28-08-2023

Page 1

Flies desestima petición de ANEF de cambiar de gobernador (s) mientras dure investigación por maltrato laboral

encuesta

Investigan presunta negligencia en muerte de sujeto detenido en

tras alza de 30 pesos se ejecutará en natales

Ingresa proyecto al SEA por más de 26 millones de dólares

internado en hospital

Pronóstico reservado para trabajador golpeado por estructura metálica

(Página 13)

la 1 de esta madrugada Soledad sirvió el “plato fuerte” de primera

Gasolina de 93 octanos llegó a $1.267, el mayor precio desde enero

(Página

Sepa cómo identificar un billete de 10 mil pesos falso

Contraloría dictaminó que Servicio de Salud alteró orden de subrogación en Hospital Clínico para designación

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
operativo
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial- Mínima -2º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Un prístino medioambiente sin las bolsas plásticas (Página 8) OPINIÓN: Patricio Andrade: “A 50 años del golpe: tiempos oscuros” / Juan Luis Oyarzo: “Promedio de sueldos en Magallanes
transnacional
“Pasajero” agredió con arma blanca a pareja que se desempeñaba como Uber: además les robaron el auto sector sur de punta arenas a christian garcía (Página 13) (Página 6) (Página 3)
de doctora Érica Contreras
(Página 11) (Página
(Página 20) cedida jcs jcs jonathan calbuante (Páginas
26)
evite caer en estafa
5)
4)
25 y
Año XVI, N° 5.499 Punta Arenas, viernes 25 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com
Pasada
noche de Festival
de la semana: ¿ c ómo considera usted los pavimentos de las calles en p unta a renas?

Defensor nacional Carlos Mora destacó el trabajo realizado en la región

Defensora regional Verónica Reyes abogó porque futura Constitución consagre una institución autónoma para esta labor

La defensora, Verónica Reyes, realizó ayer la cuenta pública de la Defensoría Regional de Magallanes en la cual hizo un ● detallado balance de la gestión del año pasado y donde destacó una serie de casos emblemáticos.

Ayer, en el auditorio de la Contraloría Regional, se llevó a cabo el balance de gestión 2022 de la Defensoría Penal Pública (DPP) de Magallanes, la cual fue encabezada por su defensora, Verónica Reyes Cea.

La actividad contó con la presencia del defensor nacional, Carlos Mora Jano; la seremi de Justicia, Michelle Peutat, además de otras autoridades regionales y comunales.

Casos emblemáticos Siendo la Defensoría Penal Pública de Magallanes, los abogados toman diversos casos, muchos de ellos emblemáticos y de interés regional, incluso nacional. Se recordó a los funcionarios de Gendarmería imputados por el delito de apremios ilegítimos en contra de un interno de la cárcel de Punta Arenas y por el cual fueron absueltos y el juicio por femicidio en que fue absuelta una persona gracias a la pericia médica legista, incorporada por la defensa.

También se abordó la situación de Bryan Álvarez, joven imputado por el homicidio del militar en el local nocturno Private, siendo posteriormente sobreseído, porque se estableció sin lugar a dudas su inocencia.

“Su caso fue paradigmático de cómo un erróneo reconocimiento, puede llevar a una persona a la cárcel”, señaló la defensora en su discurso, comentando además que Bryan está

incorporado en el Proyecto Inocentes de la Defensoría Penal Pública, iniciativa que cumplió 10 años y que pretende reparar en parte la honra de las personas que han sido encarceladas injustamente.

Verónica Reyes mencionó que esperan que el futuro texto constitucional consagre una Defensoría Penal Pública con autonomía en el ejercicio de su función, considerando que, por la particular naturaleza del trabajo de la institución, éste no siempre es coincidente con las políticas de persecución criminal llevadas adelante por el Gobierno de turno.

Defensor nacional

El defensor nacional, Carlos Mora, a su vez, destacó la labor realizada en Magallanes. “En la cuenta pública, se demostró el excelente trabajo realizado el año pasado, el cual sigue en este 2023. Desde nivel el central, siempre estamos apoyando la función de la Defensoría Regional y quiero hacer presente que la defensora actual anteriormente ejercía labores como jefe de Estudios, así que hay una continuidad del trabajo que estaba haciendo la anterior defensora, Gustava Aguilar”.

La defensora regional Verónica Reyes añadió: “Tenemos cobertura en todas la comunas de la región desde 2016, lo que da cuent a de que la Defensoría está asentada y tiene funcionarios y abogados defensores donde se necesite”.

Seremi de Justicia

La seremi de Justicia, Michelle Peutat, dijo: “Con Verónica, hemos venido

La defensora regional de Magallanes, Verónica Reyes, encabezó la cuenta pública de la institución.

desarrollando un trabajo interrelacionado como así también con los otros servicios del sector Justicia. Es muy importante para nuestro ministerio dar una señal de probidad, dar cuenta a la ciudadanía del desempeño y compromiso, al igual que la información importante respecto de la comisión de delitos en la Región de Magallanes”.

Cifras

En 2022 la Defensoría Penal Pública de Magallanes atendió 2.706 causas, de las cuales el 80% correspondió a hombres y el 20 %, a mujeres.

El año pasado se mantuvo la tendencia a la baja iniciada tras el récord histórico de atenciones de 2020, cuando la institución registró en Magallanes un ingreso 4.201 causas.

Esto se debió a que los años 2019 y 2020 representaron un periodo en el

cual la institución atendió un promedio anual de 3.983 causas totales (3.675 en 2019 y 4.201 en 2020) años que fueron marcados, respectivamente, por el estallido social y la pandemia, contextos en que aumentaron los ingresos por delitos específicos.

En cuanto a atenciones por género, en el caso de las mujeres, el total neto también ha disminuido, pasando de 770 causas en 2020, a 623 en 2021, y a 531 casos en 2022.

Del total de causas ingresadas en 2022, 51 correspondieron a personas pertenecientes a pueblos originarios, es decir, cerca de un 2% del total.

Se consignaron 140 personas migrantes o extranjeras, lo que corresponde a poco más 5%.

Respecto de los adolescentes, se registraron 47 causas ingresadas, esto es un 2% del total aproxi -

mado, lo cual según se informó es una cifra más bien baja, en relación a los delitos más comunes, cuyas cifras revelan que en 2022, las categorías principales fueron ilícitos contra la Ley de Tránsito (poco más del 21%), lesiones (casi un 20%) y contra la libertad e intimidad de las personas (casi un 15%).

Las principales categorías de delitos con hombres imputados fueron aquellos contemplados por la Ley de Tránsito (19%), lesiones (16% aproximadamente) y delitos contra la libertad e intimidad de las personas (12,5%).

Respecto de las mujeres imputadas, las principales categorías fueron lesiones (4%), económicos y tributarios (2,5%) y contra la libertad e intimidad de las personas (poco más 2%).

En los menores de 18 años, las principales ilícitos registrados en 2022

fueron los otros delitos contra la propiedad (menos de 1%), contra la libertad e intimidad de las personas y lesiones (ambos equivalentes, también a menos de 1%). Por último, en las personas extranjeras imputadas en 2022, figuran principalmente en los delitos de lesiones (1,5%), relacionados Ley de Tránsito (casi 1%) y contra la libertad e intimidad de las personas (menos de 1%).

Primer semestre 2023 Cabe hacer presente que se entregó un balance del primer semestre de 2023, donde se observó que los ingresos han retomado el comportamiento de los años previos a 2019, por lo que debieran estabilizarse a fines de 2023, con cifras similares a las de 2018 y anteriores.

Tribunales 2 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas
JCS

Investigan responsabilidades en muerte de imputado por operativo “Alianza Austral”

La Defensoría denunció que en medio del procedimiento policial que condujo a su detención y formalización, a Darwin ● López Mansilla no se le permitió acudir a un procedimiento de diálisis programado, ni tomar medicamentos prescritos.

La noche del miércoles fue trasladado de urgencia al hospital de Puerto Natales, Darwin Alejandro López Mansilla, uno de los 13 imputados e internados en el Centro de Detención Preventiva de la misma localidad, luego de sufrir una descompensación presumiblemente a causa de las múltiples enfermedades crónicas que padecía.

Según el coronel Dan Toro, director regional de Gendarmería en Magallanes, el imputado Darwin López se descompensó a las 20.40 horas del miércoles 23 de agosto, apenas minutos después de haber ingresado en la mencionada unidad penal. Enfatizó que López recibió de manera inmediata la atención por parte de una paramédica institucional de Gendarmeria, quién solicitó el auxilio del SAMU dada la complejidad de la situación, procurando además la estabilización del paciente.

El comunicado de Gendarmería indica que “Tras la llegada del personal médico, el señor López Mancilla fue derivado al servicio de Urgencia del Hospital Dr. Augusto Essmann, donde en horas de la noche sufrió un paro cardíaco”.

Pese a los esfuerzos por reanimarlo por parte del personal de salud del centro asistencial natalino, a las 22.55 horas se constató su deceso.

Defensa

Rigoberto Marín, abogado a cargo de la defensa del imputado por parte de

la Defensoría Pública, comentó que “se discutió ante el tribunal la posibilidad de que se mantuviera detenido a la espera de la audiencia del sábado en dependencias del Hospital de Natales”, esto ante el conocimiento de que López “sufría una deficiencia renal crónica por lo que debía dializarse tres veces a la semana y además consumía un total de 10 medicamentos al día”.

Adicionalmente, Marin destaca que en medio del importante procedimiento del miércoles “tampoco fue trasladado por la Policía de Investigaciones a la diálisis que le correspondía a las 3.00 de la tarde, si no que fue derechamente presentado al tribunal”, a lo cual también agregó que según los relatos de otros detenidos “no le permitieron el consumo de medicamentos”.

También se manifestó la Defensora Regional de Magallanes, Verónica Reyes, quien declaró: “Es lamentable que haya fallecido una persona que se encontraba bajo la custodia del sistema judicial”, catalogando como una pena el hecho y sentenciando que “es una situación que creemos no debería volver a repetirse”.

A su vez, Reyes destacó la labor del abogado Marín quien estuvo a cargo de la defensa del fallecido, resaltando que “el defensor hizo lo que le correspondía e hizo mención de la situación ante las instituciones correspondientes”.

INDH

El director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH),

Cristian Figueroa, al ser consultado respecto del lamentable incidente, señaló que corresponde “esperar los resultados del protocolo que en estos casos aplica que es el protocolo de Minnesota”.

Dicho protocolo realiza las pesquisas y peritajes correspondientes en los casos cuando las personas fallecen bajo custodia del Estado, y de acuerdo a este resultado, comentó, es que el INDH actuará según lo establecido por su mandato legal.

Justicia y DD.HH.

También se refirió al caso, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, quien señaló que obtuvo la información por parte del defensor público a cargo “quien había solicitado también en audiencia el traslado de esta persona imputada al hospital, lamentablemente no fue la decisión que se tomó sino que su traslado inmediato hacia el Centro de Detención Provisoria de Puerto Natales”.

Adicionalmente, Peutat fue enfática al comentar que este tipo de hechos obliga al sistema judicial “a tener en consideración los derechos y garantías de las personas que se encuentran todavía en un proceso penal, sin una sentencia condenatoria con presunción de inocencia y donde incluso, posteriormente a una condena sus derechos deben ser respetados”.

Autopsia

Finalmente, se espera los resultados de la autopsia para esclarecer los hechos y establecer las eventuales responsabilidades involucradas.

Policial Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MES DE OFERTAS AGOSTO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MUEBLES DORMITORIO FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS EN TODO MUEBLES
Era paciente renal crónico
Las causas del fallecimiento de Darwin Alejandro López Mansilla, ocurrido mientras se encontraba bajo custodia del Estado, están siendo investigadas. Cedida
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 3

EPAustral realizó simulacro de derrame

La Empresa Portuaria Austral (EPA) hizo ayer una favorable evaluación de un simulacro de emergencia realizado en el Muelle Santos Mardones de Punta Arenas. El ejercicio tuvo como objetivo evaluar el plan de contingencia diseñado para enfrentar un derrame de hidrocarburos.

La actividad contó con el apoyo y supervisión de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas. El capitán de Puerto de Punta Arenas, capitán de Fragata (L) Rodrigo Esparza, explicó que “el ejercicio de combate a la contaminación puso a prueba el plan de contingencia del Terminal Mardones y la empresa OSR (oil spill response) Marval que desplegó barreras de contención para enfrentar la simulación de un derrame de marin gasoil desde un remolcador al mar”.

El gerente general de la Empresa Portuaria Austral, Rodrigo Pommiez, dijo: “Este tipo de prácticas son las que nos ayudan a generar conocimiento y concientizar sobre los problemas que se pueden dar en las operaciones navieras”, al tiempo que destacó el constante esfuerzo de capacitación impulsado por EPAustral.

Seminario organizado por ProChile y la Seremi de Agricultura

Evalúan oportunidades para la carne de cordero orgánico en Estados Unidos

Una desafiante proyección para el futuro de la carne de cordero orgánico de Magallanes realizaron expertos del sector, durante el seminario internacional organizado por ProChile en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, que se desarrolló en Punta Arenas. En la oportunidad se dio a conocer una estrategia comercial para el sector orgánico de la oferta de carne de cordero, considerando las particularidades regionales como las ventajas comparativas asociadas a la sanidad animal y al pastoreo libre.

El director regional de ProChile en Magallanes, Claudio Villarroel, indicó que durante en 2022 las exportaciones de carne de cordero alcanzaron los US$43 millones y que desde 2020 se exporta carne de cordero con certificación orgánica a Estados Unidos, cumpliendo

normas orgánicas del Departamento de Agricultura de ese país. “Esta acreditación permite que el sector productivo logre un mayor margen en la venta de sus corderos directamente, al demostrar que sus prácticas son sustentables y sostenibles para el medio ambiente”, dijo.

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, añadió que en Magallanes se crían los corderos más australes del mundo, los que se desarrollan en condiciones únicas: pastando al aire libre en praderas naturales, lo que permite obtener una carne más magra. Se trata de una carne valorada por los consumidores de todo el mundo y que se caracteriza por su sabor, su suavidad y su calidad nutritiva, que permite mejores precios que posibilita redituar de forma directamente a los productores que se certifiquen con prácticas orgánicas en sus predios”.

Fiordos del Sur 1 y 2 se ejecutará en Natales

SEA: ingresa a evaluación millonario proyecto inmobiliario

El proyecto de inversión fue presentado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo y tendrá un costo ● de 26 millones de dólares.

Un proyecto de inversión por más de 26 millones y medio de dólares, es decir, más de 22 mil millones de pesos, ingresó ayer al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes.

Se trata del proyecto habitacional Fiordos del Sur 1 y 2, que fue presentado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo y que se ejecutará en la comuna de Natales.

El objetivo general del “Proyecto habitacional Fiordos de Sur 1 y 2” es satisfacer la demanda habitacional en la comuna de Natales, Región de Maga llanes y Antártica Chilena

Proyecto

De acuerdo con lo informado por el Serviu, a través de su Declaración de Impacto Ambiental, el proyecto contempla la construcción simultánea de dos conjuntos habitacionales, correspondiendo al desarrollo de 158 unidades habitacionales para Fiordos del Sur 1 y 146 unidades habitacionales para Fiordos del Sur 2, conformando 304 viviendas tipo casa junto con sus obras de urbanización y áreas verdes, en una superficie de ocho hectáreas, además de un estacionamiento vehicular por vivienda.

Equipamiento urbano Cabe destacar que el proyecto se enmarca en el DFL N°2 del Ministerio de Hacienda, desarrollando el

proyecto en cuestión bajo el programa “Fondo Solidario de Elección de Vivienda”, la construcción y habilitación incluye vialidad interna, cesión gratuita de espacios de equipamientos y áreas verdes a la comuna, junto con la respectiva urbanización del loteo. El proyecto cuenta con aprobación de anteproyecto de edificación en la Dirección de Obras Municipales de la Municipalidad de Natales, tanto para Fiordos del Sur 1 y Fiordos del Sur.

Una sola etapa El proyecto también aclara que el proyecto no se desarrollará por etapas, ejecutándose este en una única fase constructiva de 22 meses en la que se construirán las 304 unidades habitacionales proyectadas.

Crónica 4 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas
La demanda habitacional de la capital de Última Esperanza está creciendo. cedida epaustral

Tras alza de 30 pesos concretada ayer

Gasolina de 93 octanos llegó a $1.267, el mayor precio desde enero

Asimismo, el petróleo Diésel llegó a $1.082, el litro, en Punta Arenas, tras un ● aumento de 15 pesos.

La de ayer es la mayor alza desde que se puso en marcha el nuevo sistema de ● precios para los combustibles.

La gasolina de 93 octanos subió ayer hasta los $1.267, el litro en las estaciones de servicio de Punta Arenas, luego de un alza de 30 pesos, el litro, decretada el miércoles por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).

El aumento es el mayor registrado desde el inicio del nuevo sistema de variación de precios para los combustibles y que establece variaciones cada tres semanas.

En este caso, el valor de los combustibles subió hasta valores que no se habían visto desde el 9 de enero de este año, cuando la gasolina

de 93 octanos llegó a $1.293, el litro.

Punta Arenas

En concreto, ayer, el valor de la gasolina de 93 octanos se ubicó en $1.261, el litro en las estaciones de autoservicio de Punta Arenas, mientras que en las demás bencineras de la ciudad llegó hasta $1.267.

En tanto, el precio del petróleo Diésel también sufrió un alza de 15 pesos, el litro, decretada el día anterior por ENAP.

Es así que ayer en la capital regional, su valor se ubicó en $1.073, el litro, en las estaciones de autoservicio, mientras que en las demás bencineras osci -

jcs

ló entre 1.079 y hasta 1.082 pesos, el litro.

Puerto Williams Como siempre, la comuna más afectada fue la de Cabo de Hornos, que re -

Organiza Asogama

Hoy concluyen las Jornadas Ganaderas

Hoy concluyen las Jornadas Ganaderas, las cuales se desarrollan en el recinto Asogama de Punta Arenas.

El evento, organizado por la Asociación de Ganaderos de Magallanes, se inició ayer y ha contado con destacados expositores tanto nacionales como extranjeros.

Abrirá hoy el evento Erwin Domínguez, Msc en Botánica, quien expondrá “Hacia una coexistencia equilibrada: Infraestructura de petróleo y gas y la conservación de pastizales nativos de Magallanes”; el ingeniero agrónomo Roberto Jara, “Detección y tratamiento de maleza Pilosella en Tierra del Fuego mediante el uso de drones”; el analista de mercado uruguayo José Luis Trifoglio, quien expondrá “La situación del mercado lanero:

¿coyuntural o estructural?”; la directora regional de Corfo, María José Navajas, “Presente y Futuro del Hidrógeno Verde en Magallanes: Actualización del Programa Transforma H2V”.

