21-05-2024

Page 1

pARLAmENTARiOS y LA QuiEbRA DE NOVA AuSTRAL

Senador Kusanovic: “Sería bueno que el juez aceptara la voluntad de las partes de suspender el proceso por el bien de Magallanes”.

Diputado Matheson: “Una eventual falta de trabajo, inevitablemente implicará además un despoblamiento de Tierra del Fuego”.

(Páginas 6 y 10)

Ministerio Público promete “mano dura”: fiscal preferente investigará carreras clandestinas pRObLEmA LATENTE

(Página 17)

Formalizaron a TENS por sórdido ataque sexual a un paciente

Festival del Cantar Vecinal ya tiene a sus 12 finalistas

Denuncia por caso de insalubridad sigue sin respuesta

Dos personas atrapadas en accidente

TRAS DENuNCiA DE VECiNOS pOR DESORDEN púbLiCO

Profesores esperan dictamen por pago de reajuste salarial

Matanza de más de 150 pingüinos llega a tribunales

LESiONADOS FuERON EVACuADOS A puNTA ARENAS

(Página 2)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 2º - Máxima 8º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Las Glorias Navales y la figura de Arturo Prat (Página 8) OPINIÓN: Gonzalo Valdés: ”21 de Mayo y la sociedad actual” / Rosa Martínez: “¿Oír o escuchar? / Javier Silva:
desde la
“Crónicas
guerra en Ucrania” (Página 8)
(Página 4)
CECOSF
VARGAS CASO EN CONTRALORÍA 31 DE mAyO y 1 DE juNiO ARGENTiNA
SANDRA
(Página 5) (Página 13) (Página 17) (Página 11)
archivo cedida F o T o M i L od ÓN
(Página 20) Año XVI, N° 6.067
Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com
Punta Arenas, martes 21 de mayo de 2024
trabaja para establecer causas de fatal accidente
(Página 3)
SIAT
enfrenta a la justicia por mantener marihuana y cocaína
Pareja

lg

Quedaron libres con medidas cautelares

Formalizan a pareja que tenían plantación de marihuana, cocaína y dinero en efectivo

En medio de una fiscalizacón de tránsito, carabineros de la Primera Comisaría realizaron el primer hallazgo, que derivó ● en las diligencias finales realizadas por la sección OS-7.

policial@elpinguino.com

Ayer comparecieron ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas dos personas, quienes fueron detenidas por infracción a la Ley de

Drogas.

De acuerdo con lo manifestado por la Fiscalía, la detención de Carlos Calisto (22 años) y Charline Jipoulou (21 años), se produjo en las inmediaciones de la Población Archipiélago de Chiloé, luego de que se recibiera una de-

Los imputados comparecieron ante la justicia durante la tarde de ayer.

nuncia de vecinos del sector sobre la realización de carreras clandestinas y desórdenes en la vía pública.

Pese a que la defensa alegó la ilegalidad de la detención, el tribunal la declaró ajustada a derecho, siendo luego formalizados por el Ministerio Público, cuyo fiscal le comunicó a los imputados que se iniciaba una investigación en su contra por infracción a la Ley de Drogas, debido a que, al momento de ser fiscalizados, el conductor mantenía en su poder diversos envoltorios con una sustancia similar a la marihuana, la que arrojó positivo a la prueba de campo.

Por su parte, la acompañante mantenía también droga en su cartera, la cual estaba en envoltorios para aparentemente ser comercializados.

Con estos antecedentes, personal del OS-7 se dirigió a la vivienda de los imputados, ubicada en el sector sur

de Punta Arenas, lugar donde con la respectiva orden procedieron a hacer ingreso, encontrando diversas especies presuntamente vinculadas a la comercialización de drogas.

Lo encontrado en la vivienda fue lo siguiente:

* 11 plantas del género cannabis sativa; altura 09 a 18 cm.

* 19 gramos 400 miligramos de marihuana.

* 18 bolsas de nylon transparente, contenedoras de 22 gramos 900 miligramos de marihuana.

* 7 bolsas de nylon transparente, contenedoras de 05 gramos de clorhidrato de cocaína.

* 1 armamento tipo revólver aire comprimido.

* $1.268.000 dinero en efectivo.

* 4 balanzas digitales.

* Especies asociadas al ilícito.

Luego de escuchar los antecedentes, la Fiscalía solicitó que se aplique la medida cautelar de arraigo regional y firma mensual, lo que fue acogido por el tribunal, determinándose un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.

Fiscal “Fueron sorprendidos ayer en la mañana estacionados en un sector residencial,

Ayer, la sección Os-7 de Carabineros mostró todo lo incautado en el procedimiento realizado.

consumiendo alcohol, escuchando música, causando desórdenes. Se realiza una denuncia anónima por una vecina. Carabineros concurre al lugar, y cuando se trata de fiscalizar a los sujetos, éstos lo amenazan e insultan, configurándose un delito de amenazas a Carabineros. También se fiscaliza a la acompañante, que mantenía marihuana y cocaína. En el cuartel policial se le

detectan al imputado 10 bolsas de droga. Se le da la orden de ingreso al domicilio al OS-7 y se encuentran bolsas dosificadoras, un sistema indoor con 11 plantas de marihuana, entre diversas especies, además de un microtráfico de especies. Se entregó un arma a fogueo, donde se considera un delito también por este tipo de situación”, detalló el fiscal Oliver Rammsy.

Policial 2 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas
Policial
carabineros
w *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 FONO CEMENTO PLANCHAS DE YESO TERCIADO ESTRUCTURAL DE 18MM OSB DE 9MM HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 13:30 HRS. MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ PLANCHA ESTÁNDAR RESISTENTE A LA HUMEDAD RESISTENTE AL FUEGO VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN

Lesionados fueron trasladados a Punta Arenas

SIAT realiza diversas diligencias para establecer causas de fatal accidente

Pese a que las diligencias están en curso, circula la información de que el conductor fallecido habría sobrepasado el eje ● central de la calzada previo al impacto.

Policial policial@elpinguino.com

Luego del fuerte accidente de tránsito que se registró a pocos kilómetros de Porvenir, en Tierra del Fuego, un equipo de la SIAT de Carabineros concurrió al sitio del suceso para realizar

las diligencias investigativas, encargadas por la Fiscalía de Porvenir. Es así como realizaron las mediciones y fijaciones fotográficas, además de una serie de pericias ligadas a la especialidad. Así lo informó el teniente Alexis Pardo Montoya, jefe (s) de la SIAT Magallanes. “Por

En esta condición quedó el bus, evidenciando el violento impato con el vehículo menor.

instrucción de la Fiscalía de Tierra del Fuego se concurre a investigar un accidente de tránsito, con resultado de muerte y daños, ocurrida en la calzada de la Ruta Y-65, producto de la interacción de un bus y un automóvil. A raíz del hecho resultó fallecido el conductor del vehículo menor, como asimismo ocho pasajeros del bus resultaron lesionados, incluyendo el conductor, siendo todos derivados al Hospital de Porvenir”, detalló el oficial de Carabineros. Agregó que “como unidad especializada estamos realizando las diligencias técnicas científicas para poder determinar la causa basal de los hechos. Como unidad instamos a los conductores a tomar la precaución respectiva cuando circulen por las vías, considerando las condiciones climáticas de la temporada,

como es el congelamiento de la calzada y la caída de agua nieve”.

Víctima fatal

El hecho dejó una víctima fatal, quien era habitante de la vecina ciudad argentina de Río Grande. Fue identificado como Ricardo Manuel Oscar Moglio, de 39 años, quien perdió la vida de manera instantánea.

Pese a que las causas están siendo investigadas, se presume que el conductor del vehículo de patente argentina, habría sobrepasado el eje de la calzada impactando de manera semifrontal contra el costado izquierdo del bus.

Los lesionados, funcionarios de la empresa Vilicic, fueron trasladados inicialmente al hospital de Porvenir, y luego fueron evacuados a Punta Arenas, quedando todos fuera de riesgo vital.

Carabineros de la SIAT realizaron las diligencias para establecer las causas.

Policial
carabineros pingüino radio
martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 3

Sórdido caso al interior de clínica privada

Opiniones encontradas por funcionamiento del programa Promesas Chile En

Sensasión de abandono y falta de apoyo por parte de las instituciones pertinentes, es lo que manifiesta Verónica Barrios, madre de dos atletas que practican la disciplina de balonmano y forman parte del programa “Promesas Chile”, iniciativa que persigue impulsar el potencial de jóvenes deportistas, orientándolos hacia el alto rendimiento.

Y es que según cuenta la preocupada madre, algunas irregularidades han tenido lugar desde finles del año pasado, incidiendo directamente en el desempeño del proceso formativo de sus hijos y de los demás beneficiarios del programa, empezando por la no renovación del contrato al entrenador del equipo al finalizar el año 2023; cese de funciones que se según menciona la apoderada, habría obedecido a una situación personal irregular en contra del mismo.

“Nuestro problema empezó, lamentablemente, por una persecución a nuestro entrenador, quien está en una demanda con el IND por haberlo retirado de sus funciones; y ahora nuestros niños se ven afectados directamente”, detalló Barrios, agregando que los deportistas quedaron sin entrenamiento, realizando solo trabajo de pesas con el kinesiólogo.

Adicionalmente, la molestia de la apoderada se incrementa al señalar que a pesar de no contar con entrenamiento, uno de sus hijos fue llamado a una concentración de la preselección de la disciplina en Santiago y no pudo contar con el apoyo de la institución para adquirir los pasajes aéreos, según comenta, por haber realizado la solicitud con una antelación menor a la estipulada por la institución. “La verdad es que nosotros como disciplina balonmano, como papás, nos

hemos sentido abandonados por el IND”, expresó.

Respuesta oficial

Luego de conocer la situación, Pingüino Multimedia contactor a Héctor Serka Kusanovic, director regional del IND en Magallanes, para consultarle respecto de la situación.

La autoridad, en primera instancia, señaló comprender la incomodidad de estos padres, no obstante, aseguró que no hubo nada irregular en cuanto al cese en la continuidad del entrenador del equipo, sino que terminó su contrato el 31 de diciembre del 2023 y no fue renovado. En todo caso, manifiesta que el técnico en su legítimo derecho emprendió acciones para impugnar la no renovación del contrato y ha sido reincorporado a sus labores desde el pasado 13 de myo, mientras las entidades correspondientes llegan a un dictamen en cuanto a su petitorio.

En cuanto a una eventual ausencia de entrenadores para la disciplina, señaló que “este año se han levantado a la fecha dos concursos para poder dotar al programa Promesas Chile de los instructores que llevan a cabo el entrenamiento, estando a la fecha en el segundo concurso”.

Respecto del apoyo económico previsto por el programa Promesas Chile para la compra de pasajes aéreos para asistir a las citaciones y adquisición de seguros médicos para los atletas, dijo que el procedimiento para llevar a cabo estas gestiones está estrictamente ceñido a las Orientaciones Técnico Metodológicas (OTM), que estipulan, por ejemplo, que el plazo para adquirir los pasajes es de al menos 22 días de anticipación.

A la justicia TENS acusado de ataque sexual a paciente

Funcionario de salud fue formalizado por abuso sexual con circunstancias de ● violación en contra de otro hombre, en box de atención. Se señaló que existe otra denuncia en su contra por caso similar.

Policial policial@elpinguino.com

Con arresto domiciliario total quedó el funcionario de una clínica privada de Punta Arenas, a quien se le atribuye un ataque sexual en contra de un paciente.

El hecho se conoció ayer en el Juzgado de Garantía, donde el trabajador de la salud compareció para escuchar de los cargos impuestos por la Fiscalía por un hecho ocurrido el 28 de noviembre del año pasado y que da cuenta de un sórdido caso de connotación sexual.

De acuerdo con éstos, alrededor del mediodía de la mencionada fecha, la víctima concurrió hasta una clínica debido a un fuerte estado gripal. En el establecimiento fue atendido por un médico, quien lo dejó en manos del imputado en su calidad de técnico de nivel superior en Enfermería (TENS). Se indicó que éste le aplicó un medicamento a través de suero y que una vez solos, en el box de atención, apagó la luz para aplicarle calor en diferentes partes del cuerpo donde tenía dolores.

Se agregó que fue allí que el imputado comenzó aplicar calor con bolsas y guatero con semillas calientes que le provocaron relajación al paciente hasta el punto de quedarse dormido sobre la camilla. Esto propició que el imputado aprovechara esta situación comenzando una

agresión sexual sin consentimiento de la víctima, al estar incapacitado de oponerse dadas las condiciones en que se encontraba, durmiendo y conectado con suero.

Se detalló por parte del Ministerio Público que el imputado, de origen colombiano, bajó los pantalones y ropa interior al afectado para masturbarlo y realizarle sexo oral. Tras despertar y darse cuenta de lo que había sido víctima, se retiró del lugar en estado de shock, retornando horas más tarde tras denunciar el hecho en Carabineros.

Con estos antecedentes, la Fiscalía formalizó al imputado como autor del delito de abuso sexual a mayor de edad con circunstancias de violación.

Causa anterior

Durante la audiencia, se conoció además que el técnico de Enfermería mantiene una causa vigente de la misma naturaleza, en el mismo contexto, aprovechando la vulnerabilidad de otro paciente.

Ante esta reiteración y la gravedad del hecho, se expone a altas penas de cárcel.

Asimismo, desde la clínica privada se indicó a la Fiscalía que no era la primera vez que recibían una denuncia de este tipo en contra del imputado. De esta manera, el tribunal resolvió dejar al sujeto con las cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y arresto domiciliario total, “por representar su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad”. Se fijaron 70 días como plazo para el cierre de la investigación.

4 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Crónica/Tribunales
la disciplina de balonmano
En el Juzgado de Garantía de Punta Arena fue formalizado el TENS acusado de atacar sexualmente a un paciente.

Respecto de situación de insalubridad en Cecosf Sandra Vargas

Autoridades no han dado respuesta a oficios por parte de la Cormupa

Pedro Jofré Tabilo, jefe del área de Salud de la Cormupa, indicó que desde noviembre del 2023 se ha convocado a las ● autoridades para abordar esta problemática, que afecta dramáticamente el funcionamiento de este centro asistencial.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Tras las denuncias realizadas días atrás respecto de las condiciones de insalubridad correspondientes a malos olores y filtraciones de aguas servidas que atraviesa el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Sandra Vargas, Pingüino Multimedia se comunicó con Pedro Jofré Tabilo, director de Salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas, quien acusó la falta de respuestas de las autoridades regionales frente a la delicada situación

En sus palabras, Jofré detalló los esfuerzos realizados para abordar la situación desde que asumió su cargo el año pasado. “Desde el año pasado hemos trabajado intensamente enfocándonos

en el trabajo comunitario. Una de nuestras principales preocupaciones ha sido la necesidad de un nuevo recinto de atención debido a las condiciones insalubres del actual centro”, comentó.

Según la autoridad, la Corporación Municipal ha llevado a cabo múltiples gestiones para encontrar una solución. “El 3 de noviembre, oficiamos a diversos actores clave, incluyendo la Seremi de Salud, el Servicio de Salud, el gobernador, el delegado presidencial y Bienes Nacionales, para generar una alianza que resolviera el tema de la insalubridad”, explicó. Sin embargo, hasta la fecha, las respuestas han sido escasas “y aunque hubo un intento de reunión con la seremi en marzo, ésta fue suspendida dos días antes de su realización y no hemos

recibido más comunicaciones”, lamentó.

