Asumió este nuevo desAfío hAce unos díAs mAríA teresA vArGAs
Presidente de la CPC Magallanes, Salvador
Harambour: “Queremos ser interlocutores para que a esta región le vaya bien”
Dirigenta del 4% molesta e indignada con parlamentario Carlos Bianchi por querer “subirse al carro de la victoria”
cristinA birrell, directorA ejecutivA de fundAción de luksic
Escuela de Fútbol Femenino Patagonia recibe importante ayuda de Fundación “Te apoyamos” para implementos deportivos
de lA semAnA: ¿ u sted cree que el robo de computadores y caja fuerte en el m inisterio de d esarrollo s ocial fue un delito común?
Más de 14 años de cárcel para sujeto que mató a militar en local nocturno en Navidad
Hasta 6 años de cárcel arriesga exseremi del Trabajo por tráfico de drogas
Magallanes continuará bajo cero durante esta semana
Inauguran en Punta
Arenas Centro de Transferencia
Falabella
Más de 20 mil escolares magallánicos
retornaron ayer a las salas de clases
Hoy se realizan funerales de apreciado Bernardo Vera
Consejero Patricio
Gamín: “Seguiremos presionando”
A prisión sujeto que robó especies de Migraciones
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y escarcha - Mínima -8º - Máxima 2º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Violencia sexual sigue llenando páginas en Magallanes
8) OPINIÓN:
suicidio”
credibilidad”
(Página
Gonzalo Valdés: “Francisco Coloane” / Rosa Martínez: “Adolescencia y
/ Marcelo Torche: “Se acabó la
(Página 9)
(Página
(Página 5) (Página
4)
2)
importAnte iniciAtivA fundAdor coleGio pierre fAure frAncisco
cárdenAs
-14° celsius cAso AmbulAnciAs en nAtAles Amplio prontuArio (Página 5) (Página 7) (Página 13) (Página 16 (Página 17) (Página 10) (Página 16) jcs jcs jcs Hoy 12.10 horas Invitada: Jéssica
Hoy
pingüino Radio Año XVI, N° 5.468 Punta Arenas, martes 25 de julio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio votA en www.elpinGuino.com
ruiz
hAstA
Bengoa
en
encuestA
(Página 16)
Tras orden de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas
Renta Nacional Compañía de Seguros Generales deberá pagar $4 millones 650 mil a cliente por incumplimiento de contrato
En fallo unánime, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas –integrada por los ministros Inés Recart Parra, Claudio Jara Inostroza y el abogado (i) Marcos Alvarado Sotomayor– confirmó íntegramente la sentencia que ordenó a la empresa Renta Nacional Compañía de Seguros Generales a pagar una indemnización de $4.650.000 por denegar cobertura a vehículo asegurado.
La resolución de primera instancia ratificada, ordenó a la demandada a resarcir el daño emergente y moral reclamado por la demandante, cuyo vehículo asegurado resultó con daños tras impactar con un bloque de concreto (lomo de toro), por lo que intentó hacer efectivo el pago de la póliza que mantenía con la compañía.
Para el tribunal de base, en la especie: “(…) no se explica ni justifica la alegación de la querellada que el ‘daño soportado por su automóvil es producto del desgaste común que sufren las piezas de un vehículo motorizado’ (…) que tampoco se encuentra debidamente acreditado ‘el desgaste común’ alegado”.
“De tal suerte el tribunal estima que los daños del vehículo, materia de esta causa, efectivamente pueden corresponder al accidente alegado por la querellante, y no al desgaste común, como alega la querellada, quién debió responder como compañía aseguradora”, añade.
Hernán Andrés Barría Legue
Asimismo, consigna que: “(…) la querellada no prestó un servicio eficiente y oportuno a la querellante, en la entrega y pago del seguro materia de autos, lo que quedó demostrado en la causa, y no discutido en el sentido que la querellante solicitó el pago del seguro contratado, y finalmente tuvo que llegar al presente juicio, con la correspondiente pérdida de tiempo”.
“En relación a la demanda de indemnización de perjuicios, –continúa– el tribunal deduce que, de conformidad a los antecedentes expuestos, (…) se acoge el daño emergente, cuyo monto asciende a 4 millones 250 mil pesos”.
“Con respecto del daño moral, se encuentra acreditado que los hechos señalados ocasionaron diferentes perjuicios y que, sin duda, le ocasionaron a la querellante la pérdida de tiempo que empleó en los respectivos reclamos y consultas que realizó, sumado a los sentimientos de impotencia al no encontrar una solución rápida ni efectiva a su petición (…) de tal manera que se acoge esa petición (…) y el tribunal regula, prudencialmente, la indemnización por daño moral en la suma de 400 mil pesos”, ordena.
El tribunal condenó, además, a la querellada al pago de las costas de la causa y a una multa de 10 UTM a beneficio fiscal.
Más de 14 años de cárcel para sujeto que asesinó a militar en local nocturno “Private”
El mediático caso tuvo como víctima fatal al soldado Matías Alonso Muñoz Maturana, de la Cuarta Brigada Acorazada ● “Chorrillos”, quien perdió la vida a manos del condenado, a raíz de una riña, el 25 de diciembre de 2021.
Los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, habían emitido veredicto condenatorio contra Hernán Andrés Barría Legue, por ser considerado autor en desarrollo de consumado, del delito de homicidio simple y lesiones graves.
Este es un mediático caso que tuvo como víctima fatal a Matías Alonso Muñoz Maturana, soldado de tropa profesional, perteneciente a la Cuarta Brigada Acorazada “Chorrillos”, quien perdió la vida a manos del condenado, el 25 de diciembre de 2021, como consecuencia de una riña en un local nocturno.
El segundo afectado es Felipe Andrés Villanueva
Juzgado de Garantía
Vivanche, quien esa noche se encontraba junto a la víctima fatal. Debido al hecho, éste sufrió una herida grave ocasionada por el condenado que puso en peligro su vida, pero gracias a los esfuerzos médicos pudo salvarse.
Respecto de la pena, ayer en la lectura de sentencia se informó que Hernán Andrés Barría Legue deberá cumplir 12 años y 183 días de cárcel por el delito de homicidio simple y 818 días de presidio menor en su grado medio por el delito de lesiones graves. Es decir que en total serán más de 14 años de cárcel.
Al sentenciado, le servirá de abono el tiempo que ha estado privado de libertad con la medida cautelar de prisión preventiva, la cual ha estado cumpliendo desde el 5 de enero de 2022.
Este hecho de sangre ocurrió en la madrugada de Navidad de 2021, alrededor de las 3.30 horas. El condenado se dirigió en compañía de otro sujeto hasta el local nocturno “Private”, ubicado en calle Errázuriz, lugar donde se disponen a ocupar una mesa, estando en el puesto contiguo las víctimas Matías Alonso Muñoz Maturana y Felipe Andrés Villanueva Vivanche, ambos funcionarios del Ejército de Chile.
Los dos grupos se enfrascaron en una discusión hasta que Barría Legue, se dio empujones con la víctima, concluyendo la pelea cuando el sentenciado sacó un cuchillo mariposa entre sus vestimentas y le propinó diversas estocadas a Matías Alonso Muñoz Maturana. El otro militar también habría re-
Hernán Barría Legue fue condenado a más de 14 años de cárcel.
cibido una estocada por parte del condenado.
La víctima sobreviviente tuvo que ser trasladada y atendida de urgencia, “donde recibe
tratamiento médico oportuno, que le permite salvar la vida”, decía así la acusación.
Muñoz Maturana no corrió con la misma
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas un sujeto fue formalizado por conducción en estado de ebriedad quedando con medidas cautelares, para así asegurar su comparecencia en futuras audiencias, ya que tiene causas pendientes.
En el control de detención, estuvo el fiscal Oliver Rammsy, quien entregó los detalles de la causa.
“El hombre conducía ebrio y chocó a una ciudadana en Estanislao del Canto con José Orella. No tenía licencia y tenía
suerte, ya que debido a sus graves heridas, falleció antes de que llegasen las ambulancias del SAMU.
orden de detención pendiente desde 2019 por inasistencia a una audiencia respecto de otra conducción en estado de ebriedad. De hecho, tiene varias condenas por este mismo delito. Se solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y firma mensual, hasta la realización de las audiencias correspondientes”, dijo el persecutor. De este modo, las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público fueron acogidas por el magistrado.
Tribunales 2 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Captura de pantalla
Hombre con un amplio prontuario por conducción en estado de ebriedad nuevamente fue formalizado por este delito
El llamado es a la conducción preventiva y responsable, entendiendo que la situación es propia de una ciudad invernal.
Caminos resbalosos, empantanados y riesgosos para la conducción, son las dificultades a las que tienen que hacer frente quienes se desplazan, especialmente en vehículos chicos y de tracción simple por las vías secundarias o pasajes de Punta Arenas.
La municipalidad declaró que se han realizado esfuerzos para mantener en la mejores condiciones posibles las vías principales de la ciudad, tal y como es lo acostumbrado. Ante esto la directora (s) de Operaciones y Emergencias, Sonia Vargas comenta que han recibido reclamos por el estado de estas vías, lo cual considera extraño porque tal como asevera ”nosotros no lo hacemos, nunca lo hemos hecho”.
“Siempre se hacen las vías principales e incluso todavía seguimos sacando nieve de las estructurantes, estamos mejorando varios sectores, pero las vías secundarias que son de las poblaciones, los pasajes, eso generalmente nunca se ha hecho”, dijo Vargas a la vez que señaló que comenzarán a sacar nieve de los cruces que dan hasta la Avenida Costanera; acciones que tendrían que desarrollar fuera de los horarios punta, “porque durante el día es imposible con la cantidad de tránsito”.
Testimonios
Al consultarle a quienes día a día recorren de un extremo a otro la ciudad, José Caiguán, conductor de locomoción colectiva de la línea 220, con más de 17 años detrás del volante, en primera instancia confirmó estas palabras. “En las calles principales, ningún problema, se notó que el camión salero salió temprano en
la madrugada especialmente en lo que corresponde a las avenidas Independencia, Bulnes y Costanera, así como en algunas de las calles por las que circulamos nosotros”.
En cambio al referirse a las calles pequeñas, los pasajes y donde existe un menor tránsito de locomoción colectiva, el experimentado chofer comentó: “Eso sí que estaba en malas condiciones y no solamente las calles sino que también las veredas, lo que hacía que muchas veces veías a la gente caminando por las calles y no así en las veredas porque se encontraban muy peligrosas”.
Agregó Caiguán que “por lo general, también en estas vías secundarias, hay edificios o árboles grandes que impiden que llegue el sol, por lo que obviamente cuesta más que se derrita la nieve o el hielo”. En cuanto a la ruta cubierta por su línea, la 220, señala que las mayores dificultades
Las malas condiciones viales causan retrasos, riesgos e incomodidades para los conductores.
las encuentran en el sector de “Loteo del Mar” por los pasajes estrechos, las cuestas y el constante deshielo y congelamiento motivado por las bajas temperaturas.
En conclusión, tanto desde la mirada de las autoridades, como del profesional del volan-
te, se destaca que ésta es una ciudad invernal en la cual es normal la nieve haciendo inevitable la situación durante la temporada, por lo que es imperativo el llamado a los conductores a manejar con precaución, en todo momento, pero muy especialmente
en los sectores poblacionales, para mitigar los riesgos. También se recomienda salir con antelación en caso de tener algún compromiso, pudiendo así conducir de forma preventiva, segura y responsable, sin la prisa de llegar a la hora.
Crónica
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JULIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS.
malas condiciones viales
secundarias y pasajes De Punta Arenas
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Conductores lidian con
en calles
●
Fernando Cumare
martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 3
Piden proteger instalaciones
Agua potable: problemas por congelamiento crecen 6 veces por bajas temperaturas
Ante las bajísimas temperaturas que han afectado a la Región de Magallanes, la empresa Aguas Magallanes hizo un llamado ayer a la población a proteger las instalaciones para evitar problemas de suministro, los cuales se han agravado considerablemente en los últimos días.
El llamado es a proteger las instalaciones como cañerías domiciliarias expuestas y medidor, con material aislante.
Disparan los casos
Desde el viernes y hasta ayer, la empresa Aguas Magallanes recibió 367 requerimientos asociados a problemas por las bajas temperaturas, de los cuales el 79% se concentró en Punta Arenas.
De hecho, solo ayer ingresaron 90 casos.
Aproximadamente el 74% de estos, se encuentran asociados a medidores o arranques congelados, y un 27% a problemas interiores. Esta cantidad de requerimientos representa un aumento de seis veces, respecto de un día normal.
En sesión de ayer
Consejo
Regional aprueba proyecto para avenida Circunvalación por más de 25 mil millones de pesos
El Consejo Regional (CORE) aprobó ayer el financiamiento de la iniciativa “Construcción Avda. Circunvalación, Tramo Pedro Bórquez - Gral. del Canto, Punta Arenas” con cargo al Programa de Inversión Regional del proceso presupuestario 2023 por 25 mil 215 millones de pesos.
“Esta es una noticia muy importante para Punta Arenas. Esto hace que la Avenida Circunvalación empiece a tomar cuerpo después
de tantos años en carpeta” comentó el gobernador regional, Jorge Flies, quien agregó: “Vamos a construir el puente más grande y más importante sobre el Río de las Minas que unirá la parte alta de Punta Arenas con el sector norte. Esto nos va a permitir descongestionar muchas de las avenidas con mayor tránsito de la comuna y conectar nuevas poblaciones que se han edificado con este mismo Gobierno Regional. Esta una de las
inversiones más grandes que hemos aprobado y que va en directo beneficio de la población”.
Asimismo, en la sesión, se dio el visto bueno para el proyecto de incremento de recursos para “Loteo Pueblos Originarios” y “Loteo Enrique Abello 5”, por un monto de mil 229 millones de pesos el que se desglosa en 681 millones para Loteo Pueblos Originarios y 548 millones para el Loteo Enrique Abello 5.
“Queremos ser interlocutores para que a esta región le vaya bien”
El dirigente de la multigremial, que agrupa a gran parte del quehacer productivo de la región, ● definió así los objetivos que se ha trazado al frente de esta institución.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
“Un desafío importante y lo asumo con orgullo y también con humildad, porque es una responsabilidad importante representar a parte relevante de la región, aproximadamente el 70% del PIB de la región”.
Así lo expresó ayer el nuevo presidente de la CPC Magallanes, Salvador Harambour, quien asumió el cargo el fin de semana.
“Queremos echar a andar comisiones y conformar equipos de trabajo para estudiar con seriedad y detalle una serie de temas que atañen a distintos sectores productivos. Nos interesa como CPC Magallanes, ser los voceros de las empresas asociadas y ojalá más empresas se asocien a esta entidad y procurar buscar todos los caminos para que
la actividad industrial y económica pueda crecer, estamos convencidos que la forma de mejorar la calidad de vida en Magallanes es con más inversión y con más trabajo”.
- ¿Qué lo motivó a aceptar?
“El desafío de aportar a la región, la experiencia y las ganas de hacer algo por la región. En mi caso, soy totalmente independiente y eso me da ventaja de poder representar a un gremio que tiene muchos actores y de muchos ámbitos”.
- ¿Y cómo encuentra a la región hoy?
“La región tiene un potencial importante, es una región enorme con una población relativamente pequeña, escasa, lo cual genera por un lado el desafío de cómo aprovechamos mejor los recursos, teniendo una masa crítica relativamente pequeña, pero también una ventaja, porque es más fácil que el
bienestar, el trabajo que se logre generar le llegue efectivamente al magallánicos”.
Al repasar los distintos sectores económicos de la región, Harambour destacó que la salmonicultura “genera una cantidad de trabajo y actividad relevante, pero hay otros que son interesantes como el hidrógeno verde, que es un tremendo potencial que hay que desarrollar, los hidrocarburos están algo a la baja y ahí hay que ver si ello se debe a condiciones naturales u otros factores”.
Sin embargo, a su juicio, “la gran amenaza para todos los sectores es el cumplir con una legislación ambiental que, a veces peca de ser demasiado exigente, entrecomillas verde, tenemos una crítica sobre todo por la cantidad de territorio regional que está, de alguna manera, excluido del progreso, del quehacer productivo”.
Harambour explicó que es muy importante, por ejemplo, para un mejor desarrollo turístico mejorar las rutas de la región, pues la mayoría de los magallánicos no pueden acceder a gran parte del territorio regional debido a estas falencias.
En definitiva, afirmó: “Hay muchas cosas que hacer y ahí es donde queremos ser actores o, al menos, interlocutores para hacer las cosas mejor. No queremos ser oposición, sino una palanca del desarrollo para ayudar que a esta región le vaya bien”.
