Francisca Sanfuentes: “Tenemos una brecha de personas que históricamente se vacunaban contra la influenza, pero que todavía no lo han hecho”
En control efectuado por Carabineros: sujetos fueron sorprendidos con marihuana y formalizados por microtráfico de drogas
Seremi de Salud y vacunación en magallaneS: Punta arenaS (Página 14) (Página 3)
Colegios municipales estarán siete semanas sin entregas de contenidos pedagógicos
(Página 5)
conductor leSionado
Recomendaciones para circular sendero Base Torres en invierno Invitan a participar en los Talleres de Invierno 2023
Camión con patente de Argentina volcó en la ruta CH-257 tercera
PreSidente en variaS regioneS
“Expo Tendencias” finaliza con balance positivo de emprendedores
Más de un centenar de magallánicos ligados a la pesca festejaron a San Pedro
EDITORIAL: Las enfermedades crónicas en Magallanes (Página 8)
Aprobación de Boric disminuye por tercera semana consecutiva Siguen anegamientos ocasionados por sistema frontal
OPINIÓN: Rosa Martínez Sánchez: “Anorexia en la adolescencia” / Marcelo Torche: “Suma y sigue” / Gonzalo Valdés Lufi: “Servicio Militar Femenino en Natales, ya es una realidad” (Página 9)
Tiempo: Punta Arenas - Cubierto y nevadas - Mínima -1º - Máxima 2º
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
@pinguinodiario El
feria
conaf magallaneS municiPio
(Página 7) (Página 2) (Página 4) (Página 10) (Página 12) (Página
(Página 25) JCS Cedida Foto S JCS Año XV, N° 5.440 Punta Arenas, martes 27 de junio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 21 vota en www.elPinguino.com encueSta
VER ENCUESTA PUBLICACION
23)
de la Semana: ¿usted está de acuerdo con el paro nacional de profesores anunciado para la vuelta de vacaciones?
Impulsado por Gasco Magallanes
Inician campaña para el uso seguro de gas natural
Como parte de las actividades de precaución e información a la población, en la sede de la Junta de Vecinos N°57, se realizó el lanzamiento de la campaña de Uso Seguro y Eficiente de la Energía impulsada por Gasco Magallanes que, como todos los años, busca evitar accidentes por presencia de monóxido de carbono y fugas de gas.
Gonzalo Herrera, gerente comercial de Gasco Magallanes, explicó que la campaña de Uso Seguro y Eficiente de la Energía, este año, tiene como foco el mantenimiento de ductos y los “shafs” de evacuación de gases en edificios.
Asimismo, invitó a las organizaciones sociales a contactar a Gasco con el propósito de organizar charlas
Vehículo de patente argentina
informativas a los vecinos. La campaña, que se realiza en conjunto con la Séptima Compañía de Bomberos de Punta Arenas, se extenderá por dos meses con presencia en medios de comunicación y a través de la web www. gascomagallanes.cl.
La seremi de Energía, María Luisa Ojeda, dijo valorar la iniciativa de la empresa distribuidora de gas natural, ya que “entramos en una época del año en donde aumentan la cantidad de situaciones de emergencias, ya sea por monóxido de carbono, por fugas de gas, entonces este llamado a mantener las instalaciones y los artefactos en buen estado y poder concurrir con instaladores certificados es fundamental”.
Conductor resultó con lesiones leves tras volcar su camión en la ruta CH-257
El afectado en primera instancia fue auxiliado por otros choferes que pasaban por el lugar, hasta la llegada del personal ● de emergencias, el cual lo derivó a un centro asistencial para una evaluación más completa.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
JUEVES 29 DE JUNIO DE 10:00 A 15:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Mardones entre C. Bustos y A. Beaulier.
- C. Bustos entre Mardones y Alberto Fleury.
- Ovejero entre Rio Perez y M. Brunet.
- A. Beaulier entre Mardones y Ovejero.
- M. Brunet
- La Señalada
- El Esquilador
- A. Ubeda
- J. Inzua
Publicado el día martes 26 de junio de 2023
Lamentablemente el fin de semana largo pudo agregar un nuevo acciden-
te vehicular en la carretera, siendo el último registrado en la mañana de ayer, ocurrido en la ruta CH-257 de Tierra del Fuego, que une Bahía Azul y el paso fronterizo de San Sebastián. En el lugar, un camión de carga con patente argentina volcó, aparentemente, luego que su chofer perdiera el control del pesado vehículo a raíz de la escarcha.
Según informó
Carabineros de la tenencia de Cerro Sombrero, se les informó del accidente alrededor de las 11.30 horas, movilizándose el personal hasta el kilómetro 66,6 de la vía internacional, lugar en que a un costado de la
pista permanecía el camión transandino con evidentes daños, y su conductor, siendo auxiliado por otros choferes que pasaban por el lugar.
El chofer resultó con lesiones leves, pero de igual manera, fue trasladado a un centro asistencial para una evaluación más completa.
Tras el accidente, desde la comuna de Primavera se instó a conducir con precaución debido a las condiciones climáticas y la presencia de escarcha en algunos sectores, e informaron que el vehículo no afectó la circulación vial, por lo que la ruta por el resto del día se mantuvo con tránsito fluido.
Policial 2 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
Policial
El pesado camión volcó ayer en la ruta, aparentemente, luego de que su chofer perdiera el control a raíz de la escarcha.
Cedidas
SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
La ruta no fue interrumpida tras el accidente. Cedidas
Cedida
A nivel regional
Detenidos en control policial fueron formalizados por microtráfico de drogas
El sistema que busca entregar justicia a los ciudadanos en Chile o quienes lo requieran en el territorio nacional, es uno complejo y que cuenta con diversas aristas, procesos y la participación de muchas instituciones, entre ellas la Fiscalía, la Defensoría Penal Pública, los Tribunales y el Servicio Médico Legal, el cual no solamente tiene la tarea de identificar a los fallecidos, sino también las causas de muerte y otras pericias muy necesarias para la investigación y clasificación jurídica en las causas.
Debido a lo anterior, se hace necesario mantener una constate coordinación con las otras instituciones y profesiones parte del sistema, con el objetivo de otorgar un trabajo efectivo.
Es así que el director regional del Servicio Médico
Legal Magallanes, doctor René Castro, dirigió una nueva reunión de la Mesa Regional de Coordinación Interinstitucional de ADN-CODIS y Verificación de Identidad que analiza avances a nivel regional del Sistema Nacional de Registro de ADN, junto con coordinar actividades y acciones que permitan ir mejorando la gestión en esta materia.
Para ambos sujetos el magistrado decretó en su contra la medida cautelar de ● arraigo nacional, es decir que no podrán abandonar el país hasta que termine el proceso judicial.
Las policías y la Fiscalía de Punta Arenas tuvo una larga labor durante este fin de semana, ya que se registraron diversos delitos propios del fin de semana y feriados, tales como son las conducciones en estado de ebriedad, amenazas e ilícitos ligados a la violencia intrafamiliar.
Por lo anterior, Carabineros hace operativos en donde realizan controles vehiculares, para evitar delitos o disuadirlos. Cabe hacer presente que estas labores habitualmente son encontradas personas con órdenes de detención, sujetos buscados por las policías, conductores que manejan en estado de ebriedad o bajo efectos de las drogas y perso-
nas que se dedican al tráfico de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, debido a que utilizan el método de delivery para concretar sus ventas.
Esta última situación es la que exactamente fue abordada en el control de detención realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en donde dos sujetos fueron formalizados por microtráfico de drogas.
En la audiencia estuvo el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, quien entregó los detalles.
“Hubo dos detenidos por el delito de microtráfico de drogas, dos ocupantes en un vehículo que fueron fiscalizados. El personal policial se percató que había bebidas alcohólicas, pero Carabineros también notó que tenían al interior del automóvil, marihuana y una balan-
za digital. Se les incautó 75 gramos de marihuana. La detención fue posible por un control vehicular hechos por Carabineros, al notar que este automóvil permanecía estacionado en el sector sur de la ciudad”, dijo el persecutor.
Para ambos sujetos el magistrado decretó en su contra la medida cautelar de arraigo nacional, es decir que no podrán abandonar el país hasta que termine el proceso judicial.
Crónica/Tribunales Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JUNIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS.
Instituciones se reúnen para coordinar actividades y acciones enfocadas en mejorar el Sistema Nacional de Registro de ADN
Punta Arenas
A los sujetos se les incautó 75 gramos de marihuana.
cedida
Refe R encial
martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 3
Los presentes recibieron la hostia de la misa al mediodía de ayer.
Más de cien magallánicos ligados a la pesca celebraron festividad de San Pedro
Con una procesión, rezos, música, los pescadores y sus familiares conmemoraron a su santo patrono. ● Hasta el varadero de la caleta se transportó a San Pedro, lugar donde se lanzaron flores como ofrendas para aquellos ● que ya partieron.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Bajísima era la temperatura al mediodía de ayer en la Caleta de Barranco Amarillo, en Punta Arenas, pero eso no importaba, porque este día era el más importante para los pescadores y sus familias.
Esta festividad de San Pedro conllevó una novena, que durante nueve días se realizaron misas en distintas parroquias de la comuna, culminando con la procesión de ayer.
Con la figura de San Pedro presente, comenzó la procesión, liderada por el obispo Óscar Blanco, quién dio cuenta cómo Jesús recorría lugares donde se reunían los pescadores, y fue allí donde la presencia de Simón Pedro se realza.
Quien era un hombre de mar, rudo tuvo momentos de duda, incluso miedo y de dejar su profesión: la pesca.
La misa continuó con recordatorios para el sacrificio de los pescadores y pescadoras, los que ya partieron, y también se vivió un momento de reflexión para los damnificados por las lluvias del centro-sur del país, a lo que también se les apoyará con una colecta que se realizó allí mismo.
Hasta el sector norte de Punta Arenas se dirigieron más de 100 personas, para celebrar a San Pedro, santo patrono de los pescadores.
Una tradición de décadas, que contó con la presencia de autoridades del obispado de Punta Arenas, la banda de la Tercera Zona Naval, agrupaciones folclóricas.
Fue en ese instante que Jesús acompañó a Pedro, dándole su apoyo y nombrándolo responsable de su pueblo, describió Blanco.
“Pedro nos anima en la fe y de confiar en Dios, en ser hombres y mujeres de bien. Le damos las gracias al Señor por darnos a este hombre de trabajo, carácter y noble”, comentó el obispo.
El frío y el hambre se amenizó con un momento para degustar empanadas y las tradicionales candolas, bebida de vino con rodajas de naranjas, conocidas también como el “navegado”.
Cuando el reloj marcaba las 13.30 horas, se vivió el recorrido final de la figura de San Pedro, que fue acompañada por el centenar de personas y la banda musical de la Tercera Zona Naval.
Avanzando por el varadero de la caleta, se llegó hasta un espacio para entregar dos ofrendas
La figura de San Pedro fue seguida por sus fieles, que asistieron en buen número a la festividad a orillas del Estrecho de Magallanes.
al Estrecho de Magallanes, como una forma de recordar a amigos, familiares, compañeros que vivieron por y para el mar.
Finalizado aquel instante, culminó la festividad en Barranco Amarillo, que como viene siendo costum-
bre la jornada se desarrolló sin inconvenientes, conmemorando a su santo patrono, San Pedro.
Crónica 4 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas
Desde la Caleta de Barranco Amarillo
El obispo monseñor Óscar Blanco lideró la procesión.
jcs jcs jcs jcs
Las ofrendas fueron lanzadas al Estrecho de Magallanes.
Pese a la falta de acuerdo entre Cormupa y Gremios de profesionales movilizados en Punta Arenas
Establecimientos municipales no volverán a clases hasta después de vacaciones de invierno
Aun así, contenidos no impartidos durante los 17 días que no han habido clases, serían compactados y evaluados ● durante el segundo semestre. Autoridades se encuentran elaborando un método en la entrega de contenidos educativos.
Prácticamente, durante todo junio los escolares de establecimientos educacionales administrados por la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) no han tenido clases, a raíz de la movilización iniciada el pasado jueves 1, cuando los gremios de docentes y paradocentes iniciaron un paro de ‘brazos caídos’ exigiendo el pago íntegro de sus sueldos correspondientes al mes de mayo. A la fecha, y a más de tres semanas de dicho suceso, no existen novedades respecto del término de este conflicto; los trabajadores quienes exigen a Cormupa la garantía de que sus remuneraciones de los meses venideros sea el 100% y no el 66% como el mes anterior, continúan movilizados.
Han sido 17 días, incluyendo hoy, en que no se han impartido contenidos ni actividades académicas establecidas en el currículo estudiantil por el Ministerio de educación (Mineduc) para este año, en donde se han visto perjudicados los más de 11 mil estudiantes de escuelas y liceos de la capital magallánica.
En caso que la movilización se depusiera hoy, el semestre culminaría este miércoles 28 de junio, tal como está estipulado en el calendario oficial del Mineduc.
Considerando que no habrá recuperación de las más de tres semanas en que no se han desarrollado las clases, sí las autoridades se encuentran elaborando un método en que los contenidos académicos sean entregados a cabalidad a los escolares y también evaluados.
Elena Blackowood, secretaria general de Cormupa, señaló que “se está trabajando en conjunto con la seremía el calendario de reforzamiento de las materias
de las que no se han podido pasar en este casi mes desde que partió esta situación. Hay un programa de reforzamiento de las materias que sería el segundo semestre”, indicó.
