“La lista de espera sigue retrasada y la desvinculación de estos profesionales va a generar demandas (en el Hospital Clínico)”
Raúl Alvarado: “Tenemos que elegir verdaderos conductores del país, que sean honestos, que sean honrados”
“Estamos esperanzados como siempre que esta próxima temporada de turismo, iguale o supere los números de 2019”
¡Madrugada de terror!: cinco detenidos por diversos ilícitos
Alta asistencia en retorno a clases con miras a finalizar año escolar
UMAG Rugby
sus
Consejera Bengoa en contra de reducir
de diputados
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos débiles - Mínima 1º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Alta cifra de delitos sexuales (Página 8) OPINIÓN: Rosa Martínez: “Acoso laboral” / Gonzalo Valdés: “Lanceros, 200 años de vida” / Dr. David Rodríguez: “Atención odontológica: podría ser peor” (Página 9)
AnA SAntAnA, dirigentA regionAl de fenpruSS: deScontento nAcionAl (Página 12) (Página 6) (Páginas 2 y 3) Estudiantes
de Punta Arenas posaron el Óscar de la “Historia de un Oso”
número
hizo
magallánica: derrotó a Río Gallegos
en dAmAS
vAroneS luego de AutorizAción Ayer en puntA ArenAS nuevA conStitución (Página 19) (Página 11) (Página 15) (Página 14) (Página 10) cedida cedida cij Año XVI, N° 5.531 Punta Arenas, martes 26 de septiembre de 2023,. 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 18 votA en www.elpinguino.com encueStA de lA SemAnA: ¿Qué feriado regional prefiere usted?
sentir localía
Cesfam Fenton inició ayer
atenciones en Punta Arenas
y
SilviA muñoz, gerentA cámArA de turiSmo AuStro chile: (Página 4) VER VIDEO
Gracias a las cámaras de seguridad de la Municipalidad
Aprehendidos sujetos mientras realizaban robo a kiosco en el centro de Punta Arenas
● millones 500 mil pesos.
Los antisociales violentaron la seguridad del inmueble e ingresaron para sustraer especies valoradas en cerca de tres
● el lugar a los delincuentes in fraganti, logrando su detención.
El robo fue advertido por las cámaras de seguridad municipal y, en labor coordinada con Carabineros, sorprendieron en
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
En horas de la madrugada de ayer, las cámaras de Seguridad Pública de la Municipalidad de Punta Arenas registraron un incidente irregular.
Y es que gracias a estos equipos de televigilancia se logró evidenciar cÓmo cerca de la 1.30 hora de la madrugada, dos antisociales estaban violentando la seguridad de un kiosco, en la intersección de las calles Waldo Seguel y Bories, a escasos metros de la Plaza de Armas.
Fue allí cuando según relata Alejandro Tobar, director de Seguridad Pública de la municipalidad, que desde el centro de vigilancia municipal, se contactó a la
Central de Comunicaciones de Carabineros para informar del hecho y coordinar la acción conjunta para impedir el robo.
Cuando los cuerpos de seguridad llegaron al lugar, según el subcomisario capitán Fernando Quiñiñir, los antisociales aún se encontraban al interior del kiosco y, al percatarse de la presencia policial, intentaron emprender la huida corriendo uno hacia el norte por calle Bories y el otro hacia el poniente hacia calle Chiloé siendo ambos aprehendidos a los pocos metros del lugar del robo.
Una vez detenidos, se dio aviso a la propietaria del kiosco, quien agradeció al accionar de las cámaras de televigilancia, sus operadores, Seguridad Pública y Carabineros, toda vez que
señaló que el valor de las especies que en principio habrían sido sustraídas ascendía a un monto cercano a los $3.500.000, de los cuales la mayor parte eran cigarrillos, así como $50.000 en efectivo y otra mercadería que los ladrones intentaron apropiarse.
Posterior a la detención, los sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público, pasando a la audiencia de control de detención durante la misma mañana de ayer.
Una vez allí, el fiscal Oliver Rammsy presentó la formalización de la investigación de estos sujetos, quienes quedaron con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo regional, prohibición de acercamiento al lugar del robo y firma mensual ante Carabineros.
Parte de los daños sufridos tras la vulneración de las medidas de seguridad y cerrojos del kiosco por parte de los antisociales.
La delincuencia en Punta Arenas muestra cada vez una cara más violenta, donde al parecer el respeto por las demás personas y por la propiedad de terceros se encuentra a la baja.
Un evento que ejemplifica esta preocupante situación ocurrió durante la madrugada de ayer cuando un número indeterminado de sujetos, quienes se desplazaban a bordo de un vehículo marca Mazda modelo Axela, se acercaron hasta un domicilio ubicado en la Población Villa Alfredo Lorca, más precisamente en la intersección de la calle Canal Beagle con el pasaje Isla Nueva.
Una vez allí, comenzaron a causar destrozos a un automóvil marca Changan con el cual su propietario desarrolla el oficio de chofer de taxi y es el medio de sustento para su familia.
Así las cosas, al percatarse de los desmanes y daños que los antisociales estarían perpetrando al vehículo, y a riesgo de que hicieran lo mismo a un segundo automóvil que es propiedad de su concuñado, los propietarios de los autos y sus esposas salieron a constatar la situación.
Fue en ese momento cuando los antisociales procedieron a insultarles, amenazarles con cuchillos e incluso, según las imágenes captadas
por cámaras de seguridad de los vecinos, intentaron embestirles con el auto, para luego continuar su camino, dejando el vehículo con múltiples daños y a la familia atemorizada al ver que minutos más tarde, los hampones seguían rondando en las adyacencias del domicilio realizando descargas de arma de fuego.
Ante esta situación, los vecinos dieron aviso a Carabineros que al momento de acercarse al lugar y con las descripciones del auto y de algunos de los antisociales iniciaron sus rondas dando con dos de los presuntos delincuentes a bordo de un vehículo.
Al momento de ser controlados, ambos sospechosos opusieron resistencia al procedimiento toda vez que, según el parte policial, el conductor presentaba síntomas de encontrarse en estado de ebriedad y se negó a la realización de la prueba respiratoria, así como su acompañante opuso resistencia física al arresto, teniendo que ser sometido para su posterior detención.
Finalmente, los sujetos pasaron a disposición del Ministerio Público, siendo formalizados y quedando en libertad, mientras se cumple el plazo de 60 días fijado para la investigación.
Policial 2 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas
pingüino multimedia
Daños a vehículo, amenazas con cuchillos y conducción en estado de ebriedad sufrió familia durante la madrugada de ayer
En Villa Alfredo Lorca
Habría sido detenido por otros delitos en contexto de violencia intrafamiliar
Detención ampliada para sujeto que habría vandalizado al menos 8 autos en el Barrio Croata
● Se conoció que el sujeto habría sido detenido horas más tarde en el sector sur de la ciudad luego de un ataque en el
Una luneta destrozada y llantas ponchadas fueron los daños causados por el presunto delincuente.
● domicilio de su expareja.
pública, en la calle Quillota con Angamos.
que se encontraban en la dirección antes mencionada.
En horas de la madrugada de ayer tuvieron lugar en las inmediaciones del Barrio Croata, daños en diversos vehículos que se encontraban en la vía
El equipo de Pingüino Multimedia se acercó a recabar información respecto de esta situación, que consistió en la vándalización de cerca de 28 neumáticos correspondientes a siete autos,
La escena era impactante al ver la magnitud de los daños, pues era evidente el ensañamiento, toda vez que además se podía observar rastros de lo que se presume era sangre en los vehículos y las llantas, por lo que se infiere que el autor se habría herido al momento de realizar estos hechos vandálicos.
Fue allí donde otra víctima informó que el sujeto habría ocasionado daños en la luneta de su vehículo, quebrándola por completo arrojándole una piedra y que además lo tendría capturado en video.
Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que el sujeto arroja la piedra.
Adicionalmente, informó que conocía al sospechoso y diligentemente ofreció todo el material probatorio a Carabineros, que al ver las imágenes se percataron de que se trataba de un sujeto el cual ya se encontraba detenido.
Resultó que el individuo, luego de realizar los destrozos en los autos, se habría desplazado hacia el sector sur de la ciudad, donde se encuentra el domicilio de una expareja hacia donde se dirigió para realizar también destrozos y daños a la propiedad.
Por estos delitos posteriores estaba previsto que su investigación fuese formalizada en contexto de violencia intrafamiliar. Sin embargo, dada la posterior sindicación de los daños ocasionados a los vehículos, cuyo parte policial aún se encontraba en conformación, según informó la abogada asistente del Ministerio Público, Carla Uribe, fue necesaria por parte de la Fiscalía la solicitud de ampliar la detención del acusado, a fin de poder incluir estos delitos en la audiencia de formalización que se realizará el día de hoy.
En la gráfica se observa la luneta rota por el agresor.
Parte de los vehículos dañados posteriormente en la intersección de calle Quillota con Angamos. Múltiples neumáticos ponchados.
MUEBLES DORMITORIO
Policial Fernando
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS
Cumare fcumare@elpinguino.com
fernando cumare
fernando cumare fernando cumare
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 3
Por feriado irrenunciable
Ejemplar comportamiento de comercio de Magallanes
La Región de Magallanes fue la única del país que no registró infracciones por el feriado irrenunciable durante Fiestas Patrias.
Un plan de fiscalización con despliegue en todo el país efectuó la Dirección del Trabajo durante el 18 y 19 de septiembre para asegurar el cumplimiento del feriado irrenunciable para el sector comercio.
Durante su ejecución, el programa a nivel nacional generó 267 fiscalizaciones, de las cuales 105 terminaron con multas y con 213 trabajadores suspendidos de sus funciones, debido a la imposibilidad legal que existe para pactar incentivo para trabajar durante estos días.
A nivel regional, tras 11 procedimientos de fiscalización en las diferentes provincias, Magallanes fue la única región a nivel país que no registró infracciones a esta normativa legal.
Así lo dieron a conocer las autoridades del Trabajo en la zona, quienes valoraron, por un lado, el despliegue realizado por los equipos de la Dirección Regional del Trabajo y, por otro, el buen comportamiento de los empleadores magallánicos en torno a este feriado.
Indican que hay diferencias con el portal de Transparencia Activa
El Consejo Regional (CORE) aprobó ayer en forma unánime una moción que establece el envío mensual a la División de Administración y Finanzas de una planilla que incluya los recursos mensuales asignados a cada consejero regional, Según explicó el presidente de la Comisión de Régimen Interior del Consejo Regional, Miguel Sierpe, esto incluirá el desglose, incluidos viáticos y dieta. “Esperamos que de aprobarse esta moción, sea un documento que quede en forma permanente en manos de los consejeros regionales, dadas algunas diferencias que hemos observado y esperamos que sea un documento habitual y mensual”.
El consejero Alejandro Riquelme indicó que en el portal de Transparencia Activa del Gobierno Regional, los montos de las dietas que reciben los consejeros y que son informados por el Departamento de Administración y Finanzas, aparece un monto superior a los dos millones de pesos, cuando al menos él no ha recibido más de un millón 900 y fracción en este año y tampoco están informados los fondos no sujetos a rendición y los gastos no reembolsables.
El consejero Sierpe agregó que en su caso “hay montos que yo nunca he recibido” y pidió al gobernador que esto se corrija.
que temporada estival iguale o supere a la de 2019”
Muñoz destacó que las altas expectativas en Punta Arenas se notan en la ampliación de diversos ● hoteles, entre ellos el Cabo de Hornos que llegaría a contar con más de 100 habitaciones este verano.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La gerenta de la Cámara de Turismo Austro Chile, Silvia Muñoz, afirmó ayer que las expectativas del sector turístico en Punta Arenas, de cara a la próxima temporada estival 2023-2024, son especialmente altas.
“Estamos esperanzados como siempre que esta próxima temporada estival iguale o supere los números de 2019”, dijo Muñoz.
Explicó que “la diferencia de 2019 con el año pasado no fue tan alta y por eso esperamos que ahora sí podamos igualarlo o superarlo”, manifestó la dirigenta gremial, quien destacó las altas inversiones que se están haciendo a nivel local.
Agregó que algunas importantes fortalezas de la zona de cara a la próxima temporada de verano, es la temporada de cruceros “que nos ayuda y beneficia muchísimo, especialmente en Punta Arenas”, dijo, dado que es el puerto donde recala la mayoría de los cruceros”. También destacó que “se está haciendo bastante esfuerzo de turismo corporativo, sobre todo con el hidrógeno verde”.
- ¿Realmente, empieza a notarse el hidrógeno verde en la actividad turística?
“Está viniendo mucha gente que viene para trabajar, para hacer conferencias, mesas de trabajo acá y todo eso suma, de algún modo se está empezando a notar”.
Inversiones
Pero donde mejor se nota este optimismo, es en lo más esencial y que son las inversio-
nes que está haciendo el sector. “Los empresarios están con las zapatillas puestas para empezar a correr y hay muchos hoteles que se han ampliado o remodelado y están empezando a invertir”.
Entre ellos, destacó especialmente, la ampliación del Hotel Cabo de Hornos, “que estarían listas para 2024 con más de 100 habitaciones, que eso es lo más importante”.
En este sentido, hizo un llamado a las autoridades a mejorar la seguridad en el centro de Punta Arenas para evitar situaciones como la de este fin de semana.
En cuanto al turismo invernal, que terminó el fin de semana, destacó el aumento experimentado este invierno y el trabajo conjunto con la autoridad.
Crónica 4 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas
“Esperamos
Silvia Muñoz, gerenta de la Cámara de Turismo Austro Chile:
Silvia Muñoz, gerenta de la Cámara de Turismo Austro Chile.
cedida
cedida
Consejeros regionales aprobaron que se les envíe una planilla con el desglose de todos los recursos mensuales asignados a cada uno
Manuel José Correa
Economista llama a “no poner todos los huevos en una canasta”
Punta Arenas
Nueva licitación de la basura está en toma de razón de Contraloría
El economista regional advirtió que no es sano para el futuro económico regional que las autoridades
● pongan todas sus expectativas tan solo en torno al éxito del hidrógeno y, sobre esa base, quieran eliminar la samonicultura como ya lo hicieron con la minería.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El economista Manuel José Correa advirtió ayer que las autoridades regionales no pueden apostar todas las expectativas del desarrollo regional, tan solo al éxito de una industria como es el hidrógeno verde.
Y peor aún, que en base a esa expectativa se quiera destruir a la salmonicultura como ya se hizo con la minería regional.
Dinamarca
Correa hizo estas afirmaciones en una publicación en Instagram donde comentó la decisión del gobierno danés de cerrar una serie de estacio-
nes de hidrógeno verde que costaban importantes subsidios para el Estado, ante la falta de demanda.
“Ojo Magallanes, lo vengo diciendo hace varios años... ojalá que resulte el desarrollo de la industria de Hidrógeno Verde, pero es un por ver. La industria aún tiene grandes desafíos técnicos por resolver y nuestra región también para ofrecer las condiciones estructurales y humanas para capitalizar los beneficios. El gobernador Flies y el Presidente Boric no pueden poner todos los huevos en una sola canasta. Ellos eliminaron la minería y quieren fuera la salmonicultura. Entonces, ¿de qué vivirán los magallánicos? El turismo no alcanza”.
Salmonicultura
El economista ha sido un importante defensor de la actividad de la salmonicultura regional, en medio de
Carlos Estrada, empresario y dirigente del transporte:
Recientemente, se conoció un informe de la Contraloría General de la República, el cual indica una serie de irregularidades en relación a la gestión de ENAP Magallanes sobre sus contratos de transporte, entre 2020 y 2021.
El documento establece, entre otras irregularidades, la asignación de un contrato sobre la base de exigencias que no estaban consideradas en las bases de la licitación o bien la asignación discresional de un contrato de transporte de líquidos.
El dirigente del transporte regional y empresario, Carlos Estrada, señaló ayer al respecto: “Mi ánimo no es defender a ENAP, pero tengo que aclarar que lo único que ha hecho ENAP es obedecer las instrucciones del Gobierno de turno”, indicó.
Estrada recordó el caso del transporte de líquidos, cuya asignación correspondió a una decisión política de la cual él mismo fue
testigo. “Yo estaba presente cuando Aleuy (subsecretario del Interior de Bachelet) llamó al presidente del Directorio de ENAP y le dijo: “Yo no quiero tener problemas con los camioneros de Punta Arenas, te doy 24 horas para solucionar el problema”.
Recordó que ello se debió a una presión de la CNDC para que se efectúe una asignación directa. “Y ENAP hizo caso al Gobierno de turno... Estas irregularidades obedecen a instrucciones del Gobierno, no es que ENAP haga las cosas mal porque sí. El gran problema de las empresas públicas como ENAP es que obedecen a instrucciones políticas del Gobierno de turno”, indicó Estrada.
Estas declaraciones podrían dar cuenta además de otro hecho que han advertido otras fiscalizaciones realizadas a la estatal: los numerosos altos ejecutivos de ENAP, que optan por renunciar.
las fuertes presiones que se han desatado en los últimos años en su contra, para erradicar esta actividad económica que hoy representa miles de empleos en Magallanes, tan-
to directos como indirectos, pero que no ha recibido del Gobierno, ni del Gobierno Regional, el apoyo necesario, sino más bien todo lo contrario, ha denunciado.
La segunda licitación del Servicio de Recolección de Basura, realizada por la Municipalidad de Punta Arenas, se encuentra en el proceso de toma de razón ante la Contraloría General de la República.
Así lo informó ayer la directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Punta Arenas, Claudia Delich.
La directiva indicó que este proceso se puede demorar hasta 15 días y los antecedentes fueron enviados al ente contralor para su toma de razón durante la primera semana de septiembre.
Agregó una vez aprobados, se llevará a cabo la publicación respectiva, la cual durará un mes, por lo que se mostró confiada en que el proceso estará concluido con éxito y a tiempo, antes del término del contrato del actual operador de este servicio, fijado para el 31 de octubre.
DISPONIBLE EN TU NEGOCIO MÁS CERCANO!!
VENDE Y DISTRIBUYE
Crónica martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 5
CONDIMENTOS
El economista Manuel José Correa destacó la importancia de no abandonar actividades relevantes para la región como la salmonicultura.
“Las irregularidades en ENAP se explican por las presiones de los gobiernos de turno”
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
Exseremi de Educación José Raúl Alvarado:
que elegir verdaderos conductores del país,
sean honestos, que sean honrados”
La exautoridad educacional expresó su preocupación por cómo hoy se está conduciendo ● el país y manifestó su malestar por los retrocesos existentes en educación.
En el programa radial de Pingüino Radio “Las Cosas por su Nombre”, el destacado profesor José Raúl Alvarado realizó un análisis de la situación actual que vive el país y la región y se refirió a la falta de coherencia política existente en la actual clase política.
Además, el también exseremi de Educación expresó su malestar por lo que hoy ocurre en la educación, expresando que un país inculto podría ser un retroceso.
- ¿Por qué el país llegó al 11 de septiembre mucho más dividido en la conmemoración de los 50 años, que en el 2003 o 2013?
“Yo creo que fundamentalmente esto pasó porque hubo una generación, en este caso los jóvenes actuales, que se quisieron dedicar a la política, no encontraron nada mejor que el caballito
de batalla era nuevamente esa fecha que divide a todos los chilenos y lo utilizaron en distintos frentes y en distintos ámbitos, haciendo ver que en Chile había no avanzado, que Chile había retrocedido y eso no es verdad. Tengo que decir que en los 30 años de la Concertación se hicieron muchos avances y en todos los frentes, no solamente del punto social y económico”.
- ¿No será que los jóvenes que hoy están gobernando no tuvieron las carencia que si tuvimos todos los que somos mayores de 50 años?
“Eso indudablemente es verdad, ellos no tienen la evidencia o experiencia que tuvimos nosotros. Nosotros tuvimos que trabajar intensamente y trabajo sacrificado y en el caso mío de haber ido a trabajar al campo, a la esquila, el haber vendido el diario en la calle”.
- ¿Le conviene al Gobierno que el país esté dividido?
“Yo creo que no le conviene al gobierno y no le conviene
a nadie, no le conviene a Chile. Yo creo que estamos en un momento en que finalmente tiene que haber reconciliación en el país o caso contrario vamos a seguir tal cual lo han dicho algunos exPresidentes que si no se quieren las partes reconciliarse no vamos a llegar a nada y pasarán 50 y pasarán 70 y pasarán 100 años y cada uno tiene su postura, cada uno tiene su verdad”.
- El orden y el respeto se perdió totalmente tras el Estallido Social, porque hoy vandalizar, saquear, robar, está como normalizado y aquí hubo gente que validó esos actos...
“Por supuesto que sí, y eso es lo tremendo, yo creo que si no hacemos un cambio de dirección en este país, la sociedad cada día va a tener que sufrir aún más todos los antivalores”.
- ¿No le da esperanza el resultado del 4 de septiembre del año pasado?
“Esa es la respuesta a la que yo iba a llegar, acá los que tenemos que tratar que todo esto
pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq
cambie porque tiene que haber una modificación sustancial en el país, son los ciudadanos de este Chile querido, son las personas y para eso tenemos que elegir buenos políticos, que sean verdaderos conductores del país, de la ciudadanía, que se preocupen del bien común, que sean honestos, que sean honrados, que sean solidarios con la gente”.
- ¿Cómo se justifica que ahora Boric que condenaba públicamente en campaña a Sebastián Piñera por violaciones a los derechos humanos hoy día dice que es un tremendo demócrata?
“Y que incluso lo iba a perseguir en la Corte de Justicia Internacional, por todos los actos de at ropellos de los derechos humanos y que al día de hoy se cuelga comentando que es un verdadero demócrata, yo no sé cómo pueden ocurrir dichos cambios, entonces significa que lo que había dicho antes no tenía valor o bien no tiene valor lo
que dice ahora, pero tú no puedes ser en la vida gris; blanco o negro; si o no”.
- El Presidente había dicho en campaña que no iba a caer su gobierno en los pitutos ...
“Hay más pituto que nunca, los concursos que ya antes eran un fiasco, la Alta Dirección Pública es un fiasco, nombran a dedo.
AVISO DE REMATE
La Alta Dirección Pública en su momento se ocupó para los amiguismos, para los pitutos, para la corrupción que hubo en momentos determinados por sobre sueldos, el MOP Gate en el gobierno de Ricardo Lagos y resulta en qué quedamos ahora y ha seguido tal cual y seguimos así durante todos los gobiernos”.
Ante el Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 13 de octubre de 2023, a las 12 horas, en Sala de Audiencia del Juzgado, ubicado en Avenida Independencia Nº 617, segundo piso de esta ciudad, se rematará en modalidad mixta, el inmueble ubicado en Punta Arenas en calle Rómulo Correa N° 094521, que corresponde a la Unidad Habitacional N° 21 del Condominio Tipo “A”, denominado “Condominio Patagonia”, inscrito a nombre de don RODY ELVIS HERNADEZ SALDIVIA a fojas 403, número 613 en el Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo para comenzar posturas será $108.424.522.-.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 312-2023 caratulada “Banco Santander, Chile con Hernández”.
Crónica 6 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
“Tenemos
que
El exseremi José Raúl Alvarado participó del programa radial “Las Cosas por su Nombre”.
captura de pantalla
El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires
Arenas RETIRO O DELIVERY
VER VIDEO
hasta Punta
DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ
Publicidad PCM Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 612 371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Defen Damos la laCtanCia materna
Señor Director: De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de 500 millones de mujeres trabajadoras no poseen protección en materias esenciales de maternidad. Por esta razón, el lema de este año en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada la primera semana de agosto, fue “Hagamos que la lactancia y el trabajo funcionen”. Son conocidos los múltiples beneficios para la madre y el niño de alimentarse con leche materna, ya que contribuye al desarrollo físico y mental del lactante, y ofrece los nutrientes necesarios en cantidad y calidad. Mientras que para la madre existe una disminución del riesgo de padecer ciertas enfermedades, como diabetes mellitus tipo 2, cáncer de mama y de ovarios. Por este motivo, se recomienda amamantar con leche materna de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida y que constituya parte importante de la alimentación del niño durante los primeros dos años de vida. Estos beneficios en materia sanitaria y económica deben estar asociados a políticas de protección, promoción y apoyo.
Actualmente, uno de los desafíos en la protección de la lactancia materna es el retorno al trabajo de las madres que amamantan, ya que sigue siendo una de las principales causas de abandono. Por ello, el apoyo a la lactancia en el lugar de trabajo es fundamental. Se ha comprobado que existen múltiples beneficios para las empresas cuando se implementan políticas de apoyo, como aumento de la productividad y bajo ausentismo laboral por enfermedades de la madre e hijo, aumento de la tasa de retorno al trabajo posparto, mayor compromiso y satisfacción con el lugar de trabajo, posicionamiento de la empresa como un referente en igualdad de género y responsabilidad social (OPS, 2023).
Entre las recomendaciones para fortalecer las prácticas de lactancia materna en los lugares de trabajo se encuentra el cumplimiento de la legislación en relación con el descanso maternal remunerado, que en nuestro país corresponde a 12 semanas a contar del nacimiento del hijo y 12 semanas adicionales una vez cumplidas las semanas anteriores.
Adicionalmente y, de acuerdo con el artículo 206 del Código del Trabajo, las madres trabajadoras tendrán al menos una hora al día para dar alimentos a sus hijos menores de dos años. Esta ley obliga a los empleadores a otorgar las facilidades a la madre para que extraiga y almacene su leche.
Maricela Pino Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de Las Américas
a lta cifra de delitos sexuales
“las cifras de 2023 nos sitúan por sobre el promedio nacional en delitos de connotación sexual”
El fiscal regional Cristián Crisosto daba a conocer hace menos de un mes que durante este año la Región de Magallanes y Antártica Chilena está por sobre el promedio nacional en delitos de connotación sexual. La cifra es muy preocupante y lleva a pensar que la salud mental de nuestra población está muy deteriorada para llegar a cometer este tipo de ilícitos. Para toda la población magallánica esto lleva a un fuerte sentimiento de repudio, pero lamentablemente es la realidad. Cuando afectan a niños y menores de edad, producen angustia, pena y mucho dolor en la comunidad. En la zona más austral del país estamos frente a una realidad que no podemos esconder. Los constantes ataques sexuales a menores nos ponen entre las con mayor cantidad en este tipo de ilícitos y eso nos llena de vergüenza. Son hechos repudiables, condenables por todo el mundo, pero más aún en el último tiempo nos hemos visto enfrentados a que estos hechos han sido protagonizados por familiares
Consumo De alCohol en f iestas Patrias
Señor Director:
Terminaron las Fiestas Patrias, no obstante, la cruzada a favor del consumo responsable de bebidas con alcohol está lejos de acabar.
Resulta preocupante que aún exista un gran porcentaje de chilenos que no rechace categóricamente la idea de conducir en estado de ebriedad. De acuerdo a los resultados que arrojó la encuesta de Aprocor y Cadem realizada este mes, 1 de cada 3 chilenos considera “socialmente aceptable” manejar bajo los efectos del alcohol, incluso un 40% manifestó tener cercanos que conducen ebrios durante las celebraciones.
Según cifras de Carabineros, entre el viernes 15 al martes 19 de septiembre se registraron 829 accidentes de tránsito con 591 lesionados y 25 fallecidos; 15 menos en comparación al 2022. Adicionalmente, se detuvo a 670 personas, de ellas 124 se encontraban alcoholizados frente al volante.
Estas cifras no nos pueden dejar indiferentes. Pese a que hubo una baja en la tasa de muertes respecto
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Gestión De relaves
al año pasado, como Aprocor seguiremos velando para que los números lleguen a cero. Hacemos un llamado al mundo público-privado y a la sociedad civil en general para continuar impulsando campañas de prevención como #ConductoresNiUnaGota, para dejar de normalizar el beber y conducir en cualquier circunstancia.
Juan Pablo Solís de Ovando Presidente de Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas, Aprocor
Consejo ConstituCional
Señor Director:
El Consejo Constitucional ha consagrado la propiedad de las cotizaciones previsionales y el
o cercanos a las pequeñas víctimas. Pero ante todo esto, la gente tiene una sensación de incredulidad, al constatar la cantidad de casos que llegan hasta los tribunales, originados en abusos sexuales o violaciones, cometidos contra menores de 14 años. No todos los casos están siendo denunciados, hay hogares donde incluso se esconde este delito pese a que los niños lo relatan. ¿Qué está pasando? Durante el último tiempo hemos visto incremento en los hechos, pero lo condenable pasa porque en muchos casos no se aplica un escarmiento judicial estricto y los culpables siguen cometiendo estos condenables actos. Esto estremece, porque cada uno de nosotros se pone en el caso de los padres de los menores y la sensación es de rechazo. Las autoridades señalan que esto va de la mano con el aumento del consumo de alcohol, otra enfermedad regional, pero no hay nada que lo justifique. Los atropellos a los menores son despreciables y más aún cuando incluso se comenten puertas adentro.
derecho a elegir quien las administre. Si bien aún falta la revisión del comité de expertos, quien puede observar la norma para posterior aprobación final, lo cierto es que hay una señal clara de una visión previsional que va en contra de la reforma previsional que propone el Gobierno.
Hoy la capitalización individual está siendo respaldada por el Consejo Constitucional, lo cual contrarresta la creación de un sistema de reparto con la cotización adicional que propone el Gobierno, por lo que de acá hasta fin de año veremos un choque de visiones de suma cero. Si realmente queremos subir las pensiones, lo ideal es concentrarse en las propuestas donde se pueda llegar a acuerdo, y desde ese punto de partida ir avanzando a temas más complejos, pero asegurando avances en materias como beneficios por retraso de pensión, incentivos a la cotización temprana, búsqueda de mejores rentabilidades, y un largo etc.
Eduardo Jeréz Sanhueza
Señor Director:
Como un país líder en la minería mundial, Chile también debe ser referente cuando hablamos de sustentabilidad en toda la industria extractiva. Si bien es cierto que a nivel local la realidad no es la misma para empresas de la gran, mediana o pequeña minería, los retos en materia de consolidar operaciones con más seguridad, menor impacto ambiental y de alto desempeño operacional son transversales.
En este contexto, los depósitos de relave constituyen uno de los ámbitos más desafiantes para la minería y su sustentabilidad. El estándar global de gestión de relaves para la industria (GISTM, por sus siglas en inglés) está orientado a lograr el objetivo de cero daño a las personas y al medio ambiente, abordando su manejo desde una perspectiva interdisciplinaria.
Y es que la consolidación de una minería sostenible, capaz de convivir armónicamente con su entorno, tanto con las comunidades como el medioambiente, requiere de enfoques cada vez más complejos y GISTM es un estándar que integra aspectos sociales, ambientales, técnicos y económicos a nivel local.
El estándar GISTM establece un marco para la gestión de las instalaciones de relaves durante todo el ciclo de vida del proyecto de relaves, desde la fase de diseño, su construcción, operación, hasta el cierre y post-cierre del mismo. La meta es avanzar hacia el cero daño a las personas y, por cierto, al entorno, agregando de esta forma valor al negocio.
Uno de los elementos centrales de este marco de referencia es su carácter interdisciplinario, lo cual cobra mucho sentido si consideramos que estos depósitos que almacenan los desechos de los procesos mineros son un foco de preocupación en relación a las comunidades, el medio ambiente, y un eslabón primordial de la cadena productiva.
Desde Arcadis, con nuestra experiencia de más de 40 años en minería, creemos que hay un impulso importante desde la industria por avanzar en esta línea. Hoy, no es posible pensar en ninguna actividad productiva, mucho menos una de alta complejidad como lo es la minería extractiva, sin los máximos estándares en la protección del medioambiente, el respeto por las comunidades y la seguridad de las personas.
Quienes nos desempeñamos en minería nos hemos visto conmovidos con incidentes trágicos de los últimos años, asociados a depósitos mineros en otras latitudes. No cabe duda que como país, se debe avanzar en lograr la adhesión a los más altos estándares, regulaciones y buenas prácticas, para que estos sucesos no se vuelvan a repetir.
Javiera Ortiz, especialista área minería, Arcadis Chile
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO
comentario de hoy
8 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El
en:
rOsa martínez, SICóLOgA
Acoso laboral
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el acoso laboral como: “La acción verbal o psicológica de índole sistemática, repetida o persistente por la que, en el lugar de trabajo o en conexión con el trabajo, una persona o un grupo de personas hiere a una víctima, la humilla, ofende o amedrenta”
El acoso laboral en considerado por la Organización Mundial de la Salud OMS como uno de los principales problemas de salud laboral. Incluso se ha podido establecer que una gran parte de los suicidios, que se registran a diario a nivel mundial se deben al acoso laboral.
Algunos autores asocian el acoso laboral a una forma de terror psíquico, el cual ocurre cuando una persona o un grupo determinado ejercen violencia sobre una víctima.
Las principales características del acoso laboral son las siguientes:
-El rasgos que distingue de este tipo de acoso es: la intimidación constante.
-Requiere al menos dos actores: por un lado, el acosador o acosadores y por otra parte la o las víctimas.
-Existen conductas acosadoras tales como: agredir verbalmente, denigrar y humillar a la víctima. Igualmente destruir su reputación y relaciones sociales e impedir el desarrollo de sus tareas para que finalmente abandone el lugar de trabajo.
-Está relacionado con la posición que ocupa la víctima en la organización. Es vertical cuando el acosador es una persona que tiene poder sobre otras. Como las relaciones en el trabajo son jerárquicas, cualquiera que esté en el organigrama de la organización por encima de otra persona, puede ejercer este tipo de acoso. El acoso es horizontal cuando se da entre iguales, esto hace que la víctima se puede defender más fácilmente.
Los efectos del acoso laboral han sido estudiados desde diferentes ciencias: como la psicología, la economía o la medicina. El etólogo Konrad Lorenz, equiparo el acoso laboral, como el mismo tipo de comportamiento violento ejercido por muchas especies naturales. Las personas que practican este comportamiento, según Lorenz se comportan como esos animales que se agrupan para atacar al miembro que consideran más débil dentro de su manada o especie, o por el contrario, aquel que es el más fuerte para derrocarlo de la posición destacada que ocupa dentro del grupo. Los acosadores laborales actúan de forma similar a los depredadores. Es decir, son capaces de hacer lo que sea por destruir a sus víctimas.
El acoso laboral se inicia siempre poco a poco, de una manera muy sutil. Empezará por pequeñas quejas, o reproches. Todas estas conductas irán subiendo en intensidad hasta que la víctima se derrumbe emocional o psicológicamente. El objetivo de este tipo de acoso es destruir a las víctimas, y convertirlas en la sombra de las personas que un día fueron.
Los acosadores son personas poco empáticas y autoritarias, que se aprovechan de su situación de poder, para hacerle la vida imposible a personas que están jerárquicamente por debajo de ellas.
En las siguientes columnas se verán otros aspectos, de este grave problema de salud mental en el ámbito laboral.
GOnzalO Valdés lufi, INgENIERO EN ADMINISTRACIóN / gESTIóN PÚBLICA
Lanceros, 200 años de vida
Septiembre, para los habitantes de la Provincia de Última Esperanza, no puede ser más especial que finalizar el mes, con el hito de la conmemoración de un nuevo año de nuestra histórica unidad militar.
Lejos de esta tierra se forma una unidad de caballería, arma gloriosa de combate, que ha estado presente en hechos bélicos de nuestro país, y cosechados laureles, por haber derramado sangre en los campos de batalla, con el dúo majestuoso del jinete y corcel.
Los gloriosos “Lanceros”, tienen su origen, en la conformación de un Escuadrón, en el año 1823 en la ciudad de Santiago de Chile, siendo una unidad que nace, en los primeros años del proceso de consolidación de nuestra independencia, así la imagen del corcel, jinete y lanza, se juntan en una sola figura ante nuestros ojos ciudadanos, formando un solo guerrero, el llamado “Lancero”.
La unidad militar, cubrió diversos lugares geográficos de nuestro país, hasta que, en el año 1938, se instala un histórico grupo humano que tiene como misión, implementar la unidad en nuestro terreno, tal difícil misión, estuvo al mando del Capitán Héctor Baeza Azocar, quien lideró a los primeros oficiales, suboficiales y soldados “Lanceros”, que, hasta el día de hoy, realizan soberanía efectiva en nuestro extenso territorio provincial.
Los vecinos de mayor edad, podrán recordar, que la antigua ubicación del “grupo de Exploración de Caballería Natales”, se emplazaba a pocos metros de la Plaza de Armas, específicamente al inicio de la calle Bernardo Philippi, fue en esos terrenos, en donde se recibieron a los primeros soldados, que pudieron cumplir, su Servicio Militar Obligatorio. Posteriormente, la unidad definitivamente es trasladada a la “Hacienda Lautaro”, en donde lo podemos encontrar en la actualidad.
Su denominación también fue variando con el tiempo, productos de las reformas y planes del Alto Mando, esto impactó a las diferentes unidades militares a lo largo del país, valorando la gran importancia que tiene esta unidad, y finalmente tener como vecino, al único Destacamento Acorazado del país, el Destacamento Acorazado N.º 5 “Lanceros” de Puerto Natales.
Por otra parte, no se puede dejar de mencionar algunos hechos que han marcado a los habitantes, que han sido testigos de cómo los “Lanceros”, han estado presentes en la vida de la comunidad local, entre las cuales paso a destacar que, desde un inicio, la unidad presto un apoyo a ganaderos, en función de la especialidad del manejo de equinos; asimismo su Banda de guerra, ha llenado de música una infinidad de ceremonias y eventos locales; también ,durante el “Conflicto del Beagle”, los “Lanceros” fueron movilizados a lo largo de nuestra larga frontera, en búsqueda de la Paz; relevante es, que su personal y equipos han apoyado en una larga lista de eventos de emergencia, que afectan a los vecinos, siendo el “Terremoto Blanco”, el más recordado y significativo por parte de la comunidad; asimismo han tenido un soporte diferenciador en la búsqueda y recuperación de personas perdidas, en zonas agrestes y en una serie de otras acciones de ayuda desinteresada, que han prestado a la comunidad.
Por último, es difícil cuantificar, pero no solo el aporte se encuadra en nuestra provincial, debido a que los soldados conscriptos provienen de diversos sectores de la sociedad y con ello de lugares del país, existiendo muchos ciudadanos en Chile y en extranjero, que se sienten orgullosos de llevar la experiencia única, de decir “Yo soy un Lancero”.
g racias “Lanceros”, “ g racias Jinetes con fe legendaria”
dr. daVid rOdríGuez ChaparrO, DIRECTOR CARRERA ODONTOLOgíA UNIvERSIDAD AUTóNOMA
Atención odontológica: podría ser peor
Si bien es cierto que el sistema nacional se encuentra sobrepasado por la demanda odontológica y con dificultades para cubrir satisfactoriamente con la “velocidad de atención”, ésta es -por lo generalde muy buena calidad y realizada por odontólogos muy capacitados.
A propósito de lo anterior, resulta muy curioso (por llamarlo de alguna forma), las pobres condiciones de Salud Oral de España, según un reciente artículo del periódico El País.
Si uno analiza la razón odontólogo/paciente en este grande de Europa, el número es sorprendente en comparación con nuestro país, ya que existen entre 1.000 y 1.500 odontólogos en el sistema público para atender a 47 millones de españoles. Del total de 40 mil profesionales españoles, sólo el 3% trabaja en el sistema público, cifra bastante más desfavorable en términos proporcionales a lo que pasa en nuestro país donde llega al 20%.
En términos generales, esto podría explicar de algún modo la pobre calidad de salud oral en esa nación, ya que evidentemente la relación de un odontólogo por casi 40 mil pacientes en el sistema público hace suponer inmediatamente que las listas de espera para la atención deben ser gigantescas, tal como ocurre en algunas especialidades en nuestro país, donde por ejemplo los pacientes tienen hasta mil días de espera para realizarse una prótesis dental.
Pero más sorprendente aún resulta el analizar criterio de “selección y orientación” en el servicio público español para, por ejemplo, casos de atenciones en la etapa de adolescencia temprana (14 años aproximadamente), donde un paciente con alguna patología pulpar que requiera la realización de un tratamiento de conducto (endodoncia), ni siquiera es atendido por el servicio, sino que derechamente se indica la extracción del diente.
A nivel local, casos de esta complejidad sí pueden ser resueltos en el sistema público, donde el paciente es derivado desde la atención primaria o secundaria de un Cesfam, por ejemplo, a Centros de Especialidades Odontológicas adosados a estos servicios, donde especialistas certificados sí le darán solución, realizando el procedimiento endodóntico para evitar la pérdida de la pieza dentaria.
Conservar una pieza tan relevante como puede ser un primer molar definitivo, es de gran importancia considerando el aumento en la proyección de esperanza de vida de la población actual, y el cambio demográfico que podemos apreciar en nuestro país con una cantidad cada vez mayor de personas mayores.
Como es de suponer, este grupo etario es el que presenta mayores niveles de desdentamiento total o parcial, y por ende de necesidad de atención odontológica. Así entonces, si tenemos servicios de atención público altamente capacitados, que en edades tempranas son capaces de salvar piezas dentarias que en otros lugares se hubiesen perdido (originando todas las complicaciones asociadas), y ojalá agregando una cobertura mucho mayor que la actual, existe la esperanza cierta de que, si damos un paso grande avanzando especialmente en la cobertura, podremos darles una sobrevida mucho más digna a aquellos que más lo necesitan.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 9
En Punta Arenas
Municipio finalizó
la
mejora de 59 plazoletas del sector surponiente
El reciente fin de semana, la Dirección de Obras Municipales de Punta Arenas informó del término del proyecto “Mejoramiento de plazoletas del sector sur 2 poniente”, que logró la intervención de 59 espacios de recreación sobre el cuadrante que comprende sobre las avenidas Pedro Aguirre Cerda hacía el sur, Salvador Allende al norte, Martínez de Aldunate al oriente, y Circunvalación Ramón Cañas al poniente.
Lo anterior fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y tuvo una inversión de alrededor de 2 mil 300 millones
de pesos.
Las obras fueron visitadas por el alcalde Claudio Radonich, quien expresó que “estos retazos que antes eran prácticamente pasto largo y basurales, ahora son un espacio para que nuestras vecinas y vecinos compartan, lo que buscamos es que todos los lugares públicos que no tengan intervención, se les pueda dar un uso apropiado por medio de, primeramente, luz, que es muy importante para entregar un ambiente de seguridad en el sector, y luego juegos de buen estándar y una estructura que cumpla con hermosear estos puntos”.
Jéssica Bengoa está en contra de reducir el número de diputados
Consejera magallánica critica nuevas enmiendas en proyecto constitucional
La frenteamplista señaló que “esto me parece que es perjudicial para nuestra ● región por el riesgo de disminuir su representación en un espacio tan relevante”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El pleno del Consejo Constitucional en la sesión del sábado, votó las primeras iniciativas relativas al Capítulo IV: Congreso Nacional, en lo referido a su composición, funcionamiento y atribuciones.
De esta manera, el texto refrendado señala que el Congreso Nacional se compone de dos ramas: la Cámara de Diputados y el Senado.
La primera estará integrada por miembros elegidos en votación directa por distritos electorales plurinominales. En cada uno de estos distritos se elegirán entre dos y seis escaños de acuerdo con un sistema previamente establecido por la ley electoral –norma aproba-
da por 32 votos a favor y 17 en contra, y que reduce lo establecido actualmente que fija entre 3 a 8 escaños por distrito.
El Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) deberá actualizar, cada diez años, la asignación de los escaños de diputados entre los distritos establecidos.
Umbral
Otros de los puntos aprobados por el Consejo, por 32 votos a favor y 17 en contra, fue que “sólo los partidos políticos que alcancen, al menos, el cinco por ciento de los votos válidamente emitidos, a nivel nacional, en la elección de los miembros de la Cámara de Diputadas y Diputados respectiva, tendrán derecho a participar en la atribución de escaños en dicha Cámara”.
Esta regla no se aplicará al partido que tenga escaños suficientes para sumar como mínimo ocho parlamentarios en el Congreso Nacional, entre los eventualmente electos en dicha elección parlamentaria y los senadores que continúan en ejercicio hasta la siguiente elección.
Reacción
Respecto de estas normas aprobadas por el pleno, Pingüino Multimedia, conversó con la consejera magallánica Jéssica Bengoa, quien dio a conocer su punto de vista, lamentando la disminución de los escaños en la Cámara de Diputados, en donde señala que Magallanes se ve perjudicado al bajar un diputado para la región.
La consejera Constitucional por Magallanes Jéssica Bengoa se refirió a enmiendas aprobadas.
“Me parece que es perjudicial para nuestra región el riesgo de disminuir su representación en un espacio tan relevante para la toma de decisiones como la Cámara de Diputados. Con esto, no solo se agudiza la desproporción de representación entre regiones que potencialmente perjudica la descentralización tan necesaria hoy en día, sino también se acerca a un sistema injusto y que entendíamos superado como el sistema binominal, cuya modificación generó amplios consensos y una amplia aceptación de la ciudadanía en el gobierno de Michelle Bachelet”, dijo.
Bengoa además se refirió al umbral del 5%, en donde expresó que “esta medida pretende ser un cambio en el sistema político y electoral bajo la perspectiva de que supuestamente aportaría a
terminar con la fragmentación excesiva en el Parlamento”.
Para la consejera magallánica “el diagnóstico es claro. La fragmentación y polarización son dañinas para la democracia. Por eso, en la comisión a la que pertenezco, fue amplio el debate sobre cómo abordar esta problemática”.
Finalmente, Bengoa manifestó que “en mi opinión respecto del tema es que no habrá artículo ni inciso que sea capaz de superar lo que puede lograr con la voluntad política de llegar a acuerdos para avanzar en estabilidad y superar la fragmentación que tanto daño nos ha hecho como país a propósito de los escasos avances en materias estructurales y, a la vez, la falta de una visión amplia e incluyente del Chile que anhelamos que ponga en el centro de la discusión al pueblo y no intereses mezquinos, ya sean partidistas o personalistas”.
Crónica 10 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas
archivo
municipalidad de punta arenas
Corrida Familiar Recolección de tapitas
El domingo 1 de octubre en el sector de las letras Punta Arenas en la Costanera del Estrecho se realizará la primera Corrida Familiar a las 11.30 horas, organizada por el Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas. Inscripciones desde las 11 horas.
El Club de Leones Mujer Austral ha tenido gran éxito en la recolección de tapitas de plástico para el tratamiento y recuperación de niños con cáncer.
El frontis de la Posta de Salud Rural de Río Verde fue el escenario ideal de un esquinazo de cueca para finalizar las actividades de Fiestas Patrias. Actividad donde participaron funcionarios del municipio y vecinos.
A temprana hora la Seremi de Salud dio el visto bueno para la autorización sanitaria
Luego de años de espera se inició puesta en marcha de nuevo Cesfam Thomas Fenton
Más de 14 mil usuarios están inscritos en este establecimiento de atención primaria que, en el último período ha crecido ● exponencialmente.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
¡Ypor fin llegó el día! Luego de años de espera ayer se inició el proceso de marcha blanca del nuevo Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas ubicado en calle Suiza, sector Las Naciones.
Con una visita mayor a 200 personas los vecinos y usuarios del establecimiento de atención primaria recibieron sus primeras atenciones, además de recorrer las nuevas dependencias del moderno edificio.
A temprana hora la Seremi de Salud recorrió las instalaciones y entregó la autorización sanitaria de funcionamiento.
La directora del Cesfam Fenton, Solange Pletikosic, destacó que ayer “han venido más personas a solicitar
hora y hay personas que solo vinieron a conocer su nuevo establecimiento. Estimamos que solo en la mañana llegaron más de 200 personas”.
Pletikosic enfatizó que aún se encuentran a la esperan de trabajos a ejecutar y recomendó -a los que puedan- solicitar su hora médica de manera presencial ya que la central telefónica aún no funciona en su mayor capacidad. De igual forma los números de contacto serán difundidos en los canales correspondientes.
Crecimiento
De los más de 14 mil usuarios inscritos del Cesfam Dr. Thomas Fenton más de 5 mil son adultos mayores, pero un dato no menor es que este último año se han inscrito más de 1.200 usuarios.
“Por lo tanto estamos esperanzados que la po -
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
INICIO : 27 de septiembre de 2023 a las 15 hrs.
TERMINO : 27 de septiembre de 2023 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO : Calle Juan Williams entre Km 11,5 N
(sector pesquero Hanamar) y cruce
San Martín; incluye pasaje Muñoz
Aburto y calle Carlos Agüero
LOCALIDAD : Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE : Mantenimiento red de agua potable
EMPRESA EJECUTORA : José Aguilante Vargas Obras Menores
blación pueda aprovechar las nuevas dependencias para una mejor y mayor atención”, señaló el jefe del Área de Salud de la Cormupa, Pedro Jofré.
Con su marcha blanca los directivos y funcionarios del moderno establecimiento de atención primaria tendrán un mes para regular las prestaciones que se realizaban en las antiguas dependencias.
Las modernas instalaciones iniciaron ayer sus funciones. Más de 200 usuarios las recorrieron en el primer día.
Crónica
Esquinazo en Río Verde
contexto cedida cedida
cedidas
EN MINUTOS
uno
HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA
Calle
poniente manzana 16 sitio 9
Una empresa Aguas Nuevas
martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 11
Ana Santana dirigenta regional de Fenpruss:
“La lista de espera sigue retrasada y la desvinculación de estos profesionales va a generar demandas”
La profesional se refirió al posible despido de más de un centenar de profesionales contratados bajo la modalidad de
Honorarios Covid. El principal afectado serían los usuarios y el Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Momentos de tensión se viven en los Servicios de Salud del país por el posible despido de miles de funcionarios debido al fin de la Alerta Sanitaria.
Magallanes no es ajena a la realidad y el Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas, sería el más afectado.
Y es que con la posible desvinculación de los funcionarios la brecha en los hospitales podría incrementar y muchos servicios podrían ver mermada sus funciones.
La dirigenta regional de Fenpruss Ana Santana, se refirió a esta situación y
a la lista de espera que podría incrementar de irse los funcionarios.
“La lista de espera sigue retrasada, aún mas con la pandemia y evidentemente la desvinculación de estos profesionales y otros estamentos de la salud, va a generar demandas; además de la lista de espera y demora en varios niveles de atención del Hospital Clínico que es el principal afectado por este desescalamiento”, dijo Santana.
La profesional de la salud advirtió que desde agosto iniciaron su lucha para que estos profesionales no sean desvinculados ya que se encuentran realizando funciones permanentes y pasaron a reforzar áreas necesarias en los Servicios de Salud.
En Magallanes sería más de un centenar de profesionales que se verían afectados por esta medida decretada por la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Desde agosto los profesionales se encuentran haciendo lo posible para evitar el despido de los trabajadores.
Crónica 12 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas
●
cedida
Es el Hospital Clínico de Magallannes el que se vería más afectado por este desescalamiento de profesionales”.
Ana Santana, dirigenta Fepruss.
Habría ocurrido durante el fin de semana
Sujeto de 50 años formalizado por abuso sexual a menor
El individuo, quien sería conocido de la familia de la víctima, habría ● aprovechado un instante de soledad para realizar tocamientos indebidos al joven.
Policial policial@elpinguino.com
Un lamentable hecho de abuso presuntamente se habría desarrollado al interior de un domicilio puntarenense durante el fin de semana.
En el Juzgado de Garantías de Punta Arenas se realizó ayer la audiencia de control de detención a un hombre de 50 años, quien habría compartido como invitado en el hogar de unos conocidos, en cuyo núcleo familiar vive un joven menor de catorce años.
Según el relato del fiscal, Oliver Rammsy, durante la formalización del imputado, el sujeto habría aprovechado la instancia de haberse que -
dado solo por un momento con el joven.
En tal sentido, el individuo se habría acercado al menor y comenzó a perpetrar tocaciones y acercamientos de connotación sexual al joven, llegando incluso a la acción de propinarle besos en la boca.
Ante esta situación, el menor procedió a informar a sus familiares, quienes inmediatamente realizaron la denuncia ante Carabineros con la finalidad de lograr la detención del sospechoso, el cual quedó a disposición del Ministerio Público.
Tras la formalización, el tribunal impuso al acusado las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo regional y prohibición de acercarse a la
A primera hora de la mañana de ayer
El sindicado como presunto agresor sexual tendría otras causas pendientes.
víctima por el tiempo que se prolongue la investigación. Adicionalmente, se conoció en la audiencia que el imputado tiene otros
Un ciclista fue atropellado en Martínez de Aldunate con Jorge Alessandri
La semana puntarenense se inició con altos niveles de adrenalina, registrándose accidentados acontecimientos que impactaron y preocuparon a la comunidad.
Uno de estos incidentes se generó con el atropello de un ciclista cerca de las 8.00 horas en las inmediaciones de la Avenida José Martínez de Aldunate con la Avenida Jorge Alessandri.
Al parecer, el individuo intentaría cruzar la importante arteria vial a bordo de su bicicleta, por el paso reglamentado para tal fin y sería impactado por una camioneta station wagon que se desplazaba por el lugar.
A la escena del accidente, se hizo presente una ambulancia del SAMU, que brindó de forma inmediata la atención prehospitalaria a la víctima.
Asimismo, los paramédicos luego de estabilizar al paciente, procedieron a inmovilizarlo para posteriormente trasladarlo a un centro asistencial donde recibió la atención médica pertinente y se constataron sus lesiones.
En cuanto a las investigaciones en torno a este hecho, se consultó a personal de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito de Carabineros, que señaló no haber sido requerido.
En Barrio 18 de Septiembre
Peligrosa persecución terminó con sujeto detenido
Un sujeto que se desplazaba ayer a bordo de un auto en las inmediaciones del Barrio 18 de Septiembre por calle Ramón Carnicer de Punta Arenas, desató una persecución por las calles de esta población.
El capitán Fernando Quiñiñir, subcomisario de la Primera Comisaría de Carabineros, informó que al momento en el cual se pretendía realizar un control vehicular, el individuo habría intentado evadir a los funcionarios dándose a la fuga, lo cual ocasionó que personal de Carabineros procediera a perseguirle por las calles del sector.
En las redes sociales, se
viralizaron algunos videos de personas que mostraban cómo el irresponsable conductor en su huida, condujo a exceso de velocidad, ignorando las señales de tránsito e incluso un semáforo en rojo.
