María Sanz y la Fiesta del Lago: “Se elaboraron 107 infracciones en 9 días, hubo 74 retenciones por ingesta de alcohol y documentación vencida. De ellos, 32 vehículos son chilenos”
Papá denuncia que Mejor Niñez no acató resolución judicial para tratamiento siquiátrico de su hija por uso de drogas y alcohol
(Páginas 3 y 6)
Año XV, N° 5.316
18
encueSta de la Semana: ¿ u sted cree que es necesario concretar un sexto retiro?
Jefe (s) Área de Salud Cormupa y nombramiento directora SSM: “Va a ser un tremendo aporte para la gestión de la APS”
11)
Tras persecución policial Carabineros detuvo a sujeto que portaba arma de fogueo
gaViotaS de Plata y oro un PoSte loS SalVó
Habla vecina que sufrió accidente en medio de carrera clandestina
Abren más de 250 cupos en viajes turísticos para adultos mayores
Fito Páez revivió las noches memorables del Festival de Viña del Mar
temPorada turíStica kotaix en marzo
hito en la región
Inician campaña de recolección de libros para biblioteca femenina
Feligreses magallánicos vivieron celebración de Miércoles de Ceniza
El equipo que supo mutar del patinaje sobre hielo a los patines
Universidades e institutos de Magallanes fijan fecha de inicio de clases
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 4º - Máxima 12º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: A 12 años del conflicto del gas en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Ricardo Hernández: “Derrota oficialista... y en su propia cancha” / Raúl Caamaño: “No todo está bien” / Fernanda Alburquerque: “Un futuro sin brecha de género en las ciencias” (Página 9)
encargada Seguridad Vial Santa cruz Pedro JoFrÉ
nueVoS antecedenteS (Página 10) (Página
(Página 2)
(Página
(Página 4)
agencia uno
16) (Página 27)
(Página 2) (Página 14) (Página 25) (Página 14) jcs
jcs
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Punta Arenas, jueves 23 de febrero de 2023.-
Vota
Exija Hoy
Página
en www.elPinguino.com
Habló mujer cuyo vehículo sufrió daños a causa de accidente en medio de carrera clandestina
El fin de semana se registró un accidente a causa de un conductor que participaba en una carrera clandestina, el cual fue llevado hasta el Tribunal, para ser formalizado ya que su accionar dejó daños y una persona lesionada.
De igual forma, la Municipalidad de Punta Arenas anunció que se querellará contra el conductor, para que responda por los daños que causó, los cuales son avaluados en cuatro millones de pesos, por lo que podría existir un nuevo proceso en contra del imputado de nacionalidad venezolana, que quedó con libertad y con la causa suspendida, no pudiendo manejar durante cinco meses.
Pero la propiedad pública no fue la única dañada. Una familia, que viajaba esa noche a bordo de su vehículo por la Avenida Costanera, sufrió daños en su parabrisas, luego de que en el impacto, varias partes del auto se fueran contra su vehículo.
Registra nueve detenciones
Los daños en el móvil deberán convertirse en un desembolso de dinero por parte de la familia afectada, ya que el valor del parabrisas, deberá ser costeados por ellos, sin que puedan ubicar aún al conductor.
“Nosotros habíamos salido a cenar con mi esposo, fuimos a un restaurante, estuvimos alrededor de unos 40 minutos, y nos vinimos porque teníamos a mi hija con una niñera. Veníamos en dirección contraria a la pista donde ocurrió el accidente. Mi esposo venía manejando, él me alertó y me dijo ¡cuidado!, y en cosas de segundos reaccionó muy bien, me cubrí la cara y agarré el cinturón y venía el auto; yo sentí una masa de humo, y solo sentí los impactos en el auto de nosotros. Cerré los ojos y pensé que nos íbamos a estrellar. Si no hubiese sido por ese poste, ese vehículo pasa a la otra pista y nosotros contamos otra historia. Según mi esposo venía con otro auto”, narró la afectada.
En medio de fiscalización Carabineros detuvo a sujeto que portaba arma a fogueo
En primera instancia, el conductor fue fiscalizado en calle Manuel Aguilar dándose a la fuga del personal policial, quienes ● lo detuvieron con posterioridad.
Diversas fiscalizaciones realizan los funcionarios de Carabineros de Chile, en distintos puntos de la ciudad, para prevenir delitos y las infracciones al tránsito.
la policía uniformada realizaba la mañana de ayer, un control vehicular en el sector norponiente de Punta Arenas, instalando el punto de control en la esquina de calle Manuel Aguilar con Sargento Aldea, en el Barrio Prat.
Al aproximarse un vehículo, el personal policial realizó las alertas
de detención a un chofer que no hizo caso a las advertencias, dándose a la fuga
Personal policial luego de ello, lo siguió, logrando su detención, procediendo a efectuar el control respectivo.
En medio de la revisión que realizó Carabineros, se le encontró una arma de fogueo, procediendo a su detención.
“El día de hoy (ayer) al rededor de las 10.50 horas personal de Carabineros mientras realizaba controles preventivos, en la intersección de Manuel Aguilar con Sargento Aldea, fiscalizan a una persona que huyo del lugar. Una vez que es fiscalizado, se encuen -
tra en su pertenencia una pistola de fogueo, pero incumpliendo la Ley de Armas, es por esto que el detenido fue trasladado a la Primera Comisaría de Punta Arenas, quedando a disposición de la Fiscalía, queposteriormente dieron libertad al imputado, previo apercibimiento del artículo 26 del código procesal penal”, señaló el capitán de carabineros, Fernando Quiñiñir, de la Primera comisaría.
El sujeto mantenía antecedentes por nueve detenciones por distintos hechos ocurridos en nuestra región.
Ahora el arma quedó requisada y será sometida a las pericias por parte del personal especializado.
El sujeto y el arma fueron llevados a la Primera Comisaría de Carabineros para las diligencias respectivas.
Bomberos, Carabineros y SAMU trabajaron en el lugar
Dos lesionados dejó colisión con volcamiento en Natales
Un fuerte accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer, en Avenida España. frente al rodoviario de Puerto Natales.
Participamos en el dolor por el sensible fallecimiento de nuestro querido hijo, padre, esposo, cuñado, suegro, hermano, tío y abuelo.
Señor,
SERGIO DAVID DIAZ HUENTELICAN (Q.E.P.D)
Acaecido en la cuidad de Temuco el día 22 de febrero del año 2023. Sus restos están siendo velados en el oratorio de la Funeraria del Hogar de Cristo, ubicada en Avenida Alemania 011 Temuco. Sus funerales se avisaran oportunamente.
Lo que comprometerá la gratitud de LA FAMILIA.
En el lugar, se registró una colisión con posterior volcamiento, resultando dos personas con lesiones leves. Al lugar, acudió la Unidad de Rescate de la Primera Compañía.
Según reportó el medio Milodón FM, las dos personas fueron asistidas por personal de Bomberos, y luego se procedió a entregar los pacientes al SAMU, para que sean trasladados hasta el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales.
Las personas salieron por sus medios desde el interior del vehículo, siendo inmovilizadas de manera preventiva, según se manifestó por parte de Bomberos.
Carabineros de la Segunda Comisaría de Carabineros se constituyó en el lugar, entrevistándose con los afectados quienes quedarán citados para comparecer ante la justicia, y determinar las responsabilidades del hecho.
Los lesionados fueron dados de alta luego de los exámenes.
Policial 2 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
carabineros
“Si no hubiese sido por el poste, nosotros estaríamos contando otra historia”
Padre denuncia que Mejor Niñez se excusó y pese a mandato judicial no envió a su hija a clínica para tratar sus adicciones
El hombre asegura que la adolescente habitúa el exhospital para consumir drogas y alcohol. El progenitor pide que se ● haga algo con este tipo de espacios y que las autoridades de Magallanes, al igual aquellas que representan a la región, se pronuncien y den comienzo a acciones efectivas para combatir esta problemática.
Araíz de la divulgación hecha por Pingüino
Multimedia donde se conoció el caso de una niña de 10 años interna en una residencia de Mejor Niñez y que lleva varios intentos de suicidio, ahora un padre, quien también tiene una hija con similares problemáticas, divulgó la situación que está pasando su familia.
El hombre precisa que su hija tiene 15 años y que fue ingresada a la residencia porque la niña desde los 13 años se escapaba del hogar, tornándose algo incontrolable, que finalmente hizo que interviniera el Tribunal de Familia, dando inicio a acciones, programas, protocolos y procesos
correspondientes en este tipo de casos. Agrega que posiblemente como causante de estas acciones, sea su depresión, para la cual está en tratamiento.
Según dice el padre, la niña mientras estaba en una dependencia que debía velar por su seguridad, logra concretar varias fugas, siendo llevada finalmente a una residencia. Aún tratándose su enfermedad mental, conoce a jóvenes que la introducen en las drogas y el consumo excesivo de alcohol.
El hombre explica que la idea de someterse a los programas y demás acciones, eran para proteger a la niña, facilitar y apoyar las ayudas necesarias para ella y su familia.
Pese a lo anterior, asegura que el lugar donde está su hija
es solamente una casa, “ellos entran y salen a la hora que quieren, pueden llegar a las 2 de la mañana, con alcohol, drogas. Lamentablemente nadie hace nada, en vez de salir mejor, los niños quedan peor. Por todo esto, como familia, hemos intentado enviarla de forma particular a un lugar para tratar su depresión, al igual que su consumo de drogas y alcohol, sin embargo, lamentablemente en Punta Arenas no existe tal recinto. Nosotros cotizamos para que mi hija pueda someterse a este tratamiento, pero es carísimo, el gasto es de un millón y medio de pesos mensuales aproximadamente”.
Últimos antecedentes
El padre señala que no hace mucho hubo una audiencia, ex-
plicando que “Mejor Niñez, por mandato judicial, tenía 72 horas, ya pasaron cinco días de eso, para responder la petición del magistrado de enviar a mi hija al norte, para acceder a un tratamiento como corresponde a un clínica que la ayude a combatir el consumo de alcohol y drogas. No es la primera vez que se ordena esto y que Mejor Niñez dice no poder hacerlo, según han dicho, porque no hay plata. Estamos atrapados en un círculo, mi hija sale a la calle, está unos dos días en la casa (residencia), sale nuevamente, desaparece, vuelve a caer en siquiatría, está dos semanas ahí (para desintoxicar), sale, vuelve a la vivienda y así estamos de nuevamente en el comienzo”.
Cabe indicar que la joven, según dijo su progenitor, se encuentra internada en el Hospital Clínico de Magallanes para desintoxicación.
Exhospital
Este padre explica que ha tenido que ver o retirar a su hija en un estado lamentable desde distintos lugares de Punta Arenas, muchos de ellos abandonados. Aquí enfatiza que el exhospital es uno de los lugares habituales en el que está la joven.
“Hay muchos espacios muertos en Punta Arenas donde se concentran los jóvenes a consumir drogas y alcohol, el mismo exhospital regional podría ser un espacio para una clínica donde se puedan tratar las adicciones, siento que el
tema del Sename (Mejor Niñez) no está funcionando. Creo que es necesario que haya una clínica para tratar a los niños y adolescentes con problemas de drogas y alcohol”, dice el hombre.
El padre enfatiza en que conoce muchas familias que están viviendo su misma situación, por lo mismo, pide a las autoridades locales, regionales, senadores, diputados, alguien que pueda al menos dar comienzo a un mejoramiento de esta problemática no solamente particular sino que afecta a muchas personas, a que se pronuncien y den comienzo a acciones efectivas que combatan realmente el consumo excesivo de alcohol y drogas.
Crónica
años
La joven tiene 15
jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 3
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
Colegio de Contadores se reunió con nueva directora regional del SII
El Colegio de Contadores de Magallanes se reunió con la nueva directora regional del Servicio de Impuestos de Internos (SII), Ivanessa San Martín Rojas.
En la instancia participaron por parte del SII, Rosa Santana Barrientos, jefa departamento de Asistencia al Contribuyente y Pamela Andrade Benavente, abogada, además de la nueva autoridad; por parte del cuerpo colegiado participó Patricia Vera y Adolfo Canales, presidente del organismo.
Además de presentarse ante la autoridad regional, se manifestó en forma resumida las inquietudes de los colegiados principalmente relacionados con la Operación Renta de los últimos dos años, problemáticas con la información de las boletas electrónicas y el funcionamiento de la página web del Servicio.
Por su parte, la autoridad regional manifestó el interés en realizar actividades en conjunto entre
Católicos celebraron el “Miércoles de Cenizas”
el Servicio y el Colegio como capacitaciones y mesas redondas. Esto además de retomar las reuniones bimensuales que se desarrollaron hasta abril de 2020, siendo gratamente consensuado por las partes. De hecho, la próxima reunión esta programada para el 23 de marzo.
Otro acuerdo importante fue coordinar la presentación de contingencias con la página web en la Operación Renta, esto a través de comunicación directa.
Finalmente, desde el Colegio de Contadores agradecieron el encuentro y la buena disposición de la autoridad.
Ayer se inició a la Campaña de Cuaresma de Fraternidad, bajo el lema “Chile ● tiende la mano a las familias vulnerables”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Pasadas las 19 horas de ayer en la Iglesia Catedral de Punta Arenas, el obispo de Magallanes, Óscar Blanco, presidió junto a todos los sacerdotes de la comuna la eucaristía de la celebración de “Miércoles de Cenizas”. Instancia con la cual la Iglesia Universal da inicio al periodo de Cuaresma.
El miércoles se puso en marcha la cuenta atrás para el inicio de la Semana Santa, un período de 40 días en los que se realizan los preparativos de la celebración de la Pascua.
La tradición de imponer la ceniza se remonta a la iglesia primitiva. En aquel entonces las personas se colocaban ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad con un “hábito penitencial” para recibir el sacramento de la reconciliación el Jueves Santo.
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
Dicha celebración estuvo marcada por los últimos acontecimientos que han ocurrido en el país y en el mundo, en donde el obispo llamó a rezar por la paz y por todos aquellos que están sufriendo.
En la instancia participaron diversos fieles católicos de distintas comunidades de Magallanes.
El obispo además recordó que el periodo de Cuaresma, el que se inicia con esta festividad, estará dedicado a las familias más vulnerables.
Cuaresma
Con la celebración de Miércoles de Ceniza, se dio inicio a la Campaña de Cuaresma de Fraternidad, que bajo el lema “Chile tiende la mano a las familias vulnerables”, por segundo año consecutivo, busca recaudar fondos para apoyar a los grupos familiares en mayor situación de vulnerabilidad a lo largo de Chile.
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita
OPERARIOS (AS) DE PRODUCCIÓN
Para turno día y turno noche faena erizo 2023 . Interesados comunicarse para inscripción a los números 612218966612219466 o al whatsapp +569 92180128.
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.
La Campaña nacional busca responder a las diferentes necesidades generadas producto de la pandemia del Covid-19 y a las graves consecuencias en comunidades afectadas por los incendios forestales de este año, por ello el sujeto prioritario son las familias en mayor situación de vulnerabilidad con las cuales las diócesis trabajan a lo largo del país. Así lo explica el secretario Ejecutivo de Cuaresma de fraternidad, José Tomás
¿Qué significa?
El “Miércoles de Cenizas” marca el inicio de los 40 días de Cuaresma, en los que la Iglesia Católica convoca a los fieles a la conversión y a la preparación para vivir los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Cristo en la Semana Santa.
El acto de imposición de las cenizas a los fieles y creyentes católicos es realizado por un sacerdote o un diácono en la misa, al término de
Silva: “Este año la campaña retoma su normalidad, ya que luego de tres años de funcionamiento parcial las parroquias y capillas vuelven a sus horarios habituales de funcionamiento. Esto nos permite llegar a mas de 600.000 familias, desde Arica hasta Punta Arenas, para invitarlas a vivir más profundamente este tiempo litúrgico y como fruto de ello llevar a la práctica gestos de solidaridad hacia los demás”.
la homilía. Este acto sacramental puede ser recibido por cualquier persona creyente o no en la fe católica.
En todos los “Miércoles de Cenizas”, la colocación de la misma en los creyentes por parte del sacerdote representa que todo lo material que tenemos en la tierra se acaba. Pero todo el bien que tengamos en nuestro interior no lo llevaremos a la eternidad.
Crónica 4 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas
Magallanes cedida
De
En Magallanes
Karim Fierro, delegada presidencial regional (s):
“Vemos este desarrollo turístico que está teniendo Timaukel y que favorece a Tierra del Fuego”
● sido parte durante estas semanas.
La autoridad de gobierno participó del programa radial “Tarde Libre” y conversó de diversas temáticas de las cuales ha
Una intensa agenda ha tenido la delegada presidencial regional (s), Karim Fierro, quien se encuentra subrogando a la delegada Luz Bermúdez, que hace uso de su feriado legal. Fierro se ha dedicado a enfrentar diferentes contingencias y hacer vocería de los avances del gobierno, pero además de aprovechar de destacar los avances de la Provincia de Tierra del Fuego.
Fierro participó el martes del programa radial “Tarde Libre”, conducido por Luis García y Mayra Ibáñez, con quien conversó de diferentes temáticas. A continuación parte de aquello:
- ¿Cómo ha sido la subrogancia del cargo?
“Ha sido una subrogancia a diferencia de las anteriores con harto movimiento y también
siempre es una oportunidad de poder trabajar y también han surgido varios temas que son pertinentes a la Provincia de Tierra del Fuego, estando acá en calidad de subrogante regional, así es que también es una oportunidad para darle cobertura a estos temas propios de la provincia”.
- Hace pocos días se anunció la apertura del puente Río Caleta en Tierra del Fuego ¿qué puede comentar de aquello?
“Es una noticia maravillosa, después de muchos años se logra concretar la articulación de este puente en el Río Caleta, que permite mejorar la conexión en un sector tan emblemático como es Timaukel. Yo siempre destaco que vivir en una isla es un desafío permanente en términos de conectividad y vivir la insularidad es una condición basal y que implican una serie de desafíos distintos al continente. Este puente viene a ser fundamental en la articulación de la conecti-
vidad al sur de la Provincia de Tierra del Fuego, particularmente de Timaukel”.
- ¿Se está repoblando cada vez más Timaukel?
“Sí, vemos un poco este desarrollo turístico que está teniendo el sector de Timaukel, que es muy importante para Tierra del Fuego, este traslado de Timaukel hacia Pampa Guanaco, el camino que está en construcción por parte del CMT, también va a significar la necesidad de servicios, gomerías, etc. que también están de la mano del turismo. También tenemos el paso Bellavista, que está ahí mismo y nosotros prevemos que ese paso tendrá un uso importante de aquí a los 5 a 10 años producto del término de esta obra que se está desarrollando en conectividad Vicuña-Yendegagia“.
- Hace unos días viajó a Natales, en donde se dio inicio a la utilización de un nuevo producto para combatir el
ep
Delegada presidencial regional (s), Karim Fierro, fue entrevistada en Pingüino Radio.
incendio en el vertedero ¿en qué consiste en aquello?
“Estuvimos viendo el tema del incendio con esta cobertura el cual debería durar 12 días el trabajo para una extinción total. Se está probando un producto nuevo que debería garantizar la extinción total del incendio. Es primera
vez que se financia por parte del Ministerio del Interior un operativo como este en Chile. Hay que recordar que esto es un incendio, que se manifestó en distintos focos, que surge en 2020, el municipio se preocupó de dar cobertura a través del COE comunal y con todos los servicios públicos y escala al
COE Provincial a través de la delegación y posteriormente a nivel regional en donde se designan finalmente los recursos para combatir este incendio. Hay que recordar que acá hay un esfuerzo mancomunado de los servicios públicos, que vienen a dar apoyo a esto desde 2020”.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 5
Crónica periodistas@elpinguino.com
VER VIDEO
Ante nuevos antecedentes
Fijan audiencia de revisión por caso de niña en residencia que intentó suicidarse
El seremi de Desarrollo Social de Magallanes, Danilo Mimica, se refirió al caso.
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
En los últimos días Pingüino Multimedia dio a conocer detalles respecto de un caso de una niña de 10 años, internada en una residencia de Mejor Niñez, en donde llevó a cabo varios intentos de suicidio.
La madre explicó a este medio que como familia han tenido experiencias de vida ligada a la violencia, donde parientes cercanos han sido los causantes. Asegura que la niña sufre una enfermedad mental y está consciente de que como progenitora, es en parte responsable por esto. La mujer asegura que antes de ingresar a la residencia, su hija nunca intentó suicidarse.
Desmintiendo
El seremi de Desarrollo Social de Magallanes, Danilo Mimica, se refirió al tema en un comunicado y dijo que,
“en consideración a esto y otros antecedentes, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas – en pleno ejercicio de la independencia de la judicatura – ha desestimado los dos recursos de protección interpuestos por una posible vulneración de derechos por parte del Estado”. Robinson Quelín, abogado de la mujer cuya hija está en la residencia de Mejor Niñez, quiso hacer algunas precisiones y desmentir una parte de la declaración, porque uno de los recursos fue acogido. Primero señaló que los recursos presentados son de amparo, el primero tuvo una resolución el 16 de diciembre de 2022 en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, indicando que se acoge “debiendo en consecuencia la Unidad Hospitalaria de Cuidados Intensivos en Psiquiatría Infanto Adolescente (Uhcipa) del Hospital Clínico de Punta Arenas y el Tribunal de Familia respectivo, cumplir
con las medidas razonadas y decretadas en el Considerando Décimo del presente fallo”. Este dice que está en “riesgo el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la menor y su seguridad individual”, decretando “que es menester cautelar como bien superior, (…) la mantención de la internación de la menor en la Unidad Hospitalaria de Cuidados Intensivos en Psiquiatría Infanto Adolescente (Uhcipa) del Hospital Clínico de Punta Arenas. (…) el Tribunal de Familia competente deberá indagar y evaluar toda la oferta programática concerniente a la internación de la menor en una institución que sea acorde a los requerimientos de salud física y mental, rango etario y etapa de desarrollo de la misma y, por último, disponiéndose también que esa misma judicatura especializada deberá instar para que se verifiquen y materialicen todos los mecanismos
de evaluación médica pertinentes y necesarios para tener el máximo de antecedentes posibles para resolver las medidas más idóneas para acudir en socorro y ayuda de la menor”.
Sigue proceso judicial Posteriormente se presentó otro recurso de amparo, indicando que en la residencia dependiente de Mejor Niñez, no se han cumplido las medidas cautelares decretadas por el Juzgado de Familia, el cual realizó en cumplimiento de lo resuelto por la Corte antes mencionada. La resolución fue el 8 de febrero de 2023, siendo el recurso rechazado, ya que en resumen “no se vislumbra la existencia de algún acto u omisión que conculque la libertad o seguridad personal de la amparada”.
Luego se realizó una apelación del fallo ante la Corte Suprema, donde “confirma la sentencia apelada de ocho
de febrero de dos mil veintitrés, dictada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, con declaración que el tribunal de la instancia deberá decretar todas las medidas conducentes para resguardar la integridad de la niña, sin perjuicio de las ya ordenadas en la causa”.
Nueva audiencia
Las últimas novedades judiciales respecto del caso, es que se ofició a “Defensoría de la Niñez, para efectos que proceda remitir un correo electrónico en específico para la remisión de los antecedentes que obran en la presente causa”.
También oficiaron a la residencia a que informe al Tribunal de Familia, “la identificación precisa de los funcionarios que atienden a la niña de autos, horarios y distribución de la jornada en que los profesionales de la residencia, en cual, cumplirían con el suficiente cuidado de la
niña en relación con el informe allegado a este tribunal, en que el Servicio de Mejor Niñez, señala que tiene personal suficiente para cubrir los requerimientos especiales de la niña, en razón de su salud mental”.
Finalmente, se dice que “téngase presente lo informado por la residencia, respecto a que la niña de autos, fue llevada a Urgencias en el Hospital Clínico de Magallanes, tras crisis ansiosa y tragase un vidrio (…), siendo dada de alta al día siguiente”.
“Atendido el mérito de los antecedentes y teniendo presente el interés superior de la niña de autos, y el resguardo de su vida, integridad física y psicológica, como se pide, se fija audiencia de revisión”, indica uno de los últimos documentos de la causa, en donde este medio de comunicación omitió la fecha de audiencia, para proteger la identidad de la menor de edad y su familia.
Tribunales 6
23 de febrero de 2023, Punta Arenas
jueves
●
Publicidad jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
El nu E vo mom E nto inmobiliario: E l Egir dóndE vivir
Señor Director: La forma en que elegimos dónde vivir ha cambiado drásticamente en comparación a lo que era hace 10 años atrás. Si antes lo importante era estar “a pasos del metro”, en función de los tiempos de traslado al trabajo, hoy priorizamos una ciudad más integrada donde surgen distintos barrios como alternativa para vivir y trabajar al mismo tiempo, así como también nuevas maneras de desplazarse.
Posterior a la implementación del Transantiago en el año 2007 el metro se consolidó como el principal medio de transporte para los santiaguinos, profundizando el é nfasis del mercado inmobiliario y respondiendo al supuesto de que todos querían vivir sobre una línea de metro. No fue hasta los inicios de la pandemia, con los cambios en la din á mica del trabajo y el transporte, que volvimos a mirar a lugares menos densos y con mayor comodidad.
Si bien la pandemia aceler ó los procesos de cambio, la ciudad ha modificado bastante su din á mica urbana con la incorporaci ó n de autopistas urbanas y corredores segregados, adem á s del incremento en el uso de motocicletas, ciclovías y nuevos medios de transporte vinculados a Apps como Uber, scooters, bicicletas entre otros Según los datos del Ministerio de Transportes, en los últimos tres años la cantidad de ciclovías aument ó en 27,9%, alcanzando las 1.228. Por su parte, las comunas con mayor extensión de la infraestructura son Santiago (50,5 km), Las Condes (37,8 km), y Maipú (28,3 km). Es aquí donde podemos ver los cambios de h á bitos en las personas, siendo esta una señal fuerte y clara en la cual se demuestra que la bicicleta est á cumpliendo un rol de suma importancia en el diseño de las ciudades.
En este sentido, la capilaridad de los nuevos sistemas de transportes, la ruptura del concepto del business center como espacio solo para trabajar, y por lo tanto la aparición de fuentes de trabajo más integrados a los otros usos de la ciudad, el teletrabajo entre otros, abre la posibilidad de generar trama residencial de otra manera y en otros lugares. Si cruzamos el impacto de la capilaridad de nuevas maneras de transportarse con lo que ocurrió en periodo de pandemia en países como Estados Unidos, donde hubo una mayor presión de arriendo en zonas periféricas, no sería una sorpresa que esta tendencia se replique en Santiago.
Patricio Fernández, gerente de Desarrollo de Greystar Chile.
a 12 años del conflicto del gas en magallanes
“Estamos a 12 años del conflicto del gas en la región de magallanes y las lecciones esperemos que se hayan aprendido”.
Hace un mes se cumplieron 12 años del conflicto del gas en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Se entiende que por años el gran soporte del desarrollo y crecimiento de la zona más austral del país ha sido el gas. Un recurso que se vuelve primordial para todos quienes viven en condiciones climáticas desfavorables en comparación con el resto de Chile, y que se relaciona con prácticamente la gran mayoría de las actividades y funciones que se llevan a cabo en nuestra Región de Magallanes.
A 12 años del conflicto aún no se determinan políticas específicas para la exploración y producción del elemento en cuestión y siempre que baja la presión estamos ante la incertidumbre de si tendremos gas de aquí a cierta cantidad de años.
No serán, seguramente, las empresas privadas las que solucionen la problemática planteada, sino más bien el Estado quien debe asumir un rol fundamental en el desarrollo de su territorio y gente. La explotación del gas se enmarca en una decisión geopolítica y una visión a largo plazo. La inversión estatal es crucial para el desarrollo de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, y de eso pocos dudan. A 12 años del conflicto gasífero, es el momento prudente para tomar determinaciones que se estimulen en el tiempo, y aseguren un futuro productivo a nivel local, porque el Gobierno y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) lo dicen, pero nadie se atreve a asegurarlo.
¿Qué nos depara el futuro? Tenemos incógnitas que necesitamos sean respondidas por el nuevo gobierno, porque Magallanes no es solo una región geopolítica muy importante para el país, en ella habitan más de 160 mil personas que hacen patria en la zona más austral del mundo.
i nconStitucionalidad dE la cam
Señor Director: El lunes 20 fue ingresado al Tribunal Constitucional un requerimiento a fin de que ese Alto Tribunal declare algo que es evidente: que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) es inconstitucional.
La CAM ha declarado explícitamente sus intenciones de imponer por la fuerza —mediante acciones terroristas y una guerra de guerrillas— sus objetivos de control territorial, político y militar de dicha zona, lo que vulnera abiertamente lo establecido en el artículo 19 nº 15º, inciso 6 de nuestra Carta Fundamental: “La Constitución Política garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los partidos, movimientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático y constitucional, procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política. Corresponderá al Tribunal Constitucional declarar esta inconstitucionalidad”.
Atentamente le saluda,
Adolfo Paúl Latorre Abogado
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
El Futuro dE loS alimEntoS EStÁ En El mar
Señor Director: En menos de 30 años, habrá 3 mil millones de personas más habitando la Tierra. Este crecimiento poblacional, en el actual contexto de cambio climático, pondrá a prueba a la humanidad, la que deber á encontrar los mecanismos para alimentar de forma saludable a más de 10 mil millones de seres humanos. Frente a este escenario, debemos volcar nuestra mirada al mar, en el cual la acuicultura -y particularmente la producción de salmónidos- tiene un papel principal en la seguridad alimentaria y donde Chile puede jugar un rol estratégico.
Actualmente, el salmón es el segundo producto de exportación del país, después del cobre, superando las exportaciones de la industria de la celulosa y del vino. A nivel mundial, somos el segundo productor de salmónidos tras Noruega, siendo responsables del 25% de la producción mundial de una proteína sustentable, nutritiva, que menos agua utiliza y menor huella de carbono tiene y para lo cual se utiliza menos del 2% del mar territorial de Chile.
Hoy, el salmón chileno está presente en más de 100 mercados, en países con regulaciones tan exigentes como Japón o Estados Unidos. Esta presencia y desarrollo del sector no es casual, sino que es fruto de un esfuerzo sostenido y permanente desde hace más de 35 años, en los cuales la acuicultura ha desarrollado en el sur austral del país una cadena productiva en la que participan más de 4 mil pequeñas y medianas empresas, y de la que forman parte más de 70 mil colaboradores. Estos esfuerzos han aportado, además, al crecimiento y desarrollo del país y a su descentralización.
Esta consolidación del sector ha generado, también, el desarrollo de un entorno de proveedores de la salmonicultura de clase mundial. Hoy, somos testigos de cómo cientos de empresas de servicios, como la nuestra, atienden a clientes de la acuicultura y llevan sus productos desde el sur de Chile a los mercados más diversos y distantes con soluciones tecnológicas, investigación, desarrollo e innovación, que no serían posibles de no existir este ambiente generado por la salmonicultura, además de nuestra experiencia personal, de abrir espacios para que las mujeres se desarrollen laboralmente. Por eso, estamos orgullosos del camino recorrido y conscientes de la importancia de nuestra actividad para la alimentación del futuro. Pero también tenemos a la vista nuestros desafíos, que pasan por el compromiso por el cuidado del medioambiente y en pensar en cómo avanzamos hacia la acuicultura del futuro. En esto, la ciencia, la tecnología, el trabajo público-privado y el diálogo entre todos los actores, resulta clave.
Cristina Navarro, cofundadora y CEO de Bioled
r écord h E r E ncia a FPS
Señor Director:
Las AFPs entregaron durante el año 2022 un récord de herencias por USD 249 millones, a 11.399 familias, un alza de un 6,9% respecto al año 2021.
La herencia es un atributo muy valorado de nuestro sistema previsional, el cual sólo es posible cuando la cotización previsional es depositada en la cuenta de capitalización individual de cada trabajador.
Si bien la herencia no es un fin último en materia previsional, no se puede discutir que es un beneficio colateral que fortalece la cotización, a diferencia de los sistemas de reparto en donde la herencia simplemente no existe.
Ahora, en plena discusión previsional, se debería estudiar la manera de que las personas pudieran usar en vida estos recursos, en vez de dejarlos como herencia, pues el fin último es la pensión y no la herencia.
Una opción son los seguros de longevidad, en donde las personas ocuparían el 100% de sus recursos hasta una edad determinada, y luego de esa edad su pensión es pagada por este seguro de longevidad, el cual podría ser financiado por empleadores.
Eduardo Jeréz Sanhueza
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO
comentario
en: 8 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El
de hoy
ricardO hernández cremaschi, ExSEREMI DE GOBIERNO
Extorsión, evasión, plagio, coima, abuso, maltrato, saqueo no solo son palabras feas, son acciones imprudentes, maliciosas, malhadadas, impropias, deshonestas, incorrectas.
Hemos hablado en muchas oportunidades respecto a las incoherencias con las que ha contando este año de administración, plagados de “aprendizajes”, para no decir una paupérrima gestión administrativa y política, el término “otra cosa es con guitarra” se ha hecho presente permanentemente. Muchos pensábamos que luego de la gran derrota del 4 de septiembre el Gobierno retomaría el foco y rumbo en perfeccionar sus comunicaciones y evitar los errores no forzados, lamentablemente no ha sido así.
Durante la semana el Ministerio de Relaciones Exteriores informó y valoró la entrada en vigor de TPP-11, Chile se convierte en décima economía miembro del tratado. El Gobierno afirmó que está avanzando en la implementación de este tratado a través del Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales. Y con esta entrada en vigencia, “se coordinará la adecuada aplicación del TPP-11 con los actores involucrados.
Recordemos que las primeras acciones para lograr la gestión del TPP 11 fueron iniciados en el Gobierno de Michelle Bachelet, liderado por el ex Canciller Heraldo Muñoz, que tuvo continuidad en el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera, lo que demuestra que es una política de estado que se había trabajando durante un par de años. El Frente Amplio y la izquierda más dura fueron opositores del TPP 11 durante el Gobierno del Presidente Piñera, existían importantes manifestaciones y también reacciones en redes sociales de los principales líderes, a lo que se suman discurso grandilocuentes sin mayores argumentos. La llegada a la Moneda el 11 de marzo no fue muy diferente al nombrar a José Miguel Ahumada como Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, quien durante todos estos meses trató de evitar la generación del TPP 11.
Es importante recordar las bochornosas y erróneas señales que dio en el Gobierno respecto a este tema en estos 10 meses de gestión, pero también se cae nuevamente una de las promesas de campaña del Frente Amplio, quienes indicaban que no apoyarían ni empujarían acuerdos de esta línea, obviamente sin argumentos ni antecedentes académicos, sólo justificaciones ideológicas, demostrando el riesgo que significa estar gobernados por personas que no comprenden temas tan relevantes como este.
Una de las cosas que hemos perdido es la responsabilidad de las Relaciones Internacionales, el prestigio y claridad que ha tenido el Estado Chileno por décadas, esperamos que autoridades como Ahumada o Urrejola y lo más relevante que el Presidente Boric comprendan que no pueden seguir con este manejo paupérrimo de la política internacional, nos desprestigian, además de generar importantes incertidumbres en una economía que queremos fortalecer.
A 10 meses de la administración del Presidente Boric, demuestran que las batallas a las que se ha enfrentado han sido equivocadas.
¿Me contradigo? Si ha leído alguna columna de opinión mía, titulada “No todo está mal”, puede ser que le dé la razón, aunque en esa columna pretendí ubicar la expresión en un contexto mayor, no necesariamente local, y también en ella discutí la variante lingüística de la expresión, más bien. Sin embargo, en esta, lo que discurro, lo que examino es nuestro andar, nuestro hacer, el de todos, el de muchos, el de algunos, no pocos.
Las acciones nefastas que menciono en el primer párrafo son algunas, solo algunas (la lista a enumerar es extensa, la verdad) y no nos dejan bien parados, tanto sean acciones ocasionales y, peor, mucho peor, si se trata de prácticas inveteradas, reiteradas, así como coordinadas, al involucrar a muchos en su ejecución.
Hace solo unos días, una organización no gubernamental, Transparency International, que con cierta periodicidad evidencia métricas que dan cuenta del grado de transparencia de los estados o naciones en el mundo, mostró cómo unos mejoraban un poquito sus índices anteriores y cómo otros países retrocedían algo. Nadie, ninguno querría desandar, todos querríamos mejorar esos indicadores, corregir las marcas anteriores, lamentablemente no pocos actos individuales o colectivos traban o manchan ese andar e inciden en esa métrica internacional. Y es claro, estas acciones socavan, minan, debilitan, corroen. La corrupción implica peligro, genera miedo, muestra oscuridad, crea desconfianza, desanima, confunde.
Cuántas malas acciones develan corrupción en la función pública o privada. Sin pretensión de establecer un orden o clasificación, menos acabar el tema, listo algunas cuantas: derroche, falsificación, evasión, engaño, chantaje, prepotencia, intimidación, estafa, desfalco, soborno, robo, extorsión, saqueo, indolencia, privilegio, discriminación, lavado de dinero, fijación de precios, apropiación indebida, nepotismo, amiguismo, trabajo forzado, entre otras. Una nómina como esta, ya lo señalé, no orgullece, más bien apesadumbra, desalienta.
¿Cómo hacer, qué hacer? Por lo pronto, transparentar, revelar, descubrir, mostrar, sacar a la luz aquello oscuro, turbio, que causa enojo y dar pasos a su esclarecimiento. Luego, corregir, normar o penalizar.
La educación es la piedra de tope, es la gran ausente en todas esas malas acciones. No lo dudo, y no me refiero a las notas malas, a cursar bien o mal las asignaturas de un plan de estudios, más bien es el comportamiento, la conducta, el orden; es lo actitudinal lo que no comparece esta vez, y esta práctica debe ser acompañada con la recta formación en el seno familiar. No lo duden, el fin último de la educación es ayudar a hacernos mejores personas.
No esperemos de otros el cambio, cambiemos nosotros o démosle un nuevo giro o impulso.
No es poca la tarea. Mañana es el día. Y tengámoslo claro, son muchos mañanas, no uno sí, otro, no. Hay que otear el rumbo, la meta, el fin, el bien estar y fijar el timón. ¡Vamos! ¡Es posible! Insisto, no es tarea de otros, es tarea de todos.
Es esencial recordar que el rol que tienen las mujeres en las ciencias ha sido -y sigue siendovital para el desarrollo humano. La diversidad en estos espacios es no sólo importantísima sino necesaria para que la investigación, creación y progreso de nuevas ideas, respondan a la diversidad que existe en el mundo real, tomando en cuenta perspectivas muchas veces dejadas en los márgenes.
Es indiscutible el valor que agregan las mujeres en las STEM, desde visiones novedosas para un determinado problema, hasta formas originales de cómo resolverlo. Por lo mismo, el lema para la celebración de este año es: “Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener (I.D.E.A.S.)”, de acuerdo a lo establecido por la ONU.
Según cifras de la Unesco, solo 3 de cada 10 personas en ciencia y tecnología son mujeres. Por ello, aún es difícil pensar en un mundo realmente equitativo. De acuerdo con el estudio “El futuro de la tecnología: inclusión femenina”, que desarrollamos en Laboratoria en el marco de nuestra alianza con BID Lab, identificamos ocho barreras para la incorporación de las mujeres en el sector tecnológico. Una de ellas -que está presente en la vida de las niñas desde sus primeros años- es el impacto restrictivo de los roles de género.
Por otra parte, la presencia constante de estereotipos y sesgos inconscientes disminuye las aspiraciones que las niñas puedan tener sobre desarrollarse en ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas, debido a que se insinúa de entrada que las mujeres tienen poco que hacer en dichos espacios, y la falta de modelos a seguir también desmotiva su incorporación en el área. Es como si no fuera un trabajo para las mujeres y esa mentalidad ya empieza a ser impuesta desde la niñez.
Nuestra tarea ahora, y de toda la sociedad, es trabajar desde todos los frentes para derribar esas barreras y potenciar la participación femenina en las ciencias. Esto quiere decir, estimular el interés desde la primera infancia, velar para que las niñas conserven esa inclinación, ser modelos a seguir para que las adolescentes vean una alternativa de carrera posible en las STEM, y trabajar en políticas de equidad para el acceso a la educación. Solo así podremos llegar a ese esperado futuro sin brechas de género.
Opinión
Derrota oficialista... y en su propia cancha
No todo está bien Un futuro sin brecha de género en las ciencias
raúl caamañO matamala, PROFESOR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 9
Fernanda alburquerque, BOOTCAMP MANAGER DE LABORATORIA
Entre chilenos y argentinos fueron 74 las retenciones
31 vehículos chilenos retenidos durante Fiesta del Lago en El Calafate
Según informó María Sanz, subsecretaria de la Agencia Provincial Vial de Santa Cruz, la mayor causante fue el consumo ● de alcohol y documentación vencida.
En la imagen se ve parte de las fiscalizaciones que se efectuaron a los
Cientos de personas salieron durante las últimas semanas de Magallanes con la finalidad de asitir a uno de los eventos masivos, y con artistas de primer nivel, que tenemos más cercanos a nuestra región.
Las familias y grupos de amigos se dirigieron en masa hasta El Calafate, ubicada en la Provincia de Santa Cruz, Argentina, donde se desarrolla año a año en febrero, la Fiesta Nacional del Lago.
Esto, más el atractivo de ir a conocer el Glaciar Perito Moreno, hacen que muchas de las familias magallánicas, tengan este punto como lugar de vacaciones, lo que se vio reflejado durante los nueve días de festividad que se desarrollaron en el vecino país.
No todo fue bueno, esto porque muchos chilenos fueron sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol, y principalmente, esto generó que sus vehículos fueran retenidos en el vecino país, debiendo realizar varios trámites, y pagar multas, para liberarlos y volverse a nuestro territorio.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Lo festivo le jugó una mala pasada, siendo 31 vehículos retenidos en el territorio argentino.
María Sanz, subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, conversó con Pingüino Multimedia, donde se refirió a esta situación, señalando que ellos año a año, realizan un refuerzo en seguridad vial, principalmente entre diciembre y marzo, pero con mayor énfasis cuando se realizan eventos masivos como La Fiesta del Lago.
“Si bien nosotros estamos transitando la
campaña “Vivo”, que es la campaña de seguridad vial que hacemos todos los años, reforzamos lugares puntuales de la seguridad vial. En base a eso, todo el ministerio se aboca a la parte policial de tránsito, ya sea caminera, y nosotros hacemos un trabajo de planificación que es lo que estamos desarrollando. Obviamente se potencia cuando hay fiestas como la Fiesta del Lago en El Calafate, y sobre todo con muchos extranjeros”, señaló la autoridad del vecino país.
Las cifras son elocuentes, 74 móviles fueron
REMATE. 3° Juzgado de Letras de Punta Arenas, subastará el 22 de marzo de 2023 a las 11:00 hrs., en la Secretaría del Tribunal, el inmueble ubicado en la calle Huillinco Nº3.992 que corresponde a Sitio Nº 6 de manzana “I” del Loteo Barrio Archipiélago de Chiloé, ciudad de Punta Arenas. Dominio inscrito fojas 577 vuelta N° 1.011 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Punta Arenas, año 2012. Mínimo posturas $30.148.291.Los postores deben rendir caución mediante vale vista endosable a nombre del tribunal por un valor equivalente a 10% del mínimo fijado para posturas, que deberá entregarse en la Secretaría del Tribunal de martes a jueves, en horario de 10 a 14 hrs. El saldo del precio debe pagarse al contado, dentro de 5º día hábil siguiente a remate. Demás bases y modificaciones efectuadas por tribunal, antecedentes y protocolos constan en autos caratulados “COOPEUCH contra GALLARDO MARTINEZ, LUIS ALEJANDRO”, causa Rol C678 - 2017.
El Secretario.
retenidos durante los nueve días de los cuales 31 fueron chilenos yen su gran mayoría por la ingesta de bebidas alcohólicas.
“Podemos decir que se elaboraron 107 infracciones en nueve días, hubo 74 retenciones de los cuales 31 vehículos chilenos por ingesta de alcohol y documentación vencida, principalmente las licencias de conducir, y eso sin contar la extensión que tienen que se la hicimos valer desde el 2020 a la fecha”, añadió Sanz.
Para las personas que viajen al vecino país, deben tener en cuenta que
además de las normativas de tránsito deben mantener la documentación al día, y lo más importante, según manifestó la autoridad, es que al igual que en Chile, cuentan con la Ley Tolerancia Cero. “Así como se cumple la normativa en su país se cumple en el nuestro, nosotros tenemos “alcohol cero al conducir”, y detectamos a varios intentando salir del El Calafate luego de haber ingerido alcohol, el uso de la documentación la butaca para los niños, y muchas normas mas que incumplen”, indicó.
Policial 10 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
Luis García Torres lgarcia@elpinguino.com CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA
móviles chilenos y argentinos durante toda la temporada veraniega en la Provincia de Santa Cruz.
cedidas
Pedro Jofré asumió como subrogante el lunes, a partir del 1 de abril será titular
Jefe del Área de Salud de la Cormupa y nombramiento de
directora
SSM: “Va a ser un tremendo aporte para la gestión de la APS”
El exdirector del Cesfam Dr. Thomas Fenton dio sus primeras impresiones por el nombramiento de Verónica Yáñez. Para
él, es fundamental que ella conozca de cerca la atención primaria.
El lunes ante de la presencia de todos los funcionarios asumió la nueva directora del Servicio de Salud Magallanes Verónica Yáñez que, hasta el momento ha recibido buenos elogios de sus pares.
Sobre todo los ligados a la Atención Primaria de Salud (APS) ya que valoran el largo desempeño de Yáñez en la Subdirección de Atención Primaria. Eso podría ser el puntapié para que los estable-
cimientos salud pública en la región puedan ser reforzados, mejorar la atención y prestaciones para los usuarios.
El proyecto más próximo a inaugurar será el Cesfam Dr. Thomas Fenton que se emplazará en la calle Suiza donde se ubicaba el exCentro de Rehabilitación, pero uno de los desafíos más grandes de la nueva directora, será ejecutar el Cesfam 18 de Septiembre.
El nuevo jefe del Área de Salud de la Cormupa, Pedro Jofré, que asumió el lunes como subrogante y luego lo hará como titular, se refirió al nuevo nom-
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 07:00 A 12:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Pedro Montt entre Plaza y el n° 962.
- Lautaro Navarro entre los n°s. 957 y 1053.
Publicado el día jueves 23 de febrero de 2023
Se requiere SUPERVISOR/A EN TERRENO
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)
• Manejo de Microsoft Office
• Licencia de conducir clase B vigente
• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)
Competencias
• Planeación y Organización
• Liderazgo
• Eficiencia
• Trabajo en equipo
INDICAR PRETENSIONES DE RENTA Enviar currículum vitae a: recepciondocumentos.220@gmail.com
bramiento de la gestora de la red asistencial, enfatizando que podría ser un plus para desarrollar proyectos importantes para Punta Arenas.
“Va a ser un tremendo aporte para la gestión de la APS y no tan solo para la concreción del Cesfam 18 de Septiembre, sino también hay otros proyectos de normalización que se encuentran en carpeta (…) y tengo la plena confianza de que con ella vamos a realizar un buen trabajo”, dijo Jofré.
El también exdirector del Cesfam Dr. Thomas Fenton precisó que otro de los puntos a favor de Yáñez es que conoce el sistema de la salud pública y es “mucho más fácil poder redirigir los esfuerzos para cualquier necesidad. No tan solo debe haber una respuesta directa o un apoyo de recursos directos desde el Servicio de Salud, sino que podemos buscar estrategias en la búsqueda de recursos para dar respuesta a las necesidades”.
Buscamos Profesor de Enseñanza Media, Lengua Castellana y Comunicación, 33 horas cronológicas.
Enviar CV a admision@nobelius.cl
jcs
Desde el lunes, Pedro Jofré asumió un nuevo desafío en su carrera. Un trabajo que no será fácil sobrellevar.
Institución requiere contratar:
Enviar CV a antecedentes@rehabilitamos.org
Crónica -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
DESPACHOS:
AUXILIAR DE BUS ESCOLAR
●
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 11
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
Publicidad 12 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas
INGRESE AQUÍ
Mineduc abre segundo período de postulación a Gratuidad y Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2023
El proceso se extenderá hasta el 16 de marzo. Los beneficios están disponibles para quienes ingresen o ya estén estudiando
en institutos profesionales, centros de formación técnica y universidades que cumplan con los requisitos para otorgarlos.
para el otorgamiento de los beneficios estudiantiles del Estado.
Através del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) los interesados pueden realizar el trámite por dispositivos moviles, tablets o computadores en www.fuas.cl hasta el 16 de marzo de 2023.
En ese mismo formulario los estudiantes deben informar sus antecedentes familiares y socioeconómicos, de manera de que el Mineduc, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, pueda validarlos y determinar el nivel de ingresos y el cumplimiento de los demás requisitos establecidos en la normativa
En este proceso, quienes deseen ingresar en 2023 a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, o que ya están cursando una carrera y no cuenten con ayudas estudiantiles o requieran optar a alguna que se ajuste de mejor manera a sus necesidades, podrán completar el formulario online y postular a gratuidad y a otros beneficios.
En Magallanes, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, hizo un llamado a los interesados a informarse sobre los beneficios que está entregando el Estado. “En este segundo periodo de FUAS, los jóvenes de
nuestra región podrán postular a la gratuidad, a dos tipos de crédito y a 18 becas disponibles. Por lo tanto, invitamos a todos a postular e iniciar el proceso de cara a la Admisión 2023”.
Las becas disponibles son: Bicentenario, Nuevo Milenio, Juan Gómez Millas para chilenos, Juan Gómez Millas para extranjeros, Excelencia Académica, Distinción a las Trayectorias Educativas (, Excelencia Técnica, Hijos de profesionales de la educación, Articulación, Estudiantes en Situación de Discapacidad, Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (cuatro diferentes), Becas Vocación de Profesor (tres diferentes) y la Beca de
Reparación. Es importante considerar que para postular a la Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación, se debe llenar un formulario especial disponible en el mismo sitio.
En cuanto a los créditos para financiar estudios superiores, existe el Fondo Solidario de Crédito Universitario y el Crédito con Garantía Estatal. El detalle de cada una de estas ayudas se puede consultar en beneficiosestudiantiles.cl.
Además, el 9 de marzo se conocerán los resultados del primer periodo de postulación al FUAS, que terminó en noviembre. Cabe recordar que es importante postular en el plazo establecido e
informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación
Superior: sus portales, redes sociales y el call center Ayuda Mineduc 600 600 2626.
Crónica jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 13 - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 Teléfono de ayuda 600 600 2626
●
El 9 de marzo se conocerán los resultados del primer periodo de postulación al FUAS,
cedida
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
UMAG, Inacap y Santo Tomás
La Universidad de Magallanes (UMAG) iniciará sus clases el lunes 6 de marzo para los nuevos alumnos de carreras profesionales y técnicas, mientras que los alumnos regulares tendrán su primera jornada de clases tres días después, el jueves 9 de marzo. Estas fechas aplican para todas las carreras, tanto de la casa central como de los centros universitarios.
Por su parte, Inacap finalizará las matrículas para cursar estudios en su sede de Punta Arenas el 10 de marzo, para iniciar las clases tanto
de alumnos nuevos como antiguos el lunes 13 de marzo. En la página web de la institución puede consultarse más información sobre el proceso de admisión, que aún continúa abierto para algunas carreras. En tanto, la Universidad Santo Tomás, comenzará su año académico de manera oficial el 13 de marzo, sin embargo, a contar del lunes 27 de febrero y hasta el 10 de marzo, realizarán la denominada “Semana Cero” para los estudiantes nuevos que ingresan a su primer semestre en la institución.
Invitan a adultos mayores a inscribirse en paseos turísticos por Punta Arenas
Hasta el lunes se puedan realizar estas inscripciones en Covadonga 063. ● Las personas mayores pueden conocer lugares típicos de la ciudad, así como ● Reservas Nacionales.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
La Unidad de Adulto Mayor, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidadde Punta Arenas, informó que hasta el lunes 27 de febrero están abiertas las inscripciones para participar de los paseos turísticos.
Esta iniciativa destinada para personas mayores cuenta con 225 cupos disponibles.
Dentro de los destinos turísticos a conocer por la comunidad ma -
EXTRACTO
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 14 de marzo de 2023, a las 12:00 horas, en modalidad mixta-presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, PASAJE ISLA DIEGO RAMIREZ SIN NUMERO, HOY N° 022, que corresponde al sitio N° 18 de la Manzana 20, del Loteo Villa Alfredo Lorca Valencia, de propiedad de LUCIANO JEAN PAUL VILLARROEL ILLANES, inscrito a Fojas 1042 Nº 1860, del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 45.263.220, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-1404-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VILLARROEL ILLANES, LUCIANO JEAN PAUL”.
PAULINA ANDREA ARELLANO POBLETE
Secretaria Subrogante
El mirador del Cerro de la Cruz fue uno de los lugares visitados en diciembre.
yor se encuentran la Reserva Nacional Laguna Parrillar o Magallanes, además de recorridos por lugares típicos de la capital regional.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados deberán inscribirse en Covadonga 063, sede de la Unidad de Adulto Mayor, de lunes a jueves de 8:00 a 13.00 horas y
de 14:00 a 17:00 horas, mientras que los viernes será de 8 a 13 horas y de 14 a 16 horas.
Respecto a consultas o más información, se pueden contactar al teléfono 61 2229147.
Más de 700 beneficiados
El pasado año más de 700 adultos mayores, incluidos personas en situación de discapacidad se beneficiaron
con estos paseos que promueven el envejecimiento activo, mejorando la calidad de vida de este grupo etario.
Fue en diciembre que vecinos y vecinas de la comuna recorrieron lugares como el mirador Cerro de la Cruz, Plaza de Armas o el Parque María Behety, donde en cada sector se entregó una reseña histórica.
Crónica 14 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655 225 cupos disponibles
municipio puq
foto: cedida
Instituciones de educación superior de la región se aprontan a iniciar año académico
Última Esperanza
Turismo trabaja con miras a la temporada invernal
Una nueva reunión realizó la Mesa Público-Privada de Turismo de Última Esperanza, convocada por la delegación de aquella provincia.
En la cita participaron autoridades provinciales, entre ellas la delegada Romina Álvarez, quien destacó los avances alcanzados junto a los gremios de turismo.
“Hemos abordado contar con las aerolíneas funcionando en épocas de invierno, entendiendo la repercusión que tendría en la provincia, tanto para el turismo como para la comunidad de Última Esperanza”, señaló Álvarez.
Por su parte, la gerenta de la Cámara de Turismo
de Última Esperanza, Adriana Aguilar calificó este avance como un paso muy significativo para la próxima temporada invernal.
“Es una señal potente para todo el mundo del turismo porque va a permitir mantener empleos y también atraer a visitantes que quieran llegar a este destino y disfrutar de nuestros paisajes durante la baja temporada turística”, explicó Aguilar. Por último, la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas destacó el mantenimiento y mejora de los caminos en la comuna, en especial, el de la Portería Sarmiento.
Avanza proceso de declaración de Humedales Urbanos en Natales
Por medio de charlas con la ciudadanía, se busca socializar la ley y conocer la ● opinión de la sociedad civil. Son dos proyectos, uno el Fiordo Última Esperanza y un parque urbano que forman parte del proceso.
En el tercer piso del rodoviario de Puerto Natales, se realizó la charla “Infraestructuras Verdes y Azules”, que dio a conocer a la comunidad los avances del proceso de Declaración de Humedales Urbanos en la capital de Última Esperanza.
El asesor urbano del municipio, Juan San Martín explicó que en el caso de la comuna se tratan de dos proyectos.
“En el caso del Fiordo Última Esperanza se está socializando la ley de protección de Humedales Urbanos y para ellos estamos trabajando con la ONG FIMA, que nos está ayudando a comprender la ley y luego implementar la ordenanza de protección”, indicó San Martín.
Respecto al proyecto del estero Natales, se trabaja con la Fundación
Cosmos, en el diseño de un parque urbano a ubicarse detrás del estadio municipal, y que llegará hasta la costanera natalina.
Solicitud al ministerio
Sofía Herrera, abogada de la ONG FIMA, manifestó que este tipo de instancias son el paso previo a la entrega de la solicitud ante el Ministerio de Medio Ambiente.
“Implica un trabajo de socialización de la ley, recoger los servicios ecosistémicos por parte de la ciudadanía y escuchar, y poder plasmar toda esta información en la solicitud”, señaló Herrera.
En tanto, Felipe Correa de Fundación Cosmos, valoró el trabajo municipal, en especial la importancia del estero Natales para la comuna.
“Hoy se está valorando ese ecosistema, resignificando y dándole un nuevo sentido con esta propuesta de un parque urbano
En la cita participaron representantes del Instituto Geográfico de Ruhr-Unir Bochum de Alemania, expertos en la materia.
que pueda otorgar servicios y conectar este parque a este estero con el resto de la trama urbana; y poder entregar servicios ecosistémicos a la comunidad, en torno a estas nuevas áreas verdes”, detalló Correa.
Los humedales urbanos se destacan por ser espacios de encuentro, recreación, contacto con la naturaleza y ser proveedores a la comunidad de bienes naturales básicos como el agua.
EMPRESA REGIONAL REQUIERE CONTRATAR
DETALLE FUNCIONES:
FOTOCOPIADO, COPIADO DE PLANOS Y ESCANEO SERVICIOS DE IMPRESIÓN
HORARIO DE TRABAJO: LUNES A SÁBADO DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Interesados enviar antecedes al correo imprenta@marangunic.cl
Adjuntar Curriculum Vitae
Crónica
DISEÑO Y PUBLICIDAD
Municipio
ue
municipio natales
delegación
jueves
15
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
23 de febrero de 2023, Punta Arenas
jcs
Un hito para Magallanes
Prodemu inició campaña de recolección de libros para biblioteca femenina
El espacio estará emplazado en la oficina de Punta Arenas ● y busca ser un ente de acceso a la información para las mujeres.
La idea de la campaña es ampliar la colección de textos en distintas áreas de interés para el desarrollo y empoderamiento de la mujer.
Un hito a nivel nacional está realizando la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) en Magallanes, que inició una campaña de recolección de libros para crear y poner en funcionamiento una biblioteca para mujeres.
Así lo compartió Ingrid Álvarez, directora regional de Prodemu, quien explicó que la iniciativa surgió en Santiago en 2020, pero que es primera vez que se replica en una región del país.
“Es la primera regional, es todo un hito y la verdad es que personalmente estoy muy contenta, siempre he sido una amante de las bibliotecas y tengo la suerte de que Paula Leiva -profesora de Lenguaje-, también, y queremos impulsar porque creemos que el acceso a las bibliotecas es acceso a la información, y que todas las personas, especialmente las mujeres más vulnerables que llegan a la fundación, requieren conocer, saber para lograr su autonomía que abarca distintos aspectos”, expresó.
Tras recibir el visto bueno a nivel nacional, la Biblioteca de las Mujeres es una realidad, que esperan concretar en abril.
“Vamos a implementar esta sede, que si bien, es un espacio reducido, debemos aclarar que una biblioteca no es solo una colección de libros, sino los servicios que presta.
Como Prodemu tenemos una red de mujeres que participa de nuestros programas y a ellas queremos llegar con nuestros libros, entonces, vamos a hacer préstamos, talleres, actividades enfocadas en género. Pero también va a estar abierto a préstamos a escritores locales que les interese hacer lanzamiento, una actividad literaria, en el fondo, de difusión y mediación de la lectura”.
Vale destacar que esta biblioteca no es pública, en el sentido de que no depende del Consejo de la Cultura ni del Servicio Nacional del Patrimonio, pero como dijo Ingrid Leiva, sí esperan poder trabajar en colaboración con ellos.
La Biblioteca de las Mujeres estará emplazada a un costado de la oficina de Punta Arenas, ubicada en Avenida Independencia 493. Contará con un servicio gratuito, donde las féminas o quien se interese, podrán registrarse y obtener un carné de socio o socia.
Campaña de donación
Es por este motivo que Prodemu Magallanes inició una campaña de donación de libros, con el fin de enriquecer la colección inicial e hicieron un llamado general y a instituciones que puedan donar libros de distintas temáticas, pero pensando que las lectoras son mujeres.
“Acá queremos romper los estereotipos de género de pensar que solamente las mujeres leen cocina, bordado, literatura romántica, sino que hay muchos otros temas que pueden tratar, como temas de sicología, au-
toayuda, también, si alguien pudiera donar manuales de oficios técnicos, de electricidad, de conocimiento general de salud, de medicina, naturista, un montón de temáticas que las mujeres nos podemos interesar, más allá de nuestros roles tradicionales de género”, agregó.
La donación se hace directamente en la sede, en horario de atención de público de 9.00 a 13.00 y de 14.00 a 17.00 horas. También, a través de las redes sociales de Facebook/Prodemu Magallanes, hay un formulario donde las personas que quieran donar, pueden ingresar sus datos y los textos que desean donar y desde Prodemu se contactan para hacerlos llegar al recinto.
Prodemu
La Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), es sin fines de lucro. Depende del Estado de Chile, a través de la Presidencia de la República. Es la primera institución del Estado a la vuelta de la democracia que se instaló para trabajar con las mujeres, a través de una oferta que actualmente, está vinculada en tres pilares que es informar, capacitar y vincular a las mujeres. Su dirección general está a cargo de Marcela Sandoval Osorio.
“Lo que buscamos es empoderar a las mujeres mediante el desarrollo de sus autonomías”, señaló Ingrid Álvarez.
A nivel regional, Prodemu tiene presencia en las cuatro provincias de Magallanes y atiende a cerca de 2.300 mujeres.
16 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica
P. Alarcón palarcon@elpinguino.com
El fin de semana vuelve a presentarse en Magallanes la obra de teatro “La señorita Julia”
Este gran espectáculo se mostrará hoy en Puerto Natales y el sábado en Punta Arenas. Además, la gira contará con talleres ● grautitos.
Ya cautivó a los magallánicos, pero en medio de la pandemia, no todos pudieron disfrutarla en vivo. Por eso, el fin de semana se presenta nuevamente la obra de teatro “La señorita Julia”, del director Diego Martínez. Esto, gracias a la producción de Ei! Escena Itinerante, que recorrerá parte de Magallanes, brindando arte y circo de manera gratuita y abierta a la comunidad.
La primera parada se realiza hoy en Puerto Natales a las 20 horas, donde el montaje de la obra se llevará a cabo en el Liceo Luis Cruz Martínez. En tanto, este mismo espectáculo se replicará el sábado 25 en Punta Arenas, en el Teatro Municipal José Bohr (calle Hernando de Magallanes N° 823), a las 20 horas.
Esta representación se concretará gracias al apoyo del Programa Iniciativas Estratégicas Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ambas funciones, para mayores de 13 años de edad, serán con entrada liberada y el acceso por orden de llegada.
Sobre “La señorita Julia”
La obra de la compañía Teatro Experimental del Estrecho es un montaje teatral de corte cinematográfico, que revela una cruda historia de desenfreno en los dominios de un terrateniente durante la época más próspera, pero también la más trágica de la Patagonia. Específicamente, donde se celebra la fiesta de San Juan durante su ausencia. Su hija Julia quedará a cargo de la casona. Sin embargo, la señorita y el mayordomo bailarán, beberán y se dejarán llevar por el éxtasis de la pa-
sión, incitando que las barreras sociales vayan desapareciendo lentamente y provocando consecuencias irreparables. Toda una representación de las complejidades del poder y el amor.
Como extensión de la obra, la actriz de la compañía Indira Jiménez impartirá un taller de teatro para mayores de 14 años, el cual se realizará el viernes 24 a las 18 horas, en el Liceo Luis Cruz Martínez. El acceso es libre y quienes quieran participar pueden reservar un cupo escribiendo al correo kaudalcultural@gmail.com.
Para el público infantil
El sábado 25 a las 11 horas se presentará la chispeante obra “Primarios” de Circo del Sur, que mediante música y malabares busca llevar a la primera infancia a descubrir los colores, transmitiendo asimismo valores de solidaridad
La obra de la compañía Teatro Experimental del Estrecho es un montaje teatral de corte cinematográfico, que revela una historia de la época más próspera y trágica de la Patagonia.
y perseverancia. Esta actividad también será gratuita y se llevará a cabo en el Liceo Luis Cruz Martínez.
La gira Ei! que ya llenó las salas de Porvenir y Punta Arenas, busca facilitar la des-
centralización de las artes escénicas llevando a creadores originarios de la misma región a recorrer todo el territorio magallánico.
Ei! Escena Itinerante es una iniciativa de interés
Regional de Carácter Cultural financiada por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, cuyo marco presupuestario fue aprobado por el Consejo Regional.
Crónica Gracias a Ei! Escena Itinerante
Seremi de la S Cultura S
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 17
P. Alarcón palarcon@elpinguino.com
En Río Gallegos
Camión recolector chocó auto estacionado
Pasadas las 9 de la mañana de ayer el personal de la Comisaría Cuarta y de Tránsito Municipal, fueron solicitados en calle Marcelino Álvarez, entre Posadas y Richieri, ya que se había producido un choque.
El personal se dirigió al lugar y allí constataron que el percance había sido protagonizado por un camión recolector de basura, que salía de la estación de servicios, y fue en esos momen -
tos que chocó contra un Volkswagen Gol, el cual estaba estacionado sobre calle Marcelino Álvarez.
De acuerdo a lo que se pudo conocer, no hubo personas lesionadas y el rodado más afectado fue el Gol, ya que presentó una abolladura en la parte trasera del lado derecho.
El camión no presentó daños, y el personal de Tránsito realizó las diligencias del caso.
Jefatura de Policía
Un cabo de policía fue cesanteado por acoso y abuso sexual
La semana pasada salió la resolución en la cual se deja cesante a un cabo primero ● de policía, ya que en enero de 2019 fue denunciado por hostigamiento y acoso laboral, por una compañera de trabajo.
En enero de 2019 una agente de policía que prestaba servicios en una de las Comisarías de la localidad de Las Heras, denunció que fue acosada laboral y sexualmente, y posteriormente abusada por un cabo primero, hecho que habría ocurrido en la dependencia donde ambos prestaban servicios.
Al parecer, el sujeto habría aprovechado las guardias no sólo para hostigarla, sino también para acosarla y en una oportunidad la habría manoseado y besado a la fuerza, hechos que se extendieron hasta la semana, cuando la agente no aguantó la situación y se lo contó a sus superiores.
Extraoficialmente se conoció que los jefes de la
dependencia donde prestaban servicios, la víctima y el victimario, decidieron, -luego de escuchar a la agente-, que el cabo primero fuera trasladado a otra dependencia, donde continúa trabajando normalmente.
Ese momento, TiempoSur conoció que el cabo primero, al parecer, ya habría sido acusado por otras policías, pero no por un hecho tan grave como éste.
Desde ese momento, se le inició un sumario administrativo, en el cual y
luego de recabar todos los testimonios y pruebas necesarias, determinaron que el cabo de policía incurrió en una falta grave, por lo que se dispuso su cesantía mediante el decreto N° 1506, el cual fue firmado por la Gobernadora y el Ministro de Seguridad.
PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
La Policía reaccionó de inmediato ante la denncia contra el funcionario. cedida
tiempo sur
/
Publicidad jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 19
Incendios forestales: Gobierno extiende estadía del Ten Tanker hasta el 5 de marzo
El subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, confirmó la información y agregó: “Desde el ● inicio hemos puesto a disposición todos los recursos necesarios para combatir los incendios forestales y extinguir el fuego en la zona centro-sur y lo continuamos haciendo”.
Hijo de Bachelet agencia
Doble victoria para Compagnon contra Dábalos
La aeronave, de la empresa 10 Tanker Air Carrier, contiene tres estanques en su interior, con una capacidad total de 36 mil litros y demora 10 minutos en cargar el agua que luego es descargada en los focos de incendios
u e el 6 de febrero que el Ten Tanker aterrizó en Concepción para ayudar a combatir los incendios forestales. Pese a que tuvo un arribo tormentoso, con una falla que lo dejó sin poder estar en el aire por unos días, su actuar ha sido ampliamente aplaudido por la ciudadanía.que más preocupación generan. Si bien en un inicio la emergencia se enfocó en la región del Bío Bío, también en La Araucanía y Ñuble se han generado importantes focos que han generado el monitoreo del Ejecutivo. La tragedia acumula 25 víctimas fatales. Bajo este contexto, el Gobierno ha decidido extender la estadía del Ten Tanker en el país.
Y es que durante el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) que se realizó la mañana de ayer, donde la Corporación Nacional Forestal (CONAF) le anunció a la ministra del Interior, Carolina Tohá
(PPD), que se prolongará la permanencia del avión.
Al respecto, el subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, quien fue designado como enlace presidencial en la región de Ñuble, para continuar coordinando el trabajo de combate de incendios forestales y la labor de reconstrucción en las zonas afectadas, confirmó que “la aeronave permanecerá en nuestro país hasta el 5 de marzo”.
Lo anterior, agregó, da cuenta que el Ejecutivo continúa con el esfuerzo por terminar con los incendios. “Desde el inicio hemos puesto a disposi -
ción todos los recursos necesarios para combatir los incendios forestales y extinguir el fuego en la zona centro-sur y lo continuamos haciendo. Eso incluye a las grandes aeronaves, como el Ten Tanker, que es un aporte complementario a los recursos aéreos y terrestres con los que contamos en nuestro país y con los que trabajamos apoyando la labor que a diario realizan las y los brigadistas”, señaló.
Costos
Al ingresar a Mercado Público se encuentra la orden de compra entre la empresa norteamericana y la CONAF, documen -
to que especifica el costo que equivale la utilización de la aeronave en Chile. El valor de cada hora de vuelo es de US $15.000. Y el de cada día del avión en el país es de US $65.000. También está detallado el valor de la tripulación que maneja el Ten Tanker, por día es un total de US $3.700. Finalmente el flete, es decir, el traslado de ida y regreso a Chile tiene un valor de US $952.700. Sumando sería un total de US $2.334.500. Lo que equivale a 28 vuelos por 14 días. Precio que aumentará con la presencia de la aeronave en el país por más días.
Tras la demanda interpuesta por la actual pareja de Sebastián Dávalos, en contra de Natalia Compagnon, donde exigía que la exsocia de Caval abandonara la vivienda que está habitando, la exnuera de la expresidenta Michelle Bachelet logró suspender la orden de desalojo.
Junto a este triunfo, se suma una orden de alejamiento que dictó el tribunal en contra del hijo de la exmandataria.
20 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas Nacional
Ayer
BREVE
Esto último se da luego que Compagnon iniciara un proceso judicial en enero en tribunales de familia, donde se le acusa a Dávalos por violencia intrafamiliar (VIF). uno
F
Daniel Jadue y gesto del Gobierno a expatriados de Nicaragua: “Que se preocupe de problemáticas del país”
Daniel Jadue llamó al Gobierno a preocuparse de “las problemáticas que hay en el país”, luego que ofreciera residencia y
nacionalidad chilena a las personas expatriadas de Nicaragua.
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, llamó al gobierno de Gabriel Boric a preocuparse de los problemas que ocurren dentro del país, luego que La Moneda ofreciera residencia y nacionalidad chilena a los expatriados de Nicaragua.
Este martes, Cancillería anunció que “arbitrará los medios legales necesarios para ofrecerles la debida protección internacional” a más de 300 personas que fueron desterradas por el régimen de Daniel Ortega.
A raíz de ello, Jadue aseguró en conversación con Radio Futuro que “el Gobierno de Chile dijo que era inadecuado que representantes de otros países tengan palabras y opiniones sobre problemas externos. Yo le recomendaría al gobierno que se preocupe
de las problemáticas que hay en el país”.
“Prefiero no manifestarme con lo que ocurre en otros países, ya aquí en Chile hay bastante de qué preocuparnos. A mí me llama la atención de que me pregunten por eso y no sobre las violaciones de derechos humanos en Cisjordania por israelíes”, agregó el militante del Partido Comunista.
Cabe recordar que el propio presidente Boric tildó de “dictador” a Daniel Ortega por “despojar de su nacionalidad nicaragüense” a cientos de opositores a su gobierno.
En ese sentido, Jadue recordó que “fue electo en elecciones” e hizo alusión a la crisis que atraviesa Perú. “No hay pronunciamiento sobre lo ocurrido y no hubo elecciones”, afirmó respecto al gobierno de Dina Boluarte.
Declaración del PC por expatriados de Nicaragua
El PC también emitió una declaración oficial al respecto, donde lamenta “la medida de destierro de 222 ciudadanos nicaragüenses mediante proceso administrativo, como forma de resolver una situación que es de orden político”.
Sin embargo, también se desmarcan de “intervenir en los asuntos internos de ese país hermano”.
“Ese tipo de medidas, que a nuestro entender constituyen atropellos a los derechos humanos, fue aplicado a centenares y miles de chilenos y chilenas bajo la dictadura civil-militar de Pinochet y la derecha, que no tienen hoy calidad moral para pretender denostar, con el desparpajo que lo hacen, al actual gobierno de Nicaragua”, finalizan.
“Prefiero no manifestarme con lo que ocurre en otros países, ya aquí en Chile hay bastante de qué preocuparnos. A mí me llama la atención de que me pregunten por eso y no sobre las violaciones de derechos humanos en Cisjordania por israelíes”, señaló el militante del Partido Comunista.
Nacional jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 21 CRUZAMOS FRONTERAS POR TI E L NORTE EN TUS MANOS! SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO. CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS! COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL Alcalde de Recoleta
●
AGENCIA UNO
!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!
Una marca de las hermanas se enmarcaría en querella
Caso La Polar escalaría hasta clan Kardashian
Sobre La Polar pesan una serie de querellas y acusaciones por presuntamente vender ropa falsificada. Ahora los ● cuestionamientos podrían escalar hasta las celebridades de EEUU, luego que a la multitienda se le retuviera un contenedor con vestuario de una marca de las hermanas del clan Kardashian.
Desde que se destapó que la multitienda La Polar vendió vestuario de marcas posiblemente falsificadas -las acusaciones están en fase de indagación- han sido varias empresas las que han presentado querellas en contra de la multitienda.
Columbia, Adidas, Under Armour, Levi’s son algunas de las firmas con las cuales la empresa está teniendo líos judiciales. Aduanas y el Sernac también iniciaron acciones legales.
Como arremetida, La Polar lanzó en diciembre una campaña con la consigna que “las marcas viven en quien las usa” y subrayó que trabajó un modelo de nego-
cio (outlet-off price) para que sus clientes accedieran a productos de marcas originales -adquiridas en lugares oficiales alrededor del mundo- a buen precio.
Kardashian v/s La Polar Los problemas de la multitienda ahora podrían escalar hasta Los Angeles en Estados Unidos, al mundo de las celebridades.
Una marca perteneciente a dos de las hermanas del clan Kardashian -específicamente a Kendall y Kylie Jenner- podría sumarse a los cuestionamientos que pesan sobre la tienda por vender posiblemente ediciones falsas, según consignó Diario Financiero.
Lo anterior podría suceder en el marco de la querella que inició Aduanas por contrabando; ya que en un container se encontraron 1.464 polerones y 3.204 buzos de marca “Kendall+Kylie”.
El citado medio indicó que las prendas quedaron incautadas y que tendrían un valor cercano a los US$39 mil.
En las últimas semanas, además, billeteras Kipling y ropa Wrangler que iban a ser comercializadas por La Polar fueron retenidas por la autoridad por presuntamente no ser originales.
También hay acusaciones que apuntan a que la tienda habría puesto en sus vitrinas ropa de
segunda selección sin especificar a los clientes esa condición.
Manuel Severín, gerente general de La Polar, ha sido enfático en declarar que “todos los productos que comercializamos son originales y cuentan con la documentación que acredita aquella condición”.
Agregó -en diciembre del año pasado- que defenderán el modelo outlet-off price, “con el que buscamos ampliar el acceso a ropa de marca a través de importaciones directas que, al generar más competencia, benefician directamente al consumidor, ya que permite ofrecer estos productos originales a precios considerablemente más accesibles”.
Columbia, Adidas, Under Armour, Levi’s son algunas de las firmas con las cuales la empresa está teniendo líos judiciales. Aduanas y el Sernac también iniciaron acciones legales.
jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 23 Economía HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.459,10 Peso Arg. $ 4,09 UTM (FEB) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 73,86 US $ 1832,80 Comprador $ 798,43 Vendedor $798,45 Observado $ 797,75 DÓLAR IPSA 5.258.46 Euro/USD $ 847,08 IPC (ENERO) 0,8 % IGPA 27,503,40 Cobre (libra) $ 4,18 IMACEC (DIC) - 1,0 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
El material de guerra que fabrica Beijing es, además, cada vez más sofisticado
El apoyo de China a Rusia en la guerra con Ucrania
China se ha convertido para Vladimir Putin, especialmente desde que se iniciara la guerra, en un socio fundamental.
En la guerra y en la paz, los símbolos son importantes.
Así que cuando este miércoles el presidente ruso Vladimir Putin recibió en Moscú al jefe de la diplomacia china, Wang Yi, los dos se sentaron a ambos lados de una gran mesa ovalada en la que, estirando un poco el brazo, podrían haberse estrechado las manos.
Se trata de la misma mesa en la que hace un año, antes de iniciar la invasión de Ucrania, Putin recibía con frialdad a mandatarios occidentales como el francés Emmanuel Macron o el alemán Olaf Scholz, pero con una pequeña diferencia: entonces se colocaban —los colocaba— a los extremos largos del tablero, a bastantes metros de distancia.
China se ha convertido para Rusia, especialmente desde que se iniciara la guerra, en un socio fundamental.
Pekín ha absorbido gran parte de las exportaciones de hidrocarburos rusos, suavizando de esta forma el impacto de las sanciones occidentales sobre la economía del país euroasiático y, según Estados Unidos, China sopesa ahora la posibilidad de enviar armas y munición a Rusia, alegaciones que el gobierno de Pekín niega rotundamente.
En la reunión de este miércoles, ambos países han asegurado que están listos para profundizar en una cooperación estratégica y que podrían llegar a nuevos acuerdos comerciales en este año.
Pero ¿qué busca China exactamente de su relación con Rusia? ¿Actúa solo movida por el interés comercial o hay una estrategia política?
Seguridad regional
“Lo que más preocupa a China, y lo han dicho muchas veces, es que la situación de seguridad se descontrole en Eurasia”, explica a BBC Mundo el profesor Rasmus Nilsson, de la Escuela de estudios eslavos y de Europa del este del University College de Londres (UCL).
China comparte una larga frontera con Rusia, pero también con otras repúblicas exsoviéticas cuya inestabilidad podría perjudicar al gigante asiático.
Pekín no tiene ningún interés en la guerra de Ucrania, asegura el académico, quien recuerda que el gobierno chino se posicionó firmemente en contra cuando Putin mencionó al principio del conflicto la posibilidad de llegar a usar armas nucleares.
Pero la pretendida neutralidad que el Partido
Comunista de China ha defendido desde el inicio de la guerra se hace cada vez más difícil de sostener.
“El gobierno de Xi Jinping ve a Rusia como un enemigo en primera línea de combate contra la influencia estadounidense. Una nación que, al igual que Corea del Norte, puede considerarse un paria internacional, pero que sirve para un propósito geopolítico útil”, analiza el corresponsal de la BBC en China, Stephen McDonell. La relación entre ambos países desde la Guerra Fría ha sido problemática, asegura el profesor Nilsson. Deng Xiaoping introdujo a China en el mercado mundial y a partir de los años 2000, el gigante asiático se nutrió del mercado ruso para abastecerse de productos tecnológicos.
Pero, desde hace más de una década, China ya no necesita a Rusia para este tipo de productos, y en Pekín son muy conscientes de que “la economía rusa no se encuentra en buen estado ni lo estará por muchos años”, afirma el académico de UCL.
El motivo no son las sanciones, prosigue, sino que viene de antes, “son problemas económicos estructurales que ya es -
taban ahí antes de febrero del año pasado”.
Por lo tanto, si Rusia no es el socio económico ideal, China no puede tampoco desvincularse de Occidente: “Xi Jinping lo ha dicho muchas veces, queremos una relación con Occidente, porque es donde está el impacto económico”.
China es el socio comercial más importante de Rusia
Sin embargo, China tampoco ha desperdiciado la ocasión de abastecerse de hidrocarburos a bajos precios.
Tras la invasión rusa de Ucrania hace un año, muchos países occidentales impusieron estrictas sanciones a Rusia, prohibiendo, por ejemplo, la importación de petróleo o la exportación de productos tecnológicos.
Muchas empresas occidentales rompieron lazos con Rusia, cuyo comercio con Estados Unidos, la Unión Europea o Reino Unido se desplomó a lo largo de 2022.
En ese tiempo, el comercio de China con Rusia ha alcanzado la cifra récord de US$190.000 millones, un aumento del 30% con respecto a 2021.
Las importaciones rusas de China aumentaron un 13% hasta los US$76.000
millones, y las exportaciones hacia China crecieron en un 43% hasta los US$114.000 millones.
China se ha convertido de esta forma en el principal socio comercial de Rusia.
¿Está China enviando armas a Rusia?
China se ha convertido en el cuarto mayor exportador mundial de armas y, según Washington, empresas chinas ya han proporcionado “apoyo no letal” a Rusia. Estados Unidos asegura que tiene información de que pronto también abastecerán a Moscú de “apoyo letal”.
El material de guerra que fabrica China es, además, cada vez más sofisticado.
“Sus drones, por ejemplo, son una de las áreas en las que Rusia estaría muy interesada”, explica a la BBC Siemon Wezeman, del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Suecia).
Aunque China no ha suministrado abiertamente armas a Rusia, es posible que le esté vendiendo en secreto productos de alta tecnología que podrían usarse con fines militares, asegura Maria Shagina, experta en sanciones económicas del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos. (BBC News Mundo).
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT Internacional 24 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas
●
ESPECIAL
El Kotaix lucha por tener una pista adecuada de hockey en línea
El elenco magallánico, que ya ha participado de competencias a nivel nacional, intenta tener un lugar adecuado para ● realizar su deporte.
Kotaix es un club de hockey que nació en julio de 2014. Un grupo de jugadores que practicaban su variante sobre hielo en Zona Franca y decidieron tener personalidad jurídica ante el Instituto Nacional de Deportes (IND), lo que desembocó en la creación del equipo. El mismo año de su personalidad jurídica, el elenco ganó la Copa Invernada de Punta Arenas y sólo meses después se creaba la escuela para la formación de jugadores. Hoy, ya son varios los niños de cuatro años que entrenan y que, en un futuro, serán “patinadores nativos”
Sobre la historia de Kotaix, Pingüino Multimedia pudo preguntarle al fundador y entrenador del club, Rodolfo Díaz, quien aseguró que han sorteado distintas dificultades para poder realizar el sueño del club. “En un comienzo, lo más difícil fue el equipamiento para los niños, ya que es difícil de conseguir en Chile. Con el tiempo, gracias a las redes de contacto, pudimos obtener equipos de segunda mano desde una escuadra de Iquique que practicaba el hockey en línea roller. Después, cerraron la pista de hielo, por casi dos años nos puso en la encrucijada sobre qué hacer. Ya nos habíamos asociado a la Federación Nacional de Hockey en Línea
y sobre Hielo (FNHL), así que naturalmente mutamos hacia las ruedas de roller”, cuenta Díaz, nombrando dos de las dificultades que han tenido. Con respecto a la transición del hielo a las ruedas, Díaz opina que “fue compleja”. “No todos los jugadores siguieron practicando y se restaron de hacer roller, ya sea por falta de implementos o porque no le encontraron el atractivo del hockey sobre hielo. Fueron años difíciles, nos reducimos a un puñado de entusiastas y profiados, que no queríamos que muriera el deporte en la región”, aclara.
Pese a eso, en la actualidad Kotaix practica ambas modalidades. En enero, de hecho,
fueron parte de un campeonato nacional en línea de La Serena, participando en distintas categorías y logrando tercer lugar en damas y Sub16. “Esto se ha logrado pese a que no contamos con un lugar adecuado para entrenar. En la Costanera utilizamos tres canchas para tener un tamaño adecuado, pero el piso se ha ido deteriorando. Además, entre cada cancha el cemento es irreguñar, lo que crea accidentes y detiene el disco. Estamos en busca de un lugar que se pueda concesionar y así hacer gestiones y presentar proyectos a fondos concursables y tener una infraestructura adecuada”, cierra el fundador de Kotaix.
Deportes jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 25 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS
CARLOS
.A. don.carlos.sa VALVULAS VARIAS STOCK Y
996407599 - 996405664 DON
S
PEDIDO
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
El Kotaix nació como club de hockey sobre hielo, pero ahora destaca con los rollers.
cedida
El RB Leipzig y el Manchester City empataron el miércoles 1-1 en un partido que los dirigidos por Pep Guardiola dominaron a placer en el primer tiempo, pero se encontraron con una buena reacción de los de Marco Rose en el segundo.
Riyad Mahrez abrió el marcador para el City en el minuto 27 y Josko Gvardiol empató para el Leipzig en el 70.
El City tomó el control del partido desde el comienzo, ante un Leipzig que parecía tener como divisa procurar mantener el cero en su portería y buscar ocasiones esporádicas al contragolpe.
En la segunda mitad, el Leipzig intensificó sus esfuerzos y en poco más de diez minutos creó más peligro ante la portería del City que en todo el primer tiempo.
Endler pone en duda su continuidad en la selección chilena
La portera chilena exige una revolución en “ La Roja” y la guillotina pendula sobre la cabeza de José ● Letelier.
Sin dudas, la eliminación de la selección chilena de fútbol femenino, en el último escalón rumbo al Mundial de Australia y Nueva Zelanda, fue un fracaso. Contrario a eso, calificar la derrota ante Haití como una decepción consistiría en tener altas esperanzas en el desempeño del equipo dirigido por José Letelier y eso, al menos desde el punto de vista de su rendimiento reciente, no debería ser así. Por ejemplo, en la última Copa América Femenina, el cuadro de Letelier quedó eliminado en primera ronda, luego de ganarle a los equipos accesibles del grupo, Ecuador por 2-1 y Bolivia por 5-0; caer sorpresivamente ante Paraguay (3-2); y perder de forma estrepitosa ante Colombia, por 4-0. En esa competencia, “La Roja” consiguió el quinto lugar gracias a la instancia de penales, a la que se llegó tras igualar 1-1 ante Venezuela. Ese quinto lugar, para ser apreciable, debe ser comparado con el resultado en la Copa América anterior:
FERROSUR
VENTANAS
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912
Punta Arenas
Chile fue segundo y venció en su último partido 4-0 a Argentina. Es decir, una realidad radicalmente opuesta.
¿Qué le pasó a “ La Roja Femenina”?
Tras la eliminación, Christiane Endler salió a contestar esta interrogante. Claro que lo hizo “en caliente” y su declaración no fue la más cortés. “¿Quieres que diga la verdad, para que después me hagan mierda? En Chile cuando dices la verdad te hacen mierda a ti y no al responsable. El proceso ha sido muy, muy difícil, desde el comienzo, y todo el mundo lo sabe”, disparó la arquera y referente de la selección.
No contenta con esa bomba, la portera del Lyon francés confesó que no está segura de continuar defendiendo la valla de la selección chilena. “Acaba de terminar un proceso súper largo, muy desgastante. La gente no sabe todo lo que hay atrás. Sicológicamente ha sido muy difícil estar acá y me tengo que re -
plantear la continuidad”, señaló, rematando con un “no quiero tomar una decisión ahora, en caliente, pero es algo que vengo reflexionando hace tiempo. Si no se hace nada en cuanto a recursos, condiciones, cambios, puede que no siga”.
Depilación Láser
Elige la original, depílate con Soprano
¿Qué dijo el técnico?
José Letelier, DT de “ La Roja Femenina” y uno de los sindicados como principal responsable de la debacle de la seleccioón, fue atosigado por los micrófonos periodísticos. Consultado por su continuidad, el técnico señaló que “lógicamente los resul-
tados son los que mandan. El directorio de la ANFP tomará las decisiones. Llegando a Santiago me reuniré con el directorio y el presidente y llegaremos a la mejor conclusión para que la selección chilena femenina siga creciendo”, detalló. La teleserie recién comienza.
POR MAYOR Y DETALLE
CHORIZOS Y SALCHICHAS 100% VEGAN AS
PUNTA ARENAS:
PUERTO NATALES: - GALVARINO 318
- CEL: 942764830
26 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas Deportes
Christiane Endler atajó un penal y tuvo buen desempeño en el duelo que significó la eliminación de Chile, ante Haití.
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
- ARMANDO
ESQ. JOSÉ M. C
SANHUEZA 106
ARRERA - CEL. 976508073
cedida
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
El City y el Leipzig no se sacaron ventaja Champions League
Youtuber mexicano Festival de Viña
Luisito Comunica revoluciona
Viña del Mar
El famoso creador de contenido mexicano se encuentra recorriendo la “Ciudad Jardín” en el marco del Festival de Viña del Mar.
El comunicador Luis Villar Sudek, más conocido como Luisito Comunica, se encuentra en Chile y en la jornada de ayer vivió su cuarta noche de la mano de Fito Páez, Rodrigo Villegas y Rels B.
La tarde de ayer, múltiples usuarios aseguraron que Luisito visitó un conocido local de comida de Viña del Mar, provocando una verdadera locura entre sus fanáticos.
El portal Sitio del Suceso subió a sus redes sociales un registro donde se puede ver una multitud agolpada a un costado del emblemático restaurante “Cevasco” de Viña del Mar, conocido por tener los mejores completos de la “Ciudad Jardín”.
Fito Páez se comió al “Monstruo” y obtuvo las dos gaviotas
El artista argentino fue ovacionado en ● el Festival de Viña. Las redes bromearon por su vestimenta y también recordaron la polémica con Cecilia Bolocco.
El destacado cantante argentino recibió los máximos galardones ante una Quinta Vergara que coreó todas sus canciones.
El rosarino se llevó para su colección de trofeos la gaviota de plata y de oro, y el cariño del público presente que disfrutó de un show que recorrió gran parte de su trayectoria musical y sus nuevas creaciones.
El cantautor y también cineasta trasandino, quien recibió las más altas distinciones que otorga el tradicional encuentro de acuerdo a la aceptación del público, abrió su show con hits tales como “El amor después del amor”, “Circo beat”, “Naturaleza sangre”, “Al lado del camino”, “A rodar mi vida”, “Dar es dar” y “Mariposa technicolor”. Sin lugar a duda, la presentación de Fito Páez, es una de las mejores que ha tenido esta nueva versión el festival viñamarino.
Público Los asistentes al reconocido evento Latinoamericano disfrutaron del show del artista trasandino que comenzó cantando pasadas las 22 horas “El amor después del amor”. tema del álbum homónimo que hace pocas semanas cumplió 30 años.
Pese a que se convirtió en tendencia por su atuendo colorido, el músico argentino logró conquistar al público como de la misma manera que los hizo en las cuatro veces anteriores que se ha presentado en el certamen (2002, 2004, 2007 y 2014).
Monstruo
Fito Páez prometió que en Viña 2023 daría un gran espectáculo y cumplió. “Le vamos a dar de comer al Monstruo”, dijo el intérprete argentino en conferencia de prensa esta semana previa a su presentación.
Anécdota
Tras las presentaciones de Fito Páez, en las redes recordaron cuando el artista en su show del 2002, exigió a la organización del evento que no lo presente la animadora de ese entonces, Cecilia Bolocco. Cabe destacar que la exmiss Universo se había casado con el expresidente del país trasandino, Carlos Menem. Y Fito, era un acérrimo opositor: en particular, el músico lo detestaba por los polémicos indultos que Menem otorgó durante su mandato a excomandantes de la dictadura que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.
Fernanda Pardo R.
TVN despidió al Kiwi tras besar a Pamela Leiva sin su consentimiento
La señal estatal tomó una radical decisión sobre el notero que se encontraba cubriendo el Festival de Viña 2023 tras robarle un beso a la comediante Pamela que triunfó en el certamen.
“Nos comunicamos con ella para entregarle nuestras disculpas de forma privada y también públicamente a través de este comunicado. Nuestra línea editorial promueve diversos valores como el respeto”, citaba parte del escrito que la señal hizo público luego de la polémica.
Se arrienda edificio tres pisos para oficinas en pleno centro de Punta Arenas, son 400 metros cuadrados construidos más un estacionamiento privado interior con capacidad para 20 camionetas. A 4 cuadras de la plaza de armas.
Tratar al teléfono +56 9 9640 5027 o al correo: inmorent@gmail.com
+569 57409168 fono.ferpardor
Cultura y Espectáculos jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 27
LAVADO DE OIDOS
SE ARRIENDA
FONOAUDIÓLOGA
Fito Páez demostró que aún está vigente. foto: agencia uno
El humorista hizo reir a la Quinta de principio a fin
¡Cumplió!: Rodrigo Villegas duró más de cinco minutos y se llevó gaviota de oro
En una de las noches más emotivas del cuarto día del festival, Villegas logró ganarse el corazón del Monstruo y conquistarlo ● con su gran humor.
Sin duda que Rodrigo Villegas hizo olvidar los malos ratos de la Quinta Vergara con la actuación de su colega Belén Mora.
Desde que pisó el escenario el humorista se metió en el bolsillo al “Monstruo”. El público cada vez que podía paraba la rutina para regalar un aplauso, lo que venía acompañado de una gran sonrisa de Villegas. El peak del humorista fue cuando homenajeó a grandes artistas como Freddy Mercury o Rafaella
Programación
Carrà, ahí el público coreaba cada una de las canciones que le colocaba su equipo. Punto a favor para Villegas.
En medio de su presentación aludiendo a los “carretes online” de pandemia, le tiró una talla al periodista Eduardo Fuentes que salía cada vez que estaba disfrutando una canción en YouTube, y éste interrumpía con un comercial de esos tediosos que salen en la plataforma.
Para recibir su primera gaviota a Rodrigo le bastó menos de 45 minutos para
cautivar al público y luego de explicar que “cinco minutos son mucho” (en el acto sexual) finalizó la primera parte de su espectáculo.
De oro
“De oro, de oro, de oro”, coreaban los asistentes a la Quinta luego de que Villegas recibiera su primer galardón. Recordó a su padre que falleció unos años y dijo “lo tengo en el bolsillo” aludiendo a un recorte de diario que tenía con él, uno de los momentos más emotivos de la jornada.
El segundo período de Villegas no fue tan largo como el primero, pero le bastó para que el público le entregara su gaviota de oro. Incluso los animadores Maria Luisa Godoy y Martín Cárcamo le dieron un tercer tiempo para finalizar una rutina redonda.
28 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas Cultura y Espectáculos
Rodrigo volvió a cumplir el sueño de su papá y se llevó sus gaviotas.
agencia uno
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 EXCLUSIVO EN ENTREGA INMEDIATA CL
Jueves 23 Christina Aguilera. Fabrizio Copano. Polimá Westcoast.
Viernes 24 Camilo. Laila Roth. Nicki Nicole.
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO TA x I C ITRO ë N , 2018, único dueño. 999097359. (19-28)
V ENDO TA x I TURISMO, Hy UNDAI Elantra, único dueño. 999097359. (19-28)
V ENDO L í NEA DE COLECTIVO 011 en $11.000.000 conversable. 968032322 (22-28)
SE VENDE COLECTIVO CHEVROLET Optra, 2012m papeles al día. Llamar interesados al 974408792974698811. (23-29)
33 Camiones
V ENDO RETROE x CAVADORA y camión tolva. 942239592. (12-26)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
$550.000 MAR z O PROPIEDAD 02 dormitorios, un baño, entrada de auto, living comedor, reja, trabajo estable. No se aceptan suma de rentas. contacto@habitsur.cl, Celular 994613022 . (21-25)
$450.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur. cl, celular 994613022 . (21-25)
$710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl, Celular 994613022 . (21-25)
$680.000 DEPTO . N UEVO . 02 dormitorios, 02 baños, 02 estacionamiento, excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur. cl, Celular 994613022 . (21-25)
$1.100.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios 03 baños, living comedor, cocina amoblada, Calefacción central, entrada de auto. contacto@ habitsur.cl, Celular 994613022 (21-25)
90 Propiedades Venden
T ERRENOS EN LA CIUDAD, DE 150 (12,5x 12,5mt) y 180 m2 (12x15 mt) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día y todo ante notario. Se liquidan en $15.000.000 y $19.000.000. Llamadas al 934239033 o al 979162849, visítelos sin compromisos . (21-28)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion.
Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)
P INTURA , EMPAPELADO , alfombrado, vinilos. 993624640. (19-26)
M ASA j ES H E y DIS, REDUCTIVOS corporales, dolores huesos, estética, facial, profesional +56936952580 (24-02)
G ASFITER í A PROFESIONAL , fosas, agua, gas, baños y cocinas, destapes baños. 988328824 (24-02)
REPARACIONES BA ñOS, COCINAS, techos reclaves, ampliaciones. 994204876 . (24-02)
340 Empleos Ofrecidos
S E NECESITA OVE j ERO PARA TRA bajar en estancia Tierra del Fuego, buen sueldo. Llamar al 982326850 (14-26)
N ECESITO A SESORA DEL H OGAR jornada completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
A SESORA DEL HOGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)
S E NECESITA COCINERO PARA estancia, (experiencia comprobable de trabajo en Estancia) +56996307685 (17-26)
SE NECESITA ASESORA DE HOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, lavado, planchado y cocina, jornada 8:00 a 15:30 hrs, lunes a viernes. Favor contactar +56 990793576 . (18-28)
R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere 5 conductores para turno día – noche, Mall (Lider). 999097359. (19-28)
R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere móviles para turno dianocturno, Mall (Lider). 99997359. (19-28)
E MPLEOS EN N ATALES ; Manipuladoras alimento, cocina, auxiliar aseo, Part Time, orientación Hospital Natales, Jefe de Personal, Secretaria o Administrativo. Enviar curriculum a email: amarsi.ltda@ gmail.com. Consultas 2411072 (21-24)
ATENCI ó N ADULTOS MAyORES, si vives en Natales y quieres trabajar, recibimos postulaciones para cargos de Administración y atención público, cocina. Entregar CV en Miraflores 778 Natales o correo: amarsi.ltda@ gmail.com . (21-24)
SE NECESITA CHOFER RECAUDADOR licencia a-2 para empresa de lácteos enviar curriculum al correo: claudia. barria@randstad.cl . (21-26)
SE NECESITA TRABAjADOR PARA EL CAMPO CON PERROS y MONTURA, ESTANCIA LOS PIONEROS, SAN GREGORIO. CELULAR 974308442, HORARIO OFICINA (27)
TERRENOS EN LA CIUDAD, DE 150 (12,5x 12,5MT) y 180 M2 (12x15 MT) PAREJITOS, CON AMPLIOS CAMINOS, CON SUMINISTROS y LOCOMOCIóN CASI A LA PUERTA, TODA LA DOCUMENTACIóN AL DíA y TODO ANTE NOTARIO. SE LIqUIDAN EN $15.000.000 y $19.000.000. LLAMADAS AL 934239033 O AL 979162849, VISíTELOS SIN COMPROMISOS (28)
S E NECESITAN SE ñ ORITAS y jóvenes para trabajar, para garzones, ya sea, tiempo completo o part time. Por favor dejar curriculum en correo: restaurantdelosfamosos@hotmail.com y contactar vía whatssap al +56979162849 con Diego. (21-28)
S E BUSCA PERSONA PARA EL campo, con montura y perros, sector Ultima Esperanza. Celular 989758469 (22-03)
SE NECESITA PERSONAL ATENCIóN sala de venta, cajera (o), horario 13:00 a 21:00 horas, un día a la semana libre, domingo por medio trabajado, colación incluida. Zenteno 0298: mariatilleria72@gmail.com . (22-28)
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (22-28)
N ECESITAMOS CONDUCTOR licencia profesional A4, experiencia mínimo 2 años, sueldo mercado más bono. Presentar CV Boliviana 555, P. Arenas, email: Puntarenas@ vannichile.cl . (22-27)
N ECESITAMOS ENCARGADO bodega, 2 años experiencia cargo similar, sueldo mercado más bono.
Presentar CV Boliviana 555, P. Arenas, email: Puntarenas@vannichile.cl . (22-27)
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Encargado de procesos de patio, operado de grúa horquilla, electromecánico, compresorista y soldador. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333
Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (23-26)
SE NECESITAN SEñORITAS y jóVENES PARA TRABAjAR, PARA GARzONES yA SEA, TIEMPO COMPLETO O PART TIME. POR FAVOR DEJAR CURRICULUM EN CORREO: RESTAURANTDELOSFAMOSOS@ HOTMAIL COM y CONTACTAR VíA WHATSSAP AL +56979162849 CON DIEGO (28)
PATAGONIADENT NECESITA
SE NECESITA T éCNICO EL éCTRICO y ayudante eléctrico con certificación Sec. Enviar CV a: servicios. electrico20@gmail.com . (23-27)
350 Empleos Buscados S E OFRECE PERSONA DE C HILO é para el campo, quintero o mesero. 974944404. (21-24)
ME OFRE zCO GAR zóN, PILETERO, otra actividad, responsable, disponibilidad. Eduardo 976288998 (22-23)
CUIDAR NIñOS TODOS LOS Dí AS, y cuidado de abuelita. 968069457 (23-24)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares, pintura, carpintería, limpiezas, secado pastos uotros. 989019866. (23-26)
(28 feb)
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL ÁMBITO MARíTIMO REqUIERE: ADMINISTRATIVO (A) CONTABLE y GESTIóN. ENVIAR CV y PRETENSIONES DE RENTA A: OPORTUNIDADTRABAjO332@ GMAIL COM (28)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
COM
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
ASISTENTE DENTAL AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL
web diario Tv radio MultiMedia
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos
FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
URGENCIAS
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul)
CONTACTO@HABITSUR.CL
Veterinarios COVEPA
de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono:
transporte
2642167 - CEL.: 999393396
y Técnicos poDÓLoGa
(17may)
pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Fonoaudiología (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA www.elpinguino.com (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
de Mediación Familiar Mediarte
(9marzo) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 31
9 68363743
Centro
Ofrecemos
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: SERGIO DÍAZ HUENTELICÁN - JOSÉ ORLIS DEL CARMEN YEVENES YEVENES – WALTER BITTERLICH BAGLINA.
SERGIO DÍAZ HUENTELICÁN (Q.E.P.D.)
Con mucho pesar se comunica el fallecimiento de mi querido amigo de toda la vida, don Sergio Díaz Huentelicán (Q.E.P.D.).
Su velatorio y funeral se efectuará en la ciudad de Temuco. Sentidas condolencias a su esposa, hijos, padres, hermanos y toda su familia en estos difíciles momentos, rogando a Dios les conceda fortaleza espiritual. Participa: Marcial Bórquez Maldonado y familia.
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$%& ()$$%&#)*+'(",#)-" 1234353637
8$)*9+)/")*)"%*:+,(0") +% +, ;+,(/"9&"*<"$90+) =*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?% @"=*A$+:+) BC 0+*.+-9+9" (*,() DEFCG*H9) +%*+, !+#+%/+9&"*I$%&'&J(, K8(9(*L9($% ./0123415'"06303
Servicios Funerarios
Comunicamos el sensible fallecimiento de Don:
José Orlis del Carmen Yévenes Yévenes
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Iglesia Nuestra Señora de Loreto.
Sus funerales se realizarán el día Jueves 23 de Febrero con un oficio religioso a las 14 hrs. en la misma Iglesia para luego dirigirse al Cementerio Municipal.
Participan: La Familia Para condolencia virtual
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
32 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas
CLASIFICADOS
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Tal vez no sea tan bueno aceptar las pretensiones de esa persona. Trate de ver que tan sinceras son sus intenciones. SALUD: Aun está a tiempo de controlar sus vicios. DINERO: Todo gasto extra deberá ser muy bien analizado por usted antes de realizarlo. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Si no tiene la certeza de que sus sentimientos son correspondidos entonces evite por ahora hablar de sentimientos distintos de la amistad. SALUD: Evite las frituras, eso aumenta su colesterol. DINERO: No termine febrero aumentando más su nivel de deudas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Cicatrizar una herida dependerá en gran medida de cuando esfuerzo ponga en ello, usted puede salir adelante. SALUD: Cuidado con las enfermedades cardiovasculares. DINERO: Si enfoca sus competencias en dirección al logro de sus objetivos los podrá alcanzar pronto. COLOR: Magenta. NÚMERO: 11.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Deje que esa persona tenga su espacio para así calmar sus emociones, así podrá analizar las cosas con más calma. SALUD: Controle sus nervios o llegará un momento que se saldrá de sus casillas. DINERO: Prepárese para nuevos desafíos. COLOR: Lila. NÚMERO: 16.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Es usted quien debe tomar la decisión de dejar todo tal cual o intentar nuevamente arreglar las cosas. SALUD: Al encerrarse entre cuatro paredes solo se estará perjudicando mucho más. DINERO: Capacítese, busque el modo de mejorar sus habilidades. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Todas las uniones se fortalecen en la medida que realizan actividades juntos. SALUD: Tenga cuidado con su estómago, especialmente con las ulceras o la gastritis. DINERO: No se asuste con esos problemas que surjan en el trabajo. Mantenga cierta distancia. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Si juega con su corazón y con lo que siente puede hacerse una herida profunda en su corazón.
SALUD: Un simple paseo puede ayudarle bastante a superar sus problemas anímicos. DINERO: Sus deudas aumentarán exponencialmente si es que no controla sus gastos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Las cosas ocurren en el momento adecuado aunque a veces parezca injusto en un primer momento. SALUD: Evite exponerse a cuadros infecciosos por comer cosas en la calle. DINERO: Haga frente a las dificultades laborales que se presenten. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: La complicidad en la pareja es fundamental a la hora de que la relación se fortalezca con correr del tiempo. SALUD: Trate de velar más por su salud. No debe descuidarla. DINERO: Los problemas se irán revirtiendo, pero le advierto que deberá ser paciente. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Cuidado, evite un mal entendido antes de que termine el mes de febrero. SALUD: Trate de descansar más o puede terminar sufriendo algún colapso y eso puede ser peor.
DINERO: No olvide mostrar la capacidad que usted tiene.
COLOR: Calipso. NUMERO: 10.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Dejar cosas pendientes es un error que con el correr del tiempo lamentará. SALUD: Trate de dejar la pereza de lado pues esto repercutirá también en su estado de salud. DINERO: No debe continuar aumentando sus compromisos financieros. COLOR: Gris. NUMERO: 4.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Puede perder buenas oportunidades de ser feliz solo por seguir pegado/a en cosas del pasado. SALUD: Tenga más cuidado con esos trastornos del sueño, busque ayuda. DINERO: Ya es tiempo darle valor a sus competencias. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas 33 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
HORÓSCOPO
RICA
CARIBEÑA TETONA
PRIMERA VEZ EN PORVENIR. 972116428
A TU ELECCIÓN Y GUSTO 982104002
HARLY POTONA TETONA. 986712601
SRA. ROCÍO
PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771
YOBANKA DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469
(24)
CHILENA
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
ALEXIA HOT, 24 HORAS. 969033819
(24)
NATALIA
(08-25)
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376
(24)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.
BELLEZA
LATINA MADURA. +56933326853 (09mar)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.
NIKI
(24)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443
FLAQUITA
MASAJE RELAJANTE Y SENSITIVO EN LENCERÍA, FINAL FELIZ, BUEN TRATO 945562184 (14-22)
PAULINA
JOVENCITA, 24 HORAS. 966371239 (08-25)
15.000
SEPARADA, PECHUGONA, AMPLIAS CADERAS +56972675977.
KARLITA
(24)
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (24)
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (24)
RUBIA
(17)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
MAÑANERAS
(10-19)
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
(24)
BEATRIZ MADURITA PACIENTE. 999874591
ANDREA
CACHONDA, FULL TIME. 971764337
(10-19)
(08-25)
DIOSA
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374
CHILENA
(08-25)
YOQUI TRATO DE POLOLA. 935888214
ARGENTINA
ESBELTA. 973119535 (10-19)
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443 (24)
(17-20)
RELLENITA SIMPÁTICA, CALIENTE, 15 MOMENTO. +56920106897
(16-21)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 950362515
(04 marzo) PUERTORRIQUEÑA
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (20)
(31-17)
GYNA
PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100
(24)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (24)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (24)
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)
ARGENTINA
DELGADITA RECIÉN LLEGADA SIMPÁTICA. +56926208571
SASHA
MORENA COLOMBIANA COMPLACIENTE, 15 MOMENTO. +56975744600
CAREN
(20)
ATREVIDA MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN SIN LÍMITES, POSES, BESITOS, CARICIAS Y MÁS. 95831443
(20)
AMBAR
(20)
CHICA COMPLACIENTE, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950829469
Av. España 959
www.elpinguino.com
RECIÉN SEPARADA, GUACHITA RICA CON GANAS DE COMPLACERTE, LUGAR PROPIO. 965344376
(20)
NICOL
TRIGUEÑITA RICA CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 958331443
(21-26)
(21-26)
(21-26)
(23)
(24)
(24)
(24)
(21)
(21)
34 jueves 23 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS