27-05-2024

Page 1

Tatiana Vásquez: “Nadie vive del aire ni contemplando bellezas escénicas, el pan nuestro debe llegar todos los días a la mesa”

La salud en Magallanes: autoridades critican gestiones del Gobierno Regional y acusan “incumplimiento”

(Páginas 14 y 15) (Página 4)

(Página 2)

Fatal accidente en el mall: adulto mayor murió tras caer por escala mecánica

Bañistas desafiaron gélidas aguas en bahía de Porvenir

Roux y Cartes golpean fuerte en el pádel

17 y 18)

Magallánicas fueron subcampeonas en nacional argentino

En julio se abrirá la nueva Biblioteca Municipal

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos agua nieve - Mínima -4º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Avancemos en soberanía en el fin del mundo (Página 8) OPINIÓN: Francisco León: “Ofertón electoral para ingenuos” / David Paillán: “La muerte” / Carlos Cruz:
perspectivas sobre las
“Estimulantes
concesiones” (Página 9)
Patrimonio
(Página 2)
Magallánicos celebraron en familia el Día del
A
NIVEL LOCAL Y NACIONAL
A
AbIErtO EN
HOCKEY
NAdO
EL bArrIO SUr
(Páginas (Página 19) (Página 7) (Página 3) (Página 10) Año XVI, N° 6.073 Punta Arenas, lunes 27 de mayo de 2024
Vecinos coinciden en que “no hay ni la mitad de los colectivos de antes de la pandemia en Punta Arenas” LOS PrObLEMAS dEL trANSPOrtE dE PASAJErOS
(Página 7)
ExALCALdESA Y SItUACIóN dE LA ACtIVIdAd ACUíCOLA: fALENCIAS Y NECESIdAdES
EN PUErtO NAtALES 4 lesionados en violento volcamiento
Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio
www.elpinguino.com

El hombre de 77 años había acudido a comprar un horno eléctrico

Fatal accidente en mall: adulto mayor murió tras caer por escala mecánica

El peso del aparato que llevaba en el carro de supermercado lo impulsó provocando la caída fatal.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El diagnóstico fue el mismo entre Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI): evitable.

Así fue como se resumió un trágico accidente ocurrido a eso de las 13:00 horas del domingo al interior del Mall Espacio Urbano, que terminó con

la vida de P.M.G, de 77 años.

La víctima había pasado al centro comercial a comprar un horno eléctrico. Luego de la transacción, lo puso sobre uno de los carros de compra, antes de disponerse a salir del recinto por el acceso principal del mall, en donde se encuentran las empinadas escaleras mecánicas y no la rampa. He ahí la clave que explicó el subprefec -

to Roberto González, de la Brigada de Homicidios de la policía civil: “Baja desde el primer piso por la escalera mecánica con un carro de supermercados, lo cual hace que pierda el equilibrio, pasa por sobre carro y cae directamente en la base de la escalera, golpeándose en el cráneo”.

González siguió: “Es un hecho totalmente accidental. Fue corroborado a través de la revisión de las cámaras de seguridad del mall. No había ninguna otra persona, ni antes ni después de que cayera”.

De forma preliminar, el motivo del deceso fue un traumatismo cráneoencefálico, “no obstante debe ser corroborado por el Servicio Médico Legal”, precisó el jefe policial.

A eso de las 16:00 horas, la víctima había sido identificada por las policías,

además de la notificación respectiva a sus familiares, quienes a la hora mencionada ya se encontraban en el lugar.

Comunicado del mall

En un comunicado de prensa, desde Espacio Urbano señalaron: “Lamentamos profundamente lo ocurrido y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos cercanos de la persona que, por razones que aún se están investigando, perdió el equilibrio y cayó desde una de nuestras escaleras metálicas”.

“Inmediatamente ocurrido el incidente se activaron todos los protocolos de emergencia, incluyendo la prestación de primeros auxilios por parte del equipo de Espacio Urbano y el llamado al Servicio de Atención Médica de

Urgencia (SAMU) y Carabineros. A pesar de los esfuerzos realizados por el personal de salud, lamentablemente no fue posible reanimarlo y falle -

En el sector de Huertos Familiares

ció en el lugar”, cerraron en el documento. El sitio de la tragedia se aisló; el resto del recinto siguió con su funcionamiento con normalidad.

Volcamiento de alta energía deja a cuatro personas lesionadas en Natales

Fue poco después de la medianoche del domingo que una camioneta volcó en Puerto Natales, dejando como saldo cuatro personas con lesiones leves.

El hecho ocurrió en la Ruta 9, entre el camino dos y el tres del sector de Huertos Familiares. Según contaron los protagonistas del incidente al medio local Milodón, el conductor habría tratado de adelantar y esquivar a otros vehículos que se encontraban en la ruta, pero el piso para ese momento se encontraba con mucha escarcha. Ello derivó en que perdiera el control y terminara en el volcamiento, arrasando

también con una señalética que apuntaba al fin de la restricción de no adelantar.

El cuerpo de Bomberos de la comuna llegó a

socorrer a los lesionados, así como también personal del SAMU. Pero éstos ya habían salido por sus propios medios del vehículo.

Crónica 2 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas
diego bravo
En el Mall Espacio Urbano, en Avenida Frei, se registró el fatal accidente.
w *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 FONO CEMENTO PLANCHAS DE YESO TERCIADO ESTRUCTURAL DE 18MM OSB DE 9MM HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 13:30 HRS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ PLANCHA ESTÁNDAR RESISTENTE A LA HUMEDAD RESISTENTE AL FUEGO

Trabajo con el Gobierno Regional

Exitosa gestión permitirá a Natales contar con centro de terapia para niños y jóvenes con TEA

La concesión de un terreno y recursos para la construcción, permitirán a Natales disponer de un centro de terapias para la atención de niños y jóvenes TEA.

Así lo destacó la concejala Verónica Pérez, quien junto a la Agrupción Asperger de la capítal de Última Esperanza vienen gestionando desde 2021 lo que esperan se concrete a la brevedad gracias al compromiso del Gobierno Regional.

La edil, explicó que “el gobernador regional, Jorge Flies, y el seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, entregaron de manera oficial, no sólo el financiamien -

to para el anhelado centro de terapias, sino también la concesión de un terreno en Natales donde se realizará la construcción de sus instalaciones”.

Agregó que “como concejala me siento orgullosa de esta gestión. La voluntad y la intención de implementar cambios, de gestionar recursos para el beneficio de nuestros pobladores, es una bandera que cargo y cargaré hasta el fin de mis días. Las autoridades estamos para escuchar las necesidades en su diversidad y gestionar el cumplimiento de los compromisos, con la fuerza e ímpetu que caracteriza a la gente de esta maravillosa tierra”.

Automóvil fue abandonado tras choque en Punta Arenas

Un automóvil, marcha Chevrolet, de placa patente GZJH60, color naranjo, fue abandonado por sus ocupantes la madrugada del domingo, luego de protagonizar un choque en la Avenida Martínez de Aldunate, en Punta Arenas. Según se pudo apreciar gracias a los registros de auditores y lectores de El Pingüino que compartieron material relativo al hecho, el vehículo terminó con una

de sus ruedas delanteras completamente pinchada, además de abolladuras y rayados por el lado derecho. En cuanto a la persona (o las personas) que iban en él, se desconoce el paradero. Por lo pronto, Carabineros desistió de referirse sobre si el automóvil mantenía encargo por robo o algún otro antecedente parecido que permitiera esclarecer la dinámica del hecho.

Desafío 2024

Medio centenar de nadadores se zambullen en bahía de Porvenir

La actividad contó con la colaboración de la municipalidad, quienes ● dispusieron de alimentos calientes y mantas para los bañistas que salían.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Fue a eso de las 14:00 horas que un grupo de nadadoras y nadadores (al menos 50 se contabilizaron) se zambulleron en las frías aguas de la bahía de Porvenir, en el marco del Desafío Porvenir 2024 de nado abierto.

Destacando el tiempo favorable que a esa hora percibían, los participantes se reunieron poco antes de la actividad en el albergue comunal, donde tomaron café y compartieron, a modo de preparación mental. Rodrigo Aguilera, del Club Aguas Abiertas Magallanes, señaló del encuentro: “Estamos entusiasmados para que esta actividad sea lo más placentera posible, que los nadadores que vienen a

iniciarse aquí se lleven un grato recuerdo y lo pasen bien, que es lo principal. Ese es nuestro objetivo, para que la actividad se siga repitiendo”.

Los asistentes provinieron de Punta Arenas, Chiloé, Ushuaia, Puerto Natales y por cierto, Porvenir. David Valenzuela, prevencionista de riesgo de la municipalidad, resumió que “la actividad es muy bonita, el día positivamente está lindo. Tenemos una gran cantidad de competidores”. Respecto de la seguridad, dijo que “contamos con personal a la orilla de la costa, por donde se va a realizar el tramo; tenemos a la ambulancia, la Marina, que estará con bote zodiac; tenemos equipo de radio, personal. En la llegada se les entregará café y una manta, un lugar más caluroso de la competencia”.

Los provenireños desafiaron las heladas aguss de la bahía de Porvenir.

Crónica
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 3

La salud en Magallanes: autoridades critican gestiones del Gobierno Regional y acusan “incumplimiento”

Infraestructura y concentración de médicos en la capital fueron los temas recurrentes.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Diversas reacciones fueron las que generó el reportaje publicado por El Pingüino la jornada del domingo, titulado: “La salud en Magallanes, una enfermedad crónica”.

El texto daba cuenta de un diagnóstico transversal en la región: la falta de especialistas, el crecimiento de la edad de la población, la baja natalidad y una infraestructura cuestionable, reflotaban en el debate.

A modo de contexto y resumen, no nacen niños en Porvenir ni en Puerto Williams por falta de especialistas; en la región solo hay 181 médicos, según un estudio de la Universidad de La Frontera publicado en 2023, dando así una tasa de 0.99 por cada mil habitantes; además, hay déficit de 19 especialidades (hay 15 especialidades en Magallanes con un solo médico). Según la subsecretaría de Redes Asistenciales, el 43% de los especialistas se concentra en la región Metropolitana. El Servicio de Salud Magallanes mostró que existen, a mayo de 2024, 3.172 personas esperando cirugía, creciendo 61% del año anterior (1.966 casos).

Senador Kusanovic

Es uno de los problemas más graves el de la salud, dijo el senador Alejandro

Kusanovic: “Existe un déficit de alrededor de 10 mil médicos, entre médicos generales y especialistas, situación que se manifiesta de manera más notoria en las zonas extremas ya que existe menos interés de ir y los costos se elevan para tener profesionales”.

En ese sentido, a juicio del parlamentario, debiera imperar en la estrategia estatal la formación de profesionales, “lo cual va a demorar alrededor de 15 años si se toma la decisión. Ahora para solucionar esto hay que convalidar automáticamente los títulos de los médicos de las universidades que cumplan el estándar de Chile, sobre todo para las zonas extremas. Para esto presente un proyecto hace algunos meses que se puedan traer médicos a las zonas extremas, pero de universidades de otros países que tengan la calidad que necesitamos”.

Exgobernador

Para Claudio Flores, exgobernador de la provincia de Antártica, hay una falencia incluso política: “Resulta incomprensible que teniendo a un médico como director del Servicio de Salud por muchos años, que después fue intendente y ahora gobernador regional, estemos en esta situación. Como dicen en el campo, ‘en casa de herrero cuchillo de palo’”.

A su juicio, el convenio entre la Gobernación Regional y el Hospital Clínico de Magallanes, señalado en la

nota, por alrededor de $500 millones, fue “no entender la dimensión del problema”. “Si creíamos que la infraestructura del nuevo hospital resolvería los problemas, no nos dimos cuenta de que el día de su inauguración ya se había quedado chico. Si llevamos más de 20 años con los exhospitales de Punta Arenas, Natales y Porvenir en abandono, y aun así tenemos a las mismas autoridades dirigiendo los destinos de miles de magallanicos, entonces la culpa es de cada

magallanico que no votó en conciencia. El corolario de esta situación es que ‘los pueblos tienen las autoridades que merecen’”.

Concejal

Para el concejal de Punta Arenas, Germán Flores, existe una ecuación terrible: “Va preocupando en la medida en que la población va creciendo: crece la demanda de especialistas y no hay (… “Crece la población, los habitantes, los pacientes, y no los especialistas”.

Asimismo, llamó a “preocuparnos de qué vamos a hacer, ya no podemos quedarnos en la práctica”.

Candidato

José Barría, candidato a gobernador, hizo una dura crítica: “No han hecho la pega en salud y el convenio de infraestructura no se está ejecutando, con un gobierno regional que no está cumpliendo su parte. Aquí, no se trata de hacer más de lo mismo, y por eso mi propuesta de obtener ayuda de

universidades privadas con formación de especialistas y traer ahora rondas médicas nacionales y permanentes”. “Se debe apoyar a los trabajadores de la salud, también con más presupuestos operacionales y preparar a la salud pública y primaria por el desastre que están generando las isapres y no seguir afectando a la gente Fonasa más antigua. Y no olvidemos a los antiguos hospitales que siguen botados, allí me tuvo mi madre y es la historia de miles de magallánicos”, cerró.

Crónica 4 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas
La ausencia de especialistas asomó como la gran falencia
lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad

Concejala Alicia Stipicic habla respecto a los gastos de viáticos de los concejales:

Por un tema de austeridad decidí

no viajar a capacitaciones ni a las invitaciones que me hicieron desde otros lugares con fondos públicos

“Es imperativo reconocer la importancia de la austeridad como principio rector en gestión de finanzas públicas”

Alicia Stipicic, militante de Renovación Nacional (RN) va a la reelección como candidata a concejal en las elecciones del 27 de octubre de 2024. Actualmente, es jefa de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal y, en particular a la hora de referirse a un Chile en el que no sobran recursos fiscales, porque se está en medio de una situación de caja compleja, no sólo recuerda, sino que hace un llamado a las autoridades regionales y a nivel central, a no olvidar que “ante la situación desafiante que nuestro municipio ha enfrentado en el último año, es imperativo reconocer la importancia de la austeridad como principio rector en la gestión de las finanzas públicas”.

La edil sostiene que “en un contexto donde nos vimos obligados a realizar importantes esfuerzos para asegurar el pago de los sueldos de nuestros profesores, es fundamental destacar el papel crucial que juega la prudencia financiera en la salvaguarda del bienestar de nuestra comunidad.

La concejal, reafirmó su compromiso con la transparencia, la responsabilidad fiscal y la eficiencia en la administración de los recursos públicos. “Agradezco el esfuerzo y la dedicación de todos los funcionarios en este proceso y confío en que, trabajando juntos, superaremos los desafíos presentes y construiremos un futuro más próspero y equitativo para nuestra ciudad. Debemos seguir adelante con determinación y responsabilidad, manteniendo siempre en mente el bienestar de nuestra ciudad”.

Alicia Stipicic hizo hincapié en que “es importante que continuemos priorizando el gasto de manera estratégica, identificando áreas de mejora y optimizando nuestros procesos para asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo. Es

por eso, que yo no quise aceptar ninguna invitación que irrogara gastos al municipio”. En este sentido, la autoridad comunal hace alusión al hecho de que durante 2023, de 8 en total ella fue la única que no viajó con recursos públicos-, para la Concejal los dineros de estos viajes provienen del presupuesto municipal de la ciudad y en épocas difícil es necesario dar el ejemplo, partiendo por las autoridades quienes estamos llamadas a ser austeras

6 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Agradecidos por la apertura gratuita a recintos históricos de Punta Arenas

Magallánicos celebraron en familia el Día del Patrimonio

Decenas de personas visitaron inmuebles históricos de la capital magallánica, como el Teatro Municpal José Bohr y el ● edificio institucional de ENAP.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Una tradición nacional se ha convertido la celebración anual del Día del Patrimonio, el último fin de semana de mayo y, por supuesto que, Magallanes fue una excepción.

No fueron pocos quienes ayer aprovecharon la apertura del edificio institucional de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) para conocer su historia y apreciar la hermosa vista que ofrece el inmueble desde el balcón del octavo piso.

Marcelo Aguilera, quien asistió en compañía de su esposa e hijo, comentó que este tipo de actividades son muy atractivas para “conocer parte de la historia de nuestra región. Por eso eso nos interesó visitar este lu-

gar y conocer más qué hace esta empresa”.

La actividad también contó con una charla explicativa sobre los orígenes de la empresa y explotación de hidrocarburos en Magallanes, que estuvo a cargo del gerente, Rodrigo Bustamante.

En el Teatro Municipal José Bohr, sus visitantes pudieron apreciar de los ensayos del Ballet Municipal de Punta Arenas, entre otras actividades.

De igual manera, el Museo Nao Victoria también abrió sus puertas y fue bien concurrido por los magallánicos, quienes se fotografiaron con las embarcaciones que rescatan la travesía de Hernando de Magallanes, además de la expedición liderada por Charles Darwin a bordo del “HSM. Beagle” y la tripulación de la Goleta de Ancud. La sede de la Asociación Nacional de Empleados

AVISO DE REMATE

Fiscales (ANEF), ubicada en calle Roca 931, también fue visitada la muestra “El mundo gira y crea porque existe el amor”, que recoge la vida, obra artística y legado del músico nacional Víctor Jara.

El gobernador Jorge Flies determinó abrir las puertas de la Gobernación Regional, donde contó a los visitantes la historia que conserva el inmueble, además del rol que tiene este cargo que es electo vía comicios.

Bonus track: recorrido virtual Considerando el cierre temporal del Museo Regional de Magallanes, que el próximo sábado cumplirá un año sin abrir al público, se puede efectuar un recorrido virtual por el histórico inmueble.

Lo anterior, se puede realizar visitando el

Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 12 de junio de 2024, a las 11:00 horas, en Secretaria del Tribunal, se rematará inmueble ubicado en esta ciudad, calle Pedro Marecheaux N° 01487, que corresponde al Sitio Número 14 de la Manzana “B” de “Villa Zurich”, individualizado en el plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 1984 con el número 63 y que se encuentra inscrito a fojas 220, Nº 390 en el Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de don MIGUEL IGNACIO SIERPE AÑASCO. Mínimo para comenzar posturas será de $131.616.603.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal y acompañar el vale vista, hasta el día anterior a la fecha del remate en el horario de atención al público. Así mismo deberán enviar correo a jl3_puntaarenas@pjud.cl. adjuntando al correo el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 268-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON SIERPE”.

Magallánicos recorrieron el edificio de ENAP

sitio web: https://bit.ly/ MuseoMagallanes En exhibición están las 14 salas de exhibición, que conserva el estado de vida de

la familia Braun-Menéndez, En el recorrido se pueden apreciar detalles de 37 objetos, como una réplica de garra de milodón, el cuadro “Escena de Gansos”, de José Ruiz Blasco, el salón de juegos, una canoa kájef y un arco, entre otros elementos.

lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 7 Publicidad
cij

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

rr .HH. y los daTos

Señor Director:

Actualmente, la analítica de datos se está convirtiendo en una gran aliada del área de Recursos Humanos (RR.HH.) en las organizaciones. Lo anterior se explica porque esta herramienta- al recopila r, analizar e interpretar grandes volúmenes de datos- hace posible que las empresas o instituciones adopten determinaciones y estrategias adecuadas para una mejor gestión de su capital humano.

En efecto, esta disciplina facilita a las unidades de RR.HH. la toma de decisiones en base a información real y concreta. Por otro lado, ayuda a que las destrezas y competencias de los colaboradores puedan ser mapeadas, contribuyendo también a reconocer la ausencia o falta de ciertas habilidades en los trabajadores y a establecer programas de capacitación y de desarrollo profesional para reducir tales brechas.

Además, provee información importante acerca del grado de satisfacción y compromiso de los trabajadores. De la misma manera, permite a una empresa elegir al mejor candidato para un cargo en función de sus habilidades, capacidades, experiencia, formación y cercanía con la cultura organizacional.

La analítica de datos puede generar importantes ahorros en materia de reclutamiento, al seleccionar los postulantes más adecuados, y mejorando la retención de talento y reduciendo su rotación.

En materia de evaluación de desempeño, simplifica la evaluación de los trabajadores, identificando a aquellos que tienen un rendimiento sobresaliente como a los que requieren de cierto apoyo para alcanzar sus metas.

Asimismo, es importante mencionar que el enriquecimiento de datos, a través de procesos con RPA (Robotic Process Automation), permite obtener y analizar información que no se encuentra necesariamente en bases de datos tradicionales. Esto proporciona una vista de 360°, facilitando la toma de decisiones informadas y precisas basadas en un panorama completo de la información disponible. Sebastián Farías, CEO de Matisi Consulting

avancemos en soberanía en el fin del mundo

“el concepto de “soberanía efectiva” se hace realidad con aquellos trabajos de integración”.

Siempre se ha dicho que el desarrollo de una región austral transita también por incorporar al conocimiento humano áreas desconocidas de sus propios territorios para la gran mayoría de los connacionales, que por sus bellezas naturales se convertirán en polos de atracción turística, siempre cuando quienes nos gobiernan realmente estén preocupados de dar a conocer nuestros lugares más lejanos y con una belleza única.

El Estado, a través del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), está abriendo la ruta para incorporar estas áreas de inconmensurable belleza, en una obra de integración para las comunidades situadas al sur del río Azopardo hacia el canal Beagle. A pesar del gran trabajo que está realizando el Ejército de Chile, es importante que se involucren mayores recursos y que estas obras avancen más rápidamente, porque el ritmo con el que se avanza la verdad que pareciera que aún faltaran algunas décadas para que este camino por fin esté terminado. El concepto de “soberanía efecti-

va” se hace realidad con aquellos trabajos de integración, principalmente para la industria turística, junto con la creación de parques de atracción en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Ese camino va a permitir que las zonas aisladas ya no lo sean. Permitirá que la gente de Williams, incluso la gente de Ushuaia (Argentina), pueda llegar mucho más rápido a los grandes centros poblados de nuestro país, ya que este trabajo busca principalmente favorecer a los chilenos aislados en la zona y busca también que los argentinos vengan a Chile. De allí entonces se espera que este Gobierno del Presidente magallánico Gabriel Boric se preocupe de mejorar nuestra conectividad, porque él la conoce muy bien y sabe de nuestra problemática, y siga impulsando un ritmo de trabajo más acelerado para concluir de aquí al final de la década con la tan preciada ruta a Yendegaia en el canal Beagle, para hacer real soberanía en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Tormen Ta perfecTa del rubro inmobiliario

Señor Director:

Hemos sido testigos de la emergencia de una nueva dinámica en el sector inmobiliario, que ha logrado enfrentar con éxito una serie de desafíos que anteriormente parecían insuperables. Esta evolución ha convertido antiguas dificultades en oportunidades de ser analizadas. Resulta evidente que la llamada “tormenta perfecta” ha dado lugar a una nueva perspectiva, donde la permisología y la incertidumbre afecta de manera clara al rubro de la construcción (+400 días en algunas municipalidades del país). En este sentido, el mercado inmobiliario es un termómetro de la economía actual, ya que genera gran cantidad de trabajo y dinamiza la economía.

Según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en el trimestre móvil diciembre-febrero de 2024, el sector construcción registró 744 mil trabajadores ocupados, y con las quiebras se han visto en obligación de prescindir de gente, con cada día menos permisos aprobados y obras nuevas por comenzar. Creemos que esta situación urge a que el ejecutivo implemente un plan a nivel nacional para dar agilidad y claridad en los permisos.

Considerando que la vivienda es esencial para todas las familias, es crucial proporcionar a las empresas las herramientas necesarias para que puedan ofrecer hogares de calidad. La escasez de ellos ha llevado a un aumento en los precios de las unidades en venta, lo cual ha generado un fenómeno interesante: un incremento en la renovación continua de contratos de arrendamiento en los edificios multifamily, que los convierte en una opción inmobiliaria en crecimiento. De hecho, según un estudio de Colliers, este trimestre se observa un aumento anual del 3% en el precio promedio por metro cuadrado, alcanzando 0,282 UF.

Esta tendencia encuentra su origen en una correlación clara: el endurecimiento de las restricciones hipotecarias está directamente vinculado con la disminución en la propensión a la compra de viviendas. Este escenario impulsa al alza el mercado de arriendo, posicionándolo como un refugio en un sector inmobiliario que demuestra una resiliencia notable frente a los vaivenes del mercado. Es crucial reconocer que nos encontramos en una época de transición, donde los multifamily están liderando una nueva forma de concebir la vida residencial. En este contexto, el arriendo se presenta como una solución eficaz para abordar la creciente demanda inmobiliaria. Vicente Ruz, Asociado senior de inversiones en Greystar

Tecnología con T ra fraude financiero e l gobierno de la ia sin gobernanza

Señor Director:

Durante los últimos meses, los titulares han estado dominados por fraudes económicos y bancarios, como el caso Factop, que han causado un gran impacto en la industria financiera. Mientras el Congreso avanza en implementar nuevas regulaciones para abordar el aumento de los autofraudes, es importante considerar el papel crucial que la tecnología puede desempeñar en la detección y prevención de estos delitos.

A pesar de que los datos actuales sugieren que es tarde para detener el daño—con más de 100 personas y empresas afectadas, y un aumento del 416% en auto-fraudes según la CMF—, las innovaciones en inte -

ligencia artificial y análisis de datos ofrecen soluciones prometedoras. Estas tecnologías nos permiten identificar patrones sospechosos y responder de manera preventiva.

Como parte del esfuerzo colectivo para combatir los fraudes, el sector Fintech tiene un papel fundamental. No solo hemos alertado a instituciones financieras sobre comportamientos inusuales, sino que también hemos abogado por una mayor ética y transparencia en nuestras prácticas. Al contribuir a un cambio de paradigma dentro de la industria, podemos fortalecer la seguridad y la confianza en el sistema financiero para todos.

Tomás Pérez-Iñigo, Country Manager Xepelin Chile

Señor Director:

Detectar el cáncer de piel mediante el análisis de millones de imágenes en segundos era imposible para la labor humana. Hoy con la inteligencia artificial (IA) eso es posible para iniciar el tratamiento a tiempo. Sin embargo, la IA enfrenta constantes dilemas éticos en cuanto a su uso y cómo impactará en las personas negativamente.

“Reemplazará al humano”, “es potencialmente peligrosa” o “acabará con la humanidad” son algunas de las frases que hoy en día pululan alrededor del mundo. Lo cierto es que, se trata de una herramienta que en sí misma no reviste ningún riesgo, sin embargo, su uso e implicancia en las personas requiere un modelo de gobernanza urgente.

Por lo general, los avances y desarrollos tecnológicos van más allá de los marcos normativos, si

hablamos de velocidad. ¿Quién se hace responsable de los efectos negativos de la IA y sus algoritmos? ¿Adónde llega la frontera de lo digital? El problema, entonces, no es usarla, sino asegurar el bien y el beneficio hacia las personas. La IA no asegura igualdad de oportunidades, precisamente porque está hecha por humanos. Y estos tienen sesgos. Por eso, más que un desarrollo de la IA ética, hay que avanzar hacia una conciencia digital sustentada en instituciones, sistemas y Estados que regulen los modelos y herramientas. La IA debe tener gobernanza, donde la penalización por un mal uso sea garantía de una sociedad en armonía con las tecnologías. Más tiempo sin regulación y gobierno, mayor es el riesgo de una crisis sistémica sin precedentes e inabordable.

Claudio Ortiz Welsch, Gerente general de Cisco Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
8 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas

fRANCISCO

Ofertón electoral para ingenuos La muerte Estimulantes perspectivas sobre las concesiones

Esta mala administración de un país que era próspero y se aprestaba a saltar los últimos obstáculos que lo harían alcanzar un desarrollo al cabo de décadas de trabajo y sacrificio, busca mantenerse en el poder a toda costa.

¿Y cómo?...

Fundamentalmente tratando de recuperar un electorado estudiantil que ya le empieza a ser esquivo porque a los sectores más jóvenes se les puede engañar o encandilar sólo por un tiempo y ya han transcurrido varios años desde las marchas de “los pingüinos”, entre ellos varios conocidos y reconocidos sostenedores de esta administración y que son cercanos o forman parte del “Partido del Señor Presidente”.

No daré nombres porque todos ustedes a quienes aludo, con el sabor amargo de la decepción ante tanta voltereta, ante tantas justificaciones de errores, de turbios manejos y de tantos y tantos anuncios de promesas incumplidas, como la condonación del CAE, el pago de la deuda histórica a los profesores y de las calles sin violencia, control del narcotráfico y del crimen organizado.

La última de esas promesas es que se condonarán las deudas por el Crédito con Aval del Estado, CAE, un sistemita creado por el gobierno de Ricardo Lagos y su equipo que, por estos días, se hacen los cuchos.

Y dijeron que la fórmula se conocerá en septiembre de este año, un mes antes que las elecciones de gobernadores, alcalde, consejeros regionales, alcaldes y concejales (espero que a mí me reelijan).

Una forma destinada a crear expectativas entre los deudores y sus familias, entre los morosos y entre quienes debieron hacer uso del sistema porque carecen hoy y ayer no tenían, de medios suficientes para estudiar, claro que hay muchos pudientes que se avivaron pensando que nunca iban a pagar.

Pero no hay en las arcas fiscales 11 mil millones de dólares y tampoco hay que dejar de tener presente a quienes ya pagaron o están al día: ¿se les devolverá lo pagado si a otros los beneficia una eventual condonación del CAE.

Un truco sucio para atraer ingenuos, creyendo recuperar votos perdidos….Pero este ofertón electoral no es creíble entre quienes tienen el CAE en mora o al día, pero nuestros jóvenes, menores de cuarenta años, no son ingenuos y no van a caer en este nuevo engaño, en esta nueva promesa, lista para servir para otra voltereta…

Padre Eterno; perdónalos Tú porque saben lo que hacen y tu sabes castigar la mentira, el engaño, la maldad…

Todo Chile impactado con la muerte de Claudio Iturra, a sus 43 años, es calificado como un viajero y aventurero, todos quienes disfrutamos de programas de viajes, conocimos su trayectoria.

Un joven chileno lleno de sueños y con mucha energía, deja una huella de superación y realización, deja mensajes y reflexiones que iremos rescatando y conociendo con el tiempo, de manera inesperada llega la muerte y nos sorprende.

Para quienes tenemos una cosmovisión cristiana, la muerte es una transición, es un paso más en nuestra vida, pues creemos que la vida no termina con “la muerte”, por eso el mensaje cristiano siempre va aparejado con una pregunta; ¿estamos preparados para la vida eterna?.

Conozco otras posturas y pensamiento, para algunos la muerte es el fin de la existencia humana, para otros la muerte es un “dios” y también existen los que creen que la muerte te da la posibilidad de reencarnación y así la posibilidad de “corregir” tu vida anterior, etc.

Independientemente cual sea tu postura al respecto la muerte existe y todos debemos estar conscientes que en cualquier momento llega, esto produce dolor, tristeza y llanto en quienes estamos vivos, pues se experimentan emociones diversas, tales como; cuestionamientos, remordimientos, algunos experimentan culpa, etc.

En mi experiencia la muerte llegó a muy temprana edad, entre los 8 y 9 años experimenté el dolor de la ausencia y partida de mis abuelos maternos, desde que llegamos a Magallanes nunca más los ví, solo me queda el recuerdo de los momentos vividos con ellos en Puerto Montt, por años como niño y adolescente lloré su ausencia, mi fe dice que un día los veré junto al río de Dios (Como dice una canción).

A los 22 años la muerte llegó a nuestro hogar y mi hermano Daniel se fue a los brazos de Dios, la última canción en familia fue “hay una isla llena de ensueños”.

La muerte, para algunos es negra y con un aparato en la mano llamada guadaña, para los cristianos la muerte no tiene esa imagen, pues creemos que la muerte es un paso a la vida eterna.

No deseo escribir un sermón u homilía, solo una reflexión, pues de una cosa estamos seguros y esta es “que un día hemos de morir”, aunque algunos se declaren “Irreligiosos” o Arreligiosos”, todos enfrentaremos la muerte, por esto es necesario pensar, hablar, conversar, pues es parte de nuestra existencia.

Para terminar como ciudadanos conscientes debemos saber que un día moriremos, por eso mi consejo es; hoy cuando estamos con vida esforcémonos para no perder la fe, reflexionemos, estudiemos o busquemos una respuesta que llene nuestra expectativa de vida, que dejemos una huella que otros puedan seguir, no pasemos por esta dimensión natural sin una fe, sin Dios y sin esperanza.

Una señal importante para incentivar la inversión a nivel nacional son las acciones que emprenda el Ejecutivo. Si bien la inversión pública representa manos de 20% del Presupuesto total del país, el compromiso del Gobierno respecto a sus apuestas a futuro en materia de formación bruta de capital fijo es fundamental para que el sector privado recupere el optimismo requerido para asegurar el crecimiento del país.

En este sentido, el encuentro realizado por la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el Movistar Arena el 8 de mayo -una práctica seria de compromiso con la comunidad-, fue un paso muy importante en esta línea.

Aunque hasta no hace mucho tiempo existían temores sobre el futuro de esta industria, estos deberían haber quedado absolutamente disipados debido a los positivos resultados que ha tenido la Alianza Público-Privada al llevar adelante proyectos de inversión de impacto ciudadano significativo y que generan capacidades habilitantes en los territorios.

En el encuentro, el MOP anunció una cartera de 24 proyectos a licitar a través del sistema de concesiones por una inversión estimada de US$ 17 billones, para los próximos cuatros años. Además, se informó de diez proyectos en proceso de licitación por una suma superior a US$ 6 mil millones que, de adjudicarse en los próximos meses, representan un estímulo importante para la inversión en los próximos años y de una serie de iniciativas que habiendo sido adjudicadas en periodos pasados, han logrado superar los requisitos para el inicio de obras y avanzan hacia su ejecución.

En paralelo, en el evento se dio cuenta de la progresiva materialización de las mejoras a ciertos proyectos a través de la Política del “Buen Vecino”. Se trata de 240 intervenciones que representan una mejora muy sustantiva a la inserción de las obras principales en su entorno.

En esta ocasión, también se abordó la decisión de avanzar en una nueva política tarifaria para las concesiones viales interurbanas que, por cierto, constituyen el principal activo público en el que la industria se ha expresado. Esto debería dar paso a una propuesta equivalente para las concesiones urbanas y con ello asegurar la estabilidad de los servicios en el largo plazo y su expansión hacia otras conurbaciones relevantes en las regiones de Valparaíso y Biobío, que requieren mejorar su conectividad vial en forma urgente.

Los avances en el sistema de concesiones durante los últimos 30 años han sido muy importantes y constituyen un elemento relevante que permite mirar el potencial que tiene Chile para recuperar el crecimiento y desarrollo con mejores perspectivas.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. domingo 26 de mayo de 2024, Punta Arenas 9

cij

Dirección de Obras Municipales aclaró dudas de vecinos por loteos y terrenos

En el marco del plan de apoyo para regularizar viviendas en Punta Arenas, la Dirección de Obras Municipales (DOM) atendió a cerca de 500 vecinos de los sectores periurbanos para entregarles orientación sobre cómo regularizar sus predios y viviendas.

Alex Saldivia, director de Obras Municipales, destacó que encontraron “bastantes situaciones de ventas de acciones y derechos que se han realizado desde el 2018 en adelante, y muchas personas estaban bastante desorientadas de cómo realizar estos trámites”.

Con la finalidad de entregar soluciones concretas y definitivas a la población, el alcalde Claudio Radonich hizo un llamado al gobernador Jorge Flies, señalando que “vamos a reiterar nuestra carta al Gobierno Regional, ya que en noviembre del año pasado suscribieron un convenio con la UMAG con un número importante de dineros para que la escuela de Arquitectura colabore con las personas que se tienen que acoger a la ley del mono”.

Cabe recordar que dicha normativa es un procedimiento en que la DOM

Conservación de patrimonio cultural e histórico de Magallanes

otorga simultáneamente el permiso de edificación y la recepción final de la edificación de un inmueble en un terreno particular.

Opinión ciudadana

Amado García, fue uno de los vecinos de Punta Arenas que se acercó a las oficinas del Departamento de Obras Públicas, quien comentó que esto es recibido como un apoyo para poder estar orientados en el tema, sosteniendo que “se agradece esta instancia, porque uno trabaja todo el día y el único día que tiene tiempo es el sábado”.

En julio se abrirán las puertas de la nueva

Biblioteca

Municipal Gabriela Mistral

En marzo se determinó el traslado del recinto a la futura dirección, en la intersección de las calles Juan José Latorre con ● Avenida 21 de Mayo.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En la antigua oficina del área de Salud Municipal de Punta Arenas, ubicada en la intersección de las calles Latorre con 21 de Mayo, a un costado del

Liceo Industrial Armando Quezada, en el Barrio Sur, se instalarán las nuevas instalaciones de la Biblioteca Gabriela Mistral. La modificación se debió realizar tras el traspaso de los inmuebles municipales al servicio local educativo.

El alcalde Claudio Radonich comentó que se comenzó a trabajar hace varias semanas para poder habilitar este lugar gracias a la colaboración de funcionarios del Departamento de Desarrollo Comunitario (Dideco).

De esta manera, a contar de los primeros días de julio, comenzará a funcionar en sus nuevas instalaciones, donde se destaca la habilitación de un espacio donde se conservan archivos históricos, como diarios locales que datan hace más de 100 años.

En los libros empastados, es posible encontrar información, noticias, y datos relevantes vinculados a la historia y progreso de la Región de Magallanes.

“La hemeroteca, en general está destinada para los investigadores y los historiadores, en donde pueden encontrar toda la historia de nuestra región y nues -

Entre sus archivos, conserva ediciones del diario “El Pingüino” cuando era impreso y otras reliquias magallánicos.

tra comuna con los diarios de antaño”, destacó Jessica Castillo, directora subrogante de Dideco.

Además, contará con una colección de literatura infantil y adultos. Éste pretende ser un recinto abierto para toda la

comunidad, ya que cuenta con comodidades, como baños en su interior, y estacionamientos en su perímetro.

Crónica 10 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas
La futura biblioteca estará ubicada a un costado del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán.
Sectores periurbanos de Punta Arenas
cedida
lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 11 Publicidad

“No hay ni la mitad de los colectivos de antes de la pandemia en Punta Arenas”

Consultamos con diversos dirigentes vecinales y público en general y el comentario fue el mismo, una notoria disminución ● en el número de estos vehículos en las calles de la capital magallánica.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Una notoria disminución en el número de taxis colectivos, disponibles en Punta Arenas, advirtieron ayer dirigentes vecinales y público en general.

Según afirman, el fenómeno se desató durante la pandemia y se agudizó en los últimos meses.

De hecho, basta quedarse hasta tarde en un paradero del centro de Punta Arenas y es evidente que, después de las 23 horas, resulta casi imposible encontrar un taxi colectivo y ni hablar de una micro.

A partir de esa hora, lo que mandan son los taxis y el Uber, todo ello en rápida expansión, algo que, sin embargo, no es una opción para una persona que salga tarde de su trabajo o no ten-

ga el dinero suficiente para pagar un taxi a un sector alejado de Punta Arenas, donde una carrera desde el centro de la ciudad puede sobrepasar fácilmente los cuatro mil pesos.

Dirigentes vecinales

Juan Carlos Mansilla, presidente de la Junta de Vecinos Cerro La Cruz, manifestó que durante la pandemia, muchos dueños de taxis colectivos tuvieron que vender sus vehículos y esto se agudizó en los últimos meses, debido al aumento en el precio del combustible, en este caso, el gas natural comprimido o GNC que, si bien es más barato que la gasolina, no ha dejado de subir. “He conversado con muchos dueños de taxis colectivos y me han dicho que ya a las seis de la tarde la mayoría de ellos prefiere quedarse en la casa

y eso se nota en las calles. Recorro mucho la ciudad en locmoción colectiva y la verdad es que no hay ni la mitad de los colectivos que había antes de la pandemia”, nos dice.

A su vez, Laura Vergara, presidenta de la Junta de Vecinos N°23 Carlos Bories, confirma también lo anterior, señalando que “cada vez hay menos colectivos circulando, hay un descenso notorio”.

Público en general

Mientras carga el combustible de su vehículo, el chofer Alejandro Santibáñez nos comenta: “No me queda otra que andar en auto para todos lados, porque aquí en Punta Arenas tampoco te sirve la locomoción colectiva, como alternativa, porque en días domingo o feriados no corre ninguna micro y los colectivos

Cada vez hay menos taxis colectivos en Punta Arenas.

se esconden todos y nadie fiscaliza”.

José Salgado, vecino de Punta Arenas, comenta por su

parte: “He conversado con muchos antiguos colectiveros, y lo que están haciendo es destinar sus vehículos a taxis o Uber,

ya que se abrió más este campo y se maltrata mucho menos los vehículos, lo que significa una mayor ganancia”.

Contacto@armeriaelpionero.cl

Crónica 12 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ¡Defiéndete y Protege a tu familia!
pea

Por cuatro años

Cabo de Hornos aprobó Plan de Desarrollo Turístico

Con el propósito de generar iniciativas en ejes estratégicos tan relevantes como gestión municipal turística, infraestructura para el turismo, desarrollo de productos y promoción, sustentabilidad y medio ambiente, capital humano, cultura y patrimonio, entre otros, el Concejo Municipal de Cabo de Hornos aprobó este 7 de mayo de 2024 la implementación de su Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) para el periodo 2024-2027.

Su diseño se trabajó en conjunto con los actores locales, a través de una hoja de ruta construida por ellos mismos mediante un proceso de gobernanza que busca el diálogo, la colaboración y también la posibilidad de generar acuerdos para la implementación del plan. Entre las actividades participativas desarrolladas resalta la conformación de un comité técnico, entrevistas, talleres con la comunidad, y presentación al Concejo Municipal, quienes acompañaron activamente el proceso.

El duro descargo de un habitante de esta localidad tras una semana sin agua potable

Crisis sanitaria en Williams: “Era cosa de tiempo que esto colapsara”

El abastecimiento de agua potable de Puerto Williams y la comuna de Cabo de Hornos, en general, ● fue finalmente resuelto la semana pasada.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Aunque la crisis sanitaria en Puerto Williams fue finalmente superada la semana pasada, los descargos continúan.

Un habitante de Puerto Williams, Domingo Molina, expresó así su descontento en las redes sociales de nuestro diario: “El problema es que no es la primera vez que llueve intensamente, sin embargo, las autoridades se llenan de gloria y protagonismo, las instalaciones colapsadas tienen un montón de años infraestructura creada por la Armada y han pasado varios gobiernos, la existencia de castores ¡con todas las adversidades que esta plaga significa! Era cosa de tiempo que esto colapsara, pero lo peor es que el afluente es protegido / controlado por Omora “organismo de estudios cientificos” y explotado por un privado. ¡Es cosa de solo esperar otra lluvia para ver qué sucederá con los cohabitantes (castores)!”, declaró ayer con indignación, a través de las redes sociales de nuestro diario.

Crisis sanitaria

El martes 14 de mayo se produjo el desbordamiento en la captación de agua del río Róbalo debido a intensas lluvias y deshielos, lo que provocó la obstrucción de la bocatoma y deja a la población sin suministro de agua potable.

El 20 de mayo, las autoridades de salud de Puerto Williams emitieron recomendaciones sanitarias para prevenir cuadros infecciosos y garantizar el uso seguro del agua2.

Finalmente, el 22 de mayo de 2024: Se logra producir agua potable con mayor grado de estabilidad, permitiendo recuperar de forma progresiva las reservas disponibles en los estanques.

Descuentos La empresa Aguas Magallanes anunció la semana pasada que descontará del pago de las boletas mensuales los días sin suministro de agua potable.

El 23 de mayo, Aguas Magallanes anunció el restablecimiento de la situación.

Junta de vecinos

Melo no es el único que ha pedido explicaciones.

La Junta de Vecinos N°1 ha pedido respuestas y compensaciones por los inconvenientes causados, así como un compromiso claro para prevenir futuras emergencias de este tipo.

A través de sendas misivas enviadas al gobernador Jorge Flies y a Aguas Magallanes, los dirigentes vecinales enunciaron la falta de acceso al agua potable durante una semana lo cual, a su juicio, exige una acción inmediata por parte de las autoridades para garantizar que Puerto Williams cuente con los servicios sanitarios adecuados y se evite una nueva emergencia de este tipo.

Alcalde

Cabe recordar que el alcalde de Porvenir, Patricio

Teléfonos: 612 216137 +569 4490

Fernández, destacó el rápido actuar de las autoridades locales, provinciales y regionales, no obstante lo cual lamentó que no se hubieran realizado las acciones necesarias para prevenir que una emergencia de este tipo pudiera ocurrir.

A su vez, cabe destacar que la empresa Aguas

Magallanes anunció que descontará del pago de las boletas los días en que el suministro de agua potable estuvo suspendido.

Asimismo, un ferry de la empresa Tabsa y una embarcación de la Armada trasladaron 200 mil litros de agua potable a la zona.

ARRIENDO CASA

Semiamoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefaccion central.

Antecedentes para arriendo: Acreditacion de renta. Mes adelantado. Mes de garantia.

Contactar : +56 9 63074967

Crónica lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 13
cedida
Puerto Williams ha vivido días difíciles en los últimos días.
cedida
@local3435zonafranca
Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama
2373
Direcciones:

Abogada y exalcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, y situación

Para la exautoridad municipal esta industria hay que ● defenderla y no permitir que ocurra con lo que sucedió hace algunos años con Mina Invierno y que terminó afectando a la comuna rural.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La abogada Tatiana Vásquez, ex alcaldesa de la comuna de Río Verde y actual concejal de la comuna rural, manifestó su preocupación ante la incertidumbre y falta de certeza jurídica para la continuidad de las actividades acuícolas en la zona y su impacto a quienes directa e indirectamente dependen de este rubro.

La exalcaldesa defendió e impulsa su desarrollo, ya que no desea que trabajadores de la región y particularmente de su comuna en donde actualmente es concejal tengan que pasar las mismas dificultades que enfrentaron hace algunos años quienes vivieron el cierre de Mina Inverno, del cual muchas familias aún no logran reponerse.

Hay que recordar que Vásquez fue una de las pocas autoridades que férrea y tenazmente defendió la instalación y continuidad del enclave minero en Isla Riesco.

Para la abogada, estas actividades que hoy dan empleo

sobre todo en la comuna que durante años dirigió hay que defenderlas, ya que señala que “nadie vive del aire ni contemplando bellezas escénicas, el pan nuestro debe llegar todos los días a la mesa”.

-Según se ha publicado en diversos medios, dirigentes de la salmonicultura han expresado que el borrador del Plan de Manejo de la Reserva Nacional Kawésqar implicaría el fin de la industria salmonera en la región, ¿está de acuerdo? “Efectivamente, considerando que estamos ante un área que primero como Parque Nacional abarca más de dos millones ochocientas mil hectáreas, y en su perímetro como reserva 100% marina abarca otras dos millones seiscientas veintiocho mil, territorio en el que por lo demás se incluye por lo menos la mitad de Isla Riesco en superficie y área marina. El plan implicaría afectar el otorgamiento y renovación de concesiones y otros tipos de autorizaciones acuícolas y restricción a la libre

navegación de embarcaciones no solo en archipiélagos, fiordos y canales interiores, sino también en sectores del Seno Otway y Skyring”.

-¿Qué le parece la respuesta de Conaf a los dirigentes, que salió al paso de lo anterior afirmando que no se afectaría la actividad existente y que nuevas restricciones serán determinadas por autoridades fiscalizadoras correspondientes?

“Justamente esas afirmaciones crean incertidumbre jurídica y frenan el desarrollo productivo y la creación de fuentes laborales en el sector, porque implican y dan por hecho que por parte de otros organismos estatales van a poner restricciones a la actividad salmonera y relacionadas, desconociéndose la manera en que afectarán a las empresas ya instaladas”.

-¿El concejo municipal de Río Verde ha sido considerado por Conaf al momento de redactar este plan?

La abogada y exalcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, conversó con Pinguino Multimedia.

“Lo cierto que es más allá de una charla informativa en este mes de mayo, que ni siquiera estaba en tabla para su conocimiento y discusión por el concejo, no hemos sido convocados como representantes de la comunidad democráticamente elegidos para precisamente manifestar la voz de los habitantes de la comuna e incluir su visión en el mencionado plan”.

-De haber sido considerado el Concejo Municipal ¿Cuál habría sido su aporte?

“Apuntar a que los redactores del plan de manejo consideren de manera clara que se permita desarrollar la actividad salmonera, asegurando que se efectúe de manera sustentable, compatibilizándola con el cuidado del medio ambiente, el respeto al territorio y a las comunidades locales. Lo anterior debido a que colocar

trabas al desarrollo productivo en una zona que abarca millones de hectáreas marítimas es contraproducente e inviable porque nadie vive del aire ni contemplando bellezas escénicas, el pan nuestro debe llegar todos los días a la mesa. Digo esto pensando en que esta industria supone más de 4 mil empleos directos y formales en la región, que cientos de empresas y pymes se han formado a su alero, etc. Además, no solo los privados se benefician de

Crónica 14 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN “Nadie vive del aire ni contemplando bellezas escénicas, el pan nuestro debe
a
llegar todos los días
la mesa”
la actividad
acuícola:
de
de
cedida

ella, el Gobierno Regional y los municipios reciben fondos producto de las patentes acuícolas, en el caso de Río Verde en febrero de este año ingresaron por dicho concepto más de 410 millones de pesos, monto que va al presupuesto municipal y permite al gobierno comunal efectuar obras y prestar servicios esenciales para sus habitantes”.

-Considerando entonces que es una gran fuente de ingresos y trabajo para sus vecinos ¿El municipio ha tratado de tener mayor injerencia en el tema?

“Creo que la municipalidad y quien la dirige, la señorita alcaldesa Sabina Ballesteros, deberían haber hecho mayores esfuerzos y no esperar a que los dirigentes de la industria salmonera clamen por salvaguardar su actividad y los miles de puestos de trabajo directos e indirectos que de ella dependen. En este sentido la preocupación de la actual alcaldesa es el acceso terrestre al Parque y a la Reserva Nacional por el sector norte de Isla Riesco, específicamente por la zona de Estancia Cabo León, aunque para quienes somos conocedores del territorio comunal, sabemos que para lograr eso primero hay que establecer otras prioridades, como asegurar la conectividad marítima y mejorar la ruta de acceso,

sino hacemos eso primero, ingresar a esta área protegida desde Isla Riesco como pretende la autoridad comunal, es imposible, en otras palabras una utopía”.

-¿Cree que se han dado los espacios para la participación ciudadana en las distintas comunas que abarca la Reserva?

“Como le manifesté, imagínese que ni al Concejo Municipal de Río Verde consideraron, entonces un proceso de participación ciudadana como tal tampoco ha existido. Además, se ha indicado que el borrador se someterá a consulta indígena en Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Edén, pero en Río Verde también existen comunidades, entonces o no están tomando en cuenta a la comuna o es una simple omisión, pero ya eso habla de la desprolijidad con que están tratando un tema que es crucial para nuestra región. Recordemos que en primera instancia el decreto que crea el Parque, busca que estas miles de hectáreas queden bajo tuición coadministración y manejo por 12 comunidades y Conaf y solo la parte de la Reserva por Conaf exclusivamente”.

-No sería el primer problema en Río Verde entre una actividad económi-

Agentes o ciales de

Horario de atención: 10:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.

Dirección:

Av. España 420c, Punta Arenas.

ca y el cumplimiento de normativa medioambiental, ¿cree que hay que hay que hacer grandes cambios al respecto?

“Más que hacer grandes cambios tenemos el desafío de ordenar lo que ya tenemos y partir construyendo desde esa base, nadie va a inventar la rueda, pero por ejemplo hay que terminar con tanta burocracia y el desorden terminológico de la legislación medioambiental, tema que es urgente sea tratado por nuestras autoridades. Para el común de la población y uno mismo ya es difícil distinguir las implicancias que tiene que un área sea tratada como parque, reserva o monumento natural; luego no hay una definición única de lo que se entiende por área protegida, si es lo mismo que un área bajo protección oficial, etc. y es este desorden el que ha creado incertidumbre y ha frenado el desarrollo, dando pie a discusiones que se podrían evitar, pero han tenido que ser zanjadas por organismos como Contraloría y tribunales. Por cierto, se necesita descentralizar las decisiones medioambientales y que los gobiernos comunales puedan tener voz y poder de decisión al respecto, porque las decisiones se terminan tomando sin considerar a los vecinos que se ven afectados por ellas”.

Por aniversario de Puerto Natales

Más de 2 mil personas participaron de la segunda versión de “Nataleslandia”

Con un excelente marco de público se realizó en el Polideportivo Municipal de Natales la segunda versión de “Nataleslandia”, iniciativa organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Natales y el programa Senda Previene, dentro de la planificación del Aniversario 113 de la ciudad de Puerto Natales.

Nataleslandia es una ciudad interactiva diseñada para niños y niñas, cuyo objetivo es lograr que aprendan mediante el juego sobre las distintas profesiones y oficios de las instituciones presentes. Durante la mañana al lugar llegaron los pequeños y pequeñas de diferentes escuelas y jardines de la comuna, quienes disfrutaron de los diversos puestos disponibles sólo para ellos y durante la tarde fue visitada por la comunidad en general.

Los stands que estuvieron presentes fueron: Instituto de Seguridad del Trabajador, Servicio Agrícola Ganadero, Agrupación Willi Antu, Comunidad Kawésqar C’ap Juana Pérez, Oficina Local de la Niñez, Oficina de Migraciones, Oficina de Discapacidad, Vialidad, Dirección de Medio Ambiente, Programa de Prevención Focalizada; Programa Habilidades para la Vida; Dirección de Desarrollo Local (Didel) con su Oficina de Pesca Artesanal y Oficina de Fomento Productivo; Indap, CONAF, Centro Diurno, Cruz Roja, Sercotec, Museo de Puerto Natales, Agrupación “Bandidos”; SAMU, Imagenología, CAE Adulto-Infantil, Laboratorio, Servicio Pabellón y Obstetricia del Hospital Augusto Essmann; Cesfam con los Programas Salud Escolar, Promoción de

Salud, Chile Crece y Vida Sana; Salesianos TV y Robótica del Liceo Monseñor Fagnano; Gastronomía, Turismo y Administración del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez, 1° Compañía de Bomberos Bomba Natales, Carabineros, Armada, Gendarmería y Ejército de Chile.

Al respecto, la primera autoridad municipal, Antonieta Oyarzo Alvarado, señaló que, “dentro de nuestra gestión municipal también hemos dado un lugar importante a lo que son las actividades destinadas para nuestros niños y niñas de la comuna. Un municipio siempre debe estar al servicio de sus vecinos y vecinas y los niños y niñas son pequeños y pequeñas vecinas. Por ello, hemos organizada esta linda actividad con la participación de distintos servicios públicos, a fin de que también de una forma pedagógica, recreativa y creativa los niños y niñas puedan conocer los servicios públicos y así motivar la vocación, para que en su vida adulta puedan sentirse parte de ellas”.

Crónica lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 15
PINCHE AQUÍ www.swisstorechile.cl Regalos Corporativos MARCAS
& Cobre Pulseras mochilas Relojes Maletines Cuero Navajas
TODO EN MOCHILAS, BOLSOS, BILLETERAS, SET DE MANICURE CO
Cristal
cedida

El jefe de Gabinete de Ministros

Álvarez dijo que el cronograma de actividades por el 25 de Mayo superó las expectativas

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, aseguró que “se superaron las expectativas” al ser consultado sobre las actividades que se realizaron para festejar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo.

En ese sentido, destacó que “muchos vecinos compartieron esta fiesta patria” y por ello, tras destacar que “fue histórico” el desfile organizado, expresó: “Como argentino me siento muy feliz de que hayamos podido vivir esto todos juntos bajo la bandera celeste y blanca”.

Consultado por el discurso que hizo el gobernador Claudio Vidal, el funcionario rescató que “habló de las bases de la Patria (trabajo, esfuerzo, perseverancia,

honestidad y moralidad), todo aquello que hizo que esta sociedad sea lo que es hoy” y, por esa razón, puntualizó “volver a las raíces es lo que está planteando el Mandatario y, eso significa regresar a la producción, al trabajo y al esfuerzo, la única receta para sacar al país adelante”.

En relación al trabajo de los distintos sectores del Gobierno provincia, Álvarez destacó que “intervinieron representantes de los distintos estamentos y eso posibilitó que participaran cantidad de sectores de la sociedad que se mostraron y se representaron”.

“Estamos todos más que conformes y creo que fue una jornada histórica” culminó.

Detienen

El hecho tuvo lugar en la inmediación de la calle 25 de Mayo. Las actuaciones del ● caso estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Primera.

La División

Comisaría Primera de Río Gallegos respondió a un llamado de emergencia que informaba sobre un hombre armado con una cuchilla en la calle 25 de Mayo al 44. El incidente fue reportado inicialmente por personal de la División Comisaría 6ta, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del individuo.

Una oficial ayudante se desplazó rápidamente al lugar y se entrevistó con el oficial de La Comisaría 6ta. Este relató que, mientras se encontraba en comisión de servicios, transeúntes les señalaron a un hombre que intentaba agredir a otra per-

sona con un arma cortante. Al acercarse, lograron identificar al sospechoso, quien, al percatarse de la presencia policial, entregó voluntariamente la cuchilla y cooperó con los oficiales. Posteriormente, fue trasladado a la División Comisaría Primera.

En el lugar, se recolectaron testimonios, que aportaron que el detenido había intentado agredir a otra persona. Sin embargo, el potencial agredido logró escapar antes de la llegada de la policía.

El detenido fue identificado como un hombre de 24 años, residente de Río Gallegos. Tras consultar con la Dirección General de Judiciales, se confirmó que el hombre no tenía antecedentes ni medidas judiciales pendientes. La policía procedió a secuestrar el arma blanca y notificó al detenido sobre

El sujeto fue detenido por la División Comisaría Primera de Río Gallegos.

su conducción, en vista de que la persona agredida no se presentó para realizar la denuncia correspondiente.

El Juzgado Penal de turno ha sido informado del caso y determinó que continue privado de la libertad, por el momento.

Este incidente pone en relieve la importancia de la colaboración ciudadana y la rápida respuesta policial para prevenir situaciones de violencia en la comunidad. Las autoridades continúan investigando para esclarecer los detalles del suceso.

16 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas DURANTE EL MES DE MAYO, PARA CELEBRAR EL MES DEL MAR SOBRE EL TOTAL DE CERTIFI C AC IÓN DE SU B ALSA SALVAV IDAS SERVINAUT M AS D E 40 A ÑO S J UNTO A L A COM UNI DA D M AG A LLÁ NI C A D ES C UENTO APLI C ABLE PARA TODOS LOS C LIENTES DE LA PES C A ARTESANAL Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS / En
Río Gallegos
a un hombre con un cuchillo en pleno centro
tiemposur
tiemposur

Jacques Roux y John Cartes golpean fuerte en el pádel regional y nacional

El binomio puntarenense, que se ubica como la pareja número ● uno del ranking regional y donde a nivel nacional han llegado a tres finales, fueron los invitados de Pasión Deportiva.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

El binomio magallánico de pádel conformado por Jacques Roux y John Cartes, han asumido todo un desafío este año al hacerse parte de la competencia nacional de la Fepachi (Federación

de Pádel de Chile), donde actualmente están ubicados como una de las mejores parejas del país tras su gran actuación en las tres competencias jugadas, llegando a las tres finales y solo restando quedarse con el campeonato. El binomio puntarenense, que además se ubica como número uno a nivel regional tras los

triunfos conseguidos en cada uno de los campeonatos, fueron los invitados del programa Pasión Deportiva, donde comentaron sus experiencias y proyectos a futuros.

- John, ¿Cómo ha sido la experiencia y, más allá de los resultados, tomar esa decisión de competir a nivel nacional?

“Es una experiencia nueva el poder salir de la región, nosotros sabemos lo que nos cuesta salir de aquí sobre todo a competir, lo hablamos con Jacques, comenzamos a entrenar y decidimos poder medirnos un poquito a nivel nacional donde, principalmente, nos ha tocado ir a competir a Santiago. Estuvimos una fecha en enero en Puerto Montt, y la verdad que codearse con los mejores a nivel nacional te potencia y te mide mucho igual en cómo estamos entrenando. La verdad que ha sido una tremenda experiencia y lo hemos podido también plasmar aquí en la región. Todos pregun -

tan de lo que ha sido esta experiencia de competir a nivel nacional y creemos, en definitiva, que es la única forma aparte de entrenar y ser disciplinado, de poder evolucionar en el juego. Muchas veces acá en la región hay muy buen nivel, muy buen pádel, pero necesita otras realidades. Cambia el entorno, no tan solo los jugadores, sino lo que te rodea; acá jugamos indoor, allá al aire libre, entonces las condiciones cambian, el clima, el sol, todo eso finalmente pasa a ser un gran desafío para nosotros”.

(Continua en la siguiente página )

Trabajo en terreno, con licencia de conducir clase B, experiencia en empresas de servicios

Indicar pretensiones de renta

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico reclutamientomagallanes.cl@sodexo.com,

Deportes lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 17 Angeles de la Patagonia
PARA MASCOTAS
Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ EMPRESA DE SERVICIOS NECESITA CONTRATAR INGENIERO
CREMATORIO
Servicios:
EN PREVENCIÓN DE RIESGO
Invitados a Pasión Deportiva Jacques Roux y John Cartes.
ESPECIAL

- Jacques, ¿Qué ha significado ser parte de la competencia Fepachi, donde ya han jugado tres fechas con muy buenos resultados?

“La federación tiene un calendario que se da a conocer en noviembre o diciembre del año previo, en donde todos los meses se realiza una fecha en algu-

na región para, obviamente, juntar puntos para el ranking de cada categoría y para, también, las futuras nominaciones para los eventos deportivos que hay en cada año. Por ejemplo, para este 2024 hay Panamericanos senior, que van en varones desde los 35, 40, 45, 50 y 55, y en damas, desde los 30 a los 50, y de cinco en cinco

VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES

también, además de la categoría Open, que es como la selección nacional. Ahí tenemos el Mundial, que este año al parecer se va a hacer en Qatar, y donde también los jugadores tendrán que estar en competencia para ser nominados a ese evento. Y, dentro de ellos, también Sudamericano. Por eso es tan importante ir a estos eventos

para ternar alguna chance. Nosotros con John estamos viajando, una porque queríamos probarnos, donde aquí en la región al menos no ha ido bastante bien, no hemos perdido ningún partido hasta el momento, entonces con ello queríamos medirnos a nivel nacional. Pero, además este año como lo dije, hay Panamericanos en Mar del Plata en diciembre, por lo cual queremos buscar nuestra opción que nos nominen, hasta el momento tenemos chance, nos ha ido bien, hemos participado en tres campeonatos, hemos llegado a las tres finales y nos falta sacarnos esa espinita de ganar un torneo. Obviamente así es el pádel, pero hay que seguir entrenando, hemos tenidos las opciones y sabemos que podemos dar mucho más; de hecho tenemos reunión esta semana con nuestro entrenador Alejandro Bradasic para poder coordinarnos mejor y poder ver un plan de trabajo para nuestro próximo torneo que sería a mediados de julio en Iquique, no obstante, mientras estaremos en movimiento en los torneos locales, como el que ya se está jugando en Vientos Austral Pádel, que es por la liga magallánica y, seguramente, engancharemos antes de viajar en algún otro torneo local”.

estoy cinco en la región porque estoy jugando la liga. Eso siempre va a motivar a jugar contra las mejores parejas del torneo y tener un ránking regional totalmente validado, así que ha sido todo un éxito. Además, agregar que en cada torneo juegan más de cien parejas en cada certamen, tanto en Punta Arenas, como en

Puerto Natales, así que todo funcionando muy bien hasta ahora”. Finamente, ambos jugadores agradecieron el apoyo de sus auspiciadores, el apoyo familiar y de amigos, asegurando que seguirán por esta misma senda de alcanzar los objetivos trazados a nivel nacional e internacional.

SERVICIO DECALIDAD

- Jacques, ¿Ha prendido de muy buena manera la Liga regional de pádel? “Claro que sí. Ha prendido súper bien, porque los jugadores más allá o después de entrenar el siguiente paso es competir, y quieren sentirse o decir soy el mejor, o

Deportes 18 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas
ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM
SUMA KM TARJETA VIAJERO FRECUENTE CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS

Magallánicas del Hockey Club se quedaron con el subcampeonato del Nacional argentino

● del certamen llevado a cabo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Argentina.

El representativo puntarenense cayó en la final en un intenso partido frente al local Club Náutico y Deportivo Rada Tilly

El representativo magallánico de Punta Arenas Hockey Club, una dura e intensa final no pudo alcanzar el título de campeón, tras caer en la final de la categoría sub 16 frente al cuadro local

club Náutico y Deportivo Rada Tilly, por 6 a 1, en un partido que se definió en el tercer y cuarto tiempo. Tras los dos primeros tiempos muy parejos, el cansancio de las jornadas anteriores pasó la cuenta frente un elenco local que jugó al límite de la edad frente al equipo magallánico, que contó con una

SJ P

REMATE JUDICIAL

Miércoles 29 de mayo de 2024 en calle Maipú 640 Interior, a las 15.30 horas, subastaré por orden del Segundo Juzgado Civil de Punta Arenas en causa Rol E-446-2024 (exhorto) directamente relacionada con el (Juzgado de Origen) 25º. Juzgado Civil de Santiago, Causa rol C-15108-2023, caratulados “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. con CLAUDIO NAVARRETE DURAN” de: STATION WAGON, Año 2019, Marca: RENAULT, Modelo: DUSTER 1.6 Patente LPPB.61-1, Color Rojo Fuego, bencinero, en el estado en que se encuentra.

Exhibición: Mismo día del remate desde las 15:00 horas.

PABLO JAGNIAUX SANTUCCI. Martillero Público R.N.M. 744.

mixtura de jugadoras sub 16 y sub 14. Sin embargo, obtener un vicecampeonato es un gran logro para un equipo magallánico y chileno inserto en este tipo de certamen y más cuando no estamos constantemente jugando en la alta competencia. Sin duda queda felicitar al equipo dirigido técnicamente por Loreto Jara Barría, el cual llegó a la final de forma invicta.

El cuadro puntarenense viajó a este certamen con 12 jugadoras, siendo 11 de ellas estudiantes del Colegio Británico de Punta Arenas: Antonella González, Magda Abarza, Agustina Cárcamo, Lorenza Pérez, Camila Concha, Amalia Vargas, Eloísa Noceti, Beatriz Arancibia, Luciana Contreras, Agustina Barrera, Rafaela Knapp y, además, con un refuerzo, la jugadora Maiten

Castillo de la localidad del Chaltén. Hoy en horas de la noche la delegación tiene prevista su llegada a Punta Atenas.

SUPERMERCADO, LÍDER EN LA REGIÓN DE MAGALLANES

ESTAMOS EN BUSQUEDA DE:

• GERENTE DE ADQUISICIONES

• INGENIERO INDUSTRIAL O COMERCIAL

-ORIENTADO AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS, -POTENCIALMENTE EFECTIVO EN LA BUSQUEDA DE PROVEEDORES

-CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN

-OPTIMIZAR RECURSOS

-LIDERAZGO Y FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. -DESTREZA EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES.

ENVIAR CV INDICANDO PRETENSIONES DE SUELDO

ENVIAR CV A: nksoto@hotmail.com

requiere contratar para la ciudad de PUNTA ARENAS el siguiente cargo:

ANALISTA MEDIO AMBIENTE

Se requiere profesional Ingeniero/a Ambiental u otra ingeniería con especialidad o mención en medio ambiente, con 3 años de experiencia y conocimientos en ISO 14001, regulación ambiental, evaluación ambiental de proyectos. Debe contar con conocimientos de Excel intermedio, licencia de conducir clase B y disponibilidad para viajar dentro de la región.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando Cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico sebastian.gainza@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad

Deportes lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 19
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

el Gran Premio de Mónaco con Ferrari

Es el primer monegasco en vencer en 93 años. Lo hizo de punta a punta en el callejero de Montecarlo. Fue escoltado por Oscar Piastri, ● con McLaren, y Carlos Sainz, con la otra SF-24. Max Verstappen fue sexto con su Red Bull y sigue liderando el campeonato.

Charles Leclerc ganó por primera vez el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 y pudo festejar de local en el principado.

La tercera fue la vencida para el piloto de Ferrari que otras dos oportunidades largó desde la pole positions, pero no pudo triunfar. Ayer llegó la revancha a lo grande y es el tercer piloto que batió a Max Verstappen y su Red Bull en la temporada.

En el inicio Leclerc, que había hecho la pole positions, largó muy bien y mantuvo el liderazgo. Mientras que en el segundo lote del pelotón se produjo el espectacular accidente de Sergio “Checo” Pérez y los dos pilotos de Haas, Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg. Los tres autos quedaron rotos. La carrera fue neutralizada con bandera roja para limpiar el circuito.

Luego de la neutralización, Leclerc volvió a partir bien y se mantuvo primero seguido de Oscar Piastri (McLaren), Carlos Sainz (Ferrari) y Lando Norris (McLaren). Ello cuatro lar-

garon con neumáticos del compuesto duro para demorar el ingreso a los boxes. Los cuatro marcharon juntos, pero ninguno atacó sabiendo de las limitaciones de correr en un trazado urbano, angosto y sin vías de escapes.

Fue una partida de ajedrez entre Leclerc, Piastri, Sainz y Norris, ya que fueron administrando el consumo del caucho. Cuando el puntero aceleró, lo propio hizo el australiano y caso contrario cuando bajó su ritmo. En el giro 39 desde los boxes le dijeron a Leclerc “puedes ir más lento si quieres”, en una clara referencia para cuidar más las gomas. Mientras tanto Verstappen, que era sexto, ingresó a los boxes en la vuelta 53 para cambiar sus neumáticos y le pusieron el compuesto duro. El neerlandés había comenzado con las gomas medias. Los cuatro primeros fueron hasta el final y su única detención con el cambio de gomas fue en el inicio en la neutralización de la carrera. La pericia de los cuatro lograron que los neumá -

ticos duren hasta el final más allá de ser el compuesto duro.

“Fue una carrera dura. Dos veces antes había largado adelante y no pudo ganar”, contó Leclerc, que es el segundo monegasco en vencer de local luego de 93 años, cuando triunfó Louis Chiron con un Bugatti en 1931, en la precuela de la Fórmula 1, cuando aún no era Campeonato Mundial. En ese momento las carreras ya se llamaban Grand Prix.

“Pensé en mi papá toda la carrera ya que él hizo todo el esfuerzo para que pueda llegar hasta acá y ganar aquí siempre fue nuestro gran sueño”, confesó Charles, que recordó a su padre. El corredor local pudo vencer delante de los suyos y alcanzó su sexta victoria en la Máxima luego de Bélgica e Italia en 2019, y Bahréin, Australia y Austria en 2022. Le dio la segunda victoria a Ferrari luego de la conseguida por Sainz en Australia.

En el podio monegasco el ganador fue escoltado por Piastri y Sainz. El top

diez lo completaron Lando Norris (McLaren), George Russell (Mercedes), Max Verstappen (Red Bull), Lewis Hamilton (Mercedes), Yuki Tsunoda (Visa Cash App RB Formula One Team), Alex Albon (Williams) y Pierre Gasly (Alpine).

Por primera vez en siete años una Ferrari se impuso en Mónaco. La última vez fue con Sebastian Vettel, el

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

año que protagonista hasta la primera mitad en la lucha por el título contra Lewis Hamilton, que terminó llevándose su cuarta corona.

Verstappen fue sexto y se mantiene en la vanguardia del campeonato, pero sigue el alerta en Red Bull ante el avance de Ferrari y McLaren. Las dos escuderías ya le ganaron a la escuadra austriaca en la temporada.

La temporada continuará en dos semanas y el gran circo volverá a Norteamérica. Será el domingo 9 de junio

para la disputa del Gran Premio de Canadá, en el Autódromo Gilles Villeneuve en la isla de Notre-Dame, en Montreal.

TOP 5 CLASIFICACIÓN MUNDIAL

1 Max Verstappen (Red Bull): 169 puntos.

2 Charles Leclerc (Ferrari): 138 puntos.

3 Lando Norris (McLaren): 113 puntos.

4 Carlos Sainz (Ferrari) 108 puntos.

5 Sergio Pérez (Red Bull) 107 puntos.

Deportes 20 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter
el sueño de ganar
Charles Leclerc cumplió
lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad
“Me equivoqué” señaló

Matthei aborda video de 2020 en que se muestra a favor de un “perdonazo total” del CAE

● costaba en ese momento. Ahora, aseveró que “no está el dinero” para pagarlo.

La alcaldesa de la comuna de Providencia argumentó con que “no sabía” cuánto

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se refirió este domingo al video que circula en redes sociales -que data de 2020en el que se muestra a favor de un “perdonazo total” del Crédito con Aval del Estado (CAE), toda vez que en los últimos días -en el marco del debate que resurgió por el anuncio del Gobierno respecto a que se presentará un proyecto en septiembre de este año- aseguró que no lo respaldaría pues significa el equivalente a “250 teletones”.

“¿Un perdonazo total a los deudores del CAE?”, fue la pregunta que le hizo en esa oportunidad la periodista Soledad Onetto, a lo que respondió “sí”.

Hoy, en diálogo con Mesa Central de T13, la jefa comunal reconoció que cometió un error y volvió a reafirmar su reciente postura. “Me equivoqué. Bueno, yo la verdad es que no sabía cuánto cuesta, porque al final, las cosas son razonables en la medida que se pueden hacer y en la medida, además, que sean de las urgencias más importantes”, precisó.

Ahora, en la misma línea, sostuvo: “A quién le cabe duda en este minuto que los 11.000 millones de dólares que cuesta la condonación del CAE estarían mucho mejor utilizados en materia de seguridad ciudadana, en disminuir las listas de espera, en dar alivio a tantas personas que lo están pasando mal. Así que yo creo que para el CAE en

este momento no está el dinero, de ninguna manera, 11.000 millones de dólares no existen”.

Según precisó la autoridad local, Chile hoy “no tiene el colchón de ahorros que tuvo durante años” y, por el contrario, tiene “una deuda preocupante”, por lo que “en este minuto no veo cómo se podría siquiera empezar a financiar una condonación del CAE”. “Cuidado con los términos” Por otro lado, la alcaldesa se refirió a las declaraciones de la carta presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, sobre el mandatario Gabriel Boric, en el encuentro Europa Viva 24, organizado por Vox, en España.

Ahí, afirmó que “hoy nos gobierna un travesti políti-

co”. “Yo creo que uno tiene que plantearse qué es lo que a uno lo mueve en la política. A mí lo que me mueve en la política es solucionar problemas. Y ese término, que ha sido tan resaltado, no lo inventó José Antonio Kast, lo inventó la expresidenta (Bachelet) respecto de Piñera. Y resulta que, hoy día también a Piñera, después de haberlo basureado tanto, todo el mundo siente que fue un hombre que, de verdad, trató de dar lo mejor de sí posible en bien de Chile”, advirtió Matthei. Entonces, continuó: “Cuidado, con los términos (...) y lo digo para todos, porque resulta como raro que aquellos mismos que lo dijeron, hoy día digan ‘¡ay, no puede ser!’, como que si de -

de

cirlo en el extranjero fuera tan distinto de decirlo en Chile”. “Yo creo que lo que tenemos que decidir es a qué nos queremos dedicar. Yo por

lo menos, me quiero dedicar a que saquemos a Chile de tantas crisis en las que está”, finalizó.

(Emol)

Nacional 22 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
La alcaldesa Providencia, Evelyn Matthei, se refirió este domingo al video que circula en redes sociales.
lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad

”La campaña es un fracaso” aseguraron

UDI pide renuncia de subsecretaria de Salud por bajas cifras de vacunación

En las últimas horas, se confirmaron cinco muertes por influenza. Se trata de una menor de 6 años, una joven de 21 ● años y luego una mujer de 55 años. Se suma un niño de 15 años y un adulto de 68 años.

Parlamentarios de la bancada de la UDI pidieron la renuncia de la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, argumentando que es la “principal responsable” de lo que denominan como un “fracaso” en la campaña de vacunación.

Recordemos que, hasta el momento, el 63% de la población de riesgo se ha vacunado, muy lejos del 85% que planteó como meta el Gobierno para el pasado 15 de mayo.

“Tuvieron tiempo para diseñar una campaña eficiente y no lo hicieron (…) claramente hay una ineficiencia del Gobierno, no solamente operativa, también comunicacional”, indicó el diputado de la UDI y miembro de la Comisión de Salud, Daniel Lilayu.

El parlamentario del mismo partido, Henry Leal, señaló que “hay responsabilidad po-

lítica. Han muerto personas. Hay una campaña que ha sido un fracaso”.

“No se ha hecho una campaña adecuada de vacunación, que pudo haber evitado muertes (…) y por eso nosotros hemos pedido la renuncia de la subsecretaria”.

Desde el oficialismo, el senador del PS e integrante de la Comisión de Salud, Juan Luis Castro, criticó la solicitud de la UDI, y la catalogó como un “despropósito”.

“Nadie va a minimizar que tenemos una ola de influenza con muertes, con situaciones que a veces parecen fuera de control, pero de ahí a pasar directamente al aprovechamiento político en tiempo electoral, francamente, es un despropósito”, dijo.

Cabe consignar que, de los cinco fallecidos esta semana en la región de Ñuble por influenza, cuatro de ellos no estaban vacunados.

Gobernador

El gobernador del Ñuble, Óscar Crisóstomo, cuestionó las palabras de la subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, sobre la campaña de vacunación contra la influenza, tras la muerte de cinco personas en la región.

Albagli sostuvo en Cooperativa que las cifras están “por sobre el año pasado”, apuntando a que la alta circulación del virus trae “consigo casos que son graves”.

En conversación con Radio Universo, Crisóstomo planteó que “no sé qué datos está mirando la subsecretaria. Me encantaría que viniera para acá en estos días para que pudiera constatar la situación que estamos viviendo, de saturación de atención en las unidades de emergencia, la baja cantidad de escolares que están asistiendo a clase”.

Crónica 24 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas
Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.
lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad Argollas de compromiso en Oro 18k de 3g y 3mm el par, con grabado incluido y caja de obsequio. ¡No te pierdas esta increíble oferta! @joyeriacarlosjoya ¡Te esperamos en la Galería Caracol Austral - Local n°30, Punta Arenas! CADA
BRILLANTE Ahora: $289.990 Antes: $360.000
MOMENTO SE VE

“Por favor apoyen”, pidió

Zelenski invita a China y Estados Unidos a ser parte de la cumbre de paz por Ucrania

“No hay nación que por sí sola pueda detener esta guerra, sin ayuda; se necesita el compromiso de los líderes mundiales”, ● dijo el Presidente ucraniano desde Jarkiv, donde un supermercado fue destruido por un misil ruso.

El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó el domingo a sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y China, Xi Jinping, a asistir en junio a una cumbre en Suiza sobre la guerra en su país, invadido por Rusia en febrero de 2022. “Hago un llamamiento a los líderes del mundo (...) al Presidente Biden, líder de Estados Unidos, y al Presidente Xi, líder de China”, dijo Zelenski en un mensaje de vídeo desde Jarkiv.

“Por favor, apoyen la cumbre de paz con su liderazgo personal y su participación”, pidió Zelenski, afirmando que “los esfuerzos de la mayoría global son la mejor garantía de que se cumplan todos los compromisos”. “No hay nación que por sí sola pueda detener esta guerra, sin ayuda; se necesita el compromiso de los líderes mundiales”, dijo Zelenski, quien agregó: “Todos sabemos con quién estamos tratando”.

La conferencia sobre la guerra de Ucrania se celebrará en la localidad suiza de Lucerna los días 15 y 16 de junio. El gobierno suizo anunció que ha invitado a 160 delegaciones, pero Rusia no asistirá. Zelenski aseguró que “más de 80 países han confirmado que acudirán”. El presidente ucraniano hizo el llamamiento desde Jarkiv,

donde ayer un misil ruso impactó contra un supermercado de materiales de construcción matando inicialmente a seis personas, aunque hoy el saldo de víctimas mortales se ha visto incrementado hasta doce, además de 43 heridos, mientras otras 16 personas están desaparecidas.

El Presidente ucraniano también llamó a los líderes mundiales a aumentar su apoyo en materia de defensa aérea, como ha venido haciendo. Zelenski afirmó que “Rusia está dirigida por hombres que quieren convertir en norma quemar vidas, destruir ciudades y pueblos, dividir a la gente y borrar las fronteras nacionales mediante la guerra”. Dijo estar en Jarkiv, “por desgracia, muy cerca de la frontera rusa”, lo que significa para la ciudad “el tercer año de terror constante”.

Uso de armas

El canciller alemán, Olaf Scholz, se pronunció este domingo en contra de permitir a Ucrania el uso de armas occidentales contra territorio ruso. En un diálogo con ciudadanos en la “fiesta de la democracia” con motivo del 75 aniversario de la Ley Fundamental alemana y los 35 años de la reunificación, Scholz recalcó que hay “reglas claras que se han acordado con Ucrania y que funcionan”.

El Mandatario socialdemócrata reiteró su postura de que quiere “evitar que haya una gran guerra” más allá de Ucrania si Kiev utiliza armas alemanas y occidentales para alcanzar objetivos militares rusos. “Hemos acordado reglas claras con Ucrania para los envíos de armas que hemos hecho hasta ahora. Y han funcionado. Al menos esa es mi visión”, dijo Scholz.

