23-09-2023

Page 1

“El 21 de octubre de 1520 es un evento internacional que puede hacer que los ojos del mundo se pongan sobre Magallanes”

Pesqueras denuncian especulación en precios y amenazas por parte de pescadores movilizados

Pedro Jofré, jefe Área

Salud de Cormupa: “De esta manera la Atención

Primaria deja de ser ese hermano pobre de la salud”

Presentan querella por supuesta negligencia por bebé fallecido en Hospital Clínico

Decomisos de cigarrillos superan los $200 mil millones

Gremios del turismo dicen que protestas afectan imagen regional

Película Cacique

Mulato representará a Chile en Festival de Cine en Suiza

Vecinos de sector LLau LLau

participaron en operativo de mascotas

Viajes en Punta Arenas se desplomarían con nueva Ley Uber

Punta Arenas cumple 3 meses sin concejal tras renuncia de Alejandro Olate

Exitoso despliegue permitió parto de bebé prematuro

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial con viento - Mínima 2º - Máxima 8º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Qué pasará después de 2048 con la Antártica (Página 8) OPINIÓN: Robinson Quelín: “Ley corta de isapres” / Danilo Mimica: “La urgencia de atender la salud mental de los jóvenes” / Jéssica Bengoa: “Pagar la libertad” (Página 9)
MAGDALENA MErbiLháA, hiSTOriADOrA: prObLEMA SiN rESOLvEr (Páginas
(Páginas 16 y 17) (Página 2)
10 y 11)
EvENTO iNTErNAciONAL SEGúN ESTuDiO iNfOrMó ADuANAS pArA SErEMi DE DEpOrTE pArA TuriSTAS ExTrANjErOS EN hOSpiTAL DE pOrvENir (Página 26) (Página 23) (Página 23) (Página 6) (Página 7) (Página 4) (Página 3) cij contexto vt Año XVI, N° 5.528 Punta
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00
Hoy
Arenas, sábado 23 de septiembre de 2023.-
horas con Luis García Barría
en pingüino Radio
vOTA
VIDEO VER VIDEO
NuEvO cESfAM ThOMAS fENTON (Página 12)
EN
www.ELpiNGuiNO.cOM
ENcuESTA
DE LA SEMANA: ¿ c ómo califica usted las actividades de f iestas patrias en Magallanes?
VER

Autor fue formalizado

Niño fue agredido por negarse a dejar de pasear en cuatrimoto

Como parte de las audiencias programadas en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, esta semana, un hombre fue formalizado por daños simples y maltrato corporal a persona vulnerable. Se acordaron 60 días para el cierre de la investigación, sin perjuicio de que eventualmente, se puede llegar a un acuerdo reparatorio.

La abogada asistente del Ministerio Público, Carla Uribe, explicó que éste es un hecho ocurrido a principios de

En Punta Arenas

en un terreno

ajeno

este año, en un sector rural, en el cual se encontraba un menor de edad circulando en una cuatrimoto en la cual estaba paseando.

En un momento, el imputado le pide que se retire del lugar, a lo que la víctima habría hecho caso omiso, lo cual deriva en que el adulto golpee al niño a mano abierta en distintas partes cuerpo, pasando a impactar una parte de la cuatrimoto, generándose también daños al vehículo.

Acusan que bebé falleció después de que médico especialista abandonara tratamiento por unos días: aseguran que Hospital Clínico no adoptó medidas

La madre presentó una querella por cuasidelito de negligencia médica en contra de quienes resulten responsables, con la

esperanza de que se esclarezcan los hechos y se puedan determinar responsables, para así sancionarlos.

En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, una mujer, a través del abogado Juan José Srdánovic Arcos, presentó una querella criminal contra quienes resulten responsables, por cuasidelito de negligencia médica, por un hecho ocurrido en el Hospital Clínico de Magallanes, que terminó con el fallecimiento de una recién nacida.

Según indica la querella, la mujer quedó embarazada en julio de 2022, siendo atendida inicialmente en el Cesfman Dr. Thomas Fenton, luego para septiembre del mismo año es derivada al Hospital Clínico de Magallanes porque ella es una paciente de alto riesgo por ser diabética pregestacional.

El 2 de noviembre de 2022, después de una ecografía, la mujer pregunta por qué todavía no la ingresaban como paciente de Alto Riesgo Obstétrico, por lo que le dan hora de incorporación para el 11 de noviembre de 2022, cuando tenía 16 semanas de gestación, siendo ese día atendida por un ginecólogo que le ordena hacerse el “hemoglucotest” tres veces a la semana.

Posteriormente, hay un episodio donde se realiza una ecografía, lo cual levantó sospechas en el equipo médico respecto de la presencia de algún síndrome, tras haber sido revisada por tres profesionales de la salud, se concluyó que no había anomalías de consideración. Sin embargo, el 23 de febrero de 2023 se ordenó hospitalizar a la mujer en el Hospital Clínico de Magallanes, para tratamiento

de la insulina en la semana 36, “cuando mi hijo ya se encontraba con un peso sobre lo normal, esto es cuatro kilogramos”.

Ya hospitalizada, a la mujer se le consulta si quiere someterse a una “amniocentesis”, lo cual es una punción abdominal de la matriz para extraer una pequeña cantidad de líquido amniótico que rodea al feto, con el objetivo de poder diagnosticar ciertos trastornos genéticos, defectos congénitos y otros problemas de salud en un feto. Aquella prueba es tomada el 6 de marzo de 2023, informándole que los resultados demoraban de 3 a 4 semanas en llegar.

Es así que la mujer sigue asistiendo a sus controles como paciente de Alto Riesgo Obstétrico, donde eventualmente le informan que tendría una cesárea programada a la semana 38 de gestación.

“El nacimiento de mi hija Florencia se adelantó, ya que rompí fuente en la semana 35, por lo que tuve que ser trasladada desde mi domicilio al Hospital Clínico Magallanes en ambulancia”, dice la mujer en la querella, explicando que su bebé fue atendida por la doctora Patricia Amarales, “quien señaló que por la condición cardiológica de la menor, era necesario que tuviera un monitoreo constante, pero que ella no podría hacerlo ya que tenía que viajar al día siguiente fuera de la región”. Es aquí que la querellante explica que la profesional de la salud abandonó la atención de la recién nacida, siendo retomada días después. La madre asegura

La querellante explica que la profesional de la salud abandonó la atención de la recién nacida, siendo retomada días después. La madre asegura que ese lapso sin atención médica especializada, derivó en que la menor se agravara, falleciendo el 14 de mayo.

que ese lapso sin atención médica especializada, derivó en que la menor se agravara, falleciendo el 14 de mayo de 2023.

Abogado

“El bebé nace con una falla congénita cardíaca, y lo que ocurre es que en el Hospital Clínico de Magallanes hay una sola cardióloga infantil. El problema fue que la cardióloga recibió al bebé,

realizó las primeras atenciones, pero manifiesta que al día siguiente tenía que hacer un viaje, por lo que se va de la ciudad, queda la recién nacida sin atención médica especializada, no se coordinan a través de otros sistemas la telemedicina. La ausencia de atención médica se prolonga por un tiempo bastante largo, atendido a las necesidades de la bebé por su condición car-

diológica. A raíz de esto y otras complicaciones, la recién nacida fallece a los pocos meses. Por lo mismo, consideramos que al no haber tenido el tratamiento oportuno, junto a la circunstancia de abandono por parte de la especialista, sin que el Hospital Clínico adopte las medidas para establecer un reemplazo, telemedicina o derivación inmediata a un

centro de salud que contara con un cardiólogo infantil, es que creemos que se incurrió en un cuasidelito de negligencia médica”, explicó el abogado Juan José Srdánovic Arcos.

El escrito solicita que se remitan los antecedentes al Ministerio Público, que se ordene ciertas diligencias y así esclarecer los hechos, para sancionar a los responsables.

Tribunales 2 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas
ARCHIVO

Basural es posible amenaza a Humedal Tres Puentes

En la esquina de los pasajes José Joaquín Pérez con Retiro, se registra un basural donde junto a un auto quemado se observa distintos desperdicios, entre ellos, restos de aceite de motor, que podrían resultar una amenaza ecológica para la flora y fauna dada la cercanía al Humedal Tres Puentes.

Edelmag anuncia cortes programados en Punta Arenas

Durante la mañana de hoy, cuatro sectores de la zona sur de Punta Arenas se verán afectados por los cortes programados del servicio eléctrico.

En la gráfica, se encuentra el detalle de los cuadrantes afectados de manera que los vecinos de esas zonas puedan tomar las previsiones del caso.

Profesionales salieron de Punta Arenas en horas de la madrugada

Equipo médico se trasladó vía aérea a Porvenir para atender un parto prematuro

Personal del SAMU junto a un equipo del Hospital Clínico Magallanes, se trasladó a Tierra del Fuego para atender esta ● compleja intervención.

Con un extraordinario despliegue médico y sanitario se llevó a cabo la atención de un parto prematuro en la comuna de Porvenir, por parte de personal del SAMU y del Hospital Clínico Magallanes.

Y es que en horas cercanas a la medianoche del pasado jueves, una mujer primeriza con 30 semanas de embarazo concurrió hasta la sala de urgencias del Hospital Dr. Marco Chamorro Iglesias de la capital provincial de Tierra del Fuego, manifestando encontrarse en trabajo de parto inminente, generando así la necesidad por parte del Dr. Cortez de contactarse con el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para solicitar su apoyo.

Así lo comentó el Dr. Rodolfo Santander, jefe médico del SAMU quien explicó:

“Habida cuenta de que se trataba de un parto prematuro, se decidió asistir el parto en la localidad de Porvenir”.

Al tomar esta decisión, fue imprescindible contar con el apoyo de personal médico del Hospital Clínico de Magallanes, lo cual Santander calificó como una “colaboración inestimable” por parte de este equipo profesional junto al personal del SAMU.

“Pediatría, Anestesiología y Ginecología armaron un equipo potente y se trasladaron a Porvenir”, señala el galeno, destacando que la movilización pudo concretarse rápidamente en un avión de Aerovías DAP dispuesto para este tipo de operaciones.

Una vez en el Hospital de Porvenir, el equipo médico se dedicó a la atención del parto logrando, cerca de las dos de la madrugada de ayer traer al mundo a un nuevo porvenireño, “que nació en buenas condicio-

nes y que posteriormente sería trasladado al Hospital Clínico Magallanes”, complementa Santander.

Luego de esa primera aeroevacuación, el avión volvió a Porvenir para buscar a la joven madre de 29 años de edad quien luego de permanecer bajo los cuidados médicos en Tierra del Fuego, fue trasladada también para reencontrarse finalmente con su bebé, cerca de las 7.00 horas de ayer.

“Como jefe del SAMU Magallanes me siento muy orgulloso de la capacidad de coordinación y trabajo de nuestros equipos”, señaló Santander destacando la labor de los hombres y mujeres, quienes desde su profesionalismo ayudan a que “la región esté demostrando esta capacidad de coordinarse y resolver problemas serios, en tiempos prudentes, razonables y de forma adecuada y eficaz”.

Crónica
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com El equipo del SAMU junto a personal del Hospital Clínico Magallanes atendieron un parto de urgencia en Porvenir. Refe R encial jonathan calbuante
3
sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas

Por hechos ocurridos en San Gregorio

SMA aplica multa al sistema de tratamiento de aguas de servidas de ENAP Magallanes

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó con una multa de 32 UTA -unos 24 millones 365 mil pesos- al proyecto Sistema de Tratamiento de Aguas Servidas de Posesión, de la empresa ENAP, que se encuentra ubicado en la comuna de San Gregorio, a 200 kilómetros de Punta Arenas, en la Región de Magallanes. Esto, principalmente, por incumplimientos asociados al funcionamiento del programa de monitoreo para la descarga de residuos industriales líquidos (Riles),

que fue fijado por la Superintendencia a la estatal en mayo de 2019.

El proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de tratamiento de aguas servidas que tiene como disposición final y descarga la Bahía Posesión.

Cabe indicar que la SMA inició el procedimiento sancionatorio en diciembre de 2022, formulando cinco cargos por incumplimiento a la Norma de Emisión para la Regulación de Contaminantes asociados a la Descarga

Hicieron ayer un llamado al diálogo

de Residuos Líquidos a Aguas Marinas y Continentales Superficiales. El primero de ellos, debido a que el titular no reportó los monitoreos de autocontrol de su programa de monitoreo, correspondiente al julio de 2021. El segundo cargo corresponde a que, además, la empresa no reportó la frecuencia de monitoreo exigida en su programa de monitoreo, en tres periodos entre 2019 y 2021. Tampoco la empresa reportó los muestreos requeridos, dijo la SMA.

Gremios del turismo alarmados por efectos de movilizaciones sociales

Dirigentes gremiales llamaron a las autoridades a anticiparse a las demandas sociales, debido al grave efecto que las ● movilizaciones generan en el desarrollo de la actividad y en la imagen internacional del destino.

Incertidumbre y preocupación existe en el sector turismo de Magallanes, debido a las manifestaciones, que, en su mayoría llegan a medidas de presión extremas, como paro de funciones o tomas que afectan las operaciones turísticas y la imagen del destino.

“Cada sector tiene sus propios requerimientos y demandas, y es natural que a veces surjan desacuerdos con el sector público. Sin embargo, creemos que es fundamental que las autoridades se hagan cargo de estos asuntos para evitar llegar a extremos como los bloqueos de carreteras. Hacemos un llamado muy sentido a explorar otras vías de solución, ya que los bloqueos de rutas afectan a toda la comunidad. No puede ser que, frente a diversas demandas que puedan

surgir, ya sean justificadas o no, se interrumpa el tráfico, vulnerando los derechos fundamentales de toda una población y permitiendo que esto se prolongue por más de 6 horas. ¿Quién se hace cargo de las consecuencias que estos bloqueos generan?, no tan solo de la imagen que brindamos al exterior, sino también la inseguridad que genera a toda la comunidad y a los visitantes que podemos tener. Nos ha costado muchísimo recuperarnos tras la pandemia y este tipo de situaciones no ayudan a poder potenciar la temporada que se nos avecina”, resaltó la gerenta de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos, HYST, Sara Adema.

Un llamado que comparte el presidente de la Cámara de Operadores Turísticos y Agencias de Torres del Paine, COTA, Carlos Oyarzún, que pide solidarizar con el turismo, sector productivo que

estuvo completamente frenado durante la pandemia. “Las movilizaciones de cualquier sector, afectan a toda una comunidad, debemos ser empáticos si queremos que nos comprendan en nuestras demandas. Es por esto que debemos considerar que el mes de septiembre es el inicio de la temporada, una temporada que viene de un invierno que estuvo muy lento el movimiento turístico. Y debemos reconocer que el sector turístico da trabajo y beneficios a muchos otros sectores. Lo importante de las movilizaciones es que puedan llegar a un acuerdo de manera rápida y eficaz para no afectar a personas que no tienen nada que ver en el conflicto”, puntualizó.

Asimismo, Silvia Muñoz, gerenta de la Asociación de Empresas de Turismo Austro Chile, destacó que “como Austro Chile estamos muy preocupados

por los cierres de camino, ya que quita la libertad de desplazamiento y de poder trabajar, a toda la comunidad. Así mismo, como sector turismo, nos vemos imposibilitados de ejercer nuestras labores dando una mala imagen a nuestros visitantes. Recordemos que estuvimos en pandemia donde muchas de las pequeñas y microempresas lo pasaron muy mal. Es fundamental que las autoridades actúen en tiempo y forma, no cuando los hechos ya están consumados, ya que nadie tiene el derecho de quitar la libertad de trabajar y circular libremente”.

Finalmente, la gerent de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar Lagos, resaltó que “como sector nos ha tocado ver, en diferentes ocasiones, a distintos grupos del sector público y privado que han tenido que extremar las medidas de presión para ser realmente atendidos en sus

demandas. Probablemente, esto se deba a la falta de agilidad para instalar las mesas de trabajo de manera oportuna o a la poca capacidad de negociación de las autoridades que no cuentan con

la experiencia suficiente para privilegiar el diálogo idóneo con resultados eficientes para que ninguna organización tenga que llegar a los extremos de vulnerar los derechos de otros”.

Crónica 4 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas
milodón comunicaciones
Los bloqueos y cortes de ruta han afectado a la actividad turística regional. PÁGINA WEB

Daño a la actividad y soberanía

Llaman a rechazar proyecto de cabotaje

Dirigentes de Magallanes hicieron un ferviente llamado a los parlamentarios que pronto votarán el controvertido proyecto de Ley de Cabotaje, el cual rechazan por considerar que generará graves efectos no sólo a la actividad económica nacional, sino también al resguardo de la soberanía nacional.

El Sindicato de Trabajadores Interempresas de Tripulantes y Oficiales de Naves Especiales, Nacionales y Extranjeras y ramos Similares de la Región de Magallanes, recordó que siempre se ha opuesto a esta iniciativa legal presentada por el exPresidente Piñera, “cuyo texto busca

reemplazar naves chilenas por extranjeras, lo que debido a sus efectos perniciosos que significa tal determinación para nuestros trabajadores chilenos exponemos que desde su inicio lo hemos rechazado”.

El llamado de ayer reza: “Exigimos a todos los parlamentarios que estudien este proyecto de ley antes de votarlo, piensen en las familias de quienes se encuentran involucrados, ya que está en juego la dignidad y por esta razón, les reiteramos mantener al sur del paralelo 41° al sur el cabotaje y se continúe desarrollando con y para nuestras dotaciones, siempre bajo propiedad chilena”.

Durante el primer semestre

Uso de datos móviles en Magallanes creció un 62%

Instagram, YouTube y Facebook lideran el uso de aplicaciones. ●

El gráfico da cuenta del fuerte crecimiento de la actividad digital en la Región de Magallanes.

Según los últimos datos levantados por Entel, el uso de datos móviles

subió en 62% en la Región de Magallanes durante el primer semestre de 2023 en comparación al mismo

período de 2022. Por otro lado, Instagram, YouTube y Facebook siguen li -

derando el listado de aplicaciones más utilizadas por los clientes de Entel.

Crónica sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 5
cedida

Según Aduanas

El próximo martes, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) votará la evaluación final de dos importantes proyectos de inversión, ambos presentados por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).

Proyectos

El primero de ellos corresponde a la Fracturación Hidráulica para el Pozo Exploratorio Hemmer A, de Empresa Nacional del Petróleo.

Este proyecto se desarrollará en Punta Arenas.

El segundo proyecto se denomina Nuevas Fracturas en el Sub-bloque Dorado Riquelme y se ejecutará en la comuna de San Gregorio.

Contrabando de cigarrillos: decomisos superan los 200 mil millones de pesos

Elio Zúñiga, jefe regional de Fiscalización del Servicio de Aduanas, abordó diversos aspectos relacionados ● con la actuación del servicio en Magallanes.

El contrabando de cigarrillos, a través de las fronteras de la Región de Magallanes está alcanzando cifras nunca antes vistas.

Así lo reveló el jefe regional de Fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas, Elio Zúñiga, quien participó esta semana en el programa Nuestra Mañana de Pingüino Multimedia, donde fue entrevistado por el conductor Sergio Oyarzo.

En la oportunidad, Zúñiga indicó que hasta la fecha en lo que va del año se han realizado 124 procedimientos por delitos de contrabando, que han permitido la incautación de 85 mil 465 cartones de cigarrillos los que representan un valor comercial superior a los 200 mil millones de pesos.

“Si lo llevamos a valores comerciales, los decomisos casi alcanzan los $205 mil millones, cifra que sumada a los impuestos correspondientes

como el IVA y el impuesto al Trabajo, podrían representar casi el doble”, indicó.

VIDEO

Sobre la forma de operar, indicó que “es un contrabando que no solo se genera en pasos fronterizos, sino también en pasos no habilitados, los que son vigilados por Carabineros de Chile”.

Recordó en este sentido, decomisos de gran magnitud como el más reciente realizado por la PDI y que significó un seguimiento por casi un año, donde se detectó un paso no habilitado en la Provincia de Última Esperanza.

“Esas grandes cantidades de cigarrillos pasan por pasos no habilitados, en los cuales no tenemos jurisdicción”, salvo situaciones muy particulares establecidas en la ley, indicó.

SU AUTO IMPECABLE

Inversión en Magallanes NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.

Magallánicos de compra

En otro orden de cosas, consultado por la conducta de los magallánicos que van de compras a Argentina, indicó: “La gente ha entendido, sabe que, por ejemplo, que en el caso de los licores son 2 mil 500 centímetros cúbicos de bebidas alcohólicas

los que se pueden internar, así como dos cartones de cigarrillos y los alimentos, igual, el ciudadano no se enfrenta a situaciones complejas. Nosotros no vemos directamente lo relacionado con alimentos, pero lo que sabemos es que las intersecciones que ha tenido el SAG, por ejemplo, no son tantas, la gente se ha educado”.

Horarios

Consultado por los horarios establecidos, indicó: Monte Aymond de 8 a 22 horas. “Se habilita ante una situación especial, por 24 horas, en períodos estivales, cuando hay muchos argentinos que vienen de Tierra del Fuego y el coordinador del complejo tiene la facultad de extender el horario”.

En la Provincia de Última Esperanza, el paso Dorotea, opera de 8 a 22 horas. Casas Viejas y Río don Guillermo de 8 a 20 horas.

Casas Viejas cierra Recordó que el Paso Fronterizo Casas Viejas es-

tará cerrado por seis meses, desde el 1 de octubre, debido a trabajos de asfaltado en la ruta.

Paso San Sebastián

En tanto, el Paso Fronterizo San Sebastián representa una situación especial, dijo. “Se estableció una apertura de 24 horas desde el 1 de diciembre al 31 de enero y desde el 1 de febrero en adelante, el paso opera desde las 8 hasta las 12 de la noche, pero la unidad de pasos fronterizos de Tierra del Fuego ha ajustado en algunas ocasiones el horario solo hasta las 22 horas, de acuerdo con Argentina, cuando observa que no se justifica operar hasta tan tarde”.

Finalmente, también en Tierra del Fuego, el Paso Bellavista, que fue cerrado durante la pandemia, se abriría a contar del 1 de noviembre y hasta el 30 de abril. “Es un paso estival orientado a los turistas, en la comuna de Timaukel”, dijo.

Crónica 6 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Elio Zúñiga participó en el programa matinal Nuestra Mañana de Pingüino Multimedia. A fines de agosto se realizó en Última Esperanza uno de los mayores decomisos hasta ahora. captura
DEJE
El martes SEA evaluará dos importantes proyectos de ENAP PINCHE AQUÍ
Agregó que “es un contrabando en que la persona que se dedica a esto, le resulta rentable y por eso se arriesga... la fiscalización es un trabajo que hemos estado haciendo Aduanas, junto a las dos policías”.
VER

El hecho se concretó el 23 de junio en la sesión ordinaria 73 del Concejo Municipal

Punta Arenas lleva tres meses sin un concejal tras renuncia de Alejandro Olate para asumir como seremi del Deporte

A principios de agosto el Tribunal Electoral de Magallanes notificó a Natasha Alarcón como la sucesora de Olate, sin embargo,

● ella respondió el 22 de agosto al municipio de Punta Arenas que no asumiría el cargo por razones personales y laborales. El Tribunal Electoral el15 de septiembre notificó a Ibis Rogel que sería la sucesora de Olate, tras el rechazo de Alarcón, esta última

● deberá confirmar al municipio local si acepta o no el cargo.

El 23 de junio el Concejo Municipal de Punta Arenas en la sesión ordinaria 73, aceptó la renuncia del entonces concejal Alejandro Olate, quién decidió dejar su cargo para asumir como secretario regional ministerial de Deporte.

De lo anterior ya han pasado tres meses y el Concejo Municipal de Punta Arenas a la fecha se encuentra con un concejal menos, las razones son varias, pero lo cierto es que la dimisión de Olate dejó un vacío al interior del cuerpo colegiado que aún no ha podido ser asumido.

Desde el municipio señalan que aún no existe claridad de cuándo podría ocuparse dicho cargo debido a que es el Tribunal Electoral quien debe designar al nuevo concejal, primero consultando a los compañeros de lista de Olate, para ver si alguno de ellos podría llenar el cupo según el orden de votos obtenidos y en caso que ninguno de los tres restantes aceptara, sería el Partido Comunista (PC), partido por el cual se presentó Olate, quién deberá presentar una terna al Concejo Municipal y este último deberá votar.

Pero lo último está lejos de ocurrir aún, según los registros que existen en el Tribunal Electoral de Magallanes.

El órgano habría nominado al cargo a Natasha Alarcón en

el cargo, sin embargo, esta desechó la posibilidad de asumir, aludiendo a razones personales y laborales, lo anterior ocurrió el 22 de agosto y el municipio dio a conocer aquello al Tribunal Electoral, el 30 de agosto

Es así que el 7 de septiembre el Tribunal Electoral de Magallanes sentenció que el cargo vacante de concejal del municipio de Punta Arenas, debería ser ocupado por la excandidata Ibis Rogel, quien actualmente se desempeña en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Magallanes, ocupando un cargo de confianza de gobierno, lo cual podría impedir su aceptación.

Según el portal del Tribunal Electoral, recién el pasado 15 de septiembre se realizó la actuación de notificación, por lo cual ahora será Rogel quien deberá responder al municipio de Punta Arenas si acepta o no el cargo.

En caso que la aludida no aceptara el cargo, el Tribunal Electoral deberá volver a sesionar y en este caso notificarían a Darío Igor, quién fue el que menos votos obtuvo de la lista y en caso que este último no aceptara, deberá ser el Partido Comunista quie-n haga entrega de una terna para ver quién finalmente ocuparía el cargo de concejal.

Lo anterior deja pensar que se podría concluir el año 2023 con un concejal menos en Punta Arenas y recién a comienzos de 2024 podría existir una nueva autoridad comunal.

Documento del Tribunal Electoral que da cuenta que Natasha Alarcón rechazó el cargo y los posibles nombres que podrían reemplazar a Olate.

Crónica
documento tribunal electoral de magallabes
2023,
7
sábado 23 de septiembre de
Punta Arenas

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Día InternacIonal De la l engua De Seña S

Señor Director: El 23 de septiembre es una fecha que conmemora y reconoce a la comunidad cuya lengua va más allá de las vocales y las consonantes. Este día es un hito importante para las personas sordas y para todos los que de alguna manera, son parte de este mundo, ya sea como profesionales de la salud, educadores o ciudadanos comprometidos.

En Chile, el reciente informe del Senadis nos revela que 712.005 personas enfrentan algún grado de discapacidad auditiva. Entre ellos, 179.268 viven con una pérdida auditiva profunda o sordera total. Estas cifras nos recuerdan la importancia de reconocer y atender las necesidades de una población que merece igualdad de oportunidades y respeto.

Un aspecto crucial que siempre ha suscitado preguntas y malentendidos es cómo dirigirnos a las personas que utilizan la lengua de señas. Un primer paso es comprender que el término “sordomudos” no es apropiado. Esta palabra se basa en la suposición de que las dificultades de comunicación se originan en las cuerdas vocales, sin embargo, es la audición lo que presenta desafíos para expresarse verbalmente.

Imaginemos a un niño nacido con pérdida de audición. Su incapacidad para escuchar su entorno impide la articulación de fonemas para formar palabras. A pesar de ello, podrá llorar o gritar, ya que la emisión de sonidos no es el problema, es la comprensión y articulación lo que se ve afectado.

Históricamente, la Fonoaudiología abordaba el tratamiento de personas sordas bajo el prisma del habla. Sin embargo, en el siglo XXI, nuestro enfoque evolucionó. El rol actual del fonoaudiólogo es empoderar las habilidades lingüísticas de las personas sordas para construir aprendizaje y bienestar comunicativo. Nuestro objetivo es fomentar la formación del usuario sordo bilingüe, promoviendo estrategias en el aula y la intervención temprana.

En enero de 2021, un capítulo esencial se agregó a la historia de la comunidad sorda en Chile. La Ley N°21.303 estableció la igualdad de oportunidades y la inclusión social para esta comunidad. Entre sus logros, se reconoció a la lengua de señas como “lengua oficial de las personas sordas”. Además, se redefinieron términos clave como “persona sorda”, “persona con discapacidad auditiva” y “comunidad sorda”.

Diego Cofré Académico Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas Sede Concepción

t errenoS

Señor Director:

Qué pasará después de 2048 con la a ntártica

“estamos a solo 25 años de que expire el tratado antártico que protege las codiciadas reservas de hierro, carbón y cromo” Los gobiernos tienen que tener visión de futuro y gobernar pensando en el presente, pero sin descuidar lo que se venga y que será de responsabilidad de gobernantes de nuevas generaciones. Pero a ellos hay que pavimentarles el camino. Por eso es trascendental que el Presidente Gabriel Boric incremente su interés y desafíos con una política antártica adecuada a lo que se nos viene en las próximas décadas. El interés por el continente blanco hoy es mundial. China y Estados Unidos tienen los ojos puestos allí, porque la Antártica tiene las reservas de agua dulce más grande del planeta y el agua es y será un bien preciado por toda la población mundial. En algunos lugares de la Antártica, los investigadores rusos por ejemplo aún se siguen jactando del descubrimiento de una reserva de agua dulce del tamaño del Lago Ontario, después de perforar a través de kilómetros de hielo sólido. Los minerales, el petróleo y el gas de la Antártica son un premio a largo plazo, que todos los países lo anhelarán. El tratado que prohíbe la minería ahí y que protege las codiciadas

reservas de hierro, carbón y cromo, expira en 2048. Estamos a solo 25 años. Los investigadores encontraron depósitos de kimberlita insinuando la existencia de diamantes. Y si bien las evaluaciones varían, los geólogos estiman que la Antártica tiene al menos 36 mil millones de barriles de petróleo y gas natural. Entonces hay que empezar a dar los pasos y acercarnos. Para la Región de Magallanes es fundamental la Antártica y su importancia radica en el futuro de la zona más austral del país. Más allá de los tratados, persisten enormes obstáculos para aprovechar los recursos, como témpanos a la deriva que podrían poner en peligro las plataformas marinas. Pero los avances en la tecnología podrían hacer a la Antártica mucho más accesible en tres décadas. E incluso antes de eso, los estudiosos advierten, la demanda de recursos en un mundo hambriento de energía podría aumentar la presión para renegociar los tratados de la Antártica, posiblemente permitiendo emprendimientos comerciales mucho antes de que expiren las prohibiciones contra ellos.

con r I eSgo De DeSa Stre natural

Hace algunos días, el centro y sur del país fueron afectados por una lluvia intensa, la que sumada a la alta temperatura con la que llueve en la precordillera, produjo múltiples desastres en proyectos habitacionales relativamente nuevos. Condominios y casas inundadas hasta el techo y un edificio ubicado en el sector de las dunas de Concón que tiene un socavón junto a él y que hace peligrar su estabilidad estructural, son fenómenos que dan cuenta de diversos problemas.El clima está cambiando, pero la evidencia nos demuestra que hoy acontecen fenómenos que hace mucho no ocurrían. En menos de un mes hemos visto caer puentes, aparecer ríos donde antes había esteros o lagunas donde solo quedaba un recuerdo de ellas. Considerando que para diseñar las obras públicas que controlan estos afluentes se toman como referencia las lluvias más grandes dentro de un periodo de tiempo, es evidente que estos estándares de diseño deben ser revisados con el objetivo de establecer nuevos criterios para ubicar asentamientos humanos.

Asimismo, la información existente de los predios que se venden en la actualidad no es suficiente para orientar a proyectistas y compradores sobre los potenciales riesgos naturales que ahí ocurren. En la normativa actual, las direcciones de obras municipales solicitan antecedentes solo del terreno en el que se va a proyectar, y los especialistas, como el mecánico de suelos, el calculista estructural y el proyectista de pavimentos y aguas lluvias, entregan diseños basados en información solo de ese lugar, lo que limita el análisis de fenómenos que ocurran fuera del terreno. Solo aquellos proyectos que deban someterse a la Ley 19.300 Bases Generales del Medio Ambiente, requieren un análisis multisectorial y más amplio, pero son muy pocos a los que se les exige cumplirla.

Entonces, cabe preguntarse: ¿es posible dar solución a este escenario? La información existe, así que básicamente se debe acercar a los compradores de los terrenos e inmuebles y a los proyectistas que crean los edificios, casas y obras civiles, para que estos riesgos sean conocidos. También tener información pública, es vital para negociar previo a formalizar una compra. Así sabremos los riesgos de aluviones, derrumbes, inundaciones, tsunamis, u otros, previo a adquirir un terreno.

Lo correcto y ético de realizar es que a las personas no les vendan un inmueble que prontamente se perderá por motivos de fuerza mayor y que finalmente nadie se hará responsable de compensar monetariamente.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

HabI l IDa DeS e mpren De Dora S

Señor Director: En el vertiginoso mundo de las startups y el emprendimiento, se habla constantemente de las historias de éxito, pero rara vez se profundiza en lo que realmente se necesita para ser un emprendedor de verdad. El camino del emprendimiento está lejos de ser una travesía sencilla y apacible; es un viaje para valientes, lleno de desafíos, altibajos y obstáculos que no todos logran superar en la primera etapa.

Sin embargo, la buena noticia es que las habilidades fundamentales para ser un emprendedor exitoso no son innatas, sino que se pueden cultivar y desarrollar a través de una combinación de conocimiento, práctica y experiencia. En el epicentro del éxito emprendedor, se encuentra la pasión. Aquellos que triunfan en este arduo camino son aquellos que aman apasionadamente lo que hacen. Pero la pasión sola no es suficiente; para destacar en este entorno competitivo, los emprendedores deben dominar habilidades comunicativas excepcionales. Transmitir ideas de manera efectiva, persuadir a clientes, cultivar relaciones sólidas; estas habilidades se convierten en cimientos sólidos para el éxito.

Además, un rasgo distintivo de los emprendedores exitosos es su inquietud y alta motivación interna. Esto les permite mantenerse enfocados en sus objetivos y comprometidos con sus metas, incluso en los momentos más desafiantes. No obstante, para navegar por las aguas turbulentas del mercado, también deben abrazar la adaptabilidad. El mundo empresarial es implacable y cambia constantemente; aquellos que no se adaptan rápidamente quedan rezagados.

Sin lugar a dudas, la perseverancia y la resiliencia se convierten en piedras angulares de cualquier emprendedor exitoso. La perseverancia les permite mantenerse firmes ante los embates y desafíos persistentes, mientras que la resiliencia les permite levantarse rápidamente de los fracasos inevitables. Estos valientes emprendedores saben que los fracasos pueden ser más numerosos que los éxitos, pero no se rinden ante la adversidad.

Para lograr el éxito en el emprendimiento, es crucial combinar estas seis habilidades de manera magistral. Pero, es importante recordar que el desarrollo de estas habilidades lleva tiempo y esfuerzo. Si aspiras a emprender, no te desanimes ante las dificultades o los fracasos temporales; son simplemente escalones hacia el triunfo final.

En conclusión, el emprendimiento es un viaje reservado para aquellos dispuestos a enfrentar retos con valentía, pasión y determinación. Cultivar habilidades comunicativas, mantenerse inquietos y motivados, ser adaptables, perseverantes y resistentes son ingredientes esenciales para triunfar en este emocionante pero desafiante trayecto hacia el éxito empresarial. ¡Atrévete a emprender y deja que estas habilidades te lleven a la cima!

Virginia

eXp Realty Chile & Colombia

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO
comentario
en: 8 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El
de hoy

Ley corta de isapres

La Comisión de Salud del Senado declaró que el Gobierno se comprometió este jueves 21 de septiembre, a pedir en las próximas horas una prórroga a la Corte Suprema, para extender el plazo para tramitar una ley corta que permita cumplir el fallo contra las ISAPRES por cobros excesivos a usuarios.

La información fue confirmada por el presidente de la Comisión de Salud, el socialista Juan Luis Castro, quien indicó que el Ejecutivo escuchó la solicitud que ellos plantearon de extender el plazo, mientras se trabajar en una reforma legal.

“El gobierno ha escuchado el planteamiento que le hemos hecho como Comisión de Salud y nos ha informado que va a solicitar, en las próximas horas, una prórroga oficial a la Corte Suprema que permita dar el espacio suficiente para la implementación correcta de los fallos judiciales y al mismo tiempo, evitar la crisis del sistema público privado. Esto es clave para que haya certezas, que es lo más importante para la ciudadanía”, Fuente Radio Biobío.

Es impresionante, decepcionante, indignante, y frustrante para una persona común y corriente, que somos la gran mayoría, leer cual es el tratamiento que se le asigna a la ilegalidad y arbitrariedad que por años han desplegado las Isapres contra nosotros sus afiliados clientes por “cobros indebidos o excesivos”. Según la Superintendencia de Salud, la deuda de las Isapres con sus clientes hace meses atrás ascendía a una suma de 1.400 millones de dólares, montos que las Isapres deberían haber restituido, también hace meses a sus afiliados, con intereses, reajustes, sin olvidar que, la Corte Suprema al dictar los fallos de “tabla de factores” lo hizo con efectos generales, es decir, para todos los afiliados, sin que sea un requisito haber recurrido de protección, que es lo que corresponde en derecho, esto último será motivo de análisis en las Escuelas de Derecho, especialmente en los cursos de Derecho Civil, Procesal y Constitucional, para entender la extensión de fallos con efectos generales. Ahora bien, la pregunta que me formulo y me formulan, ¿Qué ocurre si un cliente le debe a la Isapre? ¿Qué pasa si los afiliados no le pagan a tiempo las cotizaciones obligatorias, y una lista de conceptos adicionales que pocos entienden? La respuesta coloquialmente es que, somos condenados con las “penas del infierno” pudiendo incluso desafiliarnos, dejarnos sin previsión en salud, y por supuesto cobrar las deudas respectivas, con el máximo de reajustes, intereses, costas, y sin ningún tipo de prórroga ni perdonazo como se ha hecho en la actualidad, evidentemente las Isapres no quebraron el año 2022 cuando la Excma. Corte Suprema dicta el fallo que las Isapres con anuencia del Congreso se niegan a cumplir. Como lo he manifestado en columnas anteriores, tengo pocas esperanzas que nos “restituyan” lo cobrado indebidamente o en exceso, como les gusta decir a nuestros parlamentarios. Podría señalar nuevamente que, los abogados que interpusimos miles de recursos de protección por alza GES, adecuación anual, y Tabla de factores, nunca recibimos el pago de las costas, pero esto sería llorar sobre la leche derramada.

Por último nada hemos escuchado de nuestros representantes en el parlamento sobre este tipo de situaciones que tanto nos afectan a quienes hacemos patria en el lugar más extremo del país, donde no tenemos opciones de salud de alta calidad y con altos estándares de tecnología y seguridad, debe ser porque nuestros parlamentarios y autoridades de turno se atienden en las clínicas del sector oriente de Santiago.

La urgencia de atender la salud mental de los jóvenes

La Décima Encuesta Nacional de Juventudes ha dejado en evidencia las problemáticas asociadas a salud mental que las y los jóvenes de nuestro país enfrentan, por lo que es urgente hacernos cargo, desde la institucionalidad pública, del bienestar y autocuidado de este importante grupo etario.

Según estos datos, un cuarto de la población joven posee sintomatología depresiva y ansiosa, moderada o severa, siendo mayor en mujeres, en adolescentes, como en jóvenes de zonas urbanas.

Por su parte, un 11,9% de las personas jóvenes encuestadas indica recibir tratamiento psicológico o farmacológico por problemas de salud mental. Aún más alarmante resulta observar que un 22,4% de los y las jóvenes encuestados declara “haber sentido que sería mejor estar muerto (a) o ha pensado en hacerse daño de alguna manera”.

La OMS define la salud mental como “un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.

Que las y los jóvenes sean conscientes y protagonistas de su autocuidado y bienestar es algo que deberemos promover y valorar. La salud mental de los y las jóvenes en un mundo en transición, señala que uno de los aspectos clave de la etapa juvenil y de los primeros años de la edad adulta es la sucesión de cambios que se experimentan en este breve período de tiempo, tales como traslados de vivienda o escuela, la entrada en la universidad o en el mercado laboral, cambios en las relaciones sociales y familiares. Todos estos cambios pueden afectar la salud mental en la medida que se ven expuestos a esta multiplicidad de factores que pueden resultar ser factores estresores.

La mayoría de los trastornos mentales inician en la etapa de la adolescencia, sin embargo, en la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan y las consecuencias de no abordarlos en esa etapa hace que se extiendan a la edad adulta. Es por ello que se vuelve una necesidad y una prioridad reconocer, en primera instancia, que existe un problema que se relaciona con la salud mental y las juventudes, para que podamos efectivamente trabajar en políticas públicas que la promuevan y actuar preventivamente o al menos, tratarlos precozmente para disminuir su repercusión en la vida de las personas.

Igualmente, desde el mundo adulto debemos aprender a ser más empáticos, a entender las necesidades de las y los jóvenes, a darle la importancia que merece y a estar atentos/as a las señales y alertas que se pueden generar.

También es importante difundir y promover en la comunidad joven y quienes trabajan y se relacionan directamente con ellos y ellas herramientas como el que ofrece el programa “Hablemos de Todo” del Injuv, que es confidencial y gratuito, atendido por profesionales de la salud mental (hablemosdetodo. injuv.gob.cl); así como también la línea de prevención del suicidio del Ministerio de Salud (*4141), entre otros, porque cuando se trata de salud mental, todas las acciones y herramientas que podamos poner a disposición de las juventudes suman y pueden hacer la diferencia.

Pagar la libertad

La libertad se ha erigido durante siglos como un principio que debemos respetar y promover en distintas facetas de la vida y, al mismo tiempo, dado su profundo raigambre en la sociedad, se ha utilizado de forma recurrente y transversal al momento de intentar influir sobre la opinión pública cuando está en la palestra un tema en particular.

Como consecuencia de la multiplicidad de máscaras que puede transportar la libertad arrastra consigo una variedad de usos, siendo muchos de ellos disímiles y en apariencia contraproducentes entre sí. Por esa razón, es plausible dividirla en dos grandes categorías para tener un marco sobre el cual hablar sobre la Libertad: La libertad positiva y negativa.

A grandes rasgos la primera dice relación con la capacidad de una persona para tomar decisiones lo cual, implica tener las oportunidades y recursos necesarios para poder ejecutarlas y, por otro lado, la negativa se refiere a que no hayan obstáculos que limiten a las personas para llevar a cabo sus aspiraciones y proyecto de vida.

En principio, existe consenso en que no debieran existir grandes barreras externas que obstaculicen el accionar de las personas, sin embargo, no podemos decir lo mismo de la libertad positiva que, como ya se mencionó, hace referencia a tener las oportunidades necesarias para poder llevar a cabo los proyectos de vida de cada quien. Es en este punto donde creo se encuentra la poca honestidad intelectual de la derecha al hablar de que es necesario tener la “Libertad para elegir”.

La libertad de elegir presupone que todas y todos podremos acceder a distintos servicios de igual manera, sin que existan variables que influyan sobre ello. Ahora bien, sabemos que eso no es así y ese es precisamente el riesgo de aquella frase articulada una y otra vez como slogan. Por ejemplo, si nos basamos en el ingreso promedio anunciado por el INE el año 2022, este asciende a $757.752, lo que significa que en caso de querer que un hijo estudie en un colegio privado, los cuales suelen tener los mejores puntajes Simce y de la PAES, tendría que destinar aproximadamente un 40% de su sueldo en colegiatura, sin tomar en consideración matrícula, materiales u otros gastos asociados a los establecimientos educacionales y su forma de enseñar. Esto es una proeza difícil de concretar.

Es con este ejemplo donde es posible comprender la limitación que tiene en sí mismo la Libertad para elegir. Al respecto solo queda insistir en que sí creemos en aquella libertad, siempre cuando exista igualdad en cuanto al acceso de oportunidades y que el lugar de nacimiento o la capacidad económica familiar no sea un factor crucial para determinar el proyecto de vida de cada quien.

La libertad no se debería comprar, deberíamos poder ejercerla y vivirla en cada ámbito de nuestras vidas

Opinión
rObinsOn quelín álvarez, ABOGADO danilO mimica mansilla, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL y FAMILIA
*
opiniones
de exclusiva
representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 9
Las
escritas en estas columnas son
responsabilidad de los autores que emiten y no

“Yo creo que el 21 de octubre de 1520 es un evento internacional que puede hacer que los ojos del mundo se pongan sobre Magallanes”

La historiadora y columnista del programa político “Sin Filtros” señaló que la Circunnavegación de Hernando de Magallanes ● “es un hito de carácter mundial y muy relevante para el comercio internacional”.

La historiadora, panelista del programa televisivo de debate político

“Sin Filtros” y columnista de Pingüino Multimedia, Magdalena Merbilháa Romo participó en el espacio radial “Las Cosas por su Nombre”, de Pingüino Multimedia, donde dio a conocer su visión acerca de la historia regional y además comentó algunos de los últimos sucesos ocurridos en el país.

La destacada historiadora fue clara en señalar que el 21 de octubre pone a la Región de Magallanes, en los ojos de todo el Mundo, expresando que con la travesía de Hernando de Magallanes se abrió el comercio internacional.

- Hace una semana el Presidente Boric acusaba que un grupo de ultra derecha había atacado la casa de sus papás con panfletos, ¿cómo el Presidente va a saber a 3.568 kilómetros de la casa de sus padres quién está tirando o no panfletos en la Avenida Costanera?

es más, si el padre ni siquiera se dio cuenta, es decir, no se sintieron amedrentados, ni mucho menos”.

- Yo creo que estamos exagerando un poco, ¿o no?

“Totalmente, yo creo que es una forma de desviar la atención de las cosas importantes que sí están pasando para de alguna manera poner los ojos sobre esto, pero esto es una cortina de humo, porque además esto es curioso, justo aparece esto cuando se acaban las celebraciones de los 50 años que también fue una cortina de humo, lo cual es una pena, porque en rigor uno puede pensar bueno vamos a unir al país en este punto y uno toma prudencia, pero lo hace con respeto, pero aquí se intentó hacer una parafernalia

“A ver, aquí hay que decir dos cosas, que si fue, no fue grave. Segundo, es muy curioso que sepa quiénes son, o sea, es más, la justicia se demora una enorme cantidad de tiempo en determinar quién puede ser, por lo tanto cuando él se acelera eso tiene una connotación de intención política más allá de la realidad misma. Entonces, a mí me parece que no hay que darle mayor importancia, no tiene ninguna, de algo que no corresponde y que además si buscaba unir al país, bueno le salió el tiro por la culata porque el país quedó peor y más dividido”.

- ¿Se puede considerar el 21 de octubre como el descubrimiento de Chile?

“Sería el primer español que llegó a tierra chilena, eso ciertamente sí. Era una expedición comandada y más bien liderada y financiada por el rey de España, por lo tanto era una expedición española, más allá de la nacionalidad de Magallanes. Ahora viene una pregunta que va más allá: ¿Qué descubrió? Descubrir es de alguna manera darse cuenta que algo es nuevo. Colón no descubrió nada, ni siquiera

llegó primero, llegaron primero los vikingos y está la teoría de que los monjes irlandeses del siglo sexto de San Brandán podrían haber llegado a América, pero eso no está comprobado. Pero tampoco podríamos decir que eso es descubrimiento, sino más bien el primer contacto entre europeos y americanos, pero Colón no supo a dónde llegó, se murió sin saber a dónde había llegado y por lo tanto eso tampoco es descubrir, a mi juicio las expediciones de descubrimiento son las que vienen después de la ilustración que quieren ordenar, catalogar, mapear. Yo estoy clara que Hernando de Magallanes abre el comercio internacional y que ya de alguna forma ya se tiene noción

con Américo Vespucio de que esto es algo nuevo y por lo tanto podríamos decir que no es descubrimiento, sino que conectar el mundo y sin duda es la primera intención. Pero son los primeros españoles en tocar tierras chilenas”.

- ¿Qué es para usted el 21 de octubre?

“Para mí el 21 de octubre pensando en que es la fecha que pasó por el Estrecho de Magallanes es la apertura del comercio internacional, o sea, es mucho más grande que Chile”.

- ¿Por qué en las clases de historia el 21 de octubre de 1520 pasa casi desapercibido?

“Yo te diría una cosa más grave todavía. Yo creo que las

Crónica 10 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
Historiadora Magdalena Merbilháa:
captura de pantalla
La historiadora y columnista del programa “Sin Filtros”, Magdalena Merbilháa, participó del programa radial “Las Cosas por su Nombre”. VER VIDEO

Crónica

generaciones actuales tampoco saben de 1536 de 1542, no tienen la menor idea de que Almagro llegó a Chile y que Valdivia fundó Santiago, O sea, yo te diría que el conocimiento de la historia es algo que se ha ido reduciendo a la mínima expresión deliberadamente, pero además de eso de esta idea estúpida de oprimir el currículum y por ejemplo piensa tú que los niños ven Roma en quinto básico y nunca más y después te dicen es que lo cubrimos, por un niño de quinto básico no tiene la capacidad de comprender lo que Roma tiene que enseñarnos hoy día, porque nosotros no estudiamos Historia para hacer check y pasar la materia y eso es el error del currículum, nosotros estudiamos Historia para entender el presente”.

- En Magallanes se añora con que el 21 de septiembre o el 21 de octubre sea feriado, pero este año dieron feriados en otras regiones del país y en Magallanes no. ¿Por qué en algunas regiones sí y en otras no?

“Yo creo que efectivamente las tradiciones locales son importantes, o sea, los feriados nacionales algunos y hay algunos que los quieren eliminar por razones ideológicas, sobre todo los religiosos, pero entendamos que el espíritu chileno es tremendamente religioso, ahora vamos a celebrar la fiesta de la Virgen del Carmen y esas son fiestas nacionales, son fiestas que nos

unen, pero más allá de lo que nos une Chile es largo y tiene una historia diversa. Yo estoy de acuerdo de que debieran existir feriados locales y no sólo feriado locales, sino más bien resaltar las diferencias que hacen la riqueza, la diferencia es lo que hace que una cosa sea rica”.

- Como historiadora ¿cuál cree usted que debiese ser o debiera la región unirse para presionar al gobierno de turno y tener un feriado regional, el 21 de septiembre o el 21 de octubre?

“Yo creo que hay dos cosas: una cosa es lo que les haga más sentido a los magallánicos como identidad, ahora si lo miramos políticamente y uno dice políticamente qué es lo que más les conviene, yo creo que 1520 (21 de octubre) es un evento internacional que puede hacer que los ojos del mundo se pongan sobre Magallanes y yo todavía no entiendo cóo en el 2020 no se hizo mayor celebración. 1520 es súper emblemático, no es sólo la llegada de Magallanes al Estrecho y la circunnavegación que es tremendamente importante porque es la apertura del comercio internacional, pero además sucede y son contemporáneos, muchos reyes y muy importantes que de alguna manera muestran el cambio de ciclo a nivel histórico de fortalecimiento de los poderes de los reyes y del poder político que permite que empresas mucho más importantes de ahí en

el futuro. Yo creo que el 21 de octubre de 1520 les viene mejor en el sentido de que los pone a ustedes como Magallanes en el escenario internacional y de evento relevante en la historia, esto cambio el mundo”.

- Debido a los últimos sucesos que han sucedido en nuestro país durante los últimos cinco años, ¿quiénes y cómo deberían escribir la historia de Chile?

“Lo primero que hay que decir es que la historia reciente no existe, eso se llama periodismo y para que haya historia se necesita que el tiempo pase, que las pasiones se apaguen y sólo entonces se puede pretender hacer algo más o menos objetivo y cuando digo más o menos objetivo, cincuenta años es poco, no hay historia, no hay historia todavía de los últimos 50 años, recién estamos haciendo historia más menos objetiva de la Segunda Guerra Mundial, entonces, lo que hay que comprender es que la historia se reescribe muchas veces, todos aquellos que pretenden fijar la historia, lo hacen con razones políticas, con razones ideológicas, pero la historia se reescribe. Nuestra historia reciente, pensando en los 50 años, se va a escribir recién en 50 años más y yo no voy a estar, por lo tanto no voy a ser yo, pero van hacer otros y yo soy una convencida de que la historia reciente no es historia y es periodismo y el periodismo

archivo tiene pasiones y ojo la historia objetiva tampoco existe, lo que existe son las interpretaciones de las fuentes históricas, bajo la luz y el prisma de un historiador que escribe, por lo tanto la historia la hace un historiador y esa es la razón de que cuando uno lee historia, uno debe leer muchas versiones para poder hacer más menos una idea objetiva, pero no existe la historia objetiva”.

Magdalena Merbilháa explicó cómo se va a escribiendo la historia y la importancia de algunas fechas para la Región de Magallanes.

bieran cambios radicales en el país? ¿Esos cambios radicales en cuatro años no han existido?

- ¿Cómo le vamos a explicar a las futuras generaciones lo ocurrido el 18 de octubre y que una semanas más tarde más de un millón de personas se reunieron alrededor de la Plaza Italia para que hu-

“Yo creo que la historia no está hecha, pero el análisis sí. El análisis se puede hacer desde el presente y en ese sentido muchos hemos hecho análisis de lo que pasó y aquí uno extrapolando y por eso la historia así nos sirve para poder iluminar, porque efectivamente no hay ninguna revolución que haya empezado desde abajo.

Cuando dicen el pueblo se levantó, eso es una gran mentira, eso no es así, son ideólogos y si tú miras para atrás todas las revoluciones tienen un mismo

patrón, son ideólogos, son ilustrados que tienen ideas, son una minoría que quieren imponer sus ideas, ahora eso no quiere decir que esa gente no se aproveche de algo real, que se llama “pasto seco” que son problemas sociales y los problemas sociales han existido siempre y que de pronto tú necesitas que alguien prenda la mecha para que se encienda la pradera. Efectivamente cuando tu veías esa marcha gigantesca, la gente estaba descontenta y marchaba por distintas razones y cada uno tenía sus propias razones para poder marchar, pero claro, alguien encendió la mecha y encendió las esperanzas”.

sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 11

sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas

Pedro Jofré, jefe Área de Salud Cormupa y nuevo Cesfam Dr. Thomas Fenton:

Las nuevas dependencias contarán con una sala de esterilización y un pabellón ● de cirugía menor. Además, se incorporará un kinesiólogo para la Sala de Rehabilitación.

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

En menos de 72 horas inicia su puesta en marcha el nuevo Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas ubicado en el sector Las Naciones.

Un moderno edifico que cuadruplica las antiguas dependencias que se encuentran a solo unas cuadras.

Una obra con un costo aproximado de 9 mil millones de pesos que no solo el municipio es parte sino también el Servicio de Salud Magallanes.

Quien será el responsable de inaugurar esta obra será el exdirector del Cesfam Thomas Fenton y actual jefe de Salud

PREU PREU 2023 2023

de la Cormupa, Pedro Jofré, quien manifestó que “esta nueva casa significa la materialización de un trabajo en conjunto que lleva desde marzo de 2020, con el resultado de la ampliación de los espacios y la mejora en la calidad atención, siendo un edificio que fue construido bajo los estándares nacionales y cumple con todas las normativas”.

Y es que el nuevo edificio cuenta con una central comunal de esterilización autorizada y un pabellón de cirugía menor, para descomprimir la alta demanda en materia salud de la ciudad. Además, se incorporará un kinesiólogo para la Sala de Rehabilitación.

“Este un tremendo avance porque de esta manera la Atención Primaria deja

Entrega de lentes

cedida

El Club de Leones Puerto Natales realizó la entrega de lentes a los estudiantes que participaron del operativo que se realizó en agosto.

Espacio Educativo Bambú en Casa Azul del Arte

INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO

MATRÍCULA 50% DESCUENTO

CLASES PRESENCIALES

CURSOS DE 12 ESTUDIANTES

Descuentos exclusivos

Visítanos en Chiloé #818

cel. +569 95925898

de ser ese hermano pobre de la Salud, como se percibe a nivel nacional, y pasa a liderar en materia de promoción y prevención sanitaria de la comunidad”, precisó Jofré.

Este un tremendo avance porque de esta manera la Atención Primaria deja de ser ese hermano pobre de la Salud”.

Pedro Jofré, jefe Área de Salud Cormupa.

Los escolares del segundo básico del Espacio Educativo Bambú realizaron un recorrido por las instalaciones de la Casa Azul del Arte, para conocer la exposición “Homenaje a los Pueblos Originarios”.

Banda liceo de Puerto Williams

Defensoría Penal Pública y Consejo de Licitaciones de Defensa Penal convocan a

ABOGADAS, ABOGADOS

Y/O PERSONAS JURÍDICAS

a participar en la Región de Magallanes del siguiente llamado de licitación de defensa pública:

• Defensa penitenciaria

BASES DISPONIBLES en www.mercadopublico.cl

26 de septiembre a 26 de octubre de 2023

Más

CALENDARIO ÚNICO

· Reunión informativa presencial:

03-10-2023 / 15:30 hrs

Auditorio Defensoría regional de Magallanes, calle José Miguel Carrera N°

441, Punta Arenas

Cierre de recepción de ofertas de licitación:

26-10-2023 / 15:00 hrs

· Apertura electrónica de la oferta técnica:

26-10-2023 / 15:01 hrs

· Apertura electrónica oferta económica:

15-11-2023 / 15:01 hrs

en www.dpp.cl

Crónica 12
información
PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO
“Esta nueva casa significa la materialización de un trabajo en conjunto que lleva desde marzo de 2020”
ep
Pedro Jofré inaugurará una de las instalaciones en salud más modernas de la Región de Magallanes.
cedida
La banda del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths de Puerto Williams fue uno de los grandes atractivos en el desfile militar que se realizó en Punta Arenas. Viaje apoyado por aerovías DAP. cedida

Jornada de volantines

En primera instancia recibió atención en Hospital Clínico

Mujer atropellada en Barrio 18 de Septiembre fue operada en Clínica RedSalud Magallanes

Los párvulos del Medio Menor A del Jardín Infantil “Laguna Azul” de Punta Arenas, vivieron una jornada de volantines donde pudieron dar a conocer sus cometas en los cielos de la capital magallánica. La jornada se realizó en el Parque María Behety.

Cicletada rosa

La afectada fue arrollada por un Mazda Demio, mientras ella intentaba cruzar ● por un paso no habilitado para peatones.

El Club de Leones Mujer Austral se encuentra organizando la cicletada “Únete al rosa” programada para el 1 de octubre. Con el objetivo de promover la prevención y autocuidado del cáncer de mama. Más información a través de su Facebook Club de Leones Mujer Austral.

Cierre de actividades

La mañana del miércoles una mujer fue atropellada en el Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas.

El chofer de un Mazda Demio fue el causante del hecho, luego de que la mujer habría intentado cruzar por un paso no habilitado de peatones.

La Escuela Especial Club de Leones Cruz del Sur cerró sus actividades dieciocheras con esta postal que refleja la alegría de sus funcionarios que diariamente realizan una impecable labor para el beneficio de sus usuarios.

El accidente lo cubrió el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que trasladó a la afectada a la Unidad de Emergencia Hospitalaria del Hospital Clínico de Magallanes.

Luego, fuentes a este diario indicaron que la mujer que derivada a la Clínica RedSalud Magallanes.

VARIEDAD DE COPAS Y VASOS DE CRISTAL ALTA CALIDAD, DISTINTOS MODELOS Y USOS -LOZA JAPONESA – SÁBANAS – RELOJES DE PÉNDULOS SUIZOS -POLERAS DE ALGODÓN, TALLAS XL -XXL – PETACAS DE LUJO- LOTE DE JABONES NEUTRO FLOR

CON CUBIERTA DE VIDRIO – PUERTAS GRANDES DE CRISTAL –ROPERO ANTIGUO CON ESPEJOS VISELADO Y MUCHO MAS DE DIFÍCIL DETALLE.

De hecho se pudo conocer que la paciente se encuentra estable y esperando resolución quirúrgica. Fue operada

el mismo día del accidente para estabilizar su fractura de tobillo.

Carabineros también se apersonó en el

lugar para realizarle el examen de alcoholemia a la conductora en el Hospital Clínico Magallanes.

Crónica sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 13 Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
CASI ESQUINA
REMATE POR ORDEN DE
MANDANTE DÍA MARTES 26 SEPTIEMBRE 2023 A LAS 18.00 HRS REMATE EXHIBICIÓN EN LOCAL DE OTAIBO CALLE BALMACEDA 755 PUNTA ARENAS. BASE MÍNIMA
MEJOR POSTOR, COMISIÓN MÁS IVA OTAIBO SE
EL DERECHO
– MOSTRADORES
MRIAM
MARTILLERO PÚBLICO JUDICIAL RNM 1456 CORREDORES DE PROPIEDADES remates@otaibo.cl www.otaibo.cl 9-85968462 BALMACEDA # 755 - PUNTA ARENAS
PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD SUCURSAL CAPITÁN GUILLERMO 046
ZENTENO
SUS
Y AL
RESERVA
DE ADMISIÓN.
ORTIZ TAIBO
ep
Un Mazda Demio atropelló a la mujer en horas de la mañana del miércoles.
cedida
cedida
cedida
En la Clínica RedSalud Magallanes fue finalmente operada la mujer. X

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas

Para el 18 de octubre de 2023 fue programado el juicio en contra de Eric Gamín Lemus y Adalio Mansilla Quinchaman, quienes estuvieron involucrados en un hecho donde un hombre resultó gravemente herido.

La acusación ya fue presentada y dice que “con fecha 7 de agosto de 2022 siendo aproximadamente las 11:30 horas, Martín Nibaldo Jaramillo Catrihual conducía un camión Porter, por Avenida Salvador Allende de Punta Arenas, al llegar a la Avenida Circunvalación, fue colisionado por el costado derecho por el automóvil Toyota

Yaris, gris grafito, conducido por Francisco Lepin Ovando, quien no respetó señal Ceda el Paso que enfrentaba. El sujeto estaba acompañado de Eric Gamín Lemus y Adalio Mansilla Quinchamán.

Todos los involucrados descienden del vehículo, en un momento Eric Gamín Lemus y Adalio Mansilla Quinchamán insultaron a Nibaldo, procediendo en una primera acción Adalio Mansilla Quinchamán a golpearlo con fuerza con su puño en el rostro, provocando la caída del señor Jaramillo Catrihual al pavimento, para luego Adalio Mansilla huir rápidamente

del lugar; acto seguido, Eric Gamín Lemus, tomó una pala que estaba en la parte trasera del camión de la víctima y lo atacó, dándole dos violentos golpes en su cabeza, y luego también huyó del lugar detrás del primer agresor”.

Según dice el documento, producto de lo anterior, Nibaldo Jaramillo Catrihual resultó con lesiones graves de riesgo vital.

A Adalio Mansilla Quinchaman se le acusa de lesiones graves, mientras que a Eric Gamín Lemus se le atribuye el delito de homicidio simple en grado de frustrado.

Presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas visitó el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales

Asimismo, la alta magistrada, junto al administrador zonal de la Corporación

● Administrativa del Poder Judicial, Alejandro Mirandas, abordaron los cambios estructurales que se deben realizar en el juzgado, debido a que inicialmente fue concebido para un juez y, por consiguiente, con una sola sala de audiencias, pero desde 2019 se desempeñan dos magistrados titulares.

Policial policial@elpinguino.com

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, concurrió al Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, en su calidad de ministra visitadora del tribunal de Última Esperanza, con el fin de revisar el estado de tramitación de causas, de la infraestruc -

tura y las condiciones en que las y los funcionarios allí se desempeñan.

La presidenta Turner recorrió el tribunal de competencia común, conoció y conversó con los 25 funcionarios que allí ejercen, y revisó las estadísticas de tramitación de causas.

La ministra Turner calificó como satisfactoria la visita, “ya que, en general, el trabajo del tri-

Se requiere

SUPERVISOR/A EN TERRENO

Descripción:

Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.

Requisitos:

• Manejo de Microsoft Office

• Licencia de conducir clase B vigente

• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)

Competencias

• Planeación y Organización

• Liderazgo

• Eficiencia

• Trabajo en equipo

Enviar currículum al correo recepciondocumentos.220@gmail.com

bunal se encuentra al día y así se plasmó en el acta correspondiente”.

Asimismo, la alta magistrada, junto al administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Alejandro Miranda Rosales, abordaron los cambios estructurales que se deben realizar en el juzgado, debido a que inicialmente fue concebido para un juez y, por consiguiente, con una

sola sala de audiencias, pero desde 2019 se desempeñan dos magistrados titulares; actualmente, Marianela Chacur y Jorge Lavín Saint Pierre, y por ese motivo se debe realizar la ampliación.

“La verdad es que también tuvimos la oportunidad de conocer cuáles serían los cambios estructurales que requiere el tribunal, porque ya está en proceso para ser ampliado y ello,

definitivamente, será beneficioso tanto para los justiciables como para las y

los funcionarios del juzgado”, concluyó la presidenta Turner.

N* 01131. Pobl.

Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656.

Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre.

Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278.

Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat.

Ferretería Versal Las Heras N* 712

Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295.

Ferretería M&H

14
Tribunales
sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo
Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CEDIDA
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, concurrió al Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, en su calidad de ministra visitadora del tribunal de Última Esperanza.
En octubre se realizará juicio contra sujetos que agredieron a un hombre y lo dejaron al borde de la muerte
Publicidad sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 15

El conflicto se extiende

Pesqueras denuncian especulación en precio y amenazas por parte de pescadores movilizados

Durante la tarde de ayer, empresas pesqueras marcaron su ● posición estableciendo, según ellos, la pertinencia de los precios actuales del recurso y las presuntas amenazas recibidas por empleados y pescadores de otros sindicatos.

Eran las 10 de la mañana y tal cómo lo habían acordado, pescadores del sindicato de pescadores Sur Austral se encontraban en la Plaza de los Derechos Humanos en avenida Colón con calle Bories, esperando la llegada de sus colegas natalinos, quienes venían en camino para asistir a la reunión comprometida con las autoridades regionales

¿Qué

en la sede de la delegación presidencial.

A las 10.45 de la mañana se dio inicio al encuentro donde los pescadores se presentaron con un pliego petitorio que insistía en los requerimientos ya conocidos y que a su vez han sido rechazados por parte del gabinete regional.

En ese sentido, desde la Delegación Presidencial anunció la gestión del aumento en un casi cien por ciento de los fondos de Indespa para Magallanes, llegando a los

Durante las últimas semanas, parte de la agenda regional ha estado centrada en la problemática en torno al precio de este recurso marítimo no renovable que es la luga, por lo cual toma importancia dar a conocer de qué se trata este producto, cuáles son sus usos y sus mercados habituales de comercialización.

La luga es un alga roja carregenófita, que habita ambientes rocosos submareales protegidos del oleaje, entre los 2 y 30 metros de profundidad. Se distribuye entre la región de Los Lagos y la región de Magallanes.

Es un recurso extraído por los pescadores artesanales mediante recolección de orilla y buceo.

De la luga, se produce como valor agregado la carragenina, que es un espesante de uso común en la industria cosmética, far-

mil millones de pesos que serán traspasados desde una glosa presupuestaria que era para el 2024 al 2023, eso es a corto plazo considerando que solo falta un trimestre para terminar el año.

A lo anterior se suma el compromiso de abrir nuevos mercados internacionales a través de la reunión que tuvo el delegado presidencial en conjunto con el director nacional de ProChile.

“Vamos a seguir con las instancias de diálogo, de con-

macéutica y alimenticia.

Los mercados de mayor demanda de este producto, como materia prima o como carragenina se encuentran en Estados Unidos, Dinamarca, Francia, Filipinas y otros mercados asiáticos.

16 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica
fernando
La jornada se inició con el encuentro de los pescadores y la reunión con el gabinete regional.
Cumare
es la luga?
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com

Denuncian amenazas a trabajadores y pescadores

Otro punto que cobró vital importancia durante la tarde de ayer fue la grave denuncia por parte del abogado Ramón Ibáñez respecto de la posibilidad de entablar recursos legales en contra de algunas personas que, según asegura, han proferido amenazas en contra de Armando Colín, quien trabaja como comprador de puerto para la empresa Patagonia Seaweed, así como contra algunos pescadores de otros sindicatos, quienes sí se encuentran llanos a vender luga a las empresas compradoras al valor que éstas ofrecen, hoy en día.

Los puntos tratados han sido lo medular, que es el tema de la subvención y el bono que requiere la pesca artesanal lo cual la autoridad ha manifestado que no es posible”.

versación, de trabajar con el conjunto de la pesca artesanal, favoreciendo también el desarrollo que debe tener esta industria. Lo hemos dicho también en cada una de estas declaraciones, creemos y sabemos, y así lo afirmamos fuertemente, de que todo tipo de movilización es válida siempre y cuando no se afecten a los derechos fundamentales de la ciudadanía y de terceras personas”, indicó el seremi de Gobierno, Andro Mimica.

Sin embargo, al finalizar la reunión, los pescadores contemplaron que finalmente no se daba respuesta a sus requerimientos.

“Los puntos tratados han sido lo medular, que es el tema de la subvención y el bono que requiere la pesca artesanal lo cual la autori-

“Si estas movilizaciones siguen, nosotros vamos a seguir adelante con las acciones legales pertinentes”, señaló Ibáñez toda vez que agregó que “acá hay una responsabilidad penal de carácter evidente, don Armando y su familia han sufrido amenazas las cuales constan en audios de WhatsApp e imágenes que tenemos”. Al consultarse si tienen identificados a los posibles responsables de estas amenazas, Ibáñez manifiesta que están “totalmente identificados y estamos actuando de manera muy respetuosa”.

dad ha manifestado que no es posible”, manifestó Manuel Sanhueza, coordinador de Proyectos y consejero del sindicato Sur Austral.

Asimismo, José Faúndez, buzo natalino, ante la negativa recibida señaló que “el gobierno no cree que la pesca artesanal está en una crisis”.

Posteriormente, el grupo de pescadores se acercó hasta la sede del gobierno regional con la esperanza de que el gobernador Jorge Flies pudiese recibirlos, lo cual no ocurrió, momento en el cual se disolvió la manifestación retirándose del lugar.

Habla la industria De igual manera, luego de esta nueva jornada marcada por la protesta, movilizaciones, reuniones y reclamos, un tercer actor relevante y hasta ahora silente a lo largo de las últimas semanas, se hizo presente, fijando su posición en torno al conflicto de la luga.

Durante la tarde de ayer, representantes de las empresas Productos Químicos Algina, y Patagonia Seaweed convocaron un punto de prensa durante la tarde de ayer, para exponer su punto de vista en cuanto a los valores del recurso marítimo y la disposición de las empresas en cuanto a esta situación.

“Se ha armado un conflicto bien artificial por parte de las personas que lo han expresado de esa manera”, señala Patricio Cáceres, gerente de la empresa Productos Químicos

Algina, señalando que en primera instancia los pescadores movilizados han manifestado que tienen dos meses cesantes, ante lo cual Cáceres afirma que habitualmete los pescadores que se dedican al recurso luga son los mismos que trabajan el recurso erizo, cuya faena terminó el 30 de agosto, luego de lo cual generalmente los pescadores llegan a puerto, toman un descanso, hacen mantención a sus embarcaciones y eventualmente luego del 18 de septiembre o en el mes de octubre van a trabajar el recurso luga. Desde este planteamiento, Cáceres aseveró: “que se esté manifestando que llevan dos meses de cesantía es una falsedad. La veda de la luga tiene un período de invierno entre el mes de junio hasta fines del mes de agosto, de manera que la veda se levantó el primero de septiembre”.

Acá hay una responsabilidad penal de carácter evidente, don Armando y su familia han sufrido amenazas en audios de WhatsApp e imágenes que tenemos”.

Ramón Ibáñez, abogado.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

Asimismo, en un comunicado compartido por las empresas pesqueras, profundizaron en los detalles respecto de los precios del recurso.

“Cabe señalar que los valores de luga roja fresca antes de la pandemia, se mantuvieron en rango de $350 a $380 en muelle, habiéndose producido una escalada en los precios debido al efecto postpandemia y especulación llegando a valores de $1.200 el kilo”, reza el comunicado.

De igual forma, hacen entender que estos valores fueron extraordinarios y generaron grandes utilidades a todos quienes trabajaron el recurso. Sin embargo, la realidad del mercado actual, con vuelta de precios en algas a la normalidad, está lejos de permitir la elaboración de carragenina a valores competitivos, ante la caída a menos del 50% en el valor de las algas de Asia.

Es por esta razón que sugieren que el valor de mercado

actual propuesto para la compra de $600 por kilo de alga fresca en muelle, con el que la industria nacional puede aspirar a competir, no es un valor antojadizo, sino de equilibrio para la sostenibilidad de la industria.

Finalmente, las demandas de pescadores y la posición tanto de empresas como autoridades son firmes. Se espera que medie el diálogo en la busqueda de la mejor solución posible para todas las partes involucradas.

Crónica sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 17 SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VALIDA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2023
PINCHE AQUÍ
El abogado Ramón Ibáñez, representante de las empresas, destacó además las amenazas sufridas por trabajadores y pescadores de otros sindicatos. Alex Mir A lles Manuel Sanhueza, coordinador de proyectos sindicato Sur Austral

Corte de Punta Arenas ordena a isapre ajustar cobertura de prestaciones de salud mental

En fallo unánime, la Primera Sala del Tribunal de Alzada estableció el actuar ilegal y arbitrario de la institución al contradecir ● la circular de la Superintendencia de Salud, que instruyó sobre la equiparidad que deben brindar a los usuarios en coberturas y acceso a prestaciones de salud mental en relación a las prestaciones de salud en general.

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió un recurso de protección en contra de la isapre Banmédica y le ordenó ajustar las coberturas de las prestaciones de salud mental de la afiliada recurrente, equiparándolas a las coberturas contempladas para las prestaciones de salud física.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada estableció el actuar ilegal y arbitrario de la isapre al contradecir la circular de la Superintendencia de Salud que instruyó sobre la equiparidad que deben brindar a los usuarios en coberturas y acceso a prestaciones de salud mental en relación a las prestaciones de salud en general.

La sentencia sostiene: “La Circular IF/N° 396 de la Superintendencia de Salud, de fecha 8 de noviembre de 2021, imparte Instrucciones acerca de las coberturas y acceso para las atenciones de salud mental en isapres conforme a la Ley N° 21.331, dispone (…) que las isapres no podrán comercializar planes de salud que restrinjan la cobertura para las prestaciones de salud relacionadas con enfermedades mentales, discapacidades síquicas o salud mental”.

Y añade: “Los planes de salud no podrán estipular para las prestaciones de salud relacionadas con discapacidades síquicas o intelectuales, enfermedades mentales y con la salud mental, topes de bonificación y/o topes máximo año contrato por beneficiarios menores que los establecidos para las prestaciones de salud

físicas. Para estos efectos, se entenderá por discapacidad síquica o intelectual, enfermedad mental y por salud mental lo señalado en la ley 21.331. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita”.

“En este orden de ideas, la Superintendencia de Salud, en su calidad de ente regulador, está compelida a dictar la normativa que permita concretar los preceptos de la ley citada, cuestión que referida en estos autos, en la que señala que, en virtud de la Ley 21.331, las instituciones de salud previsional no pueden comercializar planes de salud que restrinjan la cobertura, ni establezcan topes de bonificación a las prestaciones de salud mental respecto de las demás prestaciones de salud”, agrega.

“Es preciso –continúa- señalar que el verbo comercializar, referido por la autoridad, no alude a un tiempo futuro, sino a una acción que está ocurriendo, en consecuencia, se puede sostener que desde su entrada en vigencia la conducta referida se encuentra proscrita, comprendiendo en ello los contratos que se celebrarán como los que ya fueron suscritos, porque en el caso de estos últimos, al tener el carácter de tracto sucesivo, toda vez que el nacimiento de sus obligaciones y su cumplimiento se prolonga en el tiempo, mensualmente, mediante el pago del precio y el derecho a la cobertura pactada, su comercialización se puede entender como permanente”.

“Que, sobre la base de todo lo anterior y considerando que los contratos de salud deben conformarse a

las normas vigentes, más aún cuando el ajuste tiene por objetivo resguardar la garantía constitucional de la igualdad, al prohibir la discriminación, cabe concluir que no procede permitir la vigencia de estipulaciones contractuales que limiten la

cobertura de las prestaciones referidas a la salud mental, toda vez que las mismas se encuentran prohibidas para este tipo de contratos, al atentar contra el ordenamiento constitucional, lo que lleva a acoger el recurso”, concluyó la Corte.

18 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas Tribunales
Resolución
El caso fue visto en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. ARCHIVO Policial policial@elpinguino.com

sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 19

Entre el 1 y 8 de octubre

El domingo 1 de octubre se iniciará el desarrollo del Festival de las Ciencias, evento que se extenderá por una semana con actividades diseñadas especialmente para destacar la generación del conocimiento y la tecnología que se realiza en cada región.

La inauguración será el 1 de octubre en el Liceo Luis Alberto Barrera ubicado en Colón 1250 en Punta Arenas, donde se desarrollarán espacios para sumergirse con los sentidos, también habrá un pabellón ferial con exposiciones, talleres y charlas, la instalación urbana de una gran ballena jorobada -visitante frecuente de los mares australesy para finalizar con un viaje a la isla grande de Chiloé a través de la hermosa música de la banda Bordemar.

Esta será la instancia para que las familias magallánicas puedan sorprenderse con el horizonte de conocimientos que se abre a través de las ciencias oceánicas y astronómicas.

Al respecto, la seremi de Ciencias, Verónica Vallejos, comentó que esta edición del Festival es una gran oportunidad para que “las personas puedan conocer desde un punto de vista diferente el entorno que habitan y descubrir los conocimientos que se han generado. En esta ocasión el tema en nuestra región es Horizonte Austral: Donde el Océano y el Cielo se unen, y junto a la Cooperativa Rosas Silvestres, y otras instituciones asociadas, organizamos actividades pensadas en fomentar la generación de saberes resaltando el valor científico”

Pago de remuneraciones a profesores y asistentes de la educación

Por su parte, Alexandra Suárez, astrónoma y socia de Cooperativa de Trabajo Rosas Silvestres, explicó que “impulsamos una programación que nace desde la colaboración de más de 25 instituciones regionales y nacionales, desarrollando actividades en seis comunas de la región. Además, quisimos resaltar la importancia de nuestro mar y el cielo austral, por eso la programación considera actividades de divulgación que invitan a la comunidad a sorprenderse con el horizonte de conocimientos que se abren a través de las ciencias Oceánicas y Astronómicas”.

La invitación ya está hecha para conocer la programación del evento en la página web: www.festivaldelasciencias.cl

Multigremial de la educación atenta por no cumplimiento de convenios colectivos

Alumno de Natales

Exequiel

Tras la reunión mensual intersectorial, dirigentes dieron cuenta que no hay ● avances al pago de asignaciones correspondientes a los paradocentes.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

El estudiante Exequiel Alvarado de 5 años, de prekinder del Liceo Libertador Bernardo O’Higgins de Natales, viajará al Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado de Florida en los Estados Unidos.

Lo anterior fue gracias a obtener un 100% de asistencia entre marzo y junio.

Boris, padre de Exequiel fue quien lo postuló a la convocatoria realizada por la Fundación Educacional Oportunidad que mediante un concurso premió con este pasaje a los alumnos que no dejaron de asistir a clases.

Así, durante el verano del próximo año, el pequeño Exequiel vivirá esa experiencia durante cuatro días.

Ayer se desarrolló en las dependencias de la sede del Colegio de Profesores la tercera Mesa Intersectorial por la educación en Punta Arenas. En la instancia, la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) informó que el viernes 29 de septiembre se pagará las remuneraciones correspondiente al presente mes.

Lo anterior, fue confirmado por la secretaria general, Elena Blackwood. Pero, aún existen dudas respecto de la liquidez económica que presente Cormupa para octubre.

De acuerdo con lo señalado por Blackwood, habría un déficit de $850 millones mensuales, y para obtener recursos frescos señaló que “solicitamos apoyo al municipio, a través de subvención municipal, están los recursos del GORE que nosotros esperábamos que llegarían

este mes, pero eso no se confirma -podría ser, sino será el próximo- y también postulamos a los fondos de transición, postulación que se cerró el día 14 y nosotros postulamos dentro de fecha. Estamos a la espera de esa respuesta”.

Tras la reunión y pese a la respuesta de Cormupa, Violeta Andrade, presidenta regional del magisterio y vocera de la Multigremial manifestó que “tenemos que esperar hasta la otra semana, considerando que el viernes debiesen estar los sueldos depositados”.

Sin embargo, manifestó una objeción al pago de remuneraciones, considerando que “no vamos a hablar de sueldos completos porque también sabemos que nuestros compañeros asistentes de la educación, tienen algunas dificultades frente al pago de sus convenios y eso no nos permite hablar de sueldos íntegros de todos los que estamos trabajando en esta mesa”, afirmó.

Ja vier Quintul, presidente del Sindicato de Educación N°2 señaló que este gremio en particular envió una propuesta a la Cormupa, sosteniendo que “estamos a la espera de que se provoque esta respuesta. En realidad, creemos que esta respuesta sea además

Le cambiarán la cara al barrio Prat con nuevos murales

conversada con la secretaria general, puesto que no hemos tenido la oportunidad de conversar con ella”, planteó.

A su vez, afirmó que ellos harán cumplir el convenio colectivo ya establecido, y no lo someterán a modificaciones.

Para aquello, se cubrirá de pintura 1.770 metros cuadrados de los muros exteriores del antiguo Hospital Regional, con la intención de recuperar este espacio para que la comunidad disfrute de un mejor entorno urbano.

La iniciativa es impulsada por 39 empresarios del sector, que conforman el Barrio y cuentan con el respaldo de Sercotec.

Crónica
cij
Trabajadores representantes de la Multigremial de la educación en reunión con Cormupa.
Por una semana las Ciencias girarán en torno al Festival que se desarrollará en seis comunas magallánicas
BREVE
Alvarado asistirá a la NASA por asistencia completa cedida
BREVE Alrededor de 60 artistas urbanos de diferentes regiones del país se reunirán en el Barrio Comercial Prat de Punta Arenas para renovar la imagen de este icónico sector residencial y de la distribución de mercadería, mediante la elaboración de un gran mural.
Este fin de semana cedida
Publicidad 20 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 TODO CHAQUETAS CHAQUETA NIÑOS, VARIEDAD EN COLORES Y TALLAS CHAQUETA DE DAMA DIFERENTES COLORES PUFFA CHAQUETA VARÓN ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $34.900 AHORA $24.900 ANTES $35.900 AHORA $24.900 ANTES $26.900 AHORA $19.900 ANTES $27.900 AHORA $19.900 ANTES $31.900 AHORA $19.900 DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 CON TECLADOS EN ESPAÑOL WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PREVENTA DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO IPHONE 15 IPHONE 15 IPHONE 15 PLUS IPHONE 15 PRO IPHONE 15 PRO MAX DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL

Con actividades de celebración

Antarctica21 cumplió 20 años de expediciones al continente blanco

La empresa especialista en viajes de aventura y en expediciones a Antártica en el modelo de aero-crucero, Antarctica21, cumple este año dos décadas llevando turistas apasionados al continente blanco, que inician desde Punta Arenas a bordo de un avión, para luego embarcarse en sus barcos.

En el marco de esta celebración, Antarctica21 y su Fundación dieron a conocer una serie de iniciativas que estarán realizando a nivel local para compartir conocimientos, difundir

la experiencia de visitar Antártica y abordar los desafíos futuros de este continente. Durante la instancia a la que asistieron autoridades locales, estudiantes de colegios y universidades, profesores y académicos, investigadores, artistas, representantes de instituciones y organizaciones de Punta Arenas, se dieron a conocer distintos proyectos de innovación tecnológica y de sustentabilidad que la empresa implementa a bordo en cada viaje. Todo esto a bordo del barco Magellan Explorer.

Escasa visibilidad

La falta de señaléticas en la Avenida España

Un problema urbano que preocupa a los transeúntes y conductores de Punta ● Arenas.

En una de las principales avenidas de la capital de la Región de Magallanes, se evidencia una situación que a más de un transeúnte o conductor puede provocarle un problema a la hora de transitar por la Avenida España.

A la altura de calle Monseñor José Fagnano se puede observar una esquina bastante transitada por los peatones y sin señaléticas, sin cruce peatonal ni mucho menos la señalética que debería indicar el nombre de las calles.

Otro punto destacable es el de la esquina con Avenida República, donde los cruces peatonales apenas son visibles.

Una cuadra más al norte se encuentra la calle Sarmiento de Gamboa, esquina que tiene el mismo fenómeno.

“La gente puede acercarse al municipio y elevar este tipo de situaciones, la cuales siempre serán analizadas por la municipalidad”, comentaba Marcel Bermudez, director de la Dirección de Tránsito

de la Municipalidad de Punta Arenas.

En esa misma línea, el funcionario municipal agregaba que “existe un manual de señalización donde rige toda la instalación de demarcaciones y señaléticas de la ciudad y es en base a eso que trabajamos, tenemos los canales para dialogar con la ciudadanía sobre este tema”.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 21
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com Señalética en Avenida España con Monseñor José Fagnano.
vicente torres vicente
Esquina entre Avenida España y calle Sarmiento de Gamboa.
torres

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Publicidad 22 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
servicio
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34 años al
de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
AQUÍ
INGRESE

Municipio y Subdere realizan esterilización canina

La instancia se desarrolló en la sede de la Junta de Vecinos N°56 Llau-Llau donde ● hay una alta tasa de animales abandonados.

Alta tasa

La Municipalidad de Punta Arenas y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ayer continuaron con las actividades de esterilización de mascotas en el sector Llau-Llau, ubicado al oeste de la capital magallánica.

La instancia comenzó a desarrollarse el miércoles 20 de septiembre y contó con una inversión de 33 millones de pesos, lo que equivalen a más de 700 operaciones disponibles para los vecinos del sector, quienes se mostraron agradecidos por la actividad, la cual viene en directo beneficio de sus mascotas.

El sector de Llau-Llau cuenta con una alta tasa de abandono animal, la cual supone una gran responsabilidad para sus vecinos, quienes se hacen cargo de ellos.

José Luis Carreño, médico veterinario de la Municip alidad de Punta Arenas, indicó que “hay que enfocarse en la esterilización de mascotas y preocuparnos de su reproducción. Por lo mismo, elegimos este sector debido a la alta tasa de abandono animal que hay en este lugar”

El funcionario también explicaba que “se hace una programación en base a las personas que se van inscribiendo para poder ser beneficiadas con esta actividad”.

“La comunidad tiene un alto interés en que se hagan este tipo de actividades. Afortunadamente vinieron todos los vecinos que se inscribieron”, complementaba Carreño.

“Tuvimos casi mil mordeduras de perros que andaban en la calle a personas que se desplazaban por el lugar en 2022, por eso hemos tenido que intensificar nuestros esfuerzos

en instancias como estas. Hemos llegado a tres de las cuatro provincias en la Región de Magallanes”, indicaba Andro Mimica, Seremi de Gobierno valorando la actividad.

Los vecinos también se mostraron contentos por sus animales, decenas de ellos llegaron hasta la sede de la Junta de Vecinos N°56 donde se llevó a cabo la esterilización.

“Vivimos en un sector donde vienen a tirar perritos, entonces somos los vecinos los que nos tenemos que hacer cargo y con estas actividades podemos mejorar un poco su calidad de vida”, esgrimía Alejandra Vidal, joven vecina dueña de un perro.

“La verdad hay muchas personas que necesitan de estas instancias. A veces uno no tiene los recursos

Ley Uber

Hasta un 93% caerían los viajes en Punta Arenas

Popularmente llamada como la Ley Uber, la ley 21.553 que regula las Empresas de Aplicaciones de Transportes (EAT), traería un profundo cambio a los actuales servicios de movilidad que operan marcas como Didi, Cabify, Uber, InDriver. Al menos, así lo manifestó un estudio realizado por la Universidad Diego Portales y difundido por Soy Valparaíso.

Para el caso de la Región de Magallanes, aproximadamente un 93% de los viajes en aplicaciones no se podrían realizar, siendo la capital magallánica la comuna más afectada.

Otras regiones que

tendrían una situación similar son las de Tarapacá, Valparaíso y La Araucanía, donde la disponibilidad de automóviles para realizar viajes en apps de movilidad disminuiría en más de un 90%.

“Igualar el servicio que prestan las plataformas a los taxis será devastador para la movilidad de algunas ciudades, pero especialmente de aquellas más pequeñas y de las zonas rurales y suburbanas”, esgrimía Louis de Grange, director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Diego Portales.

para esterilizar a sus mascotas”, indicaba Fernanda Hernández, vecina dueña de dos gatitos.

Crónica sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 23
Ayer en Punta Arenas
Decenas de mascotas fueron esterilizados. Vecinos y médicos veterinarios con sus mascotas.
vicente torres
vicente torres
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

Con heridas leves

En horas de la noche del 21 de septiembre, las inmediaciones de la rotonda de acceso por Ruta Provincial N° 43 de la localidad de Pico Truncado fueron escenario de un vuelco automovilístico.

El mismo fue protagonizado por una camioneta Toyota Hilux blanca que era guiada por un adulto mayor.

En el lugar del siniestro fue solicitada la presencia del personal policial de la División Comisaría Primera por el Comando de Patrullas que indicó que se había producido un vuelco.

Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales constataron la

veracidad de los hechos y procedieron a dialogar con el conductor para saber qué había pasado.

Según información que pudo recabar el Diario TiempoSur por medio de las autoridades policíacas manifestaron que el hombre no era de la localidad y desconocía la ruta.

Asimismo, se constató que el sujeto al no ver la rotonda provocó que terminara impactando para luego volcar.

Seguidamente a esto los uniformados solicitaron la presencia de una ambulancia, dado que el hombre presentó algunas dolencias físicas.

El 17 de octubre llegarán las turbinas para las represas

Se trata de los elementos clave para el desarrollo de la megaobra para Santa Cruz. ● La fecha es la que está firmada para los ingresos en el Puerto de Punta Quilla.

En agosto partió desde China la segunda turbina del tipo Kaplan, que será instalada en la represa “Jorge Cepernic”, sobre el Río Santa Cruz, Argentina. Tras 45 días de viaje por buque, está estipulado que la misma llegue el 17 de octubre a la provincia patagónica, según el pedido de ingreso al Puerto de Punta Quilla, en la localidad de Puerto Santa Cruz.

En el marco del modelo productivo de desarrollo nacional en materia energética, llegan las turbinas hidráulicas tipo Kaplan de 120 MW. Ambas son piezas clave para el armado de la Represa Hidroeléctrica

Jorge Cepernic, en la zona de La Barrancosa, en virtud del aprovechamiento hidroeléctrico del Río Santa Cruz. La infraestructura demanda tres turbinas, dejando por entendido que la primera de ellas arribó en diciembre de 2022, por lo que las dos (2) restantes que vienen en viaje, completarán lo inherente a la parte de generación.

El coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Víctor Barrientos, fue entrevistado por TiempoSur donde brindó detalles de lo que se viene para la provincia. “Para nosotros es clave, porque no solamente viene a cumplimentar y seguir fortaleciendo el trabajo que venimos realizando para poner en funcionamiento las represas. Para nosotros, como trabajadores portuarios,

tiempo sur

genera movimiento en el puerto”, indicó.

“Por decantación impacta en la localidad, porque es un flujo permanente en la carga y descarga. Es un beneficio económico para el puerto y

toda la comunidad”, apuntó el entrevistado. La fecha fijada es para el 17 de octubre y el ingreso se dará “siempre y cuando no tengamos ningún tipo de inclemencia climática”.

Patagónicas 24 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
El 17 de octubre llegarán las turbinas para las represas.
Hombre terminó hospitalizado tras volcar en su vehículo /

Música regional, cuecas y circo magallánico

Nutrida agenda de eventos para este fin de semana tras Fiestas Patrias

Durante este fin de semana habrá una nutrida cartelera de panoramas para entretenerse con amigos y en familia.

Concierto de guitarra

El destacado compositor magallánico y concertista en guitarra, Javier Contreras se presentará esta tarde a las 18.30 horas, en el auditorio de la Sociedad de Instrucción Popular, ubicado en Avenida Colón 956 de Punta Arenas.

Esto forma parte de su gira “Suites Latinoamericanas para Guitarra” proyecto financiado por el Fondo de Fomento

de la Música Nacional, convocatoria 2023,

Circo del Sur

En el marco del mes del circo chileno, el espacio de Artes Escénicas Circo del Sur presentará hoy la obra “El Gran circo Platinum rumbo a la televisión”.

Esto se desarrollará en calle O’Higgins 655, Punta Arenas. En dos horarios: 17 horas y 20 horas. Durante la obra, los personajes acuden a un programa de televisión y despliegan todas sus destrezas artísticas. Fue estrenada el sábado 9 de septiembre en el Centro Cultural de Punta

Arenas y cautivó al público con lleno del recinto.

Cuecas

En el Gimnasio de la Escuela República Argentina, a las 17 horas, se desarrollará el evento cuequero y el XVI Campeonato Regional Adulto joven.

El evento es organizado por el Club de Cueca Alma Chilena de Punta Arenas.

Esta noche

En un encuentro íntimo, la banda magallánica “Diógenes” volverá a los escenarios después de cuatro años presentando en vivo “Hasta que valga la pena”.

Desde las 23 horas el Pub Celebrity ubicado en José

Ménendez 999 en Punta Arenas. La entrada general tiene un valor de $3.000.

Música regional

A las 18 horas de mañana en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro se desarrollará el encuentro de música regional.

Participará la banda Semilla celebrando sus 41 años de música en vivo, Insomnia la nueva generación de la música regional y Diógenes, presentará en vivo su nuevo disco homónimo.

El nuevo material de la banda de rock progresivo se encuentra disponible en plataformas digitales y pronto de manera física en Protocosmos Discos.

Cultura y Espectáculos sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 25
Un show familiar imperdible será el Circo Del Sur en O’Higgins 655, Punta Arenas. cedida

Con los pasajes listos delegación de película Cacique Mulato viajará a Suiza en representación del país

La película magallánica “Cacique Mulato. La leyenda de Chumjaluwun” que retrata la vida del último cacique conocido del pueblo Aonikenk, será la única cinta cinematográfica que representará a Chile en la siguiente edición del festival interna-

cional de Cine Ethnokino Film a desarrollarse en la ciudad de Berna, Suiza.

Hasta Europa viajará Mauricio Bahamondes, quien interpretó a Chumjaluwun en sus últimos años de vida, además del productor Francisco Díaz, y por supuesto, su director Jorge Grez.

En el marco del desarrollo de esta noticia, esta producción audiovisual será exhibida el próximo viernes y estará a la altura de destacadas producciones de México, China, Brasil, Alemania, Austria, Cuba, Turquía, entre otros países.

Para Jorge Grez, director de la obra, consideró que este viaje es importante ya que “vamos representando a mucha gente de la región. Para nosotros es muy importante lo que hemos logrado porque somos una película que no persigue fines comerciales y este festival, selecciona y da premios a películas que ellos creen que son nuevas puntas de lanzas para la creación cinematográfica, entonces creo que es hacía allá donde apuntamos nosotros y eso nos mantiene muy contentos, porque seguimos en la ruta de las películas que queremos realizar”, sostuvo.

A su vez, destacó esta nominación considerando que el jurado está conformado por antropólogos, sociólogos y cineastas.

Por su parte, para el actor Mauricio Bahamondes esta visita a Europa es muy importante ya que “era la primera versión que hacía Cacique Mulato” la cual tuvo buena aceptación en Río Gallegos, Argentina cuando fueron a presentar en público la obra.

Referente a su interpretación del personaje principal, afirmó que “esta película antes de ser grabada la primera escena, tuvo un par de años donde estaban Francisco (Díaz, productor), Maritza (Romero a cargo del guión) y Jorge (Grez) entonces fue mucho de construir fue aprender mucho. Desde Argentina, los amigos nos enviaron sonido para entender su pronunciación y fue fantástico, porque pudimos hablar en otro idioma y entender cómo comunicaban ellos”, afirmó.

El Gobierno Regional costeará el valor de los pasajes de la delegación a Suiza. Así lo confirmó Paola Fernández, jefa de División de Desarrollo Social, quien señaló que “con este aporte, es el reconocimiento al trabajo tan profesional de este equipo de personas”.

Con esto, la película regional ya suma cuatro laureles: dos obtenidos en el marco del el festival binacional “Cine En Grande” por formar parte de la Selección Oficial y Mención Honrosa a la producción” y ahora, dos más con la nomina -

ción al festival Ethnokino Film por formar parte de la selección oficial y al reconocimiento “Award of Recognition”.

De aquí al futuro, las pretensiones para el director de la cinta es importante para extender el actual modelo audiovisual que

se desarrolla de manera colaborativa.

A la fecha, ha sido vista por más de tres mil personas y se espera que en los próximos meses esté disponible en la plataforma Onda Media para que sea apreciada a nivel nacional de manera gratuita.

Cultura y Espectáculos 26 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Al Festival Internacional de Cine Ethnokino Film
Este es el afiche oficial de la película magallánica. Mauricio Bahamondes, actor principal que interpreta a Chumjaluwun, el Cacique Mulato.
cedida cij cij
Ayer, en el Club Unión de Punta Arenas, el productor Francisco Díaz junto al director Jorge Grez, a horas de emprender su viaje a Suiza.

Con intensa programación inicia el Campeonato Clausura del Futbolito Senior 2023

El certamen, organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, se llevará a cabo en las canchas de Avenida ● Bulnes y Enrique Abello.

Con la pasión y la esperanza de sumar sus primeros puntos, se preparan los jugadores y equipos en el inicio del Campeonato de Clausura del Futbolito Senior temporada 2023. El certamen deportivo a jugarse en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas y contempla la siguiente programación durante el fin de semana.

Sábado 23 de Septiembre

Cancha 1

Top 55

-Cosmos FC vs Scout 15.00 h.

-Magallanes vs Audax 16.00 h.

-Sokol vs Barrabases 17.00 h.

Top 50

-San Martín vs Servisalud

18.00 h.

w-Prat vs Rómulo Correa 19.00 h.

-Sporting Cristal vs Sokol 20.00 h.

-Arco Iris vs Audax 21.00 h.

Cancha 2 Top 55 -Rómulo Correa vs Cosal 15.00 h.

-Jorge Toro vs Dragones 16.00 h.

Top 50 -Espartanos vs Gasco 17.00 h.

-Cosmos FC vs Esencias 18.00 h.

-Gob. Viel vs Jorge Toro 19.00 h.

-Barrabases vs Colo-Colo 20.00 h.

Top 43 A -La Hermandad

vs Naval 21.00 h.

Domingo 24 Cancha 1

Top 43-B -Las Águilas vs Búfalos Mojados 11.00 h.

-Esc. Industrial vs Prat 12.00 h.

-San Martín vs Gasco 13.00 h.

Senior A -Espartanos vs Monarcas 14.00 h.

-Esc. Industrial vs Esencias 15.00 h.

-Colo-Colo A vs Cosmos FC 16.00 h.

-Jorge Toro vs Naval 17.00 h.

-La Prensa Austral vs Prat 18.00 h.

-Anese vs Arco Iris 19.00 h.

-Barrabases vs Carlos Dittborn 20.00 h.

Top 43 A -Esencias vs Espartanos 21.00 h.

Cancha 2 Top 43 B -Magallanes vs Est. del Norte 11.00 h.

-Rómulo Correa vs Cosmos FC 12.00 h.

Senior B -Servisalud vs Vikingos 13.00 H.

-Patagonia vs San Martín 14.00 h.

-Los Pinchas vs Magallanes 15.00 h.

-Las Águilas vs Los Elegidos 16.00 h.

-Est. del Norte

vs Gasco 17.00 h.

-Audax vs Batallon 18.00 h.

-Búfalos Mojados vs Colo-Colo B 19.00 h.

-Cosal vs Dragones 20.00 h.

Top 43 A -Colo-Colo vs Cosal 21.00 h.

Deportes ESPECIAL sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 27
archivo

sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas

Vientos del Estrecho y Birra se ven las caras en una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol Laboral

El encuentro está pactado para las 19.15 horas. En tanto en la categoría femenina, jugarán los elencos de Mambas y Rockets ● desde las 20.30 horas.

Los elencos de Vientos del Estrecho y Birra en la categoría masculina son los encargados de abrir una nueva jornada del Campeonato de Básquetbol Laboral 2023. El certamen cesteril a jugarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas, contempla de fondo el partido entre Mambas y Rockets en la categoría femenina.

A continuación entregamos programación durante el fin de semana del campeonato organizado por el Canal Deportivo Laboral, Punta Arenas 2023.

Sábado 23 de septiembre

Gimnasio Español Básquetbol Masculino -Vientos del Estrecho vs Birra

19.15 h.

Básquetbol Femenino -Mambas

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

FÁBRICA DE VENTANAS

vs Rockets 20.30 h.

Domingo 24

Básquetbol Femenino -Patagonas vs Logística Yese 18.15 h.

-Gimnasio Planet vs Black Jaguars 19.30 h.

Deportes 28
El representativo de Mambas (en la foto), se verá las caras frente a Rockets. El cuadro de Birra que enfrenta hoy a Vientos del Estrecho. cedida cedida
ENVÍANOS
PROYECTO
TU
YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

Adultos e infantiles en el Estadio Ramón Cañas

Hoy inicia el fútbol

en la Asociación Punta

Con partidos en series de Honor y Menores, se inicia hoy el campeonato oficial de la Asociación Punta Arenas.

A continuación detallamos programación a jugarse en el Estadio Ramón Cañas.

Sábado 23 septiembre

Serie: Cuarta Infantil Cancha 3

-Sokol vs Español

14.00 h.

-Cosal vs Victoria 14.50 h.

-Chile vs Magallanes 15.40 h.

-Prat Vs Progreso 16.30 h.

Turno: Sokol

Arenas

Serie: Segunda Infantil Cancha 1

-Progreso vs Prat 14.00 h.

-Chile vs Victoria 15.10 h.

-Cosal vs Sokol 16.20 h.

Turno: Scout

Serie: Honor Cancha 1

-Español vs Scout 18.00 h.

-Progreso vs Sokol 20.00 h.

Turno: Prat

En los gimnasios Alemán y Fiscal continúa el torneo patagónico de vóleibol “Copa Magallanes 2023”

El certamen a desarrollarse en su segunda versión, se lleva a cabo en las categorías U13, U15, U17 y adulto, contando con ● la presencia de los equipos argentinos de Boxing de Río Gallegos y Frías de Río Grande, más los representativos regionales en damas y varones.

Jugándose de forma simultánea en los gimnasios del Colegio Alemán y Fiscal continúa hoy la segunda versión del torneo patagónico de vóleibol “Copa Magallanes 2023”.

El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas y a jugarse en las categorías U13, U15, U17, y adultos, contempla la siguiente programación.

Sábado 23 de septiembre

Gimnasio: Colegio

Alemán

Cancha 1

Categoría U13

Damas

-Vosterh vs Taiiu 09.00 h.

-Boxing vs Alemán 10.15 h.

Adulto

Damas

-Taiiu vs Mag. 11.30 h.

-Categoría U15

Varones

-Selknam vs Alemán 12.45 h.

-Categoría

Damas U13

-Vosterh vs Boxing 14.00 h.

-Alemán vs Taiiu 15.15 h.

Inauguración 17.00 h.

Semifinales

Categoría U13

Damas

-Primero vs Cuarto 19.00 h.

-Segundo vs Tercero 20.15 h.

Categoría U15 Varones

-Segundo vs Tercero 21.30 h.

Cancha 2

Categoría U15 Varones

-Alemán vs Taiiu 09.00 h.

Categoría U15

Damas

-Selknam vs Scout 10.15 h.

Categoría U17

Damas

-Cordenap vs Alemán 11.30 h.

-Vosterh vs Natales 12.45 h.

Categoría Adulto

Damas

-Mag. vs T.Croacia 14.00 h.

-Británico vs Taiiu 15.15 h.

Inauguración 17.00 h.

Semifinales Categoría U17

Damas

-Primero vs Cuarto 19.00 h.

-Segundo vs Tercero 20.15 h.

Categoría Adulto Damas

-Primero vs Cuarto 21.30 h.

Gimnasio: Fiscal Categoría Adulto Damas

-Británico vs T.Croacia 09.00 h.

Categoría Adulto Varones

-Mag. vs Taiiu 10.15 h.

-C.D.Frías vs Selknam 11.30 h.

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• CORTADOR DE PAVIMENTO

PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. o enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Categoría U15

Semifinales

-Segundo vs Tercero 12.45 h.

Categoría Adulto Varones

-Mag. vs C.D.Frías 14.00 h.

-Selknam vs Taiiu 15.15 h.

Inauguración

17.00 h.

Semifinales Adulto Damas

-Segundo vs Tercero 19.00 h.

Semifinales Adulto Varones

-Primero vs Cuarto 20.15 h.

-Segundo vs Tercero 21.30 h.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 09:00 A 14:00 HORAS

Sector Comprendido:

- Barranco Amarillo

- Calle Juan Williams desde el N° 09201 hasta el N° 010141.

- Incluye calle Elvira Rubín.

Publicado el día sábado 23 de septiembre de 2023

Deportes sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 29
Todo Mujer DE 30DESCUENTO % @local3435zonafranca VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa

23 de septiembre de 2023, Punta Arenas

Colo-Colo y Cobresal se enfrentan en duelo clave en la carrera por el título

Albos y Mineros se verán las caras en la vigésima cuarta fecha del torneo. Electrizante choque que podría cambiar la historia

● entre ambos equipos. Los nortinos podrían asegurar su segundo trofeo en menos de 10 años, mientras que El Cacique recibiría una nueva oportunidad de seguir peleando por conseguir la estrella 34.

Hoy continúa el Campeonato Nacional de fútbol, que en esta segunda rueda ha tenido un claro dominador, Cobresal. Los Mineros se enfrentarán al más claro competidor en la lucha por el trofeo 2023, Colo-Colo, en un duelo a disputarse este sábado a las 17:30 con los albos en localía.

Los dirigidos por Gustavo Quinteros acarrean dos empates por la cuenta mínima en sus últimos partidos. En tanto, el conjunto de El Salvador trae una racha goleadora que lo mantiene con 10 puntos de distancia en la tabla con Colo-Colo, posicionándolo como el indiscutido líder del torneo. Asimismo, los albos tomarán como desafío revertir la historia reciente entre ambos equipos, que tiene a Cobresal como el más reciente ganador, con un 3-1 en la primera vuelta del campeonato.

Finalmente, los duelos entre Deportes Copiapó vs. Universidad de Chile, así como Universidad Católica vs. Magallanes se disputarán en las tardes de la jornada dominical, dando cierre a la edición del torneo.

Programación Campeonato 2023- Fecha 24 Sábado 23 de septiembre

● 12:30 horas. – Palestino vs. Unión Española (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT).

● 15:00 horas. – Curicó Unido vs. Ñublense (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT).

● 17:30 horas. – ColoColo vs. Cobresal (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT).

● 20:00 horas. – Everton vs. Huachipato (TNT

SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT).

Domingo 24 de septiembre

● 15:00 horas. – Deportes Copiapó vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT).

● 17:30 horas. –Universidad Católica vs. Magallanes (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT).

● 20:00 horas. – Audax Italiano vs. Unión La Calera (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT).

El duelo de hoy entre Colo-Colo y Cobresal promete sacar chispas. De ahí saldría el nuevo campeón del Torneo Nacional. cedida

Deportes 30 sábado

General Yáñez contacta al CDE para querellarse por exfuncionarios formalizados por sus nexos con RML

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, confirmó que se contactó con el Consejo de Defensa del Estado para presentar una querella en contra de los ex efectivos formalizados por su vinculación con la orgánica radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).

En conversación con Radio Bío Bío, tildó lo ocurrido de “hechos graves” y que “no los vamos a dejar pasar” sobre todo porque se pone en riesgo la integridad de las personas y de los propios funcionarios que están desplegados en la Macrozona Sur.

Por ello, confirmó que “tomé contacto con el Consejo de Defensa del

Estado, con la finalidad de ver de qué manera como institución podemos iniciar algunas acciones de tal manera de querellarnos”.

Yáñez agregó que la baja de los excarabineros involucrados no es suficiente. “Ojalá se puedan generar las mayores penas para este tipo de delincuentes que se infiltran en la institución para cometer delitos”, cerró.

Es preciso indicar que los dos exfuncionarios formalizados por asociación ilícita quedaron con arresto domiciliario total, decisión del tribunal que fue apelado por los querellantes, por tanto, será la Corte de Apelaciones de Concepción la que definirá con qué cautelar quedarán.

El delegado presidencial de la provincia de Arauco, Humberto Toro, en tanto, en entrevista con BioBioChile, Toro afirmó que este fenómeno “nosotros los preveíamos, no es un tema que nos sorprendió”, agregando que el dinero permea principios y valores, tanto personales como institucionales.

“Sabíamos que los empresarios ilícitos iban a utilizar ese dinero para corromper, porque es la única manera de que ellos se sientan seguros”, expuso.

A su vez, Toro destacó que Carabineros está trabajando internamente para evitar la corrupción y que se han detenido ya

Cabe recordar que la última diligencia de la PDI se estaba investigando hace más de un año, proceso en que se encontró a dos carabineros que eran parte de los ilícitos.

Asimismo, el Delegado expresó su confianza plena en Carabineros, la PDI y la Fiscalía, y aseguró que desde la Delegación Presidencial se está dando una lucha frontal, pública, sin pausa y caiga quien caiga contra el ilícito y la corrupción.

“Nosotros nos reunimos permanentemente, analiza-

mos plenamente y hasta el momento los resultados de la provincia de Arauco indican que la institución de Carabineros, la institución PDI, la institución Fiscalía, la Delegación Presidencial que representa al Presidente de la República, hoy día, desde el punto de vista de la unidad que tenemos para enfrentar el ilícito y enfrentar las corrupciones que pudieran ocurrir, es contra caiga quien caiga y esté donde esté, los vamos a buscar, los vamos a encontrar y vamos a detener”, declaró el delegado Presidencial de la provincia de Arauco.

Este jueves, el Juzgado de Garantía de Curanilahue decretó la prisión preventiva para seis de los 11

detenidos tras el operativo de la PDI, quedando los restantes con arresto domiciliario total, entre ellos los dos ex carabineros imputados.

En conversación con Radio Bío Bío, tildó lo ocurrido de “hechos graves” y que “no los vamos a dejar pasar” sobre todo porque ● se pone en riesgo la integridad de las personas y de los propios funcionarios que están desplegados en la Macrozona Sur. a cuatro funcionarios en el último tiempo -dos en Curanilahue el año pasado y dos este jueves- por su vinculación con el robo de madera.

Según resolvió el tribunal, la cautelar menos gravosa aplicada a los ex efectivos se sustenta en su intachable conducta anterior.

Sin embargo, la parte querellante apeló a la decisión, por tanto, será la Corte de Apelaciones de Concepción la que definirá si quedan o no en prisión preventiva.

En específico, todos los implicados fueron formalizados por el delito de asociación ilícita y en la instancia se fijó en tres meses el plazo de la investigación.

Nacional sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 31
De Carabineros
“No nos sorprende, lo preveíamos”
Publicidad 32 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas

En salud

Parlamentarios condicionan apoyo a presupuesto ante despido

El Colegio de Enfermeras informó el despido de 6.500 profesionales a honorarios de la salud pública, algo que mantiene en alerta a los gremios apuntando a la falta de funcionarios que tiene el sistema.

Según se detalla en el documento, estos despidos se llevarán a cabo bajo la justificación de que la campaña contra el covid-19 terminó.

La presidenta del gremio, Andrea Ratello, explicó a Radio Bío Bío que actualmente existe un déficit de personal en la salud pública y con estos despidos se ven afectadas las listas de espera, diagnósticos y tratamientos tardíos.

A esto, agregó que hay un número importante de licencias médicas que han aumentado en los profesionales porque la sobrecarga va a estar contaminando los equipos.

En tanto, desde el Congreso se mostraron en línea con lo que manifiestan desde el gremio.

La presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Ana María Gazmuri, aseguró que condicionará la aprobación al presupuesto de salud a la reincorporación de estos 6.500 funcionarios.

Mientras, el senador de Renovación Nacional y miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, Francisco Chahuán, consideró urgente una mesa de salud para resolver esta situación.

Le entregó bandera chilena

Sfeir y Köhler protagonizan uno de los momentos más emotivos del Consejo

Ayer Alejandro Köhler (IND-PS) y Paul Sfeir (Partido Republicano) protagonizaron ● uno de los momentos más emotivos del Consejo Constitucional.

Un particular momento se vivió ayer viernes entre dos consejeros constitucionales de distintos sectores: Alejandro Köhler (IND-PS) y Paul Sfeir (Partido Republicano).

Durante la jornada de ayer se procedió a la votación del Capítulo II del proyecto constitucional, denominado “Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales”.

Antes de comenzar la revisión en particular de este apartado, algunos integrantes del órgano pudieron intervenir para explicar la importancia de las normas.

Uno de estos fue Alejandro Köhler, independiente con un cupo del Partido Socialista, quien comentó el período en que estuvo exiliado durante la dictadura para relevar las normas sobre “Nacionalidad y Ciudadanía”.

“Como alguien que en el pasado fue forzado a salir del país y que fui despojado de mi nacionalidad, como también de mis derechos ciudadanos, siento con particular intensidad la profunda importancia de estos artículos”, señaló.

Asimismo, el representante de la región de Los Ríos

sostuvo que para retornar a Chile “todos tuvimos que enfrentar obstáculos inmensos para demostrar un vínculo con nuestro país de origen. De un día para otro, a pesar de haber vivido allí la mayor parte de nuestras vidas, no éramos reconocidos propiamente como chilenos”.

“Nos transformamos en apátridas. Ser un apátrida significa ser una personal que no es considerada como nacional suyo por ningún país”, agregó el consejero.

Consejo Constitucional: la respuesta de Sfeir Minutos después, el consejero republicano Paul Sfeir tomó la palabra para referirse a la intervención de Köhler.

“Uno con la edad va ganando sensibilidad y tal vez eso sea ganancia también en inteligencia. Las experiencias enseñan mucho. No creo que haya en esta sala alguien que no se estremezca con la historia de vida de don Alejandro Köhler”, partió el representante de Atacama.

Ayer se procedió a la votación del Capítulo II del proyecto constitucional, denominado “Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales”.

Sfeir expresó que le tocó vivir “la otra parte de la historia, la que se cuenta poco, pero que también ocurrió. Mi familia también sufrió mucho, don Alejando, pero yo quiero reconciliación”.

“Hoy estamos aquí, mirándonos frente a frente usted y yo y todos nosotros. Usted de un lado, yo del otro, pero juntos, con un mandato que nos exige entregar nuestras experiencias para que nunca más ni a usted ni a mí, o a quienes representamos, o a quienes nos adversan, nos vuelva a ocu-

rrir”, agregó el militante del Partido Republicano.

Finalmente, dijo a su colega independiente que “usted jamás será de derecha y yo jamás seré de izquierda. Estamos claros con eso, pero hay algo que nos une indefectiblemente. Me atrevo a mencionar dos cosas. Una con una palabra, respeto, y la otra con un acto”.

Tras ello, ambos consejeros se dieron un abrazo y Sferir le entregó a Köhler la tradicional bandera chilena que tienen los militantes republicanos sobre su escaño.

La diputada Mónica Arce ofició al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, por lapidaria auditoría externa que acusa “irregularidades” y “desorden administrativo gigante” en cuanto a dineros de la municipalidad.

Se trata de un informe que solicitaron los concejales de dicha comuna. El cual arrojó que la situación financiera presupuestaria de la comuna es preocupante debido a que el Municipio no entregó la totalidad de la información solicitada.

Lo anterior, con el argumento de no contar con “exactitud” la información respecto a los estados financieros en el periodo del 1 de enero del 2017 al 30 de junio del 2021.

Por lo cual, la empresa encargada de la auditoría (Proexsi a SMC) no pudo esgrimir conclusiones claras respecto a los fondos comprometidos dentro del municipio.

Por lo anterior, la diputada Arce decidió oficiar al mencionado jefe comunal. “Nosotros ya perdimos la paciencia de tantas veces que hemos solicitado información al alcalde Carter, donde es de su obligación respondernos y no lo hace”, indicó.

Nacional sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 33
PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
SE ARRIENDA
Diputada oficia a alcalde de La Florida por “irregularidades”
Mónica Arce
agencia
uno

Expresidente de Chile

Piñera dice que su gobierno sufrió un “Golpe de Estado no tradicional” y que se quería “quemar todo”

Desde Argentina, el exMandatario aseguró que su última administración sufrió un “Golpe de Estado no tradicional” y que ● algunos sectores políticos “toleraron” y “protegieron” la violencia durante el estallido social. Además, dijo que el Presidente Gabriel Boric “no está conduciendo al país por el camino adecuado”.

En la previa al encuentro del Grupo Libertad y Democracia, el exPresidente Sebastián Piñera abordó diferentes temas como democracia y, en ese contexto, dijo que su Gobierno fue víctima de un “Golpe de Estado no tradicional”.

“La democracia está retrocediendo en el mundo entero” y “no es que los enemigos de la democracia avancen y tengan mucho talento, sino que los defensores de la democracia hemos estado poco activos”, dijo a Radio Mitre de Argentina.

A continuación agregó que “la violencia es otro cáncer que tenemos en América Latina” y que durante su última administración ocurrió “un Golpe de Estado no tradicional porque no fueron las Fuerzas Armadas”.

La finalidad, para Piñera, era “debilitar las bases mismas de la democracia y usaron brutalmente la violencia (…) estaban dispuestos a destruirlo y quemarlo todo: iglesias, colegios, hospitales, monumentos, lo que se cruzara”.

“El fuego fue un gran aliado de estos terroristas, anarquistas, que quisieron destruir nuestro país. Afortunadamente Chile resistió”, sostuvo.

Piñera y el estallido social de 2019

Consultado por la situación actual del país, el expresidente respondió que el estallido social se debería llamar “estallido de violen-

cia irracional, destructiva y que no respetaba a nada ni a nadie”.

“Esa violencia le causó un daño gigantesco a nuestra sociedad y desgraciadamente hubo algunos sectores de nuestro país que la toleraron, la ampararon, la protegieron, la motivaron y eso no hay que permitirlo nunca”, comentó.

Agregando que “además se debilitó a las fuerzas de orden y seguridad que es además la que debe usar la legítima violencia (…) por supuesto dentro del marco legal”.

La evaluación del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Finalmente, respecto a la actual administración, el exjefe de Estado afirmó que el Presidente Boric “no está conduciendo al país por el camino adecuado porque tenemos grandes problemas de estancamiento económico, inseguridad, falta de confianza y acuerdos básicos”.

“La izquierda cuando era oposición fue muy condescendiente con los delincuentes, no los combatió con la fuerza que requería, justificaba la violencia como una forma de instrumento político”, aseguró Piñera.

Concluyendo que “eso sembró un clima y debilitó mucho a las policías porque estaban permanentemente siendo atacadas (…) ha producido un problema muy grande en Chile”.

Boric opina sobre dichos de Piñera El Presidente Gabriel Boric, en tanto, se refirió ayer en la tarde a las de -

claraciones de Sebastián Piñera sobre el estallido social de 2019.

Consultado al respecto desde Estados Unidos, Boric evitó polemizar con su antecesor y se limitó a recordar la declaración que firmó junto a los expresidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y el propio Sebastián Piñera en el marco de los 50 años del golpe de Estado de 1973.

“Además de comprometernos con la democracia, con el respeto irrestricto a los derechos humanos, decíamos de manera muy explícita que la violencia no es parte de la acción política en democracia y esa convicción yo la he tenido siempre y la mantengo”, señaló el jefe de Estado.

En ese sentido, sostuvo que “más que polemizar con el expresidente Piñera, lo que me interesa es destacar qué es lo que tenemos a futuro”.

A pesar de ello, agregó que “me parece muy importante no confundir y no poner en el mismo saco actos violentos con movilizaciones, porque hay quienes en Chile parecieran olvidarse también de que hay causas legítimas del malestar y que esas causas tenemos que enfrentarlas como país”.

Parlamentarios opinan sobre declaraciones de Piñera

No sólo Boric reaccionó a los dichos de Sebastián Piñera, sino también parlamentarios de oficialismo y oposición.

“La democracia está retrocediendo en el mundo entero” y “no es que los enemigos de la democracia avancen y tengan mucho talento, sino que los defensores de la democracia hemos estado poco activos”, dijo a Radio Mitre de Argentina.

El diputado Gonzalo Winter (CS) indicó que “uno puede pasarse los pueblos que quiera, pero en 2019 las fuerzas políticas buscaron herramientas democráticas y constitucionales para atender el legitimo descontento ciudadano”.

“Las manifestaciones en contra de un gobierno no son un golpe de Estado. Fue usted mismo quien valoró la marcha que pacíficamente convocó a más millón de personas. A diferencia de lo que pasó hace 50 años atrás, nadie quiso tomarse el poder a la fuerza”, añadió.

Por su parte, Daniel Manouchehri (PS) afir-

mó que el expresidente tuvo “un gobierno desastroso y dejó al país al borde de una crisis institucional”.

“Debe asumir su responsabilidad en el mal manejo que contribuyó a acrecentar la crisis en el estallido social. Cuando se requería buscar salidas de diálogo, Piñera optó por declararle la guerra a la gente”, dijo.

Desde la oposición, el senador Francisco Chahuán (RN) aseveró que lo que se vivió tras el 18 de octubre de 2019 fue “una ola de violencia que buscaba desestabilizar al Gobierno”.

“En aquel entonces, fue Carabineros quien impidió que una turba tuviera el acceso a La Moneda. Hay que comprometerse con el diálogo, la libertad, la democracia y que la política se vuelva a poner al servicio de las personas”, expresó.

En tanto, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) compartió la teoría de que “algunos miembros de la izquierda, incluso que hoy día están en el Gobierno, querían derrocar al gobierno del Presidente Piñera en octubre y noviembre del 2019. Por eso hemos exigido una condena transversal a la violencia”.

Nacional 34 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
agencia
uno

Gobierno

Pedirán prórroga a Suprema para tramitar ley corta

La Comisión de Salud del Senado declaró que el Gobierno se comprometió a pedir una prórroga a la Corte Suprema, para extender el plazo para tramitar una ley corta que permita cumplir el fallo contra las isapres por cobros excesivos a usuarios.

La información fue confirmada por el presidente de la Comisión de Salud, Juan Luis Castro, quien indicó que el Ejecutivo escuchó la solicitud que ellos plantearon de extender el plazo, mientras se trabajar en una reforma legal.

“El gobierno ha escuchado el planteamiento que le hemos hecho como Comisión de Salud y nos ha informado que va a solicitar, en las próximas horas, una prórroga oficial a la Corte Suprema que permita dar el espacio suficiente para la implementación correcta de los fallos judiciales y al mismo tiempo, evitar la crisis del sistema público privado. Esto es clave para que haya certezas, que es lo más importante para la ciudadanía”, explicó.

Cómo sacar provecho a las ofertas y los mejores consejos para comprar

Hay una serie de consejos o sugerencias que permiten agilizar el proceso de compra durante los días ● del Cyber Monday. Conoce cuáles son aquí.

El evento Cyber Monday que ofrece una variedad de productos a precios de oferta, es una instancia donde los comercios establecidos realizan una serie de descuentos a sus productos y múltiples servicios. Por lo tanto, en esta fecha que todavía no confirma sus días de parte de su organizador, que es la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), es relevante conocer algunas sugerencias para ir preparando la mejor estrategia. Según la CCS, aconseja no comprar durante los primeros minutos del CyberMonday, ya que es el horario más colapsado.

Otros consejos para el Cyber Monday de la CCS

1.-Inscribirse previamente en los sitios de interés.

2.-Verificar medidas de seguridad del sitio (candado o “https”)

3.-Guardar o sacar una “Captura de pantalla” del proceso de compra para tener un respaldo en caso de problemas.

4.-Exigir y conservar el comprobante de compra.

5.-Revisar los términos y condiciones de los sitios participantes.

Plataformas para cotizar durante el Cyber

Hay cuatro plataformas online donde los clientes pueden cotizar y comparar precios. Vale mencionar que esta acción no pueden hacerlo solo durante fechas como el Cyber Monday, sino que están operativas durante todo el año, por lo que son una herramienta válida para cualquier ocasión, como navidad u ocasiones especiales.

Recordemos que antes de final de año, se celebrará el Black Friday, que tendrá lugar el viernes 24 de noviembre. Por esta razón, Germán Fernández, director de Inteligencia de Ciberamenazas de la consultora chilena CronUp Ciberseguridad,entregó una serie de recomendaciones de seguridad.

La CCS aconseja no comprar durante los primeros minutos del CyberMonday, ya que es el horario más colapsado.

1.- Verifica que el sitio web sea el correcto. La forma más simple es buscando en Google la dirección web. También puedes seguir los enlaces desde las redes sociales oficiales de las tiendas.

2.- Si la oferta es demasiado buena podría ser un fraude. Desconfía de esas ofertas “demasiado buena para ser verdad”, investiga sobre los precios en Internet y vuelve a verificar que no estés en un sitio web incorrecto.

3.- No te registres en sitios webs desconocidos y/o sospechosos. Muchas veces se utilizan para realizar campañas de spam o fraude a través de mensajes de texto (SMS) o vía correo electrónico (Phishing) entre muchas otras posibilidades.

Economía sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 35 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.187,88 Peso Arg. $2,54 UTM 63.452,00 WTI Oro 90,37 1.925,52 Comprador $ 877,00 Vendedor $ 907,00 Observado $ 891,73 DÓLAR IPSA 5.831,95 Euro 950,87 IPC 1,0% IGPA 29.613,96 Cobre 3,71 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Cyber Monday 2023
agencia uno

Senador de origen cubano

Bob Menendez y su esposa son acusados en EE.UU. de recibir sobornos

Los fiscales afirman que Menendez y su esposa aceptaron lingotes de oro y sobres con dinero en efectivo de empresarios ● de Nueva Jersey.

El senador demócrata de Nueva Jersey

Robert Menendez fue acusado de presuntamente aceptar cientos de miles de dólares en sobornos, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Los fiscales afirman que Menendez y su esposa aceptaron lingotes de oro y sobres con dinero en efectivo de empresarios de Nueva Jersey.

El senador y su esposa aceptaron el dinero para ayudar secretamente al gobierno egipcio, alegan los fiscales.

Tanto Menendez como su esposa negaron vehementemente las acusaciones.

Ambos se enfrentan a tres cargos penales: conspiración para cometer soborno, conspiración para cometer fraude y conspiración para cometer extorsión.

La acusación se produce tras años de investigaciones del Departamento de Justicia.

Los fiscales alegan que Menendez y su esposa Nadine aceptaron sobornos en forma de efectivo, oro, pagos de la hipoteca de una vivienda y un vehículo de lujo de parte de tres empresarios de Nueva Jersey: Wael Hana, José Uribe y Fred Daibes.

Además de para ayudar al gobierno egipcio, también aceptaron los sobornos para utilizar el poder de Menendez como senador para proteger a los empresarios, según la acusación.

Quién es Bob Menendez Menendez, de 69 años, es el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y fue elegido para un tercer periodo en 2018.

Su “posición de liderazgo en el Comité de Relaciones

Exteriores del Senado” le permitió traficar con influencias en estas áreas, dice la acusación de 39 páginas.

En una comunicado de sus abogados, la esposa de Menendez negó haber cometido delito alguno y dijo que se defenderá ante los tribunales.

El senador Menendez también negó las acusaciones y dijo que estaban “motivadas políticamente”.

“Durante años, fuerzas detrás de escenas han intentado repetidamente silenciar mi voz y cavar mi tumba política”, afirmó en un extenso comunicado. “Desde que esta investigación se divulgó hace casi un año, ha habido una activa campaña de desprestigio de fuentes anónimas e insinuaciones para crear un aire de irregularidad donde no existe”.

“Confío en que este asunto se resolverá con éxito una

Valor $60.000.000.CONVERSABLE

vez que se presenten todos los hechos, y en que la gente de Nueva Jersey vea esto como lo que es”, añadió.

Las pruebas

En el verano de 2022, agentes federales ejecutaron órdenes de allanamiento en la casa de Menendez y encontraron pruebas de los acuerdos de soborno, entre ellas más de US$480.000 en efectivo, gran parte de los cuales estaban “metidos en sobres y escondidos entre ropa, armarios y una caja fuerte”, dijeron los fiscales.

También encontraron un vehículo de lujo MercedesBenz pagado por Uribe parqueado en el garaje, así como US$100.000 en lingotes de oro dentro de la casa, cuyas fotos se incluyeron en la acusación.

En una rueda de prensa de este viernes, los fiscales citaron el sitio web de Menendez,

en el que detalla los límites de su poder como legislador, entre ellos no intervenir en casos penales.

“Entre bastidores, el senador Menendez estaba haciendo esas cosas para determinadas personas: las personas que lo estaban sobornando a él y su esposa”, dijo el fiscal Damian Williams.

En la acusación, los fiscales alegan que la esposa de Menendez trabajó con uno de los tres empresarios de Nueva Jersey, Wael Hana, para presentar al senador a funcionarios militares y de inteligencia egipcios. Hana, originario de Egipto, intercambió miles de mensajes de texto con la señora Menendez, que ella borró de su celular, según los fiscales.

Hana y la señora Menendez establecieron un “acuerdo corrupto” en el que el empresario daba dinero

para que el senador beneficiara al gobierno egipcio con ventas militares y financiación militar, alega la acusación.

En una ocasión, según los fiscales, Menendez escribió secretamente una carta en nombre del gobierno egipcio para convencer a otros senadores estadounidenses de que desbloquearan una ayuda de US$300 millones a Egipto.

A cambio de su ayuda a los funcionarios egipcios, Hana aceptó compensar a la señora Menendez con un trabajo falso, según los fiscales.

También se acusa a Menendez de aceptar un Mercedes Benz convertible a cambio de obstaculizar un proceso penal en el estado de Nueva Jersey contra uno de los socios de Uribe.

(BBC News).

CARACTERÍSTICAS:

- Año 2018 Modelo Cat246D

- 1700 horas App de uso

- Brazo excavador 100 horas App de uso

- Rodillo compactador 20 horas App de uso

- Martillo de moledor 400 horas App de uso

- Balde

- Horquilla

ADEMAS INCLUYE

- Rueda auxiliar

- Punto demoledor nuevo

- Pasadores

- Pisaderas

- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.

Internacional 36 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas VENDEMOS
ÚNICO DUEÑO con 5 accesorios
MINICARGADOR
+ GPS
Tratar al +569 88286223 +569 44614875

Es lo más parecido que hay en EE.UU. a un tren de alta velocidad

Inició sus operaciones servicio ferroviario entre Miami y Orlando

Aunque el tren tiene capacidad de alcanzar más de 200 km/h, la mayor parte del viaje inaugural tuvo una velocidad ● promedio de unos 60 km/h debido a que el convoy atraviesa calles, hace paradas en estaciones intermedias y, en algunos segmentos, debe dar paso a otros trenes.

Hace 60 años Japón reveló el Shinkansen: el primer tren de alta velocidad que llevaba a los pasajeros de Tokio y Osaka a una velocidad de más de 200 km/h.

Esa ruta de 500 km fue solo el inicio de una de las redes de transporte público más eficientes y modernas del mundo, que en la actualidad cuenta con “trenes bala” que viajan a 320 km/h y llegan a su destino con extrema puntualidad.

Esta infraestructura, construida en un país que se recuperaba de la Segunda Guerra Mundial, fue un ejemplo para otros países desarrollados.

China es el país que tiene en la actualidad la mayor red de trenes de alta velocidad, con más de 30.000 km. Las principales ciudades de Europa están interconectadas con trenes de alta velocidad, en especial en Francia y España.

Estados Unidos también se fijó en los japoneses y los políticos de la época se plantearon reconstruir el sistema ferroviario que ayudó a explotar el potencial industrial de EE.UU. desde el siglo XIX.

Pero seis décadas después, en suelo norteamericano aún no hay un tren de alta velocidad que una a dos grandes ciudades a una elevada velocidad constante, sin interrupciones.

Este viernes, y luego de varios retrasos en los planes de inauguración originales, inició sus operaciones un servicio ferroviario entre las ciudades de Miami y Orlando, en Florida, que es lo más parecido que hay en EE.UU. a un tren de alta velocidad.

“Hacer algo así requiere muchas cosas. Requiere mucha energía, mucho capital, pero ante todo hay que montarlo bien”, dijo a BBC

Mundo el director ejecutivo de Brightline, Michael Reininger, al inaugurar la ruta que une esas ciudades de Florida que ha tomado más de 10 años poner en marcha.

Aunque el tren tiene capacidad de alcanzar más de 200 km/h, la mayor parte del viaje inaugural tuvo una velocidad promedio de unos 60 km/h debido a que el convoy atraviesa calles, hace paradas en estaciones intermedias y, en algunos segmentos, debe dar paso a otros trenes.

Cuando la vía lo permitía, aceleró hasta más de 150 km/h, una velocidad que supera a otros transportes terrestres en la misma ruta. En su punto más rápido, llegó a los 200 km/h por espacio de unos 15 minutos.

Asi se convirtió en el segundo tren más rápido de Estados Unidos, después del que conecta a Boston y

Washington DC, en el noreste del país. Son los dos únicos trenes de mediana a alta velocidad del país.

Mientras, el proyecto de California que busca unir las ciudades de Los Ángeles y San Francisco con alta velocidad, lleva más de una década de retraso y enfrenta un sobrecoste superior a los US$100.000 millones.

La “línea brillante” Brightline es una compañía privada que ofrecía un servicio entre ciudades del sureste de Florida desde 2019, pero este viernes puso en marcha su ruta entre Miami y Orlando, las dos más grandes ciudades de Florida, que están a 375 kilómetros de distancia.

En el viaje inaugural, invitados de la compañía subieron a un tren con todas las comodidades habitua -

les en los trenes europeos o asiáticos: una temperatura fresca, asientos amplios, mesas individuales y acceso a internet.

Fuera de las zonas urbanas y sus rascacielos, la vista de palmeras y vegetación tropical es un atractivo en esta ruta del llamado “estado del sol”.

Miami y Orlando son dos grandes atractivos turísticos de Estados Unidos. El año pasado, Florida recibió un récord de 137 millones de visitantes, siete millones de los cuales fueron extranjeros (una proporción menor a años anteriores por los efectos de la pandemia, asegura el gobierno).

Hasta ahora, para llegar desde los resorts en las playas de Miami a los parques de atracciones de Orlando se requiere de un viaje en automóvil de 4 horas o de un vuelo de más de 1 hora.

El tiempo de abordaje y descenso de un tren es mucho más rápido que lo que le toma a un pasajero moverse entre aeropuertos, un punto a favor del tren. En Miami, caminar desde la entrada de la estación hasta abordar el tren se consigue en menos de 15 minutos.

Por otra parte, el tren de Brightline lleva a los pasajeros en 3.30 horas por unos US$80, lo cual sigue siendo un precio alto comparado con un vuelo de una aerolínea de bajo costo de US$50. Un punto en contra.

Este tipo de pros y contras se sitúan en la balanza a la hora de crear proyectos de trenes de alta velocidad en Estados Unidos. Pero la infraestructura es lo más complicado de conseguir. (BBC News MundoSur de Florida).

Internacional sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 37 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
: +569 58043953
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP
TELÉFONO FIJO: 612 216978
Publicidad 38 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

132

www.gascomagallanes.cl 2

Atención

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
PrimAriA de
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20 80 20

32 Vehículos 4x4

VENDO CAMIONETA TOyOTA HILUx, 2014, 4x4 documentos al día $12.200.000. Fono 979542698. (21-30)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E ARRIENDA DEPTO. I NTERIOR, dos dormitorios $400.000, mes adelantado y mes garantía.

940791415. (15-27)

P IE z AS A MOBLADAS , C ABLE , Internet, Cocina, Lavadora, diario, Mensual, entrada Independiente

922174240. (23-30)

Fono: 612 292900

A RRIENDO C ASA 2 PISOS , especial empresas 5 habitaciones, 1ª piso, Incluyendo baño y cocina y 6 Habitaciones en 2º piso, ubicada en Teniente Serrano 26, $ 950.000. Fono 996490372 (23-28)

90 Propiedades Venden

S E VENDE PA q UETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864. (02oct)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

S E O FRECE C ARPINTERO DE primera, todo tipo de construcción, con recomendaciones. Fono 977720567. (21-28)

PINCHA AQUÍ

P INTURA DE C ASAS, A RREGLOS de Techos, Pisos, Ceramicos, Canaletas, Muros, Albañilería, Alcantarillado, Gasfitería, Profesional. 981223399 (22-04)

200 Legales

S E DE j A NULO POR E x TRAV í O, Certificado de Avansur Nº 00187036 de Aprobación de Licencia Profesional A2, a nombre de Leandro Sebastián Torres Bravo (23-25)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (31ene24)

T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)

C OMPRO P ATENTE V IGENTE DE Alcoholes en Punta Arenas contacto +56956135645. (23-26)

340 Empleos Ofrecidos

SE NECESITA T éCNICO EL éCTRICO o ayudante eléctrico enviar CV: servicios.electrico20@gmail.com (23-25)

S E N ECESITA P SICOPEDAGOGA para reemplazo, Curriculum a correo: eduquemosjuntospuq@ gmail.com (23-28 )

LLEgó ALimEntO AVES dE COrrAL MAíz enTeRo, MAIz PARTIdo, TRIGo, AVenA, AFReCHILLo.

FONO 974523586

SE ArriEndA

OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783

350 Empleos buscados

S E O FRECE MAESTRO PINTOR detallista, responsable, disponibilidad inmediata. Tratar 996925979 (22-23)

ArriEndO dEPArtAmEntO dE Un AmbiEntE

AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.

Se arrienda

año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

S E O FRECE COMO MUCAMA , cuidadora de adulto mayor, auxiliar de aseo, garzona. Fono 972062848 (23-30)

SE OFRECE DE MUCAMA, AUxILIAR de aseo y reponedora. Fono 997971681 (23-30)

S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos en pintura, carpintería u otras labores. 989019866 . (23-24)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
AL: 61 2292900
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022

Avisos Necrológicos

LOThAR BLUNCk PETERSEN (Q.E.P.d.)

Participamos el sensible fallecimiento de un gran amante de esta tierra, que demostró todo lo que se puede hacer en la región, muy apreciado señor Lothar Blunck Petersen (Q.E.P.D.).

Acaecido en Puerto Natales.

Participa: Familia Prieto Katunaric.

Gracias

Dios

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de doña:

Leonila del Carmen Vivar Díaz (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en el Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se realizarán el día domingo 24 de septiembre, previo oficio religioso a las 15.00 horas en el centro ceremonial del mismo parque, para luego dirigirse al Cementerio Municipal.

Participan: sus hijos Mariela, Ivo, Nadija, Pablo y Katia Breskovic Vivar, nietos Eduardo, Ivanna, Nicolás Viera, bisnietos Josefa y Pablo, nueras Beatriz y Natalia.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de don:

Sergio Adolfo Del Canto Balbontin (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Gobernador Cosme Crema Nº 02299 Villa Los Flamencos.

Sus funerales se realizarán el día domingo 24 de septiembre, previo oficio religioso a las 14.15 horas en el centro ceremonial del mismo parque, para luego dirigirse a su fracción

Participan: sus hijos Iris, Claudio, Marisol, Rene y Luis, yernos, nueras, nietos, bisnietos y Familia.

OBITUARIO:

LOTHAR BLUNCK PETERSEN - LEONILA DEL CARMEN VIVAR DÍAZ SERGIO ADOLFO DEL CANTO BALBONTIN.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
42 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
mio por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No es fácil lidiar con algunos acontecimientos de la vida, pero su corazón es fuerte y es capaz de super eso y mucho más. SALUD: Ponga atención a los problemas circulatorios. DINERO: No debe poner en riesgo su dinero y más en su situación. COLOR: Fucsia. NUMERO: 4.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuando no se controlan los celos se puede caer en una espiral difícil de detener. SALUD: No deje de cuidarse aun cuando su salud está bien. DINERO: Trate de plantearse las cosas de un modo diferente, mejorando su estrategia en el trabajo. COLOR: Negro. NUMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Andar de coqueto/a por la vida con el objeto de involucrarse con cualquier persona a la larga puede terminar afectando su corazón al no sentir amor de verdad. SALUD: Todos los temas de salud son importantes. DINERO: Solo necesita tener más constancia en su trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 29.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cuando se trata del amor lo importante es entregarlo abiertamente, sin importar lo que otras personas opinen. SALUD: La tensión causa estragos en especial en el sistema nervioso. DINERO: No es recomendable hacer inversiones importantes. COLOR: Naranjo. NUMERO: 27.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El tiempo junto a los suyos es lo que más importa. No lo desperdicie por un mal entendido evitable. DINERO: Sea precavido/a con el objetivo de evitar accidentes. DINERO: Trate en lo posible de guardar algo de los recursos que le quedan. COLOR: Marrón. NUMERO: 8.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No se debe seguir desgastando por culpa de una relación que no le lleva a nada. SALUD: No ponga en juego su salud por una actitud irresponsable que más adelante repercutirá. DINERO: Cuidado con utilizar el dinero que tiene ahorrado. COLOR: Crema. NUMERO: 6.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Trate de dirigir su afecto hacia la persona que realmente quiere. SALUD: Puede aun estar pagando las consecuencias de unas fiestas bastante agitadas. DINERO: Controlar el gasto le permitirá disminuir un poco las deudas para lo que resta de mes. COLOR: Lila. NUMERO: 7.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Es vital demostrarle a los demás cuanto importan a usted. SALUD: Debe cuidarse o por lo menos tratar de reducir sus vicios. DINERO: Debes estar alerta para evitar que panoramas externos afecten la estabilidad de sus finanzas. COLOR: Violeta. NUMERO: 20.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Aproveche cada momento para analizar su vida y así mejorar las cosas para usted y para quienes forman parte de su vida. SALUD: Busque la forma de alejarse de todas las presiones. DINERO: Buen tiempo para concretar todas esas ideas que hay en su mente. COLOR: Granate. NUMERO: 10.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Una mentira puede ser muy pequeña, pero al final siempre será una mentira. SALUD: No debe exagerar las cosas, no todo está tan mal en su salud, pero debe tener siempre mucho cuidado. DINERO: Inicie esos proyectos que tiene detenidos. COLOR: Violeta. NUMERO: 14.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Su corazón será el ente indicado que le dé la respuesta que necesita para encontrar por fin la felicidad. SALUD: Procure atender su salud y no dejarla de lado. DINERO: Para lograr grandes cosas debe primero que todo proponérselo. COLOR: Plomo. NUMERO: 12.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Mantenga la distancia o su corazón puede terminar sufriendo las consecuencias. SALUD: Tenga cuidado con estar descontrolando su vida. DINERO: Debe ir haciendo todo en forma metódica y calmada pero que realmente le resulten las cosas. COLOR: Morado. NUMERO: 18.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas 43 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
segunda
terCera
vIolenCIa IntrafaMIlIar
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - SÁBADO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
149/61276111
612761122

HOLA

SOY KAREN vENÍ TENGO

UNA RICA PROMO 15 – 25, SOY vENEZOLANA UN RICO MASAJE Y SEXO RICO. +56995331065

CHILENA

CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)

RIHANNA

HACE TANTO FRIO, HAGAMOS COSAS CALIENTES, BESOS. +56948868315 (14-19)

PROMOCIÓN

KATY GORDITA ARDIENTE MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETITO INCLUIDO CON TRATO DE AMANTES. 936779781.

COLOMBIANA

MELISSA

PROMO MAÑANERA IMPERDIBLE +56949307336 (15-20)

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

HOLA CARIÑO

SOMOS UN DÚO DE AMIGAS UNA COLOMBIANA Y OTRA LINDA PARAGUAYA, DISPUESTAS A CUMPLIR TUS FANTASÍAS. 940390778 (07-14)

LINDA

MULATA

MADURITA RICA Y APRETADITA, PROMOCIONES MAÑANERAS. 972918534 (07-14)

DULCE

ÚLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35. 988014038 (12-17)

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)

NATALIA

GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376.

GYNA

PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100 (09-28)

MELISSA

MAÑANERAS

TRIGUEÑA

RICO SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (16-19)

PROMOCIONES

Nw INA

NUEVO STAFF DE CHICAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN

HORARIO ATENCIÓN

LUNES A DOMINGO DESDE LAS 13:00 A 02:00 HORAS.

GRATO AMBIENTE ¡VISÍTANOS!

AVDA. ESPAÑA 1221

ELISA

(16-19)

ME GUSTAN MADURITOS PAR HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA LUGAR PROPIO. 950829469

CASADA INFIEL $15.000. CHILENA CULONCITA +56971207494 (16) MICHELL NO ES SEXO, SON GANAS DE QUE ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. +56997170069. (14-19)
CARIÑOSA ATENCIÓN A ADULTOS +56949307336 (15-20)
BRASILERA
BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA +56949307336 (15-20)
DESDE
MIL. 950829469 (16-19)
10
(16-19)
TODO EL DÍA DESDE 10 MIL. 958331443
NATALIA GUACHITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS, LUGAR PROPIO. 965344376 (16-19)
ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, MUY COMPLACIENTE, LUGAR PROPIO. 950362515 (16-19)
NUEvITA, PROMO 954283414 (12-17) web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 Fono: 612 292900
(27-30)
(21-26)
44 sábado 23 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.