24-07-2023

Page 1

El 29 de julio vence plazo para cambio de domicilio electoral

Hoy más de 12 mil alumnos inician el segundo semestre escolar en Magallanes

Más de 400 participantes tuvo iniciativa Mini Basquetball Ángela “Pelu” Castillo

Eliminan restricción de tránsito en rutas de Punta Arenas a Natales

33)

Conductor se dio a la fuga tras chocar alumbrado público

Detienen a sujeto que robó en vivienda de directora regional de Migraciones: sustrajó tablet de propiedad Fiscal

HOY EN PINGÜINO TV 22:00 horas A la cárcel sujeto al que le incautaron 66 plantas de marihuana @pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima -9º - Máxima 1º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Las muertes por naufragios y accidentes marítimos en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Claudia Mac-Lean: “Constitución y medio ambiente” / David Paillán Coney: “Desinformación” / Francisco León Ponce: “Sospechosa (la cuestión)”(Página 9) Abogado Dagoberto Reinuava: “Es raro que no quieran entrega la información y esto le hace mal al propio Gobierno Regional” Negativa del goberNador a eNtregar iNformacióN: Rechazan exclusión de provincia Antártica en Carta Magna: se recordó que límites expresan idea geopolítica de que es territorio chileno decisióN de comisióN experta (Página 4) (Página 10) (Página 3) (Página
servel
iNcluido moNte aymoNd Natales se restó aNoche (Páginas 4 y 23) (Página 7) (Página 5) (Página 3) FOTOS JCS J O na T han C albuan T e JO na T han C albuan T e (Página 2)
recordó
Año XVI, N° 5.467 Punta Arenas, lunes 24 de julio de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota eN www.elpiNguiNo.com eNcuesta
de la semaNa: ¿ c ree usted que falta prolijidad en la mantención de los vehículos de emergencias en m agallanes?
VER VIDEO
La sustancia ilícita fue encontrada en un domicilio ubicado en la calle Ignacio Carrera Pinto.

Punta Arenas

discoteque

La Coordinación de Seguridad Pública de Magallanes, informó que en la madrugada de ayer efectuaron un operativo de fiscalización intersectorial, llevada a cabo en distintos puntos de Punta Arenas y con la participación de ocho servicios públicos.

Según se informó, el personal fiscalizador acudió a moteles y discoteques, primero con el objetivo de informar, disuadir y prevenir la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y para fiscalizar el cumplimiento de la ley de alcoholes, normativas laborales, sanitarias y de impuestos.

En Puerto Natales

En concreto, participó la Coordinación de Seguridad Pública, Carabineros, Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, Seguridad Pública de la Municipalidad de Punta Arenas, SENDA, Seremi de Salud, Dirección del Trabajo y Servicio de Impuestos Internos.

El trabajo de madrugada permitió cursar sumarios sanitarios, dar cuenta de infracciones por no contar con contratos de trabajo e incluso, se identificó un menor de edad al interior de una discoteque. Junto a esto, se cursaron infracciones de tránsito en el entorno de los establecimientos comerciales.

Detienen a sujeto que robó tablet propiedad de Migraciones: fue sustraído desde la vivienda de la directora regional

Personal policial dijo a los medios de comunicación que no hubo ingreso por la fuerza al inmueble en Punta Arenas, por lo ● que se dio cuenta de un delito de hurto a la Fiscalía, disponiéndose que personal de la Sección de Investigaciones Policiales (Sip) y peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) concurrieran al lugar para reunir antecedentes.

Ayer en la mañana Carabineros de Punta Arenas fue notificado de un robo en una vivienda, ubicado en calle Armando Sanhueza, donde la afectada dio cuenta que un solitario desconocido ingresó a su hogar para sustraer distintas especies, entre ellas, aparentemente un notebook y una tablet, ésta última de propiedad fiscal. La víctima, es la directora regional de Migraciones de la Delegación Presidencial, Vesna Mladinic Draguicevic.

Según informó Carabineros a los medios de comunicación, basados en el relato de la denunciante, ella se encontraba en el se -

Plan de Invierno

gundo piso de su vivienda al momento de que se cometió el robo, debido a que escuchó ruidos extraños provenientes de la planta baja, decidió bajar al primer nivel, descubriendo que algunas especies de valor fueron sustraídas. Ello, motivó la llamada a Carabineros.

Al respecto, personal policial también dijo a los medios de comunicación que no hubo ingreso por la fuerza al inmueble, por lo que se dio cuenta de un delito de hurto a la Fiscalía, disponiéndose que personal de la Sección de Investigaciones Policiales (Sip) y peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) concurrieran al lugar para reunir antecedentes. Es así que el hecho se encuentra en plena investigación, a la espera de

esclarecer los detalles y dar con el o los responsables.

Cabe hacer presente que tratándose de un delito donde una entidad fiscal resultó afectada, considerando además que el dispositivo tecnológico podría tener cierta información relevante, es que se le ha dado cierta urgencia al tema.

Minutos antes del cierre de esta edición, según consignó el portal de noticias, Milodón FM, se informó que un hombre chileno de iniciales D.A.C.A y 32 años de edad, fue detenido en Puerto Natales por el robo. Tenía en su poder la totalidad de las especies sustraídas indicadas por la víctima, faltando solamente el dinero.

Se espera que el sujeto pase hoy a control de detención, donde se conocerán los hechos y la formalización.

La afectada se encontraba en el segundo piso de su vivienda al momento de que se cometió el robo, debido a que escuchó ruidos extraños provenientes de la planta baja, decidió bajar al primer nivel, descubriendo que algunas especies de valor fueron sustraídas.

Autoridades de Última Esperanza se reunieron para coordinar acciones preventivas de emergencia

El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Provincial, se reunió en dependencias de la delegación presidencial de Última Esperanza, con la finalidad de reportar los estados de ruta, alinear la estrategia de coordinaciones preventivas ante emergencias climáticas de invierno, así hacer las gestiones de manera colaborativa y pertinentes por cada institución.

En la reunión participaron los organismos técnicos y especializados en emergencia de la Delegación Presidencial Provincial, encabezados por la delegada Romina Álvarez Alarcón, la Municipalidad de Natales, Municipalidad de Torres del Paine, Vialidad, Unidad de Pasos Fronterizos, Carabineros y Ejército de Chile.

Al respecto, la máxima autoridad provincial, Romina Álvarez Alarcón, comentó que desde la delegación convocaron esta nueva reunión COGRID, enmarcada

en las condiciones climáticas del plan de invierno con el objetivo de: “Poder coordinar ejes de acción con el fin de resguardar la seguridad vial y ciudadana. Hacemos un llamado a la comunidad a mantener el resguardo correspondiente, usar neumáticos con cadenas, respetar normativas de seguridad vial. Así también, dentro de lo comunitario, poder colaborar a sus vecinos, por ejemplo, con las limpiezas de calles o lo que se requiera dentro de los barrios”.

Las autoridades solicitan a la comunidad a prevenir, informarse y prepararse ante eventuales emergencias. Asimismo entregan las recomendaciones pertinentes referentes a la vivienda: revisar techos y canaletas; mantener el frontis, accesos y salidas de la casa despejados de la nieve. En lo que respecta a la conducción de vehículos, informarse del estado de las rutas, mantener una velocidad y distancia prudente; por sobre todo hacen el llamado los vecinos de la provincia, a la calma, prevención y responsabilidad.

Policial 2 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
CEDIDA
Operativo intersectorial de fiscalización finalizó con varios sumarios y sorprendiendo a una menor de edad en una
C EDIDA CEDIDA

plantas de cannabis sativa e implementos para cultivo fueron incautados por la

La defensa y el Ministerio Público acordaron un plazo de investigación de sesenta días.

Por parte del acusado se argumentó que el material incautado pertenece a un tercero, lo cual no fue ● suficiente para evitar la medida cautelar.

El pasado fin de semana en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas un sujeto fue formalizado por tráfico de drogas y plantación o cultivo no autorizado de cannabis, lo cual incluyendo las pruebas disponibles hasta el momento y sus antecedentes, fue expresado como suficiente por el Tribunal para considerarlo un peligro para la sociedad y por tanto ser enviado a prisión como medida cautelar.

En la audiencia de control de detención estuvo el fiscal Oliver Rammsy, quien informó que la investigación y detención del sujeto fue realizada por detectives de la Brigada Antinarcóticos de Punta Arenas de la Policía de Investigaciones, proceso que inició en virtud de una instrucción emanada de la Fiscalía local.

El persecutor narró los hechos, precisando que el 18 de julio, en horas de la tarde, personal de la Brianco de la PDI concurre hasta el domicilio ubicado en la calle Ignacio Carrera Pinto, lugar correspondiente a una vivienda que arrendaba el imputado, existiendo una denuncia por infracción a la ley 20.000.

Es así que dando cumplimiento con la acción judicial y siguiendo los procedimientos de rigor, el personal de la PDI procede a ingresar al domicilio señalado, hallando que dicho lugar se encontraba com-

pletamente equipado para el cultivo indoor, compuesto por 3 dependencias, en una de las cuales se mantenían 66 plantas del género cannabis sativa; especie confirmada luego de realizar las pruebas de campo, arrojando todas resultado positivo para la presencia de tetrahidrocanabinol.

Se encontró además, en este primer compartimiento del inmueble, una balanza digital, 327 bolsas de nylon transparente comúnmente utilizadas para la dosificación de la droga ilícita al menudeo, una parrilla de iluminación LED, un foco halógeno, dos fuentes de poder, 5 ventiladores, extractores de aire y purificadores.

Señala también el fiscal durante la audiencia que, en las otras dependencias del inmueble había una habitación destinada al baño, en la que se encontraron 14 sacos de nutrientes para el cultivo, dos balanzas digitales, 30 bolsas dosificadoras y una etiqueta de encomiendas a nombre del imputado.

Finalmente en un tercer espacio, dispuesto para la cocina, se encontraron dos balanzas digitales y 52 dosificadores.

En virtud de los hechos, desde el Ministerio Público se consideró imposible presumir que debido a la cantidad de especies encontradas, las mismas estuviesen destinadas para el consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo, razón por la cual el sujeto fue acusado de los delitos de microtráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, así como

de cultivo, siembra y cosecha de especie vegetal, género cannabis sativa sin las autorizaciones legales para tal fin.

Posible subarrendatario

Por su parte, la defensa argumentó que el acusado se encontraría subarrendando el inmueble a una tercera persona, quien sería el responsable de la comisión de dichos delitos, sin embargo esto fue desestimado por parte del magistrado, negando asimismo las medidas sustitutivas a la privación de la libertad del imputado.

Finalmente la defensa y el Ministerio Público acordaron un plazo de investigación de sesenta días para esclarecer todos los hechos en ambos delitos.

Anoche los dispositivos de emergencia tuvieron que dirigirse a Avenida Los Flamencos, ya que se reportó que en el lugar un vehículo habría chocado un poste de alumbrado público.

Según se informó, al momento en que llegó Bomberos el conductor ya se había dado a la fuga. Respecto al automóvil y el alumbrado público, ambos presentaron visibles daños.

Al lugar también se hizo presente Carabineros, para efectuar las diligencias e rigor y esclarecer los hechos.

Policial Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JULIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL Policial policial@elpinguino.com 66
PDI Imputado cumplirá prisión preventiva
Cortesía Poli C ía de investiga C iones
Las 66 plantas de Marihuana incautadas durante el procedimiento.
BREVE
Conductor se dio a la fuga tras chocar alumbrado público
Avenida
Los Flamencos
lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 3
Jonathan C albuante

Próximo 29 de julio vence el plazo

Servel realizó operativo en Mall para realizar cambio de domicilio electoral

142.866 personas ya han solicitado actualización de su domicilio electoral a nivel nacional, esto debido a que desde el 1 de junio, fecha en que se reabrió el Registro Electoral con miras al Plebiscito Constitucional de diciembre de 2023.

En el desglose de la cifra, 119.066 personas han realizado la solicitud en línea y 23.800 lo han efectuado de manera asistida por las Direcciones Regionales de Servel, tanto de forma presencial en las oficinas regionales, como en los operativos en terreno, y también en ChileAtiende y Consulados de Chile en el exterior.

Y aún queda plazo para realizar este trámite. Por ello Servel lanzó una campaña informativa nacional con el fin de que electores revisen su domicilio electoral,

poniendo especial cuidado en que sus datos estén correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa.

Además, se llamó a poner especial atención en la comuna, ya que el local de votación que se asigne estará en la comuna que el elector haya declarado. Si no se cumple con alguna de estas condiciones, o bien si el elector desea cambiar la dirección antes registrada, deberá ingresar una solicitud de cambio de domicilio electoral hasta el 29 de julio. En caso de realizarse más de una solicitud, serán considerados únicamente los últimos datos ingresados.

Asimismo, en esta oportunidad Servel ha priorizado en el trámite online, la auto georreferenciación, disponible para

aquellos domicilios electorales ubicados en sectores urbanos. Esto implica que la persona ingresa su dirección y automáticamente puede ver su posición en el mapa, corroborando así que su geolocalización sea la correcta. Hasta hoy, el 50% de las personas que han realizado su solicitud por el sitio web han utilizado esta herramienta.

Servel en terreno

El Servicio Electoral de Magallanes, comenzó una campaña en terreno para realizar el trámite la semana pasada, en donde en Punta Arenas, esta culminó ayer, con un operativo en el Mall Espacio Urbano, en donde las personas pudieron hacer el trámite con la ayuda de funcionarios.

Abogado Dagoberto Reinuava ante la negativa del gobernador de entregar información:

“Es raro que no quieran entrega la información y esto le hace mal al propio Gobierno Regional”

El exjefe del Consejo de Defensa del Estado en Punta Arenas dijo que sólo existen cinco razones puntuales por la cual se ● puede faltar: Seguridad de la nación, mal funcionamiento de la institución -por ejemplo el ministerio público que necesita tener secretos sobre sus carpetas para poder trabajar-, salubridad pública, honra a las personas y una ley de quorum calificado.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Hace unos días se dio a conocer que el gobernador de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies, no cumplió un dictamen del Consejo de Transparencia, que ordenaba transparentar la información de los recursos entregado vía asignación directa.

El dictamen al que se hace alusión es del Tribunal del Consejo para la Transparencia, el amparo C9333-22.

Esta información había sido solicitada por el Consejero Alejandro Riquelme, en agos-

to de 2022, en donde pedía la documentación de los últimos 24 meses de las Asignaciones Directas entregadas por el gobernador Flies y la exintendenta Jenniffer Rojas.

Es así que después de un año de tramitación, el Tribunal del Consejo de la Transparencia acogió el amparo presentado por denegación de acceso a información y notificó el 22 de junio al gobernador regional Jorge Flies, la entrega de toda la documentación solicitada por el consejero Riquelme y le dio un plazo de cinco días hábiles para su entrega una vez ejecutoriada la sentencia.