Jofré enfatizó que, pese a las gestiones realizadas por la corporación y el municipio, la solución al problema supera sus competencias. “Hemos hecho todas las gestiones pertinentes, pero esto ya escapa de nuestra capacidad de resolución. La insalubridad afecta a todos y requiere una acción coordinada de las autoridades” afirmó.

Asimismo, destacó que Cludio Radonich, alcalde de Punta Arenas, ha solicitado un terreno para la construcción del nuevo Cecosf Sandra Vargas, ubicado en la intersección de Frei con Hornillas, para mitigar los problemas actuales. “Este olor desagradable fluye por las capas de un terreno de Bienes Nacionales y se agrava por las tomas de terrenos aledaños”, explicó Jofré, su-

La difícil condición en la cual se encuentra el Cecosf Sandra Vargas exige un mayor compromiso de las autoridades para encontrar una solución efectiva.

brayando la urgencia de una intervención efectiva. Finalmente, dijo unirse al clamor de la comunidad

de instar a las autoridades a tomar medidas concretas y urgentes ante la problemática de insalubridad,

destacando que la salud de la comunidad depende de una solución rápida y eficaz.

Concremag saluda afectuosamente a la ARMADA DE CHILE con motivo de la conmemoración del DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES.

Crónica martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 5
Dirección:
9 Norte,km 8,5 s/n - Fonos: 612 369905/612 369904 - E-Mail:Ventas@concremag.cl - Web: www.concremag.cl
Ruta
Archivo

Preocupación del senador Kusanovic tras resolución del tribunal de Porvenir que declaró la quiebra de Nova Austral

“Sería bueno que el juez aceptara la voluntad de las partes de suspender el proceso por el bien de Tierra del Fuego y Magallanes”

La semana pasada, el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir declaró la quiebra de la salmonicultora luego que dos ● acreedores impugnaran la reorganización judicial aprobada el año pasado.

Preocupado por el futuro de Porvenir y la situación de incertidumbre que atraviesan los trabajadores, el senador Alejandro Kusanovic lamentó el nuevo traspié que sufrió la empresa Nova Austral luego que el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir aceptara la impugnación a la reorganización judicial de los proveedores

Comercializadora Nutreco Chile Ltda. y Salmonera Dalcahue Ltda., declarando la quiebra de la salmonera producto de esta disconformidad. El parlamentario, quien ha estado pendiente desde el comienzo de que el principal empleador de la comuna no cierre sus puertas, señaló que “es lamentable que con todo lo que han pasado los nuevos dueños y todo lo que

ha sorteado la nueva administración para funcionar en óptimas condiciones y en regla, se ponga en jaque el futuro de Porvenir por dos proveedores y deje nuevamente en la incertidumbre a los trabajadores de esta empresa que juega un rol importante en la economía local”

Luego del polémico fallo, el senador Alejandro Kusanovic espera que esta situación se revierta en tribunales, indicando que “sería bueno que el juez aceptara la voluntad de las partes para suspender el proceso de liquidación y la empresa pueda seguir operando por el bien de Tierra del Fuego y de Magallanes”

Dictamen

El Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir declaró el pasado martes la quiebra de la salmonera Nova Austral. Esto luego de que dos proveedores

(Comercializadora Nutreco Chile Limitada y Salmonífera Dalcahue Limitada) impugnaran el acuerdo de reorganización judicial, disconformes con las cláusulas de pago del convenio, que permitía la viabilidad de la empresa que opera en Magallanes.

La resolución, firmada por el juez Pablo Aceituno, ordenó la apertura del proceso de liquidación concursal, solicitando a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento la nominación de un liquidador, acompañando los antecedentes de los tres principales acreedores.

Sin embargo, Nova Austral, asesorada por el abogado Ricardo Reveco socio de Carey, en las próximas horas presentará una apelación a la resolución del tribunal de primera instancia, elevando el caso a la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.

Grave revés

Conocedores del proceso calificaron el revés de la salmonera como grave, no solo porque es un tropiezo en su plan para dar continuidad a la empresa, sino que también porque podría impactar en los beneficios tributarios que obtiene a través de la Ley Navarino. La salmonera de capitales noruegos otorga empleo en Magallanes a más de 3.000 personas en forma directa e indirecta.

A pesar de lo anterior, para Nutreco el acuerdo es ilegal, ya que remite el 100% del crédito y alza las garantías que existían, lo que, acusa, provoca una diferencia entre los dos proveedores de alimento de salmones, declarando a Ewos como “esencial” y aparta a Nutreco de esa condición. El crédito que alega la compañía asciende a US$23 millones. Por su parte, Salmonífera Dalcahue es una empresa fa-

Crónica periodistas@elpinguino.com Contacto@armeriaelpionero.cl

El senador Alejandro Kusanovic espera que esta situación pueda revertirse en tribunales.

miliar y exige el pago de una deuda de solo $150 millones: tiene un crédito valista por un negocio que hicieron ambas salmoneras.

Nutreco es representada por el abogado Fernando Urrutia, socio de Cariola, y Salmonífera Dalcahue es asesorada por el abogado Jose Luis Díaz.

Crónica 6 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT

Saludo de la concejala Alicia Stipicic Mackenney como nieta y sobrina de marinos, al conmemorarse la gesta naval de Iquique:

Estimados vecinos,

En este día tan signi cativo para nuestra nación, me dirijo a ustedes con profundo respeto y admiración en conmemoración de la gesta naval de Iquique, un episodio que marcó indeleblemente la historia de Chile y que nos recuerda el valor, la lealtad y el sacri cio de nuestros héroes navales.

Como nieta y sobrina de funcionarios de la gloriosa Armada de Chile, siento un inmenso orgullo al recordar el heroísmo de aquellos hombres que, al mando de Arturo Prat y sus valientes camaradas, entregaron sus vidas en defensa de nuestra patria. Su ejemplo de coraje y entrega sigue inspirándonos y recordándonos la importancia de defender nuestros ideales con determinación y honor.

En este 21 de mayo, rendimos homenaje a todos aquellos que han servido y siguen sirviendo en la Armada de Chile, protegiendo nuestras costas y velando por la seguridad de nuestra nación. Su labor incansable y su compromiso con Chile son un pilar fundamental de nuestra soberanía y desarrollo como país.

Que esta fecha nos motive a seguir construyendo juntos un futuro de paz, justicia y progreso, honrando el legado de quienes con su sacri cio forjaron los cimientos de nuestra identidad nacional.

¡Viva Chile, viva la Armada de Chile!

Con sincero afecto y gratitud,

Alicia Stipicic Mackenney

Concejala de la Comuna de Punta Arenas

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 7 Publicidad

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

i nm A durez

PresidenCi A l

Señor Director:

He visto mucho, pero que un Presidente que se supone dirige los intereses de todos mis compatriotas se comporte de una forma que deja mucho que desear, ya es bastante. En este tiempo que lleva en el cargo, llega tarde a su lugar de trabajo, escucha explosiones que solo su persona es testigo, realiza acciones que no corresponden. Pero el celebrar el triunfo de un equipo de fútbol con un calcetín y divulgarlo por redes sociales ya es el colmo y vergonzoso desde todo punto de vista, pero que tenga mas de 100 mil me gusta es la gota que rebalsó el vaso, como país así nos va. Una persona normal no se comporta de esta manera, de verdad necesita ayuda con urgencia para tratar sus anomalías mentales o de inmadurez.

El país se cae a pedazos, fragmentos que son irreparables de recuperar sobre todo en seguridad, educación, salud, economía etc y esta autoridad gubernamental se da el lujo de ser partícipe de estas infantilidades. Este Presidente desde niño tuvo un sueño muy alejado de la realidad el cual consistía en ser adulto. Señor ten piedad de Chile y perdónalo porque no sabe lo que hace.

Boris Cortez

“VisitA de...

AutoridA des”

Señor Director:

Para la foto... “Pacto para Magallanes”... ¿alguien puede creerle a Grau y su pandilla mandados por “El Niño Ocupa? El show del hidrógeno verde... ¿hasta cuándo van a seguir manoseado este tema?... No fueron capaces de salvar a Nova Austral, que es una realidad, quedando 800 familias en la calle... ¿podrán esta manga de parásitos hacer realidad la industria del hidrógeno verde? Según el parásito Grau será “un hito a nivel mundial...” ¿creerá que somos ...?

Eduardo Carvallo Muñiz

l as Glorias navales y la figura de Arturo Prat

más allá del heroísmo de Prat, percibimos en él un modelo que sigue vigente y que todo chileno desearía poder imitar”.

Hoy en todo el territorio nacional, chilenos de todas las edades, condiciones sociales y ocupaciones nos reunimos con emoción para recordar los Combates Navales de Iquique y Punta Gruesa, en los que Prat y Condell, junto a sus leales dotaciones, abrieron el camino decisivo en el triunfo en la Guerra del Pacífico, hace ya 145 años.

Cada vez que recordamos este importante hito para nuestro país, inmediatamente llega a nuestra memoria la figura de Arturo Prat Chacón, su gesta, su ímpetu y su valentía, hace que, pese a que han pasado más de 100 años, su figura siga viva en medio nuestro. Más allá del heroísmo de Prat, percibimos en él una vida ejemplar, en el más amplio sentido de la palabra. Un modelo que sigue vigente y que todo chileno desearía poder imitar.

Prat fue una persona intensamente activa y por sobre todas las cosas, comprometida con el Chile de su época. Una vida íntegra, basada en sólidos principios morales, con los que siempre fue consecuente.

El recordado Arturo Prat no solamente dedico su vida a la altamar, muy por el contrario, también dedico su vida al trabajo social, es así,

que durante sus horas libres trabajó sin remuneración alguna, como profesor en la escuela nocturna Benjamín Franklin de Valparaíso. En este aspecto y en todos sus roles y actividades, se empleó a fondo, con el total de sus recursos intelectuales y morales. Nunca dejó nada en reserva; asumió posiciones y se jugó abiertamente por ellas.

Los atributos mencionados y su compromiso, nos muestran los rasgos de un hombre excepcionalmente íntegro.

La integridad es la cualidad que significa ser consecuente en todos los aspectos de la vida: creencias y comportamientos; dichos y hechos.

Arturo Prat fue un cristiano íntegro, con convicciones profundas y firmes. Las virtudes que ejercitaba como esposo y padre de familia, también las reflejaba en su conducta como educador, marino y ciudadano.

La muerte gloriosa de Prat es pues, el resultado de una forma de vida. Esto es, lo que hace que su ejemplo sea inmortal y siempre válido.

En efecto, la Armada de Chile que hoy homenajeamos, es una a imagen y semejanza de Prat: participativa, comprometida e íntegra.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

APV-ColeCti Vo

Señor Director:

El APV-Colectivo es una figura previsional creada en la reforma previsional del año 2008, que busca un ahorro voluntario conjunto entre el empleador y el trabajador, con beneficios tributarios para ambas partes, pero que lamentablemente no tuvo los alcances esperados, en parte por el poco conocimiento previsional como sociedad, pero también porque tiene algunos puntos que podría mejorar. Por ejemplo, el ahorro por parte del empleador pasa a ser de propiedad del trabajador a los 24 meses, dando la posibilidad de retirar el dinero por parte del trabajador, con lo cual una figura pensada para la pensión, termina siendo al mismo tiempo una cuenta de ahorro con liquidez.

Una opción sería eliminar la figura de APV-Colectivo, pero perfeccionando la figura de Depósito Convenido, en donde el ahorro es sólo para mejorar la pensión. Ahí se podrían mejorar los beneficios tributarios para el trabajador del mismo modo que la figura del APV-Colectivo. Por ejemplo, existe la bonificación en un 15% sobre el aporte para las rentas más bajas.

Eduardo Jerez Sanhueza

Crisis en lA

ConstruCCión: ¿Cómo

suPerAr lA CAídA libre?

Señor Director: Al finalizar el primer semestre del 2024 vemos como los vaticinios en la construcción se cumplen, el futuro es incierto, considerando que la CChC señaló que la inversión sectorial caerá 1,3% durante este año. El precio de los materiales ha tenido una importante alza, por lo que la cadena completa de suministros se ve afectada, estamos ante una “caída libre” y es mucho más profunda de lo que se puede observar a simple vista, este derrumbe involucra y afecta a los proveedores de materiales y servicios de la construcción, generando un daño tremendo a dos mercados objetivos. Las Constructoras, que arrastran a los abastecedores en las quiebras y a la Subdistribución, empresas que han apostado a este nicho y evitar problemas con créditos y cobranzas. Tenemos un gran desafío y atrevernos a innovar con estrategias que minimicen las restricciones de la banca en temas de créditos y las altas tasas de interés, respetar los acuerdos pactados, pagar en tiempo y forma, no cometer abusos y trabajar unidos como gremio de la construcción y ser más efectivos en nuevas soluciones ante las medidas que se adoptan a nivel de gobierno, solo esto creará un nuevo escenario de confianza para que la industria nuevamente sea un buen negocio para todos.

Sergio Cadenasso, CEO de Cadeco

“obserVACiones A le i eleCtor A l V i j ente” e l estA do de Chile: ¿tiene Poder?

Señor Director:

El 26 de julio de 1876, tres años antes del holocausto de Iquique, el joven oficial de la Armada Nacional, Arturo Prat Chacón, a la sazón de 28 años de edad, se presentaba ante la comisión examinadora de la Universidad de Chile a rendir su examen de grado. Sería el primer oficial en servicio en recibir su título de abogado. Prat en 35 páginas titula sus memorias, “Observaciones a la lei electoral vijente”. En su mensaje y en forma implacable, propositiva y represiva, señalaba que las reformas ya hechas a la ley electoral que estaba en vigencia, aún adolecían de espacios para una democracia plena e incipiente y que ésta debía consignar, entre otros derechos para los ciudadanos, que el sufragio universal no requería de mayores requisitos que saber leer y escribir; un compromiso del marino con la democracia.

Aprobada su tesis y su examen de grado, recibe su título de abogado en solemne ceremonia en la Corte Suprema. Al ingresar al palacio de justicia hizo entrega al ujier de su espada que portaba… “esta es la única vez que entregaré mi espada,” señaló y lo hizo en señal de acatamiento de las armas ante el derecho. Prat fue un marino atípico. Esa misma espada empuñó el 21 de mayo de 1879 junto a su arma de servicio, al saltar al abordaje del buque enemigo y con ello arrastrar tras de sí a todo un pueblo, hasta la victoria final.

Saludamos desde el Almirante De La Maza hasta la grumete Antonella Flores, un pueblo agradecido que les augura un viento a un largo y buena mar.

Juan de Dios Videla Caro

Señor Director:

Poder es definido por Max Weber como “la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y sea cual fuere el fundamento de esa resistencia”. El hecho concreto es que quien gobierna es el que tiene el poder. La idea de potestad descansa, en último término, en la posibilidad de usar la fuerza física.

El cierre del puerto de Coronel desde hace más de 50 días por un pequeño grupo de “manifestantes” o el hecho de que el Poder Judicial por cerca de seis años no haya logrado recuperar un inmueble de su propiedad que sería habilitado como un nuevo Juzgado refleja el escaso poder del Estado para imponer el Estado de Derecho.

Tal debilidad se debe a la negación del uso de la fuerza por razones ideológicas o por el temor de los gobernantes de ser acusados de “violar los derechos humanos”; permeados por el “discurso de los derechos humanos” que considera violatoria de tales derechos cualquier acción destinada a reprimir la delincuencia, el vandalismo, el terrorismo, la guerrilla, el narcotráfico o la insurrección revolucionaria.