Por la tarde, expondrán el destacado veterinario argentino Guillermo Ben, “Impacto económico y productivo de la técnica de transferencia de embriones bovinos in vitro (IVF) sobre rebaños comerciales”; el ingeniero agrónomo Raúl Lira, “Ovino de pelo, una alternativa para Magallanes”; el director de la Inspección del Trabajo, Carlo Gorziglia, “Normativas laborales, salud y seguridad en el trabajo”, para cerrar las jornadas con el discurso de cierre del presidente de Asogama, Gerardo Otzen.

gistra los precios más altos del país. Ayer, la gasolina de 93 octanos se ubicó en $1.476, el litro, mientras que el petróleo Diésel llegó a $1.193, el litro.

Crónica viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
La gasolina sufrió una nueva alza ayer en Punta Arenas.

En Punta Arenas

Concejo

Municipal lleva dos meses con un vacante

Hace dos meses, el Presidente de la República Gabriel Boric nombró como seremi del Deporte de la Región de Magallanes al exconcejal Alejandro Olate, quien debido a ello presentó su renuncia al Concejo Municipal de Punta Arenas.

Tras la salida de Olate, es el tribunal electoral regional quien debe revisar quién ocupa el cargo del concejal saliente. Si bien no se encuentra la información, fuentes señalaron a este medio que las tres personas que participaron del proceso eleccionario y que acompañaron en la lista a Olate en la elección municipal, desistieron de asumir el cargo.

Ante lo anterior, es el Partido Comunista (PC) quien debería presentar una terna al Concejo Municipal y el concejo deberá votar y elegir a quien reemplace a Olate, pero también podrían rechazar todos los nombres.

Lo cierto es que a la fecha el PC no ha entregado terna.

Asociación solicitó que no quedase Christian Garcia como máxima autoridad regional ante ausencia de gobernador

Flies desestima petición de ANEF de cambiar de gobernador (s) mientras dure investigación por maltrato laboral

Sin embargo, el también médico volvió a dejar al administrador como subrogante, ante lo cual, la ● presidenta regional de la ANEF, Evelyn Córdova dijo que “esperamos que a su regreso el gobernador recapacite y haga la solicitud de cambio de subrogancia”.

Dos denuncias de maltrato laboral se han dado a conocer durante los últimos meses en contra del administrador regional, Christian García, perteneciente a la Gobernación Regional de Magallanes.

Situación que ha sido denunciada en su momento por la misma asociación de funcionarios y también por el consejero regional Alejandro Riquelme.

Si bien esas denuncias el gobernador no las ha desmentido, tampoco ha dicho que

son verídicas, sin embargo, debido al grado que ostenta el administrador regional, no puede ser sumariado por un funcionario que designe el gobernador regional, ya que la persona que encabece la investigación para esclarecer los hechos debe ser una persona con igual o superior grado que el acusado, según indica la ley.

Cabe destacar que el administrador es acusado de maltrato laboral hacia funcionarias de la repartición.

El gobernador Flies solicitó a la Contraloría Regional que se pronuncie al respecto y que sean ellos quienes desig-

nen a un fiscal para que pueda realizar la indagación sumaria, que si bien no se ha dado a conocer mayores antecedentes de que si esto está ocurriendo o no, desde el organismo público indican que se habría asignado a una persona y que ya estaría en curso.

En tanto, las personas afectadas actualmente se encontrarían con licencia médica entregada por la Mutual.

ANEF Magallanes Hace una semana la ANEF Magallanes, encabezada por su presidenta regional, la funcionaria de la seremi de Desarrollo Social, Evelyn Córdova, acudió hasta la Gobernación Regional para reunirse con el gobernador Jorge Flies, para tratar diversos temas, entre ellos las denuncias de maltrato laboral que existían al interior de la repartición.

Córdova le planteó a la máxima autoridad regional su preocupación ante los hechos que se han conocido en el último tiempo y quienes conocen detalle del encuentro expresaron que ella fue clara en señalarle a la autoridad que no permitirían este tipo de hechos y por lo cual le solicitaban a la autoridad tomar cartas en el asunto.

Es así que una de las medidas formales solicitadas por la ANEF fue pedirle a Flies que el administrador regional no quede más como gobernador

subrogante, hasta que finalice la investigación sumaria.

Respecto de lo anterior, Córdova, manifestó que “le solicitamos en reunión que mientras dure la investigación sumaria solicite al CORE cambio de subrogancia, ya que era inaceptable que una persona acusada por maltrato laboral quedara de gobernador cuando no estaba él”.

Córdova además dijo que “como ANEF esperamos que el gobernador acepte nuestra solicitud y solicite pronto el cambio de subrogancia por el bien de los funcionarios y funcionarias del Gobierno Regional, a quienes no les gusta que quede el administrador como subrogante por las acusaciones que tiene de maltrato al interior de dicha repartición”.

Finalmente, la autoridad hizo caso omiso de la solicitud de la ANEF Magallanes, esto debido a que ayer nuevamente dejó como subrogante al administrador, por lo cual Córdova dijo que, “Christian García está actualmente siendo parte de una investigación sumaria por acusaciones de maltrato y acoso laboral, no debería estar cumpliendo labores de subrogancia del Gobierno Regional, ya que afecta directamente a la funcionaria que fue víctima de este maltrato. Como Directorio ANEF en reunión le solicitamos respetuosa -

mente que solicite al CORE el cambio de subrogancia mientras dure la investigación y al parecer es algo que el gobernador no puede o no quiere hacer y eso nos tiene en Estado de Alerta junto con la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional. Como presidenta de ANEF Magallanes plantee esta situación en asamblea nacional, ya que hoy en día tenemos jefaturas denunciadas por acoso, maltrato laboral y sexual en varios servicios de Arica a Magallanes y aún siguen ejerciendo, siendo que en algunos servicios hay de por medio a parte de la denuncia certificados de mutualidad”, dijo la dirigenta.

Córdova no pierde la esperanza que lo solicitado ocurra, y agrega que “esperamos que a su regreso el Gobernador recapacite y haga la solicitud de cambio de subrogancia al CORE y así se evite futuros problemas con los funcionarios y funcionarias de su repartición”.

Finalmente, la presidenta ANEF manifestó que “como empleados públicos de la región vemos con preocupación que la primera autoridad de la región no dÉ señales certeras respecto de una situación tan sensible independiente de los procesos administrativos que se estén llevando a cabo”.

Crónica 6 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas

Más de la mitad de avance llevan las obras de nuevas veredas en lado sur de Punta Arenas

El alcalde Claudio Radonich dijo que “estamos con casi 150 kilómetros de nuevas veredas entregadas, todo vinculado a ● un proyecto financiado por el CORE”.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, junto al director de Obras Municipales, Alex Saldivia, llegaron hasta la intersección de las calles Armando Sanhueza con Ramón Serrano, para informar acerca del avance que presentan los trabajos para dotar de nuevas veredas a diversos sectores del lado sur de la comuna de Punta Arenas.

El director de Obras Municipales dijo que “estos son 4 kilómetros específicamente, lo que se suma a las metas que nos propusimos y que comprenden 150 kilómetros de nuevas veredas”- Además, Saldivia

agregó que “estos trabajos dicen relación con un proyecto que corresponde a la segunda etapa de una iniciativa impulsada por el municipio, y que comenzó en 2018”.

En tanto, el jefe comunal detalló que “estamos con casi 150 kilómetros de nuevas veredas entregadas, y este sector es uno de los beneficiados, que corresponde a Serrano con Armando Sanhueza, todo vinculado a un proyecto financiado por el Consejo Regional, cuya inversión es cercana a los mil 100 millones de pesos”.

El cuadrante que hoy se está trabajando comprende los cuadrantes de Ramón Serrano, 21 de Mayo, Avenida España y Daniel Briceño, al

Catorce equipos en competencia

que se suma el eje de Avenida España, Briceño, Miraflores y Arauco, obras que presentan un 55% de avance a la fecha, y que según el calendario deberían estar finalizados en febrero del 2024.

Las obras consideran la reposición de aceras de hormigón y accesos vehiculares,

cambios de solera en mal estado y rebaje en las esquinas construcción de aceras y pasamanos, además del emparejamiento de veredones, a lo cual se agrega la instalación de huellas podo táctiles en las esquinas.

Finalmente, el alcalde solicitó al Gobierno Regional

que pueda activar un plan de conservación y recarpeteo de las calles de Punta Arenas, las que hoy se encuentran en muy mal estado, dado que la última vez que se realizaron obras de ese tipo fue en el año 2003, ejecutadas por el Serviu, agregando que “hemos visto el deterioro

de las calles y su pavimento, por lo que enviamos un oficio al gobernador regional, para que se hagan trabajos de mejoramiento y recambio en calles como Independencia, Angamos, Waldo Seguel, 21 de Mayo, España, entre tantas otras”, concluyó Radonich.

La Municipalidad de Río Verde está llevando adelante el tradicional campeonato de Baby Fútbol “Todos por Río Verde”, el cual reúne a 14 equipos, tanto de damas como varones, provenientes de Isla Riesco, Continente (Río Verde) y de Punta Arenas.

La alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros, dio la bienvenida y le deseó el mayor de los éxitos a cada uno de los equipos participantes en una armoniosa y linda ceremonia inaugural: “Como municipio estamos muy contentos con esta primera jornada del Campeonato de Baby Fútbol Todos por Río Verde, la cual fue todo un éxito y que continuaremos durante dos domingos más. En esta edición

están participando equipos de Isla Riesco, Continente y de Punta Arenas, tanto de hombres como mujeres. Mencionar que es un campeonato histórico y que viene realizándose hace muchos años en la comuna. Sin duda, los vecinos más antiguos recordarán este evento con mucho cariño, porque es muy esperado por toda la comunidad rioverdina”, dijo.

Finalmente la alcaldesa, señaló que “esta linda instancia, que preparamos con mucho cariño, busca principalmente reunir a nuestros vecinos y vecinas en un entretenido evento deportivo, en el que puedan compartir y despejarse del quehacer diario del trabajo en la comuna”.

Crónica
Informó el municipio local
Municipio de Río Verde organiza campeonato de baby fútbol
viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director: El pasado 7 de junio fuimos testigos de la instalación del Consejo Constitucional, órgano que tiene por único objeto discutir y aprobar una propuesta de texto de nueva Constitución, cuyos integrantes fueron elegidos por votación popular el 7 de mayo de 2023. Dicho anteproyecto constitucional fue propuesto por la Comisión Experta, cuyos integrantes fueron designados por la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado, en sesión especial.

Lo que viene ahora es que el Consejo, dentro de los cuatro meses siguientes a su instalación, deberá despachar una propuesta de Carta Magna y una vez aprobada la propuesta final en el Consejo Constitucional, el Presidente de la República llamará a un plebiscito nacional para que el electorado se pronuncie sobre la mencionada propuesta el próximo 17 de diciembre de 2023. Este voto tendrá la siguiente pregunta “¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?”. Luego, debajo de esta interrogante, habrá dos rayas horizontales. La primera de ellas tendrá en su parte inferior la expresión “A favor” y la segunda “En contra”.

La soberanía en el último mes del presente año, tomará la decisión si se deroga o no la Constitución Política de 1980, este ejercicio democrático permite percibir concretamente el funcionamiento del poder constituyente originario, radicado en la Nación.

un prístino medioambiente sin las bolsas plásticas

“una de las mejores medidas medioambientales fue la eliminación de las bolsas plásticas y eso en la Patagonia se notó mucho más, porque con los fuertes vientos, las bolsas plásticas andaban en los cercos, en los alambrados, incluso colgadas en los árboles”

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Pereira Académico Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción

Una de las mejores medidas medioambientales que se han aplicado en Chile es la eliminación de las bolsas plásticas en la entrega de mercaderías en los supermercados y grandes tiendas. Esto contribuyó notoriamente en la última década para embellecer a la Región de Magallanes y Antártica Chilena que fue una de las primeras en implementar esta normativa. Hay que solo mirar en los cierres perimetrales en las zonas periurbanas. Ello ha contribuido notoriamente al medio ambiente. Y ya lo percibimos de muy buena forma en Magallanes. El ahorro en toneladas de plástico al año es impresionante y los alcaldes reconocen que el comercio adhirió de gran manera a prescindir de este material desechable porque se debe tener conciencia por el medio ambiente. Esta normativa ha contribuido a limpiar la comuna y eso el visitan-

te extranjero también lo agradece. Con los fuertes vientos, las bolsas plásticas andaban en los cercos, en los alambrados, incluso colgadas en los árboles de la Patagonia. En eso se debe destacar que la implementación de la normativa ha contado con la irrestricta ayuda de los alcaldes, quienes han contribuido a velar por la misma ordenanza dictada por ellos. Las entidades edilicias además deben agradecer que esto ha contribuido en el aseo de las comunas, ya que por lo menos hay un 10% menos de deshechos. Las cifras no mentían e indicaban que un 77% de las bolsas plásticas que se consumían en el país no se reciclaban. Siete millones de estos envoltorios eran eliminados cada día como basura. Hoy podemos ver a nuestra zona más austral como un lugar prístino y sin la suciedad que nos afectaba fuertemente antaño.

Señor Director:

Ante la problemática expuesta por el ministro de Vivienda Carlos Montes sobre la necesidad de que los bancos faciliten el acceso a crédito, tanto a personas como empresas, creo firmemente que este es un tema crítico para nuestro país y que es de vital importancia abordar con prontitud.

Señor Director:

Empoderar significa “dar a alguien autoridad, influencia o conocimiento para hacer algo”. Por tanto el empoderamiento femenino representa esa toma de conciencia, a nivel individual como colectivo, de que las mujeres tienen esa capacidad de ser dueñas de sus propias acciones, de tomar acciones, y en definitiva, de liderar su vida.

Es ser dueña absoluta de su cuerpo, el poder de decisión de una sexualidad plena. Pareciera ser algo obvio, pero no lo es en su totalidad. Aún vivi-

El déficit habitacional es un problema que requiere una acción coordinada y enérgica por parte de diversos actores, y el sector privado puede jugar un papel clave en esta tarea, teniendo en cuenta que es esencial abrir el mercado en pos de innovar y generar recursos para ofrecer opciones de financiamiento flexibles y adecuadas a la realidad de las familias chilenas.

Uno de los principales desafíos que enfrentan muchas familias es la dificultad para acceder al financiamiento necesario para adquirir una vivienda propia, por lo que es alentador que se esté planteando la posibilidad de ofrecer nuevas formas de apoyo para obtener el pie necesario, ya que esto representa uno de los principales obstáculos para la realización del sueño de tener un hogar propio.

Señor Director: Una política que proyecte un aumento significativo y ágil en la construcción de viviendas sociales, sin duda, es sinónimo de buenas noticias. Pero el compromiso de lograr 260 mil soluciones para el año 2025, tal como lo plantea el Plan de Emergencia Habitacional (PEH) impulsado por el actual Gobierno, se ve difícil de cumplir. Uno de los principales motivos está asociado al modelo que opera entre el Serviu y las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS), que por sus características, impide la implementación de estrategias consideradas en el PEH como la urbanización a cargo de los GORE, el cooperativismo habitacional de los comités con asistencia técnica desde las universidades, la radicación urbana y la autoconstrucción desde los municipios. Y, justamente, el desafío principal pasa por poner el foco para avanzar hacia una gestión más abierta y diversa. Como ejemplo, el GORE puede suscribir convenios de programación con el Ministerio de Vivienda a efectos que en el diseño y ejecución de proyectos habitacionales la inversión en urbanización quede a su cargo y de la vivienda propiamente tal sea responsabilidad Minvu.

Esperamos que la amplia cobertura que ha tenido el “caso fundaciones” abra los espacios suficientes para debatir sobre la otra crisis en Vivienda, este déficit habitacional y campamentarización, que genera una gran deuda con miles de chilenas y chilenos que han esperado por años un espacio de habitabilidad para desarrollarse junto a sus familias.

Valentín Volta Valencia Vicerrector Universidad del Alba Abogado y exintendente

mos en una sociedad donde hablar de estos temas sigue siendo Tabú. Aún existen brechas en la información y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva lo que impacta en la salud y bienestar de las mujeres. En sitios de consultoría como Decido Informada el foco es informar y generar conciencia en las mujeres para que tomen sus propias acciones y decidan libremente. Buscamos que encuentren plenitud y bienestar en el ámbito de su salud sexual y reproductiva.

¿Y qué ocurre con el placer como factor de empoderamiento? Muchas veces es olvidado, como algo sin importancia, pero si con la obligación de proporcionarlo. Nos encontramos con mujeres reprimidas, con una historia de vida de carga, que finalmente gatilla en tener una vida sexual de no goce y disfrute. Nos encontramos con poca educación sexual en la historia de vida, poca información, falta de conexión con sus propias necesidades y su cuerpo. Buscamos reconectar, desaprender para aprender, buscamos en goce y placer sexual.

La falta de ahorro suficiente es una realidad que afecta a muchos chilenos, y es imperativo encontrar soluciones que faciliten el acceso a la vivienda sin comprometer aún más su capacidad de reserva

Otras palabras que resuenan en salud sexual femenina son el embarazo planificado y los derechos sexuales, sinónimos de vidas sanas y mejores, con la posibilidad de elegir si tener o no un hijo, cuando y con quien. La planificación familiar y el uso correcto del método anticonceptivo tienen un impacto directo sobre la salud y bienestar de la mujer. En Decido Informada trabajamos por eso.

Macarena Moreno, matrona de decidoinformada.cl

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
Plebiscito NacioNal l
crisis
N Vi
l a mujer y su sexualidad c a Pacidad
a otra
e
V ie N da
de a horro
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cincuenta años y Chile está tóxico. Es una pena decirlo. A 50 años del golpe de estado, la gran herencia que estamos dejando para las nuevas generaciones, es un Chile deteriorado por su falta de diálogo democrático, por su falta de empatía, por su falta de acuerdo.

Lo que pasó esta semana es una foto del pésimo momento que vive la élite política y su desconexión con todos sus compatriotas: mientras el país está sumido en un sistema frontal, nuestro Congreso discutía y peleaba por una declaración que se hizo hace 50 años y que declaraba inconstitucional el Gobierno de Allende. ¡Retrocedieron en el congreso 50 años mientras en regiones del país habitantes sufrían por las inundaciones y pedían ayuda del Estado! ¡Qué falta de empatía! ¿Cómo los políticos, después de esto, pueden alegar por la falta de confianza de los chilenos a las instituciones?

