24-12-2022

Page 1

Sujeto golpeó a su pareja mientras
a su
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 8º - Máxima 17º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Cuál es el verdadero sentido de la Navidad (Página 8) OPINIÓN: Danilo Mimica: “Personas mayores en 2022: el año del reencuentro” / Robinson Quelín: “Elección de fiscal nacional” / Jéssica Bengoa: “Con la esperanza intacta” (Página 9)
juan marcos henríquez, expresidente regional ps: francisca sanfuentes, seremi de salud: descargó camiones
Se repletaron calles y el comercio con compras de “última hora” Inestabilidad climática marcará Navidad en Punta Arenas Ingeniero Agrónomo explica el impacto de la sequía en Magallanes Pintoresco concurso de decoración de casas en San Gregorio Preocupación en HCM ante posible aumento de urgencias organizado por municipio celebraciones fin de semana ganadería perjudicada (Página 34) (Página 20) (Página 21) (Página 24) (Página 10) cedida ep fotos: jcs (Página 3) Riña entre reos en la cocina de la Cárcel de Punta Arenas dejó un apuñalado Año XV, N° 5.255 Punta Arenas, sábado 24 de diciembre de 2022.Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com
ella sostenía
bebé en brazos
“Volver al voto obligatorio evidencia la falta de educación cívica y la crisis de representación que atraviesa nuestra democracia” “Muchas veces se tiende a minimizar el riesgo que representa la conducción con el consumo de alcohol” Pailita se ausentó de “Premios La Junta” para ayudar a familias damnificadas por incendio en Viña del Mar
(Página 5) (Página 18) (Página 33) (Página 4)
Publicidad 2 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Obtén tu tarjeta y accede a cientos de bene cios y descuentos. Punta Arenas Tarjeta Beneficios para ti!! * Completamente gratis y sólo para vecinos residentes O cina Vecino (Av. Independencia Nº 840) Apparenas tarjeta.puntaarenas.cl 08.00 apparenas RUT Contraseña INICIAR SESIÓN REGÍSTRATE ¿Olvidaste tu contraseña? ¿No resibiste tu correo de confirmación? ¡¡Descárgala Gratis desde tu celu!! ¡nueva app! ¡La muni en tus manos!

La violencia se originó en la cocina del recinto carcelario

Riña al interior de la cárcel terminó con reo apuñalado

El SAMU fue solicitado por el personal de Gendarmería, quienes activaron los protocolos inmediatos ante la situación ● vivida en el recinto penitenciario.

Ayer en la mañana un llamado ingresó al nivel 131 del SAMU, donde solicitaban la presencia de un móvil, para trasladar a un interno de la cárcel de Punta Arenas, el que minutos antes había sido agredido con arma blanca.

De acuerdo con los antecedentes, el hecho se registró en la cocina interna, donde se preparan las raciones alimenticias de la población penal.

El paciente fue asistido y trasladado al Hospital Clínico de Magallanes, donde fue ingresado al servicio de urgencia.

Desde Gendarmería, emitieron un comunicado de prensa, llamando a la calma a los familiares de la población penal, señalando que se

trató de un hecho aislado, que involucró a dos internos, que se desempeñan como asistentes en la cocina, el cual deberá ser investigado para saber qué gatilló y originó la agresión, siendo los antecedentes además expuestos a la Fiscalía, para las diligencias respectivas.

El comunicado de Gendarmería de Chile señala lo siguiente:

“La Dirección Regional de Gendarmería en Magallanes informa que alrededor de las ocho de la mañana de este viernes (ayer), en las dependencias del ‘rancho interno’ (lugar donde se preparan los alimentos para la población penal) en el Complejo Penitenciario (CP) de Punta Arenas, se produjo una agresión con arma blanca por parte de un interno a otro, en circunstancias en que ambos se desempeñaban como ‘mozos’ en sus labo -

res habituales al interior de la cocina.

Al percatarse de la situación ocurrida, funcionarios de Gendarmería intervinieron inmediatamente para enviar a la enfermería al agredido y así estabilizarlo debido al corte que presentaba en la zona del cuello, procediendo luego a derivarse al Hospital Clínico con asistencia del SAMU al privado de libertad quien al momento de este informe presenta una condición “fuera de riesgo vital”.

Respecto al agresor, quien también fue enviado al servicio de urgencia del hospital para el procedimiento de constatación de lesiones, este se encuentra en buen estado de salud y ahora será denunciado al Ministerio Público al tiempo que la administración penitenciaria le revoca todos sus beneficios por haber cometido este acto en el

En la cárcel de Punta Arenas se registró el incidente que involucró a dos internos.

contexto de la oportunidad laboral que se le había otorgado por su conducta.

“Este es un hecho totalmente aislado y que no

incide en la normalidad en la que se encuentran los privados de libertad al interior del complejo, situación que esperamos seguir mante -

niendo en favor de toda la población penal”, informó el director regional de Gendarmería, coronel Dan Toro Arévalo”.

Policial
LAUTARO NAVARRO N°738 / FO N O +569 33747627 VISITA N OS E N FACEBOOK EQUIS E L E X L EQUISE L E SER TU MISMA, TE QUEDA BIEN
Policial policial@elpinguino.com
HORARIO DE ATENCIÓN SABADO 24-12-2022 de 09:30 a 19:30 Hrs. (Continuado)
jc Álvarez
sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 3

Formalización será mañana

Detienen a supuesto autor de atropello en calle Santa Juana

El jueves de esta semana, en calle Santa Juana, sector sur de Punta Arenas, un hombre mayor de edad fue víctima de un atropello, por lo que tuvo que ser atendido por personal del SAMU. Estos, procedieron a la atención del paciente, el cual presentaba una fractura grave en una de sus extremidades inferiores, siendo inmovilizado y trasladado al Hospital Clínico de Magallanes.

En su momento, de acuerdo con lo

manifestado por SAMU en el lugar, las lesiones que mantenía el peatón son atribuibles a un atropello y se presumió que el causante del hecho se dio a la fuga, sin prestar ayuda a la víctima.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se realizó la audiencia de control de detención, donde se confirmó el atropello y se presentó al detenido, ahora imputado por el delito de cuasidelito de lesiones con fuga del sitio del suceso y sin prestar auxilio

Ayer se realizó la audiencia de control de detención

a la víctima.

En la audiencia se declaró la detención legal del imputado y se procedió a ampliar el proceso para el domingo, para hacer las diligencias faltantes y formalizar correctamente.

Lo anterior, según se dijo, es porque no está del todo claro y por eso no pudo ser formalizado, lo único verdaderamente esclarecido es que el peatón iba cruzando la calle y fue atropellado.

Sujeto golpeó a pareja con bebé en brazos

La fiscal a cargo del caso es Wendoline Acuña y según explicó, el imputado es investigado por cometer el delito de ● violencia intrafamiliar y amenazas.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se realizó una audiencia de control de detención, en donde se conoció un hecho de violencia intrafamiliar..

La fiscal a cargo del caso es Wendoline Acuña, quien entregó detalles del hecho, el cual ocurrió en la noche del jueves.

“El imputado y la víctima son pareja y estaban en la casa que compartían, mientras ella sostenía al bebé en común en sus brazos, comenzaron a discutir, luego procedieron a tironearse el uno al otro, cuando de repente el imputado le da un golpe de puño a la víctima en su cara”, precisó la persecutora.

Por lo anterior al imputado se le atribuye la consumación de violencia intrafamiliar, sin embargo, debido a que la insulta y textualmen -

te le dice “te voy hacer mierda, te voy a cagar”, también se le imputa el delito de amenazas.

Debido a lo presentado por el Ministerio Público, el tribunal determinó la prohibición de acerca -

miento del imputado a la víctima, ya que esta última ya había hecho abandono del inmueble.

La sanción para ambos delitos varía entre los 61 a 540 días de presidio, por lo que será el

Tribunal el que determine la sentencia, una vez haya finalizada todo el proceso judicial.

Policial 4 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas
El imputado golpeó a su pareja, tras haber discutido con ello. Contexto

Políticos magallánicos aplauden el retorno del voto obligatorio

El Congreso despachó a ley el proyecto que repone el sufragio obligatorio para las elecciones en el país y deja atrás una ● década del voto voluntario.

cinco millones de chilenos tras la votación obligatoria.

Adiez años de su implementación, el voto voluntario dejará de regir en Chile. El Congreso Nacional despachó el lunes el proyecto que restablece la obligatoriedad del sufragio en las elecciones populares y que quedó listo para convertirse en ley.

La iniciativa, en detalle, propone que todas las elecciones -a excepción de las primarias- y plebiscitos sean de carácter obligatorio. Plantea, además, la elaboración de una ley orgánica constitucional que fije las multas y los procesos sancionatorios para quienes no concurran a las urnas. Ésta última se encuentra aún en trámite legislativo en el Congreso.

Lo anterior, tomó mucho más fuerza tras el plebiscito de salida, en donde votó más de

Es así que los parlamentarios apuraron el proyecto de Ley el cual ayer quedó listo para su promulgación.

De esta forma en las próximas elecciones municipales será la puesta en marcha del retorno del voto obligatorio. La elección de consejeros del proceso constituyente no cuenta debido a que al ser una reforma constitucional en la misma reforma va que para ese tipo de elección es con voto obligatorio.

Pingüino Multimedia conversó con algunos políticos magallánicos acerca del regreso del voto obligatorio, quienes expresaron ser una buena noticia para la democracia.

El secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, manifestó que “es algo bueno y necesario, más en una sociedad que exige derechos,

pero que también debe tener deberes. Votar y participar de las decisiones del país es un deber cívico. Dicho esto, se debe complementar con formación en educación cívica, educación laboral y financiera. Así estaremos todos más conscientes de nuestros derechos, obligaciones y deberes”.

Mirando culminó diciendo que “es un avance, y también un gran desafío para la democracia”.

Por su parte, el vicepresidente de Evópoli, Ricardo Hernández, dijo que “me parece una gran noticia el regreso del voto obligatorio, si queremos recuperar participación ciudadana y recobrar la credibilidad de la clase política hay que generar que la mayor cantidad de personas se sienta parte de los procesos electorales. Lamento profundamente que quienes se jactan de demo -

cráticos y dicen escuchar a la ciudadanía hayan votado en contra, como por ejemplo el diputado Winter”.

Finalmente, el expresidente del Partido Socialista,

Juan Marcos Henríquez, señaló q ue “volver al voto obligatorio evidencia la falta de educación cívica y la crisis de representación que atraviesa nuestra

democracia. Espero que en el futuro la gente se acerque a votar por su interés en el quehacer del país y no por temor a las multas”.

Crónica sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 5 Crónica periodistas@elpinguino.com A REALIZARSE DESDE EL DÍA 23 AL 29 ENERO 2023. EN SU NUEVA VERSIÓN DONDE LA VISITAN APP 35 MIL PERSONAS. Agia Magallanes Invita a participar a todas las empresas de la Economía Regional, Grandes y de Menor Tamaño, para consolidar el Engranaje de Magallanes , Chile y Argentina. Auspician: Patrocinan: FÁBRICA Y CONSTRUCTORA DIARIO RADIO MULTIMEDIA
Juan Francisco Miranda (DC), Ricardo Hernández (Evópoli) y Juan Marcos Henríquez (PS)
archivo
Juan Francisco Miranda (DC), Ricardo Hernández (Evópoli) y Juan Marcos Henríquez (PS).
Publicidad 6 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas

Economistas dan cuenta de los beneficios que traerá para Chile el TPP11

Finalmente, el gobierno depositó la nota diplomática que hace efectivo el ingreso de Chile al TPP11 tras contar con el apoyo del Ejecutivo y del Congreso. La notificación fue realizada la tarde del jueves para Chile, que era la mañana del viernes en Nueva Zelanda.

De esta manera, culmina un proceso que comenzó en febrero de 2018, cuando en ese entonces el gobierno de Michelle Bachelet suscribió el acuerdo de libre comercio denominado Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (por su sigla en inglés, CPTPP o TPP11). Este tratado involucró a tres distintos mandatos presidenciales, puesto se discutió también en el período de Sebastián Piñera y ahora en el de Gabriel Boric.

Chile debía informar su entrada al TPP11 a Nueva Zelanda, puesto que esta nación es la responsable de certificar el ingreso de los países al acuerdo y de garantizar la ejecución del texto suscrito.

Tras este proceso, el tratado necesita un plazo de 60 días para su entrada en vigencia, lo que ocurrirá en febrero de 2023, y luego el gobierno del Presidente Gabriel Boric deberá informar en el Diario Oficial que Chile realizó los últimos trámites para ser parte del TPP11, instancia comercial en la que compartirá con Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Pero este tratado como beneficiará a Chile y a nuestra región.

Pingüino Multimedia conversó con los economistas Juan Luis Oyarzo y Manuel José Correa, quienes dieron a conocer como beneficia al país el TPP11.

Correa expresó que “el TPP11 busca dar mayores certezas jurídicas a los socios comerciales ante controversias, lo que es positivo para la inversión extranjera que Chile tanto necesita, y particularmente nuestra región, foco de desarrollo de H2V. Es así como, estos últimos años hemos comprobado lo relevante que es la inversión en Chile, ya que cuando esta se estanca o reduce, las consecuencias son visibles en el nivel de empleo y estancamiento de los salarios reales, tal como sucedió en los 4 años de Bachelet. Chile y Magallanes tienen un tremendo desafío en mejorar la productividad de los trabajadores, para que el positivo flujo de inversión extranjera pueda ser capitalizado en mejores salarios y nuevos emprendimientos que impulsan la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Tenemos un gran desafío de despejar la incertidumbre que provocan los procesos de reforma mal pensados de índole constitucional, previsional o tributario. Tenemos el gran desafío en solucionar nuestras deficiencias en educación, vivienda, salud, seguridad y otros que nos den un piso de seguridad y justicia, desarrollando una economía circular, sólida y pujante que no sobrepase nuestro techo ecológico. En consecuencia, el TPP11 es una gran oportunidad y dependerá de nosotros mismos capitalizar sus beneficios”.

Por su parte, Oyarzo, dijo que “la magnitud de un tratado como el TPP11

Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.

Valor 40 UF

Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com

es tremendo, en particular, porque no podemos dar la espalda a la integración económica, y menos a un tratado que está considerado como uno de los más grandes a nivel mundial. Este tratado trae beneficios

directos a nuestra economía tanto nacional como regional, no obstante, ha estado más bien rodeado de una desinformación importante y sobre todo ha sido convertido en una bandera de lucha política más que en un instrumento

de transformación económica, que al final del día era lo importante. Este tratado permite reducir los aranceles para las exportaciones en cerca de 3.000 productos haciendo a nuestras empresas más competitivas fuera

del país. Asimismo, este tratado permite mayores posibilidades de obtención de materias primas, generando ingresos anuales que pueden superar los 1.200 millones de dólares, sólo en el ámbito comercial”.

Crónica
sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

¡La navidad ha perdido su sentido! Cuantas veces hemos escuchado esta crítica apesadumbrada y nostálgica, proveniente normalmente de personas del mundo religioso, aunque también de los más viejos. Esa crítica ha significado en la historia de Chile, sin embargo, muchas cosas distintas.

La iglesia y el Estado eclesiástico criticó de este modo la forma de celebrar la navidad por el pueblo en el Chile tradicional, donde esta fiesta se celebraba en las calles de un modo no tan distinto al dieciocho de septiembre. En un país que aún no conocía de los Santa Claus, los Papá Noel ni los árboles de pascua, todas tradiciones importadas más tarde, la navidad era efectivamente una fiesta popular en que las tradiciones del folclor y música popular y del carrete público se combinaban con una adopción bien selectiva de elementos religiosos. En la fiesta del populacho ¡la navidad había perdido su sentido!

Pocos saben de esta celebración pública porque, a poco andar, se trasladó al seno de la familia, ese espacio que desde siempre ha constituido un poder soberano, al que el poder de la iglesia y del Estado no llega con facilidad. Mientras que en algunas familias católicas se celebraba “como se debe”, en una parte que se hizo cada vez más grande ¡la navidad perdía su sentido! Esta denuncia creció al mismo tiempo que se instalaban en el Chile moderno tres procesos, que se retroalimentan.

¡La navidad perdió su sentido! Mientras más creció la internacionalización y adopción de las tradiciones invernales e hibridas del norte no católico (Papá Noel, Santa Claus, el Árbol entre varias otras, que hoy nos parecen naturales en esta fecha).

¡La navidad perdió su sentido! Mientras más creció la comercialización, que avanzó a pasos agigantados en la misma medida que se instaló y creció la obligación recíproca del intercambio de regalos entre parientes y cercanos, antes se hacían ofrendas al niño Jesús, y con ello el consumo. ¡El consumismo!

¡La navidad perdió su sentido! Mientras más avanzó la desinstitucionalización e individualización de la sociedad, que conduce a que finalmente las familias elijan y seleccionen cada vez más qué tradición seguir y cuales no, generando una pluralidad de formas de celebrar que mantiene algunos pocos elementos en común, muy pocos de ellos de carácter u origen religioso.

Y fue tan así que ¡la navidad perdió su sentido!, que hubo que recoger lo poco bueno que quedó de estos procesos de internacionalización, comercialización, e individualización y rescatarlo: El encuentro familiar. Finalmente, la Navidad hoy es poco más que la fiesta en que la familia se auto escenifica, algo bien distinto de su sentido original, pero muy propio del familismo moderno..

cuál es el verdadero sentido de la Navidad

“esta noche brillarán las luces del árbol de Navidad, pero el verdadero sentido de esta fiesta siempre debiera estar presente en cada uno de nosotros”.

Hoy llega una de las noches más anheladas del año, especialmente por los más pequeños del hogar. Y pese a que hoy en la Región de Magallanes y Antártica Chilena oscurecerá pasadas las 23 horas, la familia esperará la Noche Buena reunida en torno al árbol de pascua. Allí se compartirá la apertura de regalos, un buen brindis y se podrá apreciar la amplia sonrisa de los niños, que con las mascarillas en medio de esta pandemia del Coronavirus que aún nos aflige las habíamos olvidado. Pero el verdadero sentido de la Navidad no se debe perder. El espíritu de la convivencia familiar, aquella que inspiró el nacimiento de Jesús en un humilde pesebre de Belén. Cuando Jesús nace todo es felicidad, pero esa felicidad se debería ver traducida en la apertu-

ra de nuestros corazones hacia la convivencia familiar y la solidaridad para con los que más necesitan. La Navidad está siempre dentro de nosotros. Siempre que estrechemos una mano con cariño, siempre que escuchemos a un hermano, siempre que trabajemos por los demás desinteresadamente, siempre que luchamos por una sociedad mejor, siempre que compartamos. Por eso feliz Navidad para todos, especialmente para los que están en las tierras más australes del mundo e intentan desde acá hacer un menor país. Que el sentido por el cual hoy nos reuniremos en torno al árbol navideño no se pierda y que los regalos pasen a ser solo algo secundario en medio de una fiesta donde debe primar el amor, la solidaridad y la convivencia. ¡Feliz Navidad para todos!

Señor Director:

Chile comenzará el nuevo año con uno de los desafíos educativos más exigentes de las últimas décadas, considerando la deserción escolar y la “cicatriz permanente” advertida por la CEPAL, entre otras consecuencias de arrastre por la pandemia.

Haciendo un desglose de las múltiples dimensiones del escenario actual, nos encontramos con un nivel de inglés prácticamente sin avances, de acuerdo con el reciente ránking EPI que mide el manejo de ese idioma en más de 100 países, y lo que es todavía más preocupante: con una creciente brecha de género.

Hace 8 años, las mujeres en Chile hablaban mejor inglés que los hombres. Sin embargo, esa distancia se acortó en 2014, y desde 2019 a la fecha, son ellos quienes tienen la posición más ventajosa en el idioma anglosajón.

Este retroceso puede impactar de distintas formas el desarrollo femenino, no solamente en cuanto a oportunidades de empleo con buenos sueldos, sino que también en la ampliación de sus redes de contacto y de poder lograr mayor autonomía en comparación con los hombres.

Está demostrado que las sociedades que dominan mejor el inglés son más abiertas, justas y ofrecen mayores oportunidades, precisamente porque se amplían los límites. Es deber de todos fomentar el nivel de inglés, que debiera ser uno de los pilares educativos más importantes, debido a la cantidad de oportunidades que su manejo entrega..

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

No comparto lo establecido en el Acuerdo por Chile sobre la paridad de género: “El Consejo Constitucional se integrará bajo el principio de paridad de entrada y de salida”.

A mi juicio y considerando que la inteligencia y las capacidades de las personas son independientes del sexo, la paridad de entrada en la definición de candidaturas es absurda y lo es, más aún, la paridad de salida; pues con ello se vulneran la garantía constitucional de igualdad ante la ley (arts. 15 y 19 2º CPR) y la voluntad ciudadana al “meter la mano en la urna” y torcer los resultados, con lo que algunos candidatos resultan elegidos gracias a su género y no a su mérito o talento.

Se ha llegado al extremo de pretender imponer esta paridad forzada no solo en los órganos de representación popular, sino que en la composición del Poder Judicial y en otros ámbitos de la actividad social, incluso en directorios de sociedades anónimas y en la adjudicación de becas de doctorado.

Atentamente le saluda.

Ley Fi N tec

Señor Director:

Hace algunas semanas se aprobó la Ley Fintec, una muy buena noticia, necesaria para el desarrollo económico del país, beneficiosa para las personas y para el mercado financiero nacional, pues regula una industria estratégicamente creciente y relevante como lo son las finanzas tecnológicas. Una ley que desde FinteChile promovemos hace 5 años y que recibimos con alegría, ya que comprendemos los grandes beneficios que traerá en materia de inclusión financiera, competencia e innovación.

Los números hablan por sí mismos. Según datos de FinteChile, con la llegada de este marco regulatorio no sólo crecerá la inversión, que se espera llegue a los USD 400 millones anuales en la industria, sino que también se proyecta un rápido crecimiento de las startups fintech: el mercado de las empresas de finanzas tecnológicas podría alcanzar las 400 empresas operativas en el país, 24 meses después de ser promulgada esta ley.

Estas positivas proyecciones de inversión y crecimiento se vuelven fundamentales en el contexto económico que enfrenta Chile. Las fintech han demostrado ser un importante apoyo y promotor de financiamiento a pymes y emprendimientos, algo que será central este 2023. Por lo mismo, como gremio, estamos expectantes a su pronta promulgación y posterior puesta en marcha, pues sabemos que marcará un antes y después en la economía nacional.

segu N do desa F ío previsioNa L

Señor Director:

Siempre es importante ver el contexto histórico del país a la hora analizar las reformas previsionales importantes. Cuando se crea el sistema de capitalización individual en 1980, Chile era un país pobre, en la profundidad del subdesarrollo, con un 50% de la población en la pobreza, por lo que el nuevo sistema privado de pensiones era el punto de partida y motor para el nuevo Chile, el cual llegó a bajar la pobreza a un 8%.

Hoy seguimos con grandes desafíos, en particular el déficit habitacional que se incrementa día a día, que llega al millón de viviendas, entre las 640.000 viviendas en déficit directo, y otras 400.000 viviendas para arrendatarios en condición de fragilidad habitacional, o con problemas para pagar sus arriendos.

La reforma previsional debe fortalecer la capitalización individual, y con ello inversiones en renta fija a largo plazo que permitieron hasta hace poco tasas hipotecarias del 2%, y que permita que los mismos fondos previsionales puedan usarse como pie habitacional, incentivando la cotización y el sueño de la casa propia.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile Susana Mayer, Directora de Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UDLA Sede Viña del Mar
La
2023
y L a tarea pe N die N te
en:
El comentario de
hoy
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33 VER VIDEO
8 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas
VER VIDEO Tomás Mosciatti Comentario

Personas mayores en 2022: el año del reencuentro

El año 2022 sin duda fue el año del reencuentro para las personas mayores. Luego de dos años de encierro producto de la pandemia por Covid- 19, volvieron a compartir anécdotas e historias, pero esta vez, sumando sus experiencias particulares enfrentando esta crisis sanitaria. Las personas mayores han retomado lentamente sus reuniones y encuentros, cifras que se reflejan en la activación de más de 200 agrupaciones de mayores de la región.

Como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) también hemos sido parte de este renacer de actividades masivas, donde los mayores han expresado su gran anhelo de volver a conectarse a través de reuniones, charlas o, simplemente, a través de una conversación en aquella sede que por años ha sido testigo de sus historias de vida, acompañados de una taza de té.

La necesidad del reencuentro se reflejó en las cifras de los programas del Fondo Nacional del Adulto Mayor (FNAM) y de Formación y Participación de Senama. En este último, se registran más de 900 personas que participaron durante el 2022 de las charlas, seminarios y talleres de los programas de Envejecimiento Activo y Escuela de Formación para Dirigentes, cuyo objetivo, al igual que uno de los ejes de la misión del Servicio, es fomentar la autonomía y participación de las personas mayores, desde una mirada de prevención de la dependencia, a través del fortalecimiento de las organizaciones y clubes. En el caso del FNAM, durante este período, se adjudicaron los proyectos de 80 agrupaciones, que en total beneficiaron a 1.357 personas mayores, todas iniciativas que favorecen la autonomía, autogestión e integración social.

Estas cifras y la gran recepción de las personas mayores con el trabajo territorial que realizamos como Ministerio junto a Senama, nos impulsan a continuar trabajando y mejorando la labor que efectuamos, cumpliendo con lo mandatado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, en el marco de la promoción de un envejecimiento digno, activo y saludable.

Estos indicadores de activación y participación que nos entrega Senama nos llenan de esperanza de cara al año 2023, donde seguiremos abriendo espacios para que los mayores de la región puedan reunirse, participar, colaborar y desarrollarse como cualquier chileno porque nuestro objetivo es fortalecer la inclusión de todas y todos los chilenos, a fin de que se sientan parte del progreso y el desarrollo que deseamos ir retomando progresivamente.

Finalmente, quisiera agradecer y destacar el liderazgo demostrado por el actual coordinador regional de Senama, Nicolás Soto Cárdenas, quien junto a todo su equipo de trabajo han realizado una extraordinaria labor en terreno, potenciado la oferta programática existente con la visita a los centros diurnos, condominios de viviendas tuteladas, Eleam, clubes de adultos mayores, a fin conocer en la voz de los propios adultos, cómo se sienten, qué esperan y cómo podemos mejorar los beneficios que les entrega el Estado.

ROBinsOn QUElÍn alVaREZ, ABoGADo

Elección fiscal nacional

Con fecha 22 de diciembre de 2022, doña Karina Fernández Neira, renuncia a su postulación al cargo de Fiscal Nacional de Ministerio Público, el escrito ingresado ante la Corte Suprema, indica además, sus fundamentos para ello, los que este columnista comparte.

i ndica que, su renuncia la hace como una crítica abierta al desarrollo del actual proceso, que por lo demás, ha dejado graves falencias en su forma, y de las intervenciones de los actores públicos, y las entidades que intervienen para su confirmación definitiva.

Se desprende del escrito ingresado la sensación que muchos tenemos acerca de muchos procesos de selección -especialmente públicos- donde no prima el mérito, la trayectoria profesional tanto desde el ámbito público como privado, las actividades docentes, de capacitación, estudios de post grados, sino que, el nivel de contactos que tengan los postulantes ante la Corte Suprema, contactos políticos y en las cenas o comidas en las que puedan participar -para el caso de Fiscal Nacional del Ministerio Público- pero también en menor medida ocurre para otras postulaciones y otros cargos ya reservados antes de la apertura de un concurso.

Algunos erradamente, a mi entender, responsabilizan al gobierno de turno, lo que no comparto, puesto que la ley y la Constitución Política actualmente vigente, regulan y establecen la forma como deben proceder los poderes del estado en su rol particular, La Corte Suprema debe elaborar una quina de 5 postulantes, posterior a la revisión de sus méritos y escucharlos en audiencia pública, luego, el Poder Ejecutivo a través del Presidente de la república de esa quina propone un postulante “candidato” al Senado, quién debe confirmar o rechazar la propuesta del ejecutivo.

La Moneda -Poder Ejecutivo- no tendría porqué previo a la exposición del programa de trabajo del postulante a Fiscal del Ministerio Público, haber conseguido los votos, convenciendo a los senadores y conviniendo con ellos, la persona elegida, sabemos lo que ha pasado con las últimas dos nominaciones.

No he leído las críticas al Pleno de la Corte Suprema, como Poder Judicial, por parte de los políticos, quienes elaboran la Quina, pero sí, al Poder Ejecutivo, principalmente por el Senado de la república, lo que debilita cada día más a las instituciones mencionadas.

Finalmente no me parece en caso alguno el debate que se ha generado a partir de las declaraciones realizadas por la postulante fallida Sra. Marta Herrera, quién por lo demás, al responder las preguntas de la Periodista Mónica r incón se limitó a responder acertadamente algunas preguntas, no todas, con respuestas que muchos no querían escuchar, lo que ha polarizado aún más el proceso de elección del nuevo fiscal nacional.

JEssica BEngOa MayORga, TrABAJADorA SoCiAL- MAGíSTEr EN GESTióN PúBLiCA Y DESArroLLo SoCiAL

Con la esperanza intacta

Han pasado un poco más de tres años de la última vez que expresé mis ideas en este espacio con la intención de dar a conocer diversas temáticas asociadas a múltiples demandas e injusticias de vínculo laboral y social. Hoy, nuevamente doy paso a expresar diversas ideas a propósito de la llegada de nuestro Presidente Gabriel Boric a La Moneda.

Tenemos la firme convicción de que el Estado debe ser una herramienta de movilización social de cientos de chilenos y chilenas que han sido postergados una y otra vez en los diversos frentes de su vida, y por ende entendemos la misión de la administración del Estado asumiendo la responsabilidad de concretar, a partir de diversas acciones, una serie de sueños, anhelos, necesidades y realidades del pueblo chileno, plasmados en el caso de nuestro gobierno, a propósito de la construcción participativa del programa.

A un año de que las urnas hablaran , podemos decir que se han efectuado una serie de medidas que van por dicha senda. La evidencia entrega datos y antecedentes precisos respecto a lo que ha sido hasta ahora la gestión del Gobierno en diversos ámbitos que echan por tierra afirmaciones y percepciones de que no se gobierna. Entre ellos mencionar el alza más significativa de los últimos treinta años del sueldo mínimo, la eliminación del copago Fonasa a más de 15 millones de personas de los tramos C y D, el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario para transportar a más de 150 millones de pasajeros, la promulgación de la Ley de responsabilidad parental y pago efectivo de pensión de alimentos, el Plan de emergencia habitacional para abordar con sentido de urgencia el déficit habitacional existente con la meta de entregar 260 mil viviendas en estos cuatro años de Gobierno, el financiamiento y creación de 70 microbancos de alimentos en todas las regiones de nuestro país con el objetivo de entregar frutas y verduras a personas y familias que más lo necesiten, así suma y sigue. Los más de 180 avances en estos primeros meses de gobierno puede conocerlos en la plataforma web www. chileavanzando.cl , instancia en que podrá revisar mes a mes las diferentes disposiciones que se han impulsado por parte del ejecutivo desde marzo a la fecha.

Es cierto que en algunas oportunidades los sondeos no acompañan, que hay problemas activos como la inflación a propósito del complejo escenario internacional, que existen “herencias” de las cuales es necesario hacerse cargo, todo lo anterior y más representan el contexto histórico en que nos toca gobernar, sin embargo se ha ido avanzando en una serie de medidas que dan cuenta del compromiso asumido. Y si bien es cierto éstos y otros elementos pueden ralentizar el objetivo final, seguiremos con la esperanza intacta, uniendo voluntades para al final del mandato decir que logramos avanzar en el correlato de quienes han ido abriendo camino a lo largo de la historia a propósito de sus diversas luchas hacia la construcción de una sociedad distinta, más justa, digna e inclusiva.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.

Opinión
sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 9

Aguas Magallanes

Ganaderos dan a conocer graves efectos de la sequía en sus predios

Aguas Magallanes hizo un fuerte llamado a vecinos y clientes industriales de la región, a realizar un consumo responsable del agua.

Es por esto, que la compañía entregó una serie de recomendaciones para considerar durante las fiestas de fin de año.

La empresa instó a la comunidad a implementar simples acciones, como revisar que las llaves de la ducha, tina y lavamanos no tengan goteras; cerrar las llaves del agua mientras se enjabona las manos, se lava los dientes y al ducharse, evita perder unos 20 litros de agua cada 2 minutos.

De igual forma recordó que evitar dejar correr el agua y usar un vaso al lavarse los dientes, evita desperdiciar más de 15 litros de agua, todo lo cual puede ser un valioso aporte para enfrentar la creciente escasez hídrica que padece la región.

● la actual crisis con medidas de corto, mediano y largo plazo las cuales planteó a las autoridades.

Alexander Dick, ingeniero agrónomo y director de Asogama, pidió que se aborde en forma urgente

Ganaderos de Magallanes dieron a conocer los graves efectos que la sequía está provocando en sus predios, a lo largo de la región.

Más de un millón de cabezas de ganado ha sido afectadas por la actual situación, según cálculos de Asogama.

La organización gremial pidió al Ministerio de Agricultura que se declare Zona de Emergencia Agrícola a la Región de Magallanes, ante la magnitud de la crisis.

Las imágenes que acompañan esta información fueron proporcionadas por diversos ganaderos a lo largo de la región, especialmente en las comunas de San Gregorio y Laguna Blanca y muestran la magnitud que ha alcanzado la crisis hídrica en Magallanes.

Medidas

La recopilación de estas imágenes y la información necesaria, estuvo a cargo del director de Asogama, Alexander Dick, ingeniero agrónomo, quien reconoce que el problema se venía

arrastrando desde hace años, especialmente en lo que se refiere a la falta de modernización de la infraestructu ra para traer agua a los predios de Magallanes, entre otros factores.

Ahora, con la sequía desatada este año, esta situación se agudizó a niveles alarmantes. De ahí, la necesidad de medidas urgentes como la declaración de Zona de Emergencia.

De ahí también, sostiene, la urgente necesidad de un plan integral que considere medidas de corto, mediano y largo plazo.

En primer lugar, Dick enfatiza la necesidad de preservar el dañado ecosistema de la pampa. Fiel a su vocación científica de ingeniero agrónomo, se detiene en una foto que muestra una serie de pequeños organismos que habitan y dan vida a la pampa, nos dice. “Hay que abordar la situación de forma integral, mejorando el reservorio natural, el suelo, evitar suelo desnudo, mejorar la infiltración y biodiversidad mejorando retención y acumulación”.

Es lo que llama el efecto de una piscina.

“Si la piscina está agrietada, entonces el agua se va a filtrar, aquí pasa lo mismo si no preservamos y restauramos el ecosistema de la pampa”, nos dice.

Otro paso es “buscar soluciones que nos permitan resolver los pr oblemas de emergencia hídrica actuales y generar mecanismos de

Exclusiva tienda dedicada a vestuario varón de marcas reconocidas requiere incorporar a su equipo de trabajo a:

ENCARGADO DE LOCAL

Si eres una persona proactiva con experiencia en liderazgo de equipo, conocimiento en ventas y atención al cliente, y disponibilidad para trabajar con horario de retail, entonces esta oportunidad es para ti.

Ofrecemos estabilidad laboral, beneficios, convenio y sueldo acorde al mercado.

Funciones:

- Gestionar el cumplimiento de las metas establecidas proponiendo acciones que apoyen el logro de objetivos

- Realizar una correcta atención y servicio al cliente, garantizando una experiencia de servicio según los estándares fijados por la organización.

- Control de inventario.

- Asegurar el adecuado funcionamiento de la tienda bajo su responsabilidad y gestionar al equipo de trabajo bajo su dependencia.

Postulaciones al correo gestiondepersonasys@gmail.com

hasta el viernes 30 de diciembre de 2022.

acción para no llegar nuevamente a una situación de emergencia”

Dick reflexiona acerca de la importancia de la vinculación internacional, buscando asesoramiento en manejo de agua a nivel de cuencas hidr ográficas.

También plantea la necesidad de asesoramiento para manejos regenerativos orienta -

dos en mejorar la salud del suelo y además, asesoramiento en de Sistemas de riego eficientes usando las ventajas en topografía natural y sistemas fotovoltaicos.

En lo inmediato, planta que se requiere tomar acción de forma urgente. “Debemos adoptar una actitud activa y responsable frente a la emergencia hídrica que nos esta afectando”.

Crónica 10 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas
En fiestas de fin de año
Asogama pidió al Ministerio de Agricultura que se declare emergencia agrícola en la región Las imágenes dan cuenta de la gravedad de la crisis en la pampa magallánica. cedidas
Local 257 Modulo Central Zona Franca
Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
CANTERBURY VARONES RUGBY
llamó a hacer uso responsable del agua
Requiere: VENDEDOR Con conocimiento en manejo PC nivel usuario Enviar CV a: zfranca@comercialpatagonia.cl Empresa de Transportes Requiere contratar MECÁNICO Con experiencia en camiones y maquinaria pesada. Interesados enviar su currículum vitae al correo contratacionespuq01@gmail.com Indicando pretensiones de sueldo

Unión Comunal Hernando de Magallanes anticipó

Navidad

La Unión Comunal Hernando de Magallanes se adelantó y repartió bolsas de dulces a trescientos niños de Punta Arenas, gracias al apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas y Blumar Magallanes.

Junto con agradecer el aporte, la presidenta de la Unión Comunal Hernando de Magallanes, Raquel Álvarez, manifestó que: “Es una gran ayuda para nosotros. La alianza entre Blumar y la cámara ha sido muy beneficiosa para nosotros, pues han tenido siempre la confianza para aportar, a través de nosotros, a vecinos y vecinas de la comuna”.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas, Omar Vargas, señaló que “para nosotros como gremio es importante estar presentes en este tipo de iniciativas de aporte a la comunidad”, dijo al tiempo que agradeció el apoyo de las demás instituciones participantes.

RWE anuncia su primer proyecto de hidrógeno verde en Magallanes

Vientos Magallánicos estará ubicado a aproximadamente 80 km de Punta Arenas, en Laguna Blanca, y ● generará aproximadamente 1 GW de energía renovable para producir alrededor de 475 mil de amoniaco verde al año.

RWE Renewables, una de las principales empresas de energía renovable del mundo, anunció el inicio del desarrollo de su primer proyecto de hidrógeno (H2) verde en Chile, denominado Vientos Magallánicos.

Se espera que la iniciativa que estará ubicada en la Región de Magallanes, comuna de Laguna Blanca, genere aproximadamente 1 GW de energía eólica para producir alrededor de 475 mil toneladas de amoniaco verde al año, las que serán exportadas a mercados internacionales.

“Estamos muy contentos de anunciar el inicio del desarrollo de este proyecto, el cual representa un paso muy relevante en la consolidación de la llegada de RWE a Chile en 2019”, dijo Alfredo Zañartu, country manager de la empresa.

Agregó que la meta es alcanzar la carbono neutralidad al 2040. Para ello, la compañía ha comprometido una inversión de 50 mil millones de euros en diversos proyectos en el país al 2030 y alcanzar 50GW de capacidad instalada en energía renovable, incluyendo el hidrógeno verde.

“Queremos atraer parte de esta inversión a Chile y, por ello, estamos trabajando a paso firme en iniciar las ope-

raciones de parte de nuestro portafolio de aquí al 2026”, concluyó Zañartu.

Gobernador Flies

A su vez, el gobernador Jorge Flies, destacó que “estamos muy atentos al desarrollo del hidrógeno verde en la Región de Magallanes. Participamos en la presentación del proyecto de RWE, el cual estará emplazado en la comunidad de Laguna Blanca. Nos parece que este es muy interesante, en el contexto de utilización del territorio y de trabajo, en lo que hemos reconocido como es, primero, contar con la identificación de las comunidades donde se instalan y que, también, signifique mejor calidad de vida para los habitantes, para los magallánicos que van a estar trabajando con ellos”.

Destacó la importancia de dialogar con las empresas a medida que ellas se vayan instalando y que sea posible la asociativad en aspectos tan importantes como el uso del territorio, la infraestructura disponible y aquella que se requerirá a futuro.

Concluyó que “ésta es una industria de largo plazo. Probablemente, en los próximos 10 años, vamos a tener un proceso importante tanto en evaluación ambiental como en instalación de estas compañías y esperamos que esto esté absolutamente relaciona-

do no sólo con una empresa exportadora de carácter mundial, sino que también esté muy identificada con el desarrollo humano de los habitantes de Magallanes”.

Vientos Magallánicos

La compañía destacó que con su aterrizaje en Chile en 2019, la empresa comenzó a interiorizarse en la tecnología del hidrógeno verde y en las ventajas competitivas del país respecto al resto del mundo.

En 2020 la compañía realizó un “business screening”, a través del cual estudió las características tanto en el norte, centro y sur para desarrollar estos proyectos, apostando finalmente por la Región de Magallanes.

En 2021, RWE desarrolló un estudio de prefactibilidad de un prototipo, el cual fue adjudicatario del concurso impulsado por la Unión Europea y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid), y ejecutado por el Ministerio de Energía y Corfo.

El objetivo fue comprender toda la cadena de valor de un proyecto de este tipo en la región, los desafíos y bondades de Magallanes.

“Desde un inicio creímos fundamental interiorizarnos y aprender de esta tecnología por tratarse de proyectos complejos desde el punto de vista técnico, social y ambiental”, comentó Loreto Rivera, New Business and Stakeholders Manager de RWE.

Agregó que “durante los últimos años hemos evaluado diversos terrenos, en distintas ubicaciones de Magallanes. Hoy tenemos una muy buena posición en la comuna de Laguna Blanca, con importantes desafíos. Por ello, ya estamos en contacto con las autoridades regionales y con el alcalde. Próximamente, iniciaremos la socialización de este proyecto con las comunidades. Nuestro compromiso es trabajar con todos quienes se relacionen con nuestro proyecto, para hacer de éste, uno exitoso, que contribuya a enfrentar el Cambio Climático e impacte positivamente en la calidad de vida de los habitantes de Magallanes”.

Crónica
Junto a la CChC Se denomina Vientos Magallánicos
La pampa de Laguna Blanca es el lugar escogido para desarrollar este ambicioso proyecto. cedida
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
ROBINSON ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com www.quelin.cl sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 11
Publicidad 12 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas

Sobre irregularidades al interior de la estatal

Trabajadores ENAP llaman a diputados a aprobar informe

El documento fue aprobado por unanimidad al interior de la Comisión Investigadora de la Cámara ● de Diputados, pero ahora debe ser ratificado por el pleno de la Cámara de Diputados.

Un enérgico llamado a la Cámara de Diputados hicieron ayer dirigentes sindicales del petróleo en Magallanes, luego de conocer la aprobación del informe sobre las irregularidades de ENAP, elaborado por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.

El informe fue aprobado por unanimidad al interior de esta comisión, pero ahora debe pasar al pleno de la Cámara de Diputados para su votación. “Es por ello -dijo Carlos Aro, presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, que solicitamos a todos los diputados que integran esta comisión, alinearse y honrar el trabajo de todos quienes aportamos en expresar nuestras legítimas dudas ante situaciones que visualiza-

mos y pueden ser objeto de situaciones poco claras e indicios de procesos mal llevados adelante por las administraciones que habitaron o se encuentran aún al interior de ENAP”, declaró Aro.

Oportunidad

El dirigente sindical agradeció lo que calificó como “una oportunidad que nos brindaron en esta comisión investigadora como dirigentes sindicales, ya que fue la oportunidad de presentar todos los antecedentes con respecto al informe PIAM área Magallanes, la venta de la barcaza Yagana, adquisiciones de activos charratizados, atrasos y prorrogas de contratos marcos de envergadura, y sobre todo, las condiciones de los trabajadores bajo aspectos que no corresponden a una gestión validada en el respeto y el derecho, más bien el temor

Para mejorar la atención al público

e incertidumbre”, enfatizó el líder sindical. “Estas mismas y otras inquietudes se la hicimos manifestar al Ministro de Energía, Diego Pardow, en su reciente visita a Magallanes”.

Esperanzas

Por su parte, la directora sindical, Graciela Vasquez, señaló que como organización se encuentran esperanzados en que esta comisión entregue sus frutos ante denuncias que se vienen haciendo por parte de los trabajadores desde hace tiempo.

El secretario del sindicato, Pedro Hernández, enfatizó en el hecho que ENAP Magallanes tiene un gran arraigo con la comunidad y por lo mismo se le planteó al Ministro de Energía, Diego Pardow, que la ENAP juegue un rol más preponderante en el negocio del Hidrógeno Verde.

Gasco Magallanes inauguró su nueva sucursal en Puerto Natales

Con la presencia del Directorio de Empresas Gasco, encabezado por su presidente, Matías Perez Cruz, fue inaugurada la sucursal de Gasco Magallanes en Puerto Natales, edificio que fue remodelado y ampliado con el propósito de brindar una mejor atención a los clientes y mayor comodidad para los trabajadores.

Latam informa medidas por cancelación de vuelos

El Grupo Latam informó ayer que “la operación desde y hacia Punta Arenas, el miércoles 21 de diciembre, se ha visto afectada por condiciones meteorológicas adversas debiendo cancelar los vuelos LA 290 y LA 098. El grupo lamenta esta situación y las consecuencias que esto pudiera generar en el itinerario de sus pasajeros y refuerza que ha puesto a disposición de las personas afectadas vuelos especiales, así como también alojamiento para los pasajeros que lo requieran”.

INSTRUCCIONES PARA RENOVACION DE PATENTES DE ALCOHOLES PRIMER SEMESTRE

AÑO 2023

El proceso de renovación para este periodo será presencial y en línea, entregando la solicitud y antecedentes en las o cinas del Departamento de Rentas y Patentes ubicadas en Avda. Colón Nº 1209, primer piso, de lunes a viernes, entre las 08:15 hrs. y las 13:00 hrs., o remitiéndolos a través de correo electrónico, que para estos efectos será renovacion@e-puntaarenas.cl

La Declaración Jurada del Artículo. 4º de la Ley Nº 19.925 de Alcoholes no será Notarial, sino una Declaración Jurada Simple. (tanto para los titulares de la patente como para quienes la exploten o arrienden).

Los formularios de “Solicitud de Renovación” y la “Declaración Jurada Simple de Art.4º Ley Nº 19.925” estarán disponibles en la página web del municipio www.puntaarenas.cl en la opción “RENOVACION PATENTES DE ALCOHOLES”.

Además deberán adjuntar el Certi cado de Antecedentes para Fines Especiales (tanto los titulares como quienes explotan o arriendan las respectivas patentes); el que pueden obtener en la página web del Servicio de Registro Civil e Identi cación. (www.registrocivil.cl)

Plazo, hasta el 31 de diciembre de 2022.

Consultas sobre el proceso y estado del trámite a renovacion@e-puntaarenas.cl

I lustre Municipalidad de Punta Arenas

Crónica sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 13
Carlos Aro, presidente del Sindicato de Trabajadores ENAP Magallanes. cedida
En Punta Arenas

Con una inversión de 210 millones de dólares

El Almirante Viel fue botado al agua en Asmar Talcahuano

Con esto se da inicio a la etapa final de la construcción de la embarcación más grande que se haya construído en el país. ●

Con el lanzamiento al agua del nuevo buque rompehielos “Almirante Viel”, en la planta industrial de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) en Talcahuano, concluyó la primera etapa de esta unidad, que comenzó en mayo de 2017 y que involucró una mano de obra de más de 800 trabajadores y una inversión de 210 millones de dólares.

Momentos muy emocionantes se vivieron pasadas las 22:40 horas del jueves cuando la doctora en ecología y ciencias medio ambientales de la Universidad de Magallanes, Pamela Santibáñez, madrina de la unidad, cumplió con la tradición naval y le dio vida en forma simbólica, al quebrar una botella de champaña en su casco y posteriormente la obra naval de 10 mil 500 toneladas, se desplazó por la

grada de construcción del astillero de ASMAR Talcahuano hasta tocar por primera vez las aguas, siendo recibido con pitos y sirenas provenientes desde las otras unidades que se encontraban en la Bahía de Concepción.

La madrina del buque, una vez que este se encontraba en el agua, comentó: “Creo que hay tres hitos que están ocurriendo, Chile tiene dos singularidades único en el mundo, la primera es los cielos del norte con nuestros centros astronómicos y la otra es nuestra cercanía en la Antártica, existen 25 programas internacionales que ingresan desde Punta Arenas y eso es porque estamos muy cerca de la Antártica, de acá participaron muchísimas personas de muchas áreas lo que nos demuestra una vez más que Chile tiene talento y capacidades. Es un tremendo honor estar aquí y ser madrina de este buque”.

La ceremonia fue presidida por la ministra de Defensa

Nacional, Maya Fernández acompañada por el comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés de la Maza, autoridades nacionales civiles y militares, regionales, oficiales del alto mando Naval e invitados de diversos ámbitos del quehacer nacional.

El comandante en jefe de la Armada, almirante De La Maza comenzó sus palabras agradeciendo a todo el personal de Asmar que participó de la construcción. “Este es un buque que se le entrega a la comunidad científica nacional e internacional que va a hacer ciencia en el continente blanco, donde hemos hecho soberanía prácticamente 100 años. Por lo tanto, para nosotros es un orgullo como institución estar llegando hoy día a feliz término este proceso”.

Este buque científico antártico es el más grande construido en el país, con capacidad para transportar no solo a su futura

armada dotación sino a más de 30 científicos que podrán ir operando a bordo. Es por ello, que esta unidad significará un aporte para la investigación científica, en las áreas de oceanografía e hidrografía, para el estudio de la biomasa y fauna marina, dado que estará equipado con

Mucha emotividad se vivió en Talcahuano cuando la gran embarcación fue botada al agua.

un ecosonda multihaz de alta y media profundidad, sonar de rebusca omnidireccional, winches oceanográficos y laboratorios de microbiología, macrobiología y químico.

En el área de la logística tendrá capacidad para transportar 19 contenedores

de 20 pies, 400 m3 de carga de combustible, carga de pallets y será equipado con una barca autopropulsada y grúas con capacidad de levante de 25 toneladas.

Se espera que entre en funcionamiento en Magallanes en agosto de 2024.

SAG Región de Magallanes Necesita contratar a TECNICOS INSPECTORES en planta faenadora para la ciudad de Porvenir y Cerro Sombrero en Tierra del Fuego. Interesados presentar su currículum vitae en Avda. Bulnes N° 0309 3er. Piso. Punta Arenas o hacer llegar esta información al correo electrónico contacto.magallanes@sag.gob.cl

Crónica 14 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com

Hasta diciembre de 2023: Corte de Apelaciones de Punta Arenas acordó funcionamiento telemático

● vida e integridad de las personas”.

La modalidad se mantendrá “a fin de cautelar la eficiencia del sistema judicial

el ministro suplente, Jaime Álvarez.

“Aprobar el funcionamiento excepcional de esta Corte de Apelaciones por el período de un año a contar de esta fecha, en términos de realizar la vista de las causas sometidas al conocimiento de este tribunal de alzada, en forma remota, por videoconferencia, en razón del buen servicio y a fin de cautelar la eficiencia del sistema judicial para garantizar el acceso a la justicia y la vida e integridad de las personas”, dice la sentencia de acuerdo con asistencia de la ministra presidenta, María Isabel San Martín, la ministra interina, Inés Recart, y

Lo anterior significa que el pleno de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, definió la modalidad de funcionamiento excepcional dentro de un año, para lo cual se determinó que éste será de forma telemática hasta el 12 de diciembre del 2023.

“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 68 bis del Código Orgánico de Tribunales y lo establecido en el Acta N° 258-2022, Auto Acordado sobre criterios para la autorización del funcionamiento excepcional establecido en los artículos 47 D y 68 bis del Código Orgánico de Tribunales”, se escribe en el acuerdo N° 194 -2022.

Crónica
“En
razón del buen servicio”
para garantizar el acceso a la justicia y la El pleno de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, definió la modalidad de funcionamiento excepcional dentro de un año, para lo cual se determinó que éste será de forma telemática hasta el 12 de diciembre del 2023. CEDIDA
sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 15
David Fernández
16 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Publicidad

Radioteatro en la Presidente Ibáñez

“Luka Milic, médico cirujano”, es el montaje que la Agrupación Teatro Kre presenta en formato radioteatro. Se trata de una obra del actor y dramaturgo magallánico Domingo Tessier, bajo la dirección de Raika Bradasic y que transmitirá radio Presidente Ibáñez.

Lugar: se puede escuchar en la 88.5 o en la señal web de https://www. radiopresidenteibanez.cl/web/ Hora: 15.00, 19.00 y 22.00 horas

Eucaristía niños y parroquial

Lugar: Parroquia catedral Hora: 19.30 (eucaristía de niños) 22.00 horas (eucaristía parroquial)

Celebración Navidad San Miguel

Lugar: Parroquia San Miguel Hora: 20.30 horas

Navidad Fátima

Lugar: Parroquia Fátima Hora: 20.00 horas

Misa Parroquial Cristo Obrero

Lugar: Parroquia Cristo Obrero Hora: 19.30 horas

Navidad San Pío Pietrelcina

Lugar: Parroquia San Pío Pietrelcina Hora: 21.30 horas

Navidad Santa Teresa de los Andes

Lugar: Parroquia Santa Teresa de los Andes Hora: 20.30 horas

“Mega fraude en Carabineros”

Gafilat es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte; y que fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales y la profundización en mecanismos de cooperación entre los países miembros.

La institución es parte del Grupo de Acción Financiera GAFI/FATF (Grupo de Acción Financiera Internacional/Financial Action Task Force) y por tanto participa en la elaboración, revisión y modificación, de las “40 Recomendaciones GAFI”. Estas buenas prácticas son el estándar internacional más reconocido a nivel mundial en materia de prevención y combate del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Reconocimiento

Por lo anterior, Gafilat tiene cierto reconocimiento y estos han felicitado a Chile, ya que como la mejor investigación de lavado de dinero en América Latina fue reconocida por el XLVI Pleno de

Gafilat el caso conocido como “Mega fraude en Carabineros” a cargo del fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos.

En esta primera versión, la Secretaría del Gafilat recibió 15 casos de 11 países de América Latina. Los finalistas fueron Argentina, Chile y Panamá.

Durante la reunión del Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo (GTAO), celebrada el miércoles 14 de diciembre, en el marco de la XLVI Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes del organismo regional, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, las delegaciones en competencia expusieron sus casos.

El caso “Verde Austral” fue expuesto por Camila Guerrero, abogada asesora en la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado de la Fiscalía de Chile.

Como es de público conocimiento, este caso se originó por un reporte de operación sospechosa (ROS) de una entidad bancaria respecto de un cliente ubicado en Punta Arenas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF). Dicha institución elaboró un informe que fue remitido al Ministerio Público a fines de

2016. Se formalizó la investigación en marzo de 2017 y se acusó en marzo de 2019. Se han obtenido 116 condenas por lavado de dinero y malversación, 94 en 2019 y 22 en 2022.

Dichas condenas son respecto de cientos de personas que por al menos 10 años y a cambio de una millonaria comisión, facilitaron sus productos bancarios para la sustracción de más de 28.000 millones de pesos desde cuentas institucionales de Carabineros de Chile.

Asimismo, se está desarrollando un juicio oral contra otras 31 personas que presuntamente habrían establecido el mecanismo mediante el cual se malversaron los referidos fondos públicos y

se incorporaron al sistema económico financiero.

Este es un importante reconocimiento del Gafilat para el equipo Verde Austral, que está compuesto por la Fiscalía de Magallanes a cargo del Fiscal Campos, la Fiscalía Nacional del Ministerio Público a través de Ulddeco y UNAC, OS7 de Carabineros de Chile, la Unidad de Análisis Financiero, la Contraloría General de la República de Chile y el Consejo de Defensa del Estado. Una fuerza de tareas que ha trabajado arduamente para avanzar de manera coordinada hacia la prevención, persecución penal y sanción del delito de lavado de dinero en Chile.

Crónica
cargo del fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos
equipo
caso
grupo está conformado por
reconoció a Chile por el caso “Fraude en Carabineros” como el mejor caso
exitosa de lavado
dinero
cedida Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUERTO NATALES Propiedad con Cabañas, propiedad en Calle Victor Larenas Se venden 3 parcelas de media hectárea, con ubicación privilegiada cercana a Ruta 9 Terreno de 313 m2 en esquina Baqueano con Domeyco Número de contacto +56958041888 y +56979709655 FERRETERIA ONLINE100% ATENDEMOS EMPRESAS Y PARTICULARES DESPACHO EN MENOS DE 24 HRS SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS +569 74787747 ALFAAUSTRAL
A
Reconocen trabajo de
“Verde austral” en
El
la Fiscalía de Magallanes, la Fiscalía Nacional ● del Ministerio Público a través de Ulddeco y UNAC, OS7 de Carabineros de Chile, la Unidad de Análisis Financiero, la Contraloría General de la República de Chile y el Consejo de Defensa del Estado. Gafilat
de investigación
de
en América Latina.
sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 17
David

Entrega de canastas familiares

Los

Inauguran árbol de Navidad

funcionarios del Servicio de Salud Magallanes participaron de la inauguración del árbol de Navidad ubicado en sus dependencias de Lautaro Navarro. En la oportunidad el coro de villancicos compuesto por funcionarios del servicio deleitó a los presentes.

Uno de cada diez accidentes resultan fatales

Campaña con frases típicas busca minimizar accidentes de tránsito por ingesta de alcohol

La seremi de Salud, doctora Francisca Sanfuentes, indicó ● que lo que se busca con el mensaje es “tener unas fiestas mucho más seguras sin tener que lamentar nuevas víctimas fatales”.

Desde el Servicio de Salud informaron que la Red ● Asistencial se encuentra estructurada con planes de contingencia.

Administrativa Facturación

Empresa regional, requiere incorporar a su equipo de trabajo Administrativa Facturación

Funciones

- Atención clientes externos/internos vía mail, teléfono o presencial

- Emisión e impresión de guías, facturas y Notas de Crédito para entrega a operaciones.

- Descarga de OC de clientes en portales, para su digitación

- Ordenar correlativamente los documentos tributarios, como guías, facturas, guías manuales.

- Ingreso de Facturas de Proveedores

Requisitos formales

· Estudiante de nivel técnico,

· Conocimientos básico contabilidad

· Manejo de los programas de Office ( Excel intermedio, requisito)

· Trabajo en equipo, Iniciativa, creatividad, prudencia y proactividad.

Se agradeceré indicar pretensiones de renta. Interesados enviar antecedentes personales al msoto@corcoran.cl

La campaña contiene mensajes típicos que se utilizan en fiestas.

olo bebí un vaso”, “de algo me tengo que morir”, “solo

manejaré un par de cuadras”, “borracho manejo mejor”, “tú estás más borracho que yo”.

Esas son algunas de las frases que se encuentra difundiendo la Seremi de Salud previo a Navidad y Año Nuevo. El objetivo principal es concientizar a la comunidad magallánica sobre los riesgos de la conducción en estado de ebriedad.

Durante la campaña de Navidad, que se encuentran realizando las autoridades de Gobierno, la seremi de Salud doctora Francisca Sanfuentes, destacó que en la región 1 de cada 10 accidentes resultan fatales y, “muchas veces el grupo, las personas y las familias tienden a minimizar el riesgo que esto representa”.

La autoridad sanitaria sostuvo que el llamado a la comunidad es a “tener unas fiestas mucho más seguras sin tener que lamentar nuevas víctimas fatales”.

En ese contexto el director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, destacó que la atención médica se encuentra estructurada con planes de contingencia y los refuerzos ante fluctuaciones de demanda que se producen durante estos días.

“Nuestra red hospitalaria está reforzada y con los recursos para atender situaciones que, esperamos que no se produzcan”.

18 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Crónica
cedida “S
cedida cedida PUNTA ARENAS: Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237 PUERTO NATALES: GALVARINO 318 / CEL: 942764830 DISTRIBUIDORA POR MAYOR Y DETALLE GREENHILL COLLEGE Requiere actualizar base de datos de docentes de Enseñanza Básica y Media en todas las asignaturas Enviar antecedentes al correo: direccion@greenhillcollege.cl
funcionarios del Hospital Marco Chamorro Iglesias de Porvenir, realizaron una entrega de canastas familiares a usuarios de su comunidad, con la misión de brindar alegría en estas fiestas.
Los
Publicidad sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 19

Por asistencia a importante simposio

Agradecimiento a equipo técnico de Dr.

Lépori y Dr. Sarrá

Recientemente, los especialistas magallánicos en implantología Dr. Eduardo Lépori y Dr. Jorge Sarrá, asistieron como expositores a un Simposio Internacional de Implantología Coreana que se realizó en Las Vegas.

Lépori y Sarrá fueron los únicos sudamericanos en participar del importante evento internacional, representando a Magallanes y a la Sociedad de Implantología Oral de Chile.

Pese al reconocimiento, los especialistas agradecieron a todo su equipo que “durante meses sin importar horarios trabajaron con nosotros, como nuestro

asesor computacional Héctor Silva San Martín, nuestro equipo de asistentes Pamela Riffo, Noemí Oyarzún, Yenny Sánchez y Patricia Bahamonde, a nuestras esposas Zulema y Ximena y a nuestros hijos Eduardo y Luis Lépori, y Jordi Sarrá y, Antonietta nuestra profesora de fotografía”.

“Agradecemos a todos los pacientes que durante décadas nos han confiado su salud bucal; el mundo de hoy y la rápida evolución tecnológica son un desafío que con gusto asumimos”, indicaron los también voluntarios del Rotary Club Austral a través de un comunicado.

“La red asistencial se podría ver sobrepasada por accidentes de tránsito masivos”

La profesional explicó que en estas fiestas aparecen las quemaduras en niños ● y adultos, patologías digestivas por transgresiones alimentarias, y pacientes crónicos descompensados, como el diabético y el paciente con daño hepático, además de accidentes por mezclar la conducción y el alcohol.

sta noche, llega la Navidad y las instituciones y organizaciones gubernamentales armaron sus planes de contingencia para salvaguardar la vida de cientos de choferes y acompañantes.

La recomendación es la prevención por parte de los conductores y no mezclar el consumo de alcohol con la conducción.

En estas fechas, es habitual el aumento de usuarios en la Unidad de Emergencia Hospitalaria del Hospital Clínico Magallanes (HCM).

La enfermera supervisora (s) de esta unidad, Ginette Mancilla, explicó que en estos días aumentan los accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol y manejo en estado de ebriedad.

“También aparecen las quemaduras en niños y adultos, patologías digestivas por transgresiones alimentarias, y pacientes crónicos descompensados, como el diabético y el paciente con daño hepático, quienes en estas fechas se permiten ciertas libertades y no se miden”.

La profesional recordó que la urgencia del Hospital Clínico es el principal centro de derivación, es decir, todo lo que ocurre en sus alrededores repercute en la unidad.

“A ello se suma la población flotante que durante la época estival aumenta con la gran cantidad de turistas que también consultan. La red asistencial se podría ver sobrepasada por accidentes de tránsito masivos, donde tengamos pacientes graves que requieran de la atención de todo el equipo, lo que retrasa la atención

ep

de la patología general”, mencionó Mancilla.

Sin embargo, hay que recordar que en la red se encuentran el SAPU y SAR donde los usuarios de baja complejidad pueden resolver sus patologías en estos dispositivos, situación que mejoraría el buen uso de la red dejando las atenciones en el

HCM para los pacientes más complejos.

“Por último, no olvidar que la pandemia no se ha acabado. Hay muchas personas con síntomas respiratorios. Si ese es su caso, trate de consultar en los distintos dispositivos porque pueden aumentar los contagios al haber aglomeración”, finalizó la enfermera.

20 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Crónica
Ginette supervisora (s) Unidad Emergencia Hospitalaria HCM La urgencia del Hospital Clínico preparó planes de contingencias para estas fiestas.
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Estación de servicios Transpetrol Requiere Colaboradores para trabajar en modalidad de turnos rotativos. en estación de servicio ubicada en Ruta 9, KM 53, Laguna Blanca. Enviar CV a correo contacto@transpetrol.cl o al whatsapp: Mbl: (+56-9)41747326
E

Ubicados en el centro de la ciudad

Positivo balance realizan comerciantes ambulantes previo a Navidad

Durante la semana, vendedores se han instalado en los bandejones de avenida Colón, donde destaca la ropa de ● vestuario navideño como la gran cantidad de público que llega a envolver sus regalos para Nochebuena.

Poco a poco se va acabando el año, y de hecho esta noche se celebra la tan ansiada Navidad.

Como parte de los festejos de la fecha, los magallánicos realizan las respectivas compras navideñas, muchos a última hora, y cada vez más va siendo frecuente el servicio de comerciantes ambulantes, esta vez instalados en los bandejones de avenida Colón.

La gran mayoría está presente desde el pasado sábado, como el caso de Rosa Ojeda, quién cuenta con una importante variedad de vestuario, en especial la novedad de ropa navideña.

“Sí, nos ha ido bien, súper con la ropa de Navidad, tenemos poleras, pijamas, suéteres, polerones, chaquetas deportivas. Es una tendencia nueva que está pegando, y harta gente lo anda buscando”, reconoce.

Ojeda también señala que le va quedando poco material de ropa navideña. “Ha sido

muy cotizada, de lo que tenía lo he vendido casi todo”, agrega.

Al transitar por los bandejones de Colón es importante la cantidad de comerciantes que se dedican al envoltorio de regalos, en algunos casos personalizados.

Sandra Bórquez, del puesto 16, es una de las emprendedoras de este rubro, y que destaca el nivel de ventas de esta semana.

“Hemos estado desde el 17, y vamos a estar hasta el 31 de diciembre. Ha estado súper buena la venta, un poco de viento, lluvia, pero gracias a Dios nos ha acompañado bien”.

Quien también posee un puesto de envoltorio de regalos navideños es Rosa, ubicada al costado de la plaza de los DD.HH. de avenida Colón.

“Ha sido medio pesado, pero igual estamos conformes, porque estamos en un tiempo más o menos difícil, y todo el envoltorio que hacemos es al alcance del bolsillo de las personas”, manifestó.

La comerciante agradece el lugar, donde realiza envoltorio de regalos perso -

Cerca de 40 comerciantes están presentes en el centro de la ciudad y cuentan

nalizados, “algunos vienen con lotes o cantidades grandes”, dice.

Por su parte, Almendra Vera, vendedora de productos femeninos y elementos espirituales, no cuenta la mis-

ma historia. “Las ventas han estado más bajas que otros años, no sé cuál será la razón, pero la feria se dividió, antes éramos una sola línea, estábamos todos los comerciantes juntos”.

Los comerciantes ambulantes estarán presentes en los bandejones de avenida Colón hasta el 31 de diciembre, atendiendo desde las nueve y hasta las 20 horas.

Crónica sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 21 PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl REQUIERE MAESTROS MAYORES, MAESTROS DE PRIMERA Y MAESTROS DE SEGUNDA Interesados enviar curriculum vigente al correo: yotey@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.
para ello con permiso municipal. jcs
jcs
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
22 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Publicidad !Ya estamos en Síguenos en @pinguinomultimedia ! ¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades! Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo. ¡Nos vemos en TikTok! Hola!

Lista

Diputados aprobaron Ley Miscelánea para abordar urgencias en el sistema educativo

La sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó en su trámite final, el proyecto de Ley Miscelánea presentado por el Ministerio de Educación, que busca resolver algunas situaciones urgentes para el correcto funcionamiento del sistema educativo, en especial en la educación pública y en el mundo docente.