Como se sabe, la gobernación niega esto último, aunque Riquelme dio a conocer el oficio del Consejo de la Transparencia. “Dicho plazo fatal, se cumplió la semana pasada el 17 de julio. Sin embargo, el gobernador regional no transparentó dicha información, ni entregó los antecedentes a este consejero”.

Ante esta falta de entrega de información el abogado y exjefe del Consejo de Defensa del Estado en Punta Arenas, Dagoberto Reinuava del Solar, expresó que “el Estado en su funcionamiento, la administración pública completa está sujeta al principio de transparencia, esa es la regla general

y hay solamente cinco razones puntuales por la cual se puede faltar: Seguridad de la nación, mal funcionamiento de la institución -por ejemplo el ministerio público que necesita tener secretos sobre sus carpetas para poder trabajar-, salubridad pública, honra a las personas y una ley de quorum calificado. Por lo tanto cuando una autoridad pública, se ampara de recursos y recursos para no mostrar la información debiera ser pública, hay algo que lamentablemente no se quiere dar a conocer y este tipo de situaciones lamentablemente empaña una gestión, una gestión además seamos objetivos, el goberna-

VER

dor como figura pública de la administración del Estado es equivalente a cero.

Es raro que no quieran entrega la información y esto le hace mal al propio Gobierno Regional”.

Sanciones

Las sanciones que podría enfrentar el gobernador van desde un 20% de su sueldo hasta la suspensión de su cargo.

Crónica 4 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas
jonathan calbuante
VIDEO

Super lunes: más de 12 mil alumnos inician el segundo semestre escolar

Sólo en la capital regional son más de 11 mil los estudiantes desde los jardines infantiles hasta alumnos de enseñanza ● media.

Durante esta jornada miles de estudiantes de Magallanes retornan a las aulas, tras el receso de vacaciones de invierno y con eso se inicia el segundo semestre escolar. En Punta Arenas los estudiantes de escuelas municipales retornan a clases luego de 7 semanas sin ingresar a las aulas debido al paro de profesores y asistentes de educación que iniciaran estos a inicios del mes de junio.

Se estima que son más de 14 mil los estudiantes que a partir de esta jornada retornan a las aulas para dar pie a los últimos meses de estudios de este 2023.

Recordemos que durante la semana pasada inició el segundo semestre escolar el Colegio Cruz del Sur, siendo este el primer colegio en iniciar el segundo periodo escolar de este 2023.

Ingresan el miércoles

En Punta Arenas son 83 establecimientos, considerando los jardines infantiles, y se estima que sólo en estos establecimientos existe una matrícula escolar que supera los 11 mil estudiantes con jornada escolar completa y horarios normales.

En el resto de las comunas de la región hay alrededor de 5 mil estudiantes más, que inician el segundo semestre.

Las autoridades han realizado un llamado a las familias a tener precaución en este nuevo retorno y a tomar las precauciones que correspondan debido a la escarcha que podría existir durante las primeras horas de la mañana como también las bajas temperaturas que azotan a la región más austral de Chile.

Cantidad de alumnos por comunas

- Puerto Natales

Son cerca de 3 mil estudiantes que volverán a las aulas, correspondiente a

15 recintos educativos que regresarán: 4 jardines infantiles; 3 escuelas rurales; los liceos Gabriela Mistral y Luis Cruz Martínez y 4 escuelas básicas.

- Porvenir

El Área de Educación de la comuna confirmó que hará lo propio; los 584 estudiantes en la Escuela Bernardo O’Higgins y también los 190 del Liceo Hernando de Magallanes.

- Torres del Paine

En la comuna, también volverá a clases la comunidad educativa de la Escuela Ramón Serrano con sus 24 alumnos que conforman la matrícula 2023.

- Timaukel

También harán lo propio los 24 estudiantes que conforman la matrícula.

- San Gregorio Son 31 estudiantes que volverán a clases el lunes.

Como indica el calendario escolar del Mineduc, hoy se inicia el segundo semestre escolar en la Región de Magallanes, sin embargo, las autoridades en Puerto Natales, decidieron retrasar el retorno a clases debido a las inclemencias del tiempo, en donde durante las últimas jornadas la temperatura ha pasado los -10 grados Celsius y en gran parte de las arterias de la capital provincial de Última Esperanza, se ha acumulado gran cantidad de escarcha.

Ante lo anterior, los sostenedores de los distintos establecimientos educaciones en coordinación con las autoridades han tomado la determinación de postergar el inicio de clases hasta el miércoles.

En un comunicado que emitieron, señalan que “en consideración a la situación

climática que estamos viviendo y los efectos que tiene en nuestra comuna, es menester para nosotros poder garantizar la seguridad en el tránsito y acceso de nuestros estudiantes de los jardines infantiles, escuelas y liceos a los diversos establecimientos educacionales de nuestra ciudad, por ende, se ha acordado y resuelto iniciar las clases lectivas en todos los recintos educacionales, el miércoles 26 de julio, a las 08.00 horas”.

En el escrito además señalan que en cuanto a los funcionarios estos si iniciaran sus laboras, entre hoy y mañana y en los horarios en que su empleador decida.

Finalmente, la autoridad hacen énfasis en que “La seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes y personal educativo son de suma importancia para nosotros”.

Crónica lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 5
Crónica periodistas@elpinguino.com
En La Región de Magallanes
Gran parte de los estudiantes de la comuna retornan hoy a clases luego del receso de vacaciones de invierno. archivo
Puerto Natales suspende inicio de segundo semestre por bajas temperaturas
cedida
Publicidad 6 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas

En medio de difíciles condiciones

Intensas labores de despeje realiza Vialidad a lo largo de la región

A la izquierda, las máquinas de Vialidad trabajan arduamente en medio de un paisaje desolado en Puerto Williams. A la derecha, un trabajo similar se desarrolla en el camino al Andino en Punta Arenas.

A pesar de todas las dificultades, un trabajo silencioso y, a ratos, épico, llevan a cabo los funcionarios de Vialidad para mantener abiertas las arterias que dan vida a la región, en pleno invierno

Por uso de cadenas

Eliminan restricción de tránsito en rutas de Punta Arenas a Natales y Monte Aymond

La Alerta Temprana continuaba al cierre de esta edición en ● Magallanes, Última Esperanza y Tierra del Fuego.

no (neumáticos con clavos y/o cadenas)”.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó este fin de semana la eliminación de la restricción para las Rutas 9 (Punta Arenas – Puerto Natales), CH-250 (cruce Ruta 9 – paso fronterizo Dorotea), y CH-255 (cruce Ruta 9 a complejo fronterizo Monte Aymond), permitiéndose el tránsito a todo tipo de vehículos por uso de cadenas.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Obras Públicas a través de su página en Facebook.

“Se mantiene la restricción en toda la extensión de la ruta CH-257 debido a la condición de riesgo existente producto de la escarcha y nieve compactada presente”.

“Se recomienda la conducción con extrema precaución y con vehículos equipados para el invier-

Vialidad

En tanto, el personal de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas continúa trabajando en todas las rutas de nuestra región, realizando labores de despeje de nieve y esparcido de sal.

Alerta temprana

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a dichas variables y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, la Dirección Regional del Senapred actualizó la Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Magallanes, Última Esperanza y Tierra del Fuego, por heladas, que se encuentra vigente desde el 21 de julio de 2023. La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vi -

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

JUEVES 27 DE JULIO DE 10:00 A 15:00 HRS.

Sector Comprendido:

-Cuadrante formado por Manantiales, Germán Cárcamo, Alfonso Cárcamo y Central Oriente. -Fernando Ferrer entre Central Oriente y Esteban Capkovic.

-Pasajes: Loncharic, Goic y Regidor Aniceto Ovando.

Publicado el día lunes 24 de julio de 2023

gilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Naciona l de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Una ardua y muy compleja labor ha realizado el personal de Vialidad para mantener despejadas las rutas a lo largo de la región.

Crónica DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
CEDIDA
VER NOTA lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 7
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

En 15 meses el Gobierno ha destinado USD 479 millones de pesos a distintas fundaciones, corporaciones e instituciones privadas, según han informado distintos medios, en donde se ha comenzado a conocer una serie de irregularidades millonarias, en particular asociada al Ministerio de Vivienda, lo que ha costado la salida de varios funcionarios públicos.

Lo anterior demuestra la cantidad de operadores políticos sin las capacidades ni la probidad para ocupar cargos importantes, junto con demostrar el nivel de malversación de recursos públicos, los cuales son escasos y que no llegan a quienes lo necesitan.

Como dato, si redireccionamos esos USD 479 millones para mejorar la pensión garantizada universal -PGU-, ésta mejora inmediatamente en un 10%, desde $206.000 a $226.000, y podría aumentar otro 10% hasta $250.000 si hacemos el mismo ejercicio con mayor eficiencia con recursos municipales, también envueltos en escándalos en los últimos meses.

Llegar a una PGU de $250.000 puede ser una realidad, sin reforma tributaria, sólo con mayor disposición y probidad por parte del Gobierno.

4% ADULTO MAYOR

Señor Director:

Soy la presidenta de los jubilados del 4% de Magallanes. Quiero dejar en claro que junto a la directiva, hemos estado haciendo las gestiones para que se nos pague lo que el Estado de Chile nos debe. En este trámite hemos tenido la colaboracion del senador Alejandro Kusanovic, quien presentó un proyecto que fue aprobado en el Senado y ha seguido su curso.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, en su visita a la región se comprometió de hacer efectivo este pago en los trámites realizados y con la colaboración del IPS, el ex seremi de Hacienda Christian Gallardo, hemos avanzado y en conversación con el senador Kusanovic y el ministro Marcel nos ha comunicado que desea venir en una fecha próxima a Magallanes.

Deseo aclarar que todavia no hemos hablado de fechas de pago y ni siquiera cifras de esta reparación. Ademas, quiero decirle a la comunidad y a nuestros afiliados que el único parlamentario que nos ha apoyado es el senador Kusanovic, esto a raíz de unas declaraciones del señor Bianchi en su radio dando noticias y fechas de pago, atribuyéndose las gestiones a su persona y a su hijo (Karim). Le quiero recordar al señor Bianchi, que el mismo en una declaracion hecha a La Prensa Austral dijo que esto era una burla y que nunca se pagaría, y ahora quiere aparecer haciendo gestiones. Sus declaraciones las hizo el sábado 21 de mayo de 2022, página 32 de La Prensa Austral, por si se ha olvidado, y que no sea cara de palo, atribuyéndose gestiones que no ha hecho. Ademas, le recuerdo que nunca se ha contactado con nosotros nadie de la familia Bianchi

Las muertes por naufragios y accidentes marítimos en Magallanes

“Durante este 2023 hemos tenido varios accidentes marítimos con víctimas que lamentar. Debe haber una mayor fiscalización y una absoluta responsabilidad de quienes ejercen labores en alta mar” Durante este año hemos tenido diversos accidentes marítimos con víctimas fatales. La Región de Magallanes y Antártica Chilena en su historia ha estado marcada por accidentes navieros. Y el Estrecho de Magallanes ha sido protagonista de muchos naufragios. En la última década el de mayor connotación fue el hundimiento del Amadeo I en el Paso Kirke. Siempre surge la duda por qué ocurrieron los accidentes y si se pudieron evitar. Siempre el factor humano está involucrado de alguna manera siendo las razones múltiples. Pero lo más recurrente es el descuido de factores relevantes para la navegación segura, como son el exceso de confianza, subestimar las condiciones climáticas, a veces agravada con sobrecarga, cansancio de las tripulaciones, mantenimiento precario, apuro de llegar a puerto. Esas son las más recurrentes en nuestra zona, pero, ¿cómo evitar estas situaciones tan comunes e inherentes a la actividad marítima? Sólo surge una respuesta a esta interrogante: seguridad ante todo, pero la seguridad no es un problema de unos pocos sino que tienen que concurrir todos los actores involucrados en

la actividad marítima. No basta tener controles y estándares de seguridad comunes de la autoridad competente, lo importante es tener conciencia de cumplimiento y conocimiento de los riesgos que tiene el incumplir las normas de seguridad. Además tiene que existir la experiencia práctica de navegar en la zona de Magallanes, los capitanes y patrones de nave tienen que estar sobre las presiones que exige la operación marítima sea por itinerarios, condiciones climáticas, cumplimiento de contratos y por supuesto no dejarse nunca influenciar por la presiones de pasajeros frente a condiciones de riesgo, especialmente en el turismo. Pero no es suficiente, también tienen que aumentar los elementos de ayuda a la navegación y de seguridad de naves menores, como por ejemplo lograr mejor acceso a meteorología que si bien existe, muchas veces las embarcaciones no están dotadas con los medios más modernos, con lo cual en navegación no existe la certeza que recibirán información oportuna y las embarcaciones estarán sujetos sólo a su experiencia en el área que muchas veces es insuficiente.

DesA fíO sA ni TAR iO Y cOnsT i TUciOnAL

Señor Director:

La crisis por virus respiratorios se ha convertido en la principal preocupación del país por estos días. Casi al mismo tiempo, aunque con menor notoriedad, durante estas semanas se ha puesto en marcha el nuevo Consejo Constitucional.

Ambos procesos, la gestión de la crisis de salud y el trabajo del Consejo, aunque de naturaleza muy distinta, conllevan un mismo desafío: poner lo mejor de cada uno de nosotros en virtud de un bien mayor y trascendente, el bien común de todos y cada uno. En este contexto y frente al desafío planteado, la increíble hazaña de Lesly Mukutuy, la mayor de los cuatro niños indígenas hallados recientemente en la selva co -

Señor Director:

Hoy en pleno siglo XXI, y cuando comienza el segundo semestre del año 2023, debemos considerar la importancia de las emociones en las aulas a través de un liderazgo que sea resonante, que inspire a la juventud a desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos en un ambiente favorable para el desarrollo de la confianza.

Por lo mismo, los docentes debemos apoyar a nuestros estudiantes en el desarrollo de su aprendizaje y conectar sus intereses personales con algo que muchas veces consideramos que es algo rígido, que es el currículum educacional, y para ello debemos incorporar la

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ee .UU. Y chinA : i n T e L iGenci A A RT ifici AL

Señor Director:

La intensa competencia entre Estados Unidos y China por la supremacía en inteligencia artificial (IA) está cambiando el escenario global. Con su enfoque en IA generativa como Chat GPT, ambos países buscan establecer una ventaja tecnológica en el principal desafío geopolítico del siglo XXI.

Esta carrera por la superioridad en IA puede tener consecuencias significativas para países como Chile. El desarrollo de estas herramientas puede potenciar la economía, la seguridad y la calidad de vida. Sin embargo, el desacople y competencia de dos superpotencias puede limitar nuestra capacidad para beneficiarnos de las últimas innovaciones tecnológicas.