Chile está polarizado y es gracias a las acciones del sistema político. Esto es responsabilidad del gobierno y la oposición. Del ejecutivo, por querer hacer de esta fecha un espacio de trinchera y no reconciliación, imponiendo su verdad. Tratando de imponer su agenda unilateralmente y olvidándose de las prioridades ciudadanas. Esto ha provocado, lamentablemente y en mi opinión muy personal, que la Derecha esté retrocediendo en todo lo que había avanzado respecto al 11 de septiembre de 1973. Si en 2013, a 40 años del golpe, se hablaba de “cómplices pasivos”, se cerraba el penal Cordillera (destinado a violadores de los Derechos Humanos), hoy a todas luces, se está justificando el golpe. Lo lamentable es que las nuevas generaciones del sector, aquellas destinadas a abrir la vocación de una derecha comprometida con el territorio mirando al futuro, retrocedan en el tiempo y también justifiquen el golpe, cuando no lo vivieron.

Yo soy partidario –a través de la historia- de que el gobierno de Allende no fue un buen gobierno y fue por responsabilidad de la Unidad Popular y no del imperialismo. En lo que no hay que perderse es que un golpe de Estado es un fracaso y no se justifica. Con esto, pregunta seria: ¿Podremos llegar algún día a un consenso mínimo? ¿Que las crisis políticas siempre deben resolverse por la vía institucional, nunca con un quiebre a la democracia y que las violaciones a los DD.HH. se condenan siempre, en todo lugar?

Lamentablemente el clima de polarización en Chile se viene incubando hace años. Desde octubre de 2019. El sistema político ha sido el gran responsable porque ha perdido el rumbo de conexión con las demandas ciudadanas. Hoy el clima se hace irrespirable. La oposición en el segundo gobierno de Sebastián Piñera presentó más de 10 acusaciones constitucionales, incluida al presidente de turno, un golpe de estado encubierto. En la actualidad, ya se han presentado cuatro acusaciones. No discuto que es una herramienta constitucional que tiene el congreso, ¿pero será acaso hoy la mejor herramienta para atender el momento país?

Hoy no tenemos reforma de pensiones, no tenemos reforma de salud, no tenemos reforma tributaria, no tenemos agenda antiabusos y las leyes sobre seguridad parecen estar obsoletas a la coyuntura actual. Tanto el gobierno como los partidos -no todos, no quiero generalizar- centran sus esfuerzos en hablar a sus públicos, justificando o no un hecho, sin profundizar y pensar en la estabilidad que Chile requiere. Me decepciona pensar que el gran legado a 50 años del golpe de estado, Chile está dividido. Claramente son tiempos oscuros.

La semana pasada en un programa de radio del cuál participé, un auditor muestra su asombro antes los últimos resultados emitidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que muestran un promedio mensual de ingresos que alcanza la impactante cifra de $757.752. En este resultado se indicaba además que los hombres en promedio ganan $850.412 mensuales, mientras que para el caso de las mujeres el promedio sólo alcanza $633.334 mensuales, es decir, las mujeres a nivel nacional ganan casi un 26% menos que los hombres.

Para el caso de Magallanes, el promedio mensual de ingresos es de $890.645, donde en promedio los hombres ganan mensualmente $980.107 y las mujeres $768.118, con una brecha de género que llega a un 21,6%.

Ante estas cifras, el auditor indica al aire: ¿Dónde está mi dinero?

Pues bien, aclaremos algunos temas que son importantes. Cuando obtenemos un promedio la cifra nos puede engañar, debido a que no considera los extremos. Veamos un ejemplo.

Imaginemos que cuando éramos estudiantes llega el director a nuestro salón de clases y le pregunta al profesor: ¿cuál es el promedio de notas de nuestro curso?. La respuesta del profesor no se hace esperar e indica que el promedio del curso es una nota 5,0. El director agradece la información, ya que le sirve para realizar gestión. ¿En qué se ha equivocado el director?

El director no ha considerado la distribución de notas. Si tenemos un curso de sólo 2 alumnos con un promedio igual a 5,0, puede ser que ambos alumnos hayan sacado nota 5,0, pero también puede ser que un estudiante tenga nota 3, y que el otro tenga nota 7. En ambos casos, tendremos el mismo promedio. Eso ocurre con la distribución de salarios en Chile, pero a diferencia de nuestro ejemplo, aquí no existe un techo, de modo, que tenemos que en nuestro mercado laboral pueden existir trabajadores que reciben un sueldo extremadamente alto que lleva a que el promedio tienda a subir.

¿Cómo solucionamos este tema? Fijándonos en la mediana. La mediana muestra la posición central en un conjunto de datos ordenados.

En nuestro país, la mediana de ingresos es de $502.604. ¡Si! Este dato suena más real. Esta cifra indica que el 50% de las personas ocupadas en Chile tiene ingresos bajo ese monto, donde los hombres alcanzan los $572.968, mientras que la mujeres llegan a $454.723. Para Magallanes el mismo ejercicio, refleja que la mediana de ingresos es de $603.124, esto quiere decir, que el 50% de las personas ocupadas reciben bajo ese monto. Aquí los hombres poseen una mediana de $713.488, mientras que las mujeres, el monto alcanza los $502.604, cifra que coincide con los datos a nivel nacional.

Es importante, indicar que nuestra región siempre posee montos elevados -no por que seamos afortunados- sino por las condiciones geográficas que tiene nuestro territorio y que lleva a que nuestro mercado laboral sea bastante particular, de modo, que muchas de estas cifras no se han ajustado a nuestro contexto, aspecto que nuestros parlamentarios deben reforzar. Esperemos que alguna vez lo realicen.

La zanahoria y el garrote

Que las cosas están revueltas en Chile, no cabe duda. Que muy pocas personas están dispuestas a escucharse y conversar de buena fe, también es un hecho que se demuestra a diario. Mucha gente mirando y cuidando con exceso sus intereses que sobreponen a los intereses nacionales. O cubren sus verdaderas motivaciones egoístas con un manto solidaridad que obviamente no es tal. Y así el país va de conflicto en conflicto; de crisis en crisis. Mientras los habitantes del país son espectadores de un espectáculo pobre, ramplón. Están sujetos a las veleidades de sus representantes que donde hoy defienden una posición determinada, mañana la repudian por las razones más desconcertantes.

A veces pareciera que como país vamos en curso de colisión. Las fuerzas políticas no se ponen de acuerdo. En este clima crispado, de casi negación del otro, el Gobierno que tiene la administración del país, es el primer llamado a generar un diálogo pacífico, transparente, creíble. Quizás si su pulsión más básica sea buscar el enfrentamiento; exacerbar los ánimos para obtener réditos políticos. Ante la ausencia de logros en el año y medio de gestión gubernamental, pareciera que marcar las diferencias con la oposición puede ser la vía para hacerse visible. Está también el factor ideológico para comprender en parte la conducta del presente gobierno. Así, cuando se demuestra dialogante al poco andar fustiga a quienes desea convocar a la mesa. Mientras tiende una mano para conversar, con la otra les apunta y les enrostra hechos históricos. Cuando pretende avanzar, camina hacia atrás escudriñando el pasado interpretándolo a su favor.

De ahí el nombre de estas líneas. Porque el gobierno intenta mostrar una faceta amable con declaraciones llenas de buenas intenciones. Desea propiciar el diálogo, especialmente cuando se aproximan los 50 años desde el Golpe Militar. Mas parece evidente que ese diálogo no se producirá o no dará frutos, porque mientras un sector no se haga cargo de la situación anterior a 1973, será difícil encontrar mínimos comunes.

La actitud del gobierno debe cambiar y desde la dureza de su posición en distintos ámbitos de gobierno, debe transitar hacia un a más de diálogo y aceptación de la visión del otro. Debe dejar la práctica de la zanahoria y el garrote porque más temprano que tarde, la crisis subirá como la leche. Insistimos que es el gobierno el protagonista de un cambio del clima político y social por el bien del país. Debe dejar atrás entonces esa conducta adolescente de enrocarse y patear el tablero cuando el juego no va a mi favor. Chile no es una federación de alumnos que se maneja por unos cuantos a su antojo y casi sin contrapeso. La complejidad de los problemas nacionales exigen ahora una actitud responsable y madura.

Y a propósito de los 50 años del golpe militar, los hechos que precipitaron la intervención militar son similares a los de ahora. Falta casi total de diálogo político y social. Un gobierno que intentaba a como diera lugar avanzar en su programa sin tener la mayoría para aquello. Una situación económica desmedrada. Ciertamente no espero ni deseo que se repita la historia, pero es necesario advertir que si un cuerpo presenta síntomas similares a los de otro periodo, la prevención temprana será siempre el mejor remedio a males mayores.

Opinión
A 50 años del golpe: tiempos oscuros Promedio de sueldos en Magallanes es $890.645
PatriciO andrade, PERIODISTA PORVENIREñO Juan Luis OyarzO GáLvez, ACADéMICO, INGENIERO COMERCIAL
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 9
hernán ferreira, AbOGADO

Reunión de salud municipal

Agustina fue diagnosticada en junio del año pasado

Familia de niña magallánica con cáncer invita a puntarenenses a registrarse como donantes de células madre sanguíneas

El director de Salud de la Corporación Municipal de Natales, Guillermo López, sostuvo una reunión con el equipo del Cesfam Dr. Juan Lozic donde entregó lineamientos centrales de la propuesta de reforma del sistema de salud y el rol de la APS con los gobiernos locales en el desarrollo de condiciones saludables de equidad.

Apoyo a farmacia en Williams

La invitación es para que el martes 29 de agosto las personas que quieran ser ● parte del registro de potenciales donantes se acerquen a las dependencias de Clínica IMET, ubicada en Avenida Bulnes 04236.

Jesús

Hace más de un año, Agustina, una niña magallánica, fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda.

exámenes dieron con un diagnóstico adecuado. De ese momento, inició con su tratamiento de quimioterapia.

El químico farmacéutico del Servicio de Salud Magallanes, Joaquín Alvarado, realizó una supervisión y apoyo al equipo de farmacia del Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams.

Todo inició con cuadros de resfrío, faringitis, y bronquitis, al consultar con un especialista y la posterior realización de cedida

Para nosotros es importante que la gente conozca la Fundación DKMS porque el trasplante de médula les da una segunda oportunidad a quienes lo necesitan”.

Camila, mamá de Agustina.

“La quimioterapia es súper fuerte en su cuerpo y tiene las defensas muy bajas. A pesar de eso, es una niña demasiado valiente y fuerte, siempre risueña, positiva, bailando y haciendo reír a todos. Durante el tratamiento uno se da cuenta que el cáncer infantil es más común de lo que uno imagina. Así es como conocimos a muchas fundaciones: Agrupación Oncosur, Fundación Niño y Cáncer, Damas de Café, Damas de Verde, Oncomamás; y también supimos de los trasplantes de médula y de la Fundación DKMS”, afirmó Camila, mamá de Agustina.

Si bien Agustina en este momento no tiene indicación de trasplante, son muchos los pacientes que, por una enfermedad mortal a la sangre, necesitarán encontrar un donante compatible para un trasplante de células madre sanguíneas. Por eso, junto a DKMS, la familia de Agustina

La pequeña magallánica invita a la comunidad puntarenense a sumarse a la importante iniciativa.

hace un llamado incentivando a registrarse como potencial donante.

Desde el 23 al 31 de agosto, la Fundación DKMS y Clínica IMET se unirán en una campaña masiva de registro de potenciales donantes de células madre sanguíneas para entregar una nueva oportunidad de vida a los pacientes con cáncer de sangre y la invitación es a toda la comunidad de Punta Arenas. Quienes quieran registrarse deben tener entre 18 y 55 años, vivir en Chile y tener buena salud.

“Para nosotros es importante que la gente conozca la Fundación DKMS porque el trasplante de médula les da una segunda oportunidad a quienes lo necesitan”, afirmó. La compatibilidad está ligada al origen étnico de las personas. Esto quiere decir que, mientras más personas

de origen latino se encuentren registradas, mayores serán las probabilidades de dar segundas oportunidades de vida a quienes lo necesitan.

La invitación es para que el martes 29 de agosto las personas que quieran ser parte del registro de potenciales donantes se acerquen a las dependencias de Clínica IMET, ubicada en Avenida Bulnes 04236, Punta Arenas, donde se les tomará una muestra de células de la mucosa oral de esta forma ser parte de esta campaña que busca dar una segunda oportunidad de vida a las personas con cáncer de sangre.

Quienes quieran más información pueden escribir a info@ dkms.cl o llamar al +56962148913, contacto de Manuel Pérez, coordinador regional de DKMS, quien estará en Punta Arenas desde el 23 al 31 de agosto.

CITACION

La Asociación Magallánica de Empresas de Turismo Austro Chile AG. Convoca a sus Asociados a Asamblea General de socios online, para el día jueves 07 de septiembre del 2023, a las 18.00 horas.

Esta Asamblea se llevará a cabo mediante la plataforma Google Meet y los asociados deberán confirmar su participación al correo Info@austrochile.cl

Tabla a tratar:

· Memoria y Balance Directorio 2022 - 2023

· Elección de Directiva

Crónica 10 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas
PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
Nieves jnieves@elpinguino.com DEJE SU AUTO IMPECABLE
cedida cedida

Contraloría Regional recibió denuncia por presuntas irregularidades

Contraloría dictaminó que Servicio de Salud alteró orden de subrogación en Hospital Clínico para designación de doctora Érica Contreras

El Servicio de Salud tiene un plazo de 15 días para regularizar las medidas tomadas.

especialidad elegida, lo que hizo necesario un nuevo orden de subrogación”.

Un oficio de la Contraloría Regional de Magallanes y Antártica Chilena informó que atendió una denuncia por presuntas irregularidades en la subrogación del cargo de subdirector médico del Hospital Clínico Magallanes (HCM).

La Contraloría exigió al Servicio de Salud Magallanes (SSM) informar las razones de la subrogancia del cargo a la doctora Érica Contreras. Respondiendo el ente sanitario que la profesional cumple con “las condiciones para subrogar y que los funcionarios designados originalmente deben iniciar su período de formación de la

Por lo mismo, el denunciante explicó que el Hospital Clínico designó a la doctora Contreras como jefa del Departamento de Gestión y Procesos Clínicos, sin proceso de concurso interno. Agrega que, “existen jefaturas con asignación de responsabilidad, previo concurso, que poseen la experiencia deseable requerida en el perfil del cargo de subdirector Médico para el concurso ADP”.

De acuerdo con el documento, la doctora Contreras fue contratada para cumplir labores en el referido hospital por una jornada de 44 horas, de acuerdo con las disposiciones de la ley N° 19.664 que establece nor-

mas para los profesionales funcionarios de los Servicios de Salud, a partir del 15 de febrero de 2023, para cumplir el período asistencial obligatorio.

“Luego, mediante la resolución exenta RA N° 443/851/2023, de 5 de mayo de 2023, del SSM, se estableció el orden de subrogación del cargo de subdirector Médico del HCM, designando a la señora Contreras Aravena en el primer orden de subrogación (cargo que ejercía la doctora María Isabel Iduya). A su vez, mediante la resolución exenta N° 3.205, de 2023, del mismo servicio, se concedió a dicha funcionaria la asignación de responsabilidad establecida en la Ley N° 19.664, en su calidad de subdirectora

Médica subrogante, entre el 13 de marzo y el 31 de diciembre de 2023”.

En síntesis y de acuerdo con Contraloría no es posible sostener que previo a dicha designación posea la asignación de funciones directivas que la habilite para desempeñar la subrogancia del cargo aludido. Del mismo modo, cabe observar que de los antecedentes aportados, no es posible constatar la ausencia de funcionarios en el HCM que cumplan las condiciones del cargo, por lo que ese SSM no posee atribuciones para alterar el orden de subrogación legal durante la vacancia de dicho cargo, correspondiendo su ejercicio al funcionario designa -

do en el artículo 80 de la ley N° 18.834”. Las medidas tomadas por la au toridad de salud deben ser regularizada en 15 días hábiles contados desde la re -

cepción del presente oficio (16 de agosto). Deberá, además, informar acerca del estado de tramitación del concurso para proveer la referida plaza.

Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES PREU PREU 2023 2023 INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO MATRÍCULA 50% DESCUENTO CLASES PRESENCIALES CURSOS DE 12 ESTUDIANTES Descuentos exclusivos PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO Visítanos en Chiloé #818 cel. +569 95925898
Según Contraloría, el Servicio Salud de Magallanes deberá enmendar su error. cedida
viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 11

Autoridades regionales destacaron

Plan

de Ciudades Justas del Ministerio de Vivienda

Autoridades regionales visitaron ayer junto a dirigentes vecinales, el terreno donde se desarrollará el Plan Urbano Habitacional de Punta Arenas, enmarcado en el Plan de Ciudades Justas, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Las autoridades destacaron los principios del Plan Ciudades Justas y su proyección en el Plan Urbano Habitacional, que contempla en una primera fase, la construcción de un Parque de 2,5 hectáreas, nuevos

barrios con 290 viviendas y departamentos para familias de sectores medios y vulnerables, así como la instalación de servicios de educación y salud. La actividad se llevó a cabo en calle Manuel Menéndez con Avenida Pedro Aguirre Cerda, en Punta Arenas.

Ciudades Justas

El Plan Ciudades Justas es una iniciativa ministerial que busca recuperar

Ayer en Punta Arenas

el rol público del Estado en la creación de valor en las ciudades, a través de una serie de medidas de planificación, gestión e inversión urbana para el período 2023-2026. El plan se divide en cuatro líneas de acción: Nueva agenda de ordenamiento territorial; Territorios de oportunidad; Gestión de suelo; y Agenda de género y territorio de los cuidados, desde las cuales se derivan una serie de medidas específicas.

Diputado alemán visitó la UMAG

y

dialogó sobre uso de los e-combustibles

El parlamentario Steffen Bilger ha sido abanderado del uso de combustibles limpios dentro de la Unión Europea (UE), por ● ende, en su visita a la Universidad de Magallanes (UMAG) abordó la instalación de la planta industrial dedicada a la producción de combustible prácticamente neutro en CO2 (e-fuel) en Punta Arenas.

El diputado alemán Steffen Bilger realizó una visita a la Universidad de Magallanes (UMAG) que contempló, en el Edificio de Rectoría, un saludo protocolar a la vicerrectora de Vinculación con el Medio (VCM), Melissa Flores, al decano de la Facultad de Ingeniería, Claudio Gómez, al director del Centro de Recursos de Energéticos (CERE), Humberto Vidal y a la directora de Cooperación Internacional, Beba García.

