27-04-2023

Page 1

piden mejoras

“La salida de (Christian) Gallardo da cuenta de un gobierno que no quiere escuchar, sino imponer sus ideas, aunque puedan ser nefastas para el país”

Más de 40 establecimientos educacionales serán centros de votación en la Región de Magallanes para elecciones constitucionales

5)

11)

16)

Gobierno no zanja solución para Porvenir y solo habilitan acopio para salmones

(Página 4)

pena en libertad

Sentencian a sujeto que encerró a su novia para agredirla

esteban Valenzuela

Ministro de Agricultura anuncia $900 millones para riego en la región

Misa de Carabineros recordó ayer a mártires de la institución

Baja adhesión a proceso eleccionario de Federación de Estudiantes

(Página 6) (Página 2) (Página 3) (Página 18) (Página 2) minagri jcs jca archivo ep (Página 3) Aduanas

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial con viento - Mínima 4º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL: La inflación y el alto costo de los medicamentos en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Alicia Stipicic: “Gracias, muchas gracias a Carabineros de Chile” / Raúl Caamaño: “Aprender y enseñar” / Ricardo Hernández: “El destino de Porvenir en manos de improvisadores” (Página 9)
(Página
(Página
diputado matheson y salida de exseremi de hacienda: domingo 7 de mayo Fenpruss cuestiona a Servicio de Salud Magallanes por deficiencias de infraestructura en Complejo Miraflores (Página
Chofer impactó de madrugada contra poste y dejó sin luz a más de 400 vecinos
Hoy 12.10 y 22 horas Invitada: Cristina Villagómez Hoy en pingüino Radio Año XV, N° 5.379 Punta Arenas, jueves 27 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ e stá de acuerdo con que se construyan viviendas sociales en el exhospital regional?
iglesia catedral uniVersidad de magallanes
incauta más de $80 millones en efectivo en viajeros que ocultaban el contrabando entre sus vestimentas

Punta Arenas

Sentencian a sujeto que encerró a su novia en el dormitorio para agredirla

Debido a que mantenía una orden de detención pendiente por no presentarse a una audiencia, ayer un hombre tuvo que afrontar a la justicia en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, ya que era acusado de lesiones menos graves y daños simples, ambos en contexto de violencia intrafamiliar.

Haciendo respetar los procesos judiciales y facilidades que en ciertas ocasiones es posible acceder, el juez le preguntó al imputado si admitía culpa en los hechos que se le acusaba, para así poder acceder a un proceso más expedito y una pena menos gravosa.

Ante lo anterior y por recomendación de su abogado, el sujeto admitió ser culpable de lesiones menos graves y daños simples, ambos en contexto de violencia intrafamiliar, donde la víctima es su novia de aquel momento.

De esta forma, el magistrado emitió veredicto condenatorio contra el imputado y lo sentenció a la pena de poco

Era investigado por la PDI

más de 120 días de presidio menor en su grado mínimo, como también, la prohibición de acercarse a la víctima por un plazo de dos años.

Los hechos

La situación por la cual el joven fue sentenciado, ocurrió el 12 de febrero de 2022. Según se dijo, el imputado y la víctima inician una discusión, en donde el sujeto destruye el celular de la mujer. Posteriormente, con el objetivo de evitar que su novia salga de la habitación, el joven destruye la chapa del dormitorio y luego empuja a la víctima a la cama, apretándole las manos y cuello, dejando lesiones en ella.

Cuando se retiraba del inmueble, el imputado rompe el espejo retrovisor del vehículo perteneciente a la víctima.

Joven es formalizado por microtráfico de drogas: se le incautaron poco más de 30 gramos de marihuana

El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de arraigo regional y firma mensual en Carabineros, a lo cual la defensa

no se opuso, por lo que el magistrado acogió lo pedido. Se acordaron 90 días para el cierre de la investigación.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un sujeto fue formalizado por microtráfico de drogas, después de que el martes de esta semana fuera detenido por la Policía de Investigaciones.

En la audiencia de control de detención, el imputado fue informado por la fiscal Rina Blanco, que se inició una investigación en su contra por los hechos y detalles recabados a raíz de la investigación efectuada con anterioridad.

La persecutora indicó que a raíz de una denuncia anónima la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, tuvo conocimiento de que el imputado se dedicada al tráfico de drogas, movilizándose en el vehículo de su propiedad, para hacer entrega de éstas en distintos puntos de Punta

Arenas. Por esto mismo, se sospechaba que mantenía sustancias ilícitas en su domicilio.

Es así que contando con los permisos correspondientes, el 25 de abril de 2023 personal de la PDI realiza un seguimiento del imputado, atestiguando que viajó a distintos sectores de Punta Arenas, deteniéndose brevemente para en ciertos puntos y domicilios, efectuar la transacción de la droga con sujetos desconocidos. Según se dijo, el sospechoso utilizaba su celular para coordinar las compras y entregas de las sustancias ilícitas.

Tras haber presenciado lo suficiente, la policía realiza un control de identidad al sujeto investigado, quien se encontraba acompañado.

La PDI revisa el vehículo y las vestimentas de ambos, encontrando envoltorios con una sustancia verdosa que dio positivo a THC, por lo que se trataba de Cannabis Sativa. De igual manera encuentran

dinero en efectivo y un celular. Todo esto fue incautado, incluido el automóvil.

Realizada esta operación, en compañía del imputado, el personal policial se dirige al domicilio del detenido, pudiendo acceder sin resistencia. En la habitación del sujeto encuentran una bolsa plástica con una sustancia vegetal verde, que tras la prueba correspondiente dio positivo a THC. De igual forma, se encontraron tres balanzas digitales y una hoja donde se detallaban las transacciones monetarias por drogas.

La persecutora informó que al imputado, en total, se le incautó poco más de 30 gramos de marihuana.

El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de arraigo regional y firma mensual en Carabineros, a lo cual la defensa no se opuso, por lo que el magistrado acogió lo pedido.

Se acordaron 90 días para el cierre de la investigación.

Cabo Álex Salazar, sargento Rita Olivares y cabo Daniel Palma muertos en acto de servicio

Misa Institucional de Carabineros de Chile recordó a sus tres últimos mártires

Junto con las campanas de las 12, se dio inicio ayer a la ceremonia de la misa institucional de Carabineros, otra de las actividades que enmarcan el aniversario 96 de Carabineros de Chile.

La misa fue oficiada por el vicario de la diócesis, asistiendo el alto mando de la policía uniformada en la zona, encabezado por el general Claudio Pizarro, delegaciones de la institución y representantes de las componentes de las Fuerzas Armadas. Además contó con la participación de la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez y de la nueva coordinadora de seguridad pública, Carla Barrientos.

La eucaristía se realizó en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Punta Arenas, catedral de la ciudad ubicada en la Plaza Muñoz Gamero. En ella se

recordó a los mártires de Carabineros de los últimos meses, Álex Salazar, Rita Olivares y Daniel Palma, los tres cuyas vidas cesaron en medio de operativos policiales.

Una participación especial tuvo el coro de los pequeños del Liceo Contardi, entonando las canciones eclesiásticas posterior a cada uno de los actos de la ocasión.

El general Claudio Pizarro, jefe de la XII Zona de Magallanes y la Antártica Chilena de Carabineros, tuvo ocasión de dar algunas palabras de agradecimiento a los presentes por la asistencia a la ceremonia, además de referirse a la importancia de la institución para la seguridad en el país y su cercanía con la comunidad, la que señala como imprescindible para su trabajo.

Tribunales 2 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
El imputado era investigado por la PDI, ya que una denuncia anónima lo sindicó como autor del delito de microtráfico de drogas. Contexto

Traían el dinero oculto en autos y ropa

Aduanas detuvo a viajeros que ingresaban a Chile con millonario contrabando

Se les retuvieron, en efectivo, más de 26 mil dólares y 1.4 millones de pesos ● argentinos, equivalentes a más de 88 millones de pesos chilenos.

La experiencia de los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas fue clave para detectar el ingreso a Chile de unos viajeros que ocultaban una millonaria cantidad de dinero en efectivo, el fin de semana en el Paso Fronterizo Monte Aymond, en la Región de Magallanes.

Gracias a un detallado control, se detectó que al interior de varios autos sus ocupantes habían escondido dinero en efectivo en diferentes compartimentos. Además, algunos de ellos incluso tenían ocultos los billetes entre sus ropas.

Tras la detección, como lo exige la normativa internacional de transporte transfronterizo de dinero y que en Chile es con-

trolado por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el 30% del dinero fue retenido inmediatamente por los fiscalizadores de la Aduana de Punta Arenas debido a que no fueron declarados por sus portadores, Estas personas llevaban 88 mil 667 dólares en efectivo y 4 millones 760 mil 667 pesos argentinos, todo en billetes (en total, más de 88 millones de pesos chilenos). De esta forma, aplicando la ley, Aduanas les retuvo 26 mil 600 dólares y un millón 428 mil 200 pesos argentinos (casi 27 millones de pesos chilenos al cambio actual).

Autoridades

El director regional de Aduanas, Reinhold Andronoff, explicó que “los viajeros pueden transportar dinero en efectivo o instrumentos negociables al por-

cedida

tador, pero la legislación exige que si esa cantidad es igual o superior a 10 mil dólares de los Estados Unidos o su equivalente en otras monedas, al momento de ingresar o salir del país deben declararlo. Si no lo hacen, ocurre lo de este caso, es decir, se les retiene el 30% del total trans-

Dejó a un sector sin luz

Choque de madrugada contra poste eléctrico

Pocos minutos pasadas las cuatro de la madrugada del miércoles, se registró un fuerte choque de un vehículo menor contra un poste de alumbrado público. Sin embargo, al llegar carabineros al lugar, no encontró ocupantes al interior, por lo que asumió que se dieron a la fuga.

Personal de Carabineros tomó registro del procedimiento, verificando el accidente de tránsito, encontrando con considerables daños frontales un vehículo Toyota Yaris.

El impacto dejó también daños en el poste, rompiendo la base del mismo aunque sin caer a la calzada. Posteriormente, al no haber encontrado ocupantes, el vehículo es retirado de circulación y enviado a la Maestranza Municipal con

la ayuda de una grúa. Se verificó también que el automóvil no mantiene encargo policial pendiente.

Asimismo se dio aviso a la Empresa Eléctrica de Magallanes (Edelmag) para que acudiera al lugar a reponer el suministro eléctrico.

La empresa llegó a la escena a las 5.40 para comenzar a trabajar en la emergencia que tenía comprometidos y sin luz a 158 de sus clientes, de la Población Williams.

El principal cuadrante afectado es entre las calles Zenteno, Argentina, Capitán Guillermo y Cruz del Sur. Finalmente, tras poco más de cuatro horas de trabajo en el sector, a las 10.05, se repuso el servicio en el sector.

portado y además se exponen a multas. De la misma forma, se reporta a la UAF”.

El seremi de Hacienda, Álvaro Vargas, felicitó las labores de los funcionarios de aduanas y mencionó que “estamos para colaborar en todo tipo de acciones políticas y administrativas”.

Policial Policial policial@elpinguino.com DESTAPE DE DESAGÜES MAESTRO ARANCIBIA Carabineros de Chile, un sincero saludo en su aniversario al cumplir 96 años de existencia velando por el orden y seguridad de nuestro territorio nacional. Más de 40 años al servicio de la comunidad brindando soluciones sanitarias. EFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD 612 213915 9 96493211
El total del dinero estaba en dólares y pesos argentinos, todo ello en billetes.
jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 3

Confusa situación se vivió ayer

Gobierno no habría zanjado solución para Porvenir y solo habilitan acopio para salmones

Tras reunión con Nova

Sernapesca: “Se encontró una alternativa viable”

Aunque la delegada presidencial, Luz Bermúdez, informó en la mañana de ayer que la empresa podría

● sembrar a contar de la primera semana de mayo, por la tarde fuentes extraoficiales informaron que se había conocido que la autorización era solo para acopio.

La delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, informó ayer, en horas de la mañana, que están las condiciones para que Nova Austral pueda sembrar durante la primera semana de mayo, en un centro de cultivo, de acuerdo con la normativa vigente.

La noticia generó alivio entre dirigentes sindicales de Nova Austral, como Tamara Martínez que destacó este paso.

Además, la junta de bonistas de la empresa aprobó en Oslo (Noruega) el plan de reestructuración de Nova Austral, lo que también genera una mayor certi -

dumbre por el futuro de la compañía.

Sin embargo, en horas de la tarde, se conoció extraoficialmente que la autoridad respectiva solo dio luz verde para que la empresa pudiera acopiar peces y no para la siembra de los mismos.

Delegada

La delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, indicó durante la mañana. “En la última reunión de comisión del Consejo Regional, donde participaron diversos actores políticos, sindicatos y personas afectadas por esta situación, lo que se conversó es la necesidad que tiene la empresa de poder sembrar y tener como pez

en el agua, en la jerga del sector, la primera semana de mayo y para eso nosotros nos comprometimos que existen centros autorizados que no están en ningún proceso judicial y que son concesiones de la misma empresa y que sí podían llevar adelante ese proceso. Eso lo ratificamos el viernes con los trabajadores en Porvenir, en este período seguimos con las conversaciones con Sernapesca, que efectivamente se está respetando la regulaciones de lo cual somos muy respetuosos. Sin embargo, se generó un poco de tensión con la información que entregaba la gerencia y la incertidumbre termina con un comunicado de Sernapesca (nota anexa) donde efectivamente hace la autorización, que para ello necesitábamos la solicitud de la empresa. Sernapesca es una entidad técnica, necesita responder, pero para eso hay un proceso que tenía que hacer la empresa y que valoramos que lo pueda hacer, porque eso da garantías de la continuidad laboral durante el próximo período de siembra”. Dirigente sindical

En tanto, la dirigenta sindical Tamara Martínez afirmó ayer: “Esto nos

deja algo más aliviados, estamos conformes, porque además ayer se aprobó el plan de reestructuración de la empresa. Vamos a evaluar qué va a significar esto, se ha dado un paso importante y muy bueno que se haya cumplido lo comprometido”.

Pero... No obstante, durante la tarde y según fuentes ex-

traoficiales, la autorización se limitaba a acopiar los peces y no para la siembra de los mismos. E incluso, si no hay dónde llevar esos peces luego del tiempo permitido habría que matarlos, lo cual iría en perjuicio del objetivo central de la autorización solicitada y que era reactivar todo el ciclo productivo para proteger los empleos.

El Servicio Nacional de Pesca informó ayer que el día anterior, 25 de abril, vía telemática y en el marco de la Ley del Lobby, se reunió la directora del Sernapesca, Soledad Tapia, con la gerencia de Nova Austral, y el equipo de Acuicultura de Sernapesca. “En el encuentro, se revisaron opciones viables para sustentar la operación de la empresa, en el marco de la normativa sectorial, siempre con miras a proteger el bienestar animal de los peces y el patrimonio sanitario y ambiental de la región y el país”. Agregó que “tras revisar las distintas posibilidades que, en el marco de la norma, permitían fórmulas de solución, su evaluación en detalle permitió encontrar una alternativa para aliviar la apremiante situación de la piscicultura, asegurando el bienestar de los animales y precaviendo riesgos sanitarios y ambientales”.

Crónica 4 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas
La delegada regional presidencial Luz Bermúdez. dpr

salida de Gallardo da cuenta de un gobierno que no quiere escuchar, sino imponer sus ideas, aunque puedan ser nefastas para el país”

El parlamentario además expresó que el militante del PS fue una autoridad ● dialogante y que buscaba siempre llegar a consensos para lograr acuerdos.

Políticos de todos los sectores han expresado durante los últimos días que el gobierno del Presidente Gabriel Boric sacó a uno de los mejores seremi de Magallanes –Christian Gallardo-, algo que ha sido fuertemente criticado y los principales dardos apuntan a la delegada presidencial, Luz Bermúdez, quien habría solicitado la renuncia en reiteradas oportunidades, hasta el miércoles pasado cuando finalmente se concretó.

Desde la vereda contraria al Gobierno y con una ideología política muy distante

de Gallardo, el diputado por Magallanes Christian Matheson también lamentó la decisión de Bermúdez y fue enfático en calificar lo ocurrido como “inexplicable, era una autoridad dialogante y buscaba consensos”.

Fue el miércoles pasado que a través de un escueto comunicado la Delegación Presidencial informó el anuncio de cambio en el Gabinete Regional, agradeciendo tibiamente el trabajo desplegado por Gallardo.

Al respecto han sido varias las voces que de forma transversal han criticado la decisión de Bermúdez, ya que Gallardo es el impulsor de una iniciativa popular próxima a aprobarse y que guarda relación con que

automóviles de hasta 15 años de antigüedad puedan convertirse a GNC, favoreciendo a muchos magallánicos.

Matheson agregó que “ha sido uno de los seremis que siempre estuvo en comunicación y que insistió bastante para poder reunirnos, para lograr grandes acuerdos por sobre sesgos políticos. La salida de Gallardo es inexplicable y da cuenta de un gobierno que no quiere escuchar, sino imponer sus ideas, aunque puedan ser nefastas para el país”.

El parlamentario continuó diciendo que “ lamento realmente que personas que están trabajando correctamente por el futuro de nuestra región sean apartados de sus funcio-

nes. Lo que no puede ocurrir es que por egos individuales se limite el trabajo de una persona correcta y que estaba siendo un aporte”.

Para Matheson la salida es una pésima señal para los magallánicos: “Aquí siempre el foco debe estar puesto en los ciudadanos y en las necesidades más urgentes de quienes más requieren nuestro apoyo. Yo entiendo la política como una puerta de acceso para mejorar los derechos sociales, por eso me cuesta entender esta decisión. Ahora, sé que es de absoluta potestad del propio Gobierno, sin embargo, creo es una pésima señal para los magallánicos”, finalizó Matheson.

Crónica jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 5
“La
El diputado magallánico Christian Matheson se refirió a la salida del gobierno del exseremi de Hacienda Christian Gallardo. archivo

Hidrógeno verde

HNH Energy abre oficina en la ciudad de Punta Arenas

La empresa HNH Energy, dedicada al desarrollo de producción de amoníaco verde, abrió su oficina en Punta Arenas, ubicada en Julio Roca 973, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Ericka Farías, encargada de Relacionamiento Comunitario de HNH Energy, declaró: “Este hito es tan relevante para nosotros porque tendremos otro lugar en la región para trabajar en el desarrollo del proyecto, generar instancias de diálogo con la comunidad y distintas instituciones, es decir, un espacio para compartir ideas y seguir avanzando de manera decidida en nuestro proyecto”.

Correa considera que el futuro de la región “está lleno de nubarrones”

El economista Manuel José Correa advirtió ayer que “el futuro de la región y del país está lleno de nubarrones, y apenas empieza aparecer un rayo de luz, el gobierno se encarga de ensombrecerlo”, dijo aludiendo directamente al anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre la política nacional del litio, parafraseando a Salvador Allende.

Recordó que la nacionalización, “eliminó la inversión en la gran minería cuprífera hasta 1986. Sin embargo, brutalmente Boric lanza un mensaje con olor a estatización al mundo, lo que hizo caer fuertemente la bolsa chilena y las acciones de Soquimich”.

Recordó que “los mismos que nos

gobiernan, hablo de la delegada presidencial Bermúdez y el gobernador Flies, siempre aportillaron contra las salmoneras. Hoy, ante la clara posibilidad que Nova Austral cese sus operaciones y Porvenir se convierta en un pueblo de cesantes con todo el dolor y problemática social que generaría, quieren aparecer como protectores de los trabajadores, porque huelen el serio daño electoral para sus intereses. Afortunadamente, pero por el momento, esta presión si funcionó y los organismos reguladores habrían aprobado un centro de cultivo para Nova Austral, que le da un respiro a tan delicada situación”.

A su juicio, esto ha significado

Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ayer en Punta Arenas

Anuncian $900 millones para riego en la región

“amputar las piernas de los trabajadores de la región, para después aparecer como buenas personas regalando muletas y sillas de ruedas. Gracias a Boric, Chile está perdiendo la carrera del litio. En Magallanes, las actuales autoridades son las mismas que aplastaron la minería y socavan la salmonicultura por más que quieran ahora (ad portas de la elección del 7 de mayo) lo contrario. Si las inversiones de hidrógeno verde no se concretan, ¿qué será del desarrollo económico y social de Magallanes? Bermúdez y Flies ¿defienden el interés del sector productivo y sus trabajadores o defienden el interés de ONG’s foráneas?”

Fin de semana largo

No lo olvide: El 1 de mayo es feriado irrenunciable

El secretario de Estado firmó además un convenio con el Gobierno Regional para ● la creación del Consejo Regional para Áreas Protegidas.

CNR ha puesto a disposición de la región.

La sequía este año ha tenido graves efectos en la ganadería regional y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó ayer en Punta Arenas, el inicio de un convenio entre la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional con el fin de materializar acciones que permitan abordar el acceso al agua de riego y fortalecer las condiciones de postulación a instrumentos públicos en materia de riego de sus productores agrícolas. La iniciativa buscará aumentar la participación de la región en las bonificaciones que solo han alcanzado un 0,11% de los recursos de la ley en dicho período lo que ha hecho que las bonificaciones han estado muy por debajo de los montos que la

El ministro Valenzuela llamó a “dejar de preocuparse y hay que ocuparse. El cambio climático llegó, se tuvo los problemas de agua y de pastura que todos conocen y, por tanto, se ha firmado un convenio de colaboración. Solamente nosotros estamos colocando $900 millones y hemos concordado cooperación en la asistencia técnica para que esto cambie”.

El secretario ejecutivo de la CNR, Wilson Rojas, señaló que “para este año la Comisión Nacional de Riego a través de la Ley de Fomento al Riego ha puesto a disposición recursos por más de 3 veces lo que comúnmente la CNR destina en la región, lo que es histórico”.

Convenio

El ministro Valenzuela, además, junto al director

cedida

ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, dieron el vamos a la conformación de un consejo asesor regional que dirigirá el accionar de la Conaf en la administración de las áreas protegidas de la Región de Magallanes. El consejo será constituido por actores públicos y priva-

dos vinculados directamente con estas áreas.

Su objetivo será contribuir a la discusión y análisis de la aplicación de planes y políticas de desarrollo en las áreas protegidas de la región de Magallanes y será presidido por el gobernador Jorge Flies mientras que su secretaría técnica recaerá en Conaf.

El feriado del lunes 1 de mayo, donde se conmemora el Día del Trabajador es obligatorio e irrenunciable. Según la Ley Fácil, un dependiente del comercio no está obligado a trabajar en esta fecha. Asimismo, los empleadores no podrán considerar el día de feriado irrenunciable como reemplazo de uno de los siete domingos libres anuales a los que tiene derecho el trabajador.

Pueden trabajar en cambio:

- Clubes.

- Restaurantes.

- Aeropuertos.

- Casinos de juego.

-Farmacias de urgencia.

- Dependientes de expendio de combustibles.

- Farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

- Establecimientos de entretenimiento (cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabarets, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos).

Crónica 6 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com El ministro Valenzuela continúa hoy su visita a la Región de Magallanes.
Pocas certezas CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles. Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ
Economista
SE ARRIENDA
Publicidad jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Habilidades en el idioma inglés

Señor Director:

Los resultados de la edición 2022 del ránking mundial de nivel de dominio del inglés que genera anualmente Education First (EF), no sorprenden. Los países clasificados con “Muy Alto” en competencias de comprensión lectora y oral son mayoritariamente aquellos donde el inglés es segunda lengua. En tanto, en nivel “Alto” se ubican naciones donde este idioma es central en los ámbitos económico y sociopolítico, teniendo efectos directos en la enseñanza y aprendizaje.

En el conjunto de países con nivel “Moderado” de dominio del idioma se encuentra Chile, posicionado en el lugar 45 del ránking global y en el 6 de un total de 20 de Latinoamérica. Al realizar un acercamiento a los resultados, el reporte señala que la región con mayor logro es Biobío con 560 puntos, seguida de la Región Metropolitana con 550, mientras que con menor puntaje figura Los Ríos, con 519. Si miramos la equivalencia con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), que establece las bandas de logro, esto nos coloca en un nivel intermedio-alto, lo que nos daría motivos para celebrar un avance en esta área respecto de otras mediciones.

Sin embargo, el mismo informe menciona algunos sesgos del proceso que son importantes de considerar, particularmente para los objetivos de Chile en esta materia. Entre ellos, las características de los participantes, quienes tienen un promedio de edad de 25 años, se encuentran trabajando o estudiando, están motivados por el idioma y su estudio, por tanto, decidieron autoevaluarse mediante la prueba de EF. Esto, junto a las particularidades que presenta la evaluación, conduce a una relativa representatividad, ya que según el propio organismo, excluye a las personas de menores recursos y nivel educativo.

Además, si analizamos los datos en el contexto interno y de políticas públicas, tenemos aún menos razones para sacar cuentas alegres. A casi 20 años del plan ‘Chile bilingüe’, pasando por distintas reformulaciones hasta ‘English in English’ de 2019, los estudiantes de enseñanza media aún no alcanzan la meta de egresar con un nivel intermedio. El último Estudio Nacional de Inglés, entregado en 2019 y que se aplica a estudiantes de 3° medio, arrojó que de una escala de 0 a 100 el puntaje promedio fue de 51, donde solo el 32% alcanzó el nivel básico e intermedio. Las variables encontradas van desde la cantidad de horas de la asignatura, su forma e idioma de impartición a la preparación de los docentes.

Con esta información, no nos queda más que concluir que falta mucho trabajo aún para que la foto internacional refleje la realidad.

l a inflación y el alto costo de los medicamentos en magallanes

“Chile está entre los países que tienen mayor gasto en medicamentos y magallanes está por sobre el promedio nacional”.

¿Usted se ha fijado cuánto desembolsa mensualmente en gasto en farmacias?

Magallanes y Antártica Chilena es una de las regiones en que se supera el promedio nacional y en nuestro país esta alta proporción de los ingresos familiares destinados a la adquisición de medicamentos, nos ubica dentro de los países con mayor gasto de bolsillo en Salud en el contexto OCDE. Y durante el último año el valor ha subido tanto como el IPC. Y pese a la desarticulación de la colusión del cartel de tres cadenas de farmacias en 2008 -hace 15 años-, sigue existiendo un inexplicable alto costo de los fármacos, que afecta principalmente a los usuarios del sistema privado de salud, cuyas isapres no cubren el gasto de sus pacientes en medicamentos. Muchos buscamos explicaciones para esto, que nos enferma aún más. Una posible sería la persistencia

l a importanC ia del auto C uidado todo el año

Señor Director:

Difícilmente una persona hoy pueda decir que no tiene a alguien cercano o conocido que haya sido diagnosticado con cáncer. Hoy el cáncer es la primera causa de muerte en nuestro país. Los decesos por tumores malignos representaron casi 28.500 defunciones durante el 2021, cifra equivalente al 26% del total de fallecimientos de acuerdo con el INE, desplazando las enfermedades cardiovasculares.

En el caso de las mujeres, el cáncer de mama continúa teniendo prevalencia, pero si hay una cosa que los expertos coinciden frente a este fenómeno es que la detección temprana es clave para combatir este escenario. Con un diagnóstico temprano 9 de cada 10 mujeres se salvan del cáncer.

En Avon seguiremos trabajando junto a FALP en nuestro programa de detección precoz del cáncer de mama, con el mamógrafo móvil que lleva más de 16 años de trayectoria recorriendo Chile. Porque el autocuidado es durante todo el año y con una detección temprana podríamos no solo disminuir las cifras, sino que también revertir esta enfermedad.

Karina Suárez, gerenta general de Avon Chile

del oligopolio farmacéutico (que controla más del 90% del mercado), es que exista una colusión tácita, cuyo efecto de control de precios es el mismo que en la colusión explícita o cartel, equivalente a la existencia de un monopolio. Frente a esta realidad, el Estado tiene la obligación de cautelar el derecho a la salud de las personas, y no sólo de los usuarios del sistema público, que ya cuentan con beneficios como la recepción de fármacos gratuitamente en los consultorios. Por eso es muy necesario hacer algo y a la brevedad. Los mismos constitucionales, que se preocuparán de escribir una nueva Constitución, debieran procurar de verdad en que esta nueva Carta Magna garantice un verdadero mejoramiento de la calidad de vida de todos los chilenos y uno de ellos es la adecuada regulación de los precios de los medicamentos en nuestro país.

Cartas al Director

Cambiar el paradigma en las ventas

Señor Director:

Todos los que componemos el mundo de los negocios sabemos que recorremos un camino de constante cambio, crecimiento y aprendizaje. Lo que es lógico hoy, quizás no lo sea mañana, y lo que nos parece ilógico hoy, quizás en un tiempo más sea una realidad

Un ejemplo de esto es el paradigma tradicional del vendedor, donde Roy Bartell lo señala claro al decir que la mayoría de las personas piensa que vender es lo mismo que hablar, mientras que los vendedores más efectivos saben que escuchar es la parte más importante de su trabajo.

Aquí es donde es necesario entender que, si bien para entregar un buen servicio se debe hablar y expresar bien, lo que es primordial es saber escuchar y entender al cliente.

Y esto lo hemos visto durante años trabajando en el corretaje de propiedades, donde constantemente se requieren nuevas herramientas, cambiar paradigmas, reaprender, enfocarse en el cliente y no en el resultado, entregándoles un servicio siempre acorde a sus expectativas y necesidades.

Hay que dejar atrás al vendedor tradicional que ofrece el mismo servicio para todos: debemos escuchar al cliente para luego ofrecer lo que realmente quiere y necesita. Son los clientes el centro del negocio, y el vendedor el facilitador para cumplir con sus requerimientos.

Asimismo, también hay que dejar otra equivocada creencia atrás, que es el pensar que trabajar solo es mejor que trabajar en comunidad, siendo que esta última es una de las mejores estrategias para alcanzar el éxito.

Por ahí hay una frase que dice que quizás yendo solos podemos llegar más rápido, mientras que en equipo llegamos más lejos.

El trabajar en equipo nos permite tomar mejores decisiones, acceder a más recursos y conocimientos, así como también obtener otros puntos de vista, elementos diferenciadores que nos permitirán cambiar el paradigma del vendedor, mostrándonos como una persona de mente abierta y con actitud de aprendizaje continuo, algo totalmente necesario cuando estamos en pleno siglo XXI.

Virginia Restrepo - Directora Ejecutiva eXp Realty Chile

m es de la salud: Cuidarnos desde la prevenCión

Señor Director:

Con el tiempo, abril se ha convertido en un mes en el que convergen diversas celebraciones: Día de la Tierra, Día de la Concientización sobre el Autismo, de la convivencia escolar y conmemoración de Semana Santa, pero también es el mes donde se acentúa la relevancia de cuidar y preservar nuestra salud.

El Ministerio de Salud en Chile ha destacado que la prevención es uno de los pilares fundamentales de la salud pública, y que es necesario seguir trabajando en este ámbito para fortalecer la atención primaria y acercar los servicios a la población.

Entre las medidas de prevención y promoción de la salud que se están impulsando se encuentran la vacunación, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sanitaria y control de enfermedades crónicas no transmisibles, además de la atención de la salud mental.

La pandemia del Covid-19 ha puesto en evidencia la importancia de la prevención y el cuidado de la salud, así como la necesidad de contar con sistemas de salud fuertes y resilientes.

Por lo mismo, y ad portas de culminar abril, resulta importante recordar que la salud es un derecho humano fundamental y que todos tenemos un papel importante que desempeñar en su prevención y promoción. Estilos de vida saludables son herramientas clave para mantener nuestra salud y bienestar a lo largo de toda la vida. Sigamos trabajando juntos por una sociedad más saludable y resiliente.

Valeria Villarroel García. Académica de Obstetricia. Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Gracias, muchas gracias a Carabineros de Chile

Hoy 27 de abril no sólo se festeja el aniversario de la institución más respetada y reconocida de nuestra nación que es Carabineros de Chile, sino que es el momento para hacer un minuto de reflexión por todos los funcionarios policiales mártires que han rendido su vida velando por la seguridad de todos nosotros, los habitantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena y de nuestro bello país.

Como concejala de Punta Arenas, la capital de la Patagonia, agradezco desde lo más profundo de mi corazón el inmenso compromiso con nosotros, especialmente con los habitantes de la zona más austral del país, quienes hacemos patria en el fin del mundo con peculiares características de aislamiento, grandes superficies para patrullar y un clima extremo que significa deambular en caminos difíciles con hielo, nieve y mala visibilidad.

Sino fuera por Carabineros de Chile nuestra vida en Magallanes sería aún más mucho más difícil, por eso en este día todos debemos agradecer la abnegada labor de la policía uniformada.

También aprovecho de solidarizar con la institución por las valiosas personas que en los últimos meses han dejado de existir en labores policiales durante este año:

El 14 de marzo fue confirmado el deceso del cabo primero Álex Onésimo Salazar Rodríguez tras haber sido atropellado durante un procedimiento en Concepción.

El policía falleció tras un violento atropello, dejando una esposa y dos hijas de 12 y 7 años.

El 26 de marzo, luego de ser baleada en medio de un procedimiento en Quilpué, la sargento segundo Rita Olivares Raio falleció en medio de una gran conmoción local.

La funcionaria acudió hasta un domicilio ubicado en la calle Río Toltén pasadas la 1.20 hora de la madrugada de dicha jornada por un robo de especies, siendo atacada brutalmente por un grupo de delincuentes.

Y Daniel Palma Yáñez, quien se transformó en el mártir 1.233 de Carabineros tras haber sido asesinado en medio de un control policial desarrollado la noche del miércoles 4 de abril en Santiago Centro.

El funcionario falleció tras un baleo en la cabeza que le generó graves lesiones, ocasionándole la muerte a las pocas horas en la ex Posta Central.

Por todos ellos, por sus familias y por todos los Carabineros de Chile, un afectuoso saludo con mucho cariño.

Gracias, gracias , muchas gracias para ustedes nuestros amigos Carabineros de Chile .

Aprender y enseñar

Aprender tiene su correspondiente contraparte: enseñar. Y, ¿qué es enseñar? Es instruir, dar señas de algo, mostrar, normar con preceptos, con reglas prácticas,… Dar señas es, en algún sentido, advertir, anticipar algo que sirva de experiencia y guiar para obrar en lo sucesivo.

Aprender y enseñar, enseñar y aprender, quien enseña, aprende. Bien decía Cicerón: “Si quieres aprender, enseña”. Aprender es de la mayor trascendencia, implica acción, decisión, interés, empeño, ñeque, firmeza, voluntad. Confucio, pensador chino, señaló en alguna ocasión: “Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”. no pocas veces he afirmado que los estudiantes saben, y me he extendido, más categórico, al señalar que los estudiantes sí saben, pero no saben que saben; hay que advertírselos, hay que hallar el medio para que lo descubran, hay que acompañarlos en ese proceso de búsqueda. Al descubrirlo, al notarlo, es impresionante cómo se les ilumina el rostro, se completan y redondean sus facciones, sus ojos bailan. ¡Han aprendido! Solo se les ha apoyado, estimulado, nada más, ellos son quienes lo han descubierto. Profesor y estudiante sienten, sentimos que la tarea está hecha, y que luego el camino está iluminado, diseñado, y que la luz viborea al final y hay que seguirla, no más. A propósito, Doris Lessing, escritora británica, Premio nobel de Literatura 2007, señaló en una ocasión: “Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva”.

El aprendizaje puede ser mediado, regulado, normado, o libre, y hemos de tener en cuenta, que siempre hay algo que aprender, y a la vez, dar señas de ese aprendizaje a otros.

El ciclo es un continuum y es virtuoso, al mismo tiempo, quien aprende, enseña, y quien enseña, aprende.

Aquello que se nos dificulta aprender, se instala como aprendizaje cuando a la vez, intentamos enseñarlo, mostrarlo, explicarlo a otro. Si lo explicamos, si lo enseñamos, el proceso de aprendizaje se edifica en nosotros. no es lo regular. Aprender, rol preferente de un estudiante. Enseñar, tarea afín a un profesor. Por tanto, aprender y enseñar, a la vez, es como un aprender cooperativo. ¿Es posible? ¡Sí!

Ya instalado el aprender o, al menos, de manera incipiente, este aprender se afianza si se da la instancia de enseñar, de explicar a otro lo aprendido. Es como aprender haciendo, o ejercitando el aprendizaje, al enseñar, al mostrar o evidenciar lo aprendido. Eso sí, enseñar metódicamente, paso a paso, recreando lo aprendido.

¿Se atreverían a enseñar? Yo creo que ya lo han hecho. Hacerlo de manera sistemática es un buen ejercicio, con un efecto dominó trascendente.

Todos conocemos la situación que vive la ciudad de Porvenir, más del 80% de la fuerza laboral depende de manera directa o indirecta de la empresa nova Austral, una de las empresas más antigua y próspera de la isla Tierra del fuego, la viabilidad de la misma se encuentra bajo las decisiones de instituciones gubernamentales y autoridades políticas, podemos analizar y evaluar las causas por las que llegamos a esta situación, pero lo reventa y esperado es una declaración concreta del Gobierno respecto al futuro de la capital fueguina.

El contexto se arrastra desde 2019, por cual era una situación ampliamente conocida por las actuales autoridades quienes ya llevan más de 13 meses administrando el Estado, es algo llamativo e irresponsable que a la fecha no exista un pronunciamiento concreto de un Plan de Desarrollo de este territorio, se esperaba proactividad de las autoridades nombradas por el magallánico Boric (Gabriel). Actualmente estamos ante una situación límite, donde claramente está en riesgo el futuro de cientos de familias fueguinas, la ciudadanía está en ascuas tras las zigzagueantes declaraciones de autoridades regionales, promesas incumplidas, sembrando esperanzas con argumentos débiles y poco conocimiento de la industria. El Estado Chileno tiene una deuda con el desarrollo productivo con la Provincia de Tierra del fuego, durante años hemos comparado el desarrollo de nuestra comunas con ushuaia y Río Grande, donde vemos un avance importante con grandes fábricas de diferentes productos además de un importante inversión estatal para la creación de una política turística, claramente el desafío es diversificar su matriz productiva, un desafío que muchos gobiernos no han tomado en cuenta, no solo por ser un territorio aislado, también por la relevancia geopolítica con la que cuenta. Se esperaba que esta administración con el compromiso presidencial de “renovación de la leyes de excepción” entregase mayor promoción y fomento de inversión privada, la promesa presidencial está pronta a cumplir su primer año y aún no conocemos nada de ella.

Esta situación se agudiza dada la nula gestión de la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez quien ha generado mayor incertidumbre de las ya públicamente conocidas, generando propuestas a los trabajadores y a la empresa, propuestas que al transcurso de los días, la propia Bermúdez comunica que no tendrán futuro, demostrando nuevamente su poco conocimiento de las instituciones públicas.

Observamos claramente una desconexión del Presidente de la República al mantenerla como autoridad, dado que los propios trabajadores la han definido como una interlocutora poco creíble, ha sido cuestionada por dos de los 3 diputados y por los dos senadores de la Región de Magallanes, su poca claridad y conocimiento también ha sido tema para representantes de partidos oficialistas, lo que demuestra que claramente existe un quiebre en el oficialismo en la regional, frente a un liderazgo débil.

Los 13 meses de administración de Boric en Magallanes, hemos sido “liderados” por amateurs, los “amigos” del Presidente no dieron el ancho, el problema es que tiene bajo su responsabilidad el futuro de Porvenir, Tierra del fuego y de toda nuestra región, en un momento crucial para el desarrollo productivo con la instalación de nuevas industrias y frente a situaciones económicas complejas.

Opinión
El destino de Porvenir en manos de improvisadores
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 9

Municipio

Concejal propone crear memorial “Veteranos de 1978”

La Municipalidad de Punta Arenas a través del alcalde Claudio Radonich, hizo entrega durante este mes de cerca de 9 millones de pesos por medio de subvenciones aprobadas por el Concejo Municipal, cuyo fin es ir en apoyo y fortalecer el trabajo de diversas agrupaciones, juntas vecinales y clubes deportivos de la ciudad.

En esta ocasión, fueron 10 las organizaciones de la sociedad civil que recibieron aportes municipales.

El alcalde destacó el esfuerzo y el trabajo que desarrollan las distintas organizaciones.

En 2022 se otorgaron 130 subvenciones superando los 114 millones de pesos.

En lo que va de 2023, ya se han entregado poco más de 15 millones de pesos aproximadamente, lo que aumentará con el paso de los meses, beneficiando a miles de vecinos que participan de las distintas actividades que desarrollan agrupaciones, clubes y juntas vecinales de nuestra comuna.

El concejal de Punta Arenas Francisco León Ponce oficializó la propuesta para la construcción del “Memorial Veteranos de 1978”. La gestión se oficializó a través de un correo electrónico enviado al alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien a su vez lo derivó a la Dirección de Obras Municipales, y a la Secretaría Comunal de Planificación, a fin de que sea analizada su factibilidad.

“Ese memorial será un reconocimiento a todos quienes, uniformados, reservistas y civiles, fueron movilizados a la frontera con Argentina, hace ya 45 años, cuando se generó ‘un casus belli’, luego de que el vecino país, a través de las autoridades de la época, declarara ‘insanablemente nulo’ el fallo de su majestad británica que favoreció la posición chilena en la zona del canal Beagle y movilizara

sus Fuerzas Armadas en respaldo de su postura”, planteó el concejal. La idea del concejal León es construir ese memorial en la Plaza de la Soberanía, ubicada en el sector de Tres Puentes, acceso norte a Punta Arenas, con mástiles para una gran bandera chilena; otra de Magallanes y otra de Punta Arenas, que simbolizan a Chile, a Magallanes y a Punta Arenas.

Tras presentación de consejero regional

Conformación de Comisión de Ética del CORE no se podría si querella de Riquelme es declarada admisible

Crónica periodistas@elpinguino.com

El miércoles de la semana pasada la consejera regional Ximena Montaña formalizó su solicitud por escrito para conformar un Comité de Ética para analizar supuestos incumplimientos del reglamento por parte del consejero re -

gional, Alejandro Riquelme. En la presentación escrita, la core no mencionó de los graves delitos que había afirmado nueve días antes.

Debido a lo anterior, el lunes en la sesión plenaria del CORE se debió aprobar la conformación del Comité de Ética. En la sesión de pleno efectuada dicho día, no asistieron los consejeros Miguel Sierpe y

Andrés Lopez, más la inhabilitación del gobernador regional Jorge Flies y de los mismos involucrados. Tras lo anterior, la votación estuvo dividida por 6 votos a favor y 5 en contra. Una vez aprobada la comisión, el consejero Riquelme anunció que existe una querella criminal en contra de la consejera Montaña, lo cual si es de -

clarada admisible en los próximos días no podría constituirse para revisar la acusación, ya que serán los tribunales de justicia quienes finalmente deberán dictaminar un pronunciamiento. Finalmente, se espera que en los próximos días se conozca si la querella fue declarada admisible o no.

solicita la apertura del paso Bellavista

El senador Alejandro Kusanovic junto al alcalde de Timaukel, Luis Barría, se trasladaron hasta el Paso Fronterizo “Bellavista”. En terreno, el parlamentario junto con al edil y representantes del turismo en la comuna coincidieron en la importancia de la apertura del paso que será un aporte para la conectividad de sus habitantes y el turismo.

La visita se suma al oficio enviado a la ministra del Interior, Carolina Tohá, con el fin de que pueda instruir al subsecretario del Interior a realizar las gestiones pertinentes a través de la Unidad de Pasos Fronterizos, para la apertura.

Finalmente, Kusanovic detalló que el paso fronterizo se encuentra cerrado desde el inicio de la pandemia por lo que espera esta temporada su apertura “ya que va en directo beneficio de los habitantes de Timaukel, promoviendo el turismo con el vecino país, el desarrollo de la comuna y el intercambio comercial”.

Crónica 10 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas
ha otorgado cerca de $15 millones en subvenciones
Kusanovic
Punta Arenas Senador

Piden mejoras para bienestar de usuarios y funcionarios

“No es suficiente”: Fenpruss cuestiona a Servicio de Salud por deficiencias de infraestructura en Complejo Miraflores

Una declaración pública hizo saber las problemáticas de este ● importante dispositivo de la red asistencial para la atención de salud mental de cientos de usuarios. Además, solicitan un nuevo espacio físico para entregar una atención de calidad.

Mediante una declaración pública la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) filial Magallanes, expresó su más profunda preocupación por los problemas de infraestructura que aquejan al Complejo Miraflores de Punta Arenas.

El dispositivo entrega atenciones de salud mental y siquiatría ambulatoria con enfoque interdisciplinario enfocados en la detección precoz y la rehabilitación de cientos de usuarios que asisten a este importante dispositivo de la red asistencial.

“Dicho complejo no cuenta con espacios para realizar intervenciones grupales debiéndose realizar en un comedor compartido, que muchas veces se ve interrumpido por el tránsito interno de los funcionarios y usuarios debiendo, incluso, suspender actividades, transgrediendo la Ley 20.584 sobre deberes y derechos de los pacientes”.

El gremio sostiene que no hay suficientes salas para realizar las atenciones individuales y deben ser adaptadas en distintos espacios, donde los profesionales han tenido que solventar los insumos básicos de oficina, “considerando esto inaceptable”.

Deficiencias eléctricas y de calefacción no subsanadas (de acuerdo con el comunicado) han dificultado la entrega de atención en las condiciones mínimas para los usuarios y socios.

Pese a las demandas, Fenpruss reconoce el trabajo realizado desde el Servicio de Salud Magallanes para solventar algunos problemas de infraestructura, pero “esto ya

cedida

no es suficiente, por lo cual requiere contar con un nuevo espacio físico habilitado correctamente que permita la entrega de atención de calidad que los usuarios requieren”.

“Por lo anterior, hacemos un llamado urgente a la Dirección de Servicio de Salud Magallanes para la incorporación de este complejo en la cartera de proyectos de normalización a fin de mejorar las condiciones laborales de nuestros socios y entregar atenciones dignas a la comunidad”, concluye el comunicado.

Trabajo paralelo

En tanto, en una reunión que sostuvo el Servicio de Salud junto a la División de Gestión de la Red Asistencial del Ministerio de Salud y el Gobierno Regional, informaron: “Hemos iniciado un trabajo junto al equipo de la Subdirección de Recursos Físicos de nuestro servicio, para reforzar todos los aspectos que tienen que ver con infraestructura, esta-

Requiere (Complejo Miraflores) contar con un nuevo espacio físico habilitado correctamente que permita la entrega de atención de calidad que los usuarios requieren”.

Comunicado Fenpruss.

mos trabajando en proyectos que puedan mejorar la atención de nuestros usuarios y también las condiciones laborales de nuestros funcionarios, por lo que existe un programa de trabajo y una priorización de acciones a desarrollar”, indicó Roxana Arancibia, jefa del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud.

Crónica
El Complejo Miraflores ha estado en el ojo del huracán desde hace un tiempo.
jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 11
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Inversión supera los 90 millones de pesos y fue presentado el año pasado al Minsal

Equipo de última generación y amigable con el medioambiente se suma a la Unidad de Esterilización de Hospital Clínico

Este nuevo sistema transforma el peróxido de hidrógeno en un plasma de baja temperatura y logra una esterilización ● rápida, tecnología útil para la esterilización de instrumentos termolábiles y sensibles a la humedad.

Una inversión de 95 millones de pesos permitió la adquisición de una nueva

Estos beneficios se traducen en mayor acceso a nuevas tecnologías existentes, acordes a los tiempos actuales”.

autoclave por peróxido de hidrógeno que permitirá aumentar la calidad en los servicios de apoyo de las atenciones asistencial de los usuarios, y mejorar los métodos en la Unidad de

Nos permite prolongar la vida útil de algunos equipos, ya que este tipo de esterilización es más amigable”.

Esterilización del Hospital Clínico Magallanes.

Este nuevo sistema transforma el peróxido de hidrógeno en un plasma de baja temperatura y logra una esterilización rápida, tecnología útil para la esterilización de instrumentos termolábiles y sensibles a la humedad.

“La temperatura de esterilización no excede los 50°C, y el proceso ocurre en un ambiente de baja humedad, lo cual nos permite prolongar la vida útil de algunos equipos, ya que este tipo de esterilización es más amigable. El tiempo total del proceso es menor a una hora (45 a 55 minutos)”, explicó Claudia Escobar, enfermera (s) supervisora de la Unidad de Esterilización.

El nuevo sistema es rápido, no requiere de aireación

y entrega seguridad para los pacientes y para el personal, además es amigable con el medioambiente ya que no elimina residuos tóxicos.

Presentación de proyecto

En febrero de 2022 la Unidad de Proyectos y Desarrollo del Hospital Clínico Magallanes presentó el proyecto al Ministerio de Salud (Minsal) con el objetivo de contribuir a mejorar la atención y satisfacción usuaria de la población.

“Estos beneficios se traducen en mayor acceso a nuevas tecnologías existentes, acordes a los tiempos actuales que vienen a entregar mejores y mayores resultados tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de nuestros pacientes”, detalló

Vanessa Vargas, ingeniera de la Unidad de Proyectos.

Junto con autoclaves de vapor que se encuentran actualmente en proceso de compra, se espera concretar la renovación completa de los equipos de esterili-

zación del Hospital Clínico de Magallanes, dejándole abastecida con tres tecnologías de esterilización complementarias: óxido de etileno, autoclave y peróxido de hidrógeno en estado de plasma.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica 12 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
Cientos de usuarios y funcionarios se beneficiarán con el nuevo equipo de última generación. cedida
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Claudia Escobar, enfermera (s) supervisora de la Unidad de Esterilización. Vanessa Vargas, ingeniera de la Unidad de Proyectos.
jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k

Hecho ocurrido el 13 de febrero

Inhabilitación perpetua de conducir para joven que ebrio y drogado volcó en la Costanera

● a los lesionados ni informó del acontecimiento a la autoridad.

Una pasajera del móvil salió eyectada del vehículo y otro acompañante resultó con lesiones leves. El chofer no prestó ayuda

Los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas emitieron veredicto condenatorio contra Jorge Ignacio Sollner Pérez, por el delito de manejo en estado de ebriedad, bajo la influencia de sustancias psicotrópicas, causando daños y lesiones menos graves, incumpliendo asimismo las obligaciones de auxiliar a la víctima y darse a la fuga del lugar.

Ayer se realizó la lectura de la sentencia, informándose que el condenado deberá cumplir dos penas de 541 días

de presidio remitido, al pago de una multa y de las costas de la causa. De igual forma, tendrá inhabilitación perpetua para conducir.

Durante el juicio, el Fiscal Sebastián Gonzáles acreditó que el delito se perpetró el 13 de febrero de 2022 aproximadamente a las 8.10 horas, cuando el acusado condujo, en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y bajo la infl uencia de sustancias sicotrópicas, un vehículo marca Toyota, por el sector de Avenida Costanera del Estrecho, perdiendo el control a la altura de la intersección con calle Capitán Ignacio Carrera Pinto, cho -

cando con la vereda y algunas señalizaciones existentes en el lugar, volcando y dañando otros elementos de la vía.

Cabe indicar que por proyección, una pasajera del móvil salió eyectada del vehículo y otro acompañante resultó con lesiones leves. El conductor no prestó ayuda a los lesionados, ni informando d el hecho a la autoridad.

El informe de alcoholemia efectuado al acusado arrojó 1,24 gramos por mil de alcohol en su sangre y el examen narcotest indicó presencia de marihuana, anfetamina y metanfetamina en su organismo.

El informe de alcoholemia efectuado al acusado, arrojó 1,24 gramos por mil de alcohol en su sangre y el examen narcotest indicó presencia de marihuana, anfetamina y metanfetamina en su organismo.

AVISO DE REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 5 de mayo 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Suiza Nº01586, inscrito a nombre de Daniela Elizabeth Ojeda González a Fs.1.088 Nº1.939 del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 7.575 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1732021, caratulada “Banco de Chile con Daniela Elizabeth Ojeda González Residencial EIRL”.

14 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com
ARCHIVO

Medio Ambiente

Realizan charla para la conservación del canquén colorado

Junto a varios representantes de servicios públicos y organizaciones, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, llevó a cabo una jornada de difusión para el control de amenazas del canquén colorado, enfocada en los administradores y usuarios del sector de San Juan, al sur de Punta Arenas.

El canquén colorado (Chloephaga rubidiceps) es una especie endémica de la Patagonia Oriental y las Islas Malvinas que habita en ambientes húmedos de la estepa.

Fue a fines de los años 70 que se informó de la disminución de su población, específicamente, en el sur de Chile y Argentina, lo que se relaciona principalmente con la modificación del hábitat y la depredación por parte del zorro chilla y el visón, ambas especies introducidas en la Isla de Tierra del Fuego en los años 50.

El evento continúa hoy y culmina mañana en el CADI-UMAG

Académicos e investigadores dieron inicio al X Encuentro de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Temáticas de interés regional como Antártica, hidrógeno verde y cambio climático son los principales ● componentes de las presentaciones de actores nacionales e internacionales.

Desde las dependencias del CADI-UMAG en Punta Arenas se dio comienzo al X Encuentro de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en Chile, y que sitúa a Punta Arenas por tres días como el foco nacional en estas materias.

Para este décimo aniversario decenas de académicos e investigadores chilenos de campos de los estudios de ciencias y tecnología, además de pares internacionales, llegaron a la Región de Magallanes para formar parte de las ponencias, conversatorios y conferencias que se desarrollarán hasta mañana.

Elias Barticevic, presidente del comité organizador de este evento, explicó todos los participantes tienen una característica en común; su objeto de estudio es cómo la ciencia y tecnología se desenvuelven con la sociedad.

Descentralización

En este décimo aniversario de los encuentros de CTS, se decidió traer esta versión a la capital regional ya que se

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

busca descentralizar este tipo de actividades.

“Poder tener como objeto de estudio los problemas territoriales que están en este ámbito en ciencia y sociedad. En este caso, el título es travesía, maritorio y territorios de la ciencia y tecnología austral”, agregó Barticevic.

Tanto en la jornada de ayer, como la de hoy y mañana, los actores discutirán en las instalaciones del CADI temáticas de interés regional, tales como la relación de la Patagonia y Antártica como laboratorio natural; los problemas de instalación de ciertas industrias; el cambio cultural que significa la llegada del hidrógeno verde; la política antártica nacional, entre otras.

“Puntos de inflexión en la ciencia antártica chilena” será la conferencia que

Expositores de todo el mundo están presentes en este encuentro.

llevará a cabo el director de INACh, doctor Marcelo Leppe, quien entiende que estas instancias son un privilegio para la región.

“La idea es provocar esta sinergia entre las distintas áreas de la sociedad civil, y que permitan que a través de la metodología de la investigación científica se produzca, lo que todos es -

peramos, la sociedad del conocimiento. La toma de decisiones políticas es relevante para la sociedad, que se ve muy favorecida por la información de calidad”, comentó Leppe, quién destacó a Punta Arenas como entrada a la Antártica y el rol de la región en el cambio climático como temas a seguir en este encuentro.

Crónica
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
jcs
(Las actividades permiten) poder tener como objeto de estudio los problemas territoriales que están en este ámbito en ciencia y sociedad”.
La idea es provocar esta sinergia entre las distintas áreas de la sociedad civil”.
Elias Barticevic, presidente del comité organizador.
jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Dr. Marcelo Leppe, director de INACh.

Conversatorio en UMAG Domingo 7 de mayo

Cambio climático abordado por Turquía

Decenas de estudiantes de segundo año medio del Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes (Leumag) participaron en el conversatorio “Diplomacia Turquesa, Desafíos de las Negociaciones de Cambio Climático y Océanos”.

Al término de la actividad, Manuel Cisternas, profesor de Ciencias del liceo comentó que “me parece espectacular que los alumnos tengan contacto con los profesionales y traten directamente estos temas a nivel internacional, lo que les abre el pensamiento sobre las acciones que podemos tener de forma individual y lo que significan para el cambio y el cuidado del planeta, y de qué manera también ellos contribuyen a las políticas que rigen el mundo”, comentó.

Dicha instancia, que convocó la atención de los escolares que asistieron, fue organizada por la Unidad de Sustentabilidad Ambiental la Universidad de Magallanes, junto a la División de Medio Ambiente, Cambio Climático y Asuntos Oceánicos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Para mí, el tema principal es cómo combatimos la violencia de género, es con educación”

Investigadora del Centro Justicia Educacional plantea implementar un Programa de ● Educación Sexual Integral y Afectiva para disminuir abusos sexuales a menores.

Con el objetivo de resguardar la integridad física y sicológica de los menores en su etapa escolar, la académica de la Universidad Católica de Chile y directora del Centro Justicia Educacional (CJE), Claudia Matus, plantea con urgencia la necesidad de implementar en los establecimientos un programa de Educación en Afectividad y Sexual Integral, con el objetivo de reducir las denuncias por abuso en menores de edad, así como ellos exijan respeto por sí mismos y su entorno.

Hace un mes, la también investigadora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) planteó su punto de vista respecto de esta situación a través de una columna de opinión luego que se diera a conocer una secuencia de hechos violentos al interior del colegio San Ignacio en Santiago.

Hoy, en su visita por Magallanes, Matus comen-

tó que “con los equipos de investigación hemos trabajado por mucho tiempo en espacios escolares, donde en forman permanente se vulneran derechos sobre los cuerpos de niñas y niños. Tenemos muchos datos de denuncias tanto de adultos hacia personas menores, como entre los estudiantes. La política que se ha planteado desde el Ministerio de Educación de una Educación Sexual, Integral y Afectiva (ESI) parece una buena forma, en la que se pueda incorporar una especie de conocimiento que ayude a la formación de niños, niñas y adolescentes. Porque en el fondo la pregunta es cómo nos educamos para evitar la violencia, por ejemplo, de hombres a mujeres, o el tema de agresividad, de acoso sexual entre estudiantes y entre alumnos”.

Lo anterior, también como finalidad erradicar las brechas de género entre hombres y mujeres; pero para ella, esta situación debiese ser implementada desde la infancia, con el apoyo de profesiona-

La académica se ha desempeñado investigando las desigualdades sociales culturales del país.

les académicos que puedan guiar en la formación de los escolares, desde la etapa preescolar.

“Mucha gente plantea que ese lugar le corresponde a la familia, sin embargo, por sí sola no es suficiente para poder completar esa educación, que luego niños y niñas pue-

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

den estar ejerciendo otro tipo de prácticas en espacios públicos o espacios escolares”, agregó la académica de la Universidad Católica.

Referente a cuál puede ser el método predilecto para establecer una enseñanza efectiva, que dé los resultados que se esperan, Matus agregó que “en Chile hay un temor con este tema, parece ser una amenaza, como una especie de colapso valórico en los espacios escolares y en la familia, yo creo que hay que partir por ahí. Es necesario que conversemos sobre los medios que tenemos a propósito de esto. Para mí, el tema principal es cómo combatimos la violencia de género, es con educación”.

La académica participará por estos días del Encuentro CTS-Chile en Magallanes.

Locales de votación: 30 escuelas, 13 liceos y un colegio

Para las próximas votaciones habrá 48 locales de votación y 410 mesas de acuerdo con información entregada por el Servel.

En Punta Arenas, 19 escuelas: Arturo Prat Chacón; Bernardo O’Higgins; Croacia; 18 de Septiembre; España; General Manuel Bulnes; Hernando de Magallanes; Juan Bautista Contardi; Juan Williams; Padre Alberto Hurtado; La Milagrosa; Patagonia; Pedro Pablo Lemaitre; Portugal; República Argentina; Villa Las Nieves; Elba Ojeda Gómez; De Puerto Harris y Pedro Sarmiento de Gamboa. Además de 9 liceos: Instituto Superior de Comercio José Menéndez; Adventista; Experimental UMAG; Armando Quezada Acharan; Juan Bautista Contardi; Luis Alberto Barrera; Politécnico Raúl Silva Henríquez; Polivalente María Behety; Sara Braun. También la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Magallanes.

En Puerto Natales, las escuelas: Bernardo O’Higgins; Capitán Juan Ladrillero; Santiago Bueras; Miguel Montecinos; De Concentración Fronteriza Dorotea; además de los liceos Gabriel Mistral y Luis Cruz Martínez. En Porvenir; el Colegio María Auxiliadora y el Liceo Hernando de Magallanes. En Laguna Blanca, la Escuela Diego Portales. En San Gregorio: Escuela Punta Delgada. En Cabo de Hornos: Liceo Donald Mc-Intyre Griffiths. En Primavera: la Escuela Cerro Sombrero. En Timaukel: la Escuela Ignacio Carrera Pinto y en Torres del Paine: Escuela Ramón Serrano. En la Antártica, Escuela Villa las Estrellas.

CIERRE PARCIAL DE CALZADA

Se informa mediante Resolución Exenta (G.R) N°255/2023 del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, se ha autorizado a Ingeniería y Construcciones Cárdenas Ltda. Al cierre parcial de calzada y acera para la instalación de letrero de obra “REPOSICIÓN ACERAS SECTOR CENTRO DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS”.

Entre los siguientes tramos:

• Cierre parcial de calzada y acera en calle Pedro Sarmiento de Gamboa, tramo comprendido entre Avenida España oriente y Avenida España poniente (Bandejón central de Avenida España), desde el 05 de mayo 2023 hasta el 05 de mayo 2023, en la Comuna de Punta Arenas.

16 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
CJE UC
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Difunden fondo para el adulto mayor

Hasta Puerto Natales se trasladó el coordinador regional de Senama, Nicolás Soto, para difundir el Fondo Nacional del Adulto Mayor a las agrupaciones de la tercera edad, destacando que el 12 de mayo culmina el plazo para postular.

Diálogo junto a jóvenes

La directora de Injuv Magallanes, Carla Cifuentes, se reunió junto a jóvenes de distintos recintos educacionales de Punta Arenas para dialogar sobre los desafíos de las juventudes.

EXTRACTO

Se realizará hasta agosto

Inició curso de Áreas Marinas Protegidas para pueblos originarios

La iniciativa va dirigida a integrantes de los pueblos yagán, selk’nam y kawésqar, ● comprendiendo cuatro módulos de aprendizaje para estas comunidades.

“Fortalecimiento del conocimiento técnico de los Pueblos Originarios de Magallanes y la Antártica Chilena sobre las Áreas Marinas Protegidas” se denomina el reciente curso que inició dirigido para personas de los pueblos kawésqar, yagán y selk’nam de la región.

La iniciativa contempla cuatro módulos que se desarrollarán entre abril y agosto, entre los que se encuentran; valoración y gestión de las áreas marinas protegidas; pueblos originarios y su rela -

Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 10 de mayo de 2023, a las 11:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, calle ENRIQUE LIZONDO CALVO N° 470, que corresponde al sitio N° 34 de la manzana F, del proyecto Portal del Estrecho II, primera Etapa, de propiedad de CARLOS EVANGELISTA ARRIAGADA ZAPATA, inscrito a Fojas 745 Nº 1349, del Registro de Propiedad del año 2006, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 102.847.408, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los 3 días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal. ara tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de martes a jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Los postores, para postular al remate deberán tener Clave Única. Luego ingresar a la bandeja “Ver Remates”, se consulta en la plataforma por el tribunal, luego aparecerá la información del remate, posteriormente para poder ingresar el formulario de postulación, debe presionar la lupa, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos, y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico”. No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N°21.389. Además, no se efectuará el pago de lo obtenido con la subasta mientras no se acompañe en autos copia autorizada de la escritura de adjudicación firmada ante Notario. En el caso que no se pudiere suscribirse la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejar sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Al momento de revisar los postores, ya sea el remate virtual o presencial, la Secretaria del Tribunal o quien corresponda deber revisar y certificar la situación del postor respecto de su inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que el postor o quien lo represente se encuentre inscrito en el Registro de deudores de pensiones de alimentos se debe rechazar su oferta de conformidad a lo dispuesto en el art culo 29 inc.4 de la Ley N 21.389 por carecer de seriedad. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-675-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARRIAGADA ZAPATA, CARLOS EVANGELISTA”.

PATRICIO PINTO ANDRADE

Secretario Subrogante

ción con estas unidades y preparación de proyectos ambientales.

Alfonso Cárcamo fue uno de los participantes al curso yexplicó que a iniciativa nació a solicitud de los pueblos originarios.

“En una reunión sobre el Plan de Manejo del Área Marina Protegida Francisco Coloane habían algunas discrepancias, ya que desde ambas partes existían desconocimientos técnicos o ancestrales que con este curso esperamos de alguna forma compartir y unificar. La necesidad de nosotros es formar a las nuevas generaciones y los insumos que vamos a recibir nos servirán para la consulta del borde costero y otros procesos de participación”, indicó Cárcamo.

Autoridades estuvieron presentes en la primera jornada de estos cursos.

Este programa es organizado por la Seremi de Medio Ambiente; la jefa de la cartera Daniela Droguett destacó la instancia. “Estamos muy contentas porque luego de un extenso trabajo colaborativo entre instituciones públicas y privadas logramos realizar el lanzamiento del curso

de Áreas Marinas Protegidas para pueblos originarios. Este es un hito a nivel nacional que nos permitirá fortalecer el vínculo con las comunidades a través de un objetivo común: la protección de los ecosistemas y avanzar en un modelo de Gobernanza que incluya a todas y todos”.

Crónica
medio ambiente
senama injuv jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 17

Escuela La Milagrosa de Punta Arenas

Desde marzo no hay profesor de Lenguaje

La realidad al interior del 3° medio B de la Escuela “La Milagrosa” de Punta Arenas es complicada. Hace tres meses que no cuentan con un profesor de Lenguaje, por lo que en reiteradas ocasiones no tienen clases, y al interior del establecimiento nadie se hace cargo de esta situación, de acuerdo con lo comentado por los apoderados.

Miguel Navarrete, uno de los padres del recinto educativo que se ha visto perjudicado por esta situación, comentó que “mi hija lleva hace un tiempo diciéndonos que desde el principio del año no tienen profesor de Lenguaje, de repente le

envían otro profesor que no es de la asignatura, y a veces van a puro perder el tiempo”, enfatizó.

A su vez, el apoderado comentó que nadie ha dado una solución concreta al respecto.

“La mayoría de los niños han optado por cambiarse de colegio. Hoy (ayer) tengo una entrevista en un liceo para poder matricularla y que continúe con sus clases nomales, ella (su hija) está en un nivel que tiene que reforzar los contenidos para comenzar a reforzar los temas para ingresar a la universidad”, comentó preocupado el apoderado Navarrete.

La nueva directiva asumirá mañana

Sólo el 19% de la comunidad eligió nueva directiva FEUM

Lista “Más y Mejor educación” buscará incentivar la participación de los estudiantes ● en postulación a fondos de financiamiento.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Por 680 votos la comunidad estudiantil de la Universidad de Magallanes (UMAG) eligió a su nueva directiva de la Federación de Estudiantes (FEUM), la cual quedó compuesta por su presidenta, Camila Mansilla (estudiante de Derecho); vicepresidenta, Francisca Mayorga (Ingeniería Civil Química); secretario general, Ian Águila (Ingeniería Eléctrica), el secretario de Finanzas, Fabián Díaz (Terapia Ocupacional) y en el cargo de secretaria de Asuntos Estudiantiles y Académicos, Almendra García (Ingeniería Civil Química). “Más y Mejor educación” fue la única lista postulante para asumir el cargo. Sin embargo, los universitarios debieron definirse en la papeleta, por un ‘Sí’ en caso de apoyar a la propuesta ganadora,

o un ‘No’ para desestimar la opción de tener una directiva federativa.

Tras el amplio triunfo, la nueva presidenta FEUM, Camila Mansilla, comentó los lineamientos de la propuesta que pretenden concretar durante este año. En Vinculación con el Medio pretenden “llegar con ayuda a grupos vulnerables; generar vínculos y convenios con empresas de la región para priorizar oportunidades laborales a estudiantes; efectuar reuniones periódicas con distintas autoridades regionales para buscar apoyo en la búsqueda de soluciones de algunas problemáticas”, indicó.

Los comicios se efectuaron el lunes y martes, alcanzando al 19% de participación de los estudiantes, en horario diurno y vespertino.

La rectora subrogante de la UMAG, Anahí Cárcamo, señaló que “es una buena señal para el trabajo que se viene.

Felicitamos al nuevo equipo de la federación, a los Centros de Estudiantes y al Tricel. Queda trabajar en conjunto, planificar las tareas y desafíos que vienen para ellos como estudiantes, y que nosotros podamos apoyarlos desde la formación”.

El 28 de abril a las 18 horas se realizará la promulgación de la Mesa Ejecutiva FEUM por medio de las redes sociales del Tricel; junto a la proclamación oficial desde las 18.30 horas en el Auditorio Ernesto Livacic de la casa de estudios.

18 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
La estudiante de Derecho de la UMAG, Camila Mansilla (en el medio) presidenta electa FEUM.
UMAG
Publicidad jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 19

Pintado en el Colegio María Auxiliadora de Porvenir

Escolares se educan sobre la biodiversidad fueguina con mural artístico

Se suman talleres y un libro para colorear como parte de ● las iniciativas para difundir la biodiversidad en Tierra del Fuego.

Con la participación del reconocido artista muralista nacional Alejandro “Mono” González, se desarrolló la elaboración de un mural pintado en el exterior del Colegio María Auxiliadora de Porvenir.

Lo anterior formó parte de la iniciativa “Difundiendo la biodiversidad fueguina a través del arte y educación”, financiado por el Fondo de Innovación Ambiental de ENAP Magallanes, en colaboración con la empresa Tabsa S.A. y ejecutado por Fundación ProCultura.

El proyecto tuvo como objetivo generar un espacio de conocimiento y valoración medioambiental en Porvenir a través de un mural identitario desarrollado junto a la comunidad educativa.

Para su realización se efectuaron talleres junto a los estudiantes del colegio porvenireño, permitiendo que a partir de los dibujos de niños y niñas del establecimiento se diseñara el mural, además de un libro coloreable.

“Estamos muy satisfechos con el desarrollo de este proyecto, ya que no solo contribuye a acercar la biodiversidad de Tierra del Fuego a sus habitantes, sino que además a los niños y jóvenes de Porvenir al arte, por lo tanto, les enviamos nuestras felicitaciones a todos quienes han trabajado en la materialización de esta iniciativa”, manifestó Alfonso Pacheco, jefe

de comunicaciones de ENAP Magallanes. Eduardo Hernández, encargado territorial para la Provincia de Tierra del Fuego de Fundación ProCultura dijo: “Muy contentos de haber ejecutado este proyecto donde hubo una alta participación de alumnas y alumnos y de la comunidad educativa, además de expresar nuestro agradecimiento a la directora del Colegio María Auxiliadora, María Cristina Lorenzo”.

20 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
La comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora junto al mural ya finalizado. Los estudiantes participaron activamente de la elaboración de este mural. fundación pro cultura fundación pro cultura Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Sesión 94

Santa Cruz participó en Consejo de Discapacidad

La secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia, representó a la provincia en el reciente Consejo Federal de la Discapacidad, actividad que también asistió el subsecretario de Políticas para personas con Discapacidad y Adultos Mayores, Agustín Cañete; y la titular de la ONG “Fundación TEA”, Silvina Lamas

En la instancia, las autoridades de las provincias y representantes de la sociedad civil de todo el país debatieron sobre políticas públicas en materia de discapacidad; teniendo como temática central del encuentro la “Educación Inclusiva”.

Durante esta nueva asamblea, se definieron a los representantes gubernamentales y no gubernamentales ante el Consejo de Articulación de programas para personas con discapacidad.

Socio de empresa concesionaria comentó detalles de las obras

120 toneladas de basura irán a nuevo recinto

El futuro relleno sanitario municipal estará ubicado en el lote 113 a 25 km de ● la ciudad capital.

Impacto Ambiental por la Secretaria de Ambiente de la provincia.

El martes se realizó el acto de firma de contrato entre el Municipio de Río Gallegos y la empresa Nueva Santa Cruz, que se hará cargo del traslado y disposición final de los residuos domiciliarios en el predio ubicado a 25 kilómetros de la ciudad.

La firma de este contrato de concesión tiene como finalidad, la puesta en funcionamiento del relleno sanitario ubicado en el lote 113.

El nuevo sitio será gestionado por la empresa mencionada, luego que fuese aprobado el Estudio de

Leonardo Artieda, socio de la empresa Nueva Santa Cruz, explicó que “ahora tenemos que hacer obras en la planta de trasferencia, al igual que otras obras complementarias en el lote 113, para que puedan entrar las 120 toneladas que se esperan recolectar en Río Gallegos, que se van a tratar en la planta”, explicó.

“Hay que arreglar la celda porque el viento rompió todo, hay que abrir los caminos internos para que circulen los camiones y hacer la segunda celda que será mucho más grande para que tenga más durabilidad”, agregó el representante de la concesionaria, a cargo del recinto que albergará la basura de la población.

Tras firma de convenio, se estableció que el 1 de agosto comenzará a recibir residuos sólidos.

Tres viviendas allanadas

Incautan cocaína, ketamina y marihuana

Nueve personas fueron detenidas tras un operativo de incautación de drogas en la ciudad de Nequén. Dos de los aprehendidos son mujeres de 66 y 41 años, quedando imputadas al ser consideradas como líderes de la banda. Las labores investigativas que estuvieron a cargo de la Prefectura de Zona Lacustre y del Comahue, de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones y de la Prefectura Comahue, fueron efectuadas en viviendas ubicadas en los barrios “Toma La Familia” y en “Toma Pacífica” y fueron encontradas diverasas sustancias, tales como: marihuana, cocaína y ketamina.

Al interior de los domiclios, se decomisó dinero en efectivo, elementos de corte y fraccionamiento, balanzas digitales, un arma de fuego y artículos de electrónica.

Patagónicas jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 21
/
tiempo sur

!!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!

Valencia en su primera cuenta como Fiscal Nacional:

”El Estado chileno derrotará al crimen organizado”

Valencia precisó que “los delitos violentos han aumentado significativamente durante los últimos años; el crimen organizado ● es una grave amenaza para nuestra sociedad, especialmente el narcotráfico, que se ha tomado varias de nuestras ciudades y barrios, y la cibercriminalidad ha sido capaz de atacar a instituciones, empresas y personas”.

Ayer Ángel Valencia efectuó su primera cuenta pública como Fiscal Nacional, apuntando que “tenemos claro que la ciudadanía espera más del Ministerio Público” y que “somos un Ministerio Público convencido de que el Estado chileno derrotará al crimen organizado”.

En su alocución, que fue presenciada -entre otras autoridades- por el Presidente de la República, Gabriel Boric, Valencia precisó que “los delitos violentos han aumentado significativamente durante los últimos años; el crimen organizado es una grave amenaza para nuestra sociedad, especialmente el narcotráfico, que se ha tomado varias de nuestras ciudades y barrios, y la cibercriminalidad ha sido capaz de atacar a instituciones, empresas y personas”.

Asimismo, hizo foco en los cambios implementados desde

que asumió el cargo más alto del Ministerio Público, indicando que estos “buscan responder a esta necesidad de modernización desde una perspectiva tecnológica, de especialización, de excepcionalidad, de pertinencia territorial, de coordinación interinstitucional y de equidad de género”.

Uno de ellos, corresponde a la incorporación del Ministerio Público al Circuito Intersectorial de Femicidios, acotando que con ello “esperamos contribuir, desde el momento de la denuncia, con información que facilite la respuesta intersectorial para mujeres y niños, niñas y adolescentes víctimas directas o indirectas de estos hechos, fortalecer las acciones de acceso a la justicia y reparación; las medidas y acciones de protección, así como las coordinaciones forenses que aseguren el éxito de la investigación y, finalmente,

facilitar la disminución de la victimización secundaria”.

Otro de los puntos señalados por Ángel Valencia corresponde a lo que denominó como la reorganización de la Fiscalía Nacional, sosteniendo que “para focalizar la persecución penal y fortalecer la especialización en la investigación de los delitos, es que modificamos el Reglamento de las Unidades Especializadas de la Fiscalía Nacional, lo que nos permite reorganizarlas y crear algunas nuevas”.

“Pasamos, así, de tener cinco unidades especializadas a ocho”, agregó.

Entre ellas, destacó la creación de la Unidad Especializada en Crimen Organizado, Tráfico Ilícito de Drogas, Armas y Personas, de Homicidio y Lavado de Activos asociado; la Unidad Especializada en Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos asociados; la Unidad

de Apoyo a la Investigación Financiera Patrimonial; la Unidad Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente; la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y de Explotación Sexual y la Unidad Especializada en Derechos Humanos; entre otras.

A su vez, Valencia manifestó que “somos un Ministerio Público convencido de que el Estado chileno derrotará al crimen organizado utilizando todas las herramientas y trabajando coordinadamente entre todas las instituciones públicas para ponerse al servicio de la seguridad y la justicia de las y los ciudadanos”.

Revisión de organización en Macrozonas

Otro punto señalado por Ángel Valencia fue la revisión de la organización en Macrozonas, acotando que se fortaleció el modelo a través de dos medidas.

“En primer lugar, definiendo objetivos específicos que apunten a la criminalidad organizada en delitos de mayor incidencia nacional, a determinados fenómenos delictivos, por ejemplo, el robo de madera en la Macrozona Sur; los homicidios en la Macrozona Centro, específicamente en la Región Metropolitana; y el tráfico de migrantes, de armas y

de drogas en la macrozona norte”, expuso.

La segunda medida corresponde a la creación de “la figura de los coordinadores de macrozonas en el Gabinete del Fiscal Nacional, quienes fortalecerán el trabajo conjunto con las Fiscalías Regionales y el adecuado flujo de información con las Unidades Especializadas de la Fiscalía Nacional”.

jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Nacional HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953
FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
TELÉFONO
“Tenemos claro que la ciudadanía espera más del Ministerio Público”, dijo Valencia. agencia uno

Cámara aprueba interpelación a ministra Carolina Tohá

Se trata de una medida que impulsó Chile Vamos, argumentando 12 razones vinculadas al “poco apoyo” a Carabineros, la ● inexistencia de una agenda legislativa en materia de seguridad, criterios político-partidistas a la hora de entregar recursos y reacción tardía ante la emergencia incendiaria durante el verano pasado.

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó la mañana de ayer la interpelación en contra de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.

Se trata de una medida que impulsó Chile Vamos, argumentando 12 razones vinculadas al “poco apoyo” a Carabineros, la inexistencia de una agenda legislativa en materia de seguridad, criterios político-partidistas a la hora de entregar recursos y reacción tardía ante la emergencia incendiaria durante el verano pasado.

La interpelación se aprobó por 55 votos a favor, 47 en contra y 6 abstenciones, principalmente de diputados de la Democracia Cristiana, en una sesión marcada por la ausencia de 47 parlamentarios.

El interrogatorio se realizará el martes 16 de mayo a las 15:00 horas, y estará a cargo del diputado de Renovación Nacional (RN), Andrés Longton.

Al respecto, el diputado y secretario general de RN, Diego Schalper, apuntó a las razones de la oposición para impulsar la interpelación.

“Las distintas oposiciones del Parlamento tenemos la convicción de que hay suficientes razones para que la ministra Tohá tenga que concurrir al Congreso a explicarle al país por qué no han sido capaces de hacer un eficiente control de frontera, por qué no han sido capaces de presentarle al país suficientemente un plan de combate al terrorismo en la macro Zona Sur”, dijo.

“Por qué todavía narcotraficantes y el crimen organizado siguen operando

a diestro y siniestra en distintas ciudades del país, en particular en nuestra Región Metropolitana y en los barrios populares”, agregó.

En ese sentido, apuntó también a las asignaciones de recursos respecto de materias de prevención del delito, el cambio en la metodología de la Encuesta Nacional en Materia de Seguridad Pública, así como del supuesto mal manejo que tuvieron de los incendios forestales del verano pasado.

Pero además, el diputado Schalper criticó la ausencia de la ministra Tohá a las sesiones de la Comisión de Seguridad de la Cámara.

“Tenemos un Gobierno sin agenda legislativa que presenta un programa que se llama “Calle Sin Violencia”, pero nosotros la hemos denominado “Calles Sin Respuesta”, porque la verdad que son in-

capaces de dar respuesta, de cuál es específicamente la acción que van a realizar en las distintas comunas seleccionas”, reclamó.

Asimismo, el diputado UDI, Guillermo Ramírez, puntualizó en las dos “almas” del Gobierno, que -a su juicio- impiden avanzar en materias de seguridad.

“La ministra y el Gobierno tienen un problema, que son las dos almas de la izquierda que habitan en La Moneda, un alma que está dispuesta a avanzar y lo reconocemos. Ellos han estado dispuestos a apoyar la agenda legislativa que nosotros y no el Gobierno ha empujado”, fustigó.

“Pero hay otra alma acomplejada que no está dispuesta a avanzar legislativamente en materia de seguridad. Cuando venga la ministra al Congreso y le pidamos claridad y definiciones respecto

El interrogatorio se realizará el martes 16 de mayo a las 15:00 horas, y estará a cargo del diputado de Renovación Nacional (RN), Andrés Longton.

a ciertos temas, va a tener que quedar mal con alguna de las dos almas”, advirtió Ramírez.

“La ministra Tohá tendrá que definirse y tendrá que quedar mal con alguien

o con el alma del Gobierno que quiera avanzar o con el alma del Gobierno que domina en La Moneda y que pone freno de mano a todo lo que estamos intentando hacer aquí en el Congreso”, dijo.

24 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
De diputados
agencia uno

unánime

Se aprobó el primer artículo de la iniciativa que busca delimitar con normativa propia el impuesto a la minería. Se espera

● que los aspectos más polémicos del texto (como la tasa tributaria máxima del 47%), sean votados posterior a la elección de constituyentes.

La Comisión de Hacienda del Senado votó y aprobó el primer artículo de la iniciativa que busca implementar un impuesto de royalty a la minería chilena.

Según informa Pulso, se contó con el voto favorable de todos los integrantes de la comisión: Juan Antonio Coloma (UDI), José García Ruminot (RN), Ricardo Lagos Weber (PPD), Daniel Núñez (PD) y José Miguel Insulza (PS).

En ese aspecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó al diario que las normas del royalty “son una legislación autocontenida, ya que anteriormente estaba incluida

en la ley del impuesto a la renta, y ahora pasa a ser una ley en sí misma, donde las principales modificaciones están contenidas en los artículos 2 y 3, para los explotadores con producción superior a 50 mil toneladas”.

Votación de tasa máxima del royalty A pesar de que la votación del primer artículo logró total consenso dentro de la comisión, aspectos como la propuesta de carga máxima imponible, la cual había sido reducida por el gobierno de un 50% a un 48%, sigue despertando dudas desde ciertos sectores.

Debido a esto, desde el ejecutivo previamente se abrieron a rebajarla a un 47% para el caso de las grandes compañías, lo que se espera sea votado posterior a las elecciones de consejeros constitucionales del 7 de mayo, citó Diario Financiero.

Para el caso de aquellos explotadores cuyas ventas sean hasta de 80 mil toneladas de cobre fino, se limitó la carga tributaria máxima a un 45,5%.

Por último, se eliminó del título del proyecto la alusión al litio, haciendo única mención a la minería, definiendo los productos afectos a esta

Según informa Pulso, se contó con el voto favorable de todos los integrantes de la comisión.

ley como “las sustancias minerales de carácter concesible ya extraída”.

Por tanto, según el ministro Marcel, se excluye al mineral blanco dada

su protección de rango constitucional, detalló Pulso.

Economía jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 25 LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.786,31 Peso Arg. $3,63 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 74,22 US $ 1.989,85 Comprador $ 778,00 Vendedor $ 828,00 Observado $ 813,90 DÓLAR IPSA 5.325,59 Euro/USD $ 892,83 IPC 1,1% IGPA 26.967,65 Cobre (libra) $ 3,89 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Royalty minero: Comisión de Hacienda del Senado aprueba la creación del impuesto con votación
El martes
agencia uno

A pesar de las súplicas de clemencia, Tangaraju Suppiah fue ahorcado

Ejecutan en Singapur a un hombre por conspirar para traficar 1 kg de marihuana

Los activistas dijeron que fue condenado sobre la base de pruebas poco sólidas y que recibió asistencia legal limitada

durante el proceso en su contra.

Singapur ejecutó a un hombre por conspirar para traficar 1kg de marihuana a pesar de las súplicas de clemencia de su familia, activistas y Naciones Unidas.

Tangaraju Suppiah, de 46 años, fue ahorcado en la madrugada del miércoles por un complot para contrabandear esa cantidad de marihuana, el doble del límite establecido para la pena de muerte en el país, según informaron las autoridades.

Los activistas dijeron que fue condenado sobre la base de pruebas poco sólidas y que recibió asistencia legal limitada durante el proceso en su contra.

Pero las autoridades de Singapur afirmaron que fue sometido a un juicio justo y criticaron a quienes cuestionaron a los tribunales.

Singapur tiene algunas de las leyes antidrogas más estrictas del mundo. Argumenta que éstas son un elemento disuasorio necesario para los delitos relacionados con las drogas, un problema notable en otras partes del sudeste asiático.

El miércoles, la familia de Tangaraju Suppiah se reunió en la prisión de Changi, cerca del aeropuerto en el este de la ciudad, para recibir su cuerpo.

“La familia indicó que iban a luchar por él hasta el final”, le dijo a la BBC la activista anti pena de muerte Kirsten Han.

“Todavía tienen muchas preguntas sin resolver sobre su caso y la evidencia en su contra. Ha sido una experiencia muy angustiosa para ellos”.

El año pasado, Singapur ahorcó a 11 personas, todas por cargos de drogas, incluido un hombre con discapacidad intelectual condenado por traficar tres cucharadas de heroína.

Los activistas señalan que las estrictas leyes de drogas del país y el uso de la pena capital sitúan a Singapur en un lugar cada vez más aislado frente a otras naciones avanzadas de la región.

El país vecino, Malasia, abolió la pena de muerte obligatoria a principios de este mes, afirmando que no era un disuasivo efectivo para el crimen.

Mientras tanto, la marihuana se ha despenalizado en muchas partes del mundo,

incluso en otro país cercano, Tailandia, donde se fomenta su comercio.

“Es simplemente ilógico saber que los países cercanos disfrutan de la marihuana en alimentos y bebidas, y la usan por sus beneficios médicos, mientras que nuestro país ejecuta a personas por la misma sustancia”, declaró el grupo activista local Colectivo de Justicia Transformadora.

Los tribunales de Singapur rechazaron el martes una apelación de última hora de la familia de Tangaraju Suppiah contra su condena.

Los partidarios también habían solicitado un indulto a la presidenta de Singapur, Halimah Yacob, mientras que el activista multimillonario británico Richard Branson se sumó a los que pedían que el caso fuera revisado.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU también pidió el martes a Singapur que “reconsiderara urgentemente” la ejecución, diciendo que la pena de muerte viola las normas internacionales.

El caso

Tangaraju Suppiah había sido condenado por “incitar a participar en una conspiración para traficar” el kilo de marihuana de Malasia a Singapur, en 2013.

No se le encontró con la droga ni tampoco durante la entrega. Pero los fiscales dijeron que él había sido responsable de coordinarla, y rastrearon hasta él dos números de teléfono utilizados por un repartidor.

Tangaraju negó su participación y señaló que él no había sido la persona que se comunicó con el repartidor. Dijo que había perdido uno de los teléfonos y negó ser dueño del segundo.

