22-03-2024

Page 1

cuestionó prioridades del gobierno en ForMa inÉdita

Concejala Alicia

Stipicic: “Hay plata para las fundaciones y no para ayudar a los cesantes de la región”

(Página 6)

Año XVI, N° 6.007

Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados sesionó ayer en Punta Arenas

(Página 4)

Punta Arenas, viernes 22 de marzo de 2024

Vota en www.elpinguino.coM encuesta de la seMana: tras su aprobación como Humedal urbano: ¿usted cree que se debiera permitir el patinaje en la laguna pudeto?

Condenan a delincuente que encañonó y golpeó a conductora de delivery

en Magallanes

En 42% bajaron las denuncias por homo/transfobia

(Página 7)

caJa los andes

Surgen nuevas denuncias por licencias impagas

(Página 3)

(Página 2)

(Página 19)

loteo estepa austral 2

Cientos de familias cumplieron el “sueño de la casa propia”

(Página 7)

coMpleJo escenario

Consejos para ahorrar ante alza histórica en precio de las bencinas

(Página 23)

EDITORIAL: Día Mundial del Agua (Página 8) OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo: ”Corrupción” / Patricio Andrade: “Inconsecuentes” / Lorena Olivares: “Día Mundial del Agua, gobernanza hídrica para la paz” (Página 9)

(Página 5)

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Despejado - Mínima
- Máxima 14º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
FACh reafirmó su compromiso con la Patria y Magallanes en aniversario 94
cedida cedida el pingüino
En septiembre
ingreso
SEA del proyecto
Grande
estiman
al
Gente
61
Pingüino
FM
590
Canal 30 señal
+569
cedida Hidrógeno
en tierra del Fuego
2 292900
Radio 95.3
/
AM
cable www.elpinguino.com
58575527 Radio
Verde

Ceremonia en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero

Reafirmando el compromiso con la Patria y Magallanes, la FACh celebró sus 94 años

El desfile contó con gran asistencia de público, testigo del paso de las fuerzas aéreas y terrestres.

Con una ceremonia encabezada por el delegado presidencial José Ruiz Pivcevic, junto al comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, general de Brigada Aérea (A) Vicente Donoso Herman, la Fuerza Aérea de Chile celebró su 94° aniversario en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero.

El acto contó con la presencia de las más altas autoridades regionales y militares, además de invitados y civiles que se acercaron a presenciar el desfile militar.

La ceremonia comenzó con el desfile de Ejército, Armada y Carabineros, al son de la Banda de Guerra del ejército.

Posteriormente, el comandante en jefe de la IV Brigada Aérea, se dirigió a los presentes en un discurso alusivo a los 94 años de vida institucional: “este nuevo aniversario nos deja a 6 años de nuestro centenario, el cual se celebrará el año 2030. Durante este tiempo, la Fuerza Aérea de Chile ha progresado asimilando los cambios que imponen los tiempos modernos y la sociedad”.

Agregó que “las personas son el pilar fundamental en la Fuerza Aérea de Chile y son ellas quienes, con su trabajo, conocimientos y habilidades, permiten llevar adelante las tareas institucionales, y por eso, el personal integrante de la Fuerza Aérea es la principal ocupación de los mandos de reparticiones y unidades”.

Al finalizar sus palabras, dio las gracias al personal por el esfuerzo y compromiso realizado en todas las actividades realizadas por la brigada aérea, “especialmente por su responsabilidad y excelencia en el servicio, demostrada en el desempeño de sus labores operativas, logísticas, administrativas y de sanidad. En este cometido, reconozco también el apoyo que han recibido de sus familias, lo cual resulta vital para poder cumplir con las exigencias de la vida militar y las actividades de servicio. Los instó a redoblar esfuerzos para el año que se inicia, el que se presenta con muchas actividades, pero también, pleno de oportunidades personales, familiares y profesionales”.

Posteriormente, la banda de guerra instrumental del Ejército de Chile procedió a interpretar el Himno de la Fuerza Aérea, el que fue entonado por los presentes.

Desfile terrestre y aéreo

Durante el desarrollo de la ceremonia de

aniversario, y, como es tradicional, se llevó a cabo el desfile aéreo y terrestre integrado por distintas unidades de las Fuerzas Armadas y Carabineros.

El desfile institucional se inició con la presentación de la Banda de Guerra del Ejército, pasando frente a las autoridades. Luego hubo un sobrevuelo de un F-5 Tiger III y dos aviones DHC-6 Twin Otter, que desde el sur sobrevolaron el área donde se estaba realizando la ceremonia.

Al culminar, el delegado presidencial José Ruiz Pivcevic manifestó que “no nos podemos olvidar que la Fuerza Aérea cumple un rol acá en la región bien fundamental por nuestra vasta extensión, el rol que juegan cuando existen emergencias, el traslado también de brigadistas cuando hay incendios. Por lo tanto, es un rol de comunicación como todas las instituciones aquí en la región, que se ponen a disposición cuando se requiere por distintas problemáticas que pueden acontecer”.

“La verdad es que cada año la responsabilidad y el acento de la misión IV Brigada Aérea se ve incrementada y eso es producto de mantener el control del espacio aéreo que nos corresponde como jurisdicción”.

Comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, general de Brigada Aérea (A) Vicente Donoso Herman.

“No nos podemos olvidar que la Fuerza Aérea cumple un rol acá en la región bien fundamental por nuestra vasta extensión, el rol que juegan cuando existen emergencias, el traslado también de brigadistas, por ejemplo cuando hay incendios”

Crónica 2 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
Crónica periodistas@elpinguino.com
La Fuerza Aérea celebró su aniversario 94 con un desfile militar en el centro de la capital regional. La ceremonia contó con un desfile terrestre y aéreo.
Multi M e D ia
Diario el Pingüino
M e D ia
Diario el Pingüino Multi José Ruiz Pivcevic, delegado regional presidencial.

Caja de compensación se ve involucrada en nuevo drama por licencias impagas

Tras el reclamo público de una usuaria, otras personas también aseguraron estar afectadas.

Karina García, trabajadora y madre, se encuentra a la espera de una respuesta de la Caja de Compensación Los Andes por mantener una licencia médica que se encuentra impaga por parte de dicha entidad, la cual fue aprobada por el Compin y autorizada para recibir el dinero el día 11 de marzo, dinero que nunca llegó a su cuenta bancaria.

Tras esto, la mujer acudió el 12 del presente mes para consultar el estado de dicha licencia, en donde el ejecutivo que atendió su solicitud le dijo “debe esperar, porque tuvimos problemas con 5 días seguidos de licencias y no sabemos cuándo esto se solucionará”, aseguró la usuaria. Tras esto, dice que le pidieron volver en las próximas 48 horas para así tener

una solución a su problema con la licencia médica.

Tras el paso de 48 horas, la mujer volvió a la caja de compensación pero esta vez se entrevistó con la persona que otorga las citaciones. Aseguró que, lamentablemente, le volvió a decir que el problema no está solucionado y que debe volver en plazo de 5 días, apuntando directamente con los proveedores IMET y Medipass que son los prestadores de las licencias médicas que se emiten de manera electrónica.

Consultados éstos, afirmaron que lamentablemente ellos no pueden dar fechas de solución para el problema, puesto que debe ser ella quien, de manera presencial, tramite la solución llamando al proveedor Medipass y enviar un correo con los detalles.

Ante las pocas soluciones, la mujer insistió en busca de soluciones, pidiendo hablar

Se realizó experimento en Cámara de Vacío

con alguien de la jefatura y que le pueda brindar información verídica y fidedigna sobre en qué están los pagos pendientes, ya que se encontraba en pleno curso una segunda licencia médica ya emitida, pero que dentro de la institución le niegan esa opción, argumentando que están atados de manos y no pueden hacer nada más que esperar. La denunciante siente confusión ante los constantes cambios de versión y que le tiran la pelota directamente al Compin.

Con el paso de los días, Karina García tomó conocimiento de que no es solamente ella la que tiene el problema, sino que varias personas se encuentran en la misma situación, siendo este jueves cuando se encontró con un reclamo formal para obligar a la entidad a cancelar los montos adeudados, ya que esta semana había muchos casos como el de ella.

Estudiantes de Timaukel aprendieron sobre el dominio espacial en clase interactiva brindada por la FACh

En el marco del mes del aire y el espacio, estudiantes de la comuna de Timaukel, recibieron una clase interactiva por videoconferencia, específicamente en la escuela rural de Pampa Guanaco en conmemoración por los 94 años de la Fuerza Aérea (FACh).

En la instancia, estudiantes como uniformados entonaron el himno nacional y el himno “camaradas” de la institución. En el sector que queda al paso del paso fronterizo Río Bellavista en Tierra del Fuego, se llevó a cabo esta clase interactiva mediante una videoconferencia, que fue dirigida por el comandante de escuadrilla Mías

Sagarra de la dirección espacial de la FACh. En la clase, se le explicó a los estudiantes detalles sobre el dominio espacial y mediante un experimento explicó este fenómeno en una cámara de vacío.

Cabe destacar, que la actividad forma un hecho inédito, puesto que, nunca antes se habían realizado actividades de este tipo en la comuna ubicada al sur de Tierra del Fuego.

Fueron alrededor de 25 estudiantes los que participaron de esta instancia interactiva, así como profesores y José Barría, quien asistió en calidad de alcalde (s) y oficial de reserva.

Se efectuó un reclamo formal de varias personas por la nula respuesta ante sus problemas con licencias médicas.

Dicha situación -enfatizó- constituye un acto arbitrario que vulnera las garantías constituciona -

les del artículo 19 N 24 de la Constitución de la República de Chile, desde que se priva a los actores

principales de una parte de sus remuneraciones al retener indebidamente parte de sus emolumentos.

Crónica
Acusan acto arbitrario
cedida
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

En forma inédita

Comisión de Minería y Energía de la Cámara sesionó ayer en Punta Arenas

En la instancia, estuvo presente además el ministro de Energía, Diego Pardow, junto a autoridades regionales, locales y ● parlamentarias, además de representantes de la industria del Hidrógeno Verde.

Por primera vez en su historia, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, sesionó ayer en Punta Arenas. A la instancia asistió además el ministro de Energía, Diego Pardow, junto a autoridades regionales, parlamentarias y representantes de la industria del Hidrógeno Verde.

El diputado y miembro de esta comisión, Christian Matheson, destacó que solicitó esta sesión para que los parlamentarios conocieran in situ la realidad de esta incipiente industria y destacó como un hecho inédito la amplia participación parlamentaria a esta instancia.

Es inédito que la comisión sesione en Magallanes y con esta gran participación... el Gobierno presentó un proyecto contra la permisología pero falta conocerlo en profundidad”

Christian Matheson, diputado.

La Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados pudo conocer ayer importantes antecedentes acerca del desarrollo del Hidrógeno Verde.

Mientras hay una voz que pide mayor celeridad en los procesos, hay otra que pide mayor diálogo y escucha: debemos ser capaces de hacer ambas cosas”

Diego Pardow, ministro de Energía.

Hemos informado a los parlamentarios los planes en la zona y el compromiso del gremio por impulsar proyectos sostenibles resguardando a las comunidades y al medio ambiente”

María Isabel Muñoz, gerente Asociación H2V.

El Gobierno presentó un proyecto de ley para reducir en forma considerable los permisos... creo que en esta sesión, faltó escuchar a las pymes y las organizaciones ambientalistas”

Javiera Morales, diputada.

Los diputados Yovana Ahumada y Jaime Mulet, entre los nueve parlamentarios que asistieron.

Creo que Chile debiera generar un criterio diferenciador con esta industria, dada la responsabilidad que tiene el país como un actor global ante el cambio climático”

Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.

Por su condición geográfica, Magallanes se ha transformado en un faro mundial de desarrollo científico y esperamos que sea el polo para el desarrollo del Hidrógeno Verde”

Jorge Flies, gobernador.

Crónica 4 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas

Proyecto de Hidrógeno Verde augura un profundo cambio en Tierra del Fuego

En septiembre ingresaría al SEA proyecto Gente Grande

Según informó ayer la empresa TEG Chile, éste considera 1.300 empleos en ● operación, dos puertos y todas sus líneas de transmisión soterradas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el marco del inicio de un nuevo proceso de Participación

Ciudadana Temprana (PCT), que lleva adelante TEG Chile, empresa que realizará el proyecto de Hidrógeno Verde “Gente Grande” en la Provincia de Tierra del Fuego, se revelaron importantes antecedentes respecto de los avances en materias de medio ambiente y de ingeniería, esto luego de la realización de diversos estudios de línea base ambiental que se están realizando a partir del verano de 2022. Cabe mencionar, que el proyecto tiene una proyección a 60 años.

Participación ciudadana

Tanto en Porvenir como en Pri mavera, TEG Chile realizó una jornada de participación ciudadana abierta, en la cual se le informó tanto a la comunidad como a las autoridades locales, la información relativa a las diversas líneas de base ambientales que se han realizado hasta el momento, entregando nuevos antecedentes respecto del estado de avance, esfuerzos de muestreo, así como la disposición territorial de las campañas realizadas. En la oportunidad, la empresa se comprometió a entregar resultados en las próximas PCT, a realizarse en los próximos meses.

La instancia de participación está enmarcada en los principios de máxima publicidad, igualdad y no discriminación, transparencia, buena fe y prevención, que exige una reciente guía del Servicio de Evaluación Ambiental, la cual incorpora las recomendaciones del Acuerdo de Escazú.

Víctor Fernández, gerente de Asuntos Públicos de TEG Chile, manifestó que: “Luego de más de un año y medio de

Desde el verano de 2022, hemos estudiado de forma completa la situación del territorio en, al menos, seis campañas estacionales realizadas”

Rodolfo Rivero, gerente de Medio Ambiente y Permisos.

Víctor Fernández, gerente de Asuntos Públicos de TEG Chile; Isabel Delgado, relacionadora comunitaria de TEG Chile en Porvenir y Rodolfo Rivero, gerente de Medio Ambiente de TEG Chile, destacaron los avances alcanzados.

estudios ambientales y avances en la ingeniería, podemos confirmar que el proyecto Gente Grande contempla la instalación de aproximadamente 460 aerogeneradores de última tecnología, el soterramiento del 100% de las líneas de transmisión; además de dos puertos; uno enfocado en la descarga de aerogeneradores y el segundo para la exportación del amoniaco verde, que servirá también para el desembarco de equipos asociados a la planta. De igual manera, se implementará una planta de proceso y una planta desaladora”.

Medio Ambiente

En tanto, Rodolfo Rivero, gerente de Medio Ambiente y Permisos de la compañía, enfatizó que se ha realizado un exhaustivo trabajo de levantamiento de información ambiental para abordar la evaluación de impactos y el diseño de medidas de la forma más certera posible. “Por ejemplo, desde el verano del 2022, hemos estudiado de forma completa la situación del territorio en al menos seis campañas estacionales, que se han realizado sobre los distintos componen-

tes ambientales que exige la autoridad ambiental”.

Estudios

En cuanto a los estudios, el directivo de medio ambiente afirmó que: “En el ámbito de la biota terrestre hubo más de 4 mil horas de monitoreo, con 98 estaciones de tránsito aéreo, 172 estaciones de monitoreo de fauna, incluyendo con 98 estaciones de tránsito aéreo y 95 estaciones de censo de lagunas, con distintas tecnologías, y 142 estaciones para la caracterización de la flora y vegetación.

Por otro lado, se consideró un completo muestreo de los ecosistemas marinos de bahía Gente Grande con, a lo menos, 27 puntos replicados en las 4 estaciones del año, y el análisis de las condiciones oceanográficas.

6 mil

empleos

se generarían durante la fase de operación, en su período de máxima ocupación. El empleo permanente serían 600 empleos directos y 750 empleos indirectos.

A vecinos de Punta Arenas

HIF Global invitó a conocer su Laboratorio de e-Combustibles

Vecinos del sector norte de Punta Arenas, específicamente de Ojo Bueno, visitaron el laboratorio de e-Combustibles de HIF Global, Gasco y UMAG para conocer los procesos de control de calidad de combustibles carbono neutrales. Esta actividad forma parte del plan de la compañía para acercar a la comunidad a sus instalaciones, además de entregar contenidos que permitan entender de manera simple el proceso para producir combustibles a partir de Hidrógeno Verde y CO2 reciclado.

Jefe de laboratorio

El jefe del laboratorio

de HIF, Heriberto Ojeda, señaló que “para nosotros es importante generar estos espacios de acercamiento con los vecinos del sector y nos alegra contar con el interés de la comunidad por conocer el trabajo que estamos realizando para potenciar la industria del Hidrógeno Verde en la región, aprovechando además toda la experiencia que ya existe en la zona”, agregó el ejecutivo.

Actualmente, trabajan seis profesionales y una estudiante en práctica en el laboratorio, la mayoría egresados de la Universidad de Magallanes.