Una de las modificaciones incorporadas es la extensión del plazo del traspaso de los establecimientos a los seis nuevos Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que empezaron a funcionar este año. Originalmente, a estos servicios educativos se les iba a traspasar sus establecimientos el 1 de enero de 2023, pero el proyecto amplía ese plazo hasta el 1 de enero de 2024, para que tengan el tiempo necesario para mejorar su instalación.

La Ley Miscelánea también regularizará el pago del bono de incentivo al retiro para docentes y asistentes de la educación que están pendientes desde 2018. Actualmente, el análisis de

antecedentes de los trabajadores de la educación para el pago del bono de incentivo al retiro se realiza por grupos de trabajadores, y si uno tiene problemas en su documentación, se remite al sostenedor al grupo completo.

Con esta modificación, quienes sí tengan sus documentos al día podrán acceder al beneficio, lo que también favorecerá al personal de jardines vía transferencia de fondos (VTF). Además, se mejora la priorización de cupos para asistentes de la educación, privilegiando a quienes tengan problemas de salud.

Esta ley también facilitará el proceso de pago de deudas previsionales de los trabajadores de la educación. Cuando los sostenedores de establecimientos no cumplen con los compromisos previsionales, se les retiene la subvención, pero ahora el ministerio podrá levantar esa retención y pagar lo adeudado directamente a la institución previsional.

Director de SLEP Magallanes se reunió con docentes de la Escuela Cerro Sombrero

Es el único colegio activo en la comuna de Primavera. ● Fue fundado en 1958 y en 2023 albergará a 65 alumnos.

“Esta ley, que posterga en un año el traspaso del servicio educativo al 1 de enero de 2024, nos permitirá trabajar con el tiempo suficiente para dar solución a los asuntos importantes y urgentes que se requieren para el funcionamiento del sistema educativo, para el trabajo de las y los docentes. Durante todo el 2023 podremos trabajar con los distintos actores, seguir levantando las principales necesidades y requerimientos de las comunidades educativas”, informó Mario García,

director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), de Magallanes, en su visita a la Escuela Cerro Sombrero en la provincia de Tierra del Fuego.

En la oportunidad, la autoridad expuso ante los docentes y asistentes de la educación de dicha localidad, que trabajan en el único establecimiento activo en la comuna de Primavera, escuela que se ha convertido en un espacio de gran importancia para la zona y la comunidad en general, ya que en torno a este se desarrollan las diversas actividades comunales lo que, desde la creación de la Sala de Uso Múltiple, ha pasado a ser un espacio activo de la comunidad en donde se desarrollan

actividades del tipo deportivo, cultural y social.

“Llegar hasta Tierra del Fuego nos permite dimensionar la dificultad que reviste hacer clases en esta escuela ubicada a 125 kilómetros de la ciudad de Porvenir. Es una escuela que se inserta en una zona de mucho aislamiento, a la que se puede acceder cruzando el Estrecho de Magallanes y sumando extensos viajes por tierra. Por tanto, debemos poner una mirada especial en estas zonas en donde nuestros niños y niñas también merecen una educación equitativa y de calidad”, señaló Mario García en su visita a Tierra del Fuego.

Por su parte, Lorena Burgos, directora de la escuela Cerro

Sombrero, indicó que en la reunión “pudimos aclarar cómo será el proceso de traspaso de esta escuela al nuevo servicio local de educación y cómo tendremos que prepararnos desde ahora en lo que se viene. Nos pareció importante que se haya definido la Ley Miscelánea, que despeja las principales inquietudes que tenían los colegas”.

Sombrero

Cabe destac ar que la Escuela de Cerro Sombrero fue creada en 1958, es administrada por la municipalidad de Primavera y actualmente cuenta con una matrícula de 65 alumnos para el 2023, en los niveles de prekínder a octavo básico.

Supervisor(a) de Sala de Ventas

Requisitos:

Capacidad de planificación y supervisión de equipos de trabajo.

- Disponibilidad para trabajar en horario de Retail (lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas con 2 horas de colación).

Se ofrece:

- Estabilidad laboral

- Grato ambiente de trabajo

- Sueldo acorde a mercado

- Beneficios

Para postular, debes enviar tu curriculum a gestiondepersonasys@gmail.com, indicando cargo al que postular y pretensiones de renta.

Plazo de postulación hasta el viernes 30 de diciembre de 2022.

sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 23 Crónica ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa REQUIERE CONTRATAR: • ADMINISTRATIVO/A CONTABLE • ADMINISTRATIVO DE RR.HH. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL CON RESIDENCIA EN PUERTO NATALES: - JORNAL OBRAS CIVILES - AYUDANTE OBRAS CIVILES - MAESTRO SEGUNDA OBRAS CIVILES - MAESTRO PRIMERA OBRAS CIVILES ENVIAR CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD A CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS: - AYUDANTES EN ESTRUCTURA - MAESTRO SEGUNDA PIPING - MAESTRO PRIMERA PIPING - SOLDADOR PIPING PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN: PARCELAS 15, 16 Y 17 RIO SECO. CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
incorporar
Empresa de Retail ubicada en Zona Franca requiere
-
-
-
-
-
Algunas funciones serán:
Realizar apertura y cierre del local.
Supervisar equipo de ventas
Coordinar y realizar inventarios.
Controlar firma responsable y diaria del libro de asistencia por parte del personal a cargo.
Supervisar despachos y retiros a clientes.
-
-
Experiencia comprobable en el cargo de al menos 2 años
Traspaso a Servicio Local de Educación
para convertirse en ley

Fundación Oportunidad

Con éxito concluye programa de inglés en Natales

Esta semana en el centro “Llanuras de Diana” de Puerto Natales, se llevó a cabo el cierre del Programa “We Learn”, ejecutado por la Fundación Oportunidad.

Fernanda Herrera, coordinadora del programa explicó que en el encuentro lograron reflexionar de manera más lúdica y distendida acerca de los datos comunales, la evaluación de inglés, la asistencia a las clases por parte de los niños y el desempeño de los docentes y equipos directivos que trabajan con la fundación en la implementación del programa.

Como parte de la jornada se desarrollaron actividades como

feria de ideas, instancia donde se evaluaron los conceptos aplicados, además de reconocer la labor de los equipos participantes.

Por su parte, la secretaria general de la Cormunat, Ximena Velásquez, señaló que el Programa “We Learn” es una tremenda herramienta de aprendizaje para los estudiantes, docentes y equipos directivos de Natales ya que se genera un acompañamiento y una guía en cómo se debe trabajar el idioma inglés con los estudiantes y el valor de comunicarse en un segundo idioma, lo que se ha transformado en una necesidad en este mundo globalizado.

Punta Arenas

Inestabilidad en el clima marcará fin de semana navideño

Tanto para hoy como el domingo existirá la presencia de viento, chubascos ● débiles y temperaturas entre los 7° y 14° grados.

Fin de semana

Variado ha sido el clima durante esta semana, la penúltima del año y que este fin de semana recibe la Navidad.

En estos días se han registrado agradables temperaturas en Punta Arenas, como el lunes con una máxima de 18.7 °C o lo marcado al día siguiente, con 21.0 °C de máxima.

El clima este fin de semana estará inestable, un poco de viento y chubascos débiles”.

Nicolás Butorovic, climatólogo del Instituto de la Patagonia.

Ante ello, se consultó al climatólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic respecto de cómo se comportará el clima durante hoy sábado 24 y mañana 25 de diciembre, en plenos festejos navideños.

El meteorólogo explicó que el clima estará marcado por la inestabilidad con presencia de viento y chubascos débiles.

Bajo las temperaturas máximas y mínimas ambas jornadas, Butorovic detalló que “las temperaturas mínimas serán de 7° grados y una máxima de 12 a 14° grados, sobre todo el día 25”.

Asimismo, el experto comenta que para hoy se notará la presencia de viento que rondará entre los 40 a 50 km/h, además de cielos despejados

Precipitaciones

Durante este viernes, las lluvias se hicieron presente en Punta Arenas,

Precipitaciones y viento se repetirán este fin de semana navideño.

tanto en la jornada de la tarde como la noche.

Los primeros reportes registraban 9.3 mm caídos, situación que se da en el cierre de un año complejo en cuanto a precipitaciones.

En ese sentido, Butorovic califica el año como “malo”, pero aún falta conocer la magnitud del déficit de precipitaciones, porque faltando una semana para el fin del 2022, se espera la caída de lluvias durante estos últimos días.

Depilación Láser

24 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR
archivo

Consulta ciudadana indica que responsables de dañar el océano en la Patagonia son las personas

La encuesta efectuada en tres regiones, determinó que la comunidad señala a las personas como los ● principales responsables de dañar la salud del mar, especialmente a través de su basura.

que está en equilibrio con la vida.

El Centro Ideal de la Universidad Austral de Chile, junto al Instituto Milenio Secos, dieron a conocer los resultados de la encuesta presencial realizada a habitantes de la Patagonia, respecto de la salud del océano.

Más de 1.500 personas fueron encuestadas de manera presencial de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, lo que permite conocer la percepción del estado de salud de 33 de las 36 comunas costeras de la zona sur de Chile.

Resultados

Dentro de los resultados obtenidos de este estudio, se conoció que para un 64,4% de los encuestados en Patagonia, un mar sano es aquel que tiene gran biodiversidad, seres vivos en su estado natural y

Por otra parte, un 55,3% asocia un océano dañado a la contaminación y a la basura, principalmente de plásticos.

Gonzalo Campos, encargado del análisis de los resultados e ingeniero en Recursos Naturales Renovables del Centro Ideal, comentó respecto a quiénes son los responsables del daño al mar desde la percepción de la ciudadanía.

“De acuerdo a los entrevistados, los principales responsables de dañar la salud del mar en la Patagonia son las propias personas y sus fuentes de contaminación directa como la basura, mientras que la industria salmonera es la única que se individualiza como responsable de deteriorar el mar”, explicó Campos.

En tanto, un 71,8% de las respuestas indican que las principales acciones que se realizan para mejorar la

Más de 1.500 personas de manera presencial respondieron esta consulta.

salud del mar en Patagonia son la limpieza de playas y recolección de la basura; solo un 4,6% dice que existe fiscalización, monitoreo, y normativas que regularicen mejor el tema.

Además, un 3,9% percibe que se realiza trabajo de educación, concientización, charlas, talleres y/o campa-

ñas; un 2.2% indicó que sería necesario mejorar procesos, infraestructura y equipos.

Beneficios del mar

Otro ámbito consultado fue que beneficien se obtienen del mar, a lo que un 83,2% de las personas respondieron estar muy de

acuerdo con que el mar y sus costas brindan oportunidades para el turismo y recreación, mientras que un 82,66% estuvo muy de acuerdo en que este recurso genera un sentido de identidad local y, en un tercer lugar, que ayuda a la subsistencia y economías costeras (79,91%).

Actores relevantes del ecosistema de ciencia y tecnología provenientes de las regiones de Aysén y Magallanes, volvieron a reunirse en la última sesión del año del Comité de Coordinación Macrozonal, perteneciente a los proyectos Nodo Ciencia Austral y Laboratorios Naturales Subantárticos.

Dentro de la sesión doce del año, se abordaron temáticas sobre ciencia abierta con énfasis en proyectar un programa para los territorios australes y también la vinculación entre ciencia y comunidades locales, desde un diálogo horizontal.

“Un programa de ciencia abierta austral debiese apostar en torno a la construcción de un programa con contenido científico, contenidos tecnológicos y contenidos que articulen demandas locales y demandas territoriales, construir una agenda de trabajo de implementación desde el acceso abierto a la ciencia ciudadana”, comentó el doctor Ronald Cancino, del proyecto Nodo Ciencia Austral.

Crónica sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 25
Desarrollada por el Centro Ideal
centro
ideal
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al Dr. Eduardo Núñez Bolívar, ofrece sus servicios en Odontología General, Endodoncias, Restauraciones Estéticas, Prótesis removibles y fijas, entre otros. Tenemos convenios con Enap y diversas instituciones. Deja tu salud bucal en las manos del Dr. Eduardo Núñez Bolívar, y su equipo de cirujanos dentistas. www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntralo en Centro Médico y Dental Vittorio Cuccuini. Almirante Gómez Carreño 041 Pingüino Multimedia requiere: REPORTERO GRÁFICO Enviar CV a editor@elpinguino.com
Aysén
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ
Crónica periodistas@elpinguino.com

Unidades de emergencia alerta

Trastornos por viento en Gallegos

La alerta amarilla afecta a la Provincia de Santa Cruz con ● vientos del Sector Oeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h. Diversos barrios de la ciudad se ven afectados

Policía investiga

Ingresaron a

una vivienda mientras el dueño dormía

Un conocido dirigente de la Asociación de Fútbol de Salón de Caleta Olivia creía que las medidas de seguridad con que protegía su casa: rejas y cámaras de video en el interior y exterior, eran suficientes para no ser víctima de la ola de hechos delictivos que sufren muchos vecinos de esta ciudad.

Incendio de pastizal

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento. La misma detalla que Santa Cruz será afectada por vientos del Sector Oeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

Según pudo conocer este medio, las zonas del barrio Evita, Virgen del Valle y Los Álamos se vieron afectadas por voladuras de techos y caídas de postes.

De igual manera, los barrios Del Carmen, Fátima, 499, 399, San Benito, entre otros, se encuentran transitando cortes de luz a causa de las inclemencias climáticas.

En este marco, diversas áreas del Gobierno Provincial y Municipal se encuentran a disposición de la comunidad en caso de requerir algún tipo de ayuda relacionada

Las emergencias fueron atendidas por Bomberos. tiempo sur

con voladuras de techos y/o caídas de postes de luz, entre otros.

Es importante mencionar que desde la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes recomiendan:

-Asegurar elementos que puedan volarse.

-Evitar transitar en cercanías de obras en construcción.

-No realizar trabajos en altura.

-En caso de viajar, estar atentos a las condiciones meteorológicas, se recomienda hacerlo una vez que cese el alerta amarilla.

Los números de emergencia son: 100 (Bomberos), 108 (Emergencias Municipales), 2966-422322 (Servicios Públicos), 101 (Policía).

Requiere: VENDEDOR

Con conocimiento en manejo PC nivel usuario

Enviar CV a: zfranca@comercialpatagonia.cl

Buscamos personas responsables, preocupados del Autocuidado y capacidad de trabajo en equipo.

Interesados enviar Curriculum Vitae y pretensiones de renta a: scardenas@asmar.cl

Sin embargo, ello no fue impedimento para que un ladrón ingresara en la madrugada del jueves cuando él dormía en una de las habitaciones, en tanto que su hijo menor de edad lo hacía en otra.

Moreno se dio cuenta del ilícito cuando se despertó a eso de las 7 de la mañana para ir trabajar e incluso hasta había desaparecido su camioneta Toyota Hilux, por lo cual dio inmediato aviso a la policía.

Más tarde, revisando los registros de videos, constató que un individuo ingresó saltando la reja del patio alrededor de las 5:30 horas y luego se introdujo al interior de la casa, por una pequeña ventana que había quedado abierta y da a la habitación de su hijo.

-
-
-
-
-
Empresa Regional REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS
Electricistas
Electrónicos
Mecánico de Máquinas
Maestro Piping
Pintores Industriales
Hombre sin vida en su casa El lamentable episodio ocurrió en la mañana del jueves cuando una mujer llegó al domicilio de su pareja de 63 años y lo encontró sin vida en el dormitorio de la vivienda ubicada en el Barrio Cañadón, en la intersección de las calles Bellini y Muñoz. Inmediatamente se dio aviso a la policía. Personal del Comando Radioeléctrico corroboró el hecho y se dio intervención al área científica, para realizar las pericias correspondientes.
tiempo sur
/
Personal de bomberos Zona I, con dos dotaciones se hizo presente en el Yacimiento Cerro Convento (a 30 km de Ruta Nacional 3 y Ruta Nacional 1) por un incendio sobre pastura. tiempo sur
Publicidad sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 27 - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado
- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. COLEGIO NOBELIUS “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - secretariafinanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial - Equipo de Apoyo al Aprendizaje. INGRESE AQUÍ
OTROS CURSOS

“Intervencionismo” y “un error”: senadores critican a Boric por presunto telefonazo a la Suprema

Dos llamados habría hecho el Presidente Gabriel Boric al líder de la Corte Suprema, para ver la posibilidad de que se realice ● un nuevo concurso en torno al proceso de elección de Fiscal Nacional.

El Presidente Gabriel Boric habría llamado al líder de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, para ver la posibilidad de que el pleno llame a un nuevo concurso para realizar la quina del proceso de elección de Fiscal Nacional, lo cual fue criticado por senadores de oposición.

Recordemos que las dos cartas de La Moneda para ocupar el cargo, José Morales y Marta Herrera, fueron rechazadas por el Senado tras no lograr los 2/3 favorables.

Según consignó La Tercera, Boric habría hecho dos llamadas telefónicas el miércoles pasado al presidente de la Corte Suprema, lo cual llamó la atención de los integrantes del máximo tribunal.

