humano.

El Ministerio de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos, e insta a los trabajadores avícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes y a vacunarse contra la influenza estacional.

Para más información sobre protocolos e información de salud puedes ingresar al sitio web www.sag.gob.cl o llamar al 600 360 7777 del Ministerio de Salud.

También te puedes comunicar con los siguiente teléfonos:

-Sernapesca: 800 320 032

-SAG: 223451100

-WhatsApp: +569 69089780.

Recordemos que el martes se realizó una mesa técni-

ca entre el Ministerio de Agricultura, Senapred y el SAG, donde se descartaron nuevos brotes en la industria del pollo por influenza aviar, lo que apunta a reabrir las exportaciones.

En tanto, durante la jornada de ayer el municipio de San Pedro de la Paz informó que se cerró todo el borde costero de la comuna, ante la sospecha de gripe aviar.

Lo anterior por la presencia de más de 20 aves muertas en la playa de la zona.

Gobierno dice que “es seguro consumir carnes blancas y huevos”

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, confirmó: “La gripe aviar no es una enfermedad transmitida por los alimentos”, tras anunciarse el primer caso de una persona contagiada en el país.

“La gripe aviar no es una enfermedad transmitida por los alimentos, esto quiere decir que es seguro consumir carnes blancas y

La autoridad sanitaria está investigando la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente.

huevos del comercio establecido“, precisó.

“El riesgo está en animales, no en consumo de alimentos”, aseguró.

“La gripe aviar se transmite por la mani -

pulación de animales enfermos, por lo cual, lo que debe hacer la comunidad si ve animales enfermos, moribundos o fallecidos, es denunciar al Servicio Agrícola y

Ganadero (SAG) para controlar el foco”, explicó.

“Si bien tenemos el primer caso humano, no se reporta transmisión de persona a persona“, aclaró la subsecretaria.

- 996405664

Nacional
agencia uno
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599
STOCK Y PEDIDO
DON CARLOS S .A. don.carlos.sa VALVULAS VARIAS
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 25

Operación Renta 2023: ganadores de apuestas online deben declarar ganancias

Más de 900 sitios para juegos de apuestas online se encuentran disponibles en Chile, pese a que estas no están regulados ● y se encuentran en calidad de ilegales, de acuerdo los datos que maneja la Superintendencia de Casinos de Juego.

Una resolución del Servicio de Impuestos Internos (SII) declaró como “ilícitas” las plataformas de apuestas digitales extranjeras que prestan servicios en el país, lo que implica que quedan fuera del IVA y las ganancias que estas generen deben ser declaradas en la Operación Renta 2023.

El organismo aclaró que las personas naturales que perciban ganancias o aumentos patrimoniales derivados de las apuestas digitales deberán declarar dichos ingresos en el proceso que se inicia el primero de abril.

De lo contrario, el contribuyente estará en una situación de incumplimiento tributario y, en consecuencia, podría ser convo-

cado por el servicio a rectificar su declaración, según lo recogió el Diario Financiero.

“Su obligación sería declararlas”, señaló el director del SII, Hernán Frigolett.

La subdirectora de Fiscalización del SII, Carolina Saravia, explicó que existen códigos especiales en los formularios de renta para declarar aumentos esporádicos de patrimonio, así como los ingresos percibidos de fuentes extranjeras, como el caso de la mayoría de las firmas de apuestas online.

“Toda persona que tiene un aumento de patrimonio en un año definido debe declarar esos ingresos en su declaración del mes de abril”, dijo.

“En el caso específico de las personas que pueden haber obtenido un aumento de su patrimonio producto de las apuestas en estas plataformas online debieran haberlo declarado en el minuto que la obtuvieron”, agregó.

Lo anterior, “en el formulario 50 como renta esporádica, con una tasa del 25%”, explicó.

Luego, continuó, las personas deben declarar en este proceso de renta el total de las rentas que obtuvieron el año 2022 producto de los juegos en estas plataformas.

“Si no pagaron el impuesto como renta esporádica, entonces sí o sí deben incorporar esas rentas en el formulario 22. Hay un código específico, el 1104, que es

para las rentas de fuente extranjera”, señaló.

Asimismo, recalcó que dichas partidas no vienen prellenadas en la propuesta de formulario 22 que entrega el SII a las personas.

Es por esto que es responsabilidad de cada contribuyente informarle al servicio las rentas percibidas gracias a estas plataformas.

“Nosotros no tenemos la información en estos momentos de quiénes obtuvieron esas rentas. Sí sabemos quiénes apostaron, pero no tenemos la información de quiénes obtuvieron esas rentas”, dijo.

“Están en incumplimiento, por lo tanto van a estar en un proceso de fiscalización”, respondió la funcionaria del organismo.

Es responsabilidad de cada contribuyente informarle al servicio las rentas percibidas gracias a estas plataformas.

