22-02-2023

Page 1

Seremi de Salud, franciSca SanfuenteS:

“Esperamos desarrollar un trabajo colaborativo (con la nueva directora Servicio de Salud) para sacar adelante los proyectos de la región”

millonarioS dañoS

Municipalidad de Punta Arenas se querellará en contra de chofer que en medio de carrera clandestina provocó accidente

anoche en la quinta vergara

“El Potrillo” de México se lució, se llevó gaviota de oro y la ovación del público; la magallánica Belén Mora sufrió, pero salió airosa

(Página 6) (Páginas 28 y 29) (Página 10)

Diecisiete años de cárcel para padre que violó y abusó de sus hijas

(Página 2)

Los riesgos que provocaría en la economía un sexto retiro

Cambio de luminarias en la ciudad permitirá ahorro energético

Futsal magallánico femenino sigue dando alegrías en competencias nacionales

Caso

Duras críticas por el eterno abandono del exhospital regional

Hércules: formalizan a excomandante de la IV Brigada Aérea y tres oficiales por cuasidelito de homicidio

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos débiles - Mínima 8º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Tierra del Fuego nos presenta los otros destinos (Página 8) OPINIÓN: Germán Flores: “¿Estamos preparados? ¿Cómo nos estamos preparando? / Jacque Roux: “Municipalidad de Natales debe ‘ponerse las pilas’” / Juan Marcos Henríquez: “Proteger la biodiversidad”
(Página 9)
¡Se salvó de milagro!: mujer que pintaba el cerco de su casa casi muere aplastada por vehículo
big dreamS deSlumbró ahorrará
en voz de expertoS
(Página 25) (Página 14) (Página 3) (Página 4) (Página 5) cedida jcs jca agencia uno Año XV, N° 5.315 Punta Arenas, miércoles 22 de febrero de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 18 vota en www.elpinguino.com encueSta de la Semana: ¿ u sted cree que es necesario concretar un sexto retiro? (Página 12)
40%
contaminación ambiental
VER VIDEO VER VIDEO

Juzgado de Garantía de Punta Arenas

Arresto domiciliario

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, fue formalizado por conducción un sujeto que protagonizó un gran accidente vehicular, en donde colisionó dos automóviles estacionados, además de una patrulla de Carabineros, ya que intentó huir. El chofer conducía bajo los efectos de la cocaína.

Según relató la fiscal Romina Moscoso, el lunes a las 23 horas el imputado se encontraba en pasaje José Santana de Punta Arenas, en donde fue divisado por personal de Carabineros, los cuales estaban a bordo de una patrulla. El sujeto sigue su conducción por calle Pedro Aguirre Cerda, pero en retroceso, impactando un vehículo estacionado, luego tras ser confrontado por personal policial el

Sucedido en Puerto Natales

imputado se detiene, pero luego se moviliza para impactar la patrulla, retrocede, colisionando contra otro automóvil estacionado, nuevamente avanza hacia adelante golpeando una vez más el carro policial. Tras ello el imputado finalmente pudo ser detenido.

El delito por el cual está siendo investigado es conducción bajo la influencia de sustancias sicotrópicas con resultado de daños y sin haber obtenido su licencia de conducir.

Tras escuchar las partes, la magistrada resolvió dictaminar arresto domiciliario nocturno y la prohibición de obtener licencia de conducir mientras dure la investigación.

Hombre es sentenciado a 17 años de cárcel por violación y abuso sexual en contra de sus hijas

Una hijastra también habría sufrido las acciones depravadas del sujeto. Cabe indicar que todos los hechos ocurrieron

entre 2012 a 2018.

Un padre fue sentenciado a 17 años de cárcel como pena única, por los delitos de violación de víctima menor de 14 años y abuso sexual infantil en contra de K.B.A.R (hija), abuso sexual infantil reiterado en contra de B.E.A.R (hija) y abuso sexual infantil reiterado en contra de F.E.N.R (hijastra), ocurridos entre 2012 a 2018 en Puerto Natales.

Respecto de la acusación de violación impropia reiterada a B.E.A.R, la magistrada indicó que el sujeto fue absuelto.

En la sentencia se precisó que servirá como abono al cumplimiento de la pena, los días en que el condenado ha estado privado de libertad, estando en prisión preven-

tiva desde el 4 de marzo de 2022, por lo que tiene 355 días a su favor.

Los hechos Cabe señalar que los delitos por los que el sujeto fue condenado, tienen diferente data. El primero fue de 2012 a 2018, tocando en distintas oportunidades, con connotación sexual, el cuerpo de F.E.N.R, incluyendo su zona íntima. Esto ocurrió cuando la víctima tenía entre 8 a 14 años de edad.

Entre 2016 y 2018, B.E.A.R, sufrió un ataque sexual con características similares.

Durante 2014 a 2018, casi todos los días, K.B.A.R, fue víctima de abusos sexuales y violaciones cuando tenía entre 7 a 11 años de edad.

Todos estos hechos ocurrieron en el mismo domicilio, ubicado en Puerto Natales.

En la sentencia se precisó que servirá como abono al cumplimiento de la pena, los días en que el condenado ha estado privado de libertad, estando en prisión preventiva desde el 4 de marzo de 2022, por lo que tiene 355 días a su favor.

La autoridad fue entrevistada en el programa “Tarde Libre” de Pingüino Multimedia

Nova Austral aclaró que no ha solicitado los beneficios de la Ley Navarino durante los últimos nueves meses porque, desde esa fecha, la empresa solo ha producido salmones provenientes de centros de cultivos ubicados en zonas que no son beneficiadas por este subsidio. En este contexto, por ley, a la compañía no le corresponde pedir dichas bonificaciones. La empresa esta activamente ejecutando todas las acciones tendientes a dar

sustentabilidad al empleo de Porvenir, lo que incluye reuniones con autoridades nacionales y regionales informando de la crítica situación de la empresa.

Lo anterior es una declaración de Nova Austral, después de que la delegada presidencial (s) regional, Karim Fierro, indicara al programa “Tarde Libre” de Pingüino Multimedia, que la salmonera estaba recibiendo beneficios de la Ley Navarino.

Policial/Tribunales 2 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Contexto
para sujeto que bajo efecto de la cocaína colisionó dos vehículos estacionados y una patrulla de Carabineros
Nova Austral niega recibir beneficios de la Ley Navarino pese a que delegada presidencial (s) Karim Fierro lo aseguró

Impactante: mujer pintaba su cerco y producto de accidente de tránsito casi fue aplastada

Un conductor colisionó un vehículo Suzuki, terminando este último sobre la vereda, chocando un auto estacionado que ● volcó sobre la reja de un inmueble.

Un nuevo accidente de tránsito con fuga, se registró durante la tarde de ayer en la Población Carlos Ibáñez de Punta Arenas.

En el lugar, un automóvil Suzuki Celerio fue colisionado por un vehículo, cuando el conductor del Suzuki realizaba una maniobra de adelantamiento, dándose a la fuga el chofer del Hyundai, siendo captado por una cámara de seguridad del sector.

El Suzuki, luego de ser colisionado, subió a la vereda, y a raíz de lo mismo, impactó un vehículo que se encontraba estacionado en el lugar, el que terminó semi volcado, sobre la reja de una vivienda de calle Pedro Bórquez.

En ese instante, una vecina se encontraba realizando labores de mantenimiento en

su vivienda, y estaba pintando el cerco, cuando siente el impacto, y en fracciones de segundos, ve cómo se venía encima el vehículo estacionado, el que para su fortuna, quedó afirmado sobre la misma reja.

“Estaba pintando su cerco y le pasó al lado de su brazo (el auto)”, relató una de las vecinas del sector.

El vehículo que causó el hecho está siendo buscado, mientras que el conductor del Suzuki resultó lesionado debiendo ser asistido por personal del SAMU, y además de la Unidad de Rescate de la Bomba Magallanes, que procedió a liberar al paciente desde el interior del vehículo.

“Fuimos despachados por una colisión de dos vehículos menores, por proyección uno de estos vehículos chocó un auto estacionado, que terminó volcado sobre una

Reparto Gratis

de las viviendas. Tenemos un paciente lesionado que fue atendido por SAMU, en cooperación por personal de la Unidad de Rescate. Era el conductor del vehículo, y desconocemos si habían más vehículos involucrados”, señaló el voluntario a cargo de la emergencia Luis Lara.

Carabineros y Seguridad Municipal acudieron al lugar, entregando los antecedentes del caso a la Fiscalía de Punta Arenas, para designar las diligencias a las unidades policiales, y dar con el paradero del conductor causante del hecho, que hasta el cierre de la presente edición no se reportaba su captura.

Los daños serán avaluados ante el Tribunal. Luego de algunas horas, los vehículos fueron retirados del sector, quedando imposibilitado el tránsito peatonal por la vereda, debido a lo riesgoso de la posición del vehículo.

Policial
Tras de maniobra de adelantamiento
Policial policial@elpinguino.com
El accidente ocurrió la tarde de ayer, en calle Pedro Borquez, en la Población Carlos Ibáñez. jcs
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS IMITACION TEJAS NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 DE 2.5 Y 3.0 MTS. DE LARGO Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE FEBRERO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
miércoles 22 de
de 2023,
3
febrero
Punta Arenas

Expertos dan a conocer los riesgos que provocaría un sexto retiro de las AFP

● Economistas expresaron que un nuevo retiro podría ser perjudicial para la economía del país.

Algunos parlamentarios han expresado que ante la falta de ayudas sociales, se debería tramitar un sexto retiro.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La opción de un nuevo retiro anticipado de los fondos de ahorros previsionales comienza a ser nuevamente una opción para diversos parlamentarios, dado que en abril se acabará la prohibición de un año que tenían este tipo de iniciativas.

Fue a mediados del año pasado que la Comisión de Constitución de la Cámara Baja aprobó un informe que prohíbe la presentación de nuevos proyectos de ley vinculados a este tipo de retiros, algo que corre desde el 18 de abril de 2022, cuando fue rechazada la propuesta anterior.

A sólo días de que el Congreso vuelva a retomar labores, debido al término del receso parlamentario de febrero, el ‘’fantasma’’ de un hipotético nuevo retiro de fondos vuelve a rondar los aires de la opinión pública.

Es en este contexto, que varios parlamentarios de la denominada “Bancada del 10%”, principalmente del Partido de

la Gente (PDG), abogan por un eventual sexto retiro de las AFP. Mientras tanto, desde el oficialismo como la oposición, instan al Gobierno a presentar nuevas medidas para evitarlo.

La opción de un nuevo retiro anticipado de los fondos de ahorros previsionales se abre nuevamente ante la mirada de diversos congresales, dado que en abril se acabará la prohibición de un año que tenían este tipo de iniciativas.

¿Qué dicen los expertos?

En Magallanes, algunos economistas no están muy convencidos de que aquello sea lo mejor, por no decir que simplemente rechazan la idea, debido a que argumentan que un nuevo retiro podría complicar aún más la situación económica del país.

El economista Juan Luis Oyarzo mencionó que “los efectos se relacionan con la circulación de dinero en la economía. Cuando la cantidad de dinero se incrementa, provoca que las familias tengan mayor poder adquisitivo y eso lleva a un aumento de la demanda de bienes y servicios. Como la

oferta de bienes es limitada, esta demanda fuerza un aumento de la producción que lleva a la necesidad de contratar más personal o invertir en capital, provocando un aumento sostenido de los precios en bienes de consumo final. Esto fue lo que ocurrió con los anteriores retiros de fondos previsionales, donde a su vez se generó un escenario perfecto con un conflicto bélico y con una caída internacional del crecimiento. Esto llevó a un dolor de cabeza importante para las autoridades del Banco Central y del Poder Ejecutivo, los que tuvieron que utilizar ahorros internacionales, e incluso subir las tasas de interés para desincentivar el consumo. La recuperación no ha sido fácil, ya que ha llevado un par de años, donde los niveles inflacionarios en Chile han sido altos y persistentes en el tiempo. Es importante indicar, que si bien los retiros son una medida popular, desde la teoría económica es una especie de “balazo a los pies” ya que sus efectos inflacionarios afectan directamente a la parte de la población que es más vulnerable. Un ejemplo de aquello, es el incremento de los alimentos y también el problema que ha traído en las tasas de interés de créditos hipotecarios que llevan a postergar la posibilidad de una vivienda; no por meses, sino por años. Es de esperar, que nuestros representantes regionales tengan responsabilidad ante este tipo de propuestas, y no caigan en una presión por conservar sus votos”.

Por su parte, el economista, Manuel José Correa, dijo que “desde que se abrió el debate de los retiros de fondos

previsionales al inicio de la pandemia hace dos años, fui claro en sostener públicamente que era una mala política pública y que tendría negativas consecuencias. Sin embargo, y en conocimiento del anquilosado aparato público, sabía que la ayuda del Estado iba a tardar en llegar a la población que se encontraba obligada a estar en cuarentena. Por tanto, afirmé en aquel entonces, que el primer retiro sería el mal menor entre las alternativas disponibles. Hoy, vivimos un país diferente, donde el populismo está contenido entre los políticos. Yo no conozco economista serio que defienda un nuevo retiro de las AFP, partiendo por el ministro Marcel que se opone tenazmente siendo una de las escasas voces confiables en el gobierno. Ha quedado demostrado que los retiros afectan negativamente a las personas y a la economía. A las personas debido a la inflación y alza de tasas interés que generan, lo que las empobrece al poco andar. A

nivel de la economía, un nuevo retiro es destruir el mercado de capitales, fundamental para el desarrollo del país y sostener la actividad productiva. Es impresionante cómo nuestro mercado de capitales ha perdido liquidez y profundidad. Si queremos volver a ser un país serio y salir del hoyo en que estamos, no podemos seguir cavando debajo de nuestros propios pies. Espero que los políticos populistas no agiten aguas y que la sensatez del pueblo se imponga nuevamente, tal como lo hizo el 4 de septiembre”.

Finalmente, el ingeniero comercial y exautoridad, Claudio Flores, manifestó que “los retiros fueron la única medida de apoyo social, debido a la inoperancia e ineptitud del exPresidente (Sebastián) Piñera, en medio de la pandemia, lo que implica pagar el costo social con los recursos de los trabajadores, lo que de plano es una mala política pública, pero ante la inhumanidad del

exPresidente no quedó otra alternativa. Respecto de un nuevo retiro de fondos de pensiones, esta vez para “compensar la falta de ayudas sociales a las personas afectadas por los incendios forestales”, sigue siendo una mala política pública, porque servirá como pretexto para que especuladores inescrupulosos vuelvan a subir los precios de todo, afectando una vez más a los más vulnerables de este país. Será el pretexto perfecto para una decena de familias (dueñas del país) para mantener la tasa de política monetaria alta, la imposibilidad de acceder a créditos hipotecarios al 100%, de aumentar artificialmente los precios de los productos básicos, y de seguir exigiendo al Estado una batería de subsidios para apoyo para la sociedad, cuando en realidad será para financiar los incrementos artificiales de precios y aumentar sus exorbitantes riquezas”.

Crónica 4 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas
Juan Luis Oyarzo, Manuel José Correa y Claudio Flores se refirieron a un posible sexto retiro. archivo

El lugar se ha convertido en un foco de delincuencia y siniestros

Magallánicos lanzan duras críticas ante total abandono del exhospital regional

El concejal Germán Flores y el exseremi Juan Francisco Miranda lamentaron que aún no exista claridad con lo que se va a ● hacer en el recinto y expresaron que los más perjudicados son los vecinos.

El 10 de diciembre se cumplieron 12 años desde que se dejó el exhospital regional, para llegar a las modernas instalaciones ubicadas en Avenida Frei con Los Flamencos, algo que para muchos fue un hito importante y motivo de celebración, para otros simplemente ha sido una pesadilla. Si bien en un primer momento los vecinos del sector de Barrio Prat, estaban contentos de que dicho hospital migrara debido a la alta congestión vehicular que se estaba produciendo, a 12 años de este hito, hoy están cansados. Los motivos, simplemente uno, el abandono del edificio por parte de las autoridades. No es raro ver en más de una ocasión un carro de bomberos en el lugar, por diferentes focos de incendio provocados

por jóvenes o por personas en situación de calle.

Desde hace un par de años las autoridades vienen hablando de vender el recinto, otros de hacer un gran recinto consistorial, mientras que otros simplemente realizar un cierre perimetral del sector, pero lo concreto es que nadie ha hecho nada.

El concejal Germán Flores, al referirse a dicho recinto, es crítico, añadiendo que “desde que se cerró el antiguo hospital se convirtió en un foco de peligro para la comunidad, desde entonces por más de una década han habido diferentes hechos que han provocado preocupación y alarma a los vecinos del sector y, por qué no decirlo a la comunidad en general. Uno de los últimos episodios vividos allí, es en relación al incendio que consumió la antigua e histórica casona que estaba tomada por gente desconocida y ya sabemos el desenlace. Junto con esto, se han registrados otros actos al

interior de estos edificio. Por tal motivo, creo que debe actuarse con urgencia para cerrar el entorno del inmueble. Estamos claro que el cierre no impedirá cien por ciento que se sigan registrando incivilidades, pero sin duda, va a inhibir el ingreso de personas al lugar y los vecinos podrán estar más tranquilos”.

Quien también criticó a las exautoridades y a las actuales, fue el exseremi y actual secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, quien culpa al gobernador Jorge Flies en gran medida al abandono, debido a el gobernador regional fue el encargado de diseñar y llevar adelante el proyecto del Hospital Clínico Magallanes, cuando era director del Servicio de Salud, además estuvo en su poder el antiguo hospital como intendente en el exgobierno de Michelle Bachelet.

Miranda señala que “han pasado 3 gobiernos, y vamos por el cuarto, varios intendentes

(incluido el actual gobernador y exjefe del Servicio de Salud de Magallanes que estuvo a cargo de ejecutar el convenio de Salud), y el problema de seguridad y deterioro se ha ido incrementando con el tiempo. Lo que fue un lugar lleno de emociones para miles de magallánicos, ha pasado a ser un lugar gris de la ciudad. Aquí se nota un problema de gestión y de voluntad de quienes tienen la responsabilidad de cuidar el patrimonio de la región. Lo mismo vemos en lugares siniestrados como la casa de DDHH, lo que era de Salud en calle Menéndez, la Comisaria de Carabineros, la excárcel, etc. Pasan los años y no sucede nada. Creo que el tema no necesariamente pasa por recursos, pues ante tanto anuncio de obras costosas parece que es un tema de prioridades. Lamentable”.

Quienes viven en el sector, esperan una solución

definitiva, aunque se ve lejano aquello, lo cierto es que actualmente el Gobierno Regional espera realizar un cerco perimetral en el sec -

tor y por lo cual hay una licitación en curso, la cual busca otorgar más de 280 millones de pesos para realizar el trabajo.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 5
El concejal Germán Flores y el exseremi Juan Francisco Miranda se refirieron al abandono del hospital. archivo

miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas

Operativo médico en Natales

Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes y nombramiento de directora de Servicio de Salud, Verónica Yáñez:

desarrollar un trabajo colaborativo para sacar adelante los proyectos y desafíos en salud de nuestra región”

La autoridad sanitaria manifestó su agrado de que se puediese concretar el ● nombramiento del cargo que estuvo acéfalo de director titular por más de un año. Ambas conocen sus trabajos y podrían ser la dupla que saque adelante los proyectos más importantes de la región más austral del país.

Cuatro especialistas y un médico general participarán en un nuevo operativo de salud en la comuna de Natales, el sábado 25 de febrero en la Mutual de Seguridad ubicada en calle Blanco Encalada, de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas. Esto, a raíz del exitoso operativo realizado hace tres semanas en la misma ciudad. Los interesados pueden reservar su hora a través de +56 999 813 226.

La nueva directora del Servicio de Salud

Magallanes, Verónica Yáñez, no ocultó su emoción el lunes al asumir este nuevo desafío. Rodeada de sus

Párvulos de Nueve Jardines Infantiles de Punta Arenas, participaron de talleres de Educación Ambiental

compañeros, la magallánica tomó posesión de uno de los cargos más importantes de la región.

Con su asunción, serán dos mujeres que liderarán el Servicio y Seremi de Salud, esta última al mando de Francisca Sanfuentes. Es innegable que tienen en sus manos el desarrollo de la salud regional por los próximos años.

Sanfuentes ha estado fuera de la polémica y su gestión ha sido de “puertas abiertas” y el mayor conflicto que se le ha presentado, fue con el gremio de AFAS Magallanes, que logró ser zanjado.

En sus primeras declaraciones la directora Yáñez, dijo que también será una dirección de “puertas abiertas” y que necesitará el apoyo de

todos los funcionarios para sacar adelante la institución, que se ha visto empañada durante los últimos años, al no lograr concretar proyectos de gran importancia para la comunidad magallánica.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 06:00 A 11:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Población Mauricio Braun.

- Cuadrantes de Av. España lado oriente, Mardones, Ona y Gabriela Mistral.

- Stubenrouch.

- Pje. Ona entre Cap. Guillemos y Gabriela Mistral.

- Pje. Ñuble.

- Población España.

*Esta iniciativa ha sido financiada con cargo al Fondo Concursable del FNDR 7% 2022 del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.

- Cuadrante de Av. Bulnes lado poniente, Mardones, Av. España lado poniente y Ovejero.

- Av. España ambos lados entre Ovejero y Mapuche.

- Diego Soler entre Ovejero y Mapuche.

- Puerto Edén entre Ovejero y Mapuche.

- Pasaje Yagán.

Publicado el día miércoles 22 de febrero de 2023

Hace unos días, ambas profesionales se reunieron con la delegada (s) Karim Fierro, pero más allá de ello, Sanfuentes tuvo sus primeras impresiones de la nueva directora del Servicio de Salud.

“Estamos muy contentos de que por fin el concurso de directora de Servicio de Salud se haya concluido y haya sido nombrada la persona con la que vamos a trabajar. De hecho, participó en una reunión con la delegada (s) Fierro y esperamos desarrollar un trabajo muy coordinado y colaborativo entre nuestras instituciones para sacar adelante los proyectos y desafíos que tiene en salud nuestra región”.

Crónica 6
Punta Arenas, febrero 2023.-
cedida
“Esperamos
La seremi Sanfuentes se reunió hace unos días con la directora del Servicio de Salud y la delgada (s) Karim Fierro. cedida Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Atención domiciliaria

Ricardo Contreras se refirió al dispositivo que por ahora funciona como box de atención

Director HCM no descarta reestructuración en Casa de Acogida

Los coordinadores de los programas del Centro de Rehabilitación en atención domiciliaria, se reunieron con el equipo del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, para abordar el trabajo con personas en situación de dependencia y sus cuidadores.

Deporte y prevención

En su primer día de “vuelta” al Hospital Clínico, el “jefe” habló sobre esta alternativa ● que muchas veces complica a usuarios de otras provincias cuando deben acudir al establecimiento. Sin embargo, en calle Teniente Serrano se habilitó un dispositivo que cumple con la misma función, pero quizás no con las mismas comodidades.

Araíz de la pandemia del Coronavirus, la Casa de Acogida del Hospital Clínico, de gran importancia para usuarios que provienen de otras zonas de la región, se convirtió en un box de especialidades para no dejar a un lado las atenciones de especialistas a usuarios.

El Club de Leones Mujer Austral realizó un campeonato de fútbol femenino por la prevención del cáncer de mama. La actividad se realizó en la ciudad de Porvenir y, en la oportunidad, las mujeres que conforman el club, entregaron folletos con consejos para evitar esta patología.

Esa adecuación permitió que los tratamientos continuaran con normalidad y evitó, en muchas ocasiones, la descompensación del paciente.

Para no dejar de lado la génesis de Casa de Acogida, se habilitó, como segunda opción,

una residencia ubicada en el centro de la ciudad, con todas sus comodidades, pero quizás no con los mismos beneficios.

La delegada de la Provincia Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, señaló a este medio que la casa del Hospital Clínico, se está reestructurando para volver a sus orígenes ya que “eso a nosotros nos complica mucho”.

La vuelta

Ahora, el director del Hospital Clínico Magallanes, Ricardo Contreras, que el lunes retomó sus funciones en el establecimiento, deberá tomar la decisión, junto a sus equipos, sobre cómo se gestionará la casa de acogida.

- La casa de acogida retomará sus funciones o continuará como box de atención…

“Eso es revisable, hoy día está en trabajo, está con box que está entregando atención a los pacientes”.

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile

Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607

Correo: ventas@dgaba.cl

Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30

gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl

Crónica
La pandemia obligó su modificación para la atención de especialidades. cedida
cedida cedida
miércoles 22 de febrero de 2023, Punta
7
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Arenas

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

El verano da la posibilidad de vacaciones y la oportunidad de pasar tiempo al aire libre, acudiendo a parques, piscinas y playas, instancias indudablemente beneficiosas para los niños, pero no exentas de riesgos, los cuales debemos contemplar y prevenir. Es así como la exposición a la Radiación Ultravioleta (UV) es una preocupación en todas las etapas de la vida, por aumentar el riesgo de cáncer a la piel, situación que en la población infantil cobra mayor relevancia debido a la sensibilidad propia de la piel de los niños y la menor consciencia frente al peligro.

Es importante considerar las diferencias geográficas de nuestro país; los días de verano nublado, la brisa del mar que disminuyen la temperatura corporal, escenarios que nos hacen perder la noción de riesgo, provocando descuidos y mayor exposición al sol.

En consecuencia, resulta necesario recordar cuidados básicos para proteger del sol a los niños como: limitar tiempos de exposición en horarios con alto índice UV, jugar y permanecer en espacios con sombra, usar sombreros, gafas y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, aplicar pantalla solar de factor de protección de por lo menos 30 en lugares del cuerpo que no estén cubiertos. No obstante, el uso de pantalla solar no significa que se pueda prolongar la exposición al sol.

Otra forma de protección es a través del uso de tecnología, la cual ofrece la posibilidad de revisar los niveles de radiación ultravioleta a través de la aplicación SunSmart Global presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la APP por medio de los teléfonos móviles proporciona información localizada sobre el índice UV (el índice UV se presenta en una escala de 1 como nivel bajo a 11 o más como nivel extremo), la aplicación se encuentra disponible de forma gratuita en las plataformas Apple App y Google Play. Una alternativa más fácil y accesible es usar la APP nativa de iPhone y Android, llamada Clima, la cual tiene la función de indicar el pronóstico del lugar en el que te encuentras, incluyendo el índice UV.

Se aconseja considerar estás recomendaciones en la cotidianidad y convertir en hábito a través de la educación de adultos y niños.

Jenifer Villa Velásquez, Escuela de Enfermería Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, estudiante de Doctorado en Ciencia de Enfermería Universidad Andrés Bello y Cristóbal Salinas Petersen, Escuela de Enfermería Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.

Tierra del Fuego nos presenta los otros destinos

CUIDEMOS A LOS NIÑOS DEL SOL PÁRVULOS

“En la Tierra del Fuego chilena se pueden recorrer muchos kilómetros sin encontrar a nadie, y en ellos es posible hallar la tranquilidad y desconexión que muchos anhelan”.