Dicho discurso es un arma estratégica del comunismo para quitar legitimidad al uso de la fuerza y desarmar psicológica y moralmente a quienes, por deber de autoridad, están obligados en justicia a aplicar la violencia física legítima del Estado para reprimir a quienes subvierten el orden social. Adolfo Paúl Latorre, abogado

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
8 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas

21 de mayo y la sociedad actual

Si bien, la guerra es un hecho que las naciones buscan evitar, es un derecho de cada país, tomar el camino de ir a la guerra, y justamente pensar en la guerra, es lo que mantiene la paz en nuestros días. La guerra saca lo mejor y a la vez lo peor de cada ser humano.

Los hechos del Combate Naval de Iquique, y de Punta Gruesa, son ampliamente conocidos, en un mismo día, se desarrollaron dos hechos bélicos con historias y desenlaces diferentes, pero no hay duda, que el abordaje de Prat y de Aldea, fue lo que queda en nuestra memoria colectiva.

La Esmeralda, había sido relegada a un papel secundario en el teatro de operaciones, su misión era quedarse en la rada de Iquique, bloqueando de esta manera su puerto, esto en conjunto con la Covadonga; una Esmeralda frágil, vieja y llena problemas, fue la que alcanzo la gloria, la misma gloria que nos deja enseñanzas, directas e indirectas hasta nuestros días.

En la dotación de la Esmeralda encontramos al contramaestre Milcavi, griego; Antonio Horwath, alemán; Juan Lasen, belga y un tripulante peruano y otro boliviano. El ingeniero Hyatt estaba a cargo de la máquina de la Esmeralda, y representa a la masa de migrantes, que han estado presentes desde el inicio de nuestra patria, y que no han dudado en poner su vida al servicio del país que los acoge, extranjeros que suman al país, y que incluso ponen su vida a disposición de los objetivos de la guerra, había puestos que no se podrían cubrir con personal calificado nacional y los extranjeros estuvieron disponibles a combatir bajo nuestro pabellón nacional.

Arturo Prat Chacón, el héroe que de niño conocemos, fue profesor, abogado, padre y esposo, sabía que la Armada era el lugar para alcanzar sus sueños, estudioso de las ciencias terrenales y de las sobrenaturales, fue un intachable empleado público. Pocos meses antes de morir en la cubierta del “Huáscar”, el capitán Arturo Prat fue enviado a Argentina en una misión de espionaje, en 1878. El gobierno le entregó dinero para costear su cometido. A su retorno rindió cuentas y devolvió lo que no gastó. Qué gran ejemplo nos deja en estos tiempos, en donde el dinero del Estado no se cuida como quisiéramos. Pero, cuántas veces en nuestra vida, y en nuestra profesión, hemos estado en un lugar parecido a la Esmeralda, un lugar lleno de problemas y complicaciones materiales, pero que a pesar de todo, tiene un capital humano que puede entregar más y más. El Combate de Iquique, pudo haber durado 30 minutos, pudo haber sido una rendición, se pudo dar la orden de hundir la nave, pero fueron largas casi 4 horas de combate, horas que solo su personal embarcado pudo lograr, esta demostró su coraje y gallardía, esto nos enseña siempre que en nuestra vida familiar, laboral e incluso sentimental, podemos hacer un esfuerzo adicional con el corazón.

Son los equipos de humanos, los que tienen la mística, los que sacan adelante cada objetivo ante cada obstáculo, son las personas las que forman las instituciones y las empresas, esto ha sido desde el inicio de nuestra patria, hasta el día de hoy.

¿Oír o escuchar? Crónicas desde la guerra en Ucrania

Oír es recepcionar un sonido. En cambio, escuchar es una función psicológica superior asociada a procesos intelectuales como: la atención, concentración, memoria, etc. Por lo tanto, escuchar involucra no solo la acción de oír los sonidos, sino comprenderlos y responder a dichos estímulos.

En psicología se llama escucha activa a una forma de comunicación, en donde se le hace saber a la otra persona que realmente se le está atendiendo y comprendiendo. Cuando se practica la escucha activa, se hace de manera consciente, es decir, se hace un esfuerzo por centrar toda la atención en aquello que el otro está comunicando.

La escucha activa es una habilidad que puede ser adquirida y desarrollada con la práctica y algunos de sus beneficios son los siguientes:

- Mejora las relaciones interpersonales, porque se evitan los malos entendidos.

- Aumenta la autoestima de la persona que habla ya que se le hace sentir importante y valorada.

Esta forma de escuchar se caracteriza por lo siguiente:

- No hacer interrupciones a la persona que se está comunicando

- Centrar toda la atención en lo que el otro están diciendo.

- Prestar atención no únicamente respecto a lo que dice, sino también en los gestos y en las palabras.

- No hacer hipótesis o suposiciones acerca de lo que va a decir la otra persona.

- No distraerse y estar pensando en otra cosa, cuando el otro está hablando.

Algunas sugerencias para mejorar la escucha activa, son las que a continuación se enuncian:

- No juzgue. Cada vez que alguien le esté diciendo algo escúchalo únicamente con atención y evite juzgarlo. Recuerde que esta persona le está hablando acerca de lo que siente o de la manera en la que percibe las cosas. No obstante, esto no necesariamente tiene que ver con la manera en la que Ud. lo haría o hace. Evitar decir palabras como: ¨Está equivocado¨

- Evite dar consejos En muchos de los casos, cuando una persona está contando algo que le ocurrió lo hace únicamente para aliviarse y porque le gusta sentir que alguien lo escuchar. Por lo que, si la persona no lo pide, evite darle consejos, los cuales seguramente estarán basados en sus experiencias o cosmovisión y no desde el punto de vista de la otra persona.

- Parafrasee: lo que consiste en explicar con otras palabras, lo que la otra persona le ha dicho. De este modo, se sentirá respetado y atendido.

- Refleje los sentimientos de la otra persona. Aparte de parafrasear lo que el interlocutor le vaya diciendo, también puede mencionarle algunos aspectos que se pueden interpretar acerca de cómo se sentía en la situación en la que estaba. Por ejemplo: Un amigo le está contando lo mal que lo pasó cuando estuvo enfermo. Por lo que Ud. puedes decirle algo similar a: “me imagino que te debes de haber sentido muy triste e impotente, cuando estuviste delicado de salud¨.

Recientemente publicado, el libro “Crónica desde la guerra en Ucrania” (Trayecto Editorial, 2024), escrito por el periodista coyhaiquino Juan Vallejos Croquevielle, nos trae una mirada distinta, pero no menos desgarradora, de la invasión a gran escala que viene sufriendo dicho país europeo hace más de 815 días.

El autor narra en primera persona dos viajes realizados a Ucrania en el año 2023. Se destaca su valentía y también las ganas de compartir con el público chileno lo que está pasando a más de 13.500 kilómetros de distancia, en la guerra más grande que ha tenido Europa en los últimos 80 años.

Sin miedo a la barrera idiomática ni tampoco a que lo puedan sobrevolar drones armados o reportear desde la misma línea de fuego, Vallejos viajó a un país que lucha por su libertad y autodeterminación.

Al leer el libro, es imposible no hacer paralelos entre los relatos del sureño autor y las imágenes que aparecen en el documental ucraniano ganador del Óscar 2024, “20 días en Mariúpol”. La diferencia está en que Juan proviene de una zona austral que es pacífica; son los ojos de él y su pluma las que nos transportan a la Plaza Maidán, a la estación de trenes de Kyiv y sus letreros escrito con el alfabeto cirílico o la destrucción de Jarkiv. El autor es ateo, no obstante destaca la espiritualidad de los ucranianos y la sorpresa que genera en ellos cuando les menciona su ateísmo. Vallejos nos muestra que Ucrania continúa siendo la misma cultura creyente que describiera el chileno Jaime Antúnez en su obra “El comienzo de la historia”, cuando visitó el país hace más de treinta años.

Los capítulos pasan uno tras otro, el libro avanza y aparece la historia de un soldado proveniente de Chiloé que hoy combate del lado ucraniano. Las conexiones entre Ucrania y Chile son más de lo que la gente cree, el libro ilustrará varias más.

En la guerra de desinformación llevada a cabo por el régimen de Putin, Juan Vallejos se convierte en un soldado más de la causa por la verdad que el mundo debe conocer de lo que está pasando en Ucrania, de los crímenes de guerra rusos, de las fosas comunes o de los secuestros de niños ucranianos por parte del ejército invasor. Todo eso también aparece documentado en el libro. Ojalá el próximo libro de Vallejos Croquevielle sea una crónica de cómo Ucrania avanza en la reconstrucción y en la integración a la Unión Europea y OTAN, una vez hayan sido expulsados los invasores.

Mientras tanto, apague el celular, compre el libro y léalo.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 9

En peligro cientos de empleos en Porvenir

Diputado Matheson advierte del serio riesgo de despoblamiento que tiene Tierra del Fuego

Más de 1.200 familias podrían quedar sin empleos directos e indirectos en Porvenir, tras decretarse la quiebra de Nova ● Austral.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El diputado magallánico Christian Matheson expresó su máxima preocupación por el futuro de las más de 3.500 personas que dependen directa e indirectamente de la empresa Nova Austral, tras la decisión del Juzgado de Letras de Porvenir que acogió la impugnación de dos acreedores en contra de un acuerdo de reorganización judicial.

Matheson, fue enfático en señalar que “espero se pueda revertir la decisión judicial, para que en definitiva no se vean afectados más de 3.500 vecinos de Porvenir por la falta de trabajo, lo que, inevitablemente, implicará además un despoblamiento de Tierra del Fuego”.

El parlamentario manifestó que “da la impresión que

falta una mejor comunicación entre la empresa (Nova Austral) y sus acreedores. Sólo mediante un mayor diálogo entre las partes se puede llegar a un entendimiento y evitar el sentimiento de discriminación por parte de algunas empresas a las que se les adeuda”.

Trabajadores Los trabajadores de Nova Austral –a través de un comunicado de prensa- señalaron estar devastados y consternados por lo que está ocurriendo, calificando el fallo de “irresponsable” y que “nos llama la atención que un tribunal tome una decisión de forma tan liviana sin sopesar el impacto social y económico que generará en la provincia, en el contexto que no existe ningún plan de contingencia por parte de las autoridades para amortiguar la pérdida de nuestros puestos de trabajo”.

El diputado expresó, además, que “somos una región que, lamentablemente, ha manifestado un crecimiento en cuanto a desempleo y por eso hago un llamado a las autoridades de Gobierno a preocuparse y ocuparse de la situación, porque lamentablemente si esta quiebra se concreta tendremos 1.200 nuevos desempleados en Magallanes, lo que además significaría una catástrofe para el cincuenta por ciento de las personas que viven en Porvenir, pudiendo convertirse en un problema geopolítico para nuestra Isla de Tierra del Fuego”.

Soluciones urgentes

El parlamentario finalizó diciendo que “dar una solución a los trabajadores que pueden quedar sin empleo es urgente. El Gobierno debe involucrarse y tomar decisiones concretas en pos de los trabajadores y sus familias”.

El diputado dijo que sólo resta esperar que se revierta la decisión judicial que acogió la impugnación de dos acreedores de Nova Austral.

Crónica 10 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas

Este jueves en el Centro Cultural

Exhibición de piezas audiovisuales en sexto congreso de Criósfera

Este jueves 23 de mayo, desde las 19:30 horas, se unirá el arte y la ciencia en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas, donde la comunidad podrá vivir la experiencia de la obra sonora “Terramorfismo de una muerte glacial”, además de la exhibición del documental

“Not Ok: Funeral de un glaciar” y el cortometraje “Paños de Agua Azul”.

Esta intervención artística se realiza en el marco del sexto Congreso de la Sociedad Chilena de la Criósfera, en el que participan científicos, investigadores, y estudiantes de pre y postgrado provenientes de diferentes puntos de Chile y el mundo.

“La jornada, abierta a la comunidad, tiene el propósito de acercar el conocimiento científico a los habitantes para contribuir a una relación armoniosa entre la sociedad y la criósfera, sobre todo para quienes habitamos la Región de Magallanes, que cuenta con una extensa superficie de glaciares y campos de hielo”, explicó Pamela Santibáñez, académica de la Universidad de Magallanes y presidenta de la Sociedad Chilena de la Criósfera.

¿Qué es la criósfera? Es el término que describe las partes de la superficie de la Tierra donde el agua se encuentra en estado sólido, esto incluye al estudio del hielos y glaciares.

Agentes o ciales de

Horario de atención: 10:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.

Dirección:

Av. España 420c, Punta Arenas.

Sexta edición para elegir a la mejor voz popular de Punta Arenas

Festival del Cantar Vecinal tiene a sus 12 finalistas

Intérpretes de la capital magallánica llevarán su talento vocal al Teatro ● Municipal, el viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Tras una ardua definición de selección, el área de Eventos del municipio de Punta Arenas definió a los 12 participantes de la sexta versión del Festival del Cantar Vecinal.

Entre ellos, destaca no solo el entusiasmo, sino también su afición por la música.

José Luis Almonacid, encargado de Eventos del municipio de la capital magallánica, destacó la alta participación de los 47 inscritos, de diferentes sectores de la comuna. Agregó que los artistas locales América Farías, la Orquesta LesProd, María Isabel Portolán y el grupo Rumbayá serán los encargados de animar los dos días de show.

Cabe destacar que en la competencia habrán tres ganadores. El primero se llevará un premio de dinero en efectivo de $1.200.000, el segundo $800.000 y el tercero $500.000.

Canciones clasificadas

-“Yo vengo a ofrecer mi corazón”, intérprete Danny Flores Mancilla, de la Junta Vecinal N°30 José Miguel Carrera.

-“Sueño imposible”, intérprete Daniela Paz Morales, de la Junta Vecinal N°49 Patagonia Austral.

-“Si te vas”, intérprete Juan Pablo Lavadie, de la Junta Vecinal N°1 Cecil Rasmussen.

-“Nostalgias”, intérprete Edelin Yáñez Álvarez, de la Junta Vecinal N°43 Ríos Patagónicos.

-“Que nadie se entere”, intérprete Víctor Contreras Fernández, de la Junta Vecinal N°50 Nelda Panicucci.

-“Yo te amo”, intérprete José Neun Díaz, de la Junta Vecinal N°22 Mateo Toro y Zambrano.

-“Saving all my love”, intérprete Belén Figueroa Sandoval, de la Junta Vecinal N°49 Patagonia Austral.

-“En vano”, intérprete Francisco Flores Mancilla, de la Junta Vecinal N°30 José Miguel Carrera.

La entrada al evento será gratuita y abierta a toda la comunidad.

-“Esa hembra es mala”, intérprete Esthefany Martínez Vera, de la Junta Vecinal N°17 René Scheineder.

-“Lo pasado, pasado”, intérprete Leonardo Aicón Alvarado, de la Junta Vecinal N°50 Nelda Panicucci.

-“Déjame Amarte”, intérprete Alexis Oliva Llancalahuén, de la Junta Vecinal N°53 Raúl Silva Henríquez.

-“La media vuelta”, intérprete Luis Caileo Silva, de la Junta Vecinal N°49 Caupolicán.

Crónica martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 11
archivo
PINCHE AQUÍ www.swisstorechile.cl Regalos Corporativos MARCAS Cristal & Cobre Pulseras mochilas Relojes Maletines Cuero Navajas
TODO EN MOCHILAS, BOLSOS, BILLETERAS, SET DE MANICURE CO
12 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad SERVINAUT saluda a la Armada de Chile, en el día de sus Glorias Navales, reconociendo su esfuerzo y liderazgo permanente al desarrollo de nuestra región. SERVINAUT M AS D E 40 A ÑO S J UNTO A L A COM UNI DA D M AG A LLÁ NI C A Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com

Programa Mineduc y Huawei

Última semana para postular a beca digital en China

Este domingo 26 de mayo será el último día para que estudiantes de carreras superior técnico profesionales puedan postular a la primera edición de la beca de formación digital en China.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación y la empresa de producción de artefactos tecnológicos Huawei, que consiste en una visita a la central de sus operaciones ubicadas en Shenzhen, con el objetivo de aprender diferentes competencias digitales necesarias y capacitarse en tendencias relacionadas con soluciones de vanguardia.

Entre los requisitos, se exigirá el certificado regular que

acredite su estudio en alguna entidad de educación superior del país y un promedio superior al 5,5. También, el postulante deberá contar con un nivel de dominio de inglés medio y/o avanzado. Cada una de las becas incluye pasajes, traslados, alimentación y alojamiento.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó esta iniciativa e instó a los estudiantes a postular de esta atractiva alternativa de formación digital, explicando que, de acuerdo con las características de la región, abierta a la ciencia, el conocimiento antártico y la sustentabilidad, este programa guarda un especial interés y relevancia.

Requerimiento ingresado el 26 de marzo

Profesores esperarán dictamen de Contraloría por pago de reajuste salarial

Sin muchas esperanzas en las soluciones que puedan ofrecer las autoridades ● locales, el Magisterio local está expectante por lo que determine el ente fiscalizador.

Crónica periodistas@elpinguino.com Shackleton´s Agentes de Naves Ltda. Saluda a la Armada de Chile en este nuevo Aniversario de las Glorias Navales. +569 57203454 milenko.buljan@shackletonsway.cl

Mientras las autoridades han debatido públicamente por quién debe pagarle a los profesores de Punta Arenas el reajuste salarial del 4,3% correspondiente al sector público del mes de diciembre (2023); la directiva comunal del Colegio de Profesores esperará pacientemente una respuesta del ente fiscalizador de las entidades públicas del país.

“El día 26 de marzo ingresamos un requerimiento en Contraloría General de la República, para que sea este organismo el que se pronuncie acerca de cuál es la entidad que tiene que pagarnos. Estamos a la espera de este requerimiento”, señaló la presidenta del magis-

terio en la capital magallánica, María José Rodríguez.

La dirigenta del profesorado local agregó que hicieron todos los trámites pertinentes con el secretario regional ministerial y la Corporación Municipal, “pero, efectivamente, nadie quiere hacerse cargo de este problema”.

Documento de la discordia.

Sin muchas esperanzas respecto de las eventuales soluciones que puedan ofrecer las autoridades regionales asociadas a este tema, explicó que la última información recibida por el gremio local fue el oficio emitido el pasado martes 14 de mayo por parte de Alejandra Arratia, subsecretaria de Educación, dirigida al alcalde la comuna Claudio Radonich. “Desde Secreduc se nos hizo llegar un

documento que emana desde la Subsecretaria de Educación en Santiago, en que le solicita al alcalde (Radonich) a que se pronuncie acerca sí nos va a pagar efectivamente el reajuste o se va a acoger al descuento desde la Dipres”, agregó Rodríguez.

Cabe recordar que el jefe comunal emplazó al Mineduc a pagar estos recursos, argumentando que, efectivamente, las cuentas del área educativa en Cormupa están cerradas. Sin embargo, no aclaró si respondió el oficio enviado por Arratia.

Crónica martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 13
cedida
María José Rodríguez, presidenta comunal de los profesores.

Hospital Clínico

A la semana 20 epidemiológica se ha observado un incremento en la demanda de consulta respiratoria tanto adulto como infantil en la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH), siendo el incremento total de demanda de 260 pacientes a 303 respecto de la semana anterior.

Así se informó ayer desde el Hospita Clínico, indicándose que en las causas respiratorias se observa un incremento en la demanda diaria en lo que respecta a adultos, de 140 a 163 pacientes en la semana 19; mientras en infantil, se ha ido de 94 a 112 pacientes.

Predomina la categorización de ESI 3 (paciente de mediano riesgo) en un 25% de las consultas y un 58% en ESI 4 (paciente de gravedad leve, que puede ser atendido en SAPU o SAR).

En lo que dice relación con pacientes que se hospitalizan debido a consultas respiratorias, que ingresan por urgencias, se

observa un incremento en las hospitalizaciones respecto de la semana 18, principalmente en el área pediátrica. En la semana 19 hubo 14 hospitalizaciones, versus un caso en la semana 18.

En cuanto a vacunación, Magallanes presenta una baja cobertura, teniendo un 53% de cobertura regional versus un 67% nacional, por lo que se hace un llamado a inocularse en contra la influencia y contra el Covid.

En el hospital se mantiene el vacunatorio junto al CAE Adulto, en el primer piso del Edificio C, funcionando de lunes a jueves, de 8;30 a 12 horas y de 14 a 16 horas, y el viernes, de 8:30 a 12 horas y de 14 a 15 horas.

Respecto de la campaña de invierno, la Unidad de Emergencia Hospitalaria se encuentra reforzada con presencia de kinesiólogo en cuarto turno y refuerzo médico de manera diaria.

Operativo dentro del plan de invierno

Vacunación contra influenza llegó hasta el recinto penal

Este procedimiento en terreno es una forma de acercar el proceso para ● proteger a la población de Magallanes.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el marco de la campaña de vacunación contra la influenza 2024, se desarrolló un operativo de inoculación en la cárcel de Punta Arenas. Esta consideró influenza y Covid-19.

Las acciones dan cuenta del trabajo coordinado y colaborativa entre instituciones para avanzar en la campaña contra la influenza, se destacó desde Salud.

En la actividad estuvo presente la seremi del ramo, Francisca Sanfuentes; la seremi de Justicia, Michelle Peutat; la directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez; el coronel de Gendarmería; y Cormupa, quienes dieron el vamos a la actividad.

La campaña de vacunación tiene como finalidad prevenir la enfermedad producto del virus influenza, descompensaciones

de patologías e incluso la muerte, en diversos grupos de la población vulnerable, además de preservar la integridad de los servicios asistenciales.

La cobertura al 20 de mayo es de un 59,41%, lo que representa 55.799 personas. A nivel nacional es de un 57,64%.

Recordar que se trate de vacunas seguras y que es importante inocularse todos los años, debido a que el virus de la influenza cambia en cada temporada y las dosis se van actualizando.

“Se reitera el llamado a seguir cuidándonos entre todos, manteniendo todas las medidas de protección: uso de mascarillas si tienen síntomas, y el uso de mascarilla en todos los centros de urgencias de los establecimientos para protegerse usted y también proteger a los demás; el lavado de manos frecuente es fundamental y ocupar pañuelos desechables y eliminarlo inmediatamen -

te”, señaló la autoridad de Salud, agregándose que la ventilación también siempre va a ayudar a reducir el riesgo. “Desde el Ministerio de Salud estamos trabajando intensamente para prepararnos para este invierno, por ello se ha impulsado de manera muy importante la campaña de vacunaciónAnte esto, le hacemos el llamado a todas las personas, para que sigan acercándose a los puntos de vacunación”, señaló la autoridad.

GONZALO ARANDA HARAMBOUR

Crónica 14 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas
texia Padilla
Aumenta demanda de consultas respiratorias
ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 15 Publicidad

Delegación provincial y ONG Raíces

Abuso infantil fue abordado en encuentro de capacitación con diversos estamentos

Por iniciativa de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, se organizó una capacitación sobre explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, denominada “El Impacto de la Esclavitud Moderna en Magallanes”. La actividad se enmarcó dentro de la conmemoración del Día Nacional contra la ESCNNA, dictada por profesionales pertenecientes a la ONG Raíces sede Punta Arenas, con la intención de originar un espacio de fortalecimiento y capacitación de competencias técnicas de los equipos de la red de protección.

La ONG Raíces es una corporación sin fines de lucro dedicada a la promoción y restitución de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres, que contribuye mediante sus capacidades a construir la vida desde los afectos, la creatividad y la confianza en sus potencialidades.

La capacitación se

desarrolló en el auditórium del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, comn participación de representantes de diversos organismos públicos, la dirección del recinto hospitalario, colegios, Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada, concejales de la comuna de Torres del Paine, Centro Diurno Comunitario, Oficina de Atención a Víctimas de Violencias de Género, Prodemu, Sernatur, SLEP y CAJ, entre otros servicios.

La delegada resaltó los avances que ha habido esta temática, ya que el Gobierno ha tipificado como delito la ESCNNA. También aprovechó de agradecer y valorar el trabajo que efectúa ONG Raíces, explicando que “hemos adquirido un convenio con el fin de que ellos puedan venir a atender a la provincia estos casos que son tan delicados y graves, y así los jóvenes no tengan que viajar hasta Punta Arenas”.

Municipio ofició a la Delegación Presidencial

No exento de dudas se desarrolla proceso para nuevo subsidio del gas

Se estima que serán 2 mil familias las beneficiadas en Magallanes, cuyos ● cupos serán distribuidos proporcionalmente por comuna.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El alcalde Claudio Radonich informó sobre el oficio que enviaron a la Delegación Presidencial con motivo del subsidio de gas, de tal manera de aclarar dudas y dar el vamos al proceso que busca ir en ayuda de los vecinos que requieren de este apoyo.

La iniciativa beneficiará a más de 2.000 familias prioritarias de la región, cuyos cupos serán distribuidos proporcionalmente en cada comuna. Dicha subvención se realiza con una actualización del 38,3%, lo que representa un necesario incremento respecto de lo entregado en años anteriores. En total, se invertirán 400 millones de pesos para llevar adelante dicho programa.

Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl

El subsidio de gas en Magallanes tiene más de 15 años de historia desde su primera implementación, siendo financiado por la Subsecretaría del Interior, Ministerio del Interior y Seguridad Pública. El año 2023 la Ley de Presupuestos del Sector Público incluyó una glosa específica para transferir recursos a la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, estableciendo que los lineamientos normativos sean definidos por la Subsecretaría del Interior.

Es por esto que el alcalde Radonich, comentó que les han surgido varias dudas respecto de la postulación de nuevos beneficiarios, tales como cuantos beneficiarios serán para Punta Arenas, y cuáles serán los criterios de evaluación para acceder a esta ayuda a las familias de la ciudad.

Andrea Montes, jefa de Desarrollo Social del municipio señaló que se está trabajando para tener una buena información para entregar a los vecinos y vecinas de este importante beneficio.

La Municipalidad de Punta arenas busca estar más cerca a la comunidad, es por eso que se encarga de resolver las necesidades más urgentes, además de implementar en la comuna gran parte de las políticas públicas y servicios elaborados desde el Gobierno central, resaltó el alcalde Claudio Radonich.

A precios bajos con la mejor calidad

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal) HOY 21 D E MAYO AB IE RTO Horarios de atención:

Crónica 16 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas
Volvieron
las
Y
30%
las clases! Volvieron
clases!
en OPTICA GAFAS vuelve la PROMO ESTUDIANTIL!
Descuento EN ANTEOJOS PARA ESTUDIANTES
OPTICA
ESTUDIANTES
Módulo central Zona Franca, Local 17 / Teléfono 612 230753
GAFAS, la Optica de los Magallánicos... TODOS LOS NIVELES: PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA, SUPERIOR Y UNIVERSITARIO LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA CALIDAD VISUAL DE NUESTROS
Lunes
hrs.
Sábados
a viernes de 10:00 a 19:00
(Continuado)
de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)
ATENCIÓN!
PARKAS
MARCAS
RECIÉN LLEGADAS
DE
NUEVAS Y RECICLADAS
Eug E nio vasconc E llo
El alcalde Claudio Radonich se refirió a los subsidios de gas.

Fueron rescatados por Bomberos

Dos lesionados dejó volcamiento en sector

Dumestre de Natales

Un fuerte accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer en la ciudad de Puerto Natales. Así lo informó el medio de comunicación Milodón FM, indicando que el hecho ocurrió en el sector Dumestre, cuando un conductor perdió el control de su vehículo y terminó a un costado del camino.

El hecho obligó a la concurrencia al sector de una unidad de la Primera Compañía de Bomberos de Puerto Natales y de una ambulancia del SAMU.

Producto del accidente

resultaron dos personas lesionadas, quienes se mantenían al interior del vehículo a la llegada de las unidades de emergencia.

Luego de los trabajos de emergencia y estabilización, personal del SAMU derivó a los pacientes hasta al Hospital Augusto Essman Burgos de Puerto Natales, donde recibieron la atención respectiva, descartándose lesiones de gravedad.

Carabineros de la Segunda Comisaría se constituyó en el lugar y entregó los antecedentes del hecho a la Fiscalía de Puerto Natales.

ventas@emsacomercial.cl

Ministerio Público promete “mano dura”

Fiscal preferente investigará las carreras clandestinas

Se efectuó una reunión con diversos organismos, para poder combatir hechos ● que preocupan a los vecinos de Punta Arenas.

policial@elpinguino.com

Desde hace ya varios años en Punta Arenas se realizan carreras clandestinas, lo que genera la molestia y preocupación de los vecinos, principalmente de aquellos que residen en el centro y en el sector de Costanera.

Otro de los hechos que ha preocupado, son los constantes accidentes que se registran por causa de conductores en estado de ebriedad.

A raíz de ambas situaciones, desde el año 2023 la Fiscalía creó una mesa de trabajo intersectorial, para poder efectuar el análisis de estos hechos y buscar encontrar soluciones.

“La Fiscalía Regional desde el año 2023 ha iniciado un plan de persecución especial respecto de los delitos de manejo en

REPARACIONES

HIDRAULICAS

estado de ebriedad y carreras clandestinas. Este es un plan que se ha coordinado con diversas instituciones, Carabineros, PDI, Municipalidad de Punta Arenas, Delegación Presidencial Regional, y es por ello que hemos realizado reuniones periódicas para analizar la información con la que se cuenta, ver las investigaciones penales y los resultados de estas mismas”, señaló el fiscal regional, Cristián Crisosto.

Una de las medidas que ha tomado el Ministerio Público es la designación de un fiscal que trabajara netamente este tipo de hechos, para mejorar la persecución penal de los responsables.

“Es por eso que en la última reunión, atendido los resultados, hemos decidido como Fiscalía asignar un fiscal preferente para poder investigar estos delitos y así dar más tranquilidad a la comunidad y ser más eficientes y eficaces en la persecución penal”, con -

En la reunión participaron representantes de diversas instituciones.

cluyó el jefe del Ministerio Público en Magallanes.

Crónica martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 17 Policial
MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334
18 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Entre el lunes 13 y el domingo 19 de mayo

¡Lo más visto en las RRSS de Pingüino Multimedia!

¡Acrobático accidente!

Un espectacular registro audiovisual dejó un volcamiento ocurrido en Porvenir, en el marco del rally “Glorias Navales”, donde un automóvil perdió el control luego de pasar por una irregularidad en la ruta, dando varias vueltas en el aire.

Auroras Australes

Fascinación y asombro ocasionó este fenómeno astronómico presenciado en los cielos magallánicos, que se llenaron de hermosos colores para el deleite de quienes avistaron esta maravilla de la naturaleza y la lente de quienes inmortalizaron el momento.

Encuesta EP

¿Habrá cambio de

autoridades regionales en las próximas elecciones?

El análisis político de la realidad local es algo que se sigue muy de cerca, especialmente ad portas de un nuevo proceso electoral.

Tomando en cuenta esta situación, desde Pingüino Multimedia quisimos consultar a la ciudadanía respecto de la posibilidad de que sean nuevos actores políticos los que ocupen los principales cargos de elección popular en los comicios municipales y del Gobierno Regional, sobre todo tomando en cuenta que hasta ahora los principales candidatos son quienes actualmente detentan estos cargos y aspiran a la reelección.

Ante la consulta, los magallánicos que contestaron la

encuesta se manifestaron mayoritariamente a favor de un “cambio de aires” en las autoridades, pues de las 660 opiniones registradas, al menos 536, equivalentes a un 81%, querrían contar con nuevas autoridades; mientras que el 19% (unas 124 opiniones) estarían a favor de la reelección de algunos de estos mandatarios.

Sin embargo, al leer en las RRSS los comentarios relacionados a esta encuesta, hay diversas opiniones apoyando unas u otras opciones. Sin embargo, mucho se puede decir, pero será en las urnas electorales donde se decidirá la permanencia o renovación de las autoridades magallánicas.

Buenos Aires hasta Punta Arenas

Crónica martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 19
Facebook e P Instagram e P @ gI an F ranco. P h El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde
RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ

Será la primera causa medio ambiental de Argentina

Matanza de más de 150 pingüinos y 150 nidos en Chubut llega a la justicia

La construcción de un camino por sobre un área protegida fue la que provocó el estremecedor hecho.

“Los hechos que se investigan son de una extrema crueldad hacia la vida animal”. Así fue como la fiscal Florencia Gómez calificó la matanza de pingüinos y sus nidos ocurrida en 2021 en

El origen

Chubut, Argentina, entre agosto y diciembre de 2021, y que en noviembre próximo marcarán un hito en la justicia trasandina, pue será el primer juicio oral por daño medioambiental agravado y crueldad ambiental. En números, el juicio será por la muerte de 105 pingüinos, 150 nidos y un daño medioambiental de dos mil metros cuadrados en un área protegida de la reserva natural de

En 2007, Luis Emilio La Regina donó a la provincia de Chubut 12 hectáreas de terreno, conocidas como “La Perla”. El objetivo, dijo, era que fueran cuidados como parte de la reserva natural Punta Tombo. Quedaron alrededor de la donación otros terrenos, que cuando Luis Emilio murió, puso en conflicto a los hermanos: Luis Alberto y Ricardo. El primero ha invertido en negocios locales de gastronomía y centro de visitantes; el segundo fue declarado “insano” por parte de la justicia, por lo que su hijo del mismo nombre quedó a cargo de la administración de sus bienes. Entre julio y septiembre de 2021,

la provincia. Además, murieron 292 pichos y huevos de la especie.

El acusado es Ricardo La Regina, propietario de la estancia “La Perla”. Fue con el afán construir un camino que le permitiera a conección a su terreno, junto a otro proceso de alambrado, que mató a los animales y sus nidos.

La fiscalía pide al menos cuatro años de cárcel. Gomez aseguró que el hecho fue “de

se hizo un camino de 700 metros que conecta la estancia con la costa. La masacre luego fue constatada por el conservacionista experto en pingüinos Pablo García Borboroglu, quien tras visitar el terreno, dijo: “Nunca había visto tanta crueldad”.

Ricardo La Regina, por su parte, espetó: “Yo no he matadoningúnpingüino,ningunoresultóheridooperjudicado, tampoco luego, cuando fue construido el alambrado mató ningún pingüino. El cable eléctrico está a 60 centímetros del suelo, que es la recomendación por las vacas. Jamás ningún pingüino va a medir 70 centímetros”.

forma desmesurada al momento de realiza el trazado de los caminos, desmonte, triángulo y tajamar, en presencia de pingüinos de Magallanes en época reproductiva”.

“Tenemos pruebas suficientes para probar el daño ambiental”, cerró la persecutora, quien comparte acusación con la organización medio ambiental Greenpeace, la Asociación de Abogadxs Ambientalistas y la Fundación Patagonia Natural.

Por su parte, la defensa de La Regina solicitó el sobreseimiento, arguyendo que tanto el daño medioambiental como el hecho a los pingüinos no han sido acreditados.

Cabe recordar que la administración de gobierno del actual presidente Javier Milei presentó, a fines de 2023, un paquete de medidas que apuntaban a eliminar regulaciones y controles en áreas protegidas, como bosques y glaciares.

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

20 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas Diego bravo D bravo@elpinguino.com
-
+56 9 44751053
Clínica Veterinaria
/
martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad

Con potentes remaches y mucha pasión se jugó la octava fecha del vóleibol

El certamen, organizado por la asociación de esta disciplina deportiva en Punta Arenas, se llevó a cabo de forma ● paralela en las instalaciones del gimnasio del Club Taiiu y del Liceo María Behety.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con potentes remaches que se hicieron notar en el rectángulo de juego y la pasión y emoción siempre instalada en cada uno de los encuentros, se desarrolló la octava fecha del Campeonato de Apertura de la Liga Regional de Vóleibol 2024.

El certamen, organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas y jugado de forma paralela en las instalaciones del Club

Taiiu y del Liceo María Behety, arrojó los siguientes resultados:

Resultados

Sábado 18 de mayo Gimnasio: Club Taiiu

Categoría: U17 damas -CAVH 2 Hdo. Magallanes 0 25/10 y 25/9.

-Esencias 2 Hdo. Magallanes 0 25/14 y 25/16

Categoría: U13 damas -Hdo. Magallanes 2 Taiiu B 0 25/09 y 25/14.

Categoría: U17 damas -Fenix B 0 Hdo. Magallanes 2 13/25 y 13/25.

Categoría: U13 damas -Fénix 0 Hdo. Magallanes 2 0/05 y 0/25. -Alemán 2 Selknam 0 25/7 y 25/5. Categoría: U17 damas -Hdo. Magallanes 1 Taiiu B 2 25/16, 17/25 y 10/15.

Domingo 19 de mayo Gimnasio: Club Taiiu Categoría: U13 damas -CAVH 2

Taiiu A 0 25/15 y 25/17. -Fénix 1 Taiiu B 2 25/21, 16/25 y 16/18.

Categoría: U13 varones -Taiiu 0 Scout 2 23/25 y 15/25.

Categoría: U13 damas -Alemán 2 Taiiu A 0 25/19 y 25/18.

Categoría: U17 damas -Taiiu A 2 Sokol 0 25/10 y 25/3. -Fénix B 0

22 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes ESPECIAL

CAVH 2

6/25 y 20/25.

Categoría: U19 damas

-Fénix 0 Taiiu 2 14/25 y 10/25.

Categoría: damas B – Todo Competidor

-Cordenap 0 CAVH 2 6/25 y 16/25.

Categoría: U19 varones

-Alemán 0 Taiiu 2 18/25 y 22/25.

Gimnasio: Liceo María Behety

Categoría: U15 damas -CAVH 2 Scout 1

26/24, 22/25 y 15/12.

-Taiiu B 2 Fénix 1 25/19, 23/25 y 15/12.

-Taiiu A 2

Alemán B 0 25/15 y 25/5.

-Alemán A 2 vs Selknam B 0 25/7 y 25/2.

-Selknam A 2 Esencias 1 25/17, 20/25 y 15/11.

Categoría: U17 damas -Selknam 2 Fénix A 0 25/17 y 25/15.

-Alemán 2

Esencias 0

25/19 y 25/18.

Categoría: U19 damas -Selknam 2 Alemán 0 25/12 y 25/12.

Categoría: damas B – Todo Competidor -SAV 0 Selknam 2 24/26 y 23/25.

Categoría: U13 varones -Selknam 1 Alemán 2 25/17, 15/25 y 6/25.

Categoría: U15 varones -Selknam 2 Taiiu 0 25/12 y 25/20.

Categoría: U19 varones -Fénix 0 Selknam 2 8/25 y 18/25.

NOTARIA Y CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUERTO NATALES AVISO DE REMATE

Carátula Nro 63576.-

AVISO DE REMATE Ante la Jueza Arbitro doña Paula Alvarez, de Puerto Natales el 30 de mayo de 2024 a las 12:30 horas, en oficina ubicada en calle Carlos Bories 454 oficina G, segundo piso, de esta ciudad, se rematará inmueble ubicado en esta ciudad, en calle Magallanes N° 18, hoy n° 58, que corresponde a parte del sitio n° 1 de la manzana 6 de esta población de Puerto Natales, de propiedad de la comunidad hereditaria formada al fallecimiento de don Efrain del Carmen Sánchez Oyarzo y con los siguientes deslindes: Norte, calle Señoret con diecisiete metros; Este, parte del sitio uno con veinticinco metros; Sur, propiedad de don Fructuoso Gómez hoy de don Vicente Arteaga con diecisiete metros; y Poniente, con calle Magallanes con veinticinco metros. La posesión efectiva les fue concedida por resolución ejecutoriada del Juzgado de Letras de Ultima Esperanza de fecha 09 de abril de 1973 y cuyo auto se encuentra inscrito bajo el número 153 vta. n°130 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales del año 1975. La inscripción especial de herencia consta a fojas 153 N° 130 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales del año 1275 n°719 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales del año 2002. Rol de Avalúo Fiscal N° 60-11. El citado inmueble no se encuentra afecto a hipotecas ni gravámenes. Mínimo para comenzar las posturas $ 160.000.000.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; en dinero efectivo, o vale vista tomado a la orden del portador y endosado en blanco, garantía que deberá ser entregado a la juez partidor antes de la hora fijada para el remate, dinero que perderá el subastador como pena a beneficio de los comuneros, en caso de que no enterare el precio dentro del plazo de diez días desde la fecha del remate.. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría de la Juez Arbitral, causa, caratulada “Galindo/ Galindo” El SECRETARIO. Puerto Natales, 20 de Mayo de 2024.

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 23 Deportes

incluye marcos y cristales*

24 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad *Promoción
25 % LENTES ÓPTICOS DESCUENTO Fonasa costo $0 Isapre costo $5.000 CONSULTA OFTALMOLÓGICA 15 % LENTES DE SOL DESCUENTO +569 95051327 AGENDA TU HORA
EXTIENDE POR TODO MAYO Errázuriz 724, Local 10 Punta Arenas Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 15:00 a 19:00 hrs. Sábado 10:00 a 13:00 15:00 a 18:00 hrs.
SE

Lluvia obligó a suspender partido de UE y La Calera Campeonato nacional

El duelo entre Unión Española y La Calera, programado para la jornada de ayer por el Campeonato Nacional, no se disputó debido al temporal de lluvia.

El partido, válido por la decimotercera fecha del Campeonato Nacional 2024, fue suspendido debido a las lluvias que han afectado a la región Metropolitana.

El duelo estaba programado para las 18:00 horas de ayer, en el estadio Santa Laura.

Así lo informó el cuadro de colonia, que detalló que la decisión se adoptó tras la revisión de la cancha del recinto de Independencia realizada por el árbitro Manuel Vergara.

“La decisión ha sido comunicada por el árbitro del encuentro, el sr. Manuel Vergara, tras una extensa revisión del campo de juego, comprobando que la cancha no está apta para que se desarrolle el partido”, agregaron desde Unión Española.

Vale mencionar que, antes, se había confirmado la suspensión del choque entre Santiago Morning y Deportes Recoleta por la Primera B.

El tenis chileno tuvo un triste día inicial en Roland Garros

Tanto Tomás Barrios como Cristián Garín quedaron eliminados en la primera ronda de las ● clasificaciones.

La semana pasada fue maravillosa para el tenis chileno, porque Nicolás Jarry llegó a la final del Masters de Roma, torneo al que Alejandro Tabilo trepó hasta semifinales.

Terminado el certamen italiano empezó Roland Garros, con sus partidos de clasificaciones, con tristes resultados para los jugadores nacionales.

El primero en saltar a la cancha fue Tomás Barrios (157°), quien volvió al circuito tras un largo periodo de inactividad por lesión y le fue muy mal.

El de Chillán tuvo un golpe de realidad en la arcilla

francesa, porque cayó sin contemplaciones ante el argentino Facundo Bagnis (119°) por 6-3 y 6-2.

Garin también perdió

Luego fue el turno de Cristián Garín (112°), primer sembrado de la qualy, quien sufrió un duro golpe ante el local Ugo Blanchet (158°).

Gago jugó un encuentro que fue interrumpido por la lluvia y cayó ante el dueño de casa por 6-4, 4-6 y 6-1.

Ahora las únicas esperanzas chilenas en Roland Garros serán Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo, quienes serán preclasificados en el major.

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 25 Deportes
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
Servicios:

Prensa española aplaude a Pellegrini y su lucha en el Real Betis

Si bien el “Ingeniero” no pudo clasificar a la Europa League, los verdiblancos disputarán la Conference League. Los ● medios destacaron su actitud en medio de una irregular campaña.

Apesar de que no se consiguió el principal objetivo, Manuel Pellegrini puede celebrar una verdadera hazaña con el Real Betis. Los verdiblancos cayeron por 0 a 2 ante la Real Sociedad el pasado domingo y dejaron escapar la oportunidad de meterse en la UEFA Europa League.

Sin embargo, el equipo del Ingeniero aseguró los puntos suficientes para participar en la UEFA Conference League, un premio de consuelo para una campaña muy irregular. Pero esto por el nivel de los jugadores en la cancha, ya que a nivel de estrategia el DT chileno saca aplausos.

Y es que luego de salidas que no estaban en los planes, de una temporada llena de lesiones y de resultados que no se dieron, el técnico igual metió al equipo en competencias internacionales. No la que quería, pero sí

una que les permitirá pelear y hoy le valen elogios de la prensa española.

Manuel Pellegrini alabado por los medios españoles tras nueva clasificación con Betis

Manuel Pellegrini quería ir sí o sí a la UEFA Europa League, pero la UEFA Conference League será su destino. El técnico consiguió clasificar al Real Betis a su cuarta copa internacional al hilo y entró en la historia del club.

Esto le ha valido una ola de elogios de parte de la prensa española. El Desmarque dedicó un artículo al Ingeniero, donde destacaron su “rigor innegociable” para llevar al equipo a un nuevo desafío continental.

“El técnico chileno no se inmuta ni negocia, es riguroso hasta el paroxismo e interpreta con escuadra y cartabón que la cuarta clasi-

ficación europea consecutiva de su equipo lo coloca ‘quizás’ en ‘una competición más ajustada a lo que es este plantel’, la Liga Conferencia”, señalaron.

Es tras ello que se rinde a los pies del DT. “Pellegrini ha conseguido el logro inédito en el Betis de clasificarse para competición europea por cuarto año consecutivo, aunque el hecho de que haya sido para la Liga Conferencia en lugar de la Europa ha podido dejar un regusto agridulce en sectores exigentes del beticismo ajenos al cartesianismo del chileno y a la propia idiosincrasia del club”.

“Tras la derrota ante la Real Sociedad (0-2), que dio a los vascos la sexta posición y dejó al Betis en la séptima, el chileno tiró de manual, casi el de trigonometría de la carrera, y valoró el logro de los suyos desde su asepsia analítica innegociable y una gestualidad adusta, tras ser vitoreado por la afición del

Villamarín pese a la relativa decepción”, sentenciaron.

Manuel Pellegrini tiene contrato vigente, pero la última temporada ha dejado una sensación de proceso desgastado. Habrá que esperar para saber si el Ingeniero se mantiene en los verdiblancos y así intenta una gloria europea, esa que tan esqui-

PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION TURISMO DENTAL PARA MAGALLANES

va le ha sido con el paso de los años.

¿Cuáles son los números de Manuel Pellegrini en Betis?

A días de cerrar una nueva temporada, Manuel Pellegrini ha logrado disputar un total de 196 partidos oficiales al mando del Real Betis. En ellos ha

conseguido 93 triunfos, 47 empates y 56 derrotas.

¿Cuándo juega el Betis?

El Real Betis ahora se prepara para su último partido de la temporada 2023/24. Este sábado 25 de mayo desde las 15:00 horas visitan al Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

Objetivo principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca

26 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes DURANTE EL MES DE MAYO, PARA CELEBRAR EL MES DEL MAR SOBRE EL TOTAL DE CERTIFI C AC IÓN DE SU B ALSA SALVAV IDAS SERVINAUT M AS D E 40 A ÑO S J UNTO A L A COM UNI DA D M AG A LLÁ NI C A D ES C UENTO APLI C ABLE PARA TODOS LOS C LIENTES DE LA PES C A ARTESANAL Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com
VISITA NUESTRO INSTAGRAM @clinicamarchdent +(569) 89915202 / +56322831818 Correo:clinicamarchdent@gmail.com
Sobre $1.000.000 estadía gratis - Oferta válida hasta el 31 de diciembre.
PINCHE AQUÍ
martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad

Ministra Vallejo sale al paso de los dichos de Paulina Vodanovic, presidenta del PS

Anuncio de proyecto para condonar el CAE sigue tensionando al

Quiebre entre los partidos de Gobierno se da a pocos días de que el Presidente de la República se dirija a la nación en ● su tercera cuenta pública.

El Gobierno ratificó su compromiso con ingresar un proyecto de ley en septiembre de este año que apunte a un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior y un plan de reorganización de la deuda. Asimismo, ayer en la mañana la vocera de Gobierno, Camila Vallejo confirmó que desde hace más de un año la cartera de Educación y Hacienda está trabajando en un diseño que incluya a “todos los deudores”, el cual será presentada posteriormente al Congreso Nacional. El debate por la condonación del CAE -una de las propuestas de campaña emblemáticas del Presidente Gabriel Boric- volvió a tensionar al mundo político y generó división al interior del oficialismo. Este quiebre entre los partidos de Gobierno se da a

pocos días de que el Presidente de la República se dirija a la nación en su tercera cuenta pública, instancia donde muchos parlamentarios esperan que de luces sobre cómo se abordará el compromiso de poner fin a la deuda universitaria. En ese contexto, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, en TVN tomó distancia de las intenciones del Ejecutivo: “Fui y soy crítica de condonar el CAE, porque creo que es un tema que se ha debatido bastante y que no hay recursos suficientes para aquello. Son tres o cuatro puntos del PIB que no estamos en condiciones de asumir como país”. Continuó diciendo que “entendemos que hay un problema social, pero hay que ser justos con quienes pagan las deudas, porque si no, es un incentivo a no cumplir las obligaciones”.

“Esto del ofertón de la condonación del CAE no es posible y creo que solo se hace por motivaciones electorales”, agregó la legisladora y cerró diciendo que “populismo es prometer cosas en las que no están los recursos suficientes”.

La vocera de Gobierno respondió a las críticas de Vodanovic y aseguró que si fuera por no coincidir en un año de elecciones, “no podríamos presentar nada porque todos los años han sido electorales. Todos los años que hemos gobernado han sido años de elecciones y eso no nos ha impedido en avanzar en nuestros compromisos programáticos y en la urgencia ciudadana. Lo que hace el Gobierno es gobernar y cumplir con sus compromisos ante la ciudadanía y ante el Parlamento”.

respondió a las críticas de la presidenta del

28 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Nacional Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373 @local3435zonafranca Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
oficialismo
La ministra Camila Vallejo PS, Paulina Vodanovic.

Su guía murió en el ataque

Saavedra y Zabaleta sufren ataque a disparos en Etiopía

Ambos tenían presupuestado grabar junto a la tribu Mursi, pero no habrían ● sido bien recibidos en la zona.

Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta sufrieron un violento ataque mientras grababan “Socios por el Mundo” en Etiopía. La situación habría sido de extrema gravedad, ya que la persona que los guiaba falleció.

Según se ha podido conocer, ambos tenían presupuestado grabar junto a la tribu Mursi. No obstante, no habrían sido bien recibidos en la zona y habrían sido atacados en un hecho que no tendría relación con la tribu.

Habrían sido varios disparos contra el grupo de personas. Lamentablemente, un funcionario externo al equipo de los chilenos murió.

Canal 13

Desde Canal 13 también se refirieron al caso, confirmando que el fallecido era un guía llamado Toni.

“Lamentamos comunicar que el día de hoy, el equipo de ‘Socios por el mundo’ fue víctima de un complejo incidente mientras se encontraban grabando en Etiopía, África. Bajo antecedentes que se están investigando, el guía turístico Toni Espadas, de nacionalidad española, fue víctima de un ataque que lamentablemente terminó con su vida”, indicaron.

“Los conductores y todos los integrantes del equipo del programa realizado por la produc -

Ninguno de los dos comunicadores chilenos se han referido al tema en sus redes sociales

tora MkZeta, están en buenas condiciones de salud. Tanto Cancillería como Canal 13 se encuentran realizando todas las gestiones para que puedan salir lo antes posible del país, volver a Chile y darles todo el apoyo que requieran”, añadieron.

Asimismo, desde Cancillería expusieron a BioBioChile que: “La Embajada de Chile en Etiopía y el Consulado en Addis Abbeba están realizando todas las gestiones necesarias para asistir y resguardar al equipo chileno, luego del ataque que

lamentablemente terminó con la vida de un ciudadano español”.

“Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta y todos los connacionales que forman

parte de la producción del programa “Socios por el mundo” se encuentran bien y se han podido comunicar con sus familias”, agregaron.

Cortes de tránsito y anegamientos

Caos por sistema frontal en la Región Metropolitana

Durante este lunes se registraron lluvias intensas en la Región Metropolitana, lo que ha generado problemáticas en diferentes comunas, como cortes de luz, anegamientos que incluso han obligado a cerrar calles afectadas, y apagones en semáforos.

La Radio constató que en Pudahuel, específicamente en Claudio Arrau con Teniente Cruz, hay problemas con la acumulación de agua, lo que afecta a los peatones que transitan por el sector como también al tránsito. De hecho, el paso bajo nivel Teniente Cruz, hacia la Ruta 68, fue cerrada preventivamente por el anegamiento.

Mientras que también hay pasos bajo nivel en similares condiciones en Lo Espejo, San Miguel, San

Bernardo y La Florida. Asimismo, Transporte Informa anunció que hay 26 cruces con los semáforos apagados en la capital, por lo que llaman a conducir con precaución y respetando los pasos peatonales.

Cabe mencionar que según los pronósticos meteorológicos para esta semana, las lluvias continuarían este martes e incluso el miércoles. Por otro lado, según el registro de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, hasta las 18:45 de ayer hubo 60.527 clientes afectados en la Región Metropolitana.

Las comunas de Ñuñoa y La Reina son las más afectadas, con 11.288 y 10.130 hogares sin luz, respectivamente.

LOCALIDAD : Punta Arenas MOTIVO

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 29 Nacional
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
INICIO : 23 de mayo de 2024 a las 15 hrs. TERMINO : 23 de mayo de 2024 a las 20 hrs.
General
calle
SECTOR AFECTADO : Desde calle Claudio Bustos a calle
Barcelo Lira y de calle Capitán Guillermos a
Coronel José de los Santos Mardones
DEL CORTE
Reposición de red de agua potable
EJECUTORA
Maginco Una empresa Aguas Nuevas AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
:
EMPRESA
:

Presidente pereció al caer su helicóptero

Irán descarta crisis tras la muerte de Raisi

● Hamás. También del Papa Francisco y de Estados Unidos.

Mientras siguen llegando los mensajes de condolencia desde lugares tan dispares como Bruselas o el liderazgo de

Mientras los socorristas iraníes recuperaron ya este lunes por la mañana los cuerpos del Presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y de los otros ocho pasajeros del helicóptero que se estrelló la víspera en el noroeste de Irán, el gobierno descarta una crisis política.

Raisi será previsiblemente sustituido por el vicepresidente primero, Mohammad Mokhber, hasta la elección de un nuevo mandatario en un plazo de 50 días, como establece la Constitución. El gabinete iraní, presidido por el propio Mokhber, aseguró que no habrá “problemas” en la administración.

“El Presidente de pueblo iraní, trabajador e infatigable (...), ha sacrificado su vida por la nación”, dijo el Gobierno en un comunicado en el que alaba la figura de Raisi, cuya muerte ya habían confirmado los medios estatales. “Aseguramos a la nación leal que, con la ayuda de Dios y el respaldo del pueblo, no habrá la mínima perturbación en la administración del país”, añade.

Mokhber tiene 68 años y llegó a la vicepresidencia con Raisi en 2021, antes ocupó puestos importantes, como la dirección del poderoso conglomerado “Ejecución de

la Orden del Imán Jomeiní” (EIKO, en inglés) por lo que está sancionado por Estados Unidos desde 2021. En el accidente también fallecieron el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de los miembros de la tripulación.

Condolencias

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó sus “sinceras condolencias” por la muerte de Raisi y de su ministro de Exteriores. El primer ministro de India, Narendra Modi, dijo estar “profundamente entristecido y conmocionado por el trágico deceso” y ofreció sus “sentidas condolencias a su familia y al pueblo de Irán”.

El Presidente ruso, Vladimir Putin, envió también sus condolencias al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, por la muerte de Raisi, al que calificó como un “verdadero amigo de Rusia” que “hizo una valiosa contribución personal al desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre nuestros países y realizó grandes esfuerzos para llevarlos al nivel de asociación estratégica”.

“Pakistán observará un día de luto y las banderas ondearán a media asta como una señal de respeto para el presidente Raisi y sus compañeros, y en solidaridad con nuestro hermano Irán”, anunció por su parte Shehbaz Sharif, primer ministro de Pakistán, en la red social X.

El gobierno talibán, desde Afganistán, también “se solidariza con su hermano y amigo, la República Islámica de Irán, en estos momentos de duelo”. Así como grupos afines a Irán como Hezbolá y los hutíes de Yemen, ambos chiitas, o Hamás, que a pesar de ser suní tiene a Teherán como uno de sus grandes aliados. En un comunicado, la organización, considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros, recordó su “valioso apoyo a la causa palestina” y destacó su “apoyo en todos los foros y campos” en su actual guerra de contra Israel en la Franja de Gaza.

Entretanto, el Papa Francisco transmitió su pésame al líder supremo iraní, el ayatola Ali Jamenei, por la muerte del Presidente Raisi.

“Confiando las almas de los fallecidos a la merced del Todopoderoso, y con las oraciones por aquellos que lloran su pérdida, especial-

mente sus familias, transmito la garantía de la proximidad espiritual a la nación en estos difíciles momentos”, dijo el Pontífice en un telegrama dirigido a Jamenei.

Ayuda de EE.UU.

En tanto, Estados Unidos dijo ayer que Irán le pidió ayuda luego del accidente de helicóptero en el que murió el Presidente Ebrahim Raisi, al tiempo que Washington ofreció sus condolencias, a pesar de decir que el mandatario tenía “las manos manchadas con sangre”.

El Departamento de Estado informó que Irán, que no ha tenido relaciones diplomáticas con Washington desde después de la revolución islámica de 1979, se acercó después de que el viejo helicóptero de Raisi se estrellara en medio de la niebla el domingo.

“El gobierno de Irán nos pidió ayuda”, dijo a la prensa el portavoz Matthew Miller. “Dijimos que estaríamos dispuestos a ayudar, algo que haríamos con respecto a cualquier gobierno en esta situación”, agregó. “Al final, en gran parte por motivos logísticos, no pudimos brindar esa asistencia”. Se negó a entrar en detalles o describir cómo se comunicaban los dos países. Pero indicó que Irán buscó ayuda inmediatamente después para encontrar el helicóptero de Raisi, quien murió junto con su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdolahian, y otras siete personas.

CIERRE DE CALZADA

Según Resolución exenta N° 369/2024, de fecha 15 de mayo de 2024, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “Constructora Soporte SpA.”

1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación, desde el día 27 de mayo hasta el 21 de junio 2024:

A) Javiera Carrera con Rubén Dario.

B) Javiera Carrera con Torteroglio

C) Javiera Carrera con Willi Antu.

D) Avenida Ultima Esperanza con Avenida España.

E) Avenida España con Avenida Última Esperanza.

30 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Internacional
VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM SERVICIO DECALIDAD
VIAJERO
CONEXIÓN
PUNTA
SUMA KM TARJETA FRECUENTE
AEROPUERTO
ARENAS
Ebrahim Raisi, de 63 años, fue un clérigo religioso de la línea dura, elegido Presidente de Irán en 2021.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 31 Publicidad
INGRESE AQUÍ

Al contrario, acusan “maltrato” contra el Presidente Milei

Gobierno de Argentina: no habrá “ninguna disculpa” a España

La Casa Rosada rompió el silencio ante la crisis diplomática abierta a raíz de declaraciones sobre Pedro Sánchez y ● Begoña Gómez.

Funcionarios del Ejecutivo de Javier Milei negaron que el Presidente de Argentina deba pedir perdón al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, asegurando que es Sánchez quien le debe “varias disculpas” a Milei por “el maltrato recibido” de España.

“No corresponde ninguna disculpa. Ninguna disculpa. Al contrario, yo creo que debería haber varias disculpas del Gobierno español por las cosas que han dicho del presidente Milei”, declaró al canal TN el ministro del Interior, Guillermo Francos, poco después de que el vocero presidencial Manuel Adorni se expresara en el mismo sentido.

Con esto, se rompió el silencio de la

Casa Rosada (sede del Ejecutivo) tras la crisis diplomática abierta a raíz de que Milei insultase a Sánchez y tildase a su esposa, Begoña Gómez, de “corrupta”, durante un evento organizado en Madrid por el partido ultraderechista español VOX.

“Lo trataron de odiador, de negacionista, de ‘ingerir sustancias’, de autoritario, de antidemocrático y de ser gente ‘muy mala’. Ojalá en algún momento reflexionen y pidan sinceras disculpas”, posteó en la red social X (antes Twitter) el vocero presidencial, la cara visible del Ejecutivo, pues comparece casi a diario en la Casa Rosada. Previamente, su número dos, Javier Lanari, había usado la misma red

para responsabilizar al Gobierno español de la escalada en la tensión diplomática. “El ministro de Transporte de España (Óscar Puente) insultó a Milei y lo trató de ‘drogadicto’. No fue el único: la ministra de Ciencia española (Diana Morant) tildó a Milei de ‘negacionista’ y dijo que ‘atenta contra la democracia’”, publicó. Milei regresa el 20 de mayo Argentina tras un fin de semana en Madrid en el que, además de participar en el evento que convocó a una nutrida representación de la ultraderecha mundial, presentó la edición española de su libro El camino del libertario y se reunió con líderes de las empresas españolas con más presencia en el país suramericano.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Garantía de Punta Arenas. RIT: O 1793-2023. Querella giro doloso de cheques. Querellante: Esteban Guic y Cía Ltda. Querellado: Oscar Arsenio Contreras Cárdenas. En lo Principal: Querella por Giro doloso Cheques; Primer Otrosí: medios de prueba; Segundo Otrosí: personería. Tercer Otrosí: forma de notificación. Juzgado de Garantía de Punta Arenas, Ramón Ibañez Álvarez, en representación de la querellante, deduce querella por el delito de giro doloso de cheques en contra del autor de este Oscar Contreras Cardenas. Los hechos: Consta de las copias autorizadas de la causa Rol C 621-2022 caratulada “Esteban Guic c./Contreras” del Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas, que se ofrecen como medio de prueba en un otrosí de esta presentación, que se notificó el protesto de cheques de la cuenta corriente número 91900057763 del Banco Estado, sucursal Punta Arenas, del querellado. Los cheques fueron protestados al momento de su cobro por la causal de cuenta cerrada, según consta de las respectivas actas de protesto, el imputado fue notificado de los protestos de los cheques, certificándose por el Sr. Secretario del Tribunal, que la imputado no tachó de falsas sus firmas, ni consignó fondos suficientes para el pago de los cheques, sus intereses y costas, dentro del plazo legal. por tanto; sírvase us., tener por interpuesta querella criminal por el delito de giro doloso de cheques en contra de don Oscar Contreras Cárdenas ya individualizado, acogerla a tramitación, darle curso legal, citar a las partes a una audiencia y en definitiva condenar a la querellada a el pago de la suma de $ $4.403.300.- más intereses y costas correspondiente al valor de los cheques, la pena de 5 años además de multa de 15 unidades tributarias mensuales, o a la pena y multa que se determine de acuerdo al mérito de autos y al pago de los intereses y costas de la causa. Con fecha 14 de marzo de 2024 el tribunal resuelve reprogramar audiencia de procedimiento de acción privada para el día 4 de junio de 2024, a las 08.30 horas, audiencia que se verificará bajo modalidad de videoconferencia, a través del link https://zoom.us/j/3586266343.

RIT 1793-2023

Kurt Martel Monroy Ministro de fe

Jefe de Causas y Salas Juzgado de Garantía de Punta Arenas

32 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas Internacional
Kurt Alexis Martel Monroy Jefe unidad administración de causas JUZGADO DE GARANTÍA DE PUNTA ARENAS. Veintidós de marzo de dos mil veinticuatro 13:21 UTC-3
Desde la Casa Rosada aseguraron que “no corresponde ninguna disculpa” a España.

¡Descubre nuestros Aros de bebé en Oro 18k! Variedad de modelos a: ¡Te esperamos en la Galería Caracol Austral - Local n°30, Punta Arenas!

$79.990

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 33 Publicidad
@joyeriacarlosjoya
CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU

Crónica 34 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas la mejor
de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
vitrina
dentAL PUertO
UrgenciA
nAtALeS
CESFAM: DR. JUAN LOZIC
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
DE
:17:30

LA ARMADA DE CHILE EN MAGALLANES:

PROTEGIENDO NUESTRAS FRONTERAS MARÍTIMAS

Y PROYECTANDO NUESTRO LEGADO EN EL TIEMPO

Como representante de la Armada de Chile en estos territorios australes, siento la responsabilidad de resaltar la importancia del mar para nuestra nación. Desde tiempos inmemoriales, los cuerpos marítimos han sido fuentes vitales de recursos y un motor de desarrollo para las sociedades. Consolidar una conciencia marítima colectiva es fundamental para el bienestar de nuestra población y el progreso de nuestro país. Además de los recursos, debemos recordar que a través del mar estamos conectados con los países ribereños de la cuenca del pacífico. En este sentido, la ciudad de Punta Arenas, tiene la particularidad de conectarnos con el espacio oceánico del atlántico al estar emplazado en el Estrecho de Magallanes, vía marítima de creciente importancia geopolítica a nivel mundial. No hay dudas que, durante más de dos siglos, nuestra institución ha estado a la altura de todos los desafíos que se le han planteado: desde la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana en 1836; la guerra contra España en 1865, la Guerra del Pacífico en 1879 y las diferentes crisis como la del Beagle , que se lograron superar con el Tratado de Paz y Amistad de 1984, acuerdo que este año cumple cuatro décadas de vigencia dotando a esta zona austral de un escenario de paz y concordia con nuestros vecinos.

La Armada ha entregado al país a hombres de bien, que a tra-

vés de sus actos han realizado servicios extraordinarios y de gran valor para los destinos de la nación. Desde nuestro prócer máximo, Arturo Prat, figura clave de nuestra historia y que con su ejemplo de vida y su poderoso lema que retumba hasta nuestros días “Vencer o Morir”, nos inspira a todos los servidores y servidoras que cumplen funciones en esta región.

Esta institución, a su vez, ha sido protagonista de la consolidación y proyección del país en estas latitudes. Es el esfuerzo de nuestra institución, la toma de posesión del estrecho de magallanes, realizada por la goleta Ancud al mando del capitán de fragata Juan Williams Wilson el año 1843 lo que permitió hacer una ocupación efectiva del estrecho y consolidando nuestra posición hacia la Patagonia, territorio relevante y desconocido para esas fechas y desde donde hoy nos proyectamos como orgullosos habitantes. No podemos olvidar a la figura del joven capitán de fragata benjamín Muñoz Gamero, gobernador de Magallanes el año 1851 quien entregó su vida al servicio del áos durante el motín de Cambiasso en la naciente colonia de Punta Arenas. O bien el aporte de Oscar Viel Toro, designado en 1867, con apenas 30 años, como gobernador de este territorio donde diseño el trazado urbano de esta gran ciudad, capital de Magallanes y la Antártica Chilena, tal como la conocemos hasta nuestros días, junto con incentivar el desarrollo económico y social de esta región.

Y por cierto, el audaz Piloto Luis Pardo Villalón, que contra todo pronóstico realizó la hazaña antártica del rescate de la expedición de Ernst Shackleton, comandando la escampavía “Yelcho”, consolidando el primer accionar efectivo del país en territorio antártico y rescatando a esta expedición británica. Luego que el estado de chile reclamara soberanía sobre estos confines polares, nuestra institución inició en 1947 sus campañas anuales al continente blanco, inaugurando ese mismo año la primera base antártica nacional. Desde ese día y de manera continua, la armada ha contribuido a la ocupación efectiva, exploración, logística y desarrollo de la ciencia en la Antártica Chilena.

Continuamos desde entonces incorporando a nuestros procesos y operaciones conocimiento y tecnología. Muestra de ello es la incorporación de las comunicaciones inalámbricas, la implementación y mantención de señalización marítima y el potenciamiento de los astilleros Navales. Todos estos, ejemplos de contribución al desarrollo nacional.

La Armada es una de las instituciones más antiguas y tradicionales de la república. Seguimos acá, con nuestra dotación de 25 mil servidores a lo largo del país – y cercad e dos mil en este territorio austral – ofreciendo lo mejor de lo nuestro, con el desafío constante de la modernización y mantenernos a la vanguardia proyectándonos como una Marina Oceánica que debe operar, sostenidamente, donde se encuentren los intereses nacionales.

Mirando el hermoso estrecho de magallanes, es relevante mencionar el trabajo realizado en nuestra área de misión de “seguridad e intereses del territorio marítimo”, siendo nuestra institución la eficaz expresión del estado de chile en el mar, salvaguardando la vida humana y la seguridad marítima. En Magallanes tenemos el importante desafío de velar por un área que supera los 12 millones de kilómetros cuadrados, espacio que corresponde al 41% de la superficie total nacional. Las complejidades geográficas de estas costas y sus condiciones meteorológicas no son un obstáculo para nuestro quehacer y la ejecución de nuestras tareas.

Nuestra región es la puerta de entrada al territorio antártico chileno. Contamos con 3 capitanías de puerto y 1 alcaldía de mar dependientes de la gobernación marítima de la antártica chilena. Nuestros medios permiten el control del tráfico marítimo en esa extensa marcando presencia y ejerciendo autoridad marítima. Acabamos de finalizar nuestra campaña antártica donde tuvimos 5 buques operando en las desafiantes condiciones que propone dicho territorio. Exigiendo al máximo nuestras capacidades profesionales y personales. En esta experiencia destaca el transporte de 2.462 m3 de carga para la mantención de las bases y 765 m3 de carga para la comunidad internacional y científica. También retiramos 753 m3 de basura, lo que sumado a la fiscalización en el manejo de hidrocarburos, demuestran nuestro compromiso con uno de los ecosistemas más prístinos del planeta.

En definitiva, Magallanes nos obliga a una operación naval eficaz y de altos estándares. La armada de Chile siempre estará disponible para sus orgullosos habitantes, labrados por el viento, el frío y la amistad y fraternidad tan propia de estas latitudes.

Discurso del Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, en la inauguración del “Mes del Mar” del 02 de mayo de 2024

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas

Rompehielos “Viel” y ATF “Lientur:

NUEVOS CUSTODIOS

DEL MAR AUSTRAL

La Tercera Zona Naval está ad portas de recibir dos nuevas unidades que fortalecerán significativamente sus capacidades operativas en estas desafiantes aguas.

En el marco del Proyecto “Remolcador Fase 2”, liderado por la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada, se ha dado la bienvenida al ATF “Lientur”, conocido como el “Milodón del Estrecho”, un remolcador de alta mar y buque logístico y cuya llegada se espera en el segundo trimestre del 2024. Este buque, con una capacidad de desplazamiento de 5.828 toneladas, se convertirá en una pieza clave para el apoyo logístico para las Fuerzas Navales y Zonas Territoriales, navegación antártica, búsqueda y salvamento, entre otras funciones vitales para el cumplimiento de las diversas áreas de misión.

Paralelamente, los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR), están concluyendo las últimas pruebas de navegación en Talcahuano del nuevo rompehielos “Almirante Viel”, unidad que es parte del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval (PNCCN). Este rompehielos, enmarcado en el proyecto Antártica I, representa un hito trascendental en la industria marítima chilena.

Con sus capacidades de operar en entornos extremos, el “ Viel” no solo fortalecerá la posición de la Armada y del Estado en la región antártica, sino que también contribuirá al desarrollo nacional, la investigación científica y la protección del medioambiente acuático.

Ambas unidades, son testimonio del compromiso de Chile con la seguridad marítima, la exploración científica y la preservación del medio ambiente en los entornos polares. Con su despliegue, la Tercera Zona Naval se prepara para enfrentar los desafíos presentes y futuros en estas regiones estratégicas.

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas

Asmar Magallanes:

¿CÓMO ENTENDER AL NUEVO “ASTILLERO ANTÁRTICO” DEL HEMISFERIO SUR?

Los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) conmemoraron seis décadas y media de contribuciones al desarrollo naval y marítimo en la Región de Magallanes. Desde sus inicios en 1896 como un modesto apostadero naval en la ciudad de Punta Arenas, hasta su consolidación como un “astillero antártico” inédito en el hemisferio sur, ASMAR Magallanes ha trazado un camino de innovación y adaptación constante a las necesidades de la región y del país.

El Capitán de Navío Gonzalo Mitrovich, Gerente General de ASMAR Magallanes, explica cómo la institución ha evolucionado para convertirse en un actor clave en la industria naval y marítima, especialmente en lo referente al desarrollo del Hidrógeno Verde y la gestión energética sostenible. “Desde 2021, hemos estado involucrados en un esfuerzo significativo para apoyar la industria del Hidrógeno Verde en la región de Magallanes. Además, hemos avanzado en el desarrollo de sistemas de eficiencia energética tanto para aplicaciones terrestres como marítimas”, señala. Una de las características más destacadas de ASMAR Magallanes es su nueva identidad como “astillero antártico”, una designación que refleja su capacidad para proporcionar soluciones especializadas y adaptadas a las exigencias únicas del continente blanco. “Gracias a nuestra ubicación estratégica, somos la puerta de entrada a la Antártica y esto nos permite ofrecer tiempos de respuesta extremadamente cortos, esenciales para atender las necesidades en terreno, ya sea de una base antártica o de un buque operando en la zona”, indicó.

Entre los servicios que ofrece ASMAR Magallanes como “Astillero Antártico” se encuentran las reparaciones a flote de buques antárticos, el apoyo a las bases navales y la construcción de artefactos adaptados a las condiciones extremas del continente blanco, como los estanques para combustibles y las “escúas” utilizadas en operaciones logísticas en dicha región.

El Gerente General de Asmar Magallanes destaca el orgullo y el compromiso de los colaboradores del astillero quienes ven en su trabajo una contribución significativa al desarrollo regional y al cuidado del medio ambiente. “Nuestra visión es

trabajar en conjunto con el sector privado, la industria local, el ámbito académico y la comunidad para contribuir al desarrollo regional, cuidando siempre del medio ambiente en nuestros procesos. Es fundamental seguir siendo parte activa de estos desarrollos para mejorar el crecimiento de la región de Magallanes”.

ASMAR Magallanes se enorgullece de su legado de seis décadas y media de servicio a la Armada y a la comunidad de la Región de Magallanes, y espera seguir siendo un pilar fundamental en el desarrollo naval y marítimo en los años venideros.

Grupo Aeronaval Sur:

40 AÑOS SURCANDO LOS CIELOS DE MAGALLANES

Desde su creación en 1984, esta unidad se ha erigido como un pilar esencial en el dispositivo operativo de la Armada de Chile en el extremo sur del país. Sus raíces se remontan a la década de los 50 con la apertura de la estación aeronaval en Puerto Williams, marcando el inicio de una trayectoria que ha sido moldeada por desafíos tanto geográficos como climáticos.

A lo largo de su historia, el Grupo Aeronaval Sur ha dejado una marca indeleble en la región. Desde hitos como el histórico embarque del primer helicóptero durante la campaña antártica de 1957, hasta el vuelo inaugural hacia la Antártida en 1985, la unidad ha demostrado su capacidad para enfrentar los desafíos más exigentes. Su compromiso con la región se hizo especialmente evidente durante momentos críticos, como la rápida respuesta ante el desborde del Río Las Minas en 2012, que afectó severamente a Punta Arenas y dejó aisladas a numerosas comunidades.

Más allá de su función militar, el Grupo Aeronaval Sur ha generado un impacto positivo en la comunidad civil de Magallanes brindando apoyo en situaciones de emergencia y siendo un símbolo de seguridad y protección en la región. Ejemplos como el rescate de las turistas extraviadas en Isla Navarino o aeroevacuaciones en zonas aisladas de esta región dan cuenta de la versatilidad de la unidad aeronaval. La labor incansable del Grupo Aeronaval Sur ha contribuido al desarrollo y la protección de Magallanes, dejando un legado de servicio y compromiso que perdurará en la memoria colectiva como los orgullosos “albatros de los cielos australes”.

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas

Campaña Antártica 2023-24:

HITOS AL SERVICIO DE LA SOBERANÍA ANTÁRTICA CHILENA

Trabajos hidrográficos, un inédito operativo de salud, la instalación de aerogeneradores para sentar las bases de la primera base antártica “Net Zero”. Muchos fueron los logros y labores que se desarrollaron durante la Campaña Antártica 2023-24 en los confines polares del planeta y donde cinco unidades navales cumplieron eficazmente con sus roles.

El LSDH – “Sargento Aldea”, el “Janequeo”, el “Galvarino” y el OPV “Marinero Fuentealba” se unieron en un esfuerzo conjunto para respaldar las operaciones de soberanía efectiva en la región. Desde el transporte de suministros esenciales hasta la atención médica a bordo, estas unidades demostraron su versatilidad y compromiso con la presencia efectiva de Chile en la Antártica. Pero su labor no se limitó a las tareas logísticas. En esta comisión, la Armada lideró un proyecto innovador para transformar el suministro de energía en las bases antárticas. En colaboración con Corfo, Endesa, AndesVolt Chile y otras empresas, se implementó un Sistema de Generación Híbrido Remotizado en el Refugio “González Pacheco”, utilizando fuentes de energía renovable como aerogeneradores verticales y paneles solares.

Este proyecto marca un hito significativo en la búsqueda de un futuro más sostenible y limpio para la Antártica, protegiendo este frágil ecosistema para las generaciones venideras.

REENCONTRADAS POR EL SERVICIO… Y MAGALLANES!