Crónica 4 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas
Salvador Harambour, nuevo presidente de la CPC Magallanes:
Salvador Harambour fue elegido el fin de semana como nuevo presidente de la CPC Magallanes.
jcs
María Teresa Vargas por gestiones parlamentarias realizadas por el senador Alejandro Kusanovic
Dirigenta del 4% acusa que diputado Bianchi “quiere subirse al carro de la victoria”
La dirigenta envió una carta a nuestro diario, para criticar al parlamentario quien buscó ser el ● artífice del compromiso del ministro de Hacienda, Mario Marcel, para entregar una reparación a los jubilados de Magallanes perjudicados por esta situación. Aquí explica las razones que la motivaron.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La frase y hasta la fecha en que fue realizada, quedaron grabadas a fuego en la memoria de los dirigentes.
“Llevamos harto tiempo peleando por este tema del 4%, pero lo que me sacó de quicio fue escuchar una declaración del diputado Carlos Bianchi diciendo en su radio, que él había hecho todas las gestiones para que esto se pague y nosotros teníamos el diario, de cuándo él publicó riéndose de que esto nunca se iba a pagar”, dijo enfática y molesta ayer. María Teresa Vargas, presidenta de la Agrupación de Jubilados del 4%, quien envió una carta a nuestro medio criticando que el parlamentario
se arrogara la autoría de gestiones que nunca apoyó para el logro de un anhelo que se ha arrastrado por décadas y que, en cambio, han sido realizadas por el senador Alejandro Kusanovic, precisó.
- ¿Y cuándo fueron esas palabras?
“Esa declaración fue en mayo de 2022, el 21 de mayo de 2022 si no me equivoco y por eso a mí me dio mucha rabia, porque ellos nunca se han comunicado con nosotros”.
Efectivamente, el sábado 21 de mayo del año pasado, luego que el senador Kusanovic lograra aprobar un proyecto de acuerdo en el Senado, para pedir el pago de esta deuda histórica en Magallanes, el diputado Carlos Bianchi se refirió a ello en La Prensa Austral: “Lo
Inauguran en Punta Arenas
Potenciar la operación logística de cara a los clientes, con menores tiempos de entrega para la región y eficiencias operativas. Ese es el objetivo con el que falabella.com abre el primer Centro de Transferencia de Punta Arenas, que cuenta con más de 1.000 m² que permitirán mejorar los tiempos de despacho.
Falabella
El gerente de Transportes del Marketplace, Patricio González, afirma que “estamos muy felices con esta apertura, que va en línea con el compromiso con nuestros clientes y vendedores. Con esto reduciremos los plazos de entrega de 20 a 8 días, cifra que esperamos poder bajar a la mitad en el corto plazo”.
El ejecutivo agrega que el recinto tiene como función principal clasificar los productos y enviarlos de manera inmediata
quiero decir fuerte, con las necesidades no se puede jugar, no se puede ilusionar con algo que nunca va a llegar, porque eso genera frustración”, señaló en la publicación.
Palabras que los dirigentes de la agrupación no han olvidado.
- ¿Pero ustedes acudieron en algún momento a ellos a pedir su ayuda?
“Nunca nos recibieron, nunca nos dieron una respuesta cuando acudimos a ellos”.
Aunque las cosas pueden cambiar y efectivamente hubo gestiones del parlamentario para reparar el perjuicio del 4 por ciento, la dirigenta cree que no es así y que todo apunta a una utilización de su causa. Y es que hace poco más de un mes, María Teresa
Vargas recibió una llamada muy particular.
“Me dijo que era Karim Bianchi para decirme que él había hablado con el ministro de Hacienda (Mario Marcel) y que él le había dicho que en un mes más se pagaba esto, que me iban a llamar de Hacienda y que estaba listo todo, porque él había hablado con el ministro. Yo le dije que me llamaba la atención de que él me llamara, yo nunca había tenido contacto con él y le dije que me molestaba que se subiera al carro de la victoria, diciendo que me iban a llamar y que está todo listo. Yo sé las conversaciones cómo están y en qué están y no es verdad que paguen el otro mes (es decir, ahora), porque todavía ni siquiera hemos visto
Sercotec y UMAG firman convenio
al siguiente destino que puede ser los hogares de clientes o a tiendas (Falabella y Sodimac) donde se pueden retirar. Puede recepcionar 2.000 unidades diarias, llegando a una capacidad de despacho mensual de 52 mil pedidos.
Expansión
El ejecutivo destacó la importancia de este paso.
“Con estas aperturas culminamos la expansión de infraestructura troncal logística nacional que iniciamos en 2021, en línea con nuestro compromiso de aumentar las capacidades de procesamiento y empaque de órdenes. Este es el primer centro de logística de Punta Arenas y estamos muy orgullosos de poder acercarnos a los vecinos para entregarles los mejores productos en el mejor tiempo”, explica González.
ni los dineros, ni las cantidades que tocaría cada persona, ni nada”, señaló Vargas.
De hecho, afirmó que como dirigenta está consciente que no se podrá pagar todo lo debido tras tantos años. “El Gobierno ha insistido en que esto es una reparación y se entiende, pero tampoco vamos a aceptar cuatro chauchas, es algo que habrá que conversar y negociar y eso no ha ocurrido. Al final, se pilla más rápido a un mentiroso que a un ladrón”, remató.
Cabe recordar que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se comprometió en Punta Arenas a visitar Magallanes en el plazo de un año para entregar personalmente el aporte requerido para esta reparación”, manifestó.
El primer convenio marco de cooperación suscribieron el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y la Universidad de Magallanes (UMAG), con el objetivo de que a través de la institución académica se midan los impactos que han generado en la economía regional, los programas de apoyo al emprendimiento generados desde la entidad pública.
Natasha Alarcón, directora de Sercotec, destacó la importancia de este vínculo: “Ello nos permitirá poder tener estudios de impacto de nuestros programas como Capital Semilla, Abeja Emprende, Crece y lo que nos permitirá poder tomar decisiones a futuro, hacer una transferencia de datos de nuestros beneficiarios. En definitiva, permitirá que los alumnos tesistas y docentes puedan realizar estudios y verificar qué impacto han tenido estos programas en la economía local”, dijo.
Crónica martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 5
de Transferencia de Falabella.com
Centro
Ayer
de
colaboración
VER VIDEO
Para evaluar impactos
Germán Flores
Concejal llama a modificar ley para desbaratar locales clandestinos
“No pagan patentes, no pagan impuestos, no son sujetos de fiscalizaciones, no tienen restricciones de horarios de atención, no se conoce cómo son las instalaciones de sus servicios básicos, nadie sabe si cuentan con alguna medida de seguridad y de salubridad, entre otras tantas exigencias que la ley establece para el funcionamiento de un local de venta de bebidas alcohólicas. Por eso, en reiteradas ocasiones he señalado que urge una modificación a la actual legislación”.
Con estas palabras reaccionó el concejal de Punta Arenas Germán Flores luego de conocerse el accionar de funcionarios de Seguridad Ciudadana del municipio, quienes lograron desbaratar un local clandestino que funcionaba en calle Ignacio Carrera Pinto, acción que se logró a raíz de la flagrancia detectada en el lugar, en donde había personas retenidas en su interior y que pedían ayuda para poder abandonar el local, motivo por el cual se pudo actuar sin esperar la orden de un juez.
“Vivimos en un mundo al revés y lo digo desde la
actual normativa. Quienes se instalan conforme a la ley de alcoholes -lo que por cierto debe ser así- tienen un sinnúmero de exigencia para poder funcionar, que van desde lo sanitario, infraestructura, seguridad, sanidad, entre otras. Junto a ello, pagan patentes, impuestos, están sujetos a fiscalizaciones a cualquier hora del día, a su vez tienen restricciones horarias y, si no cumplen, pueden ser clausurados e incluso arriesgan hasta la no renovación de sus patentes”, enfatiza el concejal.
Llamado
Para el concejal Flores urge una modificación legal para que las policías y los municipios tengan mayores atribuciones y puedan actuar sin mayores trabas, es decir, sin esperar la orden de un juez para poder acceder al interior de un recinto privado en donde se tengan antecedentes que funciona un clandestino. “Con la actual legislación las policías están atadas de manos para su accionar, a no ser que se produzca un hecho de flagrancia, tal como ocurrió en Ignacio Carrera Pinto”, dijo.
Rechazo a nueva Constitución genera diversas reacciones
La última encuesta Cadem arrojó que un 57% de los encuestados votaría “en ● contra” de la nueva Constitución en el Plebiscito del 17 de diciembre, mientras que sólo un 26% votaría “a favor”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Un 57% de las 705 per sonas que contestaron la encuesta Cadem aseguró que votaría “en contra” de la nueva Constitución en el Plebiscito del 17 de diciembre. Esto, en base a la información que contaba en ese momento.
Se trata del nivel más alto de rechazo a una nueva Carta Fundamental en el actual proceso constituyente, según Cadem.
Por otro lado, un 26% de los encuestados se manifestó “a favor” de la potencial nueva Carta Magna que afinan los consejeros constituyentes.
En todo caso, luego que durante la aplicación de la encuesta las personas conocieran algunas de las actuales propuestas constitucionales, el
nivel de los que votarían “en contra” disminuyó a 52% y el de “a favor” aumentó a 39%.
Propuestas favoritas
Entre las propuestas que encontraron mejor recepción se encuentra “cada persona puede elegir el régimen de salud al cual adscribirse y la institución que entrega la cobertura, sea
estatal o privada”, con la que un 89% de los consultados está de acuerdo.
También destaca la propuesta de que “cada persona pueda elegir la institución que administre los ahorros previsionales provenientes de las cotizaciones obligatorias, sea estatal o privada” que registró un 86% de apoyo.
Reacciones
Se le consultó a varios políticos de la región su parecer respecto de estos resultados, entregando divergentes opiniones.
El economista Manuel José Correa expresó que “a diferencia del proceso anterior liderado por convencionales de extrema izquierda que buscaban el quiebre como nación para propiciar la instalación de un sistema neo marxista, y que afortunadamente rechazamos el 4 de septiembre, el proceso actual está siendo llevado adelante por consejeros más moderados y que trabajan sobre una propuesta elaborada por expertos dentro de bordes establecidos por el Congreso. En consecuencia, me parece sensato esperar conocer la propuesta que presente al país el Consejo Constitucional en los próximos meses, analizarla en su mérito y decidir si
aprobar o no dicha propuesta. Por ello, llamo a la gente a estar confiada en el buen término de este proceso, no aventurarse a conjeturas anticipadas y darle una oportunidad al trabajo que se está realizando”.
Por su parte, el presidente regional del Partido Republicano, Javier Romero, dijo que “yo le pediría a la ciudadanía que esperen a tener el documento terminado cien por ciento, ahora viene el trabajo de los consejeros donde debatirán y defenderán las enmiendas entregadas para poder llegar a un resultado final”.
Finalmente el expresidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henríquez, manifestó que “creo que hay hartas razones para interpretar ese porcentaje. Es un proceso alejado del poder soberano, un acuerdo sin protagonismo de la gente. Los márgenes huelen a cocina y causan rechazo. El proceso se desconoce y lo poco que se ha informado relacionado a las enmiendas no son populares y algunas regresivas. Además al apresurarse un proceso conlleva a que mucha gente mantenga desconfianza y desconocimiento y arrastre la misma opción de septiembre”.
Crónica 6 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas
SE NECESITA PERIODISTA ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM
Manuel José Correa, Juan Marcos Henríquez y Javier Romero
Manuel José Correa, Juan Marcos Henríquez y Javier Romero.
archivo
DEJE
PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
SU AUTO IMPECABLE
Hoy se realiza funeral de Bernardo Vera, fundador del Colegio Pierre Faure
Tras fallecer el domingo en la tarde, hoy se realizará un responso en el establecimiento educacional y posteriormente ● será trasladado hasta el Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas, en donde será cremado.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Profundo pesar en la comunidad educativa del Colegio Pierre Faure, de Punta Arenas, tras el sensible fallecimiento del fundador y sostenedor del establecimiento, Bernardo Vera Jaraquemada. Su deceso se produjo el domingo tras haber sufrido un parocardiaco el sábado por la tarde mientras celebraba su cumpleaños 79.
Su cuerpo no logró recuperarse y falleció el domingo en la tarde en su casa.
Sus restos comenzaron a ser velados en la Parroquia Cristo Obrero y durante la tarde ayer fue trasladado hasta el recinto educacional que fundó –Colegio Pierre Faure- en donde se realizó una capilla ardiente y a la que llegaron centenares de personas para despedir al destacado educador.
Hasta el recinto educacional llegaron apoderados, alumnos,
exalumnos y diversos docentes de distintos establecimiento que conocieron a Vera Jaraquemada.
Durante la jornada de hoy se realizará el funeral el cual se iniciará con un responso en el Colegio Pierre Faure a las 15 horas y posteriormente será trasladado hasta el Cementerio Municipal Sara Braun, donde será cremado.
Reacciones
Tras conocerse el deceso de Vera Jaraquemada, fueron decenas de mensajes que se dejaron ver en las redes sociales, quienes destacaron la figura del docente.
Jorge Huidobro Durán expresó “qué noticia más lamentable. Vayan mis sinceras condolencias para su señora, hijos, familiares, colegas, comunidad educativa y amigos, con sentimiento de profundo dolor, pues fui parte de esta comunidad y mis hijos estudiaron allí. Gracias Bernardo
por el tremendo legado que dejaste en nuestra región y en el alma de tantos niños, niñas y jóvenes”.
Por su parte, Eliana Cristina Gallardo O yarzún, dijo que “Bernardo Vera fue gran educador y mejor persona, una gran pérdida para toda la comunidad de su querido colegio, abrazos a todos quienes lo componen y muy especialmente a la querida señora Lily y sus hijos”.
Hildita Castro Cárdenas, expresó: “Qué triste noticia, sin duda deja un gran legado a tantas generaciones un gran educador”.
Finalmente, Ignacia Valentina, añadió que “don Bernardo guió muchas vidas incluida la mía, siempre le tengo una gran estima por todo lo que hizo para que pudiese ir a México, que en paz descanse, fuerza y energía para su familia, compañeros, y familia del Colegio Pierre Faure”.
Crónica
docente magallánico
Apreciado
En el Colegio Pierre Faure de Punta Arenas están realizando el velatorio del educador Bernardo Vera Jaraquemada.
JCS
martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Políticamente incorrecto
Señor Director:
Aunque sea “políticamente incorrecto” decirlo, la verdad es que, salvo algunas contadas excepciones, los militares y carabineros condenados en las causas de derechos humanos lo han sido injustamente, pues son inocentes de los delitos que les fueron imputados, están libres de culpa o exentos de responsabilidad criminal, han sido condenados sobre la base de ficciones jurídicas o por sentencias dictadas contra leyes expresas y vigentes y sin pruebas que acrediten, más allá de toda duda razonable, que realmente se cometió el hecho punible y que el acusado haya tenido una participación culpable y penada por la ley. A todos ellos les ha sido vulnerado el derecho humano a un debido proceso garantizado constitucionalmente y por tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes.
Adolfo Paúl Latorre Abogado
redireccionar fondos a PGU
Señor Director:
En 15 meses el Gobierno ha destinado USD 479 millones a distintas fundaciones, corporaciones e instituciones privadas, según han informado distintos medios, en donde se ha comenzado a conocer una serie de irregularidades millonarias, en particular asociada al Ministerio de Vivienda, lo que ha costado la salida de varios funcionarios públicos.
Lo anterior demuestra la cantidad de operadores políticos sin las capacidades ni la probidad para ocupar cargos importantes, junto con demostrar el nivel de malversación de recursos públicos, los cuales son escasos y que no llegan a quienes lo necesitan.
Como dato, si redireccionamos esos USD 479 millones para mejorar la pensión garantizada universal -PGU-, ésta mejora inmediatamente en un 10%, desde $206.000 a $226.000, y podría aumentar otro 10% hasta $250.000 si hacemos el mismo ejercicio con mayor eficiencia con recursos municipales, también envueltos en escándalos en los últimos meses.
Llegar a una PGU de $250.000 puede ser una realidad, sin reforma tributaria, sólo con mayor disposición y probidad por parte del Gobierno.