La Región de Magallanes y Antártica Chilena debe diversificar sus destinos. No podemos solo ser Torres del Paine o las pingüineras. Por eso es necesario que Tierra del Fuego se convierta a la brevedad en una alternativa. Hoy, gracias al trabajo del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) se puede avanzar 77 kilómetros más desde Vicuña hasta el lago Fagnano. Desde allí, un ramal de 12 kilómetros permite llegar a Caleta María, a orillas del seno Almirantazgo. El lado chileno de Tierra del Fuego recibe 13 mil visitantes al año, cifra ínfima si se compara con la creciente actividad turística que tiene Ushuaia y en menor medida Río Grande. Los turistas que llegan a la zona más austral del mundo lo hacen con la idea de desconectarse, sin señal de teléfono celular ni internet. Allí se puede disfrutar de bosques de lenga, ríos, lagos y manadas

RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

Señor Director:

de guanacos que marcan la belleza de Timaukel. Pocos lo saben, pero hasta esos lugares llegan a practicar pesca deportiva extranjeros de los más diversos rincones del mundo, pero que no han podido masificar la recomendación por no poseer rutas adecuadas. También se pueden realizar excursiones al seno Almirantazgo o la navegación en kayak. En la actualidad esa comuna dispone de una capacidad cercana de 130 camas en ocho emprendimientos hoteleros, entre lodges, refugios y hosterías. Hay una demanda incipiente que se concentra entre octubre y abril, meses fuertes en la actividad de la pesca deportiva. Por eso es una muy buena alternativa que se debe concretar y que ya los magallánicos debemos comenzar a recomendar por su tranquilidad y la naturaleza casi prístina.

Hace pocos años, ya se alertaba sobre el uso irresponsable de los antibióticos en una encuesta realizada por la Organización de Consumidores de España. El 19% de los consultados consumieron antibióticos que le habían sobrado de un tratamiento anterior, mientras que el 12% los tomó sin acudir previamente al médico y sin la receta correspondiente. En Chile, no existen estadísticas actualizadas, pero en 2018 un estudio publicado en la revista de la Academia de Ciencias de EE.UU. y que abarcó a 79 países, señalaba un aumento del 55% en el uso de estos fármacos en los últimos 16 años.

La automedicación y el abuso en el consumo de antibióticos no es un fenómeno nuevo, pero sí se está convirtiendo en uno de gran preocupación mundial por sus graves efectos. La resistencia antimicrobiana (RAM) ha generado superbacterias incapaces de ser tratadas con los fármacos existentes, lo que al 2021 se tradujo en más de 700 mil muertes anuales mundiales por infecciones con este tipo de patógenos. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) este es uno de los problemas de salud pública más apremiantes en el planeta. Desafortunadamente, este problema seguirá en alza debido a la creciente venta ilegal de medicamentos en ferias libres y plataformas electrónicas. El Instituto de Salud Pública detectó un alza del 30% en los decomisos realizados entre 2020 y 2021, siendo los antibióticos y fármacos con receta retenida los más comercializados. Esta es una práctica de alto riesgo, no sólo por la resistencia ya mencionada, sino también por el fomento de un mercado de medicamentos falsificados, sin condiciones de almacenamiento óptimas y de baja calidad terapéutica que pueden resultar en graves problemas a la salud. Los organismos encargados han aumentado las fiscalizaciones e incautaciones de estas sustancias, pero la responsabilidad ciudadana aquí es clave. Si las personas tienen la información y el conocimiento del daño que generan estas prácticas, este mercado se debilitará.

En la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos, volvemos a alertar que, de no tomarse medidas urgentes, ésta podría ser la próxima pandemia que el mundo enfrente, convirtiéndose en la principal causa de muerte para 2050 y con pérdidas económicas que superarían los 100 billones de dólares en la misma fecha, según la Organización Mundial de la Salud.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Robert Fulghum publicó en 1986 su libro “Todo lo que hay que saber lo aprendí en el jardín de infantes”, una serie de reflexiones en torno al aprendizaje en esa etapa de la vida. Sus recomendaciones son tan simples como relevantes: limpia lo que ensucias, pide perdón cuando lastimes a alguien, vive una vida balanceada: aprende, piensa, dibuja, pinta, canta, baila, juega y trabaja un poco todos los días, entre otras. Según el autor, la sabiduría no estaba en la cima de la montaña de la carrera educativa, sino en la caja de arena del jardín.

En nuestro país, golpeado por la violencia, la delincuencia y el desencuentro, ¿por qué nos preguntamos tanto por las causas? Pareciera que los árboles no nos dejan ver el bosque: Chile presenta, desde antes de la pandemia, menos del 50% de participación de niños y niñas en educación parvularia. Este año la inasistencia grave, entendida como quienes asisten a menos del 85% de las clases, ha aumentado, según la Subsecretaría correspondiente, en casi un 100%.

Es clave que nuestro país sea capaz de colocar buenos cimientos de convivencia y cooperación para enfrentar la incertidumbre actual. Según Unicef, entre los 0 y 4 años del niño se sientan las bases para el desarrollo y crecimiento de su futuro. Por otra parte, de acuerdo a la OMS, las capacidades que se desarrollan durante la educación inicial, son la base sobre la que podrá seguir construyendo su pensamiento, lenguaje, motricidad, relación con los demás, etc. Y en base a la OCDE, según los resultados de la prueba PISA de Ciencias, los jóvenes chilenos de 15 años, que asistieron entre uno y dos años a la educación parvularia, superaron en 41 puntos porcentuales a sus pares que no lo hicieron.

¿Qué podemos hacer? Sabemos que a nivel internacional existen programas de desarrollo de habilidades socioemocionales y cognitivas que tienen evidencia de sus resultados, y por ello no solo urge que el país implemente la educación parvularia obligatoria, también debe dotarse a los establecimientos con programas que tengan evidencia científica del más alto estándar. La Fundación San Carlos de Maipo ha estado trabajando desde el año 2017 en la adaptación y pilotaje del programa I Can Problem Solve, desarrollado por la doctora Mirna Shure y que promueve las habilidades socioemocionales para impactar en la flexibilidad cognitiva, entre otros ámbitos del desarrollo. Este y otros programas pueden apoyar a recuperar un tiempo que no pensamos íbamos a perder o, al menos, comprometer tan fuertemente cuando vimos iniciada esta crisis en el 2020.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com

ditado

n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
E
E
E
E
impr
so
Raúl Perry, Jefe de Programas en Fundación San Carlos de Maipo
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

¿Estamos preparados? ¿cómo nos estamos preparando?

Un reciente estudio realizado por la Cámara Chilena de la Construcción y que fue publicado hace algunos días en medios locales, da cuenta de algo que para muchos no puede pasar inadvertido, muchos menos ser mirado con ligereza. Muy por el contrario, pues da cuenta que la población de Magallanes en los próximos años crecerá en un 36 por ciento, el motivo, la llegada de la industria del hidrógeno verde a la región.

Sin duda, este estudio encendió las alarmas en distintas autoridades tanto regionales como comunales, puesto que, de ser efectiva esta proyección, se estima que el crecimiento de la población alcanzaría a las 45 mil personas, es decir, si hoy nuestra región, según último el censo, tiene 180 mil habitantes, en algunos años más Magallanes pasaría a tener 225 mil personas.

Es por eso que, a la luz de estas cifras, nos preguntamos, qué haremos al respecto, cómo vamos a satisfacer las demandas que se presentarán en el ámbito, por ejemplo, de vivienda, salud, educación, seguridad ciudadana, transporte, entre otros. Hoy tenemos un gran déficit habitacional, tenemos déficit de especialistas en salud, no tenemos un buen transporte público, entre otras carencias y necesidades.

Sin duda, hay mucha expectación ante la llega de empresas que se instalarán en la zona para la futura producción del hidrógeno verde, llamado el combustible del futuro. Esto inyectará muchos recursos, que creemos fortalecerá la economía de la región, pero más allá de eso, es ver cómo nuestra zona no colapsa en diferentes áreas, ante la masiva llegada de persona que arribarán a la región para satisfacer la mano de obra que demandará esta industria.

Por todo este panorama, creemos que se hace muy necesario, que se arme un equipo multisectorial, que permita visualizar el panorama que se viene, la forma de cómo vamos a enfrentar los desafíos del futuro, en vivienda, educación, salud. Aquí deben sentarse los equipos representantes del gobierno central, los presentantes de la autoridad regional como es el Gobernador, como también otras importantes autoridades comunales, como son los alcaldes de las comunas involucradas.

En Magallanes tenemos experiencia de planificación y de cómo abordar las demandas que nacen a partir de la explotación y producción de recursos. Si bien eran otros tiempos y algo distinto, no podemos olvidar cómo a partir del descubriendo del petróleo en Magallanes en 1945, se levantan villas y campamentos, nacen lugares como Cerro Sombrero, Cullén, Posesión, Manantiales, que albergaron a los trabajadores petroleros con sus familias, algo parecido a lo que deberá suceder con el hidrógeno verde. Pero la pregunta es, ¿estamos preparados? ¿cómo nos estamos preparando?

Municipalidad de natales debe “ponerse las pilas”

Hace un par de días, el medio nacional Bío Bío, lanzó un titular denominado “Contraloría cuestiona a Municipio de n atales por contratar a abogado con dineros de subvención escolar”, y se habla en la nota que se contrató a “…Carlos Hidalgo Guerrero, quien fue contratado por la alcaldesa, Antonieta o yarzo, con dineros para la subvención escolar, pese a que habría prestado servicios en el municipio, lo cual no correspondería debido a que sus funciones son otras”. l os servicios que ha prestado este abogado son el haber presentado las denuncias por daños en bienes públicos, accidentes en la vía pública y una denuncia por incendio del vertedero municipal.

Cuando leí esta nota me dio pena y frustración por todos los habitantes de la comuna de Puerto n atales, porque son finalmente ellos los que se verán perjudicados con estos hechos, porque eso significará que en este caso en particular existan menos recursos para mejorar la educación en la comuna.

Me alegro que Contraloría esté haciendo su trabajo, el cual es fiscalizar y a la vez profundizar sobre los hechos que encuentren que ameritan mayor investigación, por lo cual agradezco que existan este tipo de instituciones en nuestro Estado, que son autónomas, es por eso mi insistencia en que deben seguir siendo este tipo de instituciones, como también por ejemplo el banco central, siendo autónomas.

Por último, espero se transparenten los hechos ocurridos y que no sigamos despilfarrando dineros, ni cometiendo delitos de corrupción como se vivió con el ex alcalde Paredes que se encuentra preso por cometer delitos graves que siendo autoridad no pueden suceder, mas sabiendo que porque los recursos que manejan son de todos nosotros que pagamos por nuestros impuestos.

Proteger la biodiversidad

los incendios (que implica el reemplazo de bosques nativos por monocultivos forestales) y la aparición de un huemul en la reserva magallanes, vuelve a poner en discusión la importancia de la biodiversidad y su conservación. Por más de 50 años la ciencia y los países han relevado los peligros que enfrentan las diversas especies en el planeta, producto de la acción humana y el cambio climático. Se han desarrollado muchas Cumbres para tratar el tema entregando como resultados una serie de Convenios que resumen los compromisos asumidos por los Estados. l a Cumbre Mundial del Medio Ambiente de r ío de janeiro comprometió a los países firmantes, entre ellos Chile, a impulsar políticas y acciones para la conservación y uso sustentable de sus recursos biológicos, y nuestro compromiso nacional, además, incluye la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. l a biodiversidad comúnmente se entiende como la riqueza de especies presentes en un territorio, pero comprende además la diversidad de ecosistemas y la diversidad genética, implicando la representación y distribución que cada una tenga. de esta forma, pasa a ser importante cuantificar el número de especies y la proporción de estas en los ecosistemas, en donde la rareza y endemismo (exclusivas del territorio) pasan a ser factores relevantes de cuantificar. Chile ha impulsado la creación y manejo de áreas protegidas como el mecanismo más adecuado para la preservación de nuestra biodiversidad, tanto marinas como terrestres, estando una parte importante del territorio bajo alguna figura de conservación. Actualmente se discute la creación del Servicio nacional de Biodiversidad y Áreas Protegidas, organismo que deberá tener la responsabilidad de integrar las distintas responsabilidades y competencias en la materia, hoy dispersas en distintos ministerios. Se espera además genere el conocimiento que de cuenta del nivel de protección efectiva que tiene hoy la riqueza de especies en nuestras áreas protegidas. ¿Están los ecosistemas y las especies de Chile debidamente protegidas? ¿existe conocimiento adecuado para responder la pregunta? l as respuestas siempre serán polémicas, dependiendo de los estándares con que evaluamos, pero me inclino a concluir que lo que sabemos y protegemos es insuficiente.

Magallanes y Aysén concentran el 80% del territorio nacional en alguna figura de conservación, lo cual evidencia una desproporción. En el caso de Magallanes es la región con mayor superficie protegida; sin embargo, gran parte de ella se concentran en el archipiélago fuego-patagónico, fuera de las áreas de intervención y poblamiento humano; es decir, donde están las ciudades y se ejerce la mayor presión antrópica sobre los ecosistemas y biodiversidad, están escasamente representados en el sistema de áreas protegidas, y la mayoría de las existentes tiene un objeto de conservación en origen distinto (monumentos nacionales). nuestra estepa patagónica ha sufrido la transformación por ganadería, la explotación petrolera, hoy por hoy la sequía producto del cambio climático y prontamente la instalación de cientos, sino miles, de aerogeneradores, por tanto, es oportuno preguntarse ¿Cuánto conocemos el ecosistema de estepa y las especies que ahí habitan? ¿Que sabemos de la presencia del canquén colorado, puma, zorro culpeo, lagartijas, chingue o armadillo? ¿Qué sabemos de aquellas plantas, hongos y líquenes que son raros o escasos? l a verdad es que muy poco, y la respuesta se agrava al considerar que estos ecosistemas son dinámicos y comúnmente las especies expanden o contraen su distribución en el tiempo.

los alcances de la pérdida de biodiversidad siguen siendo casi desconocidos y es urgente estudiarla antes que sea tarde. Es necesario una estrategia moderna, creativa y participativa que permita generar y transferir conocimiento desde la ciudadanía activa y la academia a la población común para educar con información, visibilizar las especies y procurar comportamientos y acciones que permitan proteger nuestra biodiversidad.

Opinión
GERMÁN FLORES MORA, PEriodiStA y ConCEjAl dE PUntA ArEnAS
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 9

En medio de carrera clandestina

Municipalidad se querellará contra venezolano que provocó accidente

Desde hace unos meses que entró en vigencia en Chile, la ley que sanciona las carreras clandestinas y maniobras arriesgadas de los conductores.

En este contexto, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, anunció ayer que se realizará la presentación de una querella criminal en contra del sujeto que el fin de semana provocó un accidente de tránsito en la Costanera.

De acuerdo con lo manifestado por el edil, los daños que provocó este conductor a causa del choque contra un poste de

alumbrado público, fueron avaluados en cuatro millones de pesos, fondos que deberán ser desembolsados por el municipio, para reparar los daños causados y restablecer el servicio.

Recordemos que el conductor quedó con la suspensión condicional del procedimiento por el lapso de un año, luego de ser formalizado ante el Tribunal de Garantía de Punta Arenas, donde además le impusieron la cautelar de prohibición de manejar vehículo motorizado por cinco meses.

Servicios comunitarios

Ejército y Gendarmería realizarán proyecto de colaboración

En un ameno y cordial encuentro, el coronel Dan Toro Arévalo presentó su saludo ● al general de brigada y jefe del Comando Conjunto Austral, Carlos Muñoz de la Puente, acordando estudiar la realización de convenios entre ambas instituciones que fomenten acciones en favor de la reinserción social.

Una de las ideas abordadas en esta reunión protocolar fue la posibilidad de que cuadrillas de personas procesadas por la Justicia y que cumplen sentencias a través de la modalidad de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC) de Gendarmería, puedan realizar labores que requiera la entidad castrense en la zona.

El general Carlos Muñoz de la Puente expresó que “fue una reunión bastante interesante donde pudimos profundizar todo el conocimiento profesional sobre Gendarmería de Chile, además de algún tipo de convenio que nosotros podríamos realizar para ayudar

a los internos con los procesos de rehabilitación y seguir explorando para aportar al enorme trabajo que realiza Gendarmería en la sociedad”.

Por su parte, el coronel Dan To ro valoró la disposición de la máxima autoridad castrense en la zona por querer conocer más sobre la misión de Gendarmería, así como para mostrar su disponibilidad a aportar mediante acuerdos que vayan en favor de los procesos de reinserción de personas privadas de libertad y procesadas por la Justicia.

“Fue un encuentro muy positivo, en el que además pude dar a conocer al general la importancia para nosotros y para los soldados conscriptos que egresan del servicio

El director de Gendarmería, Dan Toro, se reunió con el jefe del Comando Conjunto Austral Carlos Muñoz de la Puente.

militar, el poder integrarse a nuestras filas en los procesos anuales de postulación, y desde

un

servicio al país”, manifestó el director re -

Crónica/Policial 10 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas
periodistas@elpinguino.com
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE
Crónica
Contacto@armeriaelpionero.cl
jca
gendarmería Gendarmería, hacer gran gional de Gendarmería.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034 INGRESE AQUÍ

Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl

Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial

Publicidad
miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 11

Ocurrido el 22 de octubre de 2022

Condenan a sujeto que manejó automóvil al interior de la Plaza de Armas

Alexis Vega Vidal fue identificado como la persona que el 22 de octubre de 2022, circuló al interior de la recién remodelada Plaza de Armas de Punta Arenas con un automóvil.

Por ello el Ministerio Público inició una investigación y, por su parte, el municipio presentó una querella por desórdenes públicos. La acción fue ingresada al Juzgado de Garantía de Punta Arenas para que se remita a la Fiscalía.

Cabe recordar que el imputado se encontraba a bordo de un vehículo con otros sujetos, en calle Waldo Seguel con Bories. El chofer ingresó al paso peatonal de la Plaza

de Armas. En el lugar, llegó hasta el Monumento a Hernando de Magallanes, para finalmente salir por el otro extremo del sector, en la calzada de Roca con Errázuriz.

El incidente fue grabado por una pasajera y registrado por las cámaras de seguridad del municipio. La arremetida se viralizó por redes sociales y ganó el repudio de la comunidad.

Por lo anterior, el sujeto quedó con arresto domiciliario nocturno.

Ayer, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, informó que finalmente Alexis Vega Vidal deberá cumplir la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo.

Juzgado de Garantía de Punta Arenas

Caso Hércules C-130: cuatro oficiales de la FACh fueron formalizados por cuasidelito de homicidio

El excomandante en jefe de la IV Brigada Aérea de la FACH, general (r), ● Eduardo Mosqueira Cruz, es uno de los imputados.

Policial policial@elpinguino.com

El excomandante en jefe de la IV Brigada Aérea de la FACh, general (r), Eduardo Mosqueira Cruz y los oficiales, Julio Ojeda Puig, Marcelo Mella Bertetti y Allan Asenjo Contreras, ayer tuvieron que someterse al proceso judicial y fueron formalizados por cuasidelito de homicidio, por la muerte de 38 personas en lo que se conoce como el caso Hércules C-130, avión que el 9 de diciembre de 2019 a las 18:13 horas local, perdió contacto radial en el Mar de Drake

mientras llevaba a cabo un vuelo logístico entre la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas y la Base Presidente Frei en territorio antártico chileno.

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 14 de marzo de 2023, a las 12:00 horas, en modalidad mixta-presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, PASAJE ISLA DIEGO RAMIREZ SIN NUMERO, HOY N° 022, que corresponde al sitio N° 18 de la Manzana 20, del Loteo Villa Alfredo Lorca Valencia, de propiedad de LUCIANO JEAN PAUL VILLARROEL ILLANES, inscrito a Fojas 1042 Nº 1860, del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 45.263.220, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-1404-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VILLARROEL ILLANES, LUCIANO JEAN PAUL”.

PAULINA ANDREA ARELLANO POBLETE Secretaria Subrogante

La audiencia se realizó de manera online en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, los hechos fueron relatados por el fiscal regional Eugenio Campos, quien indicó que para la fecha del siniestro, estando la aeronave en Punta Arenas, los oficiales Ojeda Puig, Mella Bertetti y Asenjo Contreras, no tomaron las medidas necesarias para corregir la práctica irregular de concurrencia alternada a las misiones, ya que no contaban con un especialista electro electrónico aéreo función Electrónica y otro en función Instrumentos, incurriendo en infracciones de los manuales y reglamentos.

Lo anterior es importante porque cuando surge una falla de instrumentos de la aeronave, se realiza una manipulación incorrecta de los indicadores de combustible en los estanques, permitiendo así la introducción de corriente de alto voltaje en los mismos.

“Un colapso de energía eléctrica de alto voltaje en los estanques de combustibles habría provocado la caída del avión C-130 el 9 de di-

Los imputados son el excomandante en jefe de la IV Brigada Aérea de la FACh, general (r), Eduardo Mosqueira Cruz y los oficiales, Julio Ojeda Puig, Marcelo Mella Bertetti y Allan Asenjo Contreras.

ciembre de 2019”, dijo en la audiencia el persecutor.

IV Brigada Aérea

Cuando ocurrió el siniestro el ahora general (r), Eduardo Mosqueira Cruz, se desempeñaba como comandante en jefe de la IV Brigada Aérea de la FACh. Por el cargo que ejercía, a él se le imputa el no haber implementado un sistema de gestión de seguridad operacional que garantizara la ejecución segura de los vuelos en su jurisdicción. Según se dijo, esto habría propiciado el aumento del riesgo, indicando además que de lo contrario,

hubiese existido la supervisión correspondiente y como consecuencia la aeronave no habría despegado.

Investigación y cautelares

Con el acuerdo de todas las partes se fijó un plazo inicial de ocho meses para el cierre de la investigación. En este periodo los imputados tienen prohibido salir del país y deberán firmar mensualmente un libro de control en la Fiscalía más cercana a sus domicilios, ya que esta fue la medida cautelar que dictaminó el magistrado.

Requiere incorporar a su equipo de trabajo:

* Electromecánico de Equipos y Materiales de Mantención

Función: A cargo de las mantenciones preventivas y correctivas de equipos y materiales que se mueven desde y hacia los centros de cultivos.

Requisitos: Técnico profesional en áreas afines a la mantención mecánica, combustión interna y/o electricidad industrial; manejo intermedio de office, excelente disposición, buenas relaciones interpersonales e iniciativa.

Lugar: Punta Arenas

Apto para personas con discapacidad

Interesados enviar Curriculum Vitae indicando pretensiones de renta al correo: seleccion@blumar.com

Tribunales 12 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas
ar C hivo
Captura de pantalla

Tras acuerdo con Mineduc

Película Cacique Mulato será exhibida a estudiantes de la región

El equipo realizador de la película “Cacique Mulato, La Leyenda de Chumjaluwun”, visitó las dependencias de la Seremi de Educación de Magallanes para sostener una reunión con el seremi, Valentín Aguilera Gómez, con el objetivo de trabajar en conjunto para difundir esta importante obra cinematográfica, entre las comunidades educativas de la región.

El realizador del film, Jorge Grez Leuquén, acompañado del productor Francisco Díaz Luengo, la guionista Maritza Romero y el actor Mauricio Bahamondes, explicó que dentro de las metas que tenían como Corporación de Cine de Magallanes luego del estreno de “Cacique Mulato, La Leyenda de Chumjaluwun”, era llegar a los jóvenes. “Creemos que

es nuestro deber, enseñar, exhibir esta película a distintos colegios y a estudiantes para que puedan de alguna manera conocer la historia en primera instancia, y para que luego puedan reflexionar sobre estos hechos que ocurrieron hace más de 100 años en esta región”, dijo. Por su parte, el seremi Aguilera, indicó que “la película Cacique Mulato es de un valor incalculable para nuestra región, por lo cual es importante realizar los esfuerzos para acercar este documento audiovisual a diferentes comunidades educativas de Magallanes. Valoramos la disposición del equipo de trabajo, la cual no solo contempla la exhibición sino también generar diálogos y talleres con diferentes actores y actoras del sistema escolar”.

Por primera vez en el continente blanco

Ilusionista Jean Paul Olhaberry llegó hasta Punta Arenas para ser el primer mago en actuar en la Antártica

“El mago del fin del mundo” le hizo honor a su nombre y realizó un inédito show ● en el Paso Drake.

Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

les de kilómetros al sur, y donde este mago pretende seguir cruzando la frontera de lo posible.

e an Paul Olhaberry es un artista premiado mundialmente que ha cruzado la frontera, al punto de muchas veces poner en riesgo su vida, su magia ha recorrido el mundo y sus ilusiones han maravillado a miles de personas despertando la magia en cada una de ellas”, así se presenta en su página web este ilusionista chileno de origen vascofrancés, cuya familia paterna arribó a Chile desde Iparralde, bañado por las frías aguas del Golfo de Vizcaya.Y es que Jean Paul Olhaberry se ha tomado bien en serio lo de autodenominarse como “el mago del fin del mundo” y por tanto se ha propuesto ser el primero en hacer un show oficial en la Antártida. Para ello, se dirigió el lunes hasta el Paso Drake.

“Un paso de unión entre el magnetismo del Chile continental y la magia blanca del Chile polar”, dijo el mago.

Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.

Valor 40 UF

Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com

Pero indudablemente que los mares labortanos que vieron a diario los antepasados de Jean Paul, no son tan gélidos y tormentosos como los del continente antártico, decenas de mi-

Allí, en nuestro Mar de Hoces, que separa el Cabo de Hornos donde termina América, de las Islas Shetland del Sur, donde comienza la Antártida, Jean Paul Olhaberry efectuará un inédito acto de magia e ilusionismo de primer nivel mundial,

con el que busca quedar inscrito en los anales de su arte.

La tarde del domingo, el ganador de un Merlin Award en 2013 y de un Premio FFAP en 2012 (dos de los galardo -

nes más importantes del mundo de la magia), arribó hasta Punta Arenas para tomar un vuelo hasta el Paso Drake donde ayer realizó el esperado show en el continente blanco.

Crónica miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 13 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Jean Paul Olhaberry: El chileno que ganó el “Oscar” de la magia. foto:
foto: cedida cedida
“J

Punta Arenas

Municipio ahorrará 40% de energía tras recambio de luminarias

● Sumado al ahorro monetario, también se entregará una mejor luminosidad, menor contaminación y mayor seguridad a

En esta segunda etapa se efectuará el cambio de 30% de estos elementos, alcanzando un 60% en la comuna.

● la ciudad.

Hace dos semanas, en varios puntos de Punta Arenas, se inició el recambio de luminarias que forma parte de la segunda etapa de este proceso. Durante la mañana de ayer, entre las calles

Paraguay y 21 de mayo se efectuó el cambio de una de las luminarias, la que se estima databa de la década los 80.

Menos contaminación

El alcalde Claudio Radonich, manifestó que trabajan por disminuir la huella de carbono de la ciudad, es decir, que se contamine menos.

Por ello, durante este año se llevarán a cabo estos recambios que por el momento se ejecutan en los sectores de Río de la Mano, Barrio Sur, Hornillas y General Bulnes.

El edil explicó que esperan transformar Punta Arenas en una ciudad modelo en el cuidado al medioambiente.

“Como ciudad Antártica, buscamos que se dé un ejemplo, y no solamente con el ahorro, sino también con lo que se realiza como municipalidad, como lo de los servidores, consumir menos gas en la calefacción, de tal forma de invitar a las empresas a que se sumen a este ahorro energía, que significa menos contaminación”, señaló el alcalde.

A medida que vaya avanzando el año se sumarán nuevos sectores que permitirá un importante ahorro energético.

que algunas data de los años 80.

Está inversión de más de $2 mil millones de pesos, continuará durante 2024, fecha a la que se espera completar el 100% de la comuna con nuevas luces.

permitirá entregar una mejor percepción de seguridad a los vecinos.

1.790 luminarias

Durante la mañana se realizó este recambio de luminaria antigua a led.

“Con lo que estamos ahora y lo que vamos a terminar en el año 2023, hablamos de un 40% de ahorro de energía, que es menos contaminación”, indicó Radonich.

Mayor seguridad Sumado a la menor contaminación, mejor luz y ahorro energético, también este recambio de luminarias

“La iluminación led hoy en día entrega un sistema de iluminación que es mucho más eficiente, permite eliminar estos focos oscuros que se generaba en la iluminación tradicional, así que también habrá un percepción de seguridad mucho más importante para la gente”, detalló Nicolás Pérez-Montt, jefe de alumbrado público del municipio.

El funcionario añadió que algunas de estas luminarias ya no cum -

se cambiarán durante esta fase por parte de la Municipalidad de Punta Arenas. Este proceso continuará durante el año y 2024, para alcanzar el 100% de recambio.

plen su función, pues “son muy antiguas, ya los difusores que son la mica que protege la ampolleta, no permiten la difusión de la iluminación, entonces la ampolleta encendida al interior no sirve”.

Crónica 14 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas
PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
A la izquierda una nueva luminaria led y a la derecha una antigua, jcs jcs
VER VIDEO

Veinte mujeres se capacitaron en conducción

Durante cinco meses, estas mujeres se certificaron en ● talleres de habilitación, alfabetización digital y mantenimiento de vehículos clase B.

Varios talleres efectuaron estas mujeres para capacitarse.

Veinte mujeres de Punta Arenas se capacitaron en un curso de conducción y mantenimiento básico preventivo de vehículos clase B, ejecutado por Avansur.

Este grupo de mujeres recibió la entrega de sus certificados, en una iniciativa que forma parte del programa de Desarrollo de Competencias Laborales (DCL), organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto a Prodemu.

Fueron cinco meses en el que se llevó a cabo este programa, que inició el 26 de octubre de 2022, con 9 talleres de habilitación.

El 14 de noviembre se iniciaron los talleres de alfabetización digital, que continuaron las clases de conducción, con la entrega de las licencias de conducir,

rindiendo el examen teórico el 18 de febrero.

Una vida mejor Fabiola Delgado Aburto, fue una de las mujeres que se capacitó en estas temáticas, quien agradeció la capacitación entregada.

“Con ganas de surgir en la vida, con ganas de darlo todo, con el único objetivo de tener una vida mejor, para sentirnos más empoderadas, realizadas, siendo perseverantes, a pesar de llevar cargas emocionales y mentales. Este proyecto nos ayudó a sacar la fuerza que se necesita para creer en nosotras mismas y que todo lo podemos lograr”, indicó Delgado.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, quién entregó los certificados, destacó el objetivo de este programa.

“Este programa tuvo su foco en las mujeres desempleadas o en busca de oportunidades laborales,

mayores de 18 años y lo que se buscó a través de su metodología fue en tregarles herramientas técnicas suficientes que les permita conseguir un trabajo, ya sea dependiente o independiente, dándoles la oportunidad de poder incrementar su ingreso familiar”, señaló el seremi.

A su vez, la directora regional de Prodemu, Ingrid Álvarez valoró la oportunidad de capacitar a mujeres desocupadas para que consoliden su autonomía económica.

Lo anterior, por medio del desarrollo y fortalecimiento de habilitación laboral, alfabetización digital, el aprendizaje de un oficio culturalmente restringido para las mujeres como es la conducción de vehículos, una etapa de intermediación y la entrega de un maletín de herramientas con miras al trabajo independiente.

Programa

El Programa de Desarrollo de Competencias Laborales se caracteriza por tener un componente de habilitación laboral, que facilita la incorporación al mundo del trabajo en condiciones de igualdad de género.

Un segundo componente de alfabetización digital y capacitación técnica, que busca que los participantes adquieran conocimientos técnicos y tecnológicos, para iniciar un oficio.

Parte de las clases de conducción que vivieron esta veintena de mujeres.

Finalmente, un componente de intermediación laboral, para que las participantes conozcan las fuentes disponibles de empleo y de acceso a redes de emprendimientos en el territorio.

Crónica
pandrade@elpinguino.com
SOCIAL
SOCIAL
DESARROLLO
DESARROLLO
miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 15

Enfocada a personas desde los 15 años

Taller de Técnica Académica invita a experimentar la danza de manera integral

Si buscas realizar una actividad este 2023 y mover el cuerpo, estas clases de seguro son una buena opción. Impartidas por

el bailarín y coreógrafo Iván Antigual, buscan ser una buena alternativa para adentrarse en esta disciplina.

Una excelente iniciativa de aprendizaje en el baile, está impartiendo Iván Antigual Díaz, destacado bailarín y coreógrafo regional, que inició un taller de Danza Académica para personas de distinta edades y experiencias en este mundo artístico.

“Este taller busca abrir un espacio recreacional

con el fin de potenciar el desarrollo integral de adultos y jóvenes, a través del entrenamiento y experimentación individual de Técnica Académica (ballet). A su vez, esta disciplina otorga a los participantes un despliegue en sus capacidades corporales y de desarrollo motor”, explicó Iván Antigual, quien actualmente está a cargo de la dirección del “Ballet Municipal Teatro José Bohr”, en Punta Arenas.

Respecto a la metodología de trabajo, esta se orienta en la biomecánica ofreciendo un espacio preventivo de conductas de riesgo para las lesiones. “A su vez buscamos fomentar una calidad de vida saludable”, agregó.

La propuesta de clase, busca generar un acercamiento a la danza con una mirada amable y recreativa, trabajando desde la conciencia corporal la ejecución de los ejercicios y el entendimiento de cómo se articula una clase de técnica académica -ejemplo: barra, centro-; fortalecer componentes artísticos, musicalidad y movimiento, la utilización del espacio y la expresividad corporal; que a través del trabajo biomecánico, logren concientizar los motores de movimiento en la ejecución de destrezas que involucran saltos y desplazamientos, con el fin de

poder sacar el máximo rendimiento muscular desde la conciencia del uso del cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios de la disciplina?

“Desarrolla el intelecto y la creatividad, ayuda a mejorar la postura y colocación del aparato óseo, mejora la flexibilidad de ligamentos y articulaciones, fortalece la musculatura, favorece el drenaje y la circulación sanguínea”, enfatizó el bailarín.

El taller se imparte los lunes y miércoles de 19.00 a 20.00 horas, en la escuela de baile “Soneros Bajo Cero” -calle Bories 710, segundo piso-. El único requisito es tener desde 15 años en adelante -con o sin experiencia–. La clase es de una hora y tiene un valor mensual de $35.000.

de los requisitos de ser mayor de 15 años, se debe ir con ropa cómoda y una botella de agua.

16 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica Paula
KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS
Alarcón palarcon@elpinguino.com
Además
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Iván Antigual Díaz
Artista Escénico, Agente Cultural, Trabajo Social. Exbailarín del Ballet Nacional Chileno. Actualmente está a cargo de la dirección del “Ballet Municipal Teatro José Bohr” de Punta Arenas.

Podrá participar cualquier persona, sin límite de edad

Una oportunidad de demostrar tu talento fotográfico ofrece el municipio de Timaukel, con el concurso de fotografía denominado: “Timaukel, en la Tierra del Fuego Indómita”. Este concurso se realiza en el marco de uno de los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo de Turismo (Pladetur).

El requisito principal del Concurso de Fotografías es que los participantes se esfuercen en mostrar cualquier paisaje, acción, persona típica, flora, fauna, actividad, o plato gastronómico que se quiera destacar por su importante aporte para el desarrollo del turismo de la comuna.

Pueden participar desde cualquier edad, sin límites: residentes permanentes de la comuna, o visitantes chilenos o extranjeros. Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías

Se recibirán los archivos de los trabajos desde el jueves 16 de febrero y hasta el domingo 30 de abril del presente año, hasta las 0.00 hora.

Jurado

El jurado estará compuesto por tres profesionales del área del turismo y las artes y/o fotografía -Diego García, seremi de las

En la comuna de Primavera

Culturas, Juan Carlos Avendaño, fotógrafo de Diario El Pingüno y Sergio Beariswyl, arquitecto de la Universidad de Concepción-, los cuales evaluarán con notas del 1 al 10, en los siguientes aspectos: creatividad, identidad, historia e identificación con el entorno, aporte al marketing turístico, calidad técnica y color. Además, tendrán la misión de premiar a los tres primeros lugares para las fotografías, que de acuerdo a los aspectos a evaluar y en su conjunto presenten una mayor identificación con la comuna y su turismo.

Dentro de los premios hay una estadía para dos personas y por dos noches en el Parque Karukinka. Además, dos entradas liberadas al parque, un pasaje en avión para dos personas entre Punta Arenas y Pampa Guanaco.

Los resultados del Concurso de Fotografía “Timaukel, en la Tierra del Fuego Indómita, 2023” se publicarán en la página web de la municipalidad y los medios de comunicación de la región.

El fin de semana se celebrará la XXIII

Versión de la Fiesta Campesina del Ovejero

Serán dos jornadas llenas de actividades, que incluye mucho folclor, competencia de perros ovejeros, jineteadas, una peña ● y mucho más.

El fin de semana se realizará la XXIII Versión de la Fiesta Campesina del Ovejero, en la comuna de Primavera. Un evento que reúne lo mejor de la vida en la pampa patagónica y que contará con diversas actividades el fin de semana.

Folclor, competencia de perros ovejeros, jineteadas, peña folclórica, artesanías, comidas típicas, cervezas artesanales y muestra de esquila, serán parte de las actividades programadas para la gran fiesta campestre.

El alcalde Blagomir Brztilo dijo que esta fiesta “es un evento súper relevante para nosotros, que busca poner en valor y dignificar el trabajo que realiza la gente de campo, los ovejeros, los matrimonios, hombres y

mujeres que hacen una tremenda labor, pocas veces reconocida y que es súper relevante”.

El lunes, autoridades provinciales, junto con el alcalde de la comuna, se reunieron para estudiar los lugares críticos del evento, donde además se hizo un llamado a disfrutar con responsabilidad. Cabe destacar que está estrictamente prohibido hacer fogatas en lugares no habilitados, así también consumir alcohol en la vía pública. Habrá presencia policial durante todo el día con apoyo desde Punta Arenas.

Programación

Sábado 25

8.30 horas: Inscripciones Competencia Perros Ovejeros (Cancha Jineteadas)

9.00 horas: Inicio Competencia de Perros (Cancha Jineteadas)

11.30 horas: Acción de Gracias de Campo (Ponderosa)

12.00 horas: Izamiento Pabellones (Ponderosa)

13.00 horas: Almuerzo (Asado Cordero) y presentación artística (Poderosa)

13.15 horas: Entrega Reconocimientos (Ponderosa)

15.30 horas: Continuación Competencia de Perros (Cancha Jineteadas)

18.00 horas: Premiación Competencia de Perros (Cancha Jineteadas)

21.30 horas: Peña Folclórica (Ponderosa)

3.00 horas: Cierre

Domingo 26

10.30 horas: Jineteadas Gurupa Surera (Cancha de Jineteadas)

La muestra de esquila es una de las actividades más esperadas, junto con las jineteadas y la competencia de perros ovejeros.

13.00 horas: Presentación artistas- Música en Vivo (Poderosa)

13.30 horas: Almuerzo (Cazuela de Ave) (Ponderosa)

15.00 horas: Muestra de Esquila (Escenario Exposición ovina, frente a cocinerías)

16.00 horas: Jineteadas Basto con Encimera clasificatorio (Cancha Jineteadas)

17.30 horas: Inicio finales jineteadas (con Bastos) (Cancha Jineteadas)

18.30 horas: Premiación jineteadas

19.00 horas: Cierre

Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Municipalidad de p ri M avera
Ya se encuentra abierto el Concurso Fotográfico “Timaukel, en la Tierra del Fuego Indómita”
miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 17

El fin de semana

Río Gallegos celebrará la Democracia

En el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, el Gobierno Provincial en articulación con distintas áreas pertenecientes a la misma, invita a la comunidad de Río Gallegos a participar del festival juvenil “Celebramos la democracia”, el sábado 25 de febrero a partir de las 16 horas en el Gimnasio Municipal Jorge “Indio” Nicolai.

Participarán de manera articulada los entes de la Secretaría de Estado

de Cultura; Secretaría de Estado de Derechos Humanos; Secretaría de Estado de Deportes; Secretaría de Estado de Economía Social, Subsecretaría de Juventudes, Subsecretaría de Abordaje Territorial Integral. Desde el Gobierno de Santa Cruz, se continúa promoviendo el trabajo conjunto con organizaciones y/o referentes comunitarios para el fortalecimiento de la recreación y promoción de Derechos.

Nueve noches con espectáculos de primer nivel

“Los Ángeles Azules” cerraron la fiesta en El Calafate

Organizada por la Municipalidad de El Calafate, ayer con un éxito rotundo, culminó ● una nueva edición de la Fiesta Nacional del Lago, uno de los festivales más importantes de la Patagonia. La banda mexicana “Los Ángeles Azules” fue la encargada de coronar nueve noches de espectáculos de primer nivel.

El grupo, liderado por Elías Mejía, con 40 años de trayectoria en la música, fue el cierre perfecto. Figuras de la música nacional e internacional atrajeron a El Calafate a miles de turistas de la provincia, del país y de Chile. De esta manera, con la capacidad de alojamiento colmada, la Fiesta de los calafatenses continúa afianzándose como uno de los mejores escenarios de la región.

Se trata del grupo de cumbia más influyente de las últimas décadas de la música mexicana y cada una de sus canciones se convierte en

himno de la música tropical. Eso se vio reflejado en agosto de 2020 cuando la banda presentó su vigésimo octavo álbum titulado “De Buenos Aires para el Mundo”, con algunas de las figuras más representativas de la música nacional. Cuenta con invitados como Vicentico, Américo, Abel Pintos, Lali, Palito Ortega y Nicki Nicole, entre otros.

Con este ritmo y brillo, en un lunes feriado de carnaval, donde el clima permitió el disfrute, se apagó la luz, con un balance altamente positivo. El intendente celebró el éxito de la convocatoria y se manifestó feliz de poder ofrecer uno de los mejores festivales. “Estamos felices de recibir a miles de turistas y vecinos en el cierre de la Fiesta del Lago 2023”, dijo.

Fueron nueve noches de lujo donde el público colmó el predio del Anfiteatro del Bosque, que una vez más fue escenario de figuras de primer nivel mundial en lo que a la música respecta. Desde

el 12 de febrero, sobre el mismo escenario estuvieron BZRP, Duki, La Mosca, Damas Gratis, Lali, Tini, Los Palmeras, La Konga, Abel Pintos, Kapanga, Ysy A, y Los Ángeles Azules.

/
Los mexicanos bajaron el telón a las noches de música en la turística localidad de El Calafate.
sur
tiempo sur tiempo
Publicidad miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 19

Trabajador de Essbio niega grifos a bomberos que protegían casas de incendio

Un polémico episodio ocurrió en medio de una emergencia por incendio forestal en la zona urbana de Lebu. Allí, un ● trabajador de la sanitaria por un momento intentó evitar que bomberos usara los grifos.

Una compleja situación se vivió este lunes en la comuna de Lebu, región del Biobío, producto de un incendio forestal en el Cerro Tucapel, que amenazó una serie de viviendas en calle Guillermo Wheelwright, de la población Isabel Riquelme.

Ante la emergencia, el Cuerpo de Bomberos activó dos alarmas de incendio y todas las unidades se dispusieron en el lugar para la protección de las viviendas.

En ese contexto, Felipe Fierro, comandante del Cuerpo de Bomberos de Lebu, detalló que “nos conectamos a tres grifos, porque la extensión del incendio y el peligro de propagación a las casas así lo ameritaba”.

Asimismo, expuso que en medio de las labores de protección a las casas, arribó al sector el encargado de la empresa Essbio, quien de “muy mala

forma” les pidió no conectarse a los grifos, calificando la acción como un delito si lo hacían.

Todo ocurrió frente a la presencia del delegado presidencial de Arauco, Humberto Toro, y el encargado de Emergencias de la Municipalidad de Lebu, Néstor Matamala.

Consultado por este hecho, el delegado Humberto Toro, confirmó la confusa situación. El polémico episodio ocurrió en medio del avance de las llamas.

“Los bomberos se instalaron rápidamente en los grifos que hay en el lugar para proteger a las viviendas. En ese contexto llegó este funcionario y de alguna forma se generó una discusión con Bomberos. Él decía que los grifos no se pueden utilizar para incendios forestales“, expuso la autoridad.

“Yo puedo comprender que el agua de Essbio no se pueda usar para los incendios fores-

tales, por eso se trae agua de otros lados. Pero en este caso bomberos estaba atacando el fuego que se acercaba a las viviendas. La tarea central era la defensa de las viviendas”, agregó Toro.

Tras una breve mediación de los presentes y explicaciones de por medio, finalmente Bomberos pudo ocupar los grifos para proteger las casas. Y en ese intertanto, al combate del incendio forestal llegaron tres brigadas de Conaf, con apoyo aéreo de dos aviones AT, quienes lograron controlar las llamas.

Essbio ofreció disculpas a Bomberos

BioBioChile consultó por este episodio a Essbio, donde aseguraron que ofrecieron las disculpas respectivas al Comandante de Bomberos de Lebu.

El subgerente zonal de Essbio, Francisco González,

DESPACHOS A DOMICILIO

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

señaló que desde el inicio de las emergencias “hemos generado una coordinación 24/7 con las autoridades nacionales, regionales y sectoriales. Hemos disponibilizado grifos para el llenado de estanques y camiones aljibes para el combate de incendios. Hemos dispuesto, además, puntos exclusivos de alto caudal para la carga de aviones que están enfrentando la emergencia“.

Según el subgerente zonal, este trabajo en conjunto permite “contar con el recurso hídrico para abordar los incendios forestales y, además, asegurar el abastecimiento de agua potable para las comunas que atendemos”.

“En Lebu se acordaron los grifos ubicados en calle Juan Antonio Ríos. Al detectarse la apertura de 3 grifos, distintos a los acordados, nuestro equipo en terreno explicó que ello podría complejizar nuestra capacidad de respuesta

“Lamentamos profundamente la situación ocurrida y así se lo hemos expresado al Comandante del Cuerpo de Bomberos de Lebu, Felipe Fierro”, dijo el subgerente zonal de Essbio.

frente a esta demanda adicional de agua, y afectar la entrega de nuestro servicio a las personas que atendemos en la comuna”, manifestó González.

“Lamentamos profundamente la situación ocurrida y así se lo hemos expresado al

Comandante del Cuerpo de Bomberos de Lebu, Felipe Fierro. Se trata de un hecho aislado dentro de la excelente coordinación que se ha tenido con los equipos que trabajan en la emergencia, incluido Bomberos”, cerró el subgerente zonal de Essbio.

20 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas Nacional
La empresa lamentó la situación
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
agencia uno

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ingresó una denuncia ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en contra del diputado Francisco Pulgar (Ind). La entidad acusó al parlamentario de violar la normativa que regula el uso de drones en tareas de extinción de siniestros forestales por un presunto uso de su dispositivo aéreo el lunes 13 de febrero en la comuna de Teno, región del Maule.

En el oficio, Conaf detalla que “es nuestro deber denunciar y manifestar nuestra preocupación por la violación de una normativa que enmarca el uso de Drones en tareas de extinción de incendios forestales, como un hecho potencialmente grave que podría concluir incluso con resultados fatales“.

Según consignó La Tercera, cuando el diputado se encontraba en su casa en el sector Los Cisnes en la comuna de Teno, alrededor de las 14.30 se inició un incendio forestal en la zona. En ese contexto, el parlamentario salió de su casa y se encontró con bomberos que trabajaban en la contención a las llamas.

”Los perros”

Aseguran que “Lucho Plátano” se rodeaba de adolescentes a los que enseñaba a delinquir

Siguen conociéndose detalles de la carrera delictual de Luis Vásquez, el acusado de ser el asesino ● del comisario Daniel Valdés y que durante este verano fue el delincuente más buscado de Chile.

Durante los últimos días han seguido conociéndose detalles de la carrera delictual de Luis Vásquez, alias “Lucho Plátano”, quien se encuentra en prisión preventiva por asesinar a Daniel Valdés, comisario de la PDI.

Vásquez estuvo prófugo por varias semanas, siendo finalmente encontrado el 8 de febrero pasado por efectivos de la policía civil que descubrieron su red de protección para evadir la justicia.

Según informó La Tercera, el sujeto no solo tenía protectores, sino que también contaba con seguidores, varios de ellos adolescentes que lo tenían como un ejemplo a seguir.

María Jesús Fernández, su pareja, declaró en la in-

vestigación por el crimen del comisario y relató que la primera vez que supo de él fue por un vecino de un edificio en San Bernardo.

“En ese tiempo también llegó al Block 2 departamento 12 un ‘cabro chico’ que conozco como Julito con su pareja (Damaris) (…) Él me empezó a hablar que ‘Lucho’ era muy conocido en su comuna, que tenía su banda con puros menores y que era como un ejemplo para ellos y que allá en la población San Gregorio, en La Granja, también era un ejemplo para los cabros chicos”, relató.

Los perros A los adolescentes les enseñaba a delinquir, según el testimonio de Fernández, lo que fue refrendado por la pareja de

una de las presuntas víctimas de “Lucho Plátano”.

Ella aseguró que sus seguidores se hacían llamar “Los perros”, quienes perpetraban asaltos en autos robados y con pistolas. “Todos los amigos del Lucho andan siempre armados”, aseveró.

La especialidad de la banda delictual eran los portonazos.

“Lucho Plátano” se mantiene en prisión preventiva por el robo con homicidio del comisario Valdés, hecho ocurrido el 17 de enero en La Cisterna.

Vásquez fue formalizado junto a Gabriel Inostroza Morales, quien sería el conductor del vehículo en el que se trasladó Vásquez el día del asesinato del comisario. En tanto, otros fueron formalizados como encubridores, como por ejemplo su pareja.

AGENCIA

Vásquez estuvo prófugo por varias semanas, siendo finalmente encontrado el 8 de febrero por efectivos de la policía civil que descubrieron su red de protección para evadir la justicia.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS

NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

Nacional miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 21
Denuncian a diputado por querer usar dron durante incendio
Conaf
UNO

!Ya estamos en

Síguenos en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!

Extenderán declaración y pago de IVA para contribuyentes de zonas de catástrofe

El servicio recordó que sus canales de atención están disponibles “para entregar toda la información y orientación que ● requieran para su cumplimiento tributario”.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que las declaraciones de IVA que se presentan en los meses de febrero y marzo podrán realizarse hasta el 31 de marzo, sin multas ni intereses, para los contribuyentes de las zonas declaradas como de catástrofe de las regiones de Ñuble, Bío Bío y La Araucanía.

Lo anterior, explicó, “en el marco de las Medidas de Alivio Tributario que forman parte del Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas anunciado por el Gobierno”.

Medida también aplica para otros impuestos mensuales

La medida también aplica para otros impuestos mensuales (incluidos en la Ley sobre Impuesto a la Renta), tales como Pagos Provisionales Mensuales, retenciones de impuesto por sueldos y honorarios, correspondientes a los períodos ya indicados, que se declaran en el Formulario 29 y/o 50.

Esta postergación, que busca facilitar la declaración mensual, “se aplicará automáticamente a los contribuyentes de las zonas afectadas y forma parte de una serie de iniciativas que

buscan atenuar los efectos económicos de esta catástrofe en personas y empresas”, sostuvo el SII.

Medida no aplicará para aquellos contribuyentes cuya casa matriz no se encuentre en la zona de catástrofe

La medida, remarcó, “no aplica para aquellos contribuyentes cuya casa matriz no se encuentre en la zona de catástrofe”.

Por último, el Servicio recordó que sus canales de atención están disponibles “para entregar toda la información y orientación que requieran para su cumplimiento tributario”.

La medida no aplicará para aquellos contribuyentes cuya casa matriz no se encuentre en la zona de catástrofe.

miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 23 Economía MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.449,10 Peso Arg. $ 4,09 UTM (FEB) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 76,36 US $ 1844,35 Comprador $ 801,60 Vendedor $ 801,90 Observado $ 797,75 DÓLAR IPSA 5.261.37 Euro/USD $ 854,02 IPC (ENERO) 0,8 % IGPA 27,589,87 Cobre (libra) $ 4,22 IMACEC (DIC) - 1,0 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 Anunció Servicio de Impuestos Internos
agencia uno

Gobierno de Chile ofrece residencia y nacionalidad a expatriados de Nicaragua

“El Gobierno de Chile pone a disposición esta alternativa para quienes han sido injustamente expatriados de Nicaragua ● y voluntariamente decidan tomarla”, sostiene el comunicado del Gobierno, por instrucción del presidente de la República, Gabriel Boric.

Ayer, por instrucción del Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, el Gobierno anunció la decisión de acoger a los nicaragüenses privados de su nacionalidad por ser opositores políticos en su país.

En concreto, el Ejecutivo informó mediante un comunicado que brindarán los medios que sean necesarios para proteger y acoger en Chile a los expatriados de Nicaragua.

“Ante la reciente decisión del Estado de Nicaragua de privar de su nacionalidad y derechos políticos a más de trescientas personas nicaragüenses, el Gobierno de Chile arbitrará los medios legales necesarios para ofrecerles la debida protección internacional“, comunican.

Lo anterior, para entregarles un espacio “que les permita residir en el país y obtener la nacionalidad chilena según las normas constitucionales y legales que la regulan”.

“El Gobierno de Chile pone a disposición esta alternativa para quienes han sido injustamente expatriados de Nicaragua y voluntariamente decidan tomarla”, detalla el texto.

Nicaragua tilda como “traidores a la patria” a opositores

Cabe recordar que el pasado miércoles 15 de febrero, el gobierno de Nicaragua declaró como “traidores a la patria” a cerca de 100 opositores y críticos.

Entre estos, a los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como

a conocidos periodistas y defensores de derechos humanos (DDHH), a quienes les quitó la nacionalidad y ordenó confiscarles sus bienes inmuebles.

Pdte. Boric instruye a ministerios para implementar decisión de acogida

Por lo anterior, en el texto emitido por el Gobierno de Chile, aluden al período de la dictadura vivida en nuestro país, donde enfatizan en la protección y defensa de la democracia, así como de los DDHH.

“La historia de nuestro país nos ha enseñado que la defensa de la democracia y los derechos humanos, y la solidaridad internacional entre los pueblos, trascienden las coyunturas políticas y forman parte de estándares civilizatorios esenciales

agencia uno

“Ante la reciente decisión del Estado de Nicaragua de privar de su nacionalidad y derechos políticos a más de trescientas personas nicaragüenses, el Gobierno de Chile arbitrará los medios legales necesarios para ofrecerles la debida protección internacional“, comunican.

para la vida en sociedad”, asevera el comunicado. Es por esto, que “los Ministerios de Relaciones

Exteriores y del Interior y Seguridad Pública, por instrucciones del Presidente de la República, tomarán las

medidas correspondientes con el fin de implementar esta decisión”, cierra el mensaje.

Comunicó ayer
Internacional 24 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 EXCLUSIVO EN ENTREGA INMEDIATA CL

Big Dreams cumplió con una gira de ensueño por Viña del Mar

El equipo femenino de fútsal participó de la Copa Nacional “Equidad de Género 2023”, la cual se desarrolló en la “Ciudad ● Jardín”. Las jugadoras fueron segundas, perdiendo en la final ante un equipo de renombre nacional.

El fútsal magallánico está tomando cada vez más fuerza y eso bien lo sabe el equipo femenino del Big Dreams, escuadra que partió hacia Viña del Mar para participar en la Copa Nacional “Equidad de Género 2023” que se desarrolló en la Ciudad Jardín entre el 11 y 12 de febrero.

El cuadro, dirigido por Yéssica Aguilar, logró una participación destacada en el torneo, quedando segundas, al caer 2-1 en la final contra el equipo de Rodillitas, elenco campeón del fútbol 7.

Además, Big Dreams consiguió varios hitos del torneo. Jugadoras como

Ojeda fueron premiadas como mejores por las bandas derecha e izquierda y el elenco se llevó los aplausos y la apreciación de los presentes en cada partido.

Pingüino Multimedia tuvo acceso a las sensaciones que dejó este club en su directora técnica, Yéssica Aguilar, quien aseguró sentirse muy enriquecida por la experiencia. “Salir de la región marca un precedente. Yo estaba a cargo de un puñado de niñas con grandes sueños y dispuestas a gana r experiencia”, señala la entrenadora, quien sostiene, además, lo primordial

Depilación Láser

Elige la original, depílate con Soprano

Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables

laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas

que dejó este paso por el norte.

“Yo siempre intento formar valores, que siento que es lo principal, tanto para el cuerpo técnico, como para las jugadoras. Nosotras siempre hemos querido darle un sentido de identidad y pertenencia a las jugadoras, para darle un sentido a representar a un equipo”, advierte Aguilar, quien no se olvida de agradecer “a los auspiciadores que permitieron cumplir nuestros objetivos, la Municipalidad de Punta Arenas y, sobre todo, a nuestras familias y gente, que siempre nos han apoyado”.

Big Dreams estuvo presente en Viña del Mar y dejó bien parado al fútsal regional, obteniendo un segundo lugar de la Copa Nacional “Equidad de Género 2023”.

PUNTA ARENAS:

- ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073

PUERTO NATALES:

- GALVARINO 318

- CEL: 942764830

miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 25 Deportes
ESPECIAL
POR MAYOR Y DETALLE
Cedida

El VAR anuló un gol

Curicó se estrelló con un Cerro: cayó en el final

El VAR fue uno de los grandes impedimentos para Curicó Unido en su llave de ida en el Monumental, por la fase previa de la Copa Libertadores, ante Cerro Porteño. El cuadro de la Séptima Región se vio perjudicado por la asistencia de video, ya que, pese a que Augusto Barrios había puesto arriba a los dirigidos por Damián Muñoz, desde la ayuda complementaria tiraron líneas rectas, utilizaron múltiples cámaras y discutieron ampliamente para determinar, finalmente, que el jugador chileno estaba fuera de juego.

En la segunda mitad, con el equipo paraguayo volcado al ataque, Curicó se descuidó y, en un tiro de esquina, Juan Patiño conectó de cabeza y decretó la única cifra del duelo (90’). La vuelta es el martes 28 de febrero.

La Roja Femenina no pudo clasificar al Mundial

El elenco nacional no planteó su mejor estrategia ante Haití y terminó ● cediendo su plaza en el próximo campeonato del mundo.

Marcelino se luce con doblete ante Birmingham

Marcelino Núñez aprovechó su segunda titularidad del 2023 con el Norwich City y completó su primer doblete en la Championship, cuando en Carrow Road fue parte del mediocampo en el partido que enfrentó a su equipo ante Birmingham.

La gran actuación de Marcelino Núñez comenzó a fraguarse al minuto 27 de partido, cuando impactó en el aire un balón despejado por la defensa rival tras un tiro de esquina y empalmó de manera brillante para rematar desde fuera del área.

Las chilenas realizaron unos primeros minutos de infarto, pero no supieron mantener el ritmo.

El duelo amistoso ante Argentina, en el que La Roja femenina cayó por 4-0, terminó siendo un presagio de lo que terminó por suceder en el partido definitorio de clasificación al Mundial Femenino de Fútbol 2023, que se jugará en Nueva Zelanda y Australia.

Por 2 goles a 1, la Selección Chilena Femenina de Fútbol no pudo concretar su desafío de llegar al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, y perdió en el repechaje ante la escuadra de Haití.

Con todo el ánimo de hacer historia y clasificar a su Copa del Mundo consecutiva, las chilenas salieron a

“jugarse la vida” en el en el North Harbour Stadium de Auckland, Nueva Zelanda.

Pese a tener dominio del juego en el primer tiempo, en el minuto ‘45 Melchie Dumornay marcó la ventaja de las caribeñas, sin que las nacionales pudieran revertir el desnivel.

En el tiempo adicional, Christiane Endler mostró

su nivel con una espectacular atajada de un penal. Sin embargo, en el 90+7, Dumornay destrozaba las ilusiones de La Roja y marcaba el 2-0.

Pero las dirigidas por José Letelier lucharon hasta el final y en el 90+10 María José Rojas anotó el único gol chileno de la jornada.

Diez minutos después, el 26 del Norwich City apareció como centro delantero para capturar en el área del Birmingham un centro de Kenny McLean para sellar su doblete.

Con esto, Marcelino Núñez completó tres goles desde su llegada a la Championship, donde no anotaba desde agosto del año pasado, en la victoria 2-1 ante Hull City.

Deportes 26 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Norwich City La Roja se farreó la posibilidad de entrar en el próximo Mundial a jugarse en Nueva Zelanda y Australia.

Goleado en casa

El Liverpool sufrió un golpe Real

Si hay algo que ha demostrado constantemente ser un error, eso es creer que el Real Madrid está vencido. El elenco merengue, una vez más, demostró que se hace más fuerte cuando va perdiendo y dio vuelta un increíble partido ante el Liverpool, por los octavos de final de la Champions League.

Los “Reds” consiguieron ponerse en ventaja tempranamente, gracias a un taquito de Darwin Núñez (4’). Minutos después, Courtois se equivocó en una salida y propició que Salah anotase el 2-0 (14’).

Pero, de ahí en adelante, el Real Madrid fue un huracán. Vinicius colocó el descuento a los 21’ y, luego, el empate, aprovechando un error de Becker (36’). En la segunda mitad, Militao (47’) y Benzema por dos (55’ y 67’) estamparían un 5-2 en Anfield que complica a los ingleses para la vuelta.

Vidal jugó los noventa en derrota del “Fla” por la Recopa Sudamericana

● Los de la mitad del mundo se llevaron la primera llave, resta la segunda, el próximo martes.

Flamengo perdió por la mínima en su visita a Ecuador, para hacer frente a Independiente del Valle.

Arturo Vidal jugó los noventa minutos de la derrota

1-0 del Flamengo ante Independiente del Valle, por la ida de la Recopa Sudamericana. Pese a las cuentas magras para el equipo brasileño, se puede estar feliz por el chileno, que vuelve a sumar todo un encuentro de titular y que empieza a dejar atrás toda polémica pasada.

Pero no fue el único chileno que pisó el pasto de Ecuador. Dos más lo hicieron. Primero, Erick Pulgar entró a los 63’ por Pedro, ante la necesidad de frenar los contragolpes de Independiente del Valle. El exvolante de Universidad Católica no fue relevante en el proceso del juego, aunque gran parte de los armados de jugada de los brasileños pasaban por él.

El segundo chileno en cancha fue el polémico Piero Maza. El árbitro chileno, asignado para este duelo, venía de ser denunciado por su expareja, Pollet Dominique López, quien expuso las heridas que le habría propinado el juez. ‘‘¡Se acabó!

¿Y esta clase de juez imparte justicia en los partidos de nuestro país?”, señaló en su Instagram la mujer, que además lo acusa de negarle el divorcio.

El duelo se jugó en el Estadio Banco Guayaquil de Quito, cancha que se ha demostrado difícil para los equipos brasileños. Es por eso que desde un principio se notó la localía de los ecuatorianos, que tenían el control del juego.

A los 69’ vino el único tanto del encuentro. Tras un centro servido al corazón del área, Mateo Carabajal cabeceó y dejó sin opción al meta brasileño, Santos. Vidal, cercano al palo por el que entró el balón, sólo atinó a mirarlo con impotencia. Independiente del Valle hacía valer los metros de altitud que significan jugar en casa.

El partido no mejoró para el “Fla” una vez su portería fue batida. El cuadro carioca intentó infructuosamente hilvanar alguna jugada con sentido. Pero, ni Gabriel Barbosa, ni ninguno de los tantos nombres grandilocuentes que se pueden leer

en la plantilla del “Mengao” pudo hacer nada. Tampoco pudo la decisión arbitral de Piero Maza, quien, al igual que en su vida personal, se vio en medio de la polémica a los 89’, cuando, tras una falta

de David Luiz y un manotazo de Julio Ortiz, el referi chileno decidió expulsar a uno y sólo darle tarjeta amarilla al otro. Pese a haber pegado una dolosa patada, el brasileño siguió en cancha.

Pese a la derrota del Flamengo, aún queda el encuentro de vuelta, que se jugará en Río de Janeiro. Ahí se definirá quién se alza con el trofeo.

Deportes miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 27 CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ
Flamengo cayó en Quito, pero aún tiene una posibilidad de quedarse con la Recopa Sudamericana. cedida

El “Potrillo” brilló en su presentación en el Festival de Viña del Mar

Festival de Viña del Mar En diálogo con Emol

Puchento elogió presentación de Diego Urrutia

“Grande, valiente y genial!! Bum Bum para ti, Diego”, escribió el personaje Yerko Puchento (Daniel Alcaíno) en su cuenta de Instagram, para elogiar al comediante Diego Urrutia, quien lo reemplazó en la jornada del lunes en el Festival de Viña, y fue vitoreado tras realizar una magnífica presentación que le permitió recibir la gaviota de plata y oro.

Pero no solo Daniel Alcaíno se rindió a los pies del joven artista, sino que también los usuarios de redes sociales que aplaudieron la rutina del oriundo de Temuco.

Alejandro Fernández se llevó la gaviota de plata y de oro

Los mariachis acompañaron al cantante quien entró a escena a las 21:55 horas entre la ovación de su fanaticada.

Con un repertorio diverso, de música mexicana a balada romántica, el artista abrió la tercera jornada del Festival de Viña ante una devota audiencia adulta y femenina, marcando un fuerte contraste con los dos primeros días del evento.

El reconocido artista recibió la gaviota de plata y de oro tras los aplausos del público.

CIERRE DE CALZADA

Según Resolución exenta N° 91/2023, de fecha 16 de febrero de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “Desarrollos constructivos AXIS S.A.”

1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación:

a) Cierre parcial de calzada en calle Reverendo Juan Aliberti, tramo comprendido entre calle Pedro Ojeda Pantoja y Avenida Salvador Allende, desde el 01 de marzo 2023 al 01 de junio 2023, en la comuna de Puerto Natales.

El artista mexicano recibió muy contento las gaviotas que entrega el certamen.

Alberto Plaza criticó el Festival de Viña

El cantante nacional lanzó duras críticas a la nueva versión del Festival de Viña del Mar. “Para mí dejó de tener el contenido que más me gusta. Prefiero quedarme con el Festival que se hacía antes, la música que me gustaba estaba ahí, ahora no hay contenido que me pudiera gustar”, indicó a Emol.

Pero eso no fue todo, el intérprete de “Bandido” también se refirió a los recursos que utilizan los artistas que participan del certamen. “Me gusta escuchar cantar a los cantantes. Pero si uno decide tomar otro camino o utilizar recursos como esos, es problema de ellos y el público juzgará. Pero yo tengo mi gusto y es escuchar la voz”, sustuvo.

EMPRESA REGIONAL REQUIERE CONTRATAR

DISEÑO Y PUBLICIDAD

DETALLE FUNCIONES:

FOTOCOPIADO, COPIADO DE PLANOS Y ESCANEO SERVICIOS DE IMPRESIÓN

HORARIO DE TRABAJO: LUNES A SÁBADO DISPONIBILIDAD INMEDIATA

Interesados enviar antecedes al correo imprenta@marangunic.cl

Adjuntar Curriculum Vitae

28 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas Cultura y Espectáculos VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Buscamos Profesor de Enseñanza Media, Lengua Castellana y Comunicación
horas cronológicas. Enviar
, 33
CV a admision@nobelius.cl
agencia uno
Yerko

La “Belenaza” se llevó gaviota de plata pese a recibir abucheos del público y dejar descontentos a los cibernautas

El “segundo tiempo” de la puntarenense fue débil y, ante los reproches de la galería, decidió detener su rutina y ● agradecer el cariño del público.

En la tercera noche del Festival de Viña del Mar, la magallánica Belén Mora o la “Belenaza” pisó uno de los escenarios más importantes del mundo, luego de la majestuosa presentación de “El Potrillo” de México, Alejandro Fernández.

La humorista inició su rutina agradeciendo el cariño del público y la presentación de Martín Cárcamo, reconociendo que desde que tenía

Programación

Miércoles 22

Fito Paez. Rodrigo Villegas. Rels B.

Jueves 23 Christina Aguilera.

8 años quería subirse al importante escenario. No pasó mucho tiempo para que la “Belenaza” bromeara con que cuando llegó a la Quinta Vergara se “equivocó” de camarín, pensando que eran Los Jaivas los que se encontraban en el camerino, pero no, eran los hijos de la animadora

Maria Luisa Godoy… La puntarenense rememoró los momentos de la pandemia recordando lo

Fabrizio Copano. Polimá Westcoast.

Viernes 24 Camilo. Laila Roth. Nicki Nicole.

TRACTOR

B2401 de 24 HP Japonés

tedioso que era sacar un permiso a través de Comisaría Virtual. Plataforma que muchas mujeres utilizaron el rut de su esposo para que éste no saliera… Pero no todo fue risas. La “Belenaza” recibió sus pifias cuando se refirió a que los políticos son la representación de la ciudadanía, a pesar de los vitoreos la humorista logró salir al paso.

Con todo y eso, la actriz se llevó gaviota de plata, pero su segundo tiempo fue no fue el mejor. El público pedía gaviota de oro, pero decidió continuar con su rutina. Mientras contaba lo tedioso de las clases online en pandemia, el “Monstruo” se comenzó a sentir y los abucheos fueron de menos a más. Hasta que la “Belenaza”, decidió

MOTOR diésel, 4 tiempos, refrigerado con agua, bajo nivel de ruido y vibraciones.

DIMENSIONES: Ancho Frontal 800 ancho posterior 1125 cm, otorga facilidad para maniobrar en espacio reducidos.

DIRECCIÓN ASISTIDA

TRANSMISIÓN: F9 X R3 , 4 WD

detener su rutina y bajarse del escenario, sin antes reflexionar ante la reacción del público.

En las redes sociales la rutina de la “Belenaza” no convenció a los cibernautas

quienes escribieron que había sido la humorista más débil en lo que va del festival.

Cultura y Espectáculos miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 29
Belén se llevó gaviota de plata en su primera presentación en la “Ciudad Jardín”.
202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
Quillota
agencia uno

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

S E VENDE CAMIONETA G REAT Wall, Wingle S, año 2019, valor $8.000.000, bencina y gas. Fono 940739899. (17-22)

V ENDO TA x I C ITRO ë N , 2018, único dueño. 999097359. (19-28)

V ENDO TA x I TURISMO, Hy UNDAI Elantra, único dueño. 999097359. (19-28)

V ENDO L í NEA DE COLECTIVO 011 en $11.000.000 conversable. 968032322 (22-28)

33 Camiones

V ENDO RETROE x CAVADORA y camión tolva. 942239592. (12-26)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO S ANTIAGO C ENTRO, dormitorio amoblado con baño, terraza e internet, con Tv cable, derecho cocina equipada, living con televisor a 3 cuadras de metro y una de paradero locomoción. Solo a una persona que trabaje o estudie. Interesados llamar 996005660 (16-22)

C ASA EN ARRIENDO $500.000 amoblada, 1 mes adelanto $100.000 garantía desde el 30 marzo. Fono 935865884. (17-22)

$550.000 MAR z O PROPIEDAD 02 dormitorios, un baño, entrada de auto, living comedor, reja, trabajo estable. No se aceptan suma de rentas. contacto@habitsur.cl, Celular 994613022 . (21-25)

$450.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur. cl, celular 994613022 (21-25)

$710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl, Celular 994613022 . (21-25)

$680.000 DEPTO . N UEVO . 02 dormitorios, 02 baños, 02 estacionamiento, excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur. cl, Celular 994613022 . (21-25)

$1.100.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios 03 baños, living comedor, cocina amoblada, Calefacción central, entrada de auto. contacto@ habitsur.cl, Celular 994613022 (21-25)

90 Propiedades Venden

T ERRENOS EN LA CIUDAD, DE 150 (12,5x 12,5mt) y 180 m2 (12x15 mt) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día y todo ante notario. Se liquidan en $15.000.000 y $19.000.000. Llamadas al 934239033 o al 979162849, visítelos sin compromisos . (21-28)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)

S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)

P INTURA , EMPAPELADO , alfombrado, vinilos. 993624640. (19-26)

340 Empleos Ofrecidos

S E NECESITA OVE j ERO PARA TRA bajar en estancia Tierra del Fuego, buen sueldo. Llamar al 982326850 (14-26)

N ECESITO A SESORA DEL H OGAR jornada completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

A SESORA DEL HOGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

S E NECESITA COCINERO PARA estancia, (experiencia comprobable de trabajo en Estancia) +56996307685 (17-26)

SE NECESITA ASESORA DE HOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, lavado, planchado y cocina, jornada 8:00 a 15:30 hrs, lunes a viernes. Favor contactar +56 990793576 . (18-28)

R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere 5 conductores para turno día – noche, Mall (Lider). 999097359. (19-28)

R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere móviles para turno dianocturno, Mall (Lider). 99997359. (19-28)

E MPLEOS EN N ATALES ; Manipuladoras alimento, cocina, auxiliar aseo, Part Time, orientación Hospital Natales, Jefe de Personal, Secretaria o Administrativo. Enviar curriculum a email: amarsi.ltda@ gmail.com. Consultas 2411072 (21-24)

ATENCI ó N ADULTOS MAyORES, si vives en Natales y quieres trabajar, recibimos postulaciones para cargos de Administración y atención público, cocina. Entregar CV en Miraflores 778 Natales o correo: amarsi.ltda@ gmail.com . (21-24)

SE NECESITA TRABAjADOR PARA EL CAMPO CON PERROS y MONTURA, ESTANCIA LOS PIONEROS, SAN GREGORIO. CELULAR 974308442, HORARIO OFICINA (27)

TERRENOS EN LA CIUDAD, DE 150 (12,5x 12,5MT) y 180 M2 (12x15 MT) PAREJIToS, CoN AMPLIoS CAMINoS, CoN SUMINISTRoS y LoCoMoCIóN CASI A LA PUERTA, ToDA LA DoCUMENTACIóN AL DíA y ToDo ANTE NoTARIo. SE LIqUIDAN EN $15.000.000 y $19.000.000. LLAMADAS AL 934239033 o AL 979162849, VISíTELoS SIN CoMPRoMISoS (28)

SE NECESITA CHOFER RECAUDADOR licencia a-2 para empresa de lácteos enviar curriculum al correo: claudia. barria@randstad.cl . (21-26)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS y jóvenes para trabajar, para garzones, ya sea, tiempo completo o part time. Por favor dejar curriculum en correo: restaurantdelosfamosos@hotmail.com y contactar vía whatssap al +56979162849 con Diego. (21-28)

S E BUSCA PERSONA PARA EL campo, con montura y perros, sector Ultima Esperanza. Celular 989758469 (22-03)

SE NECESITA PERSONAL ATENCIóN sala de venta, cajera (o), horario 13:00 a 21:00 horas, un día a la semana libre, domingo por medio trabajado, colación incluida. Zenteno 0298: mariatilleria72@gmail.com . (22-28)

NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (22-28)

N ECESITAMOS CONDUCTOR licencia profesional A4, experiencia mínimo 2 años, sueldo mercado más bono. Presentar CV Boliviana 555, P. Arenas, email: Puntarenas@ vannichile.cl . (22-27)

N ECESITAMOS ENCARGADO bodega, 2 años experiencia cargo similar, sueldo mercado más bono. Presentar CV Boliviana 555, P. Arenas, email: Puntarenas@vannichile.cl . (22-27)

Clasificados

Fono: 612 292900

SE NECESITAN SEñORITAS y jóVENES PARA TRABAjAR, PARA GARzONES

yA SEA, TIEMPo CoMPLETo o PART TIME. PoR FAVoR DEJAR CURRICULUM EN CoRREo: RESTAURANTDELoSFAMoSoS@ HoTMAIL CoM y CoNTACTAR VíA WHATSSAP AL +56979162849 CoN DIEGo (28)

PATAGoNIADENT NECESITA

350 Empleos Buscados

N ECESITO TRABA j AR URGENTE puertas adentro, cuidado adulto mayor. +54983877389 (21-22)

S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos particulares, pintura, carpintería, limpieza u otras labores. 989019866. (21-22)

S E OFRECE j OVEN PARA EL centollon, documentos al dia. 963158041. (21-22)

S E OFRECE PERSONA DE C HILO é para el campo, quintero o mesero. 974944404. (21-24)

S E OFRECE MAESTRO PINTOR DE casas, techos y fachadas, precios módicos. 935387399+ 985780685 (21-22)

ME OFRE zCO GAR zóN, PILETERO, otra actividad, responsable, disponibilidad. Eduardo 976288998 (22-23)

(17mar)

FRIGoRíFICo SIMUNoVIC DA INICIo A SU TEMPoRADA 2023 PoR Lo qUE REqUIERE CoNTRATAR OPERARIOS GENERALES. jORNADA ÚNICA DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 16:30 HORAS. ESCRIBIR AL WHATSAPP: +56995306499 o PoSTULAR DIRECTAMENTE EN EL LINK: TRABAJo.SIMUNoVIC.CL

(28 feb)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
DENTAL AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
ASISTENTE

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Centro de Mediación Familiar Mediarte

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

(27abr21)

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

(31)

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Fonoaudiología

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO

Psicólogos

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839

URGENCIAS

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

32 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
- ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO
CONTACTO@HABITSUR.CL
+56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762
Blanco Encalada
Fono
(17jul)
Fono 61 2224835 Punta Arenas
Nº 761
61 2412101
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono:
2642167 - CEL.: 999393396
poDÓLoGa
(17may)
(28jul)
(17dic.)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
Pardo R. FONOAUDIÓLOGA www.elpinguino.com (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda
(9marzo)

Gracias

San Expedito por favor concedido

Avisos Necrológicos

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña! Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 33

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Sin amor difícilmente una relación puede durar tanto ya que la pasión no lo es todo. SALUD: Evite exponer sus ojos a problemas por culpa de las horas que pasa frente a una pantalla. DINERO: Se ha esforzado mucho como para tirar todo por la borda. COLOR: Negro. NUMERO: 31.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No desgaste una relación por algo que se pudo solucionar conversando. A veces solo falta tener la disposición para hacerlo. SALUD: Salga, disfrute la vida, elimine el exceso de estrés que se acumula en usted. DINERO: Controle un poco sus gastos, no se desfinancie. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: el pasado debe quedar atrás o lamentablemente seguirá siendo un fantasma que no le permitirá ser feliz. SALUD: Es positivo para usted y su salud realizar más actividad física. DINERO: Trabaje y siga esforzándose sin importarle lo que pueda decirle una tercera persona. COLOR: Celeste. NUMERO: 11.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Hay que ceder en ciertas ocasiones, especialmente cuando la otra persona a mostrado cambios reales. SALUD: Es importante bajar la marcha de vez en cuando. DINERO: Por darse un gusto no es recomendable que recurra al endeudamiento. COLOR: Blanco. NUMERO: 16.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Busque a sus seres queridos de qué es importante superar los problemas del corazón estando con las personas que le quieren de verdad. SALUD: Trate de bajar las revoluciones. DINERO: No aplace por más tiempo los problemas que debe enfrentar en el trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 28.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No acepte cosas fuera de sus principios solo por el miedo a quedarse en soledad. SALUD: La salud mental y emocional es prioritaria en este momento. DINERO: Antes de realizar inversiones es importante que vea si son transparentes. COLOR: Plomo. NUMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Es muy bueno hacer cosas que le den matices a su relación ya que los lazos se van fortaleciendo con cada detalle positivo. SALUD: Mejorar un poco la dieta le ayudará a sentirse mucho mejor. DINERO: Evitando el gasto excesivo su mes puede terminar de muy buena forma. COLOR: Gris. NUMERO: 4.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Tenga fe y el amor llegará a su vida en cualquier momento, pero mantenga abiertas las puertas de su corazón. SALUD: Disminuya sus tensiones haciendo cosas que le agraden. DINERO: No pierdan las oportunidades que el destino le presenta. COLOR: Naranjo. NUMERO: 23.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: A la vuelta de la esquina puede estar ese nuevo amor que tanto añora, pero mire bien para poder verlo. SALUD: Una actitud más positiva ayudaría mucho a su organismo. DINERO: Enfrente esos problemas laborales con sabiduría y tranquilidad. COLOR: Burdeo. NUMERO: 9.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Puede que no sea su momento con esa persona, pero tal vez más adelante las cosas cambien. SALUD: Cuidado con descuidarse, no baje la guardia o puede complicar su salud.

DINERO: Busque más ingresos para llevar a cabo sus nuevos proyectos. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 15.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Una ruptura no es fácil de sobrellevar, pero su corazón maduro puede ayudar a que salga adelante. SALUD: El estómago puede verse muy afectado por el sistema nervioso. DINERO: Enfóquese para ir culminando bien el mes de febrero. COLOR: Rojo. NUMERO: 20.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas 2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd

2761122

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Confíe en cómo se irán dando las cosas. SALUD: Recuperar fuerzas es lo más importante, así es que no desaproveche esas instancias que tiene. DINERO: No elimine su empeño sólo por un mal momento ya que a veces las cosas se demoran en funcionar. COLOR: Crema. NUMERO: 10.

web diario Tv radio MultiMedia
34 miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

RICA

CARIBEÑA TETONA

PRIMERA VEZ EN PORVENIR. 972116428

A TU ELECCIÓN Y GUSTO 982104002

HARLY POTONA TETONA. 986712601

SRA. ROCÍO

PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771

YOBANKA DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469

(24)

CHILENA

RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.

ALEXIA HOT, 24 HORAS. 969033819

(24)

NATALIA

(08-25)

GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376

(24)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.

BELLEZA

LATINA MADURA. +56933326853 (09mar)

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.

NIKI

(24)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443

FLAQUITA

MASAJE RELAJANTE Y SENSITIVO EN LENCERÍA, FINAL FELIZ, BUEN TRATO 945562184 (14-22)

PAULINA

JOVENCITA, 24 HORAS. 966371239 (08-25)

YARIZA

DELGADITA, RICA

TENCIÓN Y SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (20)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (20)

KARLITA

(24)

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (24)

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (24)

RUBIA

(17)

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

MAÑANERAS

(10-19)

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

(24)

BEATRIZ MADURITA PACIENTE. 999874591

ANDREA

CACHONDA, FULL TIME. 971764337 (08-25)

(10-19)

YOQUI TRATO DE POLOLA. 935888214

ARGENTINA

ESBELTA. 973119535 (10-19)

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443

(24)

(08-25)

DIOSA

TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374

CHILENA

RELLENITA SIMPÁTICA, CALIENTE, 15 MOMENTO. +56920106897 (16-21)

(31-17)

GYNA

PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES.

950293100

(17-20)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 950362515

PUERTORRIQUEÑA

(24)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (24)

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (24)

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)

ARGENTINA

DELGADITA RECIÉN LLEGADA SIMPÁTICA. +56926208571

SASHA

MORENA COLOMBIANA COMPLACIENTE, 15 MOMENTO. +56975744600

CAREN

(20)

ATREVIDA MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN SIN LÍMITES, POSES, BESITOS, CARICIAS Y MÁS. 95831443

AMBAR

(20)

CHICA COMPLACIENTE, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950829469

Av. España 959 www.elpinguino.com

RECIÉN SEPARADA, GUACHITA RICA CON GANAS DE COMPLACERTE, LUGAR PROPIO. 965344376

(20)

NICOL

TRIGUEÑITA RICA CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 958331443

(21-26)
(21-26)
(21-26)
(23)
(24)
(24)
(24)
(21)
(21)
(20)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 22 de febrero de 2023, Punta Arenas 35

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.