21-06-2023

Page 1

“Que el 20% de niños que consultan en unidades de urgencia por virus respiratorio quede hospitalizado, significa que la situación es muy grave”

Selecciones Nacionales de balonmano y taekwondo se concentrarán en Punta Arenas previo inicio a Juegos Panamericanos 2023

24

encuesta de la semana: ¿usted está de acuerdo con el paro nacional de profesores anunciado para la vuelta de vacaciones?

Carabineros utilizó pistola para detener a colombianos por microtráfico de drogas en el centro

por pago de sueldos subdirección hospital clínico

Vislumbran favorable escenario respiratorio: “Estaríamos llegando a la meseta”

jueves retoman examen

Madre acompañó ayer a su hija a rendir prueba PAES

ayer de madrugada

Roban en edificio

Bulnes y familias harán demanda colectiva por explosión

Punta Arenas festejó Solsticio de Invierno con cero grado y a orillas del Estrecho

Profesores y asistentes presentarán contrapropuesta a Cormupa

“es una hecatombe”

Exseremi Raúl Alvarado hace dura crítica a Educación Pública Presidente Boric llegaría en próximas horas para viajar a la Antártica

tras anuncio hace días

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y escarcha - Mínima -1º - Máxima 5º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: El día más corto del año y los pueblos originarios (Página 8) OPINIÓN: Germán Flores: “Un plan regulador con una mirada de futuro” / Juan Marcos Henríquez: “La honestidad de Marcel” / Javier Silva: “Ucrania, donde comienza la paz del mundo. Parte III” (Página 9)
mañalich,
(Página 11) (Página 35) (Página
jaime
exministro de salud: diversas actividades
2)
(Página 2) (Página
(Página 18) (Página
(Página
(Página
(Página 7) jcs jcs jcs Año XV, N° 5.434 Punta Arenas, miércoles 21 de
2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página
vota en www.elpinguino.com
16)
10)
16)
17)
junio de
Hoy

Colisión dejó una persona lesionada

Operativo dio un exitoso inicio a los servicios focalizados y rondas nocturnas

Carabineros detuvo ayer a dos colombianos por microtráfico de drogas en medio de refuerzo preventivo

Carabineros detuvo ayer en Punta Arenas a dos sujetos por el delito de microtráfico de drogas.

Una persona resultó lesionada en un accidente de tránsito ayer entre camión porter y un camión tolva en calle Rómulo Correa y Los Ñandúes, en Punta Arenas. El primero no habría respetado el disco Ceda el Paso y fue impactado en su parte lateral por el otro camión. La acompañante del vehículo menor resultó lesionada y fue llevada al hospital.

Angustiosa situación

Fue apuntado con un arma de fuego desde un auto

“Fui a dejar a mi pareja a Zona Franca, trabaja ella ahí. Salí hacia Bulnes por Zona Franca y en la parte de atrás del Jeep iba mi hija. Me voy a cambiar de pista de izquierda a derecha cuando siento una bocina de un auto que venía lanzado desde Zona Franca. El tema es que me vuelvo a correr a la izquierda y cuando se pone este sujeto al lado de mi Jeep, baja su vidrio y me apunta con una pistola”.

Este fue el testimonio que entregó ayer un auditor sobre una situación que vivió a tempranas horas. Posteriormente, entregó los datos a Carabineros, dado que lo siguió y lo vió entrar a Transworld, pero tras media hora de espera no acudió nadie al lugar. “Llamé a Investigaciones (PDI) y lo mismo, me pidieron la patente del

vehículo, me bajé, di la patente y estuve ahí casi una hora en total, pero no llegó nadie”.

Además, producto de lo angustiante de la situación, recuerda vívidamente las características de la persona y dice que lo podría volver a reconocer si lo viera nuevamente: “Era medio crespo, pelo corto y de tez blanca. Manejaba un Renault Clio gris”.

César cree que estas situaciones no se deberían pasar por alto, ya que se normalizan cosas que antes no pasaban. Además, menciona “caso hipotético de otra persona que baja el vidrio, lo insulta y esta persona agarra el arma y dispara… ¿qué onda?, ¿nos vamos a estar todos apuntando con un arma o en qué carajo nos convertimos?”

Según informó Carabineros, el hecho ocurrió en la esquina de Croacia con Armando Sanhueza. Al momento de fiscalizar un vehículo, sus dos ocupantes intentaron escapar, arrojando desde el interior algunos objetos, principalmente bolsas con pequeñas cantidades de cocaína.

Gracias a un rápido operativo policial, los sujetos, ambos de nacionalidad colombiana, fueron detenidos.

Desde ayer en la tarde, se lleva a cabo el procedimiento de Servicios Focalizados y Rondas Nocturnas en

Punta Arenas. Éste es uno de los servicios que realiza Carabineros y que está mandatado a nivel nacional. Las instrucciones y misiones para estos procedimientos fueron entregadas por el oficial a cargo de la actividad, teniente coronel Max Soldán, prefecto Prefectura de Magallanes Número 28 en la Plaza de Armas Muñoz Gamero, a las 16.00 horas. “Estamos aumentando la presencia policial, la vigilancia, los controles, con servicios extraordinarios que realizamos a nivel nacional. Estos servicios se ejecutan aparte de los servicios normales, es decir, aparte del patrullaje, del turno que ustedes ven diariamente. Los

resultados que hemos tenido siempre han sido los óptimos y los esperados, porque en cada uno de los controles y de los esfuerzos que realizamos nosotros operativamente en la calle, siempre tenemos detenidos por distintas razones y por distintos delitos”.

Destruidos los departamentos que habitaban nuevos problemas surgen

Vecinos de edificio incendiado en Avenida Bulnes buscan más seguridad para el inmueble

A una semana de ocurrida la emergencia, los vecinos viven día a día ● situaciones complejas. Unidos buscan formas para lidiar con su realidad. También tienen pensado iniciar acciones legales.

Es una situación que con el pasar de los días ha tomado nuevas aristas y pocas las soluciones inmediatas que los vecinos del edificio siniestrado de Bulnes, han podido recibir.

Los primeros pasos fueron recabar antecedentes e informaciones respecto del origen de la emergencia: qué fue lo que desató la explosión y posterior incendio. Ya se ha informado desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles que este edificio, al igual que muchas otras edificaciones antiguas de Punta Arenas, no contaba con el Sello Verde, el cual certifica que las instalaciones de gas y electricidad estén en correcto funcionamiento.

Producto de esta situación, incluso para aquellas familias que no tuvieron daños inmediatos en sus departamentos, el edificio se ha vuelto inhabitable, entendiendo que los suministros de gas y electricidad están cortados.

En tanto, las 16 familias que habitaban el edificio, aquel martes 13 de un momento a otro, tuvieron que buscar nuevos lugares para vivir. Muchos se han quedado en casas de familiares o amigos, en calidad de allegados, lo que ha traído complicaciones e incomodidades. Para quienes eran propietarios, el dolor es aún mayor puesto que tuvieron que abandonar el hogar que por años los acogió.

jcs

Parte de los gastos que deberán costear los propietarios son para reparar áreas comunes del edificio.

Testimonios

Pese a no poder dar declaraciones oficiales en estos momentos, producto que hay procesos judiciales e investigativos en curso, vecinos del edificio conversaron con Diario El Pinguino entregando testimonios de las situaciones a las que se han tenido que enfrentar en estos días.

Una de ellas señalaba que ha tenido que estar volviendo una y otra vez para ver la calidad en que se encuentran sus cosas y seguir sacando de a poco algunos de sus objetos.

Una mujer cuenta que cada vez que vuelve, se le empañan los ojos con lo allí vivido. Recuerda que bajó cuando el piso estaba en llamas, situación muy traumática y que la tiene actualmente con licencia médica.

Por otro lado, han tenido un nuevo episodio oscuro estos días: delincuentes entraron a robar forcejeando las puertas. Es una situación de abandono que vaga respuesta han tenido por parte de las autoridades, dicen, ya que entre los mismos vecinos se han visto obligados a turnarse con guardias nocturnas, en vista de que no han observado patrullas de ningún tipo lo que facilitó el robo.

Además, los costos de reparación que tendrían que hacer cada uno de los propietarios son millonarios, teniendo en cuenta la certificación de cada departamento en las instalaciones de electricidad y gas, además de costear los gastos comunes para las escaleras, luminarias, cámaras y puertas, cosa que es

prácticamente imposible para muchos de ellos.

Ayuda

Actualmente, llevan a cabo distintas iniciativas de recaudación de fondos y campañas para poder comenzar con los primeros procesos, como una rifa autogestionada por ellos. Pero su mayor preocupación es actualmente la seguridad, que el edificio no se transforme en un nuevo “ex hospital”, que vaya a ser habitado ilegalmente y que continúen robos.

Acciones legales

Por otro lado, tienen contemplado llevar a cabo una demanda colectiva contra quienes resulten responsables de la explosión e incendio, en base a los resultados de la investigación y peritajes.

Policial 2 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
jonathan calbuante

Dictó la justicia

Cárcel para sujeto que agredió a su pareja y que en tres ocasiones trasgredió la prohibición de acercarse a ella

El hombre deberá estar privado de libertad por tres años y 72 días. Sin embargo, se le abonarán 640 días porque ese fue ● el tiempo que estuvo sometido a una medida cautelar que restringía su desplazamiento.

La Región de Magallanes es una de las zonas cuyos delitos más habituales están ligados a la violencia intrafamiliar, y junto a ello, trasgresiones emitidas por el Tribunal, tales como la prohibición de acercarse a las víctimas y comunicarse con estas, entre otras.

Si bien es un hecho habitual en las salas de justicia de la capital regional de Magallanes, en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas destaca un caso visto esta y la semana pasada, ya que la persona fue enviada a la cárcel por lastimar a su pareja e ignorar reiteradamente las advertencias de los magistrados.

En viaje de dos días

Al igual que en otras ocasiones, el nombre del acusado y víctima serán omitidos para resguardar la identidad de la víctima. R.D.F.S fue condenado a 71 días de presidio menor en su grado mínimo y a la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, por su responsabilidad en calidad de autor del delito consumado de lesiones menos graves, en contexto de violencia intrafamiliar, en la persona de su cónyuge P.B.A, el 13 de abril de 2021 en Punta Arenas.

A lo anterior, se agrega otra condena a R.D.F.S, quien debe sufrir la pena de tres años y un día de reclusión menor en su grado máximo y a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para

derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena, por su responsabilidad en calidad de autor de tres delitos consumados de desacato, respecto de sendas resoluciones pronunciadas por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas en tres ocasiones. Esto significa que el sujeto transgredió la orden del Tribunal de no acercarse a la víctima, P.B.A; delitos cometidos los días 13 de abril, 3 de agosto y 18 de septiembre de 2021.

Debido a que el sujeto no cumple con los requisitos para acceder a penas sustitutivas, deberá cumplir su condena con cárcel efectiva, comenzando por la más grave, debiendo abonarse los 640 días que ha permanecido privado

Fiscal regional se reúne con equipo y autoridades de Porvenir

Con el fin de sostener un encuentro de cooperación interinstitucional con las autoridades provinciales y locales de Tierra del Fuego, como asímismo efectuar un saludo protocolar, en el marco del Aniversario 129 de la capital provincial, el fiscal regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Cristián Crisosto, viajó a Porvenir.

En la oportunidad, el fiscal Crisosto, acompañado por su equipo directivo, se reunió con la delegada Presidencial Provincial, Karim Fierro y el alcalde de Porvenir,

José Gabriel Parada, sosteniendo a la vez, reuniones de trabajo con el equipo de la Fiscalía Local.

El hombre también tendrá prohibido acercarse y comunicarse con la víctima por un plazo de dos años, comenzando desde el cumplimiento íntegro de las penas privativas de libertad que le fueron impuestas.

de libertad con motivo de esta causa.

Cabe indicar que el hombre también tendrá prohibido acercarse y comunicarse con

la víctima por un plazo de dos años, comenzando desde el cumplimiento íntegro de las penas privativas de libertad impuestas o desde

que se le conceda algún beneficio intra penitenciario en la etapa de cumplimiento de este fallo o la libertad condicional en su caso.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JUNIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS.
Contexto
PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 3

En Natales

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra relleno sanitario

Con foco en mantenimiento preventivo de ductos y shafs de evacuación de gases, Gasco lanzó campaña de uso seguro y eficiente de la energía

En la sede de la Junta de Vecinos N°57 de Punta Arenas, se realizó ayer el lanzamiento de la campaña de Uso Seguro y Eficiente de la Energía impulsada por la empresa Gasco Magallanes. Gonzalo Herrera, gerente comercial de Gasco Magallanes, explicó que la campaña de Uso

Seguro y Eficiente de la Energía, este año, tiene como foco el mantenimiento de ductos y los Shafs de evacuación de gases en edificios.

“Además del uso seguro y eficiencia queremos abarcar estas instalaciones, que son comunitarias, y muchas veces se descuidan y hemos visto que han ocurrido varios accidentes

en edificios y que es posible evitar con simples mantenimientos periódicos de estas instalaciones”, dijo.

Asimismo, invitó a las organizaciones sociales a contactar a Gasco Magallanes con el propósito de organizar charlas informativas a los vecinos.

Analista internacional Guillermo Holzmann por posible pérdida de la visa Weiver:

Andy Morrison, jefe regional de la SMA, declaró: “Las fiscalizaciones detectaron diversos incumplimientos que han persistido en el tiempo asociados a deficiencias en la impermeabilización de las zanjas o trincheras utilizadas para la disposición de los residuos, manejo de los líquidos percolados generados, sistema de evacuación de los gases que emanan de los desechos orgánicos depositados, así como también con la ejecución del plan de monitoreo de las variables ambientales relevantes”.

La empresa arriesga una multa de hasta 30 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $22 mil 774 millones.

El analista entregó su opinión respecto de las negociaciones que se están realizando para evitar ● que nuestro país pierda un beneficio que es exclusivo para él, en Latinoamérica.

S

Holzmann indica que las instituciones federales de los Estados Unidos critican que Chile no entrega toda la información en línea necesaria para filtrar la aplicación de la visa. Esto se refiere a las sentencias judiciales y los archivos policiales.

“Ocurre que no toda la gente que ha sido acusada ha sido condenada. En consecuencia, muchos de los que han sido acusados, pero no condenados, han accedido a esta visa y viajan a Estados Unidos van a cometer delitos”.

olo Chile tiene este beneficio en Latinoamérica, explica de entrada Guillermo Holzmann, respecto de la importancia de mantener la visa Weiver, para los ciudadanos de nuestro país... algo que ha sido puesto en entredicho en la política estadounidense y para lo cual se están realizando importantes esfuerzos a nivel nacional, por mantener.- Pero entregar toda esta información, también entraña un tema de soberanía y en Chile, una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario...

“Por eso, desde hace años hay una discusión entre Interior y Cancillería y el Senado ha tenido sesiones secretas para abordar esto”.

- ¿Y a su juicio, sería bueno para el país acceder a las exigencias estadounidenses?

“Lo lógico sería compartir bases de datos que sean oficiales de Chile. Las bases de datos de las policías deben estar depuradas, o sea, no se puede mezclar un sospechoso con una persona que fue detenida en flagrancia, por ejemplo, y donde hay antecedentes que fueron puestos a disposición de la justicia. Yo creo que el criterio límite, es que sí se pueden compartir datos de aquellas personas que con evidencias fueron sometidas a un proceso de formalización”.

El analista reconoce sin embargo que el tema es com-

plejo pues en Chile existe la presunción de inocencia.

- Pero, por otro lado, Estados Unidos es quien decide el criterio para seleccionar quien entra a su casa o no...

“Exactamente, entonces tiene que haber un criterio que tiene que ser coherente con nuestra Constitución, con los derechos individuales y con los acuerdos que tenemos con Estados Unidos y ese es el nudo que tenemos que responder y todo indica que se está avanzando bien. Qué tipos de datos y bajo qué criterios.

-¿Qué tan importante es este beneficio?

“En términos de turismo y negocios es súper importante, porque te permite viajar, hacer inversiones allá, o sea tiene una serie de elementos. Pero, a su vez, también, facilita mucho todo lo que son negocios, encuentros, es muy diferente esperar dos meses para obtener una visa ante el consulado y una serie de cosas. Si no tuviéramos la visa Weiver, el trámite sería mucho más engorroso,

más burocrático y Estados Unidos estaría pidiendo los mismos antecedentes”.

