28-08-2022

Page 1

Joven de 31 años murió aplastado por camión grúa @pinguinodiarioEl Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4º - Máxima 9º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La delincuencia y la inseguridad (Página 8) OPINIÓN: Gabriel Alemparte: “Autocrítica” - Claudio Flores: “Enciclopedia del Apruebo: Epílogo” - Adolfo Canales: “Seguimos con la ética (Página 9) (Página 2) Duras críticas a Boric por renuncia de ministra Vega Hoy se vive intensa jornada de vóleibol, basket y baby fútbol Williams sueña con nuevo habitacionalconjunto Mescerró“Cardio-caminata”ayereldelCorazón ante grave déficit actividades en la regióntelefonazo a llaitul en punta arenas (Página 6) (Página 10) (Página 13) (Páginas 33, 34 y 35) cedida jcs jcs www.elpinguino.com Canal 4 señal abierta / 30 señal cable 61 2 292900Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Año XV, N° 5.1499 Punta Arenas, domingo 28 de agosto de 2022.DOMINGO Conductor atropelló y dio muerte a un adulto mayor dándose a la fuga: Gendarmería lo persiguió y capturó ayer en punta arenas (Página 4) álvarezcarlosjuan (Página 4) Cinco años de cárcel para sujeto que atacó a fierrazos a una persona causándole daño neurológico permanente “Pancho” Orrego: “El Rechazo no es de un sector político, sino una postura transversal, ciudadana y desentido común” P. 20 y 21captura Reportaje Distintas visiones sobre beneficios y perjuicios de plurinacionalidadla P. 17, 18 y 19 La muerte de César Blackwood desató intensas muestras de dolor entre quienes lo conocieron. VER VIDEO VER VIDEO Sol Naveillán ganó anoche el 41° Festival Folclórico en la Patagonia (Páginas 37, 38 y 39)

Sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social Infórmate en: Chile creció con tu tuahoraesfuerzo,crecepensión

Trágico accidente: joven de 31 años falleció tras ser aplastado por camión grúa

Hondo pesar El fallecimiento de César caló hondo entre sus cerca nos, quienes granArenassociales.topúblicamentemanifestaronsulamenatravésdelasredesDesdeClubHondaPuntapublicaron:“Contristezadespedimosa

Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.com

Desde agosto, la PGU amplía su cobertura y la pueden solicitar más personas desde los 65 años de edad. Conoce los requisitos y solicítala en:

Hechos ocurridos ayer en el Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas En circunstancias que son investigadas por la PDI, la víctima quedó aprisionada en la máquina mientras realizaba maniobras● mecánicas. Familiares y cercanos expresaron públicamente su pesar.

El SAMU y Bomberos fueron los primeros en llegar al sitio del suceso. César Blackwood Rodríguez tenía 31 años. Una tragedia ocu rrida en el Barrio 18 de sacudióSeptiembrealacomu nidad puntarenense durante la mañana de ayer. Un hom bre de 31 años que realizaba maniobras en un camión grúa jca fue aplastado por la propia máquina, falleciendo en el lugar de los hechos. El accidente ocurrió al rededor de las 8.40 horas. La víctima –identificada como César Blackwood Rodríguez– hacía labores de mecánica en la parte posterior del vehículo, que se encontraba estaciona nuestro compañero César Blackwood. Mucha fuer za a tu familia en estos momentos, cuídanos des de arriba”.EnBuster Servicio –el taller ubicado en el frontis donde sucedió el hecho–también manifestaron su pesar. “De donde estés ami go te recordaremos siempre tus compañeros de trabajo de Buster Servicios. Abrazos al cielo”, escribieron. do en la esquina de Gaspar Marín con José Martínez de Aldunate.Porcausas que son inves tigadas, la cesta del camión cayó encima del joven, quien quedóLosaprisionado.serviciosde emer gencia atendieron el llamado de auxilio de los vecinos. El paciente ya había sido liberado al llegar al lugar de los hechos. El SAMU y Bomberos realizaron las ma niobras de reanimación, pero ya era demasiado tarde: la víctima había fallecido. “Se realizaron todos los esfuerzos posibles para la reanimación del paciente, no logrando concretarse. Es una situación lamentable”, dijo el teniente de la Cuarta Compañía de Bomberos, JuanMientrasÁlvarez.avanzaba la ma ñana, Bomberos encintó el perímetro y cubrió con una lona el sitio donde yacía el cuerpo de la víctima. Al lugar también concurrió Seguridad Ciudadana del municipio y Carabineros para apoyar en el procedimiento.Porinstrucción de la Fiscalía, el caso quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones. La unidad realizará las pericias de rigor para descartar la participa ción de terceras personas. El cuerpo fue retira do por el Servicio Médico Legal (SML) para que se determinen las causas del fallecimiento.

Policial2 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas

Juan

Publicidad José Nogueira 1231 info@tecpetrol.cl +56 61 2371656 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 3

Adulto mayor pierde la vida tras ser embestido por chofer que se dio a la fuga agarró un fierro del nego cio y arremetió contra los transeúntes.Unadelas víctimas tenía 61 años al momento de los he chos y vivía en el Hogar de Cristo. Recibió golpes de fie rro que le provocaron un TEC grave complicado y pérdida de masa encefálica. Debió ser operado y quedó con daño neurológico permanente. El otro agredido quedó con una herida contusa pa rietal izquierda. Se recalificaron los delitos Tureuna Soto fue detenido por la PDI en enero del 2021, casi dos años y medio después de los hechos. Desde entonces esperó el juicio en su contra en prisión preventiva. El acusado enfrentó car gos por homicidio frustrado y lesiones graves. Sin em bargo, el tribunal recalificó ambos delitos tras analizar la prueba presentada por el Ministerio Público. Lo ha llaron culpable de lesiones gravísimas por dejar con daño neurológico a una de las víctimas y por lesiones menos graves respecto al otroComoagredido.sanción, los magis trados impusieron el mínimo de las penas que correspon den a los ilícitos. Por las lesiones gravísimas lo conde naron a cinco años de cárcel, mientras que por las lesiones menos graves le impusieron 61 días de presidio. Por no reunir los requisi tos legales, el acusado tendrá que purgar la sanción en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas. De todos mo dos se le abonan los casi 18 meses que lleva en prisión preventiva.

Anoche en el Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas

Ayer, el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas le impuso cerca de cinco años de cárcel a un hombre de 33 años que dejó con daño neuro lógico permanente a su víctima tras agredirla con un fierro. Los hechos habrían ocu rrido el 14 de junio del 2018. De acuerdo a los antecedentes de la causa, el acusado Víctor Tureuna Soto y su pareja com partieron bebidas alcohólicas en el bar “Los Panchos”, ubi cado en el Barrio Prat. Luego se dirigieron a un almacén cercano para comprar ciga rrillos y Mientrascervezas.pagaba los pro ductos, el acusado vio a dos personas por la vía pública que habían estado en “Los Panchos”. En ese momento

El condenado fue detenido en enero de 2021, casi dos años y medio después de perpetrado el delito. pdi fiscalía jca

Ni siquiera habían transcurrido 12 horas del mortal aplastamiento (ver página 2) cuando una nue va tragedia ocurrió en el Barrio 18 de Septiembre de Punta Are nas. Un vehículo atropelló a un adulto mayor y se dio a la fuga, pero logró ser retenido por gen darmes que atestiguaron el hecho. El transeúnte, por su parte, per dió la vida. El accidente ocurrió alrededor de las 20 horas. De acuerdo con testigos, el chofer de un vehículo menor transitó a exceso de velo cidad por Avenida José Martínez de Aldunate. Al llegar a la altu ra con Francisco Javier Reyna no se percató que un adulto de entre 70 y 75 años cruzaba la calzada y lo impactó de frente. En lugar de detener la mar cha y prestar auxilio, el chofer apretó el acelerador y huyó del lugar. La autoridad logró dar con su paradero gracias a un vehícu lo de Gendarmería que transitaba detrás suyo. El carro salió en su búsqueda y le dio alcance en ca lle José de Argomedo con Paula Jaraquemada, donde fue entre gado a Carabineros. En la esquina del accidente se vivieron minutos de angus tia. Los enfermeros del SAMU le prestaron primeros auxilios para restablecer el pulso de la víctima, quien habría sufrido un paro cardiorrespiratorio. Fi nalmente falleció en el lugar de los Lahechos.Fiscalía instruyó que la SIAT de Carabineros se consti tuyera en el lugar de los hechos para determinar la dinámica del accidente. Además, peritos del Labocar recolectaron evidencia científica en la esquina y en el ve hículo del imputado. También se ordenó la llegada de la SIP para la toma de declaraciones. El chofer será puesto hoy ante la justicia para el control de su detención.

Padres y apoderados de los octavos básicos del Colegio Cruz del Sur fueron capacitados por el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, en materia de responsabili dad penal adolescente y el trabajo del Ministerio Público.Esta charla es parte de un conjunto de actividades programadas durante el año por la institución, que tienen por fin mantener el contacto con la comunidad y disipar dudas respecto a diversas materias rela cionadas con persecución penal y protección de víc timas y testigos. comunidada del Colegio Cruz del CharlaSurdefiscal Dobson Juan Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.com

capacitaFiscalía

Policial/Tribunales4 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas

El sujeto agredió con un fierro a dos peatones. Uno de ellos perdió masa encefálica y quedó con daño● neurológico permanente, mientras que el otro resultó con una herida contusa en el cráneo.

Imponen cinco años de cárcel a condenado por brutal golpiza en Barrio Prat Hallado culpable de lesiones gravísimas y lesiones menos graves

Publicidad domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 5

Crónica6 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

El alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, destacó este importante avance.

Por ello, la noticia de que este viernes se publi có el llamado a licitación para la construcción de 23 viviendas sociales en la co muna es una noticia que los llenó de alegría. “Es algo que esperábamos porque llevamos muchos años es perando”,Cuentadijo.que han pasado de todo, “incluida la pande mia”, y ahora esperan que el llamado a licitación tenga una respuesta favorable entre las empresas constructoras.

La dirigenta habitacional Karla Jaque afirmó que “llevábamos muchos años esperando”.

Fernández destacó que con estos pasos, se resol vería el 60 por ciento de la demanda habitacional de viviendas en esta comuna, donde reconoció que la de manda por arriendos es muy alta con precios que van des de los 400 a 500 mil pesos para viviendas de 45 metros cuadrados. yoría habitantes de Puerto Williams. Hace ocho años ha estado esperando ma terializar el sueño de la casa propia junto al canal Beagle, literalmente en el fin del “Hamundo.sidodifícil, por que el déficit habitacional es demasiado grande aquí en Williams”, dice la diri genta. Comenta que si bien hay trabajo en la comuna, se hace difícil permanecer allí por la falta de vivien da. “Los arriendos son de 500 mil pesos para arriba, para quienes los encuen tran. Y si no tienes donde vivir, no puedes quedarte, no puedes pagar 40 mil pe sos diarios en un hostal. Y si tienes familia se te hace mucho más difícil”. -¿Y cómo es la calidad de las viviendas? “A la suerte de la olla. En algunos casos vale la pena, en otros no, pero no tienes más”, comenta la di rigenta, quien destaca que es tal el compromiso que incluso gente que quedó sin trabajo durante la pan demia no retiró su dinero del comité. Eso te demues tra el compromiso que hay detrás”

Aduanas dictó charla a comerciantes del Barrio 18 El Servicio Nacional de Aduanas dictó una charla informativa a los comerciantes del Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas. Esta se realizó en la sede de la Junta de Vecinos N° 15 y se enfocó en dar a conocer las funciones, roles, atribuciones y potestades que tiene Aduanas a nivel nacional y en la región austral, resolviendo además las diversas dudas e inquietudes planteadas por los asistentes. cedida

El municipio espera que de materializarse este y otro conjunto en carpeta, se podría responder al 60% de la demanda de vivienda en la comuna. archivoycedidas

Municipalidad de Cabo de Hornos llamó a licitación de viviendas sociales

Con arriendos de más de $400 mil en Wiliams confían en licitación de 23 viviendas

El alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, destacó este avance para enfrentar el déficit habitacional.

El trabajo no falta en Puerto Williams, dicen sus habitantes, pero es difícil encontrar vivienda.

Karla Jaque lle va siete años al frente del comi té de vivienda “Soberanía en el Fin del Mundo”, conformado por 23 familias, la gran ma

Alcalde “Son 40 días que per manecerá la licitación en el sistema y esperamos tener oferentes interesados de venir a Puerto Williams a contruir estas viviendas”, comentó el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández. En la comuna hay una demanda de alrededor de 150 personas que requieren de vivienda, indicó. “Hoy día estamos dándole como municipio y con fondos del Gobierno Regional una so lución a 23 familias. Ya estamos trabajando con otro comité que está trabajando con una entidad patrocinante privada y que en diciembre, esperamos, pueda levantar su propia licitación, de modo que en marzo se puedan ini ciar la construcción de sus viviendas”.

Publicidad domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 7 EN AMBOS LOCALES ENCONTRARÁS LÍNEAS DE: · Aseo domestico e Industrial · Papeleria hogar y empresas · Area Clinica, · Lavanderia, · Area O cina · Hoteles, restaurantes y locales de comidas, · Aseo Personal, · Linea Automotriz, NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Horarios de Lunes a Viernes de 09 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs Sábado de 09 a 13 hrs

Sebastián Millán FundaciónCalistoparaElProgreso

Señor Director: Según la RAE lo histórico refie re a lo “digno, por la trascendencia que se le atribuye, de figurar en la historia”. Últimamente en Chile todo es histórico. Por tanto, no se pueden distinguir con claridad los hechos valiosos de nuestra histo ria, ya que se ven difuminados en una apreciación líquida y hegemó nica de la realidad. Por esto, es necesario revisar algunos datos recientemente histó ricos: histórica inflación, histórico precio del dólar, tasas de interés en máximos históricos y sueldo mínimo histórico. También, un his tórico 18-O y un histórico proceso constituyente.

El municipio de Punta Arenas a raíz de numerosas peti ciones de los vecinos, está empecinado en disminuir las cifras de delincuencia que han aumentado consi derablemente en el último tiempo. Ya es mucho. Robos, quemas, un sinnúmero de hechos que están atemori zando al magallánico y para qué decir los ruidos molestos que perturban las madruga das especialmente de vecinos del sector céntrico. Todos los mandatos presidenciales siem pre prometen una dura lucha contra la delincuencia. Pero las cifras no los avalan. La Presidenta Michelle Bachelet en su momento esbozó tres acciones en torno a la segu ridad ciudadana: responder a aquellos delitos que el sis tema no resuelve ni enfrenta eficientemente, aumentar la prevención para evitar el robo a las personas, viviendas y vehículos, y consolidar un es quema de persecución penal inteligente que aumente con denas y mejore el apoyo de las víctimas. Posteriormente el Presidente Sebastián Piñera no fue capaz de controlar el vandalismo y la delincuencia con saqueos y quemas de loca les durante el estallido social. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena ya no nos sentimos seguros. La delincuencia está en todas partes y por eso la preocu pación. Carabineros y la PDI elaboraron diversos planes de acciones concretos para reaccionar a la demanda ciu dadana de mayor seguridad. Eso lo tiene el municipio, pero hay que ponerlo en práctica y para ello faltan las volun tades políticas.

El comentario de

Lamentablemente parece que ese v í nculo amistoso no existe en nuestro pa ís. Las ú ltimas elecciones generales y el desarrollo del proceso constitu yente han generado la sensaci ó n de una ciudadan ía enfrentada y polariza da, como si para cada tema hubiera dos bandos irreconciliables.

Señor Director: Para el Presidente Gabriel Boric ma ñana es el 4 de septiembre y el día después es el 5. Una perogrullada, pero es igual de simple que decisiva. Si las encuestas no fallan en su pre dicción, Boric se verá enfrentado a cómo encabezar un nuevo proceso constitucional sin perder el timón político y el control de la agenda, versus el parlamento y los “triun fadores” del rechazo. “Me la voy a jugar por un Chile que se una por una nueva Constitución” fue ron las declaraciones del Presidente hace algunos días. Para optimistas y tribune ros, es el reconocimiento de la derrota del Apruebo, ergo, sabe que cualquiera sea el resultado, no será mayoritario y la socie dad chilena quedará partida en dos frente al texto constitucional, aunque ya en di ciembre pasado fue una señal de esta grieta socio – política.

¿Cuánto pierde Boric con un triunfo del Rechazo? Bastante en su capital político, la estabilidad social y el control de su gobierno y aliados, transformó esto, también, en un plebiscito sobre su mandato. ¿Se puede re vertir? Sí, es reversible, en la medida que sea el articulador de un gran acuerdo para viabi lizar un nuevo proceso constituyente. Tendrá la oportunidad de que la nueva constitución lleve su Dijofirma.Winston Churchill: “El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar maña na, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que el predijo”, veremos si el Presidente, en los días que vienen, es capaz de predecir lo que vendrá y actuar en consecuencia, to mar el control `político o simplemente va a terminar dando explicaciones.

Rodrigo

Señor Director: Comenzó la cuenta regresiva para la llegada de la primavera, y si bien faltan algunas semanas, es a fines de agosto cuando comienza el peak de alergias en nuestro país, condición que de acuerdo con la OMS, podría sufrir la mitad de la población mundial en 2050. Chile no sería la excepción. Se estima que alrededor de un 30% de la población chilena sufre de síntomas derivados de alérgenos de temporada, entre los que se cuentan el moho y los distintos tipos de polen, por ejemplo. Y por tercer año, no solamente habrá alérgenos, sino que también enfermedades virales a las cuales debemos prestar especial preocupación.

Por lo mismo, es importante distinguir los síntomas y tratarlos como es debido. Una opción que ha tomado fuerza en el último tiem po es la de los purificadores de aire, aunque también ha crecido la tendencia por incluir filtros de gran rendimiento en equipos de cli matización domiciliaria. Aunque también hay prácticas más simples, como lavarse la cara varias veces al día y ventilar los espacios, entre otras medidas que pueden ser de gran ayuda. Es de gran importancia tomar los resguardos a tiempo, teniendo en cuenta que la prevalencia de alergias puede seguir aumentando. Nicole Figueroa Gerente General de Daikin Chile peak de ale Rgias

Adolfo PaúlAbogadoLatorre

hoy en:

Opinión Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile * Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a Cartas al Director Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com ENVIAR A: editor@elpinguino.com Señor Director: A una semana del plebiscito de salida, se puede observar un fenómeno muy evidente: la propuesta constitucional es considerada un mal texto, incluso por sectores que la apoyan, como es el caso del propio gobierno. Gobierno que además de realizar un interven cionismo descarado -que llevó a la Contraloría a determinar que el Ministro Giorgio Jackson faltó a la prescindencia a la que está obligado por ley-, ahora, en su desesperación por rever tir la tendencia en favor del rechazo, saca un trasnochado conejo del sombrero, con un do cumento acuerdo en el que se comprometen a mejorar la propuesta constitucional en algu nos Acuerdopuntos. que no es más que otro engaño a la ciudadanía y un acto desesperado por allegar votos a la opción que defienden. Pero ¿por qué es un engaño? Porque a lo que se comprome ten en ese documento es a “analizar eventuales cambios” al texto constitucional en determina das materias; es decir, no se comprometen a nada concreto, y la razón de esto es porque la propuesta de nueva Constitución tiene “mega candados” que impedirán reformarla, ya que para que ello ocurra, contempla plebiscitos de por medio y la autorización o benepláci to de los pueblos originarios. A eso se suma la negativa del Partido Comunista a cambiar siquiera una coma del texto, como advirtió su presidente, quien desahució el acuerdo apenas salió del horno. Lo contradictorio de todo esto, es que los mismos que promueven apoyar el texto cons titucional reconocen fallas centrales en la propuesta y proponen hacer ajustes, que en la práctica nunca se harán. Ante tamaña incongruencia e intento de en gaño, la conclusión es que la manera de avanzar hacia una nueva Constitución que represente a la gran mayoría de chilenos y dé garantías de equilibrio del sistema político e institucional, es re chazar, para a partir de ahí definir una nueva hoja de ruta que permita tener una propuesta que sea viable, duradera y que se pueda poner en práctica: todo lo que no se logrará si se aprueba la pésima propuesta que emanó de la Convención. Hernán Iturra Unión Fuerza Ciudadana (UFUCI)

Javier Pérez ComunicaciónBarrientosMásterEnPolítica Rechaza R pa R a avanza R a mistad cívica h istóR ico e l día después de mañana l a delincuencia y la inseguridad “la seguridad ciudadana es una de las tareas ineludibles del estado. siempre hemos tenido grandes promesas que no se han cumplido. el municipio hoy está en eso, pero faltan las voluntades políticas para implementarlos”.

8 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas

Prenafeta, Youtuber Paralelo 33 VER VIDEO

Señor Director: Aristóteles decía que la amistad es lo más necesario para la vida; sin ami gos nadie querría vivir, aunque poseyera todos los demás bienes. Según el Estagirita las sociedades para prosperar necesitan leyes e insti tuciones justas, gobernantes prudentes y jueces honestos, pero también un in grediente sin el que la vida pública no funciona bien: la amistad cívica; aque lla entre los ciudadanos de un Estado que, por pertenecer a él, saben que han de perseguir metas comunes y por eso existe un v í nculo que los une y los lleva a intentar alcanzar esos objetivos, res petando las legítimas diferencias. Entre esas metas para vincular a las personas en una tarea comú n es tán el orden y la seguridad públicas; una educación y una atención sanitaria de calidad; una economía sana; y los diversos derechos, libertades e igual dades contemplados en Carta Magna vigente.Existe amistad cívica entre quienes no ven en el otro un enemigo a abatir, sino un igual con el que hay que resolver con prudencia y justicia los problemas comunes. No se construye una vida pública justa desde la enemistad.

Pero por fin tenemos hoy la posibilidad de “em parejar la cancha”, y hacer que los derechos sociales sean el espíritu del Estado chileno. Resulta inso lente escuchar personas que señalen que no van a alcanzar las “lucas” para todos los beneficios socia les, y que seamos capaces como Estado de condonar miles de millones de dólares a empresas como Johnson´s, el grupo Penta y otros “grandes contri buyentes”, que de contribuyentes bien poco tienen. Como ejercicio matemático, el año 2018 se condo naron aproximadamente $64.000.000.000, que son sesenta y cuatro mil millones de pesos a grandes empresas, entre multas e intereses. Me pregunto si alguno (a) de nosotros (as) tendremos el mismo trato cuando nos atrasamos con el hipotecario. Finalmente una reflexión respecto de nuestras autoridades regionales. Es fundamental saber su opinión respecto de este proceso para tener infor mación concreta que permita definir por quién votar en las próximas elecciones, sea la opción que sea, porque este plebiscito no es solo una opción bina ria, es la forma de ver el país y la sociedad de los próximos 50 años, y eso es lo que cada elector (a) debería sopesar para tener buenas autoridades, y no lo que tenemos ahora.

