23-03-2024

Page 1

“Es importante informarse de las áreas autorizadas previamente antes de salir a extraer productos. También nunca consumir sin previo análisis y solo en locales autorizados”.

INE puso en marcha novedosa herramienta como alternativa a la entrevista dentro del proceso

Paulina Solar, encargada Programa marea roja: cenSo en lÍnea (Página 6) (Página 18)

(Página 2)

11 mil empleos se crearían para construir plantas de hidrógeno verde en Magallanes

● durante su operación, esta cifra llegaría a dos mil plazas permanentes.

En tan solo la construcción de los tres proyectos hasta ahora conocidos, uno de los cuales está en evaluación ambiental. Luego,

(Página 11)

regiStro y uSo

Marca “Patagonia” desata controvesia y peculiar juicio “taPitatón”

(Página 10)

Último día para la campaña en favor de niños con cáncer

(Página 6)

Diversas atenciones brindó la “Plaza de Justicia” en Zona Franca

(Página 11)

Auditoría médica buscará aclarar deceso de paciente denuncian negligencia

(Página 13)

Madre recurre a la justicia por agresión al interior de colegio recurSo de amParo

(Página 3)

cámara regiStró el hecho

Robaron equipos computacionales en Colegio Charles Darwin

(Página 3)

(Página 24)

EDITORIAL: Violencia en las escuelas (Página 8)

OPINIÓN: Robinson Quelín: “Corrupción en Chile” / Danilo Mimica: “Microbancos de Alimentos para todas las regiones” / Claudio Seebach: “Ingeniería para un mundo mejor” (Página 9)

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta
Despejado - Mínima
- Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Arenas -
guillermo peralta
año se pagará a los pensionados del 4% Año XVI, N° 6.008 Punta Arenas, sábado
de marzo de 2024 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio arrieSga 36 aÑoS de cárcel
Este
23
Condenaron a sujeto que tuvo 4 hijos con hija menor de edad de su conviviente Vota en www.elPinguino.com encueSta de la Semana: tras
aprobación
humedal urbano: ¿usted
permitir
patinaje en la laguna Pudeto?
su
como
cree que se debiera
el
Senador kuSanoVic fue informado Por el PreSidente gabriel boric

Arriesga más de 36 años de cárcel por violar y embarazar cuatro veces a una menor Hija de su conviviente

El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a un sujeto que abusó y violentó sexualmente a la hija de su pareja, estos hechos habrían ocurrido cuando la víctima tenía entre 12 y 25 años de edad.

El sujeto es imputado por cuatro delitos sexuales, todos de forma reiterada, entre ellos: maltrato corporal relevante y abuso sexual.

Cabe destacar, que durante años el hombre estuvo manteniendo a la víctima en una casa tipo bunker, privándola de socializar y conexión de redes sociales.

La víctima, de quien se reserva su identidad, , tuvo 4 hijos con su abusador y un hijo mayor a quien el acusado agredió de forma reiterada, golpeándolo en la mayoría de las ocasiones con objetos contundentes.

El sujeto fue condenado también por abusar sexualmente de las hijas de la víctima.

El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, comento este terrible caso de abuso sexual ocurrido en Punta Arenas: “El Ministerio Publico ha conseguido una sentencia condenatoria ante el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas

por delitos reiterados de violación. En efecto, se logró probar que el imputado violó reiteradamente a la víctima, quien era hija de su conviviente en un periodo en que la niña tenía entre 12 años y 25 años de edad. Fueron violaciones reiteradas, a raiz de lo cual la víctima dio a luz a 4 niños”.

La Fiscalía está solicitando una pena ejemplar contra este sujeto, por los delitos que se le imputan y lo reiterado de sus acciones. “El Ministerio Público está solicitando la pena de 36 años de cárcel en contra del imputado. Durante todo el proceso penal la Fiscalía ha brindado apoyo no solamente a la víctima, sino que también a su grupo familiar, y es por eso que redoblamos el esfuerzo y compromiso de luchar con tolerancia cero en contra de los delitos sexuales y, particularmente, respecto a la violencia de género”.

El próximo martes se conocerá la sentencia definitiva por este caso de abuso y violacion sexual. La audiencia se llevará a cabo en los tribunales de justicia de Punta Arenas a las 13 horas.

Remate. Juez Partidor Pablo Caglevic Medina, rematará 25 marzo 2024, 12 horas <horario Magallanes>, en dependencias Tercera Notaría Punta Arenas, ubicadas calle Lautaro Navarro Nº 1048, Punta Arenas, el inmueble ubicado en calle o pasaje Luis Uribe Nº 494, ciudad y comuna de Punta Arenas, rol de avalúo Nº 2326-13, inscrito a nombre de los comuneros a fojas 224 vuelta, Nº 338, Registro Propiedad 1971; y, a fojas 930 vuelta, Nº 1528, Registro Propiedad 2017, ambas CBR Punta Arenas. Mínimo posturas 5.634 unidades de fomento. Precio pagadero dentro 10 días siguientes a la subasta. Para tener derecho a efectuar posturas en el remate, los interesados deberán acompañar vale vista a la orden del juez partidor por el 10 % del mínimo fijado. Bases y demás antecedentes en autos sobre juicio de partición caratulados “Aguila con Cárcamo”. Consultas: pcaglevic@crsabogados.cl El Partidor.

Causa será vista en mayo

Una historia que terminó de manera fatal: mujer arriesga más de 15 años por parricidio

● de preparación de juicio oral por un hecho en el 2022.

Después de varias reprogramaciones, este viernes se llevó a cabo la audiencia

Una historia de abusos

Fue durante la jornada de este viernes cuando se desarolló la audiencia de apertura de juicio oral contra una mujer que es acusada por parricidio contra su conviviente.

La mujer se encuentra en prisión preventiva desde hace 531 días por el delito que se le imputa, en las dependencias de la cárcel de Puerto Natales.

Según los antecedentes de la causa, la tarde del 8 de octubre del año 2022, la imputada (de 36 años) tuvo una discusión con su pareja y víctima, un hombre de 47 años de nacionalidad colombiana.

Tras ser agredida en su rostro, la mujer tomó un cuchillo carnicero de 20 cm de hoja y lo apuñaló en la yugular, provocándole una anemia aguda. Este crimen estuvo antecedido por una gran ingesta de alcohol.

El delito ocurrió en el domicilio donde ambos vivían, una casa interior de un pasaje en Pampa Redonda, sector norte de Punta Arenas.

Por lo que se ha podido concluir en las audiencias, la relación estuvo marcada por hechos recíprocos de violencia intrafamiliar.

Por allá en el 2021, Carabineros fue requerido por una agresión que habría sufrido la imputada a manos de su pareja. En aquella oportunidad la mujer no quiso constatar lesiones y la causa fue archivada.

Respecto de la audiencia de preparación de juicio oral, la fiscal a cargo de este caso de parricidio, Johanna Irribarra, explicó que “este viernes se se llevó a cabo la audiencia de preparación de juicio oral, la cual se había postergado en dos oportunidades. Logramos preparar el juicio oral y como Ministerio Público estamos solicitando un veredicto condenatorio y una pena de 15 años y un dia por el delito de parricidio”.

Desde la defensa de la imputada, la abogada Karina Ulloa explicó que “esta es una causa bien compleja, hay situaciones que se detectaron durante la investigación que hacían relación con situacio -

Empresa de servicios necesita contratar

FAVOR INDICAR CARGO AL QUE POSTULA

Para trabajar en Terreno

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)

Curriculum Vitae

cedida

Fiscalia y Defensoría presentarán sus pruebas en el juicio oral que se realizaria hasta el mes de mayo.

nes de violencia anteriores y en el momento de los hechos, situaciones de violencia que para nosotros son muy relevantes, por cuanto nosotros hemos manifestado desde un comienzo que este es un caso de parricidio, pero en donde la víctima en realidad era agresor de mi representada, el que lamentablemente falleció. Es una situación de historial de agresiones mutuas, donde finalmente todo terminó de la peor manera, pero con antecedentes que, para nosotros, puede representar una eventual exención

SJ P

de responsabilidad de parte de mi representada”.

“Es por esto que la extensa cantidad de pruebas, tanto de la Fiscalía como de la defensa, dicen relación con aquellas situaciones anteriores paralelas respecto del hecho y también situaciones de que si fue o no fue oportuna la atención médica también a la persona que finalmente fallece”, agregó la abogada.

Se espera que para el mes de mayo se desarrollen las audiencias de juicio oral por este caso de parricidio ocurrido en el año 2022.

REMATE JUDICIAL PROCEDIMIENTO CONSURSAL DE LIQUIDACION SIMPLIFICADA

Por orden del 3er. Juzgado Civil de Punta Arenas Causa Rol C-1696-2023 sobre Liquidación Voluntaria-Persona caratulada “CARLOS CUBILLOS” el LUNES 25 de marzo de 2024, a las 16:00 horas en calle Maipú 640 de Punta Arenas, subastaré al mejor postor: Secador de Pelo marca Gama; Una selladora al vacío Marca Oster; Una Tablet Huawei Mate Pad y un purificador de agua Marca Midea. CON MÍNIMO DE $2.500.000 UN AUTOMOVIL MARCA CHRYSLER AÑO 2012, MODELO 300 c; AUTOMATICO 4X2, INSCRIPCION TCVY.61-4. PARA PARTICIPAR EN ESTE ÚLTIMO SE EXIGIRÁ GARANTÍA DE SERIEDAD DE $200.000 EN DINERO EFECTIVO.

PAGO AL CONTADO. COMISION DE MARTILLO 7% MÁS IVA APLICADO AL VALOR DEFINITIVO DE ADJUDICACIÓN.

Exhibición: 22 y 23 de marzo de 2024 de 15:00 a 16:30 horas y el 25 de marzo desde las 15:00 horas hasta la hora del remate.

PABLO ALFREDO JAGNIAUX SANTUCCI

Martillero Público

R.N.M. 744

Tribunales 2 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
- BODEGUERO - CHOFER GARZÓN (LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B)

Dos computadores

Ingresaron a robar al Colegio Charles Darwin en Punta Arenas

La fiscalía dispuso que la brigada investigadora de robos y peritos ● profesionales sean los encargados de tomar las pericias por este ilícito.

Un robo quedó al descubierto ayer en el Colegio Charles Darwin, en Punta Arenas.

La mañana de este viernes, funcionarios del establecimiento se percataron a primera hora del ilícito, luego de advertir un vidrio roto y restos de sangre, además de la falta de dos computadores y un teclado.

Gracias a las cámaras del recinto educacional, se logró la captura de una imagen que identificó a uno de los sujetos; también se encontraron huellas dactilares y restos de sangre, pruebas que fueron enviadas a estudio en Santiago y así dar con la identidad del segundo sujeto que estaría implicado en el robo que sufrió este establecimiento,

Desde Policía de Investigaciones remarcaron que, “por instrucciones de la Fiscalía, detectives de la Brigada Investigadora de Robos en Punta Arenas, junto a profesionales peritos del laboratorio criminal regional de la PDI, concurrieron la mañana de este viernes hasta el Colegio Charles Darwin, debido a un robo en lugar no habitado. Sustrajeron equipos computacionales. Ante esto, los oficiales se encuentran realizando diversas diligencias investigativas y de carácter científico técnico, con la finalidad de esclarecer el delito y dar con él o los responsables”.

El subprefecto Francisco Garrido, de la Brigada Investigadora de Robos Punta Arenas, señaló que “sujetos desconocidos habrían ingresado fracturando una ventana. Una vez en el interior procedieron a sustraer diversas especies, tales

como computadores, para luego darse a la fuga por el mismo lugar. Respecto del trabajo in situ, se concurrió con personal del Laboratorio de Criminalística regional, tanto peritos en huella, fotos, planos y, asimismo, continuamos con las indagaciones a fin de ubicar a los autores del hecho y ponerlos a disposición de la Fiscalía”.

Por su parte, el director del Colegio Charles Darwin, Patricio Yutronic, dijo que “en la mañana cuando llega la auxiliar que abre el colegio, se percata de que hay un vidrio roto en uno de los pasillos del colegio que da hacia un patio interior con una piedra. En su camino por el colegio, la auxiliar se da cuenta que faltaban dos computadores y un monitor en distintas salas, es ahí donde me dan aviso y procedemos a hacer la denuncia a Carabineros, que tomó nota

de lo que pasó y corroboran la falta de los computadores. Minutos más tarde llega PDI para hacer todas las pericias correspondientes para ver de dónde venían, por dónde entraron, por dónde se fueron”.

Ante la fuerte alza de robos que ha sufrido el sector norte de Punta Arenas , ya sea locales de comida y otros establecimientos educacionales, el director Patricio Yutronic comentó sobre las medidas de seguridad que tiene el establecimiento: “Para que entraran a nuestro colegio tuvieron que haberlo por la casa de uno de los vecinos que, justamente, se encuentra construyendo en su patio. Tenemos cámaras interiores, logramos ver a los dos individuos que entraron, quedaron huellas, al romper el vidrio quedó sangre. Por lo tanto hay elementos que podrían permitir ver quiénes son los delincuentes”.

ARRIENDO : $1.100.000

HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y DE LA PLAZA DE ARMAS VENTA 9.200 UF Contáctanos

Casa habitación ideal para instituciones

Si tienes un proyecto y necesitas una oficina en excelente ubicación con cómodos espacios.

Si quieres hacer una inversión en la región para proyecto familiar o para otro propósito.

¡¡Esta puede ser tu oportunidad!!

A pocas cuadras del Estrecho de Magallanes y de la plaza de armas de la ciudad de Punta Arenas encuentras esta hermosa casona de arquitectura tradicional magallánica. Amplios e iluminados espacios resaltan sus cualidades. Su altura te da una sensación de libertad y espacialidad.

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO:

PRIMER PISO: Zaguán de Acceso, Amplio Living Comedor con Ventanal Vista al Patio, Espacio Intermedio que puede ser Sala de Estar o Escritorio, Cocina Amoblada, Dormitorio de Servicio con Baño y Patio.

SEGUNDO PISO: Pasillo, Baño, Dormitorio 2, Dormitorio 3 y Dormitorio 4.

Por “grave vulneración de derechos”
Madre de menor agredida en Colegio Adventista presentó recurso de amparo

La madre de una niña agredida en el Colegio Adventista presentó un recurso de amparo en favor de su hija, quien fue violentada en la zona de su cara.

Entre los detalles que presenta este recurso de amparo, se pide que “se dispongan medidas efectivas y concretas para asegurar la seguridad individual de la amparada en dependencias del Liceo Adventista de Punta Arenas, y todas aquellas que sean necesarias para su efectiva protección”.

Los hechos de este suceso marcan que la estudiante,

de 17 años, fue víctima de una agresión física y psíquica por parte de otra alumna. El escrito denuncia también que el día del suceso no se tomó ningún tipo de acción para evitar la agresión sufrida por la menor víctima. Los fundamentos que presenta este recurso -patrocinado por el abogado Robinson Quelín- son que, en las circunstancias que ocurrieron los hechos, se han vulnerado “de manera grave” los derechos fundamentales de la menor, además de ponerse en riesgo la vida de la víctima.

Policial Policial policial@elpinguino.com
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO!
al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ
cedida.
sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Lanzan primer encuentro internacional de Kayak en la Patagonia Austral

“Sin Fronteras Fest 2024” es el nombre del Encuentro Internacional de Kayak que se efectuará por primera vez en su historia en la zona austral de Chile. La travesía tendrá una duración de 5 días, iniciando el próximo 3 de abril y finalizando el 7 del mismo mes, abarcando una ruta de más 144 kilómetros entre las comunas de Puerto Natales y Torres del Paine, provincia de Última Esperanza.

El encuentro es organizado por la empresa Kayak Sin Fronteras, con la colaboración de la Corporación Municipal de Cultura,Turismo y Patrimonio,

la Dirección de Desarrollo Local, la Municipalidad de Torres del Paine, y empresas privadas.

Fue el pasado 20 de marzo, en la cafetería “La Escondida”, que se efectuó el lanzamiento oficial de esta actividad, en donde se dieron a conocer los detalles del evento con presencia de los organizadores y autoridades municipales.

José Luis Ojeda, uno de los organizadores de Sin Fronteras Fest, precisó que “vamos a recorrer parques nacionales, y el fiordo de Última Esperanza están convocados kayakistas

de cualquier nivel; hay un solo requerimiento importante, que es tener la capacidad física para navegar en promedio de 25 kilómetros diarios y saber autorescatarse”.