Lo anterior, dependerá de la firma del protocolo de acuerdo de quienes se encuentran involucrados: Cormupa, Colegio de Profesores junto con los Sindicatos de Asistentes de la educación
El pasado viernes, los gremios movilizados entregaron una contrapropuesta al municipio, quien debiese entregar esta tarde, respuestas a las peticiones demandadas, entre ellas, la claridad del pago íntegro de los sueldos entre agosto y noviembre, considerando que para los meses de junio, julio y diciembre, Cormupa confirmó que contaría con los recursos para pagar.
Aún así, la entidad a cargo de la educación municipal también se encuentra a la espera de la transferencia de la segunda cuota
del Fondo de Apoyo Educación Pública (FAEP) correspondientes a $783 millones, la cual debiese concretarse en julio.
A su vez, la Cormupa está expectante de lo que informe el Ministerio de educación en la entrega de recursos (no informados aún) correspondientes al Convenio de los fondos de transición bajo el marco de la Ley 21.040 por el cambio del sistema educativo; es decir, el fin de la municipalización y el traspaso de escuelas y liceos al futuro Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes
Para esta tarde, está previsto la entrega de una nueva reunión entre la Multigremial de educación con Cormupa, en donde se espera la anhelada firma entre ambas partes para dar fin a este conflicto, y el retorno a clases, el cual se concretaría al término de las tres semanas de vacaciones de invierno. Mientras no haya acuerdo, la movilización continuará.
jcs
Profesores exigen el pago íntegro de sus sueldos hasta el 31 de diciembre.
Llevan 26 días, pero...
La actual movilización convocada por el Colegio de Profesores no ha sido la primera. Para recordar aquello, hay que remontarse a los meses de mayo y julio de 2018, cuando el gremio también desarrolló un paro de “brazos caídos” que se extendió por 67 días.
En aquella ocasión, se le exigió a la Cormupa el pago íntegro de las cotizaciones previsionales (AFP) y descuento legal de Salud (7% Fonasa) a los docentes ente los años 2015 y 2017; también bajo el mandato alcaldicio de Claudio Radonich.
Crónica martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 5
Crónica periodistas@elpinguino.com
BREVE BREVE
Del 3 a 7 de julio
Abiertas inscripciones a colonias salesianas
Desde el 3 al 7 de julio, en las dependencias del Instituto Don Bosco, se llevarán a cabo las colonias salesianas de invierno “Villa Feliz”.
Pronto a su inicio, las postulaciones están abiertas, en este caso, para niños y niñas de entre 5 a 11 años. Las postulaciones se pueden hacer al correo electrónico evangelización@institutodonbosco.cl.
Estas jornadas de esparcimiento van desde las 10.30 a 17.30 horas, contando con almuerzo y once.
Bandejón central de Avenida Bulnes
Mañana inician trabajos para 3 kilómetros más de ciclovías
Las obras comenzarán en dos frentes, desde la calle Los Flamencos, al norte, y ● desde la calle Sarmiento, en el centro.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Como parte del plan de 60 kilómetros de ciclorrutas para Punta Arenas, mañana se dará inicio a las obras en el lado poniente del bandejón central de la Avenida Bulnes.
Estos trabajos comenzarán desde las calles Los Flamencos y Sarmiento, al norte y sur, respectivamente. En ese senti do, la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, indicó que sólo los tramos en ejecución permanecerán cerrados, buscando no alterar mayormente el tránsito vehicular.
“Se aprovechará de hacer el soterrado d el alumbrado público que está en el bandejón central y que acompañará todo el trazado de la ciclovía para mayor seguridad”, agregó Gajardo.
Características
La ciclovía en calzada consiste en una pista de dos metros, bidireccional de sur a norte, exclusiva para ciclistas por el lado poniente de la Avenida Bulnes, separada de la circulación vehicular por tachones reflectantes y demarcación, indicaron desde Serviu.
“La construcción de esta red de alto estándar busca realzar el uso de estas vías como un espacio para un transporte sostenible, generando así ciudades accesibles e inclusivas. Este proyecto contempla la recuperación de áreas verdes, señalización, aceras, rampas de accesibilidad universal, iluminación y obras de seguridad”, explicó Gajardo.
Este proyecto considera una inversión de 3.110
millones de pesos, aportados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La constructora Salfa estará
a cargo de las obras, con inspección del Serviu y con un plazo de ejecución de 450 días corridos.
Preparan trabajos en pintura por 180 años de Toma de Posesión
Este 21 de septiembre se cumplen 180 años de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes.
Por ello, el colectivo Matices se encuentra elaborando una serie de pinturas para conmemorar este hito.
Ana Loncon, presidenta de la agrupación, indicó que las reuniones con investigadores e historiadores materializarán cerca de 16 obras, que reconocer los pasajes más importantes de toda la travesía de la Goleta Ancud.
Crónica 6 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Serán tres kilómetros de la Avenida Bulnes, en Punta Arenas, que contarán con ciclovías.
serviu
Colectivo Matices
archivo
cedida
Tercera feria realizada por dos emprendedoras magallánicas
Positivo balance al término de “Expo Tendencias”
Evento se desarrolló durante el reciente fin de semana largo en las ● dependencias del Insuco de Punta Arenas.
de clásicos de la música popular chilena.
Pese a las altas expectativas de ventas en los comerciantes locales, un positivo balance realizaron las organizadoras de la reciente “Expo Tendencias” realizada este fin de semana largo, entre sábado y ayer, en las dependencias del Instituto Superior de Comercio (Insuco) en Punta Arenas, Jessica Rodríguez, una de las organizadoras del evento y dueña de “Regalos Luna” (En Instagram: dregalosluna) comentó que la idea surgió como “una travesía para ayudar a los emprendedores”. De igual manera, comentó que en la reciente edición hubo shows, como la presentación de artistas urbanos, jóvenes que realizan K-pop a cargo de la organización “StarPuq” y Karen Venegas, que deleitó con su voz y la entonación
“Esta expo fue bastante bonita, tenemos emprendedores nuevos que están recién partiendo, otros que tienen sus locales establecidos y estuvieron con nosotros aprovechando el fin de semana largo. Están bastante lentas las ventas, pero hasta el día de hoy, nos ha ido bastante bien”, agregó Rodríguez respecto al desarrollo de la feria.
Por su parte, Angélica Figueroa, propietaria de “Sabores Sureños” (En Instagram: @ddulce_deseo) comentó que le fue magnífico con la venta de empanadas de mariscos, carne, queso y manzanas gigantes, además de Hotdogs.
A su vez, destacó la implementación de un “patio de comidas” añadiendo otras culturas gastronómicas, agregando que “es primera vez que se instaló un stand de comida peruana y repostería dulce venezo -
El evento contó con presentaciones artística de K-POP a cargo de StarPuq.
lana, que eso le da un plus a la expo”, indicó.
Tras este resultado, esperan que en las siguientes ediciones que organicen incluyan nuevos sabores que sean atractivos a los clientes y visitantes de la feria.
Esta fue la tercera feria realizada por las emprendedoras, las anteriores ocurrieron en abril y en mayo, por motivos de la Pascua de Resurrección y el Día de la Madre, respectivamente.
Para julio, se desarrollará otra actividad similar a esta en el Insuco, denominada “Expo Peques” con motivo por el Día del Niño, en donde serían 65 comerciantes que participarían del evento, además de la presencia de juegos inflables y corpóreos de personajes infantiles.
Movilización
se desarrollará hoy
ASUME Magallanes se adhiere al paro nacional
La Asociación de Funcionarios de la Superintendencia de Educación (ASUME) en la Región de Magallanes, anunció que se adherirá al paro convocado a nivel nacional por la entidad, por lo que, hoy no atenderán a usuarios de manera presencial en sus oficinas.
El motivo de esta movilización, según indica la colectividad de trabajadores, se debe a una falta de respuesta por parte del Estado -que incluye a los recientes gobiernos- en aumentar la dotación del personal de la Superintendencia de Educación (Supereduc) para “atender oportuna y satisfactoriamente las demandas de la comunidad educativa de nuestro país con la finalidad de hacerse cargo de la fiscalización de los 18.746 establecimientos de Educación Parvularia, Básica y Media”, según indicaron mediante un comunicado.
A su vez, ASUME indicó que este requerimiento
AVISO DE REMATE
ayudaría a atender las demandas que ingresan mensualmente a la Supereduc. Asimismo, hicieron un llamado de alerta a las autoridades, argumentando que a la fecha, habrían 1.500 constancias que prescribirían por no dar soluciones de manera oportuna al cierre de cada una de ellas.
Y para resolver aquello, Supereduc debe aplicar un ‘Plan de Apoyo’ de emergencia en donde funcionarios de diversas unidades deberán colaborar durante 6 semanas para gestionar y cerrar dichas denuncias, dando cumplimiento a los requerimientos de la ciudadanía.
Por último, el gremio agregó que desde el año 2016 (gobierno de Michelle Bachelet) las autoridades han comprometido un aumento de recursos económicos para la Supereduc, sin embargo, indican que eso no ha ocurrido y se ha visto reflejado en un aumento de carga laboral del personal.
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 14 julio 2023, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle José Pestalozzi N°0314, inscrito a nombre de Inmobiliaria e Inversiones Laguna Azul Limitada, a fs.518 Nº969 Registro Propiedad año 2016, Conservador Bienes Raíces Punta Arenas. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta asciende 6.279 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Si garantía es constituida en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente, interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto.
Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°599-2021, caratulada “Banco de Chile con Inmobiliaria”.
Crónica
PINCHA AQUÍ
REINUAVA S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
DAGOBERTO
jcs
El Insuco ha sido el punto de encuentro para que emprendedores puedan vender sus productos.
jcs
martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 7
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Fundación Pro cultura n unca más
Señor Director: El 24 de junio la Fundación Procultura emitió una declaración pública respondiendo a una nota publicada en el diario El Pingüino el mismo día. La fundación concluye que en relación a la situación de Contraloría “no existe cuestionamiento alguno a la fundación ya que se dieron respuesta a todas las observaciones lo que motivó al cierre administrativo de este”. En honor a la verdad cabe precisar algunas cosas.
En el Informe Final de Auditoría N° 428 de 2022, sobre fiscalización de los proyectos financiados con el 6% del FNDR del Gobierno Regional de Magallanes, se señala que el proyecto “Puesta en valor del patrimonio cultural e identitario de Tierra del Fuego como estrategia de desarrollo” ejecutado por la Fundación Procultura por un monto de $28.795.000 fue aprobado no cumpliendo los requisitos establecidos para la asignación.
La solicitud de recursos del proyecto se presentó sin individualización de profesionales y/o técnicos, ni cotizaciones respectivas de gastos operacionales infringiendo el numeral 4 del título IV del Manual respectivo. La mencionada fundación envió una carta al Gobernador Regional solicitando: “presentar el proyecto sin individualizar los recursos humanos, a fin de realizar la selección de manera meticulosa y con el compromiso de recibir una respuesta positiva al financiamiento del proyecto, estos se definirán y se presentarán sus antecedentes para evaluación, previo a la firma del convenio”. Teniendo el Gobierno Regional la facultad de autorizar situaciones excepcionales, la Contraloría señala que no se expresa en un acto administrativo cuáles son las razones fundadas para exceptuar a la fundación del cumplimiento del requisito aludido y que por tratarse de una situación consolidada no susceptible de ser regularizada la contraloría mantuvo sus observaciones, instando al Gore Magallanes, en lo sucesivo, a dar cumplimiento a los establecido en su propia normativa.
No basta con que se realice una cierta cantidad de proyectos y que estos estén rendidos. ¿Cuál es el problema en decir en qué se gastó el dinero o en preguntar por qué a algunos se le autorizan excepciones sin fundamentos? Esta es una verdadera competencia desleal, teniendo en cuenta, además, que los propios involucrados se atribuyen la facultad de cerrar el debate.
Luis Pérez
l as enfermedades crónicas en magallanes
“la obesidad, la hipertensión y la diabetes se complican mucho más en la zona más austral del país”.
Las tres enfermedades crónicas que más complejizan a Magallanes son la obesidad, la hipertensión y la diabetes. La obesidad es una de las enfermedades en las cuales hay que poner mucha atención pospandemia. Y para nosotros en Magallanes la situación es aun más preocupante debido a que tenemos índices superiores al resto del país. El doctor Fernando Vio, profesor titular del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile y autor del libro “De la obesidad al coronavirus: Una visión desde la salud pública”, explica todas estas problemáticas desatadas. La realidad de la obesidad y otras enfermedades son factores determinantes que agravan y ponen en mayor riesgo la salud de la población contagiada por Covid-19, especialmente en Chile. El especialista señala que “la pandemia del coronavirus nos encontró con un país con una gran cantidad de problemas de enfermedades de base; tenemos la obesidad, que somos uno de los principales países con obesidad en el mundo, con un 34,4% de la población, si le suma-
todos los caminos conducen a Punta arenas
Señor Director:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
mos el sobrepeso llegamos al 75%; tenemos un 12% de población con diabetes; un altísimo porcentaje de mayores de 40 años con hipertensión, y llegamos a esta pandemia en esa situación”. Y aquellas cifras en Magallanes están por sobre el promedio nacional. Por eso la circunstancia es muy preocupante. Chile falló en pandemia en el tema de promoción, de enseñar a la población sobre lo que tenía que hacer, educar a través de campañas y de prevención, de evitar que los casos llegaran a los hospitales, que la gente se contagiara y se transformara en pacientes y que después llegaran en una situación de riesgo al hospital. En el texto del doctor Vio también podemos encontrar las profundas desigualdades que existen en la sociedad actual y la problemática que enfrenta un paciente con enfermedades de base. Por eso deben mejorar demasiado las políticas públicas de salud, porque de lo contrario en Magallanes lo seguiremos pasando muy mal, porque tenemos enfermedades como la hipertensión, diabetes y obesidad que nos complican mucho.