26 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.577,78 Peso Arg. $3,81 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 72,80 US $ 1.964,80 Comprador $ 768,00 Vendedor $ 818,00 Observado $ 799,76 DÓLAR IPSA 5.313,76 Euro/USD $ 866,95 IPC 108,50 IGPA 27.643,53 Cobre (libra) $ 4,11 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
O caerán en incumplimiento
agencia uno

Pese a la orden de desalojo del gobierno de Ucrania

Monjes acusados de apoyar a Rusia se niegan a salir de un histórico monasterio de Kyiv

Las autoridades ucranianas acusan a algunos miembros de la IOU de apoyar de forma encubierta a Moscú durante la guerra, ● aunque algunos líderes de la iglesia han denunciado la invasión rusa.

Los monjes ortodoxos y otros residentes de un monasterio histórico de la capital ucraniana aseguran que permanecerán en el recinto religioso a pesar del desalojo ordenado por el gobierno de Kyiv.

El monasterio de PecherskLavra es una de las sedes de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (IOU), que se separó del patriarcado de Moscú después de la invasión rusa iniciada el año pasado.

El gobierno de Ucrania sospecha que algunos de los principales clérigos de la IOU han mantenido vínculos con la iglesia en Moscú, lo cual estos niegan.

La IOU recibió la orden de abandonar el recinto -conocido también como el Monasterio de las Cuevas, y que incluye iglesias, museos y otros edificios monásticos- el 29 de marzo a más tardar.

El gobierno ucraniano, propietario del enorme monasterio del siglo XI con vistas al río Dnipro, dice que la decisión se tomó después de que una comisión descubriera múltiples violaciones del contrato de arrendamiento del complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El metropolitano Clément, responsable del gabinete de prensa de la IOU, dijo que “no hay fundamentos legales”

para la expulsión, anunciada a principios de este mes.

“Si el gobierno nos obliga a hacerlo ilegalmente, será totalitarismo”, le dijo a la BBC. “No necesitamos un Estado o gobierno así. Tenemos la Constitución y las leyes. No aceptamos otros métodos”.

Apoyo a Moscú

Las autoridades ucranianas acusan a algunos miembros de la IOU de apoyar de forma encubierta a Moscú durante la guerra, aunque algunos líderes de la iglesia han denunciado la invasión rusa.

El año pasado, el servicio de seguridad de Ucrania allanó el monasterio y otros edificios de la IOU, y decenas de clérigos han sido detenidos acusados de traición y colaboración con Rusia. La IOU, sin embargo, dice que no hay pruebas que respalden los cargos.

Además, el año pasado se abrió una investigación penal después de que apareciera un video en el que se cantaba propaganda prorrusa, refiriéndose al “despertar” de la Madre Rusia, mientras el jefe de una diócesis en el área de Vinnytsia, en el centro de Ucrania, fue acusado de preparar folletos que apoyaban la invasión rusa.

Este miércoles por la mañana, cientos de fieles se reunieron fuera del complejo

SE ARRIENDA O SE VENDE

PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690

PUNTA ARENAS

bajo una ligera nevada para asistir a misa. Al igual que en los últimos días, la policía inspeccionaba los autos que ingresaban y salían del lugar, pero la situación se mantuvo en calma.

La orden de expulsión ha expuesto las divisiones que existen en el seno de la comunidad ortodoxa ucraniana.

En los últimos años, muchos se han unido a la Iglesia Ortodoxa Independiente de Ucrania, a la que se le concedió la independencia en 2019, mientras que millones todavía siguen a la IOU, que se separó de Moscú en mayo pasado después de siglos bajo su control.

Lubov Bank, una cantante de coro de 60 años de la ciudad central de Poltava, dijo que había estado manifestándose en el monasterio durante tres días y calificó la decisión de expulsar a los residentes del mismo de “decisión política”.

“Ellos [el gobierno] no siguen la Constitución”, dijo. “Los monjes son verdaderos ángeles. No quiero que las autoridades hagan esto”.

No está claro qué pasará si la IOU no abandona

El gobierno de Ucrania sospecha que algunos de los principales clérigos de la IOU han mantenido vínculos con la iglesia en Moscú, lo cual estos niegan.

el complejo, pero el ministro de Cultura ucraniano, Oleksandr Tkachenko, aseguró que las autoridades no usarán la fuerza para expulsar a los monjes.

La Iglesia Ortodoxa Rusa se ha hecho eco de la retórica del Kremlin al justificar la guerra en Ucrania. Su jefe, el patriarca Kirill, ha sugerido en sermones que la guerra

de Rusia es justa para el futuro del cristianismo y no condenó inequívocamente la matanza de personas inocentes en Ucrania. (BBC News, Kyiv).

Internacional
agencia
uno
INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 27

masivos como el de Nashville ha habido en EE.UU. en 2023

Datos del Archivo de Violencia de Armas de Fuego, un centro de investigación sin fines de lucro, muestran que el número

de tiroteos masivos ha aumentado significativamente en años recientes.

