24-08-2023

Page 1

Senador Alejandro

Kusanovic: “Se debe avanzar en implementar la comuna Antártica de Chile”

por nulo avance de gobierno en materia antártica en atención primaria (Página 4) (Página 11)

Preocupa alza de violencia contra funcionarios de salud en Punta Arenas y Natales: 54 agresiones se han registrado este año

constitucional 2023

Presidente regional Republicanos, Javier Romero:“Al oficialismo le conviene que se rechace la propuesta constitucional”

encuesta de la semana: ¿ c ómo considera usted los pavimentos de las calles en p unta a renas?

Operación Alianza Austral: desbaratan cartel ligado a armas y tráfico de migrantes

● Punta Arenas, Natales y Argentina. Diecisiete detenidos en Chile y seis en Argentina.

El trabajo de 100 funcionarios de la PDI dio frutos para dar alcance a esta peligrosa banda que tenía conexiones en

Más de 150 millones de pesos y más de 7 mil cajetillas de cigarrillos también fueron sacados de circulación.

En tanto, anoche al cierre de esta edición uno de los 13 imputados que ingresó a la cárcel de Natales falleció en el ● hospital. (Página 2)

junto a óscar españa en punta arenas

El precio de la papa sube sin parar: el kilo bordea los 2 mil pesos

sobrevivieron en alta mar

Milagroso rescate ayer de pescadores artesanales

Delincuentes causaron daños a 6 micros y un conductor agredido en el cuello con botella

Hoy inicia la 42 edición de Festival

Folclórico: Paola Tapia animará jornada

informó ayer enap

Gasolinas suben 30 pesos a contar de hoy

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y chubascos de nieve - Mínima 0º - Máxima 3º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL: El sentido homenaje a Claudia Castillo Campos y Melissa Silva Ruiz (Página 8) OPINIÓN: Ricardo Hernández: “Reforma previsional” / Raúl Caamaño: “Del bien estar al bien ser” / Margarita Ducci: “El nuevo desafío de la agenda 2030” (Página 9)
(Página
(Páginas 14, 20 y 21) (Página 3) (Página
(Página 4) cedida jcs cedida Año XVI, N° 5.498 Punta Arenas, jueves 24 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Página
vota en www.elpinguino.com
14)
5)
Exija Hoy
17
plebiscito
(Página
6)

“Alianza Austral”, exitosa operación policial conjunta entre Chile y Argentina

17 detenidos en Chile, seis en Argentina, más de $155 millones, 7.699 cajetillas de cigarrillos y armas de fuego incautadas

Los imputados estaban siendo investigados por más de un año, porque eran sospechosos de haber incurrido en los ● delitos de tráfico ilícito de drogas, tráfico de armas, porte y tenencia ilegal de armamento, tráfico ilícito de migrantes, contrabando y lavado de activos.

En tanto, uno de los detenidos presentaba problemas de salud, por lo mismo, el abogado defensor solicitó que su ● detención ampliada sea en el hospital, a lo cual el Ministerio Público se opuso, resolviendo el tribunal rechazar la petición y ordenar el ingreso del sujeto a la cárcel de Natales.

Anoche al cierre de esta edición se dio a conocer que falleció en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de la capital ● de la Provincia de Última Esperanza.

Ayer la Policía de Investigaciones llevó a cabo un amplio operativo policial, efectuando detenciones y allanamientos en Puerto Natales y Punta Arenas, significando la detención de 17 personas (10 hombres y 7 mujeres), quienes no son los únicos involucrados en los hechos ilícitos, ya que la diligencias son de carácter transnacional, debido a que en este contexto, de manera simultánea se aprehendieron seis personas en Argentina.

Los sujetos estaban siendo investigados por más de un año, porque eran sospechosos de haber incurrido en los delitos de tráfico ilícito de drogas, tráfico de armas, porte y tenencia ilegal de armamento, tráfico ilícito de migrantes, contrabando y lavado de activos.

Debido a su magnitud, se le llamó Operación “Alianza Austral”, lo cual es un reflejo del trabajo en persecución penal que hacen en conjunto Chile y Argentina.

“Se ha plasmado un equipo de investigación conjunto entre la Fiscalía Regional de Magallanes y la Fiscalía Federal de Río Gallegos, coordinados por la Fiscalía Nacional, con el apoyo de la Policía de Investigaciones. Hoy (ayer), se efectuaron

allanamientos simultáneos, logrando la detención de 17 personas en Chile y seis, hasta el momento, en Argentina. Esto por diversos hechos, en particular, tráfico de drogas, contrabando, lavado de activos, además de porte y tenencia ilegal de armamento”, señaló el fiscal regional, Cristián Crisosto.

Trabajo policíaco

En el territorio chileno el operativo fue llevado a cabo por la Policía de Investigaciones a través de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas, junto a la cooperación de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la Región Metropolitana, mediante la coordinación de la Fiscalía Regional de Magallanes.

Los detectives efectuaron la entrada y registro de 22 inmuebles en total, ubicados en Puerto Natales y Punta Arenas, incautando más de $155 millones en efectivo, 7.699 cajetillas de cigarrillos, 17 vehículos, además de armas y munición de distintos calibres.

“Fueron 75 detectives que cumplieron las órdenes de entrada y registro, lo cual significó un uso significativo de los recursos propios de la región, por lo mismo, se contó con 25 funcionarios especializados llegados desde Santiago, Valdivia y Puerto Montt, en lo que se refiere a la trata de

personas y lavado de activos. Estas acciones permiten neutralizar la organización criminal tanto en Argentina como en nuestro país. En Chile la arista más signif icativa es el lavado de activos, ya que fueron dos casas de cambios las neutralizadas en su funcionamiento y eso permitió la incautación de más de 155 millones de pesos en efectivo. La trata de personas no escapa del modus operandi que se ve en otros sectores del país, son personas que necesitan instalarse en el país y las organizaciones criminales las captan e ingresan por pasos no controlados”, dijo el prefecto inspector Paulo Contreras, jefe nacional de Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado.

“El equipo investigativo dio cuenta de la existencia de una organización criminal transnacional, que operaba en ambos países, cuyos sujetos de investigación residían tanto en Punta Arenas como en Puerto Natales. Se logró una incautación importante de cigarrillos, dinero, armamento, munición, lo cual refleja las distintas figuras del crimen organizado. Es una de las operaciones más numerosas que se han realizado en esta región”, comentó el prefecto Claudio Ramos Baltra, jefe de la Región Policial de Magallanes y Antártica Chilena.

Tribunal

La mayoría de los detenidos y los hechos ilícitos se produjo en Puerto Natales, por lo que el control de detención se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía de dicha comuna, habiendo solamente tres imputados de Punta Arenas y uno de Osorno en formato telemático.

Dada la complejidad del caso, el fiscal Manuel Soto solicitó la ampliación de la detención de todos los imputados, explicando que aún faltan algunas diligencias, tales como tomas de declaraciones, peritajes a teléfonos celulares, actas de incautación y conteo,

entre otras cosas. Pidió que la audiencia se realice el sábado, lo cual fue acogido por la magistrada, informando a los presentes que los hechos por los cuales son investigados, serán informado el sábado 26 de agosto, a las 10 de la mañana. A los detenidos en Punta Arenas y Osorno, se les permitió comparecer de forma telemática, sin embargo, todos deben ser ingresados al centro penitenciario más cercano, en calidad de detenidos ampliados.

El fiscal Soto aseguró que aún quedan órdenes de detención pendientes, por lo que el número de per-

sonas involucradas podría aumentar.

Fallecimiento

En tanto, uno de los detenidos presentaba problemas de salud, por lo mismo, el abogado defensor solicitó que su detención ampliada sea en el hospital, a lo cual el Ministerio Público se opuso, resolviendo el tribunal rechazar la petición y ordenar el ingreso del sujeto a la cárcel de Natales. Anoche al cierre de esta edición se dio a conocer que falleció en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de la capital de la Provincia de Última Esperanza.

Policial 2 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
PDI
Los detectives efectuaron la entrada y registro de 22 inmuebles ubicados en Puerto Natales y Punta Arenas, incautando más de $155 millones en efectivo. También se incautaron 7.699 cajetillas de cigarrillos y 17 vehículos. PDI El operativo también reveló que había armas de fuego y munición de distintos calibres. PDI

jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 3

Los vehículos quedaron fuera de servicio

Vándalos ocasionan daños en seis buses del sistema de transporte urbano de Punta Arenas

Piedras, botellas y otros objetos contundentes fueron arrojados por vándalos impactando y quebrando vidrios de los ● móviles.

Un conductor fue alcanzado en la cabeza y cuello por uno de estos proyectiles, afortunadamente sin ocasionarle lesiones ● de gravedad.

Así quedó la ventana a través de la cual fue agredido el conductor con una botella.

La problemática del transporte público impacta sensiblemente la cotidianeidad de los habitantes de Punta Arenas, que por sus condiciones climáticas depende de la fluidez con la que este servicio pueda funcionar para el normal desarrollo de las actividades diarias.

“Con cada agresión se pone en riesgo la integridad física de quienes van a bordo de los vehículos, se inhabilita una unidad y se priva de transporte público a cientos de personas que utilizan los servicios diariamente”.

Lamentablemente, al menos seis unidades de los buses RED quedaron fuera de servicio, a causa de múltiples ataques vandálicos acontecidos en días recientes.

Respecto de esta situación, desde la empresa Ascendal encargada de

gestionar este contrato, dieron a conocer detalles acerca de estos condenables hechos a través de un comunicado de prensa y con declaraciones por parte del gerente del contrato, Francisco Gatica. “Con cada agresión se pone en riesgo la integridad física de quienes van a bordo de los vehículos, se inhabilita una unidad y se priva de transporte público a cientos de personas que utilizan los servicios diariamente”, reza el comunicado firmado por Gatica.

Lesiones

Respecto de las personas que han resultado afectadas por alguno de estos ataques, “debemos lamentar que, en uno de los casos más comple -

jos, una botella impactó en la cara y cuello de uno de nuestros conductores, quien afortunadamente no sufrió lesiones mayores”, agregó la empresa.

Lo preocupante de la situación es que además de los daños materiales y el menoscabo en la calidad del servicio que estos hechos implican al sacar de circulación estas unidades que requieren de un tiempo no menor para ser reparadas, está el riesgo para las personas que se encuentran en su interior y que pueden ser alcanzadas por estos objetos contundentes.

Llamado a denunciar

“Desde Ascendal Punta Arenas manifestamos nuestro total rechazo a este tipo de actos, pues además de poner en grave riesgo la seguridad de nuestros colaboradores y usuarios, generan serios trastornos a

la movilidad diaria de nuestra ciudadanía”, continúa el comunicando, señalando además la importancia de que quienes atestigüen este tipo de ataques, denuncien ante Carabineros, a fin de identificar a los

www.abogadopenalista.cl +569 87767717

agresores y controlar esta situación.

PINCHE AQUÍ GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados

mientras más unidades se encuentren fuera de circulación, en la misma proporción se verá afectada la frecuencia de los buses en las respectivas rutas de la ciudad de Punta Arenas. Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514

FONO PEDIDO +569 20957321

Policial
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com Cristales rotos y unidades fuera de servicio fueron el resultado de estos actos vandálicos. Los ataques se registraron en este cuadrante, cerca de la Población El Pingüino.
Ascend A l Ascend A l Ascend A l
Finalmente el llamado es a la conciencia, entendiendo que estas unidades prestan un servicio de primera necesidad para muchas personas pues, El sabor de la auténtica Pizza Argentina

BREVES

CORE aprobó concesión por 40 años

El Consejo Regional (CORE) aprobó la concesión de uso gratuito por un periodo de 40 años del inmueble fiscal, ubicado en Bahía Azul en la comuna de Primavera y en donde actualmente se realiza el cruce de barcaza. La solicitud fue realizada por la Municipalidad de Primavera, que posee concesión de uso sobre el terreno fiscal desde hace 20 años, pero que actualmente necesitaban de una renovación, esta vez por un período de 40 años, con el objeto de contribuir a la conectividad de Tierra del Fuego.

Diésel sube 15 pesos

Gasolinas suben 30 pesos a contar de hoy

Un alza de 30,5 pesos, el litro, se producirá a contar de hoy, en el precio mayorista de distribución de las gasolinas de 93 y 97 pesos.

Asimismo, el precio mayorista del petróleo Diésel subirá 15,8 pesos, el litro.

Así lo informó ayer la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), al dar a conocer su último informe de precios, cuyos valores se mantendrán por espacio de tres semanas.

Cabe mencionar que estos precios corresponden a los valores a los cuales ENAP vende su producción a las empresas distribuidoras que son las que trasladan tales valores al público.

Vivienda: avanza diálogo

Organizadas por Asogama

Hoy se inician las Jornadas

Ganaderas en Punta Arenas

cedida

El Ministerio de Vivienda informó a nueve agrupaciones de vivienda de Punta Arenas, la disposición de las entidades patrocinantes para el desarrollo de proyectos habitacionales, en cumplimiento de un compromiso del gobernador Jorge Flies con estas organizaciones.

Las Jornadas Ganaderas, uno de los eventos más importantes de la ganadería regional, se inicia hoy en el Recinto Asogama de Punta Arenas y se extenderán por dos días.

En la oportunidad, expondrán la directora regional de Corfo, María José Navajas. sobre “Presente y futuro del hidrógeno verde”; el médico veterinario argentino Guillermo Ben, “Transferencia de embriones IVF, una alternativa para ampliar la zona de producción bovina en Magallanes”; el ingeniero agrónomo Raúl

Lira, “Ovino de pelo, una alternativa para Magallanes”; el ingeniero agrónomo Roberto Jara, “Detección y Tratamiento de Maleza Pilosella en Tierra del Fuego, mediante drones”; Erwin Domínguez, Msc en Botánica, “Hacia una convivencia equilibrada: infraestructura de petróleo y gas y conservación de pastizales nativos” y la directora regional de la DGA, Lorena Olivares, “Reforma Código de Aguas y Tramitación de Solicitudes de Derecho de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas”.

El senador Alejandro Kusanovic llamó a una presencia de nuestro país mucho más enérgica:

“Se debe avanzar en implementar la comuna antártica de Chile”

Aunque en 1961 se creó la comuna Antártica de Chile, ésta en la práctica existe casi en el papel.

● El parlamentario cree que llegó la hora de elegir un alcalde, levantar nueva infraestructura y fomentar ● la llegada de más chilenos a ese territorio.

El senador Alejandro Kusanovic planteó ayer la necesidad de avanzar en la implementación de la comuna Antártica, creada el 11 de julio de 1961 y que junto a la comuna de Cabo de Hornos, constituyen la Provincia Antártica de Chile.

Actualmente, su presupuesto está en manos de la Municipalidad de Cabo de Hornos, la cual es la encargada de dirigir esta comuna Antártica, la cual hoy, en la práctica, sólo existe casi en el papel.

Según el Censo de 2017, la comuna tiene una población de 138 habitantes y comprende cuatro asentamientos principales, tres de

ellos en la Isla Rey Jorge y un cuarto, la base Bernardo O’Higgins en la propia Península Antártica.

El senador Kusanovic planteó que es necesario revertir esta situación, como un acto geopolítico de defensa de los intereses de nuestro país en el continente blanco.

-¿Cuál es el objetivo de esta comuna?

“Eso se hizo pensando en una posición geopolítica, pero nunca se ha llevado a cabo el hacer elecciones ahí y creo que eso ha sido un error, falta de presencia de Chile en la Antártica, creo que esta debiera ser mucho más enérgica, en realidad ha habido presencia, pero ha sido temerosa y tibia y se requiere hacer algo más enérgico”.

Infraestructura

En este sentido, el parlamentario fue más alla y afirmó que es necesario levantar en Villa Las Estrellas una infraestructura que esté basada en la historia, las tradiciones y las costumbres de Magallanes, “una arquitectura que tenga historia y poesía, porque es parte del asentamiento humano en el territorio”.

-Pero las condiciones geográficas también imponen limitaciones...

“Todo se puede hacer, porque no te olvides que es una zona que no está en la misma Antártica, sino que en la Isla Rey Jorge. Tiene que haber una buena infraestructura y fomentar el poblamiento humano en esa zona. Hay un banco,

pero necesitamos mucho más”.

Estatutos

Recordó que en 2020, se promulgó la creacion del Estatuto Antártico y

entonces se fijó un plazo para la creación de 12 reglamentos en un plazo de dos años, pero lamentablemente hasta ahora, no se ha avanzado nada en todo ello, acusó.

Crónica 4 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas
inach
La presencia de Chile en la Antártica debiera ser más enérgica afirma el senador Alejandro Kusanovic.

En Mall Espacio Urbano

Inauguran Feria

Emprendamos

Juventudes

En el marco del Mes de las Juventudes, ambos servicios relacionados al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se propusieron realizar un trabajo conjunto para apoyar a jóvenes que tienen un emprendimiento en desarrollo y que requieren de espacios para darse a conocer y generar ingresos económicos.

En esta oportunidad se seleccionaron ocho emprendimientos de destacados jóvenes que han participado en iniciativas del Fosis, presentando diversos rubros como trabajos en madera, productos con resina epóxica, papelería y cotillón, entre otros.

En supermercados de Punta Arenas

La papa se dispara y roza los dos mil pesos el kilo

Dirigentes vecinales lamentan que un producto que es base de la comida de los magallánicos esté ● llegando a estos niveles.

Bernardita Otey, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Alfredo Lorca, nos cuenta que ante el alto precio de la papa, ya no queda otra más que restringirse, a la hora de cocinar. “Las papas grandes ahora las divido en tres y así las reparto porque ya no se puede como antes en que dejabas la papa completa en cada plato”.

Está cara la papa, nos dice, pero para ella, al igual que tantos magallánicos, prescindir del alimento estrella de la dieta regional, simplemente, no es opción.

“Está cara la papa, pero no queda otra que pagar nomás, aunque esté más caro, porque la papa es lo que más se consume aquí en la casa, igual que en todas par-

tes aquí en la región. Somos tres personas en la casa y por suerte todavía nos alcanza, pero no queda otra”, afirma la dirigenta, quien comenta que constantemente recibe quejas de los vecinos de este populoso sector, sobre el alto precio de los alimentos, sobre todo desde que empezó a subir de precio este apetecido tubérculo. “Es lo que más se me queja la gente, que están caros los alimentos sobre todo la papa que es lo que más se consume y también los huevos que es lo otro que también se disparó mucho el precio”.

Buscar tampoco sirve

Lamentablemente, tampoco sirve de mucho buscar y tratar de comprar lo más barato, comenta decepcionada. Al menos, a ella no le dio resultado.

“Hace poco, por hacerla más barata, compré en otro

lado, pero me salieron todas malas, no hubo caso. Por eso, obligada nomás a comprar donde siempre en Zona Franca, que es donde compro unas papas blancas que nos gustan mucho, porque son buenas y más baratas que las otras”.

Precios

Ayer, en algunos supermercados de Punta Arenas, el kilo de papas se vendía a mil 990 pesos, mientras que una malla con dos kilos costaba tres mil 690 la malla de dos kilos.

Temporales

Un motivo de preocupación ha sido el efecto de los temporales en la producción, pero al menos, hasta ahora, la zona de catástrofe no se ha extendido más al sur del Biobío, que son las principales zonas agrícolas donde se produce papa.

Crónica jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
Papas a 1.990 pesos el kilo, se vendían ayer en un supermercado de Punta Arenas. jcs

Un efectivo cumplimiento de la Ley de Inclusión en establecimientos de educación es la finalidad de la resolución 957, aprobada de manera unánime por la Sala de la Cámara de Diputados.

En lo particular, se insta a que el Estado adopte todas las medidas que sean necesarias para garantizar que todas las instituciones de educación superior, públicas y privadas, cumplan con la citada ley.

Así, se aspira a que se implementen programas de inclusión de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. La idea es que puedan superar las barreras asociadas a sus condiciones específicas para el aprendizaje durante la vida universitaria.

Se recuerda que la Ley 20.422 encarga al Ministerio de Educación cautelar la participación de las personas con discapacidad en los programas relacionados con el

Presidente regional del Partido Republicano y el proceso constitucional Javier Romero:

aprendizaje, desarrollo cultural y el perfeccionamiento. Asimismo, dispone que las instituciones de educación superior cuenten con mecanismos que faciliten el acceso de estas personas. Igualmente, promover una adaptación de los materiales de estudio y medios de enseñanza, en la misma línea.

Pese a lo anterior, los autores consideran preocupante que la inmensa mayoría de las instituciones de educación superior no cuente con programas que logren identificar a personas con algún déficit, trastorno y/o que presenten necesidades educativas especiales. Esto se observa como un incumplimiento de la Ley de Inclusión, tanto de los establecimientos como del Estado, en su rol fiscalizador.

Finalmente, se estima que tener programas de integración escolar, sin garantizar la opción de continuidad en los estudios, es discriminatorio.

“Al oficialismo le conviene que se rechace la propuesta (constitucional)”

A sólo cuatro meses de que finalice el nuevo proceso constitucional muy poca ● difusión ha existido y poco se sabe del proceso.

Poco o nada se sabe del proceso constitucional, el cual está sólo a cuatro meses del plebiscito de salida. Ese desconocimiento ha llevado a que la opción de votar “en contra” de la propuesta de nueva Constitución que analiza el Consejo Constitucional lidera las preferencias, con un 60%, aumentando 16 puntos respecto de su medición el mes pasado, según datos de la encuesta realizada por VAR Constitucional, de la Universidad Diego Portales, junto a Feedback. Datos que sin duda preocupan al mundo político, que no ha logrado instalar un debate transversal.

Durante la semana pasada, las cuatro comisiones del Consejo comenzaron el debate en particular de las enmiendas presentadas al texto entregado por la Comisión de Expertos (que superaron las mil).

Paralelamente, la Corte Suprema decidió rechazar el recurso presentado que buscaba invalidar la creación de nuevos capítulos en el texto. El máximo tribunal consideró que el Consejo Constitucional tiene la facultad para incorporar nuevos capítulos, como los dedicados a Fuerzas Armadas y Defensoría de las Víctimas, que propusieron desde la derecha.

Difusión

del proceso

Una de las grandes dificultades que ha tenido este

nuevo proceso constitucional en comparación al anterior es que ha tenido muy poca difusión. Cabe recordar que en el proceso anterior, el Gobierno tuvo un importante rol en la difusión en donde actualmente la oposición cree que el Ejecutivo no tomará el mismo rol.

Al respecto le consultamos al abogado Claudio Morán, acerca de si considera que actualmente existirá un rol activo en la difusión por parte del gobierno, ante lo cual el abogado dijo que “eso lo responderé cuando esté el texto. Éste demostrará si hay contubernio o no y si le conviene o no al Gobierno. Pero teóricamente el Gobierno no debería meterse”.

Por su parte, el presidente regional del Partido Republicano, Javier Romero, dijo que “yo creo que no porque ya sea que se apruebe o se rechace el texto que nos proponga el Consejo al Gobierno no le interesa porque no tienen las mayorías que tuvieron en la Convención pasada donde quisieron refundar el país y en el que pusieron todas las fichas para su aprobación al punto que el Presidente y sus ministros fueron sus jefes de campaña. Por otra parte, al oficialismo le conviene que se rechace la propuesta porque hoy con la rebaja de quórum a 4/7 pueden hacer modificaciones a la Constitución en el Congreso”.

Crónica 6 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas
Diputados apelan por un efectivo cumplimiento de la Ley de Inclusión en la Educación
Hacen llamado al Ejecutivo

En Villa Tehuelches

Laguna Blanca abrió oficina de la Niñez

En el marco de la instalación de la Oficina Local de la Niñez en la comuna de Laguna Blanca. En Villa Tehuelches se desarrolló una actividad denominada “Diálogo participativo de niñas, niños y adolescentes” con la finalidad de propiciar espacios formales de participación al interior del municipio, incluyendo la opinión de los niños, niñas y adolescentes, con el fin de promover su autonomía, participación e impacto en los temas que son de su interés y que pueden estar afectando sus propias condiciones de vida o las de algún colectivo al interior de su comunidad o entorno local.

El alcalde Fernando Ojeda señaló que

“estamos en un momento muy importante donde como familia, sociedad, y Estado debemos reconocer la participación de los niños y niñas como personas activas dentro de todos los espacios sociales en que se desarrollan: la familia, la escuela, la comunidad y otros. Para nosotros es un desafío que el municipio hoy cuente con una oficina de la niñez, por toda la responsabilidad que eso conlleva, tenemos una coordinadora que es de profesión terapeuta ocupacional y una psicóloga, que están liderando este proceso junto a la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), lo que realmente es una tremenda oportunidad para

Iniciativa de AquaChile

las familias de prevenir y atender sus necesidades”.

Por su parte, la directora de la Dideco, Carola Ampuero, manifestó que “la Oficina Local de Niñez inició su implementación a principio de este año, y estamos ejecutado los primeros productos que establece la ley. Este mes es muy especial porque el ambiente se concentra en conmemorar la ratificación en Chile, sobre la Convención sobre los Derechos de los niños y niñas. Por ello, desarrollamos un trabajo participativo de niñez y posteriormente, realizaremos una actividad recreativa familiar, con algunas sorpresas”.

Vecinos de Puerto Edén y Puerto Natales participaron en curso de piloto ROV

En la actividad participaron pescadores de Puerto Edén, ● estudiantes de acuicultura y un representante del sector turismo.

bién al grupo humano que se conformó”.

Vecinos de Puerto Edén y Puerto Natales finalizaron un curso de piloto ROV submarino gracias a AquaChile. Un total de 10 residentes de la zona, incluyendo pescadores de Puerto Edén, estudiantes de acuicultura y un representante del sector turismo, entre otros, participaron en este programa de formación, que combinó aspectos teóricos y prácticos de la operación de ROV submarinos. Este proyecto, busca fortalecer las habilidades técnicas y profesionales de los habitantes locales.

Aliro Vargas, perteneciente a la localidad de Puerto Edén, expresó que agradece “a cada una de las personas que hicieron posible la asistencia de este grupo de residentes de Puerto Edén por brindarnos la oportunidad de generar mano de obra calificada, la cual cambiará de manera positiva la realidad de cada familia beneficiada y tam-

Los ROV (Vehículos Operados Remotamente) son equipos que cuentan con tecnología avanzada y permiten entregar soporte visual submarino durante la revisión de estructuras flotantes bajo el mar, redes peceras y loberas, así como apoyar en la revisión de mortalidad e inspección de fondo marino, permitiendo ser más eficiente y poder disminuir las horas de buceo en los centros de cultivo de salmón.

El representante de la Cámara de Turismo Última Esperanza y director de la Brigada Contra Incendios Torres del Paine, John Ojeda, dijo que “estoy entusiasmado por continuar explorando las maravillas del mundo submarino de una manera innovadora y ser un aporte en términos de búsqueda y rescate. Agradecido a todos quienes hicieron posible esta iniciativa”.

Finalmente, la encargada de Comunidades de AquaChile en Magallanes, Gabriela Navarro, mencionó que “esperamos que

los conocimientos adquiridos por los participantes de esta actividad sea una herramienta importante en su desarrollo profesional y personal. En AquaChile, estamos comprometidos con el crecimiento y el bienestar de las comunidades en las que estamos presentes, por lo que esperamos seguir colaborando en futuras oportunidades de capacitación y desarrollo”.

cedida

Con éxito se desarrolló curso realizado por AquaChile en la región más austral de Chile.

Crónica
Dirección Pérez de Arce N° 655 - Punta Arenas direccion@colegiopierrefaure.cl PRESENTAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA: -Título Técnico Profesional -Certi cado de Antecedentes -Curriculum Vitae Actualizado
“PIERRE FAURE” REQUIERE CONTRATAR:
Crónica periodistas@elpinguino.com SECRETARIA
COLEGIO
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Tomemos la oporT unidad

de recuperar la asisT encia

Señor Director:

Entrando al segundo semestre escolar, se nos presenta la oportunidad para recuperar la asistencia, indispensable para los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes. No podemos olvidar que durante la pandemia, Chile mantuvo por 259 días cerrados los establecimientos educacionales, uno de los cierres más extensos entre todos los países de la OCDE. El lento retorno a la normalidad a partir del año pasado ha agravado los índices de asistencia regular que ya venían desplomándose antes de la pandemia.

De hecho, según cifras del Mineduc, si bien la asistencia del primer trimestre del año escolar 2023 (marzo, abril y mayo) tuvo un promedio de 88%, tres puntos porcentuales más que en igual período de 2022, a partir de mayo se apreció un descenso en las cifras, debido fundamentalmente a los virus respiratorios que afectaron a la población infantil.

Pero la vuelta de las vacaciones de invierno y el comienzo del segundo semestre, traen buenas noticias. En este periodo disminuyen las enfermedades invernales de la mano de la mejoría del clima en todo el país, lo que nos brinda la oportunidad de potenciar la asistencia a clases. ¿Qué podemos recomendar?

Aprovechar métodos menos tradicionales para incorporar conocimientos, como actividades en espacios abiertos. Utilizar ambientes naturales incentiva los sentidos y permite capturar mejor atención de los niños de todas las edades. También es posible organizar visitas a museos y sitios patrimoniales donde se puede hacer una entretenida clase de historia o de ciencias, por ejemplo.

La actividad física también es posible potenciarla en este periodo lo que, además, contribuirá a disminuir los malos índices de malnutrición actuales. Según datos 2022 de Junaeb, si bien la obesidad en escolares disminuyó 4,8% (manteniendo números deficientes en 5 básico y especialmente en kínder y primero básico), los índices de malnutrición por exceso sobrepasan el 50% en todos los niveles, llegando a 65,8% en 5° básico y 53,6% en 1° básico. La invitación es a hacer ejercicios jugando en una plaza con los más pequeños o incentivar el trote en los más grandes.

También podemos aprovechar la introducción intensiva durante la pandemia de plataformas digitales, que bien manejadas, ofrecen insospechadas oportunidades para avanzar en estrategias más acordes con la sociedad del siglo XXI. Niños y niñas desde pequeños ya están familiarizados con estas tecnologías, lo que permite ampliar las fronteras del aprendizaje más allá de la estructura tradicional.

La oportunidad que tenemos de incentivar la asistencia en todos los niveles en este periodo nos tiene que movilizar a probar distintas fórmulas, ya que está comprobado que asistir a la escuela disminuye las brechas de aprendizaje, afectando positivamente y en mayor medida a los estudiantes más vulnerables, que tienen un menor capital cultural en el hogar. No desaprovechemos la ventana climática.

e l sentido homenaje a c laudia castillo campos y melissa silva ruiz

“muchos pensamos que con la llegada de un presidente magallánico a la moneda, las cosas podían cambiar en favor nuestro”.

Hay dos nombres que no debieran borrarse de la memoria colectiva de los magallánicos: Claudia Castillo Campos y Melissa Silva Ruiz. Ellas perdieron la vida hace poco más de 12 años en el marco de la paralización de la Región de Magallanes por el alza en el precio del gas, que también es algo que no podemos borrar de nuestra memoria. Un fatal accidente terminó con la vida de estas dos jóvenes y a más de una década de ello, desde estas líneas insistimos en que aquellas familias merecen el apoyo de todos. Porque consciente estamos de que se trató de un accidente, pero ellas pasan a la posteridad como víctimas de algo que nunca debió haber ocurrido. Fue un hecho que trajo repercusiones nacionales. En ese enero de 2011, todos los ojos de Chile estaban en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Fue una región que se levantó contra una medida que nos afectaba a todos. Pero el olvido es uno de los mayores pecados de los seres humanos. Ojalá que esto sirva para que nunca más los gobiernos de turno se olviden de la gente. Los familiares de Claudia Castillo Campos y Melissa Silva Ruíz han sentido desamparo y olvido por algunos años, que también refleja lo que vive una región, que constantemente se queja de la postergación del centralismo. A más de 12 años del conflicto del gas, vemos como región que se sigue clamando por injusticias que se cometen a puertas cerradas desde Santiago y que independiente del Gobierno de turno no tendrán urgente solución, pese a que muchos creímos que con la llegada de un Presidente magallánico a La Moneda las cosas podían cambiar en favor nuestro.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Desplazando a Brasil al segundo puesto, Chile recuperó el primer lugar latinoamericano del ranking Recai 61, realizado por EY, consolidando su dominio en la región como el país más atractivo para invertir en energías renovables.

Además de esa distinción, a nivel mundial nuestro país saltó desde el lugar 17 hasta el 14, acercándose al top 10, donde solo figuran países desarrollados y súper potencias de la talla de Estados Unidos, el gigante asiático China y Alemania, entre otros.

Este importante avance es gracias a condiciones naturales como, por ejemplo, tener una de las mejores radiaciones del planeta para propiciar la energía solar, aunque también a que Chile posee un escenario regulatorio claro y una política de Estado que apunta a una descarbonización rápida, que incluso ha permitido adelantar las metas.

Según el último reporte mensual del Coordinador Eléctrico, la energía solar ya tiene una capacidad instalada equivalente a la cuarta parte de la matriz (24,3%) y pudo generar, por si sola, un 16,2% del total. Tomando en consideración que es una de las épocas más oscuras del año, no deja de ser digno de destacar. Esto deja de manifiesto el avance y la cada vez mayor importancia que poseen para nuestro país la energía solar y el resto de las ERNC. Pasos que hacen cada vez más cercana la descarbonización total y un Chile más verde y sustentable.

