25-05-2024

Page 1

Sistema Nacional de Cuidados, cifras del ex Sename y más inversiones marcaron cuenta pública de ministra de Desarrollo Social

Trabajadores del PIE de Natales se querellaron por apropiación indebida y malversación de caudales públicos

(Página 4) (Página 5)

Tres lesionados fue el saldo de triple colisión EN EL bARRIO PRAT

(Página 3)

de 2024

Madre de desaparecida: “Oren para que Dios me devuelva a mi hija”

● desaparecida hace una semana. Su madre, María Ángulo, compartió sentimiento y pidió orar por su hija.

Hasta anoche en el sector sur de Punta Arenas, Carabineros mantenía la búsqueda de Jasna Oyarzún, mujer

Robaron 16 equipos electrónicos en colegio de Porvenir

Las postales que dejó el Día del Completo

(Página 17)

Nova Austral apeló a fallo de tribunal que dispuso

EDITORIAL:

2)

Municipio entregó importante apoyo a deportistas

Alerta preventiva: temperatura bajará hasta los -7 grados

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima -2º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
La violencia sexual a menores en Magallanes: el peor ilícito de la región (Página 8)
Ariel Perelzstein: “Acercando alternativas de tratamiento para el cáncer” / Javiera Toro: “Rendición de cuentas descentralizada” / Andrés Leiva: “La clave en la experiencia de usuario” (Página 9)
OPINIÓN:
(Página
Multitudinaria celebración de María Auxiliadora en Punta Arenas
TRADICIÓN NACIONAL DIVERSAS DISCIPLINAS TAbLET y NOTEbOOkS EN NATALES
(Página 18)
(Página 10) (Página 11)
diego Bravo municipio g uillermo p eralta
(Página 16) Año XVI, N° 6.071
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Punta Arenas, sábado 25 de mayo (Página 7)
su quiebra ACuSAN quE LA RESOLuCIÓN ES ERRÓNEA E INjuSTIfICADA
jAVIERA TORO CERRÓ gIRA EN MAgALLANES PAgO DE COTIZACIONES
Exija Hoy Acta con nómina de reemplazo de vocales de mesas y miembros de colegios escrutadores
guillermo peralta

Daños dejó accidente en el sector norte

Con daños en su carrocería terminaron dos vehículos particulares, que ayer a temprana hora protagonizaron un accidente. El hecho ocurrió en Avenida Bulnes, a la salida de la Villa Torres del Paine. A raíz de lo anterior no se reportaron lesionados de gravedad, concurriendo personal de Carabineros al lugar.

Colisión entre bus y vehículo particular

Carabineros intensificó búsqueda en el sector sur

Ayer durante la tarde se registró un accidente de trásito en la esquina de Avenida Independencia con calle 21 de Mayo, sector centro de Punta Arenas. En el lugar, un auto particular terminó impactando con un bus del transporte público. No se reportaron lesionados, y solo hubo daños en la carrocería de los móviles involucrados.

Madre de mujer desaparecida: “Oren para que Dios me devuelva a mi hija”

María Angulo dijo que tras enviarle una serie de mensajes a su hija a través del WhatsApp, ella jamás contestó. ●

Policial policial@elpinguino.com

Con la presencia de drones en el sector sur de Punta Arenas continúan las labores de búsqueda de Jasna Oyarzun Ángulo, joven mujer desaparecida desde hace ya una semana.

Ayer, grupos de búsqueda de Carabineros, compuestos por GOPE y Fuerzas Especiales más los drones de la institución, se reunieron en el sector sur de Punta Arenas para efectuar diversos rastreos que permitan dar con su paradero. Respecto de la denuncia, el subprefecto de Carabineros, teniente coronel Francisco Arévalo, señaló que “el miércoles a las 23:40 horas se recibió una denuncia por parte de la madre de la joven por su extravío. Se hizo una diligencia y se recibe como antecedente por parte de los familiares que el vehículo fue encontrado ayer (jueves), en el sector de Agua Fresca, razón por la cual se activa y se envía a Carabineros, encontrando el vehículo cerrado sin sus ocupantes. De esta manera,

se activa Labocar para levantar las evidencias que pueda tener el vehículo, como también GOPE para hacer una búsqueda en el sector de Monte Tarn, y hoy se suman los drones”.

Agrega que “existen antecedentes que fueron levantados en el domicilio de ella, los cuales están siendo investigados. Hay que hacer presente que nosotros recibimos la denuncia el miércoles a las doce de la noche y ella ya estaba perdida de días anteriores. Los familiares se tomaron su tiempo para hacer la denuncia, pero nosotros apenas la recibimos iniciamos las diligencias”.

Referente a una carta que dejo la mujer, indicó que ésta fue levantada y se encuentra siendo sometida a los respectivos peritajes. “Es parte de la investigación, es lo que levantó el equipo pericial, y se levantó una carta y lo que ella habría escrito. Como policía no podemos referirnos más a lo ocurrido”, señaló Arévalo.

Familiares

La familia encontró en la casa de la mujer una carta, la

que sería clave para poder desarrollar la investigación.

Es así como se ha dispuesto por parte de la Fiscalía que personal de la PDI inicie diligencias con la Brigada de Homicidios.

María Angulo, madre de la mujer desaparecida, conversó con Pingüino Multimedia, donde señaló que “la última vez la vi fue el viernes, cuando salió con su hermanita, como a las tres y media fueron al mall chino, fueron a comer sushi y después al teatro. Ella la dejó afuera, y ahí nos despedimos, se fue en su vehículo azul, no sé la marca, mi marido la sabe. Fue la última vez, yo le mandaba WhatsApp y ella no me contestaba y pensé que estaba ocupada. Como ella a veces quería su tiempo... yo le decía ‘hija te quiero, te extraño, ven para acá’”.

Agrega que “la excursión no le gustaba mucho, le gustaba la playa, ir a la Costanera, ir a trotar al gimnasio, a hacer pesas. El miércoles fue la denuncia, los vecinos llamaron a Carabineros y se consiguieron el teléfono de mi hija Camila. De ahí vino Carabineros para acá, y nos avisaron que estaban los otros

carabineros esperando para entrar a la casa. Mi marido abrió la puerta y entraron y presentaron la denuncia por presunta desgracia”.

Referente a la búsqueda, indicó que “no hemos hablado mucho con Carabineros, estuvimos hasta las seis dando declaración y el que me ha llamado harto es el alcalde, y él me va diciendo algo de la búsqueda”.

Agrega que “ella no avisaba, agarraba sus maletas y se iba. Se fue a Brasil el año pasado, se fue a Perú, ella vive sola, compró su casa, su jeep ella, era muy independiente. Con su sacrificio estudió, trabajó, y de ahí se iba a estudiar”.

Al ser consultada de su condición, entre lágrimas manifestó: “Estamos muy afectados, estoy ida y me siento muy mal, a ratos lloro a ratos no, pero me siento súper mal. Pido orar por mi hija, que hagan una cadena de oración para que la encuentren, para que Dios me la devuelva”.

Alcalde

Referente a este caso, el alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich indicó que

carabineros

Personal de Carabineros implementó toda la tecnología disponible para poder dar con la mujer desaparecida.

“tomamos contacto con la madre para verificar la información, se confirmó esta desaparición, llamamos a la madre en la noche, y hoy temprano está con asistencia municipal, un acompañamiento, también con el padre. Ayer a las 20 horas tomó el control el GOPE. Estos procesos los lidera Senapred, que dan los marcos para la búsqueda, que está siendo liderada por el GOPE de Carabineros. Están en un sector muy complicado, con el grupo K9, personal de Seguridad Municipal, ex

funcionarios de las Fuerzas Armadas. Nosotros hicimos un llamado a las personas que querían ir a colaborar para que no fueran, porque las condiciones son complejas; estuvieron hasta las 3:30 am, y se retomó a las 8.30”. El jefe comunal agregó que “la madre encontró una carta que dejó su hija, escrita para ella, y es un mensaje que se entregó a la Fiscalía y a Carabineros. Este es un caso bastante complejo, una mujer joven, profesional, que esperamos poder encontrar”.

Policial 2 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717

Tres lesionados fue el saldo de una triple colisión

Ayer, poco despues de las 12:30 horas, las unidades de Bomberos, SAMU y ● Carabineros debieron acudir hasta la esquina de Condell con Luis Uribe para atender el accidente.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer, pasadas las 12;30 horas, se registró una fuerte colisión en la que se vieron involucrados tres vehículos.

El hecho se registró en la esquina de calles Carlos Condell con Luis Uribe, en el Barrio Prat de Punta Arenas.

A raíz del impacto, tres personas resultaron lesionadas, debiendo ser solicitada una ambulancia del SAMU, además de la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos.

A la llegada de las unidades de emergencia se procedió a verificar la condición de los lesionados, siendo un total de tres las

personas heridas, siendo requerida la presencia de una segunda ambulancia para el traslado de los pacientes hasta el Hospital Clínico.

Pese al fuerte impacto, no se reportaron personas atrapadas, por lo que Bomberos colaboró en la labor de inmovilización de los heridos, para posteriormente entregarlos al SAMU y poder efectuar el traslado hasta el Hospital Clínico de Magallanes.

Por su parte, voluntarios de Bomberos efectuaron la revisión de seguridad de los vehículos, para evitar que se pudiese provocar una emergencia de mayor magnitud.

Los lesionados solo resultaron con algunas contusiones, descartándose lesiones de gravedad.

Con daños considerables terminaron los tres vehículos que se vieron involucrados en el accidente.

Personal de Carabineros de la Primera Comisaría concurrió al sector, entrevistándose con los afectados, quienes entregaron sus respectivas declaraciones, las cuales serán derivadas al Juzgado de Policía Local, donde quedaron citados w

La mayoría en barberías

PDI detectó a 14 extranjeros irregulares durante fiscalización

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas de la Policía de Investigaciones de Chile, realizaron una fiscalización a ciudadanos extranjeros con el objetivo de verificar su situación migratoria en el país.

En el procedimiento policial fiscalizaron 18 barberías de la ciudad, en donde se controló a un total de 36 personas de nacionalidad colombiana, venezolana y dominicana, de las cuales 14 estaban infringiendo Ley de Migración y Extranjería.

El comisario Leonardo Alegría, subjefe del Departamento de Migraciones y

para comparecer ante la justicia.

Cabe indicar que por varios minutos el tránsito vehicular estuvo interrumpido, hasta que fueron retirados los móviles.

Las causas del hecho deberán ser investigadas.

Policía Internacional Punta Arenas, explicó que “13 de ellos infringieron la legislación migratoria por estar desarrollando actividades remuneradas sin la autorización correspondiente, presentando algunos, además, ingreso por paso no habilitado y permiso de residencia expirado, y uno por presentar antecedentes penales por el delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas”. El oficial policial agregó que los extranjeros infractores, así como también sus empleadores, serán denunciados al Servicio Nacional de Migraciones, a la espera de la resolución que determine la autoridad administrativa.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069

FONO CEMENTO PLANCHAS DE YESO

Policial
guillermo peralta
TERCIADO ESTRUCTURAL DE 18MM OSB DE 9MM HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 13:30 HRS. MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ PLANCHA ESTÁNDAR RESISTENTE A LA HUMEDAD RESISTENTE AL FUEGO
sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 3

Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, cerró gira en Magallanes

Sistema Nacional de Cuidados, cifras del ex

Sename

y más inversiones marcan cuenta pública

Entre otras cosas, la secretaria de Estado valoró el reconocimiento al pueblo selk’nam como parte de los logros de la ● cartera en 2023.

Diego Bravo dbravo@elpinguino.com

El sol arreciaba por el este del Centro Asistencial Docente y de Investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes, detrás del hospital de Punta Arenas, cuando comenzó la cuenta pública de Javiera Toro, la ministra de Desarrollo Social y Familia (Mideso).

La secretaria de Estado, acompañada de las subsecretarias de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; de Evaluación Social, Paula Poblete Maureira; y de la Niñez, Verónica Silva Villalobos, dieron cuenta de las políticas impulsadas y promovidas en 2023, pese a que asumió la titularidad de la partición estatal en agosto de ese año. En ese contexto, puso en clara el desafío: “Hacerse cargo de brindar protección social a las personas a través de políticas, planes y programas que promuevan la integración social y la participación igualitaria en la vida nacional”.

La autoridad siguió estableciendo prioridades: “sentar las bases del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados”; seguido de “avanzar en la implementación del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia”; hacer más eficientes los beneficios sociales respecto a su precisión, “legitimidad y oportunidad”; elaborar e implementar planes de reconstrucción para zonas afectadas por desastres naturales; y responder a los pueblos indígenas. En ese orden.

Cuidados

En un país cuya esperanza de vida es de 81 años y que, de seguir al ritmo actual de envejecimiento/natalidad tendría a una de cada cuatro personas mayores de 65 años en 2050 (y que los menores de 15 años serían, para ese entonces, el 14% de la población, “vivimos una verdadera emergencia de los cuidados”. De ahí que el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, llamado “Chile Cuida”, cobra relevancia. Así lo explicó la ministra Toro, señalando que “se trata de una red intersectorial que articula servicios y prestaciones entregadas por el Estado, las familias, las comunidades y el mercado, dirigidas a personas en situación de dependencia por curso de vida y por motivos de salud o discapacidad, así como también a quienes cuidan de manera remunerada y no remunerada”.

Esta semana se presentó al Presidente Gabriel Boric un marco regulatorio que reconocería, de aprobarse, el “derecho al cuidado”, creando en paralelo un “Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, para acompañar a quienes cuidan y a quienes requieren cuidados, con corresponsabilidad social y de género”. “Se convertirá en el primer instrumento que orientará la acción del Estado en materia de apoyos y cuidados por los próximos 6 años”.

En Chile existen más de 600 mil personas con dependencia moderada o severa con su respectiva cuidadora (son mayoritariamente mujeres).

En ese contexto, parte de las primeras medidas de la administración actual de

Gobierno fue la creación del “Registro de Cuidadoras y Cuidadores del Registro Social de Hogares” que, a marzo de 2024, había identificado a más de 85 mil personas cuidadoras. Ello se tradujo en una credencial que le permitía a cada persona una oferta preferente en los servicios públicos. La subsecretaria Gallegos adelantó que “durante el segundo semestre de este año, se sumarán nuevos beneficios y un conjunto de descuentos para las personas con credencial”.

El presupuesto en materia de cuidados subió un 25% respecto a 2023,lo que permitió expandir la “Red Local de Apoyos y Cuidados a 50 nuevas comunas, alcanzando un total de 140 comunas en las 16 regiones del país este año”, destacó Gallegos.

Adultos mayores

En materia de adultos mayores, en 2023 se inició las construcciones de tres nuevos condominios de Vivienda Tutelada, uno de ellos en Punta Arena. A ellos se sumaron otros 13 en diseño. Así, las proyecciones para 2025 es beneficiar a 700 adultos autovalentes. En Puerto Natales, por otra parte, “inauguramos la residencia San Juan Diego, el primer establecimiento inclusivo para adultos con discapacidad de la región”, mencionó la subsecretaria.

En el ámbito legislativo, la ministra Toro destacó el impulso de la ley que apunta a prevenir la dependencia severa dentro del sistema “Chile Cuida”, y el aumento de la Ley de Inclusión Laboral, que aumentaría la cuota del 1% al 2%.

La niñez

En cuanto a niñez, a dos años de la implementación del Sistema de Garantías y Protección Integral se crearon las Oficinas Locales de la Niñez (OLN), que para diciembre de 2025 serán una por región.

La subsecretaria Verónica Silva complementó que solo hacia fines de 2024 habrá 264 municipalidades con OLN instaladas. “Durante décadas, el Estado ha actuado muchas veces cuando las vulneraciones ya han ocurrido, y ha tenido poca capacidad de tomar las acciones adecuadas para reparar el daño causado. Por eso, necesitamos seguir profundizando un enfoque sistémico, donde distintas instituciones trabajen juntas para crear sinergia entre la protección universal y la protección especializada”, advirtió.

Sobre la Ley de Garantías, puso énfasis en la conformación en 2023 del “Primer Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, cuyo objetivo es hacer efectiva su participación en las políticas, proyectos y programas que puedan afectarles”.

Respecto al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ex Sename), éste permitió “un incremento del 21% en la cantidad de niños y adolescentes acogidos por familias externas o ampliadas en comparación con el periodo anterior. A la fecha, el 68% de los niños y niñas que requieren medidas de cuidado alternativo dictadas por un tribunal están siendo cuidados por familias de acogida”, cerró Silva.

Beneficios sociales

Hacia el final, respecto de programas y beneficios sociales, la subsecretaria Paula Poblete recibió una ovación cerrada al hablar del Subsidio Único Familiar (SUF), entregado desde enero de 2024, pues permite una entrega el beneficio de manera automática, con revisión de requisitos por parte del Estado.

“Gracias a la entrega automática del SUF, 390 mil niñas, niños y adolescentes de los hogares más vulnerables del país, que previamente no accedían a este subsidio, ahora lo reciben. Esto representa un avance significativo en modernización y protección de los derechos de las personas, poniendo al Estado al servicio de sus necesidades”.

Otro ítem mencionado que fue valorado fue la baja en la Tasa Social de Descuento (TSD), del Sistema Nacional de Inversiones, relativos a los proyectos sociales, que bajó de 6% a 5,5%. “Esta actualización refleja que hoy en Chile existen mejores condiciones para

promover la inversión pública, generando un panorama que facilita la proyección de la rentabilidad social en los proyectos”.

La ministra Toro concluyó su alocución poniendo énfasis en el reconocimiento del pueblo selk’nam y adelantando el ánimo de participar en 2024 de la Segunda Cumbre Mundial Sobre Desarrollo Social. “Nos queda, por supuesto, mucho por avanzar. Las persistentes desigualdades, los cambios demográficos de nuestra sociedad y las consecuencias de las catástrofes que estamos viviendo de manera cada vez más frecuente, interpelan la capacidad de adaptación de nuestros sistemas de protección social. Nuestro compromiso como Gobierno del Presidente Boric es seguir avanzando por esa senda, logrando que el Estado de Chile sea cada vez más efectivo a la hora de garantizar condiciones de vida dignas y adecuadas para todos quienes habitan en nuestro territorio”, terminó.

Crónica 4 sábado
mayo
2024, Punta Arenas
25 de
de

Los funcionarios paralizados dieron cuenta de los diálogos con la cartera

Trabajadores de Conadi valoran encuentro con Mideso

La autoridad del Gobierno central comprometió revisión de personal y avance ● para la identificación del pueblo selk’nam.

Diego Bravo dbravo@elpinguino.com

La gira de la ministra de Desarrollo Social en Magallanes estuvo marcada por la paralización de los 15 funcionarios de la Corporación Nacional de D esarrollo Indígena (Conadi) local: exigían mayor dotación de personal para enfrentar los miles de usuarios con los que trabajan.

El jueves 23 de mayo, la subsecretaria Francisca Gallegos se reunió con los servidores públicos. De ello, resumió la autoridad: “Conadi sufrió probablemente las mayores ampliaciones en términos de funcionarios y funcionarias, pero sabemos que es un desafío que debemos continuar”.

“Uno de los presupuestos de los que más creció

en cuanto a dotación fue Conadi, considerando las múltiples necesidades que hay”, precisó luego.

Pamela Barría, una de las representantes de los funcionarios de Conadi de Magallanes, valoró el encuentro: “La actitud de ellos fue cooperativa, comprensiva. No sé si fue protocolar, pero nos convenció que saldría un resultado positivo de la reunión”.

“Lo que nos apremia, más allá de los compromisos, son los tiempos. Nuestra garantía hoy de llevar a otras personas a la reunión era establecer plazos y ellos nos ofrecieron tiempos acotados”. Fin de las suplencias de planta: terminaría en mayo”, añadió.

Otra de las críticas que mantuvo movilizados a los trabajadores fue una suerte de reconocimiento incompleto del pueblo selk’nam

El encuentro entre Gallegos y los trabajadores.

a la Corporación: denunciaban que no existía una sistematización de este, más allá de la nominación dentro de la institucionalidad en el aparato estatal. Sobre esto, la subsecretaria Gallegos complejizó el tema: “El reconocimiento

Aducen no pago de cotizaciones

Trabajadores del PIE de Natales se querellaron por apropiación indebida y malversación de caudales públicos

Una querella criminal en contra de la alcaldesa de Natales y contra todos quienes resulten responsables, interpuso un grupo de 33 trabajadores del Programa de Integración Escolar, quienes denuncian apropiación indebida y el delito de malversación de caudales públicos.

de pueblo selknam es un paso, pero también es un proceso de incorporación, inclusive dentro del circuito de beneficios sociales. Por eso estamos trabajando en esa línea. Ya durante el año estaremos entregando información al respecto”.

Lo anterior, se explica, tiene que ver con el no pago de cotizaciones preisionales a docentes y asistentes de la educacion, “a quienes al momento del traspaso del servicio educacional (01-012024), se le adeudaban más de 14 meses de sus cotizaciones de seguridad social (previsionales y salud), además del pago de sus créditos, acciones y/o descuentos voluntarios”. Se agrega que la Cormunat no cumplió con el pago de sus cotizaciones previsionales, sin perjuicio que fueron descontados mes a mes en sus liquidaciones

de sueldo, “lo que -a juicio de los denunciantes- vulnera la garantía constitucional de derecho de propiedad de los mismos, y sin duda altera gravemente su red de protección social y su entorno familiar”.

Agregan que en medio del incumplimiento no ha recibido “más que evasivas y respuestas poco claras por parte de la Cormunat”, no quedándoles otra alternativa que judicializar la situación.

Similar acción llevó adelante otro grupo de trabajadores que con fecha 29-12-2023, que denunció los mismos hechos.

La querella es contra la alcaldesa Antonieta Oyarzo en su calidad de alcaldesa y presidenta la Corporación de Educación Salud y Menores de esa comuna, además de todos quienes resulten responsables.

Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl

Y en OPTICA GAFAS vuelve la PROMO ESTUDIANTIL!

30% Descuento EN ANTEOJOS PARA ESTUDIANTES

TODOS LOS NIVELES: PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA, SUPERIOR Y UNIVERSITARIO LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA CALIDAD VISUAL DE NUESTROS ESTUDIANTES

Crónica sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 5
cedida
Volvieron las clases! Volvieron las clases!
Módulo central Zona Franca, Local 17 / Teléfono 612 230753 OPTICA GAFAS, la Optica de los Magallánicos...

Por desborde Río Robalo

Descontarán cobro de agua potable en Williams

La empresa Aguas Magallanes anunció ayer que que procederá a descontar de las boletas de consumo los días en que se suministró agua desde la captación provisoria, a la totalidad de los clientes residenciales de Puerto Williams.

Recordemos que el 14 de mayo, un fenómeno climatológico de lluvias y alza de temperaturas provocó que el Río Robalo -fuente de agua cruda de la localidad de Puerto Williams- creciera y se desbordara en cuestión de horas. Esta crecida arrastró gran cantidad de áridos, ramas y troncos, embancó y provocó serios daños al camino de acceso, en la aducción de agua cruda y en el muro de la captación que Aguas Magallanes opera en la ciudad austral.

Gracias a un arduo trabajo en terreno, fue posible construir un sistema de captación de emergencia.

El jueves 23 de mayo se restableció el suministro de agua cruda desde la captación del Río Robalo a la planta de producción de agua potable, retornando así la normalidad del servicio.

El domingo se dictará un taller de tango gratuito previa inscripción

Con demostraciones de tango y milonga el consulado argentino conmemorará un nuevo aniversario de su país

Con demostraciones de tango y milonga, el consulado argentino en Punta Arenas conmemorará hoy el 124 aniversario de la Revolución de Mayo, hito histórico que marca el nacimiento de la nación transandina.

Así lo informó ayer el cónsul de ese país en Punta Arenas, Germán Domínguez, quien indicó que a las 19 horas se realizará una recepción oficial para invitados especiales en el Consulado General de

Argentina en Punta Arenas. Las demostraciones estarán a cargo de los bailarines argentinos visitantes Alicia Orlando y Claudio Barneix.

Talleres de tango

La destacada pareja realizará, además, un taller de tango-danza mañana domingo, a las 16 horas, también en el Consulado General, en una actividad que será gratuita y abierta a la comunidad, aunque previa

inscripción. Los interesados deberán enviar sus nombres y número de contacto al mail caren@ mrecic.gob.ar, se informó desde el consulado.

Comunidad residente

El cónsul transandino reconoció que en Magallanes la comunidad argentina asciende a poco más de dos mil personas, la mayoría de ellos con residencia de larga data en Chile, con familia e hijos magallánicos.

Patricio Fernández, alcalde de la comuna de Cabo de Hornos, por emergencia sanitaria en la comuna:

“Lo grave es que no nos

pusimos de acuerdo para evitar que esto ocurra”

El alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, destacó el trabajo de todos los actores que ● permitió dar por superada la emergencia ya este jueves.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

El alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, destacó ayer el trabajo realizado por todos los actores tanto locales, provinciales y regionales, para superar la emergencia sanitaria que dejó a esta comuna sin suministro de agua potable durante varios días.

Sin embargo, no oculta la gravedad del hecho. “Hoy, lo grave es que no nos pusimos de acuerdo en un minuto con otras instituciones, como el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección de Obras Hidráulicas, quizá, para velar porque estos hechos no ocurran. Alguna vez ocurrió en el Río Las Minas y, claramente, después de ese hecho nos pusimos a trabajar

en la región y va a suceder lo mismo en Williams... El Río Quilem también estuvo a punto de desbordarse, ahí también se hubiera inundado una parte de la comunidad como el sector Yaghanes. Entonces, hay que hacer una revisión inmediata por parte del municipio y Obras Públicas para evitar que esto vuelva a ocurrir, ojalá nunca más”, declaró.

En total, fueron afectados todos los dos mil 250 habitantes de la comuna y 760 viviendas, indicó.

Fernández recordó que “el primer día de la emergencia fue el más difícil, cuando se cortó el suministro de agua desde la copa hasta la distribución de los hogares. El día 2 y 3 se realizó la limpieza de nuestro sistema de captacion de aguas porque, eso se vio dañado por el desborde

del río que contenía mucho árido, mucho árbol, esos primeros días fueron los más difíciles”.

Sin embargo, destacó que “ya, al cuarto día, se estaba ingresando agua a través de un baipás que se construyó”.

Agregó que “tuvimos una gran cohesión local y colaboración desde el primer día de la comunidad rural para dejar puntos establecidos en la comuna con agua certificada por Salud, que después pudiera ser tratada, piscinas decantadoras. En ocho días, logramos salir de la emergencia y ya al cuarto día estábamos ingresando agua al sistema. De los 700 mil litros por hora que se usaban normalmente, al quinto día ya teníamos 500 mil y al séptimo día teníamos niveles normales”.

El desborde del Río Robalo causado por el deshielo dejó a Puerto Williams sin agua durante días.

Lo que viene ahora, agregó, es la limpieza del cauce del Río Robalo con el Ministerio de Obras Públicas y evitar que esto vuelva a ocurrir el próximo año, concluyó.

Crónica 6 sábado
Punta Arenas
25 de mayo de 2024,

Acusan que la resolución es errónea e injustificada

Nova Austral apeló al fallo de tribunal que dispuso su quiebra

La empresa afirmó que el acuerdo impugnado cumple con todas las normas ● establecidas a estos efectos, según informó el sitio especializado Salmonexpert.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Nova Austral interpuso un recurso de apelación en contra de la resolución del juez de Letras de Porvenir, Pablo Aceituno, el cual declaró la quiebra de la salmonicultora Nova Austral tras las quejas de dos acreedores que reclamaron trato desigual.

En su escrito, dado a conocer por el sitio especializado

Salmonexpert, la empresa afirma que “la sentencia recurrida debe ser enmendada conforme a derecho. Se trata de una resolución que acoge la impugnación del acuerdo de reorganización de Nova Austral, en forma errónea e injustificada, causando graves daños a la compañía”.

“La sentencia de primer grado incurre en errores graves. Acogió impugnaciones al acuerdo de reorganización por considerarlas “contrarias a la ley” y constitutivas de un acuerdo indebido, a pesar de aprobarse con todos los requisitos legales, con la aprobación de más de 2/3 de los discriminados y en una junta deliberativa que se desarrolló en presencia del propio Tribunal a Quo (¡!)”, acusaron.

Así, indicaron, “el problema central del razonamiento del

Tribunal a Quo es que considera que la existencia de diferencias entre acreedores es contraria a la ley. Esto es totalmente incorrecto, ya que el artículo 64 de la Ley 20.720 permite establecer diferencias entre clases de acreedores, siempre que ellas sean votadas por la clase discriminada, como de hecho ocurrió en este caso”.

La sentencia recurrida “es además injustificada. No consideró ninguna de las alegaciones y defensas de Nova Austral, y omitió absolutamente considerar la contundente prueba rendida. Incluso, el propio Tribunal a Quo recibió las impugnaciones a prueba, para después desestimar siquiera considerar la prueba rendida (¿Quién puede entender esto?)”.

Pero esta sentencia, según la salmonicultora, “-dictada livianamente- tiene efectos graves. Ordena iniciar un proceso concursal de liquidación de Nova Austral, poniendo en la calle a más de 650 trabajadores directos de Nova Austral, y haciendo peligrar los puestos de trabajo de cerca de otros 3.000 empleados que directa o indirectamente dependen de ella, e impide que se lleve a efecto un acuerdo aprobado que da futuro a la empresa y a la ciudad

Autoridades regionales por sequía

Lanzan tres concursos con ayuda para el agro

Los episodios de sequía vividos en los últimos años han cobrado un alto costo a la ganadería magallánica.

Ante ello, el Gobierno Regional y el Ministerio de Agricultura anunciaron ayer el lanzamiento de tres llamados a concurso dirigidos a apoyar al sector ganadero local.

Según informaron las autoridades regionales, su objetivo es brindar el apoyo económico para facilitar la compra de alimento para ganado ovino y bovino, mediante la aplicación de una subvención que permita paliar los efectos adversos que el déficit hídrico provocó en la región de Magallanes.

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, presentó una propuesta técnica para abordar la disminución del crecimiento natural de la pradera que se ve mermada por los efectos de la sequía al Gobierno Regional, el cual la acogió y apoyó para su financiamiento.

La autoridad explicó que la próxima semana se va a realizar el primer llamado a concurso y los ganaderos pueden postular en las oficinas provinciales del agro (SAG e Indap) de las comunas de la región o bien en las oficinas de la Seremi de Agricultura, avenida Bulnes 0309, Punta Arenas.

de Porvenir. También deja sin respuesta a los 132 acreedores, de un total de 136, que votaron -en presencia del Tribunal a Quo- por aprobar el acuerdo de reorganización”.

“Tenga presente S.S. Ilma. que el acuerdo de reorganización se acordó con amplio apoyo. Fue aprobado por el

96,67% de los acreedores garantizados por el 89,74% del pasivo, así como por el 97,06% de los acreedores valistas por el 94,48% del pasivo. La resolución recurrida ignora a todos estos acreedores, para disponer una liquidación en que los recuperos serán mínimos”, recalcaron desde Nova Austral.

Incertidumbre se vive en Porvenir luego de la decisión judicial contra la salmonera.

VIVE TU INVIERNO SEGURO CON NUESTRAS MARCAS Y ASESORÍA

Crónica sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 7
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

e n V idia “sana”

Señor Director:

La envidia es “la pena o la tristeza causada por el bien ajeno; el dolor por el éxito del prójimo” o, a la inversa, “el gozo o la alegría por el mal o el llanto ajeno”.

No hay envidia “sana”. La envidia es siempre mala, es un vicio capital: ella lo carcome todo, deteriora cualquier relación humana y, llevada al límite, hace imposible la convivencia social.

La envidia es un sentimiento injusto por su pretensión igualitaria, o sea, antijerárquica, negadora del mérito y, en definitiva, antisocial. La igualdad en todos los ámbitos, idea rectora del discurso igualitario propio de todo socialismo —que está terminando de hundir los últimos vestigios del respeto y del principio de autoridad— tiene una motivación envidiosa.

El papa Francisco se refirió a la envidia como vicio a combatir y extirpar en nosotros. El rostro del envidioso es siempre triste: tiene su mirada baja, parece estar constantemente investigando el suelo, pero en realidad no ve nada, porque su mente está envuelta en pensamientos llenos de maldad. La envidia, si no se controla, conduce al odio del otro.

Adolfo Paúl Latorre, abogado

Tecnología con T ra fraude financiero

Señor Director:

Durante los últimos meses, los titulares han estado dominados por fraudes económicos y bancarios, como el caso Factop, que han causado un gran impacto en la industria financiera. Mientras el Congreso avanza en implementar nuevas regulaciones para abordar el aumento de los auto-fraudes, es importante considerar el papel crucial que la tecnología puede desempeñar en la detección y prevención de estos delitos.

A pesar de que los datos actuales sugieren que es tarde para detener el daño -con más de 100 personas y empresas afectadas, y un aumento del 416% en auto-fraudes según la CMF-, las innovaciones en inteligencia artificial y análisis de datos ofrecen soluciones prometedoras. Estas tecnologías nos permiten identificar patrones sospechosos y responder de manera preventiva.

Como parte del esfuerzo colectivo para combatir los fraudes, el sector Fintech tiene un papel fundamental. No solo hemos alertado a instituciones financieras sobre comportamientos inusuales, sino que también hemos abogado por una mayor ética y transparencia en nuestras prácticas. Al contribuir a un cambio de paradigma dentro de la industria, podemos fortalecer la seguridad y la confianza en el sistema financiero para todos.