La violencia con armas de fuego es frecuente en la vida estadounidense, pero el problema se ha politizado dividiendo a los que abogan por un control y los que, por otro lado, defienden su derecho a portarlas.

Analizamos algunos datos detrás del uso de armas de fuego en Estados Unidos.

Aumento de tiroreos masivos

Este año se han reportado más de 130 tiroteos en Estados Unidos, incluyendo el ataque en una escuela de Nashville, Tennessee, donde murieron tres niños y tres adultos.

Datos del Archivo de Violencia de Armas de Fuego, un centro de investigación sin fines de lucro, muestran que el número de tiroteos masivos ha aumentado significativamente en años recientes.

En cada uno de los últimos tres años ha habido más de 600 tiroteos masivos, casi dos al día como promedio.

Estados Unidos no tiene una definición si mple

para “tiroteos masivos”. El Archivo de la Violencia de Armas de Fuego lo define como un incidente en que cuatro o más personas mueren o son heridas. Sus datos recogen tiroteos ocurridos en hogares y espacios públicos. El ataque más mortífero ocurrió en Las Vegas en 2017. Murieron más de 50 personas y 500 resultaron heridos.

La gran mayoría de tiroteos masivos dejan menos de 10 muertos.

¿Cómo se desglosan las muertes por armas de fuego en Estados Unidos?

En 2021 murieron 48.830 personas con heridas relacionadas a armas de fuego en Estados Unidos, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Es casi un incremento del 8% con respecto a 2020, año récord de muertes por armas de fuego.

Los tiroteos masivos y los asesinatos ganan mucha atención mediática, pero la

mitad de esas muertes de 2021 fueron suicidios.

Ese año, más de 20.000 muertes fueron homicidios, de acuerdo a CDC.

Los números muestran que más de 50 personas son asesinadas cada día por un arma de fuego en Estados Unidos.

Es una proporción significativamente mayor de homicidios que en Canadá, Australia, Inglaterra y Gales, por ejemplo.

¿Cuántas armas de fuego hay en Estados Unidos?

Calcular el número de armas de fuego en manos privadas en el mundo es difícil. Los últimos datos de Small Arms Survey, un proyecto de investigación con sede en Suiza, estimó que en 2018 había 390 millones de armas de fuego circulando en Estados Unidos.

En este país hay una tasa de 120,5 armas por cada 100 residentes, un incremento del 88% desde 2011. Sobrepasa por mucho las tasas de otros países alrededor del mundo.

Datos recientes de Estados Unidos sugieren que la posesión de armas de fuego creció significativamente en los últimos años. Un estudio publicado por Annals of Internal Medicine en Febrero encontró que 7,5 millones de estadounidenses se convirtieron en nuevos portadores de armas entre enero de 2019 y abril de 2021.

Esto, a su vez, expuso a 11 millones de personas a armas de fuego en sus hogares, incluidos cinco millones de niños. Aproximadamente la mitad de nuevos propietarios de armas en ese período eran mujeres, mientras que el 40% eran negros o hispanos.

¿Quién apoya el control de armas?

La mayoría de estadounidenses apoya controlar las armas de fuego.

Un 57% de encuestados dijo querer leyes más estrictas, aunque este número disminuyó el año pasado según una encuesta de Gallup.

Un 32% dijo que las leyes deben mantenerse, mientras que un 10% dijo que

las leyes deberían ser menos estrictas.

La problemática es extremadamente divisiva y politizada.

“Los demócratas apoyan leyes más estrictas con unanimidad”, halló otro estudio de Gallup, con casi un 91% en favor de restringir las leyes.

Solo el 24% de los republicanos estuvo de acuerdo con la misma declaración, junto con un 45% de votantes independientes.

Algunos estados han tomado medidas para prohibir o regular estrictamente la posesión de armas de asalto. Las leyes varían según el estado, pero California, por ejemplo, ha prohibido la posesión de armas de asalto con excepciones limitadas.

Algunos controles cuentan con el apoyo generalizado de personas de todas las divisiones políticas, como las restricciones que rigen la venta de armas a personas con enfermedades mentales o en listas de “vigilancia”.

¿Quién se opone al control de armas?

A pesar de años de problemas financieros y conflictos internos, la Asociación Nacional del Rifle (NRA) sigue siendo el lobby de armas más poderoso de Estados Unidos,

con un presupuesto sustancial para influir en miembros del Congreso sobre la política de armas.

Durante los últimos ciclos electorales, esta y otras organizaciones han gastado constantemente más en mensajes a favor de los derechos de las armas que sus rivales en el lobby de control de armas.

Varios estados han eliminado en gran medida las restricciones sobre quién puede portar un arma. En junio de 2021, por ejemplo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó una “ley de portación sin permiso” que permite a los residentes del estado portar armas sin licencia ni capacitación. De manera similar, en abril del año pasado, Georgia se convirtió en el vigésimo quinto país del país en eliminar la necesidad de un permiso para ocultar o portar abiertamente un arma de fuego. La ley significa que cualquier ciudadano de ese estado tiene derecho a portar un arma de fuego sin licencia o permiso.

La ley fue respaldada por la NRA y los líderes dentro de la organización calificaron la medida como “un momento monumental para la Segunda Enmienda”.

(BBC News Mundo).

28 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Internacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Cuántos
Unidos
tiroteos
Estados

En Punta Arenas

La Big Band de la Fuerza Aérea finalizó con éxito sus presentaciones

La prestigiosa Big Band de la Fuerza Aérea de Chile realizó una serie de actividades en Punta Arenas, instancia en la que entregaron música, cultura, alegría y diversión a la comunidad magallánica.

En su paso por la capital regional se presentaron la mañana del martes en un concierto didáctico a colegios y centros educacionales de la comuna y a niños y adolescentes de Fundación Patagonia Inclusiva y Fundación Amadown.

En tanto, al mediodía de ayer, la Dixie Band de la FACh realizó una intervención urbana en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero, instancia en que la comunidad y turistas disfrutaron de la calidad musical de la agrupación.

Grandes éxitos Asimismo, a partir la tarde de ayer, la Big Band efectuó un concierto abierto al público, en que los músicos institucionales dirigidos por el suboficial Manuel Miranda, deleitaron a la comunidad local con clásicos del jazz como Benny Goodman y Glenn Miller, grandes éxitos de la música pop de los años 50’, como Elvis Presley y el sonido de las big bands modernas como la Big Phat Band.

Con importante aumento de fondos

Programa de mejoramiento de Bibliotecas Públicas abre su convocatoria 2023

El llamado está dirigido a las bibliotecas públicas del país que mantengan convenio vigente con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), y que requieran financiamiento para proyectos destinados a mejorar condiciones de infraestructura, mobiliario, equipos y colecciones bibliográficas.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), abrió ayer la convocatoria 2023 para los fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas (PMI).

Proyectos destinados a mejorar condiciones de infraestructura, mobiliario, equipos y colecciones bibliográficas.

La directora del Serpat, Nélida Pozo, explicó que el objetivo de estos fondos concursables es ir en ayuda de las bibliotecas

públicas del país que no cuentan con las condiciones óptimas para desarrollar su trabajo. “Son recursos que permiten subsanar carencias de estos establecimientos, para maximizar su impacto cultural en las comunidades”, dijo la directora. “Queremos extender la invitación a los municipios y a encargados de bibliotecas públicas, a hacer suya la tarea de promoción de sus espacios y recintos, a través de la presentación de proyectos de mejoras que van en directo beneficio de las personas usuarias”, detalló.

En sus 11 años de existencia, este programa ha financiado 430 proyectos, en más de 250 comunas del país por un monto que supera los 6 mil millones de pesos, transformándose en el fondo concursable de mayor relevancia para las bibliotecas, seguido del

Fondo del Libro y la Lectura (nacional) e Iberbibliotecas (internacional).

¿Cómo postular?

Al igual que el año anterior, la postulación a este fondo es íntegramente en línea, a través del portal fondos. gob.cl. En la web del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (bibliotecaspublicas.gob.cl) se encuentran publicadas las bases y la información necesaria para poder postular, con fecha límite el 10 de mayo de 2023, a las 23:59 horas.

Las bibliotecas públicas, en convenio con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, podrán postular a los fondos que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio hasta el 10 de mayo, con proyectos de mejora en las categorías de infraestructura, mobiliario, equipos y colecciones bibliográficas.

Cultura y Espectáculos PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
jcs
29
jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas

La banda magallánica Fortaleza se presenta mañana a partir de las 23 horas en Casino Dreams. Los artistas regionales cuentan con 16 años de trayectoria e incluso tienen un disco grabado en la capital argentina en 2002. El grupo se reconoce por un estilo de música pachanguero, que juega en sus presentaciones con la inclusión de clásicos bailables, como la música chilombiana y el SKA.

Fortaleza está integrado por Carlos Angulo en voz, Luis Muñoz en bajo, Claudio Vargas en guitarra, Ignacio Pérez en teclados, José Zúñiga en los timbales, Marcos Pérez en las congas y Álex Gómez en Huiro.

Viernes a partir de las 23 horas

Fortaleza aterriza con toda la cumbia en Casino Dreams

La jornada del viernes la destacada banda magallánica, que se ha presentado en cada rincón de la región, y hoy es el grupo musical más cotizado por el profesionalismo y ritmo que entregan en cada una de sus interpretaciones, se presentará en Punta Arenas.

Para ingresar al evento solo se debe tener la entrada del casino y disfrutar del ritmo de los líderes de la cumbia en la Patagonia

Tarde Libre

Este viernes, a las 17 horas, el grupo Fortaleza visitará el programa Tarde Libre de Pingüino Radio que conduce la periodista Mayra Ibáñez, donde contarán de sus próximos proyectos y del show en Casino Dreams.

Cultura y Espectáculos 30 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas
El grupo magallánico visitará los estudios de Pingüino Multimedia la tarde del viernes, mismo día que se presentarán en el Casino Dreams. cedida
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025 $799.900 NOTEBOOK

“La caprichosa” rodará en Natales: Bories será local en Copa Chile

Deportes Puerto Montt será el rival de los magallánicos ● el 7 de abril a las 12.30 horas en el Estadio Municipal Víctor Bórquez Miranda.

Se soñó, se ganó y se logró. Luego de la larga espera luego de que el Club Deportivo Bories de Puerto Natales lograra su clasificación a Copa Chile, se conoció que su rival será Deportes Puerto Montt.

Hace casi una semana, el club veía su escudo en las pantallas de TNT Sports y conocía a su rival, luego esperar dónde y cuándo se disputaría el partido.

Fuentes de este diario aseguraron que una comitiva importante que organiza

este campeonato, viajaría a la capital de la provincia de Última Esperanza para evaluar una futura localía del “Oro y Cielo”.

Y así fue. Ayer en horas de la tarde se conoció que en el Estadio Municipal Víctor Bórquez Miranda, el 7 de abril a las 12.30 horas, el club que representa a la Región de Magallanes disputará su partido de local. Ya que el recinto deportivo cumplió con las normas de Estadio Seguro.

“Nosotros no queremos sacarnos una foto. Queremos jugar de tú a tú. Sabemos que va a ser un partido histórico y durísimo, pero creo que la presión la tienen ellos por el hecho de ser un equipo de Primera B, su trabajo es esto (jugar al fútbol) y nosotros vamos a tratar de manejar los tiempos, hacer una buena presentación y hacer sentir la localía”, dijo hace unos días a Pingüino Multimedia, el técnico del Club Deportivo Bories, Gonzalo Soto.

ESPECIAL
El “Oro y Cielo” quiere seguir haciendo historia.
fotos cedidas
El expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, visitó esta semana el Club Deportivo Bories.
Deportes jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 31

El incómodo momento de Marsella y Alexis Sánchez en su partido ante Paraguay

● era que Alexis se sometiera a un tratamiento en Europa”, reveló El Deportivo.

“Desde el cuerpo médico del Marsella le recomendaron a Alexis no viajar a Chile. En Francia creían que la mejor opción

El viernes, el equipo del tocopillano enfrentará al Montpellier por la jornada 29 de la Ligue 1.

Alexis Sánchez, delantero de La Roja y el Olympique de Marsella, fue el héroe del equipo dirigido por Eduardo Berizzo el lunes.

Y es que cuando el combinado nacional caía 1-2 ante Paraguay en duelo amistoso, el que asomaba clave para el futuro del entrenador, el in-

greso de ‘Maravilla’ le dio un nuevo aire a la Selección que, gracias a sus dos tantos, terminó ganando 3-2.

Sin embargo, su actuación que le dio oxígeno al ‘Toto’ y al ‘equipo de todos’, podría ponerlo en aprietos en Francia.

“Tenía un problema para pegarle. En el gol le pego con

la parte de la planta. Tomé una pastilla para el dolor. Le pegué con el corazón”, reconoció el goleador de La Roja.

El comentario no gustó en ‘Les Minots’, ya que el club galo estaba en contra del viaje de Sánchez a Chile para jugar por la Selección.

“Desde el cuerpo médico del Marsella le recomenda-

Fernanda Pardo R.

ron a Alexis no viajar a Chile. En Francia creían que la mejor opción era que Alexis se sometiera a un tratamiento en Europa”, reveló El Deportivo.

“Además, el desgaste de un largo viaje a Chile podría terminar pasándole la cuenta”, agregaron desde el matutino.

+569 57409168 fono.ferpardor

Al interior de La Roja sabían del problema que arrastraba ‘Maravilla’. “No debió haber jugado. Tenía una fisura en el pie derecho. Tomó pastillas para no sentir dolor”, dijeron al citado medio.

Algo que explica los trabajos diferenciados del nacido en Tocopilla, su su-

plencia ante Paraguay y que acabó siendo la solución a los problemas de Berizzo ante la Albirroja. Marsella vuelve a la cancha el viernes, cuando reciba al Montpellier por la jornada 29 de la Ligue 1. La titularidad de Sánchez, claramente, está condicionada.

32 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
LAVADO DE OIDOS
FONOAUDIÓLOGA
cedida

Canadá, Italia y Suecia: los rivales de Chile en las finales de la Copa Davis

El equipo capitaneado por Nicolás Massú tendrá un difícil desafío si quiere avanzar a la ronda de ocho mejores y pelear ● por la Ensaladera de Plata.

Hay rivales. Ayer se sortearon los grupos de las Finales de Copa Davis, instancia a la que Chile clasificó en febrero tras vencer 3-1 a Kazajistán.

El equipo capitaneado por Nicolás Massú, agrupado en el cuarto bolillero, tendrá un difícil desafío si quiere avanzar a la ronda de ocho mejores y pelear por la Ensaladera de Plata.

Canadá, actuales campeones de Copa Davis, Italia

y Suecia serán los rivales de Chile en la decisiva instancia.

Los norteamericanos, vale mencionar, ganaron su primera copa en diciembre, luego de derrotar a Australia gracias a un intratable desempeño de Félix Auger-Aliassime.

El 6º del mundo es, precisamente, la principal arma de los canadienses. Junto a él, destaca Denis Shapovalov, 30º del escalafón.

Por el lado de Italia, su raqueta número uno es Jannik

Sinner (11º). También están Lorenzo Musetti (21º) y Matteo Berrettini (26º).

Suecia asoma como el rival más accesible, con Mikel Ymer (53º) y Elias Ymer (149º) como principales singlistas.

Así las cosas, Nicolás Jarry (57º), Cristian Garin (82º), Alejandro Tabilo (162º) y Tomás Barrios (183º) tendrán complicados desafíos para los duelos que se jugarán entre el 12 y 17 de septiembre de este año.

Los encuentros se jugarán en la ciudad italiana de Bologna.

Revisa los grupos para las Finales de Copa Davis:

Grupo A: Canadá, Italia, Suecia y Chile.

Grupo B: Australia, Gran Bretaña, Francia y Suiza.

Grupo C: España, Serbia, República Checa y Corea del Sur.

Grupo D: Croacia, Países Bajos, Estados Unidos y Finlandia.

Deportes jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 33
Nicolás Jarry (57º), Cristian Garín (82º), Alejandro Tabilo (162º) y Tomás Barrios (183º) tendrán que sacar sus mejores golpes para avanzar de ronda.
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS
Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655 Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT cedida
Acacio
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

PUBLIQUe CON NOSOTROS

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO PAPELES DE COLECTIVO, línea 011, valor $11.000.000 conversable. 968032322 . (23-30)

V ENDO CAMIONETA WINGLE 5, bencinera, 4x4, año 2014, con 96.000 km, único dueño, patente y mantenciones al día. Valor $7.200.000. Consultas sólo interesados al +56 9 97485651. (30-02)

32 Vehículos 4X4

M ITSUBISHI Dé LICA , 2008, 4x4, Chamonix, full equipo, llantas 18”, calienta asientos, radio con pantalla, Dvd $6.200.000, Llamar +56963202571. (30-04)

R AM 1500, 4x4, S LT, 2015, 3.6, bencinera, doble cabina, liberada. $20.500.000. +56963202571 (30-04)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO Hornilla, Avda. España $400.000. Cel. 989885415 (30-04)

90 Propiedades Venden

SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A sólo $19.000.000, son de 12,50 por 14,50 de fondo (180 m2 aprox.), dentro de una villita privada, y 100% urbano, todo ante notario, aproveche que quedan solo 3. Llamadas al 934239033 . (31)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E OFRECE MAESTRO carpintero de 1ª. Recomendaciones comprobables, albañilería, pintura y trabajos. Conversable. Cel. 977720567. (24-02)

110 Guía para el hogar

V ENDO PLANTAS A LOE V ERA y Dólar. 988770015 (22-31)

150 Negocios

VENDO LOCAL CENTRO COMERCIAL Caracol Austral $70.000.000 conversable. 963202571. (30-03)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)

230 Otras especialidades

K ATHERINE N AVARRO T ORRES, Psicóloga Diplomada en Evaluación Psicológica e Intervención Terapéutica Infanto Juvenil. Atención de niños, adolescentes y adultos. Dirección: Almirante Manuel Señoret 610 Teléfono: +56926102290 (28-01)

VENDO LOCAL CENTRO COMERCIAL CARACOL AUSTRAL $70.000.000 CONVERSABLE. 963202571

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, s olange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, s antiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, silvia silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

K AREN ALARCóN ACUñA, TERAPIAS alternativas, Tarot terapéutico, s anación angelical, Diagnóstico de radiestesia Amuletos y más. Reservas al +56996434452 (17-31)

P INTURA INTERIOR, E x TERIOR, empapelado, alfombrado, vinilos. 993624640. (23-30)

R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)

340 empleos Ofrecidos

S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl . (25-30)

www.elpinguino.com

NECEsITAMos ATENDEDORES ESTACIóN DE SERVICIO PART TIME y FULL TIME (TURNOS ROTATIVOS).

