Gerardo Otzen, presidente de Asogama: “La ganadería magallánica se ha caracterizado por ser innovadora”
Magallanes es la tercera región con mayor aumento de pobreza en hogares compuestos sólo por adultos mayores
de la semana: ¿ c ómo considera usted los pavimentos de las calles en p unta a renas?
Un voraz incendio destruyó ayer en la mañana una casa habitación en Punta Arenas. Se presume que estarían secando ropa en un calentador.
Dos mujeres lo perdieron todo en Villa Las Nieves
representará a magallanes gremio en pie de guerra
Pesca artesanal alicaída por el bajo precio de la luga
alteración en subrogancia tierra del fuego
Jefe de Unidad Médica le pide a director: “Que Servicio de Salud respete al Hospital Clínico”
Sindicato de Educación y Cormupa llegaron ayer a acuerdo
Luciano Pereyra brilló en segunda noche del Festival Folclórico
Liceo Nobelius campeón de Torneo Delibera 2023
Lancha explotó y se incendió en Bahía Percy: 2 lesionados Sujeto a la cárcel por abusar sexualmente de hija de su pareja
repudiable hecho
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 2º - Máxima 7º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Autoridades con el peor estándar moral y ético (Página 8) OPINIÓN: Danilo Mimica: “Fortalezas del Fondo Nacional del Adulto Mayor” / Jéssica Benoga: “Una Constitución que incluya” / Robinson Quelín: “Desconexión total” (Página 9)
cierre de jornadas ganaderas
(Página 5) (Página 7) (Página 3)
2023 estudio cipem
fin
huelga
a la
(Página 23) (Página 24) (Páginas 27 y 28) (Página 6) (Página 14) (Página 21) (Página 2) jcs cedida jcs Año XVI, N° 5.500 Punta Arenas, sábado 26 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Hoy en pingüino tv Vota en www.elpinguino.com encuesta
jonathan
calbuante
Defensoría de Magallanes
difundió función especializada a migrantes y extranjeros
Funcionarios de la Defensoría Regional de Magallanes difundieron la misión institucional y distribuyeron dípticos sobre defensa especializada de personas extranjeras y migrantes, durante una actividad de “Gobierno en Terreno”, realizada a propósito del “Día internacional contra la trata de personas”.
El evento fue organizado por la Delegación Presidencial de Magallanes y se efectuó en el centro de eventos del Ministerio Familiar Cristiano de Punta Arenas.
Durante el operativo de atención, que logró alta concurrencia, se le informó a las
Era pareja de la madre de la víctima
personas migrantes presentes que en Chile todas las personas -sin distinción entre nacionales o extranjeros- tienen derecho a una defensa penal pública de calidad y a recibir un trato digno en caso de ser imputados de un delito.
Las personas que esperaban su turno para realizar diversos trámites en los módulos de los diferentes servicios públicos que participaron se mostraron agradecidas por recibir información importante y aseguraron que la compartirán con sus grupos de amigos, compatriotas y demás cercanos.
Hombre es formalizado por abuso sexual reiterado contra una menor de edad: fue ingresado a la cárcel como medida cautelar
“Sucedieron entre los años 2017 y 2018. Son diversas conductas de abuso sexual con contacto corporal a persona
● menor de 14 y mayor de 14 años y que son la misma víctima, pero los hechos continuaron ocurriendo en diferentes domicilios, desde que ella tenía menos de 14 y hasta que tenía 16 años de edad”, explicó la fiscal Wendoline Acuña, precisando además que los hechos de ataques sexuales ocurrieron en las comunas de Cabo de Hornos y Punta Arenas.
Esta semana un hombre fue formalizado por abuso sexual en contra de una menor de 14 y mayor 14 años (es la misma víctima), por lo que fue ingresado a la cárcel como medida cautelar, ya que el sujeto tenía antecedentes penales.
La causa es liderada por la fiscal experta en delitos sexuales, Wendoline Acuña, indicando que el imputado fue formalizado por hechos ocurridos tanto en las comunas de Cabo de Hornos
como de Punta Arenas. Sin embargo, la mayor cantidad de estos actos sexuales contra la víctima, fueron concretados en la Provincia Antártica Chilena.
“Sucedieron entre los años 2017 a 2018. Son diversas conductas de abuso sexual con contacto corporal a persona menor de 14 y mayor de 14 años, que en el fondo son la misma víctima, pero que en los hechos continuaron ocurriendo en diferentes domicilios, desde que ella tenía menos de 14 y hasta que tenía 16 años de edad. Por la gravedad de los hechos, considerando que
además registra condenas, no es candidato a ninguna pena en libertad, así que se le consideró un peligro para la sociedad y para la víctima, por lo que se ordenó la prisión preventiva”, explicó la persecutora.
El imputado era pareja de la mamá de la víctima, su padrastro, el cual tras despacharse una orden de detención, fue capturado en Punta Arenas e ingresado a la cárcel como medida cautelar.
Los nombres y otros detalles han sido omitidos para evitar la identificación de la víctima.
El sujeto habría atacado sexualmente a la hija de su pareja, tanto en Punta Arenas como en Puerto Williams.
El acusado fue condenado por injurias y entre otras cautelares será evaluado por un siquiatra
Hombre tendrá prohibido acercarse y comunicarse con Juan José Srdanovic Arcos tras realizar injurias por redes sociales
El abogado Juan José Srdánovic Arcos presentó una querella donde se acusa a un hombre de injurias.
Cabe hacer presente que a raíz de esta acción legal, se llevó a cabo una acción privada en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en el cual se indicó que el acusado podría o está enajenado mentalmente, por lo que su nombre y otros datos que podrían servir para dar con su paradero, serán omitidos.
En el relato de los hechos el abogado indica que el acusado, en diferentes fechas de diciembre de 2019, le escribió por la red social Instagram y Facebook, a través de insultos, entre ellos “Hola buenos días vejestorio seboso, monumento a la pestilencia” y “Hola buenos días obeso, sudoroso y nauseabundo animal (…)”.
Posteriormente, el 15 de diciembre de 2019, el acusado descarga una fotografía tipo selfie del abogado, para efectuar una publicación por redes sociales que aseguraba: “Para los que son de Punta Arenas tengan cuidado con Juan Arcos Srdánovic, me envió esto por interno y me pidió un encuentro sexual, me ofreció falopa y dinero, tengan cuidado porque ofrece muy poco, de pura suerte escapé del sótano donde me tenía encerrado, y me conecté solo para poder alarmar a la ciudadanía”. Esto fue compartido por varias personas con el ánimo de difundirla en un grupo público denominado “Una Mañana en Familia” que tiene alrededor de cien mil suscriptores.
Los hechos fueron dados a conocer en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, donde el acusado reconoció los hechos señalados, los cuales incluyen una “funa” al abogado por haber detenido un menor de edad y la realización de “memes” sarcásticos y de humor negro, junto con hacer comentarios y publicaciones contra Srdánovic
Arcos. Se menciona que el hombre causante de estos dichos, eliminó el contenido y expresó que no lo volverá a realizar. Este fue un recurso de protección que fue acogido, el cual ordenaba al acusado retirar “toda publicación realizada hasta la fecha en contra del abogado en cualquier plataforma social, y abstenerse de continuar publicando en lo sucesivo dicho tipo de expresiones y circulaciones en redes sociales, con costas”.
El sujeto eventualmente ignoró lo mandatado por el Tribunal, ya que el 22 de abril de 2020, publicó una foto, refiriéndose al abogado, “cuando intentas hacer actos de caridad para que la gente olvide que estás funao. Eso… muerde el cebo”. Al día siguiente en un comentario en Facebook, nuevamente en alusión a Srdánovic Arcos, dijo: “Gracias a mí, nadie más lo tomará en serio y eso es lo que le duele, que en todo el tribunal se hayan reído de él solo por unos memes, ni pagando un palo volverá su dignidad”.
Finalmente, el 25 de abril publicó una foto del abogado junto a otras dos personas, asegurando: “Los héroes de Punta Arenas, espiando con drones, atormentando a menores en la vía pública, siendo viejos verdes, acosando, dando tu dirección de manera pública, muchas cosas en común tienen nuestros superhéroes”.
Es así que se llevó a cabo una acción privada donde quien hace estas acusaciones, fue catalogado como autor en grado de consumado, del delito de injurias. Es así que se ordenó la prohibición de acercarse y comunicarse con Juan José Claudio Srdánovic Arcos. De igual forma, se ordenó una evaluación del imputado, por parte de un perito psiquiatra del Servicio Médico Legal, para determinar si el hombre se encuentra o no en una situación de inimputabilidad por enajenación mental.
Tribunales/Crónica 2 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Refe R encial
En Ministerio Familiar Cristiano de Punta Arenas
ce D i D a
En el pasaje Tres Chorrillos de Villa Las Nieves
Voraz incendio arrasó casa habitación dejando a dos mujeres damnificadas
● de investigación por parte de Bomberos.
●
Se presume que el origen del incendio sería un descuido al dejar ropa secando en un calentador; sin embargo, oficialmente es aún tema
Seis compañías con más de 80 voluntarios acudieron hasta el lugar.
Un bombero cayó de aproximadamente 2,5 metros y fue asistido por sus compañeros, preliminarmente sin lesiones de consideración. ●
Las llamas arrasaron todo a su paso en el segundo piso de este inmueble.
Cerca de las 11 de la mañana de ayer una enorme columna de humo visible desde la distancia, anunciaba la existencia de un incendio en el sector norte de Punta Arenas.
Los llamados de alerta al Cuerpo de Bomberos confirmaron el desarrollo del siniestro, hecho que aconteció en el sector Villa Las Nieves, específicamente en el 04312 del pasaje Tres Chorrillos.
En el lugar de los acontecimientos la escena resultaba impactante para los transeúntes quienes veían cómo las llamas devoraban el segundo piso de la casa habitación que adicionalmente funcionaba como pensión.
Ante la impactante escena, destacó una vez más el esfuerzo y experiencia del personal de Bomberos, que al acudir de forma expedi-
ta al sitio de la emergencia, evitó una mayor propagación del fuego a los domicilios contiguos al siniestro principal.
Respecto de la actuación del personal bomberil, es importante destacar además la cantidad de voluntarios que acudió a la emergencia, al canzando los 80 efectivos, de los cuales uno resul tó lesionado al caer desde un techo.
El humo, el fuego y el agua causaron daños a tres viviendas adyacentes a la casa incendiada.
En cuanto a las compañías de Bomberos que acudieron a esta emergencia, participaron la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Séptima.
Los daños
ños, en otra de las viviendas, los destrozos se calcularon en un 80% y, en las otras dos casas adyacentes, se registró daños por motivo del agua y el humo. Por su parte, el alcalde Claudio Radonich, quien
también acudió al lugar, destacó la rápida acción de Bomberos en favor de controlar la situación a la vez de que informó que el equipo de asistencia social de la municipalidad, se apersonó en el lugar a fin de
prestar ayuda a las personas damnificadas. Finalmente, es importante destacar que no se registraron lesionados, más que el efectivo del cuerpo bomberil, quien recibió la atención médica correspondiente.
Un bombero resultó lesionado en esta emergencia al caer de 2,5 metros aproximadamente.
Policial
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
La oportuna acción de bomberos evitó que la tragedia fuese mayor.
jonathan calbuante
jonathan calbuante
jonathan calbuante
PREU PREU 2023 2023 INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO
50% DESCUENTO CLASES PRESENCIALES CURSOS DE 12 ESTUDIANTES Descuentos exclusivos PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO Visítanos en Chiloé #818 cel. +569 95925898 GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 3
MATRÍCULA
ChileValora
Certifican a 34 gestores laborales en la región
Veintiocho mujeres y seis hombres de la Región de Magallanes se certificaron como gestores de inclusión laboral, convirtiéndose así en las primeras 34 personas de la región que acreditaron formalmente sus conocimientos y habilidades en el perfil ocupacional mencionado. Con esto, quedaron habilitadas para trabajar en empresas que requieran sus servicios para facilitar la inclusión de los trabajadores con discapacidad.
ChileValora
La iniciativa fue financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y el grupo de personas fue evaluado durante un mes por parte del centro evaluador y certificador Ecerlab SPA, obteniendo así la respectiva certificación acreditada por ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- cuya función principal es certificar las competencias laborales de las personas en Chile, independiente de la manera en que estas son adquiridas, es decir, no importando si poseen o no un título o grado académico.
Gráfico ilustrativo
SHOA publicó mapa de Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena
El documento puede ser descargado gratuitamente en el sitio web del servicio, para poder visualizar ● íntegramente el territorio nacional y sus proyecciones asociadas.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (Difrol), autorizó la circulación del “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
Este registro representa el Mar Territorial, la Zona Contigua, la Zona Económica Exclusiva, la Plataforma Continental y el Límite exterior de la Plataforma Continental, lo que permitirá visualizar en un producto único, todos los espacios marítimos de jurisdicción para fines académicos, técnicos y/o jurídicos, de modo que se pueda conocer en su totalidad el territorio nacional y sus proyecciones asociadas.
Lo descrito anteriormente permitirá contribuir al cumplimiento de la misión encomendada por el Estado de Chile, en cuanto a la Seguridad e Intereses Marítimos del país, de acuerdo con las áreas de responsabilidad establecidas y considerando las normativas nacionales e internacionales, destinadas a dar seguridad a la navegación, proteger la vida humana en el mar, preservar el medio ambiente acuático y los recursos naturales marinos entre otras acciones pertinentes.
Descarga
La señalada publicación, estará a disposición para el público en general, en la pá-
gina web www.shoa.cl, para ser visualizado o descargado libremente.
Además, en el sitio se podrán encontrar otras publicaciones, cartas misceláneas y didácticas relacionadas con la oceanografía, hidrografía y material ilustrativo sobre sunami, entre otros temas de competencia de este Servicio.
Senador Kusanovic
A su vez, el senador por Magallanes y Antártica Chilena, Alejandro Kusanovic, manifestó: “Este mapa debió haberse publicado en 2009 o antes, apenas Argentina levantó su reclamo sobre la plataforma continental magallánica, al sureste del Cabo de Hornos. Once años pasaron hasta que en 2020 el excanciller Ribera objetó la pretensión argentina. Esto confirma una diferencia con Argentina y esta situación deberá resolverse por las vías legales o jurisdiccionales”.
-Aunque tardía, esta declaración ¿contribuye a la defensa de los derechos de Chile en la Antártica?, ¿cómo afecta las relaciones con Argentina?
“Argentina ha dado a conocer internacionalmente su mapa de la plataforma continental, lo cual significa que una diferencia que podría haberse resuelto de una manera menos traumática, hoy costará más”, concluyó el parlamentario.
PÁGINA WEB
Este es el gráfico ilustrativo de los espacios marítimos nacionales publicado por el Servicio Hidrográfico de la Armada.
Crónica 4 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas
shoa chilevalora
Llamado a postular
Sence ofrece 200 nuevos cupos en cursos para mipymes
Un total de 200 nuevos cupos para ocho diferentes cursos del programa “Despega Mipe” ofrece el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) dirigidos a trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas de la región.
El objetivo de este programa que se vuelve a lanzar en Magallanes es mejorar las competencias y competitividad de las micro y pequeñas empresas a través de estos ocho cursos de capacitación.
Apoyo
En palabras de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, “junto a Sence, estamos haciendo el lanzamiento del programa “Despega Mipe” que en esta ocasión ofrece un total de 200 cupos en cursos tan relevantes como: Inglés empresarial, cocina saludable, chocolatería artesanal, estética integral, orfebrería y elaboración de mermeladas artesanales dirigidos específicamente a quienes trabajen o sean dueños de micro y pequeñas empresas regionales. Como gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos dando un impulso muy importante a las mipes a través de este programa, por lo que invitamos a todos y todas a informarse y participar”.
Antecedentes
Los cursos contemplan una fase lectiva presencial con 25 plazas cada uno. En Punta Arenas se dictarán: Inglés empresarial, orfebrería, elaboración de mermeladas, chocolatería artesanal y estética integral.
El programa, además, contempla dos cursos en Puerto Natales -de orfebrería e inglés empresarial intermedio- y uno de cocina saludable para la comuna de Porvenir.
Gerardo Otzen, presidente de Asogama, en el cierre ayer de las Jornadas Ganaderas:
“La ganadería magallánica se ha caracterizado por ser innovadora”
La actividad realizada durante dos días en Punta Arenas contó con la participación de expertos ● nacionales y extranjeros, autoridades y un gran número de asistentes incluidos entre ellos, productores ganaderos argentinos.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El presidente de Asogama, Gerardo Otzen, destacó ayer la alta convocatoria despertada por una nueva versión de las Jornadas Ganaderas, organizadas por este gremio y realizadas durante dos días en Punta Arenas.
El evento reunió a expertos nacionales y extranjeros, autoridades y un gran número de asistentes, muchos de ellos, productores ganaderos argentinos, todos los cuales tuvieron así la oportunidad de conocer los principales avances tecnológicos disponibles para la ganadería regional, así como importantes materias de actualidad relacionadas con el desarrollo del sector.
Presidente Asogama
El presidente de Asogama, Gerardo Otzen, destacó entre otras charlas de gran interés, aquella referida a la aplicación de herbicidas para el control de la maleza Pilosella dictada por el ingeniero agrónomo Roberto Jara. “No estamos hablando de algo de otro mundo, sino de una experiencia que estamos haciendo aquí en Tierra del Fuego, por un profesional magallánico”, dijo el dirigente, quien destacó, además, muchos otros temas entre ellos la presentación de temas relacionados con el avance del hidrógeno verde o los cambios en la legislación de aguas.
- ¿En qué pie está el desarrollo tecnológico de la ganadería magallánica?
“La ganadería se ha caracterizado todos los años por ser innovadora, está trayendo los temas que son de actualidad y que pudieran servirnos a nosotros los ganaderos para ver los avances que hay en el país, Sudamérica y el mundo. Esto es muy importante porque este evento, las Jornadas Ganaderas, te da la oportunidad de juntar a toda la gente que trabaja día a día en la ganadería regional y conocer todos estos avances”.
- ¿Y cómo se compara el desarrollo ganadero de Magallanes con el resto del país?
“Nosotros criamos el 55% de los ovinos del país y no hay otra región que
jcs
Una alta convocatoria despertó el evento realizado durante dos días en el recinto Asogama de Punta Arenas.
maneje los ovinos como nosotros, el resto del país tiene piños de 50, 100 ovejas, a lo sumo, no manejan majadas como las nuestras, entonces ellos vienen a aprender de nosotros y no solo nosotros aprendemos, sino que también hubo entre los asistentes productores ganaderos argentinos que vinieron a este evento como público”, destacó.
Hidrógeno verde
Pero hoy en Magallanes, no se puede hablar de ganadería, sin mencionar también el posible desarrollo de una nueva industria, aquella relacionada con el hidrógeno verde.
Para exponer acerca de esta nueva realidad, estuvo presente la directora regional de Corfo, María José Navajas, quien declaró: “La presentación de las Jornadas Ganaderas sobre el hidrógeno verde tenía que ver básicamente con comentarles cómo se está trabajando a nivel territorial la instalación de la industria, en el caso de que estos proyectos sean aprobados, a través del Programa Transforma Regional H2V Magallanes, junto al Gobierno Regional y la asesoría técnica de la Seremi de Energía”.
En este sentido, explicó que “nuestra participación en las Jornadas Ganaderas está dada por la instalación de los potenciales proyectos de hidrógeno verde en las estancias de la región, para lo cual presentamos como dirección regional de Corfo, propuestas de trabajo, con la finalidad de que se sumen a las mesas de trabajo del Programa Transforma y puedan pro -
poner retos de innovación, como por ejemplo, para el superávit de agua de las desaladoras, el mejoramiento de pastizales, el
desarrollo textil lanero, de producción 100% carbono neutral, etcétera”.
Navajas invitó a los asistentes a sumarse y co -
CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA
nocer otros instrumentos de Corfo para desarrollar nuevas propuestas en función de la ganadería o de la lana.
Crónica sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724
PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VALIDA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2023
Cabo de Hornos
En Williams lanzan plan comunal de prevención de incendios forestales
Autoridades locales dieron a conocer oficialmente el Plan Comunitario de Prevención de Incendios Forestales de la comunidad de Puerto Williams y que fue elaborado por la comunidad local en 2022 con el apoyo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes. La creación de este plan involucró capacitaciones y talleres realizados durante el año pasado por Conaf a través de su Oficina en Cabo de Hornos y donde como resultado se conformó a nivel local un Consejo Comunitario de prevención de incendios forestales, compuesto por junta de vecinos, área de turismo, encargado de emergencia provincial y Sernapesca.
Duras declaraciones de dirigente pesquero
Pesca artesanal en pie de guerra por bajo precio de la luga
Jorge Gallardo, presidente del Sindicato Sur Austral de Magallanes, afirmó que ● no aceptarán los precios ofrecidos por la industria, debido a que no cubren siquiera los costos de embarcarse.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El presidente del Sindicato Sur Austral de Magallanes, Jorge Gallardo, afirmó ayer que no aceptarán los precios ofrecidos por la industria para la compra de luga.
Gallardo fue enfático que el precio ofrecido es demasiado bajo y que no se harán a la mar por menos de mil pesos el kilo, en circunstancias que la industria solo les ofrece 600 pesos, el kilo.
Molestia
Gallardo expresó ayer la molestia del sector ante la oferta de la industria. “Nos están colocando en un escenario muy difícil, nuestra cadena productiva está siendo afectada por los bajos precios de las empresas pesqueras. La industria que vende luga acordó un precio que no nos deja conformes, porque es un precio muy bajo”.
Según detalló Gallardo, el aumento de los costos ocurrido en los últimos meses les hacen imposible aceptar este valor. “Han subido mucho los
combustibles y la parte alimentaria, no estamos en los precios de antes. Ellos nos quieren pagar 600 pesos, el kilo de luga y eso es algo que, realmente, no va a poder salir nadie a trabajar por ese precio, porque a
nadie le conviene salir porque los costos son muy altos. Mover una embarcación para ir a buscar luga sale más de dos millones de pesos, bordeando ya los tres millones de pesos, o sea, sería cambiar plata por
Restringen velocidad en el Puente Penitente
Desde el jueves la Dirección de Vialidad de Magallanes procedió a restringir la velocidad en la Ruta 9 Norte, km 142 sector Puente Penitente, disminuyéndose la velocidad máxima permitida para transitar en la vía de 60 kilómetros por hora a 30 kilómetros por hora.
Vialidad
plata, entonces estamos muy disconformes”.
Día clave: 5 de septiembre Agregó que las conversaciones siguen abiertas con las empresas.
“El 5 de septiembre se retomarían las conversaciones. Lo que necesitamos es que se nos pague, al menos, mil pesos el kilo y si no quieren pagar eso, vamos a tener que tomar otras decisiones”, indicó.
Autoridades
El dirigente pesquero afirmó que han sostenido reuniones también con el seremi de Economía, “pero es lo mismo que nada, no están enfocados al tema de la pesca, un sector tan importante y que genera tantos ingresos a la región y el Gobierno Regional ni siquiera ha preguntado qué está pasando con los pescadores”, lamentó.
Cifras
Según el último Boletín Pesquero del INE, la pesca artesanal de Magallanes cerró mayo con cifras similares a las del año pasado, en igual mes y una captura de tres mil 152 toneladas, vale decir, una variación negativa de apenas 0,5%.
No obstante y en relación a lo anterior, los recursos agrupados en Otros Artesanal presentaron la mayor incidencia negativa en el desembarque Artesanal, registrando 248 toneladas desembarcadas; cifra que evidenció una baja de 79,8%, en comparación a igual mes de 2022, debido, fundamentalmente, a la menor recolección del alga Luga Roja. cedida
Como explicó la directora regional de Vialidad, Valeria Oyarzo, “esta medida preventiva es adoptada luego de las inspecciones realizadas en terreno por personal de la Dirección, en las que se ha podido observar que uno de los tableros del Puente Penitente presenta un daño puntual del tipo desprendimiento de hormigón con enfierradura a la vista”. Para la seguridad de los usuarios de la ruta, informó el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, el sector permanece señalizado, con el objetivo de advertir a los conductores que transiten por el puente cuál es el área afectada.
Vigencia
Dicha medida preventiva se mantendrá hasta que la Dirección de Vialidad realice los trabajos de reparación en el sector del Puente Penitente, por lo que el titular del MOP hizo un llamado a los usuarios a mantener una conducción a la defensiva y respetando las restricciones de velocidad.
Trabajos MOP
El Ministerio de Obras Públicas ya se encuentra trabajando en una solución definitiva para el sector, contemplándose, como informó el seremi y la directora regional de Vialidad, dentro de la cartera de proyectos para el próximo año, la realización de la licitación para reponer íntegramente el actual Puente Penitente.
Crónica 6 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas
Los pescadores artesanales de Punta Arenas tienen que cubrir grandes distancias para llegar hasta donde están los recursos, incluso hasta Williams y más allá.
subpesca
9 Norte DEJE SU
PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
Ruta
AUTO IMPECABLE
Magallanes es la tercera región con mayor aumento de pobreza en hogares compuestos sólo por adultos mayores
Además, el estudio, desarrollado por la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, reveló que en la Región de ● Magallanes el 16,4% de los hogares (11.448) está compuesto sólo por personas mayores, mientras que un 20% (13.912 hogares) tiene al menos un integrante mayor de 60 años (mixtos). Por otra parte, el 9,1% de los hogares están compuestos por mayores que viven solos.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El sostenido proceso de envejecimiento que experimenta el país está generando un cambio profundo tanto en la estructura demográfica como en la situación socioeconómica de la sociedad.
En ese contexto, el programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem) realizó un nuevo estudio, en base a los resultados de la encuesta Casen 2022, para detallar la realidad de los hogares compuestos por mayores de 60 años, analizando sus ingresos y su nivel de pobreza.
El estudio, desarrollado por la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, reveló que en la Región de Magallanes el 16,4% de los hogares (11.448) está compuesto sólo por personas mayores, mientras que un 20% (13.912 hogares) tiene al menos un integrante mayor de 60 años (mixtos) y el 63,6% restante (44.341 hogares) no tiene integrantes de aquel rango de edad. Por otra parte, es importante considerar que el 9,1% de los hogares están compuestos por mayores que viven solos, siendo la séptima región con mayor proporción en el país.
Al mismo tiempo, en comparación con los resultados de la encuesta Casen 2017, la situación de pobreza de los hogares compuestos sólo por adultos mayores aumentó 0,5 puntos, para llegar a un 1,1%, siendo la tercera región del país que presentó un mayor aumento. En el caso de los hogares mixtos este indicador disminuyó 0,6 puntos, posicionándose en un 0,8%.
Por su parte, el estudio de Cipem reveló que el ingreso monetario mensual de los hogares compuestos sólo por adultos mayores es de $817.788, la tercera cifra más alta a nivel nacional y un 44% por debajo de aquellos hogares que no tienen individuos en aquel rango etario. Al profundizar en esta cifra, se desprende que un 40% es producto de ingresos del trabajo ($329.883), 45% por otras fuentes de ingreso (por ejemplo, jubilación u otras transacciones) y un 15% por subsidios monetarios ($119.299).
Al respecto, el director de Cipem, Mauricio Apablaza,
explicó que “la disminución de los ingresos de trabajo entre personas mayores se debe principalmente a una lenta recuperación del empleo con altos niveles de informalidad en un contexto inflacionario. Sin embargo, pese a que los ingresos por concepto de trabajo disminuyeron, se pudo observar un gran aumento en las transferencias monetarias, lo cual tuvo un impacto en la disminución de la pobreza por ingresos a nivel de hogares”.
Radiografía
A nivel nacional, el 14,6% (1.020.499) de los hogares está compuesto sólo por personas mayores, de los cuales un 7,6% (529.152) corresponde a personas que viven solas, un 22,6% (1.581.285) son mixtos (al menos un integrante mayor de 60 años) y un 62,8% (4.396.309) no tienen presencia de individuos de este rango de edad.
En tanto, al ajustar por inflación los ingresos promedio por el trabajo, en el caso de los hogares conformados sólo por personas mayores se observó una disminución de esta variable en los últimos cinco años, pasando de $300.004 en 2017 a $249.939 en 2022. Asimismo, en el caso de los ingresos autónomos, la variación fue desde $457.527 en 2017 a $393.874 en 2022.
En ese sentido, Apablaza recalcó que “los factores que explican esta disminución son una reducción de su tasa de ocupación en el mercado laboral, el número de horas habituales trabajadas por los adultos mayores y la caída de los salarios reales”.
Finalmente, el nivel de pobreza por ingreso en hogares compuestos sólo por personas mayores llegó a un 2,6%, disminuyendo desde el 3,7% consignado en 2017. En ese sentido, Apablaza enfatizó que, “si bien la tendencia positiva en la reducción de la pobreza por ingreso es alentadora, es crucial recalcar que esta disminución en la pobreza por ingreso no se corresponde directamente con una reducción equivalente en la pobreza multidimensional. En este sentido, especial foco tiene la población mayor en zonas rurales usualmente caracterizadas por altas barreras en el acceso a servicios”.
Crónica
Según programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Acuérdese de su pobre hígA do
Señor Director:
Quienes ya pasamos la barrera de los 50 años tenemos a fuego el título de la canción de la banda chilena Sexual Democracia donde se hacía alusión a los efectos de no adoptar medidas preventivas para la salud de nuestro órgano. Sin embargo, es muy probable que los más jóvenes ni siquiera la hayan escuchado y es por ello que es necesario hablarles directamente a ellos.
La hepatitis es una inflamación aguda o crónica al hígado, generada por múltiples causas como virus, alcohol, medicamentos u otras sustancias tóxicas, además de enfermedades autoinmunes y hereditarias, aunque en Chile las más comunes son las virales entre las que se encuentra la hepatitis A, B y C (pero también existen las E y D). Sin embargo, y a pesar de lo que puede pensarse, no todas ellas son sintomáticas y, en muchos casos, pueden aparecer como un hallazgo en un examen de sangre.
Los virus de hepatitis A y E, se producen por la ingesta de alimentos o agua contaminadas por heces que contienen el virus y suelen causar hepatitis agudas (con una duración de menos de seis meses y clara sintomatología), pero tienen un buen pronóstico si son tratadas a tiempo. No obstante, las hepatitis B, C y D -que son producidas por transmisión sexual, contacto con sangre o fluidos contaminados- pueden estar por años sin presentar síntomas, volviéndose crónicas lo que conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis o carcinoma hepatocelular (cáncer al hígado).
Y aunque en nuestro sistema se dispone de las herramientas necesarias para diagnosticarlas y tratarlas, es imprescindible una mayor orientación a la comunidad sobre sus orígenes y las medidas preventivas. En el caso de la hepatitis A y B, la principal medida preventiva es la vacunación. En Chile ambas están incluidas en el Plan Nacional de Inmunización, aunque la segunda sólo desde 2005 con un esquema de cuatro inoculaciones, por lo que los mayores de 16 años no cuentan con esta protección.
En Chile, la hepatitis B es el origen más frecuente de trasplantes al hígado, mientras que las muertes por causas hepáticas representan el 5% del total anual, estando la cirrosis por virus hepatitis C y B dentro de las principales causas. A nivel mundial, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de un millón de defunciones al año por cirrosis y cáncer al hígado.
De acuerdo con esto, es importante conocer estas afecciones e informar sobre las medidas de prevención, tales como la vacunación para hepatitis A y B. Este mes, donde se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, es fundamental crear conciencia sobre lo peligrosas que pueden ser y lo importante que es detectarlas y tratarlas, permitiendo salvar millones de vidas en los años venideros.
Paula Molina Química farmacéutica de Farmacias Ahumada
Mes
Señor Director:
No es sorpresa que los años de pandemia produjeron un rezago en todos los niveles educativos en el país. Los paros de profesores también afectan directamente el aprendizaje de los estudiantes. Hasta ahora el foco ha estado puesto en los más pequeños, y con justa razón. Sin embargo, es importante reconocer que la enseñanza media y educación superior también se vieron impactados. ¿Los más olvidados?
La educación media técnico-profesional (TP) que en agosto celebra su mes y que, con un alcance de casi 170 mil matriculados en 2022, representa un abani-
Autoridades con el peor estándar moral y ético
“el caso Fundaciones marca duramente el gobierno del presidente gabriel boric, porque se han visto involucrados personeros del oficialismo y del Frente Amplio”
El caso Convenios o Fundaciones ha traído consigo el peor momento de la ética y la moral entre autoridades de turno. Es realmente penoso darse cuenta de que quienes prometieron mucho, cumplen poco. Hace tres semanas, Rodrigo Martínez, Rodrigo Alarcón y Simón Acuña renunciaron al Gobierno Regional del Biobío tras haber sido mencionados en un reportaje de T13 sobre el llamado Caso Lencería. Según los antecedentes expuestos en dicha investigación, los tres funcionarios de alto rango se habrían enterado de lo que venía, mucho antes de la explosión del escándalo. La corrupción es un delito, como lo es un robo, un homicidio o una estafa. Nuestro actual escenario nos tiene a todos preocupados, porque no somos tan “blancos” como lo que creíamos hace un par de años, cuando ya no se recuerda quién fue el primero que se atrevió a decir que éramos “los tigres de Latinoamérica”, todo lo anterior pese a que las cifras digan lo contrario, ya que en Chile, las investigaciones por corrupción no alcanzan ni siquiera el 3% de los delitos que ingresan al sistema de justicia penal; es decir, la corrupción, cuantitativamente hablando, es poco significativa. La realidad de hoy nos distancia mucho de ello, porque cuando no se termina por destapar un es-
Mes de los gATos
Señor Director:
En la variada sinfonía de las relaciones entre seres humanos y animales, los gatos toman un papel protagónico con su peculiar dualidad ancestral de cazadores y presas. Estos enigmáticos compañeros de cuatro patas poseen comportamientos y hábitos únicos que nos invitan a sumergirnos en su mundo para entenderlos y criarlos de la mejor manera posible. La relación que cultivamos con nuestros felinos y los cuidados que les brindamos, tienen un impacto profundo en su personalidad. Esto puede moldear o agravar ciertos comportamientos que pueden desencadenar problemas en la convivencia o en su conducta. Los gatos son aprendices perceptivos de su entorno, lo que significa que establecen conexiones con los eventos tanto positivos como negativos.
co inmenso de oportunidades tanto para los jóvenes como para el desarrollo del país, pero que está lejos de alcanzar su enorme potencial.
Como todo sistema, la educación TP tiene grandes desafíos que abordar, y uno de los principales es el desalineamiento de la oferta curricular. Hoy es imposible mantener a la par lo que enseña el currículum con lo que sucede en el mundo real, fuera del aula; esto se traduce en que muchas de las especialidades tengan baja empleabilidad.
Otros problemas son la casi nula capacidad de los liceos para hacer seguimiento de sus egresados
cándalo, aparece otro. Y en los últimos meses han pasado ante nuestros ojos hechos que jamás íbamos a pensar, porque se confió mucho en autoridades que representaron a sectores políticos que prometieron mucho y que electoralmente fueron justos triunfadores, porque el pueblo decidió. Ningún país está libre de que algún sinvergüenza pretenda aprovecharse de su poder, político o económico, para satisfacerse. Y ante ello, en nuestras propias narices hemos visto cómo muchos utilizan la posición que ocupan para “instalar” a los suyos y favorecerlos a cambio de algo. Y eso existe, no nos sigamos haciendo los ciegos. Otros utilizan recursos públicos en provecho propio; hacen uso de información privilegiada, influyen en los legisladores para obtener normas o granjerías que beneficien los propios intereses, en perjuicio del interés de la población. El caso Fundaciones marcará duramente al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, porque se han visto involucrados personeros del Frente Amplio, y se suma a una de las tantas derrotas que ha tenido en menos de un año. Es hora de ponerle término. Si fuéramos un país que no tuviera corrupción sería porque tendríamos los controles adecuados para impedir o detectar esos actos y ello no existe.
En esta encrucijada, se torna esencial brindarles experiencias positivas desde temprana edad para que no reaccionen excesivamente ante lo nuevo o se muestren hostiles en ciertas situaciones.
Estas experiencias favorables pueden manifestarse en forma de premios y golosinas, fomentando la aceptación de contextos novedosos y atenuando su desconfianza. Por ejemplo, acostumbrarlos a la caja de transporte desde pequeños puede evitar que la asocien con experiencias negativas y lleguen a rechazarla en su vida adulta. La socialización es otro pilar, presentarlos a diferentes personas de manera gradual contribuye a que no las vean como amenazas.
Los gatos demandan entornos que los desafíen físicamente. Superficies para trepar, plataformas en altura y juguetes interactivos ayudan a mantener sus mentes y cuer-
en la inserción al mercado laboral, la baja tasa de titulación en el nivel técnico medio dado que los estudiantes no hacen sus prácticas profesionales, la escasa articulación entre la formación general y la diferenciada, la ausencia de redes de apoyo para los liceos TP, la baja valoración de las prácticas por parte de los estudiantes y la poca formalidad en los convenios con las empresas donde los alumnos hacen sus prácticas y otros procesos formativos. Para qué hablar del trabajo de las habilidades socioemocionales o sociolaborales, un ámbito en el que todavía queda mucho por avanzar.
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
¿r e A l inclusión o solo A spir Ación?
Señor Director:
La Ley 21.015 de 2018 indica que las empresas de 100 o más trabajadores reservarán el 1% de su dotación para personas con discapacidad (PcD) o asignatarias de pensión de invalidez. Y, ¿quiénes deben cumplir esta ley? Pareciera habernos concentrado en conocer los avances del sector privado, pero ¿qué pasa con lo público? La ley precisa que en “los procesos de selección de personal, los órganos de la Administración del Estado… seleccionarán preferentemente, en igualdad de condiciones de mérito a PcD”. Entonces, en qué estamos a 5 años de implementada la ley.
Según un estudio de Fundación ConTrabajo, entre el 2019 y 2021 aumentaron de un 24,4% a un 39,5% las empresas que contrataron PcD, pero hay escasa información sobre cuántas de éstas pertenecen al sector público. Llamativo, ya que se esperaría que el Estado fuera el primero en cumplir y luego comunicar su progreso, para exigir con mayor propiedad, avances en la materia al sector privado.