Dado este escenario, Chile debe fortalecer su infraestructura tecnológica y fomentar nuestra autonomía regulatoria. Nuestro país no debería tomar posición en la competencia entre EE. UU y China, lo que nos permitirá mantener acceso a ambos mercados, elemento clave para el desarrollo local.

É T ic A , MORAL , pRObi DAD Y pOL í T ic A

lombiana nos ofrece una valiosa lección. Lesly, de trece años, lideró cuarenta días de supervivencia, combinando sus conocimientos de la flora y fauna nativa, su espiritualidad y una notable inteligencia emocional. En otras palabras, recurrió a todas sus capacidades humanas para enfrentar la situación que se le presentó.

De igual modo, frente a los desafíos sanitarios y constitucionales que hoy vivimos como país, debemos ser capaces de disponer íntegramente nuestros conocimientos, pero también toda nuestra fe y sensibilidad, para ofrecer una respuesta que esté a la altura en estos momentos decisivos. Es tarea de todos.

innovación con el fin que los estudiantes se sientan valorados en el proceso.

De hacerlo, lograremos generar experiencias significativas para ellos a través de una diversificación en las estrategias de aprendizaje por medio de metodologías como Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP); aprendizaje basado en problemas; la gamificación, que es aprender jugando; el mindfulness, entre otros más.

Varios estudios han demostrado que trabajar de esa manera pasa a ser una experiencia enriquecedora para los estudiantes, ya que no se exponen al nerviosismo de una evaluación,

Señor Director: Preocupante es tener a representantes del poder central en la región que incumplen los tres primeros conceptos del título de esta humilde carta, mismo que, sin embargo, hace gala del cuarto. Ético no es ocultar información, moralmente mentir (sobre procedimientos judiciales, que son públicos) es peor, probidad… Bueno, es cuestión de leer un simple instructivo para no caer en la idiotez.

Se les pide tan poco a nuestros representantes, aún así logran defraudar. Sinceramente, nos merecemos lo que tenemos y tendremos, normalizamos a este tipo de personajes en la política regional.

Víctor Velásquez Nieto Abogado, Diplomado en Probidad, Transparencia y Buen Gobierno LL.M-Magíster © en Derecho

sino más bien demuestran sus aprendizajes de una forma en la cual se sienten valorados por sus diferencias. Esto es realmente importante, porque impacta de manera optimista en la educación de ellos dado que de esa forma los estudiantes pueden desarrollar paulatinamente su aprendizaje mediante la interacción social que es tan necesaria hoy en día.

Andrés González Araya Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del Colegio Bernardo O’Higgins de La Serena Magister en Educación con mención en Currículum y experto en Innovación

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
MejOR R eDiR ecciOnAR fOnDOs A pGU
A pROpósi TO De L R eGR esO A cLA ses
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Constitución y medio ambiente Desinformación Sospechosa (la cuestión)

El equilibrio entre resguardo del medioambiente y desarrollo económico es uno de los desafíos más apremiantes que tenemos como sociedad. El texto que actualmente nos rige no ha sido una barrera para la dictación de la Ley N° 19.300 de Bases Generales de Medio Ambiente, lo que ha permitido, a su vez, la confección de normas de calidad, emisión, planes de descontaminación, por mencionar sólo algunos ejemplos. Además, ha permitido crear una basta institucionalidad ambiental donde destaca el Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia de Medio Ambiente, el Sistema de Evaluación Ambiental, los Tribunales Ambientales y el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, recientemente despachado a ley por el Congreso.

La propuesta constitucional recoge en varias de sus normas la necesidad de proteger el medio ambiente, sin perder de vista la importancia de hacerlo equilibrando el desarrollo económico, el progreso y bienestar de las personas. Por esto, cuenta con un Capítulo llamado “Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo”.

Entendiendo que el Anteproyecto despachado por la Comisión Experta es un punto de partida para nuestro trabajo, pero no un punto final, es que la bancada del Partido Republicano ha presentado una serie de enmiendas que apuntan a mejorar la propuesta de los expertos, reforzando nuestra tradición constitucional y fortaleciendo las normas que deben resguardar el entorno natural con una mirada de progreso y futuro.

Así, por ejemplo, he presentado modificaciones que apuntan a reforzar la visión antropocéntrica del Anteproyecto, mirada que hoy recoge la Constitución vigente y que se aparta de la visión eco-céntrica, presente en la rechazada Constitución de la Convención, que reconocía derechos a la naturaleza. Con esto se busca plasmar en la nueva Carta Fundamental la importancia de poner el foco en las personas, es decir, que son ellas quienes deben tomar conciencia y acción de la relevancia de proteger el planeta. Es por esta misma razón que también he incluido una norma sobre educación ambiental. Por último, quisiera destacar que se otorga certeza jurídica y garantías procedimentales, estableciéndose que las decisiones sean de carácter técnico en la materia para hacer más compatible la actividad humana y los proyectos de inversión con un medio ambiente protegido.

Cuidar la naturaleza y nuestro planeta para que nuestras generaciones futuras hereden un mejor lugar para vivir es una tarea de todos, por tanto, la propuesta de enmiendas que hemos realizado pone en el centro al ser humano como el principal responsable de hacerse cargo de esta misión. Un paso adelante, sin duda, en la construcción de un mejor país y un desarrollo equilibrado de nuestra sociedad.

El significado del concepto: desinformación, según el DRAE:

1. f. Acción y efecto de desinformar.

2. f. Falta de información, ignorancia. MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN CREA COMISIÓN ASESORA MINISTERIAL DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN, DENOMINADA “COMISIÓN ASESORA CONTRA LA DESINFORMACIÓN” (Diario Oficial Núm. 12.- Santiago, 12 de mayo de 2023).

Estimados vecinos estoy leyendo directo del diario oficial el decreto presidencial que crea “la comisión contra la desinformación” adjunto el considerando número 5 dice así: “Que, en este contexto y conforme al mandato legal citado en el primer considerando del presente decreto, esta cartera de Estado considera necesario contar con la asesoría de expertos y expertas en temas de desinformación que participen del análisis, evaluación del fenómeno global de la desinformación, su manifestación a nivel local en Chile y su impacto en los procesos democráticos”.

Siempre cuando un mortal ciudadano lee estos documentos literalmente NO entiende nada, pero yo rescato esta frase “, su manifestación a nivel local en Chile y su impacto en los procesos democráticos”.

Aquí me parece que está la preocupación del gobierno de turno, parece bonito y loable, solo tengo dudas o me asoman algunas preguntas:

• ¿Los protagonistas de este gobierno no son los mismos que usaron la “DESIMFORMACIÓN” como herramienta política y mediática para llegar al gobernar?

• ¿Hoy parece que en un año están maduros y piensan que nuestra democracia está en peligro por la DESIMFORMACIÓN global?

• ¿O pretenden usar los informes de “comisión de expertos” para fines que estimen conveniente?

¿Es muy tonto lo que estoy preguntando?, soy un ciudadano común y silvestre, que, a diferencia de otros, tengo este espacio para exponer mi pensamiento y comentario ciudadano.

Para terminar este comentario, ahora sigo con más dudas;

• ¿Esta comisión será capaz de revelar la verdadera información del robo a al Ministerio de Desarrollo Social?

• ¿Esta comisión será capaz de revelar los nombre y rostros de los “sobrinos” del ministro?

Estas preguntas nacen desde la desinformación ciudadana y espero tengamos un informe de esta Magna Comisión creada para, según el:

Artículo 2°. La Comisión abocará sus funciones a las siguientes temáticas:

a) Impacto de la desinformación en la calidad de la democracia.

b) Educación y desinformación: alfabetización digital.

c) Desinformación en plataformas digitales.

d) Buenas prácticas internacionales/experiencia comparada.

e) Políticas públicas y desinformación.

Para entender cuál es el propósito final de robar una caja fuerte y notebook, desde la sede del Ministerio de Desarrollo Social.

Las cortinas de humo forman parte de viejas prácticas, no sólo en la guerra o en la política, destinadas a ocultar lo que un determinado bando está haciendo en contra de los otros.

Una de ellas, por ejemplo, es eludir responsabilidades en el caso de las delincuenciales “Fundaciones”, transformadas por el partido frente amplista comunista denominado “Revolución Democrática”, (que carece de lo uno y de la otra), porque son simples “maquinitas para hacer dinero”… fácil y de origen fiscal, o sea de todos nosotros, los que pagamos impuestos hasta por comprar un huevo a 350 pesos cada uno o un kilito de pan a más de dos “luquitas”, como dicen las dueñas de casa y los adultos mayores.

Que éste o ésta otra no sabían del asunto; que fueron meros “errores”; que no sabía que mi sobrio, mis amigos, amigas y conocidos “estaban en eso”, han sido cortinas de humo para ocultar hechos que los igualan y superan lo que algunos “enemigos de clase” han cometido con fraudes, colusiones y otras prácticas reñidas con las normas y la ética.

Pero esas cortinas son de humo y el viento de la VERDAD y de las evidencias surgidas desde las más diversas fuentes y visiones, muchas de ellas desde la izquierda, oficialista o no, han despejado el humo y han dejado al descubierto una trama que muchos califican como “asociación ilícita”, la misma que da forma al crimen organizado y al narcotráfico y al narco terrorismo.

¿Cuántas viviendas sociales se han dejado de levantar para que ciertas dirigencias lucren y se hagan millonarias con esos actos, lisa y llanamente, delincuenciales? O ¿Cuántos subsidios para adultos mayores quedaron out? Cuántos metros de agua potable o alcantarillado dejaron de construirse? ¿Cuántos medicamentos menos, cuántos pesos menos en las pensiones…?

Y así ese oscuro pero lucrativo accionar fue escalando hasta las más altas esferas de un grupo de pillines que “vendió la pomada” de ser inmaculados, honestos, puros, castos no, pero muy diferentes de los “señores políticos de antes” y poseer una autoridad moral superior.

Pero resultaron peores y gracias a la protección que vino de arriba, que trató de blindar a más de uno, pero la pisada de huasca fue brutal pero risible, están enfrentando, en parte, los ilícitos y los saltos por sobre las normas legales y administrativas por sus actos de corrupción, porque eso es indesmentible, aunque lo intenten con nuevas cortinas de humo… como pedir firmas para una singular y mentirosa misiva, un viaje que significó un vergonzoso reto del Tío Lula, unas cuantas omisiones más, premio a un juez prevaricador y enemigo de Chile y, la guinda de la torta, la puso “el robo de los computadores del ministerio de Desarrollo Social y Familia…”

“Sospechosa la cuestión”, por decir lo menos… y eso que aún no se desteje toda la madeja y se espera otra cortina de humo que se titulará “cambio de gabinete”….

¿Y no sería mejor, a la argentina, que se vayan todos… y ya…?

Opinión
david COney, PROFESOR DE TEOLOGÍA BÍBLICA
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 9
franCisCO león POnCe, PERIODISTA Y CONCEjAL DE PUNTA ARENAS

Decidida por la llamada Comisión Experta encargada de elaborar la propuesta de nueva Constitución

Actores regionales rechazan exclusión de provincia Antártica en futura Carta Magna

El senador Kusanovic recordó que los límites de esta provincia expresan la idea geopolítica de que el territorio antártico ● es territorio chileno. El exgobernador de la provincia antártica afirmó que la idea es perjudicial para el interés de Chile.

Actores regionales criticaron duramente este fin de semana la decisión de la Comisión Experta que participa en la elaboración de la propuesta constitucional, de excluir de ella a la provincia antártica.

El senador Alejandro Kusanovic declaró que la controvertida decisión puede desmontar todo la estructura legal que da sustento a la defensa de los derechos de nuestro país en aquel territorio.

A su vez, el exgobernador de la provincia antártica Nelson Cárcamo, afirmó que la decisión es altamente perjudicial para los intereses del país.

Kusanovic

Resulta inentendible que la Comisión Experta no incluyera a la Antártica chilena como territorio especial en el anteproyecto de la Constitución, como si lo hizo con Rapa Nui y el Archipiélago Juan Fernández. El Consejo Constitucional debe rectificar este grave equívoco, incluyendo a la Provincia Antártica Chilena, que comienza desde el sur del lago Fagnano, en Tierra del Fuego, y que concluye en el Polo Sur.

Los límites administrativos de esta provincia, la más austral de Chile, no son resultado del azar, sino que expresan una idea geopolítica de la mayor relevancia: el territorio de Chile comienza - o termina, según se quiera ver – en la Antártica chilena. No hay país en el mundo más cercano a la Antártica, no hay costas continentales en el planeta bañadas por el mismo océano austral que las antárticas y fueguinas. Magallanes y la “Tierra de O’Higgins” viven bajo el mismo techo, forman una

cedida

A juicio de diversos actores, la decisión de la Comisión Experta compromete los derechos y aspiraciones de nuestro país en el continente blanco.

unidad indivisible y es deber del Estado de Chile reconocer este vínculo, preservarlo y fortalecerlo en el tiempo, generación tras generación. Especialmente ante un consenso antártico cada vez más frágil, con capacidades limitadas ante la arremetida de las grandes potencias y confrontado las políticas antárticas de terceros países cada vez más ambiciosas y focalizadas en la soberanía.

De cristalizarse la propuesta de la Comisión Experta, que deja fuera a la Provincia Antártica del artículo 139 del borrador (y que fuera avalado por la misma Cancillería en su discusión), provocará el desmontaje de la norma antártica y su eventual descuido, desconociendo la relevancia que tiene para Magallanes y como parte de la historia de Chile, de nuestra historia que –en palabras del Presidente Gabriel Gonzalez Videla– “signifi-

ca la resolución irrevocable de nuestra patria, de defender con la vida si fuere necesario la integridad de nuestro territorio nacional, que se extiende desde Arica al Polo Sur” .

Por lo que en momentos en que los consejeros constitucionales se encuentran ingresando enmiendas al anteproyecto y nuestro país vecino se aleja del “fair play”, creando mapas con evidentes intenciones expansionistas sobre nuestro territorio antártico, resulta imperioso hoy más que nunca corregir este vacío y atender al interés nacional, a través de su reconocimiento y promoción constitucional, siempre en el marco del pleno respeto a los tratados ratificados y que se encuentran vigentes.

Exgobernador

A su vez, el exgobernador de la provincia Antártica, Nelson Cárcamo, declaró respecto de esta decisión de

la Comisión Experta: “Una vez más Chile debe ceder en pro de otros, dejando de lado los intereses nacionales, menospreciando nuestra propia historia y vocación austral antártica, que tanto ha costado construir y fortalecer en materia de Educación, Geopolítica y Ciencia, por mencionar algunas de las áreas que nos vinculan directamente con el territorio polar”.

Cárcamo sostuvo que “esta postura arrastra polémica pero también estupor; más aún, cuando la primera autoridad del país no trepida en homenajear a personeros que han estado en contra de nuestra postura en tribunales internacionales, por el tema de la salida al mar reclamada por Bolivia. Parafraseamos a nuestro emblemático Condorito (personaje considerado todavía chileno), “exigimos una explicación”, remató.

De aprobarse esta propuesta, provocará el desmontaje de la norma antártica y su eventual descuido desconociendo su relevancia para Chile”.

Una vez más Chile debe ceder en pro de los intereses de otros, dejando de lado los intereses nacionales menospreciando nuestra historia”.

Crónica 10 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas
Alejandro Kusanovic, senador. Nelson Cárcamo, exgobernador de la pvovincia Antártica. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Publicidad lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 11

Ingresada al Congreso

Seremi del Trabajo explica los ejes del proyecto de conciliación trabajo y familia

La iniciativa establece el derecho a jornadas de trabajo híbridas, es decir, presenciales y telemáticas, para quienes realicen ● labores de cuidado de menores de doce años y personas con dependencia severa o moderada.

La seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, entregó las claves del proyecto de ley de conciliación de vida laboral, familiar y personal, presentado el día de ayer por las autoridades de los ministerios del Trabajo y Previsión Social y de la Mujer y Equidad de Género, el cual está próximo a iniciar su trámite legislativo en el Congreso Nacional.

La secretaria regional explicó algunos puntos relevantes de la iniciativa, destacando el avance que representa en corresponsabilidad parental. “Estamos felices de poder anunciar el envío de este esperado proyecto de ley, cuyo objetivo es permitir la realización de trabajo remoto y trabajo híbrido para quienes, por distintos

motivos de cuidado al interior de las familias, requieren esta modalidad de labores sin perder los derechos que tienen como trabajadoras/es en materia de seguridad laboral”, explicó.

En este sentido, el proyecto establece el derecho a jornadas de teletrabajo y trabajo en doble modalidad -presencial y telemática- con seguridad y salud laboral en los diferentes espacios en que se desarrollen las labores que, en la mayoría de los casos, ocurren en las casas. Con esta iniciativa, por tanto, ambas formas de trabajo tendrán una supervigilancia por parte de las instituciones fiscalizadoras, que implicará, entre otras cosas, cumplir con las jornadas legales de trabajo, respetar horarios de colación y descansos, proveer de insumos para el ejercicio de las labores, cobertura ante accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, etc.

Además, como seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género, Sandoval destacó el diálogo tripartito que primó en la preparación de este proyecto de ley, en el cual se incorporaron todos los puntos de vista con enfoque de género. “Esta es una iniciativa que, sin duda, una vez aprobada, beneficiará a todas y todos los integrantes de las familias, pero particularmente, a las mujeres, quienes, en un porcentaje muy alto, son las que llevan a cabo las tareas de cuidados de menores y familiares”, sostuvo.

En el marco del incentivo de la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, el proyecto se suma a la ley que reduce de forma gradual la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales que, en el mismo sentido, contempla bandas horarias de ingreso diferido y días de feriado adicional compensados para utilizar libremente.

Crónica 12 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas
La seremi del Trabajo, Doris Sandoval, entregó algunas de las claves de este proyecto. cedida

Se inició procedimiento legal

Hombre extranjero irregular en Chile arrojó un cuchillo contra su expareja

Respecto a cómo sucedió esta situación de violencia ● intrafamiliar, el Ministerio Público indicó que el imputado y la víctima se encontraban discutiendo en su domicilio, en un momento el hombre agarra dos cuchillos, arrojando uno de estos hacia la afectada. En todo este contexto, el agresor también habría vociferado insultos y amenazas en contra de la mujer, asegurándole que la iba a matar “porque ya he matado a otras personas”.

El sujeto habría arrojado un cuchillo contra su expareja, cuando estos discutían.

La semana recién pasada un sujeto de nacionalidad extranjera pasó por un control de detención en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en donde se decretó la ampliación de su aprehensión, debido a que se encuentra en el país de forma irregular, por lo mismo, no contaba con un RUT, documentación fundamental para que el Ministerio Público pueda iniciar una causa en su contra.

En la audiencia de formalización estuvo presente la fiscal Romina Moscoso, quien entregó detalles del caso.

“Se había ampliado la detención porque no contábamos con la documentación pertinente, respecto a su situación legal en el país. Básicamente no teníamos acceso al RUT de

Debido a que el imputado se encontraba de forma irregular en el país, se le amplió la detención para que se le otorgue un RUT provisorio, y así poder formalizarlo.

la persona que se controló la detención, por lo tanto la ampliación fue para que tenga el RUT provisorio, ya lo tiene, y desde ese punto de vista pudimos proceder. Se presentó un requerimiento en procedimiento simplificado por el delito de lesiones menos graves y amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar, se hizo solicitud de pena y medida cautelares de prohibición de acercarse la víctima, asimismo se fijó audiencia de preparación de juicio oral y la posibilidad de explorar una salida alternativa”, concluyó la persecutora.

Como dijo la fiscal, el magistrado decretó en contra del imputado la prohibición de acercarse a la víctima, la cual es su expareja. De igual forma, el hombre debe hacer abandono del hogar en común.

El agresor también habría vociferado insultos y amenazas en contra de la mujer, asegurándole que la iba a matar “porque ya he matado a otras personas.

Debido a que el imputado no admitió responsabilidad en los hechos delictivos de los cuales se le acusaba, se programa audiencia de preparación de juicio oral.

Los hechos

Respecto a cómo sucedió esta situación de violencia intrafamiliar, el Ministerio Público indicó que el imputado y la víctima, se encontraban discutiendo en su domicilio, en un momento el hombre agarra dos cuchillos, arrojando uno de estos hacia la persona de su expareja. En todo este contexto, el agresor también habría vociferado insultos y amenazas en contra de la mujer, asegurándole que la iba a matar “porque ya he matado a otras personas”.

Pese a lo violento de la situación, la víctima sufrió lesiones leves.

El magistrado decretó en contra del imputado la prohibición de acercarse a la víctima, la cual es su expareja. De igual forma, el hombre debe hacer abandono del hogar en común.

lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 13 Policial
policial@elpinguino.com
Policial
REFERENCIAL

Las hermosas postales de un cotidiano día en la ciudad de Puerto Williams

La Región de Magallanes tiene paisajes espectaculares. Todas sus comunas están rodeadas de simpleza, bella y naturaleza, ● y una de las localidades más apartadas de la región no se puede quedar fuera. En un día común y corriente en la ciudad de Puerto Williams, sus pobladores y turistas se despiertan y viven con estas imágenes.

VENDEMOS

MINICARGADOR ÚNICO

con 5 accesorios + GPS

CARACTERÍSTICAS:

- Año 2018 Modelo Cat246D

- 1700 horas App de uso

- Brazo excavador 100 horas App de uso

- Rodillo compactador 20 horas App de uso

- Martillo de moledor 400 horas App de uso

- Balde

- Horquilla

ADEMAS INCLUYE

- Rueda auxiliar

- Punto demoledor nuevo

- Pasadores

- Pisaderas

- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.

Valor $60.000.000.CONVERSABLE Tratar al +569 88286223 +569 44614875

14 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Sociales
DUEÑO
fotos: cedidas

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile

Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607

Correo: ventas@dgaba.cl

Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30

gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl

lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 15 Sociales
16 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad

$1.709 millones

Ejecutarán más de ocho proyectos de infraestructura social en Natales

Las iniciativas incluyen mejoramiento de mobiliario urbano, sedes comunitarias, paraderos y pasarelas en Puerto Edén. ●

Como parte de la distribución del marco presupuestario de los FRIL (Fondos Regionales de Inversión Local) 2023, la Secplan de Puerto Natales, se adjudicó más de $1.000.000 millones de pesos.

Con estos recursos, se ejecutarán ocho proyectos de infraestructura social, lo que fue destacado por el director de Secplan, Jorge Nieto, “esto nos alegra bastante, porque tenemos una nueva cartera que va a beneficiar a varias personas, organizaciones y localidades de Natales”.

Proyectos

Dentro de esta cartera de proyectos, algunos ya cuentan con RS, como el de mejoramiento y construcciones de las bancas de la Av. Santiago

Bueras, y la reposición de pasarelas del sector norte de Puerto Edén, estando ambos ya en licitación.

Así también, se encuentran las iniciativas de construcción de obras de habilitación y cierre perimetral de la Asociación Juvenil Cristiana y la construcción de una sede para la agrupación Abriendo Caminos.

En la misma línea, se destinarán recursos para el mejoramiento de la plaza de juegos y multicancha de la población Villa Costanera, en donde se consideran juegos infantiles nuevos, máquinas de ejercicios e iluminación.

En infraestructura deportiva, se mejorará el polideportivo municipal y se repondrán sus equipos. Además se contempla la adquisición de un sistema de cronometraje para la piscina.

Las iniciativas también alcanzarán a las familias

de sectores periurbanos de Natales. En detalle, se encuentra el proyecto de reposición y construcción de paraderos rurales para el sector de Huertos Familiares, los que protegerán a los vecinos de las condiciones climáticas y brindarán mayor seguridad pública, lo que forma parte de la equidad territorial que busca alcanzar la municipalidad, indican.

“Estamos desarrollando varios proyectos que tal vez no son tan impactantes a la vista como lo pueden ser las grandes obras, pero estas son obras que cambian la calidad de vida de las personas. Hablamos de pasarelas, plazas, iluminación, lugares comunes que no solo benefician a un grupo determinado, sino que a todos los natalinos y natalinas. Creo que en los próximos meses se van a ver cambios considerables para la comuna”, explicó Nieto.

Bajo este diseño se esperan dejar las bancas de la importante arteria, como lo es la Avenida Bueras.

De los $145.298.464 restantes del marco presupuestario FRIL otorgado a Natales, se-

rán invertidos en complementar económicamente los proyectos en ejecución mediante una

reevaluación, así como para postular a otras iniciativas FRIL de administración directa.

Crónica
municipio natales
lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 17

Reportan 13 nuevas especies de aves en Islote Albatros

Mediante el monitoreo de cámaras trampas, la WCS Chile concretó el hallazgo de estas especies que no habían sido ● reportadas formalmente. De esta manera, la zona cuenta con 42 tipos de aves.

gar, reportando 13 nuevas especies.

Conocido es el alto valor ecológico del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCPMU) Seno Almirantazgo, que alberga el 39% de los mamíferos marinos y el 65% de las aves presentes en Magallanes.

Dentro de esta área, se encuentra el islote Albatros, con una superficie que alcanza solo 11,83 hectáreas y 1,55 kilómetros lineales de borde costero.

La WCS Chile realiza periódicamente monitoreos a la colonia de albatros de ceja negra y al control de la especie exótica visón americano en la zona.

Por ello, la organización llevó a cabo un estudio respecto a las aves del lu -

Mediante la tecnología de cámaras trampas, se concretó el hallazgo de 13 especies de aves distintas, y por observación directa se registraron otras más.

De estas 18 especies, 13 no habían sido reportadas formalmente, por lo que este trabajo de monitoreo aumenta la riqueza de especies de aves registradas para el islote Albatros de 29 a 42.

¿Qué se encontró?

La especie becacina grande (Gallinago stricklandii) es un ave poco conocida y difícil de avistar. Fue registrada mediante cámara trampa en la costa sur del islote Albatros en 2020. En Chile, en periodo estival, habita principalmente turberas, bosques siempreverdes, vegas y pantanos.

Otra de las aves que destaca en el islote es el carpintero

negro (Campephilus magellanicus), el que fue registrado mediante cámara trampa en 2021.

De manera casi paralela, fue avistado por un equipo de trabajo de WCS Chile en las inmediaciones del islote.

La nidificación y reproducción de salteador chileno (Stercorarius chilensis), avistado en 2021, es uno de los hallazgos más importantes.

Lo anterior, radica en que su reporte de avistamiento, a la vez corresponde a la primera descripción formal de reproducción de esta especie para el islote.

Otro de los hallazgos que destaca WCS Chile, en el sur de Tierra del Fuego, es la nidificación y reproducción de caranca (Chloephaga hybrida hybrida).

En 2018 se registró a una hembra de esta especie posada sobre un nido. Mientras

que, en diciembre del 2021, se avistó a una pareja con cuatro pollos nadando en la costa rocosa bajo la colonia de albatros de ceja negra.

Esta información fue recopilada en el artículo científico “Antecedentes sobre avifauna del bien nacional protegido islote

Albatros (AMCP-MU Seno Almirantazgo)” y publicada por la revista científica Anales del Instituto de la Patagonia.

18 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica
En Tierra del Fuego
Caranca armando su nido en islote Albatros. Becacina grande fotografiada por una cámara trampa en islote Albatros. wcs chile wcs chile Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 -MEMORIA RAM 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD -TARJETA DE V DEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $349.900 NOTEBOOK HP 14-DQ2078WM -PROCESADOR: INTEL CORE 5 1135G7 2.4GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + $49.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD 512 SSD + $69.900 -TARJETA DE VIDEO: INTEL IR S XE GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366X768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -COLOR: PLATEADO $399.900 -PROCESADOR: INTEL CORE 5 1155G7 @2.5GHZ MORIA RAM: 12 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD 512 SSD + $49.900 -TARJETA DE VIDEO: INTEL IR S XE GRAPHICS NTALLA: 15.6” HD TOUCHSCREEN TEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $499.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 1255U MOR A RAM: 8 GB / 16 GB + $69.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD / 512 GB SSD + $69.900 -TARJETA DE VIDEO: NTEL IRIS XE GRAPHICS 4GB COMPARTIDO NTALLA: 15.6” FHD 1920X1080 TEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 FI SI LUETOOTH: SI $599.900 -PROCESADOR: INTEL CORE 5 12450H@ -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -TARJETA DE VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1650 4GB -PANTALLA: 15.6” FHD 1920X1080 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 NOTEBOOK HP 15-DY4013DX TÁCTIL NOTEBOOK HP 15-DY5008LA VICTUS 15-FA GAMMER $649.900 -PROCESADOR: INTEL DUAL N5030 SILVER 1.2 GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB / 8 GB + $59.900 ALMACENAMIENTO: 128 SSD / 256 SSD + $39.900 -TARJETA DE VIDEO: INTEL HD GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” HD 1366X768 OLOR: NEGRO ROJO NOTEBOOK HP 15 DW0083WM/0001WM $199.900 ANTES $299.900 ANTES $449.900 ANTES $499.900 ANTES $599.900 ANTES $699.900 ANTES $749.900 -PROCESADOR: INTEL QUAD CORE -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD 256 GB SSD + $39.900 -TARJETA DE VIDEO: INTEL GRAPH CS -PANTALLA: HD 1366X768 TOUCH -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -DURACIÓN BATER A 30 MIN MOUSE Y FUNDA DE REGALO / PANTALLA TÁCTIL NOTEBOOK CLASSROOM INTEL TACTIL ANTES $199.900 $99.900 DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 10 UNIDADES POR MODELO VÁLIDO HASTA EL 30 DE JULIO HASTA 80% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK WWW.NEWARK CL - DESPACHO A DOMICILIO WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PRECIOS OUTLET ENTREGA INMEDIATA JAGUAR 2017 ANTES $36.000.000 AHORA $29.000.000 STOCK 1 UNIDAD CAMIONETA KORANDO 2017 ANTES $14.900.000 AHORA $12.500.000 STOCK 1 UNIDAD MERCEDES BENZ 2012 LUXERY 4 MATIC SUN ROOF ANTES $16.900.000 AHORA $14.500.000 CHEVROLET EQUINOX 2020 MOTOR 1.5 TURBO AUTOMATICO ANTES $16.900.000 AHORA $14.900.000 HONDA ODESSEY 2016 ANTES $18.900.000 AHORA $15.900.000 STOCK 1 UNIDAD PORTER 2015 ANTES $12.500.000 AHORA $ 8.900.000 STOCK 1 UNIDAD lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 19

Más de 180 metros cúbicos de basura se retiraron en último operativo de limpieza

La iniciativa municipal, buscó recuperar espacios verdes contaminados con acumulación ilegal de residuos.

● Los operativos se han repetido en varias jornadas durante julio.

Recientemente, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, visitó en terreno la limpieza de microbasurales que realizan funcionarios del departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

La instancia forma parte del proyecto “Erradicando Microbasurales, Recuperando Espacios de la Naturaleza”, el cual es financiado por fondos FNDR 7% del Gobierno Regional, por un monto de más de $6 millones de pesos.

Estos operativos se han desarrollado durante todo julio, iniciando el 6 de este mes en el sector del camino a Dumestre, considerando la limpieza de microbasurales presentes en el borde costero.

En cuanto a la maquinaria utilizada, se utilizaron excavadoras, camiones tolva y retroexcavadoras.

Para este último operativo, el equipo municipal se trasladó al sector de la gruta de San Sebastián como parte de la segunda etapa del proyecto, en donde se retiraron alrededor de 100 m3 de residuos. Lo anterior se suma a que en el sector camino a Dumestre se logró reunir más de 80 m3 aproximadamente.

Cuidar a Natales

Al respecto, la alcaldesa Oyarzo hizo un llamado a la comunidad a resguardar los espacios de la naturaleza que coexisten en la comunidad.

“A Natales debemos cuidarlo entre todos y todas. Llamo a tomar conciencia a tener una cultura de cuidado del medioambiente.

Nuestra ciudad es de una riqueza natural inimaginable, pero también debemos cuidarla. Como Municipalidad estamos comprometidos en el cuidado del medio ambiente y la mantención de este tipo de áreas”, señaló la jefa comunal.

Por su parte, Fabiola Vigar, encargada del departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, resaltó el valor de la iniciativa, “este proyecto busca concientizar a la gente, limpiando estos espacios naturales que ocupa toda la comunidad, y que a lo largo de la historia hemos visto que se ocupan como microbasurales clandestinos”.

Reforestación

La encargada de áreas verdes de la municipalidad, Aicha Serrano detalló que, “además de venir a dejar desechos en este sector,

El equipo de limpieza ha estado realizando estos operativos durante julio.

la gente corta los árboles para tapar la basura haciendo un doble daño, el cual es irreparable por los años que se demoran en crecer”.

Por ello, el equipo municipal, tras culminar los operativos de limpieza en el sector, reforestará la fauna nativa del lugar en colaboración con

estudiantes secundarios de Puerto Natales, quienes además, instalarán señalizaciones para concientizar sobre el cuidado medioambiental.

Crónica 20 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas
Puerto Natales
municipio natales
Crónica periodistas@elpinguino.com

En Río Gallegos

Familias conmemoraron el Día provincial de Fisuras Labio-Alveolo Palatinas

Ayer, se realizaron diversas actividades en el marco de la conmemoración del “Día provincial de Fisuras LabioAlveolo Palatinas- FLAP” en Río Gallegos, establecido el pasado 11 de mayo en la Cámara de Diputados, que instauró el 23 de julio cada año, conmemorar este hito.

Entre las campañas concretas, en su mayoría fueron de difusión a cargo de ONGs especialistas en el tema, para generar espacios de capacitación, cursos, conferencias y actividades tendientes a obtener información

En Ameghino con Sáenz Peña

Hombre hospitalizado tras colisión en Río Gallegos

El conductor de automóvil Volkswagen Gol de color gris, protagonizó una colisión por la parte trasera de un Renault Clio de color rojo que fue abandonado por su conductor en la intersección de las calles Ameghino y Roque Sáenz Peña en Río Gallegos. En el lugar del siniestro

fue solicitada la presencia del personal policial y posteriormente, una ambulancia debido a que el protagonista del hecho, presentaba lesiones. Tras ser derivado al centro asistencial, personal de urgencia lo sometió a diversos estudios donde se informó que sufrió heridas de carácter leve.

Auto volcó a metros de policía

Una camioneta Ford Ranger de color negro que era conducida por una mujer, terminó volcada luego que quedara sin el control de frenos del vehículo, cuando circulaba por calle Circunvalación en Caleta Olivia, a metros de la Comisaría Quinta Policía.

respecto a la detección y tratamientos de FLAP. En relación con estas propuestas, Joel Jaramillo, jefe del Departamento de Coordinación de Políticas Públicas, expresó que “es la primera actividad que podemos realizar, va a ser el inicio de un ciclo de charlas y actividades que vamos a ir desarrollando a lo largo del año. Esta charla se da a días de que llegue un equipo que va a realizar, aproximadamente, 13 cirugías en la ciudad -con las que se va a reconstruir el rostro de los pacientes- y significa

una oportunidad de generar contacto social y comunitario”, comentó. Al mismo tiempo, la autoridad manifestó que “nuestra comunidad es cada vez más grande y estamos creciendo a pasos agigantados para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos”. Finalmente, Jaramillo concluyó con la idea que “en agosto podamos seguir con nuevas acciones relacionadas a esto, se va a impulsar un nuevo programa que se llama Hablemos de FLAP y se realizarán distintas actividades”, concluyó.

Argentinos buscan integridad territorial

Cancillería consideró como un avance lo recalcado por la Unión Europea sobre Las Malvinas

Diversas repercusiones tras el reclamo por parte de Argentina sobre la soberanía en ● territorio del archipiélago en la CELAC, el cual hicieron llegar a la Unión Europea

de Gran Bretaña en 1833 que provocó la expulsión de los pobladores de la Argentina independiente.

Durante la semana pasada, la soberanía argentina en las Islas Malvinas atravesó una circunstancia histórica: la Unión Europea se pronunció a favor de “retomar el proceso formal de negociaciones dentro del marco de la Resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU”, en el marco de la cumbre con la CELAC.

Luego de la cumbre, realizada el pasado lunes y martes, 60 países de Latinoamérica, Europa y el Caribe rubricaron un documento final que incluye por primera vez el reclamo argentino de soberanía sobre las Malvinas y el principio de integridad territorial que defiende, ante la invasión

“El logro en la reciente cumbre de Bruselas, Bélgica, entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC) y la Unión Europea, es el resultado de un viraje en la política exterior durante la gestión de Alberto Fernández, en la que se recuperó centralidad en la Cuestión Malvinas y en el enfoque multilateral respecto al mundo”, sostuvieron desde la Cancillería.

Por su parte, la diplomacia nacional consideró un “significativo avance diplomático en relación a las Islas Malvinas”, ya que “por primera vez en la historia de las relaciones entre estas dos regiones, la UE reconoció oficialmente

Soberanía nacional en las Islas Malvinas exigen los argentinos

en una declaración conjunta, la posición de América Latina y el Caribe con respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas, que resalta la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional en la solución pacífica de controversias”.

Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, declaró para la Agencia Télam que “a partir de este pronunciamiento, el Gobierno argentino tiene la expectativa de profundizar el diálogo con la Unión Europa”.

Patagónicas lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 21 /
tiempo sur
tiempo sur
tiempo sur

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

22 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de
educación en Punta Arenas
vacantes
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
la
Consultas por
al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE

Conozca cómo y dónde actualizar tus datos electorales

Se vence plazo para cambiar domicilio electoral

Conviene recordar que el voto es obligatorio para quienes habiten en Chile y voluntario para quienes se encuentren en ● el extranjero. Quienes tengan domicilio electoral en el país y no voten se arriesgan a multas de 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales.

El domingo 17 de diciembre los chilenos vivirán un nuevo proceso de consulta en el marco del plebiscito constitucional de salida, en la instancia podrán votar ciudadanos, ciudadanas y personas extranjeras con derecho a voto. Y por este motivo, es relevante realizar el cambio de domicilio electoral hasta el sábado 29 de julio.

Conviene recordar que el voto es obligatorio para quienes habiten en Chile y voluntario para quienes se encuentren en el extranjero. Quienes tengan domicilio electoral en el país y no voten se arriesgan a multas de 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales.

Paso a paso para cambiar el domicilio electoral

De hecho, si deseas realizar el cambio de domicilio,

puedes realizarlo en línea con la Clave Única en el sitio web https://cambiodomicilio.servel.cl/, o en la red de Consulados de Chile en el mundo, en el caso de los chilenos residentes en el exterior.

Además desde el Servicio Electoral de Chile (Servel), llamaron a poner especial atención en la comuna, puesto que el local de votación que se asigne estará en la comuna que el elector haya declarado.

Al instante de ingresar la dirección del domicilio, se puede comprobar la geolocalización de forma automática y ver la posición del local de votación en el mapa.

Atención virtual No obstante, quienes no cuenten con su clave única podrán agendar una atención virtual.

Para acceder a la atención virtual se deberá contar con su cédula de identidad vigente desde el 1 de enero del 2020.

Según el Servel, la atención virtual podrá ser realizada en compañía de una tercera persona siempre y cuando el titular de la solicitud de cambio de domicilio esté presente y se pueda verificar su identidad, y el titular manifieste su consentimiento.

¿Qué ocurre si no tengo Clave Única?

Las personas que no cuenten con Clave Única, podrán solicitar el cambio de domicilio electoral de manera presencial en las direcciones regionales del Servel. También se puede solicitar en las oficinas del Registro Civil (al pedir la cédula de identidad) y en las sucursales de ChileAtiende.

lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 23 Nacional SU FRUTERÍA
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
AMIGA
agencia uno
El sábado 29 de julio es el último día para cambiar el domicilio electoral para el plebiscito de salida del 17 de diciembre.

Mujer es asesinada por su expareja en Providencia: víctima fue atacada con arma blanca

El crimen fue reportado por vecinos de la víctima a personal de Carabineros, quienes los alertaron de una situación de ● violencia intrafamiliar.

Una mujer de 33 años fue asesinada por su expareja en Providencia, Región Metropolitana, en un hecho ocurrido la noche del sábado.

De acuerdo a información de Radio Bío Bío, el trágico hecho tuvo lugar en un departamento ubicado en la calle Hipólito Irigoyen.

A su vez, el crimen fue reportado por vecinos de la víctima a personal de Carabineros, quienes los alertaron de una situación de violencia intrafamiliar.

Según lo informado por la policía, el acusado fue dejar al domicilio en cuestión en la hija que tienen en común, instante en que se produjo una pelea entre ambos.

Acto seguido, el sujeto atacó en múltiples ocasiones a la víctima con un arma blanca, heridas que -finalmente- le costaron la vida.

Productos de los gritos acudieron vecinos y el conserje del edificio, instante en que lograron reducir al acusado.

Posterior a ello, el hombre fue detenido por personal de la policía uniformada.

El subcomisario Hugo Acevedo de la Policía de Investigaciones se refirió respecto al crimen, indicando que “el imputado, quien corresponde a su exconviviente, se acercó al departamento a dejar a su hija que tienen en común”.

“Oportunidad en que sube al departamento, y por hechos que son materia de investigación, se origina una discusión

que culmina cuando el imputado agrede en reiteradas ocasiones a la víctima con arma cortante en la región cervical”, agregó.

La investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la policía civil, mientras que el sujeto acusado quedó a disposición de la justicia.

Este artículo describe un proceso judicial en curso

Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual no se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal).

24 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Nacional PATRICIO DIAZ DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332 PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉN LLEGADO JENGIBRE PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS... Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE
YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
VENTANAS
La noche del sábado
Un hombre fue detenido tras asesinar a su expareja la noche de este sábado en un departamento ubicado en Providencia, región Metropolitana. agencia uno

Subsecretario del Interior

Monsalve indica que de haberse respetado protocolos de seguridad no habría ocurrido robo en Mideso

El senador de la UDI, Iván Moreira, pidió que el fiscal Nacional, Ángel Valencia, -en virtud de la ley- agilice e instruya a los fiscales ● correspondientes solicitar respectivas ordenes de allanamientos en ministerios vinculados a por ejemplo el Caso Convenios.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió al caso de robo en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), en que fueron robados 23 computadores -que ya fueron recuperados- y una caja fuerte que contenía boletas de garantía y cheques -que ya fueron cancelados-, pero de la cual aún no se tiene información de su paradero.

En ese sentido, y tras las diferentes acusaciones hacia el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, Monsalve sostuvo que hay contratos de seguridad que incluyen estos protocolos, los cuales no fueron respetados por los guardias.

Ante ello, no ve cómo el delito e incumplimiento

Renovación Nacional

de un instructivo pueda estar vinculado con una responsabilidad política del secretario de Estado.

Por eso, también recalcó que el pasado jueves se avisó que hay un respaldo de todo lo que contenían esos computadores y que se pudo corroborar que no hay evidencias de intervención.

La situación ha generado diversas reacciones en el mundo político que van desde pedir la renuncia del cargo de Jackson, condicionar discusiones e incluso se asoma la idea de una acusación constitucional.

El senador de la UDI, Iván Moreira, pidió que el fiscal Nacional, Ángel Vale ncia, -en virtud de la ley- agilice e instruya a los fiscales correspondientes so -

licitar respectivas ordenes de allanamientos en ministerios vinculados a por ejemplo el Caso Convenios, Además, también hizo un llamado a no más “robos dudosos” como el ocurrido, ya que los chilenos quieren una investigación rápida y transparente.

En tanto, el diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, sostuvo que las acusaciones en contra de Giorgio Jackson se tratan de persecución política y aseguró un total respaldo al secretario de Estado.

En cuanto a protocolos, el subsecretario Monsalve declaró que se ofició a todos los ministerios para que revisen y cumplan con los instructivos para evitar a futuro un robo como el ocurrido en el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso).

Renovación Nacional pidió ayer al Gobierno quitar la urgencia que se le puso a la reforma previsional debido a que, afirman, aún faltan acuerdos que sellar y que, en su lugar, se presente un nuevo proyecto “más acotado”.

Esto ocurre además en medio de la postura de la UDI de no continuar los diálogos con el Ejecutivo exigiendo al Presidente Gabriel Boric sacar al ministro Giorgio Jackson del gabinete tras el robo a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social.