El aire fresco y la paz de Punta Arenas parecen haberse infiltrado en la sonrisa de las hermanas Elizabeth y Dominique Rivas, dos gemelas que han encontrado en esta tierra austral mucho más que un lugar de trabajo, sino también un espacio para reencontrarse.

Ambas, Cabos Segundo de Sanidad Dental, forman parte de la dotación de la Clínica Dental Magallanes, y su historia en esta región es tan singular como inspiradora.

Elizabeth, con su mirada serena y profunda, compartió su emoción por estar en el sur. “Siempre tuve curiosidad por conocer estas tierras y disfrutar de su belleza natural”, dice mientras recordaba sus primeros días en la región. “La tranquilidad y la calidez de la gente me atrajeron de inmediato. Y, por supuesto, el desafío profesional que representa trabajar aquí”.

Dominique, con su energía contagiosa cuenta que llegó a Punta Arenas desde la bulliciosa capital. “Comparado con la velocidad de la vida en Santiago, aquí todo es más tranquilo y relajado”, compartió entre risas. “Es como una bocanada de aire fresco, literalmente, con la pureza del aire y la amabilidad de la gente”. Ambas hermanas provienen de una familia con raíces militares, lo que influyó en su elección por seguir esta carrera naval. “Nuestro abuelo fue marino y nuestro padre, carabinero”, reveló Elizabeth. “Aunque nunca nos presionaron para unirnos a la Armada, siempre contamos con su apoyo”, agregó Dominique. La conexión entre las hermanas es evidente, tanto en el trabajo como en su vida personal. “Siempre tuvimos intereses similares”, dijo Elizabeth. “Desde pequeñas nos encantaba el ambiente hospitalario, cuando íbamos a los controles desde niñas y observábamos el trabajo de los dentistas y asistentes y observábamos un trabajo en equipo, compañerismo. Eso fue muy inspirador porque nos hizo sentir que queríamos ser parte de algo así”, agregó Dominique.

La decisión de seguir una carrera en odontología naval fue natural para las hermanas, una elección que las llevó a compartir no solo la misma especialidad, sino también experiencias únicas en la Armada. “Recuerdo con cariño nuestras comisiones a lugares remotos como la Antártica y Juan Fernández”, dijo Elizabeth con nostalgia. “Además por el contexto particular que se dio, que fue en plena pandemia. Fueron cercad e 3 meses en que estuve allá. Sin dudas una experiencia inolvidable”.

A pesar de los desafíos, las hermanas Rivas no dudan en alentar a otras mujeres a seguir sus pasos en la Armada. “No hay que tener miedo”, dijo Elizabeth con determinación. “Aquí encontrarán un equipo que las apoyará en cada paso del camino”, concluyó Dominique. Magallanes ….Estas hermanas tienen como gran meta participar en el Chapuzón de Invierno que se realiza en las costas del Estrecho. Es demostrando que el verdadero valor de la camaradería y el trabajo en equipo va más allá de las fronteras de la familia y la profesión.

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas

FARO ISLOTE FAIRWAY:

UN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD EN LA PATAGONIA

En el corazón del Parque Nacional Kawésqar, donde convergen el Estrecho de Magallanes y el canal Smyth, la Armada brinda un servicio vital a los navegantes que surcan la principal ruta comercial de aguas interiores de la Región más austral del país. El matrimonio compuesto por los Cabo 2° María José Rivas y Rafael Zamorano se encarga del mantenimiento y operación del faro “Evangelistas”, uno de los más australes de Chile. Para María José, especialista en Mecánica Electrónica y Jefa de Faro, la oportunidad de trabajar en este lugar remoto fue un desafío que abrazó por amor a su esposo y a la aventura. “Tomar la decisión no fue fácil, sin embargo, la idea de experimentar algo diferente como familia me motivaba profundamente. Debido a mi especialidad, yo estoy mucho tiempo embarcada y navegando; cuando se dio esta oportunidad lo conversamos y postulamos. Lo que me motivó fue mi esposo, él es farero y, de alguna forma, con esta posibilidad podía conocer, compartir y probar su manera de ver la vida. En definitiva, fue por amor que nos vinimos al fin del mundo”, señala María José. Las labores son complejas y demandantes, marcadas por las inclemencias del clima y el aislamiento. Desde controlar el tráfico marítimo hasta cultivar su propia comida en un invernadero, su día a día es una combinación de responsabilidad y autosuficiencia. Es un lugar aislado y marcado por las bajas temperaturas y las inclemencias del tiempo lo que conlleva a que estos servidores tengan un despliegue muy exigente en lo cotidiano. Son jornadas que comienzan a tempranas horas y que obligan diariamente a encender los generadores hasta cuidar la huerta donde plantan las frutas y verduras que consumen diariamente. Según indica la Cabo Rivas, a pesar de lo demandante que pueda llegar a ser el régimen de un faro, sigue siendo un espacio tranquilo porque solo son dos personas en las instalaciones, aunque no exentos de períodos intensos de trabajo, según las circunstancias. A pesar de las dificultades, la pareja se las ha ingeniado para encontrar otras facetas para salir de su rutina, considerando la complejidad del lugar. los espacios para el ocio muchas veces son escasos, más cuando hay la conectividad es escasa y se reduce la posibilidad de informarse más allá del islote o apelar a la conexión de internet para acercarse a sus fami-

liares a través de un llamado. “Tenemos un gallinero e invernadero y trabajamos la huerta, aunque es complicado plantar en lugares fríos donde generalmente hay mucha humedad, pero tenemos luces para conservar la temperatura”.

Otro de los aspectos relevantes de vivir en el faro, de acuerdo a su experiencia, ha sido la implementación de diversas técnicas o prácticas sustentables que han debido adoptar: “Nosotros no tenemos agua potable, usamos estanque de recolección que nosotros denominamos piscinas. Ahí llega toda el agua lluvia y la nieve que cae. Posteriormente, por medio de una bomba de presión, llega con más fuerza a la casa”, explicó.

En cuanto a la basura, los Rivas Zamorano se preocupan de separar los residuos orgánicos e inorgánicos y darles un nuevo destino. “Separamos los tarros de conserva y las botellas, y cuando viene una Unidad Naval las mandamos en sacos. En cambio, con los residuos orgánicos hacemos compostaje y los reutilizamos en el invernadero”. Lo anterior es un claro ejemplo práctico de lo que indica el Plan de Acción de Cambio Climático de la Armada. A pesar de estar un lugar muy lejano e inhóspito, se generan eventos inesperados y donde la rutina se ve interrumpida. Hace algunos meses, la la visita de popular conductor de TV Pancho Saavedra y su equipo del programa “Lugares que Hablan” generó una experiencia muy interesante para la pareja. “Su llegada no solo nos trajo la adición de una nueva integrante a la dotación, la perrita “Sammi”, sino también el suministro de gas esencial para nuestra calefacción y cocina. Agradecemos también la solidaridad de otras embarcaciones cercanas, cuya ayuda ha sido crucial en emergencias que van desde problemas de propulsión hasta evacuaciones como la del wellboat “Heimdall”, donde se logró rescatar a la tripulación sin lamentar pérdidas humanas. “Significó una experiencia muy potente porque aquello clarificó la relevancia del trabajo que realiza a diario y lo que hace la Institución para salvaguardar la vida humana en el mar. “Nos reconforta saber que contribuimos a la rápida coordinación y respuesta ante situaciones de riesgo, asegurando que aquellos que se aventuran en el mar regresen a sus hogares sanos y salvos”.

martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas

$950.000 D EPTO AMOBLADO y equipado excelente, Edificio central. 02 dorm, 02 baños, estacionamiento, estar comedor, calefacción central. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

P IE z AS AMOBLADAS, INTERNET, cable, cocina, lavadora, diario, mensual. Barrio Prat. 922174240. (16-25)

$400.000 OFICINA UN AMBIENTE más baño privado. Central ChiloéWaldo Seguel. Arriendo en UF11. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$530.000 DEPTO NUEVO INTERIOR en Barranco amarillo amoblada y equipada, pareja o persona sola. 01 dormitorio, un baño, cocina americana, estar comedor. Entrada de auto. Acceso independiente. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$750.000 CASA CENTRAL, AMPLIA, Sector Colegio Pierre Faure, una cuadra costanera, 03 dormitorios, 02 baños, amplio estar comedor, cocina, Calefacción central, patio, entrada de auto. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$800.000 C ASA OFICINA 100 mtrs2 próximo al centro, 05 dependencias, 01 baño, patio pavimentado, Estacionamiento, excelente estado. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$880.000 ExCELENTE PROPIEDAD equipada, 03 dormitorios, 02 baños, estar comedor, cocina Americana, logia, entrada de auto, acceso independiente. Sector Norte, manantiales entre Av. España y Av. Bulnes. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$1.200.000 E x CELENTE departamento central, 03 dormitorios, 02 baños, estacionamiento, equipado, amoblado, hermosa vista. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

A RRIENDO CASA 3 DORMITORIO 1 baño sector norte, 88077039, Hernan (17-22)

90 Propiedades Venden

$260.000.000 P ROPIEDAD construcción sólida, buen estado, 04 dormitorios, 02 baños, muy iluminada, cocina, amplio living comedor, bodega, entrada de auto. Sector norte, Empart. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

S E HACEN TODO TIPO DE trabajos en construcción, remodelaciones, albañilería, cambio techo. Cel. 983521592. (17-23)

Se BuSCA A rAyiTAS

Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (18-21)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

E LECTR ó NICA S ERVI A USTRAL , reparación Tv Led, equipo musical, lavadoras, refrigerador, microondas, hornos eléctricos. Atención domicilio. 977386177. (21-27)

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

S E NECESITA PERSONA honesta y responsable para trabajo de asesora del hogar y cuidado de mascotas, horario de 9 a 17 Hrs. de lunes a viernes, sector Lynch, sueldo $500.000. + 56981366460. (20-24)

S E NECESITA MAESTRO carnicero. Presentar antecedentes en Carnicería El Gauchito, dirección Errázuriz con España. (21-30)

350 empleos Buscados

S E OFRECE CHOFER A-1, A-2. 997230362 . (21-26)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937. (21-22)

M E OFRE z CO COMO GAR zó N , copero, otra actividad, responsable. 976288988. (21-22)

ArriendA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nueVAS $16.000 (SACO 25 KG.) $6.500.000 WHATSAPP +56978568462 Se Vende POlAriS, AñO 2018 HOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)
Se
968436783
110
SE ENTREGA AGuA POTABle 15m3 - A empresas o particulares - Resolución de Salud al día - Responsabilidad y puntualidad Tratar: 985272786- 974102215 Clasificados Av. España 959 www.elpinguino.com Fono: 612 292900 SE ExTRAVIó EN PjE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOCHE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó.
CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR!
952479479 web diario Tv radio
COnTACTO:

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES:

aboGado aleXis JaVier almonaCid manCilla Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet. Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787 alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

PROFESIONALES

Psicólogos

SÓLO MENSAJES

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios

Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local.

recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos. Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

acompañaremos

módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en

Criterios de inclusión cupos

aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza, rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Psicólogos

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

- AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 41
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
Asesoría
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario
13:00
19:00
de atención de lunes a viernes de 09:00 a
y de 14:30 a
Hrs.
MECÁNICA
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II
01 Programa
Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04
Quieres
CLICK AQUí
VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL
de
Te
durante V
la imagen corporal
limitados
Av. España 959 www.elpinguino.com
web diario Tv radio

OBITUARIO:

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1)

!"#$"%&"'()!*#"

!"#+$,*-%&"##$*,+). 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+& ,)! ")<',,) ":'*/#!=+0+&/#:

9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +, $):/+* @A <:+;'#!:+*<#&*# )!,)*!ABCBD E:*4!+& ,)! $'*$)!()<',,)

6#*/+:'#:$+&/+F!+,!(#:/+G#!*+! 0':'H':? ),!"+$+&/+:'# I%&'('<),! J9):)!K:)%&L /01234526%"17414

or AciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias San Expedito por favor concedido

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

42 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les MARÍA BALDOMERA MARTÍNEZ BARRIENTOS.
!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es mostrar respeto por quien a diario trata de hacerle feliz. SALUD: Siempre existen riesgos a la salud, pero depende de usted aumentar ese riesgo o disminuirlo si se cuida. DINERO: Lo importante es que tenga sus cuentas al día. COLOR: Crema. NÚMERO: 28.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cuando el amor es de verdad se pueden aceptar ciertas cosas, pero tenga cuidado con dejar pasar todo. SALUD: Modificar sus costumbres puede ayudar a que se sienta mejor. DINERO: Para ir escalando en su trabajo debe hacerse valer en todas sus habilidades. COLOR: Violeta. NÚMERO: 24.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Continuar con una actitud errónea al final puede terminar enviando la relación un abismo. SALUD: Es hora de pensar un poco más en usted. Cuide de su salud. DINERO: Busque algún ingreso extra para así ahorrar algo de dinero. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 34.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: La vida siempre va a sorprender a quienes tienen fe en el mañana y no dejan de soñar. SALUD: A medida que vaya haciendo más deporte su vitalidad también mejorará. DINERO: Confíe en su fortaleza y habilidades para salir de los problemas. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No deje que un capricho termine complicando más la situación porque a la larga lo va a terminar lamentando. SALUD: Debe tomar la vida con un poco más de calma. DINERO: Sea más metódico/a y aproveche bien lo que queda de mayo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 29.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Tiene que cuidarse de las personas que harán lo que sea por conseguir lo que quieren. SALUD: No se descuide o esas dolencias pueden ir en aumento. DINERO: Cuidado ya que la envidia de los otros puede terminar repercutiendo en su futuro. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Tenga cuidado con quienes envidian lo que usted ha logrado tener junto a su pareja. SALUD: No debe olvidar que la responsabilidad de cuidarse está en usted. DINERO: Trabajar por conseguir sus metas habla muy bien de usted. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Por ningún motivo haga sentir a esa persona que las cosas entre ustedes no son importantes. SALUD: Su organismo siempre da indicios así es que procure prestarle atención. DINERO: Para concretar las cosas sólo necesita creer más en usted. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Apresurarse en tomar decisiones puede terminar transformando todo en un desastre. SALUD: Sería bueno que considerara realizar terapias alternativas que le ayuden en su tratamiento. DINERO: Disminuya la probabilidad de perder dinero analizando bien lo que hace. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Cualquier tropiezo en una relación que está iniciando puede más adelante terminar siendo un obstáculo difícil de superar, cuidado. SALUD: Tome las precauciones para evitar accidentes en su hogar. DINERO: Todos los temas de dinero se deben analizar meticulosamente. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Espere que las cosas se calmen un poco más antes de poderlas conversar. Hablarlas estando alterados no ayuda. SALUD: Cualquier foco de conflicto debe ser alejado de usted. DINERO: Termine sus proyectos, no los deje a mitad de camino. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

Cuadrante n°4

n°5

-juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

- MARTES

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: No debe permitir que una persona abuse de su corazón. Si lo intentan, aléjese cuanto antes. SALUD: Las alteraciones de salud no deben ser más fuertes que usted. DINERO: No debe rendirse al primer fracaso, debe seguir intentándolo. COLOR: Magenta. NÚMERO: 18.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas 43
Plan Cuadrante Punta arenas
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
e lIllo- j e rosales-Prat-
arCe- avda. esPaña
rePúBlICa-
del río. 976691811
CaraBIneros PrIMera
arenas 612761095 segunda
Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN
07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00
NOTICIAS
23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
Pérez de
-
avda. Costanera
Cuadrante
e lIllo
CoMIsarIa Punta
CoMIsarIa
A 23:30
CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN)
44 martes 21 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.