“Este tipo de denuncias son altamente delicadas y esperamos que tengan el trato más rápido y eficiente al respecto”
“No tenemos herramientas concretas para intervenir en la situación que se nos comenta: maltrato laboral en servicio público”
Magallanes registra su mayor alza de intentos de suicidios desde hace más de 9 años: el año pasado se notificaron 321 acciones de este tipo
ENCUESTA DE LA SEMANA: ¿Usted cree que Magallanes se favorece con un horario diferente al resto del país?
Desbaratan banda narco que transportaba droga en camión por Argentina
Modernizan flota de camiones recolectores de residuos
DESDE MAGALLANES
HIF efectuó el primer envío a Europa de e-combustibles
Casi $40 de diferencia en precio de GNC en estaciones de servicio
Ganadores de
Congreso
Nacional de Explora festejaron brillante logro
“No me parece que tenga que venir gente de afuera a desempeñar funciones públicas”
Magallánica denuncia que utilizan su propiedad para ofrecer falsos arriendos por cuantiosa suma de dinero
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial con viento - Mínima 5º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La necesaria regulación al ciberbullying (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Mínimum minimorum” / Ricardo Hernández: “¿Quién miente? ¿Boric, Vallejos o Monsalves?” / Dahián Oyarzún: “Acción para el agua y desarrollo sostenible” (Página 9)
REACCIONES ANTE SEGUNDA DENUNCIA DE MALTRATO LABORAL EN LA GOBERNACIÓN REGIONAL GRUpO qUE pREDOMINA NO SOBREpASA LOS 30 AñOS (Página 6) (Página 12) (Página 3)
AyER EN pUNTA ARENAS EN pUERTO NATALES jéSSICA BENGOA: (Página 11) (Página 4) (Página 14) (Página 16) (Página 7) ep cedida (Página 2)
Año XV, N°
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página 20 VOTA EN www.ELpINGUINO.COM
Jorge
Flies, gobernador regional. Doris Sandoval, seremi del Trabajo.
5.344 Punta Arenas, jueves 23 de marzo de 2023.-
Hoy
VER VIDEO
Caso de estafas económicas
Magallánica denuncia estafa por falsos arriendos: han concurrido a ver su casa más de diez veces y ella jamás la ha publicado
Una situación incómoda y engorrosa ha estado viviendo Patricia desde comienzos de este año. Personas ajenas llegan hasta las afueras de su hogar consultando por la casa en arriendo, asegurándole que se trataría de la suya y que ya habían abonado una buena suma de dinero, además de estar citados para el día específico. Todas estas veces ha tenido que salir ella o algún familiar para explicarle la lamentable situación: se trata de una estafa.
Esta denuncia la realizó ayer en la edición matinal de Noticias en Pingüino Radio, donde relató que “desde enero de este año se han comenzado a publicar en algunas redes, donde ofrecen casas en arriendo, la casa de nosotros, de mi mamá. Y han venido muchas personas, incluso gente del norte, que se contacta con una persona que publica (estas) fotos. El problema es que mucha gente abona”.
Explicó que el sujeto colocaba primero una foto de su casa sacada desde Google Maps, sin dirección específica y a continuación agregaba fotografías del interior del hogar, las cuales
no corresponden en absoluto a su vivienda.
Continuó su relato agregando que “el problema es que esta persona da días para mostrar la casa y da pena, porque les pide como $200.000 para reservar y apartar la casa. Y llegan a mi casa, dicen que tienen una hora y la persona que cuida a mi mamá ha tenido que salir a explicar, mi pareja, yo, todos”.
La situación se ha repetido desde principio de año y asegura que “desde enero hasta principios de marzo habrán sido entre 10 y 15 personas en distintas ocasiones. Después empezaba a arrendar ya no la casa de adelante, sino el departamento de atrás. Y la gente llegaba por la foto, no por la dirección, porque -la dirección- no la daba exacta.”
Durante el año pasado también ocurrieron casos parecidos y según las denuncias recibidas en la Policía de Investigaciones (PDI), 14 personas fueron víctimas de esta situación. Al tratarse de un delito económico, desde la PDI sugieren que quienes han sido víctimas de estafa realicen la denuncia respectiva”.
El operativo, denominado “Operación Clan del Norte”, fue desbaratado por la PDI
Dos chilenos y un venezolano a la cárcel por ingresar cocaína a Magallanes desde Argentina
Ayer en el control de detención se acordó un plazo de investigación de 90 días.
Efectuando un nuevo golpe contra el crimen organizado, ayer la Policía de Investigaciones (PDI) informó el positivo resultado de una investigación que junto a la Fiscalía se estaba realizando bajo el nombre de “Operación Clan del Norte”, y que apuntaba a desbaratar una organización dedicada al tráfico de cocaína en Magallanes.
Según precisó el jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, subprefecto Patricio Flores, las indagaciones realizadas por los detectives confirmaron la estructura criminal conformada por dos chilenos y un venezolano, quienes trasladaban la droga oculta en el camión que conducía uno de los imputados, viajando desde Santiago a Punta Arenas, pasando por territorio argentino.
Las detenciones se realizaron el martes, iniciándose el operativo con el arresto del transportista que ingresó por el Paso Integración Austral en Monte Aymond, luego fueron aprehendidos los otros dos implicados, quienes dosificaban y distribuían la cocaína en la región, lográndose la incautación de 1 kilo y 30 gramos de la sustancia, equivalente a 2.060 dosis, droga avaluada en más de 20 millones de pesos.
De igual forma se incautaron 788 mil pesos chilenos y 56 mil pesos argentinos, además de una pistola de aire comprimido, réplica de un arma real.
Considerando que son un peligro para la sociedad y que existe peligro de fuga, la magistrada acogió la solicitud de la Fiscalía y decretó la prisión preventiva para los tres sujetos. Se acordó un plazo de investigación de 90 días.
Ante la Justicia Posterior a la detención, ayer, los sujetos pasaron al
Subcomisaría Casas Viejas
control de detención en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en donde fueron formalizados por el persecutor especializado en causas de tráfico de drogas y fiscal regional subrogante de Magallanes, Manuel Soto.
El persecutor explicó que por una denuncia hecha, a raíz de una causa reservada por tráfico de drogas, personal de la PDI tenía conocimiento de que ingresaría droga por Monte Aymond, sabiendo las características del camión y del chofer.
En base a lo anterior realizan una inspección con canes al vehículo, los cuales apuntan a una bolsa detrás del conductor, siendo en este momento que el chofer admite estar transportando droga. Al hacer la prueba de campo, arrojó coloración positiva para clorhidrato de cocaína De esta forma el hombre expresa voluntariamente que deseaba colaborar, señalando que había actuado con otros sujetos, los cuales eran los
destinatarios. Así, el chofer, con dos inspectores que estaban encubiertos, todos a borde del camión, se reúnen con los otros dos sospechosos en el kilómetro 53 norte, en una bencinera. De esta forma los otros dos imputados se acercan al vehículo, uno de ellos abre la puerta del conductor, nota que no estaba solo e intenta escapar con la bolsa de droga en sus manos, sin embargo, en el forcejeo con la PDI pierde el equilibro y cae de espalda al suelo, tras ello, intenta huir a pie, siendo aprehendido por funcionarios policiales cercanos.
Declaración
Cabe hacer presente que el transportista emitió declaración, explicando que su involucración en el ilícito comenzó cuando un conocido le ofreció transportar droga desde Santiago a Valdivia, por el pago de 500 mil pesos. Según dijo, el 16 de marzo recibió un
Se incautó un 1 kilo y 30 gramos de la sustancia, equivalente a 2.060 dosis, droga avaluada en más de 20 millones de pesos.
llamado donde un sujeto colombiano le dio indicaciones de hora y lugar para entregar la droga, lo cual finalmente se concretó, y posteriormente se entregó a un hombre de nombre Javier, en la comuna de Máfil. Este
sujeto le dice al transportista que debía llevar otra bolsa de droga a Punta Arenas, asegurando que él realizaría las coordinaciones pertinentes. Es así que el conductor llegar al paso fronterizo y ocurren los hechos ya narrados.
Carabineros de fronteras se perfeccionan en manejo de camilla Sked y cartografía
El capitán Pablo Herrera, jefe de la Subcomisaría de Casas Viejas, informó que ayer en conformidad con el plan anual de capacitación en materias de fronteras, se lleva a cabo el trabajo teórico-práctico con la denominada camilla SKED, para el personal policial que se desempeña en la subcomisaría y destacamentos fronterizos dependientes.
En la oportunidad, se trataron temas como la historia y fundamentación del uso de la camilla SKED en lugares agrestes, nomenclatura, especificaciones técnicas, escenarios de uso, equipamiento con y sin tabla espinal, presentación de camilla para extracción vertical y horizontal, tracción con 1, 2, 4 y 8 operadores de rescate.
La camilla fue la primera en su gama y significó una
verdadera revolución en su día. Fue diseñada para los rescates en espacios confinados, se trata de una camilla de rescate técnico que permite disponer de un sistema para evacuar y transportar víctimas de una manera segura, fácil y sencilla de usar.
Paralelamente, se efectuó una capacitación en materias de cartografía abarcando materias como: fundamentación de la cartografía, usos policiales, la carta y sus partes, tipos de cartas, uso complementario con sistema GPS y navegación con carta topográfica.
El oficial Herrera, señala que el entrenamiento y perfeccionamiento de los carabineros de fronteras es fundamental para estar siempre en las mejores condiciones y preparados de manera óptima para socorrer y ayudar a las personas.
Policial 2 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
●
PDI
Policial policial@elpinguino.com
Autoridades regionales condenaron millonario ingreso de drogas a Magallanes
Banda traficaba cocaína en transporte terrestre desde otras zonas del país, pero pasando por Argentina. El destino de la ● droga era Punta Arenas.
La captura de una banda de narcotraficantes integrada por tres personas, el decomiso de poco más de un kilo de clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo que suma poco menos de un millón de pesos, incluida moneda argentina, un camión, un auto, una pistola de aire comprimido y teléfonos celulares fue el resultado de un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) en conjunto con el Ministerio Público, que tuvo como escenario el Paso Fronterizo de Monte Aymond, a casi 198 kilómetros de su destino final, la ciudad de Punta Arenas.
El jefe de la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena, prefecto Claudio Ramos,
señaló que “esta operación policial saca de circulación una banda que sigue siendo investigada”. Ramos agregó que “esta droga estaba destinada para la región, así que es un gran golpe que estamos dando y una señal para la comunidad”.
También estuvieron presentes en el punto de prensa el gobernador regional, Jorge Flies, quien destacó “el rol que está haciendo PDI y el Ministerio Público. Para nosotros es absolutamente óptimo y estamos a disposición en los medios, equipamientos y también en el respaldo público en un tema que es fundamental para las autoridades regionales, también las nacionales, que es luchar de frente y sin perder tiempo con la droga y el tráfico”.
Por su parte, la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, señaló que “es un trabajo donde se ha destacado
la Policía de Investigaciones de nuestra región, y que va muy en la línea de nuestro compromiso como gobierno con la seguridad. Se han aprobado recientemente leyes importantes en materia de seguridad que permiten combatir el narcotráfico y también el crimen organizado con mayores herramientas para las distintas policías, que es fundamental para realizar acciones concretas para dar medidas de seguridad”.
Otro cuerpo legal es el aprobado por el Senado y que está listo para ley que busca golpear al crimen organizado, sea este el tráfico de drogas, armas o trata de personas. La ley facilita las acciones policiales para “seguir el dinero” y permite incautar toda ganancia que provenga de delitos. Del mismo modo la normativa moderniza el delito de
Autoridades manifiestan su respaldo y dan felicitaciones al trabajo realizado por la Policía de Investigaciones (PDI).
asociación ilícita; regula de forma sistemática y orgánica las técnicas especiales de
investigación; extiende el alcance de estas técnicas a todos los casos de crimina-
lidad organizada; y amplía medidas especiales para víctimas y testigos.
Policial Lucas
Ulloa lulloa@elpinguino.com
Operativo
conjunto de PDI con Ministerio Público
cedida
jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 3
Adolfo Canales, presidente regional del Colegio de Contadores:
El presidente regional del Colegio de Contadores, Adolfo Canales, manifestó ayer su confianza en que el proceso de Operación Renta se pueda desarrollar de mucho mejor forma que el año pasado.
Según afirmó: “Las modificaciones en relación a los años anteriores fueron mínimas, por lo tanto, debería ser más favorable, porque estaríamos usando el mismo sistema computacional del año pasado y
si el Servicio de Impuestos Internos acogió todas las observaciones que como Colegio de Contadores le hicimos, esta Operación Renta debería ser más fluida”.
Sin embargo, afirmó: “Sigue latente que no es una buena fecha cerrar la Operación Renta en abril, sino que cierre en junio, pero eso depende de los parlamentarios. Incluso, hubo un proyecto de acuerdo, pero quedó durmiendo en el Congreso”.
Auditores de Pingüino Radio reclamaron
- Pero cerrar en junio ¿no le introduce mucha incertidumbre el Ejecutivo?
“El problema son las pymes que requieren de mayor trabajo y recopilación de información. Así, al terminar bien ese proceso, disminuiría la cantidad de fiscalizaciones posteriores por parte del Servicio de Impuestos Internos y este podría ser más eficiente en la persecución de dónde realmente hay evasión en Chile”.
