“Que no engañen a los magallánicos con automóviles de última generación para promover gasolina sintética”
(Página 4)
asumió hace una semana
“En Magallanes hace falta más infraestructura y profesionales para enfrentar la adicción y problemas de salud mental de adolescentes vulnerados”
¡Salvó de milagro!: Chocó automóviles estacionados y volcó
asados y jineteadas por no pago de cormupa
Corte rechaza recurso interpuesto por Colegio de Profesores
conjunto leashken
Pareja magallánica debutó y brilló en Campeonato Nacional Adulto
masiva asistencia
Festivales costumbrista y ranchero sobrepasaron expectativas
5)
Éxito rotundo en Fiesta Campesina del Ovejero en Primavera
ricardo contreras
Director de Hospital Clínico fija sus ejes en su reintegro al establecimiento
Seis millones de pesos invirtió municipio de Porvenir en catres clínicos
(Páginas 12 y 13) (Página 11) (Página 29) (Página
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y chubascos - Mínima 8º - Máxima 15º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Una canción para reflexión (Página 8) OPINIÓN: Francisco León: “Conejos y otros animales” / David Paillán: “Educación” / Gustavo Cárdenas: “Cincuenta años después” (Página 9)
alejandro avendaño, exdirigente enap: javiera morales, diputada, por casos de mejor niñez: La visión y augurios de las directoras de los Cesfam tras nuevo nombramiento del jefe del Área de Salud de la Cormupa (Página
4) (Página 6)
(Página 2)
Bories de Natales hizo valer localía y representará a Magallanes en Copa Chile
(Página
(Página 10) (Página 13) cedida cedida club deportivo bories Exija Hoy Pingüino Radio Canal 4.2 Televisión Digital Año XV, N° 5.320 Punta Arenas, lunes 27 de febrero de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
diez familias beneficiadas
14)
vota en www.elpinguino.com encuesta
El accidente ocurrió ayer en la madrugada en el sector norte de Punta Arenas. Se presume que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol.
de la semana: ¿ u sted cree que es necesario concretar un sexto retiro?
El hecho ocurrió ayer en la madrugada
Conductor chocó autos estacionados y terminó volcado en Playa Norte
Los vecinos se despertaron por el fuerte estruendo, viendo el estado en que quedaron los vehículos luego del fuerte ● impacto.
del vehículo, según relataron testigos.
Ayer en la madrugada un conductor que aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol, protagonizó un fuerte accidente de tránsito.
La emergencia tuvo lugar en calle Julia Garay Guerra, entre Maipú y Angamos, en el sector de Playa Norte, donde el conductor de un automóvil Honda impactó unos vehículos que se encontraban estacionados.
Producto del fuerte impacto, el conductor no pudo controlar su vehículo y terminó volcado en el medio de la calle, siendo los vecinos los primeros en advertir lo ocurrido.
El conductor salió por sus medios desde el interior
El sujeto habría impactado fuertemente un vehículo Chevrolet que se encontraba estacionado en el frontis de la vivienda de su propietario, el cual por proyección, terminó impactando a varios vehículos de los vecinos.
La información fue denunciada a Carabineros, que acudió al lugar para adoptar el procedimiento.
Los daños deberán ser avaluados ante el respectivo Tribunal, pero al menos serían cuatro los móviles que sufrieron daños en su carrocería, además del auto del conductor que terminó volcado.
Cabe señalar que pese a lo fuerte del impacto no se reportaron personas lesionadas, solo los daños materiales.
Se cumplieron todas las tareas
Así quedó el auto que provocó los daños.
El OPV “Marinero Fuentealba” recaló esta semana en Punta Arenas tras haber navegado cerca de 3.000 millas durante casi 15 días en el marco de su segundo despliegue de la Campaña Antártica 2022/2023.
La unidad dependiente de la Tercera Zona Naval trasladó más de 11 mil kilos de carga a diversas instalaciones nacionales como fueron la Base Antártica “Arturo Prat”, Base Yelcho, Base “Bernardo O’Higgins” del Ejército, Base Aérea “Eduardo Frei Montalva”, además de apoyar con el reabastecimiento de la base ecuatoriana “Maldonado”, entre otras.
Transportó a personal del Ejército, científicos del INACh y
personal del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
Durante esta segunda comisión, también trasladó a personal del Centro Zonal de Señalización
Marítima de Punta Arenas quienes realizaron el mantenimiento y la renovación de ocho dispositivos de ayuda a la navegación, donde se destaca la reconstrucción de una baliza en remplazo de una que había sido destruida por la vetustez y las malas condiciones meteorológicas en Isla Trinidad.
El comandante de la unidad, capitán de fragata, Bernhard Arentsen agradeció el compromiso y dedicación de su dotación y
destacó que a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas tan características de la zona “cumplimos con todas las tareas que nos fueron encomendadas dentro de esta comisión. Además, realizamos el 100 por ciento de la mantención a la señalización marítima que teníamos contemplado. Cabe señalar que durante todo el período de esta comisión se ha cumplido a cabalidad con los estrictos protocolos de protección del medioambiente antártico, establecidos en el Tratado Antártico y el protocolo de Madrid, herramientas sumamente efectivas para resguardar todas aquellas condiciones medioambientales y ecosistemas en el Territorio Chileno Antártico”.
Policial 2 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
captura de pantalla
“Marinero Fuentealba” finalizó segunda comisión antártica
armada
No se
Realizan intensa fiscalización a locales nocturnos en Puerto Natales
Un operativo que fue encabezado por la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, y que contó con el apoyo ● de distintas instituciones, se realizó durante el fin de semana.
En un operativo conjunto entre la Delegación Presidencial de Última Esperanza, Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Municipalidad de Natales, Carabineros y PDI, se realizó una extensa fiscalización de patentes de pubs y locales nocturnos en Puerto Natales.
Estos operativos se enmarcan en los análisis y programación que se estipulan en el Comité Policial Provincial que se efectúan todos los meses.
Por un lado, se verificó el cumplimiento de la Ley de Alcoholes por parte de los locatarios de los establecimientos; mientras que PDI estuvo fiscalizando a personas extranjeras que se encuentran en el país ejerciendo algún tipo de labor.
La delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez manifestó “destacamos la importancia de la seguridad pública, la prevención, y por supuesto, constatar que los locales cuenten con las normativas correspondientes”. Asimismo, agradeció el trabajo mancomunado entre las instituciones y la comunidad.
En tanto, la coordinadora regional de Seguridad Pública, María de los Ángeles Flores, señaló que “queremos agradecer a todos los locales que facilitaron esta acción preventiva porque tenemos que reconocer que la cultura de la seguridad, debe ser preventiva y tiene que participar tanto la comunidad como las policías y las instituciones públicas y privadas”.
Por su parte, el comisario de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, capitán Nicolás Vidal, comentó que
“nos hemos destacado durante esta temporada estival como comuna y provincia, pues no hemos tenido mayores situaciones que involucren el consumo de alcohol o lesiones
vinculadas a las salidas de los locales nocturnos. El llamado es a cumplir con la ley, a ser responsables y que tengamos un término de la temporada estival como corresponde”.
Estos operativos se enmarcan en las fiscalizaciones preventivas que se llevan a cabo en la Región de Magallanes, instancias que se han replicado en Porvenir y Punta Arenas
y se espera, en próximas ocasiones, poder contar con la participación de distintas instituciones del Estado que también colaboran en las entidades fiscalizadoras.
Policial Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS IMITACION TEJAS NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 DE 2.5 Y 3.0 MTS. DE LARGO Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE FEBRERO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
cursaron infracciones
Carabineros y la PDI acompañaron a las autoridades Provinciales en la ronda fiscalizadora.
cedida
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 3
Alejandro Avendaño
convencionales
En las últimas horas HIF dio a conocer que vehículos Porcshe recorrerían las rutas de Magallanes cargados con eCombustible, un hito relevante para la industria del hidrógeno verde.
El expresidente de los trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, manifestó ”traer automóviles de última generación como los Porsche para promover la gasolina sintética no es nuestra realidad regional”.
El exdirigente de los petroleros, lamentó que el combustible sintético no se esté probando con
convencionales. “Tal cómo lo señaló el gerente de HIF Energy ‘que cualquier auto puede utilizar esta gasolina, sin necesidad de ninguna modificación’ la pregunta es entonces por qué no realizó esta prueba con autos de nuestra región y no con una realidad que no es la nuestra”.
Avendaño llamó a los ejecutivos de HIF a transparentar cuánto saldría el valor por litro del combustible sintético, enfatizando que el valor podría ser incluso más caro que el que hoy se cancela por la bencina de 93 octanos.
Diputada Javiera Morales, ante denuncias al Servicio de Mejor Niñez:
“Trasparentar la realidad de este producto para consumo en la región y nuestro país, que de seguro pagará impuesto a los combustibles, o estará exento por ser gasolina sintética producida en nuestra región, ya que actualmente todos los combustibles para nuestra región son abastecidos por ENAP desde la zona central que se le debe sumar el costo de transporte vía marítima ya que la estatal no produce este tipo de combustible vehicular, solo kerosene de aviación y diesel marino producido en su refinería de Gregorio”.
infraestructura
La parlamentaria además señaló que se debe fiscalizar, pero recalcó la falta de una residencia para adolescentes en la
región.
Una serie de hechos se han dado a conocer durante la última semana en donde se ha conocido la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes pertenecientes a programas que lleva adelante en la Dirección Regional del Servicio Mejor Niñez.
Los hechos han dado cuenta que el servicio antes mencionado no ha cumplido con dictámenes judiciales por falta de recursos y no han entregado las atenciones oportunamente.
Ante una de las denuncias el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, manifestó en su momento que “la niña (…) se encuentra bajo un monitoreo constante de sus requerimientos médicos y de salud mental. Desde su ingreso a la Residencia de Vida Familiar, ha recibido acompañamiento permanente de un equipo profesional y multidisciplinario. Paralelamente, se ha facilitado su acceso a atención siquiátrica y tratamiento farmacológico, de forma complementaria al proceso interventivo que ejecuta el Servicio de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia
(SPE). Frente a los episodios de desajuste emocional (…) ha activado todos los protocolos y procedimientos establecidos, procurando su oportuna derivación a los dispositivos de atención de salud regional”.
Pingüino Multimedia, conversó con la diputada de Magallanes, Javiera Morales, quien se refirió a las denuncias que se han hecho al servicio de Mejor Niñez, reconociendo que hacen falta recursos y profesionales para enfrentar dificultades más complejas.
- ¿Es importante revisar el funcionamiento del servicio?
“Es complejo ventilar por los medios casos particulares de adolescentes que están bajo cuidado del Estado. Aún cuando exista autorización de sus padres, se trata de casos en que la tutela se ha traspasado a los organismos de protección de la infancia. Con todo, siempre es oportuno fiscalizar el funcionamiento de los servicios de protección y garantía de la infancia”.
- ¿Se le debe entregar los recursos necesarios a la institución para actuar y acatar las órdenes judiciales?
“Mejor Niñez es un servicio nuevo, que reemplazó
al Sename hace poco tiempo. Además, recientemente se em pezó a implementar la Ley de Garantías de la Niñez, que genera los mecanismos para que las diversas instituciones estatales, vinculadas a la infancia, se coordinen de mejor manera. Es importante que todos estos servicios cuenten con el presupuesto necesario para hacer su trabajo”.
- ¿Es importante investigar el funcionamiento en Magallanes?
“En Magallanes la red de protección de la infancia tiene dos falencias importantes. La primera es la
falta de residencia para adolescentes, dado que la que existía en Miraflores cerró a inicios del año pasado. Al respecto, este Gobierno, en esfuerzo conjunto con el gobierno regional, prontamente va a abrir una nueva residencia para subsanar esta carencia. Lo segundo se vincula con los casos de los adolescentes que hemos conocido estos últimos días, es la falta de una residencia de mediana estadía especializada en salud mental. Falta infraestructura y también profesionales en la región para enfrentar los problemas de adicción, y siquiátricos de adolescentes vulnerados”.
Crónica 4 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
“En Magallanes falta
y profesionales para enfrentar los problemas de adicción y de salud mental”
●
cedida
Exdirigente de ENAP llama a los ejecutivos de HIF a aprobar eCombustible con vehículos
Acción interpuesta por la presidenta comunal Alicia Aguilante
Corte de Apelaciones rechazó recurso interpuesto por Colegio de Profesores Punta Arenas contra la Cormupa
● tras los problemas lograron materializar las remuneraciones de los trabajadores del Área de Educación.
La secretaria general de la Cormupa, Elena Blackwood, indicó que la Corte desestimó el recurso presentado y recordó que
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas, rechazó el recurso de protección interpuesto contra la municipalidad y la Corporación Municipal de Punta Arenas, por Alicia Del Carmen Aguilante Vargas, en su calidad de presidenta del directorio comunal del Colegio de Profesores.
La acción impulsada por el Colegio de Profesores, se origina luego de que se concretara el pago parcializado de las remuneraciones durante enero a profesores, asistentes y administrativos de la Corporación Municipal, debido a la falta de recursos económicos y el déficit histórico que mantiene la educación pública.
El documento presentado por la Corte de Apelaciones expone que “la presente acción no resulta ser el procedimiento idóneo para resolver el conflicto planteado, desde que la naturaleza de éste corresponde a la de un asunto que no puede ser dilucidado por medio de una acción cautelar de derechos constitucionales, ya que ésta no constituye una instancia de declaración de derechos, sino que de protección de aquellos que, siendo preexistentes e indubitados, se encuentren afectados por alguna acción u omisión ilegal o arbitraria”.
Junto a ello, agrega que “sin perjuicio de lo razonado, cabe consignar que conforme a lo expuesto por las recurridas, el incumplimiento en el pago íntegro de las remuneraciones ha resul-
tado íntegramente satisfecho y, no existiendo medidas de resguardo que deban abordarse ante la existencia de un acto arbitrario o ilegal, que cautelen el legítimo ejercicio de los derechos y garantías que por esta vía se tutelan, es que el recurso tampoco podría prosperar”.
