tras dichos de delegada presidencial luz bermúdez
Juan Luis Oyarzo (DC), economista: “No hay que ser experto para darse cuenta que la calidad de vida de los magallánicos no es mejor”
(Página 4)
momentos de alta tensión
Exjefes de Seguridad Pública en Magallanes en picada ante los altos índices de violencia que hoy vive el país
menores de 15 años los más afectados
Aumento de consultas respiratorias previo a la llegada del invierno no ha repercutido en hospitalizaciones
(Página 11) (Página 7)
Decomisan container con más de 700 baterías de contrabando al resto del país
(Página 2)
Piden 30 años de cárcel para depravado que violó y grabó a hijastra
marca “jordan”
Nike demandó a mujer puntarenense por haber comprado zapatillas falsas
valle los sauces
Inicia construcción de 500 viviendas subsidiadas en Punta Arenas
Primera escarcha del año en Ruta 9 dejó cuatro personas lesionadas
Destacada actuación de tenistas magallánicos en torneo nacional
permiso de circulación
Descenso en atenciones diarias en revisión técnica de automóviles
Analista internacional magallánico con duros reparos ante nuevo canciller
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 0º - Máxima 7º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Magallanes: laboratorio natural único e irrepetible (Página 8)
Germán Flores: “En seguridad ciudadana, legislemos sin ideologías” /Juan Marcos Henríquez: “Seguridad agroalimentaria” / Luciano Rojas: “Los desafíos de la banca en 2023”
OPINIÓN:
(Página 9)
patagonia sporting club tribunal de justicia
jorge guzmán (Página 6) (Página 31) (Página 2) (Página 3) (Página 13) (Página 15) (Página 6) cedida cedida jca archivo Año XV, N° 5.350 Punta Arenas, miércoles 29 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 21 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que le mejoró la calidad de vida a los magallánicos durante el último año?
Accidente en Ruta 9
Colisión frontal dejó tres lesionados y una persona con fractura
Un grave accidente fue notificado durante la mañana de ayer en la Ruta 9 que une Puerto Natales con Punta Arenas. Más específicamente en el sector Cordón Arauco, dos camionetas sufrieron una colisión frontal, dejando cuatro personas lesionadas, incluso una de ellas con fractura. Afortunadamente ninguna de ellas con riesgo vital.
El accidente fue cerca de las 9 horas a la altura del kilómetro 195 de la ruta interprovincial. Uno de los conductores perdió el control de su vehículo, debido a las condiciones de escarcha, sobrepasó el eje central de la calzada causando esta colisión frontal de ambas camionetas.
Personal de Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegó al lugar para atender a los afectados. Se les registraron lesiones leves a tres de ellos y una fractura a una
Aduana en Muelle Mardones
cuarta persona. Posteriormente fueron trasladados al Hospital Dr Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales donde fueron atendidos con mayor profundidad.
El capitán Mauricio Pérez, perteneciente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Natales, explicó que se habría rumoreado sobre la muerte de una persona, esto debido a que una de ellas se encontraba tapada con frazadas. Sin embargo. el deceso fue desmentido y las frazadas las estarían utilizando solo con el fin de temperar ante las bajas temperaturas de la zona.
Finalmente el llamado desde Carabineros es para los conductores a reforzar las medidas de autocuidado al transitar por la ruta, especialmente ante la presencia de nieve y escarcha.
Encuentran 720 baterías de auto usadas como contrabando en camión
El material vehicular habría estado escondido y no fue declarado como carga y sería transportada a Santiago vía rutas ● argentinas.
Durante la tarde del sábado 25 de marzo, Aduanas de Chile, en función de sus procesos de análisis de riesgo y fiscalización, procedió a revisar un camión en Muelle Mardones. Al interior se encontraron 720 baterías de vehículos usadas, las cuales pretendían ser trasladadas vía terrestre, pasando por Argentina, a otros lugares del país. El director regional de Aduanas, Reinhold Andronoff, se refirió a este procedimiento, señalando que estas baterías “venían escondidas en la parte posterior de la rampa, tras unas espías de buque y debajo de unos contenedores plásticos, entonces fue un hallazgo muy importante, 720 es una
cantidad no menor”. Además agregó que “el traslado de estos elementos vulnera la Convención de Basilea respecto del tránsito transfronterizo de mercancías que afectan el medioambiente y sean peligrosas. Y no venían declaradas”. La Convención de Basilea es un tratado internacional, bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el cual fue desarrollado a fines de la década de 1980 para luchar contra prácticas de traslados transfronterizos de productos o desechos tóxicos. Previo a este tratado, fueron conocidas y mediáticas diversos casos de transporte de residuos tóxicos de grandes corporaciones a distintas regiones del mundo, principalmente África o Europa Oriental. Por aquella épo -
Proyecto ENAP Impulsa
ca fueron denominadas en la prensa como naves de los venenos.
Este caso en particular constituye además el delito de contrabando, ya que las baterías que estaban siendo transportadas no habían sido declaradas. Cabe señalar que éstas fuentes de energía usadas son de alto valor reciclable, puesto que prácticamente la totalidad de los componentes de las baterías de autos pueden ser reutilizables para la fabricación de otros elementos.
Además, entre los materiales que pueden extraerse de una batería destacan el plomo y el electrolito en las baterías convencionales y el litio, cobre y níquel en las nuevas que montan los vehículos eléctricos siendo materiales altamente costosos y escasos, por lo que tienen un precio más elevado.
Baterías de distintos tipos y modelos. Material decomisado fue entregado a Fiscalía para investigación.
ONG Ladridos del Sur K9 realizó talleres sobre materias de montaña
El 25 de marzo la ONG Ladridos del Sur K9 con motivo de cierre del proyecto “ENAP Impulsa 2022” realizó el taller denominado “Sensibilización sobre las labores de búsqueda y rescate en zonas agrestes”. En dicha jornada se tocaron temas de tanta relevancia como el autocuidado en medios agrestes, el equipo básico que debe ser llevado a la montaña, técnicas básicas de primeros auxilios entre otras materias las que fueron impartidas por instructores de la unidad a los jóvenes Scout. La organización en esta ocasión quiso agradecer a ENAP Magallanes por su constante apoyo a su labor, a Carabineros de Chile por facilitar el espacio y al grupo de Scout Avanzada Lautaro por participar en la jornada.
César Contreras, encargado de operaciones de la ONG, mencionó que “la actividad consistió en realizar un taller de concientización respecto de las actividades en ambientes agrestes. Inició con un breve preámbulo de las actividades que realiza la ONG, para luego dar paso a tres talleres relacionados a nuestras actividades. El primero fue de salud, el segundo fue de aspectos técnicos de montaña y el tercero denominado introducción al trekking y seguridad en ambientes agrestes”.
“De esta actividad participaron 20 jóvenes de entre 14 y 17 años pertenecientes a un Club Scout, y fue supervisada por los líderes de esas patrullas”, finalizó Contreras.
Policial 2 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Rod R igo mancilla
Condenan a sujeto que se grabó violando a su hijastra para compartirlos por internet: arriesga 30 años de cárcel
El hombre cometió los delitos desde 2016 a 2022, cuando la víctima tenía entre 4 a 10 años de edad.
La lectura de sentencia se leerá el 3 de abril de este año.
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas finalizó un juicio contra un hombre acusado de violación impropia reiterada a menor de 14 años y producción reiterada de material pornográfico utilizando menores de 18 años, en donde la víctima sería la hija de su conviviente.
Para el juicio hubo 11 testigos y cinco peritos, cuyas declaraciones, junto a las pruebas presentadas, aportaron para que los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas resuelvan, dando en esta ocasión un veredicto condenatorio contra el acusado.
Como representante del Ministerio Público, estuvo
la fiscal subrogante, Lorena Carrasco, quien entregó detalles del caso y procesos judiciales siguientes.
“Hoy (ayer), terminó el juicio oral que duró tres días respecto a los hechos de violación a una menor de 14 años de manera reiterada y producción de material pornográfico infantil, que ocurrieron en la ciudad de Puerto Natales, entre 2016 a 2022. La víctima es una niña de 11 años. Se logró un veredicto condenatorio tanto por el delito de violación impropia en forma reiterada, como por el delito de producción de material pornográfico infantil. La sentencia se va a leer el 3 de abril de este año, a las 10.45 horas”, indicó la persecutora.
El hombre fue condenado como autor en desarrollo de consumado por los delitos de violación impropia reiterada a menor de 14 años y producción de material pornográfico infantil reiterado, debido a esto, la Fiscalía solicitó que se dicte la pena de 30 años de cárcel.
Desde 2016 a 2022
Como mencionó la fiscal subrogante, los hechos por los cuales el acusado fue condenado, ocurrieron desde 2016 a 2022.
En la acusación se detallan dos, se indica que uno ocurrió en diciembre de 2021, cuando la víctima tenía 9 años de edad. Según se dijo, el imputado llevó a la niña en un vehículo hasta el sector del terminal pesquero, donde procedió a violarla.
El segundo suceso habría ocurrido el 24 de abril de 2022, cuando la víctima tenía 10 años. Alrededor de las 11.00 horas la niña y el imputado se encontraban en el domicilio que
compartían, momento que el hombre aprovecha para accederla carnalmente.
A lo anterior, se suma que el sujeto grabó videos de los actos sexuales referidos, com-
partiéndolos a través de distintas aplicaciones y espacios de internet. Por esto mismo, también fue condenado por el delito de producción de material pornográfico infantil reiterado.
Tribunales Policial policial@elpinguino.com Somos una empresa dedicada a la fabricación y venta de joyas en Oro rosa, Oro amarillo & Oro blanco, todo en calidad 18k Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. PROMOCIÓN PLANCHAS ESPUMA NIVELADORA DESDE $12.650 (20M2) LANA DE VIDRIO DESDE $45.800 MEMBRANA HIDRÓFUGA $28.300 (30M2) YESO STANDARD 10 MM $9.490 YESO STANDARD 12.5 MM $13.900 OSB 9 MM $19.900 YESO RH 12.5 MM $17.390 TERCIADO 18 MM $35.800 NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS DE TECHO 2.5 MTS $17.900 3.0 MTS: $20.900 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
Hechos ocurridos en Puerto Natales
●
●
El sujeto violó a su hijastra, grabó los actos y los compartió por aplicaciones e internet.
Contexto
miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 3
Aumentará la capacidad de carga de la flota en un 29%
Ferry de última generación de Tabsa zarpó rumbo a Chile
Desde el astillero Jiangsu Wuxi Shipyard, ubicado en la ciudad china de Wuxi, zarpó ayer el nuevo ferry de Tabsa, Kénos, la más moderna embarcación en su tipo que operará en Chile, la que inició una larga travesía rumbo a Puerto Montt y, posteriormente, a Punta Arenas, informó la empresa.
La nueva embarcación, que deberá enfrentar una navegación de más de 12.000 millas náuticas a través del océano Pacifico, implicará un aumento de un 29 por ciento en la capacidad de traslado de carga de la flota de Tabsa que presta servicios de conectividad marítima en Magallanes y Los Lagos.
Gustavo Mancilla, Project Manager de la construcción del Kénos, indicó que el buque cumplió con todas las pruebas y
certificaciones de la clase RINA y es trasladado por la empresa Redwise, con siete tripulantes, bajo bandera de Saint Vincent & Grenadine. “Se incluyeron mejoras, producto de la larga experiencia de Tabsa en prestar servicios de conectividad marítima, incorporando modernos equipos de navegación, comunicaciones y seguridad”, destacó Mancilla.
Durante la etapa de pruebas de puerto, el Project Manager estuvo acompañado en China por Héctor González, superintendente de Mantenimiento y Edmundo Villarroel, gerente de Mantenimiento de Tabsa, quien destacó la incorporación del Kénos a la flota de la empresa y el desafío que implicó la incorporación de tecnología de punta. “Actualizamos los sistemas de emergencias para proteger a los pasajeros y la
Juan Luis Oyarzo, economista:
tripulación, lo que significó contar con un grupo multidisciplinario junto a ingenieros chinos, y desarrollar las mejoras en forma colaborativa”, destacó el ejecutivo.
El Kénos es un ferry de 6 pistas, con una eslora (largo) de 89 metros y casi 21 metros de manga (ancho), cuya función es el traslado de pasajeros, rodados y otro tipo de cargas especiales con sus 395 metros lineales, con una capacidad de carga de 600 toneladas y 343 pasajeros.
Cristóbal Kulczewski, gerente general de Tabsa, destacó que el Kénos se sumará la flota de 12 embarcaciones con la que cuenta la empresa en Magallanes y Los Lagos “permitiendo brindar nuevas alternativas a las necesidades de la comunidad y de los proyectos locales”.
El economista se refirió así a las declaraciones de la delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, quien afirmó que
tras un año de gobierno “podemos decir que le hemos mejorado la calidad de vida a los magallánicos”
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El economista Juan Luis Oyarzo (DC) se mostró sorprendido ayer por las declaraciones de la delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, quien afirmó a La Prensa Austral, “podemos decir que le hemos mejorado la calidad de vida a los magallánicos”.
-¿Comparte usted estas declaraciones a la luz de las cifras económicas del último año?
“La verdad que llama tremendamente la atención la desconexión de la delegada regional en temas económicos, donde entrega más bien una opinión sin muchos antecedentes que permitan discernir sobre los puntos que ella considera pueden mejorar la vida de los magallánicos en el transcurso de este gobierno”.
Agregó que “de hecho, no se requiere una opinión
experta en el tema para percatarse del costo de vida que existe en nuestra región. Pero, analicemos algunos indicadores
Cifras
“Primero, tenemos una inflación que sigue siendo bastante elevada, llegando a un 11,9%. Si bien, el Banco Central ha instalado herramientas que permiten aminorar el crecimiento, sigue siendo alta. Ahora bien, el responsable de esta mejora es el Banco Central y no el gobierno. Esta inflación, lleva a un costo elevado para nuestros hogares, y aquello es evidente, primero en los arriendos -que ahora muchos se cobran en UF-, y también en los alimentos. Incluso, en un estudio realizado en conjunto con estudiantes, demostramos que la canasta básica de alimentos en Magallanes puede llegar a ser un 27% más costosa que en otras localidades de nuestro país. Dicho estudio, fue enviado a muchas autorida-
des, esperando que pudieran realizar algo. No obstante, nos encontramos que el gobierno instale un aporte fijo a esta canasta a nivel nacional que llega a $14.061 pesos en marzo. Esto muestra que ninguna autoridad regional dijo a nivel central que los alimentos son más costosos en Magallanes y que necesitamos un aporte más alto para nuestra Canasta de Alimentos. Esto no sólo implica menos alimentos, sino que también la ingesta de menos calorías”.
Segundo, añadió, “esta inflación ha obligado al Banco Central a instalar una tasa de interés histórica de un 11,25%, lo que significa que los costos de los créditos hipotecarios y de consumo son mucho más costosos para las familias que necesitan de estos instrumentos para asumir sus gastos. De modo, que tenemos familias que en la actualidad no puede cumplir el sueño de la casa propia, debido a las exigencias de los bancos”.
Tercero, en marzo de 2022 cuando asume el gobierno, existía una tasa de desempleo de un 4,3%, mientras que en el último trimestre analizado por INE (Nov-Ene 2023) la cifra es de 4,2%. Aquí se podría apreciar una mejora de las cifras, no obstante, al analizar en términos absolutos vemos que en marzo del 2022 existían 4.130 personas desocupadas, mientras que en la actualidad las personas desocupadas ascienden a 4.230. ¿A qué se debe? al incremento de la tasa de participación en el mercado laboral”.
Por último, sostuvo, “el rechazo de la reforma tributaria fue un golpe duro para el gobierno, ya que no permite asegurar los beneficios sociales que se pretendían entregar, generando entonces la posible necesidad de deuda pública, que implica a su vez, todo un círculo de aspectos económicos que colocan a nuestro país en una posición de riesgo”.
Dura conclusión
En definitiva, concluyó, “no se debe ser experto para darse cuenta que la calidad de vida de los magallánicos no es mejor, y que por ende, se requiere cambiar urgente el rumbo de las políticas llevadas en el gobierno regional. Si esto implica el cambio de autoridades regionales, se deberá realizar
dicho cambio en pro del bienestar de nuestra región. Por último, es urgente la medición de precios y la generación de un laboratorio regional económico que permita tener más información y que eviten estas opiniones subjetivas por parte de la segunda autoridad más alta de la región”, concluyó.
Crónica 4 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas
“No hay que ser experto para darse cuenta que la calidad de vida de los magallánicos no es mejor”
●
Juan Luis Oyarzo (DC), economista.
cedida
Super Pets: La peluquería y tiendas de mascotas fundada por una esforzada colombiana que se radicó en Punta Arenas
Oriunda de la frontera colombo – venezolana, Carolina Gutiérrez vino a encontrar aquí en el Estrecho de Magallanes su ● emprendimiento definitivo, el cual ha llamado la atención de los dueños de mascotas en toda la región por su calidad y excelente atención.
Dedicación, amor y atención. Son tres cosas que uno siempre va a buscar para sus mascotas, integrantes fundamentales de nuestras familias, al igual que ocurre con nuestros niños o abuelitos, requieren de cuidados periódicos para mantenerse sanos, bellos y felices. Cuesta encontrar un sitio donde sepamos de antemano que nuestros seres queridos de cuatro patas recibirán esas tres cosas al ser atendidos, y donde esos elementos sean parte de su sello de calidad.
Buscando ofrecer todo eso fue que la colombiana Carolina Gutiérrez decidió aventurarse con la tienda Super Pets, una peluquería para mascotas donde también se venden accesorios y artículos para animales domésticos, donde ella y sus profesionales dedican tiempo, esmero y talento en atender a perros y gatos (entre otros) “como nadie más hacía ni hace acá”, y es que la propia empresaria relata que una de sus motivaciones para instalar este negocio fue establecer un lugar “donde dejaran a mi perro como yo quería, y no como en los demás sitios, donde siempre me lo dejaban casi pelado”.
Una historia de superación
Residente hace diez años en Punta Arenas, Carolina había conocido en su tierra natal a una peluquera canina cuyo trabajo siempre le había fascinado. Una vez en nuestro país y movida por las circunstancias, decidió poner un negocio propio para así poder hacer frente a sus necesidades y la de su familia. En ese momento se convenció de que si iba a emprender tenía que ser en algo que le gustara y entonces tomó un curso en
una prestigiosa peluquería canina en una clínica veterinaria de Santiago.
Fueron meses de aprendizaje teórico en los que Carolina siempre destacó por su interés y dedicación, pero faltaba lo más importante: Practicar in situ la compleja labor de hacer estilismo en seres vivos, por lo general inquietos y poco dados a quedarse tranquilos mientras se les acicala. Pero todo salió bien, y tras desempeñarse exitosamente como aprendiz, con mucha paciencia, pero sobre todo con un gran talento, esta colombiana llena de ganas de salir adelante fue adquiriendo la experiencia necesaria para inaugurar su propio salón.
Y así nació Super Pets, con sus tres ubicaciones en la capital magallánica (Bulnes 0658, Salvador Allende 0462 y Capitán Guillermos 01567), donde en tan solo una hora y media dejan al animal al gusto de su dueño. No fue fácil, al contrario, significó la concreción de muchos sueños para Carolina, quien tan lejos de su tierra debió trabajar doble turno en el Casino
Dreams para poder mantenerse y además ahorrar pensando en el futuro.
Huérfana de padre a los diecisiete años, debió rebuscárselas para ayudar a su familia, al punto de dedicarse al contrabando de abarrotes y gasolina desde Venezuela a Cúcuta. Luego, vendió cd’s piratas en un carrito callejero, vendió pescado, intentó tener su local propio en rubros tan diversos como el pool o los juegos inflables para niños, pero por motivos tales como las crisis sociopolíticas y económicas que han azotado tanto a Colombia como a su vecina Venezuela durante las últimas décadas, siempre se vio obligada a cerrar y comenzar de nuevo desde cero. Fue justamente, cuando rentaba un negocio de billares en la zona fronteriza, y tras ser acosada por paramilitares que la extorsionaban, decidió emigrar nuevamente. Tenía dos opciones, una era México, y la otra era Punta Arenas, en ambos sitios tenía amigos y conocidos que la podían recibir para apuntalarla. La decisión no era fácil, pero ella la hizo sencilla: Lanzó una moneda al aire, y salió Punta Arenas. El resto es una historia de éxito.
Hoy en Super Pets Carolina ofrece una atención de la más alta calidad para las mascotas de las cientos de personas que le confían el bienestar estético de sus animales. También vende una amplia variedad de alimentos, accesorios y artículos de distintas gamas y precios, destinados al cuidado de perros, gatos, conejos, hamsters, cuyes, etc.
Super Pets espera a todos sus clientes para brindar a sus mascotas la mejor y más dedicada atención de la ciudad y toda la región.
Publirreportaje miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 5Publirreportaje
4 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta
Arenas
Corfo
Avanza actualización regulatorio del Hidrógeno Verde
Una jornada de trabajo colaborativo es la que se llevó a cabo entre los socios de H2 Chile y representantes de la Comisión 7 Comité H2V Corfo, donde el gremio busca contribuir a través de las empresas asociadas con su visión a la actualización del plan de trabajo regulatorio para el hidrógeno verde. El objetivo de este trabajo mancomunado es incluir al hidrógeno verde en distintas regulaciones actuales y generar otras nuevas que aborden las especificidades de este vector energético.
Esta iniciativa contempla un trabajo multisectorial que vincula a distintos organismos, como el Ministerio de Energía, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Ministerio de Economía, Corfo, Ministerio de Minería, Ministerio de Salud, Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Los socios de H2 Chile participarán en un proceso de análisis de la propuesta presentada, con sus comentarios al listado de normas consideradas, trabajo que aportará un input relevante para la toma de decisiones de la autoridad; todo esto enmarcado en el desarrollo del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030.
Minvu inició la construcción de 500 nuevas viviendas en Punta Arenas
Con la presencia de casi mil personas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) inició ayer la construcción de 500 casas para familias de Punta Arenas.
Se trata del proyecto habitacional Valle Los Sauces, que beneficia a 500 familias de seis agrupaciones de vivienda. Considera cuatro conjuntos que estarán ubicados en la Avenida Nueva Poniente 6, con prolongación de la calle Condell, en una superficie total de 105.397 metros cuadrados.
El seremi de Vivienda, Marco Uribe, destacó que “el Plan de Emergencia Habitacional que nos encomendó el Presidente Gabriel Boric nos exige comenzar muchas obras y estos proyectos confirman eso. A sólo seis meses de que todas
las agrupaciones tuvieran sus subsidios, hoy dimos un inicio formal a la construcción de 500 nuevos hogares”.
Los cuatro conjuntos consideran una inversión total de 42.700 millones de pesos, aportados por el Minvu a través del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (D.S. N° 49),y con aportes del Gobierno Regional y las familias.
Esta actividad, de primera piedra, es un hito relevante dentro de todo el proceso que ha significado para nuestro Ministerio concretar la construcción de estos cuatro conjuntos habitacionales. Son 500 familias que, en su mayoría, están presentes y muy felices”, comentó la directora del Serviu, María Luz Gajardo Salazar.
Jorge Guzmán, analista internacional magallánico:
“Tengo dudas por nombramiento de Van Klaveren como canciller”
Guzmán, quien durante años ha denunciado la falta de acción de la Cancillería respecto de la reclamación ● chilena sobre la Antártica y la plataforma continental, se mostró preocupado ayer.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El analista internacional Jorge Guzmán manifestó ayer su preocupación por el nombramiento de Alberto van Klaveren como canciller, particularmente, en lo que dice su interés por defender los derechos de Chile, sobre la plataforma continental y la Antártica, un tema de enorme complejidad técnica, donde nuestro país ha ido detrás de Argentina en el proceso de reclamación y que, especialmente, requerirá de una gran voluntad política para hacer valer los derechos de nuestro país sobre esa zona, afirmó.
Guzmán hizo presente que el recién nombrado ministro
de Relaciones Exteriores no ha mostrado particular éxito ni interés en temas limítrofes.
“El canciller Van Klaveren era parte de la Cancillería el 2009 y no hizo nada, cuando él era subsecretario y en los hechos llevaba la relación con Argentina. Sería bueno, por lo tanto, saber si él cree que hay o no hay una disputa territorial con Argentina a propósito de la medialuna al sur del punto F”.
-¿Le preocupa que él haya asumido como canciller?
“Yo tengo dudas, en lo que se refiere a las relaciones vecinales, porque él es también uno de los ideólogos de la agenda de los 13 puntos con Bolivia, que condujo a la famosa tesis de los derechos expectaticios de
Bolivia y que nos llevó a un juicio internacional. El famoso preacuerdo con el río Silala, donde Bolivia entendió que el río era para ellos y al final Chile termina demandando a Bolivia. ¿Cuánto le han costado a Chile todas estas demandas?
- Una fortuna, es claro.
“Bueno, con el dinero que le pagamos a todos esos abogados, podríamos haber terminado el camino a Yendegaia. Yo tengo dudas, pero hay que darle a Van Klaveren el beneficio de la duda y por eso es bueno conocer su opinión”.
-¿Qué viene ahora?
“El Tratado de Paz y Amistad parte desde el compromiso de las partes de someterse a un pro -
cedimiento de solución pacífica de las controversias. No hay nada nuevo, lo que estamos diciendo es que hay que invocar el
tratado de paz y amistad, porque Chile y Argentina tienen una tradición de resolver sus controversias de manera pacífica”.
Crónica 6 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas
El analista internacional Jorge Guzmán. archivo
de pagar La forma más fácil PERMISOS DE CIRCULACIÓN 2023 ¡¡Descárgala Gratis desde tu celu!! 08.00 apparenas RUT Contraseña INICIARSESIÓN REGÍSTRATE ¿Olvidaste contraseña? ¿Noresibisteconfirmación?correode últimos ZonaAustral días Bulevar etapa 4 lunes a viernes 9 a 13 y de 15 a 20 hrs.
Valle Los Sauces
José Saldivia, Jenniffer Rojas y Pamela Flores
Exencargados de Seguridad Pública críticos ante aumento de actos delincuenciales
El DC José Saldivia manifestó que “la sensación de impunidad es un hecho que tensiona la convivencia en toda ● sociedad”.
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Durante esta semana el Congreso estaba destinado al trabajo en terreno para que tanto senadores como diputados pudieran estar en sus territorios, por lo que no habría sesiones de Sala ni comisiones en ninguna de las dos corporaciones. Sin embargo, eso cambió bruscamente con el asesinato de la carabinera Rita Olivares, durante la madrugada del domingo, en la comuna de Belloto Sur, en Quilpué, Región de Valparaíso.
Los representantes de ambas cámaras resolvieron suspender la semana distrital y regional con el fin de avanzar en una serie de proyectos en materia de seguridad que están en tramitación en el Congreso. Tema que se hace aún más urgente, según parlamentarios de todos los colores políticos, preocupados porque la muerte de la carabinera –que
ya califican como la primera mártir mujer de la instituciónse produce 12 días después de la muerte del Alex Salazar en Concepción.
El asesinato de la sargento Olivares, ha hecho ver cómo la falta de seguridad se apodera del país tras los diversos hechos delictuales y que sin ir más lejos nuestra región no está ajena de aquello.
Pingüino Multimedia conversó con algunos exencargados de Seguridad Pública de la región, quienes dieron cuenta de su visión frente a lo que está ocurriendo en el país.
La exintendenta Jenniffer Rojas, quien además fue la encargada de Seguridad Pública del gobierno de Sebastián Piñera, lamentó lo que está ocurriendo en el país, manifestando que “no es necesario ver encuestas para darse cuenta que el tema de seguridad es primordial para los chilenos y chilenas. Los delincuentes se apoderan cada vez
más de los distintos territorios de nuestro país y la sensación de inseguridad está siendo parte del vivir cotidiano de nuestro país y también en nuestra región y de cierta medida siento que se está normalizando y cómo no va a ser así, si no existen más que discursos altilocuentes de parte de quienes hoy están en el gobierno que no se llevan a la práctica, sino más bien los actos son totalmente contrarios a estos grandes discursos populistas, indultando delincuentes en pleno uso de sus facultades para continuar cometiendo delitos, entre otros muchos ejemplos más y que creo que no son necesario recordar”.
Rojas culminó señalando que hoy “no existe un plan o una política de seguridad clara a un año de este gobierno, no existe empatía con el temor y el dolor de los ciudadanos”.
Por su parte, el DC José Saldivia, quien durante el primer gobierno de Michelle
Bachelet, ocupó el cargo de Seguridad, dijo que “pienso que hay iniciativas concretadas que deben tener efectos positivos, como dotar a las policías de los elementos necesarios. Esto fue reconocido por el general director de Carabineros Ricardo Yáñez. Que falta más no hay duda. Durante los últimos años las policías dejaron de renovar su parque automotriz y esto se nota en los tiempos de respuesta policiales. La seguridad tiene costo, es cara y por lo mismo los recursos tienen que aumentar”.
Saldivia, al referirse a Magallanes, expresa que “se necesita un plan propio, regional, que responda a nuestras necesidades. Un plan que cuente con metas cuantificables, evaluable periódicamente y dónde se comprometa a mejorar la gestión. Además tiene que estar involucrada toda la institucionalidad. La acción de todos es una instancia que favorece la
seguridad. Muchos actos que se cometen en nuestra región se podrían corregir si la sociedad se involucra de manera efectiva”.
El DC terminó señalando que “la sensación de impunidad es un hecho que tensiona la convivencia en toda sociedad”.
Finalmente, la última encargada de Seguridad Pública del gobierno anterior, Pamela Flores, fue directa en decir que “lamentablemente estamos viviendo un periodo muy crítico en nuestro país, donde parece que la delincuencia se ha apoderado de nuestra sociedad, con un grado de violencia que amenaza constantemente la seguridad de todos los chilenos; vemos cómo, y con justa razón, aumenta la percepción de inseguridad debido a que no existe una respuesta concreta ante la demanda de la ciudadanía, no existe claridad de cuáles son las medidas ni los lineamientos que se adoptarán para enfrentar
esta situación, la gente se siente desprotegida, sabiendo que en la calle dominan los delincuentes, el crimen organizado, a los que nos tiembla la mano para agredir e incluso llegar a asesinar al que quiera entorpecer su propósito, claro ejemplo de esto, es lo que está viviendo hoy la familia de Carabineros de Chile, donde con mucha tristeza y frustración deben ver partir, en menos de un mes, a dos más de sus filas, quienes lo único que buscan es resguardar la seguridad de la ciudadanía. No es posible que hoy, miembros de una institución que trabaja, lucha día a día por la protección de todo un país, no sea apoyado y respaldado, no es posible que aquellos proyectos de ley que los protegen aún estén a la espera de una discusión. Carabineros de Chile necesita un apoyo y protección real que les permita seguir cumpliendo, como lo ha hecho hasta ahora”.
Crónica
miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
La Política Minera 2050 busca el desarrollo de una minería sostenible que gestione adecuadamente sus efectos y contribuya a la resiliencia socioambiental, cumpliendo con las demandas de la economía de manera responsable, asumiendo el compromiso de colaborar e incorporar el entorno en sus objetivos y preocupaciones, adaptándose y evolucionando a una minería sostenible que incorpore el cambio climático, un desafío que lleva a este rubro a potenciar, aún más, la mejora continua en el desempeño ambiental, incorporando innovación tecnológica y altos estándares que generen valor económico, social y ambiental a lo largo de toda la vida de los proyectos, desde su conceptualización al cierre. En los temas ambientales los focos están en los recursos hídricos, pasivos ambientales mineros (PAM) y relaves mineros, biodiversidad, institucionalidad y normativa ambiental, cambio climático, emisiones, inserción virtuosa del sector minero y en la economía mundial baja en carbono, éstas últimas líneas de trabajo van muy de la mano con la reciente publicación de la Ley de Eficiencia Energética que entre las grandes acciones y compromisos se encuentra el lograr la gestión en grandes consumidores de energía como la Minería. Al respeto el sector minero desde hace algún tiempo ya viene trabajando, iniciado acciones para la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), con una fuerte orientación en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y promoviendo el uso de energías renovables No convencional (ERNC). Actualmente de la demanda total de energía de la minería del cobre, alrededor del 10% proviene de fuentes solares y eólicas y se pretende que para el año 2023 este porcentaje llegue a un 45%-50%, en busca de la ansiada neutralidad del carbono que se persigue como meta para el año 2050. Esto desafía tanto a las empresas mineras como a las empresas consultoras y proveedoras a trabajar con una mirada que busque el reemplazo de las energías y combustibles fósiles, incorporando soluciones innovadoras en el desarrollo de ingenierías e implementación de herramientas de gestión y operación que incorporen el cambio climático y aporten en la reducción de emisiones. Las empresas consultoras y de ingeniería somos también llamadas a promover y complementar las soluciones ya implementadas, colaborando con la ya iniciada transición energética, donde varias empresas mineras han logrado acuerdos con los productores eléctricos, para que la fuente de su abastecimiento provenga de ERNC. Queda camino por recorrer y pensar en la implementación de tecnologías no solo durante la operación, sino que también en los futuros cierre de las faenas mineras, potenciando los desarrollos que permitan la incorporación de combustibles verdes (hidrógeno verde) como reemplazo de combustibles fósiles, extendiendo su uso en actividades de transporte y carga pesada; como camiones, buses, trenes y barcos. Todo este desarrollo energético y mejoras sostenibles, debe ir acompañado por la promoción de la implementación de sistemas de gestión y una gobernanza responsable basada en criterios ESG, apoyados en las herramientas digitales que permiten ir identificando oportunidades a tiempo para introducir las mejoras que nos lleven a un carbono neutralidad.
Paula Ortiz Cádiz, Gerente de Proyecto, Consultor Desarrollo de Negocios y Clientes Arcadis Chile
Magallanes: laboratorio natural único e irrepetible
“Magallanes es un laboratorio natural, único e irrepetible, que atrae ciencia de clase mundial: astronomía, el estudio de los ecosistemas subantártico y antártico, organismos extremófilos y cambio climático, entre otros”.
Un estudio de la Universidad Autónoma respecto del desarrollo de las distintas regiones, basado en el Índice de Desarrollo Regional (Idere), indica que la brecha entre las regiones del país se ha ido reduciendo. El Idere se mide utilizando seis factores: actividad económica, conectividad, educación, salud, bienestar socioeconómico y seguridad. En particular, la Región de La Araucanía, que mantenía una de las distancias más significativas respecto de la Región Metropolitana, la bajó de 45% a 31%. Sin embargo, la Región de Arica y Parinacota se mostró estancada. La reducción de las brechas no necesariamente está asociada al crecimiento del producto regional, sino que tiene más relación con la infraestructura que se ha logrado establecer, por lo que las políticas de los distintos gobiernos es lo que, finalmente, tiene mayor injerencia en el Idere. El mayor apoyo a las regiones más atrasadas respecto de las más avanzadas permite ir reduciendo las brechas. Siempre se ha considerado un problema el caso de las zonas extremas, y la Región de Arica y Parinacota así lo muestra. Sin embargo, ello no ocurre con nuestro Magallanes, que presenta el mejor índice de seguridad. Nuestra región se ha convertido en un laboratorio natural, único e irrepetible, que atrae ciencia de clase mundial: astronomía, el estudio de los ecosistemas subantártico y antártico, organismos extremófilos y cambio climático, entre otros.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
TRAgE dIA dE LA dEMOCRACIA
Señor Director:
Es interesante observar la forma en que las democracias liberales -aquellas que se construyen con la idea de la representatividad, de la mayoría, y del voto para elegir autoridades- han sido devaluadas, cuestionadas y, de un tiempo a esta parte, condenadas. Como si de allí viniesen todos los males.
Para explicarlo, quizás haya que devolverse a la vieja relación entre democracia y economía, cimentada por el famoso sociólogo alemán Max Weber con su hipótesis germinal acerca de cómo el crecimiento económico de las burguesías fue clave para instalar la idea de democracia en el mundo.
Dicho en corto: a mayor libertad, mejor economía. Durante más de un siglo esa relación fue leída en términos de círculo virtuoso, casi mágico, pero la ciega creencia en su poder fue debilitándose sin remedio tras el auge económico de China y otras autocracias. Y peor, cuando las cosas se ponen cuesta arriba, la democracia será siempre el chivo expiatorio de la economía.
Hace casi 100 años Karl Polanyi lo exponía así: ese “rasgo frecuentemente ignorado, y particularmente trágico para la democracia, que consiste en que haber sido designada responsable de la agravación de la crisis general”.
¿Es culpa de la democracia las alzas en el costo de vida, la corrupción rampante, la mala praxis de los partidos, la recesión global o el cambio climático? No. Pero de todo ello se la ha culpado, a pesar de haberse revelado como un óptimo instrumento de organización; tal vez imperfecto, pero sin duda perfectible.
Al respecto los resultados de Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) son enfáticos: la mitad de los gobiernos democráticos del mundo están en declive. Existe una patente desconfianza hacia a las instituciones, dudas acerca de la legitimidad de las elecciones, aumento de la polarización política y constantes amenazas a las libertades civiles. La cantidad de gobiernos autoritarios es más del doble que la cifra de países con regímenes democráticos.
Puestos en ese escenario de crisis, la pregunta acerca de la democracia es cualquier cosa menos banal. Sobre todo, en la medida que nos lleva a pensar de qué forma valoramos nuestras libertades. De aquí la importancia de continuar y persistir en el proceso constitucional chileno. De ahí la necesidad de seguir creyendo en la democracia, como la única salida a las crisis de la cual la culpamos.
¿Cuál será el destino de los gobiernos democráticos en la próxima década? ¿Continuarán o desaparecerán? Detengámonos un momento y pensemos en ello cuando nos quejamos de lo frustrantes que a veces parecen los mecanismos democráticos. ¿Sería mejor vivir sin ella? No, definitivamente.
L A E f ICIENCIA y susTENTA bILI dA d PARA MITIgAR EL IMPACTO AM bIENTAL dE LA ú LTIMA MILLA EN LA IN dusTRIA LOgísTICA
Señor Director:
Hacer que las entregas sean eficientes y sostenibles para brindar la mejor experiencia posible es la clave del éxito a la hora de optimizar los software SaaS en el ámbito del transporte, la entrega y la logística inversa en miras de lograr una última milla más sostenible.
Son cada vez más las personas y empresas preocupadas por reducir su emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Y, en el caso del rubro de la logística, uno de los mayores desafíos es mitigar el impacto ambiental que deja la última milla, puesto que representa una de las etapas de más contaminación en la cadena de suministro.
A raíz de aquello es que hoy es un deber que las empresas vinculadas a este sector busquen alternativas para monitorear su flota de transporte. Proceso en el que es clave ejecutar un constante análisis respecto al consumo de combustible y a las emisiones que despide cada uno de los vehículos.
También la implementación de un software de gestión de rutas se torna fundamental, pues permite a los encargados logísticos monitorear en tiempo real todas las entregas y con ello regular automáticamente el gasto innecesario de combustible, el estado general de los vehículos y de la conducción, y, a su vez, anticipar las rutas para evitar entregas fallidas.
Sin duda la introducción de estas herramientas no solo optimizarán las rutas de transporte para volverlas menos contaminantes, sino que también controlarán las cargas de cada vehículo para que resuelvan la mayor cantidad de pedidos.
El futuro desarrollo de los despachos eficaces y sostenibles dependerá en gran medida del ímpetu por seguir fortaleciendo y robusteciendo el servicio del despacho final. De poco sirve tener infraestructura, camiones y profesionales de primer nivel si no podemos garantizar una entrega óptima y sustentable desde todo punto de vista. Es tarea de todas y todos seguir con el apalancamiento de la “última milla” como estandarte de una gestión más eficiente y, sobre todo, más sustentable.
Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack
Andrea Gartenlaub Académica investigadora Observatorio de Nueva Ciudadanía Universidad de Las Américas
L Egí TIMA dE f ENsA PRI v ILEgIA dA dE POLIC í A s
Señor Director:
En la relación de proyectos de ley priorizados por el Congreso, el que “Modifica el Código Penal para establecer la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial” (boletín 15444-25) ocupa el séptimo lugar en el orden de prelación. A mi juicio debería ocupar el primero.
Al respecto cabe destacar que la presunción legal de legítima defensa —que exime de responsabilidad penal— no se aplica solamente a la persona de los policías; también se aplica cuando ellos traten de impedir la consumación de una serie de delitos señalados en la ley.
Atentamente le saluda, Adolfo Paúl Latorre Abogado
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
POLITICA MINERA 2050
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
germán flOres, PERIODISTA y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
JUan marcOs HenríqUez, ACADéMICO DOCTOR EN CIENCIAS bIOLóGICAS
Seguridad agroalimentaria
Conmoción, rabia e impotencia, es lo ha causado en los últimos días el asesinato de la sargento de Carabineros Rita Olivera en la ciudad de Quilpué, quien se convirtió, para muchos, en una heroína, que perdió la vida sirviendo a la patria al momento de concurrir a un procedimiento policial, siendo abatida ante que se bajara de la patrulla.
La muerte de esta funcionaria, quien deja a dos hijos, puso una vez más en la discusión las distintas leyes que desde hace mucho tiempo han estado en el Congreso Nacional, pero ahora y a la luz de este cruel y cobarde asesinato, vuelven a hacer noticia, y el mundo político, entre ellos, el Ejecutivo y los parlamentarios, se convocan de urgencia para dar trámites a estos proyectos, los cuales pretenden establecer, entre otras, nuevas sanciones, nuevas medidas, para la protección del actuar de carabineros.
Tras conocerse este asesinato, los ciudadanos salieron a las calles en distintos lugares de nuestro país, en todas las ciudades se escuchó la palabra justicia, justicia y el basta, basta del general de Carabineros, hizo más sentido que nunca, pues el actuar, tanto de la policía uniformada como civil, no puede estar tan debilitada y tan desprotegida al momento de enfrentar un procedimiento.
Nos parece importante y destacable la reacción del mundo político de todos los sectores, también del ejecutivo, quienes han declarado y concordado que este último hecho no sólo deber ser condenado, sino que, abre paso, para pasar de las palabras a la acción, traducida en dar urgencia a proyectos de leyes sobre seguridad ciudadana, que apunta a entregarles mayores “herramientas” al personal policial.
Pero de igual modo y sin dejar de destacar la reacción del mundo legislativo, quienes han manifestado su voluntad de avanzar en la tramitación de los textos, creemos que es de vital importancia, que la mirada ideológica de cada sector político, no se imponga y, si realmente quieren brindarle protección y mayores atribuciones a la policía, dejen de lado ese pensamiento ideológico, pues muchas de estas materias legislativa, no han avanzado producto del atrincheramiento de algunos sectores que buscan imponer su postura y no el bien común.
Si queremos de verdad atacar la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico, entre otros hechos en seguridad ciudadana, que hoy tiene atemorizada a la ciudadanía y que la muerte de la última mártir de Carabineros de Chile no pase al olvido, hagamos leyes sin tantos cerrojos o candados para el actual de nuestras policías.
Alguien se preguntaba si los delincuentes usan lo que se llama la proporcionalidad, si miden sus actos y proceder al momento de enfrentarse a carabineros, si saben lo que significa el uso de la fuerza y el equilibrio, tal como está consagrado en el protocolo con el cual carabinero debe actuar ante un hecho. Los delincuentes no usan protocolos, los delincuentes no miden su accionar, ello quedó demostrado en el asesinato de la sargento Rita Olivares.
Ley anti secuestros, Ley anti arma, Reforma a Gendarmería, Ley antisicariato, Iniciativa de control migratorio, Ley Nian, Ley sargento Retamal, son indispensables para avanzar en contra de la delincuencia en nuestro país.
El informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU concluye que la temperatura media del planeta llegará a 1,5º grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre 2030 y 2035, a causa de la actividad humana. Entre otras cosas, el cambio climático global provocará la escasez de agua y alimentos, complicando la existencia de la especie humana. De esta forma, conservar el agua dulce, evitar su contaminación y procurar su uso racional se ha convertido un desafío urgente para todos los gobiernos del planeta.
Patagonia, y en particular Magallanes, es una región privilegiada y consta con grandes reservas de agua dulce. Sin embargo, lo anterior no la aleja de sufrir de los fenómenos de sequía o concentración de las precipitaciones, afectando nuestra economía y la disponibilidad de alimentos para nuestra población. De esta forma tenemos déficit hídrico permanente en las últimas décadas principalmente en la estepa patagónica, tenemos poca disponibilidad hídrica estival en aquellos territorios tradicionalmente agrícola, observamos la reducción o eliminación de cuerpos de agua como el Humedal Tres Puentes o la laguna Pudeto. La escasez de agua nos lleva a casi inevitablemente a crisis en la producción de alimentos en donde Magallanes tiene una alta fragilidad.
El último informe de IPCC afirma que los gobiernos están retrocediendo en el objetivo por acabar con el hambre, observándose el aumento de la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas. El cambio climático, conflictos de todo tipo y la pandemia elevaron el costo de los alimentos y los más pobres sufren las consecuencias de ello. La seguridad alimentaria debería ser un tema urgente de priorizar en la agenda de la región de Magallanes, ya que somos altamente dependientes y vulnerables en esta materia, por la lejanía de los centros de producción de alimentos y el fenómeno de cambio climático. De debe actuar ahora, antes que sea tarde.
De aumentar la sequía en Magallanes la ganadería sería altamente afectada debido a que las vegas sostienen gran parte de la producción. De igual, forma la escasez de agua dulce en época estival reduce las napas freáticas en casi todos las parcelas alrededor de la ciudad de Punta Arenas provocando que los pozos no puedan abastecer el regadío de los cultivos agrícolas. Ante ello se hace evidente que debemos invertir en asegurar la disponibilidad del recurso agua, en una región en que es abundante pero debe ser distribuida o acumulada. Pensar en embalses, diques o en aumentar los proyectos de agua potable rural es algo urgente de planificar y ejecutar, de acuerdo al incremento en la demanda del recurso y las necesidades productivas. De hecho, la ciudad de Punta Arenas hoy se abastece en un gran porcentaje desde laguna Parrillar distante a 50 km debido a un planificación e inversión oportuna.
El cambio climático hoy día es una gran amenaza y Magallanes es altamente vulnerable. Mientras el fenómeno aumenta, se intensifica y año tras año adquiere características de irreversible, es fundamental que nuestro gobierno regional priorice nuestros presupuestos para hacer accesible el agua a todas las personas, los ecosistemas y los sectores productivos agropecuarios actualmente vulnerables. El costo futuro del agua no puede ser traspasado al costo de los alimentos, porque ello afectará principalmente a los más pobres. Los recursos que necesitamos para sobrevivir están en riesgo, las condiciones de vida de las personas están en riesgo, llegó el momento de actuar.
lUcianO rOJas, GERENTE GENERAL ALTERA
Los desafíos de la banca en 2023
En el mundo de hoy y el futuro del sector financiero, la banca digital será cada vez más importante y para muchos es el principal medio de acceso a productos de este rubro. A medida que avanzamos hacia los próximos años, la banca digital enfrenta una serie de desafíos que deben ser abordados para mantener su relevancia y competitividad en el mercado.
Uno de los principales desafíos para la banca digital es la seguridad de sus sistemas y protección de la información. Un estudio de Kaspersky Lab mostró que el 72% de los usuarios de banca digital consideran que la seguridad es el aspecto más importante y a medida que más personas utilizan el servicio en línea a través de un computador o dispositivo móvil, se vuelve aún más importante asegurar que los datos de sus clientes estén protegidos ya que estos canales pueden ser vulnerados. Los bancos deben seguir invirtiendo en la seguridad de sus sistemas y en la educación de su personal y de sus usuarios para evitar fraudes y amenazas cibernéticas. Entre los software de seguridad más en tendencia hoy en día están los sistemas de autenticación múltiple (por ejemplo utilizando SMS), también la inteligencia artificial para la lectura de patrones fraudulentos y la encriptación de datos.
Otro desafío importante es la inclusión financiera. A pesar de que la banca digital ha mejorado el acceso a sus servicios financieros, aún queda mucho camino por recorrer, existen personas que todavía no pueden acceder a estos productos debido a barreras como la falta de acceso a internet o simplemente la falta de conocimiento del sector financiero. Es trabajo de esta industria promover y educar para ampliar su alcance y llegar a poblaciones que en este minuto se encuentran subatendidas y desatendidas.
La personalización también será un desafío importante para la banca digital en 2023 y los años posteriores. El alto aumento al mercado de los bancos en el mundo digital ha provocado que la diferenciación sea un factor clave para seguir compitiendo, de esta forma se debe ofrecer servicios personalizados y modernizados a los clientes. Por esta razón es crucial que los bancos inviertan en tecnología de inteligencia artificial y análisis de datos para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios, cada vez más adaptados a las necesidades individuales de cada uno.
Otro punto importante será la integración de las fintech, ya que están ingresando fuertemente al mercado y poco a poco serán predominantes en este. Es por esto que las bancas digitales deberán trabajar para integrarse con estas empresas para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes. Esto también resulta en un aumento de la inversión en tecnología y en la capacitación de sus colaboradores para mantenerse a la vanguardia con las últimas tendencias fintech.
Finalmente, la sostenibilidad será un desafío cada vez más importante para la banca digital. La responsabilidad para reducir la huella de carbono se vuelve más protagonista que nunca y promover prácticas amigables con el medioambiente será predominante en todo el mundo, por lo que seguir el ritmo es importante. Los bancos digitales deberán trabajar en ofrecer productos y servicios sostenibles para mantenerse actualizados con las demandas del mercado y sus usuarios, ya que para este 2023, el informe de Juniper Research estima que las transacciones de la banca digital seguirán en aumento y llegarán a los 3,5 billones de dólares en todo el mundo.
Opinión
En seguridad ciudadana, legislemos sin ideologías
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
En memoria de oficial fallecido
Bendicen monolito en plena pampa magallánica
Un monolito flanqueado por el mástil con la bandera nacional, fue bendecido el 24 de marzo, como homenaje a la memoria de un oficial en retiro del Ejército de Chile, ya fallecido, que estuvo al mando de efectivos chilenos destacados en el sector de Ciaike, para el cuasi conflicto con Argentina, en 1978.
La iniciativa pertenece a los integrantes de la Cofradía “Pudetanos Solidarios” que encabeza el suboficial mayor retirado Noel Valenzuela Levancini, quienes asumieron dicho compromiso en visita efectuada a esta austral región por el mayor en retiro Rafael Cruz Orellana, quien pidió antes de fallecer a sus subalternos, apoyar a su familia, a fin que sus cenizas sean esparcidas en la zona de Ci Aike, pues se encontraba con un cáncer terminal y dicho lugar marcó a fuego su corazón y donde junto a su unidad se prestó a defender la patria amenazada.
Dicha ermita fue levantada a unos ciento cincuenta
kilómetros al norte de Punta Arenas, cerca de la frontera con Argentina, donde hace ya un tiempo se esparcieron sus cenizas del que, por los tiempos del conflicto derivado del desconocimiento, por parte argentina, del fallo arbitral de su Majestad Británica, respecto del Canal Beagle y nuestras islas, estuvo a punto de desatar un conflicto armado.
Durante el período comprendido entre el inicio de 1978 y comienzos del año siguiente, el fallecido mayor Cruz Orellana, quien por entonces era capitán del Ejército, estaba al mando de las fuerzas chilenas destacadas en ese sector de la frontera y que integraron miembros del ejército activos, pertenecientes a la más antigua unidad militar de nuestra ciudad; reservistas del mismo regimiento Pudeto, camioneros y comerciantes que, junto a los ganaderos del sector apoyaron a esos efectivos que defendía la soberanía chilena.
Servicio Electoral
Servel da a conocer padrón electoral definitivo
Dentro de las siguientes fechas relevantes, se encuentra la publicación de los ● locales de votación y vocales de mesa el 15 de abril.
El Servel publicó el padrón electoral definitivo y la nómina definitiva de electores inhabilitados para sufragar, en el contexto de las próximas elecciones del Consejo Constitucional.
La fecha estaba agendada en el calendario puesto a disposición por el organismo sobre el proceso en curso. Cabe recordar que el domingo 7 de mayo se realizarán las votaciones, con el objetivo de elegir a los 50 miembros del Consejo Constitucional, que se encargarán de redactar la propuesta de nueva Constitución.
Dentro de las siguientes fechas relevantes, se encuentra la publicación de los locales de votación y vocales de mesa el 15 de
abril. Luego de eso se dará inicio al plazo de tres días para excusarse respecto a este último apartado.
¿Cómo revisar el padrón electoral definitivo 2023?
Los ciudadanos pueden revisar el padrón electoral definitivo 2023 y la nómina de electores inhabilitados para las Elecciones del Consejo Constitucional que están disponibles en el sitio web de centro de datos del Servel en https:// miconsulta.servel.cl/auth/ login?redirect=%2F.
En la página “Mi Consulta” es necesario ingresar con la Clave Única para revisar los datos electorales.
El sitio mostrará el RUN, nombre completo, circunscripción electoral, comuna, provincia y región del país. Junto con eso, se mostrará el correo electrónico asociado,
una
que se podrá actualizar en línea y se mostrará si se está habilitado para sufragar.
Finalmente según detalla el Servel, deberán votar en las próximas elecciones del 7 de mayo todas
las personas habilitadas para sufragar que aparezcan en el padrón electoral definitivo. El voto será de carácter obligatorio si se tiene domicilio electoral en Chile.
Crónica 10 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero ESTANQUE GUATERO TARPULIN DE ORIGEN FRANCES ALTA RESISTENCIA, RANGO DE OPERACIÓN -30° A 70° C. DESDE $930.000 C/IVA INCLUIDO. DE 5.000 LTS A 100.000 LITROS
NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
PORQUE
Servicio Electoral da a conocer padrón definitivo 2023.
agencia
Menores de 15 años los más afectados por el virus
Aumento en consultas respiratorias no ha repercutido en hospitalización
La vuelta a las aulas elevó la circulación viral en la región más austral del país. Rinovirus y Covid son los más ● frecuentes.
Las autoridades de Salud llamaron a la población a vacunarse contra la influenza. ●
casos nuevos de virus respiratorio (Rinovirus) y Covid.
Un notable aumento en las consultas respiratorias han notado las Unidades de Emergencia de la Red Asistencial Magallanes, que se evidencia con el regreso a clases en forma presencial de los escolares.
Debido al aumento ad portas de la llegada del invierno, las autoridades de Salud reforzaron el llamado a la comunidad magallánica a asistir a los puntos de vacunación para inocularse contra la influenza. En todos los Cesfam y Cecosf de Punta Arenas entre 9 y 12 horas.
La seremi de Salud de Magallanes, Francisca Sanfuentes, explicó que se ha observado un aumento en la circulación viral y también de
“Esto se evidencia en un aumento en consultas en servicios de urgencia principalmente en menores de 15 años. Por lo mismo, el llamado a las familias y comunidades es a usar estas herramientas de prevención que tenemos disponibles y vacunarse antes del inicio del invierno para estar preparados ante el aumento de circulación viral”, recalcó Sanfuentes.
Sin presión asistencial
Pese al aumento en las consultas, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, precisó que “no tenemos una relevante hospitalización por virus respiratorios, pero si debemos mantenernos en alerta porque ya iniciaron las clases”.
En tanto, el director del Hospital Clínico Magallanes,
Ricardo Contreras enfatizó que es relevante “atender este llamado e impulsar esta campaña para lograr una vacunación exitosa”.
¿Quiénes son los grupos objetivos?
– Personas gestantes.
– Personas con enfermedades crónicas.
– Personas mayores de 65 años.
– Niñas y niños entre 6 meses y edad comprendida hasta 5to año básico.
– Personal de salud no clínico.
– Alumnos de la carrera de salud.
– Profesores de educación superior y preescolar de los niños y niñas hasta 5 básico.
– Trabajadores avícolas y criadores de cerco.
– Otros grupos priorizados.
Empresa enfocada en la representación y distribución de productos de consumo masivo, operaciones logísticas y servicios frigoríficos. Requiere incorporar a su equipo de trabajo:
CHOFER CLASE A4
Funciones principales:
- Cargar y entregar mercadería
- Cobrar facturas y rendir en caja
Requisitos:
- Licencia A4
- Persona Responsable, comprometida y proactiva.
AYUDANTE DE CHOFER
Funciones principales:
- Cargar y entregar mercadería
- Apoyar en el proceso de despacho
Requisitos:
- Persona Responsable, comprometida y proactiva.
- Ganas de aprender.
Beneficios:
- Día administrativo
- Canastas de alimentos 3 veces al año
- Seguro complementario de salud
- Aguinaldos
- Prestamos empresa
- Diferentes Convenios
Interesados Enviar CV indicando el cargo al que postula junto con sus pretensiones de renta a: POSTULACIONES@DISTRIBUIDORAOVIEDO.CL
Crónica
archivo
Los más pequeños han sido quienes se han visto más afectados por los virus respiratorios.
miércoles 29 de marzo de 2023,
11
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Punta Arenas
Publicidad 12 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas Nuevos productos en sucursal: NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios sucursal: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios Casa Matriz: Conservas - Abarrotes - Productos Colombianos y Venezolanos - Bebidas, Jugos y Aguas - Congelados - Lácteos
La imputada fue formalizada por dos delitos
Nike demandó a mujer de Punta Arenas por comprar zapatillas “Jordan”
El Servicio Nacional de Aduanas, las distintas fiscalías del país, incluso personas que no tuvieron ninguna mala intención, saben que el ingreso de ciertas especies al territorio nacional puede ser complicado, incurriendo incluso en algunos delitos. Por esto mismo, connotadas marcas internacionales presentan demandas contra locales comerciales o particulares.
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se tuvo que analizar esta situación, donde una mujer fue formalizada por contrabando y violar la propiedad intelectual, ya que la empresa internacional Nike presentó una querella
en su contra.
El fiscal Felipe Aguirre entregó los detalles de los hechos, indicando que esto sucedió el 29 de diciembre de 2022, en la fecha los funcionarios de la Dirección Regional de Aduanas en Punta Arenas, en virtud de sus facultades legales, se percatan que la imputada importó al país especies cuyo ingreso está prohibido. El artículo sería un par de zapatillas urbanas imitativas del modelo y marca Jordan, el cual es propiedad de Nike.
Dicho lo anterior, el persecutor dijo que la imputada habría incurrido en el delito de contrabando y
60 días para el cierre de la investigación
violado la propiedad industrial de Nike. También, detalló que el valor aduanero de la especie es de 90 mil pesos.
La abogada representante de Nike planteó una salida alternativa, poniendo como condiciones que la imputada realice una donación a Bomberos por 50 mil pesos y proceda a la destrucción de las zapatillas. Lo anterior fue aceptado por el Tribunal, el Ministerio Público y la misma imputada, por lo que se pudo dar solución a esta problemática donde la mujer estuvo involucrada de forma involuntaria.
Arraigo regional para sujeto investigado por cultivo y microtráfico ilegal de marihuana
Personal de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Punta Arenas, teniendo información previa, llegó ● al domicilio del imputado, en donde encontraron ocho plantas de Cannabis Sativa en proceso de crecimiento, como también esta misma sustancia en estado de secado.
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, fue formalizado por cultivo de especies vegetales tipo Cannabis Sativa sin contar con el respectivo permiso, como también por el delito de microtráfico de drogas.
La audiencia se realizó de forma telemática, y fue la tercera vez en que se intentaba llevar a cabo este proceso, ya que el hombre no asistió en dos oportunidades anteriores.
El fiscal Ricardo Torres, inició el relato de los hechos por los cuales el imputado está siendo investigado, pre -
cisando que el Ministerio Público obtuvo información de que el sujeto se dedicaría al cultivo ilegal de plantas del género de Cannabis Sativa, como también al tráfico de drogas en la comuna de Punta Arenas.
El persecutor precisó que el 13 de abril de 2022, personal de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Punta Arenas, concurren al domicilio del imputado, ubicado en calle Los Colonizadores. Mediante previa autorización del sujeto, el personal policial ingresa al inmueble e inicia la inspección, encontrando en un dormitorio, un sistema indoor completamente equipado, en cuyo interior habían
ocho plantas de Cannabis Sativa en proceso de crecimiento, de igual forma mantenía esta misma sustancia, pero en proceso de secado. Así mismo, en la habitación del imputado se encontraron dos balanzas digitales y un teléfono celular.
Al sujeto se le imputaron los delitos de cultivo de especies vegetales tipo Cannabis Sativa sin contar con el respectivo permiso y microtráfico de drogas, este último respaldado por una declaración hecha por el imputado, en donde admite que comercializaba pequeñas cantidades de marihuana a su conocidos cercanos.
La defensa solicitó que no se impongan medidas cautelares, ale -
gando que el imputado prestó declaración voluntaria y se presentó a la audiencia. Por su parte, el Ministerio Público insistió en dictar ciertos resguardos, recordando que el sujeto tiene un antecedente antiguo por posesión de sustancia estupefaciente o psicotrópica en recinto militar, por el cual fue condenado. Habiendo escuchado a las partes, la magistrada acogió la solicitud del fiscal y decretó el arraigo regional para el imputado, mientras dura la tramitación del proceso. Con ello, se acordó como plazo para el cierre de la investigación en 60 días.
miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 13 Policial Policial policial@elpinguino.com
AS 10:00 HRS.
DE
INSUCO
Frutas, Verduras y Productos www.puntaarenas.cl Gastronómicos Locales
ADO 01
ABRIL
(Instituto Superior de Comercio)
El sujeto mantenía en su hogar un sistema de cultivo indoor, en donde tenía ocho plantas de marihuana.
Contexto
Acción de todos los años
Niños y jóvenes en familias de acogida de Puerto Natales recibieron kits escolares
“Esperamos que de aquí a finales de abril logremos entregar ● la totalidad de los útiles para que todos nuestros usuarios los puedan utilizar durante el 2023”, señaló Patricio Ramírez, profesional encargado de la entrega.
Como todos los años, el programa de familias de acogida de Puerto Natales inició la entrega de kits escolares para los niños, niñas y adolescentes del FAE. La colaboración se enmarca en un aporte para apoyar a los niños y sus familias externas o extensas.
La donación está siendo entregada por los profesionales del FAE a los once niños del programa, facilitando útiles que se adecuan a la etapa escolar.
“Entendiendo la realidad actual estas ayudas son su-
mamente importantes para nuestros niños y de ahí la importancia de entregar al inicio del año escolar este kit para sus clases. Esperamos que de aquí a finales de abril logremos entregar la totalidad de los útiles para que todos nuestros usuarios los puedan utilizar durante el 2023”, señaló Patricio Ramírez, profesional encargado de la entrega de estos.
La directora del programa, Marcia Salas, mencionó que “ya hemos entregado algunos de estos útiles y los niños los han recibido de muy buena forma. Ellos agradecen especialmente a los profesionales por el trabajo que realizan día a día, generando con esto una
mayor vinculación y cercanía tanto con las familias y los niños. Nuestra labor es estar siempre para apoyar a nuestros usuarios aportando desde todas las aristas”.
La colaboración para los niños consiste en cuadernos, reglas, post-it, clips, palos de helado, papel crepé, lápices, entre otros.
Es importante recordar que el programa de familias de acogida de la Provincia de Última Esperanza siempre busca de la colaboración de la comunidad para recibir donaciones o para que nuevas familias se sumen como acogedores de un niño, niña o adolescente de Natales o Torres del Paine.
Crónica 14 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas
La colaboración para los niños consiste en cuadernos, reglas, post-it, clips, palos de helado, papel crepé, lápices, entre otros.
Cedida
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
Ayer se informó el cierre del Mercado Municipal de Punta Arenas por mantenimiento. Pese a ciertas preocupaciones en redes sociales, desde el municipio indicaron que hoy el mercado reabre sus puertas.
Requisito indispensable para emitir permiso de circulación
Dentro del encuentro entre operadores de turismo y autoridades en Cabo de Hornos, se reconoció a Catalina Castillo Jofré y su emprendimiento “Campero”, por ser la emprendedora destacada de Magallanes en el concurso del Servicio Nacional de Turismo del 2022.
Destacan descenso en trámites de revisiones técnicas durante marzo
Si bien existe un mayor aumento en estos últimos, desde la planta Davison de Avenida Bulnes sostienen que entre 120 ● a 170 vehículos son atendidos, a diferencia de años anteriores que esa cifra alcanzaba los 250 a 300 trámites en el mismo período.
es “Davison”, ubicada en Avenida Bulnes, atendiendo desde las 8 a 16 horas.
Dentro del proceso del pago para el permiso de circulación, se encuentra la revisión técnica de los vehículos, instancia que en los últimos días ha alcanzado una mayor demanda en Punta Arenas. Una de las plantas que efectúa este servicio
Marcelo Gallardo, jefe de planta subrogante da cuenta de lo previamente mencionado; una mayor demanda de los ciudadanos en estas últimas semanas.
“Ha estado bastante lleno, bien movido en la cantidad de vehículos que han venido”, sostiene, añadiendo que entre 120 a 170 autos han
Permisos de circulación
El proceso del pago de los permisos de circulación para vehículos continúa en Punta Arenas. Se puede efectuar de forma online o presencialmente. Para el primero de los casos se puede desarrollar a través de la página web del municipio, como de la aplicación de teléfonos
“App Arenas”. La zona de boulevard de ZonAustral aún se encuentra disponible para aquellos que desean realizar el trámite presencialmente. En cuanto a las últimas cifras, se estiman más de 21 mil permisos pagados, siendo la mayoría cancelados por vía online.
sido el promedio diario en este período. Sin embargo, este año la circulación de los vehículos es diferente a los años anteriores, siendo menor en la cantidad diaria, aseveró Gallardo.
“Lo he encontrado más bajo, para los años que llevo ha bajado harto, y eso que la cantidad de vehículos ha aumentado”, indicó.
En ese sentido, Marcelo añadió: “Me da la impresión que no están sacando la revisión técnica, hay poca fiscalización”.
Lo anterior comparándolo años previos en la misma fecha, donde el rango de 120 a 170 diarios actualmente en planta “Davison” quedan lejanos a los 250 a 300 autos en los días más álgidos al sacar la revisión técnica.
En tanto, desde la planta de revisión técnica Servidem, detallaron que en promedio son 200 los vehículos que están siendo revisados diariamente.
jcs
Desde muy temprano llegan los conductores con sus vehículos para ser inspeccionados en la planta.
Crónica CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
municipal reabre esta jornada
a destacada emprendedora magallánica
Mercado
Reconocen
municipio punta arenas delegación antártica
miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 15
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
16 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Investigan impacto de los bloqueadores solares en comunidades microbianas
Dado el aumento del turismo antártico, y el importante uso de bloqueadores solares por los altos niveles de radiación ● ultravioleta, estos elementos emiten partículas que pueden llegar al medioambiente.
Un equipo de la Universidad de Antofagasta liderado por el doctor Pedro Echeveste De Miguel, del Programa Nacional de Ciencia Antártica, estudia el impacto de los filtros solares en las comunidades microbianas de la Península Antártica, entendidas como poblaciones de varias especies que interactúan entre sí.
“Nuestro proyecto trata de detectar la presencia y evaluar el potencial impacto que tienen los bloqueadores solares comerciales. Tratamos de encontrar estos bloqueadores en sedimentos, en agua, en plancton y ver si estarían afectando a las comunidades microbianas marinas”, señaló Echeveste.
Lo anterior se da en el contexto del aumento del turismo en el continen -
te blanco, y que dado los altos niveles de radiación ultravioleta, por el agujero en la capa de ozono, se recomienda a los visitantes utilizar estos bloqueadores solares.
“Nosotros pensamos que estos podrían estar llegando también: uno sale con bloqueador, quizás después se ducha y esta agua no necesariamente puede estar bien tratada y pueden liberarse estos compuestos al medioambiente”, comentó el investigador.
El muestreo se realizó en distintas bases y otros lugares de interés.
“Lo que recolectamos de la orilla, que suele ser primero la arena o la tierra, la que se pasa por tamices de distinto grosor hasta que encontramos una fracción que nos interesa que es menor a 67 micras. Luego, pasa por un filtro que es como el del café, le retiramos toda el agua, lo liofilizamos y nos quedamos con esa par-
te de sedimento, que es la parte sólida. En cuanto al agua, la tomamos con una bomba peristáltica, la hacemos pasar por un filtro y tenemos agua sin ningún tipo de partículas o células”, dijo.
En cuanto a los resultados, el Dr. Echeveste indicó que, “si bien aún no tenemos resultados, terminando esta expedición queremos enviar todas estas muestras para así procesarlas, lo que sí tenemos preliminarmente es el impacto que generan en las comunidades, ya que hay algunos que son más tóxicos que otros”.
Echeveste, y su equipo participó de la Expedición Científica Antártica (ECA 59) organizada por Inach, siendo la segunda campaña en la que viajan a la Antártica, bajo el proyecto, “Nanopartículas inorgánicas y filtros solares comerciales en la Antártida: destino y efectos en comunidades microbianas naturales”.
JOSÉ LUIS
PÉREZ TAPIA
Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas.
SE ARRIENDA
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
SABER¿QUIERESMÁS?
Crónica
En la Antártica
inach
Por segunda vez este equipo viajó al Continente Blanco, en el marco de la ECA 59, organizada por el Instituto Antártico Chileno.
PINCHA AQUÍ
+56 9 27472110
JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
Comunicarse al Teléfono +5696404596
+5696405027 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ
/
miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 17
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Con la presencia de autoridades regionales y académicas
Diecisiete egresados participaron de la emotiva ceremonia que se realizó en el CADI-UMAG de Punta Arenas.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
En el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG) y con la presencia de autoridades regionales y académicas, se vivió la solemne ceremonia de titulación para los nuevos profesionales médicos que egresaron de la generación 2022. A la fecha, ya son más de 50 graduados de la carrera de Medicina más austral de Chile, especialidad que se abrió en 2014 respondiendo a un anhelo de la comunidad regional.
El doctor Mario Mayanz, director de la Escuela de Medicina resaltó la experiencia de aprendizaje asistencial docente entre los estudiantes de la tercera generación, y a su vez, el esfuerzo para lograr su desarrollo formativo profesional. “Todo lo que
les entregamos a ellos desde el punto de vista de competencias y conocimientos está embarcado en el humanismo, en saber ponerse en el lugar del otro; del ser humano sufriente. Todo eso va de la mano con una muy fuerte exigencia para poder desempeñarse como médicos generales y dejarlos en las mejores condiciones para poder postular a especializarse y realizar posgrados”, expresó.
Quien también se dirigió a los presentes fue el rector José Maripani quien manifestó que “lo más importante para la carrera de Medicina es el capital humano, si no hay capital humano avanzado en todos los aspectos, desde el punto de vista médico, de profesionales de la salud, no se puede formar una carrera que tiene muchas especialidades. Por otro lado, es muy importante que seamos la única Escuela de Medicina en la región, ya que los campos clínicos están
disponibles con mucha voluntad por parte de los cuerpos de salud, quienes permiten que nuestros estudiantes puedan tener una formación muy personalizada y los acerca muchísimo a lo que es la
realidad que a ellos les va a tocar enfrentar”. Por último, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes señaló que “estas instancias de titulación son muy importantes y emotivas por-
que reflejan el gran trabajo que están realizando los estudiantes y sus familias, pero también todo el equipo docente y administrativo que está detrás, tanto de la Escuela de Medicina como
de la UMAG, quienes están respaldando este proyecto que es pionero en nuestra región y que representa un tremendo aporte para la salud de Magallanes”.
18 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS UMAG
tituló a la tercera generación de médicos
●
cedida
Las familias se mostraron muy felices por el inicio de los trabajos.
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO
EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
PRÓXIMAMENTE
Publicidad miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 19
Hasta el 7 de abril estará habilitada la plataforma
Secreduc invita a las comunidades educativasa postular a las bibliotecas CRA
El catálogo de libros 2023 cuenta con más de 600 títulos, entre los cuales se destacan textos premiados en 2022.
Desde el 15 de marzo al 7 de abril del presente año estará habilitada la plataforma del Programa Centro de Lectura y Biblioteca Escolar CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje), del Ministerio de Educación, que permite a las comunidades escolares postular a una colección inicial para sus nuevas bibliotecas, o escoger nuevos títulos para renovarlas. El catálogo de libros 2023 cuenta con más de 600 títulos, entre los cuales se destacan textos premiados en 2022, clásicos de la literatura, libros sugeridos por el Currículum Nacional, entre otros, que buscan apoyar el Plan de Reactivación Educativa de acuerdo con el contexto de cada establecimiento. El seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó el rol que cumplen las Bibliotecas Escolares CRA en Magallanes. “Promueven el desarrollo de habilidades en los estudiantes, en diferentes áreas del conocimiento y la lectura, a través de una apropiación de los recursos educativos, en sus diversos
formatos, transformando la idea habitual que se tiene de una biblioteca, a través de un espacio creativo de encuentro para la comunidad educativa, que busca fomentar el interés por la información, la lectura y el conocimiento, donde se diversifican las estrategias y recursos de enseñanza y se generan instancias activas para el aprendizaje”.
Postulación
Para participar del proceso se contemplan tres pasos que involucran a diferentes estamentos del establecimiento, que renueva su participación en este programa, o de solo un paso para aquellos que postulan por primera vez. Primer paso: Leer, completar y aceptar el Acta de Compromiso del programa Centro de Lectura y Biblioteca Escolar CRA. Ésta incluye todos los requisitos que deben cumplir los establecimientos para recibir colecciones impresas del programa de acuerdo con la normativa vigente y se trata de una Resolución Exenta desde 2021. La aceptación de este documento electrónico la debe realizar la dirección del establecimiento. Es importante mencionar que,
al completar el acta, se debe inscribir y/o actualizar los datos del equipo de biblioteca, lo cual les permitirá participar de las iniciativas de formación, uno de los compromisos a los que debe suscribir el establecimiento. El proceso se realiza exclusivamente en el Sistema de Gestión de Bibliotecas (SGBCRA) en https://gestioncra. mineduc.cl/, desde el 15 de marzo y el 7 de abril de 2023. Al finalizar el proceso del Acta de Compromiso, el sistema entregará un certificado de participación del año en curso con el detalle de la información solicitada. Se recomienda que este documento sea compartido con las jefaturas técnicas pedagógicas y los equipos de bibliotecas escolares, para su conocimiento y articular el trabajo entre estos actores. Si se está postulando por primera vez a una biblioteca, luego de completado este paso pasará por un proceso que verifica los requisitos de postulación y, de cumplir con todos ellos, podrá acceder a una colección inicial que entrega el programa de Bibliotecas Escolares. En caso contrario, si su establecimiento está renovando
su participación, automáticamente se activará un enlace para acceder al Carro de Selección de Libros 2023 en el nivel educativo en el cual renuevan su suscripción con el programa. Luego debe seleccionar los títulos en el Carro de Selección de Libros 2023. Es importante que en la selección de títulos la realice en conjunto toda la comu-
nidad educativa y que el proceso pueda ser liderado por el equipo de bibliotecas. Para ello, ya están a disposición dos insumos para preseleccionar los libros colaborativamente: una planilla con toda la información de los títulos disponibles y el Catálogo de Libros 2023, ambos archivos descargables en https://bibliotecascra.cl/Acta-Carro-2023 . En https://bibliotecas-cra.cl/ Acta-Carro-2023 encontrarán además los siguientes contenidos: descarga de Catálogo
de Libros 2023, descarga de la planilla del Catálogo de Libros 2023, videos acerca del proceso de preselección de libros y de utilización de la plataforma SGB-CRA, preguntas frecuentes del proceso y un Instructivo del Carro de Selección de Libros. Más información pueden encontrar en: https://bibliotecas-cra.cl/ , consultando a la Mesa de Ayuda: cra@mineduc.cl o gestionbibliotecas@mineduc.cl , o llamando al call center: Ayuda Mineduc 600 600 2626.
20 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
●
cedida
Equipos de bibliotecas escolares CRA se preparan para trabajar durante este año.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Es de Trelew
un mes que desapareció y la buscan en Santa Cruz
El caso fue reportado una semana después por la hermana. El 16 de febrero la Policía inició la búsqueda que todavía continúa. Hablaron con amigos y conocidos, pero nadie sabía.
Las sospechas estaban orientadas a que María Isabel habría viajado a dedo a Santa Cruz, donde todavía las autoridades la están buscando.
Según se supo, no había rastros que indicaran que la mujer hubiera partido en colectivo de Trelew. Tampoco habría viajado con
ninguna de las personas que más frecuentaba.
Se sabe que la mujer tenía una vida errática y había estado en varias provincias, razón por la cual no extrañó demasiado que se ausentara de su hogar, informó el diario Jornada.
En principio se creía que podría haber tenido alguna discusión con alguien y esto la llevó a irse.
El problema es que ya pasó más de un mes sin que dé señales de vida. El misterio crece en la medida en que siguen abiertos varios interrogantes.
Minera Santa Cruz
Un hombre se encadenó y asegura que lo despidieron sin causa
Se trata de Diego Torres, que durante la jornada del martes estuvo negociando con ● la empresa su reintegro. Indicó que debido a su condición de salud, lo despidieron. Reclama que su hijo debe mantener su tratamiento médico.
Diego Sebastián Torres, de Los Antiguos, se encadenó desde tempranas horas de la mañana del martes en la entrada de la empresa Minera Santa Cruz, situada en la Ruta Provincial Nº 43, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Perito Moreno. Torres busca ser reincorporado a su trabajo como chofer en la actividad minera ya que necesita la obra social para que uno de sus hijos pueda recibir un tratamiento neumonológico que se realiza en la Provincia de Córdoba y que no está disponible en su provincia.
Torres había sufrido un preinfarto y, después de ser llevado
a condiciones médicas, fue indemnizado por la empresa. Sin embargo, su objetivo principal es volver a trabajar y lograr que la cobertura social se active en defensa de la salud de sus hijos. Con una antigüedad de 2 años y 4 meses en la empresa, Torres busca establecer un diálogo y posicionar su situación para que sea evaluada nuevamente. Durante la tarde del lunes, mantuvo reuniones con la empresa a fin de negociar su reincorporación, luego de la drástica medida.
“Iniciamos el reclamo encadenándome, tuve un diálogo con Minera Santa Cruz. Yo, desde el 14 de enero, fui despedido sin causa. En la parte legal no tengo reclamo. Ellos me indemnizan y no tenemos más tipos de reclamo”, aclaró en primer lugar en diálogo con este medio.
El damnificado se mantuvo ayer en las afueras de
tiempo sur
la minera, aclarando que no está impidiendo el acceso ni el trabajo de quienes desempeñan tareas allí, sino que busca hacer visible el reclamo. Mantuvo diálogo, además, con el diputado por Pueblo César Ormeño.
De esta manera, espera poder avanzar en el reclamo y que su situación laboral sea modificada a su favor, recuperando el puesto laboral y dar continuidad al tratamiento de su hijo.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Crónica miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 21
Diego se encadenó a la entrada de Minera Santa Cruz a modo de protesta.
Hace
/
Ya estamos en
Síguenos en @pinguinomultimedia
22 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
! !
Congresista PS
Insulza e insultos a Carabineros: “Lo del perro Matapacos es una estupidez, una locura”
El senador José Miguel Insulza habló sobre la importancia de legislar contra el desprestigio a Carabineros, debido a los ● insultos que recibe la institución o los calificativos que se crearon durante el denominado estallido social.
El exministro del Interior y actual senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, se refirió a la agenda de seguridad que está llevando a cabo el Gobierno conjunto con el Congreso, en medio de los asesinatos que enlutan a Carabineros de Chile y la sensación de inseguridad que vive la ciudadanía.
Recordemos que el Ejecutivo acordó junto a los presidentes de ambas cámaras, enfocarse en 15 proyectos de ley en materia de seguridad ciudadana durante los próximos 90 días.
En esta línea, el también miembro de la Comisión de Seguridad del Senado fue consultado por los asesinatos de los dos funcionarios de Carabineros y la disposición conjunta
y transversal para trabajar en seguridad.
“No entiendo por qué no fue posible ponernos de acuerdo con la derecha cuando la ministra del Interior Carolina Tohá presentó su agenda”, precisó Insulza en conversación con La Segunda.
En cuanto a la disponibilidad de la oposición o si es que en el oficialismo hay personas reticentes a legislar, el parlamentario comentó que “ya en las últimas semanas ha habido menos reticencias del oficialismo. Se ha ido entendiendo que la seguridad no es un tema de clases, sino de criminalidad, por el discurso claro del Gobierno, y los esfuerzos de los que pensamos distinto. Se ha ido viendo la realidad. ¡Si no olvidemos que en el estallido existió el perro Matapacos y otra cantidad de cosas!”.
“Lo del perro Matapacos es una estupidez, una locura”
El senador también explicó lo que comentó sobre legislar penas más altas para ataques a Carabineros, como también legislar contra el desprestigio a la institución.
“Primero, se pueden corregir penas, pero hoy el homicidio de un policía ya está penado con hasta presidio perpetuo efectivo, lo importante en esos proyectos es que a los procesados por eso no se le puedan dar facilidades carcelarias. Lo que digo es que ha afectado mucho todas las cosas que se dicen de Carabineros. Salen en la prensa algunas feministas que dicen: ‘Las pacas no son hermanas nuestras’; o la sigla esta A.C.A.B, que es ‘todos los policías son unos bastardos’; y los insultos cotidianos a la policía, esas cosas no pueden ser cubiertas solo
ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
por la libertad de expresión, porque son incitaciones a la violencia, y deben ser calificadas como incitaciones a la violencia. Se puede criticar a la policías, ¿pero por qué denigrar?”, manifestó Insulza.
En relación a si el “perro Matapacos” se puede incluir en las calificaciones de incitación a la violencia, el senador recalcó que “¡por cierto que sí! Hasta hace poco yo no era partidario de meternos con los calificativos. Ahora es indispensable. Siempre me ha parecido que lo del perro Matapacos es una estupidez, una locura”.
Al ser consultado sobre si el Frente Amplio avivó ese tipo de expresiones durante el estallido, como acusaron en Chile Vamos, Insulza reconoció que “algunos lo hicieron y ahora borran sus Twitter a toda velocidad”.
Y si es que miembros que están en el Gobierno o
el mismo presidente las avivaron, el senador manifestó que “probablemente, muchos han borrado sus huellas.
Pero el Presidente ha dado
suficiente muestras en esta materia. Sobre lo que hacía dos años atrás (…) a mí me importa que ahora está actuando”.
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)
BARRIO SAN MIGUEL
CONTACTO: +56988286223
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM
miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza.
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS -
PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN agencia
uno
En Ovalle
En prisión quedan 6 sujetos que dispararon contra carabineros
En prisión preventiva quedaron los 6 sujetos detenidos el lunes recién pasado por el intento de homicidio a carabinero en servicio en el sector Los Cerrillos de la Ruta 5 Norte.
Los individuos, de entre 20 y 36 años de edad, pertenecen mayoritariamente al sector de Tierras Blancas de la comuna de Coquimbo.
Entre todos, acumulan 18 causas anteriores. De hecho, uno de ellos posee causas previas por robo, receptación y consumo.
El Gobierno condenó el hecho y presentó una querella criminal en contra de los responsables.
Durante el procedimiento, personal policial recuperó una escopeta, 4 radios portátiles, un chaleco anticortes, un cinturón con 11 municiones, 2 vainillas y 2 proyectiles sin percutar.
Asimismo, también se logró la incautación de más de 6 kilos de marihuana avaluada en 12 millones de pesos y dos vehículos.
En el funeral de la carabinera Olivares
General Yáñez: “Hasta cuándo debemos doblegarnos ante el dolor”
Quien también tuvo palabras en la ceremonia fue el hijo mayor de la sargento Olivares, Benjamín: ● “Era mi pilar, pero se me fue, me la arrebató un desgraciado”.
El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, anunció el ascenso póstumo de la mártir Rita Olivares de sargento a suboficial mayor “como un reconocimiento póstumo a su acción heroica, de vocación, compromiso y entrega por la patria”.
Asimismo, Yáñez informó que la Tenencia de Carabineros de El Belloto -donde ella desempeñaba funciones- cambiará su nombre y será “a partir de los próximos días la Tenencia Suboficial Mayor Rita Olivares Raio, como un testimonio y recuerdo permanente para toda la comunidad”.
La jornada de ayer partió en el domicilio de la madre de la uniformada, en el sector Belloto Sur, donde se desarrollaba el velorio.
Luego, cerca del mediodía, en la Iglesia Asamblea de Dios de Villa Alemana se llevó a cabo la misa fúnebre
de la mártir número 1.232 de Carabineros, hasta donde llegaron el Presidente Gabriel Boric, la ministra del Interior, Carolina Tohá, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma Correa, y el fiscal nacional, Ángel Valencia.
En un emotivo discurso, el general Yáñez expresó que “una vez más Chile pierde a un carabinero. Esta vez a una mujer chilena y madre. Una vez más nos reunimos para despedir y llorar a una mujer de bien, son los momentos que no desearíamos tener que vivir. Son injustos, pero quiero afrontarlos frente a ustedes”.
“Esta profesión de servicio público está reservada sólo para personas con un profundo sentido de educación y amor por nuestra patria; pocos son los que están dispuestos y deciden jurar ante la bandera rendir la vida, si fuese necesario, por los demás.
”Son muchos los actores que debemos estar y trabajar unidos para combatir la delincuencia, y ninguno puede restarse”, enfatizó el general director de Carabineros.
Qué distinto sería si todas las personas tuvieran esa convicción”, dijo, agregando que la ahora suboficial “dio su vida por estar donde la ciudadanía necesitaba que estuviera. Rita
no dudó un minuto en acudir donde los vecinos necesitaban a sus carabineros. Ella estuvo ahí, enfrentó su destino y eso es lo que marca la diferencia. Eso es ser carabinero”.
Quien también tuvo palabras en la ceremonia fue el hijo mayor de la sargento Olivares, Benjamín: “Era mi pilar, pero se me fue, me la arrebató un desgraciado”.
$799.900
24 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11
-PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
$649.900
NOTEBOOK
Cámara de Diputados
Aprueban proyectos de seguridad: antisicariato, refuerzo a Gendarmería y control migratorio
La Cámara de Diputados aprobó ayer tres proyectos en materia de seguridad: antisicariato, control migratorio y refuerzo ● a Gendarmería, los que se suman a los proyectos que suben penas por secuestros y porte de armas. Todas estas iniciativas pasaron al Senado.
La Cámara de Diputados aprobó la tarde de ayer tres nuevos proyectos en materia de seguridad. En primer lugar se trata de la iniciativa que castiga contratar un “sicario“, otro que entrega más facultades a Gendarmería y otra que amplia las potestades de las policías en el control migratorio.
Los tres proyectos recibieron un apoyo transversal en la Cámara, por lo que fueron despachados al Senado.
Sobre el proyecto antisicariato, modifica la actual legislación, para castigar penalmente a quien propone la comisión de un homicidio calificado a cambio de un pago o beneficio, como a quien acepta dicho encargo.
De esta forma, se sanciona la conspiración para
cometer el delito de homicidio calificado por premio, promesa remuneratoria o ánimo de lucro, denominado sicariato.
En la iniciativa la figura actual del sicariato. Así, se pasó de “cometerlo con ánimo de lucro” por realizarlo “por beneficio económico o de otra naturaleza en provecho propio o de un tercero”.
La norma añade que si se comete contra un juez con competencia en lo penal, fiscal, defensor penal público, carabinero, detective o gendarme, será castigado con pena de presidio menor en su grado máximo (3 años y un día a 5 años) a presidio mayor en grado mínimo (5 años y un día a 10 años).
Control migratorio
La propuesta regula la forma se realizarán con -
Depilación Láser
Elige la original, depílate con Soprano
troles a inmigrantes que no puedan acreditar su estatus en Chile. Donde los policías deberán ponerlo a disposición de la PDI en máximo una hora.
Si al momento de ser puesto a disposición de la autoridad migratoria, el sujeto sometido a control mantiene pendientes notificaciones relacionadas con procedimientos de expulsiones u otros de la Ley de Migración y Extranjería, se procederá a su notificación inmediata, dejando constancia de la debida recepción mediante firma del extranjero.
Aumento de competencias a Gendarmería
El proyecto que permite que Gendarmería participe en investigaciones al interior de los recintos penales. La norma establece que la institución podrá participar en
Sobre el proyecto antisicariato, modifica la actual legislación, para castigar penalmente a quien propone la comisión de un homicidio calificado a cambio de un pago o beneficio, como a quien acepta dicho encargo.
carácter auxiliar de investigaciones, donde el Ministerio Público podrá impartirle instrucciones.
El proyecto también sanciona a quien, sin estar
autorizado, facilite el ingreso a recintos penales de aparatos tecnológicos que permitan la comunicación con el exterior.
Agrega que, si esta conducta es cometida por un empleado
público para facilitar la comisión de delitos se aumentará en un grado la pena respectiva. Esto, junto a la inhabilitación absoluta perpetua para cargos u oficios públicos.
VENTANAS
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854
ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912
Punta Arenas
Nacional
agencia uno
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
FERROSUR
25
miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas
Suprema acoge recurso para fusión de Colmena con Nueva Masvida
Tanto el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia como la Fiscalía Nacional Económica alertaron de riesgos para los ● afiliados y coletazos derivados de la operación, pero la Corte acogió un recurso con lo que Nexus ahora podría sumar a Colmena a su control.
La Corte Suprema acogió un recurso de Nexus con lo cual se podría concretar la fusión de Colmena con Nueva Masvida. De suceder, ambas isapres quedarían controladas por Nexus.
El 5 de septiembre el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) ratificó una decisión de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que ya había prohibido la unión.
No obstante, de acuerdo a La Tercera, Nexus – actual controladora de Nueva Masvida– interpuso un recurso de queja ante el máximo tribunal en contra de los integrantes del TDLC. Y los supremos acogieron esa acción ayer.
Con eso se dejó sin efecto la sentencia de septiembre del TDLC. En ella se rechazaron los recursos pre -
sentados por ambas isapres, luego que la FNE prohibiera la unión.
La FNE concluyó que la fusión reduce la competencia en el mercado de las aseguradoras de salud, lo que afectaría a afiliados del sistema privado de la mano de precios más altos, y alertó que no se ofrecieron medidas de mitigación para compensar los riesgos de la transacción.
En una línea similar se manifestó el TDLC, que acreditó la existencia de riesgos unilaterales y de coordinación derivados de la operación.
Los argumentos de la Suprema ante fusión de Colmena con Nueva Masvida
“En su lugar se dispone que se acoge el recurso y, en consecuencia, se aprueba la operación consistente en
la fusión entre las referidas isapres”, se lee en el fallo.
“Queda en evidencia que no se configura como potencial riesgo de concentración, el fundamento –central- estructurado por la FNE para no permitir la fusión, cual es la posible y/o incentivo de las candidatas a fusionarse, de que, en su nueva posición dentro del mercado, decidan de motu proprio aplicar alzas de los precios de los planes de salud y/o disminución las prestaciones ofrecidas por las isapres a través de los mismos”, agregaron.
“Se trata de dos isapres que no cuentan con prestadores relacionados –carece de integración vertical-, lo cual incentiva a que estas traten de obtener precios más bajos para disminuir sus costos, la negociación entre las isapres y prestadores, podría generar un efecto de disminución de los precios, sobre
De todos modos, la Corte también apoyó las 15 medidas de mitigación propuestas por Nexus, las que calificó de “idóneas, efectivas y proporcionales”.
la base que el riesgo de coordinación entre isapre y prestador es casi inexistente y, que al existir una isapre con mayor cartera, tendría también un poder negociador mayor”, complementaron.
De todos modos, la Corte también apoyó las 15 medidas de mitigación propuestas por Nexus, las que calificó de “idóneas, efectivas y proporcionales”.
“De su lectura se advierte que identifican los riesgos que expuso la FNE – alza de precios de los planes de salud; eliminación de prestaciones del contrato y coordinación de las isapres”, explicaron.
26 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.578,93 Peso Arg. $3,83 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 73,62 US $ 1.972,58 Comprador $ 774,00 Vendedor $ 824,00 Observado $ 806,58 DÓLAR IPSA 5.244,75 Euro/USD $ 870,38 IPC 108,50 IGPA 27.334,65 Cobre (libra) $ 4,05 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
resoluciones de TDLC y FNE
Revirtiendo
agencia uno
Instituto Nacional de Migración de México (INM)
Incendio en centro de migrantes: al menos 40 muertos
Varios testigos aseguraron a medios locales que el fuego empezó en el área donde estaban los migrantes masculinos ● retenidos, por lo que se sospecha que el fuego habría sido iniciado por los propios migrantes.
Un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, ha dejado al menos 40 personas muertas y 28 heridas.
Así lo confirmó oficialmente el organismo, en un comunicado difundido en la tarde de este martes.
El incidente ocurrió en las instalaciones que el INM tiene en el puente internacional Stanton-Lerdo en la norteña Ciudad Juárez, vecina a la estadounidense ciudad de El Paso (Texas), poco antes de la 10 de la noche del lunes (04:00 GMT).
El organismo informó previamente que 68 hombres “mayores de edad” y “originarios de Centro y Sudamérica” se encontraban en el recinto en el
momento en el que ocurrió el suceso. La mayoría de los fallecidos eran de Guatemala.
La llamada Estancia Provisional de Ciudad Juárez es un centro utilizado por las autoridades mexicanas para albergar a los migrantes que intentan cruzar ilegalmente y que son candidatos a ser deportados.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio más información sobre el incendio en su rueda de prensa matutina: “Tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados y, como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego; y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.
Las investigaciones
Varios testigos aseguraron a medios locales que el fuego empezó en el área donde estaban los migrantes masculinos retenidos, por lo que se sospecha que el fuego habría sido iniciado por los propios migrantes.
Las autoridades creen que los migrantes, que habían sido detenidos en las calles de Ciudad Juárez el lunes por no contar con papeles y estar pidiendo dinero, querían que les dejaran salir del centro para evitar ser enviados a la frontera sur de México o a otros centros para migrantes.
Según el diario El Universal, entre los detenidos “había familias completas, pero las mujeres y los niños fueron llevados a un lugar aparte de los hombres”.
El INM también informó que los migrantes que sobrevivieron al incendio
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569
fueron trasladados a varios hospitales de la zona para atender las heridas que sufrieron.
Además, se brinda asistencia a 15 mujeres que fueron desalojadas de la Estancia Provisional cuando se inició el incendio.
Hasta las inmediaciones del centro siniestrado se trasladaron los bomberos, servicios de emergencia y efectivos de la Guardia Nacional para sofocar las llamas y atender a las víctimas.
El presidente mexicano aseguró que las víctimas son “fundamentalmente centroamericanos y algunos de Venezuela”.
La portavoz de la cancillería de Guatemala, Karla Samayoa, informó este martes que el gobierno de México les notificó que “28 fallecidos eran guatemaltecos”.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que: “Tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados y, como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego; y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.
La Fiscalía General de la República informó que entre las víctimas hay 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un colombia-
no y un ecuatoriano, pero no especificó cuáles se encuentran entre los heridos o los fallecidos.
(BBC News Mundo).
58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
Nacional
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
agencia uno
miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 27
La estrategia de Estados Unidos para acercarse a África y alejarla de China y Rusia
La vicepresidenta Kamala Harris inició el fin de semana su gira de nueve días en Ghana, con posteriores visitas a Tanzania ● y luego Zambia.
Primero fue el secretario de Estado de EE.UU. quien hizo un viaje a África, ahora es el turno de la vicepresidenta y más tarde en el año se espera la visita del propio presidente Joe Biden.
Esta oleada de visitas por los funcionarios más altos del gobierno estadounidense refleja la creciente conciencia de que EE.UU. necesita profundizar sus relaciones con el continente.
Todo esto sucede en el marco de una creciente competencia de parte de otras potencias globales, especialmente China y Rusia.
La vicepresidenta Kamala Harris inició este fin de semana su gira de nueve días en Ghana, con posteriores visitas a Tanzania y luego Zambia.
Ghana, que está enfocada en fortalecer vínculos con la diáspora africana y también mantener su historial de va-
rios cambios democráticos y pacíficos de poder, representa la plataforma ideal para Harris.
Su viaje, según un comunicado oficial, se hace con miras a “construir sobre” la cumbre EE.UU.-África realizada en diciembre en Washington, donde el presidente Joe Biden declaró que Estados Unidos iba “con todo en el futuro de África”.
Pero es ese futuro, impulsado por una población joven y creciente, así como los inmensos recursos naturales del continente, lo que ha atraído una cantidad de otras poderosas naciones compitiendo por tener influencia.
Mientras que la visita del secretario de Estado Anthony Blinken a Etiopía y Níger se concentró en los problemas de seguridad de estos países, la gira de la vicepresidenta la llevará a naciones que enfrentan serias dificultades económicas.
La otrora próspera economía de Ghana está atravesando la más complicada crisis financiera en décadas.
El país está buscando reestructurar su deuda en medio de una inflación de más de 50%. El ministro de Finanzas Ken OforiAtta acaba de estar en Pekín, encabezando negociaciones con el gobierno de China.
“Hasta ahora, las reuniones en China son positivas y alentadoras”, escribió en Twitter el ministro de Finanzas expresándose optimista de que aseguraría garantía exteriores “muy pronto”.
Las garantía son necesarias para tener acceso al apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional, FMI.
No está claro qué tipo de ayuda podría ofrecer Harris, si es que puede, pero EE.UU. estará bajo presión de actuar como un socio listo y dispuesto en vista de la visita de Ofori-Atta a China.
(Corresponsal de la BBC en África).
Internacional miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 28
EE.UU.
agencia
Las garantía son necesarias para tener acceso al apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional, FMI.
uno
El evento es gratuito con la entrada al casino
Luis Slimming, el triunfador de Olmué, se presenta en el Dreams este sábado
onComedia” llegará el fin de semana para hacer reír de buena gana a los magallánicos. Es el humorista de moda. Triunfó en el último Festival del Huaso de Olmué, y además la rompe con su podcast “El sentido del humor”, donde ya lleva cuatro años en lo más alto de Spotify. Luis Slimming, llegará hasta Punta Arenas para presentarse en Casino Dreams, este sábado a partir de las 23 horas con un show infalible que promete sacar carcajadas a los asistentes.
“DConocido como “Don Comedia”, comenzó participando de micrófonos abiertos en bares de Santiago hace más de una década, donde siendo apenas un joven universitario, llegó hasta el conocido club “Cachafaz” auténtica cantera de standaperos chilenos del cual han salido insignes cultores del género, como Jorge Alís o León Murillo.
Luego probó suerte en el programa “Coliseo Romano” de Mega, donde se buscaba “al mejor humorista amateur” de Chile, y aunque no le fue precisamente bien (quedó eliminado en las primeras instancias), allí comenzó su largo camino en el mundo de
la comedia nacional, primero como parte del equipo de guionistas que escribían los chistes para otros humoristas, y finalmente ya como standapero de número estelar.
Así fue como llegó a Olmué, precedido por una fiel fanaticada de su podcast, transformado a estas alturas en un fenómeno de culto que especialmente durante la pandemia encontró en sus conversaciones con sus colegas Marcelo Valverde y Héctor Romero, un bálsamo en medio de la ansiedad y la incertidumbre.
El ingreso al show de Luis Slimming es gratuito con la entrada al casino.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Cultura
El comediante llega con su mejor humor a Punta Arenas.
cedida
miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 29
La jornada se efectuó en dependencias del colectivo Liquenlab
Agentes culturales y artistas participan en diálogos para la creación de la próxima política cultural
Participación ciudadana para la construcción de la política pública. Artistas y agentes culturales de Punta Arenas protagonizaron el primer diálogo en la Provincia de Magallanes, para la elaboración de las Estrategias Quinquenales 2023-2028 del sector.
La jornada se efectuó en dependencias del colectivo Liquenlab y se centró en el levantamiento de información, respecto de las problemáticas más importantes que afectan al desarrollo del ámbito artístico y cultural, más la propuesta de ideas o mecanismos que permitan corregir las brechas.
“Estamos promoviendo derechos en torno a la participación y el acceso a la cultura y a las manifestaciones artísticas. Estos espacios de interacción y conversación son fundamentales para crear políticas públicas coherentes y que atiendan las demandas reales de las personas. Para nuestro gobierno es prioridad propiciar el diálogo con la ciudadanía y en todos los territorios”, comentó el seremi de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio, Diego García. El próximo diálogo, con énfasis en el área de la educación, se efectuará el lunes 3 de abril, a las 18.30 horas, en Jorge Montt N° 781, Punta Arenas. La invitación es abierta a toda la comunidad.
Posteriormente se concretarán, en el mismo recinto, los espacios destinados a Derechos Humanos (martes 4 de abril), Organizaciones Culturales Comunitarias (OCC) y Migrantes (miércoles 5 de abril) y Pueblos Originarios (jueves 6 de abril).
Las Estrategias Quinquenales regionales se desarrollan sobre la base del modelo de Democracia Cultural, que pone en el centro la participación activa de personas y colectivos en la vida cultural, considerando enfoques de derecho, territorio, género e interculturalidad. Con el fin de avanzar en la creación de la política cultural de los próximos cinco años a nivel nacional, con foco en las necesidades de cada uno de los diversos territorios que conforman el país, el Ministerio de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio está desarrollando esta serie de encuentros de diálogo y reflexión con las comunidades. Estos espacios de intercambio, denominados diálogos abiertos para el desarrollo de las Estrategias Culturales Quinquenales (EQR), comenzaron en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a par-
tir de febrero de este año, con una primera experiencia en Porvenir, en Tierra del Fuego.
Posteriormente, los encuentros se efectuaron en Puerto Natales, convocando a más de 15 participantes en la sede de la Agrupación de mujeres Mapuche-Huilliche, Willi Antü.
PARABRISAS
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
-Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Y más tarde, la cita fue de carácter virtual, reuniendo a una serie de integrantes de la comunidad de Puerto Williams para continuar compartiendo los detalles sobre esta planificación de procesos participativos, donde la articulación de diversos agentes territoriales, mediante el diálogo y potenciales acuerdos, permitan generar visiones en conjunto acerca del modelo de sociedad y desarrollo cultural a consolidar.
Los Diálogos abiertos para el desarrollo de las Estrategias Culturales Quinquenales correspondientes al período 2023-2028, están siendo
apoyados por la plataforma creativa local, Liquenlab, quienes se suman a la convocatoria, en el marco de un acuerdo de colaboración con la Seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio para facilitar el acceso a la información entre agentes culturales locales.
A nivel metodológico, para el Ministerio de las Culturas es fundamental potenciar los niveles de participación ciudadana, en los distintos ciclos del proceso para la construcción de una política cultural que se fortalezca desde lo local hacia lo nacional.
Cultura y Espectáculos 30 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
cedida
Artistas y agentes culturales de Punta Arenas protagonizaron el primer diálogo en la Provincia de Magallanes.
Celso Oyarzo, profesor de tenis y encargado de la delegación magallánica que participó en el Circuito Escolar de Tenis ● que se desarrolló en Santiago, se refirió a las buenas actuaciones del futuro del tenis regional.
Una destacada actuación obtuvo la delegación magallánica en el Circuito Escolar de Tenis 2023, que se disputó entre el 24 y 26 de este mes en la ciudad de Santiago.
El Patagonia Sporting Club promueve el circuito regional y además, postuló a proyectos para financiar la participación de la delegación en la competencia.
La selección magallánica contó con la participación de niños de 10 años, y categorías 12, 14, 16 y 18 años en damas y varones, participantes que lograron entrar al circuito por medio de una clasificación que se realizó en la capital del país el año pasado.
“Fue una muy buena experiencia y evaluamos que nos fue bastante bien. Para nosotros es bien complicado jugar en una
superficie de arcilla, porque en Mag allanes no tenemos lugar para practicar, además de un calor de 30 grados durante casi toda la jornada. A pesar de ello tuvimos finalistas, semifinalistas y cuartos finalistas, además de algunos chicos que no avanzaron de ronda, pero hicieron un buen papel”, comentó Celso Oyarzo, profesor de tenis y encargado de la delegación de Magallanes.
Pero más allá de la actuación, el DT se refirió a la sensación de compañerismo que hubo entre los deportistas que, en muchas ocasiones solo tenían el apoyo de su familia.
“Todos se iban apoyando, iban a los partidos de sus compañeros y eran una barra más. Eso fue una experiencia muy linda, además de volver a competir en una instan-
MANGUERAS HIDRAULICAS
TODAS LAS PRESIONES
KUZMA SLAVIC 706
FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
MONITORES PARA EL ÁREA DE CALIDAD E HIGIENE
Interesados (as) enviar curriculum a: delmerida@nipponchile.cl
Fono +569 92180128
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.
cia como esta”, agregó el entrenador.
El apoyo Oyarzo considera que una de las grandes dificultades es “que no tenemos muchas canchas de tenis. La diferencia que se podría marcar es que se mantenga el circuito regional que nosotros lo estamos haciendo desde hace seis años”.
“Si tuviéramos la posibilidad de tener más espacios, a lo mejor tuviéramos mejores resultados, además de la incorporación de más niños en el circuito”, finalizó Celso quien insistió en que es fundamental que también participen niños de otras provincias de la región con más actividades y centros deportivos.
ESPECIAL
“Si tuviéramos la posibilidad de tener más espacios, a lo mejor tuviéramos mejores resultados”
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita
cedida
Deportes miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 31
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO
Los magallánicos estuvieron en Santiago representando a la región más austral del país.
MONTAJE
Mauricio Israel se defiende ante Vidal: “Él sabe perfectamente cómo me llamo”
Frente a los duros dichos del jugador del Flamengo, Israel sacó la voz y se fue con todo en contra del bicampeón de ● América con La Roja. “Lo primero que quiero decir es que no se dice ‘ginasio’ sino que ‘gimnasio’ y que ‘nadien’ se dice ‘nadie’”, comenzó diciendo.
Un nuevo capítulo de la revelación de Mauricio Israel sobre la salida de Darío Osorio de La Roja se conoció en las últimas horas.
Recordar que el comentarista reveló que el joven jugador de La U no fue desconvocado del combinado por lesión, sino por una feroz rabieta que molestó a Eduardo Berizzo.
Ante esto, el seleccionado Arturo Vidal salió a defender a la ‘Joya’ azul tras el amistoso del ‘Equipo de Todos’ ante Paraguay. El ‘King’ disparó con munición gruesa al decir que “no sé cómo se llama este payasito que está en la tele… Habló muy mal de Osorio y eso hace mucho daño a un jugador que tiene mucho talento. Dañarlo a él y a su familia…”.
Frente a los duros dichos del jugador del Flamengo, Israel sacó la voz y se fue con todo en contra del bicampeón de América con La
Roja. “Lo primero que quiero decir es que no se dice ‘ginasio’ sino que ‘gimnasio’ y que ‘nadien’ se dice ‘nadie’”, comenzó diciendo.
“Más que molestarme que me diga ‘payasito de la tele’, es que me ningunee y que diga que no me conoce y que ni sabe cómo me llamo. Él sabe perfectamente cómo me llamo y no es primera vez que tenemos un desencuentro”, agregó en el programa ‘Sígueme y te Sigo’ de TV+.
Además, el presentador señaló que “lo que no me explico es porque salió él a hablar de esto. ¿Por qué este desmentido no lo hizo el agente de este muchacho, la U, la ANFP o la selección?. Yo sé cuál es la razón por qué salió a hacer eso. Es más que payasito, él salió de Melame… Él va con un recado súper claro y no es para mí, me usa para ese recado”.
Y no paró allí. El comentarista deportivo fue mucho
más allá en el ataque hacia el oriundo de San Joaquín: “Le pediría que me prestara su ‘cresta’ roja y capaz que también su Ferrari rojo chocado por curado para que pueda hacer un completo show de payaso… No estoy picado, quiero completar el traje de payaso”.
Para terminar, Mauricio Israel apuntó que “Vidal le hace el juego a su representante, porque aquí hay una guerra de representantes. El representante de este chico (Osorio) no es (Fernando) Felicevich, pero lo quiere para poder tener preponderancia y para poder venderlo él, porque es el negocio que hace. Entonces manda a Vidal defender a Osorio públicamente”.
El periodista de 61 años acusó que tras revelar la supuesta indisciplina de Darío Osorio tanto él como su familia han recibido amenazas de muerte y ataques enrostrándole el tema de su religión.
32 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
M18
ivaincluido BATERÍA DE 3 o más Ah POR LA COMPRA DE DE CUALQUIER Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63 Casa Matriz WWW. BOLT .CL Bolt Chile SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) cedida
El comentarista salió al paso de las declaraciones del “Rey” Arturo.
FOCO
RADIUS $99.900 Precio referencial: $221.450
Por corrupción en FIFA Gate
Jadue se las “arregló” y posterga por decimoquinta vez su sentencia
Tal como desde 2016, Sergio Jadue se las arregló para eludir su sentencia por corrupción en el denominado ‘FIFA Gate’.
A través de su abogado William Brodsky, el expresidente de la ANFP obtuvo una nueva prórroga para su caso en Estados Unidos. Una carta, enviada por Brodsky a la Corte Este de Nueva York, solicitó una nueva fecha y hora para solicitar la postergación de su sentencia.
En la misiva, que tiene como receptora a la jueza Pamela K. Cheng, se señala que:
“En representación del Sr. Jadue, escribo respetuosamente solicitando que la fecha de sentencia para mi cliente, actualmente fijada para el 25 de abril de 2023, sea
se unió bastante”: Revelan el plan de Berizzo para motivar a “La Roja”
recalendarizada para una fecha en julio de 2023 que sea conveniente para la Corte”.
“Kristin Mace, una de las abogadas que EE.UU. asignó para este caso, me comunicó que el gobierno asiente este requerimiento. Muy atentamente, William Brodsky”, finaliza el escrito al que tuvo acceso Diario El Mercurio.
A diferencia de las otras catorce prórrogas, según indica el citado medio, esta nueva postergación es válida por tres meses.
Vale recordar que Sergio Jadue se declaró culpable de casos de corrupción y lavado de activos en Conmebol, hecho que le valió un posterior acuerdo con la FBI para ser tratado como testigo protegido ante la justicia estadounidense.
“El plantel se sintió cómodo, se estrecharon lazos y se trabajó arduamente. Fue ● un tiempo muy provechoso y que el DT no había tenido desde que llegó”, dijo una fuente al interior del combinado nacional.
El triunfo de Chile 3-2 sobre Paraguay fue una inyección de confianza para la Selección dirigida por Eduardo Berizzo, que volvió a los triunfos luego de mucho tiempo sin saber de victorias.
Había mucha presión para el ‘Toto’, que sabía que de no ganar o dejar una mala imagen ante la Albirroja, perdería piso y respaldo como entrenador del ‘equipo de todos’.
Pero, pese a lo anterior, lo cierto es que el plantel sigue a muerte con el entrenador. “Estamos a muerte con el ‘Toto’, tiene un sistema de juego que nos acomoda, que nos gusta”, dijo tras el partido Guillermo Maripán.
Y ahora, según revela Emol, Eduardo Berizzo llevó adelante un plan para revivir al ‘equipo de todos’ y llenarla de confianza
para el duelo ante Paraguay y los desafíos que vienen de ahora en adelante.
Según el citado medio, la decisión del ‘Toto’ de concentrar al equipo en Juan Pinto Durán fue destacada por los jugadores.
“El plantel se sintió cómodo, se estrecharon lazos y se trabajó arduamente. Fue un tiempo muy provechoso y que el DT no había tenido desde que llegó”, dijo una fuente al interior del combinado nacional.
“No solo fue una concentración, también un tiempo provechoso. Hubo mucho trabajo táctico, técnico y físico”, añadieron desde el interior de La Roja.
Por último, detallaron que Berizzo “conversó con los referentes, hizo charlas con los jóvenes e intentó plasmar en todo momento su filosofía. Cada día fue un día ganado. Además, el camarín se unió bastante”.
Deportes miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 33
“El camarín
El DT del combinado nacional se aferró a su plan para obtener un buen resultado ante Paraguay.
cedida
cedida
POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa
LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR
VENDO
AL 968452017 - 953436763
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
PUBLIQUe CON NOSOTROS
90 Propiedades Venden
170 Computación
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
K AREN ALARCóN ACUñA, TERAPIAS alternativas, Tarot terapéutico, Sanación angelical, Diagnóstico de radiestesia Amuletos y más. Reservas al +56996434452 (17-31)
E MPRESA REGIONAL RE q UIERE contratar para jornada completa: Arquitecto/a, Ing. Agrónomo. enviar Curriculum Vitae a: franciscoq@ grupoapexchile.com. (26-29)
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (28-02)
N ECESITAMOS CONTRATAR ovejeros y puesteros para Tierra del Fuego. Deben tener experiencia, montura y perros. Llamar o enviar wp al +56974766429 . (28-01)
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B
200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO PAPELES DE COLECTIVO, línea 011, valor $11.000.000 conversable. 968032322 . (23-30)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A sólo $19.000.000, son de 12,50 por 14,50 de fondo (180 m2 aprox.), dentro de una villita privada, y 100% urbano, todo ante notario, aproveche que quedan solo 3. Llamadas al 934239033 . (31)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
S E OFRECE MAESTRO carpintero de 1ª. Recomendaciones comprobables, albañilería, pintura y trabajos. Conversable. Cel. 977720567. (24-02)
110 Guía para el hogar
V ENDO PLANTAS A LOE V ERA y Dólar. 988770015. (22-31)
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)
230 Otras especialidades
K ATHERINE N AVARRO T ORRES, Psicóloga Diplomada en Evaluación Psicológica e Intervención Terapéutica Infanto Juvenil. Atención de niños, adolescentes y adultos. Dirección: Almirante Manuel Señoret 610 Teléfono: +56926102290 (28-01)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
P INTURA INTERIOR, E x TERIOR, empapelado, alfombrado, vinilos. 993624640. (23-30)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
340 empleos Ofrecidos
S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl . (25-30)
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)
R E q UIERO A y UDANTE PARA planta, con licencia clase b , se carga y descarga mercadería pesada. Contactarse +56940062138 (24-29)
NeCeSITAMoS ATENDEDORES ESTACIóN DE SERVICIO PART TIME y FULL TIME (TURNOS ROTATIVOS). eNVIAR CURRICULUM VITAe AL CoRReo: CoNTAbILIDADCoPeC20620@ GMAIL CoM (02)
S E NECESITA PERSONAL PARA taller de desabolladura y pintura, lavador de vehículo con licencia de conducir clase b. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@gmail.com o dejar en errázuriz 853 piso 2 . (29-03)
SE NECESITA PERSONA PARA ASEO casa, dos veces a la semana. Llamar 995514285. (29-03)
350 empleos Buscados
BUSCO TRABAJO COMO MAESTRO
1ª. e n construcción. Llamar 926292140. (24-25)
BUSCO TRABAJO COMO MAESTRO
1ª. e n construcción. Llamar 961723730 o ws +56974736404 (24-25)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
(29)
SE NECESITA PERSONAL FEMENINO, PARA LABORES DE ENVASADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS , PRESENTARSE EN MAIPú 900
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (29-30)
S E OFRECE CARPINTERO DE primera, todo construcción. 612241040- 952659835. (29-07)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS particulares en pintura, carpintería, u otras labores. Fono 989019866 (29-30)
web diario Tv radio MultiMedia www.elpinguino.com
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A SóLO $19.000.000, SON DE 12,50 POR 14,50 DE FONDO (180 M2 APROx.), DENTRO DE UNA VILLITA PRIVADA, y 100% URBANO, TODO ANTE NOTARIO, APROVECHE qUE qUEDAN SOLO 3. LLAMADAS AL 934239033 (28-01)
BUSCAMOS CUARTELERO!!!
LOS INTERESADOS DEBEN PRESENTAR CURRíCULO EN NUESTRA COMPAñíA UBICADA EN CHILOé 1164 CON LOS SIGUIENTES REqUISITOS:
-LICENCIA A4 O F
-HOJA DE VIDA DE CONDUCTOR
-CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
-3 FOTOS TAMAñO CARNET PARA MÁS INFORMACIóN PUEDEN ESCRIBIR AL CORREO:
DIRECTORSEGUNDACOMPANIA@ GMAIL COM LA SEGUNDA EN SU PUESTO SIEMPRE ESTÁ!!!
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
31 Automóviles
(31)
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Veterinarios COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
SE VENDE
Fernanda Pardo R.
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
fono.ferpardor
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
36 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN
Guía
(Barrio Sur) 957710494
Horario de atención de lunes a viernes
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC
transporte de vehículos AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168
web diario Tv radio MultiMedia
FONOAUDIÓLOGA
(9marzo)
BEATRIZ MANCILLA MANCILLA (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de mi hermana, Beatriz Mancilla Mancilla (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la parroquia Cristo Obrero. Sus funerales se avisaran oportunamente. Participa con mucha tristeza, tu hermana que nunca te olvidará Raquel Mancilla Mancilla y familia.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: BEATRIZ MANCILLA MANCILLA - RAÚL PARADA POBLETE - ROSA AMELIA BASTIAS BASTIAS
RAÚL PARADA POBLETE (Q.E.P.D.)
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del señor Raúl Parada Poblete (Q.E.P.D.). Quien en vida fuera el padre del Director de la Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes y Antártica Chilena (AMUMAG) y Alcalde de la comuna de Porvenir don José Gabriel Parada Aguilar. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos, esperando encuentren paz y serenidad en estos difíciles momentos de dolor. Participan: Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes y Antártica Chilena, su Directorio, Alcaldes, Alcaldesas, Concejales y funcionarias.
Punta Arenas, 28 de marzo del 2023.
Gracias San Expedito por favor concedido
"#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+!
.),,+('$'+&/#!0+!0#1)
!"#$%$&'()$
*$#+)$#%*$#+)$# 2345464748
9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!
"#*/)&+:)!<=#!>#:/+!?@AB
C *%*!.%&+:),+*!*+!:+),'D):E&
+,!F%+;+* G? 0+!$):D#H
I:+;'# :+*I#&*# )!,)*
JAK??!L:*4 +&!+, $'*$#
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
"+$+&/+:'#
,-./012/3%$.41.1 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 37
M%&'('I), N9):)!O:)%&P
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Cuando se trate de la pareja todas las decisiones deben ser tomadas en conjunto. SALUD: No deje de mantener un control sobre cualquier molestia que tenga ya que esto puede ser peligroso. DINERO: Tiene que enfrentar su futuro y para esto debe salir a buscar trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 9.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Debería pensar mucho más si cambia lo que tiene por una fantasía que realmente no tiene asidero. SALUD: Calme un poco sus impulsos. DINERO: Las responsabilidades se asumen estoicamente y estas no se pueden delegar bajo ningún aspecto. COLOR: Marengo. NÚMERO: 14.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Si deja que la desconfianza inunde su relación los lazos afectivos se van a terminar deteriorando. SALUD: Protéjase de los problemas coronarios y para esto es vital una buena alimentación. DINERO: Cuidado con los intentos de estafa. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Aclarar sus pensamientos es vital para tomar buenas decisiones en lo afectivo. SALUD: Tiene que querer más a su organismo para así beneficiar también su salud. DINERO: Las puertas en lo laboral se Irán abriendo paulatinamente. COLOR: Naranjo. NUMERO: 5.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Cuidado con titubear a la hora de decirle a esa personas cuáles son sus sentimientos. SALUD: No debe permitir que la pena sea más fuerte que usted. DINERO: Tiene que evitar que el dinero se transforme en agua que se le escurra por las manos. COLOR: Café. NUMERO: 4.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No puede esperar buenos resultados si es que insiste en permitir que otras personas se entrometan en su relación. SALUD: No se debe achacar por los problemas de salud. DINERO: No deje las cosas a la mitad, sí hace eso puede poner en riesgo su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 2.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Respete más el compromiso que ha adquirido con esa persona, pero si su sentir cambió entonces diga las cosas para que esta pueda buscar también su camino. SALUD: Cuidado con el exceso de peso.
DINERO: No deje de intentar las cosas. COLOR: Azul. NUMERO: 1.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No tiene que desperdiciar las energías que tiene su corazón en personas que no valoran lo que usted ofrece. SALUD: No es bueno que se deje abatir por el sedentarismo. DINERO: Cuando las cosas se improvisan en los negocios estos no siempre funcionan bien. COLOR: Granate. NUMERO: 10.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Es importante que respete esa individualidad que tanto le atrajo de la persona que está a su lado.
SALUD: No se debe sobre exigir, y eso no tiene relación con la edad. DINERO: Si realmente desea triunfar tiene que trabajar y esforzarse más que hasta ahora. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Hay que hablar las cosas porque estas no se van a solucionar solas o por arte de magia. SALUD: Sus nervios no deben hacer que su salud colapse. DINERO: Los obstáculos que aparecen en el camino se van superando mediante el trabajo duro y el empeño. COLOR: Negro. NUMERO: 12.
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
COMisaria PuertO
2761139
COMisaria POrvenir 2761171
2761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Sí se preocupa sólo de la belleza, esta cuando desaparezca. lamentablemente dejará sólo un cascarón vacío. SALUD: Disfrutar de la vida hace bien, pero tiene que cuidarse. DINERO: Antes de aceptar una oferta vea muy bien si realmente vale la pena. COLOR: Gris. NUMERO: 6
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO.
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Dentro de su entorno puede encontrar una energía maravillosa llena de amor y sentimientos hacia usted. SALUD: Aproveche esa vitalidad que una tiene y enfoque en la en sentirse mejor. DINERO: No debe desaprovechar las oportunidades porque estas son escasas. COLOR: Blanco. NUMERO: 11.
38 miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
seGunda
natales
terCera
viOlenCia intrafaMiliar
tenenCia MOnte ayMOnd
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
149 / 24761171
SEXMAGALLANES.CL
PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (31)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (31)
CHILENA
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (31)
(31)
MAHOLY
COLOMBIANA RICA, POTONA. +56944230594 (22-28)
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515 (31)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
RUBIA
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
MAÑANERA
CLIENTE, MASAJES, LA MÁS RICA AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, BLANQUITA. 961635774 (29-06)
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
KATY
PARAGUAYA CONTRATO DE AMANTE, 25 LA MEDIA, MASAJE PROSTÁTICO, AMERICANA REAL CON JUGUETITOS INCLUIDOS. 985914033 (28-02)
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (31)
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (31)
VIUDA
CON GANAS DE CONOCER HOMBRES MAYORES, SERVICIOS ESPECIALES, MASAJES, PROMOCIONES TODO EL DÍA. +56956472939 (28-02)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (31)
HERMOSA
LUCIANA NUEVITA, JOVEN, COMPLACIENTE, CUERPO ESPECTACULAR. FONO 991983156 (29-03)
DUCHATE
CON NOSOTRAS, HERMANAS REALES, FULL TIME. 961635774 (29-03)
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (31)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (31)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (31)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (31)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (31)
LIZZ
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (31)
MASAJISTA X 1ERA VEZ EN PUNTA ARENAS, MASAJES PROSTÁTICOS CON JUGUETITOS, PROMOCIONES MAÑANERAS. +56985013672 (28-02)
(31)
(31)
(31)
web diario Tv radio
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 29 de marzo de 2023, Punta Arenas 39
(20abr)
MultiMedia