Y agrega a modo de conclusión: “Si Chile quiere estar en el mundo, porque ésa ha sido su decisión estratégica, desde hace varias décadas a la fecha, tiene que hacer coincidir las normas internas con las que son exigibles a

nivel mundial, que en este caso están expresadas en la visa Weiver, pues incluso la Unión Europea está modificando sus normas. En consecuencia, tenemos que ponernos al día y eso significa un trabajo coordinado entre la Fiscalía, las policías, el sistema judicial en general y el Registro Civil”.

Crónica 4 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas
“Chile tiene que adecuar sus normas internas con los criterios internacionales”
El analista internacional Guillermo Holzmann planteó avanzar en cambios para mantener el beneficio que entraña la visa Weiver. sma
cedida La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio contra Comercial Mac Lean Limitada, titular del Relleno Sanitario Mac Lean, ubicado en el sector de Colonia Isabel Riquelme, en Natales, debido a cinco infracciones imputadas por incumplimientos a su permiso ambiental.
Ayer en Punta Arenas

Se realizó un Te Deum y un desfile ciudadano

Alcalde de Porvenir anuncia proyectos en celebración de 129 años de la comuna

La máxima autoridad comunal de la capital isleña, José Gabriel Parada, anunció que presentarán nuevos proyectos al ● Gobierno Regional: centro cultural, centro costumbrista, reposición de luminarias en la Costanera, reposición de luz led, mobiliario urbano y pavimentación de veredas y calles.

La ciudad de Porvenir celebró en la Provincia de Tierra del Fuego su 129 aniversario. Es por eso que ayer llegaron hasta la capital fueguina, autoridades civiles, eclesiásticas y militares, para participar del desfile ciudadano y un Te Deum ecuménico de agradecimiento, como parte de una extensa programación de celebraciones que ha incluido fiestas para las personas mayores, una llamativa carrera de “autos locos”, conciertos musicales, un carnaval, entre otras muchas actividades organizadas por el municipio de la ciudad.

Pero la noticia más valorada ha sido la aprobación de recursos por parte de Consejo Regional (CORE) para la

compra de 12,5 hectáreas de terreno para la construcción de viviendas, con lo que eventualmente puede quedar satisfecha la demanda de soluciones habitacionales de Porvenir, ya que tal extensión de terrenos permitiría la construcción de medio millar de casas, además de centros comunitarios, espacios deportivos, y una escuela, como lo pide la comunidad. Quien fue parte de esta celebración es el delegado presidencial regional, José Ruiz , quien enfatizó que “es una gran noticia para Porvenir que tiene un gran futuro si trabajamos juntos para reactivar con fuerza su economía, para consolidar su posición como base para el turismo en Tierra del Fuego y para ello necesitamos reforzar su oferta de servicios. Pero sobre todo, es una noticia que nos llena de alegría

porque, tal como lo dijera el Presidente (Gabriel) Boric, estamos cumpliendo con entregar dignidad a las personas a través del derecho a una vivienda y un entorno en el que puedan disfrutar de espacios verdes, parques, plazas y juegos, disfrutando de su ciudad y de la belleza que entrega el territorio, sin importar sus ingresos o el tamaño de su hogar. Esa es la forma con la que nuestro gobierno ha enfrentado la crisis habitacional que vive el país”.

Por su parte, el alcalde José Miguel Parada valoró la presencia de las autoridades de gobierno, además de representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, Delegación del Consejo Deliberante de la Municipalidad de Río Grande, entre otros. La autoridad alcaldicia mostró su satisfacción

con las diferentes actividades realizadas.

“Vienen varios proyectos más que ingresarán al Gobierno Regional durante el segundo semestre. Estamos hablando del centro cultural, el centro costumbrista, la reposición de luminarias en la Costanera, la reposición de luz led, mobiliario urbano, pavimentación de veredas y calles. También estamos a la espera de la concesión marítima para invertir en Bahía y Costanera. Una gran cantidad de inversiones que está haciendo el Gobierno regional, el Ministerio de la Vivienda, el Ministerio de Obras Públicas que le cambiarán la cara a Porvenir los próximos años”, dijo Parada.

Finalmente la delegada presidencial provincial por Tierra del Fuego, Karim Fierro, hizo hincapié en que “la descentralización es y debe

Con desfile celebraron en Porvenir su 129 aniversario.

ser un esfuerzo de Estado, siendo la impronta del trabajo de nuestro gobierno, es por ello que este anuncio de trabajo colaborativo entre Gobierno Regional y Serviu y Seremi de Vivienda, per-

mite avanzar en garantizar el derecho a la vivienda de cientos de porvenireños que en el marco de este aniversario 129 ven más cerca lo que ya no es un sueño sino el derecho a una casa propia”.

Crónica miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 5 Crónica periodistas@elpinguino.com
cedida

Tradicional “Auto Loco”

Porvenir:

Tabsa participó en actividad aniversario

Gracias a un trabajo en conjunto entre la tripulación del Ferry Pathagon y personal del Área de Mantenimiento de Tabsa, el domingo la empresa participó de la tradicional actividad “Auto Loco” en el marco del 129 Aniversario de Porvenir.

El jefe de la oficina de Porvenir, David Ulloa, junto a otros cinco trabajadores se lanzaron en la pista en donde se realizó la actividad. “Hace tiempo que queríamos participar y ahora, con el respaldo de la empresa pudimos elaborar nuestro auto que diseñamos como un mini ferry Pathagon el que pudo sortear el desafío en forma impecable”, destacó Ulloa.

Chile necesita 5 mil talentos digitales cada año

Corfo Magallanes invita a postular a 670 becas de especialización digital

El Programa “Potencia Tu Talento” habilitará nueve cursos formativos que estarán orientados a ● profesionales y emprendedores que busquen actualizar sus conocimientos y herramientas en el área tecnología, marketing digital y comercio electrónico.

Corfo lanzó una nueva convocatoria del Programa “Potencia tu Talento”, que este año contempla más de 670 becas distribuidas en nueve cursos formativos vinculados al área de la especialización tecnológica, marketing digital y comercio electrónico.

El Programa “Potencia Tu Talento”, que ya ha beneficiado a más de 2 mil 300 personas a lo largo de todo el país, busca capacitar a profesionales, emprendedores que se desempeñen en diversas industrias que requieran actualizar sus conocimientos o habilidades en el manejo de herramientas digitales para alcanzar mejores perspectivas de trabajo y abrirse a nuevas oportunidades de negocios.

Según explicó Claudio Maggi, gerente de Asuntos Estratégicos de Corfo, “faltan 5 mil talentos digitales cada año en Chile y se hace indispensable que exista una mayor coordinación y, sobre todo, juntar la oferta disponible de capacitación con la demanda que surge desde esta industria”.

Curso

En esta nueva versión del Proyecto “Potencia Tu Talento” los cursos de especialización que impartirá Corfo y Chiletec -como agente operador del proyecto- serán dictados bajo la modalidad online y tendrán una duración que van desde las 60 hasta las 177 horas.

Para quienes obtengan las becas, las clases serán desarrolladas bajo una modalidad e-learning (sin - crónico, con clases en vivo), con metodología de enseñanza activa orientada al desarrollo de aprendizajes prácticos, lo que permitirá a los beneficiarios adquirir competencias y habilidades en corto periodo de tiempo.

Postulación y plazos Las postulaciones al Programa “Potencia Tu Talento” de Corfo estarán disponibles hasta el 27 de junio, a través de www.becascapitalhumano.cl.

Oferta La oferta de cursos disponible es la siguiente:

1. Comercio electrónico: (60 cupos)

2. Growht Marketer: (60 cupos)

3. Content Manager: (60 cupos)

4. Community Manager:(60 cupos)

5. Digital Bussiness Inteligence: (60 cupos)

6. Service Design: (60 cupos)

7. Análisis de Datos: (104 cupos)

8. Ciencia de datos: (104 cupos)

9. Arquitectura Cloud: (104 Cupos)

Requisitos

- Nacionalidad chilena, chileno o extranjero con permanencia definitiva en el país.

- Ser técnico, profesional o licenciado en carreras específicas asociadas al curso al que postula.

- Contar con experiencia laboral específica y acreditada, asociada al tipo de especialización TIC al que postulen.

- Es importante señalar que los cursos de especialización en tecnología consideran la rendición de una prueba de conocimientos específicos relacionados al curso.

- Para el caso de los cursos de Marketing Digital, Comercio electrónico y Servicios Creativos, podrán postular también quienes sean dueños, socios, accionistas y/o trabajadores de una empresa.

Para mayor información dirigirse a www. becascapitalhumano.cl

Crónica 6 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas
El programa representa una valiosa oportunidad para cientos de personas en la Región de Magallanes. CEDIDA

Tras su anuncio de visitar el continente blanco

Presidente Boric arribaría mañana a la Antártica

El Mandatario llegaría a la Región de Magallanes acompañado por altos mandos ● de las Fuerzas Armadas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Chile por más de 70 años ha marcado presencia en el territorio antártico, y durante las últimas décadas diversos gobiernos han querido impulsar políticas públicas que permitan potenciar el continente blanco.

El Presidente Gabriel Boric, en su última cuenta pública, anunció que prontamente llegaría hasta la Antártica acompañado de una serie de autoridades civiles y militares con el propósito de seguir potenciando el territorio.

Previo a las críticas que había recibido el Mandatario debido a la falta de interés del gobierno por la importancia del continente blanco y la puerta de entrada a este, Boric dijo que “una de las características que hace especial a nuestro país es su

condición antártica. Somos uno de los países miembros del Tratado Antártico y una de las principales vías de entrada a este continente de ciencia y de paz”.

Agregó Boric que “viajaré al continente blanco junto a los comandantes en jefe del Ejército, Armad a y Fuerza Aérea para inspeccionar en terreno las áreas de mejora que requiere nuestra presencia en el continente”.

Fuentes de gobierno señalaron que el Presidente llegará a la región mañana para ir al continente blanco.

Si bien desde el gobierno no han querido adelantar parte de la agenda de las actividades que tendría el Mandatario y menos quiénes lo acompañarán, fuentes de este medio han expresado que el Jefe de Estado llegaría durante la madrugada del jueves a la región, acompañado por los altos mandos de

Autoridades analizan necesidades de la Provincia de Última Esperanza

las Fuerzas Armadas junto a algunos ministros y a esta comitiva se sumaría el delegado presidencial regional José Ruíz, además de personal de la INACh.

Culminado el viaje a la Antártica, estarían aún analizando pasar por Puerto

Con el objetivo de tratar importantes temas de la Provincia de Última Esperanza, la delegada provincial Romina Álvarez, junto al delegado regional José Ruíz, se reunieron con la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo; la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, y con los consejeros Ximena Montaña y Patricio Gamín.

En Punta Arenas

Oficina de la Mujer de la municipalidad realiza taller literario

Por medio de cinco lecciones divididas en escritura narrativa, dos de poesía y una quinta enfocada en los proyectos de las asistentes, el Taller Literario organizado por la Oficina de la Mujer dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Punta Arenas, avanza hacía su penúltima clase con el objetivo de que sus alumnas logren una destacada participación en la VII versión del Concurso Literario “Una mujer, una Historia”.

Con un tope de veinte cupos, las diecisiete estudiantes inscritas ya afinan los últimos detalles en cuanto a lo aprendido, de cara a lo que será su participación en la categoría que incluye a Mujeres Estudiantes de 7mo a 4to Medio de enseñanza de escuelas y liceos de la capital regional de Magallanes, en Poesía o Cuento Breve.

pero, han podido confluir muy bien en este grupo”.

Es así como este taller bajo una duración de cinco semanas, busca entregarles a sus estudiantes las herramientas que les ayuden a enriquecer sus propias escrituras, de cara a la fecha de cierre de recepción de los trabajos para el concurso literario, que está fijada para el miércoles 28 de junio de 2023.

“Hicimos ya dos clases sobre textos narrativos, abordamos sobre todo el cómo contar una historia en forma narrativa, y ahora en la tercera y cuarta clase nos vamos a dedicar a la construcción de poemas”, concluyó Camelio.

Williams y culminar con una reunión de gabinete regional, esto último aún no estaría confirmado, ya que desde La Moneda se encuentran revisando minuciosamente la agenda del Presidente magallánico.

Mariana Camelio, monitora del Taller Literario, explicó que “la asistencia ha ido aumentando y son chicas muy talentosas que tienen muchas ganas de compartir sus propios textos y comentarios con las demás, lo que ha enriquecido mucho a este espacio”, sostuvo la escritora, quien agregó que “tenemos estudiantes que van de 7mo a 4to Medio, entonces todas tienen intereses distintos,

Cabe recordar que el certamen también cuenta con una segunda división para Mujeres Mayores de 18 años en igual elección de géneros literarios (Poesía o Cuento Breve). En tanto, las bases de la VII versión de “Una mujer, una Historia” se encuentran disponibles en www.puntaarenas. cl y ante cualquier duda o consulta, las interesadas pueden escribir al correo oficinadelamujer@e-comunicaciones.cl o contactarse al 612200583 / +56968345819 de la Oficina de la Mujer de Dideco, Municipalidad de Punta Arenas.

Crónica
ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES SPA CONSTRUYE EN PANELES SIP Y NOTARÁS LA DIFERENCIA - AHORRAS EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN - FÁCIL INSTALACIÓN - AMPLIA GAMA DE DISEÑOS ¡CONTÁCTENOS HOY MISMO AL +569 32486195 SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA 0140
Presidente Gabriel Boric llegaría nuevamente a la región en las próximas horas.
archivo
cedida
miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

i nteligenci A

Artifici A l ¿sirve pA r A

A prender idiom A s?

Señor Director:

No hay duda que la aparición de las IA, como ChatGPT y otras similares, han hecho más simples y eficientes diversos ámbitos de nuestras vidas, sea dentro de hogares o en los lugares de trabajo.

Es precisamente en este último donde yace una amenaza. Esta misma herramienta que supuestamente facilita el trabajo, puede transformarse derechamente en el reemplazo de muchos puestos laborales. Según un reciente estudio, los cargos más expuestos son vendedores telefónicos e incluso profesores de distintos tipos.

En este último caso, y específicamente si se trata de aprender idiomas, la tecnología puede ayudar, pero no se debiera depender totalmente de ella, ya que el aprendizaje de otra lengua ocurre con interacciones y sociabilizando entre personas.

Está demostrado que cuando se estudia un idioma conversando con otras personas, conociendo los destinos y viviendo la experiencia, el aprendizaje es mucho más efectivo. En el caso del inglés, por ejemplo, las aplicaciones son convenientes, pero solo para reforzar una base inicial de idioma adquirido de forma empírica, relacionándose con nativos y no para aprender desde cero.

No hay tecnología que reemplace, ni hoy ni nunca, un viaje al extranjero para aprender un nuevo idioma, ni mucho menos la interacción entre el estudiante y el profesor.