Tras esta resolución la secretaria general de la Cormupa, Elena Blackwood, señaló que “fuimos informados que el recurso de protección presentado por el Colegio de Profesores contra el municipio y la Cormupa, fue desestimado por la Corte. Es importante decir que nosotros, si bien tuvimos problemas en enero, se logró materializar el pago completo de las remuneraciones, pero es de conocimiento público que la Corporación atraviesa por un
periodo bastante crítico en términos financieros, pero hemos realizado múltiples esfuerzos para concretar nuestros compromisos”.
Blackwood añadió que “se mantienen las gestiones con el Mineduc para lograr recaudar mayores recursos, pero finalmente siempre ha sido la municipalidad a través del Concejo Municipal quienes han colaborado, ya que desde el Gobierno aún no llegan nuevos recursos que nos permitan avanzar y poder lograr los sortear los problemas que hoy se visualizan”.
Cabe señalar que durante los primeros meses de este año, el municipio ha traspasado 3 mil millones de pesos para el pago de remuneraciones y servicios básicos, con el fin de estar operativos para el regreso a clases.
La secretaria general de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Elena Blackwood, se refirió a la resolución judicial.
Crónica lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 5 Crónica periodistas@elpinguino.com SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
archivo
Todas respaldaron la nueva gestión del profesional Pedro Jofré
Las impresiones de las directoras de los Cesfam de Punta Arenas ante nuevo nombramiento del jefe del Área de Salud comunal
Por varios años han conocido de cerca a quién ahora será el máximo responsable de la salud municipal de Punta Arenas, ● quien reconoció que uno de sus focos será incorporar la voz de las máximas representantes de la salud primaria.
El lunes asumió con jefe del Área de Salud de la Cormupa, Pedro Jofré, quien por más de 5 años direccionó el Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas.
En una de sus primeras declaraciones, el también nutricionista dijo que uno de sus ejes será incorporar la voz de los directores de los establecimientos, para fortalecer la gestión. Cuatro directoras de los cinco Cesfam de Punta Arenas, entregaron sus primeras declaraciones sobre la nueva gestión de Pedro Jofré.
La directora del Cesfam 18 de Septiembre, Ximena Paredes, mencionó que el nuevo directivo cuenta con todo su respaldo.
“Considero que el nuevo director es un profesional que cuenta con todas las competencias y experiencia que se requiere para este cargo. Además, el haber sido director por más de 5 años en un
Cesfam, le permite conocer ampliamente las problemáticas existentes en nuestra comuna”.
Experiencia, visión y empatía es lo que destaca la directora del Cesfam Carlos Ibáñez, Marioly Troncoso, del nuevo mandamás de la salud municipal.
“El director cuenta con las competencias técnicas para guiar la salud municipal. Desde su rol como director (del Cesfam Fenton) puede conocer las necesidades del
fotos ep cedidas usuario interno y externo, lo que permitirá tener una gestión resolutiva”.
El Área de Salud de la Cormupa ha sido cuestionada en el último período, uno de los grandes desafíos que deberá sortear el nuevo director.
Desde su rol como director (del Cesfam Fenton) puede conocer las necesidades de usuario interno y externo, lo que permitirá tener una gestión resolutiva”.
Marioly Troncoso, directora Cesfam Carlos Ibáñez.
El nuevo director es un profesional que cuenta con todas las competencias y experiencia que se requiere para este cargo”.
Ximena Paredes, directora Cesfam 18 de Septiembre.
OFERTA DE TRABAJO
Empresa manufacturera ubicada en Natales, requiere contratar “Operarios de producción”.
Horario de trabajo: turnos rotativos 6x1 (lunes a sábado)
Ofrecemos: Contrato directo, bus de acercamiento y estabilidad laboral.
Interesados enviar curriculum al whatsapp +569 58796747.
El hecho de haber sido director (del Cesfam Thomas Fenton) le da una muestra y puede conocer lo que pasa en la salud de la comuna”.
Macarena Núñez, directora Cesfam Juan Damianovic.
Considero que los años que esté a cargo de la salud municipal va a ser una gestión exitosa”.
Verónica Escobar, directora Cesfam Mateo Bencur.
REMATE. 3° Juzgado de Letras de Punta Arenas, subastará el 22 de marzo de 2023 a las 11:00 hrs., en la Secretaría del Tribunal, el inmueble ubicado en la calle Huillinco Nº3.992 que corresponde a Sitio Nº 6 de manzana “I” del Loteo Barrio Archipiélago de Chiloé, ciudad de Punta Arenas. Dominio inscrito fojas 577 vuelta N° 1.011 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Punta Arenas, año 2012. Mínimo posturas $30.148.291.Los postores deben rendir caución mediante vale vista endosable a nombre del tribunal por un valor equivalente a 10% del mínimo fijado para posturas, que deberá entregarse en la Secretaría del Tribunal de martes a jueves, en horario de 10 a 14 hrs. El saldo del precio debe pagarse al contado, dentro de 5º día hábil siguiente a remate. Demás bases y modificaciones efectuadas por tribunal, antecedentes y protocolos constan en autos caratulados “COOPEUCH contra GALLARDO MARTINEZ, LUIS ALEJANDRO”, causa Rol C678 - 2017.
El Secretario.
Su vasta experiencia y gran aporte en la salud primaria son las fortalezas que destaca la directora del Cesfam Dr. Juan Damianovic, Macarena Núñez, del nutricionista Jofré.
“El hecho de haber sido director (de Cesfam Thomas Fenton) le da una muestra y puede conocer lo que pasa en la salud de la comuna. Así que tiene todo mi apoyo para que trabajemos en conjunto y mejoremos la salud de toda la población de Punta Arenas”.
En tanto, la directora del Cesfam Mateo Bencur, Verónica Escobar, le hizo saber personalmente a Jofré que cuenta con su apoyo en este nuevo período.
“Es de bastante agrado el nombramiento de Pedro al ser un par con mucha experiencia en atención de Cesfam tanto en Punta Arenas como en otra región del país. Considero que los años que esté a cargo de la salud municipal va a ser una gestión exitosa, así lo deseo por el bien de todos los Cesfam de nuestra comuna”.
Crónica 6 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Publicidad lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
Señor Director:
Durante una audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizada el 1 de febrero la agente de Chile ante dicha Corte, Catalina Fernández, efectuó un reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por la aplicación del artículo 103 del Código Penal.
Tal reconocimiento es inaudito y aberrante, puesto que dicho artículo establece un beneficio temporal objetivo denominado impropiamente “media prescripción”, ya que su naturaleza es absolutamente diferente al de la prescripción, pues trabaja sobre el elemento temporal no para extinguir la responsabilidad penal como en la prescripción, sino que para reducir la pena imponible.
Tal precepto establece una excusa legal absolutoria por el tiempo transcurrido sin haber completado el plazo de la prescripción, cuya fundamentación se encuentra en la inutilidad de la aplicación de la sanción y en lo insensato que resulta una pena muy alta para hechos ocurridos largo tiempo atrás —pero que deben ser sancionados, incidiendo en consecuencia en un castigo menor— y en que toda persona tiene derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable. Según Séneca “nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía”.
Dicho artículo dice “deberá el tribunal”. Se trata de un precepto legal de carácter imperativo, no facultativo o discrecional, razón por la que debe ser aplicado en todos los casos, sin distinción.
Las partes tienen hasta el próximo 3 de marzo para presentar alegatos y observaciones. Es de esperar que antes del vencimiento de dicho plazo la agente Fernández corrija tan craso error.
Atentamente le saluda, Adolfo
una canción para una reflexión
“la ignorancia a veces puede con un pueblo y ganan tiranos y verdugos. creemos que la historia se hizo en un minuto y todo lo vivido, es un mal sueño”.
El comentario de hoy en:
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
acceso a la vivienda
Paúl
Latorre Abogado
Responsabilidad inte R nacional
Señor Director:
El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha mantenido una feroz persecución contra sacerdotes y religiosas. En cadena nacional expresó: “Fui formado en el catolicismo. Fui bautizado, di la primera comunión y fui confirmado, pero nunca le tuve cariño ni respeto a la mayoría de los religiosos”.
“Los obispos, los curas, los papas son una mafia”. Nicaragua ha expulsado del país a sacerdotes y monjas, otros obligados al exilio como el obispo José Báez. El obispo Rolando Álvarez, estando detenido, se negó subir al avión que lo llevaría al destierro; por tanto, fue condenado a más de 26 años de cárcel.
Ortega, dijo: “Soy revolucionario gracias a Cristo”; “Cristo fue un ejemplo de humildad y por eso lo asesinaron”. Para poder condenar a muerte a Jesús, participaron: letrados, religiosos, una muchedumbre manejada por los poderosos y Pilato. Uno de los perseguidores de los cristianos fue Saulo. Éste caminaba cerca de Damasco y oyó una voz que le decía “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?. Él preguntó ¿quién eres, Señor?. La voz le dijo “Yo soy Jesús, a quien tú persigues”. La ONU y organismos de derechos humanos señalan que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Nicaragua.
Derico Cofré Catril
Están los que resisten y nunca se lamentan, los que dicen: yo para qué vivo. Los que recuperan rápido sus fuerzas y los que lucran con lo que he perdido. Hay quien sucumbe y se levanta; hay quien se queda allí siempre tendido; hay quien te ayuda a despegar y los que nunca te reconocen cuando estás vencido. Cuantos hay que piensan que es tarde para todo y cuantos claman “siempre adelante”; cuantos los que ven la piedra en el camino y cuantos los que nunca miran nada. La alegría con la fuerza se alimenta y no hay muros ni rejas que la frenen. Hay quienes desembarcan ardiendo con un grito, sin barcos y sin armas por la vida. ¿Hay alguien que bendiga esta hermosa comunión de los que pensamos parecido? Somos los menos, nunca fuimos los primeros, no matamos ni morimos por ganar, más bien estamos vivos por andar, esperando una piel nueva de este sol. No pretendemos ver el cambio, sólo haber dejado algo, sobre el camino andado que pasó. Ya es normal ver chicos sin zapatos, buscando comida en la basura y es una postal la puerta de la iglesia de esa madre con su criatura. Mientras esto pase no habrá gloria, porque es arena que se escapa
Señor Director:
El mundo está envejeciendo y las cifras así lo conf irman. Sólo en Chile y según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 1992 los adultos de sobre 60 años representaban un 9,5% de la población mientras que, en 2022, este porcentaje aumentó a un 18,1%. Datos que demuestran una realidad preocupante, sobre todo cuando en Chile la calidad de vida de las personas mayores es cada vez más precaria, siendo esta situación uno de los principales desafíos que enfrenta nuestro país a nivel social.
entre los dedos; es dolor, es mentira, es hipocresía; es un tiempo frágil de estos días. La ignorancia a veces puede con un pueblo y ganan tiranos y verdugos. Creemos que la historia se hizo en un minuto y todo lo vivido, es un mal sueño. A veces somos nuestros enemigos y ensuciamos las rutas y los ríos. Matamos en la guerra y en las calles hoy tenemos viejos monumentos de asesinos. ¿Hay alguien que bendiga esta hermosa comunión de los que pensamos parecido? Soledad sobre ruinas, sangre en el trigo, rojo y amarillo, manantial del veneno, escudo, heridas, cinco siglos igual. Libertad sin galope, banderas rotas, soberbia y mentira, cinco siglos igual. Desamor, desencuentro, perdón y olvido, cuerpo con mineral, pueblos trabajadores, infancias pobres, cinco siglos igual. Se caen los sueños, en el país de la libertad, reviven las esperanzas, en las nubes del mañana, cinco siglos igual. Comparsas con padrinos, mediocridad presente, cinco siglos igual. Oportunistas y vividores; deslealtades y traiciones; cuentistas y habladores, cinco siglos igual. La poesía del cantautor argentino, León Gieco, llama a la reflexión de las realidades planteadas.
Señor Director:
Pese a que se ha demostrado que las mujeres tienen mejor comportamiento de pago, el acceso al crédito les sigue siendo esquivo y, en el escenario post pandemia, esta situación ha empeorado. En Chile más del 40% de los hogares son sostenidos por una mujer y su participación en el mercado del trabajo sigue siendo menor a la de los hombres: en diciembre, tuvieron una tasa de desocupación 8,7% versus el 7,4% de los hombres. Esta brecha deja repercusiones en el acceso de otros bienes y servicios, como el de la vivienda. Tendencia que de forma permanente hemos constatado en Enlace Inmobiliario, pues son las mujeres quienes tienen menos capacidad de ahorro para el pie de una propiedad y son las que se demoran más tiempo en juntar el dinero para este ítem. Si sumamos a este panorama las condiciones más restrictivas de la banca y el alza en las tasas de interés, vuelve a dejarlas en una posición difícil. Por eso, ahora que el gobierno ha propuesto la iniciativa del 10% de garantía estatal, surge la inquietud de crear incentivos especiales para este segmento que históricamente ha llegado en último lugar en la carrera por conseguir la casa propia.
Sergio Barros Director Ejecutivo de Enlace Inmobiliario
conejo
m alo
Señor Director:
Tras la desopilante tesis del gobierno, instalada por el Ministro Carlos Montes quien apuntó directamente a los conejos como responsables de esparcir el fuego en el sur de Chile, bien vale aconsejar al Ejecutivo que evite bochornos innecesarios con “Bad Bunny” y se dediquen a hacer su trabajo en vez de marcar la agenda, nacional e internacional, con ridículas torpezas.
Una inquietud que también se extiende a nivel internacional y que ha sido destacada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo sostiene que existen más de mil millones de personas con 60 años o más los que, en gran parte, provienen de países con bajos o medianos ingresos. En busca de una solución, ha declarado la “Década del Envejecimiento Saludable”, entendiendo que es una situación que requiere la atención de todos los sectores de la sociedad.
Dado que el envejecimiento de la población es un fenómeno que no se detendrá, es fundamental que desde el Estado se planifique con antelación la manera en que
e l nuevo momento inmobilia R io: elegi R donde vivi R
Señor Director:
La forma en que elegimos dónde vivir ha cambiado drásticamente en comparación a lo que era hace 10 años atrás. Si antes lo importante era estar “a pasos del metro”, en función de los tiempos de traslado al trabajo, hoy priorizamos una ciudad más integrada donde surgen distintos barrios como alternativa para vivir y trabajar al mismo tiempo, así como también nuevas maneras de desplazarse.
Posterior a la implementación del Transantiago en el año 2007 el metro se consolidó como el principal medio de transporte para los santiaguinos, profundizando
el énfasis del mercado inmobiliario y respondiendo al supuesto de que todos querían vivir sobre una línea de metro. No fue hasta los inicios de la pandemia, con los cambios en la dinámica del trabajo y el transporte, que volvimos a mirar a lugares menos densos y con mayor comodidad.
Si bien la pandemia aceleró los procesos de cambio, la ciudad ha modificado bastante su dinámica urbana con la incorporación de autopistas urbanas y corredores segregados, además del incremento en el uso de motocicletas, ciclovías y nuevos medios de transporte vinculados a Apps como Uber, scooters, bicicletas entre otros
Según los datos del Ministerio de Transportes, en los últimos tres años la cantidad de ciclovías aumentó en 27,9%, alcanzando las 1.228. Por su parte, las comunas con mayor extensión de la infraestructura son Santiago (50,5 km), Las Condes (37,8 km), y Maipú (28,3 km). Es aquí donde podemos ver los cambios de hábitos en las personas, siendo esta una señal fuerte y clara en la cual se demuestra que la bicicleta está cumpliendo un rol de suma importancia en el diseño de las ciudades.
En este sentido, la capilaridad de los nuevos sistemas de transportes, la ruptura del concepto del business
vamos a hacer frente a esta realidad, porque de lo contrario, lo que hoy es un dato, en el futuro se transformará en una crisis. Para ello, será relevante crear e impulsar tempranamente medidas sociales, sanitarias y económicas enfocadas a promover y fomentar aquellos hábitos que son potentes factores protectores, como lo son las relaciones sociales, el ejercicio, la alimentación saludable, la espiritualidad, entre otras, permitiendo así disfrutar de una tranquila, sana y plena vejez.
Mildred Mayr Gerente de Desarrollo Sur Grupo Medical
center como espacio solo para trabajar, y por lo tanto la aparición de fuentes de trabajo más integrados a los otros usos de la ciudad, el teletrabajo entre otros, abre la posibilidad de generar trama residencial de otra manera y en otros lugares. Si cruzamos el impacto de la capilaridad de nuevas maneras de transportarse con lo que ocurrió en periodo de pandemia en países como Estados Unidos, donde hubo una mayor presión de arriendo en zonas periféricas, no sería una sorpresa que esta tendencia se replique en Santiago.
Patricio Fernández, gerente de Desarrollo de Greystar Chile
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Responsabilidad inte R nacional
e nvejecimiento saludable
VER VIDEO
Rodrigo Durán Guzmán 8 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas
GustavO aDOlfO cárDenas OrteGa, ABOGADO, COMUNICADOR SOCIAL
Conejos y otros animales Educación Cincuenta años después
Podría escribir una fábula de este siglo, muy lejano, en todo caso, de Esopo, uno de los más conocidos escritores de este tipo de escrito educativo, formativo y otros atributos moralistas.
Por ejemplo, señalar que en las regiones arrasadas por incendios forestales INTENCIONALES, se habría formado una “Coordinadora de Animales Incendiarios”, CAIN, liderada por conejos autóctonos, de acuerdo a la visión de un señor que oficia de Ministro de la Vivienda, desmentido casi a gritos por su jefatura.
Esta CAIN operaría, veloz y clandestinamente, en los Montes de aquellas regiones donde la tragedia cobró vidas humanas, centenares de personas quemadas gravemente; en las que ardieron viviendas, galpones, maquinarias de todo tipo y hubo miles de personas evacuadas ante el avance de las llamas que destruyeron todo a su paso, haciendo cenizas el aparato productivo y la flora, chilena e importada.
La CAIN sería la responsable de provocar esos siniestros que fueron condenados duramente, siguiendo con la fábula, por otros animales silvestres como liebres, pudúes, ratones de campo, entre otros que apenas lograron sobrevivir a las llamas. Esas acciones tampoco fueron secundadas por equinos, vacunos, ovinos, perros, gatos ni gallinas, a los cuales el fuego les gusta en la temporada otoño - invierno, cuando en las casas de sus dueños son acogidos, con los debidos distingos, y alimentados con lo que pudo guardarse en bodegas o graneros.
Pero los “conejos incendiarios” hicieron de las suyas, en numerosos actos de rebeldía, porque la hierba y los pastos no eran repartidos como se debía, es decir, “a cada uno según sus necesidades”, y se cansaron de ser cazados, correteados, por perros y los humanos que, después de retirarles las municiones de las escopetas de los cazadores, son cocinados y consumidos bien aliñados y con una copita de vino pipeño de Quillón de una viña que salvó sus bodegas de los incendios, a Dios gracias y a los bomberos, a los brigadistas de CONAF, a los uniformados.
Por ahora, la CAIN se ha replegado, escurriéndose, para evitar ser notificados de las acciones en su contra, contenidas en más de una querella criminal oficial presentada “contra todos aquellos que resulten responsables”.
Moraleja de esta fábula: primero, no hay enemigo chico, porque los de cuatro patas son tan o más peligrosos que los de dos; segundo, no hay que abandonar alcohol gel en medio de los bosques; tercero, no hay que tomar vacaciones muy largas cuando se es ministro o canciller o presidente, y, menos aún, retomarlas cuando una emergencia, como los dantescos incendios que siguen arrasando nuestros campos y bosques, aún siguen sin ser completamente controlados.
Y ha llegado un manifiesto de la CAIN que pide libertad para los conejos presos, acusados, injustamente por los humanos, de piromanía criminal, y hace presente que la justicia cunícola, o sea la de los conejos y otros animales adheridos a esa causa, sabe distinguir a sus enemigos.
Finalmente, dejo expresa constancia que siempre será mejor sonreír que llorar… aunque Chile nos duela, no sólo por los incendios sino que también por el aumento de los asesinatos a manos de sicarios, la inseguridad, el narcoterrorismo, la inflación, la delincuencia cada día más audaz, las volteretas, las mentiras, las promesas incumplidas y hasta por el despilfarro de la plata destinada a enrejar el ruinoso hospital clínico de Punta Arenas, abandonado hace más de diez años y del cual recuerdo unos dibujitos bien bonitos y unas promesas tan lindas que, cuando las escuché, casi se me cayó un par de lágrimas.-
Por educación se entiende el proceso por el cual se transmite el conocimiento, los hábitos, las costumbres y los valores de una sociedad a la siguiente generación.
Educación viene del latín educere que significa ‘sacar’, ‘extraer’, y educare que significa ‘formar’, ‘instruir’.
La educación comprende también la asimilación y práctica de las normas de cortesía, delicadeza y civismo. De allí que en el lenguaje popular la práctica de estos hábitos de socialización sean calificados como signos de una buena educación.
En el sentido técnico, la educación es el proceso sistemático de desarrollo de las facultades físicas, intelectuales y morales del ser humano, con el fin de integrarse mejor en la sociedad o en su propio grupo. Es decir, es un aprendizaje para vivir.
Lo anterior es la definición que nos plantea el diccionario, pero yo quiero partir desde lo último; “es un aprendizaje para vivir”.
En nuestra sociedad hace rato que perdimos el foco de la enseñanza y educación, formulo una pregunta: ¿Cómo aprende el ser humano? La respuesta es muy sencilla, en mis clases de pedagogía nos enseñaron que en un alto porcentaje los seres humanos aprendemos haciendo, sí, cuando incluyes: el tacto, el olfato, la visión, el porcentaje de aprendizaje es mayor, por lo tanto lo que hoy entendemos como “sistema educativo” está obsoleto, pues hoy todo es teórico, no existen educación y formación por “hacer”, exceptuando los liceos industrial, es muy mínimo lo que existe como educación por acción.
Una propuesta, ta l vez solo una idea, la verdadera transformación y reforma educativa en Chile debe ser pasar de solo teoría a jornadas “Teórico- Práctico” basado en las aptitudes de los educando, YA ESTÁ COMPROBADO que nuestro sistema de aprendizaje es por acción, tacto, olfato y visión, debemos entonces reformular, hoy estamos ad-portas de cambios sustanciales en la vida social del planeta, ya estamos hablando de sistemas “circular” en la economía, para esto se requiere un cambio total de paradigmas, aquí es entonces en donde debemos dejar de lado nuestras IDEO LOGIAS e iniciar una reforma en la educación.
Que pasemos de lo teórico a lo teóricopráctico, trabajando en la vocación y aptitud de nuestros estudiantes, crear más liceos técnicos, industriales y comerciales, rescatar por ejemplo: Carpintería artesanal, herrería, artes plásticas, artes musicales etc.
Si hablamos de “SUSTENTABILIDAD”, que no sea solo un discur so, que realmente podamos utilizar las “tres R” de la sustentabilidad: REPARAR, RESTAURAR Y RECICLAR.
Apelo y hago un llamado a más escuelas, colegios y liceos basados en un aprendizaje integral, es decir: equilibrado, sustentable, vocacional, teórico y práctico. Aprendizaje para Vivir
Ciudadanos Conscientes
El quiebre institucional de 1973 fue una verdadera tragedia para el pueblo chileno. Ningún sector debiera sentirse orgulloso ni menos satisfecho por el dramático desplome de nuestra democracia, y el consiguiente inicio de un largo y oscuro período de autoritarismo y excesos. Quienes éramos niños en esos años atisbábamos inquietos los acontecimientos sin entender lo que sucedía, muchos contábamos con el cobijo de nuestras familias que nos granjeaban un espacio de seguridad; otros, en cambio, vieron cómo sus núcleos y vínculos más cercanos fueron devastados por la violencia. Nuestra niñez, adolescencia y juventud transcurrió en un ambiente social y político anómalo, plagado de restricciones, atravesado por el temor y la sospecha, en el cual se deleznaban inadvertidamente muchos de los valores e ideales que nuestros mayores nos habían transmitido.
Tuvimos que adaptarnos e intentar desarrollarnos de la mejor forma posible en ese escenario hostil, fue un tiempo largo de adversidad, muchas veces de impotencia, y de invencible nostalgia por recuperar una convivencia que conocíamos más bien de oídas, pero que nos parecía que era la que, tarde o temprano, debería prevalecer y distinguir a nuestra patria.
Esta generación se forjó en medio de enormes dificultades, de negaciones, de prohibiciones, pero sin embargo fue capaz de torcer el curso del destino y, al menos, acariciar la ilusión de que el provenir podía tomar un derrotero diferente. En parte importante lo consiguió, pero en muchos aspectos, también ha vivido grandes decepciones en estas décadas.
Sin duda, la nuestra es una generación que debió enfrentar su trayectoria vital en un país severamente fracturado, lacerado profundamente por la violencia, exhausto de luchas ideológicas y de poder, lastrado por la pobreza, con una inflación endémica y una economía estancada, con escasas oportunidades de educación, encerrado en sí mismo, aislado y renegado del mundo al que siempre había pertenecido.
Luchamos con denuedo por cambiar las cosas y construimos una épica que consiguió inspirar a las grandes mayorías, para entregar a los que nos sucedían un país distinto. Sin embargo, hay que reconocerlo, en los últimos lustros muchos han cedido sin el menor pudor a las seducciones del poder, de la influencia, del dinero fácil, de la captura vergonzosa del Estado, de los cargos públicos inventados, de la corrupción en sus diversas expresiones, atizando de esta forma la profunda crisis moral que hoy tiene al país en una especie de pausa, con un horizonte institucional incierto y un futuro al menos inquietante. En este contexto poco alentador, a ratos, parece que el estamento dirigente habitara un mundo distinto, que la ideología empuja a los líderes por el tobogán de la tontera, que viven en un país improbable, que nada los conecta con las anhelos, angustias y estrecheces de las personas comunes y corrientes.
Opinión
franciscO león pOnce, PERIODISTA Y CONCEjAL DE PUNTA ARENAS
DaviD paillán cOney, PROFESOR DE TEOLOGíA BíBLICA
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 9
Ricardo Contreras, cumplirá hoy una semana desde que retomó sus labores en el establecimiento
Lista de espera, reacreditación y organización de equipos: Los ejes principales del director de Hospital Clínico en su retorno
La productividad en la resolución quirúrgica es fundamental para continuar en la senda del camino que mandató el ● Ministerio de Salud.
nera subrogante, luego de la renuncia el director titular (de la época) Nelson Reyes.
Por un año y medio el director del Hospital Clínico Magallanes, Ricardo Contreras, estuvo al frente del Servicio de Salud Magallanes, de ma-
Pero Contreras nunca estuvo ausente del Hospital Clínico, siempre se encont raba en permanente comunicación con su subrogante, Marcelo Torres, para estar al tanto de los pormenores de la institución.
Ahora, de vuelta a la “realidad” el director deberá retomar y continuar la marcha de varios proyectos que debe ejecutar el establecimiento de salud de preferencia de la zona.
Ricardo
director Hospital Clínico
Contreras enfatizó que el mayor desafío del hospital que dirige será “lograr dar mayor respuesta a los tiempos de lista de espera quirúrgica. Nosotros tenemos que potenciar la productividad con los recursos financiados”.
Además, aseguró que este año al establecimiento le corresponde trabajar en “impulsar su reacreditación, por lo tanto, son procesos que nos complementan”.
Equipo directivo.
Se desconoce si Contreras reestructurará su equipo directivo, aunque si continúa la línea de la nueva directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, lo más probable es que no sufra modificación.
- ¿Renovará su equipo directivo?
“Después de un año y medio que he estado ausente, necesito tomar el control del establecimiento y organizar los equipos en razón de los objetivos que hoy día impulsa la salud publica y las necesidades sanitarias a las cuales debe dar respuesta el hospital”.
Remate: Ante Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Independencia N°617, tercer piso, se rematará a través de videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el día 08 de marzo de 2023, a las 11:00 horas, inmueble correspondiente aquel ubicado en la comuna de Punta Arenas, en calle Manuel de Salas N°0268, que corresponde al Sitio Número Quince de la Manzana Veintinueve de la Población “18 de Septiembre”, inscrito a fojas 1925 Nº 3397 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, año 2013. Mínimo subasta $51.578.951.-. Precio pagadero mediante vale vista a la orden de este juzgado dentro de quinto día hábil siguiente al de la fecha del remate. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Los postores, para postular al remate deberán tener Clave Única. Luego ingresar a la bandeja “Ver Remates”, se consulta en la plataforma por el tribunal, luego aparecerá la información del remate, posteriormente para poder ingresar el formulario de postulación, debe presionar la lupa, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos, y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico. El link de conexión de la referida audiencia corresponde a https://zoom. us/j/94304352568 . Será de responsabilidad de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión idóneos y operativos para participar de la subasta. Demás antecedentes en resoluciones de fechas 20 de octubre y 21 de noviembre de 2022, y 31 de enero de 2023. Bases del remate en juicio ejecutivo Itaú Corpbanca con Genskowsky, Rol Nº C- 1920-2020. Secretario.
Contreras retomará la dirección del Hospital Clínico Magallanes, luego de estar ausente por más de un año y medio. Cargo por el que fue ratificado el año pasado por el Ministerio de Salud.
AVISO DE REMATE
Ante Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, ubicado en calle Ladrilleros 110, el día 17 de marzo de 2023 a las 12:00 horas se rematará el inmueble ubicado en Puerto Natales, calle Eleuterio Ramírez N°543, inscrito a nombre de María Nancy Hernández Hernández, a fs.849 Vta. Nº786, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esa ciudad, del año 2013. Mínimo subasta 11.990,88 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Atendida vigencia Ley 21.389, no se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir escritura pública de compraventa, por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 310-2021, caratulada “Banco de Chile con Hernández”.
Crónica 10 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas
ep
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
(Debemos) lograr dar mayor respuesta a los tiempos de lista de espera quirúrgica”.
Contreras,
Magallanes.
Red de espacios culturales
Cultura
y Educación
difundirán talleres de la Casa Azul en las escuelas de la región
El seremi de las Culturas, Diego García, junto al seremi de Educación, Valentín Aguilera, visitaron la Casa Azul del Arte, donde fueron recibidos por su directora, Janette Contreras Sepúlveda, quien les mostró algunos talleres en funcionamiento con el objetivo de difundirlos en los establecimientos educacionales de Magallanes. El seremi García, explicó que “Casa Azul forma parte de la red de espacios culturales que apoya el programa Red Cultura de nuestro ministerio y es uno de los socios estratégicos para la
gestión e implementación de parte las políticas públicas que competen al sector”. Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó la labor realizada por el equipo indicando que “es importante trabajar en conjunto para poder llegar a todas las escuelas de nuestra región, difundiendo las diversas alternativas culturales y artísticas que ofrece esta institución para los estudiantes, permitiéndoles desarrollar su creatividad y espíritu crítico, de acuerdo con sus propias necesidades e intereses”.
Un gran marco de público asistió a la actividad
Entre asados y jineteadas Primavera celebró a los ovejeros
En esta ocasión se entregaron reconocimientos a campesinos trashumantes y a ● los iniciadores de este festival.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Durante el fin de semana se efectuó en la localidad de Cerro Sombrero una nueva edición de la tradicional Fiesta Campesina del Ovejero de la comuna de Primavera, celebración que tiene como objetivo realzar el folclor, tradiciones y valores de la cultura gauchesca local, y que incluyó música típica, juegos, competencias, y por supuesto, asado.
“Estamos muy contentos y satisfechos por la gran cantidad de personas que han venido a disfrutar de esta festividad en honor a la gente de nuestro campo” señaló el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo, quien además se mostró doblemente agradecido por el buen clima que primó en la zona durante los dos días de celebración y que permitió realizar con total normalidad las carreras
de perros y jineteadas, junto con favorecer la asistencia de los cientos de visitantes que llegaron a recorrer los stands de la feria, que incluían productos típicos, artesanías, gastronomía y cervezas artesanales locales.
Reconocimientos Como parte del evento, se entregó un reconocimiento por parte de la comunidad y sus autoridades al ovejero destacado, honor que este año recayó en Arturo Andrade, campesino local que se dedica a esta noble y tradicional actividad. “Agradezco mucho que me reconozcan por todos los años que he trabajado en el campo. Estoy muy agradecido del alcalde y de todo el Concejo Municipal que me han entregado este reconocimiento por mis 38 años como ovejero, una labor que pretendo seguir ejerciendo hasta que jubile” expresó Arturo.
Quien también fue reconocido fue José Solano Díaz, por su labor como iniciador de la Fiesta del Campesina del Ovejero. “Para mí es muy importante este reconocimiento porque me lo han hecho en vida. Empezamos hace años haciendo demostraciones de perros, luego le dijimos
al alcalde de ese entonces que hiciéramos competencias para atraer más público, y nació esta fiesta. Para mí es un orgullo estar en esto” señaló José, un apasionado de su cultura y tradiciones gauchas que también ha sido presidente del club de jineteadas de la localidad.
Crónica
Magallánicos llegaron en familia al evento.
cedida
cedida
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 11
En pasaje Miltón Pérez
Con gran éxito finalizó Festival Ranchero Tropical de Acochi
El epílogo de las celebraciones de verano de la agrupación de chilotes residentes en Magallanes se realizó el fin de semana ● con gran convocatoria.
Con gran asistencia de público pese a la lluvia intermitente, finalizó con éxito el Festival Ranchero Tropical, epílogo de la Fiesta Costumbrista de los chilotes de Magallanes, que se desarrolló durante el fin de semana recibiendo a cientos de asistentes en el Pasaje Milton Pérez de Punta Arenas para disfrutar de rica gastronomía y música en vivo.
La Asociación de Conjuntos de Conjuntos Folclóricos de Chiloé en Magallanes (Acochi) celebró la afluencia masiva de público, que sobrepasó las mil doscientas personas, a pesar de tradicionalmente tener una asistencia menor respecto a su fiesta “madre” del folclor chilo -
te que se efectuó el fin de semana anterior. “Para la fiesta costumbrista, durante sus dos fines de semana, reunimos aproximadamente quince mil personas. Evidentemente que respecto a eso el festival ranchero es un poco más acotado, pero igualmente implica una gran asistencia” explicó Camilo Quinchamán, presidente de la Acochi, quien además aprovechó de agradecer el apoyo de las autoridades regionales y municipales para la realización del evento.
El cierre de esta nueva edición de la fiesta ranchera tropical –la primera luego de tres años- contó con las presentaciones de Héctor Olavarría, Los Halcones del Valle, el Clan Quinchamán, Perla Gómez, Grupo Manakata, Claudia Lucero, Mambo Piola, Nicole Vera y Sabor
Tropikal. Además de una variada y sabrosa oferta de gastronomía chilota, que incluye curantos, chochocas, milcaos, empanadas, cazuelas y también opciones de fast food, como papas fritas y completos, junto con ricos tragos tradicionales como borgoña y candola.
Positivo balance
La actividad que reunió a gran marco de público finalizó a la medianoche y el balance para los organizadores y agrupaciones que participaron con la venta de productos fue positivo y esperan que en las próximas ediciones puedan contar con los previos aledaños, para designar uno de ellos para estacionamientos debido a la gran cantidad de visitantes que congrega este evento.
El evento finalizó con un balance positivo para los organizadores.
Crónica 12 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas
fotos: pedro alvarado
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Tierra del Fuego
No es fácil estar al cuidado de alguien postrado, esto lo saben muy bien los cuidadores que día a día tienen que hacerse cargo de adultos mayores que se encuentran en esta situación. Gracias a un proyecto regional, diez familias recibieron catres clínicos para dar una mejor calidad de vida a quienes están postrados y a las personas que los cuidan. “Se espera que prontamente se de la posibilidad de mejorar los catres de estas familias y a la vez integrar a otras para que reciban el beneficio, para que los adultos mayores que lo necesiten”, señaló el al calde de Porvenir José Gabriel Parada.
Inversión
El proyecto consta de una inversión de sobre 600 mil pesos, por cada catre y se pudo realizar por el trabajo mancomunado entre el Gobierno Regional, el Hospital de Porvenir y la Municipalidad de Porvenir.
Por su parte, el consejero regional Rodolfo Cárdenas señaló que “esto nos permite entregar soluciones nuevas a las personas que están postradas pero también el recambio de camas o catres clínicos que estaban bastante a maltraer y hoy día podemos dar un aporte importante para apoyar, tanto a las familias que tienen alguna persona en situación de discapacidad. o postrados. También a los cuidadores que desarrollan una labor importante”, cerró la autoridad.
Crónica
El público valoró a cada uno de los artistas que mostraron todo su talento en el escenario.
cedida
Familias y amigos disfrutaron del evento pese al frío y lluvia ocasional.
10 familias de Porvenir recibieron catres clínicos para personas postradas
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 13
Representantes del Conjunto Folclórico Leashken
Pareja magallánica sacó cuarto lugar en Campeonato Nacional Adulto La Calera
Javiera Saldias y Sebastián Barría presentaron el chamamé “Me prometiste amar” de Rolo Contreras. Compartimos con el ● organizador del evento, quien entregó detalles de la próxima clasificación.
Por primera vez, Magallanes se presentó en el Campeonato
Nacional Adulto de La Calera, donde la pareja que pertenece al Conjunto Folclórico Leashken, compuesta por Javiera Saldias (29 años) y Sebastián Barría (22 años) representaron a la región, logrando el cuarto lugar a nivel país presentando el chamamé “Me prometiste amar” de Rolo Contreras.
“Este campeonato tiene la particularidad de tener que presentar danzas representativas, logrando ahí el cuarto lugar”, explicó Mauricio Aguilar, delegado regional del campeonato.
Un lugar que llena de orgullo pensando en el poco tiempo de preparación que tuvieron, y puesto que es la primera vez que viaja una
pareja de la zona a competir. Además, porque para viajar, debieron costearse todo, por lo que el esfuerzo fue doble.
“Desde que salí delegado, buscamos a la parejita, los chicos dijeron que sí y comenzamos a trabajar, a estudiar las bases porque no todos los campeonatos son iguales, a preguntar muchas dudas que a uno le saltan”, agregó Aguilar. En voz de la bailarina
Por su parte, Javiera Saldías dijo que fue una “linda experiencia, realmente nosotros no íbamos con la mentalidad de ir a competir, porque sabíamos que teníamos que ir a disfrutar, hacer amistades más que ir a una competencia, pero igual feliz con el cuarto lugar. Recibimos muy buenos comentarios de toda la gente que estaba en el campeonato, de la organización, de gente
de otras partes del país, así que con eso estamos súper contentos”, expresó la joven bailarina.
El evento se llevó a cabo entre el 16 y 21 de enero, en La Calera, en la Región de Valparaíso.
“Es un orgullo que los chicos hayan hecho un buen papel, que sean reconocidos, que tengan un lugar es un logro, primera vez que la región iba y nos venimos con un cuarto lugar, que no lo considero malo, al contrario, yo feliz con los chicos”, señaló el delegado y director del conjunto.
Conjunto Folclórico
El Conjunto Folclórico Leashken, con 11 años de trayectoria, fue invitado como grupo estelar al campeonato, representando a la región con un cuadro de la Patagonia.
“Nosotros ensayamos en Lastarrias y Junta de Gobierno, ahí ensayamos los martes y jueves de 20.00 a 22.30 horas. Cualquier persona puede entrar hasta los 35 años. La persona que esté interesada en aprender, que tenga la inquietud de bailar puede asistir, no pedimos audición, ni que sea bailarín, allá todas las cosas se aprenden”, enfatizó Mauricio Aguilar, quien dirige al grupo en conjunto con Anahí Concha. Desde la organización del Campeonato Regional Adulto La Calera, hicieron un llamado a todos los interesados en participar, a estar atentos a sus redes sociales: Facebook/Conjunto Folklórico Leashken o Instagran@leashken_2011, ya que en octubre realizarán la clasificación para la representación de la región en el nacional, donde habrá además grandes sorpresas.
Crónica 14 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Javiera Saldias tiene 29 años y Sebastián Barría tiene 22, ambos pertenecen al Conjunto Folclórico Leashken.
cedida
Aduana anuncia aumento de dotación y llama a informarse para ingresar al país sin inconvenientes
En el caso de ingreso o salida temporal de un vehículo desde y hacia Argentina, este trámite se puede realizar de manera ● online para ahorrar tiempo: https://www.aduana.cl/viajes-en-auto/aduana/2018-12-28/084645.html.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Considerando que para muchos el fin de las vacaciones está a la vuelta de la esquina, el Servicio Nacional de Aduanas recordó los puntos de control y avisó que a lo largo del país han aumentado la dotación de personal y reforzado los horarios.
De esta forma, habrá más presencia de personal perteneciente a servicios encargados de los controles en frontera, tales como Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y las delegaciones provinciales presidenciales que administran los complejos fronterizos.
Respecto de la normativa para viajeros, una de las principales es la que hace referencia a
la denominada franquicia para viajeros, que permite que toda persona mayor de 18 años pueda ingresar al país ciertos productos sin pago de impuestos si son para uso personal, como: dos celulares, una cámara fotográfica, hasta 2,5 litros de bebidas alcohólicas, hasta 400 unidades de cigarrillos, un computador y un tablet y hasta 300 dólares en regalos y 500 dólares de compras en duty free, entre otros.
De la misma forma, los viajeros pueden traer mercancías que no estén contempladas en la franquicia del viajero, pero deben declararlas y pagar los impuestos que correspondan. Esto se refiere a mercancías sin carácter comercial hasta por US$ 3.000 y con carácter comercial hasta por US$ 1.000 facturado. En estos casos des-
critos y, según corresponda, funcionarios de Aduanas calcularán los derechos a pagar por sus mercancías. Pero si se exceden estos montos la persona deberá contratar un Agente de Aduana para poder ingresar o importar la mercancía, listado que está disponible en www. aduana.cl.
Aeropuerto y vehículos
En el caso de retorno a través del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, quienes arriben deberán pasar por distintos procesos de revisión. El primero consiste en la inspección vía escáner de las maletas o bultos que se transporten.
Si en este proceso el equipaje es etiquetado con una huincha azul o un sello rojo se procederá a una segunda revisión. En este caso, el pasajero será de-
rivado a una zona donde los fiscalizadores de Aduana inspeccionarán las maletas.
Si se viaja en vehículo desde Chile a Argentina y/o Bolivia en los controles aduaneros se solicitará presentar el “Formulario Único de Salida del Vehículo”, documento que permite indicar que el vehículo es chileno y dejar registro de su salida del país. Además, se debe portar el documento que acredite la propiedad del conductor. En caso contrario, debe llevar una autorización notarial.
En el caso de ingreso o salida temporal de un vehículo desde y hacia Argentina, este trámite se puede realizar de manera online para ahorrar tiempo: https://www.aduana. cl/viajes-en-auto/aduana/201812-28/084645.html.
En el caso de retorno a través del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, quienes arriben deberán pasar por distintos procesos de revisión. El primero consiste en la inspección vía escáner de las maletas o bultos que se transporten.
Crónica
Para evitar inconvenientes
CONTEXTO
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 15
16 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Expedición Científica Antártica 59
Refuerzan trabajos para la detección de especies invasoras en Antártica
Mediante un dron submarino y análisis del casco de barcos, un equipo de investigadores busca detectar tempranamente ● cualquier organismo que pueda perturbar la frágil biodiversidad de este territorio.
Universidad Austral de Chile
En 2020 un grupo de científicos notificó la presencia de choritos (Mytilus cf. platensis), siendo un complejo hallazgo, pues se trata de una especie que no existe en el continente blanco.
El descubrimiento los incentivó a estudiar la aparición de organismos invasores que pueden afectar este ecosistema.
El aumento de las temperaturas en el océano austral debido a los efectos del cambio climático y el incremento del tránsito marítimo postpandemia son variables que facilitarían la llegada de especies marinas foráneas, perturbando el frágil ecosistema polar.
En ese sentido, investigadores del Centro Ideal de la
(UACh) trabajan en el registro de especies presentes en la Península Antártica, tanto autóctonas e invasoras, con el fin de analizar los cambios que ha sufrido el ambiente en el último tiempo. Dentro de la Expedición Científica Antártica 59 (ECA) se conlleva el segundo año de monitoreo, donde se realizan mediciones de ADN ambiental para generar un registro taxonómico de los organismos presentes en el agua.
Además, un convenio entre el Consorcio 2030 y la empresa Patagonia ROV permitirá el sondeo del fondo marino austral gracias a la utilización de un dron submarino.
Equiparado con 8 motores y cámara incorporada, el instrumento puede llegar a 100 metros de profundidad,
Celebran aniversario de Base Yelcho
donde podrá extraer datos oceanográficos como clorofila, salinidad, temperatura, PH, entre otros parámetros, al interior de Bahía Fildes.
“Realizaremos un levantamiento de información sobre la biodiversidad que encontremos a través de las imágenes y esa data la contrastaremos con los datos genéticos para tener otra aproximación de lo que está ocurriendo en el fondo marino”, comentó la doctora Leyla Cárdenas, investigadora del Centro Ideal y líder del estudio.
En febrero, los barcos serán revisados en Antártica con ayuda del dron submarino, extrayendo muestras de ADN para detectar cambios entre su recorrido desde la Patagonia hasta Bahía Fildes y buscar posibles microorganismos invasores.
EMPRESA DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA Recibe currículos para cubrir los siguientes cargos:
• COCINERO.
• OPERADOR DE GRÚA PLUMA CON LICENCIA D, EXPERIENCIA COMPROBABLE.
• OPERARIOS PARA ÁREA DE LAVADO Y REPARACIÓN DE REDES.
• PERSONAL ADMINISTRATIVO.
• AUXILIAR DE ASEO CON LICENCIA CLASE B.
Vacantes a cubrir en:
• Rio Verde con jornada en sistema de Rol 8x4.
El aniversario 61 de la Base Yelcho, ubicada en la Isla Doumer, fue festejado por personal científico y logístico del Instituto Antártico Chileno.
• Punta Arenas con jornada de lunes a viernes. Remitir CV con referencias a correo electrónico: personal.12region@gmail.com indicando cargo al que postula y pretensión de sueldo
Importante Empresa Multinacional necesita contratar para proyecto un profesional para el cargo:
TÉCNICO DE SERVICIOS GENERALES
Para coordinar las actividades de mantenimiento general de un Complejo Industrial, así como también de los equipos asociados al proyecto en ejecución. El cargo implica evaluar los requerimientos, plani car, apoyar y controlar las actividades o trabajos multidisciplinarios ejecutados por contratistas. También participa de los procesos de licitación de los servicios externos.
REQUISITOS: Ingenieros(as) Mecánicos o Industriales; Ingenieros(as) Constructores; o Técnicos Universitarios de áreas a nes. Deseable experiencia de 3 años en la plani cación de mantenimiento y servicios de Plantas Industriales y no Industriales. Es deseable el manejo de inglés técnico.
Se invita a los interesados(as) a enviar sus antecedentes al correo: tecnicodeservicios23@gmail.com
Señalando expectativas de renta y referencias laborales, hasta el día 7 de marzo de 2023.
SE BUSCA
ASISTENTE DE COMPRAS
DE PREFERENCIA:
- Con formación industrial
- Con conocimiento de medidas
- Con conocimientos en hidráulica y neumática
- Se valoriza experiencia y madurez
SE NECESITA:
- Ser usuario WORD, EXCEL y programas de compras
- Ser buen relacionador comercial
- Tener licencia de clase B
SE OFRECE
- Estabilidad Laboral
- Renta acorde al mercado
- Formar parte de un sólido equipo técnico profesional ENVIAR CURRICULUM con pretensiones de renta a: postulacionespuq2023@gmail.com
Importante Proyecto del área industrial necesita contratar servicios profesionales temporales para el cargo de
PREVENCIONISTA DE TERRENO
El cargo implica coordinar, auditar, reportar y asegurar el cumplimiento legal y de los estándares de seguridad de la empresa mediante la identificación y difusión de peligros, así como también de los riesgos laborales a los que puedan estar expuestos los trabajadores, con el objeto de prevenir accidentes en la ejecución de los trabajos.
Requisitos: Ingenieros(as) Prevención de Riesgos o Técnicos(as) en Prevención de Riesgos. Es deseable contar con experiencia en rubros como construcción, servicios, gobierno o industria.
Se invita a los(as) interesados(as) a enviar sus antecedentes al correo: prevencionistaproyecto@gmail.com
Señalando expectativas de renta y referencias laborales, hasta el lunes 6 de marzo de 2023.
Crónica
inach
centro ideal
El apoyo del dron submarino será fundamental para el registro de especies invasoras del continente blanco.
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 17
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Magallánicos disfrutaron del deporte en familia
Básquetbol, zumba, juegos para niños y lucha libre fueron parte de las actividades que se vivieron el fin de semana.
18 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Sociales
la Plaza de Armas
En
●
participaron del baile entretenido.
Adultas mayores
FOTOS: jc S
Integrantes del Club Extremo Roller Punta Arenas.
Contacto@armeriaelpionero.cl
Armando
Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA
Anahí, Francisca Jara, Emily y Martina Ruiz.
Club Vientos del Sur Tatumbol Chile, presentes en la jornada.
Publicidad lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 19
Barrio Natales Antiguo y Población Estadio
Vecinos conocieron en terreno avances de obras en Puerto Natales
Sobre un 70% de avance presentan las obras de reposición de aceras, ejecución de entradas vehiculares, hermoseamiento ● del sector, mobiliario urbano o luminarias.
Uno de los compromisos del Programa Quiero Mi Barrio es la vinculación de la comunidad, en la mejora de las obras en los sectores donde viven e interactúan.
Vecinos y vecinas del Barrio Natales Antiguo y
Población Estadio realizaron una visita en terreno correspondiente al 70% de avance de obras que forman parte de la iniciativa.
Visita Valentina Vega, encargada urbana del programa, comentó que la visita es parte del Convenio del Programa Recuperación de Barrios, donde la idea
es considerar la participación de los vecinos en la ejecución de las obras. Por lo que se contemplan visitas a terreno en el 40%, 70% y el 100%.
“Es por ello que estamos realizando la segunda visita a terreno con un 70 % de avance en las obras, pudiendo visibilizar las partidas ejecutadas y las faltantes, como también aclarar las dudas que surgen por parte de los vecinos durante la ejecución”, dijo la profesional.
Quién también asistió a la visita fue la inspectora técnica de obra del Serviu, Belén Gómez que detalló que estas obras constan de tres sectores que poseen mejoras como reposición de aceras, ejecución de entradas vehiculares, hermoseamiento del sector, incorporación de gravilla, arbusto, adocésped, hidrosiembra, mobiliario urbano, juegos infantiles y luminarias para los parques.
Gómez igualmente destacó que estas visitas tienen un importante valor para el desarrollo del
programa, pues en estos espacios las observaciones de los vecinos son evaluadas, y ver cómo se puede llegar a una solución frente a la problemática señalada.
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Proyecto
Las obras en ejecución contemplan un financiamiento de $631.604.185, y el plazo contractual culmina el 2 de abril. Estas obras pretenden aumentar
la calidad de vida de los habitantes de los sectores en intervención, mejorando y facilitando la circulación, como también, otorgando nuevas áreas de juegos para los niños y niñas.
Institución requiere contratar:
Enviar CV a antecedentes@rehabilitamos.org
20 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
AUXILIAR
DE BUS ESCOLAR
Esta iniciativa es financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ejecutada por la Dideco del municipio natalino.
cedida
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
sur
Choque entre dos vehículos dejó heridos
Pasado el mediodía de ayer, se produjo un choque entre dos vehículos en Juan Domingo Perón y Antonio Rivero, en el Barrio 366, lugar al que llegó la ambulancia para asistir a las personas involucradas en el hecho. Intervino la Comisaría Tercera de la ciudad capital.
Tránsito Municipal, Bomberos y el Comando Radioeléctrico se apersonaron también en el sitio del accidente a asistir a los damnificados,
ya que los daños eran importantes.
Entre los implicados, se encuentra la familia de Leandro Álvarez, la cual en horas del mediodía estuvo pidiendo justicia durante el izamiento dominical, por el joven fallecido en Mendoza.
Vale aclarar que todos fueron trasladados al Hospital Regional de Río Gallegos y una persona era atendida en el lugar donde se produjo el hecho.
tiempo
VENTANAS
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Paralización docente
Adosac resolvió paro y no iniciará el ciclo lectivo
Lo decidió el congreso provincial ayer. La medida de fuerza será para hoy y ● mañana.
Como adelantó TiempoSur, el gremio docente no asistirá a clases este lunes debido al rechazo a la última oferta del Gobierno provincial.
El congreso provincial resolvió ayer concretar dos días de paro: tanto para hoy como como para mañana.
El comunicado de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) señala que “resuelve el NO INICIO DEL CICLO LECTIVO 2023” aunque “ratifica cláusula gatillo y rechaza la oferta salarial del 4 % por considerarla insuficiente. Exigimos que sea mejorada en función al costo de la canasta básica total en la Patagonia y se retrotraiga la jornada extendida-completa en toda la provincia por inconsulta,
El gremio docente tomó la determinación de realizar la paralización de actividades.
carente de todo consenso y apertura pedagógica”.
La Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET) tampoco iniciará las clases, ya que como adelantó este medio, convocaron a un paro total de actividades “exigiendo que de manera urgente, se liquide en los haberes próximos de los trabajadores, la
FERROSUR Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912
Punta Arenas
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
propuesta salarial aceptada por este sindicato el 22 de febrero del corriente año”.
En dicha reunión a la que hizo referencia, la organización aceptó el miércoles
el ofrecimiento de 4 % de aumento para enero y la aplicación de la cláusula gatillo hasta junio, y por eso reclama su pago inmediato.
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
DE ASEO (Para oficinas)
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
Plazo de recepción de antecedentes: 28 DE FEBRERO DE 2023
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL
LL AMANOS AL
¿Te demandaron? Tienes a
, un equipo de abogados a tu servicio PINCHA AQUÍ
O
+56 9 50696436
DEMA
• AUXILIAR
cedida
Río
/
En
Gallegos
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!
Carabineros descarta asalto en Punta de Parra:
Confirman enfrentamiento entre brigadistas y lugareños
●
Por razones que se investigan, ambos grupos se enfrentaron con golpes, objetos contundentes y armas cortopunzantes.
La PDI investiga el consumo de alcohol como posible causa de la disputa.
Carabineros confirmó que el ataque sufrido por brigadistas de Conaf se trató de un enfrentamiento entre este grupo y lugareños del sector
Punta de Parra, en la comuna de Tomé, región del Bío Bío.
El hecho se registró al interior de una base de brigadistas forestales ubicada en el sector, resultando tras la pelea cinco personas con lesiones de diversa consideración, tanto por objetos contundentes como cortopunzantes.
Dos de ellos permanecen en con riesgo vital, un brigadista y un habitante del sector, los que están internados en el Hospital Las Higueras de Talcahuano.
“5 personas resultaron con lesiones en el contexto de una riña que se habría registrado en el lugar y que involucra tanto a lugareños como a brigadistas”,
detalló el capitán Pablo Guzmán, oficial de ronda de la Prefectura de Talcahuano.
En un primer momento se habló de un asalto, pero luego Carabineros lo descartó. Se investiga el consumo de alcohol entre los participantes, diligencias que estarán a cargo de la Policía de Investigaciones.
11 incendios forestales se mantienen activos
Según el último reporte de Conaf, son 11 actualmente los incendios forestales que se mantienen activos y en combate en la región del Bío Bío.
De acuerdo a las cifras entregadas por el organismo, la superficie afectada por el fuego a nivel regional superó las 200 mil hectáreas.
Durante este sábado, las autoridades realizaron un sobrevuelo en helicóptero por la región, desde donde grabaron un impactante registro que da cuenta del daño que los incen-
dios han provocado en algunos de los sectores afectados.
“Ahora pudimos concretamente pasar por arriba de las zonas quemadas de los incendios más grandes y la verdad que la primera impresión que tenemos de esto es que es devastador. El avance del fuego ha sido realmente algo catastrófico”, señaló tras sobrevolar la zona la delegada presidencial, Daniela Dresdner.
Posteriormente informó que el siniestro Santa Ana presenta una baja actividad, aunque aún se combate realizando cortafuegos, lo mismo con los focos de El Cortijo y Alto Biobío en el sector de Los Chenques.
El subsecretario de Desarrollo Social y enlace del Gobierno en la región, Nicolás Cataldo, destacó la labor de los brigadistas que previnieron un deterioro mayor de los terrenos e infraestructura.
Por su parte, el contraalmirante de la Armada y jefe de la Defensa Nacional, Jorge Keitel, informó que el trabajo preventivo se está realizando con drones y que debido al retroceso de los siniestros
se evaluará la próxima semana bajar el toque de queda en las 9 comunas que mantienen la medida.
Sobre la Ruta de la Madera que une Concepción con Santa Juana, se infor-
mó su bloqueo tras la caída de árboles y rocas en diversos kilómetros de la vía, por lo que la instrucción de las autoridades es a que las personas transiten por el cruce Patagual.
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 23 Nacional ¡PRONTO! FERRETERÍA INDUSTRIAL Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63 Casa Matriz Bolt Chile WWW. BOLT .CL Calle Del Arriero #05872, Punta Arenas, Magallanes, Chile Comunicarse al: +56612214872 / Cotizaciones: ventas@servinaut.com EXTINTORES DE PQS DE 6, 4, 2, 1 KILOS DE PQS EXTINTORES DE CO2 DE 2 KILOS EXTINTORES RODANTES, DE 50 Y 25 KILOS DE P.Q.S., RODANTES DE 50 Y 25 LITROS DE ESPUMA MECÁNICA, RODANTE DE 10 KILOS DE CO2 EXTINTORES DE 10 KILOS DE PQS, ACETATO DE POTASIO DE 10 Y 6 LITROS, ESPUMA MECÁNICA DE 10 Y 6 LITROS, EXTINTORES DE CO2 DE 5 KILOS GR A N V A RI EDAD DE E XTINTOR E S USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL, VENTA Y RECARGA.
Según el último reporte de Conaf, son 11 actualmente los incendios forestales que se mantienen activos y en combate en la región del Bío Bío.
agencia
uno
La autoridad del norte se refirió a la sensación diaria que sienten los habitantes de la zona
Gobernador de Tarapacá: “No hay día que no recibamos preocupación de vecinos”
”Se está generando frente a una frontera que no tenía posibilidades de poder tener claridad quiénes ingresaban a su país”. Esa es ● la respuesta del gobernador de Tarapacá ante el reingreso del decreto que permite desplegar militares en la Macrozona Norte.
El gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, expresó que se siente confiado de las nuevas decisiones que está tomando el Gobierno, en específico, con el Decreto Supremo (DS) que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Norte.
En entrevista con Radio Bio Bio, Carvajal explicó que hace años la región está en una situación migratoria desbordada, y eso mismo, provoca consecuencias negativas en la calidad de vida de los vecinos.
No sólo eso, también expuso a un país que no estuvo preparado.
“Nosotros hemos estando esperando hace mucho tiempo que se vayan tomando definiciones, y una de las cosas que nos parece importante, es que el Gobierno de Gabriel Boric haya tomado una decisión que
es sumamente significativa”, manifestó el gobernador.
Hasta la fecha, sólo contaban con el Decreto 65 que permitía un acompañamiento de las Fuerzas Armadas a Carabineros, pero concretamente, no tiene ningún impacto.
“Lo que está haciendo Chile es disponer de personal de Ejército en su frontera. En cualquier otro lugar del mundo pudiese ser una complicación entre ambos países. Sin duda que esta oportunidad es un apoyo necesario. Es importante y se está generando frente a un control y a una frontera que no tenía posibilidades de poder tener claridad quiénes ingresaban a su país”, señaló.
“No hay día que no recibamos preocupación de vecinos”
La autoridad del norte también se refirió a la sensación
diaria que sienten los habitantes de la zona.
“No hay día que no recibamos la preocupación de los dirigentes sociales. No hay día que no recibamos la preocupación de los vecinos. Y no hay día en que no estamos pensando en cómo el Estado responde frente a estas situaciones”. Agregó: “Hoy día, creo que hay algo que destacar: el Gobierno respondió”.
José Miguel Carvajal viajará a Colchane hoy para acompañar a la ministra Carolina Tohá que visitará la zona. El objetivo a partir de este lunes será la puesta en marcha del proceso que desplegará militares para que resguarden las fronteras.
La meta es evitar que migrantes ingresen a la zona con tráfico de armas y drogas. Además de controlar la situación migratoria.
24 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Nacional - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR SOMOS UNA EMPRESA REGIONAL AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN ¡PROTEJA SUS BIENES Y A SUS SERES QUERIDOS! * SERVICIOS DE MONITOREO * VENTA E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD * MANTENIMIENTO DE TECNOLOGÍAS * PROPUESTAS DE SEGURIDAD Chiloé Nro. 1335 - CELULAR +569 95564083 - www.servisegpuq.cl
agencia uno
El objetivo a partir de hoy será la puesta en marcha del proceso que desplegará militares para que resguarden las fronteras.
Pulso Ciudadano:
Cae interés en proceso constituyente
Ayer se publicó una nueva encuesta Pulso Ciudadano, la que arrojó una leve alza en la aprobación en la gestión del presidente Gabriel Boric.
En enero, el mandatario tuvo un 26,1% de valoración positiva en el sondeo realizado por Activa. Sin embargo, este mes el índice se ubicó en 26,9%, un 0,8% más. La desaprobación, en tanto, cayó un 1,4% y se ubicó en 59,3%.
La encuesta volvió a preguntar sobre el nuevo proceso constituyente, que reveló que un 50,9% está muy de acuerdo/de acuerdo con cambiar la Carta Magna. En enero, era de un 49%.
En tanto, un 26,6% dijo estar muy en desacuerdo/en desacuerdo (un 0,9% más) y un 22,5% no está ni acuerdo ni en desacuerdo (un 2,8% menos).
Sin embargo, un 36,2% de la población está muy interesado/ interesado en el nuevo proceso, esto refleja una caída de 5,8% respecto a enero (42%). Junto con ello, un 57,1% de la población tiene nada/ poca confianza en el proceso, 2,3% más que en enero.
De baja complejidad
ExPosta Central realizará cirugías los fines de semana para acortar listas de espera
La iniciativa, que considera 32 procedimientos mensuales, comenzó este fin de semana: se habilitó ● un pabellón extra y se prevé que próximamente haya otros tres.
Desde el próximo fin de semana, el Hospital de Urgencia Asistencia Pública
(HUAP, ex Posta Central) habilitará algunos de sus pabellones para de llevar a cabo, los sábados y domingos, 32 cirugías mensuales de baja complejidad, como una medida para acortar la lista de espera en el sistema público.
El centro asistencial atenderá intervenciones quirúrgicas asociadas a hernias, problemas en el manguito rotador, dedo en gatillo, colecistectomías y retiro de osteosíntesis, según indicó Las Últimas Noticias.
Los profesionales y el personal médico encargados de los procedimientos serán los mismos del HUAP, los cuales ya tenían agendadas seis operaciones para este fin de semana.
El subdirector médico del HUAP, el doctor Rubén Nissin, explicó en LUN que “de acá a abril estamos implementando un pabellón extra cada día del fin de semana, y con eso esperamos sacar 32 pacientes de lista de espera cada mes, ese fue el compromiso”.
“Posteriormente, hay un compromiso del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) para generar la remodelación del quinto piso, con lo que contaríamos con tres pabellones más, que también están destinados a resolver listas de espera”, agregó.
Los pacientes incluidos en esta medida fueron estudiados previamente por el equipo de Gestión Integrada de la Red Asistencial del SSMC, que recibió un listado de 200 personas que se encontraban con cirugías pendientes en los hospitales San Borja Arriarán, de Santiago, y El Carmen, de Maipú.
Cada uno de estos casos será analizado desde un período de evaluación preoperatoria hasta los cuidados posteriores de una eventual intervención, acción que será llevada a cabo también por el personal del HUAP.
Asimismo, el subdirector médico del Servicio de Salud, el doctor Sebastián Urzúa, detalló que “vamos a comenzar con la atención, sobre todo, en especialidades que tienen más espera en nuestro servi-
”Históricamente nos concentramos en urgencias y pacientes muy graves, pero es necesario apoyar; muchas veces la red no da abasto”, subrayó Valentín López, director del recinto.
cio, como son traumatología y cirugía abdominal; nuestra idea a futuro es ampliarlo y tener una cobertura importante respecto a las especialidades con más espera”.
En tanto, el director del HUAP, Valentín López, agregó en LUN que “históricamente hemos estado concentrados en ver urgencias y pacientes
muy graves, pero creemos necesario apoyar a la población que lo necesita y a los lineamientos gubernamentales, y que esta institución, que tiene un rubro totalmente diferente, pueda aportar en acortar las listas de espera”.
“Estamos conscientes de que muchas veces la red no da abasto, entonces quere -
mos aportar. Por ello, vamos a ofrecer a pacientes ambulatorios tratamiento definitivo a sus diferentes problemas. A todo paciente que entra al pabellón le daremos continuidad quirúrgica, por lo menos un par de meses. Cuando veamos que la situación esté resuelta, será derivado a su centro de origen”, finalizó.
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 25 Nacional
agencia uno
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
26 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
INGRESE AQUÍ
Bono
Comenzó pago a segunda nómina de hogares afectados por incendios forestales
Dependiendo del grado de daño que hayan sufrido, podrán recibir un monto de $750.000 o $1.500.000.
El Gobierno anunció que ya está disponible el Bono de Recuperación para la segunda nómina de hogares que fueron afectados por incendios forestales en las regiones de Ñuble, Bío Bío y La Araucanía.
Se trata de 1.512 hogares, según los datos reportados a través de la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en las comunas que sufrieron daños.
1.034 de estos tuvieron una afectación alta, por lo que recibirán una bonificación de $1.500.000. En tanto, 478 presentaron un
perjuicio bajo o medio, lo que se traduce en un monto de $750.000.
A nivel regional, estos hogares se dividen de la siguiente manera:
– Ñuble: 108 con afectación alta; 31 de baja a media.
– Bío Bío: 828 con afectación alta; 368 de baja a media.
– La Araucanía: 98 con afectación alta; 79 de baja a media.
La subsecretaria de Servicios Sociales y coordinadora del Equipo de Recuperación y Ayudas Tempranas, Francisca Perales, precisó que el bono se comenzó a pagar
el jueves 23 de febrero y será de libre uso.
“Seguimos trabajando para llevar ayudas oportunas a las personas que han resultado afectadas por los incendios forestales. Esta ayuda es de libre uso y esperamos que las familias puedan suplir necesidades inmediatas para comenzar a recuperarse luego de la tragedia”, indicó.
El pago se efectuará de manera automática en la Cuenta Rut de los y las jefes de hogar, pero también se puede hacer efectiva en cualquier sucursal de Banco Estado.
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 27 Economía
FRUTAS PATRICIO DIAZ
NUEVA SUCURSAL!
-
ABARROTES
GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
ESTAMOS ATENDIENDO! INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.489,48 Peso Arg. $4,22 UTM 61.954,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 76,38 US $ 1.810,72 Comprador $ 806,00 Vendedor $ 851,00 Observado $ 802,93 DÓLAR IPSA 5.331,57 Euro/USD $ 849,57 IPC 108,50 IGPA 28.063,05 Cobre (libra) $ 3,99 IMACEC -0.1% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE
¡
FRUTAS
VERDURAS -
EN
¡YA
de Recuperación:
●
agencia uno
El jueves comenzó el pago del Bono de Recuperación a la segunda nómina de hogares afectados por los incendios forestales.
”Estar aquí es asumir riesgos”: los días en cautiverio del misionero chileno secuestrado
El misionero chileno Esteban Zambrano fue secuestrado en Haití. Estuvo 13 días retenido y tras las gestiones de la policía ● y autoridades, lo liberaron. Desde entonces, mucho ha cambiado. No sólo su familia tuvo que mudarse a otra zona de Puerto Príncipe (capital haitiana), sino que toda la comunidad con la que ellos trabajaban fue invadida por la misma pandilla que raptó al cristiano. Pese a todo, junto a su esposa Carolina deciden quedarse.
“Lo que yo viví como extranjero es lo que muchos haitianos viven como locales, generalmente haitianos que tienen más recursos. Cuando yo estuve adentro estuve por lo menos con seis haitianos más. A veces éramos dos, a veces cinco en la casa donde estaba yo, porque tenía entendido que había otra casa, que era el doble incluso. 14 a 15 personas hacinadas ahí”.
A Esteban Zambrano Leiva (32) lo secuestraron el miércoles 8 de junio de 2022 en Puerto Príncipe. Iba en su auto camino a hacer una clase de español, acompañado de una de sus hijas. Ella tenía seis años para ese entonces. Todo cambió en unos minutos. Dos hombres armados interceptaron el vehículo, se subieron y le pidieron a Esteban que se pasara a la parte de atrás. Él pidió que dejaran ir a su hija, la pequeña corrió hasta su hogar y avisó a su mamá, Carolina Da Silva (31).
El rostro del misionero se masificó en la prensa nacional. Los captores solicitaban 100 mil dólares para liberarlo (casi 80 millones de pesos). Fueron semanas de incertidumbre y múltiples gestiones. Finalmente, hubo novedades: tras 13 días cautivo, lo liberaron.
A ocho meses del rescate, el matrimonio recuerda el episodio y cuenta a la Unidad de Investigación de BioBioChile su realidad actual. Pese a todo, siguen viviendo en Haití. Ven al país caribeño con amor y desean que sea conocido no por su pobreza, sino sus riquezas. Se mantienen firmes, con su fe por delante.
—Desde un comienzo nosotros sabemos que nuestra vida es en Haití. Eso nosotros no lo cambiamos, no lo ponemos en duda, aun en esa situación. Al irnos a Haití entendemos que tenemos una tarea de largo aliento —afirma Zambrano.
Esteban recuerda que desde su adolescencia, su proyección siempre estuvo afuera. Y es que
al momento de pensar a futuro, nunca se vio ni en su comuna de origen, La Florida, ni en su país, Chile. Al mismo tiempo, creció en una iglesia en donde era normal hablar de las misiones. Escuchar de personas que dejaban todo para que otros conocieran a Jesús era algo cotidiano en su vida.
Fue a los 17 que comenzó a interesarse por Haití. Recuerda que para ese año, 2008, aún había tropas chilenas desplegadas en el territorio caribeño, en el marco de la “misión de paz” liderada por Naciones Unidas. Los canales de televisión transmitían imágenes desde el país y al verlas, algo hizo click en él.
—Un día, después de la escuela, yo llego, veo un reportaje y, claro, mostraban mucho de la realidad del país y eso me conmovió mucho. Entonces, en ese momento, yo entendí que Dios me hacía una pregunta: “¿Quién irá?” Y yo entendí que tenía que responder, y le dije: “Señor, yo quiero ir”.
Desde entonces comenzó a empaparse de Haití. Leyó información, generó contactos y amistades. En paralelo, egresó como profesor de Educación Física y tras sufrir una lesión, empezó a ejercer como docente en Educación Básica.
Fue gracias al esposo de su hermana, un uruguayo, que en 2017 obtuvo el número de una misionera que trabajaba en territorio haitiano.
—Mi cuñado se acuerda del contacto de Carolina y me dice: “Oye mira, yo tengo el contacto de una conocida, una uruguaya que estaba trabajando allá, en un orfanato, en un ministerio tipo organización”. Así que bueno, le dije que me pasara el número, la contacté ese mismo año y ya al año siguiente, en julio de 2018, se concretó el viaje.
El resto de la historia la cuenta Carolina. La uruguaya se instaló oficialmente en Haití cuando tenía 20 años, en 2012. Al momento de conocer a Esteban, lideraba un
orfanato y era la tutora legal de dos pequeños.
—Nosotros teníamos una escuelita ahí, así que lo recibimos y obviamente yo recibía a un voluntario más, pero bueno, no era ese el plan… Yo como cristiana sé que Dios traza el camino y él tenía ese plan de conocernos, de enamorarnos y construir esta familia que hemos construido.
A principios de 2019 se comprometieron y a mediados de ese mismo año se casaron. Así, explican que su familia partió “de a cuatro” y no “de a dos”. Actualmente, son cinco. Tienen un hijo y dos hijas.
—Cuando te secuestraron ¿crees que fue dirigido, como si fuese un seguimiento? ¿O fue aleatorio?
—No sé, no podría responderte con seguridad eso. Sé que han habido muchos a los que los han seguido y hay otros a los que fue al azar simplemente. Yo creo que mi caso fue al azar, pero como te dije, no puedo responderlo con seguridad —admite el chileno.
Para Esteban y Carolina la posibilidad de ser secuestrados no era descabellada. Los raptos ya estaban siendo algo común en Puerto Príncipe, capital de Haití. Por eso, la pareja preparó a sus pequeños hijos para saber qué hacer en caso de que uno o am-
bos fueron capturados. Sabían a quién llamar y sus cercanos conocían también el plan.
—Aunque yo sé que no parece real, yo quería transmitirles a mis hijos que no iba a ser el fin del mundo si eso pasara. Quería prepararlos para el momento, que es un momento que realmente te podría bloquear, que por el miedo uno podría estar como “no sé qué hacer”. Entonces cuando uno tiene información, al menos podría actuar de diferentes formas, y eso fue el objetivo de esa charla. Lo hicimos gracioso (…) No me acuerdo cómo fue, pero me acuerdo que uno de los dos era el ladrón e hicimos todo un sketch, y algo que fue tan gracioso en su momento, después sirvió —rememora Carolina.
Desde su punto de vista, negar la conversación no era la solución. Y creer que no les podía pasar, no tenía fundamento. En sus palabras, si vivían en las mismas condiciones que el resto, ¿por qué no podría pasarles algo así?
—El hecho de estar aquí es asumir esos riesgos. No es que uno esté diciendo “no, a mí no me va a pasar nunca”. Yo al menos nunca viví con esa mentalidad y eso me ha ayudado a cuando llegan las situaciones, poder enfrentarlas (…) Es un riesgo, pero que nosotros hemos decidido enfrentar.
28 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Internacional CONECTORES Y ADAPTADORES
MEDIDAS
TODAS
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
don.carlos.sa
996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A.
En Haití
Desde los doce pasos
Bories venció a Estrella del Sur y representará a Magallanes en la Copa Chile 2023
En un partido apretado, los representantes de Puerto Natales tuvieron que recurrir a los penales para clasificar a la siguiente ● instancia de la competencia, donde se verán las caras con un equipo de Aysén.
La Copa Chile ha sido una competencia con poca presencia de equipos de algunos rincones del país. En esta edición, para la parte preliminar del torneo, se creó una instancia en la que cada región tendrá un representante de las ligas locales.
En el caso de la Región de Magallanes, se creó un mini-torneo que constó de cuatro equipos el fin de semana y que se definió en duelos relámpago.
La primera semifinal se jugó el sábado entre Estrella del Sur y San Felipe, en el campo neutral del Ramón Cañas de Punta Arenas. Cristian Alvarado anotó para los “estrellados”, mientras que Dany Ruiz hizo lo suyo para la escuadra de la Asociación 18 de Septiembre. Tras
los 90, y desde los tiros penales, el equipo de la Asociación Barrio Sur consiguió su pase a la final, luego del errático tiro de Joaquín Zanzana.
A la misma hora, pero a cientos de kilómetros de ahí, Bories de Puerto Natales enfrentó a Sokol, venciendo en los 90’ por 3-2. El equipo croata pagó caro presentar un equipo joven y, pese a poder empatar dos veces el partido, terminó siendo superado por los locales.
La final Ayer, en el Estadio Víctor Bórquez de Puerto Natales, se enfrentaron Estrella del Sur y el local, Bories, para definir el cupo del equipo que irá a jugar la siguiente ronda a Coyhaique.
Si el trámite del partido se vio parejo, el primer
tiempo Bories fue superior. De hecho, luego de una falta en las cercanías del área grande, un centro cayó en el área, enredó a la defensa y terminó siendo llevado hasta las profundidades de las redes gracias a un cabezazo de Mauricio Vilches (34’). Era el 1-0 para los locales y la emoción del público se hacía notar.
Pero, cuando la celebración se hacía inminente, Estrella del Sur consiguió el empate. En esta ocasión, Cristian Alvarado la aguantó por la derecha del área y supo ponerla en el área. El enredo que se armó fue resuelto por un puntapié de Rubén Mascareño,
quien a los 77’ lograba la igualdad.
Desde los doce pasos, Bories partió perdiendo, pero supo darlo vuelta. El arquero de la escuadra natalina logró estirarse y tapar el penal de Francisco Gallardo, desatando la locura entre los asistentes al estadio. Bories será el representante de la Región de Magallanes para Copa Chile.
Ahora, los natalinos tendrán que ir a Aysén para enfrentar al campeón de Coyhaique, Liga Universitaria. El equipo de Bories viajará el 7 de marzo para presentarse en la Región de Aysén, regresando el 9 a Magallanes.
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 29 Deportes PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita OPERARIOS (AS) DE PRODUCCIÓN Para turno día y turno noche faena erizo 2023 . Interesados comunicarse para inscripción a los números 612218966612219466 o al whatsapp +569 92180128. Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
- 953436763 ESPECIAL
968452017
Club Deportivo Bories le tocó celebrar desde los doce pasos, luego de una tapada de su arquero en el último penal.
Club Deportivo b ories
En el Monumental
El Superclásico ya tiene hora y fecha
La ANFP hizo oficial ayer la fecha y la hora para el Superclásico por la primera rueda del Campeonato Nacional 2023 entre ColoColo y Universidad de Chile.
El esperado cruce entre albos y azules, correspondiente a la octava fecha del torneo, quedó fijado para el domingo 12 de marzo en el Estadio Monumental, desde las 18:00 horas.
Un encuentro con mucha historia y que tendrá un sabor especial esta temporada, debido al buen presente que atraviesa la escuadra que dirige Mauricio Pellegrino.
Recordar que el “Cacique” no conoce de derrotas en el reducto de Pedrero ante el “Romántico Viajero” desde el 9 de septiembre del 2001. La U celebró por 3-2 con goles de Diego Rivarola, Arilson y Carlos Garrido.
Más de 21 años suman los albos sin perder ante el archirrival en su cancha.
Segundo partido ganado en forma consecutiva en el Campeonato Nacional
Magallanes en racha: venció a Cobresal y se prepara para viajar a Bolivia
● en el que enfrentará a Always Ready por la Pre-Libertadores.
El “Manojito de Claveles” venció por 2-1 a los “Mineros” y viajará con una buena racha a El Alto, lugar
Magallanes volvió a crecer en la máxima categoría del fútbol profesional. Pese a que los primeros partidos del “Manojito de Claveles” fueron erráticos, en los últimos encuentros se ha repuntado y, contando con el triunfo ante Always Ready por la Pre-Libertadores, estamos en presencia del renacer de la “Academia”.
No fue un duelo fácil ante Cobresal, pese a que cuando sólo iban ocho minutos, Alfred Canales ponía 1-0 arriba a la escuadra que hacía de local en el Municipal de San Bernardo.
Pero todo indicaba que no se conseguía sellar un primer tiempo de alegrías. Cuando la etapa terminaba, Gastón Lezcano puso el empate, poniendo dudas en el equipo santiaguino y renovando las esperanzas entre los “Mineros”.
Pero, la igualdad no duró demasiado. Cuando se jugaban dos minutos de descuento, el exUniversidad de Chile, Simón Contreras, consiguió volver a poner arriba al “Papá del Fútbol Chileno”.
El 2-1 final firma un segundo triunfo consecutivo para Magallanes, mientras que la escuadra del Salvador pierde puestos en la cima y queda en sexto lugar.
Ñublense y Calera no se sacaron ventaja
En el duelo jugado en paralelo, Ñublense y Unión La Calera no pudieron sumar de a tres. Los “Cementeros”, que jugaban de locales, se pusieron tempranamente en ventaja gracias al tanto de Nicolás Orellana (21’), pero en los descuentos, poquito antes de que sonara el pitazo del descanso, Jorge Henríquez puso la paridad para los chillanejos.
Con este empate, ambas escuadras pierden pisadas en la cima del
campeonato. Mientras los caleranos se estancan en el quinto lugar, Ñublense queda séptimo, aunque con un partido menos que el resto.
30 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas Deportes WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11
-PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
NOTEBOOK
$649.900
$799.900
Magallanes fue superior, pese al buen juego desplegado por Cobresal.
Cedida
El Manchester, tres días después de recuperar la confianza en Europa al eliminar al Barcelona, liquidó la final ante el Newcastle con una primera parte pragmática.
Un gol de Casemiro de cabeza y otro de Botman en propia puerta decidieron una final entre proyectos, el de Erik Ten Hag en el United y el de Arabia Saudí en el Newcastle.
En la final de la Carabao Cup triunfó el holandés, que ha dado un vuelco al equipo desde la salida de Cristiano Ronaldo y truncó la oportunidad del Newcastle de ganar un título por primera vez desde 1969 (Copa de Ferias) y uno doméstico desde 1955 (FA Cup).
Así fue entonces como el Manchester United, cinco años después, volvió a levantar un título, el cual, cuenta como la sexta Copa de la Liga de su historia y se ubica a tres del Liverpool, que lidera esta competición con nueve trofeos.
El chileno fue titular y salió a los 81’
No hubo “Maravilla” ante el PSG: el Marsella cae y se distancia de la punta
El puntero del fútbol francés, el Paris Saint-Germain, sigue con viento en popa en el liderato del ● campeonato, al vencer al Olympique por un contundente 3-0.
El Olympique de Marsella, equipo donde la está rompiendo el chileno Alexis Sánchez, tenía una posibilidad de oro al enfrentar al PSG. El cuadro del tocopillano marchaba segundo de la Ligue 1 y a cinco puntos de la escuadra dirigida por Lionel Messi, por lo que, de ganar, se esperaba pisarle los talones y quedar a dos unidades. Esa era la idea anterior al encuentro. Como se verá, nada estuvo a favor de los “Focenses”.
En una salida de contraataque del equipo parisino, Lionel Messi habilitó y dejó solo al veloz Kylian Mbappé, quien no perdonó y puso el primer tanto del partido para la visita (25’). Peor se pondría el panorama cuando, cuatro minutos más tarde, “Donatello” desequilibró por la izquierda y, ante un pasivo marcador, lanzó un tremendo pase al área que encontró a
Lionel Messi a boca de arco para poner el 2-0 (29’).
El Marsella intentó remar en contra de la corriente. Pese a que la superioridad de los capitalinos era notoria, se las ingeniaban para pasar la mitad de la cancha y crear una que otra jugada de gol. Pese a eso, Alexis Sánchez no pudo mostrar el protagonismo que generalmente lo caracteriza. A los 54’ el chileno la mandó por encima del travesaño y a los 65’, quizás en la más clara del “Niño Maravilla”, un cabezazo suyo fue contenido por Donnarumma.
Diez minutos antes de la gran llegada del tocopillano, Kylian Mbappé le había puesto una lápida a las intenciones marsellesas cuando recibió un pase de globito del “Pulga” y con una volea, de primera, sentenció el encuentro.
cedida
Finalmente, a los 81’ saldría Alexis Sánchez por Vitinha y las opciones en delantera se irían como el agua entre los dedos.
Con este triunfo, el PSG saca amplia ventaja en la punta, alcanzando los 60 puntos. Por su parte, la escuadra del “Niño
Maravilla” sigue como el más cercano perseguidor, pese a que ahora son ocho unidades las que lo distancian de los parisinos.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 31 Deportes
Alexis Sánchez jugó 81 minutos en la derrota por 3-0 del Olympique de Marsella ante el Paris Saint-Germain.
El United se coronó campeón de la Carabao
Venció al Newcastle
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B
200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO TA x I C ITRO ë N , 2018, único dueño. 999097359. (19-28)
V ENDO TA x I TURISMO, Hy UNDAI Elantra, único dueño. 999097359. (19-28)
V ENDO L í NEA DE COLECTIVO 011 en $11.000.000 conversable. 968032322 (22-28)
SE VENDE COLECTIVO CHEVROLET Optra, 2012m papeles al día. Llamar interesados al 974408792974698811. (23-29)
33 Camiones
V ENDO RETROE x CAVADORA y camión tolva. 942239592. (12-26)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
$550.000 MAR z O PROPIEDAD 02 dormitorios, un baño, entrada de auto, living comedor, reja, trabajo estable. No se aceptan suma de rentas. contacto@habitsur.cl, Celular 994613022 . (21-25)
$450.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur. cl, celular 994613022 . (21-25)
$710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl, Celular 994613022 . (21-25)
$680.000 DEPTO . N UEVO . 02 dormitorios, 02 baños, 02 estacionamiento, excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur. cl, Celular 994613022 . (21-25)
$1.100.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios 03 baños, living comedor, cocina amoblada, Calefacción central, entrada de auto. contacto@ habitsur.cl, Celular 994613022 (21-25)
A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, Avda. España Hornillas, $400.000. Cel. 989885415. (24-27)
$550.000 MAR z O PROPIEDAD 03 dormitorios, un baño, entrada de auto, living comedor, reja, trabajo estable. No se aceptan suma de rentas. contacto@habitsur.cl , Cel. 994613022. (26-03)
$ 450.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur.cl , C el. 994613022. (26-03)
U F 14,17 OFICINA CENTRAL , vitrinas amplias, Chiloé- Waldo Seguel, amplia 22 m2 más baño. contacto@habitsur.cl , Cel. 994613022. (26-03 )
$710.000 CASA 03 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl , Cel. 994613022. (26-03)
$680.000 DEPTO . N UEVO 02 dormitorios, 02 baños, 02 estacionamiento. Excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur. cl , Cel. 994613022. (26-03)
90 Propiedades Venden
T ERRENOS EN LA CIUDAD, DE 150 (12,5x 12,5mt) y 180 m2 (12x15 mt) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día y todo ante notario. Se liquidan en $15.000.000 y $19.000.000. Llamadas al 934239033 o al 979162849, visítelos sin compromisos . (21-28)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)
P INTURA , EMPAPELADO , alfombrado, vinilos. 993624640. (19-26)
M ASA j ES H E y DIS, REDUCTIVOS corporales, dolores huesos, estética, facial, profesional +56936952580 (24-02)
G ASFITER í A PROFESIONAL , fosas, agua, gas, baños y cocinas, destapes baños. 988328824 (24-02)
REPARACIONES BA ñOS, COCINAS, techos reclaves, ampliaciones. 994204876 . (24-02)
340 Empleos Ofrecidos
S E NECESITA OVE j ERO PARA TRA bajar en estancia Tierra del Fuego, buen sueldo. Llamar al 982326850 (14-26)
N ECESITO A SESORA DEL H OGAR jornada completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL HOGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
S E NECESITA COCINERO PARA estancia, (experiencia comprobable de trabajo en Estancia) +56996307685 (17-26)
SE NECESITA ASESORA DE HOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, lavado, planchado y cocina, jornada 8:00 a 15:30 hrs, lunes a viernes. Favor contactar +56 990793576 . (18-28)
R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere 5 conductores para turno día – noche, Mall (Lider). 999097359. (19-28)
R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere móviles para turno dianocturno, Mall (Lider). 99997359. (19-28)
SE NECESITA CHOFER RECAUDADOR licencia a-2 para empresa de lácteos enviar curriculum al correo: claudia. barria@randstad.cl . (21-26)
S E NECESITAN SE ñ ORITAS y jóvenes para trabajar, para garzones, ya sea, tiempo completo o part time. Por favor dejar curriculum en correo: restaurantdelosfamosos@hotmail.com y contactar vía whatssap al +56979162849 con Diego. (21-28)
S E BUSCA PERSONA PARA EL campo, con montura y perros, sector Ultima Esperanza. Celular 989758469. (22-03)
SE NECESITA PERSONAL ATENCIóN sala de venta, cajera (o), horario 13:00 a 21:00 horas, un día a la semana libre, domingo por medio trabajado, colación incluida. Zenteno 0298: mariatilleria72@ gmail.com . (22-28)
SE NECESITA 2 OVEjEROS PARA EL CAMPO CON PERROS y MONTURA, ESTANCIA LOS PIONEROS, SAN GREGORIO. CELULAR 974308442, HORARIO OFICINA (27)
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (22-28)
N ECESITAMOS CONDUCTOR licencia profesional A4, experiencia mínimo 2 años, sueldo mercado más bono. Presentar CV Boliviana 555, P. Arenas, email: Puntarenas@ vannichile.cl (22-27)
N ECESI TAMOS ENCARGADO bodega, 2 años experiencia cargo similar, sueldo mercado más bono. Presentar CV Boliviana 555, P. Arenas, email: Puntarenas@vannichile.cl . (22-27)
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Encargado de procesos de patio, operado de grúa horquilla, electromecánico, compresorista y soldador. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (23-26)
SE NECESITA T éCNICO EL éCTRICO y ayudante eléctrico con certificación Sec. Enviar CV a: servicios. electrico20@gmail.com . (23-27)
S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl . (25-30)
C OLEGIO G REENHILL RE q UIERE Contador auditor. Enviar antecedentes a: direccion@greenhillcollege. cl (25-26)
SE REqUIERE AUxILIAR DE LIMPIEzA PART- TIME, PARA CENTRO CLíNICO SUELDO LíqUIDO $200.000, PRESENTARSE CON SU CURRICULUM VITAE y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES EN ANGAMOS 1056 (03)
SE NECESITAN SEñORITAS y jóVENES PARA TRABAjAR, PARA GARzONES yA SEA, TIEMPO COMPLETO O PART TIME. POR FAVOR DEJAR CURRICULUM EN CORREO: RESTAURANTDELOSFAMOSOS@ HOTMAIL COM y CONTACTAR VíA WHATSSAP AL +56979162849 CON DIEGO (28)
350 Empleos Buscados
SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares, pintura, carpintería, limpiezas, secado pastos uotros. 989019866. (23-26)
M E OFRE z CO COMO GAR zó N , piletero, sábados, domingos, responsable disponibilidad. 976288998 (25-26)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares en pintura, carpintería, limpiezas, sacado pasto. 989019866 (25-26)
SE NECESITA PERSONAL PARA BODEGA y DESPACHO, CON LICENCIA DE CONDUCIR. ENVIAR CURRICULUM AL CORREO: ADMINISTRACION@ FIMEGE CL (28)
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL ÁMBITO MARíTIMO REqUIERE: ADMINISTRATIVO (A) CONTABLE y GESTIóN. ENVIAR CV y PRETENSIONES DE RENTA A: OPORTUNIDADTRABAjO332@ GMAIL COM (28)
(26)
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, REqUIERE CONTRATAR: ENCARGADO (A) DE BODEGA (IDEAL CONOCIMIENTO AVANzADO ENVIAR CV y PRETENSIONES DE RENTA A: RECURSOSHUMANOSPUNTARENAS @GMAIL COM
TERRENOS EN LA CIUDAD, DE 150 (12,5x 12,5MT) y 180 M2 (12x15 MT) PAREJITOS, CON AMPLIOS CAMINOS, CON SUMINISTROS y LOCOMOCIóN CASI A LA PUERTA, TODA LA DOCUMENTACIóN AL DíA y TODO ANTE NOTARIO. SE LIqUIDAN EN $15.000.000 y $19.000.000. LLAMADAS AL 934239033 O AL 979162849, VISíTELOS SIN COMPROMISOS (28)
PATAGONIADENT NECESITA
(28 feb)
AV. BULNES 01621.
MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
ASISTENTE DENTAL
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Centro de Mediación Familiar Mediarte
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
(27abr21)
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
(31)
Veterinarios COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Fonoaudiología
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
URGENCIAS
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
34 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
INMOBILIARIA
HABITSUR GESTIÓN
PROPIEDADES
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº
Fono
2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul)
Guía
762
61
EN
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono:
2642167 - CEL.: 999393396
poDÓLoGa
(17may)
(28jul)
(17dic.)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
Pardo R. FONOAUDIÓLOGA www.elpinguino.com (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda
(9marzo)
Avisos Necrológicos
OBITUARIO:
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Gabriel Antonio
Ulloa Barría
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en calle Covadonga nº 060
Sus funerales se realizarán hoy lunes 27 de Febrero, con un oficio religioso a las 15:30 en la capilla San Vicente de Paul, para luego dirigirse hacia el cementerio Parque Punta Arenas
Participan: La familia
Para condolencia virtual
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria. Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
GABRIEL ANTONIO ULLOA BARRÍA.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 35
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Las cosas no son fáciles al estar en pareja, pero la paciencia y sobre todo el amor ayudan mucho a que todo ande bien. SALUD: Más cuidado con el aumento de colesterol. DINERO: Sea prudente para que su temperamento no le cause un problema en el trabajo. COLOR: Crema. NUMERO: 13.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Al poner el corazón sobre la mesa estará mostrando que su intención es sincera y sin intensión de ocultar algo. SALUD: Preocúpese de alimentarse de un modo más sano. DINERO: No tiene que evitar las responsabilidades laborales, eso no se ve bien. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Para sentirse pleno su corazón necesita poder volver a amar. SALUD: Tenga cuidado con esos malestares, si se descuida puede haber problemas en el futuro. DINERO: No olvide que debe enfocarse en poder lograr lo que se ha propuesto. COLOR: Celeste. NUMERO: 1.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No se entrometa en relaciones ajenas porque a usted no le gustaría que hicieran lo mismo con usted. SALUD: El sentirte bien dependerá más que nada de su estado anímico. DINERO: No termine febrero con más deudas que antes. COLOR: Granate. NÚMERO: 3.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Es bueno enfocar su pensamiento en tratar de ser feliz con las cosas que la vida le ha dado. SALUD: El exceso de sal puede terminar afectando su presión arterial. DINERO: No debe evitar sus compromisos financieros, es importante la responsabilidad. COLOR: Beige NÚMERO: 22.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Cada día presenta la oportunidad de ser feliz, solo necesita tener la disposición y el deseo de hacerlo. SALUD: Cuidado con que su mente le juegue en contra a su estado de salud. DINERO: Una oportunidad no se debe desperdiciar. COLOR: Ocre. NUMERO: 26.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Forzar las cosas no es bueno ya que hacen que estas no se den con la naturalidad que debería. SALUD: Controlar un poco los vicios siempre será favorable para su salud. DINERO: Posibles novedades en lo laboral, lo importante es aprovecharlas bien. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: La inseguridad no ayuda y menos cuando va acompañada con la falta de amor propio. Es usted quien debe cambiar esto. SALUD: No se descontrole con el consumo de alcohol. DINERO: Es preferible que se enfoque en cumplir sus objetivos. COLOR: Magenta. NUMERO: 7.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Entienda que es muy importante la sinceridad ya que es la base para una relación sana. SALUD: Si no se calma terminará dañando su organismo gravemente. DINERO: Que no le falte el valor para tratar de concretar las metas que se ha propuesto. COLOR: Naranjo. NUMERO: 24.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Conquistar no solo se trata de conseguir el afecto de una persona, lo importante es mantenerlo en el tiempo. SALUD: No frecuente a persona negativas que sólo traen malas energías a su vida. DINERO: No debe tener tanto temor a emprender. COLOR: Azul. NUMERO: 31.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Las cosas se conversan en lugar de gritárselas en la cara. SALUD: Si siente una baja en su estado anímico refúgiese en los suyos para salir adelante. DINERO: No despilfarre lo que le pueda quedar de recursos, piense en el mañana. COLOR: Verde. NUMERO: 6.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Todo lo que haga con el objetivo de manipular las cosas más adelante le va a pasar la cuenta. SALUD: Buscar ayuda para salir adelante con esos problemas emocionales será lo mejor. DINERO: Evite todo gasto que no sea realmente necesario. COLOR: Violeta. NUMERO: 16
36 lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
POR: YOLANdA SULTANA
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 27 de febrero de 2023, Punta Arenas 37
RICA
CARIBEÑA TETONA
PRIMERA VEZ EN PORVENIR. 972116428
A TU ELECCIÓN Y GUSTO 982104002
HARLY POTONA TETONA. 986712601
SRA. ROCÍO
PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771
YOBANKA DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469
(24)
CHILENA
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
ALEXIA HOT, 24 HORAS. 969033819
PAOLITA
BELLEZA
(08-25)
KARLITA
(24)
LATINA MADURA. +56933326853 (09mar)
NINA
(24)
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443
KATY PARAGUAYA 15 EL MOMENTO, AMERICANA REAL CON TRATO DE POLOLITA REAL. 985914033 (24-01)
PAULINA
JOVENCITA, 24 HORAS. 966371239
(08-25)
15.000
SEPARADA, PECHUGONA, AMPLIAS CADERAS +56972675977.
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (24)
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (24)
(24)
NATALIA GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376
RUBIA
(24)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.
(17)
(24)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
(10-19)
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
(24)
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (24)
BEATRIZ MADURITA PACIENTE. 999874591
ANDREA
CACHONDA, FULL TIME. 971764337
(10-19)
(08-25)
DIOSA
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374
CHILENA
(08-25)
YOQUI TRATO DE POLOLA. 935888214
ARGENTINA
ESBELTA. 973119535 (10-19)
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443 (24)
(17-20)
RELLENITA SIMPÁTICA, CALIENTE, 15 MOMENTO. +56920106897
(16-21)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131.
(24)
(24)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 950362515
(04 marzo) PUERTORRIQUEÑA
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515
(20)
(31-17)
GYNA
PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES.
950293100
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)
ARGENTINA
DELGADITA RECIÉN LLEGADA SIMPÁTICA. +56926208571
(21)
(24)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
(21)
MORENA COLOMBIANA COMPLACIENTE, 15 MOMENTO. +56975744600
(20)
ATREVIDA MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN SIN LÍMITES, POSES, BESITOS, CARICIAS Y MÁS. 95831443
(20)
AMBAR
(20)
CHICA COMPLACIENTE, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950829469
RECIÉN SEPARADA, GUACHITA RICA CON GANAS DE COMPLACERTE, LUGAR PROPIO. 965344376
(20)
NICOL
TRIGUEÑITA RICA CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 958331443
(21-26)
(21-26)
(21-26)
(01)
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253. (24)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
SASHA
CAREN
Av. España 959 www.elpinguino.com