Tomás Pérez-Iñigo, Country Manager Xepelin Chile

l a violencia sexual a

menores

en magallanes: el peor ilícito de la región

“Todos los días en tribunales se discuten casos que afectan incluso a menores de edad que han sido abusados incluso por su propio entorno familiar”.

Uno de los ilícitos que más llama la atención en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es la violencia sexual.

Todos los días en tribunales se discuten casos que afectan incluso a menores de edad que han sido abusados incluso por su propio entorno familiar.

Por eso, quienes estamos encima de la información nos damos cuenta de que las noticias policiales siempre conllevan un sentimiento de repudio, pero lamentablemente deben ser informadas.

Cuando afectan a niños y menores de edad producen angustia, pena y mucho dolor en la comunidad. En la zona más austral del país estamos frente a una realidad que no podemos esconder. Los constantes ataques sexuales a menores nos ponen entre las regiones con mayor cantidad en este tipo de ilícitos. Son hechos repudiables, condenables por todo el mundo, pero más aún en el último tiempo nos hemos visto enfrentados a que estos hechos han sido protagonizados por familiares o cercanos a las pequeñas víctimas.

r eglas para la con V i V encia V ial

Señor Director:

La Ley 21.088, de 2018, modificó Ley del Tránsito para incorporar disposiciones sobre convivencia entre los distintos medios de transporte, en razón del aumento del uso de la bicicleta y otros modos, especialmente en las ciudades.

La norma fue diseñada con una función preventiva para regular el flujo de vehículos motorizados y no otros medios de transporte, por lo que resulta necesario complementar dicha regulación.

Los vehículos que impactan en la actualidad son los scooters eléctricos, bicicletas motorizadas y otros similares, especialmente por la velocidad y tamaño, los que pueden representar un riesgo para la seguridad de peatones y ciclistas. Por ello, es clave abordar temas como límites de velocidad, licencias o registros y promoción de campañas de educación vial, unido al mejoramiento, aumento y mantenimiento de la infraestructura, con señalética clara.

Así, sería deseable establecer un esquema de infracciones (por ejemplo, multas, advertencias escritas, suspensión o revocación de licencia), unido a la promoción obligatoria del respeto mutuo entre los usuarios y participación ciudadana en el proceso de diseño.

Andrés Celedón Baeza, Académico Universidad Autónoma de Chile

Pero ante todo esto, la gente tiene una sensación de incredulidad al constatar la cantidad de casos que llegan hasta los tribunales, originados en abusos sexuales o violaciones cometidos contra menores de 14 años.

No todos los casos están siendo denunciados, hay hogares donde incluso se esconde este delito pese a que los niños lo relatan. ¿Qué está pasando?

Durante el último tiempo hemos visto un incremento en los hechos, pero lo condenable pasa porque en muchos casos no se aplica un escarmiento judicial estricto y los culpables siguen cometiendo estos condenables actos.

Esto estremece, porque cada uno de nosotros se pone en el caso de los padres de los menores y la sensación es de rechazo. Las autoridades señalan que esto va de la mano con el aumento del consumo de alcohol, otra enfermedad regional, pero no hay nada que lo justifique. Los atropellos a los menores son despreciables y más aún cuando incluso se comenten puertas adentro.

l a crisis del paT rimonio

Señor Director:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Vacunarse no duele, enfermarse sí

Señor Director:

Desde 1982, el Ministerio de Salud ha implementado la campaña de inmunización contra la Influenza. La influenza es una enfermedad respiratoria aguda de origen viral, considerada un problema para la salud pública por su elevado potencial epidémico, expresado en aumento de la demanda de atención ambulatoria y hospitalaria, saturación de los servicios de urgencias del sistema de salud público y privado, además de aumento en la morbimortalidad.

Desde su inicio el día 13 de marzo del 2024, la actual cobertura de la vacunación contra influenza a nivel nacional es cercana al 50% (alrededor de 4,5 millones de personas), lo que es bajo para lograr una protección real a la población de riesgo (más de 9 millones de personas), cifra que pone en jaque el cumplimiento de lograr un 85% de cobertura en los grupos de riesgo. Vacunarse previene enfermedades graves y complicaciones, en especial en grupos de riesgos (niños y niñas desde los 6 meses de edad hasta 5° año básico; embarazadas en cualquier etapa del embarazo; personas de más de 60 años y más; enfermos crónicos desde 11 hasta 59 años, portadores de alguna condición de riesgos; trabajadores de salud; familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación; familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad; cuidadores de personas mayores y funcionarios de los ELEAM; trabajadores de avícolas y de criadero de cerdos; docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica.

El llamado es a vacunarse quienes pertenecen a alguno de los grupos de riesgos. Recordamos el lema de la campaña de vacunación de este año, organizada por el MINSAL: “Vacunarte, no duele, enfermar gravemente de Influenza sí”.

Naldy Febré, Dir. Magíster Gestión de riesgos, seguridad y salud en trabajo Fac. Enfermería U. Andrés Bello

¿Qué paso con el cae?

Señor Director:

El Presidente Gabriel Boric nos mintió a todos, nos dijo que condonaria el CAE y hoy quieren cambiar la propuesta que hechos mismos hicieron. Todos dijeron que eso era imposible y el dijo que si era posible y hoy reconoce que no es posible a cambiar su discurso, simplemente esto es nefasto, ojalá termine pronto este gobierno que desfraudó a todos.

Alejandro Muñoz

Rayados, daños, inseguridad y decadencia son resultados que saltan a la vista en algunos edificios y espacios públicos de carácter histórico y cultural en Chile. Y en el Día de los Patrimonios, debemos pensar en cursos de acción para enfrentar la crisis que viven inmuebles y barrios ricos en legados. Para recuperar el patrimonio, inevitablemente debe haber un cambio en las personas: debemos avanzar en la construcción de una sociedad más igualitaria; con ello podríamos lograr que el espacio público sea valorado. Al mismo tiempo, el cuidado del patrimonio debe ser incorporado a los currículum escolares desde los primeros niveles.

Y en tiempos de elecciones, alcaldes y gobernadores deberían considerar implementar planes reguladores que sumen la arista patrimonial. Esas mismas autoridades pueden gestionar fondos internacionales para recuperar sitios, edificios e infraestructuras.

Hace unos días, leí que lo vecinos de barrios donde hay ascensores históricos en Valparaíso declaraban que no hay nada que celebrar. Superemos esta crisis, edifiquemos entre todos una identidad común.

Uwe Rohwedder, Director Arquitectura U. Central

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
8 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas

Acercando alternativas de tratamiento para el cáncer

En ocasiones suelo preguntarme si es posible un mundo sin enfermedades como el cáncer. Si bien hasta hace poco esto resultaba inimaginable, los avances científicos con terapias disruptivas nos acercan alternativas con soluciones muy prometedoras a futuro.

En los últimos años, la motivación por encontrar una respuesta a la cura del cáncer ha provocado que diversos investigadores y compañías farmacéuticas de innovación centraran sus esfuerzos en avanzar hacia nuevos tipos de terapias, como la terapia génica, a través de distintos estudios clínicos, algunos de los cuales hoy están disponibles en el país.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se producen casi 10 millones de fallecimientos por cáncer al año, lo que lo convierte en la segunda causa de muerte . Se estima que un tercio de estas podría evitarse con la incorporación de ciertos hábitos de salud que ayudarían en su prevención, así como el diagnóstico temprano y el oportuno acceso a tratamientos que ofrezcan los mejores resultados para los pacientes.

En los últimos años hemos sido testigos y protagonistas de una cantidad de avances terapéuticos en oncología sin precedentes. Hoy 28 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de la Sangre, una oportunidad para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con enfermedades oncohematológicas y los avances que ha habido para su adecuado abordaje. Por ejemplo, en el plano del Mieloma Múltiple -un tipo de cáncer de sangre- los estudios demuestran que, a partir de la incorporación de agentes innovadores, en los últimos 20 años la mediana de sobrevida global de pacientes con MM aumentó alrededor de 140%. Así, la innovación farmacéutica demuestra ser el claro motor que impulsa a desplazar las barreras de la ciencia y alcanzar más y mejores resultados en salud. En Johnson & Johnson redoblamos nuestro compromiso con nuestro propósito: alcanzar un mundo libre de cáncer.

En el campo de las enfermedades oncológicas, en los últimos años, empezamos a hablar de terapia celular, un tipo de inmunoterapia en la que se modifican genéticamente en el laboratorio ciertas células del sistema inmune para luego ser infundidas nuevamente en el paciente. Se proyecta que las células inmunitarias del propio organismo modificadas y autoimplantadas tendrían la capacidad de identificar y destruir a las células del cáncer.

La terapia génica es, sin dudas, la terapia del futuro. Todos los actores del sistema tenemos la responsabilidad de seguir investigando para encontrar nuevos avances, trabajando incansablemente para que estas terapias transformacionales puedan beneficiar al mayor número de pacientes en todo el mundo. El futuro es hoy.

Rendición de cuentas descentralizada La clave en la experiencia de usuario

Con la entrada en vigor de la Ley N°20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, comenzó también la implementación de un nuevo mecanismo de fortalecimiento a nuestra democracia: la Cuenta Pública Participativa. Hoy, esa idea plantea nuevos horizontes y bajo el sello que ha caracterizado al Gobierno del presidente Boric, diversos ministerios se desplegaron por el territorio nacional, correspondiéndole al Ministerio de Desarrollo Social y Familia venir a rendir cuenta a la región de Magallanes. Y vinimos porque en esta región hemos tenido importantes avances en una de las políticas más importantes para el Gobierno, esa que busca compartir con las familias, y especialmente con las mujeres, la responsabilidad por los cuidados.

Como Chile es un país que envejece a ritmo acelerado, se proyecta que en 2050 una de cada cuatro personas tendrá más de 65 años. Vivimos una verdadera emergencia de los cuidados, ya no se trata de un problema del futuro, sino de una realidad que exige hoy grandes esfuerzos a las familias, a la sociedad y al Estado.

Nuestro compromiso es sentar las bases de un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que llamamos “Chile Cuida”. Buscamos que el Sistema sea un cuarto pilar de la protección social, junto a la salud, la educación y la previsión social. A la fecha, hay 40 Centros Comunitarios de Cuidados que empezaron su construcción, 57 nuevos Centros Diurnos en operación y avanzamos a paso firme en el registro y la entrega de las credenciales de personas cuidadoras.

Por otro lado, nuestro ministerio ha estado abocado en la implementación de la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, instalando las Oficinas Locales de la Niñez, encargadas a nivel comunal de la protección administrativa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, a través de la promoción territorial y la gestión integrada de casos.

La elaboración de la Política Nacional y su Plan de Acción contó con un proceso participativo denominado “La Fuerza de tus Derechos”, que incorporó a diversos actores del sector público, privado, sociedad civil, organismos internacionales y, principalmente, a niñas, niños y adolescentes de las 16 regiones del país, para conocer sus principales problemas, necesidades y propuestas.

Un objetivo constante del ministerio es mejorar la cobertura de la política social. Por eso, implementamos el otorgamiento automático del Subsidio Único Familiar, para beneficiar a niños, niñas y adolescentes del 40% más vulnerable de la población, sin necesidad de que las personas tengan que acercarse al municipio a postular al beneficio.

Además, aplicamos diversas mejoras en el cálculo de la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares, incorporando, por ejemplo, los datos del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, logrando reflejar con mayor precisión la realidad de las familias y beneficiando a más de 779 mil hogares que ahora podrán acceder a las políticas sociales que ofrece el Estado de Chile.

Finalmente, quisiéramos terminar este breve resumen destacando que estamos en un contexto de mayor ocurrencia de emergencias de origen climático. Por eso, asumimos la tarea de coordinar la respuesta del Estado para la recuperación de las zonas afectadas por estos eventos. Formalizamos el Comité de Ministros y Ministras para la Reconstrucción y frente a los megaincendios de la región de Valparaíso, presentamos el Plan de Reconstrucción, propuestas que contemplan medidas para el bienestar integral de las familias afectadas, la planificación territorial, la prevención de riesgos y la recuperación de biodiversidad, entre otros aspectos.

Todos estos propósitos y avances, que mejoran directamente la calidad de vida de las personas, no tendrían sentido sin la participación activa de la ciudadanía. Es por eso que esta semana estuvimos recorriendo la región, escuchando de primera fuente, tanto a las personas usuarias, como a las autoridades que lideran la implementación de nuestros programas. Nos vamos con muchos desafíos y confiando en que todo el trabajo que día a día realizamos desde el ministerio ve sus frutos hasta en los más rincones más alejados de nuestro país. ¡Hasta la próxima, Magallanes! Colaboraron en la columna junto a la ministra:

- Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos. - Subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete. - Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva.

Los indicadores claves para el éxito de las estrategias comerciales son las métricas, las que permiten conocer el rendimiento de las operaciones y realizar ajustes o cambios en caso de ser necesario. Actualmente, hay uno que ha tomado relevancia en la industria de los contact center: el First Contact Resolution (FCR) o también conocido como Índice de Resolución en el Primer Contacto.

Su objetivo es medir el número del total de atenciones o problemas que fueron resueltos en el primer contacto. Hoy, sabemos que la experiencia de usuario es fundamental para lograr el éxito sostenible a largo plazo de las empresas, por lo mismo, es crucial contar con herramientas que puedan medir la satisfacción y la calidad que perciben los clientes de la atención recibida.

La clave está en que es capaz de medir dos focos estratégicos muy relevantes y diferentes entre sí: la optimización de los recursos operacionales y el cómo mejorar la atención al disminuir la cantidad de contactos necesarios para resolver cualquier dificultad a través de los canales dispuestos para ello. Estas estrategias desempeñan un papel primordial no solo en la fidelización de los clientes, sino también como métrica que mide el rendimiento en el servicio brindado, proporcionando información valiosa para la búsqueda de una mejora constante. Entender cómo se desempeñan los equipos y su eficacia en la resolución de problemas de los consumidores son dos aspectos muy necesarios que toda empresa debe tener en consideración. Esto facilitará la adopción de medidas que mejoren su eficiencia, como capacitar y reconfigurar a sus equipos para agilizar los procesos, aclarar dudas y fortalecer las relaciones con los usuarios. Otro aspecto importante es brindar a los equipos la confianza necesaria para tomar decisiones que mejoren la atención ofrecida. En algunos casos, la burocracia enlentece la búsqueda de soluciones y obstaculiza resolver las inquietudes de los clientes, lo que puede generar frustración y la sensación de no ser comprendidos y escuchados. Por esta razón, tener a la mano mecanismos como éste, permite reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer respuestas prácticas y rápidas ante cualquier dificultad. Además, el hecho de contar un buen índice de resolución en el primer contacto refleja un equipo alineado con los valores y propósitos de la empresa y los motiva a seguir perfeccionando el servicio.

A fin de cuentas, la evaluación del rendimiento operativo y la calidad de la atención, proporciona información valiosa para situar la satisfacción de los clientes en el centro de las operaciones. En una industria cada vez más competitiva, el hecho de que los contact center integren el FCR como indicador, le da un valor diferencial a las organizaciones al priorizar la rápida resolución de problemas y la construcción de relaciones sólidas y perdurables.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 9

Multitudinaria celebración de María Auxiliadora en Punta Arenas

Una emotiva jornada vivió la comunidad católica en Magallanes, encabezada por el obispo diocesano Óscar Blanco ● Martínez.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Como es tradicional en la Región de Magallanes, el día 24 de mayo se celebra la fiesta de María Auxiliadora, patrona de la diócesis, celebración que se inició este viernes a las 19 horas con una eucaristía en el gimnasio del Liceo Salesiano San José, presidida por el obispo de la diócesis Óscar Blanco Martínez, por el clero diocesano, salesianos, vicentinos y diáconos. Acompañaron la celebración religiosa fieles de distintas parroquias y alumnos de colegios católicos.

Procesión

Recordemos que La Iglesia de Magallanes lleva por nombre María Auxiliadora después que el entonces Papa Juan Pablo II visitara Punta Arenas y la proclamara patrona de la diócesis local, a petición del obispo de la época, Tomás González Morales. Fue ahí cuando el Pontífice se ubicó frente a la imagen, que actualmente está en templo del Santuario María Auxiliadora, y la coronó.

En 1862, San Juan Bosco tuvo una visión en la que vio a la Virgen María bajo la advocación de María Auxiliadora. En esta visión, la Virgen le dijo

requiere contratar para la ciudad de PUNTA ARENAS el siguiente cargo: ANALISTA MEDIO AMBIENTE

Se requiere profesional Ingeniero/a Ambiental u otra ingeniería con especialidad o mención en medio ambiente, con 3 años de experiencia y conocimientos en ISO 14001, regulación ambiental, evaluación ambiental de proyectos. Debe contar con conocimientos de Excel intermedio, licencia de conducir clase B y disponibilidad para viajar dentro de la región.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando Cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico sebastian.gainza@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad

a San Juan Bosco que ella sería la auxiliadora de la Iglesia y de todos los cristianos en tiempos difíciles. Así fue que este protagonista comenzó a propagar la devoción a María Auxiliadora entre sus seguidores y miembros de la congregación salesiana. Aquello se extendió rápidamente y se convirtió en una parte integral de la espiritualidad y la misión de los salesianos.

Terminada la celebración eucarística, se dio inicio a la procesión hasta el Santuario María Auxiliadora, donde ancianos, familias, jóvenes y niños caminaron por la calle principal de Punta Arenas, con un intermedio en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero para bendecir la ciudad. Luego, al llegar al santuario dedicado a la Auxiliadora, el obispo Blanco entrengó la bendición a todos los fieles.

SUPERMERCADO, LÍDER EN LA REGIÓN DE MAGALLANES

ESTAMOS EN BUSQUEDA DE:

• GERENTE DE ADQUISICIONES

• INGENIERO INDUSTRIAL O COMERCIAL

-ORIENTADO AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS, -POTENCIALMENTE EFECTIVO EN LA BUSQUEDA DE PROVEEDORES

-CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN

-OPTIMIZAR RECURSOS

-LIDERAZGO Y FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. -DESTREZA EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES.

ENVIAR CV INDICANDO PRETENSIONES DE SUELDO

ENVIAR CV A: nksoto@hotmail.com

Con una eucaristía y procesión se vivió la celebración a María Auxiliadora.

Crónica 10 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Eucaristía y procesión

Club de Leones Cruz del Sur

Acreditadores internacionales destacan la gestión administrativa del Centro de Rehabilitación

En calle Manuel Aguilar

Evacuaron jardín infantil por fuga de gas y presencia de monóxido de carbono

Ayer en la mañana se activó la alarma de la Central del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, despachando dos unidades de la Séptima y Octava compañías hasta la intersección de calle Manuel Aguilar con Millaray, sector norponiente de Punta Arenas.

La llamada que ingresó al 132 señalaba la presencia de una fuga de gas al interior de un jardín infantil perteneciente a la Red de Integra.

Las trabajadoras evacuaron el recinto, sacando a todos los menores, por lo que a la llegada de Bomberos el recinto se encontraba ya desalojado.

De acuerdo con lo explicado por Carlos Rivera, capitán de la Octava Compañía, los voluntarios de Bomberos

efectuaron un monitoreo de ambiente, pudiendo detectar fugas de gas en distintos artefactos del recinto, siendo solicitada la concurrencia de Gasco para que deje suspendido el suministro de gas.

“Fuimos llamados junto con la Séptima Compañía ante una posible emanación de gas. Cuando llegamos fueron evacuados los niños y el personal del edificio. Personal de la Séptima Compañía encontró unos artefactos con desperfectos, se llama a Gasco y dejaron cortados el suministro. No hubo lesionados, y los niños fueron evacuados a una iglesia”, señaló el oficial de Bomberos.

Un total de 34 párvulos fueron retirados del recinto junto a las 24 funcionarias.

Direcciones:

Esta semana la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur recibió la visita de tres acreditadores CARF (Comissión of Acreditation Rehabilitation Facilities), quienes conocieron a fondo el trabajo que realiza la institución magallánica.

Se trata del quinto proceso de acreditación internacional, el que es un testimonio del compromiso continuo de la Corporación con la excelencia en la atención a los pacientes y la calidad de los servicios.

La acreditación CARF es un proceso riguroso que evalúa todos los aspectos de una organización, desde su gobernanza y liderazgo hasta sus programas y servicios. En este punto, la acreditadora, Debrah Youngquiet, destacó que “la labor de este centro de rehabilitación es asombrosa y conocí a jefes, lideres y a su director. Todos tienen muy buena gestión y trabajo”. Para obtener la acreditación, la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur demostró que cumple con los

estándares más altos de calidad, seguridad y eficacia. “Estamos orgullosos y felices de mostrar el trabajo de nuestros funcionarios al mundo”, dijo Asterio Andrade, director ejecutivo de la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur. “Esta acreditación es una validación del compromiso de todos los trabajadores con la prestación de servicios de rehabilitación de alta calidad a las personas con discapacidades en nuestra comunidad”, detalló.

Se trató de 16 equipos electrónicos

Roban diversas especies en Escuela O’Higgins de Porvenir

Se estima que se movilizabn en un vehículo, dado que entre lo sustraído ● habían noteboks, tablet y un parlamente de tamaño importante.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Ayer, la comunidad educativa de la Escuela Bernardo O´Higgins de Porvenir se encontró con un magro panorama, luego de que al llegar se dieran cuenta de una gran cantidad de especies suatraídas.

Se trata de equipos computacionales, los cuales eran ocupados como material de apoyo para cada una de las clases.

Al ver esta situación, tomaron contacto de inmediato con personal de Carabineros de la Tercera Comisaría, que acudió al lugar entrevistándose con los directivos del establecimiento y recibiendo la mayor cantidad de antecedentes posibles, debido a que además del robo de los tablet y computadores, el malhechor se llevó un equipo celular.

“Se percataron de que habían ingresado personas y se habían sustraídos notebooks, tablet y el celular con el que nos comunicábamos con los apoderados por cualquier situación que ocurriera en la jornada. Fueron 16 elementos entre tablet y notebooks, y artículos menores de escritorio, un parlante que es del área de convivencia escolar, que se utilizaba en los espacios amplios y se le colocaba música. No quiero hacer referencia al proceso de investigación, pero deben haber hecho el traslado en un vehículo, ya que era un parlante difícil de transportar caminando, además de todos los elementos sustraídos”, señaló Paulo Gálvez, director del establecimiento.

Para ingresar al recinto, los antisociales forzaron la puerta de un patio interior.

EMPRESA DE SERVICIOS NECESITA CONTRATAR

INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGO

Trabajo en terreno, con licencia de conducir clase B, experiencia en empresas de servicios

Indicar pretensiones de renta

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico reclutamientomagallanes.cl@sodexo.com,

sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 11 Crónica/Policial
Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373 @local3435zonafranca
Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca
La Escuela O’Higgins fue blanco de robo.

25 de mayo de 2024, Punta Arenas

Primer colegio de la congregación salesiana femenina

Con acto conmemorativo: Liceo María Auxiliadora celebró sus 135 años

La “velada” consideró diversas expresiones artísticas interpretadas por sus estudiantes, quienes destacaron la ● trascendencia de la visión educativa del colegio.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Bajo el lema “El sueño que hace soñar”, el Liceo María Auxiliadora de Punta Arenas conmemoró su aniversario 135 de presencia en la capital magallánica, rememorando la misión de la Congregación de las “Hijas de María Auxiliadora”, considerando que este establecimiento educativo fue el primero a nivel nacional de la misión femenina salesiana.

Ayer, se desarrolló un acto, donde las estudiantes del establecimiento fueron protagonistas con una recreación de la visión de la obra, además de muestras de danza y la interpretación musical de la canción “Corazón americano” de Soledad.

Si bien, el recinto educativo abrió sus puertas en marzo de 1889, la celebración de un nuevo año coincide con la festividad a la virgen. ¿Por qué?

“Este es un colegio de un proyecto que nace de un sueño de Don (Juan) Bosco y de madre (María Dominga) Mazzarello, inspirados en la imagen de la Auxiliadora que les encomienda a los niños y jóvenes y a las niñas y jóvenes, en una época en que las posibilidades de formación y educación que tenían eran mínimas. Y este sueño trascendió y se ha expandido por todo el continente”, explicó Carmen Gloria Mihovilovic, directora pedagógica del liceo.

Este colegio ha formado a múltiples generaciones de mujeres, con la visión de contribuir en la sociedad, y para velar por el bien co -

mún con los valores propios del evangelio.

Junto con la velada desarrollada ayer en el gimnasio, también hubo una jornada con actividades recreativas y deportivas. El jueves se realizó una eucaristía, en donde también se recordó la visión e imagen de María Auxiliadora. El centro de estudiantes organizó una batería de actividades, acompañados de otras acciones de carácter social.

Hija de la visión

En marzo, la actual directora pedagógica del liceo, Carmen Gloria Mihovilovic, asumió este cargo. Una aventura que ha significado mucho para ella, ya que ha estado identificada con la visión de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora, ya que estudió el primer ciclo básico en el Instituto Sagrada Familia (donde también fue

directora hasta el año anterior) y, posteriormente, egresó de su escolaridad del liceo ubicado en Avenida Colón.

“Además de un honor, es un tremendo orgullo y me entusiasma mucho aportar con mi formación profesional a que este proyecto siga vivo y que enfrentemos los desafíos que la sociedad tiene hoy día de formación y de educación, para que de aquí salgan personas íntegras y con el entusiasmo de aportar desde sus talentos y habilidades”, manifestó.

Hitos

- 1913 se inicia el liceo privado.

- 1945 se completan los dos ciclos del liceo con 6° año de humanidades.

- 1948 se declara cooperador de la Función Educacional del Estado, según decreto N° 3874.

- 1951 obtiene el Reconocimiento de Notas (decreto N° 001275). También alcanzó la gratuidad, acogiéndose a la Ley 9.864.

- El 30 de septiembre de 1993 se realiza la formalización a la Incorporación del Sistema de Subvenciones de establecimientos educacionales de financiamiento compartido.

- El 4 de marzo de 1997 se incorpora a la Jornada Escolar Completa (JEC).

- 2009 asume la primera laica en el cargo de directora pedagógica: Rosa Cremaschi Ojeda.

- 2014 en su aniversario 125 amplió su matrícula a más de mil estudiantes, incorporando el nivel medio mayor a su propuesta educativa.

Crónica 12 sábado
cij
Las estudiantes danzaron la canción “Por amor” de Andrea Bocelli.

Actividad este domingo

Espacio “Escarabajo”

se suma al Día del Patrimonio

En el contexto de la celebración del “Día de los Patrimonios”, el espacio cultural Escarabajo Taller & Galería, ubicado en calle O’Higgins 1013 (segundo piso), desarrollará una serie de actividades denominadas “Oficios patrimoniales con enfoque de género”. La cita es este domingo desde las 15 horas.

En la ocasión se exhibirán las obras de las alumnas Evelyn Gómez, Sara Miranda Toledo, Daniela Ursic, Adriana Urtasun y Sandra Miranda Elgueta, del taller de orfebrería y joyería contemporánea.

La invitación es para que la población conozca el espacio, la parrilla programática, las maestras que imparten los talleres, y toda la oferta cultural para la comunidad.

Hallazgo de roedor obligó a suspender actividades educativas

Tras el suceso, se activaron los protocolos de sanitización y desratización en ● todo el inmueble.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El hallazgo de un roedor el pasado jueves al interior de las dependencias de la Escuela Manuel Bulnes de Punta Arenas, obligó la suspensión de las actividades escolares durante la jornada de ayer.

Pablo Segovia, director del establecimiento, explicó que el animal fue hallado al interior de la cocina, espacio que es administrado por Junaeb, y no por el establecimiento.

De igual manera, indicó que hace un mes aproximadamente, cortaron el pasto e instalaron trampas de plástico para roedores que están ubicados en todos los sectores de la periferia de la escuela,

donde no hay contacto con los estudiantes.

“Ahí, apareció una rata, en una de esas trampas que se encontraba entre la cocina y el comedor, en el pasillito y eso fue lo que ocurrió. De esta manera, se activaron los protocolos llamando a Junaeb y al SLEP para que nos enviaran el servicio de sanitización en ese sector, y obviamente, ellos retiraron lo que es el ratón”, comentó la autoridad de la comunidad educativa.

Como acción preventiva, Segovia sostuvo que Junaeb hizo el retiro de los alimentos que se encontraban en despensa.

Esta situación también generó la preocupación de padres y apoderados, quienes fueron informados de lo ocurrido.

1324

Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648

Gomplas Maipú 428

Ferreteria Martin Tucapel 0415

Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498.

Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477.

Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci

Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83

Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio

Sede de enseñanza básica

Dieron término a la semana

artística en la Escuela Contardi

El lunes retornarán a la normalidad las actividades escolares.

Finalmente, todos los espacios de la escuela fueron fumigados y sanitizados ayer, y las actividades escolares fueron suspendidas.

Estudiantes y docentes de las escuelas Pedro Sarmiento de Gamboa, Elba Ojeda Gómez, Pedro Pablo Lemaitre y Liceo Luis Alberto Barrera asistieron a la inauguración de la sala de cine del Museo de Historia Natural de Río Seco, donde apreciaron la cinta “Tierras Magallánicas” de Alberto de Agostini y la película “Los Colonos” de Felipe Gálvez.

Respecto de las labores de desratización al interior de a la escuela, la autoridad de la comunidad educativa sostuvo que este tipo de limpieza se hace en forma periódica, revisando las trampas y sanitizando los baños.

El próximo lunes, los estudiantes y docentes volverán a sus actividades educativas.

Ayer, la Banda de la Tercera Zona Naval visitó las dependencias de la sede de enseñanza básica de la Escuela Juan Bautista Contardi, deleitando a los estudiantes con una presentación que incluyó un repertorio musical de distintos tiempos. De esta manera, los alumnos de kinder a sexto básico, junto a sus profesores y asistentes, cantaron, aplaudieron y bailaron dando término a las semanas artística, donde también nos visitó el lunes 20 de mayo la actriz Andrea Pereda, parte del festival Cielos del Infinito, quien realizó un taller de teatro para estudiantes de segundo básico. La visita de la banda fue al mismo tiempo la manera de festejar el Mes del Mar, homenajeando a la Armada de Chile.

Sánchez y Sánchez busca contratar los siguientes cargos:

- JEFE DE VENTAS PÚBLICAS Y EMPRESAS

- JEFE DE MARKETING Y PUBLICIDAD

- ADMINISTRATIVO DE COMERCIO EXTERIOR

Si estás interesado, envía tu CV a seleccion@sanchezysanchez.cl

Todas nuestras vacantes están adheridas a la Ley de Inclusión 21.015.

¡Te esperamos!

Crónica sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 13
cedida
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei
Industrial.
Jorge
35.
Mercedes Marcel
Ferretería San
Martinez de
Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Ferretería Ferremundo
Montt N*
Playa Norte. Ferretería
Callo N* 01131. Pobl.
Agustín Avda.
Aldunate N*3656.
Cine en el Museo Natural de Río Seco
cedia
14 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas

ACTA CON NÓMINA DE REEMPL A ZO

DE VOCALES DE MESAS Y MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES

ACTA JUNTA ELECTOR AL DE M AGALL ANES Y ANTARTICA C HILENA

En Punta Arenas, a 20, 21, 22 y 23 de mayo de 2024, se constituyó la Junta Electoral de Magallanes y Antartica Chilena, en el domicilio del Secretario, calle 21 de mayo N° 1262, de Punta Arenas, integrada por don PABLO MIÑO BARRERA, en su calidad de Presidente, por don IGOR TRINCADO URRA, en su calidad de Secretario y por don HORACIO SILVA REYES, en su calidad de Integrante, tomó conocimiento de las excusas presentadas por vocales de mesas y miembros de colegio escrutador nombrados para las Primarias de Alcalde en Punta Arenas, el 9 de junio del año en curso, y se acordó lo siguiente:

COMUNA: PUNTA ARENAS

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 1 A LA 12

LOCAL: ESCUELA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE

DIRECCIÓN: ARTURO PRAT 1868

MESA: 12

VELOSO CARRILLO CAROLINA ALEJANDRA (Excusado) VICENCIO AGUILAR BENJAMIN ANDRES (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 13 A LA 18

LOCAL: ESCUELA GENERAL MANUEL BULNES

DIRECCIÓN: AVENIDA PEDRO AGUIRRE CERDA 035

MESA: 16

OTERO GRUBSIC ANDRES NICOLAS (Excusado)

CRUZ BRAVO CESAR DANILO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 19 A LA 25

LOCAL: ESCUELA HERNANDO DE MAGALLANES

DIRECCIÓN: JOSE GALINDO 1105

MESA: 20

DIAZ DIAZ ROMINA BELEN (Excusado) CARCAMO CADIN DARCY PATRICIO (Reemplazo)

MESA: 25

VIDAL MORAGA ROSA DEL CARMEN (Excusado) VILLANUEVA ALTAMIRANO KATHERINE JOHANA (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 26 A LA 37

LOCAL: ESCUELA JUAN WILLIAMS

DIRECCIÓN: MARDONES 0353

MESA: 26

ARENAS GOMEZ VICTORIA BELEN (Excusado)

CARDEMIL REBOLLEDO CARLA ANDREA (Reemplazo)

MESA: 27

ASENJO PINIAO CRISTINA BEATRIZ (Excusado) BARRIA OLAVE MANUEL IGNACIO (Reemplazo) BARRIA BUSTAMANTE RICARDO ARIEL (Rechazado)

MESA: 28

CHAURA CHAURA CRISTINA JANETT (Excusado) DALMAZZO ROCAMORA VINCENZO STEFANO (Reemplazo)

MESA: 31

LILLO ETEROVIC MIGUEL ANGEL (Excusado) MALDONADO MALDONADO BASTIAN ALEXANDER (Reemplazo)

MESA: 33

OYARZO CARDENAS YAZMIN PATRICIA (Excusado) PEREZ AGUILAR VANESSA ALEJANDRA (Reemplazo)

MESA: 35

SOTO VELASTEGUI MELISSA ANDREA (Excusado) TORRES HERNANDEZ KAREN PAMELA (Reemplazo)

MESA: 36

VARGAS GENOVA PILAR ANDREA (Excusado) VALLEJOS AMPUERO ALVARO IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 37

CONEJEROS CAMPOS EMELINA DEL ROSARIO (Rechazado)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 38 A LA 48

LOCAL: ESCUELA PADRE ALBERTO HURTADO

DIRECCIÓN: EUSEBIO LILLO 2472

MESA: 38

AGUILA SAEZ CRISTIAN ISAIAS (Excusado) CUITIÑO VILLARROEL ARIEL ALEJANDRO (Reemplazo)

MESA: 41

FIGUEROA ORTIZ BASTIAN ESTEBAN (Excusado) GARCIA GONZALEZ CATALINA ESPERANZA (Reemplazo)

MESA: 42

INOSTROZA SANDOVAL CRISTIAN ANTONIO (Excusado) AYANCAN AYANCAN ANGELICA ORIANA (Reemplazo)

MESA: 44

OJEDA VARGAS HECTOR MANUEL (Excusado)

OJEDA VELASQUEZ JACQUELINE DANIELA (Reemplazo)

MESA: 45

PEREZ VILLARROEL KRISHNA MILLARAY (Excusado)

OYARZO YUTRONIC ZVONIMIR ENRIQUE (Reemplazo)

MESA: 47

VALDEBENITO AGUILA JOHANA PAOLA (Excusado)

TORREBLANCA HIGUERAS ROXANA ANDREA (Reemplazo)

MESA: 48

VIVAR SAAVEDRA MARIA ANGELICA (Excusado)

VELASQUEZ OYARZUN CRISTIAN ALBERTO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 49 A LA 58

LOCAL: ESCUELA PORTUGAL

DIRECCIÓN: MEJICANA 527

MESA: 50

BELTRAN LEAL MIRIAM ADRIANA (Rechazado)

MESA: 52

FLORES MEDRANO JUAN PABLO (Excusado)

FLORES BUSTOS YANIRA ALEJANDRA (Reemplazo)

GAETE BELTRAN KATHERINE RAQUEL (Excusado)

GARCIA OCAMPO JUAN IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 54

MUÑOZ GUENUMAN JESSICA PAOLA (Excusado)

MAYSOUETE FOURCADE THIBAUT SYLVAIN (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 59 A LA 64

LOCAL: ESCUELA REPUBLICA ARGENTINA

DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR 01028

MESA: 60

FONSECA GONZALEZ ALLAN ENRIQUE (Excusado)

CARVALLO CONSTANZO NATALIA SOLEDAD (Reemplazo)

MESA: 61

LEVIN QUILAHUILQUE ROMINA DEL CARMEN (Excusado)

JORQUERA FLORES LUIS ALEJANDRO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 65 A LA 69

LOCAL: ESCUELA VILLA LAS NIEVES

DIRECCIÓN: AVENIDA LOS GENERALES 0530

MESA: 66

KRUMEL URRA GRACE SCARLET (Excusado)

FERNANDEZ FREDES PEDRO PABLO (Reemplazo)

MESA: 68

PEREZ AVILA JOSE MIGUEL (Rechazado)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 70 A LA 82

LOCAL: LICEO EXPERIMENTAL UMAG

DIRECCIÓN: ANGAMOS 17

MESA: 71

ARAYA OLIVARES PEDRO ANTONIO (Excusado)

ARANGUIZ AGUILAR BASTIAN VICENTE (Reemplazo)

MESA: 72

CALISTO MANSILLA ALDRIN EBELIO (Excusado)

CARDENAS FERNANDEZ PATRICIA ANDREA (Reemplazo)

MESA: 74

FLORES CARCAMO LUZ ELIANA (Excusado)

GALLARDO MUÑOZ EVA TAMAR (Reemplazo)

MESA: 78

PARRA FREDES MARIA JOSE (Excusado)

OJEDA SEPULVEDA BENJAMIN NICOLAS (Reemplazo)

MESA: 82

VELASQUEZ VIDAL LORETO CONSTANZA (Rechazado)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 83 A LA 97

LOCAL: LICEO INDUSTRIAL ARMANDO QUEZADA ACHARAN

DIRECCIÓN: 21 DE MAYO 2052

MESA: 84

BARRIENTOS CARDENAS ORLANDO PATRICIO (Excusado)

MAIRA CARVAJAL BARBARA PAOLA (Reemplazo)

MESA: 85

BURGOS AMIGO IGNACIA CAROLA (Excusado)

CARCAMO CAUCAMAN JORGE FRANCISCO (Reemplazo)

MESA: 90

MALDONADO VELASQUEZ JUAN PABLO (Rechazado)

MESA: 92

OYARZUN SOTO ANDRES SEBASTIAN (Excusado)

OJEDA OBANDO JUAN PATRICIO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 98 A LA 104

LOCAL: LICEO JUAN BAUTISTA CONTARDI

DIRECCIÓN: MANANTIALES 1027

MESA: 98

ALARCON PEREZ ELIZABETH ALEJANDRA (Excusado)

AGUILA AMPUERO CAROLINE SOLEDAD (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 105 A LA 114

LOCAL: LICEO LUIS ALBERTO BARRERA

DIRECCIÓN: AVENIDA COLON 1250

MESA: 106

BITSCH VUKASOVIC NATALIA PAZ (Excusado)

BARRIA ARAYA SEBASTIAN LUCIANO (Reemplazo)

CAMPOS GOMEZ MACARENA ARACELI (Excusado)

BARRIA FORMANTEL JAVIER AMARO (Reemplazo)

MESA: 113

DIAZ LEON ROCIO DE LOS ANGELES (Excusado)

SOTO SOTO ROSMARY ESTER (Reemplazo)

STANIC RUIZ VEDRAN VICENTE (Excusado)

SUAZO OJEDA MARIA LUISA (Reemplazo)

BISKUPOVIC VARAS CATALINA PAZ (Rechazado)

HENRIQUEZ JELINCIC MARIA ISABEL (Rechazado)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 115 A LA 119

LOCAL: LICEO POLITECNICO RAUL SILVA HENRIQUEZ

DIRECCIÓN: KARUKINKA 140

MESA: 116

EUGENIN VASQUEZ JAZMINE DE LOS ANGELES (Excusado)

CONEJEROS URBINA CHRISTOPHER IGNACIO (Reemplazo)

MESA: 117

NAVARRO MENESES GERSO ESTEBAN (Excusado) LONCOMILLA MARTINEZ ALEJANDRA CATALINA (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 120 A LA 127

LOCAL: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

DIRECCIÓN: AV. PDTE. MANUEL BULNES 01855

MESA: 120

AGUILA HERNANDEZ MACARENA VIVIANA (Excusado)

AGUILERA REYES CRISTIAN ALEXIS (Reemplazo) ALVAREZ CAAMAÑO DAVID ANDRES (Excusado)

ALARCON PANICHINI EMILIO EXEQUIEL (Reemplazo)

BABAICH CATANEO MARIA ALEJANDRA (Excusado)

BAHAMONDE OYARZO DARIO LEANDRO (Reemplazo)

MESA: 121

CONCHA GONZALEZ CORINA ERMELINDA (Excusado) DELGADO ULLOA JESSICA SUSANA (Reemplazo) CALISTO BARRIA VICENTE ESTEBAN (Rechazado)

MESA: 122

GANDARES PEÑA CARMEN ALEJANDRA (Excusado)

GOMEZ DIAZ FABRIZZIO JAVIER (Reemplazo)

DIAZ SEGOVIA SERGIO MAURICIO (Rechazado)

MESA: 123

IGOR BARRIA SOLEDAD PAOLA (Excusado)

MARAGAÑO CARDENAS CAMILA MARISELA (Reemplazo)

MESAS: 128 A LA 129

LOCAL: ESCUELA ELBA OJEDA GOMEZ

DIRECCIÓN: KM 13,5 RUTA NORTE RIO SECO S/N

MESA: 128

ARANEDA ANGULO ALEX RUBEN (Excusado)

ECHEVERRIA GONZALEZ ANDRES ALFONSO (Reemplazo)

MESA: 129

MARTINEZ MARTINEZ JAVIER ANDRES (Excusado)

MILLALONCO MILLALONCO JUAN ELADIO (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 130 A LA 130

LOCAL: ESCUELA DE PUERTO HARRIS

DIRECCIÓN: AVENIDA DAWSON, ISLA DAWSON S/N

MESA: 130

CHAURA GODOY FABIOLA ANDREA (Excusado)

RAMIREZ ALEGRIA ROSA CRISTINA (Reemplazo)

FIGUEROA MORALES JOSE OCTAVIO (Excusado)

SANCHEZ AEDO CAMILA ALEJANDRA (Reemplazo)

GUTIERREZ SEPULVEDA CRISTIAN ALEJANDRO (Excusado)

CARRILLO REYES NICOLAS EFRAIN (Reemplazo)

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 131 A LA 131

LOCAL: ESCUELA PEDRO SARMIENTO DE GAMBOA

DIRECCIÓN: RUTA 9 SUR KM 4,5 S/N

MESA: 131

GONZALEZ CONTRERAS JOSSELIN PRISCILA (Rechazado)

IGOR TRINCADO URR A

SECRETARIO JUNTA

ELECTOR AL DE M AGALL ANES Y ANTARTICA C HILENA

sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 15 Servel Nómina de vocales reemplazantes

Víveres no perecibles

Gobernacion Marítima entregó ayuda para la Casa del Samaritano

En el marco de las actividades del Mes del Mar, se entregó un importante ● aporte para los adultos mayores residentes.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el marco de las actividades del Mes del Mar 2024, la Gobernación Marítima de Punta Arenas en representación de distintas unidades y reparticiones de la Tercera Zona Naval, realizó la entrega de víveres no perecibles a la “Casa del Samaritano de Magallanes”, entidad que presta atención y acoge a adultos mayores de la región.

destable de la repartición, suboficial mayor Roberto Araneda, junto a una delegación de suboficiales, cabos y marineros de la repartición.

En la oportunidad la enfermera jefe de “Casa del Samaritano”, Valeska Gutiérrez, manifestó que “nuestros 28 hermanos mayores necesitan mucho, y esta ayuda es fabulosa, agradeciendo de parte del directorio, esperando que sigan ayudándonos”.

La actividad estuvo encabezada por el subjefe de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, capitán de fragata Litoral Fernando Diez, acompañado del conarMada

Por su parte el suboficial mayor Roberto Araneda, condestable de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, comentó que “esta ayuda nosotros la entregamos en representación de diferentes unidades y reparticio -

La entrega fue realizada por distintos funcionarios de la Armada que llegaron al lugar.

nes de la Tercera Zona Naval, sintiendo orgullo por la ayuda que diferentes servidores navales

prestaron para poder dar un pequeño soporte a este importante e histórica casa de acogida”.

Temperaturas de hasta -7°C

Emiten alerta preventiva por heladas en la Provincia de Última Esperanza

Desde ayer, la temperatura en la Provincia de Última Esperanza comenzó a descender considerablemente.

En ese contexto, las autoridades, específicamente la Senapred, determinó emitir una alerta temprana preventiva para advertir a la comunidad lo que ocurrirá, basado en el informe de la Dirección Meteorológica de Chile.

La publicación de la alerta, en el sitio web de la Senapred, señala lo siguiente:

“De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se encuentra vigente el siguiente alertamiento meteorológico para la Región de Magallanes.

La delegación fue acompañada por la jefe de enfermería por las distintas dependencias, conociendo a parte de los beneficiados con esta importante ayuda, quienes vieron con alegría a los servidores navales que los saludaban y estrechaban sus manos.

Tras concluir el recorrido, conociendo parte de las diferentes tareas y ayudas que se le brindan a los diferentes adultos mayores, los servidores navales se despidieron a los pies de la imagen de San José, santo patrono de esta importante entidad magallánica.

Asimismo, en el pronóstico especial emitido por el Centro Meteorológico Regional Austral de la DMC, emitido en la presente jornada indica que las temperaturas mínimas esperadas son las siguientes:

En la comuna de Torres del Paine el sábado las temperaturas bordearían

entre los -5 a -7 grados, misma condición que se mantendría el domingo. En Puerto Natales, el sábado se esperan temperaturas de entre los -4 y -6 grados, y para la jornada dominical de -3 a -5. En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, la Dirección Regional de Senapred declara Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Última Esperanza por heladas, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten. La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”.

Crónica 16 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas

Una tradición nacional

Las postales que dejó el Día del Completo

Fueron varios los locales que se sumaron con atractivas promociones a la ● jornada de fiesta. Aquí, las mejores tomas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

l 24 de mayo se celebra en Chile el Día del Completo. ¿Por qué esa fecha? El origen es desconocido, pero hay una de las teorías más “aceptadas”, digamos, es la que sindica a la cadena Dominó (sin presencia en Punta Arenas), quienes más o menos en 2005 comenzaron promover, dispersar e impulsar la idea.

Sobre cómo se llegó al pan como lo conocemos hoy, no

hay certeza, pero quizá fue un Eduardo Bahamondes, cocinero que viajó hace más de 100 años a Estados Unidos, vio hot dogs, volvió y le puso aderezos.

En la ciudad son varios los locales donde hubo encuentros y festejos: el Lomit’s, del casco histórico; Qué weno tu completo, en calle Mejicana; la Kombi Gourmet, en la Costanera, y más.

El Pingüino encontró de todo: los completeros clásicos, los italianos, los románticos, los que tomaron con café y más. Aquí te dejamos una selección.

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

EMPANADAS ARGENTINAS

Carne - Pollo - Jamón y queso - Caprese - Atún Salmón ahumado - Verduras - Camarón - ChocloOstión y queso - Centolla y queso - Roquefort - Mariscos

*Camarón, Atún, Ostiones, Mariscos, Salmón ahumado, Centolla.

$14.000 Media docena

$24.000 Docena

de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado) A precios bajos con la mejor calidad

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal) Horarios de atención:

a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado)

Crónica sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 17
ATENCIÓN! RECIÉN LLEGA PARKAS DE MARCAS NUEVAS Y RECICLADAS
Lunes
Sábados
Av. Frei 386, Punta Arenas ¡LLEVAMOS A DOMICILIO! +569 20957321 PINCHE AQUÍ MEDIA DOCENA DOCENA $12.000 $20.000 E

Municipio entregó importante apoyo a los deportistas de Punta Arenas

En lo que va del año ya van once aportes entregados para cultores de diferentes disciplinas deportivas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Una valiosa contribución efectuó el municipio a deportista magallánicos, apoyo que les permitirá participar en distintas instancias, tales como competencias y concentraciones.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, fue el encargado de oficializar el apoyo a las promesas del deporte comunal para que puedan representar a la ciudad y al país en diferentes eventos deportivos.

“Los recursos fueron aportados por la Fundación Municipal de Deportes, cuyo directorio creó una línea de apoyo a deportistas que no reciben financiamiento de otras instituciones, reafirmando el compromiso de la municipalidad con el deporte en todos sus niveles”.

Junto con ello, el jefe comunal les deseó lo mejor

a los deportistas, quienes junto a sus familiares agradecieron el valioso aporte y se mostraron ansiosos de emprender rumbo a sus respectivos destinos.

“La administración municipal está empeñada en impulsar el deporte, porque constituye una de las mejores acciones para mejorar la vida de los ciudadanos. El deporte es un pilar de la vida saludable”, enfatizó Radonich. Además, recalcó en la necesidad de que “los más pequeños” se sumerjan en el deporte y en sus valores.

En lo que va del año ya van once aportes entregados, potenciando el trabajo de los deportistas por medio de la fundación, la cual dispone de diez millones de pesos para la adquisición de pasajes aéreos. Dichos recursos son entregados a deportista que no son apoyados por otras instituciones. En el 2023 se patrocinó a 69 deportistas en distintas disciplinas

En esta oportunidad los aportes beneficiaron a la seleccionada nacional sub 17 de vóleibol femenino, Catalina Oyarzún; Damián Pacheco, participante del campeonato nacional de levantamiento de pesas; Vicente Pacheco, en el Mundial de Fútbol PC; y a ocho jugadoras del Club Deportivo Español.

“Con la Fundación de Deportes en el directorio se acordó dar estos apoyos a los deportistas que son de alto rendimiento y que están en una selección nacional, todo esto para que puedan competir por puntos con deportes federados. Esto ha significado que en el año 2022 se han invertido más de 22 millones de pesos, cerca de 20 en el 2023, con más de 65 deportistas que han sido beneficiados para que puedan continuar sus carreras y llenarnos de orgullo a todos los magallánicos”, indicó Claudio Radonich.

El encuentro sostenido ayer por el alcalde y los jóvenes deportistas de Punta Arenas.

Crónica 18 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas
VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
Servicios:
A través de su corporación deportiva
Eug E nio VASC on CELL o
sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 19 Publicidad OFERTA VÁLIDA DESDE EL O HASTA AGOTAR STOCK 25 AL 27 DE MAYO ARROZ BLANCO BELEZA 1 KG. STOCK: 19.919 $890 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $400 CAFE GRANULADO NAT.INST. PELE 100 GR. STOCK: 4.858 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.290 AHORRAS: $1.500 COCKTAIL D/FRUTAS DON ABDON 410 GR. STOCK: 1.522 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $950 AHORRAS: $360 ATUN DESM.C/JALAP.SACHET ATUN DESM.E/ACEITE SACHET COLISEO 100 GR. STOCK: 3.457 $490 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $500 QUESO LAMINADO EDAM PREM.40% GRAND’OR 160 GR. STOCK: 845 $990 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.990 AHORRAS: $2.000 ACEITUNAS VERD.C/HUESO VANOLI 150 GR. STOCK: 1.111 $290 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $700 $290 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.690 AHORRAS: $1.400 MAYO CLASICA PREDILECTA 350 GR. STOCK: 4.282 BARRA CROCANTES VARIEDADES EGRAN 85 GR. STOCK: 1.187 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.090 AHORRAS: $500 CEBOLLA E/CUBOS 10X10MM GREENS 5 KG. STOCK: 592 $6.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $11.990 AHORRAS: $5.000 PIZZA HAWAIANA PIZZA JAMON/BACON/QUESO PALACIOS 225 GR. STOCK: 1.458 $2.190 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.490 AHORRAS: $1.300 $4.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $7.990 AHORRAS: $3.700 DETERGENTES LIQUIDOS LAGARTO 2,9 LT. STOCK: 2.422 $13.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $22.990 AHORRAS: $9.000 ALIMENTO PERRO ADULT. PREM. ODWALLA 8 KG. STOCK: 276 CERVEZA LATA PREMIUM ORANJEBOOM 330 ML. STOCK: 7.045 $390 OFERTA PRECIO NORMAL: $790 AHORRAS: $400 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $500 ARVEJAS/ZANAHORIAS ENT. GREENS 450 GR. STOCK: 1.610 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.190 AHORRAS: $1.400 SODA SIFON MAX 2 LT. STOCK: 899 $690 OFERTA PRECIO NORMAL: $569 AHORRAS: $300 JARDINERA D/VERDURAS GREENS 450 GRS. STOCK: 1.489

Montañista magallánico

Eduardo Hernández alcanzó cima en los montes Gokio y Kala Pathar en los Himalayas

El rescatista, escalador y encargado del área de Búsqueda y Rescate del Radio Club Patagonia Z8, Eduardo “Talo” Hernández, llegó recientemente de su viaje a tierras nepalesas, donde visitó los campamentos base del Everest en los Himalayas.

Se trató de una expedición de trekking que llevó al experimentado guía y senderista magallánico a alcanzar las cumbres del monte Gokio y del monte Kala Pathar que forman parte de la cadena montañosa más elevada del planeta

ubicada en Asia.

La enriquecedora excursión brinda nuevas experiencias y conocimientos a la dilatada trayectoria de Hernández y su equipo en el manejo de situaciones de búsqueda, rescate y salvamento en entornos extremos, que le serán de utilidad en su labor.

Adicionalmente el magallánico recibió el reconocimiento en las redes sociales de la firma de elementos de seguridad Rhino Rescue, que forman parte del equpamiento del aventurero local.

En el marco de la Mesa de Trata de Personas

Avanzan gestiones de submesa de fiscalización liderada por la Seremi del Trabajo

Entre los compromisos, se acordó reforzar el trabajo en las provincias de ● Última Esperanza y Tierra del Fuego.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el marco de la Mesa de Trata de Personas, esta semana se realizó una nueva sesión anual de la submesa de fiscalización liderada por la seremi del Trabajo y que cuenta con la participación de la Dirección del Trabajo, Seremi de Salud, Carabineros, Armada y Policía de Investigaciones. El objetivo de esta subcomisión es concretar la labor preventiva de la Mesa de Trata de Personas, a través de fiscalizaciones en diferentes establecimientos de la región con el apoyo de las instituciones encargadas de dicha tarea.

En palabras de la titular del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, encargada de convocar y liderar esta subcomisión,

“esta semana desarrollamos una nueva sesión de la submesa de fiscalización que forma parte del trabajo que realiza la Mesa de Trata de Personas de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos. Nuestra tarea fundamental es coordinarnos con las instituciones fiscalizadoras a fin de acordar y calendarizar salidas a terreno con la finalidad de fiscalizar establecimientos comerciales de la ciudad para efecto de prevenir y educar sobre esta vulneración de derechos, que es la trata de personas”.

Durante la sesión se dio cuenta de la gestión realizada durante el año 2023, sumando este año a representantes de la Policía de Investigaciones.

cedida

La submesa cuenta con la dirección regional del Trabajo, Carabineros, Armada de Chile, seremi de Salud y PDI.

Al mismo tiempo, los representantes de la Policía de Investigaciones de Punta Arenas se sumarán a las actividades realizadas, tanto por Carabineros como por la Armada, apoyando en las visitas que sea necesaria la asistencia de la PDI.

Por último, se comprometió la realización de una jornada de capacitación re-

lacionada con el tema de migraciones a los participantes de esta mesa, que será extensiva a la dotación de Carabineros de Chile, para efectos de ampliar su conocimiento sobre esta temática en el marco de sus funciones.

Crónica 20 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad
INGRESE AQUÍ

Durante un allanamiento

Detienen a sospechoso de incendiar un auto

En las primeras horas del miércoles, el personal de la Comisaría Segunda de El Calafate inició una investigación a causa de un incidente reportado por la División Comando de Patrullas. El hecho tuvo lugar en la calle Sam Sumunovic al 3800, donde se informó de un incendio sobre un Ford Ka, propiedad de un hombre de 47 años.

Al llegar al sitio, el personal de la División Cuartel 21 sofocó el incendio. Durante la investigación inicial, el propietario del vehículo indicó que momentos antes del incidente, recibió amenazas de un individuo conocido como “El Loco del Poncho”. También expresó temor y sospecha de que este fuera el responsable del ataque.

Las pericias arrojaron resultados orientados a un incendio intencional. El secretario Penal de Turno, Rodrigo De Rizzatto, ordenó la aprehensión del

sospechoso.

Durante el mediodía del jueves, se realizó un allanamiento en un domicilio ubicado en la Manzana 1472, el cual arrojó resultados positivos.

En el operativo, que contó con la asistencia de la División Grupo de Operaciones Rurales y la División Comisaría Primera, se secuestraron elementos de interés para la causa: un recipiente con indicios de combustible, y ropa. También, se incautó una garrafa vinculada a otro hecho delictivo por el delito de robo.

ARRIENDO CASA

Semiamoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefaccion central.

Antecedentes para arriendo: Acreditacion de renta.

Mes adelantado.

Mes de garantia.

Contactar : +56 9 63074967

SE REQUIERE LA CONTRATACION DE ADMINITRATIVA O ADMINISTRATIVO CON LICENCIA CLASE B (VEHICULO CAJA MECANICA)

Interesados enviar curriculum vigente a los correos ssoto@nexxo.cl; paltamirano@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.

En Tierra del Fuego

Ministro Aguirre: “Con el amparo pedimos retrotraer los aumentos”

El ministro de Energía de la provincia, ahondó sobre el amparo judicial presentado ● este jueves en la Justicia, que apunta contra los tarifazos en la factura del gas con incrementos del 1.600 %.

El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó el recurso de amparo colectivo que se presentó este jueves ante la Justicia Federal de Río Grande para revertir el aumento de las tarifas de gas en esa jurisdicción.

El mencionado amparo colectivo busca obtener una medida cautelar en relación a la Resolución N° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, ante las Resoluciones N° 122/2024 y N° 224/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), y el impacto en la provincia de la denominada subzona tarifaria “Tierra del Fuego”.

recolección de firmas para presentar el amparo: “Se solicitó el amparo para frenar el tarifazo por el aumento del gas. Me comuniqué con Jaime Álvarez (ministro de Energía de Santa Cruz), quien se mostró predispuesto para colaborar con nosotros”.

“Hemos tenido aumentos de hasta 1.600%, y eso hizo que se desvirtúe cualquier ecuación económica en los comercios. A partir de ello, hicimos un análisis desde el Ministerio de Energía para el aval de este recurso y se presentó ayer con el gobernador, intendentes de las ciudades, el arco político y comercial. Es un amparo que va en contra de las resoluciones de la Secretaria de Nación y Enargas”, profundizó el funcionario de la provincia austral.

En este contexto, Alejandro Aguirre, ministro de Energía fueguino, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, contando detalles de esta campaña de tiempo sur

En torno a los brutales aumentos en la facturación de este servicio básico y esencial para quienes habitan la Patagonia, subrayó: “Tiene que ver con los aumentos a organizaciones sociales, clubes, comedores, comercios, asociaciones. La acción del

“Hemos tenido aumentos de hasta 1.600%”, expresó con preocupación por el impacto del alza en los comercios el ministro de Energía fueguino.

Gobierno Nacional es trasladar la tarifa que ellos consideran que vale el gas y transfieren cargos con valores incrementales que han aumentado un 800 %, y para el precio del gas, en un 1000 %”. “Lo que no ha tenido el Ejecutivo Nacional es sensibilidad en la gradualidad de estos incrementos, deben ser graduales, dado que exceden notoriamente los índices de inflación. Como medida de mitigación, el Enargas publica

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

una resolución de postergar el siguiente escalón que representa un 55 % más del incremento de esta factura”, añadió. “Todas las variables se van ajustando y se trasladan al usuario, la idea es que a través de una cautelar se frenen estos aumentos. Nosotros pedimos retrotraer la situación, evaluar la gradualidad que ellos han tenido y que no se retiren los medidores a quienes no pueden pagar sus consumos”, concluyó.

22 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR
PARABRISAS
DESPACHOS:
Y COYHAIQUE
/
sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad

25 de mayo de

Esta noche a partir de las 23:00 horas

El mejor “Camilo Sesto” de Chile regresa al Dreams Punta Arenas

Marcelo Jiménez, quien cuenta con fama en varios países de América Latina, se presentará este sábado en el Restobar Lucky 7.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Saltó a la fama tras ganar la primera versión del programa “Mi nombre es” de Canal 13 y aún asegura que el contacto con la gente y el cariño que le manifiesta el público en cada presentación resultan más potentes que cualquier premio en la televisión.

Con ese convencimiento, Marcelo Jiménez, también conocido como el doble oficial en Chile de Camilo Sesto, se presentará este sábado por la noche en el Restobar Lucky 7 del Casino Dreams.

El artista, que según quienes han visto su show, destaca de inmediato por su increíble parecido físico con el artista idolatrado y su siempre impecable interpretación, ya cuenta con giras internacionales por Perú, México y otras naciones, sumando una importante experiencia que espera

dejar de manifiesto ahora en la capital regional. “El sur de Chile me encanta. Siempre lo he dicho y cuando me ha correspondido actuar para el público del Casino Dreams la recepción ha sido maravillosa, razón por la cual espero siempre con ansias este show y les adelanto que vendrá lleno de sorpresas y con lo mejor de la música de Camilo Sesto que tanto le gusta a la gente”, señaló sobre la presentación el propio imitador.

Trayectoria

Dedicado al espectáculo hace más de una década y con varios altibajos antes de hacerse conocido por su dedicación y trabajo, Jiménez reconoce que “el estudio del arte y la música siempre fueron estimulantes para mí, por lo que decidí enfocarme en ello fuertemente, aunque los resultados económicos no siempre me acompañaron hasta el día que me inscribí en el programa”, acotó.

“Yo quería mostrar lo que hacía y que la gente me conociera y junto con ello que salieran más trabajos, pero imagínense, salió todo bien, gané y desde ese momento he podido homenajear a Camilo Sesto profesionalmente, todo un orgullo pensando que se trata de un ídolo de la canción romántica que logró traspasar la barrera de las generaciones con su arte”, sostuvo.

Show

Como se puede apreciar, la pasión y entrega de este joven intérprete parecen ser razón suficiente para verlo una vez más, cantando el prolífico repertorio de Camilo Blanes Cortés (Camilo Sesto).

Temas de la década del 70 como “Fresa Salvaje”; “Algo de Mí”; “Con El Viento A Tu Favor”; “Vivir Así Es Morir De Amor”; “Todo Por Nada” y “¿ Quieres ser mi Amante?”. De los 80 como, “Perdóname”; “Donde Estés, Con Quién Estés”; “Amor

Con su tributo a Camilo Sesto, el talentoso Marcelo Jiménez revivirá los éxitos del afamado cantante español.

de Mujer”; “Qué Más Te Da”; “Un Amor No Muere Así”. De los 90´ como “Amor Mío Que Me Has Hecho” y el sencillo “Callados” de su álbum del

2010 “Todo de Mí”, serán sólo una parte de una noche que se prevé mágica.

El show de este sábado tendrá lugar pasadas

las 23.00 horas. Sse accede gratis con la entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. -

Crónica 24 sábado
2024, Punta Arenas
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONES -
cedida

CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE

¡Descubre nuestros Aros de bebé en Oro 18k! Variedad de modelos a: ¡Te esperamos en la Galería Caracol Austral - Local n°30, Punta Arenas!

$79.990

sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad
@joyeriacarlosjoya

La pelota no deja de rodar en el torneo de apertura del baby fútbol del Yungay

El tradicional certamen futbolero se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Una nueva jornada futbolera se comienza a vivir hoy en las instalaciones del gimnasio de la Escuela Portugal, en lo que respecta al desarrollo del Campeonato de Baby Fútbol organizado por el Club Deportivo Yungay. El tradicional certamen de balompié que reúne a categorías damas y varones, y a jugarse en su fase de apertura, contempla la siguiente programación para hoy:

Sábado 25 de mayo

Gimnasio Escuela Portugal

Varones Todo

Competidor

-Leñadura vs Caturros 16.15 h.

-San Luis vs Baguales 17.00 h.

-Rangers vs Tengo 5 17.45 h.

Damas Todo

Competidor -Napoli vs Las K 18.30 h.

Varones Todo

Competidor -MKS vs Branca 19.15 h.

Damas Todo

Competidor

-C.Dittborn vs Inadaptadas 20.00 h.

Varones Todo Competidor

-Caicos vs Quirogas 20.45 h.

Damas Senior -Jorge Toro vs A.Vending 21.30 h.

Varones Todo Competidor -Duma vs Pittbull 22.15 h.

A continuación, los 3 primeros lugares de la tabla de posiciones:

Varones Todo

Competidor

Grupo A 1° lugar: Branca FC, 10 pts. 2° lugar: Armada Bianconera, 10. 3° lugar: MKS, 9.

Grupo B 1° lugar: Don Carlos, 12 pts. 2° lugar: Churros, 7. 3° lugar: Rangers, 7.

Grupo C 1° lugar: Leñadura, 10 pts.

2° lugar: Xeneizes, 10. 3° lugar: Lautaro, 9.

Damas Todo Competidor

1° lugar: MKS, 12 pts. 2° lugar: Scout, 12. 3° lugar: Las K, 10.

Damas Senior 1° lugar: Almacén Cristina, 9 pts.

2° lugar: Jorge Toro, 6. 3° lugar: Austral Vending, 3.

Nota: El valor de la entrada al certamen es de $1.000.

26 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes
ESPECIAL
EVALUACIÓN DE ODONTOLOGÍA GENERAL + HIGIENE + RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA 2 SESIONES , EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES , PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE ) * VALOR REFERENCIAL $85.000 SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 31 DE MAYO 2024 PROMOCIÓN $59.000 +569 85007805 AGENDAR HORA AL WHATSAPP
sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad

Equipo Sur y Servi Salud abren una nueva fecha del Básquetbol Laboral

El encuentro, en la categoría masculina y que abre la triple jornada, está pactado para las 19 horas. Se llevará a cabo en ● las instalaciones del gimnasio del Club Español.

Los cuadros de Equipo Sur y Servi Salud en la categoría masculina, son los encargados de abrir una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol Laboral 2024. El certamen cesteril a jugarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas y organizado por el Canal Deportivo Laboral, comprende la siguiente programación para hoy:

Sábado 25 de mayo Gimnasio Español

Básquetbol Masculino

-Equipo Sur vs Servi Salud 19.00 h.

Básquetbol Femenino

-Patatun vs Rockets 20.15 h.

Básquetbol Masculino

-Team Brothers vs Baguales 21.30 h.

Tabla de Posiciones Masculino

1° lugar: Team Brothers, 12 pts. 2° lugar: Pistoleros, 11p. 3° lugar: Birra, 11p. 4° lugar: Air Express, 10p.

5° lugar: Turbales, 10p. 6° lugar: Viento del Estrecho, 10p. 7° lugar: Servi Salud, 9p.

8° lugar: Equipo Sur, 9p. 9° lugar: Clínica del Hogar, 8p. 10° lugar: Team Croacia, 8p.

11° lugar: Baguales, 7p. Femenino 1° lugar: Patagonas, 9 pts.

2° lugar: Logística Yese, 8p. 3° lugar: Mambas, 5p. 4° lugar: Rockets, 4p. 5° lugar: Patatum, 4p.

28 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
El certamen cesteril se desarrolla en el Gimnasio del Club Deportivo Español.

MAGALLANES SERENA LTDA VENTA Y ARRIENDO

sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad
DE
HC Y 20 PIES Y CARCASAS REEFER DE 40 HC OFICINAS
HABITACIONALES ARRIENDO DE SITIOS DE 6.000 Y 5.000 MT2 APROX
NUEVOS Y USADOS EN EXCELENTES CONDICIONES +569 95481222/ +569 54038001 +569 98642424 CONTACTOS VISITANOS EN RUTA 9 NORTE KM 11750 PUNTA ARENAS DIRECCIÓN
CONTENEDORES 40
BODEGAS Y
GRAN VARIEDAD

Chile tiene nómina para enfrentar a Paraguay previo a la Copa América

Gareca entregó la lista “definitiva” de la selección chilena para disputar la Copa América de Estados Unidos 2024, el ● primer gran desafío de Gareca en “La Roja”.

yer en conferencia de prensa, Ricardo Gareca dio a conocer la lista de jugadores citados por Chile para disputar la próxima Copa América, el primer gran desafío que tendrá el entrenador al mando de “La Roja”.

La gran sorpresa es la exclusión de Gary Medel

y Arturo Vidal, quienes no fueron considerados por el DT para el partido amistoso frente a Paraguay y es poco probable que sean integrados para viajar a Estados Unidos. En total son 24 jugadores, y podrían sumarse dos más si así lo decide a última hora.

“Podemos ir con lo justo o llevar 24, 25 o 26. Trataremos

de resolver lo más rápido para que sepan si se añade alguien más. Vidal y Medel son de mucha importancia y de un gran reconocimiento, pero esto son los que queremos ver en este momento. No están descartados”, intentó explicar el Tigre, pero hoy la puerta está cerrada.

Gareca optó por utilizar la misma base de la gira

a Europa, y donde se comenzaron a definir varios de los nombres que irán a Norteamérica. También es seguro que la Roja presentará su mejor equipo disponible, pues en Juan Pinto Durán consideran que será la gran oportunidad de establecer un grupo consolidado para las Eliminatorias.

Nómina de Chile - amistoso con Paraguay y Copa América 2024 Arqueros: Claudio Bravo, Gabriel Arias, Brayán Cortés.

Defensas: Mauricio Isla, Matías Catalán, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Igor Lichnovsky, Gabriel Suazo, Thomas Galdames, Felipe Loyola.

Volantes: Rodrigo Echeverría, Marcelino Nuñez, Erick Pulgar, Diego Valdés, César Pérez

Delanteros: Alexis Sánchez, Darío Osorio, Víctor Dávila, Ben Brereton, Eduardo Vargas, Maximiliano Guerrero, Cristián Zavala, Marcos Bolados.

30 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
A
sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 31 Publicidad

Leclerc domina los Libres 2 de Mónaco con Hamilton segundo y Alonso tercero

El monegasco lideró con claridad la segunda sesión del GP con los tres campeones del mundo detrás.

Charles Leclerc ha dominado los Libres 2 del GP de Mónaco y al mismo tiempo, ilusionado a la afición monegasca en su carrera de casa. Muy buena sesión para él, la cual ha liderado por delante de los tres campeones del mundo. Lewis Hamilton ha sido segundo, Fernando Alonso tercero y Max Verstappen cuarto. Carlos Sainz, de menos a más, ha sido sexto.

Si bien había amenaza de lluvia para estos Libres 2, el agua se alejó y la sesión se iba a disputar en condiciones de seco en su totalidad. Para empezar a rodar, muchos pilotos optaron por el neumático medio esta vez, a excepción de los que rodaron con el mismo en los Libres 1, que montaron el duro.

Max Verstappen, Oscar Piastri y los dos RB fueron con esas ruedas de color blanco. Con los neumáticos medios, la primera posición de la tabla de tiempos iba a tener dueño y señor y ese iba a ser Leclerc. El monegasco no dejó de pin-

tar sectores de morado y llegó a marcar una vuelta mágica de 1’11”573, a poco más de dos décimas del tiempo de Pole de Verstappen el año pasado.

En Mónaco también ha quedado claro cuán grande ha sido la evolución de estos coches durante los últimos 12 meses. Leclerc fue de los pilotos más brillantes, con cualquier compuesto, lo cual despertó mucha ilusión en la afición monegasca y en Ferrari. Sainz, por su parte, iba a su ritmo, construyendo su confianza.

Durante la primera mitad de la sesión, vimos unos cuantos toques con el muro, pero ningún accidente. Algunos sustos en forma de pequeños impactos contra las barreras, pero todos los coches llegaron sanos y salvos al garaje. Tsunoda, Piastri, Verstappen y Esteban Ocon llegaron a reportar toques con el muro.

El Gran Premio de Mónaco está fijado para este domingo a partir de las 9:30 horas. Se puede ver en la pantalla de Star+.

32 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes
Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00
12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS
A

incluye marcos y cristales*

sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 33 Publicidad
25 % LENTES ÓPTICOS DESCUENTO Fonasa costo $0 Isapre costo $5.000 CONSULTA OFTALMOLÓGICA 15 % LENTES DE SOL DESCUENTO +569 95051327 AGENDA TU HORA
TODO MAYO Errázuriz 724, Local 10 Punta Arenas Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 15:00 a 19:00 hrs. Sábado 10:00 a 13:00 15:00 a 18:00 hrs.
*Promoción
SE EXTIENDE POR

“Existe una sana competencia” con Argentina sobre la Antártica

El secretario de Estado dijo compartir los dichos del Presidente Javier Milei sobre la mirada hacia el contienente blanco.

El canciller Alberto van Klaveren realizó la cuenta pública participativa de 2024 del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Luego, abordó una serie de materias propias de su cartera. Sobre Argentina, el canciller dijo que la posición sobre la Antártica es “conocida”, lo que ha sido óbice para tener una colaboración “muy estrecha”.

Con todo, Van Klaveren recordó que las reclamaciones de soberanía están congeladas por el Tratado Antártico, y le atribuyó

que la “sana competencia” a la que se refirió el canciller, es sobre el cumplimiento del Tratado Antártico.

En tanto, el excanciller Mariano Fernández, destacó que desde que Alberto van Klaveren asumió como ministro, el Gobierno ha “moderado las aguas” en política exterior.

Recordemos que el jueves la comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados sesionó en la Antártica.

En la instancia, los parlamentarios reafirmaron su compromiso con la paz

El canciller señaló que el propósito de los 40 años de paz y amistad con Argentina, es una celebración del más alto nivel entre los mandatarios de ambos países.

Punta Arenas Milei ha dicho que la fut ura instalación de una base militar en Ushuaia “nos avala el reclamo sobre la Antártida”, añadiendo que se trata del “primer paso para empezar a pensar en la recuperación de Malvinas”, eje de una guerra entre Argentina y el Reino Unido en 1982.

Según la Cancillería, “la base, cuyos alcances no están confirmados, está dirigida, sobre todo, a fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur. De hecho, en las declaraciones

del presidente Milei hay una referencia explícita a Malvinas”.

Asimismo, junto con reconocer los pasos que ha dado Chie en materia antártica,.+ el Mandatario trasandino “reconoce que (...) Punta Arenas es la principal puerta de entrada al continente blanco”.

34 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Nacional
Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM SERVICIO DECALIDAD SUMA KM TARJETA VIAJERO FRECUENTE CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS
sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 35 Publicidad

Valparaíso

Detienen a bombero por causar incendios

Durante la jornada de este viernes, la Policía de Investigaciones detuvo a un sujeto por su presunta responsabilidad en los incendios ocurrido en la Región de Valparaíso.

La detención fue materializada por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural de Valparaíso.

El sujeto, fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de incendio con resultado de muerte.

Cabe recordar que el pasado 2 y 3 de febrero hubo una catastrófico incendio, donde resultaron 137 víctimas fatales y 16 mil damnificados. El gigantesco siniestro afectó a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.

En cuanto a la detención, según data la información de Radio Bío Bío en Valparaíso, se efectuó en la décimo tercera compañía de Bomberos de dicha comuna.

Asegurando que no hay nada nuevo en relación a lo dicho el año pasado

Ministra Vallejo acusa “polémica demasiado artificial” sobre el CAE

La vocera de Gobierno analizó las controversias que se han generado durante las últimas semanas ● con respecto a la condonación de deudas de Crédito con aval del Estado.

Durante la tarde de este viernes, en una nueva edición de “Podría Ser Peor”, el conductor Julio César Rodríguez conversó con la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo.

En esta instancia, la Secretaria de Estado abordó algunos de los temas país que han marcado la pauta durante esta semana. Uno de ellos fue la condonación del CAE. Cabe mencionar que este punto fue una de las promesas de campaña de la campaña presidencial de Gabriel Boric.

Vallejo comenzó diciendo que “se construyó toda una polémica demasiado artificial. No hay nada nuevo con respecto a lo que ya veníamos señalando desde el año pasado”.

“El Ministro Marcel en noviembre del año pasado ya

había señalado que la propuesta de solución al problema del endeudamiento por estudiar se iba a presentar en septiembre de este año“, agregó.

Posteriormente, la autoridad argumentó que aquello fue recientemente confirmado por la misma figura y eso fue planteado por los medios como un nuevo anuncio.

Luego, al ser consultada sobre el plazo en que podría ser condonada la deuda de todos los estudiantes que se educaron mediante esta modalidad de pago, la Ministra sentenció que “estamos hablando de muchos recursos”.

En esta misma línea, la ex dirigente estudiantil detalló que “desde que se diseñó hasta el 2023, el costo que ha tenido para el Estado ha sido de 9 billones de pesos… son más de 12 Panamericanos, o 22 hospitales“.

(Biobiochile.cl)

36 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Nacional
La ministra Camila Vallejos volvió a abordar el tema de la condonación del CAE.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO

Envíos a India se disparan en casi 55%

Las puertas de India están cada día más abiertas para las exportaciones chilenas, en medio de los esfuerzos que se han estado haciendo para entrar de lleno al mercado que ostenta la mayor población mundial. Y las cifras así lo demuestran. En el primer trimestre, los envíos al país asiático totalizaron US$640,4 millones FOB, según publicó el Banco Central, lo que equivale a un incremento anual de 54,5%. Según consignó El Mercurio, se trata del segundo avance más significativo del “top 10” de socios comerciales de Chile, superado solo por España, con despachos que crecieron 56,4% y sumaron US$389 millones.

Con esto, India avanza a paso firma en el ranking de los destinos estrella para los envíos chilenos. Entre enero y marzo, se ubicó en la sexta posición, desplazando a México y a Países Bajos. Antes de India, quienes lideran el listado son China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Brasil.

Se distancia de nuevo reclamo de empresarios por “40 horas”

Ministra Jara: “La jornada laboral es un derecho”

No obstante, sostuvo que la Dirección del Trabajo (DT) evaluará el ● requerimiento emanado por gremios para que se flexibilice la posibilidad de pactar con trabajadores.

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, tomó distancia del nuevo reclamo del mundo empresarial por la rigidez -según acusan- de la interpretación de las autoridades para implementar la nueva ley de “40 horas” que comenzó a regir a fines de abril.

En un comunicado conjunto entre la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sofofa, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), los principales gremios empresariales del país solicitaron a la Dirección del Trabajo que reconsidere los criterios que restringen las posibilidades de pactar con trabajadores la exclusión de jornada laboral.

Según manifestaron, la DT sobreinterpreta el tenor de la

“Lo que va a hacer la Dirección del Trabajo es evaluar los antecedentes puestos por parte de los empleadores”, señaló la ministra.

ley en esta materia, junto con contravenir el “derecho a no tener horarios específicos que hoy tienen quienes lo han pactado con su empleador, porque se ajusta a forma como ejecutan su trabajo y a las necesidades

tanto de los trabajadores como de las empresas”. La ministra Jara, en un punto de prensa, abordó este reclamo y sostuvo este viernes, en primer lugar, que “este requerimiento que hacen los empleadores es so-

bre una norma que regula la jornada y que tiene relación con la excepción que existía en el Código del Trabajo y que señalaba es que había trabajadores sin derecho a jornada laboral”.

El dólar culminó una semana alcista marcada por la fuerte corrección que ha mostrado el precio del cobre que, en todo caso, sigue en niveles muy elevados para el contexto histórico en los mercados internacionales y se prevé que su coqueteo con los US$5 la libra se mantenga durante un buen tiempo. Así, la moneda estadounidense en el país culminó sus operaciones más líquidas de este viernes retrocediendo $6,1, quedando en puntas de $902,4 vendedor y $902,1 comprador. Con esto, acumuló un alza semanal de $14,4, pero lo cierto es que el dólar se mantiene en la parte más baja considerando los registros durante el año, donde incluso llegó a amenazar con los $1.000.

DURANTE EL MES DE MAYO, PARA CELEBRAR EL MES DEL MAR SOBRE EL TOTAL DE CERTIFI C AC IÓN DE SU B ALSA SALVAV IDAS SERVINAUT M

38 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Economía
Destino “estrella”
E 40 A ÑO S J UNTO A L A COM UNI DA D M AG A LLÁ NI C A D ES C UENTO APLI C ABLE PARA TODOS LOS C LIENTES DE LA PES C A ARTESANAL Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com BREVE
AS D
El dólar cerró semana al alza Sobre los $900

Para Ucrania

EE.UU. anuncia millonario

nuevo paquete de ayuda

Estados Unidos anunció este viernes el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev por un valor de 275 millones de dólares, para “ayudar a Ucrania a repeler la ofensiva rusa” cerca de la región de Jarkiv. Se trata de armamento que incluye municiones, sistemas antitanque, armas cortas, vehículos tácticos y otros.

“Este paquete de 275 millones es parte de nuestros esfuerzos para ayudar a Ucrania a repeler el asalto de Rusia cerca de Jarkiv”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado. La partida forma parte del presupuesto de 61.000 millones de dólares que aprobó el Congreso estadounidense en abril pasado después de que los republicanos levantaran el bloqueo que habían instaurado.

El secretario de Estado, Antony Blinken, explicó en un comunicado que, desde entonces, Estados Unidos ha enviado ya cuatro paquetes de armamento a las trincheras ucranianas y prometió que hará lo posible para que este quinto paquete llegue “lo más rápido posible” al frente. “La ayuda de los lotes anteriores ya llegó al frente”, afirmó Blinken, quien espera que las fuerzas ucranianas reciban a la brevedad esta nueva ayuda para “utilizarla para defender su territorio y proteger al pueblo ucraniano”.

Para detener el ataque en el sur de Gaza

Guterres a Israel: órdenes de la CIJ son vinculantes

Como respuesta, el Estado judío indicó que el ataque no reviste “riesgo de ● destrucción de la población civil”.

El secretario general de Naciones

Unidas, el portugués António Guterres, recordó este viernes a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) son vinculantes, después de que este tribunal ordenara al Estado judío, entre otras cosas, “detener inmediatamente” sus ataques en Rafah, al sur de Gaza.

“El secretario general recuerda que, de conformidad con la Carta y el Estatuto de la Corte (Internacional de Justicia), las decisiones de ésta son vinculantes y confía en que las partes cumplan debidamente la orden”, recoge un comunicado. El secretario general además informó que “transmitirá sin demora al Consejo de Seguridad la notificación de las medidas cautelares”.

El principal órgano judicial de Naciones Unidas instó también a Israel a cesar “cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda suponer a los palestinos condiciones de vida que desemboquen en su destrucción física total o parcial”. Igualmente exigió al Ejecutivo israelí “garantizar el acceso sin impedimentos” a la Franja de “cualquier misión” que busque investigar las denuncias por genocidio contra sus autoridades.

“Repugnantes” El Gobierno de Israel, por su parte, afirmó -tras

El secretario general de la Onu recordó que lo obrado por la Corte Internacioanle de Justicia “es vinculante”..

conocerse la decisión de la CIJ-, que sus operaciones militares en Rafah no suponen ningún “riesgo de destrucción de la población civil palestina”. “Israel no ha llevado ni llevará a cabo operaciones militares en la zona de Rafah que generen condiciones de vida que puedan causar la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”, declaró el asesor de Seguridad Nacional,

Tzachi Hanegbi, en un comunicado.

“Israel seguirá permitiendo que el paso de Rafah permanezca abierto para la entrada de ayuda humanitaria desde el lado egipcio de la frontera, e impedirá que grupos terroristas controlen el paso”, añade el texto, que también responde al temor de que ocurra un “genocidio”, como acusó Sudáfrica, país que presentó el caso ante la Corte Internacional de Justicia.

“Las acusaciones de genocidio presentadas por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya son falsas, escandalosas y moralmente repugnantes”, afirmó el comunicado israelí. Las autoridades del estado judío insistieron en que Israel está haciendo uso su “derecho a defender su territorio y a los ciudadanos” tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre.

El magnate republicano Donald Trump dio este jueves un inusual mitín en el Bronx, Nueva York, un feudo demócrata en el que fue recibido por cientos de personas a las que encendió con sus temas habituales de campaña, especialmente la inmigración. El exMandatario de 77 años, realizó un mitin de hora y media en Crotona Park ante unas 3.500 seguidores de gran diversidad en raza y edades y que le mostraron un apoyo fervoroso, mientras un imponente despliegue policial separaba a los manifestantes antitrumpistas. En un distrito en el que más de la mitad de la población es hispana y más de un cuarto negra, el candidato republicano a las próximas presidenciales argumentó que “millones” de inmigrantes están dejando vacías las cárceles de sus países, entrando ilegalmente en Estados Unidos y cometiendo “crímenes migrantes”. Entre gritos de “Send them back” (depórtalos) y “Build the wall” (levanta el muro), Trump prometió “la mayor deportación criminal de la historia”.

sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 39 Internacional
BREVE
Donald Trump arremete contra los migrantes Mitín en el Bronx

De acuerdo con informe preliminar

Irán descarta acto criminal en la muerte de su Presidente

Según un reporte de las fuerzas armadas, “no se observó ningún impacto de bala o de otro tipo en ● los restos del helicóptero”, el cual “se incendió después de haber chocado”.

El ejército iraní descartó la hipótesis de que el accidente de helicóptero en el que murieron el presidente Ebrahim Raisi y otras siete personas fuese un acto criminal, indicó un medio estatal este viernes.

“No se observó ningún impacto de bala o de otro tipo en los restos del helicóptero”, señaló un informe preliminar del Estado Mayor de las fuerzas armadas publicado el jueves por la agencia de prensa oficial Irna. “El helicóptero se incendió después de haber chocado contra una zona elevada”, apuntó.

Raisi, el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, y otras seis personas, fallecieron el domingo cuando el helicóptero en el que viajaban se estrelló en el noroeste de Irán, en una zona montañosa y en medio de condiciones meteorológicas difíciles.

El comunicado añadió además que “no se detectó nada sospechoso durante las comunicaciones entre la torre de control y la tripulación”. También precisa que el aparato seguía “una ruta planificada de antemano” y cumplía “el plan de vuelo previsto” antes del accidente.

Según esta misma fuente, los restos del helicóptero fueron hallados por drones a primera hora del lunes, pero el relieve de la zona, “la niebla y las bajas temperaturas” dificultaron el trabajo de los equipos de búsqueda y rescate.

El Presidente fue enterrado el jueves en su ciudad natal de Mashhad (noreste), tras tres días de multitudinarias exequias.

Los funerales reunieron a muchedumbres inmensas en la tradición de los grandes acontecimientos ocurridos en Irán desde la revolución islámica de 1979.

Ante auge de ultraderecha

Alemania

El Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, llamó a defender los logros de la libertad y la democracia en el 75 aniversario de la promulgación de la Ley Fundamental, que calificó de “obra maestra” y “gran regalo” que merece no sólo ser recordado, sino cuidado, preservado y protegido día a día.

En su discurso en el acto de Estado cerca del edificio del Reichstag con motivo del aniversario de la Ley Fundamental y de los 35 años de la Revolución Pacífica que precedió al fin de la República Democrática Alemana (RDA), Steinmeier recordó que aunque la democracia triunfara en Alemania, “no está garantizada para siempre”.

“Otros no la protegerán. Sólo nosotros podemos protegerla. De nosotros depende”, dijo, al referirse a los que quieren debilitarla y socavarla, a los que desprecian sus instituciones e insultan y denigran a sus representantes, y de los que advirtió que están ganando fuerza.

40 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas Internacional
Decenas de miles de iraníes se congregaron en el noroeste de Irán, para la procesión funeraria de despedida al Presidente Ebrahim Raisi.
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS
defiende su democracia en 75 aniversario
sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 41 Publicidad

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE

la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
SAPU - SAr UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
Atención PrimAriA de UrgenciA
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
:17:30

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO +56 9 94613022

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

P IE z AS AMOBLADAS, INTERNET, cable, cocina, lavadora, diario, mensual. Barrio Prat. 922174240. (16-25)

$400.000 OFICINA UN AMBIENTE más baño privado. Central ChiloéWaldo Seguel. Arriendo en UF11. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$530.000 DEPTO NUEVO INTERIOR en Barranco amarillo amoblada y equipada, pareja o persona sola. 01 dormitorio, un baño, cocina americana, estar comedor. Entrada de auto. Acceso independiente. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$750.000 CASA CENTRAL, AMPLIA, Sector Colegio Pierre Faure, una cuadra costanera, 03 dormitorios, 02 baños, amplio estar comedor, cocina, Calefacción central, patio, entrada de auto. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$800.000 C ASA OFICINA 100 mtrs2 próximo al centro, 05 dependencias, 01 baño, patio pavimentado, Estacionamiento, excelente estado. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$880.000 ExCELENTE PROPIEDAD equipada, 03 dormitorios, 02 baños, estar comedor, cocina Americana, logia, entrada de auto, acceso independiente. Sector Norte, manantiales entre Av. España y Av. Bulnes. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$950.000 D EPTO AMOBLADO y equipado excelente, Edificio central. 02 dorm, 02 baños, estacionamiento, estar comedor, calefacción central. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$1.200.000 E x CELENTE departamento central, 03 dormitorios, 02 baños, estacionamiento, equipado, amoblado, hermosa vista. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

S E ARRIENDA CASA SEMI amoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefacción central. Antecedentes para arriendo: Acreditación de renta. Mes adelantado. Mes de garantía. Contactar: +56 9 63074967.

CA jA ANTIGUA CENTRAL $600.000, 3 dormitorios, 2 baños. Tratar 977834173. (23-28)

90 Propiedades Venden

$260.000.000 P ROPIEDAD construcción sólida, buen estado, 04 dormitorios, 02 baños, muy iluminada, cocina, amplio living comedor, bodega, entrada de auto. Sector norte, Empart. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

C OMPRO DEPARTAMENTO, PAGO contado $43.000.000. Tratar 977834173. (23-28)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

Se BuSCA A rAyiTAS

S E h ACEN FLETES, LIMPIE z A DE patio. 962974336. (24-29) 330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

E LECTR ó NICA S ERVI A USTRAL , reparación Tv Led, equipo musical, lavadoras, refrigerador, microondas, hornos eléctricos. Atención domicilio. 977386177. (21-27)

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

S E NECESITA PERSONA honesta y responsable para trabajo de asesora del hogar y cuidado de mascotas, horario de 9 a 17 Hrs. de lunes a viernes, sector Lynch, sueldo $500.000. + 56981366460. (20-24)

S E NECESITA MAESTRO carnicero. Presentar antecedentes en Carnicería El Gauchito, dirección Errázuriz con España. (21-30)

S E NECESITA AU x ILIAR DE cocina, de miércoles a sábado, con recomendaciones, dirigirse a Avda. Republica 214, con ganas de trabajar. (23-26) 350 empleos Buscados

S E OFRECE C h OFER A-1, A-2. 997230362 . (21-26)

S E OFRECE MATRIMONIO PARA cuidado de campo o casa. +56932409995. (23-24)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos carpintería, pintura, albañilería u otras labores. 989019866. (23-24)

SE OFRECE SEñORA PARA CUIDAR adulto mayor y para hacer aseo. Fono 968722406. (24-26)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos de carpintería, pintura, albañilería, u otros trabajos. 989019866 . (25-26)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR
GESTIÓN INMOBILIARIA
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
Se ArriendA OFICINA
AVENIDA
60
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nueVAS $16.000 (SACO 25 KG.) VALOR $9.500.000 CONTACTARSE AL CEL. +56996401235 Se Vende TOyOTA yAriS HB 1.5, AñO 2020 MECÁNICO, BENCINERO, 12.000 KM (26) 310
FONO
EN
ESPAñA DE
M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783
Fletes
SE ENTREGA AGuA POTABLe 15m3 - A empresas o particulares - Resolución de Salud al día - Responsabilidad y puntualidad Tratar: 985272786- 974102215 SE ExTRAVIó EN PjE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOChE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó.
CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR! COnTACTO: 952479479 Av. España 959 www.elpinguino.com Fono: 612 292900

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PROFESIONALES

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

(23jun)

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas.

Odontólogos

ClíniCa de implantes

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

INVEsTIGACIONEs PRIVADAs ANÁLIsIs DE INFORMACIóN INVEsTIGACIóN PATRIMONIAL INVEsTIGACIóN DE INFIDELIDAD ENTRE OTROs...

MPMINVEsTIGACIONEs@GMAIL.COM

FONO +56 9 3875 6868

Investigaciones Privadas Psicólogos

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales.

Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

44 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Abogados
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero (27abr21)
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
MECÁNICA
AUTOMOTRIZ MILTON
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
-
PÉREZ
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
Av. España 959
www.elpinguino.com

PURÍSIMA d EL CARMEN SÁNC h EZ v ILLARROEL

(Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera mi madre, suegra y abuelita, señora Purísima del Carmen Sánchez Villarroel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la ciudad de Porvenir y sus funerales se realizarán el día sábado a las 13:30 horas. Participan con mucha pena su hijo Mariano Matiacha, Cathy y Renzo.

PURÍSIMA d EL CARMEN SÁNC h EZ v ILLARROEL

(Q.E.P.d.)

Lamentamos el deceso de quien en vida fuera la madre de nuestro querido amigo Mariano Matiacha, señora Purísima del Carmen Sánchez Villarroel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la ciudad de Porvenir y sus funerales se realizarán el día sábado a las 13:30 horas. Participan: Tus amigos Iván, Yiye, Diego y Rodrigo.

orAciÓN Deseo imPosiBle

PURÍSIMA d EL CARMEN SÁNC h EZ v ILLARROEL (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestra amiga y madre de nuestro querido sobrino Mariano Matiacha, señora Purísima del Carmen Sánchez Villarroel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la ciudad de Porvenir y sus funerales se realizarán el día sábado a las 13:30 horas. Participan con mucha pena, Chicho y Cuca.

OBITUARIO:

PURÍSIMA DEL CARMEN SÁNCHEZ VILLARROEL

MISA dE REQUIEM:

FLORINDA VÁSQUEZ HERNÁNDEZ - OLGA FROMENTO FROMENTO.

MISA d E REQUIEM FLORINd A vÁSQUEZ h ERNÁNd EZ (Q.E.P.d.)

Al conmemorarse dos años del fallecimiento de nuestra querida esposa, madre y tía abuela, señora Florinda Vásquez Hernández (Q.E.P.D.). Invitamos a familiares y amigos a acompañarnos en una misa en su recuerdo hoy sábado 25, a las 19:00 horas en la Iglesia Catedral. En la fe y esperanza cristiana hacemos esta oración por su descanso eterno. Con cariño agradecen, Julio, Ingrid, Ramón e Ian. Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Gracias San Expedito por favor concedido (VGO)

Gracias Dios mio por favor concedido

MISA d E RÉQUIEM

OLGA FROMENTO FROMENTO (Q.E.P.d.)

Invitamos a los familiares, amigos y conocidos de quien en vida fuera mi esposa y madre de mis hijos, Olga Fromento Fromento (Q.E.P.D.). A una misa de recuerdo al cumplirse un año de su triste partida a realizarse el domingo 26 de mayo a las 17:45 horas, en el Santuario María Auxiliadora (Don Bosco), para orar por ella y recordar su primer aniversario. Hoy descansas en el cielo celestial y queremos que sepas que te extrañamos y que le damos gracias por la vida y el amor que nos diste. Invita: Su esposo Gerardo, sus hijos: Elena, Andrea y Gerardo, sus nietos, yernos y nuera.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 45
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Es importante que siempre trate de hacer sentir especial a quien tiene a su lado. SALUD: Contrólese lo que más pueda para evitar más complicaciones en su salud. DINERO: Deberá actuar con mucha cautela al momento de aceptar nuevas responsabilidades. COLOR: Amarillo. NUMERO: 11.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Lo mejor es la honestidad cuando realmente se desea formar parte permanente de la vida de otra persona. SALUD: Es momento de parar y calmarse un poco. DINERO: Aproveche este momento para enfocarse en sus compromisos laborales. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si desea que la otra persona cambie, lo mejor sería que usted también muestre un cambio de actitud. SALUD: Sea cuidadoso/a y trate de evitar las situaciones altamente estresantes. DINERO: Es el momento de analizar nuevos desafíos para más adelante. COLOR: Verde. NUMERO: 24.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Puede cometer errores, pero lo más importante es que trate de enmendar las cosas antes que pase más tiempo. SALUD: No le hace nada bien acelerarse tanto. DINERO: Si no se arriesga, la posibilidad de éxito se irá alejando día a día. COLOR: Granate. NUMERO: 25.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Lo más importante es que sus seres queridos sean los que sientan ese afecto que usted debe entregarles. SALUD: Nunca se debe fiar de la condición de salud. DINERO: Debe tener más disciplina y constancia si es que desea que los proyectos realmente funcionen. COLOR: Azul. NUMERO: 33.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Es importante que se tome tiempo para analizar las cosas, pero cuidado con que sea más del necesario. SALUD: Los conflictos con sus pares también terminan dañando su salud. DINERO: Ponga un poco de calma para de modo que los proyectos resulten de buena manera. COLOR: Blanco. NUMERO: 14.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Antes escuchar a una tercera persona hable con su pareja. Trate de comunicarse de mejor manera. SALUD: Su actitud de vida debe ser más positiva. DINERO: Deberá actuar con más prudencia si le ofrecen nuevos proyectos en lo laboral. COLOR: Violeta. NUMERO: 17.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Los lazos afectivos se pueden dañar si es que su actitud y sentimientos no son reales. SALUD: Evite situaciones de extrema tensión que pueden llegar a ser muy peligrosas. DINERO: Las cosas en los negocios debe hacerlas con calma en lugar de apresurarlas tanto. COLOR: Gris. NUMERO: 22.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Analice bien si la oportunidad que tiene es la indicada para su corazón y su felicidad. SALUD: Tenga cuidado que la tensión por el trabajo le esté afectando más de la cuenta. DINERO: Toda persona que persevera tiene una mayor posibilidad de lograr el éxito. COLOR: Azul. NUMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Quién está a su lado no tiene por qué pagar los platos rotos como consecuencia de sus problemas laborales. SALUD: No se debe desanimar con tanta facilidad. DINERO: Los fracasos son parte del duro camino hacia el éxito, lo importante es no rendirse. COLOR: Celeste. NUMERO: 32.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Lo peor que puede hacer es decir cosas sin haberlas pensado antes. Evite tener que corregir las cosas. SALUD: Necesita bajar el ritmo o terminará con problemas de salud. DINERO: Evítese problemas mayores controlando mejor su nivel de gasto. COLOR: Lila. NUMERO: 1.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es buscar en su corazón para ver si el sentimiento aún perdura. SALUD: Cuidado con las alteraciones que afectan tanto a su condición de salud. DINERO: Debe tener fe en lo que hace y confiar en sus habilidades. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.

06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

46 sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Plan Cuadrante Punta arenas
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO
15:00
16:00
17:00
18:00 CONTINGENCIA
18:00
19:00 DELICIAS
LA
MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO)
A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN)
A 17:00 RETRUCO
A
(REPETICION)
A
EN
COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO)
01:00
02:00
20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE
A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN)
A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)
95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 25 de mayo de 2024, Punta Arenas 47

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.