Trabas e ineficiencia de las empresas chilenas i nclusión financiera

Señor Director:

¿Cuánto ganan las empresas en Chile al dilatar y entorpecer los procesos de reclamo? Parece que es una práctica establecida poner todas las trabas posibles para que las personas no realicen sus reclamos, llevando al cansancio y derivando en que, muchas veces, desistamos del mismo.

Me pasó hace poco con una empresa de telecomunicaciones. Por cuatro meses tuvieron errores de facturación por montos entre $2.000 y $5.000. En cada ocasión gasté cerca de 40 minutos discutiendo para que corrigieran el error. El último mes fue un error por $2.000. Y ahí es donde te cuestionas: ¿Gasto 40 minutos de mi tiempo pasando un mal rato por 2 lucas? Simplemente desistí y asumí perdida esa plata.

Esta semana me ocurrió lo mismo con una aerolínea y vuelvo a la disyuntiva. ¿Privilegio mi tiempo y tranquilidad o peleo por $7.000? Un familiar adulto mayor no pudo viajar por un problema con su carnet. No abordó el vuelo y corresponde la devolución de tasas de embarque. Lamentablemente, la aerolínea afirma que el pasajero sí abordó el vuelo. ¿Qué sigue ahora? Tengo que hacer una solicitud ante la PDI para obtener los registros de salidas internacionales. Con eso, ir nuevamente a hablar con la aerolínea y demostrarles que el pasajero jamás abordó. Otra vez, ¿vale la pena seguir peleando por 7 lucas?

Para algunos pueden ser solamente 2 o 7 lucas, pero para otros representa mucho más y están obligados a continuar peleando, enfrentándose a largas esperas, malos ratos y respuestas estructuradas que no hacen más que acrecentar la molestia. ¿Un Sernac más fuerte será la solución? Esperemos que algún día existan soluciones más sencillas y castigos ejemplares, porque hasta ahora, en Chile, el cliente casi nunca tiene la razón.

Señor Director:

El 2023 ha sido un año altamente relevante para las empresas de finanzas tecnológicas. Al comienzo, celebramos la tan anhelada promulgación de la Ley Fintech, un gran paso en la tarea de reforzar la inclusión financiera de las chilenas y chilenos, pero aún queda mucho por avanzar.

En materia legislativa, se está discutiendo en el Congreso el proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada, una iniciativa que es compatible con la Ley Fintech, pero que su aplicación eficaz podría verse en riesgo si continúa avanzado el “derecho al olvido financiero” el cual, además de entrar en conflicto con el concepto de prescripción altamente establecido, vendría a dañar la eficacia del sistema de Deuda Consolidada en cuanto a proteger a los ciudadanos del sobreendeudamiento.

Tener un sistema financiero competitivo e inclusivo que por un lado proteja a los consumidores y por el otro premie a los buenos pagadores con mejores condiciones crediticias, no será posible si tenemos legislaciones incompatibles en esta materia.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
e nergías limpias: chile recupera el lideraTo
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Reforma previsional

Durante años hemos discutido las políticas públicas que se deberían implementar para mejorar las precarias pensiones que existen en Chile, análisis de las causas existen variados, discusión permanente es el funcionamiento y estructura de la recaudación de los fondos previsionales, lo que no está en discusión es que para generar mejoras hay que aumentar los aportes.

Desde Evópoli presentamos hace unos días una propuesta concreta al gobierno con mecanismos y formas concretas que permitirían mejorar las pensiones actuales y futuras con su respectivo impacto, detallaré de manera general algunas de ellas, el primer lugar Indexar el valor de la PGU a la línea de pobreza (actualmente en $219.546) y evaluar incrementos dirigidos a grupos en desventaja, con el objetivo de prevenir la pobreza en personas que generaron lagunas provisionales y que no fueron parte de un sistema de recaudación individual. La segunda es incrementar de forma gradual, subiendo en 6 puntos la tasa de cotización y destinarlos en su totalidad a las cuentas individuales de los trabajadores y contemplar un seguro social o mecanismo de solidaridad intergeneracional que vaya a cuentas de ahorro personales. En tercer lugar cotizar desde el consumo, destinando el equivalente a un punto de IVA a las cuentas individuales de los afiliados no pensionados que se repartirán, de manera progresiva, en igual monto para todos, lamentablemente hoy en Chile, 1 de cada 3 personas en la fuerza de trabajo no cotiza, la cuarta propuesta es incentivar la formalización en el mercado laboral estableciendo un subsidio al ingreso del trabajo formal (impuesto negativo al ingreso) En nuestro país la tasa de trabajadores formales sobre la población en edad de trabajar en Chile (36%) es más baja que en el promedio de la OCDE (47%). Crear una administradora de fondos estatal con altos estándares de gobierno corporativo y manteniendo siempre el principio de neutralidad competitiva es la quinta propuesta, la sexta es licitar el stock de a liados por parcialidades, permitiendo que a liados rechacen participar de la licitación o se cambien de administradora una vez licitados, la séptima es que el Estado podrá licitar una facilidad esencial en la administración de cuentas para nuevos actores que quieran entrar a competir exclusivamente por la administración de los fondos.

La octava es reemplazar la comisión por flujo a comisión por saldo. Transitar la comisión por saldo procurando evitar un doble cobro. Moverse hacia una comisión por saldo alinea las ganancias/pérdidas de la administradora con el aliado y facilita la comparación de precios con otras industrias administradoras de fondos. Y las últimas dos son centralizar las funciones de cobranza de cotización no pagadas en un ente público como el SII o la TGR, fortaleciendo sus competencias para fiscalizar efectivamente el cumplimiento de obligaciones previsionales y por último Limitar y transparentar las comisiones de intermediación, no se debe permitir a las administradoras cobrar por comisiones de intermediación para inversión nacional, con la excepción de inversión en activos alternativos además de transparentar de forma sencilla su cobro en las cartolas que se entregan a los a liados.

El gobierno debe generar acuerdo políticos transversales que generen cambios en el largo y corto plazo, las cartas ya están sobre la misa si permanente han dicho que es una de sus preocupaciones, deber avanzar de manera urgente al menos en los puntos que existan consenso con el objetivo de mejorar el vejez de todos los chilenos, mejorando la condición de vida de quienes han partido al júbilo.

Del bien estar al bien ser

Esta sí que es empresa mayor. Estar y ser, ser y estar. Más que verbos, esta vez cumplen una función nominal o de sustantivos, si lo quieren. Estar y ser, empresas magnas, superiores, no de un momento, ¡siempre!

¿Qué es primero? ¡Ser! Desde el origen mismo, nato y neto. Luego, consiguientemente, ¡estar!, casi a la par. no obstante, uno es para otro, uno es por otro, uno es de otro, uno es con otro,… en plena identidad.

El confort, la felicidad no se encuentra en el bien estar sino en el bien ser. El primero es un estado transitorio, leve, breve, quizás, mientras el segundo es de plena búsqueda. Quiero proponer pasar lista a una somera lista de palabras buenas, sanas, probas, rectas, correctas,… Las usamos, la mayoría nos suenan conocidas, algunas no tanto, pero sí nos hacen clic. Es un verdadero campo léxico, su afinidad semántica es clara, evidente. Léanlas, detenidamente, una tras otra, y advertirán cuánta trascendencia portan.

¡bien! buen, bueno, buena, bondad, bondadoso, bondadosa, buenaventura, bienamado, bienamada, bienaventurado, bienaventurada, bienaventuranzas, bienhablado, bienhablada, bendecir, bendición, bendiciones, bendecido, bendecida, bendito, bendita, benedictino, benedictina, benedicta, benévolo, benévola, benevolente, benevolencia, bonaerense, bienvenido, bienvenida, bienandante, bienandanza, beneplácito, bonhomía, bonificación, bonificar, bienestar, bienhumorado, bienhumorada, beneficencia, benigno, benigna, benignidad, benefactor, benefactora, bienhechor, bienhechora, beneficiar, beneficio, benéfico, beneficioso, beneficiosa, beneficiario, beneficiaria, benemérito, benemérita, bonanza, bonísimo, bonísima, bienmandado, bienmandada, bienintencionado, bienintencionada, bienquerencia, bonito, bonita, bonachón, bonachona, buenón, buenona, bienvivir, bienquerer, bienestar, parabién, parabienes, enhorabuena,...

Se advierte en unas, más que en otras, su raíz, que su forma o estructura es coincidente o apreciable con notoriedad, no obstante, es el significado que las une, las hermana férreamente.

Todas estas palabras son mejores, mucho mejores que otras, ¿no creen? Si ensayáramos solo alguna, si pusiéramos en acción algunas de ellas, si nos identificáramos con unas cuántas, todo, todo sería mejor.

¡buenos días!, ¡buenas tardes!, ¡buenas noches! Ya, solo decir ¡buenos días!, es poner en práctica un buen propósito, un buen deseo, y extender este saludo es un gesto de humanidad bueno.

¡buenos días!

El nuevo desafío de la agenda 2030

Lamentablemente, muy pocos países en el mundo alcanzarán a cumplir los objetivos que plantea la Agenda 2030. Ya se piensa que es muy posible que antes del 2030, se deban revisar las metas a nivel global y local, ajustarlas a la nueva realidad, alargar el plazo establecido y hacer frente al fracaso, con honestidad. Sin duda, la pandemia del Covid19 produjo un impacto negativo dramático en el ritmo de avance que llevábamos, para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un retroceso del orden del 4% a nivel mundial. En América Latina, ese retroceso llegó al 10%, exacerbando las desigualdades y develando los enormes nuevos desafíos en áreas como la salud, la educación y el crecimiento económico.

En el marco del foro Político de Alto nivel de naciones Unidas, -donde he tenido el honor de participar como parte de la delegación del país, en el rol de directora ejecutiva de Pacto Global, Chile presentó su Tercer Informe nacional Voluntario (I n V), describiendo el progreso alcanzado en el cumplimiento de los ODS, dando cuenta sobre los avances y desafíos en relación con la Agenda 2030. Destaca, en relación a otros países, la incorporación de un estudio que recaba datos e información relativa a la contribución del sector privado a este avance. Este fue llevado a cabo por Pacto Global, con el apoyo de catorce organizaciones y gremios del país, elaborado con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés bello.

En esta línea, el compromiso y los esfuerzos de los países deben ser permanentes y continuos, independientemente del gobierno de turno, junto con la participación de diversos actores y partes interesadas, impulsando la acción y fortalecimiento de políticas para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo. no lograr cumplir plenamente con la Agenda 2030, implica desafíos adicionales en términos de desarrollo sostenible, igualdad, justicia social y protección del medioambiente. La no consecución de los ODS sin duda resulta en un mayor deterioro de la calidad de vida de las personas, la persistencia de desigualdades y brechas sociales, así como impactos negativos en el ecosistema.

El informe de Chile refleja un trabajo desarrollado en el tiempo, de diálogo con las comunidades de los distintos territorios del país, para conocer sus necesidades y también incluye a jóvenes y niños, algo inédito respecto de la metodología utilizada por otros países.

Creo firmemente que haber visibilizado la contribución del sector privado, demuestra que un país requiere de un rol activo de la empresa, en inversión, generación de fuentes de trabajo, producción de bienes y servicios, y que la empresa hoy, toma un papel protagónico para producir avances no solo en lo económico, sino también en los aspectos sociales y medioambientales, cuando aplica estrategias que integran estos aspectos y prioriza un comportamiento consciente respecto de construir una sociedad más equilibrada, un mayor bienestar social y un genuino cuidado de nuestro planeta.

Chile se ha posicionado favorablemente en comparación con otros países de la región y ha sido reconocido a nivel global por sus avances en la implementación de los ODS. no obstante, es necesario continuar trabajando en los desafíos pendientes, que son muchos, y fortalecer los esfuerzos para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo en el país.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 9

Bomberee 2023

Clínica IMET y Fundación

DKMS realizarán colecta de células madres sanguíneas

Niños y jóvenes participaron el fin de semana del Bomberee 2023, actividad que dio vida a una jornada de capacitación y entrenamiento. Participaron niños de las brigadas 3ª, 5ª, 6ª, 7ª y 8ª Compañías.

Taller de Cueca Corazón Austral

El lanzamiento se realizó ayer en Punta Arenas y la importante cruzada solidaria ● se realizará el martes 29 de agosto en dependencias del recinto privado. Quienes pueden ser donantes son personas entre 18 y 55 años en buen estado de salud.

Una importante campaña masiva de registro de potenciales donantes de células madres sanguíneas, lanzó ayer Clínica IMET junto a la Fundación DKMS, para ir en ayuda de pacientes con cáncer de sangre.

Más de 100 personas de la Escuela República Argentina de Punta Arenas son parte del Taller de Cueca “Corazón Austral”, quienes practican todo el año para dar un buen espectáculo en Fiestas Patrias.

La ventana inició ayer y finalizará el jueves 31 de agosto para todas aquellas personas que tengan edad comprendida entre 18 y 55 años y gozar de buena salud.

Al respecto, la gerenta general de Clínica IMET, Nicole Torres, indicó que

en la campaña también participa el Club d e Leones Rugido Austral. “Esta campaña consiste en una alianza estratégica para un registro masivo de potenciales donantes de células madre sanguíneas para ir en ayuda de pacientes con cáncer de sangre”.

En específico, el martes 29 de agosto en dependencias de la clínica ubicada en Bulnes 04236, “representantes de DKMS junto a personal de la clínica estarán inscribiendo a quienes quieran ser parte de este registro mundial de potenciales donantes”, agregó la gerenta.

En tanto, Manuel Pérez, coordinador regional de DKMS, en su primera visita a la región, destacó que la misión de la fundación es “dar segundas oportunidades de vida a pacientes que tienen enfermedades mortales a la sangre, como la leucemia”.

El proceso de registro de acuerdo con los expertos, se basa en pasar dos cotones por la boca y llenar el formulario que se indique para ser contactado en caso de ser compatible con alguna persona.

“Si es compatible puede salvarle la vida a un paciente que quizás no tenga esa oportunidad si es que no existiera este registro de potenciales pacientes”, destacó el representante de la fundación.

Las personas entre 18 y 55 años que gocen de buen estado de salud podrán registrarse como potenciales donantes.

La misión de la fundación es dar segundas oportunidades de vida a pacientes que tienen enfermedades mortales a la sangre, como la leucemia”.

Representantes de DKMS junto a personal de la clínica estarán inscribiendo a quienes quieran ser parte de este registro mundial de potenciales donantes”.

Crónica 10 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
En ayuda de pacientes con cáncer
fotos: cedidas
cedida cedida Nicole Torres, gerenta Clínica IMET. Manuel Pérez, coordinador regional DKMS.

Organizado por la Seremi de Salud

Trabajadores de Mall Espacio Urbano recibieron capacitación en salud mental

En los últimos años, a raíz de la crisis sanitaria, se evidenció la importancia de la salud mental y pedir ayuda cuando se necesita.

Todos estos factores han dado pie para que instituciones públicas y privadas pongan en el centro esta importante temática.

Además, en Punta Arenas se asume como un compromiso adquirido hace unos meses en el Marco de la Estrategia Construyendo Salud Mental.

Y a raíz de ello, 15 trabajadores asociados al Mall Espacio Urbano Pionero se certificaron como facilitadores comunitarios en prevención de suicidio.

En este sentido, la enfermera Carolina Ulloa de la Seremi de Salud, explicó que con este taller “abordamos conceptos claves de salud mental y definiciones que la población muchas veces desconoce. Se dieron a conocer también estadísticas en relación a los intentos de suicidio a nivel regional y cómo trabajar estrategias de prevención al interior de sus espacios

laborales”.

Acotó que los participantes recibieron también conceptos relacionados con factores de riesgo y protectores para la salud mental. A su vez, señales de alerta de conducta suicida, cómo responder a estas y cuándo es necesario derivar.

Protagonistas y números

La center manager de Mall Espacio Urbano Pionero, Ecmar Rada, señaló que es sumamente importante contar con esta capacitación, “de hecho fui una de las precursoras de llevarla a cabo pues no sabemos en qué momento podemos necesitar herramientas para saber cómo actuar en caso de este tipo de situaciones”.

Los resultados de la Vigilancia de Intento de Suicidio que lleva a cabo la Seremi de Salud, registran que en 2022 se recibieron 321 notificaciones de intento de suicidio correspondiente a 300 personas. En tanto, este año a la fecha se han registrado más de

300 notificaciones.

La línea telefónica *4141 es gratuita y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas del día. A través de ella, las personas que estén enfrentando una emergencia o crisis de salud mental asociada al suicidio, podrán contactarse con un sicólogo especialmente capacitado que prestará ayuda.

54 agresiones se han constatado este año entre Punta Arenas y Puerto Natales

Preocupa alza en hechos de violencia contra funcionarios de atención primaria

La denuncia la realizó la presidenta regional de la Confusam ● Patricia Pérez, en el paro de advertencia realizado esta semana a nivel nacional.

Una delicada situación dio a conocer esta semana la presidenta regional de la Confusam, Patricia Pérez, en relación a las agresiones contra funcionarios de atención primaria.

La dirigenta mostró su preocupación ya que en lo que va de año se ha producido 54 agresiones físicas y verbales entre Punta Arenas y Natales.

En desglose, son 48 agresiones verbales y seis agresiones físicas, todas contra

funcionarios de salud primaria. “Estamos con la bandera de lucha contra la no violencia contra los funcionarios y mejor trato desde los usuarios hacia nuestros funcionarios de Atención Primaria de Salud”, explicó la dirigenta.

Agregando que “los funcionarios merecen respeto. Así como nosotros los tenemos que respetar en contexto de la Ley de Derechos y Deberes de los Usuarios, ellos tienen la misma obligación porque a pesar de que somos funcionarios de salud, también somos seremos humanos”.

Lo mismo Williams Cada destacar que hace solo unas semanas desde el Hospital Cristina Calderón de Puerto Williams, denunciaron que en el año se han constatado 9 hechos de violencia contra funcionarios. Es por ello que la delegada de la Provincia Antártica, María Luisa Muñoz, y la directora del hospital de Puerto Williams, Constanza Calisto, coincidieron en el desarrollo de cápsulas educativas dirigidas a la comunidad enfocadas en la seguridad pública, además de la creación de un protocolo.

Estamos con la bandera de lucha contra la no violencia contra los funcionarios y mejor trato desde los usuarios hacia nuestros funcionarios”.

Sanciones

La nueva ley aprobada por el Congreso Nacional endurece las sanciones contra quienes agredan a funcionarios que presten servicios en establecimientos educacionales y de servicios de salud.

Establece a los jefes de los establecimientos de salud y los sostenedores y directores de establecimientos educacionales, públicos o privados, la obligación de denunciar los delitos perpetrados en contra de los profesionales y funcionarios de dichos establecimientos al interior de sus dependencias o mientras estos se encuentren en el ejercicio de sus funciones.

A su vez, los faculta para adoptar medidas extraordinarias en resguardo de la seguridad,

garantizando el acceso a defensa jurídica de los trabajadores que sean víctimas de agresiones.

Con respecto de las sanciones, la ley establece la aplicación de penas que pueden llegar a presidio mayor en su grado medio (desde 10 años y un día a 15 años) si debido a las lesiones queda con daño severo que implica pérdida de autonomía. Presidio medio a máximo (desde 541 días a cinco años), si el funcionario presenta enfermedad o incapacidad para el trabajo por más de treinta días.

El texto también señala que el agresor puede ser multado con la pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad si causa lesiones leves que no producen daño.

Crónica
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
cedida / contexto
Los hechos han ocurrido en los establecimientos de atención primaria de Punta Arenas y Puerto Natales.
jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 11

A funcionarios públicos y personal de establecimientos educacionales

Fiscalía realizó charla sobre protección a víctimas y testigos en Puerto Williams

Profesionales de diversas instituciones públicas y establecimientos educacionales de Puerto Williams, participaron de una charla informativa dictada por el sicólogo de la Unidad Regional de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, Juan Carlos Levín, la cual tuvo como objetivo profundizar el conocimientos respecto de la Ley 21.057 de entrevista investigativa videograbada y las obligaciones que se tiene como funcionarios públicos, especialmente en la prevención de la victimización secundaria.

En la oportunidad se abordó asimismo, la labor persecutora de la Fiscalía, como también en la protección brindada a víctimas y testigos de un caso penal y se compartieron

experiencias y buenas prácticas en la temática, asistiendo representantes de la Delegación Presidencial Provincial, Municipalidad, Carabineros de Chile, Junji, OPD y establecimientos educacionales de la comuna.

La actividad fue realizada en el marco de la coordinación interinstitucional impulsada, por el fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto y tuvo como fin que los funcionarios aclaren sus inquietudes en las materias.

Cabe indicar que el profesional Levín viajó asimismo con el fin de efectuar atención presencial de la Fiscalía en la comuna.

Dictamen de la Corte Suprema

Poder Judicial decreta término de la pandemia ampliando funciones y alegatos de abogados de forma presencial

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, dijo que son dos actas que “ponen fin al ● teletrabajo que ha tenido como fundamento la pandemia y los grupos de riesgos. Se terminan los grupos de riesgo en el Poder Judicial y básicamente, todos los jueces y juezas, ministros, ministras, relatores, consejeros técnicos, secretarios y secretarias de Tribunales, además de todos aquellos jefes de Unidad, no tienen derecho a optar a teletrabajo ordinario”.

El Pleno de la Corte Suprema dictó – con fecha 17 de agosto- dos autos acordados que regulan el teletrabajo (164-2023) y el funcionamiento excepcional de audiencias (165-2023).

El acta 164-2023 que regula el teletrabajo estableciendo el texto refundido y sistematizado del acta 41-2020 dispone que “las disposiciones del presente instrumento se aplicarán al personal de los tribunales establecidos en los incisos segundo y tercero del artículo 5º del Código Orgánico de Tribunales. También se aplica a las unidades técnicas que desempeñan labores específicas y aquellas que prestan labores de apoyo a la gestión jurisdiccional cuya dependencia esté entregada a dichos tribunales. Asimismo, a las personas que se desempeñan en la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Los miembros del Escalafón Primario solo podrán acogerse a las disposiciones de este auto acordado en cuanto reglan los regímenes especial y extraordinario de teletrabajo. Los miembros de la judicatura, cumplido el deber de permanencia en el despacho habilitado en el tribunal, podrán, en caso de ser necesario, continuar con la firma de resoluciones de forma remota, utilizando los medios tecnológicos dispuestos para ello. Tratándose de las personas que desempeñan el cargo de relator, estarán obligados a asistir a la respectiva corte cuando les corresponda relatar. En lo que concierne los miembros del consejo técnico, deberán concurrir a las dependencias del tribunal cuando deban asistir a los miembros de la judicatura en las audiencias presenciales. Las audiencias y vistas de causas deberán llevarse a cabo en las salas habilitadas del respectivo tribunal o corte, salvo los casos permitidos por la ley”.

Este auto acordado tendrá un instructivo el que será desarrollado por la Comisión de Tramitación Electrónica del Poder Judicial.

El acta 165-2023 “sobre criterios para la autorización del funcionamiento excepcional establecidos en los artículos 47 letra d y 68 bis del Código Orgánico de Tribunales” establece que “tiene por objeto regular los criterios que las cortes de apelaciones deben tener en consideración para aprobar el funcionamiento excepcional que habilita a los tribunales y a dichas cortes para realizar las audiencias y alegatos de forma remota, por videoconferencia, estando siempre presente el o los miembros de la judicatura respectiva . En este sentido, la facultad para comparecer a las audiencias que la ley señala que pueden ser realizadas por medios virtuales es exclusivamente de las partes o sus abogados, quienes podrán, en caso de estimarlo, participar

en ellas por el formato presencial o virtual”.

“La Corte Suprema dictó dos actas, que ponen fin al teletrabajo que ha tenido como fundamento la pandemia y los grupos de riesgos. Se terminan los grupos de riesgo en el Poder Judicial, y básicamente, todos los jueces y juezas, ministros, ministras, relatores, consejeros técnicos, secretarios y secretarias de Tribunales, además de todos aquellos jefes de Unidad, no tienen derecho a optar a teletrabajo ordinario, ellos deben ejercer sus funciones de forma presencial. En el caso de jueces, juezas, ministros y ministras, en las salas de audiencias especialmente destinadas a los efectos de sus respectivos Tribunales”, explicó la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner.

Cabe hacer presente que el secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez Martin, informó a los abogados y abogadas que a contar del próximo 1 de septiembre

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, explicó que básicamente el Poder Judicial decretó el fin de la pandemia, y varios funcionarios, ahora deberán efectuar sus labores de manera presencial.

de 2023 se pondrá término a la alerta sanitaria, por lo que regirá lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, la cual dice “la vista de la causa se iniciará con la relación, la que se efectuará en presencia de los abogados de

las partes que hayan asistido y se hubieren anunciado para alegar”.

Quienes deseen alegar por vía remota mediante videoconferencia deberán solicitarlo hasta dos días antes de la vista de la causa.

Crónica 12 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
ARCHIVO
jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

Lo que pudo ser una fatídica jornada para dos pescadores artesanales resultó en un milagro, luego de que su embarcación “Cóndor II” comenzara a inundarse en aguas cercanas a Punta Kelp.

Cerca de las 13.40 horas de ater a través del número 137 de Emergencias Marítimas, se dio parte a la Capitanía General de Puerto de Punta Arenas acerca de la inundación e inminente hundimiento de la lancha antes mencionada, dejando en riesgo vital a los dos tripulantes del navío.

A partir de ese momento, la Autoridad Marítima de Punta Arenas activó el operativo de rescate y salvamento con el zarpe de emergencia de dos lanchas de emergencia coordinando además con la Tercera Zona Naval, el despegue del Avión Naval de

Exploración N-264, dependiente del Grupo Aeronaval Sur, desviando hacia el área de la emergencia a las lanchas que se encontraban en las cercanías.

A las 15:50 horas, la Lancha a Motor “Macarena II” rescató a los tripulantes, en cercanías de islotes Offing, para luego trasladarlos hacia Puerto Harris, donde personal naval brindo los primeros auxilios, estabilizando el estado de salud de los náufragos.

Según información oficial, se coordinó el traslado de ambos pacientes en lancha de la Policía Marítima hasta el Muelle Prat, donde se calcula habrían llegado cerca de las 20.30 horas y serían recibidos por personal del SAMU, quienes los trasladaron hasta el Hospital Clínico de Magallanes.

Contando con fuerzas de orden público y ambulancias

Seguridad garantizada para Festival Folclórico en la Patagonia

Como todos los años, la seguridad es parte fundamental ● para la organización, permitiendo a magállanicos y visitantes disfrutar del masivo evento con tranquilidad.

En la organización de eventos que contemplan la concurrencia masiva del público, la seguridad y la implementación de dispositivos que garanticen el bienestar de los asistentes es un tema de capital importancia. Por esta razón a las puertas de la cuadragésima segunda edición del tradicional Festival Folclórico en la Patagonia, que comienza esta noche la primera de sus tres jornadas, José Luis Almonacid, encargado de Eventos de la municipalidad conversó con Pingüino Multimedia respecto de este importante tópico.

“En materia de seguridad, vamos a repetir lo que ha sido ya tradición”, destaca Almonacid, aludiendo a la presencia, de “organismos de seguridad que están relacionados con el municipio, principalmente, Bomberos, la Mutual de Seguridad, que dispone de dos ambulancias y personal paramédico”.

Adicionalmente, en cuanto a orden público y gestión de seguridad, apunta el encargado de eventos que “también vamos a tener la presencia de Carabineros a través del OS-11”, quienes entre otras funciones, hacen la revisión

de la directiva de funcionamiento de los guardias de seguridad externos, que están contratados para el resguardo del evento.

Adicionalmente, dada la magnitud del evento, uno de los más concurridos año tras año en la ciudad, comentó Almonacid que “hay un dispositivo de funcionarios municipales encabezados por la unidad de prevención del municipio que también aplicará normativa de seguridad que tiene que ver con la instalación logística y técnica, pero además con las vías de evacuación”.

Sin restriccion sanitaria Un aspecto importante a destacar respecto de esta edición del Festival, obedece a que esta versión es la primera que se realiza luego de la pandemia, totalmente despo-

jados de las restricciones de seguridad sanitaria.

Ante esto, Almonacid señaló que “el año pasado el festival lo realizamos todavía en el marco de lo que era la pandemia, por lo tanto, tuvimos un aforo más reducido, lo cual este año no está considerado”, lo cual evidentemente incide en los protocolos de seguridad al incrementarse de manera sustancial la el público esperado.

Otro aspecto notoriamente relevante en cuanto a la comparación, serán las restricciones tanto de pases de seguridad sanitaria, limitaciones en cuanto a la alimentación y otros items que no se aplicarán luego de levantada la alerta, todo lo cual según concluye Almonacid, contribuirá a que haya “un mayor y libre acceso al espectáculo”.

14 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica/Policial
Todo listo para disfrutar hoy con tranquilidad de un gran espectáculo en Punta Arenas. municipalidad de punta arenas
Pescadores artesanales se salvan de milagro tras despliegue naval de la Gobernación Marítima
impresionante rescate

Pronosticó climatólogo Butorovic

Aumento de temperaturas marcarán este fin de semana

Punta Arenas amaneció ayer bajo una pequeña escarcha de nieve que cayó sobre la ciudad en la madrugada, sin embargo, las temperaturas en la zona irán en subida en los próximos días proyectando el fin de semana.

Se espera que para la jornada de mañana, viernes, exista una máxima de 4°C y una mínima de 1°C, mientras que el sábado habrá 7°C de máximo y un mínimo de 2°C. Ya para el domingo aumentará a 8° la temperatura y lo más bajo será 1°.

“Tenemos un promedio de mes de temperatura de

1,1°, cuando lo normal es de 2,8°, hay que ver qué es lo que se viene en los últimos días de agosto para sacar conclusiones”, comentó Nicolás Butorovic, climatólogo de la región. Cabe destacar que se esperan días nublados para este fin de semana, mientras que el lunes siguiente, el clima irá a la baja de forma progresiva con 8°/2° aquel día, 7°/0° el martes y 5°/0° el miércoles, donde se esperan pequeñas nevadas.

“Hay que esperar a octubre para que se estabilice todo y tengamos temperaturas más agradables”, cerró Butorovic.

Fundación Luksic destaca emprendimiento de magallánica

La fundación del empresario destacó el trabajo de Ximena Galindo, quien vio ● una necesidad en su pequeña localidad en Tierra del Fuego.

La Fundación Luksic, mediante su programa anual “Impulso Chileno”, que busca apoyar con financiamiento, capacitación y mentorías con expertos del ecosistema a los distintos emprendedores de Chile, destacó a Ximena Galindo, mujer magallánica oriunda de la localidad de Timaukel en Tierra del Fuego.

El punto de inflexión de esta historia se dio en 2017 cuando en su pequeño poblado, de no más de 100 personas, vio la necesidad de crear un lugar donde vender artículos básicos ya que la tienda más cercana se encontraba a unos 140 kilómetros en Porvenir.

Con la pandemia aprovechó de realizar cursos de pasteles y respotería, lo que la ayudó a hacer crecer su negocio. Ya en 2022, postuló y quedó seleccionada con otros 250 emprendedores al Programa “Impulso Chileno” de la Fundación Luksic.

Ahí conoció a su mentora Mirna Andra, gerente de área del Proyecto DMC de Antofagasta Minerals en Santiago, con quien generó un gran lazo de fraternidad.

“Mi mentora ha sido un sol en mi vida, toda esta experiencia ha sido maravillosa”, dice Ximena. “Mirna me ha hecho ver muchas co-

sas y juntas hemos trabajado en aspectos que son cruciales para seguir creciendo”, complementó.

“A mí me llena el alma. Este es su proyecto de vida y yo tengo el honor de aportar a eso”, esgrimió Mirna.

“Jamás he tenido un almacén, entonces no sabía qué esperar. Pero a medida que fue pasando el tiempo, entendí dónde se hizo el match entre nosotras. Ximena es una mujer que cree mucho en lo que ella hace. Es una mujer que tiene convicción”, complementó.

La propia fundación destacó en su página web la historia de la mujer magallánica, quien ahora buscará abrir un segundo almacén en Pampa Guanaco, una localidad cercana a Timaukel. De momento, destacaron la oportunidad de que ambas mujeres pudiesen conocerse en persona y romper los más de 2 mil kilómetros que las separan.

Crónica Vicente Torres vtorres@elpinguino.com HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
La mujer lleva más de seis años viviendo en Tierra del Fuego. FUNDACIÓN LUKSIC
jueves 24 de
de 2023,
15
agosto
Punta Arenas

Se presentará el sábado en el Casino Dreams

Pamela Leiva regresa a Punta Arenas con “Las Gaviotas abren puertas”

Sorprendida y con mucha alegría se manifestó la comediante Pamela Leiva, luego de conocer que, a días de la presentación de su espectáculo “Las gaviotas abren puertas” el sábado a las 21 horas, en el salón del Casino Dreams de Punta Arenas, está con la mayoría de tickets vendidos y tres ubicaciones agotados (VIP, Platinum y Black).

