consejero por denuncia de maltrato en gobernación: uc christus
Pablo Cifuentes (Frente Amplio): “Yo tendría la consideración al tener todos los antecedentes a la vista, de separar de sus funciones a la persona en cuestión”
aún faltan ocho arribos (Página 7)
Se acerca el fin de temporada de cruceros más exitosa de EPA: mañana recalarán 400 pasajeros en Puerto Natales
El laboratorio de Toma de Muestras más importante de Latinoamérica llegó a Punta Arenas: ofrece más de 900 exámenes
Padrastro violaba a hijastra y distribuía sus videos por internet
población loteo del mar se viralizó en redes
Liceanos protagonizaron pelea en Porvenir
chofer con lesiones leves
Impactante volcamiento de automóvil camino a Bahía Chilota
Carabineros saca de circulación más de $40 millones en marihuana en el muelle prat
millonaria inversión nicolás soto
Hasta mañana se podrá visitar Buque
Juan Sebastián
Elcano
Automóviles Porsche recorrieron Torres del Paine con e-combustibles
Avanza construcción de ciclovías para Punta Arenas Habla experto sobre avistamiento de pumas en lugares de Punta Arenas y Natales
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 5º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
El viento patagón
8) OPINIÓN: Jéssica Bengoa: “Derechos sociales y una nueva Constitución” / Danilo Mimica: “Balance de la Red de Cuidados durante 2022” / Robinson Quelin: “Solicitud de refugio político” (Página 9)
EDITORIAL:
(Página
(Página 14) (Página 10)
(Página 3)
(Página 18) (Página 15) (Página 4) (Página 2) (Página 2) (Página 16) (Página 21) jcs jca fotos: cedidas jcs Año XV, N° 5.346 Punta Arenas, sábado 25 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que m agallanes se favorece con un horario diferente al resto del país? 22.00 horas Hoy en pingüino Radio
Continente blanco
AP “Aquiles”
cierra
Base Maldonado de Ecuador y finaliza faenas en Base Naval Antártica Arturo Prat
En el marco de la Campaña Antártica 2023, el AP “Aquiles” cerró la Base ecuatoriana, en la cual se retiraron 30 pasajeros y se trasladaron seis contenedores, además de un generador, mientras en la Base Naval Antártica “Arturo Prat” se efectuó también faena logística, además del embarco de la brigada de reparaciones y tres personas de INACh. El oficial de Operaciones de la Unidad, capitán de corbeta Diego Acevedo, relata que en la base ecuatoriana “Maldonado” la labor fue más extensa por la cantidad de carga a trasladar y las condiciones del desembarcadero, además de la necesidad de la Skua de operar siempre con pleamar.
Preocupación en la comunidad
Por otra parte, la brigada de reparaciones de la Base Naval Antártica “Arturo Prat”, estuvo desde el 12 de noviembre efectuando el mantenimiento preventivo y correctivo de todos los elementos y equipos necesarios para mantener el funcionamiento y la misión de la base. Este equipo multidisciplinario lo componen 18 marinos que saben desde albañilería, carpintería hasta refrigeración. El suboficial Infante de Marina Carlos Mancini, dotación batallón Aldea de Talcahuano a cargo de la brigada, señala que su labor no solo se trata de reparar, sino que también de enseñar a la dotación a realizar estos trabajos para el periodo en que la dotación permanente se encuentre aislada y pueda ser autosuficiente.
Estudiantes de Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir detenidos por riña
Se trataría de una situación que no se solía ver, pero que lamentablemente está siendo más frecuente.
Durante la tarde de ayer fue viralizado a través de redes sociales una pelea protagonizada por dos menores de edad en Porvenir. En ella se puede observar una considerable cantidad de gente que grababa, la mayoría de ellos también escolares, y que incluso alentaban o reían frente a la escena. Según fuentes que estuvieron en el lugar, la pelea tuvo que ser separada por adultos y al lugar acudieron carabineros para llevar hasta la Tercera Comisaría de Porvenir a los jóvenes de 16 y 17 años del Liceo Hernando de Magallanes. Según informó el teniente Ariel Muñoz de la comisaría señalada, presentaron lesiones leves producto de la riña. Al tratarse de menores de edad, la au -
Porvenir
toridad policial no pudo entregar mayores antecedentes, pero fueron entregados a sus padres y apoderados, posterior a la detención.
Hace casi exactamente un año, el 25 de marzo de 2022, desde el Departamento de Convivencia Escolar del liceo enviaron un comunicado donde condenaban hechos de violencia y hacían un llamado a “no mostrar el rostro de niños, niñas y adolescentes cuando los datos, imágenes o informaciones puedan amenazar su honor, reputación o constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada y en su intimidad personal. Ni tampoco exponer dichas imágenes a través de redes sociales o plataformas de internet”.
Estas situaciones de violencia causan además preocupación entre los apoderados del colegio.
Una de ellas, en conversación con Pingüino, afirmó que esta situación está ocurriendo seguido, asegurando que incluso hay niños que llevan armas blancas al liceo y tiene registro de que ‘jugando’ hirió a otro con ella. “Han habido peleas dentro del liceo, se amenazan o se juntan afuera del liceo, esto no es de ahora”.
Además, la apoderada señaló que también hay estudiantes que llevan marihuana, lo que les trae alguna suspensión, pero causa preocupación. “El director no hace nada ni he escuchado que se puedan hacer charla con los jóvenes. Creo que eso le hará bien a nuestro jóvenes y respetarse entre ellos, pero no se han mencionado nada de eso”, dijo.
Molesta con todas estas situaciones, finalizó con las siguientes palabras: “Ellos creen que por dar suspendi-
Apoderados del liceo manifiestan su preocupación por situaciones violentas que se han vivido al interior del recinto.
do a un joven está arreglado todo, ellos están mal entre ellos se tapan todo lo que pasa acá en el liceo”.
Volcamiento de automóvil camino a Bahía Chilota
Durante la tarde de ayer se registró un desafortunado accidente en las afueras de la capital de la provincia chilena de Tierra del Fuego.
Se trató de un volcamiento protagonizado por un vehículo menor, Toyota modelo Celica, que iba sin pasajeros aparte del conductor. La ubicación más específica fue en kilómetro 1 desde Porvenir hacia Bahía Chilota.
A la emergencia concurrió tanto personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y Carabineros. Funcionarios de salud comprobaron la integridad del afectado, dando cuenta de que presentaba lesiones leves por lo que debió ser trasladado en ambulancia. Por su parte, Carabineros acudió para realizar las diligencias de rigor, verificando el estado deplorable de la carrocería, que daba cuenta de la gravedad del accidente.
Dado el estado del automóvil al lugar también llegó Bomberos para comprobar de que no hubiera derrame de combustibles que pudieran ocasionar un fuego o cualquier otro tipo de circunstancias más agravantes.
El liceo fue contactado también por nuestro medio y aseguraron que enviarían un comunicado a través de
redes sociales, sin agregar más al respecto. No obstante al cierre de esta edición no hubo nada publicado.
Policial/Crónica 2 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
●
Ministerio de educación
Inician juicio contra sujeto acusado de violar a su hijastra, grabarla y distribuirlo por internet
Los hechos ocurrieron desde 2016 hasta la fecha, es decir, cuando la víctima tenía entre 4 a 11 años de edad.
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se realizó el primero de tres días, respecto del juicio oral en donde un hombre es acusado de violación impropia reiterada a menor de 14 años y producción reiterada de material pornográfico utilizando menores de 18 años, en donde la víctima sería la hija de su conviviente.
Para el juicio se presentarán 11 testigos y cinco peritos, quienes declararán. Junto con la demostración de las pruebas y los alegatos que haga la defensa, los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas podrán resolver y emitir un veredicto condenatorio o absolutorio.
Siendo el primer día del juicio se procedió a la lec -
tura de la acusación, la cual indica que los hechos ocurrieron en Puerto Natales en fechas indeterminadas, pero identificando que sucedieron desde 2016 a 2023. Como se mencionó, la víctima era la hijastra del imputado, para cuando ocurrieron los actos por los cuales el hombre es investigado, la niña tenía entre 4 a 11 años.
La acusación indica que en las fechas antes indicadas el imputado accedió carnalmente a la hija de su conviviente en distintas y reiteradas oportunidades.
Se precisó que uno de los hechos fue en diciembre de 2021, cuando la víctima tenía 9 años de edad. Según se dijo, el imputado llevó a la niña en un vehículo hasta el sector del terminal pesquero, donde procedió a violarla.
El segundo suceso narrado habría ocurrido el 24
de abril de 2022, cuando la víctima tenía 10 años. Alrededor de las 11.00 horas la niña y el imputado se encontraban en el domicilio que compartían, momento que el hombre aprov echa para accederla carnalmente.
Pese a la gravedad de los hechos dados a conocer, el Ministerio Público en su acusación da a conocer otro delito cometido por el sujeto, ya que este grabó videos de los actos sexuales referidos, compartiéndolos a través de distintas aplicaciones y espacios de internet.
Considerando que el hombre es acusado de violación impropia reiterada a menor de 14 años y producción de material pornográfico infantil reiterado, la Fiscalía busca que se emita veredicto condenatorio y solicita que se dicte la pena de 20 años de cárcel.
Policial Policial policial@elpinguino.com
Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas
●
Uno de los hechos habría ocurrido en la terminal pesquera de Puerto Natales.
REFERENCIAL
sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 3
Fe de errata
A todas las personas y familias
Pingüino
Multimedia quiere ofrecer sus más sinceras disculpas a todas las personas y agrupaciones que trabajaron en el cortometraje “Miradas que conectan” que visibiliza el mundo del Síndrome de Down.
Diario El Pingüino informó que el Síndrome de Down es una “enfermedad” y no una condición como debe ser.
Desde este medio valoramos a todas las familias y agrupaciones que día a día visibilizan a las personas con Síndrome de Down y que promueven sus derechos en la educación e inserción laboral.
Nuestro medio siempre tendrá las puertas abiertas para todas las agrupaciones que deseen expresar sus opiniones, ideas, trabajos e información.
Elaborado en la planta HIF de Punta Arenas
Hidrógeno verde: Porsche recorrió Torres del Paine con e-combustible
El vehículo usado no requirió ningún ajuste adicional para incorporar este combustible. ● Los participantes calificaron la experiencia como histórica. ●
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Una exitosa travesía por las tierras de la Patagonia, especialmente, por el Parque Nacional Torres del Paine efectuó una flota de automóviles Porsche, usando e-combustible en base a hidrógeno verde, producido en la planta HIF de Punta Arenas.
La travesía realizada en las últimas semanas, se denominó Experience Panamera e
Fuels, en alusión al modelo de Porsche usado en el recorrido y que fue calificado favorablemente por los usuarios.
Canal Youtube
Entre los participantes estuvo el canal especializado de Youtube Rutamotor. Su dueño, el ingeniero civil y apasionado del mundo tuerca Gabriel Baeza, escribió: “Creo que muy pocas veces en la historia uno puede contar que fue parte de un momento histórico como el vivido hace pocos días en la
Región de Magallanes, en la Patagonia chilena: Experience Panamera e-Fuels, en donde por primera vez una caravana de vehículos se mueve íntegramente con un nuevo combustible sintético que reemplaza a la gasolina fósil, de manera 100% carbono neutral y con un resultado que mantiene el uso integro de un vehículo tradicional a gasolina”.
El video está anexo a esta información.
Igual a un auto normal Un aspecto que destacó Baeza y sus acompañantes a lo largo del evento fue tanto la fiabilidad del automóvil en los difíciles caminos del parque, como especialmente el hecho que el vehículo no requirió de ningún cambio tecnológico para usar este nuevo combustible sintético elaborado en Magallanes. De hecho, toda la flota participante usó el mismo combustible.
A lo largo del video diversos actores hicieron énfasis
INSTITUCION REQUIERE CONTRATAR
Para la ciudad de Punta Arenas:
en la posibilidad que brinda este nuevo combustible de ser usado directamente en los automóviles actuales, usando la infraestructura ya existente, lo cual permitiría incorporar combustibles carbono neutrales de un modo mucho más rápido en el parque automotor y en forma complementaria a la introducción de automóviles eléctricos.
WEB
Evento
Se trató de un evento que tuvo invitados de diferentes lugares del mundo, que pudieron no solo conocer la Planta Haru Oni de la empresa HIF, en donde se produce este nuevo e-combustible, sino poder conducir una caravana de Porsche Panamera, entre Punta Arenas, Puerto Natales y nada menos, que el Parque Nacional Torres del Paine.
Depilación
Láser
Elige la original, depílate con Soprano
Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas
AUXILIAR DE ASEO (Jornada Completa)
Formación Académica:
-Enseñanza media completa
Documentos solicitados:
-Curriculum Vitae actualizado
-Certificado de Enseñanza media
-Indicar pretensiones de renta
ENVIAR A ANTECEDENTES@REHABILITAMOS.ORG Los antecedentes se recepcionarán hasta el día MARTES 28 de MARZO de 2023
Crónica 4 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas
La travesía ofreció hermosas postales de la Patagonia magallánica.
cedidas
Teléfono de contacto +56 9 9187 2529 Equipo Nuevo de Perforación Marca LOBOS Modelo W14000 Serie II
de Perforación 90 mts Diámetro Máximo de Perforacion 10” Motor DEUTZ 70 HP Montado sobre camión Chevrolet Silverado 3500 año 2006 NUEVO
Capacidad
Bellas imágenes de la Patagonia chilena de vehículos con e-combustibles recorrieron el Mundo.
cedidas
PÁGINA
VER VIDEO
Publicidad sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 5
Reunión con sindicato Gobernador regional se trasladó hasta la capital fueguina
Dirección del Trabajo monitorea pesquera Torres del Paine
La Dirección del Trabajo (DT) informó ayer que está monitoreando la situación de la empresa pesquera Torres del Paine, aunque descartó que se hayan producido denuncias formales ante la Inspección del Trabajo. Sin embargo, reconoció que han sostenido reuniones con el sindicato de la empresa para abordar su situación. “Hasta la fecha, como Dirección Regional del Trabajo, no hemos recibido ningún reclamo o denuncia formal ante la Inspección del Trabajo por despidos injustificados o remuneraciones impagas. No obstante ello, nos reunimos esta semana con el sindicato de la pesquera y estamos, desde ya, monitoreando la situación con ellos, entregándoles orientación e información según lo que han sido sus requerimientos”, dijo el director regional del Trabajo, Carlo Gorziglia.
Flies abordó situación de Nova Austral y proyectos para Porvenir
La autoridad regional se reunió con el Concejo Municipal, ocasión en la cual se abordó la situación ● que enfrenta la ciudad.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Una extensa reunión de trabajo sostuvo el gobernador regional Jorge Flies con el Concejo Municipal de Porvenir, ciudad hasta la que se trasladó junto a su equipo de asesores.
La jornada comenzó con una sesión del Concejo Municipal de Porvenir donde se dialogó sobre diversas temáticas relevantes para la comuna como la situación de la empresa Nova Austral y actuales y futuros proyectos para la zona.
Nova Austral “Explicamos lo que se está haciendo por la situación de Nova Austral. Además, conversamos sobre la amplia cartera de inversión en el ámbito social, de vivienda, agua potable y deportivo para
el territorio. Esperamos que en la siguiente reunión podamos tener mayores avances de los proyectos” comentó el gobernador.
Luego continuó con la visita a Freddy Moreno, una de las personas beneficiadas con entrega de catres clínicos a adultos mayores postrados y en situación de vulnerabilidad de Porvenir. Esto, en el marco de un proyecto impulsado por el Centro de Rehabilitación Club de Leones y financiado por el Gobierno Regional.
“Aquí hay una demanda de los adultos mayores que por distintas patologías son de alta dependencia. Hoy el 100% de las personas que necesitan catre clínico en Porvenir lo tienen” destacó Flies.
Por su parte, Christopher Moreno, hijo de una de los beneficiarios, señaló que “esto nos favorece bastante en la parte de movilidad. Él esta más
cedida cómodo, ahora se puede sentar y ha hecho más actividades. Más que agradecido”. La jornada finalizó con la firma de compromiso entre el Gobierno Regional y la
El gobernador Jorge Flies sostuvo una extensa reunión de trabajo con el Concejo Municipal de Porvenir.
Municipalidad de Porvenir para un proyecto que entregará canastas de alimentos a 500 adultos mayores de la comuna. “Hay muchas personas, especialmente adultos ma-
yores, que tienen problemas para tener su canasta básica de alimentos. Estas son de excelente calidad e irán destinadas a personas priorizadas”, expresó.
¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!
Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.
Crónica 6 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas
SUCURSAL PUNTA ARENAS OFERTAS Maipu 419 Magallanes, Punta Arenas 08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl
NUEVA
Consejero regional Pablo
tras acusación de maltrato laboral en el GORE:
El core señaló que en caso que estos hechos sean comprobados se deberán condenar y que se debe tener una sola línea ● en aquella materia.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Continúan las reacciones tras las nuevas denuncias que se han dado a conocer durante la última semana en contra del administrador regional, Christian García, a quien acusan de realizar maltrato laboral al interior del Gobierno Regional.
La última denuncia es producto de un hecho ocurrido en 2022, y que producto del temor de la afectada no había realizado la denuncia correspondiente, sin embargo, debido a la valentía de la persona que realizó la primera denuncia se atrevió a denunciar.
El gobernador regional Jorge Flies fue consultado hace algunos días acerca de las denuncias acontecidas, este dijo que es materia de investigación y que Contraloría es quien debe resolver, pero que mientras tanto, la persona denunciada continuará en su cargo y funciones.
Quien se refirió a los hechos que están ocurriendo al interior del Gobierno Regional, fue el consejero regional Pablo Cifuentes.
Cifuentes fue claro y categórico en señalar que se debe tener cuidado al momento de hablar estos temas, añadiendo que “yo creo que siempre hay que ser muy cauteloso y muy cuidadoso de este tipo de tema, de pronto es fácil levantar una consigna rápida y obviamente es un tema que actualmente está en investigación”.
El core del Frente Amplio expresó que, de comprobarse aquel maltrato, se deberá condenar “yo lo que sí me atrevo a plantear con total seguridad es que de haber hechos denunciables y que son constitutivos de delitos y que son comprobables también, creo que la postura tiene que ser clara, irrestricta y condenarlo”.
Cifuentes agregó que “me parece que las situaciones de violencia de cualquier índole sobre todo cuando hay una situación de
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.
Requiere para sus Obras en Magallanes
- OPERADOR DE EXCAVADORA
- OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL OPERADOR DE RODILLO
Experiencia comprobada. Jornada laboral en Sistema de turno
Deseable competencias, trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso.
Enviar CV al WSAPP N° 9 7286 9178
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:
ASISTENTE SOCIAL
Jornada de 30hrs.
Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.
“Educar es cosa de Corazón”
asimetría laboral, son totalmente repudiable y tenemos que tratar de erradicarla de todos los espacios de trabajo y sobre todo de los espacios que son institucionales del Estado”, dijo Cifuentes.
El core mencionó además que “personalmente creo que hay que tratar estos temas con el mayor resguardo posible de la integridad de todos los actores involucrados”.
Finalmente, Cifuentes añadió que él hubiera separado de sus funciones a la persona denunciada, manifestando que “yo tendría la consideración por lo menos, al tener todos
los antecedentes a la vista de separar de sus funciones a la persona en cuestión mientras dure la investigación, que es lo que ocurre en muchas instituciones”.
Crónica
“Yo tendría la consideración al tener todos los antecedentes a la vista, de separar de sus funciones a la persona en cuestión”
Cifuentes,
sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
optimismo en el empleo
Señor Director: El mundo del trabajo se sigue adaptando a la realidad actual. Si bien mundialmente la expectativa es conservadora, en Chile hay más optimismo. Según un sondeo que hemos realizado, un 50% de los empleadores considera contratar más talento durante el primer trimestre del 2023, un 29% planea mantener a su equipo actual, y solo un 21% evalúa reducir su plantilla.
Estas cifras contrastan con lo catastrado a nivel global, considerando una Perspectiva Neta de Empleo de +23%, y con intenciones de contratación a la baja, tanto en términos interanuales como inter trimestrales en un -14% y un -6%, respectivamente.
Las áreas que lideran estas intenciones de recuperación del empleo en Chile son Operaciones, TI y Marketing y Comunicaciones, todas ellas con cifras iguales o superiores al 20%.
Esta proyección local trae optimismo al panorama de contratación en los próximos meses. La intención es el primer paso, pero por sí sola ya es un muy buen síntoma para la economía en general. Seguir apostando por el talento es un paso clave si queremos seguir desarrollando una fuerza laboral que lidere el futuro.
Jimena López
Gerente de Reclutamiento y Selección de ManpowerGroup Chile
Almir A nte m erino
Señor Director:
La sentencia de la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 17 de marzo del año en curso que ordenó el retiro del retrato y fotografía del almirante José Toribio Merino Castro de dependencias de la Armada de Chile es absurda, considerando que el Gobierno de Chile decretó tres días de duelo por su fallecimiento, ocurrido el 30 de agosto de 1966, cuando era presidente don Eduardo Frei Ruiz-Tagle (recurso de protección Rol 1887-23022).
Atentamente le saluda, Adolfo Paúl Latorre Abogado
¿40 hor A s pA r A quién?
Señor Director:
e l viento patagón
“los turistas se extrañan de este viento patagónico, por eso es fundamental mejorar la señalética con advertencias adecuadas”.
Hay un alto número de accidentes en temporada de primavera y verano patagónica que son ocasionados por el viento y muchos de ellos son protagonizados por turistas. El viento, denominado por los Tehuelches como Kóshkil, es parte de nuestro diario vivir, pero para los turistas especialmente los extranjeros es algo totalmente desconocido. En los último meses de alta temporada turística hubo algunos accidentes en la Provincia de Última Esperanza, más específicamente en Torres del Paine que fueron asociados al viento. La presencia de rachas es una constante, especialmente entre septiembre y marzo. Hubo primaveras o veranos en que el viento provocó tres volcamientos, llevando consigo la peligrosidad de vidas humanas. Por eso es fundamental tomar las medidas necesarias. Por ejemplo en las rutas se
debe mejorar la señalética con potentes advertencias al respecto. Es difícil convivir con el viento, ya que muchas veces en vez de limpiar nuestro entorno lo ensucia. Por ello fue muy valorable la implementación de la eliminación de las bolsas, que antes deambulaban por los aires y era normal incluso verlas atrapadas en árboles o alambrados. Pese a todo lo anterior muchos habitantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena llegamos a extrañar la presencia del viento cuando en vacaciones nos trasladamos a otras zonas del país, con el calor, los mosquitos o el “smog”. Otra de las positivas medidas aplicadas por el municipio fue la instalación de estructuras para apoyarse en conflictivas esquinas donde el viento a veces alcanza rachas superiores a los 100 kilómetros por hora.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ConservAC ión privA dA , unA deC isión voluntA ri A que inspir A
Señor Director:
La crisis climática es un fenómeno con el que definitivamente la humanidad está en deuda, pues no hemos sido capaces de tomar medidas profundas para detener su avance. En esto, las cifras hablan por sí solas: Menos del 30% del planeta está conservado y la vida salvaje ha disminuido en un 68% durante los últimos 50 años. Y si hacemos zoom en nuestro país, el gasto del Estado en conservación es de menos de dos dólares por hectárea y solo un 21% del territorio está bajo Áreas Protegidas.
Datos que evidencian que el Estado, filántropos y ONGs no pueden ser los únicos actores de la conservación. Así, actores privados han jugado un importante rol subsidiario de estas deficiencias. En este sentido, ha cobrado fuerza una tendencia, inspirada en el modelo Land Trust de EEUU, conocida como parques rurales de conservación, una figura de protección que tienen como finalidad resguardar el suelo agrícola, incentivar actividades forestales no maderables, promover la bioeconomía y fomentar la ruralidad como forma de vida.
Sin embargo, pese a lo innovador del modelo, no todo ha sido fácil en el desarrollo de estos proyectos, ya que líneas más puristas de conservación, buscan dejar a las personas como turistas de la naturaleza y no como protagonistas. Entonces, el camino parece ser el desarrollo de una gran alianza público privada para promoverla, porque definitivamente el Estado no podrá por sí solo, y el actual escenario no deja más espacio que sumar esfuerzos y entender que todos somos un actor relevante en ella.
Diego Varela Fundador de Biósfera Austral
m ujeres líderes en el seCtor de l A s energí A s limpi A s
Esta semana el Senado aprobó el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales. Varios actores, sobre todo desde el oficialismo, celebran la iniciativa aludiendo a que “mejorará la calidad de vida de los trabajadores”.
Pero, ¿a quiénes mejorará la calidad de vida? A aquellas personas con empleo formal. Lamentablemente pocos chilenos tienen acceso a este tipo de trabajo y a todas las ventajas que trae: sólo el 43% de los hombres en edad de trabajar y el 30% de las mujeres en la misma condición.
¿Cómo podemos ampliar esta cobertura? Los datos muestran que la formalidad de los países, incluido Chile, aumenta en la medida que Pymes y emprendimientos entran en un círculo virtuoso de crecimiento, productividad y más empleo. También, distintas investigaciones señalan que la actual rigidez en la jornada laboral de Chile dificulta la formalización, sobre todo en mujeres.
Desde Pivotes planteamos que si queremos que más chilenos gocen de los beneficios y protección social que trae la formalidad, debemos avanzar hacia un régimen tributario que incentive el crecimiento de emprendedores y Pymes, y la vez debemos profundizar en la flexibilidad de nuestra jornada laboral, que facilite la conciliación entre empleo y familia.
En esta celebración de las 40 horas no hay que olvidar uno de los grandes desafíos que Chile tiene pendiente: generar más y mejores empleos formales.
Elisa Cabezón
Directora de Evidencia de Pivotes
Señor Director:
Recientemente, conformamos un equipo de trabajo, por un periodo de 2 años, para ser parte de una iniciativa internacional conjunta entre la International Energy Agency y el Clean Energy Ministerial.
Este programa busca acelerar la igualdad y la diversidad hacia una transición energética limpia y cierre de la brecha de género al 2030.
Nuestro objetivo será buscar inspirar y atraer a una nueva generación de mujeres líderes en el sector de las energías limpias, donde hoy estamos subrepresentadas.
Nos enfrentamos a una importante brecha de género en la industria energética, según IRENA, el sector de las energías renovables emplea a alrededor del 32% de las mujeres, sin embargo, la mayoría de ellas trabajan en puestos administrativos.
Las mujeres son una parte fundamental para acelerar la transición energética baja en carbono, por lo tanto, existe una gran oportunidad para que el sector energético cree un entorno adecuado para las mujeres que conduzca a la innovación, la igualdad de acceso, la inclusión social y mejorar la gobernabilidad.
Romina Torres Directora Sostenibilidad U. Andrés Bello
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de
en: 8 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
hoy
Jéssica
bengOa, TrAbAjADorA SoCIAL-MAgíSTEr En gESTIón ESTrATégICA PúbLICA y DESArroLLo LoCAL
Derechos sociales y una nueva Constitución
Hace menos de un mes se inició la disputa electoral por la representación ante el Consejo Constitucional en la continuidad del proceso que comenzó hace poco más de 3 años. Una nueva oportunidad para alzar la voz respecto de la necesidad de avanzar y sentar las bases hacia una sociedad más justa, democrática y participativa. La pregunta que muchos nos hacen es ¿cómo es posible avanzar hacia ese sueño a través del texto constitucional? Importante es mencionar entonces que la Constitución considera dos partes relevantes para dar cuenta de aquello. En primer lugar el listado de derechos, o parte dogmática, en la que encontramos el derecho a la salud, educación y seguridad social (que sirven de base para nuestros sistemas de salud, educación y pensiones); y por otro lado la organización del poder o parte orgánica que configura nuestro orden democrático, sentando las bases del rol del Estado (la base de nuestro sistema de gobierno, sistema judicial, los gobiernos regionales y comunales). En este contexto, el derecho a la seguridad social, (pensiones), en la actual Constitución garantiza solo el acceso a un sistema, sin incluir los principios de solidaridad y universalidad, consecuencia de ello es que hoy con un sistema de capitalización individual, que replica las inequidades del mercado laboral, y en el que las protagonistas son las AFP y no el bienestar de las y los pensionados. En materia educacional, la Constitución de 1980 eliminó el rol primordial del Estado y también la prohibición de lucro de los privados, (que existía en la Constitución de 1925), lo que explica el desmedido lucro en universidades relegando a un segundo plano la educación como proceso en el cual se forman las y los ciudadanos del futuro y el complejo momento de nuestra educación pública, aspecto que hemos visto de forma clara en nuestra región. Finalmente, en el caso de la salud, la actual Constitución solo garantiza el poder elegir entre un sistema privado o público, que explica que en nuestro país subsistan dos sistemas separados: uno con muchos fondos y mejor calidad para quienes pueden pagar, y otro masivo, con largos tiempos de espera, para quienes no. Para modificar nuestros desiguales sistemas de pensiones, educación y salud requerimos un nuevo pacto social que reemplace las viejas semillas implantadas en los años 80 para dar paso a una base que incorpore dignidad, equidad y justicia, más aún en una región extrema como la nuestra en donde sabemos que nuestra realidad es bastante más compleja respecto a quienes habitan en otras regiones del país, ya sea por el clima muchas veces impredecible y la lejanía que tenemos respecto a grandes centros urbanos del centro del país y, por ende, a una multitud de servicios que son imprescindibles para un buen vivir.
Esta nueva constitución, que espero se vea concretada a finales del año en curso, es una herramienta imprescindible para avanzar unidas y unidos hacia un Chile más respetuoso de la vida de quienes habitamos Magallanes y, por supuesto, Chile.
DanilO MiMica Mansilla, SErEMI DE DESArroLLo SoCIAL y FAMILIA
balance de la red de Cuidados durante 2022
El mes de marzo ha sido un período de balances en el nuestro g obierno, sobre todo de aquellas políticas públicas y programas sociales que el Presidente de la república ha catalogado como fundamentales y urgentes de implementar.
Una de estas políticas públicas es el Sistema nacional de Cuidados (SnC), sin duda una de las iniciativas más significativas para nuestro gobierno porque sabemos que existen miles de personas que ejercen el rol de cuidadores en forma abnegada, silenciosa y muchas veces no remuneradas, que durante muchos tiempo carecieron del apoyo del Estado.
En este balance, quisiera resaltar tres iniciativas que confluyen en el futuro Sistema nacional de Cuidados, cuyo proyecto de ley será presentado al Congreso nacional a finales de este año.
El objetivo del Sistema nacional de Cuidados propuesto en el programa de gobierno permitirá avanzar en la redistribución y la reducción de las cargas de cuidado actuales y el fomento de la corresponsabilidad por medio de la ampliación de la cobertura de los programas existentes y la creación de nueva oferta programática de cuidados provista por el Estado, con el objetivo de reducir el trabajo de cuidado realizado por las familias, particularmente mujeres, y así mismo distribuirlo de manera más justa.
En primera lugar quisiera destacar la implementación del registro de Cuidadoras, módulo que forma parte del registro Social de Hogares y que permitirá identificar a las personas que realizan este importante y muchas veces, invisibilizado trabajo. Este módulo permitirá a las personas inscritas tener acceso preferentes a un conjunto de servicios públicos y, lo que es más importante, permitirá que el Estado tenga un registro sobre cuántas y quiénes son las personas que realizan labores de cuidados, a fin de diseñar políticas públicas más pertinentes para este grupo de personas.
Importante es recordar los datos que ya hemos podido obtener a través de este registro, los cuales indican que en la región de Magallanes de las 559 personas cuidadoras registradas, el 79% corresponde a mujeres. Por lo tanto, durante 2023 nos hemos propuesto promover este trámite y llegar a más personas para ir construyendo una potente base de datos.
otro hito importante durante 2022 fue el anuncio que hizo el Presidente de la república consistente en una inyección de recursos para el Programa de red Local de Apoyos y Cuidados (PrLAC), lo que se tradujo en un aumento desde 50 a 71 diadas en la comuna de natales durante 2023 y, además, permitirá la ejecución del programa en la comuna de Punta Arenas a partir de este año.
otra noticia que este año vino a reforzar la temática de cuidados en nuestra región fue la firma del convenio entre el gobierno regional y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para la implementación del programa piloto “redes Comunitarias de Cuidado, Comunidades que Cuidan”, iniciativa que será ejecutada en las comunas de natales y Punta Arenas.
De esta forma, durante 2022 y el primer trimestre de 2023 nos concentramos en tres aspectos importantes: aumentar la cobertura, mejorar la coordinación y aumentar la información que teníamos sobre las cuidadoras, todo esto con el objetivo de que a mediano plazo, el Estado de Chile, a través del Sistema nacional de Cuidados, sea capaz de ofrecer un apoyo concreto a todas las cuidadoras y las personas que tienen algún grado de dependencia.
RObinsOn Quelin ÁlvaRez, AbogADo
Solicitud de refugio político
En una sentencia recientemente pronunciada por la Excma. Corte Suprema, de fecha 20 de marzo de 2023, se ha ordenado al Servicio nacional de Migraciones de Chile, crear un protocolo par la tramitación de solicitud de refugio. no es desconocido para nosotros como en nuestra región se ha venido desarrollando un amplio desplazamiento en Latinoamérica, especialmente de ciudadanos Venezolanos que han emigrado de su país en un número superior a 7 millones de personas, que han decidido abandonar su país desde el inicio de la grave crisis económica, política y social que azota a su país ya más de una década.
La situación no ha sido abordada adecuadamente por el estado de Chile desde la misma data, en que los ciudadanos sin esperanza deberían dejar su arraigo familiar, social, sus empleos, sus bienes, y desplazarse de manera irregular a países vecinos que eventualmente les entregarían mejores calidades de vida.
Muchos de los ciudadanos Venezolanos emigraron a Chile, vía irregular en su gran mayoría, y con asentamiento especialmente en Santiago de Chile, donde según algunas estadísticas el número de ciudadanos extranjeros sobre pasan los 500.000 personas, en Santiago, que no cuentan con mínimas condiciones de habitabilidad, que viven en situación de extrema pobreza, sin empleabilidad formal, que no cuentan con ningún tipo de previsión, de ahorro, de sistema de salud, y muy pocos cuentan con trabajos formales, mal remunerados.
Todo lo anterior es conocido por todos, y diariamente vemos en los medios de comunicación como extranjeros especialmente venezolanos participar en delitos graves, de alta connotación pública, en que se han desarrollado batallas campales con armas de todo tipo, asaltos a cualquier hora de día, ocupación ilegal de inmuebles que tienen dueños y que no quieren entregar o devolver las propiedades de manera voluntaria ni por disposición de la justicia, lo que ha generado una problema social que está muy lejos de abordar y de solucionar.
La Excelentísima Suprema Corte determinó en un fallo reciente que, debe crearse una protocolo para tratar el caso de las personas refugiadas y que piden refugio político toda vez que cada día llegan a la sala constitucional innumerables causas que dicen relación con ello, por lo que es necesario establecer un procedimiento único e idóneo, que proteja adecuadamente los derechos del refugiado.
La Excma. Corte Suprema resolvió: Décimo séptimo: Que, en consecuencia, junto con asegurar la debida protección del recurrente, esta Corte considera necesario adoptar como una providencia necesaria para restablecer el imperio del derecho prevista en el artículo 20 del Texto Fundamental, ordenar al Servicio nacional de Migraciones la corrección de su errada interpretación de la normativa aplicable y, en su lugar, que disponga de las medidas convenientes y necesarias para que la atención de los extranjeros que desean solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado se ajuste a los preceptos legales aplicables, entregando y recibiendo los formularios correspondientes a y de quienes se presenten personalmente a realizar dicho trámite, sin perjuicio del ejercicio, por escrito, y dentro de la tramitación administrativa regular, de la facultad de exigir el cumplimiento de todos los requisitos legales dentro de los plazos establecidos al efecto, incluyendo la comparecencia ante la Policía de Investigaciones de Chile de quienes hayan ingresado irregularmente al país para verificar su identidad y asegurar la validez de los documentos que porta y su libre acceso al país, so pena de tener por desistido de la solicitud a quienes no den cumplimiento de tales exigencias. Duodécimo octavo: Que, para el cumplimiento de lo señalado en el motivo precedente, esta Corte Suprema estima que la mejor forma en que el Servicio nacional de Migraciones cumpla con dicho procedimiento, es el establecimiento de un Protocolo que regule la aplicación de los preceptos involucrados en la materia, en el sentido antes precisado por este Tribunal, el que deberá dictar en el plazo que se dispondrá en lo resolutivo de este fallo, en cumplimiento de las funciones que el legislador le ha impuesto en el artículo 157 n°12 de la Ley n° 21.325, esto es, elaborar y desarrollar programas orientados a difundir y promover los derechos y obligaciones de los extranjeros, los trámites necesarios para permanecer legalmente en el país y la Política nacional de Migración y Extranjería vigente. Por estas consideraciones y de conformidad, además, con lo prevenido en el artículo 20 de la Constitución Política de la república y Auto Acordado de esta Corte sobre la materia, se confirma la sentencia apelada de seis de septiembre del año dos mil veintidós, con declaración que el Servicio recurrido deberá cumplir con entregar al peticionario señor juan Carlos Almeida Chaparro el formulario correspondiente para que presente una solicitud en forma de reconocimiento de la condición de refugiado que pretende, junto con la cartilla informativa correspondiente, sin perjuicio de verificar, una vez iniciado el procedimiento administrativo correspondiente, el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para acceder a dicha la declaración, incluyendo el de que el solicitante se haya presentado previamente ante la Policía de Investigaciones de Chile, acatando la legislación nacional. Sin perjuicio de lo resuelto, el Servicio nacional de Migraciones deberá, en un plazo que no podrá exceder e cuarenta días corridos desde que esta sentencia quede ejecutoriada, dictar las resoluciones de carácter general que correspondan para adecuar la actuación de sus empleados a la correcta aplicación de los preceptos involucrados en la materia, en el sentido indicado en el motivo décimo séptimo de este fallo, las que deberá publicitar en todas las oficinas de su dependencia. regístrese y devuélvase. redacción a cargo del Ministro señor Matus. rol nº 115.005-2022.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
Proyecto Los Sauces, DS 49
Firman convenio para construir 500 viviendas
La futura construcción de 500 viviendas en Punta Arenas dio ayer un nuevo paso.
Se trata del proyecto Los Sauces que consiste en la construcción de viviendas sociales sin deuda.
Las actas de entrega de terreno fueron firmadas ayer a través de un convenio entre el Servicio de Vivienda y Urbanismo, los dirigentes de las agrupaciones de vivienda, la entidad patrocinante Ebco y la empresa constructora Ebco-Orcomp, encuentro que contó con el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe, en calidad de ministro de fe.
Los proyectos
habitacionales Los Sauces, obtuvieron subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu, en los meses de julio y septiembre de 2022 y son parte de los 1.334 subsidios del Programa DS 49 para construcción de viviendas sin deuda, otorgados en la Región de Magallanes, durante el año pasado, cifra inédita y que responde al Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno.
El seremi de Vivienda, Marco Saldivia, afirmó: “Se cierra un ciclo que venía del año pasado cuando se gestionaron mayores recursos para estos proyectos”.
En Magallanes
Cruceros: se acerca el fin de temporada
Mañana recalará en Natales el crucero internacional Fram ● con 400 pasajeros. Aún quedan ocho recaladas.
Aunque la temporada de cruceros está próxima a terminar, la actividad de los últimos días será especialmente intensa en Magallanes, confirmando lo que ha sido considerado como la temporada más exitosa en la historia de la Empresa Portuaria Austral, EPA, en términos de ingresos. De hecho, aún quedan ocho recaladas antes del término de la temporada.
Cruceros
Mañana recalará en Natales el crucero internacional FRAM con 400 pasajeros. El martes, sin embargo, será un día especialmente intenso en Punta Arenas, pues recalará el último de los grandes cruceros internacionales, el Infinity con 2 mil 46 pa-
Aún queda bastante actividad para el comercio en los próximos días.
sajeros y 294 tripulantes. El mismo día, recalará también el Ventus Australis con 210 pasajeros y 89 tripulantes. Al día siguiente, lo hará el World Traveller en Punta Arenas, con 200 pasajeros. El viernes, recalarán en Natales los cruceros Roald Amundsen con 450 pasajeros
y World Traveller; el sábado lo hará en Natales el Ocean Victory, el último crucero internacional de la temporada con 189 pasajeros y el miércoles 5 de abril, la temporada cerrará como todos los años con la recalada del crucero regional Ventus Australis, en Punta Arenas.
Benefició a 23 personas
Curso de maestros de construcción listo a concluir
Los 23 primeros beneficiarios del programa “Construye Empleo” en Magallanes, se encuentran ad portas de egresar del curso “Maestros de la Construcción para viviendas de calidad”, capacitación que, en poco tiempo, les permitirá insertarse laboralmente en dicho rubro.
Esto gracias a la alianza colaborativa generada entre el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) que, a través de Sence Magallanes, ejecuta este programa en la región.
Acceso desde Ruta 9 por Calle Nueva Norte 6
Crónica 10 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas
a c i ó n c o n t a c t a n o s a l p +56 9 64851767 www.concremag.cl www.concremag.cl ENTA 18.000 m2 QR UBICACION SITIOS Par a Empr esas St.18 St 19 7.000 m2 St.19 St.18
NORTE
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
KM 8,5
cedida
a rchivo
Javiera Morales
Parlamentaria magallánica espera que Proyecto de 40 horas tenga rápida tramitación en Cámara de Diputados
La diputada señaló que “valoro que se incluyan medidas que apunten a los cuidados, que principalmente recaen en las
mujeres, para favorecer su participación en el mundo laboral”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La iniciativa que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales fue aprobada por el Senado de manera unánime durante esta semana.
Tras lo anterior, se espera que tenga una rápida tramitación en la Cámara de Diputados para convertirse en realidad. Al respecto, la parlamentaria Javiera Morales valoró el trabajo legislativo desarrollado por el Ejecutivo para establecer una política pública
que mejore la calidad de vida de los chilenos.
La diputada Javiera Morales sostuvo que “es importante destacar el trabajo levantado por las diputadas, la entonces diputada Vallejo y la diputada Kariola, iniciado hace ya varios años. También, la gestión realizada por el Ejecutivo, liderado por la ministra (del Trabajo) Jeannette Jara, quien se sentó a la mesa con todos los gremios, empresarios y trabajadores para avanzar en este proyecto que nos mejorará la vida”.
La iniciativa reducirá la jornada laboral de 45 a 40
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:
COORDINADOR CRA - COORDINADOR LÍDER EDUCATIVO TECNOLÓGICO (LET)
REQUERIMIENTO
- Poseer Título de Docente, o licenciado en educación, con al menos 3 años de experiencia en el aula.
- Experiencia en el uso efectivo de estrategias de enseñanza utilizando herramientas digitales y manejo avanzado de procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, edición de imágenes, grabación y edición de videos, habilidades en TICS
- Poseer Certificación en Google (No es requisito se puede certificar en la marcha)
Jornada de 44hrs.
Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.
“Educar es cosa de Corazón”
horas semanales en forma gradual; pasará a 44 horas el primer año, 42 al tercero y 40 al quinto, luego de promulgada la ley. Además, crea la alternativa de trabajar cuatro días y descansar tres. Por otra parte, se regularán las jornadas excepcionales que existen en la minería, el turismo y la pesca.
También se incorporan las bandas de horarios de ingreso y salida de trabajo, en beneficio de padres y madres, en el marco de la corresponsabilidad parental. “Valoro que se incluyan medidas que apunten a los cuidados, que principalmente recaen en las mujeres, para favorecer su participación en el mundo laboral. Los cuidadores y cuidadoras van a poder acomodar la hora en
que entran y salen de sus trabajos, para hacerlos coincidir con el ingreso o la salida de la escuela o del jardín”, agregó la parlamentaria. El proyecto de 40 horas restringirá el uso de la no sujeción horaria del artículo 22 a casos especificados. Por otro lado, se entregará un apoyo directo, a través de la Dirección del Trabajo y de Sence, a las micro, pequeñas y medianas empresas durante el proceso, para ayudarles a adecuarse. Se espera que en las próximas semanas se vote el proyecto en la Cámara de Diputados y Diputadas para que sea ley antes del 1 de mayo, Día internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras.
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:
INSPECTOR/A DE PATIO
Con conocimientos en Normativas de Convivencia Escolar y Mediación. Jornada de 44hrs.
Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.
“Educar es cosa de Corazón”
SE ARRIENDA
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:
AUXILIAR DE ASEO
Para realizar labores de mantención, aseo y carga. Jornada de 44hrs.
Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.
“Educar es cosa de Corazón”
Crónica
●
Diputada Morales se refirió al Proyecto de 40 horas aprobado en el Senado.
archivo
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles. Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 11
Horario de atencion:
Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
Domingo: 10:30 a 19:00 hrs.
Av. Salvador
Allende #01393
Publicidad 12 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas
ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ
www.carniceriandino.cl
Fresca
ERRAZURIZ
@carniceriandino.cl
Carne
todos los días
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
Municipio busca ayudar a persona que pernocta en Plaza de Armas
Desde la Dideco señalaron que en reiteradas oportunidades han querido ayudar a dicha persona, sin embargo, ha rechazado ● todo tipo de colaboración.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Inquietud ha causado la permanencia de una persona en situación de calle en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas, durante los últimos días, lo cual ha generado que desde la municipalidad se intente nuevamente ayudar e interceder para que pueda recibir atención correspondiente y la ayuda necesaria que requiere.
Según informan desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) han in-
En 2020, desde el municipio invitamos a una reunión de mesa ampliada con representantes de la secretaría regional ministerial de desarrollo social, para ver opciones de resguardo”.
Jessica Castillo, directora (s) de Dideco.
tentado en diversas ocasiones persuadir a J.V.C (persona en situación de calle), para que acceda de manera voluntaria a los dispositivos que se encuentran disponibles y que funcionan básicamente al alero del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Según los antecedentes que archiva el área asistencial del municipio, desde mayo de 2018, se ha intervenido para mejorar su condición de vida, puesto que en ese entonces, se encontraba pernoctando en las afuera de la catedral de nuestra ciudad, razón por la que fue trasladado por profesionales del área asistencial del municipio, hasta el centro de referencia Fide XII, todo esto con el objetivo de resguardar la integridad de la persona en cuestión.
Municipio comenzó el trabajo para ir en ayuda de la persona en situación de calle, que durante los últimos días ha estado pernoctando en Plaza de Armas.
Un mes después (julio 2018) se reitera la necesidad de ayuda asistencial, debido a que permanecía en un espacio de Avenida España, lo que generó diversos inconvenientes, siendo el municipio quien contacta de manera formal a los representantes del Programa Calle, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, explicaron que dicha institución ha invitado en diversas ocasiones a la persona para que ingrese a los albergues disponibles, pero sin éxito.
Posteriormente, en junio de 2018, nuevamente se detecta que permanece en situación de calle, pero en la Plaza de Armas, negándose a dialogar con personal asistencial o a trasladarse a un dispositivo dispuesto para la ocasión. Después de eso, y luego de varios intentos, logró ingresar a la Hospedería del Hogar de Cristo con el apoyo de Carabineros.
“En 2020, desde el municipio invitamos a una reunión de mesa ampliada con representantes de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, para ver opciones de resguardo, pero también se expuso las problemáticas que presenta, tanto en el área de salud mental como de adaptación en los espacios que permanece”, explicó Jéssica Castillo, directora (s) de Dideco.
“Él debe adherir a los programas de forma voluntaria, pero como no lo hace, nos vemos imposibilitados de poder
CAMIONES EN VENTA
TRATAR EN 21 DE MAYO 1460
Llamar a Luis Soto (Jefe de bodega): +569
90891614
intervenir de otra manera. Entendemos también que no posee una red de apoyo familiar conocida hasta ahora”, agregó la profesional.
Finalmente, Castillo anunció que “se gestionará una internación administrativa a través de los tribunales de justicia por
medio del Ministerio de Salud, puesto que es la última herramienta que tenemos para poder ayudar a esta persona”.
JEFE DE SERVICIOS
Empresa Regional del sector Turismo, busca a el/la mejor profesional que esté interesado/a en liderar y optimizar el área de Servicios en etapa de crecimiento. El trabajo se desarrolla en terreno, a 50 km aprox. De Punta Arenas.
Principales responsabilidades
- Liderar y administrar equipos de trabajo en terreno, fomentando el trabajo en equipo y comunicación efectiva
- Centrar acciones siempre en la orientación a la excelencia en servicio
- Incorporar el concepto de experiencia y atención orientada a superar expectativas de los visitantes
- Conocer cada uno de los productos de la empresa y entender las necesidades comerciales establecidas por el área marketing y ventas
- Asegurar retención de clientes rentables al brindar valor agregado a su experiencia
- Promover en su equipo el escuchar activamente a los clientes, siendo empáticos con sus problemas y eficientes en brindar soluciones valiosas
- Comprender lo que los clientes quieren, necesitan y valoran
- Tener buen manejo ante conflictos y establecer plan de acción para su solución
- Tener la capacidad de reaccionar a tiempo para gestionar y coordinar oportunidades comerciales que surjan con poca anticipación
Perfil
- Profesional del área turismo y/o hotelería
- 5 años de experiencia liderando equipos de servicio
- Habilidades comunicacionales y de empatía
- Orientado a servicio y resolución de conflictos
- Manejo del idioma inglés
Si estás interesado en postular, envíanos tu CV a postulaturismo@gmail.com, indicando tus pretensiones de renta y disponibilidad para comenzar este desafío.
Crónica sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 13
En Punta Arenas
Dideco de Punta Arenas busca ayudar a persona en situación de calle que se encuentra pernoctando en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero.
cedida
FVR 1724 E4 AÑO 2012 VALOR $
HINO 500 FG 1726 AÑO 2017 VALOR $ 59.900.000.FORD CARGO 7000 AÑO 1992
$ 6.900.000.-
CHEVROLET
49.900.000.-
VALOR
Jaime Bertholet, presidente SMI y Laboratorio de Toma de Muestras UC Christus:
“Contamos con un laboratorio con los mayores estándares de calidad para todos los magallánicos”
El mejor laboratorio de Latinoamérica ya abrió sus puertas en el Mall Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas, con más ● de 900 exámenes a disposición y resultados en 24 horas en formato físico y digital.
os magallánicos necesitan un buen laboratorio y hoy día tenemos la gran oportunidad
“Lde que UC Christus esté en Punta Arenas”. Esas fueron las palabras del presidente SMI, Jaime Bertholet en el nuevo Laboratorio de Toma de Muestras que se encuentra ubicado en el Mall Espacio Urbano.
La nueva alternativa en salud para los magallánicos ofrece más de 900 exámenes con entrega en 24 horas. Los exámenes más complejos tienen un tiempo de entrega de aproximadamente 5 días.
Nuestro personal es 100 por ciento de la región, siempre incentivando a nuestros profesionales que nos han acompañado y se han capacitado en Santiago”.
900exámenes
es la cartera de prestaciones que ofrece el laboratorio que se encuentra en Mall Espacio Urbano Pionero.
“Nuestro laboratorio opera con los mayores estándares de calidad lo que nos identifica como institución. La comunidad magallánica clientes de Fonasa, Isapre y privados podrán atenderse con total tranquilidad con precios asequibles”, precisó Bertholet.
El espacio ubicado en el local G (primer piso), cuenta con un horario de atención para tomas de muestras de lunes a viernes de 8 a 11:30 horas y los sábados de 8:00 a 11 horas. En tanto, el horario de atención en general es de lunes a viernes de 7:30 a 15 y los sábados de 8 a 12:30 horas.
“Hoy día se van a poder atender todos los magallánicos. Además, nuestro personal es 100 por ciento de la región, siempre incentivando a nuestros profesionales que nos han acompañado y se han capacitado en Santiago, con el fin de prestar el mejor servicio que nos diferencia a lo largo del país”, sostiene.
El laboratorio más importante de Latinoamérica tiene la opción de entregar los exámenes en físico o en forma digital. En el caso de los exámenes que requieran mayor certificación, se envían a la Clínica MAYO en Estados Unidos. “Entregamos un servicio integral”.
Niños y adultos mayores
Bertholet explica que en laboratorio UC Christus los niños y adultos mayo -
res cuentan con la mayor prioridad a la hora de asistir a la toma de sus exámenes.
“Tratamos a los más pequeños con todo el cariño y atención que se merecen, queremos que ellos le pierdan el miedo al “pinchazo” y no queremos que sea una situación traumática”.
Es importante destacar que todas las muestras se deben realizar con una orden médica.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
El laboratorio cuenta con un staff de profesionales capacitados para atender las necesidades de cada uno de los usuarios.
REMATE
Juez Arbitro Partidor, CRISTIAN LESCOT JEREZ, Profesora Amanda Labarca 96 oficina 23, Santiago, correo electrónico clescot@gmail.com: partes “OYARZUN/MUÑOZ”; rematara, vía Zoom, 21 de abril de 2023; 15.00 horas, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión: propiedad ubicada en calle Rómulo Correa Nº 0577, ciudad y comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Mínimo subasta 6.124 UF. Garantía 20% mínimo fijado, mediante deposito en cuenta vista tribunal 329-7- 246315-8, Banco Estado, a nombre de Cristián Lescot Jerez, c. de i. 10.046.267-2, debiendo acompañarse comprobante depósito o transferencia, junto a copia cédula de identidad, nombre postor, correo electrónico, a donde se remitirá el link de acceso a la subasta, y teléfono, a correo clescot@gmail. com hasta 14.00 horas día anterior subasta. Demás bases y antecedentes expediente arbitral. Mindy Villar Simón. Actuaria y Ministro de Fe.-
Crónica 14 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
El laboratorio es uno de los más modernos en Punta Arenas y ofrece una gran cantidad de prestaciones para los magallánicos.
fotos: jcs
Jaime Bertholet, presidente SMI.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Carabineros y Fiscalía desbaratan millonario cultivo de marihuana
El sujeto fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en donde se emitió en su contra la medida cautelar ● de arraigo regional y arresto domiciliario nocturno.
Funcionarios del OS7 de Carabineros informaron ayer sobre un operativo, en donde lograron desbaratar un millonario cultivo indoor de marihuana en un domicilio particular ubicado en la Población Loteo del Mar de Punta Arenas.
El comisario de la Primera Comisaría de Punta Arenas, mayor Francisco Arévalo, señaló que “a través de una denuncia anónima al 135, fono drogas, se pudo informar a la Fiscalía Local, sobre un domicilio que emitía un fuerte olor a marihuana, habiendo además tránsito de personas que podría dar cuenta de la venta de drogas. A razón de esto, personal del OS7 el día de ayer (jueves 23 de marzo) concurre al domicilio, ingresa y logra dar con esta cantidad
de plantas de marihuana. Se da cuenta al fiscal de drogas y se procede a la detención del dueño del domicilio que es una persona chilena de 44 años, quien se encontraba dentro del domicilio. Se encontraron elementos para el cultivo indoor, siendo cuatro instalaciones , también se encontraron poco más de 143 gramos de marihuana en proceso de secado”, informó el funcionario policial precisando que se incautaron 46 plantas, que en el caso de que hayan crecido hasta el punto de cosecha, dosificado y vendido, se estaría hablando de una avaluó de 46 millones de pesos.
Juzgado
Debido a que el sujeto fue detenido, fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por el fiscal Sebastián González, quien le informó que está siendo
investigado, por ser considerado autor en el desarrollo de consumado, por los delitos de cultivo de especies vegetales del tipo cannabis sativa sin tener el permiso y microtráfico de drogas.
Durante la audiencia, el persecutor complementó los hechos indicando que dentro de una caja se encontró 143 gramos de marihuana, siendo plantas en proceso de secado y a granel. También había una pesa digital.
El imputado cuando fue detenido prestó declaración, asegurando que la marihuana era para consumo personal, ya que padecía una enfermedad, sin embargo, no presentó ninguna documentación que respalden sus dichos.
El Juzgado de Garantía fijó un plazo de 75 días para el cierre de la investigación, quedando el sujeto con las medidas cautelares de arraigo regional y arresto nocturno.
cedida
El OS7 de Carabineros junto a la Fiscalía lograron desbaratar un cultivo de marihuana que si hubiese llegado a la etapa de cosecha, se hubiese dosificado y vendido, se habría obtenido ganancias que superan los 40 millones, según Carabineros.
Policial Policial
policial@elpinguino.com
Punta Arenas
sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 15
Por primera vez se construyen ciclovías en calzada
Continúan trabajos viales para la confección de ciclovías en Punta Arenas
La directora regional de Serviu, María Luz Gajardo Salazar realizó una visita de inspección a las obras de instalación de tachones ● que delimitarán la circulación de bicicletas en el lado poniente de la calzada, entre Avenida Independencia y Sarmiento.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
La red de 60 kilómetros de ciclovías para Punta Arenas, comprende 20 kilómetros de ciclovías ya existentes y 40 a ciclovías nuevas, de éstas últimas, están priorizados 20 kilómetros en el marco del proyecto “Construcción Ciclorutas 60k Punta Arenas”.
La ejecución de la primera etapa del proyecto se inició a fines de 2020 en Avenida
Eduardo Frei Montalva, entre calle Mardones y Enrique Abello. En enero del 2021 se inició la ejecución del tramo de Avenida España entre Pedro Aguirre Cerda y Boliviana. Ambos tramos se encuentran entregados y a disposición de uso público.
Actualmente, está en construcción la tercera etapa del proyecto que compren-
de 2,1 kilómetros en toda su extensión. En esta etapa corresponde la continuación de la ciclovía del sector sur de Avenida España, entre Boliviana y Avenida Independencia (1 cuadra); Avenida Independencia entre Señoret y Avenida Costanera (6 cuadras); y calle 21 de Mayo/Magallanes, entre Avenida Independencia y calle Sarmiento, siendo este el trayecto de mayor extensión, correspondientes a 10 cuadras.
La directora del Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Magallanes, María Luz Gajardo, señaló que “esta es una inversión muy relevante del Ministerio de Vivienda, de $1.328 millones y esperamos estar terminados hacia el segundo semestre de este año”.
La autoridad agregó que el fondo del proyecto apunta hacia “abrir espacios a
que los lugares públicos sean compartidos por todos quienes somos parte de la Región de Magallanes y de la comuna de Punta Arenas en particular”.
Especificaciones técnicas
La ciclovía en calzada consiste en una pista de dos metros, unidireccional de sur a norte exclusiva para ciclistas, por el lado poniente de la calle, separada de la circunvalación vehicular por tachones reflectantes y demarcación. El proyecto además considera el cambio en el trazado (reubicación) de los semáforos, sin alterar su funcionamiento y marcación de cruces de calle. Cabe señalar que, en la cuadra de la Plaza de Armas, la ciclovía irá paralela a los estacionamientos.
La ejecución contempla demarcaciones azul en las intersecciones y se refuerza con señalética vertical.
Además, se intervienen los semáforos con la incorporación de lámparas de ciclista, lo cual ha sido coordinado con la Dirección de Tránsito de la municipalidad para afinar ese aspecto del proyecto. Asimismo, se considera la instalación de tachas reflectantes más pequeñas en los accesos vehiculares, para que los vecinos no se vean perjudicados con la instalación del tachón principal que tiene una medida de 17 centímetros de alto, lo mismo que en la Plaza de Armas, donde existen estacionamientos segregados para personas con discapacidad y un sector para taxis.
El director técnico de la obra, Samuel Barrientos, se refirió a los cortes de calle y permisos que serían otorgados para la empresa a cargo de la obra, constructora Salfa S.A. “Hay un permiso general, completo. El contratista tiene el permiso como para
ocupar el espacio y poder, de acuerdo a las necesidades del proyecto, ir avanzando. La idea es que esto sea puntual, ir atacando de a poco los tramos. Hay que ir optimizar los rendimientos, ir viendo qué significan los plazos para cada tramo, cosa que de aquí al tiempo que indica el contrato estemos trabajando en los sectores más hacia el norte”.
Barrientos aclaró, por tanto, que “no se cortaría la totalidad de la calle. Las calles siguen funcionando, los colectiveros, la gente del transporte público pueden transitar por acá. Entendemos que es un tema complejo al inicio. Es primera vez que estamos en una calle restando el espacio que tenía el tránsito vehicular. Son dos metros de un ancho de 10 metros que tiene en general la calle”.
Sería, por consiguiente, la primera vez en Punta Arenas
que se construyen ciclovias en calzada, lo que trae mayor seguridad al ciclista, ordenando la circulación de los distintos tipos de vehículos al generar un espacio de uso exclusivo para bicicletas.
Con la construcción de la presente etapa, se conectan tramos de ciclovías existentes en Avenida Independencia, Avenida España y Avenida Costanera del Estrecho.
Finalmente, la construcción de la Red de Ciclovías tiene como objetivo principal realzar el uso de estas vías como espacio para el transporte, con el fin de generar ciudades más accesibles e inclusivas para la mayoría de la ciudadanía.
Actualmente está en licitación la cuarta etapa, tramo por Avenida Bulnes, entre Sarmiento y Los Flamencos, que habilitará la circulación en bicicletas por el bandejón central.
GERENTE GENERAL
Empresa Regional del sector Turismo, busca a el/la mejor profesional que esté interesado/a en liderar un desafiante proyecto en etapa de desarrollo.
Principales responsabilidades
- Liderar, inspirar y empatizar con los equipos de trabajo para generar una cultura colaborativa
- Diseñar estrategia y definir objetivos de crecimiento
- Planificar, dirigir, coordinar y controlar áreas bajo su cargo
- Establecer políticas y procesos que mejoren la gestión
- Diseñar y ejecutar planes de desarrollo, programas de inversión, mantenimiento y gastos
- Velar por la optima rentabilidad de la empresa y cumplimiento de presupuestos
- Coordinar alianzas con empresas y organizaciones públicas y privadas
Perfil
- Ingeniero Comercial, Civil Industrial o carrera afín
- Visión estratégica de negocios
- 10 años de experiencia liderando equipos
- Orientación Comercial y Financiera
- Capacidad de Comunicación y Liderazgo
- Conocimiento de la Industria Turística
- Manejo del Idioma inglés
Si estás interesado en postular, envíanos tu CV a postulaturismo@gmail.com, indicando tus pretensiones de renta y disponibilidad para comenzar este desafío.
16 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
Plaza de Justicia y DD.HH.
Habitantes de San Gregorio accedieron a trámites legales gracias a iniciativa de equidad territorial
Haciendo uso del gimnasio municipal de la localidad, una veintena de funcionarios facilitaron la renovación de cédulas
● de identidad y pasaportes, obtención de Clave Única, certificados del Registro Civil, como también asesoría y orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil y penal, entre otras.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Buscando alcanzar la equidad territorial en prestación de servicios en localidades lejanas, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos realizó ayer una de sus tradicionales “Plazas de Justicia y Derechos Humanos”, siendo escogida por primera vez Villa Punta Delgada, capital de la comuna de San Gregorio, como escenario para estos operativos en terreno con presencia de todos sus servicios relacionados y dependientes.
La actividad fue encabezada por la seremi del ramo, Michelle Peutat, y de manera especial contó con la
participación de las secretarías regionales ministeriales de Bienes Nacionales y de Desarrollo Social y Familia, esta última junto a su seremi Danilo Mimica Mansilla.
En esta oportunidad, acompañaron a sus servicios en terreno la defensora regional, Verónica Reyes Cea, y los directores regionales (s) del Servicio Nacional de Menores (Sename), Ruth Aburto Vallejos, y del Servicio Médico Legal (SML), doctor René Castro Cid.
Haciendo uso del gimnasio municipal de la localidad, una veintena de funcionarios facilitaron la renovación de cédulas de identidad y pasaportes, obtención de Clave Única, certificados del Registro Civil, como también
asesoría y orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil y penal, entre otras. A ello se sumaron diversos trámites del Registro Social de Hogares, así como regularizaciones de títulos de dominio a cargo de Bienes Nacionales.
Los asistentes de dicha localidad rural disfrutaron de una presentación del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Gendarmería de Chile, con las travesuras de su mascota corporativa “Blacky” y las destrezas del ejemplar Rottweiler “Hachi”, el cual fue ovacionado por toda la concurrencia en la que sería su última aparición oficial, al retirarse por su avanzada edad. Por lo mismo, recibió mucho cariño,
saludos y posó para las fotos de despedida.
La alcaldesa (s) de la comuna, Mary Anne Andrade Douglas, destacó a nombre de la comunidad que se trató de una instancia muy importante, al poner a su disposición toda una gama de servicios, valorando el evitarles un viaje a Punta Arenas para hacer un trámite, lo que equivale a un día gastado, prácticamente, al ser dos horas de ida y dos horas de vuelta.
La concejala Daniela Hernández Vargas coincidió con la jefa comunal, resaltando que “sin duda, esto descentraliza los servicios llegando a las comunas más rurales, así que es un tremendo aporte”.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica
Servicios muy necesarios para los habitantes de San Gregorio y hasta entretención tuvo la primera Plaza de Justicia y DD.HH.
cedida
sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 17
“Juan Sebastián de Elcano”
Hasta mañana magallánicos podrán visitar buque español
El navío estará abierto de forma gratuita para toda la ● comunidad, que podrá recorrer sus dependencias en el Muelle Prat de Punta Arenas.
En la entrada que permite ingresar al buque está escrito el nombre del marino español.
Por decimoquinta ocasión el buque español “Juan Sebastián de Elcano” llegó hasta el Muelle Prat de Punta Arenas.
Zarpando desde Cádiz, España, la nave recorre por decimosexta vez el camino que aquel grupo de valientes, liderados por Elcano, efectuó hace más de 500 años.
El alférez de navío Carlos Ameyugo Fernández del Campo, destacó que una de las singularidades del recorrido fue el brusco cambio de clima entre Buenos Aires a su llegada al Estrecho de Magallanes.
“En Buenos Aires estábamos con una sensación térmica de 40° grados y en
el transcurso de dos días pasamos del verano al invierno. Hemos tenido que cambiar nuestra uniformidad, pero este barco está hecho para navegar aguas frías y calientes”, indicó.
Escuela y diplomacia Desde la Armada de España, explicaron que este buque posee una gran relevancia porque hace de escuela a los cientos de guardiamarinas, “alumnos en esta escuela a flote”, que los instruye y enseña a cómo funciona un barco.
A su vez, el “Juan Sebastián de Elcano” cumple funciones de diplomacia, buscando siempre tener presente contacto con países de Latinoamérica, su comunidad y autoridades, además de reunirse con las colonias españo -
las dispersas en este lado del mundo.
Puertas abiertas Dentro de las actividades que realizará esta delegación, está la tradicional muestra de la embarcación, para que los puntarenenses conozcan este buque, e interactúen con la tripulación, interiorizándose en la historia de este barco.
El Muelle Prat abrirá sus puertas para que la comunidad conozca hoy y mañana el buque español, siendo posible visitarlo entre las 9 a 13 horas y de 16 a 19 horas, en la tarde, con la posibilidad de extender ese horario dada la demanda de público.
“Es gratis, invitamos a la gente a que venga, porque el barco lo preparamos con mucho esmero para que luzca y lo puedan disfrutar”, dijo Ameyugo.
18 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
jcs
Parte de la tripulación, momentos previos a entrenar.
jcs
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 19
Son 19 los recintos educacionales regionales que cuentan con esta distinción
Tres jardines infantiles de Punta Arenas fueron certificados ambientalmente
Bambi, Colores de Viento y Continente Blanco corresponden a los establecimientos destacados por su trabajo de educación ● ambiental, que desarrollan para sus alumnos y familias.
Era una mañana especial en las dependencias de la Seremi de Educación, pues niños, niñas y educadoras estaban presentes para recibir su certificación ambiental escolar, por parte del Ministerio de Medio Ambiente.
Los jardines infantiles
Bambi, Colores de Viento y Continente Blanco obtuvieron este reconocimiento, mientras que la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar, de Barranco Amarillo, adquirió su revalidación.
Gabriela Cano, educadora del “Continente Blanco” resaltó el trabajo en equipo, junto a sus compañeras Evelyn Gallardo y Judith Repan, que permitió su pronto acoplamiento en este trabajo ambiental en su primer año dentro del jardín.
“Lo que pasó el año pasado es que trabajamos en equipo, se unieron saberes y experiencias, lo dimos todo para generar un expediente de calidad que fuese fiel reflejo de lo que el jardín realiza con los chicos y sus familias”, dijo Cano. La docente destacó que como establecimiento desde su ambientación en las salas dan a entender lo importante del cuidado del medioambiente, sumado a recolección de tapitas, y la celebración de las efemérides en este ámbito. “Es algo que está siempre en nuestro quehacer”, indicó.
Otro logro
Una escuela habituada a estos reconocimientos es la Dellamira Rebeca Aguilar, que en voz de su directora, Julieta Vargas, revalidan esta certificación dado el trabajo de años de acciones en pos del medioambiente.
Con una bandera se simboliza la certificación entregada a estos cuatro recintos educacionales de Punta Arenas.
“Nuestros niños, que son nuestro motor, realizan acciones medioambientales, y como comunidad participamos de esto, por-
que queremos aportar un granito de arena al cuidado y protección del medioambiente”, señaló Vargas.
Sebastián Cabero, de sexto básico de esta escuela de Barranco Amarillo, se mostró contento por el reconocimiento. “Me da entusiasmo
a seguir reciclando, cuidando nuestro medioambiente, todas las cosas que sirven para cuidar nuestro Planeta, que es nuestra casa”.
20 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica VENTAS@MECHANICSHOP.CL
MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ ENCUENTRALO AQUÍ
AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
ambiente
medio
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Dos episodios se vivieron en la última semana
SAG llama a la tranquilidad frente a avistamientos de pumas
Si bien existe un riesgo para las personas, es mínimo dado ● el temperamento tímido de la especie.
En esta fotografía se observa al puma tranquilo en la Reserva Nacional de Magallanes, ubicada en Punta Arenas.
Durante la última semana dos avistamientos de pumas han concitado la atención de los magallánicos. Uno de ellos sucedió en la Reserva Nacional Magallanes, donde una usuaria por redes sociales contó que divisó descansando a uno de estos ejemplares.
Posteriormente, en el hotel Llanuras de Diana, Puerto Natales, fue registrado otro puma que recorría parte de las instalaciones del recinto.
Ante estas situaciones, desde la oficina regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Nicolás Soto Volkart, encargado de recursos naturales,
llamó a la tranquilidad comprendiendo que el puma es habitual de estos ambientes.
“En términos generales estos animales son más discretos, tienen más hábitos nocturnos. Pero acá se da la coyuntura que son avistamientos en horario diurno, permitiendo el observarlos”, explicó el experto.
Evidentemente, encuentros como estos generan pre ocupación en la comunidad. Soto apunta a que el riesgo nunca es cero, pero es bien mínimo esta especie como amenaza al humano.
“Son animales de temperamento tímido, lo que siempre ha ocurrido, que ante la presencia de per-
Buscan reducir residuos domiciliarios
sonas no tienen ataques, y tienen una conducta de huida”, indicó.
El médico veterinario explicó que es importante tomar las recomendaciones al transitar por estos ambientes, como no andar solo, si viajan con niños no descuidarlos o no moverse de noche.
Otras de las explicaciones que surgen, corresponde a por qué aparecen estos pumas en estos espacios. Por ejemplo, el funcionario del SAG menciona al crecimiento de estas poblaciones que los lleva a abarcar más lugares por la región y el desplazamiento de sus presas, como parte del por qué se mueven hacia estos sectores de Magallanes.
La Municipalidad de Torres del Paine se encuentra desarrollando una iniciativa que busca reducir el volumen de residuos sólidos domiciliarios en la comuna.
Los profesionales del municipio presentaron el proyecto al personal de la Seremi de Medio Ambiente.
Crónica sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 21
lore pisani
torres del paine
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!
Tras aprobación de la ley
Educación trabaja con comunidades escolares y ONG’s en implementación de Ley TEA
Se está llevando a cabo un trabajo intersectorial entre distintos organismos para convertir en realidad las disposiciones
de la nueva legislación.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Hace apenas unas semanas y tras un trámite legislativo que contó con la aprobación de todos los sectores políticos, fue promulgada por el Presidente Gabriel Boric en una ceremonia en el Palacio de La Moneda, la Ley 21.545, más conocida como “Ley TEA” fue publicada el viernes pasado en el Diario Oficial de la República, con lo cual pasó a regir oficialmente en nuestro país. El texto legal busca establecer los deberes del Estado con las personas con TEA para asegurar el desarrollo personal, la vida independiente, la autonomía y la igualdad de oportunidades, además de asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes (NNA) y adultos con TEA. De esta forma, la ley termina con cualquier forma de discriminación, para promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y la educación.
Pero bien es sabido que una ley, por muy bien intencionada y necesaria que sea, puede volverse letra muer ta si no es bien implementada. ¿Estamos listos en Magallanes para implementar la Ley TEA? ¿Cuáles son los desafíos inmediatos en el sistema educativo para comenzar a hacer de esta nueva norma una realidad tangible que mejore la vida y contribuya a la integración de los niños y jóvenes con TEA?
Hacer realidad la ley Más allá de que en muchas comunidades escolares aun exista mucho desconocimiento en torno al espectro autista, y de que muchos docentes y asistentes de la educación todavía no hayan recibido una formación adecuada para trabajar día a día con niños y jóvenes con TEA, tanto los establecimientos educativos como las autoridades gubernamentales están realizando un esfuerzo sistemático para poder implementar esta nueva ley y poner en práctica sus lineamientos.
Trabajo en equipo
Al respecto, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, señaló: “Estamos trabajando con organizaciones de la sociedad civil, con los equipos de Educación Especial y del Departamento Provincial en una agenda relacionada a las necesidades que tienen los estudiantes con diagnóstico TEA”.
Respecto de las actividades y hechos concretos que se han estado desarrollando en las últimas semanas, Aguilera detalló que “entre las acciones que hemos considerado, se encuentran la sensibilización sobre la Ley TEA entre equipos directivos, el acompañamiento a programas de integración escolar de la región, así como el desarrollo de espacios de trabajo intersectorial con otros servicios públicos para dar respuesta a diferentes requerimientos que hemos visualizado en nuestras reuniones”, informó el seremi.
Respecto a lo último, la Seremi de Educación ha sostenido reuniones de trabajo y coordinación con organizaciones de la sociedad civil y fundaciones durante los últimos meses, tendientes a crear un ambiente de colaboración
estrecho con la comunidad TEA, concretamente en torno a sus necesidades en el ámbito educativo. El objetivo es claro y pasa por evitar a toda costa que las disposiciones de una ley que generó tanto consenso a nivel político
y social acaben convertidas en letra muerta por la falta de voluntad en su aplicación, o por la incapacidad de las autoridades para escuchar a las agrupaciones que conocen de primera mano la realidad del autismo.
Crónica sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita MONITORES PARA EL ÁREA DE CALIDAD E HIGIENE Interesados (as) enviar curriculum a: delmerida@nipponchile.cl Fono +569 92180128 Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa
●
El seremi de Educación Valentín Aguilera. cedida
Luis Navarro, el joven que interpreta en vivo las sesiones del Concejo Municipal para las personas sordas
A partir de su experiencia familiar, este magallánico decidió estudiar para aprender lengua de señas y hoy lucha por la ● integración de la comunidad no oyente.
El martes, y con motivo del Día Internacional del Síndrome de Down, se realizó en dependencias de Zona Austral el estreno del cortometraje “Miradas que conectan”, desarrollado por realizadores locales que decidieron retratar en un filme la cotidianeidad de tres magallánicos de distintas edades que viven con esta condición.
Al evento, en el que se proyectó por primera vez en
público esta pieza audiovisual, asistieron autoridades y representantes de organismos públicos como el seremi de las Culturas, Diego García, la Dideco de la Municipalidad de Punta Arenas, y fundaciones como Patagonia Inclusiva y TeAbrazo Magallanes.
Intérprete en lengua de señas
Pero uno de los concurrentes que más llamó la atención entre el público fue el joven Luis Navarro Almonacid, quien durante la ceremonia estuvo interpretando en todo momento
en lengua de señas, haciendo incluso una interpretación simultánea del cortometraje destinada a los presentes con discapacidad auditiva, algo que por desgracia aún no es tan común de ver en eventos en nuestro país. De este modo, con mucha destreza, rapidez y paciencia, Luis se esmeró en lograr que las personas sordas que había en el salón de proyección pudiesen entender igualmente todo lo que estaba aconteciendo.
Derecho a la información
Miembro de la Comunidad Convivir (liderada por Cristian Trincado, productor de “Miradas que conectan”), una agrupación en la que conviven personas con diferentes discapacidades junto a sus familiares y amigos con el objetivo de generar un espacio común de interacción, Luis es un entusiasta de la integración que a partir de la experiencia de parientes cercanos que viven con discapacidad, decidió involucrarse a fondo en el activismo en
favor de los derechos de las personas con capacidades diferentes. Y es que, aunque él es una persona oyente sin ningún problema auditivo, decidió aprender la lengua de señas para desempeñarse como intérpre te.
“Quiero generar un puente entre la comunidad sorda y el mundo oyente, porque la información es un derecho y garantizarlo es fundamental”, explica este joven que en 2021 fue candidato en un cupo del Partido Socialista a la Convención Constituyente que redactó el fallido proyecto de nueva Constitución, obteniendo 1.958 votos (correspondientes al 3,59% del total) sin ser electo.
Actualmente, Luis no solamente colabora con eventos como este, facilitando el que puedan incluir de una forma efectiva a personas con problemas auditivos, sino que además trabaja para la Municipalidad de Punta Arenas prestando un servicio no menor: Él es el
intérprete en lengua de señas que “traduce” en vivo las sesiones del Concejo Municipal que son transmitidas por redes sociales.
“Lo que hacemos con eso es garantizar derechos de información que permiten la participación de la comunidad sorda”, dice.
Y como era de esperar, Luis también tiene su mirada respecto de las políticas públicas que desde el nivel central se han ejecutado
pensando en las comunidades de personas que viven con discapacidad en Chile: “Este gobierno ha puesto énfasis en la inclusión, en garantizar los derechos de las personas con discapacidad, que son personas igual que nosotros. Tengo plena conciencia de que se están haciendo todos los esfuerzos posibles a nivel estructural, de los ministerios, para hacer posible una mayor integración”, opina.
HORARIOS:
24 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS
KUZMA SLAVIC 706
FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Punta Arenas
Luis Navarro interpretó en lenguaje de señas el cortometraje “Miradas que conectan”.
pa
CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO
Local 257 Modulo Central Zona Franca
S
LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Niño en tratamiento oncológico
El mensaje de Felipe para
el Dibu Martínez
“Me pongo tu camiseta y me hace sentir más fuerte”, le escribió Felipe, de seis años, al arquero de la Selección Argentina de fútbol, Damián Emiliano Martínez, “El Dibu”. El niño santacruceño se encuentra en Buenos Aires, recuperándose de una cirugía y enfrentando un tratamiento oncológico. En Río Gallegos, donde vive, Felipe celebró las atajadas del “Dibu Martínez”, y lo fue adoptando como su ídolo.
En la previa del partido que anoche la selección jugó en Buenos Aires, con la ayuda de sus papás, Felipe le envió al arquero una carta y un dibujo mediante Instagram. No le pidió nada, solamente le contó que está con un tratamiento por una “pelotita” que le sacaron en su cabeza. Le dejó el mensaje contándole: “En cada quimio que voy me pongo tu camiseta y me hace sentir más fuerte”, adjuntándole un dibujo del futbolista.
Luciana González: “Es para la promoción de las potencialidades de nuevas exportaciones y líneas de cooperación”
La presidente del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González, ● se refirió a las acciones que proyecta Santa Cruz para mostrar su potencial en Estados Unidos.
efectos de avanzar en acciones conjuntas y establecer contactos.
líneas de cooperación”, explicó González en diálogo con TiempoSur.
Días atrás, la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, mantuvo un encuentro online con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, e integrantes de su equipo de trabajo. El diálogo se concretó en el marco de la agenda federal que impulsa dicha área diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina a los
Más detalles brindó la presidente del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González, quien estuvo en diálogo con La Parada, programa que emite Tiempo FM 97.5 y comentó que “se realizó el martes una reunión con Jorge Argüello y su equipo, se hizo en el marco de la Agenda Federal que se realiza con distintas provincias”.
“Es una agenda para la promoción de las potencialidades de nuevas exportaciones y nuevas
En otra línea, hizo hincapié sobre los asuntos tratados con Estados Unidos: “La gobernadora brega por un uso sustentable de los recursos santacruceños, participamos la gobernadora y yo, el presidente del Consejo Agrario. También trabajamos con Alemania, Nueva Zelanda y Cuba”.
“Los temas fueron: la formación in situ de estudiantes e investigadores en Ciudades Inteligentes, Educación STEM en diferentes niveles de educación,
minería e industria 4.0. Otros temas a tratar fueron la telemedicina y biotecnología”, recalcó la presidente del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación. Respecto a lo que sigue, profundizó: “El próximo paso serán las agendas puntuales, la agenda propia que llevará a cabo el Ministerio de Producción. Estamos trabajando en reuniones con el equipo de la embajada de Estados Unidos en Argentina, para que si existiera alguna misión pudiéramos participar con el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Federal
Agenda
/
En América Latina
Boric por moneda única: “Es a lo menos ingenuo”
Durante su participación en la Cumbre Iberoamericana para Jóvenes, en el contexto de su gira por República Dominicana, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la propuesta de crear una única moneda para los países de América Latina.
Esta es la primera actividad en la que participa el mandatario, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.
Respecto a las propuestas de una moneda común, Boric dijo que “la integración son caminos muy largos y pensar que una moneda única de América Latina nos va a hacer per se integrarnos es a lo menos ingenuo y voluntarista. Tenemos mucho camino por avanzar antes en integración, antes de pensar en una moneda única”.
Recordemos que en agosto del año pasado, durante una visita en Colombia, Boric dijo “estar disponible a conversar” la idea de una moneda única para América Latina.
Piñera y Macri firman carta de expresidentes en apoyo a Guillermo Lasso
La acusación contra Guillermo Lasso se basa en los presuntos delitos concusión y peculado (malversación), ● lo que previamente deberá ser evaluado por la Corte Constitucional para determinar si está debidamente fundamentada y que la Asamblea pueda seguir adelante con el proceso.
Por medio de un docu mento firmado por ocho ex autoridades de diferentes países es que diferentes sectores de la derecha le entregaron su apoyo a Guillermo Lasso, quien actualmente vive un juicio político en su contra.
Se trata del grupo Libertad y Democracia, una organización liderada y que impulsa el expresidente Sebastián Piñera, la cual reúne a diferentes mandatarios de derecha en América Latina.
“Los jefes y exjefes de Estado, integrantes
del Grupo Libertad y Democracia, seguimos con mucha atención los sucesos del Ecuador, relativos al juicio político contra el Presidente Guillermo Lasso”, dice el documento.
“El presidente Lasso fue elegido por el pueblo ecuatoriano para gobernar hasta el 24 de mayo de 2025. Esto, de acuerdo con un expreso mandato de la Constitución del Ecuador”, continúa el comunicado.
Según insiste la masiva, las facultades fiscalizadoras del Poder Legislativo son esenciales para la democracia y el Estado de Derecho.
Es por esto que “dichas herramientas deben ser utilizadas para resguardar la institucionalidad del Estado y la democracia misma”, lo que no se aplicaría en este caso, según el grupo.
Apoyo a Guillermo Lasso
Recordemos que la oposición ecuatoriana activó hace una semana el proceso de juicio político contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
Allí se le acusó de presuntamente proteger a personas cercanas a él y al oficialismo en un
supuesto entramado de corrupción en empresas públicas.
“El juicio político, como parte del sistema de separación de poderes con mutuo control, es un mecanismo previsto para circunstancias extraordinarias”, agrega la carta.
El Grupo Libertad y Democracia considera que el respeto por los períodos presidenciales es esencial en una democracia, según ellos mismos lo indican.
“Debe cumplirse según lo que establece la Constitución y las leyes”, agregan.
“La interrupción irregular de los mandatos presidenciales, abusando de los mecanismos institucionales y transgrediendo las garantías constitucionales. Esto genera daños a la salud de la democracia, el bienestar de los ciudadanos y el progreso de un país”, dijo el grupo.
“Hacemos un llamado a los partidos políticos y la Asamblea Nacional de Ecuador a que sus decisiones. Lo anterior, respecto al período para el cual fue elegido el presidente Guillermo Lasso, se ajusten al marco de la Constitución y las leyes”, finaliza la carta.
26 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional
De derecha
Condenan a Francisco Frei por estafa y otros delitos
Fue condenado a cinco años de cárcel Francisco Frei, el hermano del expresidente. La pena, no obstante, la cumplirá en libertad vigilada.
Esto ya se conocía desde el 16 de marzo, cuando aceptó los cargos de estafa en su contra: según el Ministerio Público, por ejemplo, Francisco Frei falsificó la firma de su hermano para así obtener créditos y préstamos.
Con todo, en juicio abreviado, el fiscal adjunto de Santiago Francisco Jacir también acreditó los delitos de administración desleal, uso malicioso de instrumento público y privado, giro doloso y apropiación indebida. Igualmente se le condenó al pago de 100 UTM ($5.553.700 al valor de marzo 2023).
El caso se remonta a agosto de 2019, cuando Frei hermano se autodenunció por transacciones fraudulentas mediante Inversiones Saturno S.A., una empresa del exmandatario, con la cual –en ese entonces– se decía que habría incurrido en irregularidades financieras para su beneficio.
A un mes del despliegue militar
Más de 600 migrantes han sido reconducidos desde la Región de Arica
Así lo señaló el gobernador de la región, Jorge Díaz Ibarra, durante un balance entregado ayer, a un ● mes de la implementación de la Ley de Infraestructura Crítica en la Macrozona Norte.
Aun mes de la incorporación de la presencia militar en las zonas fronterizas, 644 extranjeros han sido reconducidos desde Arica y Parinacota, de acuerdo al reporte de autoridades locales, quienes hicieron un llamado al canciller Van Klaveren a abordar reconducciones con Bolivia.
Así lo señaló el gobernador de la región, Jorge Díaz Ibarra, durante un balance entregado este viernes, a un mes de la implementación de la Ley de Infraestructura Crítica en la Macrozona Norte.
De acuerdo a la información oficial, en el caso del paso fronterizo Chacalluta, que une nuestro país con Perú, han sido más de 600 personas que han sido reconducidas.
De todas maneras, el proceso de reconducción se estaría realizando de manera irregular, ya que no se hace por los pasos fronteri-
zos habilitados, reconoció el gobernador Díaz.
“En el caso del Paso Fronterizo Chacalluta, que nos une con Perú, han sido más de 600 personas las reconducidas, pero la reconducción a Perú sigue siendo de manera irregular, no se realiza por los pasos fronterizos habilitados”, apuntó.
Asimismo, se ha reportado una gran cantidad de ciudadanos venezolanos que se encuentran varados en la ciudad de Tacna, debido a que no han podio ingresar a Chile por Chacalluta.
Pese a esto, el gobernador Díaz aseguró que la nueva ley ha tenido un efecto positivo, al menos en la zona norte del país.
“Hemos visto que esto ha tenido un resultado bastante positivo, a lo menos en las regiones del norte del país y a lo menos en la región de Arica y Parinacota, aunque
existen ciertas preocupaciones en la manera como esto ha ido evolucionando y las consecuencias que podría tener”, sostuvo.
En ese sentido, la autoridad explicó que existen aprensiones de lo que pueda suceder con los migrantes en la frontera con Bolivia, país donde aún no es posible coordinar la reconducción de extranjeros que ingresan de manera ilegal a Chile.
Por lo mismo, hizo un llamado al nuevo canciller, Alberto van Klaveren, para lograr una salida diplomática al problema.
“Con Bolivia ha sido imposible que se puedan generar los espacios para que la reconducción pueda realizarse y es por esto que hago un llamado urgente al nuevo Canciller para que pueda abordar este tema de manera integral”, pidió.
Así también, Díaz precisó que el tratamiento que
644 ciudadanos extranjeros han sido reconducidos desde la región de Arica y Parinacota, a un mes de la presencia militar en fronteras en la zona.
pueda hacer el Ministerio de Relaciones Exteriores frente a esta materia, “es la única manera de que esta ley dictada en Chile, pueda tener vigencia y claridad en el contexto internacional, para tomar la figura de la reconducción y se pueda tener la aplicación de esta ley chilena en el marco de
los países vecinos Perú y Bolivia”.
Cabe destacar que en el último Comité de Seguridad Pública, se informó que más de 7 mil migrantes han sido impedidos de ingresar a Chile por personal militar, desde el 25 de febrero de 2023, de los cuales casi el 90% son ciudadanos venezolanos.
Nacional sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 27 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
A 5 años de cárcel
agencia uno
Desde ayer
Incendio forestal mantiene con Alerta Roja a Valparaíso
Un incendio forestal mantiene con Alerta Roja a la comuna de Valparaíso y afecta específicamente al camino La Pólvora.
El director regional subrogante de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Mauricio Núñez, informó de 5 hectáreas consumidas.
“El incendio denominado ‘Alto del Puerto’, ubicado en el sector Fundo Los Perales, se inició a las 14:50 horas de ayer y, hasta el momento, tenemos una afectación de 5 hectáreas de matorral, pino y eucaliptos”, mencionó.
La Alerta Roja se decretó a las 15:45 horas producto del avance de las llamas a viviendas del sector.
Respecto a los recursos destinados, se encuentran 10 brigadas terrestres, tres vehículos PC-CODE, dos skidder, 5 camiones aljibe, 4 aviones cisterna y 5 helicópteros.
En el lugar se encuentran bomberos de las compañías de Valparaíso y Viña del Mar.
Junta Nacional de Jardines Infantiles
Junji y el colapso en las matrículas
El director del servicio en Tarapacá, Mario Jeldres, estimó que 1.200 menores ● están en lista de espera en la región.
El director de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en Tarapacá, Mario Jeldres, estimó que 1.200 niños y niñas están en lista de espera para matricularse en los establecimientos de la red en la región, pues no existe infraestructura suficiente para cubrir la demanda.
“Cuando estemos cerrando el proceso de matrículas, que termina esta semana, vamos a volver calcularlo, pero creo que estamos por ahí o un poquito más: 1.200 cupos”, aseveró la autoridad.
Jeldres indicó que unos días atrás “nos juntamos con el seremi del MOP (Ministerio de Obras Públicas) y el director subrogante del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo) y vimos que esto es un arrastre de proyectos de construcción que en algún minuto se hicieron y que nunca se consideraron
en sus conjuntos habitacionales el espacio para poner salas cunas o para poner jardines infantiles”.
El inicio del año escolar ha vuelto a exponer la alta saturación en algunos establecimientos educacionales en el norte del país, con jardines, escuelas y liceos que registran alumnos por sobre el límite de los recintos o sin capacidad de matrículas en algunos niveles.
Un panorama que ocurre en medio de la falta de nueva infraestructura ante el creciente aumento de población en regiones nortinas, potenciado por el incremento sostenido de familias migrantes, según reconocen autoridades de la zona.
Una de las comunas más afectadas es Alto Hospicio, que el año pasado calculaba que había 1.600 niños sin colegio. Esto motivó al municipio a realizar una serie de
gestiones con el Ministerio de Educación para enfrentar la falta de vacantes, por lo que en 2023 arrendaron una escuela privada para poder recibir a unos 600 estudiantes.
Además, se está trabajando ya en la habilitación de nuevas vacantes en dis-
Juicio contra Pradenas es aplazado 30 días
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco resolvió la suspensión del juicio oral en contra de Martín Pradenas, acusado de 7 delitos sexuales en un caso de revuelo nacional.
Lo anterior ocurre tras la renuncia de la defensa del imputado el 16 de marzo del presente año.
En esa oportunidad, los abogados Javier Jara y Gaspar Calderón renunciaron a seguir con la representación de Pradenas.
Tras ello, el jefe de Estudios de la Defensoría Penal Pública de Temuco, Marcelo Pizarro, y el jefe defensor local, Patricio Salinas, anunciaron la representación de Martín Pradenas.
tintos establecimientos en las comunas vecinas.
El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, subrayó que “el punto es cómo hacemos para que los niños y las niñas de Alto Hospicio se lleven en su comuna y no se tengan que ir”.
En definitiva, fueron ellos quienes solicitaron postergar el inicio del juicio para, de esa manera, conocer en extenso la carpeta investigativa.
Con ello, la audiencia quedó fijada para dentro de un mes más, es decir, el 24 de abril a las 9:00 horas.
28 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA EN AMBOS LOCALES ENCONTRARÁS LUNES DE : · Aseo domestico e Industrial · Papeleria hogar y empresas · Area Clinica, · Lavanderia, · Area O cina · Hoteles, restaurantes y locales de comidas, · Aseo Personal, · Linea Automotriz, NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Horarios de Lunes a Viernes de 09 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs Sábado de 09 a 13 hrs
Para abril
No existe infraestructura suficiente para cubrir la demanda, potenciada por el incremento sostenido de familias migrantes.
agencia uno
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
Publicidad sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 29
INGRESE AQUÍ
A
apicultores afectados por sequía
Seguro apícola de Indap reparte $225 millones en indemnizaciones
El Presidente Gabriel Boric se refirió a lo que sucedió con el proyecto de autopréstamo en el Congreso: la idea de legislarlo no logró los votos que necesitaba.
El jefe de Estado valoró que los diputados hayan decidido aquello, remarcando que recurrir a los ahorros previsionales “es pan para hoy y hambre para mañana”.
“Quiero ser responsable. A veces hay que decirle que ‘no’ a cosas que pueden ser populares, pero que hacen mal”, afirmó Boric al comentar el rechazo que tuvo el proyecto de autopréstamo en la Cámara Baja.
Señaló que actualmente una parte de la población no tiene ahorros; y que en paralelo, inyectar liquidez iría en contra del objetivo de contener la inflación.
La herramienta que cuenta con subvención del Estado, a través de Indap y Agroseguros, respondió con ● montos de hasta $10 millones para los productores, que aseguraron un total de 19.721 colmenas.
Un grupo de 110 apicultores y apicultoras, que sufrieron bajas en la producción de sus colmenas entre Valparaíso y La Araucanía, debido a la sequía en la primavera de 2022, se adjudicaron indemnizaciones por un total de $225 millones gracias a la contratación del Seguro Apícola, que cuenta con subvención del Ministerio de Agricultura, a través de Indap y Agroseguros. La cobertura alcanza a las 19.721 colmenas aseguradas por estos 110 apicultores que, de acuerdo al número en cada caso y otras variables, reciben montos que van desde los $100.000 hasta los $10.000.000, con un promedio de $2.500.000. Estos valores van directamente a saldar deudas de
créditos que tengan con Indap y a sus cuentas, en el caso que cuenten con algún saldo.
El seguro opera a partir de la medición con satélite, que confirmó déficit hídrico de más de 50% en comparación con el promedio de los últimos 20 años.
Entrega de indemnizaciones a apicultores
La entrega de estas indemnizaciones concluyó el viernes pasado con un encuentro con apicultores en un predio apícola de O’Higgins, en que participaron el director nacional de Indap, Santiago Rojas; y el director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda; servicios que son socios estratégicos para la ejecución del Programa de Seguros Agropecuarios.
En la parcela del apicultor Pascual Farías Ilabaca, en el sector El Guindo de Santa Cruz, las autoridades, junto al seremi de Agricultura, Cristian Silva Rosales, y el equipo local de Indap, liderado por la directora regional (S) Pía Muñoz, se reunieron con parte de los 19 apicultores de O´Higgins que accedieron a este seguro, al igual que los 8 de Valparaíso, 7 de la Metropolitana, 42 del Maule, 7 de Ñuble, 25 de Bío Bío y 2 de La Araucanía.
En la actividad, se entregaron certificados que acreditan el pago y se realizó un conversatorio sobre la gestión de esta herramienta, destinada a paliar estragos en procesos productivos por eventos climáticos adversos, incendios o accidentes, sobre otros problemas como la baja en el precio de la miel, y
también sobre las oportunidades de reactivación que implica el uso de estos seguros.
“El cambio climático ya no es una emergencia, es la nueva normalidad a la que tenemos que adaptarnos. Van a haber menos precipitaciones en la zona central, va a haber más temperatura. Por lo mismo, tenemos que reducir ese riesgo y para eso son muy importantes los seguros. Como Gobierno, contamos con un programa de agroseguros que son subsidiados directamente con primas muy bajas y que permiten reducir ese riesgo. Es una herramienta que funciona”, señaló Santiago Rojas, director de Indap.
Beneficios del seguro apícola El Seguro Apícola es parte del set de Seguros
Agropecuarios que el Ministerio de Agricultura, a través de Indap, pone a disposición de los usuarios de este servicio, para que se protejan frente a eventos climáticos adversos y muerte animal. Subsidia hasta el 95% del costo de la prima neta no subsidiada por Agroseguros.
El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, destacó que este instrumento “resulta muy atractivo, que cubre las necesidades de los pequeños y medianos apicultores desde la región de Coquimbo hasta Los Lagos, y cuenta con una muy buena aceptación por parte de ellos. Aunque sus costos dependen de la ubicación del apiario y el número de colmenas, la parte no subsidiada por el Estado que deben pagar es muy baja”.
30 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.583,52 Peso Arg. $3.95 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 69,33 US $ 1.977,45 Comprador $ 791,00 Vendedor $ 836,00 Observado $ 805,23 DÓLAR IPSA 5.248,86 Euro/USD $ 875,35 IPC 108,50 IGPA 27.359,21 Cobre (libra) $ 4,05 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Boric dice que autopréstamo era “pan hoy y hambre mañana”
Presidente
Canciller boliviano:
”La reivindicación marítima es irrenunciable”
“El tema de la reivindicación marítima para el pueblo boliviano es irrenunciable”. Así lo confirmó el canciller de ese país, Rogelio Mayta.
Lo anterior, en directo apoyo a los dichos de su presidente, Luis Arce, producto del anuncio del inicio de una “nueva etapa” con siete puntos sobre la mesa.
En Chile acusaron al país altiplánico de comprometer el diálogo pues, dentro de esos “temas sobre la mesa”, se encuentran la reivindicación marítima, el litio y la migración.
Ello, en medio del acto conmemorativo por los 144 años de la pérdida del litoral en la guerra del Pacífico.
El canciller de Bolivia calificó de “importantes” las declaraciones emitidas por Arce. Sin embargo, al ser consultado por si esos puntos sobre la mesa comprometían o no el diálogo con Chile, Mayta evitó dar una respuesta clara.
“Las palabras del presidente Arce han sido claras”, mencionó.
Del mismo modo, enfatizó en la necesidad de abordar esas temáticas pese a la “sensibilidad” que convocan. En esa línea, reconoció: “Esperamos que esa agenda pueda progresar”.
Por otro lado, el canciller comentó: “Lamentablemente sufrimos la pérdida de nuestra cualidad marítima fruto de una guerra y está planteado inclusive a nivel de una reivindicación expresada en la Constitución Política del Estado”.
Finalmente, llamó a fortalecer la “relación de confianza” entre Chile y el país altiplánico.
Y el nuevo programa de Canadá para refugiados de Latinoamérica
En qué consiste el acuerdo entre EE.UU. y Canadá para rechazar a solicitantes de asilo
Estados Unidos y Canadá llegaron a un acuerdo para rechazar a los solicitantes de asilo que lleguen ● por cruces fronterizos no oficiales a través de la frontera norte estadounidense.
Estados Unidos y Canadá llegaron a un acuerdo para rechazar a los solicitantes de asilo que lleguen por cruces fronterizos no oficiales a través de la frontera norte estadounidense.
Numerosos migrantes cruzaban hasta ahora de forma irregular hacia Canadá a través de Roxham Road, un paso fronterizo no oficial entre el estado estadounidense de Nueva York y la provincia canadiense de Quebec.
El acuerdo anunciado este viernes acaba con un vacío legal que existe en un pacto bilateral de 2004 que permitía a Canadá rechazar a inmigrantes en los puntos de entrada oficiales, pero no en los pasos fronterizos no oficiales, como Roxham Road, por donde han entrado al país en los últimos meses decenas de miles de solicitantes de asilo.
Como parte del nuevo acuerdo, Canadá también establecerá un programa de refugiados para 15.000 migrantes que huyen de la persecución y la violencia en América Central y del Sur.
Lo anunciado entró en vigor a la medianoche del viernes.
El presidente de EE.UU, Joe Biden, se encontraba este viernes en Ottawa (Canadá) en un viaje de 24 horas para debatir una serie de temas económicos, comerciales y de inmigración con su homólogo canadiense, Justin Trudeau.
Biden habló ante Parlamento canadiense el viernes, antes de que ambos líderes ofrecieran una conferencia de prensa conjunta, en la que Trudeau dio los detalles de la nueva política migratoria.
Limitar la migración
EE.UU. también ha detectado un aumento en los cruces de inmigrantes hacia Canadá.
Se espera que el nuevo acuerdo permita que las autoridades de ambos lados de la frontera puedan enviar de vuelta a los solicitantes de asilo en cualquiera de las dos direcciones.
El nuevo pacto es una enmienda al Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA, por sus siglas en inglés) de 2004, que requiere que los migrantes presenten una solicitud de asilo en el primer país “seguro” al que lleguen, ya sea Estados Unidos o Canadá.
El STCA, que permite a las autoridades estadounidenses y canadienses rechazar a los
solicitantes de asilo en ambas direcciones en los puertos de entrada formales, no aplicaba a los cruces no oficiales.
Eso provocó que muchos migrantes intentaran ingresar a Canadá por lugares donde no hay un cruce fronterizo oficial.
El nuevo acuerdo”no va a detener a la gente”, declaró a la BBC el viernes Abdulla Daoud, director ejecutivo del Centro de Refugiados en Montreal, y agregó que le preocupa que pueda “incentivar el tráfico de personas”.
Daoud consideró insuficiente el nuevo programa de refugiados.
“Tuvimos 40.000 cruces el año pasado. Por eso 15.000 es un número bajo y solo para una parte del mundo, el hemisferio occidental”.
El presidente de EE.UU, Joe Biden, se encontraba este viernes en Ottawa (Canadá) en un viaje de 24 horas para debatir una serie de temas económicos, comerciales y de inmigración con su homólogo canadiense, Justin Trudeau.
Las negociaciones del nuevo acuerdo fronterizo entre Estados Unidos y Canadá se estancaron durante meses.
Los funcionarios estadounidenses no querían reescribir el pacto de 2004, ya que el país estaba enfocado en su propia
crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México.
El nuevo acuerdo entre EE.UU. y Canadá no requiere la aprobación del Congreso estadounidense. (BBC News Mundo).
Internacional sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 31 Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE
agencia
uno
Argentina:
Máximo Kirchner desafía al Presidente: “Si alguien se enoja vamos a elecciones”
El jefe de La Cámpora advirtió que el kirchnerismo enfrentará a Fernández en las PASO del Frente de Todos; la declaración ● fue interpretada como una “invitación” a que el mandatario se baje.
El jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, volvió a cuestionar el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y envió un mensaje al presidente Alberto Fernández, al advertir que “si alguien se enoja” por la postura del kirchnerismo, entonces “hay que ir a elecciones y que la sociedad defina”. La declaración fue interpretada como una “invitación” del hijo de Cristina Kirchner al mandatario para que decline su proyecto de reelección o que, en caso contrario, las diferencias se diriman en las PASO del Frente de Todos.
“Aquellos que fuimos marcándole al gobierno cuáles eran los problemas, como el acuerdo con el FMI, tenemos que saber clavar los tacos en el piso y decir no. El acuerdo era malo y esto lo saben todos.
Argentina tiene una curva de vencimientos por delante que agobia. Y si alguien se enoja, que se enoje, vamos a elecciones y la sociedad define”, sentenció. Máximo Kirchner hizo estas declaraciones en la marcha de La Cámpora desde la exEsma hasta la Plaza de Mayo, como parte de los actos para recordar el último golpe de Estado.
El discurso del también titular del PJ bonaerense estuvo plagado de mensajes para el propio gobierno y también para la oposición. Ante militantes camporistas que le pusieron un micrófono para que hable arriba de un micro que encabezó la caravana de la organización, sostuvo en tono desafiante: “Muchos dicen que el problema son los argentinos, pero el problema son los dirigentes que claudican”.
Las declaraciones de Máximo Kirchner fueron en la misma línea de Andrés “Cuervo” Larroque, exsecretario general de La Cámpora y nuevo referente de la agrupación La Patria es el Otro, que más temprano había asegurado que “ya quedó atrás” la posibilidad de que Alberto Fernández se postule para la reelección. El clima político que se respiró entre los militantes camporistas fue de rechazo a la “proscripción” de Cristina Kirchner, como la vicepresidenta se autopercibe tras la condena en la causa Vialidad.
La “invitación” de Máximo Kirchner al Presidente a competir en las PASO del Frente de Todos es, en rigor, la constatación de que el peronismo se encuentra dividido en al menos dos sectores a la hora de definir las candidaturas prin-
cipales de cara a las próximas elecciones. Uno de ellos está referenciado en Cristina Kirchner -aunque la vicepresidenta todavía no modificó su decisión de no ser candidata este año- y el otro en Alberto Fernández, pese a que el Presidente tampoco confirmó si se postulará o avalará la emergencia de un candidato “muletto”, como podría ser el embajador en Brasil, Daniel Scioli.
En el medio de esta interna también se encuentra el ministro de Economía, Sergio Massa, quien aun no definió si será candidato presidencial este año, pero mantiene una buena sintonía con el kirchnerismo y tuvo en los últimos días varios cortocircuitos con el presidente Fernández y los funcionarios de la mesa chica de la Casa Rosada.
En este escenario interno, que presenta la paradoja de
que el kirchnerismo rechaza políticas del propio gobierno que integra, Máximo Kirchner fue la figura central de la marcha camporista por el 24 de marzo, que también incluyó al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, además de la nueva secretaria general de La Cámpora, la legisladora porteña Lucía Cámpora.
“A veces hay un conformismo alarmante, que va a conducir a grandes dolores a los ciudadanos argentinos. Cuando uno ve las condiciones que impone el FMI y lo que hizo el macrismo en materia de endeudamiento, que es criminal, y que hasta acá ningún juez ha puesto el ojo en ellos, bueno (...). Además, viene el FMI a explicarnos cómo manejar la economía mientras se caen los bancos
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE
- COMERCIAL VENTA DE:
CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES
FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS
HACEMOS TUS
SUEÑOS REALIDAD
en Estados Unidos”, lanzó Máximo Kirchner. El hijo de la vicepresidenta, que renunció a la jefatura del bloque de diputados del Frente de Todos cuando el gobierno alcanzó el acuerdo con el FMI y lo envió al Congreso, dedicó además un párrafo a cuestionar que “el partido judicial y el macrismo desgastaron y persiguieron la figura de Cristina” entre 2015 y 2019 para “condicionarla o hacerle perder potencia electoral”. Según su razonamiento, como no lo consiguieron y el peronismo volvió al poder, ahora “sí la quieren proscribir”. Esa fue, justamente, una de las principales consignas de la marcha camporista, vinculada a una cuestión electoral antes que a recordar el 24 de marzo. (LA NACION).
BUSCANOS EN RRSS COMO
8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM
MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE,
SECTOR NORTE DE LA CIUDAD.
JEFE DE PROYECTO VENTAS
REQUISITOS:
a) Ingeniero en Ejecución, Civil o Naval en especialidades como: Industrial / Mecánico / Eléctrico / Electrónico.
b) Conocimientos en: MS Office, MS Project, nivel básico / intermedio, dibujo técnico e interpretación de planos, sistemas de gestión tipo ERP, lenguaje técnico naval, ingles básico intermedio.
c) Capacidades: Resolución de conflictos, manejo de personas, trabajo en equipo, orientación al cliente, gestión de riesgos.
d) Experiencia: Haber participado en traxbajos de astilleros (deseable), haber liderado grupo de trabajos en mantenimiento naval, gestión y administración de proyectos, experiencia en trato con clientes a distintos niveles, en proyectos de eficiencia energética (deseable) y en planificación, coordinación y control en procesos de venta de proyectos.
DESCRIPCION DEL EMPLEO
Planificar, dirigir, coordinar y controlar las diferentes fases y actividades de uno o más proyectos, con el propósito de contribuir a que se consigan los resultados esperados de margen de contribución, plazos y calidad satisfaciendo los requerimientos de los clientes y sus expectativas.
Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico scardenas@asmar.cl Se recibirán antecedentes hasta el 31/03/2023.
SICAV.CONSTRUCTOR
Internacional
ASMAR MAGALLANES REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS
CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569
32 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas
A partir de las 23 horas
Marcos Llunas regresa con todo su romanticismo esta noche al Casino Dreams de Punta Arenas
res mi debilidad”, “La de siempre” y “Completamente tuyo” forman parte del extenso repertorio de clásicos románticos que trae a Punta Arenas el cantante español Marcos Llunas. Nacido en Madrid, pero de familia eminentemente catalana –y del Barça- envuelto musicalmente por el manto de su famoso padre José Gómez Romero, más conocido como Dyango, Marcos Gómez Llunas decidió dedicarse también a la pasión familiar de la música, y concretamente a la canción romántica.
“ECon una larga carrera que precisamente este 2023 cumple 30 años de recorrido, Marcos Llunas llega a presentarse al escenario del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas en el marco de sus espectáculos con los que el establecimiento de entretención pretende alivianar con buena música el inicio de año de los magallánicos.
El cantante español, intérprete de entrañables éxitos como “Sin rencor” y “La reina de las diosas”, pertenece a una dinastía de artistas que además de él integran su padre Dyango y su hijo Itzan Llunas (quien interpretó
a Luis Miguel de adolescente en la serie sobre su vida), y ha ganado algunos de los más importantes festivales de renombre internacional como el de Eurovisión (1997), o el extinto festival de la OTI (1995). El artista europeo llega a la capital regional para presentarse esta noche en Casino Dreams Punta Arenas a contar de las 23 horas. Cabe destacar que con la entrada al salón de juegos se puede acceder al show de Marcos Llunas.
Marcos Llunas
El músico contó a Pingüino Multimedia
que interpretará una que otra canción de Dyango su padre.
“Estoy muy feliz de decirles que vuelvo a Punta Arenas. Ha pasado mucho tiempo, aparte del Coronavirus, pues teníamos rato sin venir y vengo con toda la ilusión de volver a encontrarme con ustedes (…) en estos 30 años de carrera he venido mucho a verles y ahora vuelvo otra vez con mis mejores canciones como siempre, con mis mejores músicos y con mi más sincera ilusión de hacer un show espectacular, como siempre”.
Cúltura y Espectáculos sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 33
El artista español se presenta a las 23 horas. cedida
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
NOTEBOOK
$799.900
La entrada es gratuita
Artista magallánica Pamela Seoane debuta con su primera exposición individual en Casino Dreams
Hasta el próximo 20 de abril, está abierta en la sala de exhibiciones del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas, la exposición “Volátil” de la artista magallánica Pamela Seoane.
Nacida en Punta Arenas, es artista visual con enfoque en la ilustración narrativa, con un amplio estudio en pintura clásica.
Siempre en constante desarrollo, ha tomado talleres de paisajismo, ilustración botánica, ilustración editorial, laboratorio de color, entre otros.
Seoane cursó sus estudios superiores entre 2011 y 2016 de Artes Visuales con mención en Pintura en la Universidad Nacional de Arte en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), ciudad donde participó de varias exposiciones colectivas exhibiendo sus obras.
Trabajo
Para sus proyectos personales Pamela utiliza diversas técnicas como acuarela, acrílico, tinta china, pintura al óleo, ilustración en capas en papel calado.
Seoane además ha incursionado en la ilustración infantil y novela gráfica y actualmente se desempeña dando talleres particulares de pintura, ilustración y técnicas de papercut.
Esta muestra “Volátil” es su primera exposición individual donde presenta 17 obras en acuarela y tinta china. “Se origina como una necesidad de mostrar mi trabajo en mi región. Yo soy de aquí, pero me fui a vivir a Buenos Aires y estoy hace tres años de vuelta. Esta es mi primera muestra en solitario tras más de diez años dedicándome a esto”, cuenta la artista.
La exhibición puede visitarse de lunes a domingo de 8 a 20 horas y la entrada es gratuita.
Cultura y Espectáculos 34 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas
M18 RADIUS
Precio referencial: $221.450 ivaincluido BATERÍA DE 3 o más Ah
FOCO
$99.900
CUALQUIER
POR LA COMPRA DE
DE
Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63
WWW. BOLT .CL
Casa Matriz
Bolt Chile
cedida
Uno de los trabajos que se puede encontrar en la exhibición de esta muestra artística.
El enduro fue protagonista en Cerro Castillo
Cerro Castillo fue el epicentro de la penúltima fecha del Campeonato Regional de Motociclismo Enduro temporada ● 2022-2023, con grandes demostraciones y destrezas de los pilotos en competencia. 161 máquinas (infantiles y adultos) participaron de este importante evento organizado por el Club de Motociclismo de ● Puerto Natales. La temporada finalizará en abril en la capital de Última Esperanza.
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.
Requiere para sus obras en Punta Arenas
MECÁNICOS Y LUBRICADORES DE MAQUINARIA PESADA
Con a lo menos 2 años de experiencia acreditada Experiencia comprobada, jornada laboral sometida a sistema de turnos, deseable competencias de trabajo en equipo, compromiso y responsabilidad.
SE ARRIENDA O SE VENDE
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
-Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS
ESPECIAL
Las cuatrimotos también fueron protagonistas en Cerro Castillo.
FOTOS: JCS Deportes sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 35
Los corredores demostraron sus habilidades en esta nueva fecha.
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
PARABRISAS
CONTACTARSE AL 9
INTERESADOS
96401941
Enviar CV al WSAPP N° 9 7286 9178
Chile no cumple en 43 aspectos sobre cumplimiento del Código Mundial Antidopaje
Un posible castigo podría ser la desaparición de la Comisión Nacional de Control de Dopaje, como también la prohibición de ● organización y participación de elementos nacionales en eventos internacionales, incluidos los Panamericanos y Parapanamericanos de este año. Otra sanción podría obligar a deportistas a competir bajo bandera neutra.
Una nueva complicación atraviesa la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que están programados a disputarse en suelo nacional este año: una carta entregada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) pone el foco en algunas problemáticas en la materia que deben resolverse con plazo máximo al 7 de junio.
El oficio de trata de una auditoría sobre el cumplimiento del Código Mundial Antidopaje, que realizaron en completo hermetismo un grupo de comisionados de AMA que estuvo por nuestro país en enero. Las conclusiones preocupan, pues Chile está fuera de norma en 43 de 242 aspectos.
En específico, los delegados de la asociación con sede en Canadá apuntaron distintas complicaciones en donde 15 son calificadas como “críticas”, 20 son de “alta prioridad” y 8 son “asuntos generales”. El asunto es grave, considerando que el país ratificó su adhesión al tratado
internacional de esta materia en 2011.
Según una intensa investigación realizada por Revista El Ágora, Chile tendrá la ardua misión de modificar esos ‘aspectos’ en 90 días, es decir, hasta máximo el 7 de junio.
En caso de no hacerlo, las sanciones podrían ser drásticas -explica la publicación-, más teniendo en cuenta la cercanía del evento deportivo continental con sede principal en Santiago.
Un posible castigo podría ser la desaparición de la Comisión Nacional de Control de Dopaje, como también la prohibición de organización y participación de elementos nacionales en eventos internacionales, incluidos los Panamericanos y Parapanamericanos de este año. Otra sanción podría obligar a deportistas a competir bajo bandera neutra.
Proceso para modificar estos ‘aspectos’
El mayor de los problemas apunta a la Ley del Deporte, evidentemente desactualizada. Por ejemplo, mientras la normativa chilena expresa que
la Comisión Nacional Antidopaje opera bajo el alero del Mindep, el Código Mundial exige independencia gubernamental de este tipo de entidades.
Entonces, para modificar esta problemática con el fin de cumplir, el Gobierno deberá acelerar mejoras, especialmente en el Ministerio del Deporte, renovado hace pocas semanas con la llegada de Jaime Pizarro a la testera.
A grandes rasgos, lo más urgente es variar la Ley de Deportes 19.712 en varios incisos y artículos, donde se apunta directamente al Capítulo V, que lleva por nombre ‘De la Comisión Nacional de Control de Dopaje’.
Posteriormente, la Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, deberá aprobar las modificaciones que solicite la cartera comandada por el ‘Kaiser’, para que luego avance la propuesta al Parlamento
El problema es que ya restan solo 75 días para realizar todos estos pasos, algo que ya va a contrarreloj. Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en su momento más difícil.
36 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUERTO NATALES
Propiedad con Cabañas, propiedad en Calle Victor Larenas
Se venden 3 parcelas de media hectárea, con ubicación privilegiada cercana a Ruta 9
Número de contacto +56958041888 y +56979709655 Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Terreno de 313 m2 en esquina Baqueano con Domeyco
Publicidad sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 37
El Monumental y Concepción albergarían los primeros partidos de La Roja para las clasificatorias
La primera fecha (en Chile) será en el Monumental. Ahora tenemos que ver la opción con Colo-Colo, ya que ellos tienen ● arrendado y coincide con una fecha, no recuerdo si es en octubre o noviembre, pero una de ellas la jugaríamos allá (Concepción)”, dijo Pablo Milad a BioBioChile.
Se acerca las clasificatorias para el Mundial 2026 y La Roja ya comienza a definir sus primeros recintos para albergar los intensos duelos de las clasificatorias sudamericanas.
Con la selección de Eduardo Berizzo preparando su compromiso de fecha FIFA para el lunes ante Paraguay, empieza la danza de nombres de los estadios para las primeras jornadas de los cruciales partidos entre los planteles del fútbol sudamericano.
Tras múltiples informaciones que se han liberado en diversos medios acerca de que el Estadio Ester Roa era la principal opción para el debut del ‘equipo
de todos’ en suelo nacional ante Colombia por la segunda fecha, BioBiochile conversó con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien despejó las interrogantes al respecto.
El diálogo, el mandamás del ente rector del fútbol chileno señaló: “La primera fecha (en Chile) será en el Monumental. Ahora tenemos que ver la opción con Colo-Colo, ya que ellos tienen arrendado y coincide con una fecha, no recuerdo si es en octubre o noviembre, pero una de ellas la jugaríamos allá (Concepción)”.
Concepción podría albergar el clásico del pacifico Ante los posibles inconvenientes para que el
Estadio Monumental albergue los siguientes duelos en suelo nacional de La Roja, Concepción asoma con ventaja para ser la sede del compromiso ante Perú, siendo un nuevo clásico del pacifico celebrado en el reducto de Avenida Collao.
Eso si, en caso de que no eso no suceda, en la ciudad penquista se llevaría a cabo el choque ante Paraguay, programado para la quinta fecha de las eliminatorias.
Cabe destacar que el Estadio Nacional no es opción para estas fechas, ya que será el escenario principal para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.
Ante los posibles inconvenientes para que el Estadio Monumental albergue los siguientes duelos en suelo nacional de La Roja, Concepción asoma con ventaja.
38 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
GAScO:
PUBLIQUe CON NOSOTROS
60 Arriendos Ofrecidos
90 Propiedades Venden
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)
240 Guía Comunitaria
K AREN ALARCóN ACUñA, TERAPIAS alternativas, Tarot terapéutico, Sanación angelical, Diagnóstico de radiestesia Amuletos y más. Reservas al +56996434452 . (17-31)
P INTURA INTERIOR, E x TERIOR, empapelado, alfombrado, vinilos. 993624640. (23-30)
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B
200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO PAPELES DE COLECTIVO, línea 011, valor $11.000.000 conversable. 968032322 . (23-30)
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, avda. España Norte, valor $400.000. Cel. 989885415 (22-27)
SE ARRIENDA CASA INDEPENDIENTE sector Aves Australes, 1 dormitorio, living comedor, cocina y baño. Entrada de vehículo. Valor $400.000. Tel 966281091.
S E VENDE CASA $58.000.000 S E vende sitio $28.000.000. Para más información 940816271 (16-26)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
G ASFITER DOMICILIO +56937383945. (18-26)
S E OFRECE MAESTRO carpintero de 1ª. Recomendaciones comprobables, albañilería, pintura y trabajos. Conversable. Cel. 977720567. (24-02)
110 Guía para el hogar
V ENDO PLANTAS A LOE V ERA y Dólar. 988770015 (22-31)
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (25-28)
GRAN VENTA DE GARA jE Dí AS 25 y 26 de marzo. Donde? Teniente Serrano 0395. Horario? De 10:00 a 20:00 horas. Vestuario, hogar, joyería y más . (25-26)
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría gallardo. una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
C ITACIóN, SE CITA A LOS SOCIOS de la Junta de vecinos N°29 Muñoz g amero, para el día Lunes 27 de marzo de 2023, a las 18:30 horas para participar en la votación de la directiva, la que se realizará en la sede de la Junta de Vecinos Don b osco, ubicada en calle Armando Sanhueza esquina Mejicana. Comisión Electoral . (25-27)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
340 empleos Ofrecidos
S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen.
cl (25-30)
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)
E MPRESA U NICOR RE q UIERE personal para su faena de erizo temporada 2023 en las siguientes áreas: operario planta, desconche, guardia seguridad. Interesados enviar sus datos a los siguientes números +56975285641 - 612212955 o al correo: pesqueralowtrivinoltda@ gmail.com . (21-25)
R E q UIERO A y UDANTE PARA planta, con licencia clase b , se carga y descarga mercadería pesada. Contactarse +56940062138 (24-29)
(25)
S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase b, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum a los whatsapp: +56999646462 ó +56993695335 (25-27)
350 empleos Buscados
BUSCO TRABA jO COMO MAESTRO
1ª. En construcción. Llamar 926292140. (24-25)
BUSCO TRABA jO COMO MAESTRO
1ª. En construcción. Llamar 961723730 o ws +56974736404 (24-25)
SE NECESITA PERSONAL PARA ATENCIóN INTEGRAL DE LOCAL COMERCIAL, REqUISITO qUE qUIERA TRABAjAR ENVIAR CURRICULUM AL CoRREo: AdministrACion@fimEgE CL (21-25)
ARRIENDO CASA
• AvdA. EspAñA y EnriquE AbELLo.
• 4 dormitorios, 2 BAños.
• Living ComEdor, CoCinA y gArAjE
• CALEfACCión CEntrAL
TRATAR AL +569 90891628.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
31 Automóviles
InformacIón de Vuelos:
dIreccIón de aeronáutIca:
www.elpinguino.com web diario Tv radio MultiMedia
612238181
612745400
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.
sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero,
las marcas
- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
todas
y modelos
AUTOMOTRIZ
PÉREZ
Blanco Encalada
(17jul)
MECÁNICA -
MILTON
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas
Nº 761 Fono 61 2412101
EN
transporte de vehículos
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS
57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
+569
Fernanda Pardo R.
(9marzo)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 41
SE VENDE
CARMEN ROSA CAICHEO OJEDA
(Q.E.P.D.)
Se ha dormido en los brazos del Señor, nuestra querida madre, suegra y nonita, señora Carmen Rosa Caicheo Ojeda (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 25, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Juanita, Rodrigo, Vesna, Branko y Tamara Coupcevich Stipicich.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: CARMEN ROSA CAICHEO OJEDA -
CARMEN ROSA CAICHEO OJEDA (Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de mi abuelita, señora Carmen Rosa Caicheo Ojeda (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 25, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Su nieto Juan Alejandro Stipicich Liendo.
Necrológicos
CARMEN ROSA CAICHEO OJEDA (Q.E.P.D.)
Con profundo dolor participo el fallecimiento de la querida abuelita de mi hijo, Juanito Stipicih Liendo, ya descansas en los brazos de Dios, señora Carmen Rosa Caicheo Ojeda (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 25, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Mónica Liendo Aguilar.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña
Carmen Rosa
Caicheo Ojeda (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Velatorio Don Bosco
Sus funerales se realizarán el día 25 de Marzo con un oficio religioso a las 15:00 en el Santuario María Auxiliadora, para luego dirigirse al Cementerio Parque Cruz de Froward
Participan: La Familia
Para condolencia virtual
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
"#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#&
!"#$%&!'&(%)*+ !,(&$'#(-$ 1234353637
8%*!9+*/#*!*#&!:+,)0#*!+& ,)
5)99#;%')!"#$%&'0)0 6'#*!5)09+
<!*%*!.%&+9),+*!*+!9+),'=)9>&
?#< *>-)0# @AB!C9+:'#!
9+*C#&*# )!,)*!DAEFF!G9*3
5#*/+9'#9$+&/+B!+,!(#9/+H#!*+!
0'9'I'9>!), "+$+&/+9'# J%&'('C), K8)9)!L9)%&M
)./012304'$/52/2
Gracias
San Expedito por favor concedido
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
OSVALDO DELFÍN OJEDA VERA.
42 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Ya es momento que usted también busque una pareja con la cual sentirse acompañado/a y amado/a.
SALUD: Está en un buen momento de salud, pero no se arriesgue a descuidarse. DINERO: Cumpla con sus labores a pesar que no sean siempre de su agrado.
COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Es importante proteger su corazón, pero no caiga en el extremo de alejar a todas las personas de su vida. SALUD: Puede mejorar estado corporal por medio del deporte y la meditación. DINERO: Debe tener más discreción cuando se trata de sus proyectos futuros. COLOR: Violeta. NÚMERO: 34.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Entienda que los celos pueden terminar por alejarle de su pareja, por eso es importante que los controle. SALUD: Tiene que ser prudente especialmente cuando aún se presentan casos de COVID. DINERO: El tiempo que tenga libre aprovéchelo para terminar lo que le quede pendiente. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No se lamente por las pocas oportunidades en el amor sino más bien por no aprovechar las que ha tenido. SALUD: Le recuerdo la importancia de ser responsable en la sexualidad. DINERO: Debe poner atención para evitar cualquier pérdida de dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Su pareja o pretendiente, necesita sentir que a su lado tiene una persona que se la juega por formar parte de su vida. SALUD: Los cambios de temperatura pueden acarrear problemas a su sistema respiratorio. DINERO: Le recomiendo que pause algunos proyectos que tiene. COLOR: Marengo. NÚMERO: 2.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Un tropiezo en la relación no tiene que por qué ponerle triste, aprende de ello para no cometer el mismo error. SALUD: Cuidado con los trastornos del sueño. DINERO: Estudie bien los negocios o esas propuestas de trabajo antes de aceptarlas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Las oportunidades no siempre se repiten por lo tanto tenga cuidado con dejarlas pasar. SALUD: tiene que tratar de mantener un equilibrio interno para que su salud esté en óptimas condiciones.
DINERO: La perseverancia lleva a buenos resultados.
COLOR: Morado. NÚMERO: 14.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Hable con su pareja para que puedan trabajar juntos en esas debilidades que a veces surgen en su relación. SALUD: Salga adelante no se desanime usted puede recuperarse si se lo propone. DINERO: Para mejorar su nivel de vida debe trabajar más intensamente. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Darse vuelta para mirar el pasado no es malo siempre y cuando sea para recordarle los errores que ha cometido antes. SALUD: Cuidado con que los cambios de temperatura afecten sus articulaciones. DINERO: Siendo responsable puede llegar muy lejos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si su intuición le dice que algo está pasando, entonces hable con esa persona para ver si pueden aclarar las cosas. SALUD: Busque un momento del día en donde se desconecte de sus obligaciones. DINERO: Aproveche su tiempo para cumplir con sus deberes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: La mejor campaña que puede hacer para encontrar el amor es salir a buscarlo. SALUD: Pasar rabias no le ayuda en nada por lo tanto evítelas de cualquier modo posible. DINERO: Sí se da por vencido/a estará dejando pasar una oportunidad para mejorar económicamente. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: No deje conversaciones inconclusas con esa persona, por qué después cuando las intente retomar puede ser tarde. SALUD: La depresión también termina por causar efecto en sus defensas. DINERO: Tenga paciencia para que los temas laborales se puedan ir aclarando. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas 43 web diario Tv radio MultiMedia
Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386,
SEXMAGALLANES.CL
FULL
MARIANA
CHICA SÚPER SIMPÁTICA, CARIÑOSA, POR PRIMERA VEZ EN PORVENIR. VEN A CONOCERME. 975155728 (22-25)
MOMENTO
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (24)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (24)
CHILENA
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (24)
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (24)
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
(24)
MAHOLY
COLOMBIANA RICA, POTONA. +56944230594 (22-28)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
RUBIA BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
KATY
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)
PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (24)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (24)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)
PANAMEÑA
SE ARRIENDAN HABITACIONES, SOLO HOT. 98709163 (22-25)
CINCUENTONA
RICA PROMOCIÓN CON LUGAR CÉNTRICO. 989097771 (22-28)
LOLITA
MORENITA. 981608989 (18-23)
MASAJES
RELAJANTES, FINAL FELIZ. 981608989 (18-23)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (24)
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (24)
MAÑANERAS
CALIENTES, MASAJES CON LA MÁS RICA
AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, PIEL BLANCA. 961635774 (14-21)
(24)
(24)
(24)
(24)
(24)
(24)
(23-28)
PROMOCIONES, RECIÉN LLEGADA, RUBIA 37 AÑOS. 934805791
(23-28)
PARAGUAYA CON TRATO DE AMANTE, 25.000 LA MEDIA. 985914033
(17-23)
10 MIL. 993674861
(20abr)
web diario Tv radio MultiMedia 44 sábado 25 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS
www.elpinguino.com