- Amplio equipo de médicos especialistas y tecnología de primer nivel.

4 mil

horas

de monitoreo con 172 estaciones de monitoreo de fauna, incluyendo 98 estaciones de tránsito aéreo, 95 estaciones de censo de lagunas y 142 estaciones de caracterización de flora.

460serán

los aerogeneradores de última tecnología que operarán en este proyecto, el cual considera, además, el soterramiento de la totalidad de las líneas de transmisión.

- Estamos para ayudarlos en la prevención y diagnóstico que afectan el cerebro y al sistema nervioso

- Exámen electroencefalograma.

Crónica lunes 19 de febrero de 2024, Punta Arenas 5
Roca #817,oficina 52 Edificio libertador. Agendar hora al WhatsApp +56994099310

Entre el Gobierno central y Gores

Con presencia de Flies: realizan gabinete integrado en materia de seguridad

Durante la mañana de ayer, en el Salón O’Higgins del Palacio de La Moneda, se realizó el segundo Gabinete Integrado, instancia que reúne a representantes de las distintas instituciones del Gobierno Central y a los gobernadores de Chile para coordinar las acciones de política pública territorial.

En la reunión, encabezada por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se abordaron los desafíos y prioridades en materia de seguridad.

La propia secretaria de Estado esgrimió que

“estuvimos trabajando en las estrategias que tenemos y tomamos una serie de acuerdos muy importantes. En primer lugar, para el conjunto darle agilidad y destrabar proyectos emblemáticos en materia de seguridad que en su proceso de aprobación y de distintas etapas administrativas demoran en que su impacto llegue a las comunidades. Vamos a hacer un trabajo conjunto, también los gobernadores y gobernadoras están haciendo una labor con la Contraloría para lograr entre todos que estos proyectos rápidamente vean la luz”.

Concejala Alicia Stipicic:

“Hay plata para las fundaciones y no para ayudar a los cesantes de la región”

La edil apuntó contra las prioridades del ● gobernador Jorge Flies ante el porcentaje de cesantía que existe en Magallanes.

la puerta”, esgrimió la colegiada comunal.

Bajo el contexto de los allanamientos simultáneos por el caso Fundaciones, realizados durante el miércoles en la Gobernación Regional, el Ministerio de Vivienda (Minvu) de Magallanes y la Municipalidad de Porvenir, la concejala de Punta Arenas, Alicia Stipicic, cuestionó que el gobernador regional, Jorge Flies esté interesado en que se construya un data center en Magallanes.

“Hay plata para las fundaciones, para echar a andar un Centro de Procesamiento de Datos, pero no para los trabajadores de la planta pesquera, a los que se le cierra

La autoridad de Renovación Nacional, si bien reconoció la importancia de la inversión en un data center para la región y que podría representar una oportunidad de desarrollo económico y tecnológico, advierte que “es lamentable que esta inversión se realice a expensas de los trabajadores de la planta pesquera, quienes se ven afectados por la falta de priorización de sus necesidades laborales en un momento crítico como es el invierno en Magallanes, una región conocida por sus condiciones extremas”.

Stipicic agregó que el hecho de no priorizar trabajadores cesantes de la planta pesquera podría tener consecuencias negativas.

“Es fundamental que se busquen soluciones que permitan equilibrar el desarrollo económico con la protección de los derechos laborales y el bienestar de la comunidad local”, soslayó.

Finalmente apuntó también que “esperemos que Jorge Flies tome en consideración estas pre -

ocupaciones y trabaje en encontrar un equilibrio que beneficie, tanto la inversión en tecnología como el bienestar de los trabajadores afectados en Magallanes”.

Cerca de 800 trabajadores quedaron sin empleo tras el gran incendio ocurrido en febrero pasado en la planta salmonera Entrevientos, ubicada al norte de Punta Arenas.

Crónica 6 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas
CEDIDAs CEDIDA
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

En Punta Arenas

Cientos de magallánicos cumplieron “el sueño de la casa propia”

Autoridades comprometieron llegadas de nuevos servicios básicos en el ● sector, mientras que más de 2 mil viviendas esperan comenzar su construcción en la región.

“Los sueños están para cumplirse”, era la consigna que se podía escuchar por los cientos de vecinos magallánicos que presenciaron el cumplimiento de una de las grandes metas de todo ciudadano: la casa propia.

Un sol que a ratos dejaba ver sus rayos no hizo más que iluminar una jornada especial para las familias, que recibieron las 110 viviendas que ayer entregaron las autoridades.

El proyecto conocido como “Loteo Estepa Austral 2” fue seleccionado en octubre del 2020 bajo el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera. Hoy cuenta con 4 casas para personas con movilidad reducida y 5 casas para personas con discapacidad. Su inversión sobrepasó los 10 mil 800 millones de pesos.

Las viviendas restantes cuentan con 58 metros cuadrados distribuidas en dos niveles con tres habitaciones, un living, una cocina y un baño.

Su construcción comenzó a ejecutarse en marzo del 2023 y los últimos detalles serán concretados en agosto de este año.

La voz de las autoridades

Solo palabras de felicidad fueron esbozadas por las autoridades presentes.

Por una parte, el gobernador regional Jorge Flies comprometió la futura construcción de un consultorio, además de realizar mejoras en la conectividad del sector, sumado a las futuras instalaciones de servicios básicos en los próximos años. “Este es el Gobierno Regional que más recursos coloca en vivienda en todo el país. En este caso, un 51%del valor de este proyecto fueron recursos del GORE”, comentó el gobernador Jorge Flies.

“Inicia una nueva etapa en sus vidas para 110 familias en un barrio. Con esta entrega alcanzamos las 1.725 viviendas entregas. Hay más de 2.300 que siguen construyéndose”, complementó José Ruiz, delegado presidencial, recalcando a la región como la de mayor tasa habitacional.

Según cifras del Movilh

Bajan en un 42% denuncias por homo/transfobia en la Región de Magallanes

A nivel nacional el aumento fue de un 52,5%.

Así lo arrojó el 22 Informe

Anual de DD.HH. de la Diversidad Sexual y de Género al contabilizar 1.597 atropellos en Chile, concentrando la Región de Magallanes el 0,6% del total de abusos presenciales.

Como el año del “mal camino” fue calificado el 2023 dado el aumento considerable de la discriminación. Solo hubo 11 hitos negativos y solo 19 avances, la cifra más baja desde el 2005.

Las bajas ocurrieron en Magallanes (-42%),

O´Higgins (-35%), Valparaíso (-24%), Los Ríos (-25%), Arica (-20%), Ñuble (-20) y Coquimbo (-6,6%).

En la región de Magallanes las 4 denuncias por discriminación ocurrieron en las comunas de Punta Arenas y Puerto Natales.

Solo en el 2022 se registraron 7 denuncias en la región. “Estaría más bien explicada por una menor disposición de las personas a denunciar los atropellos que a una baja de la discriminación sociocultural”, apuntaron desde el Movilh.

Otro que también se refirió a este momento fue Omar González, director (s) regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo: “Tenemos más de mil viviendas que esperamos que puedan ser revisadas por el equipo técnico del Serviu que ojalá puedan iniciar este año su construcción”.

Con alegría, los vecinos fueron poco a poco comenzando a poblar sus nuevo hogares en compañía de las autoridades, mientras los niños disfrutaba de un partido de fútbol en la cancha de pasto sintético.

Los primeros vecinos en recibir sus llaves habitacionales.

Crónica viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Compostaje de produCtos de un solo uso

Señor Director:

La nueva ley que a contar de agosto prohibirá los productos y envases de un solo uso en sitios de expendio de comida, tales como fuentes de soda, restaurantes de comida rápida y food trucks, tendrá un negativo efecto en términos medioambientales.

Es entendible y deseable la eliminación de estos productos si están hechos de plástico, sin embargo, la ley también incluye a aquellos fabricados con papel y cartulina, esto es, aquellos que son reciclables y compostables.

En un país que busca avanzar en el reemplazo de envases de plástico por materiales sustentables, el papel y la cartulina tienen un rol fundamental por su origen vegetal, reciclabilidad y compostabilidad, siendo una mala señal meterlos en el mismo saco como lo hace esta ley.

De aplicarse esta nueva norma se obligará al rubro gastronómico a implementar sistemas de lavado de platos, vasos y cubiertos, aumentando el consumo de agua en un país con una enorme crisis hídrica, donde además se ve bastante impracticable en una parte importante del comercio que no cuenta con el espacio físico, la inversión y el control sobre los robos y mermas en locales y patios de comida.

Modificar la norma obligando a utilizar envases compostables sería un gran paso hacia el modelo europeo, donde al papel y la cartulina se les utiliza como principal material para el reemplazo al plástico.

Esta modificación generaría también un impulso para que se desarrolle la industria del compostaje, convirtiendo a Chile en uno de los líderes en esta materia e impulsando una nueva actividad económica.

Confío en que los legisladores se inspiren en el ejemplo europeo y apoyen la causa, sin perjudicar nuestros recursos hídricos, velando por la circularidad y potenciando el desarrollo del compostaje en Chile.

día mundial del agua

“el 97,5 % del agua en la tierra corresponde a agua salada, y sólo el 2.5 % restante a agua dulce esencial para la vida”.

Hoy, como cada 22 de marzo desde 1993 se celebra el “Día Mundial del Agua”, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de este preciado líquido para la existencia de vida en el planeta.

El 97,5 % del agua en la tierra corresponde a agua salada, y sólo el 2.5 % restante a agua dulce esencial para la vida.

Mas del 30 % del agua potable en el mundo proviene de los acuíferos, es decir, el agua subterránea representa en promedio casi la tercera parte del agua consumida por el ser humano, pero en algunas zonas del mundo, este porcentaje alcanza el 100%.

A nivel económico, el agua subterránea es fundamental, ya que un 43% del agua destinada para el riego y la producción de alimentos a nivel mundial, corresponde a este recurso hídrico, y representa casi una tercera parte del agua para la industria. A nivel ambiental, el agua subterránea es importante para mantener el flujo base que sustenta ríos, lagos, vegas y bofedales, fundamentales para la salud de estos ecosistemas En Chile, el agua subterránea juega un rol relevante para la población, la economía y el medio ambiente; sin embargo, la información disponible

El

para comprender su funcionamiento y evaluar sus reservas parece escasa. En la actualidad y en el marco del Nuevo Código de Aguas, se está abordando una temática relacionada con la gestión sustentable de los acuíferos que permita su protección limitando el otorgamiento de nuevos derechos de aguas subterráneas Es necesario aunar esfuerzos para garantizar el uso sustentable de los recursos hídricos subterráneos en todo el territorio chileno. El agua subterránea no es un recurso infinito y al igual que el agua superficial, está siendo agotada por la sobre explotación y la contaminación, principalmente por factores antrópicos como el crecimiento poblacional y factores naturales como el cambio climático. Hoy es necesario generar conciencia, pero sobre todo los invitamos a tomar acciones desde nuestro metro cuadrado en pro de proteger el agua, y junto con las instituciones, generar políticas públicas encaminadas hacia la gestión integrada de los recursos hídricos (agua superficial y subterránea) que permitan su uso sustentable, garantizando su disponibilidad para las generaciones futuras. Rodrigo

Cartas al Director

ENVIAR A:

por quÉ los robos no se toman vaC aCiones…

Señor Director:

El intercambio de veraneantes ansiosos por pasar tiempo fuera de la ciudad; en playas, lagos, montaña o campo, se hace una realidad este segundo mes de vacaciones. Sin embargo, no se deben dejar al azar los riesgos de caer en actos delictivos que puedan arruinar las semanas de descanso.

El verano es sinónimo de relajo y tiempo libre, no obstante, los chilenos no podemos dejar de lado la seguridad ni siquiera en la temporada estival, porque es un tremendo tema que preocupa, tanto a la población como a las autoridades. Durante los últimos meses, en el país hemos experimentado mayor incertidumbre y falta de seguridad en las calles causada por actos delictivos como robos con violencia, portonazos y encerronas, entre otros. De hecho, se llegó a un récord en la percepción de inseguridad, la más alta en 20 años. Esto es alarmante y sin duda debemos tomar cartas en el asunto, ¡pero ya! Hoy, es imprescindible devolver la tranquilidad a las personas para que puedan circular libremente durante sus vacaciones, sin temor. Por eso, generar comunidad y contar con tecnología que contribuya a una ciudad conectada en este período se hace fundamental, porque lamentablemente las medidas no están dando abasto.

El llamado es a estar atentos, tanto de nosotros como del otro, generar una sociedad activa y conectada, porque el estar unidos puede salvar tanto nuestras vidas como nuestros bienes y nos hace más fuertes. Aprovechar la tecnología como “apps” de seguridad, videovigilancia, reconocimiento facial, etc, pueden significar un gran avance para evitar momentos desagradables.

Juan Ignacio Duarte, co fundador de WiseCity Latam

m arzo y teCnología: e vitar los “gastos extra” a lianza públiCo-privada por el Cuidado del Cóndor a ndino

Señor Director:

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el costo promedio de la lista de útiles escolares tiene un incremento de 2,7% en comparación con 2023, mientras que el costo de vida general según el IPC de enero, alcanza un incremento anual de 3,8%.

Si bien uniformes y libros, entre otros elementos requeridos, explican en parte el incremento, la tecnología también incide en el alza general del costo de vida en este período. Muchas veces relacionamos marzo como el mes del regreso a la rutina, y por ende, con renovar ciertos dispositivos, como ese viejo y lento computador, con el respectivo esfuerzo financiero que ello implica.

Pero es importante desmitificar algunos aspectos. Enfrentar marzo con un computador renovado no implica necesariamente adquirir uno nuevo. Hoy es completamente factible y mucho más conveniente para el bolsillo actualizar ciertos componentes del sistema, como sustituir el disco duro por una Unidad de Estado Sólido (SSD) o incrementar la memoria RAM, que son fundamentales para la velocidad y performance de un computador, proporcionándole más espacio de almacenamiento y más recursos de procesamiento de datos.

Esto permite extender la vida útil del sistema, evitando su desecho, y tal vez lo más relevante en la antesala de marzo: evitar caer en gastos extra en uno de los meses más complejos para el bolsillo de muchas familias chilenas.

Francisco Silva, Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology

Señor Director:

Gracias a una poderosa alianza público-privada, y en una actividad realizada en el marco del Proyecto Manku -iniciativa conformada por la Unión de Ornitólogos de Chile, Fundación Rewilding Chile y Filantropía Cortés Solari, que se desarrolla desde hace cinco años-, esta semana fueron liberados exitosamente cuatro cóndores en la Patagonia.

El cóndor andino es el ave voladora más grande del mundo. Su hábitat natural se extiende a lo largo de la Cordillera de los Andes desde Colombia hasta el extremo sur de Chile y Argentina, siendo estos dos últimos países donde mayor predominio tiene. Esta ave es una especie paraguas, es decir que su protección y la de su ambiente implica la protección de muchas otras especies, y forma parte de la cadena trófica.

En una década, un total de 16 ejemplares han pasado por procesos de rehabilitación y cuidado, tras haber sido encontrados lesionados o intoxicados por acción del hombre.

Sabemos que el cóndor andino se encuentra en categoría de vulnerable, por lo que mantenerlo a salvo seguirá requiriendo la labor de instituciones públicas y privadas. Nos encontramos en tiempos duros para la conservación de las especies en el marco del cambio climático, a lo que se suma la contaminación y la extinción de la biodiversidad. Nuestro planeta es único y debemos continuar trabajando para protegerlo. Francisca Cortés Solari, Presidenta Ejecutiva de Filantropía Cortés Solari

*

Opinión Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
editor@elpinguino.com
Prenafeta,
33
Youtuber Paralelo
VER VIDEO
8 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas
comentario de hoy en:

Corrupción Inconsecuentes Día Mundial del Agua, gobernanza hídrica para la paz

“En estos últimos 20 años, prácticamente ninguna institución militar y policial chilena se ha librado de la corrupción”. Así empieza un reportaje publicado el 18 de marzo en el mostrador.

“PDI desvincula a 2 funcionarios acusados de corrupción”. Noticia entregada por Bio Bio Radio.

“Apenas 13 días después de que asumió la máxima jefatura de la PDI… esta autoridad comenzó a filtrar antecedentes reservados”. Reportaje de Ciper Chile.

Esto no ayuda en nada; pero en absolutamente en nada. Durante muchas décadas nos vanagloriamos sobre la pulcritud de nuestras instituciones públicas. Eran un verdadero orgullo para nuestra patria, y con esto nos referimos a todas nuestras instituciones.

Lo cierto es que estos sucesos van más allá de un color político y más bien, se refieren a hechos individuales que enhorabuena son puestos en vitrina para que la sociedad los repudie públicamente ya que, el utilizar una institución pública para fines particulares, es utilizar a toda la sociedad chilena.

Ahora bien, en qué nos puede afectar este descrédito institucional. ¿Existe algún problema para nuestra economía?

Claro que sí. Existen muchos estudios, paper, ensayos, que dan cuenta de la importancia que poseen las instituciones en aspectos trascendentes como lo es la inversión.

El descrédito, el repudio por parte de la sociedad llevan a que la ciudadanía pierda la confianza en su Estado y se sienta vulnerable y vulnerado en sus derechos fundamentales. En Chile esto ha ocurrido durante estos últimos años, de modo, que surge la máxima: “si ellos lo hacen, ¿por qué yo no?”

Esta máxima puede llevar a que nuevas inversiones internacionales vean a Chile como un país que está sujeto a corrupción, donde el dinero es una sencilla forma de traspasar algunos obstáculos en caso de hacer las cosas mal. Industrias que pueden ser dañinas pueden aprovechar estos vacíos, e incluso algunas bandas delictuales pueden instalar sus centros de operaciones en nuestro país. Ahora que lo escribo, estos hechos no están alejados de la realidad actual.

Pero bien, durante muchos años hemos intentado dejar atrás la mirada de algunos filósofos como Thomas Hobbes y su famosa frase “homo homini lupu” -el hombre es un lobo para el hombre-. Hemos pensado que el ser humano piensa de forma colectiva y es moral y éticamente correcto. No obstante, Hobbes parece que no se equivoca. Constantemente son nuestras propias debilidades las que nos destruyen por dentro. Somos nosotros mismos los que llevamos dentro, una semilla que cada cierto tiempo florece y nos transforma en el lobo del hombre.

Mi esperanza es que avancemos -pareciera que no, en especial por lo que he escrito- pero tengamos la voluntad de salir adelante. Y con esto me refiero a que estos sucesos se transformen en una oportunidad para la existencia de un Estado reformado donde no ingresen personajes con intereses particulares que, dejan de la lado las necesidades de nuestra sociedad. Nuestros vecinos y vecinos son un ejemplo de aquello, ellos pagan sus obligaciones e incluso son capaces de devolver una mochila con dinero porque sencillamente es lo correcto. A lo menos nosotros, sigamos haciendo lo correcto.

La reciente filtración de audios por parte del ex director de la PDI a un conocido abogado de la plaza, como Luis Hermosilla, ha dejado al descubierto una triste realidad en Chile: la decadencia no sólo profesional, sino ética que permea en algunas esferas de poder.

Este accidente con dolo no sólo refleja una falta de respeto por la institución, la confidencialidad y la ética profesional al divulgar detalles de investigaciones judiciales a terceros, sino que también suscita interrogantes sobre los motivos detrás de este acto y si existen intereses ocultos involucrados.

Es fundamental que este episodio se investigue a fondo, hasta las últimas consecuencias.

Hay que agradecer y valorar el trabajo del Ministerio Público, que ha demostrado un compromiso dedicado en avanzar con la investigación.

Para este objetivo, es crucial actuar con responsabilidad en medio de este escenario, permitiendo que los persecutores realicen su labor sin especulaciones, tesis de bolsillo ni interferencias externas.

¿Por qué es tan importante esto último? Porque el lenguaje que utilizamos tiene el poder de moldear la realidad, y es preocupante la falta de prudencia en las declaraciones de figuras públicas como la vocera de gobierno, Camila Vallejo. Sin pruebas contundentes, acusar a personas de pertenecer a una supuesta red de corrupción solo contribuye a polarizar aún más el ambiente político y daña la credibilidad de las instituciones.

Es alentador ver que la respuesta más sensata provino del ámbito judicial y no de la política, con el fiscal Ángel Valencia invitando a la vocera a presentar todos los antecedentes relacionados con sus afirmaciones. Esta actitud demuestra la importancia de dejar que las instituciones competentes realicen su trabajo sin interferencias externas. Es hora de abandonar la inconsecuencia en la política actual.

El gobierno no puede permitirse distraerse en disputas menores cuando la prioridad debería ser abordar el daño causado a la institución de la PDI y trabajar en fortalecer la agenda de seguridad del país. La justicia debe cumplir su rol y responsabilizar a quienes corresponda, sin que los ministros emitan declaraciones sin sustento que solo contribuyen a entorpecer el proceso.

Pero no es lo único: también resulta desalentador observar cómo el gobierno se enreda en disputas políticas, como lo sucedido en la elección de la mesa del Senado. Si bien existen responsabilidades compartidas en el quiebre del acuerdo, es fundamental priorizar el diálogo y la construcción de consensos en lugar de buscar confrontaciones innecesarias como lo hace el Presidente Boric. Porque cuando él emitía la “pachotada” por la decisión soberana de otro poder del Estado, el nuevo presidente del Senado, José García Ruminot, invitaba al gobierno y a las fuerzas políticas al diálogo. En vez de gritar el verso de nicho, el Presidente Boric debió saludar e invitar al nuevo jefe del senado a una reunión en La Moneda para fijar prioridades legislativas en pro de la ciudadanía.

Es imprescindible avanzar en reformas estructurales en áreas clave como salud, educación, tributaria, pensiones y en una reforma política urgente. Solo así podremos comenzar a superar la crisis que aqueja a Chile.

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y el lema de la ONU para este día es “Agua para la paz”, lo que conlleva un tremendo desafío ya que hay personas y sectores de nuestro país que se están viendo afectadas por la escasez hídrica.

Como Dirección General de Aguas del MOP iniciamos el mes convocando al primer concurso del Fondo para la Investigación, Innovación y Educación en Recursos Hídricos para financiar iniciativas relacionadas con nuevas fuentes de aprovechamiento de aguas de agua y reutilización. Concurso que nació al alero de la reforma al Código de Aguas del 2022.

Luego, continuamos con el lanzamiento oficial de la campaña “Sigue la corriente del agua y utilízala en regla”, para incentivar a las personas a realizar los trámites asociados a los derechos de aguas y para ello, tendremos un despliegue territorial para atender a cada usuaria y usuario de agua y para guiarlos en la inscripción, registro, regularización y/o perfeccionamiento del uso de las aguas.

Recibimos recomendaciones de la OCDE en materia de políticas y asignación de recursos hídricos, que vemos como una oportunidad para superar las brechas aún existentes, donde la institucionalidad de las aguas, es considerado un eje prioritario.

Finalizaremos el mes con la instalación de tres Mesas Estratégicas de Recursos Hídricos con el objeto de avanzar con una visión de gobernanza desde la cuenca, conformadas por actores de la unidad hidrológica y que tendrán la función de priorizar las medidas en concordancia con los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos.

En abril culminarán los procesos de participación en el marco del Plan de Adaptación de Recursos al Cambio Climático en Recursos Hídricos, a fin de generar medidas que mejoren la capacidad de resiliencia de cada macrozona del país ante los efectos adversos del cambio climático.

Sabemos que producto del cambio climático la sequía está presente de mayor o menor forma en el país, hoy son 52 las comunas que están bajo esta medida y porque precisamente el agua es un bien escaso, hemos intensificado la fiscalización de infracciones al Código de Aguas. Si bien cerramos el 2023 con un 40% más de fiscalizaciones resueltas por infracciones al Código de Aguas y con multas que superan los 8.700 millones de pesos, nuestro fin no es recaudatorio, sino que persuadir y velar por el uso correcto de las aguas.

Actualmente, se está debatiendo en el parlamento un proyecto de ley para aumentar nuestra capacidad fiscalizadora y simplificar procesos sancionatorios. Nuestros desafíos son diversos y amplios, pero es fundamental contar con más y mejor calidad de información sobre las aguas para avanzar hacia la seguridad hídrica y a una mejor gestión para promover la paz entre todos los usos de las aguas.

Opinión
PATRICIO ANDRADE, PERIODISTA PORVENIREñO
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 9
“Eso es un mal que viene de años”

Damas de Verde se refiere a situación de oncología

Rossi Reyes, presidenta de la Agrupación de Damas de Verde, se refirió respecto de la situación actual de la unidad oncológica, cuyos procesos “siguen adelante, no hay nada paralizado. Lo que sí está un poquito paralizado quizás son los diagnósticos y las operaciones, pero el resto no”.

“Es lamentable que no haya un especialista, que eso es un mal que viene de años. Pero en todo caso, las situaciones difíciles son derivadas a Santiago, y se trata de hacer lo posible por las personas con cáncer. Es cierto que no se les puede cubrir al

100% su patología, pero siempre se hace lo posible”, agregó.

Sobre la agrupación, ésta se enfoca en el trabajo con los pacientes con cáncer, realizando un trabajo de acompañamiento y de ayuda por medio de la entrega de objetos de necesidad como pañales.

“En el fondo trabajamos con lo que podemos y con los escasos recursos que podemos conseguir. Tenemos una red de voluntariados, donde todas reunidas presentamos al Gobierno Regional proyectos, pero cada vez hay más dificultades para realizar nuestra labor”, cerró.

Pamela Ojeda, presidenta de la Agrupación de Pacientes Oncológicos de Magallanes:

“Los médicos no quieren venir, ese es el gran problema”

La dirigenta habló sobre la razón detrás de la situación que se presentó la ● semana pasada con la unidad oncológica.

Claudio Vargas cvargas@elpinguino.com

Apesar de no contar con la presencia de la doctora Edith Jofré Kachele, la Unidad Oncológica del Hospital Clínico Magallanes ha podido salir al paso respecto de las atenciones de sus distintos usuarios hospitalarios.

Dicha situación lo han respaldado diversas personas de diferentes medios, hecho que también ocurre con Pamela Ojeda, presidenta de la Agrupación de Pacientes Oncológicos de Magallanes, quien afirmó: “Las rondas médicas han hecho en el fondo las atenciones”.

“Esta situación no es de ahora. Nosotros tenemos esta problemática todas las veces que la doctora Jofré sale de vacaciones, lo único nuevo y que genero esto es que su

TE

“CONSUME

licencia fue más prolongada”, agregó.

De este modo, Ojeda apunta que la cuestión en concreto va en lo complejo que es contar con un especialista en la región más que situaciones respecto a la nula respuesta de los distintos servicios.

“Sabemos que el tema de que llegue un oncólogo no depende de la voluntad que tenga el Servicio de Salud, porque en los concursos que hemos sacado ha postulado solamente una persona. Los médicos no quieren venir a trabajar acá, ese es nuestro gran problema”, afirmó.

Para suplir esta situación, la presidenta indicó que van a salir dos becas para médicos internistas y generales, la cual busca apoyar a los profesionales de la región para que puedan especializarse en oncología, “el tema es que ojalá haya gente interesada”.

El HCM aplicó una serie de medidas para mantener las atenciones hasta la fecha.

“Lo que sería ideal es que una vez vuelva la doctora, se le pueda dar apoyo con médicos internistas, esto mientras logramos conseguir un oncólogo definitivo, ya sea por concurso o con las becas”, cerró.

Pamela Ojeda agregó que “nosotros agradecemos y reconocemos el trabajo que ha generado el Servicio, la Seremi y el GORE, porque ellos siempre han sido muy preocupados en esto”.

Crónica 10 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas
INVITAMOS
VARIEDAD
LUNES
DE 11:00
20:00
BOULEVARD
¡TE ESPERAMOS!
A VISITAR NUESTROS STAND DE AGRICULTORES CON UNA
HORTALIZAS, PLAN FLORES, MERMELADAS EN OTROS PRODUCTOS DE
A DOMINGO
A
HRS.
DE ZONA AUS
LOCAL Y APOYA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE NUESTRA REGIÓN”
ORQUÍDEAS DEL
EN ARRIENDO EN SECTOR CENTRO ESPECIAL PARA EMPRESAS E INSTITUCIONES VALOR $ 3.500.000 EXENTO PRIMER PISO - 10 ZONAS MULTIPROPOSITO - 2 BAÑO - 1 COCINA
PISO - 2 ZONAS MULTIPROPOSITO 2 BAÑOS
CENTRAL ESTACIONAMIENTO PRIVADO PARA 3 AUTOS ESTACIONAMIENTO PARA 2 AUTOS EN VEREDA ACCESOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. PORTON VEHICULAR AUTOMATICO PORTON PEATONAL AUTOMATICO Y CON CITOFONO TOTAL 356 M² CONSTRUIDOS PARA COORDINAR VISITAS ENVIAR CORREO A: CONTACTO@LOSCAIQUENES.CL CEL 9 73 99 44 35
ORGANIZACIÓN
OFICINA
SEGUNDO
CALEFACCIÓN
el pingüino Agrup A ción d A m A s de verde
viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 11 Publicidad

En el Mall Espacio Urbano Pionero

Con diversas actividades conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down

La instancia fue organizada por las organizaciones Amadown y Patagonia Inclusiva junto con la municipalidad.

Este jueves 21 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down, ins -

tancia que busca crear conciencia respecto de esta condición genética para promover la inclusión de estas personas.

Bajo esta premisa, la capital de Magallanes se hizo presente a través de

En el mall se puede apreciar una muestra fotográfica de las organizaciones sociales.

AVISO DE REMATE

una serie de actividades en el Mall Espacio Urbano, las que fueron organizadas por las agrupaciones Amadown y Patagonia Inclusiva, y la municipalidad.

“Hemos podido conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down como una forma de visibilizar los derechos y la igualdad de oportunidades de no solo las personas con esta condición, sino también de todas las personas en situación discapacidad, buscando avanzar poco a poco en materia de inclusión a nivel local”, explicó Ximena Oyarzo, profesional de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

La actividad como tal inició con una ceremonia de apertura, la cual contó con palabras de autoridades y una muestra artista realizada por el Grupo Danza Educativa y la Compañía Zur Vertice.

Ante el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 03 de abril de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia mediante plataforma electrónica Zoom se rematará inmueble, ubicado en esta ciudad, en calle Arauco N° 1358, en la Manzana N°2, inscrito a fs. 2205, nro. 3926 en el Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de don SERGIO PATRICIO PEREZ BONTES. Mínimo para comenzar posturas será de $104.615.101.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 1088-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON PEREZ”.

La ceremonia contó con una presentación artística por parte del grupo de Danza Educativa de Amadown.

“ Esto es algo muy importante para nosotros, porque es la oportunidad de reconocer a nuestros hijos y demostrar que ellos también tienen capacidades y son personas que tienen mucho potencial”, indicó Luz Lemus, presidenta de la agrupación Amadown.

Por su parte, Paola Mella, presidenta (s) de Patagonia Inclusiva, comentó que los desafíos de la agrupación consisten en romper “las barreras y las limitaciones, para eso hay que educar a la sociedad respecto inclusión y más que nada de los estereotipos”.

Durante la tarde, y en el mismo espacio, se realizó una exhibición de la película/documental “Los

Niños” de Maite Alberdi, una presentación de Karate, un nuevo cuadro de danza, un concierto en vivo de la banda Crisol Reggae, una muestra fotográfica montada por las organizaciones sociales y la exposición fotográfica “Mi Amigo Íntimo” de Sebastián Velásquez Sobarzo. Esta última trata de una serie de fotografías de niños, jóvenes y adultos con esta condición.

Los retos

Dentro de las metas actuales como sociedad, Luz Lemus indicó que “aún falta en el tema laboral y de salud. Todavía estamos a medias en esos temas, pero se ha avanzado bastante”.

Entendiendo esa situación, la misma agrupación

ha desarrollado una serie de actividades para promover la inclusión, las cuales van desde talleres, actividades físicas y salidas familiares.

“Queremos dejar la invitación a los chicos que están en la casa para que vengan a hacer actividades en la sede. Realizamos varias actividades por proyectos, donde hacemos bastantes cosas como gimnasia y arte”, comentó Santiago Velásquez, tesorero de Amadown.

La sede queda en Esteban Yaksic 01293, en la Población José Grimaldi. También se puede encontrar información a través de las redes sociales y por el correo agrupacion.amadown@ gmail.com .

Crónica 12 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas
cedida claudio vargas

El

Esta

el Lucky 7 del Dreams es para el rock de los Guns N’ Roses

ovember Rain”, “Don’t Cry”, “Paradise City” y “Patience”, son sólo algunas de las famosas y conocidas interpretaciones que realizará Gun´s Illusion, la mejor banda tributo de Guns N’ Roses del sur de Chile, durante la presentación que efectuará esta noche en el Restobar Lucky 7 del Casino Dreams de Punta Arenas.

El baterista de la banda, Mauricio Lara, señaló que “nuestra historia se inicia en 2017, pero todos tocamos desde el colegio y en muchas bandas hasta que fu-

sionamos nuestros talentos para ponerlos al servicio de una pasión: la música de los Guns N´ Roses”. Hemos sido privilegiados de poder tocar en toda la región e incluso en ciudades de Argentina”.

Sólo clásicos

Sobre lo que presentarán hoy desde pasadas las 23 horas en el escenario del Restobar Lucky 7 de Dreams Punta Arenas, detalló que el show durará más de una hora y prometió efectuar un recorrido por los diferentes temas de la banda estadounidense, para fascinar de principio a fin a sus innume-

rables seguidores. “A la gente que le gusta la música de este grupo no se puede perder lo del viernes, porque presentaremos el mismo show de sus años más gloriosos, en la década de los noventa. Nada de pistas, todo en escena, incluido coros y, por supuesto, mucha actitud”, comentó.

La banda la integran, además, Patricio Fuenzalida en la voz; Luis Rojas en guitarra; Rodolfo Hidalgo en guitarra; Mauricio Yáñez en el bajo; Ricardo Reyes, en teclado s; y Mauricio Lara en batería. Acceso al show es gratis con la entrada al casino.

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 13 Cultura y Espectáculos
banda Guns’s Illusion
noche
Con la
23
en un recorrido por los grandes clásicos del grupo
El acceso al show de esta noche es gratis con la entrada al Casino. Operador/a de Producción
personas Buscamos mujeres y hombres con requerimiento de experiencia mínima de 10 años en Operación de Plantas de la industria Petroquímica o similar, para operar y controlar los sistemas y equipos de las plantas bajo los estándares corporativos de Conducta Responsable en nuestro complejo productivo, así como proveer de entrenamiento técnico/operativo al equipo de trabajo en las áreas certificadas. Sistema de trabajo Turnos rotativos. www.methanex.com (+56 61) 271 2200 Km. 28,5 ruta 9 norte, Cabo Negro - Punta Arenas, Chile. ENVÍA TUS ANTECEDENTES HASTA EL DÍA DOMINGO 24 DE MARZO A SELECCION@METHANEX.COM INDICANDO PRETENSIÓN DE RENTA.
espectáculo está programado a partir de las
horas,
● estadounidense.
Las
¡Sé parte de nuestro equipo! “N

En el marco del estreno regional de “Patagonia Percusiva; entre ritmos, danza y poesía”

Escuela interdisciplinar “Alafia” ofreció show musical y educativo en el Liceo Sara Braun

● para que los estudiantes comprendan el contenido de este género.

La agrupación exhibió sus composiciones que surgen de la descendencia afrobrasilera con intervenciones pedagógicas

“Patagonia

Percusiva; entre ritmos, danza y poesía” es el show que estrenó ayer el colectivo de la Escuela interdisciplinar “Alafia” a toda la comunidad educativa del Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas.

Este trabajo consiste en la muestra de una serie de creaciones desarrolladas por el grupo musical con el objetivo de llevar el arte y cultura basada en ritmos afrobrasileros.

Valentina Solís, integrante de Alafia y docente de música, agradeció la dirección del establecimiento para difundir este tipo de eventos, ya que “explicamos un poquito de lo que son las claves de donde viene la música que nosotros hacemos”.

La agrupación está compuesta por 16 integrantes con intérpretes en instrumentos de percusión, vientos y bailes, quienes componen sus propios temas como “Ver el mar” y “Arena y mar” entre otros. Pero, además, han realizado talleres a jóvenes de música y danza.

Quien presenció la performance del colectivo musical fue el director del liceo, Néstor Ríos, quien comentó que los estudiantes deben vincularse con las expresiones artísticas pero, además, esto va de la mano con un crecimiento cultural. Es por ello, que el curso electivo de música ha acaparado la atención de ellos.

“Este grupo de jóvenes, participa durante la semana yendo a la sala de música para interactuar con los estudiantes. Ahí comparten instrumentos, conversan y van generando interés.

cedida

El evento reunió a toda la comunidad en el gimnasio del establecimiento.

Algunos quieren tocar batería, otros quieren cantar, otros tocar piano. La idea es generar esa motivación musical, pero también conversar para que ellos vayan

interiorizando su interés por la cultura”, enfatizó.

Futuras presentaciones Este domingo se ofrecerá un show en el sector Río

cedida

Estudiantes del liceo le enseñaron a sus compañeros lo aprendido junto con Alafia.

de la Mano, gracias al apoyo de la junta vecinal, Mientras que, el próximo domingo 31, realizarán una intervención en el Mall Espacio Urbano Pionero,

donde cerrarán este ciclo de presentaciones financiadas gracias al 8% del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional otorgado por el GORE Magallanes.

14
22 de marzo de 2024, Punta Arenas Cultura y Espectáculos
viernes

En el marco del inicio año parvulario en Cabo de Hornos

Párvulos de tres jardines infantiles desarrollaron actividad a través de iniciativa “Aprender jugando”

En el jardín infantil “Tánana” de la comuna de Cabo de Hornos, llegaron párvulos de los recintos educativos “Ukika” y “Pequeños Colonos” (de la Armada de Chile) para jugar con sus pares en el marco de los lineamientos que tiene el proyecto educativo de Junji “Aprender jugando”.

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 15

Inach entrega recurso educativo

Las familias aún pueden inscribir a sus hijos en los recintos de Puerto Williams a través de la página web www.junji.cl o acercándose a los establecimientos.

Catherine Mellado, encargada del jardín infantil “Tánana” dijo que es importante que las familias tengan acceso a la educación parvularia, ya que “en la comuna no hay muchas redes de apoyo y es fundamental que las familias cuenten con un lugar seguro para que los niños reciban educación de calidad dentro de la comuna”.

Una grata sorpresa recibieron en el Centro de Capacitación Laboral de parte del Inach, luego que el instituto hizo entrega a la comunidad educativa de la Enciclopedia Antártica que podrá ser disfrutada por los estudiantes para interiorizarse de los atractivos del continente blanco. cedida

Actividades de concientización a estudiantes en recintos educativos sobre personas con esta condición

Patagonia Inclusiva y Secreduc también se sumaron al Día Mundial del Síndrome de Down

● fue decorado con esta prenda.

En la Escuela Villa Las Nieves la comunidad educativa asistió ayer a clases con calcetines dispares y el establecimiento

los escolares para fomentar la concientización de las personas con esta condición.

Con calcetines disparejos asistieron ayer a clases los estudiantes de la Escuela Villa Las Nieves de Punta Arenas para sumarse a la conmemoración del Día del Síndrome de Down.

De igual manera, y como parte del itinerario de actividades, los profesores de cada bloque sostuvieron un diálogo y actividades recreativas con

Mientras tanto, los pasillos y el hall central de la escuela fue decorado con cientos de calcetines que fueron recolectados por los funcionarios.

En esta establecimiento, el Programa de Integración Escolar (PIE) está compuesto por un psicológo, un kinesiológo, una fonoaudiológa, quienes brindan apoyo a los estudiantes.

En la actividad se destacó el rol de las familias en brindar apoyo a sus hijos con Síndrome de Down.

NEUMATICOS SAN JORGE

Necesita en Pto. Natales:

OPERARIO DE TALLER

- Experiencia en montaje y balanceo de neumáticos y alineamiento de vehículos.

Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com

Margarita Oyarzo, terapeuta ocupacional del PIE de la escuela, explicó que la actividad tuvo como objetivo de “sensibilización y concientización sobre las diferentes condiciones y necesidades educativas que presentan los estudiantes con los cuales nosotros trabajamos”.

A su vez, la profesional sugirió a las familias a que no se resistan a no matricular a su hijo, que presente una condición, en un establecimiento del sistema educativo, ya que la inclusión se vive desde prekínder porque a los estudiantes.

Secreduc y Agrupación Patagonia Inclusiva

Esta actividad, fue replicada en las escuelas Elba Ojeda Gómez y en el colegio Charles Darwin, todas ellas realizadas de manera conjunta con la agrupación de familias y amigos Patagonia Inclusiva.

En cada una de ellas, asistió el seremi de Educación,

Valentín Aguilera, quien señaló que “he mos visitado comunidades educativas que destacan por su trabajo en materia de inclusión, valorando el trabajo y el profesionalismo en las escuelas, el esfuerzo de las familias y el espíritu solidario, respetuoso y comprometido en los distintos cursos que visitamos, los que representan un importante ejemplo de la labor pedagógica que se realiza en el territorio”.

Por su parte, Fabiola Cuevas, integrante de la Agrupación y madre del estudiante Alejandro Aravena, destacó el trabajo realizado por el programa PIE en la Escuela Elba Ojeda, ya que anhela que “Ale logre realmente la inclusión, esto en el trato, en la convivencia y en las oportunidades que buscamos como papás. Entrega las herramientas necesarias junto al grupo PIE para la autonomía de los niños”.

Empresa de servicios necesita contratar - BODEGUERO

- CHOFER GARZÓN (LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B)

FAVOR INDICAR CARGO AL QUE POSTULA Para trabajar en Terreno

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)

Curriculum Vitae

Los estudiantes se sumaron a la conmemoración vistiendo calcetines disparejos.

SJ P

REMATE JUDICIAL PROCEDIMIENTO CONSURSAL DE LIQUIDACION SIMPLIFICADA

Por orden del 3er. Juzgado Civil de Punta Arenas Causa Rol C-1696-2023 sobre Liquidación Voluntaria-Persona caratulada “CARLOS CUBILLOS” el LUNES 25 de marzo de 2024, a las 16:00 horas en calle Maipú 640 de Punta Arenas, subastaré al mejor postor: Secador de Pelo marca Gama; Una selladora al vacío Marca Oster; Una Tablet Huawei Mate Pad y un purificador de agua Marca Midea. CON MÍNIMO DE $2.500.000 UN AUTOMOVIL MARCA CHRYSLER AÑO 2012, MODELO 300 c; AUTOMATICO 4X2, INSCRIPCION TCVY.61-4. PARA PARTICIPAR EN ESTE ÚLTIMO SE EXIGIRÁ GARANTÍA DE SERIEDAD DE $200.000 EN DINERO EFECTIVO. PAGO AL CONTADO. COMISION DE MARTILLO 7% MÁS

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
IVA APLICADO AL VALOR DEFINITIVO DE ADJUDICACIÓN. Exhibición: 22 y 23 de marzo de 2024 de 15:00 a 16:30 horas y el 25 de marzo desde las 15:00 horas hasta la hora del remate. PABLO ALFREDO JAGNIAUX SANTUCCI Martillero Público R.N.M. 744 REQUIERE CONTRATAR: OPERARIO DE PRODUCCIÓN • ARMADOR DE MÓDULOS • RESPONSALIBILIDAD. • HABILIDAD Y COMPETENCIA PARA EL CARGO. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
escuela villa las nieves
cedida

Con expertos internacionales

UMAG: se inicia curso sobre hidrógeno verde

Un total de 50 personas, en su gran mayoría profesionales de diversas áreas y rubros, fueron seleccionadas para formar parte del curso “Tecnologías de producción de hidrógeno verde y derivados, oportunidades de negocios para emprender e innovar” que es impartido por el Centro de estudios de recursos energéticos de la UMAG.

Esto es financiado por el programa “Viraliza” de Corfo y cuenta con expositores internacionales, como la Doctora Johanna Höehl de la Universidad de Heidelberg. Además del apoyo de empresas ligadas a la industria como Total Energies y HIF Global.

Humberto Vidal, director del Centro de la UMAG, comentó que el programa consiste en seis módulos focalizados en el área STEM con profesionales que se desempeñan en la Ingeniería y matemáticas, y que en la actualidad trabajan en empresas que están protenciando la industria en Magallanes.

Esto se extenderá por todo el primer semestre, con clases los martes, jueves por las mañanas y algunos sábados.

Una vez que culmine el curso, el objetivo de la UMAG será impartir un diplomado con el objetivo de potenciar conocimientos relacionados al hidrógeno verde.

AVISO DE REMATE

En el marco de la celebración del Día de la Astronomía

Astrónomas impartieron charla educativa en el Contardi

Las científicas Erika Labbé y Alejandra Suárez despejaron todas las dudas de ● los escolares que asistieron a la didáctica actividad.

Una serie de consultas sobre el conocimiento y estudio del universo surgieron en los estudiantes del Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas en el marco de una charla educativa dedicada especialmente para ellos, dictada por expertas en la materia en el marco de la celebración del Día de la Astronomía.

A la instancia, asistieron las astrónomas Erika Labbé y Alejandra Suárez, quienes conversaron con los alumnos sobre su disciplina de manera muy amena, didáctica y la vez profunda sobre los planetas, las estrellas, la galaxia, entre otras cosas.

En la ocasión, ambas destacaron el nivel de conocimiento de los asistentes, quienes manejaban conceptos con seguridad.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 5 de abril de 2024 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Ovejero N°0527, Población 29 de Diciembre, inscrito a nombre de José Olegario Bórquez Cárcamo a Fs.2.507 Vta. Nº2.001 del Registro de Propiedad año 1989, Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta $68.107.889. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además, deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol 2377-2023, caratulada “Banco de Chile con Bórquez”.

033152181052

Los estudiantes terminaron fascinados por el conocimiento adicional sobre el universos y su entorno. cedida

Al respecto, Erika Labbé, realizó una intervención con elementos de material concreto utilizado para personas con discapacidad visual, además de una presentación con apoyo gráfico, lo que motivó muchísimo la atención de los estudiantes, quienes se mostraron interesados y asombrados por lo expuesto en la actividad.

Además, ella dejó como obsequio a toda la comunidad educativa la copia del libro “Fósiles del Cosmos”, de la astrónoma nacional Paula Jofré.

Por su parte, Alejandra Suárez, junto con destacar la iniciativa del colegio en realizar este tipo de intervenciones, ya que esto le motiva a seguir divulgando la ciencia, valoró además, el interés real por apren -

der y la gran capacidad, actitud y disposición de estudiantes por descubrir el universo.

“Actividades como éstas son fundamentales para acercar la ciencia a la comunidad y en particular para motivar vocaciones científicas en niños y niñas de nuestra región, entregando una perspectiva asequible de la ciencia que la posiciona como algo que se puede desarrollar desde cualquier lugar del mundo” señaló.

En cada pregunta realizada por los estudiantes, las astrónomas reconocieron el interés en la materia y la curiosidad científica.

Las expositoras Erika Labbé, es coordinadora de difusión para el Instituto de Estudios

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:

Astrofísicos de la Universidad Diego Portales. Ha dictado cursos de formación general en astronomía, cosmología, ciencias, y comunicación científica.

Desde el 2015 desarrolla proyectos colaborativos de Astronomía Inclusiva, dirigido a personas con discapacidad.

En tanto, Paula Jofré es especialista de astronomía galáctica, evolución química de las galaxias, análisis de atmósferas estelares, estructura y evolución de la Vía Láctea.

Durante siete años fue investigadora postdoctoral y trabajó en el Laboratorio de Astrofísica de la universidad de Burdeos en Francia y el King’s College de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 209 DEL 19-03-2024, SE NOS AUTORIZAN LOS CIERRES QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN PARA LOS TRABAJOS EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, SECTOR PORVENIR – MANANTIALES, TRAMO DM. 0.000,00 AL DM. 25.000,00; COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA”

QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:

• CIERRE PARCIAL: Con angostamiento en calzado bidireccional, en la Ruta CH257, del km 25,00 al km 27,00, desde el 4 de abril de 2024 y hasta el 30 de Julio de 2024.

• CIERRE MOMENTÁNEO: En la Ruta CH-257, del km. 25,00 al km. 27,00, desde el 04 de Abril de 2024 y hasta el 30 de Julio de 2024.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.

Crónica 16 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas
Juan Carlos Ronald Sparza Arriagada Secretario PJUD Trece de marzo de dos mil veinticuatro 18:36 UTC-3
cij
viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 17 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900

Viernes 29 y sábado 30 de marzo

Argentinos: adiestramiento

naval en aguas del Beagle

Unidades de la Agrupación Lanchas Rápidas (APLA) y del Comando Naval Anfibio y Logístico (COAL) de Argentina llevaron a cabo adiestramiento naval y reconocimiento de costas en aguas del canal Beagle.

De acuerdo con lo informado por diario El Sureño, por el COAL participó el aviso ARA “Estrecho San Carlos” (que se encuentra en Ushuaia cumpliendo guardia como buque de estación), mientras que por la APLA lo hicieron la lancha rápida ARA “Indómita” y las lanchas patrulleras ARA “Barranqueras” y ARA “Baradero”.

Las unidades, bajo el Comando Operacional del Área Naval Austral, zarparon

desde el muelle militar Comodoro de Marina Augusto Lasserre de la Base Naval Ushuaia e iniciaron sus operaciones con reconocimiento de la zona y de diversos puntos específicos de interés.

Durante la navegación los buques realizaron maniobras de remolque, de fondeo, con embarcaciones menores y evoluciones simples, al tiempo que llevaron a cabo ajustes de roles de las dotaciones.

El objetivo principal fue instruir y adiestrar al personal según los planes en vigor a fin de profundizar los conocimientos y habilidades de las tripulaciones para desempeñarse con seguridad y eficiencia durante operaciones navales futuras.

Los feriados de Semana Santa y los que restan durante el año

La normativa indica en que éstos no tendrán la calidad de irrenunciables. ●

Los días viernes 29 de marzo y sábado 30 de marzo, Viernes Santo y Sábado Santo respectivamente, son los días feriados de Semana Santa que significarán un nuevo fin de semana largo en el país. Lo anterior, tomando en cuenta que la conmemoración continúa el Domingo de Resurrección.

Respecto de la calidad de estos feriados, la normativa vigente indica que no son considerado irrenunciables. Esto quiere decir que la asistencia a las actividades habituales, el comercio y los servicios deberán funcionar con total normalidad.

Luego de este feriado religioso, los chilenos deberán esperar hasta el 1 de mayo para el Día del Trabajador, que es parte de las cuatro fechas del año donde el

empleador no puede exigir la asistencia. Junto a ésta, aparecen también el 1 de enero, 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias) y 25 de diciembre (Navidad).

La lista de feriados ratificados para el presente año es la siguiente:

Viernes 29 de marzoViernes Santo.

Sábado 30 de marzoSábado Santo.

Miércoles 1 de mayo - Día Internacional del Trabajador | irrenunciable.

Martes 21 de mayo - Día de las Glorias Navales.

Jueves 20 de junio - Día Nacional de los Pueblos Indígenas.

Sábado 29 de junio - San Pedro y San Pablo.

Martes 16 de julio - Día de la Virgen del Carmen.

Jueves 15 de agostoAsunción de la Virgen.

Miércoles 18 de septiembre - Independencia Nacional | irrenunciable.

El próximo feriado tras Semana Santa será el 1 de mayo, Día del Trabajador.

Jueves 19 de septiembre - Día de las Glorias del Ejército | irrenunciable.

Viernes 20 de septiembre - Adicional del Mes Patrio.

Sábado 12 de octubre - Encuentro de Dos mundos.

AVISO DE REMATE

Jueves 31 de octubre - Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Viernes 1 de noviembreDía de Todos los Santos.

Domingo 8 de diciembre - Inmaculada Concepción. Miércoles 25 de diciembre - Navidad | irrenunciable.

Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Av. Independencia 617, 3er piso, el 10 de abril de 2024, 11:00 horas, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, en Avda. Los Generales N°0269, el cual se encuentra inscrito a nombre de Osvaldo del Carmen Mercegue Andrade, a fs.33 Vta. N°53, del Registro de Propiedad del año 2021, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta $62.569.859. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Vale vista debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior de la fecha del remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del tribunal dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. No se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 851-2023, caratulada “Banco de Chile con Mercegue”.

Crónica 18 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com
037040181422 Patricia Edith Machuca Gaete Secretario PJUD Dieciocho de marzo de dos mil veinticuatro 01:07 UTC-3
Ejercicios

Encañonó y golpeó a conductora de delivery

Sujeto espera condena el próximo martes por ser autor de un robo con violencia

El imputado al momento de cometer el delito se encontraba con la medida de arresto domiciliario nocturno en el año ● 2022.

Policial policial@elpinguino.com

Veredicto condenatorio por mayoría hubo este jueves en los tribunales de justicia de Punta Arenas, precisamente el Juzgado Oral en lo Penal, en contra de un acusado por el grave delito de robo con violencia ocurrido el año 2022.

De acuerdo con los antecedentes, los hechos ocurrieron la madrugada del 10 de enero del 2022, cerca de las 03:55 horas, cuando la víctima, una emprendedora conductora de delivery, recibió una llamada desde la aplicación de WhatsApp solicitando cigarrillos y bebidas que tenía que llevar hasta las inmediaciones de calle Galvarino con Eusebio Lillo.

La víctima, al ingresar a la calle por el sector norte, estacionó su vehículo hasta donde llegaron dos sujetos, quienes se identificaron como los que

habían efectuado el pedido. Ambos sujetos se subieron al vehículo producto de la lluvia, para comenzar así con el asalto.

El fiscal a cargo de este caso, Oliver Rammsy, detalló lo sucedido: “La mujer tenía un pequeño emprendimiento, ella trabajaba como delivery proporcionando ciertas especies que iba adquiriendo y prestando un servicio. Ella posee varios grupos de WhatsApp y varios grupos de encargo y esa noche la llaman en horas de la madrugada para que llevara cigarrillos y una bebida de fantasía. La citan en calle Galvarino y ahí los dos sujetos se suben a su vehículo, uno adelante a rostro descubierto y otro a rostro cubierto. En ese momento, uno de los sujetos extrae una pistola de adelante, la golpea, la insulta, ejerce violencia física, violencia verbal, psicológica, posicionando el arma a

la altura de la frente cuando le dicen ‘entrégame la plata o te mato’, mientras que el otro sujeto ruega porque la mujer coopere”.

Tras este robo los dos asaltantes huyeron del lugar pero la valiente acción de la víctima logró dar con uno de sus agresores, terminando en su detención. “Ella, de forma muy valiente, realizó una investigación, una aclaración detallada del sujeto al estar a escasos metros, entregando así las características de tener el pelo corto, aros, cejas perfiladas, buenas facciones. Con esta información obtiene a través de un video de redes sociales y una foto del sujeto, acudiendo así a la policía para entregar los antecedentes”, detalló el fiscal.

El imputado fue acusado de robo con violencia, ante lo cual su defensa aseguró que el día de los hechos el sujeto estaba en Santiago. En con-

El sujeto cuenta con varios antecedentes penales.

trapartida, la Fiscalía solicitó información desde la empresa aérea, que desestimó lo anterior.

Finalmente, por un voto de mayoría, el sujeto fue conde-

nado como autor de robo con violencia.

Cabe indicar que el sujeto tiene diversas causas, incluso cuando cometió este delito se encontraba con la medida

cautelar de arresto domiciliario nocturno.

La sentencia se dará a conocer el próximo martes, donde la Fiscalía está solicitando una pena de 7 años de cárcel.

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 19 Tribunales
cedida

Reanimación y uso del DEA

SAMU realizó capacitación a personal

del GORE

Más de 30 funcionarios de la Gobernación Regional participaron de la capacitación en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador por parte del SAMU, entre este miércoles y jueves.

La actividad se enmarca en la necesidad de que la gente conozca y sepa usar el desfibrilador externo automático (DEA), instrumento que por ley se encuentra en todos los lugares públicos.

“Hoy (ayer) por segundo día estamos capacitando a nuestros funcionarios para que gran parte de ellos estén preparados ante algún caso de un paro

cardiorrespiratorio”, indicó Cristian Aguilar, experto en prevención del GORE.

Por su parte, Máximo Fuentes, enfermero del SAMU comentó que “es fundamental que la gente sepa hacer RCP para que con esas compresiones mantengan perfundidos los órganos vitales y aumentar la probabilidad y la calidad de vida de las personas que sufran un evento de estos, entendiendo que el tiempo de respuesta de la ambulancia son aproximadamente de 5 a 10 minutos”.

Durante este mes se realizarán nuevos cursos enfocados en primeros auxilios y el uso de extintores.

Con la presencia de personal del Hospital Clínico de Magallanes y del GORE

Realizan conversatorio comunitario en Natales

La actividad se realizó en el auditorio del Hospital Dr. Augusto Essmann, para ● que la comunidad puede hablar con representantes de dichas instituciones.

Crónica

periodistas@elpinguino.com

Ayer se desarrolló un conversatorio comunitario, instancia que propició el planteamiento de diversas problemáticas y propuestas entre el Hospital Clínico de Magallanes (HCM) y el Hospital Dr. Augusto Essmann de Puerto Natales.

El director del recinto natalino, Ricardo Moya, destacó la actividad y la participación de la comunidad, señalando que “la idea es trabajar de manera conjunta como red para solucionar diferentes situaciones y problemas para coordinarnos de mejor forma entre los hospitales para un mejor servicio destinado a todos nuestros usuarios que van a atenderse al Hospital Clínico”.

Como mencionó el director, la instancia contó con

cedida

El encuentro contó con la presencia de más de 20 personas.

la presencia de agrupaciones sociales y el Consejo Consultivo, quienes pudieron proponer, resolver

dudas y dejar algunas inquietudes a los respectivos personeros.

“Fue una reunión bastante provechosa, ya que nos permitió conocer la problemática del área de salud de primeras fuentes. No me queda nada más que felicitar a la comunidad de Natales por tener este tipo de organizaciones que representan a la comunidad y que permitan interactuar con ellos para poder avanzar en la solución de problemas”, comentó el doctor Vladimir

Moraga, subdirector médico del HCM.

Por su parte, el representante del Gobierno Regional, Mario Bustamante, felicitó al Consejo Consultivo “por la gran labor que realiza en conjunto con el hospital en beneficio directo de los pacientes. El Gobierno Regional, a través de su consejo, apoyan y apoyarán todas las inquietudes y las necesidades en materia de salud que pueda tener la comunidad natalina”, aseguró.

Crónica 20 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas
OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CAFE DOLCA 170 GRS. $3.990 C / U DETERGENTE LIQUIDO BIO KLINNING 3 LITROS $3.490 C / U QUESO GOUDA FRUTILLAR 500 G $3.990 C / U SANDIA $5.900 UN. MANZANA ROJAS Y VERDES $1.490 KG. TRUTRO CORTO BANDEJA $2.590 C /U. COCA COLA 1 1 /4 LITRO $1.000 C /U PAPA LAVADA $890 KG. MELON $2.390 UN. UVAS VERDE ROSADA Y NEGRA $2.790 KG. POLLO ENTERO SUPER POLLO $7.990 C /U

El McDonald’s de Magallanes

El primer McDonald’s de Punta Arenas arribó en el 2004 junto con el supermercado Lider. Su breve estadía se extendió hasta el 2007 debido al poco interés de los magallánicos en comprar sus hamburguesas. Una foto para recordar, que una vez en Punta Arenas... CEDIDA

Hoy entre las 15 y 17 horas

“Plaza de Justicia” llevará diversas atenciones a la Zona Franca

Durante esta jornada se llevará a cabo la tercera versión de “Plaza de Justicia” a partir de las 15 y hasta las 17:00 horas con el aporte de servicios adicionales que complementarán su oferta habitual de prestaciones. La actividad se realizará en dependencias del Bulevar de Zona Franca Punta Arenas (Etapa 4), la cual es organizada por la Seremi de Justicia y DD.HH.

En este nuevo operativo se darán orientaciones y gestionar diversos trámites, destacó la seremi de Justicia y DD.HH., Michelle

Peutat Alvarado, agregando que contarán con un stand del Servicio Nacional de Migraciones, además del municipio local, que se hará presente a través del Registro Social de Hogares y la tramitación de la Tarjeta Punta Arenas.

A estos se sumarán a las atenciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que permitirán acceder a la obtención de cédulas de identidad y pasaportes, Clave Única, certificados del Registro Civil e Identificación, asesoría y orientación, entre otras.

Pablo Bussenius:
“Sería impactante que la investigación aclare el buen funcionamiento del GORE”

El presidente regional del Partido Socialista se refirió a la situación de allanamiento al interior del Gobierno Regional

“Esperaría que las autoridades colaboren con esta investigación”, comenzó esgrimiendo el presidente regional del Partido Socialista en conversación con este medio.

Durante la jornada del miércoles recién pasado se realizó un allanamiento por parte de la Policía de Investigaciones a las dependencias del Gobierno Regional, al Serviu y al municipio de Porvenir, diligencia enmarcada dentro del caso Fundaciones.

Ante esto, el presidente regional del Partido Socialista, Pablo Bussenius, señaló que “lo primero es que se investigue todo lo

que se tenga que investigar, es lo que corresponde. Esperaría que las autoridades colaboren lo mayor posible y no dudo que así será”.

En esa misma línea, el político magallánico también agregó que “sería impactante que la investigación aclare el buen funcionamiento del Gobierno Regional y determine si existen o no irregularidades relacionadas”.

Recordemos que los allanamientos se extendieron hasta la jornada de ayer. El procedimiento fue dirigido por el fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, acompañado de un equipo especializado de la PDI.

Por supuesto que se tiene que investigar todo lo que se tenga que investigar y esperaría que las autoridades colaboren lo mayor posible”.

Pablo Bussenius, presidente Partido Socialista.

Fue en agosto del año pasado cuando la Fiscalía Regional de Magallanes abrió una investigación por el eventual delito de fraude al fisco, en un convenio suscrito entre la Seremi de Vivienda y la Municipalidad de Porvenir, que, a su vez, contrató a la fundación ProCultura.

Crónica viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 21
Crónica periodistas@elpinguino.com
Una escena de lo ocurrido el miércoles en dependencias del Gobierno Regional. CEDIDA

Cámaras con sensor de alarma

Cotiza con nosotros:

+

cotizaciones@securedomotic.cl

Durante expedición en la Antártica

Descubren especie marina única

El hallazgo de un lirio de mar enriquece la biodiversidad ● de los acuarios del futuro Centro Antártico Internacional.

Esta especie está dentro de los equinodermos y su apariencia es similar a la de una pluma flotante.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el contexto de la LX Expedición Científica Antártica (ECA 60), organizada por el Instituto Antártico Chileno (Inach), Sebastián Menéndez, biólogo marino a cargo de los acuarios de la iniciativa programática “Centro Antártico Internacional (CAI)”, fue parte del raro avistamiento de esta especie de crinoideo o lirio de mar. Promachocrinus kerguelensis es su nombre científico y fue filmado por primera vez en la isla Vega, archipiélago de James Ross, ubicado en el mar de Weddell. Esta especie está dentro de los equinodermos y su apariencia es similar a la de una pluma flotante, debido a su forma de desplazarse en las heladas aguas.

“Esta especie no está tan estudiada en el ámbito científico, pero sí se sabe alguna de sus características. Tiene un comportamiento más bentónico, en el fondo del océano, los brazos le permiten desplazarse a través de la columna de agua, además de permitirle su alimentación, la cual está formada, principalmente, por sustancias en suspensión”, señaló Menéndez.

El lirio de mar fue captado gracias a un equipo robótico submarino o ROV, una de las últimas adquisiciones que obtuvo INACH, con el que se han identificado diversas especies para la elaboración de los acuarios antárticos, además de ayudar a identificar hotspots de biodiversidad y determinar sitios de interés para la detección de especies marinas.

Hasta el momento, esta herramienta ha captado invertebrados y vertebrados marinos, especialmente aquellos que pertenecen al fondo marino o bentos.

“Tras la experiencia de dos años, es importante enfocarnos en el bentos y ahí ir descubriendo las especies nuevas que podamos encontrar, lo cual resulta ser mucho más eficiente”, explica Menéndez.

Este organismo crinoideo forma parte del grupo de los equinodermos menos conocidos, lo que genera una gran expectativa de lo que se podrá encontrar en los acuarios que se están realizando en los laboratorios del INACH.

Los acuarios del CAI

Dentro de las iniciativas que se están realizando para el CAI, están los acua-

rios con especies marinas antárticas. El trabajo que realiza Menéndez es traer estos especímenes desde la Antártica y ya en el laboratorio del INACH, analizarlos para recrear su hábitat, aprender sobre su comportamiento y dieta, y así poder mantenerlas en las mejores condiciones, para, posteriormente, trasladarlas al CAI una vez que esté construido.

En el laboratorio habitan alrededor de 48 especies de vertebrados e invertebrados marinos antárticos, entre ellos el destacado crinoideo. El biólogo marino a cargo nos comenta que entre las especies de estos acuarios se encuentran otras de equinodermos como el pepino y la estrella de mar. También hay picnogónidos, cuatro especies de peces y diversos tipos de anémonas antárticas.

Finalmente se espera que estas especies recolectadas durante diversas expediciones del Inach, continúen siendo objeto de investigación en el futuro con el propósito de descubrir y comprender más el ecosistema del océano Austral. Este esfuerzo tiene como objetivo acercar el conocimiento científico y la vida antártica a todas las personas.

Crónica 22 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas
cedida
- Controles
acceso
- Alarmas - Cámaras - Domótica - Televigilancia
de
56978755909

Consejos para ahorrar ante alza histórica en el precio de las bencinas

Expertos proyectan que durante las próximas semanas el precio en los combustibles suba 60 pesos más por litro, ● alcanzando un valor sin precedentes. Desde OLX Autos entregan algunos tips para optimizar gastos.

El alza de precios en el valor de los combustibles vivido ayer en la Región de Magallanes, fue un duro golpe para los magallánicos.

Sin embargo, hay voces que sostienen que esto podría ser sólo el inicio, así que prepárese.

De acuerdo con un análisis del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), se proyecta un nuevo aumento en el precio de las gasolinas de $30 pesos para el próximo 11 de abril.

Esto ocurre luego del aumento de $31 pesos anunciado por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) el jueves 21 de marzo.

Si se materializa este segundo aumento, el precio de la gasolina de 93 octanos en la Región Metropolitana alcanzaría los $1.340; la de 95 octanos llegaría a $1.384, y la de 97 octanos se ubicaría en $1.432. Todos estos valores representarían nuevos máximos históricos.

Factores como el alza del dólar, que acumula un incremento de $87 pesos en lo que va del año, y el costo del barril de petróleo, que ha experimentado un aumento del 10% en el último mes, explicarían la subid a.

¿A cuánto llegará en Semana Santa?

Con la llegada del primer fin de semana largo del año por las celebraciones

1.169 pesos

de Semana Santa, en donde usualmente más de 400 mil autos salen de Santiago.

Ante esto, el Jefe Zonal de Regiones de OLX Autos, Miguel Ángel Concha, entrega una serie de iniciativas que los consumidores pueden tomar para ahorrar bencina:

● Mantener siempre el nivel de aire correcto en los neumáticos. Las ruedas desinfladas, repercuten directamente en la eficiencia del auto y por ende en el consumo de bencina.

● Evitar andar con menos de medio tanque, ya que la bencina tiende a evaporarse más rápido, y siempre hacer las mantenciones correctas del vehículo para su óptimo funcionamiento.

cedida

Las próximas semanas podrían traer malas noticias para los conductores de Magallanes.

costaba en la tarde de ayer la gasolina de 93 octanos, mientras que la de 97 octanos costaba 1.402 pesos, en las estaciones de Punta Arenas.

1.357 pesos costaba ayer el petróleo diésel en las estaciones de servicio de Punta Arenas, como precio máximo. En tanto, en algunas bencineras se encontraba a $1.163, el litro.

● Otras de las consideraciones importantes, es realizar la mantención del motor, reemplazando los filtros de aire y las bujías.

vise que no estén dañados, con problemas en los ejes o desalineados.

● El aire acondicionado también incide en el

prescindir de él abriendo las ventanas.

Cuidados necesarios

Ante la inminente alza

nuestros vehículos en óptimas condiciones, por lo que siguiendo estos consejos proporcionados por OLX Autos, podemos mitigar el impacto

Crónica viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 23
Y vienen más
¡BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO! PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM A SECRETARIA@ELPINGUINO.COM DIRECCIÓN: AV. ESPAÑA 959, PUNTA ARENAS TELÉFONO: 612 292900 VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 PROMO DÍA DE PASCUA DÍA PASCUA DOMINGO 31 DE MARZO Armando Sanhueza 737, Punta Arenas, Chile estanciafitzroy WWW.ESTANCIAFITZROY.COM ADULTOS $60.000 NIÑOS $45.000 ventasparalelo53@busesfernandez.com viajesparalelo53@busesfernandez.com +56 61 2 221 230 +56 9 9455 1156 CONTACTOS Y RESERVAS Traslado Almuerzo Once Actividades Búsqueda de huevitos para los niños

Para abordar los desafios de la provincia

Santa Cruz y el INTA concretan mesa de trabajo

En Río Turbio

Servicios Públicos realiza obras de iluminación

Trabajadores de la empresa energética se encuentran instalando, en Río Turbio, los últimos 1.000 metros de alumbrado público en la Ruta Complementaria Nº 20.

Esta obra beneficiará a todos los vecinos de la Cuenca Carbonífera, ya que existe una circulación permanente de vehículos entre los dos pueblos: 28 de Noviembre y Río Turbio, y el Paraje Julia Dufour.

Es importante recalcar lo imperioso de esta obra, debido a que se acerca la fecha en la cual la demanda de este servicio es más acuciante. Con la llegada del crudo invierno en la zona, hay menos horas de luz solar y el alumbrado público es un requerimiento constante.

La iluminación del tramo restante parte desde la entrada

de YCRT hasta la Planta Depuradora, ubicada en la Ruta Complementaria Nº 20. Es una tarea que se lleva adelante de manera conjunta entre SPSE y las Comunas, ya que los trabajadores de Redes y Mantenimiento de Energía realizan la instalación de las columnas, luminarias y cableado: mientras que la Municipalidad de Río Turbio aporta el hormigón para la instalación de las columnas metálicas.

Todas estas tareas se encuentran enmarcadas en la agenda de trabajo operativa del Gobierno de la provincia que, por directivas del mandatario Claudio Vidal, exige respuestas a los entes del Estado con la finalidad de beneficiar a la población santacruceña en su totalidad.

La Secretaría de Planeamiento Estratégico encabezó un encuentro con integrantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz (INTA EEA) a los fines de abordar el desafío de actualización e investigación interdisciplinaria para aumentar la eficiencia, estabilidad y previsibilidad de la ganadería ovina al sur del río Santa Cruz.

Como diagnóstico, la Secretaría de Planeamiento Estratégico planteó investigar, analizar, estudiar y proyectar herramientas de uso masivo por parte de los productores ganaderos ovinos al sur del río Santa Cruz con el propósito de mitigar la incidencia de la subnutrición en la eficiencia, estabilidad y previsibilidad de los indicadores productivos.

Por parte del INTA EEA Santa Cruz,

se encuentra trabajando esquema de trabajo interdisciplinario, pautado a dos años de trabajo con tres escalas de trabajo y objetivos vinculados a: digitalización de procesos a nivel predio y paisaje vinculados a gestión de predio e incidencia de pérdidas; innovación en asignación de carga y sistemas de pastoreo; ampliar información respecto a status sanitario, aprovechamiento de uso de guanaco y uso del agua a nivel predio.

En este sentido, hoy se oficializó el encuentro para conocer los primeros resultados según el cronograma de trabajo y la proyección según lo previsto.

Por la provincia participaron la secretaria de Estado de Planeamiento Estratégico, Paola Bringas y la titular de la Dirección de Programas y Proyectos, Celeste Ortiz. En representación del INTA, el Ingeniero

Agrónomo, Germán Seeber; el coordinador de Investigación y Dr. en Ciencias Agropecuarias, Santiago Toledo; el coordinador de Zona Estudiada, Carlos Surraco y el Ingeniero Agrónomo, Rodrigo Gallardo. Ortiz, remarcó que el documento presentado por el INTA tiene un avance significativo de estado actual de los recursos naturales del Río Santa Cruz, aplicables en desarrollar políticas públicas acordes. Asimismo, en otro sentido durante el encuentro se dialogó sobre la posibilidad de contar con el apoyo en relevamiento con drone del INTA, para realizar relevamiento de georeferenciamiento en diferentes puntos de la Provincia, contando con la buena predisposición y diagramando el uso previsto de acuerdo a las implicancias que tiene este organismo Provincial.

Intendente de Puerto San Julián anunció obras y aumento de sueldo

La autoridad anunció trabajos para el primer semestre, aumento salarial del ● 75,45% acumulado, pase a planta permanente y pedido de herramientas concretas al gobierno provincial.

El intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, dio por iniciadas las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, instancia en la cual anunció obras para el primer semestre, aumento salarial del 75,45% acumulado, pase a planta permanente y pedido de herramientas concretas al gobierno provincial.

Es así que Gardonio, abrió la actividad deliberativa con un breve discurso ante los nuevos ediles.

La autoridad comenzó señalando que “iniciamos un año complejo donde el país a traviesa una situación difícil, la provincia también, con cambio de gestiones, y todo lo que

significa la demora para el tratamiento de problemas urgentes”, señaló para referirse puntualmente a su localidad: “Desde el municipio, considerando que continuamos con una gestión, hemos planificado inversiones y obras para el 2024, algunas con funcionamiento propio y otras están siendo presentadas al gobierno provincial y poder llevarlas adelante. Tratamos de trabajar en conjunto y entendiendo que tenemos que buscar el bien común y solución para los habitantes de la ciudad”.

Entre las inversiones importantes que desarrollará para el primer semestre, comentó que “ya fue remitido al Concejo Deliberante el pedio de autorización de la licitación publica de un camión volquete que será afectado al basural local, para empezar un trabajo fuerte de remediación que es necesario, pero ade -

más inicia mos el proyecto de ingeniería para el posterior traslado del vaciadero, algo que está lejos de concretarse pero que iniciaremos. Buscaremos funcionamiento provincial nacional e internacional. Se remitió el pedido de licitación de una compra de transporte publico todo con financiamiento propio. Otra obra que retomaremos es la del jardín maternal, la recuperación de barrios de la localidad que necesitan cuidado y atención, estamos pro presentar la pavimentación, cosa que muchas veces reclaman los vecinos es el pavimento. Inversiones muy grandes y se torna difícil realizarla con financiamiento propio. Hay 420 calles sin pavimentar tenemos que empezar de apoco, trabajando en algo que demanda mucha inversión, pero creemos que podemos hacer”.

En otro tramo de la alocución explicó que “a partir del cambio de gobierno, si bien todavía no hemos tenido herramientas concretas, si hemos notado avances en cuanto a la receptividad de las temáticas, la atención y empezar a pensar un camino hacia adelante. Tenemos innumerables obras y necesidades para la ciudad”.

Finalmente e-n cuanto al anuncio para los trabajadores, remarcó: “Otorgaremos un aumento salarial del 75,45% acumulado; 45% retroactivo a marzo, 10% a partir de abril y 10% a partir de mayo. Todos los empleados contratados ingresados hasta diciembre de 2022 pasaran a ser planta permanente, y la totalidad de los empleados municipales contará con la prestación de la Caja de Servicios Sociales gracias a un acuerdo con Provincia por la totalidad de los aportes”.

24 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO
/

Se prepara para elecciones

Partido Social Cristiano logra inscripción nacional tras año de arduo trabajo

La colectividad completó la recolección de afiliaciones en todas las regiones del país, incluyendo Magallanes.

El Partido Social Cristiano alcanzó un hito significativo en su trayectoria política al completar, en poco más de un año, las afiliaciones necesarias para su inscripción como partido político en todas las regiones de Chile. Este logro marca un paso importante en su consolidación como una fuerza política a nivel nacional.

La culminación de la recolección de afiliaciones tuvo lugar en la Región de Magallanes, donde el equipo de voluntarios se desplegó en puntos estratégicos como la Plaza de Armas, Zona Franca, centros comerciales y la zona costera.

Ángel Roa, coordinador del Partido Social Cristiano en Magallanes y uno de sus fundadores, destacó el amplio respaldo ciudadano a nivel

nacional que hizo posible este logro, subrayando la relevancia del centro político social cristiano en un panorama donde ha sido subestimado por los extremos políticos.

Por su parte, Javiera Calvo, figura destacada del partido y excandidata a diputada por el Frente Social Cristiano, enfatizó la importancia de representar tanto al centro como al mundo cristiano, evitando los extremos políticos y defendiendo valores fundamentales como la cosmovisión cristiana y la solidaridad hacia el prójimo.

Calvo expresó optimismo ante la incursión del partido en el escenario político, resaltando la necesidad de ofrecer una alternativa a un sector de la sociedad que no se siente representado por las opciones políticas actuales.

En cuanto a las próximas elecciones, el PSC va a inscribir candidatos a las municipales, a alcalde y concejales, y tam-

bién candidatos a consejeros regionales.

Para ello aseguró que ya cuentan con más de 90 precandidatos a alcaldes en todo Chile.

Héctor Muñoz, vicepresidente del partido, afirmó que competirán en todas las instancias por las gobernaciones regionales, descartando pactos por omisión con la derecha tradicional y mostrando disposición al diálogo con sectores de derecha y centro para evitar el triunfo de candidatos de izquierda en las alcaldías.

Finalmente, el logro de constituirse a nivel nacional brinda al Partido Social Cristiano la oportunidad de presentar un candidato propio en las próximas elecciones presidenciales, ante lo cual, Sara Concha, presidenta de la colectividad, señaló que están visualizando algunas cartas presidenciales, como el senador Juan Castro y la diputada Francesca Muñoz.

El

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Crónica
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Crónica periodistas@elpinguino.com
Partido Social Cristiano logró un paso importante en su consolidación como una fuerza política a nivel nacional. CEDIDA
Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones+56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. Clínica Veterinaria

Este sábado se llevará a cabo el Seminario de Jiujitsu Masterclass + Open MAT

La actividad de carácter internacional será dictada por el maestro Mauricio Ulloa.

Este sábado 23 de marzo a partir de las 14 horas, en el Dojo de Jiujitsu brasilero, se va a efectuar un seminario internacional de este deporte, para seguidamente realizar un torneo Open Mat en el mismo recinto y abierto para toda la comunidad.

El certamen, organizado por el Team Ulloa, se llevará a cabo en las instalaciones del Pasaje Ona 0526, comprendiendo además la participación de las filiales de Chile y Argentina (Team Ulloa)

y de las escuelas participantes de Magallanes.

El seminario será dictado por el reconocido maestro del team, Mauricio Ulloa, cinturón negro cuarto grado de jiujitsu y donde cabe destacar la presencia y participación de los nuevos futuros talentos del deporte magallánico, como Enzo Ulloa, 13 años, multicampeón de jiujitsu, junto a Vicente Guerrero y Fabiola Sánchez, ambos de 17 años.

Será una actividad de unas 4 horas de preparación física, técnica y luchas.

Mayor información al contacto : +56 9 79058546.

cedidas

Este sábado el Team Ulloa llevará a cabo el seminario de Jiujitsu Masterclass + Open MAT, en las instalaciones de Pasaje Ona 0526.

PARCELA CAMINO ANDINO

SUPER OFERTA

$65.000.000 C/U

Super cie total 5.000 m2, dos hermosas parcelas de 1/2 hectárea cada una, para vivir o para inversión, a pocos metros del camino al andino, cerca de bifurcación al Parque Japonés. A sólo 7 minutos de la plaza.

Interesados llamar al 947748562

26 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
ESPECIAL

A todo gol partió el torneo de Apertura de futbolito de la Liga Winter 2024

Jugada la primera fecha del certamen organizado por Ligas Magallanes aún hay cupos en las diferentes categorías.

Con más de 38 equi pos inscritos, (24 en la categoría pro y 14 en la categoría senior) y restando algunos cupos en ambas categorías, ya comenzó a rodar el balón en el desarrollo de la primera fecha del torneo de Apertura en el Futbolito de la Liga Winter 2024.

El certamen de balompié en su octava edición, a jugarse en las canchas de la Agrupación de Futbolito Senior de Avenida Bulnes y Enrique Abello, se lleva a cabo los lunes, miércoles y viernes a partir de las 20 horas.

A continuación, los resultados de la primera fecha jugada el pasado lunes

Categoría Pro -Sin Toque 5

Barranco FC 1

-La Villa 0

Pampa Alegre 6

-Bermúdez 2

La Banda 3

-El Canalla 1

Fristaleros 4

-Spurs FC 1

Liverpuq 1

-Chipis FC 2

Livorno 1

-Shaoling Soccer 0

Búfalos Mojados 5

-Alchoke FC 1

TH – Sed

En cuanto a las bases, éstas detallan lo siguiente:

Categoría PRO: -3 Federados en nómina (Desde el 1 de junio del 2023 a la fecha son federados).

-Mayores de 18 años.

-Menores de 18 años no cuentan cómo federados.

-Mayores de 35 años no cuentan cómo federados (34,6 meses).

-8 Jugadores en cancha.

Categoría Senior

-Mayores de 28 años ( No federados )

-2 Federados en nómina + 30 años, uno solo de ellos puede estar en cancha.

-4 jugadores senior en cancha

-Se considera jugador senior + 35 años. ( 34,6 meses )

-9 Jugadores en cancha.

Para mayor información de inscripción:

Bases disponibles: Ligasmag@gmail. com

+56 985968545 / +56 9 9158 8068

Se espera que al igual que las ediciones pasadas, la pasión y los goles estén más presentes que nunca en la Liga Winter 2024.

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Deportes
cedida

Técnico brasileño

Católica da la sorpresa con su nuevo entrenador

Universidad Católica está a pocas horas de anunciar su nuevo entrenador para el Campeonato Nacional, tras la salida de Nicolás Núñez por mal rendimiento de la banca cruzada. Si bien los directivos de la UC, encabezados por José María Buljubasich viajaron hasta Argentina, para poder convencer a Gabriel Milito, que era su carta principal para el puesto, su negativa hizo cambiar los planes y el nuevo candidato sería Tiago Nunes.

“A propósito de Brasil hubo una reunión de José María Buljubasich con un representante chileno, donde se acordó el tema económico. Lo más probable que la UC termine firmando con Tiago Nunes para ser el nuevo entrenador, con 44 años”, precisó en su información.

Universidad Católica espera tener a su nuevo técnico antes del regreso del Campeonato Nacional 2024. Por ahora los Cruzados se enfocan en su duelo pendiente ante Unión La Calera, el que se disputará este viernes 22 de marzo a las 19:00 horas.

Los históricos aprueban la capitanía de Alexis en “La Roja”

Ricardo Gareca debe decidir el capitán de su nuevo proceso en la selección chilena, donde el ● apuntado es Alexis en vez de Claudio Bravo.

El viernes comienza e l nuevo proceso del técnico

Ricardo Gareca al mando de la selección chilena, cuando enfrente a la selección de Albania, en un compromiso que se disputará en Parma, Italia.

Uno de los puntos a resolver antes de iniciar esta nueva etapa en la Roja, es conocer quién será el capitán del camarín, luego de la ausencia de Gary Medel, que la ha llevado en el último tiempo, además del regreso de Claudio Bravo.

Pero fue el propio entrenador argentino el que entregó una importante señal sobre este tema, abriendo la puerta y poniendo en el brazo la cinta a Alexis Sánchez.

“El capitán, lo desconozco… Seguramente veremos quién está, y si está Alexis en la cancha es muy factible que sea Sánchez por su historia con la selección y trayectoria”, comentó Gareca.

También es un referente

Redgol se comunicó con históricos del fútbol chileno, ante la opción de que Alexis lleve la jineta

de capitán, incluso con la presencia de Claudio Bravo como titular en la Roja.

“A lo mejor hay que pensar que tal vez Claudio ya no quería seguir con la responsabilidad de ser el capitán, quizás ha conversado con Gareca. Hay que conocer detalles”, comentó Jorge Aravena.

El Mortero también precisa que el nombre de Alexis no está alejado de lo que se busca en un referente, por todos los años que le ha dado a la Roja.

“En el nombre del capitán el entrenador está en pleno derecho de elegir. Alexis es un jugador que desde que llegó a la selección, donde yo fui el primero que lo llamó a una Sub 17, y siempre ha sido un ganador. Que sea el capitán no sorprende”, precisa.

Falta de respeto

Para Oscar Wirth el tema de la capitanía tiene que ver con algo más profundo del camarín, donde el que la lleve debe tener maneja y pr esencia a nivel internacional.

“Eso es una cuestión de man ejo grupal, debe

entender que la persona con más autoridad y vigencia futbolística puede ser el capitán. Pero ese es un cargo que tiene más que el hecho de la cinta en el brazo, es una cuestión de manejo, presencia y no sólo en cancha, menos en la selección”, precisó.

Por su parte, Miguel Neira, asegura que estando Bravo dentro de la cancha por ningún motivo se le puede quitar su derecho histórico, pese a que Alexis cumple con las expectativas.

“Encontraría una falta de respeto que, tras años de capitán Bravo, y siendo titular, no lo sea. Tiene todos los méritos para seguir siendo. Si no juega Bravo debería ser Alexis, porque es uno de los que más lleva tiempo en la selección, pero debe ser Bravo o es una falta de respeto”, destacó.

28 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
e instalación de parabrisas
tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter
-Venta
-Cotiza
redgol

“La sufrimos”

Ex canchero de ColoColo culpa a Quinteros por estado del Monumental

Colo-Colo a pocos días del inicio de la Copa Libertadores todavía no confirman su localía por culpa del terreno que deberá ser evaluado por la Conmebol en los próximos días. Sergio “Zorrito” Salinas, histórico canchero que trabajó por 20 años en el recinto, contó los tres factores que influyeron en el estado del césped. El cambio total de la cancha en 2023 y los conciertos son los grandes culpables, pero decisiones de Gustavo Quinteros también hicieron su parte. Salinas contó que la insistencia del DT de entrenar en la cancha principal influyó. “De los siete días de la semana, quería entrenar seis. Y además jugaba partidos ahí. Después del cambio de carpeta vinieron los conciertos de Bruno Mars, Roger Waters y The Cure en 2023. Al primero, además, se le sumó la lluvia. Que la cancha esté como esté ahora es por los conciertos, que hicieron pedazo la cancha”, explicó Salinas.

Murió Orlando Aravena, técnico de Chile en el mítico “Maracanazo”

El exentrenador falleció a los 81 años debido a un estado de salud que hace tiempo lo tenía ● complicado.

El fútbol chileno está de luto tras el fallecimiento de Orlando Aravena, exentrenador de la selección chilena con la que disputó la final de la Copa América en 1987 y que adiestró en las bulladas eliminatorias a Italia 1990.

Aravena, que murió a los 81 años, comenzó su carrera en Magallanes en 1957. Luego pasó a La Serena, elenco con el que ganaría la Copa Chile de 1960, para luego jugar en Palestino, Colo-Colo y Ñublense.

Como entrenador su carrera fue en ascenso. Y en la década de 1980 fue donde logró tener mayor resonancia, convirtiéndose en un técnico de excelencia en el fútbol nacional.

La gran campaña que realizó con Palestino en el torneo de 1986, en la que perdió la final con ColoColo, le permitió llegar a la Selección Chilena donde hizo historia.

Esto porque comandó a “La Roja” en el triunfo 4-0 ante Brasil en la Copa América de 1987, cer-

tamen en el que perdió la final ante Uruguay por 1-0.

Maracanazo

Aravena continuó liderando el proceso de la selección chilena hasta 1989, año en el que nuevamente dirigió la Copa América en Brasil, sin mayor éxito.

El gran desafío era llevar a Chile de vuelta a un Mundial, por lo que las eliminatorias a Italia 90 fueron muy bravas. Tras ganarle a Venezuela los dos partidos y empatar con Brasil en Santiago, se definió todo en el Maracaná de Río de Janeiro.

Ahí se vivió el mítico Maracanazo, en el que Roberto Rojas se cortó la frente, “La Roja” se retiró de la cancha y la FIFA castigó a la Federación Chilena sin poder participar de la siguiente eliminatoria.

A Aravena también le cayó un castigo personal: no poder volver a dirigir nunca más a nivel internacional. Luego de su paso por la Roja, entrenó a Palestino en 1996 y en 2005 a Santiago Morning, sus últimas experiencias.

El fútbol chileno está de luto tras la partida del reconocido exjugador y técnico nacional Orlando Aravena.

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Deportes
redgol
30 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Duro revés para las isapres: TC declara inconstitucional mutualización de su deuda

El oficialismo presentó argumentos contra una indicación opositora que buscaba mutualizar la deuda de las isapres con ● los cotizantes que enfrentaron cobros excesivos.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidió por una ajustada mayoría, con seis votos a favor y cuatro en contra, acoger el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un grupo de senadores oficialistas respecto a la Ley Corta de Isapres.

Este requerimiento, presentado el pasado 2 de febrero por los senadores Juan Luis Castro (PS), Daniel Núñez (PC), Claudia Pascual (PC) y Juan Ignacio Latorre (RD) apuntó a la inconstitucionalidad de la indicación planteada por la oposición. En ella, se buscaba la mutualización de la deuda de las aseguradoras a los más de 700 mil cotizantes que sufrieron cobros en exceso.

Así, el Pleno del TC acogió “el requerimiento deducido por un grupo de Honorables Senadoras y Senadores de la República, respecto de la indicación signada bajo el N’ 8 al artículo 3* del Proyecto de Ley que modifica el Decreto con

Fuerza de Ley N’ 1, de 2005, del Ministerio de Salud”.

“Perdonazo”

La medida de la oposición buscaba reducir la deuda ordenada por la Corte Suprema de 1.180 millones de dólares a solo 451 millones de dólares. La oposición lo calificó como un “perdonazo” a las aseguradoras privadas de salud. Por eso, tras recopilar 17 firmas de senadores oficialistas y de la Democracia Cristiana (DC), el requerimiento fue admitido a trámite por el TC.

En el marco del proceso, el Gobierno finalmente formuló observaciones y se hizo parte, solicitando también los alegatos.

El senador Núñez expresó su satisfacción por la decisión del TC, señalando que “se invalida el artículo que permitía la sinvergüenzura de rebajar la devolución a los cotizantes”.

“Con gran satisfacción, podemos decirle a la ciudadanía que ha imperado la justicia, la verdad y la razón, porque el Tribunal

Constitucional ha acogido y ha respaldado nuestra impugnación para que nunca más nadie, que no sea el gobierno, el Poder Ejecutivo, cualquiera que este sea, disponga de las cotizaciones previsionales en salud”, añadió el senador Castro.

La senadora Yasna Provoste (DC) también celebró la decisión del Tribunal Constitucional, afirmando que “hoy se impone la justicia” y que las isapres deberán cumplir con el fallo de la Corte Suprema.

“Nadie quiere que las isapres colapsen o se desplomen, nadie, lo que queremos es justicia, que paguen lo justo, porque ellos se lo cobraron a la gente, ni más ni menos. Ya se buscarán los mecanismos y lo demás, pero hoy el TC, en un fallo de mayoría, ha reconocido que la mutualización es inconstitucional”, comentó el senador Iván Flores (DC).

Se debe precisar que no es que la mutualización de riesgo sea inconstitucional, sino el hecho de que el Senado haya aprobado lo propuesto como

Por una ajustada mayoría, con seis votos a favor y cuatro en contra, el Pleno del Tribunal Constitucional decidió acoger el requerimiento de inconstitucionalidad.

si fuese una indicación que no es iniciativa exclusiva del Presidente de la República al estar relacionada con te -

mas de seguridad social. De esta manera, la polémica indicación se removerá del proyecto y sólo el Gobierno

-no los parlamentarios- podrán ingresarla en caso que lo considere necesario. (Bio Bio)

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 31 Nacional Yamaha Gryzil 700 con accesorios 4x4 bloqueo y overide valor $6.000.000 se acepta tarjeta de crédito. Contactar a : +56 933 869 644 SE VENDE Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca. Teléfonos: Con la calidad de siempre, para todos @local3435zonafranca
oposición lo calificó
un “perdonazo”
La
como
AGENCIA UNO

Investigación de oficio a colegio

Polémica charla sexual a niños de 5to básico

Durante la jornada de ayer, la Fiscalía de Arica y Parinacota inició una investigación de oficio por una polémica charla sexual realizada a niños y niñas de 5to básico en el Colegio Adolfo Beyzaga Ovando.

Según la madre de uno de los alumnos, Dayeri Cortés, la situación se hizo evidente cuando su hijo le mostró maquetas de genitales masculinos y femeninos, enfocadas en enfermedades de transmisión sexual, y participó en una encuesta con preguntas explícitas.

Frente a esta situación, una serie de autoridades

reaccionaron. Uno de ellos fue el diputado y jefe de la bancada republicana, Stephan Schubert, quien emplazó al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, por el polémico taller.

Decisión de Fiscalía de Arica

Por ello, mediante sus redes sociales, Fiscalía comunicó su decisión de iniciar una “investigación de oficio que busca establecer o descartar eventuales hechos constitutivos de delito por charla de educación sexual a alumnos de quinto básico”.

(Cooperativa)

Por delitos de cohecho y fraude al fisco CDE interpuso querella criminal

contra alcalde de Rancagua

La acción interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se suma a la ● solicitud de formalización del alcalde de Rancagua, Juan Godoy.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal contra el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, por delitos asociados a hechos de corrupción como cohecho y fraude al Fisco.

El jefe comunal de Rancagua está investigado por el Ministerio Público luego de que hace un año un informe de Contraloría que detectó irregularidades en licitaciones y contrataciones de servicios en el municipio.

La querella del CDE, interpuesta ante el Juzgado de Garantía de Rancagua, se dirige nominativamente contra el edil Juan Ramón Godoy quien habría cometido una serie de irregularidades en su calidad de presidente de la Corporación Municipal y alcalde en ejercicio de dicha comuna, materializadas por medio de una administración

desleal de los fondos públicos, ocasionado con ello un perjuicio económico al erario fiscal.

De acuerdo a los antecedentes contenidos en la investigación, el imputado habría cometido ilícitos como el pago de montos en exceso por licitaciones adjudicadas, la advertencia a particulares de una licitación venidera (y adjudicarla) aceptando por ello beneficios económicos o de otra naturaleza para sí o terceros.

De igual forma, se le investiga por la fragmentación de compras a través de adquisiciones por trato directo para beneficiar a determinadas empresas, la adquisición de bienes como la compra de un vehículo y la extensión de contratos por servicios fuera de la normativa legal, como el de retiro de basura, no habiendo mediado consulta ni aprobación del Concejo Municipal.

La movida judicial del CDE se suma a la solicitud de formalización en contra de Juan Ramón Godoy para

el 9 de abril, presentada este miércoles por el Ministerio Público.

(Bio Bio)

32 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONES -
Alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy. EL MOSTRADOR FISCALÍA

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
COLEGIO NOBELIUS
INGRESE AQUÍ
Cuatro viviendas resultaron afectadas en nuevo incendio en

Cuatro viviendas resultaron quemadas luego de un nuevo incendio registrado durante el mediodía de ayer en el Cerro Cordillera, puerto de Valparaíso.

Según la información policial, el fuego comenzó en una antigua casona de tres pisos ubicada en la intersección de calle Sócrates con calle Villagrán, cuya estructura fue dañada en un 80 por ciento.

Aquello implicó que cuatro viviendas

cerro de Valparaíso

-encontradas al interior de dicha casona- resultaran afectadas por las llamas, más un inmueble aledaño a la emergencia que sufrió daños por agua. Alrededor de 100 voluntarios de Bomberos de Valparaíso trabajaron en el control del siniestro, cuya causa está siendo investigada por el Departamento de Prevención e Investigación de la institución. “A eso de las 12 del día (ayer), hemos despachado los primeros recursos

acá al Cerro Cordillera, donde en un principio se presentaba fuego en el primer piso (del inmueble afectado) y que por el tipo de construcción se propagó hasta el tercero”, dijo el cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Eugenio Rivero. Debido al fuego, el municipio decidió suspender el funcionamiento de los ascensores Cordillera y San Agustín.

(Cooperativa)

Efectúan demolición de locales utilizados como “antros” para diversos delitos

● fiestas ilegales, prostitución y venta de alcohol no autorizada.

Según Radio ADN, ya comenzó la demolición de un restaurante que funcionaba como discoteca, y que era utilizado para

Ayer, personal de Carabineros junto a la Delegación Presidencial y la Municipalidad de Cerrillos realizarán un operativo en la toma ‘Nuevo Amanecer’ de la comuna de Cerrillos, Región Metropolitana.

De esta forma, de acuerdo a lo informado Radio ADN, ya se está demoliendo un restaurante que funcionaba como discoteca “Dubai”, el cual era utilizado para fiestas ilegales, prostitución y venta de alcohol no autorizada.

La demolición de los locales comerciales se está llevando a cabo por maquinaria bulldozer. Sin embargo se tuvo que detener la operación en un momento, ya que en

el techo se encontraban personas.

Además, el tendido eléctrico irregular de la zona ha afectado el paso de las máquinas, dificultando el trabajo del personal policial. También se demolerá una segunda construcción que estaría vinculada a los mismos crímenes anteriormente mencionados.

Al respecto, el Mayor Pedro Olguín de Carabineros entregó algunos detalles de la operación en la toma Nuevo Amanecer de Cerrillos. “Acá se realizaban fiestas clandestinas, tienen espacios privados que se pudieron haber utilizado para la prostitución y la venta de alcohol de manera no autorizada”, afirmó.

“Todo esto trae consigo diferentes insensibilidades, las cuales estamos manejando a nivel institucional y con personal municipal de Cerrillos”, agregó. En esa línea, cabe destacar que, por el momento, no ha habido una resistencia por parte de los vecinos y vecinas de “Nuevo Amanecer”.

Pese a esto, se registró a un cliente enojado asegurando que los delitos que se le han denunciado al restaurante son totalmente falsos. Finalmente, es importante añadir que aún queda la demolición de un segundo local comercial y de una serie de controles vehiculares y la búsqueda de personas indocumentadas.

(ADN)

La demolición de los locales comerciales se está llevando a cabo por maquinaria bulldozer.

34 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional

Gobierno buscaría “una salida distinta” para que Huachipato siga funcionando

● concretarse el cierre indefinido de las instalaciones.

En tanto, el presidente de la CPC apuntó a la necesidad de reconversión de los trabajadores de la siderúrgica en caso de

El ministro de Economía, Nicolás Grau, respondió a consultas de la prensa luego de que se diera a conocer la decisión de la Siderúrgica Huachipato de paralizar indefinidamente las operaciones.

Este miércoles, desde la cartera presidida por Grau afirmaron que hoy se reunirán con represen-

tantes de la compañía, con tal de buscar alternativas para dar continuidad operacional. A nivel general, Grau reafirmó el compromiso del Ministerio para trabajar con Huachipato con tal de dar una solución a la crisis que atraviesa, afirmando que buscarán “una salida distinta” con tal de revertir el anuncio.

El presidente de la CPC calificó el anuncio como “un drama para miles de trabajadores”

La Comisión

Antidistorsiones decidió recomendar que se apliquen sobretasas por alrededor de un 15% en productos de acero chino, al asegurar que hay evidencia suficiente para afirmar la existencia de dumping.

Sin embargo desde la empresa apuntan a una salvaguardia del 25%.

“Nuestro plan en la materia es encontrar, en conjunto con la empresa en las conversaciones que vamos a realizar hoy y probablemente durante los días que siguen, soluciones alternativas que nos permitan la continuidad operacional. Es decir, que Huachipato pueda seguir funcionando como lo hace en la actualidad”, afirmó Grau en un punto de prensa en el Palacio de La Moneda.

“A eso estamos abocados como Gobierno, más allá de que sea una empresa privada, y que sea una decisión que quienes controlan la compañía tienen el derecho de hacerlo”, añadió.

En este sentido, el Ministro apuntó a la importancia estratégica de la compañía de la región del Bío Bío, dado la importancia del metal para la industria minera y el encadenamiento productivo de la zona.

Respecto a las voces críticas que se levantaron en la zona, como el gobernador del Bío Bío, Rodrigo Díaz, quien responsabilizó al propio ministro Grau al respecto, el jefe de la cartera de Economía respondió que “lo importante es enfocarse en lo que es realmente relevante: lograr, en conjunto con la empresa, una salida distinta que permita la continuidad de Huachipato, de los puestos de trabajo. Ese es nuestro foco y quienes son parte de la empresa, saben perfectamente bien el trabajo que hemos hecho como Mini sterio de Economía”.

CPC

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio

(CPC), Ricardo Mewes, habló sobre dicho anuncio , calificando como un “drama para miles de trabajadores” fue catalogado el anuncio por el representante del gremio, recordando que

“aquí hay una instancia técnica que toma definiciones, esas definiciones no son del todo aceptadas por la compañía y se produce este cierre temporal”.

(Bio Bio)

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 35 Economía EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
Según ministro Nicolás Grau
Ministro de Economía, Nicolás Grau. DIARIO CONCEPCIÓN EX-ANTE
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ

Defensas antiaéreas ucranianas han derribado los misiles rusos

Rusia bombardea Kiev para frenar ofensiva de fuerzas rusas anti Putin en Belgorod

Kiev logró interceptar 31 misiles rusos, pero los escombros han causado 17 heridos. Mientras, los voluntarios rusos anti

Putin continúan su incursión en la región de Belgorod y ya amenazan la capital regional.

Hasta 31 misiles ha lanzado Rusia sobre Kiev este jueves. Las defensas antiaéreas ucranianas han logrado interceptarlos y destruirlos todos, incluidos dos misiles balísticos.

Sin embargo, los escombros de los proyectiles se han precipitad sobre zonas urbanas de la capital ucraniana y han causado 17 heridos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, insistió tras el bombardeo que Ucrania necesita mayor cantidad de sistemas antiaéreos, aunque ha reconocido que las defensas que se ha proporcionado a Ucrania son las mejores del mundo.

“Un nuevo ataque ruso con misiles contra Kiev. Se han derribado más de 30 misiles. Hubo heridos, todos están recibiendo asistencia médica”, informó el presidente en un mensaje difundido en redes sociales.

Con todo, elogió el buen hacer de las defensas de la capital ucraniana: «Los terroristas rusos no tienen misiles que puedan eludir la protección de los Patriot y otros sistemas, los mejores del mundo».

El jefe de la administración militar de Kiev, Serhiy Popko, tras destacar que se trata del primer ataque sobre Kiev en 44 días, aseguró que los rusos habían empleado para el ataque bombarderos estratégicos y sistemas de misiles terrestres.

A pesar de la evidencia de que el ataque había sido interceptado y que tenía como objetivo zonas residenciales, el alto mando ruso difundió la información de que el objetivo eran centros de mando y bases logísticas del Ejército ucraniano y que todos los objetivos habían sido alcanzados y destruidos.

El ataque de este jueves sobre Kiev sería la respues-

ventas@emsacomercial.cl

ta de Putin a la incursión de voluntarios rusos contrarios al Kremlin en la ciudad rusa fronteriza de Belgorod.

Los combatientes del Cuerpo de Voluntarios Rusos, de a Legión de la Libertad de Rusia y del Batallón Siberiano lograron penetrar hace días en la región fronteriza de Belgorod, ocupar varias aldeas y ya se les ha visto combatir en los arrabales de la capital de la región.

Rusia había dejado desprotegida esta región, y otras en la frontera con Ucrania, al verse obligada a trasladar efectivos a Ucrania para la ofensiva en las regiones del Dombás.

Ahora, ante la presencia de fuerzas antigubernamentales en territorio ruso, el Kremlin se ha visto obligado a retirar efectivos del frente ucraniano y trasladarlos a Belgorod para tratar de recuperar el control.

(El Debate)

REPARACIONES HIDRAULICAS

Un soldado ucraniano inspecciona los escombros de un misil ruso derribado en Kiev.

36 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334
EL DEBATE

Los países en silencio de la región

No todos condenan nuevo avance represivo de Maduro

El régimen chavista incrementó su persecución contra la oposición con vistas ● a las elecciones del 28 de julio, al detener a allegados de María Corina Machado.

La dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela no cesa en la persecución contra la oposición con vistas a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. Este miércoles, las fuerzas de seguridad del régimen arrestaron a otros dos miembros del equipo de campaña de María Corina Machado, elevando a ocho los dirigentes que trabajan con la candidata que fueron detenidos.

En esta ocasión, los arrestados fueron el jefe de la formación, Henry Alviárez; y la secretaria política, la ex diputada Dignora Hernández.

“¡Alerta mundial! El régimen de Maduro desata brutal represión contra mis equipos de campaña (...). Estas acciones cobardes pretenden cerrar el camino de Venezuela hacia el cambio y la libertad en paz y democracia”, señaló en X Machado, elegida por amplio margen en los comicios primarios como la candidata de la mayoría opositora para el 28 de julio.

“Venezolanos, les pido fortaleza y coraje en estos momentos difíciles. Hoy, más que nunca, necesitamos estar unidos y firmes para seguir avanzando hacia nuestros objetivos”, agregó.

La condena

Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Paraguay fueron los únicos países de la región que condenaron el nuevo avance represivo de Nicolás Maduro. Sin embargo, son más los que se mantienen en silencio dado a que los gobiernos de Chile, México, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú no emitieron declaraciones. A ellos se les suman los históricos aliados del chavismo: Bolivia, Cuba y Nicaragua.

El encargado del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Brian A. Nichols, expresó: “Condenamos las detenciones arbitrarias y las órdenes de arresto emitidas hoy (miércoles) contra miembros de la oposición democrática en Venezuela”.

“Los crecientes ataques de Maduro contra la sociedad civil y los actores políticos son totalmente inconsistentes con los compromisos del Acuerdo de Barbados, pero no sofocarán las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano. Pedimos la liberación inmediata de estas personas y de todos los detenidos injustamente”, completó.

Por su parte, el gobierno del Presidente argentino, Javier Milei, manifestó su repudio a través de una expresión formal emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que dirige la canciller Diana Mondino.

“La República Argentina exige al gobierno de Venezuela la pronta liberación de los dirigentes detenidos, el cese de las detenciones arbitrarias de representantes de la oposición, que constituyen acciones contrarias al espíritu democrático y atentan contra el surgimiento de nuevos liderazgos políticos y su legitimación ciudadana”, reza el comunicado firmado por el órgano diplomático argentino.

Allí, se advierte sobre las maniobras sistemáticas de proscripción y encarcelamiento de ciudadanos por el sólo hecho de profesar ideas contrarias a las que impone el régimen chavista. “Argentina hace propias las conclusiones de la última actualización de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, la cual advierte sobre una reactivación sistemática de los patrones de violación de los derechos humanos en ese país”, señaló el Gobierno de Milei.

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de

Uruguay resaltó su enérgico rechazo a las detenciones arbitrarias de este miércoles. “Los acontecimientos de las últimas horas confirman el deterioro progresivo de la situación política en Venezuela, una escalada que corrobora el alejamiento definitivo de los Acuerdos de Barbados por parte del gobierno venezolano”, dijo la cancillería uruguaya en un comunicado difundido en la red social X.

Y siguió: “Uruguay condena estas acciones arbitrarias y sigue con preocupación y solidaridad estos acontecimientos en que, desde las

estructuras del Estado, se avasallan los derechos humanos de los opositores al régimen”.

Por último, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay expresó a través de su cuenta en la red social X: “Paraguay lamenta la detención arbitraria de Henry Alviárez y Dignora Hernández del partido Vente Venezuela. Se une a las voces que reclaman la pronta liberación de los dirigentes detenidos y el cese de la persecución política a los miembros de esa agrupación partidaria”.

(Infobae)

GRACIAS POR TU PREFERENCIA Y HACER DE ESTE AÑO INOLVIDABLE

¿QUIERES

FORMAR PARTE DE NUESTRO STAFF?

viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 37 Internacional

la mejor vitrina de magallanes

y

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
PETRONIO LTDA VENDE
Sociedad Agricola
Ganadera SAN
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

VENTA

FONO

31 Automóviles

S E VENDE Ch EVROLET, A VEO seminuevo. 982625544. (16-21)

Y ARIS 2009. Ú NICO DUE ñ O Valor $5.200.000. Contactar +56997281605 . (20-27)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

$600.000 CASA, 4 DORMITORIOS, 2 baños, entrada vehículo, Pasaje Curicó esquina Gabriela Mistral. 226981154- 999491048. (07-25)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO

cerca del Mall por día o mensual, estudiantes o persona sola. Fono +56933886792 . (12abr)

A RRIENDO DEPARTAMENTO

totalmente equipados para 1 persona, se incluyen lavado en $300.000 y $400.000 respectivamente, y dos notebook semi nuevos en $80.000 cada uno. 998916856 . (15-22)

SE ARRIENDA, TANTO A particulares como empresa, dos Townhouses nuevos y modernos, tanto amoblado y semiamoblado, con sus respectivos estacionamientos, incluido gastos comunes, con calefacción central, cocina de granito, citofonía, ingreso con llave electrónica. Valores amoblado ($1.300.000) y semiamoblado ($950.000) con contrato notarial a pasos de Avenida Bulnes. Contactar a su dueña 965411573, kvargasmancilla@gmail.com . (22-23)

90 Propiedades Venden

V ENDO TERRENO MEDIA hectárea, Pta. Prat, emparejado. Llamar 994795157 (19-22)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA AUTORI z ADO +56965004771. (12abr)

hAGO TRABA j OS EN construcción, pinturas, albañilería, gasfitería, ampliaciones, etc. Fono 997977017, WhatsApp +56967461621. (19-26)

110 Guía para el hogar

V ENDO COC h E DE GUAGUA $20.000. Un calentador eléctrico $15.000. 996706391 Sra. Maritza (15-25)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (22-25)

210 Asesorías

DISE ñO PROYECTOS EL éCTRICOS Puq. Contactar +56932301235 (20abril)

240 Servicios Comunitarios

S E E x TRAV í O BILLETERA CON documentos en sector del Lider a nombre de Bernardita Cárdenas. Favor llamar 940739090 Sra. Gladys. Se recompensará . (21-24)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

S E NECESITA C h OFER PEONETA para reparto de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 horas. Sueldo liquido $600.000, con experiencia. +56976220423. (19-24)

C ONDUCTOR PROFESIONAL para taxi. Interesados contactar: +56-9-97281605. (20-27)

S E OFRECE TRABA j O COMO ovejero para puestos en el continente. Se debe poseer experiencia, montura y perros. Comunicarse al +56993387631. (20-24)

S E NECESITA P EONETA / Repartidor para empresa de transporte regional. Con disponibilidad horaria para trabajar en jornadas rotativas de 08:30 a 17:00 y de 13:00 a 21:00. Para traslado y despacho de productos en Punta Arenas y Puerto Natales, y manejo aplicaciones móviles de despacho (app de celular). Se solicita experiencia acreditable en el área. Se valora contar con licencia de conducir al día. Se ofrece sueldo de 600.000 bruto. Comunicarse al +569 7312 5998 o al +569 8987 3193 (22-26)

ExTRAS

350 Empleos Buscados

S E OFRECE SE ñ ORA PARA cuidar adulto mayor. Fono 968722406- 612267157. (21-22)

M E OFRE z CO PARA h ACER aseo, dos veces a la semana. 954343862 . (22-23)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA acompañar y cuidar abuelita. 959305597. (22-23)

360 Clases Particulares

C LASES TAIC h I , INSTRUCTOR Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 (05abr)

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
- ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO
PINChA AQUÍ SE ArriEndA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nUEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) ACATISOL LECTURAS DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKI- BIOENERGíA, MASAjES, hINDÚ, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AYUDAS ESPECIALES CONSULTAS 996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VEndE HyUndAi TUCSOn AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS. (27) $7.700.000 WhATSAPP +56978568462 SE VEndE POlAriS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS
(15)
+56 9 94613022

aboGado

aleXis JaVier almonaCid manCilla

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

SÓLO MENSAJES

VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL

CLICK AQUí

Guía automotríz

rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Magister

susana@espaciopsicovital.com

@espaciopsicovital

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena. “Toda crisis es una oportunidad de cambio”

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Celular 995484392 (18nov)

Atención a personas diabéticas.

+56972916457 psicologo.puntaarenas web

Av. España 959 www.elpinguino.com

40 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
Parraguez Ll. sicóloga
usana
en Psicoterapia familiar
Pareja e individual. Enfoque
de
Constructivista Interaccional
+56 9 68363743
www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II
01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
diario Tv radio

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas 41
Asoc. GremiA les
orAciÓN Deseo imPosiBle

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si se deja llevar por el rencor puede terminar envuelto/a en un círculo vicioso. SALUD: Cuidado con esos problemas a la vista. DINERO: Las nuevas ideas pueden llevarle a una posición mucho más aventajada en cuánto a los negocios. COLOR: Crema. NÚMERO: 15.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No se aleje de ese afecto tan bonito que las demás personas tratan de entregarle. SALUD: Sea constante en su preocupación ante los temas de salud. DINERO: No cierre acuerdos durante la jornada ya que las cosas no se ven muy positivas. COLOR: Morado. NÚMERO: 40.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Evite ser usted quien inicia una discusión con si pareja. Ponga más de su parte para que la relación fluya mejor. SALUD: Sea más activo/a, eso será de gran ayuda a su salud. DINERO: Ponga mucha atención ante las situaciones que se presenten en su trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 7.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No se quede solo en los compromisos de hacer cambios en usted. SALUD: Aléjese de los focos de estrés, estos pueden hacerle mucho daño.

DINERO: El éxito no se logra de un día para otro, debe ser capaz de levantarte después haber fracasado. COLOR: Morado. NÚMERO: 34.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No se tome tanto tiempo en pensar las cosas porque el tiempo que pasa no regresa. SALUD: Evite el estrés ya que le afecta más de lo que usted imagina. DINERO: Tómese su tiempo para analizar las cosas de modo que su decisión sea la más acertada. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 43.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Es tiempo de recapacitar y pensar sobre qué siente su corazón sobre la persona que está enfrente de usted. SALUD: La ira sólo termina dañando la salud.

DINERO: Los negocios están mejorando, pero deberá ser consciente que las cosas pueden cambiar de un momento a otro. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 29.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No deje por tanto tiempo su corazón en soledad o este se puede acostumbrar tanto a ella que después puede quedarse así por siempre. SALUD: Cuidado con las contracturas a la espalda. DINERO: Puede escalar en su trabajo si mejora su rendimiento. COLOR: Celeste. NÚMERO: 33.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Promueva la comunicación entre usted y sus seres queridos. SALUD: Lo mejor que puede hacer es cambiar sus hábitos alimenticios. DINERO: Sea responsable y no deje las cosas a medias, o de lo contrario no alcanzará sus metas. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No haga daño a los demás o al final su alma y corazón terminarán sufriendo las consecuencias. SALUD: Si controla sus impulsos su salud se beneficiará. DINERO: No caiga en actitudes de derrota, siempre se puede comenzar de nuevo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 25.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: La mentira puede terminar siendo una espina peligrosa la cual se puede clavar muy profundamente. SALUD: Más cuidado con la falta de sueño. DINERO: La avaricia no es buena bajo ningún punto de vista, eso termina ensuciando a su alma. COLOR: Café. NÚMERO: 19.

vIolenCIa

Cuadrante n°1

Cuadrante

Cuadrante

Cuadrante

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: La vida da muchos giros y nunca se sabe en cuál de ellos puede volver a poner frente a usted al amor. SALUD: Tiene que alejarse definitivamente de los vicios. DINERO: Trate de enfocar su esfuerzo en ponerse al día con las tareas que tiene pendientes. COLOR: Magenta. NÚMERO: 10.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: No desespere ya que los conflictos se pueden superar, solo necesita tener una mejor actitud. SALUD: La meditación ayudará a equilibrar las energías de su organismo. DINERO: No desperdicie las oportunidades oye que aparecen enfrente de usted. COLOR: Plateado. NÚMERO: 22.

42 viernes 22 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Plan Cuadrante Punta arenas
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
Cuadrante
n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar 149/61276111
Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
tenenCIa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.