Cabe mencionar que ayer, el jefe de Estado envió un oficio a la Suprema para solicitar formalmente que se complete la quina, pero no se pide

nada respecto a llamar a un nuevo concurso.

Boric y llamado al presidente de la Suprema para solicitar nuevo concurso de Fiscal Nacional

Fuentes le habría comentado a algunos ministros y funcionarios de confianza sobre las presuntas llamadas del presidente Boric.

“Él (el presidente del máximo tribunal) es un hombre sumamente prudente, por lo que le llamó la atención la pregunta del Mandatario, ya que el proceso está reglado en la Constitución y con el rechazo de la Cámara Alta a otra candidata lo que corresponde es que el Ejecutivo devuelva el oficio y volvamos a rellenarlo como pasó la vez pasada”, comentó un ministro, quien confirmó el supuesto llamado de La Moneda.

Incluso, otro supremo señaló que no tomarán ninguna

decisión hasta que la quina sea devuelta al pleno.

El miércoles pasado, la Corte Suprema no descartó un nuevo concurso en la carrera de Fiscal Nacional.

En este sentido, la ministra vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, reiteró que se va a esperar que llegue el oficio de parte del Ministerio de Justicia. Con eso, el presidente de la instancia convoca al pleno, así se definirá cómo procederán. Por ahora no se puede adelantar nada.

En tanto, otro integrante de la Suprema confesó que existe una ausencia de contacto por parte de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, con ellos. “Históricamente es el ministro de Justicia nuestro nexo con el Presidente, pero acá no hay nada de eso”, fustigó.

Tras ser consultados por La Tercera, desde La Moneda “declinaron confirmar la supuesta llamada”.

Senadores se refieren a las llamadas telefónicas de Boric

Frente a esto el senador de la UDI, Iván Moreira, dijo que “la designación de un nuevo Fiscal Nacional ha estado plagada de acusaciones y una campaña verdaderamente sucia, pocas veces vista”.

“En este escenario, parece imprudente que el Gobierno del Presidente Boric busque un nuevo concurso y llame al presidente de la Corte Suprema. Podría perfectamente ser considerado intervencionismo y sería una falta de respeto para los candidatos aún parte de la quina”, añadió el congresista.

El medio antes citado también le preguntó al presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Matías Walker (Demócratas), sobre estos telefonazos del mandatario.

“Si bien es lógico que los poderes del Estado tengan que conversar entre sí,

agencia uno

“Parece imprudente que el Gobierno del presidente Boric busque un nuevo concurso y llame al presidente de la Corte Suprema. Podría perfectamente ser considerado intervencionismo y sería una falta de respeto para los candidatos aún parte de la quina”, dijo el congresista Moreira.

el Presidente al llamar directamente al presidente de la Suprema se expone a una negativa a la petición (…) desde todo punto de vista

creo que es un error lo que hizo el Presidente”, comentó el legislador, quien votó a favor de las dos fallidas cartas del Gobierno.

28 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Nacional
Moreira dijo que “designación de un nuevo Fiscal Nacional ha estado plagada de acusaciones y una campaña verdaderamente sucia”

En prisión preventiva queda detenido por bomba

El 10° Juzgado de Garantía de Santiago decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de un hombre acusado de haber colocado una bomba en la Dirección Nacional de Gendarmería, la cual explotó.

El hecho ocurrió en la madrugada del 27 de diciembre de 2021, cuando un artefacto explosivo detonó a las afueras de la Dirección Nacional de Gendarmería.

Tras un año de investigación por parte de las policías capitalinas, se logró dar con la identidad y paradero del presunto perpetrador, cuyo acto estaría vinculado con una ideología de anarquismo clásico.

El hombre de 38 años fue detenido esta semana, en medio de allanamientos en domicilios de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en donde también se arrestó a otras tres personas acusadas por tenencia ilegal de armas y droga.

Enfrentamiento a tiros durante robo de vehículo frente a Embajada de EE.UU.

Carabineros dio cuenta del hallazgo de uno de los vehículos en que se trasladaban ● los antisociales, abandonado en la región Metropolitana.

Abalazos, un carabinero intentó frustrar un robo de vehículo en contra de una persona frente a la Embajada de Estados Unidos en la comuna de Las Condes, en la capital.

Según lo indicó el inspector Felipe Abarza, de la Brigada de Robos Occidente, el hecho ocurrió en la Costanera Andrés Bello, cuando la víctima, que se trasladaba en un vehículo marca Jaguar, fue interceptada por dos otros móviles.

Desde este último se bajaron al menos 8 delincuentes a rostro cubierto, quienes lo intimidaron para robarle su automóvil.

En las cercanías, se encontraba un carabinero punto fijo de la Embajada de Estadio

Unidos, quien se percató de la situación y fue a ayudar a la víctima.

En el lugar se efectuaron múltiples disparos, en donde el carabinero hizo uso de su armamento fiscal.

Tras esto, la banda delictual se dio a la fuga en los automóviles que llegaron, además del que robaron.

Horas más tarde, Carabineros dio cuenta del hallazgo de uno de los vehículos en que se trasladaban los antisociales, abandonado en la región Metropolitana.

Por ahora, las policías trabajan en recopilar el material necesario para dar con el paradero de la banda delictual.

No se reportaron personas heridas.

Durante la jornada de ayer, una tensa situación vivió un chofer en Osorno, región de Los Lagos, tras ser víctima de un robo con secuestro por parte de un grupo de individuos.

En concreto, el conductor de un camión que trasladaba toneladas de salmones, fue abordado por una cantidad indeterminada de sujetos, quienes lo amenazaron con armas de fuego.

Tras ser amedrentado, el camionero fue obligado a dirigirse hasta a parte norte de la región de Los Lagos. En dicha zona, fue maniatado y abandonado en un sector rural, cercano a Entre Lagos, capital de la comuna de Puyehue.

El hecho fue reportado a Carabineros, donde personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), de la Tercera Comisaría de Rahue, tomó el procedimiento para indagar la situación.

Nacional sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 29 Entre
Ayer
carabinero y delincuentes
agencia
Las policías trabajan en recopilar el material necesario para dar con el paradero de la banda delictual.
uno
AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA EN AMBOS LOCALES ENCONTRARÁS LUNES DE : · Aseo domestico e Industrial · Papeleria hogar y empresas · Area Clinica, · Lavanderia, · Area O cina · Hoteles, restaurantes y locales de comidas, · Aseo Personal, · Linea Automotriz, NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Horarios de Lunes a Viernes de 09 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs Sábado de 09 a 13 hrs
Maniatado y encañonado: camionero sufre robo

Detrás de las tomas

Fiscalía inspecciona lugar donde se habría originado incendio de Viña del Mar

Brigadas especializadas por la Policía de Investigaciones desarrollan diligencias por instrucción del Ministerio Público en ● el sector donde se habría originado el megaincendio en Viña del Mar.

Una visita inspectiva realizó la Fiscalía en el lugar donde se podría haber iniciado el megaincendio que de acuerdo a la información inicial ha dejado dos muertos y un centenar de casas siniestradas en Viña del Mar, en la región de Valparaíso.

Según se precisó, se trata de la parte alta de la ciudad jardín, detrás de las tomas de terrenos y antes del Parque de la Familia.

Hasta dicho sector, en cercanía de una quebrada, concurrió el fiscal de incendios Osvaldo Ossandón y la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.

Allí trabaja personal de Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) y Lacrima de la PDI para determinar si fue en ese sector en que se originó el fuego.

“Una vez que se ha podido acceder a la presunta

zona de inicio de fuego, podemos iniciar y derivar personal especializado, y elaborar las primeras teorías investigativas respecto de las posibles causas del incendio”, explicó el fiscal de incendios.

El persecutor afirmó que no se descarta ninguna hipótesis de qué ocasionó la emergencia, lo que deberá ser determinado por las unidades especializadas.

La fiscal de Valparaíso indicó que las diligencias además de establecer el origen, también se debe determinar una eventual intención o negligencia.

La región cuenta con tres fiscales especializados para la investigación de incendios.

GORE destinará cerca de $3.000 millones para damnificados

Este viernes, en tanto, el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso anunció que destinarán cerca de $3.000 millones en recursos para más de 500 familias dam -

nificadas por el incendio forestal que afectó a Viña del Mar.

En concreto, el gobernador Rodrigo Mundaca, mediante un punto de prensa, informó la aprobación de recursos de emergencia que irán dirigidos para los habitantes afectados por el incendio registrado este jueves en la ciudad jardín.

Así lo anunció el GORE, quien declaró que alrededor de $2.800 millones en total serán usados para entregar “dignidad de las personas”, familias que hoy se encuentran en condición de damnificados.

“Nosotros, como Gobierno Regional, ayer nos comunicamos con el funcionario Monsalve a propósito que van a entrar en vigencia dos decretos, el de excepción y catástrofe”, inició Mundaca.

En ese contexto, “pedimos también un decreto especial que facultara a la autoridad electa a destinar recursos de emergencia, precisamente para palear lo que

REGALO DE NAVIDAD

Por cada compra superior a $5.000 le entregaremos un cupón para participar del sorteo de una parrilla marca La Créole, el sorteo se realizará el 23 de diciembre en vivo a las 16:00 hrs. en el face page de Ferretería San Marcos ¡mucha suerte!

significa hoy que tengamos muchas familias en condición de damnificados“.

De esta manera, dio a conocer que “ese decreto se ha autorizado. Por tanto, como Gobierno Regional vamos a destinar recursos de emergencia, aproximadamente $800 millones“. “Y un volumen también importante de recursos, aproximadamente $2.000 millones, precisamente para contribuir con estos recursos a entregar cierta dignidad a las personas que hoy se encuentran damnificadas”, aseguró el GORE.

“De haber intencionalidad, vamos a mover cielo, mar y tierra”

El presidente de la República, Gabriel Boric, manifestó que siguen las labores de extinción del fuego por el incendio que consumió 130 casas y dejó dos personas muertas en Viña del Mar.

En el Sausalito, tras una reunión con las autoridades regionales, el mandatario

destacó el trabajo de autoridades de Gobierno y comunales, y también valoró la labor de las brigadas que se desplegaron por la zona.

En la instancia, Boric dijo que trabajan junto a Fiscalía y la Policía de

Investigaciones para indagar la emergencia.

“En caso de haber intencionalidad, vamos a mover cielo, mar y tierra para dar con los responsables”, manifestó el Presidente durante el discurso.

DEL EMPLEO

DESCRIPCION

proponer y aplicar medidas preventivas sobre riesgos de accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y contaminación ambiental, con el propósito de contribuir a la obtención de mejores índices de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de ASMAR

Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico: scardenas@asmar.cl

Se recibirán antecedentes hasta el 28 de diciembre de 2022

al correo: direccion.ppfpuntarenas@creaequidad.cl

Enviando su Currículum Vitae, Certificado de Título y consulta de Inhabilidades para trabajar con menores de edad, entre el 21 al 26 de diciembre del 2022.

30 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Nacional
El GORE informó ayer que destinará cerca de $3.000 millones para los damnificados.
agencia uno
Se busca EDUCADOR (A) SOCIAL para Programa PPF Punta Arenas Fundación Crea Equidad.
- Profesión atingente al cargo (Trabajador (a) Social/Asistente Social/ Técnico Social/Psicólogo). - Al menos 1 año de experiencia en intervención en niñez, adolescencia y familias.
- Experiencia y conocimientos en el funcionamiento de Tribunales de Familia y operatividad de la red de protección especializada a la infancia y adolescencia. - Responsabilidad y motivación para contribuir con los procesos de intervención y atención de los niños, niñas, jóvenes y adultos.
Excluyente:
Deseable:
Jornada Laboral: lunes a viernes (44 Horas semanales). Las personas interesadas pueden dirigirse
INSPECTOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (para reemplazo) REQUISITOS: a) Técnico en Prevención de Riesgos ( certificado de título y resolución Servicio Salud). b) Experiencia mínima de dos años en rubro portuario y/o industrial. c) Aptitud para trabajo en altura física y/o espacios confinados. d) Conocimiento de requerimientos legales.
ASMAR MAGALLANES REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS
Desarrollar,
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE
SEMILLAS
PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS

Embajada de EE.UU. y Cancillería de Chile confirman que Programa Visa Waiver se mantendrá

La Embajada de Estados Unidos salió al paso de las especulaciones de una posible cancelación del programa Visa Waiver, si Chile no entregaba más información policial de viajeros.

En concreto, la embajada norteamericana descartó un cambio del estatus de Chile como miembro del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program).

“No ha habido modificaciones a la participación de Chile en dicho programa y que los ciudadanos chilenos que califican pueden continuar viajando a los Estados Unidos bajo el Sistema Electrónico para Autorización de Viajes (ESTA)”, precisa la entidad en un Comunicado.

“La Embajada de los EE.UU. y el Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. (DHS) han estado trabajando estrechamente con sus contrapartes del Gobierno de Chile”, agrega.

Chile es el único país latinoamericano que integra el Programa

La embajadora de los Estados Unidos en Chile,

Bernadette Meehan, sostuvo que el “el Gobierno de Chile ha hecho del intercambio de información, el reforzamiento de los esfuerzos para prevenir los viajes delictuales y el fortalecimiento de la cooperación de las agencias policiales una prioridad”.

Añadió que “me han impresionado los avances que el Gobierno de Chile y los organismos policiales han realizado durante los últimos meses”.

Así las cosas, la Embajada reafirma en el texto que “Chile se mantiene como el único país de América Latina que integra el Programa de Exención de Visa de Estados Unidos”.

Según cifras de la entidad, los viajes de chilenos a Estados Unidos bajo el Visa Waiver Program se han cuadruplicado desde su integración en 2014. “Lo que ha facilitado los negocios y el intercambio cultural, y ha estrechado los lazos entre las personas”, finaliza el Comunicado.

“Demuestra la confianza de nuestras relaciones bilaterales”

En tanto, desde Cancillería detallaron que

“Chile recibe con gran satisfacción el anuncio del Gobierno de Estados Unidos que informa la mantención del estatus de nuestro país en el Programa Visa Waiver (VWP)”

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, durante los últimos meses la VWP beneficia a más de 350.000 chilenos al año.

En esa línea, la canciller Antonia Urrejola indicó que “somos el único país de América Latina que integra el Programa de Exención de Visa de Estados Unidos, lo que ha facilitado el intercambio cultural; de empresas entre ambos países; y demuestra la confianza en nuestras relaciones bilaterales que, además, en 2023 cumplen 200 años”.

Junto con reconocer las valiosas gestiones de las embajadas de ambos países, Chile se comprometió a continuar trabajando durante el 2023 para desarrollar dicho plan de trabajo, así como aumentar la colaboración en seguridad con el fin de seguir promoviendo viajes que sean seguros y beneficiosos bajo este programa.

Nacional sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 31
Ayer
Ambas entidades informaron que se mantiene el Programa Visa ● Waiver para viajeros chilenos. Chile es el único país de América Latina que integra dicha iniciativa de Estados Unidos. “No ha habido modificaciones a la participación de Chile en dicho programa y que los ciudadanos chilenos que califican pueden continuar viajando a los Estados Unidos bajo el Sistema Electrónico para Autorización de Viajes (ESTA)”, precisa la entidad en un comunicado. agencia uno

Navidad 2022

Qué horarios tendrán supermercados y centros comerciales el 24 y 25 de diciembre

El 25 de diciembre es Navidad y un feriado irrenunciable, lo que significa que en esta fecha el comercio en general no ● puede funcionar, es decir, supermercados y mall estarán cerrados.

Llega fin de año y se acerca Navidad, el último feriado de este 2022, lo que hace que muchos se pregunten cuáles serán los horarios de funcionamiento o cierre de supermercados y centros comerciales, previo a la Noche Buena, el sábado 24 de diciembre.

Cabe destacar que el domingo 25 de diciembre (Navidad) es un feriado irrenunciable, lo que se traduce en que el comercio, en general, no funcionará durante esa jornada. Además, deben cerrar en un horario específico el día antes.

¿Qué horarios tendrán los supermercados previo a Navidad?

La cadena de supermercados, Tottus, informó que el 24 de diciembre, previo a Navidad, todos sus locales atenderán desde 8:30 horas, hasta las 18:30, adelantando el horario de cierre.

Lo mismo harán los supermercados Lider, Express de Lider, Superbodega Acuenta y Central Mayorista. Según Walmart, dueños de las cadenas mencionadas, el horario de cierre será a las 18:00 horas.

En tanto, Unimarc, Supermercado Alvi, Mayorista 10 y Super 10, de SMU, también terminarán de atender al público a las 18:30 el día previo a Navidad, ya que será feriado irrenunciable.

Por último, Cencosud aclaró que la cadena Jumbo cerrará sus puertas a las 18:00 horas, mientras que Santa Isabel, atenderá hasta las 18:30.

Por lo anterior, todos informaron que durante la jornada anterior, sábado 24 de diciembre, el horario de cierre será anticipado.

Mall Plaza indicó antes de la Noche Buena, todas sus sucursales a lo largo del país cerrarán a las 18:00 horas.

Lo mismo informó el Mall Costanera Center respecto a las tiendas que se encuentran en su interior, quienes durante el 24 de diciembre abrirán sus puertas a las 9:00 cerrarán a las 19:00 horas.