ENVIAR CURRICULUM

VITAE AL CoRREo: CoNTAbILIDADCoPEC20620@ gMAIL CoM (02)

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)

NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (28-02)

N ECESITAMOS CONTRATAR ovejeros y puesteros para Tierra del Fuego. Deben tener experiencia, montura y perros. Llamar o enviar wp al +56974766429 . (28-01)

S E NECESITA PERSONAL PARA taller de desabolladura y pintura, lavador de vehículo con licencia de conducir clase b. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@gmail.com o dejar en Errázuriz 853 piso 2 . (29-03)

SE NECESITA PERSONA PARA ASEO casa, dos veces a la semana. Llamar 995514285. (29-03)

N ECESITO CONDUCTOR colectivo, con licencia profesional. Fono 993377562 . (30-02)

SE NECESITA SEñORITAS CHILENAS para restaurant schoperia. Llamar 982972145 o Avda. España 1324, después de las 18:00 horas . (30-08)

C OLEGIO P UNTA A RENAS necesita Auxiliar de Aseo 40 hrs. Presentarse en Avenida b ulnes 01240 en horario de 9 a 13 hrs con certificado de antecedentes al día . (30-31)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

VENDO 400 OV BOCA

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO

MÁS. $40.000 C/U

MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

350 empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (29-30)

S E OFRECE CARPINTERO DE primera, todo construcción. 612241040- 952659835. (29-07)

SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS particulares en pintura, carpintería, u otras labores. Fono 989019866 (29-30)

NECESITO VENDEDOR/A, LOCAL COMERCIAL, MALL. ENVIAR CURRICULUM

WHATSAPP

+56963202571 (30)

SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A SóLO $19.000.000, SON DE 12,50 POR 14,50 DE FONDO (180 M2 APROx.), DENTRO DE UNA VILLITA PRIVADA, y 100% URBANO, TODO ANTE NOTARIO, APROVECHE qUE qUEDAN SOLO 3. LLAMADAS AL 934239033 (28-01)

BUSCAMOS CUARTELERO!!!

LOS INTERESADOS DEBEN PRESENTAR CURRíCULO EN NUESTRA COMPAñíA UBICADA EN CHILOé 1164 CON LOS SIGUIENTES REqUISITOS:

-LICENCIA A4 O F

-HOJA DE VIDA DE CONDUCTOR

-CERTIFICADO DE ANTECEDENTES

-3 FOTOS TAMAñO CARNET PARA MÁS INFORMACIóN PUEDEN ESCRIBIR AL CORREO:

DIRECTORSEGUNDACOMPANIA@ GMAIL COM LA SEGUNDA EN SU PUESTO SIEMPRE ESTÁ!!!

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ
TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
empresas
(30)
(31)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

(9marzo)

Mediarte

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Fernanda Pardo R.

(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

SE VENDE

(17may)

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

transporte VRSALOVIC

Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

(28jul)

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia

QUILLOTA

70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

36 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA
Guía
Nº550 (Barrio Sur) 957710494
Horario de atención de lunes a viernes
FONO: 61 2 222865 de vehículos AL NORTE DEL PAIS
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
Psicólogos
Kinesiologos
fono.ferpardor
Centro de Mediación Familiar
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: BEATRIZ MANCILLA MANCILLA BASTIAS - YOLANDA PÉREZ PEÑALOZA - LUIS ORLANDO REYES ASENJO

BEATRIZ

MANCILLA MANCILLA (Q.E.P.D.)

BEATRIZ MANCILLA MANCILLA (Q.E.P.D.)

YOLANDA PÉREZ PEÑALOZA (Q.E.P.D.)

BEATRIZ MANCILLA MANCILLA (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi hermana, Beatriz Mancilla Mancilla (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la parroquia Cristo Obrero. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 30, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: con mucha tristeza, tú hermana que nunca te olvidará Raquel Mancilla Mancilla y familia.

Participamos el sensible fallecimiento de la querida madre de mis amigos Fredy y Elbio Muñoz Mancilla, señora Beatriz Mancilla Mancilla (Q.E.P.D.). Que nuestro Padre Dios en su gran sabiduría la reciba en su reino y brinde consuelo a su familia. El velatorio se realiza en Parroquia Cristo Obrero. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 30, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su amigo de siempre Álvaro Ojeda, esposa e hijas y familia Ojeda Díaz.

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida vecina, Beatriz Mancilla Mancilla (Q.E.P.D.).

Sus restos están siendo velados en la parroquia Cristo Obrero. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 30, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus vecinos Patricia Soto, Patricia, Claudia y Manuel.

Comunicamos el sensible fallecimiento de doña Yolanda Pérez Peñaloza (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se realizarán hoy jueves 30 a las 16:00. Participa: Su nieto. Juan Enrique Lozi ć Torres.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido espos o, padre, suegro y abuelo don: Luis Orlando Reyes Asenjo (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Avda. Frei Nª 956

Sus funerales se realizarán el día jueves 30 de Marzo, con un oficio religioso a las 15:00 horas en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse a su fracción

Participan: Su esposa, hijos, nueras y nietos.

Para condolencia virtual

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 37
Gracias San Expedito por favor concedido Gracias Señor por favor concedido Necrológicos Gracias Santa Teresita por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: A veces cediendo se puede evitar una confrontación qué más adelante hoy generará consecuencias. SALUD: El colesterol alto puede terminar por causar un serio problema en la parte coronaria.