Finalmente, tras algunos tensos y peligrosos minutos para la seguridad de la comunidad, los carabineros lograron interceptar al temerario conductor, percatándose que el mismo no posee licencia de conducir, ni documentación del vehículo, razón por la que fue detenido y pasará a control de detención el día de hoy, así como el auto fue retirado de circulación.
procedimientos judiciales abiertos, ante lo cual se le indicaron plazos para ponerse al día con sus causas pendientes.
martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 13 Policial/Tribunales
alex miralles
Se desarrollará en cuatro comunas de Magallanes
Buscan potenciar el turismo local a través de la creación y difusión de piezas audiovisuales
En las dependencias del Casino Dreams de Punta Arenas se dio inicio al seminario ‘Filmagallanes: Turismo y desarrollo territorial a través de la Industria Fílmica’, el cual tiene como objetivo dar a conocer las diversas localidades de la Región de Magallanes y Antártica Chilena mediante la difusión de diversas piezas audiovisuales, las cuales se pretenden difundir en la propia zona, pero también, que sean vistas en todo el territorio nacional para impulsar su crecimiento económico, enriquecer su comunidad creativa local y atraer a visitantes de todas partes.
Al respecto, la directora de Corfo, María José Navajas, explicó que este es un instrumento conformado por distintas etapas, y con este seminario en particular, se resume el trabajo desarrollado en este último tiempo, como la visibilidad de imágenes de Magallanes en otras regiones del país.
“Es muy importante el seminario porque nos da la posibilidad de entender esta región como una locación para poder grabar películas, series, comerciales, no solo chilenos sino que también extranjeros. Hay que mirar a otros países como Nueva Zelanda, España, Australia que
Últimos dos meses de clases en Magallanes
han ganado mucho terreno en captación de turistas por personas que desean ir a ver los lugares donde fueron grabadas las escenas”, manifestó.
Este evento es ejecutado por Corfo y financiado por el Gobierno regional. Si bien el evento tuvo su inicio en la capital regional magallánica, continuará su desarrollo hoy, desde las 16 horas en el Hotel Remota de Natales. El miércoles en Porvenir, desde las 17 horas en el Club Croata (Manuel Señoret 548) y el viernes en Puerto Williams, a contar de las 18 horas, en el Auditorio del Centro Subantártico Cabo de Hornos (O’Higgins 310).
Alumnos retornaron a las aulas de sus establecimientos para cerrar el año escolar
Para lo que queda del año, el desafío de los escolares será pasar de curso. En algunos casos cerrar ciclos como la escolaridad, ● ya sea egresar de la Enseñanza Básica o la Enseñanza Completa.
Tras el receso que optaron algunos establecimientos educacionales en Magallanes para disfrutar de las Fiestas Patrias, ayer y con una alta asistencia en las aulas, retornaron las comunidades estudiantiles a los recintos educativos para regresar a sus actividades normales y así, cerrar el año escolar.
En la Escuela Patagonia de Punta Arenas se vivió un clima habitual, pero con un semblante bastan-
te entusiasta por parte de los escolares. Así lo señaló el inspector general del establecimiento, Manuel Alcayaga.
“Un retorno normal con una asistencia bastante positiva. A los niños los vimos por la mañana, ya que los días lunes hacemos formación, así que tenemos la posibilidad de verlos, de darles la bienvenida a esta nueva semana. Se ven bien alegres, bien contentos de haber regresado, así que nosotros también contentos de poder seguir con la parte final de este año”, afirmó.
Respecto del ánimo de los estudiantes en el primer día de retorno a clases, Alcayaga agregó que “después de un receso largo, los niños vienen un poco más inquietos porque no se han visto muchos días y la idea de ellos es siempre conversar con sus amigos”, agregó.
Entre los desafíos que se viene para los escolares, será cerrar el semestre o trimestre (dependiendo el calendario regido en cada establecimiento) con el objetivo de avanzar de curso.
En el caso de los estudiantes de cuarto año medio será egresar de la Enseñanza Media. Mientras que en los liceos técnicos profesionales, será definir
En clases de Lenguaje y Comunicación estaban muy entusiastas los estudiantes de sexto año básico de la Escuela Patagonia de Punta Arenas.
el lugar dónde realizar su práctica para obtener la licencia de la carrera es -
tudiada. De acuerdo con el criterio de cada alumno quedará su preparación
para rendir la Prueba de Admisión a la Educación Superior.
14 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
cij
Creadores del cortometraje nacional Gabriel Osorio y Antonia Herrera visitaron Punta Arenas
Estudiantes fascinados con poseer el Premio Óscar de la “Historia de Un Oso”
Apreciaron el Corto que ganó la primera estatuilla de la Academia fílmica estadounidense para el país. Se enmarca en el ● Programa de la Seremi de las Culturas “Diálogos en movimiento”.
Gabriel Osorio, director del cortometraje contó su experiencia de cómo fue obtener el Óscar.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
De principio a fin, la atención de los estudiantes secundarios estuvo focalizada en apreciar el cortometraje nacional “Historia de Un Oso” ganador de un Premio Óscar en 2016 y posteriormente, dialogaron con los creadores de la pieza audiovisual, Gabriel
Osorio (director general) y Antonia Herrera (directora artística).
Para Martín Hernández, estudiante de tercero medio del Colegio Pierre Faure comentó que tanto a él como a su grupo de compañeros les pareció que la actividad fue “bastante entretenida, está muy bonito el detalle de poder compartir con el creador de la historia, ver desde el punto de vista que lo vivió
Alumnos que realizaron preguntas en conversatorio recibieron un libro de la historia.
y toda su experiencia sobre ser reconocido y haber ganado el premio”, comentó.
En tanto, Felipe Rojas estudiante de segundo año medio del Greenhill College, comentó que se sacó una foto con el galardón y que revivió el momento de apreciar nuevamente esta pieza, ya que “cuando era chico había visto el cortometraje y me acordaba de eso. Es de los cortometra-
jes que más me ha gustado y me ha hecho sentir bastantes emociones a la hora de verla”, manifestó.
Antonia Herrera, la directora artística del corto, comentó que es la tercera vez que desarrollan un conversatorio con estudiantes, señalando que “para nosotros siempre ha sido un agrado venir. Es muy enriquecedor compartir nuestro trabajo
Hubo tiempo para que los estudiantes se fotografiaran con el galardón y el director de la obra.
sobretodo con niños que es nuestro público objetivo y es súper interesante ver que nos preguntan, cuáles son las opiniones que nos dan, los comentarios. ”, afirmó.
Para el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Diego García esta visita será itinerante por otras localidades de Magallanes, señalando que “mañana (hoy) parten a San Gregorio, van
a estar en Río Verde, en Laguna Blanca y el fin de semana en la Provincia de Última Esperanza, no solo en Puerto Natales, sino que también estarán visitando otros establecimientos en Dorotea y Seno Obstrucción”. Al finalizar la actividad, los estudiantes pudieron fotografiarse con el galardón otorgado por la Academia fílmica estadounidense.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica
cij cij cij
martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 15
Con miras a la temporada alta
Conversatorio Regional reunió a todos los estudiantes de turismo de Magallanes
La actividad contó con la participación del director regional de Sernatur,Víctor ● Román León y de la directora (s) de Sercotec, Natasha Alarcón.
enseñanza media y superior de la Región de Magallanes.
Durante la jornada de ayer, en el hall del Inacap Punta Arenas, se realizó el Primer Conversatorio Regional con estudiantes de turismo de
Todo esto en el marco del Día Internacional del Turismo que se conmemora mañana. Por lo mismo, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo realizará una serie de actividades tendientes a re-
levar esta conmemoración y el aporte que realiza el sector turístico de la región.
En la instancia participaron decenas de escolares y universitarios de Punta Arenas. Además de la presencia y exposición de Natasha Alarcón, directora (s) de Sercotec Magallanes y de Víctor Román León, director regional de Sernatur.
“En el registro tenemos más de 1.400 operadores turísticos, entre alojamientos, guías de turismo y aventura y empresas de turismo. Hoy tenemos desafíos como fortalecer el capital humano tras la pandemia, estrechar las temporadas estival e invernal para abrir nuevas oportunidades”, comentaba el director de Sernatus Víctor Román.
La actividad busca conocer nuevas necesidades e ideas para mejorar el turismo regional.
“Es necesario equiparar territorial a las comunas de la región. Hemos hecho un estudio y los principales problemas que hemos encontrado fue la brecha digital, la fragili-
dad de los emprendedores, que no sean de Punta Arenas ni de Natales, para postular a proyectos de Sercotec. Además, también hay brechas de edad y de población”, comentaba la directora (s) Alarcón.
Ante esa problemática, la funcionaria pública indicó que “estamos presentando un proyecto al Gobierno Regional en el que vamos a incorporar programas solamente a estas comunas: San Gregorio, Porvenir, Primavera, etc”.
Previamente, se conformó la primera Mesa de Capital Humano de Turismo en la región, con el compromiso de diversos actores públicos y privados para reforzar la coordinación y el acuerdo sectorial, instancia que agrupa a distintos actores de la industria turística, hotelera y gastronómica que trabajan en la línea del desarrollo y fortalecimiento del capital humano del sector.
La mesa de capital humano del turismo regional busca mejorar la pertinencia local, permitiendo a representantes del turismo en Magallanes, entregar sus perspectivas para plantear tanto desafíos como iniciativas que tengan por objetivo el fortalecimiento y desarrollo de trabajadores y trabajadoras en gastronomía, hotelería y turismo, conside-
rando la realidad local y las necesidades particulares del territorio.
Actualmente la fuerza laboral del turismo nacional está conformada por 617 mil personas, compuesto en un 48% por mujeres y un 52% por hombres. Por otro lado, del total antes señalado, 214 mil trabajadores (35%) trabajan en la informalidad (INE 2023).
16 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica
Decenas de estudiantes se congregaron en hall de Inacap.
cedida.
cedida.
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB R A M 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB R A M 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB R A M 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB R A M 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB R A M 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB R A M 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB R A M 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 ME M ORIA 128 R A M 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA ME M ORIA 256GB R A M 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 STOCK POR MODELO 4 UNIDADES HASTA 50% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK APPLE CON TECLADOS EN ESPAÑOL GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA APPLE CHILE WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 1TB SSD (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $2.499.900 $1.699.900 PROCESADOR: M2 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 SSD MACBOOK AIR 13’ ANTES $1.399.900 $999.900 PROCESADOR: M2 AM: 8 GB LMACENAMIENTO: 256 SSD MODEL 2022 PU 8-CORES/GPU 10-CORES MACBOOK PRO 13’ ANTES $2.399.900 $1.169.900 PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (TECLADO EN ESPAÑOL) MACBOOK PRO 14’ ANTES $1.999.900 $1.599.900 PROCESADOR: M1 MAX RAM: 32 GB ALMACENAMIENTO: 1TB (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $3.999.000 $1.999.900 MAC AIR 13’ PROCESADOR: M1 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD DORADO / PLATEADO (TECLADO ESPAÑOL) ANTES $749.900 $699.900 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 17
En próximos días
El miércoles 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo. Dos días después, el sábado 29, comienza el período de utilización para quienes cargaron facturas en la quinta edición del programa Previaje para beneficiarse con reintegros de hasta $100.000 por persona en consumos turísticos, los cuales podrán disfrutar hasta el martes 17 de octubre.
Según datos oficiales, de las 520.000 personas que compraron la quinta edición de Previaje, unos 200 mil lo usarán durante el fin de semana XXL. Así, se estima que movilicen unos $13 millones en todos los destinos.
Jaramillo
Sergio Castro, director Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, dialogó con La Parada, programa argentino que se emite por Tiempo FM 97.5, refiriéndose a la proyección que hacen de esta quinta edición: “A nivel país estamos muy contentos con los resultados. Estamos previendo para Santa Cruz en su conjunto, 7,5 de turistas. 500 mil argentinos han podido comprar sus pasajes para estas semanas”.
“Es un PreViaje que está armado, hay una coordinación para que sirva
para mejorar la empleabilidad. Más de 65 mil empleos se han generado en el sector privado, que rompen la estacionalidad y hacen que sea anualizado”, argumentó.
Y continuó comentando: “Se generan consumos locales, una dinamización de la economía. PreViaje recompone el consumo, más de 7.500 millones de pesos”.
Respecto de los números del PreViaje en la Provincia de Santa Cruz, subrayó: “Unos 50 mil millones de pesos en las ediciones anteriores, con 400 mil turistas que han visitado la provincia”.
Policía busca intensamente al peón rural Alejandro Palma
El sujeto se extravió el viernes y aún no logran dar con su paradero.
tinúan, aún, a la fecha, sin resultados positivos.
De acuerdo con el testimonio del hijo de 51 años, que convivía con el buscado, se supo que Alejandro salió de su casa el viernes, en horas del mediodía, a buscar unos caballos al campo; transcurrida la noche y parte del sábado no regresó.
Desde la tarde del sábado 23 del corriente mes y año, el personal de la División Comisaría Jaramillo, juntamente a un gran equipo de colaboradores, realizan acciones operativas y preventivas para localizar al peón rural Alejandro Palma, de 78 años de edad. Las que con -
El hecho Pasadas las 7 de la tarde del sábado, un hombre de 48 años, residente en Caleta Olivia, dio cuenta a la guardia de la Comisaría Jaramillo que el hermano, que se encuentra en la Estancia El Monte (ubicada al sureste, a 80 kilómetros del ejido urbano de Jaramillo) le expresó que el viernes 22, en horas de la tarde, el padre, Alejandro Palma, de 78 años de edad, salió caminando a ver las ovejas y desde entonces no habría regresado a la vivienda.
Urgentemente, se dispuso una comisión policial junto a personal de División Operaciones Rurales Jaramillo, que recorrió estancias con -
tiguas de la zona, como ser: Aguada Grande, La Pedrera, Tapera, La Angelita, El Mallín. Sin haber obtenido información relevante.
La Comisaría Jaramillo inició el sumario correspondiente, dando intervención al Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Deseado, a cargo de la doctora Yésica Mariel Hernandez.
Desde el domingo se unieron a la búsqueda efectivos de la División Operaciones Rurales Caleta Olivia, bomberos de la Divisiones Cuartel 22 de Puerto Deseado y 25 de Fitz Roy con la presencia de canes, Milo y Nerón, de búsqueda de detección de personas con y sin vida. Asimismo, integrantes de Defensa Civil de Pico Truncado con similar can.
18 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas Patagónicas
●
La policía busca intensamente al peón rural Alejandro Palma. tiemposur.
Castro: “Se esperan 500 mil turistas viajando por el país para la nueva edición del PreViaje”
/
UMAG Rugby se hizo respetar en casa y derrotó a Coseba de Río Gallegos
Las victorias del domingo en el campus universitario se llevó a cabo en damas y varones y contempló la primera fecha del ● Torneo Clausura de la Liga Unión Santa Cruceña.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con triunfos en damas y varones el cuadro de UMAG
Rugby volvió a la competencia en la primera fecha del campeonato de Clausura de la Liga Unión Santacruceña.
UMAG frente a Coseba
El cuadro universitario y representante magallánico debutó en el retorno a la compe -
tencia frente al elenco de Coseba de Río Gallegos en jornada vivida el domingo en el campus universitario.
A primera hora fue el turno del elenco femenino que se quedó con la victoria de 12 a 10 en el primer partido y 19 a 5 en el segundo. Seguidamente fue la presentación de los varones donde repitieron la receta con triunfos en los dos partidos con marcadores de 24 a 0 y 10 a 7.
cedidas
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP
POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
Deportes martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 19 ESPECIAL
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
UMAG Rugby Femenino quien retornÓ a la competencia con dos triunfos.
El equipo de Primera varones marcó supremacía ante la visita, Coseba de Río Gallegos.
26 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Birra derrotó a Vientos del Estrecho y continúa puntero en Campeonato de Básquetbol Laboral
En tanto, Gimnasio Planet derrotó a Black Jaguards y lidera la tabla en la categoría femenina.
El cuadro de Birra con su reciente triunfo el fin de semana frente a Vientos del Estrecho, lidera la tabla de posiciones en la categoría masculina del Campeonato de Básquetbol Laboral 2023.
El certamen cesteril llevado a cabo en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas y organizado por el Canal Deportivo Laboral (Canadela) Punta Arenas, contempló también partidos en categoría femenina destacando el triunfo de Gimnasio Planet sobre Black Jaguards que las deja como punteras.
A continuación detallamos resultados de la jornada y tabla de posiciones.
Sábado 23 de septiembre Gimnasio Español Básquetbol
Masculino
-Vientos del Estrecho 62 Birra 83
Básquetbol
Femenino
-Mambas 39 Rockets 55
Domingo 24 Básquetbol
Femenino
-Patagonas 59 Logística Yese 56
-Gimnasio Planet 50 Black Jaguars 37
cedidas
Tabla de Posiciones
Básquetbol femenino
1° lugar: Gimnasio Planet, 23 pts. (8 partidos jugados).
2° lugar: Rockets, 20 pts. (8 partidos jugados).
3° lugar. Logística Yese, 19 pts. (7 partidos jugados).
4 lugar: Patagonas, 18 pts. (7 partidos jugados).
5° lugar: Mambas, 17 pts. (8 partidos jugados).
6° lugar: Black Jaguars, 16 pts. (8 partidos jugados).
Básquetbol Masculino
1° lugar: Birra, 26 pts. (8 partidos jugados).
2° lugar: Gonzalex, 25 pts. (8 partidos jugad os)
3° lugar: Vientos del Estrecho, 24 pts. (8 partidos jugados).
4° lugar: C.D. Pistoleros, 24 pts. (8 partidos jugados).
5° lugar: Latitud Sur, 23 pts. (8 partidos jugados).
6° lugar: Turbales, 21 pts. (8 partidos jugados).
7° lugar: Servicio Salud Magallanes, 20 pts. (8 partidos jugado s).
8° lugar: Team Croacia, 18 pts. (7 partido jugados).
9° lugar: Huasitos, 18 pts. (9 partidos jugados).
10 ° lugar: Club Chile, 17 pts. (8 partidos jugados).
Servicios: Traslado -Anforas
Deportes 20
martes
●
El cuadro de Birra puntero del básquetbol laboral. El elenco de Gonzalex marcha en la segunda ubicación.
Logística Yese se ubica en la tercera posición con 19 puntos.
El equipo de Patagonas marcha en la cuarta ubicación con 18 puntos.
Angeles de la Patagonia CREMATORIO
PARA MASCOTAS
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El histórico jugador de Colo-Colo tomará el lugar dejado por Juan José Ribera
Curicó hace oficial llegada de Miguel Riffo como DT interino para zafar del descenso
Luego de una mala racha de siete partidos consecutivos sin ganar, Juan José Ribera dejó la dirección técnica de Curicó Unido, actual colista del Campeonato Nacional 2023 y comprometida seriamente con el descenso. Un día después, (ayer), la tienda tortera ha hecho oficial a su nuevo cuerpo técnico, proveniente de las divisiones inferiores que se hará cargo del primer equipo, comandados por un histórico ex Colo-Colo.
¿Quién es el nuevo técnico de Curicó Unido?
La institución ha depositado la confianza en Miguel Augusto Riffo para dirigir las últimas seis fechas del Torneo Nacional, en busca de salir del último lugar de la tabla de posiciones, con 21 puntos. Junto con el excentral del Cacique, estarán en el cuerpo técnico Mauricio Benavente, otrora ayudante de Damián Muñoz, además de Luis Varas, Jorge López, Jesús Urrutia y Juan Aliaga.
“El nuevo cuerpo técnico interino asumirá sus funciones de inmediato, y comenzará a trabajar con el equipo el día de hoy, en su entrenamiento de la tarde”, informa Curicó Unido en comunicado oficial.
¿Cuál es su experiencia?
Esta será la tercera vez en su carrera que el exdefensor será entrenador de un equipo, desde que se separó de Héctor Tapia, tras un exitoso paso por El Cacique.
Primero fue en la temporada 2015-16 con Unión La Calera, donde dirigió 12 partidos con un 33.3 por ciento de rendimiento; luego, en 2018, se hizo cargo de Deportes Iquique, con 39.1% de victorias en 23 encuentros.
Gerónimo Rivera, una nueva carta para La Roja: golazo con llanto y media hora de lujo ante River Plate
Gerónimo Rivera dejó una gratísima impresión con su nivel ante River Plate. El ● extremo de Banfield es zurdo y puede ser convocado por la selección chilena. Su abuela es chilena.
Gerónimo Rivera es un volante argentino que genera muchas expectativas en Banfield. Julio César Falcioni le ha dado varias oportunidades a este extremo que puede jugar por La Roja, pues tiene abuela chilena. Así lo informó el sitio Futchile, especialista en seguir jugadores nacionales alrededor del mundo, hasta en el más recóndito espacio.
Lo último que hizo el jugador de 20 años en el Taladro fue sumar media hora en el empate 1-1 frente a River Plate, en la sexta fecha de la Copa de la Liga de Argentina. Corrían 63′ cuando ingresó en lugar de Ezequiel Cañete. Y esos minutos en la cancha del Florencio Sola le bastaron para tener números de alto impacto.
De hecho, Rivera fue el jugador con más gambetas de todo el partido, que tuvo también un suertudo gol de Pablo Solari. “El técnico me pide que
juegue abierto, tranquilo y haga lo que sé hacer: el dribbling y el mano a mano. Que disfrute”, explicó el Gero sobre las instrucciones del Emperador Falcioni. Y trató de aplicar todo eso ante el actual campeón trasandino. De cierta forma lo consiguió gracias a esas cinco de seis fintas exitosas. También con un certero pase que bien pudo ser asistencia, pero Franco Armani le ganó el duelo a Juan Pablo Álvarez gracias a un rápido achique. En los 81′, Gerónimo Rivera cayó dentro del área. Se anticipó a Andrés Herrera y terminó tendido, pero para el juez Leandro Rey Hilfer no hubo infracción.
El espectacular golazo de Gerónimo Rivera, un zurdo convocable por La Roja Gerónimo Rivera está entre las cartas de La Roja por doble nacionalidad. El volante externo argentino chileno
COLEGIO PIERRE FAURE REQUIERE CONTRATAR:
-PROFESOR/A DE MATEMÁTICA (REEMPL A ZO)
-PROFESOR/A DE LENGUAJE (REEMPL A ZO)
dejó una interesante media hora ante River Plate. Y ya había dejado muestras de su calidad con un golazo que le anotó a Instituto de Córdoba para sentenciar la victoria.
Facundo Cambeses descuelga un centro en los 90’+4. Y como si fuera lanzador de bala le arroja el balón a Rivera. Se llevó la bola con su cabeza y con su velocidad dejó fuera de foco al ex O’Higgins Gastón Lodico. Tras eso, quedó tirado en el piso al paraguayo Juan
José Franco con un regate del “7”. Luego le amagó al portero Manuel Roffo y marcó el gol del triunfo. Lloró con mucha emoción por la conquista que hizo ganar al Taladro.
“No sé qué decir. Estoy muy emocionado. Me la jugué y dije ¡es esta! Justo me quedó, pude enganchar. Pasó de largo y cuando salió el arquero estuve frío”, manifestó en una conversación con ESPN Gerónimo Rivera tras aquella conquista. “Un sueño del
que no quiero despertar”, escribió a las horas en su cuenta de Instagram. Una muestra de sus cualidades que sorprendió a ajenos, pero no a propios. “Lo que se
vio hoy lo hace siempre en las prácticas. Nosotros sufrimos en los entrenamientos. Lo felicito, su primer gol fue un golazo”, dijo su compañero Alejandro Maciel.
COYHAIQUE
Deportes martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 21 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y
redgol
Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA: -Título Técnico Profesional -Certi cado de Antecedentes -Curriculum Vitae Actualizado
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
22 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE
54 años
Muere Ignacio Moreno, exsubsecretario de Bachelet
Ayer se comunicó el fallecimiento de Ignacio Moreno (54), exsubsecretario de Minería del gobierno de la exPresidenta Michelle Bachelet.
“La partida de Ignacio Moreno es una noticia que hoy nos entristece. Su gestión como subsecretario de nuestra cartera entre 2014 y 2016, será recordada por su compromiso y liderazgo por avanzar hacia una minería sostenible y en sintonía con los territorios”, escribieron en la cuenta de X del Ministerio de Minería. Así también enviaron las “condolencias a su familia y seres queridos”.
Según consignó La Tercera, cercanos al economista dijeron que enfrentó un “agresivo cáncer”. “Todos sus familiares, amigos y amigas lo recordarán como una persona abierta, cariñosa y con profundas convicciones. Amante de los animales, de la naturaleza, la música y el deporte, Ignacio enfrentó un agresivo cáncer con valentía y fuerza hasta el último minuto, siendo dueño de sus propios tiempos”, precisa un comunicado.
Renovación Nacional
¿Nueva candidata presidencial? Núñez se abre a competir con Matthei y Kast en eventual primaria
Paulina Núñez fue relegada durante la última elección de la mesa directiva de RN. No obstante, ● ve con mucha expectativa ser candidata de su partido para representar a la derecha en las próximas presidenciales.
Paulina Núñez, senadora de Renovación Nacional por Antofagasta, se refirió a la posibilidad de ser candidata presidencial por su sector, para lo que tendría que competir con figuras como Evelyn Matthei y José Antonio Kast.
Aspiraciones presidenciales de la parlamentaria que se mantienen, incluso luego de perder la elección interna de sus partido.
“Creo que en esta campaña, y por eso no me siento derrotada, crecí mucho. Yo tenía un liderazgo regional,
dentro de mi partido también, pero hoy tengo un apoyo que es de casi la mitad del partido”, comentó Paulina Núñez al medio Timeline.
La senadora aseguró que logró “conectar con esa necesidad que hay desde RN de generar nuevos liderazgos, pues tenemos un vacío de poder dentro del partido que no se llena para nada con la nueva mesa directiva o quien la vaya a presidir, pues son cuestiones distintas. Además, creo que la responsabilidad en la toma decisiones de quien está conduciendo escapa mucho a los li -
derazgos presidenciales. Hoy, en estricto rigor, Renovación Nacional no tiene candidato presidencial, y creo que es un problema para el partido”.
“Así como la UDI tiene a Evelyn Matthei o a Rodolfo Carter; así como Republicanos a José Antonio Kast; en Evópoli tienen lo propio como Gloria Hutt o el propio Felipe Kast; en el caso de Renovación Nacional no hay”, reflexionó Paulina Ñúñez.
Para la senadora, la experiencia de pelear por la presidencia de su partido “fue un tremendo paso que di en
mi carrera, nosotros ya estamos trabajando para dos años más para ser una opción para presidir el partido o para estar disponible para lo que el Consejo General de RN resuelva”.
En particular, y consultada por si le gustaría competir en una primaria con Evelyn Matthei y José Antonio Kast para para definir al candidato presidencial del sector, Paulina Núñez fue clara al decir que sí.
“Yo decidí hace muchos años de mi vida dedicarle mi tiempo al mundo de lo público, a la política, y eso es súper importante. Yo no
me he dedicado ni a la actividad empresarial, ni a ninguna otra que pueda chocar con los intereses de poner al país por delante. Y como en toda carrera, obviamente que sería un honor representar al partido en una elección presidencial”, expresó la parlamentaria. Por último, agregó que “es una decisión para lo cual falta mucho, que toma el Consejo General, pero yo en esta pasada lo que pretendía era presidir el partido; en ningún caso lo miraba como una plataforma para poder llegar a ser candidata presidencial”.
martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 23 Nacional Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Presunta estafa
Admiten querella contra hijo de Fulvio Rossi
El Juzgado de Garantía de Iquique declaró admisible una querella presentada contra de Franco Rossi Rodríguez, hijo del exsenador Fulvio Rossi.
La acción judicial, que apunta a todos quienes resulten responsables, fue presentada por el diputado comunista Matías Ramírez, luego de una denuncia interpuesta en la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.
Dicha querella apunta al delito de fraude y estafa que fue denunciado por al menos 150 familias de la Región de Tarapacá.
Podría superar los $140 millones Según acusan, realizaron transferencias de $1.200.000 -en dos cuotas de 600 mil pesos, como pago inicial- cada uno. Esto, en una estafa que podría superar los 140 millones de pesos. Lo anterior, con la finalidad de realizar compras de terrenos inexistentes en el litoral sur de Iquique.
Consejo Constitucional
Aprueban que parlamentarios que renuncien a su partido perderán el escaño
De igual manera, perderán su lugar en la cámara respectiva, los parlamentarios que se ausenten del ● país por más de treinta días sin permiso.
Esta semana continuaron las votaciones en el pleno del Consejo Constitucional, en particular respecto del Artículo 4, que dice relación sobre el Congreso Nacional, su conformación y algunas normas reglamentarias del mismo.
En particular, los consejeros se manifestaron respecto del Artículo 72, el que dice relación con las consecuencias que pueden tener algunas faltas cometidas por los parlamentarios. Por ejemplo, el inciso 1 plantea que “cesará en el cargo el diputado o senador que se ausentare del país por más de treinta días sin permiso de la Cámara a que pertenezca o, en receso de ella, de su Presidente”. Fue aprobado por 50 votos a favor.
Mismo destino tuvo el inciso 2, el que plantea que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su
ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado, o el que actuare como procurador o agente en gestiones particulares de carácter administrativo, en la provisión de empleos públicos, consejerías, funciones o comisiones de similar naturaleza. En la misma sanción incurrirá el que acepte ser director de banco o de alguna sociedad anónima, o ejercer cargos de similar importancia en estas actividades”.
Sanción que se aplicará incluso si el parlamentario en cuestión “actúe por sí o por interpósita persona, natural o jurídica, o por medio de una sociedad de personas de la que forme parte”.
En tanto, también fue aprobado en el Consejo Constitucional el inciso 4, que establece que “cesará en su cargo el diputado o senador que actúe o intervenga de cualquier forma, por sí o en representación de otra persona
natural o jurídica, ejerciendo acciones jurisdiccionales de cualquier naturaleza, salvo que haya sido directamente afectado u ofendido o lo hayan sido los parientes que determine la ley”.
Uno de los incisos que no obtuvo mayoría, pero que de igual fue aprobado (35 a favor), fue el 5 del Artículo 72. Éste precisa que “cesará, asimismo, en sus funciones el diputado o senador que de palabra o por escrito incite a la alteración del orden público o propicie el cambio del orden jurídico institucional por medios violentos, o que comprometa gravemente el honor, la seguridad pública y la seguridad de la Nación”.
Sin embargo, por unanimidad se aprobó el inciso 10 del artículo 72, el que asegura que “cesará en sus funciones el diputado o senador que renuncie al partido político que hubiera declarado su candidatura”.
agencia uno
Continúan las votaciones en el pleno del Consejo Constitucional, en particular respecto del Artículo 4, que dice relación sobre el Congreso Nacional, su conformación y algunas normas reglamentarias del mismo.
Si esta medida estuviera vigente al día de hoy, no seguirían en el Congreso parlamentarios como los ahora ex DC Joanna Pérez y Miguel Ángel Calisto; o los ex PDG Roberto, Yovana Ahumada y Víctor Pino, por nombrar algunos.
Además, fue aprobado por el Consejo inciso 9, que estipula que “los diputados y senadores podrán renunciar a sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que les impida desempeñarlos y así lo califique el Tribunal Calificador de Elecciones”.
24 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas Nacional
Tras incidente
General (r)
Martínez deberá pagar multa
El excomandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, deberá pagar una multa tras un incidente ocurrido a comienzos de mes con un militar en retiro que lo trató de “ladrón” y “traidor”. El hecho ocurrió en medio de la polémica generada por el lanzamiento del libro de Martínez, llamado “Un Ejército de todos”, además de sus cuestionamientos al Golpe de Estado y la figura de Augusto Pinochet.
El incidente se registró el 7 de septiembre en Avenida Apoquindo, y -de acuerdo a la versión de Martínez- fue insultado y agredido por Edwin Bodero, por lo que debió defenderse de los golpes. Tras la presentación de una denuncia por los hechos, Martínez fue condenado en calidad de autor de la falta de lesiones leves, por lo que deberá pagar una multa de 1 UTM, equivalente a 63.452 pesos. Martínez tiene un plazo de 15 días para presentar una apelación al fallo, en cuyo caso se procederá a un juicio. Si decide no pagar ni presentar la apelación, el tribunal impondrá una pena de cárcel.
Unión Demócrata Independiente
UDI valora “llamado de atención” y “búsqueda de consensos” que hace Matthei sobre nueva Constitución
● que está el proceso constituyente. Juega capital político personal, ella podría quizás, dada su actual ubicación en las encuestas, no asumir ningún rol, no meterse en este tema (…)”, indicó el presidente Pablo Macaya.
“Yo creo que Evelyn Matthei hace un llamado de atención, hace una advertencia en el momento en
El presidente de la UDI, Javier Macaya, se refirió a los dichos de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien condicionó su apoyo a la nueva Constitución y recalcó que “si las cosas siguen así, naturalmente no voy a poner mi capital político”.
“Yo creo que Evelyn Matthei hace un llamado de atención, hace una advertencia en el momento en que está el proceso constituyente. Juega capital político personal, ella podría quizás, dada su actual ubicación en las encuestas, no asumir ningún rol, no meterse en este tema (…)”, indicó el senador.
En esta línea, teniendo en consideración que Matthei es la principal carta presidencial de la UDI, Macaya recalcó que “la alcaldesa toma hoy día una posta que es hacerle un llamado de atención, como una figura pública muy importante, con alto nivel de adhesión. Juega su capital político para hacer este llamado de atención”.
“Sirve al proceso de que personas estén dispuestas a asumir capital político y no estén solo mirando encuestas respecto de dónde me conviene más posicionarme de cara al 17 de diciembre. Yo creo que ella lo está haciendo bien desde
esa perspectiva”, manifestó el presidente de la UDI.
Las palabras de la alcaldesa se dan a raíz de las enmiendas que se han aprobado durante las últimas semanas. Se trata de propuestas hechas, principalmente, por consejeros del Partido Republicano.
“Llamado de atención”
En tanto, el diputado de la UDI, Juan Antonio Coloma, precisó que el llamado que hace Matthei es a “que desde todas las partes se pueda hacer un esfuerzo para alcanzar este pacto social”.
“Si alguno de los sectores decide marginarse o decide salir a rechazar todo porque
sí, bueno, tendrá que dar explicaciones, pero aquí lo que tiene que haber es un esfuerzo mayor en la búsqueda de estos consensos que nos permitan tener una nueva Constitución”, añadió el parlamentario.
Asimismo, Coloma comparte este llamado de alerta “que hace Evelyn Matthei respecto de cómo podemos alcanzar los consensos necesarios para tener una nueva Constitución”.
“Si hay algo que hemos aprendido en el proceso legislativo y en los procesos constitucionales, es que lo que hay que ver es cuál es el texto una vez
terminado, y yo espero ver el texto y espero que ese texto nos motive a la mayoría de los chilenos a votar a favor. Por eso valoro el llamado de Evelyn Matthei. Uno no puede ir sacando fotografías de un proceso, cuando todos hemos conocido en el proceso legislativo y en el proceso constitucional, que lo importante es cómo termina el texto. Todavía quedan etapas que son fundamentales y es precisamente a esas etapas que quedan a donde yo puedo ver el llamado que hace Evelyn Matthei, a la búsqueda de estos consensos”, sentenció el diputado UDI.
martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 25 Nacional
Salvaguardias
La medida que podría adoptar el Gobierno para evitar el cierre de Huachipato
Banco Santander, en conjunto con el British Council, abrió la tercera convocatoria de Becas Santander | Online English Courses, programa que ofrece formación en inglés a personas mayores de 18 años y que en esta oportunidad entregará 5 mil nuevas becas para residentes de 11 países.
De esta forma, pueden postular personas de Chile, así como de Argentina, Alemania, Brasil, México, Estados Unidos, España, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay.
El objetivo es que los participantes se formen en inglés, para mejorar sus posibilidades de acceso al mercado laboral y sus oportunidades en entornos profesionales.
Para postular, no se requiere ser cliente del banco ni tener título universitario. El plazo está abierto hasta el 13 de diciembre en becas-santander.com.
Esta es una medida que aumentar los aranceles aplicados a un determinado producto, con el fin de ● proteger a la industria nacional. Sin embargo, esto debe ser recomendado por una comisión especial que se encarga de investigar casos de este tipo.
La crisis en la Compañía Siderúrgica Huachipato sigue preocupando a la Región del Bío Bío, ya que un eventual cierre podría perjudicar —de forma directa e indirecta— a cerca de 20 mil trabajadores.
Hace una semana, los ejecutivos de la empresa no descartaron paralizar de manera definitiva sus operaciones si no se toman medidas para resguardar el acero nacional.
Actualmente, producir este producto en Chile cuesta un 40% más que traerlo desde China, por lo que diferentes actores —la empresa, el municipio de Talcahuano, gremios económicos y otros— están pidiendo al Gobierno que aplique salvaguardias al acero importado.
Esto se traduce en poner barreras arancelarias al material chino para que Huachipato pueda competir en las mismas condiciones y su futuro sea viable.
“El Gobierno tiene que tomar una decisión política y económica importante para defender el empleo y la capacidad productiva regional, donde entendemos que la medida es aplicar salvaguardias para el acero de producción nacional imponiéndose cuotas a las importaciones de este producto”, señaló el alcalde de Talcahuano, Henry Campos.
Por su parte, el ministro de Economía, Nicolás Grau, sostuvo que este es uno de los caminos posibles. “En la medida que se haga esa solicitud, la institucionalidad tendrá que funcionar y tomar las decisiones”, indicó tras mantener una reunión
con ejecutivos y trabajadores de la siderúrgica.
Ante este escenario, voces locales piden que comience a actuar la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas.
¿Por qué se piden salvaguardias?
Esta comisión está diseñada para tomar medidas que eviten daños en la producción nacional a consecuencia de la importación de productos a precios distorsionados o de una situación especial de aumento de importaciones.
Su función es asesorar al Presidente de la República en la adopción de medidas ante tales eventos.
En particular, a esta instancia le corresponde investigar la existencia de distorsiones —como dum -
Ante la crisis que vive la Compañía Siderúrgica Huachipato, que pone en riesgo —de manera directa e indirecta— cerca de 20 mil puestos de trabajo ante un eventual cierre, diversas voces piden al Gobierno que adopte salvaguardias.
ping o subsidios— en el precio de mercaderías importadas y si estas ocasionan un significativo perjuicio al producto local.
Se considera que un objeto es producto de dumping cuando, en condiciones normales, se vende más barato en el país al que fue exportado que en el mercado interno del país exportador. Por otra parte, el subsidio tiene que ver con una ayuda financiera estatal para salir favorecido.
A la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas le toca indagar los antecedentes y recomen-
dar la adopción de alguna medida específica como las salvaguardias.
Estas últimas medidas, de carácter temporal, consisten en aumentar los aranceles aplicados a un determinado producto con el fin de proteger a la industria nacional del daño o amenaza de daño causado por un aumento imprevisto de las importaciones de dicho producto.
A diferencia de los derechos antidumping o compensatorios, se aplican de forma no discriminatoria, es decir, a todos los países productores del bien protegido.
Se necesita
ANALISTA PARA REEMPLAZO
Con/sin experiencia para trabajar en el área Aseguramiento de Calidad de Cervecería Austral desde octubre 2023 a abril 2024.
• Técnico en procesos industriales o carrera a fin.
• Disponibilidad inmediata en turnos AM y PM.
• Conocimiento Excel.
Interesados enviar CV y pretensiones de sueldo a: nfmellac@cervezaaustral.cl
26 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas Economía INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.191,50 Peso Arg. $2,58 UTM 63.452,00 WTI Oro 89,75 1.915,79 Comprador $ 883,00 Vendedor $ 913,00 Observado $ 889,21 DÓLAR IPSA 5.785,84 Euro 947,48 IPC 1,0% IGPA 29.394,43 Cobre 3,68 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
5 mil nuevas becas para estudiar inglés online
Santander y British Council
Líder de la Cámara de los Comunes de Canadá, Anthony
Rota, pidió perdón
La polémica ovación a un veterano nazi en el Parlamento de Canadá
Yaroslav Hunka, de 98 años, estaba sentado en el recinto y recibió una ovación de pie del parlamento después de que Rota ● se hubiera referido a él como un “héroe” durante la visita del presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky al parlamento.
El líder de la Cámara de los Comunes de Canadá, Anthony Rota, pidió perdón por haber exaltado a un hombre ucraniano que sirvió bajo un regimiento nazi durante la segunda Guerra Mundial.
Yaroslav Hunka, de 98, estaba sentado en el recinto y recibió una ovación de pie del parlamento después de que Rota se hubiera referido a él como un “héroe” durante la visita del presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky al parlamento.
El grupo judío CIJA dijo que se encontraba “bastante perturbado” con el hecho de que un veterano de una división nazi que participó en el genocidio de los judíos, hubiera sido exaltado.
Dijo que incidentes así no deberían volver a pasar jamás.
El primer ministro Justin Trudeau estaba junto a Zelensky en ese momento en el legislativo.
Miles de ucranianos pelearon del lado de los alemanes durante la guerra, pero millones más sirvieron en el Ejército Rojo Soviético.
La disculpa
En un comunicado, Rota dijo que el 22 de septiembre, “en mis palabras que le si-
guieron a las declaraciones del presidente de Ucrania, le hice un reconocimiento a un individuo que estaba en la galería”.
“De manera posterior me di cuenta de información nueva, que causó mi arrepentimiento de hacer el homenaje”.
Rota dijo que “nadie, incluyendo a mis compañeros parlamentarios o la delegación de Ucrania, tenía conocimiento de mi intención de hacer las declaraciones antes de que yo las hiciera. La iniciativa fue mía, el individuo en cuestión era de mi distrito y fue llamado a mi atención”.
“De manera particular, quiero extender mis más profundas disculpas a las comunidades judías en Canadá y alrededor del mundo. Acepto total responsabilidad por mis acciones”, dijo el líder.
En respuesta a su comunicado, la CIJA dijo: “Aceptamos la disculpa que se ofreció. Se requiere de un proceso de selección adecuado para que este tipo de incidentes jamás vuelvan a ocurrir”.
Polémica
Mientras tanto, el líder de la oposición conservadora en Canadá Pierre
Poilievre dijo que el primer ministro Trudeau también tenía responsabilidad en el incidente, y le exigió que se disculpe.
Pero la oficina del premier dijo que la decisión de invitar a Yaroslav Hunka la había hecho la oficina del líder de la Cámara de los Comunes y que ofrecer disculpas “había sido lo correcto”.
“No se le dio aviso previo a la oficina del primer ministro, ni a la delegación ucraniana, sobre la invitación ni sobre el reconocimiento”, dijo el despacho del premier en un comunicado.
También se desmintieron alegaciones sobre que Trudeau había tenido una reunión en privado con Hunka.
En un punto, Rota señaló a Hunka -quien estaba sentado en la galería- y dijo que este hombre era “un héroe ucraniano, un héroe canadiense y le agradecemos su servicio”.
Todos los presentes estallaron en aplausos.
“División Galitzia”
Durante la segunda Guerra Mundial, Hunka fue parte de la 14 división de Grenaderos SS, también conocida como la división Galitzia (nombre de una
El grupo judío CIJA dijo que se encontraba “bastante perturbado” con el hecho de que un veterano de una división nazi participó en el genocidio de los judío, hubiera sido exaltado
región entre Ucrania occidental y Polonia), una unidad voluntaria compuesta mayoritariamente de ucranianos bajo comando Nazi.
A los miembros de esta unidad se les acusa de matar civiles judíos y polacos, aunque a la unidad no se le
ha encontrado culpable de crímenes de guerra por parte de ningún tribunal.
Pasaría a conocerse como la Primera División Ucraniana, antes de rendirse a los aliados occidentales en 1945.
Dominique Arel, presidente de estudios ucra-
nianos en la Universidad de Ottawa, le dijo a CBC News que la división a la que pertenecía Hunka había atraído a miles de voluntarios ucranianos bajo la promesa de adquirir la independencia ucraniana.
(BBC News Mundo).
Internacional martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 27
agencia uno
Mujer DE 30DESCUENTO % @local3435zonafranca +569 96407599 +569 96405664 TODO PARA SU PARCELA -Fosas sépticas -Estanque agua potable -Postes de pino @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
Todo
Joyeria en oro
@joyeriacarlosjoya
Avenida Colón #643 . Galeria Caracol
28 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad
la mejor vitrina de magallanes
TELÉFONOs
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138
SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2
AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2
133 134 137 135 131
132
28 00 28
20 80 20
32 Vehículos 4x4
VENDO CAMIONETA TOyOTA HILUx, 2014, 4x4 documentos al día $12.200.000. Fono 979542698. (21-30)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E ARRIENDA DEPTO. INTERIOR, dos dormitorios $400.000, mes adelantado y mes garantía.
940791415. (15-27)
P IE z AS A MOBLADAS , C ABLE , Internet, Cocina, Lavadora, diario, Mensual, entrada Independiente
922174240. (23-30)
A RRIENDO UNA PIE z A 977058534 (26-29)
A RRIENDO 2 PIE z AS CON BA ñ O tipo cabaña independiente. 961284623. (26-29)
A RRIENDO C ASA 2 PISOS , especial empresas 5 habitaciones, 1ª piso, Incluyendo baño y cocina y 6 Habitaciones en 2º piso, ubicada en Teniente Serrano 26, $ 950.000. Fono 996490372 (23-28)
90 Propiedades Venden
S E VENDE PA q UETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864. (02oct)
LLEgó ALimEntO AVES dE COrrAL
S E NECESITA V ENDEDOR /A F ULL Time, para local Retail de Zona Franca. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com, o dejar en Errázuriz 853 piso 2 . (26-27)
E MPRESA R UBRO M AR í TIMO necesita Prevencionista de Riesgo. Interesados llamar al +56968617018 (26-08)
N ECESITO A SESORA DE H OGAR por días en la mañana, sector sur. Llamar 995514285. (26-30)
350 Empleos Buscados
MAíZ EnTERo, MAIZ PARTIdo, TRIGo, AVEnA, AFRECHILLo. FONO 974523586
SE ArriEndA
OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783
SE OFRECE DE MUCAMA, AUxILIAR de aseo y reponedora. Fono 997971681 (23-30)
ArriEndO dEPArtAmEntO dE Un AmBiEntE
AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.
Se arrienda
año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
S E O FRECE P ERSONA PARA trabajar de jornal en construcción. 930583393. (26-27)
S E O FRECE P ERSONA PARA TRA bajar en pintura, carpintería u otras labores. 989019866 . (26-27)
PINCHA AQUÍ
S E O FRECE COMO MUCAMA , cuidadora de adulto mayor, auxiliar de aseo, garzona. Fono 972062848 (23-30)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
S E O FRECE C ARPINTERO DE primera, todo tipo de construcción, con recomendaciones. Fono 977720567. (21-28)
P INTURA DE C ASAS, A RREGLOS de Techos, Pisos, Ceramicos, Canaletas, Muros, Albañilería, Alcantarillado, Gasfitería, Profesional. 981223399 (22-04)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (31ene24)
C OMPRO P ATENTE V IGENTE DE Alcoholes en Punta Arenas contacto +56956135645. (23-26)
340 Empleos Ofrecidos
S E N ECESITA P SICOPEDAGOGA para reemplazo, Curriculum a correo: eduquemosjuntospuq@ gmail.com . (23-28)
S E O FRECE P ERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (26-27)
www.elpinguino.com
SE OFRECE SE ñORA PARA HACER aseo +56992475785. (26-27) Fono:
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
612 292900
Avisos Necrológicos
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, suegro y nonito
Don
Francisco Javier Canepa Luraschi
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se realizarán el día de hoy 26 de Septiembre a las 15.00 horas, previo oficio religiosos en nuestra señora de Loreto para luego dirigirse al crematorio del Cementerio Municipal.
Gracias San Expedito por favor concedido
OBITUARIO: FRANCISCO JAVIER CANEPA LURASCHI
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA
dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
32 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les
Participan: Jorge, Maribel, Rafaella, Josefina, Antonia, Agustina, Francisco y Erick.
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No vaya en contra de su destino ya que al final estará impidiendo que la felicidad llegue a usted.
SALUD: Dejarse abatir por la depresión puede hundir más su estado de salud, tenga mucho cuidado.
DINERO: Trate de generar algunos ingresos extra.
COLOR: Morado. NÚMERO: 10.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Ponga mucha atención ya que hay personas que lamentablemente no manejan su vida en base a la bondad y eso puede afectar su vida afectiva. SALUD: Cuidado con estarse pasando de copas. DINERO: Una mentalidad positiva le ayudará a cumplir sus objetivos. COLOR: Azul. NUMERO: 13.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No vale la pena que mantenga cautivo a ese corazón ya que este necesita libertad. Muestre la bondad que hay en usted. SALUD: Descansar deberá estar dentro de sus prioridades. DINERO: Si duda demasiado sus objetivos pueden terminar alejándose. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Puede que el amor tarde un poco en golpear a su puerta, pero tarde o temprano llegará. SALUD: Tenga cuidado con las complicaciones de salud.
DINERO: De incertidumbre económica está latente por lo tanto debe tener cuidado con caer en el exceso de consumismo. COLOR: Verde. NUMERO: 25.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Tiene que evitar iniciar este día teniendo una discusión sin sentido. SALUD: Cuidado con terminar el mes de septiembre con un problema de salud. DINERO: Ninguna solución llegará si usted realmente no se pone a trabajar como corresponde. COLOR: Turquesa. NUMERO: 5.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si realiza cambios mínimos en la relación las cosas pueden llegar a mejorar sustancialmente.
SALUD: Los buenos hábitos siempre ayudarán a que su salud esté en un buen nivel. DINERO: El endeudamiento no le favorece en nada. COLOR: Lila. NUMERO: 4.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Debe aprender a separar las cosas entre lo laboral y lo afectivo o le traerá problemas en su relación. SALUD: Cuidado con estar desperdiciando su salud. DINERO: Para que las cosas ocurran debe usted poner mucho de su parte. COLOR: Granate. NUMERO: 23.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Siempre debe tener cuidado con que su coquetería natural no genere pensamientos equivocados en otras personas. SALUD: Ser prudente es difícil, pero para su salud sería lo mejor. DINERO: Cumpla las tareas en las que se compromete. COLOR: Blanco. NUMERO: 11.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Debe transformar esos errores en una oportunidad para hacer las cosas de un mejor modo para usted y su pareja. SALUD: Si cuida bien de usted todo andará bien este fin de mes. DINERO: Debe tener al día sus compromisos financieros. COLOR: Marengo. NUMERO: 21.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: El encerrar su corazón solo le terminará causando más dolor. Solo usted puede evitar esto si realmente lo desea. SALUD: Tiene que mentalizarse en que su salud estará mejor.
DINERO: Cuidado con el temor a fracasar. COLOR: Marrón. NÚMERO: 18.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Ya es hora de volver a darse la oportunidad de encontrar nuevamente el amor. SALUD: Tenga cuidado ya que una mala alimentación puede terminar en un grave problema de salud. DINERO: Antes de endeudarse más analice bien su situación. COLOR: Verde. NUMERO: 9.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: La primavera y ya está presente por lo tanto debe aprovecharla para que el bichito del amor llegue a su corazón. SALUD: No desperdicie esas energías que le ha costado recuperar. DINERO: Ser constante es la clave que le traerá el éxito a su vida. COLOR: Café. NUMERO: 8.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas 33 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
segunda
terCera
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
612761122
HOLA
SOY KAREN vENÍ TENGO
UNA RICA PROMO 15 – 25, SOY vENEZOLANA UN RICO
MASAJE Y SEXO RICO. +56995331065
CHILENA
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)
RIHANNA
HACE TANTO FRIO, HAGAMOS COSAS CALIENTES, BESOS. +56948868315 (14-19)
PROMOCIÓN
KATY GORDITA ARDIENTE MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETITO INCLUIDO CON TRATO DE AMANTES. 936779781.
COLOMBIANA
NUEvITA, PROMO 954283414 (12-17)
MELISSA
PROMO MAÑANERA IMPERDIBLE +56949307336 (15-20)
Fono: 612 292900
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
HOLA CARIÑO
SOMOS UN DÚO DE AMIGAS UNA COLOMBIANA Y OTRA LINDA PARAGUAYA, DISPUESTAS A CUMPLIR TUS FANTASÍAS. 940390778 (07-14)
LINDA
MULATA
MADURITA RICA Y APRETADITA, PROMOCIONES MAÑANERAS. 972918534 (07-14)
HERMOSA PARAGUAYA
DULCE
ÚLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35. 988014038 (12-17)
SEXMAGALLANES.CL
EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
NATALIA
GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)
GYNA
PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100 (09-28)
MELISSA
(29)
CON BUENOS ATRIBUTOS TE ESPERO CON BUENAS PROMOCIONES MAÑANERAS. LLÁMAME AL +56954377843.
MAÑANERAS
ROCÍO
MADURA EXQUISITA, vOLUPTUOSA, ATENCIÓN DE PRIMERA, SECTOR 28 SEPTIEMBRE PROMOCIONES. 953179115
TRIGUEÑA
RICO SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (16-19)
PROMOCIONES
Nw INA
NUEVO STAFF DE CHICAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN
HORARIO ATENCIÓN LUNES A DOMINGO DESDE LAS 13:00 A 02:00 HORAS.
GRATO AMBIENTE ¡VISÍTANOS!
AVDA. ESPAÑA 1221
ELISA
(16-19)
ME GUSTAN MADURITOS PAR HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA LUGAR PROPIO. 950829469
CASADA INFIEL $15.000. CHILENA CULONCITA +56971207494 (16) MICHELL NO ES SEXO, SON GANAS DE QUE ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. +56997170069. (14-19)
CARIÑOSA ATENCIÓN A ADULTOS +56949307336 (15-20)
BRASILERA
BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA +56949307336 (15-20)
DESDE
MIL. 950829469 (16-19)
10
TODO EL DÍA DESDE 10 MIL. 958331443 (16-19)
NATALIA GUACHITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS, LUGAR PROPIO. 965344376 (16-19)
ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, MUY COMPLACIENTE, LUGAR PROPIO. 950362515 (16-19)
web diario Tv radio MultiMedia
(21-26)
34 martes 26 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(29)