Señor Director: ¡Nunca más la prédica del odio y la práctica de la violencia, el aplastamiento de la vida, de la propiedad y de la libertad; nunca más movimientos o partidos políticos que promueven la vía violenta como método para conquistar el poder total, refundar a Chile y consolidar la revolución socialista; nunca más grupos subversivos, guerrilleros o terroristas que llevan a cabo la lucha revolucionaria armada que dio origen a las actividades represivas que le siguieron por parte de los organismos policiales y militares del Estado a fin de resguardar el orden público y la seguridad interior; nunca más políticos civiles que con sus sueños utópicos, sus ideologías excluyentes, sus cerrazones mentales, sus porfías, su vanidad y sus odios ciegos nos pongan en el despeñadero de 1973!
Atentamente le saluda, Adolfo Paúl Latorre Abogado
caso democracia viva
Señor Director:
Tal como versa la conocida expresión “Todos los caminos conducen a Roma”, así titulo esta carta, la que dice relación con el estado de la Ruta 9 Norte. Por razón de mi actividad profesional, periódicamente transito por las rutas 9 norte y Ch 255, las que, en el presente, muestran un considerable incremento de tráfico, preferentemente pesado, dado el aumento de actividad en algunos sectores productivos y con proyección a incrementarse aún más por razón de la ya anunciada implementación de actividad vinculada al hidrógeno verde. Sin embrago, al recorrer en particular la Ruta 9 Norte entre el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, en el kilómetro 20 y el Chorrillo Las Latas, en el kilómetro 52, esta presenta un estado deplorable y vergonzoso, solo comparable a un estándar propio de países sub saharianos. La ruta constituye un homenaje sublime al parche y bacheo, con hormigones añosamente fracturados, de superficie irregular, tanto en sentido transversal, como longitudinal, baches, berma angosta y en algunos tramos prácticamente inexistente, todos factores que inevitablemente generan un alto riesgo al conducir, mas aun, bajo condiciones climáticas extremas. Es importante señalar, que este mensaje no posee un sentido acusatorio, sino mas bien, constituye la constatación de un hecho, el que, a mi juicio, debe ser resuelto y subsanado urgentemente. Es sabido que históricamente en Chile, la priorización de inversión en diversos proyectos se basa en la relación costo beneficio, es decir, monto de la inversión en función de la población beneficiada. Es por ello sabido y demostrado, que las regiones del norte, centro y centro sur del país se ven superlativamente beneficiadas con mejoras y renovación de la infraestructura, particularmente, en este caso, la vial. Pero que tal si acá, en Magallanes, se obviara por un instante el concepto costo beneficio y se reemplazara por el de “proyección”, dado que no contamos con un índice de población elevado, lo que va en desmedro de las priorizaciones y montos asignados. Un camino genera proyección. Si este no existe, nada existe por añadidura. La ruta 9 norte es la puerta de entrada terrestre al mayor núcleo urbano, productivo y poblacional de la región, y en este aspecto, estamos al debe. Roma construyó su imperio por los caminos, los que aún existen y están en uso. “Todos los caminos conducen a Roma, todos los caminos conducen a Punta Arenas”.
Gonzalo Ortiz Baratta Arquitecto PUCV
LEn 2022 Giorgio Jackson, de Revolución Democrática expresó: “Nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del gobierno anterior, sino frente a una generación que nos antecedió”. Ante el escándalo por el convenio de $ 426 millones de pesos, entre la Seremi de Vivienda en Región de Antofagasta con la fundación “Democracia Viva”, cuyo representante es Daniel Andrade (de RD), pareja de la diputada Catalina Pérez (de RD) y, la renuncia al Serviu de Carlos Contreras (de RD), el presidente de RD, Juan Ignacio Latorre, dijo “No tenemos nada que esconder”. Después señaló que la subsecretaria, Tatiana Rojas (RD) le había advertido en su momento al ministro de Vivienda, Carlos Montes, que había llegado una denuncia de presuntas irregularidades en convenios suscritos por el Serviu de Antofagasta y la fundación “Democracia Viva”; luego cambió de opinión respecto del ministro Montes (PS). Ahora renunció Tatiana Rojas (RD). Como “La avaricia rompió el saco”; se intentó “Emborrachar la perdiz”. Derico Cofré Catril
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
rOsa martínez sánchez, SICóLOGA marcelO tOrche, ABOGADO
GOnzalO Valdés lufi, ADMINISTRACIóN Y GESTIóN PÚBLICA
Anorexia en la adolescencia Suma y sigue Servicio Militar Femenino en Natales, ya es una realidad
Otras de las conductas de riesgo en la adolescencia es la anorexia, debido a que en este periodo se le da muchísima importancia a la imagen corporal. Es sabido que la anorexia se inicia generalmente en la pubertad y es más frecuente en mujeres que en hombres. Además, existe un factor psicosocial que hace que el deseo de estar delgado o delgada suele considerarse como algo muy atractivo.
La anorexia, es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso. Básicamente quienes padecen anorexia no se sienten satisfechas con su cuerpo y se consideran gordas o gordos, a pesar de que están por debajo del peso normal para su edad y estatura.
Para las personas con anorexia, es muy importante controlar su peso y su figura corporal, por ello hacen todo tipo de sacrificios los que interfieren en su vida de forma significativa. Para evitar aumentar de peso o para seguir adelgazando, restringen la cantidad de comida que consumen. Para controlar el consumo de calorías, pueden vomitar después de comer o usar de modo indebido laxantes, suplementos dietéticos, diuréticos. Además, para intentar bajar de peso, pueden ejercitarse en exceso. No importa cuánto bajen de peso, la persona continúa sintiendo temor a aumentar de peso.
La principal sugerencia a los padres es la siguiente: es muy importante que se mantengan atentos a los cambios en los hábitos y comportamientos de sus hijos.
Algunas señales de alarma son:
- Normalmente comienza evitando los alimentos ricos en grasa y/o los carbohidratos.
-Tarda más de lo habitual en comer, hasta quedarse solo en la mesa, de manera que pueda tirar la comida sin que nadie le vea.
-No descansa después de la comida, sino que se encierra en el cuarto de baño, probablemente para provocarse el vómito, o se dedica a practicar ejercicio físico con el objetivo de quemar inmediatamente las calorías consumidas.
-Pierde peso en poco tiempo sin una causa concreta, pero no lo reconoce, sino que sigue afirmando que está gordo o gorda.
-Viste ropas holgadas para encubrir su extrema delgadez y evita que los demás puedan verle desnudo/a.
-Sufre cambios de humor y comienza a tener problemas para dormir y concentrarse.
-Muestra comportamientos obsesivos, perfeccionistas o excesivamente meticulosos.
-Cada vez que puede, evita las comidas familiares recurriendo a cualquier pretexto.
Cuando los padres detectan esta problemática deben llevarlo a la brevedad a tratamiento multidisciplinario (medico-psicológico-nutricional) con el fin de:
-Identificar y cambiar los patrones de alimentación inadecuados, desarrollando una relación más sana con la comida.
-Recuperar el peso considerado saludable para tu edad y estatura.
-Detectar y cambiar los pensamientos y creencias disfuncionales asociadas al trastorno.
-Aceptar tu cuerpo y desarrollar una autoimagen más realista.
-Aumentar tu autoestima y autoconfianza.
En la próxima columna se tratara la bulimia, la cual es otro trastorno de la alimentación, que también se presenta durante la adolescencia.
Definitivamente el gobierno tiene una baja popularidad, pero quienes forman parte de él o pertenecen a las colectividades que debieran apoyarlo, parecen ser sus peores enemigos, no hay semana que no suceda algo que genere una noticia que cause molestia a las personas, incluso a muchas que en su momento otorgaron el voto a quienes hoy detentan el gobierno, por creer en la necesidad de un cambio en la forma de hacer política y más aún a aquellos que solo lo hicieron para evitar que asumiera el otro candidato, para que decir, respecto de aquellos que desde siempre han formado parte de la oposición, todo ello ha llevado a que la legitimidad de origen, a estas alturas se haya deslegitimado y se haya transformado en una falta de legitimidad de ejercicio, precisamente porque se perdió el apoyo de la gente, porque lamentablemente quienes forman parte del gobierno se han asumido como autoridades a simplemente a raja tabla, pero se han olvidado que los gobernantes sólo son mandatarios de la comunidad a la que representan o deberían representar; y, digo “deberían representar”, pensando no solo en aquellos que en su momento lo apoyaron, sino en la comunidad nacional, la que está muy lejos de tener una identificación con el actuar actual del gobierno y menos aún con las colectividades que forman parte de él o que al menos se han visto como cercanas al mismo; y no es para menos, bien sabido es que el país o mejor dicho, el estado, no tiene dinero, no genera dinero, sino que el dinero que tiene para llevar a efecto su cometido, no es sino el dinero de los contribuyentes. Alguien dirá ¿Y que pasa con las empresas del Estado?, mala cosa, porque la más emblemática de las empresas del Estado, Codelco, que siempre fue la que generaba las mayores utilidades, hoy es una empresa deficitaria; alguien dirá ¿Y que pasa con los préstamos que vienen de afuera?, si, pero son préstamos, son créditos que hay que pagar y se pagan, entre otras cosas con la fuente de financiamiento que queda, es decir, con los impuestos, en buenas cuentas, somos todos nosotros con nuestra actividad diaria, los que financiamos la actividad del estado, porque cada vez que cargamos combustible en nuestros vehículos estamos pagando una cantidad no menor de dinero en impuestos, cada vez que compramos pan o cualquier clase de bienes, estamos pagando el Impuesto al Valor Agregado (IVA), cada vez que alguien compra cerveza, vino o destilados, está además pagando el Impuesto de la Ley de Alcoholes, lo mismo sucede con los fumadores, que cada vez que compran cigarros están pagando el impuesto al tabaco, es decir, a diario todos y cada uno de nosotros está pagando distintos tributos para financiar la actividad del Estado, pero la idea es financiar la actividad del estado que esté destinada al cometido que se le pide a cada gobierno, que es propender al bien común, a llevar el bienestar a la gente, a financiar salud, que está permanentemente con problemas, a pagar las deudas que se tienen en materia de educación, a viviendas, a mayor acceso a la justicia, ojalá a bajar la gran inflación existente en el país de modo que los sueldos reales de las personas no sigan bajando, etc., pero no para que los dineros del estado vayan a engrosar los bolsillos de ONG y/o de fundaciones, como Democracia Viva, parece que bastante viva, o de los miembros de éstas, que las utilizan como el mecanismo para poder aprovechas fondos presupuestarios de algunos ministerios e instituciones de la administración, que lejos de ir a dar a solucionar los problemas de la gente, que lejos de estar destinados a dar solución a las necesidades de las personas, terminan engrosando los bolsillos de unos pocos directores y administradores de las mismas. Sin duda que no es eso lo que la gente quiere y micho menos espera, de modo que antes de entrar a aprobar ninguna clase de reforma tributaria, se debe primero asegurar que los dineros que de ello provengan, estén efectivamente destinados a solucionar las necesidades de la gente y no se desvíen a otros fines; y, sin lugar a dudas verificar la necesidad de aprobar y destinar nuevos fondos que provengan del público, de la gente para ser destinados las distintas actividades, planes y programas del gobierno, ya que sin duda sacando de en medio a fundaciones, ONGs y otras, se producirá un ahorro que puede ser utilizado para esos fines, sin necesidad de cargar más a la gente con impuestos, ya que cada vez que se establece cualquier alza tributaria, en definitiva, se presiona la inflación al alza y significa que al perder poder adquisitivo, bajan los sueldos reales de la gente.
Este año en la Provincia de Última Esperanza ,específicamente en la comuna de Natales y en especial en el Destacamento Acorazado Nº 5 “Lanceros” se está viviendo un gran hito para los temas de defensa del país, este año por primera vez en su historia, se ha recibido un contingente femenino para cumplir con el Servicio Militar, esta situación tiene un doble mérito ya que la legislación no indica la obligación para que las mujeres cumplan su periodo de instrucción militar, no obstante la normativa también acepta y reconoce el real interés de mujeres, que de forma voluntaria desean cumplir esta relevante experiencia y entrega todas las facilidades para cumplir este sueño, que genera interés en un mayor número de adolescentes cada año.
Poco a poco, y desde hace tiempo el Ejército de Chile ha generado nuevas políticas y modificaciones, para que la mujer pueda ir llegando a cada espacio en la institución, conforme a sus propias capacidades, nunca condicionado a su género, de esta forma crea una motivación adicional cada año para integrar las Fuerzas Armadas y de Orden, como una opción real de desempeño laboral y de autorrealización para mujeres de nuestra nación.
En otros países del mundo, es obligatorio que tanto hombres y mujeres, cumplan su Servicio Militar, ya que esta instancia, no solo tiene una relevancia en la dimensión de formar nuevos soldados, pero que siempre ligado a la función principal de la defensa territorial , genera una serie de otras capacidades que a raíz de un programa de instrucción militar ,fortalece la creación de nuevos lideres en nuestra sociedad; en base a esta última situación en EEUU, se destaca que los jóvenes que han cumplido este Servicio Militar, son más exitosos cuando logran sus metas empresariales, artísticas, deportivas y científicas, tenido nuevas capacidades diferenciadoras que favorecen su desarrollo laboral; en otras palabras, los jóvenes que realizan el Servicio Militar tienen más posibilidades de administrar de mejor forma su carrera laboral sea cual sea.
Este grupo de mujeres que provienen de otros lugares del país y también de nuestra comuna, están logrando abrir caminos a otras mujeres que en el futuro tendrán esta oportunidad disponible, hasta hace poco tiempo las jóvenes que deseaban cumplir este compromiso con la patria, lo debían cumplir en el Regimiento Nº10 “Pudeto”, situación que les toco a más de alguna natalina que sentía el llamado de vestir el uniforme del Ejército de Chile.
En una sociedad en desarrollo, con constantes cambios tecnológicos, con empresas que demandan personal más capacitado y a la vez más flexible, que tienen que tomar decisiones, con adultos que pueden ser empleador o independiente , y que siempre deberán relacionarse con un mundo digital en crecimiento, es relevante una experiencia como el Servicio Militar, en donde se está fuera de la zona de confort ,en donde se logran amistades que solo el Ejército pudo unir ,y aflorar talentos que solo un periodo de campaña en la zona austral podría detonar. Para muchas será su único tiempo vinculadas con las Fuerzas Armadas, en cambio para otras será el primer año de una eventual carrera en alguna institución de las Fuerzas Armadas y de Orden.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 9
Emiten alerta preventiva por bajas temperaturas extremas en Cabo de Hornos
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su alerta meteorológica AA40/2023, se pronostica un evento de bajas temperaturas extremas en la zona insular sur de la Región de Magallanes, desde ayer hasta la noche del jueves 29 de junio.
Estas temperaturas llegarán hasta los -10 °C, lo que supone un aumento del riesgo asociado a dicha variable meteorológica y en coordinación con la delegación presidencial de Magallanes, la dirección
regional del Senapred, se declaró alerta temprana preventiva, para la comuna de Cabo de Hornos, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten. La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Senapred, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Entregan recomendaciones para circular por sendero Base Torres
Respetar los senderos, no circular por zonas no habilitadas, y emplear la ● vestimenta adecuada forma parte de lo informado a los turistas.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Desde este último mes se ha registrado presencia de nieve y hielo en el sendero a Base Torres, circuito de montaña que aún se puede recorrer, al igual que la “W”, con la exigencia de servicio de guías habilitados para realizar el trayecto.
Recomendaciones
Por tal motivo, Conaf realizó un llamado a la precaución para evitar riesgos de accidentes en la octava maravilla del mundo.
l Parque Nacional Torres del Paine es una de las tres áreas silvestres protegidas que se encuentran abiertas durante el invierno.Dentro de las recomendaciones indicadas se exige respetar los senderos y evitar circular por zonas no habilitadas, así como también la prohibición de caminar por encima de cualquier laguna, ya que por redes sociales se ha constatado a visitantes que realizan esta maniobra sin medir las consecuencias.
De igual forma, Conaf refuerza el llamado a respetar la normativa vigente y contar con vestuario, zapatos e implementación adecuada para realizar trekking en zonas con hielo y nieve, ya que el grado de dificultad para realizar este tipo de trayecto es de mayor complejidad durante este periodo.
“Salirse del sendero, no respetar las señaléticas
y restricciones pueden tener serias consecuencias en la seguridad de las personas, desde lesiones hasta
extravíos lamentables”, señaló la directora regional de Conaf, Alejandra Silva.
Crónica 10 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas
Senapred Conaf Magallanes
Los senderos nevados se han registrado en las Torres del Paine. c EDID a
conaf
E
Publicidad DISTRIBUIDORA BABAIC ¡TÚ MEJOR OPCIÓN! DESDE 1974 CUENTA CON LA MÁS AMPLIA VARIEDAD EN PRODUCTOS AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO Arauco N°769 612 241093 adventas@babaic.cl +569 68780073 distmariobabaic HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:30 A 15:30 SABADO 09:00 A 12:30 HRS. martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 11
Por vacaciones de invierno
Municipio de Punta Arenas invita a participar a niños y jóvenes en los Talleres de Invierno 2023
Las inscripciones a estas actividades recreativas que son totalmente gratuitas, deberán realizarse de manera presencial ● a partir de hoy.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Senderismo y cuerda, robótica lego, yoga, escalada, baile k-pop, combate y artes escénicas; son solo algunos de los 15 talleres disponibles que, durante estas vacaciones de invierno, los pequeños y más jóvenes habitantes de la ciudad de Punta Arenas, podrán realizar.
Se trata de una serie de actividades culturales, recreativas y de vida saludable, totalmente gratuitas, las cuales son organizadas por la Unidad de Infancia y Juventud dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), de la Municipalidad de Punta Arenas.
A partir de esto, el jefe comunal, Claudio Radonich, extendió la invitación a todas las madres y padres que quieran que sus hijos se entretengan y aprendan bajo un ambiente seguro y divertido, a que inscriban a sus pequeños
en la temática que más les guste. “Queremos invitar a todas las niñas, niños y jóvenes de nuestra ciudad, que tengan entre 6 a 18 años, a que se inscriban y participen de estos 15 talleres que se han sido preparados para que pasen unas entretenidas vacaciones de invierno”, explicó el edil, quien informó además que “estos espacios tienen una duración de alrededor de dos semanas, empiezan el 3 y se extienden hasta el 14 de julio, y están divididos por tres grupos de edades de los 6 a los 10 años, de los 11 a los 14 años, y de 15 a los 18 de años”.
Para ser parte de este imperdible panorama de la época más fría del año, los menores con sus cédulas de identidad podrán acercarse de manera presencial en compañía de sus padres, a dos puntos de la capital regional de Magallanes para inscribirse a partir de hoy. El primer punto es en la sede de la Unidad de Infancia y Juventud, ubicada en Junta de Gobierno
0225, de lunes a jueves de 8.15 a 13 y de 14 a 17 horas, y el viernes bajo el mismo horario durante la mañana, pero, en la tarde, hasta las 16 horas. En tanto, la segunda opción, es acercarse hasta la Oficina Vecino, emplazada en Av. Independencia 830, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Para concluir, el alcalde Radonich explicó que “lo que buscamos es finalmente que, en este invierno, además de las actividades de las Invernadas 2023, y los panoramas culturales y deportivos que estamos realizando como municipalidad, también podemos realizar estos talleres; así que los esperamos a partir de este martes para que los interesados puedan comenzar a inscribirse sin ningún problema”, concluyó.
De esta manera, niños y jóvenes de 6 a 18 años, están invitados a ser parte de este nutrido calendario de actividades que se llevará a cabo del 3 al 14 de julio.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica 12 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas
Municipio de Punta Arenas abre hoy las inscripciones a los talleres de invierno 2023.
cedida
Ahora pasa a segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados
Senado aprobó proyecto que permite aumentar la dotación policial en terreno
El senador Alejandro Kusanovic señaló que “este proyecto permitirá que este año tengamos un ingreso de 382
carabineros adicionales, para el año 2024 se espera que sean 391 y para el 2025 corresponderá a 392 funcionarios más”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Amplio respaldo tuvo el proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, en materia de requisitos para ser llamado al servicio en Carabineros de Chile y que aumenta la dotación policial en labores operativas a nivel de Altas Reparticiones, Comisarías y Destacamentos, ya sea de manera directa o indirecta; además se da cumplimiento al plan de reforzamiento a Carabineros que ha comprometido el Gobierno, utilizando como herramienta la realización de los Llamados al Servicio.
La iniciativa legal incrementa el tiempo en que se pueden mantener a funcionarios en servicio activo de 5 años a 7
años, permitiendo retener personal capacitado por más tiempo; aumenta el porcentaje máximo de personal que puede ser llamado al servicio de 1,5% a 3%; y amplía el personal que podrá ser llamado a servicio, dando la posibilidad de llamar a carabineros oficiales de servicios como oficiales de justicia, oficiales de sanidad y sanidad dental. Lo que permite incluir al llamado de servicio a funcionarios que se encuentren en retiro temporal con derecho a pensión (voluntarios con más de 20 años de servicio), entre otras materias que regula este proyecto.
Tras su aprobación el senador e integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Alejandro Kusanovic, quien debió informar dicho proyec -
to a la Sala del Senado para su votación, se manifestó conforme con el texto aprobado, destacando que “este proyecto permitirá que este año tengamos un ingreso de 382 Carabineros adicionales, para el año 2024 se espera que sean 391 y para el 2025 corresponderá a 392 funcionarios más, los que se distribuirán en labores operativas en sus distintos niveles y lugares del país, lo que incluye a la Región de Magallanes con el objetivo de apoyar las labores policiales.”
El proyecto ahora debe cumplir su segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputadas y Diputados y forma parte de los proyectos priorizados en la Agenda de Seguridad acordada entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
Crónica martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 13
●
Senador Alejandro Kusanovic destacó la aprobación del proyecto de ley que beneficia a Carabineros de Chile.
cedida
Seremi de Salud Francisca Sanfuentes, y vacunación en Magallanes:
“Tenemos una brecha de personas que históricamente se vacunaban contra la influenza, pero que todavía no lo han hecho”
La autoridad regional hizo un llamado a la comunidad magallánica a asistir a los más de 20 puntos de vacunación que ● actualmente existen en la región.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Los números en atención en consultas respiratorias pediátricas han disminuido en los últimos días, pero las autoridades de salud han insistido que prontamente la mayor demanda en consultas y hospitalización en estos virus sea en los adultos.
Hay una herramienta fundamental que ha permitido que miles de personas con enfermedades de base y sanas, hayan salido ilesos del virus de la influenza: la vacuna, que es gratuita en todos los establecimientos de atención primaria y en los
puntos extramuros como el Mall Espacio Urbano y Zona Franca, ambos en Punta Arenas.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias, aún la campaña de vacunación no ha sido lo que se esperaba, los números siguen bajos y solo ha cubierto un 64% en la población general.
“El llamado es a todas las personas a asistir a los más de 20 puntos de vacunación que tenemos en nuestra red asistencial”, dijo la seremi de Salud Francisca Sanfuentes.
La autoridad sanitaria regional reconoció que el porcentaje de inoculación ha aumentado “levemen -
te” y que actualmente “tenemos una brecha de personas que históricamente sí se vacunaban contra la influenza, pero que todavía no lo han hecho”.
Sanfuentes explicó que al colocarse la vacuna ésta “tiene alrededor de dos semanas en generar la respuesta inmunológica y protección en las personas, por eso la idea es que se vacunen pronto, de manera que si en las próximas semanas presentamos un aumento de circulación viral de influenza y aumento en complejidad de casos, estamos preparados individualmente, pero también con esta protección de rebaño
(Esta vacuna contra influenza) tiene alrededor de dos semanas en generar la respuesta inmunológica y protección en las personas”.
Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.
que se genera en la comunidad y que nos va a permitir cuidar a los más vulnerables”, concluyó la seremi.
Deberán presentar un proyecto centrado en cambio climático
Estudiantes magallánicos podrán viajar a Israel: deberán resolver el desafío Challengers
La Universidad de los Andes a través de su desafío “Challengers” visitó la Región de Magallanes para incentivar a estudiantes de segundo, tercero, cuarto medio y universitarios, a participar por un viaje a Israel.
Challengers promueve el emprendimiento y la creatividad de los estudiantes a través de desafíos con una problemática real.
Este año el desafío estará enfocado en sustentabilidad con miras al cambio climático y consta de 3 etapas. La primera es la postulación individual y en pareja
para resolver el caso. La segunda etapa es crear grupos con los finalistas y la tercera, postular su proyecto en la Universidad de los Andes.
“Se premia la innovación, creatividad y las ganas que tiene el alumno de cambiar el mundo con una solución real”, explicó Felipe Retamal, jefe regional de Eventos de Challengers.
El 11 de agosto Challengers estará en Magallanes para recibir la inscripción de los alumnos.
14 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
ep
Más de 20 puntos de vacunación están disponibles en la Red Asistencial de Magallanes.
INSCRIPCIONES
Publicidad martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 15
Mercado de proveedores
ENAP presenta planes de inversión y desafíos futuros
Una alta concurrencia de personas -más de 1.300 de manera online y presencial- de 15 países y varias ciudades de Chile, convocó el Primer Encuentro de Proveedores 2023 que la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) realizó para presentar su renovado modelo de relacionamiento con empresas colaboradoras, sus planes de inversión a cinco años y los desafíos futuros.
Para la presidenta del directorio de ENAP, Gloria Maldonado, como empresa pública que busca la modernidad y la eficiencia de sus procesos, “nos interesa poder contar con la experiencia de los mejores proveedores
de distintos servicios críticos para la continuidad de nuestras operaciones. Se trata de un desafío de gran envergadura para el cual necesitamos un ecosistema de proveedores a largo plazo”, puntualiza. La iniciativa, organizada por la gerencia corporativa de Compras y Gestión de Servicios de ENAP, buscó establecer una nueva forma de interacción, fortalecer las relaciones comerciales de la estatal con el mercado de proveedores, y crear un espacio de diálogo y colaboración para mostrar sus proyecciones de negocio, metas y oportunidades de crecimiento.
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP
POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
Organizado por HYST
Enprotur Patagonia: el encuentro más importante de proveedores del turismo en Magallanes ya tiene fecha
El evento se desarrollará el 17 de agosto en el Hotel Dreams y contará con la ● participación de 70 empresas.
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Magallanes se prepara para una nueva versión de Enprotur Patagonia. El encuentro, organizado por la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos, HYST, reúne a proveedores y tomadores de decisiones de empresas referentes del turismo regional con el objetivo de fomentar el diálogo, concretar negocios y fortalecer la fidelización de clientes de manera eficiente.
“E l 17 de agosto se llevará a cabo una nueva versión de Enprotur Patagonia, la cual se desarrollará en el Hotel Casino Dreams, como todos los años y obviamente, tendremos la participación de distintos proveedores del turismo, los cuales además del showroom realizan una serie de rondas de negocio, con los principales hoteles de Magallanes y de Torres del Paine”, comentó la gerente de HYST, Sara Adema.
El encuentro contará con la participación de 70 empresas, tanto proveedoras como compradoras, y permitirá a los proveedores de servicios turísticos interactuar directamente con los principales actores y representantes del sector en la región.
Al igual que en su edición 2022, durante el evento se realizarán ruedas de negocio, donde los proveedores tendrán la oportunidad de presentar sus productos y servicios a las empresas regionales pudiendo concretar futuros negocios y finalizara con un showroom donde los proveedores exhibirán
Los organizadores destacaron que el evento no sólo se enfoca en el ámbito empresarial, sino también busca inspirar a las generaciones futuras del turismo.
sus productos y servicios, permitiendo a los asistentes explorar y conocer en detalle la oferta de cada empresa participante.
Enprotur Patagonia no sólo se enfoca en el ámbito empresarial, sino que también busca inspirar a las generaciones futuras del turismo. Durante la tarde, se realizarán exposiciones que tienen como objetivo motivar a los jóvenes, presentándoles las oportunidades y desafíos de la industria turística local.
SERVICIOS
ADMINISTRADOR/A
“Este año tenemos diversas charlas, que están orientadas a aquellas casas de estudio que imparten la carrera de turismo o de servicios hoteleros, tanto de educación superior como de enseñanza media”, agregó Sara Adema. Para obtener más información sobre Enprotur Patagonia y cómo participar en el evento, puede contactarse a través de la página web https://www. enprotur.cl/ o en el correo electrónico info@asociaciontorresdelpaine.com
16 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
POSTULA HASTA 30 DE JUNIO a contacto@tailorservicios.cl
in
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
enap
● organizado por la Municipalidad de San Gregorio, en conjunto con Sernatur.
Más de ochenta personas asistieron a la segunda edición del Seminario “San Gregorio como destino turístico”, evento
La Municipalidad de San Gregorio, en conjunto con Sernatur Magallanes, llevó a cabo la segunda edición del Seminario “San Gregorio como destino turístico”, con el objetivo de presentar a los prestadores de servicios turísticos de la región, academia, estudiantes y otros, los atractivos turísticos de San Gregorio y potenciar así el turismo en la comuna y en la región de Magallanes.
Jeannette Andrade, alcaldesa de San Gregorio, se mostró muy satisfecha por el éxito del evento: “Estamos felices porque esta es la segunda edición del Seminario donde nosotros le mostramos a la Región de Magallanes y Antártica Chilena nuestro principal atractivo turístico: el Parque Nacional Pali Aike, un sitio espectacular en cuanto a flora, fauna, asentamientos humanos y mucho más. Como Municipio estamos traba-
jando para potenciar al máximo Pali Aike. Esta actividad es una oportunidad para que nuestra comuna, nuestra provincia, sepa más sobre el Parque Nacional Pali Aike”, dijo Andrade.
Más de ochenta personas fueron parte de la actividad que se realizó en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG). El público estuvo conformado principalmente por operadores turísticos de la región y representantes y estudiantes de las carreras de Técnico de Nivel Superior en Turismo Sostenible de la Universidad de Magallanes, Técnico de nivel Superior en Turismo del Instituto Santo Tomás y de Técnico de Nivel Medio en Turismo del Liceo Polivalente Sara Braun.
Además, al seminario asistieron importantes autoridades nacionales y regionales: Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo; Irene Ramírez, seremi de Agricultura; Natalia Narbona, directora (s) de Sernatur Magallanes; Mauricio Ruiz Bustamante, di-
rector (s) Conaf Magallanes; y Neftalí Arriagada, administrador del Parque Nacional Pali Aike; entre otros.
“Es de vital importancia que se realicen este tipo de actividades porque es el territorio el que tiene que estar empoderado de su vocación turística. Cuando se escuchan con otros que están promocionando el turismo se dan la posibilidad de crecer aún más y se dan cuenta de las posibilidades que tienen de contarle al resto del país el potencial que tienen. Magallanes es una región maravillosa y posee un destino mundialmente conocido, como es Parque Torres del Paine, que entrega un potencial gigante para la región y tenemos que hacer ahora la bajada. El Parque Nacional Pali Aike puede ser un espacio de acogida, de complemento, a los visitantes que vienen en la búsqueda de un solo destino turístico en Magallanes”, reflexionó Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, quien en su ajustada agenda en la región asistió al
Seminario “San Gregorio como destino turístico”, señaló.
En la misma línea, Natalia Narbona, directora (s) de Sernatur Magallanes, apuntó que “en esta región hay muchas maravillas na-
turales, varias de las cuales aún son emergentes en cuanto a desarrollo turístico. Por lo mismo, es importante realizar estas instancias porque permiten impulsar estos destinos turísticos, resguar-
dando sus riquezas en cuanto a biodiversidad y del ámbito geológico, y además nos ayudan a planificar en conjunto cómo se va a ir avanzando para potenciar estos destinos”.
Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PRECIOS OUTLET LLEGARON MÁS DE 20 AUTOS ENTREGA INMEDIATA FINANCIAMIENTO Y 12 MESES PRECIO CONTADO HONDA FIT ANTES 5.900.000 AHORA 5.300.000 STOCK 1 UNIDAD MALIBU 2015 ANTES 8.900.000 AHORA 7.500.000 STOCK 1 UNIDAD KIA SORENTO 2014 ANTES 11.900.000 AHORA 9.500.000 STOCK 1 UNIDAD PORTER 2015 ANTES 12.500.000 AHORA 8.900.000 STOCK 1 UNIDAD HONDA ODESSEY 2016 ANTES 18.900.000 AHORA 15.900.000 STOCK 1 UNIDAD CAMIONETA KORANDO 2017 ANTES 14.900.000 AHORA 12.500.000 STOCK 1 UNIDAD Para potenciar economía local Municipio
potencia
de San Gregorio
al Parque Nacional Pali Aike como gran atractivo turístico de Magallanes
cedida
Segunda edición del seminario “San Gregorio como destino turístico”.
martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 17
FAMOSOS PANORAMA DE FIN DE SEMANA
NO TE LO PUEDES PERDER
LOS ESTAMOS ESPERANDO
Subsidio de $3,5 millones
Hasta este miércoles estarán abiertas las postulaciones del Capital Abeja Emprende
El fondo concursable está enfocado en mujeres mayores ● de 18 años, y busca promover la creación de nuevos negocios que puedan participar en el mercado.
Es uno de los fondos más estimados por las mujeres que están comenzando un emprendimiento y que en Magallanes espera adjudicar a 45 beneficiarias. Se trata del Capital Abeja Emprende, programa ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) con fondos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), que este año cuenta con un presupuesto de $5 mil 134 millones a nivel nacional, y que espera apoyar el emprendimiento femenino a través de la promoción de la creación y formalización de negocios liderados por mujeres.
“Para Sercotec este es uno de los programas más esperados de nuestra oferta regular porque tenemos un cupo de 45 personas y generalmente el 60 a 70% de las mujeres beneficiadas son dueñas de hogar, por lo tanto, es un
programa que viene a ayudar a la economía nacional entregándole estos fondos a las mujeres para que puedan salir adelante con sus emprendimientos y puedan ser el sustento de sus casas” declaró la directora regional (s) del Servicio de Cooperación Técnica de Magallanes, Natasha Alarcón.
Para ello, la iniciativa entrega un subsidio de 3,5 millones de pesos, destinado a cofinanciar un plan de trabajo que incluya acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto de la beneficiaria. “El fomentar la autonomía económica de las mujeres es fundamental para el SernamEG y programas como este son muy importantes porque abren la oportunidad a través de sus propios negocios, de que las beneficiarias logren conciliar su vida familiar y laboral, principal causa por la que no pueden insertarse al mundo del trabajo remunerado” explicó su directora regional Fabiola García Pinto.
Al fondo podrán postular mujeres mayores de edad, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su respectiva región, cuyo detalle está señalado en las bases de postulación. Si son seleccionadas, deberán entregar un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, reiteró la invitación a las magallánicas a postular a este proceso que estará abierto hasta este miércoles 28 de junio, y a acercarse a las oficinas de Sercotec si requieren de mayor orientación. “Es un compromiso de Gobierno el mejorar la economía y volver a las tasas de ocupación laboral femenina que se vieron muy afectadas por la pandemia. Y para ello es vital que estas inyecciones de recursos lleguen a los emprendimientos de mujeres, porque sabemos que mejorar su calidad de vida incide directamente en el de sus familias”.
La postulación se realiza a través del sitio www.sercotec. cl. En la plataforma las interesadas deben registrarse como usuarias y leer con detención las bases y anexos de la convocatoria. Luego deben responder un test de emprendimiento y completar el formulario de postulación, junto con un video de presentación y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados.
18 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
Cedidas
Postulaciones se hacen a través de www.sercotec.cl
LOS
Crónica periodistas@elpinguino.com
Publicidad martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 19
Publicidad 20 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas
El compromiso de sus asociados y amigos es lo que ha contribuido al sostenimiento del espacio
En barrio Bicentenario de Santa Cruz
Tres personas detenidas por robar un teléfono
Efectivos de la División Comisaría Séptima, atendieron a una mujer de 25 años, quien se les acercó corriendo en estado de nerviosismo y les contó que minutos antes de las 05 horas, se encontraba compartiendo una reunión en una vivienda de la Manzana 429 con personas que no conocía. Luego de dirigirse al baño dejó su teléfono Motorola con funda en el lugar, y en el interior tenía su tarjeta de crédito y DNI personal. Al retornar al lugar donde olvidó su teléfono, ya no estaba. Observó que un hombre y dos mujeres que se encontraban
en la reunión se habían retirado.
Posteriormente, y tras iniciar una búsqueda, los policías dieron con el paradero de los involucrados, siendo detenidos a la brevedad, siendo identificados como dos mujeres de 31 y 35 años y un hombre de 29 años, todos residentes del barrio Bicentenario de Santa Cruz.
La mujer de 31 años registraba una medida cautelar por el delito de lesiones agravadas y daño, por el Juzgado de Instrucción N°2 Local, estableciéndose su domicilio para la constancia judicial pendiente.
Terminó en forma de “tijera”
La Kunfi celebra 27 años de vida junto a la comunidad
Para este próximo sábado, la Biblioteca Popular Kunfi Quirós ha invitado a los ● vecinos de la ciudad a conmemorar un nuevo aniversario.
formá tica y tecnológica; incluso, en la jornada de aniversario estarán inaugurando un renovado espacio digital.
El 1 de julio de 1996 se creó y fundó la Biblioteca Popular Kunfi Q uirós, en un principio funcionó en una casa rodante, hasta que en 1998 lograron acceder al edificio que aún en la actualidad ocupan. Ubicada en Los Pozos 260 donde comparte predio con el CIC Belén, frente al Secundario N°19, se ha convertido en un lugar de referencia para todos los vecinos y vecinas del sector, no sólo del público joven, sino que también del público adulto, el cual ha encontrado en el espacio la oportunidad de desarrollar sus actividades.
A lo largo de casi 3 décadas, el crecimiento también ha sido sostenido. En 2008 se integró al Proyecto Nacional de Inclusión Digital que, en su momento, se llamó Centro Tecnológico Comunitario, acercando a la comunidad los avances en materia in-
A la altura del kilómetro 8 de la Ruta Nacional 3 un camión Scania con remolque se desvió de la pista quedando en forma de tijera a un costado de la ruta, siendo reubicado por Personal de Vialidad Nacional de Santa Cruz con una motoniveladora.
También se incorporaron el concepto de accesibilidad, siendo los únicos de la región que incluyen capacitaciones para personas con discapacidad visual. Por otro lado, desde un tiempo a esta parte, la Kunfi forma parte de la CONABIP, con quien ha forjado un estrecho lazo que les permite una inversión constante en ejemplares actualizados.
Mirena Barrientos, directora de la Biblioteca Kunfi Quirós, celebró la posibilidad de poder festejar junto a los vecinos, quienes “son un pilar importante”, y contó que esperan el aniversario “siempre con mucho trabajo, que nos gusta”, indicó.
“El acompañamiento de toda la comisión directiva y los vecinos ha sido fundamental, y se ha podido”, dijo y continuó: “Los vecinos y los jóvenes que asisten al lugar lo cuidan mucho, si uno pasa no hay un rayón, cuan-
do terminan sus actividades ordenan todo, limpian”.
Respecto a las actividades por el aniversario, comentó: “Tenemos actividades afuera de la biblioteca el día viernes para trabajar con los colegios,
que nos apoyan siempre, los docentes principalmente. Y el día sábado tenemos una serie de actividades recreativas y demostración de danza de los grupos que asisten al espacio”, concluyó.
Tiempo Sur martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 21 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL
DE LA PATAGONIA
La biblioteca prepara una celebración con la comunidad con actividades recreativas.
tiempo sur
tiempo sur /
22 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
9 muertos deja accidente en la Ruta 5
Nueve personas muertas dejó un accidente de tránsito ocurrido la mañana de ayer lunes en la Ruta 5, a la altura de San Javier, región del Maule.
El segundo comandante de Bomberos de San Javier, Enrique Correa, señaló a Radio Bío Bío que hay tres lesionados graves, todos trasladados a centros asistenciales.
El hecho ocurrió, específicamente, en la curva Las Rosas dirección norte, donde suelen ocurrir accidente de tránsito.
Según informó Correa, todo se habría producido cuando un vehículo sufrió un desperfecto y sus ocupantes fueron auxiliados por los ocupantes de otro automóvil.
Tras ello, un tercer vehículo colisionó a la máquina con fallas, provocando la tragedia. De este modo, dos camionetas quedaron en una zanja.
El bombero añadió que en el mismo lugar de los hechos murieron siete personas, mientras que una octava murió camino a un centro asistencial.
SIAT Lo ocurrido será investigado por la SIAT de Carabineros.
El alcalde de San Javier, Jorge Silva, en conversación con el Expreso Bío Bío, señaló que “desde que se construye la doble vía (de la Ruta 5 Sur) que han habido accidentes con víctimas fatales”.
Junto con ello, indicó que desde que es alcalde que ha conversado con los ministros de Obras Públicas, tanto del segundo gobierno de Sebastián Piñera como del mandato de Gabriel Boric. Lo mismo ha hecho con las concesionarias de la vía, todo con el fin de pedir terminar con la curva.
Su propuesta es “eliminarla, tomar una recta, hay que invertir”.
Cadem:
Aprobación del Presidente Boric disminuye por tercera semana consecutiva
En la última encuesta Plaza Pública de Cadem la aprobación de la gestión del ● Presidente alcanzó el 28%. Mientras, la evaluación a la forma en la que el Gobierno ha manejado la crisis por los traspasos de dinero a una fundación ligada a Revolución Democrática es muy negativa.
La aprobación del presidente de la República, Gabriel Boric Font, disminuyó por tercera semana consecutiva. Esto, según informó Cadem como resultado de su última encuesta revelada este domingo.
En concreto, un 28% de los consultados dijo aprobar la forma en la que el Mandatario está conduciendo su gobierno.
Se trata de una cifra 2 puntos porcentuales menor que en la encuesta anterior e idéntica a la registrada en la primera semana de mayo.
En cuanto a la desaprobación, esta se mantuvo en un 65% igual que en la encuesta de la semana pasada.
Caso Democracia Viva Sobre las polémicas donaciones de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta a la Fundación Democracia Viva, vinculada al partido oficialista Revolución Democrática (RD), un 50% de los encuestados conocía de lo ocurrido.
En esa línea, un 86% calificó lo ocurrido como un hecho de corrupción. Mientras, un 9% piensa que se trata de un error administrativo.
En efecto, un 78% se manifestó en contra de la forma en la que el Gobierno ha gestionado la situación y sólo un 18% se mostró a favor.
En cuanto a la desaprobación, esta se mantuvo en un 65% igual que en la encuesta de la semana pasada.
Golpe de Estado La última encuesta Cadem evaluó la sensación ciudadana respecto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado realizado en 1973.
En el sondeo, se consultó la evaluación que tienen los chilenos respecto de los gobernantes en las últimas cinco décadas.
Fue así como Augusto Pinochet obtuvo un 27% de evaluación positiva en su gestión, superando a Salvador Allende, que logró un 23%.
Sin embargo, el fallecido militar también obtuvo la mayor evaluación negativa entre ambos, con un 42% versus el 39% del socialista.
Ya en el regreso de la democracia, las mejores eva-
luaciones las obtuvieron el primer gobierno de Michelle Bachelet, con 55%; y el primer gobierno de Sebastián Piñera, con un 48%.
También se consultó respecto sobre si los encuestados sabían que este 2023 se cumplían 50 años desde el inicio de la dictadura. 87% respondieron que sí y 13% que no.
En tanto, un 76% dijo que el 11 de septiembre es una fecha muy o algo relevante; mientras que un 22% cree que es poco o nada relevante. Además, un 83% considera que es una fecha que divide mucho o algo a los chilenos; y un 15% cree que divide poco o nada.
Finalmente, un 56% denomina dictadura a la etapa de Pinochet en el poder y un
Dos heridos deja balacera afuera de discoteca
Dos personas resultaron heridas tras una balacera ocurrida durante la madrugada de ayer lunes afuera de una discoteca ubicada en pleno centro de Santiago. La situación se produjo en calle Amunátegui, específicamente afuera del denominado Club Manhattan.
Según detalló el capitán Claudio Valenzuela, oficial de ronda de la Prefectura Central de Carabineros, indicó que todo ocurrió debido a una riña que comenzó dentro del local nocturno.
Al menos siete disparos El enfrentamiento se trasladó al exterior, donde un sujeto se acercó a un auto estacionado y sacó un bolso.
41% como gobierno militar; mientras que un 71% prefiere denominar lo ocurrido el 11 de septiembre como un Golpe de Estado y un 26% como un quiebre institucional.
Se presume que allí el individuo guardaba un arma, la que utilizó para realizar al menos siete disparos, que hirieron a un hombre y una mujer, ambos de 25 años y de nacionalidad colombiana. También dejaron daños en varios vehículos.
Enviar antecedentes al correo: Patagoniansky77@gmail.com
martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
agencia uno
Altura de San Javier Pleno centro de Santiago
MANIPULADORA
Se necesita
DE ALIMENTOS CON EXPERIENCIA.
Alejandro Bernales (PL) aseguró que “hay que ser mucho más tajantes”
Democracia Viva: Gobierno asegura que Boric “ya estableció una responsabilidad política”
“El Presidente ya estableció una responsabilidad política”, señaló la ministra vocera de Gobierno, ● Camila Vallejo, respecto al caso Democracia Viva.
Esto, luego que se le pidiera la renuncia a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, quien no ● informó del traspaso de $426 millones a esta fundación.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, afirmó que el Ejecutivo ya estableció una responsabilidad política por el caso Democracia Viva.
Cabe recordar que el presidente Gabriel Boric pidió la renuncia a la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, tras revelarse que conocía del traspaso de $456 millones a la fundación desde mayo.
La ahora exautoridad de La Moneda aseguró que no pudo entregar de inmediato esta información al ministro Carlos Montes, ya que debía ordenar todos los antecedentes.
Si bien las críticas al Gobierno se mantienen, Vallejo afirmó que “el Presidente ya estableció una responsabilidad política recientemente con la renuncia de la subsecretaria”.
Otro de los antecedentes que se conoció este fin de semana fue que había funcionarios que trabajaban, de forma paralela, tanto en el Ministerio de Vivienda como en Democracia Viva.
En ese sentido, la portavoz del Ejecutivo indicó que “pondremos a disposición toda la información que se cuenta dentro del Ministerio de Vivienda a la Fiscalía”.
“Lo que más nos preocupa es que esto se esclarezca y que se asuman las responsabilidades”, agregó la ministra Vallejo.
Democracia Viva: diputados piden al Gobierno ser “más tajantes”
El diputado Mauricio Ojeda, independiente por el Partido Republicano, sostuvo que oficiarán a todos los municipios y servicios públicos del país para investigar eventuales irregularidades.
“La salida de la subsecretaria es solamente un mínimo, un desde”, aseveró el parlamentario.
En ese sentido, pidió también la renuncia del ministro Carlos Montes por no conocer del caso. “Es una vergüenza absoluta”, dijo.
Por su parte, Alejandro Bernales (PL) aseguró que “hay que ser mucho más tajantes” respecto a la investigación por los funcionarios que se desempeñaban en el Gobierno y en Democracia Viva.
“El tono de las palabras todavía es suave. No basta con condenar, aquí hay que apartar a estas personas hasta que estos hechos sean aclarados y ver qué participación tenían”, expresó.
Tras determinar estos antecedentes, desde el Minvu pedirán al Consejo de Defensa del Estado determinar el curso judicial a seguir.
El diputado Mauricio Ojeda, independiente por el Partido Republicano, sostuvo que oficiarán a todos los municipios y servicios públicos del país para investigar eventuales irregularidades.
La Fiscalía entregó una estimación del robo que afectó al peaje Agua Amarilla, ocurrido este lunes en la Autopista del Itata, región del Bío Bío.
Según señaló la fiscal jefe de Tomé, Ana María Aldana, de forma preliminar se calcula que la cantidad de dinero robado “ronda aproximadamente los 100 millones de pesos”.
Además, indicó que, de acuerdo a los antecedentes que se manejan, esta cifra correspondería “a la recaudación reciente” de la empresa concesionaria.
El hecho ocurrió cerca de las 05:00 horas de este lunes en el peaje Agua Amarilla, en el acceso norte a Concepción.
Según confirmó la Policía de Investigaciones (PDI), un grupo de 10 sujetos ingresó con equipos de oxicorte a la bóveda de la concesionaria Globalvia.
El gerente de Comunicaciones de la empresa, Juan Carlos Torres, indicó que durante el asalto los individuos “mantuvieron encerrado a nuestro personal de peajistas”.
Nacional 24 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas
agencia uno
Robo a peaje en Autopista del Itata bordea los $100 millones
Estima Fiscalía
“Menos Twitter, más pies en el barro”: Boric pide dejar “pelea chica”
Ayer, en tanto, las autoridades locales de la región de Valparaíso anunciaron que el Paso Los Libertadores se mantendrá ● cerrado por los próximos 7 días.
El presidente Gabriel Boric se trasladó ayer lunes hasta Licantén, una de las comunas más afectadas por el sistema frontal en la zona centro sur del país.
Tras recorrer la zona, confirmó que se construirá un nuevo hospital fuera de la zona de riesgos, ya que el actual quedó inundado por el desborde del río Mataquito.
Además, aseguró que mandató a los ministros de Economía y Agricultura para que diseñen un plan de recuperación económica para las industrias de las zonas afectadas.
“Así como tenemos que ser muy duros y firmes en los casos en donde la confianza de la institucionalidad es vulnerada, también tenemos que reivindicar lo bueno”, señaló.
En ese sentido, pidió dejar la “pelea chica” y afirmó que el Ejecutivo “va a estar desplegado en todo el territorio, sin distinción de diferencias políticas”.
“Es momento de ponernos las botas, ayudar. Menos Twitter, más apoyo y pies
en el barro”, agregó el jefe de Estado.
Cabe recordar que Boric fue apuntado por la oposición por trasladarse hasta la región de Magallanes, a sólo horas de que comenzara el sistema frontal.
Sin embargo, el Mandatario suspendió la segunda parte de su viaje -que se extendería hasta el martes- y retornó el sábado a la región Metropolitana.
Paso Los Libertadores se mantendrá cerrado por los próximos 7 días
Las autoridades locales de la región de Valparaíso anunciaron, en tanto, que el Paso Los Libertadores se mantendrá cerrado por los próximos 7 días.
El seremi de Obras Públicas, la delegada presidencial regional y el delegado provincial, concurrieron este domingo al kilómetro 60 del Camino Internacional, que conecta a la comuna de Los Andes con Mendoza, para monitorear el estado de la ruta.
Los equipos desplegados en ese lugar continúan trabajando en la remoción
de escombros, piedras y sedimentos provocados por los desprendimientos causados por el sistema frontal.
Recordemos que por este motivo, el pasado 20 de junio se decretó el cierre del complejo fronterizo.
Actualmente el Paso Los Libertadores presenta diversos tramos resbaladizos, con restos de piedras y tierra, que impiden el desplazamiento de vehículos. Dadas estas condiciones, su cierre se extenderá por al menos una semana.
“Por la envergadura de lo que estamos viendo acá, es difícil que antes de 7 días podamos despejar el paso, por la seguridad de las personas”, señaló el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme.
Además, indicó que se está “evaluando cuál es el soporte que tienen los puentes y los socavones, de tal forma de ya pensar después en la carga y en el movimiento minero”.
La delegada presidencial en Valparaíso, Sofía González, afirmó que la ruta va a estar disponible “cuan-
do tengamos certeza de que es seguro transitar”.
“Sin embargo, es importante mencionar que estamos trabajando a toda máquina para que sea posible poder habilitar lo antes”, agregó.
Aguas Andinas inició fase de recuperación en sus reservas Aguas Andina, por su parte, anunció el retroceso de alerta roja a alerta amarilla
tras un monitoreo constante de las condiciones climáticas y del estado de los ríos, que se han visto afectado por las fuertes lluvias en la zona centro sur del país.