DINERO: Tiene que invertir seriamente en su educación. COLOR: Gris. NÚMERO: 5.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Puede cambiar de opinión y tiene el derecho de hacerlo pero cuidado con que eso termine por afectar su relación. SALUD: Trate de darse una ducha y descanse, lo necesita. DINERO: Ya es tiempo de analizar qué camino realmente desea tomar en beneficio de su futuro. COLOR: Rojo. NUMERO: 21.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No le hace bien hacerse tanto de rogar porque usted sabe que esa persona ya llegó a su corazón. SALUD: No malgaste las energías para así no terminar el mes de marzo tan agotado/a. DINERO: Lo extra destínelo íntegramente al ahorro. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Una discusión siempre terminará siendo una pérdida de tiempo e incluso puede generar un daño irreversible. SALUD: Los vicios no llevan a nada positivo o que sea beneficioso para usted.

DINERO: Organice sus deudas. COLOR: Café. NÚ -

MERO: 12.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si las cosas son realmente mutuas, entonces nada impedirá que puedan estar juntos. SALUD: Tiene que tener el hábito de administrar su mente para que esta con los años no se vaya deteriorando. DINERO: No sirve que guarde esos planes bajo siete llaves. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Invierta tiempo en fortalecer los vínculos afectivos con las personas que le rodean hoy especialmente si forman parte de su familia. SALUD: Es importante darse ánimo para así recuperarse con más prontitud.

DINERO: No deje para el próximo mes tareas que debe cumplir ahora. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: La mejor inversión de tiempo es cuando le entrega afecto a los suyos. SALUD: Lo mejor de cuidarse es que más adelante esos resultados se verán al no pasar una mala vejez. DINERO: Es recomendable que tenga cautela a la hora de pensar en hacer inversiones. COLOR: Marrón. NÚMERO: 3.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Si realmente sus sentimientos no son los mismos que tiene esa persona, entonces hable las cosas y aléjese. SALUD: Cuidado que los problemas de salud terminan algo más grave. DINERO: Las oportunidades se dieron para ser aprovechadas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si usted no busca el amor difícilmente este va a aparecer en su camino como si nada. SALUD: Controle el ingreso de demasiada azúcar en los alimentos. DINERO: A pesar de los tropiezos usted no debe rendirse porque esa perseverancia le llevará al éxito. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No se oculte bajo una coraza que en realidad sólo le está causando daño en lugar de protegerlo/a.

SALUD: Es tiempo de dejar los malos hábitos. DINERO: Los resultados que en realidad valen la pena tardan en aparecer hoy así es que sea un poco más paciente. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si de verdad quiere estar con esa persona entonces hable con honestidad, pero tenga claro que nada le asegura el éxito. SALUD: No se salga tan continuamente de los cuidados que debe tener. DINERO: Tiene capacidades y las debe aprovechar. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

CoMIsarIa Puerto natales 612761139

CoMIsarIa PorvenIr 612761171

612761122

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Darse la oportunidad de ser feliz es lo que usted realmente necesita en su vida. SALUD: Cuidado ya que el estrés repercute mucho en la zona cervical. DINERO: Sí aún le quedan algunas cosas pendientes haga lo posible por terminar las antes que finalice en marzo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

38 jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa IntrafaMIlIar
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN
jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
149/61276111
-

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (31)

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (31)

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (31)

CHILENA

RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (31)

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

(30-05)

MARIANA

CHICA SÚPER SIMPÁTICA, AMOROSA, TRATO DE POLOLA DE AMANTE, TE ESPERO PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. 975155728

KATY

PARAGUAYA CONTRATO DE AMANTE, 25 LA MEDIA, MASAJE PROSTÁTICO, AMERICANA REAL CON JUGUETITOS INCLUIDOS. 985914033 (28-02)

YOBANKA

DELGADITA RICA

COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (31)

NATALIA

(31)

NIKI PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

(31)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (31)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

RUBIA

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

MAÑANERA

CLIENTE, MASAJES, LA MÁS RICA AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, BLANQUITA. 961635774 (29-06)

HERMOSA

LUCIANA NUEVITA, JOVEN, COMPLACIENTE, CUERPO ESPECTACULAR.

FONO 991983156 (29-03)

(29-03)

PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (31)

VIUDA

CON GANAS DE CONOCER HOMBRES MAYORES, SERVICIOS ESPECIALES, MASAJES, PROMOCIONES TODO EL DÍA. +56956472939 (28-02)

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (31)

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (31)

DUCHATE

CON NOSOTRAS, HERMANAS REALES, FULL TIME. 961635774

NOVEDAD

RECIÉN LLEGADA $15.000, RUBIA MADURITA. 938909008 (30-06)

GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (31)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (31)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (31)

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (31)

LIZZ

MASAJISTA X 1ERA VEZ EN PUNTA ARENAS, MASAJES PROSTÁTICOS CON JUGUETITOS, PROMOCIONES MAÑANERAS. +56985013672 (28-02)

(31)
(31)
web diario Tv radio
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 30 de marzo de 2023, Punta Arenas 39
MultiMedia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.