El jefe de la bancada de diputados de RN, Frank Sauerbaum, sostuvo que “no tiene ningún sentido que el Gobierno pretenda llegar a un acuerdo y seguir votando el día martes en la Comisión de

Trabajo”.

“El Gobierno le tiene que quitar la urgencia y de esa manera poder llegar a un acuerdo concreto, que pase la reforma rápidamente por la Cámara de Diputados y llegue al Senado con un marco de acuerdo que les dé una buena reforma previsional a los chilenos”, planteó.

lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 25 Nacional PREU PREU 2023 2023 INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO MATRÍCULA 50% DESCUENTO CLASES PRESENCIALES CURSOS DE 12 ESTUDIANTES Descuentos exclusivos PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO Visítanos en Chiloé #818 cel. +569 95925898 VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
El subsecretario del Interior aseguró que si se hubieran respetado los protocolos de seguridad, el robo al Ministerio de Desarrollo Social no habría ocurrido. agencia uno
RN pide al Gobierno que “renuncie” a actual reforma previsional
26 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad

De

cobre existentes

Proponen modernizar capacidad de fundiciones y refinerías

El Ministerio de Minería informó que envió al Congreso Nacional el documento titulado “Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de la Capacidad de Fundición y Refinería“, donde se propone modernizar la capacidad de las fundiciones y refinerías de cobre existentes, junto con del desarrollo de nuevas instalaciones.

En esto, Codelco y Enami tendrán un papel fundamental.

Según la ministra de la cartera, Marcela Hernando, el mercado del cobre “tiene una excesiva dependencia de la industria de fundiciones que se encuentra mayoritariamente en Asia, por ello era importante como país entregar lineamientos estratégicos en los que el Estado, que posee 4 de las 6 fundiciones del país, impulse la renovación y aumento de la capacidad de fundición y refinamiento”.

Junto con lo anterior, la encargada de Minería hizo un llamado al mundo público y privado para trabajar de forma complementaria en la instalación de “nuevas fundiciones con los más altos estándares sociales y medioambientales”.

La construcción de la estrategia contó con dos aristas: una mediante el trabajo del Comité de Fundición y Refinación de Cobre (Comité FURE), donde instituciones del Estado hicieron un diagnóstico del sector, junto con levantar alternativas de desarrollo para el sector.

Por otro lado, se desarrollaron diálogos participativos entre trabajadores, industria, sociedad civil y la academia.

174 toneladas de alimento animal ha entregado Indap a agricultores afectados

Las ayudas tempranas son parte del plan de reactivación del Gobierno para apoyar a los pequeños productores ● de la región del Bío Bío, con pellet de alfalfa, concentrado multiespecie y concentrado para aves.

Hasta la comuna de Arauco llegó el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas, con el objetivo de avanzar en las entregas de alimentación animal para agricultoras y agricultores afectados por el sistema frontal de fines de junio, y supervisar el accionar de la institución en la región del Bío Bío.

A la fecha, la institución ha distribuido 174 toneladas de alimento animal a 225 pequeños productores, con lo cual podrán seguir sustentando su ganado mayor, menor y aves de corral con pellet (cubos) de alfalfa, concentrado multiespecie y concentrado para aves.

Durante su recorrido, Santiago Rojas, junto a la seremi (s) de Agricultura y directora regional de Indap Bío Bío, Fabiola Lara, y la alcaldesa Elizabeth Maricán, encabezaron la entrega de 46 toneladas de alimento animal para 58 agricultores de Arauco, Lebu y Curanilahue.

Una de las beneficiadas con sacos de alimento fue Silvia Valenzuela, usuaria Indap del sector Pichilo en Arauco, quien sufrió la inundación de sus praderas.

“Todos los años nos afectaba un poco el agua, pero este año nos afectó mucho más; llegó muy alta el agua”, explicó la agricultora y expresó sus agradecimientos, apuntando que fue “muy buena la ayuda que recibimos, llegó a tiempo porque

realmente ahora lo necesitamos; no tenemos qué darle a las vacas”.

A la fecha, equipos de Indap y de las municipalidades han catastrado a cerca de 600 pequeños productores y productoras, usuarias de Indap, afectadas por la reciente emergencia climática, siendo las comunas de Alto Bío Bío, Arauco, Tucapel y Los Ángeles, aquellas con mayor cantidad de damnificados en relación a las actividades silvoagropecuarias que desarrollan.

Uno de los beneficiados con sacos de alimento es Jorge Rivera, campesino del sector Horcones Cordillera en Arauco, donde se inundó por la crecida del río Lía.

“Había hectáreas sembradas con praderas suplementarias que también fueron anegadas. Sufrimos pérdida de forraje, fardos que se nos mojaron porque el nivel del agua fue mucho más alto que otros

El objetivo es avanzar en las entregas de alimentación animal para agricultoras y agricultores afectados por el sistema frontal de fines de junio, y supervisar el accionar de la institución en la región del Bío Bío.

años”, relató el agricultor, quien aseguró que “nunca me imaginé que la respuesta iba a ser tan rápida, se le agradece a las autoridades y al Gobierno”. Por su parte, el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, destacó que “la ayuda que

entrega Indap será importante para que los afectados por el sistema frontal puedan volver a retomar sus actividades productivas. Hace una semana, como Delegación en coordinación con el municipio, entrega-

mos una importante ayuda, por lo tanto, el alimento entregado ahora reafirma el compromiso que tiene el Gobierno del presidente Gabriel Boric con las personas que sufrieron alguna pérdida por las lluvias”.

Economía lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 27 SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO, ESTACIONAMIENTO QUE PUEDE FUNCIONAR COMO HOSTAL O OFICINAS. INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.070,00 Peso Arg. $3,05 UTM 63.326,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 76,66 US $ 1.961,33 Comprador $ 798,00 Vendedor $ 848,00 Observado $ 807,62 DÓLAR IPSA 6.300,91 Euro/USD $ 898,65 IPC 0,2% IGPA 32.161,77 Cobre (libra) $ 3,82 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Por lluvias en el Bío Bío
agencia uno

El conservador Partido Popular gana las elecciones en España

España votó este domingo en unas elecciones anticipadas que estuvieron marcadas por el calor extremo y que arrojan unos resultados más ajustados de lo que indicaban los sondeos.

Con más del 95% de los votos escrutados, el conservador Partido Popular (PP) liderado por Alberto Núñez Feijóo aventaja al Partido Socialista (PSOE) del actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Con estos resultados, el PP obtendría 136 escaños, por 122 del PSOE.

El partido de extrema derecha Vox se sitúa en tercer lugar con 33 escaños y la coalición de izquierda Sumar en

cuarto, con 31.

El Congreso de los Diputados tiene 350 escaños, por lo que se necesitan 176 para tener mayoría. Con los resultados actuales, ninguno de los dos grandes partidos puede gobernar en solitario.

Tras el intenso recuento de votos, que deja un resultado más ajustado de lo que se preveía, empiezan los cálculos para ver quién podrá formar gobierno.

Los sondeos auguraban una victoria contundente del PP, pero sin mayoría absoluta, lo que le obligaría a recurrir a Vox en busca de apoyo para gobernar.

Si el PP y Vox no alcanzan una mayoría suficiente para hacer coalición,

que es lo más probable, los socialistas tendrán la oportunidad de formar otro gobierno porque tienen más opciones para crear alianzas con otros partidos.

“Hay una serie de fuerzas políticas tozudas para entender que este país cambió y dejó el bipartidismo que vivió durante unos 30 años y ahora hay que adaptarse a un parlamento más variado, con terceros partidos y fuerzas periféricas. Y Núñez Feijóo no puede llegar a pactos en este nuevo contexto”, le dice a BBC Mundo el escritor y analista político Daniel Bernabé. (BBC News Mundo).

Miles de personas fueron evacuadas de Grecia tras incendios forestales

Según explicó el vicealcalde de Rodas, Konstantinos Taraslias, un cambio en los vientos el sábado por la mañana contribuyó ● a que se avivaran los incendios y alcanzaran zonas turísticas.

Miles de personas fueron evacuadas de sus hogares y hoteles en Rodas, Grecia, después de que los incendios forestales arrasaran grandes áreas de la isla.

El servicio de bomberos de Grecia le dijo a la BBC que se disculpó por lo que llamó un “desastre” en la isla, y advirtió que la situación podría empeorar debido a las condiciones del tiempo.

Más de 3.500 personas fueron trasladadas a lugares seguros por tierra y por mar. Otras 1.200 serán evacuadas de tres poblaciones (Pefki, Lindos y Kalathos).

Hasta el momento no se han reportado heridos, según el Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil de Grecia.

De acuerdo al ministerio, los turistas están

siendo evacuados de las áreas afectadas en Rodas –que representan menos del 10% del alojamiento turístico de la isla- y están siendo trasladados a otros hoteles.

El teniente coronel Yannis Artopoios, portavoz de los Cuerpos de Bomberos Helénicos, describió los incendios como los más dificiles que el servicio haya tenido que afrontar.

La isla ha estado luchando contra incendios forestales avivados por fuertes vientos desde el martes, en medio de una ola de calor que azota el sur de Europa.

Cinco helicópteros y 173 bomberos han estado trabajando en las zonas afectadas. Barcos privados también se han sumado a la guardia costera griega para ayudar a recoger a personas en el este de la isla.

Barcos de la marina griega también se están dirigiendo hacia la zona, muy popular para el turismo.

Situación “grave”

Según explicó el vicealcalde de Rodas, Konstantinos Taraslias, un cambio en los vientos el sábado por la mañana contribuyó a que se avivaran los incendios y alcanzaran zonas turísticas.

Desde que se inició en una región montañosa el martes, el fuego ha destruido grandes zonas de bosque.

El sábado llegaron a la isla bomberos de Eslovaquia para ayudar a los equipos locales.

“La situación en Rodas es grave y extremadamente difícil. Debido a los fuertes vientos y al extraño cambio de dirección del fuego, los bomberos han tenido que retirarse y cambiar de sitio”, posteó

Desde que se inició en una región montañosa el martes, el fuego ha destruido grandes zonas de bosque.

en su página de Facebook el Servicio de Bomberos y Rescate de Eslovaquia.

Se cree que las temperaturas en la isla pueden llegar a alcanzar los 45ºC.

Entretanto, los bomberos continúan luchando

contra una decena de incendios forestales en otras regiones del país.

La zona más afectada se encuentra al oeste de Atenas, junto con Laconia en el sur del Peloponeso y la isla de Rodas.

Y las autoridades advierten de que existe un riesgo muy alto de que se produzcan nuevos incendios, mientras continúan aumentando las temperaturas. (BBC News Mundo).

28 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Internacional TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
sus hogares y hoteles
Desde
agencia
uno
Ayer agencia uno
lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad

“No sé si ahora, con los problemas que tiene en su gobierno, Boric me llamaría golpista”

Rotulado muchas veces de golpista, incluso por los presidentes Gabriel Boric y Luiz Inacio Lula da Silva, el abogado de 82 ● años se defiende y dice que lo que sucedió está previsto en la Constitución brasileña.

En agosto de 2016, tras la destitución de Dilma Rousseff, Michel Temer asumió la presidencia de Brasil bajo protestas de varios sectores de la sociedad y tachado de golpista. Gobernó por poco más de dos años e hizo una gestión marcada por reformas, mejorías en la economía, escándalos de corrupción y medidas que, para algunos, fueron consideradas un retroceso.

Uno de los nombres importantes de la política brasileña en las últimas décadas, Temer concedió una entrevista exclusiva para BioBioChile y comentó sobre su gobierno al frente de la mayor economía latinoamericana. Habló sobre democracia, radicalismo político y criticó a Luiz Inacio Lula da Silva, actual Presidente de Brasil, respecto a su defensa sobre la dictadura de Nicolás Maduro, en Venezuela.

Abogado y miembro del MDB (Movimiento Democrático Brasileño), un partido de centro, Temer tiene 82 años y una larga trayectoria política. Fue diputado en dos ocasiones y participó del proceso constituyente brasileño en una de ellas. Presidió la Cámara de Diputados por tres veces y ocupó el puesto de vicepresidente de Dilma Rousseff entre 2011 y 2016.

En 2019, dejó la presidencia Brasil y fue sucedido por el ultraderechista Jair Bolsonaro, en medio a un país bastante dividido y que empezaba a radicalizarse politicamente. “Toda y cualquier radicalización no es útil”, recalca Temer.

— ¿Por qué gobiernos progresistas no han tenido el éxito esperado y en qué medida la derecha ha sido responsable por esas dificultades?

En los últimos tiempos, y afirmo eso con base en mi larga experiencia política, creo que es totalmente irrelevante estos conceptos de ser de derecha, izquierda, progresista o no progresista. Lo que he observado es que la población quiere resultados y nada más que eso. No importa si el resultado es proveniente de un presidente

que se considere de derecha o izquierda. Desde que sea positivo, se aplaude. Si no es, se desaprueba. Frecuentemente he dicho lo siguiente: Pregunta a una persona que tiene hambre, que no tiene un plato de comida en su hogar, si ella es de derecha o izquierda. Ella dice ‘quiero un pan’. En los régimens democráticos, la idea es que la oposición ayude a gobernar porque muchas veces, al criticar el gobierno, lo fiscaliza. En Brasil, por ejemplo, la oposición no es utilizada en el sentido jurídico, pero en el sentido político. Si pierde una elección, quiere “destruir” a los que ganaron y, de esa manera, se perjudica el país. Son conceptos simples y si son bien aplicados no hay que preocuparse si la derecha dificulta los trabajos de la izquierda o la izquierda dificulta los trabajos de la derecha. Todos gobernarían el país, cada uno a su manera. Los partidos de gobierno y los de oposición.

— ¿El llamado centro ha sido capaz de escuchar las demandas de la población? ¿Por qué la política se ha polarizado tanto entre extremistas de derecha e izquierda en los últimos años?

No es fácil. El MDB, como es de centro, hace un cierto equilibrio. Pero hago una pequeña distinción entre polarización y radicalización. La polarización es una expresión que está más relacionada al conflicto de ideas, conflicto de conceptos y programas, que son fundamentales en una democracia. Lo que ha aumentado a nivel mundial es la radicalización. O sea, las personas de un lado y del otro se radicalizan, de cierto modo, y dejan poco espacio para la moderación, un cierto equilibrio.

Esa radicalización ha llevado a agresiones verbales y hasta físicas. Y cuando digo físicas, no me refiero solamente a las personas, sino a los edificios públicos que son invadidos también. En un sistema democrático es necesario la más amplia libertad de manifestarse. Protestas en las calles, por ejemplo, deben ser permitidas. Ahora, cuando la manifestación invade,

incendia, edificios públicos, es una agresión a la democracia. Eso sucedió el 8 de enero en Brasília. A medida que hubo el ingreso y el asalto del patrimonio, de los órganos donde se instalan los poderes de Estado, existe la radicalización y no hay polarización de ideas. Eso es lo que debe ser combatido.