En esa misma línea, el próximo 2 de abril se efectuará una práctica masiva del evento tanto para los participantes de Sin Fronteras Fest, como para la comunidad en general. El municipio confirmó que se realizará, el 1 y 2 de abril, una Feria de Emprendimientos Outdoors, que se llevará a cabo en el Galpón Patagonia, ubicado en Pedro Montt.

Familias vieron el primer paso en la construcción de sus viviendas

● por el Minvu a través del programa de Habitabilidad Rural (DS10), junto con aportes del Gobierno Regional.

El proyecto habitacional tiene un costo de inversión de 1.265 millones de pesos y se construye con recursos aportados

Estaba comprometias. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo concretó el esperado inició de la construcción de las primeras viviendas sociales en

la localidad de Cerro Castillo, comuna de Torres del Paine.

El proyecto dio su inicio con la instalación de la primera piedra del conjunto Esperanza, proyecto habitacional que beneficia a 10 familias que residenen en la comuna al norte de la Provincia de Última

Esperanza, puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine.

La ceremonia fue encabezada por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe, y el director (s) del Serviu, Omar González, en compañía del gobernador de la región de Magallanes, Jorge Flies; la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas; y autoridades provinciales.

Fue bajo ese contexto que el seremi del Minvu destacó que “hoy es un hito nacional. En diciembre estuvimos con la primera piedra en la comuna más austral, como es Cabo de Hornos, y hoy hacemos lo propio con la más al norte de nuestra región. Estamos trabajando y avanzando en descentralización, gracias a nuestro Plan de Emergencia Habitacional que está siendo una herramienta efectiva”.

Las viviendas cuentan con 52 metros cuadrados y con

una ampliación proyectada de 10m2, construidas con panel SIP. Tendrán dos dormitorios, con sala de estar, comedor, cocina y baño, con terminaciones de piso flotante y cerámicos. El conjunto habitacional contará también con un área verde de 307m2, que incorpora juegos infantiles

Vamos a tener la fortuna de ver todos los días el progreso de nuestras viviendas y ahora sólo nos queda seguir trabajando por nuestra comuna Mariana Mayorga, presidenta del comité de vivienda Esperanza.

Crónica 4 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas
Sin Fronteras Fest 2024
Momento exacto de la colocación de la primera piedra. Vecinos beneficiados junto a las autoridades magallánicas. MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO.
sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad

Para ayudar a los niños con cáncer

Hoy es el último día de la “Tapitatón”

Ayer empezó la “Tapitatón”, actividad organizada por el Club de Leones Mujer Austral, que busca juntar la mayor cantidad de tapas plásticas para ayudar a los niños con cáncer.

“Hoy viernes (ayer) empezamos de las seis a las doce de la noche en Mejicana 544. Mañana (hoy) queremos empezar a las diez de mañana y terminar a las ocho de la noche”, indicó Marcela Bustamente, encargada de la actividad.

El motivo de dicha colecta va en la necesidad de la juntar fondos para el voluntariado Damas de Café, agrupación que “tiene un hogar en el Hospital del Cáncer Infantil. Ellas en ese este espacio mantienen medicamentos, alimentos y pañales. También ayudan a todos los niños que llegan desde Arica a Punta Arenas

a través de alojamientos”.

Dichos fondos se consiguen por medio de la venta de plástico en la empresa Patagonia Circular. Lamentablemente, a nivel país este negocio no deja mucho dinero, por lo que es necesario recaudar la mayor cantidad de tapas para sacar una buena cifra.

“Ahora contamos con 100 sacos listos, entonces la idea de esto es juntar más tapas para hacer mucho peso y que llegue más dinero. Queremos que cada entrega sean de más sacos y más kilos”, afirmó.

En paralelo a esto, y por todo el año, se encuentran ubicados en la ciudad varios puntos de recolección con forma de corazón, los cuales reciben las donaciones de la gente: “Están en el mall, en Rofil, UMAG y escuelas”, cerró.

NEUMATICOS SAN JORGE Necesita en Pto. Natales:

OPERARIO DE TALLER

- Experiencia en montaje y balanceo de neumáticos y alineamiento de vehículos.

Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com

¡Cuidado al consumir mariscos!

Refuerzan prevención por peligro de Marea Roja de cara a Semana Santa

A través de una mesa técnica, diversos organismos coordinan acciones de ● monitoreo, control y fiscalización.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Este viernes se realizó una reunión de trabajo de la Mesa Técnica de Marea Roja de cara a Semana Santa, entendiendo el

Debe informarse de las áreas que se encuentran autorizadas previamente antes de salir a extraer productos. También nunca consumir sin previo análisis y solo en locales autorizados”.

Paulina Solar. encargada programa Marea Roja.

aumento del consumo de mariscos por esa fecha por parte de la población.

La actividad contó con una exposición sobre antecedentes históricos y la actual situación de este fenómeno en la región, además de las acciones que se tomarán por parte de los servicios de salud y otros institutos para el monitoreo y control del mismo. Entre éstos se encuentra el Sector Salud, Sernapesca, la Armada y las delegaciones provinciales.

“En esta mesa intersectorial, que se realiza periódicamente, se informan y se coordinan todas las acciones preventivas, de fiscalización y educación a la comunidad. También se entregan las orientaciones para que, en caso de que haya algún fenómeno o situación, esta sea comunicada y abordada en coordinación entre todos los sectores”, indicó Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.

Por su parte, Paulina Solar, encargada del programa de Marea

REQUIERE CONTRATAR:

ADMINISTRATIVO CONTABLE/FINANCIERO

Con experiencia en:

• Análisis de cuentas

• Conciliaciones Bancarias

• Informes Financieros

• Labores afines.

Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com

La actividad se realizó en el auditorio del edificio de la Seremi Salud en Avenida Bulnes 0136.

Roja de la seremi, recordó a la gente que “deben informarse de las áreas que se encuentran abiertas y autorizadas previamente ante de salir a extraer productos. También nunca consumir sin previo al análisis y siempre comprar en locales autorizados”.

Historia en la región

La Marea Roja es un fenómeno natural que se encuentra presente en Magallanes desde la

década del 70. Dicha toxina se presenta en tres versiones: Veneno Paralizante, Veneno Diarreico y Veneno Amnésico.

Este fenómeno afecta la salud de las personas a través del consumo, causando desde intoxicaciones a la muerte. Las últimas dos intoxicaciones se registraron en septiembre de 2011, mientras que de manera global se han producido 341 casos y 23 fallecidos.

Crónica 6 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas
biobiochile
guillermo peralta

A

Sindicato denuncia incumplimiento en convenio con SLEP Magallanes

El servicio educativo replicó que el documento está siendo analizado ● jurídicamente y agregó que artículos de higiene y oficina fueron entregados a los establecimientos.

Una serie de situaciones denunció el sindicato N°2 de profesionales de educación de Natales. Uno de ellos, se trataría de un “incumplimiento” de un convenio no reglado que suscribieron con Cormunat y que no estaría siendo respetado por su nuevo empleador, el SLEP Magallanes.

Romina Vigar, presidenta del colectivo dijo que el Servicio educativo no les estaría cumpliendo los cuatro días adicionales de permiso por motivos de salud.

Agregaron además, que a la fecha no habían recibido la totalidad de recursos educativos, de oficina, de higiene, e incluso, habría falta de personal.

“Llevamos un mes, donde hay escuelas que no están todos los profesores, y tenemos estudiantes que no están teniendo clases y eso nos preocupa”, señaló.

Respuesta del SLEP

Tras el conocimiento de estas declaraciones, Mario

A contar de abril

García director del Servicio educativo, aclaró en primer lugar que fueron entregados los recursos de aseo y oficina.

Pero señaló además, que el material de enseñanza está previsto para que sean dados la próxima semana, que consiste en una inversión que supera los $20 millones.

Sobre el contrato no reglado, García explicó que este documento está siendo estudiado jurídicamente por la adición de dos días administrativos a los seis que otorga la norma a funcioanarios públicos.

“Este contrato no reglado, agregaba a estos seis días administrativos cuatro días más. Pero, indica que esto se cumplirá durante el año 2023. Entonces, claramente, quizás en su contrato cuando lo suscribieron no quedó bien redactado” señaló.

El director del SLEP confesó que la próxima semana viajará a Natales para abordar estos y otros temas con los trabajadores de la educación.

Impartirán idioma francés en Escuela 18 de Septiembre

Los estudiantes de la Escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas tendrán la posibilidad de aprender un francés a contar desde abril de este año.

Esto surgió como una iniciativa impulsada por la cónsul honoraria de Francia, Claire Bourguignon, para fomentar la enseñanza de este idioma y que fue presentada a las autoridades del SLEP Magallanes.

Quien destacó este aporte al conocimiento educativo, fue la directora del establecimiento, Patricia Barrios Saint Germain, ya que en la actualidad “tenemos clases de inglés desde prekínder a octavo y la lengua

mapuche-huilliche de primero a cuarto básico y será muy interesante integrar el idioma francés, que marca un legado en nuestra región”.

Por su parte, la cónsul Bourguigno, explicó que su moción tiene por objetivo “revivir el idioma y la cultura francesa, y con un grupo de amigos pensamos que podemos comenzar en las escuelas y crear clubes de francés y plantar la semilla del idioma”.

Una vez implementado este proyecto piloto en esta escuela, se buscará extenderla a otros establecimientos que administra el SLEP Magallanes.

Las profesionales convocaron a una conferencia de prensa donde dieron a conocer sus inquietudes sobre el SLEP Magallanes

Crónica sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 7
del inicio de clases
menos de un mes
milodon comunicaciones

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Ley de Seguridad

Privada

Señor Director:

La Asociación Gremial de Marcas del Retail valora la promulgación de la nueva ley de seguridad privada, un paso relevante en la regulación y fortalecimiento del papel crucial para la seguridad privada en nuestro sector y el país.

La crisis de seguridad que enfrentamos actualmente, ha impactado de manera considerable a nuestro sector y, en particular a los guardias de seguridad, que son una pieza clave en esta materia, quienes se han visto expuestos a situaciones sumamente violentas, sin contar con la protección adecuada.

Nuestro gremio, ha sido participante activo en la discusión que llevó a darle un sentido de urgencia a esta ley, para poder resguardar de manera adecuada la seguridad de clientes y colaboradores, y así lograr un seguro desarrollo de nuestra actividad, que juega un rol clave para la economía del país.

Esperamos que con la aplicación de esta ley se entreguen más y mejores herramientas a la seguridad privada. Pero lo anterior no es suficiente; en este contexto de extrema inseguridad, es fundamental que la justicia aplique correctamente la norma que establece la agravante penal para quienes ataquen a los guardias privados. Asimismo, instamos a las autoridades para que se tramite con urgencia la ley de seguridad municipal, que es crucial para fortalecer aún más la protección de nuestros ciudadanos.

Nuestro gremio está disponible para promover y participar en todas las iniciativas y discusiones que afecten a nuestro sector, y que beneficien a nuestros colaboradores, clientes y a la industria del retail.

Esteban Halcartegaray, Presidente de la Asociación de Marcas del Retail

“un 86,8%

violencia en las escuelas

de los profesores declaró haber sido insultado en el ejercicio de su profesión”.

Un 86,8% de los profesores declaró haber sido insultado en el ejercicio de su profesión, en tanto, que un 10,9% aseguró haber sido víctima de violencia física, un 25,5% declaró haber recibido amenazas, en tanto que un 6,2% dijo haber sido intimidado a través de redes sociales. Estas son algunas cifras que forman parte de los resultados obtenidos del sondeo docentes ante las violencias en las escuela desarrollado por el departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores, en el que participaron más de 4 mil profesores a lo largo de Chile durante octubre y diciembre de 2022 y, que alza una bandera roja respecto a la violencia a la que se exponen los(as) docentes en la convivencia escolar.

Otra cifra que enciende las alarmas es que el 3% de los docentes reconoce haber sido víctima de violencia sexual, siendo las mujeres las que más padecen de este tipo de violencia. Además, se revela que en el rango de profesores que son mayor objeto de agresiones se encuentran: profesores jefe (54,39%), le siguen los que trabajan en programa PIE (9,97%), coordinadores académicos (5,67%), jefe de UTP (1,77%) e inspector general (1,75%).

La pregunta que uno se realiza es ¿Qué es lo que está pasando en las aulas en Chile?

La violencia está presente desde hace muchísimos años en las escuelas chilenas. En 2017, un estudio realizado por Ciper, reveló que el 63% de los 745 estudiantes

expulsados ese año, habría sido por violencia entre pares y hacia docentes. Por otro lado, en 2012, Fundación Paz ciudadana publicó un estudio donde se encontró que el 61% de los estudiantes en contexto vulnerados habrían presenciado actos de violencia en sus escuelas. Algunos especialistas han expresado que la pandemia y el confinamiento por Covid19 vinieron a acrecentar esta crisis y a mostrarnos que un ambiente de incertidumbre y estrés sostenido en los hogares, en la escuela y en las instituciones (iglesia, municipalidades, hospitales, etc), son un caldo de cultivo para la desregulación emocional, incrementando las agresiones y anulando la capacidad del sistema educativo para sostener el aprendizaje cognitivo e integral. Esta crisis educativa, se arrastrada desde hace muchos años y hoy más que nunca nos da la oportunidad de construir bases sólidas para el sistema educativo que soñamos, pero antes, es imperioso ponernos de acuerdo y pensar en ¿qué queremos para nuestros hijos? ¿Qué quieren ellos?

¿Qué necesita Chile, ciudadanos plenos y felices o solo máquinas productivas de trabajo?

Hoy como sociedad tenemos la obligación de terminar con la violencia en los establecimientos educacionales, darles a entender a nuestros hijos el respeto que se debe tener por quienes nos enseñan y estar atentos siempre a los actos de violencia y condenarlos por sobre todas las cosas.

VER VIDEO

Cartas al Director

ENVIAR A:

Bono Prekínder

Señor Director: Es de conocimiento transversal que no hemos podido mejorar los niveles de asistencia escolar post pandemia. Lamentablemente, no disponemos de datos a nivel nacional sobre educación parvularia, pero según nuestra experiencia con cientos de escuelas y jardines infantiles, sabemos que este sigue siendo un gran desafío que impactará la vida de miles de niñas y niños si no implementamos medidas que generen un cambio real.

Es por esto que felicitamos la iniciativa “Bono Prekínder” de la Municipalidad de Renca, ya que permitirá resaltar la importancia de la asistencia de las niñas y niños a este nivel educativo entregando un aporte económico a las familias cuyos hijos tengan una asistencia destacada. Medidas como esta vienen a asumir la urgencia nacional de la cual debemos hacernos cargo desde el lugar que nos corresponda.

En el caso de nuestra fundación, nos atrevimos con la campaña “Haz que Despeguen” con la cual premiamos con un viaje a la Nasa a niñas y niños de cada región de Chile por tener una asistencia del más del 90% durante el primer semestre de 2023.

Ambas son acciones que salen del común porque el momento en que estamos nos obliga a abrirnos a nuevas posibilidades considerando el bien mayor: Que las niñas y niños estén en sus jardines infantiles y escuelas adquiriendo aprendizajes y desarrollándose de manera integral.

Marcela Marzolo, Directora ejecutiva Fundación Educacional Oportunidad.

MenoS coStoS, M á S Productividad roL PreviSiona L de L Senado

Señor Director:

Según un reporte de la empresa de servicios e inversiones inmobiliarias CBRE, durante 2023 la vacancia de oficinas clase A disminuyó, situándose en los niveles pre pandemia. Podría tratarse de una ironía, si consideramos que también durante el mismo año, Chile se situó como el sexto país de la OCDE con la tasa de desempleo más alta, alcanzando un 8,5% en el último trimestre de 2023.

No es de extrañar que las oficinas clase A sean apetecidas por el arrendatario corporativo: cuentan con la mejor ubicación, diseño y comodidades, características que las hacen las más costosas del mercado. Pero, en tiempos de austeridad como los que vivimos hoy, las empresas deberían abogar por más productividad y menos costos, ecuación que los esquemas de trabajo híbrido permiten.

En esa línea, los espacios flexibles surgen como una opción más rentable, al contar con las mismas características que una oficina clase A, pero a un precio menor. El costo por metro cuadrado de una oficina clase A, puede bordear las 0,47 UF, mientras que, los espacios que ofrecen empresas dedicadas al arriendo de “oficinas on demand” -también categorizados como oficinas clase A-, van desde los $90.000 al mes por una membresía, con todo incluido.