Abrir pA so A l emprendimiento

Señor Director:

Desde el ecosistema emprendedor, nos resulta muy motivador que hoy el 69% de los chilenos manifiesten preferir el camino del emprendimiento por sobre un trabajo estable y dependiente, tal como destacó recientemente la Encuesta Bicentenario UC 2022. Un país de emprendedores es mucho más resiliente y aporta a una economía más diversa y, por lo mismo, más sólida. Pongamos el foco en continuar atrayendo hacia esta senda a los futuros profesionales y a todos aquellos que tengan la inquietud o el talento. Abramos paso al emprendimiento.

e l día más corto del año y los pueblos originarios

“Hoy en punta Arenas tendremos menos de ochos horas de luz. Amanecerá a las 10 y se oscurecerá a las 17.30”

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Emilia Correa Pérez, Presidenta de G100.

simce y A mbiente escol A r

Señor Director:

Hoy se produce el día más corto del año. En Magallanes amanecerá a las 10 de la mañana y el atardecer será a las 17.30 horas, es decir, tendremos menos de 8 horas de luz. En la zona más austral del país es la región en la que se puede apreciar de mejor forma el solsticio de invierno -que ocurrirá en Punta Arenas esta mañana solo minutos después de que amanezca-. El término solsticio proviene del latín “solstitium”, derivado de la unión de “sol”, “sistore” y el sufijo “ium”, que significa “sol parado o detenido”. Se llama así a estos fenómenos anuales porque desde la óptica terrestre pareciera que el sol estuviese parado o inmóvil. En realidad, como lo explica la NASA, el eje de la Tierra tiene una inclinación de 23,4° y, al girar alrededor del sol, el polo norte (en el solsticio de junio) o el polo sur (en el solsticio de diciembre) reciben mayor incidencia de los rayos solares. El solsticio de invierno en nuestra zona implica que tengamos la menor cantidad de luz del sol, por este motivo, la noche se alarga durante esta fecha. Además, desde hace unos años en Chile en esta fecha es feriado porque se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Y en la Región de Magallanes y Antártica Chilena tenemos a las comunidades Yaganes, Kawésqar y Aóniken. Esta

fecha es la más importante del año para quienes pertenecen a alguno de los diez pueblos indígenas de Chile, porque en todos los territorios esta época se celebra desde tiempos ancestrales: el Wetxipantü mapuche (24 de junio) y el Machaq Mara aymara (21 de junio), son sin duda las dos fiestas principales y de mayor convocatoria. Entre el Río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes vivían los Aónikenk, el grupo más austral de los Tehuelches. Cazadores de guanacos y ñandúes, la introducción del caballo a fines del siglo XVII transformó su estilo de vida, dotándolos de gran movilidad y de nuevas técnicas de caza. Los pueblos de los canales australes estaban divididos en tres grandes grupos étnico-lingüísticos: los chonos, que habitaban las islas situadas entre el Archipiélago de Chiloé y la Península de Taitao, los Kawéskar, entre el Golfo de Penas y el Estrecho de Magallanes y los Yámanas, habitantes de las islas al sur de la Tierra del Fuego. En las planicies de la Tierra del Fuego habitaban los Selk’nam, pueblo de cazadores-recolectores pedestres de enorme riqueza ritual y cultural, pero que tuvo un trágico final al ser exterminado por los colonos que se instalaron en la isla a fines del siglo XIX, en el período de auge de las grandes estancias ovejeras.

Señor Director: Recientemente la Asociación Italiana de Seguridad Informática (Clusit) entregó su Informe Clusit 2023 sobre el estado mundial de la ciberseguridad, dando a conocer resultados preocupantes para la comunidad. Y es que según el estudio, el 2022 fue el peor año en la historia con respecto de este tema: se registraron 2.489 incidentes graves en todo el mundo, un 21% más que 2021, mientras que el peor mes fue marzo con un total de 238 ataques cibernéticos.

En la misma línea, nuestro país no se queda atrás, en el reporte de amenazas de Fortinet se detectó que tan solo en la primera mitad de 2022, Chile recibió más de 5.000 millones de intentos de ciberataques, lo que supone un 138 % más que en relación con el mismo periodo de 2021.

Existe un consenso a nivel mundial de que para evitar los ciberataques es imperativo desarrollar una cultura de la seguridad. Si bien es un área que constantemente está cambiando, existen técnicas estandarizadas para reducir los daños ante actividades maliciosas.

En ese sentido, no caben dudas de que una detección de amenazas en tiempo real disminuirá los posibles efectos de un ciberataque. Realizar un análisis constante a través de algoritmos de detección de anomalías basados en IA llevará a una solución más rápida, o incluso automática, de la problemática, pues reducirá significativamente el tiempo de reacción ante el ataque.

Pere Pales, Country Manager de The Valley en Chile

norm AtivA contA ble pA r A criptoActivos

Señor Director:

Los resultados del Simce revelaron una baja en el desempeño de los estudiantes respecto de 2018.

Sin embargo, observamos positivamente algunos aspectos de la medición, como que la contención emocional en las escuelas ayuda a que los estudiantes tengan mejores resultados. Así, los establecimientos que fomentan el bienestar integral como cultural educativo podrán enfrentar los conflictos, instalando el respeto por los demás como base para abrir el diálogo. Por eso también es necesario hacer un reconocimiento a los profesores y a los equipos directivos que ayudan a la contención para mejorar la convivencia escolar.

Existen otros factores relevantes a analizar en los logros: la valoración de la presencialidad de los estudiantes que asisten a clases y las altas expectativas que los padres tienen sobre sus hijos, quienes proyectan que estos llegarán a integrar la educación universitaria o técnica en el futuro.

Carolina Albornoz

Directora ejecutiva de la Fundación Caserta

En marzo el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB, por sus siglas en inglés) generó una propuesta de actualización de normativa contable para mejorar la contabilización y divulgación de criptoactivos, en la que entidades públicas o privadas pueden emitir comentarios acerca de esta propuesta de enmienda hasta el 6 de junio de 2023. La propuesta clasifica a los criptoactivos, como activos intangibles, y se contabilizarán a valor razonable, en cada fecha de reporte, reflejando los cambios de valor en el Estado de Resultados, por lo que se reconocerá su valor de mercado y registrarán las ganancias y pérdidas en todo el periodo.

Los criptoactivos se presentarían en forma separada de otros activos intangibles en el Estado de Situación Financiera, y en forma separada en el Estado de Resultados las variaciones de valor razonable.

Esta definición es una señal significativa, pues se va a requerir que las entidades revelen los tipos de criptoactivos que mantienen anualmente y en los períodos intermedios, así como los cambios en las tenencias. También, confirma que los criptoactivos no son instrumentos financieros.

Esto es un paso importante y muestra que los reguladores están tomando medidas para reconocer y regular de manera adecuada esta nueva forma de activos.

Académico Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
ciberseguridA d
VER VIDEO
comentario de hoy en: 8 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El

La semana pasada el Concejo Municipal aprobó la licitación que será la base de un nuevo Plan Regulador comunal de Punta Arenas, plan que, de no mediar contratiempos, debería estar concluido y entrando en vigencia en un periodo de cinco años, vale decir, en 2028.

Todos esperamos que este nuevo Plan Regular Comunal, sea elaborado con una mirada de futuro, con una mirada conforme a la necesidad de avanzar hacia una ciudad moderna, que entregue a los habitantes de una ciudad capital regional, beneficios en todas sus áreas y el bienestar de la ciudadanía.

Bien se sabe que el actual Plan Regulador que hoy rige a Punta Arenas, el cual está vigentes desde el 28 de diciembre de 2016, es un mal plan, tiene muchas falencias, lo que perjudica el avance de una ciudad como la nuestra. El actual plan, para mucho, ya está obsoleto, pues lamentan que, en su construcción, se utilizó información de décadas pasadas, cartografías que en la actualidad no rigen en lo más absoluto.

Sin duda, el actual plan ha sido perjudicial para el avance de nuestra ciudad, por ejemplo, en infraestructura, en la construcción de vivienda, la regularización de terreno y viviendas, entre otros. Como decíamos en plan que nos rige, se utilizaron cartografías e información totalmente desactualizadas, no contemplando la canalización de causes, como el Llau-Llau y Pitet o D’Agostini, que, en décadas pasadas, provocaban inundaciones en distintos sectores de la ciudad, pero eso ya no ocurre.

Este plan ha impedido, por ejemplo, no poder construir el rodoviario de la ciudad; que vecinos de Villa Las Nieves; no puedan regularizar sus viviendas; que no se pueda construir el edificio del Instituto de Investigaciones Agraria, INIA; que hoy exista restricción de una gran cantidad de hectáreas para la construcción de vivienda, entre otras iniciativas.

Nuestra ciudad ha crecido y seguirá creciendo, para lo cual debemos planificar una comuna de futuro para todos los habitantes, tal como lo hicieron nuestros antepasados. Basta traer al recuerdo, como en los años 80 se terminó de abrir la Avenida España, o como entre los años 90 y 2000 se iniciaron las primeras obras para dar vida a la Avenida Eduardo Frei y a la Avenida del Estrecho de Magallanes. Con esta última avenida recordemos Punta Arenas dejó de darle la espalda al estrecho, pero para ello, hubo una planificación que todos celebremos.

Por eso expresamos y reiteramos la necesidad que el próximo Plan Regulador sea elaborado con una mirada de futuro, que nos permita proyectar nuestra ciudad en los próximos años. Alguien se imagina qué sería de Punta Arenas sin la Avenida Frei o Costanera… por es bueno poner el acelerador a la Avenida Circunvalación, que según se ha dicho estaría concluía en 10 años más, lo que, a nuestro juicio, parece demasiado tiempo.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, pasó a estar en el centro de la polémica política al hacer dos comentarios que generaron la molestia de los partidos de derecha y el piñerismo. En el primero afirmó que el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU), legislado en los últimos días del Gobierno de Sebastián Piñera, se aprobó sin presupuesto asegurado. En el segundo, dejó para interpretación que si no se aprueba la Reforma Tributaria se podría volver a repetir un Estallido Social.

El ministro Marcel salió a precisar sus dichos sobre la falta de financiamiento de la PGU y aseguró que, durante el año 2022, ésta tuvo que ser financiada mediante reasignaciones de recursos y gracias a unos ingresos adicionales de la Operación Renta 2022, debido a que los ingresos adicionales sólo fueron considerados a partir de 2023. Es decir, no tenía financiamiento tributario durante 2022 y se debió hacer un esfuerzo reasignando recursos para poder cubrir la medida. Por otro lado, también aseguró que el financiamiento tributario previsto para el 2023 tampoco alcanzan a cubrir los montos que requiere la PGU, ya que solamente se financian alrededor de dos tercios del total del costo. En este sentido, es indudable que poder mantener el beneficio de la PGU y aumentar su cobertura en el futuro a 250 mil pesos requiere de un financiamiento tributario asegurado en forma permanente. En la misma línea el Consejo Fiscal Autónomo emitió hace un tiempo atrás un informe señalando que la PGU era una reforma que no estaba financiada a largo plazo. Poner el tema en debate durante la actual discusión de la propuesta de Reforma Tributaria es una obligación frente a una medida que absolutamente requiere certezas.

El otro comentario del ministro Marcel que causó molestias en la oposición, fue la relación entre las demandas del Estallido Social y la necesidad de cambios en los gastos del Estado con mayor esfuerzo tributario para poder darle solución. Es obvio hasta ahora que las causas que motivaron la adhesión y movilización de millones de chilenos y chilenas, poniendo en jaque la institucionalidad, aún no son respondidas por el Estado, siendo urgente abordarlas si no queremos repetir la misma situación. El ministro Marcel nos recuerda que la desigualdad sigue siendo un gran problema, que los sueldos y pensiones aún son insuficientes para que las personas satisfagan sus necesidades elementales, que el alto costo de la vida ha llevado a la gente al endeudamiento y finalmente a la desesperación, todas razones por las cuales se vivieron largas jornadas de protesta a nivel nacional. Todas esas causas socioeconómicas no pueden obviarse o esconderse y es responsabilidad del Gobierno abordarlas con soluciones prontas y satisfactorias. Yo creo que la intención final del Ministro es un llamado de hacernos cargo ahora y no más adelante de aquellas cosas que afligen a gran parte de la población y la discusión de la reforma tributaria es una buena oportunidad para abordarlas y al menos intentar solucionarlas.

La necesidad de un nuevo pacto tributario debe ser entendida como una oportunidad para hacernos cargo de aquellas necesidades urgentes de la población a las cuales el Estado puede generar condiciones y soluciones para aliviar la situación. Es evidente que se requiere mayor cantidad de recursos y para ello es necesario hacer un mayor esfuerzo tributario sin comprometer el crecimiento del país. El ministro simplemente pone sobre la mesa del debate elementos y medidas a considerar en la discusión de la reforma tributaria, mientras otros siguen tratando de ignorarlas y esconderlas. La honestidad y responsabilidad son una impronta que se agradece al ministro Marcel.

En el año 988 D.C, el príncipe Volodímir I de Kyiv se convirtió al cristianismo, de esta forma Ucrania ingresaba a la tradición cristiana, hito que no sólo tuvo implicancias respecto de la religión, sino también en cuanto a su cultura en general. Son más de mil años de cristiandad en esta parte de Europa.

En la perspectiva del académico chileno Jaime Antúnez Aldunate, Ucrania es “uno de los pueblos más religiosos de Europa”, según lo plasmara en su libro “El comienzo de la Historia” (Ed. Patris, 1992); y así, tres décadas después que él recorriera estos mismos lugares y con una invasión a gran escala que lleva casi un año y medio, es posible corroborar aquella afirmación.

Se debe entender que la vida queda trastocada en un país invadido, las familias se separan; unos se refugian en el extranjero, otros van al frente de batalla y millones se quedan en las ciudades intentando lidiar con la realidad, por eso es que toma importancia la religión.

En Lviv las iglesias están repletas, altoparlantes en sus paredes exteriores retransmiten la liturgia; las personas que no encuentran espacio en el interior, escuchan en las afueras. Esta escena se repite en varios lugares. Unos días más tarde, al salir del país, también volveré a ver iglesias desbordadas en los poblados por donde pasará el bus. Ucrania se une en la religión, tal como en la época del comunismo soviético cuando creer en Dios era un delito.

Pero esto no es de ahora, en mi primer viaje por estas tierras, hace cuatro años, pude apreciar cómo en ellas se disponían imágenes de soldados y civiles víctimas de la invasión en Donbás, esas fotografías se mantienen y se complementan, trágicamente, con los muertos de la reciente invasión.

Creyentes de varias denominaciones y también no creyentes protestan afuera del Monasterio de las Cuevas de Kyiv para exigir la salida de los monjes ortodoxos rusos. En el régimen de moscovia no hay separación -en los hechos- entre Iglesia y estado, razón por la cual el gobierno ucraniano les ordenó a los monjes abandonar el monasterio. Ya estando en Kyiv, al pasar por el lugar, me acerqué curioso a dicha manifestación.

Más allá de las denominaciones o de las creencias, lo que une a estas personas que protestan es su compromiso por el país en el que viven, el cual lucha por mantener su integridad territorial y nacional.

Vuelvo al libro de Antúnez, un párrafo escrito hace más de treinta años es perfecto para entender la religiosidad de este estado-nación en un contexto de invasión como el actual: “Las tendencias dominantes en la mayoría de la población ucraniana apuntan más bien al rescate de la lengua y una religiosidad propias, como afirmación de su cultura y tradiciones agobiadas hasta hace poco por el peso de distintas maneras de represión”.

Los habitantes de Ucrania han sufrido los peores regímenes de Europa en el último siglo, pero no se han rendido; rendirse es una palabra que no existe en el vocabulario de los ucranianos.

Opinión
Un plan regulador con una mirada de futuro
La honestidad de Marcel Ucrania, donde comienza la paz del mundo. Parte III.
germán flOres, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS juan marcOs henríquez, DOCTOR
EN CIENCIAS BIOLóGICAS
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 9

“Haría sospechar que eventualmente estemos llegando a la meseta de este peak”

El profesional hizo un llamado a los padres a no enviar a los niños al colegio si se encuentran con patología respiratoria, ● además enfatizó la importancia del uso en los elementos de protección personal.

Antonio Sepúlveda: “No sé si haga efecto”.

El Colegio de Profesores hace algunas semanas declaró la necesidad de adelantar las vacaciones de invierno por la crisis de virus respiratorio que vive el país, con el objetivo de disminuir la circulación viral.

Sin embargo, los expertos en temas de salud desestimaron esta propuesta ya que no vislumbraban que el hecho de adelantar las vacaciones iba a descongestionar las Unidades de Emergencia Hospitalaria.

Por ejemplo, en Magallanes, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, declaró en su oportunidad que esa propuesta no estaba en “carpeta”.

Lo mismo hizo por su parte el presidente del Colegio Médico, filial Magallanes, doctor José

Ad portas de este escenario y en sintonía con la mirada experta, el subdirector médico (s) del Hospital Clínico Magallanes (HCM) doctor Paulo Carrasco, aseguró que el principal recinto de salud de Magallanes ha habido una disminución (de virus respiratorios en niños) en las consultas de urgencia como en la gravedad, y ha permitido que el número de pacientes que ingresan al Servicio de Pediatría disminuya

“Los pacientes que estaban en forma crítica se han ido resolviendo y eso ha significado que nuestra ocupación de Unidad de Paciente Crítico Pediátrica en el transcurso de esta semana epidemiológica se ha estabilizado, e incluso, ha disminuido el número de pacientes en ventilación mecánica, lo que haría sospechar que eventualmente

estemos llegando a la meseta de este peak”.

Sin embargo, el también especialista en Anestesiología recordó que se deben mantener -y aplicar- las medidas de cuidados básicos; uso de mascarilla, no enviar a los niños a los colegios si se encuentran con patología respiratoria y hacer un buen uso de la red asistencial para no congestionarla.

Crónica 10 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
ep
La UPC Pediátrica del Hospital Clínico ha logrado mantenerse estable a pesar del complejo escenario epidemiológico.
Los pacientes (pediátricos) que estaban en forma crítica se han ido resolviendo”.
Dr. Paulo Carrasco, subdirector médico (s) HCM.

Exministro de Salud, Jaime Mañalich, y situación de virus respiratorios en Chile:

el 20% de niños que consultan en unidades de urgencia por virus respiratorio quede hospitalizado, significa que la situación es muy grave”

El facultativo dialogó en los últimos días con Pingüino Multimedia donde recalcó que el número de niños que quedan ● internados es “inédito”.

Crítico Pediátrica del Hospital Clínico Magallanes.

ste) es el brote más alto del virus sincicial más importante que hayamos tenido en la historia de Chile y eso produce una situación de riesgo”. Con esas palabras el exministro de Salud, Jaime Mañalich, calificó en Pingüino Multimedia la grave situación pediátrica que se vive a nivel nacional.

Magallanes no ha estado ajena a la realidad, pero la anticipación de las autoridades de salud ha logrado la reconversión de camas pediátricas en la Unidad de Paciente

“(EY aun así las autoridades han indicado que existe la posibilidad de seguir reconvirtiendo más unidades. También han contratado refuerzos para la gran demanda de los pacientes pediátricos. Mañalich enfatizó que, de acuerdo con la explicación que entregó hace unos días la ministra de Salud, Ximena Aguilera, los niños que con-

24 camas críticas pediátricas tiene habilitadas el Hospital Clínico de Magallanes.

En los últimos días la ocupación ha ido descendiendo. Sin embargo, las autoridades refuerzan la importancia de la vacunación y las medidas de cuidado personal.

sultan en las unidades de emergencia de la red asistencial, uno de cada 5, es decir un 20%, “queda hospitalizado. Ese es un número inédito. Normalmente quedaba entre 3 y 5 por ciento, pero el 20% significa que la situación es muy grave”.

Ese escenario, de acuerdo con el experto, repercute en la demanda por camas, respiradores, oxígeno, y recursos hospitalarios.

Donación Club de Leones

Los socios del Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur se trasladaron a la Casa del Samaritano, en Punta Arenas, para hacer entrega de paquetes de pañales para los adultos mayores que son parte de la institución. Luego, conocieron las instalaciones donde residen los magallánicos.

jcs

En el momento más álgido de la crisis sanitaria, el ministro Mañalich llegó a Magallanes para entregar ventiladores.

Crónica Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
“Que
cedida TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 11
Publicidad 12 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas

Hechos ocurridos en 2016, 2017 y 2018

Tres años de libertad asistida especial para sujeto que en su adolescencia abusó sexualmente de dos niñas

El condenado no podrá acercarse a las víctimas mientras cumpla su pena. ●

Policial policial@elpinguino.com

Tras varios días de juicio y haber emitido veredicto condenatorio, finalmente en el Tribunal

Oral en lo Penal de Punta Arenas se realizó la lectura de sentencia en contra de un sujeto que cuando era adolescente cometió el delito de abuso sexual en contra de M.S.Y.S y K.M.M.S, quienes al momento de los hechos eran menores de 14 años.

En concreto, el sujeto cuyo nombre será reservado para resguardar la identidad de las víctimas, fue condenado a tres años de libertad asistida especial, tras la aprobación de plan de tratamiento. Por lo mismo, se ofició al Sename para que elabore el programa respectivo. Agregado a todo esto que el condenado no podrá acercarse a las víctimas, en ningún lugar

donde estén, mientras cumpla su pena.

Acusación y hechos

Durante el juicio, la fiscal Wendoline Acuña probó que el delito se perpetró el 8 de julio de 2016 mientras se celebraba un cumpleaños en un domicilio de Punta Arenas, al que asistió el condenado en ese entonces adolescente, junto a sus padres, abordando a una niña de entonces 12 años de edad, hermana de la festejada, quien salía del baño.

La persecutora sostuvo que el acusado la empujó hacia un dormitorio, luego cerró la puerta y realizó actos de significación sexual, tratando ella de escapar, no pudiendo hacerlo debido a la mayor envergadura física del adolescente. Cabe indicar que mientras esto ocurría, la madre de la niña gritó su nombre, situación que permitió que el acusado la soltara y salie -

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA Requiere contratar

OPERARIOS PARA MANTENCIÓN DE REDES

Posibilidad de trabajo por ROL 8x4 o de lunes a viernes. Interesados, enviar CV al correo: personal.12region@gmail.com

ran de la habitación, no sin antes advertirle que guardara silencio porque nadie le creería.

El segundo hecho, en tanto, ocurrió entre 2017 y 2018, mientras el acusado se encontraba en su domicilio a solas con la víctima que tenía 7 y 8 años de edad a la época, a quien agredió sexualmente, situación que se repitió en la casa de la abuela de la niña.

Cabe recordar que la defensa alegaba que uno de los hechos se encontraba prescrito, que es el de la víctima M.S.Y.S, puesto que ese hecho había ocurrido en 2016, entonces a la fecha de la formalización habían transcurrido más del plazo que la ley permite para perseguir penalmente, sin embargo, el Ministerio Público indicó que había operado la interrupción de la prescripción, puesto que él vuelve a cometer un nuevo delito, pero con la otra víctima,

Se

entre 2017 a 2018. Eso significa que todo el tiempo que hubiese transcurrido, se pierde, como si nunca hubiese pasado, entonces, se puede perseguir penalmente por ambos hechos y se hace todo en un solo proceso en conjunto, para que el Tribunal se pronuncie.

Por lo que se deduce del veredicto condenatorio y sentencia, el Tribunal acogió la tesis de la Fiscalía y dictó pena teniendo ello en consideración.

Otro detalles del caso es que la familia del condenado y de las víctimas, eran muy amigas y se juntaban constantemente, es por ello que durante las celebraciones el acusado aprovechaba estas instancias para concretar sus ataques sexuales, ya que los adultos estaban atentos a otras cosas.

EXPERIENCIA.

Enviar antecedentes al correo: Patagoniansky77@gmail.com

EMPRESA DE PORVENIR BUSCA PROFESIONAL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Profesión: Estudios de nivel profesional, técnico superior ó equivalente

Formación: Conocimientos en Normas ISO 9000, HACCP, BPM, Mantenimiento Industrial,Control de Procesos y Control Productivo de Planta.

Competencias Personales: Liderazgo, Trabajo en Equipo, Iniciativa, Empatía

Cargo: JEFE DE TURNO

Experiencia mínima de 3 años en manejo de procesos industriales y manejo de personal a nivel de supervisor.

Disponibilidad inmediata.

Enviar currículum vitae, certificado título profesional e indicar pretensiones de renta al correo: rrhhpostulaciones75@gmail.com

Plazo Recepción Antecedentes: Hasta el 10 de julio de 2023

Es por esto igual que se resguardan los nombres de todos los involucrados, ya que si bien no hay parentesco entre el condenado y las vícAngeles

timas, la relación de amistad de las familias puede ser conocida por terceros y pueden

descubrir el nombre de las jóvenes víctimas de este delito sexual.

Empresa de servicios necesita contratar

Ayudante de Cocina con Licencia de Conducir (excluyente) Rol 8x6 (Turno Noche) Para trabajar en Terreno

Bodeguero con conocimiento en Excel básico, licencia de conducir (No excluyente) manejo bodega alimentación, Rol 8x6

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado) Curriculum Vitae

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales
necesita MANIPULADORA DE ALIMENTOS CON
Varios días duró el juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas. REFERENCIAL
de la Patagonia
PINCHE AQUÍ

Punta Arenas

Suman 301 días de presidio a reos que cometieron hurto simple al interior de la cárcel

Los condenados son Mathias Ariel Steve Santibáñez Cerón y Aníbal Exequiel Chandía Vergara, mientras que la víctima es ● Cristofer Fernando Casanova Guerrero.

Esta semana el Tribunal

Oral en lo Penal de Punta Arenas ha realizado la lectura de diversas sentencias, entre ellas, un juicio que inicialmente comenzó como robo por intimidación, pero que finalmente fue recalificado a hurto simple.

Lo que dice la sentencia es que se condenó a Mathias Ariel Steve Santibáñez Cerón y Aníbal Exequiel Chandía Vergara, “a 301 días de presidio menor en su grado mínimo, multa equivalente a dos UTM, a la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y al pago de las costas de la causa, por su responsabilidad de autores, en el delito de hurto simple, en grado de consumado, previsto y sancionado en el artículo 446

N°3, en relación con el artículo 432, ambos del Código Penal, en perjuicio de Cristofer Fernando Casanova Guerrero, cometido en Punta Arenas, el 12 de mayo de 2021”, dice el documento.

El texto continúa precisando que los condenados no cumplen con los requisitos para una pena sustitutiva, por lo que deberán cumplir su pena de forma efectiva, es decir en la cárcel.

Detalles

Inicialmente Mathias

Ariel Steve Santibáñez Cerón y Aníbal Exequiel Chandía Vergara estaban siendo acusados por robo con intimidación, sin embargo, el delito se recalificó a hurto simple.

Lo anterior habría ocurrido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas, estando los imputados y la víctima privados de libertad en aquel recinto.

Según dice la acusación del Ministerio Público, “el 13 de mayo de 2021, aproximadamente a eso de las 11.50 horas, en circunstancias que la víctima, Cristopher Fernando Casanova Guerrero, se encontraba cumpliendo condena en el módulo A del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Punta Arenas ubicado en Avenida Circunvalación Ramón Cañas N° 2080, encontrándose al interior de la celda N° 07, los acusados Mathias

Ariel Steve Santibáñez Cerón y Aníbal Exequiel Chandía Vergara, proceden a cerrar bruscamente la puerta, encerrándose con él al interior de la misma, manifestándol e que entregue su televisor, para luego Santibáñez Cerón extraer desde sus vestimentas un arma blanca de fabricación artesanal que mantenía oculta, posteriormente le manifies -

ta a Chandía Vergara que ‘si se le ocurría decirle algo lo apuñalarían en ese mismo lugar’, retirándose de la celda dirigiéndose a la celda N°11 donde la víctima mantenía un televisor de su propiedad con

la finalidad de sustraerlo, quedando el interno Santibáñez Cerón con la víctima al interior de la celda N°7 con la finalidad de asegurar la sustracción de la especie”, dice el documento.

Pese a lo que dice la acusación, es necesario recalcar que no se pudo acreditar el uso de violencia para concretar el robo, por eso se recalificó a hurto simple.

CHAQUETAS MÁS DE 50 MODELOS DESCUENTO DEL 50 PORCIENTO

PARKAS $19.900

ANTES $29.900

STOCK 12 UNIDADES

POLERON $9.900 ANTES $19.900

STOCK 12 UNIDADES DESDE 16 A 25 JUNIO

PIJAMAS PARA HOMBRE $9.900

ANTES $19.900

STOCK 24 UNIDADES

DESDE 16 A 25 JUNIO

14 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Condenados y víctima se encuentran privados de libertad en la cárcel de Punta Arenas.
REFERENCIAL
WWW.NEWARK.CL - ZONA FRANCA - MANZANA 20

En el marco del nonagésimo

aniversario

Destacan trabajo colaborativo de la unidad más

austral de la Policía de Investigaciones

La Avanzada de Migraciones y Policía Internacional establecida en Puerto Williams hace 39 años, realizó una serie de ● actividades conmemorativas en la capital provincial. Tanto autoridades de la entidad como del Gobierno, coincidieron en que las características del territorio austral e insular permiten ejercer labores de mayor interacción con la comunidad para fortalecer la seguridad.

Una serie de actividades se realizaron en Puerto Williams en el marco del 90° aniversario de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, entidad que en la capital provincial se encuentra establecida desde el 29 de octubre de 1984 mediante la Avanzada de Migraciones y Policía Internacional.

La jornada del lunes comenzó con el izamiento de la bandera institucional en el frontis de la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena, edificio gubernamental donde se encuentra la oficina de la PDI. Tanto personal de dicha entidad como de la propia delegación estuvieron presentes en este acto solemne.

Posteriormente, en dependencias del Centro Subantártico Cabo de Hornos, los cuatro fun-

cionarios y funcionarias que componen esta unidad en Isla Navarino, encabezaron un acto conmemorativo con la asistencia de diferentes autoridades y jefes de servicios públicos locales, tanto del ámbito civil como de las Fuerzas Armadas y Seguridad Pública.

Tras ello, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz y el jefe de Avanzada de Migraciones y Policía Internacional, subprefecto Gabriel Córdova, coincidieron en las características de la zona austral e insular que favorecen las labores colaborativas en pos de una mayor seguridad hacia la comunidad y sus visitantes.

“La Provincia Antártica consta de una comuna (Cabo de Hornos), por lo que es muy fácil poder trabajar en conjunto entre la institución y los diferentes servicios que están presentes en

el territorio. Aquí hay un trabajo más comunitario, nos vemos de forma constante, albergamos a la PDI en la Delegación, así que nos vemos y trabajamos de manera directa. Valoro el compromiso, la vocación y el trabajo profesional que realizan, y eso para nosotros es importante. Felicito en su aniversario 90 a la PDI”, manifestó la delegada Muñoz.

En tanto, el subprefecto Córdova, quien por primera vez pudo celebrar el aniversario de la institución en Puerto Williams tras asumir funciones en abril junto a su esposa, la subcomisaria Ana María Carrasco, comentó que lo más característico de vivir y trabajar en esta zona es “un lugar donde toda la gente se conoce, toda la gente se saluda. Hay una excelente convivencia de la comunidad y mucha interacción

cedida

Los funcionarios y las autoridades se preparan para recibir una temporada con alto flujo de turistas y cruceros que entrarían por los diferentes pasos fronterizos de la isla.

con los servicios públicos que hay en la isla. En Santiago es más difícil, en la urbe hay más vorágine, hay más gente, más vehículos, pero acá no. Todo

anda más relajado, en el sentido de que la gente anda más tranquila, más feliz. Pero siempre la PDI va a estar alerta y al servicio de la comunidad. Lo

AVISO DE REMATE

que necesiten, vamos a estar siempre ahí para poder ayudar y estar cerca de la comunidad, que es lo que hacemos nosotros como policías”.

Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Av. Independencia 617, 3er piso, el 28 de junio de 2023, 11:00 horas, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Comodoro Arturo Merino Benítez N°713, inscrito a nombre de Luisa María Mercado Barreda, a fs.1.989 Nº3.508, en el Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, año 2012. Mínimo subasta $200.917.204. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Vale vista debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior de la fecha del remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Atendida vigencia Ley 21.389, no se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 1965- 2022, caratulada “Banco de Chile con Mercado”.

Crónica
miércoles 21 de junio de 2023, Punta
15
Arenas

No hubo acuerdos entre gremios y Cormupa

Profesores y asistentes mantienen movilización

Sin acuerdo concluyó la reunión de análisis de protocolo realizada ayer, en donde los gremios de profesores y asistentes de la Educación movilizados en Punta Arenas, rechazaron la propuesta presentada por el municipio que manifestaba el método de cómo el municipio generará los recursos para pagar los sueldos hasta diciembre.

Los guarismos y el método presentado no convencieron del todo a los docentes y paradocentes que continúan con su movilización.

Por este motivo, mañana presentarán una contrapropuesta a la Cormupa y el Municipio de Punta Arenas para hallar una solución económica que garantice el pago íntegro de sus sueldos hasta fin de año.

Reconocen resultados Simce

La Secretaria General de la Corporación Municipal de Puerto Natales, Ida Velásquez, felicitó al equipo docente y alumnos de la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins por los recientes resultados de prueba Simce, que posiciona al establecimiento como el de mejor rendimiento en la comuna.

Mañana se retomará rendición de ‘Matemáticas I’ e ‘Historia’

Madre acompañó a su hija a la rendición de PAES

Jeannette Alvarado, acompañó a su hija ya que no conoce muy bien Punta Arenas. ● El año pasado ambas vivían en Puerto Williams.

Aminutos del inicio de la rendición de la prueba de Comprensión Lectora de la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES), concurrió al Liceo Experimental de Punta Arenas, Jeannette Alvarado para acompañar a su hija en este importante desafío. Comentó que este año llegó a vivir a la capital magallánica, ya que el año pasadovivían en Puerto Williams.

