Consejera regional roxana gallardo: informó fisCalía
“Todas las viviendas que están en ejecución son viviendas de proyectos de la administración anterior, no hay ningún proyecto nuevo”
Dramática realidad: delitos de agresión sexual en la Región de Magallanes superan en promedio la tasa nacional
(Página 6) (Página 3)
Año XVI, N° 5.503 Punta Arenas, martes 29 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
“Recibí sus puñaladas por proteger a mi hijo”
Mujer que sufrió heridas graves a manos de su pareja, cuenta cómo se defendió usando un arma blanca para proteger su ● vida y la de su hijo. El agresor también resultó herido, fue dejado libre y ahora ella tema por su vida y la de su hijo.
Seremis recibieron tarros de las Jornadas de Rehabilitación
VER VIDEO VER NOTA VER NOTA
Exija Hoy Página 20 Vota en www.elpinguino.Com enCuesta de la semana: ¿Cómo considera usted los pavimentos de las calles de p unta a renas? jcs
(Página 2)
labor de quienes limpian Punta Arenas anoChe un trabajo muy duro solidaridad j.calbuante
regional jcs jcs
Mal estado de emblemáticas
fachadas
de edificios de Punta Arenas
EDITORIAL: ¿Cuatro años perdidos? (Página 8)
Lúdico encuentro de guitarra clásica en Escuela Alberto Hurtado
Conozca (Página 16) (Página 13)
la (Página 7) (Página 15)
OPINIÓN: Gonzalo Valdés: “Crimen organizado en Natales” - Rosa Martínez: “El chisme” - Marcelo Torche: “Rechazo a la clase política” (Página 9)
El Tiempo
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
@pinguinodiario
: Punta Arenas - Chubascos dispersos - Mínima 2º - Máxima 9º
abnegada
Menor de 11 años resultó con lesiones graves al ser atropellada ayer (Página 3)
Informó Delegación Presidencial de Magallanes
Mucha atención tendrán que tener las personas que deseen cruzar la frontera Chile-Argentina, ya que según informó la Delegación Presidencial de Magallanes y la Antártica Chilena, hoy, el Complejo Integración Austral (Monte Aymond) permanecerá cerrado entre las 13.00 y las 18.00 h, mientras se realiza una mantención en el sistema eléctrico de las instalaciones.
Según lo que se extrae de la información, quienes quieran cruzar la frontera deberán programarse e intentar
concretar la acción antes de las 13.00 horas, ya que a partir de ese horario el recinto no estará funcionando, hasta las 18.00 horas.
Un recordatorio constante para las personas, es el tomar los resguardos necesarios para transitar por la ruta, tales como verificar neumáticos y frenos del automóvil, entre otros, como también el conducir descansado y con precaución, evitando el exceso de velocidad y maniobras temerarias.
Rosa González sufrió golpes de puños, laceraciones y puñaladas por parte de su pareja:
“Él fue capaz de hacerme esto y ahora está libre, nadie le prohibirá que mañana me venga a matar o a mi hijo”
A pesar de que la mujer tiene notables lesiones en el rostro y en distintas partes de su cuerpo, los cuales aún sangran ● de vez en cuando, únicamente se impuso la medida cautelar de prohibición de acercamiento mutuo, el abandono del hogar común por parte del hombre, al igual que el arraigo nacional.
El fin de semana se conoció un caso de violencia intrafamiliar, siendo publicado por este medio de comunicación, el cual replicó lo indicado por el Ministerio Público en la audiencia de control de detención, donde se informó que el imputado y su pareja, quienes adicionalmente tienen un hijo en común, luego de encontrarse compartiendo tragos, protagonizaron una violenta pelea en la cual ambos se agredieron y donde la mujer resultó con lesiones graves, ocasionados por golpes contundentes y un cuchillo.
El imputado por su parte, también quedó con heridas, solicitando la ayuda de un familiar para ser trasladado al Hospital Clínico de Magallanes y recibir atención médica, ya que tenía heridas cortantes en su rostro, oreja derecha, así como en el cuello y brazo. El hombre aseguró que fueron propinados por su conviviente, con un arma blanca. El médico de turno catalogó las lesiones como de mediana gravedad.
Tras el hecho, el hombre abandonó el hogar, mientras la mujer fue encontrada tendida en el suelo con su hijo, fuera del inmueble que habitaban y es allí donde reciben el auxilio de un vecino quien procede a realizar la llamada a Carabineros para denunciar la situación. Tras las diligencias se realiza la detención y formalización.
En la audiencia, se resolvió prohibición de acercamiento mutuo, el abandono del hogar común por parte del hombre y arraigo na -
cional. El sujeto aprovechó la situación para denunciar a su pareja, ya que él igual habría sido agredido.
Valiente testimonio Pingüino Multimedia conversó con la mujer afectada por la agresión, la cual desesperadamente quiso dar su versión de los hechos, todo mientras realizaba gestiones para asegurar de mejor manera que el victimario no vuelva a golpearla y apuñalarla, o peor, que lastime a su hijo, incluso, tiene miedo de que el sujeto haga realidad su amenaza de matarla.
La mujer dio su consentimiento para revelar su nombre y rostro, el cual deja en completa evidencia el nivel de violencia que sufrió.
Su nombre es Rosa González y así fue agredida por su pareja, del cual se tuvo que defender, porque de lo contrario, no estaría viva para contar lo sucedido.
“Yo estaba con él, mi bebé y dos personas más. Estábamos compartiendo porque había sido el cumpleaños de mi hijo y el anterior había sido el mío. Lo que pasó fue que él salió de la casa a comprar cigarros, volvió, se metió al auto del vecino, así que yo lo fui a buscar. Luego se fue de nuevo, y mis amigos dijeron que iba a volver, lo cual hizo, quedándose dormido en el sillón. Ellos me dijeron que nos vayamos porque me podía hacer algo, pero yo dije que no porque siempre lo hacía, yo sabía que era agresivo, pero no pensé que iba a llegar a este extremo. Mis amigos se fueron, yo me fui acostar con mi bebé de un año, pensé que él se quedaría dormido en el sillón. Pasó como una hora y él entra a la pieza, golpeando, ahí
supe que me iba hacer algo. Me pidió dinero porque él es drogadicto, tenía 10 mil pesos así que se los di, pero me exigió más plata amenazándome con un cuchillo grande con el que siempre anda. Yo antes de que suceda ésta situación tomé un cuchillo y lo llevé a la pieza, porque presentía que podía pasar algo”, inicia su relato Rosa.
La víctima luego dice que el padre de su hijo la amenaza “’te voy a matar’, me dijo. Me empezó a agredir de puños en la cara, no paraba, ‘tu cara está hinchada me dijo’, yo le pedí por favor que parara porque tenía a mi hijo en brazos, pensé que lo iba a matar a él también. Mi hijo lloraba y lloraba, y él me seguía golpeando la cara. Yo casi no veía ya, luego me dijo ‘te voy a desfigurar la cara, te la voy a cortar, te dejaré la cara cortada de lado a lado para que nadie más te
vuelva a mirar’. Cuando vi que me iba a cortar, le tomé la mano donde tenía el cuchillo, mientras tenía a mi bebé forcejeamos para suelte su cuchillo, dejé a mi bebé de lado, pesqué el cuchillo que tenía debajo de la cabecera y lo apuñalé para defenderme, lo cual hizo que me atacara con más fuerza, así que me tiré sobre mi hijo recibiendo puñaladas en mi brazo, cabeza, cuello y pecho, luego él escapa”, detalla la mujer.
Rosa explica que intentó llamar a su concuñada, sentía como rápidamente se desangraba y que la fuerza vital la abandonaba, aún con el miedo de que su agresor vuelva y la finiquite, afirmó que “no podía evitar pensar que no saldría con vida del lugar, él me va matar, va a matar a mi hijo”.
A pesar de lo débil que ella estaba, logró cerrar la
puerta, sacó como pudo a su bebé por la ventana, mareada y ensangrentada caminó e intentó llegar a la casa de su vecino, el cual finalmente la socorre.
“Ante de desmayarme le pedí por favor que alguien vea mi bebé, no sabía si había recibido un corte. Él (agresor) me atacó salvajemente sin pensar que tenía a su bebé en mis brazos”, dijo Rosa.
La mujer cuenta que estuvo varias horas en el Hospital Clínico de Magallanes, donde le realizaron complejas curaciones. Luego se entera de que “ella estaba libre”, porque había atacado a su agresor. Aún con la traumática experiencia en su memoria, Rosa no se explica cómo es posible que haya quedado libre, mientras que ella debe ver cómo su hijo llora porque no reconoce el desfigurado rostro de su madre, además,
que no puede hacer muchas tareas diarias por si sola.
La mujer admite que por ocho años ha sufrido violencia por parte del imputado, pero “esto fue la gota que rebalsó el vaso. Quiero que sea público y todos vean como me dejó, porque una persona así no pude estar libre. Quiero que se haga justicia, él fue capaz de hacerme esto y ahora está libre, nadie le prohibirá que mañana me venga a matar o a mi hijo”.
Cabe hacer presente que la mujer entregó valientemente su relato, a pesar del miedo latente que siente hacia el padre de su hijo, ya que busca desesperadamente que alguna institución o autoridad pueda guiarla en esta traumática experiencia, la cual se hace más difícil de superar, sabiendo que su agresor, una persona que ahora sabe que podría asesinarla, anda libre.
Crónica/Tribunales 2 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
Policial
AM
La mujer dio su consentimiento para revelar su nombre y rostro, el cual deja en completa evidencia el nivel de violencia que sufrió.
Paso fronterizo Monte Aymond estará cerrado hoy toda la tarde debido a mantención eléctrica
Según informó ayer el fiscal regional, Cristián Crisosto
Delitos de agresión sexual en Magallanes superan en promedio la tasa nacional
Estos ilícitos junto a los delitos contra la libertad e intimidad de las personas, ● las lesiones y amenazas suman un 36% del total regional. Otra de las cifras alarmantes en cuanto a la actividad delictiva la representan ● los crímenes económicos y tributarios que, unidos al hurto, atentan contra la propiedad.
Las faltas a la ley del tránsito, principalmente el manejo de vehículos sin ● licencia de conducir así como la conducción en estado de ebriedad, entre otras en Magallanes, comprenden la tercera incidencia regional sobre el promedio nacional.
En horas de la mañana de ayer, el fiscal regional Cristián Crisosto, junto a la directora ejecutiva regional Camila Fernández y la jefa de la Unidad de Gestión e Informática, Yenny Anticoy, convocaron a un encuentro con los medios de comunicación en las instalaciones del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de Punta Arenas, donde se dieron a conocer las cifras más relevantes en cuanto a casos ingresados a Fiscalía, comportamiento delictivo en la región y proyectos institucionales a fin de promover la seguridad pública en la región. El informe reveló que la mayor frecuencia de ingresos en cuanto a ilícitos la constituyeron los crímenes contra la libertad e intimidad de las personas y las lesiones, ambas con un 15% de las incidencias, los delitos económicos y tributarios con un 11% junto a otros delitos contra la propiedad con un 7%.
Comparativa nacional
Uno de los principales aspectos a destacar de este
informe es la comparativa de la tasa de incidencia regional contra la nacional, en cuanto a que en Magallanes existen delitos cuya tasa de ingreso por cada 100 mil habitantes supera la misma proporción en el resto del país.
En tal sentido, los principales focos delictivos vienen dados por los crímenes de connotación sexual, los delitos contra la ley del tránsito y los ilícitos económicos y tributarios.
En este sentido el fiscal Crisosto expresó su preocupación respecto de estos problemas y afirmó que “nos estamos haciendo cargo como Fiscalía, generando diversos proyectos que nos permitan abordar este tema”, señalando a su vez los diversos aliados que necesitan para el éxito de esta gestión, “trabajando en conjunto con las policías y las otras autoridades que están vinculadas con la seguridad pública”, Gestión alternativa
Desde la llegada del fiscal Crisosto y su equipo, han tenido interés por realizar ajustes y acciones que permitan ampliar el alcance de sus esfuerzos.
En tal sentido, han desarrollado proyectos con Senda, diversas municipalidades, ONG, tribunales y varios servicios públicos.
Asimismo, señalan una reorganización de los procesos al interior de la institución, con la instauración de equipos especializados que cuentan con un fiscal liderando las gestiones, un abogado asesor y un gestor.
Esta distribución de los trabajos permite dar celeridad a los procesos, toda vez que permite que no toda la responsabilidad de las acciones recaiga en una persona, permitiendo que las investigaciones avancen con personal calificado para el trabajo, promoviendo así la celeridad en los procesos.
Proyectos
De igual forma, el fiscal regional fue enfático respecto de la importancia de incrementar el número de fiscales en la región y fortalecer la presencia del ente en las provincias de Tierra del Fuego y Última Esperanza así como finalmente, lograr la instalación de una oficina de la Fiscalía en la Provincia de la Antártica,
Sufrió lesiones graves
Atropellan a alumna del Escuela La Milagrosa
A las 17.50 horas de la tarde de ayer Carabineros recibió el llamado de emergencia debido a que frente a la Escuela La Milagrosa se habría registrado un atropello.
Se trató de una niña de 11 años estudiante de la institución, quien al intentar cruzar la avenida Salvador Allende sobre el paso peatonal ubicado frente a la escuela fue alcanzada por un auto Mazda Demio gris, que la arrolló ocasionándole diversas contusiones.
Al lugar también se hizo presente personal del SAMU quienes brindaron los primero auxilios a la menor trasladándola
posteriormente al Hospital Clínico de Magallanes, donde se encuentra con lesiones graves, pero afortunadamente fuera de riesgo vital.
Dadas las características del incidente, el personal de SIAT de Carabineros se constituyó en el lugar para realizar los peritajes correspondientes, respecto de lo cual el capitán Hernán Rubilar informó respecto del conductor, que se trata de una persona de 18 años y que al momento del accidente no portaba licencia de conducir, y se realizan las averiguaciones para conocer si efectivamente cuenta o no con el documento.
dando un paso adelante con acciones que potenciarían no solo la soberanía, si no que ayudarían en la eficiencia y combatiendo el retardo procesal que se deriva de la realidad detener en la actualidad, fiscales con una alta carga de causas vigentes, las cuales hoy día suman 5.288 casos abiertos para un total de ocho fiscales activos en toda la región.
Crónica
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MES DE OFERTAS AGOSTO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MUEBLES DORMITORIO FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS EN TODO MUEBLES
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 3
Lanzan Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo Avanza proceso para dotar a Timaukel de plan regulador
El delegado regional presidencial, José Ruiz, junto a seremis de Economía, Desarrollo Social y de la Mujer lanzaron ayer la Segunda Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT 2023), que se realizará en Magallanes desde fines de agosto hasta el 29 de diciembre.
Diputado calificó situación de inentendible e impresentable
El seremi de Vivienda, Marco Uribe, invitó a participar en las audiencias convocadas por la Municipalidad de Timaukel para conocer el anteproyecto final del Plan Regulador comunal. Estas se realizarán hoy a las 17 horas en Villa Cameron y mañana a las 16 horas en Pampa Guanaco.
Matheson ofició a Hacienda por el no pago de bonificación a industriales de la región
El diputado Christian Matheson se reunió con dirigentes de la Asociación de Industriales de Tierra del Fuego y Navarino, ● quienes le expresaron que la gravedad de la situación afecta a más de mil trabajadores magallánicos.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El diputado Christian Matheson ofició al Ministerio de Hacienda por el no pago de bonificación a empresas de la Asociación de Industriales de Tierra del Fuego y Navarino.
El parlamentario magallánico sostuvo una reunión con las empresas agrupadas en la asociación quienes evidenciaron su malestar con el gobierno por retrasos en el pago de beneficio concedido a través de la Ley Navarino.