Casi 40 pesos de diferencia había ayer en el precio del GNC en Punta Arenas
El valor del gas natural comprimido (GNC) mostraba fuertes diferencias entre el valor más barato y el más caro en la capital ● magallánica.
Un valor de 338 pesos el metro cúbico era el más alto ayer en Punta Arenas.
menos de la cuarta parte de la gasolina más barata, la de 93 octanos.
El gas natural comprimido (GNC) se ha convertido en el combustible más barato para los vehículos, al punto que su precio representa
Sin embargo, solo está disponible para aquellos vehículos que hayan instalado los respectivos kits de GNC. Para ello, el vehículo debe tener una antigüedad máxi-
ma de siete años, gracias a la ampliación recientemente aprobada por el Gobierno... y pronto, podría extenderse a vehículos con hasta 15 años de antigüedad.
Gracias a ello, el uso de esta tecnología se ha ido ampliando sustantivamente entre
los conductores magallánicos y cada vez son más quienes acuden al creciente número de estaciones de servicio que ofrecen este tipo de combustible y que ya suman seis, en Punta Arenas.
A mayor uso, también surgen los primeros problemas
y ayer, oyentes de Pingüino Radio, se quejaron de las importantes diferencias de precios que se observan entre las distintas bencineras de la ciudad.
Según el sitio bencinaenlinea.cl, la diferencia en Punta Arenas era ayer
de 39 pesos, donde el precio más barato (y mayoritario) era de 299 pesos el metro cúbico y el precio más caro, 338 pesos. Recorrimos los precios en horas de la tarde, para asegurarnos y las paletas confirmaron estas cifras.
Crónica 4 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
jcs
“Tenemos esperanza que esta Operación Renta será más fluida que el año pasado”
El valor más bajo ayer era de 299 pesos y estaba presente en cuatro de las seis estaciones.
jcs
Un valor intermedio era de 314 pesos el metro cúbico.
jcs
Publicidad jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 5 ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días
de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
10:30 a 19:00 hrs.
Salvador
Horario
Domingo:
Av.
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
Allende #01393
Doris Sandoval tras denuncias hacia el administrador regional, Christian García
Seremi del Trabajo asegura que no tiene atribuciones para fiscalizar maltrato laboral en Gobernación Regional
En tanto, el gobernador regional, Jorge Flies, señaló que mientras no tenga una resolución de Contraloría, Christian Garcia
se mantendrá en su cargo y contará con toda su confianza.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Una nueva acusación de maltrato laboral en contra del administrador regional, Christian García, se dio a conocer el martes en forma exclusiva en Diario El Pingüino, lo cual generó una serie de reacciones.
Cabe señalar que el 4 de febrero el gobernador regional Jorge Flies recibió por parte de una funcionaria una carta que daba cuenta de un maltrato laboral que estaba recibiendo por parte del administrador regional.
El gobernador derivó esa acusación a la Contraloría Regional, ya que son ellos quienes deberán designar un fiscal para realizar un sumario administrativo en contra de García, debido al grado que ostenta en el Gobierno Regional.
Pese a la denuncia recibida, Flies de igual forma decidió en esa oportunidad dejar a García como gobernador subrogante, mientras la máxima autoridad regional estuvo de vacaciones en febrero.
Tras la primera denuncia, hace algunos días se dio a conocer por parte de la Asociación de Funcionarios del GORE, una nueva acusación la cual fue dirigida a la Contraloría, lo que daría cuenta de una práctica anti laboral por parte del administrador.
Tras la denuncia, Pingüino Multimedia conversó con la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, y con el gobernador regional, Jorge Flies.
La seremi del Trabajo indicó que ella como autoridad del Trabajo no tiene facultades para fiscalizar dicho maltrato laboral, mientras que el gobernador manifestó que mientras no exista una resolución que indique que los hechos denunciados son verídicos, García sigue contando con su confianza.
Seremi del Trabajo - Como Seremi del Trabajo, ¿que están realizando frente a estas situaciones?
“En primer término, es necesario señalar que, como Seremi del Trabajo y Previsión Social, no poseemos competencias de fiscalización sobre el sector público, por tanto, no tenemos herramientas concretas para intervenir en la situación que se nos comenta. - Como institución, ¿pueden fiscalizar la situación laboral de las trabajadoras de la Gobernación Regional?
“Nuestras competencias están circunscritas, al ámbito de las relaciones laborales regidas por el Código del Trabajo; por tanto, no tenemos competencia sobre las relaciones laborales regidas por el Estatuto Administrativo”.
- ¿Qué opinión le merece que estas situaciones se den en una repartición pública?
“Sin perjuicio de no contar con las competencias requeridas, para intervenir sobre los hechos que se indican; nuestro gobierno promueve el trabajo decente y el buen trato, como un estándar que debe inspirar y regir las relaciones laborales, tanto del sector público como privado. La entrada en vigencia del convenio 190 de OIT, sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo, que aplicará no solo para el sector privado, sino también para el sector público; significa entre otros, el nacimiento de un nuevo derecho: el derecho a no ser violentadas/o s ni
SE ARRIENDA
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles. Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027
Durante estos días se dieron a conocer nuevas denuncias por maltrato laboral al interior de la Gobernación Regional de Magallanes.
acosadas/os en el trabajo. Esperamos que, en este caso, se apliquen oportunamente los procedimientos internos previstos en la administración pública y se resguarde en todo momento la integridad de las funcionarias afectadas durante el tiempo que dure la aplicación de los procedimientos y protocolos”.
Gobernador regional
El gobernador regional, Jorge Flies, se había mantenido silencioso frente a las diversas acusaciones que hoy enfrenta García, sin embargo, durante la jornada de ayer en una actividad, fue consultado por las denuncias de García.
- ¿Cuál es su opinión por las denuncias
realizada en contra del administrador?
“Tal como sale informado se ha incorporado a la investigación que va a iniciar Contraloría, la denuncia que ha hecho la Asociación de Funcionarios y esperamos que tenga una resolución lo antes posible”.
- ¿Le complica esta situación?
“Obviamente que este tipo de denuncias es altamente delicada y esperamos que tengan el trato más rápido y eficiente al respecto”.
- ¿El administrador se mantiene en el cargo? “Absolutamente”.
- ¿El sigue contando con su confianza?
“Sí, hasta que tengamos una resolución de Contraloría”.
Jorge Flies, gobernador regional.
Crónica 6 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
●
archivo
No tenemos herramientas concretas para intervenir en la situación que se nos comenta (maltrato laboral en el servicio público)”.
Este tipo de denuncias es altamente delicada y esperamos que tengan el trato más rápido y eficiente”.
Doris Sandoval, seremi del Trabajo.
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
FOTOS AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que
puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
Correo inmorent@gmail.com
nadie te
Candidata al Consejo Constitucional por Convergencia Social, Jéssica Bengoa:
“A mí no me parece que tenga que venir gente de afuera a desempeñar funciones públicas”
● los 12 puntos para el actual proceso se permite tener mayores certezas de un buen funcionamiento.
La expresidenta de la ANEF indicó además que durante el proceso anterior se cometieron errores y que con las bases de
I. Ortiz / G. Pérez periodistas@elpinguino.com
Durante esta semana participó del programa radial de Pingüino
Multimedia “Las Cosas por su Nombre”, la candidata al Consejo Constitucional Jéssica Bengoa, quien compartió sus impresiones acerca del actual proceso, del anterior y habló acerca del actual Gobierno.
- ¿Por qué vuelve a reaparecer?
“Cuando yo me presenté a la primera experiencia eleccionaria, que fue la municipal, y también en ese año era la presidenta de la ANEF y sentí en ese momento la necesidad de darme un espacio para una, en mi caso de poder estar con mi familia, de poder tener otras experiencias”.
- ¿Eso le sirvió?
“Si, me sirvió suficiente y también sumar nuevas experiencias, me dediqué al trabajo y a la familia, además de conocer otros aspectos de mi vida conociendo cosas que no sabía que me gustaban”.
- Siendo hoy frenteamplista, ¿usted se siente más cerca del Partido Comunista que del Partido Socialista?
“La verdad que yo nunca me lo he planteado de más cercanía y ni si quiera desde ideología, yo me lo planteo desde la perspectiva del programa de gobierno y creo que lo más importante es reunirse y juntarse en pos de un objetivo común y creo que eso es lo que debe primar en término de la idea y poner todas las fuerzas y profesionalismo y poner todo al alcance para que se logre superar ciertas debilidades que hoy día están presentes en nuestro país”.
- ¿Usted cree que la gran mayoría de los chilenos rechazó porque la Constitución no era representativa?
“Yo creo que tiene que ver con varios factores, tiene que ver con una Constitución que fue bastante extensa, que también generó incertidumbres porque no cerró muy bien algunos temas. En esta oportunidad creo que tiene que ser un poco más acotada, otras de las razones fue que algunos constituyentes generaron algunas distancias y por lo tanto creo que hay múltiples factores”.
- ¿Quiere usted refundar este país?
“Es bastante claro el acuerdo desde el momento en que se firma, es importante que se sepa que al firmar el acuerdo fijó 12 bases constitucionales y en relación a esas bases la comisión de expertos comenzó a elaborar los ítem que tiene relación con esas bases”.
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
- El gobierno hoy no tiene una buena evaluación. ¿Cree que le pueda jugar en contra la identificación que tiene la gente de Jéssica Bengoa con el gobierno de Boric?
“No, porque la verdad yo creo que quienes representamos la voz de querer superar esta injusticia y lo que hace la población es entregarle a la presencia del gobierno al Presidente porque le hace sentido lo que él representa. Yo creo que la convicción de querer superar o aportar a partir de estos procesos en la construcción de un país y una región más justa, más solidaria, más equitativa en términos de acceso de derechos es importante”.
- ¿Qué opinión le merece que el gobierno bajara tanto en las encuestas ciudadanas?
“Yo creo que son varios factores. La instalación pudo haber sido más lenta, pero yo creo que esto también tiene que ver con que esto es cíclico,
las
La candidata al Consejo Constitucional Jéssica Bengoa fue invitada a “Las Cosas por su Nombre”.
siento que cuando las personas logren ir proyectando lo que se ha hecho, creo que finalmente vamos a poder ver los avances”.
- ¿Cree que habrá cambios en el gabinete?
“Yo creo que sí, es algo lo que uno ve y yo le quito totalmente dramatismo a los cambios”.
- ¿Cree que tenemos gente capacitada en la región para ejercer cargos o le parece que tenga que venir gente de afuera?
“No, a mí no me parece que tenga que venir gente de afuera a desempeñar funciones públicas, creo que Magallanes tiene toda las capacidades”.
Crónica
cosas por su nombre
ENVÍANOS TU PROYECTO
EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
PRÓXIMAMENTE
VER VIDEO jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Economía poscovid
Señor Director:
Por estos días se cumplen 3 años desde que el Covid-19 fue descubierto en China, se expandió por el mundo entero y se transformó en la mayor pandemia del último siglo.
Tuvo un costo enorme en vidas humanas y también ha generado disrupciones en la economía, la que sufrió la paralización casi completa de algunos sectores. A nivel macroeconómico, las políticas fiscales y monetarias expansivas y shocks en las cadenas de producción tuvieron como consecuencia el regreso de la inflación, un problema que parecía olvidado en la mayor parte del mundo desarrollado. ¿Cuánta de esta disrupción será permanente?
Algunas noticias en las últimas semanas sugieren que los efectos tendrán un carácter más bien transitorio y que la economía poscovid tendrá más semejanzas que diferencias con el periodo anterior. A nivel global, la inflación parece estar reduciéndose a una velocidad mayor a lo anticipado y los sectores de la actividad económica más afectados han vuelto a niveles de actividad prepandemia.
Por otra parte, las predicciones más extremas sobre el impacto de la digitalización y la automatización sobre la creación de empleo no se han cumplido, de hecho un artículo de “The Economist”, señala que es difícil encontrar evidencia de que la el uso de la tecnología haya llevado a una destrucción del empleo. Es más, en los países más ricos existe un alto número de puestos de trabajo sin llenar, precisamente en aquellos cargos que se anticipaba serían más golpeados por estas tendencias.
Sin embargo, existe bastante evidencia que sugiere que algunos cambios tendrán un carácter más permanente. Datos para EE.UU. indican que al año 2022 los viajes a las oficinas fueron un 28% menor a los niveles prepandemia, lo que indica que el teletrabajo, si bien no a los niveles vistos el año 2020, se ha transformado en una realidad permanente en un gran número de empresas.
Es evidente también que la pandemia aceleró la tendencia hacia la digitalización y a cambios estructurales en la distribución y comercialización de productos. Existen, además, otros aspectos cuyos efectos los observaremos en el largo plazo. La pandemia y sus medidas de mitigación tuvieron un impacto indudable sobre la percepción de las generaciones más jóvenes acerca de la eficiencia y confianza sobre las instituciones públicas. No es casualidad que en todo el mundo se observe un avance de los liderazgos populistas. Por otra parte, el impacto de la pandemia en el mundo de la educación lleva a que generaciones completas tengan vacíos importantes en su formación, lo que impactará negativamente sobre su desarrollo futuro.
Gonzalo Islas Decano Facultad Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas
La necesaria regulación al ciberbullying
“Es necesario empezar a incorporar el problema del ciberbullying, fundamentalmente desde el punto de vista preventivo y trabajando codo a codo con las familias, sin las cuales no es posible tener éxito”.