Frente al referéndum electoral, los chilenos nos he mos acostumbrado a un medido escondite de quienes son los principales autores del texto, nos referimos a los constituyentes que la redactaron. Constituyentes escondidos, inubicables, otrora amigos de las luces, la altisonancia, guardan silencio para no exponer inten ciones y errores de carácter o ignorancia, que hagan peligrar el texto que defienden con cada vez menos entusiasmo.Contodo han existido constituyentes que no se han escondido –quizás habría que celebrarlo como un mérito- cuando realmente es sólo el deber de ex plicación de la obra propia. Me refiero en específico a Jaime Bassa y Fernando Atria, a quienes muchos sin dican como los hechores intelectuales del texto desde el FrenteAmbosAmplio.hanaparecido peculiarmente esta sema na. La declaración de Bassa fue la siguiente: “Una de las cuestiones en la que quizás pecamos de ingenuos fue en no dimensionar adecuadamente la respuesta e incidencia que iba a venir desde los poderes fácticos que defienden el statu quo” como explicación a la posi bilidad que a opción rechazo se imponga. Luego Atria agregó: “De ganar el rechazo nos vamos a un callejón sin salida”, sin más argumento que el miedo. En el plebiscito de entrada un 78% de los chilenos vo tamos al apruebo. Hoy las encuestas sitúan, sin excepción al rechazo como ganador en el plebiscito. ¿Qué explica la caída de casi 40% de apoyo al texto propuesto? ¿Los poderes fácticos, la élite contra la que abjuran, repre senta casi a un 40% del electorado? Evidentemente no. Se trata ni más ni menos –aunque Bassa no lo quie ra reconocer- de una falta de autocrítica feroz acerca de un texto que pugna con el más mínimo sentido co mún. Lo que ese mundo no ve, es que afecta a personas tan diversas como la clase media y sus temores por sus fondos de pensiones, a pescadores artesanales, indus trias, Pymes que viven de salmón, la viticultura por efectos de la precarización de la concesiones y permi sos de agua, o bien, de las víctimas de asaltos o lisa y llanamente del terrorismo o de la migración descon trolada que asola el norte. Es la gente común, el chileno que con esfuerzo se labró un futuro con tesón, los que al leer, interiorizar se de asuntos como la plurinacionalidad, el estado de emergencia, la expropiación o la recuperación de tie rras, escaños reservados y las profundas prerrogativas a los pueblos originarios la que ha tomado una deci sión, no en base al miedo, por el contrario, a la lógica elemental. Un conjunto de elitistas académicos, minus valora desde el conocimiento, con una suerte de mueca, y se erigen –entre ellos Bassa- como intérpretes de la superioridad moral del intelectual que desprecia muy en el fondo de sí, la inteligencia, sabiduría basada en la experiencia y sentido común de esos que dice repre sentar. Se tratan de dueños y señores de una verdad única, portadores de una buena nueva que probable mente poco los afecte en sus vidas cotidianas, una suerte de buenismo, cargado de ideología, mucho títu lo pero poca capacidad de razonar con el sufrimiento diario de los demás. Es simple, para ellos, el culpable siempre es otro, una élite que aliena a una clase de ig norantes (eso suponen sus dichos) y que solo se mueve entre el terror de quienes proponen un stato quo. Ello representa una manera de creer que ese 40% de chileno que tuvo una desilusión profunda no piensa, no razo na, siguen solamente a los poderosos. En ese sentido, quizás las palabras de Atria son admonitorias, llegó el tiempo de un callejón sin salida para quienes hicieron un trabajo maximalista, ideologizado al máximo, una Constitución de revancha.

Autocrítica

Enciclopedia del Apruebo: epílogo Seguimos con la ética

*

Gabriel alemparte mery, ABOGADO ClaudiO FlOres, INGENIERO COMERCIAL adOlFO Canales GuenteliCán, CONTADOR AUDITOR

Punta Arenas 9

domingo 28

Con todo respeto a quienes no piensan como yo, en lo personal APRUEBO. Lo hago porque creo firmemente en que es una de las pocas veces, sino la única, en que podremos ponerle fin al Estado subsidiario. Un Estado subsidiario que permite que los privados puedan administrar parte de los elementos que configuran la seguridad social. Las administradoras de fondos de pensiones (AFP`s) administran, con fines de lucro, nuestros fondos de pensiones. Esas empresas ganan inmensas ren tabilidades, pierdan o ganen rentabilidad nuestros fondos. Las isapres, otro eslabón de la Seguridad Social, nos mantienen como clientes mientras sea mos personas sanas, porque apenas aparece una “prevalencia” o enfermedad “costosa”, te hacen la vida imposible hasta que llegas a Fonasa. Cuando llegas a la tercera edad, en automático te expulsan por ser un cliente “poco rentable”. La discapaci dad en sus diversas expresiones, a cargo de una cadena nacional de “voluntades” como la Teletón, cuando las personas con discapacidad deberían ser el centro de nuestras políticas públicas, como personas más vulnerables que los demás. La edu cación tiene hoy cuatro dimensiones, los privados, los particulares subvencionados, los municipaliza dos y los Servicios Locales de educación, es decir, el principal componente salir del subdesarrollo en una mezcla inentendible, y con un nivel bajo en ge neral, si nos comparamos con otros países en vías de desarrollo. El acceso a vivienda sigue la línea de lo señalado, los privados a cargo de coordinar y construir soluciones habitacionales, dejando a la institucionalidad pública como meros “admi nistradores de recursos”, más que ejecutores de la solución.Aestosproblemas de nuestro “sistema priva do de seguridad social”, avalado por un Estado Subsidiario, debemos sumar un inconmensurable centralismo, una vergonzosa y desmedida influencia de las 10 familias que controlan el país, respecto de las políticas públicas y una humillante y mediocre gestión de parlamentarios que son los “escuderos” de este grupo de poder, lo que provoca que la si tuación actual del país sea insoportable.

Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. de agosto de 2022,

Anterior al año 1973, los profesionales te nían la obligación de ingresar a un Colegio Profesional, que eran corporaciones de de recho público, para ejercer la profesión. De esta manera, además de estar incorporados a una entidad que lo protege, orienta y propone capacitaciones, estaba sometido a una super vigilancia para “poner atajo al ejercicio de personas incompetentes, indignas o negligen tes”, es decir, adoptando medidas disciplinarias que, dependiendo de la gravedad, podían ter minar con la prohibición del ejercicio de la profesión. Al día de hoy solo es aplicable a los miembros del gremio, y aun cuando sean sancionados, pueden seguir ejerciendo libre mente la profesión. Si bien es cierto que los colegios profe sionales comienzan su vida republicana el año 1925 con la constitución del primer co legio profesional de abogados; en el gobierno de la Unidad Popular, partió la relación con una tibia luna de miel, y terminando con la siguiente descripción: “Allende no tuvo sino palabras de desprecio hacia los profesionales y sus “colegios de clase” para defender tam bién las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos”; y en dictadura se rescata el siguiente comportamiento “Gracias a ello, los colegios profesionales pudieron posicionarse durante los primeros años del régimen como organismos asesores en políticas sectoriales”; pero el brusco viraje neoliberal y la “defensa irrestricta del mercado y de sus “libertades” convencería a la Junta de acabar con el anda miaje legal que sustentaba las facultades y prerrogativas de los profesionales y sus orga nizaciones”. Sepultaron el rol fundamental de los Colegios Profesionales. Con este breve análisis y considerando el escenario actual, donde se ha perdido la con fianza en las instituciones, y por otro lado, existen fraudes y practicas antiéticas, en don de el gran perjudicado es la comunidad y la nación, es necesario revivir la Ley de tutela de los colegios profesionales, convenciendo a los gobiernos de turno que no somos adversarios, sino que aportamos orden y control. Y por otro lado debemos asumir el desafío de reen cantar a los profesionales con la importancia de la unión, sin miedo al control.

Ayer se tuvo el honor de exponer en el Primer Foro Nacional: “Tuición de la ética, de safíos y alcances”, organizado por el Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G. dirigido por su Presidenta doña Verónica Silva Rojas; y donde estuvo pre sente doña Anita Román Morra, Presidenta de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile. Al comprometerme con la exposición enfo cada en la historia, dificultades y desafíos, es interesante compartir con la comunidad, que uno de los grandes patrimonios perdidos en el quiebre de la democracia, es la tutela (control) de los Colegios Profesionales en el ejercicio de la profesión.Hoysolo contamos con asociaciones gremiales, que algunos profesionales lo han ca talogado descarnadamente como un “club”.

Opinión

Crónica10 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas Diversas actividades se realizaron durante agosto

INDUSTRIALINGENIERÍA

La iniciativa fue organizada por el● Programa Cardiovascular de la Seremi deUnaSalud.feria en ZonAustral también marcó● el cierre del Mes del Corazón. Cerca de treinta personas participaron de la “cardio-caminata”, que culminó en el humedal de Tres Puentes. jcs-a

Con “cardio-caminata” culminó Mes del Corazón en Magallanes

E n Corazón,espaís,nuestroagostoelMesdelsitua ción que se replica en Magallanes, por lo que la Seremi de Salud, por medio de su launadadesenprimerarespuestaactividades.lizadoCardiovascularProgramahareaunaseriedeEstainiciativavaenaloqueeslacausademuerteelpaís:lasenfermecardíacas.Existealtaprevalenciadehipertensiónarterial,

LOGÍSTICAINGENIERÍA

Feria ZonAustral También se llevó a cabo una feria de salud sobre el Mes del Corazón. La instancia fue organi zada por el Cesfam Dr. Mateo Bencur. La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, fue parte de la cita y destacó que si bien el au tocuidado debe ser una preocupación permanen te, lo que se busca en este mes es fortalecer el mensaje preventivo ha cia la comunidad para incentivar la adopción de un estilo de vida más saludable.DesdeAEP, Paulina González, señaló que la realización de la ca minata representa una posibilidad de valorar el humedal como un es pacio recreativo para la comunidad y de conexión con este entorno.

SI ESTAS BUSCANDO SER PARTE DE UNA EMPRESA LIDER E INNOVADORA EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA Y AGENCIAMIENTO ANTÁRTICO Y: - SABES INGLES INTERMEDIO - TIENES LICENCIA DE CONDUCIR - TIENES MANEJO A NIVEL USUARIO DE HERRAMIENTAS MICROSOFT - ERES PROACTIVO Y TE GUSTA TRABAJAR BAJO PRESIÓN - TIENES FLEXBILIDAD HORARIA. ENVIANOS TU CURRICULUM ya! a: cv@sway.cl Adjuntando tus pretensiones de renta, certificado de antecedentes y hoja de vida del conductor jca

Feria para la Infancia se desarrolló en ZonAustral Hoy es la Expo Cosplay

Lo anterior compren diendo los beneficios que trae, ya que se fortalece el cuerpo sin dañar las arti culaciones, a la vez que caminar durante una hora permitrá quemar 300 ca lorías, equivalente a 20 minutos en bicicleta. Esta actividad se de sarrolló en conjunto con la Agrupación Ecológica Patagónica (AEP), donde se recorrió un trayecto que contempló la ave nida Bulnes (frente a la UMAG), subiendo por avenida Los Flamencos y culminando en el hume dal de Tres Puentes. El encuentro tuvo buena acogida de la comunidad, que cami nó el recorrido hasta el punto final, lugar don de funcionarios de la AEP dictaron charlas y se aprovechó de avistar aves en el humedal.

Como cada fin de sema na, la ZonAustral realiza actividades para la comuni dad. En este caso se llevó a cabo la Feria para la Infan cia, pensada para los más pequeños del hogar. La instancia contó con buena asistencia del pú blico, que desde las 14.00 horas disfrutaron de stands y un show artístico, en el que participaron diversos artistas y conjuntos, como Circo del Sur, Esencias de mi Tierra y la banda de la Armada de Igualmente,Chile.los meno res aprovecharon los juegos en la zona segura del re cinto magallánico. Expo Cosplay En tanto, para esta jornada está previsto que continúen las actividades con la Expo Cosplay. El encuentro es organiza do por la diseñadora de vestuario y reconocida cosplay patagónica “Ku miko Ne se”. La artista deleitará al público con su origi nal colección de trajes, lo que podrá ser visitado desde las 15.30 horas en la ZonAustral.

INGENIERÍA -ELECTRICIDADENINGENIERÍAENINFORMÁTICA Interesados enviar CV

Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Se requiere contratar profesores para las siguientes áreas - MECÁNICAINGENIERÍA

khenriq@inacap.cl

la dislipidemia y diabetes mellitus, entre otras. De hecho, acorde a los indicadores de mor bilidad en Magallanes, la hipertensión arterial es la patología cardiovascular más prevalente, con una tasa de 83.4 por 100 mil habitantes (80.0 nacio nal). Es decir, sobre el promedio. Actividades En este escenario, la Seremi de Salud ha efec tuado varios encuentros buscando concienti zar sobre el cuidado al corazón.Fuela jornada de ayer, que se culminó el cierre de estas actividades ciudada nas en Punta Arenas. Una de ellas fue la “cardio-caminata am biental”, que tuvo como objetivo fomentar la ac tividad física dentro de la comunidad.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 11

Crónica

Apartir de la iden tificación de una nueva especie del rayadito subantár tico, el cual fue realizado por investigadores de la Universidad de Magallanes y del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), el gobernador de Magallanes Jorge Flies dijo que este hecho muestra lo importante de la ciencia.Enel anfiteatro del único establecimiento de Cabo de Hornos se reunieron niñas y niños del Liceo Donald Mc Intyre para escuchar a los investigadores Juan Rivero y Omar Barroso, ambos del grupo de investigación de aves del TamaraCHIC.Contador, biólo ga, investigadora asociada a la Universidad de Magallanes, investigadora principal del cedidas CHIC, del Instituto Milenio BASE e investigadora aso ciada al Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores Australes (INVASAL), motivó a los estudiantes a escuchar las historias sobre la nueva especie de Rayadito que les contaron Juan Rivero y OmarAmbosBarroso.manifestaron la alegría por la identificación de la nueva especie que fue oficializado por la revis ta especializada Scientific Reports de Nature y que corona seis años de traba jo liderado por el ecólogo y director del CHIC, Ricardo Rozzi.Omar Barroso, con 23 años de trabajo al amparo de Fundación Omora y del Programa de Conservación Biocultural Subantártica, expresó su satisfacción por esta noticia y describió el comportamiento del rayadi to subantártico que visualizó y porque no decirlo también toda la investigación antárti ca. Magallanes es una región de ciencia mundial y eso lo comprueba plenamente”.

Los estudiantes de Puerto Williams vivieron un emocionante acercamiento con el mundo científico.

Max Bello, asesor de la organización mundial Mission Blue, que promueve la protección de los océanos, destacó que hoy no es fácil descubrir nuevas especies y más aún en un lugar tan remoto como es en las islas Diego Ramírez. cuando estuvo trabajando en terreno en la isla Gonzalo en el archipiélago de las is las Diego Ramírez, a poco más de 100 kilómetros al sur del Cabo de Hornos. Los estudiantes formula ron preguntas y el director del Liceo Donald Mc Intyre, Francisco Fernández, agra deció la oportunidad de haber sido elegidos para informar a la comunidad de Puerto Williams de esta nueva especie. Importancia para la ciencia El gobernador Flies cali ficó de gran noticia no sólo para la región, sino que para el mundo. Recordó que un hito en la historia científi ca del planeta fue el libro sobre la evolución de las es pecies de Charles Darwin, hechos que fueron basa dos en investigación en las costas del Pacífico, es pecialmente en Chile y en Galápagos.“Enesa línea es muy poco frecuente encontrar evoluciones o adaptacio nes evolutivas de especies mayores que en este caso hablamos del Rayadito en los territorios. Y acá, des pués de una investigación de largos años, se ha com probado y se ha certificado que el Rayadito subantártico hizo una adaptación desde bosques subantártico y ali mentación en base a insectos a estar en un territorio sin bosque y alimentarse a tra vés de crustáceos en Diego Ramírez que es un parque na cional marino”, afirmó. Luego recalcó que “muestra lo importante de la ciencia que hoy día se está haciendo en la Región de Magallanes, tanto continental como en el área insular, espe cialmente Diego Ramírez y la zona del Cabo de Hornos

Al conocerse especie de rayadito subantártico

Gobernador Regional valora importancia de la ciencia en Magallanes

En Puerto Williams, investigadores de la UMAG y del CHIC presentaron a los estudiantes del Liceo Donald Mc Intyre la● nueva especie que habita en el Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake.

Los locales de votación serán septiembre

3

Las filas que se generen en las afueras del local de votación serán consideradas como parte del recinto. Por lo tanto, quienes esperan deben mantener el uso de mascarillas y distanciamiento físico.

Al momento de ingresar al local, todas las personas deberán higienizar sus manos con solución de alcohol gel.

5

7

Crónica12 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas HORARIOS: LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 HS SÁBADO 09:00 A 17:00 HS DOMINGOS 11:00 A 16:00 HS DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 + 56 9 40082934 EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM HORNO DE BARRO IGLU MINI C/BASE Y RUEDAS Tradición e innovación para tu campo Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero 10% descuento en todos los hornos de barro y cuchillos argentinos

En caso de presentar síntomas de Covid19 siga las indicaciones médicas y pida el certificado de atención para acreditar su inasistencia a la votación.

El domingo 4 de septiem bre, día del electoradoConstitucional,Plebiscitoeldebeacudir con sus propios implementos de protección (alcohol gel con una concentración de al menos 70%, y mascarilla, idealmen te quirúrgicas desechables de tres pliegues). No obstante, se dispondrá de kits sanitarios de contingencia para colaborar en un apropiado resguardo de las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud.

17 Los locales de votación deberán ser sanitizados los días 3 y 4 de septiembre en la madrugada.

Designar a un vocal como responsable de verificar el cumplimiento de las medidas y protocolos sanitarios en cada una de ellas.

11

12

El electorado debe acudir con sus propios implementos de protección. No obstante las mesas contarán con lo solicitado. Mascarillas para vocales de mesa (2 del tipo KN95 por persona, para recambio en caso de ser necesario). Deberán mantener distanciamiento físico en todo momento.

PÁGINA WEB

Se debe priorizar la limpieza y desinfección de todas aquellas superficies que son manipuladas por los usuarios con alta frecuencia. Para realizar la limpieza se recomienda el uso de guantes de nitrilo, desechándolos y posterior lavado de manos. 13 Toallas húmedas con una concentración de alcohol de al menos 70%.14 Toallas de papel o servilletas.15 Guantes de nitrilo para el conteo de votos y constante lavado de manos.16 En los locales de votación se utilizará cinta adhesiva amarilla para demarcar en el piso la distancia física requerida de al menos un metro.

6

9

El Ministerio de Salud tendrá acceso a la información proporcionada por el Servicio Electoral, con objeto de revisar data epidemiológica de vocales previo a las votaciones procurando que no participen en esta actividad vocales confirmados Covid-19 positivos o contactos estrechos.

sanitizados el 3 y 4 de

20

1

El uso de la mascarilla será obligatorio en todos los centros de votación a lo largo del país, sin importar si es un espacio● abierto o cerrado.

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

2 No olvide su lápiz de pasta azul para que solo usted lo use al momento de votar.

Los locales de votación contarán con mascarillas quirúrgicas desechables de tres pliegues para casos de contingencia con electores u otros.

19

18

Uso de mascarilla cubriendo desde la nariz hasta el mentón. Será obligatorio en los locales de votación, sin importar si es un espacio abierto o cerrado.

4

en la madrugada Voto y Salud: las veinte medidas sanitarias para un voto seguro y sin pase de movilidad

Escudos faciales para los vocales de mesa, siendo especialmente recomendable el uso por parte del presidente/a de mesa al momento del escrutinio. Alcohol gel con una concentración de al menos 70%, para vocales de mesa y electores.

Si hay filas al interior del local, siempre mantenga al menos un metro de distancia entre otras personas y use mascarilla. No se podrá exigir a los electores para el ingreso a los locales de votación el pase de movilidad ni efectuar controles de temperatura.

8

10

Llevar una mascarilla de repuesto en caso que se humedezca.

Una llamada en tre una asesora y Héctor Llaitul fue suficiente para gatillar la renuncia de Jeanette Vega como ministra de Desarrollo Social.Unverdadero terremoto político ha debido sortear el Ejecutivo tras la detención y posterior prisión preven tiva de Héctor Llaitul, que se coronó con la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, tras la filtración en la carpeta investigativa de un “tele fonazo” al vocero de la Coordinadora AraucoMalleco (CAM). Eran otros los mi nistros que estaban en la mira. Izkia Siches y Giorgio Jackson eran tal vez los nombres que más

Opinan Carlos Abarzúa (Frente Amplio) y Rodolfo Arecheta (Evópoli) Abarzúa expresa que hoy ve a un gabinete paralizado a la espera del plebiscito, mientras que Arecheta dijo que es importante● esclarecer las relaciones que mantenía el Gobierno con el dirigente de la CAM. Los abogados Carlos Abarzúa y Rodolfo Arecheta se refirieron a la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega. archivo se repetían. Pero la pri mera caída del gabinete de Gabriel Boric terminó siendo Jeanette Vega, ex militante del PPD y titular de la cartera de Desarrollo Social.Pingüino Multimedia conversó acerca de lo ocurrido con el exseremi del Trabajo y excandida to a constituyente por el Frente Amplio, Carlos Abarzúa.“Hevisto al Gabinete de Boric paralizado a la espera del plebiscito, pre ocupado del Twitter y las redes sociales, sin objetivos muy claros y cometiendo torpezas como la que ex hibe. Este no puede ser un Gobierno semántico, uno que simplemente expli ca o nombra de un modo distinto lo tantas veces cri ticado. Hay poca épica y el relato se diluye. Hay gen te que todavía espera que esta generación con poco pasado encarne una espe ranza y una búsqueda de nuevo sentido”, opinó. Por su parte, el abogado y excandidato a constitu yente Rodolfo Arecheta Baleta dijo: “Considero fundamental determinar con claridad cuál es el nexo entre el gobierno y el etnoterrorismo en la Macrozona Sur. No hay que perder de vista que Héctor Llaitul le declaró la guerra al Estado chileno y varios naciona les han perdido sus vidas o sido expulsados de sus casas por grupos extremis tas. En este contexto, cabe preguntarse si el gobierno mantiene relaciones de cual quier tipo con estos grupos. Obviamente esto requiere ser aclarado, investigado y, en caso de que corres ponda, deben perseguirse las responsabilidades po líticas y legales”.

km. 28,5 ruta 9 norte cabo negro - punta arenas, chile.

Duras críticas a Gobierno de Boric tras renuncia de ministra de Desarrollo Social

Buscamos mujeres y hombres con formación acreditada en carreras Técnicas o de Ingeniería Mecánica, Industrial, en Mantenimiento o equivalente, con una experiencia de 3 años o más en coordinación de contratos de servicios, tales como mantención de edificios, sistemas de calefacción y aire acondicionado, equipos móviles, obras civiles, entre otros, siendo responsable de coordinar las actividades de mantenimiento general del complejo industrial, acorde a los procedimientos y estándares de la empresa.

E NVÍA T US AN TE C E D E N TE S HAS TA E L DÍA L UN E S 12 D E SE P TIEMB R E A SELECCION @M ET H ANE X. CO M , I ND I CANDO PR ETE NS I ÓN D E R E N TA Y CARGO AL QU E POS T ULAS.

TECNICO DE SERVICIOS GENERALES

Esta posición es responsable de coordinar las actividades de mantenimiento general del complejo industrial, acorde a los procedimientos y estándares de la empresa.

(+56www.methanex.com61)2712200

Crónica domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 13 Crónica periodistas@elpinguino.com

Con la presentación de músicos de Magallanes se cerró la exitosa jornada del Colegio de Arquitectos. cedida arquitectura, patrimonio y planificación del terri torio marítimo austral en un contexto de cambios”, donde diversos especialis tas expusieron sobre casos de estudios tales como “Proyectos de recupera ción en el borde costero de Chiloé”, “Sistema inte grado de gestión del borde costero”, “Planificación sustentable en ciudades por tuarias de Chile” y “Ciudad puerto: la universidad y la realidad. Experiencia re ciente y aplicada”. Las actividades conta ron con la participación de importantes expositores, como la doctora Alejandra Carvajal, el doctor Sergio Baeriswyl, el gobernador marítimo de Punta Arenas capitán Juan Pablo Colipí y el doctor Alberto Texido.

la reflexión y conversación propositiva y multidisci plinar respecto al presente y futuro urbano – territo rial de la ciudad de Punta Arenas y su región austral y antártica”.Elgremio añade que “el enorme potencial del territo rio magallánico permite una nueva mirada geopolítica, de mostrando una capacidad de crecimiento sustentable en un escenario continental y global de cambios, desde un extremo o fin del mun do que puede transformarse en el nuevo centro del de sarrollo sustentable, de las energías renovables, alma cén alimentario, reserva de agua y tantos otros poten ciales que perfectamente pueden ser tadosdesarrolladosinvestigados,eimplemenenMagallanes”.