Según se detalló, la medida implica que ante al debilitamiento del frente climático y la baja sostenida en la turbiedad de los ríos Maipo y Mapocho, ha podido alcanzar 25 por ciento de almacenamiento en sus reser-
vas de los Mega Estanques de Pirque. A través de un comunicado, la compañía informó que se encuentra trabajando “a toda velocidad para subsanar los daños causados en su infraestructura por la crecida de los ríos e, incluso, a la espera de acceder a varios puntos que se encuentran en estado de embancamiento y con cortes de caminos”.
Tras sistema frontal
Cabe recordar que Boric fue apuntado por la oposición por trasladarse hasta la región de Magallanes, a sólo horas de que comenzara el sistema frontal.
agencia uno
Nacional martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 25 COTIZA AQUÍ MONTAJE BALANCEO GOMERIA EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS LAVADO EXPRESS TOTALMENTE GRATIS DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS VALIDO POR LOS MESES DE JUNIO Y JULIO Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. $30.000 EMPRESA REGIONAL DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA Requiere contratar OPERARIOS PARA MANTENCIÓN DE REDES Posibilidad de trabajo por ROL 8x4 o de lunes a viernes. Interesados, enviar CV al correo: personal.12region@gmail.com SE NECESITA CONTRATAR CAJERA INTEGRAL Enviar antecedentes a email oscarmunoz@elemprendedor.cl Hasta el 28 de Junio
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad 26 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
“Aquí la puerta está absolutamente abierta”
CPC niega cambio de tono respecto a Pacto Fiscal
Después que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentara que la negativa de la CPC por un aumento de impuestos ● constituía un “evidente cambio de posición y actitud”, el presidente del gremio enfatizó en que “no hay un cambio de tono”.
En medio de una presentación en línea realizada por Diario Financiero, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, fue enfático en decir que “no hay cambio de tono”.
Esto respecto a las últimas declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien acusó que en base a la negativa del gran empresariado por aumentar los impuestos, “hay un evidente cambio de posición y actitud“.
“Cambio de tono no hay. Aquí hemos conversado bastante en distintos ámbitos y lo que sí hay es una situación que para nosotros es
hoy más preocupante de lo que había antes”, dijo Mewes en el webinar de DF.
“El cambio de tono yo entiendo es cuando uno empieza a elevar el nivel del debate sin muchos argumentos y empieza a cerrarse, aquí la puerta está absolutamente abierta“, añadió el líder gremial.
Junto con lo anterior, Mewes enfatizó en la necesidad generar más empleos a través del crecimiento y la inversión “El país no crece”, comentó.
“Eso estamos poniendo hoy día arriba de la mesa, para que el gobierno y el ministro Marcel puedan tomar estos antecedentes y realmente poner en la discusión estos elementos y avance -
mos en eso”, concluyó el dirigente gremial.
Diversas reacciones desde el mundo político Posterior a las declaraciones del ministro Marcel sobre la postura de la CPC, hubo reacciones tanto del oficialismo como de la oposición.
Los parlamentarios cercanos al gobierno llaman a no solo enfocarse en la mayor recaudación, ya que “el pacto fiscal va más allá de sólo concentrarse en subir impuesto a determinados segmentos de la sociedad chilena”, expuso el senador PPD, Ricardo lagos Weber.
Además, el diputado Luis Cuello (PC) argumentó “la derecha va a estar puesta a prueba”, respecto a la postura del gran empresariado.
Desde la oposición reafirman el argumento que
“Cambio de tono no hay. Aquí hemos conversado bastante en distintos ámbitos y lo que sí hay es una situación que para nosotros es hoy más preocupante de lo que había antes”, dijo Mewes en el webinar de DF.
el país “no está creciendo” y que, por tanto, se necesita más inversión para reactivar la economía.
Sofía Ruiz, diputada de Renovación Nacional, argumentó que fueron los parlamentarios de oposición
los que tomaron un camino distinto a los empresarios rechazando la anterior reforma tributaria.
Economía CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.083,47 Peso Arg. $3,19 UTM 63.263,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 69,39 US $ 1.923,77 Comprador $ 781,00 Vendedor $ 831,00 Observado $ 805,02 DÓLAR IPSA 5.679,56 Euro/USD $ 882,02 IPC 0,1% IGPA 29.150,20 Cobre (libra) $ 3,83 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 27
Publicó un audio en Telegram ayer lunes
Líder del Grupo Wagner rompe su silencio sobre marcha de mercenarios a Moscú
“El objetivo de la marcha era evitar la destrucción de Wagner y pedir cuentas a los funcionarios que, a través de sus ● acciones poco profesionales, han cometido una gran cantidad de errores”, dijo en su mensaje.
El líder del grupo de mercenarios Wagner, que protagonizó una sorprendente marcha militar desde Ucrania hacia Moscú el sábado, rompió el silencio sobre su fugaz rebelión contra el ejército ruso.
Yevgeny Prigozhin difundió este lunes una declaración a través de un audio de 11 minutos en un canal de Telegram.
En el mensaje dijo que emprendió la marcha ante los planes del Ministerio de Defensa ruso para que su empresa “dejara de existir” el próximo mes.
“El objetivo de la marcha era evitar la destrucción de Wagner y pedir cuentas a los funcionarios que, a través de sus acciones poco profesionales, han cometido una gran cantidad de errores”, dijo en su mensaje.
“No marchamos para derrocar al liderazgo de Rusia”, aseguró.
La crisis comenzó entre el viernes y el sábado, cuando Prigozhin llamó a un levantamiento contra el ejército ruso.
El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció el llamado a la rebelión como una “traición” y calificó el movimiento de tropas como “una puñalada en la espalda”. Luego de horas de tensión con el ejército ruso, Prigozhin anunció la retirada de los milicianos de Wagner hacia sus cuarteles y desde entonces solo se supo que él había salido de Rusia por la frontera de Bielorrusia.
Prigozhin ha sido una de las figuras militares más importantes de Rusia y aliado de Putin desde hace años.
Desde la invasión rusa a Ucrania, iniciada en febrero del año pasado, actuó en los frentes de guerra para asegurar territorios ucranianos a favor de Moscú.
¿Deja de existir Wagner?
En el audio difundido este lunes, Prigozhin insistió e que el objetivo de su marcha a Moscú no era “un golpe militar” sino “una marcha por la justicia”.
Anunció que su empresa de mercenarios estaba condenada a dejar de existir el 1 de julio por los planes del Kremlin.
También expresó arrepentimiento por “haber atacado a la aviación rusa”. Explicó que dio la orden de retroceder “para evitar derramar sangre de soldados rusos”.
“Estábamos en una marcha para mostrar nuestra protesta, no para derrocar al gobierno”, dijo.
Hablando sobre las condiciones del trato que supuestamente se hizo para detener la rebelión, Prigozhin señaló que el grupo estaba “categóricamente en contra de la decisión de cerrar Wagner el 1 de julio de 2023 e incorporarlo al Ministerio de Defensa”.
Los comandantes se negaron a aceptar la solicitud de firmar contratos con el Ministerio de Defensa ruso, expuso.
Por el contrario, afirma que alrededor de 30 de sus hombres “fueron asesinados por ataques rusos”.
La BBC no puede corroborar esta afirmación.
(BBC News Mundo).
El líder del grupo de mercenarios Wagner, que protagonizó una sorprendente marcha militar desde Ucrania hacia Moscú el sábado, rompió el silencio sobre su fugaz rebelión contra el ejército ruso.
28 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Conservadores ganan elecciones en Grecia con victoria arrolladora
Nueva Democracia, el partido de Kyriakos Mitsotakis, obtuvo ● -por el momento- el 40,5% de los votos y más de la mitad de los escaños. Asimismo, anunció un “camino de grandes cambios” y promete un país “más próspero y justo”.
“Los ciudadanos nos han dado un fuerte mandato para avanzar más rápido en el camino de los grandes cambios”, señaló Mitsotakis tras su amplia victoria frente a la sede de ND en Atenas.
El líder conservador Kyriakos Mitsotakis logró el domingo una victoria arrolladora en las elecciones en Grecia. Tras el escrutinio del 96,6% de los votos, la conservadora Nueva Democracia (ND) de Mitsotakis sumó el 40,5% de los apoyos, confirmando los datos de los sondeos iniciales.
Esto garantiza a los conservadores la mayoría absoluta con 158 de los 300 escaños del Parlamento griego, frente a los apenas 47 obtenidos por la oposición de izquierda de Syriza, del exjefe de Gobierno, Alexis Tsipras, que reunió tan solo el 17,8% de los votos.
¿Huelga de la Pasta?
“Los ciudadanos nos han dado un fuerte mandato para avanzar más rápido en el camino de los grandes cambios”, señaló Mitsotakis tras su amplia victoria frente a la sede de ND en Atenas.
“Hoy se cierra definitivamente un ciclo traumático de mentiras y toxicidad que frenaba a Grecia”, añadió en alusión al declive de Syriza.
Asimismo, prometió un país “más próspero y justo” gracias las reformas que piensa emprender.
“¡Toda Grecia es azul!”, añadió ante sus simpatizantes, aludiendo al color de su formación.
“¡Nueva Democracia es el partido de centroderecha más
fuerte de Europa!”, exclamó frente a la sede de su partido en Atenas. Pese a que el Gobierno de Mitsotakis ha afrontado escándalos, como las escuchas telefónicas a un político opositor y a periodistas, los griegos votaron más con el bolsillo que pensando en posibles retrocesos democráticos.
Tsipras reconoció la derrota de una izquierda en crisis ya antes de las elecciones, aunque señaló que el resultado es “un acontecimiento negativo para la sociedad y la democracia”, y puso su cargo “al juicio de los militantes” de la formación, que podría convocar una reunión de sus órganos directivos en los próximos días.
(Deutsche Welle).
Italianos se manifiestan por alzas en los precios de alimentos básicos
Al igual que los franceses, los italianos sufren de lleno la inflación, con un aumento del 12% en los productos alimenticios y del 20% en la pasta.
Y a diferencia del Gobierno francés, que ha introducido un “escudo tarifario” o “trimestre antiinflacionista” para combatir la subida de precios, el italiano ha decidido no intervenir en los precios de los alimentos.
Según la asociación de consumidores Assoutenti, subraya el diario francés Le
Parisien, las familias italianas de cuatro miembros gastan actualmente una media de 7.690 euros al año, frente a los 6.775 euros anteriores.
Las asociaciones de consumidores denuncian los abusos de distribuidores y tiendas, que aprovechan el contexto económico.
“El precio de la pasta está fuera de toda proporción”, ha declarado Furio Truzzi, el presidente de Assoutenti, en declaraciones recogidas por Euronews.
(Radio France Internationale).
Internacional martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 29
El domingo
agencia uno
Ferretería Mercedes, Forestal Santa Rita y Recasur, ganaron en una nueva fecha del baby fútbol del Canal Deportivo Laboral
El certamen organizado por Canadela Punta Arenas, se llevó a cabo en el Gimnasio del Club Deportivo Español.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
En las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español se jugó el pasado fin de semana una nueva fecha del Campeonato de baby fútbol del Canal Deportivo Laboral, temporada 2023 y el cual a continuación detallamos los resultados:
Resultados
En la gráfica, el elenco de Ferretería Mercedes, quien goleó al cuadro de Cervecería Austral 17 a 0.
Sábado 24 de junio Baby Fútbol Todo Competidor
-Ferretería Mercedes 17
Cervecería Austral 0
-Forestal Santa Rita 8 UMAG 4
-Recasur Angamos 5 ENAP 1
Otros resultados fecha anterior
-Forestal Santa Rita 3
Recasur Angamos 1
-Transportes Huguito 7
Ferretería Mercedes 2
-UMAG 5
Cervecería Austral 3
ESPECIAL
●
CEDIDAS
Deportes martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 30 Contacto@armeriaelpionero.cl
GAS PIMIENTA
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
El C.D. Forestal Santa Rita derrotó 8 a 4 al elenco de UMAG, en la Serie Todo Competidor,
Pablo Ríos, jefe técnico de Ñublense, realizó capacitación junto a entrenadores magallánicos en MegaSports
El encargado del Fútbol formativo de Ñublense compartió ● con los magallánicos sus experiencias y conocimientos de las metodologías del futbol profesional chileno
El pasado fin de semana en la tienda MegaSports, ubicada en Zona Austral de Punta Arenas, el jefe técnico de Fútbol Formativo del equi-
po de Ñublense, Pablo Ríos Venegas, se reunió con técnicos y simpatizantes del balompié magallánico para compartir su conocimiento y su experiencia sobre la realidad del fútbol profesional chileno y sobre todo el trabajo que actualmente se está realizando en la series
formativas o cadetes.
La capacitación se centró en la metodología de trabajo del fútbol formativo donde Ríos Venegas presentó un temario completo que abarcó diversos aspectos esenciales para el desarrollo de los jugadores en etapas tempranas de formación, donde además el técnico nacional interactuó con los entrenadores, padres y jóvenes promesas del fútbol regional, sin duda este tipo de evento demuestra el interés y compromiso existente por impulsar el desarrollo de talentos locales.
El jefe técnico de Ñublense, Pablo Ríos, habló para el programa Pasión Deportiva de Pingüino TV.
