jcs
jcs Hoy 12.15 horas Invitado: Francisco “Pancho” Orrego
financiado por enap cabo de hornos (Página 4) (Página 16) (Página 15) (Página 12)
Ministerio de Educación invertirá más de $133 millones para reparar gimnasio de Liceo Donald Mc Intyre Nuevo vehículo municipal será ocupado para sector sur
Griffiths “Tren Loreto” busca rescatar cultura de Magallanes en punTa arenas
VER VIDEO VER VIDEO
VER VIDEO
3) “Cuecazo” en Teatro Municipal para recaudar alimentos por megaincendio de Viña del Mar (Página 16) (Página 6) (Página 2) (Página 14) (Página 11)
Hoy en pingüino Radio Año XV, N° 5.259 Punta Arenas, miércoles 28 de diciembre de 2022.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio voTa en www.elpinguino.com encuesTa de la semana: ¿ c ómo considera usted la conectividad aérea entre p unta a renas y el resto del país? VER VIDEO
corporaTivos laTam: no puede llevar pasaJeros falTa de recursos sernameg y pdi resTauranTes “alTo al fuego” (Página 11)
jcs jcs
Médico con supuesta prohibición
de $80
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 6º - Máxima 15º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Diciembre termina con los bolsillos rotos (Página 8) OPINIÓN: Germán Flores: “Las preguntas e inquietudes de un ciudadano” / Andrés Segovia: “Lograr acuerdos políticos y definir una estrategia digital” / Juan Marcos Henríquez: “Transformaciones” (Página 9)
de ejercer cargos públicos recibió más
millones irregulares
“Les recomendamos informarse con tiempo para acceder a las mejores tarifas disponibles”
Juan José Tohá, direcTor asunTos
fondo
(Página
Iniciativa del Rotary Club de Punta Arenas mejorará baños de la Brigada de Río Seco: recursos por $5 millones 26 testeadores de Covid serían desvinculados Inauguran oficina para recibir denuncias de VIF Repunta rubro gastronómico por alto flujo de turistas Campaña busca evitar quemaduras por fuegos artificiales
Sernameg y PDI
Presentan sala especial para atender casos de violencia intrafamiliar
de la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena, en el cuartel de ● calle Errázuriz, en Punta Arenas.
La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Magallanes en conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile y entidades del Circuito Intersectorial de Femicidio presentaron ayer una sala destinada a recibir las denuncias de violencia intrafamiliar, además dieron a conocer a la comunidad las campañas de sensibilización en torno a la violencia extrema hacia las mujeres, llamadas #SíEsMiProblema y “Alto, No Más: Todos Juntos Contra el Femicidio”.
Al respecto, la delegada presidencial, Luz Bermúdez, señaló que “es una campaña para hacer conciencia acerca del femicidio, pero por sobre todo de cómo nos podemos hacer cargo. Sí es
mi problema es una frase que hay que tener presente. Como vecino, vecina, como compañero y compañera de trabajo podemos y debemos hacer algo. Todavía tenemos mucho que hacer como sociedad y la idea es que cada vez vayamos sensibilizando y entendiendo el femicidio como un problema grave y real”.
En tanto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz, indicó que “todas estas actividades buscan visibilizar esta problemática como la violencia más extrema que están viviendo las mujeres y que puede terminar en un asesinato de una mujer por razones de género. Es por eso que hoy día estamos presentando esta campaña y además un espacio seguro para denunciar”.
En Magallanes destaca el trabajo coordinado del
Circuito Intersectorial de Femicidio, que busca activar todo el aparato estatal en caso de la ocurrencia de este delito, y también propiciar espacios seguros para las mujeres que viven violencia y a sus entornos. Como parte de esta labor, la PDI efectuó el llamado a la comunidad a denunciar y anunció la habilitación de espacios seguros especialmente preparados para recibir estos casos.
El subprefecto Jair Bravo, jefe de la Brigada de Homicidios Punta Arenas, hizo énfasis en la importancia de denunciar, no solo por parte de las víctimas, sino que también del círculo más cercano que haya sido testigo de hechos de violencia. “Como PDI habilitamos una dependencia especial en el complejo policial de Punta Arenas para atender y acoger a las víctimas y
que oficiales de las unidades especializadas puedan recibirlas y tomar los primeros antecedentes para ponerlos a disposición del Ministerio Público”.
La actividad también fue ocasión para que la delegada presidencial, Luz Bermúdez, diera a conocer la promulgación de la ley que tipifica el suicidio femicida, iniciativa que fue aprobada el 31 de agosto en el Congreso, y que fue presentada por el Presidente Gabriel Boric el 19 de diciembre, en el Día Nacional Contra el Femicidio.
La ley modifica diversos cuerpos legales para mejorar las garantías procesales, proteger los derechos de las víctimas de los delitos sexuales y evitar su revictimización. Esto, además de tipificar los delitos de inducción
al suicidio y el suicidio femicida. Alejandra Ruiz Ovando, seremi de la Mujer y la Equidad de Género, destacó además la iniciativa de ley del Ejecutivo que busca endosar a todos los órganos
del Estado el articular medidas de protección social con preferencia hacia estas víctimas y, además, establecer una pensión para los hijos e hijas de mujeres víctimas de femicidios consumados.
Policial 2 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 9MM $ 9.490 ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
está ubicada en
La locación
dependencias
Con la presencia de autoridades regionales se realizó la presentación de la nueva dependencia.
jcs
ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Médico con supuesta prohibición de ejercer cargos públicos recibió más de $80 millones
Se explicó que el imputado fue parte de un programa becario financiado por el Estado, pero como consecuencia ● de la renuncia a esta misma se declaró su inhabilitación para ser contratado o designado en cualquier cargo de la administración del Estado por el lapso de 6 años. Pese a esto, el aludido habría trabajo para ENAP Magallanes antes de cumplir el tiempo de exclusión indicado.
curso de la presente investigación penal”.
El 23 de junio de 2020 el Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas una querella criminal en contra del médico Armando Félix Cancino Sáez.
El texto detalla que la denuncia es por “su participación punible en calidad de autor directo -conforme al artículo 15 N° 1 del Código Penal- en el delito de falsificación, previsto y sancionado en el artículo 210 del Código Penal, así como de cualquier otro delito funcionario, u otros partícipes, que puedan ser determinados durante el
Ayer se realizó la audiencia de formalización donde el Ministerio Público indicó que los hechos son los siguientes: “Mediante la Resolución Exenta N° 4846 de 20 de se ptiembre de 2012 del Servicio de Salud de Magallanes, se concedió una beca de especialización al querellado Armando Félix Cancino Sáez, suscribiéndose el correspondiente convenio de especialización para becas concedidas por el Servicio de Salud de Magallanes, dando cumplimiento a la garantía establecida en el Reglamento de Becario D.S 507/90. Así las cosas, mediante Resolución Exenta N° 4630/05.09.2012 se contrató al querellado
en calidad de becario a contar del 1 de septiembre de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2012, prorrogándose mediante Resolución Exenta N° 6702/31.12.2012, el mismo por el año 2013”.
Se explica que como consecuencia de la renuncia al programa becario realizada por el querellado, se dictó la Resolución N° 68/20.01.2014, que dispuso el término de la beca de estudio. Esto tuvo como consecuencia la Resolución Exenta N° 1219 del Servicio de Salud de Magallanes de fecha 26 de febrero de 2014, la cual declara la inhabilitación del querellado para ser contratado o designado en cualquier cargo de la administración del
Estado por el lapso de 6 años a partir de la fecha recién indicada.
El imputado supuestamente habría incurrido en una falta a lo indicado anteriormente, ya que el 25 de mayo de 2015, según se dijo en la audiencia, suscribió un contrato de prestación de servicios profesionales a honorarios con la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), por dos meses, como médico contralor en Magallanes. Posteriormente, con fecha 1 de julio de 2015 procedió a suscribir un contrato de trabajo de plazo fijo con ENAP. Para ello era necesario el cumplimiento de ciertos requisitos, dentro de los que se encontraba la declaración jurada de no concurrencia de in -
habilidades legales para postulantes a cargos en ENAP; en este contexto el Ministerio Público manifiesta que el imputado firmó declarando bajo juramento que no poseía ninguna de las inhabilidades
“La declaración jurada fue determinante para que el querellado pudiera firmar con fecha 1 de julio de 2015 un contrato de trabajo de plazo fijo con la empresa ENAP, y luego, con fecha 13 de octubre de 2015, un contrato de carácter indefinido, reconociéndosele antigüedad en la empresa desde el 1 de julio de 2015, desempeñándose en el cargo de médico contralor de ENAP Magallanes”, indica la querella y comentó ayer en la audiencia la Fiscalía.
El Ministerio Público asegura que la declaración jurada es ideológicamente falsa e indica que el contrato del imputado con ENAP finaliza el 28 de febrero de 2017, luego de que se conociera su incumplimiento de su beca de especialización financiada por el Estado.
La fiscal a cargo precisó que el imputado percibió remuneraciones entre julio de 2015 a febrero de 2017 por la suma de $81.445.774 en haberes.
Por todo lo anterior, se indica que el imputado incurrió en el delito de falsificación y, por lo mismo, se solicitó el arraigo nacional, lo cual fue otorgado por el magistrado.
Se fijó como plazo de investigación 90 días.
Policial
LAUTARO NAVARRO N°738 / FO N O +569 33747627 VISITA N OS E N FACEBOOK EQUIS E L E X L EQUISE L E SER TU MISMA, TE QUEDA BIEN HORARIO DE ATENCIÓN 27 AL 30 DE DICIEMBRE DE 09:30 A 13:30 Y DE 15:00 A 19:30 Hrs.
Policial policial@elpinguino.com
Querella del Consejo de Defensa del Estado (CDE)
miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 3
finalizar plan piloto
ENAP innovará con nuevo modelo de negocio de GLP
El plan piloto no comercial iniciado en julio de este año por ENAP para la venta de gas licuado de petróleo (GLP) domiciliario concluye el 31 de diciembre, según lo programado. El balance indica que se benefició a tres mil 100 familias pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables en las comunas de Quintero, San Fernando y Chiguayante.
El resultado del proyecto permitió a la estatal evaluar en detalle todas las etapas de ejecución, desde el envasado en cilindros propios, acopio, transporte y distribución final a clientes. En base a esta experiencia de seis meses, la Empresa Nacional del Petróleo desarrollará un nuevo modelo de negocio para comercializar su producción de GLP en cilindros propios, a partir de distribuidores minoristas y posicionándose como el cuarto actor mayorista del mercado.
El gerente general de ENAP, Julio Friedmann, afirma que el ingreso de la empresa se desarrollará resguardando la neutralidad competitiva, sin tratamientos preferenciales o discriminaciones arbitrarias que puedan afectar o distorsionar la competencia, para lo cual seguirá con su política comercial objetiva, transparente y no discriminatoria en la venta de sus productos.
Pago electrónico
IPS invita a beneficiarios a cambiar su forma de pago
Pronto se inicia el período de vacaciones, lo que -a veces- implica que las familias se desplacen de una ciudad a otra. Para las personas beneficiarias del IPS que reciben el pago de sus pensiones o beneficios del Estado de manera presencial, existe la alternativa de cambiar su modalidad a una electrónica, lo que les permite recibir su dinero por depósito bancario y retirarlo, en forma fácil y segura, desde cualquier cajero automático.
El trámite es gratuito y el requisito es que la cuenta bancaria sea del titular de la pensión o beneficio y no
de terceros. Entre quienes pueden solicitar el cambio de su forma de pago se encuentran los beneficiarios de Pensión Garantizada Universal (PGU), pensionados de las ex Cajas de Previsión, de Pensión Básica Solidaria de Invalidez y del Subsidio Familiar, entre otros.
En el caso de las personas que reciben el pago de su pensión o beneficio a través de su AFP o compañía de seguros, tienen que realizar la modificación de su forma de pago directamente con su entidad correspondiente.
A través del director de Asuntos Corporativos de Latam, Juan José Tohá
Latam no aseguró rebaja de precios, pero sí mayor frecuencia
El directivo expresó que las frecuencias a Magallanes aumentan en más de 60 ● semanales en toda la región, y expresó que para acceder a mejores precios se deben buscar pasajes con anticipación.
El alto costo de los pasajes aéreos ha marcado la pauta noticiosa de este año en la Región de Magallanes, y también ha sido una preocupación de la mayoría de las autoridades.
La llegó incluso hasta el Congreso, en donde parlamentarios magallánicos pidieron investigar el aumento en los valores.
Lo cierto es que la forma más rápida para llegar al resto del territorio nacional es vía aérea, algo que hoy no todos los magallánicos pueden costear.
Durante las últimas jornadas la empresa Latam dio a conocer el aumento de sus frecuencias hacia y desde Magallanes, algo que significará que exista mayor variedad de precios, pero la empresa no asegura que existirá una rebaja en los valores.
Para la ruta Punta ArenasSantiago en septiembre había
18 vuelos semanales; en diciembre, 22, y ya para enero y febrero habrá 40 frecuencias semanales.
Para la ruta Puerto MonttPunta Arenas se incrementó de 7 a 10 vuelos semanales para enero y febrero.
Para la ruta NatalesSantiago se incrementó de 5 a 7 vuelos semanales para enero y febrero.
Para la ruta Punta Arenas -Concepción se incrementó en 1 vuelo, llegando a 3 vuelos semanales.
El director de Asuntos Corporativos de Latam, Juan José Tohá, señaló que “considerando la importancia que la conectividad aérea tiene para la Región de Magallanes, queremos anunciar que para enero y febrero aumentaremos el doble de las frecuencias que estamos operando desde Santiago y Punta Arenas, pasando de 20 frecuencias semanales a 40 frecuencias semanales, con eso se totalizan más de 60 frecuencias semanales a la Región de Magallanes todas las semanas”.
Tohá expresó que aquello ayudará a la conectividad y al turismo de la región, agregando que “con este aumento de capacidad mejorará significativamente la conectividad de quienes habitan la Región de Magallanes, así como potenciar la actividad del turismo que es tan importante para la región”.
Finalmente, el director
de Asuntos Corporativos de Latam dejó en claro que no existe una rebaja de los precios, pero sí que al existir mayores ofertas hay diversos valores mientras estos no sean tomados, por lo cual indicó que “les recomendamos informarse con tiempo para poder así acceder a las mejores tarifas disponibles”.
Con la presencia del directorio de empresas Gasco, encabezado por su presidente, Matías Pérez Cruz, fue inaugurada la sucursal de Gasco Magallanes en Puerto Natales, edificio que fue remodelado y ampliado con el propósito de brindar una mejor atención a los clientes y mayor comodidad para los trabajadores.
Tras el corte de cinta realizado por Pérez Cruz y la directora Carmen Gloria Pucci, el presidente del directorio destacó el compromiso de la empresa con Magallanes, señalando que “tenemos más de 41 años de presencia en esta austral y hermosa zona, y siempre estamos disponibles para acompañar el desarrollo de nuevos emprendimientos, como así también el bienestar de las familias”.
Por su parte, Ramón Cárdenas, jefe de la sucursal Puerto Natales, señaló que las nuevas instalaciones también implican elevar los estándares de habitabilidad de los propios trabajadores.
Agregó Cárdenas que “estamos muy contentos con esta nueva sucursal que nos va a permitir tener más y mejores espacios para nuestra labor, como así también mejorar la atención a nuestros clientes”.
El nuevo edificio cuenta con 340 metros cuadrados e implicó una inversión de $150 millones.
Crónica 4 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
Gasco Magallanes inauguró nueva sucursal
Tras
En Puerto Natales
Director de Asuntos Corporativos de Latam, Juan José Tohá.
cedida
Dirección del Trabajo
Fiscalizan seis centros de cultivo en Magallanes
Una intensa fiscalización en los centros de cultivo del sur de Chile llevó a cabo la Dirección del Trabajo.
En la región más austral, entre los días sábado 17 y lunes 19 de diciembre, se efectuaron nueve fiscalizaciones en seis centros de cultivo de la Isla Aracena, perteneciente al archipiélago de Tierra del Fuego.
Los centros visitados fueron Aracena 1, 2, 4, 9, 11 y 19. Seis de las fiscalizaciones correspondieron a la empresa mandante Nova Austral. En los centros de cultivo 2 y 19, además, se encontró personal de la empresa de buceo Servicios Marítimos y Acuícolas S y S SPA, cuyos trabajadores también fueron fiscalizados.
El director regional del Trabajo, Carlo Gorziglia, señaló que “el objetivo de este programa inspectivo es verificar las condiciones de seguridad de buzos que prestan servicio en la salmonicultura para que se tomen medidas específicas para resguardar su salud. Acá en Magallanes ya iniciamos estas fiscalizaciones chequeando 40 materias de las cuales 9 corresponden específicamente a aspectos de seguridad, específicamente en centros de cultivo. Para nosotros es una prioridad mejorar las condiciones laborales de los buzos de la zona”.
La seremi del Trabajo, Doris Sandoval, dijo: “Aún nos duele la pérdida de la joven buza que en agosto de 2022 perdió la vida prestando servicios a 106 kilómetros de Punta Arenas en un centro de cultivo. Para que cosas tan dolorosas como aquella no vuelvan a suceder, queremos cerciorarnos de que se estén cumpliendo las normas laborales de salud y seguridad en el trabajo de los buzos y buzas que laboran en centros de cultivo de la región”.
Para Magallanes
CChC Punta Arenas planteó cambiar leyes de excepción
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas presentó las propuestas del gremio para la futura modificación de las Leyes de Incentivo a la Inversión al seremi de Hacienda de Magallanes, Christian Gallardo. “Agradecemos al seremi de Hacienda por darnos la oportunidad de plantear como gremio algunas propuestas de modificación a las Leyes de Incentivo a la Inversión. En agosto de este año reactivamos una comisión sobre esta temática y hemos trabajado arduamente para entregar un material que pueda ser útil para la discusión de la reforma que se avecina. Es esencial que se realicen modificaciones que favorezcan efectivamente el desarrollo regional”, señaló Omar Vargas, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas.
Propuesta
La CChC Punta Arenas presentó propuestas de mejoras para las ocho normativas vigentes de las llamadas “Leyes de Excepción”, pero se enfocó principalmente en la Ley Navarino (Ley N° 18.392), Ley Tierra del Fuego (Ley N° 19.149), Ley Austral (Ley N° 19.606) y Bonificación Contratación Mano de Obra (Ley N° 21.210).
Incentivo a contratación
El gremio planteó incluir un incentivo a la contratación y a la productividad, a través de subsidios de contratación y capacitación, beneficiar a quienes inviertan en activos físicos inmovilizados (edificaciones, maquinarias, equipos, construcciones destinadas a vivienda, oficinas, etc.), que los recursos del Fondo de Fomento y Desarrollo Zonas Extremas sean asignados anualmente a la región a través de la Ley de Presupuestos, estableciéndose un carácter estable por quinquenios, entre otras modificaciones.
Leyes Navarino y Tierra del Fuego
En cuanto a las leyes Navarino y Tierra del Fuego, la CChC Punta Arenas enfatiza que los beneficios deben ser simplificados, evitando mezclar diferentes regímenes tributarios, y se sugiere que estos cuerpos legales sean fusionados y estén alineados a la estrategia de desarrollo regional. En relación al Fondo de Desarrollo de la Región de Magallanes y Antártica Chilena (Fondema), se propone complementar este fondo con recursos fiscales obtenidos de la industria del hidrógeno verde, similar al royalty minero.
Seremi de Hacienda
El seremi de Hacienda de Magallanes, Christian Gallardo, recibió conforme la propuesta del gremio de la construcción en la región y valoró la confianza que existe en esta alianza público-privada.
“Tenemos que abocarnos todos a generar las condiciones para propiciar una mayor inversión y crecimiento económico. Nuestro Gobierno tiene la convicción de que todos los esfuerzos estarán empujados en esa dirección. En buena medida, esta reunión nos ha ayudado para compartir con la CChC Punta Arenas y buscar formas de cooperar, mostrar un nivel de cohesión y unidad de propósito en favor de la región, lo que significa tener capacidad para escuchar, tener flexibilidad y voluntad para llegar a acuerdos. También vamos a tener una nueva instancia de diálogo en torno al marco legal de la Propuesta de Modificación de Leyes de Excepción, que, desde nuestro equipo de trabajo, tenemos muy avanzado y que vamos a hacer coincidir o converger con la Estrategia de Desarrollo Regional”, aseveró el seremi de Hacienda, Christian Gallardo.
Informó Corfo
El 3 de enero
vencen las postulaciones
al DFL 15 2023
Hasta las 13 horas del 3 de enero del próximo año estarán abiertas las postulaciones para el DFL 15 Proceso 2023.
Las bases del concurso están disponibles en el sitio web www.corfo.cl y las solicitudes de postulación serán solo de manera presencial en la DR Corfo y Delegaciones Provinciales.
El objetivo de este instrumento es mejorar el crecimiento y productividad regionales, bonificando en un 20% las iniciativas de inversión o reinversión, directamente vinculadas al proceso productivo que realicen micro, pequeños y medianos inversionistas, productores de bienes o servicios en el territorio de Magallanes, apoyando así la generación de fuentes de empleo y productividad en la zona.
Podrán postular en el proceso 2023 los pequeños o medianos inversionistas que efectúen nuevas inversiones o reinversiones.
Crónica miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 5
TAMBIÉN LO MERECEMOS Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
El gremio entregó una propuesta para la modificación de las Leyes de ● Incentivo a la Inversión al seremi de Hacienda de Magallanes, Christian Gallardo. PORQUE NOSOTROS
Se arrienda departamento
edificio José Menendez,
Valor 40 UF Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
amoblado en
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
POSTES DE PINO DE 244 CM X 4,5” PIQUETES DE 4 Y 5 PIES POSTE DE FIERRO PARA CERCAR DE 210 MT ALAMBRE 16/14 POSTES DE CIPRÉS DE 210 CM X 4” Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
Testeadores de Covid serían despedidos
Veintiséis trabajadores que se dedican a testear usuarios con sospecha de coronavirus serían despedidos por parte del Ministerio de Salud, ya que no hay recursos para su mantención.
Así lo informó ayer el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
“Hacemos un llamado para que los grupos de búsqueda se mantengan (…) Lo hemos conversado con los infectólogos del Hospital Clínico y es necesario mantener la búsqueda activa”, señaló el edil.
Los funcionarios se ubican en las clínicas móviles de la municipalidad (10) y en los Cesfam de la ciudad (16).
La médica asesora de la Cormupa, Érica Aravena, explicó que el Ministerio de Salud estaría limitando los operativos de búsqueda activa para personas asintomáticas, no así para aquellas que presentan síntomas.
“Es complejo darles continuidad en otros programas porque a fin de año tienden a terminar y se reanudan en marzo”, agregó la doctora Aravena.
Cabe destacar que la alerta sanitaría finalizaría el 31 de este mes. De ser así, cientos de trabajadores que continuaron ejerciendo labores debido a la pandemia quedarían fuera de sus funciones.
Local ubicado en Quillota 010
Formalizan a comerciante por contrabando y receptación aduaneros
Aduanas incautó 856 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas de origen extranjero, ● avaluadas en US$ 3.462,08, equivalente en pesos chilenos a $2.766.724, según el cambio del dólar de la época, el cual era de US$ 799,15. Los derechos e impuestos dejados de percibir por el Fisco en Chile corresponden a 2.185.344 pesos chilenos.
Policial policial@elpinguino.com
Según una querella presentada en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el 17 de febrero personal de Aduanas de Magallanes y Antártica Chilena concurrió al inmueble ubicado en calle Quillota 010 de Punta Arenas, en donde funciona un local comercial.
Los funcionarios notificaron a Manuel López Pérez de la Resolución Exenta N° 475 de fecha 17 febrero de 2022 y se le informó que se procedería a la entrada y registro en el lugar por cuanto se presumía que existían en dicho lugar mercancías extranjeras que no habrían ingresado legalmente al país.
La fiscalización confirmó la existencia de 856 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas de origen extranjero, las cuales
no contaban con documentación que acreditara su legal internación al país.
En el detalle se indica que había 91 cajetillas de cigarrillos marca “Lucky Strike”, 66 cajetillas de cigarrillos marcadas “Milenio”, 63 ca-
jetillas de cigarrillos marca “Marlboro” y 636 cajetillas de cigarrillos marca “Red Point”.
Esta semana se realizó la audiencia de formalización, donde el Ministerio Público relató los hechos antes men-
cionados y señaló que el valor total de las mercancías objeto del delito asciende a la suma de US$ 3.462,08, equivalente en pesos chilenos a $2.766.724, según el cambio del dólar de la época, el cual era de US$ 799,15. Por su parte, los derechos e impuestos dejados de percibir por el Fisco en Chile corresponden a 2.185.344 pesos chilenos.
Con estos antecedentes la Fiscalía informó al imputado una investigación en su contra por contrabando aduanero y receptación aduanera.
No se impusieron medidas cautelares y se dieron 90 días para la investigación.
Impactó AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
a motociclista
Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se formalizó a Paulina Ampuero por cuasidelito de lesiones graves, lo que quiere decir que el daño que generó a la víctima no fue intencional.
El Ministerio Público relató los antecedentes, indicando que el 22 de julio, a las 23.35 horas, la imputada se encontraba manejando un vehículo marca Mazada modelo Demio por calle Ignacio Carrera Pinto y cuando llegó a calle O’Higgins no respetó la señal de tránsito de Pare/ Ceda al paso, colisionando con la víctima, Nicolás Ojeda, quien estaba transitando en su motocicleta marca Yamaha, resultando así con lesiones graves, en específico una fractura en su pierna izquierda, la tibia y el peroné.
El magistrado dio por finalizada la reunión, indicando que se deberá efectuar una audiencia de acuerdo reparatorio, para así dar la posibilidad de sobreseer la causa en caso de que se llegue a un arreglo.
Crónica/Policial 6 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas
Aduanas incautó 856 cajetillas de cigarrillos en el local comercial ubicado en calle Quillota 010 de Punta Arenas.
contexto
Por falta de recursos -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Formalizan a conductora por cuasidelito de lesiones graves INICIO : 29 de diciembre de 2022 a las 15 hrs. TERMINO : 29 de diciembre de 2022 a las 20 hrs. SECTOR AFECTADO : De calle Juan Martínez de Rosas a calle Gaspar Marín y desde calle Eusebio Lillo hasta Avda. Martínez de Aldunate. CIUDAD : Punta Arenas MOTIVO DEL CORTE : Conexión de nuevas redes de agua potable EMPRESA EJECUTORA : Magallanes Ingeniería y Construcción EIRL Una empresa Aguas Nuevas
Publicidad miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 7
Cartas al Director
IVA por serVIcIos prestA dos desde y h AcIA el extr A njero
Señor Director:
A partir de enero de 2023 comienza a regir la Ley 21.420, que grava con IVA a todos los servicios, con excepción de aquellos exentos de acuerdo a la misma Ley.
Nuestra legislación en materia de IVA señala que los servicios se gravan cuando estos se hayan prestado o utilizado en Chile, pero también se encontrarán afectos a IVA cuando el beneficiario de dicho servicio no tenga residencia ni domicilio en nuestro país y los servicios prestados desde el extranjero sean utilizados en nuestro país.
Esto último generará dos situaciones. La primera tiene que ver con el aumento de las devoluciones de IVA exportador, debido a que aquellos servicios que originalmente no se gravaban con IVA, y que a partir del 2023, al encontrarse gravados y cumpliendo con los requisitos normativos, tendrán acceso a dicha devolución.
La segunda situación se asocia a los servicios prestados desde el exterior que ahora serán gravados con IVA. En este caso existirá la obligación de retener y enterar dicho impuesto, en la medida en que el beneficiario del servicio en Chile sea sujeto de IVA, como hoy ocurre con los servicios digitales.
Es en este último caso donde se avizoran más dificultades, debido a que la Ley del IVA establece una exención, la cual aplica si el servicio se afecta con Impuesto Adicional, y, en este caso, se suma la existencia de convenios para evitar la doble tributación de por medio, lo cual complejiza el tema.
Entendiendo el desconocimiento que existe sobre el cambio de sujeto de IVA, resulta fundamental que el SII realice la difusión necesaria de esta modificación en la normativa y cómo esta afectará a los contribuyentes.
Sergio Arriagada Colaborador del Centro de Estudios Tributarios Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
diciembre termina con los bolsillos rotos
“con la inflación del último año, la gran mayoría de la población en chile no tiene capacidad de ahorro. y en la región de magallanes el asunto empeora más aun ahora en diciembre”.
Este año, con la alta inflación reinante, muchos bolsillos no pudieron prepararse con antelación para la llegada de diciembre, y desde hace tres años que la gran mayoría de los chilenos perdió la capacidad de ahorro familiar. La pandemia castigó mucho los bolsillos. La Región de Magallanes no está ajena a ello. En este mes nos dimos cuenta de las grandes necesidades que se pueden ver incrementadas a fin de año, porque, por ejemplo, tenemos la llegada de frutas y verduras estacionales que acá se pueden degustar, pero con un precio muy superior al de la zona central del país. Pero el último mes del año también es la fecha en que los gastos operacionales del hogar pueden llegar a aumentar hasta en un 60% (matrículas y regalos incluidos). Entonces, ¿qué hacer? La desaceleración y la angustia en términos económicos que vive el país en el último tiempo debido a la pandemia del coronavirus y la alta inflación tampoco han colaborado mucho. En estos últimos días del año se resiente más el
r ecuperemos l A Autor I dA d docente
Señor Director:
presupuesto y el nivel de endeudamiento que se ha registrado en la última década en la Región de Magallanes y Antártica Chilena ha tenido una sostenida curva de aumento y no ha tenido la reciprocidad de las autoridades para intentar frenar esto. En nuestra zona no hemos logrado beneficios para los habitantes y los precios que hoy se pagan por conceptos de alimentación y combustibles para los vehículos llegan a ser vergonzosos. Para qué decir de los fármacos. Entonces necesitamos que alguien a la brevedad resuelva los problemas de la gente, una tarea que debe tener anotada el Presidente la República, Gabriel Boric. Vivir en la zona más austral del mundo y hacer patria ya no tiene un valor agregado para el resto del país. El Gobierno, con sus planes regionales, debe hacer algo, pero que se note. Obras que den empleabilidad y que mejoren nuestra calidad de vida en la zona más austral del mundo, pero lamentablemente en estos últimos 9 meses no lo hemos notado.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
e l A rte del desA prendIz
Señor Director:
A je
De acuerdo a la regla de Malcom Gladwell, sociólogo y escritor canadiense, se requieren 10.000 horas de práctica para dominar una actividad. Un estudio de FIS afirma que el aprendizaje de un idioma puede tomar entre 480 y 720 horas para contar con una fluidez básica. La diferencia de horas depende del idioma que se esté aprendiendo. Es muy común hablar, conversar o investigar sobre el tiempo que se debe destinar para aprender, pero pocos se han preguntado ¿cuánto tiempo se requiere para desaprender?
En un mundo donde todo está en constante cambio muchos han debido aprender a desprenderse de lo que conocían para poder enfrentar nuevos escenarios. El aprendizaje es tan importante como la capacidad de una persona para dejar antiguas prácticas.
Hoy las personas viven y conviven en un espacio donde se ha vuelto relevante desechar algunos hábitos y formas de trabajar. Es necesario contar con las herramientas para superar, modificar y cambiar tanto el pensamiento como el comportamiento. Esto ha convertido la habilidad de desaprender en una power skill -o también conocida como habilidad blanda-, ya que permite a las personas contar con una capacidad de reprogramarse, para volver a integrar conocimientos útiles que permitan mirar y enfrentar el futuro. Bien lo decía el escritor español Eduard Punset, “desaprender lo aprendido es hoy lo más importante”.
Aprender a desaprender requiere de una ciencia especial. En nuestra experiencia, lo incorporamos en el viaje del usuario, donde antes de aplicar el aprendizaje nos enfocamos en el cambio de mindset, a través de la psicología positiva y psicología cognitiva conductual, para generar primero un cambio a nivel interno que permita una apertura que facilite la adquisición de nuevas herramientas. Esto con el objetivo de que se apliquen de manera efectiva y que además este cambio sea coherente y perdure a lo largo del tiempo.
El desaprendizaje es un desafío más a los que las personas se deben enfrentar al momento de querer incorporar conocimiento. La buena noticia es que conocemos la solución que permite el éxito final del proceso.
Valentina Laval Cofundadora Lifebox y máster en Psicología Organizacional
lA gr A n deudA
Señor Director:
Educar siempre ha sido una de las tareas más gratificantes a la vez que desafiantes para los docentes y todos quienes trabajamos en el ámbito educativo. Y sigue siendo una tarea maravillosa. Sin embargo, a esta misión se le ha sumado una mochila que está siendo imposible de cargar por las comunidades escolares, especialmente por los profesores. Educar y entregar nuestra vocación a los niños, adolescentes y sus familias, ayudarles a transformar sus vidas y a que sean la mejor versión de sí mismos, está siendo un sueño truncado, muchas veces y lamentablemente por los mismos estudiantes y sus familias al no valorar verdaderamente el rol y la autoridad de los docentes.
La violencia con que algunos actúan contra el profesorado, insultándolos de forma grosera y hasta golpeándolos, es inentendible e inaceptable. Por eso muchos han perdido la pasión por enseñar y la vocación, o simplemente temen por su seguridad o su vida, abandonando las aulas para siempre.
Lo anterior se agrava frente a la desidia y dobles discursos de las autoridades. Sabemos que el camino para recuperar el respecto hacia docentes es largo y en él todos los actores sociales están involucrados, por eso el respaldo legal a la autoridad docente es clave. El buenismo permanente, aquel que busca explicación más que sanción, especialmente de quienes no pisan las aulas, no es suficiente. No hay que tener miedo a medidas disciplinarias. Pero hoy son poco efectivas. Por ejemplo, si un alumno golpea a un profesor no puede ser sancionado, es protegido por la Superintendencia de Educación, y si el establecimiento o el profesor quieren justicia, tienen que recurrir, a su costo, a tribunales. Por eso urge el apoyo de las autoridades, tanto dentro de los establecimientos como en el ámbito público, antes de que sea tarde.
José Luis Velasco Tamara Constanzo Denise Ibarboure Directiva Nacional ASEDUCH
Las recientes cifras del Centro de Estudios del Ministerio de Educación, que indican que en el país 50.000 estudiantes se restaron del sistema escolar entre 2021 y 2022, no debieran dejarnos indiferentes.
Ya conocemos las graves consecuencias en el aprendizaje que dejó la pandemia al interior de las comunidades escolares -donde los colegios chilenos fueron los que mayor tiempo estuvieron cerrados en plena cuarentena-, lo que genera preocupaciones. Esto levanta las alarmas y la gran pregunta es: ¿qué hacemos con todos aquellos a los que no les llegan las mejoras y los ajustes dirigidos a optimizar la educación formal?
El Estado debe entender que existe una deuda importante con estos niños. La educación es un derecho y las personas no deberían verse obligadas a desertar por ningún motivo. Es clave asegurar las condiciones para que todos -independientemente de su origen, estrato, edad o condiciones sociales y económicas- puedan tener acceso a aprendizajes. De esto dependerá que podamos acortar la brecha que ya se ha abierto y que podamos controlar el daño país que esto genera. Se necesita de tiempo, pero también eficiencia y colaboración permitirán garantizar un mejor futuro a nuestros niños y Chile.
Isabel Loncomil Profesora y cofundadora de LIRMI
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva
de quienes las
Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
responsabilidad
emiten.
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER VIDEO
El comentario de hoy en:
8 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas
VER VIDEO Tomás Mosciatti Comentario
Las preguntas e inquietudes de un ciudadano
A pocas horas que se termine el año, esta es la última columna del 2022, opinión que entrego caga miércoles en este medio, en donde siempre he intentado escribir temas ciudadanos, principalmente de aquellos que nacen desde la propia comunidad. Curiosamente esta última columna la escribo fuera de Punta Arenas, lo hago desde el aeropuerto de Santiago mientras espero el vuelo de regreso a nuestra ciudad.
Durante estas últimas horas pensaba llegar a casa, sentarme frente al computador para redactar el texto de hoy miércoles, ya que el tema estaba definido y no sería otro que un balance de los hechos más importantes ocurridos en nuestra región y en nuestra comuna. Entre ellos estaba, por cierto, la llegada por primera vez de un magallánico a La Moneda como Presidente de la República, como lo es Gabriel Boric Font.
Entre otros temas pensaba profundizar, por ejemplo, en la difícil situación económica que enfrentó la Cormupa; el incendio que destruyó las instalaciones del histórico edificio de Carabineros en pleno centro; lo difíciles que han resultado los primeros meses del Gobierno Regional, sobre todo en la conformación del gabinete, en donde ya ha habido algunas bajas; los certeros golpes que han dado las policías al tráfico de droga; la entrega de la remozada Plaza de Armas; la vuelta de actividades artísticas, culturales, deportivas en carácter presencial, como es el carnaval de invierno, el chapuzón del estrecho, el festival de la Patagonia; la reactivación del turismo local y la llegada de cruceros turísticos que han traído un impulso a la economía a este rubro; el elevado valor de los pasajes aéreos, entre otros tantos hechos locales.
Pero no será así y, tal como les contaba, estoy en la sala de embarque (para variar el vuelo se atrasó) y hace unos minutos se me acercó una persona y me dice ser puntarenense, y en forma respetuosa me expresa “con usted quiero hablar de un tema que me preocupa”.
En sus primeras palabras me señala que ama y que quiere a Punta Arenas, que quiere lo mejor para la ciudad y su gente, que no está en contra de la inversión privada, al contrario, que desea tener una economía fuerte y estable en la comuna, que haya trabajo, estabilidad y que todos vivamos bien.
Tras estas palabras, me dice: “Todo el mundo está hablando del hidrógeno, y mis preguntas son: ¿estamos preparados como región, como comuna, para enfrentar los desafíos que vienen?, ¿es verdad que llegarán más de 25 mil personas?, ¿si es así, dónde vivirán?, ¿habrá mayor demanda de vivienda?, ¿se irá a encarecer el valor de los arriendos?, ¿la gente vendrá con su familia?, ¿habrá más autos en las calles que complicarán el desplazamiento en una ciudad que a ratos en ciertos sectores colapsa?, ¿en algún momento se verá afectado el medio ambiente?
Sus inquietudes y preguntas me pillaron por sorpresa, y no pude responder tal como él hubiese querido, pero lo cierto es que quizás no sea el único magallánico que legítimamente tiene esta preocupación, por lo que creo que es hora que, así como se hacen los anuncios sobre la llegada de empresas para la futura explotación del hidrógeno verde, la comunidad sea informada sobre preguntas tan simples y básicas como las que me hizo este ciudadano.
Me despido, nos llaman a embarcar, el pasaje está muy caro como para perder el vuelo, desde ya les deseo un feliz año 2023.
Lograr acuerdos políticos y definir una estrategia digital
Producto de la crisis sanitaria generada por el Covid-19, la salud se ha transformado en una de las principales preocupaciones de la población, los estados y las organizaciones. Sin embargo, más allá del auge tecnológico de la telemedicina, el gran paso hacia la transformación digital en el ámbito médico no se ha dado y seguimos manteniendo niveles de automatización en los establecimientos de salud, similares a los que ya existían previo a la pandemia.
Permanentemente en foros, congresos y seminarios podemos ver las últimas novedades en materia de sistemas de información en salud y nos cuestionamos cuándo estarán disponibles. Pero la gran brecha en Chile no está ahí; de hecho, los avances tecnológicos en experiencia de usuario, interoperabilidad y administración de grandes volúmenes de datos ya están disponibles y en operación en el país.
Actualmente la brecha está en dos elementos. El primero es la definición de una estrategia clara de digitalización, definiendo si esta estará basada en establecimientos de salud o en redes de salud. De hecho, cuanto hablamos de establecimientos de salud nos referimos principalmente a las necesidades de los profesionales de la salud, mientras que cuando nos referimos a redes de salud, esto está vinculado más con las necesidades del paciente y el acceso a los diversos establecimientos de la red, partiendo desde la atención primaria hacia los establecimientos de mayor complejidad, como lo establece la normativa vigente.
Si bien se podría pensar que el foco de la estrategia está claro y lo que se busca es la digitalización de las redes, las acciones realizadas en 2022 no demuestran lo mismo. Durante el año se vieron licitaciones principalmente de hospitales; por ejemplo, el Hospital de Ovalle, el Hospital de Puerto Montt y el Hospital de Alto Hospicio, entre otros. Probablemente solo el Servicio de Salud Central fue la única red en licitar la digitalización completa de la red.
El segundo elemento es el aumento del presupuesto anual, considerando los procesos de implementación, mantenimiento y operación de las plataformas actuales. No basta con tener algunos procesos implementados y automatizados, como ambulatorio y urgencia, sino que también se debe avanzar en el cierre de brechas de otros procesos, como pabellón y hospitalización. Todo esto con el fin de que el tránsito del paciente, ya sea por uno o más establecimientos de la red, esté soportado de principio a fin por una plataforma que permita registrar, almacenar y disponibilizar –de manera segura– sus datos clínicos para una correcta y eficiente atención.
Desde la experiencia que tenemos en el área de la salud nacional, habiendo implementado y manteniendo la operación de ocho redes de salud, siete públicas y una privada, podemos observar que hoy existen las herramientas, los técnicos y la capacidad para implementar dichas plataformas tecnológicas.
Por lo tanto, el gran desafío que tiene la autoridad política para el 2023 será definir la estrategia de digitalización del sector y el presupuesto para reducir de manera significativa las brechas de implementación que existen en la actualidad.
Transformaciones
La última década vimos cómo jóvenes irreverentes se posicionaban en la política con un desapego absoluto y condenatorio al ejercicio reciente de gobernar. La Concertación y los partidos de derecha eran equivalentes para ellos y la política de los acuerdos era la máxima expresión de la crisis política de Chile, y contraria a los intereses del pueblo. Pasaron de dirigentes estudiantiles a diputados esparciendo por todo el país su tesis, sus ganas de democratizar las instituciones y la representación, planteando un profundo cuestionamiento al modelo vigente, y proyectándose como una alternativa transformadora al modelo neoliberal. Así ganaron la adhesión de las nuevas generaciones que se incorporaban como electores, y de una forma algo romanticona también lograron cautivar las miradas de muchos militantes de la Concertación que llevaban años criticando la relación con el poder y el dinero de una parte de las cúpulas de sus partidos, y que constantemente levantaron banderas para retomar el espíritu inicial. Una nueva esperanza para una alicaída y cuestionada democracia se materializaba en una creciente y renovada representación que, quizás tempranamente, un 21 de diciembre se cristalizó al conquistar la Presidencia de Chile.
Hablé pocas veces con el candidato y luego diputado Gabriel Boric. Más de una vez expresamos nuestros respetos mutuos. Lo considero una persona honesta, idealista, de buenas intenciones y muy llevado a sus ideas. Con un profundo espíritu de lucha y perseverancia, en donde nada es imposible. Su estilo de hacer política y plantear los temas sin duda tiene mucho de filosofía marxista y ello lo hizo merecedor del respeto de muchos. Sin embargo, tiene cierta tendencia a imponer sus tesis. En el ejercicio de su gobierno algo de ello se ha logrado evidenciar al integrar militantes de la Concertación a su gobierno, sin preguntarles a sus bases de apoyo ni a los partidos involucrados. Una alianza a la fuerza, entendible solo por la cúpula, por ello hasta al día de hoy genera incomodidades y rechazo entre las bases de ambos conglomerados. Por ello creo que para el Presidente ha sido muy difícil y algo contradictorio el ejercicio de gobernar. Abandonar sus planteamientos iniciales, tomar decisiones que jamás se imaginó iba a asumir, proponer acuerdos que originalmente rechazaría, son partes de los costos. Como él mismo ha dicho, “otra cosa es con guitarra”. Quizás eso ha llevado a parecerse más a aquello que tanto criticó, un gobernante más parecido a la continuidad de la Concertación.
Es de público conocimiento mi crítica y distanciamiento con el Frente Amplio por la forma muchas veces destemplada, injusta e irresponsable con que cuestionaron a los gobiernos de la Concertación y Nueva Mayoría, generalizando e incluyendo en ella a los militantes que sustentábamos esos gobiernos. Éramos todos cómplices y corruptos y ninguno de nosotros sobrepasaba los estándares éticos exigidos. Por eso sorprende tanto el silencio de los partidarios del Frente Amplio ante hechos y decisiones contrarios a su plataforma ideológica. El interminable estado de excepción en La Araucanía (batiendo récord), la aprobación del TPP11, el acuerdo constitucional, el exceso de centralismo, reformas sociales consensuadas con el gran empresariado, merecen al menos una opinión y asumir que muchas veces se gobierna en la medida de lo posible. Pero tal parece que la crítica no es aceptada y al que osa plantearlas es preferible tacharlo de enemigo, sin detenerse a reflexionar los cuestionamientos. Al parecer se opta por lavar la ropa sucia en casa alejados de la discusión ciudadana, aunque en realidad lo que se busca es esconderla bajo la alfombra. Una cosa es ser partido de gobierno y otra es creerse gobierno.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
germán flOres mOra, PERiODiSTA LiCENCiADO EN COMUNiCACióN SOCiAL andrés segOvia, BUSiNESS DEvELOPMENT MANAGER DE iNTERSySTEMS CHiLE
juan marcOs henríquez, ACADÉMiCO, DR EN CiENCiAS BiOLóGiCAS
miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 9
Reprograman audiencia de preparación oral por accidente fatal ocurrido en Barrio San Miguel
Ocurrido el 5 de marzo de 2022, alrededor de las 6.00 horas, en la esquina ● de Avenida España con Paraguaya. Uno de los involucrados, Iván Alejandro Cárdenas Sánchez, se fugó del sitio del suceso, mientras que el otro, Juan Alejandro Mancilla Pérez, falleció en el lugar.
Policial policial@elpinguino.com
Para el 14 de marzo de 2023 fue reprogramada la audiencia de preparación oral contra Iván Alejandro Cárdenas Sánchez, a quien se le imputa -según dice al acusación del Ministerio Público- el “incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la “autoridad de todo accidente en que se produjere la muerte de una persona”.
Hechos
Este fue un accidente vehicular ocurrido en Punta Arenas el 5 de marzo de 2022, alrededor de las 6.00 horas, en la esquina de Avenida España con Paraguaya, Barrio San Miguel.
La acusación detalla que el imputado iba manejando una camioneta Toyota, modelo Hi
Sin filtro
Lux, por Avenida España en dirección al sur, cuando al llegar a la intersección con calle Paraguaya colisiona al vehículo Honda, modelo Stream, que ingresa al referido cruce, sin ceder el derecho preferente de paso a lo cual estaba obligado por en-
Necesaria reparación
frentar señal de ‘ceda el paso’. A raíz del impacto, el conductor de este último vehículo, la víctima Juan Alejandro Mancilla Pérez, falleció en el lugar producto de un traumatismo raquimedular severo, mientras que el acusado salió corriendo del lugar y se dio a la fuga, no prestando la ayuda que fuese posible a la víctima, ni dando cuenta a la
autoridad policial más inmediata de lo sucedido.
El accidente ocurrió un sábado y a la jornada siguiente se logró dar con el paradero del conductor fugado. El sujeto se internó en la Clínica RedSalud Magallanes luego de haber resultado lesionado a causa del accidente. Fue el propio chofer quien se autodenunció ante la Fiscalía.
Últimos días “Dioramas Patagónicos”
“Dioramas Patagónicos, cada paisaje es una joya” se titula la exposición de la diseñadora Alejandra Tapia Asencio. Se trata de una serie de obras de orfebrería urbana, inspiradas en los paisajes de la Región de Magallanes, representadas en el formato de diorama.
Lugar: Espacio Casa Azul del Arte. Av. Colón 1027, Punta Arenas.
Hora: Lunes a jueves, de 8.00 a 17.00 horas. Viernes, 8.00 a 16.00 horas.
Entrada gratuita
Últimos días “Pintando una Historia”
Representaciones artísticas de fósiles de la colección paleontológica del Instituto de la Patagonia conforman la exposición “Pintando una Historia de Millones de Años”. Estas obras fueron realizadas por integrantes del Colectivo Matices.
Lugar: La Idea. Mejicana 252, Punta Arenas.
Hora: Lunes a viernes. 10.00 a 12.30 / 15.00 a 18.00 horas.
Acceso gratuito
Entrevista a directora de Clínica Croacia
Patricia Almendras, directora de la Clínica Croacia, será entrevistada en Pingüino Multimedia para abordar temas como las caries del biberón.
Hora: 9.35 Horas.
Lugar: Plataformas de Pingüino Multimedia.
En Avenida República (lado norte) casi llegando a Zenteno se puede apreciar cómo la reja de seguridad del río de Las Minas se encuentra notablemente dañada, siendo necesaria su reparación para evitar que ocurra algún accidente y que nuevamente un vehículo caiga al cauce del río.
INFORMA CIERRE PARCIAL CONFORME SE INDICA: Mediante Resolución Exenta Nº644/2022, de fecha 26 de Diciembre de 2022, el Servicio de Gobierno Regional, prohíbe la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por vía que se señala desde el 03 de Enero de 2023 al 31 de julio de 2023 para la Comuna de Punta Arenas.
a) Cierre Parcial de calzada en Avenida Costanera, Lado Poniente, tramo comprendido entre Manantiales y Chañarcillo.
Crónica/Policial 10 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas
Juzgado de Garantía de Punta Arenas
ARCHIVO
La acusación detalla que el imputado iba manejando una camioneta por Avenida España en dirección al sur, cuando al llegar a la intersección con calle Paraguaya colisionó el vehículo de la víctima, que ingresa al referido cruce, sin ceder el derecho preferente de paso a lo cual estaba obligado por enfrentar señal de ‘ceda el paso’.
PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
D AVID fe R nÁn D ez
EMPRESA CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN
Más de 5 mil llamadas ha atendido personal de Seguridad Municipal este año
Ayer se presentó un nuevo vehículo, que mejorará la recepción de las denuncias, ● funcionando además para consulta de datos y antecedentes.
Luis García Torres lgarcia@elpinguino.com
Desde hace meses está operando en Punta Arenas la unidad de Seguridad Municipal, que constantemente están prestando servicios en distintos procedimientos, con Carabineros, SAMU y Bomberos.
La aplicación de las unidades de emergencia municipal han dado resultados positivos, es por ello que a modo de prestar un mejor servicio incorporaron un nuevo sistema de trabajo con un vehículo que incrementa la flota de camionetas que recorren las calles de la capital regional.
En este móvil-oficina se podrán consultar antecedentes y recibir denuncias.
La presentación se efectuó ayer en la Costanera de Punta Arenas.
En la Costanera se realizó ayer la presentación del nuevo móvil. jcs
Alejandro Tobar, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Punta Arenas, manifestó que “este vehículo nace de la necesidad de otorgar mayores medios a la oficina de seguridad, pero técnicamente este vehículo será ocupado
para el sector sur, para patrullajes preventivos y atender las denuncias ciudadanas en terreno. Este vehículo está equipado para atender las distintas denuncias de la ciudad”.
“Este año hemos recibido 5.125 llamadas en la línea de
emergencia municipal, hemos cursado 402 infracciones al tránsito, 10 infracciones a locales nocturnos y se han notificado 14 de ellos como advertencia”, concluyó Tobar.
Realizan campaña para prevenir quemaduras con fuegos artificiales
En dependencias de Coaniquem se lanzó ayer la campaña “Alto al fuego”, que tiene como propósito generar conciencia y comprometer a la ciudadanía para que en las fiestas de fin de año no utilice artefactos pirotécnicos, que podrían generar graves lesiones.
La coordinadora regional de Coaniquem, Rosa Zúñiga, manifestó que “para nosotros es fundamental la no manipulación de fuegos artificiales, sabemos que está prohibido por ley, por lo tanto es una preocupación para Coaniquem. El año pasado tuvimos siete niños con quemaduras a nivel nacional. Acá en la región no hubo casos. Es importante tomar conciencia de esta realidad y mantener esta cifra en cero. En nuestra región se usan mucho las bengalas de salvataje que usan los pescadores, lo que puede generar no solo lesionados, sino también incendios. Queremos que sean fiestas para celebrar y no para lamentar”.
El subteniente de Carabineros Jaime Fernández Quilodrán, encargado de la Oficina de la Autoridad Fiscalizadora Nro. 98 Control de Armas y Explosivos (OS-11) de la XII Zona de Carabineros, manifestó que “queremos hacer un llamado a la comunidad, especialmente a los padres y madres de nuestra ciudad, para que estén atentos en el cuidado de sus hijos, debido que en las fiestas de fin de año algunas personas pueden llevar a cabo la venta ilegal de elementos de pirotecnia o fuegos de artificio. Si presencian estos hechos, pueden denunciar a Carabineros de forma anónima a través de los teléfonos de su cuadrante o llamando al 133”.
Crónica/Policial
En
Punta Arenas
miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 11
“Alto al fuego”
“Tren Loreto”: emprendimiento cultural continúa buscando el “carbón” que lo ayude a andar con turistas y magallánicos
Su propietaria, Rosalía Elgueda, rescata que el objetivo de este novedoso ferrocarril es netamente
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
iempre he pensando que es el tren de la felicidad”. Así inicia su relato Rosalía Elgueda, dueña del mítico “Tren Loreto”, inaugurado en
2018 como un emprendimiento para que los turistas y locales conozcan la región en un formato distinto.
“SSu inicio fue éxito, pero poco a poco el sueño se fue apagando ya que no hay una ley que le permita a Rosalía transportar pasajeros en su tren.
“Yo tengo todos mis permisos para circular, lo único que no se permite es llevar pasajeros, porque se dice que el tren está modificado y la ley del Ministerio de Transportes no lo permite”, cuenta Rosalía.
tengan la voluntad de emitir algún pronunciamiento que permita al tren contar la historia de su región con pasajeros a bordo.
- ¿Y cuál es su sueño?
“Mi sueño es que todo el mundo tenga la oportunidad de subirse al tren. En Navid ad lo hicimos, la gente lo disfrutó mucho, creo que se vuelve a ser niño, todos tenemos un tren dentro de nuestra cabeza y andar en él da una satisfacción y alegría que no se dan en cualquier cosa”.
Todos tenemos un tren dentro de nuestra cabeza y andar en él da una satisfacción y alegría que no se dan en cualquier cosa”.
Rosalía Elgueda, propietaria del “Tren Loreto”.
El objetivo principal del innovador emprendimiento es netamente cultural, “porque cuando lo trabajé por más de un año tenía un guía que contaba la historia de la región, pero la idea es que la comunidad (y turistas) conozcan la región en algo distinto”, agrega la emprendedora.
Última actividad
El “Tren Loreto” es una simulación al tren que existía en la Región de Magallanes en los años 40, que transportaba el carbón desde la mina Loreto al puerto.
La magallánica pretende que las autoridades
En las últimas semanas el tren realizó una actividad con la Pompe France de Punta Arenas, “donde tuvimos la oportunidad de entregar canastas navideñas a familias magallánicas, y qué mejor manera que hacerlo en el tren”.
y
que ● las autoridades puedan valorar su aporte a la región.
Crónica 12 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas
Puede circular por la ciudad, pero sin pasajeros
cultural
espera
El tren fue inaugurado en 2018, al frente de la Plaza Muñoz de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas.
fotos: jcs y cedida c Rédito foto
En estos últimos días el tren realizó una actividad con niños y voluntarios de Bomberos.
miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 13 Publicidad
De paso por Punta Arenas, llegan a disfrutar de ricos y tradicionales platos patagónicos
Turistas flotantes repuntan atenciones en restaurantes locales
Un grupo de científicos, liderados por el académico de la USACh e investigador asociado del Instituto Milenio de Investigación en Óptica Felipe Herrera, organizaron el primer evento dedicado a la tecnología cuántica molecular en el mundo.
Con la presencia de cuarenta y cinco investigadores(as) y estudiantes de posgrado, la segunda versión del workshop se realizó en Puerto Natales durante diciembre, agrupando a científicos de destacada trayectoria, como el químico estadounidense Shaul Mukamel, de la Universidad de California Irvine, y a científicas jóvenes que están desarrollando nuevos métodos experimentales, como la inglesa Hannah Williams, de la Universidad de Durham.
La actividad contó con veintiún charlas de expositores invitados, diez charlas seleccionadas y una sesión de pósters, en la cual expusieron estudiantes de posgrado de Chile, Alemania, Polonia, Francia y Canadá.
Desde octubre el sector gastronómico ha visto cómo se han incrementado las ventas y reservas, especialmente ● de extranjeros. La Luna Restaurante y Jekus Restobar nos comparten sus especialidades.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Un buen balance de inicio de temporada turística en Punta Arenas realizan desde el mundo gastronómico local. Así lo afirmaron desde el Restaurante La Luna y Jekus, donde los comensales van en aumento desde octubre de este año.
“En comparación a los dos años de pandemia, que fueron muertos en el área de turismo, hay una reactivación notable (…) Tenemos el turista flotante, que es el turista que viene, se va a las Torres y a Natales, están llegando muchos, se nota que hay turistas que tenían sus pasajes comprados y todos con la misma historia, recuperando los pasajes comprados de la pandemia y ahora utilizándolos este año”, señaló Emiliano Navarro, administrador de La Luna (ubicado en O’Higgins 1017).
En tanto, Ivonela Ojeda, administradora de Jekus (ubicado en O’Higgins 1021), dijo que “la verdad es que, desde fines de octubre a la fecha, sin esperar que termine en marzo la temporada, hemos tenido un repunte de las ventas, en cuanto a los turistas extranjeros y grupos. Y en lo regional, los clientes propios siguen viniendo, hemos repuntado un poquito, así que felices por esta situación”, expresó.
La Luna Restaurante
Sin dudas, la especialidad de la casa es el chupe de centolla, pero también ofrecen una variada carta que incluye carnes de todos los tipos, menús vegetarianos, veganos y para niños.
Poseen, además, 144 etiquetas de vino, más de 18 etiquetas por copas, además de coctelería regional e internacional. Hay que destacar, según el administrador
Navarro, el agua más pura traída desde Puerto Williams.
Horario de atención: de lunes a sábado de 12.00 a 23.30 horas, y domingo de 12 a 18 horas. Reservas y consultas a los teléfonos 61228555-61228126 o al correo lalunachile@gmail. com.
Jekus Restobar
Además de ser conocidos por sus karaokes de fin de semana, el restaurante también destaca en una variada gastronomía que también incluye carnes, pescados y mariscos, aunque su especialidad es la tradicional parrillada. Cuentan además con un barman pe-
En Puerto Natales ESPECIAL APPLE EN NEWARK
ruano que prepara excelente coctelería.
El horario de atención es martes y miércoles de 12.30 horas a 0.00 hora, los jueves de 12.30 a 1.00 horas, en tanto viernes y sábado de 12.30 a 2.00 horas. Reservas al correo eventosjekus@gmail.com o a través de sus redes sociales.
CELULAR IPHONE SE $329.900 CELULAR IPHONE 11 $399.900
CELULAR IPHONE 12 $549.900 CELULAR IPHONE 13 $769.900 CELULAR IPHONE 14 $899.900
Crónica 14 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas
La Luna Restaurante y Jekus Restobar concuerdan en que las mayores visitas recibidas son de turistas que andan de paso por la Región de Magallanes.
jcs
Expertos mundiales se reunieron en pionero evento científico WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930
Departamento de Ingeniería Mecánica
Estudiantes de UMAG realizaron curso sobre ingeniería de los telescopios
Se estima que en 10 años Chile albergará el 50% de las instalaciones astronómicas del mundo. Este enorme potencial puede generar numerosos efectos en la sociedad, puesto que de nuestra comprensión del cosmos provienen algunos de los mayores avances tecnológicos, desde la trigonometría hasta el cálculo diferencial y la relatividad (que es clave para el sistema GPS), pasando por un sinfín de inventos y herramientas que hoy son cotidianos.
Por esta razón, durante el segundo semestre de este año, el Departamento de Ingeniería Mecánica de la
Universidad de Magallanes (UMAG) impulsó el primer curso electivo de instrumentación astronómica dirigido a futuros ingenieros mecánicos, el cual fue encabezado por la astrónoma y magíster en Ciencias Alexandra Suárez Espinosa. La instancia formativa incluyó un interesante ciclo de charlas con destacados ingenieros y científicos chilenos de diversas especialidades que trabajan de la mano para desarrollar, diseñar, modificar y mantener los avanzados sistemas de telescopios que operan en nuestro país.
Para el académico y director de
departamento, doctor Sergio Ríos, iniciativas como esta ayudan a abrirles el abanico profesional a los estudiantes.
“El hecho de que se esté proyectando que Chile va a tener una gran porción de la infraestructura de telescopios del mundo en los próximos diez años va a requerir mucha ingeniería, y es importante que los estudiantes de ingeniería y la gente en general sepan que esa alternativa existe como opción de trabajo, de desarrollo, una opción en la que uno puede contribuir”, expresó el académico.
del Liceo de Puerto Williams
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, realizó un importante anuncio con respecto a la inversión por parte del Estado de $133.176.364 para la conservación y reparación del gimnasio del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths, de Cabo de Hornos, a través de un proyecto de infraestructura de emergencia que forma parte del Plan de Reactivación Educativa del Mineduc.
Actualmente el recinto presenta un deterioro en su sistema de calefacción, área de baños y camarines, por lo que requiere ser intervenido para su mejoramiento, generando la mantención del sistema de alcantarillado (limpieza y refacción de cañerías y desagües), cambio de revestimiento de muros y pisos (retiro de cerámica e instalación de porcelanato) y una correcta aislación térmica, que aporta privacidad en lo acústico. Además está planificado el retiro de radiadores, cambio de ventanas y cielo e
instalación de paneles de calefacción eléctrica en los baños y camarines. Mientras que en el sector de cancha se dispuso el cambio de calefactores de gas licuado, ya que en este momento se encuentra solo un aparato de cuatro en funcionamiento, lo que presenta un déficit altísimo de confort térmico y distribución equitativa del calor en el edificio. “Es una gran noticia para la comunidad de Puerto Williams y también una prueba del esfuerzo que está realizando este
Gobierno por descentralizar Chile. Esta inversión en infraestructura de emergencia, trabajada con la Municipalidad de Cabo de Hornos, permitirá a los estudiantes tener un espacio idóneo para la práctica deportiva, tan importante para la salud física y mental de nuestro alumnado. Junto con entregar en buenas condiciones a la ciudadanía un espacio que, históricamente, ha sido un lugar de encuentro social, cultural y deportivo”, señaló el seremi Aguilera.
Crónica
EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS: - AYUDANTES EN ESTRUCTURA - MAESTRO SEGUNDA PIPING - MAESTRO PRIMERA PIPING - SOLDADOR PIPING PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN: PARCELAS 15, 16 Y 17 RIO SECO. CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL CON RESIDENCIA EN PUERTO NATALES: - JORNAL OBRAS CIVILES - AYUDANTE OBRAS CIVILES - MAESTRO SEGUNDA OBRAS CIVILES - MAESTRO PRIMERA OBRAS CIVILES ENVIAR CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD A CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM Mineduc invertirá $133 millones en la reparación del gimnasio
Además, el recinto presenta un deterioro en su sistema de calefacción, área de baños y camarines. ●
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Comuna de Cabo de Hornos
foto: cedida
Estudiantes del establecimiento en el gimnasio del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths.
ROBINSON ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com www.quelin.cl
miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 15
400 trabajadores
En las obras y centros de trabajo de seis empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas (CChc) se llevaron a cabo diversos shows musicales para los trabajadores.
Ms de 400 trabajadores disfrutaron de la intervención cultural de la artista “La Joya” durante este mes.
Las jornadas buscan apoyar el bienestar de los trabajadores del sector, entregando un espacio recreativo, promoviendo un mejor clima laboral y fomentando el trabajo en equipo.
El Teatro Municipal se vistió de gala y solidaridad la noche de ayer, cuando se desarrolló el encuentro “Danza y Música, tradiciones a puro corazón”.
La jornada permitió la recolección de alimentos no perecibles para los afectados del incendio de la V Región.
Una nueva sesión realizó el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres en la provincia de Última Esperanza. La reunión trató sobre la coordinación de los servicios públicos en el control, combate y prevención de los incendios forestales posibles de ocurrir en la temporada estival.
Gracias a iniciativa del Rotary Club
Brigada de Bomberos de Río Seco tendrá ansiada mejora de sus baños
Una esperada y buena noticia recibió la Brigada de Bomberos de Río Seco, pues se adjudicó un proyecto de instalación, remodelación y reparación de los baños de sus dependencias.
Esta iniciativa es ejecutada por el Rotary Club de Punta Arenas, que fue una de las 24 organizaciones que se adjudicaron recur-
sos del Fondo Concursable de ENAP Impulsa, que desde hace cuatro años se realizan.
Al servicio de la comunidad
Desde el Rotary Club señalaron que este tipo de iniciativas van en la línea del servicio a la comunidad de Punta Arenas.
“A través de los requerimientos que se van dando desde la comunidad, lo vamos recibiendo y de alguna manera gestionando los recursos para llegar al servicio. En esta oportunidad vimos la ocasión, junto a un grupo de socios, de concursar y hacer la gestión de colaborar con la conformación de los baños, que hoy en día es una necesidad de la brigada”, comentó José Oyarzo Zúñiga, presidente del Rotary Club.
Arreglos
Por su parte, muy feliz estaban los integrantes de la Brigada de Río Seco,
tal cual lo manifestaba su director designado, Pablo Ramos, quien detalló los arreglos a ejecutar.
“Las dependencias que se reparan son los dos baños de hombres y mujeres. Y eso lo va a mejorar para hacer vida de cuartel, tener una mejor estadía, mientras los voluntarios se encuentran cautos de alguna emergencia”, indicó.
A través de un fondo financiado por ENAP, los bomberos podrán contar con arreglos en estas ● instalaciones, que permitirán mejorar su habitabilidad y estadía en el cuartel. Con 5 millones de pesos de este fondo de ENAP se llevarán a cabo las mejoras de los baños del cuartel de
Palabras a las que se sumó Claudio Miranda, superintendente del Cuerpo de Bomberos, quien destacó que esta ayuda viene a apoyar el desarrollo de este incipiente cuartel, con la mejora de la habitabilidad y así los bomberos tengan vida de cuartel dentro del sector norte de la comuna.
“Agradecer la gestión del Rotary y a ENAP, que es la fuente de estos elementos que vamos a necesitar, y que en segunda oportunidad nos hemos visto beneficiados como bomberos de Magallanes”, añadió Miranda.
16 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas Crónica
Bases disponibles en www.dreams.cl Bases disponibles en www.dreams.cl
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Gala en ayuda de
damnificados
de Viña del Mar Se reúnen para prevenir incendios forestales
jcs delegación última esperanza
Bomberos en Río Seco.
jcs
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "CONSTRUCCIÓN LUMINARIAS PEATONALES CALLE CARLOS CONDELL - PUNTA ARENAS" bajo la ID 2351-62-LP22 LICITACIÓN LIC VER VIDEO
Realizan shows musicales para trabajadores de Punta Arenas
Avanza proyecto de autódromo de Última Esperanza
Una importante reunión se realizó en Puerto Natales, cita en la que estuvieron presentes clubes de automovilismo local, autoridades comunales y de la provincia, con la finalidad de avanzar en el trabajo de la construcción del anhelado autódromo en Última Esperanza.
Dentro de la instancia se dieron a conocer ante las autoridades los terrenos disponibles para albergar el recinto dedicado al deporte motor, el cual incluiría motocross, mountain bike y otros deportes “tuercas”.
Las conversaciones continuarán con la mesa técnica que se realizará en enero, que será encabezada por las municipalidades de Natales y Torres del Paine, para diseñar un proyecto que sea presentado al Gobierno Regional y contar con los recursos para desarrollar la iniciativa.
La alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, señaló que “esta es una gran iniciativa; ambas municipalidades vamos a empezar a trabajar con las mesas técnicas durante la primera semana de enero, porque la provincia de Última Esperanza tendrá el autódromo con las características que se requieren y se merece”.
En tanto, los dirigentes automovilistas también se reunirán con el seremi de Deportes, Leonidas Hernández.
Comisión Coordinadora de Protección de Magallanes
Buscan crear protocolo para enfrentar la explotación sexual infantil y adolescente
Dentro de la última sesión anual de esta comisión se pretende instalar (para el ● futuro) una subcomisión de trabajo que enfrente la problemática de la explotación sexual en menores de la región.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Esta semana se desarrolló la última sesión del año de la Comisión Coordinadora de Protección Regional, instancia donde participan 18 servicios públicos de Magallanes.
La plataforma es presidida por el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, quien entregó conclusiones de este último encuentro.
“En esta última sesión del año nos acompañó la ONG Raíces, organismo colaborador del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que nos presentó un diagnóstico sobre este problema, el cual revela que la explotación sexual comercial afecta mayormente a niñas y adolescentes mujeres, registrándose casos que comienzan desde los ocho años de edad. En algunas comunas más pequeñas de Magallanes se evidencia que estos casos no son denunciados por las familias, ante el hecho de conocer a los explotadores y finalmente por temor a represalias”, comentó Mimica.
Comisión regional
Esta comisión surge en el contexto de la Ley 21.302, que crea el Servicio Nacional de
Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, la cual mandata a fortalecer las instituciones del Estado vinculadas al desarrollo y a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA).
El seremi Mimica destacó que hace un año no existía esta instancia, dado que no era rol del Sename articular una oferta intersectorial.
Este año se generaron 19 acuerdos del intersector, dentro de los cuales destaca traslado de la Residencia de Vida Adolescente (RVA) que funciona en Natales hacia la capital regional, con la finalidad de que los nueve jóvenes que viven en este espacio cuenten con una mayor oferta de servicios de la red intersectorial, principalmente los enfocados en salud mental.
Situación de la región Acorde a las denuncias realizadas por ONG Raíces al Ministerio Público, el perfil del explotador en la región es preferentemente de sexo masculino, cuya edad fluctúa entre los 19 y 52 años.
Como parte de la dinámica de intercambio, la más utilizada es la obtención de favores
sexuales a cambio de drogas, amparo o protección.
Se considera importante señalar que los niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial rara vez admitirán abiertamente su situación, percibiéndose merecedores de lo que les su-
cede, no reconociéndose como víctimas.
Lo anterior dificulta la posibilidad de desbaratar redes debido a que existen escasas denuncias ante la normalización de las relaciones afectivas y sexuales entre adultos y adolescentes.
Municipio de Cabo de Hornos despidió 2022
En el frontis de la Municipalidad de Cabo de Hornos se realizó la actividad “Despidiendo el Año”, enmarcada en las festividades de cierre de este 2022.
La magia y la acrobacia estuvieron presentes por parte de artistas puntarenenses, quienes deleitaron a los niños.
Los pequeños disfrutaron de los corpóreos, comieron palomitas, minicompletos y helados. Además recibieron maceteros reciclados y semillas, así como libros y cómics.
El alcalde Patricio Fernández puso énfasis en la importancia de haber ejecutado la actividad al aire libre, ocasión en que la familia tuvo la posibilidad compartir junto a sus hijos y disfrutar de esta instancia cargada del espíritu navideño.
Crónica
Para 2023 Decenas de niños
desarrollo
Durante el año se llegó a 19 acuerdos del intersector en esta materia.
social
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTICULOS DE PESCA -Club de Tiro con Armas de Fuego y PCP -Cursos de Tiro (instrucción privada) -Prácticas y capacitaciones para principiantes y avanzados -Tiro Deportivo -Entrenamiento -Competencias de Tiro al Blanco -Instalaciones Seguras y Acreditadas CONSULTA POR TU MEMBRESIA DE SOCIO O CURSO www.lascumbres.cl / contacto@lascumbres.cl +569 83408714 KM 10 NORTE LOTEO VRSALOVIC DIRECCIÓN: ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA
El mejor precio y dónde en Carnicería El gauchito el buffet de la Carne regional
miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 17
Durante la mañana del lunes se produjo un incendio en la localidad de Caleta Olivia. El mismo tuvo como protagonista a una camioneta Dodge negra que se encontraba estacionada en la inmediación del pasaje Calafate.
Incendio en basural
En Pico Truncado
Delincuentes ingresaron a una vivienda y se llevaron 3 computadoras
Mientras todos estaban abocados a los festejos de diciembre, malvivientes ingresaron a la vivienda de una docente local y se llevaron tres notebooks. Sucedió el domingo entre las 15 y 18 horas, y si bien el lugar cuenta con cámaras, solicitan a los vecinos que si alguno observó algo sospechoso aporte información. “La gente normal no entra y sale por la ventana”, indicó la damnificada.
En las imágenes obtenidas se ven dos personas “charlando bajo el árbol”. Estos delincuentes ingresaron por el ventiluz,
fueron directo a las computadoras portátiles (ni siquiera los cargadores se llevaron) y salieron por el portón.
“Se llevaron 3 notebooks, que no nos regaló nadie, comprados con esfuerzo y llenos de info, datos, trabajo y estudio”, indicó en Facebook la docente.
Criminalística levantó huellas, pero como no hay registro digital en la localidad es necesario tener un sospechoso, por eso la insistencia en que si alguien vio algo de lo sucedido dé aviso al personal policial.
Fueron inauguradas
Obras de iluminación en el acceso sur a Caleta Olivia
Siendo las 19:10 horas de ayer solicitaron la presencia urgente de Bomberos en el basural local “Petrunco”. Se destaca que no hubo personas lesionadas y que las causales resultarían ser accidentales.
Robaron televisor y bicicleta
Los trabajos estuvieron a cargo del personal perteneciente a la empresa estatal ● y permitirán mejorar la seguridad en la circulación vehicular y peatonal de la Ruta Nacional N° 3.
tran los barrios Patagonia y Vista Hermosa.
Servicios Públicos Sociedad de Estado (SPSE) inauguró las obras de iluminación de acceso sur a la ciudad de Caleta Olivia, sobre la Ruta Nacional N° 3.
El robo se detectó minutos antes de las 15:00 horas del lunes. Al ser advertidos de lo que había ocurrido, una comisión policial acudió al domicilio, constatando lo informado telefónicamente. Una vez allí los efectivos dialogaron con una joven, quien resultó ser la propietaria.
Dicho proyecto contempló la colocación de columnas y luminarias individuales de tecnología led, por lo cual los trabajos estuvieron a cargo del personal de distrito local perteneciente a SPSE y los mismos permitirán mejorar la seguridad tanto en la circulación vehicular como peatonal, teniendo en cuenta que esta vía es muy transitada por ser una ruta nacional, y en ese trayecto se encuen-
El presidente de SPSE, Jorge Arabel, destacó la concreción de la obra y aseguró que se avanzará en otros proyectos en esa zona de Caleta Olivia, como en otras localidades. “La empresa Servicios Públicos está dando respuestas a las demandas y requerimientos de los vecinos de las distintas localidades de nuestra provincia. En este caso es una obra esperada por los habitantes de los barrios Patagonia y Vista Hermosa, como todos aquellos que transitan por la Ruta N° 3 en el acceso sur de Caleta Olivia. La iluminación va a mejorar la seguridad vial tan demandada y necesaria por los vecinos. Tenemos planificadas otras obras en el marco de un plan lumínico en distintos barrios de Caleta Olivia,
trabajos fueron realizados para mejorar la iluminación.
al igual que accesos a otras localidades”.
Asimismo, Arabel aseguró que “las obras que realiza la empresa provincial, en muchos casos con personal propio, dan muestra de que Servicios Públicos está presente a lo largo y ancho de la provin-
cia y que puede administrar los servicios de agua potable, suministro eléctrico, y en algunos casos del sistema cloacal, con eficiencia y responsabilidad para garantizar las mejores condiciones de desarrollo y derechos de los santacruceños”.
tiempo
Los
sur
Prendieron fuego a un auto
tiempo sur tiempo sur tiempo sur
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ /
Publicidad miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 19
20 miércoles 28 de diciembre
2022, Punta
Publicidad
de
Arenas
Y anuncia sumario para determinar responsabilidades
Rectora de la U. de Chile repudia “tesis pedófila”
Un hombre amenazó con un cuchillo en plena vía pública a una madre y su hija, luego de que se enfrascaran en una discusión por un presunto accidente de tránsito en la comuna de Santiago.
Según lo captó en video una transeúnte, el hecho se habría desatado luego de que el hombre —quien aparentemente viajaba junto a su familia en automóvil— se bajara de su vehículo para increpar a los ocupantes de un auto que transitaba en las cercanías del Parque O’Higgins.
Tras esto, y luego de que hubiese gritos por parte del hombre, este amenazó de muerte a una madre y su hija, según lo indicó 24 Horas.
Además, sin haber sido suficiente, el conductor buscó un cuchillo que tenía en su automóvil para apuntar a las víctimas con él, haciendo un movimiento en contra de ellas.
Mientras esto ocurría, dos mujeres que acompañaban al hombre intentaron detenerlo en repetidas ocasiones, lo que no dio resultado.
En tanto, testigos del incidente intercedieron para defender a la madre y su hija de las amenazas del hombre, quienes cayeron al suelo intentando escapar.
Finalmente, las víctimas realizaron la denuncia correspondiente del hecho, el cual está siendo investigado.
Cabe recordar que usuarios de Twitter comenzaron a viralizar dos trabajos presentados ante la Facultad de Filosofía y Humanidades, los cuales contenían polémicos dichos sobre niños, niñas y adolescentes.
BioBioChile constató que efectivamente existen los trabajos titulados “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” (2016) y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo” (2020).
El hecho fue lamentado por el departamento estudiantil, que reiteró su “enfático rechazo de toda forma de vulneración hacia las infancias”. Asimismo, fue condenado -en nombre del Gobierno- por la subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro.
Esta vez fue la propia rectora de la Casa de Bello quien salió al paso de las críticas, afirmando que “repudiamos categóricamente todo contenido que afecte y vulnere la dignidad y los derechos de niños,
POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
a rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, repudió los proyectos de tesis que fueron catalogados como una apología a la pedofilia. Además anunció una investigación sumaria para determinar responsabilidades.niñas y adolescentes y de cualquier otro grupo social”.
En ese sentido, indicó que asumirán la responsabilidad de analizar en profundidad los hechos y sus consecuencias, por lo que adoptarán una serie de medidas.
Rectora de la U. de Chile anuncia sumario por “tesis pedófila”
La primera instrucción de Devés es la formación de un comité del “más alto nivel académico”, el cual será presidido por el vicerrector de Asuntos Académicos e integrado por funcionarios de diferentes facultades.
Esta instancia tendrá el objetivo de “examinar y pronunciarse sobre la pertinencia ética y formativa de las investigaciones realizadas en el marco de los procesos de graduación y titulación en cuestión”.
agencia uno
Tras ello se deberán determinar las “eventuales responsabilidades administrativas que correspondan, conforme con la normativa legal y reglamentaria vigente”.
“Como Universidad de Chile reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, en especial con el respeto y nece-
saria protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como ha sido a lo largo de nuestra historia”, cerró la casa de estudios.
De acuerdo al repositorio académico de la institución, uno de los trabajos fue guiado por la docente Olga Grau, quien también cuenta con publicaciones de su propia autoría donde aborda la sexualidad infantil.
En prisión preventiva quedó René Jiménez (53), hombre acusado por el femicidio de Estela Vega, registrado en la Población Jorge Alessandri de Coronel, Región del Biobío.
Cabe recordar que el sujeto se encuentra confeso por la muerte de su esposa, a quien -en primera instancia- se había reportado como desaparecida.
Eso sí, posteriormente Jiménez terminó confesando su autoría en el crimen que tuvo como víctima a su esposa.
Lo anterior, luego de ser interrogado por personal de la Policía de Investigaciones.
El crimen quedó expuesto luego de las diligencias realizadas por la policía civil en el domicilio donde vivía la pareja, ubicado en la Población Jorge Alessandri.
Allí los funcionarios encontraron dentro de un armario el cadáver de la víctima, observando lesiones atribuibles a un elemento contundente en la región craneal, además de advertir signos de asfixia.
La seremi de la Mujer, Lorena Segura, indicó que “esperamos que tanto los procesos investigativos del femicidio de Estela y el proceso judicial tengan la perspectiva de género”.
Nacional miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 21
“Repudiamos categóricamente todo contenido que afecte y vulnere la dignidad y ● los derechos de niños, niñas y adolescentes”, señaló la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, sobre las denominadas “tesis pedófilas” que fueron difundidas a través de redes sociales.
Usuarios de Twitter comenzaron a viralizar dos trabajos presentados ante la Facultad de Filosofía y Humanidades, los cuales contenían polémicos dichos sobre niños, niñas y adolescentes.
Conductor amenaza con cuchillo a mamá y su hija
Decretan prisión preventiva a hombre acusado por femicidio vial en la RM De su esposa
Discusión
L
En segundo lugar, la Rectoría mandató que se inicie una investigación sumaria que, en el corto plazo, dé cuenta de los procesos de aseguramiento de la calidad que se siguieron en el desa-
rrollo de estas actividades de graduación.
22 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas Publicidad !Ya estamos en Síguenos en @pinguinomultimedia ! ¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades! Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo. ¡Nos vemos en TikTok! Hola!
para fiscal nacional
La abogada UC Erika Maira es desde este martes la más reciente integrante de la quina de la Corte Suprema para reemplazar a Jorge Abbott en el cargo de fiscal nacional.
La lista debe ser enviada al Presidente Gabriel Boric, que debe escoger un nombre para luego remitirlo al Senado, que ya le ha negado dos nominaciones.
Ante la noticia de su ingreso a la quina, antiguas publicaciones de la actual gerenta de la División de Atención a Víctimas y Testigos del Ministerio Público reflotaron en Twitter, especialmente escritos contra el hoy Mandatario, el expresidente Sebastián Piñera y la UDI, junto a algunas de sus figuras más emblemáticas.
Si se revisan publicaciones con el nombre del gobernante, Erika Maira comentó el episodio de la polera que le regalaron con Jaime Guzmán baleado en la cabeza, y un Boric muerto de la risa.
“Chocante lo de Boric y la polera. Macabro”, escribió el 2 de enero de 2019.
Meses antes se refirió a la poca formalidad del Congreso, especialmente la de Boric y la del exdiputado Florcita Motuda.
En respuesta a una publicación que citaba otro tuit, hoy borrado, Maira escribió: “Pero esto es en el Congreso, el mismo al que va Florcita Motuda, Boric, etc. Ninguno se caracteriza por la formalidad. Esto fue un exceso de los señores corbatistas”.
Por la fecha tal vez podría haberse referido a esa vez cuando Jaime Bassa (hoy exvicepresidente de la CC) fue a una sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara y sus miembros lo criticaron por no haber ido con corbata.
Maira también tiene tuits contra Piñera y compañía.
“Tolerancia cero sobre Piñera en su crítica a los fiscales. De acuerdo con Paulsen. Qué manera de reducir el tema
para sacar dividendos políticos”, lanzó el 17 de junio de 2012.
Un año más tarde la abogada volvió a referirse a Piñera tras acudir a una cena de minería.
“Habla de la judicialización de los proyectos mineros como algo malo… ¿el poder económico es absoluto?”, inquirió.
Presidente Piñera en Cena de la Minería habla de la judicialización de los proyectos mineros como algo malo… El poder económico es absoluto?
Después, en mayo de 2014, con Bachelet II en La Moneda, aseguró que en la gestión previa del expresidente se sacó una ley para indultar a muchas personas “y luego hicieron la 20.603 para que casi ningún condenado cumpla preso”.
“Todos los gobiernos están al debe en seguridad ciudadana e implementación seria del sistema penal. Nada
de rasgar vestiduras ahora”, concluyó.
Dardos contra la “patuda” UDI y una Matthei que “da miedo”
En su perfil de Twitter, Erika Maira también ha lanzado dardos contra la UDI y algunas de las caras más visibles del gremialismo.
Por ejemplo, el 29 de abril de 2013 cuestionó la preparación de los equipos de la tienda en días en los cuales el exministro Laurence Golborne era el presidenciable del grupo, carrera que estaba siendo empañada por un fallo de la Corte Suprema contra Cencosud por cobros abusivos de tarjetas Jumbo Más, holding del cual Golborne fue gerente general corporativo.
Después, el 19 de mayo de 2013, Maira se fue contra Pablo Longueira, rostro de la criticada Ley de Pesca y del caso judicial SQM.
“Qué curioso lo que dice Longueira. ‘En la UDI se per-
dió la capacidad de dialogar’. Yo no sabía que la tuvieran”, zanjó.
Semanas más tarde, el 19 de julio de 2013, la abogada se refirió a esta nota de El Mostrador: La UDI manda señales de veto sobre Allamand y Carlos Larraín busca frenar intervencionismo de Piñera.
“El escenario que enfrenta la Alianza tras la bajada de Pablo Longueira no muestra señales de mejora, pese a que los discursos oficiales apuntan a la necesaria unidad del sector”, explicaba el medio.
“Patuda la UDI”, concluyó la abogada, que a los días respondió al mismo hilo con un “requete patuda la UDI”.
El 23 de agosto de 2013 fue el turno de repasar a Evelyn Matthei y Joaquín Lavín.
“Lavín y candidatura Matthei: “Chile necesita una mujer moderna, no una mamá que acurruque”, titulaba 24 Horas.
“Horror!!! Qué estigmatización de la maternidad
amorosa (no es moderna). Lavín y Matthei dan miedo”, afirmó.
Comunistas y feminismo
Los comunistas también han sido parte de publicaciones de Maira en Twitter.
El 1 de octubre concluyó que ningún católico puede seguir esa ideología.
“Comunismo es materialista; son ateos y el hombre es igual a un número. Nada que ver con lo que vivió y defendió Dubois”, detalló, tal vez en referencia a Pierre Dubois, sacerdote francés que defendió derechos humanos bajo el régimen de Augusto Pinochet.
Por otro lado, en cuanto al feminismo, Erika Maira declaró el 25 de abril de 2015 nunca haber sido feminista.
“Soy mujer y quiero respeto, inclusión, igualdad de oportunidades”, argumentó, justamente lo que busca el feminismo, según ONU Mujeres.
miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 23 Nacional
tuits
Los comunistas también han sido parte de publicaciones de Maira en Twitter De ser escogida por el Presidente, Erika Maira deberá ser ratificada por dos tercios del Senado (34 votos). ● MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
Los
contra Boric, Piñera y la UDI de Erika Maira, desde hoy en quina
a pastor Soto
Schneider: “Soy diputada, conchetumadre”
La semana pasada el pastor Javier Soto increpó a la diputada de Convergencia Social (CS) Emilia Schneider con una serie de citas bíblicas en las afueras del Congreso Nacional, Región de Valparaíso.
Haciendo uso de un parlante y un micrófono, el autodenominado líder religioso atacó verbalmente a la parlamentaria con palabras como “Señor Schneider”, “inmundicia” y “perversiones”.
La situación quedó registrada en un video difundido por el propio pastor a través de redes sociales. En él se evidencia cómo, incluso, un funcionario policial intenta calmar al predicador.
A raíz de la agresión verbal, la congresista se acercó hacia el predicador y lo increpó diciéndole: “Soy una diputada de la república, conchetumadre”. Lo anterior queda en evidencia en el segundo diez del registro audiovisual.
Proponen correr elección de consejeros al 7 de mayo
Más de 100 indicaciones al acuerdo constituyente
Recordemos que el lunes el senador del Partido Republicano Rojo Edwards dijo que presentó un “paquete ● de medidas democráticas que le quiten el sesgo autoritario y excluyente” al acuerdo constituyente.
Alrededor de 100 indicaciones se presentaron ayer en la sesión de la Comisión de Constitución del Senado, donde la mayoría de ellas son correcciones o mejoras al texto y así quede todo bien definido.
Por ejemplo, una de las indicaciones es que se corra una semana la fecha de la elección de consejeros constitucionales, puesto que era el 14 de mayo, cuando se celebra el Día de la Madre, por lo que se busca que sea el 7 de mayo.
También se corrigió un vació que quedaba respecto de la corrección de la paridad de salida, para que quede definido que se necesita reemplazar algún hombre o mujer electa porque no se logra la paridad, se reemplace por alguien de la misma circunscripción.
Otra indicación que se presentó era la inhabilidad de quienes formen parte del proceso para postular a cargos de elección democrática, porque eso quedaba definido en la actual Constitución y cuando se derogue por la nueva -en caso de ser aprobada- esa norma quedaba sin efecto.
Por lo que se define la obligatoriedad para que esa inhabilidad de los consejeros, expertos, etc., quede escrita en la nueva propuesta para evitar lo que se llama “el traje a medida”, por parte de los consejeros.
Indicaciones al proyecto de reforma que habilitará el proceso constitucional Según información recabada por Radio BíoBío, hay cerca de 20
indicaciones que fueron presentadas por algunos representantes de partidos que no fueron parte del proceso constitucional, y que buscan cambiar el fondo de este documento.
Sobre esto último, es muy poco probable que esas puedan ser aprobadas tanto en la comisión como también posterior a la discusión en sala.
Recordemos que el lunes el senador del Partido Republicano Rojo Edwards dijo que presentó un “paquete de medidas democráticas que le quiten el sesgo autoritario y excluyente” al acuerdo constituyente. Se trata de 15 indicaciones, entre ellas un plebiscito de entrada y un aumento de quórum.
agencia uno
24 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas Nacional
Más de 100 indicaciones fueron presentadas al proyecto de reforma que habilitará el proceso constitucional, donde cerca de 20 son de representantes de partidos que no fueron parte de las conversaciones, y que buscan cambiar el fondo de este documento.
Responde
DIRECCIÓN DEL SALÓN: KM 4,5 SUR-PARCELA 6B RÍO DE LOS CIERVOS DIRECCIÓN DE OFICINA: CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339, RÍO DE LA MANO +56 934487636 EMAINEVENTOS UN NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! AMPLIOS ESPACIOS , ATENCIÓN PERSONALIZADA , ESTACIONAMIENTO, JUEGOS PARA GRANDES Y CHICOS. COTIZA CON NOSOTROS.
Cerca de una decena de gremios redactaron una misiva dirigida al Presidente Gabriel Boric y al ministro de Hacienda, Mario Marcel, planteándoles la necesidad de aplazar el pago del IVA que aplicará sobre los servicios a partir del 1 de enero de 2023.
La medida gravará con ese impuesto los servicios profesionales prestados en Chile (por empresas y por algunas sociedades profesionales) y los servicios prestados desde el extranjero, cuando sean utilizados en Chile.
Los cambios no aplicarán para quienes emiten boletas de honorarios por sus servicios como persona natural.
Quedarán exentos, en tanto, el transporte de pasajeros, servicios ligados a la educación, los servicios de salud ambulatoria y otros que ya estaban exentos, como las entradas a espectáculos y el arrendamiento de inmuebles no amoblados.
La carta de los gremios a Boric y Marcel
La carta dirigida a Boric y al ministro Marcel fue firmada por representantes del Colegio de Abogados, asociaciones que agrupan a banqueteros, productores de eventos y profesionales de la belleza, la Multigremial Nacional, la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y Cámara Nacional de Comercio (CNC), entre otros.
Ayer
En ella manifestaron “abiertamente su adhesión a la solicitud de postergación del IVA a los servicios (…), la que en caso de ser implementada podría traer graves consecuencias a la economía nacional”.
Conforme a lo publicado por Diario Financiero, en el escrito los gremios deslizaron una crítica a la administración de Sebastián Piñera. Cabe recordar que el IVA a los servicios quedó zanjado durante su gestión y tiene entre sus objetivos financiar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
“Reconocemos que este problema fue heredado por el actual Gobierno, y que el anterior no se dio el tiempo para revisar los alcances
que tendría el cambio que propuso y aprobó en una legislación exprés. El énfasis estuvo en los objetivos y no en la mejor herramienta para financiar, por eso, la Ley 21.420 se discutió y aprobó en un mes”, expresaron.
En ese contexto, remarcaron al Presidente Boric y al jefe de las arcas fiscales que la situación “provocará más daño al país”.
Por último, pidieron “allanar el camino a las mipymes y no imponer más trabas que retarden su recuperación luego de sucesivas crisis, como el estallido social, la pandemia y un desmejorado escenario económico con altas tasas de interés e inflación”.
Economía miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 25
envían carta a Boric y Marcel pidiendo
IVA a servicios
La carta fue firmada por representantes del Colegio de Abogados, asociaciones que agrupan a banqueteros, productores ● de eventos y profesionales de la belleza; la Multigremial Nacional, la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y Cámara Nacional de Comercio (CNC), entre otros. En la carta manifestaron “abiertamente su adhesión a la solicitud de postergación del IVA a los servicios (…), la que en caso de ser implementada podría traer graves consecuencias a la economía nacional”. agencia uno VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR Pingüino Multimedia requiere: REPORTERO GRÁFICO Enviar CV a editor@elpinguino.com +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al Dr. Eduardo Núñez Bolívar, ofrece sus servicios en Odontología General, Endodoncias, Restauraciones Estéticas, Prótesis removibles y fijas, entre otros. Tenemos convenios con Enap y diversas instituciones. Deja tu salud bucal en las manos del Dr. Eduardo Núñez Bolívar, y su equipo de cirujanos dentistas. www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntralo en Centro Médico y Dental Vittorio Cuccuini. Almirante Gómez Carreño 041
Gremios
aplazar
INDICADORES ECONÓMICOS UF $35.077,19 Peso Arg. $4,98 UTM (DIC) $61.157.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 80,62 US $1824,45 Comprador $873,70 Vendedor $874,00 Observado $879,19 DÓLAR IPSA 5.198,48 Euro/USD $930,02 IPC (NOV) 1,0% IGPA 27,272,66 Cobre (libra) $3,85 IMACEC (OCT) - 1,2% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Protestas en Irán
500 muertos en las manifestaciones más prolongadas desde la Revolución Islámica de 1979
La generación Z de Irán ha estado al frente de estas protestas, desafiando las estrictas normas religiosas y marcando ● nuevas tendencias, como la quema de pañuelos o velos que se llevan en la cabeza.
Cien días después de haber comenzado, las protestas más prolongadas en Irán desde la Revolución Islámica de 1979 han golpeado al régimen, pero con un costo muy alto de vidas.
Más de 500 manifestantes, incluidos 69 menores, han muerto durante estas movilizaciones, según la agencia de Activistas de los Derechos Humanos, HRANA (por sus siglas en inglés).
A esta cifra se suman dos personas que fueron ejecutadas por el Gobierno y al menos otras 26 podrían correr la misma suerte, en lo que la entidad Amnistía Internacional ha llamado “juicios falsos”.
Aunque las movilizaciones a nivel nacional ya han ocurrido en Irán en anteriores ocasiones -una en 2017 que duró hasta principios de 2018 y otra en noviembre de 2019- las protestas actuales son únicas porque involucran a personas de todos los estamentos sociales y son las mujeres quienes han tomado el liderazgo bajo el lema “Mujer, vida, libertad”.
Otro aspecto que ha hecho diferente estas protestas es el uso de bombas molotov.
Estas han sido utilizadas contra las bases de la milicia Basich y las Hawza, que son escuelas religiosas de clérigos musulmanes.
Quitar los turbantes
La generación Z de Irán ha estado al frente de estas protestas, desafiando las estrictas normas religiosas y marcando nuevas tendencias, como la quema de pañuelos o velos que se llevan en la cabeza.
Otra nueva tendencia entre los jóvenes manifestantes es el llamado “quitarle el turbante”: acercarse sigilosamente por detrás a los clérigos musulmanes chiitas, quitarles el turbante de un manotazo y salir corriendo.
Un niño de 16 años, Arshia Emamgholizadeh, fue arrestado en la ciudad noroccidental de Tabriz el mes pasado, acusado de “quitar el turbante”.
Estuvo detenido durante 10 días antes de ser puesto en libertad.
Dos días después se suicidó, algo que su familia atribuye al trato que recibió en prisión. Durante su detención, Arshia había sido apaleado y le habían dado pastillas desconocidas, le dijo a la BBC una fuente cercana a la familia.
Las autoridades iraníes no solo han reprimido a los manifestantes, sino que también han utilizado los cuerpos de quienes murieron bajo custodia o fueron asesinados como moneda de cambio para silenciar a las familias de las víctimas.
Temiendo tal presión, el hermano de un manifestante asesinado robó su cuerpo de una morgue y condujo por la ciudad durante horas, le confensó una fuente a BBC.
Mehran Samak, de 27 años, recibió un disparo en la cabeza en la ciudad norteña de Bandar Anzali por tocar la bocina de su automóvil en celebración de la eliminación de Irán del Mundial de Catar el pasado 29 de noviembre.
Otra familia denuncia que su hijo de 23 años, Hamed Salahshoor, murió bajo custodia policial y que encontraron
signos de tortura cuando exhumaron su cuerpo después de que lo enterraran a 30 kilómetros de su ciudad natal.
Ejecuciones y tortura
Hasta el momento dos hombres han sido ejecutados tras ser declarados culpables de cargos de actos contra la seguridad nacional vagamente definidos y que están relacionados con las protestas, en lo que los grupos de derechos humanos han condenado como graves errores judiciales.
Muchos de los condenados a muerte han dicho que fueron torturados.
La Red de Derechos Humanos de Kurdistán, una organización no gubernamental, dijo que un rapero kurdo-iraní, Saman Yasin, que fue sentenciado a muerte, intentó suicidarse la semana anterior.
Esta ONG dijo anteriormente que Yasin fue torturado mientras estaba detenido. La Corte Suprema de Irán confirmó una apelación contra su sentencia de muerte este sábado y ordenó que se vuelva a juzgar.
En un archivo de audio obtenido por la BBC, un culturista aficionado de 26 años, Sahand Noormohammadzadeh, afirma que fue sometido a varios simulacros de ejecución durante su tiempo en prisión.
Noormohammadzadeh fue condenado a muerte en noviembre tras ser declarado culpable de “enemistad contra Dios” (definido en la legislación iraní como “crear inseguridad pública” con un arma).
Fue acusado de bloquear el tráfico en una autopista durante una protesta en Teherán el 23 de septiembre, lo cual negó.
La BBC obtuvo imágenes de rayos X que ponen en evidencia que el radiólogo Hamid Ghare-Hasanlou, quien está en prisión acusado del delito de “corrupción en la Tierra”, sufrió la rotura de tres costillas que le perforaron el pulmón.
Dicho delito conlleva la pena de muerte.
Una fuente le dijo a Amnistía Internacional que Ghare-Hasanlou fue torturado y maltratado para obtener una “confesión” forzada.
Voces prominentes
Algunas celebridades iraníes han mostrado un apoyo irrestricto a las protestas, que los ha conducido a su arresto o al exilio.
La actriz iraní Taraneh Alidoosti, reconocida en todo el país, está detenida en la prisión de Evin después de que levantó su voz de protesta por la muerte de un joven manifestante.
Previamente, ella había publicado una foto sin el velo, que es de uso obligatorio en el país para todas las mujeres, sosteniendo un letrero con el lema de las protestas.
“He trabajado con Taraneh en cuatro películas y ahora está en prisión por su legítimo apoyo a sus compatriotas y su oposición a las sentencias injustas que se dictan”, escribió en su cuenta de Instagram el director Asghar Farhadi, quien dirigió a Alidoosti en “El cliente”, que ganó el Oscar a Mejor película extranjera en 2016.
“Si mostrar tal apoyo es un crimen, entonces decenas de millones de personas de esta tierra son criminales”, agregó Farhadi.
Otra prominente actriz iraní, Pegah Ahangarani, tuvo que abandonar el país.
“Ambas partes se han radicalizado, el régimen en su represión y la gente de la industria cinematográfica en su respuesta”, le dijo Ahangarani a la BBC.
“Irán no puede volver a la era anterior a Mahsa Amini”, refiriéndose a la mujer iraní kurda cuya muerte bajo la custodia de la policía moral de Irán el 16 de septiembre provocó las protestas.
Hamid Farrokhnezhad, otro reconocido actor, se mudó a EE.UU. a principios de este mes y desde allí calificó de “dictador” a Ali Khamenei, el líder supremo de Irán, y lo
comparó con Franco, Stalin y Mussolini.
Ali Karimi, uno de los deportistas más reconocidos en el país, quien estaba viviendo en Dubái, también mostró su apoyo a las movilizaciones.
Y añadió que debido a esto los agentes de inteligencia del Gobierno iraní lo amenazaron de muerte, por lo que se tuvo que mudar a EE.UU.
Karimi se ha convertido en uno de los principales críticos del régimen iraní en su cuenta de Instagram, que cuenta con más de 14 millones de seguidores.
Otro deportista destacado es Ali Daei, dueño además de una joyería y un restaurante, que fueron cerrados por el Gobierno tras el apoyo que mostró a una huelga nacional.
(Servicio persa de la BBC).
26 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas Internacional
Las protestas comenzaron en la región kurda de Irán y se extendieron por todo el país.
agencia uno
En la Parroquia Fátima
El grupo vocal de la Escuela 18 de Septiembre, dirigido por el profesor de música Gerson Oviedo, se presentó en la Parroquia Fátima con su repertorio de villancicos, como una manera de saludar la llegada de la Navidad y, a su vez, despedir las actividades de este año. En la oportunidad el grupo de estudiantes hizo disfrutar a los asistentes de la liturgia que se realizó la semana recién pasada por invitación del sacerdote Miguel Molina, quien se mostró agradecido por el evento, y manifestó su alegría porque los niños del establecimiento hayan
llegado a la iglesia a compartir su canto, su alabanza en estos días de fiestas de fin de año.
La directora de la Escuela 18 de Septiembre, profesora Patricia Barrios, destacó la importancia de establecer este lazo de la iglesia de nuestra población con los vecinos, esperando que sea una relación que perdure y se mantenga en el tiempo.
De esta manera, el grupo vocal se despide de sus presentaciones durante este año y comienza a disfrutar de sus vacaciones de verano, para retomar las actividades académicas en marzo.
El trabajo es uno de los más escuchados en la plataforma Spotify
Se estrenó el podcast “Tomás va a morir”, de Edo Caroe, grabado en las Torres del Paine
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
T
“Tres amigos emprenden un viaje a Torres del Paine para poner sus habilidades al límite. Alejandro, un aventurero nato. Edo, tomándose todo con ligereza, y Tomás, en el mayor desafío de su vida. Este tridente no sospecha lo que se les viene. ¿Sobrevivirán?”, esa es la premisa desde la que parte la serie documental especial de “Tomás va a morir”, que fue presentada de manera oficial ayer por la noche en el Teatro San Ginés de Santiago, en una exhibición comentada por sus propios protagonistas y realizadores.
res amigos, conocidos y exitosos podcasters (uno de ellos un renombrado comediante y mago que ha actuado en los más prestigiosos escenarios del país), residentes en Santiago y eminentemente urbanos, deciden adentrarse en las profundidades del corazón de la Patagonia para conversar, reírse, pero sobre todo para ponerse a prueba a sí mismos.Tres amigos, conocidos y exitosos podcasters. foto: cedida
Durante cuatro capítulos sus protagonistas: Alejandro Barros, Edo Caroe y Tomás Leiva, conductores del podcast “Tomás va a morir” (uno de los más escuchados en Chile según datos de la plataforma Spotify), nos muestran su desopilante travesía por el parque nacional.
Para grabar esta serie especial, estos tres amigos se
aprestaron a realizar el famoso circuito conocido como la “W”, que consiste en alrededor de 71 kilómetros recorridos a pie, con el objetivo de alcanzar una altitud de unos 1.200 metros sobre el nivel del mar, desde la cual se puede apreciar la base de las Torres del Paine, el valle del Francés, el mirador del Lago Grey y el Lago Nordenskjold.
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables Se necesita AYUDANTE DE BODEGA Enviar CV a: Jaimediaz@comercialpatagonia.cl PUNTA ARENAS: - ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073 PUERTO NATALES: - GALVARINO 318 - CEL: 942764830 POR MAYOR Y DETALLE
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE Cultura y Espectáculos miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 27
Grupo vocal de la Escuela 18 de Septiembre se lució con cantos de villancicos foto: cedida
“Tomás va a morir, en Torres del Paine” estará disponible durante lo que resta del mes en EstudiosNeverland.com para todos quienes tengan activa su suscripción. Igualmente estará disponible de forma independiente de la suscripción en la web Torres.estudiosneverland. com a un valor de $8.990, que da derecho a verlo durante siete días.
Dos mujeres renuevan el teatro clásico en Punta Arenas
La actriz Paulina Carrasco y la diseñadora de textil y vestuario Mildred Álvarez han trabajado codo a codo para acercar el teatro a la comunidad magallánica. Con la llegada de Paulina a encabezar algunos talleres para el Centro Cultural Municipal “Claudio Paredes Chamorro”, el interés por la dramaturgia se despertó fuerte, y muchos interesados pasaron por estas instancias de creación y aprendizaje. Estudiantes de distintas edades y ocupaciones se inscribieron y se comprometieron con este proyecto, y ni siquiera la llegada de la pandemia fue un obstáculo, pues Paulina y sus talleristas siguieron trabajando a través de Zoom.
Durante estos años Paulina ha estado a cargo
de dos agrupaciones: Teatro para Principiantes, en donde se estudian elementos básicos, desde el lenguaje teatral hasta el desarrollo de las primeras técnicas para pararse en el escenario; y el Elenco Ciudadano, que, según explica ella, “trata temáticas más complejas: escogemos una obra y sobre ella trabajamos la verdad escénica, la voz, el manejo de emociones, la expresión corporal, el trabajo activo entre los integrantes, promoviendo que se escuchen entre sí, que aprendan que el quehacer escénico no se hace en solitario, a estar alertas en el escenario, a improvisar si algo falla, en fin, a actuar de manera cohesionada”.
En 2019 el grupo llevó a las tablas la obra “El continente negro”, de Marco Antonio de la Parra, y en 2021 estrenaron otro clá -
sico: “La remolienda”, de Alejandro Sieveking. “Fue un trabajo que pudimos
desarrollar muy pausadamente, tuvimos harto tiempo para trabajar, ensayar, preparar el vestuario, la escenografía, hicimos un trabajo muy acabado, y fue el primer éxito, diría yo, de este elenco, y nos vio muchísima gente”, recuerda Paulina.
Es acá donde entra en escena, con más fuerza, el trabajo de Mildred Álvarez, quien es propietaria de la prestigiosa empresa magallánica del rubro textil Agsa. Mildred tiene una importante trayectoria en el mundo del diseño de vestuario.
Con las vacaciones de invierno en el horizonte, Paulina propuso montar “El Mago de Oz”. El municipio aportó los recursos para financiar la obra, con lo que el trabajo llegó a un nivel de excelencia aúun mayor.
Mildred se encargó del vestuario para los clásicos
personajes y la obra resultó un rotundo éxito: “Fue vista por más de 600 personas en 3 funciones; mucha familia, muchos niños acudieron y se encantaron, muchos pensaron que era una obra que venía de Santiago, no sabían que era un trabajo regional ni menos que era la finalización de un taller artístico; el trabajo se había profundizado y dio un resultado muy profesional, a pesar de que los integrantes no son actores ni actrices profesionales”.
La apuesta más reciente fue traer a las tablas la clásica obra de Charles Dickens “Un cuento de Navidad”, dirigido a público familiar, aunque menos infantil que “El mago de Oz” y ceñido a la estética de 1800. “En esta ocasión también trabajamos cohesionadamente con Mildred Alvarado en los vestuarios. Algo bonito que pudimos observar es que este elenco es muy versátil,
porque pudo hacer una obra como “El mago de Oz”, que era para niños, con un lenguaje más cercano y ligado a la comedia, mientras que la obra de Dickens tiene un lenguaje de teatro clásico, y el vestuario también fue superapegado a la época original de esta historia, 1800, y los actores se pudieron desenvolver muy bien”.
El grupo de teatro sigue trabajando, y para Paulina la característica principal es que “estamos trabajando con textos que entreguen mensajes, con enfoque a niños y familias, y nos interesa que nuestro teatro no tenga que ver necesariamente con política o con historias regionales, sino que sean obras que nutran desde valores, mensajes positivos, reiterando que venimos de un periodo complejo, entonces queremos alegrar y dar mensajes positivos a través de nuestras presentaciones”, remata la actriz.
28 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas Cultura y Espectáculos CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Una es actriz y la otra, diseñadora de textil y vestuario fotoS: cedida
En enero se inicia la fiesta del básquetbol de verano del Club Deportivo Sokol
de Básquetbol de Verano 2022”.
El evento, organizado por el Club Deportivo Sokol y a jugarse en sus instalaciones de calle Fagnano, comprenderá un buen nú -
mero de equipos masculinos y femeninos, de acuerdo con Andrés Bradasic, directivo del club y presidente de la rama de básquetbol. La actividad contará con continuas jornadas a desarrollarse desde el lunes hasta el sábado.
El directivo hizo recuerdo de la versión anterior, que se vio interrumpida por la pandemia en su fase final, pero se reanudó y terminó con el elenco de Air Express como campeón en la categoria varones, al derrotar en la final a Transportes Bishop 59-54, mientras que Español hizo lo propio en damas, ganando en la final al cuadro de Magazzine Express por 70-58. En la última versión del torneo de
verano participaron los siguientes equipos:
Varones
Grupo A -Team Croacia “A” -Fénix -Transportes JQ -Inal -Air Express Cargo -Obras Civiles
Grupo B -Team Croacia “B” -Pistoleros -Team JC -Transportes Bishop -Banc Porvenir -Ayax
Damas -Pistoleros -Español -Patagonas -Magazzine Express
miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 29 Deportes Liceo San José requiere: 1. Educadora de Párvulos 30 hrs 2. Profesor(a) educación general básica,mención matemática 30 hrs. 3. Técnico en Párvulos 30 hrs. enviar cv a: agueda.hernandez@liceosanjose.cl Estación de servicios Transpetrol Requiere Colaboradores para trabajar en modalidad de turnos rotativos. en estación de servicio ubicada en Ruta 9, KM 53, Laguna Blanca. Enviar CV a correo contacto@transpetrol.cl o al whatsapp: Mbl: (+56-9)41747326 NEUMATICOS SAN JORGE Necesita: - VENDEDOR DE NEUMÁTICOS Y LLANTAS. - VENDEDOR DE REPUESTOS, TREN DELANTERO. Experiencia mínima 2 años ambos cargos. Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com REQUIERE MAESTROS MAYORES, MAESTROS DE PRIMERA Y MAESTROS DE SEGUNDA
enviar curriculum vigente
o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina. MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl ESPECIAL
Interesados
al correo: yotey@nexxo.cl
La vigésima segunda versión del tradicional certamen cesteril se
cabo ● en las instalaciones del cuadro croata.
llevará a
La primera semana de enero parte el tradicional torneo de básquetbol de verano del Club Sokol.
archivo
Para el 5 de enero está programado el inicio del tradicional certamen cesteril
“Campeonato
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El balón no para de rodar en las últimas fechas del Campeonato de Clausura del Futbolito Senior
El certamen, que se desarrolla en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, es organizado por la ● Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Desde las 20.00 horas con el partido entre los cuadros de Magallanes y Montecarlos, por la categoría Top 60, en la cancha 1, y Barrabases frente a Cosal, en la cancha dos, se juega una nueva jornada de las fechas finales y de liguilla del Campeonato de Clausura del Futbolito Senior temporada 2022.
El certamen deportivo, a desarrollarse hoy y mañana en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas
y que contempla la siguiente programación:
Miercoles 28 de diciembre Cancha 1
Top 60
Liguilla -Magallanes vs. Montecarlos 20.00 h.
Top 43-A
Liguilla -Arco Iris vs. Sporting Cristal 21.00 h.
Top 43-A
Liguilla -Carlos Dittborn vs. Rómulo Correa 22.00 h.
Cancha 2 Top 60 Liguilla -Barrabases
vs. Cosal 20.00 h.
Top 43-A
Liguilla -Sokol vs. La Hermandad 21.00 h.
Top 43-A
Liguilla -Barrabases vs. Espartanos 22.00 h.
Jueves 29 de diciembre Cancha 1 1-A
Liguilla -Arco Iris vs. Esc. Industrial 20.00 h.
1-A
Liguilla -Carlos Dittborn vs. Prat
21.00 h.
Cancha 2 1-A
Liguilla -Colo Colo A
vs. Impresos Torres 20.00 h.
Con partidos en ambas canchas, y en cada una de las categorías, se juegan las fechas finales del campeonato de futbolito senior temporada 2022.
1-A Liguilla -Naval vs. Espartanos 21.00 h.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
jcs
Deportes 30 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas
Francisco “Chaleco” López inició vuelo rumbo al Rally Dakar
● con la mente puesta en ser el mejor de la categoría Vehículos Ligeros T3.
Pasado el mediodía de ayer el piloto nacional partió a Arabia Saudita junto a su staff y el navegante Juan Pablo
Treinta y dos horas demoran Francisco “Chaleco” López y su equipo en recorrer los 16.500 kilómetros entre Santiago, París (Francia) y Jeddah (Arabia Saudita) para cumplir su duodécima participación en el Rally Dakar. El piloto, de 47 años, voló junto a su navegante Juan Pablo Latrach, 2 mecánicos y 2 realizadores audiovisuales.
Todos deben estar en Jeddah hoy para comenzar con las verificaciones técnicas y administrativas a partir de ese día y hasta el viernes, ya que la largada de la carrera será el sábado con el Prólogo de 11 kilómetros, que determinará el orden de largada de la prueba en la etapa 1 del domingo 1 de enero para concluir la competencia el 15 de ese mes.
En total serán 8.549 kilómetros de recorrido, de los cuales 4.706 serán de especia-
les en 14 etapas, el Prólogo y 1 día de descanso el lunes 9 de enero. La versión 45 del Dakar, cuarta vez consecutiva en Arabia Saudita, será la más larga que se ha efectuado en ese país y, además, la más compleja por el nuevo recorrido que contempla mucho desierto árido, con piedras y rocas, y 4 días de dunas de hasta 250 metros de altitud.
“Mi duodécimo Dakar será largo y complejo, pero estamos tranquilos porque vamos bien preparados en un auto oficial, donde cada detalle está bien trabajado por el equipo oficial Red Bull Can-Am. En cuanto a los rivales, siempre son difíciles de vencer, pero esa es la gracia de competir. Igual los respeto a todos. Acá hay varios favoritos, pero ninguno está seguro de ganar. Lo más complejo será cuidar la máquina, tener temple y tener cabeza fría para resolver los problemas. La idea es que cada día
perdamos poco tiempo, porque siempre surgen problemas”, indicó “Chaleco” López a minutos de subir al avión.
Esta nueva participación del piloto maulino será la segunda como piloto oficial de Can-Am, pero ahora se suma el equipo Red Bull, donde sus compañeros de escuderías serán la española Cristina Gutiérrez y los estadounidenses Seth Quintero y Austin Jones, también contendores directo por el liderato de la carrera, entre otros, en la categoría Vehículos Ligeros T3 para UTV prototipos.
Su primer título Desde 2019 en Perú que Francisco López compite en la categoría UTV, año que ganó su primer título. En 2020 el certamen se trasladó a Arabia Saudita, donde el chileno fue tercero. El 2021 y 2022 volvió a ganar junto a Juan Pablo Latrach. Los tres primeros años el binomio nacional participa como privado, pero a partir de 2022 lo hace con la venia de la fabrica Can-Am.
López y Latrach viajaron junto a los mecánicos chilenos Ítalo Larrondo y Juan José Saavedra, y los audiovisuales Rodrigo Aljaro y José Cornejo.
El binomio López-Latrach intervendrá en la clase de los “Vehículos Ligeros”, que agrupa las categorías T3 y T4. Los T3 son prototipos confeccionados por preparadores especializados, que es el trampolín para equipos
y antecámara de la categoría Autos. Los T4 son vehículos de serie, conocidos también como Side by Side (SSV) o UTV. Se trata de una categoría en pleno auge que debe cumplir un reglamento que permite, por un costo razo-
nable, transformar vehículos que permanecerán bastante similares a los de serie.
BCI Seguros, Maxus, Mobil, Emasa, Garcés Fruit, Würth, Te Pillé, Instituto Nacional de Deportes-Ministerio de Deportes-Gobierno de Chile, Mall Sport, Oakley, Kühl, DC Shoes, Specialized y Clínica Meds. DESPACHO EN MENOS DE 24 HRS SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS +569 74787747 ALFAAUSTRAL
Deportes miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 31
Latrach,
Ayer emprendió vuelo el piloto nacional Francisco “Chaleco” López junto a su navegante Juan Pablo Latrach, rumbo a una nueva versión del Rally Dakar.
prensa chaleco lópez
Francisco “Chaleco” López competirá por duodécima vez en el Rally Dakar gracias a los auspicios de Copec, Red Bull, Can-Am, FERRETERIA ONLINE100% ATENDEMOS EMPRESAS Y PARTICULARES
32 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas Publicidad “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas COLEGIO NOBELIUS - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado OTROS CURSOS - Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - secretariafinanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial INGRESE AQUÍ ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL
Con golazo de Mount, Chelsea vuelve al triunfo
El elenco del Chelsea se impuso ayer como local por 2-0 al Bournemouth en el Stamford Bridge por la fecha 17 de la Premier League.
Los blues cortaron una pésima racha de cuatro partidos consecutivos perdidos. De hecho, la última vez que sumó puntos fue ante el Dinamo Zagreb el ya lejano 2 de noviembre por Champions League.
El delantero alemán Kai Havertz abrió el marcador a los 16 minutos tras un pase de Raheem Sterling.
Luego, el mismo atacante germano asistió a Mason Mount para que anotara el segundo gol a los 24’ mediante un preciso lanzamiento desde fuera del área.
Con este triunfo el Chelsea suma 24 puntos en 15 partidos jugados y se ubica en la octava posición en la tabla de posiciones de la Premier League.
Por su parte, el Bournemouth se quedó con 16 unidades en 16 partidos jugados, en el puesto 14°, a tres puntos del descenso.
La maratónica primera semana de partidos que le espera a Colo-Colo
De confirmarse oficialmente el amistoso ante Independiente en el Estadio Ester Roa de Concepción, ● el cuadro albo deberá viajar más de lo normal en los primeros siete días de temporada.
Recién ayer ColoColo volvió a los trabajos luego de unas cuantas semanas de vacaciones. En la Clínica Meds los albos realizaron mediciones para ver el estado en el que volvieron y, sin Gustavo Quinteros, integrarse a los entrenamientos previo al viaje a Argentina.
No será tanto el tiempo que los albos tendrán para preparar su primer partido oficial de la campaña 2023. Será ante Magallanes, el 15 de enero por la Supercopa
de Chile, que se jugará en el Estadio Sausalito de Viña del Mar.
Luego de eso los albos tienen pronosticado su debut en el Campeonato Nacional ante Copiapó en el Luis Valenzuela Hermosilla.
Un duelo sin programación oficial, pero que se jugará a la semana siguiente de la Supercopa.
El amistoso ante Independiente Sin embargo, para los albos, que buscan estar preparados para Copa Libertadores,
la primera semana será un apretón inmediato pensando en ese desafío. Y es que el martes salió la información de que está casi cerrado el amistoso ante Independiente en el Estadio Ester Roa de Concepción.
Un duelo que se jugará el 18 de enero, entre la Supercopa
y el debut por el torneo ante Copiapó. Partido que complica la planificación alba para esa semana, ya que tendrán que acumular viajes de ida y vuelta a Viña, Concepción y Copiapó. En total, 2.900 kilómetros en menos de siete días.
Además de eso hay que agregarle los parti -
dos que jugará el Cacique en territorio argentino, en lo que sin duda será un inicio bastante intenso para los de Gustavo Quinteros, buscando acostumbrarse a la dinámica de jugar dos veces por semana pensando en la Copa Libertadores.
EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN
Juzgado de Familia de Punta Arenas, en causa RIT N° C-690-2022, RUC N°22-2-3082548-7, materia alimentos, caratulada “CÁRDENAS/HERMOSILLA”, ordenó, de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a LISETTE ELIZABETH HERMOSILLA ESPINOZA, cédula de identidad 13.741.267-5, de la demanda de Alimentos, interpuesta por doña PAOLA ANDREA CÁRDENAS GONZÁLEZ, R.U.T. Nº : 16.065.841-K; proveído de fecha 17 de Agosto de 2022, que da curso a la demanda, fija fecha de audiencia preparatoria, e informa que: Se advierte a la parte demandada que deberá contestar la demanda con 5 días hábiles de antelación a la audiencia fijada, representada por abogado. RESOLVIENDO ALIMENTOS PROVISORIOS: De conformidad a lo dispuesto en los artículos 1°, 3°, 4° y 6° de la Ley 14.908...se decreta provisoriamente y sin perjuicio de lo que se resuelva en definitiva y con mejores antecedentes, se fija una pensión alimenticia a favor de SKARLETH DANAHE VARGAS HERMOSILLA, en la suma de 2,552 UTM por cada uno de los demandados, equivalente a $150.000.-, al mes de septiembre de 2022, la que se pagarán los demandados, don JOHN WALTER VARGAS VARGAS y doña LISSETE ELIZABETH HERMOSILLA ESPINOZA, mediante depósito en libreta de ahorro a la vista del BANCOESTADO, cuya apertura se ordena en este acto, el día 10 de cada mes, a contar del mes siguiente de la notificación de la presente resolución. Número de cuenta N ˚ 9196498381 5, que deberá pagar doña LISSETTE HERMOSILLA ESPINOZA. Corresponde al alimentante realizar el pago de la pensión dineraria regulada acorde al valor de la UTM al mes de su pago, pudiendo consultar dicho valor en el siguiente link: https://www.sii.cl/valores_y_fechas/utm/utm2021.htm.
OPOSICIÓN A LOS ALIMENTOS PROVISORIOS:
Se advierte a la parte demandada que podrá oponerse a los alimentos provisorios fijados dentro 5 días contados desde la notificación.
Se notifica a su vez resolución de 07 de Octubre de 2022, que fija y cita a las partes a una continuación de preparatoria para el día 03 de enero 2023, a las 09:45 mediante VIDEOCONFERENCIA por la plataforma virtual “ZOOM”, por cuanto deberá conectarse directamente al siguiente link: Sala 2 https://zoom.us/j/5078281195 o al ID 5078281195.
Cumplida la presente notificación mediante su inserción en un diario de circulación regional, por tres veces consecutivas y una vez en el Diario Oficial, la demandada quedará válidamente notificado de la demanda interpuesta en su contra, fecha y hora de la audiencia respectiva, bajo apercibimiento de que su inasistencia hará continuar la presente causa en su rebeldía, entendiéndose notificadas todas las resoluciones posteriores por el estado diario, sin necesidad de nueva notificación.
Deportes miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 33
PATRICIO DIAZ DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332 PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉN
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO
redgol
MARIA ELIZABETH MANCILLA ALVAREZ MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE PUNTA ARENAS
LLEGADO JENGIBRE
MÁS...
Desde fuera del áerea
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia
31 Automóviles
vendo exceLente Kía SportaGe, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. interesados llamar al +56963125746m con José.
p or renovación vendo SuzuK i Grand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir b ag, bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. v alor $13.500.000 conversable. celular +56982898935 . (03-31)
60 Arriendos ofrecidos
Se da pen S ión en ca S a de familia. Abate m olina 0398. tel. 612260129.
Se da pen S ión en ca S a de familia. p oblación Las n aciones, calle uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)
Se arrienda por día S o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 dic. a f ebrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +50051639 o jessiyrolo@hotmail.com.
a rriendo pieza S amob L ada S, diario, mensual, con Wi f i, cable, entrada independiente. 922174240 (24-02)
Se arrienda ca S a H abitación de interior, sector Barrio 18 septiembre. m ás información al celular 989558320. (28-02)
a rriendo departamento nuevo semiamoblado, a persona sola o matrimonio, profesionales, valor $400.000, consumos incluidos, se pide mes adelantado mas 200.000 de garantía, no se admiten mascotas, se pide cotizaciones, 3 ultimas liq de sueldo, con contrato. +56950603606 . (28-29)
90 Propiedades venden
v endo parce L a S a G rado, ½ hectárea. 948006749- 964010746 (29dic)
Se vende parceL a en ojo bueno, con casa. 981800151. (20-28)
Se vende parce L a en p unta p rat, 1 hectárea. 981800151. (2028)
vendo caSa Sector reSidenciaL de 120m 2, living comedor con chimenea, mampara, cocina magallánica, 3 dormitorios con closet, 1 baño amplio, patio con entrada de vehículo, sector tranquilo $ 4.580 U f más info al +56958635197. (15ene)
Se vende ca S a en condominio p atagonia, 2 pisos, 3 habitaciones, calefacción central. tratar whatsapp solo +569 7585 6264. (27-15ene)
t erreno en L a ciudad, con facilidades. Se vende un parcito de terrenos de 10x20, dentro de la ciudad, urbano total, de gran oportunidad, cuenta con grandes caminos y una avenida de 30 metros proyectada en el sector, esta ideal para construir, su valor a liquidación es $15.000.000, con facilidades, aproveche la gran oportunidad de invertir en la ciudad. Llámenos sin compromiso al 932163680, los esperamos . (03)
t erreno urbano con faci L idade S. v endo un par de terrenitos baratos dentro de la ciudad, a pasos de locomoción, con suministros, tiene ubicación p remium por tener a mano todo lo esencial, esto quedará como una villita privada lo cual da mucha más seguridad a cada uno. e l valor es $21.000.000 con facilidades. v isítela sin compromiso +56979162849 o 934239033. Los esperamos . (03)
terreno en La ciudad
CON fACiLidAdES. SE VENdE UN pARCitO dE tERRENOS dE 10x20, dENtRO dE LA CiUdAd, URBANO tOtAL, dE gRAN OpORtUNidAd, CUENtA CON gRANdES CAmiNOS y UNA AVENidA dE 30 mEtROS pROyECtAdA EN EL SECtOR EStA idEAL pARA CONStRUiR SU VALOR A LiqUidACióN ES $15.000.000, CON fACiLidAdES, ApROVEChE LA gRAN OpORtUNidAd dE iNVERtiR EN LA CiUdAd. LLámENOS SiN COmpROmiSO AL 932163680, LoS eSperamoS (03)
Se vende ca S ona en e L centro, va L or conver S ab L e , de material sólido, 500 m2 construidos, con grandes salones elegantes y muy lindos, calefacción central, varios baños (+4), gran patio, doble terraza y salida de emergencia, llegar y habitar, o local comercial. $600.000.000 precio conversable. fonos: 957160943 o 940694861. (03)
100 construcción
c on S trucción, G a S fitería, electricidad. p recios módicos garantizados. f ono 981357853.
Servicio de GaSfitería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
eL ectrici S ta a utorizado +56965004771 (1mes)
So L dador a d omici L io +56965004771 (1mes)
170 computación
reparación de computadoreS a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. f ono/WhatsApp: 983258575 (24ene)
330 Servicios varios
d e S tapo de S a G üe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. maestro a rancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)
Ga S fitería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
Servicio de GaSfitería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
340 Empleos ofrecidos
Se nece S ita auxi L iar de a S eo varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. presentarse en mardones N° 220 con curriculum. (31dic)
Se nece S ita a S i S tente administrativo con conocimientos en comercio exterior. Se necesita alumno/a en práctica, para Administrativo de RRhh interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@gmail.com o dejar su CV en Errázuriz 853, piso 2. (22-25)
Se corta pa S to, S e arre GL a jardines, arboles y podas. 959402116 – 965425803. (23ene)
moderno depto. en viña muy centraL, frente metro miramar y una cuadra de avenida vaLparaíSo, equipado para 5 perSonaS, 2 dormitorioS y 2 bañoS, conSerjería LaS 24 HoraS, quincHo, etc. deSde eL 24 dic. a febrero, para mÁS info contactar a dueña SoLo aL WHatSapp +50051639 o jeSSiyroLo@HotmaiL.com
Se nece S ita operador de retroexcavadora agrícola para construcción y limpieza de aguadas. c ontactar solo personal con experiencia comprobable. Llamar o enviar whatsaap al +56974766429 (23-30)
Se neceSita un adminiStrativo o administrativa para labores de oficina. e nviar antecedentes a la secretaría a sociación Gremial tacopa, ubicada en pedro aguirre c erda n º 0527 o al correo electrónico: a.g.tacopa@gmail.com (27-29)
350 Empleos Buscados
m e ofrezco par trabajar como garzón, piletero, otra actividad, muy responsable, mensual, dentro de la ciudad. Eduardo 976288998 (27-28)
friGorífico
penSando en Su comodidad compre Su aviSo cLaSificado en nueStra pÁGina Web www.elpinguino.com contÁcteSe aL: 61 2292900 anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com avda. españa 959 - punta arenas pincHa AQUÍ tarot Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. SE vEndE cASonA En El cEntro VALOR CONVERSABLE, dE mAtERiAL SóLidO, 500 m2 CONStRUidOS, CON gRANdES SALONES ELEgANtES y mUy LiNdOS, CALEfACCióN CENtRAL, VARiOS BAñOS (+4), gRAN pAtiO dOBLE tERRAzA y SALidA dE EmERgENCiA LLEgAR y hABitAR O LOCAL COmERCiAL. $600.000.000 pRECiO CONVERSABLE fONOS: 957160943 O 940694861 (03) Se arrienda por díaS o SemanaS
reparto a domiciLio 61 2280749 974523586 25 KiLoS papaS nuevaS $23.000 (24dic)
(12dic.)
Simunovic dA iNiCiO A SU tEmpORAdA 2022-2023 pOR LO qUE REqUiERE CONtRAtAR operarioS GeneraLeS. jornada única de LuneS a vierneS de 07:00 a 16:30 HoraS ESCRiBiR AL WhAtSApp: +56995306499 O pOStULAR diRECtAmENtE EN EL LiNk: tRABAJO SimUNOViC CL (28feb) vendo caSa Sector reSidenciaL de 120 m2, LivinG comedor con cHimenea, mampara, cocina maGaLLÁnica, 3 dormitorioS con cLoSet, 1 baño ampLio, patio con entrada de veHícuLo, Sector tranquiLo 4.580 uf mÁS info aL +56958635197. (15ene) tErrEno UrBAno CON fACiLidAdES. VENdO UN pAR dE tERRENitOS BARAtOS dENtRO dE LA CiUdAd, A pASOS dE LOCOmOCióN CON SUmiNiStROS tiENE UBiCACióN pREmiUm pOR tENER A mANO tOdO LO ESENCiAL, EStO qUEdARá COmO UNA ViLLitA pRiVAdA LO CUAL dA mUChA máS SEgURidAd A CAdA UNO. EL VALOR ES $21.000.000 CON fACiLidAdES. ViSítELA SiN COmpROmiSO +56979162849 O 934239033. LOS ESpERAmOS (03) Fono: 612 292900
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
36 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Médicos
Abogados
Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 Laboratorios Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31) (27abr21) CLíniCa De iMpLanTes Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168 Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Fonoaudiología Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Psicólogos Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 SE VENDE Dr. CRISTIAN SOBARZO MEDICINA GENERAL Atención con Bono Fonasa y Particular Agenda una hora Centro Médico Sarmiento 607 Fono: 612 223421 Telemedicina +569 92118538 Tratamiento Sobrepeso y Obesidad Certi cados médicos Control de patologías crónicas Recetas de todo tipo (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar)
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Avisos Necrológicos
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Gracias San Expedito por favor concedido
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido.
Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 37
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Cuidado con esos amores fugaces que al final dejan un sabor amargo que cuesta quitarse. SALUD: Su espíritu debe mantenerse joven y lleno de vitalidad. DINERO: Un tropiezo puede ocurrirle a cualquiera, lo importante es buscar la forma de salir adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No piense tanto en su pasado al momento de darse una nueva oportunidad de estar en pareja. SALUD: Tiene que tratar de descansar cada vez que tenga la oportunidad ya que le ayuda a recuperar energías. DINERO: Enfóquese en el cumplimiento de sus objetivos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Nutrir la relación es una responsabilidad que recae en ambas partes. SALUD: Todo lo que tenga relación con la salud de los suyos debe ser la prioridad el día de hoy. DINERO: No deje de aprovechar los desafíos que se presentan en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Al tener un mínimo de disposición puede mejorar las cosas con su actual pareja. SALUD: Por favor trate de mantener una constancia a la hora de cuidar de usted. DINERO: Es más recomendable pausar esos proyectos relacionados con emprendimientos.
COLOR: Marengo. NÚMERO: 7.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: La relación se irá afianzando con el tiempo, no sea tan impaciente. SALUD: Debe controlar esos impulsos que lo/a llevan a los vicios. Tiene que cuidarse más. DINERO: No tiene que seguir postergando los compromisos económicos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: El corazón debe ser su prioridad en los últimos días del año. SALUD: Por favor tenga cuidado cuando se trata de andar conduciendo, sea muy prudente.
DINERO: Las responsabilidades no se deben dejar de lado y menos cuando el año está a punto de terminar.
COLOR: Azul marino. NÚMERO: 27.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No deje de buscar momentos en los que se pueda comunicar con su pareja, eso siempre hace bien a la relación. SALUD: Todo puede ser mejor si es que tiene más cuidado con su organismo. DINERO: Por favor trate de cuidar su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Cuando la verdad salga a la luz verá cómo se aclara todo para su corazón. SALUD: Busque el modo de alejarse un poco de las preocupaciones que tanto afectan su sistema nervioso. DINERO: Los negocios deben estar aparte de la vida personal. COLOR: Magenta. NÚMERO: 4.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Los conflictos no le hacen bien a las relaciones de pareja. SALUD: Todo lo relacionado con su salud debe ser tomado con el suficiente cuidado por parte suya. DINERO: Busque ideas innovadoras para aumentar sus posibilidades de éxito. COLOR: Rojo. NÚMERO: 15.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Deje que las cosas vayan aflorando naturalmente ya que si trata de forzarlas difícilmente saldrán bien. SALUD: La vida desordenada afecta mucho y usted debe tenerlo claro. DINERO: Si aumenta sus gastos puede terminar el año con muchas complicaciones. COLOR: Negro. NÚMERO: 36.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Si desea ser feliz debe dejar que el destino le ponga por el camino que corresponde. SALUD: Debe salir adelante o de lo contrario sus problemas de salud pueden ir en aumento. DINERO: Piense las cosas antes de hacerlas o puede afectar su trabajo. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 38.
PISCIS
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Necesita una persona sincera que se enfoque netamente en tratar de hacerle feliz. SALUD: Evite excesos que solo le traerán problemas a su salud. DINERO: Los negocios funcionarán bien, pero debe tener cuidado con dejar de atenderlos como corresponde. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.
Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775
Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811
Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
38 miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Cuadrante Punta arenas
Plan
CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ABY
ARGENTINA AMERICANA REAL, SECTOR NORTE. 986296930 (27-08)
MARIA
TETONA 10.000. 965640007
(17-26)
AMERICANA REAL. 972116428 (17-26)
FLAQUITA
CALENTONA DE REGRESO. 56945395907 (14-19)
KATY
PARAGUAYA 15, MOMENTO CON TRATO DE AMANTE, MASAJE PROSTATICO, JUGUETITO, BESADORA. 985914033 (22-27)
MAÑANERAS
CALIENTES Y HÚMEDAS, RICO CUERPO. 972958818 (22-27)
FLAQUITA
MASAJES RELAJANTE Y SENSITIVO, BUEN TRATO. 945395907 (22-27)
KARINA
CUBANITA
AMOROSA COMPLACIENTE. 984102313 (08-17)
CARIBEÑA. 965436066 (08-17)
(14-20)
SEXY
ZULAY
MORENA ARDIENTE CARIÑOSA 15,25,40 MAÑANERA. 964636782
NUEVA POTONA
AMOROSA. 968014534 (08-17)
(15-18)
LARA
PROMOCIONES TODO EL DIA, CHICA RECIEN SEPARADA CON GANAS DE HACERTE COSITAS RICAS. 950829469
PROMOCIONES
CACHONDA
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20dic)
ANITA
DELGADITA ARDIENTE, POSES, CARICIAS Y FANTACIAS RICAS, BESOS DE PIES A CABEZA. 958331443 (15-18) NINA
ATENTA, BESOS Y CARIAS CARIÑITOS, LUGAR PROPIO.
ATENCIÓN A MAYORES CARIÑOSA,
950362515. (15-18)
MAÑANERAS DESDE 10 MIL. 958331443
(15-18)
POTONA. 15 EL MOMENTO
PECHUGONA
SÚPER CARIÑOSA. 989844960 (16-21)
PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, MASAJES, DEPILACIÓN HOT.
Clasificados Av. España 959 www.elpinguino.com Fono: 612 292900 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 28 de diciembre de 2022, Punta Arenas 39
GYNA DELGADA
950293100 (24-10)