La obra editada por el historiador Francisco Sánchez, donde recopila historia y vivencias de los faros del Fin del mundo, fue comentado en el por tal Infodefensa de España, recomendando su lectura y sintetizando los principales aspectos de la obra.

Una amplia gama de depreparóactividadeselColegioArquitectos de Chile delegación zonal Magallanes para conmemorar la Semana de la Arquitectura en Punta Arenas. Las jornadas se reali zaron en la Universidad de Magallanes. Comenzó con la charla inaugural el lunes, con la presentación del libro “Estrecho de PuertoelCvitanic.resladurantecolectivoindustrialización,Magallanes:hábitatybordecosteroelsigloXX”,conexposicióndelosdoctoDanielMatusyBorisEljueves25sedesarrollóseminario“Ciudades-delaPatagonia:

¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ

En España PortalcuentaelaboracióncomentarondelibroquehistoriasdelosfarosInfodefensa

En conmemoración de la Semana de la Arquitectura

De igual manera el im portante centro de estudios Athenea Lab lo destacó como una de las publica ciones más relevantes de la semana, oportunidad en donde compartió tribuna junto a otros textos como “Nueva conciencia austral”, de Teodoro AdemásRivera.ellibro fue publica do en formato digital en el portal de Di rectemar en donde puede ser descargada en forma gratuita.Laobra fue presentada el pasado martes en el Mu seo Naval y Marítimo de Punta Arenas y ya prepara su segunda edición ante él interés del público. cedida

El viernes se realizó la ceremonia de recepción de los nuevos colegiados 2022 y la premiación de con cursos desarrollados en el marco de esta UMAG,yDelegacióncuentrosdiversasdedoagostoqueArquitectosdepicioestudios,ArquitecturayUniversidadronconmemoración.importanteLasactividadesfuepatrocinadasporladeMagallaneselDepartamentodedelacasadecontandoconelausdelaCámaraChilenalaConstrucción.DesdeelColegiodemanifestaron“duranteestemesdesehanconmemoralos80añosdelColegioArquitectosdeChile,conactividadesyenorganizadosporlaZonalMagallanesconimportanteapoyodelaquehanpermitido

En dependencias de la UMAG se realizaron las actividades que tuvieron una● duración de una semana.

Exitosas actividades en la Universidad de Magallanes realizó el Colegio de Arquitectos

Crónica14 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436

A CLIENTES: LUNES

Tener experiencia • Con recomendaciones comprobables • Jornada completa de Lunes a Sábado Interesados enviar curriculum vitae con pretensiones de renta al correo: recepciondocumentos.220@gmail.com día o dos días de la semana, además de que las drogas más consumidas a nivel nacional son el alcohol, el tabaco y la marihuana, fac tores que se vinculan a los adolescentes.

domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 15

INFORMA A SUS CLIENTES LOS SIGUIENTES CAMBIOS DE HORARIOS EN SUS CENTROS DE

La actividad fue abierta a la comunidad, siendo especialmente dirigida a estudiantes, profesionales e investigadores del● área de la salud. Se realizó una exposición con gráficas de esta problemática.

El evento se realizó en el auditorio del Centro Asistencia de Docencia e Investigación de la Universidad de Magallanes. Realizan conversatorio sobre el consumo problemático de alcohol en jóvenes y sus consecuencias

El consumo de alcohol por atracón se define en las mujeres como beber cuatro o más vasos en una sola oca sión en un transcurso de dos o tres horas; y en los hom bres como beber cinco o más vasos en una sola instancia. Este patrón de consumo está relacionado al consumo de fin de semana, siendo un tipo de consumo problemático que se manifiesta mayoritariamen te en los Waldoadolescentes.Cerpa,investiga dor del Cebima, presentó el “Estudio sobre alteraciones cerebrales en modelos de laboratorio de consumo de alcohol en forma de atracón”, ocasión en la que dialogó so bre alteraciones biológicas y el impacto que se genera en los jóvenes, y por qué estas se ven más afectadas en esta población que en los adultos, entre otros “Cuandotemas.seconsume al cohol los fines de semana, la gente tiene esta visión de que cuando lo deja de consumir y se le pasa la ‘caña’, se aca bó el problema. Sin embargo, hemos visto desde la pers pectiva de investigación en el laboratorio, que en todos estos procesos de ingesta de alcohol que se generan de manera repetitiva durante un espacio de tiempo, uno puede detener el consumo, pero el daño puede perma necer”, expresó Cerpa.

En estudiodealcanzarembriaguez,doelunen(ENPG,PoblaciónNacionalCEBIMA.Cerpa,(CEBIMA);BiomedicinadelRebolledo,LorenadeRehabilitaciónNacionaldirectoranuestranesnuestraproblemáticotuladosedeInvestigacióndeCentrodeldependenciasauditoriodelAsistenciaDocenciaedelaUniversidadMagallanes(CADI-UMAG)realizóelconversatorioti“Efectosdelconsumodealcoholenjuventud:alteraciobiológicaseimpactoenregión”.LasexpositorasfueronlaregionaldelServicioparalaPrevenciónydelConsumoDrogasyAlcohol(SENDA),Guala;laDra.DanielainvestigadoraCentrodeExcelenciaendeMagallanesyelDr.WaldosubdirectordelDeacuerdoalEstudiodeDrogasenGeneraldeChile2018),laprevalenciaelconsumodealcoholesde43,3%.Deesteporcentaje,56,3%declarahabertenialmenosunepisodiodeelcualsepuedeatravésdeunpatrónconsumoenatracón.Losresultadosdelmismoelaboradoel2020, muestran una estabilización de la prevalencia del consu mo de alcohol, que llegó a un 44,3% en 2020, mientras que los episodios de embriaguez mostraron una disminución significativa respecto de la muestra de 2018, y se fijó en 50,2%.

Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com

Daniela Rebolledo, in vestigadora del Cebima, presentó la exposición “alcohol por atracón, en poblaciones jóvenes y/o de portistas: implicancias en la salud muscular”. En ese senti do, se refirió a los principales efectos por el consumo repe titivo de alcohol por atracón en relación a las alteracio nes a nivel muscular. A su vez, Lorena Guala, directora de Senda Magallanes, presentó la “con textualización de alcohol y otras drogas”, instancia en la que mostró que a nivel país, la población tiene un consumo de alcohol inten so que está focalizado en un ATENCIÓN 29 DE AGOSTO AL JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE 2022 Punta Arenas: 08:15 a 17:20 horas. Puerto Natales: 08:30 a 15:10 horas. VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2022 Punta Arenas: 08:15 A 12:00 horas Puerto Natales: 08:30 A 12:00 horas por ti, por nuestra ciudad Corcoran y Cía. SPA, busca Agente Vendedor con experiencia mínima de 1 año comprobable (no excluyente) en ventas en la ciudad de Punta Arenas. Requisitos formales: - Licencia de conducir clase B - orientación de servicio al cliente - compromiso en resultados. - capacidad de trabajo en equipo. Se ofrece integrarse a una gran empresa de la zona, sueldo de mercado, estabilidad laboral, beneficios al cargo. Favor enviar antecedentes personales al siguiente email ezamorano@corcoran.cl

Se requiere contratar MECÁNICO DIESEL PARA FLOTA DE CAMIONES

Consumo de alcohol

16 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas Publicidad “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas COLEGIO NOBELIUS - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado OTROS CURSOS - Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - secretariafinanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial AINGRESEQUÍ ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL

Distintas visiones explican el porqué favorece y porqué perjudica la plurinacionalidad

Abundan los temores y las acusaciones de fake news (noticias falsas), des de las distintas trincheras políticas.Tanto ha sido el ruido mediático y las inquietudes generadas que el Gobierno debió realizar una con trovertida operación para acordar con los partidos oficialistas, una serie de cambios al borrador cons titucional, una vez que este sea aprobado, a fin de precisar los alcances que tendrán una serie de ma terias, entre las cuales la implementación de la plu rinacionalidad tiene un rol preponderante.Pero¿quéeslo que repre senta la Plurinacionalidad, en definitiva para la nueva Constitución y qué impli canciasCuatrotiene?actores dan a co nocer aquí su visión acerca de la importancia de esta materia y porqué debe ser aceptada o rechazada por la opinión pública, el próxi mo 4 de septiembre. GiustinianoVicH: Al respecto, la exconsti tuyente Elisa Giustinianovich explicó que significa para el Constituyente, este concepto.“Elprincipio de pluri nacionalidad significa, tal como lo indica el Artículo 2 de la propuesta, recono cer una realidad. Esto es, que el soberano, el pueblo chileno, se conforma por una pluralidad de titula res colectivos de derechos; pueblos y naciones que pre existen al Estado y habitan su austral”.rosChango.Quechua,Rapanui,Selk’namsonnesqueterritorio”.AgregóGiustinianovich“esospueblosynacioindígenaspreexistenteslosKawésqar,Yagán,Mapuche,Aymara,Lickanantay,Colla,Diaguita,Lostresprimehabitantesdelsur

“El principio plurinacio nal, por tanto, no crea nada”, afirmó sino que “es la au toaceptación de lo que somos. Y ese reconocimiento es una tendencia del constituciona lismo IndígenasNuevoComisióngeRepública;endejurídico),loNºvigente,reproduccióntalidadplurinacional,otucionalesepiosrecomendacionesmetidosinternacionalesvacuentaConstitución,abordadoPlurinacionalidadcóyenhesiónsentidoqueydeprovocadociliacióncaminounirdaddijo:constituyenteycacionespaíses,articularfisticadadeplurinacionalidadque:Giustinianovichcontemporáneo”.expresó“ElreconocimientodeladelEstadoChileesunafórmulasoeinstitucionaldeladiversidaddelosdecanalizarreivindiporunavíapacíficademocrática”.Enestesentido,laexmagallánica“Laplurinacionaliesunafórmulaparaalpaís,deiniciarundereparaciónyconapartirdeldañoporlaspolíticasexterminio,usurpaciónasimilación.Lospaíseshanavanzadoenestehanmejoradosucointerna,comoocurreNuevaZelanda,CanadáColombia”.Asimismo,destaqueelconceptodefueenlanuevatomandoentantolanormatihoyvigente,acuerdoscompropornuestropaísydelosproexpertos.“Finalmente,7%decontenidoconstiqueabordadirectaindirectamentecontenidocasiensutoes,porunaparte,ladenormativacomolaLeyIndígena19.253(queensuartícu54reconoceelpluralismoelConvenio169laOITsuscritoporChile2008,elcuálesleydelayporotra,recorecomendacionesdelaVerdadHistóricayTratoconlosPueblosde2003”.

uno de los puntos más candentes ad portas del plebiscito de salida

continúa en las páginas 18 y 19.

el reconocimiento de los pueblos indígenas consagrado en el borrador de la nueva constitución representa uno de los principales temas de discusión para la opinión pública llamada a decidir el próximo 4 de septiembre si acepta o rechaza esta iniciativa. “Nosotras y noso tros, el pueblo de Chile, con formado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, pari tario y democrático”. Así reza el preámbulo de la Propuesta de Constitución Política de la República de Chile, redactada por la Convención Constituyente y que será sometida a re feréndum el próximo 4 de septiembre.Luego,en el Artículo 1 del borrador constitu cional se lee: “Chile es un estado social y democrático de derecho. Es plurinacio nal, intercultural, regional y ecológico”.Comotoda introducción de un texto constitucional, las primeras frases del bo rrador constitucional están definidas por palabras be llas, sugestivas, nuevas y poderosas, que de algún modo, buscan seducirnos pero sobre todo, a fin de cuentas, vienen a señalarlos los principios fundamenta les de la nueva ordenación o arquitectura del poder que tendrá el edificio po lítico y que es de lo que en esencia, trata toda Carta Magna.Eneste caso, queda claro, de entrada, la importancia de la plurinacionalidad para la nueva Constitución chi lena, al punto que en su primer artículo se define a nuestro país, por prime ra vez en su historia, como un pueblo conformado por varias naciones, caracterís tica que, además, deberá quedar plasmada en el ca rácter mismo que tendrá el propio Estado. A una semana del plebiscito, el tema de la plurinacionalidad se ha con vertido en uno de los que mayor escozor causa en la opinión pública, pues ha ge nerado arduos debates en los medios de comunica ción y redes sociales.

actualidad y opiniónEdiciónNº 662

Para unos, el nuevo texto viene a reconocer la existencia de naciones anteriores al Estado de Chile y● que forman parte de nuestra identidad. Para otros, en cambio, se trata de la ruptura de un principio esencial del Estado moderno y que es la igualdad ante la ley. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comA.

Solución integral para profesionales independientes y empresas.

CHAÍN A su vez, el excon vencional Fuad Chahín, expresó en el progra ma 100 Indecisos de canal Mega que votó a favor de reconocer la Plurinacionalidad. Sin embargo, Chahín cues tiona precisamente, la forma en que este con cepto quedó finalmente plasmado en el borrador constitucional.“Eltemaes que esta Plurinacionalidad supe ra incluso lo que plantea la Constitución bolivia na, país que tiene un 62% de población indígena”, indicó.Enel caso chileno, sostuvo, “Esta plurinacio nalidad, va acompañada de podríaley.lanoterritoriosusobiénjurídicosautogobierno,autodeterminación,sistemaspropiosytamconelderechodeldelosrecursosenindígenasqueestándefinidosnienConstitución,nienlaPorlotanto,estoqueserunagranopor

O´HIGGINS #1036 trictamente científicos, ¿es un clan una nación?, yo como historiador digo queEnno”.cambio, el analis ta se muestra preocupado por las motivaciones de este debate. “Me parece que es una discusión que está planteada desde un punto de vista muy poco riguroso y que pretende introducir una división entre los ciudadanos que no es importante en el siglo 21”, dijo, al tiempo que puso como ejemplo la situación de los des cendientes yaganes, pero que también son mesti zos. “¿En qué condición Guzmán destaca que el proceso de mestiza je en Chile se produjo de un modo “que se fue complejizando a lo largo de los siglos. Por lo tan to, ¿cómo vamos a definir a un Kawésqar?, ¿están los kawésqar dispuestos a hacerse un estudio de ADN para determinar si su genoma coincide con algún resto óseo encontra do en algún fiordo de la Patagonia. No soy antro pólogo, lo que sé es que los pueblos originarios tenían una distribución espacial bastante acotada, eran clanes, ni siquiera tribus. En términos es GUZMÁN En cambio, el analista internacional y exdiplo mático, Jorge Guzmán, afirmó que el concepto de plurinacionalidad, en sí mismo, es peligroso para el país. “Me pare ce que la manera en que en Chile esto ha sido planteado, esta suerte de neoindigenismo, tiene una connotación racial que a mí me parece muy peli grosa. ¿Cómo se define en un país esencialmente mestizo como el nues tro, que usted pertenece a una u otra de las nacio nes que ahora se supone están reconocidas”.

VARGAS La constituyen te Kawésqar Margarita Vargas declaró en su dis curso de cierre, a través del canal Chileconvención. cl, su satisfacción por lo logrado, al plasmar el prin cipio de Plurinacionalidad en la nueva básicoslosConstitucióndascumplimosconvención.rondepaís,desvoces“LogramosConstitución.acercarlasdelascomunidaindígenasdenuestroenquepordosvíasparticipación,plasmasusdemandasenestaCumplimos,concasitolasdemandas.Estareconocederechosindígenasdemodoque se supera el colonialis mo, la opresión racial y los derechos de unos por sobre los otros. Este reconocimiento está plas mado en el principio de Plurinacionalidad”.

domingo 28 de agosto de 2022, Punta ArenasREPORTAJE18 LA propuestA de nuevA ConstItuCIÓn reConoCe LA eXIstenCIA en mAgALLAnes de LAs nACIones KAWÉsQAr, YAgÁn Y seLKnAm.

legal quedan entonces?, yo creo que son chilenos y que el problema real de nuestro país es la distri bución del ingreso y la necesidad de garantizar la igualdad de oportuni dades para las personas, no un problema racial o etnográfico”.Guzmánva más allá y se pregunta: “Si hay nacio nes así definidas de una manera tan liviana, ¿los alemanes de Valdivia son también una nación?, ¿los croatas de Magallanes son una nación?… ¿qué los hace una nación? Es una discusión muy peligrosa y yo creo que al país no le conviene”.Enestesentido, el aca démico prefiere pensar que hay distintas comuni dades con apendicitis,lonocuandoreniegadiceagregó:diferente,mestizaje,demuestranqueNui,achilena”.nación,queculturalesparticularidadespropias,“perotodasformanunasolaqueeslanaciónPonecomoexcepciónIsladePascuaoRapadondeapesardelosúltimosestudiosuncrecientehayunpuebloreconoció.Comocontrapunto,“Siunmapuchequenoeschilenoydeello,entoncesseenfermequevayaaunCesfam,sitienenqueoperardeentonces,se ría mejor que vaya con la machi”.Finalmente, el acadé mico recordó que este concepto, al igual que la idea de generar dere chos para ciertos grupos de personas, atenta en esencia contra algunos de los principios más bá sicos de la democracia surgida de la Revolución Francesa, como la igual dad y la fraternidad. “Si se dice que somos todos iguales, pero al mismo tiempo se consagra dere chos especiales a ciertas categorías de personas, entonces ya no somos tan iguales ante la ley”.

PLANTAS LIBRES COMERCIALESLOCALES

CON ESTACIONAMIENTOS

OFICINAS ventas@edificiogilli.cl+56942268008

Más adelante, la dipu tada se refirió al acuerdo político alcanzado por los partidos que apoyan la op ción Apruebo, en relación a los cambios que preten den impulsar al borrador constitucional, en caso de ganar esta opción. Según explicó: “El acuerdo de las coalicio nes detrás del Apruebo entregó certezas en la implementación de la plurinacionalidad, acla rando que se desarrollará en concordancia con los principios de unidad e in divisibilidad del Estado de Chile; que la justicia indígena no tiene compe tencia respecto de delitos penales y que siempre es tará subordinada a la Corte Suprema”.

Hace dos semanas, los partidos oficialistas acordaron que en caso de ganar el Apruebo impulsarán una se rie de medidas con el objetivo de “mejorar” el texto constitucio nal, según dijeron los Según BBC Mundo, el oficialismo propone que el mecanismo de consulta indígena se aplique “sólo a las mate rias que puedan afectar directamente a los pue blos indígenas” y que el consentimiento previo de las comunidades, es tablecido en la propuesta de Constitución, “no es exigible en temas de carácter nacional o refor mas constitucionales”.

lOS ÚlTIMOS HABITANTES KAWÉSQAR VIVEN EN lA lOCAlIDAD DE PUERTO EDÉN, EN ÚlTIMA ESPERANZA.

Sobre las autono mías territoriales, el acuerdo contempla que seguirán “los principios de unidad e indivisi bilidad del Estado de Chile y de las liber tades reconocidas y protegidas para todas las personas”, para lo cual se establecerá “ex presamente” que sus atribuciones deben ser “coherentes con el carácter único e indi visible del territorio de Chile”.Finalmente, en cuanto a los sistemas de justicia indígena, el oficialismo reafirmó la “igualdad ante la ley como princi pioAdemás,rector” propusieron que “la justicia indígena solo se aplicará a miem bros del mismo pueblo, será voluntaria y no ten drá competencia respecto de delitos penales”.

LUKSIC A su vez, el abogado y exdiputado Zarko Luksic declaró al respecto: “El concepto de plurinacio nalidad está en primer justicia indígena y ade más existiría la justicia para los demás chilenos. En tercer lugar, las nacio nes indígenas gozan de derechos en materia de salud, educación, aguas y los propios asociados a sus tradiciones, costum bres y Agregócosmovisión”.que“enlas de cisiones administrativas y legislativas que afec ten a sus derechos estas naciones deberán ser con sultados y en las decisiones tomadas por comunas y regiones deberán no sólo ser consultados sino que también deberán dar su consentimiento”.

2domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas REPORTAJE 19

CAMBIOS

MORALES En tanto, la diputada Javiera Morales expresó al respecto: “La pluri nacionalidad implica saldar una deuda his tórica reconociendo, en la Constitución, a los pueblos originarios. En ningún caso ello impli ca dividir el país, sino que reafirmando que el Estado chileno es uno e indivisible, se reconoce que en él conviven dis tintos pueblos”.

tunidad de reencuentro en la paz, la justicia y el recono cimiento mutuo, hoy se va a transformar en motivo de innumera bles tensiones, de nuevos conflictos en un territo rio que compartimos. Por lo tanto, mi problema no es el concepto de la plurinacionalidad, sino que el desarrollo, la ex tensión, la profundidad que tiene en este texto constitucional”.

Una de las opciónhanacionalesfigurasquedefendidolaRechazo es el abogado Francisco “Pancho” Orrego, quien producto del proceso cons tituyente se ha convertido en una figura nueva en re des sociales y televisión que defiende intensamen te su opción. Fue fundador “Con mi plata no”, mo vimiento en defensa de la propiedad individual de los fondos de pensio nes. Fue contemporáneo de Gabriel Boric, cuando estudiaba Derecho en la Universidad de Chile. Y asesoró a convencionales de derecha en el proceso constituyente.Orregoconversó con Pingüino Multimedia, en el programa radial “Las Cosas por su Nombre”. - ¿Es interesante cómo algunos que antes esta ban por el Apruebo hoy están por el Rechazo? “Yo lo he dicho varias veces en el programa, uno puede cambiar de parti do político, de bancada, pero uno no puede cam biar de ideas y ahí hay muchos amigos de la centro izquierda sobre todo que en Sin filtro 1 impulsaban un cambio constitucional, porque es taban convencidos de que Chile necesitaba una nue va y mejor Constitución, pero que habiendo revi sado el texto, estamos frente a un mal texto constitucional y ellos de cantan por la opción del Rechazo, lo que implica que hoy la opción Rechazo no sea un sector político, sino más bien una postu ra de carácter transversal, ciudadana y de sentido común”. - ¿Por qué tan tas críticas al proceso constituyente?

J. I. Ortiz - G. periodistas@elpinguino.Pérezcom AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA SERVICIO TECNICO VEHICULOS GNC GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 VER VIDEO

“La opción Rechazo no es de un sector político, sino más bien una postura de carácter transversal, ciudadana y de sentido común”

“Prácticamente yo fui asesor en la Constitucional,Convencióntrabajé

Abog A do y E x ASES o R EN LA co NVEN c I ó N , F RAN c IS co “P AN cho” oRRE go: Además, señaló que cree que será la ciudadanía quien tendrá que definir la forma en que continúa el proceso● constituyente si el próximo 4 de septiembre gana la opción Rechazo.

domingo 28 de agosto de 2022, Punta ArenasLA ENTREVISTA20

Francisco “Pancho” orrego ParticiPó del Programa radial de Pingüino multimedia “las cosas Por su nombre”.

enConvencióndelalotextopuedesestuvoformamismos.yhumerios,banderadondedíadesdeconvencionalnacional,queríanquestasinterrumpiendoBalladares,lasorinfantilesquetocarelhimnolatíaPikachu,elquevotabaladucha,elúltimodelaconvenciónennohuboningunadeChile,lossalasagresioneslasfunasentreellosEntonces,enladelaConvenciónmuymalytúnodesprenderunconstitucionaldequefueeltrabajodeConvención,endonlamayoríadeesateníanideassuscabezas”.

2domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas LA ENTREVISTA 21 directamente con la ban cada de Vamos por Chile el año completo al interior del órgano, eso implica ba que había que estar encima de ciertas comi siones, yo en par ticular fui asignado a la comi sión número cinco de medioambiente y modelo económico, ahí me tocó trabajar directamente con Bernardo Fontaine, con Pablo Toloza, Roberto Vega y con el conven cional de Magallanes Rodrigo Álvarez”.