Actualmente, el centro, al menos en Brasil, ha tenido dificultades. No sé si esta situación seguirá hasta las próximas elecciones porque he observado que mucha gente anda cansada del radicalismo. No es improbable que, en un dado momento, surja una candidatura moderada, equilibrada, que pueda sensibilizar a los electores. Pero reconozco la dificultad.

— En Chile también se nota un aumento de la radicalización política, sobre todo desde las últimas elecciones presidenciales. En la ocasión, José Antonio Kast, candidato por el Partido Republicano, fue derrotado por el actual Presidente Gabriel Boric. ¿Qué piensa usted de Kast?

Toda y cualquier radicalización no es útil. Es claro que respeto la opinión de cada uno. Existe radicalismo de derecha, de izquierda, pero pienso que eso no es bueno para el país.

Chile y política externa brasileña

— Usted presidió Brasil durante los dos últimos años del gobierno Michelle Bachelet y los primeros meses de la gestión de Sebastián Piñera. ¿Cuál es su visión del expresidente?

Como era presidente de la República, estuve en su ceremonia de asunción y, posteriormente, hice una visita de Estado a Chile. De igual manera, Piñera estuvo acá en Brasil. Mi gobierno tiene la mejor impresión suya. Sabemos todos que Piñera es un gran empresario en Chile y muy dedicado a la causa pública. Pienso que llevó beneficios al país.

— En 2018, cuando usted era presidente, Brasil y Chile firmaron un Tratado de Libre Comercio. ¿Cómo fueron las

negociaciones? ¿Por qué ese acuerdo era interesante para Brasil?

Primero, porque nosotros teníamos relaciones fraternas con Chile. Esta negociación se derivó exactamente de las visitas de Estado mencionadas anteriormente, lo que motivó bastante la idea de un acercamiento aun más sólido con el país.

— ¿Cómo ve usted la actual política externa del gobierno Luiz Inacio Lula da Silva?

Nosotros tenemos una tesis, y fue la que aplicamos durante mi gobierno, que es la del multilateralismo. En el caso de Brasil, no se puede ser unilateralista, bilateralista, trilateralista. Es necesario llevarse bien con todos los países porque las relaciones no son solamente políticas, sino también comerciales.

China es el mayor socio comercial de Brasil y el segundo es Estados Unidos. Mientras tanto, los países árabes compran nuestro pollo y comercializamos tecnología con Israel.

El gobierno Lula ha hecho un esfuerzo en el escenario internacional y creo que eso es sano y positivo.

— ¿Usted cree que hubo errores en la política con los países vecinos durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro?

No la podemos aplaudir porque Bolsonaro no multilateralizó su política externa. Bilateralizó o trilateralizó, pero no fue una cosa útil. No fue útil para él, ni para el gobierno y tampoco para el país.

— Recientemente, durante la Cumbre Sudamericana, el Presidente Lula afirmó que la violación a los derechos humanos en Venezuela era una narrativa creada, algo que fue refutado por el Presidente Boric. ¿Cómo ve usted eso? ¿En verdad es una narrativa creada?

Veo con cierta preocupación. Una cosa es la relación institucional de Brasil con Venezuela y también con el pueblo venezolano. Esto es algo que debemos preservar. Otra cosa es aprobar un régimen político que, para muchos, realmente viola o hiere la democracia.

Temer, uno de los nombres importantes de la política brasileña en las últimas décadas.

Cuando presidí el Mercosur, después del expresidente argentino Mauricio Macri, Venezuela no pudo ingresar al bloque económico y eso no sucedió porque era el Estado Venezolano, sino porque no se aprobaba el régimen político.

Ahora, hago una observación crítica, con toda franqueza. No pienso que sea útil decir que se creó una narrativa, se debe explicar exactamente la verdad política sobre lo que sucede en el país.

Gobierno de Boric

— ¿Qué piensa usted sobre el gobierno Boric?

Primero, tengo mucho cuidado para comentar sobre gobiernos extranjeros. Toda y cualquier palabra dicha por un expresidente puede ser malinterpretada.

Pienso que Boric ha tomado precauciones. No sé si todas las que deberían ser tomadas. Digo eso con base en mi acompañamiento de las noticias. Veo que el Presidente tiene cuidado con ciertos temas, con ciertas posturas, lo que no es fácil. Pero no tengo ninguna observación política para hacer sobre él.

— Cuando era diputado, Boric afirmó por medio de su perfil de Twitter que la destitución de la expresidenta Dilma Rousseff había sido un golpe de Estado, aunque disfrazado de institucional. Hoy en día, muchos sectores de la política latinoamericana, y el Presidente Lula, incluso, lo siguen llamando a usted golpista. ¿Por qué la

destitución de Dilma Rousseff fue la mejor solución para lo que sucedía en Brasil en aquel momento?

Lo que ocurrió con la expresidenta Dilma es que ella perdió apoyo político. Además, hubo las “pedaladas” fiscales, que son una cuestión técnica y están bajo penalización de destitución. Destituido el presidente, quien debe asumir la presidencia de la República es el vicepresidente. Eso está escrito en la Constitución brasileña. Aparte de lo que dijeron Boric y Lula, si usted me permite el juego de palabras, ¡creo que fue un golpe de suerte! El Presidente Lula, en un determinado momento aseveró: “Temer destruyó todo lo que el PT (Partido de los Trabajadores) hizo”. Dije que eso era verdad, estuve de acuerdo con él. Nosotros destruimos un Producto Interno Bruto negativo de 5% para obtener uno de 1,8% positivo un año después; reducimos una inflación de 10% para 2,75% tras un año y medio; reducimos las tasas de interés de la Selic de 14,25% para 6,5%; realizamos una gran modernización laboral sin ningún trauma para el país, no hubo paro de los trabajadores; hicimos una reforma en la Enseñanza Media que tuvo aprobación extraordinaria en la época… Así que lamento por los que me llaman golpista, lamento por el Presidente Boric que se haya manifestado de esa forma en el pasado. No sé si actualmente, con los problemas que tiene en su gobierno, diría lo mismo”.

30 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Internacional Contacto@armeriaelpionero.cl
9 62390702 GAS PIMIENTA
Armando Sanhueza 333 +56
agencia uno

Isidora Solíz poco a poco se va abriendo espacio en el ATV regional

La piloto Isidora

Ignacia Solís

Villalobos, poco a poco se abre paso en el ATV regional. A sus 9 años y alumna de cuarto básico del Colegio Adventista de Punta Arenas, siendo una de las pocas mujeres de la categoría ATV 125 B, viene de cerrar una temporada 2022-2023, con un cuarto lugar en el Enduro y quinta en el Cross.

Y hace menos de un mes viene de ganar la primera fecha del Campeonato Aniversario de Patagonia Motoclub vivida en el Motódromo Ricardo Navarro del Barrio Industrial. Por ello quisimos conocer más de esta joven piloto que partió con una pasión por las cuatri tras un regalo de Navidad y que cada día sorprende más con su buen andar en cada competencia.

- Isidora, ¿Cómo parte tu motivación por las ATV?

“Todo parte por un regalo de Navidad que me hizo mi padre, donde llegó una cuatri para pasear, recorrer y donde siempre salíamos a andar, hasta que aparece la oportunidad de una carrera en Puerto Natales y me preguntaron si quería participar, competir y dije que sí y desde ese día todo cambio, porque esa primera fecha (de tres), de la Copa Milodón salí tercera y finalmente me quedé con el campeonato”.

-¿Cómo viviste esa primera carrera?

“Con mucho nervios en el inicio, pero con el correr de la competencia fui teniendo mayor confianza y mucha motivación”.

-Estas en una categoría donde mayoritariamente son varones, ¿Cómo lo vives cada carrera?

“Me gusta correr en esta categoría donde hay hombres y mujeres, igual muchas ve-

ces me arriesgo bastante pero siempre con precaución y cuidado”.

-¿Qué es lo mejor que sientes que tienes como piloto y que te falta por mejorar?

“Siento que tengo buena partida, soy arriesgada por momentos y por mejorar me queda aún trabajar en las aceleraciones y saltos”.

-Vienes de ganar hace poco la primera fecha del campeonato aniversario del club Patagonia, ¿Cómo viviste la carrera y que significó este triunfo?

“Fue una carrera muy entretenida, dura y exigente donde había mucho barro y emocionada por haberla ganado y feliz porque la cuatri se portó bien y pudimos terminar de buena forma hasta el final de la carrera”

-La temporada 20222023 fue buena para ti, ¿lo que se viene a futuro?

“La próxima semana voy a correr a Porvenir, después vienen las fechas del campeonato aniversario del club Patagonia y para esta próxima temporada voy a ir por el podio de mi categoría”.

-¿A quién tienes que agradecer por todo el apoyo en tus competencias?

“Sin duda a mi papá y mamá, a mi abuela que va a todas y en especial a toda mi familia que me apoyan en todo momento y lugar”.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 31 Deportes
jcs
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
SE NECESITA PERIODISTA ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM ESPECIAL
s EBA s TIÁN
GARAY
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Tarucas Mixed Ability Rugby y los Cóndores se unieron por un mismo propósito

En la antesala de su preparación para su primer Mundial de rugby, el XV nacional disputó un partido - entrenamiento con ● el equipo de habilidades mixtas de Tarucas, en un encuentro que plasmó los valores del rugby, en beneficio a la Fundación Tarucas.

El encuentro entre Los Cóndores y Tarucas Mixed Ability Rugby fue un éxito rotundo en la cancha de la Escuela Militar. Este emocionante evento deportivo tuvo su kick off el pasado viernes, reuniendo a jugadores y público en una exhibición llena de alegría y amor por el deporte. La instancia fue más que un simple partido. En esta, mediante la modalidad Mixed Ability, que reúne jugadores con y sin

discapacidad en igualdad de condiciones dentro de la cancha, se plasmaron los valores que el rugby proyecta. Fue una demostración de lo que se puede lograr cuando se unen el respeto, integridad, pasión, solidaridad y disciplina. Desde el inicio del encuentro, se percibió una atmósfera de compañerismo y competencia amistosa. Ambos equipos mostraron un nivel excepcional de compromiso, brindando una exhibi -

ción de rugby digna de disfrutar.

Además, el respeto mutuo entre los jugadores fue ejemplar. Los valores de fair play y deportividad estuvieron presentes en cada interacción, demostrando que el rugby es un deporte que promueve el juego limpio y el respeto por el adversario.

“Para Tarucas, este partido marcó uno de los puntos altos del 2023. El poder compartir cancha con los seleccionados nacionales a quienes tanto

admiran fue algo totalmente emocionante. Esta instancia sirvió como una tremenda preparación para lo que se viene; Primera Copa de rugby Mixed Ability en Chile y gira a Argentina para disputar el Campeonato Nacional de Mixed Ability en noviembre”, detalló Vicente Lazo, fundador y head coach de Tarucas.

La disciplina fue otro aspecto fundamental durante el partido-entrenamiento. Los jugadores demos -

traron una dedicación incansable, trabajando en equipo y alineándose por un mismo propósito. Este compromiso con este elemento refleja el nivel de profesionalismo y el enfoque riguroso que se requiere para competir a este nivel.

“Este partido es una instancia importantísima. El rugby es un deporte inclusivo donde todos pueden jugar. Poder compartir este deporte con Tarucas, equipo que ya jugó un Mundial, es muy emocionante. Tenerlos como parte de nuestra preparación para Francia nos da una motivación extra”, comentó Domingo Saavedra, integrante de la prenómina de Los

Cóndores para el Mundial de Francia 2023.

Este evento fue un verdadero homenaje a los valores que el deporte proyecta y dejó claro que el rugby es más que un juego: es un estilo de vida que promueve la excelencia deportiva y el crecimiento personal.

Matías Román, Marketing Manager de Umbro, comentó que: “Acciones como estas son las que le dan aún más vida a este deporte. El rugby en Chile ha alcanzado niveles dignos de admiración, y es por eso que se debe seguir promoviendo estas instancias. La responsabilidad por parte de Umbro con todo el rugby nacional está más latente que nunca”.

Deportes 32 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
FOTOS Vic TO r Hug O M O n T al V a.

Positivo balance tras tres jornadas intensas del baloncesto formativo

Más de 400 niñas y niños dieron vida al Mini Basquetball Ángela “Pelu” Castillo

Los menores recibieron medallas siendo reconocidos con sus medallas respectivas, todos fueron ganadores por la pasión ● deportiva.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Fueron tres intensas jornadas las vividas en cuatro gimnasios (Sokol, Umag, Español y Confederación) de Punta Arenas, por las niñas y niños nacidos entre los 2011 y 2012, quienes protagonizaron la reciente edición del torneo nacional de Basquetball Mini, bautizado por la destacada exjugadora y formadora Ángela “Pelu” Castillo. Por ser un campeonato formativo, todos los pequeños basquetbolistas fueron los ganadores, correspondientes a las delegaciones en damas y varones: Sokol, Porvenir, Cordenap, Universidad Austral de Chile, Inacap, San Miguel, Puente Alto, Español, Quilpué, Esmeralda.

Una vez culminado el evento, Paula Caneleo Pérez, Coordinadora del Comité del Minibasquet de Punta Arenas señaló que la actividad se retomó este año, tras un receso por la pandemia del Covid-19, y para evitar enfermedades respiratorias, agregando que “este es un grupo de papás de diferentes clubes de Punta Arenas, que se unieron a favor de las series menores y formativas”.

“El balance es positivo, pudimos reunir más de 400 niños en torno al basquetball, trajimos de Santiago, de Quilpué, de Valdivia, invitamos a nuestros compañeros de Río Gallegos que siempre están ahí para nosotros, de Porvenir, de Natales. Un movimiento de gente muy grande, pero con un solo fin, acompañar a nuestros pequeños para que

se formen en el basquet”, afirmó la coordinadora.

Entre las protagonistas, estuvo Antonia Bilicic, comentó que “fue muy divertido, sobretodo pensar que el próximo año ya no seré mini... fue muy divertido y jugar con equipos que probablemente nunca más juegue”, afirmó.

El seremi del Deportes, Alejandro Olate felicitó a los organizadores, en particular al municipio local por su apoyo económico, también a los padres y apoderados que acompañaron a los menores, señalando que “es la instancia, en la que ellos aprenden a convivir, aprenden a competir, aunque muchas veces el marcador no tiene sentido, es solamente la actividad física y los fundamentos básicos”. Respecto a las delegaciones que viajaron desde el norte, la autoridad destacó que “son un ejemplo

de organización, porque ellos, también tienen que costearse los pasajes, también la buena voluntad de las autoridades de su re -

gión para que ellos puedan disfrutar de toda esta fiesta”, afirmó.