Posteriormente, el político alemán de la Unión Cristianodemócrata (CDU) procedió a visitar, junto a integrantes de la Fundación -política alemana- Konrad Adenauer, el American Corner de la casa de estudios para dialogar con distintos docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, quienes le realizaron distintas consultas relacionadas al abastecimien-

to energético, producción de combustibles carbono neutrales y al trabajo mancomunado entre las empresas del sector y las universidades.

Parlamentario

“Fue muy interesante ver que tenemos debates y desafíos parecidos, además estoy muy contento saber que ya hay contactos con una de las mejores universidades de Alemania y sería fantástico que eso pudiera ampliarse o intensificarse porque tanto en Chile como en Alemania tenemos la tarea de tener que formar personal capacitado para un nuevo ámbito como es el hidrógeno de los combustibles verdes. Así que la idea es empezar en las universidades”, indicó el diputado alemán acerca de las principales conclusiones que obtuvo luego del diálogo con académicos, directores y jefes de carrera de la UMAG.

Experiencia alemana

El parlamentario también se refirió a la experiencia ale-

mana en materia de producción de combustible sintético y las similitudes que existen con Chile en este mismo ámbito. “En Punta Arenas realmente son líderes a nivel mundial, ya que aunque todavía hay un proyecto demostrativo se trata de una planta muy grande. En Alemania hasta ahora también hay plantas demostrativas, pero la población ve esto de forma bastante positiva porque ayudará a lograr nuestros objetivos climáticos, se generarán empleos y podremos reducir nuestra dependencia. Otro tema que se discute es el uso del agua, pero hoy día supe que acá se está planeando obtener agua del mar, por lo que no debería haber problemas”, dijo.

El diputado Bilger ha sido abanderado del uso de combustibles limpios dentro de la Unión Europea (UE); especialmente en lo relativo al transporte público. Igualmente, en el parlamento alemán representa la circunscripción de Ludwigsburg, la cual acoge

a la sede de la empresa automotriz Porsche que junto a la Siemens Energy han unido fuerzas con varias empresas internacionales para construir la planta industrial dedicada a la producción de combustible prácticamente neutro en CO₂ (e-fuel) en Punta Arenas.

Acerca de los acercamientos entre Alemania y

Chile en desmedro de otros países que producen combustibles sintéticos como Arabia Saudita y Rusia, sostuvo que “Alemania ha suscrito una serie de acuerdos con asociaciones de diferentes países en el mundo, entre otras cosas, con Chile en el tema del hidrógeno verde. Eso nos ayuda a reducir

nuestras dependencias y no seguir dependiendo de pocos países en materia de abastecimiento energético. Obviamente preferimos importar de un país democrático como Chile que tiene buen marco normativo y buenas condiciones, que de otros países con los que no tenemos valores en común”.

Crónica 12 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas
umag
El parlamentario germano Steffen Bilger dialogó con la comunidad universitaria.
Punta Arenas VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
En

Eugenio Aros e Ismael Lemus

Náufragos magallánicos expresaron su agradecimiento luego de salvarse de trágica experiencia en alta mar

Los pescadores artesanales Eugenio Aros e Ismael Lemus, son los milagrosos sobrevivientes del naufragio sufrido por la lancha “Condor II” en las cercanías de Punta Kelp.

Luego de su angustiosa experiencia, donde vivieron momentos de extremo riesgo vital, contaron su experiencia.

“Fue una alegría inmensa, después nos llevaron para (Puerto) Harris, donde los marinos, ellos se portaron súper bien con nosotros, nos dieron cafecito” dijo un emocionado Eugenio Aros, uno de los dos sobrevivientes del naufragio

mientras afirmaba “gracias a Dios estamos con vida, una segunda oportunidad, hay que aprovecharla nomás”.

Asimismo, Ismael Lemus, compañero de Eugenio, agradeció a quienes los rescataron diciendo además que “lo único que uno está feliz es estar los dos con vida, yo y mi compañero”, diciendo además que “nosotros hicimos un pacto de por vida, porque los dos nos salvamos de la muerte”.

Tras informarse del naufragio, personal de la Armada de Chile logró su rescate en un vasto y rápido operativo.

Víctimas sufrieron lesiones leves

Prestaban servicio de Uber y dos sujetos les robaron el auto a punta de cuchillo

El vehículo finalmente fue recuperado por Carabineros.

hombre y una mujer, quienes denunciaron ser víctimas de un robo con violencia.

informaron a los uniformados se encontrarían prestando servicio de Uber.

En horas de la tarde de ayer, un hombre que se encontraba realizando trabajos con una estructura sobre la plataforma de un camión fue golpeado y parcialmente atrapado luego que los materiales que manipulaba colapsaran sobre él.

Esta lamentable situación ocurrió en las cercanías de la intersección de calle Manuel Aguilar con Avenida Circunvalación en el sector poniente de Punta Arenas.

SAMU

Al lugar de los hechos, concurrió en primera instancia personal del

Servicio de Atención de Urgencias Médicas (SAMU) quie realizó las maniobras de atención del accidentado. Asimismo, personal del Cuerpo de Bomberos de la Tercera Compañía acudió a la emergencia. Allí, el capitán Miguel Mancilla señaló que el personal del SAMU estuvo realizando labores de reanimación al hombre, quien fue estabilizado en el lugar y posteriormente trasladado en ambulancia hasta el Hospital Clínico de Magallanes, donde hasta el cierre de esta edición se encuentra grave con pronóstico reservado.

Durante la noche del pasado miércoles, en las inmediaciones de calles Eusebio Lillo con Lord Cochrane, personal de Carabineros concurrió al llamado de auxilio de un

Según la información otorgada por el teniente Diego Torres Chaigneau de la Primera Comisaría de Carabineros, se conoció que las víctimas se desplazaban en un auto marca Suzuki modelo Swift azul, y según

Por la misma aplicación, acordaron una junta con un pasajero que, una vez en el auto, comenzó a agredir a estas personas con un arma blanca generándoles lesiones leves”, señaló Torres, indicando además que luego de que comenzaron estas agresiones un segundo sujeto abordó el vehículo y entre los dos terminaron de quitar por la fuerza el auto a las víctimas.

Al momento de concurrir Carabineros a la mencionada esquina, trasladaron a la pareja hasta el Hospital Clínico de Magallanes para constatar lesiones y que estos pudiesen recibir atención médica oportuna. En el recinto hospitalario, se determinó además que ambas personas resultaron con lesiones leves a causa de los cortes realizados por el agresor.

Asimismo, se conoció posteriormente durante la mañana de ayer, que el vehículo sustraído fue hallado abandonado en la intersección de calle Salesianos con Ovejero, donde efectivos de Labocar y SIP de Carabineros realizaron las diligencias respectivas para finalmente entregarlo a su propietaria.

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas, el día 21 de septiembre de 2023 a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta (presencial y telemática), se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, en el Sector de Río Seco, kilómetro trece norte, inscrito a nombre de EA RENTA EQUIPOS SPA a fs. 8 vuelta N° 16 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas del año 2021. Mínimo de subasta $13.324.629. Interesados deberán rendir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de mediante cupón de pago del Banco Estado en la cuenta corriente del tribunal, depósito judicial, o vale vista a la orden del Tribunal, el que deberán digitalizar y acompañar a la causa, y acompañarlo materialmente hasta las 13 horas del día anterior a la realización de la subasta. � El precio del remate deberá pagarse íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, en cualquiera de los casos en la cuenta corriente del Tribunal. �

Conforme a lo dispuesto en la Ley N 21.389, Registro de Deudores, No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos

Resto de bases y demás antecedentes en el sitio web Poder judicial, causa Rol N° 1458- 2022, caratulada “Comercial Harambour Limitada con EA RENTA EQUIPOS SPA”

viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 13 Policial/Crónica
policial@elpinguino.com
Policial
El auto Suzuki Swift sustraído de forma violenta a la pareja fue recuperado por Carabineros.
Cedida
Hombre fue reanimado por el SAMU luego de ser golpeado por estructura metálica
Mientras trabajaba
14 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad PCM Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 612 371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com

Joven es detenido tras protagonizar persecución a pie por hurtar especies en Supermercado Rofil de Zona Franca

● nacional, lo cual significa que no podrá salir del país.

Se ordenó como medida cautelar el arresto domiciliario nocturno, prohibición de acercarse al recinto comercial y arraigo

La fiscal Rina Blanco explicó que los resguardos fueron decretados porque el sujeto tenía antecedentes penales. ●

En el Juzgado de Garantía de Punta

Arena, durante el transcurso de la semana, se dio cuenta de una situación que afectó a un local comercial en la Zona Franca y para lo cual hubo un detenido que tuvo que afrontar la justicia.

Durante los controles de detención la fiscal Rina Blanco, formalizó a un hombre por hurto, el cual tras haber sido sorprendido cometiendo el ilícito, trató de escapar del lugar, significando una persecución a pie.

Según informó la persecutora, un joven “fue

sorprendido hurtando productos cárneos al interior del Supermercado Rofil, ubicado en Zona Franca. El sujeto fue captado por las cámaras de seguridad, la operadora da aviso al personal de seguridad del recinto comercial. La persona pasa por la caja registradora, sin pagar los productos. Es así que cuando él se ve que fue sorprendido cometiendo el ilícito por parte de los guardias de seguridad, huye del lugar, siendo alcanzando finalmente en el módulo central”.

La fiscal Rina Blanco recalcó que la persona fue retenida por personal de seguridad, los cuales llaman a Carabineros, concretándose así la detención.

El joven ya aprehendido, quedó a disposición del Ministerio Público, pasando al respectivo control de detención y formalización, siendo considerado autor en grado de desarrollado, del ilícito de hurto.

Se ordenó como medida cautelar el arresto domiciliario nocturno, prohibición de acercarse al Supermercado Rofil y arraigo nacional, lo cual significa que no podrá salir del país.

La persecutora explicó que las medida cautelares fueron decretadas porque el joven tenía antecedentes penales.

Otra causa

Gracias a la detención y formalización, se pudo descubrir que el sujeto tenía

El hurto se cometió en el Supermercado Rofil de Zona Franca.

una causa pendiente, para la cual también existían la medida cautelar de arresto

domiciliario emanada por un Tribunal de Garantía de Quillota. De hecho, tenía

una audiencia de juicio en la misma jornada que fue formalizado.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero FARDOS DE ALFALFA GRANDES 25-30 KG ALMACÉN - PANADERÍA Y PASTELERÍA EL ABASTO CAPITÁN GUILLERMOS 01457 VILLA SELKNAM
Punta Arenas
Refe R encial
viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 15

Por anterior causa de violencia intrafamiliar

Esta semana un sujeto fue formalizado por conducción en estado de ebriedad, pero también por desacato, ya que el hombre tuvo un accidente vehicular mientras viajaba con la persona a la cual no debía acercarse, es decir su pareja, ya que existía una orden judicial que se lo prohibía.

La fiscal Romina Moscoso explicó la peculiar situación.

“Se produjo la detención del imputado porque había participado de un accidente de tránsito, se produjeron daños en un taxi colectivo y en el vehículo del sujeto, junto con lesiones en una pasajera. Esos eran los primeros antecedentes que teníamos al momento de enfrentar la audiencia. Sin embargo, la pasajera que iba con el imputado, tras revisar los antecedentes del mismo, la mujer figura como víctima en una causa de violencia intrafamiliar. Ellos fueron convivientes en algún momento, tienen un hijo en común, y en la causa anterior se

había decretado la obligación de abandonar el hogar común y la prohibición de acercamiento. Entonces, la permanencia de ambos en el mismo automóvil, en el mismo accidente, incluso ella resultando lesionada, a nuestro juicio nos parecía que se justificaba el delito de desacato en contexto de violencia intrafamiliar, lo cual se formalizó junto a conducción en estado de ebriedad sin contar con licencia de conducir. Por lo que está en investigación”, dijo la persecutora.

La fiscal de igual forma informó que se decretaron medidas cautelares, en este caso se solicitó la prohibición de obtener licencia de conducir, ya que no la tiene, y nuevamente el abandono del hogar común con la mujer y prohibición de acercarse a la misma.

El Ministerio Público solicitó además el arresto domiciliario parcial, lo cual el Tribunal no consideró proporcional y ordenó la firma ante funcionarios de Carabineros.

Hoy desde las 15 horas

Servicio de Migraciones y canes adiestrados estarán en Plaza de Justicia en Zona Franca

Los asistentes podrán acceder a la obtención de cédula de identidad y pasaporte,

● Clave Única y certificados del Registro Civil, asesoría y orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil y laboral, entre otras.

En este operativo en ZonAustral, se señaló que habrá funcionarios disponibles para responder dudas, gestionar trámites y brindar orientaciones a la ciudadanía.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Hoy, de 15.00 a 17.00 horas tendrá lugar una nueva “Plaza de Justicia y Derechos Humanos”, en dependen-

cias del Módulo Central de Zona Franca (Etapa 4), la cual contará -como es habitual- con atenciones en terreno de los servicios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos además de algunas sorpresas, destacó la seremi

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat.

En este operativo en ZonAustral, la autoridad señaló que habrá funcionarios disponibles para responder dudas, gestionar trámites y brindar orientaciones a la ciudadanía. En la oportunidad, estarán el Servicio de Registro Civil e Identificación, Servicio Médico Legal (SML), Gendarmería de Chile, Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Servicio Nacional de Menores (Sename) y la Seremi de Justicia y DD.HH. Asimismo, habrá un stand del Servicio Nacional de Migraciones para atender consultas y entregar información relevante referida a la nueva política de enrolamiento biométrico.

Como punto aparte, se contará con un número llamativo para las familias y especialmente para los niños, a través de la participación del Equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería, que hará una presentación en sociedad de tres nuevos ejemplares caninos recién llegados del norte del país: Nezuko, Nhattori y Jax.

La autoridad regional de Justicia formuló un especial llamado a la comunidad a que concurra a la Zona Franca este viernes en la tarde, y así poder acceder a diversas prestaciones como: obtención de cédulas de identidad y pasaportes, Clave Única y certificados del Registro Civil, asesoría y orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil y laboral, entre otras.

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• ADMINISTRATIVO RR.HH. PARA TRABAJAR EN PUNTA ARENAS

REQUISITOS:

- 2 AÑOS EXPERIENCIA LABORAL O SIMILAR EN EL CARGO

- LEGISLACION LABORAL

- CONOCIMIENTOS SOFTWARE DEFONTANA ERP

- CONOCIMIENTOS Y DOMINIO EN EXCEL NIVEL INTERMEDIO

ENVIAR ANTECEDENTES A: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 29 de Agosto de 2023

16 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica/Tribunales
-Venta e instalación de parabrisas
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
-Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
Cedida
Hombre es formalizado por conducción en estado de ebriedad y desacato tras descubrirse que tenía prohibido acercarse a su pasajera
Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB RAM2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB RAM16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB RAM4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB RAM6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA256GB RAM12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB RAM8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA128 RAM8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 STOCK POR MODELO 4 UNIDADES HASTA 50% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK APPLE CON TECLADOS EN ESPAÑOL GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA APPLE CHILE WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 1TB SSD (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $2.499.900 $1.699.900 PROCESADOR: M2 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 SSD MACBOOK AIR 13’ ANTES $1.399.900 $999.900 PROCESADOR: M2 AM: 8 GB LMACENAMIENTO: 256 SSD MODEL 2022 PU 8-CORES/GPU 10-CORES MACBOOK PRO 13’ ANTES $2.399.900 $1.169.900 PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (TECLADO EN ESPAÑOL) MACBOOK PRO 14’ ANTES $1.999.900 $1.599.900 PROCESADOR: M1 MAX RAM: 32 GB ALMACENAMIENTO: 1TB (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $3.999.000 $1.999.900 MAC AIR 13’ PROCESADOR: M1 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD DORADO / PLATEADO (TECLADO ESPAÑOL) ANTES $749.900 $699.900 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 17

Mesa técnica es encabezada por el Centro de Formación Técnica Estatal con apoyo del Gobierno Regional

Sector público y privado abordan desafíos para la explotación del hidrógeno verde en Magallanes

Con el objetivo de alinear los desafíos para el desarrollo y fomento del hidrógeno verde en Magallanes, el Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes ha liderado una mesa de diálogo que involucra al sector público y privado.

Esta instancia forma parte de la ejecución del Convenio de Transferencia

FNDR del Gobierno Regional denominada: CFT Magallanes - Promoción de las inversiones de Magallanes.

Álvaro Flores, secretario ejecutivo de la mesa regional para la educación Técnico Profesional (TP), manifestó que “para nosotros es importante horizontalizar las decisiones de política, en donde se reúne la empresa con el liceo de educación media TP en un plano de paridad, para tomar decisiones que

son relevantes en la formación. Creemos que ahí está el principal valor que tiene la constitución de la mesa, pero también, con una mirada estratégica en torno a la educación productiva de la región”, indicó.

Javier Garay, cofundador de la ONG Nobeles Australes, también destacó la instancia, señalando que “la importancia radica en que todos podamos sentarnos en una mesa. El desafío que se viene para Magallanes es muy importante, es una revolución todo lo que va a significar la industria del hidrógeno verde. Entonces si comenzamos a desarrollar el talento, vamos a llegar a buen puerto como región, y no solo estará asociado a lo laboral, sino que también debemos pensar en el ciudadano magallánico que será parte de

Casi 900 toneladas ocupadas

esa industria”, afirmó.

Por su parte, José Miguel Campos, rector (s) del CFT Magallanes, comentó que durante este tiempo han desarrollado con el Gobierno Regional varios proyectos en la adecuación de la infraestructura, y también en la mesa técnica con el fin de que se instale esta industria y se cuenten con los técnicos que se requieren.

El trabajo a desarrollar busca crear una vinculación permanente entre sectores formativos y productivos, focalizando en los liceos técnico profesionales, para que se desarrollen acciones en conjunto de manera sostenible en el tiempo.

Esta actividad se desarrolló en el contexto del Mes de la Educación Técnico Profesional.

Municipalidad de Punta Arenas reabastece stock de sal para cubrir el resto del invierno

Durante este invierno, cerca de 900 toneladas de sal han sido esparcidas en la ciudad por las camionetas y tolvas saleras ● de la municipalidad, duplicando la cantidad ocupada en la temporada anterior.

para ser esparcida en las calles, para mejorar sus condiciones de transitabilidad.

Las intensas precipitaciones de nieve, el hielo y la escarcha en las vías producto de las bajas temperaturas registradas en nuestra región durante julio y lo que va de agosto, requirieron de una importante cantidad de sal

En tal sentido, respecto de las cantidades del mineral utilizadas y la provisión necesaria de cara al tramo final de la temporada invernal, el alcalde Claudio Radonich informó que la municipalidad estipuló un stock crítico de 200 toneladas a modo de re-

serva, a las cuales en mayo, dentro del plan de invierno se adicionaron 700 toneladas más para totalizar una dotación de 900 toneladas.

“Fueron gastadas 850 y nos quedan 50 toneladas, por eso es que en julio compramos más”, manifiesta el edil, contabilizando la sal ocupada durante la primera etapa del invierno, a lo cual agrega que “estas casi 900 toneladas que hemos ocupado durante esta temporada duplican respecto del año pasado”.

Un aproximado de 340 toneladas de sal será el total de la reserva para el resto del invierno.

En cuanto a las medidas preventivas y atendiendo a que la temporada invernal aún no llega a su fin, la Municipalidad de Punta Arenas informó que durante la jornada de ayer recibieron un nuevo cargamento de sal, reponiendo el stock necesario para garantizar la cobertura y esparcido del mineral en caso de ser necesario

La cantidad esparcida hasta la fecha ya duplica la sal ocupada el invierno pasado.

para el correcto mantenimiento de las vías.

En tal sentido, el alcalde comentó que la sal comprada en julio, viene a totalizar un stock de 340 toneladas incluyendo las 50 toneladas remanentes de la primera re-

serva previendo “un invierno que sigue”.

“Vemos que con el cambio climático podemos tener más bajas temperaturas en lo que nos queda de agosto y septiembre y por eso para dar tranquilidad a nuestros

vecinos, continuamos con el stock”, enfatizó Radonich. Hablando de inversión, el monto correspondiente a la compra de estas últimas 285 toneladas de sal asciende a $120 millones, que vienen a garantizar el abastecimiento.

18 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
Municipalidad de p unta a renas Municipalidad de p unta a renas
Crónica periodistas@elpinguino.com
Publicidad viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 19

Colegio María Auxiliadora celebró nuevo aniversario en Porvenir

Con varias actividades culturales, el Colegio María Auxiliadora de Porvenir celebró sus 115 años de historia educando en la localidad de Tierra del Fuego.

115 años de historia Crónica periodistas@elpinguino.com

La institución educacional nació producto del esfuerzo de la congregación salesiana para poder llevar su proyecto educativo a una de las zonas más aisladas de nuestro país en 1908. Hoy es administrado y sostenido por FIDE XII.

Dentro de sus actividades de celebración, la institución realizó una caravana conformada por la

Los pasos para identificar un billete falso

comunidad mariana que se desplazó a lo largo de la ciudad, para continuar con una competencia de baile para los alumnos de la institución y luego dar paso a la gran velada celebrada en el salón de eventos del referido colegio, donde estudiantes presentaron números de baile, canto y actuación para conmemorar el aniversario de su colegio.

La semana de aniversario finalizó con un desayuno y fiesta de disfraces donde participaron estudiantes y funcionarios del colegio.

El registro de dos personas que han intentado comprar en locales comerciales ● de Punta Arenas con estos billetes, ha generado preocupación en las redes.

Durante los últimos días se ha reportado a una pareja que está utilizando billetes falsos de 10 mil pesos para comprar en locales comerciales de Punta Arenas, donde varios comerciantes los han reconocido intentando cometer el delito.

¿Cómo comprobar si es falso?

En la marca de agua (billetes de papel), al mirar el billete a contraluz, se aprecia la imagen del personaje principal. O la imagen sombreada ($2.000) de polímero. A contraluz se aprecia el retrato de Manuel Rodríguez. El motivo coincidente, a contraluz se ve completa una figura parcialmente en ambas caras.

En el hilo de seguridad, también a contraluz se distingue una línea oscura en la que se repite “mil”, “dos mil”, “cinco mil”, “diez mil” o “veinte mil”, según la denominación del billete.

En cuanto al tacto, el dibujo y personaje principales tienen un mayor grosor que se percibe al tacto o al rasguñarlos muy suavemente. En cuanto al dibujo y personaje principales, estos tienen un mayor grosor que se percibe al tacto o al rasguñarlos muy suavemente.

Tanto Carabineros de Chile como a la Policía de Investigaciones informan que no han recibido reportes de denuncias formales hasta el momento, por lo que hacen un llamado a denunciar este tipo de hechos.

El mayor de Carabineros, Francisco Arévalo, comentó que: “Tienen que hacer la denuncia, en el centro hay exis-

tencia de cámaras, por lo que es posible tomar imágenes e identificar a las personas que están cometiendo este delito”.

“Lo mejor para prevenir esta estafa es hacer una pe-

queña inversión para comprar un detector para identificar los billetes falsos, no es muy caro y se puede hacer en Mercado Libre o Aliexpress”, cerró el policía uniformado.

Crónica 20 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas
Comparativa entre un billete de 10 mil pesos real y uno falso. diario el pingüino

En Escuela 18 de Septiembre

Párvulos disfrutaron de Fiesta de la Infancia

Una entretenida mañana, con música infantil, bailes, cuentacuentos, pinta caritas y juegos inflables tuvieron los párvulos de seis jardines infantiles: Nuevos Sol; Bambi; Nelda Panicucci; Continente Blanco; Archipiélago de Chiloé Cumbres Patagónicas y Copito de Nieve; en la jornada “Fiesta de la Infancia”, organizado por la Escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas.

Patricia Barrios, la directora del recinto educativo, comentó que esta es la tercera vez que desarrollan esta jornada “con el propósito de invitar a los jardines infantiles cercanos al sector para que nos conozcan, vean nuestra oferta educativa y que se pueden motivar para poder tener la continuidad de estudios en nuestro establecimiento”.

Los pequeños estudiantes realizaron un recorrido por las dependencias de la escuela, que dentro de su currículo educativo imparte Inglés desde Pre Kínder a octavo año básico; a su vez, es la única en Punta Arenas que entrega conocimientos de Lengua Indígena.

Convocado por el Ministerio de Educación para fomentar la lectura

Ocho escolares magallánicos destacaron en reciente versión de Booktubers

La misión no era fácil.

Estudiantes de Educación Básica y Media debían destacar en un video, un libro que habían leído, fue así como 94 escolares magallánicos participaron en la reciente edición del Concurso nacional de Booktubers Bibliotecas CRA 2023.

En la categoría de 2° a 4° Medio, fue destacado Alfonso Castro Warner del Colegio Puerto Natales, quien realizó un video sobre el título “El último amor de Arséne Lupin” “El libro es una especie de un caballero que roba, es un ladrón, pero que tiene ciertos límites; no mata, no hace daños grave, pero todo lo hace por una razón:

AVISO DE REMATE

la justicia, es algo que se está perdiendo mucho en la sociedad”, manifestó emocionado el escolar luego de recibir el reconocimiento.

Mientras que, en la categoría entre 7° básico y 1° Medio, fueron destacados dos alumnos. En primer lugar, Benjamín Soto Molina, de Octavo año básico de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre.

“Me llamó la atención la guerra y la gente que sufrió. Además que me gusta el libro, me gusta editar videos. Me pareció muy bueno, mis padres me ayudaron. Invito a mis compañeros de mi colegio, a que hagan este tipo de actividades”, manifestó.

También fue destacado el estudiante de Séptimo básico de la Escuela Patagonia, Johan Fernando Villarroel

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 13 septiembre 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, que corresponde a la Parcela 2 o A 2, individualizada en el plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 2016, bajo el N°121, inscrito a nombre de Gonzalo Javier Cárdenas Carrasco, a fs.1.928 N°3.403, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta $29.748.960. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además, deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°923-2023, caratulada “Banco de Chile con Cárdenas”.

Toledo, con un clásico de la literatura infantil “Principito”.

“Uno lee el título y dice: es un libro de Pre Kinder, y no, tiene un trasfondo, o cosas que a uno le cuesta entender de niño”. Referente a que su video haya sido reconocido, Villarroel se manifestó “honrado, segundo con suerte, porque no sentí que mi video era el mejor”, indicó.

Otros destacados NT1; 1° y 2° básico: -Paz Isabel Marsan (NT1) libro: “Monigote en la arena”; y Gabriel Martínez (2° básico) ; libro: “El pingüino y otros animales del mar”. Ambos del Liceo Experimental-UMAG.

3° a 6° básico -Sofía Muñoz (4°básico); libro:

“Victoria Stich malvada y brillante”. Escuela Hernando de Magallanes. -Francisca Ormazábal (5° básico) Colegio Luterano. Libro: “Condorito”.

2° a 4° Año medio -Monserrat Chodil Soto de 4° medio. Libro: “No soy tu lolita” del Liceo Experimental UMAG.

AVISO DE REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 12 septiembre 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle o Pasaje Lago Tyndall N°04275, Conjunto Habitacional Torres del Paine, el cual se encuentra inscrito a nombre de don Carlos Andrés Rivas Saavedra a Fs.1.442 N°2.620, del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 3.856,60 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además, deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°198-2021, caratulada “Banco de Chile con Rivas”.

Crónica viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 21
A nivel regional 104 estudiantes describieron en un video algún un libro leído por ellos.
cij
Alfonso Castro Warner, oriundo de Natales fue uno de los estudiantes destacados.
22 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad Oferta VAlida Mes Agosto OFERTAS
IMPACTO ASADO MOLIDO
1 Kg. MOLIDA CORRIENTE
Kg.
DE
$6.990
$4.990 1

Y su importancia en el cuidado

Conaf destaca celebración del Día Internacional de los Parques Forestales

El jueves 24 de agosto se celebró el Día Internacional de los Parques Forestales que tiene como objetivo recordar la importancia que tiene la conservación de las especies existentes en la naturaleza y evitar su extinción.

Este fecha es destacada en la Región de Magallanes y Antártica Chile ya que cobra un valor especial al tener parte de los parques nacionales más importantes de nuestro país como el Parque Nacional Torres del Paine y el Parque Nacional Bernardo O’Higgins, ambos ubicados en la Provincia de Última Esperanza y que reciben miles de turistas chilenos y extranjeros al año;

En el Casino Dreams

y el Parque Nacional Pali Aike, ubicado en la comuna de San Gregorio a más de 200 kilómetros de Punta Arenas y que conserva una amplia riqueza geológic a, en su fauna y, además, histórica de la cultura Selknam.

Además, también se encuentran en nuestra región, bajo la administración de Conaf, el Parque Nacional Yendegaia y el Parque Nacional Cabo de Hornos. También se encuentra en proceso de planificación que permita regular en el futuro su administración y uso público para visitantes nacionales y extranjeros el Parque Nacional Kawésqar.

Luis Jara palpita su nueva presentación en Punta Arenas

El cantante nacional viene a hacer vibrar la capital magallánica con un repaso de su mejor repertorio a lo largo de sus más ● de 30 años de carrera musical.

Hoy a las 21 horas el cantante nacional Luis Jara hará su presentación en el Casino Dreams de Punta Arenas tras más de cinco años desde su última visita. El artista tuvo la oportunidad de conversar con Pingüino Multimedia donde adelantó lo que será su concierto

Me gusta destacar que la botella más barata de Don Perignon, que cuesta entre 200 a 400 mil pesos, la encontré en la Zona Franca. Me compré dos y las guardé para un momento muy especial”.

Luis Jara, cantante.

y lo que se le viene como artista ante el nuevo lanzamiento de su próximo disc o en octubre.

“Haré un recorrido por todo mi catálogo musical que afortunadamente, es muy potente. El público que me persigue no me perdona que me salte canciones que son insacables de mi repertorio”, comenzó esgrimiendo el exanimador del Matinal de Megavisión, trabajo que precisamente le impidió poder disfrutar un poco más de la ciudad, según comentó.

“Cad a vez que me ha tocado venir a Punta Arenas trato de quedarme un día más ahora que tengo más tiempo. Eso es un tesoro. Ahora aproveché de venir unos días antes para poder recorrer los lugares que me gustan y ver a la gente que quiero”, complementó el artista.

Su amor por la región

Luis Jara no ocultó su gran cariño por la región magallánica, destacando sus gustos y lugares favoritos.

“De la gastronomía me gusta mucho el cordero y la centolla. Me encanta pararme en el mirador, caminar por el Estrecho de Magallanes cuando se puede y ahora que estoy acá tengo una parada obligada para visitar Puerto Natales y las Torres del Paine”.

Además, destacó una anécdota que vivió en la capital de la región, precisamente en la Zona Franca, al comprar una de las botellas más caras de champagne.

“Me gusta destacar que la botella más barata de Don Perignon, que cuesta entre 200 a 400 mil pesos, la encontré en la Zona Franca. Me compré dos y las guardé para un momento muy especial”.

El nuevo material discográfico

Si de momentos especiales se habla, Jara comentó el lanzamiento de su nuevo disco que grabó con Humberto Gatica en Los Ángeles, Estados Unidos.

“Está espectacular, lo voy a lanzar el 12 de octubre. Me tiene muy

orgulloso, me respalda Sony y lo grabé con el mejor productor del mundo con el mismo micrófono que Céline Dion grabó Titanic”, cerró el artista.

Sus canciones exitosas alcanzan las 16 millones de reproducciones en Spotify y 25 millones en YouTube.

también apodado como “Lucho” Jara, indicó que se asegurará de que la gente de Magallanes pueda disfrutar de su próximo contenido musical.

Entre risas y con una gran expresión de felicidad en su rostro, el músico,

Tras su paso por Punta Arenas, Luis visitará Iquique el sábado 25 de agosto para nuevamente

presentarse en vivo y luego en Arica. El lunes partirá a Estados Unidos, en Miami, para afinar detalles de su nuevo disco. Su último trabajo discográfico fue lanzado en 2022 con “Toda una vida”. Anteriormente, publicó la “Última Tentación” en 2019.

viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
DIARIO EL P ngÜI nn O.
Luis Jara visitó los estudios de Pingüino Multimedia en su paso por Punta Arenas. Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

Operación Alianza Austral

Realizan 40 allanamientos en Argentina tras alianza con Chile

La Operación Alianza Austral avanzó con la identificación de integrantes de una banda dedicada al contrabando de importación/exportación, lavado de activos y narcotráfico que opera en la Provincia de Santa Cruz, Punta Arenas y Puerto Natales, con aristas en las provincias de Buenos Aires, La Rioja y Neuquén.

Luego de un año y medio de investigaciones, se concretaron los registros de inmuebles en Argentina, como así también en otros 23 en Magallanes.

Efectivos dependientes de la Región VII argentina llevaron a cabo 40 allanamientos en la Provincia de Santa Cruz (localidades de 28 de noviembre, Puerto San Julián, El Calafate, Río Gallegos, Río Turbio y Tapi Aike), cuatro en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca y uno en la ciudad de San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén.

Asimismo, la operación se desplazó a Chile donde se ejecutaron 22 allanamientos en la Región Magallanes y detuvieron a 16 miembros de la organización delictiva.

Concejo Deliberante sesiona con miras en obras públicas

Las autoridades analizaron las principales inquietudes de los participantes. ●

Concejales de Río Gallegos volvieron a sesionar. El legislativo local volvió a encontrar a los ediles tras las elecciones del 13 de agosto para llevar adelante la tarea parlamentaria a nivel municipal. La sesión fue presidida por Paola Costa y contó con la presencia de sus pares Wilson Flores, Julio Arabena, Leonardo Fuhr, Daniela D’Amico, Leonardo Roquel y Pedro Muñoz. En este marco y con una extensa orden del día, gran parte de ellos mostró sus requerimientos sobre las mejoras para el desarrollo de Río Gallegos. Un porcentaje de estos expedientes estuvieron enfocados en la obra pública, con exigencias tanto para el Municipio de Río Gallegos como para otras entidades provinciales. Un dato a te -

ner en cuenta es que ahora varios concejales empiezan a transitar el camino de los últimos meses de su gestión, con varios nombres de ellos en búsqueda de la reelección para mantenerse en el cargo por cuatro años más.

La infraestructura y la movilidad urbana también ocupan un lugar central en esta serie de proyectos. Desde la modificación de la Tarifaria Municipal hasta la solicitud de estudios técnicos para implementar el doble sentido de circulación en ciertas calles y la instalación de “Cápsulas de invierno” en paradas de colectivo, se enfatiza la importancia de crear una infraestructura urbana que satisfaga las necesidades cambiantes de los ciudadanos y mejore su calidad de vida. En este marco, varios proyectos quedaron aprobados -principalmente las resoluciones- y las ordenanzas fueron pasadas a las

comisiones, que también volvieron a la actividad.

La regularización de edificaciones y la búsqueda de soluciones concretas para la integración y urbanización de distintas áreas reflejan un compromiso con la equidad

y la comodidad de todos los habitantes.

En el ámbito educativo y cultural, los proyectos buscan mejorar las condiciones de los establecimientos educativos y promover la rica historia y cultura local.

24 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
: +569 58043953
FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP
TELÉFONO
Con la mirada puesta en las próximas elecciones de octubre. tiemposur

Primera noche

Intachable “look” de animadores

Ayer a las 20.11 horas subieron al escenario la dupla de animadores Paola Tapia y Óscar España.

Ella se presentó con un vestido blanco, con espalda descubierta y un peinado liso que terminaba en ondas. Además de un calzado con brillos.

Óscar, se presentó con un smoking negro con un gilet y corbatín del mismo tono, además de camisa con colleras, junto con zapatos opacos.

Soledad cerró la primera noche dejando conforme al público magallánico

En la competencia folclórica, la canción Ven a la Patagonia de Lucy Huaiquil e interpretada por David ● Toledo, fue ovacionada por todo el gimnasio de la Confederación Deportiva.

Los aplausos y emociones no faltaron durante la primera noche del certamen.

La encargada de abrir la jornada fue Pastora Alfonsina, quien cautivó al público con su música chilota, recibió el galardón del Ñandú muy emocionada y luego abrazó la figura del Ovejero.

Misma situación ocurrió con la banda local Testamento, quienes agradecieron la buena acogida de los asistentes

jcs

Pastora Alfonsina conmovió al público con su repertorio chilote.

Se presentó también, la agrupación del Liceo Juan Bautista Contardi.

Ganadores del festival estudiantil del año anterior.

Pasada la 1 de la madrugada se presentó la argentina Soledad quien

cerró la primera noche ovacionada por el público magallánico.

viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 Crónica
Emotivo homenaje al Centro Hijos de Chiloé. Testamento sacó a relucir todo el talento musical magallánico.

Canciones en competencia

El folclor trasandino quiere conquistar al jurado magallánico

De las doce canciones en competencia, tres son argentinas.

Natacha Gattarelo junto a Nahuel Farías, son oriundos de Rosario de Argentina y presentan “Duende de la Cocina”. Ella comentó que “es una samba que compusimos hace un tiempo. Está inspirada en un libro muy hermoso del poeta mendocino Armando Tejada, que se llama “El canto popular de las comidas”; manifestó, asegurando que hará un homenaje a Cora, su abuela paterna.

“La Huella del canto mío” fue compuesta por Carlos Ludi, su compositor

La nueva música chilena y el romanticismo argentino se apoderarán de la segunda noche

y trabajada junto a Ariel Piscitello. Este tema, “trata sobre el camino del artista en la tierra patagónica de alguien que no es sureño, pero de a poco lo toma, pero sin perder sus raíces”, afirmó Ludi, comentando que el ritmo se trata de una chacarera, muy característica del norte de Argentina.

El capitalino Pedro Piedra y Luciano Pereyra serán las principales presentaciones. ● Pero, la cuota local artística la pondrá Faggu.

Esta noche es la más esperada por quienes adquirieron entradas, la más demandada y la que se agotó en menos de 24 horas.

Iniciará con la obertura, que estará a cargo del Despertar de Los Ruiseñores.

Tras la presentación de los animadores, se subirá al escenario el cantautor nacional Pedro Piedra. Se estima que su show dure 1 hora y media.

Luego, se presentará el primer bloque de la competencia.

La música magallánica tendrá presencia en el escenario, en la voz de un consolidado artista Fabián Faggu. Su espectáculo, tendrá una duración de una hora.

Más tarde, la organización le rendirá un homenaje al músico chilote, Juan Carlos Nancuante Oyarzún, conocido popularmente como Chapalele.

Posteriormente, se desarrollará el segundo bloque de la competencia folclórica.

El público magallánico vivirá una nueva noche llena de emociones con los géneros musicales.

Para cerrar la noche, estará el argentino Luciano Pereyra con todo

su repertorio musical ligado al romanticismo y al desamor.

26 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
jcs

Pierre Faure y Punta Arenas van por

clasificación de la “Copa Bernardo Vera Jaraquemada”

El certamen de futsal a jugarse en su segunda versión es ● organizado por el Colegio Pierre Faure de Punta Arenas.

Los representativos de los colegios Pierre Faure y Punta Arenas en la categoría 2006-2007 son los encargados de abrir la jornada de clasificación (tercera fecha), en la segunda versión del campeonato de futsal “Copa Bernardo Vera Jaraquemada”.

El torneo es organizado por el Colegio Pierre Faure de Punta Arenas en homenaje a quien fuese el fundador de la casa estudiantil y que el 23 de julio de este año falleció, dejando un tremendo legado en la educación y en especial en la comunidad educativa del colegio.

A continuación dejamos programación del certamen de futsal a jugarse en las categorías (2006-2007) y (20092010):

Viernes 25 de Agosto Gim.Barrio Sur

Categ.2006-2007

-Pierre Faure vs Punta Arenas 15.00 h.

Categ. 2009-2010

-Pierre Faure vs Charles Darwin 15.30 h.

Categ. 2006-2007 - Punta Arenas vs Alemán 16.00 h.

Categ. 2009-2010 - Punta Arenas vs Cruz del Sur 16.30 h.

-Pierre Faure vs Británico 17.00 h.

Categ. 2006-2007 - Punta Arenas vs Nobelius 17.30 h.

Deportes ESPECIAL viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 27 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
la
El elenco organizador del Colegio Pierre Faure, categoría 2009-2010.
cedida

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

28 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de
educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR
34
la
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE

UMAG futsal varones obtuvo cuarto lugar en Campeonato Nacional Universitario

● 6 a 3 frente a la Universidad Viña del Mar, que fue campeón de la edición.

Los seleccionados magallánicos consiguieron tres triunfos en la primera fase de grupo, mientras que en semifinales cayeron

En el duelo por el tercer lugar fueron derrotados por 3-1 frente a la Universidad de Chile.

Desde el 13 al 18 de agosto se realizó en Viña del Mar el Campeonato Nacional Universitario de Futsal Varones 2023, organizado por la Federación Nacional Universitaria de Deportes y la Universidad de Viña del Mar UVM, con el patrocinio de la Universidad de Playa Ancha, Deporte Visual y Playoff. Certamen del cual participaron 13 equipos y donde la Universidad de Magallanes (UMAG) alcanzó un destacable cuarto lugar.

El Grupo A estuvo compuesto por la Universidad de Santiago de Chile (Usach), la Universidad de Atacama (UDA), la Universidad Católica del Maule (UCM) y la Universidad de la

Frontera (UFRO); mientras que, el Grupo B estuvo conformado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Magallanes (UMAG).

El Grupo C estuvo compuesto por la Universidad Técnica Federico Santa María RM (UTFSM), la Universidad de Antofagasta (UA) y la Universidad de Chile (UCH); en tanto, el Grupo D estuvo conformado por la Universidad de Playa Ancha (UPLA), la Universidad de Viña del Mar (UVM) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

Resultados UMAG

La UMAG se alzó como primero del Grupo A tras vencer por 8-5 a la PUCV y 3-2 a la UCN, pasando

así a cuartos de final del campeonato, fase en la que derrotó por 3-1 a la UTEM. Posteriormente, los dirigidos por Daniel Hernández se enfrentaron en semifinales a la UVM, encuentro en el que cayeron por 6-3; mientras que por la otra llave, la UCM dio la sorpresa al lograr un triunfo por 3-1 frente a la UCH.

El cuadro regional disputó el tercer lugar frente a la Universidad de Chile en un partido intenso durante el primer tiempo, el cual finalizó 0-0; no obstante, tras el descanso, los magallánicos salieron a atacar dejando espacios en el fondo, lo cual fue aprovechado por el cuadro laico, que impuso sus condiciones y se quedaron con la medalla de bronce tras ganar por 3-1. Por otro lado, la final fue un mero trámite para la Universidad Viña

del Mar, quienes vencieron por 11-3 a la Universidad Católica del Maule.

Plantel universitario

El plantel estuvo compuesto por los alumnos,

Cam ilo Arias, Bastián Rojas, Matías Vargas, Pablo Guichapae, José Pérez, Matías Quintana, Cristian Bórquez, Rolando Vallejos, Cristopher Barrientos, Martín Aránguiz,

Cristopher Pérez, Héctor Cejas, José Maldonado, Pablo Méndez, Gabriel De La Paz y Nicolás Canelo. Además de Daniel Hernández y Pedro Teruman, entrenadores.

viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 29 Deportes CELEBRA CON NOSOTROS LOCAL AMPLIO ESTACIONAMIENTO CONTAMOS CON TODO LO NECESARIO PARA HACER DE TU FIESTA UNA LINDA EXPERIENCIA. CUMPLEAÑOS , CASAMIENTOS, BABY SHOWER, BAUTIZO, PASEOS DE CURSO Y MUCHO MÁS... DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM
● cedida
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Se juegan las semifinales del Campeonato de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay

● de Punta Arenas.

El tradicional certamen futbolero organizado por el club sureño, se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal

Con intensos partidos en semifinales de las categorías “Todo Competidor”, damas y varones y Senior damas, se jugará hoy a partir de las 19.45 horas la nueva jornada del Campeonato de Baby Fútbol, (partidos de ida) del torneo de Apertura del certamen futbolero organizado por el Club Deportivo Yungay, a desarrollarse en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, según programación que a continuación detallamos:

Viernes 25 de Agosto Gimnasio Escuela Portugal

Fase de Semifinal

Damas Senior -Las Elegidas

vs Austral Bending 19.45 h.

-Jorge Toro vs Petus 20.30 h.

Damas Todo

Competidor

.Maleteras vs Scout 21.15 h.

-Wenuy vs Sporteam 22.00 h.

Varones Todo

Competidor -Caicos vs Leñadura 22.45 h.

-SESA FC vs Bufas 23.30 h.

+56988286223

30 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes CONTACTO:
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
Publicidad viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 31

Confía en eliminar a Boca

Gabriel Arias se llena de elogios en Copa

Libertadores

Racing consiguió un buen empate en la Bombonera ante Boca Juniors en la ida de los cuartos de final de Copa Libertadores. Un resultado que tuvo como gran protagonista a Gabriel Arias, alabado por sus atajadas y lo solvencia en el arco.

El seleccionado chileno recibió nota 9 en Olé, en un ejemplo de lo importante que fue para el equipo. “Le sacó un cabezazo de gol a Cavani en el primer tiempo y un remate a Merentiel. De arriba estuvo muy seguro en todos los centros. Clave para bancar el cero en el arco de Racing”, indicó el medio trasandino.

Una vez finalizado el encuentro, señaló en la cancha sobre Boca que “si bien generaron situaciones no fueron claras, a nosotros nos faltó jugar más, pero son detalles a corregir que nos tienen que servir de cara a la revancha. Va a ser un partido peleado, hay que descansar, prepararse y corregir lo que debemos para poder pasar”.

Manifestó además que “siempre es muy importante no perder en el primer partido, creo que tuvimos mejores situaciones en el segundo tiempo que en el primero”.

Comentó también el meta que “es una llave larga y tenemos que preparar la vuelta, con nuestra gente siempre tenemos un plus, pero esto es la Copa Libertadores y hay que estar muy atentos en los pequeños detalles”.

“A los hinchas les pido que nos sigan acompañando. Se empezó a generar un Racing positivo después del 4-2 que sufrimos en Colombia, con buena vibra, que es lo que necesitamos todos para llegar lo más lejos posible”, finalizó Arias. Con ello, Racing y Boca Juniors se enfrentarán el próximo miércoles 30 de agosto a las 20.30 horas, en el Cilindro de Avellaneda. Tras el 0-0 en la Bombonera, un nuevo empate, por cualquier marcador, definirá la serie en definición a penales.

quedaron definidas las llaves de semifinales de Copa Chile

Las semifinales de Copa Chile 2023 están listas. Revisa las parejas y llaves para ● seguir en camino al largo y bello trofeo que une a todo el fútbol nacional.

La fase regional de la Copa Chile llegó a su fin y junto a los ganadores ya se conocen las llaves de cara a las semifinales de la ronda nacional. A espera de la programación oficial, Cobreloa, Colo-Colo, Magallanes y Universidad de Concepción siguen en carrera por el largo trofeo del certamen.

Por la primera llave de las semifinales de la fase nacional se medirán Cobreloa y ColoColo, mientras Magallanes y U. de Conce se verán las caras por el otro lado del cuadro.

En la Zona Norte Cobreloa triunfó por 1-3 y 4-3. En la Zona Centro Norte Colo-Colo se clasificó con empate 0-0 y victoria 1-0.

Por la Zona Centro Sur Magallanes se impuso a O’Higgins con derrota 3-2 en la ida y triunfo 2-1 y 5-3 en los penales. Universidad de Concepción

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

venció 0-3 a Deportes Temuco en el primer partido y cayó 1-2 en la revancha.

Cabe recordar que las semifinales de la Copa Chile se jugarán a ida y vuelta, al igual que las finales de la fase regional. El duelo por el título será a partido único. El campeón se lleva boletos a la ronda previa de la Copa Libertadores 2024, a menos que sea un club de Primera B.

¿Cuándo y dónde se juega la gran final de la Copa Chile 2023?

La final de la Copa Chile 2023 se jugará el miércoles 20 de diciembre en el Estadio Tierra de Campeones de Iquique. El duelo enfrentará a los ganadores de las semifinales de la fase nacional del torneo de largo trofeo.

del fútbol chileno se volverá a revivir entre Colo-Colo y Cobreloa.

Tras el fin de la fase regional, Cobreloa y Colo-Colo animarán una de las semifinales de la Copa Chile 2023 en su etapa nacional. La otra llave

será animada por Magallanes y Universidad de Concepción.

BATERÍAS DE CALIDAD

QUE EL FRÍO NO TE DETENGA

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS

NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

32 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
Así
Un clásico de antaño redgol

Y adelanta cambios a Presupuesto 2024

Justicia ordena que general Yáñez pida disculpas públicas

Una demanda contra el Fisco, presentada por un joven de 29 años que recibió un perdigón en el rostro por parte de Carabineros, fue acogida parcialmente por el Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso.

La acción judicial fue presentada por Pedro Guerrero Olmedo, quien -en el contexto de manifestaciones del Estallido Social– fue víctima de un disparo por parte de personal policial en el cerro Barón.

Según consignó La Tercera, en la demanda el joven solicitó disculpas públicas del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y una indemnización por 340 millones de pesos, monto que fue disminuido.

Indemnización y disculpas públicas

Pese a que el pago total por concepto de indemnización fue rechazo, se ordenó el pago de $40 millones y, además, las disculpas públicas solicitadas.

En ese sentido, se ordenó “pedir disculpas públicas al demandante, por las lesiones ocasionadas a consecuencia de la falta de servicio de la referida institución”, a través del director general de Carabineros.

Directora de la Dipres niega “flexibilidad” en asignaciones directas

”Es inexacto, incorrecto, decir que hubo algún tipo de flexibilidad a la asignación ● directa a los convenios de transferencia”, señaló la directora de la Dipres, Javiera Martínez (RD), sobre el denominado Caso Convenios.

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez (RD), participó de una nueva sesión de la comisión investigadora del denominado Caso Convenios.

Cabe recordar que algunas voces de la oposición aseguraron que los cambios que concretó el Gobierno el Gobierno en la Ley de Presupuestos 2023 abrieron paso a las polémicas transferencias que realizaron los gobiernos regionales.

Sin embargo, desde la Dipres sostuvieron que “según los antecedentes públicos manejados, los convenios de gobiernos regionales investigados en Fiscalía que hemos analizado corresponden a recursos de la Ley de Presupuestos 2022”.

A su vez, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que Martínez “es probablemente la mejor directora de Presupuestos que hemos

tenido por su conocimiento, dedicación y honradez”.

Directora Dipres: “Es inexacto decir que hubo flexibilidad”

Según consigna La Segunda, la titular de la Dipres señaló que la entrega de fondos a entidades privadas sin fines de lucro comenzó en 2015.

Además, detalló algunas modificaciones que pretenden incluir en la tramitación de la Ley de Presupuestos 2024.

“Hay varias recomendaciones y materias de acción que estamos tomando. (…) Primero, reduciendo las glosas que establecen excepciones de normas generales”, indicó Martínez.

Pero no es todo, ya que también habrá cambios en “regulaciones de contratos y procesos concursables” y se exigirá “la rendición de cuentas usando la plataforma de la Contraloría”.

Por otra parte, aseveró que la Dipres “no tiene atribuciones relativas a la fiscalización de un convenio, (…) pero pero sí atribuciones en materia de evaluación del gasto”.

“Es inexacto, incorrecto, decir que hubo algún tipo de flexibilidad a la asignación directa a los convenios de transferencia”, cerró la militante de Revolución Democrática.

Miguel Bustamante, uno de los querellantes contra el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, solicitó al Juzgado de Garantía de Santiago revocar la medida cautelar de arresto domiciliario total y reemplazarla por prisión preventiva.

La petición se produjo después de confirmarse por parte de Carabineros que el exjefe comunal incumplió nuevamente la cautelar asignada, porque no fue encontrado en su domicilio, dijo el acusador.

“Nos parece grave que siga burlándose de la Justicia y sus instituciones en un comportamiento reiterado”, comentó Bustamante, quien en 2022 ya había solicitado el cambio de la medida cautelar ante un primer incumplimiento de Aguilera.

“Le hemos pedido al tribunal de Garantía que cite en forma urgente a una audiencia de revisión de la medida cautelar para que revoque el arresto domiciliario y le aplique la medida de prisión preventiva ante el incumplimiento reiterado, hasta que concluya el juicio”, agregó Bustamante, miembro de la directiva nacional de Convergencia Social y excandidato a alcalde de San Ramón.

viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 33 Nacional
Directora de Presupuestos, Javiera Martínez (RD), participó de una nueva sesión de la comisión investigadora del denominado Caso Convenios.
Solicitan revocar medida cautelar a exalcalde
agencia uno
Se necesita AYUDANTE DE TALLER MECÁNICO Interesados contactar al celular +56997427043

Por antiguos tuits pro Boric en horario laboral

Reabren investigación sumaria a subsecretaria Cardoch

La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, no es asidua a escribir en sus redes sociales, pero sí es una profusa ● retuiteadora. Esa misma práctica le valió una investigación sumaria cuando se desempeñaba como periodista del Gobierno Regional de Aysén.

La Contraloría General de la República ordenó al Gobierno Regional de Aysén reabrir una investigación sumaria en contra de la actual subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch.

De acuerdo con información recopilada por la Unidad de Investigación de BioBioChile, la expresidenta de las Juventudes Socialistas y exvicepresidenta del PS, utilizó su horario laboral para hacer campaña -vía redes sociales- a favor del entonces candidato presidencial, Gabriel Boric.

Lo hizo entre noviembre y diciembre de 2021, cuando se desempeñaba como encargada de comunicaciones del GORE con sede en Coyhaique, organismo presidido por la también militante socialista, Andrea Macías.

Cardoch percibía una remuneración mensual superior a los $3 millones por una jornada que

podía extenderse entre las 8:00 y 18:00 horas.

Los hechos constan en un oficio de Contraloría fechado a fines de abril de 2022, en los que se enumeran al menos siete retuits de Cardoch a favor de la campaña del actual Jefe de Estado. Todos se hicieron entre las 9:20 y 14:31 horas, cuando debía encontrarse abocada a las labores propias de su cargo.

“De pésimo gusto acusar a Bachelet en la ONU por su apoyo a Boric. Ridículo. Me recuerda a dos periodistas que me intentaron ‘funar’ con mis jefes y lo escuché todo en un Zoom. Vergüenza ajena me dio, obvio. Usted no lo haga”, reza uno de los compartidos por la subsecretaria.

“Gracias Candidato. Voy a trabajar incansablemente para que ganemos en diciembre”, dice, en tanto, un tuit de Izkia Siches citado por Cardoch a mediados de diciembre.

La periodista también aprovechó de compartir un video del actor mexicano Gael García Bernal, acompañado de la leyenda “#BoricPresidentedeChile2022”.

En vista de estos antecedentes, la Contraloría estimó improcedente el actuar de la ahora número dos del ministerio presidido por Camila Vallejo. Esto, porque la normativa establece que quienes ejercen una función pública “están impedidos de realizar acciones de carácter político dentro de su jornada laboral”.

De ahí que “no puedan hacer proselitismo o propaganda política, promover o intervenir en campañas, participar en reuniones o proclamaciones para tales fines y, en general, valerse de la autoridad o cargo para favorecer o perjudicar, por cualquier medio, candidaturas, tendencias o partidos políticos”.

De este modo, el organismo de control instó al GORE a

instruir a sus funcionarios para evitar que situaciones como estas se repitieran. Y ordenó la apertura de un procedimiento disciplinario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas en lo sucedido con Cardoch.

De acuerdo con antecedentes tenidos a la vista por Radio Bío Bío Investiga, dicha investigación sumaria fue efectivamente abierta por el Gobierno Regional de Aysén en mayo de 2022, pero terminó en el sobreseimiento de Cardoch. Según argumentó la entidad dirigida por Macías, todo quedó en nada puesto que la profesional presentó su renuncia dos meses después de que se iniciara el procedimiento.

A diferencia de un sumario, una investigación sumaria es un procedimiento más acotado y a raíz de hechos de menor envergadura que no implican, por ejemplo, la destitución del funcionario indagado.

Fuentes cercanas a la subsecretaria, en todo caso, sostienen que su salida de Coyhaique nada tuvo que ver con lo detectado por la institución que conduce Jorge Bermúdez. Más bien, sostienen, se debió a su arribo a Santiago. En la capital se desempeñó en el IND hasta su nombramiento como subsecretaria, en marzo de este año.

Sea como sea, los resultados de la indagatoria administrativa fueron remitidos por el GORE a la Contraloría para la toma de razón correspondiente. La resolución, sin embargo, fue “representada” por el organismo de control. Es decir, rechazada.

¿La razón? La normativa legal establece que si se encontrare en tramitación un sumario administrativo en el que estuviere involucrado un funcionario, y este cesare en funciones, como ocurre en este caso, el procedimiento deberá continuarse hasta

su normal término. Y si es que el procedimiento termina en sanción, ésta deberá ser anotada en la hoja de vida del involucrado. Algo que en la situación de Cardoch no ocurrió.

“Procede que ese Gobierno Regional disponga la reapertura del procedimiento disciplinario y prosiga su tramitación, afinándolo conforme al mérito de los antecedentes que se recopilen y conforme a las infracciones constatadas”, se lee en el oficio enviado por la Contraloría a la gobernadora Macías el viernes recién pasado.

En el GORE tienen 15 días hábiles para reabrir el procedimiento.

Requeridos por BBCL Investiga, la subsecretaria -a través de su equipo- evitó referirse a la instrucción de la Contraloría. Desde el GORE, en tanto, se limitaron a confirmar la reapertura de la indagatoria.

$2.990 KILO

$890

34 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional
SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) NARANJA LIMÓN PALTA
KILO
KILO
$1.000

Murió ahogado

Reportan primer fallecido por las lluvias en O’Higgins

Mientras culmina el sistema frontal en la zona centro sur, se reportó ayer la primera víctima fatal asociada a la emergencia en la Región de O’Higgins, una de las más afectadas.

Se trata de un hombre adulto, cuya edad al cierre de esta edición se desconocía, quien murió ahogado en el sector de Los Baños de la comuna de San Fernando.

Cuarto fallecido por la emergencia

De esta manera, se convierte en el cuarto fallecido por el temporal de estos últimos días, después de que se descartara que el deceso de una adulta mayor de Curepto se diera en este contexto.

Los demás fallecidos en este marco fueron un bombero de Cañete que se sumergió a un río; el conductor de un automóvil en Santa Juana -ambos en el Biobío-, y un adulto mayor en Coihueco (Región del Ñuble).

Dilema por Edificio Kandinsky: así son los lujosos departamentos que parten en 500 millones de pesos

Los departamentos de lujo fueron construidos sobre hectáreas de dunas que se desplazaron, provocando ● un socavón debido a las intensas lluvias que afectaron la zona desde el fin de semana.

Un dilema enorme se vive por estos días en Viña del Mar, esto a raíz del socavón que tiene en riesgo al edificio Kandinsky, uno de los más lujosos de aquella comuna.

Lo cierto es que, de acuerdo a lo que publicó Emol, un departamento en aquel lugar ronda los 500 millones de pesos (14.500 UF), a lo que se suman gastos comunes de 300.000 y 450.000 pesos.

Pero aquello no es todo, ya que las contribuciones trimestrales promedian 260.000 pesos.

En cuanto a su comodidad y confort, un anuncio desplegado por Portal Inmobiliario detalla que los departamentos son de 170 metros cuadrados.

Ellos constan de un dormitorio principal en suite, con walking closet, además de otros dos más pequeños y baños individuales. Se suma una terraza de grandes dimensiones con vista al mar.

Lujoso Edificio

Kandinsky

Hay que agregar que en las áreas comunes destacan espacios como piscina temperada, sauna, gimnasio, quinchos y calefacción por losa.

El proyecto en total consta de 34 departamentos, todos ellos mirando hacia el océano Pacífico.

Tras el socavón ocurrido, la empresa que construyó el edificio informó, mediante un comunicado, que “el colapso del terreno adyacente al edificio se produjo como consecuencia de la falla del colector de aguas lluvias ubicado en la vía pública, el cual fue diseñado y construido por un tercero ajeno a nuestra empresa, como parte de la urbanización de un amplio sector”.

En esa misma línea, emplazaron a la autoridad a iniciar con “urgencia” las reparaciones para cautelar la integridad del edificio.

“Sin perjuicio que la falla del colector no tiene relación alguna con nuestra compañía, estamos a disposición de las autoridades para apoyar en lo que corresponda”, cerraron.

agencia uno

De acuerdo a lo que publicó Emol, un departamento en aquel lugar ronda los 500 millones de pesos (14.500 UF), a lo que se suman gastos comunes de 300.000 y 450.000 pesos.

viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 35 Nacional
Viña del Mar
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT

Inician catastro de agricultores afectados por intensas lluvias en la Región Metropolitana

El director nacional de Indap, Santiago Rojas, y la seremi de Agricultura, Nathalie Joignant, visitaron a agricultores que ● han sufrido anegamientos en sus predios en la comuna de Paine para evaluar daños ocasionados.

Armando Rodríguez es uno de los agricultores afectados en Paine. “Perdimos repollo y lechuga. Es bueno que nos vengan ● a ver, porque así tenemos una esperanza de que mañana podamos volver a sembrar”, dijo.

En la comuna de Paine, Región

Metropolitana, comenzó el catastro de agricultores damnificados por las inundaciones ocurridas tras el sistema frontal que afectó a la zona centro sur de Chile.

El director nacional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas, comentó: “Estamos levantando un catastro para saber con exactitud la afectación. También recordar que, como en las inundaciones pasadas, generamos una prórroga en los vencimientos de los créditos y estamos evaluando condonaciones parciales o totales, dependiendo de los niveles de afectación”.

Armando Rodríguez es uno de los agricultores afectados en Paine. “Perdimos repollo y lechuga. Es bueno que nos vengan a ver, porque así tenemos una esperanza de que mañana podamos volver a sembrar”, dijo.

Por su parte, Yanitza Rodríguez, del sector Colonia Kennedy, en la misma comuna, quien también perdió su plantación de repollos, recordó en tanto que “hace muchos años esto se inundaba, pero hace más o menos 18 años que no pasaba nada”.

Al respecto, la seremi de Agricultura, Nathalie Joignant, destacó el trabajo en terreno y lamentó las pérdidas ocasionadas en la Agricultura Familia Campesina.

“Lamentablemente, tenemos varios agricultores damnificados. Se está levantando la información todavía, pero serían sobre 40 agricultores y agricultoras que han perdido desde cebollas hasta repollos y lechugas. Tenían sus tierras recién plantadas, otros listos para cosechar”, apuntó Joignant en referencia solo a este sector.

Catastro y ayudas

El lunes desde Linares, el Presidente Gabriel Boric anunció Estado Constitucional de Catástrofe entre las regiones de O’Higgins y Bío Bío por el sistema frontal que está afectando a la zona centro sur del país, lo que permitirá facilitar la entrega de ayuda a los afectados.

A ello se agregó una serie de medidas para mitigar los daños causados por el frente de mal tiempo de junio pasado a miles de agricultores y a los que se sumarán los de la actual.

El apoyo económico entre 500 mil y 5 millones de pesos beneficiará a 12.680 agricultores y agricultoras, entre ellos 7.608 usuarios de Indap, que son parte del catastro de la pasada emergencia. Además, a través de Indap se destinarán $7.000 millones para recuperar infraestructura de riego dañada.

Al respecto, el director nacional de Indap destacó que a partir del 4 de septiembre

El director nacional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas, comentó: “Estamos levantando un catastro para saber con exactitud la afectación. También recordar que, como en las inundaciones pasadas, generamos una prórroga en los vencimientos de los créditos y estamos evaluando condonaciones parciales o totales, dependiendo de los niveles de afectación”.

se comenzará con la entrega de estos bonos de apoyo a afectados por las inundaciones de junio pasado.

“Dependiendo de los niveles de afectación y a partir del 4 de septiembre, como lo anunció nuestro Presidente, se va a comenzar a pagar a los afectados

por las inundaciones montos entre 500 mil pesos y 5 millones. Por eso es tan importante el catastro en este nuevo fenómeno”, concluyó.

36 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Economía Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.097,76 Peso Arg. $2,41 UTM 63.199,00 WTI Oro 78,97 1.917,10 Comprador $ 833,00 Vendedor $ 863,00 Observado $ 860,97 DÓLAR IPSA 6.067,74 Euro 934,92 IPC 0,4% IGPA 30.870,79 Cobre 3,79 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Sistema frontal
agencia uno

Los oponentes de Putin muertos en extrañas circunstancias

El presidente ruso advirtió que castigaría la “traición” del que fuera considerado como uno de los miembros de su círculo ● más cercano.

Yevgeny Prigozhin “murió en un accidente aéreo”. El presunto deceso del fundador del temible grupo de mercenarios Wagner ocurrió en un “accidente aéreo” registrado el miércoles al noreste de Moscú, según han informado las autoridades rusas.

Las causas del siniestro aún no han sido aclaradas. Sin embargo, el hecho de que el suceso se produjera justo dos meses después de que Prigozhin protagonizara el desafío más serio al poder del presidente ruso, Vladimir Putin, en las más de dos décadas que tiene en el Kremlin despierta sospechas dentro y fuera del país.

Desde Estados Unidos, Francia y Reino Unido insinúan que la tesis de que la muerte de Prigozhin y de parte de la cúpula de Wagner ha sido orquestada por Moscú no puede ser descartada, aunque parezca sacada de un guión de una película de Hollywood.

¿La razón? No sería la primera vez que los servicios secretos rusos se deshacen definitivamente de opositores, disidentes o críticos al mandatario.

La venganza, un plato frío

Hasta hace unos meses Prigozhin era considerado como uno de los más estrechos colaboradores del mandatario ruso. Sus nexos se remontaban a los tiempos en los que el exespía de la extinta KGB y ahora mandatario

ruso laboraba en la Alcaldía de San Petersburgo.

Sin embargo, esa cercanía se acabó el 23 de junio. Ese día, tras meses cuestionando públicamente las decisiones del alto mando militar ruso respecto de la invasión a Ucrania, Prigozhin sorprendió a propios y extraños al ordenar a sus hombres tomar la ciudad de Rostov del Don, cerca de la frontera del país invadido.

Pero la cosa no quedó allí y el hoy desaparecido empresario ordenó a sus mercenarios avanzar hacia Moscú con el supuesto objetivo de pedir la destitución del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú; y de sus colaboradores más cercanos.

Aunque la insurrección no llegó a más, gracias a unas negociaciones en las que participó el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, el hecho de que los soldados de Wagner ocuparan una ciudad y avanzaran casi hasta las puertas de la capital, sin casi resistencia, puso fin al mito del control total que Putin ejercía sobre el país.

Con los hechos aún en desarrollo, Putin no ocultó su molestia y no solo calificó la rebelión como un intento de “Golpe de Estado”, sino que prometió duro castigo para sus cabecillas, a los que tachó de “traidores” y de “apuñalar por la espalda” a Rusia.

El que Prigozhin se pudiera mover con libertad dentro de Rusia y en el exterior en las últimas semanas parece probar que el mandatario es de los que cree que “la venganza es un plato que se sirve frío”.

Algo previsible Aunque abrupta, la desaparición de Prizoghin no se puede considerar inesperada, pues durante el gobierno de Putin al menos una veintena de opositores, críticos o “traidores” han muerto en extrañas circunstancias tanto en Rusia como en el exterior.

Uno de los primeros en perder la vida fue el diputado Vladímir Golovliov, quien fue baleado en Moscú cuando paseaba a su perro. El legislador, que en un principio apoyó al mandatario en su ascenso al poder a principios de siglo, rompió con él al poco tiempo y comenzó a criticarlo.

Antes de su muerte, desde el oficialismo ruso acusaron a Golovliov de haberse enriquecido ilícitamente durante las privatizaciones realizadas tras el colapso de la Unión Soviética.

Menos de un año después, Serguéi Yushenkov, otro diputado liberal, fue tiroteado en las calles de Moscú.

Yushenkov presidió el comité parlamentario que investigó los atentados contra unos edificios de apartamentos ocurridos en septiembre de 1999 y de los que Moscú culpó a terroristas chechenos, un argumento que le sirvió para lanzar la segunda guerra contra la separatista república caucásica.

El malogrado legislador sospechaba que los atentados fueron orquestados por los servicios secretos rusos.

El 7 de octubre de 2006 se registró uno de

los casos más notorios internacionalmente: el asesinato de la periodista Anna Politkovskaya, quien desde el diario ruso Novaya Gazeta denunció las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por las tropas del Kremlin en Chechenia.

Y aunque en 2014 los cinco supuestos autores materiales del crimen fueron condenados a largas penas de prisión, las autoridades nunca identificaron a quien contrató a los sicarios y el caso fue archivado en 2021.

Sin embargo, fue el 27 de febrero de 2015 cuando se produjo el asesinato que sembraría la sospecha de que el Kremlin liquida físicamente a sus oponentes. Ese día fue asesinado el exviceprimer ministro Boris Nemtsov. El crimen

se registró cerca del edificio donde Putin tiene su despacho.

A finales de los 90, Nemtsov era una estrella en ascenso en la política rusa. El científico y político liberal era visto como el posible sucesor del entonces presidente Boris Yeltsin, quien luego terminó decantándose por el exespía.

Casi desde el comienzo el desaparecido político lanzó duras críticas contra Putin, en particular por su política hacia Ucrania y por sus intenciones de perpetuarse en el poder. Su postura lo llevó a la cárcel en al menos tres ocasiones.

En las elecciones presidenciales de 2008 intentó competir contra el mandatario, pero luego desistió, y un año después junto a

otros reconocidos opositores como el excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov fundó el partido Solidaridad.

Pese a que los asesinos de Nemtsov formaban parte de las fuerzas del líder checheno, Radman Kadirov, los posibles nexos de este reconocido aliado de Putin con el crimen jamás fueron investigados. Desde principios de los años 2000 otros seis políticos, periodistas y activistas de Derechos Humanos criticos con Putin han sido asesinados en Rusia.

En la lista de opositores y disidentes muertos no solo figuran personas que estaban en Rusia, sino también otras que decidieron marcharse, pensando que así estarían a salvo.

(BBC News Mundo).

Internacional viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 37
Desde Estados Unidos, Francia y Reino Unido insinúan que la tesis de que la muerte de Prigozhin y de parte de la cúpula de Wagner ha sido orquestada por Moscú no puede ser descartada. agencia uno

Estados Unidos

Tasas de créditos hipotecarios en EE.UU.

escalaron a máximos de los últimos

23 años

● a finales de julio fue de 1,11 millones de unidades, un 3,7% más que en junio, pero un 14,6% menos que hace un año.

En EE.UU., por ejemplo y de acuerdo a las cifras del sector, el inventario de viviendas de segunda mano a la venta registrado

En Estados Unidos la tasa de interés aplicada a los préstamos hipotecarios a tipo fijo y un plazo de 30 años se ha situado la última semana en el 7,31%, su nivel más alto desde diciembre del año 2000, mientras que la demanda de hipotecas para la adquisición de viviendas se hundía a mínimos desde abril de 1995, según los datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA).

“Las solicitudes de hipotecas para la compra de viviendas cayeron a su nivel más bajo desde abril de 1995, ya que los compradores se retiraron del mercado debido al entorno de tipos elevados y la erosión del poder adquisitivo”, declaró Joel Kan, vicepresidente y economista jefe adjunto de MBA.

En este sentido, el experto explicó que,

mientras la tasa hipotecaria a tipo fijo y un plazo de 30 años aumentó al 7,31% la semana pasada, “el nivel más alto desde diciembre de 2000”, la baja oferta de viviendas también mantiene altos los precios en muchos mercados, lo que se suma a los obstáculos que enfrentan los compradores para acceder a una vivienda en propiedad.

Este miércoles, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano informó de que las ventas de viviendas nuevas unifamiliares alcanzaron en julio una cifra anualizada de 714.000 unidades, un 4,4% más que en junio y un 31,5% más que en el mismo mes de 2022.

Asimismo, el precio mediano de venta alcanzó los 436.700 dólares (401.356 euros) y el precio medio los 513.000 dólares (471.481 euros),

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• MECÁNICO DE MAQUINARIA PESADA

• AYUDANTE MECÁNICO

Requisitos:

2 años de experiencia en el cargo Con licencia de conducir vigente

PARA TRABAJAR CON SISTEMA DE ROL EN TIERRA DEL FUEGO

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 30 DE AGOSTO DE 2023

lo que implica una rebaja del 8,7% y del 9,2% en un año.

Por contra, las ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos registraron el pasado mes de julio una bajada del 2,2% respecto del mes anterior y del 16,6% en un año, hasta la cifra anualizada de 4,07 millones, según los datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR por sus siglas en inglés).

“Dos factores protagonizan la actividad de ventas actual: la disponibilidad de inventario y las tasas hipotecarias”, dijo el economista jefe de NAR, Lawrence Yun. “Desafortunadamente, ambos han sido desfavorables para los compradores”, añadió.

En este sentido, el inventario de viviendas de segunda mano a la venta registrado a finales

“Las solicitudes de hipotecas para la compra de viviendas cayeron a su nivel más bajo desde abril de 1995, ya que los compradores se retiraron del mercado debido al entorno de tipos elevados y la erosión del poder adquisitivo”, declaró Joel Kan, vicepresidente y economista jefe adjunto de MBA.

de julio fue de 1,11 millones de unidades, un 3,7% más que en junio,

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• CHOFER CAMIÓN

• CHOFER CAMIÓN

Requisitos:

TOLVA

ALJIBE

2 años de experiencia en el cargo Con licencia de conducir vigente

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 30 DE AGOSTO DE 2023

pero un 14,6% menos que hace un año.

De este modo, el inventario cubriría la oferta de 3,3 meses al ritmo de ventas actual, frente a 3,1 meses en junio y 3,2 meses en julio de 2022.

De su lado, el precio mediano de las viviendas usadas para todos los tipos de vivienda alcanzó en julio los 406.700 dólares (373.423 euros), un aumento del 1,9% desde julio de 2022. (EuropaPress).

FLESAN, S.A.

Requiere contratar los siguientes profesionales con experiencia en obras viales para Puerto Natales: INGENIERO CIVIL O CONSTRUCTOR, CONSTRUCTOR CIVIL, LABORATORISTA B Y C, GEOMENSOR, TOPÓGRAFO, ENCARGADO DE CALIDAD, COORDINADOR EN AREA DE GESTION, PREVENCIONISTA DE RIESGO, AMBIENTALISTA, ASISTENTE SOCIAL, TECNICO EN CONSTRUCCION, CAPATAZ, MAESTROS DE PRIMERA, ALBAÑILES, OPERARIOS DE MAQUINARIA PESADAS, JORNALES, ALARIFES, CHOFERES, AYUDANTES, JEFE DE BODEGA, BODEGUERO, ADMINISTRATIVO EN RRHH. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A LOS CORREOS: lourdes.rincon@flesan.cl martina.ortega@flesan.cl

38 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas Internacional POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables TERESA MUÑOZ BORQUEZ PSICOLOGA CLÍNICA MAGISTER EN TERAPIA DE PAREJA Y SEXUALIDAD HUMANA ISEP BARCELONA ESPAÑA ATENCION JOVENES Y ADULTOS TERAPIA DE PAREJA FAMILIAR INDIVIDUAL INFIDELIDAD, VIOLENCIA DOMÉSTICA VIF, IMPOTENCIA, EYACULACION PRECOZ Y TARDÍA, DISPAREUNIA, ANORGASMIA, VAGINISMO +569 42745599 PSICOLOGATERESABORQUEZ@GMAIL.COM
agencia uno

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2 20 80

132

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20

LLEGó ALimEntO AVES dE

FONO 974523586

V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)

33 Camiones

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

110 Guía para el hogar

COMPRO UNA PUERTA DE CALLE DE lenga, usada en buen estado. Pago hasta $50.000. Llamar 996006714 (23-28)

C OMPRO UNA PUERTA DE CALLE de pino, usada en buen estado. Pago hasta $40.000. Llamar 996006714 (23-28)

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO DOCUMENTACI ó N TA x I, 2016, todo al día. $10.500.000. Llamar 999626826 . (23-31)

A UTOM ó VIL Ch ANGAN , S35, 2019, único dueño, full equipo, 39.000 Km, $9.000.000. +56952354893 (25-30)

V ENDO M A z DA BT50 DIESEL , motor 3.2, automática, klm 27.800, color rojo, único dueño. Precio $20.500.000 Contactarse +56945082077. (25-30)

C AMI ó N J AC, 2019, 64.000 K M., 5.600 Kg. $22.000.000. Llamar 999626826 (23-31)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.

A RRIENDO DEPARTAMENTO amoblado Av. España, Hornillas. Valor $450.000. Cel. 989885415 (23-28)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

T RABAJOS EN CERÁMICO, PISOS flotantes. Cel. 997663878 . (23-28)

T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO AyUDANTE hOJALATERO

Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)

I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)

M USEO NECESITA JORNADAS

completas: Recepcionista, Recaudador (a), Auxiliar de aseo. Presentar antecedentes en Bulnes 336, pretensión de sueldo. (23-27)

S E NECESITA CUIDADOR ( A ) adulto mayor, puertas adentro, con certificación y recomendaciones a la vista. Comunicarse a 988188834 (25-30)

350 Empleos Buscados

ME OFRE zCO PARA TRABAJAR EN aseo o planchar, todos los días, con recomendaciones. 950204804 (23-24)

B USCAMOS SE ñ ORA , SE ñ ORITA para cuidar niño de 5 años, en la casa. de lunes a viernes jornada de la tarde de 14.00 a 18.00 horas. Sector panadería el molino contactarse al +569 81398673. Llamar solo interesadas . (24-26)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597. (25-28)

330 Servicios Varios

I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)

S E NECESITA AU x ILIAR DE ASEO, varón, para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. Presentarse en Mardones N°220, con curriculum (23-29)

www.elpinguino.com web diario Tv radio MultiMedia

Av. España 959

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
32 Vehículos 4x4
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
PINChA AQUÍ COrrAL MAíz EnTEro, MAIz PArTIdo, TrIgo, AVEnA, AFrECHILLo.
S E OFRECE CARPINTERO PARA remodelaciones, ampliaciones, piso flotante y radieres, techo, todo en general. +56983521592 (25-28)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Guía automotríz

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641.

61223046 612230412-

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Veterinarios COVEPA

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Laboratorios

• REINSTALACIÓN

Escapes y Gomería

SOMOS

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

(15may22)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.

e Isapres

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

ATeNCIóN empReSAS

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

Reserva

MAGALLANES

Broncopulmonar Adulto

Dra. Fátima Zambrano

Dr. Andrés Prieto

Dr. Bernardo San Martín

Cardiología Adulto

Dr. Milton Alcaino

Dr. Pablo Antileo

Dra. María José Fernández

Dr. Ricardo Marín

Cirugía Bariátrica

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Cirugía General Adulto

Dr. Javier Poblete

Dra. Ivonne Zárate

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Dr. Hernán Carrasco

Dr. Rodrigo Mandujano

Cirugía General Adulto y digestiva

Dra. Lissette Leiva

Cirugía Infantil

Dra. Jimena Vila

Dra. Nicole Roldán

Cirugía Maxilofacial

Dr. Francisco Silva

Cirugía Oncológica

Dr. Gustavo Soto

Cirugía Vascular

Dr. Sebastián Soto

Coloproctología

Dr. Hernán Carrasco

Dermatología

Dr. Diego Carrizo

Endocrinología

Dra. Carolina Carmona

Fisiatría Adulto

Dr. Hermes Abreo

Fonoaudiología

Paulina Cárdenas

Silvia Marín

Silvia Rubio

Gastroenterologia Adulto

Dr. Luis Álvarez

Dr. Fernando Orellana

Dr. Mario Ojeda

Ginecología

Dr. Nicanor Barrena Medel

Dr. Gabriel Álvarez

Ginecoobstetricia

Dr. Gabriel Álvarez

Dr. Ramón Serra

Hematología Adulto

Dr. Marcelo Navarrete

Inmunología

Dr. Carlos Verdugo

Matrona

Ana Méndez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Juan Casanova

Dr. Roberto Castro

Dra. Alejandra Gil

Dr. Adolfo González

Dr. Edixon Nava

Dra. Aura Ospina

Dr. Salvador Buccella

Dr. Olegario Trujillo

Dr. Hugo Vallejos

Medicina General Infantil

Dra. Christine Medina

Medicina Interna

Dr. Diego Neira

Dr. Christos Varnava

Nefrología Adulto

Dr. Rodrigo Mansilla

Neurocirugía Adulto

Dr. Francisco Muñoz

Dr. Hernán Rebolledo

Dr. Cristian Reyes

Neurología Adulto

Dr. Ramiro Fernández

Neurología Infantil

Dra. María Paz Orellana

Nutrición

Carla Barrientos

Aurora Bustamante

Cecilia Loyola Cherie Nuñez

Nutriología

Dra. Daniela Dusic

Nutriología y Diabetología

Dra. Jessica Ampuero

Oftalmología

Dr. Damián Muñoz

Dr. Mario Díaz

Otorrinolaringología

Dr. Sergio Lillo

Dr. Andrés Molina

Dr. Nelson Pérez

Dr. Cristiano Raffael

Pediatría

Dr. César Aguila

Dra. Heidi Canelo

Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez

Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera

Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi

Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova

TM Oftalmología Andrea Galdames

TM Otorrinolaringología

Sonia Calvo Glennis Ulloa

Traumatología Cadera

Dr. Javier Gatica

Dr. Rodrigo Morales

Dr. Cristian Morales

Dr. Fernando Nemtala

Dr. Reinaldo Traipe

Traumatología Hombro

Dr. Pedro Ocampo

Dr. Fernando Pinochet

Traumatología Pie/Tobillo

Dr. Cristian Villarroel

Traumatología Rodilla

Dr. Rafael Martínez

Dr. Mauricio Nuñez

Dr. David Quilodran

Dr. Fernando Zamora

Traumatología General

Dr. Mauricio Díaz

Dr. Stefan Lozic

Dr. Sergio Mac-Lean

Dr. Nelson Norambuena

Dr. Gonzalo Seron

Especialistas

Acupuntura

Dra. Daniela Rosselot

Fonoaudiología

Silvia Marin Silvia Rubio

Matrona

Ana Mendez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Gustavo Barraza

Dr. Manuel Oyarzo

Dr. Manuel Zerpa

Dr. Reinaldo Vidal

Nutrición

Nicole Borguenson

Traumatología Mano / Muñeca / Codo

Dra. Dalia López

Urología Adulto

Dr. Alexis Agudo

Dr. Rodrigo Mandujano

Dr. Vladimir Moraga

Dr. Luis Vallejo

Pediatría

Podología

Rosana López

Gloria San Martín

Psicología

Carolina Roselfeld

Karen Tobar

Romina Vera

(27abr21)
Avda.
Horario atención: Lunes a jueves 7:30
18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31)
Fonasa
Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
a
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
UMANZOR
Abate
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
DE EQUIPOS GNC
ANÁLISIS Y REPARACIÓN,
LAS MARCAS
TODAS
AUTORIZADO POR
MINISTERIO DE TRANSPORTES.
COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
EL
DIR.:
(17may)
Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan.
el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455
Dr. Alberto Martínez Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt
#890
Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
+56982022867 (08agos) web diario Tv radio MultiMedia
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
612230414 +56953097171 +56953101023
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 41
www.elpinguino.com

Avisos Necrológicos

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro padrino y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.).

Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla

Santa Inés 0124, Alfredo Lorca.

Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus ahijados Daniela y Wladimir e hijo Wladi.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.).

Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla

Santa Inés 0124, Alfredo Lorca.

Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus cuñados Guadalupe, Pedro y sobrino Pedro Francisco

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de mi esposo y padre, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.).

Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca.

Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su esposa de toda la vida, Gricelda Ulloa e hijo Carlos Vidal Ulloa.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro tata, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su nieta Paulina Uribe e hijos Ainercito e Ignacio.

OBITUARIO:

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL - RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE SUSANA GONZÁLEZ BARRÍA

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su cuñada Nadia Ulloa e hija Nadia, yerno Esteban e hijo Damián.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se participa el sensible y repentino fallecimiento de mi querido y recordado tío" fito", Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su sobrina Cristina Vidal y familia.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se participa el sensible fallecimiento de nuestro padre, suegro y tatita, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su hijo Héctor Vidal, su nuera Ana y nieto Javier.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus cuñados Juan Pardo, María Gloria Ulloa, sobrinos Pato Jano y Fernanda.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su sobrina Paola y Fernanda.

Clasificados Necrológicos

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su cuñado Oscar Guentelicán Ulloa, Jovina Uribe y sobrino Oscar Guentelicán.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán hoy viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Frey Guentelicán.

RICARDO DELFÍN

QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro esposo y abuelo, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán el día sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Gabriela Seguel Arismendi, hijas Carolina y Macarena.

RICARDO DELFÍN

QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán el día sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Luis, Patty, Constanza, Álvaro. Familia Seguel Larenas.

RICARDO DELFÍN

QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán el día sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Nancy y Edmundo. Familia Leiva Seguel.

Gracias Padre Pio por favor concedido

RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán el día sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Isabel y Ricardo. Familia Andrade Seguel.

RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán el día sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Edmundo y Nancy, Pocho y Verónica, Sebastián, Alonso, Diego y Cristóbal.

RICARDO DELFÍN QUILODRÁN SUBIABRE (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del hermano de nuestra estimada amiga Gladys Quilodrán Subiabre, Ricardo Delfín Quilodrán Subiabre (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán el día sábado 26 después de un oficio religioso a las 10:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Inés Gallardo Gómez y familia.

SUSANA GONZÁLEZ BARRÍA (Q.E.P.D.)

Con mucha tristeza, compartimos el sentido fallecimiento de nuestra querida madre, hermana, tía, abuela, bisabuela y tatara abuela, doña Susana González Barría (Q.E.P.D.).

Acaecida en la ciudad de Río Gallegos, el pasado 12 de agosto de 2023, a sus 93 años. Convocamos a sus familiares y amigos en la ciudad de Punta Arenas, a un responso por el descanso eterno de su alma, el día de hoy viernes 25 a las 14:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal Sara Braun, para luego acompañar a su última morada en el mismo recinto. Participan: Sus hijos, hija, hermana, sobrinos y sobrinas, nueras, nietos, bisnietos y tataranietos.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

ELIO RAFFAELLI (Q.E.P.D.)

18/01/1936- 23/08/2023

Se comunica el sensible fallecimiento del fiel lector del Pingüino, Elio Raffaelli (Q.E.P.D.). Nacido en Roma el 18/01/1936 y fallecido en Roma el 23/08/2023. Participan: Los niños Claudio y Stefania y su esposa Giuliana.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

(25) 42 viernes 25 de agosto de 2023, Punta
Gracias San Expedito por favor concedido (A.A.)
Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
GLORIA
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$!%&'%()*+, -.")&%!/,'0.1"$1!( 1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+%*+, ;+,(/"9&"*<"$90+) =*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?%*+,* )?-(0" @A 0+*(B")/" C9+:&"*9+)C"%)"*(*,() DEFGE*H9)3* +%*+, #&)#"*:+,(/"9&" 5")/+9&"9#+%/+*+,*'"9/+I" )+* 0&9&B&9?*(,*!+#+%/+9&"*5(9J$+ K!9$>*0+*L9"M(90N *23456748'$39636

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Siempre en su camino encontrará cariño de otras personas que le ayudarán a que sus heridas sanen. SALUD: Desconectarse de la rutina es lo mejor que puede hacer. DINERO: Lo mejor que puede hacer es disminuir los gastos al máximo. COLOR: Negro. NUMERO: 15.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Definitivamente se quedará en soledad si es que no sale al mundo y deja de estar encerrado/a en su círculo de seguridad. SALUD: El sedentarismo hace mucho daño. DINERO: Esas nuevas oportunidades se deben aprovechar, no las desperdicie. COLOR: Morado. NUMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Para que realmente haya una sana convivencia es importante evitar los malos entendidos por cosas sin sentido. SALUD: Los trasnoches no le servirán de mucho si objetivo es sentirse mejor. DINERO: Este fin de mes puede ser caótico si no se organiza. COLOR: Gris. NUMERO: 30.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Su corazón necesita mucha más atención de la que cree ya que necesita sanar. Es usted quien debe cuidarlo. SALUD: Para evitar problemas en su salud mental futura es recomendable que haga trabajar su mente. DINERO: Tiene que evitar solicitar más créditos. COLOR: Azul. NUMERO: 20.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Aproveche de regalonear con su pareja o sus seres queridos, eso siempre hace muy bien. SALUD: No se exponga a infecciones respiratorias. DINERO: Analice bien que está buscando para su futuro y según eso tome las decisiones que sean necesarias. COLOR: Café. NUMERO: 11.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Cuidado con dudar del afecto que le entrega su pareja, esto puede terminar causándole una herida. SALUD: No es conveniente que consuma alimentos que eleven sus niveles de colesterol en la sangre. DINERO: Es tiempo de ponerse bien las pilas en el trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 21.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: El diálogo es fundamental para que los conflictos duren poco tiempo. SALUD: Es recomendable que tenga cuidado con los accidentes durante la jornada del día de hoy. DINERO: Cuidado con afectar sus finanzas por culpa de esos gustos innecesarios. COLOR: Gris. NUMERO: 7.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No siempre es una tarea fácil buscar el amor, pero le aseguro que si pone de su parte todo puede ser más sencillo. SALUD: Nútrase por toda la energía positiva de sus seres queridos. DINERO: Juéguesela por conseguir ese trabajo que tanto desea. COLOR: Lila. NUMERO: 5.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Los cambios deben partir por usted para que luego estos se enfoquen en la relación afectiva. SALUD: No corra riesgos, debe tener cuidado con su corazón. DINERO: Utilice sabiamente los recursos de manera que le queden algo de recursos para el próximo mes. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Entregue amor a las personas y en algún momento la vida le va a premiar. SALUD: Puede hacer cosas por usted y por mejorar su condición de salud. DINERO: Es tiempo de comenzar poco a poco a concretar las ideas que han surgido en su cabeza. COLOR: Terracota. NUMERO: 4.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Con buena voluntad puede hacer que las cosas se soluciones definitivamente entre ustedes. SALUD: Cuidado con los problemas de salud por los cuales puede estar atravesando. DINERO: Use más sus habilidades y anticípese a los cambios en su trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 12.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Por más desilusión que pueda sentir, no debe permitir que su corazón se llene de odio. SALUD: La salud de su corazón puede estar en juego por culpa de sus pocos cuidados. DINERO: programe sus últimos gastos del mes de agosto. COLOR: Granate. NUMERO: 6.

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

CoMIsarIa Puerto natales 612761139 95.3 FM radio 590 aM radio

CoMIsarIa PorvenIr 612761171

IntrafaMIlIar

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

CaraBIneros Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas 43 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
612761095 segunda
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa
PROGRAMACIÓN
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES
Monte ayMond 612761122
-

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS

BUENA NATY $15.000. +56995551138 (24-29)

(24-29)

YULI

VOLUPTUOSA, CURVILÍNEA, MIS SERVICIOS SON COMPLETOS, PROMOCIONES 24/7. +56941637545

CASADA INFIEL $10.000. +56993779909 (24-29)

KATY PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781 (25-30)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443 (18-21)

COTE

LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (12-15)

TRIGUEÑITA

RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)

KARINA

ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)

PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100

JOVENCITA

TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374

ROCíO

CINCUENTONA, SERVICIO COMPLETITO, LUGAR CÉNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPÁTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115

LINDAS SEÑORITAS (11oct)
(10sept.)
(15-20)
(09-14)
(05-22)
KATY
GYNA ALTA DELGADA,
www.elpinguino.com Clasificados Av. España 959 44 viernes 25 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS MELINA 24/7 +56982709891 (25)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.