“Es su segunda ocasión que rinde la PAES, la rindió en diciembre del año pasado y nuevamente ahora para superar su puntaje. Me parece genial que tengan una segunda oportunidad y que ahora, el puntaje se mantenga por más tiempo”.La atenta madre comentó que su hija se preparó con preuniversitario

durante este primer semestre, agregando que sí bien obtuvo el puntaje para acceder a una carrera, ella decidió esperar estos resultados para poder ingresar a estudiar Medicina en la Universidad de Magallanes. Todo esto, considerando que es la primera y única opción en la Educación Superior.

Primera vez

Bryan Lillo es un joven que rindió por primera vez la prueba PAES. Si bien él es oriundo de la Región del Maule se encuentra en Magallanes ejerciendo el Servicio Militar. Respecto de su preparación durante el primer semestre para dar la prueba, el joven maulino comentó que “igual me preparé un poco, pero fue casi a última hora, pero fue una buena experiencia para ser la primera vez. Ojalá que me haya ido bien”.

EP

Alvarado entregó su testimonio, en donde también quedó demostrado el respaldo familiar.

A su vez, el joven maulino agregó que desearía estudiar alguna Ingeniería o a la Escuela de Formación de Carabineros. El itinerario de rendición de las pruebas se retomará mañana. A las 10 horas se desarrollará la Prueba Matemáticas I; por último, a

las 16 horas será la rendición de la Prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales. Los resultados de estas pruebas serán dadas a conocer el viernes 21 de julio a las 10 horas en el Portal de Aplicación de Invierno que estará disponible en el sitio web: acceso.mineduc.cl.

16 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
Quillota
9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero
Crónica periodistas@elpinguino.com
202 +56
El Rincón Ganadero
cormunat
ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Centro de Educación Tecnológica UMAG

Evalúan implementación de carrera técnica portuaria

Con el objetivo de aumentar la oferta académica en Magallanes, el Centro de Educación Tecnológica (CET) de la Universidad de Magallanes (UMAG) se encuentra evaluando la factibilidad de diseñar una carrera técnica en el ámbito marítimo portuario. Para concretar aquello, convocó a focus group en donde participaron empresas locales como ONG Canales, Total Eren, Empresa Portuaria Austral, Ultramar, ULOG y Compañía Naviera Frasal.

El director del CET, Daniel Biott, destacó el encuentro considerando que fue “muy interesante porque representantes de empresas muy relevantes de la región discutieron respecto de este tema. Llegamos a algunos consensos preliminares, y por lo tanto, resta seguir en otras reuniones para seguir afinando ciertos

José Raúl Alvarado se refirió al paro de docentes y paradocentes en Punta Arenas

Exseremi realiza duro análisis a la educación pública:

detalles que son necesarios, dándole forma a esta nueva carrera que esperamos diseñar”, indicó.

En caso de implementarse dicha carrera, lograría cubrir brechas en el rubro portuario local.

En esa misma línea, Rodrigo Pommiez, gerente general de Empresa Portuaria Austral (EPA) señaló que “la oportunidad de profesionalizar o de evaluar dar contenido a actividades que han partido como oficio y que se han ido profesionalizando en el tiempo, y ahora ubicarlos dentro de una malla curricular y buscarles altos grados de empleabilidad futura, es un tremendo paso”, afirmó. Todas las empresas convocadas forman parte del proceso de diseño curricular de una futura carrera técnica.

“Todo el mundo pide respeto. Pero no ha sido recíproco”, con estas declaraciones, José Raúl Alvarado, exseremi de Educación en Magallanes hace una reflexión ante el conflicto que mantiene la movilización de profesores y asistentes de la Educación de Punta Arenas con la Cormupa que comenzó el 31 de mayo con el llamado a paro de “brazos caídos” debido al no pago íntegro de sus sueldos del mes anterior y que se ha extendido por tres semanas, ya que los gremios movilizados han exigido a las autoridades la claridad de la transferencia de sus remuneraciones en los meses venideros.

Desde su punto de vista la buena convivencia debe incluir a todos los protagonistas involucrados, es por

este motivo, que Alvarado reafirma que “aquí también se le ha faltado el respeto a los padres, a los apoderados, por no estar haciéndoles clases a sus hijos”, indicó.

Lo anterior tiene como efecto en el aprendizaje académico de escolares, aludiendo que existe un actual hecatombe en la educación municipalizada.

“Al margen de que a los profesores no se les haya pagado, o a los asistentes no se le haya pagado, eso demuestra que la Educación Pública va de mal en peor cada día y esto es una debacle. Ya estamos viendo que la alternativa de la Educación Pública frente a acontecimientos de este tipo, y otros que van a seguir ocurriendo siempre, no es la más viable para muchas familias”, agregó la otrora autoridad magallánica.

Considerando que las clases no realizadas no serán recuperadas, Alvarado fue enfático en señalar que “lo

14 días de clases han perdido más de 11 mil alumnos dependientes de Cormupa.

único que tienen que hacer los profesores, los equipos de gestión, las escuelas, con las alumnas y alumnos, es preparar bien el trabajo pedagógico, porque lo que se ha perdido, ya está perdido. Por lo tanto, no les podría decir que los niños tengan más horas de clases, que les den

REMATE

más tareas. Eso no. Sino que hagan buenas clases”. Por último Alvarado comentó que la actual crisis de la educación pública en el país, corresponde a una responsabilidad de la clase política, es decir, quienes gobiernan, eso incluye a parlamentarios y Ejecutivo.

Ante Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Independencia N°617, primer piso, se rematará bajo la modalidad de videoconferencia, mediante plataforma Zoom, el día 27 de junio de 2023, a las 12:00 horas, inmueble correspondiente aquel ubicado en la comuna de Punta Arenas, en calle Florence Mildred Sharp N°752, que corresponde al Sitio Número Cinco de la Manzana C del Conjunto Habitacional denominado “Mirador del Estrecho”, inscrito a fojas 1026 vuelta Nº 1712 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, año 2015. Mínimo subasta $112.311.940.-. Precio pagadero mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado a la orden de este juzgado dentro de quinto día hábil siguiente al de la fecha del remate. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente Acta de Remate. Asimismo, deberá rendir caución suficiente por medio de vale vista a la orden del Tribunal o cupón de pago Banco Estado por el 10% del mínimo para participar en la subasta y hacer posturas, la que se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal. Dicho vale vista deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. De optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Se indicará por medio de página web del Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de la subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por la modalidad telemática. Será de responsabilidad de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión idóneos y operativos para participar de la subasta. Demás antecedentes en resolución de fecha 06 de abril de 2023. Bases del remate en juicio ejecutivo Itaú Corpbanca con Haro, Rol Nº C-177- 2020. Secretario.

Crónica
“Es una hecatombe”
“Estamos viendo que la alternativa de educación pública frente a estos ● acontecimientos no es la más viable para muchas familias” indicó la exautoridad
JCS
miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 17

A las 11:58 hora magallánica

Este mediodía ocurrirá el Solsticio de Invierno en Magallanes

Punta Arenas aguardó el Solsticio de Invierno

A la espera del Solsticio de Invierno cientos de magallánicos se dieron cita a la conmemoración de la llegada del invierno al Hemisferio Sur.

La cita se realizó en el sector de canchas de la Costanera de Punta Arenas, instancia que contó con un espectáculo de encendidos de cinco fogatas en memoria de la actividad que realizaban los canoeros de los pueblos nativos de la zona más austral del país.

También se presentaron bandas musicales, que cautivaron a los presentes en la fría jornada.

El día más corto del año, es decir, de menor duración de la luz solar, corresponde a la fecha en que ● el Sol alcanza la mayor latitud en el Hemisferio Norte. A su vez, este día se da el inicio al invierno y por tercer año se celebra el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, siendo feriado en Chile.

Cada año va adquiriendo más relevancia la celebración del Solsticio de Invierno en Punta Arenas, una fecha bastante especial pues posee varios significados.

Además, este 21 de junio también es feriado nacional, situación que acontece desde 2021.

¿Qué ocurre este día?

En primer lugar, en esta jornada se da la bienvenida al invierno, la tercera estación del año, caracterizada por las bajas temperaturas, lluvias y en menor medida la caída de nieve.

Por los próximos tres meses, desde hoy el Hemisferio Sur se encontrará bajo el invierno que se extenderá hasta el 23 de septiembre.

Aquello y de acuerdo a lo informado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se producirá esta jornada a las 11:58 horas de Magallanes, una hora menos en Chile Continental.

Este evento corresponde a la fecha en que el Sol alcanza la mayor latitud en el Hemisferio Norte, conocida como “Máxima Declinación Norte” en términos astronómicos y de navegación, la cual coincide con el llamado trópico de Cáncer, localizado en el paralelo 23° 27’ Norte.

De esta manera, hoy es el día de menor duración de luz solar y consecuentemente, de mayor duración de la oscuridad, llamado comúnmente como el día más corto, indican desde el SHOA.

¿Por qué es feriado?

A partir de 2021 se estableció que en Chile el Día Nacional

de los Pueblos Indígenas se celebre cuando se produzca el Solsticio de Invierno, siendo declarado feriado.

Por tercer año consecutivo ocurre esta conmemoración de las primeras naciones del país, una fecha relevante para estos grupos.

Uno de ellos corresponde al mapuche, cuyos representantes festejarán el “We Tripantu”.

nuevo mapuche y para ello tendrán varias actividades en la semana.

can aros a las niñas, bautizos, entre otros.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:

QUE MEDIANTE RESOLUCIÓN EXENTA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 464 DEL 19-06-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE

A LA OBRA “CONSTRUCCIÓN HABILITACIÓN PEDRO BORQUEZ –MONSEÑOR FAGNANO, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA”, COMO A CONTINUACIÓN

SE INDICA:

CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ NORTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE AVENIDA EDUARDO FREI MONTALVA Y CALLE VICENTE KUSANOVIC, desde el 21 de Junio de 2023 hasta el 21 de Julio de 2023, Comuna de Punta Arenas.

CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ NORTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE SARA BRAUN Y CALLE EUSEBIO LILLO, desde el 21 de Junio de 2023 hasta el 21 de Julio de 2023, Comuna de Punta Arenas.

CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE CALLE PEDRO BÓRQUEZ ESQUINA

NORPONIENTE CON EUSEBIO LILLO, desde el 21 de Junio de 2023 hasta el 21 de Julio de 2023, Comuna de Punta Arenas.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS

SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

CONSTRUCTORA VILICIC

Sandra Jelves, educadora y perteneciente a la asociación “Pewü Antü”, explica que este es el año

Estos encuentros comenzaron ayer en la noche cuando se reunieron representantes mapuches en el “We Tripantu”, momento en el que se compartió entre los presentes y se desarrollaron ceremonias típicas como el “Katan Pilun”, espacio en que colo -

El feriado del Día Nacional de los Pueblos Indígenas cambiará en 2024 y 2025, pues el solsticio de invierno se conmemora el jueves 20 de junio y viernes 20 de junio, respectivamente.

Las actividades continuarán en la semana cuando el viernes se festeje el “Llellipun”, rogativa que se realiza para pedir a la ñuke mapu (madre tierra) por el bienestar de las personas, encuentro a efectuarse en el Cecosf Sandra Vargas de Punta Arenas desde las 11:00 horas.

18 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
Una gráfica del SHOA con las fechas de cambio de estación en Chile. shoa
p.
S.A. Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA
BREVE
Cientos de personas jcs
Publicidad miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 19
Publicidad 20 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas

Hasta el 30 de este mes

Aún se puede postular al Premio Nacional de Innovación Avonni

Hasta el 30 de junio se podrá postular a la versión XVII del Premio Nacional de Innovación Avonni, galardón que es entregado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

En esta edición el premio estará enmarcado bajo el lema “Innovar sin límites” y distinguirá a aquellos proyectos, empresas e iniciativas que ofrezcan soluciones sostenibles y que tengan un impacto decisivo en el Chile del futuro.

“Es necesario fortalecer la capacidad de investigación e innovación científico-

tecnológica en el país en el ámbito productivo, porque ello permitirá abordar desde otra perspectiva los desafíos sociales, ambientales y económicos, y apoyar el desarrollo. Quiero hacer un especial llamado a las mujeres innovadoras y a los emprendimientos de base científica tecnológica para que postulen a esta nueva versión del premio, para visibilizarles y que la comunidad les conozcan”, comentó la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos.

Para postular se ingresa al link disponible en la imagen.

Invitan a participar

Buscan actualizar los Consejos

Consultivos de Medio Ambiente

Hasta el 17 de julio se podrán ingresar observaciones al anteproyecto de reglamento ● del Consejo Nacional para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, y los Consejos Consultivos Regionales del Medio Ambiente.

Luego de 12 años de funcionamiento los Consejos Consultivos del Medio Ambiente se actualizarán, proceso que se encuentra en desarrollo.

Para eso, la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, invitó a la comunidad magallánica a participar.

“Invitamos a la comunidad a revisar el documento que hoy se encuentra en proceso de consulta ciudadana. Esta es una tremenda oportunidad para avanzar en más participación, que incluya a jóvenes, organizaciones interesadas en la temática ambiental y grupos de actores con especialización en materia de cambio climático”, indicó.

Este documento mantiene en cada región un Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente, que constituye una instancia representativa de los distintos sectores de la sociedad, entregando un espacio para debatir y pronunciarse de manera no vinculante sobre temas de relevancia ambiental.

Así también, estos consejos deberán emitir su opinión sobre los anteproyectos de ley y anteproyectos de decretos supremos que fijen normas secundarias de calidad ambiental, preservación de la naturaleza y conservación del patrimonio ambiental, entre otras.

Dentro del documento se considera la creación de un Registro Nacional de Organizaciones Ambientales Sin Fines de Lucro, cuya inscripción será requisito para postular al Consejo Nacional

para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, y los Consejos Consultivos Regionales del Medio Ambiente.

El jueves 29 de junio (12 horas de Magallanes)

se llevará a cabo un webinar, instancia para revisar el Anteproyecto de Reglamento que se encuentra en el sitio web consultasciudadanas.mma. gob.cl.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS

NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

Crónica miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 21
Aún queda tiempo para revisar los contenidos del proceso. medio ambiente
PÁGINA WEB
Publicidad 22 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas

Entregan composteras en Puerto Natales

Como parte del Proyecto “Compostando en mi Barrio’”, la Municipalidad de Natales realizó la entrega de 50 composteras a vecinos del barrio Chile Nuevo.

Previamente, los beneficiados se capacitaron teóricamente para saber qué es el compostaje, qué cosas se pueden compostar y qué se obtiene con esto, para comprender y aprender los procesos de descomposición de los residuos orgánicos.

Durante la entrega de estas unidades se explicó cuál es el lugar más apropiado para instalarla, cómo comenzar a hacer uso de este beneficio y que funcione de forma correcta.

Lo que se busca con esta iniciativa es disminuir los residuos orgánicos que se producen en los hogares y de esta forma generar menos basura que llegue al vertedero sin ningún fin, manifestaron desde el municipio.

Este proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Magallanes.

Más de 60 personas asistieron a bingo inclusivo

La actividad comunitaria permitió reunir a usuarios y sus cuidadores, como parte ● del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados.

Masiva fue la asistencia a la Junta Vecinal N°7 en Puerto Natales, lugar donde se desarrolló un bingo inclusivo por parte del programa Red Local de Apoyos y Cuidados (Prlac).

La instancia fue dirigida para usuarios y cuidadores y representantes de agrupaciones locales y vecinos del sector, que un número de más de 60 personas se hicieron presente en la actividad.

Al ser consultado por el objetivo d el encuentro, el coordinador del Prlac, Luis Muñoz, indicó que esto forma parte de la línea de gestión comunitaria del programa, buscando reunir a estos grupos para un momento de entretención en un espacio lúdico y recreativo y, de esta manera, avanzar hacia una comunidad más inclusiva.

También el coordinador aprovechó la instancia para agradecer la participación de funcionarios de la Cruz Roja Chilena, quienes realizaron controles preventivos a los asistentes, a las profesionales del Programa Quiero mi Barrio, a la directiva de la Junta vecinal N°7, autoridades y vecinos, señalando que esperan realizar más actividades de este tipo en el corto plazo.

SE NECESITA

REPORTERO MOVIL

TRATAR EN AVENIDA ESPAÑA 959

Palabras a las que se sumó el concejal natalino Marcelo Contreras.

“Este encuentro de recreación y entretención sin duda favorece el mejor ánimo de los usuarios de este programa, considero que es muy bueno

que también se preocupen de la salud mental, ya que es una arista delicada que no podemos dejar de lado como municipio. Y a parte del juego con premios, también se les tiene preparada una rica once así que espero que todos pasen una

entretenida tarde”, manifestó el edil.

El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados es una iniciativa financiada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutado por la Municipalidad de Natales.

Mediante un acto simbólico se anunció la construcción de un nuevo tramo de distribución de gas natural en Puerto Natales.

El proyecto abastecerá a alrededor de 40 familias del sector Buena Vista, en una iniciativa realizada por la empresa Gasco, la Municipalidad de Natales y los vecinos.

Esta red de distribución de gas natural será de material Polietileno con un diámetro de 90 milímetros, emplazada en la calle Buena Vista que intercepta la Ruta Y-330.

Crónica miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 23 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR
COYHAIQUE
Y
En Puerto Natales
A tablero vuelto se celebró este bingo en la Junta de Vecinos N°7 de Natales.
50
40 familias natalinas beneficiadas con nuevo tramo de gas natural
unidades Sector Buena Vista
municipio natales Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Programa provincial para menores de Santa Cruz

Presentan proyecto de ley para consumo responsable

Fue ingresado por la Cámara de Diputados del vecino ● país.

El bloque del Partido Judicialista de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca crear el programa provincial de educación para el consumo responsable, dedicado a niños y niñas del país.

El objetivo es crear enseñanzas para los más chicos desde el nivel primario, a fin de generar hábitos y conocimientos sobre sus derechos como consumidores de bienes y servicios. La idea es poder generar un cambio conductual y solidario para los más pequeños.

El proyecto, que lleva la firma de Liliana Toro y Eloy Echazú, indica que “queremos destacar la importancia que reviste legislar sobre las prácticas de consumo responsable de los niños y las niñas de nuestra provincia, ya que estamos en condiciones de afirmar que en un alto porcentaje las decisiones de compras

Iniciativa busca fomentar el consumo crítico, inteligente y saludable en menores de edad.

del hogar se toma la opinión del niño, en el cual muchas veces se termina comprando el producto que los hijos eligen, como opción de los padres y madres para satisfacer sus gustos”.

En este sentido, los legisladores afirman que “para avalar esta afirmación, existe un estudio realizado en Francia: allí, el 43 % de las compras familiares –lo que

supone más del 15% del gasto total de las familias- son a partir de la influencia total o parcial de los niños. En nuestro país, si bien no existen datos estadísticos precisos, podemos afirmar que un alto porcentaje de las compras relativas a la alimentación, tiempo libre, ropa, entre otras, giran claramente en el gusto infantil”.

En acto desarrollado en Plaza República en Río Gallegos

Juraron más de 300 efectivos de las Fuerzas Armadas en el Día de la Bandera

Cada 20 de junio se conmemora en Argentina el Día de la Bandera. En el marco de esta celebridad, más de 300 efectivos dependientes a las fuerzas juraron lealtad a la símbolo patrio en la Plaza de la República en Río Gallegos.

El jefe comunal, Pablo Grasso, expuso en la ceremonia: “Cuando se creó la

bandera se hizo con un sentido de patriotismo, se puso corazón, identidad, se puso mucho cariño para poder representar a todo un pueblo en colores, que son de los más lindos del mundo.

En la ceremonia estuvo personal del Ejercito Argentino, Fuerza Aérea y Prefectura Naval Argentina.

Bomberos extingue fuego desde automóvil

Personal de la División

Cuartel 18 de Bomberos logró controlar la ignición de fuego originada desde el interior de un automóvil Citröen C4 a causa de una pérdida de aceite de carácter accidental, en la Ruta Provincial N°12 en el acceso a Cañadón Seco. Afortunadamente no hubo heridos.

Tiempo Sur 24 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas
TIEMPO SUR
TIEMPO SUR
/

RN asegura que RD utiliza misma “figura” en otras regiones tras polémica por pareja de diputada Pérez

Desde Renovación Nacional aseguraron que RD utiliza la misma figura que generó polémica en la Región de ● Antofagasta, donde la Seremi de Vivienda firmó convenios con una organización que representa la pareja de la diputada Catalina Pérez, en otras regiones del país.

El diputado Frank Sauerbaum (RN) aseguró que la figura del caso de la diputada de Revolución Democrática, Catalina Pérez, donde la pareja de esta última está involucrado en una polémica firma de convenios, RD lo está replicando en otras regiones del país.

“Tenemos antecedentes de que esta misma figura se está utilizando en Revolución Democrática, en otras regiones del país, y es lo que vamos a investigar. El Ministerio de Vivienda no se puede transformar en la caja pagadora de RD, ni en financista de su proyecto político”, manifestó el parlamentario.

Recordemos que la Fundación Democracia Viva ha causado polémica la última semana, tras revelarse tres convenios por $426 millones que firmó con la Seremi de Vivienda de Antofagasta.

Lo que más generó revuelo es que el representante legal de la organización es Daniel Andrade, actual pareja de la diputada Catalina Pérez (RD).

Incluso, el exseremi Carlos Contreras -quien renunció tras conocerse el hecho- fue asesor de la parlamentaria durante su primer período en el Congreso.

Ante ello, Pérez suspendió su participación en la mesa directiva de la Cámara y el Ministerio de Vivienda inició una investigación para determinar posibles irregularidades.

RN y polémica por convenios

En esta línea, la bancada de Renovación Nacional se reunió y tomó algunas decisiones frente a este caso. “Vamos a enviar los antecedentes a la Contraloría, en dos aristas, primero la responsabilidad del ministro (Carlos) Montes, porque lo que el ministro ha hecho ha sido pedirle la renuncia al seremi, sin hacer un sumario previo (…)”, explicó.

“En segundo término, respecto de la transferencia de recursos que se han hecho desde el Ministerio de Vivienda a esta organización dependiente de Revolución Democrática, y también respecto de remitir los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa

del Estado (CDE), porque hoy día han habido una serie de irregularidades que es interesante buscar”, añadió el diputado RN.

Sauerbaum también comentó que hicieron llegar una carta al presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic (PL), para “congelar todos los recursos que la vicepresidenta utiliza, ya que la figura legal de la suspensión del cargo no existe, vamos a tener que hacerlo de esta manera, porque debió renunciar apropiadamente”.

Esta misma acción la realizaron con el ministro de Vivienda, para poder “citarlo a la comisión y de esa manera pueda dar cuenta de todas las irregularidades que se han dado con esta organización”.

Revolución Democrática

En relación a que RD estaría replicando esta figura en otras regiones, el diputado de oposición señaló que “no le puedo nombrar hoy día las regiones, pero hay dos regiones en donde los seremis son RD, y utilizan la figura similar con esta misma corporación y con esta misma organización”.

“Tenemos antecedentes de que esta organización se ha formado básicamente para promover opciones políticas como el Apruebo y, por lo tanto, la investigación debe ser profunda para velar por el buen uso de los recursos públicos”, indicó el legislador.

Según consignó Radio Bío Bío, una de las regiones es la del Maule y sobre la otra no se tendría conocimiento.

Suspende participación en mesa de la Cámara Cabe señalar que ayer en la mañana la diputada Catalina Pérez (RD) anunció la suspensión de su participación en la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados. Destacando que “han sido días duros”, en el Congreso, la diputada Pérez afirmó que no puede asumir responsabilidad “por actos de terceros”.

“El daño que a mí se me ha infringido no puedo permitir se infrinja también al oficialismo. Nosotros tenemos un proyecto político que cuidar (…) necesitamos que el Congreso no se pierda en este tipo de discusiones”, aseguró.

(SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)

Nacional miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 25 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS (SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..) +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS! PARA ARRIENDOS DEL 1 AL 18 DE AGOSTO, SOLO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 10:00 A 13:00. TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN DISTINTA PARA EL DÍA DEL NIÑO JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS. VALOR PROMOCIONAL
$100.000

Explica que no hubo licitación

Montes tilda de “descriterio” el convenio con pareja de Pérez

”No tenemos antecedentes de irregularidades, lo que sí consideramos es que hubo un descriterio”, ● señaló el ministro Carlos Montes sobre el convenio que entregó $426 millones a la Fundación Democracia Viva.

En ese sentido, explicó que no hubo un proceso de licitación para concretar el traspaso de los ● recursos.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, se refirió al convenio que traspasó $426 millones a la Fundación Democracia Viva en Antofagasta.

El tema se convirtió en polémica ya que el representante legal de la organización es la actual pareja de la diputada Catalina Pérez (RD).

Asimismo, se conoció que el exseremi de Vivienda, Carlos Contreras, fue asesor de la parlamentaria durante su primer período en el Congreso.

Ante ello, el Gobierno envió un equipo para investigar los antecedentes del caso, el cual estará liderado por la directora de Finanzas del Ministerio de Vivienda.

Montes: “No tenemos antecedentes de irregularidades”

El ministro Montes detalló que los $426 millones se dividen en tres convenios y que se están evaluando en terreno los avances.

“Un proyecto de $170 millones para el campamento Irarrázaval Etapa I; el campamento Ecuachilepe, de $200 millones; y ocho campamentos que tienen un apoyo en capacitación y fortalecimiento de la capacidad comunitaria”, dijo.

En ese sentido, sostuvo que “se está viendo cuánto se ha avanzado, cuántas obras de habilitación hay, porque hay distintas inversiones y queremos ver qué se ha hecho”.

De acuerdo con el secretario de Estado, hasta ahora se ha rendido un 3% del presupuesto, ya que “el gasto que se ha hecho del proyecto es bajo. ¿Cuánto es? No sabemos exactamente”.

Respecto de los plazos de la investigación, afirmó que “si queda lista hoy día, fantástico. Si no, jueves, viernes o puede requerirse más tiempo”.

“No tenemos antecedentes de irregularidades, lo que sí consideramos es que hubo un descriterio de asignar estos recursos de esta manera”, agregó.

Eso sí, aseveró que presentarán acciones ante el Ministerio Público si es que encuentran irregularidades.

Respecto del ámbito de acción de la Fundación Democracia Viva, Montes explicó que “tuvieron un trabajo bastante sistemático de formación en los tiempos del debate constitucional. Tienen una especialidad en temas de formación”.

No hubo licitación

Respecto del ámbito de acción de la Fundación Democracia Viva, Montes explicó que “tuvieron un trabajo bastante sistemático de formación en los tiempos del debate constitucional. Tienen una especialidad en temas de formación”.

“No tengo más antecedentes, no sé ni siquiera quiénes son todos los socios, porque es parte del informe que nos van a entregar”, añadió.

Por último, reconoció que en la adjudicación

SU FRUTERÍA AMIGA

de los $426 millones no hubo un proceso de licitación.

“En esta línea de campamentos, desde 2018, no hay licitación. Aquí lo que se determina son las necesidades y, a partir de ahí, se ve el conjunto de instituciones en condiciones de llevarlas adelante”, expresó.

Finalmente, comentó que el Ministerio de Vivienda está buscando que el número de instituciones sea mayor para aumentar la competitividad.

Ayer la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto alternativo al ya conocido “criterio Valencia”.

Recordemos que el instructivo mencionado anteriormente plantea que se pida prisión preventiva para todas las personas extranjeras detenidos sin identidad corroborada.

En esta ocasión, la iniciativa “alternativa” respaldada considera que toda sentencia condenatoria en otros países sea una agravante en caso de que la o el extranjero cometa un delito en Chile.

Cabe mencionar que, en la instancia el diputado Raúl Leiva (PS) afirmó que la iniciativa era incompatible y recordó que ya hay un proyecto aprobado en la Comisión de Seguridad que originalmente es conocido como “criterio Valencia”. Aún así, la norma “alternativa” se aprobó y pasó al Senado.

El diputado Andrés Longton (RN) destacó la aprobación y despacho de la iniciativa que entrega mayores herramientas a la justicia para decretar prisión preventiva para migrantes que estén de forma irregular en el país.

“Es una herramienta más que se le entrega a la Fiscalía y a los Tribunales para dejar en prisión preventiva a personas que ingresan clandestinamente a nuestro país, cometen delitos y no portan identificación”, dijo el parlamentario.

Nacional 26 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
Cámara aprueba “criterio Valencia alternativo”
Ayer
agencia uno

Director nacional de Fonasa, Camilo Cid:

“No apuntamos a ’isaprizarnos’, sino a ’fonasear’ a quienes hoy no están”

De acuerdo con el economista, un 81% de los cotizantes del sistema de salud pertenecen a Fonasa y

se produce una suerte de subsidio implícito hacia el sector privado.

El director nacional de Fonasa, Camilo Cid, se refirió a la situación que atraviesan actualmente las isapres en Chile.

Cabe recordar que un fallo de la Corte Suprema obligó a las aseguradoras a devolver los excedentes que cobraron por la tabla de factores, para lo cual el Gobierno presentó la denominada Ley Corta de Isapres.

“No apuntamos a ‘isaprizarnos’, sino a ‘fonasear’ a quienes hoy no están en Fonasa”, señaló Cid en el Campus de la Salud Universidad de Valparaíso (UV) de Reñaca.

En ese sentido, explicó que “esto implica hacernos responsable de esta desigualdad y no dejar que el mercado se haga cargo de ella”.

El economista asegura que el sistema de salud chileno

no ha cambiado prácticamente nada en las últimas décadas, ya que se compone de siete agentes privados (isapres) y uno estatal (Fonasa). De acuerdo con las cifras que expuso, cerca de un tercio de los gastos totales del sistema de salud de Chile son aportes directos de las personas.

“Esto dificulta el desarrollo de la oferta pública y sus recursos clave, como el recurso humano, el físico y la tecnología”, sostuvo Cid.

Fonasa reúne al 81% de los cotizantes del sistema de salud

En cuanto al espacio que ocupa Fonasa, el director nacional precisó que reúne al 81% de los cotizantes del sistema de salud en Chile. Esto se traduce en casi 16 millones de personas.

Según las aproximaciones, este porcentaje se podría

”No apuntamos a ‘isaprizarnos’, sino a ‘fonasear’ a quienes hoy no están en Fonasa”, señaló el director nacional de la entidad, Camilo Cid.

incrementar al 85% a fines del 2023.

Al respecto, el timonel de Fonasa acotó que la estructura que tiene el sistema de salud chileno hace que finalmente se produzca una suerte de subsidio implícito del sector público hacia el sector privado.

Con todo este contexto, Camilo Cid espera que la crisis se estabilice para poder avanzar en un Fondo Universal de Salud.

“Es nuestra visión más estratégica y que busca transformar a Fonasa en el organismo encargado del financiamiento del siste -

ma de salud, garantizando la mancomunión de los recursos”, explicó. En otras palabras, busca “recaudar y asignar o redistribuir los recursos entre los grupos de la población, a fin de compensar los riesgos asociados a los gastos inesperados en salud”.

El Congreso despachó ayer la vigésimo sexta prórroga del Estado de Excepción que rige actualmente en la Región de La Araucanía y en dos provincias del Biobío, pues el Senado ratificó su aprobación inicial en la Cámara de Diputados. La medida obtuvo 104 votos a favor, 24 en contra y 12 abstenciones en la Cámara Baja, donde diversos parlamentarios oficialistas no aprobaron la petición del Gobierno. Entre ellos estuvieron los comunistas Karol Cariola y Luis Cuello, o Jorge Brito (RD), quienes se abstuvieron, o el socialista Marcos Ilabaca, quien votó en contra. En la Sala del Senado, la propuesta recibió 23 votos a favor, uno en contra del independiente Karim Bianchi, y 18 abstenciones, en su mayoría de parlamentarios de oposición. Dentro de quienes no se pronunciaron esta vez estuvo el presidente de la Cámara Alta, Juan Antonio Coloma (UDI), el timonel de RN, Francisco Chahuán, el republicano Rojo Edwards y el socialista Alfonso de Urresti.

Nacional miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 27 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA, CON POLIURETANO EN SPRAY Y/O INYECCIÓN
En Macrozona Sur
Congreso despachó nueva prórroga al Estado de Excepción
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad 28 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

El menor nivel desde 2020

Ventas del comercio minorista marcan retroceso del 10,8% anual en mayo

El Banco Central informó sobre las últimas cifras del Índice de Ventas Diarias del Comercio Minorista (Ivdcm), ahora con los datos completos de mayo.

Durante este periodo el índice mostró una contracción respecto al mismo mes de 2022 de 10,80%, con 136,35 puntos, superando la caída de abril (-7,32%) y de marzo con un -6,78% en el mismo período de tiempo.

Sin embargo, se muestra un aumento respecto del mes anterior del 1,99%.

Así las ventas diarias del comercio minorista marcan su peor baja en tres años, cuando en julio de 2022 marcó una contracción del 16,20%.

Con esto el sector sigue mostrando resultados negativos, marcados por un menor consumo de bienes no esenciales y el retroceso de los altos niveles de liquidez causados por las diversas ayudas estatales y los retiros de las AFP.

El Ivdcm del Banco Central es un indicador nominal construido en base

Ministerio de Energia

a registros del Servicio de Impuestos Internos sobre las ventas diarias con boletas electrónicas de una muestra de empresas seleccionadas “por su estabilidad de reporte”.

Estos datos incluyen el total de transacciones (independiente del medio de pago y canal de venta) entre empresas y consumidores finales.

El índice se actualiza dos veces al mes: en el día 5 con datos de la primera quincena del período anterior.

Tarifa de invierno: Cómo funcionará la rebaja en la cuenta de la luz y a quiénes beneficia

El cargo por energía que se produce entre abril y septiembre, conocido como tarifa de invierno, será eliminado durante la ● quincena de julio.

Apartir de la primera quincena de julio se eliminará la tarifa de invierno, informó el Ministerio de Energía en sus redes sociales.

Así, esta medida se implementará en las cuentas de electricidad, que se emitan a contar del próximo mes.

Ahora bien, las cuentas que contarán con el beneficio, son los clientes con la tarifa BT1 y TRAT1.

Cabe mencionar que la tarifa BT1 es la que pagan la mayoría de los clientes residenciales. Son un suministro especial en baja tensión

y una potencia conectada inferior a 10 kW.

¿A quiénes beneficia?

De este modo, el cargo por energía que se produce entre abril y septiembre y cuando es superior a 430 kWh, será eliminado.

Hay que acotar que el anuncio se realizó en la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, donde sostuvo que “hemos decidido eliminar por vía administrativa la tarifa de invierno lo antes posible”.

Si bien se pensó que la eliminación de la tarifa de invierno de la cuenta de la luz sería aplicada en 2024,

esta eliminación entrará en vigencia durante la quincena de julio de 2023.

En diálogo con Julio César Rodríguez en el Programa Podría ser Peor, el ministro de Energía, Diego Pardow, afirmó que el mecanismo de devolución será a través de una reliquidación, “los cobros que se hayan realizado a los clientes se devuelven en la misma cuenta”.

¿Cómo será la eliminación de la tarifa de invierno?

La implementación de esta medida, se concretará tras un acuerdo alcanzado por el Ministerio de Energía

y las compañías integrantes del gremio Empresas Eléctricas A.G., que suministran a cerca de un 96% de los clientes.

“La eliminación de la tarifa de invierno es una oportunidad para diseñar nuevas herramientas que fomenten la inversión en tecnologías de calefacción eficientes, asequibles y sostenibles”, informó el secretario de Estado.

Pardow indicó que “nuestras políticas climáticas exigen que fomentemos la electrificación en reemplazo de la calefacción con energías provenientes de combustibles fósiles.

Economía miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 29 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.077,46 Peso Arg. $3,20 UTM 63.263,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 70,76 US $ 1.936,29 Comprador $ 778,00 Vendedor $ 828,00 Observado $ 795,63 DÓLAR IPSA 5.783,11 Euro/USD $ 868,69 IPC 0,1% IGPA 29.637,30 Cobre (libra) $ 3,89 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
El cargo por energía que se produce entre abril y septiembre y cuando es superior a 430 kWh, será eliminado. agencia uno

Cómo el nuevo gasoducto de 600 km puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica

Según el gobierno el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner “marca un antes y un después en la política energética ● argentina”.

Desde hace una década que en Argentina se habla sobre el potencial de Vaca Muerta, una gigante formación de roca hallada bajo el suelo patagónico que está repleta de hidrocarburos.

Luego de 10 meses de construcción, entró en funcionamiento el gasoducto que se habilitará por tramos hasta que, finalmente, el 9 de julio quede completamente operativo.

Según las estimaciones oficiales e internacionales, Vaca Muerta tiene los segundos mayores recursos del mundo en gas y los cuartos en petróleo, ambos en formato “no convencional”, como se llama a los hidrocarburos que deben ser extraídos de la roca madre a través de la técnica del fracking (o fractura hidráulica).

Pero, a pesar de contar con estas riquezas, Argentina lleva años importando combustible para sostener su matriz energética, que utiliza mayoritariamente el gas.

De hecho, cada vez gasta más en este rubro, algo que representa una pesada mochila

para un país fuertemente endeudado que atraviesa una profunda crisis económica, con una inflación que supera el 110% anual.

Sin embargo, la situación energética está a punto de dar un vuelco: este año Argentina prevé reducir drásticamente su gasto en importaciones de hidrocarburos.

Y, en el mediano plazo, planea no solo recobrar su autoabastecimiento de gas sino, además, convertirse en el principal exportador de la región. Todo gracias a una tubería.

El GPNK

El país perdió su soberanía energética en la década de 2010 cuando se redujo su producción de hidrocarburos convencionales, algo que los expertos atribuyen a la falta de inversión en exploración.

A pesar del hallazgo de los recursos en Vaca Muerta en 2011 y de que se nacionalizó la principal petrolera del país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) un año después con la intención principal de

avanzar en la explotación de ese gas y petróleo no convencionales, el costo de extraerlos -el doble de lo que costaba explotar los combustibles tradicionaleslimitó el potencial.

Sin embargo, eso fue cambiando con el tiempo debido a las mejoras en la eficiencia de la técnica del fracking, sobre todo en Estados Unidos, país que gracias a su explotación de no convencionales se convirtió en el principal productor de gas y petróleo del mundo.

Daniel Dreizzen, director de Energía de las consultoras Ecolatina y Aleph Energy, señaló a BBC Mundo que esta eficiencia hizo que la tendencia se revirtiera, llevando a que en los últimos años explotar hidrocarburos no convencionales pasara a costar cerca de la mitad de lo que vale explotar los convencionales.

Con esto, Argentina pudo finalmente empezar a explotar el potencial de Vaca Muerta y en los últimos tres años la producción de hidrocarburos no convencionales no ha parado de crecer, según las cifras de la secretaría de Energía.

Pero, paradójicamente, en ese tiempo tampoco pararon de crecer las importaciones de hidrocarburos, por lo que, a pesar del aumento de su producción, el país sigue teniendo una balanza comercial energética negativa.

¿A qué se debe? A que, aunque el país tiene el gas y petróleo necesarios para autoabastecerse, no tiene como transportar toda esa nueva producción desde Vaca Muerta.

“Tenemos un cuello de botella”, explica Dreizzen, quien fue secretario de Planeamiento Energético durante el gobierno previo, de Mauricio Macri.

Esto podría cambiar pronto gracias a lo que el presidente argentino, Alberto Fernández, definió como la obra de infraestructura más importante de las últimas cuatro décadas.

Se trata del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK): una tubería nombrada en honor al exmandatario que falleció en 2010, que conectará a Vaca Muerta con la zona más densamente poblada del país, la Provincia de Buenos Aires.

Ayer entró en funcionamiento el primer tramo del gasoducto, que se extiende por 573 kilómetros entre las ciudades de Tratayén, en la patagónica provincia de Neuqén, y Salliqueló, en Buenos Aires, en el centro del país.

Y ya están en marcha los planes para construir el segundo tramo, que irá desde Salliqueló a San Jerónimo, en el sur de a Provincia de Santa Fe, desde donde se abastece de gas al norte del país.

“Un antes y un después”

Durante un acto a mediados de mayo para marcar la última soldadura del gasoducto, el ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que “para nosotros hoy marca un antes y un después en la política energética argentina”.

Los dichos ratificaron lo expuesto anteriormente por la secretaria de Energía, Flavia Royon, quien dijo que “la obra del gasoducto va a marcar el destino de la Argentina, (permitiendo) desarrollar Vaca Muerta de manera exponencial”.

¿Pero por qué es tan importante este ducto de menos de un metro de diámetro que, cuando esté completo, tendrá poco más de 1.100 km?

Porque le permitirá a Argentina volver a autoabastecerse de su propio gas, eliminando uno de sus principales gastos comerciales: la importación de este combustible, y en particular del costoso gas natural licuado (GNL), la forma líquida del hidrocarburo, que permite su transporte en barco o camión (pero es muchísimo más caro que el gas natural).

Hasta hace unos años el país importaba el gas que le faltaba desde Bolivia a través del Gasoducto Norte, que va desde la frontera de ambos países hasta San Jerónimo, en el centro de Argentina.

Pero la caída en la producción del país andino obligó a su socio del sur a tener que recurrir cada vez más al GNL, cuyo precio -encima- se disparó tras la invasión rusa de Ucrania, a comienzos de 2022. (BBC News Mundo, Argentina).

Internacional 30 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706
61-2614334
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES
GRATIS 996407599 - 996405664
CARLOS
don_carlos_sa_
FONO
ventas@emsacomercial.cl
REPARTO
DON
S .A.

Como un “laboratorio de arte interactivo”, así ha denominado la artista sonora y visual Alejandra Pérez al montaje de la obra “Profunda Conexión”, que se instalará en los próximos días en el hall del edificio del Instituto Antártico Chileno (INACh) ubicado en Plaza Muñoz Gamero 1055.

La conexión paleobotánica entre Patagonia y Antártica es el eje central de este innovador Proyecto Fondart de Trayectoria en Artes Visuales 2022, que consiste principalmente en una instalación de arte interactivo, donde los visitantes podrán conocer algunos fósiles de plantas de la colección paleontológica resguardada por el INACh y que fueron retratados tridimensional-

Para adentrarse en la ‘Profunda conexión’ de Patagonia y Antártica

Laboratorio de arte interactivo se presentará en Punta Arenas

mente por la realizadora de esta obra.

La proyección, a su vez, será modificada en tiempo real por los participantes a través de sus movimientos.

“En este laboratorio, se probará distintas configuraciones de montaje de los elementos que habilitan la relación interactiva entre el visitante y los objetos como un dispositivo de detección de movimiento (Kinect), la proyección y la distribución del sonido en cuatro canales. Se invita a jugar con el “trabajo en proceso” de la representación tridimensional de fósiles de plantas que existieron en Antártica, a la vez que imaginamos la idea del tiempo profundo y la conexión paleobotánica entre Patagonia y Antártica”, explica Alejandra Pérez.

Asimismo, ella estará presente durante el laboratorio de montaje estableciendo una conversación con los asistentes a modo de identificar las afinidades y potencialidades de la propuesta, así como las oportunidades que la obra pueda abrir en términos de la apreciación estética del patrimonio natural y la divulgación científica. De esta manera los visitantes podrán compartir sus impresiones, a través de cuestionarios y entrevistas.

La información recabada durante estos laboratorios será de utilidad para la puesta a punto de la obra que será finalizada en diciembre.

Horarios

La muestra estará abierta a la comunidad magallánica los días martes 20, jueves 22, viernes 23 y martes 27

de junio de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.

También abrirá el sábado 24 de 10:00 a 12:00 horas.

Link de inscripción

Las personas interesadas en asistir deben inscribirse previamente en el formulario electrónico https://forms.gle/ ZkbbAfA7gTEvrLah6 o

comunicarse directamente en los canales de contacto que aparecen detallados en el link a la inscripción. La actividad es recomendable para personas mayores de ocho años.

INSCRIPCIÓN

Importante Empresa, requiere:

Diseñador Gráfico

Habilidades

- Manejo de programas de diseño y catálogos digitales

- Conocimiento y experiencias en Diseños WEB

- Excelente disposición para correcciones y generación de reportes.

- Deseable manejo fotografía

- Dinámico y proactivo

Trabajo 100% presencial.

Asistente de Bodega

Habilidades

- Recepción de mercadería.

- Revisión de pedidos.

- Rotulado de productos

- Reposición de productos.

- Dinámico y proactivo

- Funciones operativas propias del cargo. Contar con Licencia de conducir “Excluyente”.

Enviar anatecentes a: asistente@bolt.cl

cedida
La propuesta artística de Alejandra Pérez podrá ser vista en Hall del Instituto Antártico de Chile.
Cultura y Espectáculos 32 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas

Jornada de semifinales se vivirá hoy en nueva fecha del Futbolito Senior

El certamen que juega su Apertura de la temporada 2023, es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta ● Arenas y se llevará a cabo en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

En una fecha marcada por el desarrollo de las semifinales en algunas categorías, se vivirá hoy una nueva jornada del campeonato de Apertura del Futbolito Senior temporada 2023.

El certamen de balompié a jugarse en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello y organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, contempla la siguiente programación:

Miercoles 21 de junio

Cancha 1

Top 50 A (17°fecha)

-Arco Iris vs Sokol 12.00 h.

-Jorge Toro vs Barrabases

13.00 h.

Top 60

Semifinal -Montecarlos vs Magallanes 14.00 h.

Top 55

Semifinal -Magallanes vs Sokol 15.00 h.

Senior A

Semifinal 1 -Colo-Colo A vs Carlos Dittborn 16.00 h.

Semifinal 2 Arco Iris vs Espartanos 17.00 h.

-Top 43 A Semi final 1 -Sokol vs Carlos Dittborn 18.00 h.

Semifinal 2

-Barrabases vs Esencias 19.00 h.

Cancha 2

Top 50 B (17°f echa)

-Colo Colo vs San Martín 12.00 h.

-Sporting Cristal vs Servisalud 13.00 h.

-Cosmos vs Gasco 14.00 h.

Top 60 Semifinal -Prat vs Barrabases. 15.00 h.

Top 55 Semifinal -Barrabases vs Prat 16.00 h.

Top 43 B

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

34 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes
Una jornada con varios partidos de semifinales se jugará hoy en el Apertura del Futbolito Senior. jcs
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Definición -Servisalud vs Magallanes 17.00 h. Top 50 A (17°fecha) -Rómulo Correa vs Esencias 18.00 h. Top 50 B (17°fecha) -Prat vs Audax 19.00 h.

Punta Arenas presentó sus actividades con deportistas que participarán en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Éstas incluyen talleres para entrenadores de levantamiento de pesas, una muestra con exponentes de la gimnasia artística y ● atletismo, concentraciones de seleccionados nacionales de balonmano y taekwondo, y hasta dos partidos entre las selecciones nacionales de balonmano de Chile y Argentina.

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 son la cita deportiva más importante organizada en el país desde el Mundial de Fútbol de 1962 y con ello la más grande en cuanto a los recursos que involucra. A 120 días de la inauguracion de la gran cita deportiva, la Fundación de Deportes de la Municipalidad de Punta Arenas, anunció que durante las próximas ocho semanas se realizará una serie de talleres, partidos, y muestras con deportistas que serán parte del histórico evento.

De esta manera, el jefe comunal, Claudio Radonich,

sostuvo que “tras los fondos aprobados por el Concejo Municipal, cinco deportes estarán trabajando en nuestra comuna para que a nivel local podamos sentir esta fiesta deportiva, y los habitantes de nuestra ciudad tengan acceso a las estrellas que van a competir en este crucial certamen”. Por su parte, Jonathan Masilla, coordinador de la Fundación Municipal de Deportes, explicó que “hemos trabajado con las asociaciones locales y las federaciones que participarán de esta cita deportiva con sede en la capital nacional, para que vengan a Punta Arenas a planificar sus giras”, explicó el funcionario, quien agregó que “vamos a replicar la final de los Juegos

Panamericanos 2019, en la cual se cruzaron los seleccionados de balonmano de Chile y Argentina, donde vienen todos los jugadores profesionales que compiten en Europa, lo que es una enorme actividad”, remarcó el organizador.

El cronograma de actividades a realizarse en la capital regional de Magallanes, arrancó el fin de semana con el primer nivel del taller para entrenadores dictado por la Federación Chilena de Pesas, que entrega la certificación oficial. Su segundo nivel, será entregado el próximo 22 y 23 de julio. Continuando con lo agendado, el 24 y 25 de junio en el gimnasio de la UMAG, se hará una muestra de la cual participarán los

exponentes de la gimnasia artística del Team Chile Juan Raffo e Ignacio Varas.

En tanto, desde el 8 al 14 de julio, se efectuará una concentración de la selección de balonmano de Chile, actividad que tendrá lugar en el Gimnasio Fiscal.