La capacitación brindada por Ríos Venegas no solo ha enriquecido el conocimiento de los participantes, sino que también ha inspirado a la comunidad futbolística a seguir trabajando arduamente para el progreso de nuestras jóvenes promesas y con ello el compromiso de las tiendas iTech&Music y MegaSports con el deporte y la educación continua es evidente a través de iniciativas como esta, donde ambas tiendas se consolidan como referentes en la promoción del crecimiento y
el aprendizaje en diversas disciplinas, contribuyendo así al desarrollo integral de la comunidad de Punta Arenas.
Pablo Ríos conversó con Pasión Deportiva En la oportunidad el técnico nacional conversó para el programa Pasión Deportiva,
donde mostró su alegría de estar en estas tierras, conocer más de cerca la realidad futbolera magallánica y por supuesto agradecer la invitación realizada por el “Centro de Formación y Perfeccionamiento Futbol Austral”, responsables de su venida, tanto en Punta Arenas como Puerto Natales.
También se refirió a la tarea que hoy tienen los técnicos y clubes nacionales en el trabajo de formación con la finalidad de poder sacar nuevos y jóvenes valores que alimenten al primer equipo profesional, y con ello levantar y potenciar la competencia del fútbol nacional.
Deportes martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 31
jcs
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Pablo Ríos, expuso ante los magallanicos de la metodología de trabajo del fútbol formativo a nivel profesional.
cedida
Crónica periodistas@elpinguino.com
Goleada en el Clásico del Norte
San Marcos de Arica vapulea a Iquique y avanza a semifinales de Copa Chile
San Marcos de Arica, en calidad de visita, se quedó con el Clásico del Norte al golear 4-0 a Deportes Iquique el lunes, por los cuartos de final de la Copa Chile 2023.
Todos los goles del cuadro ariqueño llegaron en el segundo tiempo. Rodrigo Auzmendi (46′), Mikel Arguinarena (51′), Nahuel Donadell (68′) y Alejandro Azocar (90+1′) marcaron para sellar el triunfo del equipo que dirige Francisco
Arrué. Con esta victoria, los “Bravos del Morro” se metieron de lleno en las semifinales de la Copa Chile 2023. Ahora, deberán medirse contra Cobreloa por el pase a la final regional de la zona norte. Deportes Iquique y San Marcos de Arica volverán a chocar en los próximos días. Ambas escuadras nortinas jugarán el 7 de julio por la fecha 14 de la Primera B.
de Chile en las finales de Copa Davis: “Tengo muchísima ilusión”
El tenista chileno será el singlista número uno del país, justo cuando está ● firmando la mejor temporada de su carrera.
Nicolás Jarry poco a poco palpita lo que será la participación de Chile en las finales de Copa Davis.
Durante septiembre, la escuadra nacional abrirá los fuegos frente a Suecia en Bologna y después se medirá ante Italia y Canadá, vigente campeón del certamen.
“Hay muchísima ilusión. Yo estoy muy feliz de volver a las finales de Copa Davis. Siempre ha sido muy importante para mí esta competencia. Pudimos ascender hace varios años con mucho esfuerzo del equipo. Jugamos una gran última serie en Chile y nos vamos a medir contra los mejores países del mundo”, comenzó diciendo el actual 26° del orbe en conversación con el sitio oficial de Copa Davis. En esa línea, se refirió a la unidad que tienen dentro
del plantel. “Cuando nos va bien dentro de la cancha o fuera de la cancha, uno quiere equiparar al otro. Dentro del equipo somos buenos amigos y Nicolás Massú nos conoce muy bien. A él todos lo conocen por su gran desempeño en la Copa Davis y las Olimpíadas. Él nos contagia y tenerlo en el banco es muy motivador“.
Tras lo anterior, aseguró que una de las cosas que más lo motivan en este deporte es representar al país.
“Siempre me ha gustado jugar la Davis, jugar por Chile, sea en otras competencias también. Es algo que siempre me ha llamado la atención. Tengo la suerte de saber utilizar la energía del público y todo el ambiente siempre a mi favor. Sea de visita o de local siempre la paso increíble jugando por mi país”, indicó.
Finalmente, Jarry les mandó un mensaje a todos sus compatriotas. “Los invito a todos a que vayan a disfrutar de un tremendo evento, a que vayan a alentarlos y a gritar por el equipo y el país.
En La Serena dimos vuelta una situación que no empezó fue favorable, pero terminamos a lo grande. Espero que mucha gente se anime y vaya a Bologna a alentar por nosotros”, cerró.
32 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO FERROSUR LTDA. BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
palpita
participación
Nicolás Jarry
la
Jarry aseguró que una de las cosas que más lo motivan en este deporte es representar al país.
cedida
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
mejor vitrina de magallanes
GASFITER con 2 o más años de experiencia? Te preparamos para certi cación SEC Solo interesados Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
CUPOS LIMITADOS ¿Eres
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, Hornillas con España $400.000. Cel. 989885415 (20-25)
A RRIENDO CASA EN V ILLA Friburgo, 3 dormitorios, 1 baño, recientemente remodelada, cocina totalmente nueva, calefacción central, ventanas termo panel, $800.000 mes garantía, mes adelantado. Presentar antecedentes. Tratar 998703172 . (21-05)
S E ARRIENDA CASA C h ICA , personas que trabajen, solo interesados, 2 personas o persona sola. Fono 946349600 (21-26)
90 Propiedades Venden
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, (seguridad permanente). Contado $51.000.000. 978204595 (22-27)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, colocar puertas, ventanas, soldadura. Fono 983521592. (14-26)
S E h ACEN TRABAJOS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878. (25-30)
SE nECESITA ADMINISTRATIVO (A) PARA DIGITACIóN Y ATENCIóN DE PLATAFORMAS LABORALES TRATAR En PEdRo SARMIEnTo dE GAMboA 936
PINChA AqUÍ
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
340 empleos Ofrecidos
S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +56991590692 (15jul)
S E NECE SITA C h OFER BUS escolar, licencia A-1 antigua o A-3. Interesados contactar por mensaje texto +56930769934. (21-26)
350 empleos Buscados
SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS carpintería, pintura u otras labores. 989019866. (23-24)
SE OFRECE SEñORA PARA TAREAS del hogar, con adultos sin niños. Tel. 939087589 (24-25)
S E OFRECE JOVEN PAR LA centolla, documentos al día. 963158041. (25-26)
S E OFRECE MAESTRO GÁSFITER para limpieza, reparaciones de calentadores y termos. Reparación techo y filtraciones de agua. Fono 987279910. (25-28)
InformacIón de Vuelos: 612238181
dIreccIón de aeronáutIca: 612745400
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
(26)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.
PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Guía automotríz
VRSALOVIC
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl
+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
AVELINO FERNÁNDEZ
MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA
Fonoaudiologos
“ATENCIÓN A DOMICILIO”
Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.
Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
Escapes y Gomería UMANZOR
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Maipú 868 / Punta Arenas
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
ATENCIóN EMPrEsAs
PUBLIQUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 35 web diario Tv radio MultiMedia
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)
MARÍA DINA VARGAS RUIZ (Q.E.P.D.)
Se participa el sensible fallecimiento de quien en vida fuera, doña María Dina Vargas ruiz (Q.E.P.D.). Lo participa: Familia Srdanovic Stipi cic.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: BLANCA ESTER VERA ZÚÑIGA - MARÍA DEL CARMEN SANHUEZA OVANDO - MARÍA DINA VARGAS RUIZ.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña:
María Del Carmen Sanhueza Ovando (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en la iglesia Metodista Pentecostal ubicada en Errazuriz 474
Sus funerales se realizarán el Día miercoles 28 de junio, con un oficio religioso a las 13:30 horas en la misma iglesia para luego dirigirse al cementerio parque Cruz de Froward
Participan: Sus hijos Marisol y Yerko, yerno Baldovino, nietos Robert, Nicole, Matías, Jade, bisnietos Isidora y Dante.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1( !"#$%#&'()'* +'*#&,-./0# 2345464748
9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%*+, <+,(/":&"*7"%*=")'" >*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&?(:@%*A"> #(:/+) BC 0+*D$%&"E*F:+;&" :+)F"%)"*(*,()*GHIJJ*K:)4*+%*+, 9(%/$(:&"*L(:M(*N$O&,&(0":(4
6")/+:&":#+%/+E*+,*'":/+D"*)+* 0&:&P&:@ (,*!+#+%/+:&"*L$%&'&F(, Q9(:(*=:($%R 123456748體
Gracias
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS y EjECUTIVAS DEL TURISMO DE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA DE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA DEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
36 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les
Expedito por favor concedido
San
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Lo más importante antes de comenzar una relación nueva, es tener el corazón en paz con el pasado. SALUD: Necesita tiempo para descansar. DINERO: Evite mezclar los asuntos de trabajo ya que no es la opción ideal si se desea tener tranquilidad laboral. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Los sentimientos pueden cambiar y eso es factible que ocurra, pero lo importante es decir las cosas con total transparencia. SALUD: No ponga en riesgo su salud. DINERO: Las mentiras en lo laboral también terminan sabiéndose. COLOR: Crema. NÚMERO: 1.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Es muy perjudicial para la relación si es que no aprende de los errores del pasado. SALUD: Cuidado puede enfermarse si es que compra alimentos en la calle. DINERO: Ya es tiempo de poner más empeño o las cosas no resultarán como usted lo desea. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: La oportunidad de volver a amar la tiene en frente de usted. SALUD: Le haría muy bien experimentar nuevas sensaciones, eso puede mejorar su estado anímico. DINERO: No siempre los resultados son los esperados, pero todo está en la constancia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Mantenga una comunicación efectiva en todo momento. SALUD: Es un riesgo que se ande exponiendo y que no se esté cuidando como corresponde.
DINERO: Cualquier pérdida de dinero terminará por repercutir más adelante en su situación económica. COLOR: Plomo. NÚMERO: 6.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Pensar mejor las cosas le ayudará a clarificar qué está ocurriendo en su relación de pareja. SALUD: Su sanidad mental es primordial para que su organismo también funcione bien. DINERO: Haga buen uso de sus habilidades con el objetivo de enfocarlas hacia sus objetivos. COLOR: Naranja. NÚMERO: 10.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: El respeto no se puede perder, incluso cuando las cosas van mal entre ustedes. SALUD: Tiene que evitar malgastar las fuerzas que tiene. DINERO: Será positivo qué enfoque es energía que tiene en la solución de los problemas financieros. COLOR: Café.
NÚMERO: 9.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Todo debe ser bien pensado, especialmente si son temas relacionados con el corazón. SALUD: Aparte de su vida la rutina ya que repercute en la sanidad de su alma. DINERO: Difícilmente encontrará el éxito si no pone en práctica las cosas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Si la distancia entre ustedes sigue aumentando, entonces puede llegar un punto en donde será imposible corregir esto. SALUD: Cuidado con los problemas renales. DINERO: Evite aceptar proyectos que no estén acordes a sus competencias. COLOR: Gris. NÚMERO: 11.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Todo lo que comience con una mentira no va a terminar de buena manera. SALUD: Tenga cuidado y evite sobre exigir tanto a su sistema nervioso.
DINERO: No llegue y haga cosas que pongan en riesgo la estabilidad de las finanzas de su hogar. COLOR: Marengo. NÚMERO: 18.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
vIolenCIa IntrafaMIlIar
149/61276111
tenenCIa Monte ayMond 612761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: La mentira nunca ha sido el mejor ingrediente en una relación de pareja. SALUD: Si mantiene su mente en paz estará dando un paso importante para que su organismo se sienta bien. DINERO: Analice cada detalle de su gestión en búsqueda de puntos para mejorar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Busque poder aclarar las cosas con esas amistades con las cuales ha estado apartado/a. SALUD: Trate de mejorar su estilo de vida, necesita un cambio para estar mejor. DINERO: Antes de ejecutar algunos proyectos deberá pensar muy bien las cosas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 22.
PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas 37 web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
NATALIA
YOBANCA
GUACHITA RICA
COMPLACIENTE, RICA
ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469 (18-21)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS
PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443
PROMOCIONES DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443
TETONA
YOGUI
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
KARINA
DELGADITA ARDIENTE
BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469 (18-21)
NIKI
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (18-21)
BRENDA
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (18-21)
PARAGUAYA
GORDITA CON TRATO DE AMANTE 15 EL MOMENTO AMERICANA REAL CON MASAJE PROSTÁTICO.
985914033 (18-21)
MASAJES
MACHI
CARIÑOSITA
HOLA MIS AMORES LLEGARON LAS QUE BUSCABAS, SOMOS 3 BELLAS AMIGAS DISPONIBLE PARA ATENDERTE COMO TE LO MERECES. NOS ENCANTAN LOS MADURITOS. 984734095
PARAGUAYITA
YOBANCA
(07)
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio)
CULONA COLOMBIANA. 950517819 (19-26)
CON FINAL FELIZ. 988256713 (19-26)
ARDIENTE COMPLACIENTE. 950517819 (19-26)
TRANS POR PRIMERA VEZ. +56930280113 (07-12)
MAÑANERA CAFÉ. 999265407 (23-28)
ROBUSTA POTONA. 972560612 (23-28)
(23-26)
GUACHITA RICA
GUSTA
COMPLETITO
(18-21)
DELGADITA, ME
COMERTE
SIN APUROS.965344376
(18-21)
(18-21)
(18-21)
(18-21)
TE HAGO LAS TAREAS. +56995551138 (09-15) LOLITA RICA MORENITA. 988256713 (19-26)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul) web diario Tv radio MultiMedia
(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443. ASESORA
JOVENCITA
38 martes 27 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS