27-01-2023

Page 1

Luis mLadinic, pdte. asoc. criadores de hereford magaLLanes: dr. raúL cordero y desprendimiento de iceberg: impasse de úLtimas horas

“Esta es la sequía más grande que hemos visto en la historia. He conversado con los ganaderos más antiguos y nadie había visto algo parecido”

(Página 4)

Voces regionales reaccionan a filtración de audio de ministra Urrejola y dichos de Presidente Boric a Perú

“El flujo glacial en la Antártica se ha acelerado de manera significativa en las últimas décadas como consecuencia del cambio climático”

(Página 20) (Página 5)

Año XV, N° 5.289 Punta Arenas, viernes 27 de enero de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Vota en www.eLpinguino.com encuesta

de La semana: ¿usted está de acuerdo con el nuevo reglamento de vivienda aprobado por el consejo regional de magallanes?

Turista estadounidense falleció en el Parque

Torres del Paine

(Página 3)

Con jornadas llenas de actividades hoy parte Fiesta a la Chilena Jornada de adopción y chipeo de mascotas se realizó ayer en Mall

hernández jcs fotos: jcs

Punta Arenas

“estrena” 13 paraderos

Futuros bomberos se forman en colonias de verano en Punta Arenas

de forma gratuita con prohibición de acercamiento bárbara jcs

A la cárcel hombre que agredió y acosó a expareja Nadadora busca récord mundial en gélidas aguas de la Antártica

piso (Página 15) (Página 18) (Página 3) (Página 36)

en eL segundo (Página 10) (Página 20)

(Página 9)

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos débiles - Mínima 6º - Máxima 15º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Obesidad: una enfermedad que no baja sus cifras en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo: “La Automatización en Chile” / Hernán Ferreira: “Captura del
/ Alec Young:
Nacional
‘Rechazo’”
“Chile: liderando las inversiones de energías renovables”
ViLLa cerro castiLLo
Inauguran nuevo punto de vacunación en Zona Franca fondos espejo transantiago (Página 7)

Turista norteamericano fallece en Torres del Paine

Un lamentable hecho fue dado a conocer ayer a través de distintas fuentes. Según se dijo, un turista norteamericano de 64 años se desvaneció y posteriormente falleció. Se sospecha de un paro cardiorrespiratorio.

Esto sucedió en el sector de El Italiano, mientras el hombre estaba acompañado de su esposa y otras personas, haciendo un recorrido guiado. Por lo mismo, quienes prestaron las primeras atenciones médicas fueron el guía y guardaparques de Conaf. Sin embargo, pese a los esfuerzos, el turista falleció.

Carabineros se hizo presente en el lugar al igual que el Servicio Médico Legal, donde se dará inició a los trámites correspondientes para personas extranjeras que fallecen en el territorio nacional.

Tenía prohibición de acercamiento y comunicación

A la cárcel hombre que agredía y acosaba a su expareja

El sujeto es investigado por dos delitos de lesiones menos graves y tres por amenazas simples, todos ● en contexto de violencia intrafamiliar. De igual manera, fue formalizado por 15 situaciones de desacato, ya que el imputado tenía prohibido acercarse a la víctima.

Una verdadera pesadilla en vida tuvo que vivir una mujer en Punta Arenas durante 2021 y 2022, ya que pese a las denuncias y medidas cautelares decretadas, fue golpeada, acosada y amenazada por su expareja. Este último, debido a sus acciones, ignorar las órdenes del Juzgado y ser considerado un peligro constante a la integridad física de la víctima, se le decretó la prisión preventiva. Los hechos fueron relatados por la fiscal Romina Moscoso, quien precisó que el imputado tiene orden de no acercarse ni comunicarse con su expareja (la víctima),

decretada en una audiencia el 6 de mayo de 2021 por el delito de violencia intrafamiliar.

Pese a lo anterior, la persecutora procedió a relatar una serie de situaciones donde el imputado no solamente viola la medida cautelar, sino que también comete otros delitos. Detalló que el 17 de octubre de 2021, agredió a su exconviviente con un golpe de puño en el rostro, el 26 de octubre de 2021 la víctima es amenazada por el imputado vía Instagram, el 21 de marzo de 2022 el sujeto concurre al domicilio de la víctima y golpea la puerta pidiendo entrar, en abril de 2022 ambos retoman su relación de pareja, pero terminan a fines de octubre, alrededor del 20 de octubre

Pese a la medida cautelar de prohibición de acercamiento y comunicación a la víctima, el imputado concretó agresiones y amenazas.

de 2022 la víctima recoge al imputado en un vehículo y van camino al centro, sin embargo, mientras la mujer conducía el hombre la golpea en el rostro.

Los hechos siguen en diciembre de 2022, en la madrugada del 9, el imputado amenaza a la mujer vía mensaje de texto diciéndole “te voy a pescar a lumazos”, desde la misma fecha al 16 y en diferentes horarios, el hombre acecha a la víctima y tira piedras al techo y auto de esta misma. El 15 y 16 el imputado se acerca a ella en la vía pública insistiendo en que hablen, de hecho, el 15 el hombre forcejea con la mujer, evita que se suba al transporte que la llevaría a su trabajo y le da besos a la fuerza.

La situación escala para el 21 de diciembre, ya que el imputado se acerca a la víctima en la vía pública, le habla, luego la empuja y procede a amenazarla con un cuchillo, el cual exhibe haciendo entender que la agrediría, todo mientras gritaba “me tienes chato, estoy aburrido de ti”. El último hecho dado a conocer ocurrió el 22 de diciembre, con el imputado escondiéndose en los arbustos que están en las inmediaciones de la casa de la víctima, para luego acercarse y gritarle.

Formalización

Por los hechos relatados anteriormente, el Ministerio Público informó al imputado que está siendo investigado por dos delitos

VENTA LIBRE

de lesiones menos graves (ocurridos el 17 de octubre de 2021 y alrededor del 20 de octubre de 2022) y tres por amenazas simples (sucedidos el 26 de octubre de 2021, 9 de diciembre de 2022 y 21 de diciembre de 2022), todos en contexto de violencia intrafamiliar. De igual manera, fue formalizado por 15 situaciones de desacato, sucedidas el 17 de octubre de 2021, 26 de octubre de 2021, 21 de marzo de 2022, entre abril y octubre de 2022, alrededor del 20 de octubre de 2022, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 21 y 22 de diciembre de 2022, ya que el imputado tenía prohibido acercarse a la víctima.

Tribunales/Policial 2 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
Contexto
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 9MM $8.900 ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
MES DE ENERO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
-15%
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
DEFENSA
PISTOLA TRAUMÁTICA
Ayer

Iniciativa que busca facilitar servicios

El “bus de la justicia” llega a su fin en Última Esperanza

Una iniciativa del Poder Judicial denominada “el bus de la justicia”, se encuentra en la Provincia de Última Esperanza para facilitar la prestación de servicios, especialmente a aquellas personas que habitan en zonas más alejadas.

Asesoramiento e información jurídica relacionada a temas como divorcio, herencia, derecho de alimentos, cobro y pago, cuidado personal del niño (a), entre otras materias judiciales, son las que se han llevado a cabo esta semana

en distintas localidades, tales como Laguna Amarga, Río Serrano y el Parque Torres del Paine, entre otras. El recorrido finalizará hoy en “Las Jineteadas”.

“En las redes sociales de las municipalidades –con quien también hemos coordinado para saber los lugares a los que podemos ir- va a estar publicado el afiche con los lugares y horarios de atención de cada sector”, informó Alejandro Miranda, administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

En audiencia

Arraigo regional para chofer argentino que protagonizó volcamiento donde falleció hijo de reconocido político argentino

La persona fallecida, también de nacionalidad argentina, fue identificada como ● Ernesto Joaquín Perié de 27 años, hijo de un reconocido político y hermano de la actual diputada del Parlasur, Julia Perié.

Policial policial@elpinguino.com

Esta semana un volcamiento vehicular protagonizado por un automóvil de patente argentina en la Ruta CH-257, dejó al copiloto fallecido, mientras que el conductor fue trasladado al hospital, quedando en calidad de detenido.

Como es habitual en este tipo de casos, se realizó una audiencia de control de detención en el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, en la cual se solicitó extender la privación de libertad para efectuar mayores indagaciones. Ayer se concretó la formalización al

ciudadano argentino, Augusto de Granadis Rovidal, en donde el fiscal Sebastián Marín le informó que se inició una investigación en su contra por el delito de cuasidelito de homicidio, a raíz del accidente.

Tras escuchar los relatos del Ministerio Público y la Defensoría, el magistrado decretó al imputado el arraigo regional o el pago de una fianza por tres millones de pesos chilenos. Se acordó que la investigación dure 120 días.

Reconocido

La persona fallecida, también de nacionalidad argentina, fue identificada como Ernesto Joaquín Perié de 27 años.

Al ciudadano argentino Augusto de Granadis Rovidal, se le decretó el arraigo regional o el pago de tres millones de pesos chilenos, por el delito de cuasidelito de homicidio.

Según consigna el medio trasandino misionescuatro.com, Ernesto es hijo de Francisco “Pancho” Perié, exsubsecretario de Turismo de la Provincia

de Misiones, diputado provincial y preso político en la década del ’70, hermano de la actual diputada del Parlasur, Julia Perié.

Se requiere arrendar edificio para la SEREMI de Salud de Magallanes y Antartica Chilena con disponibilidad inmediata y que cumpla con lo siguiente:

• Ubicación sobre la línea de inundación

Acceso universal

• Superficie de 3.000 m2, ideal en plantas abiertas

• Capacidad para 150 puestos de trabajo

1. Salón amplio para atención de publico

2. Bodega para archivos, 800 m2 app.

3. Contar con Ascensor Certificado,

4. si es de más de una planta Contar con certificaciones SEC y Decreto N°10

5. Iluminación que cumplan con el Decreto 594

6. Locomoción colectiva cercana

• Estacionamiento

Las ofertas se recibirán hasta el 27 de enero del 2023, al correo electrónico abastecimiento.seremi12@redsalud.gov.cl

Policial
Captura de pantalla
C ed I da viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 3

Invitado por la delegada Luz Bermúdez

Director general de Aguas visitó la región por sequía

El director general de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, Rodrigo Sanhueza, participó ayer en Punta Arenas en una reunión con la delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, y autoridades regionales para abordar la situación de sequía que se vive en Magallanes.

Sanhueza destacó que en Magallanes, “se ha iniciado desde hace mucho rato un trabajo de cómo nos enfrentamos a esta situación de cambio climático, con la mirada de Medio Ambiente, Obras Públicas y Agricultura”.

Agregó que el abastecimiento de agua para la población no está en riesgo en Magallanes, pero se requiere de un uso responsable y con la mirada de todos los actores de la sociedad.

La delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, explicó que está en marcha un plan de trabajo con medidas de corto, mediano y largo plazo para enfrentar esta situación, la cual está siendo abordada por un comité encabezado por la cartera de Agricultura.

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, agregó: “Se propuso este plan de acción de largo plazo para llevar a cabo acciones y obras en la región para dar sustento no solo para la población, sino también para el sector silvoagropecuario”.

Entre las medidas acordadas, informó está el disponer de ciertos puntos de captación para hacer llegar agua para los animales y también para el cultivo para los agricultores de la región.

Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.

Valor 40 UF

Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com

ganadero:

es la sequía más grande que hemos visto en la historia”

Mladinic, quien es presidente de la Asociación de Criadores de Hereford ● Magallanes, dijo que la situación es muy grave a lo largo de toda la región.

En una estación meteorológica ubicada al interior de una estancia en Palenque, Provincia de Última Esperanza, se marcaron apenas 5 milímetros de agua, durante el último mes, una cifra tan insignificante que ni siquiera sirve para dar de beber al ganado, nos dice su dueño, el dirigente ganadero Luis Mladinic, “pues toda el agua queda convertida en

barro”.

Mladinic, presidente de la Asociación de Criadores de Hereford Magallanes, denunció la grave situación de sequía que está afectando a la región. “Esta es la sequía más grande que hemos visto en la historia. He conversado con muchos ganaderos, incluidos los más antiguos y nadie había visto nada parecido”.

Por este motivo, muchos de los ganaderos de la región están tomando la drástica decisión de disminuir su masa

REQUIERE CONTRATAR PARA OBRA EN PUNTA ARENAS:

JORNALES

- Deseable con experiencia. Enviar CV al correo: contacto@inergas.cl o presentar en Zenteno 686.

de ganado, mientras otros esperarán lo que ocurra en los próximos meses, lo que supondrá una importante pérdida para el sector. “Lo peor es que el viento ha sido tremendo -continúa- y eso seca cualquier precipitación que haya caído. Tenemos un grupo donde hablamos ganaderos de toda la región y la situación es igual de grave en todas partes”.

Medidas

El dirigente gremial agregó que están a la espera de

Encuéntranos en: Almirante Gómez Carreño 041

Pide tu cita al

las medidas que se adopten en el marco de la declaración de emergencia agrícola por sequía decretada por la autoridad, pues hasta ahora han tenido que abrir pozos por su cuenta y utilizar campos destinados al ganado en invierno, ya que muchos campos de veranada se han secado, lo que anticipa un grave perjuicio para el sector, pues se trata de la fuente de alimento reservada para la masa ganadera durante esa estación tan dura en Magallanes.

Promoción de Higiene Dental:

- Evaluación.

- Educación de Técnica de Higiene.

- Destartraje (Limpieza Dental).

- Profilaxis (PulidoCoronario).

- Cepillo Dental de regalo.

www.centromedicoydentalvc.cl

$39.990

-

Crónica 4 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas
“Esta
Río Casas Viejas, estancia El Palenque, en la Provincia de Última Esperanza.
cedida
Luis Mladinic, dirigente +56 9 8664 9210 61 2 340202

Por filtración de audio de la Canciller y dichos del Presidente Boric por situación de Perú

Críticas regionales a conflictos internacionales provocados por el Gobierno

Las exautoridades Juan Francisco Miranda, Juan Marcos Henríquez y Claudio Flores, se refirieron a los desafortunados ● “impasse” que ha tenido el gobierno del Presidente Boric.

Una semana llena de polémica internacional ha vivido el gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien ha debido enfrentar una serie de críticas por la filtración de un audio de una reunión donde la Cancillería debate su molestia y la respuesta a las críticas del embajador de Argentina en Chile. Pero no fue la única, otra fue protagonizada por el propio Presidente, quien durante su intervención en el pleno de la Celac señaló que “no podemos ser indiferentes cuando hoy día en nuestra hermana República del Perú, con el gobierno bajo el mando de Dina Boluarte, personas que salen a marchar a reclamar lo que consideran justo, terminan baleadas por quienes debieran defenderlas”, acusó.

Asimismo, sostuvo que “hacemos notar la imperio-

sa necesidad de un cambio de rumbo en el Perú, porque el saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia es inaceptable”.

Ante dichas críticas, actores regionales no fueron indiferente a lo ocurrido. El exseremi Juan Marcos Henríquez, expresó que “en general, desde antes de asumir, el gobierno ha tenido cierto grado de superficialidad en materia de cancillería, probablemente al anteceder posiciones ideológicas personales o grupales, muy legítimas por supuesto, pero poco apropiadas al momento de relacionarnos con gobiernos de posiciones distintas, con los cuales el Estado de Chile debe dialogar, negociar y entenderse. Ello ha ocasionado distintos inconvenientes que parecen autogoles. Varios hechos, además, dan a suponer que dentro de Cancillería y el Gobierno hay posiciones encontradas, en donde al

parecer se cuestionan los liderazgos o chocan algunos, como el impasse con el Rey de España y con Biden, el nombramiento del embajador en Brasil, las side letters y el TPP11, o la falta de protocolo del embajador en España. Creo que de ratificarse la ministra Urrejola, es indispensable que el Gobierno le entregue empoderamiento sobre el equipo y las posiciones y propuestas de la cartera”.

Por su parte la exautoridad DC, Juan Francisco Miranda, señaló que “uno quisiera que este tipo de hechos bochornosos no se den nunca, y menos en el espacio de las relaciones internacionales. Dicho esto, sólo el arte de la diplomacia y el tiempo nos permitirá ver los efectos e impactos reales de la relación con Argentina. Respecto de la opinión del Presidente de la crisis social y política de Perú, me parece que siempre es necesario tener pre-

sente el respeto a los Derechos Humanos y el derecho a la libre expresión, deseando que el diálogo impere”.

Finalmente el exGobernador, Claudio Flores, dijo que “esta situación tiene varias aristas. Lo más grave es el hecho de que se haya provocado una grabación y posterior filtración de una reunión donde se están tratando relaciones internacionales. Eso debería llegar a las máximas instan-

cias de investigación y las sanciones deben ser ejemplarizadoras. Otra dimensión, y que no debemos invisibilizar, es que no le corresponde al embajador de Argentina en Chile pedir explicaciones o inmiscuirse en los asuntos internos del país, menos cuando Argentina es un país que poco y nada cumple con sus compromisos internacionales. Finalmente, constituye un problema para el país, pero por

suerte el presidente Fernández le bajóel perfil a la situación. Respecto de las declaraciones del Presidente respecto a la primera autoridad peruana, me parece que existe un doble estándar de todos, porque podemos criticar la situación de Venezuela, pero no la de Perú, lo que me parece hipócrita. Donde existan muertes por exigir derechos y mayor justicia social, todos deberíamos exigir que eso se detenga”.

Crónica viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 5
Crónica periodistas@elpinguino.com
Las exautoridades Juan Francisco Miranda, Juan Marco Henríquez y Claudio Flores. archivo

Surgen críticas ante cambios al Mepco

Avendaño sostuvo que nada asegura que pasados 21 ● días ocurra un alza muy considerable en el precio de los combustibles.

cedida

Avendaño advirtió a la opinión pública que no “celebre” todavía los cambios introducidos al Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

El exdirigente petrolero, Alejandro Avendaño, afirmó ayer que la modificación al Mepco presentada por el gobierno y aprobada por el Congreso, “es una muy mala ley ya que no asegura que tras 21 días no vuelva a subir”.

Avendaño advirtió que la ciudadanía no “celebre” esta mala ley de modificación al Mepco. “Hoy vemos una baja de $21,3 en las gasolinas de 93 octanos y $28,2 en las gasolinas 97 octanos y que se mantendrá por 21 días sin alza, pero nada asegura que pasados los 21 días se anuncie una nueva alza de $30 o más, ya que estas variaciones seguirán dependiendo de lo que

ocurra con el valor del barril del petróleo internacional o algún nuevo conflicto aparte del que aún continúa entre Rusia y Ucrania”.

Recordó que “el ministro ( de Hacienda Mario) Marcel había anunciado públicamente que, a partir de la ley modificada esta semana, la gasolina de 93 octanos bajaría $36 por litro lo que no fue así, porque el barril de petróleo tuvo un alza internacional”.

Agregó que el Gobierno y los parlamentarios deben entender que la solución y verdadero alivio sería eliminar el impuesto específico. “Este injusto impuesto representa un aumento en nuestra boleta del 50% más el IVA”.

Por otra parte, en este nuevo mecanismo que regirá al Mepco, “no se toca una mo-

Alimentos y diversas cargas

dificación para las grandes empresas, navieras, líneas aéreas, forestales y mineras eso no se toca. Al contrario, los siguen protegiendo y siguen exentos de pagar este impuesto, pero para el 20% de la ciudadanía que somos quienes sí lo pagamos lo congelan por 21 días y no se asegura que pasado ese plazo suba en un valor considerable”.

Ferry Patagonia apoya abastecimiento de Puerto Williams

Tras cumplir una exitosa misión de apoyar el abastecimiento de la comunidad de Puerto Williams, trasladando alimentos y otro tipo de cargas durante tres viajes, el ferry Patagonia retornó ayer a su puerto base, Primera Angostura.

El gerente General de Tabsa, Cristóbal Kulczewski, indicó que “estamos orgullosos como trabajadores y empresa de haber cumplido de manera exitosa esta misión, lo que refuerza el compromiso de Tabsa con Magallanes y las comunidades más aisladas.”

Desde Tabsa se informó que el ferry Patagonia debió prestar servicio en la ruta Punta Arenas – Puerto Williams al registrarse una elevada demanda de traslado de carga hacia la comuna de Cabo de Hornos producto de la reactivación de

la temporada turística y obras de construcción, entre otras actividades.

También se explicó que, en el futuro, frente a este tipo de contingencias, se contempla el uso del ferry Patagonia como una forma de garantizar la conectividad a lugares especialmente aislados de Magallanes con el propósito de aportar al desarrollo y bienestar de las comunidades.

Crónica 6 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas

En distintos sectores de la capital regional

Municipio entrega 13 nuevos paraderos construidos con “Fondos Espejo del Transantiago”

El alcalde Claudio Radonich solicitó a ● la comunidad cuidar estos nuevos puntos techados para esperar el transporte público, y las 114 señaléticas de recorridos.

Gracias a una inversión de más de $342 millones de pesos del Fondo Regional de Iniciativa Local (conocidos comúnmente como “Fondos Espejo del Transantiago”) se entregaron ayer nuevos paraderos de la locomoción colectiva de Punta Arenas.

Se trata de un proyecto que incluye la construcción de trece refugios peatonales, más la reposición de pavimentos circundantes a los módulos de diversos sectores de la ciudad, además de la instalación de 141 señales de parada a lo largo y ancho de la comuna, que indican qué línea de micro y colectivo es la que toman pasajeros en el paradero.

Trece puntos Tres de los nuevos refugios peatonales son infraestructuras techadas de 14,20 x 2 metros, y los diez restantes son paraderos techados de 3,20 x 20 metros, y están ubicados en los siguientes puntos: Avenida

Eduardo Frei Montalva con Manantiales, Ignacio Carrea Pinto (al poniente Condominio San Ignacio), Diagonal Bermúdez entre Patagonia y Zenteno. Esteban Capkovic con Manatiales (Cardenal Silva Henríquez), Manantiales entre Bélgica y Suecia (Las Naciones), Capitán Guillermos con Avenida

Eduardo Frei Montalva (Villa Selknam), Manuel Aguilar entre Cirujano Videla, Manuel Aguilar entre Millaray y Fresia (Población Santos Mardones), Eusebio

Lillo con Gaspar Marín (Población 18 de

Septiembre), Alessandri con Simón Bolivar (Población Pedro Aguirre Cerda), Ancud con Abel Macias (Población Isla Grande d e Chiloé), Pueblos Unidos con Patagona (Villa Pueblos Originarios), y Avenida España con Briceño (Barrio Sur).

Llamado a cuidar la infraestructura

“Este es un proyecto que se suma a iniciativas que venimos ejecutando desde 2018, cuando repusimos quince paraderos, a lo que hay que agregar dos paraderos más del sector hospital, con estos mismos diseños, porque la idea es ir unificando la apariencia de las paradas en la ciudad”, señaló Álex Saldivia, director de obras municipales, quien además realizó un enfático llamado a cuidar esta propiedad pública de uso masivo y que es “para disfrute de todos nosotros en nuestro día a día” dijo.

El alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich explicó que “hemos construidos nuevos en lugares que eran paradas del transporte p úblico, pero no tenían ningún tipo de resguardo para la gente, y que además van acompañados de señaléticas que indican como corresponde qué recorridos de colectivos y micros pasan por allí, lo cual es muy útil especialmente para los turistas”. Igualmente, la autoridad realizó un encarecido pedido a toda la comunidad local y visitantes para cuidar esta infraestructura. “Queremos que nuestros vecinos puedan estar en un lugar seguro, limpio, ordenado y con resguardo cuando deban esperar su movilización” expresó.

Crónica
El alcalde Claudio Radonich, realizó un punto de prensa para referisre a los nuevos paraderos.
viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 7
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

no pAGA r l A pensión

TAMbiÉn es ViolenciA (i)

Señor Director: El viernes 18 de noviembre entró en vigencia en nuestro país la ley 21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, el que estará a cargo del Registro Civil y al que tendrán acceso solo las partes involucradas (Alimentante, Alimentado, representantes de las partes y ciertos organismos como la banca). Una medida absolutamente necesaria después que con las retenciones del 10% de los fondos previsionales quedara en evidencia que cerca del 84% de los obligados a pagar pensión de alimentos, no cumple con su obligación. Hablamos de los obligados, haciendo una referencia masculina en base a que según cifras de los Juzgados de Familia 9 de cada 10 personas que deben pagar alimentos son hombres; sin embargo es importante aclarar que esta norma ni ninguna de las referidas a estas materias, hace alguna distinción de sexo, siendo por tanto aplicables así el obligado sea la madre o el padre.

Ingresaran a este registro todos los deudores de 3 pensiones de alimentos continuas o 5 discontinuas y sólo podrán salir de él acreditando el pago o llegando a acuerdos de pago con la contraparte que deben ser justos, serios, razonables y aprobados por el Tribunal. Entre las consecuencias que acarreará para el deudor estar en este registro se encuentran: Retención automática de la devolución de impuestos; Prohibición de renovar cédula de identidad y/o pasaporte; Inhabilidad para recibir beneficios económicos del estado; Retención de hasta el 50% de un crédito bancario; Impedimento para inscribir venta de inmuebles o vehículos; entre otras. Acorralando un poco más al progenitor irresponsable que a pesar de los apremios que ya existían siguen eludiendo su obligación moral y legal.

obesidad: una enfermedad que no baja en sus cifras en Magallanes

“la obesidad es la causante del 44% de los casos de diabetes. en Magallanes, más del 40% de las personas mayores de 15 años tiene problemas con el sobrepeso”

En la Región de Magallanes y Antártica Chilena hay una serie de enfermedades que aquejan a la ciudadanía. Algunas se han propagado con mayor facilidad y llevan a la población a correr serios riesgos. Una de ellas es la obesidad: los malos hábitos alimenticios y una vida sedentaria pasan la cuenta a la salud. Según datos del Examen de Medicina Preventiva (EMP), que se practica de manera gratuita en los establecimientos de la red de atención primaria, el 40% de las personas mayores de 15 años tiene problemas de obesidad en la región. De esa forma se constató que habría 13.559 casos de personas con problemas de obesidad o sobrepeso en Magallanes, lo que representa cerca de un 10% de la población regional. En el segmento

2023: profesores con l A c AM ise TA puesTA

Señor Director:

Este 2023 el desafío para los educadores es enorme. Según la OCDE en su último Informe Education at a Glance, Chile fue el país que mantuvo más tiempo cerradas las escuelas. Sus consecuencias inmediatas: aumento de la inasistencia y la deserción escolar, problemas en convivencia y retraso en los aprendizajes. Estos problemas, además, deberán ser abordados por un cuerpo docente mayoritariamente agobiado, cansado y frustrado. El Estado tiene la responsabilidad de proveer de todo lo necesario para que los maestros dirijan la titánica tarea de la recuperación. Sin embargo, el presupuesto del sector no parece ayudar mucho, ya que se reducen en un 13% los recursos para el Desarrollo Profesional Docente y Directivo y también para los programas de Mejoramiento de la Calidad de la Educación. Para el caso de la educación parvularia no se entiende que los recursos destinados para este año mantengan la inequi-

dad entre establecimientos que reciben a familias de igual situación socioeconómica: JUNJI tiene un aumento presupuestario de 5%, Integra de 3% y los establecimientos vía transferencia de fondo un 1,6%, en circunstancias que estos atienden a la mayor cantidad de niños del sistema. Las educadoras tendrán que duplicar los esfuerzos, pues además, la educación en este nivel fue la más afectada por la alta tasa de inasistencia crónica y de continuidad de aprendizajes. Según el Ministerio de Educación, el 64% de niños y niñas de prekínder y kínder tienen inasistencia grave. Hay una característica en los educadores que requiere ser destacada: pese a todas las adversidades identificadas, en los profesores la vocación y el profesionalismo son determinantes. Con cierres de año extenuantes, se podría pensar que cuando los alumnos iniciaron sus vacaciones, los maestros querrían descansar, sin embargo, la excelente participación en diversas alternativas de capacitación en lo que va

nue VA rel Ación en T re e M presA Y col A bor A dores

Señor Director:

Los últimos años nos han enseñado mucho. Como industria, nos vimos obligados a adoptar en tiempo récord nuevas formas de trabajar, de cuidar a las personas, de generar ambientes de trabajo seguros. Estos cambios tienen consecuencias permanentes: hoy tenemos una fuerza laboral con otras prioridades y necesidades.

En paralelo, los grandes temas siguen presentes. Chile sigue siendo el segundo país menos productivo de la OCDE, y contamos además con una regulación laboral que nos ubica entre los que tienen menor flexibilidad en el empleo. Para el 2023, ya podemos vislumbrar

los principales temas que se tomarán la agenda: la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, la negociación colectiva multinivel, la participación de los y las trabajadoras en los directorios de grandes empresas, regulación de la subcontratación y las normas de término de la relación laboral se presentan como los principales desafíos a abordar el próximo año.

Como parte de la Red de Recursos Humanos, en conjunto a otros actores claves del país en la materia, en Rankmi fuimos parte de un encuentro en donde tuvimos la oportunidad de analizar este nuevo perfil. El diagnóstico es compartido, las organizaciones deben tener la capa-

mayor de 15 años, los datos llevan a inferir que más del 30% de los adultos tiene problemas de obesidad, lo que posiciona a la Región de Magallanes y Antártica Chilena en los primeros lugares a nivel nacional, sobre la media del país que es del 26%. Es por eso que las principales iniciativas de Salud en la región apuntan a la disminución de ello. La obesidad es una enfermedad crónica que puede y debe prevenirse, ya que es la causante del 44% de los casos de diabetes y del 23% de los de enfermedades cardiovasculares, afectando también al sistema endocrino, gastrointestinal, renal obstétrico, respiratorio y músculo esquelético. Los hábitos alimenticios parten por casa y en eso debemos ser muy responsables además de motivar a nuestros hijos a la actividad física.

del año, habla de su interés genuino por aprender más. La realización de la tercera versión de la Escuela de Verano de la Universidad de Las Américas demuestra que el compromiso por capacitarse, participar en espacios de diálogo e intercambiar experiencias sigue intacta. Más de mil 200 profesores de todo el país y del extranjero asistieron a los cursos de lenguaje, inclusión, currículo, entre otros. La extensa oferta de cursos, charlas y seminarios sobre diversas temáticas educativas impartidas en todas las regiones del país, realizadas por distintos organismos como el Mineduc, el Colegio de Profesores, municipalidades, fundaciones y corporaciones, y el excelente porcentaje de participación, deja en evidencia que los educadores tienen la camiseta puesta por los niños y niñas de nuestro país.

cidad de respuesta ante este nuevo escenario y no sólo reaccionar, sino que prepararse, medirse, y desafiarse a cambiar antes que el cambio sea inevitable.

Muchas organizaciones ya han puesto en marcha estos cambios, y están invirtiendo en bienestar para lograr una fuerza de trabajo más saludable y feliz, alcanzando un mayor compromiso y productividad. Esto reafirma nuestro compromiso, las empresas deben ser actores activos en lo que respecta a su relación con los colaboradores y no reaccionar tardíamente.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

lA reGul Ación de l A s isA pres

Señor Director:

HaceHace unos días, se mencionó que la Superintendencia de Salud (regulador operativo y financiero de las isapres) generaría una instrucción, para que las isapres no provisionen un monto relevante de pasivos contingentes, en base a los estándares financieros que rigen hoy (Norma Internacionales de Información Financiera / IFRS). Esta eventual provisión se sustenta en el fallo judicial de fines de 2022, en el que se les ordenó aplicar una nueva tabla de factores a todos los afiliados y restituir los cobros realizados en exceso.

Si las isapres provisionan las pérdidas de acuerdo a la norma NIC 37, tendría un efecto de pérdidas o disminución patrimonial, incumpliendo con ello los indicadores financieros definidos por la Super de Salud. En este escenario, los propietarios tendrían que inyectar aumentos de capital o caer en incumplimiento, lo que implicaría quebrar el sistema y dejar sin cobertura a los beneficiarios.

El problema no es que las normas financieras-contables sean rígidas o poco comprensibles con la realidad de eventos económicos, sino que, en este caso, las malas decisiones o acciones del pasado en este sector y por diferentes actores ha hecho que se genere una seudo intervención del regulador, quien ya definió en su momento las reglas de operación del modelo y ahora, cuando le conviene, las exime de aplicación, como ocurre en la situación actual.

Ahora parece “razonable” para el regulador generar una instrucción a las isapres, para que no provisionen el fallo judicial y así evitar las consecuencias negativas. Con esto, si bien se evita, en parte, una crisis, cabe preguntarse cuántas veces habrá que hacer excepciones y si realmente constituye la solución, sino habría que judicializar, aplicar la legislación o asumir criterio realidad.

Guillermo Rebolledo Profesor UEjecutivos Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

AprobAción presidenci A l

Señor Director:

Considerando que el presidente Gabriel Boric fue elegido con el 55,87% de los votos y en circunstancias que está tratando de dar cumplimiento a las transformaciones estructurales establecidas en su “Manifiesto programático. Gabriel Boric Presidente. Proceso de primarias 2021”, no comprendo la razón de su baja aprobación ciudadana.

Es posible que ello se deba a que quienes votaron por él no conocían su programa o no sabían que estaban haciéndolo por una persona de extrema izquierda.

Atentamente le saluda..

Adolfo Paúl Latorre Abogado Magister en ciencia política

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas

La Automatización en Chile

En uno de sus últimos informes, el Banco Central ha dejado claro que este año 2023 es un año de recesión, donde en muchos casos nos deberemos apretar el cinturón. De hecho, ya se mencionan por parte de algunos expertos incrementos en la tasa de desempleo en Chile.

Para los expertos las causas se deben a muchas razones, como por ejemplo, las altas expectativas existentes en el mercado laboral, la existencia de menos empleos precarios, el impacto de la migración, entre otras características que conforman parte de la economía tradicional. No obstante, algunos economistas han planteado la existencia de una nueva razón que debe ser considerada al momento de explicar los niveles de desempleo, y esa razón son las nuevas tecnologías.

Las empresas modernas comienzan a considerar en sus procesos productivos invertir en tecnología de punta, automatizada con algunos rasgos iniciales de inteligencia artificial que promueve la eficiencia de la producción por sobre el empleo del factor trabajo.

Las políticas públicas y la metodología de medición utilizada en Chile han ignorado la incorporación de estas nuevas tecnologías en cada una de las últimas discusiones planteadas. Es así, como la reforma laboral o la reforma previsional son planteadas de un punto de vista tradicional lo que constituye un gran error para la predicción del comportamiento del mercado laboral en el futuro.

La “Consultora McKinsey” hace un par de años ya planteaba que en los próximos 20 a 40 años, 3,2 millones de empleos serán reemplazados en Chile por sistemas de automatización, lo que lleva a importantes ahorros para las empresas producto de la eficiencia en sus sistemas productivos, pero un fuerte dolor de cabeza para el mercado laboral del país y para sus gobiernos.

El avance es rápido, por ejemplo, Walmart Chile implementó en su local LIDER MIDMALL de Maipú el sistema “Escanea y Paga”, un sistema único que permite que el consumidor pueda pasear por los pasillos, tomar un producto, escanearlo con una aplicación descargada en su celular en Google Play o en APP Store y pagar de forma inmediata en tiempo real. Este sistema acaba con el uso de cajas de cualquier supermercado generando cambios considerables en la infraestructura y por supuesto, en la utilización de recursos humanos que eran claves en el funcionamiento de cualquier local comercial.

El mercado cambia rápidamente y el Estado no lo está haciendo a la misma velocidad. Es urgente, que las capacitaciones entregadas por organismos como Sence o que las formas de emprendimiento que son llevadas por Sercotec o Corfo incorporen dentro de sus mecanismos de evaluación y ejecución de programas la automatización, que más que una amenaza es una oportunidad inmensa para la generación de políticas públicas modernas que por un lado fortalezcan nuestro mercado laboral y que por otro lleven a nuestro país a cumplir estándares tecnológicos internacionales.

HERNáN FERREIRA, ABOGADO

Captura del “Rechazo”

El 7 de mayo próximo habrá votación para elegir a los 50 Consejeros Constitucionales encargados de redactar un texto constitucional. De alguna manera los ecos del 04 de septiembre del 2022 resonarán en el resultado de las elecciones, pero lo harán con mayor o menor intensidad dependiendo de las listas que competirán en dicha elección y de sus propuestas. En el caso de lo que se ha denominado “las oposiciones” las tratativas para ir en una sola lista de candidatos a consejeros va en el sentido de capturar toda o la mayor cantidad de votantes que fueron parte del 62% del plebiscito recién pasado, que sería dicen, lo más provechoso y eficiente con el fin de elegir la mayor cantidad de consejeros. Chile vamos intenta sumar a Amarillos y Demócratas, ambos partidos en formación, pero que desempeñaron un papel relevante en la campaña para el Rechazo. La u DI por su parte intenta además sumar a Republicanos con el fin de conformar una sola lista del Rechazo que aglutine a todas las fuerzas que estuvieron por esa opción. Este último partido estima que mantener su identidad diferenciada de Chile vamos es lo que más le puede rendir electoralmente, pues al oponerse al segundo proceso constitucional sería el partido más votado entre todos quienes desde la derecha piensan en la ilegitimidad de este proceso, con miras a obtener una importante representación en el Consejo Constitucional.

Lo que hay detrás de todo este movimiento y negociaciones es el intento de capturar lo más fielmente posible a todos quienes rechazaron el proyecto de constitución recién pasado. En la medida que quienes votaron Rechazo se identifiquen con los partidos de oposición, más alto será el número de representantes que elijan para el Consejo Constitucional. Desde un punto de vista inverso, quienes estiman que el fallido proyecto constitucional sigue siendo la hoja de ruta del actual Gobierno, tenderán a votar por candidatos de las oposiciones, con lo que podrán obtener mayoría en dicho órgano, algo radicalmente contrario a lo que sucedió la vez anterior, en que partidos, grupos y movimientos de izquierda coparon la Convención Constitucional.

Si atendemos a las últimas encuestas que señalan que la ciudadanía todavía quiere una nueva Constitución, el abogar desde la oposición por un nuevo texto les puede dar un buen rédito electoral, comprendiendo a Chile vamos, Amarillos, Demócratas y al Partido de la Gente. La tentación de ir en lista separada priorizando la identidad partidaria es alta, que es lo que el Partido Republicano está haciendo, pues su idea es ser los representantes de ese veinticinco por ciento aproximadamente que reniega de este proceso constituyente. La proyección que ha hecho Pepe Auth respecto del resultado de dicha elección señala que si las oposiciones van en dos listas aun el resultado final sería muy auspicioso para ellos, lo que estaría reforzando la idea de no ir en una sola lista de candidatos.

Sea cual fuere la manera en que finalmente las oposiciones encaren el próximo proceso electoral, mantener vivo el espíritu del Rechazo parece clave en esta elección. Las ideas refundacionales del país, la división de la nación chilena, la minusvaloración del sector privado en la economía y en la provisión de los llamados bienes sociales, un acertado equilibrio de poderes en el Estado, el aborto libre entre otros, son temas importantes para los electores, de suerte que si un sector pretende llevarlos como emblemas de su campaña, debieran ser castigados por quienes ya en septiembre recién pasado rechazaron tales ideas.

Chile: liderando las inversiones de energías renovables

En un hito histórico para Chile, por primera vez, solo la energía eólica y solar generaron más electricidad que el carbón entre agosto de 2021 y septiembre de 2022, según datos recopilados por el Coordinador Eléctrico Nacional y la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Pero esto no es azaroso, si no, es el resultado de una planificación seria y pensada a mediano y largo plazo, ya que en 2014 Chile fijó como objetivo que el 20% de su generación eléctrica proceda de energías renovables, poniendo como meta el año 2025, sin embargo, su estrategia ha sido tan exitosa que lo logró mucho antes de lo previsto. Actualmente, según cifras de las Generadoras de Chile, el país tiene un 57,8% de capacidad instalada correspondiente a fuentes renovables, mientras que el 42,2% corresponde a fuentes térmicas. Esto obedece a que, entre otras cosas, existe un programa de descarbonización que busca eliminar progresivamente las centrales termoeléctricas para 2040 y, a ello se suma que, una vez más, Chile se ubica en los primeros lugares del ranking Climatescope elaborado por Bloomberg, y es reconocido como el mejor país para invertir en energías renovables entre los mercados emergentes del mundo, y el noveno a nivel global, consolidando su liderazgo en materia de energía limpia.

y aunque Chile bajó tres posiciones en el ranking de E y de países más atractivos para la inversión, quedando en el lugar 17, mantiene su fortaleza de la disponibilidad de sus recursos naturales, su exitoso historial y una sólida cartera de proyectos que destacan en la innovación de tecnologías renovables.

Es así como los diversos indicadores confirman que Chile se ha transformado en un imán para las inversiones de energías renovables, entre ellas, el hidrógeno verde, donde avanza a pie firme, ya que posee todo el potencial para ser líderes a nivel global, y para ello, se están implementando planes estratégicos con visión de futuro. El país está sentando las bases para lograr sus ambiciosos objetivos climáticos y el Estado ha dispuesto de una variedad de mecanismos para atraer la inversión que está encabezando el sector privado, y es ahí, donde el hidrógeno verde juega un rol clave, para generar un combustible limpio por medio de la electrólisis del agua, con energías renovables, y bajas emisiones.

En Air Liquide, estamos orgullosos de participar activamente alineados a la Estrategia Nacional del Hidrógeno de Chile, y sabemos que nuestro proyecto AMER (Antofagasta Energía Minería Renovable), será fundamental para el despegue del país en la industria. Esto porque nuestro grupo construirá su mayor electrolizador en América de una capacidad de 80 MW, produciendo 30 toneladas por día de hidrógeno verde. También formamos parte del Plan del Aeropuerto de Santiago, Arturo Merino Benítez, lo que le permitirá convertirse en el primero de América Latina en operar con hidrógeno renovable.

Señales claras del mundo público y privado que está generando altas expectativas, lo que implica una serie de desafíos ya que el país podría producir hidrógeno verde a bajo costo, incrementando su competitividad a nivel mundial.

Cabe señalar que en el marco de la COP 27, el Gobierno firmó acuerdos con el BID y el Banco Mu ndial para impulsar proyectos de hidrógeno verde, lo que permitirá a Chile acceder a préstamos por uS$700 millones, que contribuirán al desarrollo de la industria y todo ello con incentivos donde se funde la inversión público-privada.

Estoy convencido que el hidrógeno verde es una de las claves para una transición energética exitosa en Chile y el mundo, y nuestra misión es seguir desarrollando soluciones que impulsen el desarrollo a través de una economía productiva que sea sostenible y responsable con el medioambiente.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 9

Se obtuvo 15 donaciones

Exitosa colecta de sangre en Hospital de Porvenir

El equipo del Banco de Sangre del Hospital Clínico Magallanes, realizó su primera colecta del año en el Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro de Porvenir, gracias a la gestiones de su institución y del Servicio de Salud Magallanes.

El objetivo de la actividad fue concientizar a los habitantes de la Isla de Tierra del Fuego, la importancia de la donación altruista y, su compromiso

para continuar donando sangre en el año, para personas que deben enfrentar una situación médica.

La colecta logró obtener 15 donaciones y, las unidades se llevaron hasta Punta Arenas para ser analizadas y procesadas en caso de alguna emergencia.

Las personas que deseen ser parte de la unidad, pueden agendar su hora y resolver dudas llamando al 61 2 293425 o escribiendo al +56 9 3941980.

En el segundo piso del módulo central en IST

Habilitan nuevo punto de vacunación en Zona Franca

El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, señaló que el número de personas ● vacunadas con la cuarta dosis bivalente disminuyó considerablemente. “Por eso es importante que las personas se sigan vacunando”.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Andro Mimimica, precisó que así como hoy ● se goza de libertad “si esto empeora podemos retroceder”.

Un nuevo punto de vacunación fue inaugurado ayer en el segundo piso de Zona Franca donde se ubica el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST). ¿La razón? Una alianza público-privada en conjunto con la Seremi de Salud y las otras dos entidades. Además de reforzar el llamado de vacunación a la comunidad magallánica.

En concreto, se ha observado una disminución de riesgo en la población. De hecho, con dosis bivalente en mayores de 50 años, solo se ha inoculado el 11% de la población objetivo.

“Por lo tanto, el llamado es acercarse a los puntos de vacunación que tenemos en la región; en Natales en los establecimien-

¡TODO PARA SU NEGOCIO!

¡AL MEJOR PRECIO Y CALIDAD!

tos de atención primaria, en Porvenir y Puerto Williams en los hospitales comunitarios y en Punta Arenas, en los Cesfam de 9 a 12 horas y en las tardes, en este nuevo punto de Zona Franca desde las 15.30 hasta las 19.00 horas”, comentó el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo.

En las tres primeras dosis, la región superó el promedio de 90% de la población objetivo inoculada con el antídoto; en la cuarta dosis disminuyó a 77%, mientras que en dosis bivalente, solo el 15 por ciento de la población objetivo ha recibido la vacuna.

“Por eso es que es importante que las personas se sigan vacunando”, agregó Castillo.

Libertad versus retroceso

En tanto, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, in-

vitó a la comunidad a que se tome como una “sana costumbre” acudir a los puntos de vacunación de cada una de las provincias.

“Hoy día estamos con un alto nivel de libertad, pero

Hornos Multifuncionales - Mesones de trabajo

recordar que si esto empeora podemos retroceder; y una de las alternativas que tenemos como sociedad, es hacer caso al llamado del Ministerio de Salud”, precisó el vocero de Magallanes.

Hornos turbos - Refrigeración - Amasadoras - Batidoras - Vitrinas

Crónica 10 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas
O’Higgins N°901 - Punta Arenas MASFRIO PUNTA ARENAS MASFRIO PUQ www.mas-frio.cl
En el módulo central de Zona Franca fue habilitado el nuevo punto de vacunación en Punta Arenas. jcs Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Publicidad viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 11

Llegó desde Argentina

Mujer raptada cuando era bebé busca a su familia biológica en Punta Arenas

Llegó desde la ciudad argentina de Bahía Blanca a Punta Arenas para conocer a su familia biológica. Margarita López Ojeda siempre supo que era adoptada, pero recién el año pasado se enteró que en realidad había sido robada en Punta Arenas, según le confesó su propia madre. Pese a esto, el origen de su nacimiento igualmente es dudoso de cierta manera, debido a que en su certificado de nacimiento aparece inscrita en Puerto Montt. Pero existe la posibilidad de haya nacido en la capital regional de Magallanes entre 1974 y 1976.

La mujer conversó con Pingüino Multimedia y explicó que tomó contacto con la Agrupación Hijos y Madres del Silencio, donde pudo tomarse un prueba de ADN, vinculándola con un abogado y destacado escritor nacido en la Región de La Araucanía, quien se encuentra radicado en Europa, Sergio Macías Brevis. Asegura que no es su padre, pero podría ser primo hermano de segunda generación de sus padres y abuelos. Margarita tuvo contacto con esta persona y le confirmó que tiene familiares en Punta Arenas, con quienes no mantiene contacto.

Colisión por alcance

Accidente de tránsito deja cuatro vehículos dañados

Se pudo constatar que no hubo lesionados y cuando llegó Carabineros de Chile ● confirmó que todos los choferes tenían su documentación y licencias al día.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Son innumerables las ocasiones en que las autoridades y ciudadanía en general piden a los conductores ser más cautelosos y estar más atentos cuando transitan por las calles de Punta Arenas. Sin embargo, los accidentes vehiculares siguen y no dan tregua a las autoridades, como también al personal policial. Según datos entregados por las diferentes instituciones ligadas a Justicia, las infracciones a la Ley de Tránsito son de las más habituales en la Región de Magallanes.

Ayer nuevamente se registró un accidente de tránsito, el cual podría haber sido de menor calibre si es que se hubiese tomado las medidas necesarias y se respetaba ciertas normas viales, esas que te hacen cumplir cuando sacas tu licencia de conducir.

Debido a que no hubo lesionados y no fue necesario hacer mayores diligencias, los vehículos pudieron ser retirados sin problemas.

En Avenida España con calle Enrique Abello, hubo una colisión vehicular con alcance, involucrando cuatro automóviles.

Autoridad Marítima

Se pudo constatar que no hubo lesionados y cuando llegó Carabineros de Chile confirmó que todos los choferes tenían su documentación y licencias al día.

Debido a que no hubo lesionados y no fue necesario hacer mayores diligencias, los vehículos pudieron ser retirados sin problemas.

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 23 de febrero de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en calle o Pasaje KRAN N° 01423, que corresponde al sitio N°7, de la manzana L, del Conjunto habitacional denominado Villa Selk-nam, de propiedad de don PATRICIO ALEJANDRO PAVEZ PAREDES, inscrito a Fojas 1576 Vta. Nº 2866, del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 39.878.410, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-683-2017, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con PAVEZ PAREDES , PATRICIO ALEJANDRO”.

VIVIANA BRAVO SANTELICES

Secretaria Subrogante

Concretan evacuación médica de turista desde el Territorio Chileno Antártico

La Autoridad Marítima realizó las coordinaciones con la agencia de la nave, estableciendo los tiempos y pasos a seguir para su aeroevacuación, aprovechando las condiciones meteorológicas favorables predominantes en el área, para su posterior traslado al aeródromo y embarco en un vuelo a Punta Arenas.

El gobernador marítimo de la Antártica Chilena, capitán de fragata litoral Christian González, comentó que “las diferentes acciones realizadas fueron coordinadas con la nave de pasajeros, agencia y del Centro de Búsqueda y Salvamento Marítimo en Punta Arenas, cumpliendo los protocolos establecidos para este tipo de casos”, señalando que “procediendo al desembarco del pasajero

afectado sin mayores novedades, reafirmando como Autoridad Marítima nuestro compromiso con la salvaguarda de la vida humana en el mar en todo nuestro litoral”.

Durante la presente temporada se ha incrementado la presencia de naves de pasajeros y expediciones científicas en el Territorio Chileno Antártico, alcanzando de esta manera niveles previos a la pandemia de Covid 19, manteniendo la Armada de Chile todos los recursos disponibles para salvaguardar la vida humana en el mar, resguardar la seguridad y medio ambiente marino, así como el apoyo y sostenimiento logístico a bases nacionales y de países amigos en las complejas condiciones que presenta el continente blanco.

Policial 12 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas
C edid A C edid A
JCA

Nova Austral presentó alegatos para dejar sin efecto revocación de permiso ambiental en Cockburn 23

La compañía salmonera vive la misma situación con dos centros de cultivos más, por lo que aseguraron que de mantenerse ● esto, la empresa no podría seguir operando.

Los jueces del Tercer Tribunal Ambiental deberán decidir los pasos seguir, respecto a una de las medidas sancionatorias más altas aplicada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) a una empresa por infracciones a la normativa ambiental.

En julio del año pasado, la SMA sancionó a Nova Austral por sobreproducción en los centros de cultivo de salmones Cockburn 14, Cockburn 23 y Aracena 10, ubicados en el Parque Nacional Alberto de Agostini de la Región de Magallanes, con la revocación de sus respectivas Resoluciones de Calificación Ambiental.

La empresa acudió a la justicia y hay tres causas en el Tribunal Ambiental en las que intenta revertir ese castigo. Nova Austral pretende dejar sin efecto la resolución sancionatoria que afecta al centro de cultivo Cockburn 23 por exceso de producción de 2.100 toneladas entre enero de 2016 y noviembre de 2017. Para esto, en la última audiencia realizada donde se presentaron los alegatos, el abogado de la compañía, Julio Recordón, aseguró que la revocación del permiso ambiental es una medida que no sería proporcional y tampoco sería útil porque no cumpliría con una función preventiva.

En este punto, insistió en que la empresa hoy actúa de una manera completamen-

te diferente a como lo hacía años atrás, cuando se cometieron las infracciones, y que prueba de ello es que en su momento reemplazaron a todos los ejecutivos involucrados en los casos de sobreproducción, adoptaron distintas medidas para ajustar su producción a la normativa y no han incurrido en infracciones desde 2017.

“Nova Austral está consciente de la responsabilidad que implica operar en un área de alto valor ambiental y, con ello en vista, ha adoptado varias medidas para reconvertir su actuar y transformarse en una empresa que actúa con altos estándares éticos y de cumplimiento especialmente en materia ambiental”, dijo Recordón, según consignó salmonexpert.cl.

“Nova Austral está plenamente consciente de que eso no la exime de responder en este caso, no desconoce la existencia de una sobreproducción, pero solicita al Tribunal que se imponga una sanción justa, proporcional, acorde a derecho, y no se ponga una lápida a una empresa que desarrolla todas las acciones necesarias para operar con los estándares más altos de la industria”, agregó el abogado de la empresa.

Nova Austral ha dicho que de mantenerse la caducidad de los permisos de los tres centros de cultivos, la empresa no podría seguir operando. Esto fue reiterado por el abogado en la audiencia y mencionó las

Nova Austral pretende dejar sin efecto la sanción que afecta al centro de cultivo Cockburn 23 por exceso de producción de 2.100 toneladas entre enero de 2016 y noviembre de 2017.

dificultades económicas tras dos años con pérdidas y los efectos negativos que su cierre tendría en la

comuna de Porvenir que depende en gran medida de Nova Austral como fuente de empleos.

Crónica viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 13
Archivo

INVITAMOS A LA COMUNIDAD A DISFRUTAR EN FAMILIA JUNTO A TODOS LOS EXPOSITORES DE ESTA NUEVA VERSION DE LA EXPO MAGALLANES 2023, HASTA EL DOMINGO 29 DEL PRESENTE MES.

MARTES HORA ACTIVIDAD

11:00 HORARIO DE APERTURA DE LA EXPO MAGALANES

15:00 SORTEO DE PREMIO SORPRESA PARA EL PUBLICA A TRAVES DEL NUMERO DE LA ENTRADA

16:00 CHARLA EDUCATIVA HIF

16:00

CARABINEROS DE CHILE A TRAVES DE SU DEPARTAMENTO APOYO SOCIAL TENDREMOS UN TEATRO INFANTIL KAMISIBAI ORIENTADO A LA ENSEÑANZA EMPATIA Y SENSIBILIDAD SOCIAL, SE INVITA A LOS PADRES CON SUS HIJOS A PARTICIPAR, DE ESTE HERMOSO TEATRO INFANTIL.

18:00 CAROL VENTURA DOBLE ANA GABRIEL

20:00 CIERRE DE LA EXPO MAGALLANES MIÉRCOLES

HORA ACTIVIDAD

11:00 HORARIO DE APERTURA DE LA EXPO MAGALANES

16:00 CHARLA EDUCATIVA CONCREMAG

17:00 SORTEO DE PREMIO SORPRESA PARA EL PUBLICA A TRAVES DEL NUMERO DE LA ENTRADA

18:00 GRUPO MUSICAL DESKITE ES UN GRUPO MULTIFACETICO EN EL AMBITO MUSICAL PUDIENDO PASAR POR TODO TIPO DE RITMO GRACIAS A LA POLIFUCIONALIDAD DE SUS MÚSICOS

21:00 CIERRE DE LA EXPO MAGALLANES JUEVES

HORA ACTIVIDAD

11:00 HORARIO DE APERTURA DE LA EXPO MAGALANES

16:00 EXPOSICIÓN RECONOCIMIENTO PRESENCIA DE DROGAS CON EJEMPLAR CANINO SECCIÓN OS7.

17:00 SORTEO DE PREMIO SORPRESA PARA EL PUBLICA A TRAVES DEL NUMERO DE LA ENTRADA.

18:00 ISABEL LAGOS ES UNA ANIMADORA DE FIESTAS INFANTILES Y CREADORA DEL EMPRENDIMIENTO “ANIMACIONES TÍA ISABEL”. CON AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL RUBRO, CON SU ENERGÍA CONTAGIOSA Y SU GRAN HABILIDAD PARA INTERACTUAR CON LOS NIÑOS, ES CAPAZ DE HACER DE CUALQUIER CUMPLEAÑOS O EVENTO INFANTIL UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE.

21:00 CIERRE DE LA EXPO MAGALLANES

19:00 SORTEO DE PREMIO SORPRESA PARA EL PUBLICA A TRAVES DEL NUMERO DE LA ENTRADA.

CIERRE DE LA EXPO MAGALLANES

SÁBADO

HORA ACTIVIDAD

11:00 HORARIO DE APERTURA DE LA EXPO MAGALANES

17:00 SORTEO DE PREMIO SORPRESA PARA EL PUBLICA A TRAVES DEL NUMERO DE LA ENTRADA

18:00 GRUPO MUSICAL DESKITE ES UN GRUPO MULTIFACETICO EN EL AMBITO MUSICAL PUDIENDO PASAR POR TODO TIPO DE RITMO

GRACIAS A LA POLIFUCIONALIDAD DE SUS MÚSICOS

21:00 CIERRE DE LA EXPO MAGALLANES

DOMINGO

HORA ACTIVIDAD

11:00 HORARIO DE APERTURA DE LA EXPO MAGALANES

17:00 SORTEO DE PREMIO SORPRESA PARA EL PUBLICA A TRAVES DEL NUMERO DE LA ENTRADA

18:00 POLVORITA ENTRETENCION Y ANIMACION

20:00 CIERRE DE LA EXPO MAGALLANES

JUEVES EN LA TARDE ESTARÁ EL REGISTRO CIVIL, ASISTENCIA JUDICIAL JUEVES EN LA TARDE Y VIERNES EN LA MAÑANA

Auspician:

Patrocinan:

14 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad
WEB DIARIO TV RADIO MULTIMEDIA
FÁBRICA
Y CONSTRUCTORA
VIERNES HORA
ACTIVIDAD 11:00 HORARIO DE APERTURA DE LA EXPO MAGALANES 16:00 CHARLA DEL IST 18:00 CANTA AUTOR JULIO DIAZ ARGENTINO BANDA
21:00

Serán tres jornadas llenas de actividades

Hoy parte la Fiesta a la Chilena en Villa Cerro Castillo

Hoy en la comuna de Torres del Paine, inicia la Fiesta a la Chilena en Villa Cerro Castillo. Este evento es organizado por el municipio y contempla diversas actividades durante este 27, 28 y 29 de enero. Jineteadas, rodeo, folclor, comidas típicas, artesanías, música en vivo y mucho más.

“Quiero invitar cordialmente a todos los habitantes de la Región de Magallanes, de la Patagonia chileno-argentina, a disfrutar de este gran evento. Son tres días de tradiciones, como el deporte nacional, el rodeo, jineteadas, la participación de Las Amazonas de la Tradición Chilena, Las Alteñitas de Guadalajara, grupos artísticos, música en vivo, asados, comidas típicas, para disfrutar

en familia”, expresó la alcaldesa de la comuna, Anahí Cárdenas.

Programación

El inicio de las actividades comienza desde muy temprano -10.30 horas-, en cada jornada, e incluyen el uso de la Media Luna -shows, concursos y competencias-, la Cancha de Jineteadas -para competencias- y el gimnasio municipal -con fiestas y show-, para finalizar en algunos casos, pasada la medianoche.

El evento cultural que atrae a gran número de visitantes, tanto de Chile como de Argentina, cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, y destaca como una actividad emblemática dentro del territorio regional.

A realizarse el 25 y 26 de febrero

Municipio de Primavera lanzó la XXIII Fiesta Campesina del Ovejero

Se espera la concurrencia de cientos de personas hasta la comuna de Primavera ● (Tierra del Fuego). El ingreso a todas las actividades es gratuito.

Crónica

En la Sede Comunitaria de Cerro Sombrero, en la voz del alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo , y acompañado del gobernador Jorge Flies, y consejeros regionales, se hizo el lanzamiento de la XXIII Fiesta Campesina del Ovejero. El gran evento fueguino se llevará a cabo el 25 y 26 de febrero, en las canchas de Jineteadas de la comuna.

Folclor, competencia de perros ovejeros, jineteadas, peña folclórica, artesanías, comidas típicas, cervezas artesanales y muestra de esquila, serán parte de las actividades progra -

madas para la gran fiesta campestre.

“Este año, más de 50 millones de pesos vamos a poner a disposición de la comuna de Primavera, para que mujeres y hombres de nuestra tierra, puedan conocer a los trabajadores de este territorio, aquellas ovejeras y ovejeros, y también a quienes hacen vida en el campo con actividades que son preciosas. La parrilla es amplia, son dos días intensos, sábado y domingo”, comentó el gobernador regional, Jorge Flies.

En tanto, el alcalde Brztilo dijo que esta fiesta “es un evento súper relevante para nosotros, que busca poner en valor y dignificar el trabajo que realiza la gente de

Se espera que en las próximas semanas se de a conocer la parrilla de artistas invitados al evento de Primavera.

campo, los ovejeros, los matrimonios, hombres y mujeres que hacen una tremenda labor, pocas veces reconocida y que es súper relevante”.

La fiesta campesina es apoyada por el Gobierno Regional, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ENAP, Sernatur, Patagonia Chile y TEG.

Crónica
periodistas@elpinguino.com KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS
Gobierno r e G ional
15% EN GOMPLAS, NOS DEDICAMOS A BUSCAR SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS Promoción Válida hasta el 31 de marzo de 2023 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 15

Lencería, cosmética y diseño: estos son algunos de los stands que encuentras en la Expo Magallanes 2023

Son 176 los puestos de pequeños y grandes empresarios magallánicos, del norte del país y de la

Patagonia argentina, quienes dan vida al evento del verano.

Hoy es el quinto día de la Expo Magallanes 2023, que en su nueva versión cuenta con 176 stands pertenecientes

a la región, al norte del país y parte de la Patagonia argentina. El evento, que se realiza del 23 al 29 de enero en el Liceo Luis

Arenas, tendrá charlas -a las 16 horas- y shows -a las 18 horas-, todos los días.

en los pasillos y salones del emblemático establecimiento educacional.

el primer y segundo piso.

Un sinfín de productos y servicios puedes encontrar

“Ofrezco lencería en talles reales, variados, talles súper pequeños y extra grandes, los medianos también. Hay lencería de uso diario y sexy. Este viernes es nuestro último día, el sábado ya nos volvemos”, dijo Norma Johansen.

Hoy te mostramos parte de lo que se encuentra en

Primeramente, podrás conocer los emprendimientos que vienen de Río Grande, quie -

nes vuelven mañana a Argentina, por lo que este viernes, es la última oportunidad para conocerlos.

“Es un emprendimiento que tiene que ver con la reutilización de recursos como madera, vidrio, latas, textil, pero en esta oportunidad solo pude traer madera y textil, porque venimos desde Río Grande. Tenemos cuadro, cajitas de runa, cofrecitos, bisutería sustentable y alfombras”, explicó Melisa Fariña.

Akainik Tejidos

“Ofrecemos tejidos en general, amigurumi, y todo lo que sea relacionado con los muñecos de apego para los niños”, comentó Belén Gutierrez.

16 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS DESCUENTOS VÁLIDOS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 O HASTA AGOTAR STOCK STOCK DISPONIBLE 3 000 mts ZONA FRANCA KM 3,5N –MANZANA 10 SITIO 8 – GALERÍA BEAGLE Tapiz Americano desde $ 2.000 a $ 4.000 el Metro Crónica periodistas@elpinguino.com
Lencería Sexy XL La Choza

“Ofrecemos piedras naturales con plata y acero quirúrgico, cobre. También tejido en algodón, lana, diferentes productos, pieceras, estuches para celular, pinches, gorros, boinas, bufandas sin fin. Nos ubicas en Instagram ‘@ ccaballero_joyas_evocacion’”, dijo Ángela Jeréz.

“Ofrecemos variedad en decoración de macramé: murales, mandalas, también figuras personalizadas, arcoíris, decoración. Nos pueden ubicar en Instagram como ‘@lamoneriaentrecuerdas @bricopatagonia y @ macramedeco’”, señaló Jocelyn Carrasco.

ASMAR MAGALLANES REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

INSPECTOR DE SUBCONTRATOS (para reemplazo)

REQUISITOS:

a) Técnico Nivel Superior en Construcción - Ingeniero Constructor o similar.

b) Experiencia mínima de 2 años como profesional.

c) Acreditar experiencia como I.T.O., mínimo dos años.

d) Dominio de Herramientas Office a nivel intermedio.

DESCRIPCION DEL EMPLEO

Controlar e inspeccionar los contratos en ejecución solicitados por los clientes internos y externos, velando por el cumplimiento de plazos, calidad y costos involucrados, con el propósito de contribuir a la ejecución de las tareas de los proyectos que lo requieran.

Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico: ddelaoj@asmar.cl

Se recibirán antecedentes hasta el 30/01/2023

“Ofrezco zapatillas decoradas con un estilo muy antiguo, el decopatch en zapatillas, decoración con servilletas. Me ubican en mi Instagram ‘@ mimundodecoarte o Facebook/ mimundodecoarte’”, comentó Carola Cabezas. “Todo es regional, hay fortalecedores de pestañas, jabones artesanales, shampoo y bálsamos sólidos que lo más novedoso. Sales de baño, aguas de rosas de azahar para el rostro, para refrescar, aceites esenciales, aromatizadores, bálsamo labial. Nos ubican en Instagram ‘@camicamijabones’ o en la tienda Lambda, ubicada en Croacia esquina Bories”, explicó Camila Menédez.

ASMAR MAGALLANES REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

JEFE DE PROYECTO VENTAS

REQUISITOS:

a) Ingeniero en Ejecución / Sistema Navales / Naval / Comercial / Civil

b) Conocimientos en: MS Office, nivel básico / intermedio, dibujo técnico e interpretación de planos, sistemas de gestión tipo ERP, lenguaje técnico naval, ingles básico intermedio.

c) Capacidades: Resolución de conflictos, manejo de personas, trabajo en equipo, orientación al cliente, gestión de riesgos.

d) Experiencia: haber participado en trabajos de astilleros (deseable), haber liderado grupo de trabajos en mantenimiento naval, gestión y administración de proyectos, experiencia en trato con clientes a distintos niveles, experiencia en proyectos de eficiencia energética (deseable).

DESCRIPCION DEL EMPLEO

Planificar, dirigir, coordinar y controlar las diferentes fases y actividades de uno o más proyectos, con el propósito de contribuir a que se consigan los resultados esperados de margen de contribución, plazos y calidad satisfaciendo los requerimientos de los clientes y sus expectativas.

Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico: ddelaoj@asmar.cl

Se recibirán antecedentes hasta el 03/02/2023

Crónica viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 17
132: Creaciones Australes Stand 131: Mi Mundo DecoArte Stand 133: CamiCami, cosmética natural Stand 128: Conjunto Brico Patagonia, Macramé Deco y La Monería Entre Cuerdas

Por la nueva educación pública

SLEP y Subdere coordinan estrategias conjuntas a escuelas y jardines infantiles

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) tiene como objetivo adicional apoyar en el área Técnico Pedagógico de los establecimientos educacionales de la región. En ese marco, le corresponderá liderar este trabajo en las comunidades educativas de dependencia del Servicio Local, promoviendo estrategias y procesos educativos integrales especialmente en lo relativo a la implementación curricular, convivencia escolar y el apoyo psicosocial a estudiantes, orientando y acompañando procesos de Plan de Mejoramiento Educativo y el Proyecto Educativo de cada establecimiento educacional.

Con ese propósito, profesionales del SLEP Magallanes se reunieron con Daniella Panicucci, jefa de la Unidad Regional

(Subdere) con el objetivo de visualizar oportunidades de acceso a financiamiento para proyectos que permitan mejorar la infraestructura de los establecimientos educacionales.

“Como servicio local debemos apalancar, a nuestros recursos propios, otros que nos permitan ampliar nuestra acción en los 53 establecimientos y 10 jardines infantiles que recibiremos a partir del 1 de enero de 2024”, señaló Jorge Valdés, director ejecutivo (S) del Slep Magallanes y subdirector de Planificación y Control de Gestión.

El levantamiento de las principales necesidades de los establecimientos educacionales están mapeadas, por lo que el SLEP Magallanes dedicará este año a buscar instancias de financiamiento que existan a nivel regional.

Espacio Urbano Pionero realizó jornada de adopción y chipeo gratuito de mascotas

La cadena de centros comerciales asumió recientemente a nivel nacional una ● política institucional de responsabilidad hacia los animales domésticos.

En el marco de su nueva política institucional “Pet Responsability” a nivel nacional, durante ayer en la mañana, la cadena de centros comerciales Espacio Urbano realizó en su sucursal de Punta Arenas, una jornada de adopción y chipeo gratuito, abierta a toda la comunidad.

A diferencia de ser sólo Pet-Friendly, la política institucional de “Pet Responsability” implica un compromiso a ser un actor activo en mejorar la calidad de vida de las mascotas, buscando potenciar la tenencia responsable y el cuidado íntegro de las mascotas, tanto en el interior de los malls como en las comunidades aledañas.

Es por ello que se efectuó esta actividad que contó con una instalación móvil con 60 chips para gatos y perros, que se implantaron a las mascotas de aquellos vecinos que

se acercaron y lo solicitaron. Asimismo, se llevó a cabo una jornada de adopción junto a organizaciones animalistas de la ciudad.

Una de estas organizaciones es “Pana Callejero”, cuya voluntaria, Camila Agüero se mostró “muy agradecida con el mall por el espacio que nos ofrecen, ya llevamos casi un año haciendo jornadas aquí en el Espacio Urbano Pionero, y gracias a ellas hemos podido encontrarles hogar a muchos animales”.

Camila explica que “la gente se interesa mucho, y ver al perro en el espacio físico hace que a las personas les den más ganas de adoptar. La voluntaria animalista explicó que además de continuar con iniciativas, también continuarán captando personas interesadas en colaborar con la labor de alimentar a perros y gatos callejeros que deambulan por Punta Arenas, por lo que realizó un llamado a todos quienes deseen colaborar sumándose a esta tarea altruista.

Política institucional

Carolina Díaz, gerente de marketing del Mall Espacio Urbano Pionero, ahondó en la decisión de la matriz nacional de la empresa de asumir una política “Pet Responsability”, explicando que “significa que nos comprometemos activamente con la tenencia responsable y en la educación de los vecinos de los lugares donde tenemos sucursales sobre cómo tratar y cuidar a las mascotas”.

La ejecutiva agregó que “estamos muy contentos de haber asumido esta posición, este es el tercer hito

a nivel nacional que llevamos a cabo al respecto, y nos complace que sea con una jornada de este tipo, de chipeo de mascotas, y en alianza con fundaciones y organismos locales que trabajan en el cuidado y tenencia responsable”.

Díaz anunció además que el Mall Espacio Urbano Pionero seguirá realizando jornadas de adopción los fines de semana, en las cuales fundaciones y organizaciones animalistas llevarán animales domésticos en situación de calle para que puedan ser adoptados.

9 3449 4183

9 3449 4185

18 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica
Sucursal Punta Arenas Una de las visitantes adoptó a este pequeño perrito. foto: jcs
PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56
+56
ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
Publicidad viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 19

El domingo, un iceberg de 1.550 kilómetros cuadrados se desprendió de la plataforma Brunt, en la Antártica, en el lado opuesto del continente donde se ubica la península chilena.

Esta gran masa, que es el doble del área de Santiago, y pese a lo llamativo, es natural que sucedan estos desprendimientos hacia las costas, dice el doctor y climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero.

El factor del cambio climático también incide en estos eventos, reconoce Cordero.

“El flujo glacial en la Antártica se ha acelerado de manera significativa en las últimas décadas como consecuencia del cambio climático. En particular, debido al debilitamiento de las plataformas de hielo flotantes originado en el alza en la temperatura del océano. Por lo tanto, aunque no es posible atribuirle al cambio climático la formación de este nuevo iceberg, tampoco se puede descartar que el flujo glacial acelerado, mucho más evidente en otras zonas de la Antártica, haya jugado un rol”, dice.

Pese a este desprendimiento, el iceberg no significa peligro para la navegación, señala Cordero.

30 niños y niñas aprenden a ser bomberos en escuela de verano

Entre 8 y 17 años, una treintena de alumnos, dos veces por semana, conocen y ● practican los elementos que componen el trabajo de un bombero, en una pionera iniciativa.

Treinta niños y niñas de entre 8 y 17 años son los participantes de la primera Escuela de Verano de Bomberos, que se realiza en Punta Arenas.

El campamento organizado por la Sexta Compañía de Bomberos, llegó a tener cerca de 70 postulantes, lo que da cuenta del enorme interés en la iniciativa.

Desde hace dos semanas se inició esta escuela que tuvo una importante visita la jornada de ayer, pues los jóvene s llegaron hasta la Primera Compañía a realizar ejercicios de primeros auxilios, entre otras actividades.

Manuel González, coordinador de la escuela, destacó la recepción por parte de los niños y jó -

12de febrero

será la última jornada de este campamento para estos incipientes bomberos. Ese día, niños y niñas ejecutarán todos sus conocimientos aprendidos en un ejercicio a la comunidad.

ASMAR MAGALLANES

REQUIERE CONTRATAR

jcs

En las nuevas instalaciones de la Primera Compañía, los alumnos conocieron cómo realizar primeros auxilios.

venes, en un programa pionero en Magallanes.

Aprendices de bomberos

Dentro de las actividades desarrolladas, los alumnos tuvieron una clase teórica respecto a cómo actuar frente a una persona que requiere de primeros auxilios.

Luego de una ronda de preguntas, se dio paso a los ejercicios prácticos de cómo salvar a un afectado.

Esta jornada culminó con la experiencia in situ del trabajo de resca -

PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

Inspector de Seguridad Industrial

REQUISITOS:

a) Ingeniero o Técnico en Prevención de Riesgos (certificado de título y resolución Servicio Salud).

b) Experiencia mínima de tres años en rubro portuario y/o industrial.

c) Aptitud para trabajo en altura física y/o espacios confinados.

d) Conocimiento de requerimientos legales.

e) Conocimiento de empleo equipos de medición y detección.

f) Conocimiento de metodología árbol de causa para investigación de accidentes.

g) Conocimiento de MS Office y elaboración de informes técnicos.

h) Contar con licencia clase B vigente.

DESCRIPCION DEL EMPLEO

Desarrollar, proponer y aplicar herramientas preventivas para controlar los riesgos, generar capacitaciones de concientización en ámbito de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, realizar inspecciones para identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a los trabajos en buques, con el propósito asegurar la integridad física de los trabajadores y el cuidado del medio ambiente en ASMAR

Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico ddelaoj@asmar.cl

Se recibirán antecedentes hasta el 31 de enero de 2023

te vehicular efectuado por integrantes de la Primera Compañía, para finalizar con un once entre profesores y alumnos.

Gran experiencia Cristopher, de 17 años, que comentó su experiencia dentro de la colonia de verano. “La he pasado bien, igual se ha aprendido. Se ha pasado harto en clases, enseñándonos distintas cosas como los componentes del traje”.

Cristopher tiene como objetivo ingresar a la Fuerza Aérea, pero la experiencia vivida le ha llamado la atención. “Me está gustando la idea de quedarme acá, quizás como ayudante o algo parecido”.

Palabras a las que se suma Francisca. “Hemos aprendido hartas cosas de los bomberos, ha sido bastante divertido,aprendes,

pero no de la manera que lo haces tradicionalmente, como que no te das cuenta y ya estás adquiriendo conocimiento de ser bombero”.

A Francisca sí le gustaría ser bombera, pero es una decisión que aún debe tomar, dice.

Hasta el 12 Gustavo Carmona, ayudante de la compañía, manifestó que seguirán realizando visitas al aeropuerto y el museo marítimo.

“Van a tener una actividad bien lúdica, con despachos, van a operar la radio, van aplicar lo aprendido en el área de comunicaciones y ejercicios, extinción de incendios y rescate en espacios confinados”, indica frente a la jornada del 12 de febrero.

DECRETO:

Al mediodía de ayer, en la oficina regional de la Seremi de Medio Ambiente, dieron a conocer los proyectos que contarán con el financiamiento del Fondo de Protección Ambiental 2023.

En la región, cuatro organizaciones resultaron beneficiadas, obteniendo $6 millones cada una, para ejecutar sus iniciativas de protección ambiental.

En detalle, tres pertenecen a Puerto Natales, Junta de Vecinos “Vista Hermosa”, que implementará un punto verde en la Población Nueva Esperanza, Club de Ancianos Don Bosco, que elaborarán productos cosméticos de forma sustentable y el Centro General de Padres Escuela Coronel Santiago Bueras, que instalará una plaza etnobotánica inclusiva. La Asociación de Investigadores Museo de Historia Natural Río Seco, Punta Arenas, podrá seguir fortaleciendo el vivero de flora nativa de sus dependencias.

1.- AUTORIZAR la publicación de la marca para ganado mayor y señal de ganado menor ovino, solicitadas por la Sra. María Ester Cuevas Andrade RUT. N° 15.311.436-6, a nombre de sucesión José Cuevas Becerra. RUT N° 53.299.922-7, ubicada en Estancia Dalmacia, Ruta Y-71, Km 47 de la comuna de Porvenir, Tierra del Fuego, que se indican a continuación:

SEÑALES PARA GANADO MENOR:

MACHOS: OREJA DERECHA, UN CORTE EN BORDE INFERIOR R, OREJA IZQUIERDA, UN CORTE EN BORDE INFERIOR M.

HEMBRAS: OREJA DERECHA, UN CORTE EN BORDE INFERIOR M, OREJA IZQUIERDA: UN CORTE EN BORDE INFERIOR R.

SEÑAL MARCA A FUEGO GANADO MAYOR:

Marca a fuego, indica herradura invertida con letras en centro RM.

ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.

20 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica Campamento organizado por la Sexta Compañía
6 millones a cada una
Dr. Raúl Cordero
Experto explica desprendimiento de gigantesco iceberg
Cuatro organizaciones ejecutarán iniciativas de protección ambiental

Informó el INE

Beneficio ovino y bovino cayó un 6% en diciembre

Una caída del 6,1%, experimentó el beneficio ovino y bovino con respecto a igual mes de 2021, en la Región de Magallanes.

Así lo informó ayer el último Boletín Pecuario del INE.

La producción agregada de carne ovina y bovina creció 0,1%, en relación al mismo mes de 2021.

Durante diciembre de 2022, en la Región de Magallanes, el beneficio de ganado ovino y bovino, en conjunto, registró una variación negativa de 6,1%, al comparar con la cantidad de animales sacrificados en el mismo mes de 2021.

Beneficio

El resultado anterior se explicó, principalmente, por el beneficio de la especie ovina, que consistió en el faenamiento de 27 mil 227 animales; cifra

que evidenció un descenso del 6%, en relación a idéntico mes de 2021.

Asimismo, el beneficio de la especie bovina exhibió una disminución del 7,2%, con respecto a igual mes de 2021.

Producción

En cuanto a la producción de carne, que considera animales de las especies ovina y bovina, se registró un crecimiento de 0,1%, al comparar con el mismo mes de 2021, situación que fue incidida solamente por la producción de carne ovina, que registró en el mes de análisis 374 toneladas; dejando en evidencia un aumento de 2,7%, en comparación a idéntico mes de 2021.

Carne bovina

En tanto, la producción de carne bovina registró un descenso de 6,0%, en relación a lo observado en diciembre de 2021.

24%

La caída se produjo debido a la baja del 94% en la pesca industrial. ●

El gráfico muestra la caída experimentada en noviembre.

Una caída del 24 por ciento experimentó el desembarque pesquero.

Así lo reportó ayer el último Boletín Pesquero del INE.

El desembarque Industrial registró una disminución del 94 %, en relación a igual mes de 2021.

La cosecha realizada en los Centros de Cultivo creció un 16,9%, con respecto a noviembre de 2021.

El desembarque Artesanal aumentó 16,4%, en comparación al mismo mes de 2021.

En noviembre de 2022, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena se registró 17 mil 618 toneladas de recursos extraídos, considerando desembarques y cosecha; denotando una variación negativa de 24,7%, en relación al mismo mes de 2021.

El resultado anterior se explicó únicamente por el desembarque Industrial, que registró 503 toneladas; cifra que exhibió una

disminución de 94,2%, en comparación a noviembre de 2021. Esta variación se explicó, principalmente, porque durante el mes de análisis y a diferencia del mismo mes de 2021, esta vez no se registró desembarque del recurso Krill.

Por otra parte, con una incidencia positiva en el total, la cosecha realizada en los Centros de Cultivo llegó a 15 mil 457 toneladas en noviembre de 2022; dejando en evidencia un repunte de 16,9%, con

respecto a idéntico mes de 2021. A su vez, este aumento se debió, fundamentalmente, al mayor tonelaje cosechado del recurso Trucha Arcoíris. Asimismo, el desembarque Artesanal incidió positivamente en el total, registrando mil 657 toneladas; cifra que denotó un crecimiento de 16%, en comparación a igual mes de 2021. Esta variación se explicó únicamente por el aumento en la cantidad recolectada del alga Luga Roja.

Crónica
pesquero
noviembre
Desembarque
regional cayó
En
cedida -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 21
cedida

Cooperan con búsqueda

La Protección Civil de Río Gallegos viajó a Puerto San Julián para cooperar con la búsqueda de una persona desaparecida en la zona costera. El equipo compuesto por 5 personas va equipado con drones y visores diurnos.

Continúan colonias de verano

Con gran éxito se reanudaron las colonias de verano de Río Gallegos, que ahora cuentan con el segundo contingente de niños y niñas. Las diferentes actividades recreativas se desarrollan en los distintos gimnasios municipales de la ciudad.

Nuevo Cuerpo Policial fortalecerá seguridad ciudadana

Esta semana inició el curso de formación, entrenamiento y doctrina para esta ● nueva unidad, que reforzará la seguridad en puntos estratégicos de la localidad.

ElMinisterio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, dispuso la realización de un curso complementario de 2 meses, donde más de 90 efectivos policiales, complementarán su formación inicial incorporando nuevas técnicas y pautas de intervención territorial para la prevención del delito y las violencias desde un paradigma de gestión de la conflictividad.

Reforzar seguridad

Estos funcionarios policiales fueron destinados a la ciudad a fines del año pasado y esta semana iniciaron su curso de formación, entrenamiento y doctrina, que les permitirá reforzar la seguridad en puntos estratégicos de la localidad.

Mediante estás prácticas, el personal adquirirá nuevas

PATRICIO DIAZ

tiempo sur

herramientas en cuanto al abordaje multiagencial de la conflictividad social; intervenciones en casos de violencia intrafamiliar y de género; técnicas de trabajo en equipo y abordaje territorial.

Igualmente los funcionarios comprenderán la importancia

de una comunicación asertiva, mediante la persuasión, negociación, mediación y resolución alternativa de conflictos, entre otros aspectos.

De esta forma a partir de una decisión de la gobernadora, Alicia Kirchner, el Ejecutivo de Santa Cruz avanza con el

desarrollo de un programa de fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la zona norte de la provincia, teniendo como estandarte la conformación Cuerpos Policiales profesionales con presencia permanente y capaces de actuar en múltiples desafíos.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
¡ NUEVA SUCURSAL!
EN GENERAL
CARNES
JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA
ATENDIENDO!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES
-
POLLOS - CECINAS
ESTAMOS
Hasta fines de marzo se llevará a cabo este curso para los funcionarios de la Provincia de Santa Cruz.
/
tiempo sur tiempo sur

!!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 23 Publicidad
Hola!

Niños y niñas disfrutan de las Colonias de Verano en Punta Arenas

Durante enero los más pequeños de la capital regional han disfrutado de variadas actividades desarrolladas por la ● municipalidad. Las actividades se prolongaran por gran parte de febrero.

24 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Sociales HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Niños y niñas son los protagonistas de las Colonias de Verano 2023 que se desarrollan en la capital regional.
jcs jcs
Niños y niñas jugaron, cantaron y bailaron en las Colonias de Verano de la Municipalidad de Punta Arenas.

Niños disfrutaron de la pista de patinaje de ZonAustral.

Alegría y entusiasmo demostraron niñas y niños que participan de las Colonias de Verano.

Niños y niñas disfrutaron junto a los voluntarios de bomberos.

El voluntario de la séptima compañía de Bomberos, Luis Garcia, le mostró a los pequeños la indumentaria que utilizan.

Niños participaron de dinámicas realizadas por distintos monitores.

EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR

SEMILLAS

viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 25 Sociales
ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
El alcalde Claudio Radonich compartió con los participantes. Niños y Niñas compartieron con la mascota municipal Hoshi. jcs jcs jcs jcs jcs jcs jcs

COLEGIO NOBELIUS

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

REQUISITOS:

1° BÁSICO

- Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado

OTROS CURSOS

- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción.

- INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl

CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES

PÚBLICAS

26 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - finanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL
INGRESE AQUÍ ADMISIÓN 2023

Cámara de Diputados

Despachan proyecto de infraestructura crítica

La Cámara de Diputados aprobó el informe de la comisión mixta respecto al proyecto de infraestructura crítica, por lo que quedó en condiciones de convertirse en ley.

La iniciativa, visada por 110 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones, permite que las Fuerzas Armadas resguarden la infraestructura crítica del país en caso de peligro grave o inminente.

Además, les permite colaborar en el control de las fronteras.

Cabe recordar que el proyecto original fue rechazado en general el miércoles en la Cámara, luego que la comisión de Seguridad Ciudadana eliminara la potestad de las FFAA de colaborar en el resguardo del orden público.

La ministra Carolina Tohá, aseguró que la medida se “distorsionó”. A raíz de ello, recomendó su rechazo en general para pasar a una comisión mixta entre diputados y senadores.

Esta instancia se conformó y su informe fue aprobado por el Senado. Tras ello, sólo restaba el visto bueno de la Cámara para despachar a ley el proyecto.

Declaran admisibles requerimientos para impugnar indultos de Presidente Boric

Por unanimidad, el TC resolvió tramitar el fondo de los requerimientos ingresados por un grupo de ● parlamentarios de Chile Vamos y Demócratas.

El Tribunal Constitucional (TC) declaró admisibles los recursos que buscan impugnar siete indultos otorgados por el presidente Gabriel Boric.

En sesión de ayer y por unanimidad, el TC resolvió tramitar el fondo de los requerimientos de inconstitucionalidad deducidos por senadores de Chile Vamos y Demócratas, respecto a siete de los indultos concedidos por el Mandatario.

Fue el pasado 16 de enero cuando el grupo de parlamentarios interpuso los recursos que, en concreto, buscan impugnar los beneficios carcelarios otorgados al exfrentista Jorge Mateluna y a seis condenados por delitos cometidos en el marco del estallido social.

José Francisco Leyton, relator del TC, sostuvo que “se otorgará traslado a Su Excelencia, el Presidente de la República, y al señor Contralor General de la República, para que en un plazo de 10 días y si lo estiman pertinente, se pronuncien sobre el asunto sometido a la decisión del Tribunal. Con ello, posteriormente, esta magistratura resolverá sobre el fondo”.

Con esta acción del TC, las diligencias llevadas adelante por Contraloría respecto a los indultos se invalidan, porque es el Tribunal el que toma en su totalidad la causa.

Indultos provocaron una crisis política

La situación de los indultos generó una serie de

c onflictos políticos para el Gobierno, entre ellos, una acusación constitucional contra la exministra de Justicia, Marcela Ríos, y su salida de la cartera. En su reemplazo, asumió Luis Cordero.

Asimismo, Chile Vamos suspendió su presencia en la mesa de seguridad impulsada por el Gobierno.

Quienes presentaron los requerimientos fueron los senadores UDI Javier Macaya, Luz Ebensperger, Juan Antonio Coloma, Iván Moreira y José Miguel Durana; los RN Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea y Rafael Prohens; los Evópoli Luciano Cruz-Coke, Felipe Kast y Sebastián Keitel; y los Demócratas Ximena Rincón y Matías Walker.

uno

La situación de los indultos generó una serie de conflictos políticos para el Gobierno, entre ellos, una acusación constitucional contra la exministra de Justicia, Marcela Ríos, y su salida de la cartera. En su reemplazo, asumió Luis Cordero.