Rocío Robledo, Country Manager WeWork Cono Sur

Señor Director:

La discusión de la reforma previsional que se iniciará en el Senado durante marzo viene precedida de una muy mala aprobación desde la Cámara de Diputados, donde el corazón de lo propuesto por el Gobierno fue ampliamente rechazado. Pero el Gobierno tendrá un desafío aún mayor en el Senado, pues no cuentan con mayoría de Senadores, y en segundo lugar porque en la oposición han sido categóricos en que la cotización adicional debe respetar los principios de propiedad y heredabilidad, muy alineado con lo expuesto por la ciudadanía y respaldado por economistas, incluso vinculados a la izquierda como Óscar Landerretche.

Claramente el Gobierno en sus inicios pensaba llegar al Senado con una reforma previsional potente, pero hoy la situación es diametralmente distinta, pero el Gobierno aún no se da por enterado y sigue con la misma estrategia que ya lo hizo fracasar en la Cámara de Diputados y con la ciudadanía.

Esperemos que el Senado logre enmendar los errores principales de la reforma previsional del Gobierno, para así sacar adelante una reforma previsional con apoyo transversal de todos los actores.

Eduardo Jerez Sanhueza

*

Opinión Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
editor@elpinguino.com
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
8 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas

Corrupción en Chile Microbancos de Alimentos para todas las regiones Ingeniería para un mundo mejor

La elite Chilena finalmente es aquella que se ha destacado en los casos de corrupción más graves en la historia chilena, el caso del abogado Luis Hermosilla, destacado por defender a políticos y empresarios importantes desde hace larga data, utilizando mecanismos que atentan contra la fe pública y la ética profesional, el nivel de corrupción en Chile sorprende y ratifica lo que muchos ciudadanos que no tenemos vínculos con la elite de ningún tipo nos sorprende e impresiona. En Regiones como dicen los Santiaguinos por supuesto que no existen esas redes de poder ni político ni empresarial, toda vez que en la capital del país se toman todas las importantes decisiones. El escándalo del ex director general de la PDI nos deja con una sensación de incredulidad extendida a todas las instituciones de la república, toda vez que, como consecuencia de los audios del referido abogado, se han podido determinar que a través de mensajería de WhatsApp, existían contactos y antecedentes que daban cuenta de la existencia de graves ilícitos, uno de los primeros caídos, fue el ex director de la PDI como es un hecho público y notorio. Asi las cosas, sabemos que las redes de poder de la elite son aquellas que han destacado por la existencia de una red de corrupción de personas que se encuentran en mejor posición que el resto de los mortales. En una entrevista en televisión reciente, de la Ministra Vocera de Gobierno se indicó que era relevante investigar la eventual existencia de una red de corrupción de delitos de cuello y corbata, lo que fue ampliamente cuestionado por el Sr. Fiscal Nacional y como consecuencia de ello, los políticos aprovechándose siempre de cualquier situación para acaparar notas televisivas. Volviendo al tema del ex director de la PDI, en la audiencia de formalización de la investigación se revelan una serie de antecedentes que ligan a una serie de políticos con los que estaba o está vinculado el abogado Luis Hermosilla, entre ellos sus amigos abogados egresados de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Santiago, hechos públicos y notorios, que no solo reafirman la existencia de corrupción en Chile en todas las altas esferas, atribuyéndose Hermosilla una serie de hechos que dejan perplejos a todos quienes estamos medianamente informados del caso Hermosilla y todas sus consecuencias. Para algunos no existen argumentos o circunstancias que den cuenta de la existencia de ilícitos cometidos por el destacado abogado, que valga la pena mencionar, es uno de los abogados más caros del país, reservado exclusivamente para casos en que se encuentran involucrados personajes públicos, y empresarios de la elite de nuestro país, en el registro de audio que fue develado por la LEO su socia abogado, sorprende en la forma que se refieren a las instituciones públicas, y lo que se puede escuchar de un audio grabado ocultamente de más de una hora de duración, como el Servicio de Impuestos Internos, Comisión de Mercado Financiero, nos genera muchísima preocupación y desesperanza del funcionamiento de las instituciones públicas. La Fiscalía del Ministerio Público en el caso del ex Director de la PDI, ha sido valiente, rigurosa, y cuidadosa para realizar las diligencias investigativas, y también para desplegar sus esfuerzos en revelar casos de corrupción, como quedó demostrado en la audiencia televisada y pública de la formalización de investigación del caso del Ex Director de la PDI, esperemos que, todos los antecedentes sean investigados, y que las instituciones públicas sean protegidas por la institucionalidad, y como hemos señalado en columnas anteriores, definitivamente las instituciones funcionen, lo que a la fecha actual no ocurre.

La lucha de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es contra del hambre y la mala nutrición que existe en Asia, África y América Latina. Según la OCDE, Chile se ubica en el tercer lugar con población mayor de 15 años que presenta sobrepeso y obesidad, detrás de México y Estados Unidos.

La obesidad es un problema originado por muchos motivos. Se encuentra asociada a factores socioeconómicos, hábitos de vida poco saludables y a un sistema donde algunos de los componentes: producción, compra y consumo, presenta alguna dificultad.

Otro escenario que enfrentamos es la pérdida y desperdicio de alimentos, que trae consecuencias negativas, como la inseguridad alimentaria, la saturación de los rellenos sanitarios y vertederos; y medioambientales ante la generación de gases de efecto invernadero.

Haciéndonos cargo de este problema, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Elige Vivir Sano se encuentran liderando y financiando los denominados Microbancos de Alimentos Saludables, iniciativa que se está implementando en todo el país con la colaboración de la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (Codema) y de la Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF).

Los microbancos son una iniciativa colaborativa que se encarga de coordinar y apoyar la recuperación de alimentos desde ferias libres, mercados locales o establecimientos como fruterías y verdulerías. El trabajo conlleva una selección para garantizar que los alimentos sean aptos para consumo, y posteriormente entregarlos a diferentes organizaciones sociales que se encargan de sanitizarlos y luego suministrar alimentación a población vulnerable, como personas en situación de calle, personas mayores, entre otras.

Durante esta semana implementamos en Punta Arenas el último Microbanco que teníamos comprometido, llegando así a 83 a nivel nacional. Los establecimientos participantes son la distribuidora Fepal y la frutería y minimarket El Conejo, mientras que la institución beneficiaria de los alimentos es la Fundación para el Desarrollo de Magallanes (FIDE XII), entidad que ejecuta los dos albergues para personas en situación de calle y el Centro de Referencia, dispositivos financiados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y la residencia para personas mayores Casa del Samaritano. Estos cuatro recintos entregan alimentación a diario para 78 personas.

La particularidad geográfica y climática de la región trae como consecuencia que acá se produzca apenas el 15% de la demanda de frutas y verduras, mientras que el 85% proviene del norte. Ante esta dependencia alimentaria es necesario crear estrategias colaborativas que involucren al Estado, la sociedad civil, comerciantes y organizaciones solidarias en la prevención de la desnutrición, malnutrición y desarrollo de enfermedades, a través de la recuperación y recirculación de frutas y verduras.

En el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible destacamos el rol que tienen las y los ingenieros a la hora de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a modo de reducir la desigualdad y preservar el planeta.

La irrupción de la inteligencia artificial, enfrentar la crisis climática, abordar los efectos de sequías, inundaciones o el acceso universal al agua potable y la incorporación masiva de energías renovables son solo algunas de las problemáticas transversales que ingenieros e ingenieras de Chile y el mundo deben enfrentar día a día durante el desarrollo de su profesión. Es que históricamente la ingeniería ha tenido un papel fundamental a la hora de potenciar el desarrollo de la sociedad, por lo que es primordial garantizar que las futuras generaciones de ingenieros e ingenieras ejerzan la profesión de manera sostenible y responsable.

Con esa gran, pero motivante tarea, celebramos hoy el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, iniciativa lanzada por la UNESCO en 2019, con el objetivo de potenciar el rol que tiene la ingeniería a la hora de abordar exitosamente los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Eliminar la pobreza, educación de calidad, producción y consumo responsable, salud y bienestar, reducir las desigualdades y desarrollar ciudades y comunidades sostenibles, son parte de este conjunto de objetivos globales que buscan asegurar la prosperidad mundial de aquí al año 2030. Si bien parecen ser metas muy ambiciosas, son el estándar necesario para motivar su cumplimiento y asegurar el bienestar de esta y las futuras generaciones.

La ingeniería juega un papel clave al momento de cumplir estos objetivos, ya que utiliza los conocimientos extraídos de la ciencia, las matemáticas, las comunicaciones y la tecnología para desarrollar soluciones innovadoras en áreas relacionadas a alimentos, energía, agua, resiliencia ante desastres naturales, cuidado de la biodiversidad y otros elementos claves para la vida en nuestro planeta y un desarrollo sostenible.

De este modo, por ejemplo, la ingeniería impulsa la eficiencia energética y el desarrollo de tecnologías limpias. La gestión del agua, en tanto, es abordada con la creación de sistemas y plantas producción de agua potable y tratamiento de aguas servidas, creadas y dirigidas por ingenieros, que preservan el recurso, lo disponibilizan para consumo humano y buscan asegurar su acceso universal como un derecho humano. Mientras que la infraestructura sostenible es proyectada con la formulación de planes y proyectos de movilidad y conectividad de bajo impacto ambiental.

Por ello, es importante tomar conciencia sobre la responsabilidad de que ingenieros e ingenieras desarrollen tecnologías más innovadoras y eficientes o procuren un uso sostenible de los recursos naturales, y proyecten nuevos métodos para obtener los avances necesarios sin poner en riesgo al planeta ni a la humanidad. En esta cruzada, también destacamos la importancia de inspirar y atraer a las y los jóvenes de Chile a estudiar carreras de la ingeniería para transformarse mediante la ciencia, el conocimiento, la tecnología e innovación en un medio para un futuro más justo, equitativo y sostenible.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 9
CLAUDIO SEEbACH, DECANO DE LA FACULtAD DE INGENIERÍA U. ADOLFO
IbÁñEz

Encuentros abiertos

Delegación Tierra del Fuego apoyó a la comunidad

La Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego ha desarrollado diversos encuentros abiertos a la comunidad con el objetivo de brindar asesoría en los procesos de postulación a fondos y concursos públicos, tales como lo son el “Fomento a la Pesca Artesanal” del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) y el “Financiamiento para Emprendedores y Microempresarios Indígenas” de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

María José Arancibia representa a Patagonia Hecha a Mano en peculiar juicio

Abogada: “No estamos usando de mala fe el nombre Patagonia”

La profesional defendió el derecho de la empresa magallánica a inscribir comercialmente este ● nombre ante la demanda de una firma estadounidense, que se opone a ello.

Su especialidad, dice, ha sido la protección legal de las creaciones de los emprendedores. La abogada María José Arancibia defiende a la empresa Patagonia Hecha a Mano

No hay confusión para el consumidor, no estamos usando de mala fe el nombre. Tampoco queremos aprovecharnos de la marca ya registrada”.

María José Arancibia, abogada.

¡Sé parte de nuestro equipo!

e insta a los emprendedores a abordar esta delicada tarea, desde un primer minuto. “Cuesta, porque generalmente los emprendedores empiezan a trabajar en su negocio por su cuenta... ”, hasta que llega algún reclamo o se dan cuenta que la idea puede convertirse en un proyecto a largo plazo y solo entonces abordan este tema. “Para mí, lo primero es tener claro el nombre y luego hacer el resto, hay que incorporar ese chip y ser previsor en este tema desde un inicio”, expresó.

Arancibia representa a la empresa magallánica Patagonia Hecha a Mano, luego que el año pasado la firma estadounidense de ropa y equipamiento outdoor Patagonia Inc., manifestó su oposición al registro comercial de la marca Patagonia Hecha a Mano, argumentando que genera confusión a los consumidores.

El abogado Rodrigo Marré sostuvo entonces que la solicitud del registro de la marca “Patagonia Hecha a Mano, incurre en la causal de irregistrabilidad contenida en el artículo 20, letra h) de la Ley 19.039, la que señala que no podrán registrarse como marcas “Aquellas iguales o que gráfica o fonéticamente se asemejen de forma que puedan confundirse con otras ya registradas o válidamente solicitadas con anterioridad para productos, servicios o establecimiento comercial o industrial idénticos o similares, pertenecientes a la misma clase o clase relacionada”.

Respuesta

Arancibia, socia del estudio Obrador Digital, expresó: “A nuestro juicio, no hay confusión para el consumidor, no estamos usando de mala fe, el nombre. Tampoco se busca con eso aprovecharse de

Arancibia llamó a los emprendedores a proteger sus creaciones desde el inicio de sus proyectos.

la empresa que tiene su marca registrada ni buscar fama a través de ella. No, no hay nada de eso, sino que lo que busca mi representada es reivindicar, a través de su tienda,

toda la artesanía local y regional en su local”. La abogada manifestó su voluntad de llegar hasta las últimas consecuencias en la defensa de este caso.

Las personas

mujeres

de Plantas

los sistemas y equipos de las plantas bajo los estándares corporativos de Conducta Responsable en nuestro complejo productivo, así como proveer de entrenamiento técnico/operativo al equipo de trabajo en las áreas certificadas.

Sistema de trabajo Turnos rotativos.

Crónica 10 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas
Escobar pescobar@elpinguino.com Operador/a de Producción
Pedro
de 10
y controlar
Buscamos
y hombres con requerimiento de experiencia mínima
años en Operación
de la industria Petroquímica o similar, para operar
www.methanex.com (+56 61) 271 2200 Km. 28,5 ruta 9 norte, Cabo Negro - Punta Arenas, Chile. ENVÍA TUS ANTECEDENTES HASTA EL DÍA DOMINGO 24 DE MARZO A SELECCION@METHANEX.COM INDICANDO PRETENSIÓN DE RENTA.

En

Consulta indígena

CONAF desarrolla plan de manejo para la Reserva Kawésqar

La Corporación Nacional Forestal, en Magallanes, se encuentra en proceso de una consulta indígena tras la finalización de la fase técnica del plan de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar. El proceso se realizará en Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Edén.

Para implementar estos planes de manejo de estándares internacionales, la Estrategia Nacional de Biodiversidad (2017-2030) contempla la generación de alianzas de colaboración público-privadas.

En dicho marco, desde Conaf informaron que han suscrito convenios de

colaboración con diversas entidades, destinados a recibir insumos que permitan fortalecer el ejercicio de las competencias públicas que corresponden realizar a la institución.

“De presentarse cualquier atisbo de conflicto de interés, la institucionalidad ofrece mecanismos para resolverlos; estamos disponibles para contribuir a la resolución de conflictos de este tipo”, fue lo que esgrimió el director regional de Conaf, Arturo Rojas.

Recordemos que el 42% de las aguas jurisdiccionales de Chile se encuentran con algún grado de protección.

Magallánicos fueron parte de la “Plaza de Justicia”

Puntarenenses pudieron realizar sus respectivos trámites ante diferentes ● instituciones.

Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

Ayer en la Zona Franca se vivió la tercera versión de la “Plaza de Justicia”, la cual contó con la participación de decenas de magallánicos.

Servicios como el Registro Civil, Servicio Médico Legal, Migraciones, Asistencia Judicial, Gendarmería y Defensoría fueron parte de esta instancia.

año, tras previas versiones realizadas en distintos centros de salud municipal de Punta Arenas.

Las próximas instancias se estarían desarrollando en las comunas de Puerto Natales y Cabo de Hornos.

Cerca de 50 magallánicos pudieron realizar sus trámites a través de la Plaza de la Justicia.

La actividad comenzó a desarrollarse a partir de las 15 horas y se extendió hasta las 17 horas.

Desde la Seremi de Justicia y DD.HH. indicaron que se trata de la tercera edición de este

René Castro, director del Servicio Médico Legal y seremi (s) de Justicia, indicó que “tenemos munchas instituciones que nos están colaborando, lo que nos permite desarrollar una labor de educación del rol de estas y también realizar algunas gestiones como los trámites que se pueden hacer en el Registro Civil o consultas que se pueden hacer en la Defensoría Penal Pública y en el Servicio Médico Legal”.

Vecinos magallánicos aprovechando la Plaza de la Justicia.

En esa misma línea, también complementó que “a muchas personas les llama la atención que estemos acá. En caso de consultas

muchas más profundas se toman los contactos de las personas y se le citan para dar respuesta durante la semana siguiente”.

Crónica sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
la Zona Austral
GUILLERMO PERALTA
12 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad TAPAPECHO CAT.V IMPORTADO 1 KG. STOCK: 1.667 SOBRECOSTILLA CAT.V IMPORTADO 1 KG. STOCK: 2.455 $4.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $6.990 AHORRAS: $2.000 $5.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $7.190 AHORRAS: $1.900 MIX VEGETALES DON ABDON 400 GR. STOCK: 15.947 OFERTA VÁLIDA DESDE EL O HASTA AGOTAR STOCK 23 AL 25 DE MARZO ZANAHORIA BABY EXT.FINA GREENS 1 KG. STOCK: 555 $1.390 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.090 AHORRAS: $700 SODA SIFON SIERRA DE LOS PADRES 1.7 LT. STOCK: 4.652 $1.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.890 AHORRAS: $600 $9.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $12.590 AHORRAS: $2.600 LICOR ROSATO LICOR VIOLETTO RAMAZZOTTI 700 ML. STOCK: 672 TRUTO LARGO C/PIEL FUNDO RIO ALEGRE 800 GR. STOCK: 580 $1.790 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.390 AHORRAS: $600 $490 OFERTA PRECIO NORMAL: $890 AHORRAS: $400 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.790 AHORRAS: $1.000 JUREL A/NATURAL COLISEO 425 GR. STOCK: 11.768 CARBON VEGETAL EL TORITO 5 KG. STOCK: 634 $2.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.990 AHORRAS: $1.000 $890 OFERTA PRECIO NORMAL: 1.690 AHORRAS: $800 CERVEZA LATA POMELO CERVEZA LATA TRIGO SCHOFFERHOFER 500 ML. STOCK: 5.581 $5.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $8.990 AHORRAS: $3.000 RON AÑEJO ESPECIAL HAVANA CLUB 700 ML. STOCK: 382 $990 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $300 CERVEZA SIN ALCOHOL PREMIUM CLAUSTHALER 500 CC. STOCK: 1.119 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $400 AGUA TONICA C/LIMON SIERRA DE LOS PADRES 500 ML. STOCK: 1.470 $4.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $7.490 AHORRAS: $3.000 DETERGENTE LIQUIDO VARIEDADES LAGARTO 2.9 LT. STOCK: 2.733 ROLLO DE COCINA 300 MTS. H.S. MIYA 450 GR. STOCK: 647 $7.890 OFERTA PRECIO NORMAL: $11.990 AHORRAS: $4.100 SALSA TOMATE NATURAL COLISEO 200 GR. STOCK: 18.078 $250 OFERTA PRECIO NORMAL: $425 AHORRAS: $175

En Puerto Natales

Hospital iniciará auditoría médica tras denuncia de “negligencia”

La situación nace tras la denuncia realizada por Marlene Oyarzo, quien ● manifestó su descontento ante la nula respuesta con su madre fallecida.

Tras el conocimiento del caso de Marlene Oyarzo y su madre María Mayorga, quien murió, en palabras de su hija, por una negligencia del Hospital de Natales, ayer el director del recinto hospitalario salió a referirse al hecho.

“Como recinto de salud, a través de la subdirección médica, desde la semana pasada realizamos seguimiento al caso de la familiar de doña Marlene. Tal como ella comenta, la especialidad de anestesia, en consideración a su avanzada edad y sus múltiples patologías, decidió no otorgar la prestación debido a que el riesgo de la operación era muy alta. Debido a esto se decidió presentar el caso al comité de ética médico para definir el proceso”, indicó Ricardo Moya.

A esas palabras, el director agregó: “También, dada la severidad de sus patologías de base, se planteó la opción de resolución en el Hospital Clínico de Magallanes, sin embargo, fue evaluada y devuelta al Hospital de Natales con indicación de manejo paliativo (tratamiento del dolor)”.

De este modo, se levantó la situación al comité de ética con el motivo de llegar a una solución respecto de la operación (Colecistectomía

o extracción de vesícula), hecho que “lamentablemente, en ese intertanto, la usuaria falleció el fin de semana”.

“Finalmente, comentar que se realizará una auditoría médica para verificar si todos los procedimientos se ceñieron a los protocolos establecidos”, cerró.

El caso

El 5 de febrero fue la fecha en que Marlene Oyarzo llevó por primera vez a su madre (82) al hospital de Natales para ser tratada por unas dolencias.

Dentro de la unidad de urgencia se le descubrió que tenía colecistitis aguda (una especie de cálculos a la vesícula), enfermedad que debía ser tratada con una cirugía.

Sin embargo, debido a lo complejo de la situación y las enfermedades de la paciente, fue necesario una nueva evaluación, la cual llevó a la familia al Hospital de Punta Arenas para dicho papeleo.

“El 14 de febrero nos derivaron a Punta Arenas, donde la volvieron a revaluar y también nos dijeron que no se podía operar, pues tenía un 50% de fallecer”, indicó.

Ante la imposibilidad, la mujer volvió a su casa con remedios, pero tuvo que recurrir a urgencia el 25 debido al regreso de los malestares (vómitos, diarrea y dolores), pasando a ser hospitalizada el 26.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:

La mujer falleció el 16 de marzo, a la espera de que le aprobaran una operación.

Ante la compleja situación, María Mayorga junto a su hija firmaron un consentimiento informado para realizar el procedimiento, hecho que también contaba con la aprobación del equipo de cirugía. Sin embargo, la hora tuvo que ser cancelada, pues el anestesista se negó a dicha intervención: “Él nos dijo que ningún subdirector ni nadie le podría obligar a hacer algo que no quería”.

Debido a la negativa, la operación tuvo que ser cancelada, quedando la mujer en una incertidumbre ante la imposibilidad de dicho tratamiento. Tras casi un mes

QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 209 DEL 19-03-2024, SE NOS AUTORIZAN LOS CIERRES QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN PARA LOS TRABAJOS EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, SECTOR PORVENIR – MANANTIALES, TRAMO DM. 0.000,00 AL DM. 25.000,00; COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:

• CIERRE PARCIAL: Con angostamiento en calzado bidireccional, en la Ruta CH257, del km 25,00 al km 27,00, desde el 4 de abril de 2024 y hasta el 30 de Julio de 2024.

• CIERRE MOMENTÁNEO: En la Ruta CH-257, del km. 25,00 al km. 27,00, desde el 04 de Abril de 2024 y hasta el 30 de Julio de 2024.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.

Para el trato con pacientes

Realizan charla sobre la Ley Dominga

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Natales se encuentra realizando una serie de capacitaciones al personal de salud del servicio, con el objetivo de establecer directrices que les permitan contar con herramientas para actuar frente a usuarias que sufran duelo gestacional.

“Durante esta semana estuvimos haciendo diversas charlas con el fin de explicar y hacerles llegar la información a los funcionarios sobre la Ley Dominga y el protocolo de pérdidas reproductivas y duelo. Por ende, como

todos trabajamos en salud y podemos estar enfrentados a estas situaciones, es de gran importancia contar con las herramientas y el conocimiento dentro del marco legal que debemos cumplir con nuestros pacientes”, indicó Yohara Andrade, matrona clínica del hospital.

Las capacitación proporcionan herramientas para entregar contención emocional a usuarias, facilitar la información necesaria para trámites administrativos y definir las acciones de seguimiento y derivación para la atención integral.

en esa situación, la madre de Marlene falleció en 16 de marzo.

Crónica sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 13
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTROS STAND DE AGRICULTORES CON UNA VARIEDAD HORTALIZAS, PLANTAS, FLORES, MERMELADAS ENTRE OTROS PRODUCTOS CONSUME LOCAL Y APOYA A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE NUESTRA REGIÓN BOULEVARD DE ZONA AUSTRAL ¡TE ESPERAMOS! DE LUNES A DOMINGO DE 11:00 A 20:00 HRS. FERIA HUERTOS DEL ESTRECHO HUERTOS DEL ESTRECHO FERIA
el pingüino C e D i DA

En CFT Magallanes

Estudiantes nuevos vivieron semana de inducción

El próximo lunes, el Centro de Formación Técnica Magallanes iniciará su año académico con clases. Sin embargo, en los días previos la institución desarrollo la “Semana Cero”, que consistió en la bienvenida a los estudiantes y también a los docentes que se sumaron al plantel.

Juan Adolfo Ruiz, también estudiante de la carrera de Veterinaria, dijo que durante este tiempo logró orientarse, para solucionar sus dudas y algunas dificultades que tuvo para ingresar a las distintas plataformas.

No obstante, las matrículas para el 2024 continúan abiertas hasta el último día del mes, tras lo cual se abrirá el proceso de admisión para las carreras que se imparten de manera semipresencial.

Servicio médico integral para todos quienes cuentan con matrícula vigente

Llaman a comunidades educativas para hacer uso del seguro escolar

Autoridades del mundo educativo informaron la cobertura de este beneficio, ● que incluye atención médica integral, medicamentos y hasta prótesis.

Ya sea en el camino al colegio, e incluso al interior del mismo, un estudiante puede sufrir un accidente. Para ellos, y considerando ambos circunstancias, existe una cobertura especial de salud suscrita en la Ley 16.744.

Pero, ¿De qué trata? El Seguro Escolar es un beneficio que protege a los alumnos que pertenecen a un recinto reconocido por el Mineduc: salas cunas y jardines infantiles, escuelas, liceos, colegios particulares y subvencionados, recintos para adultos de regularización escolar, universidades, centros de formación técnica e, incluso, prácticas profesionales.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, relevó la importancia para las personas que estudian, señalando que esto “proporciona tranquilidad

a muchísimas familias en toda la región, para todos quienes tengan matrículas vigente en la actualidad”.

Por su parte, Jessica Vásquez, profesional coordinadora de prevención de riesgos del SLEP Magallanes, agrego que “muchas veces por desconocimiento no se lleva al prestador médico que se debe dar en este caso y muchas veces las prestaciones se pierden”.

¿Qué incluye el seguro?

Servicio médico gratuito, atención médica, quirúrgica y dental, hospitalizaciones, medicamentos, prótesis y aparatos ortopédicos, además de gastos de traslado.

¿Cuál es el procedimiento para hacer efectivo el seguro?

Desde el Instituto de Seguridad Laboral sugieren a los padres y apoderados consideren como prioridad acudir en

Los estudiantes de la escuela Elba Ojeda Gómez conocieron sus derechos sobre el seguro escolar. cedida

casos de urgencias al Hospital Clínico de Magallanes en Punta Arenas, para hacer efectivo de manera más ágil el proceso. Pero, lo fundamental siempre será asistir a un recinto de la red de salud pública.

Marcelo Triviño, director regional de la entidad, explicó que el conducto regular es

que un funcionario del establecimiento acuda al recinto hospitalario y complete un formulario que acredite la cobertura del seguro.

De igual manera, una vez que un accidente ocurra, el padre y/o apoderado deberá ponerse en contacto con el establecimiento

Fundación Teraike

Lanzan programa de inglés en Timaukel

La profesora del Instituto Británico de Punta Arenas e integrante de la Fundación Teraike, Karina Gaete, viajó hasta Timaukel para reunirse por primera vez con los 23 estudiantes de las escuelas Ignacio Carrera Pinto y Pampa Guanaco, a quienes les impartirá actividades lúdicas en inglés. De igual manera, les hizo entrega de libros con actividades dinámicas.

Esto consiste en tres clases semanales online y presenciales, con el objetivo que los escolares aprendan este segundo idioma para así tener mayores oportunidades de desarrollo en el futuro.

Crónica 14 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas

Proyectos de hidrógeno verde anunciados generarían masiva creación de empleos

Tan solo la construcción de los tres proyectos hasta ahora conocidos, uno de los cuales está en evaluación ambiental,

● representaría casi 11 mil empleos apróximadamente, luego, durante su operación, esta cifra llegaría a dos mil plazas permanentes.

Cierto es que el hidrógeno es aún una posibilidad, brillante pero aún en suspenso.

Aún así, hay motivos para creer: Un proyecto está en evaluación y dos más serían ingresados este año.

1.300 empleos

directos e indirectos generaría en Tierra del Fuego el proyecto Gente Grande, durante su fase de operación.

Solo la construcción serían más de seis mil personas.

Según las propias empresas consultadas: HIF, HNH y TEG Chile, los tres proyectos mencionados, representarían durante su fase de construcción casi once mil empleos en la Región de Magallanes.

476empleos

permanentes generaría la futura planta productora de e-combustibles de HIF y el parque eólico en Punta Arenas. La construcción de ambos demandaría 910 trabajadores.

El proyecto de HNH Energy será presentado durante el primer semestre de este año.

Repuestos y

¡Comercial

Comercial-El-Garage

Y una vez construidos y ya en operación, estos proyectos exigirían la demanda de dos mil 176 empleos permanentes, en la región. De ellos, más de mil 300 estarían ubicados en la provincia de Tierra del Fuego, lo que significaría un importantísimo impacto económico para la isla grande que tantos problemas ha enfrentado en los últimos años.

De los tres proyectos, el único que se encuentra en etapa de evaluación ambiental es el proyecto de HIF en Punta Arenas.

Al respecto “Queremos ser parte del desarrollo sostenible de la zona y generar valor compartido con la comunidad de Magallanes. Uno de estos beneficios es la generación de trabajo que actualmente entrega nuestra planta Haru Oni, nuestro Laboratorio de e-combustible y nuestras oficinas, siendo el 86% de nuestro equipo de la Región de Magallanes. A esto se sumará

Queremos ser parte del desarrollo sostenible de la zona y generar valor compartido con la comunidad de Magallanes, entre ellos, generar trabajo”.

Juan Eduardo Gallardo, gerente HIF Magallanes.

la construcción de nuestros proyectos, donde aprovecharemos la expertise que hay en la región sobre combustibles permitiéndonos avanzar juntos hacia la descarbonización”, señala Juan Eduardo Gallardo, gerente HIF Magallanes.

300empleos

permanentes como mínimo, incluso podían llegar a 400, generaría la operación del proyecto HNH Energy en San Gregorio. Su construcción exigiría cuatro mil trabajadores.

TEG Chile anunció que el proyecto de Tierra del Fuego será ingresado a más tardar en septiembre.

Crónica sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 15 Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
accesorios
automotriz
el Garage tu mejor alternativa!
General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el
de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
IDIEM Sacos
en
En caso de ponerse en marcha
Magallanes
hif global
La futura planta Cabo Negro y el parque eólico Faro del Sur, ambos en Punta Arenas, son los únicos proyectos en evaluación ambiental. teg chile hnh energy

Destacó que “a través del mar se unen las naciones hermanas”

Oficial naval de Argentina conoció de la labor de la Armada en Magallanes

El prefecto principal Mauricio López conoció e intercambió conocimientos con los distintos departamentos que posee la ● institución en este extremo sur.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el marco de los protocolos de cooperación vigente entre la autoridad marítima nacional y la Prefectura Naval de Argentina, se efectuó -entre el 18 y 22 de marzo- la visita del prefecto principal Mauricio López a la Gobernación Marítima de Punta Arenas.

El oficial argentino, quien se desempeña como oficial de enlace entre la dirección general del territorio marítimo y marina mercante y la Prefectura Naval Argentina, se encuentra hace más de un año destinado en la Dirección de Asuntos Internacional de Directemar, visitando la diversas reparticipnes de laArmada en Magallanes.

López, pudo intercambiar conocimientos profesionales con distintos departamentos

y coocer las labores del departamento de Operaciones Marítimas, Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas, así como el trabajo operativo de las diferentes capitanías de puerto.

De igual manera, pudo visitar el terminal maritimo de Cabo Negro, en el Estrecho de Magallanes, conociendo en terreno las tareas de coordinacion de la autoridad maritima y las diferentes implicancias del movimiento portuario en el mencionado terminal.

Por otro lado, el prefecto Mauricio López, visitó el Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas y las instalaciones del histórico Fuerte Bulnes administrado por la fundación Parque del Estrecho. De esta manera, pudo imponerse también de parte de la historia naval y marítima de Chile, entre ellas el accionar de la autoridad

marítima y sus implicancias en la toma de posesión del Estrecho de Magallanes, el trascendente abrazo del Estrecho, exploraciones hidrográficas de “los marinos de a caballo” en el siglo XIX en Magallanes, el rescate de la expedición imperial transantártica por el Piloto Luis Pardo, y antecedentes de la primera expedición antártica chilena, entre otros procesos históricos.

Mucho en común

“Somos autoridades marítimas en nuestros respectivos países, teniendo muchísimos puntos en común, no solamente en cuanto a las funciones sino también a los objetivos, sobre todo en el servicio que prestan nuestras instituciones a la comunidad”, añadiendo que “es muy importante las tareas en cuanto al control

OFICINA EN ARRIENDO EN SECTO ESPECIAL PARA EMPRESAS E INSTITUCI

PRIMER PISO

SEGUND - 2 Z MULTIPR 2 BAÑ

CALEFACCIÓN CENTRAL ESTACIONAMIENTO PRIVADO PARA 3 AUT ESTACIONAMIENTO PARA 2 AUTOS EN VEREDA ACCESOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. PORTON VEHICULAR AUTOMATIC PORTON PEATONAL AUTOMATICO Y CON CIT

TOTAL 356 M² CONSTRUIDOS

del tráfico marítimo por un paso tan importante que tiene bajo su jurisdicción, destacando la importante labor que realiza la autoridad marítima en esta zona”, afirmando el prefecto que “a

través del mar se unen dos naciones hermanas”.

La autoridad marítima nacional y la Prefectura Naval Argentina mantienen diferentes protocolos de cooperación, los que incluyen oficiales de enlace en los respectivos países, capacitación e intercambio de experiencias, así como la coordinación en casos de búsqueda y salvamento marítimo, y la protección del medio ambiente.

Crónica 16 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas
VALOR $ 3.500.000 EXENTO
- 10 ZONAS MULTIPROPOSITO - 2 BAÑO - 1 COCINA
PARA COORDINAR VISITAS ENVIAR CORREO A: CONTACTO@LOSCAIQUENES.CL CEL 9 73 99 44 35
cedida.
sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 17 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900

Seremi de Energía

Impulsan eficiencia

energética

en el turismo

La Seremi de Energía de Magallanes llevó a cabo el primer taller en línea sobre eficiencia energética dirigido al sector turismo. La charla, impartida a la Federación de Empresas de Turismo de Chile, tuvo dos objetivos principales: gestión eficiente de la energía para ayudar a las empresas turísticas a optimizar el uso de la energía; y financiamiento y soluciones, donde se revisaron diferentes opciones de financiamiento proporcionadas por el Estado. Estas opciones están destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles implementar soluciones y mejoras en eficiencia energética.

Modalidad complementaria para quienes nunca están en casa

Censo en línea: para que nadie quede sin aportar datos

El INE puso en marcha una novedosa herramienta para aquellos casos en que por diversos motivos ● no haya sido posible efectuar la entrevista censal.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Con el objetivo de que nadie quede sin ser censado, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) incorporó el Censo en Línea, una modalidad complementaria de recolección de datos de los residentes habituales del país.

Para esto, cuando un censista no encuentre a las o los residentes tras uno o más intentos, dejará en un lugar visible y protegido, una carta oficial del Censo con un código único e intransferible asociado a la dirección de la vivienda.

La estrategia busca complementar el levantamiento presencial y entregar la posibilidad de que toda la población responda y participe, considerando que el Censo 2024 se extenderá por tres meses y se aplicará de lunes a domingo entre las 9 y las 21 horas;

es decir, en un horario laboral o de estudios en que una parte de la población no estará presente.

La jefa del Proyecto Censo de Población y Vivienda 2024, Macarena Alvarado Moscoso, explicó que “esta modalidad se utilizará en situaciones en donde la entrevista presencial no sea viable. Por ejemplo, cuando no se encuentren las personas en el hogar se proporcionará a sus residentes un código único para que puedan acceder y responder el cuestionario censal.

Dependiendo de la situación, este código puede entregarse a partir de la primera o segunda visita”, señaló.

Contestar

Para contestar el Censo en línea, los residentes deben primero comprobar que el código efectivamente corresponda a la dirección de su vivienda; y luego ingresar ese código tal cual aparece escrito en la

carta en el portal www.censo2024.cl, sección “Censo en Línea”. A este sitio se puede acceder desde un computador o un teléfono inteligente y al hacerlo, la página solicitará a la persona verificar el código con un correo electrónico. Una vez autentificado, podrá ingresar y responder el cuestionario digital.

INE

Autoridades del INE recalcaron que la única forma en que se entregará el código será la carta que dejarán los censistas; es decir, no se enviarán mensajes a los teléfonos celulares o correos electrónicos, ni se llamará a las viviendas para solicitar información y/o entregar códigos. En caso de dudas o consultas sobre cómo acceder a la plataforma o cómo contestar el cuestionario, las personas pueden llamar al Fono Censo al 1525.

Si usted encontró esta carta oficial del censo, podrá completar el proceso siguiendo las instrucciones.

Crónica 18 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas

Solución sostenible

Punta Arenas cuenta con su primer microbanco de alimentos

Entregar alimentos saludables y en buen estado a la población más vulnerable. Esa es la razón de la inauguración del Microbanco de Alimentos Saludables, espacio que se encuentra vigente desde esta semana.

Esta es una iniciativa que se encarga de coordinar y apoyar la recuperación de alimentos desde ferias libres, mercados locales o establecimientos como fruterías y verdulerías. Tras este trabajo, se realiza la entrega de estos alimentos a diferentes organizaciones, quienes se encargan de sanitizarlos y luego suministrarlos.

Los establecimientos participantes son la distribuidora Fepal y la frutería y minimarket El Conejo, mientras que la institución beneficiaria es la Fundación para el Desarrollo de Magallanes (FIDE XII).

“La particularidad geográfica y climática de la región trae como consecuencia que acá se produzca apenas el 15% de la demanda

de frutas y verduras, mientras que el 85% proviene del norte. Ante esta dependencia alimentaria es necesario crear estrategias colaborativas que promuevan la disponibilidad y la asequibilidad de alimentos, y que mejor hacerlo creando conciencia sobre el impacto que provoca el desperdicio de comida”, señaló el secretario regional ministerial de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Paula Rojas Ortega, destacó: “Nuestra intención es poder seguir creciendo en este programa, abarcando más comunas tomando en consideración las condiciones y los requerimientos de cada una de las regiones”.

La instancia a nivel país también cuenta con la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario y Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres,

Promoción de clínica

Imet levantó iniciativa para realización de mamografías y Papanicolaou

Con la instancia se apunta a la detección temprana y a disminuir los casos de ● muerte por cáncer en la mujer.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Através del trabajo realizado por la Unidad de la Mujer y la gerencia de la Clínica Imet, el establecimiento de salud se encuentra realizando durante marzo una promoción respecto de dos exámenes importantísimos para la prevención del cáncer.

Dicha instancia consistente en la toma de mamografías y Papanicolaou los días sábados, exámenes que se realizarán de manera consecutiva para “que las mujeres que

trabajan durante la semana, puedan hacerse estos análisis de manera preventiva”, indicó Natalie Flores, matrona de la clínica.

“El tener un diagnóstico precoz nos permite realizar un tratamiento que no requiera en la mayoría de los casos que el paciente tenga que migrar de la región”, agregó.

Respecto del precio, la atención tendrá un valor de $36.000. Éstas se realizarán de 14 a 18 horas, donde las mujeres mayores de 50 años pueden ir sin la necesidad de contar con una orden médica.

Por otra parte, las que no cuenten con ese requerimiento, deberán asistir a una matrona, ginecólogo o médico general para contar la derivación para una mamografía o una ecografía mamaria.

“Este examen puede ser un poco molesto, pero los beneficios que trae versus el malestar es mucho más grande. Estamos evitando una muerte por cáncer de mama por realizarse este examen de manera preventiva”, afirmó Edgardo González, coordinador de Imagenología.

Otro punto que se destacó es que las mu -

COCINA ALCAZAR MUEBLE

jeres con implantes o prótesis mamarias también deben realizarse el examen junto con otros complementarios. Adicionalmente, la clínica se encuentra realizando mamografías y ecografías mamarias durante la semana entre 8 de la mañana a 9 de la noche, esto con el fin de “tener un rango bastante amplio para que las mujeres puedan hacerse el examen al salir de su trabajo”, indicó González. Para tener una hora se puede ir de manera presencial, por correo reservas@clinicaimet.cl o al número +56 (61) 236 3000.

Crónica sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 19
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS
PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE

En Puerto Williams

CONAF

Cabo de Hornos implementó piscina autosoportante

En el hangar naval de Puerto Williams, la Corporación Nacional Forestal implementó la nueva piscina autosoportante con capacidad de 100 mil litros para el combate de incendios forestales en la zona,

En la instancia, autoridades locales, tanto civiles como navales, recibieron información detallada respecto de esta nueva adquisición aportada por el Servicio Nacional de Prevención y Desastres (Senapred) y que servirá para abastecer de agua a helicópteros y vehículos terrestres que deban combatir incendios en la zona.

Autoridades locales y personal de Conaf de la Oficina Cabo de Hornos, junto a Brigada Lenga 12, posaron junto a la piscina autosoportante instalada estratégicamente en Puerto Williams para cualquier eventualidad en materia de incendios forestales en la Provincia Antártica.

En la jornada de presentación, César Lobos, encargado del Distrito Cabo de Hornos por el Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, agradeció la colaboración de todas las instituciones para concretar esta piscina.

EXTRACTO

Acercarán beneficios a los adultos mayores

En fechas aún por confirmar, la vocería de Gobierno acercará los beneficios ● del Estado en diferentes barrios de Punta Arenas.

Ayer, en dependencias del auditorio del Mall Espacio Urbano Pionero, la vocería de Gobierno lanzó formalmente el programa “MobilizaDOS”, con el cual buscarán acercar los beneficios para el adulto mayor a los distintos barrios de Punta Arenas y Magallanes.

“Hoy estamos informando de todos los servicios que tiene el estado que se ponen a disposición para los adultos mayores. Esto lo vamos a estar replicando en las juntas de vecinos”, comprometió el seremi de Gobierno, Andro Mimica,

en diálogo con el Pingüino Mult imedia.

“Siempre aprovechamos el llamado a los parlamentarios para que podamos llegar a los acuerdos necesarios y nuevamente prestigiar la política. Que no podamos seguir con una discusión de 10 años que afecta a quienes más lo necesitan”

Cerca de 100 adultos mayores vinculados a clubes y dirigentes de su sector fueron parte de la instancia que busca también difundir los servicios y beneficios destinados a ellos.

Servicios emanados por el Ministerio de Justicia, Hacienda y de Transporte son parte de los beneficios que ofrece el Estado y que serán acercados a la comunidad.

“Muchas veces la información no es llegada al territorio y es primordial que lo podamos hacer de primera mano,

El seremi de Transportes, Rodrigo Hernández, explicó los servicios gratuitos para la tercera edad.

que les podamos contar cómo podemos colaborar en una mejor calidad de vida para ellos y que puedan aprovechar estas oportunidades”.

“Vamos a bajar cada una de estas ofertas programáticas a los distintos clubes de adultos mayores que así lo requieran”, cerró secretario regional.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 11 de ABRIL de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE DOS N° 0257, que corresponde al lote N°7 de la manzana 3 del del Conjunto Habitacional denominado Jardín dela Patagonia, Etapa I,, a nombre de CLAUDIO

CESAR BARRIENTOS YANSEN, inscrito a Fojas 521 Nº 835, del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $49.952.227. El precio de adjudicación se deberá pagar íntegramente y al contado, dentro de los 5días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900103048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-610-2023, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con BARRIENTOS YANSEN, CLAUDIO CESAR”.

JUAN CARLOS ESPARZA ARRIAGADA Secretario Titular

Crónica 20 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas
Juan Carlos Ronald Sparza Arriagada Secretario PJUD Dieciocho de marzo de dos mil veinticuatro 15:23 UTC034113181051 VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS
“MobilizaDOS”
VICENTE TORRES.

Banco Central de la República Argentina

En Río Gallegos

El Municipio confirmó que se reanudarán las castraciones

Tras el constante reclamo por parte de las proteccionistas de la capital provincial, se dio a conocer la noticia de que el Departamento de Control Animal de la Municipalidad de Río Gallegos retomará las castraciones -tanto para felinos como para caninos- en distintos puntos de la capital provincial.

Dicha disposición responde a los reiterados pedidos por parte de las distintas protectoras de animales de la capital provincial quienes argumentan que, desde hace aproximadamente tres meses, el Municipio frenó por completo el programa de castraciones que se llevaba adelante de forma ininterrumpida y que, con el pasar de los años, mantuvo notoriamente reducido el número de perros

callejeros alegando falta de insumos veterinarios.

La jefa del área de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, confirmó a TiempoSur la continuidad del programa de castraciones de animales por parte del Departamento de Control Animal al igual que aseguró que el mismo se retomará a partir del lunes.

Las asociaciones protectoras de animales de la ciudad de Río Gallegos mantenían un constante reclamo hacia las autoridades municipales responsables del programa de castración debido a que, desde hace aproximadamente tres meses, el mismo se vio completamente trunco ante lo cual desde el Municipio alegaron que dicha decisión se debía a la falta de insumos veterinarios.

El BCRA establece nuevos incentivos para el financiamiento a las MiPyMEs

La institución anunció un esquema normativo para fomentar las empresas ● medianas y pequeñas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado un nuevo esquema normativo de incentivos para fomentar el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en el país, para simplificar y normalizar la regulación en materia de asistencia crediticia.

El nuevo sistema, denominado Cupo MiPyME Mínimo, que entrará en vigencia a partir de abril de 2024, establece que las entidades financieras podrán beneficiarse de reducciones

en sus requisitos de efectivo mínimo (encajes) siempre y cuando el saldo promedio de sus financiaciones a MiPyMEs alcance, al menos, el 7,5 % de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos.

Además, se exige que al menos el 30 % de dicho monto sea destinado a proyectos de inversión con un plazo mínimo de 24 meses de vida promedio. Las tasas de interés serán pactadas libremente entre las partes.

Préstamos para MiPyMEs

Adicionalmente, se ha incorporado un nuevo incentivo para fomentar préstamos a largo plazo. Los financiamientos a proyectos de inversión de MiPyMEs otorgados a un plazo ma-

El nuevo sistema entrará en vigencia a partir de abril.

yor o igual a 36 meses de vida promedio, permitirán a la entidad financiera otorgante reducir, en forma adicional, un 40 % del monto del financiamiento de su requisito de efectivo mínimo.

El BCRA ha reafirmado su compromiso de continuar con el proceso de normalización y flexibilización regulatoria, a medida que las condiciones macroeconómicas continúen estabilizándose.

sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 21 Noticias Argentinas
tiemposur
/
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ

Esta tarde en Cerro Sombrero

Sociedad

Tolkien presentará

Recreacuentos

Este tarde la Sociedad Tolkien Magallanes presentará un conjunto de historias de fantasía en la Escuela de Cerro Sombrero, en la comuna de Primavera.

“Recreacuentos” de la Sociedad Tolkien son obras de teatro donde los niños pueden participar e intervenir en las historias. Estos cuentos incluyen la participación de personajes como hadas, duendes, magos, hechiceras y otras criaturas.

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, a través de los fondos de Puntos de Cultura Comunitaria y, también, con el apoyo de la Municipalidad de Primavera, con el objetivo de incentivar el gusto por la lectura de manera interactiva por medio de la recreación y dramatización.

En el marco de la convocatoria 2024

47 iniciativas artísticas serán financiadas por el Ministerio de Culturas

En Magallanes serán destinados más de 600 millones de pesos para el ● desarrollo de actividades artísticas, culturales y patrimoniales.

Esta semana el Ministerio de las Culturas dio a conocer los resultados de sus Fondos. En la ocasión una serie de personas ligadas al mundo artístico se enteraron si sus proyectos se adjudicaron recursos para ser desarrollados durante este año.

De esta manera, en Magallanes entregaránun total de $ 604.010.072 para financiar a 47 proyectos culturales, artísticos y patrimoniales en la zona más austral del país.

“Es una gran noticia y tremenda inversión de nuestra institución para el fomento de la creación y el desarrollo de propuestas en los territorios. Esta inyección de recursos fortalece e impulsa a un sector muy fecundo en la región y que temenos que reactivar”, dijo la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Herrera.

Proyectos magallánicos

En la línea de producción del Fondo Audiovisual Regional, quedó seleccionado

el largometraje “Materia Fósil” de Panal Producciones por un monto de $51.992.226.

Mientras que en la línea de fomento de la lectura, escritura y comunicación oral del Fondo del Libro y la Lectura, financiará con $ 1.240.870 al proyecto Mejoramiento e Implementación de equipos para Bibliobús de Municipalidad de Torres del Paine 2023-2024.

En la línea de creación artística, el proyecto “Dinosaurios de la Patagonia” se adjudicó $15.111.700

Fondart regional

En Magallanes fueron aprobados ocho proyectos con modalidad de identidad cultural territorial. Dos de ellos se adjudicaron $15 millones, los cuales son: “Patrimonio Fotográfico de la comuna de Laguna Blanca” y “Saberes de la mar: recuperación y visibilzación del rol de la mujer asociado a la zona costera de la región de Magallanes”.

Cinco proyectos fueron aprobados en la línea actividades formativas.

cedida

Ocho proyectos de Fondart regional fueron adjudicados en Magallanes.

-$20 millones: Grabado on tour 2024

-$10.910.320: Talleres Vecinales: Descubriendo las atmofesras y texturasdel Paisaje Austral, desde el Arte Pictórico y Téxti

-$9.127.939: HUManUS: Explorando la Ética y la Estética en la imagen de la Naturaleza a través de la creación fotográfica.

-$7.022.256: Talleres de Encuadernación atesanal

-$3.479.191: Taller de técnica Papercut.

Otros cinco proyectos fueron en la línea ‘Difusión’.

-$17.785.669: Podcast Atlas Textil: Temporada 3 -Magallanes de Asociación por el Desarrollo Paralelo 47.

-$17.202.287: Retratos del Paisaje

-$16.715.900: LIBRO “Ensamble - Arquitecturas chilotas en la región de Magallanes (1890-1950)”

-$14.022.215: Tabu: Antologia de grabado erótico 1990 -2021.

-$6.180.700: Plumas al viento; el breviario.

En Punta Arenas

Mañana será el encuentro de títeres de la Patagonia

El Festival y Encuentro “Títeres andariegos”, organizado por la compañía de teatro y títere “La Kalle”, será un evento dedicado para toda la familia, que pretende sacar risas a grandes y pequeños. La actividad se realizará mañana desde las 16:30 horas en el salón de eventos y espacio cultural “Hakuna Matata”, ubicado en calle Eusebio Lillo 1862 en la población Camilo Henríquez, con la finalidad de celebrar con la comunidad el Día Internacional del Títere y la Narración Oral en Punta Arenas.

Contará con la presencia en escena de los artistas Willy Clown, Fernando Fernández y Don Froilán, con sorprendentes puestas en escena del Festival y Encuentro de Títeres Andariegos en la Patagonia, El valor monetario para el ingreso será con aporte voluntario.

Crónica 22 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca. Teléfonos: Con la calidad de siempre, para todos @local3435zonafranca Yamaha Gryzil 700 con accesorios 4x4 bloqueo y overide valor $6.000.000 se acepta tarjeta de crédito. Contactar a : +56 933 869 644 SE VENDE
sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad

Señaló el senador Alejandro Kusanovic

Casino Dreams

Humor esta noche con Los Atletas de la Risa

Siempre juntos desde el inicio. Un trío que ni el Covid pudo separar. Así llegan a Punta Arenas Los Atletas de la Risa, para presentarse esta noche en el Casino Dreams.

“Siempre es maravilloso llevar a los Dreams nuestro humor porque es un público participativo que sabe a lo que va cuando nos presentamos. Esta vez estamos recargados. Por allá tenemos fieles seguidores y seguidoras que conocen muy bien lo que nosotros hacemos y sabemos lo que les gusta”, comentó Patricio Mejías, “El Pato”.

Consultado sobre la rutina que mostrarán hoy, señaló que será un show dinámico donde habrá chistes, rutina y música, sin dejar de lado lo que el país ha vivido en los últimos tiempos.”Con eso esperamos satisfacer a toda la gente. Nuestro humor es espontáneo, rápido. La idea es que no pase un segundo sin que la gente se esté riendo. No permitimos eso, porque esa es la característica del grupo”, enfatizó.

Este año se pagará a los pensionados del 4%

La información le fue compartida al parlamentario por el propio Presidente de ● la República, Gabriel Boric.

Crónica

periodistas@elpinguino.com

Al show de Los Atletas de la Risa, que tendrá lugar en el escenario del Restobar Lucky Seven, ubicado al interior de la sala de jugos del centro de entretención puntarenense, se accede gratis con la entrada al casino cuyo importe total es en beneficio fiscal.

Hasta La Moneda concurrió esta semana el senador Alejandro Kusanovic para reunirse con el Presidente de la República, Gabriel Boric, donde además de transmitirle su preocupación por los distintos temas que aquejan a la región, solicito especialmente que se acelere la respuesta y el pago a los pensionados de la Ex Caja de Empleados Particulares (Empart).

La respuesta fue positiva. El Mandatario le señaló que el pago se realizaría durante este año y que el Ministerio de Hacienda estaría ultimando los detalles para concretar el acuerdo de reparación con este grupo de pensionados.

Conocida la noticia, el propio parlamentario destacó que

“el Presidente me garantizó que antes del término de este año se iba a realizar un pago reparatorio por la deuda de los pensionados del 4% y que se estaba afinando los detalles de su cálculo y la forma para proceder a dicha cancelación, lo que podría darse en función de tramos por los años que impusieron”.

Tras la buena nueva, el senador Kusanovic se reunió con la directiva de los representantes de los imponentes del 4% de la ex Empart, dándole a conocer los detalles de la reunión y entregarle en detalle la información compartida or el Presidente Gabriel Boric sobre la solución que viene gestionando desde que asumió su cargo.

Ante esto, la presidenta de la agrupación, Maria Teresa Vargas agradeció al legislador los continuos esfuerzos por apoyar la cau-

sa de los adultos mayores, manifestando además que “estoy bien contenta porque el senador nos ha dado a conocer la entrevista que sostuvo con el Presidente y que hay bastante avance en esto del pago del 4% y que ojalá sea pronto”, detallando que la próxima semana sostendrá una cita con el delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, donde espera conocer la concreción del anhelado pago.

Crónica 24 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas
El senador Alejandro Kusanovic compartió la buena nueva con los dirigentes de los pensionados. CRédito foto
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONESClínica Veterinaria Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones +56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. -

Magallánicos ya se encuentran en Santiago participando del Nacional Escolar de Tenis

El representativo puntarenense a cargo del Patagonia

● Sporting Club viajó junto a los técnicos Celso Oyarzo y Antonio Dragosevic.

La delegación magallánica de tenis escolar inicio ayer su participación en lo que respecta a una nueva versión del Campeonato Nacional Escolar de Tenis 2024.

Los jugadores puntarenenses viajaron a cargo del Patagonia Sporting Club, junto a los profesores a cargo Celso Oyarzo y Antonio Dragosevic, en una delegación compuesta por 21 jugadores desde los 5 a los 18 años, quienes se ganaron su derecho a la cita deportiva nacional tras obtener los

mejores resultados en los circuitos realizados el año pasado.

Destacar que los jugadores magallánicos competirán en las nuevas canchas del parque de tenis Estadio Nacional, (comuna de Ñuñoa), recién inauguradas en los Juegos Panamericanos 2023, lo que sin duda será un linda oportunidad de disfrutar de dichas instalaciones, y pudiendo competir con los mejores representantes del país durante tres días de competencia (22, 23 y 24 de marzo).

Jugadores

- Lucas Oyarzo

Arancibia

- Pedro Mladinic

Salgado

- Mateo Mladinic

- Lucas Oyarzo Vega.

- Julián Díaz

-Santiago Arteaga.

- Ámbar Iturra.

- Sofia Molina

- Suraj Nandwani.

- Nicolás Estefó.

- Valeria Rincón.

- Martina Vásquez

- María Catalina

Briones

- Máximo Pinto.

- Borja Rodríguez

- Esteban Díaz.

- Joaquín Molina

- María Gracia

Melián

- Valentina Pinela

- Matías Rubilar

- Bastián Gómez.

sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Deportes
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Traslado Almuerzo Once Actividades Búsqueda de huevitos para los niños Armando Sanhueza 737, Punta Arenas, Chile estanciafitzroy WWW.ESTANCIAFITZROY.COM ADULTOS $60.000 NIÑOS $45.000 ventasparalelo53@busesfernandez.com viajesparalelo53@busesfernandez.com +56 61 2 221 230 +56 9 9455 1156 CONTACTOS Y RESERVAS PROMO DÍA DE PASCUA DE PASCUA DOMINGO 31 DE MARZO ESPECIAL

Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

@joyeriacarlosjoya

CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE

26 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Selección de Vóleibol Sub 17 de Natales quiere ser protagonistas de la Liga Nacional de Menores

La delegación, compuesta por 11 jugadoras, viajó a la cita nacional con el apoyo del municipio.

El día 20 de marzo en el Polideportivo Municipal “Cristopher Mansilla”, se efectuó una ceremonia de despedida a la Selección Sub 17 de Vóleibol Femenino de Puerto Natales, que por primera vez representará a la comuna en la Liga Nacional de Menores (Liname) a desarrollarse en Quillota, organizada por la Federación de Vóleibol de Chile.

En la instancia se hicieron presentes el alcalde protocolar, Guillermo Ruiz; el consejero regional, Patricio Gamín; y los concejales Verónica Pérez, y Marcelo Contreras, así como entrenadores, apoderados, y familiares de las jugadoras.

El alcalde protocolar, Guillermo Ruiz, manifestó que “destacamos el esfuerzo de ellas como jugadoras, de los preparadores, y de la familia que respalda. No me

cabe duda que nos representarán de muy buena manera. Las esperamos acá, ojalá con muchos triunfos”.

Por su parte, Elías Muñoz, entrenador del equipo, puntualizó que “es un campeonato que dura el primer semestre hasta septiembre, en donde tenemos que viajar a distintos lugares. La primera fecha nos toca en Quillota y estamos a la espera de donde será la segunda fecha”.

Del mismo modo, Martina Paz, capitana de la selección, comentó que “estamos muy felices porque por primera vez Natales participará en una Liga Nacional de Menores. Hemos hecho una pretemporada en enero y febrero, y ahora en marzo sería la primera fecha. Esperamos dar lo mejor de nosotras y ganar experiencia más que nada”.

Liname se juega simultáneamente en cuatro sedes, Concepción, Santiago, Pichilemu y Quillota. En el caso del equipo natalino, el debut es este fin de semana.

En la gráfica, el técnico y jugadoras del representativo de vóleibol de Puerto Natales que son parte de la Liga Nacional de Menores (Liname), temporada 2024.

www.instagram.com/cotepetsitter

sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Deportes OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CAFE DOLCA 170 GRS. $3.990 C / U DETERGENTE LIQUIDO BIO KLINNING 3 LITROS $3.490 C / U QUESO GOUDA FRUTILLAR 500 G $3.990 C / U SANDIA $5.900 UN. MANZANA ROJAS Y VERDES $1.490 KG. TRUTRO CORTO BANDEJA $2.590 C /U. COCA COLA 1 1 /4 LITRO $1.000 C /U PAPA LAVADA $890 KG. MELON $2.390 UN. UVAS VERDE ROSADA Y NEGRA $2.790 KG. POLLO ENTERO SUPER POLLO $7.990 C /U Número Móvil (56) 9-73393538
cedida

Dragones frente a Pudeto en el inicio de una nueva fecha del futbolito senior

El encuentro por la Top 60 está programado para hoy a partir de las 15:00 en la cancha 1, horario en que también se ● disputará el partido entre Montecarlos y Magallanes, correspondiente a la misma categoría, en la cancha 2.

Intensa y extensa jornada se vivira hoy en las canchas del futbolito senior, torneo de apertura, temporada 2024.

Los elencos de Dragones y Pudeto en la categoría Top 60, serán los enChristian González cgonzalez@elpinguino.com

cargados de abrir la jornada sabatina en lo que respecta al desarrollo del Campeonato de Apertura del Futbolito Senior, temporada 2024.

El encuentro a jugarse en la cancha 1, está programado

para las 15 horas, mismo horario en que se jugará de forma paralela en la cancha 2 el encuentro entre los cuadros de Montecarlos y Magallanes.

A continuación detallamos programación de la jornada de hoy, que contempla partidos de la quinta y sexta fecha, siendo organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas y que se disputa en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello:

Programación

Sábado 23 Marzo

Cancha 1

Top 60 5° fecha

-Dragones vs Pudeto 15.00 horas.

-Prat vs Cosal 16.00 horas.

Top 55 5° fecha

-Prat vs Rómulo Correa 17.00 horas.

-Sokol vs Cosal

18.00 horas.

Top 50 6° Fecha

-Espartanos vs Prat 19.00 horas.

Top 43 A 6° Fecha

-Barrabases vs Scout 20.00 horas.

-Servisalud vs Arco Iris 21.00 horas.

-Carlos Dittborn vs Sokol 22.00 horas.

Cancha 2

Top 60 5° fecha

-Montecarlos vs Magallanes 15.00 horas.

-Scout vs Jorge Toro 16.00 horas.

Top 55 5° fecha

-Jorge Toro vs Cosmos FC 17.00 horas.

Top 43 B

5° Fecha

-Esc.Industrial vs Estrella del Norte 18.00 horas.

Top 43 A

6° Fecha

-Colo Colo vs Prensa Austral 19.00 horas.

-Esencias vs Batallón 20.00 horas

-Espartanos vs Gasco 21.00 horas.

-Cosal vs Rómulo Correa 22.00 horas.

28 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
ping.
sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad

Nuevo DT

Católica fichó al brasileño

Tiago Nunes

Tras una larga espera Universidad Católica por fin dio con su nuevo entrenador tras la salida de Nicolás Núñez. Se trata del brasileño Tiago Nunes, quien fue oficializado en horas de ayer en San Carlos. “El Director Técnico brasileño selló su vínculo con Los Cruzados hasta el término de la temporada 2024. Con extensa carrera en su país natal y un reciente paso por Sporting Cristal, el DT suma en su palmarés una Copa Sudamericana, una Copa de Brasil y una Suruga Bank”, publicó la UC en sus redes sociales. Es sus primeras palabras como DT cruzado, Nunes afirmó que “tengo ilusión de ser parte de esta familia, ser parte de este club. Católica es un club fuerte, con una camiseta tradicional. Las personas que están ahí son personas serias. Estoy emocionado y espero estar pronto ahí. Quiero trabajar lo más pronto posible”, agregó el brasileño.

Ruy Barbosa suma confianza para la cuarta fecha del GNCC en los EE.UU.

Ubicado en el sexto lugar del campeonato de moto Enduro norteamericano,

nuevamente ● en un circuito húmedo y barroso en Carolina del Sur.

Sumar puntos, ése es el objetivo principal del piloto Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) para este domingo 24 por la cuarta fecha del Campeonato de Moto Enduro Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos que se disputará en el circuito Camp Coker Bullet de Society Hill, en Carolina del Sur, a partir de las 13:00 horas local (14:00 de Chile).

El deportista nacional de 25 años estuvo seis meses sin andar en moto por la fractura de peroné izquierdo y el corte del tendón de Aquiles del mismo talón, lesiones ocurridas en agosto de 2023. Luego de esta situación, ya ha corrido en tres ocasiones en el certamen estadounidense con un 10°, 6° y 10° lugares que lo tienen en el sexto puesto del ranking en la categoría XC2 para motos de 250cc.

En Camp Coker se enfrentará a un suelo muy húmedo, barroso, arena espesa, tierra negra y arcillosa mezclada,

con algunos trazados rápidos de doble pista, senderos de pista única más estrechos, grandes secciones a campo traviesa y una antigua pista de motocross que serán muy

complicadas por las lluvias anunciadas para este sábado 23 (80%) y el domingo 24 habrá sol.

“El propósito siempre es hacer una buena carrera, independiente de los resultados anteriores y de las condiciones climáticas. El objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Las últimas dos semanas hice grandes avances arriba de la moto, por lo tanto veremos qué tal nos va este domingo en Society Hill. Será una carrera dura y larga, pero es igual para todos”, comentó el piloto Ruy Barbosa.

El año pasado fue en esta pista que conquistó su segunda victoria consecutiva en el GNCC y que lo puso en el primer lugar del ranking, un hito histórico para un piloto latino, ya que era la primera vez en los 47 años del torneo de enduro.

Realizadas tres estaciones del campeonato, el ranking de la serie XC2 es: 1° Grant Davis (USA) con 76 puntos, 2° Angus Riordan (Australia) con 73, 3° Joshua Toth (USA) con 59, 4° Liam Draper (Nueva Zelandia) con 52, 5° Jesse Ansley (USA) con 43, 6° Ruy Barbosa (Chile)

con 37, 7° Brody Johnson con 36 y 8° Tyler Palmer, Toby Cleveland y Cody Barnes, los tres con 34 unidades.

Ruy Barbosa compite en el Campeonato GNCC gracias a los auspicios de: Copec, Honda, Biosano, Mindep/ IND, Starken, Garmin y Ruy Barbosa Honda.

Transmisión en directo vía streaming La competencia puede ser vista en directo con todos los detalles de los cómputos, comentarios y entrevistas en: https://gnccracing.com/

30 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO
prensa ruy barbosa
competirá
sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 31 Publicidad

Proyecto de diputados

Buscan aplicar arancel de 50% al acero

De manera inédita, y en una clara señal de unidad, todos los diputados que representantan a la Región del Biobío anunciaron este viernes la presentación de un proyecto de reforma constitucional para crear un arancel temporal del 50% al acero procedente de China, principal socio comercial de Chile y con el cual el país tiene un TLC desde 2006.

De acuerdo a su impulsora, la diputada Joanna Pérez (Demócratas), la modificación a la Carta Magna busca evitar el cierre de Huachipato, la principal siderúrgica del país, que anunció la suspensión

chino

indefinida de sus operaciones ante la imposibilidad de competir contra el acero del gigante asiático.

“¿Qué busca esta iniciativa del proyecto de reforma de la Constitución? Que en tres años, una vez que sea aprobada, podamos aplicar una sobretasa a los productos que contengan acero, obviamente desde China”, dijo en una rueda de prensa de los legisladores en la Plaza de la Independencia de Concepción.

El directorio de Huachipato, comunicó el miércoles la suspensión de sus operaciones “por tiempo indefinido”. (Cooperativa)

Dio cuenta de importantes números sobre inversión y desempleo

Informe de Corbiobío revela estancamiento económico

Un poco auspicioso escenario económico reveló el estudio, el que atribuyó el ● estancamiento regional y nacional a los vaivenes económicos.

Fue entregado el informe de Perspectivas Económicas del Observatorio de Corbiobío, que entre sus principales conclusiones reveló negativos números regionales sobre inversión y desempleo, poniendo en la ‘palestra’ el estancamiento económico por debajo -incluso- que las cifras nacionales. El asesor de la Corporación para la Regionalización del Bío Bío (Corbiobío), Ariel Yévenes, indicó que las conclusiones del estudio apuntan a la negativa realidad chilena en materia económica, sin poder asegurar un mejoramiento a corto o mediano plazo, lo que hace al mercado poco atractivo para las inversiones. “Cuando tenemos vaivenes económicos muy pronunciados, cuando tenemos una volatilidad tan elevada, eso obviamente se dificulta”, aseveró.

“Se transforma en una incertidumbre, ya que es prácticamente estructural para los agentes económicos y que explican que hoy tengamos en general niveles de inversión muy bajos y, por lo tanto, generación de empleo también muy baja”, sostuvo.

Además, los ejemplos de Uruguay y Argentina, donde la inversión ha aumentado en más de un 100% en el último tiempo, llevan a concluir que la situación local no puede explicarse como consecuencia de lo que ocurre en el resto del Cono Sur del continente.

Estancamiento económico regional y nacional: “Celebrar 0,2% es muy malo”

Por ello, el director de Corbiobio, Juan Antonio Señor, llamó a no conformarse con crecimientos magros por sobre el 0%, y apuntar a las cifras que permitieron hacer

Las cifras revelan presente poco auspicioso económicamente.

de Chile la economía más exitosa entre 1990 y 2010.

“Celebrar el 0,2% es muy malo. Si Chile pretende mejorar para que la población tenga mejores condiciones de vida, no puede crecer a menos del 3,5% que crecíamos antes”, insistió.

“Por eso que durante 30 años cambió la calidad de vida y llegamos a tener la mejor calidad de vida de América Latina”, aseguró. (Bio Bio)

32 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
agencia
uno

Reacciones

Reacciones a la falta de diplomacia del embajador de Argentina en Chile

No hubo parlamentario ni nadie que no reprochara las declaraciones del embajador argentino, Jorge Faurié contra la ● delegación chilena en el paso de Los Libertadores.

Continúan las reacciones del mundo político ante los dichos del embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, quien el pasado 15 de marzo denostó a una delegación chilena que se encontraba recorriendo el Complejo Internacional Cristo Redentor ubicado en El paso Los Libertadores.

“Mi país ya era potencia agrícola cuando ustedes recién aprendían a comer”, fue una de las declaraciones que emitió el representante trasandino en Chile a la delegación nacional.

A esta declaraciones se sumó el menosprecio que hizo del delegado presidencial de Los Andes, Cristian Aravena comentando que ‘el Estado Chileno acostumbra a crear figuras de representación, en especial esta de Delegado, ¿qué es eso, qué es un delegado?, nuestro Gobierno no reconoce tal cargo y no le atribuye ninguna importancia ni validez a la misma”.

Distintos legisladores del mundo político chileno respondieron a las críticas realizadas por el diplomático

argentino. Este fue el caso del senador UDI Iván Moreira, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, quien sostuvo que “fue muy impertinente el embajador de Argentina, pero hay que cuidar la relación con los países vecinos”.

Asimismo, el diputado jefe de la bancada republicana y miembro de la comisión de RREE Stephan Schubert, continuó en la línea del senador Moreira indicando que “nuestra intención es tener excelentes relaciones con el país vecino y esperamos que no se repitan hechos tan lamentables con frases tan desafortunadas como las que hemos tomado conocimiento”.

En uno tono más duro se pronunció el diputado UDI Cristián Moreira, que consideró como una ofensa lo emitido por el diplomático señalando que “es una falta de respeto los comentarios que hizo el embajador, al hacerlo, no sólo está de alguna manera insultando a una autoridad tan importante como el delegado presidencial, también está con su comentario insultando a todo

SE VENDE

Embarcación de Fierro Naval

Embarcación Menor, 48,8 TRG

Tipo Cabotaje: Habitabilidad 8 Pasajeros

Tripulación: 3

Velocidad: 10 Nudos

Eslora: 13.48 mts

Puntal: 2.04 mts

Manga: 4.11 mts

Motor: Wichain 185 Turbo, 185 HP

Consultar: Whatsapp +56956573791

Correos: ricardoestefo@gmail.com

Ubicada en: Ciudada de Punta Arenas

un país. Espero que se solucione este impasse y que no vuelva a ocurrir”.

Desde el oficialismo, el jefe de la bancada PS Daniel Manouchehri señaló que “a Chile se le respeta, no podemos tolerar que un embajador insulte a nuestro país, Cancillería debe tomar una enérgica posición”.

Aún más drástico fue el diputado Nelson Venegas (PS), quien pidió la salida inmediata del embajador de Argentina en Chile señalando que “es una falta de respeto no de cualquier argentino, él es el representante del Estado de Argentina en Chile y por lo tanto para mantener las buenas relaciones con Argentina no podemos tener representantes de esta naturaleza”.

El ex embajador de Chile y ex Subsecretario de Defensa, FF.AA. y Guerra, Gabriel Gaspar considera que las declaraciones del diplomático argentino son agresivas, imprudentes y ofensivas.

“Me llama la atención porque los embajadores y la diplomacia están destinadas a construir puentes y solu -

El embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie.

ciones no a crear problemas” señaló el exdiplomático.

Versión del diplomático

Sin embargo, el diplomático argentino manifiesta que, para él, “la idea no es dificultar el relacionamiento

bilateral, es lo más importante” y que los relatos del incidente diplomático “están un poco extralimitados” ya que “no hubo un momento tan marcado”.

El embajador Jorge Marcelo Faurie, fue ministro de Relaciones Exteriores de Mauricio Macri; ministro consejero en la administración de Carlos Menem y llegó a ser el número 2 de la embajada de Argentina en Chile en 1989.

(El Mostrador)

sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Nacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
del
político
mundo
¡BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO!
A SECRETARIA@ELPINGUINO.COM DIRECCIÓN: AV. ESPAÑA
PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM
959, PUNTA ARENAS
TELÉFONO: 612 292900

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

34 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ
KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Cataldo por charla de educación sexual a escolares: “Se vulneraron los protocolos”

● ministro Nicolás Cataldo.

“Nosotros compartimos la indignación y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias frente a estos hechos”, dijo el

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, abordó la polémica y cuestionada charla de educación sexual que se realizó a alumnos de quinto básico en Arica. Específicamente en el Colegio Adolfo Beyzaga Ovando.

Recordemos que desde el Ministerio de Salud le pidieron la renuncia al seremi en la zona, Leonardo Valenzuela. Esto, tras cuestionar el hecho en voz de la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.

Fiscalía

Igualmente, la Fiscalía inició una investigación de oficio tras la denuncia de los apoderados del establecimientos, quienes acusaron que la charla fue explícito y ofensivo para sus hijos.

Cataldo tras charla en Arica: “Acá se vulneraron los protocolos”

A nte eso, el titular de Educación dijo que “lo primero es señalar que compartimos absolutamente la indignación frente a este hecho”.

“Consideramos que no procede, no solamente por la magnitud de algo tan complejo como hacer un taller de la forma en que se hizo, sino porque además no se siguió ningún protocolo ni del Ministerio de Salud ni del Ministerio de Educación”, complementó Cataldo.

Reiterando que “nosotros compartimos la indignación y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias frente a estos hechos (…) hemos estado en permanente contacto con la ministra de Salud”.

“Hemos estado compartiendo las decisiones que han ido tomando, dado que fueron funcionarios del Ministerio de Salud quienes llevaron adelante

esta acción y por otro lado, señalar que las fiscalizaciones que corresponden al Ministerio Educación están en desarrollo”, comentó la autoridad.

Vulneración de protocolos

Consultado por si hay algún mea culpa, el secretario de Estado dijo que “acá se vulneraron los protocolos por parte de quienes ejercieron esta actividad, tanto de quienes la ejecutaron como de aquellos que permitieron que se ejecutara”.

“No existe la capacidad institucional de poder haber previsto algo de estas características, dado que no se cumplen con los protocolos, que son los que se generan por parte del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación, para que esto no ocurra”, cerró. (Bio Bio)

DE VENTANAS

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA

sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 35 Nacional Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ
En Arica
El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, considera que se vulneraron los protocolos en la polémica charla dirigida a niños de quinto básico.
mineduc

Llamado de

Gremio metalúrgico asegura que “las empresas ven un riesgo claro de desaparecer”

Esto vendría dado, principalmente, “por la falta de políticas públicas adecuadas que les permitan competir (a las ● empresas del sector)”, según afirmó el presidente de Asimet, Fernando García.

El gremio que agrupa a empresas del sector metalúrgico y metalmecánico realizó un encuentro con el ministro de Economía, Nicolás Grau, donde analizaron la situación de la industria y los problemas que atraviesan.

Al mismo tiempo, se hizo referencia a una encuesta reciente realizada a compañías del rubro, donde se da cuenta de la visión que tienen las empresas sobre la industria y su futuro.

Todo coincidiendo con el anuncio de la Siderúrgica Huachipato, sobre la decisión de suspender de forma indefinida las operaciones en un plazo de 3 meses. Esto luego de que las sobretasas al acero chino, propuestas por la Comisión Antidistorsiones, fueran menores al 25% solicitado por la compañía de Talcahuano, región del Bío Bío.

Asimet hace un llamado de alerta al Ministro de Economía

“ Las empresas del sector ven un riesgo claro de desaparición de la industria metalúrgica metalmecánica, principalmente por la falta de políticas públicas adecuadas que les permitan competir”, afirmó el presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Fernando García.

El dirigente también alertó sobre el impacto que esta desaparición tendría en la economía y el empleo. “El salario promedio que nuestras empresas socias entregan a sus colaboradores es de $1.100.000 pesos”, remarcó García. Respecto a los desafíos y riesgos actuales de la industria, estas se encontrarían en la necesidad de actualizaciones digitales y tecnologías que llevan a un aumento sig-

nificativo de la productividad y competitividad.

En este sentido, las actualizaciones son para aumentar la conectividad e integración interna de procesos, equipos y su articulación con proveedores y clientes.

“Hoy este sector necesita contar con tecnologías incorporadas a procesos y equipos para lograr mayores capacidades de producción con escalas aptas para los mercados que se abordan; menores costos -o más adecuados- para favorecer la inversión, y altos niveles de automatización”, añadió García.

Cuestionamientos a Nicolás Grau

Dentro de la actividad, también lanzó cuestionamientos hacia el ministro Grau. Específicamente sobre la transición hacia actividades productivas sostenibles ambientalmente.

(Bio Bio)

36 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas Economía Todas las mujeres promoción de evaluación + higiene + rx panorámica SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA POR EL MES DE LA MUJER $49.000 PROMOCIÓN POR TODO MARZO +569 85007805AGENDAR HORA AL
alerta
El ministro de Economía, Nicolás Grau, junto al presidente de Asimet, Fernando García.
BIO BIO

En la última semana

Rusia totalizó más de 40 ataques en represalia

Rusia lanzó durante la última semana 49 ataques de represalia contra el Ejército de Ucrania por las incursiones que este último realizó en las regiones fronterizas de Bélgorod y Kursk, según informó el Ministerio de Defensa ruso.

Rusia informó que ayer llevó a cabo un ataque masivo combinado de misiles y drones contra la infraestructura energética, el complejo industrial militar y zonas de emplazamiento de militares ucranianos y mercenarios extranjeros.

Argentina negocia adquirir aviones de combate F-16

Se espera que el proceso se concrete a más tardar el próximo mes. ●

El departamento castrense indicó que fueron alcanzados “centros de toma de decisiones del Ejército ucraniano, aeródromos, talleres de reparación de armamento, almacenes de drones aéreos y náuticos, bases de abastecimiento y zonas de emplazamiento de militares ucranianos y mercenarios extranjeros”. (Cooperativa)

“Del 16 al 22 de marzo, en respuesta a los bombardeos de nuestros territorios, los intentos de incursiones y de toma de localidades fronterizas rusas, las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron 49 ataques de represalia con armas de largo alcance de emplazamiento aéreo, incluyendo misiles hipersónicos Kinzhal y drones”, señaló Defensa.

Argentina se encuentra trabajando para concretar una compra de aviones de combate F-16 estadounidenses al Gobierno de Dinamarca, según informaron este jueves a EFE fuentes oficiales.

Según las fuentes, entre los últimos días de marzo y abril habrá reuniones del Ejecutivo de Javier Milei con representantes de Dinamarca para concretar esas negociaciones.

De momento, las fuentes no pueden brindar mayores detalles del número de aviones que ingresarían a las filas de la Fuerza Aérea Argentina o los costos de la operación.

«Estamos trabajando para que suceda, pero falta mucho tiempo para firmar o cerrar algo», remarcaron a EFE.

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó su interés por concretar esta ad-

quisición al republicar varios posteos en la red social X de cuentas de usuarios del entorno libertario, que daban el hecho como concretado.

El mandatario se acostumbró a dar adelantos de sus posturas o posibles decisiones a futuro al dar ‘me gusta’ en cuentas que comparten su ideología.

En octubre del año pasado, durante el Gobierno de Alberto Fernández (20192023), se había iniciado una operación similar, cuando Estados Unidos autorizaron la venta de 24 aviones caza equipados con misiles aire-aire por parte del país europeo a Argentina, bajo una financiación de unos 40 millones de dólares.

Esta posible transacción tenía implicaciones geopolíticas importantes, ya que Washington compite con China, que en ese momento había ofrecido sus JF-17 provenientes de Pakistán.

Aún no hay mayores detalles del número de aviones que se sumarán a la Fuerza Aérea.

En esa oportunidad, la vicesecretaria adjunta de Seguridad Regional, Mira Resnick, informó de que el Congreso estadounidense había aprobado la transferencia de aviones a la Argentina y destacó que este movimiento era de «interés nacional para Estados Unidos».

Además, remarcó que la oferta norteamericana era «superior» a la china, ya que ofrecerían el entrenamiento necesario para operarlo, así

como logística, mantenimiento y tecnología para tenerlo en condiciones de vuelo durante unos 40 años.

Los ‘Fighting Falcon’ F-16 son utilizados por 26 países y han participado de distintos conflictos alrededor del mundo como un avión de combate polivalente, que puede atacar objetivos en tierra o aire. Estados Unidos tiene previsto reemplazarlos en 2025 por una versión más actualizada.

sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 37 Internacional Volvieron las clases! Volvieron las clases! Y en OPTICA GAFAS vuelve la PROMO ESTUDIANTIL! 30% Descuento EN ANTEOJOS PARA ESTUDIANTES Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 17 / Teléfono 612 230753 OPTICA GAFAS, la Optica de los Magallánicos... TODOS LOS NIVELES: PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA, SUPERIOR Y UNIVERSITARIO LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA CALIDAD VISUAL DE NUESTROS ESTUDIANTES.
Con Dinamarca
eldiarioar.com
38 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Vetan propuesta de EE.UU. para alto al fuego en Gaza

Rusia y China vetaron la resolución impulsada en el Consejo de Seguridad.

Tal como detalla Agencia EFE, Moscú y Pekin rechazaron la primera resolución del Consejo de Seguridad en la que Washington abogaba por una tregua en la Franja de Gaza. A estos se sumó Argelia mientras que Guyana se abstuvo.

Para la aprobación de una resolución son necesarios nueve fotos a favor. Pese a que en este caso hubo once países con votos favorables, China y Rusia ejercieron su poder de veto.

Desde Rusia aseguraron que optaron por votar en contra debido a que no lo consideraron lo suficientemente claro. Vasili Nebenzia, embajador ruso, aseguró que la resolución no llamaba claramente al alto al fuego.

Por el contrario, aseveró, se limitaba a considerar “imperativo un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles de ambas partes”.

A su vez, Nebenzia indicó que se trataba de “una iniciativa hipócrita diseñada para desorientar a la comunidad internacional”.

Junto con lamentar que las propuestas rusas para enmendar el texto hayan sido rechazadas por EE.UU, el embajador ruso dijo que la resolución votada “supone de hecho la luz verde para que Israel lleve a cabo una operación militar en Rafah”.

Reacciones internacionales

Por su parte, el embajador chino, Zhang Jun, calificó el texto como “ambiguo” debido a que “no llama claramente a un alto el fuego”.

Además, el representante asiático mencionó que la iniciativa “se desvía del consenso de los miembros del Consejo y queda lejos de las expectativas de la comunidad internacional”.

En la misma línea, Amar Bendjama, embajador de Argelia, dijo que el texto “no transmite un mensaje claro de paz, sino que tácitamente permite que continúen (cayendo) las víctimas civiles y carece de salvaguardas para una futura escalada” del conflicto

Cabe señalar que es la cuarta vez que algún Estado Miembro veta una resolución sobre el tema, siendo de hecho EE.UU el que bloqueó las tres anteriores argumentando que no incluían el derecho de Israel a defenderse.

En paralelo se está negociando en el Consejo de

Seguridad otra resolución con un lenguaje más claro sobre la tregua. Mientras China y Rusia ya han adelantado que la apoyarán, hay dudas sobre la decisión que tome EE.UU.

Tras conocerse el veto, Francia informó que trabajará en una nuevo proyecto de resolución para pedir un alto al fuego en la Franja de Gaza.

El presidente galo Emmanuel Macron indicó que “después del veto planteado por Rusia y China, vamos a retomar (el trabajo) sobre la base de un proyecto de resolución francés en el Consejo de Seguridad y trabajar con nuestros socios americanos, europeos y árabes en este sentido para encontrar un acuerdo”.

32 mil tras últimos ataques israelíes

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza tras los últimos ataques israelíes alcanzó este jueves los 31.988 y 74.188 heridos, tras 167 días de guerra en el enclave palestino, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. En las últimas 24 horas, el ministerio gazatí denunció que las tropas israelíes cometieron “7 masacres” contra familias en la Franja, dejando 65 muertos y que al menos 92 heridos fueron trasladados a los hospitales.

Además, las autoridades palestinas recuerdan que al menos unas 7.000 personas siguen bajo los escombros y en las calles, donde los equipos de rescate y las ambulancias no los pueden localizar ante la falta de comunicaciones, o bien no pueden llegar por la intensidad de los bombardeos.

La agencia palestina Wafa informó de que los bombardeos israelíes contra ciudad de Gaza en la última jornada se intensificaron, dejando decenas de civiles palestinos muertos y heridos, sobre todo mujeres y niños.

También denunció que los ataques con “misiles, artillería y disparos” contra el complejo médico de Al Shifa, en la capital gazatí, no cesan por parte de las tropas israelíes, provocando la muerte de decenas de personas y dejando varios heridos.

El Ejército israelí, por su parte, informó ayer de que sus operaciones dentro del centro hospitalario más grande de la Franja de Gaza han logrado “eliminar a más de 140 terroristas” y detener a más de 600 personas sospechosas, sin dañar “pacientes, civiles y equipos médicos”.

(Bio Bio)

GRACIAS POR TU PREFERENCIA Y HACER DE ESTE AÑO INOLVIDABLE

¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRO STAFF?

sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 39 Internacional
En la Onu

la mejor vitrina de magallanes

y

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
PETRONIO LTDA VENDE
Sociedad Agricola
Ganadera SAN
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

31 Automóviles

Y ARIS 2009. Ú NICO DUE ñ O Valor $5.200.000. Contactar +56997281605 . (20-27)

V ENDO CAMIONETA F IAT 125 restaurada $4.000.000 conversable. Cel. 993553081. (23-26)

V ENDO CAMIONETA O PEL Record, año 1969 liberada para restaurar $800.000. Coupe Fiat 125, con motor y caja completa

$1.200.000. Ford Taurus V-6 $300.000. Cel. 993553081. (2326)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

$600.000 CASA, 4 DORMITORIOS, 2 baños, entrada vehículo, Pasaje Curicó esquina Gabriela Mistral. 226981154- 999491048. (07-25)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO cerca del Mall por día o mensual, estudiantes o persona sola. Fono +56933886792 . (12abr)

SE ARRIENDA, TANTO A particulares como empresa, dos Townhouses nuevos y modernos, tanto amoblado y semiamoblado, con sus respectivos estacionamientos, incluido gastos comunes, con calefacción central, cocina de granito, citofonía, ingreso con llave electrónica. Valores amoblado ($1.300.000) y semiamoblado ($950.000) con contrato notarial a pasos de Avenida Bulnes. Contactar a su dueña 965411573, kvargasmancilla@gmail.com . (22-23)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO interior en Barrio Prat $370.000 consumos incluidos. Comunicarse 964925311. (23-28)

A RRIENDO DOS DORMITORIOS con baño individual. Llamar celular 962098773, María Bonilla . (23-26)

90 Propiedades Venden

SE VENDE PARCELA EN OjO BUENO, arbolada. 962974336. (23-28)

SE VENDE GALP óN DE BLOqUE DE 10x20. 962974336. (23-28)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA AUTORI z ADO +56965004771. (12abr)

H AGO TRABA j OS EN construcción, pinturas, albañilería, gasfitería, ampliaciones, etc. Fono 997977017, WhatsApp +56967461621. (19-26)

V ENDO T ESTIGUERA PARA hormigón $500.000. Cel. 993553081. (23-26)

110 Guía para el hogar

V ENDO COCHE DE GUAGUA $20.000. Un calentador eléctrico $15.000. 996706391 Sra. Maritza (15-25)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (22-25)

210 Asesorías

DISE ñO PROYECTOS EL éCTRICOS Puq. Contactar +56932301235 (20abril)

240 Servicios Comunitarios

S E E x TRAV í O BILLETERA CON documentos en sector del Lider a nombre de Bernardita Cárdenas. Favor llamar 940739090 Sra. Gladys. Se recompensará . (21-24)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

E LECTRICISTA A DOMICILIO 991928765. (23-28)

340 Empleos Ofrecidos

S E NECESITA CHOFER PEONETA para reparto de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 horas. Sueldo liquido $600.000, con experiencia. +56976220423. (19-24)

C ONDUCTOR PROFESIONAL para taxi. Interesados contactar: +56-9-97281605. (20-27)

S E OFRECE TRABA j O COMO ovejero para puestos en el continente. Se debe poseer experiencia, montura y perros. Comunicarse al +56993387631. (20-24)

rotativas de

a 17:00 y de 13:00 a 21:00. Para traslado y despacho de productos en Punta Arenas y Puerto Natales, y manejo aplicaciones móviles de despacho (app de celular). Se solicita experiencia acreditable en el área. Se valora contar con licencia de conducir al día. Se ofrece sueldo de 600.000 bruto. Comunicarse al +569 7312 5998 o al +569 8987 3193 (22-26)

350 Empleos Buscados

M E OFRE z CO PARA HACER aseo, dos veces a la semana.

954343862 . (22-23)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA acompañar y cuidar abuelita.

959305597. (22-23)

BUSCO TRABA jO DE REEMPLA zO de guardia, aseo o al mes, soy responsable. Fono 981769075. (23-28)

Clasificados

Av. España 959

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (23-14)

360 Clases Particulares

C LASES TAICHI , INSTRUCTOR

Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 (05abr)

web diario Tv radio

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
PINCHA AQUÍ SE ArriEndA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nUEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) ACATISOL LECTURAS DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKI- BIOENERGíA, MASAjES, HINDÚ, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AYUDAS ESPECIALES CONSULTAS 996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VEndE HyUndAi TUCSOn AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS. (27) $7.700.000 WHATSAPP +56978568462 SE VEndE POlAriS, AñO 2018 HOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15) S E NECESITA P EONETA / Repartidor para empresa de transporte regional. Con dispo
nibilidad
trabajar
jornadas
-
horaria para
en
08:30

aboGado

aleXis JaVier almonaCid manCilla

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

SÓLO MENSAJES

II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL

CLICK AQUí

Guía automotríz

rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN,

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Magister

susana@espaciopsicovital.com

@espaciopsicovital

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Celular 995484392 (18nov)

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Atención a personas diabéticas.

Av. España 959 www.elpinguino.com

42 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
Parraguez Ll. sicóloga
usana
en Psicoterapia familiar
Pareja e individual. Enfoque
Interaccional
de
Constructivista
+56 9 68363743
www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
web diario Tv radio

PATRICIA DEL PILAR SOTO OYARZÚN (Q.E.P.D.)

Comunicamos la triste partida a la casa del Señor, de nuestra amada mamita y abuelita, Patricia del Pilar Soto Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día domingo 24, con un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora

Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Tus hijas Claudia, Patricia y tu nieta Isidora.

PATRICIA DEL PILAR SOTO OYARZÚN (Q.E.P.D.)

Comunicamos la triste partida a la casa del Señor, de nuestra querida cuñada, Patricia del Pilar Soto Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día domingo 24, con un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora

Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Tu cuñado Carlos Cortez, esposa Eliana, hijas y nietos.

Gracias Dios mio por favor concedido

PATRICIA DEL PILAR SOTO OYARZÚN (Q.E.P.D.)

Comunicamos la triste partida a la casa del Señor, de mi querida prima, Patricia del Pilar Soto Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día domingo 24, con un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Gloria García y familia.

PATRICIA DEL PILAR SOTO OYARZÚN (Q.E.P.D.)

Comunicamos la triste partida a la casa del Señor, de mi querida hermana, Patricia del Pilar Soto Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día domingo 24, con un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Tu hermano Pedro Soto y familia.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

PATRICIA DEL PILAR SOTO OYARZÚN (Q.E.P.D.)

Comunicamos la triste partida a la casa del Señor, de nuestra querida hermana, tía y madrina, Patricia del Pilar Soto Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día domingo 24, con un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Tus hermanos, hermanas, sobrinos y ahijados.

PATRICIA DEL PILAR SOTO OYARZÚN (Q.E.P.D.)

Comunicamos la triste partida a la casa del Señor, de nuestra querida Patricia del Pilar Soto Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día domingo 24, con un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Familia Gallardo Gómez.

OBITUARIO: PATRICIA DEL PILAR SOTO OYARZÚN MARÍA BALDRAMINA IGOR MANSILLA - ALVARO FRANCISCO ANDRADE RIGAZZI

PATRICIA DEL PILAR SOTO OYARZÚN (Q.E.P.D.)

Comunicamos la triste partida a la casa del Señor, de nuestra querida Patricia del Pilar Soto Oyarzún (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día domingo 24, con un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Herman e Inés.

MARÍA BALDRAMINA IGOR MANSILLA (Q.E.P.D.)

Empresas Chelech y comercial Terravento Ltda., participan el sensible fallecimiento de quien en vida fuera madre de la señora Hipólita Huenchor Igor, doña María Baldramina Igor Mansilla (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Capilla Jesús Nazareno, Emilio Pastori N° 1175, Población Ultima Esperanza, día y hora de sus funerales se avisarán oportunamente. Hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a nombre de gerencia, dirección y colaboradores de empresas Chelech S.A. y Comercial Terravento Ltda.

Gracias Señor por favor concedido Gracias San Expedito por favor concedido

MARÍA BALDRAMINA

IGOR MANSILLA (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro apreciado deudo, quien en vida fuera, doña María Baldramina Igor Mansilla (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Capilla Jesús Nazareno, Emilio Pastori N° 1175, Población Ultima Esperanza, día y hora de sus funerales se avisarán oportunamente. Participan: Su hija Hipólita Huenchor Igor, yerno Guillermo Chelech Velásquez, hijos y nietos.

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN

A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de mi querido esposo y padre Don:

ALVARO FRANCISCO ANDRADE RIGAZZI (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Nuestra Señora de Loreto.

Sus funerales se realizarán el día domingo 24 de marzo, previo oficio religioso a las 14.00 horas en capilla

Nuestra Señora de Loreto, para dirigirse al Cementerio Municipal.

Participan: su esposa María Soledad, hijos y familia.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas 43

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No ponga tantos obstáculos para que esa persona pueda tocar su corazón, en especial cuando esa persona no es indiferente para usted. SALUD: Busque la armonía espiritual. DINERO: Las perspectivas no son malas ya que el trabajo duro dará frutos. COLOR: Granate. NUMERO: 13.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: El amor honesto ayuda a que las cosas se vayan dando. No pierda la esperanza de que ese amor será correspondido. SALUD: Los problemas de salud también se pueden dar por sobre exigirse tanto. DINERO: Deberá disminuir sus costos. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: El tiempo le mostrará el camino por el que usted debe continuar, pero no olvide que deberá ser paciente y no desesperar. SALUD: De usted depende que el estrés y el desánimo ganen la batalla. DINERO: Cuidado, no se meta en créditos informales. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Ya es momento de hablar, es momento de actuar y mostrar un cambio de actitud. SALUD: No olvide cuidarse ya que el estrés puede dañar mucho su organismo. DINERO: La perseverancia y el trabajo duro pueden ser milagrosos, no lo olvide. COLOR: Azul. NÚMERO: 26.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Debe entregar más amor a los suyos y no guardárselo pensando que así evitarás el sufrimiento. SALUD: Debe controlar más su presión arterial y para esto debe mejorar su alimentación. DINERO: Tiene que ser más responsable con su presupuesto. COLOR: Rosado. NUMERO: 11.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Trate de rodearse de buenas personas que tengan bondad y buenas intenciones. SALUD: Aléjese de los vicios o tarde o temprano sufrirá graves consecuencias. DINERO: Tenga cuidado con los negocios, no deje cosas en manos de la suerte. COLOR: Morado. NUMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es hablar con toda la sinceridad del mundo para así ver si esa persona le corresponde en definitiva o no. SALUD: Cuídese para evitar problemas de salud. DINERO: No tenga una mirada tan cortoplacista cuando se trate de su economía. COLOR: Rojo. NUMERO: 19.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Cuidado ya que los celos, estos pueden destruir una relación estable. SALUD: No debe consumir alcohol a diestra y siniestra, debe controlarse. DINERO: Dele prioridad a las deudas que hayan quedado pendientes, sea muy responsable. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.

segunda

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Lo mejor de la honestidad es que más adelante nadie podrá enrostrarle lo contrario. SALUD: Descanse su cuerpo, lo necesita. DINERO: En estos momentos las inversiones deberán ser postergadas de modo de enfocarse primero en sus compromisos. COLOR: Lila. NUMERO: 6.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: La comprensión es una base para una buena comunicación entre las personas. SALUD: No se exponga a más preocupaciones de las que puede soportar. DINERO: No se debe rendir a pesar que todo parezca ponerse de cabeza, si usted persevera logrará sus objetivos. COLOR: Café. NUMERO: 10.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: A veces la respuesta correcta se encuentra en el corazón. SALUD: Tenga cuidado con verse perjudicado/a por las tensiones diarias del mes de marzo. DINERO: Las cosas mejorarán siempre y cuando se esfuerce en lograr sus objetivos. COLOR: Celeste. NUMERO: 16.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: En lugar de vivir un mundo de fantasía pongo los pies sobre la tierra y hablé con esa persona para saber qué pasará entre ustedes. SALUD: Cuídese más para evitar enfermarse. DINERO: Tenga cuidado con desviarse demasiado de sus metas. COLOR: Verde. NUMERO: 8.

Cuadrante

44 sábado 23 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775 Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
Cuadrante
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar 149/61276111
Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO) 20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
terCera
vIolenCIa
tenenCIa
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.