26-04-2023

Page 1

por caso que afecta a sector acuícola en porvenir inés vidal y tatiana leuquén inexplicable caso

Senador Kusanovic: “El Gobierno, la delegada y el gobernador van a tener que dar cuenta de lo que va a pasar cuando dejen a todas estas personas sin trabajo”

Restos óseos hallados al lado de un basurero del Cementerio Municipal pertenecerían a un mortinato de 1972

Dirigentas magallánicas no concuerdan con idea de alcalde de construir edificios en terrenos de exhospital regional

Año XV, N° 5.378 Punta Arenas, miércoles 26 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 28 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ e stá de acuerdo con que se construyan viviendas sociales en el exhospital regional?

Dirigenta sindical Nova Austral: “Hay que luchar hasta el final, sino la debacle económica será total”

Exitoso primer mes de nueva carrera en CFT de Porvenir

han cancelado tras accidente del archivo

18 en punta arenas técnico en enfermería la maltrataron (Página 22)

jcs cedida

El perro más agradable y cariñoso de Gendarmería busca tutor

(Página

Formalizan a padres por no aceptar condición sexual de hija

mil permisos de circulación aún (Página 22) (Página 15)

no se (Página 11) (Página 13)

Más de 800 estudiantes de Punta Arenas se han quedado sin clases en solo dos días: problemas estructurales afectan recintos

el pingüi no (Página 24)

OPINIÓN: Juan Marcos Henríquez: “Sinvicciones” / Germán Flores: “Cambio de gabinete” / Alejandra Loyola: “Renovación de directorios” (Página 9)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 5º - Máxima 10º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL:
reforzamiento necesario tras
años
clases
El
dos
de
online
8)
(Página 6) (Página 10) (Página 2) (Página 4)
Licencia de conducir es requisito indispensable para cruzar la frontera sábado

Tras volcamiento en Ruta 9

Familia argentina recibirá ayuda para trasladar a víctimas del fatal accidente

El sábado se dió un volcamiento vehicular en la Ruta 9 Norte que trajo por saldo dos fallecidos y así enlutó a dos provincias: Manuel Miranda, con 68 años, de San Luis; mientras que Gabriela Martínez era policía sargento de la Provincia de Santa Cruz, asumiendo la tarea de custodiar a la gobernadora Alicia Kirchner.

La muerte de Gabriela caló hondo en la Jefatura del Cuerpo Policial de Santa Cruz al ser ella integrante de la fuerza de seguridad de la gobernadora, cargo en el que estaba por cumplir 7 años, y una de las primeras mujeres en ingresar a Infantería. En contacto con Pingüino Multimedia, el comisario Elbio Ramírez, jefe de la División Comunicación y Difusión de la Policía de Santa Cruz, señaló que se le ha dado acompañamiento a la familia, y era conocida en Río Gallegos también por trabajar en un vivero reconocido.

La tragedia personal para Franco, el conductor, ha sido una difícil carga, puesto que Gabriela era su pareja y Manuel su padre. Además en el hospital se encontraba Ramona, su

En Cementerio Municipal Sara Braun

madre y Santiago, su sobrino.

Sin embargo, la familia de los fallecidos ha recibido ayudas luego de haber iniciado una campaña de recaudación de fondos para el traslado de sus seres queridos.

El medio digital argentino, Ciberperiodismo Javiera Nasser, señaló que la familia de Manuel Miranda, de la Provincia de San Luis, recibiría financiamiento por parte del gobierno de su ciudad natal. De este modo, estarán seguros que podrán velar a Manuel en su hogar.

Además, explicaron que gracias a un convenio existente entre Argentina y Chile, no tendrán que pagar por los gastos médicos de sus familiares, que hasta el momento se mantienen internados en el Hospital Clínico de Magallanes. Ellos estarían fuera de riesgo vital y presentando mejoras de salud.

Igualmente, la colecta se mantiene para poder costear los gastos de comida, traslado y estadía de todos los familiares que han estado viviendo esta tragedia en Punta Arenas.

Urna y restos óseos fueron dejados por mujer que perdió familiar el sábado

El enigmático suceso fue explicado por la Policía de Investigaciones al terminar ● la jornada.

El domingo se encontró una urna de párvulo, objeto pequeño donde se guardan las cenizas de un menor, además de una bolsa con tierra y restos óseos. El hallazgo ocurrió al lado de un basurero, mientras que la bolsa con restos la habían dejado al interior del tacho.

Fue una situación que descolocó al personal de limpieza del cementerio, del turno comprendido entre las 8 de la mañana hasta las cinco de la tarde, quienes realizaban sus rondas habituales de vigilancia cuando se percataron de esta inusual y macabra escena. Llevaban poco tiempo trabajando en sus labores y jamás habían visto algo así.

Desde el Cementerio Municipal señalan que la urna tendría unas dimensiones de 51 centímetros de largo, 22 de ancho y 22 de alto, lo que corresponde a las proporciones del féretro infantil de un bebé. Además, indicaron que era de madera, pintada de blanco y la forma de fabricación anticuada sugería que tendría 40 o 50 años.

Una información no menor es que el lugar del cementerio donde se dejó este material no cuenta con cámaras de seguridad. Existen en otras partes como calles interiores aledañas y serían éstas las cámaras que se estarían revisando para pesquisar mayor información y recabar antecedentes.

No obstante, la Policía de Investigaciones logró determinar mayores antecedentes. El comisario

Roberto González, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios Punta Arenas, se refirió a las diligencias de los detectives de su unidad. “Logramos ubicar a una mujer de 46 años, quien ante el fallecimiento de su abuelo el sábado pasado, efectuó limpiezas en el nicho familiar, al interior del cual se encontraba esta urna con los restos óseos de un mortinato de 1972, los cuales sacó y posteriormente sepultó junto a su familiar recién fallecido. Cabe señalar que esta urna junto a la tierra fueron dejados por ella junto al recipiente de basura, sin percatarse de que mantenía fragmentos óseos al interior, los que posteriormente fueron encontrados por trabajadores del Cementerio Municipal. Se dió cuenta al Ministerio Público,

quien instruyó tomarle declaraciones en calidad de imputada y apercibida a espera de citación por parte de la Fiscalía”.

Respecto del análisis antropológico de los huesos que lleva el Servicio Médico Legal, es probable que tarde bastante en deliberar alguna información. Hubo un suceso similar hace poco más de 10 años, cuando se encontró un cráneo también al interior de un basurero del cementerio. Posteriormente, el cráneo fue entregado al Servicio Médico Legal, desde donde lo enviaron al Departamento de Antropología Forense del SML en Santiago, para determinar la data y poder establecer alguna posibilidad de identificación; sin embargo, nunca se supo más información del caso.

Fue al lado de este basurero y sobre esta repisa donde se encontraron los objetos que ahora están siendo investigados.

En Puerto Natales Por fuga de monóxido de carbono

Alumno lleva cortaplumas a aula de clases Evacuación de dos personas en vivienda

El día de ayer al mediodía se vivió una situación incómoda al interior de una sala de clases, tanto para los alumnos compañeros de curso del afectado como para el profesor que estaba realizando su clase.

Mientras daba su oratoria de pedagogo, se percata que al fondo del salón uno de sus alumnos se encontraba manipulando un cortaplumas. El profesor, al reconocer el arma, se acerca a conversar con su pupilo para pedir que muestre el artefacto que interrumpió su clase. El procede a mostrarla, sin tomarle importancia, y así procede a informar a la jefatura del establecimiento educacional.

El hecho se dio en el Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz Martínez, ubicado en la calle Philippi n°474, de la ciudad de Puerto Natales, y el procedimiento fue tomado por la Segunda Comisaría de la

ciudad capital de la Provincia de Última Esperanza.

Se trataba de un chico de 16 años, no tenía antecedentes de ningún tipo. Es más, desde el liceo los profesores señalaron que se trataba de un buen alumno. Tampoco amenazó a nadie con el arma cortopunzante, pero parte del protocolo del establecimiento era denunciar el caso.

Personal de Carabineros por tanto procede a tomar detenido al chico y constatar lesiones, que no se registraron. El capitán Mauricio Pérez, de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, señaló que “profesores señalaron que es un buen alumno, pero llegó a la clase con ese artefacto, obviamente un arma blanca. Así que se procede a la detención, se da cuenta a los padres, se constatan lesiones y el fiscal de turno lo apercibe por el artículo 26”.

Una emanación de monóxido de carbono, en calles Ovejero y Claudio Bustos, movilizó a la Séptima Compañía de Bomberos, que debió evacuar del cuarto piso a dos personas. El llamado fue oportuno, ya que las dos personas evacuadas no presentaban problemas de salud. Personal bomberil se mantuvo realizando mediciones en el lugar para evitar cualquier otra dificultad.

Pablo González, teniente segundo de la compañía en el lugar, señaló que “se dan a conocer fallas en los sistemas de evacuación de gas y dispositivos de calefacción a combustión. Se dirige personal de Gasco para dar solución definitiva del problema en el lugar”.

Policial 2 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
lucas ulloa Intveen

Corte de Apelaciones de Punta Arenas

Ordenan pericias en Casa de los Derechos Humanos por caso del detenido desaparecido Silvio Bettancourt

Se ofició al Consejo de Monumentos Nacionales dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a fin ● de que se entregue la autorización para realizar los trabajos.

El Presidente Gabriel Boric anunció el 11 de septiembre el “Plan Nacional de Búsqueda”. Según se explicó, éste es un instrumento de política pública que avanza en la indagación de víctimas de desaparición forzada durante la dictadura en Chile, es decir, detenidos desaparecidos y ejecutados políticos cuyos cuerpos no han sido encontrados.

En el marco de lo anterior, es que desde la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y DD.HH., se solicitó a la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, en la causa 4-2011 de Silvio Bettancourt,

periciar el inmueble de Avenida Colón 636 (Casa de los Derechos Humanos), donde en 2021 fue encontrado un pozo. El 19 de abril, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas resolvió esta solicitud oficiando al Consejo de Monumentos Nacionales dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a fin de que se entregue la autorización para realizar los correspondientes trabajos.

El caso

Según lo que dicen los antecedentes, Silvio Francisco Bettancourt Bahamonde fue detenido por personal del Servicio de Inteligencia de la Región Militar Austral

cuando intentaba cruzar hacia Argentina, fue mantenido oculto y trasladado al menos entre Regimiento Blindado N°5 de Ojo Bueno, Fundo Los Roblecitos y al edificio de Colón N°636 donde habría sido sometido a apremios ilegítimos entre el 11 y 16 de septiembre de 1973 desde donde se pierde su paradero.

La investigación indica que Silvio Bettancourt se desempeñaba como ingeniero de ENAP en Posesión, y viajó a Punta Arenas al día siguiente del Golpe de Estado para reunirse con personas cercanas a él para decidir qué recorrido iba a tomar para dejar el país, ya que estaba siendo llamado para presentarse ante las autoridades militares.

En el marco del Plan Nacional de Búsqueda, la Casa de los Derechos Humanos será periciada.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Archivo
miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 3

“Tenemos que continuar hasta el final y si abandonamos ahora la debacle económica aquí va a ser total”

La dirigenta sindical respondió además a diversos comentarios de partidos políticos en relación a la empresa. “Si no va a

ser parte de la solución, absténgase de emitir comentarios. No queremos que esto se politice”.

Tamara Martínez, dirigenta sindical de Nova Austral, contiene por un momento la respiración ante la cámara, toma aliento y comenta con desesperada rabia: “¿Necesitamos llegar a eso?, no por favor, ¿o queremos llegar a eso?”, dijo en relación a la posibilidad que el drama que viven más de dos mil familias en Porvenir, producto de la crisis de Nova Austral, se politice. Ayer, la dirigenta participó en el noticiero de mediodía de Pingüino Radio, donde fue entrevistada por Jorge Gómez, instancia en la cual abordó la situación de la empresa y anunció la determinación de sus compañeros por salvar a la empresa. “Tenemos que continuar hasta el final y si abandonamos ahora, la debacle económica aquí va a ser total”.

Falló el Estado, el Gobierno tomó palco, falló la empresa ¿y vamos a tener que pagar los costos nosotros los trabajadores?”

“El viernes se nos presentó una última propuesta y estamos a la espera que la empresa haga la evaluación”, dijo en relación a la propuesta de flexibilización anunciada por Sernapesca, indicó.

- ¿Cuál es el ánimo de los trabajadores?

“Ante la última propuesta dimos un par de pasos atrás. Quedamos a la espera y ojalá eso se cumpla. Diría que los ánimos no son los mejores. Siempre hemos propiciado el diálogo, el trato respetuoso, pero si no hay soluciones vamos a tener que empezar a presionar de otra manera, no queremos llegar a eso”.

Agregó que el problema de la empresa va incluso más allá del tema puntual de los centros de cultivo. “Habilitar las concesiones viene a solucionar cuestiones de corto plazo. Finalmente, llevamos 10 años solicitando salir del Parque D’Agostini, no defendemos la comisión de delitos ambientales, pero defendemos la continuidad de nuestra fuente laboral”.

Sostuvo que “toda salida tiene que ser ajustada a la norma, solo pedimos que se flexibilicen, muchas cosas que no son resorte de la empresa, pues somos nosotros los trabajadores los que hemos llegado a

(Una visita del Presidente Boric) sería necesaria, estamos haciendo gestiones para llegar a él, sería un gran gesto que viniera a su región”.

forzar la situación en ese sentido”.

En este sentido, la dirigenta sindical se refirió a la actitud general del Gobierno en relación a esta materia. “Ha circulado la idea de que este gobierno o algunas autoridades dentro de él no empatizan demasiado con el desarrollo de esta industria, puede ser muy razonable su objetivo, pero pienso que el crecimiento en sí, tiene que ir de la mano con un proceso justo, un proceso racional con justicia social, no nos pueden dejar abandonados los trabajadores, ¿quién podría estar en contra del cumplimiento de la normativa ambiental?

-¿Una excepción con Nova Austral no sentaría un precedente?

“La superintendenta de Medio Ambiente dijo que es una situación ge -

neralizada en la industria acuícola la sobreproducción y me hizo mucho sentido la declaración de Julio Salas, director nacional de Sernapesca, quien dijo que la institución no tiene los medios para hacer la fiscalización correspondiente. Falló el Estado, el Gobierno tomó palco, falló la empresa ¿y vamos a tener que pagar los trabajadores?”.

-¿El Presidente Boric debiera visitar la región?

“Sería necesario, estamos haciendo las gestiones para llegar a él, sería un

gran gesto que viniera a su región”.

La dirigenta sostuvo que el centro Cockburn 23 es el más viable económicamente “y haría más sostenible la continuidad de nuestros empleos a largo plazo. Pero, hay requerimientos pendientes en tribunales, no es mucho lo que se puede hacer, pero en la mesa tripartita las autoridades dijeron que se harían cargo de Cockburn 23”.

Reconoció que la situación de la empresa es muy difícil. “Los capitales noruegos, Altor, dejaron la compañía, dejaron botada la empresa, se están haciendo

cargo los bonistas, son 500 mil millones de dólares en deudas, es bastante importante el problema financiero que tiene la empresa”.

-¿No es defender lo indefendible o hay una luz de esperanza?

“No nos podemos plantear las cosas de esa manera, queda mucho por hacer y si lo abandonamos ahora, es una comunidad completa la que va a ser afectada, la debacle va a ser total. Son más de dos mil 100 trabajadores directos e indirectos... estamos dando la batalla por algo muy importante y serio”, concluyó.

Crónica 4 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas
Nova
Tamara Martínez, dirigenta sindical de Nova Austral, dialogó ayer con Pingüino Radio. captura

Candidato a consejero constitucional Alfonso Campos:

“La gente está indignada que estemos perdiendo tiempo en estas cosas en vez de solucionar los problemas reales”

El abogado magallánico y candidato por Renovación Nacional, indicó que ha tenido buena acogida por parte de la ciudadanía ● y que durante estas semanas que quedan de campaña deberán buscar más adherentes.

El abogado y ganadero Alfonso Campos dialogó con Pingüino Multimedia sobre sus aspiraciones de representar a los ciudadanos en el nuevo proceso constitucional.

Campos expresó que hoy la ciudadanía está reacia a participar de las elecciones y que ve posibilidades que el voto nulo obtenga un alto número en la elección.

El proceso electoral se realiza el 7 de mayo y será con voto obligatorio.

- ¿Cómo ha ido la campaña?

“Muy bien, hemos avanzado bastante, obviamente que la gente está muy reacia, la gente no está interesada en este proceso, está muy indignada que estemos perdiendo tiempo en estas cosas en vez de solucionar los problemas reales, pero ya conversando con la gente se dan cuenta que es mejor votar que votar nulo”.