La legislación de Singapur exige la pena de muerte para los culpables de tráfico de narcóticos, incluidos marihuana, cocaína, heroína y ketamina, que superen cierta cantidad.

Los traficantes condenados que puedan demostrar que solo eran mensajeros pueden evitar la pena de muerte.

La posesión y el consumo de drogas conllevan

penas menores, como prisión y multas.

En la última apelación de Tangaraju Suppiah, el juez estuvo de acuerdo con la fiscalía en que él había sido el responsable de coordinar la entrega, lo que lo hacía inelegible para una condena menos severa.

Los activistas expresaron su preocupación porque no se le dio acceso adecuado a un intér-

prete de tamil y se vio obligado a representarse a sí mismo en su última apelación porque su familia no pudo conseguir un abogado.

Las autoridades de Singapur afirman que solicitó un intérprete solo durante el juicio, y no antes. También dijeron que tuvo acceso a asistencia legal durante todo el proceso. (BBC News, Singapur).

Internacional 26 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas
Singapur tiene algunas de las leyes antidrogas más estrictas del mundo. agencia unO
VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS
N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
224912 Punta Arenas FERROSUR VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Balmaceda
612

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 27
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Por qué la edad de Biden es un gran obstáculo para su reelección

Biden anunció el martes que quiere cumplir otros 4 años más de servicio en la Casa Blanca. Los estadounidenses, según ● una última encuesta de NBC News, no lo tienen tan claro.

Reza la sabiduría popular que el tiempo no pasa en vano para nadie y para el octogenario Joe Biden esto puede ser un problema. ¿Puede el presidente de Estados Unidos convencer a los votantes de que su edad no es un asunto del que preocuparse?

Biden anunció el martes que quiere cumplir otros 4 años más de servicio en la Casa Blanca. Los estadounidenses, según una última encuesta de NBC News, no lo tienen tan claro.

La encuesta muestra que el 70 % de los estadounidenses y el 51 % de quienes votan al Partido Demócrata piensan que no debería buscar la reelección. E identifica una de las principales preocupaciones que tiene aproximadamente la mitad de la gente que quiere que se haga a un lado en 2024: su edad.

Biden ya es el presidente de mayor edad de la historia del país. Si ganara la reelección, asumiría el cargo a los 82 años y terminaría su segundo mandato a los 86.

Según las estadísticas del Gobierno de EE.UU., la es-

peranza de vida promedio para un hombre de 82 años es de 6.77 años, con un 8 % de probabilidad de muerte en los próximos 6 meses.

En el video que el equipo de Biden lanzó para anunciar que se presentará a la reelección, describe ampliamente su plan para proteger las “libertades personales” y advierte contra las amenazas planteadas por sus oponentes republicanos, pero no aborda el tema de la edad de frente.

En lugar de eso, intercala cortes donde se ve a un Biden animado, trotando, luciendo comprometido... al son de una música instrumental in crescendo.

En el vídeo también sale muchas veces la vicepresidenta Kamala Harris, quien asumiría la presidencia en caso de que Biden quedara incapacitado. Con sus 58 años, se espera que su presencia inyecte un poco de vida y energía a la campaña. Como dato a destacar, el entonces vicepresidente Biden no aparecía en el video de la reelección de Barack Obama en 2012.

El video no va a ser suficiente, según el veterano

consultor político Bob Shrum, director del Centro para el Futuro Político y exasesor principal de las campañas presidenciales de los demócratas Al Gore y John Kerry.

“Las preguntas sobre la edad se responden con una campaña vigorosa. No se responde hablando de ello”, dice Shrum.

Añade que el tema de la edad solo se convertirá en un problema si Biden comete un error “grave” o tropieza en la campaña electoral. Y si ese es el caso, los republicanos, que ya están tratando de amplificar todos los errores de Biden, estarán listos para argumentar que Biden ya no es apto para la presidencia.

El año pasado, 54 republicanos en la Cámara de Representantes firmaron una carta a la Casa Blanca donde expresaban su “preocupación” por el estado cognitivo de Biden y exigían que se sometiera a una prueba de demencia.

La carta enumeraba una serie de traspiés y declaraciones erróneas de Biden durante su presidencia.

“Estos errores recientes no son incidentes aislados,

son parte de una historia más amplia de sus acciones que ejemplifican su deterioro cognitivo”, decía la carta.

Donald Trump, quien hoy día es el principal contendiente para la nominación presidencial republicana de 2024, se ha hecho eco de este tipo de “preocupaciones” agudas.

En los mítines políticos previos a las elecciones legislativas de mitad de período del año pasado, Trump frecuentemente mostraba un video con diversos errores y tropiezos de Biden.

“Joe Biden no puede hablar con claridad. No puede pensar con claridad”, dijo Trump al mostrar el video en un mitin en octubre en Arizona.

Según Jim Messina, quien dirigió la campaña de reelección de Barack Obama en 2012, los demócratas pueden contar con Trump, solo cuatro años menor que Biden, para ayudar a resolver el problema de la edad.

“Los votantes dicen ‘mira, ambos son viejos. Dime quién de los dos va a mejorar mi vida’”, contó Messina al podcast de BBC Americast.

“Los demócratas hacemos una cosa todas las noches: nos sentamos, nos arrodillamos y rezamos a Dios para que Donald Trump sea el candidato republicano a la presidencia”, bromeó Messina.

Biden también enfrentó preguntas sobre su edad hace cuatro años, aunque la distinta naturaleza de la carrera presidencial de entonces, en medio de la pandemia de Covid-19, ayudó a aislar al candidato de parte de la exposición que conlleva una campaña electoral primaria

y general nacional. Y al final el tema de la edad no fue un factor en la victoria de Biden sobre Trump.

Esta vez, Biden disfrutará de los beneficios de hacer campaña como presidente en funciones. Eso incluye viajar en el Air Force One y asistir a eventos políticos meticulosamente planificados no solo por el personal profesional de la campaña, sino también por el equipo de seguridad del presidente. (Corresponsal de la BBC en América del Norte).

28 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas Internacional
Biden ya es el presidente de mayor edad de la historia del país. Si ganara la reelección, asumiría el cargo a los 82 años y terminaría su segundo mandato a los 86.
PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
agencia uno

A contar de mayo

Natales liberó el calendario de actividades por mes aniversario

El salón de eventos del Cormorán de las Rocas fue el lugar elegido por la Municipalidad de Natales para realizar el lanzamiento de la parrilla programática de artistas y de las actividades que se ejecutarán para celebrar en mayo los 112 años de vida como ciudad.

La primera fecha programada será el sábado 13 de mayo, la Fiesta Ranchera Ciudadana, a realizarse en Polideportivo Cristopher Mansilla.

as de oros

Celebrando 10 años de carrera

El blues de As de Oros llega a Torres del Paine

Para celebrar sus 10 años de carrera musical, el dúo As de Oros de Punta Arenas presenta esta semana una serie de conciertos en vivo. El grupo que ha llevado su música fuera de la región a lugares como Buenos Aires y Montevideo, se ha convertido en un referente de la música en la región y promete ofrecer un espectáculo lleno de blues y buena música en vivo para la comunidad.

El evento que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Torres del Paine y el Gobierno Regional, comenzó el miércoles 26 de abril a las 18:00 horas en el Hotel Río Serrano, en Villa Río Serrano, con espectacular vista a las Torres emblemáticas del parque nacional. Continuará el jueves 27 de abril a las 17:00 horas en

Exposición de arte

el Salón Gabriela Mistral, en Villa Cerro Castillo, y finalizará el viernes 28 de abril a las 19:00 horas en la Sala SUM de Villa Cerro Guido.

Como parte de su celebración de aniversario, As de Oros estrenó este año su música en formato vinilo, un gran logro para los coleccionistas más melómanos y una muestra de la dedicación y pasión que el dúo ha puesto en su música a lo largo de los años.

‘Invierno’, una de sus últimas producciones, se compone de 6 temas, con fusiones de instrumentos acústicos y eléctricos refrescando un poco más el sonido a un neofolclor, además habrá un invitado especial, el actor Mauricio Güichapany, artista regional de mucha trayectoria, el cual participará como orador

entre cada tema con pequeños fragmentos creados por él, rememorando y haciendo un giño a la icónica obra del Canto a Magallanes de Taller Alturas.

“Estamos muy felices de participar en este concierto en vivo para la gente, queremos llevar nuestra música a todas las comunas y poder presentarnos como una propuesta regional de muy buena calidad”, comenta Ariel Torres, fundador y baterista de la banda.

Los conciertos de As de Oros prometen ser una experiencia musical inolvidable para toda la comunidad, y es una excelente oportunidad para celebrar la música regional de Punta Arenas y la trayectoria de este dúo de talentosos músicos.

Desde el miércoles 26 de abril y durante el próximo mes, estará la exposición “Basuras Vividas”, que consiste en una serie de 17 originales criaturas, realizadas con objetos cotidianos en estado natural que, descontextualizados y agrupados, se convierten en obra. El autor Claudio Muñoz Santander, oriundo de Santiago,

se presenta por primera vez en Punta Arenas con esta muestra que realiza a partir del ensamblaje escultórico de aparatos en desuso y partes mutiladas de máquinas. Esta original muestra podrá visitarse hasta el 25 de mayo de 2023, en horario de lunes a domingo (incluidos festivos) de 8.00 a 20.00 horas, en la Sala de

Exposiciones Tierra del Fuego ubicada en el segundo piso del Hotel Dreams.

Cultura y Espectáculos jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 29
“Basuras Vividas” de Claudio Muñoz Santander
Ariel Torres, baterista y Carlos Díaz, voz y guitarra del dúo As de Oros.
EN
Soluciones
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
TRAMITACIÓN
TODO CHILE
legales con alto compromiso hacia nuestros clientes

En categorías U15 y U17 se dio inicio al Torneo de Vóleibol del Colegio Alemán

El certamen a jugarse en las instalaciones de la casa estudiantil, contará con la ● presencia de equipos regionales, nacionales y argentinos.

A continuación, detallamos la jornada de hoy:

-Alemán vs Calama 18.45 h.

Damas U15

Desde las 15 horas de hoy y durante cinco días de competencia se llevará a cabo el Campeonato Internacional de Vóleibol del Colegio Alemán 2023.

El certamen deportivo a jugarse en el gimnasio de la casa de estudio, se desarrollará en las categorías U15 y U17 en damas y varones y con participación de equipos regionales, nacionales e invitados argentinos

Jueves 27 de abril

Cancha 1

Varones U17

-Taiiu vs Calama 15.00 h.

Varones U15

-Alemán vs Calama 16.15 h.

Varones U17

-Selknam vs Ñuble 17.30 h.

CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

-Taiiu vs Selknam 20.00 h.

Cancha 2

Damas U15

-Alemán A vs Alemán B 15.00 h.

Damas U17 -Amistoso 17.30 h.

-Alemán vs Taiiu 17.30 h.

-Voster vs San Felipe 18.45 h.

Damas U17 -Alemán vs Calama 20.00 h.

ESPECIAL
Deportes 30 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Hoy cierran las inscripciones para la última fecha del Campeonato de Enduro

El certamen deportivo a realizarse en Motos y ATV, en la Estancia “Los Rebaños” a 23 kilómetros al sur de Puerto Natales, ● es organizado por el Team Baqueanos, con el patrocinio de Enducross Moto Club.

Con mucha pasión y expectación se espera el desarrollo de la sexta y última fecha del Campeonato Regional de Enduro, AMPA 2022-2023.

Hoy se cierran las inscripciones para cada una de las categorías que serán parte de la gran fiesta motoquera organizada por el Team Baqueanos, patrocinada por Enducross Moto Club, a realizarse en la Estancia “Los Rebaños” sector Río Hollemberg, 23 kilómetros al sur de Puerto Natales.

El certamen motoquero a desarrollarse en todas las categorías en ATV y Motos, damas y varones y adultos e infantiles, se comenzará a vivir el sábado 29 de abril, desde el mediodía con la jornada de los más pequeños, dejando para el domingo, la etapa final con las categorías adultos, según cronograma que a continuación detallamos:

Cronograma Sábado 29 de abril

-Apertura del circuito y Parque cerrado 12.00 h.

-Reunión de pilotos infantiles y tutores

13.15 h.

-Categoría ATV 50 Mini (1 giro y carrera de 15 minutos).

13.30 h.

-Categoría Moto 50cc, (1 giro y carrera de 15 minutos).

14.00 h.

-Categoría ATV 125 A, (1 giro y carrera de 25 minutos).

14.30 h.

-Categoría Motos 65cc, (1 giro y carrera de 25 minutos).

15.10 h.

-Categoría ATV 125 B y ATV 125 Pro (1 giro y carrera de 30 minutos).

15.50 h.

-Categoría Motos 85cc y Moto damas 85cc, (1 giro y carrera de 30 minutos).

16.40 h.

-Carrera de Patitas

17.30 h.

-Premiación todas las categorías infantiles

17.45 h.

Domingo 30 de abril

-Apertura del circuito y Parque cerrado

8.00 h.

-Ingreso a pruebas libres ATV (1 giro).

9.30 h.

-Ingreso a Pruebas Motos (1 giro).

9.40 h.

-Cierre del ingreso a pruebas

9.50 h.

-Salida del barredor de pruebas

10.30 h.

-Reunión de pilotos adultos (Obligatoria)

11.00 h.

-Pregrilla ATV adultos

11.15 h.

-Largada carrera ATV adultos. (100 minutos de competencia).

11.30 h.

-Fin de carrera ATV adultos.

13.10 h.

-Salida del barredor ATV

PISTOLAS EN STOCK

13.30 H.

-Pregrilla motos adultos

14.15 h.

-Largada carrera motos adultos (100 minutos de competencia).

14.30 h.

-Fin de carrera motos adultos.

16.10 h.

-Salida del barredor motos

16.30 h.

-Premiación Final todas las categorías

17.00 hrs.

Contacto@armeriaelpionero.cl

Deportes jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 31
Christian González cgonzalez@elpinguino.com Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
PASIÓN DEP.
GLOCK - CZ - TAURUS

Gerente deportivo

CSD Colo Colo candidatea a Chamagol González

El directorio de Blanco y Negro se movió con las llegadas de Eduardo Loyola (para reemplazar a Fernando Arab) y Matías Camacho (para reemplazar a Javiera García del Club Social y Deportivo), además de que se reeligió a Alfredo Stöhwing como presidente.

Stöhwing, planea continuar con Daniel Morón como gerente deportivo de la institución, aunque afirmó que la decisión depende del Loro. Por su parte Camacho afirmó que Sebastián González puede ser una tremenda adición. “La gerencia deportiva de Morón requiere mayor técnica de apoyo. Nos parece positivo que se refuerce esa área”, dijo el directivo del CSD. El exfutbolista y goleador del Cacique se desempeñó como gerente deportivo en Deportes Iberia durante 2021 y luego se sumó en el mismo cargo a Deportes Recoleta.

Tribunal de Disciplina da una fuerte sanción a Mauricio Isla y Ariel Holan

Luego de su tarjeta roja ante O’Higgins, el lateral de Universidad Católica se perderá el Clásico ● Universitario y el encuentro ante Huachipato.

Las malas noticias siguen acompañando a Mauricio Isla en Universidad Católica, porque luego de su expulsión directa contra O’Higgins de Rancagua, en el partido que perdieron por 1-0 en el Estadio Santa Laura, el lateral derecho recibió una contundente sanción de parte del Tribunal de

Disciplina de la ANFP.

Dos fueron las fechas en que el exjugador de la selección chilena no podrá acompañar a su equipo en el Campeonato Nacional, por lo que será una importante baja para el plantel del técnico Ariel Holan.

El primer duelo será el domingo, cuando la UC deba visitar a Universidad de Chile, en el Clásico

Universitario, el que será disputado a las 13.00 horas (Magallanes), en el Estadio Bicentenario Ester Roa Rebolledo de Concepción.

Algo que ya se daba por hecho desde que Isla recibió la tarjeta roja directa, ya que con la expulsión quedaba automáticamente fuera de la siguiente fecha.

Eso sí, el Tribunal consideró más grave la falta del defensor, por lo que consideró condenarlo con una fecha extra, donde lo obliga a quedar fuera en el encuentro contra Huachipato, quienes, hasta el momento, son los punteros del torneo.

Una situación que sigue complicando el panorama de Isla en Universidad Católica, donde ha sido foco en la crítica de los hinchas por bajo desempeño, además en medio de rumores de una posible salida anticipada para el club.

No es el único que se perderá el Clásico Universitario, porque también fue suspendido el técnico Holan, por los cons-

tantes atrasos de su plantel al regresar a la cancha, lo que ya había sido advertido en otros encuentros del campeonato.

32 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)

S E V ENDE MINIBú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569

88770015. (31)

V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)

V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)

V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel.

999097359- 961196435. (1808may)

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

32 Vehículos 4x4

V ENDO E x CELENTE CAMIONETA

Mitsubishi, L200, año 2012, con todos los papeles al día, interesados al: +56 979786706 . (26-30)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cable, WiFi, Sector Covepa. 922174240 . (19-28)

A RRIENDO CASITA INTERIOR , semiamoblada, 2 personas, sin mascotas, consumos incluidos.

935865884. (25-30)

S E ARRIENDA CASA P OBLACI ó N Simón Bolívar, sin mascotas. Tratar 992157491. (25-30)

240 Guía Comunitaria

90 Propiedades Venden

S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175.

Llamar 957398906 . (07-07may)

S E VENDE SITIO A V . J ORGE Alessandri, de 13x54mt., Con 2 cabañas chicas+ bodega. Buena vista. Precio conversable.$75M.

+56 90913127. (26-30)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO

+56965004771 (1mes)

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

350 empleos Buscados

S E OFRECE SECRETARIA , TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)

O FRE z CO SERVICIOS DE acompañamiento y/o cuidados para adultos mayores o enfermos, horarios rotativos. 957198629. (25-30)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (26-27)

M E OFRE z CO PARA CUIDAR abuelita todos los días. 96869457 (27-28)

VENDO 400 OV BOCA

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
PUBLIQUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
PATAGONIADENT NECESITA AUxILIAR DE ASEO AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM (27) web diario Tv radio MultiMedia

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja

Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía automotríz

VRSALOVIC

(9marzo)

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl

+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.

Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos.

de chip.

salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945 (17jul)

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

web diario Tv radio MultiMedia
(27abr21)
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Gral.
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 35
implantación

LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del abuelo de nuestra amiga y compañera de equipo, Elizabeth, don Luis Orlando Cuitiño Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Velásquez 164, Población Almirantazgo. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 27, después de un oficio religioso a las 14:30 hora en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse hacia la fracción. Participa: Familia Club Deportivo Sporteam femenino. Un angelito más en el cielo que guiará sus pasos. Pequeña Ely y familia, su Club no los dejará solos en estos difíciles momentos. Que Dios pueda dar la fuerza y consuelo para seguir adelante.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ - FILOMENA TRIVIÑO CALISTO - DANILA MORA GÓMEZ.

LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del papá de nuestro compañero de labores, José Cuitiño Nahuelneri, don Luis Orlando Cuitiño Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Velásquez 164, Población Almirantazgo. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 27, después de un oficio religioso a las 14:30 hora en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse hacia la fracción. Participa: Gerencia y personal Central de Carnes Ltda.

LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del papá de nuestro compañero de labores, José Cuitiño Nahuelneri, don Luis Orlando Cuitiño Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Velásquez 164, Población Almirantazgo. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 27, después de un oficio religioso a las 14:30 hora en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse hacia la fracción. Participa: Personal fábrica de Cecinas München Ltda.

LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del papá de nuestro colaborador, José Cuitiño Nahuelneri, don Luis Orlando Cuitiño Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Velásquez 164, Población Almirantazgo. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 27, después de un oficio religioso a las 14:30 hora en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse hacia la fracción. Participa: Francisco Cresp González y familia.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña

Filomena Blanca Triviño Calisto (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en las américas esquina Sara Braun nº 0988

Sus funerales se realizarán el viernes 28 de abril. previo oficio religioso a las 14:30 en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward para luego dirigirse a su fracción

Participan: su esposo Daniel Cardenas, hijas Marcela y Blanca Cardenas Triviño, yerno lehandro y Juan Carlos, nietos Catalina, Tomas y Alonso..

LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ (Q.E.P.D.)

“Dicen que algo se muere en el alma cuando un amigo se va, y tu despedida nos ha dejado rotos de dolor. Pero un amigo nunca se va, vive por siempre en nuestros corazones” Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestro querido amigo y compañero de trabajo, don Luis Orlando Cuitiño Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Velásquez 164, Población Almirantazgo. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 27, después de un oficio religioso a las 14:30 hora en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse hacia la fracción. Recibe su alma con amor Señor, abriga su espíritu y dale el descanso eterno. Participan: Sus amigos del equipo de mantención Pesca Chile

FILOMENA TRIVIÑO CALISTO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Filomena Triviño Calisto (Q.E.P.D.), mamá de Marcela Cárdenas, administrativa en RRHH. Participa: Conservación Cabo Negro.

Gracias

FILOMENA TRIVIÑO CALISTO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Filomena Triviño Calisto (Q.E.P.D.), mamá de Marcela Cárdenas, administrativa en RRHH. Participa: Estanques conservación Gregorio.

FILOMENA TRIVIÑO CALISTO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Filomena Triviño Calisto (Q.E.P.D.), mamá de Marcela Cárdenas, administrativa en RRHH. Participa: Sus compañeros de trabajo y administración Nexxo Zona Austral.

DANILA MORA GÓMEZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida y apreciada amiga, Daniela Mora Gómez (Q.E.P.D.). Su velatorio y funeral se realizarán en la ciudad de Puerto Natales. Participan: Sus amigas que siempre la recordarán: Jessica, Ximena, Pamela, Vania, Marcela, Janeth, Cecilia y Carolina. Que Dios te reciba en sus brazos querida Dani, siempre vivirás en nuestros corazones.

Gracias

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

36 jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Padre Pio por favor concedido
Gracias
San Expedito por favor concedido
Dios mio por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Nada está perdido, ya que si toma la decisión de hablar las cosas permitirá que todo se puede solucionar más rápido. SALUD: La tensión siempre causa algún tipo de daño a la salud. DINERO: Para tener recursos debe necesariamente ordenar más sus gastos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 14.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Antes de tomar decisiones piense muy bien qué es lo que pretende conseguir con todo eso. SALUD: Una buena alternativa puede ser complementar el tratamiento médico tradicional con algo natural. DINERO: Busque capacitaciones que le ayuden a emprender. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 17.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: La paz que necesita su corazón la puede encontrar en esa persona que ha estado tan cerca suyo. SALUD: Poner la salud en el segundo plano siempre terminará por generar perjuicios. DINERO: Concluya sus tareas imitando así algún retraso. COLOR: Terracota. NÚMERO: 20.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR Si desperdicia ese amor que está pasando frente a usted más adelante lo va a lamentar. SALUD: Si deja de preocuparse por sus temas de salud no tardará en tener algún inconveniente. DINERO: Más vale que se tome las cosas en serio en su trabajo para evitar problemas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: La vida en algún momento nos pone en frente la posibilidad de ser feliz, pero usted es quien debe percatarse. SALUD: Dejarse abatir por el estrés no le hará nada bien a su sistema nervioso. DINERO: Los sueños los puede materializar si pone de su parte. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Dejar pasar el tiempo es positivo cuando el corazón y la mente están algo confundidos. SALUD: Sea más precavido/a, envite complicaciones en su corazón. DINERO: Ordene sus cuentas de modo que esos ingresos extra los pueda ahorrar. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si juega a dos bandos no tardará en pagar las consecuencias y esto al final será un costo bastante alto para usted. SALUD: Disminuya el consumo de alimentos con exceso de azúcar, la diabetes no es un chiste. DINERO: Cuide los recursos este fin de mes. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Trate de solucionar las cosas antes que terminen empeorándose y llegando a un punto donde no se pueda retornar. SALUD: Cuidado con caer en los excesos al tratar de divertirse. DINERO: No es malo acumular dinero, pero cuidado con la avaricia. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Tener buena disposición en lo importante por qué o si no las cosas difícilmente se podrían solucionar con facilidad. SALUD: Para recuperar su salud debe primero que todo ajustar su modo de vida. DINERO: Tiene que restringir un poco más sus gastos. COLOR: Verde. NÚMERO: 30.

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Las señales le irán mostrando hacia dónde debe ir viendo para poder encontrar la felicidad hoy que has estado buscando. SALUD: Preocúpese por lo que le ocurre a su organismo. DINERO: Cuando las cosas cuestan de verdad realmente es cuando valen la pena. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Demuestre lo contrario de lo que su pareja está pensando, así no le dará pautas para continuar con reclamos. SALUD: Lo mejor que puede hacer es alejarse de situaciones estresantes. DINERO: Evite las irresponsabilidades que puedan hacer que pierda su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: No rechace nuevamente el amor por culpa de una inseguridad que quedó como consecuencia del pasado. SALUD: El exigirse más de la cuenta puede hacer peligrar su estado de salud. DINERO: Tiene tiempo para corregir esas malas decisiones en lo financiero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 27 de abril de 2023, Punta Arenas 37 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio

KARINA

DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469.

GYNA

ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100.

MICA

PARAGUAYITA MUY DULCE, PROMO PARA MAÑANERA 15 MIL. 976057217

3 RICAS

AMIGAS INTERNACIONAL, CON GANAS DE HACERTE PASAR UN RICO MOMENTO, 15.000. 954653751 (22-27)

AFRODITA

PECHUGONA CALIENTE. 993674861

ABY

TRANS ARGENTINA CENTRO. 986296930

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443.

(24)

NATALIA GUACHITA RICA

(24)

DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.

(24)

MOMENTOS

PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774

HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601

BELEN

LOLITA ARGENTINA. +56972855277

TRANS $10.000 CENTRO. 986296930

BRENDA

(24)

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.

CINCuENTONA

RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731 (24-29)

YOBANCA

GUACHITA RICA

(24)

COMPLACIENTE, RICA

ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

NINA

(24)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

NIKI

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.

(12-19)
(07-24)
(22-27)
(14-20)
(14-20)
(14-20)
(22-27)
(22-01)
(24)
(24)
(24)
38 jueves 27
SUPLEMENTO DE
Y DATOS/ CLASIFICADOS
de abril de 2023, Punta Arenas
AVISOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HORÓSCOPO

3min
page 37

Avisos Necrológicos

3min
page 36

Tribunal de Disciplina da una fuerte sanción a Mauricio Isla y Ariel Holan

4min
pages 32-35

El blues de As de Oros llega a Torres del Paine

2min
page 29

Por qué la edad de Biden es un gran obstáculo para su reelección

3min
pages 28-29

Ejecutan en Singapur a un hombre por conspirar para traficar 1 kg de marihuana

3min
pages 26-27

unánime

1min
pages 25-26

Cámara aprueba interpelación a ministra Carolina Tohá

2min
page 24

”El Estado chileno derrotará al crimen organizado”

2min
page 23

120 toneladas de basura irán a nuevo recinto

1min
page 21

Escolares se educan sobre la biodiversidad fueguina con mural artístico

1min
pages 20-21

Sólo el 19% de la comunidad eligió nueva directiva FEUM

1min
pages 18-20

Desde marzo no hay profesor de Lenguaje

1min
page 18

Inició curso de Áreas Marinas Protegidas para pueblos originarios

4min
pages 17-18

PARABRISAS

2min
pages 16-17

“Para mí, el tema principal es cómo combatimos la violencia de género, es con educación”

1min
page 16

Académicos e investigadores dieron inicio al X Encuentro de Ciencia, Tecnología y Sociedad

2min
pages 15-16

Inhabilitación perpetua de conducir para joven que ebrio y drogado volcó en la Costanera

3min
pages 14-15

Equipo de última generación y amigable con el medioambiente se suma a la Unidad de Esterilización de Hospital Clínico

1min
pages 12-14

“No es suficiente”: Fenpruss cuestiona a Servicio de Salud por deficiencias de infraestructura en Complejo Miraflores

2min
pages 11-12

Conformación de Comisión de Ética del CORE no se podría si querella de Riquelme es declarada admisible

1min
pages 10-11

Concejal propone crear memorial “Veteranos de 1978”

1min
page 10

Aprender y enseñar

4min
pages 9-10

Gracias, muchas gracias a Carabineros de Chile

1min
page 9

l a inflación y el alto costo de los medicamentos en magallanes

5min
pages 8-9

Cartas al Director

1min
page 8

Anuncian $900 millones para riego en la región

2min
pages 6-7

Correa considera que el futuro de la región “está lleno de nubarrones”

1min
page 6

salida de Gallardo da cuenta de un gobierno que no quiere escuchar, sino imponer sus ideas, aunque puedan ser nefastas para el país”

2min
pages 5-6

Gobierno no habría zanjado solución para Porvenir y solo habilitan acopio para salmones

2min
pages 4-5

Choque de madrugada contra poste eléctrico

1min
pages 3-4

Aduanas detuvo a viajeros que ingresaban a Chile con millonario contrabando

1min
page 3

Joven es formalizado por microtráfico de drogas: se le incautaron poco más de 30 gramos de marihuana

2min
pages 2-3

Sentencian a sujeto que encerró a su novia en el dormitorio para agredirla

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
27-04-2023 by El Pinguino - Issuu