De vuelta a las clases presenciales es muy importante volver a tener en cuenta ciertas problemáticas que se dan al interior de las aulas. Una de ellas es el ciberbullying. La Ley General de Educación obliga a los colegios a mantener un Reglamento Interno para regular las relaciones entre los miembros de su comunidad educativa, y dentro de este, un Manual de Convivencia Escolar que determine la existencia de normas para promover un ambiente que favorezca el cumplimiento de los objetivos educativos. Hay diversas leyes que disponen los contenidos que este manual debe tener, entre los que se cuentan, precisamente, las estrategias de prevención y protocolos de acción ante situaciones de agresión, violencia y vulneración de derechos entre la comunidad escolar. Es por ello que hace unos años la Superintendencia de Educación envió a los cole-
gios una circular que reúne y clarifica todos estos contenidos que los reglamentos internos deben tener, de manera de facilitar su comprensión y su cumplimiento, y evitar los vacíos que muchas veces terminan motivando las denuncias por parte de los apoderados y que entorpecen el actuar de docentes y directivos. En ese contexto, una de las novedades de la mencionada circular es la incorporación explícita del deber de los colegios de contar con protocolos de acción y prevención ante situaciones no solo de maltrato físico, sino que también de violencia por medios digitales. El bullying, así como el ciberbullying, son hechos lamentables, pero son una realidad, y por el bienestar de niños y jóvenes es necesario hacerse cargo y dejar de improvisar. Un mal manejo en esta materia puede llegar a tener consecuencias lamentables.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
EvidEncia ciEntífica y minsa L
Señor Director:
En distintas notas de prensa aparecidas durante el fin de semana, se indica que el MINSAL estaría a favor de abolir los cambios de hora en nuestro país ¡Bien ahi!
Lo preocupante, sin embargo, es que se les cita diciendo que “Hemos recomendado que lo mejor es mantener uno solo, pero no hay definición respecto a cuál es el mejor: si el de verano o el de invierno”. Esto es preocupante, ya que los estudios científicos son claros al respecto, y no admiten segundas lecturas. Desde el punto de vista biológico y de salud humana, el horario que nos corresponde es el de invierno (también llamado horario estándar), y no el de verano.
En el cálculo administrativo de que horario mantener, sin duda se pueden esgrimir argumentos anexos (actividades recreaciones, seguridad en las calles, etc). Sin embargo, la postura del MINSAL debería estar del lado de la salud humana y de la evidencia científica (junto al ministerio CTCI), siendo tajantes que de mantener un horario fijo este TIENE que ser el de invierno.
Isabel Loncomil, profesora y cofundadora de LIRMI
HÉRoEs dEL R i Ñ i HUE
Señor Director:
Don Rudelindo Escalona Valdés, nació en Purén (1935); vivió su niñez y juventud en Villarrica. Él trabajó en la construcción de la Central Hidroeléctrica de Pullinque (1958 a 1962). Como el terremoto de mayo 1960 en Valdivia, provocó varios derrumbes, y quedó obstruido desagüe del Lago Riñihue, ENDESA eligió a varios de sus obreros, entre ellos a don Rudelindo, para trabajar en Riñihue. Del 24 mayo 1960 en adelante, las cuadrillas de obreros trabajaron en Riñihue, en tres turnos (día y noche). Terminaban cada jornada con la ropa mojada y barro. Al principio dormían en el segundo piso de un galpón donde había fardos; en la parte baja se guardaban animales. Después se creó un campamento con carpas para los obreros. Un día al explotar una dinamita, falleció don Eliecer Nuñez y, otros dos trabajadores resultaron heridos. Recuerdo a los “Héroes del Riñihue”, quienes salvaron a toda la zona de una gran destrucción.
Derico Cofré Catril
i ncE ntivos a L as E n ERgías L impias
Señor Director:
Hace años las energías limpias eran consideradas un negocio vanguardista. Pero hoy se han convertido en una industria altamente estratégica. Para activar dicho sector, Estados Unidos está apelando a una política conocida y muy efectiva en el corto plazo: los incentivos.
La situación ha hecho que muchas compañías europeas y asiáticas miren con atención al mercado norteamericano, sembrando incertidumbre en el Viejo Continente, ya que una eventual salida de inversiones en renovables no haría más que incrementar su dependencia de los combustibles rusos, con las respectivas consecuencias para el medio ambiente.
¿Son los subsidios la solución? La experiencia indica que no. Tal como al comienzo facilitan la inversión, cuando algunos países -como República Checa, de la cual provengo- han decidido eliminar incentivos en energía, los efectos pueden ser sumamente adversos para el desarrollo de proyectos. Hay que considerar también que la producción de energía solar es cada vez más barata. En 1956 producir un vatio costaba más de mil dólares, y hoy solo unos pocos centavos.
En ese sentido, Chile es un modelo que las súper potencias deberían tomar en cuenta: Sin ofrecer las mayores rentabilidades de la región, y sin incentivos, logra atraer grandes inversiones en ERNC por dos razones: Condiciones geográficas extraordinarias para la generación eólica y solar, y un marco regulatorio que da seguridad a las inversiones de largo plazo. Por ese motivo grandes fondos de inversión siguen escogiendo a Chile, en desmedro de otros países de la zona.
Zdeněk Sobotka
CEO y fundador de Solek Group
instit UcionEs qUE dEbEmos cU ida R
Señor Director:
Las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública son instituciones que, por la naturaleza de sus funciones, tienen una permanente y significativa participación en la vida nacional.
Ellas son fundamentales para que la sociedad pueda desarrollar sus actividades con estabilidad y tranquilidad. Constituyen el último recurso para conjurar amenazas o agresiones externas y para enfrentar graves situaciones de subversión interna que pongan en riesgo la estabilidad y el orden institucional de la República e, incluso, la supervivencia del Estado.
Por estas razones las FF.AA. y Carabineros de Chile son instituciones que debemos cuidar, pues al no contar con su presencia fuerte y vitalizadora nuestra nación caería en la anarquía o en la indefensión. Atentamente le saluda,
Adolfo Paúl Latorre Abogado
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Raúl CaamañO matamala, ProFESor UNivErSiDAD CATóLiCA DE TEMUCo
Mínimum minimorum
En diversos ámbitos es más común de lo que imaginamos, aplicar a ultranza una ley económica que nos achaca a todos. ¿Cuál, cuál es? La ley del menor esfuerzo. Tiene mil y una aplicaciones, a diario, en todo orden de cosas. Ya comenzamos el día, a los pocos segundos o minutos del despertar, es que ya ni siquiera quisiéramos despertar. Y luego del despertar, ya considerar el incorporarse es otro trámite demoroso, que cinco minutos más, que diez, que… “¡total, si en diez minutos paso por el baño, me visto, tomo la mochila y ¡ya!”. Todos los pasos considerados, muy abreviados, solo de cumplimiento, nada pulcros, nada prolijos.
Si así fue el arranque, ¿qué seguirá?, ¿cómo irá la cosa? Difícilmente cambie el comportamiento de modo radical.
No hay curso o asignatura en que no haga referencia a esta práctica consuetudinaria nuestra, la de todos. No hay quién se escape. Al formularla, al explicarla someramente, los estudiantes esbozan alguna sonrisa, asienten pasivamente. Allí, no hay mucha más vuelta que dar al asunto en comento.
Les insisto, desde la primera de las clases, que a la curiosidad natural que nos asiste a cada uno, ya con la determinación de iniciar estudios universitarios deben dar curso a mayor inquisición, mayor indagación que la espontánea, deben ser curiosos profesionales. Ya no es todo dado, deben procurar satisfacer su inquietud, su interés, y deben saltar la valla, no pasar por debajo de ella. Deben superarse. No todo es dado ya, solo insinuado, señalado, mostrado. Deben aprender, deben aprehender, comprender, interpretar, averiguar, discernir, asimilar, descubrir, analizar, en fin, mucho, mucho quehacer. En los estudios superiores ya no hay espacio para el mínimum minimorum.
Ahora bien, ya no estacionados en el ámbito de los estudios, sino en los cotidianos avatares de la vida, debemos intentar doblarle la mano a esa ley económica que señalaba primero, la ley del menor esfuerzo. En el día a día, en todo orden de cosas debemos procurar alzar el mínimum minimorum, ello redundará en beneficios solo, en satisfacciones, ni más ni menos.
¿Se les ocurre en qué ámbitos de la vida tendríamos que alzar la vara? ¿Qué dejamos para mañana que deberíamos hacer hoy? ¿Qué? ¿Qué buena idea asoma, de pronto, en nuestra mente, dejamos de apuntarla y más tarde ya se ha esfumado? No todo implica dinero, no todo depende de los demás. Es cierto, muy cierto, debemos moderar trabajo, estudio y descanso, hallar buen equilibrio en ello. También, la ambición rompe el saco. Sin embargo, un somero análisis de nuestras vidas da cuenta de que hemos contenido esa ambición, ese interés, más de alguna inquietud buena, sana y perdimos la oportunidad de cultivarla.
Y en lo colectivo, también, todos hemos dejado pasar situaciones que habrían dado mejor resultado en nuestras vidas. Y no todo es cuestión de suerte; tanto que se quejan de la mala suerte. Es preciso, no más, efectuar mayor control de las variables que inciden en mejores resultados, si ello ocurre, hablaremos de éxito, y no de suerte.
Alcemos la valla, mayor esfuerzo, más análisis y control, más estudio, más perseverancia, y… así, solo así, el mínimum minimorum será mayor, más alto. Caso contrario, de no procurar cambios de conducta, tal como lo expresaba un columnista hace pocos días, ya pasó la vieja. Ya sucedió, ya no, ya es tarde, y no hay vuelta que darle para mejorar el infortunio.
Finalmente, en todo orden de cosas, es de conveniencia optar por mejores mínimum minimorum. ¡A por ellos, oé!
RiCaRdO heRnández CRemasChi, ExvoCEro DE GoBiErNo
¿Quién miente? ¿Boric, vallejos o Monsalves?
Una de las principales polémicas generadas por el Gobierno, son los indultos que generó el Presidente Boric, acción fuertemente cuestionada por el mundo político y la ciudadanía, la oposición presentó requerimientos al Tribunal Constitucional para impugnar la acción para 7 de los indultados, dado que de los 6 indultados, gendarmería indicaba que aseguraba que no eran recomendables que los indulten, dado que no estaban listos para insertarse en la sociedad, entre otros argumentos de importante peso.
Algunos de los cuestionados indultados son Luis Castillo, que contaba con 4 condenas, que en su momento envió una carta al Presidente Boric, expresando la solicitud para que Boric pueda ejercer el indulto, otro de los delincuentes era Brandon rojas condenado a 5 años por lanzamiento de bombas molotov y porte de artefacto explosivo, del mismo se dieron a conocer imágenes en el marco del estallido social, rojas era uno de los coordinadores de las bambas que generaban temor e inseguridad en iquique. El Presidente Lagos, fue quien indultó a Jorge Mateluna por primera vez, se pronunció respecto a este caso y expresó “Mateluna nunca debió haber sido indultado”, lo que demuestra que el cuestionamiento al actuar de Boric es totalmente transversal y se aleja en demasía lo que espera la ciudadanía de un Gobierno, generar condiciones de tranquilidad y mayor seguridad.
Lo más incoherente y llamativo se ha generado en las declaraciones de las autoridades de gobierno, por su parte el Presidente Boric, expresaba “Son jóvenes, que no son delincuentes”, con el extenso prontuario y el perfil de cada uno de los indultados, podremos indicar claramente que son delincuentes, el Presidente Boric además al entregar esa declaración tan paupérrima y poco objetiva, indirectamente cuestiona todo el trabajo investigativo y el dictamen judicial con el que cuenta cada uno de los indultados. En enero la Ministra vallejos declara que si el Presidente Boric hubiese tenido todos los antecedentes no se hubiera indultado a todos los indultados, durante las últimas horas el Subsecretario Monsalves, aseguro que el Presidente contaba con todos los antecedentes al momento de declarar el indulto.
vemos a un gobierno lleno de incoherencias y autogoles, el tema de los indultos ya lleva 3 meses su gravedad a generado que sea un flanco permanente para Boric, Un error de Boric que generó grandes repercusiones, cambio y despido de sus amigos más cercanos, como su jefe de gabinete y la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, la primera en la historia de Chile que no era abogada que generó grandes daños no solamente al gobierno, sino que también a nuestras institucionalidad.
Hoy tenemos más dudas, que certezas, y la pregunta es clara ¿mentira Boric, vallejos o Monsalves? Conocíamos del cambio de opinión de Boric en su relato en campaña, en primera vuelta tenía un discurso tipo A, luego en segunda vuelta lo escuchamos con una narración tipo B, para terminar con declaraciones del tipo C, en muchísimos tema como los retiros de los fondos previsionales, el TTP 11, la política migratoria y por supuesto un relato divergente en el futuro y apoyo a Carabineros, pero esta situación ya se escapa de todo análisis y demuestra que estamos frente a una administración poco pulcra y prolija.
dahián OyaRzún, SErEMi DE oBrAS PúBLiCAS
Acción para el agua y desarrollo sostenible
A cinco años del inicio de la década del agua para el desarrollo sostenible, la oNU llama a “acelerar el cambio” en el marco del Día Mundial del Agua, con el objetivo de cumplir con las metas comprometidas en los objetivos de Desarrollo Sostenible (oDS) sobre “Agua limpia y saneamiento”.
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua que se está desarrollando en Nueva York, nuestro país asumirá compromisos para asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y saneamiento para todas y todos, así como también en cuanto a transparencia de la información sobre calidad de las aguas, ciencia inclusiva para la seguridad hídrica y la gestión integrada de los recursos hídricos.
Nuestro norte es avanzar hacia una mejor institucionalidad y gobernanza del agua, tanto a nivel central como en las cuencas, por lo que a través del Comité interministerial para la Transición Hídrica Justa -compuesto por los ministerios de Medio Ambiente, obras Públicas, Agricultura, Energía, Minería y Ciencias- se definió con gobernadores y gobernadoras las 16 cuencas pilotos para comenzar la implementación de los Consejos de Cuencas, siendo en nuestra región las cuencas pilotos de: Cuencas costeras entre seno Andrew y r. Hollemberg e islas al oriente y Cuencas e islas entre r. Hollemberg, Golfo Alte. Laguna Blanca.
La experiencia sumada a las de otras regiones servirán de insumo para un proyecto de ley que establezca las atribuciones y alcances de estos consejos y que se presentará este año en el Congreso.
De acuerdo a la normativa vigente, tanto el Código de Aguas como la Ley Marco de Cambio Climático, se establece la implementación de los Planes Estratégicos de recursos Hídricos en todas las cuencas, con estándares compatibles con las metas del oDS6 y actualizables periódicamente; por lo que contamos con estudios específicos de 48 cuencas que servirán de insumo para iniciar con su implementación de manera coordinada.
Si bien debemos apresurar el paso, hay avances que debemos reconocer. El acceso al agua potable y saneamiento es un derecho humano esencial e irrenunciable que debe ser garantizado por el Estado y en el reformado Código de Aguas publicado en abril del año pasado, recién se estableció que la Dirección General de Aguas del MoP debe priorizar el uso para el consumo humano. Concretamente, esto se ha materializado a través de la obtención de autorizaciones temporales para los Servicios Sanitarios rurales mientras tramitan su derecho de aprovechamiento de aguas.
Este 22 de marzo en la celebración del Día Mundial del Agua, la oNU invitó a asumir compromisos y contribuir con medidas a distintas escalas para el cuidado del agua. Desde la Dirección General de Aguas del Ministerio de obras Públicas lo estamos haciendo, pero sabemos que el contexto de cambio climático requiere un esfuerzo de todos los estamentos, públicos y privados.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
Publicidad 10 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
INGRESE AQUÍ
En Timaukel
Seremi OO.PP. visitó obras en puente sobre el Río Caleta
La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, constató en terreno el avance de la construcción del puente sobre el Río Caleta, ubicado en la zona costera de Timaukel, en la Provincia de Tierra del Fuego.
Allí, conversó con las familias residentes que se verán beneficiadas con esta anhelada obra.
La construcción e instalación de este puente permitirá tener conexión vial en la desembocadura del Río Caleta, y con ello los usuarios podrán cruzar de forma ininterrumpida y segura, sumado a que se contribuirá al desarrollo turístico y productivo del borde costero del sur de la Isla de Tierra del Fuego.
Es la primera partida de e-combustibles elaborada en Latinoamérica que cruza el Atlántico
HIF efectuó primer envío a Europa de e-combustibles desde la región
Más de dos mil 600 litros de combustible sintético elaborado en la planta Haru Oni de Punta Arenas ● fueron enviados al Reino Unido.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La empresa HIF Global anunció ayer el despacho de los primeros 2 mil 600 litros de e-combustibles a Europa, más específicamente al Reino Unido.
Se trata de un importante hito en el desarrollo de este tipo de combustible carbono neutral, ya que es la primera partida producida en Latinoamérica y que es enviada al Viejo Continente.
Según informó ayer la compañía, este envío pionero irá a la refinería británica Haltermann Carless, donde Porsche lo recibirá para realizar los testeos respectivos.
El gerente regional para Latinoamérica, Victor Turpaud, declaró: “Se trata de gasolina sintética carbono neutral a base de hidrógeno verde producida en Haru Oni, nuestra planta demostrativa en Punta Arenas, que Porsche utilizará en los próxi-
mos meses en sus Centros de Experiencia y la Porsche Mobil 1 Super Cup sin necesidad de modificar los motores. Este es el atractivo que tiene este derivado del hidrógeno verde: un producto que se puede utilizar hoy mismo en los motores actuales y con la infraestructura existente y que ayuda a combatir el cambio climático”.
El ejecutivo agregó que en los próximos meses se espera iniciar los embarques comerciales.
Proyecciones
Las proyecciones de la compañía son las siguientes: Para 2030, HIF Global, que tiene proyectos en Chile, Estados Unidos y Australia, espera producir 150 mil barriles por día de e-combustibles; capturar 25 mil millones de toneladas de CO2 por año; y lograr que 5 millones de vehículos puedan convertirse en carbono neutrales.
Crónica
hif
El combustible fue producido en la planta Haru Oni, ubicada en el sector de Cabo Negro, al norte de Punta Arenas.
jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 11
En 2014 se informaron 235 casos, el año pasado fueron 321
Magallanes registra mayor alza de intentos de suicidio en más de 9 años
Los rangos etarios con mayor notificación está entre los 20 y 29 años y entre los 10 y 19 años.
●
● El método más frecuente para cometer este lamentable hecho es la ingesta de fármacos.
La Seremi de Salud de Magallanes presentó ayer los “Resultados de la Vigilancia Epidemiológica de los Intentos de Suicidio en la Región de Magallanes”, año 2022, donde se busca conocer la magnitud, distribución y tendencias de los intentos suicidas en la región.
El ámbito estudiantil es un foco que este año vamos a tener que reforzar”.
Maribel Bustos, sicóloga Seremi de Salud.
Los números que entregaron ayer son los más altos desde el segundo semestre de 2013, período en que se inició la vigilancia. Ese año hubo 235 intentos de suicidio y el año pasado se registraron 321 intentos que corresponden a 300 personas.
“Esta es una de las estrategias que nos va a permitir contar con información necesaria para coordinar las acciones y seguimientos de estos casos”, comentó la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.
Datos duros
notificaciones. Solo el 69% de los casos lo concentran las mujeres. El grupo que concentra estos números es del de 20 a 29 años con 31,5%, mientras que el segundo grupo corresponde a jóvenes de 10 a 19 años con un 30,8%. En síntesis, el 62% de las notificaciones son personas menores de 30 años.
El 62% de las notificaciones de intentos de suicidios corresponden a personas menores de 30 años. Se destaca la línea de prevención del suicidio “*4141, no estás solo, no estás sola”, línea gratuita y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas del día, para recibir atención sicólogica. Bustos, sicóloga del Programa de Salud Mental de la Seremi de Salud.
Los datos arrojan que el segundo semestre (2022) concentra la mayor cantidad de
AVISO DE REMATE
“La importancia de hacer estos análisis es detectar dónde están los focos para poder centrar las acciones de promoción, y en ese sentido, el ámbito estudiantil es un foco que este año vamos a tener que reforzar y para eso hay un trabajo intersectorial que hemos estado haciendo”, explicó Maribel
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 30 de marzo 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Suiza Nº01586, inscrito a nombre de Daniela Elizabeth Ojeda González a Fs.1.088 Nº1.939 del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 7.575 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°173-2021, caratulada “Banco de Chile con Daniela Elizabeth Ojeda González Residencial EIRL”.
Fuente: Programa Prevención de Suicidio y Unidad de Epidemiología, Seremi Salud Magallanes, 2022
Métodos El método de mayor frecuencia es la ingesta de fármacos con un 59%; seguido por la utilización de objeto cortante con un 21% y finalmente ahorcamiento o estrangulación con un 10%, comportamiento similar a años anteriores. La comuna que recibe mayor notificación es Punta Arenas.
“Luego de recibir un caso de intento de suicidio somos los encargados de hacer seguimiento y los usuarios son derivados a su centro de salud o Cesfam. La idea es activar la red de salud mental en el menor tiempo posible para que los usuarios puedan recibir atención de salud mental de los equipos encargados”, precisó Carolina Ulloa, enfermera del Departamento de Salud Mental de la Seremi de Salud.
(Los datos) Nos van a permitir contar con información necesaria para coordinar las acciones y seguimientos de estos casos”.
Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.
Crónica 12 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Conductor protagonizó persecución policial en Punta
Arenas
Ayer Carabineros
efectuó una persecución policial por las calles de Punta Arenas, ya que un sujeto se negó a someterse a un control de tránsito.
Los efectivos policiales lo detienen en pasaje Lautaro y Manuel Aguilar.
Según indicó el capitán jefe de los Servicios Focalizados, Fernando Quiñiñir, dentro del vehículo iban dos personas, con una de ellas dándose a la fuga a pie, sin ser encontrado hasta el cierre de esta edición.
Cabe indicar que en el automóvil se encontró marihuana.
Fue condenado por cinco delitos de hurto
Sujeto que intentó robar en Kiosco Roca cumplirá cuatro años de cárcel
Le servirá de abono el tiempo que estuvo en prisión preventiva, la cual comenzó el 22 de junio de ● 2022.
Entre mayo y junio de 2022, Miguel Ángel Barrera Munizaga transformó Punta Arenas en su patio de juegos delictual, ya que logró concretar sin mucha oposición cinco hurtos, en distintas partes de la ciudad.
Debido a lo anterior, fue formalizado y se realizó un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas. Los magistrados finalmente decidieron condenar al imputado por cometer cinco delitos de hurto simple, tres en grado de consumado y dos en desarrollo de frustrado.
La sentencia dice que deberá cumplir la pena de cuatro años y un día, de presidio menor en su grado máximo, y al pago de una multa de 11 UTM. Debido a que no reúne los requisitos para un cumplimiento alternativo, el sujeto deberá estar en la cárcel hasta que se dé por completada su con-
dena. Cabe indicar que le servirá de abono el tiempo que estuvo en prisión preventiva, la cual comenzó el 22 de junio de 2022.
Los hechos Miguel Ángel Barrera Munizaga se hizo conocido mediáticamente porque entre sus víctimas se encuentran el Pub Disidente, el Kiosko Roca y el restaurante La Luna, entre otros.
El primer hecho fue el 2 de mayo de 2022, cerca de las 19 horas, el sujeto ingresó a la bodega del restaurante La Luna, donde sustrajo siete planchones de salmón al vacío, dándose a la fuga.
El segundo hurto fue el 17 de mayo de 2022 en horas de la tarde, el hombre ingresó al Kiosco Roca, a través del acceso vehicular al sector del estacionamiento para así entrar a las bodegas, para luego hacerse a las oficinas, sustrayendo dos cajas fuertes las que en su interior contenían la suma
de $7.881.100, también sacó una bolsa contenedora de la suma de $47.900. La situación fue percatada y se procedió a cerrar el portón de ingreso al estacionamiento, quedando encerrado y detenido por Carabineros.
El tercer hecho fue el 28 de mayo de 2022 cerca de las 1 hora, el hombre ingresó al Pub Disidentes, subió al segundo piso, sustrayendo una caja registradora, siendo sorprendido y retenido por trabajadores del local. Personal de la PDI llegó y se lo llevó detenido.
El cuarto robo fue el 15 de junio de 2022 cerca de las 16.50 horas, el sujeto estaba en el supermercado Unimarc de Pedro Aguirre Cerda, sustrajo diversas especies e intentó escapar con ellas sin pagarlas.
El último hecho fue el 21 de junio de 2022 cerca de las 13.45 horas, nuevamente en el Unimarc de Pedro Aguirre Cerda, intentando robar especies de la misma forma que la vez anterior.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales
Policial policial@elpinguino.com
Miguel Ángel Barrera Munizaga cumplirá pena en la cárcel por cometer cinco delitos de hurto en Punta Arenas.
Captura de pantalla
BREVE
edida
Fue detenido C
Proyecto “Daily Emotions”
Puerto Williams
Jardín infantil visita exposición fotográfica
Una particular visita recibió la delegada presidencial de la Antártica chilena, María Luisa Muñoz, pues niños, niñas y educadoras del Jardín Infantil “Tanana” llegaron hasta las dependencias de la delegación a conocer la exposición fotográfica “Rostro de Mujer”.
Junto al personal realizaron un recorrido por dicha exposición, en donde se les iba narrando la importancia de las mujeres que están en la muestra, luego compartieron una colación junto a la delegada, funcionarias y
funcionarios.
Esta exposición resalta cronológicamente a mujeres y movimientos sociales que han aportado en la defensa de los derechos sociales, políticos y laborales del país.
Estos trabajos estarán presentes hasta el 31 de marzo, en el siguiente horario matutino para presenciarlos: lunes a viernes, entre las 8:30 y 13:00 horas; mientras que en horario vespertino: lunes a jueves, entre las 14:30 y 17:00 horas, y viernes, entre las 14:30 y 16:00 horas.
Las estudiantes Fernanda Saldivia y Catalina Mansilla conversaron con la seremi ● Verónica Vallejos acerca de su iniciativa que con juegos busca a reconocer y autorregular sus emociones.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, también destacó el valor de las ● iniciativas científicas en los niveles escolares.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Una tremenda semana vivió la delegación de Magallanes que participó en el Congreso Nacional de Explora, ya que obtuvo importantes resultados como el mejor equipo evaluado en la categoría de enseñanza básica con el proyecto “Daily Emotions ”.
Las estudiantes Fernanda Saldivia y Catalina Mansilla, creadoras de la iniciativa, junto a su profesora Carolina Barría llegaron hasta las dependencias de la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e innovación (CTCI) para dialogar junto a Verónica Vallejos, titular regional de la cartera.
Fernanda explicó que tras regresar presencialmente a clases durante la pandemia, observaron que muchas de sus compañeras sentían ansiedad, depresión e incluso lloraban en horarios de clase. “Quisimos ayudarlas de alguna manera. Trabajamos con una página que se llama Learning Apps que entrega plantillas para crear juegos con el contenido que tú necesites. Implementamos estos juegos a través de códigos QR de colores”.
Fue así como nació este proyecto cuyo objetivo es que las estudiantes del Liceo María Auxiliadora afectadas por la pandemia, mediante juegos, puedan reconocer y autorregular sus emociones.
En tanto, Catalina estima que el proyecto será de gran ayuda para las niñas más pequeñas, pues cuentan con puzzles, crucigramas y sopa de letras.
La labor realizada y el reconocimiento obtenido fue destacado por la seremi Vallejos, ya que las “estudiantes con su proyecto lograron no solamente ganar, sino que incentivar y apoyar al resto de sus compañeras en la salud mental. Además, su propuesta es una forma de acercarse
Con un desayuno junto a las autoridades, los jóvenes contaron sus experiencias en el congreso.
al resto de sus compañeras, de su comunidad y hasta sus familias”.
Palabras a las que sumó el seremi de Educación, Valentín Aguilera, quién resaltó el valor de potenciar las iniciativas científicas en los niveles escolares, conllevando a un desarrollo integral en las escuelas.
Consejo Asesor El estudiante Martín Campos (The British School) también fue invitado a este encuentro, al ser escogido junto con Fernanda como parte los 8 representantes del primer Consejo Asesor de Niños, Niñas y Jóvenes del Ministerio de Ciencias.
“Es todo un honor haber sido elegido, pero más que nada haber sido elegido por las personas con las que yo estaba compitiendo que eran alumnos y que eran quienes votaban. También es una tremenda oportunidad porque puedo ampliar mis opiniones y mis interacciones con distintas personas, y voy a poder ser una ayuda para el ministerio”, comentó el estudiante magallánico.
Martín junto a Fernanda pertenecen a este selecto grupo de estudiantes, que tendrán la misión de levantar políticas públicas vinculadas a la participación científica y educativa de niñas, niños y adolescentes.
Crónica 14 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas ¡FALTA POCO! FERRETERÍA INDUSTRIAL Bolt Chile DESCUBRE LONUEVO WWW. BOLT .CL Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63 Casa Matriz Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655 Ganadoras
Congreso Nacional de Explora se reunieron con autoridades
del
seremi ctci
“Rostro de Mujer”
Proyectos de hasta 60 millones de pesos financia Fondo de Protección Ambiental
Para esta versión se podrán apoyar iniciativas que fortalezcan ● los santuarios de la naturaleza y la gestión de humedales.
Estos recursos fueron recibidos por el Ministerio de Medio Ambiente por parte del Consejo de Defensa del Estado.
Creado en 1994, el Fondo de Protección Ambiental (FPA), es el primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile, y que financia proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medioambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.
El 14 de marzo se abrieron los concursos extraordinarios del Fondo de Protección Ambiental “Fortalecimiento de Santuarios de la Naturaleza” y “Planes de Gestión de Humedales”, di-
rigidos a organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, universidades y/o centros de investigación.
Invitación
“Queremos hacer un aporte para ir acortando una deuda que el Estado tiene con la protección de santuarios de la naturaleza y gestión de humedales, ecosistemas que son fundamentales en la lucha contra la crisis climática. Dependiendo del concurso, el Ministerio del Medio Ambiente entregará entre $40 y $60 millones para desarrollar iniciativas por un periodo de dos años”, explicó la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett.
La autoridad detalló que estos fondos permitirán realizar acciones de conservación en el Santuario de la Naturaleza Bahía Lomas y desarrollar planes de gestión para el Parque y Humedal Urbano María Behety, y los Humedales de Tres Puentes y el Urbano de Porvenir.
Las organizaciones interesadas pueden descargar las bases y revisar más antecedentes en el sitio web fondos.mma.gob.cl y participar en los talleres online de postulación.
El primero de ellos se llevará a cabo hoy desde las 15.00 horas, correspondiente al concurso Fortalecimiento Santuario de la Naturaleza, mientras que, el 30 de marzo a las 10:00 horas se realizará el Concurso Planes de Gestión de Humedales.
Alcalde Fernández se reúne con ministra de Medio Ambiente
Durante su viaje por la capital del país, el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández se reunió con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, para dialogar sobre futuras iniciativas que apoyen la conservación, y que sean apoyadas por la autoridad nacional.
Crónica
Invitan a participar del concurso
medio ambiente
cabo de hornos
15
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
Inversión de más de $886 millones
Día de los Bosques 800 participantes
Realizan feria medioambiental en Puerto Williams
Como parte de las celebraciones del Día Internacional de los Bosques, en Puerto Williams se realizó una feria medioambiental.
La iniciativa organizada por Conaf Magallanes, buscó dar a conocer la importancia de los bosques lo que se materializó con la entrega de árboles nativos, una breve introducción a la terapia de bosques (dirigido por Fundación Floresta), además de un espacio artístico para que niñas y niños expresen sus percepciones sobre los bosques.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo de 2012 como el Día Internacional de los Bosques, siendo celebrado desde 2013, para rendir homenaje a todos los tipos de bosques del planeta, promoviendo el respeto y cuidados.
Natales cuenta con nuevos camiones recolectores de residuos
La flota compuesta por cinco camiones viene a mejorar la recolección de residuos ● domiciliarios, que cuentan con mejor seguridad y autonomía, y a diferencia de los antiguos, éstos pertenecerán al municipio.
Con la presencia de autoridades comunales, se efectuó una ceremonia de recepción de la nueva flota de camiones recolectores de residuos domiciliarios en Puerto Natales.
La adquisición de los camiones es el resultado de la cartera de proyectos levantados por la Municipalidad de Natales, en la línea de áreas verdes, aseo y ornato, y que busca entregar un servicio más eficiente, con maquinaria moderna y mayor rentabilidad financiera. Asimismo, dará mejores condiciones laborales a los trabajadores.
Camiones propios
“Desde que asumimos nuestra gestión municipal, hemos considerado que es muy importante mejorar el sistema de recolección. Teníamos camiones que no eran nuestros y que no tenían las condiciones de seguridad. Hoy tenemos una flota moderna, refaccionada y que contará
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
DOMINGO 26 DE MARZO DE 08:30 A 13:30 HRS.
Sector Comprendido:
-Avda. Pdte. Carlos Ibáñez lado sur (Petrox Magallanes, Comercial Insua, SAG, Cementerio Parque Cruz de Froward)
- Barrio Industrial.
Publicado el día jueves 23 de marzo de 2023
Este proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Magallanes.
con todas las condiciones para entregar un buen servicio”, comentó la alcaldesa Antonieta Oyarzo. La flota está compuesta por cinco camiones recolectores de residuos sólidos, dos de una capacidad de 20 m3 (uno de ellos 6x4), otros dos de 15 m3 (4x4), y un camión más pequeño de 7 m3 (4x4), el que permitirá llegar a los pasajes, zonas rurales y calles estrechas de la comuna.
Modernización y apoyo
Jorge Nieto Montalba, director de Secplan, valoró que el municipio cuente con estos camiones de forma propia porque “nos permite un presupuesto más eficiente e invertir recursos en otros ítems. Vamos a seguir trabajando para modernizar nuestra flota vehicular”.
Por su parte, el consejero regional Patricio Gamin destacó que “lo más importante es que los vecinos,
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita
MONITORES PARA EL ÁREA DE CALIDAD E HIGIENE
Interesados (as) enviar curriculum a: delmerida@nipponchile.cl
Fono +569 92180128
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.
se sientan contentos con un servicio mucho mejor. Como Consejo Regional vamos a seguir trabajando y apoyando estas iniciativas que van en beneficio de la ciudadanía”.
Previo al inicio de las labores con estos camiones, los funcionarios municipales recibirán capacitaciones para el buen uso de los vehículos y el mantenimiento de las cajas compactadoras, las que serán impartidas por la empresa Geoprospec S.A., de forma presencial.
Culminó Programa
“Moviéndome en mi Barrio”
La felicidad reinaba en los rostros de los vecinos de la Población Kajeco, Puerto Natales que dieron el cierre al Programa “Moviéndome en mi Barrio”.
El proyecto permitió realizar seis fechas de la temporada de verano en distintos barrios de la comuna, que en su última jornada tuvo juegos inflables, pintacaritas, juegos de mesa, zumba, baile entretenido, concursos, entre otras entretenciones.
El programa alcanzó a beneficiar a más de 800 personas, principalmente niños, niñas y adultos mayores.
Fabián López, profesor de Educación Física de la Unidad de Deportes municipal, resaltó que pese a malas condiciones climáticas en las jornadas, vecinos igualmente participaron del programa, permitiendo contar con tardes de entretención sana y sacándolos de sus rutinas.
968452017 - 953436763
16 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
municipio natales
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
cedida
El proceso de postulación comenzó el 16 de febrero
Hoy concluye plazo para postular a la gratuidad y beneficios estudiantiles para la Educación Superior
El trámite se realiza completando el Formulario Único de ● Acreditación Socioeconómica.
La postulación se realiza online en el sitio web portal.beneficiosestudiantiles.cl
Los estudiantes que no han postulado a los beneficios estudiantiles para el proceso de Admisión 2023, tienen plazo hasta hoy jueves 23 de marzo, para hacerlo, ingresando al sitio portal.beneficiosestudiantiles.cl, donde está la información de las distintas becas y beneficios estudiantiles para estudiar en la Educación Superior. Son 18 becas a las que se puede acceder, además de la gratuidad y los créditos estatales, llenando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, hizo un llamado a las personas que estén interesadas en continuar sus estudios a aprovechar esta oportunidad. “Es importante destacar que estos beneficios no tienen cupos, por lo tanto, si cumplen con los requisitos, accederán al beneficio”, informó. Los requisitos para postular son: provenir de los hogares pertenecientes al 60% de
menores ingresos del país, matricularse en alguna de las instituciones adscritas a la gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial, no contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal (obtenido en alguna institución nacional o extranjera) y tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjero con permanencia definitiva o residencia. En caso de tener residencia, debe además contar con enseñanza media completa cursada en Chile. En lo que respecta a los estudiantes con licenciatura, podrán acceder a la gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesor o educador, solo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres. Por otra parte, si quien postula cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a la gratuidad solo si se matricula en una carrera afín conducente a título profesional con o sin licenciatura. Si ya es estudiante de Educación Superior, no
debe haber excedido la duración nominal de la carrera. La postulación se realiza de forma online en el sitio web portal.beneficiosestudiantiles.cl, donde se deberá incluir los datos personales y académicos, además de información sobre el grupo familiar y sus ingresos anuales. El plazo expira a las 23:59 horas de hoy.
Becas
Las becas disponibles son: Bicentenario, Nuevo Milenio, Juan Gómez Millas para chilenos, Juan Gómez Millas para extranjeros, Excelencia Académica, Distinción a las Trayectorias Educativas, Excelencia Técnica, Hijos de Profesionales de la Educación, Articulación, Estudiantes en Situación de Discapacidad, Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (4 diferentes), Becas Vocación de Profesor (3 diferentes) y la Beca de Reparación. Es importante considerar que para postular a la Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación se debe llenar un formulario especial disponible en el mismo sitio.
Crónica
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
17
jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
Autoridades regionales inauguraron año parvulario 2023 en jardín de Integra
En la oportunidad se invitó a la comunidad magallánica a volver presencialmente a los jardines infantiles públicos, ya que ● son espacios seguros y preocupados del bienestar integral de la primera infancia.
Durante la jornada habitual de clases de los niños y niñas del Jardín Hitipán, de Fundación Integra, autoridades regionales y del ámbito de la educación inauguraron oficialmente ayer el año parvulario 2023 en Punta Arenas, oportunidad en que se invitó a la comunidad magallánica a volver presencialmente a los jardines infantiles públicos, ya que son espacios seguros y preocupados del bienestar integral de la primera infancia. Según lo que dispuso la Subsecretaría de Educación Parvularia del Ministerio de Educación, le correspondió a Integra proporcionar la sede para la actividad, en este caso el Hitipán, jardín que fue inaugurado en 2016 con fondos regionales cercanos
a los 600 millones. Como se puso énfasis en que los niños y niños eran los verdaderos protagonistas, los presentes se unieron a los aproximadamente 20 párvulos de nivel medio, educadoras y agentes educativas, que escucharon un cuento dramatizado y luego se repartieron en los espacios de juegos.
Impresiones
“El Gobierno Regional quiere con mucha fuerza, dentro de lo programado en la estrategia regional de desarrollo, apoyar no solamente la infraestructura sino también acompañar a las comunidades educativas y también en algún momento, junto con el Ministerio de Educación, el poder cooperar con un currículum ojalá absolutamente regionalizado”, comentó Jorge Flies, gobernador regional de Magallanes.
“La Región de Magallanes es, probablemente, una de las que tiene mejor cobertura en el país y estamos ad portas de partir con un jardín Integra en la Avenida Frei, que es el más grande la región”, precisó Flies. Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, celebró la inauguración que contribuye a visibilizar el trabajo efectuado con niños y niñas, que forma parte de Plan de Reactivación Escolar impulsado desde el gobierno y que promueve con fuerza la asistencia presencial y permanente a los jardines infantiles. “La labor que se realiza en educación inicial es fundamental y es la base para toda la trayectoria educativa de los niños y niñas de nuestro territorio. Valoramos el trabajo del nivel de Educación Parvularia, que en la Región de Magallanes
representa altos estándares de calidad al servicio de toda la comunidad”, dijo. En tanto, la directora regional subrogante de la Junji Magallanes, Marisol Villegas Núñez, destacó el trabajo interinstitucional y llamó a las familias a usar los cupos disponibles. “Las niñas y los niños pueden inscribirse para recibir educación parvularia de calidad y bienestar integral en las cuatro provincias de la región, en un servicio público que crece y se desarrolla, con los párvulos aprendiendo en base en el juego”. En ese sentido, el director regional de Fundación Integra, Alan Carrasco, destacó: “Para nosotros como Integra es muy importante dar la partida al año parvulario en uno de nuestros jardines emblemáticos, porque con ello
podemos seguir invitando a la comunidad magallánica a que confíe en los jardines Integra como espacios seguros, donde los niños y niñas aprenden jugando”. Respecto de la disponibilidad de cupos señaló que están matriculados unos
700 niños en los 11 establecimientos regionales de la Fundación, pero que todavía hay disponibilidad en algunos jardines y que quienes requieran información se acerquen a la oficina regional de Integra para recibir orientación.
18 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
actividad se realizó ayer
La
Jardín Hitipán de Fundación Integra.
cedida
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES
EXTRACTO 22-SP217620
Se ha recibido en la Subsecretaría de Telecomunicaciones una solicitud de modificación, presentada por la AUSTRO INTERNET S.A., R.U.T. N° 78.872.080-7, con domicilio en Guillermo Tell N°573, comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y La Antártica Chilena, en el sentido de modificar la concesión de Servicio Público de Transmisión de Datos, otorgada por Decreto Supremo N°537 de 2006 y sus modificaciones posteriores, según se indica a continuación.
1. Modifica la concesión en el sentido de:
1.1 Instalar, operar y explotar cuatro (4) Sistemas Punto a Multipunto (Natales, Laguna Azul, Morenos y Guanacos) y agregar bandas de frecuencias para el Subsistema Puerto Natales, según se indica a continuación:
1.3 Agregar bandas de frecuencias a los Sistemas Punto a Multipunto para el Subsistema Punta Arenas, según se indica a continuación:
1.2 Instalar, operar y explotar Sistemas Punto a punto, según se indica a continuación:
1.4 Instalar, operar y explotar Sistemas Punto a Punto, según se indica a continuación:
Para la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena:
2. Las concesionarias que utilicen las bandas 2.400 – 2.483,5 MHz, 5.400 - 5.725 MHz y 5.725 – 5.850 MHz, las compartirán sin reclamar protección contra interferencias que produzcan otros usuarios en esta banda, debidamente autorizados, y las aplicaciones industriales, científicas y médicas.
3. Las transmisiones de los equipos de radiocomunicaciones en la banda de 5.725 – 5.850 MHz, no deben causar interferencia a los equipos de cobro electrónico automático de peaje que operan en la banda de 5.795 – 5.815 MHz, los que tendrán prioridad independientemente de la fecha de instalación. Por lo tanto, quien provoque interferencias al sistema de cobro electrónico automático de peaje, deberá suspender inmediatamente sus transmisiones hasta subsanar dicha situación, informando a la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
4. Los plazos para el inicio y término de obras e inicio de servicio, son los que se indican a continuación:
La presente publicación se hace de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 15º de la Ley Nº 18.168 de 1982, Ley General de Telecomunicaciones, a objeto de que el que tenga interés en ello pueda oponerse a la modificación de la concesión, dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la presente publicación. De existir oposición, ésta deberá presentarse por escrito ante El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, ser fundada, adjuntar todos los medios de prueba que acrediten los hechos que la fundamentan, y fijar domicilio dentro del radio urbano de la comuna de Santiago.
Por Orden de la Subsecretaria de Telecomunicaciones
Publicidad
jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 19
Pico Truncado
Recuperan un auto robado
El personal policial se encontraba investigando la sustracción del vehículo Volkswagen Gol, blanco, hecho ocurrido ayer en las instalaciones de la estación de Servicios Enermas (YPF) ubicada en la localidad de Fitz Roy, distante 70 kilómetros de Caleta Olivia. Por el hecho, se dio intervención del Juzgado de Instrucción Nº1 de Puerto Deseado.
Fue así que, pasado el mediodía, e investigando el hecho, los policías de la Comisaría Primera de Pico Truncado, encontrándose realizando tareas preventivas, vieron en la intersección de la ruta provincial N°43 y pasaje Patrick un automóvil Volkswagen Gol de similares características, al sustraído, por lo que se acercaron. Los sujetos que estaban en el rodado, al notar a los policías intentan darse a
la fuga, pero el rápido accionar de los uniformados se los impidió.
Allí, los policías consultaron y constataron que el vehículo se trataba del sustraído en jurisdicción de Fitz Roy.
Ante ello, se procedió a la aprehensión de los poseedores, quienes fueron trasladados a la dependencia, donde se los identifica, resultando tener uno 19 años, el otro 20 y el restante 26 años, residentes de Pico Truncado, Caleta Olivia y Puerto Deseado. Además, se procedió al secuestro del rodado.
De acuerdo a lo que se pudo conocer, los aprehendidos utilizaron una camioneta Ford Ranger y otro automóvil de idéntica marca, color y modelo para remolcar el auto robado y trasladado desde Fitz Roy hasta Pico Truncado.
Fiscal y querella solicitaron penas mayores de 10 años de prisión
En horas de la tarde del martes, el Tribunal Oral escuchó los alegatos de las ● partes acusadoras.
En la tarde de ayer, se reunió el Tribunal Oral, integrado por los jueces Jorge Yance, María Alejandra Vila y Jorge Alonso, quienes escucharon los alegatos de la parte acusadora.
En primer lugar, lo hizo el fiscal Antonio Chan, quien se encuentra acompañado por Analía Molina, quien solicitó una pena de 13 años para el estanciero Óscar Núñez y 8 para Omar Alcides Soto y Juan Carlos Arrechea, por el delito de abigeato agravado en concurso con estelionato en grado de tentativa. Cabe señalar que estelionato significa “persona que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta”.
Posteriormente, le tocó el turno a la representante de dos damnificados, la abogada Martha D’Avila, quien en su alegato aseguró que quedó acreditada la autoría del delito. Especificó además que Núñez fue la persona que orquestó todo esto poniendo todos los medios, las motos, los caballos y las jaulas. Él ordenaba las tareas de la sustracción y una vez que sacaba el animal se apoderaba y a su vez intentaba reforzar ese apoderamiento a través de la sobreseñalización y del cambio de marcas, con el fin de poder comercializarlos o de poder obtenerlo y que no sea sospechoso.
Más adelante en su relato, la abogada aseguró que al menos en una de las tres jaulas hubo estelionato.
La representante de la querella especificó que Núñez fue el autor y Soto y Arrechea, los partícipes necesarios o primarios. En cuanto al delito que se les van a imputar, acusó por el delito de abigeato agravado de dos hechos en concurso con estelionato en grado de tentativa como autor a Óscar Núñez y como
partícipe necesario a Omar Soto y en cuanto Juan Carlos Arrechea, se lo acusa del delito de abigeato agravado en dos hechos.
Al momento de solicitar la pena, D´Avila señaló como atenuante la falta de antecedentes, pero al contar los agravantes, comenzó con su educación y situación económica, que lo posicionan como una persona conocedora de
todas las consecuencias que su conducta iba a traer y económicamente para otorgar las herramientas para que Soto y Arrechea pudieran cumplir sus designios.
Estos son dos de los agravantes que le pareció importante resaltar, y el ultimo agravante es la relación de amistad que lo unía con el señor Sánchez, porque uno a los amigos los elige, dijo.
Cámara en lo Criminal
El Tribunal Oral está integrado por los jueces Jorge Yance, María Alejandra Vila y Jorge Alonso.
ROPA CARHARTT
tiempo sur
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
/
Coordinadora Arauco Malleco
Piden inhabilidad de dos ministros del TC por recurso que busca declarar inconstitucional a la CAM
“Los ministros individualizados se han pronunciado anticipadamente y de manera concreta sobre el fondo del asunto, ● perdiendo en definitiva la independencia requerida”, advierte el abogado.
Uno de los abogados que presentó un recurso para declarar inconstitucional a la CAM, solicitó la inhabilidad de dos ministros del Tribunal Constitucional (TC).
Se trata de una nueva arremetida en el marco del recurso que busca declarar la inconstitucionalidad de tres grupos radicales que operan en el sur del país.
Recordemos que la semana pasada el TC acogió a trámite el recurso que busca declarar inconstitucional a la Coordinadora Arauco Malleco, junto a los Órganos de Resistencia Territorial (ORT) Lafkenche, Wenteche Katrileo y Nagche.
Según el escrito al que tuvo acceso Radio Bío Bío,
se indica que el TC tiene la atribución de “declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones y de los movimientos o partidos políticos, como asimismo la responsabilidad de las personas que hubieran tenido participación en los hechos que motivaron la declaración de inconstitucionalidad, en conformidad a lo dispuesto en los párrafos sexto, séptimo y octavo del Nº 15º del artículo 19 de esta Constitución”.
Además, se apunta que “es un hecho público y notorio que existen en cursos diversas investigaciones y procesos penales referidos a imputaciones por una serie de delitos en contra de las denominadas “CAM” y de diversas organizaciones, entre ellas algunas denominadas
“ORT”, delitos dentro de lo cual se encuentran algunos referidos a Ley de Seguridad Interior del Estado”.
El recurso, pese a ser acogido a trámite la semana pasada, fue votado en contra por la presidenta del organismo, Nancy Yáñez, y el ministro Rodrigo Pica.
“La imputación de hechos que puedan revestir caracteres de delitos no es propia de este proceso, no porque carezcan de relevancia, sino porque una imputación de esos caracteres desbordaría la delimitación constitucional específica del inciso sexto del número 15° del artículo 19 de la Constitución”, indicaron.
Por lo anterior, el abogado Ronald Kurt Von Der Weth solicitó la inhabilidad
de ambos ministros a través de una recusación amistosa para conocer de la causa.
Según señala el texto, al que tuvo acceso exclusivo Radio Bío Bío, ambos ministros “fundamentan su disidencia, pronunciándose sobre el fondo del asunto, dejando serias dudas a parte la requirente y a la comunidad en su conjunto, si en la presente acción popular se respetará la garantía fundamental de contar con un tribunal independiente e imparcial”.
“En efecto, a juicios de este requirente la señora y el señor ministro, ya individualizados, se pronunciaron sobre el fondo del asunto en la etapa de admisibilidad, enmarcándose la acción en la hipótesis prevista en el artícu-
Se trata de una nueva arremetida en el marco del recurso que busca declarar la inconstitucionalidad de tres grupos radicales que operan en el sur del país.
lo 196 número 10 del Código Orgánico de Tribunales relativo a las causales de recusación”, agrega.
“No queda más que concluir que los ministros individualizados se han pronunciado anticipadamente y
de manera concreta sobre el fondo del asunto, perdiendo en definitiva la independencia requerida a todo y a cualquier tribunal de la República para resolver el presente requerimiento”, señalan.
SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS
CARGA/PAQUETES
DESDE SANTIAGO
HACIA PUNTA ARENAS
TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA
PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO.
CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS!
COTIZACIONES:
Nacional jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 21
E L NORTE EN TUS MANOS!
CRUZAMOS FRONTERAS POR TI
FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL agencia
SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL
uno
Ya estamos en
Síguenos en @pinguinomultimedia
22 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
! !
A raíz de las declaraciones de la diputada María Luisa Cordero en contra de Fabiola Campillai
Senadora Núñez por ofensas a Campillai: “Me avergüenza que diputada Cordero sea parte de bancada RN”
“Ella es diputada independiente de RN, pero ese no es el espíritu de nuestro partido”, sentenció.
La senadora de Renovación Nacional (RN)
Paulina Núñez confesó: “Me da vergüenza que forme parte de la bancada de diputados de Renovación Nacional”, a raíz de las declaraciones de la diputada María Luisa Cordero en contra de Fabiola Campillai.
“Ella es diputada independiente de RN, pero ese no es el espíritu de nuestro partido”, sentenció.
“Querida Fabiola, desde que pisaste este Senado, lo único que hemos hecho es tratarte con cariño (…) Tú dolor se tradujo en un dolor de todo el país. No vamos a sanar las heridas de la sociedad si seguimos con estas actitudes negacionistas, violen -
tas, burlescas, irónicas y dolorosas“, calificó la parlamentaria.
Dichos de “Doctora Cordero”
Durante un programa radial, la diputada María Luisa Cordero acusó a la senadora Fabiola Campillai de no ser “totalmente ciega”.
“La señora Campillai que se descubrió que ve. Se acuerda que yo le dije que ella votó y le achuntó en el hoyo de la urna, porque ella tiene un ojo bueno. Ella no es totalmente ciega“, declaró la diputada independiente por RN.
Cabe recordar que la senadora Campillai perdió la visión de sus ojos producto del impacto de
una bomba lacrimógena durante el contexto del estallido social.
Campillai rompe en llanto y recibe apoyo del Senado
El senador del Partido Socialista, Fidel Espinoza, puso el tema ayer sobre la mesa en el Senado, donde la senadora Campillai rompió en llanto y fue apoyada por varias colegas presentes.
“Les agradezco este apoyo que hoy me están dando, de verdad no entiendo cómo una persona trabajadora de la área de la salud, psicóloga, no entiende lo que está haciendo hoy”, dijo entre lágrimas la senadora Campillai.
Así también dijo que “esta es una nueva revictimización, en la cual
muchas veces he querido no haber vivido, he querido no recordarla. Cuántas veces tuve operaciones en las cuales cuando salía de la sala, eran dolores tremendos, que ni se pueden imaginar”.
“A lo largo de este tiempo he tratado de salir adelante, porque al peinarme todos los días me doy cuenta de lo que me ocurrió de nuevo. Al no poder admirar a mis hijos o a mi esposo, vuelvo a recordar lo que me pasó. Es terrible vivir lo que yo viví”, añadió la senadora.
Finalmente, Campillai agradeció el apoyo y dijo que “ojalá se pueda hacer algo, porque ella no puede volver a decir estas cosas”.
Este hecho provocó el repudio tanto de senado -
res de oficialismo como de oposición . La senadora Yasna Provoste, quien también solidarizó con su compañera de trabajo, manifestó que “estos di -
chos son violentos, son revictimizantes contra un miembro de nuestra bancada, una senadora que es víctima de violación a los derechos humanos”.
24 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional
●
Este hecho provocó el repudio tanto de senadores de oficialismo como de oposición.
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR agencia
uno
Se cae autopréstamo: Cámara rechaza por amplia mayoría idea de legislar proyecto
Recordemos que en un principio eran tres iniciativas legales similares -una impulsada por el PDG- y que se refundaron ● en un solo texto, con otros dos proyectos presentados por la diputada Pamela Jiles y René Alinco.
La Cámara de Diputados rechazó la tarde de ayer la idea de legislar el proyecto de autopréstamo de los fondos previsionales.
El proyecto recibió apenas 39 votos a favor, 96 en contra y 10 abstenciones, muy lejos de los 89 votos favorables que necesitaba para su aprobación.
Recordemos que en un principio eran tres iniciativas legales similares -una impulsada por el PDG- y que se refundaron en un solo texto, con otros dos proyectos presentados por la diputada Pamela Jiles y René Alinco.
No obstante, ya había sido rechazado por la Comisión de Constitución en enero pasado.
Desde el Gobierno señalaron que la idea del autopréstamo se encuentra contenida en la Reforma Previsional que presentó el Ejecutivo, por lo que este resultado se transforma en un triunfo también para La Moneda, que calificó la iniciativa como un “autoengaño” y un sexto retiro camuflado.
De todas maneras, el resultado de la votación de este miércoles no significa que el capítulo de los autopréstamos que está incluido en la Reforma Tributaria se caiga, ya que es una iniciativa que fue presentada con anterioridad y se encuentra en tramitación.
Lo mismo sucede con el proyecto de autopréstamo presentado por el diputado ex PDG Víctor Pino, y que
todavía tendría una posibilidad de ser tramitada en el caso que los comités parlamentarios le entregan su respaldo.
Marcel
“Primó la responsabilidad, nos parece una señal muy positiva”. Esas fueron parte de las palabras que emitió el ministro de Hacienda, Mario Marcel, luego que los parlamentarios de la Cámara Baja votaran en contra de la idea de legislar el proyecto.
El jefe de las arcas fiscales destacó la decisión que tomó la mayoría de los legisladores.
“Valoramos el hecho que las diputadas y diputados hayan reconocido los riesgos que involucra este tipo de retiro”, afirmó, de acuerdo a CNN Chile.
El proyecto recibió apenas 39 votos a favor, muy lejos de los 89 votos favorables que necesitaba para su aprobación.
Economía jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 25
DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES
CARLOS
don.carlos.sa
STOCK Y PEDIDO
ESTANQUES
REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON
S .A.
VALVULAS VARIAS
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Ayer
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.585,82 Peso Arg. $3,95 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 70,03 US $ 1.967,19 Comprador $ 791,00 Vendedor $ 836,00 Observado $ 821,55 DÓLAR IPSA 5.271,18 Euro/USD $ 884,34 IPC 108,50 IGPA 27.515,80 Cobre (libra) $ 4,03 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Presentada por VOX
Congreso español rechaza la moción de censura contra Pedro Sánchez
La moción de censura fue presentada por el partido de extrema derecha en febrero con el ánimo de exigir responsabilidades políticas ● al gobierno español por considerar que han “defraudado al electorado”, alimentado la “crispación social” y “quebrado la concordia”.
Con solo 53 votos a favor, el Parlamento español rechazó este miércoles la moción de censura contra el Gobierno presentada por la formación de extrema derecha VOX.
Entre el apoyo recabado están los 52 diputados de VOX en el Congreso de los Diputados, que presentaron esta solicitud y un ex diputado del grupo parlamentario Ciudadanos.
Por el contrario, 201 diputados votaron en contra y otros 91 se abstuvieron.
De esta forma, al no conseguir el apoyo de la mayoría absoluta -176 diputados- que marca el reglamento de la cámara baja, fracasó el voto de confianza con el que pretendían sustituir el ejecutivo de Pedro Sánchez por otro liderado por Ramón Tamames, economista y político español de 89 años. ¿Por qué presentaron la moción?
La moción de censura fue presentada por el partido liderado por Santiago Abascal el pasado 27 de febrero con el ánimo de exigir responsabilidades políticas al gobierno español por considerar que han “defraudado al electorado”, alimentado la “crispación social” y “quebrado la concordia”. Argumentos rechazados por el propio presidente, Pedro Sánchez, durante sus intervenciones a lo largo del debate.
Se trata de la sexta moción de censura -la segunda presentada por VOX en menos de tres años- que se debate en el Congreso de los Diputados desde la restauración de la democracia en el país. De todas, solo ha prosperado una hasta el momento, la que presentó el grupo parlamentario del Partido Socialista Obrero Español en mayo de 2018 contra el ejecutivo liderado por Mariano Rajoy.
Ramón Tamames: ¿cómo terminó un exdirigente del PC de España aliado con la extrema derecha?
A sus 89 años, Ramón Tamames ha sido la apuesta de VOX para sustituir a Pedro Sánchez en las riendas de la presidencia del Gobierno. Se trata de un reconocido economista y político español que tuvo un pasado muy activo en la escena política.
Según la página web del Congreso de los Diputados, Tamames se convirtió en integrante del Partido Comunista de España (PCE) en 1956 , en el cual llegó a ser miembro del Comité Ejecutivo. En 1981 abandonó esta formación y fundó la Federación Progresista en 1984, con la que dos años más tarde participó en la fundación de Izquierda Unida. Terminó su recorrido político en 1989, tras ingresar en el Centro Democrático y Social (CDS), formación a la
que se le reconocía una ideología centrista dentro del espectro político español.
Con este recorrido político a sus espaldas, muchos se sorprendieron de que aceptara presentarse como candidato independiente en esta moción de censura presentada por VOX. “Puede haber discrepancias, evidentemente”, justificaba Tamames la semana anterior al presentar su candidatura ante los medios de comunicación, “pero hay coincidencias muy importantes, […] coincidimos en lo esencial políticamente, en la defensa de la unidad de España”, zanjaba el exdirigente del PCE.
Ya en pleno debate, cuestionado de nuevo sobre su eventual alianza con la extrema derecha, Tamames añadió este martes que no cree que VOX “vaya a hacer nada contra la Constitución, al contrario. Está por la unidad de España, está por la monarquía parlamentaria y está por la bandera”.
Un debate de alto voltaje pero sin crédito parlamentario
La mayoría de las fuerzas parlamentarias, tanto de izquierdas como de derechas, han criticado duramente en estos dos días de debate la moción de censura presentada por VOX. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como la portavoz del principal grupo opositor en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, tacharon esta iniciativa de promoción electoral de la formación de Abascal de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
Un debate en el que no faltaron calificativos como “show parlamentario”, “performance” o “circo” para referirse a la iniciativa. Incluso los dos partidos con mayor representación en el parlamento, el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular, criticaron a Tamames por no
haber presentado un programa político que pudiera suceder como alternativa a la acción del Gobierno de coalición. Algo de lo que Tamames se defendió al fin de la sesión de este miércoles justificando que el debate “puede haber sido cualquier cosa menos ocioso. Ha sido un repaso de la política nacional en muchos aspectos”.
Según Gamarra, esta era una iniciativa “derrotada de antemano” dado que se presentaba “un candidato inadecuado y un planteamiento vago”. Por su parte, Sánchez acusó a VOX de presentar una moción “de tierra quemada, destructiva” con la que los de extrema derecha estaban gastando recursos y dinero público para impulsar su candidatura de ca ra a las elecciones del próximo 28 de mayo. (CNN Español) (CNN Español).
Internacional 26 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
Municipalidad de Punta Arenas presentó cartelera cultural para el primer semestre
La Municipalidad de Punta Arenas dio a conocer ayer la cartelera cultural que se ofrecerá de manera gratuita y abierta a toda la comunidad en marzo, abril y mayo. De hecho, esta ya tuvo su puntapié inicial hace unos días con la celebración del Día de la Cantora y la presentación de la obra “Ella lo ama”, que contó con la participación de la destacada actriz nacional Tamara Acosta.
Alcalde Radonich
El alcalde Claudio Radonich expresó: “Son nueve actividades que sobre todo incluyen mucho teatro. Como este año, le hemos dado mucho énfasis a eso, nos pusimos a conversar con distintos actores para cumplir el sueño de que se realice el estreno nacional de una obra aquí en Punta Arenas. Así fue que logramos que el actor Cristián Carvajal venga y estrene aquí para todo el país ‘Edipo stand up tra -
gedy’”, dijo Radonich en referencia al espectáculo inédito que traerá a Carvajal y compañía al Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro los días 14 y 15 de abril, y que representará su estreno absoluto.
Música y teatro Antes de eso, será la Big Band de la FACh la que, con ocasión del aniversario de la institución, deleitará al público puntarenense en el Teatro Municipal José Bohr el 29 de marzo.
Posteriormente, llegará desde Baviera la Lehrerbigband Bayern, que traerá hasta el Estrecho de Magallanes toda la tradición orquestal germana.
“Hace varios años, la municipalidad está trabajando con una cartelera cultural bien nutrida y diversa, con distintas actividades culturales para acercar las artes a la comunidad. En esta oportunidad, estamos presentando los nueve espectáculos que se desarrollarán desde marzo a mayo”, señaló Jéssica
Castillo Ruiz, directora subrogante de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Punta Arenas, quien aprovechó de invitar a toda la comunidad a acercarse a retirar las entradas para estos espectáculos, siempre con dos días de anticipación. La cartelera completa de espectáculos que también incluye obras “El último apaga la luz” y “Romeo y Julieta” representada en su inglés original, puede consultarse en detalle en las redes sociales de la municipalidad.
Invitación
Igualmente, se invitó a todos los interesados a participar de los diversos talleres que ofrece la municipalidad y que van desde ukelele, canto y artes plásticas, hasta el cosplay, a inscribirse a partir del próximo lunes en la página web del municipio.
jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 27 SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 Cultura y Espectáculos
Ayer
La Orquesta Alemana se presentará en la capital regional el 29 de marzo.
cedida
Desde las 15 horas, todos los puntarenenses que transiten hoy por el sector de las letras de la Costanera, podrán estampar su firma y sellar su compromiso con La Roja, en la camiseta gigante que se encontrará en el sector.
La iniciativa busca unir a magallánicos en su compromiso con la Selección, compromiso que inició el miércoles 15 de marzo con
una camiseta de más de 20 metros en el edificio corporativo del BCI, nuevo auspiciador oficial de la selección. “Queremos que toda la sociedad sea partícipe de esta celebración de nuestro compromiso con la Selección, y con todo el país. Por eso, invitamos a todos los chilenos a mostrar su apoyo a La Roja siguiendo el recorrido de la camiseta, porque este sueño de acompañar a los jugadores al próximo
VENTANAS
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912
Punta Arenas
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Mundial de Canadá/Estados Unidos/México o a los Juegos Olímpicos de París, es de todos, desde Arica a Punta Arenas”, afirma Rodrigo Corces, gerente División Banco Retail en Bci.
Los jugadores de la Selección Chilena, y todo el público que asista al Estadio Monumental el lunes 27 de marzo al partido de Chile vs Paraguay, podrán ver la camiseta gigante con la demostración tangible de los chilenos que se comprometieron con Chile, marcando el hito de que hoy en día nuestro país tiene una generación diferente, positiva e inclusiva, la que brindará el apoyo a la Selección Chilena, rumbo a la Copa del Mundo que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México, el 2026.
ESPECIAL Puntarenenses podrán firmar la camiseta de la selección y comprometerse con La Roja La actividad se realizará hoy desde las 15 horas en el sector de las letras de la Costanera. ● -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
FERROSUR
La camiseta gigante de la selección llegará hoy a Punta Arenas.
cedida
Deportes 28 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas
Club Deportivo Bories conocerá hoy a su rival de Copa Chile
Con 48 elencos de la ANFP y 18 de la ANFA, se llevará a cabo hoy el sorteo que brindará los cruces y las llaves iniciales que ● arrancarán la segunda semana de abril y que se dividirá en esta instancia por las diferentes zonas de nuestro país (Norte, Centro Norte, Centro Sur y Sur).
Resta solo un día para que se conozca el cuadro principal de la nueva edición de la Copa Chile que en este año sorprende con un cambio en su formato y que integrará a 64 clubes que buscarán hacer historia en la competición nacional.
Con 48 elencos de ANFP y 18 de ANFA, se llevará a cabo este jueves el sorteo que brindará los cruces y las llaves iniciales que arrancarán la segunda semana de abril y que se dividirá en esta instancia por las diferentes zonas de nuestro país (Norte, Centro Norte, Centro Sur y Sur).
Con duelos de eliminación directa, la ronda regional tendrá octavos, cuartos, semifinal y una final que se disputarán en encuentros de ida y vuelta.
Fase regional y nacional Posteriormente, se dará paso a la fase nacional, en donde los planteles campeones en cada zona del país se enfrentarán en llaves de semifina -
les y luego, saldrán los dos elencos que busquen la gloria en la Copa Chile.
En un comunicado que entregó la ANFP, se detalla las declaraciones de Justo Álvarez, vicepresidente de la Federación de Fútbol de Chile, quien dio cuenta del novedoso cambio que tendrá el torneo que intenta agrupar a gran parte de los equipos del suelo nacional.
Con relación a esto, el directivo reveló que “esta es la primera ocasión, desde 2010, que un torneo congrega a 18 clubes de ANFA junto a los 16 de Primera División en una misma fase. En esta edición, los 64 equipos competirán a partir del mismo fin de semana, en 32 partidos, desde Arica hasta Magallanes, por el título de campeón”.
Cabe recordar que el sorteo se llevará a cabo
este jueves 23 de marzo a contar de las 21:00 horas y será emitido por las pantallas de TNT Sports.
Magallanes
El Club Deportivo Bories de Puerto Natales será el encargado de llevar los colores y la bandera de la Región de Magallanes.
Pese a que hace tres semanas obtuvieron su pase aún no saben con quién se enfrentarán.
La semana pasada, el seremi del Deporte, Leonidas Hernández, aseguró que el sorteo se iba
a realizar en esos días, algo que no se concretó, pero que hoy podría resolverse.
Deportes jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 29
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
clasificación
cedida
El elenco magallánico obtuvo su
hace tres semanas.
La “Sirena del Hielo” obtuvo su segundo récord Guinness en Magallanes
Su épico nado en las gélidas aguas de la Antártica donde recorrió 2,5 kilómetros sin ningún tipo de protección, le valió ● la importante distinción.
Hernández logró otro importante hito para su carrera.
Notable. Bárbara Hernández logró otra épica marca en su haber, luego de que se le otorgase un segundo récord Guinness de
nado, esta vez, en la Antártica.
“Fue un trayecto muy extremo, llegué a tener 25 grados de temperatura corporal, por suerte no perdí la conciencia”,
dijo la nadadora chilena, luego de recorrer 2,5 kilómetros en las gélidas aguas de la Antártica, sin ninguna protección.
“Estuvimos trabajando con el buque Janequeo
de la Armada y por fortuna, pudieron ayudarnos para alcanzar este tremendo logro para Chile”, declaró. La destacada nadadora puntualizó que a
través de su logro, el gran objetivo detrás era “llevar los ojos del mundo al Océano Antártico y hablar de su protección y creación de un área marítima protegida“, dijo, no
sin antes adelantar que está en producción un documental que narrará al mundo la hazaña de una chilena que atravesó sin protección alguna las aguas antárticas.
30 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
fotos: cedidas
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025 $799.900 NOTEBOOK
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
PUBLIQUe CON NOSOTROS
31
Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
YARIS, 2009, COLOR RO j O MICA metálico, único dueño, 95.000 km aprox. Interesados llamar: +56-997281605. (18-24)
V ENDO TA x I BÁSICO, CHEVROLET, Sail NB, 1,5 lt, ABS L, negro amarillo, 2020, gasolina y estanque a gas, en excelente estado. Solo interesados.
982349218 . (18-24)
V ENDO T A x I S AMSUNG 2010 trabajando $14.000.000 fono:
958901992 . (22-24)
V ENDO PAPELES DE COLECTIVO, línea 011, valor $11.000.000 conversable. 968032322 (23-30)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , derecho cocina, lavado, Wifi, Tv cable, centro Punta Arenas. $180.000. 954810628 . (18-23)
A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, avda. España Norte, valor $400.000. Cel. 989885415. (22-27)
SE ARRIENDA CASA INDEPENDIENTE sector Aves Australes, 1 dormitorio, living comedor, cocina y baño. Entrada de vehículo. Valor $400.000. Tel 966281091.
90 Propiedades Venden
S E VENDE CASA $58.0000. S E vende sitio $28.000.000. Para más información 940816271 (16-26)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
G ASFITER DOMICILIO +56937383945 (18-26)
110 Guía para el hogar
V ENDO PLANTAS A LOE V ERA Y d ólar. 988770015. (22-31)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)
200 Legales
S E DA ORDEN DE NO PAGO por robo a los cheques N°s. 316 al 345, de la Cuenta Corriente N° 19700025667 del Banco Falabella (21-23)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría gallardo. una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
K AREN ALARCóN ACUñA, TERAPIAS alternativas, Tarot terapéutico, s anación angelical, diagnóstico de radiestesia Amuletos y más. Reservas al +56996434452 . (17-31)
P INTURA INTERIOR, E x TERIOR, empapelado, alfombrado, vinilos. 993624640. (23-30)
340 empleos Ofrecidos
S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl (25-30)
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)
E MPRESA U NICOR RE q UIERE personal para su faena de erizo temporada 2023 en las siguientes áreas: operario planta, desconche, guardia seguridad. Interesados enviar sus datos a los siguientes números +56975285641 - 612212955 o al correo: pesqueralowtrivinoltda@ gmail.com . (21-25)
SE NECESITA
PERSONAL PARA ATENCIóN INTEGRAL DE LOCAL COMERCIAL, REqUISITO qUE qUIERA
TRABAjAR
ENVIAR CURRICULUM AL CoRREo: AdministrACion@fimEgE CL (21-25)
(25)
ARRIENDO CASA
• AvdA. EspAñA y EnriquE ABELLo.
• 4 dormitorios, 2 BAños.
• Living ComEdor, CoCinA y gArAjE
• CALEfACCión CEntrAL TRATAR AL +569 90891628.
350 empleos Buscados
S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos particulares, pintura, carpintería, limpiezas u otras labores. 989019866. (22-23)
M E OFRE z CO GAR zó N , auxiliar aseo, muy responsable, disponibilidad inmediata. 976288998 (23-24)
S E OFRECE CABALLERO PARA trabajar en supermercado, junior o cualquier otra actividad. 947903135 (23-24)
SE VENDEN
70 CABALLoS
(22)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
atenCión empresas
SIN AMANSAR, PARA sEr rEtirAdos dEsdE isLA isABEL LLAMAR AL FoNo 981505333
InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 www.elpinguino.com web diario Tv radio MultiMedia
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.
sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero,
las marcas
- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
todas
y modelos
AUTOMOTRIZ
PÉREZ
Blanco Encalada
(17jul)
MECÁNICA -
MILTON
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas
Nº 761 Fono 61 2412101
EN
transporte de vehículos
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS
57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
+569
Fernanda Pardo R.
(9marzo)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 33
SE VENDE
LUIS GUILLERMO CARTER IBÁÑEZ (Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de mi querido esposo, don Luis Guillermo Carter Ibáñez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en funeraria Lourdes, Maipú esquina Armando Sanhueza. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 23 de marzo, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora
Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su esposa Inés Oyarzún Muñoz. “Descansa en paz Luchito”
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: LUIS GUILLERMO CARTER IBÁÑEZ
LUIS GUILLERMO CARTER IBÁÑEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro estimado cuñado y tío, don Luis Guillermo Carter Ibáñez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en funeraria Lourdes, Maipú esquina Armando Sanhueza. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 23 de marzo, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun.
Participa: María Cecilia Oyarzún, Rina Oyarzún y esposo, Rolando Iriarte, sobrinos; Gerardo y Paulina Jaque.
Necrológicos
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo.
Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
34 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Las relaciones pasajeras al final no le van a dejar nada por qué al contrario de lo que usted cree termina en incluso haciendo daño. SALUD: El organismo siempre paga los resultados de los desarreglos, cuidado. DINERO: No desperdicie su dinero, es momento de cuidarlo más. COLOR: Fucsia. NUMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Su entorno ya sea familiar o de amistades, pueden entregarle todo ese apoyo que necesita para superar los males del corazón. SALUD: Carretear tanto ayuda a su ánimo, pero le resta a sus energías.
DINERO: Ese repunte financiero dependerá de su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Es importante respetar los sentimientos ajenos para que también los demás respeten los suyos. SALUD: Más cuidado con el nivel de colesterol, puede ser un riesgo para su corazón. DINERO: El comportamiento de la economía será algo incierta, evite riesgos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Lo importante es que en su mente perduren los recuerdos bonitos y para eso es importante dejarse querer. SALUD: Debe tener más cuidado, evitando la conducción irresponsable. DINERO: No arruine una buena relación laboral con sus superiores o colegas. COLOR: Rosado. NUMERO: 6.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Toda experiencia en la vida ayuda a que usted madure y crezca como persona, y esto le permitirá observar esos detalles que no se ven. SALUD: Más cuidado con esos dolores de cabeza. DINERO: No es un mes para darse tanto. COLOR: Verde. NUMERO: 24.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Los detalles no se deben dejar de lado, incluso le pueden ayudar a la hora de conquistar a esa persona. SALUD: Tiene que evitar lo que más pueda esas situaciones de tensión que tanto le alteran. DINERO: Los recursos son escasos así es que cuídelos lo más posible. COLOR: Lila. NUMERO: 29.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: A medida que la relación se va consolidando usted se dará cuenta si aparece el amor. SALUD: Los problemas a los nervios están repercutiendo más de la cuenta en su estómago. DINERO: Es hora de seguir su instinto a la hora de emprender. COLOR: Gris. NUMERO: 5.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: El tiempo le irá dando la razón en relación a las decisiones que ha tomado en su vida. SALUD: Controle más sus malos hábitos para que su salud no se resienta. DINERO: Aproveche de hacer nuevos planes de trabajo para poder cumplir con sus metas del mes. COLOR: Verde. NUMERO: 4.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Cuando se quiere de verdad se busca a la persona y se le entrega mucho amor. SALUD: Factores externos pueden estar afectando más de la cuenta su sistema nervioso. DINERO: Supere las dificultades por las que está pasando en su trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 33.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Lo mejor es mostrarse tal cual, sin poner ninguna careta que impida ver dentro de usted.
SALUD: Cuidado con el exceso de alcohol, eso puede ser muy peligroso. DINERO: Cuidado con tomar la decisión de gastarse todo lo ahorrado. COLOR: Café. NÚMERO: 15.
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: A veces las cosas no se ven a simple vista y es por esto que es importante comunicarse con la pareja. SALUD: Cuide su columna de lesiones al hacer fuerzas. DINERO: Sí elimina sus hábitos consumistas es más probable que salga de los problemas económicos. COLOR: Salmón. NUMERO: 8.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Tenga bien en cuenta que si escucha a las personas equivocadas después no se podrá estar lamentando de las consecuencias. SALUD: Cuidado con abusar del café, puede alterar su presión arterial. DINERO: Lo mejor que puede hacer es tener un comportamiento austero. COLOR: Azul. NUMERO: 9.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas 35 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
SEXMAGALLANES.CL
FULL
MARIANA
CHICA SÚPER SIMPÁTICA, CARIÑOSA, POR PRIMERA VEZ EN PORVENIR. VEN A CONOCERME. 975155728 (22-25)
MOMENTO
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (24)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (24)
CHILENA
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (24)
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (24)
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
(24)
MAHOLY
COLOMBIANA RICA, POTONA. +56944230594 (22-28)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
RUBIA BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
KATY
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)
PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (24)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (24)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)
PANAMEÑA
SE ARRIENDAN HABITACIONES, SOLO HOT. 98709163 (22-25)
CINCUENTONA
RICA PROMOCIÓN CON LUGAR CÉNTRICO. 989097771 (22-28)
LOLITA
MORENITA. 981608989 (18-23)
MASAJES
RELAJANTES, FINAL FELIZ. 981608989 (18-23)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (24)
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (24)
MAÑANERAS
CALIENTES, MASAJES CON LA MÁS RICA
AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, PIEL BLANCA. 961635774 (14-21)
(24)
(24)
(24)
(24)
(24)
(24)
(23-28)
PROMOCIONES, RECIÉN LLEGADA, RUBIA 37 AÑOS. 934805791
(23-28)
PARAGUAYA CON TRATO DE AMANTE, 25.000 LA MEDIA. 985914033
(17-23)
10 MIL. 993674861
(20abr)
web diario Tv radio MultiMedia 36 jueves 23 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS
www.elpinguino.com