Eduardo Jeréz Sanhueza
Violencia sexual sigue llenando
páginas en magallanes
“las autoridades han señalado que la mayoría de los ataques sexuales van de la mano con un exceso en el consumo de alcohol que hay en algunas zonas del país”
Uno de los ilícitos que más llama la atención en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es la violencia sexual. Todos los días en tribunales se discuten casos que afectan incluso a menores de edad que han sido abusados incluso por su propio entorno familiar. Por eso, quienes estamos encima de la información nos damos cuenta de que las noticias policiales siempre conllevan un sentimiento de repudio, pero lamentablemente deben ser informadas. Cuando afectan a niños y menores de edad producen angustia, pena y mucho dolor en la comunidad. En la zona más austral del país estamos frente a una realidad que no podemos esconder. Los constantes ataques sexuales a menores nos ponen entre las regiones con mayor cantidad en este tipo de ilícitos. Son hechos repudiables, condenables por todo el mundo, pero más aun en el último tiempo nos hemos visto enfrentados a que estos hechos han sido protagonizados por familiares o cercanos a las pequeñas víctimas. Pero
n U e Va directora en di Preca
Señor Director: El Gobierno comunicó el nombramiento como directora de la Dipreca, de una profesional con experiencia en áreas privada y pública de la seguridad social, previo proceso de ADP. Sin perjuicio de desear éxito en su nuevo cargo, podría asumir el estratégico desafío en solicitar la devolución de aproximadamente M$ 15.500 que, como excedentes anuales del Fondo Revalorizador de Pensiones y derivados de los descuentos a Carabineros, Detectives y Gendarmes, se han transferido y continúan ejecutándose con fines muy distintos a su origen, mediante glosas en la Ley de Presupuestos. Con la trans-
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
conexión niñomascota
Señor Director:
ante todo esto, la gente tiene una sensación de incredulidad al constatar la cantidad de casos que llegan hasta los tribunales, originados en abusos sexuales o violaciones cometidos contra menores de 14 años. No todos los casos están siendo denunciados, hay hogares donde incluso se esconde este delito pese a que los niños lo relatan. ¿Qué está pasando? Durante el último tiempo hemos visto un incremento en los hechos, pero lo condenable pasa porque en muchos casos no se aplica un escarmiento judicial estricto y los culpables siguen cometiendo estos condenables actos. Esto estremece, porque cada uno de nosotros se pone en el caso de los padres de los menores y la sensación es de rechazo. Las autoridades señalan que esto va de la mano con el aumento del consumo de alcohol, otra enfermedad regional, pero no hay nada que lo justifique. Los atropellos a los menores son despreciables y más aun cuando incluso se comenten puertas adentro.
V U elta a clases
La crianza de un animal en casa implica esfuerzo, dedicación y responsabilidad. Aunque esta labor debe recaer en todos los integrantes de un hogar, para los niños el vínculo con sus mascotas adquiere una relevancia mucho mayor, ya que es un factor muy importante, eventualmente crucial para su desarrollo y bienestar emocional.
La conexión entre los seres humanos y los animales tiene una influencia significativa sobre la salud mental de las personas, otorgando una experiencia de acompañamiento, entretención y cariño mutuo.
Esta relación es tremendamente positiva en las edades tempranas, donde se estima que las mascotas pueden ayudar a la estabilidad de la conducta, fomentar la alegría, eliminar la tristeza y disminuir los miedos normales de la infancia.
Las mascotas pueden brindar apoyo emocional al constituirse como silenciosos confidentes de sus pensamientos y sentimientos, ofreciendo consuelo en la tristeza, compañía en la soledad y seguridad ante la incertidumbre.
Del mismo modo, son promotores de la empatía. Los niños que cuidan animales aprenden a identificar las necesidades de otros seres vivos y a interesarse por atenderlas. Como consecuencia, podrán comprender mejor los sentimientos de los demás y forjar relaciones más sanas en su vida diaria.
A nivel de habilidades sociales, la relación con los animales es un aprendizaje constante en la creación de vínculos de amistad y la comunicación con los otros.
También los incentiva a practicar la responsabilidad, en la medida en que son protagonistas del cuidado de sus mascotas, en tareas como alimentar, pasear y cuidar su salud. Son lecciones que fomentan la disciplina, el compromiso y las habilidades organizativas.
La conexión niño-mascota estimula positivamente el potencial cognitivo, porque les ayuda a recordar cosas, prestar atención, razonar, les promueve la curiosidad y la observación.
La experiencia de vivir con un animal es una forma de comprender mejor e interesarse permanentemente por el entorno. Como recomendación, siempre es importante que esta relación sea supervisada por un adulto responsable, y en un entorno seguro y saludable para la mascota y las personas, lo cual evitará cualquier tipo de riesgo.
Paula Ibáñez Directora Carrera de Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas
ferencia de esos millonarios flujos presupuestarios a la Dipreca se puede construir y mantener un Servicio de Urgencia del cual carece el Hospital Dipreca, a la vez fortalecer las atenciones de salud mediante la contratación de horas médicas y extensión de convenios, especialmente en provincias. De este modo se entregaría oportunidad, dignidad y justicia a los imponentes y sus cargas familiares.
Hero Negrón Schlotterbach General (r) de Carabineros
Ingeniero en Administración de Empresas
Señor Director:
Muchos estudiantes aún no podrán volver a clases luego de estas vacaciones de invierno. El derecho a la educación de muchos de nuestros niños, especialmente los de la macrozona sur, continúa siendo vulnerado a causa de la violencia. El gobierno de la “generación pingüina” -a más de una década de su revolución pingüina- no se ha comprometido con el deber de garantizar el derecho a la educación de
calidad para estos niños. Esperamos que el gobierno y su ministro de educación, así como han priorizado sus intereses ideológicos en los planes y programas de estudio, se comprometan a garantizarles su vuelta a clase con la seguridad y paz que tanto necesitan y no continúen atentando este derecho básico que todo niño requiere.
Isidora Suárez Allendes, profesora. Nuevas generaciones UDI
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com
ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
E
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
ROsa MaRtínez sánchez, SICóLOGA
MaRcelO tORche, ABOGADO
Francisco Coloane Adolescencia y suicidio Se acabó la credibilidad
Fue en julio, pero de 1910, que la Isla de Chiloé nos entregaba a un talentoso joven, Francisco Coloane, quien destacó por sus particulares aptitudes como escritor, haciendo de Magallanes su tema más recurrente. Muchos recibimos la lamentable noticia de su partida en 2002, habiendo construido un legado que entregó a través de obras literarias mucho a la Región de Magallanes. Pese a no haber nacido en esta austral región, fue un magallánico adoptado por esta tierra, por esa tierra rural que compone la mayor parte de nuestro territorio.
Terminó sus estudios medios en el Liceo San José de Punta Arenas, y llevó a las letras la historia de vida de muchos hombres magallánicos reales, en el campo y en el mar, Coloane fue un chilote, que vivió y trabajó en esta tierra, sirviendo de inspiración para que, con su mente y su pluma, pudiese inmortalizar nuestros paisajes en páginas de libros que recorren el mundo.
Coloane, escribió lo que vivió en primera persona, conoció las carencias de una vida esforzada, trabajó en las Estancias y desayunó capón. Sin miedo a las aventuras navegó por estos canales del fin del mundo, cargó con sus propias manos fardos, y conoció ese frío que cala los huesos y causa dolor en el rostro.
Fue un escritor atípico, cuya propia vida se cruzó con sus personajes, sin ser un relato autobiográfico, él no era parte de la obra, pero sí un observador en primera persona. Fue parte de la llamada “Generación de 1942”, el también llamado “novelista del sur austral”, pudo relatar todo lo extenso de nuestra región, desde los parajes rurales, la vida del barco e incluso la Antártica. Tuvo también un breve pasado en la Armada de Chile, en donde dicha experiencia pudo canalizarla en una obra que todo escolar en Chile debe haber leído, “El Último Grumete de la Baquedano”, obra que fue creada en sólo quince días y que vio la luz en 1941, asimismo, fue llevada al cine, dando inicio a su obra son un sello tan singular, austral y regional.
Autodidacta de oficios y también como escritor, y sin estudios superiores formales, Coloane se ganó la vida en distintos trabajos, que no sólo le dieron sustento económico, sino que también le brindaron la materia prima para dar vida a diversas obras literarias, que se vieron concretadas en libros y en la prensa escrita.
La Región de Magallanes y Antártica Chilena, es desde Puerto Edén hasta el Glaciar Unión, el mundo en que vivió Coloane, un hijo de Ballenero, que fue homenajeado en vida como Premio Nacional de Literatura en 1964, junto a otros reconocimientos nacionales y extranjeros que recibió, en sus más de 90 años de vida.
Historias de marinos y balleneros; pastores de estancia, puesteros y esquiladores; pescadores y buzos; nieve y sol; viento y tormenta, llenan sus páginas, que inmortalizan a Magallanes y a su gente.
Gracias Francisco, eternamente gracias.
Unas de los más graves factores de riesgo en los adolescentes son los intentos de suicidio.
Existen factores que pueden hacer que algunos adolescentes sean más vulnerables que otros al suicidio. Se sabe que los adolescentes que se suicidan o intentan suicidarse tienen problemas para hacer frente al estrés que sobrellevan por ser un adolescente como: combatir el rechazo, el fracaso, las rupturas, las dificultades en los estudios y la crisis familiares. También pueden sentirse completamente incompetentes, para llevar a cabo los cambios que requieren en esta nueva etapa. O bien, pueden creen que el suicidio es la única solución frente a problemas que tienen carácter transitorio, pero dada la edad, perciben como gravísimo o irresolubles.
Algunos de los factores de riesgo de suicidio en adolescentes son los siguientes:
- Tener una alteración siquiátrica, problemas físicos o médicos.
- Antecedentes familiares de suicidio o comportamiento suicida.
- Historiales de maltrato físico o abuso sexual, o exposición a la violencia u hostigamiento.
- Consumo de alcohol o drogas.
- Acceso a armas de fuego o medicamentos.
Algunos signos que advierten que un adolescente puede llegar a suicidarse son los siguientes.
- Hablar o escribir sobre el suicidio, por ejemplo, hacer declaraciones como “me voy a matar” o “ya voy a dejar de ser un problema para otros”. Escribir canciones, poemas o cartas sobre la muerte.
- Aislarse y evitar el contacto social y tener cambios de humor.
- Aumentar el consumo de drogas o bebidas alcohólicas.
- Sentirse atrapado, sin esperanzas a causa de alguna situación.
- Actuar de manera arriesgada o autodestructiva.
- Regalar pertenencias cuando no hay explicaciones lógicas de por qué se está haciendo.
Los adultos deben tener cuidado con algunos de los mitos en torno al suicidio como los siguientes: “Si de verdad se fuera a matar, jamás lo diría”. “Quien diga que se va a suicidar acaba por no hacerlo”. “Intenta suicidarse para llamar la atención”. Se sabe que nueve de cada diez personas que se suicidan avisan claramente antes de hacerlo y el resto lo deja vislumbrar. Casi la totalidad de los suicidas han expresado verbalmente o mediante un cambio de conducta su intención de suicidarse.
Algunas sugerencias para los padres para prevenir los suicidas en adolescente.
- Nunca descarte las amenazas de suicido como un melodrama típico de los adolescentes. No se arriesgue a equivocarse en esto. Tome en serio todas las afirmaciones sobre el suicidio.
- Deben tener conversaciones abiertas con los adolescentes sobre los pensamientos suicidas. La mejor manera de evitar que un joven se suicide es preguntarle directamente sobre lo que está pensando. Si su hijo admite tener pensamientos sobre la muerte o el suicidio, los padres deben validar los sentimientos del niño y asegurarle que están allí para ayudarlo. Diciéndole, por ejemplo: “Te brindaremos toda ayuda que necesites para que no tenga que luchar solo con lo que te está ocurriendo”.
- Si su hijo adolescente se autolesiona o siente que corre el riesgo de intentar suicidarse, llévelo de inmediato a atención profesional. La acción rápida es crucial cuando las cosas han llegado a un punto crítico.
Todos estos días a través de las redes sociales, uno de los personajes más vistos es un conocido humorista vestido enteramente de blanco, con la frase “Sospechosa la w……”; y, no es para menos, porque en el último tiempo han venido sucediendo una serie de acontecimientos poco afortunados que han continuado minando la credibilidad no sólo de la clase política, sino derechamente del gobierno y particularmente de algunos miembros del mismo. En efecto surgió el gran problema de asignaciones a fundaciones nuevas, formadas por personas en algunos casos relacionados de manera estrecha con personas vinculadas a la política, tal es el caso de quien habría sido la pareja de una parlamentaria, otros hechos hablan de asignaciones hechas en forma directa a fundaciones ligadas a personas relacionadas o que forman parte de partidos de gobierno, por sumas extremadamente altas y con poca transparencia, a lo que se suma que en uno de los ministerios cuestionado por esa situación, acaeció un hecho delictual de carácter burdo, en el que de manera inexplicable se sobrepasó a la seguridad especialmente contratada para resguardar a esa repartición ministerial, con un cuento que les aseguro que ni un hijo menor ni la nana de la casa de ninguno de nosotros podría caer jamás, sin al menos hacer consultas antes de acceder a entregar ninguna clase de elementos requeridos, sin embargo, lo que sucedió es el robo de veintitrés computadores y una caja fuerte, todos los que a la postre fueron recuperados, pero a la opinión pública le sigue quedando la duda en cuanto a si la información contenida en los computadores sigue siendo la misma o si fue alterada; incluso la pregunta es si acaso los discos duros no fueron reformateados o incluso cambiados, dudas que en atención a la situación, no dejan de ser válidas, lo mismo sucede con la caja fuerte, en que la gente se pregunta cuál era su contenido; y, si una vez que ella se encontró sigue siendo el mismo ese contenido. Las dudas se ven acrecentadas por una clara desinteligencia de la misma repartición ministerial, toda vez que al concurrir al lugar la Policía de Investigaciones, lo que se espera por parte de la gente es que el principal interesado en descubrir la situación y proporcionar la mayor colaboración para descubrir los hechos, sea el propio ministerio afectado, cosa que no ocurrió, sino que por el contrario, lejos de colaborar con la investigación, lejos de acoger lo requerido por la Policía para avanzar en la investigación, se le obligó a volver al día siguiente con una orden judicial, lo que sin duda aumenta y con justa razón la falta de credibilidad de la gente, que de manera masiva entiende que se estaría ocultando información, pero además lo que la gente percibe es que ese ocultamiento de información no es por razones lícitas, sino por el contrario, lo que ha desencadenado una serie de bromas y memes que circulan por todas las redes sociales; y, ojo, esas bromas, esos memes, no son tan en broma y la gente los hace circular de manera indiscriminada no como una broma, sino como una protesta, velada si se quiere, pero protesta al fin, a la falta de transparencia en el actuar de quienes en algún momento se erigieron como paladines de una superioridad moral y así se trataron de plantear ante la gente, todo lo que lleva a que se tenga la percepción que no ha habido cambios de ninguna especie y que se gobierna para favorecer a los amigos, es decir, lleva a perder toda la credibilidad en los políticos, en la clase política y ciertamente en quienes detentan cargos de gobierno, situación que ciertamente le hace mal al gobierno, le hace mal al país y le hace mal a la imagen que Chile proyecta en el exterior, donde ya no se le ve como un país serio, como se le veía todavía hace cinco años, sino que hoy se le está mirando como una república bananera latinoamericana más; lo que afecta no solo la imagen del país en el exterior, sino también la imagen de los ciudadanos chilenos en el exterior, donde después de haber desterrado con mucho esfuerzo la mala imagen que alguna vez se tuvo, hoy esa imagen está de vuelta, en muchos casos por la propia acción de nuestros connacionales en el exterior, pero también por la poca seriedad que proyecta como imagen país el actuar de las autoridades políticas, de modo que la falta de credibilidad no sólo afecta en el plano interno, sino también a la imagen que como país se proyecta hacia el exterior.
Esperemos que esto no sea voluntariamente parte de la deconstrucción de las instituciones tantas veces planteadas por algunos personeros que hoy forman parte del gobierno.
No debemos olvidar que constitucionalmente todos los actos de los órganos del Estado son públicos, por ello se debe actuar con la mayor transparencia y no sólo en los hechos, sino que también en el derecho se debe dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Transparencia y a las resoluciones dictadas en virtud de esa ley y no sólo en el ámbito nacional sino igualmente en el ámbito regional. La confianza y la credibilidad son cristales que una vez rotos son difíciles de reparar.
Opinión
GOnzalO Valdés lufi, DIRIGENTE vECINAL DE NATALES
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 9
Campaña solidaria
Los funcionarios del Servicio de Salud y Hospital Clínico Magallanes, realizaron una campaña solidaria para recolectar artículos de primera necesidad y apoyar a funcionarios del Servicio de Salud Maule.
Donación del Cruz del Sur
Los escolares del Colegio Cruz del Sur de Punta Arenas realizaron una donación de 50 pares de pantuflas en beneficio de los usuarios que se encuentran internados en el Hospital Clínico Magallanes.
El fin de semana del 15 y 16 de julio
Consejero Patricio Gamín:
Caso Ambulancias:
“Seguiremos presionando”
El consejero regional de la Provincia de Última Esperanza, Patricio Gamín, se reunió con los dirigentes de Fenats Base Natales y funcionarios del SAMU, ocasión en donde entregó apoyo a los trabajadores.
Gamín indicó que hace dos meses se reunió con la Seremi y Servicio de Salud Magallanes donde enfatizó la importancia de las unidades para la Provincia de Última Esperanza.
“En dicha reunión no nos dijeron nada sobre el estado de las ambulancias”, planteó el consejero a través de redes sociales. “Seguiremos presionando para que las autoridades den respuesta concreta y solución al tema”.
SAMU prestó ayuda a 12 espectadores durante Carnaval de Invierno
Del número de personas atendidas, ocho fue por estado de ebriedad. ● Todas fueron trasladados al Hospital Clínico Magallanes. ●
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Más de 60 mil personas asistieron el Carnaval de Invierno 2023 en Punta Arenas, un récord absoluto en todos los sentidos.
Cientos de personas, bailaron, cantaron, comieron y disfrutaron de los carros alegóricos que desfilaban por la Avenida Costanera del Estrecho.
Los shows musicales fueron un éxito. Aunque el espectáculo de Américo fue el más aplaudido.
Pero no todo fue alegría para algunos. En las primeras horas en que se desarrollaba la actividad, una mujer cayó desde una plataforma mientras se encontraba disfrutando de los carros alegóricos.
Según se informó en esa ocasión, la mujer se golpeó la cabeza siendo trasladada al Hospital Clínico de Magallanes por el SAMU.
Los números De acuerdo con el Servicio de Atención Médico de Urgencia (SAMU) el fin de semana del 15 a
16 de este mes, el servicio atendió a 73 usuarios, en los días en que se realizó la tradicional actividad.
Cuatro usuarios participaban del carnaval. Una persona fue atendida por caída de altura, una por golpe de caballo y dos por lipotimias (desmayo).
“Además, 8 usuarios fueron atendidos por estado de ebriedad en vía pública. Estos usuarios fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica”, de acuerdo con información de la institución.
No relacionados con el Carnaval, el SAMU también atendió 1 accidente de tránsito leve, 43 llamados por urgencias médicas y 3 por patologías tiempos dependientes, dentro de los cuales se constataron 5 fallecidos.
73 usuarios
fueron atendidos por SAMU por diversas circunstancias entre el 15 y 16 de julio en Punta Arenas.
+56 9 27472110
DAGOBERTO
REINUAVA S.
Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección.
Crónica 10 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas
XXXXX cedida
ep
Una mujer cayó de una plataforma mientras observaba el desfile de las alegorías del Carnaval.
PINCHA AQUÍ
SABER¿QUIERESMÁS?
DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
Publicidad Pcm Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 6122371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 11
Cristina Birrell, directora ejecutiva de la fundación de Andrónico Luksic, estuvo ayer en el Matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino TV
Escuela de Fútbol Femenino Patagonia recibe importante ayuda de Fundación “Te Apoyamos”
Más de dos mil personas de todo el país ha ayudado la fundación que nació hace menos de un año.
Hace pocos meses el empresario Andrónico Luksic decidió crear la Fundación “Te apoyamos” que busca ayudar a cientos de chilenos que necesitan una mano amiga.
La idea nació de los miles de comentarios que recibía el empresario a través de sus redes sociales.
Y no es que Luksic deje los mensajes sin responder. De hecho, los lee detalladamente para entregar ayuda al caso social que considere que necesita una respuesta temprana.
La directora ejecutiva de la Fundación Te Apoyamos, Cristina Birrell, comentó ayer en el Matinal “Nuestra
Mañana” de Pingüino TV, que la fundación “lo que quiere es responder y dar apoyo a todas aquellas personas que le escriben a través de sus redes sociales, comentándole distintas realidades y, nosotros somos el equipo que quiere llegar a cada una de esas personas que le piden ayuda”.
Desde sus inicios, hasta ahora, la fundación ha tendido una mano a más de dos mil personas. Salud, educación, emprendimiento y cultura son algunas de las apuestas del empresario y su equipo.
“Queremos estar muy presentes cuando los chilenos necesitan nuestro apoyo”, agregó directora Birrell. Magallanes no se queda atrás. De hecho, la Escuela de Fútbol Femenino Patagonia recibió el apoyo de la fundación con implementos deportivos
acorde a la realidad de las magallánicas.
“Ellas han participado en competencias en Argentina, Araucanía… Así que es uno de los ejemplos que Andrónico quiso conocer cercanamente. Nos preguntó mucho por el equipo, quiso que fuera una indumentaria súper específica”, concluyó.
Te apoyamos.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica 12 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas
jnieves@elpinguino.com
Jesús Nieves
●
Cristina Birrell dio a conocer que el empresario Andrónico Luksic sigue muy de cerca todos los casos al que le tiende una mano.
cedida
Queremos estar muy presentes cuando los chilenos necesitan nuestro apoyo”. Cristina Birrell, directora ejecutiva Fundación
De regreso a clases
Seremi rememoró los retornos de antaño en Magallanes
Tras el incio de un nuevo semestre el seremi de Educación Valentín Aguilera, rememoró su paso con uniforme y por el Colegio Adventista, la Escuela Villa Las Nieves y en el Insuco.
“Recuerdo muy abrigado, gorrito, chaleco, chaqueta, botas, lonchera (..) muy equipado para el frío. Me llevaban mis padres. Recuerdo que en ese tiempo había mucha nieve, y por lo tanto, para transitar había que hacerlo con mucha precaución, con mucho cuidado. Íbamos acompañados por mis hermanos, nuestros padres, pero también, con mucha alegría de reencontrarme con mis compañeros”, recordó.
A su vez, afirmó que fue conferido en dos ocasiones como: Mejor compañero. Algo que él, aún no lo cree.
Enfrentando las bajas temperaturas, caminando sobre la nieve y con el uso obligatorio del barbijo
Más de 20 mil escolares magallánicos volvieron a clases para culminar año educativo
En el primer dia de actividades académicas para este segundo semestre, las autoridades locales ● visitaron la Escuela Padre Alberto Hurtado de Punta Arenas, donde fomentaron el uso de las mascarilla en el recinto educativo.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Caminando sobre la nieve, como antaño, o como lo hicieron sus padres hace unos años, la comunidad estudiantil de la Escuela Padre Alberto Hurtado de Punta Arenas retornó a sus actividades académicas para inicar el segundo semestre. Ayer, más de 25 mil alumnos en Magallanes regresaron a las aulas luego de tres semanas de vacaciones de invierno.
Cristián Díaz Miranda, director de la escuela, señaló que “estamos muy contentos de poder retomar en forma normal el inicio del segundo semestre. El llamado es a volver al colegio, volver a las escuelas, para que de esta manera nosotros (cuerpo
académico) volvamos a trabajar desde el punto de vista curricular”, afirmó.
Respecto del retorno masivo, el seremi de Educación, Valentín Aguilera hizo un llamado a los padres y apoderados, a que los estudiantes no dejen de asistir a clases. A su vez, señaló que iniciaron sus clases “en las provincias de Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica. Hemos tenido algunas dificultades que hemos visto en años anteriores, que han sido producto del clima en la Provincia de Última Esperanza. A contar del miércoles (mañana), restituiremos todo el sistema educativo en toda la región”, afirmó.
Retorno con barbijo
Si bien es una situación que a los escolares puede incomo-
dar, ellos deben hacerlo con el uso oligatorio de mascarillas, por lo que, las autoridades locales entregaron este utensilio de prevención, en el acceso a dicha escuela que visitaron ayer, a cada alumno que no la portaba. A su vez, el establecimiento también estaba preparada.
Referente a esta medida –que permanecerá hasta el 31 de agosto- la seremi de Salud en Magallanes, Francisca Sanfuentes, manifestó que “si bien sabemos que lo que ocurre normalmente durante los periodos de vacaciones escolares es que la circulación viral tiende a disminuir. Sin embargo, aún tenemos presencia de distintos virus”, afirmó.
En tanto, el Colegio Alemán de la capital regional, retornará a clases el próximo lunes.
Las autoridades iniciaron la jornada con la entrega de mascarillas a los alumnos.
Crónica martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 13
mineduc
Cormunat aplazó el retorno a clases por fuerza mayor
En Jamboree Korea 2023
Grupo
scout magallánico viajará a Corea para representar a Chile
Un grupo de jóvenes scouts de Punta Arenas viajaron a Corea del Sur para ser parte del Jamboree Korea 2023, quienes además serán los representantes de Chile en este importante encuentro.
La delegación está compuesta por: Catalina Ñancul, Fabiana Camelio, Antonia Levill, Catalina Andrade, Astrid Mímica, Valentina Salazar y Nicolás Gallardo. Del grupo scout San Miguel: Antonia Bahamonde y Eduardo Guerrero. La delegación va a cargo de la guiadora del grupo scout Don Bosco, Ximena Miranda.
Según indicó la encargada: “La idea surgió hace tres años, estábamos en pandemia
cuando se informó del 25 Jamboree Mundial en Corea del Sur. El jamboree se realizará en la localidad de SaeManGeum del 1 al 12 de agosto y nosotros estaremos diez días en Seúl realizando tours por la ciudad. Nos fuimos hoy (ayer) en la noche, vamos hacia Dallas que es la escala y de ahí a Incheon”, explicó Miranda. El Jamboree ofrecerá programas orientados al futuro mediante el uso de dispositivos de alta tecnología y programas de tecnología de la información (TI). También habrá programas de potenciación de la capacidad creativa, basados en el espíritu de exploración.
Más de 3 mil escolares no ingresaron ayer a clases en Natalaes
Bajas temperaturas alteró el suministro de agua y calefacción. El área ● educativa trabaja en el buen funcionamiento de los servicios en cada establecimiento.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Las bajas temperaturas registradas durante los últimos días en Natales, generó estragos en la comuna, alterando el suministro de algunos servicios que se vuelven indispensables para el correcto funcionamiento de un establecimiento educacional.
Debido a lo anterior, el Área de Educación de la Corporación Municipal de Natales (Cormunat), determinó postergar el ingreso a clases para este segundo semestre en todas las escuelas y liceos que están bajo su administración. Por lo tanto, no ingresaron ayer, y lo deberían hacer mañana. Esto, siempre y cuando las condiciones climáticas lo ameriten.
Respecto de esta determinación, el director del área educativa de la Cormunat, Patricio Fuentes, señaló que “estamos atento a varias situaciones. Respecto del acceso a las escuelas, aquellas que tienen una alta capacidad de matrículas, es una complicación importante. Y las bajas temperaturas afectan el servicio de agua y el servicio de calefacción”, afirmó.
“Estamos monitoreando en todos los establecimientos, pero se hacía necesario uno, o dos días que nos permitan asegurar que la calidad del establecimiento sea el acorde al que las familias esperan”, agregó Fuentes sobre los trabajos que han realizado en los recintos educativos.
A su vez, recalcó que esta situación, no altera la calendarización escolar, de cara a este segundo semestre, afirmando que “nosotros terminamos el primer semestre en la fecha que corresponde, cumpliendo con todo el periodo que eso implicaba. Esto corresponde a un motivo de fuerza mayor, a lo que estaba calendarizado. Destacar que, durante este periodo de suspensión por periodo de invierno, todos los establecimientos fueron monitoreados, con trabajos que se realizaron”, sostuvo la autoridad natalina.
De acuerdo con lo informado, ayer acudieron a cada recinto educativo, los docentes y paradocentes de la comuna.
Por su parte, la secretaria general de la Cormunat, Ximena Velásquez, hizo un llamado a los padres y apoderados a tomar conciencia de esta determinación, asegurando que “también creemos que entiendan que nosotros estamos pensando en la seguridad de
nuestros estudiantes y también de nuestro equipo docente y asistente de la educación”, afirmó.
Por otra parte, la Junji también informó que también aplazó su ingreso a clases el mañana para todos los jardines infantiles que están bajo su administración en la Provincia de Última Esperanza.
De esta manera, los más de 3 mil escolares que conforman la matrícula de este año en Natales, deberán ingresar mañana a con-
Los últimos días en Magallanes, en donde se han registrado bajas temperaturas, también dejó sus consecuencias en otras zonas lo que obligó a la emisión de una Alerta Temprana Preventiva por Heladas en la región por Senapred y suspensión de clases en la comuna de Torres del Paine. Se confirmó la medida desde el 24 de julio en la localidad
tar de las 8.00 horas. Siempre y cuando las bajas temperaturas no digan lo contrario. Para hoy, se espera que las temperaturas oscilen entre los 10 y 12 grados Celsius bajo cero. Mientras que para mañana, los termométros subirán y fluctuarán entre los 6 y 7 grados Celsius bajo cero. Se mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Última Esperanza por heladas.
de Cerro Guido debido a problemas de abastecimiento de agua potable. Situación que es evaluada constantemente hasta nuevo aviso. Junji, en tanto, hizo lo propio con el Jardín Infantil ‘Telenke’, que iniciará mañana.
La suspensión será hasta el 28 de julio en la localidad de Cerro Castillo por problemas de calefacción.
14 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica
La nieve caída en Natales generó estragos en los servicios básicos en establecimientos.
cedida
Situación en Torres del Paine
Por desidia de vecinos o instituciones
Escarcha y nieve acumulada en veredas: el riesgo inminente para transeúntes en Punta Arenas
En diversos sectores de la ciudad, se encuentran veredas intransitables por el hielo acumulado.
●
● Por ordenanza municipal, las personas están obligadas a retirar la nieve y escarcha acumulada frente a sus inmuebles.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Con el final de las vacaciones de invierno, no solamente los estudiantes reanudaron sus actividades; adicionalmente y como era de esperarse, un mayor número de transeúntes comenzó a movilizarse a través de las distintas veredas de Punta Arenas.
Es por esta razón que luego de las nevadas acontecidas durante la semana pasada, junto a las bajas temperaturas que se prevé continúen acompañando a los habitantes de esta
región, cobra mayor importancia que vecinos e instituciones y establecimientos comerciales, cumplan con el deber de realizar la limpieza de veredas correspondientes a sus inmuebles.
Con la intención de constatar las condiciones a las que se enfrentan los peatones puntarenenses, Pingüino Multimedia realizó un recorrido tanto por el centro, como en las zonas aledañas al sector centro sur de Punta Arenas para evidenciar de primera fuente el estado de las veredas de algunos lugares claves como centros educativos y establecimientos de salud.
En primera instancia, en las adyacencias del Cesfam 18 de Septiembre, las veredas oriente de la calle Mateo Toro y Zambrano, como la vereda norte de la calle Gaspar Marín, las cuales permiten el acceso peatonal hasta el mencionado centro de salud, mantenían cantidades importantes de nieve y escarcha.
Situación similar se presentó en la vereda sur de la calle Pedro Aguirre Cerda y poniente de calle Jose Ignacio Zenteno, aledañas con la Escuela Manuel Bulnes, así como en los jardines infantiles “Hipai Yefacel” ubicado en calle Francisco Roux en la Población Manuel Bulnes y “Continente Blanco”, localizado en la intersección de la calle Armando Sanhueza y el pasaje Esteban Robles.
En los alrededores del centro de la ciudad, la gran mayoría de veredas se encontraban en buenas condiciones, con algunos lugares como por ejemplo en calle José Menendez entre calles Chiloé y Armando Sanhueza, donde hay sectores de la vereda congelados o el tramo frente al Club Militar de Oficiales, ubicado al lado norte de la Plaza de Armas de la capital regional.
Ante esta situación, el director de Inspecciones de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Oyarz,o señaló que respecto del tema de la limpieza de aceras, producto de la escarcha y nevazón, “se aplica
lo establecido en la ordenanza de aseo de la comuna, que indica que las personas tienen la obligación de retirar la nieve y escarcha que se acumula frente a sus instalaciones, domicilio, casa u oficina”.
Vecinos responsables
Por otra parte y como buena noticia en relación a la gestión ciudadana, se destacan las acciones desarrolladas por la Junta de Vecinos René Schneider, ubicada en el popular Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas, quienes pusieron en marcha una iniciativa digna de ser replicada.
Y es que en auxilio los vecinos de edad avanzada del mencionado sector, así como aquellos quienes padecen de alguna condición que afecte su movilidad, la directiva de dicha junta vecinal se mantiene en alerta para realizar, en las medidas de sus posibilidades, acciones de esparcido de sal en las veredas de las casas de estas personas, dada la dificultad que presentan los mismos para cumplir con esta labor.
Cabe destacar que solicitan a los vecinos mantener la comunicación e informar donde hace falta realizar estas labores de limpieza o esparcido de sal, así como agradecen las dos donaciones del mineral que han recibido para tal fin.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS VIERNES 28 DE JULIO DE 9:30 A 14:30 HRS.
Sector Comprendido:
Se requiere
SUPERVISOR/A EN TERRENO
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)
• Manejo de Microsoft Office
• Licencia de conducir clase B vigente
• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)
Competencias
• Planeación y Organización
• Liderazgo
• Eficiencia
• Trabajo en equipo
INDICAR PRETENSIONES DE RENTA interesados enviar curriculum vitae detallando cargo de postulación y pretensiones de renta, a recepciondocumentos.220@gmail.com
SUPERVISOR/A EN TERRENO Y/O CAPATAZ
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
- Manejo de Microsoft Office
- Licencia de conducir clase B vigente
- Experiencia previa como supervisor en terreno o Capataz (excluyente)
Competencias
- Planeación y Organización
- Liderazgo
- Eficiencia
- Trabajo en equipo
Horario de trabajo lunes a sábado de 13:00 a 21:00 hrs.
interesados enviar curriculum vitae detallando cargo de postulación y pretensiones de renta, a recepciondocumentos.220@gmail.com
- Cuadrante de 21 de Mayo, Pje. Miramar, Pje. Aysén, Pje. Altamirano y Las Heras.
- Las Heras entre Vergara y 21 de Mayo.
- Avda. Costanera entre Pedro Aguirre Cerda y Pje. Miramar.
Publicado el día martes 25 de julio de 2023
SE NECESITA PERSONAL PARA LOS SIGUIENTES
CARGOS:
- MAESTRO MAYOR PIPING
- MAESTRO DE PRIMERA
- MAESTRO DE SEGUNDA
Interesados enviar curriculum vigente al correo yotey@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.
Crónica
Las veredas de acceso al Cesfam se encontraban repletas de nieve.
Fernando Cumare
Fernando Cumare
SE REQUIERE
martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 15
Amplio prontuario delictual
A prisión individuo que hurtó especies en vivienda de directora regional de Migraciones
Ayer se informó que un sujeto ingresó a la casa de la directora regional de Migraciones, Vesna Mladinic Draguicevic, y sustrajo diversas especies, algunas, propiedad de la institución del Estado.
El domingo se informó que un hombre chileno de iniciales D.A.C.A y 32 años de edad, fue detenido en Puerto Natales por el ilícito. Tenía en su poder la totalidad de las especies sustraídas indicadas por la víctima.
En la audiencia de control de detención, el fiscal Oliver Rammsy aseguró que el imputado ingresó al domicilio sin aplicar fuerza, ya que las puertas no estaban con pestillo, sustrajo dos notebooks, una tablet, lentes de sol, cables y mantequillas. La víctima escuchó ruidos, percatándose de la presencia del imputado, al cual le grita diciéndole que está llamando a Carabineros, lo que motiva que el perpetrador escape del domicilio.
Respecto de la
identificación, se informó que una cámara de seguridad captó al individuo, notando que vestía casi completamente de negro, excepto por una distintiva gorra con colores fucsia fluorescente y/o reflectantes.
Ello hizo que pueda ser captado en el terminal de Buses Fernández, abordando un transporte en dirección a Puerto Natales, luego es encontrado y detenido en dicha ciudad.
Es así que fue formalizado por hurto simple, pero fue enviado a la cárcel como medida cautelar, ya que contaba con un amplio prontuario delictual.
“Tiene varias causas, robo en lugar no habitado, conducción en estado de ebriedad, tiene penas por maltrato y hurto, entonces no tenía ninguna posibilidad de que cumpla en libertad la condena. Cabe indicar que se encontraba en libertad condicional”, dijo el fiscal Rammsy.
Se acordaron 45 días para el cierre de la investigación.
Francisco Javier Ruiz Cárdenas
Veredicto condenatorio para exseremi en Gobierno de Michelle Bachelet
por tráfico de drogas y cultivo ilegal de marihuana
La pena correspondiente al acusado será determinada el sábado a las 11.00 ● horas, en audiencia telemática.
La Fiscalía solicita la pena única de 6 años de cárcel, multa de 100 unidades ● tributarias, accesorias legales y el pago de las costas de la causa.
sativa sin contar con el permiso correspondiente.
Tres días duró el jui cio contra Francisco Javier Ruiz Cárdenas, quien se desempeñó como seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes en 2009, del Gobierno de la exPresidenta Michelle Bachelet.
La exautoridad regional era acusada de ser autor en desarrollo de consumado de los delitos de tráfico ilícito de drogas y cultivo, siembra y/o cosecha de especies vegetales del género cannabis
Lo que motivó el proceso legal fue en virtud de una orden de investigar emanada de la Fiscalía Local de Punta Arenas, que permitió al personal de la Sección OS7 de Carabineros, ingresar al domicilio del acusado y detectar que en el inmueble habían sistemas acondicionados para el cultivo indoor de especies de cannabis sativa y alrededor de 39 plantas en proceso de cultivo y crecimiento en maceteros plásticos.
en el baño se encontraron colgadas con nylon blanco, trozos de ramas de marihuana elaborada en proceso de secado y distintos recipientes con droga.
Continuando con la revisión del inmueble, en el segundo piso, detectaron además una caja fuerte con más de $3 millones de dinero en efectivo.
Fue así que el 13 de enero del año pasado, Francisco Javier Ruiz Cárdenas fue detenido, y ayer, en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, finalmente se emitió un veredicto condenatorio por
los delitos de tráfico ilícito de drogas y cultivo, siembra y/o cosecha de especies vegetales del género cannabis sativa sin contar con el permiso correspondiente.
Según dijo el magistrado, la imputación, realizada por el fiscal Manuel Soto, “resultó suficientemente demostrada, respecto de los tipos penales antes aludidos. En consecuencia, se desestima las alegaciones de la defensa de haber sostenido la prueba de cargos con infracción de garantías constitucionales, las que no se aprecian, ni en el origen
de la investigación, como tampoco en su desarrollo, e igualmente, la de cultivo ilícito únicamente al consumo personal, ya que la misma prueba de cargos desestima tal justificante y la prueba de descargo tampoco permitió así establecerlo”.
La pena correspondiente al acusado será determinada el sábado a las 11 horas, en audiencia telemática. Cabe recordar que la Fiscalía solicita la pena única de 6 años de cárcel, multa de 100 unidades tributarias, accesorias legales y el pago de las costas de la causa.
16 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
El veredicto fue emitido por los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.
CAPTURA DE PANTALLA
Aún se mantiene la alerta preventiva
Parcialmente reabren Parque Nacional
Torres del Paine
El Comité de Emergencias del Agro resolvió la reapertura parcial del Parque Nacional Torres del Paine, durante la mañana de ayer.
Tras las bajas temperaturas y la caída de nieve de más de 50 centímetros, el viernes se decidió el cierre del área silvestre protegida por Conaf, como una forma preventiva de accidentes y riesgo en la seguridad de las personas.
La medida se mantuvo durante todo el fin de semana, hasta que ayer se reunió la instancia convocada por la Seremi de Agricultura y que integran diversos servicios del área como Conaf, Indap, SAG e Inia.
Comprendiendo que se mantendrán parte de las condiciones meteorológicas, el organismo informó que la Octava Maravilla del Mundo reabriá de forma
Desde -5 a -14 grados
parcial, bajo ciertas condiciones:
-Apertura del camino vehicular interior del Parque desde Laguna Amarga a Serrano y viceversa con miradores aledaños.
-Obligatoriedad del tránsito de vehículos de doble tracción y uso de cadenas.
-Senderos de montaña (Base Torres, W y Macizo Paine) y Sendero Ferrier cerrados.
-Exigencia a visitantes de equipamiento para transitar en senderos como raquetas para nieve, crampones, micro crampones y bastones, aparte del calzado y vestimenta adecuada.
-Camino por Portería Sarmiento cerrado. Sólo hasta la portería para realizar el sendero hasta Pinturas Rupestres. El retorno debe ser por el interior.
Mínimas bajo cero continuarán durante la semana en Magallanes
● Arenas para esta jornada.
Los pronósticos meteorológicos indican -14 grados en Puerto Natales y -9 grados para Punta
-Baños Públicos operativos en sectores de Administración, Pingo y Serrano. Portería Laguna Amarga se encuentra sin suministro de agua, por lo que no está disponible el servicio sanitario de baños públicos.
-Se recomienda en el sector de Pudeto dejar vehículo en el estacionamiento aledaño a la cafetería, ya que el camino hacia el estacionamiento en Salto Grande presenta dificultad para transitar.
-Considerar que no ha existido intervención de maquinarias para despejar la nieve desde el Cruce Cañadón Macho con dirección a la Cascada Paine; acceso hacia Laguna Amarga; y Camino Administración a Guardería Pingo.
Distintos sectores
Jóvenes siguen disfrutando de nieve en Punta Arenas
En esa línea, la Senapred mantiene su Alerta Temprana Preventiva por heladas, presente desde el viernes.
Complejo ha sido el escenario para los habitantes de la región ante la presencia de bajísimas temperaturas, sumado a la caída de nieve, desde el viernes 21 de julio.
Todo Magallanes ha estado enfrentando los estragos que se generan bajo estos escenarios meteorológicos, que se mantendrán al menos durante la semana.
De hecho, la madrugada de ayer tuvo mínimas de -17,5° en la Estación Teniente Gallardo de Puerto Natales y de -7,9 en la Estación Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas.
Mínimas bajo cero
Desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se pronostica que las mínimas bajo cero continúen, como por ejemplo, esta jornada.
Para Punta Arenas la mínima llegará a los -9 grados, siendo la máxima de tan solo 2 grados. Este escenario será acompañado de escarcha por la madrugada, mañana y noche, nubosidad parcial e inclusive viento cerrando.
Estas condiciones climáticas en la capital regional se mantendrán en los días venideros, de acuerdo con los pronósticos.
Desde Puerto Natales la situación ha sido incluso más complicada respecto de estas temperaturas. Para esta jornada, la mínima será de -14 y la máxima de -1 grado.
Nubosidad parcial y presencia de escarcha durante todo el día será el escenario para todos los natalinos, que para el jueves vivirán un nuevo día bajo los cero grado.
Cabe señalar que en Porvenir y Puerto Williams las condiciones meteorológicas serán similares a mencionadas, aunque con menos frío, de acuerdo a la DMC.
Vista aérea de Punta Arenas cubierto con nieve.
Sigue Alerta Preventiva Fue el viernes que la oficina regional de Senapred emitió la Alerta Temprana Preventiva por heladas para las provin -
cias de Magallanes, Última Esperanza y Tierra del Fuego. En su último informe se detalla las complicaciones que ha traído esta alerta, en espe-
cial para sectores periurbanos de Punta Arenas, como en mayor medida para las comunas de Natales y Torres del Paine. Por ello, desde Senapred mantiene esta alerta hasta nuevo aviso.
Parte de lo llamativo de este invierno es que la cantidad de nieve caída aún se mantiene a pesar de solo nevar el viernes.
Las bajas temperaturas han ayudado a mantener parte del manto blanco que ha cubierto a Punta Arenas, situación que continuará durante la semana.
Por ello, los jóvenes magallánicos siguen disfrutando de la nieve con distintas actividades por la capital regional. Ejemplo de ello son los que van a deslizarse en el Parque María Behety durante las tardes o los monos de nieve presentes en Avenida Bulnes, que varios días después siguen de pie.
Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
●
jcs
VER VIDEO martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 17
Con fotografía de Monte Sarmiento buscan potenciar turismo
La municipalidad recibió una inédita imagen enmarcada que da cuenta de la espectacularidad del lugar, registro que se ● difundirá para potenciar el interés por recorrer el monte.
Una importante donación recibió la Municipalidad de Porvenir, por parte del montañista Marcelo Noria. Se trata de una inédita fotografía enmarcada del Monte Sarmiento, macizo ubicado en Tierra del Fuego.
La imagen destaca por ser la mejor fotografía tomada de esa montaña, lugar de singulares características y de interés para locales como extranjeros.
La concejala Luz María Arrizaga recibió el cuadro en nombre del alcalde José Gabriel Parada.
“Recibimos con alegría y satisfacción esta
fotografía que nos permite hacer una proyección en relación con la enseñanza y la difusión de nuestro patrimonio natural, pero también de nuestra herencia histórica”, comentó la edil.
A su vez, la concejala destacó la importancia del montañismo para el turismo en Porvenir, por lo cual consideró que es necesario empezar a divulgar la historia y el encanto del Monte Sarmiento.
Por su parte, Noria explicó que el Monte Sarmiento marca el inicio de la Cordillera Darwin, pero que esta es, a su vez, la prolongación de la Cordillera de los Andes, que se hunde en el mar en el Cabo Froward, volviendo a emerger en Tierra del Fuego, precisamen -
te en el macizo de la fotografía.
“Lo que vemos en la imagen son sus cumbres y su glaciar. El objetivo es a través de la vista cautivar al habitante y al visitante, porque se trata de una de las maravillas naturales del mundo”, indicó el montañista.
El espectacular registro se encuentra disponible en el museo del complejo histórico San Francisco de Sales. Así también, en ese espacio se exposición los zapatos de cuero de Alberto de Agostini (1883-1960), explorador, documentalista y sacerdote salesiano que, según cuenta Noria “estuvo obsesionado durante 30 años con alcanzar la cumbre del Monte Sarmiento, al que él llamaba Volcán Nevado”.
18 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Porvenir
La concejala Arrizaga y el montañista Noria, posando con la inédita imagen del Sarmiento.
municipio porvenir
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad -PROCESADOR: INTEL CORE 3 1115G4 -MEMORIA RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD -TARJETA DE VIDEO: INTEL GRAPH CS -PANTALLA: 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $349.900 NOTEBOOK HP 14-DQ2078WM -PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 2.4GHZ -MEMOR A RAM: 8 GB / 16 GB + $49.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD / 512 SSD + $69.900 -TARJETA DE VIDEO: NTEL IRIS XE GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366X768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -COLOR: PLATEADO $399.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 1155G7 @2.5GHZ MOR A RAM: 12 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD / 512 SSD + $49.900 -TARJETA DE VIDEO: NTEL IRIS XE GRAPHICS NTALLA: 15.6” HD TOUCHSCREEN TEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $499.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 1255U MORIA RAM 8 GB / 16 GB + $69.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD / 512 GB SSD + $69.900 -TARJETA DE V DEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS 4GB COMPARTIDO NTALLA: 15.6” FHD 1920X1080 TEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 FI SI LUETOOTH: SI $599.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H@ -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -TARJETA DE VIDEO: NV D A GEFORCE GTX 1650 4GB -PANTALLA: 15.6” FHD 1920X1080 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 NOTEBOOK HP 15-DY4013DX TÁCTIL NOTEBOOK HP 15-DY5008LA VICTUS 15-FA GAMMER $649.900 -PROCESADOR: INTEL DUAL N5030 SILVER 1.2 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB / 8 GB + $59.900 ALMACENAMIENTO: 128 SSD 256 SSD + $39.900 -TARJETA DE VIDEO: NTEL HD GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” HD 1366X768 OLOR: NEGRO ROJO NOTEBOOK HP 15 DW0083WM/0001WM $199.900 ANTES $299.900 ANTES $449.900 ANTES $499.900 ANTES $599.900 ANTES $699.900 ANTES $749.900 -PROCESADOR: INTEL QUAD CORE -MEMORIA RAM 8 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD / 256 GB SSD + $39.900 -TARJETA DE VIDEO: NTEL GRAPHICS -PANTALLA: HD 1366X768 TOUCH -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -DURAC ÓN BATERIA 30 MIN MOUSE Y FUNDA DE REGALO / PANTALLA TÁCTIL NOTEBOOK CLASSROOM INTEL TACTIL ANTES $199.900 $99.900 DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 10 UNIDADES POR MODELO VÁLIDO HASTA EL 30 DE JULIO HASTA 80% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK WWW.NEWARK CL - DESPACHO A DOMICILIO WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PRECIOS OUTLET ENTREGA INMEDIATA JAGUAR 2017 ANTES $36.000.000 AHORA $29.000.000 STOCK 1 UNIDAD CAMIONETA KORANDO 2017 ANTES $14.900.000 AHORA $12.500.000 STOCK 1 UNIDAD MERCEDES BENZ 2012 LUXERY 4 MATIC SUN ROOF ANTES $16.900.000 AHORA $14.500.000 CHEVROLET EQUINOX 2020 MOTOR 1.5 TURBO AUTOMATICO ANTES $16.900.000 AHORA $14.900.000 HONDA ODESSEY 2016 ANTES $18.900.000 AHORA $15.900.000 STOCK 1 UNIDAD PORTER 2015 ANTES $12.500.000 AHORA $ 8.900.000 STOCK 1 UNIDAD martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 19
Las distintas postales del invierno
Magallanes cubierto por la nieve
Crónica 20 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas
jóvenes felices en los trineos de Puerto Natales.
Dos
hijo disfrutando del trineo.
Padre e
en el parque.
Carretera en Puerto Williams. por los trineos.
Trineos
Alta expectativa
Casetas en las Torres del Paine.
municipio natales
La laguna congelada del María Behety
En Puerto Deseado
Delincuentes sustraen neumático de vehículo
Consignaron como: “vandalismo”
Indignación de vecinos por postes pintados en el marco de campaña política
El reclamo fue realizado por referentes de la organización ● barrial y pidieron cesar con esta actividad partidaria.
En la madrugada del domingo se registró el robo de un neumático a una camioneta Ford EcoSport blanca, que se encontraba estacionada afuera de una vivienda en el Barrio Aviso Sobral en Puerto Deseado.
Luego de dar aviso a la policía, los efectivos dialogaron con el afectado quien también es propietario del automóvil y les narró el acontecimiento.
Tras sustraer el bien, los delincuentes (que se desconoce la cantidad total) huyeron del lugar y están siendo buscados por la policía, luego de quedar registrados por cámaras de televigilancia. Al sitio del suceso acudió la División Gabinete Criminalístico para realizar las pericias correspondientes para esclarecer el caso y recuperar el elemento sustraído.
Policía auxilió a hombre epiléptico
El pintado de color naranja de los postes de alumbrado público generó la indignación de los vecinos del Barrio Bicentenario III, quienes reclamaron. Todo esto, se enmarca a la campaña política de cara al 13 de agosto.
La indignación llegó a través de los referentes de la organización barrial, quienes reclamaron por la actitud. Jennifer Guzmán, una de las referentes, indicó que “si cada vecino hizo su medianera y quiere autorizarlo, bienvenido sea, porque lo paga. No los postes, ni garitas de colectivos ni la Calle 13, que ahora está toda de naranja. No de esa manera, es un atropello”.
Operarios de la empresa de suministro eléctrico solicitaron la presencia policial a una vivienda en calle Cipriano 700 tras identificar a un hombre descompensado. Una vez en el lugar, la dueña de casa advirtió que se trataba de su hermano quien sufrió un ataque de epilepsia, solicitando una ambulancia de emergencia.
tiempo
La entrevistada indicó que “eso es vandalismo,
sur
porque que ellos vayan y los pinten de naranja está mal”. La vecina precisó que existe una ordenanza donde se prohibía ensuciar este tipo de espacios. Remarcó que el pintado “seguramente” fue de noche, señalando que son de “patrimonio público”, por lo que invitó a que
“vayan a pintar postes a Calafate, no en nuestro barrio”, recalcó. “Como vecinos compramos pintura y vamos a ir a pintarlo de blanco como corresponde. Que voten al candidato que quieran, pero no ensucien a nuestro barrio”, concluyó.
En Santa Cruz
Bomberos cuenta con equipos para acudir a emergencias de invierno
La Superintendencia de Bomberos se encuentra trabajando con los nuevos vehiculos de emergencia entregados por el Ministerio de Seguridad.
Los móviles son unidades 4x4 con reparticiones en las distintas divisiones, las que brindan un excelente apoyo y desempeño en el traslado del personal y equipamiento de forma rápida y segura.
De esta manera, se continúa solicitando a toda la población el mayor cuidado mientras se transitan las rutas de la provincia. A tener en cuenta las siguientes recomendaciones, previo a viajar:
- Solicite estado de las rutas en los portales oficiales.
- Acate las órdenes de los puestos de emergencia y control.
- Lleve cadena o cubiertas con clavos, frazada, agua potable, pala, y sistemas de comunicación con baterías al 100%, siempre.
Tiempo Sur martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 21 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Vecinos del Barrio Bicentenario III manifestaron su malestar por el pintado.
/
tiempo sur
22 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
”Un Presidente tiene que pensar en el interés común”
A proceso Carabineros
Vicepresidente del Consejo
Constitucional “preocupado” por bajo apoyo
El vicepresidente del Consejo Constitucional, Aldo Valle (PS), se manifestó preocupado por los altos niveles de rechazo al proceso en las últimas encuestas.
En conversación con La Segunda, Valle planteó que “todos los consejeros estamos y hemos estado en eso, preocupados, haciendo un esfuerzo porque la ciudadanía perciba el rigor, el respeto y la seriedad con que nos hemos tomado nuestro rol. Eso significa conducir el proceso y participar de él con la mayor responsabilidad cívica (...) ojalá eso lo entienda la mayoría de la ciudadanía, aunque en esto tengo pretensiones modestas”.
“Hay un esfuerzo compartido de todas las fuerzas políticas para eso (revertir la percepción negativa), en busca de elevar el interés y la confianza de la ciudadanía en este proceso”, agregó.
Valle dijo que “es muy importante evaluar la reacción de la ciudadanía, cómo eso tiene efecto en la percepción del proceso”.
Para el constituyente, “ya el proceso gana o avanza cuando hay más personas interesadas o tomando posición respecto de las enmiendas”.
CONEXIONES GALVANIZADAS
½” A 4” CLASE 300
KUZMA SLAVIC 706
FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Piñera envía recado a Boric por ministro Jackson
Con esto, Piñera evitó criticar la postura de la UDI, quienes se retiraron de ● la mesa que analiza y negocia la reforma a las pensiones, y condicionaron su regreso a la remoción de Jackson desde el Ministerio de Desarrollo Social.
El exPresidente
Sebastián Piñera respondió preguntas de la prensa tras exponer en el Consejo Constitucional, momento que aprovechó para envíar un recado al Presidente Gabriel Boric por la situación del ministro Giorgio Jackson, asegurando que un presidente “tiene que pensar en el interés común”. Minutos antes, el exMandatario había dicho presente en la Comisión de Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado del órgano a cargo de redactar la próxima Constitución para Chile.
En dicha instancia, el exMandatario comentó que “una Constitución nunca debe partir de cero” y, según dijo, debe garantizar principios fundamentales, derechos esenciales e igualdades básicas.
Al comenzar su participación, el exMandatario valoró el rol de la Comisión Experta. “Hizo un gran traba-
jo, una muy buena propuesta y además logró que fuera aprobada prácticamente en forma unánime”, dijo.
Pero consultado sobre si Gabriel Boric debería ceder a los llamados de la UDI a destituir a Giorgio Jackson del cargo de ministro de Desarrollo Social, Sebastián Piñera aseguró que “yo fui presidente, es muy difícil nombrar y más difícil destituir a los ministros. Pero un Presidente siempre tiene que pensar en el interés común, el interés de Chile, en el interés de todos los chilenos y no incorporar consideraciones personales”.
Con esto, Piñera evitó criticar la postura de la UDI, quienes se retiraron de la mesa que analiza y negocia la reforma a las pensiones y condicionaron su regreso a que el ministro Jackson deje su cargo.
“Yo creo que Chile, los chilenos, los pensionados y los futuros pensionados necesitamos un acuerdo en materia de reforma previ -
agencia uno sional. Un acuerdo que debe respetar la libertad de elección; que asegure y garantice la propiedad de los ahorros previsionales (…) y yo creo que en eso coinciden todos los partidos políticos, incluyendo la UDI”, comentó el ex Renovación Nacional.
“Un Presidente siempre tiene que pensar en el interés común, el interés de Chile”.
Descartan que caja fuerte hallada en Macul sea la robada en Desarrollo Social
Personal de Carabineros descartó ayer que la caja fuerte hallada en Macul corresponda a la que fue robada en las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social el jueves.
El elemento de blanco fue encontrado en un costado de la calle TilTil con José Ananías. Estaba parcialmente destruido, con la puerta abierta y vacío en su interior.
Por último, Piñera se refirió a la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar de 1973, y “también en cierta forma el término del Gobierno de la Unidad Popular”, precisó.
Ante esto, el exPresidente comentó que es “muy conveniente y necesario promover un clima de unidad, de entendimiento, de amistad cívica, de buena voluntad. Pero yo creo que ese tipo de llamados hay que hacerlos con diálogo y no desde el extranjero”.
“A raíz de las acciones de personal de Carabineros, se hicieron peritajes correspondientes para ver si tenía algún tipo de relación con el hecho sucedido en la semana anterior, pero una vez analizado los antecedentes, se descarta que esa sea partícipe del episodio”, afirmó ayer el Mayor Jorge Día, de la 46a. Comisaría Macul. Aun de acuerdo con Díaz, ahora se realizarán diligencias propias por parte de OS9 y Labocar para determinar a qué delito ese tipo de caja fuerte puede ser atribuido.
martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Dupla PC-PS asumirá en vicepresidencia
Ricardo Cifuentes (DC) es electo presidente de la Cámara
Ayer, en tanto, la diputada Catalina Pérez (Revolución Democrática) retomó sus labores en
licencia médica que presentó asediada por el caso de lío de platas políticas.
El diputado Ricardo Cifuentes (DC) fue electo como nuevo presidente de la Cámara, por lo que reemplazará a Vlado Mirosevic (PL), quien asumió el cargo en noviembre del 2022.
Al demócrata cristiano lo acompañarán Carmen Hertz (PC), como primera vicepresidenta, y Daniella Cicardini (PS), quien será la segunda vicepresidenta.
Cabe mencionar que esta mesa liderará la corporación por ocho meses.
Cifuentes, quien logró 83 votos, es diputado por la Región de Coquimbo y fue subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, entre 2014-2018, bajo el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Así también fue intendente de la Región de Coquimbo, desde el 2006 al 2010, e integrante del Directorio de Televisión
Nacional de Chile (TVN), desde el 2018 a 2021.
Según información recabada por Radio Bío Bío, desde que llegó a la Democracia Cristiana en el Congreso Nacional, ha integrado de forma permanente la Comisión de Hacienda.
Catalina Pérez regresa Ayer, en tanto, la diputada Catalina Pérez (Revolución Democrática) retomó sus labores en la Cámara Baja, al finalizar la licencia médica que presentó asediada por el caso de lío de platas políticas.
El lunes 3 de julio, la legisladora oficialista hizo llegar al Congreso un permiso por 20 días.
Al cumplirse ese plazo, la diputada no renovó el permiso para ausentarse y llegó ayer hasta la sede del Parlamento en Valparaíso.
Democracia Viva
El 16 de junio el medio antofagastino Timeline dio a conocer los contratos por $42 6 millones entre la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y la Fundación Democracia Viva, una entidad que fue fundada por Daniel Andrade, entonces pareja de la diputada. Los convenios para proyectos de mejoras en campamentos de la zona los visó por trato directo Carlos Contreras, que había sido el jefe del gabinete parlamentario de Pérez.
Contreras tuvo que renunciar a la seremi de Vivienda, Andrade dejó su cargo de asesor en el Ministerio de Defensa y el 20 de junio Pérez anunció que suspendía su participación en la mesa de la Cámara de Diputados para que la oposición desistiera de una moción de censura. Esa misma jornada, la Fiscalía Regional de
Antofagasta informaba que inició de oficio una investigación por el caso.
A la semana, personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) llegaba hasta el domicilio que Pérez compartía con Andrade en la comuna de Pedro Aguirre Cerda con una orden judicial de allanamiento emanada del Juzgado de Garantía de Antofagasta.
Dada la gravedad de las acusaciones, Revolución Democrática, el partido de los involucrados, optó por dar curso a una querella en contra de todos quienes resulten responsables de los hechos.
El 7 de julio, el Tribunal Supremo (TS) de RD confirmó la suspensión de la militancia de la diputada en el partido oficialista.
(Radio Bío Bío/La Tercera).
la Cámara Baja, al finalizar la
uno
Al demócrata cristiano lo acompañarán Carmen Hertz (PC), como primera vicepresidenta, y Daniella Cicardini (PS), quien será la segunda vicepresidenta.
24 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia
●
martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 25 Publicidad
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
26 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de
educación en Punta Arenas
vacantes
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR
34
la
Consultas por
al correo:
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE
En Viña del Mar
Condenan a hombre que apuñaló más de 10 veces a su conviviente
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó como autor de femicidio íntimo frustrado a un hombre que apuñaló en al menos once oportunidades a su conviviente al interior de un domicilio en el sector de Lajarillas, en la Región de Valparaíso.
La lectura de sentencia se llevará a cabo el jueves. El imputado, que mantiene antecedentes penales por violencia intrafamiliar, arriesga —ahora— una pena de veinte años de cárcel.
El imputado —un hombre de iniciales J.A.V.R.— fue acusado de herir en al menos 11 oportunidades a su entonces conviviente, con quien tiene un hijo en común, utilizando un arma cortante.
El hecho fue denunciado en mayo de 2022, en un domicilio que ambos compartían en el sector Lajarillas de la comuna de Viña del Mar.
Ahora, tras un juicio en su contra que comenzó el viernes de la semana, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar emitió un veredicto condenatorio por el delito de femicidio íntimo frustrado.
Ante ello, el fiscal Pablo López solicitó la pena de 20 años de presidio mayor en su grado máximo, ya que la víctima quedará con secuelas para toda su vida.
En Chile
Boric reconoce que una parte de él quiere derrocar el capitalismo
El Presidente Gabriel Boric reconoció que “una parte de mí”, quiere derrocar el capitalismo en nuestro país, en respuesta a las críticas del exministro de Hacienda, Andrés Velasco Brañes.
Así lo aseguró en entrevista con el programa de radio y televisión de la BBC, HardTalk, donde abordó los cuestionamientos del exjefe de la billetera fiscal durante la primera administración de la exPresidenta Michelle Bachelet.
Al respecto, el economista sostuvo que el Mandatario debería entender que los chilenos no quieren derrocar el capitalismo, sino que quieren arreglarlo.
“No estoy de acuerdo con Andrés Velasco, creo que eso está en disputa, en una disputa permanente”, aseveró el Jefe de Estado, reconociendo que “parte de mí” está de acuerdo en derrocar el capitalismo en nuestro país.
“Creo firmemente que el capitalismo no es la mejor manera de resolver nuestros
SE ARRIENDA
problemas en la sociedad”, opinó Boric.
No obstante, agregó que “no creo que se pueda derrocar sin más si no se propone una alternativa que sea viable y que sea mejor para la gente”.
“Una de las cosas que he aprendido en el cargo, no solo en el cargo, es algo obvio, pero ahora está tan claro como el cristal, es que no se puede refundar un país”, reconoció.
“Todos los cambios que perduren en el tiempo deben ser progresivos y deben ser con mayorías fuertes. Y hay que construir esas mayorías fuertes y esas mayorías fuertes no son fáciles de construir”, añadió.
Asimismo, en la entrevista, el Presidente Boric se refirió al fracaso de la Convención Constitucional, que terminó con la dura derrota en el Plebiscito de Salida, pese a lo cual destacó que “lo estamos intentando de nuevo”.
“La forma en que podemos levantarnos y enfrentarnos a los movimientos de ultraderecha, no es decirles que están equivocados, si no es ofrecer un horizonte mejor a nuestro pueblo. Creo que hemos fracasado ahí”, admitió.
Ministra Vallejo defendió idea Sus dichos fueron defendidos por la ministra vocera de La Moneda, Camila Vallejo, quien aseveró que “es de toda lógica que el Presidente señale algo que ha sido declarado de manera transversal, independientemente del sector político o religioso, incluso, de que el capitalismo no es la solución a todos los problemas sociales, y la realidad chilena ha dado prueba por décadas de aquello”.
“Por eso es tan importante avanzar hacia un Estado de bienestar”, apuntó la ministra, agregando que el Mandatario “no ha hecho más que reafirmar
las convicciones que ha tenido desde el minuto uno de asumir como Presidente de la República”.
“El Presidente ha dicho que es evidente, ante la magnitud de los problemas sociales presentes en nuestro país, que la solución no puede ser exclusivamente el capitalismo”, señaló.
“Cuando hablamos, por ejemplo, de las pensiones, de la salud, educación o vivienda, veamos las consecuencias que ha traído que lo que rija sea simplemente el ánimo de lucro, hacer negocio con cosas que debieran ser derechos sociales”, sentenció.
“Tenemos que avanzar a un Estado de bienestar, que garantice que tenemos un Estado que cuida y protege a nuestros compatriotas, que permite dar certezas y garantías de que cuando se cae en una enfermedad grave, haya un Estado que provea de salud de manera oportuna”, cerró Vallejo.
25% cuerpo quemado
por explosión en liceo
Un 25% del cuerpo quemado y un 7% de profundidad de dichas quemaduras, es el diagnóstico actual del joven de 16 años que se mantiene en riesgo vital tras una explosión en su cara a las afueras del Liceo de Aplicación, mientras este se encontraba tomado por los estudiantes.
Desde la ex Posta Central actualizaron el estado de salud del joven, que quedó con riesgo vital luego de una explosión en su rostro. Esto, en el marco de la toma del Liceo de Aplicación en Santiago.
Desde el sábado en la noche, cuando el joven de 16 años fue ingresado de urgencia a dicho centro asistencial, se mantiene conectado a ventilación mecánica y con riesgo vital, según informó el doctor Jorge Ibáñez, médico ex Postal Central.
La primera intervención que le realizaron fue “establecer bien la extensión de las quemaduras y su profundidad”, junto con el “aseo quirúrgico en la zona”, explicó en primera instancia.
Proceso que concluyó que dicho paciente “tiene un 25% de la superficie corporal quemada, con predominantemente 7% de profundidad intermedia“.
Nacional martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 27
PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO, ESTACIONAMIENTO QUE PUEDE FUNCIONAR COMO HOSTAL O OFICINAS. INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
Joven sigue en riesgo vital
”Creo firmemente que el capitalismo no es la mejor manera de resolver ● nuestros problemas en la sociedad”, opinó el Presidente Gabriel Boric.
Con foco en desarrollo sostenible
Indap presenta estrategia para potenciar agricultura familiar
La propuesta nació por el ejercicio de planificación estratégica en que participaron más de 1.300 funcionarias y ● funcionarios, productores e instituciones aliadas, en 140 grupos de discusión a lo largo de todo Chile.
Ante un teatro repleto con agricultores, agricultoras y funcionarios en Melipilla, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) presentó el jueves su Estrategia 2023-2030 para el desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), con 4 ejes y 29 líneas de acción, construida en un amplio proceso participativo en todo Chile.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la subsecretaria Ignacia Fernández; el director nacional de Indap, Santiago Rojas; y la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría;
encabezaron la entrega de esta propuesta, que es fruto de un ejercicio de planificación estratégica en que participaron más de 1.300 funcionarios, productores e instituciones aliadas, en 140 grupos de discusión a lo largo de todo Chile.
“Ante un contexto tan desafiante, hoy más que nunca el rol de la agricultura familiar es fundamental en la soberanía para la seguridad alimentaria y nutricional, especialmente en algunos rubros que se comercializan a nivel nacional, como las hortalizas, cultivos anuales, viñas viníferas; así como en la producción caprina, bovina y apicultura. Es por esto que la
Estrategia de Indap al 2030 es fundamental para seguir contribuyendo al desarrollo de nuestra agricultura familiar campesina”, dijo el ministro Esteban Valenzuela.
Por su parte, el director nacional de Indap indicó que “como institución, recogimos el mandato del Presidente Gabriel Boric de salir a escuchar a los campesinos de nuestro país, a nuestras funcionarias y funcionarios, y a todos aquellos actores que han querido escribir en conjunto nuestra hoja de ruta, porque nuestro compromiso es llevar adelante, entre todas y todos, este compromiso de que la Agricultura Familiar
Campesina e Indígena sea más sostenible, inclusiva y resiliente”.
Más de 5.000 opiniones sistematizadas en 118 páginas, son la base de esta estrategia que e nfatiza el rol fundamental de la agricultura familiar para la Seguridad y Soberanía Alimentaria, y ante los retos del Cambio Climático, como la escasez hídrica y emergencias.
“Destacamos el notable lanzamiento de la Estrategia Nacional de Indap que se realizó en nuestra comuna de Melipilla, zona emblemática de la historia del campo chileno y de quienes habitamos en la dualidad urbana-rural,
rescatando el patrimonio histórico y cultural de la identidad campesina”, dijo la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría.
Ejes estratégicos Producciones ambiental y socialmente responsables, económicamente viables y culturalmente pertinentes; con mujeres, jóvenes y pueblos originarios integrados; acceso a mercados y proyectos colectivos, y políticas públicas modernas; cruzan la estrategia en línea con el compromiso de Chile con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Los 4 ejes estratégicos son:
1. Agricultura sostenible y resiliente: producir más y mejor, con menor impacto ambiental.
2. Mercados inclusivos: una Agricultura Familiar Campesina e Indígena más integrada y mejor posicionada en los mercados.
3. Transformación participativa y asociativa: transformar juntas y juntos el mundo rural y campesino.
4. Fortalecimiento y modernización de Indap: un Indap fortalecido, que impulse el protagonismo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en el Chile que viene.
28 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Economía Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.065,35 Peso Arg. $3,06 UTM 63.326,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 78,89 US $ 1.955,01 Comprador $ 803,00 Vendedor $ 853,00 Observado $ 821,95 DÓLAR IPSA 6.351,09 Euro/USD $ 914,50 IPC 0,2% IGPA 32.303,49 Cobre (libra) $ 3,82 IMACEC -0,2 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad
Y a una joven futbolista
Asesinan
en Ecuador a Agustín Intriago, popular alcalde de Manta
El domingo murió en un ataque armado en Manta, el alcalde de esa ciudad ecuatoriana, Agustín Intriago.
Ariana Estefanía Chancay, una joven futbolista que se había acercado a hablar con el alcalde en el momento del ataque también falleció y otras cuatro personas resultaron heridas, según informaron las autoridades.
La policía local recibió la alerta del atentado hacia las 2:30 pm e informó que tiene bajo custodia a un posible sospechoso del crimen, quien está herido.
“Como indicios tenemos: 1 vehículo, 1 granada y 1 fusil”, informó la institución en sus redes sociales.
Los motivos del ataque no han sido aclarados.
El presidente Guillermo Lasso ordenó hacer lo necesario para que “los responsables sean ubicados y respondan ante la justicia”.
Ana, la hermana de Intriago, por su parte, inició una campaña pidiendo que el crimen no quede impune.
Se informó que la futbolista, quien formaba parte del equipo Las Dragonas y estaba uniformada, se había acercado al alcalde para pedirle apoyo para su deporte.
Un alcalde popular Agustín Intriago tenía 38 años y nació en Manta, uno de los puertos más
importantes de Ecuador.
Era abogado, tenía una maestría en Comercio y finanzas y soñó con ser el alcalde de su ciudad natal.
Lo consiguió en dos ocasiones. Fue elegido por primera vez en 2019 y tras el fin de su periodo, en febrero de este año, logró la reelección con más del 60% de los votos, frente a un 32% de su contrincante. Ejercía como alcalde desde mayo.
No han sido pocas las manifestaciones de solidaridad para su familia, así como los pedidos de justicia en medio de la escalada de violencia que enfrenta el país. (BBC Mundo).
3 claves de la polémica reforma judicial aprobada en Israel que genera masivas protestas
Cientos de miles de israelíes han salido a las calles a protestar contra el gobierno de Netanyahu.
Apesar de las protestas masivas, posiblemente las mayores en los 75 años de historia de Israel, la polémica reforma judicial dio un paso ayer hacia delante.
El parlamento aprobó una ley que quita el poder de la Corte Suprema de anular decisiones del gobierno, lo que muchos interpretan como un ataque a la democracia y la separación de poderes.
Desde que el gobierno planteó el proyecto de reforma judicial hace meses miles de personas han salido a la calle a protestar semana tras semana en pueblos y ciudades de todo el país.
Los manifestantes han demandado que se eliminen todas las reformas planificadas y que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, renuncie.
Cuentan con el apoyo de los rivales políticos de Netanyahu, así como de antiguos altos funcionarios de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Israel, expresidentes del Tribunal Supremo y figuras jurídicas destacadas y líderes empresariales, entre otros.
En un movimiento que ha causado profunda preocupación en ambos bandos,
cientos de reservistas militares, incluidos pilotos de la fuerza aérea cruciales para la defensa de Israel, han amenazado con negarse a presentarse para el servicio.
Esto ha llevado a alertas de que la seguridad del país podría resultar seriamente comprometida.
El presidente Isaac Herzog advirtió a dirigentes políticos ayer que el país se encontraba en “un estado de emergencia nacional”.
1. ¿Por qué la gente se opone?
Los opositores de Netanyahu dicen que las refor mas socavarán severamente la democracia del país al debilitar el sistema judicial, la única herramienta para mantener bajo control el poder del gobierno.
Detrás de esto hay una fuerte oposición al tipo de gobierno actual, el más derechista en la historia de Israel, y en contra del propio Netanyahu.
Los críticos dicen que las reformas protegerán al primer ministro de 73 años, quien actualmente está siendo juzgado por posible corrupción (cargos que él rechaza) y ayudará al gobierno a aprobar leyes sin frenos.
El gobierno argumenta que el poder judicial interfiere demasiado con la legislación, está sesgado a favor de cuestiones liberales y es antidemocrático en la forma en que se seleccionan los jueces.
Reut Yifat Uziel, una de las manifestantes que ayer se congregó frente al Parlamento, dijo que Netanyahu ha “secuestrado al país”.
“Me preocupa que Israel se convierta en una teocracia”, dijo sobre el poder de los judíos ortodoxos y el giro a la derecha del gobierno.
2. ¿Cuáles son las reformas en vilo?
Los proyectos de ley giran en torno al poder que puede tener el gobierno parlamentario frente al poder que ejercen los tribunales para controlar e incluso anular al propio gobierno.
Quienes la defienden afirman que la reforma es necesaria, aunque los planes van mucho más allá de lo que muchos desearían.
El gobierno quiere:
Debilitar el poder de la Corte Suprema para revisar o anular leyes, permitiendo que una mayoría simple en la
Los manifestantes han demandado que se eliminen todas las reformas planificadas y que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, renuncie.
Knesset (el Parlamento israelí) invalide tales decisiones.
Tener una voz decisiva sobre quién se convierte en juez, incluso en la Corte Suprema, aumentando su representación en el comité que los nombra.
Eliminar el requisito de que los ministros obedezcan los consejos de sus asesores legales, guiados por el fiscal general, algo que actualmente tienen que hacer por ley.
“Hemos dado el primer paso en un proceso histórico para corregir el sistema judicial”, dijo el ministro de
Justicia, Yariv Levin ayer tras la votación, a la que no se presentó la oposición en señal de protesta.
3. ¿Hasta dónde puede llegar la crisis?
Con el descontento generalizado en las calles, parece probable que la crisis se intensificará.
Netanyahu ha dicho que intentará llegar a un amplio acuerdo público sobre el resto de las reformas durante el receso de verano de la Knesset, de agosto a mediados de octubre.
Sin embargo, el primer ministro depende de los ministros de extrema derecha de su gabinete, sin cuyo apoyo su gobierno podría colapsar. Esos ministros han insistido en que las reformas deben aprobarse.
La oposición dice que no volverá a entrar en conversaciones a menos que se detenga el proceso.
El principal sindicato de trabajadores de Israel ha amenazado con una huelga general y los manifestantes prometen intensificar sus acciones, sin que se vislumbre el fin de la agitación.
30 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Internacional Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA
“Un estado de emergencia nacional”
●
agencia uno
Baguales goleó a JSL Servicios en nueva fecha del baby fútbol del canal laboral
● años, todos desarrollados en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español.
El encuentro fue parte de la jornada vivida en la serie Todo Competidor, asimismo se llevó a cabo partidos en Senior 45
-JSL Servicios 3
Baguales 9
-Cervecería 1
-ENAP 6
Ferretería Mercedes 5
El elenco de Baguales en la categoría Todo Competidor, fue el gran ganador de la jornada sabatina en el desarrollo de una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.
El certamen vivido en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español, también comprendió encuentros en la categoría Senior 45 años, con resultados que a continuación detallamos:
Resultados
Sábado 22 y domingo 23 de julio
Gimnasio Español Serie Todo Competidor
Forestal Santa Rita 0
-UMAG 4 ENAP 2
-Recasur 5
J.S.L. Servicios 3
-Ferretería Mercedes 4 Baguales 4
Baby Fútbol Senior 45 años
-Pesca Chile 3 Chipe Sport 2
-Mas Kine 6 Esencias 2
Resultados fecha anterior Baby Fútbol Serie Todo Competidor
-Transportes Huhuguito 2 Recasur 1
Tabla de Posiciones (3 primeros lugares)
Serie Todo Competidor
1° lugar: Transportes Huhuguito, 12 pts. (4 partidos jugados).
2° lugar: Forestal Santa Rita, 9 pts. (4 partidos jugados).
3° lugar: Recasur Angamos, 9pts. (5 partidos jugados).
4° lugar: Baguales, 7 pts. (4 partidos jugados).
5° lugar: ENAP, 6 pts. (5 partidos jugados).
6° lugar: UMAG, 6 pts. (4 partidos jugados).
7 ° lugar: Ferretería Mercedes, 4 pts. (5 partidos jugados).
8° lugar: Cervecería Austral, 3 pts. (4 partidos jugados).
9° lugar: J.S.L.Servicios, 0 punto.(3 partidos jugados).
Baby Fútbol
Senior: 45 años
1° lugar: Pesca Chile, 12 pts. (4partidos jugados).
2° lugar: Mas Kine, 6 pts. (3 partidos jugados).
3° lugar: Chipe Sport, 4 pts. (4 partidos jugados).
4° lugar: Esencias, 3 pts. (4 partidos jugados).
5° lugar: Municipal, 1 punto, (3 partidos jugados).
Deportes ESPECIAL martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 31
cedida
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
En la gráfica el equipo de Transportes Huhuguito.
El cuadro de Forestal Santa Rita.
En Porvenir se realizó clínica y encuentro
formativo de futsal infantil denominado “Vacaciones de Invierno 2023”
La actividad que contó con la presencia de la profesora y exjugadora profesional de fútbol Natalia Contreras, fue ● organizada por el Programa “Crecer en Movimiento” en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes de Porvenir, la Municipalidad de Porvenir y contó con el apoyo de la empresa Tabsa.
El fin de semana, en la sala de uso múltiple y el Gimnasio Carlos Baigorri de la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir se llevó a cabo una entretenida cclínica y encuentro formativo de futsal infantil llamado Vacaciones de Invierno 2023.
La actividad que permitió reunir a gran número de deportistas, estuvo a cargo de la profesora Natalia Contreras, magíster en entrenamiento deportivo y exjugadora profesional de fútbol de clubes nacionales como Santiago Wanderers y Everton.
El objetivo de esta actividad es desarrollar estrategias y herramientas de metodología para profesores y técnicos de la comuna, además de generar una instancia de aprendizaje para niños asistentes a la clínica, a través de actividades lúdicas y motivadoras.
Paralelamente a todas estas actividades, se desarrolló un encuentro formativo en dos categorías, sub 10 varones que contó con la participación de los clubes 18 de Septiembre y Magallanes de Porvenir, además de los representantes del taller de la Corporación Municipal de Deportes de Porvenir y la visita del Club Progreso de Punta Arenas, agregán-
dose además al certamen la participación de las Damas Sub 14, con presencia del Club Scout de Punta Arenas y las chicas del taller de futsal de la Corporación Municipal de Deportes de Porvenir.
Sin duda, una instancia importante donde los niños pudieron practicar y desarrollar lo realizado en la clínica, además de compartir experiencias con niños de Punta Arenas.
Esta exitosa actividad fue organizada por el Programa Crecer en Movimiento, junto a la Corporación Municipal de Deportes de Porvenir, Municipalidad de Porvenir y que contó con el apoyo de la empresa Tabsa.
Con buen número de participantes, tanto damas y varones se llevó a cabo en Porvenir, una clínica y encuentro formativo de futsal infantil denominado “Vacaciones de Invierno 2023”, dirigida por la profesora y exjugadora de fútbol profesional, Natalia Contreras.
32 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas Deportes
En la gráfica, un pasaje del partido entre las damas del taller de futsal de la Corporación Municipal de Deportes de Porvenir (amarillo) y la visita Scout.
FOTOS CEDIDAS
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El exjugador cruzado asumió el puesto de DT de la UC a partir de ayer y hasta diciembre de 2024
Universidad Católica presentó a Nicolás Núñez como su nuevo DT
Un formado en Universidad Católica asumirá el cargo de DT, a solo cuatro días de la salida oficial de Ariel Holan del puesto. Cruzados informó ayer, que Nicolás Núñez se convirtió en el nuevo entrenador de la institución hasta fines del próximo año.
Hasta diciembre del 2024 se extenderá el vínculo de Núñez con la UC; el club destacó todos los años que el ex técnico de Magallanes defendió los colores de la institución. Estuvo desde 1996 hasta 2008, con un breve paso por Deportes Puerto Montt (2004) y el Albacete (2006 a 2008).
Núñez sabe lo que es alzar títulos de campeón con Católica, ya que la institución también destacó que ganó el Apertura 2002 y el Clausura 2005 con la Franja. Y como DT su única experiencia fue en Magallanes, club donde fue campeón de Primera B, Copa Chile y Supercopa en 2022.
El nuevo cuerpo técnico cruzado está encabezado por Rodrigo Valenzuela, quien se mantendrá como ayudante técnico luego de dirigir el triunfo frente a Coquimbo Unido de este domingo. A él se sumará Nilo Carretero, quien ya fue ayudante de Núñez en La Academia.
Carlos Carreño será preparador físico, acompañado de Mauricio González; Danilo Volante asumirá como analista, Robert Prieto entrenador de arqueros, y Alejandro Postigo con Cristián Jopia serán los nuevos analistas audiovisuales de la UC.
El debut de Nicolás Núñez en la banca cruzada será este sábado 29 de julio, a las 15:00 horas, contra Cobresal. Los líderes de la tabla de posiciones recibirán a los Cruzados en el estadio El Cobre, de El Salvador, por la fecha 19 del Campeonato Nacional 2023.
¡Se lo dijeron! Audios del VAR confirman error de Cristián Garay en polémico penal contra Unión Española
Luego del escándalo ocurrido en Viña del Mar, la ANFP aclaró las cosas liberando el diálogo durante la jugada. Ahí se ● ratifica que le avisaron al juez de la posible situación, algo que descartó por completo.
El polémico penal validado por Cristián Garay en el duelo entre Everton y Unión Española sigue dando que hablar. Ayer la ANFP liberó los audios del VAR, donde se confirma el error del árbitro al descartar el doble golpe de Juan Cuevas.
En el registro queda en evidencia como claramente desde la cabina le advirtieron al juez que el capitán de los Ruleteros impactó dos veces el balón. No obstante, descartó cualquier infracción a la regla y les dio el tanto del triunfo cuando debía anularse.
El audio del VAR con Cristián Garay en el penal contra Unión Española Cristian Garay sancionó un penal contra Unión Española que ya dejaba dudas. Sin embargo, la gran polémica llegó después de validar el gol de Everton, en medio de los reclamos de los pupilos de Ronald Fuentes. Y con justa razón, como lo confirmaría el VAR.
En el día de ayer la ANFP reveló los audios en el momento de la jugada, reconociendo que el gol estaba viciado desde el lanzamiento de Juan Cuevas, quien cayó y golpeó el balón dos veces. “Al haber situaciones de posible interferencia, se recomienda revisión en campo para entregar imágenes al árbitro y este decide mantener la situación de gol. Situación incorrecta, ya que existe un doble toque del jugador que patea”, explican.
Tras ello dan paso a la conversación de Cristián Garay con Nicolás Gamboa y Gabriel Ureta, los encargados del VAR. “¿Le pega con el pie de apoyo? Para mí le pega con los dos al mismo”, dicen apenas ven el remate.
Después de algunos segundos revisando la jugada, uno de ellos le advierte al árbitro de lo ocurrido. “Garay, te habla Ureta. El jugador posiblemente le pega dos veces al balón, un balón golpeando afuera y un fuera de juego. Invasión hay”.
“Te invito a una revisión por un posible fuera de juego, pero también para que evalúes cuando parte el penal, porque a nuestro juicio le pega dos veces”, agregan antes de insistirle. “Quiero que evalúes el toque de Cuevas, que para mi juicio es al mismo tiempo”.
Pero ahí llega lo más sorpresivo. Cristián Garay desestimó todas las advertencias de sus colegas y descartó cada una de ellas. “No hay fuera de juego porque tenemos dos en la línea de meta. Vamos más atrás”.
Ahí, ya con la imagen del penal de Juan Cuevas repetido en varias ocasiones y desde distintas cámaras, decide valida el tanto. “Perfecto, voy a validar el gol”, cierra.
Cristián Garay queda expuesto por los audios del VAR y ahora tendrá que enfrentar las consecuencias de su error. Ya se ha adelantado que el árbitro será castigado por su actuar, pero por ahora no hay una versión oficial al respecto.
Según audios del VAR, se confirma el error del árbitro Cristían Garay en relación a la ejecución del penal, en el partido Everton y Unión Española.
martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 33 Deportes POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
redgol
redgol
la mejor vitrina de magallanes
CUPOS LIMITADOS
¿Eres GASFITER con 2 o más años de experiencia?
Te preparamos para certificación SEC Solo interesados Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
Pingüino
www.elpinguino.com
DE
:17:30 A
HORAS
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
LUNES A VIERNES
00:30
SABADO, DOMINGO Y
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
130 138 133 134 137 135
SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2
AGUA
EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
2
9 92659495
131
28 00 28
/ AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl
GAScO: www.gascomagallanes.cl
20 80 20
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B
200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
Ch ANGAN S TATION W. F ULL , 2019, 39.000 Km, único dueño, de agencia $8.950.000. Cel. 952354893. (22-27)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)
A RRIENDO DEPARTAMENTO A persona sola en Archipiélago de Chiloé, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño, solo interesados. 974715031. (25-30)
90 Propiedades Venden
V ENDO DEPARTAMENTO EN Archipiélago de Chiloé, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño. Interesados tratar 974715031 (25-30)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
S E h ACEN TRABA j OS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878 . (25-30)
S E OFRECE CARPINTERO DE 1ra., casas, muros, radieres y varios, conversable. 977720567. (18-25)
M AESTRO EN CERÁMICOS y trabajos en yeso, pasta muro. Cel. 997663878 . (21-26)
340 empleos Ofrecidos
OFRE z CO SERVICIOS ChOFER A4. 936453570 (14-31)
E MPRESA DE CASINOS REqUIERE contratar maestro cocina, ayudante cocina, auxiliar servicio, para operación en Puerto Natales, con disponibilidad inmediata. Se ofrece buen nivel de remuneración y estabilidad laboral. Interesados solicitar entrevista al +56971980592 a al +56989697726, realizarse en Tomas Rogers 29, 2 piso, Puerto Natales . (14-22)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
SE NECESITA SRA RESPONSABLE y honesta para realizar labores de hogar, horario de 09:00 a 17:00 de lunes a viernes, con transporte propio bonificación por bencina.
Sueldo bruto 450.000.- Lamar al +56981366460 (21-25)
SE NECESITA SRA PARA REALIz AR labores de hogar de lunes a viernes de 09:00 a 17:00. Con transporte propio. Sueldo bruto 450.000 más 50.000 por bonificación de combustible. Llamar +56981366460 (21-25)
S E NECESITA SE ñ ORA PARA cuidado de 2 niños y quehaceres de casa. Sector Norte. Tratar 992689287. (25-30)
350 empleos Buscados
SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares en carpintería, pintura, limpieza patios y bodegas. 989019866. (25-26)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (25-26)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
TAROT SRA. LUz
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 web diario Tv radio MultiMedia Av. España 959 www.elpinguino.com Clasificados www.elpinguino.com Fono: 612 292900 Av. España 959
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.
PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Guía automotríz
VRSALOVIC
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl
+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
AVELINO FERNÁNDEZ
MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA
Fonoaudiologos
“ATENCIÓN A DOMICILIO”
Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.
Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
Escapes y Gomería UMANZOR
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865
Maipú 868 / Punta Arenas
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
ATENCIóN EMPrEsAs
PUBLIQUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
36 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
diario Tv radio MultiMedia
web
Lunes
Horario atención:
a jueves 7:30 a 18:00 hrs
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: SAFIRA GALLARDO VIDAL - BERNARDO VERA JARAQUEMADA - MARÍA HORTENSIA VARGAS URIBE
SAFIRA GALLARdO vIdAL (Q.E.P.d.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuelita y bisabuelita, Safira Gallardo Vidal (Q.E.P.D.). Le damos gracias a Dios por haberla tenido con nosotros estos 99 años, y por su amor manifestado siempre en su eterna dulce sonrisa, que llenaba el corazón de todos quienes la amamos, su familia, sus amigos y sus vecinos de su querido barrio Prat. Sus restos serán velados en la Iglesia Catedral, entrada al velatorio por Calle Fagnano 646, y sus funerales serán hoy martes 25 de julio, celebrando una misa a las 15:00 horas, para luego partir el cortejo al Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus hijos Marcos Ivelich y Safira Ivelich, su nuera María Teresa, sus nietos Jaime, Manuel, José Miguel, Laura, Safira Carolina y Danilo Nicolás, y sus bisnietos que la llevarán en su corazón por siempre.
BERNARdO vERA jARAQUEMAdA (Q.E.P.d.)
Comunicamos el sensible fallecimiento del Educador, Fundador y Sostenedor del Colegio Pierre Fauré, don Bernardo Vera Jaraquemada (Q.E.P.D.). El velatorio se realizará en el mismo establecimiento educacional, ubicado en Pérez de Arce 655. Participa: La comunidad educativa del Colegio Nobelius.
jAIME LAUTARO GONZÁLEZ GARCÍA (Q.E.P.d.)
Se agradece a todas las personas que asistieron al funeral de nuestro querido padre, abuelo, hermano y amigo, Jaime Lautaro González García (Q.E.P.D.).
Participa: Triana González Cárdenas, Reinaldo y Martin González García y familiares.
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+*
.(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1(
!"#$"%&'#()*+,"
-"#."+%/#,0) 2345464748
9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%*+,
<+,(/":&"*="$:0+)
>*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&?(:@%*+,* #&A:'",+)*BC*0+*D$,&"
E:+;&"*:+)E"%)"*(*,()
FGHII*J:) +%*+,
K9(%/$(:&"*L(:M(*N$O&,&(0":(P
6")/+:&":#+%/+*+,*'":/+D" )+*
0&:&Q&:@*(,*!+#+%/+:&"*L$%&'&E(, K9(:(*R:($%P 123456748%"39636
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña:
Safira
Gallardo Vidal (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en la iglesia catedral. Sus funerales se realizarán el Día martes 25 de julio con un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia catedral para luego dirigirse al cementerio municipal.
Participan: Sus hijos, nietos y bisnietos
Para condolencia virtual
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 37
Asoc. GremiA les
Gracias Dios mio por favor concedido
Gracias San Expedito por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Déjese sorprender por la vida o de lo contrario terminará siendo algo monótono y sin importancia. SALUD: Buen momento para poner su salud como prioridad. DINERO: Las cosas en materia económica no se deberán dejar al azar. COLOR: Púrpura. NUMERO: 8.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Lo que mejor puede hacer es tratar de que la comunicación entre ustedes sea lo más fluida posible. SALUD: La depresión la debe combatir a toda costa. Pida ayuda de ser necesario. DINERO: No pierdas la fe y menos cuando le falta tan poco para alcanzar sus objetivos. COLOR: Beige. NUMERO: 9.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Usted tiene una tarea por delante y es entregar a su pareja el mayor afecto posible. SALUD: No le sirve de nada estresarse. DINERO: La suerte puede hacer una parte, pero lo más importante es el trabajo duro y constante que usted debe realizar. COLOR: Plomo. NUMERO: 1.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuidado con pasar este día con la incertidumbre de que las cosas le van a funcionar o no. Juéguesela y verá que resultados recibe. SALUD: No pierda la calma, no se exaspere. DINERO: Debe preocuparse más de sus tareas y compromisos en el trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 19.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Sea siempre un puntal para los suyos, ya que le necesitan más que nunca. SALUD: Tenga cuidado con hacer desarreglos en los últimos días del mes de julio. DINERO: Si quiere el éxito debe trabajar duro y no esperar que las cosas le lleguen como por arte de magia. COLOR: Granate. NUMERO: 15.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: El amor de su familia puede hacer que su vida se ilumine, sólo necesita dejarlos entrar en su corazón. SALUD: Es el momento de calmar las cosas para evitar más problemas de salud. DINERO: Cuidado con hacer negocios sin tener certeza de en qué se involucra. COLOR: Fucsia. NUMERO: 5.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Las lamentaciones no sirven cuando ya los hechos están consumados. Aún tiene la oportunidad de cambiar el destino. SALUD: Necesita distraerse para así ayudar un poquito a su sistema nervioso. DINERO: No desperdicie todas esas opciones que aparecen en su camino. COLOR: Negro. NUMERO: 12.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Tiene que tratar siempre de mirar mucho más allá de lo que las apariencias dicen. A veces estás engañan. SALUD: Tenga más paciencia en su recuperación. DINERO: La innovación es una buena herramienta de éxito que puede llevarle muy lejos. COLOR: Lila. NUMERO: 11.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Controlar los celos puede no ser fácil, pero le aseguro que se evitara grandes complicaciones. SALUD: Controle sus impulsos para no causarse problemas de salud. DINERO: Es el momento de ajustar el cinturón en sus finanzas, no olvide sus compromisos en el futuro. COLOR: Azul. NUMERO: 2.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si usted desea que la decisión de la otra persona sea acertada entonces debe darle el tiempo que necesita. SALUD: Evite las situaciones que le provoquen estrés. DINERO: No se enceguezca con un negocio a todas luces parece ser riesgoso. COLOR: Marengo. NUMERO: 24.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No todo el mundo anda pensando en hacerle mal a los demás, así es que no desconfíe más de la cuenta. SALUD: Controle su mal carácter o de igual forma terminará afectando a su salud. DINERO: Aproveche el tiempo para buscar el mejor camino hacia sus objetivos. COLOR: Morado. NUMERO: 20.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: La felicidad la alcanzará quien sale de su círculo de seguridad para salir en su búsqueda. SALUD: Un poco de deporte puede bastar para disminuir bastante esos cuadros de ansiedad. DINERO: Sus conflictos personales no deben ser ni pedimento en lo laboral. COLOR: Café. NUMERO: 4.
38 martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa IntrafaMIlIar
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
149/61276111
612761122
PUBlICa CoN NoSoTRoS TOP NIGHT
Hola aMoR
somos 3 amiGas disPoniBles Para comPlacerte, te esPeramos con un caFecito o un tÉ, disPoniBle Para Vos, tienes Para eleGir. +56988014038
NUEVITa solo Por unos dÍas
PaloMa
tenGo Promo 15 momento, 25 media lleGada reciÉn +56956447477
llEGo CaRolI
caliente, Veni Besos, caricias. 956442477
www.elpinguino.com Av. España 959
CHIlENa con Promo, 10 mil todo el dia. 937179369
PaolITa
muy Bonita, encantadora y muy cariñosa, Besitos y caricias. 979216253
KaTY
Última semana 25 la media americana masaJe ProstÁtico 936779781
CoTE
linda muJer reciÉn lleGada, cariñosa y ardiente. 965673066
JoVENCITa transeXual 24 Horas. 954425374 (20jul)
TRIGUEÑITa con Promociones desde 10 mil todo el dÍa 958331443 (21)
PaloMa caliente, seXo comPleto 942740311
REBECa
nueVita en la ciudad, disPuesta a comPlacerte 950454353
CaMIla
linda con Promociones, muy ardiente. 950454353
CHIlENa ardiente con PromociÓn. 979216253
GUaCHITa
atenciÓn relaJada todo el dÍa, seXo rico sin lÍmites, luGar ProPio 950362515 (21)
RICaS
Promociones todo el dÍa, desde 10 mil, luGar ProPio. 950829469 (21)
aTENCIÓN
relaJada con Poses, caricias, Besos de Pies a caBeZa, luGar ProPio 950362515 (21)
PRoMoCIoNES mañaneras aPasionadas 947777440 (08-13) www.elpinguino.com
Hola soy sarita con ricas mañana con americanas atiendo adulto. 985814746 (20-25) MoRENa rica Potona. 979896880 (30-07) MaDURa comPlaciente 950517819 (30-10)
ardiente. 9239580897 (30-10)
relaJantes, Final FeliZ. 988256713 (30-14) lolITa rica aPretadita 988256713 (30-14) DElGaDITa morenita. 979896880 (30-07) GYNa alta delGada JuGuetona, saunas masaJes Hot, dePilaciÓn, PromociÓn 950293100 (01-18)
VolUPTUoSa
MaSaJES
relaJada,
Hrs 985013672 (25-30)
MaSaJISTa sensual masaJes comPletos atenciÓn
24
(25-30)
+56947128191
(25-01)
(25-28)
(19-24)
(21)
(21)
(16)
(21)
(18-21)
(18-21)
(21)
(18-21)
Clasificados CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 25 de julio de 2023, Punta Arenas 39