Este evento deportivo, que se culminó entre aplau-

sos, fue organizado por la Asociación de Basquetball de Punta Arenas junto al Comité de Minibasquet de la capital regional.

lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 33 Deportes HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Menores recibieron medallas en la ceremonia de clausura realizada ayer en el gimnasio de la Confederación de Punta Arenas. JONATHAN CALBUANTE
34 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad PAGO CON TARJETAS VENTA TELÉFONICA DESPACHO A TODO CHILE Dirección: Av. España N°1057 - Fono: 612 221727 - Celular: +569 91590692 Correo: solargas@gmail.com - Página web: www.solargas.cl Estufa Modelo SG250 de 25.000 BTU/Cafe $260.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG300 de 30.000 BTU C/Cafe $320.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG400 de 40.000 BTU C/Cafe $420.000 (valor c/iva) Estufa
SG350 de 35.000 BTU C/Gris $380.000 (valor c/iva)
Modelo
Por la compra de cualquier calentador se lleva una polera de regalo

Universidad Católica volvió al triunfo tras la salida del técnico argentino Ariel Holan

Con Rodrigo Valenzuela en la banca: los Cruzados se reencuentran con el triunfo y los goles

El último triunfo de los Cruzados fue el domingo 14 de mayo, cuando goleó por cuatro goles a uno a Deportes Copiapó ● en el norte del país, mismo día en que el goleador argentino había marcado por última vez en el campeonato.

El encuentro con las redes del delantero argentino Fernando Zampedri, ayudó a que la Universidad Católica se acordara nuevamente de ganar y sumar nuevamente de a tres por el torneo local, luego de la salida del técnico argentino, Ariel Holan, concretada el pasado lunes por la dirigencia de los Cruzados. En su reemplazo, asumió en forma interina, el exvolante de la institución, Rodrigo Valenzuela.

Accedió a la Ronda 32

Cristian Garín continúa avanzando en el ATP 500 de Hamburgo

La segunda raqueta nacional, Cristian Garín (119 en el ranking ATP) sobrepasó la Qualy e ingresó al cuadro principal del torneo ATP 500 en Hamburgo, Alemania. El chileno concretó lo anterior, luego de superar en tres sets: 2-6, 6-3 y 7-6 (5) en dos horas y 34 minutos de juego al belga Kimmer Coppejan (112°).

El duelo, no estuvo exento de complicaciones para el nacional, debido a que el cotejo estuvo suspendido por más de cinco horas, debido a la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad sede del Torneo.

Ahora, el chileno Garín, enfrentará mañana (no antes de

las 7.00 horas de Magallanes) en la siguiente ronda, de los 32; al boliviano Hugo Dellien (167° ATP). En caso de eliminarlo, ingresará a los octavos de Final, y enfrentaría al ganador de la otra llave, entre el argentino Sebastián Baez (63°), y el danés Casper Ruud (4°).

Este torneo europeo, de superficie de arcilla otorgará al ganador, un premio de 1.831 euros

En el 2020, el chileno llegó a la fase de semifinales, en aquella instancia, cayó en tres sets ante el greco, Stéfanos Tsitsipás por (5-7; 6-3 y 4-6).

Corría el minuto 24 del encuentro, cuando en un ataque colectivo, el cuadro capitalino envió un centro mediante los pies de Byron Nieto por el sector derecho al centro del área, que es acariciado por Aravena y rematado en la boca del arco por Fernando Zampedri, quien convirtió su undécimo gol en el actual campeonato.

Luego del receso por el descanso de medio tiempo,

el cuadro cruzado continúo atacando, fue así como se generó opciones en la zona ofensiva tras obtener un tiro de esquina en el minuto 52. El servicio que estuvo a cargo de Brayan Rovira, quien envió el centro al área y a la altura del segundo palo fue recepcionado por Alexander Aravena para marcar la segunda anotación para los de la precordillera.

En el minuto 82, Rodrigo Holgado puso el descuento para los piratas. Tras una jugada personal, ingresó al área, encaró al porteo Dituro y remató a sangre fría para estrechar el marcador.

Tras este resultado, los dirigidos por Valenzuela sumaron 26 puntos y alcanzaron a Colo Colo y Palestino.

Agónico gol en Viña

Más temprano, en Viña del Mar, al Everton sólo le bastó marcar un gol para superar a Unión Española y

alcanzar la quinta posición, con 28 puntos.

Corría el minuto 72 de cotejo, cuando el delantero Leonardo Sequeira cayó en el área y el juez Cristian Garay sancionó penal. Tras consultarlo en el VAR, el árbitro ratificó su decisión. Desde los doce pasos, Juan Ezequiel Cuevas estrelló su remate en el travesaño, capturando un rebote Lautaro Pastrán, conectando el balón con su cabeza y anotando el 1-0 para Everton. El cierre de la fecha Hoy, continúa el balompié nacional, con el duelo entre Audax Italiano y Curicó Unido, a las 21.30 horas en el estadio Bicentenario

La Florida con arbitraje de Nicolás Millas. En tanto, mañana cerrarán la fecha 18, con el duelo entre Ñublense y Colo Colo, a las 19.00 horas, en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún, con arbitraje de Felipe González.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS

- BEBIDAS Y MUCHO MÁS

lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 35 Deportes
PATRICIO
NUEVA SUCURSAL!
DIAZ ¡
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
BARRIO SAN MIGUEL
ESTAMOS
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
JUGOS
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)
¡YA
ATENDIENDO!
twitter: los cruzados
Excéntrico grito de gol de Fernando Zampedri tras marcar el gol a Coquimbo Unido. No marcaba desde el domingo 14 de mayo.

la mejor vitrina de magallanes

CUPOS LIMITADOS

¿Eres GASFITER con 2 o más años de experiencia?

Te preparamos para certificación SEC Solo interesados Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
Pingüino
www.elpinguino.com
DE
:17:30 A
HORAS
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
LUNES A VIERNES
00:30
SABADO, DOMINGO Y
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
130 138 133 134 137 135
SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2
AGUA
www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
2
9 92659495
131
28 00 28
/ AGUAS MAGALLAnES S.A
GAScO: www.gascomagallanes.cl
20 80 20

CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B

200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

Ch ANGAN S TATION W. F ULL , 2019, 39.000 Km, único dueño, de agencia $8.950.000. Cel. 952354893. (22-27)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

A RRIENDO PIE z A AMOBLADA $180.000, centro Punta Arenas, entrada independiente. 954810628 (18-23)

90 Propiedades Venden

D EPARTAMENTO 1ER . P ISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $51.000.000. Cel. 978204595. (19-24)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E h ACEN TRABA j OS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878 . (25-30)

S E OFRECE CARPINTERO DE 1ra., casas, muros, radieres y varios, conversable. 977720567. (18-25)

M AESTRO EN CERÁMICOS y trabajos en yeso, pasta muro. Cel. 997663878 . (21-26)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

TAROT SRA. LUz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

340 empleos Ofrecidos

OFRE z CO SERVICIOS ChOFER A4. 936453570 (14-31)

E MPRESA DE CASINOS REqUIERE contratar maestro cocina, ayudante cocina, auxiliar servicio, para operación en Puerto Natales, con disponibilidad inmediata. Se ofrece buen nivel de remuneración y estabilidad laboral. Interesados solicitar entrevista al +56971980592 a al +56989697726, realizarse en Tomas Rogers 29, 2 piso, Puerto Natales . (14-22)

SE NECESITA SRA RESPONSABLE y honesta para realizar labores de hogar, horario de 09:00 a 17:00 de lunes a viernes, con transporte propio bonificación por bencina.

Sueldo bruto 450.000.- Lamar al +56981366460. (21-25)

SE NECESITA SRA PARA REALIz AR labores de hogar de lunes a viernes de 09:00 a 17:00. Con transporte propio.

Sueldo bruto 450.000 más 50.000 por bonificación de combustible.

Llamar +56981366460. (21-25)

I NDUSTRIA METAL - MECÁNICA busca técnico industrial o ingeniero mecánico con experiencia en: Plegadora/dobladora hidráulica de metales, cortadora hidráulica de metales, soldadura MIG y corte CNC. Enviar CV a: cvpatagoniah@ gmail.com . (21-23)

P ROCESADORA DE METALES busca técnico o ingeniero mecánico con experiencia en plagadora de metales, cortadora hidráulica, soldadura MIG y corte CNC. Enviar CV a: cvpatagoniah@gmail.com (21-23)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 web diario Tv radio MultiMedia

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl

+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

Escapes y Gomería UMANZOR

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

38 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
diario Tv radio MultiMedia
web
Lunes
Horario atención:
a jueves 7:30 a 18:00 hrs
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: JAIME LAUTARO GONZÁLEZ GARCÍA.

orAciÓN Deseo imPosiBle

jAIME LAUTARO GONZÁLEZ GARCÍA (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de mi querido padre, don Jaime Lautaro González García (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizarán hoy lunes 24 de julio a las 15:00 horas, con un responso desde Cristo Obrero donde está siendo velado. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun para estar ahí a las 15:45 horas. Participa: Su hija que nunca lo olvidará, Triana González Cárdenas y familia.

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 39

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Aún no es tarde para hacer cosas que mejoren el contacto afectivo con su pareja, su pareja debe sentir su afecto. SALUD: La tensión nerviosa terminará generando alteraciones al metabolismo.

DINERO: Tome las decisiones que le ayuden a salir adelante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No tiene que permitir que su corazón se llene de rencor. Trate de sesear siempre lo mejor para las personas. SALUD: Busque un cambio positivo para mejorar su estado anímico. DINERO: Si gasta más de la cuenta después no se quejando por las consecuencias. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Lo importante es que analice si ese amor es real o es solo una fantasía que tiene en su cabeza. SALUD: Buscar alternativas naturales puede ser de gran ayuda para usted. DINERO: No se tiene que desorganizar tanto este fin de mes. COLOR: Rosado. NÚMERO: 16.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Velar por la felicidad de las personas que ama siempre puede ser muy apreciado por quien está mirando. SALUD: Cuidado con la comida chatarra. DINERO: Es sumamente importante que controle el presupuesto para estos últimos días del mes de julio. COLOR: Lila.

NÚMERO: 14.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Siempre hay una nueva oportunidad si se desea encontrar la felicidad SALUD: Sea responsable y no abuse de la ingesta de alcohol, eso le puede perjudicar mucho. DINERO: Trate de no comenzar la jornada laboral con el pie izquierdo. COLOR: Marrón.

NÚMERO: 11.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Hay gente muy valiosa en su vida, pero usted no quiere darles el valor que realmente les corresponde. SALUD: Evitar el exceso de azúcar o terminará causándose daño. DINERO: Antes de hacer gastos analice qué cosas son prioritarias. COLOR: Gris. NÚMERO: 17.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Hay gente muy valiosa en su vida, pero usted no quiere darles el valor que realmente les corresponde. SALUD: Evitar el exceso de azúcar o terminará causándose daño. DINERO: Antes de hacer gastos analice qué cosas son prioritarias. COLOR: Gris. NÚMERO: 17.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: En la vida no hay nada escrito ya que a usted se le entrega el lápiz con el cual redactará los capítulos de su historia. SALUD: Jugar con su salud puede ser nefasto para usted. DINERO: Ordene bien las cosas que le puedan quedar pendientes. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Tiene que cambiar para poder mejorar la comunicación con su entorno. Evite malos entendidos. SALUD: No debe dejar que su estado anímico decaiga tan abruptamente. DINERO: Cuide su dinero evitando que su presupuesto se desbarate. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El amor siempre se debe disfrutar en lugar de estar complicándose la existencia. SALUD: Busque la ayuda necesaria para que su salud comience a mejorar ya que es necesario para usted. DINERO: Entienda que la impaciencia en el trabajo no favorece al desempeño. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si realmente tiene deseos de enmendar las cosas con su pareja, entonces se la debe jugar ahora. SALUD: Los vicios no pueden superar sus fuerzas de voluntad. DINERO: Siempre hay esperanza cuando se desea hacer las cosas con el corazón. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Definitivamente tiene que poner mucho de su parte para poder mejorar las cosas entre ustedes SALUD: Baje un poco las revoluciones. DINERO: Comenzar ese proyecto aumentando su nivel de endeudamiento no será el paso más adecuado. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

40 lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros
Punta
612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - LUNES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
PrIMera CoMIsarIa
arenas

laTINa

PUBlICa CoN NoSoTRoS TOP NIGHT

PRoMoCIoNES mañaneras aPasionadas 947777440 (08-13)

CHIlENa con Promo, 10 mil todo el dia. 937179369 (21)

PaolITa

muy Bonita, encantadora y muy cariñosa, Besitos y caricias. 979216253 (21)

BRENDa

VoluPtuosa, media Hora 20.000 todo el dÍa. 984734095 (19-24)

llEGo CaRolI

caliente, Veni Besos, caricias. 956442477 (19-24)

www.elpinguino.com

Av. España 959

JoVENCITa

transeXual 24 Horas. 954425374 (20jul)

KaTY

Última semana 25 la media americana masaJe ProstÁtico 936779781 (16)

CoTE

linda muJer reciÉn lleGada, cariñosa y ardiente. 965673066 (21)

TRIGUEÑITa con Promociones desde 10 mil todo el dÍa 958331443 (21)

PaloMa caliente, seXo comPleto 942740311 (18-21)

REBECa

(18-21)

nueVita en la ciudad, disPuesta a comPlacerte 950454353

CaMIla

linda con Promociones, muy ardiente. 950454353

CHIlENa ardiente con PromociÓn. 979216253

GUaCHITa

(21)

atenciÓn relaJada todo el dÍa, seXo rico sin lÍmites, luGar ProPio 950362515 (21)

RICaS

Promociones todo el dÍa, desde 10 mil, luGar ProPio. 950829469 (21)

aTENCIÓN

relaJada con Poses, caricias, Besos de Pies a caBeZa, luGar ProPio 950362515 (21)

Clasificados

www.elpinguino.com

Hola soy sarita con ricas mañana con americanas atiendo adulto. 985814746 (20-25) MoRENa rica Potona. 979896880 (30-07) MaDURa comPlaciente 950517819 (30-10)
ardiente. 9239580897 (30-10)
relaJantes, Final FeliZ. 988256713 (30-14) lolITa rica aPretadita 988256713 (30-14) DElGaDITa morenita. 979896880 (30-07) GYNa alta delGada JuGuetona, saunas masaJes Hot, dePilaciÓn, PromociÓn 950293100 (01-18)
VolUPTUoSa
MaSaJES
reciÉn
PromociÓn mañanera te esPero 954268566 (19-22)
de arGentina, atenciÓn noVios. 988226555 (19-24)
con aceite cÉntrico con Final FeliZ.
(19-24)
10.000 todo el dÍa. 988014038 (19-24)
lleGada con deseos de entretenerte,
NENa
MaSaJES
988226555
PRoMo
(18-21)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 24 de julio de 2023, Punta Arenas 41

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.