Luego, el 13 y 14 de julio, en el mismo sitio, los conjuntos de balonmano de varones de Chile y Argentina, se medirán en dos partidos.

Para el 8 y 14 de agosto, en el Centro Elige Vivir Sano, se llevará a cabo otra concentración, esta vez, con los seleccionados nacionales de taekwondo de damas y varones. Para el cierre del calendario, se espera confirmar una muestra con figuras nacionales de atletismo,

programada para fines de septiembre en la pista atlética del Estadio Fiscal.

Los juegos, con sede principal en Santiago, agruparán a 41 países parti-

cipantes y esperan convocar a más de ocho mil deportistas, un millón de asistentes a los recintos deportivos y a 200 millones de espectadores por televisión.

Deportes miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 35
cedida
36 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad

Cristiano Ronaldo sigue haciendo historia en agónico triunfo de Portugal contra Islandia

Portugal derrotó por 0-1 en la agonía a Islandia con polémico gol del histórico ● y récord Guinness, Cristiano Ronaldo.

Portugal consiguio ayer un agónico triunfo por 0-1 como visita ante Islandia, por la cuarta fecha del Grupo J de las clasificatorias a la Eurocopa 2024. Y fue un duelo emotivo e histórico para Cristiano Ronaldo, quien fue certificado en la previa como récord Guinness al alcanzar 200 partidos con Portugal. CR7 es el futbolista del mundo con más presencias con su selección.

Cristiano fue titular en los lusos, y casi termina el partido sin festejos, por más que buscaba no hasta avanzado el duelo no logró mover el marcador con varias oportunidades desperdiciadas. Incluso en el segundo tiempo CR7 se dio el lujo de perder un gol que generalmente acierta.

Sin dudas las expulsión de Willum Willumsson por doble amarilla en los 80’, tras la fuerte entrada contra Goncalo Inácio, fue un antes y un después en la resistencia de Islandia.

El agónico gol de Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo anotó el único gol del partido

en los 88’ y con polémica. CR7 apareció a boca de jarro tras la asistencia de Goncalo Inácio, pero la conquista se anuló por supuesto fuera de juego. Tras varios minutos de tensión y reclamos, el árbitro recibió por audio desde el VAR la corrección, con Goncalo Inácio habilitado milimétricamente, y corrigió su decisión validando el gol. Gracias al triunfo, Portugal es líder absoluto con 12 puntos. Le siguen Eslovaquia (10), Luxemburgo (7), Islandia (3), Bosnia-Herzegovina (3) y Liechtenstein (0).

Noruega derrotó a Chipre Erling Haaland, con 22 años, ratificó su gran momento y marcó un doblete para el triunfo por 3 a 1 de Noruega contra Chipre por el duelo válido por las clasificatorias a la Euro 2024. Y las cosas salieron bien desde muy temprano, ya que en los 12′ de juego Noruega abrió el marcador gracias a un bombazo de Ola Solbakken. Erling Haaland intentó lo propio, pero en la primera mitad

Requiere:

Ayudante de Bodega

persona responsable para trabajar y ser parte de nuestro equipo de trabajo, enviar sus antecedentes a ventastermoaustral@gmail.com o directamente en circunvalación esquina general del canto.

no encontró la forma de hacer daño. Sin embargo, en el complemento llegaría la locura del Androide. En los 54′ de juego un centro al área terminó en una mano que el juez sancionó como penal, el que el delantero transformó en el 2 a 0 con un misil al palo derecho del portero. Una conquista no sería suficiente para el atacante,

que estiraría las diferencias. En los 60′ recibió un pase filtrado y definió entre las piernas del meta rival para sentenciar el 3 a 0 que les da vida y lo deja con un tremendo registro de 24 goles en 25 partidos con su selección. En los descuentos, Chipre anotó el descuento con Grigoris Kastanos, pero no les alcanzaría para más.

Camino a la Eurocopa 2024

Robert Lewandowski

marca el gol 1.500 de Polonia en amarga derrota con Moldavia

Tras fecha FIFA de junio, en Europa se juegan las Clasificatorias rumbo a la Eurocopa 2024. Y fue ahí que Robert Lewandowski hizo ayer historia con Polonia.

El delantero del FC Barcelona fue titular ayer en la selección polaca para visitar a Moldavia en el Estadio Zimbru, y aunque sufrieron una dura remontada que los complica de cara a la clasificación, el lado dulce es que convirtió el gol 1.500 en la historia del combinado de su país.

Todo comenzó bien para la visita, dirigidos por el ex DT de Portugal Fernando Santos, y en el minuto 12 fue Arkadiusz Milik quien batió al portero moldavo para poner el 1-0 en el marcador. Tras eso vino el turno de Lewy.

Robert Lewandowski apareció en el 38′ para poner un zapatazo desde fuera del área que dejó sin opciones de atajar a

Railean. Así, junto con el gol 1.500 en la historia de la selección polaca también llegó la tradicional regla futbolera: el 2-0 es el resultado más peligroso.

En el segundo tiempo la modesta Moldavia se hizo respetar en casa. Así, con un doblete de Ion Nicolaescu (48′ y 79′) lograron empatar 2-2 y en el 85′ Vladyslav Babohlo convirtió el 3-2 final para desatar la fiesta.

Con este resultado, Polonia se complica en su camino hacia la Eurocopa 2024. Los dos primeros de los 10 grupos (de la A a la J) que hay en competencia serán los clasificados, y los polacos quedaron cuartos con tres puntos. Primero está República Checa con siete, segundo Albania con seis, tercero Moldavia con cinco y último Islas Feroe con una unidad.

EXTRACTO

Por resolución de fecha 17 de marzo del 2023, en los autos ROL: V-52-2022, del 3° juzgado de Letras de Punta Arenas, caratulado Miranda/Segovia, se concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante Margarita Segovia Cárdenas, a su heredero don Armando Miranda Garay. Testamento Solemne Abierto otorgado por escritura pública ante el Notario Público suplente del titular José Vergara Villarroel de la comuna de Punta Arenas, don Jorge Buvinic Fernández, con fecha 18 de febrero de 1988, con el número de repertorio 98.

Deportes miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 37
Cristiano Ronaldo sigue haciendo historia marcando un nuevo gol para su país. redgol

EL TIEMPO

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl Max. 6°C / Mín. 1°C Nubosidad parcial Puerto Natales Porvenir Puerto Williams
vitrina de
Miércoles 21 de Junio Punta Arenas TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134
131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
137 135

��������� ������ ���������������� ���

OPORTUNIDAD ÚNICA NEGOCIO INMOBILIARIO

������������������������������������� �� ����� !��"�����#��#�����

�����������$%&��'������������ �(�� )�� ��������� �����������(�����"�"����������� �����

����������������� �����*����*��+� "��������� ,������-����.��)�/012 ��"�����3�� ����.������� �������45(����6���

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B

200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 (31dic)

ARRIENDO CASA VILLA FRIBURGO, 3D, 1B, recientemente remodelada, cocina completamente nueva, calefacción central, ventanas termopanel, $800.000, mes garantía y mes anticipado. Presentar antecedentes. Tratar 998703172 (16-22)

A RRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, Hornillas con España $400.000. Cel. 989885415. (20-25)

A RRIENDO CASA EN V ILLA Friburgo, 3 dormitorios, 1 baño, recientemente remodelada, cocina totalmente nueva, calefacción central, ventanas termo panel, $800.000 mes garantía, mes adelantado. Presentar antecedentes. Tratar 998703172 (21-05)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, colocar puertas, ventanas, soldadura. Fono 983521592. (14-26)

G ASFITER AUTORI z ADO. F ONO 954905376 (16-21)

330 Servicios Varios

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA REGIONAL Kü PFER Hnos. S.A. requiere contratar vendedor mesón, entregar antecedentes en Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo 07200, horario de 8:30 horas a 18:30 hrs de lunes a viernes . (15-21)

S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +56991590692 (15jul)

S E NECESITA C h OFER BUS escolar, licencia A-1 antigua o A-3. Interesados contactar por mensaje texto +56930769934. (21-26)

350 empleos Buscados

SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS particulares, pintura, carpintería, limpiezas. 989019866 . (20-21)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 946241199 (21-22)

InformacIón de Vuelos:

S E DA PENSI ó N EN CASA DE

(20)

www.elpinguino.com

EMPRESA nACIonAL, bUSCA PLANIFICADOR Y ACREDITADOR CON CONOCIMIENTOS EN ExCEL Y PLATAFORMAS DE CERTIFICACIóN LABORAL

InTERESADoS PRESEnTARSE En SARMIEnTo 936, En HoRARIo DE 09 A 13 HRS. PoSTULACIón SE

REALIzARá HASTA EL DíA 20 DE JUnIo. REqUISIToS: MAnEJo ExCEL InTERMEDIo, ESTUDIoS A FInES

A RRIENDO DEPTO. CUARTO PISO, Condominio Las Vertientes, Punta Arenas. Valor $430.00. Se requiere pago de 1 mes adelantado + 2 meses de garantía. Debe presentarse Contrato de trabajo y 6 últimas liquidaciones del año 2023. Email: ingenieriafgo@gmail.com. Whatsapp +56985073333 ó +56987910161 (18-21)

JOYAS De PLATA

IMPORTADOR DIRECTO DE MÉxICO Y TAILANDIA EN PUNTA ARENAS

DESDE EL LUnES 19 AL VIERnES DE JUnIo. FAVoR ConTACTAR A SERgIo RIqUELME. HoTEL PLAzA JoSé nogUEIRA 1116. Fono 992208841 – 61 2241300

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

S E ARRIENDA CASA C h ICA , personas que trabajen, solo interesados, 2 personas o persona sola. Fono 946349600. (21-26)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

(22)

LeY DeL MONO PLANOS De ARqUITeCTURA ReGULARIZACIÓN De VIVIeNDAS Y AMPLIACIONeS.

+56995553199 ARqUIPUqxII@GMAIL COM

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

612238181

dIreccIón de aeronáutIca:

612745400

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
(23)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

a

2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

Escapes y Gomería UMANZOR

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

40 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
diario Tv radio MultiMedia
web
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz
Horario atención: Lunes a jueves 7:30
hrs
7:30
hrs
8:00
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres
Roja
a 18:00
Viernes
a 16:00
Sábado
12:00 hrs. (61)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)

MARÍA ELVIRA PACHECO OYARZO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y bisabuela, señora maría Elvira Pacheco Oyarzo (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Cristo Obrero. Sus funerales se efectuarán el día jueves 22, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Hijos Mirtha, Julia, Hernán, Juan Carlos y Omar. Familia Crisóstomo Barría, familia Vargas Barría, familia Barría Cárdenas, familia Barría Vargas, familia Barría Henríquez, nietos y bisnietos.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: MARÍA ELVIRA PACHECO OYARZO

MARÍA ELVIRA PACHECO OYARZO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida abuela y bisabuela, señora maría Elvira Pacheco Oyarzo (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Cristo Obrero. Sus funerales se efectuarán el día jueves 22, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Nietos Paulina, Karina y Marcelo, bisnietos; Pía, Matías y Antonia.

Gracias Señor por favor concedido

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de mi madre, suegra, tía, abuela y bisabuela doña:

Maria Elvira Pacheco Oyarzo

(Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio Cristo Obrero.

Sus funerales se realizarán el día jueves 22 de junio previo oficio religiosos a las 15.00 horas en la Parroquia Cristo Obrero para luego dirigirse hacia el Cementerio Municipal

Participan: sus hijos, yernos, nueras, nietos, bisnietos y sobrinos.

Oración a San Expedito

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.CH.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

Gracias Padre Pio por favor concedido

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS Y EjECUTIVAS DEL TURISMO DE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA DE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA DEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 41

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No tiene que alejar a las personas buenas que se acercan a usted ya que son importantes para llenar de afecto su corazón. SALUD: Cuidado ya que la vida sedentaria le haría mucho daño. DINERO: Tiene que responsabilizarse por las decisiones que tomen su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 12.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuando el diálogo ya no funciona entonces es momento de continuar su camino en otra dirección. SALUD: No deje de realizar actividades físicas que ayuden a su salud. DINERO: Tenga la certeza de que su esfuerzo se recompensará. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 23.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si esa persona que conoció es la indicada, entonces su corazón se lo va a indicar. SALUD: Es importante que se preocupe más de tener una buena alimentación. DINERO: Antes de ponerse a hacer gastos, priorice las cosas que son realmente prioritarias. COLOR: Café. NUMERO: 3.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Con pequeñas muestras de cariño puede hacer que los lazos afectivos se revitalicen. Eso le hará muy bien en la relación. SALUD: Cuidado con las crisis de ansiedad. DINERO: Lo mejor que puede ser es tratar de trabajar en equipo. COLOR: Verde.

NÚMERO: 2.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No deje que el tiempo pase sin haber por lo menos intentado un acercamiento con la persona que a usted le interesa. SALUD: Cuidado con las irresponsabilidades a sabiendas que arriesga su salud. DINERO: Luche por lograr sus proyectos. COLOR: Blanco.

NÚMERO: 16.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Cuidado con estar ahogándose en un vaso de agua por cosas que son fáciles de solucionar si tiene una mejor disposición. SALUD: Para su salud emocional es importante que se distraiga. DINERO: Tiene que organizarse mucho mejor que hasta ahora. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Toda decisión en la que esté involucrado su corazón debe ser tomada solo por usted. SALUD: Cuidado con esas alzas de presión por culpa de un mal rato. DINERO: Si aplaza por más tiempo esos proyectos lamentablemente, corre el riesgo de perder la oportunidad. COLOR: Rojo. NÚMERO: 23.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Tómese el tiempo suficiente para qué su corazón este en buenas condiciones para recibir a alguien más en su vida. SALUD: Es necesario que busque paz interior. DINERO: No tome decisiones de manera apresurada y más cuando está involucrado su destino laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si realmente desea hacer las cosas bien con la persona que ama, entonces póngase en campaña desde este mismo momento. SALUD: Evite descontrolar su condición de salud. DINERO: Lo laboral no lo deje de lado en especial en estos tiempos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 18.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Su carisma y encanto pueden llevarle por el camino correcto para que esa persona se acerque a usted. SALUD: Tiene que controlar su carácter para evitar ofuscarse. DINERO: Es mejor que no se arriesgue a hacer nuevos negocios. COLOR: Ámbar.

NÚMERO: 15.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171

vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111

tenenCIa Monte ayMond 612761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Es de vital importancia dar vuelta en la página para no quedarse pegados en temas que solo terminan por causar daño. SALUD: Debe distanciarse de todo lo que afecta su sistema nervioso. DINERO: Cuidado con el gasto excesivo antes que termine el mes. COLOR: Negro. NUMERO: 20.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si llega a sentir que la relación comienza a afectar su forma de ver la vida, entonces deberá tomar la decisión de alejarse de esa persona. SALUD: Tenga una sexualidad responsable. DINERO: Usted tiene la fortaleza para salir adelante. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 8.

PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO 42 miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

NATALIA

YOBANCA

ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469 (18-21)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS.

958331443

(18-21)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515

(18-21)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443

TETONA

PUBLICA CON NOSOTROS TOP

KARINA

DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469 (18-21)

NIKI

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (18-21)

BRENDA

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (18-21)

PARAGUAYA

GORDITA CON TRATO DE AMANTE 15 EL MOMENTO AMERICANA REAL CON MASAJE PROSTÁTICO.

985914033

(18-21)

MASAJES

CARIÑOSITA

PARAGUAYITA

NATALIA GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

(07)

(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

YOBANCA

(07)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio)
CULONA COLOMBIANA. 950517819 (19-26)
CON FINAL FELIZ. 988256713 (19-26)
ARDIENTE COMPLACIENTE. 950517819 (19-26)
TRANS POR PRIMERA VEZ. +56930280113 (07-12)
+56930048560 (11-16)
PARAGUAYITA GORDITA ARDIENTE, PROMOCIÓN 15 EL MOMENTO, PRIMERA VEZ EN LA REGIÓN.
(18-21)
GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA
(18-21)
(18-21)
ASESORA TE HAGO LAS TAREAS. +56995551138 (09-15) LOLITA RICA MORENITA. 988256713 (19-26)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul) web diario Tv radio MultiMedia
JOVENCITA
NIGHT (02-09) KATY MORENA PROMO. LLÁMAME 975744600 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 21 de junio de 2023, Punta Arenas 43

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.