También cerrarán a las 18:00 horas los centros comerciales de Mall Arauco, durante el sábado antes del feriado irrenunciable de Navidad.

la región del Bío Bío, aclaró, al igual que los demás centros comerciales, que el día previo a Navidad, las tiendas dejarán de atender a las 19:00 y el patio de comida a las 19:30.

¿Cuál será el horario de supermercados y centros comerciales el día de Navidad?

Cómo se explicó, el domingo 25 de diciembre es Navidad, lo que según la ley constituye un feriado irrenunciable, que al mismo tiempo, significa que la gran mayoría del comercio no podrá funcionar, salvo excepciones.

Al igual que los supermercados, los malls y centros comerciales tienen la obligación legal de cerrar durante Navidad (25 de diciembre) por ser un feriado irrenunciable.

En tanto, en Viña del Mar, en la región de Valparaíso, el Mall Marina las tiendas cerrarán a las 19:00 horas, mientras que el patio de comidas lo hará a las 19:30.

Por último, el Mall del Centro de Concepción, en

Estas últimas aplican a ciertos rubros, como restaurantes, cines, teatros, pubs, discoteques, bencineras y sus tiendas, etc.

Por eso, los centros comerciales como malls o supermercados estarán cerrados y no pueden funcionar durante el 25 de diciembre.

32 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Nacional
La jornada anterior a Navidad, el sábado 24 de diciembre, los centros comerciales deben cerrar antes de lo normal. agencia uno
¿Qué horario tendrán los centros comerciales y malls el 24 de diciembre?
CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR -Club de Tiro con Armas de Fuego y PCP -Cursos de Tiro (instrucción privada) -Prácticas y capacitaciones para principiantes y avanzados -Tiro Deportivo -Entrenamiento -Competencias de Tiro al Blanco -Instalaciones Seguras y Acreditadas CONSULTA POR TU MEMBRESIA DE SOCIO O CURSO www.lascumbres.cl / contacto@lascumbres.cl +569 83408714 KM 10 NORTE LOTEO VRSALOVIC Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.032,18 Peso Arg. $ 5,02 UTM (DIC) $ 61.157.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 79,52 US $ 1804,95 Comprador $ 877,70 Vendedor $ 878,00 Observado $ 867,01 DÓLAR IPSA 5.256,91 Euro/USD $ 932,00 IPC (NOV) 1,0 % IGPA 27,766,89 Cobre (libra) $ 3,82 IMACEC (OCT) - 1,2 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4

Pailita faltó a evento para ir en ayuda de damnificados por incendios en Viña: el magallánico hasta descargó camiones

El magallánico

Carlos Javier Raín

Pailacheo, conocido artísticamente como Pailita, viajó durante la madrugada del viernes desde Santiago a Viña del Mar, para ayudar a las personas que resultaron damnificadas con los grandes incendios forestales registrados en la parte alta de la ciudad y que afectaron a las viviendas.

El artista urbano llegó junto a su equipo de trabajo hasta el Hotel O’Higgins, uno de los lugares que fueron utilizados como albergues para las personas que lo perdieron todo durante la catástrofe.

“Tuvimos un día medio pesadito. Estuvimos trabajando todo el día y pucha, me metí a las redes sociales y salía en todos lados la noticia que estaba quedando la cagá (sic) aquí en la Quinta“, comentó tras las consultas de los periodistas por su llegada al incendio.

“Pasamos al Punto a comprar muchas cosas, porque ya no alcanzamos a ir al súper, lo pasamos a dejar a un colegio y nos vinimos al hotel para apañar. Así que, feliz, como uno más. Hay que puro apañarse, no más”, indicó.

Cabe destacar que el cantante también descargó camiones con elementos de asistencia para los damnificados que hasta el momento sobrepasan las 500 familias.

En una conversación con Radio Bío Bío, Pailita contó que junto con su equipo decidieron

viajar a la zona de catástrofe para colaborar en lo que fuera posible y ausentarse de la celebración de los Premios La Junta, donde resultó ser uno de los galardonados.

“Más en estas fechas hay que ponerse la mano en el corazón, porque hay familias que se sacan la ch... trabajando para poder comprarle un regalito y hay muchos niñitos que ahora no van a poder tenerlo”, expresó el magallánico a medios que cubrían la catastrofe en Viña del Mar.

Cultura y Espectáculos sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 33
CEDIDA
El artista llegó junto a su equipo a colaborar en la catástrofe ocurrida en la Quinta Región FOTO: Pedro

Los premios fueron desde corderos hasta mates

Atractivo concurso navideño realizó el municipio de San Gregorio

Primer lugar: Magaly Colivoro con el trabajo “Hermoseando mi calle en Navidad”.

Con motivo de las fiestas de fin de año, la municipalidad de San Gregorio invitó a los habitantes de la comuna a decorar sus casas con mo -

tivos navideños en el marco del concurso “Hermoseando tu Casa En Navidad”, todo esto con el fin de incentivar la sana competencia familiar, la creatividad e imaginación.

El jurado estuvo compuesto por trabajadoras municipales, quienes reco -

Segundo lugar: Aurelia García con el trabajo “Ensueño de Navidad de Rocky”.

rrieron Villa Punta Delgada para evaluar cada una de las propuestas, teniendo en cuenta la originalidad e innovación en la ambientación, creatividad en el nombre de la decoración, armonía y coherencia en la decoración, colores utilizados, ilumina-

ción, montaje y buen uso del espacio, adornos con material reciclado.

La premiación se desarrolló el martes 21 de diciembre durante la “Fiesta Familiar Navideña” que se efectuó en el Gimnasio Municipal de la comuna y donde el primer

Tercer lugar: Andrés Ruiz con el trabajo “Santadrone”.

lugar se lo adjudicó Magaly Colivoro, quien recibió muy emocionada el premio de un cordero por “Hermoseando tu calle en Navidad”.

En cuanto al segundo lugar se destacó a Aurelia García con su propuesta “Ensueño de Navidad de

Rocky” y se le entregó medio cordero.

A su vez, Andrés Ruiz con “Santadrone” completó el podio y se llevó un hermoso set de mate en la actividad de fin de año organizada por la municipalidad de San Gregorio.

Cultura y Espectáculos 34 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas
fotos: cedidas

Navidad hecha a mano: emprendedora magallánica confecciona novedosos jabones

Hace cinco años y medio la puntarenense Camila Menéndez complementó su trabajo de profesora de inglés con la venta de jabones

artesanales a través de redes sociales (“camicamijabones” en Instagram) de forma amateur.

Los preparaba ella misma en su casa, y con los conocimientos que tenía. Primero fueron amigos y familiares, pero hoy, “Cami Cami

Jabones” es una tienda de cosméticos y aromaterapia que ofrece una gran variedad de productos ideados para la limpieza, relajación y cuidado corporal.

“Empecé con puros jaboncitos, luego con algunos champúes. A medida que fui creciendo en este negocio también me fui formando y tomando cursos profesionales para poder diversificarme. Hoy fabricamos hasta antitranspirantes pensados para cada tipo de PH de la piel” cuenta Camila.

“Para hacer los jabones, ya sea si son de glicerina o saponificados, combinamos distintas esencias, colores y extractos naturales para crear una amplia gama de opciones, todos distintos y con características diferentes”, comenta.

En “Cami Cami Jabones” podrás encontrar no solo una enorme variedad de jabones, también esencias y aceites para aromaterapia, exfoliantes, champúes, aromatizadores de ambiente,

bálsamos labiales, desodorantes, agua micelar, fortalecedores capilares, y un largo etcétera de productos cosméticos que están diseñados pensando en la diversidad de cabellos y pieles de los magallánicos.

Para estas navidad “Cami Cami Jabones” ha creado unas cajas de regalo especiales, que contienen un pack de productos de belleza y cuidado personal que bien pueden ser el presente perfecto para poner bajo el árbol, o para el amigo secreto de la oficina. Se pueden encontrar cajitas desde $5 mil hasta $14 mil.

“Cami Cami Jabones” hace envíos a todo el país, y puedes realizar pedidos a su cuenta de Instagram y al Whatsapp +56995040218. También cuenta con un punto de venta en la tienda Lambda, ubicada en calle Croacia 699, casi esquina Bories, donde están reunidas distintas marcas de emprendedoras magallánicas que trabajan de manera colaborativa.

Cultura y Espectáculos sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 35
Camila Menéndez se perfeccionó en el rubro de la cosméticos y aromaterapia Estos son algunos de los productos cosméticos que fabrica la magallánica. Camila Menéndez, además de crear un innovador proyecto artesanal es profesora de inglés. foto: CEDIDA
foto: CEDIDA
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONES -
Pedro Alvarado

Futboleros a preparar los zapatos que se viene la versión 11 de la Liga Summer 2023

La comisión de Ligas Magallanes ya comenzó a tomar lápiz y papel para anotar a cada uno de los conjuntos que participarán en una nueva edición de la Liga Summer 2023. El certamen se jugará en el complejo Magallanes Camp, ubicado en Avenida Los Generales 570, Villa Las Nieves y contará con las siguientes categorías -Categorías masculinas.

PRO:

- 3 Federados en nómina (Desde el 1 de junio de 2021 a la fecha son federados).

- Mayores de 18 años.

- Menores de 18 años no cuentan como federados.

- Mayores de 35 años no cuentan cómo federados (34,6 meses).

Todo Competidor (Premier)

- Mayores de 18 años.

-Sin límite de federados.

Senior - Mayores de 35 años (34,6 años).

- 6 jugadores entre 30 a 34 años (2 de ellos cómo máximo pueden ser federados).

Todo Competidor FEM

-Mayores de 18 años. Si son menores de 18 años también pueden jugar pero deben tener permiso notarial de sus padres.

-3 Senior (Mayores de 30 años) en cancha de manera obligatoria.

Senior FEM

- Mayores de 30 años.

-4 jugadoras menores de 30 años (2 de ellas

como máximo pueden estar en cancha).

“El fútbol 7 es la rama de fútbol mas jugada a nivel mundial. Es por eso que con experiencia previa queremos seguir realizando estos torneos y esta tercera competición en esta nueva modalidad”, dijeron los directivos.

Bases disponibles: +56 985968545 ligasmag@gmail. com ligasmagfem@ gmail.com. O bien, @ ligasmag

ESPECIAL
El certamen organizado por Ligas Magallanes se llevará a cabo en las canchas del complejo Magallanes Camp. ● Ya se abrieron las inscripciones para una nueva versión de la Liga Summer 2023. CEDIDA
Deportes 36 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas EVALUACIÓN DENTAL GENERAL + HIGIENE + RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA 2 SESIONES , EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES , PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE ) * VALOR REFERENCIAL $85.000 SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PROMOCIÓN $59.000 PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

Intensos partidos se vivieron el pasado fin de semana en el campeonato oficial de fútbol de la Asociación 18 previo al descanso en fiestas de fin de año

El certamen de balompié que se jugó en la cancha de la “Bombonera”, contempla en disputa el trofeo “Emilio Cárdenas ● Vera”, en la serie de honor, como así también la Copa “José Ulloa Oyarzún”, en el campeonato senior.

Goles para todos los gustos, jugadas colectivas y efectividad en los ataques, marcaron la última jornada vivida el pasado fin de semana, previo al descanso de fin de año, en lo que respecta a la competencia oficial de fútbol en la Asociación 18 de Septiembre temporada 20222023, donde está en disputa la Copa “Emilio Cárdenas Vera”.

El certamen jugado con jornada triple durante el sábado y domingo, marcó ajustados marcadores en cada uno de los encuentros, salvo la goleada de Estrella Austral sobre 18 de

Septiembre, como así también la caída de Libertad frente a Pingüino.

A continuación, entregamos los resultados de la jornada vivida en la serie de honor, como así también la competencia senior, donde está en disputa el trofeo José Ulloa Oyarzún.

, Resultados Sábado 17 de diciembre Cancha “La Bombonera” Serie de Honor 2a fecha

-Independencia 2 Reinerio García 2

-Palestino 1 Presidente Ibáñez 2

-San Felipe 1 Camilo Henríquez 0

Domingo 18 de diciembre Serie de Honor 2a fecha -Estrella Austral 4 18 de Septiembre 1 -Chile Austral 0 Carlos Dittborn 2

-Libertad 0 Pingüino 4

En Serie Senior Sábado 17 de diciembre Cancha 2 “La Bombonera” -Libertad 1 Independencia 6

-Camilo Henríquez 5 San Felipe “B” 2 -18 de Septiembre 2 Carlos Dittborn 5

Deportes sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 37
Con partidos en las series de honor y senior se jugó el pasado fin de semana la última fecha del Campeonato de la Asociación 18, previo a las fiestas.
jcs
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

Universidad de Chile jugó su primer partido de pretemporada en esta jornada en el Centro Deportivo Azul, donde venció con claridad a Real San Joaquín, donde, además, se pudo ver los primeros nombres que formó el técnico Mauricio Pellegrino.

Uno que causó sorpresa fue Matías Zaldivia, quien si bien en su arribo se pensaba como un relevo de experiencia para Nery Domínguez y Luis Casanova, agarró camiseta de estelar en el encuentro amistoso.

Si bien ambos tiempos hubo formación mixta, de manera de hacer una análisis de juego de los miembros del plantel de la U, el ex ColoColo ha comenzado a mostrar sus credenciales para pelear el puesto en la temporada.

Colo-Colo y Everton jugarán amistoso para ayudar a los damnificados por incendio en Viña del Mar

Colo-Colo anunció que se comunicó con Everton para disputar un amistoso en ayuda de las ● familias damnificadas por el devastador incendio que afectó a Viña del Mar.

Dos clubes nacionales saldrán en ayuda de Viña del Mar a raíz del devastador incendio forestal que afectó a la ciudad durante este jueves. Se trata de Colo-Colo y Everton, que se reunirán para un partido en enero y que destinarán el dinero recaudado a todas las familias viñamarinas damnificadas.

El anuncio lo hizo el presidente de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing. “Estamos preocupados por los incendios en Viña y la cantidad de gente damnificada por los sucesos. Nos pusimos en contacto con el presidente de Everton y acordamos hacer un amistoso”, comentó.

“Seguramente será en la segunda quincena de enero en Viña del Mar, a beneficio de los damnificados. Nos pusimos en contacto

para coordinar con nuestro entrenador que encontró buena la idea. Colo-Colo, como siempre preocupado de los aspectos sociales, va a ir a jugar con Everton”, siguió.

Daniel Morón, gerente deportivo de los albos, agregó que “Colo-Colo siempre ha estado al lado de nuestra gente y por supuesto que esta no va a ser la excepción. Esperamos que pronto podamos anunciar el partido y poderles llevar tranquilidad a la gente que ha perdido tanto en esta tragedia”.

El incendio, que aún tiene focos activos en la Ciudad Jardín, ha dejado más de 110 hectáreas y 200 casas destruidas, afectado a cientos de familias de la Región de Valparaíso. Por el momento, la ciudad se encuentra bajo Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

38 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas Deportes
Everton de Viña del Mar y Colo-Colo jugarán un partido amistoso en enero para reunir fondos para los damnificados de los incendios forestales.
Viernes 23 de 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 20:00 Sábado 24 de 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS TELÉFONO FIJO: 612 216978 Los más ricos y sabrosos Corderitos de temporada los encuentras aquí!
Jugó de titular

Fue en agosto de este año cuando Patricio Graff dejó la banca de Coquimbo Unido por los malos resultados en el Campeonato Nacional. Pero después de las malas vienen las buenas. O así se puede decir de Graff, quien fue anunciado como nuevo entrenador en la filial del Elche de España.

“El Elche C.F. ha cerrado la contratación de Patricio Graff como nuevo entrenador del Ilicitano. El técnico argentino, con experiencia tanto en categorías inferiores como en la élite del fútbol sudamericano, se hace cargo del banquillo del filial franjiverde”, confirmaron en un comunicado

El Ilicitano milita en Tercera Federación en España, por lo que será la primera experiencia como entrenador fuera de Chile, donde también pasó por O’Higgins y Palestino.

Magallanes y Curicó Unido jugarán Copa Libertadores en El Teniente

Ambos elencos se movilizarán al estadio rancagüino para disputar sus respectivas llaves de ● clasificación en la fase 2 de la Copa Libertadores 2023.

Curicó Unido y Magallanes están ad portas de vivir una participación más que especial en la fase 2 de la Copa Libertadores 2023. Mientras los curicanos debutarán por primera vez en un torneo internacional, los carabeleros jugarán en la cita continental después de una larga espera de 38 años.

Y ambos equipos ya tienen día, horario y lugar para disputar sus respectivos duelos, teniendo como sede el Estadio El Teniente de Rancagua y jugando apenas con un par de días de diferencia en la última semana de febrero.

El primero en salir a la cancha será Curicó Unido, que enfrentará a Cerro Porteño de Paraguay el martes 21 de febrero a las 21:00 horas en El Teniente, mientras que la vuelta se jugará en Asunción una semana más tarde, el martes 28 a partir de las 19:00 horas.

Por su parte Magallanes jugará a nte Always Ready de Bolivia el jueves 23 de febrero desde las 19:00 horas en Rancagua, dejando la revancha para el jueves 2 de marzo a las 18:00 horas en sede todavía por definir.

Si bien es cierto el Estadio El Teniente ya fue oficializado como sede de estos duelos por parte de la Conmebol, resta todavía que la Delegación Presidencial se reúna con las autoridades pertinentes para coordinar estos compromisos.

El ganador del duelo entre Curicó Unido y Cerro Portero se enfrentará al ganador del cruce entre Fortaleza de Brasil y Deportivo Maldonado de Uruguay, mientras que el vencedor de la llave entre Magallanes y Always Ready se medirá ante el vencedor entre Independiente Medellín de Colombia y E2 (El Nacional de Ecuador o Nacional Potosí de Bolivia).

Deportes sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 39
redgol
Los elencos de Magallanes y Curicó Unido harán de local en el estadio El Teniente de Rancagua en su participaciÓn por Copa Libertadores.
Ex DT de Coquimbo WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 STEAM DECK $699.900 NINTENDO SWITCH LITE $179.900 XBOX SERIE S 512SSD $299.900 SONY PLAYSTATION 4 $439.900 NINTENDO SWITCH V2 $289.900 NINTENDO SWITCH OLED 2022 $349.900 SONY PLAYSTATION 5 $599.900
Patricio Graff es el nuevo entrenador en la filial del Elche
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia

(12dic.)

31 Automóviles

Vendo excelente Kía Sportage, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

p or renoVación V endo SUzUK i g rand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir Bag, Bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. Valor $13.500.000 conversable. c elular +56982898935 . (03-31)

60 Arriendos ofrecidos

Se da pen S ión en ca S a de familia. Abate m olina 0398. tel. 612260129.

Se arrienda departa M ento interior, amoblado, villa Las Nieves, persona sola. 976251584. (25dic)

Se da pen S ión en ca S a de familia. p oblación l as n aciones, calle Uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)

Se arrienda por día S o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 dic. a f ebrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +50051639 o jessiyrolo@hotmail.com.

a rriendo pieza S a M o B lada S, diario, mensual, con Wi f i, cable, entrada independiente. 922174240 (24-02)

90 Propiedades venden

Vendo parcela S agrado, ½ hectárea. 948006749- 964010746 (29dic)

Se Vende parcela en o jo BUeno, con casa. 981800151. (20-28)

Se V ende parcela en pU nta p rat, 1 hectárea. 981800151. (2028)

Se V ende S itio $28.000.000. Se vende casa $58.000.000. Se vende auto H. Exel 93 $580.000. f ono 940816271. (21-26)

Se V ende ca S a H er M o S a, muy buena, buen Sector, $76.000.000 conversable. Llamar 999503914. (22-27)

Vendo caSa Sector reSidencial de 120m 2, living comedor con chimenea, mampara, cocina magallánica, 3 dormitorios con closet, 1 baño amplio, patio con entrada de vehículo, sector tranquilo $ 4.580 U f más info al +56958635197. (15ene)

100 construcción

c on S tr U cción, ga SF itería, electricidad. p recios módicos garantizados. f ono 981357853.

terreno en la ciUdad

CON fACILIdAdES. SE VENdE UN pARCItO dE tERRENOS dE 10x20, dENtRO dE LA CIUdAd, URBANO tOtAL, dE gRAN OpORtUNIdAd, CUENtA CON gRANdES CAmINOS y UNA AVENIdA dE 30 mEtROS pROyECtAdA EN EL SECtOR EStA IdEAL pARA CONStRUIR SU VALOR A LIqUIdACIóN ES $15.000.000, CON fACILIdAdES, ApROVECHE LA gRAN OpORtUNIdAd dE INVERtIR EN LA CIUdAd. LLámENOS SIN COmpROmISO AL 932163680, loS eSperaMoS (20)

SerVicio de gaSFitería, traBajo garantizado. 988318605. (18ener)

e lectrici S ta aU torizado +56965004771 (1mes)

Soldador a d o M icilio +56965004771 (1mes)

110 Guía para el hogar

a lgUien de BUena VolUntad Me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa y si me pueden regalar 1 juguete para mi hija 11 años y mi nieto de 1 año. 9593056597. (23-26)

reparación de coMpU tadoreS a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. f ono/WhatsApp: 983258575 (24ene)

330 Servicios varios

d e S tapo de S agüe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)

g a SF itería, tra B ajo garantizado. 988318605. (18ener)

SerVicio de gaSFitería, traBajo garantizado. 988318605. (18ener)

340 empleos ofrecidos

Se nece S ita a U xiliar de a S eo varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. Horario lunes a sábado. presentarse en mardones N° 220 con curriculum. (31dic)

Se nece S ita cajera con experiencia y recomendaciones comprobables. Llamar 956695590 (20-26)

Se nece S ita B odeg U ero y reponedor responsable. Llamar 956695590. (20-26)

Se nece S ita M atriM onio para Estancia en continente (ella cocinera, él jornal de servicios generales). Llamar a +56996307685. (20-26)

Se nece S ita oV ejero para trabajar en estancia en t ierra del fuego, buen sueldo. Llamar celular 982326850. (21-26)

Se nece S ita a S i S tente administrativo con conocimientos en comercio exterior. Se necesita alumno/a en práctica, para Administrativo de RRHH. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@gmail.com o dejar su CV en Errázuriz 853, piso 2. (22-25)

Se corta pa S to, S e arregla jardines, arboles y podas. 959402116 – 965425803. (23ene)

Se nece S ita operador de retroexcavadora agrícola para construcción y limpieza de aguadas. c ontactar solo personal con experiencia comprobable. llamar o enviar whatsaap al +56974766429 (23-30)

FrigoríFico SiMUnoVic dA INICIO A SU tEmpORAdA 2022-2023 pOR LO qUE REqUIERE CONtRAtAR

penSando en SU coModidad coMpre SU aViSo claSiFicado en nUeStra pÁgina WeB www.elpinguino.com contÁcteSe al: 61 2292900 anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com avda. españa 959 - punta arenas pincHa AQUÍ tarot Sra. lUz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. Se vende cASonA en el centro VALOR CONVERSABLE, dE mAtERIAL SóLIdO 500 m2 CONStRUIdOS CON gRANdES SALONES ELEgANtES y mUy LINdOS, CALEfACCIóN CENtRAL, VARIOS BAñOS (+4), gRAN pAtIO dOBLE tERRAzA y SALIdA dE EmERgENCIA LLEgAR y HABItAR O LOCAL COmERCIAL. $600.000.000 pRECIO CONVERSABLE fONOS: 957160943 O 940694861 (20) Se arrienda por díaS o SeManaS Moderno depto. en Viña MUy central, Frente Metro MiraMar y Una cUadra
reparto a doMicilio 61 2280749 974523586 25 KiloS papaS nUeVaS $23.000 (24dic)
de aVenida ValparaíSo, eqUipado para 5 perSonaS, 2 dorMitorioS y 2 BañoS, conSerjería laS 24 HoraS, qUincHo, etc. deSde el 24 dic. a FeBrero, para MÁS inFo contactar a dUeña Solo al WHatSapp +50051639 o jeSSiyrolo@HotMail.coM
operarioS generaleS. jornada única de lUneS a VierneS de 07:00 a 16:30 HoraS ESCRIBIR AL WHAtSApp:
EN EL
terreno UrbAno CON fACILIdAdES. VENdO UN pAR dE tERRENItOS BARAtOS dENtRO dE LA CIUdAd, A pASOS dE LOCOmOCIóN CON SUmINIStROS, tIENE UBICACIóN pREmIUm pOR tENER A mANO tOdO LO ESENCIAL, EStO qUEdARá COmO UNA VILLItA pRIVAdA LO CUAL dA mUCHA máS SEgURIdAd A CAdA UNO. EL VALOR ES $21.000.000 CON fACILIdAdES. VISítELA SIN COmpROmISO +56979162849 O 934239033. LOS ESpERAmOS (20) pOR ExpANSIóN, BUSCAmOS SUpERVISORES ACREdItAdOS y gUARdIAS dE SEgURIdAd CON O SIN CURSO OS10, RENtA ACORdE AL mERCAdO. ENVIAR ANtECEdENtES A: HUgO OJEdA@SECURItASCHILE COm, O dIRIgIRSE A SARmIENtO 936. (21) SUzUki Switf dePortivo 2012 caja 6ta. MecÁnico, iMpecaBle $5.200.000 conVerSaBle. 989542605 (23)
+56995306499 O pOStULAR dIRECtAmENtE
LINk: tRABAJO SImUNOVIC CL (28feb)

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

42 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Médicos
Abogados
Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 Laboratorios Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31) (27abr21) CLíniCa De iMpLanTes Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168 Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Fonoaudiología Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Psicólogos Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 SE VENDE Dr. CRISTIAN SOBARZO MEDICINA GENERAL Atención con Bono Fonasa y Particular Agenda una hora Centro Médico Sarmiento 607 Fono: 612 223421 Telemedicina +569 92118538 Tratamiento Sobrepeso y Obesidad Certi cados médicos Control de patologías crónicas Recetas de todo tipo (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar)

Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra colega, Lidia Muñoz Oyarzún, don Manuel Arcadio Muñoz Muñoz (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Cristo Obrero. Su funeral se efectuará hoy sábado 24 a las 13:45 horas, a un oficio religioso en la Comunidad virgen del Carmen. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: La Asociación de Funcionarios ANERCICH del Registro Civil e Identificación.

Necrológicos

Avisos Necrológicos

MANUEL ARCADIO MUÑOZ MUÑOZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra colega, Lidia Muñoz Oyarzún, don Manuel Arcadio Muñoz Muñoz (Q.E.P.D.).

Sus restos son velados en el velatorio Cristo Obrero. Su funeral se efectuará hoy sábado 24 a las 13:45 horas, a un oficio religioso en la Comunidad virgen del Carmen. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Soledad Hernández Gallardo e hija.

MANUEL ARCADIO MUÑOZ MUÑOZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra colega, Lidia Muñoz Oyarzún, don Manuel Arcadio Muñoz Muñoz (Q.E.P.D.).

Sus restos son velados en el velatorio Cristo Obrero. Su funeral se efectuará hoy sábado 24 a las 13:45 horas, a un oficio religioso en la Comunidad virgen del Carmen. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Beatriz Aburto Jara y familia.

Gracias San Expedito por favor concedido

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

IN MEMORIAM MARÍA ANGÉLICA MATUS ULLOA (Q.E.P.D.)

A un año de tu partida querida mamá, suegra y abuela te extrañamos y te recordamos. Que el señor y los ángeles te acompañen en todo momento. Te amamos mucho. Participan: Tu yerno Juan, tus nietas Moyra, Isidora y Eleonor y tu hija Mónica Aguilar Matus.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don Luis Orlando Mondaca

Gallardo

(Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en la Sede Vecinal Cap. Ramón Serrano N° 330. Esquina Patagona

Sus funerales se realizarán hoy sábado 24 de diciembre, con un oficio religioso a las 13:00 hrs en la Parroquia San Miguel, para luego dirigirse hacia el Cementerio Parque Punta Arenas

Participan: La Familia

Para condolencia virtual

Oración a la Beata Laura Vicuña

Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad.

Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les OBITUARIO: MANUEL ARCADIO MUÑOZ MUÑOZ - LUIS ORLANDO MONDACA GALLARDO IN MEMORIAM: MARÍA ANGÉLICA MATUS ULLOA
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 24 de
de 2022, Punta Arenas 43
diciembre

POR: YOLANdA SULTANA

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Los pasos en esa relación deben ser más cuidadosos ya que a veces el arrebato puede asustar.

SALUD: Todo exceso a la larga termina por repercutir en el organismo. DINERO: Sea más eficiente en el trabajo y eso le permitirá escalar con más rapidez.

COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Analice que está sintiendo ya que puede que sin darse cuenta el sentimiento de enamoramiento está nuevamente comenzando a florecer. SALUD: Cuidado con el exceso de azúcar y la diabetes. DINERO: Los ingresos extra deben ser ahorrados. COLOR: Rosado. NÚMERO: 29.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No cometa el error de hostigar a esa persona pensando que sus insinuaciones son correspondidas. Debe respetar más. SALUD: Es importante para el organismo que se distraiga. DINERO: Su economía es factible de mejorar siempre y cuando se ordene un poco. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Es muy bueno que tenga amistades, pero cuidado con que estas terminen siendo una mala influencia para las necesidades de su corazón. SALUD: Debe seguir siendo precavido/a ante la pandemia. DINERO: Piense muy bien cada paso quede en materia laboral. COLOR: Naranja. NÚMERO: 1.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Es momento de aprovechar el día y salir en la búsqueda de una persona especial que llene su vida. SALUD: Tiene que evitar que el colesterol en su sangre aumente su nivel. DINERO: Oriéntese solamente en culminar todas las tareas pendientes. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Hay momentos en que no es malo escuchar la opinión de los demás, siempre y cuando no intente ser una imposición. SALUD: Evítese esos problemas intestinales y para eso lo ideal sería una alimentación más equilibrada. DINERO: Cuidado con la inestabilidad financiera. COLOR: Celeste. NÚMERO: 11.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Entusiasmar a una persona y luego cambiar de parecer no está bien ya que parece que quisiera jugar con sus sentimientos. SALUD: Es importante que ese enfoque mejorar su estado de ánimo. DINERO: No gaste más en la cuenta en esta víspera de Navidad. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Cuidado con estar tratando de conquistar a una persona estando usted con una compromiso afectivo. SALUD: Evite posibles problemas renales por el excesivo consumo de sal. DINERO: No gaste nada a no sé quién sea pero la causa realmente justificada. COLOR: Café. NÚMERO: 3.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Eso es sacar un clavo con otro termina siendo una táctica bastante mala que incluso deja peores heridas. SALUD: La responsabilidad en la salud debe estar primero. DINERO: Controle sus inversiones y todo aquello que tenga que ver con su trabajo.

COLOR: Gris. NÚMERO: 20.

PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El amor debe ser algo hermoso, se debe disfrutar junto a la persona amada. SALUD: No se ponga a realizar dietas sin la debida supervisión médica. DINERO: Su dinero debe rendirle por lo menos hasta que termine el año. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El respeto mutuo debe ser algo que no se debe transar de que es importante para una sana convivencia. SALUD: Controlar su presión arterial puede evitarle un problema de salud futuro. DINERO: Tenga un plan que le permita resguardan algo de dinero para más adelante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Evite estar generando discordia entre ustedes al estar tocando temas que ya han sido aclarados.

SALUD: Debe evitar pasarse un mal rato. DINERO: Vea la posibilidad de planificar nuevamente esos proyectos que quedaron aplazados en cierto momento.

COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792

Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775

Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837

Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811

Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

44 sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Cuadrante Punta arenas
Plan
CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Atiendo
Santiago
fono
PROGRAMACIÓN - SÁBADO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
en
(José Domingo Cañas 386, Ñuñoa.
7780731)

MAÑANERAS

FLAQUITA

CUBANITA

AMOROSA COMPLACIENTE. 984102313 (08-17)

SEXY

CARIBEÑA.

(14-20)

ZULAY

MORENA ARDIENTE CARIÑOSA 15,25,40 MAÑANERA. 964636782

NUEVA POTONA

CACHONDA

TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20dic)

LARA PROMOCIONES TODO EL DIA, CHICA RECIEN SEPARADA CON GANAS DE HACERTE COSITAS RICAS. 950829469 (15-18)
15, MOMENTO CON TRATO DE AMANTE, MASAJE PROSTATICO, JUGUETITO,
AMERICANA
SECTOR NORTE.
965436066 (08-17) KATY PARAGUAYA
BESADORA. 985914033 (22-27) ABY TRANS ARGENTINA,
REAL,
986296930 (17-22) MARIA TETONA 10.000. 965640007 (17-26) AMERICANA REAL. 972116428 (17-26)
Y HÚMEDAS, RICO
CALIENTES
CUERPO. 972958818 (22-27)
FLAQUITA CALENTONA DE REGRESO. 56945395907 (14-19)
MASAJES RELAJANTE Y SENSITIVO, BUEN
TRATO. 945395907 (22-27)
AMOROSA. 968014534 (08-17)
ARDIENTE, POSES, CARICIAS Y FANTACIAS RICAS, BESOS DE
A MAYORES CARIÑOSA, ATENTA, BESOS Y CARIAS CARIÑITOS, LUGAR PROPIO. 950362515. (15-18)
MAÑANERAS DESDE 10 MIL. 958331443 (15-18)
PECHUGONA POTONA. 15 EL MOMENTO SÚPER CARIÑOSA. 989844960 (16-21)
DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, MASAJES, DEPILACIÓN HOT. 950293100 (24-10) Clasificados Av. España 959 www.elpinguino.com Fono: 612 292900 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 24 de diciembre de 2022, Punta Arenas 45
KARINA DELGADITA
PIES A CABEZA. 958331443 (15-18) NINA ATENCIÓN
PROMOCIONES
ANITA
GYNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.