Y es que existe un sentimiento de profunda molestia al interior de la Asociación de Industriales de Tierra de Fuego y Navarino, que representa a nueve empresas compuestas por diversos rubros, como el pesquero, forestal, textil y ganadero que genera cerca de 1.000 empleos directos e in-
directos, pues llevan más de un año solicitando al gobierno el pago de una bonificación establecida en la Ley 18.392, publicada el 14 de enero de 1985, llamada Ley Navarino, concebida con el objeto de fortalecer el poblamiento y desarrollo económico de ciertas zonas extremas y aisladas ubicadas dentro de la Región de Magallanes.
Se trata de un beneficio que cumpliendo toda la tramitación y estando con informe positivo de Sernapesca, no ha sido cancelado a las empresas, encontrándose en algunos casos pendiente desde junio del año 2022, enfatizan los afectados.
Al respecto, el diputado Christian Matheson, señaló que es inentendible la “lentitud y desprolijidad del gobierno”, que pone en un complejo escenario a zonas productivas establecidas en Tierra del Fuego. “Es impresentable que, cum-
pliendo, las empresas, con todos los requerimientos establecidos, no reciban una bonificación que finalmente es un derecho establecido por ley. Realmente da la impresión que al gobierno se le olvida que la Región de Magallanes incluye también a Tierra del Fuego y Navarino y que estas por su condición geográfica merecen mayor consideración y celeridad en la aplicación de políticas públicas que en gran medida son necesarias para su subsistencia”, explicó Matheson.
“Por esta razón, he oficiado al ministerio de Hacienda del que depende Tesorería, para que explique qué está pasando con el pago de esta bonificación, por qué tanto retraso y dé una solución inmediata a esta situación, para que los puestos de trabajo de una parte importante de Fueguinos no lleguen a estar en peligro”, agregó.
Crónica 4 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas
El diputado Christian Matheson se reunió con dirigentes de las industrias de Tierra del Fuego.
cedida
delegación regional presidencial seremi de vivienda
Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes
Gobierno despliega 166 iniciativas para el desarrollo del hidrógeno verde en la región
La directora regional de Corfo, María José Navajas, invitó al sector ganadero, durante las recientes Jornadas Ganaderas,
a sumarse a las mesas de trabajo del programa Transforma y puedan proponer retos de innovación en áreas relevantes.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La industria del hidrógeno verde está trabajando por asentarse en la Región de Magallanes creando una incipiente relación con la actividad ganadera, muchos de cuyos predios podrían ser usados en forma mixta tanto por la actividad ganadera como, eventualmente, para la instalación de vastos parques eólicos que alimentarán la futura industria del hidrógeno verde en Magallanes.
La directora regional de Corfo, María José Navajas, participó recientemente en las Jornadas Ganaderas, organizadas por Asogama, instancia en la cual invitó al sector ganadero a sumarse a las mesas de trabajo del programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes, el cual busca
impulsar el desarrollo de esta industria en la región.
“Nuestra participación en las Jornadas Ganaderas está dada por la instalación de los potenciales proyectos de hidrógeno verde en las estancias de la región, para lo cual presentamos como dirección regional de Corfo, propuestas de trabajo, con la finalidad de que se sumen a las mesas de trabajo del Programa Transforma y puedan proponer Retos de innovación, como por ejemplo, para el superávit de agua de las desaladoras, el mejoramiento de pastizales, el desarrollo textil lanero, de producción 100% carbono neutral, etcétera”, dijo.
Por último, los invito a sumarse y conocer otros instrumentos de Corfo para desarrollar nuevas propuestas en función de la ganadería o la lana.
Valor compartido
La ocasión fue propicia para que Navajas pudiera ex-
plicar en detalle los alcances de este vasto programa impulsado por Corfo en coordinación con gran número de instituciones públicas y privadas de la región.
Según explicó, el objetivo de este programa es crear valor compartido, es decir, “crear valor económico para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la Región de Magallanes, en conjunto con una medición de impacto de alto nivel técnico, que vele por no comprometer el equilibrio ecosistémico regional. En otras palabras, conectar el beneficio de las empresas con el desarrollo regional”.
Navajas indicó que el programa identificó 140 brechas en la Región de Magallanes para el desarrollo de esta industria, para lo cual ha impulsado 166 iniciativas, para lo cual ha realizado 164 reuniones con 120 actores regionales.
Crónica martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
●
La creación de una industria del hidrógeno en Magallanes es una valiosa oportunidad regional.
cedida
El concepto de valor compartido busca conectar el beneficio de las empresas con el desarrollo regional”.
María José Navajas, directora regional Corfo.
Alejandro Kusanovic
Senador acusa que el Estado no ha implementado el Estatuto
Antártico
Se van a cumplir tres años desde que se publicó el Estatuto Antártico, cuerpo legal que tras 6 años de discusión vino a concretar el marco legal en el Territorio Antártico Chileno, adecuado al Tratado Antártico de 1959.
Dicho estatuto fijó un plazo de dos años desde su entrada en vigencia (marzo de 2021), para la dictación de diversos reglamentos para garantizar y materializar la gobernanza en el Territorio Antártico Chileno. Cumplido ese plazo, el senador Alejandro Kusanovic, dijo que “ninguno de ellos se encuentra vigente. Entre ellos, se encuentra: el Reglamento del Comité Operativo para la Evaluación de Impacto Ambiental; el Reglamento de los Comités Nacionales Antárticos;
el Reglamento para las actividades antártica que requieren autorización previa conforme a la normativa del Protocolo Ambiental al Tratado Antártico; el Reglamento para homologación de las actividades antárticas de operadores no estatales; y el Reglamento para las actividades turísticas antárticas, etc”.
Para el legislador esto es “una omisión grave e inexcusable, que corona una tendencia imperante en el Estado chileno respecto de las zonas extremas en general y la Antártica Chilena en particular. La política antártica chilena no es más que una política de prestigio, de titulares y de fotos, que juega al solitario, elude las obligaciones históricas y carece de una visión estratégica”.
Consejera regional Roxana Gallardo:
las viviendas que están en ejecución son viviendas de proyectos de la administración anterior. No hay ningún proyecto nuevo”
Gallardo fue critica del actuar del Ministerio de Vivienda y el Serviu, acusando ● a la directora regional de no conocer la realidad regional por ser afuerina.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En el programa radial de Pingüino Multimedia, “Las Cosas por su Nombre”, participó la consejera regional, Roxana Gallardo. En la instancia, la autoridad, dio a conocer el problema habitacional que hoy existe en Magallanes y la problemática a la cual se están enfrentando las familias de la clase media.
- ¿Por qué citaron a las agrupaciones el gobernador con el Serviu, dándole el vamos a las viviendas con fotos, si la constructora tienen orden de desarmar las agrupaciones y formar sus propias agrupaciones?
“Yo denuncié este tema, es lo que está ocurriendo, el Ministerio de Vivienda está delegando su responsabilidad en las empresas privadas en cuanto a la
selección de las familias, o sea ya no solamente no están haciendo el trabajo, sino que más encima dele-
gan dando instrucciones de cómo trabajar a las únicas dos constructoras que tenemos que son la empresa Salfa y la empresa EBCO. Por lo tanto, las agrupaciones de vivienda que se les pidió organizarse ya hace muchísimos años para trabajar todo lo que son las postulaciones colectivas y que se han ido atendiendo a muchas agrupaciones durante todo ese tiempo y todas las viviendas que están en ejecución son viviendas de proyectos que vienen de la administración anterior, porque no hay ningún proyecto nuevo durante estos últimos dos años”.
- ¿Por qué no hay ningún proyecto nuevo?
“Porque el primer año se perdió el tiempo con una demanda que hizo el gobernador pidiendo a
Contraloría o Fiscalía investigar qué era lo que pasaba con la selección de las familias, como se había hecho y al final eso entrabó el tema y después con el famoso reglamento que piden desde el Gobierno Regional implementar para adosarlo con el convenio de programación que tenemos entre el Minvu y el CORE, un reglamento que fue aprobado el 3 de enero”.
- ¿Qué ha hecho el gobierno de Flies por vivienda?
“Nada, no se ha hecho absolutamente nada, aparte de poner la plata que por convenio está comprometida para los últimos grupos que son Las Lomas, grupos que estuvieron estancados durante meses por el tema de esperar un nuevo reglamento”.
Crónica 6 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas
“Todas
La consejera regional Roxana Gallardo participó la semana pasada en el programa “Las Cosas por su Nombre”.
captura de pantalla
VER VIDEO
PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL BUSCA AYUDANTE DE COCINA AUXILIAR DE ASEO – PILETERO Interesados enviar C.V. recepcion@tev.cl Indicar Pretensiones de Renta y cargo al que postula
DEJE SU AUTO IMPECABLE
- ¿Cómo se pretende bajar el déficit habitacional?
“Aquí lo que ocurre es el tema de que las agrupaciones de vivienda que trabajan y con gran seriedad la mayoría de ellas, ahora se quieren desarmar, porque como no pudieron ejercer con su reglamento, no pudieron hacerlo valer, porque las familias hicieron un recurso de protección porque vulneraba sus derechos y finalmente este mismo reglamento se le entrega a las constructoras para que lo pongan en ejercicio, un reglamento que no está visado por nadie, y que hace una semana recién el seremi responde a los requerimientos de la Corte, diciendo que el reglamento aún no se le manda al ministro para su firma, o sea, voladeros de luces nuevamente y que estancó todo este proceso durante un año y ahora que se debiera destrabar el tema un poco y empezar a trabajar, las constructoras acordados por el Serviu por un instrumento que le entrega el Serviu, los próximos requisitos serán, trabajar con familias y no con agrupaciones”.
“Y qué significa eso, que las constructoras quedarán con la potestad de ver que familias serán las seleccionadas, apuntando
directamente sólo a las familias más vulnerables que son las del 40%, entonces, para hacer eso tienen que desarmar las agrupaciones que están compuesta en un 30% por familias que están por sobre el 40% y que son las mal llamadas clase media y esas familias que son las que más tenemos que apoyar y el convenio nos obliga apoyar a las familias de ese segmento, con esta nueva instrucción prácticamente quedan fuera, porque que-da en manos del privado la selección de las familias”.
- ¿El gobierno del Presidente Gabriel Boric hace al respecto?
“Esto es culpa del gobierno del Presidente Boric, porque cuando se crea el plan de emergencia habitacional del que tanto hemos escuchado hablar, que se habla que se están construyendo 140 mil vivienda a nivel nacional, bueno son las viviendas que quedaron en construcción del gobierno anterior, no hay nada nuevo y eso es algo que está pasando creo yo en todo Chile. En este plan de emergencia habitacional lo único diferente a la forma en que veníamos trabajando es que se pone un énfasis muy importante en trabajar con el sector más vulnerable, o sea las
familias del 40% y pueden hacerlo de Puerto Montt para arriba, pero aquí nosotros tenemos platas comprometidas del gobierno regional para incrementar los subsidios y de esa forma poder ayudar a la gente”.
- ¿La gente que está en altos cargos son incompetentes?
“Yo creo que hay una parte de incompetencia, cuando tú traes a una directora desde otra región que no conoce la forma en que nosotros vivimos. Entonces, cuando ella apunta a seleccionar a estas familias, supuestamente las más vulnerables solamente es porque están poniendo en práctica el plan de emergencia habitacional, pero eso lo puedes hacer de Puerto Montt hacia el norte, en donde la pobreza es distinta, acá las viviendas son solidad y las viviendas no se pueden construir como en el norte del país y ella no conoce la forma de vivir de acá, no sabe que la pobreza está encubierta acá en nuestra región y es muy porfiada y tozuda”.
- ¿La directora es de otra región?
“Si, la directora del Serviu, es una persona que trajeron del norte del país”.
cedida
martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 7
Kilómetro 142 de la Ruta 9 Norte
MOP adopta medidas preventivas tras daños en Puente Penitente
Desde el jueves, la Dirección de Vialidad de Magallanes procedió a restringir la velocidad en la Ruta 9 Norte, km 142 sector Puente Penitente, disminuyéndose la velocidad máxima permitida para transitar en la vía de 60 kilómetros por hora a 30 kilómetros por hora.
Lo anterior, debido a daños existentes en el puente Penitente, el cual podría significar un riesgo para la población que transita por dicho sector.
Quién se refirió al hecho en concreto y al riesgo que esto podría significar fue el exseremi del MOP, Juan Francisco Miranda, quien expresó que “hay que distinguir si el daño es estructural o es
de la superficie de la plataforma. Mi impresión es que no hay daño en cepas ni estribos por lo que se trataría de algo de sólo la plataforma. Cabe considerar que es un puente de varias décadas”.
Respecto de su reparación, Miranda agrega que “si no hay daño estructural se puede reparar vía conservación de manera rápida en atención de que además se trata de la principal ruta regional”.
Finalmente, el exseremi se refirió a la fiscalización de la medida adoptada por el MOP, agregando que “no creo sea difícil fiscalizar dado que está el retén de Morro Chico”.
Entrega de tarros de las Jornadas a los seremis
PINCHE
Crónica
El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514 FONO PEDIDO +569 20957321
Durante la jornada de ayer, las autoridades de gobierno recibieron de manos de los representantes del Club de Leones Cruz del Sur, los tarros para las Jornadas por la Rehabilitación. Es así que las autoridades de gobierno deberán realizar su colaboración con sus respectivos servicios. AQUÍ
Celebración día de la Técnica en educación parvularia
El dia Viernes 25 de Agosto el Jardin infantil Bambi, celebró el dia de la Técnica en Parvulos en los salones del Circulo Italiano en Punta Arenas.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Panamericanos:
r emodelación y tenis
Señor Director: El recorrido de observación técnica de la remodelación del complejo de tenis y deportes de raquetas “Cancha Central del Estadio Nacional”, fue una linda experiencia que me hizo recordar con nostalgia y alegría tantos momentos vividos desde el año 1974, año inaugural, como jugador integrante de un equipo de Copa Davis que llegó a semifinales el año 1975 y finales el 1976, a muchos años después como capitán de algunos de los equipos que nos siguieron.
El proyecto tiene como características importantes el estadio ovalado para la cancha central de tenis y un impactante edificio de canchas cubiertas para los deportes de raquetas, que considera el ráquetbol y el squash unidos desde el subsuelo. Además, contempla equipamiento importante para el desarrollo de estos tres deportes.
Un hermoso proyecto que, así como fue en un inicio herramienta importante para el desarrollo del tenis chileno, esperamos que, ahora renovado, vuelva a impulsarlo y de manera permanente.
Están dadas las condiciones. Tenemos un equipo masculino joven y de calidad mundial, que puede atraer oportunidades para la Federación de Tenis, una fecha del circuito ATP que se ha consolidado y una fecha de la WTA 125.
Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en tenis, tendrán un escenario de primer nivel, que complementará de buena manera la estética tradicional del deporte “blanco”, del deporte “de caballeros” y, sin duda, que fomentará los valores éticos de un deporte bien hecho en la cancha y en sus alrededores.
Jaime Fillol Director Instituto del Deporte y Bienestar U. Andrés Bello
¿cuatro años perdidos?
“estamos en un país que va como un barco a la deriva, con autoridades que se niegan a renunciar por tozudez y porfía y por no saber reconocer que su trabajo lo han hecho mal”
El próximo 18 de octubre se van a cumplir 4 años desde el Estallido Social. En esa oportunidad salieron miles de personas a pedir mejoras sociales y económicas, aburridas por supuestos abusos que habíamos vivido durante 30 años y hastiados por la corrupción en la política. Todo derivó en meses de vandalismo, saqueos, incendios y destrucción de diversas líneas del Metro en Santiago, lo que significó un millonario desembolso del Estado para recuperar espacios públicos en el país. Y al negociar se privilegió darle prioridad a una nueva Constitución que mejorar las condiciones de vida de cada uno de los ciudadanos del país. Y así fue como durante este periodo perdimos todas las confianzas, porque se destapó una crisis política, que llegó a afectar lo institucional, porque con la escalada violentista llegaron a perderse las legitimidades. Y hoy en 2023 estamos en medio de la peor crisis moral y ética en la que han incurrido muchas de nuestras autoridades en toda la historia de Chile porque la corrupción ha llevado a que se mal gasten dinero públicos. La desconfianza ciudadana está agravada por la crisis política, la
crisis de legitimidad, que está afectando fuertemente al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien prometió cambiarlo todo con una altura moral y ética muy superior a la de sus antecesores, a los que calificaron de los malditos 30 años. ¿A quién creerle? ¿Quién va a solucionar los reales problemas de la gente? Esta crisis de desconfianza es gravísima. Hay un cuestionamiento total, porque se han destapado muchas realidades que antes se escondían. Hoy ya no solo son las colusiones que afectaron gravemente al sector empresarial. Es difícil restarse a algo que terminó afectando gravemente el bolsillo de cada uno de los ciudadanos, porque para enriquecerse aún más, unos pocos se pusieron de acuerdo y afectaron a otros muchos. Cómo sustraerse al aprovechamiento en algunas reparticiones con el tema de las jubilaciones. ¿Pero qué se ha hecho para mejorar? Nada, porque quienes llegaron al poder quisieron ideologizar y refundar a un país que era admirado por sus vecinos y hoy estamos con un barco a la deriva y con autoridades altamente cuestionadas y que no dejan sus cargos por tozudez y porfía.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Pymes y Pacto Fiscal
Señor Director:
Tras analizar el Pacto Fiscal, es grato escuchar la palabra crecimiento y no sólo pago de impuestos. Sin embargo, al ver el detalle de lo propuesto, todavía faltan medidas para que realmente podamos afirmar que el crecimiento es un punto importante que queremos reforzar.
Podemos destacar que dicho Pacto incluye entre sus propuestas el denominado “camino de la pyme”, una muy buena idea para incentivar la formalización de forma sencilla y con apoyo/beneficios a que esto ocurra. Hoy uno de los grandes problemas es la falta de generación de empleo en Chile, y formalizar y transparentar todas aquellas situaciones donde las personas optan por tomar un camino de negocio propio apoya el crecimiento. Otro punto a destacar es la depreciación semi instantánea que favorece a la pyme al generar ventajas desde el punto de vista fiscal, respecto al tratamiento de los activos de la empresa.
El gran desafío es que el gobierno sea capaz de conformar mesas de trabajo con muchos otros actores relevantes para que sea realmente un “pacto”, y se aborden medidas serias y de corto y mediano plazo para impactar realmente en el crecimiento.
También es importante cuidar las formas en que se propone ejecutar estos y otros ejes, para que el pacto tenga formalidad y acuerdo, y su ejecución sea efectiva a través de la adhesión a las propuestas.
Felipe Gormaz Tax Manager de Smart CFO
llamado a avanzar hacia una nueva ruralidad
Señor Director:
Pocas cosas generan más dolor y más empatía que el ver la casa de un compatriota ser arrastrada por una inundación, crecida de río o desmoronamiento de cerro. Son de esas escenas que quedan grabadas en la memoria, como recordándonos nuestro lugar en el mundo, solo unas hormigas ante la naturaleza.
También es humano buscar causas y culpables de los daños materiales, apuntar con el dedo y buscar responsables que asuman la culpa y que den respuestas.
Pero ¿Existe un culpable en estas circunstancias? La respuesta corta es que no, puesto que los ríos tienden a volver a sus cauces naturales, cada ciertos años tenemos grandes lluvias que inundan nuestra
infraestructura y en general, es poco lo que podemos hacer contra la naturaleza. La respuesta más larga y más compleja sin embargo, nos dice que si hay culpables: Quienes autorizan a construir en terrenos inundables, los planes reguladores irresponsables que no consideran factores climáticos, y por supuesto los proyectos inmobiliarios que se aprovechan de estos vicios en el sistema.
Es hora de que quienes den luz verde a proyectos tengan un poco de empatía y como sociedad libre nos propongamos avanzar en materias de planificación e infraestructura, porque el Estado no lo va a hacer..
Javier Ávila Parada Fundación para el Progreso
Señor Director:
El descongelamiento del instructivo de subdivisión de predios rurales del Gobierno tras el fallo de la Corte Apelaciones, no hace más que dilatar la llegada de una solución definitiva mediante una ley que regule el sector y la migración ciudad-campo, entendiendo que ni el egoísmo de quienes no quieren compartir la naturaleza, ni las promesas todavía incumplidas sobre un nuevo proyecto de ley, podrán prohibir la vida en el campo, debido al legítimo derecho que tienen las personas de habitar en un entorno natural libre de contaminación.
Sin embargo, esto no implica que podamos avanzar desde ya generando cambios desde la propia vereda, donde los involucrados promovamos un modelo sostenible y responsable con el entorno e inspirado en una nueva ruralidad, ya que el extractivismo actual que podemos ver en el campo chileno no solo produce un agotamiento de recursos y la degradación del medio ambiente, sino que también tiene un impacto en la economía y en la calidad de vida de las comunidades locales.
Esto toma más relevancia aún, considerando que solo durante el año pasado fuimos testigos de un aumento explosivo de miles de subdivisiones, que sin una regulación definitiva están provocando el desmembramiento del mosaico ecológico y presionando los ecosistemas.
El futuro rural de nuestro país, un legado para las futuras generaciones.
Diego Varela Socio fundador de Biósfera Austral
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
e m Patía
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
GOnzalO PablO Valdés lufi, INgENIERO EN AdMINIStRACIóN / gEStIóN PúbLICA
rOsa martínez sánchez, SICóLOgA marcelO tOrche, AbOgAdO
Crimen organizado en Puerto Natales El chisme Rechazo a la clase política
Esta semana en toda la Patagonia, fue de gran impacto la noticia, sobre una red de crimen organizado, que tenía nexos con nuestra tranquila comuna de Natales. Un gran contingente policial, de la Policía de Investigaciones, se vio en operativos en la región de Magallanes, como asimismo movimientos policiales, en otras ciudades de Argentina, donde esta red estaba también estaba articulada. Lamentablemente a pesar de que nosotros pensemos que Puerto Natales es tranquilo, no es la verdad, aquí en nuestra ciudad, también hay narcotráfico, lavado de activos, drogas, y quizás una serie de delitos menores que fomentan que se instale una red binacional de operación de ilícitos, como ocurrió.
Una red de narcotráfico es similar a una red empresarial, con negocios de fachada, con contadores, operaciones logísticas, con pago de IVA, mezclando operaciones licitas, con actividades comerciales ilícitas, con movimientos comerciales, rutas logísticas y todo lo que una empresa pudiera imaginar, pero esta vez, mal habido. Sobre el proceso investigativo, no opinare, es una noticia en desarrollo, y cada parte merece una defensa; esto ha impactado de sobre manera a toda la comunidad, aquí todos nos conocemos aún, hay un nexo directo o indirecto con cada persona, por lo que sorprendió a todos, que una organización de este tipo operaba en la comuna. Los nuevos tipos de asociaciones ilícitas van mutando en el tiempo, y justamente poco a poco nos vamos sorprendiendo de como estas redes se permean en la sociedad, primero operando en nuestros barrios, luego es posible que se involucre con nuestras autoridades, luego con el mismo Estado, entre ellas las policías y fiscales, la estrategia del narcotráfico, es perseverar, insistir e insistir para delinquir.
Como se puede reaccionar a esto, es de responsabilidades compartidas, el mundo bancario, tiene que informar sospechas de manejo de cantidades de dinero sospechosas, también situación similar la responsabilidad del Servicio de Impuestos Internos, y podría seguir mencionando responsables directos e indirectos, es todo el Estado desde el Municipio, hasta el Presidente, desde el Poder Judicial, hasta las Cámaras del Congreso Nacional, todos tienen algo que decir, y algo que hacer. La suma de cada esfuerzo lograra erradicar el crimen en algún grado, pero por lo menos hoy, es buscar desincentivarlo, este es un esfuerzo nacional.
Para los que no conocen el crimen organizado, les puedo mencionar, que este busca reemplazar al Estado, en el sentido que llega a las familias en donde opera como una alternativa de solución a sus problemas, es capaz de pagar operaciones hospitalarias, ser banco y otorgar prestamos, puede incluso pagar la educación de sus hijos, pude ser dar trabajo, hasta con contrato y pagando cotizaciones.
La delincuencia ha mutado, y nuestra comuna, debe estar preparada para relacionarse con este nuevo tipo de organizaciones que, como cualquier proyecto empresarial, seguirá buscando como mejorar cada día, para ser mejor en el “trabajo de la delincuencia”.
El chisme puede ser definido como: difundir una información que no ha sido comprobada. Habitualmente el contenido del chisme se inventa o bien el suceso real se exagera o se distorsiona. Además, dichos mensajes se entregan cuando la persona no está presente. Por esto, quien es víctima del chisme no tiene ninguna posibilidad de defenderse de corregir o desmentir la versión que circula sobre ella, la cual regularmente tiene un carácter negativo.
El chisme también puede ser definido como una noticia falsa que se difunde con un fin dañino.
Aunque puede parecer inofensivo, el chisme o las murmuraciones, son una herramienta muy poderosa para dañar la reputación de una persona, crear enfrentamientos y conflictos y afectar negativamente las relaciones interpersonales. Incluso en ocasiones los chismes pueden parecer divertidos para quienes los inventan y para aquellos que los difunden. Sin considerar que atentan contra la honra de quienes son víctimas de estos embustes al punto que pueden poner en riesgo la familia, el trabajo de la víctima o peor aún la vida de estas personas. Ser víctima de chisme desde un punto de vista psicológico pueden provocar algunos síntomas tales como: agotamiento, ansiedad, depresión, ataques de pánico, culpa e incluso suicidio.
Algunas formas de combatir los chismes:
- El chisme no es un comportamiento nuevo en el ser humano, por ello Sócrates el filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto dentro de la filosofía occidental como de la universal. Sugirió el empleo de tres filtros para manejarse frente a los chismes. Lo que consiste en lo siguiente: cuando alguien se acerca para hacer un comentario negativo sobre una determinada persona que está ausente, antes de escuchar el chisme hay que realizarles las siguientes preguntas:
1) Es verdadero lo que está diciendo: Es decir, hay que realizarles preguntas tendientes a detectar la veracidad de los hechos tales como: ¿Le consta?, ¿Lo puede probar?
2) ¿Será útil para mí lo que usted me va a decir?
3) ¿El conocer lo que usted me quiere decir, la vida de esa persona o del resto mejorarán?
Es decir, si dicha habladuría no es verdadera, no beneficia al receptor ni al resto de las personas. Entonces: ¿Para qué recibir dicha información? Y mucho menos difundirla, porque entonces se estaría haciendo daño de forma voluntaria y consciente. Porque siguiendo los filtros que sugiere Sócrates se sabría de antemano que se está difundiendo información dañina y falsa.
- Otra sugerencia es la siguiente: ponerse en el lugar del otro preguntándose: ¿Cómo se sentiría esa persona si escuchara lo que se dice de ella a su espalda?, o ¿Cómo se sentiría Ud. si ese chisme circulara en relación a su persona?
- Por último, se puede aplicar la “Regla de oro”, la cual consiste en: “Hacer con otros lo que quiero que hagan conmigo”. Entonces pregúntese: ¿Me gustaría que se hablase a mi espalda (donde no me puedo defender) de esa forma?
En los últimos días se han dado ciertos elementos que llevan a pensar que la ciudadanía se cansó, si, se cansó de la clase política, se cansó de políticos que no la representan realmente, se cansó de políticos que se mueven por intereses personales y partidarios, pero que la gente siente que se les ha dado la espalda, eso lleva a tener ciertas reacciones que son palpables y claras, que se demuestran con ciertos hechos objetivos.
Viendo las últimas encuestas, se percibe que hay un 56% de personas que rechazan desde ya aprobar un nuevo texto constitucional, vale decir que en el plebiscito correspondiente estarían por votar “En Contra”, solo un 20% está a favor también a priori y los demás corresponden a indecisos o personas que no han respondido, pero ni aún la sumatoria supera a quienes tienen adoptada la decisión de votar en contra de lo que se les presente. Es claro que la gente siente que fue ninguneada por los políticos cuando en el anterior plebiscito por el proceso mamarracho constitucional anterior, claramente se votó por rechazar la propuesta, pero los políticos, incluidos los de oposición, rápidamente, en lugar de velar por el respeto del electorado, concurrieron a elevar un nuevo proceso constitucional, en circunstancias que la normativa vigente en la época, lo que disponía era la continuación de la vigencia del texto constitucional actual, el que por cierto funciona y funciona bien. Cuando uno consulta con la gente, los apellidos que más se repiten dentro de la desilusión de las personas son los de algunos parlamentarios, en concreto Chahuan, Schalper y Macaya, respecto de quienes emiten diversos epítetos que denotan que la ciudadanía siente que ha sido traicionada por ellos, por eso es que aún sin conocer el contenido del nuevo texto que sería propuesto existe desde ya una fuerte tendencia a votar en contra.
A lo anterior debe sumarse la baja aprobación del gobierno, la que no repunta debido a diversas políticas ineptas que la ciudadanía percibe que van en contra de ella, que corresponden más a propuestas de hondo contenido ideológico que se trata de imponer, pero que en nada dan solución a los problemas que importan a la gente, sino que simplemente satisfacen la intransigencia y tozudez de quienes hoy detentan el gobierno, cuyos niveles de aprobación están por el suelo, lo que técnicamente es preocupante, porque en la realidad ha perdido la legitimidad de ejercicio, ya que ésta corresponde a los niveles de aprobación de la gestión y esos niveles no logran hacerlos repuntar; y, no es para menos, si todas las medidas que adopta son contrarias a los intereses de las personas y llevan a empeorar la calidad de vida de la gente. Es así, ya que cada medida lleva a bajar los sueldos e ingresos reales de las personas, porque los niveles de inflación continúan y con ello continúa el alza del costo de la vida, vale decir, se disminuye la capacidad adquisitiva de las personas porque su dinero vale cada vez menos, siendo uno de los factores preponderantes para ello la creciente alza del precio de los combustibles, sólo la semana pasada la gasolina subió en más de treinta pesos el litro y el diesel en más de quince; y, teniendo en consideración que el principal medio de transporte es por camión, en especial respecto de los alimentos, eso conlleva a que todo continúe con un alza sostenida de los precios afectando directamente al ingreso de la gente, a la capacidad adquisitiva de las personas, en buenas cuentas haciendo que cada vez la plata alcance para menos; y, para peor, se pretende una reforma tributaria que en definitiva, como siempre, a quien va a golpear es a la clase media, a las personas que trabajan en forma dependiente, a los profesionales, a las pymes, de modo que se va a seguir afectando a los mismos de siempre, pero con una creciente desconfianza porque claramente se percibe que el retorno del impuesto no va a la gente sino a porosas manos de la política; así es como se ha percibido, baste ver el tema de las fundaciones que han obtenido ingresos millonarios de fondos provenientes del Estado, es decir, de todos los chilenos, pero que no han ido a beneficiar a todos los chilenos sino a unos pocos privilegiados que en definitiva han resultado cercanos al gobierno de turno, por eso es que por ningún motivo se puede aceptar y aprobar una nueva reforma tributaria que le quite más ingresos a la gente.
Así las cosas, existiendo una clara desconfianza por parte de la ciudadanía respecto de la clase política, tanto de la oposición como del gobierno, no es de extrañar que en forma mayoritaria exista la tendencia a priori de votar en contra de cualquier texto constitucional que se presente.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 9
Cabo de Hornos celebró el Día de la Niñez
Con sorpresas, juegos, dulces y mucho más, la Municipalidad de Cabo de Hornos organizó la actividad “Disfrutando tu ● Niñez”, que contó con la participación de los más pequeños de la casa en una fiesta donde la risa no faltó.
Sociales 10 martes 28 de agosto de 2023, Punta Arenas
cedidas PINCHA AQUÍ DAGOBERTO REINUAVA S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección. +56 9
SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
27472110
Fiscalía de Magallanes investiga posibles
El fiscal jefe de la región, Cristián Crisosto, manifestó que se investigará cualquier otros hechos similares que ocurran, ● advirtiendo que en el caso más grave, los responsables podrían arriesgar hasta tres años de cárcel, dependiendo de la situación de cada acusado.
El fin de semana se informó el posible envenenamiento de seis perros en Punta Arenas, un hecho que fue divulgado por redes sociales gracias a “Coco rescates y difusión” (@cocorescatesydifusion), quienes tras diversos esfuerzos e insistencia, logró que la Municipalidad de Punta Arenas constatara el hecho a través del Programa “Yo Aperro”, el cual interpuso una denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI), contando con el apoyo y gestión del concejal José Becerra. Los canes fueron encontrados en el sector de Río
Los Ciervos, antes de llegar a la Cárcel de Menores. Es por ello que fue allí donde la PDI efectuó las diligencias correspondientes, tomando muestras, para esclarecer la situación y determinar responsables.
Cabe hacer presente que “Coco rescates y difusión”, informó que, de los seis canes, tres de ellos portaban microchip, incluso, cabe indicar que en el video se ve que uno porta un collar azul.
Ministerio Público La situación no ha quedado como una mera denuncia más, ya que el fiscal jefe de Magallanes, Cristián Crisosto, confirmó que se designó a un persecutor para
que investigue este hecho, al igual que otros ocurridos en la región, específicamente en Porvenir.
La autoridad regional de igual forma dijo que se investigará cualquier otro hecho similar que ocurra en Magallanes, advirtiendo que en el caso más grave, los responsables podrían arriesgar hasta tres años de cárcel, dependiendo de la situación de cada acusado.
Cabe hacer presente que el persecutor designado para estos casos de envenenamientos de perros, fue el fiscal jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Magallanes, Felipe Aguirre Pallavicini.
Policial
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
envenenamientos de perros y que fueron denunciados
Arenas
Porvenir Se designó a un persecutor en particular
en Punta
y
El fiscal jefe de Magallanes aseguró que el Ministerio Público está indagando sobre el posible envenenamiento de perros en Punta Arenas y Porvenir.
ARCHIVO
martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 11
Incluyó Porvenir y Cerro Sombrero
Rutas de la Memoria culminó en Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego culminó el pasado domingo Rutas de la Memoria, actividad que es organizada por el INDH, las seremis de las Culturas y Educación, y la Delegación Presidencial Provincial, con la participación de distintos representantes de organizaciones de Derechos Humanos y del Colegio de Profesores, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
Durante el recorrido entre Porvenir y Cerro Sombrero, se visitaron los excentros de detención y tortura que funcionaron durante la dictadura cívico militar en la provincia, escuchando y leyendo algunos
relatos de sobrevivientes y familiares, haciendo hincapié en la importancia de rescatar lo ocurrido hace medio siglo.
Junto al seremi de Educación, Valentín Aguilera, asistieron la delegada presidencial provincial, Karim Fierro; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz; el jefe de la sede regional del INDH, Cristián Figueroa; el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo y la concejala de la misma comuna, Blanca Culun.
Anteriormente, se realizaron actividades similares en las provincias de Magallanes y Última Esperanza.
Nueve autos retirados de circulación
19 detenidos durante el fin de semana por Carabineros
Se conoció además que se registraron cinco detenidos por delitos de violencia ● intrafamiliar y se totalizaron nueve accidentes de tránsito durante el período.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Luego de un fin de semana con intensa actividad policial que se inició con fuerza desde el viernes con un amplio operativo y terminó la noche del pasado domingo, ayer el capitán Fernando Quiñiñir compartió con Pingüino Multimedia el balance de Carabineros que dejó 19 detenidos.
“Tuvimos una labor más o menos importante, se cursaron 37 infracciones al tránsito en estos días, hubo nueve vehículos retirados de circulación y nueve casos por conducción en estado de ebriedad”, comentó el capitán Quiñiñir.
Complementando la información, señaló además que registraron cinco detenidos por delitos de violencia intrafamiliar y se totalizaron 9 accidentes de tránsito durante el período.
Asimismo, comentó respecto de tres detenciones realizadas durante la mañana de ayer, todo esto gracias a las denuncias ciudadanas y el patrullaje efectivo de los cuerpos policiales.
“A raíz de una denuncia de vecinos que habían sido víctimas de hurtos de alguna especie desde su vehículo, Carabineros hizo un patrullaje en el lugar logrando la detención de una persona, quien mantenía un bolso con especies que no pudo justificar y que fueron reconocidas por los vecinos del sector, por lo cual fue trasladado a la comisaría y derivado a control de detención”, destacó Quiñiñir.
En otro orden de cosas, dio importancia además a la denuncia ciudadana puesto que permite conocer a Carabineros las situaciones al momento, razón por la cual invita a las personas que sean víctimas de cualquier situación irregular donde sientan
vulnerados sus derechos o integridad física o propiedad, se contacten con Carabineros estableciendo su denuncia.
Cerca de los vecinos Adicionalmente, se conoció que la acción de Carabineros
seguirá intensificándose en la ciudad de Punta Arenas toda vez que plantean nuevas instancias de acercamiento con la comunidad para conocer de primera mano sus necesidades en materia de seguridad ciudadana.
Crónica 12 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas
Capitán Fernando Quiñiñir, subcomisario de la Primera Comisaría de Punta Arenas.
pingüino multimedia
Punta Arenas
Peligro inminente por mal estado de fachadas de edificios históricos
Estructuras debilitadas por el deterioro del tiempo podrían provocar caídas de partes de sus estructuras en concurridas ● veredas.
Asolo dos meses de que comience la temporada alta en Punta Arenas, los edificios en mal estado siguen presentes en
pleno centro de la ciudad, dejando ver el deterioro en ellos y con claras consecuencias visibles de los avances de pudrición en su estructura.
Un ejemplo concreto es el inmueble que está en la esquina de la ave -
Desde la Cuarta Región:
nida Costanera Estrecho de Magallanes con Pedro Montt, donde se encuentra el exedificio de barracas portuarias, que hoy en día está en completo abandono y sin funcionamiento, precisamente frente a las letras volumétricas “Punta Arenas”,
Directores de escuelas realizaron visita técnica en establecimientos de Natales
En el marco del desarrollo del programa We Learn de la fundación Oportunidad, se realizó en Puerto Natales las visitas de Mario Carreño, director de la escuela Gabriela Mistral de Montegrande y Enrique Sirvent Cortez, director de la escuela Ríos de Elqui de Rivadavia, quienes compartieron experiencias en los recintos educacionales.
El programa We Learn contempla el trabajo entre equipos directivos y fortalecer los liderazgos en las comunidades educativas,
fomentando la enseñanza en inglés en los niños. Este proyecto busca también compartir
identificar problemáticas en común aun considerando la distancia geográfica que existe.
uno de los sitios más visitados por los turistas.
Se trata de un deterioro que podría provocar la caída de parte de su estructura en plena costanera, suponiendo un peligro para los transeúntes.
Nos trasladamos a la avenida Cristóbal Colón, donde es visible el excuartel de la Segunda Compañía “Bomba
Chile”, el cual quedó inutilizable tras el desborde del Río Las Minas en 2012.
Hoy en día apenas queda la debilitada fachada que se cae a pedazos día a día en una de las avenidas más concurridas en la ciudad.
Esto supone también un peligro ante la inminente crecida de la población
flotante turista por la temporada alta.
Intentamos hablar con el Servicio de Vivienda y Urbanismo, pero solo nos comentaron que en ellos no recaía la responsabilidad de ejecutar alguna medida que pueda mitigar el asunto, mientras no exista un proyecto de res tauración de parte de los dueños.
Crónica martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 13
Crónica periodistas@elpinguino.com
Fachada del excuartel de la Segunda Compañía “Bomba Chile”.
Edificio ubicado en plena costanera de Punta Arenas. exbarraca portuaria.
Esquina entre Pedro Montt y Jorge Montt. el pingüino.
14 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad PCM Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 612 371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com
En el marco del Día de la Educación Técnico Profesional
Liceo Industrial Armando Acharán trabaja en sumar una nueva carrera vinculada a las energías renovables
Con una presentación explicativa de cómo se desarrollará el proceso productivo de Hidrógeno Verde por parte de la empresa HIF Global en Magallanes a la comunidad del liceo Industrial Armando Quezada Acharan, se desarrolló la celebración del día de la Educación Técnico Profesional.
La actividad que se concretó en las dependencias del auditorio del establecimiento, contó con la presencia del cuerpo docente y los alumnos, principalmente, de terceros y cuartos medios, con la finalidad de incentivarlos a que en un futuro también formen parte de la línea productiva en la única planta del empresa en el extremo sur del país.
Juan Eduardo Gallardo, gerente
corporativo de HIF Chile comentó que nosotros estamos convencidos que el talento hay que generarlo acá, y para esto estamos trabajando”, afirmó.
Jorge Cabezas, director del liceo destacó la charla impartida a los estudiantes, considerando que esta instancia sirvió para que ellos puedan reconocer futuros proyectos personales de emprendimientos y en particular, con lo que tiene que ver con el hidrógeno verde.
El seremi de educación Valentín Aguilera, quien también asistió a la actividad, comentó que “valoramos el interés en la comunidad educativa por actualizarse, por mirar con atención lo que está pasando con esta nueva industria que está acercándose a la región”,
Impartido por los músicos Javier Contreras y Hugo Muñoz
De carácter indefinido
Convocan a docentes a sumarse al paro nacional
A horas del inicio del paro docente a nivel nacional, el Colegio de Profesores sostuvo una reunión con el ministro Nicolás Cataldo y se mantendrá a la espera de un nueva propuesta que envíe el Mineduc y que dé solución a los ocho puntos que conforman el petitorio, el cual incluye temas relevantes, como saldar la Deuda Histórica, fin al agobio laboral, entre otras.
En Magallanes, se espera una alta adhesión de profesores a la convocatoria en comunas como Natales y Porvenir. Sin embargo, en Punta Arenas, hubo escuelas como Villa Las Nieves o Patagonia, que confirmaron en sus redes sociales que habrá clases normales durante esta jornada.
Este paro fue anunciado por el magisterio de carácter indefinido, a la espera de concretar un acuerdo con el Mineduc.
afirmó la autoridad.
Futura carrera
Entre las iniciativas que han dado fruto tras la conformación y desarrollo del Consejo Asesor empresarial del recinto educativo, que ha manifestado la necesidad de incorporar en el futuro una nueva carrera técnica profesional, enfocada a las necesidades presentes en la región.
Lo anterior, fue comentado por el propio director del establecimiento. Jorge Cabezas, señaló que “tenemos el compromiso este año y el próximo de presentar una carrera con energías renovables al Ministerio de educación, con el objetivo de ir adaptando” manifestó.
Lúdico concierto de guitarra clásica en la escuela Alberto Hurtado
La actividad denominada “Guitarras de la Patagonia” es una iniciativa de la ● Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Con un alto interés por parte de los estudiantes que participan en los talleres de educación artística de la Escuela Alberto Hurtado de Punta Arenas, se desarrolló una intervención musical de composiciones inéditas de los guitarristas Javier Contreras y Hugo Muñoz. Ambos residen fuera del país, en Bogotá y Buenos Aires, respectivamente.
Esta actividad fue destacada por el director del recinto educativo, Cristián Díaz.
“Nuestro establecimiento siempre se ha caracterizado por tener un proyecto muy fuerte ligado a la educación artística y eso es algo que también queremos proyectar y queremos aumentar”, manifestó la autoridad.
El músico Javier Contreras comentó que el propósito de esta presentación tuvo como objetivo “acercar a la comunidad estudiantil de Magallanes, motivarlos en sus primeros pasos que están dando en la música y con la guitarra clásica”, indicó.
Por su parte, Hugo Muñoz agregó que ellos brindan charlas durante la presentación, las cuales “consisten en presentar el instrumento, tal como lo conocemos. Cuáles son sus posibilidades en la música, en el lenguaje musical; sus utilizaciones más recurrentes y también, cómo se toca, cómo se aprende, cómo se estudia”, indicó.
Ambos músicos dejaron un compilado o repertorio para que los profesores de música puedan trabajar en lo pedagógico.
Respecto a lo anterior, el director del establecimien-
jcs
La presentación generó gran interés en los estudiantes de la escuela Alberto Hurtado.
to, agregó que “la idea es que ahora nosotros también podamos mantener el contacto con ellos, generar una red de apoyo, de colaboración de ellos hacia nosotros. Y que es un repertorio que con los profesores de cuer-
das vamos a tratar de trabajar y es un valioso aporte que nos dejan como comunidad”, concluyó.
Esta tarde, el dúo también se presentará en la escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir.
La Milagrosa
Escuela organiza su Tercera Feria de la Educación Superior
Este jueves, se realizará en el gimnasio de la escuela La Milagrosa de Punta Arenas, la Tercera Feria de Educación de nivel Superior. Esto, con el objetivo que los estudiantes reciban una adecuada orientación ante una posible toma de decisión en la continuidad de estudios.
Cecilia Toledo, orientadora del establecimiento, comentó que a los alumnos “se les presenta otras alternativas con respecto a la consecución de sus estudios”.
En la instancia, participarán entidades de educación superior, como la Universidad de Magallanes, los institutos profesionales Inacap y Santo Tomás; Universidad San Sebastián y el CFT Magallanes. Además del Sence, la Policía de Investigaciones, Gendarmería, entre otras instituciones uniformadas.
Crónica
martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 15
Bomberos realizó inspección en Base Naval Punta Arenas
El Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, mediante su departamento de Prevención de Riesgos y Salud, realizó una visita en las dependencias de la Base Naval.
La visita tuvo como fin conocer las estructuras de la base y el material de trabajo para el conocimiento previo de los bomberos en caso de que se presente alguna emergencia en dicho recinto.
En la reunión, participaron los altos mandos de ambas instituciones más personal de la 3°, 5° y 7° compañías, quienes son
La abnegada labor que cumplen quienes mantienen limpia la ciudad
la primera respuesta en caso de algún inconveniente por su ubicación estratégica. Desde el propio Cuerpo de Bomberos informaron que están en proceso de elaborar un simulacro para definir procedimientos de trabajo en conjunto con la Tercera Zona Naval de la Armada, ubicada en el sector Tres Puentes de la ciudad.
De esta forma, continúa el proceso constante de trabajo entre el Cuerpo de Bomberos y las instituciones principales que operan en la seguridad de la ciudad.
Desde muy temprano, se encargan de mantener las calles limpias, muchas ● veces bajo la nieve, lluvia o vientos.
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP
POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
Un trabajo al servicio de la capital regional, muchas veces silencioso e inadvertido. Los trabajadores de limpieza de las calles de Punta Arenas se encargan de mantenerlas libres de basura día a día, casi sin descanso en una labor poco visible y a ratos hasta
despreciada, pero importante a la hora de ver la belleza de la ciudad.
Diario El Pingüino tuvo la oportunidad de dialogar con José Díaz, de 77 años, quien nos habló acerca del esfuerzo que requiere el tener que encargarse de la limpieza de toda la avenida Cristóbal Colón.
“Solo tenemos un día libre administrativo al mes, es muy sacrificado esto. Al menos deberíamos tener otro”, comentó con una expresión de decepción en su rostro que resaltaban sus ojos azules, al mismo tiempo que sostenía su tarro de basura con una escoba y una pala.
Posaba con una chaqueta y un casco de color naranja para ser visible por los conductores. Vive solo en una pensión desde hace 3 años y parte de su salario se lo da a su única hija.
“Me había dedicado toda mi vida a ser cocinero, pero hoy a mi edad no tengo donde más poder trabajar. Afortunadamente, la mayoría de la gente es limpia”, agregó con una mirada fija.
Fuimos a buscar otra historia y nos encontramos con Andrés Alarcón, de 48 años, quien trabaja hace 4 años en este rubro. Se levanta a las 4 de la mañana y desde las 5 AM ya está comenzando sus funciones.
EXTRACTO
“No paramos en todo el año, bajo la lluvia y la nieve”, comentó. “Me toca limpiar una manzana completa más toda la calle José Menéndez, desde la costanera hasta arriba”. Hace una pausa y antes de hablar su molestia se hace visible en sus ojos de color marrón: le indigna ver constantemente adolescentes contaminar las calles con su basura, especialmente los fines de semana.