- ¿También se tiene la obligación de instruir a la gente que el voto es obligatorio?

“Sí, pero el problema es que el hecho de ser obligatorio produce cierto rechazo. Entonces mucha gente por estar obligado, como protesta vota nulo, porque uno no los puede obligar a votar por un candidato, entonces, lo que hay que explicar es que votar nulo no significa nada porque

no lo van a tomar en cuenta. Personalmente y si soy constituyente, creo que si en una elección hay mayoría nulo, se debería anularse la votación y no debería producir efecto y eso no ocurre en la práctica”.

- Algunas encuestas a usted lo dan como favorito al interior de la lista de Chile Seguro. ¿Ha sabido usted algo de eso?

“Sí, el problema es que existiendo un 85% que no tiene definido su voto, estas encuestas no significan nada, es decir, la única encuesta para mí válida es la del día de las elecciones”.

- ¿Ha recibido mucho apoyo?

“Sí, he recibido mucho apoyo, tengo el voto de las personas que me conocen de toda la vida, que saben de mi trayectoria, pero se necesita mucho más apoyo porque en el fondo la mayoría de las personas no han definido su voto, por lo tanto, en estas semanas hay que hacer un trabajo muy grande”.

- ¿Cree que entre la lista de Chile Seguro y la del Partido Republicano pueden coincidir mucho en la votación y finalmente puede terminar perjudicando a ambos?

“Puede pasar cualquier cosa, por otro lado, habiendo tanto indeciso y quizás habiendo dos listas puede mejorar la cosa porque uno puede abarcar a un número más grande. Es decir, esta

es la elección más inédita y más insólita que habido en Chile y no hay por dónde pasar”.

- ¿Usted se ha reunido con los otros candidatos de Chile Seguro?

“Yo me he reunido poco, tenemos cordialidad con todos los candidatos, pero creo que en este momento cada candidato tiene que competir entre ellos y cada candidato es aparte, sobre todo con lo que están desprestigiando los políticos y los pactos, que en el fondo cada candidato debe barajarse con sus propias uñas y yo creo que es lo mejor. En las reuniones de candidato nunca se ha sacado mucho, salvo para pasar un rato agradable y todos los candidatos tienen el mismo problema de que la gente está reacia”.

- ¿Le puede jugar en contra a los candidatos del oficialismo y al gobierno la alta insegur idad que hay en el país?

“Yo creo que sí, yo creo que le puede jugar en contra, pero también le puede jugar en contra a la lista de oposición. Yo creo que todo puede jugar en contra, ahora debe haber algún sector fanático todavía que quiere apoyar al gobierno y si la demás personas no van a votar ese 15% puede ser importante, es decir, que si la mayoría de la gente vota nulo también podría ganar el gobierno, por eso es importante votar por candidatos de oposición”.

Reparto Gratis

Crónica miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 5
Candidato al Consejo Constitucional por Renovación Nacional en Magallanes Alfonso Campos. cedida
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
VER VIDEO

Millonaria

HIF recibe permiso ambiental en Estados Unidos

La empresa HIF Global obtuvo permiso ambiental para su planta de combustible a base de hidrógeno verde en Estados Unidos.

Se espera que la planta HIF Matagorda pueda producir cerca de 750 millones de litros al año de combustible sintético, descarbonizando más de 400.000 vehículos.

El permiso fue otorgado por la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, documento que autoriza la construcción y la operación de la planta HIF Matagorda en el condado de Matagorda, Texas, que producirá combustibles carbono neutrales para autos y barcos.

El presidente de HIF Global, César Norton, destacó que “en diciembre nuestra planta de e-Combustibles en el sur de Chile inició su producción, mostrando al mundo que los combustibles carbono neutrales pueden utilizarse directamente en los motores de los automóviles actuales para descarbonizar la infraestructura que tenemos hoy.

Afirmó que en Texas la empresa está avanzando hacia el siguiente nivel, con una planta de escala comercial, que será la más grande del mundo.

Por su parte, el gerente general de HIF en Estados Unidos, Renato Pereira, afirmó que se están moviendo rápidamente para llevar ahora los e-Combustibles al mercado global de descarbonización.

Economista hace duros cuestionamientos a la industria acuícola

El economista José Vera Giusti hizo ayer desde Santiago duros cuestionamientos al aporte de la industria acuícola a la región.

“La acuicultura no es ni ha sido nunca una actividad que signifique algo positivo para la Región de Magallanes, sobre todo por la crisis ISA de los años 90 a la fecha... En una región como Magallanes, que ha pensado su desarrollo en actividades más sustentables como el turismo de naturaleza, el hidrógeno verde, cualquier cosa menos la depredación de las aguas de

la zona en función de los intereses de inversionistas, sean nacionales o extranjeros, me da lo mismo.

- Pero la acuicultura genera cinco mil empleos.

“También se puede contratar mucha gente destruyendo el patrimonio natural, que es lo que genera la acuicultura, además la calidad del empleo es bastante precaria”.

- Falta mucho para el hidrógeno, ¿la alternativa?

“Estamos de acuerdo, pero antes de tomar decisiones hay que pensar y actuar en serio. La acuicultura ha recibido miles de millones de pesos de bonificación del Estado para hacer cosas que nunca estuvieron contempladas, Ley 18.392 y la Ley Austral. Si tú me dices cuál es la solución para eso, yo no la tengo, pero eso tiene que emerger de la comunidad y no de alguien que venga con su cartera de intereses corporativos y diga, ‘lo mejor para ustedes es esto de aquí’”.

El senador Alejandro Kusanovic afirmó ayer que la acuicultura y el turismo son los principales pilares económicos de la Región de Magallanes. En medio de la crisis que han enfrentado diversas actividades económicas, Kusanovic sostuvo que “en Magallanes, hay dos áreas que son los pilares económicos más importantes. Uno es el turismo que llegó a ser antes de la pandemia el 16 por ciento del PIB y la salmonicultura, gracias a las ventajas comparativas de los canales y las estepas ya va en el 24%, a pesar de todos los problemas que le ponen los gobiernos de tur-

no y la mala imagen que le han hecho a una industria que no contamina en absoluto, solo caen restos de alimentos y desechos del salmón, pero es una tremenda industria, fiable, que cada vez va mejorando y desarrollando tecnología y es una industria importante para el futuro de Magallanes. Y después está una apuesta para el futuro que es el hidrógeno verde, pero tiene para 25 años más”.

Agregó que la acuicultura “tiene una certeza de funcionamiento y competitividad de nivel mundial, el salmón de Magallanes tiene mejor calidad y mejor sabor que el salmón de la Décima Región. El salmón tiene un factor de conversión, es un alimento para el futuro de la humanidad”.

- Hay críticas a su sostenibilidad ambiental e, incluso, a la calidad del empleo.

“Los empleos son de buena calidad y la industria no contamina prácticamente nada. Con los restos podríamos desarrollar tecnologías con las universidades para recogerlos y generar abonos para mejorar la calidad de los campos, construir represas, diques, guardar aguas...

Porvenir En relación a la situación de Tierra del Fuego, Kusanovic declaró: “El gobierno de turno, la delegada presidencial y el gobernador van a tener que dar cuenta de lo que va a pasar cuando dejen a toda esta cantidad de personas sin trabajo y afecten a la mitad de la po -

/ +5696405027 Correo inmorent@gmail.com

blación de Porvenir y van a tener que dar explicaciones, porqué no solucionaron el problema, han dado soluciones que no son las correctas, cada quien tie -

ne que hacerse responsable de sus actos”, dijo en relación a la crisis que vive Nova Austral y los cuestionamientos a la industria acuícola.

Crónica 6 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas
SE
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
FOTOS AQUÍ PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
ARRIENDA
Comunicarse al Teléfono +5696404596
“El Gobierno, la delegada y el gobernador van a tener que dar cuenta de lo que va a pasar cuando dejen a todas estas personas sin trabajo”
Senador Alejandro Kusanovic se refirió a las perspectivas económicas de Magallanes:
En medio de la crisis que azota a Nova Austral, el parlamentario sostuvo, además que “el turismo y ● la acuicultura son los pilares económicos de Magallanes”.
El senador Alejandro Kusanovic.
cedida cedida
inversión

La totalidad de las alumnas de la capacitación

Exigen a seremi de la Mujer que relator de capacitación sea reintegrado

La autoridad Alejandra Ruiz solicitó la marginación del relator Alejandro Riquelme por presiones de grupos feministas ● debido a una denuncia realizada por la consejera Ximena Montaña de violencia de género.

Hace unos días la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, dio a conocer que debido a varios reclamos recibidos de colectivos feministas, en contra del consejero regional Alejandro Riquelme, quien es uno de los relatores del Programa

“FNDR Capacitación y Apoyo a Mujeres para el Fortalecimiento de su Autonomía Económica Magallanes”, sería reemplazado debido a que fuera acusado por violencia de género. Las feministas solicitaban en representación de aquellas mujeres que participan de la capacitación que el relator

-Alejandro Riquelme- no continuara capacitando. La acción fue acogida por la seremi, quien en un comunicado público: “Tomado conocimiento a partir de las publicaciones en medios de comunicación regionales y un comunicado de organización de la sociedad civil, sobre la situación que involucra a uno de los relatores del Programa FNDR Capacitación y Apoyo a Mujeres para el Fortalecimiento de su Autonomía Económica Magallanes. Hemos acogido las inquietudes planteadas públicamente, por lo que se ha acordado reemplazar al relator de los módulos de emprendimiento por otro profesional”.

Según fuentes de este diario, antes del envío

del anterior comunicado, la representante legal de la empresa que se adjudicó los cursos a mujeres y de la cual formaba parte como relator el consejero Riquelme, se habría reunido con la seremi de la Mujer y Equidad de Género, ese mismo día en la mañana y se habría solicitado a la empresa de Capacitación: la remoción inmediata del consejero regional del grupo de relatores. Al parecer, Riquelme se habría negado a la petición puesto que no existía investigación alguna a la fecha, por lo que la seremi envió el comunicado esa misma tarde, donde se formalizaba su marginación, sin señalar su nombre expresamente.

Pese a aquello, durante la jornada del

lunes, las 24 mujeres que son parte de la capacitación, dieron a conocer mediante un comunicado su absoluto rechazo a la medida tomada por la seremi de la Mujer, indicando además que el colectivo feminista quien señalaban representarlas no las representan y por el contrario solicitaron que Riquelme, volviera a relatar la capacitación.

En el escrito se lee que “nunca se nos informó o consultó de la decisión y enteramos por la prensa sobre lo que está ocurriendo realmente”.

Las alumnas manifestaron su descontento con el “Kolectivo Feminista de Puerto Williams”, dado que: “…. Nunca tomó contacto con no -

sotras y se atribuye falsamente: nuestra representación y de otras alum nas seleccionadas en otras comunas”.

Respecto del consejero regional señalaron que: “Todas las alumnas firmantes nunca hemos sido vulneradas por el profesor Alejandro Riquelme, éste nunca ha comentado temas de su función política en clases y podemos afirmar además que hoy si estamos en ‘espacios libres de violencia de género’, donde prime el respeto y el buen trato”. … no entendemos, ni compartimos la decisión de removerlo por parte de ustedes, aludiendo a una “organización de la sociedad civil”, y a nosotras nadie nos escuchó y/o consultó”.

Querella Finalmente, durante la tarde de ayer se conoció que el consejero regional Alejandro Riquelme presentó una querella criminal en contra de la consejera Ximena Montaña, debido a las acusaciones que ella realizó en su contra y que hoy le ha provocado una serie de inconvenientes.

Actualmente se está a la espera de que la querella sea declarada admisible por el juez de Garantía, por los delitos de injurias y calumnias, efectuados por la consejera Montaña el lunes 10 de abril y difundidos ampliamente por comunicados y redes sociales de la misma consejera y por las feministas.

Crónica
miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Sexto retiro: una propueSta regreSiva

Señor Director:

Este martes 18 se retomó en la Cámara de Diputados el debate sobre proyectos que buscan impulsar un nuevo retiro de fondos previsionales. Sus promotores hablan de que es una iniciativa para apoyar a los más vulnerables, o, como dice la diputada Pamela Jiles, a los ‘sinmonea’. Pero los datos muestran un escenario muy distinto. Según un estudio hecho por Pivotes, el 43% de los recursos se iría a los hogares del quintil más rico, y sólo un 5% llegaría al quintil de menores ingresos. A esto se suma que el 66% llegaría a personas que hoy tienen empleo formal, por lo que sería una medida completamente regresiva.

Mientras los recursos de un sexto retiro llegarían principalmente a los hogares de mayores ingresos, esto traería consecuencias negativas a todos los chilenos, independiente si retiran o no: presionaría la inflación al alza, quemando el poder adquisitivo de los sueldos, y agudizaría el estrés financiero de la economía local, lo que puede llevar a una contracción económica que se traduce en menores salarios y menores oportunidades de empleo.

Además, el daño en pensiones ha sido enorme. Para compensar por los retiros anteriores y un eventual nuevo retiro aprobado, se tendría que colocar en los ahorros previsionales de los futuros jubilados recursos equivalentes a 517 hospitales de alta complejidad.

Claramente un nuevo retiro no se focaliza en quienes más lo necesitan: así lo reflejan los datos. Hacer caso omiso de esta información sería una negligencia, o una muestra de que quienes impulsan estas propuestas apuntan a un beneficio político personal antes que al bienestar de los que dicen defender.

iña S en t ecnología S de i nformación

Señor Director:

e l reforzamiento necesario

tras dos años de clases online

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

deró la creación de una “alerta sicosocial”, que se gatilla cuando un estudiante responde negativamente en una serie de aspectos. Los resultados muestran que la proporción de alumnos en alerta sicosocial aumenta con la edad, desde 1° básico hasta 4° medio, nivel en el que, además, observamos un salto importante. Según numerosos profesores, en Magallanes y Antártica Chilena hay claras diferencias que están enfrentando los estudiantes de acuerdo a su perfil socioeconómico, lugar de residencia, colegio y edad, que también señalan Illanes y Garrido. La nivelación y el reforzamiento que se deberán incrementar va de la mano con muchas materias que quedaron pendientes y con algunos graves déficits que están presentando algunos estudiantes de nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena.

“un estudio reciente para los estados unidos (Soland et al.) estimó que el rezago de conocimientos es mayor en matemáticas que en lenguaje, y más acentuado entre los niños menores que entre los adolescentes”. El retorno presencial a clases era sumamente necesario. Pero es conveniente leer a especialistas y darnos cuenta de que sus expertas opiniones advierten de muchas cosas que debemos replantearnos. Cada establecimiento educacional ya está sacando conclusiones de los diagnósticos que se han realizado sobre situaciones socioemocional de los estudiantes, más aún con 2022 como experiencia. Esto se ha visto fuertemente afectada por aspectos económicos y otros ligados al distanciamiento y el encierro. Ignacio Illanes, de la Universidad de Los Andes y Radar Escolar, y Alberto Garrido, de Radar Escolar, advirtieron que los puntos anteriores repercuten en la capacidad de cumplir con la carga académica y en el desafío de los establecimientos con el retorno a la presencialidad. Una encuesta de Radar Escolar consi-

40 hora S laboraleS

Señor Director:

El viernes pasado el ministro de Educación celebró el alza de cuatro puntos en la asistencia promedio del mes de marzo respecto de mismo mes del año pasado, llegando a un 89%. Siempre es una gran noticia que los estudiantes vayan a clases y por eso celebramos esta alza. Sin embargo, es importante estar claros que esta cifra de asistencia de marzo, si se mantuviera por el resto del año, equivaldría a que todos los estudiantes de Chile faltarían un mes completo de clases en 2023.

Si realmente queremos recuperar el tiempo perdido en pandemia, los niños niñas y jóvenes necesitan estar en clases todos los días y el ausentismo debe ser una excepción.

Fijemos una meta país más ambiciosa, que realmente beneficie a los y las escolares y unámonos como país para asegurar que cada día cuente en todas las escuelas y liceos de Chile.

Rebeca Molina L. Directora ejecutiva Fundación Educacional Presente

En Chile hay 32,4 mujeres por cada 100 hombres profesionales trabajando en tecnología, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En este Día de las Niñas en las TIC, es importante que recordemos que es nuestra responsabilidad alentar y orientar a que más niñas se atrevan a explorar todo el conocimiento que puede ofrecer la tecnología.