Esta falta de data podría explicarse por vacíos observados en la ley, por ejemplo, en cuanto a medidas de fiscalización, las que difieren entre el sector público y privado, generando brechas de exigencias entre ambos. Entonces ¿existe real convencimiento sobre los beneficios de la inclusión laboral? Desde mi punto de vista, ésta enriquece los espacios y si todos los actores de la sociedad -independiente de su naturaleza- la experimentaran, lo comprobarían sin necesidad de leyes que lo exijan.
Ahora bien, para lograr una sociedad realmente inclusiva, el Estado debiera ser el primero en comunicar, con orgullo, sus propios avances en esta materia y mostrar con el ejemplo, los beneficios que trae una real inclusión.
Alejandra Ríos Urzúa Directora Observatorio para la Inclusión U. Andrés Bello
pos activos, evitando que cacen las manos o salten sobre las personas, fomentando la resolución de problemas. El juego no solo fortalece su capacidad cognitiva, sino también el vínculo que compartimos con ellos.
Contrariamente a su reputación de ser independientes, los gatos son seres sociables, capaces de establecer vínculos profundos con quienes les brindan amor y atención. Invertir tiempo en el juego y las caricias no solo los llena de felicidad, sino que nutre la relación entre ambos.
Jacqueline Zavala, Académica Carrera de Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas Sede Concepción
Con este escenario, no podemos perder más tiempo. La formación dual y la educación técnico profesional han mostrado ser una herramienta de desarrollo en muchos lugares del mundo y si queremos crecer como país, no podemos ni debemos quedarnos atrás en este tipo de educación, y tiene que ser una discusión que se traduzca en políticas públicas, de lo contrario nunca lograremos un desarrollo sostenible.
Andrea Garrido Directora Ejecutiva Fundación Chile Dual
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
de l A educ Ación T p: ¿l A educ Ación olvidA dA?
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas
danilO mimica, SEREMi DE DESARRoLLo SoCiAL y FAMiLiA
Fortalezas del Fondo Nacional del Adulto Mayor
El Presidente de la República Gabriel Boric Font nos ha encomendado como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), trabajar para “garantizar el respeto por la autonomía e independencia de las personas mayores que son sujetos de derecho y no solamente sujetos de protección”. Es así, que durante la semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir a la ceremonia de adjudicación o Certificación del Fondo Nacional del Adulto Mayor “Hernán Zapata Farias” 2023, en la Provincia de Magallanes, iniciativa que apunta en la línea de lo solicitado por nuestro Presidente.
Durante 2023, el Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su línea autogestionados, recibió 118 postulaciones, de los cuales se adjudicaron 44 proyectos por un total de $42.274.537. Desglosados por provincia, fueron adjudicados 31 proyectos de la Provincia de Magallanes, 11 de Última Esperanza, 1 de Tierra del Fuego y 1 de la Antártica Chilena. Estos recursos permitirán la realización de proyectos en áreas que abarcan desde voluntariado y servicio comunitario hasta vida saludable, desarrollo personal, fortalecimiento institucional, equipamiento, actividades productivas, inclusión digital, capacitación, recreación y uso del tiempo libre.
Es importante hacer presente el presupuesto del Fondo Nacional en su versión 2023 disminuyó respecto de su versión 2022 debido a que los recursos debieron ser redistribuidos para apoyar las necesidades de aquellos adultos mayores que resultaron afectados producto de los incendios forestales iniciados en diciembre de 2022 en el centro-sur de nuestro país. Lo anterior, no es más que la expresión de un principio que para nuestro Gobierno es fundamental, me refiero al principio de la solidaridad.
El Fondo Nacional para el Adulto Mayor es de aquellas políticas públicas que nos deberían llenar de orgullo. Comparto con ustedes algunas razones para considerar aquello. No cabe duda de que se trata de una política que cuenta con una amplia aceptación, legitimidad y trayectoria que hoy le otorgan el carácter de Política de Estado, lo que le ha permitido ser validada y fortalecida por cada administración de gobierno, independiente de su color político. En segundo lugar, es una iniciativa que releva a las personas mayores como sujetos de derecho, personas vigentes, activas y dispuestas a apoyar a sus pares o a la sociedad en general. Lo anterior, es un avance o un complemento a las políticas que sólo tenían el foco en la protección de los adultos mayores.
Por último, este fondo tiene otro gran mérito que quisiera destacar, me refiero a su carácter participativo y autogestionado que hace que los proyectos presentados tengan su origen en las mismas organizaciones de personas mayores, es decir, responden a inquietudes o necesidades sentidas, analizadas o deliberadas en el seno de sus propias organizaciones, lo que otorga a estos proyectos una legitimidad aún mayor.
Como autoridad y como magallánico es gratificante saber que a nivel regional existen 184 clubes o agrupaciones de personas mayores, y 20 organizaciones integradas por mayores de 60 años (como centros de madres), 3 uniones comunales de adultos mayores en las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. Estas cifras hablan por sí solas sobre el carácter y el temple de nuestros adultos mayores, quienes a pesar de haber enfrentado todas las complejidades de la pandemia mantienen la motivación por participar y asociarse.
Jéssica BengOa, TRABAjADoRA SoCiAL - CoNSEjERA CoNSTiTUyENTE
Una constitución que incluya
La legitimidad del proceso constitucional en curso es, ante todo, una responsabilidad de naturaleza política. Los comisionados expertos han presentado un texto que, si bien no ha logrado plena satisfacción de todos los sectores, tampoco ha dejado a nadie por fuera. En cambio hoy, al desarrollarse la labor de los consejeros, somos testigos de una serie de enmiendas presentadas por el Partido Republicano que son altamente identitarias excluyendo a buena parte de los ciudadanos de nuestro país.
Desde el bloque oficialista, nuestra convicción permanece intacta: Chile requiere una constitución que refleje los diversos intereses que coexisten en nuestro territorio. Para avanzar hacia esta meta, debemos navegar por un sendero lleno de obstáculos, enfrentando mezquinos intereses políticos que no ponen en el centro de la discusión al pueblo. Necesitamos convertir la política en una herramienta al servicio genuino de la ciudadanía para legitimarla y restaurar su verdadero propósito.
Por tanto, abogamos por una constitución inclusiva, que se edifique sobre los consensos generales, relegando aquello que nos divide. Existen múltiples dimensiones que consideramos cruciales para el proyecto de Constitución que será presentado a la ciudadanía el 7 de noviembre. Elementos como un Estado Social de Derechos, Unitario y Descentralizado, y una visión de futuro que promueva una sociedad justa, solidaria y equitativa, deben formar la base. De ahí en más son múltiples las areas que sostenemos debe abarcar una Constitución, siendo algunas de ellas el medioambiente, la seguridad y la probidad.
Para avanzar en este sentido, hemos fomentado diversas instancias de diálogo, tanto a nivel de las comisiones como en la mesa negociadora central. Sin embargo, a escasos días de las votaciones en detalle, aún no se ha alcanzado un acuerdo que involucre a las distintas fuerzas políticas representadas en el Consejo Constitucional. El tiempo apremia y tenemos una responsabilidad histórica a la cual debemos responder, dilatar la discusión sólo acrecienta las especulaciones y el descontento de la ciudadanía.
Esperamos fervientemente que, en pos del bienestar de cada persona que habita nuestro suelo, podamos obrar con conciencia de la trascendencia de forjar una carta magna que avance, que sea inclusiva y pluralista, sin ceder al impulso identitario. Sobre todo, una Constitución que acoja en lugar de excluir.
Que este llamado a la acción nos inspire a sobreponernos a las diferencias, a levantar puentes en lugar de muros y a construir un Chile donde cada voz sea atendida. El reto es mayúsculo, pero la oportunidad de forjar un futuro más justo y unido está a nuestro alcance si actuamos con determinación, unidad y vocación dialogante.
rOBinsOn quelín álvarez, ABoGADo
Desconexión total
La desconexión a la que alude el título de la columna, dice relación con el mundo paralelo en que viven los diputados y senadores de la República, además, de un innumerable listado de jefes de servicios, seremis, y prácticamente todas las más altas autoridades elegidas por elección popular.
Lo anterior, como consecuencia de los últimos hechos conocidos a propósito de los 50 años del Golpe de Estado, principalmente lo que pasa en la Cámara de Diputados.
Existe una desconexión tan alta de los políticos en general que, mientras gran parte del centro norte de Chile se inundaba como consecuencia de los montos de lluvias extremos e inusuales, que generaron un daño importantísimo en el patrimonio de muchas personas y de los sectores productivos, leer una declaración de hace 50 años marcaba la agenda política de la semana, simplemente horroroso todo.
Es tal la desconexión de los políticos que muchos de extrema derecha han negado la efectividad del cambio climático en el mundo, no obstante, la evidencia científica.
Ahora bien, sabemos también que la aprobación de los legisladores es de las más bajas de las que se tiene conocimiento en la historia de Chile, no obstante, día tras días son invitados a todos los programas de TV y Radio, opinando todo tipo de cuestiones que, generalmente desconocen.
Cada cierto tiempo salen a colación “los puntos de prensa” por interposición de denuncias, querellas, y requerimiento ante institución pública que esté de moda, me sigo refiriendo a los políticos, tanto diputados y senadores, de todas las tendencias políticas, y con recursos de nosotros, los ciudadanos comunes y corrientes.
Diputados y Senadores pueden faltar a sesiones de sala sin que nada les pase, viajan constantemente a sus distritos, con pasajes y traslados costeados íntegramente por la ciudadanía, viajes al extranjero que nosotros les pagamos, y un sinfín de gastos mensuales de los que, no solo se benefician directamente, sino que también a sus familias, amigos y militantes de sus respectivos partidos.
Aparte de la no despreciable suma de la dieta parlamentaria, reciben todo tipo de prestaciones adicionales y fondos para su libre disposición, le pagamos a los asesores y secretarias, le pagamos la bencina, el teléfono celular, traslados, arriendos, gastos extraordinarios y no extraordinarios, no olvidándonos que su dieta íntegramente llega a sus cuentas corrientes.
Mientras nuestros legisladores viven en un mundo paralelo y viviendo a expensas del Estado por años de años, y en general los familiares también, las personas comunes y corrientes como quien suscribe debemos madrugar día a día para cumplir nuestras obligaciones labores, ni pensar en faltar un día al trabajo de manera injustificada, porque corremos serio riesgo de despido y reemplazo, sin derecho a nada en algunos casos, como todos sabemos.
Miles de personas son “víctimas” en el rechazo del pago en sus licencias médicas, muchas veces de manera arbitraria e ilegal, sin contar con ningún tipo de ingreso para su subsistencia, y sin contar con los medios económicos para contratar un abogado particular y exigir prontamente el pago de las mismas.
Las instituciones públicas no funcionan, definitivamente, eso es lo que, la población percibe, y lamentablemente en muchos casos se confirma ese “secreto a voces”. Ahora cabe preguntar que han hecho los legisladores para evitar que sea tan masiva la falta de rigurosidad para rechazar las licencias médicas, y determinar prontamente un procedimiento efectivo y eficaz para que este tipo de situaciones no se mantengan en el tiempo de manera eterna.
Existiendo tantas necesidades en las familias de menores ingresos, personas con alta vulnerabilidad social, los legisladores no adecuan las leyes a la realidad actual, siendo el deber de legislar su principal función, cosa que tampoco hacen ni le interesa hacerlo.
Quizás en esta columna no habrá comentario alguno de una sentencia o hechos jurídicos relevantes, no puedo dejar de mencionar que día a día conozco de casos en que, la institucionalidad no ha podido solucionar ni las mínimas necesidades de la ciudadanía, debemos intermediar en la medida de nuestras posibilidades para ir en ayuda a personas que no cuentan con la capacidad económica para el ejercicio de los más mínimos y esenciales derechos.
Por supuesto que, con la publicación de la presente columna los legisladores no tomarán “cartas en el asunto” por ejemplo respecto de la problemática que existe respecto del rechazo masivo del pago de licencias médicas por las isapres y Fonasa, debiendo el paciente afectado realizar una serie de reclamaciones primero a Compin, después a Suceso, sin esperanza alguna que sus requerimientos serán acogidos, toda vez que, la brecha que existe para plantear adecuadamente una reclamación ante estas 2 instituciones son altamente complejas y burocráticas.
Existe desesperanza en la institucionalidad que muchas veces, la ciudadanía no opina de nada, ni participa de forma alguno en los partidos políticos, ni tiene interés de hacerlo, puesto que no existe a la fecha ningún tipo de seguridad que la institucionalidad funcionará de alguna manera en favor de la ciudadanía.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas
de exclusiva responsabilidad
emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 9
son
de los autores que
Publicidad 10 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas
Emprendedoras informales mejoran la calidad de sus servicios, y adultos mayores logran terapia kinésica integral
Lo anterior se realizó con recursos de los Fondos Organizaciones de Interés Público de la Secretaría Regional Ministerial ● de Gobierno.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Todas las semanas en la Junta de Vecinos N°7
Chile Nuevo, de Puerto Natales, se reúne un grupo de mujeres con sus emprendimientos informales, en donde buscan que los vecinos de la localidad puedan conocer sus productos. Sin embargo, la informalidad comienza a quedar atrás, porque gracias a los recursos otorgados por el Fondo de Organizaciones de Interés Público de la Segegob, y una estrategia de vinculación con “Quiero Mi Barrio” del Minvu, Prodemu y Sercotec, lograron profesionalizar su trabajo, a través del
Proyecto “Juntas crecemos más”.
En una actividad de reconocimiento, en donde estuvieron presente autoridades regionales y locales, estas mujeres fueron certificadas.
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, y representantes de las instituciones de Gobierno que apoyaron este hermoso proyecto, certificaron el cierre que acredita su perfeccionamiento en Asociatividad y Empoderamiento, alfabetización digital, Modelo de negocios y oferta programática de fondos.
La representante de las emprendedoras de la Junta de Vecinos N°7, Paola Barría, reconoció que “muchas de las bene -
ficiadas con el proyecto, a pesar de los actuales tiempos, nunca habían tocado un computador, y como emprendedoras esta capacitación de alfabetización digital le va a abrir más puertas. Ahora saben cómo sacar una foto, imprimir, y muchas cosas más”.
El seremi de Gobierno expresó que “estamos contentos de estar presencialmente en Puerto Natales, hoy en seguimiento de dos proyectos. Uno en un Club del Adulto Mayor, donde están haciendo activación física a través de un kinesiólogo, para poder llegar a tener una mejor vejez. Es muy importante el desarrollo físico y mental, para te -
ner una mejor esperanza de vida, y este proyecto precisamente tiende a eso. Y además hemos llegado hasta la Junta de Vecinos N7 de Natales, que apoya a mujeres emprendedoras. Pero aquí también hay un trabajo intersectorial del Estado que se hace presente”.
Cabe destacar que el Programa “Quiero Mi Barrio”, del Ministerio de Vivienda, aportó con la elaboración del proyecto, la correcta gestión en su ejecución, y buen uso del presupuesto. El apoyo se realizó después de la solicitud de los vecinos del Consejo Vecinal de Desarrollo.
Hernán López, secretario técnico del programa,
expresó que “en base al fortalecimiento del tejido social de los barrios, el equipo del programa ha hecho un trabajo de coordinar instancia multisectoriales con materias que no ve el Ministerio de Vivienda, en este caso con la Segegob, que a través de su fondo de fortalecimiento ha apoyado a este grupo de emprendedoras”.
“Cuidado Físico”
Además, en plena ejecución del proyecto, el Club de Adulto Mayor, “Raquel Vidal”, desde julio y hasta octubre de este año, recibe atención kinésica integral y talleres de psicomotricidad. Las sesiones de la terapia, están siendo gra-
badas para que el registro de los ejercicios sea el material audiovisual que les permitirá repetir esta terapia las veces necesarias para mantener su salud física y mental en buenas condiciones.
Finalmente, el vocero de Gobierno destacó que “esta es la primera vez que estamos llegando con apoyo de recursos a todas las provincias de la Región de Magallanes. Hay fondos que se están entregando por primera vez en Puerto Williams, como siempre en la Provincia de Magallanes, en Tierra del Fuego y aquí en Puerto Natales son siete proyectos a los que le hemos destinados recursos este 2023”.
Crónica
En Puerto Natales
11
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas
Imágenes de la primera noche de Festival
● de Magallanes. Una noche mágica, de encuentros y de mucha alegría. La argentina Soledad, fue la encargada de cerrar el primer día de competencia.
Paola Tapia y Óscar España dieron la bienvenida el jueves a los miles de asistentes a la primera jornada del gran festival
PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD
EXTRACTO
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 27 de septiembre de 2023, a las 11:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, ubicado en Independencia Nº617, tercer piso, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en calle FRANCISCO ROUX N° 0291, de propiedad de don GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, inscrito a Fojas 1386 Vta. Nº 2331, del Registro de Propiedad del año 2.015, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $55.061.400, que corresponde al peritaje de autos. El precio deberá pagarse en depósito en la cuenta corriente del tribunal o vale vista, en el término de tres días hábiles contados desde la fecha del remate. Para tener derecho a participar en la subasta, los interesados deben constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, siendo responsable postor de verificar que se efectúe de manera oportuna y correcta. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-1559-2016, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORALES PEREZ, GUILLERMO ARTURO”.
PATRICIA MACHUCA GAETE Secretaria Titular
SUCURSAL PALI AIKE 0196
VILLA SELKNAM
Sociales 12 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas
●
fotos: jcs
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad
Funcionarios del Hospital Dr. Marco Chamorro de Porvenir realizaron una taller de primeros auxilios a las personas mayores del Centro Diurno Comunitario para adultos mayores.
Aníbal por 40 años prestó servicio en SAMU y esta semana fue despedido por sus colegas tras acogerse a retiro voluntario. Vocación de servicio que fue agradecida por todos sus compañeros de labores.
Por alteración en orden de subrogancia
Esta semana se continuaron realizando las sesiones educativas en Alimentación Saludable y Actividad Física a los apoderados del Jardín Infantil Archipiélago de Chiloé a través del aprendizaje lúdico y práctico de la alimentación, porciones y distribución de proteínas, carbohidratos y ensaladas.
Jefe de Unidad médica le pide a director: “Que el Servicio de Salud Magallanes respete al Hospital Clínico”
● Chilena. “El principal cargo clínico del establecimiento no puede estar en duda”.
El dictamen de Contraloría tensó las aguas en el principal establecimiento de salud de la Región de Magallanes y Antártica
Subdirección Médica.
Continúan los coletazos en el Hospital Clínico Magallanes (HCM) por el documento que emitió la Contraloría Regional al Servicio de Salud Magallanes, donde le indica que no tiene la potestad de alterar el orden de subrogancia en el
La designación de la doctora Érica Contreras como subdirectora médica subrogante no cayó muy bien cuando fue designada en marzo; eso, es un secreto a voces. Como también la relación entre la exsubdirectora médica (s) doctora María Isabel Iduya con el director del Hospital Clínico Ricardo Contreras.
Algunos antiguos médicos del principal centro asistencial de Magallanes atribuyen que ello fue una de las razones por la cual Iduya salió del cargo. Con el documento de Contraloría quizás la facultativa retom e esa jefatura que ha liderado por años, y que está avalada por la mayoría de las jefaturas del hospital.
Sin embargo, al conocer el dictamen de la Contraloría respecto de la subrogancia del cargo en cuestión, un profesional con gran experiencia y jefe de una unidad, envió un correo electrónico al director del hospital solicitándole “transparentar a la brevedad” la instrucción de regular la situación que incumple la Ley 18.834. Enfatizando que “el principal cargo clínico del establecimiento no puede estar en duda alguna”.
De izquierda a derecha: Ricardo Contreras, doctora Érica Contreras y directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez (de rojo) han sido cuestionados en los últimos días.
También le solicitó generar una “línea de subrogancia con profesionales funcionarios de la línea jerárquica”. Y, entre otras
resolver el cargo de la Subdirección Médica en los próximos días de acuerdo con Contraloría.
cosas, “que el Servicio de Salud respete al Hospital Clínico como establecimiento de alta resolución y cumpla con la ley y lo que instruye Contraloría”.
En 15 días el Servicio de Salud deberá responder a la Contraloría General de la República, sobre la decisión de designar a la doctora Érica Contreras como subdirectora médica subrogante.
14 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT Taller de primeros auxilios Retiro voluntario Programa de Alimentación Saludable
cedida cedida cedida
El Hospital Clínico de Magallanes deberá
cedida
Señalan a la directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, de favorecer “malas prácticas”
Enfermeros de Natales denuncian presión política, maltrato, acoso y ambiente laboral fracturado
Los funcionarios acusan que todo esto ha llevado a un ambiente donde se ha perdido el “sentido de pertenencia”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Fuertes declaraciones realizó la Asociación de Enfermeras y Enfermeros (Asenf) del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, a través de un comunicado de prensa, manifestando su profunda molestia por “diversas situaciones” que se viven diariamente en el establecimiento de salud.
Los funcionarios denuncian que ha habido maltrato y acoso a funcionarios en diversas oportunidades por parte de funcionarios del establecimiento lo cual estaría “en conocimiento del equipo directivo”.
Detallan que a pesar de la grave situación no se han tomado medidas al respecto y los sumarios con cargos “fueron desestimados por la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, desautorizando al director del hospital de Natales, Ricardo Moya, y favoreciendo las malas prácticas”.
Además, acusan “presión política para toma de decisiones dentro del hospital. Falta de organización y optimización del recurso humano por parte de la actual Subdirección de Enfermería, en el cual se manifiestan a través de diferentes movilizaciones por parte de diferentes servicios clínicos, por medio de redes sociales, internos
y públicos, lo que trae y repercute en el cuidar de los usuarios”.
Finalmente, el gremio de Enfermería considera que todo esto ha llevado a “un ambiente laboral de incertidumbre y fracturado donde se ha perdido el sentido de pertenencia del quehacer diario debido a la falta resolutividad, de conflictos interpersonales e internos.
Comunicado Asenf Natales.
Crónica
●
Los funcionarios hicieron duras críticas con lo que sucede puertas adentro del principal establecimiento de salud de la Provincia de Última Esperanza.
cedida
El acoso y maltrato están en conocimiento del equipo directivo”.
15
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas
Plaza de Justicia ofreció servicios a la ciudadanía y presentó nuevos ejemplares caninos de Gendarmería
Se pudo efectuar trámites como obtención de cédulas de identidad y pasaportes, Clave Única y certificados; también ● acceder a asesorías y orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil y laboral.
David Fernandez dfernandez@elpinguino.com
Ayer en dependencias del Módulo Central de Zona Franca (Etapa 4), se llevó a cabo una nueva “Plaza de Justicia y Derechos Humanos”, con la participación del Ministerio de Justicia, Registro Civil, Servicio Médico Legal, Gendarmería, Corporación de Asistencia Judicial, Servicio Nacional de Menores y el Servicio Nacional de Migraciones, quienes entre-
garon información relevante referida a la nueva política de enrolamiento biométrico. El espacio no solamente permitió a los adultos efectuar trámites, tales como obtención de cédulas de identidad y pasaportes, Clave Única y certificados; también asesorías y orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil y laboral. Los niños se divirtieron con diversas exposiciones y la presentación de los tres nuevos ejemplares caninos de Gendarmería: Nezuko, Nhattori y Jax.
Gendarmería presentó a sus tres nuevos ejemplares caninos, Nezuko, Nhattori y Jax.
Si bien era un espacio para hacer trámites, los niños disfrutaron a fondo de las diversas exposiciones.
En el espacio también se ofreció asesorías y orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil y laboral.
El Servicio Nacional de Migraciones entregó información relevante referida a la nueva política de enrolamiento biométrico.
El espacio contó con la participación de varios servicios y exposiciones.
16 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
En Zona Franca
Fotos JC s s eremi de Justi C ia CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
A través del Programa Red Cultura
Timaukel contará con su primer Plan Municipal de Cultura
El alcalde de Timaukel, Luis Barría, recibió al seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Diego García, para abordar en conjunto la elaboración del primer Plan Municipal de Cultura en la comuna, que debería estar listo en diciembre de este año y considera una inversión de siete millones de pesos.
“Para nosotros es un gran logro firmar este convenio para poder desarrollar las actividades culturales, que tanto necesitamos acá en la comuna. Tenemos una o dos actividades y cuesta mucho realizarlas. Agradecer al seremi por haber venido a esta inhóspita comuna”, expresó el alcalde de Timaukel.
Este instrumento se convertirá en el insumo que orientará al desarrollo en el ámbito artístico, cultural y patrimonial de la localidad ubicada en Tierra del Fuego.
Por su parte, García comentó que “estamos
cumpliendo a cabalidad con uno de los principales ejes de gobierno, que tiene que ver con la descentralización efectiva del arte y la cultura, pero además con la entrega eficiente de herramientas a los gobiernos locales”, explicó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Diego García.
Su visita consideró también la firma de la Agenda de Desarrollo Cultural Comunal 2023-2028 y la presentación de la película “Cacique Mulato, la leyenda de Chumjuluwun”, del cineasta regional Jorge Grez, que se desarrolló en las dependencias de la escuela de Villa Cameron.
Encabezado por el delegado Regional Presidencial
Realizan operativo de Seguridad Pública en tres comunas
La Delegación Presidencial y distintas reparticiones del Estado fiscalizaron las ● rutas de tres puntos distintos de Río Verde, Laguna Blanca y Punta Arenas.
Un operativo de fiscalización intercomunal se realizó ayer en tres puntos de la región: Laguna Blanca, Río Verde y Kon Aiken de la comuna de Punta Arenas. El despliegue de distintas entidades del Estado, entre ellas Carabineros, forma parte de los compromisos asumidos en el Plan Intercomunal de
Seguridad Pública, que apunta a perseguir infracciones a la Ley 20.000 por tenencia de drogas y consumo de alcohol; la siniestralidad vial; el abigeato, así como nuevos problemas relacionados con la conducción peligrosa y la sobrecarga de camiones de la industria salmonera.
Hasta el punto de control en Kon Aiken, a 32 kilómetros de Punta Arenas, llegaron el delegado Presidencial, José Ruiz; junto a la coordinadora
de Seguridad Pública, Carla Barrientos; los seremis de Agricultura, Irene Ramírez; MOP, José Hernández; la directora regional de Senda, Lorena Guala y la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros.
“Es fundamental el trabajo intersectorial que se lleva a cabo en los consejos comunales de Seguridad Pública, porque permite plantear problemáticas locales y materializarlas en acciones concretas para el
bienestar de la comunidad y contribuir a la prevención del delito”, dijo el delegado presidencial, José Ruiz. Los controles realizados también en el Puente Chorrillo Vapor, comuna de Río Verde y en Villa Tehuelches, comuna de Laguna Blanca; incluyeron pesaje de camiones de carga, verificación de documentos y búsqueda de infracciones a las leyes de drogas, consumo de alcohol y conducción de riesgo.
Inauguración de un Nuevo Punto Limpio en Supermercado ROFIL ZF: Un Paso Adelante hacia la Sostenibilidad Ambiental en Magallanes
Magallanes, 25 de Agosto de 2023
En un emocionante avance hacia la sostenibilidad ambiental, hoy, 25 de Agosto, nos complace anunciar a la comunidad magallánica la apertura de un nuevo punto limpio en las instalaciones de nuestro querido Supermercado ROFIL Zona Franca.
A principios de este mes, llevamos a cabo la pre inauguración de este innovador espacio de acopio. Este inspirador proyecto, liderado por Soledad González,
Subgerente de Sistema de Gestión Integrado de ROFIL, en colaboración con Bernardita Ortiz, Gerente General de Patagonia Circular, ha tomado forma dentro de las mismas instalaciones de Supermercado ROFIL, llenándonos de orgullo y entusiasmo.
Este espacio de recolección tiene como objetivo principal promover la cultura del reciclaje en la población, estableciendo una estructura diseñada para recibir plásticos de tipo 2 y tipo 5, los que incluyen envases de shampoo, acondicionador, cremas y talco (estos se
pueden ver bajo el envase dentro de un triángulo). Con esta iniciativa, buscamos fomentar una separación adecuada de los residuos, permitiendo así una gestión más efectiva de los mismos.
La inauguración oficial contó con la grata presencia de destacadas personalidades, incluyendo a la SEREMI de Medio Ambiente, Daniela Droguett, Jonathan Donaire, profesional de Economía Circular, y Bernardita Ortiz, co-fundadora y Gerente General de Patagonia Circular. Esta última, una iniciativa local líder en la gestión responsable de residuos y sostenibilidad desde el año 2020, ha trabajado incansablemente para preservar el medio ambiente, fomentar la economía circular y proteger los ecosistemas.
Como unidad de negocio ROFIL, nos complace resaltar que este nuevo Punto Limpio está construido con madera plástica reciclada, reafirmando nuestro compromiso con la reutilización de materiales y la reducción de la huella de carbono. Este proyecto, concebido como un servicio abierto a la comunidad, busca brindar a todos la oportunidad de separar sus residuos de
manera consciente, impulsando así el cuidado del medio ambiente.
La alianza estratégica entre Supermercado ROFIL, parte del INSUA GROUP, y Patagonia Circular, se erige como un símbolo de colaboración con visión de futuro, con quién esperamos continuar colaborando y progresando a paso firme en el desarrollo conjunto de reducir el impacto
de nuestra sociedad en la naturaleza, buscando crear un entorno más seguro para las generaciones venideras.
Agradecemos sinceramente la inquebrantable colaboración, participación y entusiasmo de los colaboradores de ROFIL, cuyo compromiso y dedicación han sido fundamentales en la realización de este proyecto.
Crónica
Las autoridades estuvieron en terreno conociendo de cerca la realidad de los caminos de la región. dpr magallanes dpr magallanes
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 17
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
18 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB RAM2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB RAM16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB RAM4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB RAM6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA256GB RAM12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB RAM8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA128 RAM8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 STOCK POR MODELO 4 UNIDADES HASTA 50% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK APPLE CON TECLADOS EN ESPAÑOL GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA APPLE CHILE WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 1TB SSD (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $2.499.900 $1.699.900 PROCESADOR: M2 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 SSD MACBOOK AIR 13’ ANTES $1.399.900 $999.900 PROCESADOR: M2 AM: 8 GB LMACENAMIENTO: 256 SSD MODEL 2022 PU 8-CORES/GPU 10-CORES MACBOOK PRO 13’ ANTES $2.399.900 $1.169.900 PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (TECLADO EN ESPAÑOL) MACBOOK PRO 14’ ANTES $1.999.900 $1.599.900 PROCESADOR: M1 MAX RAM: 32 GB ALMACENAMIENTO: 1TB (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $3.999.000 $1.999.900 MAC AIR 13’ PROCESADOR: M1 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD DORADO / PLATEADO (TECLADO ESPAÑOL) ANTES $749.900 $699.900
Publicidad sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 19
Publicidad 20 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas @joyeriacarlosjoya
Encuentra la joya perfecta
Avenida Colón #643 . Galeria Caracol
Uno de ellos derivado a Punta Arenas
Dos lesionados y lancha hundida tras incidente en Bahía Percy
En horas de la mañana de ayer se registró el siniestro del bote a motor “Isis I” en la Bahía Gente Grande, en la Isla de Tierra del Fuego.
En un comunicado emitido por la Gobernación Marítima, se informó que el siniestro se trató “de un incendio a causa de una explosión a bordo del bote”.
Así lo confirmó el teniente Primero Litoral Mario Massardo, capitán de Puerto de Tierra del Fuego, señalando que posterior al llamado “se desplazó una patrulla de la Policía Marítima al sector y se detectó que la embarcación se encontraba hundida en
la bahía”.
Respecto de las personas a bordo de la embarcación, el comunicado señaló que “los tripulantes fueron trasladados en un vehículo particular hacia el Hospital “Doctor Marco Chamorro de Porvenir”, desde donde se conocíó que al menos uno de los pacientes, debió ser aeroevacuado al Hospital Clínico de Punta Arenas, debido a la complejidad de sus lesiones, ingresando al servicio de urgencias del centro asistencial para inmediatamente ingresar directo a pabellón y luego a la Unidad de Pacientes Críticos.
Por inusual aumento de internas
Justicia y Mujer atentas a condiciones de reclusión de las imputadas por caso “Alianza Austral”
Las titulares regionales de ambas carteras trabajaron en conjunto en la ● habilitación de literas dado el inusitado incremento de la población femenina en el Centro de Detención Preventiva de Natales.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
La captura y posterior detención ampliada de seis mujeres presuntamente implicadas en el megaoperativo transnacional “Alianza Austral”, tomó por sorpresa la infraestructura carcelaria femenina en Puerto Natales.
Y es que estas 6 mujeres se sumaron a 2 internas presentes en el lugar, situación que excedió las condiciones cotidianas del recinto penitenciario.
En tal sentido, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, señaló: “Cuando el director regional de Gendarmería nos informa de este caso, inmediatamente, consultamos por la situación de las seis mujeres imputadas, quienes estarán
en la unidad de Puerto Natales hasta que dure el control de detención”, instancia que tendrá lugar el día de hoy.
En tal sentido y ante la grave situación de ver superadas las capacidades del centro, Peutat informó: “Se instalaron literas y se aseguró que sus necesidades básicas se encuentren cubiertas. Después del sábado, y si se aplica la medida cautelar, se trasladarán al Complejo Penitenciario de Punta Arenas, en el cual se están realizando obras de ampliación de la sección femenina y ala norte”,
Cabe destacar que tanto en esta gestión, la seremi Peutat se encuentra trabajando en conjunto con Alejandra Ruiz, seremi de la Mujer y la Equidad de Género, quien adicionalmente mostró su preocupación por el estado de reclusión de las imputadas.
“Como Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, estamos al tanto de la situación de Natales y en comunicación con la seremi de Justicia para saber las condiciones de las mujeres detenidas y las eventuales coordinaciones que podamos apoyar”, aseguró Ruiz.
Asimismo y respecto de la brecha de genero en el marco
de la situación carcelaria señaló que “es indudable que nuestro sistema penitenciario evidencia una brecha de género importante y a eso no está ajena nuestra región. Como Gobierno buscamos mejorar la situación de las mujeres privadas de libertad en términos de dignidad y también de rehabilitación”.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Policial/Crónica sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 21
Multi M
Michelle Peutat, seremi de Justicia y Derechos Humanos.
Pingüino
edia
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
22 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
años al servicio de
educación en
Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
la
Punta
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE
Fin a la huelga legal
Trabajadores llegaron a acuerdo con Cormupa
Luego de mantenerse en huelga legal, el Sindicato de Trabajadores de la Administración Central de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) llegó a acuerdo con su empleador. Cabe recordar que, planteaba la urgencia de entablar conversaciones con las autoridades correspondientes, alcalde y la secretaria general de la Cormupa.
Ayer, pasado el mediodía, ambas partes: funcionarios y Cormupa concretaron un acuerdo que se concretó en la Inspección del Trabajo, así como lo establece la normativa legal laboral.
Con esto se pone fin a la huelga legal, y se retoma el funcionamiento normal de la institución, y que de momento, no alteraría el pago de sueldos y remuneraciones a docentes y paradocentes de la comuna, a fin de mes.
Ricardo Oyarzo, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Administración Central, manifestó que “se mantuvieron las bonificaciones comprometidas anteriormente, pero con un cambio en la modalidad y fechas de pago y así permitir que la Corporación tenga más liquidez financiera a fin de año, en que ambas partes cedieron”, afirmó.
A su vez, el gremio también agradeció el respaldo manifestado por el Colegio de Profesores y Sindicatos de Asistentes de la Educación, una vez concluida la segunda Mesa Técnica de la Multigremial del área a nivel comunal.
También agradecieron la voluntad de las autoridades que contactaron en este proceso.
28 educadoras se capacitaron en nuevos métodos de aprendizajes
Durante tres jornadas, las educadoras se capacitaron en ● contenidos de identidad cultural regional.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Con el objetivo de que conozcan temáticas de ciencias, tecnología y ciencias naturales, se ha desarrollado una extensa jornada para educadoras de diversos establecimientos de la región, con el fin de recibir capacitaciones en el marco del Programa de Indagación de Primeras Edades (PIPE) de PAR Explora, y que es ejecutado por la Universidad de Magallanes (UMAG).
Claudia Salinas, directora PAR Explora Magallanes, comentó que durante la jornada de ayer, se desarrolló “el primer acercamiento de la educadora de párvulos y técnicos que postularon a este programa, las cuales van a trabajar con nosotros durante este año para implementar las acciones que trae el programa a nivel nacional”, indicó.
Feria escolar
Las educadoras fueron quienes más destacaron la actividad, una de ellas fue Valeria Fuentes de la Escuela Capitán Juan Ladrillero de Natales, quien manifestó que “esta capacitación me ha servido en la parte profesional para poder entender de mejor forma el proceso de aprendizaje de los niños. Nos están capacitando para elaborar una bitácora que nos va a permitir tener en cuenta lo que quiere
De Santo Tomás de Punta Arenas
Estudiantes refaccionaron Casa del Samaritano
19 estudiantes de Santo Tomás Punta Arenas desarrollaron Trabajos Voluntarios durante de invierno en Casa del Samaritano.
La actividad fue encabezada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de todas las sedes del país, se dividen en zona norte, centro y sur.
Dentro de las intervenciones, se realizaron arreglos de pintura, revestimiento de pisos, paredes, techo, orden de la bodega, farmacia y arreglo completo del invernadero para que vuelva a ser utilizado por las personas mayores que habitan el recinto.
Punta Arenas, señaló que “este año nos quedamos trabajando en la Casa del Samaritano, que es una obra regional que tenía muchas necesidades y que nuestros estudiantes se dedicaron durante una semana a trabajar para poder subsanar estas deficiencias”, afirmó.
jcs
Durante dos jornadas en las dependencias de Zona Franca se desarrolló la Feria Antártica Escolar organizada por INACh, en la que participaron escolares de diversos establecimientos educativos de nueve regiones del país y presentaron propuestas de investigación del continente blanco.
expresar el niño y eso nos ayuda a nosotras, a poder considerar cada inquietud que tienen o cada necesidad”, afirmó.
La última jornada a desarrollarse hoy en la UMAG, contará con la visita del personal del Museo de Historia Natural que viajó desde Santiago y hablarán sobre pueblos originarios, con la finalidad de poner énfasis en el patrimonio regional y cultural.
Valeska Acevedo, rectora de la sede Santo Tomás
Quien destacó la experiencia vivida en los Trabajos Voluntarios fue Fernanda Chávez, estudiante de Servicio Social, quien manifestó que “todo ha sido bastante reconfortante. Obviamente hay harto trabajo que hacer, pero estas pequeñas cosas van a marcar la diferencia y compartir con las personas mayores fue muy agradable”, concluyó.
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
de Indagación de Primeras Edades de PAR Explora
Programa
Durante la jornada de ayer, las educadoras elaboraron bitácoras para niñas y niños.
jcs
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Liceo Gabriela Mistral
Alumnos de Puerto Natales viajarán a Suiza
La Fundación Pueblo Kawésqar junto a la Embajada de Chile en Suiza y el Völkerkundemuseum de la Universidad de Zúrich, están organizando el primer encuentro internacional de la Cultura Kawésqar: “Ko Aswal”, a realizarse en dicha ciudad del país europeo. Los estudiantes de entre
2° y 4° medio, partirán durante esta jornada a Suiza donde se mantendrán hasta el 2 de septiembre.
Nuevos carros bomba llegarán a Punta Arenas
Se trata de la nueva Unidad de Hazmat para la Séptima Compañía de Bomberos y del nuevo carro estructural para la Octava Compañía, ambos de marca Ronsebauer AT y fabricados en Austria. Su llegada a la ciudad se dará en los próximos meses.
Torneo Delibera 2023
Equipo de Liceo Nobelius se queda con la final regional
El cuadro del establecimiento educacional de Punta Arenas representará a ● Magallanes en la final nacional del Torneo Delibera 2023.
En la Biblioteca de la Universidad de Magallanes se desarrolló la final regional del Torneo Delibera 2023, donde cuatro equipos de debate legislativo se disputan en representar a la región en la gran final nacional que se disputará el 8 de noviembre en la sede del Congreso Nacional.
Los finalistas los componían el equipo Nikités, del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir; LMA, del Liceo María Auxiliadora de Punta Arenas; Nobiles, del Liceo Nobelius, también de la capital regional; y Las Legisladoras, también representantes del Liceo María Auxiliadora.
El gran ganador fue el cuadro de Nobiles, quien
se quedó con el primer por sobre Nikités y Las Legisladoras, quienes terminaron en la tercera plaza.
Renzo Inali, jefe subrogante de la Unidad de Servicios Legislativos de la Biblioteca del Congreso Nacional y delegado para la final regional manifestó que “los jóvenes observan una problemática local o nacional y presentan un proyecto de ley que busque darle solución a aquello. Estos son revisadas por un panel de expertos que va decidiendo sin continúa o no”, explicó.
También pudimos conversar con Carolina Vega, sostenedora de la carrera de Derecho y coordinadora de esta final, quien, con una sonrisa en su rostro, valoró el desarrollo de una de las actividades educativas más importantes en la región y en el país.
el pingüino
“Estamos contentos con el entusiasmo de los estudiantes. Aquí tuvimos cuatro equipos que han sido asesorados para poder dar lo mejor de cada uno con el único propósito de reali -
zar una buen participación”, indicó.
En cuanto a nivel nacional, más de 500 iniciativas juveniles de ley se presentaron entre los 361 equipos que competían en las regiones.
24 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
Los cuatro equipos contaron con siete miembros en sus filas.
Bom B
p
arenas
eros
unta
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
Innovación escolar
Seleccionan a liceo de Tierra del Fuego para investigación
El Liceo Donald McIntyre Griffiths de Cabo de Hornos fue seleccionado por PAR Explora Magallanes en conjunto con el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) para la realización de talleres con estudiantes de quinto a tercero medio, junto a investigadores del centro que formen parte de las comunidades de investigación austral.
“Con el apoyo del CHIC, que está con el taller Omora, se puede lograr este objetivo, de que los temas medio ambientales, desde las diversidades biológicas y culturales estén presentes
de manera transversal en nuestra escuela”, comentó el director del establecimiento educacional, Patricio Torres.
Una de las actividades que se desarrollarán comprende al taller Omora del Medio Ambiente, en la que sus estudiantes de 5° a 8° básico conocen y valoran la diversidad biológica y cultural de su territorio, con un enfoque biocultural.
Otra de la actividades que darán vida a este proceso es el Taller de Extraescolar de Investigación Científica, que reúne a alumnos de 3° medio.
Hasta el 6 de septiembre se podrá ver el legado fotográfico de Arnaldo Alarcón
La exposición artística reúne 39 fotografías que retratan los paisajes de la ● región.
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
El miércoles 23 de agosto en la Sala Zona Austral se inauguró la exposición fotográfica “Legado fotográfico de Arnaldo Alarcón: Un recorrido por la identidad de Magallanes”. La muestra que estará disponible en dicho recinto hasta el 6 de septiembre, es resultado del proyecto del mismo nombre que se adjudicó recursos de la línea regional de financiamiento.
Anoche en el Casino Dreams de Punta Arenas se presentó el cantante nacional e internacional Luis Jara, quien enamoró a todos los presentes e interpretó sus mas grandes éxitos.
El lugar reúne 39 muestras fotográficas con foco de interés principal las personas y el paisaje regional.
“Se trata de una exposición extremadamente buena. Es asombroso cómo dos fotógrafos rinden tributo a la
obra de Arnaldo Alarcón con esta selección de imágenes, en las que podemos ver Punta Arenas y el lado íntimo del campo de la región”, comentó Pablo Quercia Martinic, director de regional del Serpat, haciendo una invitación a la comunidad a participar de esta actividad.
Por su parte, el encargado del proyecto, Eduardo Hernández, agradeció especialmente “al Ministerio de las Culturas, las Artes del Patrimonio y su respectiva Seremi, así como al Serpat, Zona Austral, Municipalidad de Torres del Paine, El Galpón de Puerto Natales, Cinema Porvenir, Fundación Procultura y a tantas personas que hicieron posible este trabajo en equipo”.
El proyecto contempla que la muestra se exhiba en Puerto Natales, Torres del Paine y Porvenir, para lograr una cobertura territorial
Protagonista
El propio Arnaldo Alarcón Fabres se mostró orgulloso de su trabajo con una distinguida sonrisa en su rostro. “Aquí se juntan dos resultados: el mío, de haber trabajado tantos años, y el de un grupo de
gente que trabajó en la exposición misma, que no solo es el laboratorio y el montaje, sino un trabajo de ánimo, de ganas, de fuerza y dedicación para buscar algo que se le muestra al público”, agregó el artista de 95 años.
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 Crónica VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
Franca
Zona
alejandra
zúñiga.
Luis Jara en Dreams
ep
Operativo Verde Esperanza
Detienen a hombre tras allanamiento por drogas
El hecho tuvo lugar el jueves 24 de agosto antes de las once de la noche, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23737 (estupefacientes) -impulsada por la Fiscalía Federal local a cargo del doctor Lucas Collaque investiga la División Narcocriminalidad local, en la que interviene el Juzgado Federal con asiento en esta ciudad, a cargo de la doctora Marta Yáñez.
Funcionarios policiales se constituyeron en el Barrio Esperanza, previo a realizar una amplia, minuciosa, precisa y asertiva investigación que permitió colectar elementos necesarios y determinar que se trataba de un kiosco que comercializaba estupefacientes, y con la autorización de la juez interviniente procedieron a allanar una vivienda ubicada en la calle San Luis.
Al ingresar se encontraron con una familia compuesta por dos adultos y dos menores. En el lugar se encontró y secuestró elementos logísticos
que eran utilizados en las acciones que realizaban, como: balanzas, tucas y papel de liar; también, dinero en efectivo, elementos electrónicos (celulares, tablet) y una sustancia vegetal con olor característico que sometida a test orientativo de campo dio positivo para cannabis sativa y se estimó que podría llegar a tener un valor de $2.500.000,00 en moneda nacional.
A raíz de esta causa, el ocupante masculino de 31 años de edad fue detenido a disposición de la Justicia Federal, tomándose los recaudos necesarios de revisación médica antes de ser alojado en la comisaría local.
Este hecho se suma a una serie de delitos que ha registrado la policial en la zona de la Patagonia y que ha motivado el desplazamiento de distintos operativos, entre los que se encuentran la Alianza Austral, que también se desarrolló en Magallanes que terminó con 17 detenidos en Puerto Natales.
Santa Cruz
Gabriel Oliva: “Se viene otra era en la política de Santa Cruz”
El diputado provincial se refirió al cambio de gobierno regional. También habló ● del pedido de información que se le hizo al ministro de Economía santacruceño.
El diputado provincial Gabriel Oliva estuvo en diálogo con El Mediador, programa radial argentino de la zona. El político habló sobre el pedido para que el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura de la provincia, Ignacio Perincioli, dé un informe detallado de la situación económica de Santa Cruz.
“El informe no recibió el apoyo de los dos tercios, como suele ocurrir, pero nos parecía y nos parece importante todavía. Por ahí se puede convocar al ministro a las comisiones para explicar qué es lo que va a hacer la provincia. En los últimos días hubo una modificación muy grande, una devaluación de 22%, un golpe inflacionario muy fuerte y la provincia tiene un presupuesto autorizado de 460.000 millones de pesos, pero que estaban calculados con una inflación de 60% y un dólar de $260 a diciembre”, comenzó esgrimiendo, Además, agregó que también querían recibir información sobre el bono preelectoral de 100.000 pesos (argentinos) que se dio y por
En entrevista con el programa radial “El Mediador” de la Patagonia argentina.
el cual “las municipalidades tuvieron que tomar una deuda para darlo. Nosotros creemos que hubiera sido mejor dar un aumento y me parece que es necesario, en algún momento, convocar nuevamente a las paritarias”.
En este contexto, complementó que “este gobierno no le da la importancia que tiene la Cámara de Diputados. En esta transición es importante que las grandes cifras de la economía de la provincia y los grandes recursos naturales que maneja la provincia queden claros. Venimos de una cultura institucional en
que la Cámara no tenía ningún papel relevante”. Agregó que los grandes temas “como la coparticipación y la prórroga de concesiones petroleras, nunca se discutieron” y que la Cámara estaba solo para “aprobar presupuesto y alguna ley que le interese al Gobierno”.
Para Oliva, el próximo Gobierno “va a tener una composición mucho más equilibrada que va a obligar a hacer acuerdos. Se viene otra era en la política de Santa Cruz y es algo muy importante que ayudemos a construir”.
ser un reflejo de una disposición a discutir los temas importantes y no a imponerlos”, dijo.
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
• CHOFER CAMIÓN TOLVA
• CHOFER CAMIÓN ALJIBE
Requisitos:
2 años de experiencia en el cargo Con licencia de conducir vigente
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a:
postulaciones@vilicicsa.cl
Plazo de recepción de antecedentes: 30 DE AGOSTO DE 2023
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
• MECÁNICO DE MAQUINARIA PESADA
• AYUDANTE MECÁNICO
Requisitos:
2 años de experiencia en el cargo Con licencia de conducir vigente
PARA TRABAJAR CON SISTEMA DE ROL EN TIERRA DEL FUEGO
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a:
postulaciones@vilicicsa.cl
Plazo de recepción de antecedentes: 30 DE AGOSTO DE 2023
“Confío en que el nuevo Gobierno tiene que darle una trascendencia a la discusión dentro de la Cámara de Diputados, que tiene que
Por último, fue consultado por si se iba a presentar como candidato a intendente, cosa que no confirmó, pero dejó abierta la posibilidad. “Vamos a participar y vamos a hacer un gran esfuerzo para ganar la municipalidad porque me parece que es posible y creo que la gente se merece que el cambio que está pasando en el país y en la provincia se refleje también en la en la ciudad. Nos merecemos algo distinto, nos merecemos empezar de nuevo en todos los ámbitos de la política provincial”, sentenció.
FLESAN, S.A.
Requiere contratar los siguientes profesionales con experiencia en obras viales para Puerto Natales:
INGENIERO CIVIL O CONSTRUCTOR, CONSTRUCTOR CIVIL, LABORATORISTA B Y C, GEOMENSOR, TOPÓGRAFO, ENCARGADO DE CALIDAD, COORDINADOR EN AREA DE GESTION, PREVENCIONISTA DE RIESGO, AMBIENTALISTA, ASISTENTE SOCIAL, TECNICO EN CONSTRUCCION, CAPATAZ, MAESTROS DE PRIMERA, ALBAÑILES, OPERARIOS DE MAQUINARIA PESADAS, JORNALES, ALARIFES, CHOFERES, AYUDANTES, JEFE DE BODEGA, BODEGUERO, ADMINISTRATIVO EN RRHH.
INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A LOS CORREOS: lourdes.rincon@flesan.cl martina.ortega@flesan.cl
26 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Tiempo Sur
tiempo
sur
/
Artista magallánico animó a todo el gimnasio de la Confederación
El artista local, Faggu, que se hada dado a conocer en presentaciones en diversos locales, emocionó a todos con su show y encantó con la interpretación del repertorio icónico de la música popular chilena, con canciones como la “Exiliada del Sur”, tema que conmemora la vida de Violeta Parra; seguido por “El aparecido”, de Víctor Jara.
“Es un trabajo súper esforzado. Eso no se ve a veces. Llegar acá no es fácil. Trabajar de noche, pero mantenerte vigente en el ambiente de día”, comentó el artista tras bajar del escenario.
Pero eso no fue todo: después de recibir el galardón del Ovejero, el público le reconoció su trabajo, dándole el Ñandú, cerrando de esa manera una noche de ensueño para su carrera, y concluyendo con “El Negro José de Illapu”.
La segunda noche estuvo llena de emociones y con un Luciano Pereyra que enamoró a todos
● “Chapalele”: “Es muy lindo que estén haciendo esto en vida a la gente”, expresó luego de recibir el galvano.
Ovación del público por homenaje al chilote Juan Carlos Nancuante Oyarzún, popularmente conocido como
Al igual que en la primera noche, no todos los asientos estaban ocupados antes del inicio del espectáculo, eso dejó en manifiesto que hubo quienes adquirieron su entrada, solo para ver a Luciano Pereyra, a cargo de cerrar la segunda jornada.
“Enséñame a Vivir sin ti” fue uno de los tantas canciones que anoche el argentino le cantó al público presente en el Gimnasio de la Confederación Deportiva, pero, en particular, a las magallánicas, quienes corearon gran parte de su repertorio.
Sin embargo, la obertura de anoche estuvo a cargo del Ballet “Despertar de los Ruiseñores”, dirigido por Sergio Vargas, quien también
jcs
se desempeña como jurado del certamen.
El capitalino Pedro Piedra hizo un repaso de su trayectoria, dejando para el final “Inteligencia Dormida”, tema que lo dio a conocer, esto ante un público, que lo escuchó con
atención y lo despidió entre aplausos.
En la competencia, y al ritmo del Chamamé, nuevamente la canción “Ven a la Patagonia” fue el tema que ha cautivado a los asistentes al festival, que se rindió ante la voz imponente
de David Toledo, el encargado interpretarla. La canción nortina “Hijo de cobre” también fue bastante aplaudida.
Animadores
Al igual que en la primera jornada, anoche Paola
Tapia y Óscar España, estuvieron intachables.
Ella se presentó con vestido negro de pierna abierta, con un retoque de brillo de color verde en la zona delantera superior.
En tanto, él subió al escenario usando nuevamente un corbatín, pero en esta ocasión azul marino, en la misma tonalidad que su smoking, dejando a relucir su camisa blanca con botones negros.
Cultura y Espectáculos sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 27
Luciano Pereyra encantó al público femenino y al resto del gimnasio.
Pedro Piedra alzó hasta lo más alto el Ovejero.
Catalina Cornejo de la competencia, lo entregó todo para convencer al jurado.
El público premió a Faggu con dos galardones: Ovejero y Ñandú
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Catalina Cornejo Celedón es oriunda de Melipilla, Región Metropolitana y presentó en ambas noches “Patagonia en Llamas”, tema compuesto por ella que representa un vínculo con los siniestros forestales.
“Habla sobre los incendios y la historia de un pajarito a darle comida a su pichoncito, pero que se encuentra con un incendio feroz y más que nada, el mensaje es para dar conciencia por la naturaleza y evitar estos desastres”.
De acuerdo con lo comentado por la cantautora, este tema tiene algo “trote tarapaqueño” y es interpretado por ella en el charango y otros dos músicos que la acompañan.
El folclor nortino
Con acordes de la música andina, caracterizan la canción “Niño de Cobre”, compuesta por Eduardo Paredes Olivero de Calama, quien comentó que nació a raíz de una metáfora. “El cobre es el recurso natural que tenemos todos los chilenos que nace en nuestra zona, pero al fin y al cabo es de todo Chile”, contó.
“Este niño de cobre nace en Chuquicamata, pero este niño se pasea por todo Chile y se va encontrando con un chango pastor, con una tejedora, con una mapuche, y al final el país devuelve a este niño con experiencia con cariño con esfuerzo de todos nosotros”, concluyó.
Ambos artistas se manifestaron maravillados por el entorno de la capital regional magallánica.
Eva Ayllón y Quique Neira
Los sonidos de los valses peruanos y el reggae nacional cautivarán la última noche
También se definirá a la canción ganadora de la competencia folclórica.
ltima noche del certamen festivalero, y la que menos -en cuanto a la parrila- generó interés en los magallánicos. De hecho, aún hay tickets disponibles para todas las ubicaciones.
La obertura estará a cargo del Ballet Folclórico Municipal de Punta Arenas.
Al escenario Alfonso “Cocho” Cárcamo se subirá
la destacada artista peruana, Eva Ayllón, que cautivará al público local con valses criollos del vecino país, entre otros géneros afroperuanos.
Luego, se darán a conocer los finalistas de la competencia, lo que dará el tiempo para que el jurado defina al ganador. Como en cada noche, la música local también se hará presente con As de Oros. Se estima que pasada la medianoche el comité defina a la canción que será premiada con el Ñandú de Lenga.
jcs
Como es la tónica de todo festival, el público disfrutará un variopinto de géneros musicales.
Para el cierre, un clásico de los noventa con todo el reggae nacional, con el exvo-
calista de Godwana, Quique Neira, para dar cierre a la edición 2023.
28 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Cultura y Espectáculos Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
●
El
Canciones nacionales Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA
VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
folclor del norte del país también se hizo presente
DE
ÚChristian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Chipe Sport y Pesca Chile abren nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol Laboral
El certamen futbolero organizado por Canadela Punta Arenas se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio del ● Club Deportivo Español de Punta Arenas.
Los elencos de Chipe Sport y Pesca Chile en la categoría Senior 45 años, serán los encargados de abrir a partir de las 19 horas de hoy, la tercera fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.
La jornada a desarrollarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español, tendrá como protagonista del partido estelar y en la misma categoría, a los cuadros de Municipal y Esencias.
A continuación detallamos programación y tabla de posiciones del certamen futbolero.
Sábado 26 de Agosto
Gimnasio Español
Baby Fútbol Senior 45 años
-Chipe Sport vs Pesca Chile
19.00 h.
-Municipal vs Esencias
20.00 h.
Otros resultados Baby Fútbol Todo
Competidor
-Transportes Huhuguito 3
Forestal Santa Rita 3
-UMAG 1
J.S.L. Servicios 0
-Recasur 0
Baguales 2
-Ferretería Mercedes 4 UMAG 2
-J.S.L. Servicios 1 Cervecería Austral 0
Senior 45 años
-Municipal 4 Más kine 2
-Pesca Chile 3 Más Kine 2
-Esencias 2 Chipe Sport 8
Tabla de Posiciones Senior: 45 años
1° lugar: Pesca Chile, 18 pts. (6 partidos jugados).
2° lugar: Más Kine, 9 pts. (6 partidos jugados).
3° lugar: Chipe Sport, 7 pts. (5 partidos jugados).
4° lugar: Municipal, 4 puntos, (5 partidos jugados).
5° lugar: Esencias, 3 pts. (6 partidos jugados).
Serie Todo Competidor
1° lugar: Transportes Huhuguito, 19 pts. (7 partidos jugados).
2° lugar: Forestal Santa Rita, 16 pts. (7 partidos jugados).
3° lugar: Recasur Angamos, 12 pts. (7 partidos jugados).
4° lugar: Baguales, 10 pts. (5 partidos jugados).
5° lugar: Ferretería Mercedes, 10 pts. (8 partidos jugados).
6° lugar: UMAG, 9 pts. (7 partidos jugados).
7° lugar: ENAP, 6 pts. (6 partidos jugados).
jcs
Con partidos en la categoría senior 45 años, continúa hoy el campeonato de baby fútbol laboral 2023.
8° lugar: Cervecería Austral, 3 pts. (6 partidos jugados).
9° lugar: J.S.L. Servicios, 3 puntos. (7 partidos jugados).
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS MARTES 29 DE AGOSTO DE 09:30 A 14:30 HRS.
Sector Comprendido:
- Prolongación Pedro Aguirre Cerda.
- Loteo Tierra Austral.
- Incluye parcelas calles:
- Prolongación J. Alessandri y Pedro Aguirre Cerda.
- Manuel Menéndez.
- Manuel Cárdenas A.
Publicado el día sábado 26 de agosto de 2023
Deportes ESPECIAL sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 29 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables Se necesita AYUDANTE DE TALLER MECÁNICO Interesados contactar al celular +56997427043
Derrotó en la final a Falkland
Warriors se coronó campeón del Winter Cup Classic 2023
El jueves en la instalaciones de Zona Franca se llevó a cabo la final de la Copa de Hockey Winter Cup Classic 2023, donde el elenco magallánico Warriors se coronó campeón tras vencer a los británicos de Falkland, por 6 goles contra 2, logrando con ello el título de la competencia patagona que reunió a equipos de Punta Arenas e Islas Malvinas.
“Estamos felices de que el deporte representado por este tradicional torneo de Hockey en hielo,
haya vuelto a desarrollarse en Zona Franca. Para muchos resulta emocionante y satisfactorio ser el soporte a través de nuestra pista de hielo, de equipos representativos no solo de la Patagonia, sino que de todo Chile, con escuadras de Iquique y La Serena”, señaló Vanessa Simunovic, subgerente de Negocios y Marketing de Zona Franca. Además, en la ceremonia de premiación también se celebraron los ganadores de las categorías Sub-12, Sub-16 y Damas, donde Falkland se consagró como monarca.
Los remaches se harán sentir más fuerte que nunca en la cuarta fecha de la Liga Regional de Vóleibol
El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas se ● desarrollará en el Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con una intensa programación a desarrollarse desde las 9 horas en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas, se comenzará a vivir la cuarta fecha del Campeonato de Clausura de la Liga Regional de Vóleibol Menores 2023.
El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, contempla para hoy la siguiente programación.
Sábado 26 de agosto Gimnasio Liceo Industrial
Categoría: Varones U15
jcs
Una intensa jornada de la Liga Regional de Vóleibol en series menores se llevará a cabo hoy en el Gimnasio del Liceo Industrial.
-Scout vs Hdo. de Magallanes 9.00 h.
Varones U17
-Hdo. de Magallanes vs Fénix 10.10 h.
Varones U15
-Selknam vs Hdo. de Magallanes 11.20 h.
Varones U17
-Selknam vs Hdo. de Magallanes 12.30 h.
Varones U15
-Hdo. de Magallanes vs Alemán 13.40 h.
Damas U17
-Hdo. de Magallanes vs Selknam 14.50 h.
-Selknam vs Scout 16.00 h.
-Hdo. de Magallanes vs Fénix 17.10 h.
-CAVH vs Scout 18.20 h.
30 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes
Hoy se baja el telón al torneo de futsal
“Copa Bernardo Vera Jaraquemada”
El certamen llevado a cabo en su segunda versión es organizado por el Colegio Pierre Faure de Punta Arenas.
Con el desarrollo de los partidos de semifinales y finales a jugarse desde las 9 horas en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Bernardo O´Higgins, se bajará el telón hoy a la segunda versión del campeo-
nato de futsal “Copa Bernardo Vera Jaraquemada”. El torneo organizado por el Colegio Pierre Faure de Punta Arenas en homenaje a quien fuese el fundador de la casa estudiantil y que nos dejó el 23 de julio, ha permitido reunir en competencia a los colegios Cruz del Sur, Punta Arenas, Alemán, The British School,
Liceo Nobelius, Charles Darwin y Pierre Faure, los cuales fueron divididos en dos categorías para este certamen futbolero, 2006 – 2007 y 2009 – 2010.
A continuación, la programación de hoy.
Sábado 26 de Agosto Gim. Esc. Bernardo O¨Higgins
Categoría 2009-2010
-Semifinal 1
9.00 h.
Categoría 2009-2010
-Semifinal 2
9.30 h.
Categoría 2006-2007
-Semifinal 1
10.00 h.
Categoría 2006-2007
-Semifinal 2
10.30 h.
Categoría 2009-2010
-Def. 3° y 4° lugar
11.00 h.
Categoría 2006-2007
-Def. 3° y 4° lugar
11.30 h.
Categoría 2009-2010 -Final
12.00 h.
Categoría 2006-2007 -Final
12.30 h.
Ceremonia de Premiación
13.30 h.
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 31 Deportes
●
El representativo del Colegio Pierre Faure, categoría 2009-2010.
El elenco del Charles Darwin, categoría 2009 -2010.
El equipo representativo del Colegio Alemán, categoría 2006 - 2007.
cedida
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
A jugarse 18.30 horas
Católica recibe a Ñublense en nueva fecha del Campeonato Nacional
Hoy continúa jugándose la fecha 22 del Campeonato Betsson 2023, donde Universidad Católica hará de local en Independencia ante Ñublense. La mala racha de los cruzados -que llevan 468 minutos sin anotar, entre la Copa Chile y el Torneo Nacional- está pronta a superar su propio récord si no marcan antes de los 55’ de juego, pero esperan terminarla frente a los chillanejos que aún sienten su eliminación de la Copa Sudamericana donde alcanzaron los octavos de final cayendo por penales ante Liga de Quito.
En tanto, el lunes, la fecha finalizará con el encuentro entre Everton de Viña del Mar y Cobresal, tras la eliminación del puntero en la Copa Chile. Los dirigidos por Gustavo Huerta quieren seguir aumentando la ventaja en la cima de la tabla, mientras que los hombres de Francisco “Paqui” Meneghini esperan mantener el buen tranco que han tenido en los últimos encuentros y que los mantienen en el quinto lugar compartiendo
Alexis Sánchez es recibido por los tifosis del Inter con cariño: “Grande Niño”
puntos con el Cacique.
Cabe destacar que los duelos de Magallanes - Colo-Colo; Provincial Curicó Unido - O’Higgins y HuachipatoPalestino serán reprogramados por el frente de mal tiempo que está afectando a la zona centrosur del país, y que ha dejado miles de damnificados en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.
Programación Campeonato
Betsson 2023- Fecha 22
Hora de Magallanes
Sábado 26 de agosto
● 16:00 hrs. – Deportes Copiapó vs. Unión
Española
● 18:30 hrs. – Universidad
Católica vs. Ñublense
Lunes 28 de agosto
● 20:00 hrs. – Everton vs. Cobresal
Reprogramados
● Magallanes vs. ColoColo
● Huachipato vs.Palestino
● Provincial Curicó Unido vs. O’Higgins
El chileno ya está en suelo italiano para transformarse en flamante refuerzo del ● Inter de Milán. ¿Los hinchas Nerazzurri? Pues contentos con tener de regreso al delantero.
Alexis Sánchez ya está en Italia para ser el flamante nuevo refuerzo del Inter de Milán. El Niño Maravilla se realizará ayer los chequeos médicos para poder sellar su regreso a la escuadra Nerazzurri, esto después de no renovar su contrato con el Olympique de Marsella.
Esta será la segunda etapa del chileno en el club, donde dejó buenos recuerdos en su paso entre 2019 y 2022. En tres temporadas Alexis jugó 109 partidos, con 20 goles convertidos y 23 asistencias entregadas. Además, ganó una Serie A, una Supercopa de Italia y una Copa Italia.
Los hinchas Nerazzurri esperan expectantes la presentación del chileno y así quedó demostrado al ir a darle una cálida bienvenida al Comité Olímpico Nacional Italiano, donde Alexis se realizará los exámenes médicos previos a firmar.
En la instancia el delantero soltó algunas palabras para los tifosis, afirmando que “estoy con la energía como siempre”. Además, el nacido en Tocopilla repartió saludos y se sacó
fotografías con los hinchas presentes.
El regreso de Alexis al Inter por parte de Simone Inzaghi apunta a aumentar el contingente en delantera, sobre todo pensando en el acompañante del argentino Lautaro Martínez. De hecho, por lo mismo Alexis no fue el único atacante contratado en este mercado de pases.
El chileno llega a los Nerazzurri después de los fichajes del austriaco Marko Arnautović y el francés Marcus Thuram, quienes en
el papel aparecen como la competencia del tocopillano por una camiseta de titular de los Nerazzurri.
¿Cuáles fueron los números de Alexis Sánchez en su paso por el Olympique de Marsella?
El Niño Maravilla jugó un total de 44 partidos en la temporada 2022-23 con el Olympique de Marsella, anotando con 18 goles y entregando tres asistencias. Lamentablemente, el chileno no pudo ganar ninguna copa en su paso por Francia.
32 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
CHILE
Alexis Sánchez está en Italia y todo se encamina para que el delantero chileno se ponga nuevamente la camiseta del Inter de Milán.
AS
El líder del Mineduc dijo que “si bien hoy se define un paro, tampoco ha sido categórico”
Colegio de Profesores anuncia paro indefinido tras rechazar propuesta del Gobierno
El Colegio de Profesores convocó a un paro nacional indefinido a partir del martes, a las 7:00 horas, tras rechazar la última ● propuesta del Gobierno. “Nos va entregando respuesta a cuentagotas”, señaló el presidente del gremio, Carlos Díaz.
El Colegio de Profesores confirmó que llamará a un paro indefinido tras rechazar la última propuesta del Ministerio de Educación.
De acuerdo con Carlos Díaz, presidente del gremio, la paralización comenzará el martes 29 de agosto a partir de las 7:00 horas.
En concreto, los docentes tienen un petitorio de ocho puntos. La reparación de la deuda histórica, un plan para enfrentar la violencia escolar y el pago de los bonos de retiro atrasados encabezan el documento.
Además, se pide mejorar los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), cambiar el modelo de financiamiento de la educación, poner fin al agobio laboral docente, revisar la jornada escolar completa y pagar la mención a docentes diferenciales y de párvulos.
El miércoles se produjo un cambio importante al interior del Mineduc, ya que salió el ministro Marco Antonio Ávila (RD) y asumió Nicolás Cataldo (PC).
Dos días después, el Gobierno envió una nueva propuesta al Colegio de Profesores para intentar frenar el llamado a paro indefinido.
“Entregan respuesta a cuentagotas”
Entre las iniciativas, estaba comenzar la reparación
de la deuda histórica en 2024, pero a los casos más urgentes. Por otra parte, se proponía pagar en septiembre los bonos atrasados desde 2018 y en octubre los de 2019 en adelante.
Sin embargo, a través de una consulta nacional, que incluyó a cerca de 50 mil profesores, se definió que se convocaría a una paralización de carácter indefinido.
“Nos encontramos con un 46,34% que acepta la propuesta última entregada por el Ministerio de Educación y un 53,66% que no acepta la propuesta”, señaló Carlos Díaz.
En ese sentido, hizo un llamado a “iniciar el próximo martes, a las 7:00 horas, el paro nacional indefinido. Este paro es la respuesta que los profesores dan frente a un Gobierno que cada vez más nos va entregando respuesta a cuentagotas”.
“El sentido de urgencia no lo han entendido”, agregó Díaz, agregando que en las comunas afectadas por el sistema frontal hubo una gran adhesión al paro.
Cataldo y paro indefinido
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se refirió al paro indefinido que anunció el Colegio de Profesores y Profesoras, tras rechazar la última propuesta del Mineduc.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA
BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO
Tras esto, Cataldo dijo que la Asamblea Nacional de la semana pasada, donde se estaba discutiendo un posible paro nacional y se entregó la última propuesta del Ministerio, “la respuesta del Gobierno se valoró positivamente en un 90% de quienes constituyen la asamblea nacional, lo considerábamos un importante avance, es bastante inédito, cerca de 170 personas de 190 que estaban en ese minuto en la asamblea aprobaron la propuesta del Gobierno”.
Sin embargo, se confirmó finalmente el paro indefinido y el líder del Mineduc dijo que “naturalmente es algo que nos preocupa dado el contexto de la reactivación educativa, donde la recuperación de aprendizajes es fundamental. No podemos seguir perdiendo tiempo al respecto, además, se nos suman dos frentes climáticos que nos han hecho perder clases en el país en algunas regiones, por ende, como Ministerio de Educación, estamos profundamente preocupados de que esta situación no se extienda”.
Su mado a ello, Cataldo señaló que “tenemos un re -
sultado nacional que es bien estrecho, en la contabilidad de cuántas comunas aprueban o rechazan la propuesta del Ministerio, un 46% de las comunas que participaron de la consulta aprobaron y un 53% rechazó, por lo tanto, es un escenario estrecho, si uno evalúa tanto el resultado que hubo la semana pasada en la asamblea nacional, como este resultado nacional (…) vemos que hay espacio para salir rápidamente a través de un proceso de diálogo. Nosotros tenemos las puertas abiertas y lo principal hoy es llegar a un acuerdo rápidamente”.
“Si bien hoy se define un paro, tampoco ha sido categórico, no estamos hablando de un resultado contundente en contra de la respuesta del gobierno, por lo tanto, los elementos para llegar a un acuerdo están sobre la mesa. Sobre todo, porque nos hemos hecho cargo de temas tan relevantes como la violencia en las escuelas y también tenemos respuesta respecto de la situación de la deuda histórica (…) hay una hoja de ruta que ha avanzado”.
Dentro del petitorio de los docentes están la reparación de la deuda histórica, un plan para enfrentar la violencia escolar y el pago de los bonos de retiro atrasados.
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 33 Nacional
agencia uno
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
EXIJA
34 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad
Carabineros
El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, se refirió al fallo que le obliga a pedir disculpas a una de las víctimas de trauma ocular durante el Estallido Social de 2019, asegurando que no tiene problemas en cumplir el dictamen, pero recordó que también “carabineros míos” sufrieron “lesiones graves”.
Las palabras del alto mando de la policía uniformada se dieron en conversación con Canal 13, y luego de que el Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso determinar el pago de $40 millones y, además, las disculpas públicas solicitadas. En ese sentido, se ordenó “pedir disculpas públicas al demandante, por las lesiones ocasionadas a consecuencia de la falta de servicio de la referida institución”, a través del director general de Carabineros.
La acción judicial fue presentada por Pedro Guerrero Olmedo, quien -en el contexto de manifestaciones del Estallido Social– fue víctima de un disparo por parte de personal de Carabineros en el Cerro Barón.
Ante esto, e interpelado para saber si cumpliría con el fallo judicial, Ricardo Yáñez aseguró que “si yo tengo que pedir disculpas no tengo ni un problema en hacerlo, cuando corresponda, yo no tengo problemas en hacerlo, yo quiero ofrecer disculpas a las personas que pudieran haber sido afectadas en forma absolutamente por excesos, no tengo problema en hacerlo”.
Acto seguido, el director general de Carabineros insistió en que “no tengo problemas en ofrecer disculpas a quienes se vieron afectados, pero tengo el deber de decir que muchos carabineros míos también resultaron afectados, lesionados, también tuvieron lesiones graves y también tengo un deber, una responsabilidad de velar por ellos, por su imagen, su integridad”.
Consejo de Defensa del Estado
CDE presenta querella contra Fundación Democracia Viva por administración desleal
Además de la acción judicial contra la fundación vinculada al ex RD Daniel Andrade, el Consejo de ● Defensa del Estado presentó una querella contra la fundación En Ti, con sede en Bío Bío.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) se decidió finalmente y presentó dos querellas criminales contra las fundaciones Democracia Viva y En Ti, luego de la sucesión de hechos que dan cuenta de un actuar aparentemente fraudulento por parte de ambas instituciones y sus representantes.
Y es que las organizaciones no gubernamentales alcanzaron una serie de contratos y convenios con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, logrados vía trato directo. Proyectos que no se realizaron en su totalidad, o no cumplieron con las indicaciones fijadas para los mismos. Además, en el caso de Democracia Viva, se vieron involucrados los ahora exmilitantes de Revolución Democrática (partido oficialista) Daniel Andrade (representante de la ONG) y Carlos Contreras, exseremi de Minvu en Antofagasta.
En sesión del Comité Penal realizada el jueves, el Consejo de Defensa del Estado resolvió presentar dos nuevas querellas criminales en las investigaciones seguidas por el Ministerio Público en contra de las fundaciones “Democracia Viva”, por convenios suscritos en la Región de Antofagasta, y “En Ti”, en la Región de Bío Bío. Según el CDE en ambas casos sucedieron “hechos que dan cuenta de una serie de ilícitos, ya sea para la obtención fraudulenta de recursos fiscales, o de una administración desleal de los mismos”, provocando un perjuicio fiscal. Ello, sin perjuicio de otros delitos que se pudieran identificar, acreditar y determinar en las indagatorias a cargo del órgano persecutor.
La decisión adoptada, agregaron desde el CDE, “se funda en los antecedentes que, a la fecha, se han tenido a la vista de las carpetas investigativas en cada caso, y que revelarían una serie de traspasos irregula-
res de dinero entre organismos estatales y las fundaciones señaladas”.
Respecto de “Democracia Viva”, el Comité fundó su decisión de interponer querella criminal, considerando, entre otros aspectos, que pese a que dicha fundación ostentaba un objeto social distinto al propósito para el cual debían contratarse servicios de construcción de obras de habitabilidad primaria, la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo suscribió con ella tres convenios, aun cuando carecía de experiencia en el rubro, así como de profesionales idóneos para ejecutar la labor encomendada.
Cabe destacar que los mencionados convenios con Democracia Viva fueron terminados unilateralmente por el Minvu, ministerio que instruyó la devolución del 92% de los fondos entregados, es decir $391 millones. De dicho monto, se han recuperado $294 millones, los que fueron requisados por la justicia, mientras que la fundación
insiste en que es todo lo que deben restituir.
Respecto de la presentación de las querellas el presidente Raúl Letelier señaló que “como Consejo de Defensa del Estado comprendemos la relevancia que estos casos tienen para la ciudadanía, porque impactan la confianza pública en las instituciones y en la capacidad de funcionamiento del Estado”.
De igual manera, Letelier aseguró que han coordinado el trabajo “para el estudio de 37 investigaciones penales (que lleva adelante la Fiscalía) de las cuales tenemos conocimiento, evaluando de manera permanente los fundamentos y la oportunidad de nuestras actuaciones, lo que hoy nos permite arribar a la convicción jurídica de la existencia de delitos en relación con estas dos nuevas acciones, que se suman a la presentada hace unas semanas contra la Corporación Kimün, en Puerto Montt”.
En sesión del Comité Penal realizada el jueves, el Consejo de Defensa del Estado resolvió presentar dos nuevas querellas criminales en las investigaciones seguidas por el Ministerio Público en contra de las fundaciones “Democracia Viva”, por convenios suscritos en la Región de Antofagasta, y “En Ti”, en la Región de Bío Bío.
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Nacional
Yáñez se disculpa con víctimas de estallido
agencia uno
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
-Garantías de instalación
PERIODISTA ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM
SE NECESITA
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 35
La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, reconoció que el socavón ocasionado a un costado del edificio Kandinsky, ubicado en el sector de Cochoa de la comuna de Viña del Mar, es responsabilidad del MOP.
Esto debido a que el colector de aguas lluvias que colapsó producto del sistema frontal es parte de las obras de esta cartera, por lo cual aseguró que se ingresó un sumario administrativo para analizar esta emergencia.
En entrevista con Radio Concierto, la ministra López expresó que “si este colector se rompió, es responsabilidad nuestra”.
“Esto se detectó el 10 de agosto. Se emitió un decreto de emergencia que permitió a empresas a visitar la obra y cotizar. Esperamos que hoy las empresas puedan hacer las propuestas de trabajo y ojalá comenzar las obras la próxima semana”, añadió la secretaria de Estado.
En ese sentido, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, criticó a quienes permitieron que se llevará a cabo este proyecto inmobiliario en la zona.
Presentan reforma a Ley Antiterrorista
“Merecemos tener una ley en la que creamos, una legislación sin complejo y con ● altos estándares”, aseguró la ministra Carolina Tohá durante la presentación del proyecto.
El Gobierno, a través de la ministra del Interior, Carolina Tohá, presentó la propuesta para reformar y modernizar la Ley Antiterrorista, la que data de 1984.
El proyecto se presentó luego de semanas de trabajo realizado por el Ejecutivo, que incluyó a además del Ministerio del Interior, al de Justicia, de Secretaría General de la Presidencia, expertos del Ministerio Público y “la colaboración de asesores especializados en esta materia para formular la propuesta”.
Según explicó la ministra Carolina Tohá, el primer punto de la reforma es que con los cambios propuestos, el cuerpo legal se ajusta al estándar internacional y presenta medidas “modernas que respetan el debido proceso”.
En un segundo punto, la secretaria de Estado asegura que “el núcleo de la propuesta apunta a definir el delito terrorista como un delito de organización. Y a partir de ello, se lo persigue valiéndose de los avances que ya hicimos hace poco en la legislación de crimen organizado, que estableció de manera moderna, y mucho más completa,
técnicas especiales de investigación adaptadas a las nuevas modalidades que tiene el crimen hoy”.
Mientras que el tercer eje consiste en que se creará un “doble catálogo de delitos terroristas”; uno más bien acotado y que tiene a los “delitos fines”, es decir cuando una organización se constituye para cometer ese delitos de tipo terrorista y que están caracterizado por el desprecio contra la vida en el actuar delictual. El segundo son los “delitos medios”, que consisten en cuando los hechos son cometidos para facilitar la acción terrorista, y que tienen mayor rango de consideración.
En un cuarto eje, la iniciativa define los delitos que podrían ser considerados terroristas, los que son: cuando se intenta socavar o desestabilizar las estructuras políticas, sociales o económicas del estado democrático u organizaciones internacionales, cuando se intenta imponer una decisión a la autoridad del Estado democrático; o cuando se utilizan métodos aptos para someter o desmoralizar a la población civil.
Por último, en el quin-
Según explicó la ministra Carolina Tohá, el primer punto de la reforma es que con los cambios propuestos, el cuerpo legal se ajusta al estándar internacional y presenta medidas “modernas que respetan el debido proceso”.
to punto del proyecto de la Ley Antiterrorista se establece la figura del terrorista individual, el que considera a delitos cometidos por persona que estarían fuera de estas organizaciones, pero que comete este tipo de delitos de todos modos.
“Ya no tenemos tiempo para dejar una vez más en el camino esta propuesta que estamos presentando. Cada vez que en el país hay una acción que cae bajo
la configuración o el juicio ciudadano de que es una acción terrorista, y tenemos que salir a explicar por qué no podemos aplicar la ley, el mensaje que le damos a la población es de incertidumbre”, expresó la ministra Tohá.
“Merecemos tener una ley en la que creamos, una legislación sin complejo y con altos estándares”, añadió.
La propuesta de Ley Antiterrorista, ahora debe ser ingresada al Congreso Nacional.
Ayer en la mañana un camión Brinks fue asaltado en la comuna de Las Condes. El hecho sucedió mientras productos telefónicos eran trasladados hacia la empresa Movistar, ubicada en Avenida Apoquindo, 3.500. $15 millones de pesos en celulares fueron sustraídos.
De acuerdo con la inspectora Jocelyn Castro Cuevas, de la Brigada de Robos Metropolitana Oriente, al momento de descender con las cajas, con los equipos y concurrir en compañía de una guardia de la empresa telefónica hacia el sector de bodegas, los ocupantes del camión fueron intimidados por dos sujetos a rostro cubierto, quienes premunidos con armas de fuego, les exigieron la entrega de estos productos.
Luego huyeron hacia calle Magdalena, donde los esperaba un vehículo rojo en el cual abordaron y se dieron a la fuga en dirección al norte contra el tránsito.
“Esto ocurrió en el sector exterior de la empresa Movistar. No lograron ingresar y en ese momento fueron abordados los trabajadores de la empresa Brinks”, afirmó la inspectora, quien detalló que el avalúo corresponde hasta este momento de 15 millones de pesos, los cuales constan de a lo menos 30 cajas de equipos celulares de alta gama y una caja con chips.
36 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional
Gobierno
agencia uno
Ministra y socavón a un costado de edificio: “Es responsabilidad nuestra”
MOP En Las Condes
Camión Brinks sufre asalto afuera de tienda Movistar
SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 TERESA MUÑOZ BORQUEZ PSICOLOGA CLÍNICA MAGISTER EN TERAPIA DE PAREJA Y SEXUALIDAD HUMANA ISEP BARCELONA ESPAÑA ATENCION JOVENES Y ADULTOS TERAPIA DE PAREJA FAMILIAR INDIVIDUAL INFIDELIDAD, VIOLENCIA DOMÉSTICA VIF, IMPOTENCIA, EYACULACION
PRECOZ Y TARDÍA, DISPAREUNIA, ANORGASMIA, VAGINISMO +569 42745599 PSICOLOGATERESABORQUEZ@GMAIL COM
Equipos de Honor y Qualcomm aumentan en el mercado nacional
Chile a la vanguardia en conectividad 5G
El encuentro contó con la participación de expertos para hablar de plataformas móviles, el futuro de la categoría de ● smartphones y el desarrollo de las telecomunicaciones en términos de innovación y beneficios del 5G.
Con representantes de la corporación estadounidense Qualcomm, expertos en tecnología y telecomunicaciones, se llevó a cabo el primer encuentro Tech Talk de Honor – Snapdragon en Chile.
Ricardo Anaya, product manager Qualcomm International, Inc. México, habló sobre las tecnologías Snapdragon (marca comercial de Qualcomm) y mencionó cómo son un elemento clave de la tecnología 5G, marcando una diferencia significativa en términos de rendimiento, productividad, conectividad, inteligencia artificial (IA), juegos y creación de contenido, entre otros elementos.
“Las plataformas móviles Snapdragon, integradas a los productos de Honor en el mercado chileno, representan
una oportunidad para reforzar la visión de Qualcomm como empresa, que tiene como objetivo democratizar el mercado de teléfonos inteligentes 5G”, explicó Anaya.
“Desde fotografía y videografía de calidad profesional hasta juegos móviles de nivel de torneo, con un sonido fascinante de alta fidelidad y una IA inteligente en dispositivos que facilitan las tareas cotidianas, las plataformas móviles Snapdragon brindan experiencias cautivadoras que transforman la forma en que trabajas, juegas y vives”, dijo el representante de Qualcomm.
A nivel global, la irrupción de la tecnología 5G se convirtió en una promesa de inclusión digital con la oportunidad para cubrir territorios sin conectividad o con servicio precario.
En este sentido, la conectividad 5G abre oportunidades para prácticamente todas las industrias, desde las tecnologías de la información, desarrollo de software, o creación de contenido, hasta la construcción o agricultura.
Del mismo modo, todas ellas pueden beneficiarse directamente de la conectividad, no solo gracias a la nueva infraestructura de conectividad, sino también debido a la creciente oferta en dispositivos móviles de alto rendimiento de Honor, que a su vez son impulsados por las tecnologías de Qualcomm.
Conectividad 5G
A nivel local, Chile está entre los países pioneros de Latinoamérica en desplegar la tecnología móvil de 5G. Jorge Atton, ingeniero
y también exsubsecretario de Telecomunicaciones, afirmó que “el país abrió las puertas para dar un salto tecnológico”.
“De hecho, el impulso industrial nos permitió contar con la primera ola de 5G a nivel comercial, siendo este el punto de partida para la verdadera transformación: las innovaciones basadas en el uso de 5G”, comentó Atton.
Bajo este contexto, la marca asiática de dispositivos móviles Honor, en alianza con Qualcomm, ingresó al mercado chileno con todos los beneficios del 5G en su robusta gama de productos.
David Moheno, director de comunicaciones y relaciones públicas de Honor Latam, afirmó que en términos de 5G “onor tiene una ventaja clave
A nivel local, Chile está entre los países pioneros de Latinoamérica en desplegar la tecnología móvil de 5G.
sobre otras marcas en Chile. Ofrecemos dispositivos de alto rendimiento, delgados, livianos y premium en todos los niveles de precio que ofrecen conectividad 5G”.
“En el segmento premium, tenemos el Honor Magic5 Pro, impulsado por el
Snapdragon 8 Gen 2, el cual combina las mejoras tecnologías tanto de Qualcomm como de Honor a nivel de seguridad, velocidad de procesamiento, algoritmos de mejoramiento de imagen y conectividad de última generación”, detalló Moheno.
Economía HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
: +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.102,41 Peso Arg. $2,41 UTM 63.199,00 WTI Oro 80,18 1.914,23 Comprador $ 831,00 Vendedor $ 861,00 Observado $ 854,77 DÓLAR IPSA 6.048,17 Euro 924,28 IPC 0,4% IGPA 30.726,13 Cobre 3,80 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
WHATSAPP
agencia uno
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 37
”Paquete chileno”
Policía española alerta nuevo método de robo y estafa en las calles de Madrid
De momento se han esclarecido 12 hechos delictivos cometidos principalmente en la capital madrileña entre marzo y julio ● con esta nueva técnica que la policía española bautizó como “el paquete chileno”.
Agentes de la Policía Nacional de Madrid detuvieron a un grupo criminal, compuesto por dos varones y una mujer, especializado en robos mediante la modalidad delictiva del “paquete chileno”.
Se trata de una técnica que consistía en dejar caer un gran fardo de supuestos billetes para repartirlo con la víctima, que al final era robada.
Los agentes esclarecieron 12 robos, cometidos principalmente en la ciudad de Madrid entre marzo y julio de este año.
Los integrantes de este grupo no dudaban en emplear la violencia si en algún momento los afectos descubrían que estaban siendo víctimas de un engaño.
La investigación comenzó en junio, al detectarse un incremento de denuncias en
las que las víctimas manifestaban haber sufrido un robo mediante una nueva técnica delictiva, informó el jueves la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa. Avanzadas las pesquisas, los investigadores lograron la identificación de los tres integrantes de este grupo, dos varones y una mujer, que actuaban de manera perfectamente coordinada.
Modus operandi
Los miembros de este grupo seleccionaban a sus víctimas, generalmente mujeres, en calles de la capital con gran afluencia de gente y dejaban caer en su presencia el cebo, conocido como “paquete chileno”.
Este paquete era un sobre lleno de recortes, sujeto con una cinta elástica, dejando a la vista una
fotocopia a color de un billete de curso legal, en este caso, de 50 euros.
Acto seguido, uno de los autores se acercaba a la víctima para ganarse su confianza y trasladarse a un lugar apartado, donde acordaban repartirse el dinero.
Inmediatamente acudía al lugar otro miembro del grupo que acusaba a la víctima de haberse quedado con su dinero y le exigía ver su bolso para comprobar que no tenía su paquete.
En ese momento, tras una maniobra de distracción, lograban sustraerle los objetos de valor, teléfonos móviles y dinero.
Además, no dudaban en emplear la violencia si en algún momento los afectados descubrían que estaban siendo víctimas de un engaño.
Detenidos in fraganti Tras establecer un dispositivo de vigilancia, el 20 de julio, la Policía procedió a la localización y detención de dos varones, miembros de este grupo delictivo, mientras planificaban la comisión de otro robo.
En el momento del arresto, estos individuos portaban un paquete preparado para usar de cebo.
Finalmente, la última integrante resultó detenida el 10 de agosto, procediendo así a la desarticulación completa de este grupo organizado.
A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con violencia y hurto, según lo detalló la ABC.
Además, uno de los arrestados tenía en
VENDEMOS MINICARGADOR ÚNICO DUEÑO
+ GPS
Los integrantes de este grupo no dudaban en emplear la violencia si en algún momento los afectados descubrían que estaban siendo víctimas de un engaño.
vigor una orden de detención por un hecho similar cometido en mayo en Alcalá de Henares.
Por todo ello, ambos individuos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial. (EuropaPress).
CARACTERÍSTICAS:
- Año 2018 Modelo Cat246D
- 1700 horas App de uso
- Brazo excavador 100 horas App de uso
- Rodillo compactador 20 horas App de uso
- Martillo de moledor 400 horas App de uso
- Balde
- Horquilla
ADEMAS INCLUYE
- Rueda auxiliar
- Punto demoledor nuevo
- Pasadores
- Pisaderas
- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.
$60.000.000.CONVERSABLE
38 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
con 5 accesorios
Tratar al +569 88286223 +569 44614875
Valor
Qué puede pasar con el Grupo Wagner tras la muerte de Prigozhin
En las instalaciones de Wagner de Novosibirisk, mercenarios del grupo le rinden homenaje a Yevgeny Prigozhin.
Durante casi una década, Yevgeny Prigozhin se dedicó a construir el grupo paramilitar Wagner.
La organización de mercernarios se convirtió en una pieza clave en los esfuerzos de guerra rusos en Ucrania y las tropas de Prigozhin ayudaron a esparcir la influencia rusa alrededor del globo, dándole apoyo a los aliados de Vladimir Putin en África y Siria.
Con los reportes de su muerte, se ha generado una marejada de especulaciones acerca del futuro del grupo.
Funcionarios de seguridad occidentales se preguntan quién asumirá su lugar y qué ocurrirá con los mercenarios que le eran fieles.
¿Quién liderará ahora Wagner?
La doctora Joana de Deus Pereira, investigadora asociada del Instituto de Servicios Reales Unidos (Rusi), le comentó al
programa World Tonight, de la BBC, que la supuesta muerte de Prigozhin probablemente llevaría a una “cierta redistribución del grupo”.
Pero dijo que en general las operaciones de Wagner posiblemente continuarán de la misma manera que lo hacían bajo el liderazgo de Prigozhin.
“La organización persistirá en el futuro, probablemente con otro nombre, pero ya ha demostrado su capacidad de adaptarse y modificarse”, dijo.
“Tenemos que ver a Wagner no como un solo hombre sino como un ecosistema, una hidra de muchas, muchas cabezas y muchos intereses en África”.
Ruslan Trad, un analista de seguridad en el centro Atlantic Council, coincide. Le dijo a la BBC que la muerte de Prigozhin seguramente le abriría el camino a alguien con conexiones al servicio de inteligencia militar ruso, GRU.
Pero sugirió que el reto principal para Putin va a ser
encontrar a alguien con los bolsillos lo suficientemente profundos para financiar las operaciones paramilitares, pero que no represente un reto directo a su régimen.
“Tratarán de encontrar un nuevo financista porque Prigozhin era la persona principal con dinero ahí”, dijo Trad.
“Creo que va a ser difícil encontrar un nuevo financiador porque (Wagner) tiene buenos comandantes, pero el dinero es importante. A lo mejor alguien en el círculo cercano de Putin”.
Benoît Bringer, un periodista que analizó el ascenso del grupo paramilitar en el documental The Rise of Wagner (“El ascenso de Wagner”) le dijo a la BBC que uno de los principales contendores es el general del GRU Andrey Averyanov.
“Es probable que Putin necesite tiempo para organizar la transición, lo que explicaría por qué se tomó dos meses
Cargo: Guía de turismo - Excursión / Tiempo completo
Como organización esperamos que quienes se sumen demuestren respeto y aprecio por sus pares, independiente de las diferencias de credo, política u orientación de cualquier tipo. Nuestra cultura de trabajo es de compromiso con el desarrollo de cada persona, del desarrollo colectivo de toda la organización y del desarrollo sostenible e integral de nuestra comunidad.
Principales Responsabilidades
- Realización de excursión diaria hacia el Parque en idiomas español e inglés. El servicio comienza y termina en Punta Arenas.
- Participación en capacitaciones.
- Coordinación y seguimiento eficaz de horarios e itinerario.
- Cuidado de la seguridad y la satisfacción de los participantes de la excursión
- Cooperación con el equipo de trabajo
- Seguimiento de los manuales, guiones y normativa interna.
Perfil
- Dominar los idiomas español e inglés de forma fluida
- Facilidad de aprendizaje y desarrollo profesional.
- Habilidades para comunicar, orientar, supervisar y manejar grupos.
- Disposición para la evaluación periódica.
- Experiencia profesional de al menos 6 meses continuos guiando grupos.
Si estás interesado en postular envíanos tu CV en una página tamaño carta, formato PDF y sin foto a info@parquedelestrecho.cl
en deshacerse de Prigozhin”, agregó.
Emily Ferris de Rusia dijo que Moscú “seguramente habrá aprendido su lección de que personalidades como Prigozhin con sus propias ambiciones, son incertidumbre”, agregando que “cualquier líder nuevo (de Wagner) seguramente será escogido a dedo por el Kremlin”.
¿Qué pasará con las tropas?
Durante gran parte del año pasado, Wagner fue la fuerza de combate más efectiva en Ucrania, sus tropas siendo responsables por la toma de las ciudades orientales de Soledar y Bajmut.
Pero para Ferris, es poco probable que la muerte de Prigozhin tenga un impacto serio sobre el curso de la guerra.
“La s tropas de Wagner han estado fuera de combate desde la rebelión (de junio)
y están estacionadas ya sea en Bielorrusia, o las ha reabsorbido el Ministerio de Defensa, así que el impacto inmediato en la guerra de Ucrania, en la que las fuerzas rusas siguen aguantando la contraofensiva ucraniana, será mínimo por ahora”, aseguró.
Agregó que le parece improbable que las tropas de Wagner vuelvan al campo de batalla en Ucrania, al menos en el corto plazo.
Se dice que hay al menos 8.000 combatientes de Wagner estacionados en campos en Bielorrusia, quienes siguieron a Prigozhin hasta allí luego de su golpe fallido de Junio.
Mientras tanto, las imágenes satelitales analizadas por BBC Verify, muestran que varias de las carpas en el campamento principal de Wagner en Osipovichi, al sureste de la capital de Bielorrusia, Minsk, están siendo desmanteladas.
Algunas han sido retiradas ya sea parcial o totalmente. Las fotos las tomó la compañía estadounidense Planet Labs. No queda claro cuándo comenzó exactamente el trabajo y si los ocupantes de las carpas están en otro lugar de Bielorrusia o si se fueron a otro país.
El grupo mediático Radio Free Europe/Radio Liberty -financiado con recursos estadounidenses- reportó el jueves que 101 de las 273 carpas en el campo habían sido retiradas. Bielorrusia, un aliado ruso clave en la invasión de Ucrania, no ha hecho comentarios al respecto hasta el momento.
Sin embargo, el futuro de los soldados de Wagner es incierto, con algunos reportes de redes sociales insinuando que varios miembros del grupo habían hecho amenazas explícitas en contra de Putin por lo que argumentan fue su papel en la muerte de Prigozhin. (BBC News).
Cargo: Guía de sitio / Tiempo completo
Como organización esperamos que quienes se sumen demuestren respeto y aprecio por sus pares, independiente de las diferencias de credo, política u orientación de cualquier tipo. Nuestra cultura de trabajo es de compromiso con el desarrollo de cada persona, del desarrollo colectivo de toda la organización y del desarrollo sostenible e integral de nuestra comunidad.
Principales responsabilidades
- Realización de programa diario de visitas guiadas del Parque en idiomas español e inglés.
- Participación en capacitaciones.
- Coordinación y seguimiento eficaz de horarios.
- Cuidado de la seguridad y la satisfacción de los participantes de cada visita.
- Cooperación con el equipo de trabajo
- Seguimiento de los manuales, guiones y normativa interna.
Perfil
- Dominar los idiomas español e inglés de forma fluida
- Facilidad de aprendizaje y desarrollo profesional.
- Habilidades para comunicar, orientar, supervisar y manejar grupos.
- Disposición para la evaluación periódica.
- Experiencia profesional de al menos 6 meses continuos guiando grupos.
Si estás interesado en postular envíanos tu CV en una página tamaño carta, formato PDF y sin foto a info@parquedelestrecho.cl
Internacional
Rusia
●
WWW.PARQUEDELESTRECHO.CL
sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 39
la mejor vitrina de magallanes
FORESTALES
131
cARABinEROS
www.gascomagallanes.cl 2 20 80
132
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO DOCUMENTACI ó N TA x I, 2016, todo al día. $10.500.000. Llamar 999626826 . (23-31)
A UTOM ó VIL Ch ANGAN , S35, 2019, único dueño, full equipo, 39.000 Km, $9.000.000. +56952354893 (25-30)
V ENDO M A z DA BT50 DIESEL , motor 3.2, automática, klm 27.800, color rojo, único dueño. Precio $20.500.000 Contactarse +56945082077 (25-30)
FONO 974523586
A RRIENDO DEPARTAMENTO amoblado Av. España, Hornillas. Valor $450.000. Cel. 989885415 (23-28)
A RRIENDO DEPARTAMENTO recién remodelado, calefacción central, acreditar trabajo estable. Consumos incluidos $550.000. Cel. 954267171. (26-01)
32 Vehículos 4x4
V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)
33 Camiones
C AMI ó N J AC, 2019, 64.000 K M., 5.600 Kg. $22.000.000. Llamar 999626826 . (23-31)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)
AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, mes adelantado $400.000. Cel. 940791415 (26-31)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
T RABAJOS EN CERÁMICO, PISOS flotantes. Cel. 997663878 . (23-28)
110 Guía para el hogar
COMPRO UNA PUERTA DE CALLE DE lenga, usada en buen estado. Pago hasta $50.000. Llamar 996006714 (23-28)
C OMPRO UNA PUERTA DE CALLE de pino, usada en buen estado. Pago hasta $40.000. Llamar 996006714 (23-28)
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597 (25-28)
AV í COLA S ANTA E LI z A , VENDE pollitas ponedoras, recién llegadas desde Santiago. Estamos ubicados en camino Sur 3715. Teléfono 612263266 . (26-02)
V ENDO CALENTADOR C OLEMAN
40.000 BTU. Cel. 983344574 (26-29)
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
240 Guía Comunitaria
R UEGO A LA PERSONA q UE EN contró monedero negro con carnet identidad a nombre de Sergio Colin Ñancul, avisar por favor al 90424149. (26-17)
330 Servicios Varios
I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
340 Empleos Ofrecidos
NECESITO AyUDANTE hOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)
M USEO NECESITA JORNADAS completas: Recepcionista, Recaudador (a), Auxiliar de aseo. Presentar antecedentes en Bulnes 336, pretensión de sueldo. (23-27)
S E NECESITA AU x ILIAR DE ASEO, varón, para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. Presentarse en Mardones N°220, con curriculum (23-29)
S E NECESITA CUIDADOR ( A ) adulto mayor, puertas adentro, con certificación y recomendaciones a la vista. Comunicarse a 988188834 (25-30)
SE NECESITA MAESTRO DE COCINA para Cerro Sombrero. Tratar fono 971418128 con Lorenzo Azocar (26-31)
IMPORTANTE EMPRESA GANADERA, busca para su contratación ovejero y tractorista para estancia en Tierra Del Fuego. Interesados contactarse al cel. +56964070068 (whatsapp todos los días) y al teléfono 612 696108 en horario de oficina de Lunes a Viernes de 08:30 a 17:00 hrs (26-29)
350 Empleos Buscados
B USCAMOS SE ñ ORA , SE ñ ORITA para cuidar niño de 5 años, en la casa. de lunes a viernes jornada de la tarde de 14.00 a 18.00 horas. Sector panadería el molino contactarse al +569 81398673. Llamar solo interesadas . (24-26)
S E OFRECE CARPINTERO PARA remodelaciones, ampliaciones, piso flotante y radieres, techo, todo en general. +56983521592 (25-28)
S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos en general 946241199 . (2627)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO
FONO
+56 9 94613022
dE
MAíz EnTEro, MAIz PArTIdo, TrIgo, AVEnA, AFrECHILLo.
LLEGó ALimEntO AVES
COrrAL
web diario Tv radio MultiMedia
Asesoría
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años.
Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
www.elpinguino.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
ATeNCIóN empReSAS
PUBLIqUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com
(27abr21)
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl
MAGALLANES
Broncopulmonar Adulto
Dra. Fátima Zambrano
Dr. Andrés Prieto
Dr. Bernardo San Martín
Cardiología Adulto
Dr. Milton Alcaino
Dr. Pablo Antileo
Dra. María José Fernández
Dr. Ricardo Marín
Cirugía Bariátrica
Dr. Jorge Cárcamo
Dr. Edgardo Córdova
Cirugía General Adulto
Dr. Javier Poblete
Dra. Ivonne Zárate
Dr. Jorge Cárcamo
Dr. Edgardo Córdova
Dr. Hernán Carrasco
Dr. Rodrigo Mandujano
Cirugía General Adulto y digestiva
Dra. Lissette Leiva
Cirugía Infantil
Dra. Jimena Vila
Dra. Nicole Roldán
Cirugía Maxilofacial
Dr. Francisco Silva
Cirugía Oncológica
Dr. Gustavo Soto
Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas
Cirugía Vascular
Dr. Sebastián Soto
Coloproctología
Dr. Hernán Carrasco
Dermatología
Dr. Diego Carrizo
Endocrinología
Dra. Carolina Carmona
Fisiatría Adulto
Dr. Hermes Abreo
Fonoaudiología
Paulina Cárdenas
Silvia Marín
Silvia Rubio
Gastroenterologia Adulto
Dr. Luis Álvarez
Dr. Fernando Orellana
Dr. Mario Ojeda
Ginecología
Dr. Nicanor Barrena Medel
Dr. Gabriel Álvarez
Ginecoobstetricia
Dr. Gabriel Álvarez
Dr. Ramón Serra
Hematología Adulto
Dr. Marcelo Navarrete
Inmunología
Dr. Carlos Verdugo
Matrona
Ana Méndez
Patricia Varas
Medicina General Adulto
Dr. Juan Casanova
Dr. Roberto Castro
Dra. Alejandra Gil
Dr. Adolfo González
Dr. Edixon Nava
Dra. Aura Ospina
Dr. Salvador Buccella
Dr. Olegario Trujillo
Dr. Hugo Vallejos
Medicina General Infantil
Dra. Christine Medina
Medicina Interna
Dr. Diego Neira
Dr. Christos Varnava
Nefrología Adulto
Dr. Rodrigo Mansilla
Neurocirugía Adulto
Dr. Francisco Muñoz
Dr. Hernán Rebolledo
Dr. Cristian Reyes
Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández
Neurología Infantil
Dra. María Paz Orellana
Nutrición
Carla Barrientos Aurora Bustamante
Cecilia Loyola
Cherie Nuñez
Nutriología
Dra. Daniela Dusic
Nutriología y Diabetología
Dra. Jessica Ampuero
Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz
Otorrinolaringología
Dr. Sergio Lillo
Dr. Andrés Molina
Dr. Nelson Pérez
Dr. Cristiano Raffael
Pediatría
Dr. César Aguila
Dra. Heidi Canelo
Dra. María José Soto
Dr. Alberto Martínez
Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera
Reumatología Dra. Bellanides Mansilla
Dr. Zosimo Maravi
Terapeuta Ocupacional
Carolina Córdova
TM Oftalmología Andrea Galdames
TM Otorrinolaringología
Sonia Calvo Glennis Ulloa
Traumatología Cadera
Dr. Javier Gatica
Dr. Rodrigo Morales
Dr. Cristian Morales
Dr. Fernando Nemtala
Dr. Reinaldo Traipe
Traumatología Hombro
Dr. Pedro Ocampo
Dr. Fernando Pinochet
Traumatología Pie/Tobillo
Dr. Cristian Villarroel
Traumatología Rodilla
Dr. Rafael Martínez
Dr. Mauricio Nuñez
Dr. David Quilodran
Dr. Fernando Zamora
Traumatología General
Dr. Mauricio Díaz
Dr. Stefan Lozic
Dr. Sergio Mac-Lean
Dr. Nelson Norambuena
Dr. Gonzalo Seron
Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890
Acupuntura
Dra. Daniela Rosselot
Fonoaudiología
Silvia Marin Silvia Rubio
Matrona
Ana Mendez Patricia Varas
Medicina General Adulto
Dr. Gustavo Barraza
Dr. Manuel Oyarzo
Dr. Manuel Zerpa
Dr. Reinaldo Vidal
Nutrición
Nicole Borguenson
Traumatología Mano / Muñeca / Codo
Dra. Dalia López
Urología Adulto
Dr. Alexis Agudo
Dr. Rodrigo Mandujano
Dr. Vladimir Moraga
Dr. Luis Vallejo
Pediatría
Dr. Alberto Martínez
Podología
Rosana López
Gloria San Martín
Psicología
Carolina Roselfeld
Karen Tobar
Romina Vera
42 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(31)
automotríz
PROFESIONALES Guía
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada,
PILAR SOLIDARIO. 995377796
invalidez y sobrevivencia.
majetogu1@gmail.com
Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan.
Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455
(15may22)
(08agos) web diario Tv radio MultiMedia
Avisos Necrológicos
RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro esposo y abuelo, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Gabriela Seguel Arismendi, hijas Carolina y Macarena.
RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Luis, Patty, Constanza, Álvaro. Familia Seguel Larenas.
RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Nancy y Edmundo. Familia Leiva Seguel.
RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Isabel y Ricardo. Familia Andrade Seguel.
RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Edmundo y Nancy, Pocho y Verónica, Sebastián, Alonso, Diego y Cristóbal.
RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestra estimada amiga Gladys Quilodrán Subiabre, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Inés Gallardo Gómez y familia.
OBITUARIO: RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE - ROSA PAREDES - HÉCTOR IGOR HIDALGO IN MEMORIAM: MANUEL ANTONIO CURILL URIBE
ROSA PAREDES (Q.E.P.D.)
Participamos el fallecimiento de la madre de nuestro amigo Cristian Zúñiga Paredes, Rosa Paredes (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su domicilio particular Avda. Salvador Allende 0487 y sus funerales serán avisados oportunamente. Participan: Tus amigos Héctor Vargas V., Andrea Prieto A. y Flía.
HÉCTOR IGOR HIDALGO (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de mi hermano, cuñado y tío, don Héctor Igor Hidalgo (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco, Maipú esquina Avda. Bulnes. Sus funerales se efectuarán el día domingo 27, después de un responso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco, para luego dirigirse al cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus hermanas Soledad, Elizabeth, Rosa, sobrinas Daniela, Marcela y cuñado Santiago Vásquez Marinovic.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
IN MEMORIAM MANUEL ANTONIO CURILL URIBE (Q.E.P.D.)
10/VI/1914 – 26/VIII-2007
Padre Santo, “Dios” eterno y todopoderoso que llamaste de este mundo. En tu día como hoy a sus 93 años a nuestro querido y recordado padre, abuelo y bisabuelo, en un día domingo viéndole su rostro cansado le cerraste sus parpados, pasaste sus brazos alrededor de él, lo levantaste y lo llevaste a descansar. Hace 16 años en tu jardín hermoso, nuestros corazones se rompieron al no poder tenerte entre nosotros. Pero ya no estás solo, te encuentras junto a tu querida esposa e hijos. Papá, eres y serás un pilar fundamental en nuestras familias, queremos honrar tu memoria como un hombre de palabra esforzado que estuvo con nosotros siempre. Tu apoyo incondicional fue fundamental para lograr nuestros objetivos. Tus consejos claros, rectos y precisos nos quedaron en nuestras memorias, en cada uno de tus hijos. Nos costó aceptar tu partida, pero sabemos que estas en un lugar mejor junto a mamita y hermanos. Señor dale la felicidad, la luz y la paz eterna por Jesucristo tu hijo en la unidad del espíritu santo. Lo participa el recuerdo infinitos de tus hijos, nietos y bisnietos.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 43
Gracias Señor por favor concedido
Gracias San Expedito por favor concedido
Gracias Padre Pio por favor concedido
GLORIA
Gracias
San Expedito por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Todo lo que lleve a una rutina terminará siendo dañino para la convivencia con su pareja. SALUD: La moderación siempre será de ayuda, pero si cambio su estado anímico será mucho mejor. DINERO: Los obstáculos están ahí para ser superados. COLOR: Celeste.
NUMERO: 9.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuide más a las personas que forman parte de su vida. SALUD: Debe poner atajo a los problemas respiratorios antes que se agraven más. DINERO: Recurrir a más endeudamiento no le ayudará en nada a solucionar la base de sus problemas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Cuidado con que un sentimiento hacia una persona termine por perturbar su vida. Si esto ocurre busque ayuda. SALUD: Tenga mucho cuidado en esta jornada con los accidentes. DINERO: Si se aparta de sus metas más tardará en alcanzarlas. COLOR: Azul. NUMERO: 4.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Los celos extremos se deben evitar o lo contrario puede hacer que las cosas se compliquen mucho más. SALUD: No a los descuidos en la salud, estos pueden costar muy caro. DINERO: Aunque todo parezca que se va al abismo saque fuerzas de su interior para lograr sus sueños. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Simplemente piense mejor las cosas para evitar herir a las personas importantes para usted. SALUD: Las tensiones pueden jugar bastante en contra, tenga cuidado. DINERO: Manténgase alerta ya que puede aparecer una oportunidad laboral. COLOR: Azul. NUMERO: 22.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si realmente desea ser feliz con su pareja, entonces no haga caso a los comentarios de terceras personas. SALUD: No permita que decaiga su estado de ánimo. DINERO: Las ideas se deben poner en marcha o pueden terminar en nada. COLOR: Negro. NUMERO: 8.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Haga sentir a los demás que son importantes para usted. SALUD: El optimismo es una gran ayuda cuando la salud está algo delicada. Su actitud debe cambiar. DINERO: Si desea escalar en su trabajo debe trabajar mucho más duro. COLOR: Gris. NUMERO: 24.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Es usted quien debe manejar las cosas que ocurren en su relación de pareja. SALUD: Día tranquilo en cuanto a salud. Si se cuida todo puede andar muy bien. DINERO: Es importante que se preocupe mucho más de su trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 17.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: La mejor gratificación para su corazón es pasar el tiempo con las personas que usted quiere. SALUD: Cuando se trata de la salud siempre se deben pensar muy bien las cosas. DINERO: Impacientarse no le ayudará a que los problemas se resuelvan más rápidamente. COLOR: Terracota. NUMERO: 3.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si permite que la monotonía se apodere de su relación, entonces estará sentenciándola. Aún está a tiempo de cambiar las cosas. SALUD: Un momento de distracción será de ayuda para calmar sus nervios. DINERO: Recupere ese tiempo que perdió en el trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 6.
CaraBIneros
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: La situación se puede complicar mucho más si es que se deja influenciar tanto por terceras personas. SALUD: Es usted quien debe preocuparse por tener una mejor condición de salud. DINERO: Para salir adelante debe meter las manos y ensuciárselas. COLOR: Rojo. NUMERO: 25.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Cuando se trate de una relación las decisiones de esta se deben tomar entre las dos partes. SALUD: Si reduce el consumo de cigarrillo mejorará su expectativa de vida. DINERO: Normalmente las cosas no resultan a la primera, pero eso no significa rendirse. COLOR: Violeta. NUMERO: 5.
44 sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
PrIMera
segunda
natales
terCera
PorvenIr
vIolenCIa IntrafaMIlIar
tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
CoMIsarIa Puerto
612761139
CoMIsarIa
612761171
149/61276111
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS
BUENA NATY $15.000. +56995551138 (24-29)
(24-29)
YULI
VOLUPTUOSA, CURVILÍNEA, MIS SERVICIOS SON COMPLETOS, PROMOCIONES 24/7. +56941637545
CASADA INFIEL $10.000. +56993779909 (24-29)
KATY PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781 (25-30)
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443 (18-21)
COTE
LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (12-15)
TRIGUEÑITA
RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)
KARINA
ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)
PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781
GYNA ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100
JOVENCITA
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374
ROCíO
CINCUENTONA, SERVICIO COMPLETITO, LUGAR CÉNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPÁTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
LINDAS SEÑORITAS (11oct)
(10sept.)
(15-20)
KATY
(09-14)
(05-22)
www.elpinguino.com Clasificados Av. España 959 MELINA 24/7
(25) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 26 de agosto de 2023, Punta Arenas 45
+56982709891