Nacional
Constitucional
Tribunal
agencia
viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 27

Isapres

Deberán devolver cobros en exceso

La Corte Suprema respondió un recurso presentado por la Superintendencia de Salud, en el que pedía aclarar tres dudas respecto al fallo que obliga a las isapres a aplicar una única tabla de factores.

La misma resolución indica que las aseguradores deben restituir los cobros generados en exceso a sus afiliados.

En ese sentido, la Tercera Sala del máximo tribunal consideró que no resulta necesario aclarar la posibilidad de modificar, ajustar o recalcular los precios base de los planes de salud.

Sin embargo, la Corte sí aclaró un punto sobre las devoluciones a afiliados que no se les aplicó la tabla de factores y, por ende, cotizaron en exceso a las isapres.

El fallo sostiene que “en cuanto a los efectos de las devoluciones de cotizaciones excesivas, estas se calcularán desde que entró en vigencia la Circular IF N°343 de la Superintendencia de Salud, es decir, desde el 1° de abril de 2020”.

Tras polémicas con Argentina y Perú

Diputados estudian interpelación a canciller Urrejola

Se complica el escenario internacional para Chile, y desde distintos sectores políticos han pedido al ● Gobierno rearticular su estrategia en materia de política exterior.

El diputado Miguel Ángel Calisto (partido en formación Centro Democrático Unido – CDU) aseguró que en los próximos días esperan anunciar una interpelación a la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola. La acción sería con firmas de Chile Vamos y el Partido Republicano.

“Parece sumamente grave la intromisión de las declaraciones que realiza el Presidente de la República en este foro latinoamericano (Celac); donde opina de la situación interna del Perú. Hay que hacer un llamado al Gobierno a ser muy cuidadosos, responsables y prudentes en materia de política internacional. Y sobre todo, respecto a los conflictos que viven los países vecinos”, dijo el parlamentario.

“Estamos estudiando la posibilidad de una interpela-

ción que esperamos anunciar en los próximos días, porque nos parece grave que la Cancillería funcione con estándares tan bajos en materia de diplomacia”, agregó Calisto.

Recordemos que la política exterior del Gobierno mantiene preocupada a La Moneda tras las declaraciones que realizó el presidente Gabriel Boric en la VII cumbre de Presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en Buenos Aires, Argentina.

Boric calificó como escandalizador lo que ocurre en Perú

En la ocasión, el Presidente Boric calificó de inaceptable y escandalizadora la muerte de más de 50 personas a manos de la policía nacional en medio de las protestas.

“No podemos ser indiferentes cuando hoy, en nuestra hermana República del Perú, con el Gobierno bajo el mando de Dina Boluarte, personas que salen a marchar, a reclamar lo que consideran justo, terminan baleadas por quienes debieran defenderlas”, aseveró el Mandatario.

“Más de 50 personas han perdido la vida, y eso nos debiera escandalizar. Es inaceptable también que las universidades de América revivan las tristes escenas de los tiempos de las dictaduras del cono sur. Frente a estos atropellos, reitero la voluntad de Chile a contribuir en todos los espacios multilaterales”, sostuvo en la oportunidad.

Perú expresa malestar a Boric

El Gobierno de Perú transmitió el “malestar” que

han causado las críticas del presidente Gabriel Boric.

“El vicecanciller Ignacio Higueras transmitió hoy al embajador de Chile el malestar que ha generado en el Gobierno peruano la manera irrespetuosa en la

que el presidente Gabriel Boric se refirió, en su intervención en la Celac, a la presidenta de la República Dina Boluarte”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en su cuenta de Twitter.

28 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Nacional
El reclamo de Perú tras los dichos del Presidente Boric en la Celac complican a La Moneda, lo que se suma a la crisis en Cancillería, tras la filtración de una reunión privada en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
agencia
uno

Excandidato presidencial

Franco Parisi en su regreso a Chile: “Donde vean este Gobierno ha generado problemas”

“Todos los PDG tenemos una labor importante, estaremos enfrentados a distintas almas, la primera ● representada por el Frente Amplio a través de una constitución con un alma merluziana que fue rechazada rotundamente”, dijo.

La mañana del jueves, a años de su salida para radicarse en Estados Unidos, el ingeniero comercial y excandidato presidencial Franco Parisi regresó a Chile.

El retorno fue confirmado por su casa política, el Partido de la Gente (PDG), vía Twitter.

“Bienvenido a Chile”, partieron. “En horas de este jueves ha llegado a Chile nuestro líder y excandidato presidencial quien tendrá diversas actividades con el equipo del PDG”, agregaron.

“Bienvenido a casa, Franco, con la familia PDG”, cerraron en una publicación con un video que muestra imágenes de archivo de un avión, maletas, simpatizantes, Santiago y del “líder”.

Críticas al Gobierno

Al arribar al país, el excandidato presidencial realizó una dura crítica al Gobierno.

“Todos los PDG tenemos una labor importante, estaremos enfrentados a distintas almas, la primera representada por el Frente Amplio a través de una constitución con un alma merluziana que fue rechazada rotundamente”, dijo.

“Dimos el paso para que ganara el rechazo y ahora a pie forzado nos obligan a un nuevo proceso constiuyente olvidándose de la magnitud de problemas que tiene Chile”, añadió.

“Donde vean este Gobierno ha generado problemas. Cancillería vemos un desastre, en el Ejército vemos que el Comandante deja en mal pie a la ministra y al presidente, por lo tanto, si el alma de la próxima constitución va a ser el alma merluziana del Gobierno del presidente Boric, tendremos que trabajar el doble”, aseguró.

También se refirió a las elecciones de 2024 de gobernadores, alcaldes y consejeros municipales. “Valparaíso no soporta otro periodo de Sharp, lo han destruido con otra administración merlunezca y ya lo estamos viendo en Santiago Centro, en Viña del Mar y cuantas otras regiones”.

Y agregó que “El futuro de Chile se tiene que escribir con el PDG“.

También se tomó el tiempo para responder preguntas de los periodistas.

El acuerdo que permitió el viaje de Franco Parisi

A fines de 2022, Franco Parisi reconoció deber sobre $166 millones por la manutención de sus dos hijos.

Del total, $124,4 millones eran por deuda histórica, $34,4 millones por concepto de gastos médicos y $7,5 millones por alimentos entre febrero y junio del año pasado.

Parisi también se refirió a las elecciones de 2024 de gobernadores, alcaldes y consejeros municipales. “Valparaíso no soporta otro periodo de Sharp, lo han destruido con otra administración merlunezca y ya lo estamos viendo en Santiago Centro, en Viña del Mar y cuantas otras regiones”.

De eso, $30 millones tenían que pagarse inmediatamente. Esto se estableció en el marco de un acuerdo judicial al que tuvo acceso la Unidad de Investigación de BioBioChile.

Aprueban “Ley Uber” que regula apps de transporte

Ayer, la Sala del Senado aprobó la Ley de Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT), también conocida como “Ley Uber” o “EAT”, que busca regular las apps de movilización, así como aumentar la seguridad de los usuarios y conductores.

En específico, la iniciativa fue aprobada por 26 votos a favor, uno en contra y una abstención. Con esta normativa se pretende fiscalizar el transporte remunerado de pasajeros y los servicios que a través de ellas se presten.

Tras ser respaldado el informe por la Cámara alta de la Comisión Mixta, la ley fue promulgada por el Ejecutivo y comunicada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

Como se comprometió a ponerse al día Parisi pudo volver a Chile, donde tenía arraigo nacional, al que él mismo pidió poner fin.

El texto acordado entre la familia tenía que ser acogido por un tribunal de familia.

cuotas

preci� contad�

con tarjeta de crédito en toda la tienda.

la promoción las compras en cuotas con diferimiento. La promoción cuotas precio contado no exime al cliente de la aplicación de la tasa de interés rotativo debidamente informada en su estado de cuenta y del cobro de intereses moratorios en caso de efectuar pagos mínimos, parciales o ante el incumplimiento en el pago al vencimiento de cada cuota. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su banco o en www.cmfchile.cl.

Nacional
Ayer AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA
promoción 10 cuotas, sin interes, será el mes de enero 2023, en todos los productos de la tienda. Promoción válida para clientes que paguen entre 2 a 10 cuotas con tarjetas de crédito bancarias o de casas comerciales desde el 02 de enero, hasta el 31 de enero, ambas fechas inclusive en cualquier área de la tienda Rincon Ganadero en Punta Arenas. No participan de
10
La duración de la Tractor compacto Kubota modelo B2401. Generador 7 kw Genpack. Tractor cortacésped troy Bilt 547. Desmalezadora FS 120. Motosieera Stihl ms 250.
agencia uno
viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 29

Despachan garantía estatal del 10% para viviendas que no superan 4.500 UF

Mediante financiamiento estatal se busca reactivar empresas de construcción y el sector inmobiliario. Se trata de dos ● programas: uno destinado a empresas y, otro, a la clase media, para la adquisición de primeras viviendas.

Listo para su promulgación quedó el proyecto que crea un Fondo de Garantías Especiales para apoyar a la industria de la construcción e inmobiliarias. La Sala de la Cámara aprobó la iniciativa en forma unánime (122 votos) y lo despachó al Ejecutivo, para su promulgación como ley.

Además, la instancia entregará alivio a las familias de clase media que buscan adquirir una primera vivienda, porque habrá una garantía estatal del 10% para casas que no superen las 4.500 UF.

El Fondo aprobado en la Cámara será administrado por Banco Estado y supervisado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Permitirá garantizar créditos y otros mecanismos de financiamiento bajo el amparo de programas especiales.

El trabajo de la Comisión de Hacienda lo informó el diputado Boris Barrera (PC), quien señaló que este Fondo es un tipo de Fogape, pero dirigido al rubro de construcción.

Posteriormente, intervino el ministro de Vivienda, Carlos Montes, quien se refirió al contexto de crisis económica que ha traído serios problemas. Dijo que los bancos han “restringido la liquidez de las empresas constructoras y del sector inmobiliario”. A su vez, expuso que se ha dificultado el acceso a créditos hipotecarios.

El secretario de Estado informó al hemiciclo que los bancos exigen un 20% de pie respecto al valor de la vivienda, por lo que la propuesta permite que el Estado garantice el 10% de dicho monto. Con ello, se busca que sectores medios puedan acceder a la casa propia.

Se estima que la normativa tenga efecto entre 16 mil a 24 mil créditos.

Así las cosas, la Cámara instó al Gobierno a redactar, durante febrero, el reglamento de la ley, para comenzar su operatividad en marzo.

Apoyo a la construcción

En el “Programa de Garantías Apoyo a la Construcción”, financiado

por el Fondo de Garantías Especiales, se establece:

–Podrán optar grandes empresas del sector inmobiliario y de la construcción que tengan ventas anuales entre 100 mil y 1 millón de UF. Para ello tienen que registrar al menos uno de sus giros en el Servicio de Impuestos Internos (SII) que corresponda al listado de las actividades priorizadas en el reglamento de la normativa.

–La garantía cubrirá un 70% o 60% del saldo deudor de cada financiamiento, dependiendo de las ventas anuales de la empresa (ventas hasta 600 mil UF y un millón de UF, respectivamente).

–El destino de los créditos garantizados podrá ser inversiones, refinanciamientos y capital de trabajo. El programa otorgará créditos durante 12 meses, contados desde la primera adjudicación a una institución financiera. La garantía no podrá superar el plazo de 12 años. El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2035 o hasta 12 años, luego que se otorgue el último crédito.

Programa de apoyo a la vivienda

El proyecto aprobado por la Cámara también crea el “Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda”, financiado por el Fondo de Garantías Especiales y establece:

–Podrán optar personas naturales que buscan acceder a créditos para el financiamiento de una primera vivienda, cuyo valor no supere las 4.500 UF. Además, se pide que no hayan recibido ningún tipo de subsidio o beneficio estatal para financiar una vivienda.

–Se busca que las personas puedan poner un pie de solo un 10%, garantizando el Estado otro

10%. Así, los bancos e instituciones financieras podrán provisionar entre el 80% y 90% del valor de la vivienda. La idea es disminuir el costo de los financiamientos otorgados por dichas instituciones. La garantía no podrá superar el plazo de 10 años. –El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2029 o hasta 10 años, después de que se otorgue el último crédito.

968452017 - 953436763

PUNTA ARENAS:

- ARMANDO SANHUEZA 106

ESQ. JOSÉ M. C ARRERA

- CEL. 976508073

PUERTO NATALES:

- GALVARINO 318

- CEL: 942764830

El patrimonio del Fondo de Garantías Especiales contará con un aporte fiscal de 50 millones de dólares. Asimismo, se faculta al Presidente de la República a destinar una capitalización adicional de hasta 20 millones de dólares. El monto podrá retirarse si no hay programas vigentes. Dicho aporte de capital corresponde a una transacción de activos financieros, no afectando el patrimonio neto del Estado, razón por la que no se consideran gasto público.

KUZMA SLAVIC 706

FONO 61-2614334

ventas@emsacomercial.cl

30 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Nacional
Congreso
El Fondo aprobado en la Cámara será administrado por Banco Estado y supervisado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). agencia uno
LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
VENDO
DISTRIBUIDORA POR MAYOR Y DETALLE MANGUERAS HIDRAULICAS
LAS PRESIONES
TODAS
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te demandaron? Tienes a DEMA , un equipo de abogados a tu servicio PINCHA AQUÍ

Muchísimas Gracias

Se agradece de corazón a todas las personas que colaboraron en los Centros de Vacaciones Solidarios realizados en el Santuario de Jesús Nazareno entre el 9 y el 20 enero 2023. Días cargados de alegrías, compañerismo y juventud.

En forma muy especial a las personas que ayudaron en preparar los almuerzos para los monitores, en preparar las onces para todos los que asistieron en estos diez días a CEVAS.

A la Octava Compañía de Bomberos por aceptar que los niños y niñas conocieran sus instalaciones y equipos, así también conociesen la noble labor que desempeñan.

Por los que nos apoyaron con donaciones de alimentos, materiales de librería, materiales de aseo y con aportes monetarios.

Solo agradecer infinitamente y que nuestro padre JESÚS NAZARENO le multiplique día a día su generosidad Muchísimas gracias...

Publicidad viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 31

Entre 2015 y 2021

Sernac llama a pasajeros a cobrar tasas de embarques de vuelos no utilizados

Los usuarios aún están a tiempo para hacer efectivo el beneficio. De acuerdo a cifras promedio, los pasajeros que no usaron ● un vuelo podrían recibir por tasas de embarque entre $11.000 y $40.000, todo dependerá de cuál era el destino del viaje.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) llamó a los consumidores que compraron pasajes de avión entre los años 2015 y 2021 directamente a las aerolíneas y que no fueron utilizados por diferentes motivos, a que soliciten en los sitios web de estas empresas la devolución de las tasas de embarque pagadas.

El Servicio -a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con Latam Airlines, Sky, Avianca, Jetsmart, Aerolíneas Argentinas y Copa- logró que estas aerolíneas se comprometieran a restituir

los montos de las tasas de embarque por vuelos no realizados entre el 1 de mayo del año 2015 y el 24 de diciembre de 2021, a excepción de Jetsmart, el cual dio inicio a sus operaciones en Chile el 9 de julio de 2017.

El universo de los beneficiados alcanzó a 1.108.416 personas e involucró un desembolso para las aerolíneas de alrededor de $11.800 millones para viajes nacionales y de USD 1.379.841 para viajes internacionales.

El monto a recibir por cada vuelo no realizado depende del trayecto, si era un viaje nacional o internacional. No obstante, en

promedio y a modo referencial, las tasas de embarque dentro de Chile llegan a $11.000 y en el exterior rondan los $40.000.

Tras aprobarse el acuerdo, las empresas informaron sus alcances a los pasajeros beneficiados a través del correo electrónico registrado al momento de comprar los pasajes.

Sernac llama a aerolíneas a redoblar esfuerzos

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, señaló que “hasta la fecha una cantidad importante de usuarios no ha efectua-

do el trámite para recibir el dinero y aún están a tiempo para efectuar la gestión. Es su dinero y corresponde que lo cobren más aún en estos tiempos de alta inflación”.

La autoridad llamó a las aerolíneas a redoblar los esfuerzos para contactar a los pasajeros beneficiados, reenviando correos masivos y asegurando una buena visibilidad de los banners en sus sitios web para que sea una experiencia expedita y clara para los usuarios, porque “las empresas deben prestar un servicio de calidad de principio a fin”, indicó.

Para solicitar la devolución de las tasas de embarque, los consumidores deben visitar los sitios web de las aerolíneas, hacer clic en el respectivo banner y luego ingresar los datos ahí solicitados.

Nacional 32 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.273,86 Peso Arg. $ 4,34 UTM (ENE) $ 61.769.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 81,48 US $ 1927.30 Comprador $ 802,85 Vendedor $ 803,15 Observado $ 803,68 DÓLAR IPSA 5.314.43 Euro/USD $ 872,62 IPC (DIC) 0,3 % IGPA 28,131,15 Cobre (libra) $ 4,27 IMACEC (NOV) - 2,5 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4

Las crecientes protestas por los “salarios de hambre”

Miles de trabajadores tomaron las calles de Venezuela exigiendo una nivelación ● de salarios acorde con el aumento de la inflación y el alto costo de la canasta familiar básica.

Después de varios años sin protestas masivas, miles de trabajadores del sector público han vuelto a tomar las calles de Venezuela para exigir mejores salarios y pensiones.

Maestros, enfermeras, policías, entre otros trabajadores vinculados a la administración pública -muchos de ellos retirados-, se manifiestan desde hace varias semanas en las principales ciudades del país con pancartas en las que se lee “No más salarios de hambre” y “No a pensiones de muerte”.

El salario mínimo en el sector público de Venezuela, el mayor empleador del país, está fijado desde marzo de 2022 en 130 bolívares mensuales (unos US$6), un monto que se ha depreciado rápidamente debido a la galopante inflación que, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, fue de 305,7% el año pasado.

Asimismo, el monto de la pensión estatal también equivale al salario mínimo.

Mientras tanto, un kilo de pollo en un supermercado en Caracas, la capital del país, puede costar unos US$4,5 (el 75% del salario mínimo mensual) y el de

un queso local puede alcanzar los US$5 en un contexto de dolarización de facto de la economía. Los pagos se hacen en dólares, o en bolívares pero siempre con la moneda norteamericana como referencia.

“Yo salí a protestar porque este gobierno tiene que reivindicar mi profesión. No es posible que yo, siendo una docente de categoría 6 (la más alta) y con más de 20 años de servicio, esté ganando 450 bolívares mensuales (US$22)”, le dijo esta semana a BBC Mundo Belkis Bolívar, desde Caracas.

“Salí a protestar porque quiero desahogarme, quiero que la gente sepa que estoy cansada y furiosa porque mi salario no me alcanza para vivir”, agrega la mujer de 56 años, quien tiene un hijo adolescente y una madre de 85 años que dependen de su sueldo.

Belkis padece de reumatismo y afirma que no puede costearse los tratamientos y exámenes necesarios para tratar la patología.

Además, su madre sufre de una enfermedad cardiovascular tras haberse sometido a una operación de corazón abierto, pero tampoco

tiene dinero para comprar medicinas.

“Tengo que hacer milagros para que mi familia pueda subsistir. Tengo que vender comida y dar clases particulares, porque el salario no nos alcanza para cubrir nuestras necesidades más básicas”, prosigue.

“Marcho porque tengo que drenar mi frustración de alguna manera y para apoyar a mis colegas y a muchos otros trabajadores del sector público que también han tomado las calles por los salarios de hambre que tenemos”.

El gobierno venezolano culpa a las sanciones impuestas por Estados Unidos por la devaluación de los salarios.

“Sobre los salarios todos los venezolanos estamos descontentos, pero hay que recordar que es culpa de las sanciones”, aseguró la semana pasada el diputado Diosdado Cabello, presidente de Partido Socialista Unido de Venezuela y uno de los altos mandos del oficialismo.

Paralelamente a la protesta de docentes y trabajadores del pasado 23 de enero, el presidente Nicolás Maduro organizó una marcha en el oeste de Caracas a

la que asistieron cientos de personas adeptas a su gobierno para exigir que levanten “las sanciones criminales impuestas contra Venezuela”.

Sin embargo, la oposición alega que la crisis es consecuencia de la mala gestión de los dirigentes del país.

Según economistas, la descontrolada inflación en Venezuela se vio impulsada inicialmente por la decisión del gobierno de Maduro de imprimir dinero sin respaldo productivo con el fin de mantener subsidios y programas de bienestar tras asumir la presidencia en 2013.

Al mismo tiempo impuso controles de precios y fijó el tipo de cambio, lo cual creó un mercado negro.

Si bien el país salió de la hiperinflación en diciembre de 2021 y contó con una relativa estabilidad durante algunos meses y hubo liberalización económica, la moneda venezolana registró una abrupta devaluación de casi 25% en agosto del año pasado, cuando la cotización oficial pasó de 6,28 bolívares por dólar a 7,83 bolívares en apenas dos días. En el mercado paralelo

uno la devaluación monetaria fue de 33%.

Los dirigentes sindicales venezolanos continúan con las protestas y algunos están tanteando la posibilidad de apoyar un paro nacional indefinido en febrero.

una inflación que se acentúa cada vez más.

40

don.carlos.sa

996407599 - 996405664

BUENAS - BONITAS - BARATAS

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta

Desde entonces el bolívar ha ido en caída libre frente al dólar estadounidense.

Leonardo Vera, profesor titular de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela, le dijo a BBC Mundo en agosto del año pasado que la nueva “crisis cambiaria” era consecuencia principalmente del agotamiento de las reservas internacionales y del aumento de los bolívares que fueron puestos a circular por las autoridades como respuesta a las demandas sociales de los trabajadores.

Algunos venezolanos afirman que incluso los precios en dólares se ven afectados por

“Salarios justos”

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, asegura que su gremio ha salido a las calles porque no se siente valorado, pero también “por la libertad y la democracia de Venezuela”.

“Hemos venido protestando desde diciembre, exigiéndole al gobierno salarios justos para los trabajadores. No podemos seguir viviendo con US$20 mensuales cuando la canasta básica está en 500 bolívares (US$23)”, le dice la maestra de 68 años a BBC Mundo. (BBC News Mundo).

Internacional viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 33
En Venezuela
agencia
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS
CARLOS
DON
S .A.
VENTANAS
AÑOS DE EXPERIENCIA
Arenas
FERROSUR

Hoy a contar de las 23 horas en Bar Lucky 7

Doble de Camilo Sesto ganador de “Mi Nombre Es” se presenta hoy en Casino Dreams

Esta noche el escenario del Bar Lucky 7 del Hotel Casino Dreams de Puntas Arenas recibirá a uno de los más destacados imitadores de la escena musical chilena, quien ha despuntado en varios programas de talentos de la televisión abierta replicando los tonos y movimientos del fallecido cantante romántico español Camilo Sesto.

Calificado no solo en Chile sino que en todo el mundo hispano como “el heredero de Camilo Sesto”, Marcelo Jiménez ha llenado teatros en muchas ciudades con su show de homenaje al intérprete alcoyano, además de haber sido ganador del programa “Mi nombre es” de Canal 13, adaptación local del formato internacional de concurso de imitadores “My Name Is”.

Calidad internacional Hoy a contar de las 23 horas, y en el marco del ciclo “Summer of your Dreams” del Bar Lucky 7, todos quienes hayan adquirido su entrada al casino podrán disfrutar de uno de los tributos más fieles a la esencia vocal y artística de Camilo

Sesto a nivel mundial, y que ya se ha presentado no solo en todo Chile, sino que también en Argentina, Perú, Colombia, Costa Rica, Bolivia, Honduras, y por supuesto en la mismísima España, cautivando a miles de espectadores, pero también a la crítica especializada.

En el show que presenta Marcelo Jiménez,

En el Teatro Municipal de Punta Arenas

se hace un recorrido por los más grandes éxitos del maestro Camilo Sesto. “Jamás”, “Vivir así”, “Melina” y “¿Quieres ser mi amante?” son algunas de las canciones que reúne el espectáculo y que los puntarenenses que acudan al Hotel Casino Dreams esta noche podrán disfrutar.

Semana Internacional del Jazz en la Patagonia se realizará en febrero

Durante la mañana de ayer la Fundación Jorge Sharp Corona realizó un ameno punto de prensa en dependencias del restobar Bodega 87. En la oportunidad, se dio a conocer la grilla de los artistas que participarán en la nueva versión en la Semana Internacional del Jazz en la Patagonia, que está programada para el 7, 8 y 9 de febrero a partir de las 20 horas en el Teatro Municipal de Punta Arenas. El evento cultural tendrá exponentes de Brasil, Estados Unidos, Colombia, Suecia y Chile.

Jorge Sharp, uno de los organizadores de este tradicional espectáculo, señaló lo siguiente: “Una de las características importantes de destacar en esta oportunidad es que tenemos tres grupos regionales”.

Por su parte Joshua Obilinovic, profesor de música y miembro del grupo magallánico Acuarela, se mostró muy contento de ser parte de esta nueva versión. “Nuestro grupo tiene más de diez años de historia, y estamos repasando los clásicos del Bossa Nova”, para este evento.

34 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Cultura y Espectáculos
Marcelo Jiménez ha sido definido por la crítica especializada ● como el heredero del cantante español. Marcelo Jiménez deleitará al público magallánico con cada una de sus interpretaciones.

Sus publicaciones audiovisuales se han ganado el cariño del público

Cristián Andreé, el animador del Dreams cuya simpatía se tomó las redes sociales

En trabajos audiovisuales, promociona las distintas actividades del Dreams, como los shows, sorteos, conciertos y distintas actividades del casino. De un tiempo a esta parte, es probable que quienes siguen regularmente las redes sociales del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas tengan claro quién es Cristián Andreé, protagonista permanente de reels y stories de Instagram promocionando artistas o las distintas y variadas actividades del principal centro de entretención de la región. Este comunicador magallánico de 33 años también anima las noches de juego y diversión del recinto. “Tratamos de hacer algo simpático para poder acercarnos a la comunidad”, cuenta Cristián Andreé, reclutado durante la pandemia por el área comercial de Dreams Punta Arenas, quienes lo integraron a su equipo tras haber descubierto sus habilidades comunicativas y simpatía innata. Fue a medida que las autoridades sanitarias permitían la reapertura gradual de los recintos de entretenimiento,

que el equipo de Marketing de Dreams, comenzó a pensar cómo podían darle una vuelta más lúdica, entretenida y cercana a sus comunicaciones, en medio de una época en la que las redes sociales eran casi el único medio de interacción directa. A través de ellas, se fue tomando la industria.

“Empezamos de a poco, queríamos que la gente se sintiera cercana a los artistas que venían. Empezamos publicitando los sorteos, los karaokes y luego ya pasamos a incluir a los artistas en nuestros videos, para hacer cápsulas entretenidas”, señaló Cristián Andreé, quien ya ha coprotagonizado secuencias con cantantes y humoristas de renombre nacional y latinoamericano, que han visitado el escenario del Hotel Casino Dreams.

Con humor

Conocido por animar las noches de divertimento y los sorteos de cada jornada, Cristián Andreé es también cantante y ahora, de forma lúdica, también incursiona en la actuación para fabricar las cápsulas promocionales

Pingüino Multimedia requiere:

Community Manager

Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com

que Dreams Punta Arenas realiza.

“Ante todo la idea es que sea algo simpático y entretenido, de hecho, muchas veces es improvisado, son cosas que se nos ocurren en el momento”, detalla. Por ejemplo, cuenta que el video que protagoniza junto al comediante “Pato Pimienta” replica la dinámica del sketch “Mamá cahuinera” de El Club de la Comedia, que transmitió el canal privado Chilevisión hace algunos años.

“Fue hecho en dos tomas, y nos demoramos apenas cinco minutos”. “Ya no me dedico tanto al canto porque estoy a full con el equipo de Dreams, pero siempre que hay una oportunidad la aprovecho”, cuenta el animador, quien adelanta que en los próximos días continuarán las sorpresas relativas a los eventos y artistas que se presentarán en el escenario del casino.

Igualmente, aprovechó de invitar a la comunidad a visitar las redes sociales de Dreams Punta Arenas. “Ya partimos con concursos y sorteos en vivo … así que aprovechen y participen”.

Pingüino Multimedia requiere:

Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com

Cultura y Espectáculos viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 35
El cantante y animador participó en la grabación de un sketch, junto al comediante “Pato Pimienta”. foto: cedida
PERIODISTA
PERIODISTA
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables

Célebre nadadora Bárbara Hernández se zambullirá en las gélidas aguas antárticas

La mujer con varias marcas a su haber , intentará imponer un nuevo récord al ● recorrer una distancia de 1.000 metros en aguas del continente blanco.

Bárbara Hernández tiene varios récords a su haber. La nadadora chilena tiene un palmarés que muchos de los amantes de los deportes acuáticos se quisieran: doble medallista en la Copa Mundial de Aguas Gélidas en Tallin; doble medallista de oro en el Mundial de Minsk; elegida en 2018 como una de las cien mujeres líderes chilenas, por El Mercurio de Santiago; número uno del mundo en la Winter Swimming World

Cup de Petrozavodsk; y una mujer que cruzó a nado los canales de la Mancha, de Catalina en California, del Beagle, el Lago Chungará y el Estrecho de Gibraltar. Como si eso fuera poco, además, esta sicóloga de profesión se transformó en la primera suramericana en cruzar el Canal del Norte, lográndolo en 12 horas y ocho minutos.

Pero, pese a estas proezas, Bárbara no se rinde. Por estos días se le pudo ver por Punta Arenas, es -

perando para embarcarse en el ATF Janequeo de la Armada chilena, para partir a la Antártica.

¿Acaso quiere darse un chapuzón en las gélidas aguas del continente blanco? Mucho más que eso. La nadadora busca estabecer un récord a nivel mundial, siendo la primera en nadar más de 1.000 metros en aquellas aguas. Un reto para el que la nadadora de aguas gélidas se preparó nadando en el Estrecho de Magallanes, probando

las “tibias” aguas de este lugar del mundo.

La deportista se mostró agradecida por la oportunidad y colaboración prestada por la Armada y, ya a bordo del Janequeo, se prepara para establecer un hito mundial.

Anteriormente, ya se ha nadado en aguas del Océano Antártico, pero nunca una distancia tan larga como los 1.000 metros que intentará superar Bárbara Hernández.

ESPECIAL
Bárbara Hernández se embarcó desde Punta Arenas en el ATF Janequeo, de la Armada de Chile. instagram
Deportes 36 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 -PROCESADOR: I7 11800H 4.6 GHZ -MEMOR A RAM: 16 GB 3200 MHZ -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD M2.0 1800/1600 -T.VIDEO: NVID A GFORCE RTX 3070 8 GB -PANTALLA: 16” FHD 1920X1080 PANEL IPS 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP OMEN 16-B005DX $1.099.900 -PROCESADOR NTEL CORE I7 11800H@ -MEMORIA RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA GFORCE RTX 3080 -PANTALLA 15.6” FHD 240 HZ PANEL IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: S -MOSTRAR ANTES MSI GP66 LEOPARD $1.999.900 -PROCESADOR: NTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 -PANTALLA 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP VICTUS FA0031X $699.900 -PROCESADOR NTEL CORE I3 11115 G4 -MEJOR QUE UN I5 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS GRAPHICS -PANTALLA 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $399.900 -PROCESADOR NTEL CORE I5 11300H@ 3.1 GHZ (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I7 DE DECIMA GEN.) -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + $89.900 -ALMACENAMIENTO: 256GB SSD O 512GB + $89.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3050 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 LENOVO GAMING 3 15IHU6 $849.900 -PROCESADOR INTEL CORE I5 1135 G7 -MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” FULL HD NOTEBOOK HP 15-DY2795WM $549.900

Los pastos chillanejos estarán pintados

Ñublense tendrá que lidiar contra sus propios obstáculos en la segunda fecha del Campeonato Nacional, en la que deberá recibir a Magallanes. Los chillanejos están preocupados por el mal estado del césped del estadio Nelson Oyarzún de Chillán, que está siendo a particulares tratamientos para que llegue a tono al compromiso.

Tal como indicó Radio Ñuble, la cancha del estadio municipal de Chillán no está en buen estado para el compromiso en que Ñublense recibirá a Magallanes este viernes 27 de enero a las 18:30 horas. Es por ello que las herramientas se tuvieron que desplegar con agilidad para solucionar tal problema. ¿Cuál fue el método? Se pintó y aireó el césped del reducto.

Auspiciador no cumplirá plazos y Colo

Colo volverá a improvisar camiseta

El elenco albo tendrá que, nuevamente, elegir una camiseta distinta a aquella de la temporada, debido ● a problemas con Adidas.

Colo Colo tuvo un buen debut en el Campeonato Nacional 2023, tras vencer 5-2 a Deportes Copiapó en el estadio Luis Valenzuela.

Pero lo positivo que ha mostrado hasta ahora el equipo dirigido por Gustavo Quinteros se está viendo empañado por líos dirigenciales, que involucran la falta de camisetas para el plantel profesional.

Lo anterior quedó demostrado en la Supercopa, donde los albos enfrentaron a Magallanes vistiendo una improvisada y rupturista prenda negra con detalles blancos, muy distinta a su tradicional tricota blanca.

Pero los problemas de Blanco y Negro con Adidas, auspiciador técnico del club, amenazan con mantenerse.

Así lo revelaron desde Dale Albo, donde aseguraron que Colo Colo deberá pre -

sentarse con otra camiseta de catálogo para la tercera fecha del torneo, donde serán locales ante Ñublense.

Según el citado medio, el ‘Cacique’ tenía presupuestado estrenar su camiseta oficial 2023 en su primer partido como anfitrión, pero problemas logísticos de la marca alemana impedirán que los uniformes estén en Chile antes del mencionado duelo contra los chillanejos.

Así las cosas, los albos deberán recurrir a lo que Adidas tenga a disposición en nuestro país, estamparle la insignia del club y auspiciadores y enfrentar a los ‘diablos rojos’ con una inédita camiseta.

Pero el ‘Popular’ no es el único con este problema. Universidad de Chile también tiene contrato con la compañía alemana y, al igual que su archirrival, no ha podido estrenar su uniforme para la temporada 2023.

De momento, La U ha ocupado sus camisetas de la temporada anterior, algo que el ‘Cacique’ no puede hacer ya que el principal

auspiciador de 2022 es la cerveza Pilsen del Sur (este año es Coolbet).

Los albos visitan este domingo 29 de enero

a O’Higgins, en duelo correspondiente a la segunda jornada del Campeonato Nacional 2023.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO!

CONTACTO: +56988286223

INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

Deportes viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 37
Colo Colo ya debutó con una camiseta no oficial en la Supercopa.
PARA EMPRESAS Y PARTICULARES
APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
- CEBOLLAS
- LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
LLEGADO
FONO: 612-229332 PAPAS
TOMATES
RECIÉN
JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

Vinicius se vengó de la hinchada rival y selló triunfo del Real

El futbolista brasileño había sido víctima de las burlas de los hinchas del Atlético Madrid, por lo que en el Derby de la ● capital española aprovechó de celebrar su gol apuntando a la fanaticada colchonera.

Como buen Clásico de Madrid, el duelo entre el Atlético y el Real, por los cuartos de final de la Copa del Rey, estuvo antecedido por distintos tipos de provocaciones desde las hinchadas, siendo la más reconocida aquella del cuadro colchonero, que, acompañado de un lienzo que decía “Madrid odia al Real”, puso a colgar de un puente en la capital española un muñeco, simulando a Vinicius Jr., acto que algunos consideraron como racista.

Pero otra cosa es lo que pasa en la cancha. El elenco merengue disfrutó de una dulce venganza al propinarle un 3-1 a su archirrival, en un duelo que se extendió hasta el tiempo extra.

El primer gol del partido, sin embargo, lo puso el cuadro de Simeone. Un desborde por derecha de Nahuel Molina terminó en un centro rasante que Álvaro Morata recibió solo a boca de arco, decretando la apertura del marcador (19’).

En la segunda mitad, el Real Madrid aprovechó el masivo remplazo de jugadores, que comenzó con Álvaro Morata (reemplazado a los 63’ por Axel Witsel), Thimas Lemar y Ángel Correa. Precisamente, solo cinco minutos después de la salida del argentino (que fue sustituido por Depay), vino el gol de la escuadra merengue.

Rodrygo agarró el balón en tres cuartos de cancha, amagó y avanzó de forma elíptica

hacia el semicírculo, rematando ya al llegar al área. Golazo y un 1-1 que le ponía emoción a las cosas (79’).

En el tiempo extra, Karim Benzema desequilibrarçia el marcador a favor del Real, tras una jugada parecida al primer gol del Atlético, sólo que esta vez quien encontró el balón con el arco servido fue el “Gato” (104’), tras pase de Vinicius Jr.

Este último jugador tuvo su venganza con los hinchas colchoneros 17 minutos después, cuando se jugaban los descuentos. El brasileño celebró apuntando a la fanaticada rival.

De esta manera, ya se conocen los cuatro semifinalistas de la Copa del Rey: Barcelona, Real Madrid, Athletic de Bilbao y Osasuna.

Su equipo fue eliminado

Cristiano se quedó en las semifinales de la Supercopa saudí

El Al Nassr de Cristiano Ronaldo perdió 3-1 ante el Al Ittihad en las semifinales de la Supercopa de Arabia Saudita, en el fue segundo partido oficial del crack portugués.

El conjunto que dirige Rudi García apenas pudo hacer nada pues fue bastante inferior a su rival, con un Cristiano que no tuvo grandes oportunidades de cara a gol y un Al Nassr que siempre estuvo a remolque en el marcador (2-0, 2-1, 3-1).

Cristiano jugó los 90 minutos, pero el gol de Talisca (2-1) no pudo

hacer nada con los tantos rivales de Romarinho, Abderrazak y Muhannad Al-Shanqeeti (3-1). El Al Ittihad se enfrentará en la finalísima a Al Feihad, que, sorprendentemente, le ganó 1-0 al otro favorito: Al Hilal.

Cristiano había debutado en su club con un triunfo, pero, pese a que su nivel es aún el de una estrella, no siempre es suficiente para un equipo como el Al Nassr. Aunque quizás, considerando el caudal de dinero que mueve, en unos años el fútbol saudí será de gran nivel.

38 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas Deportes
Vinicius fue el hombre del partido en el duelo por los cuartos de final de la Copa del Rey.

GAScO:

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas
9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES
Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS
S.A
www.edelmag.cl 800800400
vitrina
José
Cel.
Fernando
finisterrapropiedades@gmail.com
2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES
www.aguasmagallanes.cl EDELMAG
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia

penSanDo en SU coMoDIDaD coMpre SU aVISo cLaSIfIcaDo en nUeStra pÁGIna Web www.elpinguino.com

contÁcteSe aL: 61 2292900 anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com avda. españa 959 - punta arenas

31 Automóviles

VenDo exceLente Kía SportaGe, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

p or renoVacIón V enDo SUzUKI

Grand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir b ag, bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. Valor $13.500.000 conversable.

c elular +56982898935 . (03-31)

60 Arriendos Ofrecidos

Se D a pen SI ón en ca S a D e familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

Se D a pen SI ón en ca S a D e familia. p oblación Las n aciones, calle Uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)

Se arr I en D a por D ía S o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro Miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 Dic. a Febrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +56923866418 o jessiyrolo@hotmail.com.

Se arr I en D an H ab I tac I one S 987009163. (06feb)

Sant I a G o c entro, departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp

+56979499550. (11feb)

a rr I en D o D epto. Inter I or con entrada independiente a matrimonio o persona sola, Población 18 $350. Mes adelanto más garantía.

9935111317. (25-28)

90 Propiedades Venden

Se V en D en D o S prop I e D a D e S colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)

t erreno S en L a c IUD a D, D e 180 m2 (12x15 m) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día. Se liquidan a $20.000.000. Llamadas

934239033 o al 979162849 visítelos sin compromisos . (20-29)

Her M o S a ca S a en e L centro, con amplios salones y remodelada completa, esta llegar e instalarse, tiene 500 m2 construidos y está en pleno centro es ideal, ya sea, para vivir, para restaurant o local comercial, tiene 3 baños de gran capacidad cada uno y tiene salones amplios, además posee calefacción central y es de cemento. Su valor es $550.000.000. trato directo con dueño, y puede visitarla sin compromiso, Llamadas +5695 7160943. (20-29)

Venta ca S a p a S aje pU nta Calen. Precio a conversar, Archipiélago Chiloé. Llamar 991347680. (21-27)

Se V en D e S ep ULt U ra para 2 cupos, ubicado en Jardín 201, Cementerio Parque Punta Arenas, excelente ubicación. Valor $3.600.000. Tratar (cl) 967655492 ó 981996067 (24-02)

100 Construcción

c on S tr U cc I ón, G a S f I tería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. eL ectr I c IS ta aU tor I za D o +56965004771 (1mes)

So LD a D or a Do MI c ILI o +56965004771 (1mes)

Se ofrece M aeStro para H acer todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)

c arp I ntero, a M p LI ac I one S 952659835. (21mar)

170 Computación

reparacIón De coMp U ta DoreS a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion.

Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)

240 Guía Comunitaria

eL D ía 18 D e DI c I e M bre S e realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

HerMoSa caSa en eL centro, con aMpLIoS SaLoneS y reMoDeLaDa coMpLeta, eSta LLeGar e InStaLarSe, tIene 500 M2 conStrUIDoS y eStÁ en pLeno centro eS IDeaL, ya Sea, para VIVIr, para reStaUrant o LocaL coMercIaL, tIene 3 bañoS De Gran capacIDaD caDa Uno y tIene SaLoneS aMpLIoS aDeMÁS poSee caLefaccIón centraL y eS De ceMento. SU VaLor eS $550.000DIrecto con DUeño, y pUeDe VISItarLa SIn coMproMISo, LLaMaDaS aL núMero +56957160943 (29)

Se G rat I f I car Á a L a per S ona que encuentre billetera, sin dinero, con documento, licencia conducir y Rut a nombre de Pedro Alarcón

Flores. Telf. 995050801. (24-27)

Se SoLIcI ta qUIen encontrar Á credencial GGSS, día jueves frente minimarket Kugat Mardones. Comunicarse 961831402- 941720958 se gratificará . (24-29)

330 Servicios Varios

De S tapo D e S a G üe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro a rancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)

caLDera De aIre De caLefaccIón

Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)

340 Empleos Ofrecidos

Se nece SI ta coc I nero para estancia en continente llamar a +56 9 9630 7685 . (18-28)

Se nece SI ta M atr IMonIo para estancia en continente (él p eon servicios generales, ella cocinera).

Llamar a +56 9 9630 7685 . (18-28)

bUS ca M o S c H ofere S disponibles para trabajar por día y cuenten con licencia clase A3 para trabajar en el rubro turístico. Interesados favor contactarse con Alejandra +56991380367. (20-27)

Se S o LI c I ta c oc I nera/o con experiencia en el rubro (comidas preparadas) 973354334. (20-03)

(29)

terrenoS en La cIUDaD, De 180 M2 (12x15 M) parejItoS, con aMpLIoS caMInoS, con SUMInIStroS y LocoMocIón caSI a La pUerta, toDa La DocUMentacIón aL Día. Se LIqUIDan a $20.000.000. LLaMaDaS 934239033 o aL 979162849 VISíteLoS SIn coMproMISoS

MaIz partIDo $15.000 afrecHILLo $13.000

25 KILoS 25 KILoS

fono

974523586

Se nece SI tan 2 perSona S para realizar trabajos de operarios en maestranza marítima leñadura. Enviar curriculum vitae y pretensiones de sueldo al email: jmancilla@ maritimalenadura.cl . (24-27)

o ferta L abora L . Se necesita j unior Lavador para taller a utomotriz, para trabajar (Lun-sab). ayudante de b odega en zona franca para trabajar de (Lun-sab). a yudante Mecánico a utomotriz con experiencia y disponibilidad inmediata para realizar funciones en taller mecánico. ( Lunsab). a dministrativo/a para taller mecánico (Lun-sab). a nfitriona administrativa para taller Mecánico (Lun-sab). Interesados, enviar cV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com . (26-29)

(07)

Se reqUIere aUxILIareS De LIMpIeza para centro cLínIco, SUeLDo LIqUIDo $510.000. IntereSaDoS preSentarSe con SU cUrrIcULUM VItae y certIfIcaDo De anteceDenteS en anGaMoS n°1056.

Se arrIenDa por DíaS o SeManaS MoDerno Depto. en VIña MUy centraL, frente Metro MIraMar y Una cUaDra De aVenIDa VaLparaíSo, eqUIpaDo para 5 perSonaS, 2 DorMItorIoS y 2 bañoS, conSerjería LaS 24 HoraS, qUIncHo, etc. DeSDe eL 24 DIc. a febrero, para MÁS Info contactar a DUeña SoLo aL WHatSapp +56923866418 o jeSSIyroLo@HotMaIL.coM

papaS nUeVaS $20.000 (24dic)

25 KILoS

reparto a DoMIcILIo 61 2280749 974523586

350 Empleos Buscados

Se ofrece perSona p/ trabajoS particulares, pintura, carpintería, limpiezas u otras labores. 989019866 (26-27)

Se neceSIta perSonaL para VentaS en terreno.

(28)

enVIar cUrrIcULUM aL correo: aDMInIStracIon@fIMeGe.cL

Se neceSIta perSonaL para boDeGa y DeSpacHo, con LIcencIa De conDUcIr. enVIar cUrrIcULUM aL correo: aDMInIStracIon@fIMeGe.cL

(28)

tarot Sra. LUz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

pIncHa
AQUÍ
web diario Tv radio MultiMedia www.elpinguino.com Fono: 612 292900

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Psicólogos

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

URGENCIAS

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743

www.espaciopsicovital.cl

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
+56982635021 (17may)
@espaciopsicovital
(28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Fonoaudiología (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 Clasificados Profesionales Av. España 959 www.elpinguino.com CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 41 DRA FELIMAR OCHOA • CARDIOLOGÍA Y MEDICINA GENERAL RISK SALUD Av. Bulnes 68 Agenda hora 612 371999 contacto@risksalud.com (27 feb.)

Avisos Necrológicos

Servicios

Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en el funeral de Don:

Milagroso San Judas Tadeo

!"#$%&'()$#("!&

*!$+),#'%&-#!.!( 2345464748

9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+% +,

9(%/$(:&" <(:=(*>$?&,&(0":(

2<(&@A*+)B$&%(*>;4*C$,%+)8

D*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&E(:F% G"D*;&+:%+) HI 0+*+%+:"J*@:+;&"* :+)@"%)"*(*,()*KLMNN*O:)4J +%*+, #&)#"*)(%/$(:&"4

6")/+:&":#+%/+*+,*'":/+P" )+ 0&:&Q&:F* (,*!+#+%/+:&" 6(:B$+* 6$%/(*>:+%()

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

E. P. D.) Sus funerales se efectuar on el día miércoles 25 de Enero en el Cementerio Parque Cruz de Froward Agradecen: Su esposa, hijos, nueras, yerno, nietos y bisnietos.

Para

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña!

Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les OBITUARIO: ROBINSON ÁLVAREZ GONZÁLEZ - EDITH CLOTILDE PETROVICH NIESEL - JOSEFINA PAILLÁN MANSILLA
42 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
!"#$%&'(#")
.(,,+'&#&+%/"*0+*0"1(
+,*)+%)&-,+*
/01234526&718414
obinson Alvarez Gonz
(Q.
Funerarios
R
alez
condolencia virtual !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+*0"1( !"#$%&'( *(&++('),('#&++() 2345464748 9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%*+, <+,(/":&"*="$:0+) >*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&?(:@% A"> ;&+:%+) BC 0+*+%+:"D E:+;&" :+)E"%)"*(*,()*FGHIG J:)4D +%*+, 9(%/$(:&" K(:L( M$N&,&(0":( 6")/+:&":#+%/+*+,*'":/+O" )+ 0&:&P&:@* (, !+#+%/+:&"*K$%&'&E(, Q9(:(*R:($%S %-./012/3)(.41.1

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si usted no deja entrar a cupido este no podrá hacer milagros en su vida. SALUD: Sea prudente y evite qué aumente su nivel de colesterol como consecuencia de una mala alimentación. DINERO: Cuando se trata de encontrar trabajo todo sirve, haga a un lado el orgullo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Vea bien si está enfocando sus sentimientos a la persona correcta, tal vez se está equivocando. SALUD: Puede terminar con problemas serios en su salud si es que no toma los debidos cuidados. DINERO: Aproveche muy bien su tiempo. COLOR: Marengo. NUMERO: 22.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Dejar la soledad dependerá completamente de usted y de las decisiones que tome. SALUD: No debe olvidar que es muy importante cuidarse día a día.

DINERO: Los resultados no serán inmediatos, debe haber más esfuerzo de por medio. COLOR: Blanco. NUMERO: 19.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Pasar un tiempo meditando sobre lo que quiere usted de su vida será muy provechoso. SALUD: Si lleva una vida sedentaria tenga cuidado al realizar actividad deportiva en forma tan abrupta.

DINERO: Así como aparecerán los problemas llegarán las soluciones. COLOR: Beige. NÚMERO: 12.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si esa persona no vio cuanto usted valía, entonces no se angustie más y continúe con su vida. SALUD: Es recomendable chequee su condición de salud con el médico. DINERO: No deje para última hora las tareas que debe cumplir. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 11.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Respete los sentimientos de las demás personas como a usted le gustaría que respetasen los suyos. SALUD: Ser una persona positiva ayuda mucho cuando la salud no está del todo bien. DINERO: Organice bien cuanta tarea tenga pendiente. COLOR: Café. NUMERO: 15.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No desperdicie el afecto que le entrega esa persona, si lo desea puede convertirse en alguien muy importante para usted. SALUD: Evite estar pasando rabias ya que le hace muy mal. DINERO: No postergue las deudas para el próximo mes. COLOR: Gris. NÚMERO: 21.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Las cosas se pueden enfriar entre usted y esa persona si es que no muestra una mejor disposición. SALUD: Puede ser muy tarde si es que no toma los cuidados que corresponde con su corazón. DINERO: No desatienda sus obligaciones. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si sus sentimientos han cambiado debe decirlo cuanto antes para evitar un dolor en ambas partes.

SALUD: No vale la pena que se estrese por cualquier cosa. DINERO: Busque el modo de potenciar más las habilidades que tiene para así aprovecharlas más. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Piense muy bien las cosas antes de tomar una decisión que ponga en riesgo la continuidad de su relación. SALUD: Cuidado con estar consumiendo demasiados alimentos grasos. DINERO: Salga a buscar una nueva oportunidad de trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No olvide que siempre hay una razón por la cual ocurren ciertas cosas. SALUD: No debe terminar su jornada con tanto agotamiento o puede pasarle le cuenta más adelante. DINERO: Se la debe jugar más si es que desea un mejor futuro para usted. COLOR: Verde. NÚMERO: 27.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas 2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar

149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd 2761122

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Cuidado, entiende que la atracción carnal no necesariamente está relacionada con lo afectivo. SALUD: Es importante que destine tiempo para usted y las actividades que le ayuden a distraerse. DINERO: Enfoque de otra manera su esfuerzo al hacer su trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 9.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas 43 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio

Clasificados

CHILENA

RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.

ARGENTINA ESBELTA. 973119535

VIVIANA RUBIA 30 AÑOS, 15 MOMENTO, 25 MEDIA. +56975100661

PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.

LIDA

SEPARADA DESPECHADA, 15 MOMENTO, 30 MEDIA. +56920106897

CAMILA

MORENA POTONA, CARIÑOSA, SERVICIO COMPLETO, 15 MOMENTO, 25 MEDIA. +56933281035 (21-26)

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311

CAROLINA 24/7, 20 MOMENTO, RICO SEXO. +56993069211 (21-26)

CHILENA CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369

PALOMA CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.

RUBIA BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

GYNA

ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, AUDIOS, MASAJES, SAUNAS, DEPILACIÓN HOT, PROMOCIÓN 950293100. (11-28)

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (29)

CHILENA ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131.

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

BEATRIZ
MADURITA PACIENTE. 999874591 (27-06) YOQUI TRATO DE POLOLA. 935888214 (27-06)
(21-27)
966371239 (05FEB) ALEXIA
(05FEB) DIOSA
954425374 (05FEB)
PAULINA ARDIENTE 24 HORAS.
HOT 24 HORAS. 969033819
TRANSEXUAL 24 HORAS.
(27-06))
(27-01)) CAMILA
(27-01))
MADURA CARIÑOSA,
MOMENTO.
(27-01))
MORENA CALIENTE, SERVICIO COMPLETO. +56933281035
ANA
15
+56920106897
(22-25)
PROMO TODO EL DÍA. 935691252
(29) (29) (29) (29) (29) (29) (29) (29)
44 viernes 27 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia www.elpinguino.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.