“Feliz de que eso suceda, les prometo a toda la gente que de verdad lo vamos a pasar bien, será una noche muy bonita, nos vamos a reír harto, y nos vamos a ir muy contentos a nuestras casas”, comentó emocionada Pamela Leiva, a horas de viajar a Magallanes.

Tras su exitosa presentación por el Festival de Viña, regresa a Punta Arenas para reencontrarse con su público a un año de su show realizado junto a

Álex Ortiz, en el Restobar Bruna. Respecto de lo que será su show de el fin de semana, Leiva adelantó que “vienen más anécdotas, más historias. Contarles un poco los entretelones de las cosas que han pasado después del Festival del Viña, lo que ha pasado conmigo, con mi familia. Reírnos de esas situaciones que siempre logran identificación con el público, entonces, es por eso que a la gente le gusta tanto”, señaló.

Otra vida

La vida de Pamela Leiva, ha tenido cambios radicales, más allá de su físico tras su paso por el reality ‘1810’ en 2009, que le dio visibilidad y un salto en los medios de comunicación, lo que en la actualidad la tiene

Proyecto denominado Huerta Móvil con Energía Renovable

posicionada como conductora del programa El Club en la franja cultura de Canal 13.

En febrero, alzó sus brazos en la Quinta Vergara, exhibiendo la gaviota de oro y plata, trofeos que motivaron al título de su show del sábado, y que también significó otro avance en lo artístico para ella.

“Después del Festival de Viña, esto me ha dado la posibilidad de que la gente me conozca mucho más, que tiene interés en conocer mi trabajo. Entonces, llegar a Punta Arenas después de esto, me permite que mucha más gente pueda ir, y eso me tiene muy contenta”, manifestó Leiva Al cierre de esta edición, quedaban algunas butacas para la ubicación Golden, que tienen un valor de $16.800.

Con la presencia de 20 stands de estudiantes de las especialidades de Atención de Enfermería y Servicios de Turismo del Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas junto a las cuatro casas de educación superior de nuestra región (CFT Magallanes, UMAG, Santo Tomas e Inacap), se desarrolló la Feria Técnico Profesional y Vocacional, en el gimnasio del establecimiento secundario.

Fueron decenas de escolares de educación primaria de la capital regional quienes tuvieron la ocasión de aprender sobre las diversas carreras que se imparten en la zona.

Fabiola Salas, docente de Turismo del liceo, comentó que ayer hubo “siete stands de turismo con alumnos de 3° y 4° Medio. Estuvimos como tres meses preparando este trabajo. Ellos están muy felices y contentos por la participación de los niños que vinieron”, afirmó.

Dos modernos dispositivos de autocultivo cuenta la Escuela Paul

Harris

Es una iniciativa de la Agrupación Brisas Creativas que fomenta la plantación de ● alimentos orgánicos y la sostenibilidad energética.

Como una medida para enfrentar diversas problemáticas con el consumo de la comida en Magallanes, un grupo de jóvenes que conforman la Agrupación Brisa Creativa, determinaron ejecutar Huerta Móvil. Una idea que ha llegado a establecimientos educacionales, y que ayer fueron instalados y están a disposición de la Escuela Especial Rotario Paul Harris de Punta Arenas.

Cristian Pérez, a cargo del proyecto, comentó que estos dispositivos “funcionan con un panel fotovoltaico, lo que hace es recargar una batería que tiene al interior para que funcione una bomba de agua

cij

Estudiantes de la escuela realizarán sus cultivos de manera autogestionadoa gracias a estos dispositivos.

para que funcione el micro riego, tiene la capacidad de que se ocupe unos 10 litros de agua”. Lo que permitirá un consumo eficiente del recurso hídrico.

Desde la escuela, son los más agradecidos por la ejecución de esto. Al respecto, Ximena Yáñez Pérez, profe-

sora de educación musical, y a cargo de un programa de plantas medicinales, destacó estos huertos auto sustentable, ya que “con estas huertas, no va a permitir trabajar en un espacio ya no tan frío y como es autosustentable, el auto riego y la energía solar, nos va a permitir que

Jardines Junji cuenta con vacantes para el próximo año

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en Magallanes ha dado a conocer que cuenta con cupos disponibles en algunos recintos educativos.

Es el caso del Jardín Infantil Copito de Nieve de Natales que cuenta con 42 vacantes: 20 en el Nivel Medio Heterogéneo (2 a 3 años); 13 cupos en el Nivel Medio Menor (2 a 3 años) y 9 en el Nivel Medio Mayor (3 a 4 años). Además de 10 en Sala Cuna (1 año y 2 años) y 3 en Sala Cuna Heterogénea (3 meses a 1 año).

También, el Jardín Infantil Telenke de Torres del Paine tiene 12 vacantes en el Nivel Medio (2 a 4 años) y 5 en Sala Cuna (3 meses a 2 años).

nuestras plantitas crezcan con amor”.

A su vez, Yáñez destacó la buena acogida de estos implementos por parte de los estudiantes, indicando que “les agrada la idea de poder trabajar la tierra y ser los agricultores de la escuela”, afirmó.

En tanto, en Cabo de Hornos, el Jardín Infantil Tanana que cuenta con sello educativo CientíficoArtístico, tiene las siguientes vacantes: 15 en el Nivel Medio Heterogéneo (2 a 4 años) y 4 en Sala Cuna Heterogénea (3 meses a 2 años).

16 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
Escolares se interiorizaron de las carreras técnicas
Feria TP Liceo Sara Braun En tres comunas Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

El Calafate

Se dio comienzo a la Copa Mundial de Natación de Invierno 2023

Durante la tarde del martes 22 de agosto se concretó la presentación oficial del evento en la Municipalidad de El Calafate, y se brindaron charlas sobre la seguridad de este y del Parque Nacional. Luego, se designaron las categorías y las actividades. Cabe mencionar que ya se realizó el “Desafío de los 100 metros”, con y sin neoprene, y también el “Desafío de los 25 metros”.

Para la jornada de hoy habrán otras categorías que tienen que ver con los 50; 100 y 500 metros; y en la tercera jornada final. En tanto,

la premiación se llevará a cabo el sábado 26 de agosto, con una cena de cierre en la villa turística.

De esta manera, la Copa del Mundo de Natación de Invierno 2023 comenzó exitosamente y se extenderá hasta el 27 de agosto inclusive, en el Canal de los Témpanos, cara no rte del Glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz.

Según lo previsto, habrán competencias en las categorías 25, 50, 100, 200, 500 y 1.000 metros con

Se ordenó un dispositivo preventivo

estilo libre. Y cuenta con la participación 156 nadadores de 12 países y en aguas con una temperatura de hasta 3 °C.

Recordemos que la última edición de este campeonato global se realizó en diciembre de 2022 en Tallín, Estonia, donde se reunieron cerca de 100 deportistas con participación de la chilena Bárbara Hernández. La argentina Ailén Lascano fue la campeona en las categorías 100 libre, 100 pecho, 25 mariposa, 25 pecho, 50 libre, 50 pecho y 25 libre.

Comisario comentó los operativos para la prevención de saqueos

El comisario general Juan José Pérez, superintendente de Seguridad, se refirió al operativo de prevención que se realiza a

lo largo y ancho de la provincia tras los saqueos ocurridos en las últimas horas en otros puntos del país.

Los hechos de violencia y saqueos que han afectado la zona central han traído consecuencias en la Patagonía de Argentina. Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se descarta que estos saqueos sean

producto de la necesidad de la sociedad, sino que se trata de delitos llevados a cabo por individuos “con vocación de robar. Además, se investiga si hay detrás una intencionalidad política”.

Ante los hechos vandálicos cometidos en comercios de distintos puntos del país, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz comunicó que aunque no se han re -

gistrado eventos de este tipo en la provincia, se intensificó la presencia de las fuerzas de seguridad en la vía pública.

Por su parte, el comisario general Juan José Pérez, superintendente de Seguridad, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5 y manifestó: “Han sido hechos vandálicos y de saqueos en otras provincias, nosotros hasta ahora no hemos tenido ningún indicador que nos ponga en posición de alarma en ese sentido. Se ordenó un dispositivo preventivo para anticiparnos ante cualquier anormalidad”.

Asimismo, puntualizó sobre estos dispositivos de seguridad en Santa Cruz: “Hemos iniciado hoy un dispositivo de seguridad que tiene que ver con aumentar la presencia policial de cada supermercado y mayoristas en toda la provincia”.

“Teniendo en cuenta un potencial, se activa un mecanismo de protección para prevenir el

delito o cualquier acto vandálico y que todo transite con normalidad y paz social. Es un dispositivo netamente preventivo”, finalizó el efectivo policial.

Recordemos que son varios los saqueos nocturnos que han afectado la zona central de Argentina y que han motivado los distintos procedimientos en la

región para mantener la seguridad. Ante eso, también habrían cierres nocturnos a nivel nacional de las estaciones de servicio.

Tiempo Sur
De momento no se han registrado saqueos en la región, aunque no se descartan posibles hechos. tiemposur.
tiemposur
/ jueves 24
2023, Punta Arenas 17
de agosto de
18 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB RAM2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB RAM16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB RAM4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB RAM6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA256GB RAM12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB RAM8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA128 RAM8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 STOCK POR MODELO 4 UNIDADES HASTA 50% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK APPLE CON TECLADOS EN ESPAÑOL GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA APPLE CHILE WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 1TB SSD (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $2.499.900 $1.699.900 PROCESADOR: M2 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 SSD MACBOOK AIR 13’ ANTES $1.399.900 $999.900 PROCESADOR: M2 AM: 8 GB LMACENAMIENTO: 256 SSD MODEL 2022 PU 8-CORES/GPU 10-CORES MACBOOK PRO 13’ ANTES $2.399.900 $1.169.900 PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (TECLADO EN ESPAÑOL) MACBOOK PRO 14’ ANTES $1.999.900 $1.599.900 PROCESADOR: M1 MAX RAM: 32 GB ALMACENAMIENTO: 1TB (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $3.999.000 $1.999.900 MAC AIR 13’ PROCESADOR: M1 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD DORADO / PLATEADO (TECLADO ESPAÑOL) ANTES $749.900 $699.900
Publicidad jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 19

Pastora Alfonsina, Testamento y Soledad abren la primera noche del certamen

Gimnasio de la Confederación estará a la capacidad máxima en su primera jornada.

Animadores: Paola Tapia y Óscar España, comentaron su expectativas a horas de subirse al escenario.

Tres noches de música, emoción, cánticos, recuerdos y baladas se vivirán entre hoy y el sábado en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Punta Arenas, en una nueva edición del Festival Folclórico en la Patagonia.

La primera artista de renombre en el cartel y que abrirá la noche inaugural será Pastora Alfonsina, que traerá lo mejor de la música chilota a la capital regional magallánica.

Luego se presentará la banda local de Testamento, agru-

pación musical de la capital regional que ha tenido un gran éxito en sus dos años de trayectoria.

Será cerrada con la destacada artista Argentina, Soledad Pastorutti o más conocida como ‘Soledad’, quién regresa a Magallanes con su mejor repertorio.

Paola Tapia, la animadora del certamen, comentó que ha trabajado su vestuario durante estos días con su asesor, Sergio Xexín Oyarzo y Miguel Ángel (diseñador); Pol Inostroza (maquillaje y peinado) y Megastore, con los accesorios.

“Este escenario muestra nuestras raíces, nuestra esen-

cia, nuestro folclor, en conjunto con nuestros hermanos argentinos”, afirmó.

Por su parte, Óscar España, el animador de este certamen se manifestó entusiasmado de estar nuevamente presente en este evento que reúne a los magallánicos.

“Estoy feliz y ansioso de estar por octava vez consecutiva. Con Paola Tapia somos amigos y tenemos un bello equipo de la municipalidad a quienes agradecemos de todo corazón a los que han confiado desde el primer día en nuestra misión, están preocupado de todo para que sea una gran jornada. Nos encanta ser los anfitriones de

aquellos artistas de renombre internacional que nos visitan y dar gracias a Dios el estar con los que a diario hacen de sus voces y letras folclor local”, manifestó a horas de subirse al escenario.

Canciones en Competencia

-Patagonia en llamas. Autor: Catalina Celedón. Ciudad: Melipilla.

-Los Amantes del Coroinal.

Autor: Raúl Salinas, Ciudad: Santiago.

-Ahí Viene Martillo.

Autor: Alexey Ortiz. Ciudad Chiguayante.

-Niño de Cobre: Autor: Eduardo

Paredes. Ciudad: Calama.

-Duende de la Cocina:

Autor: Natacha Gattarello.

Ciudad: Rosario, Argentina.

-Canta Hermano Canto:

Autor: Mariela Desa. Ciudad: Buenos Aires, Argentina.

-La Huella del Canto

Mio: Autor: Carlos Guillermo

Lodi. Ciudad: Santa Cruz, Argentina.

Ganadores del PreFestival

-Ven a la Patagonia - David Toledo.

-Vengan Los ColoresArgentino Banda.

-Entre Piedras HeridasNico Contreras.

-Nai Nai - Grupo Amalgama.

Cultura y Espectáculos 20 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas
jcs
Anoche los animadores inicieron prueba de sonido.

La historia detrás de la canción en competencia: “Ahí viene Martillo”

Fue uno de los cuatro temas nacionales elegidos por la ● organización del certamen festivalero.

Un recorte de prensa motivó a Alexey Ortiz a escribir la canción que estará en competencia en la presente edición del Festival Folclórico. El personaje en cuestión, tiene nombre y apellido: Juan Petrovich Mayorga.

Sin embargo, la historia del fallecido hombre, que deambulaba por las calles de Punta Arenas y que dejó este mundo en enero, es la esencia de una balada centrada en la vida de Martillo.

“El ver la nota de prensa y leer los comentarios de

la gente de los niños que le decía: ‘Martillo te vamos a extrañar’, de ahí nace esta canción, que es un homenaje a Juan Petrovich”, explicó Ortiz al comentar de analizar las reacciones que hubo tras el deceso del connotado hombre, quien se convirtió en todo un personaje en la capital regional.

En particular, el autor y compositor viene desde Chiguayante y se presentará acompañado de Matías Vera, José Miguel Soto y Nany Sáez, quien interpretará la canción.

Concluyendo con la historia que se basa la can-

ción, Ortiz agregó que “lo encontré muy triste y quise plasmarla en una canción que quedara en la retina de la gente. Entonces, a mí cuando me llaman para darme la clasificación, para mí fue emocionante”.

No hace mucho tiempo, Alexey fue intervenido quirúrgicamente de un cáncer que se detectó a tiempo. Al enterarse de su clasificación a la presente edición del Festival, esta noticia le ha brindado de vitalidad, no sólo en la música, sino también, en su carrera musical.

LLAMADO DE ANTECENDENTES

Eléctrico:

1) Título técnico mando medio en Construcción especialidad en electricidad.

2) Experiencia laboral mínima 1 año.

3) Salud compatible con el cargo, deseable algún antecedente aprobatorio “Altura Física” acreditado por la Mutual de Seguridad ó ACHS.

4) Certificado de antecedentes.

Gasfiter:

1) Título técnico mando medio en Construcción especialidad en instalaciones sanitarias.

2) Experiencia laboral mínima 1 año

3) Salud compatible con el cargo, deseable algún antecedente aprobatorio “Altura Física” acreditado por la Mutual de Seguridad ó ACHS.

4) Certificado de antecedentes.

Arquitecto:

1) Título profesional.

2) Experiencia en desarrollo de proyectos Autocad, ingreso de expedientes DOM y desarrollo de subdivisiones.

3) Certificado de antecedentes.

Se ofrece contrato a honorarios según escala APS, enviar curriculum: mherrera@cormupa.cl

Cultura y Espectáculos jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 21
José Miguel Soto (a la izquierda) en guitarra acompaña a Alexey Ortiz (a la derecha) el compositor del tema que será disfrutado por los magallánicos.
cij
22 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad
jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 23 Publicidad Oro Blanco @joyeriacarlosjoya Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

Se acercan las semifinales y finales del Campeoanato de Futsal “Copa Bernardo Vera Jaraquemada”

El certamen futbolero es organizado por el Colegio Pierre ● Faure de Punta Arenas.

Con intensas jornadas de viernes y sábado se disputará la semifinal y final de la segunda versión del campeonato de futsal “Copa Bernardo Vera Jaraquemada”. El torneo es organizado por el Colegio Pierre Faure de Punta Arenas en homenaje a quien fuese el fundador de la casa estudiantil y que

el 23 de julio de este año falleció, dejando un tremendo legado en la educación y en especial en la comunidad educativa del colegio.

Para mañana, se realizará la tercera fecha de competencia en el Gimnasio Barrio Sur desde las 15 horas. Por su parte, la final se realizará el sábado 26 en el Gimnasio de la Escuela Bernardo O’Higgins en jornada a desarrollarse desde las 9 horas.

El torneo cuenta con la participación de los colegios

Cruz del Sur, Punta Arenas, Alemán, The British School, Liceo Nobelius, Charles Darwin y Pierre Faure.

Se consideraron dos categorías en este evento 2006 - 2007 y la categoría 2009 - 2010, albergando a más de 120 deportistas en competencia. La ceremonia de premiación se tiene fijada para las 13:15 horas, una vez terminado el partido de la final de la categoría 2006 - 2007.

ESPECIAL
Uno de los torneos más importantes de futsal en Punta Arenas está a punto de finalizar.
Deportes jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 24 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Autoridades y deportistas de Natales, realizaron lanzamiento oficial del Campeonato de Fútbol 2023-2024

El certamen futbolero tiene como fecha de inicio el domingo 10 de septiembre.

En el salón de eventos Cormorán de las Rocas en Puerto Natales, se realizó esta semana el lanzamiento oficial del Campeonato de Fútbol 2023-2024 de la Asociación de Fútbol de Última Esperanza.

En esta ocasión, el trofeo en disputa llevará el nombre de Aqua Chile, ya que por primera vez la asociación de fútbol natalina realiza una alianza con una empresa privada.

Alcaldesa

Al respecto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, indicó que “desde el inicio de nuestra gestión municipal estamos comprometidos en fortalecer la práctica de todas las disciplinas deportivas. Hoy, contamos con un estadio muy bien equipado, además tenemos un proyecto que nos va a permitir que en dicho Estadio Municipal se puedan celebrar eventos de nivel nacional, es por eso que estamos en esta ocasión apoyando el fútbol local”.

Gerente Aqua Chile

Por su parte, la gerenta r egional de Aqua Chile, Brenda Vera, dijo estar muy conforme con este apoyo empresarial al deporte local, ya que “hemos podido apreciar el gran interés de la comunidad en distintos grupos etarios por el fútbol y poder ser parte de una competencia que va a durar cinco meses, que ayude a elevar el nivel de dicha disciplina es una tarea muy motivante”.

Dirigente deportivo

También, el presidente de la Asociación de Fútbol de Última Esperanza, Walter Bilbao, destacó que “para nosotros es muy importante y nos causa mucha alegría poder dar el lanzamiento oficial a nuestro campeonato temporada 2023-24, ya que es la primera vez que se hace una alianza con una empresa privada como Aqua Chile”.

Inicio

El certamen futbolero comenzará a jugarse el 10 de septiembre, donde participarán ocho clubes comunales; Bories, Esmeralda, Manuel Cuyul, Servisalud, Centro

de Mineros, Natales, Universidad de Chile y Lanceros.

Para esta temporada se espera la participación de mas de 1.500 deportistas, desde la serie promocional hasta súper seniors y además el futbol femenino siendo esta la única asociación federada en la Región de Magallanes.

Deportes jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 25
Por primera vez, un torneo de fútbol de Puerto Natales se realizará junto a una empresa privada. cedida
222865
INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612
CELULAR: 954215559

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

26 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE

Colo Colo vs Magallanes suspendido: ANFP aplaza tres duelos de la fecha 22 por lluvia

● ellos el de la Academia ante el Cacique.

El ente rector del fútbol chileno decidió suspender tres partidos de la vigésima segunda jornada del balompié criollo, entre

Tres partidos se encuentran “en reprogramación” por la crisis climática que azota la zona centro sur del país.

Colo Colo y Magallanes no se enfrentarán este fin de semana. La fuerte lluvia que azota al país afecta en muchos sentidos, y también en el fútbol. Esto porque tres partidos de la fecha 22 del Campeonato Nacional 2023 fueron suspendidos.

El Cacique debía visitar a la Academia en el Estadio El Teniente de Rancagua, cuya región está muy golpeada e incluso se encuentra bajo Estado de Catástrofe, el domingo 27 de agosto, pero finalmente este y otros dos choques no se jugarán.

Colo Colo vs Magallanes y otros dos suspendidos

A pesar que desde la ANFP todavía no han emitido un comunicado oficial al respecto, en la programación oficial del campeonato aparecen tres compromisos de la vigésimo segunda jornada como “partido en reprogramación”. No se ha especificado si la suspensión es por el frente climático, pero justo los tres compromisos son los que se jugarán en Rancagua, Curicó y Talcahuano, zonas que han quedado muy golpeadas.

DE LA PATAGONIA

Así, Huachipato vs Palestino, Curicó Unido vs O’Higgins y Magallanes vs Colo Colo ahora tienen estatus de “en reprogramación” en el sitio oficial del Campeonato Nacional.

De esta manera, ahora solo resta esperar a que la ANFP haga oficial

esta información, además de aguardar por conocer las fechas en las que se podrían disputar estos encuentros pendientes.

El Eterno Campeón ya tiene un duelo pendiente, ya que el 14 de septiembre jugará la fecha 16 ante Copiapó, y ahora se le suma otro más.

¿Qué partidos de la fecha 22 aplazó la ANFP?

El duelo de la Academia ante los Albos, el de Curicó Unido vs O’Higgins y el de Huachipato vs Palestino fueron los choques que suspendió la ANFP en la fecha 22 del Campeonato Nacional 2023 por el mal clima.

¿Cuándo juega Colo Colo?

Tras la suspensión del duelo con Magallanes en la fecha 22, el Cacique volverá a la acción en el Superclásico. El sábado 2 de septiembre, desde las 16:00 horas, visitará a la U en Santa Laura.

Deportes jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 27
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL

¡Sé parte de la transformación!

Participa del evento

congreso gratuito · zonas de exhibición · espacios de networking mesas de trabajo · relatores nacionales e internacionales

Inscripciones abiertas

en magallanesvisionsostenible.cl

CUPOS LIMITADOS

28 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad
AUSPICIAN MEDIA PARTNERS COLABORAN PATROCINAN

Considerado ”Jugador clave”

Charles Aránguiz suma elogios de la prensa tras Inter vs. Bolívar

Charles Aránguiz fue protagonista de la victoria del Inter de Porto Alegre por 1-0 en su visita al Bolívar por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, y tras eso suma cada vez más elogios. Primero fue el técnico del cuadro Colorado, Eduardo “Chacho” Coudet, quien destacó al Príncipe de Puente Alto como un “líder importante” en su plantilla. Y tras eso fue el turno de la prensa brasileña para halagarlo.

Charles Mariano tuvo uno de sus mejores presentaciones desde que volvió de su larga lesión, y por eso se ganó aplausos de los medios de comunicación del país de la samba. La importante victoria de Inter, con el que se

convirtieron en el tercer club brasileño que logra vencer al equipo de Ronnie Fernández en La Paz, tuvo a Charles Aránguiz como protagonista, y la prensa lo elogió. Ese fue el caso de Globo Esporte desde donde le pusieron una buena calificación al histórico volante de la Generación Dorada de la selección chilena además de una favorable valoración de su actuación. Tras recibir una nota de 7.5, con la que se convirtió en una de las más altas entre todos sus compañeros, Globo destaca que el Príncipe “fue un jugador clave“. Para cerrar, a pesar de sus 34 años y estar volviendo de una lesión larga, “marcaba, retenía el balón y distribuía el juego“.

Gary Medel preocupado por Alexis Sánchez en la previa de las eliminatorias:

“No compite hace mucho tiempo”

El Pitbull mostró su preocupación por Alexis Sánchez sin ● partidos antes del duelo frente a Uruguay por el inicio de los clasificatorios rumbo al Mundial 2026.

Han pasado casi tres meses y Alexis Sánchez sigue sin encontrar un nuevo club, ni sumar partidos con Marsella. En la previa de los Clasificatorios rumbos al Mundial 2026, empiezan a aumentar las preocupaciones por la situación del delantero histórico de La Roja. Gary Medel fue uno de los que se refirió al respecto y manifestó su opinión acerca del Niño Maravilla.

En entrevista con la Radio Futuro, el Pitbull se refirió a su compañero y amigo, quien no ha tenido minutos desde el cierre de la temporada pasada, a principios de junio. Con la mentalidad puesta en el partido contra Uruguay, el defensor chileno mostró su preocupación.

“Sobre Alexis, es un tema complicado que no esté jugando, porque uno siempre tiene que llegar con minutos de competencia, con partidos en su cuerpo para estar bien, no es lo mismo que no estar jugando durante tres meses, o no sé hace cuánto que no

está compitiendo Alexis“, comenzó diciendo Gary.

Pese a la falta de continuidad en Europa, Medel expresó la importancia del Tocopillano para la selección chilena, argumentando que es indispensable para recolectar puntos en el inicio de la Eliminatorias Sudamericanas.

“Él es un jugador que se pone a tono rápidamente, porque se cuida mucho en lo físico y mental. Espero que pueda estar con nosotros en estos dos partidos que son muy importantes, y donde debemos rescatar la mayor cantidad de puntos, si son seis, si son cuatro. Lo necesitamos a Alexis porque es muy importante para la Selección”, finalizó el Pitbull.

¿Cuándo debuta Chile en las Eliminatorias?

La Selección Chilena hará su estreno en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 el viernes 8 de septiembre, visitando a Uruguay, en el Estadio Centenario de Montevideo, a las 20 horas.

¿A qué club irá Alexis Sánchez?

El Niño Maravilla tiene plazo hasta el 31 de agosto a las 23:59 horas para encontrar un club en Alemania, Italia, Inglaterra, España y Francia, las grandes ligas europeas. Los rumores más fuertes apuntan a un regreso a Inter de Milán.

El Niño Maravilla aún no suma minutos en este segundo semestre del año.

Deportes jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 29
cedida

DC votó en contra

Fracasa proyecto del PC para condenar acuerdo de 1973 contra gobierno de Allende

Con 62 votos en contra, 52 a favor y dos abstenciones, ayer se rechazó el proyecto del PC para condenar el acuerdo de ● 1973 contra el gobierno de Salvador Allende.

La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó un proyecto de resolución que ingresó la bancada de diputados del Partido Comunista, para condenar el acuerdo que la Cámara alcanzó el 22 de agosto de 1973, donde acusaban “el grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la República” bajo el Gobierno del Presidente Salvador Allende.

Esta iniciativa contó con 62 votos en contra, 52 a favor y dos abstenciones.

Cabe mencionar que quienes presentaron el acuerdo de agosto del 73′, señalaban que el gobierno de Allende se habría empeñado en “conquistar el poder total y lograr de este modo la instauración de un sistema totalitario absolutamente opuesto al sistema democrático, representativo que la constitución establecía”.

Según consignó Radio Bío Bío, la diputada María Candelaria Acevedo (PC), apareció con una foto de su padre, Sebastián Acevedo Becerra, que se inmoló en la Plaza Independencia el 11 de noviembre de 1983, detrás del punto de prensa de los diputados Miguel Ángel Calisto y Alberto Undurraga (DC).

En la Democracia Cristiana votaron en contra de esta iniciativa, donde Undurraga explicó que “nunca se puede justificar un Golpe de Estado. Los problemas de la democracia se resuelven con más democracia. Pero de la misma forma, tenemos que ser respetuosos de las críticas que se hacen a los distintos gobiernos en el marco de la institucionalidad”.

“Cuando hace 50 años la Cámara de Diputadas y Diputados hizo una crítica al Gobierno de la Unidad Popular, lo hizo en el marco de la institucionalidad. Lo hizo

fundamentando la crítica y en ningún caso fue un llamado a un Golpe de Estado”, añadió el legislador.

En esta línea, el diputado DC dijo que “nosotros sabemos que hay parte de la derecha que usó esa declaración para justificar un Golpe de Estado. Sin embargo, eso no es así, porque esa declaración no fue un llamado a un Golpe de Estado. Fue una crítica fundada, fundamentada al Gobierno de la Unidad Popular en el marco de la institucionalidad”.

Cabe mencionar que mientras Undurraga entregaba sus declaraciones, se escuchaba a diputados que criticaban a la DC por votar en contra.

Acuerdo de agosto de 1973

El diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, manifestó que es “un tremendo

error al justificar y reivindicar. El acuerdo claramente de agosto del año 73′ llamaba a las Fuerzas Armadas a intervenir, y eso sin duda que es un instrumento golpista y es usado finalmente para derrocar al gobierno”.

“También fue una justificación para los posteriores crímenes que tienen adelante. Por lo tanto, creo que acá hay un error que creo que van a lamentar por varias décadas”, indicó el parlamentario.

Así también precisó que “quienes votaron hoy día deben hacerse cargo de su decisión. Ellos tuvieron la oportunidad, tuvieron la oportunidad reflexionar. Sin embargo, aparentemente no leyeron ni el proyecto de resolución ni tampoco leyeron lo que se votó en 73′. Entonces creo que finalmente ellos son los responsables de esta situación”.

En la Democracia Cristiana votaron en contra de esta iniciativa, donde Undurraga explicó que “nunca se puede justificar un Golpe de Estado. Los problemas de la democracia se resuelven con más democracia. Pero de la misma forma, tenemos que ser respetuosos de las críticas que se hacen a los distintos gobiernos en el marco de la institucionalidad”.

50 años del Golpe de Estado

Por su parte, el diputado y jefe de bancada del PS, Daniel Manouchehri, en la antesala a los 50 años del Golpe, dijo que “cuando se generan excusas para justificar un Golpe de

Estado y violaciones a los derechos humanos, no es lo que pasa hacia el pasado. Lo preocupante es que están dando motivos y diciendo que perfectamente hoy día serían capaces de hacer las atrocidades que hicieron”.

Nacional 30 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas
agencia uno
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, presentó una querella contra el contralor General de La República, Jorge Bermúdez, acusándolo del delito de “violación de secreto” ante el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.

La acción judicial, donde el jefe comunal es representado por el abogado y exfiscal Nacional Sabas Chahuán, también va dirigida contra Christian Prunes, el fiscal instructor de la Contraloría.

Si bien la Municipalidad de Recoleta y Chahuán no se quisieron referir a esta acción judicial, los antecedentes presentados en la querella apuntan a la fiscalización, a los medios de comunicación y redes sociales, de los detalles de la investigación sumaria que lleva la Contraloría y donde se les imputa a Jadue una eventual “falta de probidad” en la administración de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp), donde el alcalde actuó como representante legal, hasta que dicha organización entró en liquidación por insolvencia (agosto del 2022).

Jadue, en su acción judicial, dijo que Bermúdez violó el Artículo 246 del Código Penal, que sanciona al “empleado público que revele los secretos de que tenga conocimiento por razón de su oficio o entregue indebidamente papeles o copia de papeles que tenga a su cargo y no deban ser publicados”.

GORE no solicitó boletas de garantía a Fundación Chinquihue, a la que traspasó $1.500 millones

Sobre la ejecución del proyecto, sectores de la pesca artesanal denuncian que la ● ayuda entregada hasta ahora no se condice con los montos involucrados.

El Gobierno Regional del Bío Bío admitió no haber solicitado boletas de garantía a la Fundación Chinquihue, decisión revertida ahora después de elevar los estándares de probidad para este tipo de convenios.

Sobre la ejecución del proyecto, sectores de la pesca artesanal denuncian que la ayuda entregada hasta ahora no se condice con los montos involucrados.

A la Fundación Chinquihue, de la Región de Los Lagos y presidida por el gobernador de esa zona, Patricio Vallespín, el GORE Bío Bío transfirió 1.500 millones de pesos para tres iniciativas dirigidas a los pescadores artesanales locales.

Desde el año pasado que este proyecto ha sido cuestionado por sectores a quienes debe beneficiar y entre las críticas está el que se haya aprobado sin una boleta de garantía que resguarde el buen uso de los fondos.

Desde el Gobierno Regional, si bien se admitió no haber requerido inicialmente una póliza de fiel cumplimiento, debido al carácter público-privado de la fundación, tras mejorar los niveles de fiscalización de este tipo de convenios,

ahora fue solicitada la boleta de garantía, estando la repartición a la espera del documento.

Sin embargo, esa no es la única duda de algunos pescadores artesanales, apuntándose a supuestas irregularidades con aspectos de la iniciativa, que contempla, entre otros beneficios, la entrega de módulos para el procesamiento de la pesca.

De acuerdo a lo señalado por una persona líder del sector, quien pidió reserva su identidad, los 750 millones de pesos para la primera etapa del programa no se ven en lo que están recibiendo las pescadoras, que además, dijo, estarían siendo seleccionadas a dedo y no por los requisitos que se había estipulado.

La respuesta desde el Gobierno Regional es que además de los módulos, a los beneficiarios se les apoya en la iniciación de actividades y la obtención del permiso sanitario, y se les capacita en la trazabilidad ante el Sernapesca.

Por su parte, otra dirigenta de la pesca artesanal, Sara Garrido, descartó los cuestionamientos, asegurando que ellos, como quienes pidieron al GORE la aprobación de la

El Gobierno Regional del Bío Bío no solicitó boletas de garantía a la Fundación Chinquihue, a la cual le traspasó 1.500 millones de pesos para iniciativas enfocadas en pescadores artesanales locales. Eso sí, la dinámica fue modificada luego que se elevaran los estándares de probidad.

Fundación Chinquihue y el proyecto, han fiscalizado el buen uso de los dineros y la entrega de los beneficios.

Otra crítica, que primero lanzó la Federación de Pescadores Artesanales el año pasado, tiene que ver con la selección de una fundación ajena al Bío Bío, asegurándose que en la región hay entes con la misma experiencia.

Al respecto, y sobre los beneficios, el dirigente Hernán Cortés señaló que lo que a ellos

Diputada Catalina del Real renuncia a RN

La diputada Catalina del Real renunció a Renovación Nacional, luego de casi dos meses y medio desde que dejara la directiva del partido, mesa en la que ocupaba el cargo de vicepresidenta. Renuncia que se suma a las vistas en los últimos meses, como las concretadas por las diputadas Francesca Muñoz y Sara Concha, así como también la bajada desde la bancada de RN de la parlamentaria Érika Olivera.

les preocupa es que cualquier iniciativa abarque el mayor número de pescadores, siendo facultad del GORE la elección de los capacitadores.

Hasta ahora, de acuerdo con los datos entregados por el Gobierno Regional, han postulado 180 pescadores, 30 de ellos ya aceptados y 11 en lista de espera, de las caletas de Rocuant, Lota y Llico, previéndose que el programa beneficie además indirectamente a otras 150 personas.

Los motivos del alejamiento definitivo de la diputada Del Real desde RN se desconocen, pero la salida se concretó el sábado 19 de agosto, después de los resultados de la elección interna del partido. En los comicios perdió la lista que la diputada apoyaba y que era liderada por la senadora María José Gatica y que tenía a la diputada Camila Flores como vicepresidenta. Cabe destacar que Catalina del Real fue vicepresidenta de Renovación Nacional entre 2010 y 2014, cargo que volvió a asumir en 2019 y que abandonó el 5 de noviembre de 2022. De igual manera en 2007 fue electa concejal de Vitacura para el período 2008-2012.

En las elecciones parlamentarias de 2017 se presentó como candidata a diputada por el 11° Distrito (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén), para el periodo 2018-2022, resultando electa. Elección ganó nuevamente en 2021 para el periodo 2022-2026.

Nacional VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 SE
PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPL ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BA INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PU FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A.
ARRIENDA
Jorge Bermúdez Renovación Nacional Del Bío Bío
agencia uno
jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 31

Y corrige número de fallecidos a tres

Gobierno cifra en 42 mil las personas aisladas

El Gobierno entregó un nuevo balance respecto de las consecuencias que ha dejado el fuerte sistema frontal que afecta la zona centro sur del país desde el sábado, y que hasta ahora a dejado tres personas fallecidas.

Se trata de una mujer de 73 años que perdió la vida en Curepto, Región del Maule, luego de caer junto a un estero y golpear con fuerza su cabeza. No obstante, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, comentó que luego de una investigación por parte de la Policía de Investigaciones, determinó que la caída no tuvo relación con las lluvias.

De igual manera, la autoridad nacional detalló que hasta ahora se registran 42 mil personas aisladas por el corte de caminos y puentes, mientras que otras 32.863 han debido ser evacuadas de forma preventiva. De las personas afectadas por la subida de caudales de ríos, esteros o canales, 1.265 están resguardadas en alguno de los 218 albergues habilitados. En cuanto a las personas que han debido ser rescatadas, el número sube 135, para lo que se han dispuestos 26 medios aéreos, nueve de Carabineros, nueve del Estado Mayor, uno de la PDI y siete privados, los que han sido contratados

Fin de semana bajo los 0° C

con fondos del Senapred. Por otro lado, Monsalve detalló que hay 19.072 casas con daño menor y otras 2.789 viviendas con daño mayor. Respecto de la estructura pública afectada, el subsecretario comentó que se registran 15 puentes con daños, de los cuales se han recuperado 10; mientras que hay 378 caminos cortados parcial o totalmente, y solo en 174 se ha rehabilitado la circulación. Monsalve dijo que se han desplegado 2419 efectivos de Carabineros, 675 efectivos del estado mayor, 363 funcionarios de la PDI y 2.520 voluntarios de Bomberos.

Pronostican heladas en las regiones afectadas por el sistema frontal

Según la DMC, el evento se generará por la “presencia de un anticiclón frío que favorecerá el descenso de temperaturas”, ● y las consiguientes “heladas”.

El fuerte sistema frontal que afectó la zona centro sur del país dejó cifras récord en agua caída, como los 150 mm registrados en Curicó en un solo día. Pero con la retirada de la lluvia, el clima frío se dejará sentir,

y así lo alertó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

Es así que la DMC emitió ayer una advertencia agrometeorológica por heladas que se registrarán desde mañana en toda la zona central, desde Valparaíso, y parte

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

TRABAJADOR SOCIAL O ASISTENTE SOCIAL

CON MÍNIMO 2 AÑOS DE EXPERIENCIA

ENVIAR CURRÍCULUM Y CERTIFICADO DE TÍTULO A: postulaciones@vilicicsa.cl

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

DOMINGO 27 DE AGOSTO DE 09:30 A 14:30 HRS.

Sector Comprendido:

- Cuadrante: Bories, Mejicana, Magallanes y Croacia.

- Incluye:

- Av. Colón lado norte entre el n° 756 y Magallanes.

- Av. Colón lado sur entre el n° 763 y Magallanes.

- Ignacio Carrera Pinto entre el n° 757 y Magallanes.

- Supermercado Unimarc de calle Bories.

Publicado el día jueves 24 de agosto de 2023

del sur del país, hasta Los Lagos. Alarma que se mantiene activa hasta el domingo 27 de agosto.

Se trata de un pronóstico de bajas temperaturas que incluso bajarán de los 0° Celsius en regiones como O´Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío. Precisamente las divisiones territoriales donde se concentran el grueso de los damnificados por el sistema frontal

TERESA

Según la DMC, el evento se generará por la “presencia de un anticiclón frío que favorecerá el descenso de temperaturas”, y las consiguientes “heladas”.

En particular, las zonas que se pronostican serán más afectadas son la Cordillera de la Costa, el valle y la precordillera de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío. Mientras que más al sur se registrarían

heladas en el valle y precordillera de La Araucanía y Los Ríos; y en litoral interior, valle y precordillera de Los Lagos.

La advertencia de la Dirección Meteorológica de Chile agrega sugerencias para los agricultores, uno de los rubros más afectados por el sistema frontal. Entre las recomendaciones están el “uso de cubiertas o mallas térmicas en culti-

vos de hortalizas, frutales y flores al aire libre”, a lo que agregan que, de ser necesario, “se activen sistemas de generación de calor y control de heladas”.

De igual forma, se sugiere “habilitar corrales, galpones o cobertizos techados, abrigados y con suficiente alimento y agua, para resguardar animales de crianzas y ganado durante la noche y madrugada”.

Se trata de un pronóstico de bajas temperaturas que incluso bajarán de los 0° Celsius en regiones como O´Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío.

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• ADMINISTRATIVO RR.HH. PARA TRABAJAR EN PUNTA ARENAS

REQUISITOS:

- 2 AÑOS EXPERIENCIA LABORAL O SIMILAR EN EL CARGO

- LEGISLACION LABORAL

- CONOCIMIENTOS SOFTWARE DEFONTANA ERP

- CONOCIMIENTOS Y DOMINIO EN EXCEL NIVEL INTERMEDIO

ENVIAR ANTECEDENTES A: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 29 de Agosto de 2023

Nacional 32 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas
PSICOLOGA CLÍNICA MAGISTER EN TERAPIA
PAREJA
SEXUALIDAD HUMANA ISEP BARCELONA ESPAÑA ATENCION JOVENES Y ADULTOS TERAPIA DE PAREJA - FAMILIAR - INDIVIDUAL INFIDELIDAD, VIOLENCIA DOMÉSTICA VIF, IMPOTENCIA, EYACULACION PRECOZ Y TARDÍA, DISPAREUNIA, ANORGASMIA, VAGINISMO +569 42745599 PSICOLOGATERESABORQUEZ@GMAIL COM
MUÑOZ BORQUEZ
DE
Y
agencia uno

Ventas de viviendas de lujo no están en su mejor momento

Lo Barnechea, en la Región Metropolitana, se alza como la comuna con mayor oferta de viviendas de lujo, mientras que ● Vitacura es la que más ha aumentado su stock entre el segundo trimestre del 2018 y la actualidad.

El mercado de las viviendas de lujo en la Región Metropolitana no vive su mejor momento, dado que durante el segundo trimestre del 2023 la velocidad con que se venden inmuebles superiores a las UF 20 mil se ha reducido en un 50%.

Según datos de la consultora Colliers, la oferta total de viviendas de lujo a la fecha en la Metropolitana es de 475 unidades, siendo 181 de estas casas y 294 departamentos.

“En promedio, las velocidades de venta de este tipo de viviendas han caído un 50%. En 2018 (prepandemia y Estallido Social) se registra-

ba una velocidad de venta en torno a 0,6 unidades al mes promedio por proyecto, cifra muy superior a lo observado el día de hoy, en donde se observa una velocidad de venta promedio por proyecto en torno a 0,3 unidades al mes“, detalló el subgerente del Área de Estudios de Colliers, Fernando Márquez de la Plata.

Mayor stock de viviendas de lujo Además, se registró un aumento de las unidades disponibles para la venta.

Por ejemplo, Vitacura muestra el mayor aumento de stock, pasando de 24 unidades en el segundo trimestre

del 2018 a 160 a esta fecha, representando un crecimiento anual del 46%.

Por otro lado, Lo Barnechea se alza como el sector con la mayor oferta de casas, registrando 104 unidades, equivalente a más de la mitad de la oferta total en la Región Metropolitana (57%).

“Las Condes y Lo Barnechea, si bien presentan también un crecimiento de su oferta disponible, ésta se encuentra en niveles más acotados, registrando un crecimiento de un 9% en ambas comunas”, añadió Fernando.

El analista de Colliers explicó que este compor-

tamiento se debe al menor acceso a créditos hipotecarios junto a la compleja

situación económica “que incrementa la incertidumbre para todos los años, lo

que claramente desincentiva la inversión en una vivienda de lujo”.

INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.093,11 Peso Arg. $2,46 UTM 63.199,00 WTI Oro 78,57 1.915,51 Comprador $ 841,00 Vendedor $ 871,00 Observado $ 866,97 DÓLAR IPSA 6.189,92 Euro 940,93 IPC 0,4% IGPA 31.449,15 Cobre 3,80 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 Economía jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 33
capital nacional
En
Según datos de la consultora Colliers, la oferta total de viviendas de lujo a la fecha en la Metropolitana es de 475 unidades, siendo 181 de estas casas y 294 departamentos.
agencia uno

se convirtió en el cuarto país en enviar un vehículo

India hace historia al convertirse en el primer país en aterrizar una nave no tripulada en el polo sur de la Luna

La misión Chandrayaan-3 consiguió llevar un módulo, el cual contiene un vehículo guiado a control remoto que recorrerá

esta inexplorada zona de la Luna, para buscar hielo a base de agua.

¡India está en la Luna!”.

Con estas palabras el primer ministro indio, Narendra Modi, celebró que su país se convirtiera ayer en la primera nación en aterrizar una nave no tripulada cerca del polo sur del satélite natural de la Tierra.

La misión

Chandrayaan-3 consiguió llevar un módulo, el cual contiene un vehículo guiado a control remoto que recorrerá esta inexplorada zona de la Luna, para buscar hielo a base de agua.

Este hito también convirtió a India en el cuarto país en lograr un aterrizaje suave en la Luna.

Sin límites

Nada más confirmarse el alunizaje, Modi se dirigió a la nación y aseguró que el hito conseguido por su país es prueba de que “el cielo no es el límite”.

“Todos podemos aspirar a ir a la Luna y más allá”, dijo el mandatario en una videoconferencia desde Sudáfrica, donde participa en la cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

En similares términos se pronunció la presidenta del país, Droupadi Murmu, quien calificó el aterrizaje de Chandrayaan-3 como una “ocasión trascendental” que solo “ocurre una vez en la vida”.

“Nuestros científicos no sólo han hecho historia, sino que han rehecho la idea de geografía”, declaró.

La misión india se produjo días después de que Rusia fracasara en su intento por llegar a la misma zona al estrellarse su vehículo Luna-25.

Esta es la segunda operación de esta naturaleza lanzada por India. En 2019, la Organización de Investigaciones Espaciales de India (ISRO, por sus siglas en inglés) intentó colocar otro vehículo en el polo sur lunar, pero fracasó.

Un terreno prometedor

El polo sur de la Luna resulta especialmente prometedor en la búsqueda de agua congelada. ¿El motivo? La enorme zona está en sombra permanente y, por ello, los científicos creen que existe la posibilidad de que haya agua en esa área.

Hasta ahora Estados Unidos, la extinta Unión Soviética y China eran los únicos países que habían sido capaces de enviar naves y realizar aterrizajes suaves cerca del ecuador de la Luna. Sin embargo, ninguno de estos tres países había conseguido liderar misiones exitosas a su polo sur.

La Chandrayaan-3 es la tercera misión a la Luna de India y despegó el 14 de julio del centro espacial Sriharikota, en el sur del país.

El módulo de aterrizaje, llamado Vikram en honor al

fundador de la ISRO, Vikram Sarabhai, llevaba en su interior el vehículo explorador terrestre de 26 kilogramos llamado Pragyaan, que significa sabiduría en sánscrito.

Antes del exitoso descenso, el orbitador estuvo mapeando extensamente la superficie lunar.

El módulo de aterrizaje y el vehículo explorador llevan cinco instrumentos que ayudarán a descubrir “las características físicas de la superficie de la Luna, la atmósfera cercana a la superficie y la actividad tectónica para estudiar lo que sucede debajo de la superficie”, explicaron las autoridades espaciales indias.

Un día en la Luna equivale a 28 días en la Tierra y esto significa que el módulo de aterrizaje y el explorador tendrán 14 días de luz solar para cargar sus baterías y poder operar. Sin embargo, una vez que caiga la noche, se descargarán y dejarán de funcionar.

Una operación compleja

En cuanto el Vikram tocó el suelo lunar la alegría estalló en el centro de control indio, un júbilo más que justificado, debido a que el descenso en esta zona es todo un reto.

La nave se posará en una zona “muy irregular, llena de cráteres y rocas”, explicaron previamente desde la ISRO a la BBC.

Por su parte, el jefe del organismo, Sreedhara Panicker Somanath, dijo que el ate -

agencia uno rrizaje exitoso “no es solo nuestro trabajo, sino que es el trabajo de una generación de científicos”.

El polo sur de la Luna resulta especialmente prometedor en la búsqueda de agua congelada. ¿El motivo? La enorme zona está en sombra permanente y, por ello, los científicos creen que existe la posibilidad de que haya agua en esa área.

cual a su vez los transmitirá al orbitador para que este los envíe a la Tierra.

municaciones, aunque con el paso del tiempo fue ampliando sus objetivos.

El módulo de aterrizaje pasó de una posición horizontal de alta velocidad a una posición vertical, sin contratiempos. En esta fase fue donde falló el Chandrayaan-2 en 2019. El aparato perdió el control en los últimos minutos del descenso, lo que provocó un accidente.

Una vez en la superficie y luego de que el polvo se asentó, el vehículo explorador de seis ruedas salió del vientre del módulo.

De acuerdo con el plan de los científicos, la unidad tenía previsto deambular alrededor de las rocas y cráteres, recopilando datos e imágenes cruciales para enviarlos al módulo de aterrizaje, el

Las ruedas del explorador tienen el logotipo y el emblema de ISRO grabados para que dejen huellas en el suelo lunar durante el paseo, le dijo un funcionario a la BBC.

Un momento para la historia

El aterrizaje fue retrasmitido nacionalmente y el propio Modi lo siguió vía satélite desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

El hito es el punto cumbre de una carrera espacial iniciada en 1969 con la fundación de la ISRO.

En un principio la agencia tenía por misión diseñar y lanzar satélites con fines meteorológicos y de teleco -

En 2008, India inició su carrera a la Luna con el lanzamiento del Chandrayaan-1, que descubrió la presencia de moléculas de agua en la reseca superficie lunar y estableció que la Luna tiene atmósfera durante el día.

India no es el único país que tiene los ojos puestos en la Luna: existe un creciente interés mundial en ella, y muchas otras misiones se dirigen a la superficie lunar en un futuro próximo. Y los científicos dicen que todavía queda mucho por entender sobre la Luna, que a menudo se describe como una puerta de entrada al espacio profundo. (BBC News Mundo).

34 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas Internacional

Líder del Grupo Wagner que desafió a Putin se da por muerto tras estrellarse su avión

En dos décadas, el oligarca Yevgeny Prigozhin se convirtió en uno de los hombres más poderosos de Rusia y era hasta ● hace poco una de las figuras más cercanas al presidente ruso, Vladimir Putin.

De un puesto de perritos calientes a fundar el ejército privado más poderoso de Rusia, el Grupo Wagner.

En dos décadas, el oligarca Yevgeny Prigozhin se convirtió en uno de los hombres más poderosos de Rusia y era hasta hace poco una de las figuras más cercanas al presidente ruso, Vladimir Putin.

Prigozhin figuraba en la lista de pasajeros de un avión que se estrelló ayer en Rusia con 10 personas a bordo y se presume que está muerto.

La fugaz rebelión liderada por Prigozhin a finales de junio, cuando el grupo llegó a estar cerca de Moscú, tensionó la relación entre ambos hombres.

Entre el 23 y el 24 de junio, combatientes de Wagner cruzaron hacia el interior de

Rusia desde territorio ucraniano tomado por los rusos y avanzaron hacia la capital, de la que llegaron a estar a 200 km de distancia.

Horas después, Prigozhin anunció la retirada de sus hombres y la operación “marcha de la justicia” quedó desmantelada.

Desde el momento en que colapsó el motín de junio, siempre hubo la sensación de que un hombre que había vivido tan cerca del límite durante tanto tiempo había medido mal sus pasos. Si estaba a bordo de su propio avión privado cuando se estrelló en el camino de Moscú a San Petersburgo, eso marcaría un final impactante y violento para una vida muy turbulenta.

El hombre que desafió al Kremlin

El empresario ruso, conocido como “el chef de

Putin”, comenzó vendiendo salchichas, pero muy pronto logró amasar una gran fortuna, que le permitió pasar del mundo del cátering a la política, los medios de comunicación y de ahí al negocio de la guerra.

Estados Unidos y otros gobiernos lo acusaron de dirigir una “fábrica de trolls” en internet, con la que intentó influir en las elecciones de diferentes países.

Se calcula que el Grupo Wagner, que ha defendido los intereses de Rusia en países como Libia, Siria o República Centroafricana, llegó a contar con más de 20.000 mercenarios solo en la guerra de Ucrania, un 10% de todas las tropas rusas en el frente.

Durante años, Prigozhin negó sus vínculos con el grupo e incluso su mera existencia pero, a medid a que el papel de este ejército privado

se fue haciendo más relevante en el conflicto ucraniano, el poderoso empresario dejó de esconderse.

En septiembre de 2022, Prigozhin apareció en un vídeo dirigiéndose a un grupo de presos en una cárcel rusa, instándoles a unirse a luchar con Wagner a cambio de que sus penas fueran condonadas.

Vestido con ropa militar, apareció en diferentes videos reclamando el crédito en victorias de las tropas rusas sobre las ucranianas, como en la batalla de Bajmut o en la ciudad de Soledar.

El motín de junio no fue la primera vez en que Prigozhin cuestionó el papel de los mandos militares rusos en la guerra de Ucrania, una osadía que demostró su poder en aquel momento.

En los últimos meses, sus críticas fueron constan -

uno tes y cada vez más abiertas, hasta el punto de que las tensiones entre el Grupo Wagner y el Ministerio de

Yevgeny Prigozhin, de 62 años, se integró en el círculo de élite del mandatario en 2001, cuando Putin comenzó a cenar en su lujoso restaurante flotante en San Petersburgo, llamado New Island.

Defensa ruso se convirtieron en un gran desafío al propio Putin. (BBC News Mundo).

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Internacional
En Rusia
agencia
jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 35

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2 20 80

132

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20

FONO 974523586

60

Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO DOCUMENTACI ó N TA x I, 2016, todo al día. $10.500.000. Llamar 999626826 . (23-31)

32 Vehículos 4x4

V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)

33 Camiones

C AMI ó N J AC, 2019, 64.000 K M., 5.600 Kg. $22.000.000. Llamar 999626826 . (23-31)

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.

A RRIENDO DEPARTAMENTO amoblado Av. España, Hornillas. Valor $450.000. Cel. 989885415 (23-28)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

VENTA

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

C OMPRO UNA PUERTA DE CALLE de pino, usada en buen estado. Pago hasta $40.000. Llamar 996006714 (23-28)

330 Servicios Varios

I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)

T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +5693645570. (24sep)

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO AyUDANTE hOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)

Fono: 612 292900

Vendo taxi CheVrolet optra, papeleS al día, año 2012, $15.000.000 ConVerSable. 956684935975397415 (22-24)

I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)

M USEO NECESITA JORNADAS

completas: Recepcionista, Recaudador (a), Auxiliar de aseo. Presentar antecedentes en Bulnes 336, pretensión de sueldo. (23-27)

S E NECESITA AU x ILIAR DE ASEO, varón, para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. Presentarse en Mardones N°220, con curriculum (23-29)

350 Empleos Buscados

ME OFRE zCO PARA TRABAJAR EN aseo o planchar, todos los días, con recomendaciones. 950204804 (23-24)

B USCAMOS SE ñ ORA , SE ñ ORITA para cuidar niño de 5 años, en la casa. de lunes a viernes jornada de la tarde de 14.00 a 18.00 horas. Sector panadería el molino contactarse al +569 81398673. Llamar solo interesadas . (24-26)

T RABAJOS EN CERÁMICO, PISOS flotantes. Cel. 997663878 . (23-28)

110 Guía para el hogar

COMPRO UNA PUERTA DE CALLE DE lenga, usada en buen estado. Pago hasta $50.000. Llamar 996006714 (23-28)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
PROPIEDADES
WWW.HABITSUR.CL
- ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE
CONTACTO@HABITSUR.CL
+56
94613022
FONO CONTACTO
9
PINChA AQUÍ
MAíz EnTEro, MAIz PArTIdo, TrIgo, AVEnA, AFrECHILLo.
LLEGó ALimEntO AVES dE COrrAL
España 959 www.elpinguino.com
Av.
web diario Tv radio MultiMedia

Asesoría

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años.

Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

www.elpinguino.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

ATeNCIóN empReSAS

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

(27abr21)

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl

MAGALLANES

Broncopulmonar Adulto

Dra. Fátima Zambrano

Dr. Andrés Prieto

Dr. Bernardo San Martín

Cardiología Adulto

Dr. Milton Alcaino

Dr. Pablo Antileo

Dra. María José Fernández

Dr. Ricardo Marín

Cirugía Bariátrica

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Cirugía General Adulto

Dr. Javier Poblete

Dra. Ivonne Zárate

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Dr. Hernán Carrasco

Dr. Rodrigo Mandujano

Cirugía General Adulto y digestiva

Dra. Lissette Leiva

Cirugía Infantil

Dra. Jimena Vila

Dra. Nicole Roldán

Cirugía Maxilofacial

Dr. Francisco Silva

Cirugía Oncológica

Dr. Gustavo Soto

Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas

Cirugía Vascular

Dr. Sebastián Soto

Coloproctología

Dr. Hernán Carrasco

Dermatología

Dr. Diego Carrizo

Endocrinología

Dra. Carolina Carmona

Fisiatría Adulto

Dr. Hermes Abreo

Fonoaudiología

Paulina Cárdenas

Silvia Marín

Silvia Rubio

Gastroenterologia Adulto

Dr. Luis Álvarez

Dr. Fernando Orellana

Dr. Mario Ojeda

Ginecología

Dr. Nicanor Barrena Medel

Dr. Gabriel Álvarez

Ginecoobstetricia

Dr. Gabriel Álvarez

Dr. Ramón Serra

Hematología Adulto

Dr. Marcelo Navarrete

Inmunología

Dr. Carlos Verdugo

Matrona

Ana Méndez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Juan Casanova

Dr. Roberto Castro

Dra. Alejandra Gil

Dr. Adolfo González

Dr. Edixon Nava

Dra. Aura Ospina

Dr. Salvador Buccella

Dr. Olegario Trujillo

Dr. Hugo Vallejos

Medicina General Infantil

Dra. Christine Medina

Medicina Interna

Dr. Diego Neira

Dr. Christos Varnava

Nefrología Adulto

Dr. Rodrigo Mansilla

Neurocirugía Adulto

Dr. Francisco Muñoz

Dr. Hernán Rebolledo

Dr. Cristian Reyes

Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández

Neurología Infantil

Dra. María Paz Orellana

Nutrición

Carla Barrientos Aurora Bustamante

Cecilia Loyola

Cherie Nuñez

Nutriología

Dra. Daniela Dusic

Nutriología y Diabetología

Dra. Jessica Ampuero

Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz

Otorrinolaringología

Dr. Sergio Lillo

Dr. Andrés Molina

Dr. Nelson Pérez

Dr. Cristiano Raffael

Pediatría

Dr. César Aguila

Dra. Heidi Canelo

Dra. María José Soto

Dr. Alberto Martínez

Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld

Karen Tobar Romina Vera

Reumatología

Dra. Bellanides Mansilla

Dr. Zosimo Maravi

Terapeuta Ocupacional

Carolina Córdova

TM Oftalmología Andrea Galdames

TM Otorrinolaringología

Sonia Calvo Glennis Ulloa

Traumatología Cadera

Dr. Javier Gatica

Dr. Rodrigo Morales

Dr. Cristian Morales

Dr. Fernando Nemtala

Dr. Reinaldo Traipe

Traumatología Hombro

Dr. Pedro Ocampo

Dr. Fernando Pinochet

Traumatología Pie/Tobillo

Dr. Cristian Villarroel

Traumatología Rodilla

Dr. Rafael Martínez

Dr. Mauricio Nuñez

Dr. David Quilodran

Dr. Fernando Zamora

Traumatología General

Dr. Mauricio Díaz

Dr. Stefan Lozic

Dr. Sergio Mac-Lean

Dr. Nelson Norambuena

Dr. Gonzalo Seron

Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890

Acupuntura

Dra. Daniela Rosselot

Fonoaudiología

Silvia Marin Silvia Rubio

Matrona

Ana Mendez Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Gustavo Barraza

Dr. Manuel Oyarzo

Dr. Manuel Zerpa

Dr. Reinaldo Vidal

Nutrición

Nicole Borguenson

Traumatología Mano / Muñeca / Codo

Dra. Dalia López

Urología Adulto

Dr. Alexis Agudo

Dr. Rodrigo Mandujano

Dr. Vladimir Moraga

Dr. Luis Vallejo

Pediatría

Dr. Alberto Martínez

Podología

Rosana López

Gloria San Martín

Psicología

Carolina Roselfeld

Karen Tobar

Romina Vera

38
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas
(31)
automotríz
PROFESIONALES Guía
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada,
PILAR
invalidez y sobrevivencia.
SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan.
Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455
(15may22)
(08agos) web diario Tv radio MultiMedia

Avisos Necrológicos

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro padrino y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus ahijados Daniela y Wladimir e hijo Wladi.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus cuñados Guadalupe, Pedro y sobrino Pedro Francisco

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de mi esposo y padre, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su esposa de toda la vida, Gricelda Ulloa e hijo Carlos Vidal Ulloa.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro tata, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su nieta Paulina Uribe e hijos Ainercito e Ignacio.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su cuñada Nadia Ulloa e hija Nadia, yerno Esteban e hijo Damián.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se participa el sensible y repentino fallecimiento de mi querido y recordado tío" fito", Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su sobrina Cristina Vidal y familia.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se participa el sensible fallecimiento de nuestro padre, suegro y tatita, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su hijo Héctor Vidal, su nuera Ana y nieto Javier.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus cuñados Juan Pardo, María Gloria Ulloa, sobrinos Pato Jano y Fernanda.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su sobrina Paola y Fernanda.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su cuñado Oscar Guentelicán Ulloa, Jovina Uribe y sobrino Oscar Guentelicán.

HÉCTOR VIDAL TERIHUEL (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro tío, Héctor Vidal Terihuel (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en su casa habitación Pasaje Isla Santa Inés 0124, Alfredo Lorca. Sus funerales se efectuarán el día viernes 25, con un oficio religioso en la parroquia Santa Teresita de los Andes. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Frey Guentelicán.

OBITUARIO: HÉCTOR VIDAL TERIHUEL

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Gracias San Expedito por favor concedido (A.A.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 39
(25)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es hacer sentir a su pareja que para usted tiene valor que esté a su lado.

SALUD: Aproveche la vitalidad que tiene. DINERO: Mantener orden en sus cuentas evitará complicaciones en lo que resta del mes de agosto. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Es natural y normal que su corazón comience a sentir cosas por otra persona, pero debe hablarlo con quien está aun con usted. SALUD: Ser testarudo/a no ayuda a que su salud mejore. DINERO: No retrase por más tiempo sus proyectos o las oportunidades también se desvanecerán. COLOR: Amarillo. NUMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No puede permitir que un dolor del pasado le haga perder esa capacidad esa enorme capacidad de amar que tiene su corazón. SALUD: La salud mental es muy importantes y no se debe tomar a la ligera. DINERO: El futuro puede ser espectacular si usted se lo propone. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Deje de mirar tanto hacia el pasado, ya que con esto su presente está pasando desapercibido por usted. SALUD: Ojo con estar exponiéndose las complicaciones respiratorias. DINERO: No se debe olvidar de los problemas de dinero tengan cuidado. COLOR: Rojo. NUMERO: 11.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No tiene que dejar que los problemas en su trabajo terminen repercutiendo en su relación afectiva. SALUD: Ser feliz es la mejor forma de sentirse bien corporalmente. DINERO: Si un gasto no está programado trate de evitarlo. COLOR: Beige. NUMERO: 6.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Siempre debe tener esperanzas de que la felicidad nuevamente se cruzará en su camino. SALUD: No se cause más daño por culpa de los malos hábitos que ha ido adquiriendo. DINERO: Cambiarse de trabajo no es tan fácil como parece, a veces también es un riesgo. COLOR: Celeste. NUMERO: 15.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Entienda que para encontrar la felicidad debe mostrarse al mundo. No siga encerrado/a dentro de una burbuja. SALUD: Evite malestares procurando una buena alimentación. DINERO: Si desea un cambio debe salir a buscarlo. COLOR: Granate. NUMERO: 22.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No se quede con la duda y hable con esa persona para saber en realidad siente lo mismo que usted. SALUD: Debe preocupar descansar y recuperar todas las energías que ha consumido durante la jornada. DINERO: Busque lograr consolidar su proyecto. COLOR: Negro. NUMERO: 13.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Es rico correr riesgos, pero cuidado con que su corazón termine saliendo herido. SALUD: Aunque usted no lo quiera los problemas personales terminarán repercutiendo fuertemente en su condición de salud. DINERO: Será bueno que guarde algo de dinero. COLOR: Azul. NUMERO: 3.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No sacrifique su felicidad por culpa de terceras personas ya que puede terminar perdiendo bastante. SALUD: Debe disminuir el consumo de azúcar. DINERO: Cada nueva propuesta que reciba debe ser bien analizada de modo que los riesgos se vean minimizados. COLOR: Café. NUMERO: 9.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Es entretenido dejarse llevar por la coquetería, pero el único cuidado es no dar señales a las personas equivocadas. SALUD: No se arriesgue por culpa de las malas amistades ya que le pueden llevar por un mal camino. DINERO: Defina bien qué camino va a tomar. COLOR: Verde. NUMERO: 2.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Enfoque ese amor hacia las personas que realmente valoran su afecto. SALUD: Trate de modificar un poco ciertos hábitos para poder tener una salud mucho más estable. DINERO: No deje compromisos que puedan afectar las finanzas de lo que queda de mes. COLOR: Rosado. NUMERO: 7.

40 jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros
Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa
natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
PrIMera CoMIsarIa
Puerto

SEXMAGALLANES.CL

EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS

BUENA NATY $15.000. +56995551138 (24-29)

(24-29)

YULI VOLUPTUOSA, CURVILÍNEA, MIS SERVICIOS SON COMPLETOS, PROMOCIONES 24/7. +56941637545

CASADA INFIEL $10.000. +56993779909 (24-29)

ELISA

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443 (18-21)

COTE LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (12-15)

TRIGUEÑITA

RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)

KARINA

ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)

KATY

PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781

GYNA

ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100 (05-22)

JOVENCITA

TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374 (10sept.)

ROCíO

CINCUENTONA, SERVICIO COMPLETITO, LUGAR CÉNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPÁTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, LUGAR PROPIO. 950362515 (18-21)
(11oct)
(15-20)
(09-14)
www.elpinguino.com Clasificados Av. España 959 MELINA 24/7
(25) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 24 de agosto de 2023, Punta Arenas 41
+56982709891

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.