Alemania, el mayor proveedor de armas a Ucrania en Europa, ha entregado a las fuerzas de Kiev proyectiles de artillería de mediano alcance, como la lanzadera Mars II, con un rango de tiro de más de 80 kilómetros. Sin embargo, condiciona el suministro de armas a que estas no sean usadas contra territorio ruso. Por eso Scholz se ha negado a entregar a Ucrania los misiles Taurus, de largo alcance.

Ucrania alega que no puede proteger adecuadamente a su población cuando las fuerzas rusas bombardean regiones como Jarkiv o Sumi desde el otro lado de la frontera, como es el caso actualmente en el marco de la ofensiva rusa en el noreste ucraniano. La prohibición occidental ha derivado en que las tropas ucranianas se deban limitar a usar drones de fabricación propia para atacar depósitos de armas o refinerías dentro de territorio ruso.

“Hago un llamamiento a los líderes del mundo (...) al presidente Biden, líder de Estados Unidos, y al presidente Xi, líder de China”, dijo Zelenski .

En una reciente entrevista con New York Times, el Presidente Volodimir Zelenski pidió a sus aliados que autoricen a sus fuerzas usar las armas suministradas para golpear las posiciones de artillería rusas ubicadas cerca de la frontera. La propuesta poco a poco gana tracción entre distintos actores de la comunidad internacional.

En el caso alemán, el político verde Anton Hofreiter se convirtió en el primer miembro de la coalición gobernante en pedir que se permita a los ucranianos atacar posiciones en Rusia.

Proteger a la población “Se trata de proteger a la población ucraniana”, dijo

en una entrevista publicada por el grupo de medios alemán Funke el sábado. “La ley internacional permite a un país atacado golpear objetivos militares en el país agresor”, sostuvo. Según New York Times, Estados Unidos están ponderando la posibilidad de dar luz verde a la solicitud de Zelenski.

Internacional 26 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad
INGRESE AQUÍ

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE

la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
SAPU - SAr UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
Atención PrimAriA de UrgenciA
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
:17:30

-

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

FONO CONTACTO +56 9 94613022

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

$530.000 DEPTO NUEVO INTERIOR en Barranco amarillo amoblada y equipada, pareja o persona sola. 01 dormitorio, un baño, cocina americana, estar comedor. Entrada de auto. Acceso independiente. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$950.000 D EPTO AMOBLADO y equipado excelente, Edificio central. 02 dorm, 02 baños, estacionamiento, estar comedor, calefacción central. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$1.200.000 E x CELENTE departamento central, 03 dormitorios, 02 baños, estacionamiento, equipado, amoblado, hermosa vista. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

S E ARRIENDA CASA SEMI amoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefacción central. Antecedentes para arriendo: Acreditación de renta. Mes adelantado. Mes de garantía. Contactar: +56 9 63074967.

Se BuSCA A rAyiTAS

CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR!

SE ExTRAVIó EN PjE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOChE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó.

COnTACTO: 952479479

P INTURA , CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (26-01)

Se Vende

yAriS HB 1.5, AñO 2020 MECÁNICO, BENCINERO, 12.000 KM

E OFRECE MATRIMONIO PARA cuidado de campo o casa. +56932409995. (23-24)

CA jA ANTIGUA CENTRAL $600.000, 3 dormitorios, 2 baños. Tratar 977834173. (23-28)

90 Propiedades Venden

$260.000.000 P ROPIEDAD construcción sólida, buen estado, 04 dormitorios, 02 baños, muy iluminada, cocina, amplio living comedor, bodega, entrada de auto. Sector norte, Empart. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

C OMPRO DEPARTAMENTO, PAGO contado $43.000.000. Tratar 977834173. (23-28)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

P IE z AS AMOBLADAS, INTERNET, cable, cocina, lavadora, diario, mensual. Barrio Prat. 922174240. (16-25)

$400.000 OFICINA UN AMBIENTE más baño privado. Central ChiloéWaldo Seguel. Arriendo en UF11. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$750.000 CASA CENTRAL, AMPLIA, Sector Colegio Pierre Faure, una cuadra costanera, 03 dormitorios, 02 baños, amplio estar comedor, cocina, Calefacción central, patio, entrada de auto. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$800.000 C ASA OFICINA 100 mtrs2 próximo al centro, 05 dependencias, 01 baño, patio pavimentado, Estacionamiento, excelente estado. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$880.000 ExCELENTE PROPIEDAD equipada, 03 dormitorios, 02 baños, estar comedor, cocina Americana, logia, entrada de auto, acceso independiente. Sector Norte, manantiales entre Av. España y Av. Bulnes. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

I NSTALO PISO FLOTANTE y pintado interior. 612216888992480219. (26-29)

M UROS RADIER, ALBA ñ ILER í A , construcción, arreglos, techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación cámaras alcantarillado, gasfitería. 981223399. (26-01)

310 Fletes

S E h ACEN FLETES, LIMPIE z A DE patio. 962974336. (24-29)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

E LECTR ó NICA S ERVI A USTRAL , reparación Tv Led, equipo musical, lavadoras, refrigerador, microondas, hornos eléctricos. Atención domicilio. 977386177. (21-27)

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

S E NECESITA PERSONA honesta y responsable para trabajo de asesora del hogar y cuidado de mascotas, horario de 9 a 17 Hrs. de lunes a viernes, sector Lynch, sueldo $500.000. + 56981366460. (20-24)

S E NECESITA MAESTRO carnicero. Presentar antecedentes en Carnicería El Gauchito, dirección Errázuriz con España. (21-30)

S E NECESITA AU x ILIAR DE cocina, de miércoles a sábado, con recomendaciones, dirigirse a Avda. Republica 214, con ganas de trabajar. (23-26)

350 empleos Buscados

S E OFRECE C h OFER A-1, A-2. 997230362 . (21-26)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos carpintería, pintura, albañilería u otras labores. 989019866. (23-24)

SE OFRECE SEñORA PARA CUIDAR adulto mayor y para hacer aseo. Fono 968722406. (24-26)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos de carpintería, pintura, albañilería, u otros trabajos. 989019866 . (25-26)

OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900
145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
Anexos
Se ArriendA
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nueVAS $16.000 (SACO 25 KG.) VALOR $9.500.000 CONTACTARSE AL CEL. +56996401235
TOyOTA
(26)
340 empleos Ofrecidos S
SE ENTREGA AGuA POTABLe 15m3
A
puntualidad Tratar: 985272786- 974102215
empresas o particulares - Resolución de Salud al día - Responsabilidad y
Av. España 959 Fono: 612 292900

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PROFESIONALES

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

(23jun)

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas.

Odontólogos

ClíniCa de implantes

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

INVEsTIGACIONEs PRIVADAs ANÁLIsIs DE INFORMACIóN INVEsTIGACIóN PATRIMONIAL INVEsTIGACIóN DE INFIDELIDAD ENTRE OTROs...

MPMINVEsTIGACIONEs@GMAIL.COM

FONO +56 9 3875 6868

Investigaciones Privadas Psicólogos

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

30 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Abogados Laboratorios
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero (27abr21)
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
marcas
MECÁNICA
MILTON
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las
- Servicio de frenos
- AUTOMOTRIZ
PÉREZ
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
Av. España 959
www.elpinguino.com

OBITUARIO:

jAIME AURELIO LAURIdO ARENTSEN - AUGUSTO CESAR BAhAMONdEZ FLANdEZ.

!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#& !"#$%&"'(%)#* )"'(#+*&"(%,-.%, 1234353637

8%*!9+*/#*!*#&!:+,)0#*!+& ;)!<=,+*')!>&=,'()&) 8/ ?)$+*

8%*!.%&+9),+*!*+!9+),'@)9A& +, $)9/+*!BC D9+:'#!9+*D#&*# )!,)*!EFGHH I9*3!+& ,)! $'*$)!<=,+*')

5#*/+9'#9$+&/+J!+,!(#9/+K#!*+! 0'9'='9A!),!"+$+&/+9'# L%&'('D),! M8)9)!N9)%&O /01234526&"17414

!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#& !"#"$%&'()$!* +!,!-&./)0 12!./)0 1234353637

8%*!9+*/#*!*#&!:+,)0#*!+&!+, ;+,)/#9'#!<#%90+*

8%*!.%&+9),+*!*+!9+),'=)9>& +,! ,%&+*!?@ A9+:'#!9+*A#&*# )!,)*!BCDEE F9*3!+&!,) ")A',,)!0+,!"+$+&/+9'# G%&'('A), H8)9)!I9)%&J 134567859'!4:747

orAciÓN

Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 31
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tomarse el tiempo para conocer quién es quién de las personas que están a su alrededor es de vital importancia para que haya armonía entre ustedes. SALUD: La salud ni debe postergarse. DINERO: Cumpla sus tareas en cuanto le sea posible. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Le recomiendo enfriar la cabeza antes de tomar decisiones que puedan afectar la armonía con los demás. SALUD: Cuidar la salud es algo que le terminará beneficiando a futuro. DINERO: Es importante que poco a poco vaya poniendo al día sus cuentas pendientes. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No tiene que angustiarse ya que la vida es un ciclo que en algún momento nos va a entregar algo positivo. SALUD: No olvide enfocar toda su voluntad en recuperar al máximo su salud. DINERO: Planifique mejor las cosas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 15.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Entienda que culpar a los demás es muy fácil pero lo difícil es aceptar los propios errores que se cometen en las relaciones de pareja. SALUD: Cuidado con los problemas reumatológicos. DINERO: Tiene qué enfocarse en lograr mejores resultados. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Más tarde que nunca la vida va a premiar su capacidad de entregar afecto. SALUD: Es hora de enfocarse en recuperar su estado de salud. DINERO: Analice bien en que cosas está gastando con el objetivo de corregir el rumbo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Es fácil confundirse, pero su corazón puede darle la respuesta en ese momento de incertidumbre por el que está pasando. SALUD: No se exponga a problemas respiratorios. DINERO: Corrija sus errores en su trabajo a la brevedad posible. COLOR: Plomo. NÚMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No desaproveche de demostrar su afecto a las personas que están con usted constantemente. SALUD: Cuidado con hacer cosas que al final terminen generando un daño en su condición de salud. DINERO: Cuidado con las deudas a fin de mes. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Cuidado con estar haciendo castillos en el aire con una persona que ya está comprometida y que a usted lo/a mira con otros ojos. SALUD: Cuidado con desatender las dolencias que su organismo le está mostrando. DINERO: Preocúpese de ponerse al día. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No permita que los problemas con la pareja se vayan acumulando hasta un punto donde todo se puede derrumbar. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios. DINERO: Es tiempo de comenzar a terminar lo que tiene aún pendiente. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Aún es tiempo para recapacitar sus de sus acciones y corregir el rumbo de los actos equivocados. SALUD: No deje de hacerse esos exámenes que tiene pendientes. DINERO: Es importante que guarde algo de recursos, sea responsable. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Ninguna decisión apresurada va a llevar a un buen resultado. En el amor las cosas se deben meditar. SALUD: Debe tener mucho más cuidado en esta época para evitar problemas de salud. DINERO: Lo laboral no debe ser tomado con tanto relajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 7.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Cuando se trate del amor, debe darle la bienvenida. SALUD: Cuidado con las tensiones, evite complicaciones en su organismo. DINERO: No se angustie más ya que eso no le sirve de mucho. Si quiere salir adelante en lo laboral, entonces póngase a trabajar duro. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.

PROGRAMACIÓN - luNes

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera

976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

32 lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
386,
Plan Cuadrante Punta arenas
n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas
Ñuñoa. fono 7780731)
Cuadrante
del río 976691837 Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
CaraBIneros
Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122
PrIMera CoMIsarIa
07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00
18:00 CONTINGENCIA
18:00
19:00 DELICIAS EN LA COCINA
19:00
20:00 VIDA SALUDABLE
A
(REPETICION)
A
(REPETICION)
A
(ESTRENO)
01:00
02:00
04:00
95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE
A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN)
A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION)
A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 27 de mayo de 2024, Punta Arenas 33

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.