-

¿Si se vuelve a iniciar un proceso constituyente será de la misma forma que el anterior? “Yo creo que el día 5 de septiembre lo que va mos a tener que hacer es preguntarle nuevamen te a la ciudadanía, yo no creo mucho en que el Congreso decida cuál será el mecanismo y se va a imponer a raja ta bla. Lo que yo he visto este último tiempo es que hubo un desprecio evi dente durante el último año hacia los expertos, se les miró en menos que no servían para esto, acá tenía que ser la sociedad civil y personas alejadas del mundo político y fi nalmente la sociedad se dio cuenta que no podía ser así”. - ¿Por qué el Presidente Boric instó a que existie ra un acuerdo previo entre sus conglomera dos gobernantes para modificar ya la Carta Magna? “Esa es una pregunta muy importante, porque efectivamente nueve de cada 10 personas según las encuestas señalan que es un mal texto y cuando llaman a llegar a un acuer do y crean este acuerdo nos dieron la razón en to dos los puntos, en todos. En plurinacionalidad, el sistema político, en de recho social, en derecho a la vivienda, en todos y ahí uno se pregunta qué era lo que buscaban es tos convencionales que durante estos dos meses dijeron que todo el mun do estaban mintiendo, quien estaba mintiendo de verdad, quiénes eran los deshonestos y uno se da cuenta que cuan do el gobierno saca este famoso acuerdo nos re conocen todos nuestros argumentos. Ahora el tema de fondo es que de aprobarse este texto constitucional, ningu no de estos puntos que hemos señalado los van a modificar, porque re quieren de quórum de 4/7, más referéndum a no ser que tengan 2/3 y la verdad es que basta que los partidos del ofi cialismo se opongan a esos cambios y acá eso queda en nada”.

-

Desde la perspectiva de nuestra opción, nosotros creemos que hoy día estamos contando con la simpatía de la mayoría de la ciudadanía y eso significa que nuestra opción se va a imponer el día 4 de septiembre”.

¿Por qué cree que el Presidente Boric ha esta do hablando mucho del Rechazo?

¿Qué piensa Boric?

- ¿Cuales son las criticas que hace la ciu dadanía con respecto del proceso? “Hay tanto de forma como de fondo y ningu na de las dos puede ser sorteada con facilidad. Respecto de la forma, a la gente le quedó muy gra bada las actuaciones de la Convención durante este año completo, desde el día uno hasta el últi mo día, la interrupción a Carmen Gloria

“Yo no me puedo meter en la cabeza del Presidente y lo que sí puedo decir desde la perspectiva de nuestra opción, nosotros cree mos que hoy día estamos contando con la simpa tía de la mayoría de la ciudadanía y eso signi fica que nuestra opción se va a imponer el día 4 de septiembre. Yo soy un convencido de que el día 4 vamos a ganar, tengo confianza en aque llo y creo que sería muy difícil que todas las en cuestas se equivoquen y la percepción de calle que tengo es que la gen te no está contenta con la opción de texto que se propone, no les gusta la plurinacionalidad porque dicen que va a dividir a Chile, no les gu sta que no se hagan cargo de la seguridad, no les gusta que los presos puedan votar, no les gusta que no diga derecho a la vi vienda propia, entonces el ciudadano común y co rriente dicen que no están representando lo que no sotros queríamos”.

“Yo creo que el Presidente lo que está haciendo en este momen to es anteponerse a una eventual derrota y eso im plica tener que ver qué va a pasar el día 5, porque tan importante como el día 4 de septiembre, es el día 5 de septiembre por que ese día los políticos van a tener que ver cómo vamos a seguir adelan te cuando la ciudadanía haya dicho con claridad que el texto propuesto no va a ser aprobado”.

De aprobarse este texto constitucional, ninguno de estos puntos (Acuerdo) los van a modificar, porque requieren de quórum de 4/7, más referéndum a no ser que tengan 2/3 y la verdad es que basta que los partidos del oficialismo se opongan a esos cambios y acá eso queda en nada”.

EVALUACIÓN DENTAL GENERAL + HIGIENE + RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA 2 SESIONES , EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES , PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE ) * VALOR REFERENCIAL $85.000 SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PROMOCIÓN$59.000 PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30-08-2022

Edén… El país imaginario, el país de mentira…

Más Bolivia y Ecuador que Canadá y Nueva Zelanda luis legaza profesor maquinaria de la falacia, con el argumento del miedo ni menos insistir en campañas terro ríficas que no han resultado y no resultarán. Pareciera ser que crear realidades a través de la mentira es cosa añeja, basta recordar eso de “miente, miente que algo queda”… La tácti ca del terror ya es conocida por nosotros y la estrategia de crear un enemigo al cual echar todas las culpas de cuanto mal exista, igual es cosa añeja. Las redes sociales han juga do un rol demasiado gravitante en la construcción de este “imaginario colectivo” lleno de mentiras: que me van a quitar mi casa, que no tengo derecho a propiedad, que van a poder abortar incluso con 8 meses, que ya no tendremos bandera ni símbolos, que desaparecerá Carabineros, que, que, que… Y resulta que, para salir de este engaño, sólo bastaba hacer una cosa: leer, nada más ni nada menos y a partir de allí optar. Pero no, se insistió en crear un futuro imaginario, apocalíptico, aterrador con la maldad que, a sabiendas, estabas min tiendo. Uno se pregunta: ¿será posible tanta maldad, no existe un mínimo de pudor, cómo vas a salir mañana cuando la verdad se imponga?... Muchas interrogantes que en el terre no de las ideologías nadie va a responder. Le hacemos un tremendo daño a nuestra gente, les estamos inculcando (otra estrategia totalitaria), la ignorancia, se la estamos fomentan do y después nos quejamos del nivel de educación que tiene nuestra patria. Personalmente soy un convencido de que nuestro país no puede seguir avanzando en base a la mentira y el engaño, en base al fraude, en base al robo institucionalizado en donde paga Moya, no podemos seguir aceptando que un árbol de palta tenga más derecho al agua que un com patriota, ¿cómo podemos naturalizar eso, cómo, qué nos pasó para llegar a justificar tal barbarie?... Tengo fe en el futuro de la Patria y su gente, sé que vendrán tiempos mejores, por eso he luchado, por eso sigo insistiendo porque mientras exista la maldad y el engaño, seguiré fustigando a todos aquellos que se aprovechan de la gente, a todos porque cuan do se trata de disputar el poder es más fácil mentir que enfrentarse con sinceridad. Ya lo hemos visto en gobernantes y autoridades pasadas y también en las presentes. No somos la copia feliz del Edén somos un país imaginario en donde la mentira se ha instalado gro seramente. Para todos, como siempre, un abrazo P.D.: menos para los jinetes del Apocalipsis que sólo siembran terror y odio entre nues tra propia gente.

Bastaría con observar un poco nuestra reali dad, para extraer algunas lecciones de sentido común. Una de ellas —y a mi juicio, importan te— es que, como dice el refrán, “la historia nunca está escrita de antemano”. A menudo, lo impre visto suele suceder y, lo improbable, hacerse realidad para configurar rumbos. Las leyes del determinismo son permanentemente cuestionadas por esa praxis de la que hablaba el célebre melenudo de Tréveris; y, es más, lo volátil e improbable del acontecer, que pareciera avanzar como un misil, ha pasado a conver tirse en la norma que encadena el transcurrir de los hechos. Siempre he guardado una distancia pruden te con los análisis de escenarios futuros de ciertos investigadores o aprendices que abundan por las fa cultades, escribiendo artículos leídos y criticados —a veces con fuertes polémicas—entre los cerrados círculos académicos. El incierto resultado del ple biscito era un escenario muy poco probable hace un año. ¿Qué ha sucedido entonces, en unos pocos me ses, que pueda explicar esta rápida evolución que hoy tiene en ascuas a los analistas? Un primer cambio, es que Chile eligió a otro Presidente, el que hizo suyo el apoyo al proceso constitucional y al texto propuesto a plebiscito. Tan suyo lo ha hecho, tal ha sido su en tusiasmo y compromiso con la opción “apruebo”, que no falta quien especule que ha condicionado su de venir al resultado de la consulta. Hoy, a solo días de su celebración, pareciera que cualquier victoria será estrecha. Y este hecho en sí, es desde ya muy signifi cativo, pues una nueva constitución requeriría de un contundente apoyo ciudadano, comparable al menos, con aquel que respaldó inicialmente el proceso. Haremos énfasis en solo dos razones, que a nuestro juicio con tribuyeron al cambio repentino de escenario político: primero, habría que precisar que el funcionamiento de la Convención se encargó de ir desencantando a una buena parte de la ciudadanía. La soberbia e in tolerancia de muchos ganadores, el comportamiento de una parte de ellos —mezcla de liviandad y falta de Sí, como Patria hemos tenido tiempos malos y también de bonanza y todos (es men tira ese patriotismo barato que pregonan que algunos no), queremos que nuestro país siga desarrollándose, avanzando, estableciendo un “estado” de convivencia donde cada compatriota reciba las condiciones que le permitan vivir con dignidad… Pero, en esta “copia” (no somos el original, obvio), más que realidades, hemos construi do un “imaginario colectivo”, algo que emana de los discursos instalados por los grupos dominantes (los de siempre) que manejan todo incluso hasta las ideas de las gentes y que echan a correr por las sociedades controlando nuestra conducta, nuestros pensamientos instalando conceptos a priori, verdades absolutas que sin darnos cuenta, van moldeando nuestras ideas y, como ahora, nos llaman a aprobar o rechazar. El problema más profundo y la raíz de todo esto, es que de uno u otro lado la gente tiende (está en su derecho) a asumir esta alternativa y la mayoría de las veces (he aquí lo peligroso), sin análisis, sin profundi dad, con muy poca argumentación y menos contenido, o sea, nos dejamos llevar por este “imaginario colectivo” y repetimos el discurso oficial que queremos escuchar, somos sólo un eco de otras voces y , como le escuché a mi buen amigo Marcos Buvinic: “somos pro fundos en lo superficial y superficial en lo profundo”. No me canso de repetir: usted, yo, todos, somos soberanos de nuestras decisiones y tenga la idea que tenga, debe ser escu chada, aceptada y (cosa no muy común), respetada. Pero cuando una y otra vez caemos en “el argumento del cuajo” -como escribí la semana pasada-, en esa cosa visceral, irreflexi va, casi ilógica, caemos en la facilidad de la mentira, del engaño, de la noticia falsa con tal de convencer o que nos convenzan. En este periodo de decisiones hubo mentira y falsedad descarada, se tergiversó la realidad en forma absoluta y, lo más reprochable, a sabiendas. Si Ud., cualquiera desea plantear un punto de vista, bienvenido sea, pero no venga con la

Solo el triunfo del Rechazo puede devolvernos la esperanza de un Chile más próspero y mejor. Ese Chile ampliamente vilipendiado por la Convención Constitucional que, más que tener en la mente la elaboración de una Constitución de integración nacional que cumpliera con las exigencias de una democracia moderna, encausó sus prio ridades hacia la refundación del país, a segmentarlo racialmente y a crear un sis tema de gobierno que inadecuado y con innumerables elementos, pone en riesgo el desarrollo de un buen gobierno y una adecuadaTuvierondemocracia.laoportunidad de crear una norma estructural que organizara a nues tro Estado y a nuestra sociedad en base a principios y compromisos colectivos sóli dos y democráticos, y hace un año atrás, en época de campaña, prometieron que ese era el objetivo, teniendo como modelo a países del primer mundo como Canadá, Australia o Nueva Zelanda, destacados por sus políticas sociales robustas, excelentes relaciones con sus pueblos originarios y un modelo económico altamente diversifica do, con patrones de producción eficientes y tecnologizados que van en concordancia con la protección del medioambiente. Siendo así, es necesario hacer un aná lisis retrospectivo y preguntarse ¿qué pasó en el camino? Porque finalmente, lo que redactó la Convención de izquier da es algo absolutamente opuesto: una Carta Magna con un estatuto de la natu raleza extremadamente confuso, con un estatuto de bienes naturales sin contorno jurídico que puede afectar profundamen te al desarrollo y la creación de empleo; preparación técnica—, un cierto ambiente de descon trol, con varios actos reñidos con la decencia, la falta de escucha y de diálogo, de querer unir voluntades ante la importancia del mandato que les fue conferi do… esto, y algo más, le jugaron una mala pasada a la gente que votó masivamente por cambiar la actual constitución, delegando su confianza —cuando no su esperanza— en esos representantes. Y no hay nada peor que sentirse traicionado. Lo segundo, y más im portante aún, es el contenido del texto. Más allá de sus problemas de forma —que no son menores— y de la extensión y complejidad del articulado, el proyecto propone un cambio refundacional del Estado-nación, pretendiendo romper, nada menos, que con doscientos años de historia republicana. La excesiva cantidad de “acciones afirmativas” en favor de minorías sociales, termina por atomizar completamente una sociedad, convirtiéndola en una suma de identidades, sin pro yecto común ni proyección de futuro, pasando el país a ser un conjunto de pueblos-naciones. Esta visión, que incide radicalmente en una cohesión social ya a mal traer, conlleva al desmembramiento de la organiza ción del Estado republicano, tal cual ha funcionado, por lo menos, desde el último siglo: modificación en la separación de los poderes y el funcionamiento de la justicia; cambios sustanciales en el poder legislativo con el reemplazo del Senado y el cuasi monopolio le gislativo de un Congreso de amplias prerrogativas; un ejecutivo híbrido, pero con posibilidad de reelección; la multiplicación de instancias regionales de decisión con autonomías territoriales que afectan el buen fun cionamiento del Estado unitario. Se trata de temas de fondo con los que una buena parte de la ciudadanía no se siente interpretada. La cantidad de derechos que el texto reconoce —algunos con perspectivas vanguar distas— no parece compensar el carácter rupturista ni la voluntad refundacional expresada en un articu lado confuso, que no cumple con el objetivo de unir —en la igualdad, la fraternidad y la justicia— al pue blo chileno, para proyectarlo hacia el futuro.

Guillermo mimica cárcamo escritor Rodrigo Álvarez Zenteno, convencional constituyente magallánico

domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenascolumnistas22

Los escenarioscambiantesdeunprocesoCopiafelizdel

una norma con un indigenísmo desmedido que discrimina a chilenos de miembros de pueblos originarios, con sistemas jurídi cos distintos y con privilegios para unos, pero no para otros, como por ejemplo, el veto indíg ena o la especial protección de la propiedad de sus tierras, cosa que los chilenos no poseerán. Echando mano a la legislación compa rada, la Constitución que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre, no es ni un ápice de lo que son las Constituciones de Canadá o Nueva Zelanda, sino más bien, es una tris te emulación a las Cartas Fundamentales de Bolivia y Ecuador caracterizadas por sus normas separatistas y lesivas para la libertad de las personas, promovidas por movimientos populistas de izquierda que, según ha probado la historia, terminan sien do de carácter autoritario, no cumplen con lo que prometen, generan frustración en las personas y merman del desarrollo de las naciones, exacerbando el desempleo, la in flación y la pobreza. Es decir, fracasan. Chile merece más. Y el 4 de septiembre es clave porque los ciudadanos tenemos una nueva oportunidad: al votar Rechazo dejaremos atrás esta etapa de confusión y demagogia y podremos mirar el futu ro con la esperanza de que sí es posible –y necesario- redactar una nueva y buena Constitución que haga de Chile un país mejor, en donde no haya separatismos ni ciudadanos de primera y segunda catego ría; en donde la libertad de las personas, la independencia de las instituciones y la separación de poderes, permitan el desarro llo y el bienestar que anhelamos y que bajo ninguna circunstancia, esta Constitución será capaz de proveer.

Con relación a los defectos de forma que se le atribuyen al proyecto, cabe recordar que, ni siquie ra un jurista de la talla de Andrés Bello, tuvo la pretensión de proponer un texto perfecto como se señala en el Mensaje del Código Civil Chileno, por don Manuel Montt, el 22 de noviembre de 1855, don de también se reconoce que de haber entregado la discusión de esa obra a las Cámaras Legislativas, se habría retardado en siglos su promulgación. Es por ello que, la opción razonable, prudente y con opción de consolidar una obra perfectible es apro bar sin temor, con serenidad y confianza en un proceso que no cabe dudas tendrá las garantías de transparencia y formalidad que hasta ahora nos ha caracterizado como país.

Las trampas de última hora

AprobarMuertasintemor

Nelson Leiva Lerzundi Cientista Político Hermes Hein abogado

Este llamado “proceso constituyente”, no es la ex cepción a la regla. Discusiones bizantinas sobre la línea tal o cual del proyecto propuesto, cuando las normas es imposible interpretarlas fuera del contexto lógico y sistemático y, tratándose de normas fundamentales, de las consecuencias hacia el resto del edificio jurídi co. Hasta ahí nomás llegan los que debaten sin debatir en realidad, porque sin visión de conjunto es imposible hacerlo. Y a nadie le interesa, de ningún lado. Sin embargo, soy un convencido que la opción rechazo abre un abanico de posibilidades que no da el apruebo. Coincido con analistas que señalan que de ganar esto último, se olvidara todo ofrecimiento de reformar los errores y horrores del proyecto. Primero porque el mecanismo del proyecto para reformar es tan complejo que lo hace casi imposible, máxime en un país en recesión, con su economía muy dañada, pero, sobre todo, con la confianza y las instituciones destruidas y con problemas gravísimos de seguridad pública. Y, además, porque conociendo el ideologismo fanático histórico de los sectores del apruebo, más los que oportunistamente se les sumaron, al día siguien te la soberbia que domina al actual llamado gobierno dirá que el resultado es “fiel expresión de las luchas del pueblo y sus anhelos de más de 200 años”. Y no hay fuerza política capaz de obligar a nada y que tam poco se garantiza se plasme en un resultado correcto. Entretanto, el sistema en todas sus manifestaciones ter Vaca muerta es una formación geológica que se encuentra ubicada en la Cuenca Neuquina de Argentina y que se extiende por 30.000 kilómetros cuadrados, proyec tándose sobre las provincias de Río Negro y Mendoza. Este emplazamiento, alberga uno de los más significativos potenciales de recursos de hidrocarburos del mundo, estimándose como el cuarto lugar en posesión de petróleo y el segundo en cuanto a gas. Más aún, se estiman cifras de extracción sobre los 16.000 mil millones de barriles de petróleo y 308 trillones de pies cúbicos de gas desde el año 2011 cuando se confirmó su potencial. Actualmente, es uno de los proyectos económicos más grandes que tiene Argentina, del cual ya se encuentran trabajando las más grandes empresas operadoras, como: ExxonMobil, Chevron, Total Energies, Equinor, Shell, Petronas, Qatar Petroleum y otras tantas. Sin embargo, como es habitual en nuestro vecino país, existe una disputa por el con trol político de los próximos años de Vaca Muerta, la que ha generado muchas polémicas. Debido a que próximamente habrá un cambio generacional de actores políticos, sindicales y empresarios, todos están buscando un pedazo más grande de la torta del poder. Y como no podía ser menos, ha surgido una fuerte influencia en la dirección del conflicto por par te de Cristina Fernández de Kirchner, quien manifiesta abiertamente el deber de devolver a los argentinos YPF y Vaca Muerta, lo que recuerda la canción de homenaje a los artistas de Enrique Pinti: “Pasan los años, los gobiernos, los radicales, peronistas, quedan los artis tas…”, y todos los artistas habituales se manifiestan por asegurar sus intereses. Lo que sí es un hecho, es que los habitantes de nuestro país vecino están luchando por el futuro de la independencia energética, buscando a la larga que su explotación resista a cualquier vaivén político. Dentro de toda este conflicto emergió algo positivo, la asociación comercial de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), minara de colapsar, y las discusiones constitucionales serán tan ridículas como un puñado de hambrientos discutiendo sobre recetas de un chef… Por ello, la reciente “detención” de un curioso líder terrorista que sin tener para que empezó hace un tiem po a jactarse de supuestos hechos criminales, Héctor Llaitul, justo a pocos días del plebiscito, detención practicada con una facilidad asombrosa, indigna de un guerrero de ese talante, es evidente responde a un tongo desesperado por ganar unos pocos votos. Los que entendemos sabemos la vinculación ideoló gica entre el gobierno de Boric, el texto de proyecto constitucional separatista, y la acción terrorista de Llaitul, entre otros, que jamás ha sido reprimida como haría un país sensato y civilizado. Se genera así un distractor del interés colectivo, y posiblemen te ocurran otros “hechos de última hora” antes del 4 de septiembre. La insurrección revolucionaria no quemó medio Chile y destruyó sus bases y su con fianza, para aceptar ser derrotada. Es un proyecto totalitario que no cree en la democracia, solo la uti liza formalmente, sabiendo que ya la destruyó. El fin justifica los medios ha sido siempre su lema. Y, si pese a cualquiera medida “necesaria” a los fines revolucionarios pierde, esa derrota no se aceptará y no renunciará a su proyecto, porque los planes se guirán en marcha, máxime cuando no existen los medios requeridos para que el país se defienda de esta múltiple agresión, interna y externa. La única manera de enfrentar y superar estas situaciones, es estar preparado para lo inesperado. El contexto en que sobrevive nuestro país, interno y externo, es demasiado difícil, somos víctimas de una poderosa conspiración que no terminará con el rechazo el 4 de septiembre, acaso solo será el comienzo de una era aún más difícil y dura. Todas las encuestas dan por ganador al rechazo, y la opinión pública está focalizada en ese contex to. Ahora entraran los distractores, todo sirve, hasta las oraciones de los ateos por un terremoto u otro fenómeno. Las tragedias también sirven, de cual quier forma, las vacunas, el miedo en sus múltiples manifestaciones, en fin, hace rato se transgredieron todos los límites. Al parecer no habrá una casa común, porque cualquiera sea el resultado no existe la disposición para el reencuen tro, casi en ninguno de los aspectos centrales que plantea el proyecto de nueva consti tución, la brutal descalificación de la Convención Constituyente y la absol uta perdida de legitimi dad de la Constitución que aún nos rige, plantea todas las insuficiencias de nuestra propia transi ción a la democracia, en que se dejaron muchos temas pendientes, hubo que reconocer, cuando no legitimar demasiados privilegios, que hoy para el sector que domina sin contrapesos en lo económico cualquier mención al Estado Social y Democrático de Derecho, los horroriza, porque privilegian un Estado que ojalá permanezca en la penumbra, que emerja sólo ante una pande mia o catástrofe natural. El 4 de septiembre no será el día del reen cuentro en la casa de todos, porque estas expresiones no pasan de ser un eufemismo que oculta el debate de fondo, sobre la nece sidad que la Constitución regule el Estado y la Sociedad Democrática, donde la plena armonía no es posible, pero si al menos la coexistencia pacífica donde los distintos intereses se ca nalicen por mecanismos institucionales que operen, sin los privilegios, el lobby y el abu so de poder que en casi todas las instancias de la vida social hoy se impone. La Convención Constituyente, con todas sus insuficiencias, fue la expresión de nues tro país, del Chile real, con todos sus temores y desconfianzas, en la cual se manifestó la más absoluta pérdida de credibilidad en nues tra clase política, pero por sobretodo imperó en ella también el miedo al pasado y el inte rés por sepultar ese pasado. La propaganda casi unilateral por el rechazo, se ha valido de toda suerte de falacias, pero por sobreto do todo también se funda en el miedo, en una verdadera campaña del terror hacia los cam bios, porque en realidad nadie rechaza para reformar sino para conservar alguna cuota de poder o privilegios, sean estos económicos o de otra índole. Entre el terror por el cambio y la pérdida de legitimidad del orden constitucional vigen te, no hay lugar para los amarillos, que en estos días han desteñido hasta lo indecible, quizá éste sea el sector que so pretexto de encubrirse en la moderación es presa ya no sólo del temor contro lable sino que del pánico, que pretende conducir al país a una suerte de histeria colectiva. Por el contrario, la única forma posible de continuar cohabitando, a lo menos, hasta que baje la espu ma, es aprobar, confiar en lo que planteó una Convención Constitucional, intachable, al menos en su generación, lo que dará al extenso nuevo texto constitucional la posibilidad de surgir a la nueva vida jurídica con la legitimidad que actual Constitución no tiene.

2domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas COLUMNISTAS 23

Claudio Ibáñez abogado

lo que hasta el momento y por lo que han manifestado las autoridades de ambas naciones, sería un acuerdo más que beneficioso. Esta asociación estaría orientada a la investigación de bloques con potencial de explotación petrolífera, el cual po dría transportarse desde la Cuenca Neuquina hacia el pacifico a través de Chile, y de este modo utilizar estos volúmenes en refinerías nacionales para su posterior consumo, asimismo generar divisas, que sin duda es sumamente preponderante para la región y para el país. Más aún, ENAP aprovecharía la experiencia que tiene su homóloga en el avance tecnológico en la explotación de pozos horizontales mul tifracturados, práctica que se puede utilizar en nuestra Región de Magallanes. Ante tal escenario, siempre salta la duda si esto nos volverá nuevamente de pendientes del hidrocarburo del lado argentino. Debemos recordar que el 2008 la nación Argentina cortó al suministro de gas en el gobierno de Bachelet, rompiendo los compromisos que afectaron tanto a viviendas como al sector industrial. Quizás ahora sea distinto, ya somos socios y obviamente a Argentina no le conviene el no cumplimiento, podría generar un conflicto internacional y político además. A pesar de todo, las partes tendrán que negociar los acuerdos definitivos, al mismo tiempo obtener las aprobaciones internas bajo el marco regulatorio corres pondiente que se precisa para estas instancias. Hasta el momento, muchos ejecutivos de ENAP lo ven beneficioso por el ahorro logístico que establece la obtención de gas por medio de un oleoducto, brindando además mejor previsibilidad y seguri dad en el abastecimiento. Para YPF Argentina, tendrían como beneficio la salida al pacifico lo que le abrirían nuevos mercados regionales e internacionales. Así ganarían más valor otros productores de la cuenca y obtendrían gran flexibilidad competitiva al tener dos salidas de exportación, por el Atlántico y el Pacifico. En otras palabras, la proyección económica y política del yacimiento vaca muer ta seguirá dando que hablar durante mucho tiempo, dado al alcance y beneficio que traerá. Por ahora, solo quedan los problemas ambientales por la contami nación de las napas de agua y las protestas de los pueblos originarios por el aprovechamiento de sus tierras, porque nada es gratis cuando se piensa en de sarrollo económico

Morán

El rechazo no es opción para reformar ni para mejorar nada de la propuesta de nueva cons titución, es la opción por conservar y ojalá para que un nuevo texto constitucional no vea la luz en los próximos decenios y quizá nunca, salvo li geros maquillajes de estilo que satisfaga el ego de algunos que presumen ser los sumos sacerdotes del derecho constitucional, sería lamentable para el país que una vez más se imponga el temor por sobre la cordura, pues esta opción sólo generará mas desconfianza y nos obligará a seguir viviendo bajo un orden constitucional en cuya legitimidad nadie cree, pero que puede tener larga vida, como el enfermo agónico que requiere cada cierto tiem po algo más de oxigeno.

ENAP e YPF se asocian para exploración y desarrollo conjunto de bloques de Vaca

Hablar del “proceso democrático chileno” a estas alturas, ya parece un chiste de mal gusto. Se conjugan tantos factores que inciden en una masiva desinforma ción sumada a la ignorancia colectiva de conceptos, añadidos a la manipulación descarada de medios de comunicación, organismos públicos nacionales a in ternacionales. Como que a nadie pereció importarle que durante lo transcurrido del siglo XXI, todo gra vitara alrededor de dos personajes, Bachelet y Piñera. El resto no existió. Bueno, sigue sin existir, la ley de hierro de las oligarquías rige en toda su magnitud, pero se sigue hablando de democracia, sabemos no es cierto, la voluntad popular solo sirve para legitimar en actos cada vez más controversiales, las decisiones y acuerdos tomados desde las sombras.

Es un lugar común en la cultura democrá tica y política liberal hablar y defender la separación o división de los tres po deres del Estado moderno: legislativo, ejecutivo y judicial. Ello es la piedra angular de la democracia que hemos decidido practicar. Y la finalidad de esta sencilla y básica regla de mocrática es que los poderes de unos limiten o demarquen los poderes de otros. Por ello, llama la atención, por estos días, que algunos actores políticos con “vocación democrática”, olviden de pronto este principio democrático básico y que intespestivamente reclamen “para si” casi todos los espacios o esferas del Poder demo crática y legítimamente constituido. Inclusive reclaman el Poder Constituyente originario, que no está incluido en la triada de buen gobierno antes mencionada, pues afortunadamente aún hay consenso en que esta esfera corresponde a la soberanía popular y que finalmente resi de en el pueblo. Y en virtud de esta soberanía democrática estamos todas y todos convoca dos a un plebiscito para sancionar una Nueva Constitución para Chile el próximo 4 de septiem bre 2022. A modo de ejemplo de este “olvido” o “lapsus democrático” (o autoritario según el punto de vista con el cual se analice) el recién electo senador Juan Luis Castro (del llamado socialismo democrático) ha declarado con convic ción y gran vehemencia lo siguiente: “El tiempo de la constituyente se acabó. Ellos tuvieron un mandato, duró un año, lo hicieron como lo hi cieron y ahora estamos viendo los resultados de lo que hicieron. El Poder Constituyente vuel ve a estar radicado en el Congreso Nacional con representantes elegidos con igual o mas vota ción que los propios constituyentes” sentenció el parlamentario socialista, quien a pesar de esta dura crítica promueve el Apruebo en el próximo plebiscito de septiembre. Lo que queremos des tacar y recordar, frente a esta particular crítica amiga, es que la Convención Constitucional, es el órgano idóneo, legítimo y democráticamente elegido para redactar una nueva Constitución para Chile. Y su legalidad, poder democrático derivado de dos procesos electorales previos (Plebiscito de entrada y elección respectiva de los 154 convencionales que finalmente redactaron y aprobaron con altísimo quórum y estándares democráticos) no puede ser soslayado más allá de los resultados del Plebiscito de salida. Y ob viamente, nadie ha votado para que el Poder Constituyente “vuelva al Congreso”, como in dica el Senador Castro (PS). Pues, ello más allá de ser solo una afirmación sin ninguna base democrática, más bien demuestra un claro “ol vido” de la tradición constitucional democrática que le reconoce al pueblo dicho poder origina rio y su eventual “delegación” en alguna otra institución democrática determinada. Sumado a ello, hay un olvido de la sana doctrina de la división de los poderes democráticos, pues, el Congreso Nacional tiene una función legisla tiva claramente determinada y demarcadas, entre las cuales no están elaborar una nueva constitución, sino más bien ejercer labores le gales, interpretativas y de implementación de los principios y normas constitucionales que seguramente serán aprobados en el próximo plebiscito de Complementariamente,septiembre. y para reafirmar lo antes planteado, adherimos a lo planteado por el destacado abogado constitucionalista y ex convencional constituyente, Jaime Bassa (2007) que en uno de sus múltiples trabajos académicos en el ámbito de los estudios cons titucionales señala lo siguiente: “En definitiva, la voluntad del pueblo, manifestada por todas las voluntades individuales, es la única vía le gítima para delegar el ejercicio del poder y fijar las actuaciones de los cuerpos públicos, con el fin de evitar que su ejercicio se torne perjudi cial para sus comitestes. Como el ejercicio de la voluntad del pueblo se mantiene libre e inde pendiente, éste retiene en forma permanente la capacidad de reformar sus leyes fundamentales o de revocar los mandatos conferidos”. Por ello, desde nuestro punto, aceptar estas claves de mocráticas, antes, durante y con posterioridad al próximo plebiscito, son aspectos esenciales para asegurar la convivencia social y recupe ración plena de una tradición democrática que fue interrumpida ilegítimamente por un golpe de Estado hace 49 años.

Separación de poderes y el Apruebo

Nelson Cárcamo Barrera profesor coluMniStaS

La radio y un centenario romance que sigue en el aire

domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas24

Y es que la radio permitió ampliar la comunicación entre las personas, su aparición revolucionó significativamente esta experiencia de relación a distancia transmitiendo al público todo tipo de contenidos. Un siglo después, y en un escenario muy similar al que le vio nacer en el país en aquella transmisión experimental de 1922 en el campus de Ingeniería de la Universidad de Chile, hace algunos días, la Universidad de Magallanes junto a la Asociación de Radiodifusores de Chile, convo caron a las radios de Punta Arenas, también en un espacio académico dedicado a la ingeniería, para celebrar aquel hito de la que siguen sien do protagonistas, y cómo no, si nuestra región posee una larga tradición radial con grandes exponentes de los cuales por fortuna, algunos y algu nas, siguen abrazando la pasión por las comunicaciones y especialmente por la Creoradio.ysin temor a equivocarme, hemos sido un tanto egoístas en lo pre cario de nuestro reconocimiento a la loable actividad radial que muchos pioneros desarrollaron, poniendo solo vocación y cariño a la actividad. Por mencionar a alguien, Alfonso “Cocho” Cárcamo, y junto a él, se suma una legión de quijotes que dieron vida y sentido a una actividad tan idí lica como ha sido la radio en Magallanes. A pesar de la deuda que tenemos como región con la radio y sus repre sentantes, en tanto necesidad de relevar su importancia y legado social en el territorio, se observa que, con mucho esfuerzo, las radios en toda la extensión magallánica, continúan en el aire cumpliendo con su rol so cial, llevando información, cultura y entretención a los hogares. Un merecido reconocimiento a la radio y a quienes le siguen dando vida y voz a esta verdadera institución comunicacional que nos acompaña y resiste a lo largo del tiempo, manteniendo vigente ese romance eterno que vibra en el aire.

A medida que disminuyen las horas que quedan para el plebiscito de salida, la verdad es que los en frentamientos que observamos en el escenario político, principalmente verbales y estratégicos, exceden con cre ces nuestra imaginación y lo visto en los más notables Bestsellers de política fic ción, los mensajes y tweets en las redes son realmente impresionantes, a pe sar que los políticos más influyentes de ambas alternativas, han declarado que independiente de los resultados, el 5 de septiembre, debe comenzarse a mejorar la relación entre los diferentes sectores políticos y esforzarse para sostener una relación decididamente más armónica y de colaboración que permita avanzar definitivamente en la normalización po lítica, la recuperación económica y social del país. A simple vista y en virtud de los epítetos, ofensas y agravios que inundan las redes, es evidente que hay muchos que no logran bajar un cambio y perma necen en una permanente agresividad y una muestra de hostilidad constante con quienes muestran una posición diferen te a la suya. Por supuesto que esta situación la hemos vivido y no nos podemos sorpren der en demasía, sin embargo se observa que en esta ocasión es más agresivo el ambiente y cada una de las acciones del gobierno y de la oposición, inmediatamen te son vistas como acciones concertadas para lograr un beneficio político intere sado a la luz del plebiscito por parte de los contrincantes, cualquier motivo es visto bajo un prisma de sospecha, lo que resulta verdaderamente cansador y frus trante, no tengo certeza si en otras partes del país podrían compartir esta observa ción, pero en Magallanes es evidente que esto se vive a diario y ya llegamos a nive les que intimidan, grabaciones secretas, utilización de funas y encerronas, en fin todo lo necesario para dañar o perjudi car a quienes no comparten posiciones, el convencer o intentar concordar con argu mentos, parecieran ser cosas del pasado, pero si esta es la forma nueva y actual de hacer política en este ambiente, la ver dad es que prefiero ser catalogado como integrante de una generación antigua de un estándar más reducido. Ejemplo práctico y representativo de esta opinión, resulta ser la detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul Carrillanca, podemos es cuchar a quienes aseveran que desde que el Gobierno están utilizando esta deten ción para intentar mostrar mano dura con los actos terroristas a días del plebisci to, por otro lado la derecha, aprovecha el hecho para decir que si la nueva cons titución estuviera en ejercicio, a Llaitul lo juzgarían la supuesta ley indígena y que lo más fácil es que lo dejarían en ho ras en absoluta libertad. Otros un tanto más osados han declarado que aumenta ran los atentados en la macrozona sur, lo que lamentablemente está sucediendo y sostienen que aquello, sería premedita do para favorecer el descontento con la seguridad pública, alentando a quienes critican los niveles de seguridad con in tereses mediáticos. En lo personal, hasta en las eleccio nes más difíciles, siempre tuve certeza de la posición que más me representa ba y la defendí con toda convicción y entrega, hoy incluso cuando mi partido ha tomado una decisión institucional, que debiera ser el principal motivo para tomar mi opción, a cada momento apa recen motivos para frenar la decisión de votar por una o por otra postura, produc to de la conducta de muchos que están en los extremos de ambas alternativas, sinceramente no me parece estar en una situación exclusiva, creo que muchos chilenos se encuentran en las mismas condiciones que el suscrito a horas del plebiscito de salida.

La reciente conmemoración de los 100 años de la radio en Chile, es una fecha que no debería dejarnos indiferentes. Su amplio alcance e impacto a lo largo de la historia la hace merecedora del reconocimiento de la ciudadanía, tal como lo viene demostrando el resultado de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), que la ubica como la tercera institución chilena con más confianza, después de las universidades y la Policía de Investigaciones. La confianza en la radio alcanza un 44% de las afirmaciones, mientras que los dia rios obtienen un 24% y la televisión un 16%. AM o FM, online, radio y tv, a pilas o en el celular, la radio sigue estando aquí en tre nosotros, acompañando en tiempos buenos y en los no tanto, marcando nuestro día a día y que a través de los años ha dejado tras de sí, una estela de infinitos y su blimes recuerdos que a la larga, se han ido plasmando en una historia colectiva única y trascendental.Enlopersonal, recuerdo que mi madre siempre me sorprendía con regalos en fechas relevantes como un cumpleaños o Navidad, pero sin dudas el que quedó mayormen te grabado y que sobrepasó todo lo predecible fue cuando cumplí 8 años, donde mi regalo fue nada más y nada menos que una radio Sanyo a pilas, con su respectivo es tuche de cuero café. Así, seguramente los recuerdos de la familia alrededor de una radio deben ser in finitos, como aquellas voces narrando acontecimientos importantes e imborrables que persisten en la memoria.

Los niveles de crispación exceden la ficción

Miguel Sierpe Gallardo consejero regional DC @msierpe Margarita Makuc Doctora Lingüística

Las falacias de Boric para “seducir” y conseguir el Apruebo

César Cifuentes presidente regional PRI

Teodoro Ribera N. Rector Universidad Autónoma de Chile Ex ministro de Relaciones Exteriores

el Océano Austral y la Península Antártica-, que configura el extremo austral de país, ocupando eficiente y productivamente sus capacidades y recursos limitados. No hacerlo pone en riesgo el control político que el país debe ejercer para evitar que agendas globales (universalistas) y las de las grandes potencias, puedan superponerse a nuestros intere ses o poner en riesgo la cualidad territorial antártica de Chile (https:// ediciones.uautonoma.cl/index.php/UA/catalog/book/139).Enestesentido,esestratégicomejorarlaconectividadterrestre para afianzar el control político de Chile en el extremo austral y su cuali dad antártica; potenciar a Puerto Williams como centro gravitante de esta nueva australidad es clave y que se reconozca que las costas de Magallanes son bañadas por dos océanos (Pacífico y Austral), define un giro conceptual de proporciones en la posición del país de cara a nues tra proyección hacia el Polo Sur. A su vez, precisar nuestros derechos en la plataforma continental magallánico-antártica en 2020 es un pelda ño determinante para el reposicionamiento nacional en la zona austral y en la Antártica. También mediante la dictación en 2020 del Estatuto Chileno Antártico, el país avanzó hacia una postura más soberana en el Territorio Chileno Antártico, porque es claro que el sistema antár tico no es suficiente para proteger nuestros derechos ante tendencias universalistas y frente a esta nueva centralidad que adquiere el aus troLachileno.política exterior chilena enfrenta desafíos múltiples y volumi nosos. Realizar una lectura profunda y prospectiva de los desafíos de cada una de las Regiones y comprender sus desafíos y oportunidades, constituye una tarea voluminosa pero urgente de encarar para nues tra Cancillería.

No loUnalograránnueva australidad para Chile

Este escenario, tan frágil como crucial, invita a una reflexión pro funda sobre el papel, las responsabilidades y las capacidades que Chile debe impulsar para fortalecer un control político en esta zona. De ahí la importancia del libro “Una nueva australidad para Chile”, que la Universidad Autónoma de Chile presentó en Punta Arenas, cuya finalidad es que la política exterior chilena profundice su mirada en este puzzle de varias piezas -grandes extensiones de territorio continental, Aunque lograron el poder, utili zando todo tipo de artimañas, no lograrán destruir a Chile. Los eventos acaecidos en las últimas semanas, en que a miles de chilenos “les volvió el alma al cuer po”, dan cuenta que los jóvenes con poder, pero sin conocimientos, es tán empantanados. Una mayoría de los miembros del actual gabinete, no tienen ni la experiencia, ni los cono cimientos, ni el amor a Chile que se requiere para lograr objetivos soste nibles. La primera baja en el gabinete, ha sido solo un anticipo de lo que debería suceder en las próximas se manas. Conversando con distintos empresarios, grandes medianos y pe queños, nadie logra entender cómo le dieron a Nicolás Grau la cartera de economía. Igual conclusión se obtie ne al analizar las capacidades de la ministra del interior, cuyo desem peño podría calificarse con nota 2, en escala de 1 a 7. Las largas colas para ingresar a Chile desde el exte rior en los aeropuertos, dan cuenta de una realidad en Chile tan lejana de lo que se observa en la mayoría de los países. El manejo del Covid no es el adecuado. La ministra de salud no da el ancho. En la cartera de de fensa se aprecia un desempeño de la nieta de Allende, sin mayores dra mas, distinto de lo anticipado por muchos. La ministra Vallejo, como disciplinada comunista no se sale del libreto de su mentor Tellier. La Vallejo junto a la Cariola celebran el avance de la reducción de jornada a 40 horas, aunque algunos dirigentes gremiales piensan que se llevará a la práctica de manera gradual. Gran error, pues los comunistas trabajan sin prisa, pero siempre corriendo el cerco. La reducción de jornada es una pésima noticia para Chile. Mientras menos se trabaja, menos se produ ce. En Televisión Española escuché que el periodista decía que Chile es el sexto país en que más se trabaja, confundiendo con la realidad que es que Chile es el sexto país con jornada más larga, lo que no es lo mismo. Ir al trabajo para muchos, no implica ir a trabajar. Sabemos que el chileno es “un gran sacador de vuelta”. También es un gran “usuario del celular”, es pecialmente en horas de trabajo. El plebiscito que se aproxima, tendrá que poner al gobierno en su lugar. La propuesta tributaria de Marcel, no repara en la importancia de hacer más eficiente el gasto fiscal. No sa camos nada como país, con recaudar más, si esos recursos se malgastan entre miles de empleados del Estado. La idea del gobierno de Boric, plas mado en el fraude de los derechos sociales, no hace más que hipotecar nuestro futuro. El Estado debería pro mover la responsabilidad individual, el respeto al trabajo bien hecho y el sacrificio para llegar lejos. Las regio nes y el campo chileno le devolverán a Chile la esperanza. Esperamos que los niños que nos gobiernan madu ren y sean capaces de enmendar el rumbo y reconocer que su partida ha sido en falso. Les queda poco tiem po para olvidarse de los derechos y ocuparse de los deberes.

2domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas Andrés Montero J. Ingeniero Comercial U. de Chile, Agricultor y Ganadero COLUMNISTAS 25

Ha ce unos días, fuimos testigos de cómo Gabriel Boric, es capaz de mover las cifras a su conve niencia, cayendo, incluso, en falacias. Y es que es tanta la desespe ración del Gobierno y de la izquierda de que pierda la opción “Apruebo” en el plebiscito que están haciendo de todo, con tal de convencer a los indecisos de que apoyen la cuestionada propuesta que no hace más que dividir a Chile. Boric, en plena entrevista en Chilevisión y cuando la periodista, Macarena Pizarro, le habló sobre segu ridad ciudadana y como no le gustaron las estadísticas planteadas por la repor tera, la acusó de hacer “cherry picking” (elección de cerezas), o sea, de entre gar información incompleta. Recordemos que la periodista le planteó lo siguiente a Boric: “Usted había dicho que recibieron una delin cuencia en alza. Sin embargo, la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) mostró que la tasa de victimización venía a la baja desde 2018, alcanzando su mínimo en 2021. En marzo de este año, por ejemplo, los robos violentos de vehículos au mentaron en un 60%, los homicidios aumentaron un 34%. ¿Qué ha hecho mal su Gobierno que no ha logrado contra lor la delincuencia?”. El Presidente, insistió en que se esta ba haciendo “Cherry Picking”, es decir, la estrategia de suprimir pruebas de forma discriminada y que no se esta ba incorporando otros datos que, según él, sí demostraban una disminución en el último mes. En lo que va del año (hasta el 14 de agosto), en comparación con el mismo período del 2021, los casos policiales han aumentado en un 51%, o sea, 91.176 más. Además, las cifras de robos violen tos han aumentado en un 121% respecto al añoEsteanterior.tema,en todo caso, no ha sido el único en que Boric se ha visto en vuelto, sino también por el aumento de sueldo a sus “amigos”. “Una vez lle gados a La Moneda, vamos a reducir el sueldo de las altas autoridades del Estado y de asesores de confianza a no más de 10 veces el sueldo mínimo…”, dijo hace meses, pero nada de eso se ha cumplido.¿Quépasó? Nos enteramos que hasta el 5 de agosto pasado, la Dirección de Presupuestos ha recibido 64 oficios de ministerios que han solicitado excep ciones en remuneraciones de personas contratadas a partir del 11 de marzo de 2022. De estas, 61 fueron aprobadas y seisComorechazadas.verán,Boric dice una cosa en el caso de las cifras de delincuencia que van en aumento, lo que es eviden te, pero quiere bajarle el perfil al tema. Y cuando se trata de cumplir con una promesa, como la rebaja de sueldos, cu riosamente su memoria es frágil.

Que la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sea la más internacional, disputada y compleja de entender para nuestra política exterior, no es una novedad. Con el despertar de las economías asiáticas en los años 80, la política internacional se anilló en torno a una matriz económica, trasladando su eje central des de el Océano Atlántico al Pacífico. Sin embargo, como resultado de la incertidumbre ambiental, la riqueza de las cadenas de recursos vivos del Océano Austral y su condición de paso natural entre océanos y con tinentes, el austro chileno se ha vuelto un núcleo geográfico en el que confluye una nueva centralidad: una determinada por la multipolaridad, el temor ante la crisis ambiental, la lucha por la hegemonía tecnológica y los riesgos de una explotación indiscriminada de sus recursos.

domingo 28 de agosto de 2022, Punta ArenasREPORTAJE26 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! Competencia náutica internacional en el escenario más austral y asombroso del mundo R E g ATA h O m E n AJE A Pil OTO P AR d O Revista do you know Chile? @revistadoyouknowchile Fotografía cortesía de: Ph: gabriel Becerra Ruiz @gabrielbecerrar Página web

El 25 de agosto de 2016 se celebra ron los 100 años de la hazaña del Escampavía Yelcho junto al Piloto Luis Pardo y su tripulación. Hazaña que terminó en el recate de buque Inglés Endurance en la Isla Elefante. En las cerca nías de Puerto Williams se conmemoró con una regata donde participaron ca tegorías junior y senior. Con una regata, donde participaron una gran cantidad de embarcaciones, se celebró la conmemoración de los 100 años de la hazaña del Yelcho jun to al Piloto Pardo y su tripulación en el rescate del Buque Inglés Endurance en laConAntártica.unaceremonia se premiaron a los participantes de la navegación. Los reconocimientos fueron en tregados por las autoridades a los orgullosos navegantes de cada una de lasDiversascategorías.embarcaciones, como Laser y Optimist, decoraron las frías aguas de agosto de Puerto Williams conmemorando tan particular ha zaña. Distintas escuelas de Chile y Argentina participaron en esta com petencia, lugar que es mundialmente visitado para estos fines.

2domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas REPORTAJE 27 PATRICIO DIAZ DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332 PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉNJENGIBRELLEGADO PLATANOSMANDARINASNARANJASMANZANASUVASYMUCHOMÁS...

El presidente de la CNTC, Sergio Pérez, llamó a todas las instituciones del Estado responsables de la seguridad pública● “a aprovechar el impulso”.

Fue el presidente de la CNTC, Sergio Pérez, quien destacó el “gran trabajo” realizado por la Fiscalía y la PDI que terminó con la captura de este “peligroso criminal”. unoagencia

El personero agregó que “de poco servirá la detención de Héctor Llaitul si es que el Estado no avanza en lograr desarmar a la CAM y el resto de las ORT que tienen toma do parte del territorio en esa zona del país. Es fundamen tal que se recupere el imperio de la ley, el orden público y la presencia estatal, ya que como hemos visto después de la detención del cabeci lla del grupo terrorista, los ataques y atentados han per sistido”,“Comoagregó.hemos señala do anteriormente, se trata de una labor que además se debe hacer extensiva a otras zonas del país que también están padeciendo la violen cia terrorista, como la región de Los Ríos y la Macrozona Norte, que registra altos ni veles de inseguridad por la recurrencia de delitos que se cometen a diario”, pun tualizó Sergio Pérez. 7 años desde que llegaron con camiones quemados hasta La Moneda Finalmente desde la CNTC recordaron que ayer se cumplieron siete años desde que llegaron con camiones quemados hasta La Moneda “para levantar la voz y mos trar a Chile el daño que ha provocado Héctor Llaitul y su agrupación a nuestro sec tor y conductores desde que iniciaron sus acciones sub versivas en 1997″. Actualmente Llaitul cum ple con la medida cautelar más gravosa del ordenamiento ju rídico en el Penal Bío Bío de Concepción. Violación de secreto Ayer sábado, en tanto, se ingresaron dos acciones judiciales por violación de secreto en el marco de la filtración del telefonazo de una asesora de la exminis tra Jeanette Vega al líder de la Coordinadora AraucoMalleco (CAM), Héctor Llaitul.Eldiputado Luis Cuello presentó una denuncia pe nal contra quienes resulten responsables.“Nosparece muy grave que se haya filtrado un in forme reservado de la PDI que contiene la transcripción de una llamada telefónica interceptada”, partió el le gislador en una declaración a los medios.

28 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas Nacional Piden aprovechar detención de Llaitul para desarticular por completo la CAM Transportistas de carga

La lalencia”,dominadastasdelhabitantesdevolveralrando,quelosolodeSurseguridadlosensusacharseguridaddelllamócriminal”.capturalarealizadodestacóCNTC,ayaprovecharunaMallecoladedetención(CNTC)TransporteNacionalConfederacióndedeCargavalorólayprisiónpreventivaHéctorLlaitul,ellíderdeCoordinadoraArauco-(CAM),ylanzópeticiónalEstadoparaestaoportunidaddesarticularporcompletolaorganización.FueelpresidentedelaSergioPérez,quienel“grantrabajo”porlaFiscalíayPDIqueterminóconladeeste“peligrosoAlmismotiempoPérezatodaslasinstitucionesEstadoresponsablesdelapública“aaproveelimpulsoydesarticularlaCAMycapturaratodosintegrantes”,segúnseleeunadeclaración.“EsungranavanceparaesfuerzosderecuperarlaenlaMacrozonaladetencióndelcabecillaestaorganizaciónperoeselprimerpaso,porquequeserequiereeslograrlaCAMnosigaopeponertraslasrejasrestodesusintegrantesylatranquilidadalosdeesasregionessuryalostransportisquecirculanporlasrutashoyporlavioafirmóeltitulardeCNTC.

Como Rendón no supo de ningún parlamentario que tomara cartas en el asunto, lo que tampoco ocurrió por parte de fiscal nacional, “por eso me veo obligado yo, un simple ciudadano, a poner nuevamente en marcha el proceso penal a fin que es tos hechos no queden en la impunidad”, aseguró. “Si bien los hechos mate ria de la querella afectan a las comunicaciones de una per sona en específico, el señor Llaitul, con quien no me une ningún vínculo y con cuyo actuar público por lo demás no siento ninguna simpatía, constituyen al mismo tiempo un nefasto precedente de al cance general”, fustigó. “Estas filtraciones de conversaciones privadas pe nalmente irrelevantes dejan absolutamente cuestionada la técnica investigativa de la interceptación telefónica a los ojos de la ciudadanía. Estos hechos deben ser san cionados”, cerró. La polémica que causó la filtración produjo la pri mera baja en el gabinete del presidente Boric y Llaitul actualmente cumple prisión preventiva en el Penal Bío Bío de Concepción.

“A lo más he escuchado al presidente Boric formular ‘peticiones’ a través de los medios para que se investigue” La otra acción legal fue presentada pasadas las 13:00 horas de la jornada de ayer por el abogado Luis Mariano Rendón contra el fiscal regio nal de La Araucanía, Roberto Garrido, y todos los funcio narios públicos que resulten responsables.“Hanpasado dos días completos desde que se dieron a conocer estas filtraciones de conversaciones privadas que son absolutamente irrele vantes desde el punto de vista de la investigación en curso”, comentó el abogado a través de un“Hecomunicado.esperado que el Gobierno interponga la co rrespondiente querella y a lo más he escuchado al presidente Boric formular ‘peticiones’ a través de los medios para que se investi gue”, criticó.

“La pena es excesiva”

El abogado Javier Jara, uno de los defensores de Martín Pradenas, anticipó que recurrirán de nulidad respecto del juicio y la● sentencia, luego que se le condenara a una pena de 20 años de presidio efectivo por cinco abusos sexuales y dos violaciones.

“Creemos que la pena es absolutamente excesiva para los hechos que se acreditaron, y de la forma que se acreditaron”, precisó el jurista Javier Jara. unoagencia unoagencia

El seremi Mario Parada indicó que van a supervisar el cumplimiento de estas obligaciones.Mástajante fue María Teresa Núñez, mamá de Va nessa, cuestionando que su hija denunció -en más de una oportunidad- el acoso del que fue víctima. “Yo nunca pensé que era tanto lo que ella estaba pa sando”, lamentó. Esta misma semana, la familia de Vanessa interpuso una demanda indemnizatoria en contra del Hospital Clíni co de Viña del Mar, la que asciende a un total de $1.100 millones por daño heredado y daño moral propio. A raíz de dicha acción, Radio Bío Bío Valparaíso intentó comunicarse con la representación legal del Hos pital Clínico, sin embargo, esto no fue posible.

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/ ENVÍANOS TU PROYECTO PINCHA AQUÍ domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 29

Por medio de una reso lución firmada por el seremi de Salud, Mario Parada, la Secretaría Regional de Val paraíso aplicó una multa de 150 UTM ($8.815.800 a la fecha) al Hospital Clínico de Viña del Mar, tras una visi ta realizada por el suicidio de laLaenfermera.víctima-de 29 añosse quitó la vida en abril de 2021, tras denunciar acoso laboral y hostigamientos. Su abogado, Felipe Olea -quien representa a su familia- puso hincapié en las conclusiones del sumario realizado.

Defensa de Martín Pradenas buscará nulidad del juicio y sentencia

Tras sumario por suicidio de enfermera: La pena principal será de cumplimiento efectivo, para lo cual se considerará como abono el tiempo que Martín Pradenas ha perma necido en prisión preventiva desde el 24 de julio de 2020 en el Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia. que se rindieron en el juicio. Estamos trabajando en un re curso de nulidad”. Uno de los casos por los que se acusó a Pradenas correspon de al de Antonia Barra Parra, cuyo padre, tras la muerte de la joven, estampó la denuncia que permitió iniciar la investi gación a la se agregaron otras cuatroTrasvíctimas.conocerse la decisión del tribunal, Marcela Parra, ma dre de Antonia, aseveró que la sentencia no hizo Justicia. “Para mí no es justo, mi hija ya no está aquí. Siento que no se hizo justicia, pero me duele en realidad la baja condena”, manifestó esta madre.Entanto, Alejandro Barra, padre de Antonia, precisó que solo cabe acatar la decisión ju dicial, aseverando que logró alzar la voz por todos quie nes no han logrado justicia por casos como el que afec tó a su hija. “Si yo fui un papá que logró hacer esto, que tuve la fuerza, hay miles de papás y víctimas que no la tienen. Siempre hay personas que van a alzar la voz por el otro; este es un papá que todo esto lo hizo por los de más”, señaló Alejandro. 20 años de presidio para Martín Pradenas El fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales del Ministerio Público, Miguel Ángel Rojas, quien sostuvo la acusación, se manifes tó satisfecho con la pena aplicada.“Setrata de una pena ejemplificadora para hechos bastante graves. Nos parece que es una pena que va de la mano con la gravedad de los hechos, y lo que pretende la Fiscalía es que este elemento sirva como un hito importan te en el proceso reparatorio de cada una de las víctimas”, indicó Rojas.

Multa por suicidio de Vanessa Araya

La Seremi de Salud de Valparaíso resolvió san cionar con una multa que supera los 8 millones de pesos al Hospital Clínico de Viña del Mar, región de Valparaíso, tras el término de un sumario realizado por el suicidio de la enfermera Vanessa Araya. La investigación de terminó socialesVigilanciaplementaradministrativasresponsabilidadesyordenóimun“ProgramadedeRiesgosPsicoenelTrabajo”.

“Se concluyó la responsa bilidad del Hospital Clínico en no mantener un buen cli ma laboral”, detalló. Así, en un documento de tres páginas, la cartera de Salud determinó respon sabilidades administrativas del Hospital Clínico. En esa línea, ordenó que se im plemente un Programa de Vigilancia de Riesgos Psico sociales en el Trabajo, entre otras medidas similares.

E ste viernes se de cretó una pena única de 20 años de presidio efec tivo para Martín Pradenas Dürr, quien fue declarado culpable en calidad de autor de cinco abusos sexuales y dos violaciones cometidas en contra de cinco víctimas entre 2010 a 2019. En esta línea, el aboga do Javier Jara, uno de los defensores del condenado, anticipó que recurrirán a la justicia para buscar la nuli dad respecto del juicio y la sentencia.“Creemos que la pena es absolutamente excesi va para los hechos que se acreditaron, y de la forma que se acreditaron”, preci só elJarajurista.dijo además que “también pensamos que hay infracción de garantía y tam bién una errónea valoración de los elementos probatorios

Multan por casi $9 millones a Hospital Clínico de Viña del Mar

Crónica

30 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas Nacional CONTACTO: INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.+56988286223COMPARAEMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! EMVIVIENDAS,BODEGAS,APLICACIÓN;GIMNASIOS,GALPONES,BARCACIONES,ETC.SERVICIO DE TÉRMICAISLACIÓNAY ACÚSTICA, CON ENPOLIURETANOSPRAYY/OINYECCIÓN HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO “Nuestro sector está más abierto que nunca a hacer modificaciones” Senador Gahona (UDI):

”Sin desconocer que hay cosas positivas en la propuesta de Constitución”, pero que están eclipsadas por lo que califica de “cosas tan negativas como la plurinacionalidad, cuestiones con la educación particular subvencionada, con el acceso a distintos sistemas de salud, en fin”, dijo el parlamentario.

Votará por Rechazo Además, el gremialis ta, que reconoce que apoya los sectores, (y eso) eviden temente genera un ambiente pocoMientrasadecuado”.que consulta do sobre el proceso que se debe llevar a cabo en caso de un triunfo de Rechazo, advirtió que se inclina por una comisión de expertos o una nueva Convención, eso sí, previa consulta ciudadana.“Creoque todas las fór mulas tienen sus pro y sus contras. Quizás un plebis cito de entrada que permita determinar si la ciudadanía quiere una convención tal como la que tuvimos o quie re un comité de expertos o que el Congreso resuelva esto o una combinación”, puntualizó en el progra ma antes “Todocitado.tieneque pasar por lo que la ciudadanía quiera decidir y es una lec ción aprendida”, cerró el parlamentario. unoagencia la opción Rechazo para el plebiscito del próximo 4 de septiembre, advir tió que “casi nadie quedó 100 por ciento confor me” con la propuesta de Carta Fundamental que presentó la oyeGobiernotaagregódíasporsalud,cesosubvencionada,conrinacionalidad,tanporperopropuestaqueopinión,Constitucional.ConvenciónEstogenera,segúnsuque“sindesconocerhaycosaspositivasenladeConstitución”queestáneclipsadasloquecalificade“cosasnegativascomolaplucuestioneslaeducaciónparticularconelacadistintossistemasdeenfin”.Sobreelclimamarcadolapolarizaciónapocosdelavotación,Gahonaquesedebe,encierparte,aque“tenemosunquenocontribumuchoaltomarposicióntomarpartidoporunode

El próximo 4 de septiembre, advirtió que● “casi nadie quedó 100 por ciento conforme” con la propuesta de Carta Fundamental que presentó la Convención.

gremialista, que reconoce que apoya la opción Rechazo para el plebiscito del

El senador Sergio Gahona (UDI) reco noció que la derecha vive una apertura inédita de cara a las trans formaciones que se proponen en el marco del proceso cons tituyente, asegurando que “gane quien gane, tenemos que sentarnos a porennal”,actualpolíticotodosConstitución,tenemosMacaya-sidente–ynes,poderestá“Nuestroconversar”.sectorpolíticomásabiertoquenuncaahacerlasmodificacioporquehemosplanteadoasílohadichoelpre(delaUDI,Javier)queefectivamentequetenerunanuevaquenosunaaynosóloalgúnsectorcomoelcasodelapropuestaconstitucioafirmóelparlamentarioProfundidaddeCamposTVSenado.

Economía ECONÓMICOSINDICADORES UF $ 33.791,01 Peso Arg. $ 6,53 UTM (AGOSTO) $ 58.772PetróleoWTI(barril) (onza)Oro US$ 92,97 US 1750,80$ Comprador $ 894,50 Vendedor $ 894,80 Observado $910,03 DÓLAR IPSA 5.461,80 Euro/USD $ 891,49 IPC (JULIO) 1,4% IGPA 29.185,40 Cobre (libra) $ 3,70 IMACEC (JUNIO) 3,7 % PuntaCambiarioMercadoArenas Peso Comprador:argentino $22 Vendedor: $7 Desarrollan Expo Vivienda en Santiago: ofrecen opciones de financiamiento Ofrecen más de 10 mil viviendas

Hasta hoy domingo se realiza Expo Vivienda 2022, feria del sector inmobiliario que ofrecerá diferentes descuentos a reserven viviendas durante la exhibición. Hoy domingo concluye la Expo Vivienda 2022, que se realiza en el Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago. de hasta 30 años -90% de financia miento para primera vivienda con subsidio habitacional para jóve nesFichaprofesionales.técnica Expo Vivienda 2022 • Fecha: Entre el vier nes 26 y 28 de agosto de 2022 • Lugar: Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago •Horarios:Viernes: 10:30 a 18:00•Sábado: 10:30 a 18:00•Domingo: 10:30 a 18:00Valores:•Niñosy adultos ma yores: $1.500 • Público general: $3000. unoagencia

Financiamiento

E l presidente de la Construcción,ChilenaCámaradela Antonio Errázuriz, junto al jefe de la División de Política Habitacional del Minvu, Carlos Araya, y el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor, dieron el pie inicial a la apertura a la feria inmo biliaria más importante de Chile, Expo Vivienda 2022.En la exhibición, que se realizó ayer sábado y concluye hoy domingo en tre las 10:30 y 18:00 horas, las empresas inmobiliarias cuentan con una oferta de miles de viviendas en tre UF 1200 y UF 10.000, con y sin subsidio, en dis tintas comunas y regiones del Laspaís.familias e inver sionistas también podrán cotizar y realizar simula ciones de financiamiento de las viviendas.

Charla Minvu Durante los días de la feria también habrá un importante programa de charlas informativas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) so bre subsidios, dirigidas a sectores medios, y de fi nanciamiento dictadas por el Banco Estado.

En el marco de la in auguración, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Antonio Errázuriz, sostuvo que “las condiciones para ha cer realidad el anhelo de miles de familias de acce der a una vivienda se ha vuelto más complejo. Por eso, resulta especialmen te valorable esta actividad, que por más de 20 años ha buscado ofrecer tanto una variada gama de viviendas, como una ventana de opor tunidades a tantas familias que buscan un mejor lugar donde vivir”.

domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 31

● quienes compren o

Beneficios por reser va o compra Durante los 3 días de duración de la fe ria, algunos expositores ofrecerán:-Descuentos entre 10% y 20% en la compra de viviendas. -Pago de pie en cuotas -Cortinas y rollers de última tecnología gratuitas a quienes compren duran te la-Giftcardferia. a quienes realicen reservas duran te Expo Vivienda

o parcelas

A su vez, el gerente ge neral de Fisa, Francisco Sotomayor, afirmó que “en estos 24 años hemos reunido a más de 510 mil chilenos que han visitado más de 480 mil opciones de viviendas, capaces de albergar a más de un mi llón 800 mil personas. Expo Vivienda también ha sido la vitrina donde se han gestionado más de 157 mil subsidios, gracias a los pro gramas informativos que el Minvu ha promovido cons tantemente en el marco de la exhibición, lo que nos enorgullece profundamen te y que además muestra el rol que Fisa ha jugado por décadas en la promo ción de este Sotomayorsector”.destacó “es tamos comprometidos con la articulación del sec tor inmobiliario y con las familias, profesionales e in versionistas que hoy buscan viviendas. Hoy damos la bienvenida a más de 10 mil viviendas que se exhiben en esta Expo y que pron to serán el hogar de más de 35 mil chilenos”. Novedades 2022 Entre las novedades, se podrán encontrar vivien das sustentables, casas prefabricadas, proyectos inmobiliarios Full Electric para la eficiencia energé tica y el ahorro, proyectos habitacionales que pri vilegian el concepto de barrio, arriendo de pro piedades en plataformas digitales, servicios de in geniería y mantención, plataformas para la fir ma rápida y confiable de documentos, sistemas de seguridad, y hasta opor tunidades de vacaciones a bajoFrentecosto.a la automa tización y búsqueda de tecnología en los hoga res, dentro de la oferta de viviendas se podrán encontrar proyectos con domótica, es decir, vivien das más inteligentes con servicios automatizados.

El embajador de Alemania en Reino Unido le dijo a la BBC que Rusia estaba quemando el gas, porque “no podía venderlo en otro lugar”. unoagencia

Internacional

Los precios internaciona les de la energía han estado subiendo tras levantarse los confinamientos impuestos para frenar la covid-19 y de volver las economías a la normalidad.Muchoslugares de traba jo, industria y ocio necesitaron repentinamente más energía al mismo tiempo, ejerciendo una presión sin precedentes sobre los proveedores.Lainvasiónrusa a Ucrania provocó otro repunte de los precios, el cual fue impulsado por las sanciones que Estados Unidos, la Unión Europea (UE) han impuesto a Moscú en represalia por la agresión contra su vecino. Los gobiernos europeos han pasado los últimos meses buscando reducir su dependen cia energética de Rusia, que hasta ese entonces suminis traba el 40% del gas utilizado por la LosUE.precios de las fuentes alternativas de gas subieron, y algunos países de la UE, como Alemania y España, están adoptando medidas de ahorro energético.

Golpe al medioambiente Los científicos también es tán preocupados por el impacto medioambiental de la combus tión del gas, sobre todo por los grandes volúmenes de dióxido de carbono y hollín que está creando, lo que podría agravar el deshielo del Ártico. Según los investigadores, la quema es mucho mejor que la simple ventilación del me tano, que es el ingrediente clave del gas, y es un agente muy potente del calentamien to del(BBCclima.News).

La incógnita de por qué Rusia está quemando hasta US$10 millones al día en gas

32 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas

“Este tipo de combustión por tanto tiempo puede signifi car que les falta algún equipo”, explicó Esa Vakkilainen, pro fesora de ingeniería energética de la Universidad LUT de Finlandia.“Debido al embargo comer cial, Rusia no puede fabricar las válvulas de alta calidad que se necesitan en el proce samiento del petróleo y el gas. Así que puede que haya vál vulas rotas y que no puedan sustituirlas”,Gazpromdijo.-laempresa es tatal rusa propietaria de la planta- no respondió a las soli citudes de la BBC para explicar la situación. Exhibición de músculo La enorme antorcha que los finlandeses pueden ver desde su lado de la frontera también se ha convertido en una demostración de la fuer za rusa.“Aunque se desconocen las razones exactas de la quema, los volúmenes, las emisiones y la ubicación de la antorcha son un recordatorio visible del dominio de Rusia en los mer cados energéticos de Europa”, dijo Sindre Knutsson, de Rystad“NoEnergy.puedehaber una señal más clara: Rusia puede hacer bajar los precios de la ener gía mañana. Se trata de gas que, de otro modo, se habría exportado a través de Nord Stream 1 o de otras alternati vas”, indicó.

Por Traslado Mientras los paran,EuropaenergéticoscostosensedisRusia está quemando grandes cantidades de gas natural, según un análisis al que tuvo acceso la BBC. Dicho análisis revela que una planta gasífera rusa cerca de la frontera con Finlandia está quemando lo equivalen te a US$10 millones en gas cadaLosdía.expertos afirman que, seis meses atrás; es decir antes de que Moscú lanzara su in vasión contra Ucrania, buena parte de este hidrocarburo se exportaba a Alemania. El embajador de Alemania en Reino Unido le dijo a la BBC que Rusia estaba que mando el gas, porque “no podía venderlo en otro lugar”.Las sanciones inter nacionales impuestas a Rusia, con el respaldo de las autoridades alemanas, y la decisión de la Unión Europea (UE) de reducir su dependencia de las ex portaciones energéticas rusas impiden al gobierno de Vladimir Putin colocar toda su producción. Una inusual flama Un análisis de la consulto ra energética Rystad Energy indica que la nueva planta de gas natural licuado (GNL) de Portovaya, al noroeste de San Petersburgo, está quemando unos 4,34 millones de metros cúbicos de gas al día. Los primeros avisos los dieron residentes finlandeses cerca de la frontera que aler taron de una gran llama en el horizonte.Portovaya está cerca de una estación de compresión en el inicio del gasoducto Nord Stream 1, que trans porta el gas bajo el mar hasta Alemania.Elsuministro a través del gasoducto lleva restringido desde mediados de julio. Los rusos achacan la situación a problemas técnicos, pero des de Alemania afirman que se trata de una represalia por las sanciones.Desde junio, los inves tigadores han observado un aumento significativo del calor que emana de la instalación, lo cual se cree que se debe a la quema de gas natural. Aunque la quema de gas es habitual en las plantas de procesamiento, normalmen te por razones técnicas o de seguridad, lo que viene ocu rriendo en Portovaya alarma a los“Nuncaexpertos.había visto que una planta de GNL quemara tan to”, afirmó Jessica McCarty, experta en datos de satélite de la Universidad de Miami (Ohio).“Apartir de junio, vimos este enorme pico, que no ha desaparecido. Se ha mante nido anómalamente alto”, agregó. Sin compradores El embajador alemán en Reino Unido, Miguel Berger, aseguró a la BBC que esta in usual quema es prueba de que los esfuerzos europeos por reducir la dependencia del gas ruso estaban “teniendo un fuerte efecto en la econo mía“Norusa”.tienen otros luga res donde vender su gas, así que tienen que quemarlo”, sentenció.Porsu parte, Mark Davis, director general de Capterio, una empresa que se dedica a buscar soluciones a la que ma de gas, coincidió en que la situación es una decisión deliberada y tomada por ra zones“Losoperativas.operadores suelen ser muy reticentes a la hora de cerrar las instalaciones por miedo a que su puesta en marcha sea técnicamente difícil o costosa, y probable mente sea este el caso”, le dijo a la OtraBBC.hipótesis apunta a que la quema de gas puede ser consecuencia de proble mas técnicos para manejar los grandes volúmenes del combustible que se envia ban por el gasoducto Nord Stream 1. La compañía rusa Gazprom habría intentado utilizar el car burante para fabricar GNL en la nueva planta, pero podría haber tenido problemas para manejarlo y, por ello, ha op tado por quemarlo.

Mientras los precios de la energía se disparan Los expertos afirman que seis meses atrás; es decir antes de que Moscú lanzara su invasión contra Ucrania, buena parte● de este hidrocarburo se exportaba a Alemania.

Academia 1

Deportes domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 33 Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl REPARTO996407599GRATIS-996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ - POSTES DE PINO IMPREGNADO TABLAS Y TABLONES - FOSAS SÉPTICAS - CÁMARAS - TUBERÍAS - ESTANQUES PARA AGUA POTABLE 1.200 - 3.000 - 5.000 LTRS - KAYAKS SIMPLE Y DOBLES 40VENTANASAÑOSDEEXPERIENCIABUENAS-BONITAS-BARATASBalmacedaN°854ferrosurventas@yahoo.cl612224912PuntaArenas FERROSUR ROBINSON ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 robinsonquelin@gmail.com8659www.quelin.cl ESPECIAL Baguales y Los K, abren una nueva fecha de baby fútbol en el Torneo de Clausura del Club Deportivo Yungay

trados en

pasada:

La Alianza 2 -Leñadura 5 vs Branca 1 -Los Caicos 2 vs Almacén P. y C. 1 -Destilados 2 vs Duma 5 -Sol y Lluvia 11 vs Lautaro 3

entretenidos duelos en el

El tradicional certamen de balompié juega su 16a edición y se llevará a cabo desde las 16.15 horas en las instalaciones● de la Escuela Portugal. Disputados partidos contempla la categoría varones todo competidor. lavÍnomar Los elencos de Baguales y Los K, abrirán la intensa jornada que se vi virá hoy con partidos en cada una de las categorías en lo que respecta al Campeonato de Baby Fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay. El tradicional torneo de Clausura se desarrolla en su versión XVI y se lleva a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal, que contempla la siguiente programación para el día de hoy: Domingo 28 de agosto Gimnasio Escuela TodoVaronesPortugalCompetidor 16.15vs-BagualesLosKh. -Kamikaze Jr vs 17.00Lautaroh. Senior -Sol y Lluvia vs 17.45Fortaleza.h. Damas 18.30vs-MaleterasPalestinoh. TodoVaronesCompetidor -Los City vs Máxima Locura 19.10 h. Senior -San Luis vs Algunos19.55Solmeth.resultados regis la fecha -La vs

Por su parte las damas también prometen baby futbol del Yungay. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

34 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas Deportes Español U17 de básquetbol saldrá hoy a buscar el título de campeón de la Liga Electro Store 2022

Nómina Jugadores A continuación entregamos la nómina de los jugadores del Club Deportivo Español U17, que TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO DISTRIBUCIÓNAUTORIZADOSAPPLECHILEZONA FRANCA / PUNTA ARENAS MAC PRO AÑO 2022 PROCESADOR M2 8GB RAM DISCO DURO 256SSD RECIÉN LLEGADOSMACPRO14PULGADAS14CGPU32GBRAMDISCO512SSD TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO DISTRIBUCIÓNAUTORIZADOSAPPLECHILEZONA FRANCA / PUNTA ARENAS IPHONE SE 2022 64 Y 128GB CHIP A15 BIONIC PANTALLA RETINA 4.7 CÁMARA 12 MEGAPIXEL IPHONE 13 128GB Y 256GB CHIP A15 BIONIC PANTALLA SÚPER RETINA 6.1 CÁMARA DE 12 MEGA CON GRAN ANGULAR RECIÉN LLEGADO CELULARES 2022 hoy buscarán el título en Fresia, Décima-AlejandroRegión: Knopke Sepúlveda.-FardyOjeda Ojeda. -Fernando Flores Ojeda.-Javier Hormazábal Porcio. -Harold Angulo Bellaizac.-Vicente Colipí Montero.-Ignacio Ovalle Krautz. -Rodrigo Alarcón Cárdenas.-Pedro Marín Sanfuentes. -Joaquín Martínez Meza.-Salvador Villarreal Grob.DT:Nicolás Pozo Gabriel Flores, encarga do de delegación. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

El cuadro de Español va por la hazaña de la categoría U17 en Fresia - Osorno. cedida Ya instalado en la ciudad de Fresia, Región de Los Lagos, se encuentra el Club Deportivo Español en su categoría U17, quien hoy jugará la jornada final en lo que respecta al cierre del torneo de la Liga Electro Store 2022. El cuadro puntarenen se que ha desarrollado una tremenda campaña durante la presente tem porada tendrá que jugar por la mañana las instan cias de semifinal y por la tarde, tendrá que luchar por el titulo o bien por el tercer lugar. El cuadro dirigido por el histórico Nicolás Pozo quien es acompañado por Gabriel Flores a cargo en la dirección, contempla la siguiente programación para el día de hoy: Domingo 28 de agosto Gimnasio Liceo Carlos Ibáñez del Campo Ciudad - Fresia Hora de CoyhaiquevsClubSemifinalMagallanes1EspañolBasquetbol11.00h.Semifinal2UACH-ValdiviavsPumas13.00h.Definición3°lugarPerdedorPartido1vsPerdedorPartido217.00h.FinalGanadorPartido1vsGanadorPartido219.00h.

domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 35Deportes SR 17 y Taiiu B en damas abren la jornada dominguera de la cuarta fecha de la Liga Regional de Vóleibol Mayores 2022 Los cuadros de la Selección Regional U17 y Taiiu B, en la categoría damas “B” son los encarga dos de abrir la extensa jornada dominguera en lo que respecta al 10.15 12.45vs-FénixDamas11.30vs-Británicohrs.Conahrs.ATeamCroaciahrs. Varones A -Scout14.00vs-NatalesSAVhrs.vs Natales 15.15 -UMAGhrs.vs Selknam 16.30 19.00-AlemánDamas17.45vs-UMAGDamashrs.ACordenaphrs.BvsDragonesh.desarrollo de la cuarta fecha de la Liga de Mayores, organizada por la Asociación de Vóleibol Punta Arenas y que está desarrollando su campeonato de Clausura, tem porada 2022. El certamen, a jugarse en el gim nasio del Liceo Industrial, contempla la siguiente programación: Programación Domingo 28 de agosto Damas B -SR 17 vs Taiuu B 09.00 -Esenciashrs. vs SAV Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Manuel Pellegrini pone en duda continuidad de Claudio Bravo en el Betis:

El futuro del destacado guardametas nacional parece más confuso de lo esperado. Betis confirmó su gran arranque de tempo rada al conseguir el tercer triunfo conse cutivo en la Liga, tras vencer por 1-0 al Osasuna gracias a un gol de Borja Iglesias, antes de una jugada polémica donde expulsaron a Germán Pezzella. Rendimiento que tiene feliz a Manuel Pellegrini, quien nuevamente no pudo contar con Claudio Bravo al no estar inscrito.Untema que tiene molesto al arquero, pues sabe que está en el limbo. El 1 de septiem bre se cierra el libro de pases en Europa y aún no tiene claridad de que pueda estar en el plan tel de los andaluces para esta temporada, lo cual fue ratifi cado por el Ingeniero en rueda de prensa tras la victoria. “A pesar de las dificultades y traspiés en este inicio absur do, vamos bien. Recuperamos jugadores lesionados, suspen didos y tres que no podían ser inscritos, entonces ya teníamos una banca con alternativas, no dábamos ventaja”, comenzó di ciendo el estratega chileno. Agregó que “aún nos faltan dos jugadores claves para no sotros, como Claudio Bravo y Willian José. Debemos tener un plantel fuerte. Así se autopoten cian en exigencias entre ellos, la idea es no debilitarnos”.

Deportes36 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con comprobablesresultados VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO ventas@emsacomercial.cl61-2614334 Armando Sanhueza 333 +56 9 Contacto@armeriaelpionero.cl62390702 -Club de Tiro con Armas de Fuego y PCP -Cursos de Tiro (instrucción privada) -Prácticas y capacitaciones para principiantes y avanzados -Tiro -Competencias-EntrenamientoDeportivo

TU MEMBRESIA DE SOCIO

Consultado sobre si des de la dirigencia le han dado prometido que estos jugado res serán inscritos durante los próximos días, Pellegrini fue ho nesto en admitir la realidad del club. “La verdad es que no me aseguró nadie eso, veremos lo que pasa. Yo solamente doy mi opinión, que para ser un equi po competitivo necesitamos a esos jugadores”, confesó.

Hinchas invadieron la cancha y hasta robaron indumentaria a los jugadores

CURSO www.lascumbres.cl / contacto@lascumbres.cl +569 83408714 KM 10 NORTE

El técnico chileno habló en conferencia de prensa tras el triunfo de Betis ante Osasuna, donde aseguró que no tiene certeza● alguna sobre el futuro de Claudio Bravo. Eso sí, asegura que a la dirigencia le insiste que tanto la presencia del arquero como la de Willian José son vitales para armar un plantel competitivo.

Católica no tuvo piedad y goleó a Universidad de Chile

“Nadie me ha asegurado que será inscrito”

-Instalaciones Seguras y Acreditadas CONSULTA

Universidad

Canasta completa Sobre los tres triunfos en tres partidos, Pellegrini contó que “estoy muy contento con el triunfo y los puntos, enfren tamos a un rival que venía de dos triunfos. Llegaba con mu de Tiro al Blanco POR O LOTEO VRSALOVIC Católica no tuvo piedad ayer y goleó por tres goles a cero a Universi dad de Chile. El Clásico Universita rio 195 fue para el equipo más contundente y con más jerarquía individual: Univer sidad Católica. Fue superior a Universidad de Chile y lo de mostró en la cancha, pegando en momentos precisos y con una solidez que no se había dado en gran parte del año. Un 3-0 que le sube la autoes tima a los cruzados y que deja tendida en la lona a la U, que tendrá que transpirar en exceso en la pelea por la permanencia.Loscruzados tuvieron en Mauricio Isla uno de sus principales agentes ofensivos quien constantemente desbor dó por su banda provocando la ira de la hinchada azul. Tras el encuentro, en las tribunas, los hinchas encara ron a algunos representantes de Azul Azul que estaban en el recinto. Hubo insultos y pa labras de grueso calibre. En la cancha, un número importante de barristas entraron al cam po una vez se dio el pitazo final. Los jugadores tuvieron que abandonar rápidamente el terreno de juego. Además, algunos jugadores fueron víc tima de los hinchas. Según consigna radio Cooperativa, les robaron su indumentaria. Uno de los afectados fue Fe lipe Seymour.

Universidad

cho volumen al arco, más en cantidad que calidad, por lo que había que estar atentos. Con diez jugadores no los de jamos llegar con peligro”. “El equipo ha mejorado mu cho en el aspecto defensivo, nos han hecho un solo gol en seis partidos oficiales. Pudimos asegurar el resultado, pero no siempre se puede sacar mayor diferencia, lo impor tante es estar aplicados para defender el gol. Tener 9 pun tos de 9 posibles en La Liga es importante”, añadió. Finalmente habló de lo que será el próximo partido ante el Real Madrid, el sába do 3 de septiembre. “Ganar tres partidos seguidos es difí cil, pero hay un plantel fuerte que se potencia. Ahora nues tro objetivo difícil es ganarle a Real Madrid. No cambia mos la idea jugan do tanto como de local como de visi ta”, cerró.

Cultura y Espectáculos domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 37

MARQUETERIA -Enmarcaciones para cuadros moderno, oleos, espejos - Poseemos una amplia selección de -Moldurasmaterialesde -Garantíaspara-AsesoramientomaderapersonalizadoelegirtumolduradeinstalaciónSOLOVIDRIOS

Por su gran interpretación, la ganadora obtuvo el preciado “Ñandú”, que simboliza el reconocimiento del público y el jurado. Los Navegantes, de Puerto Montt, obtuvieron el segundo lugar de la competencia con el tema “Un Chilote Patagón”. jcs Fueron seis los finalistas que se presentaron al último día de compe tencia, para determinar a la canción ganadora del Festival Folclórico en la Patagonia 2022.La entusiasta jornada contó con la presentación en primer lu gar del local, Joshua Obilinovic Martinic, autor y compositor, con el tema “Pérdida en la Patagonia”, interpretado por el grupo “Gente Grande”.Posteriormente, se presentó “Un Chilote Patagón” de los au tores y compositores Iván Mena Muñoz y Alexey Ortiz Garín, interpretado por el grupo “Los Navegantes” de Puerto Montt. Luego siguió con “Las cor tinas del Silencio” del autor y compositor Aliro Rojas Beals, interpretado por el grupo “Los Alfiles Negros”, representando a Santiago.Asítambién, estuvo presente “Don René, lo vienen a ver” del autor y compositor Luis “Poncho” Venegas, interpretado por Sol Naveillán, de Concepción. El Festival continuó con “Milenario” de la autora y com positora Romina Núñez Moraga, interpretado por la misma y y Raúl Sánchez Salgado, repre sentando a Santiago. Por último, se presentó en el escenario Alfonso “Cocho” Cárcamo, con “Si es por ti” del au tor, compositor e intérprete Sergio Veas Muñoz, de Rancagua.

se coronó como ganadora de

jornada en

www.solovidrios.cl Mejicana N°76, Punta Arenas 612 224835 - 612 241030contacto@solovidrios.cl @SOLOVIDRIOS.MAG

Sol Naveillán la de la última el de la

Gimnasio

Confederación

Premiación Ya cuando el reloj marca ba las 00.00 horas, se inició la ceremonia de premiación al ga nador de la competencia. El jurado compuesto por José Agüero Villacén, presi dente; Patricia Soto Gallardo, Rodolfo Hahn, Alexis MClean y Elizabeth Contreras, informó que la ganadora correspondió a Sol Naveillán, que interpre tó “Don René, lo vienen a ver”, del autor y compositor Luis “Poncho” Venegas. Ante el vitoreo del público en las gradas del Gimnasio de la Confederación, muy emocio nada, Sol dijo “el estar en este escenario era un honor, tenía muchos sentimientos encon trados, porque hace 27 años acompañé a mi papá y mi mamá a competir, y ella salió primer lugar y mejor intérprete, enton ces venir aquí con mi padre es un honor”, comentó sobre el sig nificado de este Recordemostriunfo.quefueron 12 las canciones que iniciaron como parte de esta competencia, siendo seis los finalistas. En tanto, el segundo lu gar quedó en manos del grupo “Los Navegantes”, autores y compositores Iván Mena y Alexey Ortiz con un “Chilote Patagón”.Respecto al premio a mejor intérprete, se lo llevó Romina Núñez Moraga con el tema “Milenario”.

competencia del Festival Folclórico en la Patagonia Cierre

Abrió

había estado en el Festival Folclórico de la Patagonia,en los años 2017, 2009, destacan do el 2000, cuando resultaron ganadores de la instancia. Liderados por José Arturo Chávez, trajeron el cha mamé al Gimnasio de la Confederación, uniendo en el canto a todos los patagó nicos que los vieron en vivo y a la Dentrodistancia.desus clásicos, tocaron temas como “A bai lar la rancherita” o “La tierra de losPoranhelos”.suparte,unos minutos más tarde, luego del homena je al histórico Jaime Romero Donoso, que fue valorado por cientos de asistentes, se dio el paso al grupo ma gallánico “Chamanes de la Patagonia”.Elconjunto compuesto por la familia Quinchamán continuó así con la jornada marcada por la tradicional música de esta zona.

38 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas Cultura & Espectáculos PUNTA ARENAS: ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA CEL. 976508073 PUERTO NATALES: - GALVARINO 318 - CEL: 942764830 POR MAYOR Y DETALLE Dr. Eduardo Núñez Bolívar, ofrece sus servicios en Odontología General, Endodoncias, Restauraciones Estéticas, Prótesis removibles y fijas, entre otros. Tenemos convenios con Enap y diversas Encuéntraloinstituciones.en Centro Médico y Dental Vittorio Cuccuini. Almirante Gómez Carreño 041. Pide tu cita al 61 2 340202 +56 9 8664 Dejawww.centromedicoydentalvc.cl9210tusaludbucalenlas manos del Dr. Eduardo Núñez Bolívar, y su equipo de cirujanos dentistas. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Voces de Aysén nuevamente se robó la noche en el Festival al que asisten desde hace ya varias décadas. jcs Eran cerca de las 22.40 horas cuando salió al escenario de Alfonso “Cocho” Cárcamo, la agrupación “Voces de Aysén”, conjunto de artistas que previamente El chamamé se tomó la última noche del Festival de la Patagonia Presentación de los grupos “Voces de Aysén y Chamanes de la Patagonia” jcs

Grupo

Con mucho entusiasmo y alegría, como los caracteriza, el grupo familiar de Argenti na “Los Umbides”, hizo vibrar a Punta Arenas. El grupo compuesto por el matrimonio de “Lechuga” Umbi des y Rina Padilla, junto a sus tres hijos “Machi”, Benja y Gaby, demostró todo su talento a tra vés de canto y danzas nativas, abriendo de paso la última jor nada del Festival Folclórico de la Patagonia. Fiesta Santiagueña El espectáculo “Fiesta santiagueña”, incluyó coreo grafías de fantasía de bombos, zambas, gatos y chacareras, además de malambos y bo leadoras, muy propias de su natal Santiago del Estero. Como parte de su presen tación tocaron sus conocidos temas como “Chacarera de Violín”, “Fantasía de Bombos”, “El Pintao” y “El Rey”.La agrupación familiar se mostró muy emocionada, por venir de tan lejos y ser reco nocidos por su talento en la Patagonia chilena. familiar argentino “Los Umbides” deleitó al público magallánico la tercera jornada de Festival

jcs

La 41 versión del Festival Folclórico de la Patagonia en imágenes Más de 1.000 asistentes en la última jornada Este sábado, se desarrolló la tercera y última jornada del tradicional evento magallánico, que resaltó por la calidad de● los artistas y sus espectáculos que trajeron vida con bailes y música a la fría noche de Punta Arenas.

Un histórico del Festival, en especial, en su organización, Jaime Romero Donoso obtuvo un merecido reconocimiento a su labor.

Cultura & Espectáculos domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 39

Pese al frío y fuerte viento, el público magallánico nuevamente disfrutó de su“Vocesfestival.de Aysén” trajo su mejor repertorio y fue reconocido por el público con el Ovejero y Ñandú. Desde hace 35 años la familia Umbides recorre Sudamérica con su show artístico “La Noche Santiagueña”, evocando sus orígenes.

la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 www.elpinguino.com00 Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.comwww.finisterrapropiedades.cl LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com LAVADO INTERIOR Y +569EXTERIOR32247972SANITIZADOYDESINFECCIÓN+56932247972GOMERÍA+56932247972 VENTA E INSTALACIÓN DE+569PARABRISAS32247971 ANGAMOS#302 TELÉFONOs DE+56EMERGENCIA992659495130 133138134137 131135 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 FORESTALESincEnDiOS POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A800800400www.edelmag.clEDELMAGwww.aguasmagallanes.clGAScO:www.gascomagallanes.cl2208020 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS

A RRIENDO PARCELA DE ½ hectárea, con casa chica, luz y gas; apta para siembras a 10 minutos de la ciudad, solo interesados con garantía de pago $300.000 mensual. Tratar con su dueño cel. 998207101. (23-28)

A RRIENDO PROPIEDAD, AMPLIO Jardín, estacionamiento, quin cho 30 personas, full equipado, independiente, 4 dormitorios, 4 baños, sector residencial, amplios espacios, recién remodelada. Fono +56958280138, corredora propie dades Saldes . (27-01)

PLANTEL SAN ISIDRO NECESITA, EN tierra del fuego: - tractorista con experiencia en labores de siembra y cosecha de forraje, sólo con expe riencia en manejo tractores de 100 a 140 hp y licencia. Peón de campo para trabajos de limpieza, arreglo de cercos, carga de fardos de pasto, huerta, etc. Contactar por whatsapp o llamar al +56974766429. (26-01) 200 Legales

E

mudan

V ENDO

GRAn OPORtUnIDAD DE tERREnO En LA CIUDAD DE 10x20 mEtROS y Un POCO máS, EN SECToR URBANo, CoN AMPlioS CAMiNoS y AvENidA PRoyECTAdA, idEAl PARA CoNSTRUiR EN SECToR PRivilEGiAdo y TRANqUilo. $15.000.000. llAMAR Al 932163680 (31)

tERREnO URbAnO DEntRO DE LA CIUDAD liqUido UN PAR dE TERRENiToS, CoN SUMiNiSTRoS y UNA UBiCACióN PREMiUM CoN loCoMoCióN A UNoS PASoS vAloR $25.000.000 C/U. APRovEChE ESTE oPoRTUNidAd. Sólo llAMAdAS Al 940323813 (31)

E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Monitor de Calidad, Supervisor de Calidad, Supervisor de mantención, elec tromecánico, operador técnico, operador de obras menores, Operario de planta, Operador de riles, Compresorista, operario de planta, Monitor Covid, administra tiva. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos (27-30) 350 Empleos buscados S E OFRECE CARPINTERO 99812630. (24-30) M E OFRE z CO PARA TRABA j AR puertas adentro, como asesora de hogar. 982649064 (27-28) SE OFRECE PERSONA TRABA jOS en pintura, ayudante carpintería u otras labores. 98901866. (28-29) 360 Clases Particulares C LASES PARTICULARES DE matemáticas, excelentes resultados. F: 612371520 (31ago)

S E DA ORDEN DE NO PAGO POR extravío, queda nulo el cheque N° 5677287 del Banco Itaú, Cta. Cte. N° 213604655, a nombre de: El Emprendedor SpA, por un monto de $585.461. En la ciudad de Punta Arenas región de Magallanes con fecha del 30 de abril de 2022 (25-27) SE DA ORDEN DE NO PAGO, NULOS por hurto en febrero 2020, a los cheques del Banco Scotiabank, de cuenta corriente N°0009730328-52, N° serie 5660410, 5660411, 5660412, 5660413, 5660414, 5660415, 5660416, 5660417, 5660418, 5660419, 5660419, 5660420, 5660421, 5660422, 5660423, 5660422, 5660423, 5660424, 5660425, 5660426 . (27-29) R A L , N cerrado, camionetas, zas, dentro de la región. Fono 612228696- 996400646 . (31ago) T RANSPORTES qUINTANA , SER vicio mudanzas, embalajes, fletes regionales. 992400684. (30oct) 330 Servicios Varios D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23) LECTRICISTA AUTORI z ADO 952336753 (02sep) 340 Empleos Ofrecidos S E NECESITA AU x ILIAR DE ASEO varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. Horario lunes sábado. Presentarse en Mardones N°220 con curricu lum (31ago) SE NECESITA ASESORA DEL HOGAR, responsable, con recomendaciones, que le gusten los niños y el aseo. Enviar cv a: asolodz@gmail.com o vía whatsapp al +56991380367. SE NECESITA ASESORA DE HOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, jornada 9:00 a 17:00 hrs de lunes a viernes. Favor contactar +56 990793576. SE NECESITA ASESORA DE HOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, jornada 9:00 a 16:00 hrs, sábado y domingo. Favor contactar +56 990793576. R ADIO TA x I C OFRIMA L TDA , necesita operador o operadora con experiencia, turno rotatorio, trabajo de día, disponibilidad inmediata. Tratar en el paradero España esquina Enrique Abello. Fonos 612214063 Automóviles AUTO D AEWOO M ATI z, motor 800, papeles al día, valor $2.000.000 conversable. Fono 973695311- 994176445. (23-28) 34 Otros V ENDO BUS GRANDE MERCEDES, sin motor, especial para una parcela como casa, consta de dos entradas y baño, han roto unos vidrios, valor $1.400.000 conversable, ver Martínez de Aldunate, parcela 35 Barrio Sur. Celular 979912294. (27-01) 60 Arriendos Ofrecidos S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. A RRIENDO CASA DOS dormitorios cocina living baño, sector centro, 400000 por mes , requisi tos via whatsapp +56948006749. (26-30) A RRIENDO PIE z A INDEPENDIENTE, sector Barrio Prat, persona sola, responsable. Consulta 934102126 (20-27)

CAMI ó

LA acuicultura requiere: Sistema de Rol 8x4, en Sector Skyring (no embarcado) Grueros, con experiencia en operación de grúas pluma de 25 y 50 ton. o perador planta

31

ú

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA www.elpinguino.comWEB CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas P REMIOS y GANANCIAS, VENDE Esika. Carmen 954147671. (28ago) SE NECESITA TRABA j ADOR PARA labores generales de campo, para trabajar en Tierra del Fuego. Interesados llamar al 61-221375 en horario de oficina (17-28) S E NECESITA EGRESADO / A del Comercial para oficina ad ministrativa, no es prescindible experiencia previa. Interesados llamar al 944469534 . (17-28) S E NECESITA VENDEDORA / O para pastelería contactar al 973354334. (19-31) S E NECESITA MATRIMONIO para estancia. +56996307685. (28) S E NECESITA COCINERO PARA estancia. +56996307685. (28) S E NECESITA P EON jornalero para estancia. +56996307685. (28) S E NECESITA COCINERO PARA estancia. +56996404609. (28) S E NECESITA CAMPA ñ ISTA para estancia. +56996404609. (28) S E RE q UIERE MAESTROS DE cocina, maestro panadero y auxi liares de aseo para casino y campamento en Tierra del Fuego, Rol 9x5. Interesados comunicarse o enviar antecedentes a +56 9 8969 7726 (25-29) S E NECESITAN ATENDEDORES de bomba, presentarse con cu rriculum en Copec Diagonal Don Bosco. (26-27) S E NECESITAN ATENDEDORAS Part time, turnos rotativos. Enviar curriculum a: contabilidad@zanetti. cl (26-27)

HERMOSA CASA C éNTRICA PARA local comercial, de material sólido, terreno dE ANTECEdENTES, EN ANGAMoS 1056 (28)

600 m2 aprox. y 500 m2 construidos, grandes salas y 3 baños de gran aforo cada uno, gran patio e iluminación hermosa, apto para cualquier tipo de negocio. Valor $700.000.000. Contacto 957160943. (31) S E VENDE TERRENO URBANO, 2.600 mt con casa, valor $290.000.000. 981800151. (25-30) S E VENDE PARCELA EN Oj O bueno, ½ hectárea y una en Punta Prat de 1 hectárea. 981800151 (25-30) V ENDO TERRENO V ILLA A NDREA, pasaje 3. 975450099- 974194110 (27-01) 100 Construcción C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. E LECTRICISTA AUTORI z ADO 965004771. (02sep) S OLDADOR A DOMICILIO 965004771. (02sep) M AESTRO PRIMERA , construcción, carpintería, sol daduras, gasfitería, albañilería, reparaciones, instalaciones, re modelaciones, ampliaciones, de lo más mínimo a lo que usted requiera. Trabajos garantizados, cotización gratis. +56974396393. (25-31) G ASFITER AUTORI z ADO 954905376 . (27-03) 110 Guía para el Hogar V ENDO CONTAINER 40 PIES , $4.900.000. 985662714. (24-10) S E VENDE BICICLETA SIN USO, marca GPR, valor 90.000 me salió. 968069457. (25-28) 170 Computación REPARACIóN DE COMPUTADORES y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configu ración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 983258575 (16sept.) STAROTRA.LUz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739. PoR ExPANSióN, BUSCAMoS GUARDIAS DE SEGURIDAD COn O SIn CURSO RENTA ACoRdE Al MERCAdo. TRATAR EN SARMiENTo N° 936 (28) SE REqUiERE PILEtERO PARA LAVADO DE LOzA y DE COCInA $430.000 PESoS líqUido. PRESENTARSE CoN CURRiCUlUM viTAE y CERTiFiCAdo

PARCELA COmERCIAL EN lA CiUdAd, hERMoSA PARCElA MUy... MUy liNdA dE 1 há. (10.000 M2) Al lAdo dE UN PARqUE TURíSTiCo dE 8 háS. EN PRoCESo dE CoNSTRUCCióN, PRivilEGiAdA PoR SU UBiCACióN y SUS GRANdioSAS viSTAS, A oRillA dE CAMiNo PúBliCo, DE A de riles con experiencia y referencias. Enviar C v indicando pretensiones de renta: personal.12region@gmail. com . (27-13)

idEAl PARA CUAlqUiER TiPo dE NEGoCio yA qUE TENdRá MUCho FlUJo dE GENTE A diARio. viSíTElA y vERá SUS MARAvillAS vAloR $300.000.000. CoNTACTo 957160943 (31) HERmOSA CASA CéntRICA PARA LOCAL COmERCIAL, dE MATERiAl Sólido, TERRENo 600 M2 APRox. y 500 M2 CoNSTRUidoS, GRANdES SAlAS y 3 BAñoS dE GRAN AFoRo CAdA UNo, GRAN PATio E ilUMiNACióN hERMoSA, APTo PARA CUAlqUiER TiPo dE NEGoCio. vAloR $700.000.000. CoNTACTo 957160943. (31) ARRIEnDO LOCAL FDECUADRASOFICICOmERCIAL,nA,ADOSPLAzAARmAS,JOSémEnénDEz930.OnO998701205 (02) SE nECESItA SEñORA O SEñORItA PARA REALIzAR EnVASADO DE PALIPRODUCtOSmEntICIOS.RESEntARSEEnmAIPú900 (28) REPARTO A DOMICILIO 61 259745235862280749KILOSPAPAS $12.000 (24dic) COM. BOULEVARD Y CÍA. LTDA. COTIZA TUS CNEUMÁTICOSONTAMOSCONMODELOS 31x 10,5 R15 AT 31x 10,5 R15 MT 265/65 R17 AT 265/65 R17 MT www.belisi.clContáctanos:Quillota155+56968311304 E MPRESA

S ANTIAGO DEPARTAMENTOS desde $17.000 diario, amoblados. Trato en P. Arenas. F: +56979499550 (28-29) 90 Propiedades Venden GRAN OPORTUNIDAD DE TERRENO en la ciudad de 10x20 metros y un poco más, en Sector urbano, con amplios caminos y avenida proyectada, ideal para construir en sector privilegiado y tran quilo. $15.000.000. Llamar al 932163680 . (31)

SERVICIOS

310 Fletes F LETES DON

E MPRESA DE SERVICIOS A LA acuicultura requiere: Jefe de man tenimiento, con experiencia en embarcaciones, mecánica moto res fuera de borda, mecánica en general. Para cargo se considera: disponibilidad de lugar de acuerdo al requerimiento de la empresa (Sectores Río verde, Punta Arenas, Seno Skyring). Se ofrece estabilidad, remuneración acorde a mercado. Enviar C v indicando pretensiones de renta: personal.12region@gmail. com . (27-13) SE BUSCA PERSONAL PARA ASEO, garzón, mucama, ayudante de cocina. Fono 956281848 . (27-01)

T ERRENO URBANO DENTRO DE la ciudad. Liquido un par de terrenitos, con suministros y una ubicación Premium, con locomoción a unos pasos. Valor $25.000.000 c/u. Aproveche este oportunidad. Sólo llamadas al 940323813 (31) P ARCELA COMERCIAL EN LA ciudad, hermosa parcela muy... muy linda de 1 há. (10.000 m2) al lado de un parque turístico de 8 hás. En proceso de construcción, privilegiada por su ubicación y sus grandiosas vistas, a orilla de camino público, ideal para cualquier tipo de negocio ya que tendrá mucho flujo de gente a dia rio. Visítela y verá sus maravillas. Valor $300.000.000. Contacto 957160943. (31)

A RRIENDO D EPTO, AMOBLADO, sector Norte con Av. España, va lor $450.000 c/consumos. Cel. 989885415, preferencia persona uniformada . (25-28)

42 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Abogados José FernándezABOGADOStefani Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio. Dirección: 21 de Mayo 10:00Horario:j.fernandezstefani@gmail.com1577.Tel.987466646.Lunesaviernesdesde-13:00y15:30-18:30Hrs. Escapes UMANZORGomeríay Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 Laboratorios Asesoría Previsional Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e Avda.ISAPRES.ColónN° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.clEmail: (31) (27abr21) CLíniCa De Dr.iMpLanTeseDuarDoLéporiDíaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168 Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Kinesiólogos Vicente Hernández rosales KINESIÓLOGO post titulo: respiratoriomusculoesquelético,musculoesqueletica.rehabilitaciónTratamientoyneurológico.DesCTo.FonasaDomiciliosF:992161845 Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES INMOBILIARIAHABITSURGESTIÓN VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE FONOCONTACTO@HABITSUR.CLPROPIEDADESWWW.HABITSUR.CLCONTACTO+56994613022 Psicólogos Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY TraTaMienTo inTeGraL DeL pieeVaLuaCiÓn CLíniCa DeL pie en eL DiaBéTiCo aTenCiÓn a DoMiCiLio: 982635021 (17may) SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivistawww.espaciopsicovital.clsp@espaciopsicovital.clinteraccional.+56968363743@espaciopsicovital (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.comHorariodeatencióndelunesaviernesde09:00a13:00yde14:30a19:00Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICAMILTONAUTOMOTRIZPÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporteALvehículosdeNORTE DEL PAIS Fono:VRSALOVICQUILLOTA702642167-CEL.:999393396 SE VENDE MARIAM PENSIONES:GUICHACOYTOLEDOVejez,Anticipada,invalidezysobrevivencia.PILARSOLIDARIO.995377796majetogu1@gmail.comAsesoríaPrevisional(23ago) webdiario Tv radio MultiMedia (11jul) Sandra Meyers KINESIÓLOGAPradenas Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840 (20ag) ag.)(30 Fono: 612 292900 Av. España 959

SONIA CHAVEZ (Q.E.P.D.)CLERC

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra tía, doña Mercedes Luisa Piz zulic Piffault (Q.E.P.D). Sus restos son velados en la ca pilla del cementerio Parque Cruz de Froward desde las 09:30 horas. Participan sus sobrinos: José Leiva Pizzu lic, esposa e hijas. Tamara Leiva Pizzulic, esposo e hi jos. Lisette Leiva Pizzulic, esposo e hijos. Marcela Lei va Pizzulic, esposo e hija. Juan Leiva Pizzulic, esposa e hijas. PATRICIA(Q.E.P.D.)GARCINA Comunico el sensible fa llecimiento de mi esposa, Patricia Garcina (Q.E.P.D.). Participa: Rodrigo Solo de Zaldívar. PATRICIA(Q.E.P.D.)GARCINA Participamos el sensible fallecimiento de nuestra cuñada, Patricia Garcina (Q.E.P.D.). Participa: Arturo Solo de Zaldívar y familia. PATRICIA(Q.E.P.D.)GARCINA Participamos el sensible fallecimiento de la señora Patricia Garcina (Q.E.P.D.). Participa: Familia Verá Vás quez. PATRICIA(Q.E.P.D.)GARCINA

Participamos el sensible fa llecimiento de nuestra que rida prima, Patricia Garcina (Q.E.P.D.). Participa: Familia Vásquez. PATRICIA(Q.E.P.D.)GARCINA

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro sobrino, primo y tío, don Héctor Gallardo Villarroel (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Temuco. Parti cipa: Familia Gallardo Gó mez.

Participamos el sensible fallecimiento de la señora Patricia Garcina (Q.E.P.D.). Participa: Familia Marinovic Solo de Zaldívar. PATRICIA(Q.E.P.D.)GARCINA Participamos el sensible fallecimiento de la señora Patricia Garcina (Q.E.P.D.). Participa: Alcalde y Conce jales de la Comuna de Lagu na Blanca. concedidoporGraciasSeñorfavor Gracias Padre Pio por favor concedido

OBITUARIO: HÉCTOR GALLARDO VILLARROEL - SONIA DEL CARMEN CHÁVEZ CLERC - MARINA DEL ROSARIO VIVAR - PATRICIA GARCINA – MARIO PAREDES TRIVIÑO. MISA DE RÉQUIEM: MARÍA DEISE FERNANDOY REGALANTE.

Participamos el sensible fallecimiento de nuestra cuñada, Patricia Garcina (Q.E.P.D.). Participa: Alber to Solo de Zaldívar clavel y familia. PATRICIA(Q.E.P.D.)GARCINA Participamos el sensible fallecimiento de la señora Patricia Garcina (Q.E.P.D.). Participa: Vica, Cuty e hi jos. PATRICIA(Q.E.P.D.)GARCINA

MISA DE RÉQUIEM MARÍA DEISE REGALANTEFERNANDOY(Q.E.P.D.)

SanGraciasExpeditoporfavorconcedido CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS domingo 28 de agosto de 2022, Punta HÉCTORVILLARROELGALLARDO(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida y amada madre, suegra, abuela, bisabuela y tía, señora Sonia Chávez Clerc (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Gon zález 11. Sus funerales se efectuarán hoy domingo, después de un oficio reli gioso a las 15:00 horas en el santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cemen terio Municipal Sara Braun. Participa: Su hermano Al berto Pittet Clerc, cuñada Sandra Poblete Z., sobrino Cristián y Alejandro Pittet Terán, Rossana Agoni y so brino nieto Emilio Pittet.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña: Marina Del Rosario Vivar (Q. E. P. D.)

Mañana lunes 29 de agos to, se cumplen dos años de la partida al encuentro con nuestro padre Dios, de nuestra querida madre, Ma ría Deise Fernandoy Rega lante (Q.E.P.D.). La recorda remos con una ceremonia religiosa el día lunes 29 a las 19:00 horas en la iglesia Catedral. Se invita a partici par a relaciones y amigos. Agradecen: Sus hijos Carlos y Miguel Leiva Fernandoy.

!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1( !"#$%&'()&*%+,(# *-./(0&*)(+* 2345464748 9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+% <")=*>"%?@,+?*AA B*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&?(:@% C"B 0"#&%D" EF 0+*(D")/"G*H:+;&"* :+)H"%)"*(*,()*AIJKK L:)4*+%*+, 9(%/$(:&"*M(:N(*O$P&,&(0":(4 6")/+:&":#+%/+G*+,*'":/+Q" )+ 0&:&D&:@ (,*!+#+%/+:&"*M$%&'&H(, R9(:(*S:($%T 123456748&%39636

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra hermana y cuñada, doña Mercedes Luisa Pizzulic Piffault (Q.E.P.D). Sus res tos son velados en la capilla del cementerio Parque Cruz de Froward desde las 09:30 horas. Participa: Sara Piz zulic y José Leiva MERCEDES LUISA PIZZULIC(Q.E.P.D)PIFFAULT

Sus restos están siendo velados en el Velatorio N° 1 del Parque Cruz de Froward, ubicado en el Km. 7,5 Norte. Sus funerales se realizarán hoy domingo 28 de Agosto con un oficio religioso a las 14:30 hrs., en el Centro Ceremonial del mismo Parque, para luego dirigirse hacia su fracción. Participan: La familia. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. GLORIA MERCEDES LUISA PIZZULIC(Q.E.P.D)PIFFAULT

Arenas 43

Participamos el sensible fallecimiento de nuestra cuñada, Patricia Garcina (Q.E.P.D.). Participa: Mio drag y Vicky. PATRICIA(Q.E.P.D.)GARCINA

VirgeGraciasMaríaporfavorconcedido

SONIA DEL CARMEN CHAVEZ(Q.E.P.D.)CLERC

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida y amada madre, suegra, abuela, bisabuela y tía, señora Sonia Chávez Clerc (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Gon zález 11. Sus funerales se efectuarán hoy domingo, después de un oficio reli gioso a las 15:00 horas en el santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cemen terio Municipal Sara Braun. Participan: Sus hijos Chito y Patty Pittet, nuera Rosalía Molina, nietos; Ruth, Jor ge, Daniel, Betty, Fernando, bisnietos Vicente, Camila, Isidora, Benjamín, Mateo y sobrino José Leiva.

Avisos Necrológicos CPC MAGALLANES C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357 'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl ASOGAMA Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com C.Ch.C. Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenasArenas APSTM. Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl CAMARA FRANCA Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca. ARMASUR Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl Asoc. GremiA les

aRIES GÉMInIStauRO

44 domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Guía Comunitaria BARCAZAS Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. C976691792uadranten°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. C976691775Benítez.uadranten°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO C976691837uadranten°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO C976691811uadranten°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.976691832 CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122 PROGRAMACIÓN - dOMINGO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION (REPETICIÓN)DEPORTIVA 20:00 A 21:00 COCINADOS 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 IDOLOS DEL (REPETICION)DEPORTE 02:00 A 03:00 COCINADOS 03:00 A 04:00 PASION (REPETICION)DEPORTIVA 04:00 A 05:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 05:00 A 06:00 COCINADOS 06:00 A 07:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 07:00 A 08:00 RETRUCO (REPETICION) 95.3RADIOFM 590RADIOAM HORÓSCOPO

POR: YOlanda Sultana Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) CÁnCER lEO VIRGO (23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Su círculo cercano puede ser de gran apoyo en los momentos difíciles, pero si usted no les deja entrar difícilmen te le podrán ayudar. SALUD: Más cuidado con sufrir alzas de azúcar. DINERO: Es su responsabilidad de que las oportunidades no se le escapen. COLOR: Rojo. NUMERO: 23. (2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No importa quien sea ni la edad que tenga, para encontrar el amor solo necesita un corazón dispuesto a entregarse por com pleto. SALUD: Tome distancia de toda energía negativa que pueda afectar su vida. DINERO: Es momento de analizar si es posible cambiar de trabajo. COLOR: Crema. NUMERO: 13. (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Establezca prioridades en su vida y analice si la persona que está a su lado lo es. De no ser así analice bien si continuar con eso o no. SALUD: Cualquier alteración puede afectarle más de la cuenta, tenga cuidado. DI NERO: Recibe recompensas quien lucha por las cosas. COLOR: Blanco. NUMERO: 6. lIBRa SaGItaRIOESCORPIÓn aCuaRIO PISCISCaPRICORnIO (20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Tiene que expresar lo que siente ya que no sirve de nada que sus sentimientos los gurde solo para usted. SALUD: Trate de olvidarse un poco de sus achaques, más que nada para no afectar también su estado anímico. DINERO: No deje que un fracaso le derrote en lo laboral. COLOR: Calipso. NUMERO: 8. (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Busque en su corazón y vea si es po sible arreglar las cosas. SALUD: Una salida a distraerse puede incluso ayudar a eliminar esas malas energías que se han impregnado en usted. DINERO: Muestre esas habilidades que tiene, no las esconda. COLOR: Azul. NÚ MERO: 15. (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Tenga cuidado con que la persona que está a su lado sienta que usted no se toma las cosas en serio. SALUD: No se debe olvidar de su salud ya que eso puede ser bas tante peligroso. DINERO: Haga buen uso de sus competencias laborales. COLOR: Negro. NUMERO: 10. (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Los amores fugaces pueden dejar una marca profunda en la vida y eso para usted se debe tomar como una experiencia. SALUD: No deje de tomar las precauciones del caso frente a la pandemia que aun afecta al mundo. DINERO: Supere esos de safíos que van apareciendo. COLOR: Lila. NUMERO: 5. (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Debe hacer sentir con más seguri dad a quien está a su lado, ese es un trabajo diario que va en beneficio de su relación. SALUD: No desperdicie su salud y su vida por culpa de los vicios. DINERO: Más cuida do con las personas ambiciosas e inescru pulosas. COLOR: Plomo. NUMERO: 4. (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No ganará nada con cerrar su corazón ya que eso solo le aleja de buenas personas que pueden llenar de amor su vida. SALUD: Verse bien es algo muy positivo para su au toestima y eso no debería dejarlo de lado. DINERO: Organice las tareas que le puedan quedar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7. (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Es peligroso para la relación que us ted no demuestre su afecto, eso puede termi nar desgastando. SALUD: Mentalícese siem pre en que su salud estará bien. DINERO: Por ningún motivo delegue responsabilidades o puede tener un serio problema. COLOR: Café. NUMERO: 23. (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Mire las cosas desde un punto de vista diferente, tal vez las cosas no se dieron por algún motivo que se verá más adelan te. SALUD: Los acontecimientos externos afectan enormemente, por lo mismo tenga cuidado con que esto dañe su salud. DINE RO: No desperdicie sus recursos. COLOR: Celeste. NUMERO: 21. (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Tómese el tiempo para conocer bien a esa persona antes de aventurarse a decir que está enamorado/a. SALUD: Ro déese de bondad y sentimientos positivos que nutran su vida. DINERO: Debe trabajar en mejorar sus debilidades en el trabajo. COLOR: Morado. NUMERO: 1.

VENEZOLANA BLANQUITA,+56952194498PROMO. (25ago) YOBANKA TRIGUEÑA RICA DELGADITA CARIÑOSA BESOS965344376CARICIAS. (26) PUERTORIQUEÑA ATREVIDA, CARIÑOSA, BESOS DE PIES A 9508829469CABEZA. (28) YARITZA ME GUSTA ATENCIONCOMPLETITO,COMERTESINLIMITE.980765896 (26) JAVIER PASIVO,COMPLACIENTE,BERSATIL,ACTIVO.946611592 (18-24) KATALELLA DEATREVIDA,COMPLACIENTE,TRANSCAMBIOROLES,CALIENTE.995504733 (18-24) PROMOCIONES ATENCIONMAÑANERAS,TODO EL DÍA, LUGAR 950362515PORPIO. (26) TRIGEÑA RICA LINDO CUERPO, ATENCION A MAYORS, CARICIAS Y 950362515BESITOS. (28) PANAMEÑA DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 980795896 (28) LARA RELAJADA.MAÑANERAS,PROMOCONESBUENTRATO,ATENCION958331443 (28) CHILENA CON PROMO 10.000 TODO EL 937179369.DÍA. (26) CAREN GUACHITA RICA CON GFANAS CARIÑOSCOMPLACERTEDEMASAJESCONFINALFELIZLUGARPROPIO.950362515 (26) NATALI GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE950829469COMPLETICO. (26) LORENA RICA+56971935377VOLUPTUOSAAPRETADITACARIBEÑA (24-29) AMBAR CHICACABEZA.RECIENCOMPLACIENTE,LLEGADA,BESOSDEPIESA965344376 (26) VANESSA35.000 LINDA HOTELES,MADURITOS,BESADORA,COLITA,RELAJADA,DOMICILIO+56959747047 (11-20) 15.000 ASTRID BESADORA,PECHUGONAMASAJESRELAJACION,LUGARPROPIO+56972675977. (20-26) NINA ME ATENCIONHACERLOMADURITOSGUSTANPARAMASRICO,RELAJADA.958331443 (26) KARINA CHICA CALENTONAARDIENTEHAGAMOSCOSITARICAS.LUGARPROPIO.950362515 (28) RUBIA BLANKITA BUEN CUERPO MUY 967653066RICA. (26) PAOLITA MUY ENCANTADORABONITAATENCIONRELAJADA,BESITOSYCARICIAS.979216253 (26)YULI LINDO CUERPO, POTONCITA VEN A HACER COSITAS RICAS, SIN LIMITES. 980795896 (26) RAQUEL HOT. 975865179 (22 ag.) BELLA ARDIENTE 963924526 (22 ag.) CHILENA RECIEN LLEGADA CARIÑOSA Y 965645131ARDIENTE. (26) ANGIE TRANS 954425374 (22 ag.)BRENDITA PECHUGONA 15 EL MOMENTO 25 LA MEDIA TODO EL +56984981821DÍA (24-29) CHICOCA RECIEN SEPARADA VEN A PASARLA BIEN BESOS CARICIAS Y ALGO 950829469MAS. (28) COTE LINDA MUJER MUYN CARIÑOSA Y CALENTONA.965673066 (26) KARLITA TU MEJOR AMANTE, LINDA Y 942740311COMPLACIENT. (26) PALOMA CALIENTE SEXO COMPLETO. 24 965645131HRS. (26) Clasificados VARIADOMENÚ(3sep.) RICA MORENA PROMOCIÓNVOLUPTUOSAEXUBERANTE15ELMOMENTO25LAMEDIA947530768(26-31) FLAQUITA EDUCADOSSOLO90-60-90,PECHUGONAATIENDOACABALLEROSYSOLVENTES.950851306 (21-24) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS domingo 28 de agosto de 2022, Punta Arenas 45

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.