encargado de programa inmunización cormupa: en plena calle roca en punta arenas
Felipe Fuentealba: “Un tercio de la cantidad de consultas en los servicios de urgencia son por enfermedades respiratorias”
10)
sernac debió fiscalizar
Denuncian irregularidades en locales de Zona Franca
(Página 16)
manifestaron su rechazo
Profesores discrepan de Gobierno de Boric por traspaso a SLEP
(Página 15)
Insalubridad, fiscalizaciones y peligro: personeros políticos magallánicos opinaron sobre la denuncia de faenamiento de caballos
11)
Cámara de seguridad capta a “avezado” ladrón sustraer $1 millón en collares y cadenas en Joyería Dübrock
Carabineros incauta más de $300 millones en marihuana desde casa cercana a jardín infantil
20 años de cárcel para “abuelo” que violó a sus nietas
(Página 13)
ambas menores de edad por aniversario de matrimonio
Imputado por Caso Hércules le negaron salida del país
(Página 14)
se aproxima invierno
Nieve embelleció ayer a Punta Arenas y Tierra del Fuego
(Página
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos de agua-nieve - Mínima 0º - Máxima 5º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: 50% de los menores de 15 años ha consumido marihuana (Página 8) OPINIÓN: Germán Flores: “¿Quién le pone el lazo al caballo?” / Juan Marcos Henríquez: “Monos peludos” / Claudia Mac-lean: “¡Simplemente gracias!”
9)
(Página
(Página
(Página
(Página
2)
3)
(Página 16)
jcs jcs jca cámara de seguridad Año XV, N° 5.406 Punta Arenas, miércoles 24 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 20 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿usted cree que se deba hacer una inversión millonaria en el centro antártico internacional?
Luego de trágico incendio ocurrido a principios de este año
Tres hermanas buscan ayuda de la comunidad para reconstruir su casa en Punta Arenas
El día 17 de enero, se registró una tragedia que enlutó a la comunidad magallánica, a raíz de un incendio en la Población Cumbres Patagónicas. El fuego consumió la estructura de la casa y lo peor vino después, cuando se supo del lamentable fallecimiento de dos personas adultas y dos menores que estaban en el lugar.
Desde entonces hasta la fecha, el trabajo por reconstruir su hogar para las hermanas Nicole y Jocelyn ha sido dificilísimo.
“Recibimos en un principio ayuda del Colegio La Milagrosa, del Jardín Cumbres Patagónicas, de las reponedores del LIDER, también de parte del trabajo de mi cuñado, pareja de mi hermana que falleció. Y de ahí hubo gente que hizo algunos aportes, que quedaron en la cuenta de ahorro”, cuenta Nicole.
Sin embargo, el trabajo de reconstrucción, en cuanto a mano de obra, sigue excediendo el presupuesto y no alcanza para los materiales, instalaciones de tuberías, gasfitería, etcétera. En estos momentos, el avance para juntar fondos ha sido muy lento, según ellas mismas señalan, puesto que deben costear los
Ladrón fue registrado por las cámaras
gastos del día a día y el dinero que logran reunir mensualmente es mínimo.
“Entre las tres vamos poniendo, pero muy de a poco. La menor de nosotras pone de su pensión, yo aporto con parte de mi subsidio familiar”, señaló Jocelyn.
Por lo tanto, están impulsando iniciativas de rifas con ayuda de la comunidad para recaudar más fondos y también premios que puedan servir para las primeras listas. Con este fin, desean difundir su cuenta corriente, BancoEstado, destinada especialmente para la reconstrucción de su casa: 92060067548. También agregan sus números de contacto de Jocelyn, 95012639, y de Nicole 33449772, para que quienes quieran aportar tanto con algún premio para las rifas como para algún aporte monetario puedan comunicarse con ellas directamente, o bien mediante la cuenta corriente ya señalada. El terreno sería el mismo donde estuvo ubicada su casa, la cual comenzaron a tirar abajo apenas un día después del siniestro.
Roban alrededor de un millón de pesos en cadenas desde la joyería Dübrock
A plena luz del día y ad portas de la hora de colación, un sujeto con mochila entró a la joyería de calle Roca para sustraer ● collares y cadenas de plata.
personas en el local esperando atención.
Ingresó diciendo que “andaba mirando”, pero sus acciones fueron claramente lo contrario. Así fue registrado por las cámaras de seguridad de la relojería y joyería Suiza, ubicada en calle Roca, cuando un sujeto con jockey y mochila se mantuvo sobre una de las vitrinas, abriendo uno de los pestillos sin ser sorprendido por los funcionarios, para luego sustraer un puñado de cadenas de plata.
En conversación con una de las trabajadoras del local, ella señaló que se encontraba atendiendo a una pareja, que había ido para ver anillos de compromiso. Una vitrina vertical la tapaba de ver al otro sujeto que le afirmó solo estar mirando. Además, al momento del robo, habría otras
Momentos después, otra funcionaria se acerca al lugar donde sustrajeron las cadenas, percatándose de que había una tirada en el piso y que el cajón de la vitrina estaba abierto. Sólo en ese momento, se dieron cuenta de que habrían sido varias las cadenas robadas, las cuales fueron avaluadas entre 800 mil y un millón de pesos.
Desde la joyería aseguraron que la denuncia ya fue hecha, calificada como delito de hurto, en el cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI), que estaría llevando la investigación para dar con el sujeto identificado en las cámaras de seguridad.
Sería la Brigada de Investigación Criminal de Punta Arenas (Bicrim) la encargada de realizar las diligencias para encontrar al involucrado,
Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes
en base al registro obtenido de cámaras y testimonios de trabajadores del local.
Último caso hace un año
Se trata del primer caso de hurto en joyerías reportado en este año. El último caso fue denunciado hace más de un año, cuando a inicios de mayo, la madrugada de un sábado, un sujeto con un martillo hizo ingreso a la Galería Gran Palace y posteriormente atracó a Carlos Joya. En esa ocasión, fueron más de tres millones de pesos los que se calcula fueron sustraídos.
En diciembre del 2022, hubo un intento fallido de robo en Joyería Barraza, donde rompieron una chapa, un candado y dos vidrios, pero no lograron hacer ingreso a las vitrinas con las joyas.
En aquel caso, no hubo registro de cámaras de seguridad.
Las imágenes captaron el instante en que el involucrado abre una de las vitrinas para sustraer las joyas.
Segundo curso del Programa Anual de Capacitación en Derechos Humanos
Carabineros se capacitaron en materias de género, inclusión y derechos del consumidor
Personal de Carabineros se capacitó en Derechos Humanos aplicables a la función policial. Fue coordinada por la Sección de Derechos Humanos y Protección de la Familia de la Zona Magallanes y Antártica Chilena.
En ella, participaron Sintia Orellana, directora de Género, Equidad y Diversidad de la Universidad de Magallanes y abogada integrante de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas; Pamela Ramírez, directora regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac); Amanda Hurtado, abogada de la Fiscalía Regional de Magallanes y Diana Bórquez de la Agrupación de Amigos de los Ciegos (Agaci).
Derechos Humanos Sintia Orellana, directora de Género,
Equidad y Diversidad de la Universidad de Magallanes y abogada integrante de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, explicó los alcances de esta actividad.
“Creemos que ésta es una arista de los Derechos Humanos que tiene que ver con la igualdad de género, en la cual los funcionarios y las funcionarias de Carabineros de Chile tienen que capacitarse, es por eso que se trataron temáticas de igualdad de género y la diferencia con las acciones de igualdad de género, también vimos tratados internacionales referentes a la temática, como la Convención para la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer, la Convención Belem do Para que es para prevenir, erradicar y Sancionar la Violencia de Género”, expuso
Policial 2 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas
cedida
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Incautan $325 millones en marihuana que se sembraba y almacenaba cerca de un jardín infantil
Se detuvo a dos personas, un ciudadano venezolano de iniciales AJPP DE 35 años y un sujeto chileno iniciales JLAE de 28
años.
Carabineros de Punta Arenas informó que la unidad especializada OS 7, concretó un golpe contra el tráfico de drogas, ya que se logró sacar de circulación una gran cantidad de sustancias ilícitas.
Explicaron que el martes, a las 3 y media de la madrugada, dieron por terminada una serie de diligencias en relación a la causa.
En momentos en que se efectuaba una fiscalización a dos sujetos que se encontraban en el interior de un vehículo, se pudo establecer que mantenían una bolsa con marihuana y clorhidrato de cocaína. Debido a lo anterior, ambas personas fueron detenidas en situación de flagrancia. Se trata de AJPP, 35 años, nacionalidad venezolana, sin antecedentes penales, y de JLAE, nacionalidad chilena, 28 años, también sin antecedentes penales.
Es así que se procede al ingreso de dos domicilios, uno ubicado en calle Juan Ladrilleros (Loteo del Mar) y el otro en Villa Australes de la comuna de Punta Arenas.
El operativo finalizó con la incautación de dos kilos 768 gramos y 200 miligramos de marihuana, 149 plantas del género Cannabis Sativa, dos gramos de clorhidrato de cocaína, un automóvil marca Suzuki modelo Swift, dos pesas digitales, tres teléfonos celulares y $70 mil en efectivo.
Se incautaron dos kilos 768 gramos y 200 miligramos de marihuana, 149 plantas del género Cannabis Sativa y dos gramos de clorhidrato de cocaína, entre otros.
Según dijo el personal policial, la marihuana incautada correspondía a 32 mil 568 dosis. Respecto a su avalúo, se indicó que serían $325 millones.
Como se deduce de la información anterior, en uno de los domicilios los sujetos sembraban y mantenían marihuana en uno de los domicilios.
“En calle Carlos Condell con pasaje 9, se logró la incautación de determinadas drogas, haciendo presente que además esta se encontraba a un costado, a menos de 20 metros de un jardín infantil”, precisó el capitán Fernando Quiñinir, de la Primera Comisaría de Carabineros, informando además que este operativo nació a raíz de las denuncias
hechas por los mismos vecinos, quienes aseguraban que se podía percibir un fuerte olor a marihuana saliendo del domicilio.
Ayer, el ciudadano venezolano fue formalizado por tráfico de drogas, imponiéndosele la medida cautelar de prisión preventiva. Por su parte, el chileno quedó apercibido bajo el artículo 26 a la espera de las notificaciones de la Fiscalía.
Cabe recalcar que debido a que el cultivo que mantenían los dos sujetos involucrados, se encontraba a menos de 20 metros de un jardín infantil, el delito cuenta con la calificación de agravante, según letra F artículo 19 de la Ley 20.000.
Policial Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
Punta Arenas
●
CEDIDA
miércoles 24 de mayo de 2023,
3
Punta Arenas
Alejandro Avendaño
Exdirigente ENAP criticó a GeoPark por crisis CEOP’s
El exdirigente sindical del petróleo Alejandro Avendaño responsabilizó a las empresas privadas de la caída de los CEOP’s.
“Me parece que las autoridades y la ciudadanía deben recordar la historia de la entrega de los CEOP’s y sus resultados y el no cumplimiento con las inversiones comprometidas entre ellos Geopark”, mencionó.
Avendaño recordó que en total han sido otorgados 16 CEOP’s desde 2007 y hasta ahora, la mayoría de ellos han sido abandonados “y por lo tanto, no es culpa de la estatal ENAP, su fracaso con una inversión comprometida de US$ 412 millones y una superficie entregada de 35.197 kilómetros cuadrados, vale la pena hacer memoria”.
En el caso de GeoPark indicó que ésta tenía participación en tres bloques en Tierra del Fuego y que son Isla Norte, Campanario y Flamenco “los cuales abandonó, incluidas instalaciones de ENAP que eran parte de la conceción, como el Campamento Base Cullen en Tierra del Fuego”.
Favorables resultados logró la estatal
ENAP obtuvo utilidades por 243 millones de dólares en el primer trimestre de este año
Utilidades por 243 millones de dólares obtuvo ENAP durante el primer trimestre.
Estos resultados se vieron impulsados, principalmente, por mejores márgenes en la actividad de refinación de la empresa, menores costos de compra en la canasta de crudos y un aumento en la venta de los productos de mayor valor como las gasolinas. De esta forma, contribuyeron positivamente los esfuerzos desplegados en materia de excelencia operacional, que permitieron un mejor desempeño de las refinerías.
El gerente general de ENAP, Julio Friedmann, destacó que “la gestión de la compañía tiene como foco ser responsable, abordar la
deuda de la empresa y hacerse cargo del mantenimiento y mejora de la infraestructura logística y operacional, con énfasis en elevar el desempeño medioambiental y apoyar los requerimientos de la transición energética, para proyectar a ENAP a largo plazo”.
En el detalle, se observó un aumento de 3% en los ingresos derivados de la venta asociada a un cambio en el mix de venta propia e importada.
Adicionalmente, entre enero y marzo hubo un 6% de disminución de los costos de ventas por la baja en el precio promedio del ICE-Brent en 10% respecto del mismo periodo de 2022.
Anhelada iniciativa de la Provincia de Última Esperanza
SEA vota hoy emblemático ensanche del Paso Kirke
Aunque el proyecto fue aprobado, comunidades indígenas y particulares pidieron invalidarlo. ● El exconsejero por Última Esperanza Tolentino Soto, defendió la iniciativa por seguridad. ●
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Alas 15 horas de hoy, la Comisión de Evaluación Ambiental de Magallanes votará uno de los proyectos más emblemáticos de la Provincia de Última Esperanza, el ensanchamiento del Paso Kirke. Aunque el proyecto ya fue aprobado hace años, comunidades indígenas y particulares presentaron un recurso de invalidación del Estudio de Impacto Ambiental de esta iniciativa, aduciendo razones ambientales y de protección de su patrimonio ancestral y cultural.
Necesidad
Al respecto, el expresidente del Consejo Regional, c ED D a
Tolentino Soto y exconsejero regional por Última Esperanza, manifestó su apoyo a este proyecto, el cual, recuerda, defendió intensamente durante su mandato.
“Desde el punto de vista de la seguridad naval, son expertos navales los que han expresado la necesidad del ensanchamiento de la angostura Kirke y, más allá de que esto se apruebe o rechace, siempre los proyectos de esa envergadura tienen que tener un análisis técnico, porque estamos hablando de un tema de seguridad, mal alguien podría decir que esto no tiene vigencia, porque el turismo ya está instalado en la zona y que no va a aumentar, ni disminuir con el ensan -
chamiento del Kirke, he escuchado comentarios en ese sentido, pero bueno, es un proyecto que tiene que ser mirado desde el punto de vista técnico. Hoy, sin prácticos del lugar, no pasan los buques”.
Accidentes
El exconsejero regional recordó los múltiples accidentes navieros que produjeron en el pasado en esas aguas, lo que da cuenta de la peligrosidad que aún hoy reviste el cruce de la angostura Kirke. “Hay una serie de antecedentes históricos de accidentes ocurridos y eso no debiéramos olvidarlo, porque claro, siempre encontraremos voces disidentes que hablan del exterminio de especies del lugar,
pero también es necesario tener presente ese dato que no es menor”, dijo, al tiempo que recordó, ade -
más, la creciente llegada de cruceros a la zona. “Hay que darles la seguridad necesaria”.
Crónica 4 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas
En 2014, el vapor Amadeo encalló y naufragó en el Paso Kirke.
archivo
“Lo que buscamos es que el SAG haga la pega”
En lo que va del año se han cursado 40 infracciones por parte del municipio ● en lo que refiere a equinos en la vía pública.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Uno de los primeros oficios enviados desde la Municipalidad de Punta Arenas al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), relacionado a la presencia de caballos en la ciudad fue en abril del año pasado, y que comunicaba la preocupación, pero que solicitaba disponer de las medidas necesarias para identificar los propietarios y predios desde donde salían los animales, con el fin de evitar que esto siga ocurriendo.
Un par de días después el director de ese entonces, responde que “manifestamos nuestra disposición a colaborar con ustedes en el marco de nuestras competencias”, lo que al parecer no se concretó.
Dos años después de ese oficio, el alcalde Claudio Radonich expresó: “Quiero ser muy claro, hemos pedido al SAG en reiteradas ocasiones que en la parte rural de la ciudad, principalmente en dos predios, fiscalicen de buena manera, cosa que hasta ahora no han concretado”.
La máxima autoridad comunal agregó que “lo que buscamos es que el SAG haga la pega, donde corresponde, ya que se sabe cuáles son los lugares de donde salen los caballos que llegan a la ciudad, sin marca ni cuidado, por eso es que les pido nuevamente, que vayan y se trasladen a la parte rural que es de su competencia, y ver si las normas se cumplen y respetan”.
Infracciones
Por su parte, Christian Muñoz, jefe del Departamento de Medio Ambiente y Tenencia Responsable del municipio, explicó que “en enero de este año 2023, se reiteró al SAG
cedida
la necesidad concretar la trazabilidad de los animales en los predios cercanos a Punta Arenas, verificando el estado de los mismos, comprobando asimismo el bienestar de los caballos o bovinos, invitando a los representantes de dicha institución a buscar una solución conjunta, puesto que desde el municipio se han realizado los esfuerzos de recursos económicos y humanos para poder colaborar en la resolución de un problema que es amplio, porque obviamente, la responsabilidad inicial es de los propietarios, pero también las instituciones deben trabajar en conjunto, cosa que hasta ahora no se ha podido consolidar”.
Ya en abril de 2023, se pudo desarrollar una reunión que buscaba generar canales de colaboración, en la que se expuso que en lo que va del año se han cursado 40 infracciones por parte del municipio en lo que refiere a caballos en la vía pública, pero desde el SAG, agregaron que “los mismos dueños les abren los cercos y ellos no los marcan para no pagar multas cuando son capturados”.
Finalmente, el jefe comunal respondió que es importante que la gente del SAG entienda que lo que se les solicita, es que se hagan cargo de fiscalizar los predios rurales que están al borde la de ciudad y que están identificados, puesto que generan un problema a todos los vecinos de Punta Arenas”.
Sábado y domingo
INACh invita a conmemorar el Día de los Patrimonios
Tal como ha sido la tónica de años anteriores, el Instituto Antártico Chileno (INACh) se suma al Día de los Patrimonios que organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que se desarrollará el sábado 27 y domingo 28.
Es en dicho contexto que el INACh invita a la comunidad magallánica a visitar la exposición “Fósiles, testigos de cuando Magallanes y Antártica eran uno” que abrirá sus puertas los días sábado 27 y domingo 28 en el edificio de laboratorios
“Embajador Jorge Berguño”, ubicado en calle Lautaro Navarro 1245.
Las actividades se inician el sábado 27 a las 15 horas con la charla abierta y gratuita al público “Del rescate fósil a la divulgación científica”, que será dictada por la paleobotánica doctora Cristine Trevisan y el curador de la muestra paleontológica del INACh, Héctor Mansilla. Luego,
entre las 16 y las 18 horas, los asistentes podrán recorrer la muestra que incluye algunos especímenes recolectados en las últimas expediciones científicas del instituto polar, además de ser un espacio para resolver preguntas sobre el pasado enigmático de este continente.
Mencionar que esta exposición incluye improntas de hojas, huesos de dinosaurio y reptiles marinos, invertebrados y trazas fósiles, principalmente del Cretácico superior y Eoceno. Se podrá observar la biodiversidad y de la evolución biológica de estos períodos, documentando eventos trascendentes que permiten reconstruir los procesos biológicos de nuestro planeta, en especial la estrecha relación que nuestra región tuvo con el continente antártico en el pasado.
La muestra continúa el domingo 28 con la apertura desde las 10 hasta las 13 horas en el mismo edificio
Crónica miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 5
Alcalde Claudio Radonich y molestia por situación de caballos en Punta Arenas:
El alcalde Claudio Radonich instó al SAG a que “se trasladen a la parte rural que es de su competencia, y ver si las normas se cumplen y respetan”.
Impresionante interés
Cerradas inscripciones para Encuentro Empresarial Magallanes y Antártica Chilena
Andrés Montero, empresario organizador, como él mismo se define, destacó ayer que “el interés que ha despertado este encuentro ha sido impresionante, faltan cuatro meses y ya se cerraron las inscripciones”.
Se trata del Encuentro Empresarial Magallanes y Antártica Chilena, organizado con el patrocinio de la Municipalidad de Punta Arenas, la Armada de Chile y la Confederación de la Producción y el Comercio. “En Magallanes, hay poca población, hay desconocimiento del resto del país y lo que yo pretendo es que los expositores hagan que los empresarios se empapen de las oportunidades que ofrece Magallanes y la Antártica Chilena”.
Más de 100 empresarios de primer nivel llegarán a Punta Arenas el 4 y 5 de octubre, para conocer oportunidades de inversión de Magallanes.
Gobierno Regional y Seremi de Agricultura
Entregan sistemas de acumulación de agua y bebederos a ganaderos
Se trata de ganaderos cuyas dotaciones de animales son menores a tres mil lanares y declararon estar ● sin agua en la encuesta levantada por el SAG.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, junto a autoridades del Gobierno Regional realizaron la entrega de acumuladores de agua que en esta oportunidad corresponden a 33 soluciones para pequeños productores ganaderos no Indap, que recibieron un estanque flexible de 20 mil litros cada uno, 110 bebederos para sus animales y 11 estanques rígidos de mil litros cada uno.
Son 22 ganaderos con dotaciones pequeñas de menos de tres mil lanares excepto la Cooperativa Cacique Mulato que a pesar de tener 26 mil lanares, se trata de una organización productiva que considera 20 sucesiones que contempla más de 300 personas beneficiarias.
Gobierno Regional
Destacó la seremi, el valioso aporte del Gobierno Regional por $257 millones, que permite dar soluciones como la entrega de acumuladores de agua que en esta oportunidad corresponde a 22 soluciones para productores que reciben un estanque flexible de 20 mil litros cada uno y 110 bebederos para sus animales.
A ellos se suman, 11 productores agrícolas ‘no Indap’ con estanques de rígidos de mil litros para extensiones agrícolas de 0,5 hectáreas y estanques flexibles para productores de más de 1 hectárea.
Resiliencia
El plan es procurar una agricultura y ganadería resiliente, vale decir, que pueda enfrentar el cambio climático dotando a los productores de artefactos, como acumu-
jcs
ladores de aguas y bebederos para ganado, lo que se debe asociar a riego tecnificado y/o bombas de extracción según corresponda. Se espera, de este modo enfrentar la
próxima temporada primavera – verano en mejor forma para mitigar el impacto de la escasez de agua en la temporada de mayor requerimiento productivo.
Ante la declaración de Emergencia por déficit hídrico por parte del Ministerio de Agricultura, Indap Magallanes obtuvo en febrero $60 millones del nivel central.
Crónica 6 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas
HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Autoridades regionales compartieron con los pequeños ganaderos favorecidos con esta ayuda.
Emma VEnEzian, DIRECtORa DE La UnIDaD DE EStUDIOS CLínICOS DE SanOfI paRa COnO SUR
Investigación Clínica: camino hacia una representación inclusiva
En el marco del Día Internacional de los Estudios Clínicos, se hace cada vez más relevante poner en valor el aporte de este tipo de investigación en la vida de cientos de pacientes alrededor del mundo. Los estudios clínicos son un paso esencial en la introducción de nuevos tratamientos, y además contribuyen al conocimiento médico y mejoran la calidad de vida de quienes participan en ellos.
Si bien este tipo de investigación se realiza hace años y ha ayudado a controlar diferentes enfermedades -siendo la más reciente el COVID-19-, su naturaleza hace que estén en constante evolución y adaptándose a la tecnología disponible. Uno de los principales desafíos que ha enfrentado este campo a lo largo de su existencia es el de generar estudios representativos e inclusivos de las diferentes comunidades, y con esto reducir la desigualdad en el acceso a la salud.
En Sanofi, compañía farmacéutica de origen francés con presencia en Latinoamérica desde hace más de 60 años y con más de un siglo de historia y experiencia en salud a nivel global, nos hemos fijado como meta, hacer de nuestras investigaciones un área inclusiva que congregue a diferentes culturas y etnias y que sea totalmente transparente con los pacientes, ya que creemos que la diversidad funciona como un acelerador para la innovación.
En esa línea, hemos identificado diferentes variables, que están presentes desde el inicio de una investigación, para hacer de este proceso uno más eficiente y representativo. Realizar
un muestreo que incluya a las minorías es clave para garantizar que los resultados de un estudio representen a la población en general, y de esta forma evitar entregar resultados sesgados. Este grupo suele tener menor acceso a la salud, por lo que abrir espacios donde participen activamente contribuirá, sin dudas, a obtener una información más clara que repercuta en tratamientos eficaces. por otro lado, es necesario tener en cuenta consideraciones culturales para incluir a comunidades de origen étnico dentro de los ensayos clínicos y estar atento a las barreras de lenguaje que se puedan presentar para que los pacientes tengan total comprensión del estudio y sus
implicancias, y sientan que colaboran con una compañía responsable, ética y transparente.
Como actor relevante del sistema de salud en Chile, desde Sanofi estamos comprometidos con la diversidad, la equidad y la inclusión y trabajamos día a día para que se refleje tanto hacia los pacientes como a nivel interno con programas DE&I que promueven la inclusión de personas con capacidades diferentes, diferentes contextos socio-económicos y que promueven la diversidad etaria, además de una política de licencia parental de 6 meses pagos sin distinción de ningún tipo para no frenar el desarrollo personal y profesional de nuestro equipo y que cada uno pueda ser su mejor versión.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Fecha:
Alrededor de las 19 horas de ayer, y por causas que se investigan se produjo la detención repentina de una de las unidades generadoras emplazadas en la Central de Tres Puentes, lo que provocó la interrupción parcial del suministro eléctrico en esa ciudad, afectando a 16.800 clientes aproximadamente, informó la Edelmag.
Personal de la empresa de electricidad inició las maniobras destinadas a
poner en marcha una unidad de respaldo, con el objetivo de normalizar el servicio, el que quedó restituido pasadas las 19.15 horas.
Se reitera que se encuentra disponible el Fono Clientes 800 800 400 y la cuenta twitter @edelmag_sos, para consultas. Para una atención más expedita, es importante que tengan a mano su número de cliente que se encuentra impreso en la parte superior de la boleta.
PROCESO DE DISTRIBUCIÓN Y DEDUCCIONES DE CAPITALES PROPIOS DE CONTRIBUYENTES DE PATENTES MUNICIPALES
Informamos a los contribuyentes que, con fecha 4 de Julio de 2008, fue publicada la Ley Nº 20.280 que modi có el artículo 24º del Decreto Ley Nº 3.063 de 1979, sobre Rentas Municipales, la que dejó sin efecto la declaración de capital propio que debían hacer los contribuyentes directamente en los municipios. Debido a esta modi cación el Servicio de Impuestos Internos aportará por medios electrónicos a las municipalidades el capital propio declarado por cada contribuyente de la comuna, con motivo de la operación renta anual. (Art. 24º, inciso 4º, Ley Nº 3.063)
Sector Comprendido:
- Cuadrante de Av. España lado poniente, Briceño, M. Rodríguez y Pje. Phillips en Barrio Sur.
Ho
-
-
Aquellos contribuyentes cuya casa matriz se encuentre en esta comuna deberán informar al municipio, en el mes de mayo, el número de trabajadores que laboran en cada una de las sucursales a lo largo del territorio nacional. (Art.25º, inciso 2º, Ley Nº 3.063). El incumplimiento de esta declaración será causal de una multa establecida en el Art. 56º de la Ley de Rentas Municipales Nº 3.063. Los contribuyentes podrán deducir del capital propio, aquella parte que se encuentre invertida en otros negocios o empresas afectas al pago de patente municipal, lo que deberá acreditarse mediante certi cado extendido por la o las municipalidades correspondientes a las comunas en que dichos negocios o empresas se encuentren ubicados. (Art. 24º, inciso 7º, Ley Nº 3.063)
- Cuadrante de M. Rodríguez, Briceño, Arauco y
Sector Comprendido:
Barrio Sur
Ho
ra ra ra
rio: rio: rio:
Sector Comprendido:
el día
24 de mayo de 2023
Las consultas sobre esta materia se pueden realizar en las o cinas del Departamento de Rentas y Patentes, ubicadas en Avda. Colon N° 1209, 1º piso, en el teléfono 612200528 – 612200507 – 612200322, o a través del mail: ricardo.barria@e-puntaarenas.cl
Los formularios para solicitar los Certi cados de Rebaja de Inversiones y Certi cados por Distribución de Capital Propio se pueden descargar de la página web de la municipalidad: www.puntaarenas.cl
PLAZO PARA PRESENTAR DOCUMENTACION: HASTA EL 31 DE MAYO DE 2023.
Claudio Radonich Jiménez Alcalde
Crónica
puntaarenas.cl
Ho
R. Carnicer en Barrio Sur.
Chiloé entre Serrano y Bellavista.
21 de Mayo entre Oscar Viel y Paraguaya.
- Jose Nogueira entre Bellavista y Pérez de Arce.
- Incluye pasajes Fitz Roy, Serrano, Pérez de Arce y Bellavista.
Población Carlos Ibáñez.
- Eusebio Lillo entre Ladrilleros y Pedro Bórquez.
- Sara Braun entre Pedro Bórquez y Ladrilleros.
- H. Eberhard entre Pedro Bórquez y Ladrilleros.
- Ladrilleros entre Av. Frei y Eusebio Lillo.
Publicado
miércoles
Ciudad: PUNTA ARENAS SABADO 27 DE MAYO DE 09:00 A 10:30 HRS. DE 10:30 A 12:00 HRS. DE 12:00 A 13:30 HRS.
- Incluye pasajes Puma, Guanaco y Huemul.
miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 7
Más de 16 mil clientes se quedaron ayer sin luz
Informó Edelmag
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Fortalecer el trabajo en las empresas con colaboración y conectividad
Señor Director:
Con el retorno a la presencialidad y el establecimiento de fórmulas de trabajo híbrido, a nivel mundial estamos experimentando un nuevo paradigma laboral -con equipos deslocalizados,las jornadas de trabajo flexible y por qué no, incluso la relevancia que tiene la actual decisión de la Ley de Trabajo de 40 Horas e incluso jornadas de 4x3-, por lo que es esencial identificar qué herramientas colaborativas son fundamentales para gestionar el teletrabajo o algún modelo de trabajo híbrido.
Al pensar en nuevas formas de trabajo híbrido, podemos considerar la implementación de soluciones de software empresarial que permitan a las compañías automatizar procesos, ahorrar tiempo, esfuerzos y -con estas herramientas- mejorar la capacidad de colaboración entre empleados que hoy pueden estar ubicados en diversas partes del mundo.
Pero ¿para qué sirve una herramienta colaborativa? Pues bueno, estas nos permiten mantener a las personas comunicadas y coordinadas desde el lugar donde estén y con el dispositivo que tengan a mano, ya sea un notebook, una tablet o un smartphone. De esta manera, no afectamos la productividad de nuestro negocio y enriquecemos la experiencia de nuestros trabajadores.
Esta colaboración es fundamental para la vida de las personas, para su progreso y su relación con el medio. A su vez, permite alcanzar no sólo el bienestar financiero de las empresas, sino también llegar a un punto en el que la salud mental de nuestros colaboradores y su vida personal se vea impactada positivamente ante estas herramientas digitales. Es decir, aprovechar la tecnología al servicio de la productividad en las empresas y al mismo tiempo de una mejor calidad de vida de los asociados, sus familias y todos los involucrados en la cadena.
Las mejores compañías están basadas en procesos colaborativos fluidos y eficientes, conformadas por espacios que empoderan a sus asociados y en ese sentido, las herramientas adecuadas resultan esenciales para desarrollar el día a día con nuestros equipos de trabajo y hoy ya no podríamos imaginarnos trabajando sin ellas. En definitiva, el trabajo híbrido llegó para quedarse y son las herramientas colaborativas el medio para que esta realidad sea posible.
David Iacobucci, Director Comercial Cirion Technologies, Chile.
50% de los menores de 15 años ha consumido marihuana
“en magallanes también se ha constatado el aumento del consumo de drogas por parte de los escolares. y, pese a que hay comunidades escolares que lo niegan, muchos alumnos menores de 15 años ya están consumiendo oncluso cocacína”. Las cifras son muy duras y generan entre los padres y apoderados una alta preocupación. Nunca habíamos llegado a esto, a que la droga ya esté instalada a la vuelta de la esquina de cada una de nuestras casas y que ya haya irrumpido hasta al interior de los establecimientos educacionales. Muchas comunidades escolares lo niegan, pero lo concreto es que las drogas ya están allí y eso es muy peligroso. Hace un tiempo, un informe realizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) constató que los jóvenes chilenos, de primero a cuarto medio, lideran en consumo de drogas en todo el continente y ello no ha variado mucho en el último tiempo. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena la situación es muy preocupante. El 12° Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar consultó por cinco tipos de drogas: tabaco, marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes, y confirmó que Chile lidera en el consumo de las cuatro últimas. El 50% de los escolares menores de 15 años ha consumido marihuana y el 27,5 por ciento del mismo rango de edad ha probado la cocaína. Esas cifras no las podemos dejar pasar, porque son al-
tamente peligrosas. De modo general, el consumo entre los jóvenes aumentó en todas las sustancias. La marihuana con un 30,9% de consumo, los fármacos tranquilizantes con 8,6%, el tabaco con 4,3%, la cocaína con 3% y, por último, la pasta base con un 1,4%. Quienes trabajan con menores y adolescentes afectados por el consumo problemático de drogas señalan que existen variados factores de riesgo que los llevan a iniciarse en el uso de sustancias peligrosas. Desde aspectos personales hasta otros de carácter familiar, además de los más evidentes elementos sociales, pueden crear vulnerabilidades peligrosas. No hay ningún agente aislado que pueda explicar la situación que se observa en Chile, pero es evidente que se ha producido una combinación crítica de factores de riesgo, unida a una carencia de factores protectores, como puede serlo una familia sólida y bien constituida, la que está operando en la creación de las actuales circunstancias. Pero lo principal pasa por la contención que se les debe dar al interior de las aulas de clases y que nuestros educadores y profesores no miren hacia el lado cuando uno de nuestros niños presente la problemática.
m étodo Ford: nuestro aliado en los negocios
Señor Director:
Hay personas que tienen una habilidad increíble para mantener relaciones duraderas con sus clientes, algo que a veces es todo un arte. Pero, lo que es cierto, es que con disciplina y perseverancia, todos podemos lograrlo.
Así como hay algunos que pueden iniciar temas con desconocidos de la nada e hilvanar fácilmente, a otros no se nos hace tan fácil entablar conversaciones con las personas, pero desde que descubrí el método FORD, siento que es mucho más llevadero poder tener reuniones con desconocidos.
Y con Ford no nos referimos a la reconocida marca, sino que es un acrónimo en inglés de cuatro temas comunes de conversación que se pueden utilizar para establecer y mantener una comunicación efectiva con nuestros clientes.
F, de familia; O, de ocupación; R, de recreación y D, de sueños. Esos son cuatro temas con los cuales podemos entablar una comunicación y una relación con personas desconocidas, lo que nos puede abrir puertas en lo interpersonal y en el mundo de los negocios.
Preguntar sobre familias, amigos y personas importantes en la vida de la otra persona, así como también interesarnos en la profesión, el trabajo y lo laboral en general; los pasatiempos e intereses o los objetivos y metas a largo plazo nos permite tener temas de conversación comunes que crean puntos de conexión y entablar una comunicación más efectiva y significativa para la otra persona.
Y ojo, que no solo puede ser para los desconocidos, sino también para conocernos mejor entre familia, amigos y otros, y aseguro que, quien lo utilice, tendrá una excelente herramienta para la vida laboral y personal.
Virginia Restrepo, Directora Ejecutiva de eXp Realty Chile
El comentario de hoy en:
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
detectar a tiempo el cáncer de esóFago
Señor Director:
El esófago es un tubo que conecta la garganta con el estómago, cada vez que comemos y tragamos nuestra comida debe pasar por él para llegar a nuestro sistema digestivo. El cáncer de este órgano se origina en la capa más interna del tubo y crece hacia afuera, por lo que los síntomas son más complejos de detectar.
Los factores de riesgo se relacionan con el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, tener la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), obesidad, mantener una alimentación basada en alto consumo de carnes, alimentos procesados y enlatados, y bebidas excesivamente calientes, o también, contar con antecedentes de cáncer de pulmón, boca y garganta.
El diagnóstico de la mayoría de los casos de este tipo de cáncer se hace en personas que presentan síntomas, sin embargo, de igual manera se detecta por casualidad al realizar pruebas debido a otros problemas de salud. En la mayoría de los casos, esta patología no da señales sino hasta que ha alcanzado una etapa avanzada.
Sus principales síntomas son problemas para tragar o disfagia, que puede sentirse como si la comida estuviera atascada en la garganta o el pecho, provocando incluso que alguien se ahogue con ella. Asimismo, dolor en el pecho o sensación de acidez, pérdida de peso, ronquera, tos crónica, vómito, dolor en huesos (si el cáncer se ha propagado a los huesos) y sangrado en el esófago, el que se puede ver a través de secreciones y tos con sangre. Incluso pueden aparecer deposiciones con sangre antigua, la cual se ve de color negro.
Si se detectan algunos de estos síntomas el médico solicitará exámenes, tales como endoscopía, ecografía endoscópica, tomografía computada o escáner, tomografía por emisión de positrones o PET.
El tratamiento para esta enfermedad puede incluir la cirugía donde se quita la porción del esófago dañada, quimioterapias o radioterapias. Dentro de ello, tenemos el tratamiento paliativo que tiene el objetivo de aliviar los síntomas, tal como el dolor y la dificultad para tragar, sin embargo, no se espera que cure el cáncer.
Para prevenirlo es necesario evitar el consumo de tabaco y alcohol, mantener una alimentación con alto contenido de frutas, verduras y fibras, sumado a realización de actividad física, la cual podría reducir la obesidad y con ello disminuir su aparición y, si es el caso, efectuar tratamiento para el reflujo gastro esofágico.
Ariadna Garros Académica Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas Sede Concepción
día del abogado
Señor Director:
El día del abogado es el 21 de mayo, cuyo patrono es “San Ivo de Kermartin”, quien nació en Francia el 19 mayo 1303. Ivo, ingresó en la Universidad de Paris, donde se graduó en derecho; después en Orleans estudió derecho canónico. Con el tiempo se convirtió en un exitoso abogado, caracterizándose por su honestidad, rectitud e integridad en sus servicios; nunca cobró a los pobres para defenderlos. Sintió el llamado de Dios y dejó su trabajo para convertirse en sacerdote católico. En la Iglesia realizó innumerables obras en favor de los necesitados; consiguió dinero de las donaciones y construyó un hospital para enfermos pobres. En esta celebración, un recuerdo agradecido a los abogados y abogadas que, durante la dictadura cívico-militar, defendieron los derechos humanos a miles de chilenos, a través del “Comité Pro Paz” y después en la “Vicaría de la Solidaridad”.
Derico Cofré Catril
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VIDEO
VER
8 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas
germán flOres mOra, PErioDiStA y ConCEjAL DE PUntA ArEnAS
¿Quién le pone el lazo al caballo?
La presencia de animales, como los equinos, deambulando por diferentes sectores de Punta Arenas, lamentablemente se ha vuelto una postal habitual, por lo que no se puede calificar como un hecho aislado, pues todos los días se ven en calles, pasajes y avenidas a estos ejemplares pastando.
Esta situación no sólo causa curiosidad, como lo fue al principio, sino que hoy ya causa molestia, impotencia y preocupación de parte de la ciudadanía, pues claramente son un peligro latente en distintos sectores, en donde ya han habido graves accidentes, que más allá del daño material sufrido en los vehículos involucrados, han resultado personas lesionadas y animales gravemente heridos.
Pero quién o quiénes son los responsables de la presencia de estos animales en la vía pública. Partamos señalando que en primer lugar son los propietarios, quienes en forma irresponsables dejan que estos equinos salgan desde sus predios (sitios que no están cercados) y deambulen por la ciudad en búsqueda de alimento, cuya responsabilidad de ese sustento diario recae única y exclusivamente de sus dueños, pero como vemos, esa responsabilidad no se está ejerciendo, muy por el contrario, cada día vulneran el derecho animal.
Esta vulneración de sus derechos, no darle alimento, está tipificado como un delito amparado en la ley, motivo por el cual están infringiendo la normativa, lo que ha motivado que la Municipalidad de Punta Arenas haya interpuesto ante la justicia una querella por maltrato animal en contra de los sus dueños… pero cuáles dueños o presuntos dueños, cómo y a quién la justicia sancionará, según la ley, si estos equinos no tienen marcas. Es la gran pregunta que nos hacemos.
Ante a falta de marca, nos hacemos otras preguntas… quién es el responsable en Chile de la protección animal… quién es en Chile de exigir la marca de los animales. La respuesta la podemos copiar desde la propia página de un organismo de Estado y que dice. ¿Quién se encarga de los animales en Chile? “Desde el año 2009 Chile cuenta con la Ley sobre Protección de los Animales y tres reglamentos complementarios, cuya aplicación es fiscalizada por el Servicio Agrícola y Ganadero SAG. Este concepto implica que los animales no sufran dolor o angustia, pero también que sus necesidades fisiológicas, de seguridad y de comportamiento estén satisfechas”.
Agrega la publicación de la página web del SAG. “El término bienestar animal designa el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere. Un animal experimenta un buen bienestar si está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, y si no padece sensaciones desagradables como dolor, miedo o desasosiego y es capaz de expresar comportamientos importantes para su estado de bienestar físico y mental. Además de requerir cuidados veterinarios apropiados, prevenir enfermedades, refugio, manejo y nutrición, un entorno estimulante y seguro, una manipulación correcta y el sacrificio o matanza de manera humanitaria”.
Pero ante esta propia publicación nos preguntamos, qué está haciendo el SAG para hacer cumplir las normativas. Está claro que son las municipalidades las responsables de administrar los bienes de uso públicos y, por ende, los responsables de retirar los animales de las calles, pero es el SAG el responsable de exigir el cierre perimetral de los predios y de exigir la marca de estos animales, lo que no está haciendo… otra cosa es no querer ponerle el lazo al caballo.
Juan marcOs henríquez, ACADéMiCo DoCtor En CiEnCiAS BioLóGiCAS
Monos peludos
En una entrevista el fin de semana, la presidenta del Partido por la Democracia (PPD), natalia Piergentili, realizó un análisis sobre la derrota en la elección pasada, emitiendo de paso una serie de frases evidentemente ofensivas hacia el mundo de la izquierda y una crítica injusta, prejuiciosa y poco objetiva al accionar del gobierno del Presidente Boric. Calificó de “monos peludos”, y supongo, a todos aquellos que somos partidarios del Gobierno y de las ideas que lo sustentan y seguro a aquellos que estuvimos por el Apruebo y por apoyar los candidatos oficialistas al Consejo Constitucional. Con seguridad su objetivo era otro e intentaba hacer una crítica (porque autocritica no fue) y un análisis de las razones de la derrota, pero en política las formas importan, especialmente cuando, como en este caso, no dejan espacio para discutir el fondo, y finalmente sólo nos hace quedarnos discutiendo sobre las frases desafortunadas.
Cuando escuche la frase ‘monos peludos’ me pregunté inmediatamente si estaré entre ellos. Comúnmente uno asocia el concepto de “monos” a personajes porfiados, tozudos, rojos y/o ultrones de la izquierda chilena. Por otro lado, el apelativo “peludo” se ocupa comúnmente para referirse coloquialmente a personas “viejas” o “creciditas” o con experiencia. Seguramente para natalia un mono peludo se declara marxista, cree en la lucha de clases, lucha por una sociedad justa y digna con derechos sociales garantizados, se resiste a la postergación y discriminación de las minorías sexuales, impulsa el reconocimiento de la plurinacionalidad, sostiene igualdad de género en la sociedad y en las instancias de poder, o procura la defensa del medioambiente, entre otros temas, como lo hace la gran mayoría de los partidarios del actual Gobierno. En este sentido es muy probable que te califiquen como mono peludo, especialmente cuando tienes la capacidad de criticar a tu propio gobierno por mantener un año el Estado de Excepción en la Araucanía o por atacar al gobierno cubano desde territorio estadounidense. Un mono peludo con seguridad tiene principios y convicciones y no tiene problemas en defenderlos, aunque eso lo lleve a ser incomprendido y minoría.
Pero tampoco hay que confundirse, el Gobierno no elige las circunstancias políticas, económicas y sociales y debe gobernar muchas veces a contra corriente en su accionar, pero sin abandonar sus ideales, sin traicionar sus convicciones, avanzando, aunque sea pasito a pasito. Como ha reconocido el Presidente Boric otra cosa es con guitarra y muchas veces se deberá modificar el programa y las prioridades de la agenda política y legislativa. Las llamadas “volteretas” del Presidente Boric dan prueba de su disposición a adaptarse a las circunstancias sin abandonar sus principios, pero procurando hacer lo correcto y necesario por el bien del país y la mayoría de la ciudadanía, aunque le cueste la crítica de los “monos peludos”. Prueba de ello son una parte de la agenda de seguridad o la aprobación del tPP11.
Dicho todo esto, sin duda debemos hacer un mea culpa de la derrota electoral y buscar las causas que nos han llevado a perder la sintonía con la ciudadanía, pero con la intención de sumar y no restar. yo quiero creer que la intención final de natalia era producir un debate por lo que aparenta ser una desconexión de nuestro mundo con las prioridades del Chile actual. Sin embargo, ello no puede ser a costa de perder nuestra identidad, marcada por nuestros valores y principios. Por lograr réditos electorales no podemos ponernos conservadores, o alterar nuestra agenda valórica abandonando las minorías históricamente marginadas. A propósito de la frase sexogenérica de natalia, a modo de ejemplo, debemos defender un gobierno comprometido con una perspectiva feminista que deriva en una política pública con una decidida acción de vanguardia, como el reconocimiento integral hacia quienes ejercen labores de cuidados.
claudia mac-lean BravO, ConSEjErA ConStitUCionAL ELECtA
¡Simplemente gracias!
Escribo estas breves palabras con la intención de agradecer la confianza que la comunidad magallánica ha depositado en mí y en el proyecto constitucional republicano. Así como también para felicitar a todos los candidatos y, en particular, a jéssica Bengoa, segunda consejera electa por nuestra región.
trabajaré arduamente los próximos meses en la elaboración de una propuesta final de Constitución pensada para todos los chilenos y chilenas, trascendiendo las paredes del Partido republicano, para ponerse al servicio del país.
La labor que nos espera es lejos de ser trivial, estaremos sometidos a mucha presión, pero quisiera que sepan que como equipo republicano electo, estaremos entregando lo mejor de nosotros por cumplir con aquello que ustedes nos han mandatado.
En lo personal, fue una campaña llena de desafíos que ha requerido de mucho sacrificio y dedicación, siempre impulsada por el anhelo de sintonizar con los magallánicos en valores de libertad, patria y respeto por nuestras Fuerzas Armadas, de o rden y Seguridad, sustentabilidad, estabilidad económica, bienestar y seguridad. Lo hemos logrado con creces, lo que es motivo de gran alegría, pues es una señal enorme que la región y el país dan, respecto de la sociedad que buscan reconstruir.
La verdad es que he tenido que renunciar a muchos aspectos de mi vida cotidiana, pero lo hago con el orgullo y la responsabilidad de representar a nuestra querida región en una instancia tan significativa e histórica para el futuro de Chile como es el Consejo Constitucional. Es cierto, el desafío es complejo, lo que requiere de mucha humildad, capacitación y dedicación, y en esa línea trabajaré.
Espero que sea posible dentro de la estructura de trabajo por comisiones volcar mi experiencia profesional y académica en temáticas de sustentabilidad y medioambiente, de forma de realmente realzar la elaboración de una constitución en libertad, orientada a las personas y al desarrollo sustentable de nuestro país.
Pronto inicio viaje a la capital llena de esperanza, gracias al rotundo triunfo obtenido y a las numerosas palabras de apoyo que he recibido por parte suya. juntos seguiremos construyendo la prosperidad, tranquilidad y modernidad que anhelamos.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 9
Felipe Fuentealba, encargado Programa de Inmunización Cormupa:
“Un tercio de la cantidad de consultas en los servicios de urgencia son por enfermedades respiratorias”
La alta circulación viral ha obligado a las autoridades sanitarias a habilitar más espacios de inoculación para los vecinos.
En los Cesfam, Cecosf, ZonAustral y Mall Espacio Urbano Pionero se encuentran habilitados los puntos.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Un esfuerzo importante están realizando nuevamente los funcionarios de la salud para instar a la comunidad magallánica a inocularse contra la influenza, por la alta circulación de virus respiratorios en las últimas semanas.
Si bien en los últimos días se han habilitado dos nuevos puntos de vacunación (ZonAustral y Mall Espacio Urbano) éstos no han tenido una buena adherencia por parte de los vecinos.
Felipe Fuentealba, encargado del Programa de Inmunizaciones de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa),
indicó que desde la última semana de abril los vacunatorios públicos han tenido una baja de 50% de adherencia a la vacunación.
De acuerdo con el experto, en una semana asistían 180 usuarios a inocularse, ahora solo asisten poco más de 80.
“Normalmente cuando empieza una campaña de vacunación la mayoría de la gente viene a inocularse, pero cuando empiezan a pasar los días se va perdiendo el hilo, y como la información (de vacunación) deja de salir también en los medios, deja de importar y empieza a pasar de largo”, explicó Fuentealba.
El encargado de inmunización de la Cormupa precisó que “un tercio de la cantidad
de consultas en los servicios de urgencia son por enfermedades respiratorias. Se está adelantando la circulación viral con respecto de años anteriores”.
Fuentealba sostuvo que los cambios de conducta en la población, entiéndase no uso de mascarilla “ha hecho que la gente se relaje un poco”.
Pero aún así los funcionarios de salud municipal se están desplegando por el territorio para acercar la vacunación contra la influenza a los vecinos.
En todos los Cesfam de Punta Arenas, Cecosf, ZonAustral y Mall Espacio Urbano se encuentran habilitados los puntos de vacunación contra la influenza y Covid-19.
Crónica 10 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas
●
En las últimas semanas se ha notado una baja adherencia de vecinos a inocularse contra la influenza en Punta Arenas.
cedida
miércoles
Hecho denunciado por concejal José
Becerra
Insalubridad, fiscalizaciones y peligro: magallánicos opinan sobre el faenamiento clandestino de caballos
El exgobernador de la Provincia Antártica Claudio Flores, la consejera constitucional ● electa Jéssica Bengoa y el excandidato a constituyente Rodolfo Arecheta, se refirieron a la nueva problemática que afecta a la capital regional.
a recomendación es a no comprar productos a vendedores ambulantes en que se desconozca el origen o lugar donde se procesan y producen”, fueron las palabras que entregó la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes en relación a la denuncia que realizó el concejal de Punta Arenas José Becerra, por el faenamiento clandestino e ingesta de caballos.
El exgobernador de la Provincia Antártica, Claudio Flores, fue enfático en señalar que la denuncia se realizó por una toma -irregular- en Punta Arenas, donde no hay autoridad que los saque del lugar.
“Segundo, animales en la calle. La responsabilidad prioritaria de la seguridad en las calles es del alcalde (Radonich), asi que si puede haga la pega porque es un riesgo que se coman a los caballos donde hay una insalubridad y
La denuncia fue realizada hace unos días y se mantiene el deambular de caballos en las calles de Punta Arenas.
potencial problema sanitario gigante”, precisó la exautoridad magallánica.
En tanto, el excandidato a constituyente Rodolfo Arecheta indicó que los caballos y los perros son un
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Hasta las 19 horas
Vacunatorio de Hospital
Clínico extiende su horario
Los equipos del Hospital Clínico Magallanes han reconvertido camas adultas a pediátricas para tratar de dar abasto a la ola de circulación viral que se encuentra afectando a la región más austral del país.
Las autoridades sanitarias diariamente se ven en la obligación de instar a la comunidad a asistir a los puntos de vacunación instalados en ZonAustral, Mall Espacio Urbano y vacunatorios públicos (Cesfam, Cecosf) y privados (clínicas), para aumentar la cobertura de protección.
El lunes informaron un 100% de ocupación en la Unidad de
Paciente Crítico Pediátrica aunque recordaron que “los números son dinámicos”.
Lo cierto es que los más afectados han sido los adultos mayores y los menores de 15 años, según lo informado en los últimos días por la Seremi de Salud.
Para continuar reforzando las estrategias, el vacunatorio del Hospital Clínico Magallanes extendió su horario de vacunación hasta las 19 horas.
El punto se encuentra ubicado en el primer piso del CAE Adultos y los usuarios de la población objetivo se podrán inocular contra la vacuna bivalente e influenza.
gran problema en la capital regional.
“Si no tenemos institucionalidad para hacerlo, se debe hacer algo con esos animales, pero no pueden estar en la calle, es un peligro”.
Se
Finalmente, la consejera constitucional electa Jéssica Bengoa dijo que “la tenencia responsable pasa por las fiscalizaciones de los organismos responsables”.
SUPERVISOR/A EN TERRENO
Descripción
SE REQUIERE
SUPERVISOR/A EN TERRENO Y/O CAPATAZ
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Sector Comprendido:
Ho Ho
ra ra
Población Pablo Neruda
rio: rio:
PUNTA ARENAS SABADO 27 DE MAYO DE 09:30 A 14:30 HRS. DE 09:30 A 14:30 HRS.
Requisitos
• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)
• Manejo de Microsoft Office
- Pablo de Rocka, Jorge Morales, Daniel Belmar, Alfonso Alcalde, Manuel Rojas, Martín Cerda, Humberto Díaz y pasaje Costanera.
Sector Comprendido:
Población 18 de Septiembre
- Eusebio Lillo entre Lord T. Cochrane y Ramón Carnicer.
- José V. Lastarria entre R. Carnicer y Lord T. Cochrane.
- Lord T. Cochrane, Abate Molina, Junta de Gobierno
- R. Carnicer entre E. Lillo y Av. M. Aldunate.
Publicado el día miércoles 24 de mayo de 2023
• Licencia de conducir clase B vigente
• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)
Competencias
• Planeación y Organización
• Liderazgo
• Eficiencia
• Trabajo en equipo
INDICAR PRETENSIONES DE RENTA interesados enviar curriculum vitae detallando cargo de postulación y pretensiones de renta, a recepciondocumentos.220@gmail.com
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
- Manejo de Microsoft Office
- Licencia de conducir clase B vigente
- Experiencia previa como supervisor en terreno o Capataz (excluyente)
Competencias
- Planeación y Organización
- Liderazgo
- Eficiencia
- Trabajo en equipo
Crónica
ep
“L
interesados enviar curriculum vitae detallando cargo de postulación y pretensiones de renta, a recepciondocumentos.220@gmail.com requiere
11
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
24 de mayo de 2023, Punta Arenas
Publicidad 12 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k
No fueron 53 sino 20 años de cárcel: condenan a abuelo por abusar sexualmente y violar a sus nietas
La fiscal Wendoline Acuña, probó que los ataques sexuales a ambas víctimas se realizaron entre 2018 a 2021.
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se realizó un juicio que duró cinco días, en donde las víctimas eran dos niñas, quienes habían sufrido ataques sexuales de un familiar cercano.
Tras la presentación de las pruebas, haber escuchado los testimonios y alegatos de los comparecientes, los magistrados finalmente decidieron emitir veredicto condenatorio contra el acusado, sindicado como autor de desarrollo de consumados de los delitos de abuso sexual con y sin contacto corporal, de manera reiterada, al igual que viola-
ciones reiteradas, en contra de dos de sus nietas menores de edad. Ambas sufrieron estos repudiables actos teniendo menos de 14 años, por lo que la calificación de los delitos considera ese detalle.
La semana pasada se informó que el martes 23 de mayo de 2023, se daría a conocer la sentencia en contra de este abuelo, lo cual finalmente se concretó.
A pesar de que el Ministerio Público solicitó 53 años tras las rejas debido a la continuidad y variedad de los delitos sexuales, finalmente, los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas impusieron la pena de 20 años de cárcel efectiva.
Cabe indicar que durante el juicio, la fiscal Wendoline Acuña, probó que el primer hecho se perpetró en diversas ocasiones, mientras la nieta del sujeto tenía 11, 12 y 13 años de edad y quedaba bajo su cuidado mientras sus padres trabajaban o salían a comprar. Su abuelo le aseguraba que era un juego tocarse y que no podía contarle a nadie lo sucedido, de lo contrario algo malo podría pasarle. Todas estas conductas, sin embargo, provocaron afectación emocional y miedo en la víctima, por lo que agobiada decidió revelar todo a su abuela.
El segundo hecho en tanto, guarda relación con la hermana de la víctima,
cuando tenía 8 y 9 años de edad, ya que también fue agredida sexualmente en forma reiterada, incluso cuando ella dormía.
Se informó que los ataques sexuales realizados por el abuelo en contra de sus dos nietas, se efectuaron entre 2018 y 2021.
El acusado al ser alguien con un vínculo de parentesco muy cercano, tenía la facilidad de acceder a las niñas.
El sábado se jugó una fecha doble de fútbol en la cancha de la Asociación 18 de Septiembre de Punta Arenas por el Regional de Clubes, en donde el deporte no fue el único protagonista, la calidad de los estacionamientos tras la lluvia dejó mucho que desear y es una problemática que se repite en ciertas ocasiones, que podría tener solución por el bien de los fanáticos.
miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero FARDOS DE ALFALFA GRANDES 25-30 KG PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL JCS Estacionamiento de barro
Sin filtro
oral
Juicio
●
Refe R en C ial
El Ministerio Público solicitaba que se imponga la pena de 53 años tras las rejas, pero finalmente serán 20 años de cárcel.
El sujeto está bajo la medida cautelar de arraigo nacional, por lo que solicitó ausentarse del país entre el 11 al 18 de
julio, siendo otorgado por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, sin embargo, la decisión fue apelada por la parte querellante de la causa, por lo que el Tribunal de Alzada revocó la resolución.
El 12 de mayo, según reveló Radio Bío Bío, el Juzgado de Garantía autorizó la suspensión de la medida cautelar de arraigo nacional que pesa sobre el oficial de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), Marcelo Mella Bertetti, formalizado en febrero de este año en el marco de la investigación del accidente del avión Hércules C-130.
En específico, pidió ausentarse del país entre el 11 y 18 de julio, con el fin de celebrar su aniversario de matrimonio en Cusco, Perú.
Lo anterior no fue bien tomado por los familiares de las víctimas, por lo que los abogados
querellantes del caso, Maximiliano Delgado y Cristián Arias, junto a Alfredo Morgado, apelaron a dicha resolución y solicitaron que “por resultar, a juicio de esta parte, agraviante y no justificada la solicitud de suspensión de la medida cautelar de arraigo nacional que pesa sobre el imputado Mella Bertetti; es que solicitamos a SS.I., se revoque la resolución de fecha 12 de mayo de 2023 que dio lugar a la suspensión del arraigo nacional en contra del imputado y en su lugar resuelva mantener la medida cautelar, rechazando la solicitud de suspensión”.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas resolvió en favor de las familias, argumentando que la salida del imputado del territorio nacional no “se encuentra suficientemente justificada”.
La formalización
Cabe recordar que Marcelo Mella Bertetti fue formalizado el 21 de febrero, junto a los oficiales Julio Ojeda Puig y Allan Asenjo Contreras, y el general (r) Eduardo Mosqueira Cruz, ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas como autores de cuasidelito de homicidio, en el marco de la investigación por la caída del avión Hércules C-13.
Los funcionarios públicos son acusados de acciones, omisiones, descuidos e ignorar información que derivó en el trágico accidente donde fallecieron 38 personas, tanto civiles como militares. Todos quedaron con la medida cautelar de firma mensual y arraigo nacional.
14 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas Tribunales Crónica periodistas@elpinguino.com WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 LED 43” SAMSUNG MOD: T5202 LED 32” SAMSUNG MOD: T4300 $149.900 $199.900 $329.900 LED 50” SAMSUNG 4K MOD: BU8000 $399.900 LED 58” SAMSUNG 4K MOD: AU7000 $549.900 LED 65” SAMSUNG 4K 2021 MOD: AU7000 $899.900 QLED 75” SAMSUNG MOD: Q70A ENTREGA INMEDIATA Imputado por caso “Hércules
quería ir a Perú a celebrar aniversario de matrimonio pero la Corte se lo negó Oficial de la Fuerza Aérea de Chile, Marcelo Mella Bertetti
C-130”
●
Archivo
Marcelo Mella Bertetti fue uno de los cuatro formalizados por el caso del “Hércules C-130”.
Con presentaciones musicales y obras plásticas
Liceo Experimental UMAG celebró semana artística
Con la actividad “Artistas Le UMAG” estudiantes del Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes de Punta Arenas, fueron protagonistas de una lúdica actividad en el marco de la semana artística.
Los alumnos de nivel Transición 2 fueron los primeros en participar y protagonizaron una intervención musical a cargo de ocho estudiantes de Formación Diferenciada.
Posteriormente, vino el turno de los estudiantes de primero a cuarto año medio quienes se apropiaron del espacio físico del gimnasio y
la sala de máquinas, en donde desarrollaron diversas presentaciones de números artísticos. Al mismo tiempo, se organizaron cuatro estaciones en el interior del gimnasio, espacio en donde se expusieron trabajos plásticos.
Los alumnos fueron quienes más destacaron esta actividad, entre ellos, Sebastián Fuentealba, quien cursa cuarto año medio A, y comentó que “a los más pequeños les dimos una interpretación de canciones de 31 Minutos. Luego, estuvimos ensayando para tocar canciones con distintos números musicales. Con mi grupo tocamos ‘Killing
Interesante método propuesto por docente de Sicología de UMAG
in the name’ de Rage Against The Machine y ‘Everlong’ de Foo Fighters”.
Por su parte, Vicente Cortés, también estudiante de cuarto año medio, expuso sus obras de arte en una pintura con acrílico y manifestó que “durante el año hemos hecho varias obras, con distintos materiales a elección. Nuestro profesor (Nicolás Adio) ha sido muy creativo, dándonos la facilidad de elegir los materiales que queramos para crear y experimentar; así que estoy agradecido del colegio de la facilidad de mostrar a la gente lo que realizamos”, manifestó.
Académico analiza comportamiento de convivencia escolar
El profesional plantea implementar ● un método sistématico para solucionar conflictos internos en establecimientos.
Conmemoración terremoto 1960
Crónica periodistas@elpinguino.com
De acuerdo con datos entregados por la Superintendencia de Educación, sólo durante este primer trimestre se registraron dos denuncias de discriminación (una por apariencia personal y la otra, identidad de Género) entre estudiantes en la Región de Magallanes. Si bien son casos mínimos, están identificados como hechos graves que develan la falta de convivencia escolar al interior de establecimientos.
Considerando estos datos, el sicológo Eduardo Pino, académico de la Universidad de Magallanes (UMAG) comentó
En el contexto de la conmemoración de los 63 años del terremoto de Valdivia en 1960 y del Día Nacional de la Educación sobre Desastres Naturales, escolares de la Escuela España de Punta Arenas realizaron un minuto de silencio, en memoria de las víctimas del terremoto.
EXTRACTO
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Avenida Independencia Nº617, Tercer Piso, causa Rol N°889-2011, caratulada “BANCO DEL ESTADO con SOCIEDAD COMERCIAL ALEMAR LIMITADA”, el día 07 de junio del 2023 a las 11:00 horas, se rematará en la Secretaría del Tribunal el inmueble ubicado en la comuna de Puerto Natales, en calle Yungay Nº214 compuesto de casa y el sitio N°19 de la manzana O de la Población “Nueva Patagonia Sector Cinco”, inscrito a fojas 5 Nº4, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales correspondiente al año 2000.- El mínimo para la postura será la suma de $32.067.313. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo mediante vale vista a la orden del Tribunal, es decir la suma de $3.206.731, el cual deberá ser entregado en la secretaría del tribunal a más tardar el día anterior al remate. Saldo de precio de adjudicación se pagará en vale vista o depósito en cuenta corriente del tribunal dentro del plazo de 5 días hábiles a contar de la fecha del remate. No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N°21.389. Además, no se efectuará el pago de lo obtenido con la subasta mientras no se acompañe,en autos copia autorizada de la escritura de adjudicación firmada ante Notario. Al momento de revisar los postores, ya sea el remate virtual o presencial, la Secretaria del Tribunal o quien corresponda deber revisar y certificar la situación del postor respecto de su inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que el postor o quien lo represente se encuentre inscrito en el Registro de deudores de pensiones de alimentos se debe rechazar su oferta de conformidad a lo dispuesto en el articulo 29 inc.4 de la Ley N°21.389 por carecer de seriedad.
El Secretario (S).
Profesores discrepan al Gobierno
que actualmente la línea más recurrida es la intervención sistémica. Es decir, estos casos se abordaban desde el punto de vista de consideración del agresor y su conducta; pero que en la actualidad también se considera a la víctima, con la finalidad de fomentar un clima de convivencia escolar al interior de los recintos educativos.
“La idea es que la intervención sea sistémica en el cual el grupo que puede ser pasivo o incluso, puede ser reforzador del agresor que muchas veces se ven que cuando graban o suben a redes sociales o cuando ven una agresión como gracia, hacerles tomar conciencia que en ese clima escolar la violen-
cia debe ser desterrada y alguna manera, debe aislarse la conducta del agresor o la persona que agrede, sino que su conducta violenta”, manifestó el docente universitario.
Al retomar las clases presenciales tras el confinamiento por el Coronavirs cambió la actitud de los escolares quienes manifestaron su violencia a través de plataformas digitales. A raíz de este fenómeno, Pino agregó que los estudiantes se familiarizaron con las redes sociales, se acostumbraron a que estas fuese un ente tan vivo como la realidad, y eso hizo que hubiese mayor anonimato lo que es perjudicarse mutuamente.
La Multigremial de Trabajadores de la Educación pública a nivel regional, manifestó su rechazo al nuevo proyecto de ley que ingresó el Gobierno, y que busca mejorar la implementación de los Servicios Locales de Educación (SLEP).
La iniciativa presentada por el Ministerio de Educación presenta ajustes en tres focos: fortalecer la gobernanza del Sistema de Educación Pública; mejora al proceso de traspaso de establecimientos desde los municipios a los SLEP y mejora en su gestión financiera.
DESPACHOS:
Crónica
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Uros Patricio Pinto Andrade Secretario PJUD Veinte de mayo de dos mil veintitrés -
SECREDUC
nueva ley Que mejora los SLEP
por
miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 15
La nieve se hizo presente en Punta Arenas y Tierra del Fuego
Eran cerca de las 14 horas deayer cuando los puntarenenses vieron cómo la nieve empezó a caer y embellecer a la capital regional de Magallanes. El frío y los copos de nieve trajo sonrisas de un recuerdo de las grandes nevazones de antaño, y que ahora aparecen de forma esporádica por estos parajes.
Si bien la nieve comenzó a retirarse por la tarde el frío se mantuvo durante la jornada, dando cuenta que se aproxima el invierno.
Mientras tanto, en la Provincia de Tierra del Fuego la nieve cayó en mayor magnitud, como se aprecia en la foto de la Ruta Y-635 de Porvenir. jcs
Los consumidores denunciaron hechos irregulares
Sernac inició fiscalizaciones a locales de Zona Franca
A través de un análisis de las denuncias se decidió realizar estas fiscalizaciones revisando la información correcta de los ● precios y la rotulación de los productos que se venden en estos locales del recinto franco.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), a través de su oficina regional comenzó con una ronda de fiscalizaciones a locales de Zona Franca, tras analizar reclamos de los consumidores que alertaban de ciertos incumplimientos.
La directora regional de Sernac, Pamela Ramírez, acompañada de funcionarias, además de la seremi de Economía, Ruth Saieh,
Se busca velar por el cumplimiento de la Ley del Consumidor particularmente de dos aspectos que son muy básicos, pero esenciales.
asistieron a uno de los principales centros de compras de Punta Arenas.
“La particularidad que tiene esta fiscalización, que continuará en los próximos días, es que la génesis surge de la revisión de la base de datos del Sernac, donde son las personas, las consumidoras, que nos alertan de una serie de situaciones que daría cuenta de incumplimientos por parte de las empresas”, explicó la directora Ramírez.
Sin especificar el número, la directora de Sernac indicó que las denuncias fueron las suficientes para iniciar esta ronda de fiscalizaciones en el centro comercial, teniendo en cuenta dos puntos en particular.
“Se busca velar por el cumplimiento de la Ley del Consumidor particularmente de dos aspectos que son muy básicos, pero esenciales. Estos son la información que da la empresa en referencia al precio y la rotulación de los productos que ofrecen”, señaló la autoridad fiscalizadora.
Ramírez explicó que la Ley del Consumidor esta-
Una de las funcionarias del Sernac efectuando la fiscalización a uno de los locales en la Zona Franca.
blece que los consumidores tienen derecho a conocer el precio de un producto o servicio antes de comprarlo o contratarlo.
Esto implica que los locales deben informar veraz y oportunamente el precio de sus productos y servicios, ya sea en vitrinas, anaqueles, estanterías, entre otros, a fin de asegurar un correcto cono-
cimiento por parte de los consumidores.
En el caso del rotulado, la normativa obliga a las empresas a rotular correctamente los productos que comercializan, que debe incluir información en castellano e indique el uso para el que está destinado y tenga advertencias e instrucciones para su uso seguro.
Por otro lado, la información que contenga el rotulado no debe inducir a error o engaño a los consumidores y debe ser posible de comprobar.
Denuncias
Desde Sernac manifestaron que las fiscalizaciones siempre se efectúan, tanto a nivel presencial como remoto.
En ese sentido, Ramírez comunicó que los consumidores pueden realizar sus denuncias en la página web del Sernac, incluso solicitando un teleatención, además del fono gratuito 800700100. Igualmente los reclamos se pueden hacer visitando la oficina regional en Punta Arenas, en calle Lautaro Navarro 354, de las 8 a las 13 horas.
16 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
jcs
VER VIDEO
Pamela Ramírez, directora regional Sernac.
Realizan expedición a Parque O’Higgins y Reserva Kawésqar
Una expedición a bordo de la lancha de Conaf ”Yepayek”, por la Reserva Nacional Kawésqar y el Parque Nacional Bernardo O’Higgins realizaron profesionales de la Corporación Forestal, junto a representantes de la organizaciòn Wild Conservation Society y el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile.
La expedición tuvo como finalidad monitorear los objetos de conservación marinos, principalmente aves y mamíferos a través del sistema de registro Smart y la evaluación de bosques de macroalgas (Macrocystis pyrifera) a través de vuelos de dron.
Sumado a eso, se realizó una inspección visual en puntos claves para el registro y recolección de basura.
Inicia consulta ciudadana por Reglamento de Evaluación Ambiental
Hasta el 10 de junio se podrá revisar el documento y presentar observaciones a ● través del sitio web consultasciudadanas.mma.gob.cl.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Por medio de un webinar se dio inició a la consulta ciudadana por el Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico, que estará disponible hasta el 10 de junio.
A través de esa plataforma los ciudadanos podrán subir consultas y/o comentarios al documento que regulará el funcionamiento del Comité de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico.
El archivo fue elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Antártico Chileno y nace como un mecanismo de regulación de la Ley 21.255, que establece el Estatuto Chileno Antártico.
“Este reglamento ordena la evaluación ambiental en el Medio Ambiente Antártico tomando como base el Protocolo de Madrid, donde se detallan para todos los países firmantes el tipo de actividades que deben someterse a evaluación ambiental y los procedimientos administrativos de evalua-
SE ARRIENDA O SE VENDE
PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS
En el link de la imagen está presente la plataforma para realizar consultas y comentarios.
ción”, manifestó la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett.
Igualmente la autoridad regional destacó el trabajo realizado desde la Seremi durante años para contar con este documento. Palabras a las que se sumó el Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, quién valoró el tra-
bajo intersectorial en este proceso.
“El territorio Antártico y sus ecosistemas son prioritarios y de gran relevancia no solo para nuestro país, sino para nuestro planeta. La Antártica será clave para el monitoreo del Cambio Climático y el estudio de las formas de vida y para de -
conocieron instrumentos del Centro
En el marco del Mes del Mar, el Centro Ideal participó en la quinta versión de Expomar, feria interactiva organizada por la Universidad de Magallanes.
La instancia que convocó a diversos establecimientos educacionales de Punta Arenas, contó con la presencia de estudiantes que conocieron dos de los productos de transferencia tecnológica del centro.
Uno de ellos correspondió al holograma que entrega datos sobre el cambio climático en la Antártica, mientras que el segundo fueron los visores de realidad virtual que simulan el aumento del nivel del mar en Punta Arenas, producto del derretimiento de glaciares.
sarrollar el talento joven en investigación científica”, indicó Proaño.
Durante los próximos meses deberán someterse a consulta siete reglamentos más que deberán regular materias de residuos, actividades pesqueras, autorización y coordinación de las actividades científicas, entre otras.
Crónica
Medio Ambiente Antártico
Ideal Conaf ExpoMar
Estudiantes
medio ambiente
INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 17
PÁGINA WEB
Positiva fue la evaluación del espacio, que contó con alta presencia de la comunidad
Diálogo social “Hablemos de cuidados” convocó a natalinos
La instancia busca recoger la opinión de la comunidad para la próxima creación del Sistema Nacional de Cuidados.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
La delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez, junto a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, con el apoyo del Gobierno Regional, lideraron el diálogo social “Hablemos de Cuidados”.
La iniciativa a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con el apoyo de ONU Mujeres, tuvo como objetivo proveer insumos para avanzar en la elaboración del proyecto de ley que busca crear el Sistema Nacional de Cuidados (SNC).
Este SNC servirá para relevar el rol de las personas cuidadoras en la sociedad, fomentando la capacitación y empleo formal para quienes ejercen estas labores, fortaleciendo los programas de cuidados domiciliarios,
consolidando un Registro de Personas Cuidadoras, entre otras medidas.
En la actividad, que contó con alta participación ciudadana, la delegada destacó la importancia de generar estos espacios para trabajar en red articulada desde el gobierno hasta las instituciones y agrupaciones. “Reconocemos el gran trabajo que han realizado por años. Es por ello que debemos trabajar en conjunto, pero empezando a construir desde el tejido social”. Añadió la relevancia de construir el SNC acorde a la realidad territorial “conforme a la realidad que vive cada familia, dar dignidad, calidad de vida y bienestar a través de este sistema”.
Al respecto, la seremi Ruiz valoró que diversos estamentos estén presentes en estos encuentros, debido a que “necesitamos de la opinión de toda la ciudadanía para levantar información que va a ser
después una Política Nacional del Sistema de Cuidados”.
Desde la cartera de Desarrollo Social y Familia, el se remi subrogante, Alex Latorre, resaltó que el programa ya dio sus primeros pasos en la región.
“Firmamos un convenio con el Gobierno Regional de Magallanes con la finalidad de aportar técnicamente en la implementación de un Sistema Regional de Cuidados, como una forma de generar planes y programas que beneficien a personas cuidadoras y a personas sujetas de cuidados”, dijo Latorre.
Desde Santiago, la jefa de Oficina de ONU Mujeres en Chile, Gabriela Rosero Moncayo, envió un saludo destacando que “desde ONU Mujeres nos es grato acompañar al Gobierno de Chile en el lanzamiento de los Diálogos Sociales para avanzar hacia una sociedad de cuidados”.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
18 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
●
delegación ue
Alta participación se dio en el marco de este encuentro “Hablemos de Cuidados” en Última Esperanza.
Publicidad miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 19
Tres jóvenes detenidos por traslado de droga
Cerca de las 21 horas del lunes el personal de la División de Cuerpo de Prevención Barrial (CPB) se encontraban por el barrio Ceferino, cuando advirtieron la presencia de un vehículo Fiat Duna blanco que no presentaba ambas placas patentes y que se encontraba estacionado con varios ocupantes en el interior.
Ante tal situación, soliciaton la intervención de la División Narcocriminalidad Caleta Olivia, que concurrió al Barrio Ceferino, entre las calles San Francisco y Grecia. En dicho lugar, determinaron que los ocupantes eran tres jóvenes, cuyas edades oscilaban entre 19 a 21 años.
Personal de Narcocriminalidad pudo establecer, a través del test de drogas, que las sustancias que trasladaban se trataba de cannabis sativa. Con estos antecedentes, se solicitó la intervención al juzgado federal local a quien se puso a disposición de los elementos hallados al interior del vehículo y la detención de los implicados.
De igual forma se convocó a personal de Tránsito Municipal, quienes tras la verificación determinaron la falta de documentación del vehículo para circular por la ciudad, debieron incautar el automóvil.
En el marco del Programa “50 destinos” en Argentina
Ministro de Turismo inauguró obras en Ushuaia
jefe de cartera del turismo argentino, Matías Lammens visitó los trabajos ● realizados en los miradores del Valle Fueguino.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, inauguraron los miradores Valles Fueguinos sobre la Ruta Nacional 3, en la capital provincial de Ushuaia.
Ambas personalidades estuvieron presentes con el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y la vicegobernadora Mónica Urquiza.
Lo anterior se enmarca en el Plan Gubernamental “50 Destinos” en donde se encuentra la Reserva Natural y Paisajística del Valle de Tierra Mayor y contó con una inversión que superó los 42 millones de pesos.
INSTITUCION CON SEDE EN PORVENIR REQUIERE CONTRATAR
PSICOLOGO(A) AREA PSICOSOCIAL Jornada completa (42.5 hrs)
Formación académica: Título profesional universitario de psicólogo(a)
Documentos solicitados:
C. Vitae actualizado Fotocopia certificado de título debidamente legalizado o en su defecto certificado con código de verificación
Indicar pretensiones de renta
Enviar postulación a: antecedentes @rehabilitamos.org
Los antecedentes se recepcionarán hasta el día 24 de mayo de 2023
A su vez, los trabajos contemplaron la puesta en valor de dos puntos panorámicos ubicados a ambos lados de la Reserva Nacional N° 3, identificada como la única conexión terrestre entre la ciudad más austral del mundo con el resto del continente sudamericano. Este mirador ofrece una imponente vista de los Valles, Glaciares y zonas del Bosque Fueguino.
En ese marco, el jefe de la cartera turística, Matías Lammens destacó que las obras “nos llenan de orgullo, no solamente porque vienen a mejorar la estadía del turista, sino también porque generan una interacción virtuosa en el sector público y privado. Muchos de los lugares donde el Estado intervino y generó las condiciones para que el sector privado se desarrolle pudieron crear nuevos empleos e hicieron del turismo la actividad que más creció en términos económicos”.
Por su parte, el gobernador Gustavo Melella resaltó que “hoy hay obras que la provincia esperaba hace muchos
tiempo sur
De esta manera, avanza el programa Gubernamental “50 Destinos” en las zonas turísticas del país.
años. Hoy hay una mirada compartida hacia los próximos años que tiene que ver con el crecimiento”.
También participaron de la inauguración la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, entre otras autoridades.
ESTABLECIMIENTO EDUCACION ESPECIAL REQUIERE CONTRATAR PARA SEDE PUNTA ARENAS
PROFESOR/A DE EDUCACION DIFERENCIAL 43 HORAS PARA REEMPLAZO
ENVIAR CV A antecedentes@rehabilitamos.org, Incluir Certificado para fines especiales
ANTECEDENTES SE RECEPCIONARAN HASTA EL DÍA 28 DE MAYO DE 2023
El plan “50 Destinos” es una iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes, que tiene como objetivo, fortalecer y ampliar la oferta turística en destinos emergentes y consolidados de todo el país. La iniciativa tiene proyectada una inversión de más de $7200 millones argentinos con más de 230 obras en marcha, generando más de 34 mil empleos a nivel federal. Abarcando obras de infraestructura en localidades consolidadas y destinos emergentes, impulsando el desarrollo sostenible.
Nuevos recorridos del transporte público
TiempoSur dialogó con vecinos respecto de lo que será la implementación de nuevos recorridos y horarios en el servicio de City Bus, a contar del 29 de mayo.
Los vecinos se manifestaron agradecidos y contentos. Si bien se entiende que el servicio es de cercanía, hay usuarios que deben caminar más de 20 cuadras para acceder.
Como respuesta a los pedidos vecinales, han generado muchas expectativas y ansiedad en los usuarios, al menos así lo manifestaron algunos de los referentes barriales, quienes además destacan que, con estos cambios, se atienden problemáticas que hace mucho tiempo demandaban una solución.
Vale la pena mencionar que uno de los principales anuncios tiene que ver con la extensión horaria del servicio, el cual iniciará a las 5:30 de la mañana para finalizar a las 0.00 hora.
Entre otras modificaciones, también se debe considerar, la ampliación de los recorridos a otros barrios de la ciudad, como es el caso de la Línea E, que pasará por los barrios Los Lolos, Ayres Argentinos o 22 de Septiembre; y también a través de la Línea D.
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "CONSTRUCCIÓN PLAZA CÍVICA – ZONA SUR – PUNTA ARENAS " bajo la ID 2351-10-LR23
Patagónicas 20
miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas
El
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
LICITACIÓN LIC
Caleta Olivia Desde el 29 de mayo
/
”Bolsa de pitutos”
Diputados UDI ofician a Dipres por creación de 94 mil empleos públicos en un año
Como “irracional” y “una burla” calificaron los diputados de la UDI, Cristián Labbé y Henry Leal, el aumento de un 8,6% ● del sector público durante este Gobierno, en contraste con el 1% que crecieron los asalariados privados.
Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a marzo de este año, se crearon 94 mil empleos asalariados en el sector público.
Ante eso, los diputados de la bancada de la UDI que integran la Comisión de Trabajo, Cristián Labbé y Henry Leal, oficiaron a la Dirección de Presupuestos (Dipres) solicitando aclarar cuáles son las razones y justificaciones.
Esto porque, según argumentan, el aumento del sector en un 8,6% se contrasta con el bajo 1% que crecieron los asalariados privados a raíz de la actual crisis económica que se vive en el país.
Situación que los gremialistas calificaron como “irracional” y, por lo mismo, junto con pe -
dir las explicaciones a la Dipres, acusaron que el Gobierno “está convirtiendo al Estado en una verdadera bolsa de pitutos”.
En ese sentido, aseguraron que la creación de los 94 mil empleos es “una burla” considerando que la inflación es una de las más altas del último año, además del alto porcentaje de cesantía, que bordea los dos dígitos, y el alza del empleo informal.
Acusan “una verdadera bolsa de pitutos”
“En apenas un año, esta administración ha convertido al Estado en una verdadera bolsa de pitutos, costeada con los impuestos que pagamos todos los chilenos, y no existe ninguna razón que justifique aquello”, agregaron desde la UDI.
En esa línea, Labbé y Leal recordaron que -a principios de abril- ya habían oficiado a la Dipres, pero sin obtener respuesta, y enfatizaron en la asimetría que existe entre el mundo público y el privado, asegurando que “estas autoridades ni siquiera se sonrojan”.
“Mientras la cesantía en nuestro país sigue creciendo y escasean las medidas y políticas que apunten a fortalecer el mercado laboral, el Gobierno se ha empecinado en apernar a sus familiares y amigos a costa de todos los chilenos”, dijeron.
Agregando que “es el nivel de aprovechamiento de esta administración, que lamentablemente llegó al poder prometiendo que no ocuparían al Estado para su propia conveniencia, pero basta con ver las
cifras para darse cuenta de que le mintieron a todos los chilenos”.
Finalmente, y argumentando el actual escenario económico, los
parlamentarios emplazaron al Presidente Gabriel Boric.
“El Presidente de la República es el único que le puede poner atajo a esta
situación y suspender, de una vez por todas, la contratación de parientes y operadores políticos en el Estado”, concluyeron Labbé y Leal.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Nacional miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 21
Los diputados UDI oficiaron a la Dirección de Presupuestos (Dipres).
agencia uno
22 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
De acusar “irresponsabilidad” a pedir “no inventar noticias”
La tensa relación de Boric con la prensa
La respuesta del Presidente Gabriel Boric a un medio de comunicación por una noticia a la que calificó como “falsa”
● hizo recordar una serie de episodios en el que el actual Mandatario cuestionó, interrumpió y pidió a periodistas revelar sus fuentes informativas.
La respuesta del Presidente Gabriel Boric a un medio de comunicación por una noticia a la que calificó como “falsa” hizo recordar una serie de episodios en el que el actual Mandatario cuestionó, interrumpió y pidió a periodistas revelar sus fuentes informativas.
Lo anterior no sólo pudo haber llegado a afectar el ejercicio pleno del periodismo sino también haber significado un incumplimiento a la Ley de Prensa. En específico, a lo que el artículo 7 hace referencia: “Mantener reserva sobre su fuente informativa”.
“Los directores, editores de medios de comunicación social, las personas a quienes se refieren los artículos 5° y 6° y los corresponsales extranjeros que ejerzan su actividad en el país, tendrán derecho a mantener reserva sobre su fuente informativa, la que se extenderá a los ele-
mentos que obren en su poder y que permitan identificarla y no podrán ser obligados a revelarla ni aun judicialmente”, dice la ley.
La respuesta de Boric a La Tercera
Uno de los últimos episodios de Boric con la prensa ocurrió hace muy poco, específicamente el domingo pasado, luego del duelo entre la Universidad Católica y Unión La Calera en el Estadio Santa Lauro, válido por el Torneo Nacional de Fútbol.
A dicho evento deportivo concurrió el Mandatario. Tras ello, La Tercera publicó un artículo detallando el nivel del contingente policial que resguardó la seguridad de Boric durante el partido. Hablaban de “escoltas camuflados, personal antidrogas y 50 efectivos en alerta”.
Las críticas al Ejecutivo no tardaron en llegar. Algunas de ellas hacían referencia a la
gran cantidad de uniformados que debieron salir de sus habituales puestos de trabajo para resguardar la seguridad del Presidente en un evento de carácter no oficial.
Tras ello, el Ejecutivo calificó como una “noticia falsa” dicho artículo e incluso cuestionó al medio de comunicación señalando una “línea editorial crítica del Gobierno”.
“Yo entiendo que La Tercera tenga una línea editorial crítica del gobierno. Están en todo su derecho y amparados en la libertad de prensa. Pero les pido que en su ánimo de golpear no inventen noticias falsas con fuentes en off involucrando a otras instituciones como Carabineros”, dijo.
Desde Carabineros también desmintieron haber dispuesto un “contingente adicional” para resguardar la seguridad de Boric en dicho encuentro deportivo.
“Ante la imprecisión de la nota informativa, el Director Nacional de Orden y Seguridad, general inspector Enrique Monrás, aclara y desmiente que se haya dispuesto un contingente adicional de seguridad con motivo de la concurrencia del Presidente a dicho evento deportivo”, detallaron.
Boric a periodista de Radio Bío Bío: “Basta de seguir instalando mentiras”
Otro de los encuentros tensos entre el Presidente y los medios de comunicación ocurrió cuando el actual Mandatario era aún candidato presidencial.
Otro de los altercados de Boric con la prensa sucedió el 18 de abril del presente año y no con un periodista sino con un fotógrafo.
tual jefe de Estado accedió en pleno debate.
En específico, sucedió el 13 de noviembre de 2021, minutos después de haber participado del debate presidencial de Asociación Nacional de Televisión (Anatel) contra su rival electoral José Antonio Kast.
Radio Bío Bío le preguntó a Boric por qué prefirió hacerse un test de drogas de orina y no uno de pelo, a lo que el actual Mandatario respondió: “¿Cuál es la tesis de su pregunta?”.
(SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)
En rigor, durante la rueda de prensa, un periodista de
Para contextualizar, en dicha elección, Kast le pidió a Boric en más de una oportunidad realizarse un test de drogas, lo que el ac-
PARA ARRIENDOS DEL 1 AL 18 DE AGOSTO, SOLO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 10:00 A 13:00.
El periodista continuó con su pregunta hasta que Boric lo interrumpió con un tajante “¿Qué están tratando de instalar?”. “Basta de seguir instalando mentiras. Se lo digo a José Antonio Kast, pero también lo que subyace de su pregunta”, señaló.
$100.000
Nacional miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 23
DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS
34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS!
+569
TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN DISTINTA PARA EL DÍA DEL NIÑO JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS. VALOR PROMOCIONAL
(SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..) agencia uno Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Por la venta clandestina de especies robadas
SII confirma querella contra Parived y otras 24 personas
El SII señaló que su investigación se originó a partir de ● información entregada por la Fiscalía Nacional, sobre la detección de una red de contrabandistas internacionales, quienes, con la ayuda de diversos involucrados, “internaban relojes de alta gama y joyas robadas, para luego venderlas por altas sumas a clientes o intermediarios”.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) comunicó la tarde de este lunes que presentó una querella contra las 25 personas involucradas en el denominado “caso relojes”, por el delito tributario de comercio clandestino de especies robadas.
Esas 25 personas involucradas en esta red de compra y venta de joyas y relojes robados son:
-Estrella Arsenia Dinamarca Sánchez.
-Jaime Antonio Quiroz Jara.
-Domingo Elías Jalil Allel.
-Luis Rodrigo Chávez Acevedo.
-Domingo Antonio Lupallante Morán.
-Nicolás Ignacio Moreno López.
-Cristina Belén Venegas Dinamarca.
-Carla Estrella Venegas Dinamarca.
-Juan Carlos Venegas Dinamarca.
-Leonardo Álvarez Álvarez.
-Jean Franco Álvarez Epul.
-Daniela Díaz López.
-Luis Vásquez Carraha.
-Víctor Palma Riquelme.
-Claudio Andrés González Mermoud.
-Norman Alejandro Jiménez Cerda.
-Héctor Ángel Basso.
-Jaime Roberto Rivera Castro.
-Marco Antonio López Spagui (Parived).
-Juan Cristóbal Pavez Barriga.
-César José Velásquez Valencia.
-Tiare Carolina Carrasco Silva.
-Francisca del Carmen Acuña Flores.
-Ricardo Javier Parada Neira.
-Jenny Marilyn Cofré Cofré.
El servicio precisó que inicialmente, con los antecedentes disponibles, presentó en septiembre de 2022 una denuncia contra 6 personas que, luego del proceso de análisis respectivo, podrían estar
uno
La Fiscalía “ya formalizó a los involucrados, de acuerdo a su correspondiente responsabilidad”, remarcó el SII.
involucrados en el delito de comercio clandestino.
Posteriormente, a partir de los nuevos antecedentes, “se determinó que lo que correspondía era la presentación de una querella, por el delito tributario correspondiente”.
“Como Servicio estamos fortaleciendo nuestra acción en materia de persecución penal, a través de la presentación de querellas contra todos quienes resulten responsables”, afirmó el subdirector Jurídico del SII, Marcelo Freyhoffer.
Y agregó: “lo hacemos porque estamos seguros de que, de esta forma, fomentamos no solo la sanción contra quienes dañan nuestro sistema tributario, sino que además entregamos una señal clara de que no toleraremos estos ilícitos”.
“Caso relojes”
En un comunicado, el SII señaló que su investigación se originó a partir de la información entregada por la Fiscalía Nacional, sobre la detección de una red de contrabandistas internacionales, quienes, con la ayuda de diversos involucrados, “internaban relojes de alta gama y joyas robadas, para luego vender-
las por altas sumas a clientes o intermediarios”.
Una de las principales intermediarias e involucradas en el caso es Estrella Dinamarca Sánchez, dueña de una joyería en el centro de Santiago en la que recibía los relojes y las joyas, para luego buscar los compradores finales, apoyándose en prestamistas informales, entre otras personas.
El Ministerio Público logró determinar que, en virtud de una asociación ilícita, los involucrados cometieron los delitos de lavado de activos, contrabando, receptación y comercio clandestino de especies, teniendo cada uno de ellos distinta participación en dichos delitos, de acuerdo a la función que cumplían en la asociación criminal.
La Fiscalía “ya formalizó a los involucrados, de acuerdo a su correspondiente responsabilidad”, remarcó el SII.
Y ahora, “este Servicio suma, a la denuncia interpuesta en septiembre de 2022, la presentación de una querella criminal en contra de todos los involucrados por el delito tributario de Comercio Clandestino de las especies robadas”, finalizó el SII.
24 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia
Al sector de lujo
Louis Vuitton y Hermes provocan pérdidas
La industria de lujo ha sufrido un revés que ha hecho perder más de US$30.000 millones al sector durante este martes.
En específico, las acciones de Hermès Internacional cayeron un 5,5% mientras que Moet Hennessy Louis Vuitton (LVMH) ES se contrajeron cerca de un 4% y Kering SA, propietario de Gucci, más de un 2%.
Durante este año el sector venía manteniendo una posición dominante en el mercado bursátil europeo a pesar de los altibajos de la economía.
Sin embargo, la confianza se ha visto afectada: los asistentes a una conferencia sobre el sector de lujo organizada en París por Morgan Stanley apuntaron a un desempeño “relativamente más moderado” en Estados Unidos, según Edouard Aubin, analista del banco de inversión. Eso refleja “la debilidad en el consumidor aspiracional en particular”.
Eso se vio contrarrestado por una demanda más boyante en otros lugares, según Morgan Stanley. (Perfil).
Ahora viven en auto viejo
Pareja de jubilados es desalojada de su casa en Argentina por su hijo
A pesar de tregua
Capital de Sudán sigue bajo combate
Durante el lunes se dio inicio a una tregua de 7 días en Sudán, en medio de enfrentamientos entre el Ejército del país africano y tropas paramilitares.
Según lo dio a conocer la prensa argentina, hace más de 10 días que el matrimonio
● se encuentra viviendo en su auto debido a esta situación. Respecto de esto se refirió el presidente de la Comisión Vecinal, quien reveló que la nuera también se apoderó del sueldo de la mujer.
Una pareja de jubilados se encuentra hace más de 10 días viviendo en su viejo Ford Sierra tras ser desalojada de su propia casa por su propio hijo y su nuera.
El lamentable hecho sucedió cuando los adultos volvieron de comprar y se encontraron con la cerradura de su hogar cambiada y, desde ese momento, no los dejaron entrar.
El hombre y la mujer de 70 años permanecen dentro de su auto en calle 103 y calle Luchessi, en la Chacra 102 de Misiones.
Según lo detalló la prensa argentina, solamente reciben ayuda de los vecinos.
“Ellos tenían su vivienda con título y un día volvieron después de hacer unas compras y cuando volvieron les dijeron ‘acá no entran más’ y les clausuraron todo. Están incomunicados en situación de calle hace unos 14 días”, relató Paulina Piriz.
“Están viviendo en el auto y les estoy dando un plato de comida todos los días”, agregó en diálogo con Misiones Cuatro.
Fabián Ramírez, presidente de la Comisión Vecinal de la Chacra 102 agregó en el mismo medio local: “Es el gran problema que tenemos hace dos
semanas, no se encuentra respuesta”.
Pareja de jubilados es desalojada de su casa por su propio hijo y su nuera
Ramírez también señaló que “los vecinos tratamos de ayudarlos también con abrigos, alimentos, también asistimos en el tema de sus necesidades”.
“Algunos los hacen pasar al baño, más que la señora Cristina y Paulina, se preocuparon e inmediato me avisaron”, comentó.
En cuanto al contexto familiar, aclaró: “Es un tema delicado. Tienen problemas con el hijo y con la nuera. Los desalojaron”.
“Me comentaron que ellos fueron a comprar y cuando volvieron les cambiaron la cerradura, les llevaron las puertas, al portón le pusieron candado y los dejaron en la calle prácticamente sin la ropa”, acusó.
“Las cosas quedaron adentro, ellos hacen laburo de artesanía también así que perdieron todas esas cosas”, dijo.
En este sentido, añadió: “Hicieron una denuncia, están ahora por juzgado por el tema de la casa, viene por el tema de ambición de la casa, la nuera se apoderó del sueldo de la señora, así que viene por el lado de ambición”.
(Perfil).
Las partes mediadoras, Arabia Saudí y Estados Unidos, comentaron que durante el alto al fuego se contaría con “un mecanismo de vigilancia”, con representantes de Riad y Washington.
Lamentablemente, los combates seguían causando estragos durante este martes, donde varios habitantes de Jartún, la capital de Sudán, ya informaron que los enfrentamientos y bombardeos aéreos no cesan.
Desde el 15 de abril, la guerra entre el Ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo, ha dejado un millar de muertos en este país, uno de los más empobrecidos del mundo, y más de un millón de desplazados y refugiados.
(Deutsche Welle).
Internacional miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 25 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Femicidio
Horrible crimen en Argentina
Un terrible crimen ocurrió la semana pasada en Argentina, específicamente en una vivienda de la localidad Piedra del Águila, donde un hombre se suicidó tras cometer el femicidio de su pareja.
El hecho ocurrió este pasado sábado, cuando un feroz incendio se desató en la casa, provechando el actuar de Bomberos, quienes sofocaron el fuego y encontraron calcinados a Carolina Epullán y Víctor Aravena.
Según lo detalló el Clarín, esa noche, el hijo de la pareja de 8 años se había quedado a dormir en la casa de la abuela.
Pese a que las primeras reacciones fueron pensar en un accidente, una imagen de la escena alertó a los investigadores: la mujer estaba sobre la cama con un cuchillo clavado en el pecho.
Según lo señaló más tarde la prensa argentina, esto decantó en la principal hipótesis del caso: un femicidio seguido de suicidio.
Plataforma de reuniones digitales
Un retroceso del 86,4%: Zoom anunció ganancias trimestrales por US$15,4 millones
Estas cifras mostrarían una contracción respecto al uso explosivo que sufrió la plataforma en ● medio de las restricciones por la pandemia de Covid-19. Al cierre del horario bursátil, las acciones de la compañía perdieron un 8,07% de su valor.
Zoom se volvió una de las plataformas preferidas para videoconferencias, clases online, y todo tipo de reuniones vía telemática gracias a la pandemia de Covid-19, experimentando un boom de usuarios.
Ahora, tres años después y con el término de la emergencia internacional por parte de la OMS, la multinacional presentó sus resultados del primer trimestre 2023, con ganancias por US$15,4 millones, un 86,4% menos.
Sus ingresos aumentaron un 2,9% interanual hasta los 1.105 millones de dólares, contando al finalizar abril con 215.900 clientes empresariales (9% más)
Sobre los costes de los ingresos, estos ascendieron a US$263,9 millones, mientras que las partidas de ventas, marketing, generales, costes administrativos y de I+D contabilizaron 831,7 millones de dólares. Los costes de actividad sumaron US$1.096 millones, un 24% más respecto a los 883,7 millones de dólares anteriores.
Estos resultados produjeron que a media sesión las acciones de Zoom cayeran un 7,31%, para luego cerrar la jornada en 65,65 dólares por acción (-8,07%).
“Nuestros clientes consideran a Zoom de importancia crítica para sus objetivos internos y externos en todo el mundo”, señaló el fundador y consejero delegado de la empresa, Eric Yuan.
“Esta relación con nuestros clientes nos ayudó a superar nuestras previsiones gracias al crecimiento de servicios a empresas y a la estabilización de los ingresos online, a la vez que impulsamos mayores eficiencias en nuestro negocio para ofrecer una rentabilidad sólida y un margen de flujo de caja libre”, añadió.
De cara al cierre del actual ejercicio, Zoom confía en elevar sus ingresos anuales hasta un rango de entre 4.465 y 4.485 millones de dólares (4.138 y 4.156 millones de euros), mientras que el beneficio diluido por acción para todo el ejercicio oscilará entre los 4,25 (3,94 euros) y 4,31 dólares (3,99 euros).
(EuropaPress).
Zoom se volvió una de las plataformas preferidas para videoconferencias, clases online, y todo tipo de reuniones vía telemática gracias a la pandemia.
26 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas Internacional
FRUTERÍA
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) agencia uno
SU
AMIGA
Actividades del consulado argentino por la revolución de mayo
El 25 de mayo se conmemora la formación de la Primera Junta de Gobierno en Argentina, fecha que da cierre a la denominada “Semana de mayo” e inicio al proceso de surgimiento del Estado Argentino que culmina el 9 de julio de 1816.
La primera de las actividades conmemorativas parte hoy miércoles, con la 35° Velada de Aniversario de la Escuela República Argentina a las 19.00, en Manuel Aguilar 1028. La directora del establecimiento, Marianela Valderrama, recibirá un reconocimiento entregado por parte del Cónsul General. Además, la escue-
la recibirá una donación por parte de la artista plástica argentina Nora Iniesta.
El día jueves es el día de celebración del 25 de Mayo, el cuál se realizará en el Consulado General de la República Argentina desde las 19.00 horas. También se estará inaugurando la muestra “Celeste, blanco, celeste” de la artista plástica argentina Nora Iniesta.
Respecto de este último trabajo, Rodrigo Alonso, curador ha colaborado con la artista en distintas ocasiones, señaló que “En sus trabajos recientes, Nora Iniesta viene explorando las resonancias íntimas de los colores patrios. En ellos, el ce-
leste y el blanco se asocian a materiales añosos y baratijas, a objetos de lujo y cotidianos, al mundo actual y al de los recuerdos. Sobre infinidad de texturas y soportes, estos colores provocan connotaciones que no son sólo visuales, sino ante todo, afectivas. Por este motivo, no resulta excesivo decir que las obras de esta artista modelan los imaginarios, los valores y las fibras de la sensibilidad colectiva”.
Simples son también sus procedimientos creativos. La magnificación de lo pequeño, el énfasis inducido por la repetición, el aislamiento y la puesta en valor de lo insignificante, son la clave de una labor
que se viene consolidando a lo largo de los años. Siguiendo los pasos de Alberto Greco, Nora Iniesta practica un arte del señalamiento, que apunta a descubrir la sensibilidad implícita en cada fragmento del mundo que nos rodea. En este sentido, cultiva un arte decididamente optimista, que no reniega de la realidad, sino que confía en la transformación estética del entorno como una vía hacia la construcción de un mundo mejor.
Sobre la artista Nace, vive y trabaja en Buenos Aires. Estudia en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano (1964-
La muestra será abierta al público y podrá ser visitada del 26 de mayo al 2 de junio entre las 9.00 y 14.00 horas
1967); en la Escuela Nacional de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón en la que se especializa en técnicas de pintura (1968-1970); Buenos Aires,
Argentina. En la Slade School of Fine Arts, University College London, Reino Unido en la que estudia técnicas de grabado en metal (1976-1977).
Cultura y Espectáculos miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 27
25 de mayo es una
fechas patrias más importantes
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA, CON POLIURETANO EN SPRAY Y/O INYECCIÓN
Mañana
de las
de Argentina
cedida
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PARTICULAR
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
28 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Tomás Barrios consigue sólido triunfo y se acerca al cuadro principal de Roland Garros
El chileno sigue con vida en la fase previa de Roland Garros. ● Quedó a dos triunfos de clasificar, por primera vez, al cuadro principal.
Una contundente victoria consiguió ayer Tomás Barrios (145°) en la primera ronda de la qualy para Roland Garros. El chileno se impuso por 6-3 y 7-5 al eslovaco Jozef Kovalik (143°) y quedó a solo dos victorias de meterse en el cuadro principal del Grand Slam parisino. El chillanejo ratificó su buen momento tenístico por el que atraviesa. Tras ganar los títulos de Florianópolis y San Luis de Potosí, Barrios tenía como gran meta llegar preparado a Roland Garros. En un comienzo se pensó que podía optar incluso a un cupo directo para el cuadro
principal, pero tras una leve baja en el ranking, eso quedó descartado.
En la qualy, de hecho, no quedó dentro de los preclasificados y eso implicó que se debiese enfrentar a Kovalik, cabeza de serie 31. Sin embargo, no fue rival para un Barrios que estuvo con su saque, metiendo el 63% de los primeros servicios y ganando el 69% de los puntos jugados con ese golpe.
Y pese a que igualmente fue quebrado en tres ocasiones, Barrios también estuvo contundente con la devolución, ya que logró quitarle el servicio en cinco oportunidades al europeo.
Barrios, además, fue mucho menos errático. Con 19 errores no forzados, versus los 30 que cometió Kovalik, quien arriesgó mucho más durante el partido, pero dilapidando varios puntos fáciles. Algo que en la arcilla se paga caro.
En la segunda ronda de la qualy, Barrios se verá las caras con Felipe Meligeni (165°) de Brasil. A nivel de Challenger, ambos jugadores se han visto tres veces las caras, con triunfos consecutivos del chileno. La última vez que se enfrentaron fue por la primera ronda del Challenger de Viña del
Mar, con triunfo en dos sets para el chillanejo. Barrios busca meterse por tercera vez a
un cuadro principal de Grand Slam y por primera vez a Roland Garros. Ya se clasificó a Wimbledon en
2021 y al Australian Open 2022, en ambas ocasiones con derrotas en primera ronda.
ESPECIAL
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ - TAURUS
El tenista chileno Tomás Barrios consiguió un sólido triunfo en la primera ronda de la qualy de Roland Garros frente a Jozef Kovalik.
redgol
Deportes miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 29
Con la final del Torneo Relámpago y competencia oficial se vivió una nueva fecha del Básquetbol Laboral
El certamen cesteril jugado en las instalaciones del gimnasio del Dlub Deportivo Español, es organizado por el Canal ● Deportivo Laboral Punta Arenas.
Con partidos en damas y varones, tanto en la competencia oficial como la final del Torneo de Apertura, se vivió durante el pasado
fin de semana, una nueva jornada del Campeonato de Básquetbol Laboral 2023.
El certamen cesteril se jugó en las instalaciones del gimnasio del club Español de Punta Arenas. A continuación, detallamos resultados de
DON CARLOS S .A.
la competencia organizada por el Canal Deportivo Laboral.
Torneo Oficial, temporada 2023.
Básquetbol Masculino
-Gonzalex 55 Vientos del Estrecho 37
½” A 4” CLASE 300
-Birra 20 Huasitos 00. -Servicio de Salud Magallanes 43 Club Chile 22.
Básquetbol Femenino
-Patagonas 41 Mambas 34
Torneo Relampago
Final Masculina
-C.D. Pistoleros 41
Turbales 35
Con este resultado, se definió al campeón del Torneo Relampago en conmemoración de los trabajadores año 2023.
Ubicaciones finales
1° lugar: Club Deportivo Pistoleros.
2° lugar: Turbales.
Serie Femenina
1° lugar: Club Patagonas.
2° lugar: Gimnasio Planet.
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES
996407599 - 996405664
REPARTO GRATIS
30 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes
En la gráfica, el cuadro de Pistoleros, campeón del torneo relámpago.
El elenco de Patagonas se quedó con el primer lugar del Torneo Relámpago, categoría damas.
cedidas
El cuadro de Mambas cayó derrotado frente al elenco de Patagonas por el torneo oficial.
GALVANIZADAS
don_carlos_sa_ CONEXIONES
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
- 953436763
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con goles para todos los gustos se jugó una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay
El tradicional certamen del balompié, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas, se ● juega en las categorías damas y varones.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con una extensa programación que se llevó a cabo el pasado sábado y domingo, se desarrolló una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay.
El certamen jugado en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, en cada una de las categorías, tanto en damas como varones, arrojó los siguientes resultados:
Resultados
Sábado 20 de Mayo
Gimnasio Escuela
Portugal
Varones Todo
competidor
-Lautaro 9
Fútbol calle 1
-Redbull 8
Pasto Seco 1
-Transp. Matías 4
Destilados 5
-Chipe Sport 2
Shaolin Soccer 3
Damas Todo
Competidor
-Shaolin FEM. 3
Petus 1
Varones Todo competidor
-Baguales 3 Leñadura 4
-Independiente 3 Empera 4
Damas Todo
Competidor
-Sporteam 1 Scout 1
Varones Todo competidor
-La Triple C 2 Los K 2
Domingo 21 de Mayo
Varones Todo competidor
-Kamikaze JR. 5 Taka Taka 6
Damas Todo
Competidor
-Wenuy 1 Palestino 0
Varones Todo competidor
-César Cárcamo 1
Bufas 3
Damas Todo Competidor
-Napoli 3 Hattrick 2
Varones Todo competidor
FERROSUR
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912
Punta Arenas
-Pinocho 2 Redbull 2
Damas Todo
Competidor
-Maleteras 4 Selknam 0
Varones Todo competidor
-Sesa 5
Duma 1
Damas Senior
-Jorge Toro 4
Las Elegidas 2
A continuación, detallamos la tabla de posiciones con las primeras seis ubicaciones en cada una de las categorías.
Varones Todo competidor
-Sol y Lluvia 2 Pitbull 6
Tabla de Posiciones
Grupo A
1°lugar: Leñadura, 15 pts.
2° lugar: Pitbull, 13p.
3° lugar: Lautaro, 9p.
4° lugar: Baguales, 9p.
5° lugar: Sol y Lluvia, 9p.
6° lugar: Taka Taka, 9p
Grupo B
1°lugar: Redbull, 16 pts.
2° lugar: Sesa FC, 15p.
3° lugar: Pinocho, 12p.
4° lugar: Empera, 12p.
5° lugar: Barrio Bajo, 10p.
6° lugar: Bufas, 10p
Damas Todo Competidor
1°lugar: Scout, 16 pts.
2° lugar: Sporteam, 13p.
3° lugar: Shaolin FEM, 13p.
4° lugar: Napoli, 12p.
5° lugar: Wenuy, 12p.
6° lugar: Maleteras, 12p
Damas Senior
1°lugar: Jorge Toro, 15 pts.
2° lugar: Austral Bending, 12p.
3° lugar: Las Elegidas, 12p.
4° lugar: Cosmos, 4p.
5° lugar: Petus, 2p.
6° lugar: Almacén Cristina, 1p
Deportes miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 31
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE
DEJE
AUTO
EN MINUTOS DESDE MARZO Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENTANAS
EXPERIENCIA
BALANCEO GOMERIA
SU
IMPECABLE
40 AÑOS DE
Buenos goles en cada una de las categorías marcaron una nueva fecha del campeonato de baby fútbol del Club Deportivo Yungay.
jcs
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
SE VENDEN
Kí A SORENTO 2.0 DIESEL AT 2007, full, mantenciones y papeles al día, $ 4.900.000. conversable +56 9 99199940. (24-30)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
$500.000 O FICINA ARRIENDO en UF, oficina o local, con vista a la calle, 22 mtrs2 01 baño. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina, calefacción central. Entrada de auto. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
A RRIENDO ASITA, 1 DORMITORIO, living, baño, cocina. 974708039 (23-26)
A RRIENDO DEPARTAMENTO pequeño, baño privado, internet, Tv cable. Fono 986898380. (24-29)
90 Propiedades Venden
330 Servicios Varios
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
$650.000 C ASA SECTOR NORTE , Sector Av. España-Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, Cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl. Cel. 994613022 (20-25)
$320.000 OFICINA 01 AMBIENTE, 01 baño, edificio central. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
$1.100.000 D EPTO E x CELENTE amoblado 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho, estacionamiento, estar comedor, vestidor. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
$1.300.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios, 03 baños, vestidor, logia, Entrada auto. Amplia y cómoda, Lámparas y rollers en ventana, sin mascota. Habitsur. cl. Cel. 994613022 . (20-25)
$1.600.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl. Cel. 994613022 . (20-25)
D EPARTAMENTO 1ER . P ISO , 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $49.00.000. 978204595. (24-29)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
150 Negocios
GRAN OPORTUNIDAD: TIENDA FULL equipada, marca posicionada y nicho de negocio con potencial. +56964029044. (16-25)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
340 Empleos Ofrecidos
B USCO S RA RESPONSABLE con interés de trabajar en casa particular, jornada completa. Considerar que hay niños. Interesadas con recomendaciones contactarse a +56991380367.
EMPRESA GANADERA BUSCA PARA trabajos en Tierra del Fuego, ovejero y personal de mantención, Interesados llamar al +56977577224. (20-24)
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Expertos en refrigeración, Soldador, Operador de grúa de horquilla, Supervisor de Calidad, Administrativo de frigorífico, Administrativo de Bodega, Monitor de Calidad y Técnico en acuicultura . Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015.
Te esperamos . (20-23)
S E NECESITA UNA PERSONA responsable para el aseo y cocinar para dos personas y al mismo tiempo acompañarlos de 08:00 a 18:00 horas, buen sueldo. Señoret 159. Tel. 612221082 . (23-26)
S E NECESITA COCINERO PARA estancia en continente. Llamar al +56996307685 . (23-01)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO
PARA UN PARTO
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
S E NECESITA OPERARIOS con conocimiento en rack. Interesados enviar curriculum a: contacto@frigorificomagallanes. cl (23-28)
350 Empleos Buscados SEñORA RESPONSABLE SE OFRECE para aseo y planchado, Oficinas y hostales +56956545050. (19-24)
S E OFRECE MAESTRO EN cerámicos, pisos flotantes. Cel. 997663878 . (23-31)
N ECESITO TRABAR COMO cocinero, campo, pintura, siembra, alambrador, peón. Tel. 983017102 (23-24)
SE VENDE
GRANdIOSA PARCELA EN LA CIUdAd dE 1/2 hECTáREA (5.000 MT2) CON MUy BUENA UBICACIóN yA qUé hAy UN PROyECTO TURíSTICO GRANdE dELANTE dE ESTA, VALOR LIqUIdACIóN $30.000.000. LLAMAdAS SOLO AL NúMERO 957160943 O A ESE whATSAPP (23)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
SE NECESITA ASISTENTE DENTAL PArA OrTODONCIA. ENVIAR CURRICULUM A: CONTACTO@ PATAGONIAdENT CL (27)
LLAMAR AL FONO 957160943 O HABLAR A ESE WHATSAPP
BUSES AMPLIOS dAdOS dE BAJA dE MOVIGAS CON TOdO INCLUIdO, PARA CUALqUIER TIPO dE PROyECTO O PARA BOdEGA, CONTAINER (23)
612 292900 web diario Tv radio MultiMedia
Fono:
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
Guía automotríz
VRSALOVIC
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ
MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945 (17jul)
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
34 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
Colón
1098
Horario atención:
a jueves
Avda.
N°
edif. Cruz Roja
Lunes
7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959
INÉS ÁLvAREZ ÁLvAREZ (Q.E.P.d.)
“Yo voy al Padre, para preparar un lugar para ustedes”
La Comunidad Educativo Pastoral del Liceo San José, participan el sensible fallecimiento de la mamá de nuestra colaboradora señora Isabel Villagra Álvarez, doña Inés Álvarez Álvarez (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en el Velatorio del Santuario María Auxiliadora, y su funeral se efectuará hoy miércoles 23 de mayo. Nos unimos en la oración fraterna y al dolor que aflige a la familia.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: INÉS ÁLVAREZ ÁLVAREZ - MARIA ELSA REYES MUÑOZ
orAciÓN Deseo imPosiBle
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida madre Doña
Maria Els a Reyes Muñoz
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco, Bulnes esq. Maipu.
Sus funerales se realizarán el dia jueves 25 de mayo, con un oficio religioso a las 15.30 horas en el Santuario Maria Auxiliadora Don Bosco, para luego dirigirse al Cementerio Municipal.
Participan: sus hijos y Familia
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Asoc. GremiA les
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas
http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 35
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Las cosas son de dos y por tanto ambos tienen grado de responsabilidad cuando las cosas no funcionan. SALUD: Ojo con ese ritmo tan acelerado ya que puede dañarle. DINERO: No se debe rendir a pesar que el camino se torne lleno de obstáculos. COLOR: Gris. NUMERO: 2.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No se desmorone por culpa de una persona que no supo valorar a su corazón, ya vendrá alguien especial a su vida. SALUD: No olvide que debe controlar constante su estado de salud. DINERO: Vaya priorizando sus tareas para este fin de mes. COLOR: Verde. NUMERO: 8.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Las cosas no resultarán como usted desea si es que no permite que las cosas se den en forma natural. SALUD: Trate de andar de mejor ánimo estos últimos días de mayo. DINERO: No invierta tantos recursos en el mismo lugar, los riesgos deben distribuirse. COLOR: Amarillo. NUMERO: 23.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Debe darse cuenta que la felicidad siempre ha estado cerca suyo, solo que usted ha estado viendo para otro lado. SALUD: Más cuidado, no se exceda de copas para luego conducir. DINERO: Es importante que en lo que queda de mes actúe con más austeridad. COLOR: Negro. NUMERO: 30.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Todo ese dolor que carga como consecuencia de las experiencias de su pasado pueden atormentar su futuro si usted no lo detiene. SALUD: Distraerse ayuda a sobrellevar los problemas cotidianos. DINERO: Si necesita ayuda en su trabajo pregunte y así evitará un error. COLOR: Salmón. NUMERO: 15.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Hay muchas personas que le quieren y que desean verle feliz, no pierda la fe en lo que vendrá. SALUD: Cuidado al conducir en especial si se encuentra cansado/a. DINERO: No se involucre en cosas extrañas en su trabajo ya que puede terminar pagando los platos rotos. COLOR: Rojo. NUMERO: 10.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: El orgullo y terquedad al final puede terminar generando un quiebre entre ustedes. SALUD: Si continúa por la senda del sedentarismo terminará complicando más su condición. DINERO: Ya es tiempo de comenzar a ahorrar o cuando lo quiera hacer será tarde. COLOR: Terracota. NUMERO: 3.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No aleje de usted a quienes tratar de acercarse sin querer nada a cambio, solo su aceptación. SALUD: Enojarse no le ayuda y menos cuando su sistema nervioso ya se encuentra resentido. DINERO: No debe alejarse del camino que le llevará a cumplir sus objetivos. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: El tiempo le irá dando las pautas para que pueda encontrar el camino adecuado para ser feliz. SALUD: Ojo con los cólicos estomacales, evite los enfriamientos. DINERO: No deje para después el pago de sus cuentas que debe cumplir ahora. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Es momento de ceder con el fin de que los conflictos puedan terminar. SALUD: Ahorre fuerzas para que pueda recuperarse bien y salir pronto adelante.
DINERO: Si decide hacer inversiones vea que estas no terminen siendo un dolor de cabeza. COLOR: Rosado. NUMERO: 36.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar
Monte ayMond 612761122
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Acepte los errores de los demás, no piense que usted está libre de cometer equivocaciones. SA -
LUD: Disfrute de ese estado de ánimo que le invade. Disfrute la vida. DINERO: Sea prudente y no genere problemas en su entorno laboral. COLOR: Púrpura. NUMERO: 11.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Todo termina valiendo la pena cuando al final del camino se vuelve a encontrar el amor. SALUD: Cuidado con dejar de lado su salud por el trabajo.
DINERO: No les tema a los desafíos ya que usted tiene las competencias para lograr lo que sea. COLOR: Violeta. NUMERO: 9.
36 miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
976691832 CaraBIneros
tenenCIa
PROGRAMACIÓN
les 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
149/61276111
- MIéRCO
JOVENCITA
MARTINA
RUBIA ARDIENTE, MAÑANERA. PROMOS +56982716070 (16-28)
SABRI
MASAJISTA ARGENTINA, PASA UN MOMENTO DE RELAJACIÓN. +56976268176 (23-29)
NEGRITA
DE INFARTO MUY LINDA Y PACIENTE PROMOCIÓN TODO EL DÍA 15 Y 20 CEL. 994866938
CIELO ARGENTINA MOROCHA ATRACTIVA, SIMPÁTICA, ÚLTIMA SEMANA. +56973635318
HOLA MIS AMORES
SOY CANDELA NUEVITA PARAGUAYITA, PROMO MAÑANERA 15 MIL. 962503461 (16-28)
CINCUENTONA
RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO. 952497731 (24-29)
ANITA 10 MIL, RUBIA, MADURITA. 938909008 (23-28)
SOL MASAJES TATAMI ARGENTINA, PIEDRAS CALIENTES, PEDÍ TURNO CON ESTE AVISO Y SE HACE DESCUENTO. +56976316532
YAGUI
Y MADURITA
CANELA
NUEVA EN TU CIUDAD, COMPLACIENTE Y CALIENTE.
(19julio)
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS
986712601
JOVENCITA PECHUGONA POTONA. 996961111 (18-23) HARLY POTONA
(19-24)
CARIÑOSA
947152603 (19-24)
(23-29)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-03juN)
(19-24)
(23-29)
Top Night Av. España 959 web diario Tv radio MultiMedia CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 24 de mayo de 2023, Punta Arenas 37
+56968593549 (23-29)