Según los últimos registros del INE del 2018, las mujeres que están tituladas en carreras STEM representan menos del 25%, es decir, 1 de cada 4 profesionales es mujer. Esta cifra es preocupante y necesitamos terminar con esta brecha. No solo nos estamos privando de mayor talento, sino que esta tendencia implica seguir fomentando los sesgos, tanto en cuanto a la creación de nuevas tecnologías, como así también menores oportunidades para la mitad de la población mundial.

Es importante que desde todos los sectores fomentemos la participación de las niñas y adolescentes para así equilibrar las oportunidades partiendo por las nuevas generaciones. Hoy en día, las empresas necesitan tomar acciones concretas, como contratar más mujeres capacitadas e incluso crear iniciativas dedicadas exclusivamente a potenciar jóvenes en formación de manera didáctica y entretenida. Para lograr que estos cambios estructurales se produzcan, educar desde una temprana edad es clave.

Carla Pellegrin, Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales Kyndryl Chile

Luego de más de cinco años en el Congreso, el proyecto de 40 horas semanales fue aprobado, quedando zanjado que sí es un beneficio indiscutible a la calidad de vida de los trabajadores y una de las normativas más esperadas entre los chilenos. Sin embargo, inevitablemente cabe preguntarse cómo esta iniciativa afecta a las PYMES.

A la hora de abordar el tema de la reducción de la jornada laboral, es fundamental conocer la opinión de las pequeñas y medianas empresas. En ese sentido, la empresa AVLA realizó un estudio para saber qué piensa este importante sector de la economía, las cifras evidencian opiniones divididas: 36,7% se inclinaba por mantener el sistema de 45 horas, 35,3% manifestaba su apoyo a la propuesta del Gobierno (41 horas semanales, flexibilidad horaria y opción de tener 3 días de descanso a cambio de trabajar más horas al día), 28% prefería la jornada de 40 horas, en donde no hay condiciones extras y la reducción no se verá.

Según algunas tendencias, uno de los principales efectos de esta ley en las Pymes, será la disminución de los trabajadores contratados, la no contratación de nuevos trabajadores o, en numerosos casos, el cierre de las empresas. Pasar de 45 a 40 horas semanales laborales implica disminuir de un 10% a un 12% la capacidad productiva. Las Pymes no poseerán recursos para contratar nuevos trabajadores para cubrir el segmento horario que la nueva Ley viene a eliminar, por ende, muchas de ellas serán incapaces de sobrevivir, principalmente que aún están luchando contra los efectos nocivos de 2 años de pandemia.

Por el contrario, hay muchas voces que relacionan la reducción de la jornada laboral con una mayor productividad impulsada por la mejor calidad de vida de los trabajadores chilenos. Al respecto, u n informe de la Asociación de Agencias Privadas de Empleo determinó, que en los países de la UE-28 en donde se ha extendido la jornada laboral, la productividad por hora es menor.

Es por eso que países como Luxemburgo, Holanda, Irlanda y Suecia -en donde la jornada laboral es de 40 horas en promedio- la productividad es mayor que en Polonia, Hungría y Rumania, en donde se trabajan más horas. En la misma línea, vale la pena acotar que mientras Alemania trabaja un promedio de 1.360 horas anuales y obtiene una productividad de 60 dólares por hora, en España se trabajan cerca de 1.690 horas al año, pero la productividad es de solo 47 dólares.

Finalmente, la gradualidad con que se va a implementar esta normativa, puede ser una buena alternativa para facilitar la adaptación de las Pymes a un nuevo escenario, pero ¿será suficiente para evitar el auge y caída de las Pymes que son la principal fuente laboral en Chile? De aquí a 5 años lo sabremos.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
no celebremoS por adelantado
n
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Sinvicciones

Al menos hasta el primer semestre del año pasado las vocerías de gobierno a nivel nacional y regional insistían en que se obraba por convicciones y en apego irrestricto al programa presidencial. Diversas acciones o decisiones han puesto al menos en entredichos tales convicciones y varios grupos y movimientos de opinión con propuestas transformadoras se han expresado con desilusión. Recordemos que las actuales autoridades se comprometieron a no aplicar los estados de excepción ya que profundizan la violencia que se vive en la Macrozona Sur; Sin embargo, estamos pronto a cumplir un año renovando sin interrupción ni alternativa la medida. Frente a las legítimas reivindicaciones del pueblo mapuche el diálogo y más diálogo ha quedado pendiente y más pendiente. Por otro lado, pese a la oposición de la ministra Orellana y las objeciones de los movimientos feministas, el Presidente terminó designando como fiscal nacional al abogado Ángel Valencia, considerándose una contradicción a la autodenominación de gobierno feminista. La decisión tenía dos opciones: Considerar que las defensas efectuadas por Valencia y que ponían en duda la pertinencia de su nombramiento se debían considerar meramente como el ejercicio de su profesión en la defensa de imputados por diversas causas, o una acción voluntaria por defender casos de violencia de género y sexual como planteaba el mundo feminista. Finalmente, un Gobierno con convicciones feministas decidió hacer caso omiso a las preocupaciones sobre el currículo del fiscal, lo cual planteaban podría agravar la falta de eficacia de la Fiscalía en la persecución penal de los delitos en contra de las mujeres.

En la misma línea, el lunes 17 de abril el Comité de Ministros aprobó en forma unánime el proyecto para la ampliación de la mina Los Bronces, pese a la calificación desfavorable por parte de la comisión regional en su tramitación dentro SEA. Lo anterior ha sido denunciado como una contradicción por parte de movimientos ambientales y la comunidad científica, no sólo por los argumentos esgrimidos, sino además por las expectativas de justicia ambiental depositadas en un gobierno que se había declarado ecologista. Los movimientos ambientales fueron drásticos al declarar que “se pone fin a la ilusión de que este sería el primer Gobierno ecológico de Chile”.

Para entender el conflicto desatado entre el gobierno y los movimientos ambientalistas, hay que recordar que se habían levantado dudas razonables sobre si el proyecto minero podría poner en peligro la seguridad hídrica de la Región Metropolitana, sobre si el área de influencia incluye glaciales cordilleranos presentes en los alrededores o sobre si el área de influencia podría afectar la calidad del aire y poner en riesgos la salud de la población. Todas dudas debidamente fundamentadas.

En la aprobación del proyecto el gobierno tuvo un rol clave a través del subsecretario Proaño, quien evacuó un informe respaldando las reclamaciones de la minera transnacional y contrarios a las observaciones presentadas por la ciudadanía. Un informe por lo demás bastante polémico al presentar deficiencias e imprecisiones en fundamentos y análisis. De esta forma el gobierno daba una señal clara y una orientación sobre su posición en la discusión, lo cual se ratifica con las declaraciones previas del ministro Grau (que lo llevaron a abstenerse de la sesión).

En resumen, la aprobación de Los Bronces vuelve a poner en cuestionamiento las convicciones declaradas del gobierno del Presidente Boric. La resolución con diálogo del conflicto en La Araucanía y los compromisos con el ideario ecologista y feminista son parte fundamental del espíritu de nuestro gobierno. Esforzarse en aclarar las contradicciones en las decisiones de gobierno son fundamentales y necesarias para mantener el compromiso y el rumbo. Sin convicciones no hay rumbo, sin rumbo no hay esperanza.

Cambio de gabinete…

“Cuando la cabeza anda mal, el cuerpo no funciona”.

Diferentes voces se han levantado en las últimas semanas pidiendo un cambio urgente en el gabinete regional, situación que, para muchos, la actual composición del equipo que representa al Gobierno del Presidente Boric en la región, ya no resiste mayores análisis, puesto que a un año desde la instalación de la actual administración, muchas de las actuales autoridades, simplemente, no dieron el ancho y, a otros, les quedó grande el poncho.

Esta solicitud de cambio de gabinete, no sólo viene, como es lógico, desde el lado de la oposición, sino que también de simpatizantes del actual gobierno e incluso desde militantes (en forma reservada) que componen la colación de partidos que pertenecen a la actual administración. Por lo tanto, las voces que se han levantado, no son sólo viene del mundo llamado “comentillo político” o “comentillo de la mesa del café”, es un llamado transversal, de quienes ven con preocupación lo que está pasando en la región.

La mala evaluación transversal que hoy existe hacia la actual administración regional que encabeza la delegada presidencial Luz Bermúdez, tiene su origen en varios factores. Por ejemplo, hoy no se sabe con certeza cuáles son los proyectos y obras que está impulsando el Gobierno; qué está pasando con el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), plan que el actual Mandatario lo estableció como una política de Estado, que sería elaborado con participación ciudadana, instancia ciudadana que no ha existido.

A todo esto, se suma la poca, o, mejor dicho, la casi nula actuación en el quehacer regional de algunos de seremis y directores de servicios, que incluso para la ciudadanía son prácticamente desconocidos, puesto que, no figuran en los medios de comunicación, lo que significa que se desconoce qué proyectos u obras están impulsando es sus respectivas carteras… hay que recordarles a los asesores comunicacionales y a dichas autoridades que, “lo que no se comunica, no existe”.

Pero las principales críticas que hoy existe hacia el gabinete regional, apuntan principalmente a la figura de la delegada presidencial Luz Bermúdez, a quien se le acusa de tener poco manejo político, poco manejo comunicacional, no saber enfrentar conflictos, como, por ejemplo, el que hoy se está viviendo en Porvenir a raíz de la situación que afecta a nova Austral, lo que se puede traslucir, en el cierre de esta empresa y con ello la pérdida de 700 puesto de trabajos.

En las últimas horas las voces de parlamentarios, consejeros regionales y voceros de los trabajadores de nova Austral, han señalado que hoy no es conveniente que la delegada siga encabezando las conversaciones, ya que, para ellos, no es una interlocutora válida, lo que hace más complejo el panorama para el actual gabinete regional… “dicen que cuando la cabeza anda mal, el cuerpo no funciona”.

Renovación de directorios

Abril es sinónimo de juntas de accionistas y de renovación de directorios en las empresas. En este proceso de cambio, y ojalá también de evaluación, hay aspectos a considerar.

Los directorios han avanzado, impactados principalmente por problemas en las empresas, que deberían haber sido conocidos y gestionados por los directores. Sin embargo, quedan aspectos por mejorar en este elemento esencial del gobierno corporativo, partiendo por cómo se conforman, el perfil de los directores, su forma de funcionar, los temas que abordan y cómo se evalúan. A su vez, hoy se exige una mayor conexión entre la empresa y el entorno.

¿Cómo se puede implementar y medir esta conexión con el entorno? El enfoque más utilizado es el de los Estándares Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), que busca poner en el centro del modelo de negocio estas dimensiones. Sigue siendo esencial lograr el desempeño financiero, pero no es sostenible de cualquier manera. i nstalar estándares ASG es un desafío que requiere una estrategia de sostenibilidad, con iniciativas, prácticas y políticas que apunten a una mayor transparencia y medición del impacto que la organización tiene en su entorno, yendo más allá del cumplimiento de las leyes.

Hay avances en la regulación. La CMF dictó la norma de Carácter General n° 461 por la que bancos, compañías de seguros y emisores de valores, deben reportar en sus memorias, a partir de 2023, de manera integrada las políticas, prácticas y metas en materia de ASG. Para asegurar el éxito en la adopción y despliegue de este enfoque, es indispensable el compromiso desde la alta dirección, que define lineamientos, lo que es prioritario y lidera con el ejemplo en sus acciones y decisiones. Para comenzar el plan de sostenibilidad, la empresa debe medirse, hacer un benchmark para ver cómo está en relación a empresas referentes. Posteriormente, hacer una reflexión estratégica que integre las dimensiones de sostenibilidad en las etapas de la cadena de valor y establezca un plan para cerrar brechas con metas ambiciosas y cumplibles en un plazo definido. Finalmente, se delinea la hoja de ruta, consensuada con las distintas gerencias, para que sea factible su implementación.

De esta forma, los aspectos ASG serán incorporados en el ADn de la compañía y formarán parte del quehacer de todas sus áreas. En las operaciones se harán los cambios para gestionar riesgos e impactos en el medioambiente, en asuntos externos, se buscará aportar al desarrollo de la comunidad; en gestión de personas, se visualizarán los avances ASG para atraer y retener talento, y en márketing se mostrarán los compromisos y logros a clientes e inversionistas.

El Directorio debe impulsar la integración de las variables de sostenibilidad en la estrategia de la empresa, monitorear los avances en el cumplimiento de los planes y metas acordados, y considerar los estándares de Gobierno Corporativo, donde elementos como: la competencia y perfil de los directores, la diversidad, su involucramiento en los temas relevantes, el funcionamiento del Comité de Directores, los controles de auditoría y la evaluación de directores, son importantes para asegurar la efectividad de su gestión.

Para lograrlo, es indispensable contar con directores y directoras que comprendan y conozcan los estándares ASG, para luego aplicarlos e integrarlos en la estrategia. Esto es exigido por los colaboradores, los clientes, los inversionistas y, sin duda, será un punto clave a la hora de definir quiénes serán los nuevos líderes de los directorios.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 9

Dirigentas no encuentran viable propuesta de alcalde de construir edificios sociales en terrenos de exhospital

Ambas coinciden que lo ideal sería construir un edificio consistorial que albergue distintas alternativas beneficiando a ● los vecinos.

El exhospital regional de Punta Arenas aún se encuentra sin rumbo fijo. Mientras que algunos quieren construir un edificio consistorial, otros consideran que construir edificios para la clase media es una buena alternativa.

Las dirigentas Inés Vidal y Tatiana Leuquén optan por la primera iniciativa, mientras que el alcalde Claudio Radonich propuso construir edificios sociales. Por su parte, el gobernador Jorge Flies considera que en el terreno se puede construir un edificio consistorial y albergar a los diversos servicios municipales.

“Me parece aventurado que el alcalde haga este tipo de oferta a esta altura, cuando a costado

tanto llegar a consenso respecto de uso y de recuperar el espacio y que a todas voces, de todas maneras es un clamor poder utilizar ese espacio para los servicios públicos municipales, incluso para organizaciones sociales y voluntariados que ofrecen tantas alternativas de beneficio para la comunidad. Me parece que no es la alternativa hoy día construir algo para viviendas”, señaló la presidenta de la Unión Comunal de Consejos de Desarrollo, Tatiana Leuquén.

Aunque la vecina magallánica no desconoció la necesidad que hay de contar con viviendas dignas para la comunidad magallánica.

En tanto, la vecina Inés Vidal reconoció que la idea del alcalde Radonich de construir departamentos sociales para la clase media no es mala.

Me parece aventurado que el alcalde haga este tipo de oferta a esta altura, cuando a costado tanto llegar a consenso”.

Tatiana Leuquén, presidenta de la Unión Comunal de Consejos de Desarrollo.

Sin embargo, tiene una visión parecida a la de Leuquén: “Si vamos a hacer edificios ahí, el problema después serán los estacionamientos. En mu-

Para mí sigue siendo más viable un edificio de servicios públicos y sociedad civil que realizar condominios de casas habitacionales”.

Inés Vidal, presidenta Agrupación Damas de Celeste.

chas ocasiones se entrega un solo estacionamiento y cuando hay visita o un integrante de la vivienda adquiere otro vehículo, no hay dónde esta-

cionarse. Entonces, para mí sigue siendo más viable un edificio de servicios públicos y sociedad civil, que realizar

condominios de casas habitacionales”, dijo la presidenta de la Agrupación Damas de Celeste Punta Arenas

Crónica 10 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero Tubería HDPE PN10 PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
ep
Lo cierto es que el exhospital sigue esperando para saber qué se hará definitivamente en su espacio.

Mañana entrarán en su primer mes de clases teóricas y prácticas

Más de 30 estudiantes se matricularon para la carrera TENS en CFT Magallanes

El acuerdo que firmó el año pasado el Servicio de Salud Magallanes y la casa de estudio, permitirá que el Hospital Comunitario ● de la isla cuente con mayor cantidad de profesionales en los próximos años. Para impartir la carrera y construir una malla curricular adecuada se realizó un perfil demográfico y epidemiológico. ●

En noviembre de 2022 y tras un requerimiento del Servicio de Salud Magallanes, en las instalaciones del Centro de Formación Técnica de Magallanes en Porvenir, se firmaba un convenio de programación para impartir la carrera Técnico Nivel Superior en Enfermería (TENS).

Fueron meses de trabajo para impartir esta importante carrera en la isla fueguina con el apoyo del Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro.

Para construir una adecuada malla curricular que satisficiera las necesidades del hospital, la Unidad del Calidad del hospital y la Unidad de Desarrollo Curricular del CFT, realizaron un perfil de-

mográfico y epidemiológico “para establecer aquellos aspectos hacia donde se orienta el técnico en Porvenir”, explicó José Miguel Campos director académico del CFT Magallanes.

La carrera que mañana alcanza su primer mes de clases cuenta con una matrícula de 20 estudiantes en jornada vespertina y once estudiantes en jornada diurna.

“Ojalá que los 31 estudiantes culminen la carrera porque se asemeja mucho a las cifras que el hospital estaría necesitando para cubrir sus necesarios”, añadió el director Campos.

Motivación y arraigo

La coordinadora de la carrera TENS del CFT Porvenir, Nicole Améstica, describió la motivación que han tenido los estudiantes durante su primer mes de clases, ya

que para muchos “es una gran oportunidad de que se pueda impartir una carrera de salud en la isla y eso se vio reflejado en las matrículas”.

Los estudiantes ya se encuentran realizando sus prácticas en el hospital fueguino, y lo más importante es que muchos de ellos son

Ojalá que los 31 estudiantes culminen la carrera porque se asemeja mucho a las cifras que el hospital estaría necesitando”.

trabajadores del recinto de salud y es “un futuro laboral que ellos van a tener luego que egresen. La mayoría tiene pertenencia con la zona y todos quieren quedarse trabajando acá. Queremos que ellos sean un factor protector para la comunidad y su familia”, destacó la coordinadora.

Crónica
Los estudiantes realizan sus prácticas en el hospital isleño. cft
Es una gran oportunidad de que se pueda impartir una carrera de salud en la isla y eso se refleja en las matrículas”.
Nicole Améstica, coordinadora de la carrera TENS del CFT Porvenir. José Miguel Campos, director académico del CFT Magallanes. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 11

Exitosa primera Feria de Cuidadores en Punta Arenas

El Programa Punta Arenas Te Cuida de la Municipalidad de Punta Arenas, organizó la primera Feria de Cuidadores en ● el Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas. La actividad permitió que siete cuidadores contaran su experiencia y promovieran sus emprendimientos.

Sociales 12 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas
CRédito
foto fotos: C edidas
CRédito foto CRédito foto CRédito foto CRédito foto

Se acordó suspender el proceso por un año

Ayer el fiscal Oliver Rammsy realizó una formalización contra un padre y una madre, los cuales son sindicados como autores en desarrollo de consumado del delito de maltrato corporal en contexto de violencia intrafamiliar, siendo la víctima su hija de 11 años.

Según explicó el persecutor, durante 2020, en Punta Arenas, el hombre golpeó en tres ocasiones con una correa el trasero de su hija, afectando su emocionalidad y

autopercepción porque se cuestionaba su condición sexual.

Por su parte la madre, también en 2020, golpea con sus manos la cintura y hombros de la niña, como hábito correctivo. La normalización de la violencia como método educativo, afectó la psiquis de la víctima, quien también estaba aquejada emocionalmente porque sus padres no aceptaban su opción sexual.

El caso ya había sido abordado por el Tribunal de Familia de

La víctima tiene 21 años

Punta Arenas, por lo que ya está en vige ncia un tratamiento para todos los involucrados. Respecto del aspecto penal, el Ministerio Público ofreció suspender el procedimiento por un año, lo cual fue aceptado por los imputados, quienes para mantener este beneficio deben informar su domicilio y cualquier cambio de este, no ser procesados por otro delito y cumplir a cabalidad la terapia impuesta.

Sujeto es investigado de abuso sexual por sorpresa realizado a compañera de trabajo

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 28 de julio de 2022, en el quincho del imputado, después de que todos se ● retiraran de la fiesta que se había efectuado en el lugar.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas un hombre fue formalizado por ser considerado autor en desarrollo de consumado del delito de abuso sexual con sorpresa.

El fiscal Oliver Rammsy narró los hechos, precisando que el delito ocurrió el 28 de julio de 2022, en horas de la madrugada y en el quincho del imputado. En el lugar se había realizado una reunión social con varios compañeros de trabajo, ya que estaban despidiendo a uno de ellos, debido a que se iba de Punta Arenas y viviría en otra parte del país. Entre los asistentes se encontraba la víctima, la cual tiene 21 años.

Como se mencionó, alrededor de las 5 de la

madrugada, ya todos los invitados se habían retirado del lugar, excepto la víctima y el imputado, quien es el dueño de casa. La joven le pidió al hombre si era posible que ella se mantenga en el lugar, ya que no tenía las llaves de su hogar y necesitaba ponerse en contacto con su madre. Ante esto, el sujeto accedió y le dijo que podía recostarse en el sillón si así lo quería, para luego salir del quincho. A los pocos minutos el imputado regresa al recinto, se sienta al lado de la joven y sorpresivamente, además sin el consentimiento de su compañera de trabajo, procede a tocar por debajo de la ropa el cuerpo de la víctima, la cual le saca las manos y le pide que se detenga. Pese a esto, el hombre hace caso omiso y continúa con su ataque sexual, por lo que la

mujer lo empuja y procede a llamar a un amigo para que la pase a buscar.

Debido a lo anterior, la víctima realiza la denuncia en el lugar de trabajo y a la policía local.

Como medida cautelar, el Ministerio Público solicitó que se decrete contra el imputado la prohibición de comunicarse y acercarse a la víctima, lo cual no fue discutido por la defensa, por lo que la magistrada acogió la petición. Se acordaron 90 días como plazo para el cierre de la investigación.

Los nombres y otros detalles han sido omitidos para resguardar la identidad de la víctima y respetar la presunción de inocencia del imputado.

El hombre atacó sexualmente por sorpresa a la víctima, realizando tocaciones en el cuerpo por debajo de la ropa.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

- Cuadrante formado por Av. España al poniente, Angamos, Patagona y Av. República lado norte.

- Av. España ambos lados entre Angamos y J.M. Carrera.

- J.M. Carrera entre Av. España y Señoret.

- Angamos entre Pje. Bombero José Cárcamo y A. Sanhueza.

- Maipú entre Pje. Bombero José Cárcamo y A. Sanhueza.

- Pasajes Dr. Víctor Fernández, Meteoro, Bombero José Cárcamo Ojeda, Hudson, Enrique Wegman lado oriente de Av. España, Ciscutti.

Publicado el día miércoles 26 de abril de 2023

miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com PROFESOR/A DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (REEMPLA ZO). Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA: -Título Profesional -Certi cado de Antecedentes -Curriculum Vitae Actualizado
“PIERRE FAURE”
CONTRATAR: SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
COLEGIO
REQUIERE
PUNTA ARENAS SÁBADO 29 DE ABRIL DE 09:00 A 14:00 HRS.
Contexto
Padres son formalizados por maltratar corporalmente a su hija por no aceptar su condición sexual

Iniciativa para perfeccionar el trabajo y coordinaciones interinstitucionales

Fiscalía de Magallanes capacita a policías de Puerto Williams en diligencias investigativas y bitácora Web

Con el objetivo de capacitar en terreno y actualizar conocimientos en el área de primeras diligencias investigativas, flagrancia y bitácora Web, la Fiscalía de Magallanes se reunió y entregó información al personal de Carabineros, Policía de Investigaciones y funcionarios de la Armada de Chile que cumplen funciones de policía marítima, reforzando el trabajo coordinado.

En la oportunidad, los expositores Verónica Larraín, directora ejecutiva regional de la Fiscalía, vía

remota, y Adrián Valdés, coordinador regional de la Bitácora Web, en forma presencial, explicaron a los asistentes el funcionamiento detallado de la Fiscalía de Flagrancia, a la cual se unió el año pasado la Fiscalía Regional.

Según se dijo en la instancia, lo anterior ha permitido a Magallanes innovar, agilizar procesos y entregar respuestas estándares a la ciudadanía en el área de primeras diligencias investigativas, al ser parte del trabajo conjunto que lleva adelante

Tras apelación de la defensa

la Fiscalía Occidente, Fiscalía de Arica y Parinacota. De igual forma ha sido posible contar con equipos especializados interregionales, compuestos de funcionarios y fiscales coordinados en turnos permanentes con las policías, quienes trabajan en base a un formato en línea compartido, denominado bitácora Web, conociendo los hechos delictuales, recabando información precisa y completa para su posterior etapa de control de detención y tramitación de causas.

Tribunal de Alzada confirma cárcel para Fernando Paredes como medida cautelar

Hace dos semanas se había realizado una audiencia para revisar la necesidad de mantener al excalde de Natales en prisión, ● lo cual finalmente no salió a su favor porque se resolvió que siga en el centro penitenciario, es por esto que se acudió a la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, en donde tampoco hubo resultados favorables.

hay fundamentos suficientes para disminuir la intensidad de la medida cautelar.

Hace dos semanas se llevó a cabo una audiencia para revisar la prisión preventiva del exalcalde de Natales, Fernando Paredes, buscando que se imponga una acción de resguardo menos intensa.

Pese a los esfuerzos de la defensa, la magistrada resolvió mantener en la cárcel al anterior jefe comunal, asegurando que los antecedentes presentados, a su entender, justifican las medidas adoptadas, y por sobre todas las cosas, la situación no ha cambiado mayormente, por lo que no

¿Por qué el anterior alcalde de Natales está en prisión?, porque estaría envuelto en el caso “Luminarias led”. De acuerdo con los primeros antecedentes, las empresas operaban creando vínculos con personas al interior de los municipios o con un operador que tuviera influencia al interior de los mismos. De esta manera, se lograban modificar a conveniencia las bases administrativas, bases técnicas o la pauta de evaluación de las licitaciones referentes al alumbrado público, además de conseguir las bases antes que fueran publicadas en la plataforma de Mercado Público.

En resumen, se dice que hay declaraciones, documentos y escuchas telefónicas que acreditarían la eventual participación de los imputados.

En el caso de José Fernando Paredes Mansilla se habla de un ofrecimiento por $50 millones por parte de los representantes de la empresa. Por esto, ha sido formalizado por cohecho y violación de secreto.

Corte de Apelaciones

La defensa de Fernando Paredes apeló la última resolución de la magistrada del Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, buscando que sea revocada para poder así aplicarse la medida cautelar que ellos buscan.

Nuevamente, pese a los esfuerzos, la Corte de

que finalice la investigación y proceso judicial.

Apelaciones de Punta Arenas decidió confirmar la resolución de la magistrada del

Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, por lo que Fernando Paredes seguirá en

la cárcel mientras se desarrolla la investigación y los otros procesos judiciales.

14 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
La Corte de Apelaciones confirmó la decisión de la magistrada en el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, por lo que Fernando Paredes seguirá en la cárcel hasta
JCS

Trasladada del Museo Regional a dependencias de Mall Espacio Urbano

Exposición fotográfica de Carabineros cuenta su historia en la región

El capitán de Carabineros Fernando Quiñiñir, informó ayer desde la muestra fotográfica histórica “Historia de Carabineros en Magallanes”, que la presentación estará disponible hasta el domingo 30 de abril y está pensada para que la comunidad pueda asistir y apreciar el material en dependencias del mall Espacio Urbano Pionero.

La exposición forma parte del calendario de actividades conmemorativas del 96° aniversario institucional.

El oficial Quiñiñir comentó que “esta muestra ha sido posible gracias a la gentileza de la administración del mall al facilitar sus dependencias de alta afluencia de público, y al trabajo de nuestro personal policial y civil. Hemos recibido mucho cariño de la gente, quienes se nos acercan para compartir con nosotros y felicitarnos por nuestro nuevo aniversario institucional.

Durante la mañana, tuvimos una visita que nos emocionó mucho, se trató de Elena Téllez González, quien sorprendida y emocionada reconoció a su padre Abel Téllez Ovando, en una fotografía del 27 de abril de 1951, quien en ese momento

Realizarán valoración de cualidades

era sargento 2do.

Elena compartió con nuestros funcionarios y expresó su gratitud y alegría a los Carabineros que se encontraban de servicio. Esta son las cosas que nos emocionan e instan a seguir diariamente al servicio de nuestra comunidad”.

Finalmente, el oficial aprovechó la instancia para invitar a la comunidad al desfile cívico – militar del jueves 27 de abril a realizarse en la Plaza de Armas Muñoz Gamero desde las 11 horas, el cual contará con la participación de distintas secciones y unidades especializadas de Carabineros, delegaciones especiales de las Fuerzas Armadas, establecimientos educacionales e invitados especiales, como la delegación de Carabineros veteranos del 78 que en el conflicto entre Chile y la República de Argentina, cumplieron funciones en la frontera. “También, invitamos a toda la comunidad magallánica a asistir a la Expo-Carabineros 2023 que se realizará el sábado 29 de abril en dependencias de Zona Franca de Punta Arenas”, cerró el capitán Quiñiñir.

Gendarmería busca tutor que adopte a su can más destacado y cariñoso

● por lo que su retiro del servicio activo cala profundo entre los guías del Equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería.

“Hashi” es sin duda el más carismático y bien preparado de los ocho canes con que cuenta la institución en Magallanes,

Crónica periodistas@elpinguino.com

Cuando tenía diez meses de edad, un pequeño perrito rottweiller al que llamaron Hashi, ingresó a formar parte del Centro Especial de Adiestramiento Canino (ECA)

de Gendarmería de Chile, en Santiago.

Hoy a sus ocho años -gran parte de los cuales ha prestado servicio en el ECA de Punta Arenas-, Hashi es descrito como un can maduro, con un buen estado de salud y proyección de vida, que por sobre todo ha tenido una

destacadísima historia en la institución, en la cual resalta sus sobresalientes presentaciones en jardines infantiles, escuelas, colegios y público general, y muy especialmente junto a las niñas y niños del Centro de Rehabilitación Cruz del Sur.

Y es que Hashi además de ser un guardián obediente y altamente adiestrado, es un ejemplar canino entrenado para el relacionamiento institucional con la comunidad, por lo que sus habilidades sociales están muy desarrolladas.

Para el suboficial Mario Ampuero Mercegué, jefe del ECA en Punta Arenas, Hashi está en las mejores condiciones para ser entregado a su nueva familia o tutores, ya que tiene todos sus controles y vacunas al día y es un ejemplar específicamente preparado para estar con niños, ya que de pequeño fue socializado para esto.

No sin emoción, su guía canino y compañero de muchos años, el sargento 2do. Luis Abarzúa Peña, explicó que: “Dentro de trabajar en unidad canina, estamos conscientes en que llega el momento en que nos tenemos que separar de ellos. En cuanto a la persona que se quede con él, espero que sepa darle los cuidados necesarios, sepa entregarle el cariño que Hashi requiere ya que es un perro bastante sociable y emocional, en el sentido de que le gusta el apego con las personas, le gusta que le hagan cariño. Es un perro bastante cariñoso por lo que me gustaría que la persona que quedara con él, cuente con estas características hacia Hashi”.

Por todo lo anterior, Gendarmería hace un llamado apelando a todas aquellas personas que se sientan capaces de ser tutores de tan

magnífico ejemplar, a que hagan llegar sus intenciones al correo mario.mercegue@ gendarmeria.cl, para que tras una valoración de cualidades

de los candidatos, la institución entregue a su nueva familia al más especial de todos sus ejemplares, el muy querido y respetado Hashi.

Crónica
Hashi posa con niños de Villa Tehuelches tras haber realizado una demostración en escuela. El perrito Hashi se deja acariciar por niños de jardín infantil.
C edida
Cedida C arabineros de C hile
miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 15

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)

S E V ENDE MINIBú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569

88770015. (31)

V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)

V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel.

999097359- 961196435. (1808may)

V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel.

999097359- 961196435. (1808may)

V ENDO AUTOMÁTICO H ONDA F IT, papeles al día, solo interesados 922174240 (19-26)

32 Vehículos 4x4

V ENDO E x CELENTE CAMIONETA Mitsubishi, L200, año 2012, con todos los papeles al día, interesados al: +56 979786706 . (26-30)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor (alfombrados), cocina, baño (cerámicos), 1 estacionamiento. Contado $49.500.000. Telef. 978204595. (21-26)

S E VENDE SITIO A V . J ORGE Alessandri, de 13x54mt., Con 2 cabañas chicas+ bodega. Buena vista. Precio conversable.$75M. +56 90913127. (26-30)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

340 empleos Ofrecidos

SE REqUIERE MAESTRO DE COCINA y auxiliar de aseo, varones para empresa de servicio en Tierra del Fuego en campamento bosque, con sistema de rol. 56989697726 (22-26)

CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (TAXI). INTERESADOS

LLAMAR +56 9 42477922. (24-26)

350 empleos Buscados

S E OFRECE SECRETARIA , TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)

O FRE z CO SERVICIOS DE acompañamiento y/o cuidados para adultos mayores o enfermos, horarios rotativos. 957198629. (25-30)

A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cable, WiFi, Sector Covepa. 922174240 . (19-28)

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

A RRIENDO CASITA INTERIOR , semiamoblada, 2 personas, sin mascotas, consumos incluidos. 935865884. (25-30)

S E ARRIENDA CASA P OBLACI ó N Simón Bolívar, sin mascotas. Tratar 992157491. (25-30)

90 Propiedades Venden

S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

150 Negocios

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (26-27) InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

NECESITO SOCIO PARA TRABAJAR en ventas, cuento con movilización, solo interesado. 922174240 . (19-26)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

VENDO 400 OV BOCA

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
PUBLIQUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
PATAGONIADENT NECESITA AUxILIAR DE ASEO AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM (27)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja

Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía automotríz

VRSALOVIC

(9marzo)

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl

+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.

Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos.

de chip.

salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945 (17jul)

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

web diario Tv radio MultiMedia
(27abr21)
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Gral.
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 17
implantación

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: ENRIQUETA SUSANA FLORES DE LA PAZ – LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ - MARÍA CLORINDA MANCILLA BÁEZ MARÍA ESTELIA MANCILLA VARGAS - ERNA MARGOT RUBÍN NAVARRO.

ENRIQUETA SUSANA FLORES DE LA PAZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de mi colega, Emilia Saldivia Flores, señora Enriqueta Susana Flores de la Paz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 26, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Carlos Campos y señora.

LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del abuelo de nuestra amiga y compañera de equipo, Elizabeth, don Luis Orlando Cuitiño Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Velásquez 164, Población Almirantazgo. Sus funerales se efectuarán el día jueves 27, después de un oficio religioso a las 14:30 hora en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse hacia la fracción. Participa: Familia Club Deportivo Sporteam femenino. Un angelito más en el cielo que guiará sus pasos. Pequeña Ely y familia, su Club no los dejará solos en estos difíciles momentos. Que Dios pueda dar la fuerza y consuelo para seguir adelante.

LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del papá de nuestro compañero de labores, José Cuitiño Nahuelneri, don Luis Orlando Cuitiño Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Velásquez 164, Población Almirantazgo. Sus funerales se efectuarán el día jueves 27, después de un oficio religioso a las 14:30 hora en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse hacia la fracción. Participa: Gerencia y personal Central de Carnes Ltda.

LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del papá de nuestro compañero de labores, José Cuitiño Nahuelneri, don Luis Orlando Cuitiño Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Velásquez 164, Población Almirantazgo. Sus funerales se efectuarán el día jueves 27, después de un oficio religioso a las 14:30 hora en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse hacia la fracción. Participa: Personal fábrica de Cecinas München Ltda.

LUIS ORLANDO CUITIÑO DÍAZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del papá de nuestro colaborador, José Cuitiño Nahuelneri, don Luis Orlando Cuitiño Díaz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en José Velásquez 164, Población Almirantazgo. Sus funerales se efectuarán el día jueves 27, después de un oficio religioso a las 14:30 hora en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse hacia la fracción. Participa: Francisco Cresp González y familia.

ANGÉLICA ESPAÑA VELÁSQUEZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de don Andrés López, señora Angélica España Velásquez (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron ayer martes 25 en el Cementerio Municipal de Porvenir. Participa: El consejo de alcalde, concejales y funcionario de la Ilustre Municipalidad de Timaukel.

MARÍA CLORINDA

MANCILLA BÁEZ (Q.E.P.D.)

Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestra querida esposa y madre, señora María Clorinda Mancilla Báez (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron ayer martes 25, en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su esposo Gilberto Figueroa, hijos; Lucia, Rossana, Miguel, Eduardo, Rossemary, Jorge, Alejandro y Carina Figueroa.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de mi querida esposa doña

Erna Margot Rubin Navarro (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio 1 del Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se realizarán el miércoles 26 de abril. previo oficio religioso a las 14:00 en el Centro Ceremonial del mismo parque, para luego dirigirse al Cementerio Municipal.

Participan: Su esposo Lorenzo Lazaneo y Flia.

Para condolencia virtual

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y bisabuela doña:

Maria Estelia Mancilla Vargas (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio 2 del parque Cruz de Froward

Sus funerales se realizarán el día jueves 27 de abril. previo oficio religioso a las 15.15 en el Centro Ceremonial del miso parque para luego dirigirse al Parque Punta Arenas

Participan: sus hijos, nietos y bisnietos

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de mi esposo, padre suegro y abuelo Don

Luis Orlando Cuitiño Diaz (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en la sede Nº 38 Seno Almirantazgo

Sus funerales se realizarán el día jueves 27 de abril. previo oficio religioso a las 14.30 en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward para luego dirigirse a la Fracción

Participan: su esposa, hijos, nueras y nietos.

18 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Gracias Señor por favor concedido
Gracias San Expedito por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Pensar en sus necesidades es necesario, pero le hace muy bien a la relación que usted también muestre interés por su pareja. SALUD: Descanse, no haga que sus fuerzas flaqueen por este motivo. DINERO: El éxito lo logra quien persevera. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Las adulaciones no necesariamente son sinceras y es de eso de lo que se debe cuidar. SALUD: Respire profundo y cálmese, eso le ayudará en los momentos de tensión. DINERO: Usted puede buscar nuevas fuentes de ingresos para mejorar su situación laboral. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Deje a un lado las recriminaciones de una buena vez o al final quien va a terminar perdiendo más será usted. SALUD: Cuidado ya que las energías negativas pueden causar mucho daño. DINERO: Usted puede lograr mucho si le pone garra a lo que hace. COLOR: Terracota. NUMERO: 15.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Exigir tanta perfección a la pareja puede terminar por generar un desgaste en la otra persona. SALUD: No deje de protegerse, especialmente si la pandemia no ha sido derrotada por completo. DINERO: Tenga cautela ya que los últimos días del mes pasan apresurados. COLOR: Gris. NUMERO: 12.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Después no servirán las lamentaciones si es que continúa sembrando la discordia con su pareja. Tiene que analizar cuáles son sus errores.

SALUD: No descuide su alimentación ya que está causándose daño. DINERO: Mantenga al día todas sus cuentas. COLOR: Azul. NUMERO: 10.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Cuando defina qué es lo que usted necesita para ser feliz podrá hallar más fácil el camino que debe tomar. SALUD: Respetar su salud es importante especialmente si no quiere terminar con problemas.

DINERO: Cuidado con estar endeudándose más de la cuenta. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 3.

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Definitivamente tiene que dejar atrás esos problemas del pasado o esto le llevará a un camino lleno de baches. SALUD: Descuidarse puede causarle bastantes complicaciones a su salud. DINERO: Tiene que analizar sus alternativas para definir qué camino seguirá. COLOR: Café. NUMERO: 2.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: El primer paso para encontrar la felicidad es conocerse a sí mismo/a para así poder saber que necesita su corazón. SALUD: Evite esos momentos en que ve todo negro. Eso afecta su ánimo. DINERO: Nunca sabrá si sus ideas resultarán si es que no las lleva a cabo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si decide iniciar el día con una discusión definitivamente esto hará que las cosas vayan de mal a peor. SALUD: Para alimentarse bien no necesita tanta dieta solo evitar comidas dañinas. DINERO: Solo debe atreverse a la hora de buscar un nuevo trabajo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 20.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tener buena comunicación ayuda, pero no hace milagros cuando las cosas han estado deterioradas por tanto tiempo. SALUD: Ojo con el exceso de preocupaciones. DINERO: No se distraiga o sus objetivos se irán alejando cada vez más. COLOR: Rosado. NUMERO: 13.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

CoMIsarIa Puerto natales 612761139

CoMIsarIa PorvenIr 612761171

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Cuando las relaciones se basan en la mentira tarde o temprano terminan derrumbándose. SALUD: Evite problemas a la espalda al excederse en las fuerzas que hace. DINERO: Hacer realidad las cosas depende completamente del esfuerzo que usted ponga en ello. COLOR: Verde. NUMERO: 7.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Ya basta de echarle más leña al fuego porque así los problemas no se van a solucionar. SALUD: Si el estrés domina su vida entonces será difícil salir adelante. En usted está el que esto no suceda. DINERO: Tiene posibilidades salir adelante si es que se atreve a hacerlo. COLOR: Negro. NUMERO: 17.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 19 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
IntrafaMIlIar 149/61276111
612761122

20 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

KARINA

DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469.

GYNA

ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100.

MICA

PARAGUAYITA MUY DULCE, PROMO PARA MAÑANERA 15 MIL. 976057217

3 RICAS

AMIGAS INTERNACIONAL, CON GANAS DE HACERTE PASAR UN RICO MOMENTO, 15.000. 954653751 (22-27)

AFRODITA

PECHUGONA CALIENTE. 993674861

ABY

TRANS ARGENTINA CENTRO. 986296930

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443. (24)

NATALIA GUACHITA RICA

(24)

DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.

(24)

MOMENTOS

PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774

HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601

BELEN

LOLITA ARGENTINA. +56972855277

TRANS $10.000 CENTRO. 986296930

BRENDA

(24)

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.

CINCuENTONA

RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731 (24-29)

YOBANCA

GUACHITA RICA

(24)

COMPLACIENTE, RICA

ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

NINA

(24)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

NIKI

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.

(12-19)
(07-24)
(22-27)
(14-20)
(14-20)
(14-20)
(22-27)
(22-01)
(24)
(24)
(24)

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 21 la mejor
de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina

Jefes de brigadas realizan balance de temporada 2022-23

Un importante encuentro realizó la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Magallanes, con la finalidad de realizar un balance de lo la última temporada 2022-2023 en materia de prevención y combate de incendios forestales.

La cita contó con la presencia de los jefes de brigadas pertenecientes a la dotaciones implementadas en la región, en este caso, Punta Arenas, Natales, Timaukel, Cabo de Hornos, además en el Parque Nacional Torres del Paine, y en la que evaluaron los aspectos positivos y negativos de la pasada temporada y la proyección para mejorar esos ámbitos en el 2023-24.

El encuentro se realizó en el Auditorio de la V° Compañía de

Argentina y Chile

Bomberos de Punta Arenas en una jornada de dos días, con exposiciones y talleres, donde se recogieron aquellas variables que serán recopiladas en un documento final para esta nueva temporada.

“El balance de toda esta jornada es positivo porque desde luego nos va a permitir retroalimentar la opinión de los jefes de brigadas, que son quienes ponen la cara cuando debemos atender una emergencia con la comunidad. Ellos están en ese límite, entre Conaf y la comunidad y son quienes tienen la responsabilidad de contar con un equipo bien capacitado para trabajar en forma efectiva las emergencias que se puedan producir”, señaló Nelson Moncada, jefe del

Departamento de Protección Contra Incendios Forestales (Deprif) de Conaf, instancia que debe proveer de los recursos humanos, equipo de personal, transporte, alimentación al jefe de brigada.

Fueron 6 las brigadas implementadas por Conaf durante la última temporada y todas permanecerán activas, aunque con dotación más reducida hasta fines de este mes, para enfrentar posibles emergencias que dadas las condiciones de riesgo debido al déficit hídrico regional del año pudieran producirse.

Estas brigadas y otras brigadas han enfrentado este año 20 incendios forestales con una superficie afectada de 2.990 hectáreas.

En Punta Arenas

18 mil permisos de circulación aún no se han cancelado

La Municipalidad de Punta Arenas continúa con su proceso para el pago de los permisos de circulación.

En el último reporte se conoce que 47.578 trámites se han efectuado hasta el momento, cifra en que la mayor parte de los pagos se han realizado en línea.

35.025 pagos se efectuaron por internet representando un 73,62% del total, mientras que, 12.553 trámites se han desarrollado presencialmente, es decir el 26,38%.

Hasta el viernes presencial

Según cifras estimadas por el municipio, a alrededor de 65 mil vehículos se les debe realizar este pago, por lo que aún faltan 18 mil pagos por efectuar.

Hasta el viernes en la ZonAustral se podrá pagar presencialmente en horario de 9 a 13 horas.

Licencia de conducir es requisito indispensable al momento de cruzar la frontera

Desde Aduanas dan cuenta de la importancia de contar con todos los documentos ● propios y del vehículo para un seguro tránsito.

Una de las inquietudes que surgió tras el trágico accidente del fin de semana, es porqué quien manejaba el vehículo de patente argentina no contaba con licencia de conducir, debiendo pasar por la frontera con aquel documento.

Mientras aquello se resuelve, Pingüino Multimedia se contactó con el director regional de Aduanas, Reinhold Andronoff para conocer cuáles son los requisitos obligatorios para entrar y salir en automóvil desde Chile y hacia Argentina.

“Para salir con un vehículo debes contar con toda la documentación al día, también la del conductor, y ser el dueño del vehículo. Si no lo eres,

tienes que llevar un permiso notarial, una autorización del dueño a que te autorice a salir con el vehículo”.

Respecto al detalle en específico de la licencia de conducir, Andronoff señaló que es obligatorio que el conductor debe llevar ese documento al momento de cruzar la frontera.

“Desconozco la dinámica del accidente, si a lo mejor entra manejando otra persona y se cambiaron a la mitad del camino. Nosotros tenemos un convenio con la Aduana Argentina, en el sentido que la Aduana revisa lo que ingresa al país”, manifestó el director Andronoff.

La autoridad volvió a reiterar la importancia de que los viajeros transiten con todos sus documentos al pasar por la frontera, “o si no tienen el riesgo de ser devueltos”.

aduanas

Fines de semana

Si bien la mayor cantidad de viajes a través de la frontera en la región hacia el país trasandino se producen en verano, el director regional de Aduanas establece que durante estos fines de

semana ha aumentado el flujo vehicular.

“Se produce mayor movimiento entre octubre y abril, pero ahora en los fines de semana largos y con el cambio que existe, se está dando mucho movimiento”, indicó Andronoff.

El 7 de mayo

Avanzan gestiones para optimizar transporte público en elecciones

“Ya nos hemos reunido con todas las partes involucradas en la oferta y buen desarrollo del transporte público para el 7 de mayo”, fueron las palabras del seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández, frente a las elecciones para los consejeros constitucionales.

Dentro de las gestiones está como opción la entrega de credenciales a los conductores del transporte público urbano, rural e intercomunal para que puedan sufragar de forma expedita y continuar con su importante labor aquel día.

También se hizo el llamado a que los conductores de vehículos particulares, respetaran el espacio de estacionamiento de los taxis colectivos.

22 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Reinhold Andronoff, director regional de Aduanas. Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Como parte del Día de la Tierra, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett y profesionales de la cartera, se reunieron con funcionarios del Hospital Clínico Magallanes para realizar un taller de compostaje y vermicompostaje, revalorizando los residuos orgánicos.

Desde hoy a las 13 horas de Magallanes, se podrá disfrutar del documental “Cazadores de toxinas” a través del canal de Youtube del Centro Ideal. La cinta da cuenta de floraciones algales nocivas en las aguas de la región austral.

Desde el Aeródromo Teniente Julio Gallardo de Puerto Natales se llevó a cabo un simulacro de accidente aéreo, ejercicio que tuvo la finalidad de evaluar tiempos de activación, capacidades y recursos disponibles para enfrentar una emergencia de estas características.

A integrantes de la Agrupación Ecológica Patagónica

Realizan capacitación para el correcto uso de guía sobre humedales urbanos

Desde la Seremi de Medio Ambiente se enseñó de manera práctica y en terreno los principales contenidos de esta guía de ● campo, tanto para la delimitación como caracterización de humedales presentes en las ciudades del país.

En una actividad al aire libre, entre las calles Hornillas y Manantiales, se llevó a cabo la capacitación a integrantes de la Agrupación Ecológica Patagónica (AEP) sobre el correcto uso de la guía “Delimitación y Caracterización de Humedales Urbanos de Chile”.

Este taller estuvo a cargo del profesional de la seremi de Medio Ambiente, Juan

3humedales urbanos

actualmente cuentan con su declaratoria oficial en Magallanes.

Dos están en Punta Arenas (Tres Puentes y María Behety) y el humedal urbano de Porvenir.

Francisco Pizarro, y se dividió en tres partes; la primera sobre la delimitación de los humedales urbanos en función de la hidrología; la segunda su delimitación en función de la vegetación y, la tercera en función de los suelos hídricos.

Positiva instancia

Para los integrantes de la AEP, la capacitación fue muy positiva pues al estar en terreno, se aprendió de forma práctica los principales componentes de esta guía de campo, en especial para la delimitación y caracterización de humedales urbanos del país. “Porque además nos ayuda a identificar los elementos que podrían complementar la guía y, por cierto, robustecer la ley que hoy rige a los humedales urbanos. En la medida en que la ley sea más precisa, fortaleceremos y protegeremos adecuadamente estos espacios que muchas veces están a la vuelta de nuestras casas y que son lugares de encuentro con la naturaleza, con nosotros

En la medida en que la ley sea más precisa, fortaleceremos y protegeremos adecuadamente estos espacios”.

Humberto Gómez, investigador Agrupación Ecológica Patagónica.

mismos y con nuestros vecinos”, señaló Humberto Gómez, investigador Agrupación Ecológica Patagónica.

La jornada se realizó en el espacio donde se emplaza un humedal que aunque extraoficialmente reúne los requisitos técnicos establecidos en la ley, aún no ha sido reconocido.

de Medio Ambiente efectuaron este taller al aire libre.

miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Crónica Taller sobre compostaje Estreno de documental Simulacro de accidente aéreo
medio ambiente Centro ideal delega C ión ue
aep
Los integrantes de la AEP y profesionales de la seremi Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

De Natales al Mundo

Regresó comitiva que representó a Magallanes en Japón

Tras una semana de excursión por Japón en el contexto del viaje realizado gracias al Programa de Intercambio de Ciencias y Tecnologías Sakura 2023; el lunes regresó la comitiva de dos profesores y nueve escolares de los liceos Gabriela Mistral y Luis Cruz Martínez de Puerto Natales.

Durante esta travesía, la delegación visitó universidades e institutos de investigación y asistieron a charlas de premios Noble en la ciudad de Tokio.

Maite González, alumna becada con este viaje, comentó que “tuve la oportunidad de conversar con personas que son expertas en Ciencia y Tecnología. De verdad que fue un gusto poder conversar con ellos”, indicó.

El programa corresponde a una iniciativa de la Agencia de Ciencia y Tecnología del país nipón y que por primera vez ha becado a alumnos y docentes de Chile.

Por segundo día consecutivo un colegio municipal de Punta Arenas no tuvo actividades escolares

Problemas en desagües obligó suspender clases en liceo

Desde el Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, comentaron que el problema apareció el viernes, ● recién ayer fue solucionado. Hoy, los estudiantes retomarán la normalidad de sus actividades.

por ese pasillo, de hecho tiene clases ahí”, aseguró.

Por segundo día consecutivo un establecimiento educacional público de Punta Arenas suspendió sus actividades académicas.

A lo ocurrido el lunes, cuando la Escuela Manuel Bulnes determinó no continuar con sus clases debido a la falta de calefacción, entregando las raciones de comida que brinda Junaeb; ayer fue el turno del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez por problemas en el desagüe de uno de los baños ubicados en el segundo piso.

Gabriela Vargas apoderada del establecimiento, comentó que su hija percibió malos olores desde hace unos días: “me dijo, mamá siempre el baño de hombres del segundo piso tiene el peor olor. Esto porque ella pasa todos los días

Desde el liceo politécnico que presenta una matrícula de 392 alumnos, explicaron detalles de lo ocurrido.

El inspector general, Jorge Gómez comentó que “nosotros desde el viernes sentimos un olor que pasó todo el fin de semana. Al regreso (el lunes) nos encontramos con lo mismo, y estaban tapadas las cañerías que van del segundo piso de los baños de nuestros alumnos y profesores, por lo que se gestionó rápidamente en buscar a una persona y se destaparon las cañerías”, afirmó.

Debido a esta insalubre realidad, los escolares perdieron un día de clases y no recibieron la alimentación otorgada por Junaeb.

Por otra parte, la apoderada no descartó que esta situación debiese ser abordada en la próxima reunión de

Padres y Apoderados para que esto no se repita en el futuro, considerando que la suspensión de actividades normales, genera una complicación.

“De repente los papás no están preparados

para dejarle el almuerzo a los niños o solos en las casas, algunos sin calefacción, u otros riesgos, que son más grandes, pero igual hay que cuidarlos. Son gua -

El más austral del mundo

guas grandes”, comentó la apoderada Vargas. Pasadas las 13 horas de ayer, el liceo confirmó la reanudación normal de sus actividades escolares a contar de las 8 horas de hoy.

Local ofrece beber café acompañado de adorables gatos

¿Creyó usted que alguna vez podría ir a servirse un café acompañado de gatos? Si bien lo que acaba de leer fuese una locura, esto existe en Punta Arenas.

El 31 de agosto de 2020 se puso en marcha esta “locura” y se concretó en lo que hoy se conoce como ‘Catfee&Bricks’ (En Instagram: catfee_bricks) ubicado en calle Mejicana 37.

Sobre su implementación, su dueño Javier Domínguez comentó que “en general ha sido una muy buena recepción, con mucha curiosidad cuando abrimos. No se entendía mucho el concepto, pero surgió

un proceso de mucha enseñanza, sobretodo a que la gente no viniera con sus propios gatitos”, indicó.

La pandilla de felinos presentes en el local la integran: Tigresita, Frida y Freddie, que son mestizos y Noah, de raza Maine Coon. Además de Luck, que fue adoptado a la Agrupación Panacallejero.

Entre las normas establecidas está prohibido compartir la comida con los gatos y se debe mantener cerrado el catio.

Además de café en grano, también es posible encontrar pie de limón, waflles dulces o salados, sandwichs, entre otros.

TRAMITACIÓN EN TODO CHILE

Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes

24 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Comunidad de 393 alumnos de este recinto educativo se debieron quedar en sus casas mientras se reparaba el destape de desagüe. JCS
www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
ESTUDIO JURÍDICO
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

COLEGIO NOBELIUS

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo:

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 25

Dos hombres y una mujer que practican break dance

Municipio de Punta Arenas entregó pasajes a tres deportistas locales

Los representantes magallánicos competirán por la clasificación a los Juegos Panamericanos 2023, que se realizarán en ● Conchalí, Región Metropolitana, el viernes y sábado.

Durante los últimos años el break dance, cuyo origen data de la década de los 70, se ha convertido en todo un fenómeno al ser incorporado al programa olímpico desde 2020, razón por la cual no es extraño ver diversos exponentes locales practicando y demostrando su talento al alero de esta disciplina.

Debido a ello, la Fundación Deportiva de Punta Arenas, impulsada por el municipio local, decidió ser parte de este proceso, sumando a tres deportistas magallánicos en el Programa de Apoyo y Colaboración, por medio de la entrega de los pasajes para que puedan asistir a la clasificatoria.

Los tres representantes magallánicos, dos hombres

y una mujer, participarán de esta competencia a realizarse el viernes y sábado, en el gimnasio municipal de Conchalí en la Región Metropolitana.

“El break dance ya no es solo danza urbana, sino que también es un deporte que estará en los Panamericanos de Santiago 2023 y en los Juegos Olímpicos París 2024, así que estamos muy contentos de poder colaborar con estos chicos que viajan a la preselección nacional el fin de semana, para poder optar a un cupo para dicho certamen”, expresó el alcalde Claudio Radonich.

Una gran oportunidad

Andrés Maldonado será uno de los representantes de la comuna, quien valoró la gran oportunidad de seguir compitiendo por su pasión.

“Para mí, es una gran oportunidad y espero que sea una buena experiencia,

pensando en abrir un nuevo camino en la competencia olímpica, algo histórico en Chile y el mundo. Estoy agradecido del apoyo y la oportunidad, en mi trayectoria que ya cumple cerca de 22 años”.

De acuerdo a la información proporcionada por los deportistas de esta competencia, hoy son cerca de 60 los exponentes que practican breaking en Punta Arenas.

Teddy Perich, exponente de esta disciplina, quien realizó talleres en el Centro Elige Vivir Sano, detalló que “para lograr un buen nivel en el break dance, es importante tener una buena preparación física y un buen plan de entrenamiento, lo que lleva tiempo para poder fortalecer la expresión, entonces lo que buscamos también es poder enseñar y mostrar de buena forma lo que hacemos”.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

26 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
municipio punta arenas
El alcalde Claudio Radonich realizó la entrega de esta ayuda a los deportistas magallánicos.

Dan a conocer avance de diseño para nueva escuela en Puerto Natales

Desde el Gimnasio de la Escuela Baudilia Avendaño de Yousuff de Puerto Natales, se realizó la tercera reunión de sociabilización del proyecto de diseño para dicha comunidad educativa.

Roxana Ballesteros, arquitecta de la consultora Eco-espacios, presentó a la comunidad educativa y autoridades presentes, el estado de avance del diseño del nuevo edificio.

La arquitecta comentó que en esta presentación se conoció el proyecto con las observaciones subsanadas, las cuales se

manifestaron en la etapa anterior con la comunidad, donde se mostró la solución a algunos espacios, la separación de los patios y el equipamiento.

Para el director interino del establecimiento, José Mansilla, este es un sueño de hace muchos años por parte de la comunidad y que ven con optimismo que se pueda concretars.

Desde la consultora Eco-espacios, se explicó que esperan entregar el diseño definitivo de esta nueva escuela en diciembre.

Última Esperanza

Desarrollan mesa de trabajo para informar sobre Pensión Garantizada Universal

Dentro de los avances que dejó la reunión, se planificó un encuentro con un ● grupo de adultos mayores pertenecientes a una junta de vecinos.

La Delegación Presidencial de Última Esperanza a través del Programa Apoyo, Monitoreo y Supervisión a la Gestión Territorial, recientemente desarrolló una mesa de trabajo para informar respecto de la Pensión Garantizada Universal a la Red Intersectorial de Protección Social de la provincia.

Este programa tiene por objetivo fortalecer la coordinación e integración entre el Sistema Intersectorial de Protección Social a nivel local, con las unidades municipales de asistencia social.

La delegada Romina Álvarez destacó que “estuvimos con programas que tienen relación con personas mayores y que tienen un directo impacto en la comunidad, esperamos estar en distintas juntas de vecinos tanto de Dorotea, Renoval, Seno Obstrucción para hacer una bajada correspondiente a lo que significan los cambios en la focalización de la ley corta PGU”.

Karina Vera, encargada del programa perteneciente a Desarrollo Social y Familia, explicó que dentro de los objetivos de esta jornada se planificó un taller enmarcado en el proyecto “Acercando el beneficio de la PGU a la comunidad de Última Esperanza”, que se efectuará mañana a las 15

horas en la sede de la Junta

Vecinal N°7 de Natales, y donde están invitadas todas las personas mayores de 60 años de la comuna.

La presidenta de la Junta Vecinal N°7, Gloria Lasa, valoró esta iniciativa que se

realizará en su sector. “Va a beneficiar a las personas mayores y a la comunidad en sí, porque será una charla informativa sobre la PGU, para que conozcamos este beneficio que está entregando el Gobierno”.

Crónica
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
Diversos representantes de servicios participaron de la mesa de trabajo.
delegación ue
miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 27
Baudilia Avendaño de Yousuff

Bomberos controlaron amago de incendio

Alrededor de las 22 horas del lunes, se registró un principio de incendio en una vivienda ubicada en la calle Bartolomé Pérez, a la altura del número 100.

Vecinos del sector alertaron de esta situación y solicitaron la presencia del personal de bomberos de la Unidad I de la localidad.

Al arribar al lugar mencionado, las autoridades procedieron a apaciguar las llamas que rápidamente se estaban propagando. Transcurridos varios minutos de ardua labor, los uniformados controlaron la situación en su totalidad, donde afortunadamente no se registraron heridos.

Posteriormente, se procedió a realizar las pericias de rigor correspondientes al caso.

Finalizada la investigación, los bomberos lograron determinar que el foco se originó por una sobrecarga en la instalación eléctrica del inmueble.

Mantenía una orden de detención desde 2019

Detienen a sujeto que estaba prófugo de la Justicia

El individuo robó tres bolsos con diversas especies que fueron botadas en la calle. ●

La madrugada del martes parecía tranquila por los pueblos de Río Gallegos. Sin embargo, cerca de las 5.30 horas, funcionarios policiales de la División Comisaría Cuarta de la localidad, concurrieron a las inmediaciones de las calles Ramón y Cajal, para reducir a un hombre de 24 años, quien habría sido visto ingresando al patio de una vivienda ubicada en calle Belgrano altura del n°1200 portando tres bolsos.

La intervención de los efectivos ocurrió gracias al llamado de un vecino del sector, quien solicitó la inmediata presencia policial.

De acuerdo al parte policial, que fue realizado con el testimonio del hombre, quien considerado para este caso como testigo, indica que a las 5:00 horas de ayer, integrantes de la vivienda n°101

de calle Belgrano se percataron de la presencia en el lugar de un hombre con ropa oscura en el patio de su vivienda, deambulando con una actitud sospechosa.

Dado el aviso a los oficiales, en el momento en que apareció la patrulla por el sector, el sujeto se retiró raudamente, arrojando los elementos que no correspondían a su propiedad por las calles de Ramón y Cajal, lo que obligó el rápido actuar de la policía siendo aprehendido a metros, en la intersección de José Ingenieros y Las Piedras, sobre la parte externa de la planta S.P.S.E.

El vecino que relató el desarrollo de los hechos a la fuerza policial en el sitio del suceso, comentó que no registró elementos faltantes en su vivienda y que solo observó al desconocido ingresar a su predio.

La División Comisaría Cuarta, inició las diligencias investigativas correspondientes, con el fin de establecer posibles damnificados e identificar a las víctimas de los elementos que fueron robados por el sujeto.

En cuanto al hombre aprehendido, presentaba medidas cautelares de detención desde en 2019 por la Justicia de Salta, las cuales se están tramitando vía juzgados, para resolver el estado judicial del causante.

Campaña de prevención de incendios estructurales

En el marco de la Campaña Provincial de Prevención de Siniestros 2023, el superintendente de Bomberos, cmisario General Martín Aguirre, comentó las recomendaciones para evitar algún tipo de incidente en los hogares.

“Iniciamos esta campaña en conjunto con Camuzzi, Distrigas S.A y Servicios Públicos y se está abarcando la prevención sobre el monóxido de carbono, incendios domiciliarios y contingencias eléctricas”, indicó Aguirre. “El monóxido de carbono es un gas venenoso que ingresa al cuerpo a través de las vías respiratorias que cuando llega al sistema nervioso, genera síntomas primarios como dolor de cabeza, irritabilidad y cansancio”, agregó el superintendente del Cuerpo de Bomberos..

28 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas Patagónicas
La policía detuvo nuevamente al joven de 24 años que presenta un amplio prontuario policial.
KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS
TIEMPO SUR
/
de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Ventanas
Publicidad miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 29

Gripe Aviar:

El Gobierno Regional del Biobío declaró Emergencia Agrícola para la Provincia de Concepción, a consecuencia de la Gripe Aviar que ha afectado la industria avícola en las últimas semanas.

El Servicio Agrícola Ganadero, dependiente del Ministerio de Agricultura, tomó la decisión ayer luego de que tres planteles avícolas hayan resultado infectados por el virus de la influenza aviar en el sector rural de Chequén, en la comuna de Florida, lo que ha tenido como consecuencia unas 488 mil aves sacrificadas.

En total son 12 comunas que se ven afectadas: Concepción, Coronel, Chiguayante, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé.

Condenan a Felipe Rojas a pena máxima por homicidio de Fernanda Maciel

A presidio perpetuo calificado fue condenado el autor de la violación y homicidio ● con aborto en contra de la joven de 21 años.

El Segundo Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Santiago dictó la pena máxima para Felipe Rojas Lobos como autor de los delitos de violación con homicidio y aborto en contra de Fernanda Maciel, en febrero de 2018 en la comuna de Conchalí.

El juez Eduardo Gallardo, del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal, realizó la lectura de sentencia condenatoria a la pena correspondiente a presidio perpetuo calificado en contra de Felipe Rojas, es decir, la máxima sanción que contempla el código penal en nuestro país.

Con el presidio perpetuo calificado, el condenado no podrá optar a beneficios -como una posible rebaja de condena- hasta cumplir los 40 años en la cárcel efectivos.

La decisión unánime fue determinada a partir de las agravantes que se le sindicaron a Rojas, el actuar a traición y sobreseguro.

Sobre esto, la sentencia indicó que: “El actuar traicionero del acusado conlleva un reproche grave, pues no solo defraudó la expectativa y confianza que la víctima depositaba en él, sino que esa confianza se sostenía en 10 años de amistad y vecindad”.

Y además agregó que: “El imputado violó, mató y enterró a pocos metros de su casa a su amiga, vecina, con quien a diario conversaba y compartía”.

Con lo anterior, el juez Eduardo Gallardo manifestó que el delito se cometió durante un periodo de vul-

Con el presidio perpetuo calificado, el condenado no podrá optar a beneficios.

nerabilidad de la víctima, ya que al momento de su asesinato, Fernanda Maciel tenía 30 semanas de embarazo.

Cabe destacar que tras el veredicto conde -

natorio del 11 de abril, el Ministerio Público mantuvo su solicitud la pena de presidio perpetuo calificado, el que finalmente fue estimada.

EXTRACTO

Ministerio

Defensa respalda a militares que están en frontera

La ministra de Defensa, Maya Fernández, respaldó el trabajo de las Fuerzas Armadas en la frontera con Perú, tras el reportaje que acusa a militares chilenos de guiar migrantes hacia el país vecino.

A casi 24 horas de la polémica, recién ayer la ministra Fernández se refirió a la controvertida denuncia en contra del contingente apostado en la frontera, que ha generado un intenso cruce de declaraciones entre ambos países.

“Lo primero que quiero decir es hacer un tremendo reconocimiento al despliegue que han tenido las patrullas militares en la frontera”, dijo la secretaria de Estado.

“Desde que tenemos el Decreto 78, ha habido un resguardo de nuestra frontera, nuestra soberanía y creo que es importante reconocer ese trabajo que se está llevando adelante y que ha sido tan valorado por la ciudadanía”, resaltó.

Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 10 de mayo de 2023, a las 11:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, calle ENRIQUE LIZONDO CALVO N° 470, que corresponde al sitio N° 34 de la manzana F, del proyecto Portal del Estrecho II, primera Etapa, de propiedad de CARLOS EVANGELISTA

ARRIAGADA ZAPATA, inscrito a Fojas 745 Nº 1349, del Registro de Propiedad del año 2006, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 102.847.408, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los 3 días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal. ara tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de martes a jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Los postores, para postular al remate deberán tener Clave Única. Luego ingresar a la bandeja “Ver Remates”, se consulta en la plataforma por el tribunal, luego aparecerá la información del remate, posteriormente para poder ingresar el formulario de postulación, debe presionar la lupa, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos, y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico”. No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N°21.389. Además, no se efectuará el pago de lo obtenido con la subasta mientras no se acompañe en autos copia autorizada de la escritura de adjudicación firmada ante Notario. En el caso que no se pudiere suscribirse la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejar sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Al momento de revisar los postores, ya sea el remate virtual o presencial, la Secretaria del Tribunal o quien corresponda deber revisar y certificar la situación del postor respecto de su inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que el postor o quien lo represente se encuentre inscrito en el Registro de deudores de pensiones de alimentos se debe rechazar su oferta de conformidad a lo dispuesto en el art culo 29 inc.4 de la Ley N 21.389 por carecer de seriedad. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-675-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARRIAGADA ZAPATA, CARLOS EVANGELISTA”.

Nacional 30 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas
Ayer
agencia uno
Se declaró emergencia agrícola para Provincia de Concepción

Servel

Se disculpa con electores trasladados a locales más lejanos

El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, ofreció disculpas por los problemas de georreferenciación acusados por varios electores que dicen haber sido trasladados de sus locales de votación a uno más lejano que en el último proceso.

En sesión de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, el encargado del Servicio Electoral detalló que solo entre octubre y enero hubo más de 800 mil actualizaciones de direcciones, 204 mil nuevos electores incorporados, 184 locales reemplazados y 700 mil electores reubicados, lo que generó algunos errores.

Tagle explicó que en el sistema “entran personas y salen, por lo tanto la capacidad del local puede sufrir nuevamente que tengamos que estar modificando los polígonos y haciendo cambios, y así que hayan electores que fueron cambiados de local”.

En plena comisión del Senado

Tenso cruce entre ministro Elizalde y Kast

Una vez terminada la instancia parlamentaria, Kast se refirió al altercado y ● aseguró que “lamento que el ministro nuevo de Segpres haya faltado el respeto a un senador en ejercicio.

Un tenso cruce se vivió en la Comisión de Seguridad del Senado, entre el presidente de la instancia, Felipe Kast, y el nuevo ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde.

En medio de la discusión de la ley de Usurpaciones, en particular por la detención en flagrancia, cuando un grupo de personas se toma un terreno, y ante la negativa de Felipe Kast, Elizalde habló con una de sus asistentes asegurando que el senador “es un bruto”.

En medio del debate, el ministro Álvaro Elizalde argumentaba que para un juez es imposible diferenciar quién se tomó el terreno y quién llegó después.

Felipe Kast, en su rol como presidente de la Comisión y moderador de la discusión,

hizo caso omiso de las palabras de Elizalde y le replicó que “no le he dado la palabra” para hablar.

Justo después ocurrió el impasse en el que Elizalde deslizó su opinión respecto de la actitud de Felipe Kast.

Una vez terminada la instancia parlamentaria, Kast se refirió al altercado y aseguró que “lamento que el ministro nuevo de Segpres haya faltado el respeto a un senador en ejercicio, y en vez de disculparse trató de justificar lo que es inaceptable”.

Cabe destacar que la Ley de Usurpaciones, que terminó siendo despachada por la comisión, modifica el Código Penal para castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación, ampliar el período de flagrancia y facilitar la detención de los ocupantes.

DESPACHOS A DOMICILIO

WHATSAPP

: +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

Ante una negativa de Felipe Kast, Elizalde habló con una de sus asistentes asegurando que el senador “es un bruto”.

Por parte de conductor

Carabinera evita a balazos atropello

A balazos. De esa manera una carabinera debió evitar que un conductor que se trasladaba en plena Alameda, Región Metropolitana, la atropellara cuando intentó hacerle un control vehicular.

El automovilista que escapó del lugar, logró ser ubicado y detenido en la comuna de Macul, donde se encontró el automóvil con -al menos- dos impactos de bala en su estructura.

Funcion arios policiales se bajaron de su vehículo y le tratan de pedir sus documentos al automovilista, único ocupante del móvil. En ese contexto, el conductor hizo caso omiso al requerimiento, procediendo a acelerar e intentando atropellar a una carabinera de la Vigésimo Primera de Estación Central, quien se lanzó al suelo para evitar ser arrollada en plena Alameda.

Nacional
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
agencia uno miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 31

Queman casas, vehículos y maquinarias en tres regiones

Violenta jornada de ataques en Macrozona Sur

La madrugada de ayer al menos 4 predios privados fueron afectados y cerca de 30 maquinarias quedaron destruidas ● producto de diferentes ataques incendiarios a lo largo de las 3 regiones que componen la Macrozona Sur.

Una violenta jornada de ataques incendiarios se registró durante la madrugada del martes a lo largo de la Macrozona Sur, donde al menos 4 predios privados resultaron afectados, quedando cerca de 30 maquinarias completamente destruidas.

El último ataque ocurrió en el sector Quinahue, en la comuna de Lebu, donde un grupo indeterminado de sujetos ingresaron hasta el interior de un predio agrícola.

Allí, los individuos habrían protagonizado un atentado incendiario, dejando un saldo de al menos 3 galpones destruidos.

En el sitio quedó desplegado un lienzo que adjudicaría el ataque a la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML), pidiendo libertad a los presos mapuches.

En tanto, personal de Carabineros se encuentra realizando las diligencias para recabar mayores antecedentes por este nuevo hecho de violencia ocurrido en las últimas horas en la Provincia de Arauco.

Al menos 4 ataques incendiariosLa madrugada del martes se vio marcada por diversos hechos de violencia en las tres regiones que comprende la Macrozona Sur, en su mayoría adjudicados a grupos de “resistencia mapuche”.

El primero informado por Radio Bío Bío en Temuco, Región de La Araucanía, fue el ataque incendiario que afectó al fundo del exconcejal de Lautaro, Carlos Gutiérrez, donde desconocidos quemaron una casa patronal, un galpón y maquinarias (6 tractores, 1 camión y 1 retroexcavadora).

Asimismo, el segundo hecho de violencia reportado fue uno registrado cerca de las 3:00 horas en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos.

Allí, unos 7 individuos habrían protagonizado un ataque incendiario, el cual consumió 18 maquinarias al interior de una empresa de áridos. Entre estas: 8 camiones, 5 maquinarias y 5 vehículos menores.

Tras esto, la Fiscalía de Los Ríos instruyó a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de Valdivia desarrollar las investigaciones correspondientes.

Por su parte, en la parte sur de la comuna de Cañete, en la Provincia de Arauco -Región del Bío Bío-, se registró otro ataque incendiario por parte de un grupo de encapuchados. Este hecho estuvo dividido en 3 secto -

res: Tranguilboro, Pocuno y Huape.

En Tranguilboro, desconocidos intentaron quemar una capilla. Sin embargo, la acción oportuna de vecinos evitaron el avance de las llamas.

No obstante, en Pocuno una casa fue reducida a escombros producto del fuego que habría sido provocado por los mismos sujetos. Asimismo, sector del cruce de Huape, en la Ruta p72s, con una camioneta habrían interceptado un bus sin pasajeros, obligando a su conductor a descender para incendiar el móvil.

En uno de los ataques se encontró un lienzo con la consigna: “Fuego y balas con los yanaconas del territorio mapuche”.

Jornada de ejercicios y capacitación

Al respecto, desde la Jefatura de Defensa Nacional

del Bío Bío, encargada del Estado de Excepción en la Provincia de Arauco y Bío Bío, se informó que el personal que se encuentra desplegado en la Provincia de Arauco realizará ejercicios de comprobación de capacidades.

Se trata de una actividad de entrenamiento que se va a realizar en la comuna de Tirúa. Durante el desarrollo se van a efectuar patrullajes, punto de control, fiscalizaciones, donde van a participar medios aéreos, marítimos y terrestres.

Nacional 32 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas
El Ministerio Público informó que se encuentra investigando la relación o vínculo entre los diferentes ataques incendiarios registrados tanto en el Bío Bío como en La Araucanía y Los Ríos.
SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
AGENCIA UNO

Operación Renta: Cuándo es el segundo pago y cómo consultar el monto

Durante los próximos días, el Servicio de Impuestos Internos dará autorización al segundo pago de la Operación Renta.

Infórmate aquí del monto que podrás recibir durante el próximo 15 de mayo.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) autorizó el primer pago anticipado a todos los contribuyentes que tienen al día su Operación de Renta.

Asimismo todas las personas que hicieron de forma anticipada la declaración, ya tienen su depósito bancario desde el jueves 20 de abril.

En la misma línea, la segunda tanda de la devolución de impuestos quedó fijado para el lunes 15 de mayo. Por ello, las personas que hayan gestionado su declara -

ción de renta entre el 9 y y el 27 de abril podrán contar con su dinero.

Según el SII, cerca de 2,2 millones de contribuyentes realizaron su declaración, de los cuales 1,9 millones corresponden a solicitudes de devolución de impuestos. Mientras tanto, las declaraciones con pago son 359 mil.

Recordemos que la Tesorería General de la República, es la entidad encargada de hacer los pagos mediante depósito en la cuenta corriente, de ahorro a plazo, a la vista, cheque o CuentaRUT.

Dependiendo de la forma de pago que elijas, recibirás el monto en una determinada fecha.

Paso a paso Las y los contribuyentes deben acceder al sitio web del SII, usando su Clave Tributaria o su Clave Única.

Cabe mencionar que una vez en el sitio web del SII, el formulario 22 (F22) considerará las rentas del año anterior.

Adicionalmente, hay que declarar el año tributario pendiente. Si la información es correcta y no hay modificaciones,

se puede continuar con el proceso.

Una manera fácil de saber el monto correspondiente, es entrar al sitio web de Tesorería para revisar el monto de la devolución.

No obstante, el SII puso a disposición de la población, 120 puntos de atención presencial a lo largo del país, para orientar la declaración de renta a quienes lo soliciten.

De igual manera a través del sitio web del SII, puedes revisar el estado actual de tu declaración.

uno

La Tesorería General de la República, es la entidad encargada de hacer los pagos mediante depósito en la cuenta corriente, de ahorro a plazo, a la vista, cheque o CuentaRUT.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 33 Economía
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.773,27 Peso Arg. $3,67 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 77,23 US $ 1.997,31 Comprador $ 788,00 Vendedor $ 838,00 Observado $ 814,75 DÓLAR IPSA 5.299,58 Euro/USD $ 899,98 IPC 1,1 IGPA 26.952,06 Cobre (libra) $ 3,87 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
SII
agencia

Como presidente de EE.UU. en 2024

Biden anuncia que se presentará a la reelección

Con Donald Trump como favorito para hacerse con la ● nominación republicana, Estados Unidos parece abocado a una posible repetición de las reñidas elecciones de 2020.

Se cumplen exactamente cuatro años desde que anunció por primera vez su candidatura a la Casa Blanca en las últimas elecciones.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que se presentará a un segundo mandato el año que viene a nombre del partido demócrata.

Biden confirmó la noticia en un mensaje de video de tres minutos bajo el título “Let’s Finish the Job” (Acabemos el trabajo) centrado en la protección de las libertades personales, donde trazó una clara línea divisoria entre su partido y el republicano.

Se cumplen exactamente cuatro años desde que anunció por primera vez su candidatura a la Casa Blanca en las últimas elecciones.

Con Donald Trump como favorito para hacerse con la nominación republicana, Estados Unidos parece abocado a una posible repetición de las reñidas elecciones de 2020.

Biden tendrá ochenta y un años el día de las elecciones de noviembre de 2024, lo que le convierte en el candidato de más edad que se presenta a la reelección.

El panorama ha cambiado notablemente desde su campaña de hace cuatro años.

El país sigue lidiando con las cicatrices de una pandemia que se cobró más de 1,1 millones de vidas y con una inflación que ha disminuido desde máximos históricos, pero que sigue siendo problemática para los consumidores.

Los estadounidenses siguen profundamente divididos, convulsionados por la pérdida del derecho federal al aborto, los tiroteos masivos y los desastres climáticos.

En su vídeo de campaña, Biden atacó a los “extremistas MAGA [Make America Great Again]” que apoyan a Donald Trump y atentan contra las “libertades fundamentales de los estadounidenses, recortando la seguridad social... dictando qué decisiones sanitarias pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros y diciendo a la gente a quién puede amar, todo ello mientras dificultan que puedas votar”.

Afirmó que, al igual que en 2020, se estaba librando “una batalla por el alma de Estados Unidos”.

“La cuestión a la que nos enfrentamos es si en los próximos años tendremos más libertad o menos libertad, más derechos o menos”, declaró. “Sé cuál quiero que sea la respuesta. No es momento de ser complacientes. Por eso me presento a la reelección”.

Kamala también

En el video también pintó una imagen optimista de su país, diciendo: “Conozco América. Sé que somos gente buena y decente”.

“Cada generación de estadounidenses se ha enfrentado a un momento en el que ha tenido que defender la democracia, defender nuestras libertades personales y defender nuestro derecho al voto y nuestros derechos civiles. Este es el nuestro. Acabemos el trabajo”.

La vicepresidenta Kamala Harris volverá a ser su compañera de fórmula, según anunció ella al mismo tiempo.

Biden planea presentarse basándose en los logros legisla-

tivos que consiguió durante la primera mitad de su presidencia, cuando los demócratas tenían una mayoría ajustada, pero decisiva en el Congreso.

Durante esos dos años, Biden firmó el Plan de Rescate Estadounidense, que proporcionó una amplia ayuda financiera a los hogares que seguían luchando bajo el peso de la pandemia del Coronavirus.

También aprobó la Ley Bipartidista de Infraestructuras -que se espera que aporte mejoras muy necesarias a las carreteras, los puentes y el acceso de banda ancha de Estados Unidos en los próximos años- y la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras, el primer gran proyecto de ley federal sobre seguridad de las armas promulgado en casi 30 años.

Pero posiblemente el logro legislativo más importante de Biden hasta la fecha haya sido la firma de la Ley de Reducción de la Inflación, un amplio paquete de medidas sobre el clima y la sanidad que constituye la respuesta más significativa de Estados Unidos a la crisis climática.

Aunque las políticas de Biden gozan de una amplia popularidad, le ha costado ganarse el crédito por ellas, según muestran las encuestas.

El mandatario ha pasado los últimos meses viajando por el país en un esfuerzo por vender sus políticas económicas.

(BBC News Mundo).

Internacional
agencia uno
34 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas

Washington ahora está tratando de asegurar a su aliado del compromiso “inquebrantable” que tiene con su defensa

Por qué Corea del Sur quiere ahora la bomba nuclear

Corea del Sur coqueteó previamente con la idea de desarrollar armas nucleares en la década de 1970, cuando dirigió un ● programa secreto.

Escondidos en la sala privada de un restaurante subterráneo de Seúl, un grupo heterogéneo de surcoreanos se ha reunido para sostener un almuerzo clandestino.

En el grupo hay políticos, científicos y militares, algunos con identidades demasiado sensibles como para que puedan revelarse. Es la reunión inaugural del Foro de Política Nuclear, y tiene la ambiciosa agenda de trazar la ruta de cómo Corea del Sur podría desarrollar armas nucleares.

Esta idea que alguna vez fue marginal, en los últimos meses se ha diseminado a todos los ámbitos de la sociedad. Hasta el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, planteó la posibilidad durante una reunión de Defensa, convirtiéndose en el único presidente que ha puesto la opción sobre la mesa en tiempos recientes.

Ahora, todos los días se ven columnas de periódicos promoviendo la idea, y sorprendentemente, un 75% de la población la apoya.

Los surcoreanos están ansiosos con su vecino nuclear del norte, y el miércoles Yoon llegará a la Casa Blanca buscando la ayuda del presidente Joe Biden.

Intentos fallidos Corea del Sur coqueteó previamente con la idea de

desarrollar armas nucleares en la década de 1970, cuando dirigió un programa secreto.

Pero cuando EE.UU. se enteró, emitió un ultimátum: Seúl podía continuar desarrollando su programa o permitir que EE.UU. lo defendiera con todo el poderío de su arsenal nuclear existente.

El gobierno de ese momento escogió el apoyo estadounidense, y hasta el día de hoy decenas de miles de tropas norteamericanas permanecen estacionadas en la península coreana.

Sin embargo, la situación geopolítica ha cambiado drásticamente desde esa época.

Corea del Norte está desarrollando armas nucleares cada vez más sofisticadas que, incluso, podrían alcanzar ciudades de Estados Unidos, algo que lleva a la gente a cuestionarse si Washington todavía vendría en defensa de Corea del Sur.

Posibilidades

Este es el escenario que se discute: un Kim Jong-un beligerante ataca a Corea del Sur, forzando a EE.UU. a intervenir.

Después, el Sr. Kim amenaza con detonar una bomba nuclear sobre el territorio continental estadounidense a menos que se retire de la guerra.

¿Qué hace Washington? ¿Arriesga que se reduzca a San

FERROSUR

Francisco a escombros para salvar a Seúl? Probablemente no, es la conclusión a la que han llegado los que están sentados en la reunión secreta de mediodía.

“Es irracional pensar que otro país deba ser el que nos protege. Este es nuestro problema y nuestra responsabilidad”, dijo Choi Ji-young, miembro del foro y del Partido del Poder Popular gobernante de Corea del Sur.

El plan

El presidente del foro, el académico Cheong Seongchang, presentó su plan sugerido: la próxima vez que el Norte pruebe una arma nuclear, Seúl se retirará del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Si seguidos seis meses Kim no ha aceptado discutir la posibilidad de renunciar a algunas de sus armas, Seúl comenzará a desarrollar las suyas propias.

Cheong argumenta que esto reduciría la probabilidad de una guerra nuclear en la península coreana, dado que Kim estaría menos propenso a atacar si sabe que el Sur podría contraatacar.

Pero Jenny Town, del grupo de expertos estadounidense 38 North, desafía la suposición de que una Corea del Sur armada con armas nucleares haría que el Norte fuera menos arriesgado: “Que haya más armas nucleares no le da mayor seguridad al mundo de que no se vayan a usar”, dijo.

“Si observamos India y Pakistán como ejemplo, esto no es lo que hemos visto. Si algo, tener armas nucleares

les ha dado la luz verde para ir un poco más lejos”.

Un riesgo

Lo que menos quiere Washington es una Corea del Sur con armas nucleares, pero en parte, este monstruo fue creación misma de EE.UU.

En 2016, el entonces presidente Donald Trump acusó a Corea del Sur de ser un “parásito” de su país. Amenazó con hacer que Seúl pagara por las tropas estadounidenses que es-

taban estacionadas en su suelo, o si no, las retiraría. El miedo que esas palabras infundieron en la gente no ha disminuido con el tiempo. Un número cada vez mayor de surcoreanos, conscientes de que las promesas de EE.UU. parecen depender de la voluntad de quien quiera que sea su próximo líder, ahora están a favor de la construcción de la bomba.

(BBC News Seúl, Corea del Sur).

Internacional
Hay un incremento en el apoyo al desarrollo de una bomba nuclear en Corea del Sur.
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas
AGENCIA UNO
miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 35

En Universidad de Magallanes

La Universidad de Magallanes iniciará un ciclo de actividades conmemorativas de los 50 Años del Golpe de Estado y el inicio de la Dictadura Cívico Militar.

La primera de estas actividades se realizó el viernes y consistió en la presentación del libro “Cantata Nuestra Madre Grande”, un testimonio de cómo se gestó la obra musical del mismo nombre. En 113 páginas, relata cómo tres jóvenes presos políticos, detenidos en los días inmediatamente posteriores

al Golpe de Estado de 1973 y enviados al campo de prisioneros de Río Chico (Isla Dawson), fueron capaces de crear una obra musical dedicada a Latinoamérica. Una creación que verá la luz gracias a la perseverancia de sus autores

Manuel Rodríguez Uribe, Fernando Lanfranco

Leverton y Marco Barticevic Sapunar, y que será presentada en vivo el 3 de septiembre, en el Teatro Municipal “José Bohr” de Punta Arenas, en el marco de las conmemoraciones de los 50 años del Golpe de Estado.

El actual grupo que conforma este dinámico trío compuesto de saxofón, bajo y batería, lleva solo algunos meses tocando juntos, pero disfrutan de cada ocasión y se encuentran en proceso de crear su propia música. Se movilizan por distintas sonoridades y ritmos del jazz moderno, trayendo diversas rítmicas a sus interpretaciones y en sus piezas originales.

Antonio Soto, en el bronce tenor, señala que él buscó a los otros dos integrantes, encargados de la sección rítmica y armónica de la banda. “Busqué a los cabros en algún momento, los ví en Instagram. A Juan (batería)

lo conozco de hace rato, casi cuatro años, estuvimos en un proyecto musical anterior. Y lo mismo con Flex (bajo), lo invité a otro proyecto que era de jazz, aunque no dio luz, pasó el tiempo y nos vimos tocando juntos”.

Como BAF trio se presentan todos los viernes en Olé Copas y Tapas. Juan Trujillo, el baterista, comenta que llevan dos trabajos musicales paralelos, ya que “por un lado estamos buscando temas divertidos para tocar en vivo, como en locales o casamientos, pero por otro lado buscamos una raíz identitaria para poder trabajar el jazz en las composiciones personales, desarollar diálogos y creer en los temas, que es una forma de darles vida, que se articulen solos”.

Su última canción, Iron Mike, que nació de un ensayo y de la idea inicial que trajo el bajista y contrabajista, Víctor Ruiz, está inspirada en Mike Tyson, la cual atraviesa distintas fases con transiciones al compás de un ritmo hip hopero. “Dentro del mensaje que quería transmitir es la

dualidad que es Mike Tyson, peso pesado de boxeo, violento, a ser ahora una persona que hace su trabajo a través de la elocuencia de las palabras”. Este sábado 23 de abril estarán conmemorando el Día Internacional del Jazz en una actividad que se realizará en el Pub Celebrity.

Cultura y Espectáculos 36 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas
La semana pasada se presentó el Libro “Cantata Nuestra Madre Grande”
BAF Trío, una propuesta musical
en
escena magallánica
víspera del Día Internacional del Jazz EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Ensayo
lucas ulloa Inteven
activa
la
En
hogareño de su nueva canción, Iron Mike. Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

46 jugadores dieron vida a la novena edición del Torneo de Golf “Río Serrano hotel+spa”

El experimentado jugador Bernardo Núñez obtuvo el mejor resultado Gross en la competencia. ● Mientras que con solo 13 años, Ernesto Fernández de Cabo González, obtuvo el mejor score Neto. ●

El fin de semana en los links del Magallanes Golf Club se desarrolló el tradicional torneo de golf

“Río Serrano, hotel+spa”, que reunió a 46 jugadores entre hombres y mujeres, y donde el mejor score Gross fue para Bernardo Núñez con 151 golpes.

Jaime Arancibia, socio, jugador y auspiciador del torneo, destacó la gran convocatoria de golfistas en esta novena edición, y, además, que participará una delegación de 11 jugadores del club de Río Gallegos.

“Estoy muy contento por la realización de este torneo que es una tradición para nuestro Club. Tuvimos

dos excelentes jornadas, nos acompañó el clima, hubo un gran número de jugadores e incluso tuvimos a la delegación de Río Gallegos que son amigos del golf de la Patagonia, así que sólo queda esperar que el próximo año tengamos una gran celebración por los 10 años de este campeonato”, aseguró Arancibia. Durante la premiación fue reconocido Ernesto Fernández de Cabo González, quien obtuvo el mejor score Neto del torneo con sólo 13 años y 140 golpes. Los jugadores más experimentados destacaron que el resultado obtenido se debe a su esfuerzo y a la perseverancia que ha tenido con este deporte, ya que desde muy pequeño le sigue los pasos a su padre, el

histórico Ernesto Fernández de Cabo Arriado.

Dedicatoria

El torneo se realizó en honor a Jaime Arancibia Besoain, padre de los jugadores del Magallanes Golf Club Jaime Arancibia y Pablo Arancibia. Jaime Arancibia Besoain fue uno de los fundadores de la cancha de golf de Río de Los Ciervos. Un entusiasta golfista que contribuyó al desarrollo e impulsó el golf cuando este deporte estaba en retirada y peligraba su continuación por no tener cancha, teniendo en cuenta que los terrenos donde se encontraba la antigua cancha se habían vendido a ENAP (lo que hoy es Villa El Golf). Resultados del certamen

Categoría varones A

•1ro Gross Barnardo Núñez, con 151 golpes.

•2do Gross: Matías Sánchezá, 155 golpes.

•1ro. Neto: Javier Barría, 152 golpes.

•2do Neto: Sebastián Vargas, 154 golpes.

Categoría varones B

•1ro Gross: Scandar Jacob, 177 golpes.

•2do Gross:

Alejandro Miranda, 187 golpes.

•1ro Neto: Ernesto Fernández de Cabo González, 140 golpes.

•2do Neto: Raúl Soto, 145 golpes.

Categoria Seniors A

•1ro Gross: Gabriel Álvarez, 169 golpes.

•2do Gross: José Amado, 182 golpes.

•1ro.Neto: Tomás Radonich , 150 golpes.

•2do Neto: Octavio Azúa, 155 golpes.

Categoría Seniors B

•1ro Gross: Carlos Cortez, 194 golpes.

•2do Gross: Héctor Irazoqui, 198 golpes.

•1ro Neto: Roberto Kwaszca, 152 golpes.

•2do Neto: Mauricio Guaita, 154 golpes.

Categoria Damas

•1ro Gross: Liliana Ortiz, 200 golpes.

•2do Gross:

Patricia Amarales, 233 golpes.

•1ro Neto. Hannah Casiello, 156 golpes.

•2do Neto: Adriana Baleta, 161 golpes.

Premios Especiales

1.Best Approach: Gabriel Álvarez

2. Best Line: Pablo Arancibia

3.Long Drive Javier Barría

Campeonato Río Serrano, Hotel+Spa

Ganadores Gross General

2013: Sebastián Vargas, 156 golpes.

2014: Ernesto Fernández de Cabo, 161 golpes.

2015: Ernesto Fernández de Cabo, 153 golpes.

2016: Ernesto Fernández de Cabo, 81 golpes.

2017: Javier Barría. 153 golpes.

2018: Ernesto Fernández de Cabo 155 golpes.

2019: Sebastián Vargas 153 golpes.

2022: Ernesto Fernández de Cabo, 147 golpes.

2023: Bernardo Núñez 151 golpes.

ESPECIAL
Jaime Arancibia (derecha), entreganfo el trofeo al ganador en Gross, Bernardo Núñez. Jaime Arancibia, junto a Ernesto Fernández de Cabo González, ganador en Neto. cedidas cedida
Deportes miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 37

Deportistas del Club Esgrima Austral destacaron en Nacional de Antofagasta

Dos magallanicos, Rocío Espinoza de 14 años en categoría precadete espada y Martín Soto, sub 13 espada, mostraron su ● capacidad en la cita nacional.

Ambos deportistas recién se están iniciando en la disciplina.

El pasado fin de semana representaron a Punta Arenas y la Región de Magallanes dos atletas pertenecientes del Programa“Crecer

en movimiento” y al Club “Esgrima Austral” en el torneo nacional “Segundo Ránking Nacional” en la ciudad de Antofagasta, obteniendo muy buenos resultados.

El deportista Martín Soto tuvo una destacada participación en la arma de espada

sub 13 obteniendo un merecido tercer lugar en su categoría.

Por su parte, Rocío Espinoza tuvo una destacada participación en la difícl categoría de precadete espada, quedando con un sexto lugar a nivel nacional.

Estos dos jóvenes deportistas recién estan iniciándose en la esgrima, participando en su segunda competencia.

Durante el certamen ambos atletas contaron en todo momento con sus padres que estuvieron apoyando a sus pupilos.

38 miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_ Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

El Blackburn Rovers del seleccionado chileno

¡Duro golpe!: Burnley se proclama campeón de la Championship derrotando a Ben Brereton en su casa

Ayer el Burnley se proclamó campeón de la Championship al vencer a domicilio al Blackburn Rovers en el Ewood Park por la fecha 38 pendiente del torneo.

El equipo dirigido por el exdefensa del Manchester City, Vincent Kompany, se llevó la victoria por la cuenta mínima con un gol del belga Benson Manuel a los 66 minutos.

El seleccionado chileno, Ben Brereton, fue titular en el cuadro local y se mantuvo en el campo durante todo el encuentro, pero poco pudo hacer para cambiar la suerte de su equipo.

Burnley alcanzó los 95 puntos en la tabla de posiciones, siendo imposible de alcanzar por su escolta, el Sheffield United, que tiene 82 positivos.

De esta forma, tras una espectacular campaña, en la

que incluso podría superar los 100 puntos, volverá a la Premier League la próxima temporada, división de la que descendió el año pasado.

El Blackburn, por su parte, se quedó con 65 puntos en 44 partidos jugados y se ubicó en la octava posición, aún muy cerca de la zona de liguilla.

Brereton, quien seguramente jugará en el Villarreal la próximo temporada, no ha podido reeditar su marca goleadora de la campaña anterior, marcando 12 goles en lo que va del curso. Lejos de los 22 de la 2021-2022.

En la próxima fecha el Blackburn recibirá al Luton Town, con la obligación de ganar para mantenerse con opciones de ascenso. El duelo está agendado para el 1 de mayo.

Alexis brilla en la portada de L’Equipe ante rumores de su adiós: “Marsella se aferra a Sánchez”

El Niño Maravilla es el deseo del Olympique de Marsella para la próxima temporada de cara a un nuevo mercado de pases.

El cuadro francés quiere la continuidad del delantero chileno y para eso clasificar a la Champions League será clave.

Alexis Sánchez ha logrado relanzar su carrera en el fútbol europeo en esta temporada con la camiseta del Olympique de Marsella. El delantero

es figura en el fútbol de Francia y en su equipo quieren su continuidad para la próxima temporada.

Así lo dejó en claro la más reciente porta -

da de L’Equipe, uno de los diarios deportivos franceses más importantes, donde el chileno fue nada más ni nada menos que portada con el titular “Olympique de Marsella se aferra a Sánchez”.

El mencionado medio agregó en su primera plana que “muy satisfecho con la implicación y actuación de su delantero chileno de 34 años, el club de Marsella espera retenerlo un año más. Todo dependerá de la clasificación del OM al final de la temporada”.

¿De qué clasificación hablan? Pues los puestos para la próxima Champions League, certamen donde este año lamentablemente el Marsella tuvo una muy discreta participación y espera tomarse revanchas en la edición 2023-24.

La lucha por clasificar no ha sido fácil para Alexis y compañía, ya que el Olympique de Marsella está peleando punto a punto con el Lens por ubicarse en ese

segundo lugar que da pasajes directos a la fase de grupos del torneo de clubes más importante del viejo continente.

A falta de seis fechas para el término de la

temporada, Marsella es segundo en la Ligue 1 con 67 puntos, mientras que el Lens es tercero con 66 unidades. El sábado 6 de mayo ambos equi -

pos se enfrentarán en el Estadio BollaertDelelis, en un duelo que perfectamente podría marcar la renovación o adiós de Alexis del OM.

PISTOLA TRAUMÁTICA

Deportes miércoles 26 de abril de 2023, Punta Arenas 39 cedida
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
VENTA LIBRE
DEFENSA

Carne Fresca todos los días

Horario de atencion:

Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.

Domingo: 10:30 a 19:00 hrs.

www.carniceriandino.cl Publicidad 40 lunes 24 de octubre de 2022, Punta Arenas
@carniceriandino.cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
26-04-2023 by El Pinguino - Issuu