En caso que las condiciones climáticas no les permitan trabajar, la empresa Áreas Verdes, que mantiene la concesión con la municipalidad, los traslada a una bodega hasta que finalice el turno.
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 27 de septiembre de 2023, a las 11:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, ubicado en Independencia Nº617, tercer piso, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en calle FRANCISCO ROUX N° 0291, de propiedad de don GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, inscrito a Fojas 1386 Vta. Nº 2331, del Registro de Propiedad del año 2.015, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $55.061.400, que corresponde al peritaje de autos. El precio deberá pagarse en depósito en la cuenta corriente del tribunal o vale vista, en el término de tres días hábiles contados desde la fecha del remate. Para tener derecho a participar en la subasta, los interesados deben constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, siendo responsable postor de verificar que se efectúe de manera oportuna y correcta. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-1559-2016, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORALES PEREZ, GUILLERMO ARTURO”.
PATRICIA MACHUCA GAETE Secretaria Titular
16 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
Al servicio de Punta Arenas
José Díaz tiene 77 años y actualmente se encarga de limpiar la avenida Cristóbal Colón.
Andrés Alarcón trabaja desde las 5 AM y su labor comprende limpiar toda una manzana.
el pingüino
A modo de prevención bomberos punta arenas
Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB RAM2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB RAM16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB RAM4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB RAM6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA256GB RAM12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB RAM8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA128 RAM8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PARKAS OUTLET STOCK 10 POR MODELO ANTES $29.900 AHORA $24.900 ANTES $39.900 AHORA $29.900 ANTES $27.900 AHORA $19.900 ANTES $39.900 AHORA $29.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $34.900 AHORA $24.900 ANTES $49.900 AHORA $39.900 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 17
Realizado en Valdivia
Club Atlético de Natales obtuvo cinco medallas en torneo interescolar
El fin de semana recién pasado, jóvenes deportistas del Club Atlético de Natales, que cuenta con estudiantes de la escuela Bernardo O’Higgins, y de los liceos: Gabriela Mistral, Luis Cruz Martínez y María Mazarello, obtuvieron importantes resultados en el Campeonato Interescolar Soprole realizado en Valdivia.
Desde la región de Los Ríos, la delegación encabezada por Luis Altamirano no volvió con las manos vacías y retornaron a Magallanes con un total de cinco medallas:
- 2 Medallas de Plata: Marisol Soto y Bryan Cuyul.
- 2 Medallas de Bronce: Bryan Cuyul y Benjamín Orellana.
- Finalista y sexto lugar en los 100 metros planos: Camilo Serón.
- Finalistas en Jabalina y Disco, en damas y Varones.
Además, Isidora Soto obtuvo una medalla de oro. Al respecto, la joven deportista comentó estar “muy feliz por haber mejorado mi marca, por haber obtenido el mejor lugar y ahora a seguir dándolo todo en los juegos escolares nacionales“, manifestó a su regreso.
El torneo se realizará entre el 4 y 7 de septiembre en Punta Arenas.
Tras hechos de violencia:
Zona Franca se compromete a reforzar medidas de seguridad
Los reiterados enfrentamientos entre jóvenes en las inmediaciones del centro ● comercial provocaron los cambios.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Los constantes hechos de violencia en lo que va del año han obligado a la administración de la Zona Franca, más conocida como ZonAustral, a generar cambios en materias de seguridad.
Tras el último hecho registrado el pasado sábado 26 de agosto, anunciaron una serie de medidas para mitigar el problema de seguridad entre las que se encuentran participar de una mesa de seguridad con las fuerzas del orden, fiscalía y autoridades regionales a fin de abordar esta problemática de manera integral con el principal objetivo de fortalecer la prevención de este tipo de hechos.
Mediante una declaración pública por parte de la Sociedad de Rentas
Inmobiliarias, concesionaria del recinto franco, se destacó que: “El problema de la seguridad no es exclusivo de un lugar o un territorio, sino que es una dificultad que nos afecta diariamente como país. Por ello, como magallánicos y habitantes de esta entrañable tierra, estamos conscientes que es una prioridad y requiere medidas urgentes, que ya están siendo abordadas oportunamente entre la concesionaria y las autoridades. E insistimos, Zona Franca de Punta Arenas continúa siendo un lugar seguro para todos y todas sus visitantes”.
Además, comprometieron reforzar la dotación de guardias en los días con mayor afluencia de público como los fines de semana o los feriados “para mantener el orden y funcionamiento de todo el espacio comercial, incluyendo calles e inmediaciones del módulo central”.
Recordemos que en febrero de este año sucedieron hechos similares entre jóvenes de 15 años, donde incluso tuvo que intervenir una turista ar-
gentina que se encontraba embarazada. El pasado 10 de mayo ocurrió el mismo hecho en las afueras del centro comercial.
18 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Reiterados hechos de violencia entre jóvenes preocupan a las autoridades.
archivo
Publicidad martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 19
Consiste en un espacio de acceso tecnológico a la comunidad
En Río Gallegos
Durante la jornada de ayer, las cuentas oficiales de Ángeles Especiales informaron que sufrieron un robo en las instalaciones de la institución y que se trata del hurto de elementos esenciales para el trabajo diario que realiza.
Mediante una publicación de Facebook comentaron que le sustrajeron una televisión del taller pedagógico, un parlante, electrodomésticos del taller de cocina y una suma de dinero recaudada de las ventas de producciones que
tiempo sur
los niños, niñas y jóvenes desarrollaron.
A través de dicha publicación mediante la red social, expusieron: “Bronca e impotencia es poco para describir cómo nos sentimos, son elementos esenciales para el trabajo diario que realizamos”.
Tras el hecho, se pudo saber que hasta el lugar concurrió el personal policial para efectuar las diligencias pertinentes de oficio y se comenzó una investigación tras el hecho delictivo.
Daños materiales en automóvil
Santa Cruz cuenta con Punto Digital
“Queremos un faro de oportunidades en este contexto, ● donde la tecnología nos va moldeando día a día “, expresó Gastón Cardozo, coordinador del espacio.
Punto Digital es una red en permanente expansión en todo el país. Desde su lanzamiento en 2010, esta política pública de inclusión digital no ha detenido su crecimiento, tanto en contenidos como en cantidad de espacios, producto esto de la sinergia de esfuerzos entre el Estado nacional y las administraciones provinciales y municipales.
Actualmente, cuenta con más de 650 espacios en las 24 jurisdicciones. En este sentido, la inauguración en las próximas horas del Punto Digital de Puerto Santa Cruz la convertirá en la decimosegunda sede en toda la provincia. Santa Cruz cuenta con sedes de Punto Digital en Río Gallegos, Gobernador Gregores, Calafate, Piedra Buena, San Julián, Lago Posadas, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Las Heras, Río Turbio y Pico Truncado.
Vale la pena señalar que, la Subsecretaría de Servicios y País Digital complementa sus políticas de inclusión digital con la Plataforma de Aprendizaje Virtual (PAV), un espacio de capacitaciones a distancia, libres y gratuitas con una amplia variedad de cursos en temáticas referidas a inclusión digital, género, habilidades laborales, ciudadanía y derechos humanos.
El espacio de aprendizaje de los Puntos Digitales se encuentra equipado con notebooks o computadoras de escritorio para la capacitación presencial y a través de la plataforma antes mencionada (PAV).
Las personas que participan de las actividades de este espacio reciben asistencia en trámites, pueden terminar la escuela y realizar navegación libre. También, hay un espacio de Entretenimiento en los Puntos Digitales, que se encuentra equipado con consolas de juegos de última generación, destinadas a la recreación y el esparcimiento. Estos espacios buscan fomentar la integración co -
munitaria y valores como la solidaridad, trabajo en equipo y cooperación. El coordinador del Punto Digital, Gastón Cardozo, señaló que “queremos un faro de oportunidades en este contexto, donde la tecnología nos va moldeando día a día”, y continuó: “Estamos asumiendo el compromiso de acortar la brecha digital y, sobre todo, que nadie quede atrás en este camino. Este un espacio público, de inclusión digital, donde nos solo vamos a brindar el acceso a las nuevas tecnologías, sino que también capacitaciones y talleres, espacios de conocimiento y participación”, afirmó.
El tradicional izamiento dominical es ahora de interés municipal VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL
El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal el tradicional izamiento dominical tan característico de Río Gallegos y que se realiza todos los domingos al mediodía en el mástil ubicado entre las avenidas Dr. Néstor Kirchner y San Martín. El proyecto fue presentado por el concejal Leonardo Fuhr.
La histórica costumbre fue gestada por Gabriel Bidone, quien fue coronel de Infantería y comandante del 9º Destacamento Motorizado, alrededor del año 1947, institución que continúa hasta el día de hoy, 70 años más tarde.
El izamiento dominical es conocido por todos los vecinos de la ciudad, y es una tradición riogallense Además, también es el lugar aprovechado para hacer reclamos sociales y visibilizar distintas causas.
Cabe resaltar que, ni la pandemia consiguió terminar con esta tradición que, si bien estuvo limitada, siguió realizándose.
Tiempo Sur 20 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas
Estos son los computadores disponibles en el Punto Digital.
tiempo sur
Roban elementos de Ángeles Especiales: se investiga el hecho delictivo /
Cerca de las 23:00 horas de ayer, un conductor de 44 años de un automóvil Peugeot modelo 208, color blanco, chocó a un camión que venía delante. El hecho ocurrido en Ruta Nacional 3, a la altura Ruta Provincial 288. Al lugar concurrió bomberos para asistir al hombre.
Río Gallegos FERROSUR
FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Pistoleros y Latitud Sur fueron los ganadores en una nueva fecha del básquetbol laboral
El primero de los nombrados derrotó al Servicio de Salud Magallanes, mientras que Latitud Sur venció a Huasitos en la ● categoría masculina del certamen cesteril, organizado por Canadela Punta Arenas.
-Latitud Sur 51
Huasitos 47
Básquetbol Masculino
1° lugar: Birra, 21 pts. (7 partidos jugados).
El elenco de Pistoleros derrotó al cuadro de Servicio de Salud Magallanes y con ello escaló en la tabla de posiciones en lo que respecta a una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol Laboral 2023. Por su parte, el elenco de Latitud Sur venció a Huasitos en el partido de fondo y ambos en la categoría masculina del certamen cesteril llevado a cabo durante el pasado fin de semana en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas. A continuación, entregamos resultados y tabla de posiciones del campeonato organizado por Canadela Punta Arenas:
Resultados
Gimnasio Español
Básquetbol Masculino
-Servicio de Salud
Magallanes 39
Pistoleros 91
Otros resultados
Básquetbol Masculino
-Gimnasio Planet 50
Logística Yese 48
-Rockets 33
Mambas 30
Básquetbol Femenino -Gimnasio Planet 69
Mambas 25
-Patagonas 40 Rockets 44
Tabla de Posiciones
Básquetbol femenino
1° lugar: Gimnasio Planet, 20 pts. (7 partidos jugados).
2° lugar. Logística Yese, 17 pts. (6 partidos jugados).
3° lugar: Patagonas, 15 pts. (6 partidos jugados).
4° lugar: Rockets, 15 pts. (6 partidos jugados).
5° lugar: Mambas, 12 pts. (6 partidos jugados).
6° lugar: Black Jaguars, 9 pts. (5 partidos jugados).
2° lugar: Latitud Sur, 20 pts. (8 partidos jugados).
3° lugar: Vientos del Estrecho, 19 pts. (7 partidos jugados).
4° lugar: Gonzalex, 19 pts. (7 partidos jugados).
5° lugar: C.D. Pistoleros, 19 pts. (7 partidos jugados).
6° lugar: Turbales, 18 pts. (7 partidos jugados).
7° lugar: Servicio Salud Magallanes, 16 pts. (8 partidos jugados).
8° lugar: Club Chile, 15 pts. (7 partidos jugados).
9° lugar: Huasitos, 13 pts. (8 partidos jugados).
10° lugar: Team Croacia, 12 pts. (6 partido jugados).
Deportes ESPECIAL martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 21 Christian González cgonzalez@elpinguino.com -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
¡Sé parte de la transformación!
Participa del evento
congreso gratuito · zonas de exhibición · espacios de networking mesas de trabajo · relatores nacionales e internacionales
Inscripciones abiertas
en magallanesvisionsostenible.cl
CUPOS LIMITADOS
22 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad
AUSPICIAN
MEDIA PARTNERS
COLABORAN PATROCINAN
Con gran éxito finalizó en Porvenir la Segunda Versión del Campeonato Intercomunal
de Tenis 2023
El certamen deportivo fue organizado por el Club de Tenis de Porvenir y la Corporación Municipal de Deportes de la
capital fueguina.
El pasado fin de semana (sábado 26 y domingo 27 de agosto) en la ciudad de Porvenir se llevó a cabo la segunda versión de Campeonato Intercomunal de Tenis 2023.
El certamen organizado por el Club de Tenis de Porvenir y la Corporación Municipal de Deportes de Porvenir, contó con la
presencia de más de 40 deportistas provenientes de Punta Arenas y Puerto Natales, además de los tenistas locales, los cuales compitieron en las categorías Todo Competidor y Senior Damas y Varones, quienes se dieron cita en las tres sedes dispuestas para la ocasión, como fue la Sala de Uso Múltiple, el gimnasio Carlos Baigorri de la Escuela Bernardo O’Higgins y el domo del Hotel Barlovento de la comuna fueguina.
A continuación, detallamos los resultados del certamen tenístico:
Dobles Varones:
Campeones: Bastián Pérez /Matías Rubilar (Patagonia Sporting Club, Punta Arenas).
Subcampeones: José Carmona /Ignacio Águila (Patagonia Sporting Club , Punta Arenas).
Senior Varones +40:
Campeón: Celso Oyarzo (Patagonia Sporting Club, Punta Arenas).
Subcampeón: Edison Navarro (Ultima Esperanza Tenis Club, Puerto Natales).
Single Damas: Campeona: Yanin Gallardo (Club de Tenis Porvenir).
Subcampeona: Fanny Palma ( Club de Tenis Porvenir).
Single Varones: Campeón: Bastián Pérez (Ultima Esperanza Tenis Club, Puerto Natales).
Subcampeón: Ángel Culun (Club de Tenis Porvenir).
La organización del certamen agradeció a la Municipalidad de Porvenir, Asociación de Tenis de Magallanes, Club Patagonia Sporting de Punta Arenas, Club Última Esperanza Tennis Club de
FLESAN, S.A.
Requiere contratar los siguientes profesionales con experiencia en obras viales para Puerto Natales: INGENIERO CIVIL O CONSTRUCTOR, CONSTRUCTOR CIVIL, LABORATORISTA B Y C, GEOMENSOR, TOPÓGRAFO, ENCARGADO DE CALIDAD, COORDINADOR EN AREA DE GESTION, PREVENCIONISTA DE RIESGO, AMBIENTALISTA, ASISTENTE SOCIAL, TECNICO EN CONSTRUCCION, CAPATAZ, MAESTROS DE PRIMERA, ALBAÑILES, OPERARIOS DE MAQUINARIA PESADAS, JORNALES, ALARIFES, CHOFERES, AYUDANTES, JEFE DE BODEGA, BODEGUERO, ADMINISTRATIVO EN RRHH. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A LOS CORREOS: lourdes.rincon@flesan.cl martina.ortega@flesan.cl
Puerto Natales, empresas Tabsa, Panadería Tami, Minimercado Génesis, Supermercado Tolhuin, La Mascada, El Pollo Dorado, Kiosko Don Lalo, Hotel Barlovento, así como la dirección de la escuela
Bernardo O”Higgins, el personal de la Sala de Uso Múltiple y a las autoridades que acompañaron la ceremonia de premiación de este exitoso evento deportivo desarrollado en la capital fueguina.
martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 23 Deportes
●
fotos:
cedidas
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
José Carmona, Claudio Díaz (Corporación de Deportes de Porvenir) e Ignacio Águila.
En la gráfica: La final single varones: Campeón, Bastián Pérez; y vice, Ángel Culun.
Chaleco López se apoderó del segundo lugar en la etapa y la clasificación general del desafío Ruta 40
Solo al final de la etapa, el piloto maulino tuvo un problema mecánico que lo obligó a cuidar la máquina Can-Am de la ● categoría T3.
El chileno Francisco Chaleco López (Red Bull CanAm Factory) junto a su navegante argentino Bruno Jacomy conquistaron la segunda posición en la etapa y clasificación general de la categoría T3 en los Side by Side durante la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country en Argentina, etapa que ganó el estadounidense Mitchell Guthrie.
La prueba se disputó en un circuito que contempló 334 kilómetros de especiales por caminos al puro estilo del WRC, donde el maulino tuvo un muy buen rendimiento hasta que al final del tramo se quedó sin frenos tras romper un flexible, lo que le impidió atacar a Guthrie. Sin embargo, López Contardo
quedó contento con su trabajo y el de su navegante trasandino.
“Fue una etapa muy técnica que era muy fácil de cometer errores. Lo importante es que llegamos segundos en la etapa que nos dejó muy contentos. La ruta tenía mucha piedras que nos perjudicó porque llegamos sin frenos debido a que seguramente golpeamos un flexible. Ahí perdimos algunos segundos. La carrera está muy peleada. Hoy fue muy técnico al estilo WRC, pero disfrutamos cada kilómetro. Este martes enfrentamos un fuera de pista donde esperamos seguir con el mismo ímpetu”, indicó Francisco Chaleco López.
Mitchell Guthrie ganó la etapa con 3 horas 05 minutos 41 segundos, llegando por delante de Chaleco
López a 2’39”. El estadounidense Seth Quintero fue terc ero a 3’23”. Luego de estos resultados, la general quedó a cargo de Guthrie con 3:12’31”, seguido de López a 02’54” y de Seth Quintero a 03’41”.
Sin lugar a dudas, la serie T3 se ha convertido en la más competitiva del Desafío Ruta 40 donde los primeros seis están a 5 minutos de distancia, margen que no deja espacio a equivocaciones de los pilotos ni de los navegantes ni tampoco a fallas mecánicas.
La Etapa 2 de este martes 29 se realizará entre La Rioja y Belén con un recorrido de 339 kms de especiales sobre una ruta de 60% de arena, 28% por piso pedregoso y 12% de dunas.
24 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes
PRENSA
CHALECO LOPEZ
Secuestro y homicidio de Víctor Jara
La Corte Suprema dictó ayer –lunes 28 de agosto– sentencia definitiva en contra de siete miembros del Ejército en retiro por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y homicidio calificado del cantautor Víctor Lidio Jara Martínez y del director de prisiones, a la época de los hechos, Littré Abraham Quiroga Carvajal.
Los ilícitos fueron perpetrados en septiembre de 1973, en Santiago.
Condena contra siete miembros del Ejército en retiro
En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Haroldo Brito, Jorge Dahm, la ministra Eliana Quezada y las abogadas (i) Carolina Coppo y Leonor Etcheberry– descartó error en la sentencia recurrida, dictada en la Corte de Apelaciones de Santiago, que condenó a Raúl Jofré
González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto a penas de 15 años y un día de presidio, en calidad de autores de los homicidios; y a 10 años y un día de presidio, como autores de los secuestros calificados.
En tanto, el otrora oficial Rolando Melo Silva deberá purgar 5 años y un día y 3 años y un día de presidio, como encubridor de los homicidios y los secuestros, respectivamente.
Cabe recordar que el mes pasado se informó que el exmilitar chileno, teniente Pedro Pablo Barrientos Núñez, uno de los sindicados como asesinos de Víctor Jara -junto al exteniente de Ejército, Hugo Sánchez Marmonti- perdió su nacionalidad estadounidense, por su implicancia en la muerte del reconocido cantautor chileno, durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Jorge Bermúdez
Contralor responde tras querella presentada por Jadue
En cuanto a los hechos, dijo, “se hizo una auditoría a la Asociación de ● Farmacias Populares (…) hay hallazgos graves y por lo tanto eso ameritó que se determinara cuál es la responsabilidad”.
Desde el Congreso, el contralor Jorge Bermúdez se refirió a la querella presentada en su contra por parte del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
Recordemos que el jefe comunal presentó, ante el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, una acción judicial contra Bermúdez en la que lo acusa de “violación de secreto”.
Lo anterior, en medio de una investigación en la que se le imputa a Jadue una eventual “falta de probidad” en la administración de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).
Contralor responde tras querella presentada por Jadue Desde el Congreso, el contralor Jorge Bermúdez
respondió y aseguró que “a nadie le gusta estar querellado, eso es una mala noticia para el control público”.
En cuanto a los hechos, dijo, “se hizo una auditoría a la Asociación de Farmacias Populares (…) hay hallazgos graves y por lo tanto eso ameritó que se determinara cuál es la responsabilidad”.
“Esa responsabilidad se acreditó en un sumario que todavía no ha concluido (…) desgraciadamente, a través de una querella que se ha presentado en mi contra y en contra del fiscal, lo que se está tratando de hacer es desviar un poco la atención”, afirmó.
Agregando que “se está tratando de invertir los papeles (…) nosotros hemos hecho nuestro trabajo para poder determinar qué pasó con los recursos
uno
El Contralor dijo que “se está tratando de invertir los papeles (…) nosotros hemos hecho nuestro trabajo para poder determinar qué pasó con los recursos públicos en ese ámbito tan importante”.
públicos en ese ámbito tan importante”.
Finalmente, sobre la querella en sí, Bermúdez
dijo que aún no ha sido notificado. “Me enteré por los medios”, concluyó el contralor.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 Nacional
agencia
Suprema dictó sentencia definitiva en contra de siete miembros en retiro del Ejército
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
26 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
años al servicio de
educación en
Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
la
Punta
Consultas por vacantes al correo:
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE
Por Caso Fundaciones
Díaz indica que Fiscalía no lo ha citado a declarar
La Fiscalía aún no cita a declarar al gobernador Regional del Bío Bío, Rodrigo Díaz, en medio del Caso Fundaciones, así lo informó la autoridad, quien afirmó que abrió sus cuentas de correo electrónico y además sus cuentas bancarias.
A su vez, parlamentarios esperan que el Ministerio Público acelere la toma de declaración a autoridades que podrían estar vinculadas a eventuales casos de corrupción.
En medio del desarrollo del Caso Fundaciones en el Bío Bío, la Fiscalía ha desarrollado algunas diligencias, como la incautación de archivos y computadores al Gobierno Regional, allanamientos a exfuncionarios del GORE y también a quienes componían la Fundación En Ti de Camila Polizzi.
Por el momento, la única autoridad que ha prestado declaración es la seremi de Vivienda en la zona, Claudia Toledo, esto por la arista de Urbanismo Social y los contratos con el Serviu.
Asimismo, el gobernador Regional del Bío Bío, Rodrigo Díaz, confirmó que aún no ha sido citado a declarar por la Fiscalía.
Tampoco ha sido citado a declarar el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, esto en el marco de la indagatoria que sigue la Fiscalía de la fundación Red Cultivarte, donde se le entregaron dineros por parte del GORE Bío Bío a la cuñada del edil.
En el Palacio de La Moneda
Expertos presentan medidas para evitar que se repita lo ocurrido con el Caso Convenios
Ayer, el Presidente Gabriel Boric recibió el informe de los expertos que ● integran la Comisión para la relación entre Corporaciones, Fundaciones y el Estado. En total, son 46 medidas que, según el mandatario, buscan “combatir la corrupción, pero por sobre todo cuidar la democracia y sus instituciones”.
Durante la jornada de ayer, en el Palacio de La Moneda, se entregó el informe de la Comisión para la Relación entre Corporaciones, Fundaciones y el Estado.
Recordemos que la instancia estuvo presidida por María Jaraquemada y también integrada por los comisionados Ramiro Mendoza, Jeannette von Wolfersdorff, Ignacio Irarrázaval y Francisco Agüero.
Tras 45 días de trabajo, y luego de escuchar a académicos, exautoridades y recibir propuestas de la ciudadanía, las y los expertos propusieron 46 medidas.
Esto, para “mejorar la regulación y relación entre el Estado y las instituciones privadas sin fines de lucro, las que tendrán que ser evaluadas por el Ejecutivo para su posible implementación”.
“Cuidar la democracia y sus instituciones”
Durante la ceremonia estuvo presente el presidente Gabriel Boric, quien calificó el informe como algo que “nos permite reaccionar de manera
SE ARRIENDA
firme ante la gravedad de los casos que hemos visto”.
Esto, con la finalidad de “combatir la corrupción, pero por sobre todo cuidar la democracia y sus instituciones”.
“Cada peso que se desvía a otros intereses significa además reducir la capacidad del Estado para responder a las necesidades de la ciudadanía”, agregó el mandatario.
Finalmente, aseguró que “el camino no termina acá” con el informe, sino que “queremos realmente enfrentar una modernización de la relación entre el Estado y las instituciones privadas sin fines de lucro”.
Medidas presentadas por las y los expertos
Entre las iniciativas destaca la propuesta de Ley general de transferencias que regule de manera general y supletorio las transferencias estatales a instituciones privadas con y sin fines de lucro.
Además, ampliar la cobertura del Sistema de Rendición
Entre las iniciativas destaca la propuesta de una Ley General de Transferencias.
Electrónica de Cuentas (SISREC) y crear un Registro Nacional de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas.
A lo anterior se suma la creación de un portal electrónico de información sobre transferencia de recursos públicos al sector sin fines de lucro.
En el ámbito municipal, aumentar estándares de control a corporaciones municipales y regionales en el sistema de gestión y control oficial de cada municipio.
Asimismo, establecer la obligación de alcaldes/as de informar al Concejo Comunal de transferencias, proyectos de inversión o iniciativas, independiente del monto. Lo mismo para Gobernadores respecto del CORE.
En esa línea, también se propone que Contraloría envíe antecedentes al Tribunal Electoral Regional (TER) de infracciones de Gobernadores Regionales, Gobiernos Regionales (GORES) y Alcaldes.
Por daños
Metro de Santiago presenta 10 querellas
El Metro de Santiago presentó 10 querellas, en el 7.º Juzgado de Garantía de Santiago, en contra de quienes resulten responsables de daños calificados al interior de sus dependencias.
Daños que principalmente afectaron tanto a los torniquetes como también a puertas, sistemas electrónicos, validadores QR y accesos de algunas estaciones.
Recordemos que desde el 20 de agosto, cuando se hizo efectivo el alza de $10 en el pasaje del transporte público en la capital, la red subterránea ha sufrido evasiones masivas y manifestaciones por parte de estudiantes secundarios.
Lo anterior, por su descontento con el alza de la tarifa general, la cual estuvo congelada desde que sucedió el estallido social en 2019. Sin embargo, la de adulto mayor y de escolares se mantienen en el mismo valor desde ese entonces.
Estaciones del Metro como República, Santa Ana, Quinta Normal y Plaza de Armas, son algunas de las que se han visto afectadas con destrozos y evasiones masivas durante los últimos días.
Nacional martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 27
PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
agencia uno
Presidente del partido, Arturo Squella
Republicanos y reunión con Boric: “Lejos de estar subiendo los impuestos, hay que disminuirlos”
Respecto de la reforma de pensiones, el presidente del Partido Republicano dijo que lo que “necesitamos tener”, es un ● sistema de pensiones acorde a la “esperanza de vida” actual de los chilenos.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, se refirió a la reunión que mantuvo su conglomerado con el Presidente de la República Gabriel Boric, en la que trataron diferentes temas tanto contingentes, como seguridad, y otros más a largo plazo, como las reformas tributaria y de pensiones que busca impulsar el Ejecutivo.
Respecto de la contigencia, Squella aseguró que hablaron particularmente “la importancia de poner el foco en temas de seguridad, de no desviar la atención, en el sentido de que es lejos lo más importante de lo que los chilenos están esperando en materia de seguridad”.
En particular, agregó el Republicano, hablaron respecto de los diferentes hechos de violencia que se registran en la macrozona sur, así como también “del avance signi-
ficativo que está teniendo el crimen organizado, el narcotráfico” y que sin “no nos ponemos a trabajar en esa línea, en algo así como cinco o diez años más ya no va a haber vuelta atrás”.
Por otro parte “en los temas que más le interesaban al Presidente”, como lo son la reforma de pensiones y la reforma tributaria. En relación al último punto, Arturo Squella, dijo que es positivo que no se plantee cambios tributarios cada un año y medio “con el daño que se le genera a la economía”.
No obstante, el presidente de los Republicanos fue claro al asegurar que “nosotros tenemos una mirada muy distinta”. Y es que para el partido de derecha conservadora, “lejos de estar subiendo los impuestos, lo que hay que hacer en Chile es disminuir los impuestos, precisamente para lograr una mayor recaudación”.
Respecto de la contigencia, Squella aseguró que hablaron particularmente sobre “la importancia de poner el foco en temas de seguridad, de no desviar la atención, en el sentido de que es lejos lo más importante de lo que los chilenos están esperando en materia de seguridad”.
En cuanto a la reforma a las pensiones, dijo que “en eso nosotros no innovamos” y que lo que “necesitamos tener”, es un sistema de pensiones acorde a “una
Viña del Mar
esperanza de vida mucho más alta de lo que fue cuando se creó este sistema”, y
que el 6% extra de cotización debe ir a las cuentas individuales.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, indicó que no descarta algún tipo de acción judicial tras los problemas provocados por el socavón ubicado a un costado del edificio Kandinsky en Reñaca.
Por medio de un comunicado, la máxima autoridad comunal indicó que “esperamos tener un análisis pormenorizado, recolectar la mayor cantidad de información y, obviamente, no descartamos ninguna acción”.
A su vez, Ripamonti añadió que “esperamos tener todos los antecedentes y así con todas las organizaciones levantar y hacer acciones de protección para todo nuestro territorio”.
La autoridad viñamarina no se detuvo allí, agradeciendo los antecedentes recibidos, y explicando además que “estamos trabajando con diferentes organizaciones ambientales que también nos están entregando mayor información y haciéndonos múltiples requerimientos”.
En ese sentido, Macarena Ripamonti sostuvo que se está trabajando en la actualización del Plan Regulador de la Ciudad
Jardín.
Al respecto, precisó que dicho instrumento “incorporará elementos de protección que el actual, del año 2002, no incorpora, como por ejemplo: riesgo climático; estudios fundados de riesgos para tsunamis, terremotos, inundaciones o incendios”.
“En base a la ciencia, debemos evaluar cambios en los usos de suelo que hoy ponen en riesgo la vida de personas. Todo esto con participación ciudadana y apoyo de centros de investigación”, manifestó la alcaldesa de Viña del Mar.
Por su parte, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, confirmó que se encuentra a la espera de oficios solicitados tras la emergencia para “evaluar acciones a seguir”.
Este anuncio de la máxima autoridad regional se suman a las palabras de Ripamonti y se dan en el marco de las declaraciones emitidas desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), tras asumir la responsabilidad por el socavón que mantiene al edificio Kandinsky al borde del abismo.
28 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno
Ripamonti no descarta acciones judiciales por gigantesco socavón que amenaza a edificio Kandinsky
martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad
Ministerio de Minería
Reúnen a actores estratégicos para impulsar la pequeña minería
El Ministerio de Minería, ahora bajo la nueva dirección de Aurora Williams, organizó un encuentro con representantes de Sonami, Enami y ANID, con el objetivo de construir espacios de colaboración y transferencia de tecnologías y conocimientos para la pequeña minería nacional.
Durante la actividad titulada “Desafíos y oportunidades en la Pequeña Minería, por un modelo de Desarrollo Productivo Sostenible”, se abordaron, en específicos, los desafíos y oportunidades en materia de capacidades I+D que presentan las empresas del sector a menor escala, “con el objetivo de promover y fortalecer su desarrollo
sumando valor, aumentando productividad o minimizando impactos ambientales, entre otras acciones”, señalan desde el Ministerio en un comunicado.
Generar condiciones para un salto de calidad
La recientemente nombrada ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que este tipo de actividades son “un aporte que nos permite progresar y generar condiciones para dar un salto cualitativo en este sector”.
“Son los avances tecnológicos los que van a permitir que, efectivamente, alcancemos un desarrollo productivo sostenible
para la pequeña minería. Esto será posible con el apoyo de todas y todos los actores convocados en este encuentro”, añadió la jefa de la cartera.
Por otro lado, el presidente de Sonami, Jorge Riesco, recalcó el papel de la pequeña y mediana minería para el desarrollo de la industria. “De ahí la necesidad de crear las condiciones adecuadas para su crecimiento sustentable, que permitan sentar las bases de nuestro futuro minero”. Finalmente, la directora de la ANID, Alejandra Pizarro, declaró que desde la organización están interesados en que “el conocimiento traspase las fronteras de los laboratorios”.
Las lluvias fuertes también pueden causar estragos en edificios y condominios
Ante desastres naturales:
posible asegurar un departamento?
Desde Comunidad Feliz, Valeria Morillo, explicó que en los edificios se aplica la ley 19.537. “Y es que salvo que el ● reglamento de copropiedad establezca lo contrario, todas las unidades de un condominio deberán ser aseguradas contra riesgo de incendio, incluyéndose en el seguro los bienes de dominio común”, menciona Morillo.
Cuando llega la temporada de lluvias, no solo hay que prepararse para llevar un paraguas, guardar la ropa tendida y limpiar las canaletas.
Por lo mismo, las lluvias fuertes también pueden causar estragos en edificios y condominios. Así, en momentos como estos, tener un seguro adecuado para proteger estas propiedades se convierte en algo crucial, porque marca la diferencia entre hacer frente a los problemas de manera organizada o enfrentar dificultades financieras.
Desde Comunidad Feliz, Valeria Morillo, explicó que en los edificios se aplica la ley 19.537. “Y es que salvo que el reglamento de copropiedad establezca lo contrario, todas las unidades de un condominio deberán ser aseguradas contra riesgo de incendio,
incluyéndose en el seguro los bienes de dominio común”, menciona Morillo.
Asimismo, es esencial investigar y comparar diferentes opciones de seguros para edificios en el mercado. Como coberturas, precios, deducibles y la reputación de las aseguradoras son claves.
“Buscar referencias siempre será positivo a la hora de contratar un seguro para la comunidad, porque te da referencia de primera mano con personas que ya experimentaron con el seguro”, señala la profesional.
las lluvias, comunicar a la aseguradora y seguir sus procedimientos. La comunicac ión constante agiliza el proceso de indemnización.
Es esencial investigar y comparar diferentes opciones de seguros para edificios en el mercado., tales como precios, deducibles y la reputación de las aseguradoras son claves.
Es importante, tomar fotografías y registrar todos los daños causados por las lluvias. Esto respaldará el reclamo y facilitará la evaluación por parte de la aseguradora.
Vale recordar que durante la temporada de lluvias, toma medidas preventivas para reducir los riesgos de daños:
- Limpiar desagües y canaletas.
¿Qué hacer si la lluvia afecta mi condominio?
No obstante, en caso de daños causados por
- Reforzar techos y asegurarte de que el sistema de drenaje esté funcionando. En resumen, hay que actualizar la póliza si es necesario. Si la comunidad enfrenta nuevos riesgos
Para contratar un seguro y proteger un condominio es necesario aplicar una serie de recomendaciones al momento de elegir una póliza ante desastres.
debido a las lluvias intensas, considera hablar con la aseguradora.
30 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas Economía TERESA MUÑOZ BORQUEZ PSICOLOGA CLÍNICA MAGISTER EN TERAPIA DE PAREJA Y SEXUALIDAD HUMANA ISEP BARCELONA ESPAÑA ATENCION JOVENES Y ADULTOS TERAPIA DE PAREJA FAMILIAR - INDIVIDUAL INFIDELIDAD, VIOLENCIA DOMÉSTICA VIF, IMPOTENCIA, EYACULACION PRECOZ Y TARDÍA, DISPAREUNIA, ANORGASMIA, VAGINISMO +569 42745599 PSICOLOGATERESABORQUEZ@GMAIL.COM SE NECESITA PERIODISTA ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.116,36 Peso Arg. $2,44 UTM 63.199,00 WTI Oro 79,94 1.920,23 Comprador $ 839,00 Vendedor $ 869,00 Observado $ 843,08 DÓLAR IPSA 6.030,15 Euro 911,04 IPC 0,4% IGPA 30.605,94 Cobre 3,80 IMACEC -0,2 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
¿Es
agencia uno
Gobierno de Daniel Ortega confiscó bienes de la Compañía de Jesús
El teólogo español José María Tojeira es portavoz jesuita en la crisis que el gobierno de Nicaragua tiene con la orden ● religiosa.
José María Tojeira sabe bien lo que es trabajar como jesuita en condiciones extremas en Centroamérica.
Este religioso escuchó una madrugada de 1989 los disparos de militares que masacraron a seis curas jesuitas y dos mujeres en la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador, a unos 40 metros de donde él estaba.
Tojeira era el superior provincial de los jesuitas en Centroamérica y desde entonces reclamó justicia por esa matanza, por la cual en 2020 condenaron un coronel retirado a 133 años de cárcel en España y continúa un juicio abierto sobre los autores intelectuales.
Ahora el sacerdote tiene otra difícil misión: fue designado portavoz oficial de la Compañía de Jesús para la crisis que la orden del papa Francisco enfrenta en Nicaragua, donde el gobierno de Daniel Ortega les canceló una personería jurídica y confiscó varios bienes, incluida la UCA de Managua.
Tojeira observa similitudes entre esa forma de actuar y la que tuvo el gobierno salvadoreño en 1989, aunque sus signos ideológicos sean opuestos y los contextos diferentes.
“El modo violento” y “la mentira es un punto de coincidencia impresionante”, compara Tojeira en una entrevista con BBC Mundo.
Lo que sigue es una síntesis del diálogo telefónico con este teólogo y exrector de la UCA de El Salvador nacido en España:
¿Qué implica la decisión del gobierno de Nicaragua de cancelar la orden de los jesuitas en el país y confiscar sus bienes?
No han cancelado totalmente la orden. Es decir, han cancelado una de las varias personerías jurídicas que tiene nuestra orden, que acuerpaba dos inmuebles: uno donde vivían los jesuitas que trabajaban en la UCA y una casa para becados que no tenían dónde quedarse.
Esa persona jurídica también se utilizaba para traspasar dinero de la curia provincial a Nicaragua para atender a jesuitas ancianos en la enfermería. Hemos tenido que sacar ya algunos enfermos de Nicaragua porque no podíamos darle la atención adecuada allí.
Esto entra en los ataques sistemáticos a la iglesia y a aquellos sectores de iglesia que se han expresado críticamente sobre el gobierno sandinista.
¿Entonces esto no implica el cierre de operaciones de la Compañía de Jesús y con las otras personerías jurídicas pueden seguir operando por ejemplo los colegios jesuitas en Nicaragua?
Exactamente. Tenemos dos colegios en Nicaragua: Centroamérica y Loyola. Cada uno tiene su propia personería jurídica. Entonces los jesuitas siguen trabajando allí.
Lo mismo pasa con Fe y Alegría, una cadena de escuelas y bachilleratos populares que generalmente se construyen en barrios marginales y zonas rurales empobrecidas. Tiene como unas 20
escuelas e institutos que siguen trabajando normalmente.
¿Hasta qué punto los jesuitas están dispuestos a permanecer en Nicaragua en este contexto?
La decisión nuestra es permanecer en Nicaragua, salvo que nos expulsen. Hasta ahora no ha habido una orden de expulsión.
Creemos que tenemos a nivel popular una demanda fuerte de apoyo, evangelización, educación y ayuda en lo que podamos hacer. Y vamos a seguir.
El argumento del ministerio de Gobernación de Ortega para cancelar la personería jurídica el miércoles fue que la Compañía de Jesús en Nicaragua no informó sobre sus estados financieros de los últimos tres años. ¿Qué responden?
Eso de entrada nos da siempre un poco de risa, porque era algo que ya preveíamos.
Todos los años vamos puntualmente a presentar la información que hay que presentar. Pero, en el caso de esta personería jurídica, se negaban sistemáticamente a recibir la información.
Y cuando pedíamos constancia de que no querían recibirla o una causa de por qué, nos decían: “No la recibimos, punto”. Después salen diciendo que no estaba al día esa información. Es lógico, si no la reciben es imposible.
Había una posición tomada de antemano creo de mantener en la vulnerabilidad y la duda a nuestras instituciones.
“Estamos estudiando la posibilidad de algún reclamo en instituciones internacionales”, declaró la orden.
¿Qué pasos piensan seguir ahora los jesuitas frente a estas confiscaciones del gobierno nicaragüense?
Estamos estudiando la posibilidad de algún reclamo en instituciones internacionales, llámese la ONU en la parte de Derechos Humanos o la OEA en América Latina.
Creemos que ha sido una medida arbitraria e irregular. Entonces estamos estudiando con abogados la posibilidad de hacer un reclamo internacional pidiendo la devolución de lo confiscado.
¿Creen que puede prosperar un reclamo así?
En general los estados muy autoritarios no le hacen caso a la ONU o a la OEA. Pero sí creemos que es importante que conste una
opinión fundada e independiente de cómo ha sido el procedimiento de confiscación.
No puede ser que una violación de derechos o una ofensa a una institución se haga con una acusación falsa y quede ahí nada más.
Las instituciones internacionales por lo menos ayudan a dejar sentada la verdad. Y posteriormente, porque esta dictadura no va a ser eterna, se pueden hacer reclamos sobre algo que tiene fundamento legal.
¿Qué significó la confiscación de la Universidad Centroamericana de Nicaragua para los jesuitas?
En esa universidad llevábamos más de 60 años trabajando. Ha significado mucho esfuerzo de jesuitas, laicos y personas interesadas en mejorar la cultura.
Los grandes poetas más contemporáneos de Nicaragua nacieron vinculados a la UCA, dentro de la gran tradición poética que hay en el país a partir de Rubén Darío.
Es una universidad que ha producido conocimiento y creado cultura, muy abierta a la responsabilidad social.
Quitarla así de repente nos parece profundamente injusto. Nos duele sobre todo porque creemos que le hacen daño a Nicaragua.
(BBC News Mundo).
detalle
martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 31 Internacional VERONICA LORETO SALAZAR BELTRAN MARTILLERO PUBLICO Y CONCURSAL RMP 1676 Causa Rol C-1952-2023, “SERMAC”, JZ LETRAS PUNTA ARENAS LIQUIDADORA CLAUDIA STINGO Causa C-1000-2023 Mancilla liquidadora Fernanda Reyes .Comisión 7% + impuestos legales, Pago sólo Transferencia Electrónica o Depósito Bancario PARA PARTICIPAR PREVIA GARANTIA DE $ 500.000 Teléfono 9-82283043 SOLICITAR LINK Y MINIMOS EN REMATESPATAGONIA@GMAIL.COM
ONLINE VIERNES 01 de SEPTIEMBRE 12:00 HRS -CAMIONETA NISSAN SP 300 4X4 2019 -CAMIONETA TOYOTA HILUX 4X4 2015 -CAMIONETA TOYOTA HILUX 4X4 2014 -STATION HONDA CRV 2.4 2006 -Sepultura Jardín Las Lengas cementerio parque Cruz Froward -CONTENEDOR OFICINA -CONTENEDOR -Muebles de oficina, notebooks, otros difícil
Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
REMATE
En Nicaragua
agencia
uno
96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
+569
32 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad Oferta VAlida Mes Agosto OFERTAS DE IMPACTO ASADO MOLIDO
1 Kg. MOLIDA CORRIENTE
1 Kg.
$6.990
$4.990
Estados Unidos
Trump irá a juicio un día antes de las primarias
El expresidente Donald Trump irá a juicio el 4 de marzo de 2024 por los cargos en los que se le acusa de haber actuado para anular las elecciones presidenciales de 2020, dictaminó este lunes una jueza federal.
Ese día comenzará la selección del jurado, un día antes de las primarias del llamado supermartes, dijo la jueza Tanya Chutkan durante la audiencia de este lunes en la que fijó la fecha del juicio.
“Este calendario no hace avanzar el caso con las prisas de la mafia”, dijo Chutkan durante la audiencia celebrada este lunes tras más de una hora de debate sobre cuándo debería comenzar el juicio.
Señaló que el juicio comenzará más de tres años después de que los alborotadores partidarios de Trump descendieran sobre el edificio del Capitolio de Estados Unidos e interrumpieran el recuento de votos del Colegio Electoral.
La fecha coincide con la del juicio fijado en Nueva York, donde Trump está acusado de violar las leyes estatales por mantener contabilidad y registros falsos al ocultar pagos de dinero por silencio. Chutkan dijo que había avisado al juez de ese caso de su decisión sobre el calendario.
Los fiscales habían solicitado que el juicio comenzara en enero de 2024, lo que Chutkan dijo que “no da a la defensa suficiente tiempo para prepararse para el juicio“, mientras que los abogados de Trump habían pedido una fecha en abril de 2026, una fecha que Chutkan consideró “mucho más de lo necesario“. (CNN).
El creciente número de ucranianos que no quiere ir a la guerra
Algunos hombres no quieren luchar. Miles han abandonado el país, a veces tras sobornar a ● funcionarios y otros buscan formas de esquivar a los oficiales de reclutamiento, que han sido acusados de tácticas cada vez más duras.
Ucrania tiene dificult ades para satisfacer su demanda de soldados.
Los voluntarios no bastan. El país necesita constantemente reemplazar a las decenas de miles de muertos y heridos. Muchos soldados están agotados, después de 18 meses luchando contra la invasión a gran escala de Rusia.
Sin embargo, algunos hombres no quieren luchar. Miles han abandonado el país, a veces tras sobornar a funcionarios, y otros buscan formas de esquivar a los oficiales de reclutamiento, que han sido acusados de tácticas cada vez más duras.
“El sistema es muy anticuado”, afirma Yehor, quien vio a su padre sufrir problemas de salud mental tras luchar con el ejército soviético en Afganistán.
Por eso no quiere luchar. Ha pedido que omitamos su nombre real para proteger su identidad.
Antes de la invasión rusa, a los hombres que no querían hacer el servicio militar por sus creencias religiosas se les ofrecía una alternativa, como trabajar en la agricultura o en los servicios sociales.
Esa opción desapareció con el inicio de la ley marcial el año pasado, pero Yehor cree que debería seguir existiendo, independientemente de las razones de la gente.
“Cada situación es distinta”, argumenta Yehor. “El hecho de que esté escrito en la Constitución que todos los ciudadanos varones deben luchar no se ajusta, en mi opinión, a los valores actuales”.
Hace poco fue enviado a un centro de reclutamiento tras ser detenido por la policía en Kyiv, que le acusó de eludir el servicio militar obligatorio. Al final le permitieron volver a casa, tras alegar que tenía problemas de
espalda. Teme que la próxima vez no sea así.
Existen exenciones del servicio, como tener mala salud, ser padre soltero o cuidar de alguien vulnerable. Sin embargo, los condenados por eludir el servicio se enfrentan a multas o incluso a tres años de cárcel.
“Todo el mundo debería poder contribuir a esta guerra si se tiene en cuenta su situación”, afirma Yehor. “Lo siento por la gente que está en el frente, pero no tengo una alternativa pacifista”.
Delitos “vergonzosos e inaceptables”
La forma en que Kyiv recluta a los hombres ha sido acusada de ser corrupta en su esencia.
El Presidente Volodymyr Zelensky ha destituido a los jefes regionales de reclutamiento de Ucrania tras las acusaciones generalizadas contra los oficiales del sistema, que incluyen la aceptación de sobornos y la intimidación.
La familia de un jefe de reclutamiento militar de Odesa fue incluso acusada de comprar coches y propiedades en la costa sur de España por millones de dólares. Al parecer, el oficial niega tener conocimiento de estos hechos.
Funcionarios de Defensa han declarado a la BBC que los presuntos delitos son “vergonzosos e inaceptables”.
Aparte, se han difundido denuncias de oficiales que utilizan tácticas duras o intimidatorias. También existen informes de reclutas que se encuentran en el frente con sólo un mes de formación.
La mayoría de los hombres menores de 60 años que intenta evadir ser reclutado no puede salir del país por dificultades para movilizarse. Miles prueban escabullirse, sobre todo
uno
Los voluntarios no bastan. El país necesita constantemente reemplazar a las decenas de miles de muertos y heridos.
a través de los Cárpatos hacia Rumanía.
Para los que se quedan, los grupos de chat masivos les ayudan a evitar ser reclutados. Los hilos de Telegram dan pistas sobre dónde patrullan los agentes de reclutamiento. Hay chats para diferentes regiones y ciudades de todo el país, a veces con más de 100.000 miembros cada uno.
Estos agentes de reclutamiento son conocidos como Olivas, por el color de sus uniformes. Usualmente entregan a quienes se encuentran órdenes de inscribirse en un centro de reclutamiento, pero hay informes de que a algunos se los llevan en el acto, sin posibilidad de volver a casa.
El Ministerio de Defensa ucraniano insta a la gente a mantener sus datos actualizados en una base de datos nacional y afirma que si son llamados a filas se les enviará a un destino adecuado.
Las autoridades parecen dispuestas a restablecer la confianza.
“No pasa nada por tener miedo”, es el lema de su última campaña informativa,
que intenta establecer paralelismos entre los miedos de la infancia y las preocupaciones de hoy.
“Tengo que prepararme para ir a la guerra”
En un campamento de verano abandonado de Kyiv, los civiles reciben formación para resistir a los soldados rusos, en caso de necesidad.
Patrullan los caminos antes de que un instructor grite: “¡Segundo grupo! ¡Granada!” Los hombres y mujeres se lanzan rápidamente al suelo.
Sus fusiles no son de verdad, pero existe la esperanza de que algunos participantes se sumen a las tropas. Anton, un estudiante de 22 años, ya se ha decidido.
“Cuando empezó la guerra, no estaba preparado para ser reclutado”, me dice durante un descanso del entrenamiento.
“Ahora tengo que prepararme para ir a la guerra en el futuro”, agrega.
Anton no cree que sea bueno que la gente evite el reclutamiento. Sin embargo, entiende que alguien no quiera luchar.
Le pregunto si le asusta la perspectiva.
“Por supuesto”, responde, casi cortándome. “Todo el mundo tiene miedo. Pero si la situación empeora, de ninguna manera estaré sentado aquí en Kyiv”.
Ucrania ha desafiado todas las expectativas en su defensa contra la invasión a gran escala de Rusia.
Moscú se ha visto obligado a pasar de tomar todo el país a intentar aferrarse a una quinta parte.
Ucrania, a su vez, está teniendo que hacer sus propias recalibraciones.
No sólo con su propia contraofensiva, que está avanzando más lentamente de lo que muchos esperaban, sino también con la forma en que motiva a sus ciudadanos a luchar.
Hay una necesidad innegable, pero también una verdad incómoda, en el hecho de que el campo de batalla no es para todos.
(Corresponsal de la BBC en Ucrania con información adicional de Hanna Chornous, Anastasiia Levchenko, Kate Peevor y Hanna Tsyba).
martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 33 Internacional
agencia
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
la mejor vitrina de magallanes
FORESTALES
131
cARABinEROS
www.gascomagallanes.cl 2 20 80
132
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20
LLEGó ALimEntO AVES dE COrrAL
FONO 974523586
AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO DOCUMENTACI ó N TA x I, 2016, todo al día. $10.500.000. Llamar 999626826 . (23-31)
A UTOM ó VIL Ch ANGAN , S35, 2019, único dueño, full equipo, 39.000 Km, $9.000.000. +56952354893 (25-30)
V ENDO M A z DA BT50 DIESEL , motor 3.2, automática, klm 27.800, color rojo, único dueño. Precio $20.500.000 Contactarse +56945082077 (25-30)
V ENDO TO y OTA COROLLA , 2018, 34.000 km., aire acondicionado, 6 velocidades, amplio maletero. +5699466303. (28-30)
32 Vehículos 4x4
V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)
33 Camiones
C AMI ó N J AC, 2019, 64.000 K M., 5.600 Kg. $22.000.000. Llamar 999626826 . (23-31)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)
www.elpinguino.com
A RRIENDO DEPARTAMENTO recién remodelado, calefacción central, acreditar trabajo estable. Consumos incluidos $550.000. Cel. 954267171. (26-01)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, mes adelantado $400.000. Cel. 940791415 (26-31)
$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central, entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (27-31)
$700.000 O FICINA B ARRIO Croata, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022. (27-31)
$1.350.000 hERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl. Cel. 994613022. (27-31)
A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , centro Punta Arenas, entrada independiente. 954810628 . (29-01)
90 Propiedades Venden
$210.000.000 C ASA E xCELENTE Mapuche - Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022 . (27-31)
$295.000.000 C ASA SECTOR norte 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (27-31)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
110 Guía para el hogar
AV í COLA S ANTA E LI z A , VENDE pollitas ponedoras, recién llegadas desde Santiago. Estamos ubicados en camino Sur 3715. Teléfono 612263266 . (26-02)
V ENDO CALENTADOR C OLEMAN 40.000 BTU. Cel. 983344574 (26-29)
240 Guía Comunitaria
R UEGO A LA PERSONA q UE EN contró monedero negro con carnet identidad a nombre de Sergio Colin Ñancul, avisar por favor al 90424149. (26-17)
330 Servicios Varios
I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
340 Empleos Ofrecidos
NECESITO AyUDANTE hOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)
S E NECESITA AU x ILIAR DE ASEO, varón, para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. Presentarse en Mardones N°220, con curriculum (23-29)
(31)
ENVIAR CV A: CONTABILIDAD@NANUC CL
S E NECESITA CUIDADOR ( A ) adulto mayor, puertas adentro, con certificación y recomendaciones a la vista. Comunicarse a 988188834 (25-30)
SE NECESITA MAESTRO DE COCINA para Cerro Sombrero. Tratar fono 971418128 con Lorenzo Azocar (26-31)
IMPORTANTE EMPRESA GANADERA, busca para su contratación ovejero y tractorista para estancia en Tierra Del Fuego. Interesados contactarse al cel. +56964070068 (whatsapp todos los días) y al teléfono 612 696108 en horario de oficina de Lunes a Viernes de 08:30 a 17:00 hrs (26-29)
S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos pintura, carpintería y otras labores. 989019866 . (29-30)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (29-30)
S E OFRECE MAESTRO PINTOR interior y exterior, responsable, disponibilidad inmediata. Tratar 996925979. (29-30)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO +56 9 94613022
FONO
MAíz EnTEro, MAIz PArTIdo, TrIgo, AvEnA,
AFrECHILLo.
Se requiere ayudante de paStelería, atención público.
Avisos Necrológicos
MANUELA PEÑA FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro amigo, señor Eugenio Vilicic Peña, señora Manuela Peña Fernández (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en el velatorio 1 del Parque Cruz de Froward. Sus funerales se realizarán hoy martes 29 de agosto, previo oficio religioso a las 15:00 horas en el Centro Ceremonial del mismo Parque. Participan: Amigos Empresa CONCREMAG.
MANUELA PEÑA FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Manuela Peña Fernández (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio del Parque Cruz de Froward. Sus funerales se efectuarán hoy martes 29, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia su fracción. Participa: Rodolfo Prieto y familia.
MANUELA PEÑA FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Manuela Peña Fernández (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio del Parque Cruz de Froward. Sus funerales se efectuarán hoy martes 29, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia su fracción.
Participa: Familia Marino vic Solo de Zaldívar.
MANUELA PEÑA FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Manuela Peña Fernández (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio del Parque Cruz de Froward. Sus funerales se efectuarán hoy martes 29, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia su fracción. Participa: Cuty Carrillo, Vica e hijos.
MANUELA PEÑA FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera, Manuela Peña Fernández (Q.E.P.D.), madre de don Eugenio Vilicic Peña. ; Sus restos son velados en el velatorio del Parque Cruz de Froward. Sus funerales se efectuarán hoy martes 29, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia su fracción. Participa: Equipo de Parque del Estrecho de Magallanes.
MANUELA PEÑA FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Manuela Peña Fernández (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio del Parque Cruz de Froward. Sus funerales se efectuarán hoy martes 29, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia su fracción. Participa: Familia Cantin Musac.
MANUELA PEÑA FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Manuela Peña Fernández (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio del Parque Cruz de Froward. Sus funerales se efectuarán hoy martes 29, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia su fracción. Participa: Smoljanovic Schmidt.
MANUELA PEÑA FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.)
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Manuela Peña Fernández (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio del Parque Cruz de Froward. Sus funerales se efectuarán hoy martes 29, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia su fracción. Participa: Empresa Invet Austral Ltda.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de don:
Pedro Antonio Villalobos Torres (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en José donoso hueicha nº 3246.
Sus funerales se realizarán el día martes 29 de agosto, previo servicio religioso a las 16.00 en Miraflores nª 460. para luego dirigirse al Parque Punta Arenas.
Participan: su esposa Ángela Saldivia, hijas Joselyn y Yesenia Villalobos, yernos Pedro y Matías, nietas Isabella y Liliana.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña:
Manuela Peña Fernández (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio parque cruz de froward. Sus funerales se realizarán el día martes 29 de agosto previo oficio religioso a las 15.00 horas en el Centro Ceremonial para luego dirigirse a su Fracción
Participan: sus hijos, Eugenio, Cecilia, Jorge y Sergio, nueras Nadia, Mildred y Carola, yerno Mario, nietos Jorge, Eugenio, Nadia, Astrid, Javiera, Marianna, Jorge, Sergio, Vicente, Florencia, Mildred, Manuela y bisnietos.
GLORIA
OBITUARIO: MANUELA PEÑA FERNÁNDEZ - PEDRO ANTONIO VILLALOBOS TORRES BLANCA CELIA VIDAL BARRÍA - MIRNA DEL CARMEN OYARZÚN SÁNCHEZ.
.(,,+'&#&+%/"*0+
#(:/+) GH 0+*(I")/"J*K:+;&"* :+)K"%)"*(*,() BCLMN*F:)4*+%*,( !(K&,,( 0+,*!+#+%/+:&"*O$%&'&K(, P9(:(*Q:($%R 234567859&%4:747 !"#$%&'(#")
.(,,+'&#&+%/"*0+*0"1(* !"#$%#&%'"(#& )(*#"&!#++,# 2345464748 9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+% <;+%&0( 5)=(1(*>>> ?*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&@(:A% B"? #(:/+) CD 0+*(E")/"F* (*,()*GHIJK*B:)4*+%*+, !+#+%/+:&"*L$%&'&=(, M9(:(*N:($%O -./012304&#/52/2 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 37
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+*
0"1( !"#$%&'()&*%#!($ +,%#-.$&/0$*1(2345464748 9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%* <")=*>+,?)@$+A*BCD E*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&A(:?%*F"E
+,*)+%)&-,+*
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Gracias Señor por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: En estos tiempos donde el afecto de los demás es tan importante trate de acercarse más a los suyos. SALUD: Hagan lo posible por descansar más ya que puede terminar con agotamiento. DINERO: No tenga miedo en enfrentar lo que viene para su futuro. COLOR: Violeta. NUMERO: 1.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Nadie debe abusar de sus sentimientos ni tampoco burlarse de ellos. Si esto ocurre entonces aléjese inmediatamente. SALUD: Cuidado ya que la salud está en riesgo a consecuencia del estrés excesivo. DINERO: Propóngase disminuir al máximo los gastos extra. COLOR: Azul. NUMERO: 12.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No presione más de la cuenta a su pareja. Si desea que esta tenga cambios, esto debe ser paulatino. SALUD: Trate de bajar un poco las revoluciones para evitar problemas de salud. DINERO: Es bueno valorarse en especial en su lugar de trabajo. COLOR: Negro. NUMERO: 9.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Muestre lo que siente en lugar de guardarse todo eso que hay en su interior. SALUD: Tenga cuidado con su alimentación, no se descuide tanto.
DINERO: Si es más constante el futuro puede ser muy prometedor para usted. COLOR: Negro. NUMERO: 3.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: El tiempo le dirá hacia donde se dirigirá la relación que tiene en este momento. SALUD: Su sistema nervioso no está del todo bien, debe cuidarse más. DINERO: Más cuidado al hacer inversiones que aquí la economía nacional no está del todo bien. COLOR: Celeste. NUMERO: 4.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Reavivar el afecto entre ustedes es importante y para eso la tarea recae en usted y en lo que pueda hacer. SALUD: No descuide su salud sólo por culpa de una irresponsabilidad que podría evitar. DI -
NERO: Necesita capacitarse más. COLOR: Gris. NUMERO: 1.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No se complique por cosas que están fuera de su control, deles tiempo a las cosas para que decanten. SALUD: Si usted se cuida como corresponde entonces sus problemas de salud irán poco a poco disminuyendo. DINERO: Evite solicitar más créditos. COLOR. Amarillo. NUMERO. 6.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Deje que el amor vuelva a cruzarse en su camino, no se encierre entre cuatro paredes. SALUD: No se debe descuidar en especial si ya tiene algunas molestias. DINERO: Aún está a tiempo para tomar las medidas que mejoren su situación financiera. COLOR: Rosado. NUMERO: 7.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: El mes ya está terminando, pero eso no significa que la posibilidad de ser feliz se ha ido. Aun puede hacer cosas para revertir esto. SALUD: No descuide los temas de salud. DINERO: No ponga en riesgo su presupuesto. COLOR: Rojo. NUMERO: 1.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Solo es necesario que mire a su alrededor para que pueda ver que en realidad hay buenas personas cerca de usted. SALUD: Cuidado ya que con la salud uno nunca debe confiarse. DINERO: Preocúpese de mantener al día las cuentas y si se atrasó un poco, póngase al día. COLOR: Café. NUMERO: 8.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: La mejor forma de pasar a otra etapa de vida es dando vueltas la página. SALUD: El deporte siempre favorece en especial cuando la parte emocional no está muy bien. DINERO: Es importante que tenga el valor para buscar un futuro mejor. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Su corazón ya está más preparado para volver a sentir cosas por otra persona. SALUD: Los vicios pueden terminar por afectar no sólo su salud sino también a su entorno. DINERO: El camino puede ser complejo, pero eso no quiere decir que las cosas no sean posibles. COLOR: Celeste. NUMERO: 2.
38 martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa
ayMond
PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar
Monte
612761122
+56982709891
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
BUENA NATY $15.000. +56995551138 (24-29)
NATALIA GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376.
(24-29)
YULI VOLUPTUOSA, CURVILÍNEA, MIS SERVICIOS SON COMPLETOS, PROMOCIONES 24/7. +56941637545
CASADA INFIEL $10.000. +56993779909 (24-29)
KATY PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781 (25-30)
NINA
SOFÍA
TU MEJOR COMPAÑÍA, ATENCIÓN RELAJADA, LUGAR PROPIO. 988014038 (29-03)
TRIGUEÑITA
RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)
KARINA
ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)
KATY
PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781
GYNA
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100 (05-22)
JOVENCITA
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374 (10sept.)
ROCÍO
CINCUENTONA, SERVICIO COMPLETITO, LUGAR CéNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPÁTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115
PAOLITA
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
CHILENA
(15-20)
(09-14)
www.elpinguino.com Clasificados MELINA 24/7
(25)
(27-30)
ATENCIÓN A MAYORES, BESOS DE PIES A CABEZA, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 950362515. (27-30) PROMOCIÓN DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443. (27-30) MOMENTO 10 MIL. 984734095 (29-03)
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)
MUY BONITA Y CARIÑOSA,
(27-30)
(27-30) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 29 de agosto de 2023, Punta Arenas 39
ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253.
KARLITA TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311.