21-03-2023

Page 1

senador alejandro kusanovic: emilio torres, tÉcnico cluB austral de esGrima: punta arenas al deBe

“La única manera de combatir la delincuencia es con el uso de la fuerza por parte de nuestra institución (Carabineros)”

(Página 7)

Encuestados reconocen que la región no cuenta con infraestructura adecuada para albergar espectáculos deportivos

(Página 17)

“El crecimiento (del esgrima) ha sido exponencial en un par de años, dando buenos resultados a nivel nacional e internacional”

(Página 29)

Colombiano pagará con siete años de cárcel por asalto con cuchillo a mujer en Año Nuevo

Municipalidades de Timaukel y Tolhuin unen lazos para potenciar el turismo

Crisis de asistentes de la educación llegó a municipio de Natales

sin lesionados

Tres vehículos involucrados en colisión en concurrida avenida

Cámara

Chilena premió a trabajadores de la construcción en su día

Se inició campaña de vacunación antiinfluenza en Magallanes

En un “tira y encoge” se han convertido los caballos sueltos

para más de 95 mil personas tierra del fueGo complejo escenario en vía púBlica proceso vence este mes

Más de 17 mil puntarenenses ya renovaron Permiso de Circulación

No nos cansamos de preguntarnos qué pasó con el rodoviario (Página 8) OPINIÓN: Gonzalo Valdés: “Cédula de Identidad para comprar cerveza, pero no para ingresar al país” / Rosa Martínez: “Moral autónoma” Marcelo Torche: “Lo que no puede faltar en la Constitución” (Página 9)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y
de viento - Mínima 8º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
ráfagas
EDITORIAL:
(Página 2)
(Página 3) (Página 18) (Página 4) (Página 4) (Página 16) (Página 3) (Página 10) jca cedida jcs Hoy 12.15 horas Invitado: Francisco “Pancho” Orrego Hoy en pingüino Radio Año XV, N° 5.342 Punta Arenas, martes 21 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinGuino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que m agallanes se favorece con un horario diferente al resto del país?

Nombre del persecutor Manuel Soto suena fuerte para tomar cargo subrogante para fiscal regional

Ayer, el ahora exfiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, asumió como director de la Unidad Especializada en Anticorrupción, Infracción a la Probidad y Lavado de Activos Asociado de la Fiscalía Nacional.

El reconocido persecutor desde 2016 lidera la investigación denominada “Verde Austral”, que implicó una malversación de más de 28 mil millones de pesos al interior de Carabineros, y que involucra a exaltos mandos y oficiales de esa institución además de civiles.

Por estas indagatorias Eugenio Campos junto a

Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas

su equipo fue reconocido internacionalmente por el Grupo de Acción Financiera para América Latina (Gafilat) como el mejor caso investigativo de lavado de dinero en 2022.

Respecto del cargo que deja, se informó que se llevará a cabo un concurso público para seleccionar a la persona idónea para el puesto.

Mientras ese proceso se realiza, se nombrará a un fiscal regional de Magallanes subrogante, el cual vendría siendo, aún sin ser un anuncio oficial, el fiscal jefe de Porvenir, Manuel Soto Basauren, quien es experto en causas por tráfico de drogas.

Siete años de cárcel para colombiano que realizó robo con cuchillo en mano

Cabe indicar que al no reunir los requisitos contemplados en la Ley 18.216, Luis Chaparro Caicedo no puede ser merecedor ● a alguna pena sustitutiva, siendo por ello que debe cumplirla la pena de forma efectiva, es decir con cárcel.

El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, emitió vere -

dicto condenatorio contra el ciudadano colombiano, Luis Carlos Chaparro Caicedo de 25 años, por ser considerado autor en desarrollo de consuma -

do, del delito de robo con intimidación.

La lectura de sentencia ya se realizó, en donde se decretó en contra del sujeto la pena de siete años de cárcel.

Cabe indicar que al no reunir los requisitos contemplados en la Ley 18.216, Luis Chaparro Caicedo no puede ser merecedor a alguna pena sustitutiva, siendo por ello que debe cumplirla la pena de forma efectiva, es decir con cárcel.

Los hechos En la acusación se señala que el delito habría ocurrido en la mañana del primer día de 2022, en la esquina de Santiago Bueras con Arauco de Puerto Natales. La víctima caminaba rumbo a su domicilio hasta que fue abordada por la espalda por el condenado, quien iba armado con un cuchillo de cocina.

Estas fueron las especies robadas, propiedad de la joven víctima del delito.

Hechos ocurridos en 2022

El hombre intimidó a la mujer con el arma blanca, le robó

su celular, una billetera, una mochila y dinero en efectivo, especies que fueron avaluadas en 220 mil pesos. Posteriormente huyó en dirección desconocida.

La víctima denunció el asalto en el cuartel de la Policía de Investigaciones, por lo que se procede a revisar las cámaras de seguridad del sector. Uno de los inspectores analizó el archivo y reconoció al hombre que perpetraba el asalto, debido a que lo detuvo en el frontis de su domicilio dos días atrás por un delito de lesiones menos graves.

La PDI se dirigió a la casa del sospechoso y le comunicó los antecedentes de la denuncia. Según el parte policial, reconoció a viva voz ser el autor del delito y dijo que actuó por necesidad. Al interior de su domicilio encontraron las especies robadas, las vestimentas descritas por la víctima y el cuchillo empleado.

Siete de años de cárcel debe cumplir Luis Chaparro Caicedo, por el delito de robo con intimidación.

Formalizan a joven de 17 años por causar daños en dos vehículos

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas una joven de 17 años, fue formalizada por causar daños en dos vehículos estacionados en la vía pública.

En la audiencia estuvo presente el fiscal Oliver Rammsy, quien narró los hechos. Según dijo, el delito cometido por la adolescente ocurrió el 27 de octubre de 2022, aproximadamente a las 17.45 horas.

La imputada iba por pasaje calle Geógrafo Vaino Auer con un elemento contundente en la mano, el cual usa para destruir el vidrio del copiloto de una camioneta marca Toyota. Luego, haciendo uso de una piedra, rompe el foco trasero por el

lado del copiloto, de una camioneta marca Mazda, que estaba estacionada al lado del primer automóvil dañado.

Las dos camionetas pertenecen a la misma persona, por lo que hay solamente una víctima, el cual avaluó los daños en 500 mil pesos aproximadamente.

El Ministerio Público no solicitó medidas cautelares, por su parte la defensa propuso un plazo de investigación de 60 días, lo cual fue aceptado por la Fiscalía.

Finalmente, se realizaron acuerdos previos para que posteriormente la adolescente pueda acceder a una salida alternativa.

Policial 2 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
ARCHIVO

Triple colisión y derrame de combustible en Avenida Frei

Pocos minutos antes de que dieran las 9 de la mañana del lunes, se registró una triple colisión vehicular en Avenida Eduardo Frei en intersección con Enrique Abello.

Los vehículos transitaban dirección norte a sur al momento de colisionar, provocando daños graves en los automóviles.

Personal del SAMU y carabineros acudieron

al lugar, además de bomberos dado que uno de los carros derramó una considerable cantidad de combustible y aceite en la avenida, lo que suponía un peligro de inflamación.

En tanto, el personal de salud realizó sus diligencias comprobando la integridad de los participantes del choque sin trasladar a nadie al Hospital Clínico de Magallanes.

Denuncias se reportan a diario, sin embargo no hay ninguna medida ni plan ● actual que dé abasto a los cientos de caballos que transitan por las calles.

Tras años de que se mantenga la problemática ciudadana de la presencia de caballos en vía pública, las últimas semanas en Punta Arenas se han visto escenas que dan cuenta de la gravedad de esta situación. Una yegua con la placenta colgando al aire, casos de atropellos en distintos puntos de la ciudad, caballos heridos y la pregunta se mantiene intacta: ¿quién se hace responsable?

El alcalde Claudio Radonich se refirió a esta situación en Matinal de Pingüino TV el sábado 11 de marzo y señaló que “hay dos predios que ge -

neran estos problemas: en el lado sur hay uno y en el norte hay otro. ¿Cómo podemos hacerlo? Los animales tienen dueño. Y estos lugares están en zona rural. Hemos pedido al SAG que por favor vaya a fiscalizar el estado de esta situación, porque finalmente los caballos entran a cualquier hora, por cualquier lugar, pero sabemos que son de dos dueños”.

Sin embargo, desde SAG han dicho que no está dentro de sus atribuciones fiscalizar ni trasladar a estos animales a ningún lado, que es una situación que debe responder la Municipalidad de Punta Arenas.

Una de las últimas operaciones realizadas fue el rescate de una yegua que

se encontraba herida en las afueras del Parque María Behety, el cual fue reportado por distintas personas a través de redes sociales.

Claudia Delich, directora de Medioambiente, Aseo y Ornato del municipio, se refirió a esta situación. “Los caballos están en un predio municipal y el ejército apoyó con veterinarios para la curación de heridas”.

Gabriela Oyarzo, profesional de medioambiente del municipio, agregó que “el animal no tiene chip, no tiene ninguna marca. Es una yegua que andaba con su cría y se encontraba en vía pública. Toda la mañana se estuvo dedicando a cirugías con la yegüita”.

Respecto del estado de las licitaciones para con-

trolar esta situación, la autoridad señaló que “el año pasado se adjudicó una vez el servicio capturando 12 caballos, fue un contrato de 45 días. Posteriormente se licitó y quedó abierta la licitación al no haber interesados. Se conversó con baqueanos para contratarlos por prestación de servicios, pero no prosperó la contratación”.

Por lo tanto, actualmente no existe ningún servicio externo contratado y solo existen planes de ayuda cuando hay algún animal herido reportado. Desde la municipalidad aseguran que se estarían trabajando en nuevas licitaciones para luego esperar a que alguien interesado se las adjudique.

Crónica Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
PROMOCIÓN PLANCHAS ESPUMA NIVELADORA DESDE $12.650 (20M2) LANA DE VIDRIO DESDE $45.800 MEMBRANA HIDRÓFUGA $28.300 (30M2) YESO STANDARD 10 MM $9.490 YESO STANDARD 12.5 MM $13.900 OSB 9 MM $19.900 YESO RH 12.5 MM $17.390 TERCIADO 18 MM $35.800 NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS DE TECHO 2.5 MTS $17.900 3.0 MTS: $20.900 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
en
Seguridad pública y maltrato animal
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
Caballos
vía pública se mantienen como un problema sin solución
Frente
martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 3
a Mall Espacio Urbano

Balance del año pasado

Destacan ganancias históricas de la EPA

Más de 170 recaladas programadas para esta temporada, una creciente actividad de cabotaje vinculado a la industria acuícola y el movimiento de contenedores están entre las razones que explican los resultados de la Empresa Portuaria Austral que el año pasado tuvo ingresos por muellaje y transferencia de carga superiores a los 10 mil millones de pesos, esto es 25% más que en 2021.

Así lo declaró al sitio Agendamaritima.cl, el presidente del directorio de la Empresa Portuaria Austral, Gabriel Aldoney, quien informó que se trata del mejor resultado en la historia de la empresa. En tanto, el aporte directo de la portuaria al fisco el 2022 alcanzó los 500 millones de pesos.

Los ingresos permitirán a la empresa financiar este año con recursos propios una serie de iniciativas para mejorar su competitividad en el mercado de los cruceros, indicó Aldoney en la citada entrevista, donde mencionó, por ejemplo, el estudio de ingeniería para la ampliación de la tercera etapa del Muelle Arturo Prat, entre otros.

Ayer en Punta Arenas

CChC Punta Arenas celebró el Día del Trabajador de la Construcción

Con motivo de la celebración del Día Nacional de los Trabajadores de la Construcción, la Cámara Chilena de la Construcción celebró esta fecha en una obra dePunta Arenas junto a trabajadores del sector.

“Admiramos y valoramos todo el esfuerzo que realizan los trabajadores de la construcción día a día. Hoy realizamos esta ceremonia porque los trabajadores del sector merecen el reconocimiento de las máximas autoridades de la región que han ayudado a construir. Hemos llegado a esta obra en Punta Arenas para saludarlos y agradecerles personalmente por su gran entrega y compromiso. Los maestros

y las maestras son la base de nuestra actividad productiva; gracias a ellos hemos podido ejecutar obras relevantes en Magallanes, infraestructura que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas”, indicó Omar Vargas, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas.

A la actividad asistieron autoridades regionales, tales como Dahián Oyarzún, seremi de Obras Públicas; Marco Uribe, seremi de Vivienda; y María Luz Gajardo, directora regional del Serviu; además de trabajadores de la Constructora Salfa y autoridades de la Cámara Chilena de la Construcción de Punta Arenas.

Se esperan beneficios a ambos lados de la frontera en el corazón de Tierra del Fuego

Timaukel firma con Tolhuin histórica cooperación turística

Ambas localidades impulsarán ante sus respectivos gobiernos la habilitación del Paso Fronterizo ● Bellavista, actualmente abandonado.

Como histórico fue calificado ayer el convenio de colaboración y turismo que firmaron los alcaldes de Timaukel y Tolhuin, localidades ubicadas a ambos lados de la frontera chileno-argentina, en el corazón de la Isla de Tierra del Fuego.

Alcalde de Timaukel

El alcalde de Timaukel, Luis Barría, junto al Concejo Municipal, se trasladaron hasta Tolhuin donde se reunieron con el intendente Daniel Harrington, donde firmaron el acuerdo, cuya trascendencia Barría destacó especialmente.

“Estamos firmando un convenio histórico para Timaukel, queremos potenciar el aspecto

turístico de la comuna y con Tolhuin tenemos los mismos paisajes y la misma problemática al no tener habilitado el paso fronterizo, con lo cual los operadores no pueden trabajar del lado allá, ni del lado de acá”.

Por ello, ambas localidades comprometieron en este acuerdo, diversas gestiones ante las autoridades de sus gobiernos respectivos para hacer efectivo este deseo. “Pasado mañana nos reuniremos con la Difrol y ellos también realizarán gestiones ante su gobierno. Nunca habíamos tenido un convenio turístico con ningún municipio extranjero”, comenta Barría.

En cuanto a colaboración turística, ya hubo un primer acercamiento en el rally de Timaukel y Barría anuncia otros hitos, como la Fiesta del Leñador en Tolhuin. “Para no-

sotros que somos una comuna pequeña sería de gran ayuda el apoyo del municipio de Tolhuin”, declaró.

Intendente Tolhuin

A su vez, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, declaró: “Estamos en la firma de este convenio que es de colaboración turística, integración cultural y demás.

Timaukel es una comuna en desarrollo y buscamos potenciar estrategias en cuanto al turismo”.

Agregó que “creemos en la relevancia de la Ruta del Fin del Mundo, cuando el Paso Bellavista esté funcionando. Ellos podrían colaborarnos con leñadores para participar en la Fiesta de la Leña y de hecho ya hubo un primer intercambio de varias políticas de gestión, de un lado o de otro”.

El convenio fue calificado como histórico por los participantes.

Agregó que “a nosotros nos interesa firmar toda esta clase de acuerdos, por la difusión en cuanto al turismo, entendemos que Timaukel es muy visitada por motociclistas, motorhome y demás y poder alcanzar estos puntos de promoción mutuas, nos trae beneficios a

ambas localidades. Ellos tienen un atractivo como puede ser Punta Arenas fuera de la isla y nosotros, Ushuaia, pero las dos ciudades están de paso entre unos y otros y la promoción de ambas nos puede servir para atraer más turistas a la localidad”.

Crónica 4 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
archivo
cedida

Región de Magallanes:

Territorio de Ideas: “Kombi Entel” promueve la digitalización en zonas rurales

La iniciativa busca alcanzar a personas que viven en lugares aislados de la Región de Magallanes, enseñándoles a utilizar ● la App de la compañía y así evitarles trámites presenciales, dadas las distancias.

Magallanes, 16 de marzo de 2023. Con la finalidad de entregar un servicio de calidad a la mayor cantidad de personas, el programa interno Desafío Territorio de Ideas de Entel llegó con la “Kombi Entel” a Porvenir. Este vehículo, que ya estuvo exitosamente en las localidades de Primavera, San Gregorio y Laguna Blanca. Este proyecto busca acercar los servicios de la App Entel a zonas rurales, realizando un recorrido por la región y llegando donde las grandes sucursales muchas veces no pueden.

En las visitas, un equipo de colaboradores de la empresa de tecnología y telecomunicaciones dio a conocer los beneficios de la App Entel, entregó merchandising y tarjetas sim y recarga de teléfonos, prepago, además de dar a conocer tutoriales o características de la tecnología 5G.

Esta iniciativa fue una de las ganadoras del programa para colaboradores de Entel Territorio de Ideas”, que busca vincular a la compañía con aquellos desafíos que se presentan a lo largo de todo el territorio y que impactan

directamente a sus clientes. Es un llamado a que dentro de la compañía surjan ideas novedosas, que tengan un impacto social positivo, y así brindar una experiencia transformadora.

Este año, el proyecto ganador tuvo un enfoque centrado en la comunicación hacia clientes rurales, aunque existen otros tipos de ideas que también tienen espacio en este programa interno de Entel, como puede ser el traspaso y gestión de la información, y la atención inclusiva, con foco en personas mayores con discapacidad y/o con dificultad de adopción digital en zonas rurales o alejadas. La iniciativa fue celebrada por las autoridades locales quienes destacaron el impacto del proyecto, creado por ejecutivas de la zona “Quiero felicitar al equipo de Magallanes de Entel. Ellos lograron un proyecto que va en directo beneficio de nuestra gente. Esto es parte de lo que en las regiones soñamos: que los servicios no estén en las capitales, sino que puedan desplazarse a áreas rurales”, indicó el gobernador de Magallanes, Jorge Flies.

Por su parte la directora de Territorio y Ciudadanía de Entel, Patricia Muñoz, señalo que “Este proyecto es el fiel reflejo de nuestro propósito como compañía, porque avanzamos en soluciones que nos permiten seguir acercando la tecnología, dar conectividad y facilitar la vida de las personas. La iniciativa “Kombi Entel” cumplió con los criterios necesarios relacionados a impacto social, rapidez en la implementación para ejecutarlo en un corto plazo, la generación de beneficios a las comunidades más alejadas y factibilidad técnica, entre otros aspectos”, señaló la directora de Territorio y Ciudadanía de Entel, Patricia Muñoz.

Sobre Territorio de Ideas Entel

Es un programa de la gerencia de Innovación y la dirección de Territorio y Ciudadanía de Entel, que busca vincular a los colaboradores de la compañía con los desafíos que se presentan a lo largo de todo el territorio y que impactan directamente a sus clientes. Para ello, durante 2022 se les convocó a contribuir con ideas enfocadas en generar una experiencia transfor-

madora para los clientes en todo el país.

A raíz de esto, se creó un programa con un buzón abierto, donde los colaboradores propusieron ideas que sean posibles de ejecutar por un equipo conformado por dos o tres personas. Se recibieron 52, de las cuales se preseleccionaron 14 y, de esas, se definieron tres ganadoras que ya se están implementando en distintas regiones.

Los otros dos ganadores Isla Maillén – “Islas Conectadas”: el proyecto consiste en dar apoyo al Servicio de Salud de la Isla Maillén, en la Región de Los Lagos, mediante la instalación de un sitio repetidor que apoye la conectividad y permita realizar atenciones médicas telemáticas, avisar rutas y horarios, o la suspensión de las visitas por condiciones climáticas.

Alto Hospicio – “Entel en tu Almacén”: consiste en ofrecer en almacenes de barrio algunos de los productos y servicios de Entel, como la venta de chip, recarga, visualización de factibilidad técnica de fibra óptica, e incluso, contacto para la venta de servicios de Entel Hogar, aprovechando estos locales como punto de venta cercano en sectores donde no es rápido acceder a alguna tienda de Entel.

Publicidad martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 5Publirreportaje
4 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas

Programa de Mejoramiento Urbano, PMU 2023

Consejo Regional aprobó más de 816 millones de pesos para las comunas de Cabo de Hornos, Porvenir, Primavera y San Gregorio

El Consejo Regional aprobó ayer la distribución de recursos Sectoriales, del PMU Tradicional 2023, para del Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal, a realizarse este año.

Los recursos asignados fueron los siguientes: Cabo de Hornos, $244 millones 977 mil; Porvenir, $244 millones

917; Primavera, $163 millones 278 mil; San Gregorio, $163 millones 278 mil, todo ello para un total superior a los 816 millones de pesos.

El objetivo es la generación de empleo, de acuerdo a lo establecido como objetivo por este programa en la Ley de Presupuesto 2023, a través de la construcción de aceras, pavimentación de

calles y pasajes, pasarelas, muros de contención, reparación, ampliación y/o construcción de sedes comunitarias, edificios públicos, plazas y juegos infantiles, multicanchas e infraestructura menor, entre otros, “todo ello con el objeto de mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable”, destacó ayer el gobernador regional, Jorge Flies.

Los economistas magallánicos Manuel José Correa y Juan Luis Oyarzo entregaron ayer sus puntos de vista

Turbulencias financieras: ¿es hora de cambiarse de fondo de pensiones?

Inquietud reina en los mercados internacionales tras la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank.

Aunque ayer las bolsas mundiales cerraron al alza, hay tensión en los mercados internacionales.

Manuel José Correa

Ante ello, el economista

Manuel José Correa, declaró: “La pérdida de confianza en varios bancos internacio -

nales es un nuevo nubarrón para la economía chilena, pero espero que la compra de Credit Suisse por UBS y otras medidas que se están implementando en los mercados internacionales, traigan confianza al sistema. Mientras tengamos turbulencias, el dólar se apreciará tal como lo hemos visto estos últimos días. Hay que estar atento al precio de los commodities, ya

que las disrupciones financieras terminan por afectar sus precios, como del litio o el cobre, tan importantes para las arcas nacionales y sensibles para la Bolsa de Comercio. Tal como está el país, una crisis financiera sería un golpe negativo para Chile, ya que no gozamos de la fortaleza macroeconómica que teníamos en 2008”.

- ¿Quienes están en un fondo riesgoso como el A, debieran cambiarse al E?

“Es más aconsejable para una persona joven mantenerse en un fondo accionario, y mientras no realice un retiro o cambie de fondo, la pérdi-

da no es efectiva. Por tanto, quienes mantienen ahorros previsionales en fondo A, es recomendable permanecer y esperar a que se recupere si es que tiene pérdidas (transitorias). Sin embargo, en el largo plazo, el fondo A arroja rentabilidad positiva”.

Juan Luis Oyarzo A su vez, el economista Juan Luis Oyarzo declaró: “Debemos estar atentos, pero no alarmarnos ya que ante situaciones como ésta el principal impacto es en la confianza del mercado en general, de modo, que lo que se debe evitar es una salida

Liceo San José requiere:

Enviar antecedentes a email oscarmunoz@elemprendedor.cl

Hasta el 30 de Marzo

PROFESOR (A) DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ENSEÑANZA MEDIA (40 horas de contrato)

Enviar CV a: coordpedagogico@liceosanjose.cl

SE ARRIENDA

4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.

Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027

Correo inmorent@gmail.com

masiva de fondos de nuestros bancos. Lo positivo es que en Chile el sistema bancario es sólido con una regulación fuerte que permitirá afrontar dicho impacto. Esto nos permite concluir que el impacto es mínimo en nuestro mercado regional”.

- ¿Es necesario cambiarse al fondo E?

“Debemos ser responsables, en especial, porque la caída de Silicon Valley Bank es una noticia en desarrollo y sus impactos dependerán de cómo sigan comportándose los agentes de la economía, en especial, las autoridades monetarias

de Estados Unidos. Por lo pronto, se debe llamar a la calma, ya que los fondos de pensiones poseen distintos niveles de riesgo que son más bien una apuesta a largo plazo y no a corto plazo. De tal manera, que una decisión apresurada como cambiarse de fondos puede traer costos importantes en nuestros ahorros previsionales. Lo que sí es importante es ver cómo avanza la reforma previsional propuesta por el gobierno, y con ello, nos referimos a los cambios que puede provocar en el mercado de valores en Chile”.

Patagonia Sporting Club Se adjudicó proyecto denominado “Preparación y participación en el torneo nacional del circuito nacional de tenis escolar federado” Monto aprobado $8.493.618

Crónica 6 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas
SE NECESITA CONTRATAR - CAJERA INTEGRAL - VENDEDORA TERRENO
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
FOTOS AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ
INICIATIVA HA SIDO FINANCIADA CON CARGO AL FONDO FNDR 8% 2023 APROBADA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA, CUYO MARCO PRESUPUESTARIO FUE APROBADO POR EL CONSEJO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA”
“ESTA

El 11 de marzo se cumplió un año desde que asumiera el Presidente Gabriel Boric. En Magallanes sólo se han producido dos cambios, de renuncias presentadas, o solicitadas, en la Seremi de Gobierno, en la cual salió el enfermero Arturo Díaz e ingresó el periodista Andro Mimica y el otro cambio realizado fue en Bienes Nacionales, donde salió la arquitecta Gloría Aravena e ingresó a la cartera el periodista Sergio Reyes, sin embargo, mayores cambios al esquema original no han existido.

Desde los partidos del oficialismo señalan a nuestro medio que los cambios son inminentes y que hay varios seremis que están mal evaluados y que esperan que estos cambios se produzcan a la brevedad, pero también reconocen que no ha sido fácil la búsqueda de personeros.

Desde el socialismo democrático indicaron que

los cambios se aproximan y que en esta ocasión podrían entrar con mayor fuerza al gobierno en Magallanes, personeros de vasta trayectoria.

En el programa Contingencia de Pingüino Multimedia, el presidente de Convergencia Social, Jonathan Cárcamo, señaló que los cambios son necesarios: “En el Comité Político en donde nos juntamos también con la representante del Presidente, la delegada presidencial, se hacen los análisis y también las evaluaciones, en donde creemos y sentimos que efectivamente es necesario que existan cambios”.

Al consultar a distintos personeros vinculados al gobierno respecto de cuándo se producirían los cambios, estos manifestaron que sería a la brevedad y que están a la espera de lo que se indique desde Santiago, pero que incluso habría ya enviado diferentes ternas.

Senador magallánico insta al gobierno a respaldar Ley que entrega mayores facultades a Carabineros

El parlamentario presentó una iniciativa a mediados del año pasado debido a la ● pérdida de respeto hacia la autoridad policial.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La semana pasada Carabineros de Chile debió lamentar un nuevo mártir, a quien se le arrebatara la vida tras un procedimiento. Ante el lamentable hecho el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, lamentó lo ocurrido y llamó al Gobierno a respaldar el proyecto de ley, de su autoría, que da mayores atribuciones a Carabineros, otorgando mejores condiciones para realizar su importante labor.

En concreto, la iniciativa presentada por el parlamen-

ta rio magallánico apunta a garantizar la protección integral de la policía uniformada, aumentando las penas por delitos cometidos contra miembros de Carabineros de Chile e incorporando eximentes de responsabilidad penal para funcionarios de las fuerzas de orden y seguridad pública en el ejercicio de sus funciones. En ese sentido, el proyecto incorpora la regla de distancia de seguridad (en inglés es conocida como ‘standoff distance’), que en Estados Unidos es conocida como “regla de los 21 pies”, la cual establece que si un atacante armado, con

un arma contundente o punzante, se acerca a un oficial de policía a menos de 21 pies (6,4 metros), éste se encuentra habilitado para usar su arma de servicio, pues dicha distancia garantiza la capacidad de respuesta del funcionario ante la agresión, de manera de mantener una distancia mínima para evitar agresiones.

Este proyecto conocido como “Ley Sargento Gallegos” fue uno de los primeros proyectos ingresado por el senador Alejandro Kusanovic, el que actualmente se encuentra en la Comisión de Seguridad Ciudadana.

En esa misma línea, el parlamentario llamó a aprobar esta ley por el bien de Chile.

“El Gobierno debe ponerse las pilas, todos debemos ponernos las pilas, para salvar a Chile porque si no ponemos orden se destruirá la democracia y nuestro país”.

Finalmente, Kusanovic recalcó que “debemos entregar todo nuestro apoyo a Carabineros, en los últimos 30 años se le ha quitado todo el poder. La única manera de combatir la delincuencia es con el uso de la fuerza por parte de nuestra Institución, de no ocurrir, lo harán los propios civiles y esto no puede ser”.

Crónica
Partidos oficialistas a la espera de que se concrete cambio de gabinete regional
martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 7
Al cumplirse un año del gobierno

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Síndrome de down: todoS neceSitamoS de oportunidadeS

Señor Director:

Este 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, instancia que desafía como sociedad a observar y estar conscientes de la necesidad de respetar los derechos de todas las personas en esta condición, facilitando su acceso y promoviendo su inclusión en la comunidad.

Sin importar las características cognoscitivas, todos necesitamos de oportunidades para desarrollarnos como individuos. Las personas con la condición de Síndrome de Down son diversas en sus cualidades y habilidades que sólo podrán demostrar, si como sociedad, estamos dispuestos a darles oportunidades de inserción, colaboración, desarrollo y potenciación en todas las áreas y contextos posibles.

Todos somos, aprendemos, sentimos y nos desarrollamos de manera particular. Somos iguales, porque somos diferentes. Esto nos desafía a dar y construir nuestra mejor versión, pero para ello, nuestro entorno debe aceptar estas diferencias.

Una sociedad diversa e inclusiva es más feliz, porque entrega a cada uno de sus miembros lo necesario, respeta sus derechos, promueve las diferencias, se adapta a los requerimientos y aprende de estas diferencias sin distinción.

Nunca un diagnóstico define a una persona. Observemos, incluyamos, aceptemos y potenciemos a cada uno en nuestra sociedad. Si todos nos adaptamos a nuestro entorno y sus desafíos, el avance de la sociedad que construimos será más firme y sostenido, pues todos aportaremos desde nuestro lugar, sin importar la condición.

Libertad económica

Señor Director: El informe The Heritage Foundation, crea un prestigioso ranking internacional en el que ordena los países del que tiene mayor libertad económica al que es menos libre. En este, Chile en 2016 se encontraba en el sexto puesto, sin embargo, en los últimos años nos hemos ubicado progresivamente más lejos de este, llegando hoy al lugar número 22, su peor posición histórica. Si bien Chile aún lidera el ranking de libertad económica en latinoamérica, su progresivo descenso nos muestra cómo, de a poco, hemos perdido una de nuestras principales virtudes, aquello que nos volvía una país atractivo en medio de latinoamerica. Nuestro progreso no debe ser a costa de deshacernos de lo que nos ha dado prosperidad ni de nuestras libertades como sociedad.

Cartas al Director

Señor Director:

Emergencias como el robo de cables, o los incendios de la zona centro y sur del país nos hacen meditar de qué forma los servicios críticos pueden garantizar su continuidad operativa y/o restablecer rápidamente el normal funcionamiento en temas tan sensibles como salud y seguridad, entre otras, ante cualquier eventualidad.

Internet, un elemento fundamental para que los servicios críticos sigan operando, también

“estamos terminando prácticamente la temporada veraniega y a la memoria se nos viene que el 4 de septiembre de 2010 en este diario se publicó que se construiría una terminal de buses en la zonaustral de punta arenas. tendría 10 andenes para buses con 750 m2, con más de 850 m2 de área de circulación peatonal y estacionamientos gratuitos para vehículos particulares. de eso hace ya casi 13 años”. Mientras en Puerto Natales cuentan con un gran terminal de buses, los turistas extranjeros que nos han visitado en los últimos meses no se explican el por qué Punta Arenas no posee una infraestructura similar. A nivel país en grandes capitales regionales de Chile no saben qué hacer con sus terminales de buses o rodoviarios, nosotros en Magallanes y Antártica Chilena ni siquiera los tenemos. En regiones del centro del país las terminales de buses interurbanos están generando numerosos problemas en sus barrios, debido a las externalidades que provocan en materia de ruido y congestión, lo que se suma al deterioro de pavimentos, espacios públicos y edificaciones. Mientras, acá las iniciativas de construcción de un rodoviario “duermen plácidamente”. Acá no se concreta, ni nadie al menos se pone de acuerdo entre qué hacer o dónde hacerlo. Porque incluso llegó a estar en algunas bases de licitación, pero nadie se atreve a exigirlo. De hecho, en este diario el 4 de septiembre de 2010 publicamos

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

c a So Jordhy

t hompSon: cuando Lo privado eS púbL ico

que Punta Arenas tendría uno en la ZonAustral, proyecto enmarcado dentro del contrato de concesión celebrado entre el Gobierno Regional y la administración de la Zona Franca, que considera la construcción de un Terminal de Intercambio Modal destinado a centralizar el movimiento de transporte terrestre de buses comunales. Constaría de 10 andenes para buses con 750 m2, con más de 850 m2 de área de circulación peatonal y estacionamientos gratuitos para vehículos particulares, entre otros. De eso han pasado casi 13 años. Sabemos que se deben estudiar los efectos que con ello se acarrean: actividades comerciales adyacentes y de servicios (incluida la locomoción colectiva que deba transitar por el sector), además de una población flotante para un determinado barrio de la ciudad. El carecer de una terminal de buses es tan o más importante que un “Arena Punta Arenas”, especialmente por la temporada turística. Han pasado muchos años y a lo mejor habrá que seguir esperando.

Fuerza S armada S y nueva conStitución

Señor Director: Las Fuerzas Armadas son instituciones fundamentales de la República que constituyen un factor de unidad nacional y un valioso patrimonio de todos los chilenos, que han tenido un rol trascendental a lo largo de nuestra historia y que garantizan, en última instancia, el orden institucional de la República. Ellas deben estar al servicio de la nación y no del gobierno de turno.

Por tales razones la nueva Constitución debería contemplar un capítulo especial para ellas, con preceptos que establezcan sus características, misiones, funciones y atribuciones, formación profesional, carrera y ascensos; que impidan que ellas sean convertidas en instrumentos ciegos en manos de quien tenga el Poder Ejecutivo y que los militares sean

Señor Director:

Lo ocurrido con el caso del jugador de Colo-Colo, Jordhy Thompson, nos deja varios e interesantes dilemas, nos solo relación al hecho –que sin duda es una situación que debe ser rechazada desde todos y por todos-, sino por las distintas visiones que rodean a este hecho.

Lo primero que habría que aclarar es que un jugador de fútbol es, en la mayoría de su tiempo, un personaje público, por tanto, está mucho más expuesto que cualquier otra persona. Esto hace que su tiempo “libre o fuera de la cancha” es también “parte observada y enjuiciada” y, por eso, además, se constituyen en verdaderos modelos hacia miles de niños.

Lo segundo está relacionado con la estrategia que debiera utilizarse en este caso. Dada la gravedad del hecho, es importante la sanción, pero mucho más lo es la educación y el trabajo psicológico que se debe realizar con él, ya que, aquí no se incurrió solamente en una conducta de “mala educación”, sino que detrás de este problema se pueden estar ocultando conflictos graves en el control de impulsos o problemas en su personalidad, que eventualmente pueden seguir persistiendo en su vida personal y también dentro de una cancha.

Finalmente, señalar que el trabajo psicológico antes mencionado debe también incluir la forma en que el jugador se relacionará posteriormente con el medio, con los hinchas, con la prensa, con sus compañeros, con los rivales, etc. ya que evidentemente en su reintegro habrá mucha presión del entorno que deberá manejar adecuadamente.

Rodrigo Cauas Esturillo Psicólogo deportivo y académico U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

reducidos a la calidad de funcionarios moralmente neutros, cuyo único oficio consista en el manejo técnicamente eficiente del arma que se ponga en sus manos, con lo que corren el riesgo de convertirse en instrumentos de tiranía y de corrupción..

Adolfo Paúl Latorre Abogado

ha sido afectado por esta y otras contingencias. En uno de sus catastros, la Subsecretaría de Telecomunicaciones reportó más de 140 estaciones afectadas en la zona de los incendios, impactando en la conectividad y la comunicación en momentos clave. No es primera vez que la dependencia física de las telecomunicaciones se transforma en una debilidad, teniendo en cuenta el creciente robo de cable de cobre y de fibra óptica, por ejemplo.

Un país con las características geográficas de Chile debiera establecer políticas que incentiven la adopción de tecnologías que garanticen la operatividad de los servicios esenciales. En materia de conexión a Internet, los enlaces inalámbricos dedicados son los menos afectados en emergencias, bien sean conexiones satelitales o vía microondas. Además, garantizan un ancho de banda en prácticamente cualquier parte del país,

prescindiendo completamente de cables lo que permite brindar conexión aun en situaciones adversas.

La primera estrategia para el control de estas eventualidades debiera ser la absoluta continuidad operativa de los servicios llamados a garantizar el orden y restablecer la normalidad.

Víctor Opazo Carvallo Gerente General de Netline

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
Fundación para el Progreso
t e L ecomunicacioneS
S
en emergencia
no nos cansamos de preguntarnos qué pasó con el rodoviario
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cédula de Identidad para comprar cerveza,

al país

La migración es un fenómeno social que desde siempre ha estado presente en nuestra historia, hasta en estos tiempos en donde diariamente ingresan personas por pasos habilitados y no habilitados para radicarse en el país.

La migración, como todo en la vida, puede ser beneficiosa para un país y también puede ser negativa para una sociedad, depende de múltiples factores. No podemos dejar de reconocer que nuestro país siempre ha recibido el aporte de migrantes desde su creación y que nuestra región destaca por que es incuestionable que la migración europea fue fundamental para el progreso económico, que luego fue reforzado por mano de obra que fue satisfecha por una migración chilota y que llenó de gloria el principio del siglo pasado. Incluso, en otras zonas del país, la colonización fortaleció la soberanía, en donde extranjeros fueron subsidiados para que lograran producir y fundar ciudades, un ejemplo de esto fue la experiencia del Lago Llanquihue.

La situación en la actualidad no es lo mismo que antaño, producto de los años de progreso económico que experimentó el país; primero fueron los habitantes de los países vecinos que llegaron a nuestro país a aportar y lograr sus sueños, ejemplo de esto fue la migración peruana, que fue característica en la zona norte y en la zona central, pero que siempre ingresó por la puerta, fue gradual y se destacó por venir a trabajar de buena forma.

Poco a poco profesionales de todo Latinoamérica al ver que la situación política y económica en sus países de origen era compleja e inestable, fueron dando forma a un flujo de empresarios y profesionales que vinieron a nuestro país a satisfacer una serie de necesidades que nuestro propio país no ponía cubrir, prueba de esto son los médicos que tenían trabajo asegurado al ver como las escuelas de medicina no producían la cantidad de médicos necesarios para el sistema público; o también la demanda de profesiones específicas que no se desarrollan en el país como por ejemplo la Ingeniería en Petróleo, en donde Venezuela sí tiene capacidades.

Lo primero que vive un país que no genera un proyecto a largo plazo con expectativas, es que sus habitantes más capacitados comienzan a mirar a los países vecinos, esto se conoce como “fuga de cerebros”, fenómeno que genera beneficios en el país que recibe a estos talentos y, que en una primera parte, Chile vivió y se vio favorecido de esta migración, personas que venían a trabajar, algunos comenzando en la pobreza, pero rápidamente subiendo a clase media; no obstante, hoy no vemos eso en la mayoría de los casos.

Cada país tiene una capacidad de absorber migrantes y siempre bajo políticas de entrar de forma regular, pero el verdadero “paseo peatonal” de personas migrantes que vemos en la frontera norte es deprimente, esto satura cualquier sistema en donde se sumen nuevas personas, congestionando la salud primaria, los jardines infantiles, las cárceles, hace crecer los campamentos, altera el cálculo de Carabineros por habitante, entre otros indicadores.

La migración irregular esconde trata de personas, vulneración de derechos de la infancia y el no saber el historial de una persona. Hoy sabemos que no son “cerebros” los que ingresan de forma irregular y dan la oportunidad a que ingresen bandas de delincuentes, que como cualquier inversionista ven que es más fácil delinquir en Chile que en su país de origen. La migración no es mala, pero mal controlada sepulta a un país, por muchas buenas intenciones que tenga una persona que ingresa de forma irregular, el solo hecho de entrar por esta vía, ya es parte de un delito, sobre todo a este país que pide carnet para comprar cerveza y cigarrillos, pero no para ingresar a vivir a nuestro país.

Moral autónoma

Como se señaló en la columna anterior la moral es un conjunto de normas, creencias y valores que funcionan como guías del comportamiento. Es decir, la moral orienta a la persona en cuanto a las acciones que son buenas o malas.

Durante la primera etapa de vida de los seres humanos no existe el desarrollo moral, debido a la falta de conciencia o consideración por las reglas.

En la siguiente etapa que es la llamada heterónoma (aproximadamente entre los 5 y 9 años) es donde se forma la conciencia moral. En este periodo los niños aceptan las reglas externas como si fueran absolutas y las acatan por temor al castigo. Además, estos consideran que la moralidad obedece las reglas y leyes impuestas por las autoridades, las cuales no se pueden cambiar. Aquí los niños internalizan las normas morales. Por lo mismo es muy importante que los padres y formadores, pongan mucha atención en esta etapa, porque es donde los niños están aprendiendo a distinguir lo bueno de lo malo y estos serán los criterios que los acompañará el resto de sus vidas. Durante la heteronomía los niños adquieren las normas que sustentan o justifican tanto sus decisiones personales como sus acciones. Estos razonamientos provienen de los valores, de la imitación de los adultos, de la influencia de los educadores, del temor a ser castigado, etc. Por lo tanto, cuando los niños en la etapa heterónoma han aprendido: a ser conscientes de los límites que marca la autoridad y la aceptan; cuando han construido una escala personal de valores y han aprendido a vivir de acuerdo con ellos; cuando han asimilado que las acciones tienes consecuencias, cuando se les ha enseñado a ser coherentes entre lo que dicen y lo que hacen; cuando asumen compromisos personales y sociales y los cumplen. Entonces las personas no entrarán en conflicto con la sociedad en la etapa de autonomía moral (caracterizada por el relativismo) porque podrán realizar juicios de manera adecuada, responsable y podrán actuar en consecuencia y en base a criterios claros sobre lo que es bueno y es lo que es malo los que ya han adquirido previamente.

La etapa siguiente llamada moralidad autónoma (10 años en adelante) es considerada como la capacidad del ser humano para tomar decisiones de manera voluntaria y libre de influencias externas de ningún tipo. Entonces, si un ser humano no ha internalizado las reglas morales (las cuales debería estar cimentada en la fase anterior) cuando tenga de actuar de manera libre y soberana: ¿Cómo van a discernir entre lo que es bueno o es malo en el proceso de toma de decisiones?

Tal vez las dificultades en la rehabilitación y el aumento de las transgresiones a las normas (entre ellos la delincuencia) este originado precisamente en la falta de formación moral y valórica en los niños antes de los 10 años de edad. De ser así, habría que implementar y promover modelos educativos, a la brevedad, que estén cimentado fuertemente en los valores.

Lo que no puede faltar en la Constitución

Todavía no se elige a quienes en su momento van a ser los consejeros constitucionales, encargados de redactar una supuesta nueva Constitución; y, ya estamos viendo que nuevamente la única solución va ser el rechazo, lo digo con toda seriedad, porque los supuestos expertos, que parece que no lo son tanto, ya comenzaron a establecer situaciones que no es pertinente aceptar bajo ningún punto de vista. En la propuesta de mamarracho anterior, junto con la destrucción completa de la institucionalidad nacional, se planteaban temas que eran propios de ley ordinaria como parte integrante del articulado del texto que afortunadamente fue rechazado por la ciudadanía, a la vez que se dejaban fuera del mismo algunos que deben formar parte del articulado constitucional; en la que se pretende hacer ahora, ya se está comenzando con lo mismo, por parte de los supuestos expertos, así es como se ha planteado dejar fuera del texto constitucional que se proponga a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública. Nada más errado que eso y ciertamente denota un claro desconocimiento de la historia Patria incluyendo la reciente.

Cuando se habla de Constitución, se debe entender a la Carta o Ley Fundamental que establece la organización del Estado, la forma de su gobierno y la regulación de las Instituciones permanentes y principales de la República. Es claro que dentro de esas Instituciones, están las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública, cuya regulación de detalle se hace a través de sus respectivas leyes orgánicas constitucionales; pero para que puedan estar bajo este tipo de norma, deben formar parte de la Constitución, es más, siendo instituciones de carácter profesional, jerarquizadas, disciplinadas y esencialmente obedientes y no deliberantes, eso debe quedar consagrado debidamente en el texto constitucional, por cuanto es a través de ese tipo de regulación jurídica la forma en que ellas queden sometidas precisamente a la Constitución y la Ley; y, que consecuencialmente, estén al servicio de la nación toda, y en su relación con el gobierno de turno a través del Ministerio de Defensa Nacional.

Cuando pensamos que las instituciones en comento son cuerpos armados, constituidos por un potencial de personal humano preparado en el área de la ciencia militar, estructurado en distintas unidades tácticas, con un alto poder de fuego, con la subsecuente capacidad de acción y reacción, no es posible pensar en modo alguno que solo queden sujetas a una ley ordinaria, sino que, como el resto de la administración del Estado, de la que forman parte dentro de lo que es la administración centralizada, deben formar parte del ordenamiento jurídico bajo una regulación constitucional y legal, deben quedar sujetas a la Constitución y la Ley, de modo que les sean aplicables los principios de la supremacía constitucional y de la legalidad, formando parte de ellas que como cuerpos armados sean esencialmente obedientes y no deliberantes, de tal manera que la falta de obediencia o la deliberación, pasan a ser actuaciones de carácter inconstitucional.

Desde otro punto de vista resulta de carácter fundamental que se consagre en el texto constitucional que las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública son de carácter profesional, de modo que sus integrantes adquieren su formación en las respectivas escuelas matrices, academias e institutos superiores de su dependencia conforme a lo que es el gran avance que permanentemente se produce en el mundo en lo referente a las ciencias militares y policiales, lo que debe a su vez estar a cargo de personal especializado en la materia, situación que requiere de una regulación normativa de carácter superior, la que sólo se obtiene la establecerla en la Constitución y sus leyes orgánicas, lo mismo que desde el punto de vista de su estructura orgánica que se trate de cuerpos de carácter jerarquizados, lo que se va a establecer a través de los diferentes grados existentes en ellas, lo que además dice directa relación con la característica de la obediencia al existir en la normativa fundamental el conducto regular que deben seguir las órdenes, reflejo además de la característica de las fuerzas de ser disciplinadas, lo que significa la sujeción de sus integrantes a un régimen de derechos y obligaciones para el mantenimiento del orden interno de cada institución; y, para el mantenimiento del orden institucional en torno a la vida social general de la República, la que se regula por vía constitucional. En consecuencia sólo es posible concluir que las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública deben estar reguladas en la Constitución, si así no fuere, solamente será posible votar nuevamente por el rechazo del texto constitucional que se proponga.

Opinión
pero no para ingresar
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 9

El 31 de marzo vence el plazo

Más de 17 mil puntarenenses han renovado su Permiso de Circulación

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, invitó a realizar el trámite vía online o presencial en ZonAustral de 10 a 13 ● horas o de 15 a 20 horas de lunes a viernes. Los sábados de 15 a 20 horas.

Fue a finales de febrero que se iniciaron los pagos de los permisos de circulación para vehículos de Punta Arenas.

El proceso que finaliza el 31 de este mes, debe recibir el trámite para más de 65 mil vehículos.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, señaló en el programa radial de Pingüino Multimedia

“Resumen de la Semana” de Pingüino Multimedia, que ha existido “un positivo balance de este proceso, pues más de 17 mil permisos se han cancelado a la fecha”.

Según cálculos registrados desde la Dirección

de Tránsito, al 8 de marzo se contaban con 9.841 permisos pagados, una diferencia cercana al 20% del año anterior, cuando se tenían 7.829 permisos cancelados y dicha cifra ya aumentado en 8 mil personas.

Más online Otro dato relevante es que gran parte de los pagos se realizan online a través de la página web de la municipalidad o con la aplicación “AppArenas”. El alcalde, expresó que estas dos modalidades ha sido fuertemente utilizada por los habitantes de la ciudad, indicando que “tanto en la página web como en la aplicación es muy fácil de sacar el Permiso de Circulación y con los vecinos que he conversado han di -

cho que ha funcionado muy bien”.

De esta manera, quedan cerca de 48 mil trámites de permisos de circulación en la comuna, los que se pueden realizar en línea o presencial en el sector bulevar de la ZonAustral de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 15 a 20 horas y los sábados de 15 a 20 horas, hasta el 31 de marzo.

Radonich recordó que “aquellos que tienen autos nuevos deben realizar el trámite sólo de manera presencial, y ya lo que sacan por segunda vez el permiso o más ya pueden realizarlo por la página web o la aplicación”.

Finalmente, el edil, recordó que quienes quieran hacer el trámite vía online “deben obtener el seguro obligatorio por internet”.

Crónica 10 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se refirió al permiso de circulación en el programa “Resumen de la Semana” de Pingüino Multimedia.
captura de pantalla

En dependencias de la Ilustre Municipal de Río Verde

Primer Taller de Fomento Productivo del 2023 en Río Verde

El fin de semana se realizó en dependencias de la Ilustre Municipal de Río Verde, el primer Taller de Fomento ● Productivo del 2023, específicamente de Telar e Hilado, impartido por Magallania Capacitación y financiado el municipio de la localidad. La instancia incluyó técnicas de lavado de Lana, Escarmenado, Hilado y Telar.

La Alcaldesa Sabina Ballesteros Vargas agradeció la participación de cada una las vecinas y destacó la importancia de ● este taller, que: “puede ser utilizado no sólo como un hobby sino también como un oficio para desarrollar en la comuna. Los talleres que desarrollará nuestro municipio durante el año, fueron priorizados por los mismos vecinos, a través de una consulta ciudadana, priorizando los intereses de los vecinos y vecinas de la comuna.

Publirreportaje Sociales
De Izquierda a Derecha: Nohemí Santana, Eliana Matamala, Loreto Alvarez, Isidora Ortega, Alcaldesa Sabina Ballesteros y Margaret Cid. De izquierda a derecha: Alcaldesa Sabina Ballesteros, Sara Jofré, Celina Llanllan, Adela Oyarzun, Nadia Fuentes y Celeste Sepúlveda
CRÉDITO FOTO CRÉDITO FOTO CRÉDITO FOTO CRÉDITO FOTO CRÉDITO FOTO CRÉDITO FOTO martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 11
21 de marzo de 2023, Punta Arenas 11
De izquierda a derecha: Olivia Paredes, Nora Millalonco, Delfina Paillacar, Margarita Márquez y Alcaldesa Sabina Ballesteros
martes

Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas

Sentencian a hombre por cultivar marihuana en Porvenir

Matías Antonio Donoso Olmedo fue condenado por el delito de cultivo de sustancias vegetales del género cannabis sativa, ● sin contar con la debida autorización, sin embargo, ya que cumplía las condiciones, se le impuso una remisión condicional de su pena que es de 541 días.

En un juicio realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Puna Arenas, los magistrados acordaron dar veredicto condenatorio en contra de Matías Antonio Donoso Olmedo, por el delito de cultivo de sustancias vegetales del género cannabis sativa, sin contar con la debida autorización. La lectura de sentencia se realizó ayer con los magistrados dictaminando la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, sin embargo, al contar con los requisitos, se facilitó la remisión condicional siempre y cuando cumpla el artículo quinto de la Ley 18.216. Por lo mismo, deberá cumplir

con diferentes requisitos, tales como informar domicilio y cualquier cambio, someterse a un control de Carabineros y a una terapia para el consumo de drogas y/o alcohol.

Respecto de los detalles del delito, la acusación indica que los hechos surgieron a partir de una denuncia realizada ante personal de la SIP de Carabineros de Porvenir, respecto a que en el domicilio ubicado en calle Lago Las Mercedes (…), El dueño del inmueble se dedicaría al cultivo y venta de marihuana en dicho domicilio, manteniendo plantas en el mismo.

El 24 de agosto de 2022, alrededor de las 7 horas, Carabineros se dirige a la casa y se entrevista con el condenado, quien de forma libre y volunta -

EXTRACTO

ria accedió a la revisión del inmueble. El personal policial encuentra una habitación dedicada al cultivo indoor de cannabis sativa, también cuatro bolsas de nylon contenedoras de una sustancia verde, además de encontrar en uno de los baños de la casa seis plantas similar a marihuana en proceso de secado, de distintos tamaños. Estas sometidas a las pruebas de campo arrojaron coloración positiva para la presencia de THC, cannabis sativa.

Tanto en la acusación como en la sentencia, se recalcó que condenado no contaba con permiso para el cultivo de cannabis sativa, ni tampoco pudo acreditar consumo propio o para fines medicinales.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 04 de Abril de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, Inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE TENIENTE SERRANO N° 0238, HOY N° 238, que corresponde al sitio 16 del Barrio Prat, de propiedad de don VICTOR MANUEL VARGAS VIDAL, inscrito a Fojas 1555 VTA Nº 2723, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $388.501.600. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Esta garantía, también la perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El Banco ejecutante o su sucesor legal, en su calidad de acreedor, se reserva el derecho de participar en el remate, sin necesidad de ofrecer garantía o caución de algún tipo, imputando el precio de remate al monto de los créditos en su favor que se encuentran pendientes de pago. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Asimismo, la ejecutante a más tardar el día anterior al remate deberá ingresar en la causa respectiva escrito señalando correo electrónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-669-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VARGAS VIDAL, VICTOR MANUEL”.

Tribunales 12 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas
El juicio y lectura de sentencia se llevó a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas. CONTEXTO Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

Los nueve centros de la zona afectada sin signos clínicos

Sernapesca constata ausencia de diseminación de virus ISA patógeno en Magallanes

Se han realizado medidas de bioseguridad y acciones vigilancia, además de levantamiento de información epidemiológica ● para la investigación del caso.

Las actividades del Programa Sanitario de Vigilancia y Control de ISA (Anemia Infecciosa del Salmón), que activó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernpaesca),

tras decretar brote en el centro Punta Entrada, de la ACS 48 en Magallanes, continúan en ejecución.

La subdirectora de Acuicultura (s) y el jefe del Departamento de Salud Animal del Servicio, se desplegaron en la Región de Magallanes visitando la Piscicultura Hollemberg,

Centro Punta Entrada y plantas de proceso en Puerto Natales, donde se constató la adopción de medidas de bioseguridad y acciones vigilancia, levantando información epidemiológica para la investigación del caso.

Al 20 de marzo solo queda 1 de nueve jaulas por ser cosechadas, equivalentes a 89 mil peces. Finalizada la cosecha del centro Punta Entrada, tiene un plazo máximo de 21 días para efectuar la limpieza y desinfección. Luego de ello, y transcurridos 3 meses, se levantaría la zona infectada y la restricción de siembra existente en el sector.

Los 9 centros de la zona infectada ha constatado bajas mortalidades sin signos clínicos de ISA en los peces examinados.

Tras la recopilación de antecedentes, el ente fiscalizador informó que ya fue entregada la citación a tribunales a la empresa AquaChile, por no haber efectuado la Prescripción Médico Veterinaria antes de iniciar

Se han mantenido vigilancias en zonas afectadas de manera regular por certificadores de la condición sanitaria.

el tratamiento inyectable en centro Punta Entrada, procedimiento mandatado por la normativa y que busca fiscalizar el correcto uso de los antimicrobianos.

A la fecha se han ejecutado todas las acciones requeridas por el Programa de ISA, en los tiempos definidos, bajando el riesgo de diseminación en Punta Entrada

EXTRACTO

por la rápida cosecha de los peces enfermos de manera biosegura, no detectándose nuevos casos y manteniendo una mayor frecuencia de vigilancia en la zona.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 10 de abril de 2023, a las 12:00 horas, en modalidad mixta-presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en calle Curico ex – Javier Palacios, hoy Pasaje CURICO N° 0322, de la Población Mauricio Braun, de propiedad de don ANDREAS GERMAN CORTES OYARZUN, inscrito a Fojas 1.869 Vta. Nº 3.304, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 43.209.001, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www. pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El Banco ejecutante o su sucesor legal, en su calidad de acreedor, se reserva el derecho de participar en el remate, sin necesidad de ofrecer garantía o caución de algún tipo, imputando el precio de remate al monto de los créditos en su favor que se encuentran pendientes de pago. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-572021, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CORTES OYARZUN, ANDREAS GERMAN”.

Crónica martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 13
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com SERNAPESCA SERNAPESCA

Inversión prevista supera los $240 millones

Escuela 18 de Septiembre ya ejecutó la mitad del plan de obras de mejoramiento

Con ello se ha podido cambiar el piso y las puertas de distintos sectores del establecimiento, el resto se concretará durante ● las vacaciones de invierno. El colegio celebra este año 64 años de labor en el sector sur de Punta Arenas.

Un nuevo año lectivo se inició en la Escuela 18 de Septiembre, tradicional recinto educacional del sector sur de Punta Arenas y que este 2023 celebra 64 años.

En este aniversario, la institución se enorgullece de lucir importantes mejoras ejecutadas en su inmueble este verano y con las cuales el establecimiento recibió a sus estudiantes.

Se trató de una inversión de más de $240 millones de parte del Ministerio de Educación, destinada al recambio de los pisos de los salones comunes del edificio del establecimiento, de las puertas interiores y exteriores, y también las puertas de las salas de clases. Si bien el monto inicial correspondía

a $220 millones 768 mil, éste debió incrementarse en alrededor de $20 millones debido al alza generalizada en los productos de la construcción.

Con la camiseta puesta La Escuela 18 de Septiembre brinda educación gratuita a un total de 397 alumnos repartidos desde prekínder a octavo año básico, y es dirigida por Patricia Barrios Saint Germain, quien precisamente es una exestudiante de la escuela. Luego de egresar de educación media y de graduarse en Pedagogía, Patricia volvió en 1987 a recorrer diariamente los mismos pasillos que la habían visto tantas mañanas caminar rumbo a la sala de clases, pero ahora, como profesora. Su buen desempeño la hizo ser fichada como jefa de UTP por la Escuela Hernando de Magallanes, hasta que en 2018 regresó una vez más a

su querida 18 de Septiembre, para asumir su dirección. A ella, le ha tocado encabezar la institución durante este complejo período marcado por el estallido social, y sobre todo, por la posterior pandemia que obligó a prescindir de las clases presenciales por dos años. “Estamos muy contentos que se haya ejecutado la mitad del plan” dice, anunciando que durante las próximas vacaciones de invierno se aprovechará para concretar la otra mitad de los arreglos, que involucran el cambio de pisos y puertas en otros dos pasillos.

Alumnos

Quienes más se benefician en su cotidianeidad de estas medidas son los estudiantes, y así lo hace saber Catalina Leiva, integrante del Centro de Alumnos del establecimiento, quien señaló que “ver a nuestra escuela así, renovada, nueva, es para nosotros símbolo de

un nuevo comienzo. Nos sentimos mucho más cómodos, volver a clases así ha sido algo muy positivo”.

La escuela La Escuela 18 de Septiembre cuenta con una plantilla de 30 do -

centes, 5 educadores del equipo directivo, 22 profesionales del equipo PIE (Programa de Integración Escolar) y 10 asistentes de la educación.

Por su parte, del total de alumnos, un centenar de ellos presenta necesida -

des educativas especiales y cuentan con el apoyo del equipo PIE. Entre los estudiantes hay cerca de 50 extranjeros, entre los que se cuentan alumnos colombianos, venezolanos, haitianos y cubanos.

Crónica 14 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas
La directora Patricia Barrios junto al centro de alumnos del establecimiento.
cedida
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Publicidad ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs. Domingo: 10:30 a 19:00 hrs. Av. Salvador
#01393 PRONTA INAGURACION EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 15
Allende

En Natales

Protesta ayer por traspaso al Servicio Local de Educación

Manifestantes del Sindicato de Asistentes de la Educación, marcharon ayer por las calles de Puerto Natales, en protesta a la forma como se está impulsando el traspaso al Servicio Local de Eduación Pública, (SLEP).

Los manifestantes rechazaron el cambio en la modalidad de las reuniones en las que se están tratando los términos y condiciones del traspaso de los establecimientos educativos a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

La alcaldesa Antonieta Oyarzo conversó con los funcionarios movilizados. Como presidenta de la Corporación Municipal de Natales (Cormunat), Oyarzo

declaró: “Hay un escenario complejo ante el traspaso a los servicios locales, por lo cual se necesitan garantías para que este paso no dañe los derechos ya adquiridos por los funcionarios, así como las condiciones que favorezcan a nuestros estudiantes”.

Por su parte, los dirigentes agradecieron el conocer la impresión de la autoridad y expresaron su preocupación por el proceso de cambio de sostenedor. Es así que el presidente del Sindicato de Asistentes de la Educación, Osvaldo Sánchez, afirmó tajante que “no están dadas las condiciones para el traspaso a los servicios locales”.

La prueba se rendirá los días 19, 20 y 22 de junio

Secreduc llama a inscribirse en la PAES de Invierno 2023

A pocas horas del cierre del proceso, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, ● hizo un llamado a los egresados de enseñanza media de Magallanes

La inscripción a la PAES de Invierno para el proceso de admisión 2024 finaliza hoy a las 13 horas o hasta que se acaben los 50 mil cupos disponibles.

La prueba, que se rendirá los días 19, 20 y 22 de junio, contará con 45 sedes a nivel nacional, con un aumento de 17 nuevas comunas de rendición en comparación con la Prueba de Transición de Invierno 2022, lo que permitirá una mayor cobertura territorial, facilitando el acceso a los inscritos.

Llamado a inscribirse

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó la importancia de inscribirse en este proceso, ya que “es una buena oportunidad para que los estudiantes puedan incorporarse a la Educación Superior, sacándole partido a la mayor

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

El proceso de admisión 2024 culmina hoy a las 13 horas o hasta que se acaben los cupos disponibles.

flexibilidad que tiene ahora el sistema de admisión. La PAES representa un claro avance en la democratización del acceso a la educación en Chile”.

La PAES de Invierno 2023 ofrece subir los puntajes y postular en el Proceso de Admisión 2024. Esto porque al igual que en los procesos anteriores, se considerará la combinación

más alta para ingresar a la universidad, es decir, los puntajes más altos obtenidos en la PDT Invierno 2022, PAES Regular 2022, PAES Invierno 2023 y PAES Regular 2023 podrán ser considerados para postular a la Educación Superior. La prueba Competencia Matemática 2 (M2) no tendrá costo para aquellas personas

que también inscriban la prueba de Competencia Matemática 1 (M1), y viceversa. Por último, la inscripción a la PAES de Invierno 2023 se puede realizar de forma online, desde cualquier computador o dispositivo móvil, ingresando a la plataforma de acceso.mineduc.cl y en demre.cl.

16 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica ¡FALTA POCO! FERRETERÍA INDUSTRIAL Bolt Chile DESCUBRE LONUEVO WWW. BOLT .CL Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63 Casa Matriz Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
AGENCIA UNO

El fin de semanase llevará a cabo el 7° Encuentro EcoYoga Las Torres Patagonia, evento que tiene como objetivo promover el bienestar a través del contacto consciente y compasivo con la naturaleza.

Durante dos días, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de prácticas, charlas y talleres que les permitirán profundizar su conexión con la naturaleza y descubrir su propia esencia en Las Torres Patagonia, ubicado en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine.

Desde la organización invitan a participar del evento, que cuenta con un sinfín de actividades desde las 10 de la mañana a las 20 horas en su primer día, y de 9 a 15 horas el domingo. Las entradas se pueden adquirir en el link de la imagen.

Magallánicos sostienen que no hay infraestructura para eventos deportivos

El concejal Germán Flores señala que la falta de recintos deportivos es una ● necesidad urgente en Punta Arenas, pues la ciudad está al debe en comparativa a Natales.

Un rotundo resultado tuvo la última encuesta efectuada por Pingüino Multimedia, la que en un 79% de los votos respondió que la región no posee la infraestructura deportiva para recibir algún evento internacional.

Lo anterior vuelve a poner en la agenda las problemáticas de recintos deportivos que se presentan desde hace años, por ejemplo en la capital regional.

Uno de los proyectos para combatir esta realidad corresponde al polideportivo, iniciativa rechazada hace meses en el Concejo Municipal.

El concejal German Flores señala que es imperiosa la necesidad de contar con mejor infraestructura para los espectáculos masivos.

“No tenemos recinto deportivo, por tanto es una necesidad urgente de cómo tener un recinto acorde a las necesidad de hoy. Las críticas dicen para qué vamos a querer un recinto tan gran-

cedida de sino se va a llenar, y no lo vamos a llenar en la medida de que no lo tengamos”, indicó.

Tipo del proyecto polideportivo que no fue aprobado durante el año pasado.

Celebran Festival de la Francofonía

En las dependencias del Espacio La Idea, se celebró el Festival de la Francofonía, instancia que festeja el idioma francés, su diversidad y los valores que conlleva. La iniciativa efectuada a nivel nacional, contó con interesantes actividades, como el visionado de la película “Délicieux”, cinta ambientada antes de la Revolución Francesa, que da cuenta de la historia de una joven chef que busca un mejor destino en su vida. En el ámbito de la gastronomía, también el encuentro tuvo la presencia del chef de la Cuisine, Eric Legois, que cautivó a los asistentes en un conversatorio con sus experiencias en el mundo culinario.

Hoy se cerrará el festival con una clase introductoria de francés, desde las 19 horas en el Espacio La Idea.

El edil sostiene que Punta Arenas cuenta con infraestructura de los años 70 u 80, y que curiosamente el exgimnasio de la Confederación, actual Casino Dreams, poseía más capacidad de albergar personas, que el recinto de ahora.

Hablando de infraestructura, Flores apunta a que Natales sí cuenta con mejores espacios. “No estoy mirando en menos a Natales, 140 mil personas en Punta Arenas y 25 mil personas en Natales, y tienen un gimnasio para 4 mil personas, y nosotros, ¿lo tenemos? No, con suerte para 2 mil”.

Por esta falta de recintos, explica el concejal, es que

en la comuna muchas veces los empresarios o asociaciones deportivas no realizan grandes eventos dado que no existe recinto para tales espectáculos.

“A medida que tengamos recintos acordes a las necesidades de hoy, no de hace 40 o 50 años, vamos a tener espectáculos de mayor jerarquía”, concluyó el concejal Germán Flores.

Crónica
Invitan a participar de encuentro de ecoyoga
SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
En Torres del Paine En Espacio La Idea
PÁGINA WEB lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 17

Campaña se inició ayer en Punta Arenas

Más de 95 mil personas deberán ser vacunadas contra la influenza

La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, manifestó que la ● Región de Magallanes es la de mayor adhesión al antídoto. Desde el Servicio de Salud informaron que aportarán con ● recursos para fortalecer los equipos clínicos.

El horario de vacunación es de 9 a 12 horas en los Cesfam ● y Cecosf de la comuna.

Casi 100 mil personas deberán inocularse contra esta enfermedad. Todas ellas son parte del grupo objetivo.

Son más de 95 mil personas las que forman parte del grupo objetivo de la campaña contra la influenza en la Región de Magallanes. Una de las cruzadas de inoculación con mayor auge en la zona, sobre todo previo al inicio del invierno.

Pero eso no es todo, una de las estrategias del Ministerio de Salud (Minsal) es que los usuarios acudan a su establecimiento de atención primaria para inocularse contra dos enfermedades, el virus del Covid e influenza, debido al aumento de circulación viral en invierno.

¿Se puede colocar las dos vacunas a la vez? Efectivamente, de acuerdo con información del Minsal.

“Las vacunas son herramientas fundamentales para prevenir estas enfermeda -

Dando el ejemplo

des, debido a que nos ayudan a prevenir la muerte y enfermarnos gravemente”, dijo la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, ayer en el lanzamiento de la campaña en el Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas. De acuerdo con el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) la Región de Magallanes fue la de mejor cobertura en 2022.

“El llamado es a acudir a su Cesfam, estar atento a la información disponible en redes sociales y pagina web, en la cual vamos informando además de los puntos o lugares móviles que se van implementando en la región”, agregó Sanfuentes.

No subestimar

La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, precisó que la institución que dirige se encuentra

apoyando a la campaña con más recursos para fortalecer a los equipos clínicos que participen de ella.

“Llamamos a la población a que no subestime el efecto de la influenza. Es una sintomatología incluso más molesta que el Covid en algunos casos. Por lo tanto, es muy relevante transmitir la importancia de la vacunación”, dijo la directora.

Lugares

En tanto desde el Área de Salud de la Cormupa informaron que los grupos objetivos son personas gestantes, personas con enfermedades crónicas, personas mayores de 65 años, niñas y niños entre 6 meses y edad comprendida hasta 5° año básico, entre otros.

Los horarios de vacunación son de 9 a 12 horas en todos los Cesfam y Cecosf de la comuna.

El concejal de Punta Arenas Jonathan Cárcamo se sumó a los operativos que organiza la Seremi de Salud, en toma de test rápido de VIH con resultados en 15 minutos, examen fundamental para conocer el estado serológico del usuario.

18 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034 INGRESE AQUÍ

Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl

Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial

Publicidad
martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 19

Última Esperanza

Destacan fortalecimiento en la autonomía de mujeres en curso de conducción

16 mujeres de la provincia participaron de un curso de conducción para licencia clase B, que potencia su autonomía ● económica al insertarse dentro del mundo laboral.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Un importante paso dieron las 16 mujeres de Última Esperanza que terminaron su capacitación en un curso de conduc -

ción para licencia clase B, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por la empresa Avansur.

Este curso tuvo por objetivo potenciar la autonomía en las mujeres de manera transversal,

CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

abordando los desafíos de la inserción al mundo laboral.

Así lo confirmó la directora de Sernameg, Fabiola García: “Esta licencia para una mujer que quiere emprender nuevos caminos, ya sea un emprendimiento o poder tener esa libertad y esa autonomía para movilizarse, para poder tener una herramienta para poder insertarse laboralmente, hoy en día es un plus para su autonomía económica”.

Por su parte, la delegada de Última Esperanza, Romina Álvarez resaltó que “hemos puesto principalmente el énfasis en generar el empoderamiento, la autonomía económica para las mujeres emprendedoras de la provincia, conforme también a descentralizar los recursos, prestar mayores y mejores oportunidades para quienes lo requieren”.

Con gran felicidad las mujeres recibieron sus certificados. delegación U

Una de las mujeres que realizó el curso de conducción, Doris Álvarez Vidal, indicó lo agradecida y feliz que estuvo luego de haber obtenido

esta nueva herramienta. “Tuve una muy linda experiencia, ya que no manejaba, empecé de cero, tengo “horita” para mi licencia el 4 de abril, y ojalá

me vaya bien porque acá me fue muy bien. Trabajo en un colegio y para eso hice mi curso, ahora hay que ahorrar para mi autito”.

CRUZAMOS FRONTERAS POR TI

SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO.

CONTAMOS CON ¡EXCELENTES

20 lunes 6 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
e
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
E L NORTE EN TUS MANOS!
PRECIOS! COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
delegación U e

En una pelea un joven fue atacado con un arma blanca

“Si tenés un poco de corazón o empatía con los demás, devolveme los papeles”, solicita Hector Fabian Louw, quien hace algunas horas hizo público lo sucedido. Los delincuentes se llevaron del Ford Mondeo un morral y otras pertenencias, pero lo más importante: papeles del vehículo, algo indispensable para una familia que requiere del auto por cuestiones de salud.

El hecho sucedió cuando Louw estaba dando clases durante la noche del viernes. Además, solicita, si alguien encuentra una carpeta azul con documentos de un Ford Mondeo 98, comunicarse con él.

Acá el texto completo:

“Lamentablemente ayer a la noche mientras estaba dando clases entraron al auto de mi familia. Sin permiso, el dueño de lo ajeno me roba un morral. Un par de cosas más y los papeles del auto. ¿Con qué necesidad, pibe? Porque yo sé que lo vas a leer en algún momento, te explico

por si no sabías, que somos personas laburadoras como todas. Que venimos muy de abajo, educados y no le faltamos el respeto a nadie. Me duele y me incómoda mucho la situación.

Te cuento porque seguramente no sabes nada de mi vida. Tengo a mi mamá en una situación complicada de salud en la cual está saliendo adelante gracias a dios de a poco, después de haber estado 9 meses casi en estado vegetativo. Y por qué te cuento esto… porque dependemos muchísimo del auto para sus estudios médicos y movilidad y sin papeles no vamos ni a la esquina, no podemos salir.

Lo demás no me interesa, que me devuelvas, pero sí tenés un poco de corazón o empatía con los demás, devolverme los papeles que los necesitamos por favor.

Se agradece de corazón a quien llegara a encontrar tirada por ahí una carpetita azul con papeles y documentación completa de un Ford mondeo Mod.98”.

La Policía llevó adelante dos allanamientos donde se detuvo a un joven de 23 ● años.

El domingo a las 10 de la mañana, policías que se encontraban de guardia en la División Comisaria Perito Moreno son alertados que sobre la calle Rivadavia se producía una pelea. Al llegar observan, en la intersección de Rivadavia e Hipólito Irigoyen, un grupo 6 personas de ambos sexos, que salían del interior de una vivienda ubicada en la arteria indicada.

Al advertir la presencia de los funcionarios policiales se dieron a la fuga corriendo. Terceros que egresaban de la casa dijeron que en el interior, había un masculino lesionado, producto del empleo de arma blanca. Al tomar el control del escenario, los efectivos convocan al móvil sanitario y delimitan el sector.

Amigos de la víctima hicieron saber a los profesionales actuantes, que

entre el grupo que se había retirado estaban los agresores. Rápidamente salen en búsqueda de los sujetos interceptando a metros un vehículo marca Volkswagen, modelo Gol Trend, negro, al que ascendieron la mayoría de los que escaparon.

Al intentar identificar a los ocupantes, el conductor acciona el automóvil y atropella a dos policías que realizaban esa actividad, huyendo a gran velocidad. Uno de los ocupantes, de 39 años, corrió por Irigoyen hacia José Hernández donde es atrapado y demorado, este impedía ser aprehendido lesionando al policía que lo contenía. A las 10.40 horas se formalizó la aprehensión y previo examen facultativo médico, fue alojado en la Comisaría.

La víctima, de 21 años, fue trasladada al hospital de Perito Moreno para exámenes de mayor complejidad, lugar en el que aún permanece internado por las lesiones que presenta. Un pariente dio a conocer a los investigadores que antes de las 10

En una pelea un joven fue atacado con un arma blanca.

de la mañana, los agresores, previo romper puerta de acceso secundario ingresaron al interior de la casa, sin consentimiento de los propietarios, e iniciaron la pelea portando armas blancas y uno de ellos un arma de fuego.

Como resultado de la actuación, 3 de los integrantes de la Comisaría resultaron

con lesiones de carácter leves, instando penalmente. Los involucrados y los elementos secuestrados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Las Heras. También, se encuentra abocado a la investigación el personal de División Delitos e Investigaciones de citada localidad.

BUENAS - BONITAS - BARATAS

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl

KUZMA SLAVIC 706

FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS
- 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa VENTANAS
AÑOS DE EXPERIENCIA
996407599
40
FERROSUR CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS
612 224912 Punta Arenas
/
tiempo sur
Delincuentes se llevaron importantes elementos de un vehículo
Pico Truncado

Ya estamos en

Síguenos en @pinguinomultimedia

22 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
! !

ExMandatario

Ricardo Lagos y exfrentista Jorge

Mateluna: “No entiendo cómo este señor fue indultado de nuevo”

Al recabar antecedentes de su mandato, el exPresidente recordó que él concedió el indultó al exfrentista Jorge Mateluna, ● en 2004, sin embargo, dijo que en ese año modificó un reglamento o una ley sobre la base de que aquel que era indultado no podía ser indultado en una segunda ocasión.

El exPresidente Ricardo Lagos dijo que no entiende cómo se indultó de nuevo al exfrentista Jorge Mateluna, teniendo en cuenta una modificación que él mismo hizo en esta materia.

Cabe recordar que según el decreto exento que le concedió el beneficio a Mateluna, destacó “un bajo nivel de riesgo de reincidencia delictual”.

No obstante, en conversación con La Segunda, el ex Presidente Lagos indicó que “he descubierto ahora que yo indulté bastante. Este señor, ¿Mateluna se llama? Yo indulté a Mateluna, y establecí ciertos requisitos, y me permití modificar no sé si era el reglamento o una ley, sobre la base de que aquel que era indultado no podía ser indultado en una segunda ocasión.

Esto es una norma del 2004 o 2005”.

Indulto a exfrentista

Mateluna

Así también señaló que “no entiendo cómo, en consecuencia, este señor Mateluna fue indultado de nuevo. La norma era que aquel que ya fue indultado una vez no puede ser indultado de nuevo. Es el señor que salió a la palestra con esta situación, me preguntaron, lo averigüé, tengo un archivo muy completo”.

En esta línea, Lagos recalcó que “la paz social no depende de un indulto, francamente. La paz social depende de otras cosas, y si vamos a hacer una cosa de fondo, el fondo es que este país está enrabiado, unos con otros, como nunca lo he conocido en mi vida. En consecuencia, lo que tenemos es un proble-

ma de convivencia, que es distinto. O sea, lo que ocurrió el 18-O, eso habla de un país enrabiado, y ese país está enrabiado porque hemos tenido temas sociales que se han postergado por mucho tiempo”.

“¿Por qué se produjo lo que se produjo en Chile? Porque fuimos postergando las cosas, ahora estamos aquí y de nuevo estamos en una reforma tributaria. Vuelvo a hacerle la pregunta. Yo lo veo igual que lo veía 15 años atrás. Usted no puede mantener un país en donde la expresión tributaria sea el 20% del PIB y tiene un país que dobló el per cápita. Esa es mi explicación de lo que pasó en el reventón social, dicen que el país está creciendo mucho y ahí no me ha llegado nada”, comentó el exmandatario.

Recordemos que el presidente Gabriel Boric fue duramente criticado cuando dijo que “tenía plena convicción de la inocencia” de Mateluna y que “hubo irregularidades” en el juicio.

“Los indultos son una atribución exclusiva y excluyente del Presidente de la República. Esto es algo que reflexioné durante mucho tiempo (…) Yo tengo la más profunda convicción de que en el juicio a Jorge Mateluna hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la justicia”, expresó Boric en esa oportunidad.

Contradicciones en Gobierno

Tras los cuestionamientos que enfrenta el Gobierno debido a contradicciones en los indultos presidenciales, la ministra vocera Camila

Vallejo habló este lunes en un punto de prensa.

Ella misma aseguró en enero que si el Mandatario hubiese tenido todos los antecedentes a la vista la situación habría sido distinta, pero en la noche del domingo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que efectivamente él contó con eso, lo que incluía antecedentes penales previo a las protestas.

Consultada por Radio Bío Bío por cómo se explica esa diferencia de posturas, la portavoz de La Moneda indicó que “yo me he referido sobre la materia con anterioridad. No voy a repetir lo mismo”.

“Lo que puedo señalar es, uno, las consecuencias políticas están a la vista, sucedieron”, agregó.

“Y luego lo que corresponde al tema en cuestión

que ha presentado la oposición sobre el proceder, si esto estaba bajo la Constitución y las leyes, es algo que hemos defendido. El subsecretario Monsalve además aclaró de manera contundente lo que quiso señalar y tiene que ver con que todos los antecedentes para este procedimiento, una facultad delegada al Ministerio de Justicia, radicaron en los expedientes de Gendarmería. Eso lo hemos dicho desde el día uno”, zanjó.

También consultada por Radio Bío Bío sobre si alguien falta a la verdad, la ministra indicó que “tal como lo ha señalado hoy el subsecretario Manuel Monsalve, el ministro de Justicia Luis Cordero y en varias oportunidades yo misma, el Presidente ha encomendado el tema de indultos particularmente al Ministerio de Justicia”.

Fernanda Pardo R.

martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Nacional LAVADO DE OIDOS
fono.ferpardor
+569 57409168
FONOAUDIÓLOGA

Una comuna que ha mostrado un escenario complejo es Mejillones

”Esto se viene experimentando desde hace al menos cinco años, pero en el último tiempo ha experimentado un evidente ● aumento, con cifras que se duplican o triplican (...)”, señaló la alcaldesa de Sierra Gorda.

Durante los últimos años se ha evidenciado un gran aumento de la población migrante que llega a nuestro país, lo cual se ve en mayor número en la Macrozona Norte. Esta situación ha generado una alta demanda en los establecimientos educacionales, los cuales se encuentran sobrepasados y con más alumnos de lo habitual.

Según consignó El Mercurio, esta situación se produce en medio de la falta de nueva infraestructura tras el creciente aumento de habitantes en las regiones del norte.

Distintas autoridades de la zona sostuvieron que esto se ha potenciado por el incremento de familias migrantes.

“En este momento no tenemos vacantes para primero medio. Se le comunicó al seremi (de Educación) y hoy estamos en un análisis de dónde podemos poner a más estudiantes”, co -

mentó María Luz Gálvez, directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, al medio antes mencionado.

Aumento de familias migrantes

Según datos del Ministerio de Educación, el año pasado se evidenciaban 116.142 alumnos extranjeros en Chile y otros 124.444 estudiantes migrantes con Identificador Provisorio de Estudiante (IPE), debido a que aún no tenían el Rol Único Nacional (RUN).

Cabe mencionar que la cifra más alta de escolares con registro IPE lo lideraban las regiones de Tarapacá (10,0%), Antofagasta (7,8%) y Arica y Parinacota (6,7%). Una comuna que ha mostrado un escenario complejo es Mejillones (región de Antofagasta), debido al elevado porcentaje de población extranjera.

El alcalde de esta zona, Marcelino Carvajal (PPD), señaló que en el campamento Villa Internacional, conformado en su mayoría por familias migrantes, vive casi un 50% de la población de la ciudad (18 mil habitantes, según proyecciones municipales).

“No somos xenofóbicos, pero los chilenos estamos quedando arrinconados. En educación, en Mejillones hay 600 sobrecupos de alumnos sin subvención, donde el Estado nunca ha pagado un peso. Hemos hablado con todo el mundo y nos han dicho cientos de argumentos para no pagar esos cupos (…) La educación es un derecho porque la Constitución lo dice. Tenemos la esperanza de que nos solucionarán el problema”, manifestó el jefe comunal.

“El Estado no se hace cargo”

Un caso similar vive la comuna de Sierra Gorda,

donde su alcaldesa y presidenta de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), Deborah Paredes, dijo que la sobredemanda de la población migrante en los establecimientos educacionales municipales de las comunas del norte no es novedad.

“Esto se viene experimentando desde hace al menos cinco años, pero en el último tiempo ha experimentado un evidente aumento, con cifras que se duplican o triplican, principalmente en las comunas donde habitan más migrantes y se evidencian más campamentos, como en los casos de Antofagasta, Iquique, Alto Hospicio, Calama o Mejillones”, precisó la jefa comunal.

Así también indicó que “la situación es compleja para los municipios, porque son estos quienes deben hacerse cargo de los estudiantes, ya que se trata de sobrecupos sin subven-

ción, donde el Estado no se hace cargo”.

“El dilema del colapso de las matrículas es otra dimensión de la crisis migratoria que afecta al norte de Chile”, sentenció Paredes.

Demanda de matrículas

Las comunas de Iquique y Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, y Calama y Antofagasta, en la región de Antofagasta, fueron las comunas con los niveles más saturados por demanda de matrículas, según datos del Mineduc.

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira (DC), dijo que “el déficit de matrícula que hemos tenido en la comuna, por el explosivo aumento de la población, lo estamos abordando con tres importantes proyectos que estamos trabajando con el Ministerio de Educación. El primero fue el arriendo de un colegio que se en-

contraba cerrado, el anexo Simón Bolívar”.

“Adicionalmente, se trabaja en medidas a más largo plazo, como la instalación de un colegio modular con una capacidad para más de mil alumnos y que deberá estar operativo ya en enero del próximo año”, agregó el líder de esta comuna.

La seremi (s) de Educación de Tarapacá, Liliana Valenzuela, recalcó que “estamos abordando, como prioridad, la tarea de habilitar más cupos en matrículas para aumentar la cobertura escolar en las comunas de Tarapacá. Durante el año pasado, en el contexto del Plan de Fortalecimiento de la Matrícula impulsado por el Ministerio de Educación, habilitamos el espacio educativo que es el anexo del Colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio, que hoy atiende a más de 600 estudiantes desde primero a quinto año básico”.

24 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Aumento de población migrante provoca colapso
matrículas
Macrozona
en
escolares de la
Norte

Coloma prioriza seguridad tras reunión con Boric

A menos de una semana de haber asumido, la mesa directiva del Senado se reunió con el Presidente Gabriel Boric en La Moneda para tratar temas de seguridad.

Cabe recordar que el miércoles de la semana pasada, los senadores Juan Antonio Coloma (UDI) y Francisco Heuenchumilla (DC) asumieron la mesa directiva de la Cámara Alta luego de una polémica votación.

Durante la reunión con el mandatario, ambos poderes definieron sus prioridades legislativas y coincidieron en la importancia de avanzar “con mayor diálogo en los temas relevantes para Chile”.

Y uno de los temas más relevantes para la ciudadanía es la seguridad. Por ello, ambas partes se comprometieron a avanzar hacia el fortalecimiento del fast track legislativo, es decir, despachar el máximo de proyectos de seguridad en el menor tiempo posible.

De esa manera, explicó el senador Coloma, la ciudadanía podrá sentirse respaldada en el combate contra la delincuencia y el crimen organizado.

“Teniendo varios proyectos en estudio es importante sacar adelante las urgencias. El Ejecutivo había incorporado 16 urgencias legislativas y le planteamos algunas adicionales que se comprometió a revisar”, precisó el presidente del Senado.

Rivas, Lavín y Orsini los más impuntuales

El truco de diputados para quedar presentes sin estarlo

Aunque la mayoría registra cerca de 100% de asistencia, en base a datos de ● Transparencia, al parecer es un comportamiento generalizado que muchos lleguen a su puestos, se sienten, estén algunos segundos o minutos en el hemiciclo y después se vayan del lugar.

En la Cámara de Diputados un sistema computacional marca la asistencia de los parlamentarios con reconocimiento facial, el que deja datos de su hora de ingreso.

Aunque la mayoría registra cerca de 100% de asistencia, en base a datos de Transparencia, al parecer es un comportamiento generalizado que muchos lleguen a su puestos, se sienten, estén algunos segundos o minutos en el hemiciclo y después se vayan del lugar.

De todos modos, con sentarse una vez frente al computador quedan presentes por toda la jornada, se mantengan o no en la Sala, participen o no de las sesiones.

Por otro lado, y de acuerdo a una investigación de CHV, en este fenómeno también se cuenta a varios legisladores que llegan atrasados, algunos mucho más que otros.

Estudiando las 49 sesiones celebradas antes del receso de verano, entre octubre de 2022 y enero de 2023, el citado medio estableció que Gaspar Rivas (PDG) entra en promedio una hora y 17 minutos tarde.

En segundo lugar quedó Joaquín Lavín (UDI) junto a Maite Orsini (RD), ambos con un promedio de 55 minutos. Tras ellos apareció Cristián Araya (PR, 50).

De acuerdo al análisis de CHV, el resto de la lista lo componen Diego Schalper (RN, 49), Nelson Venegas (PS) junto a Miguel Calisto (DC, ambos 47), Eric Aedo (DC, 45) y Consuelo Veloso (RD, 43).

Por otro lado, Miguel Mellado, Jorge Rathgeb y Miguel Becker, todos de RN, además de Leonidas Romero, promediaron una impuntualidad inferior a un minuto.

Junto a ellos también destaca María Luisa Cordero (Independiente), que ha sido captada tejiendo durante las sesiones en la Sala.

Las dos primeras sesiones de este periodo 2023 fueron el 6 y 7 de marzo. Esos días, CHV constató que Lavín un día llegó con

uno

En la Cámara de Diputados un sistema computacional marca la asistencia de los parlamentarios con reconocimiento facial, el que deja datos de su hora de ingreso.

más de dos horas de atraso y estuvo media hora. El presidente de la DC, Alberto Undurraga, igualmente llegó tarde, media hora, pero estuvo en Sala un minuto y medio.

Esos días Juan Antonio Coloma (UDI) marcó asistencia en seis segundos y se fue. De su mismo partido, CHV indicó que Flor Weisse entró a 35 minutos del fin de una sesión.

Corte ordena retirar foto y retrato de José Toribio Merino

Una foto y un retrato de Santiago José Toribio Merino Castro deberán ser retirados desde la Secretaría General y la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval, respectivamente, con sede en la región de Valparaíso.

Eso luego que la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogiera un recurso de protección presentado por el abogado Luis Mariano Rendón, que aparece en los registros de la Comisión Valech.

El fallo se adoptó con un voto en contra y ahora ambos elementos deben salir de donde se exhibían “en el plazo de tres días desde que el presente fallo quede firme”.

La Corte estableció el actuar arbitrario e ilegal de la Armada al mantener en exhibición imágenes de alguien que formó parte de un gobierno de facto, en el cual se cometieron delitos de lesa humanidad.

“El único fundamento entregado para no acceder al retiro de una fotografía y retrato es que se encuentran ubicadas junto a las de otras personas que desempeñaron igual cargo que el del señor Merino”, se lee en el fallo.

martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 25 Nacional EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO
A la Armada
agencia

De Sodimac

Con éxito cerró Gran Feria de Capacitación

Durante tres jornadas consecutivas se llevó a cabo la XI Gran Feria de Capacitación de Sodimac, en el Centro Cultural Estación Mapocho, con gran afluencia de público, luego de realizarse tres años en forma online por la pandemia. Así que esta vuelta a la presencialidad tuvo a organizadores y asistentes muy felices.

Romina Salas, Brand Manager de Sodimac Chile, expresó, sobre el éxito del evento, que “estamos súper contentos. La verdad que volver a lo presencial resulta súper gratificante para nosotros, los maestros y las maestras lo estaban esperando. Venimos de tres ferias online que fueron muy satisfactorias, de mucho aprendizaje, pero nos pedían volver a lo presencial. Por lo mismo, mantuvimos el online pensando en la gente en otras regiones, y el resultado ha sido muy bueno”.

“Preliminarmente, vinieron cerca de 15 mil personas presenciales y más de 100 mil visitas a la versión online”, dijo.

Informó Banco Central

2022 cerró con un crecimiento económico menor al proyectado

En el periodo destacó el crecimiento de la demanda interna en el primer semestre, ● impulsada por el consumo, y su posterior ralentización en la segunda parte del año.

El Banco Central informó este lunes que durante el año 2022 la actividad económica aumentó 2,4% respecto al año anterior, exhibiendo un desempeño menor al proyectado (2,7%).

De acuerdo al reporte, en el periodo destacó el crecimiento de la demanda interna en el primer semestre, impulsada por el consumo, y su posterior ralentización en la segunda parte del año.

Desde la perspectiva del origen, el resultado fue liderado por los servicios, en particular los personales, empresariales y de transporte.

En contraste, dijo el Banco, la producción de bienes exhibió una caída, siendo la minería y la industria manufacturera las

de mayor incidencia en este resultado.

En tanto, la actividad comercial también se redujo, consistente con la caída en el consumo de bienes.

En términos desestacionalizados, el PIB aumentó marginalmente en el último trimestre respecto al período anterior, “incremento liderado por una aceleración en las actividades de minería y comercio, efecto compensado casi en su totalidad por una reducción en transporte”.

El Banco Central detalló que se revisaron las cifras de cuentas nacionales correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022.

En el año 2020 la contracción del PIB se revisó dos décimas a la baja regis -

uno trando una caída de 6,1% y para el año 2021 el PIB se revisó una décima al alza, presentando un crecimiento de 11,7%.

Desde la perspectiva del origen, el resultado fue liderado por los servicios, en particular los personales, empresariales y de transporte.

Respecto de las cifras preliminares publicadas en el Imacec, el crecimiento del PIB se revisó tres décimas a la baja, de 2,7 a 2,4%.

“Esta revisión se explicó, principalmente, por la incorporación de información en el cuarto trimestre, que afectó la estimación de valor agregado de los servicios de transporte”, precisó el informe.

Por crisis bancaria

Economistas advierten posible alza del dólar

Tras el quiebre del banco norteamericano Silicon Valley, se produjo un terremoto financiero en diversas entidades de Estados Unidos, lo que podría provocar un alza en el dólar, según expertos.

Recordemos que en medio de esta crisis, el banco suizo Credit Suisse, también tuvo una caída bursátil de sus acciones, generando repercusiones económicas en la región.

Al respecto, el economista del Centro de Investigación de Economía y Sociedad de la Universidad del Desarrollo, Carlos Smith, señaló que ante la incertidumbre económica, el dólar podría subir de precio, afectando directamente al costo de importaciones.

Por su parte, la economista y profesora del ESE Business School, Cecilia Cifuentes, descartó una gran amenaza par Chile, pero advierte que antes la fragilidad de mercado internacional, un sexto retiro tendría un impacto negativo.

El economista sénior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, Juan Ortiz, dijo que esta crisis podría generar inflación, pero este fenómeno podría significar una baja en el precio de los combustibles.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

26 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa
por tu modelo
de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
-Consulta
-Garantías
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.588,11 Peso Arg. $4,04 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 67,64 US $ 1.979,15 Comprador $ 802,00 Vendedor $ 847,00 Observado $ 830,65 DÓLAR IPSA 5.170,09 Euro/USD $ 886,31 IPC 108,50 IGPA 26.978,25 Cobre (libra) $ 3,94 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia

Xi felicitó a Putin por su “fuerte liderazgo” que ha permitido a Rusia prosperar, dijo

Qué buscan Vladimir Putin y Xi Jinping con su encuentro en Moscú

”Querido amigo, bienvenido a Rusia”, le dijo Putin a Xi, según las imágenes del encuentro que emitió la televisión estatal

rusa.

El presidente chino, Xi Jinping, visita Rusia por primera vez desde que ese país invadiera Ucrania el año pasado y este lunes mostró la cercanía que mantiene con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

“Querido amigo, bienvenido a Rusia”, le dijo Putin a Xi, según las imágenes del encuentro que emitió la televisión estatal rusa.

Putin dijo que estudiará el plan de 12 puntos que el gobierno chino presentó el mes pasado para “resolver la aguda crisis en Ucrania”.

“Siempre estamos abiertos a un proceso de negociación”, dijo Putin.

Xi felicitó a Putin por su “fuerte liderazgo” que ha permitido a Rusia prosperar, dijo.

El editor de BBC News Mundo de Rusia, Steve Rosenberg, analiza qué busca

cada uno de las conversaciones y lo que sabemos sobre la relación entre los dos países.

Putin busca la ayuda de un amigo

Análisis de Steve Rosenberg, editor BBC News Mundo de Rusia: Imagina que eres Vladimir Putin.

Has comenzado una guerra que no ha ido según lo planeado; estás hasta el cuello de sanciones; y ahora la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto a tu nombre por crímenes de guerra.

Es en momentos como estos cuando necesitas un amigo.

Entra Xi Jinping.

El presidente Xi una vez llamó al presidente Putin su “mejor amigo”. Los dos tienen mucho en común: ambos son líderes autoritarios y a ambos les gusta la idea de

un “mundo multipolar” desprovisto de la dominación estadounidense.

En Moscú se espera que firmen un acuerdo para “profundizar la asociación integral” entre sus dos países.

La visita de Estado del presidente chino es una clara señal de apoyo a Rusia -y a su presidente- en un momento en que el Kremlin se encuentra bajo una intensa presión internacional.

Y la relación de Rusia con China es fundamental para resistir esa presión.

“Putin está construyendo su propio bloque. Ya no confía en Occidente, y nunca más lo hará”, cree el periodista Dmitry Muratov, premio Nobel de la Paz.

“Por eso, Putin está buscando aliados y tratando de hacer de hacer un frente común con China, así como con India, algunas partes de América Latina y África.

Putin está construyendo su mundo antioccidental”.

En este “mundo antioccidental”, Moscú depende en gran medida de Pekín, ahora más que nunca, mientras la guerra continúa en Ucrania.

“La guerra se ha convertido en el principio organizador de la política interna, la política exterior y la política económica de Rusia. Existe una obsesión por destruir Ucrania”, concluye Alexander Gabuev, analista del Fondo Carnegie para la Paz Internacional.

“Para eso se necesitan armas, dinero y un salvavidas económico. China proporciona a Rusia, como mínimo, componentes para armas y tecnología civil que puede usarse con fines militares. Indudablemente proporciona dinero”.

Para contrarrestar las sanciones occidentales y apuntalar la economía rusa, Rusia ha es-

tado impulsando el comercio con China, principalmente en el sector energético. Es de esperar que los oleoductos, gasoductos y canales de energía estén en la agenda de las conversaciones entre Putin y Xi.

Pero, una vez más, imagina que eres Putin. Hace un año, tú y Xi proclamaron que su asociación “no tiene límites”.

Si eso fuera realmente así, ¿podrías esperar que China te ayudara ahora en Ucrania, proporcionando a Rusia ayuda letal y facilitando una victoria militar para Moscú? Estados Unidos afirma que China está considerando hacer precisamente eso. Pekín lo niega.

Como dicen en Rusia, “no hay nada malo en desear algo”, pero eso no significa que vaya a suceder. Si algo ha demostrado el último año es

que la “asociación sin límites” sí tiene límites.

En apariencia, por ahora, Pekín se ha mostrado reacio a brindar ayuda militar directa a Moscú por temor a desencadenar sanciones occidentales contra empresas chinas. En lo que respecta a Pekín: lo siento, Rusia... China va primero.

Ese mismo argumento se planteó sin rodeos hace poco en un programa de entrevistas de la televisión estatal rusa.

“Antes de la visita del presidente Xi a Moscú, algunos expertos aquí estaban sobreexcitados, incluso eufóricos”, señaló el experto militar Mijaíl Jodarenok.

“Pero China solo tiene un aliado: la propia China. China solo tiene un conjunto de intereses: los pro-chinos. La política exterior china está completamente desprovista de altruismo”.

(BBC News Mundo).

Internacional martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 27
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
NOTEBOOK
$799.900

Tiembla la UC con el interés de un grande de Sudamérica por Ariel Holan

Independiente de Avellanada, uno de los clubes más ● importantes de Argentina intentará seducir al técnico del equipo más ganador en el último tiempo en Chile.

La igualdad

1-1 frente a Magallanes del domingo no es la única preocupación en las huestes de Universidad Católica. Y es que, desde Argentina, se dio a conocer que Independiente de Avellaneda buscará seducir a Ariel Holan para que se transforme en su nuevo

entrenador.

Tras el despido de Leandro Stillitano, exayudante de Gustavo Quinteros en Colo Colo, de la banca del ‘Rey de Copas’, el conjunto trasandino se encuentra en búsqueda de un DT.

“Holan es un candidato con mucho consenso (en la directiva del club rojo)”, aseguró Matías Martínez, periodista de radio La Red.

De concretarse la operación, sería la segunda experiencia del estratega argentino en Independiente tras su paso entre 2017 y 2019, donde fue campeón de la Copa Sudamericana.

“Se van a comunicar (en las próximas horas) con el entrenador para manifestar el interés y proponerle que vuelva a dirigir al club”, cerró el comunicador.

28 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
La despedida de Leandro Stillitano del Independiente, le abriría las puertas a Holan. cedida
ESPECIAL

“Si los jóvenes que sacaron pódium en primera fecha, lo hacen en la segunda y tercera, clasificarían a torneos internacionales”

El técnico del Club de Esgrima Austral, Emilio Torres, dialogó con Pingüino Multimedia sobre las grandes expectativas que ● tiene el club para este año y el auge de este deporte en la región más austral de Chile.

El Club de Esgrima Austral inició con buen pie su año deportivo 2023 y con altas expectativas de que sus deportistas busquen la gloria en torneos internacionales.

Esta vez la delegación magallánica participó en la primera de las tres fechas de la Federación de Esgrima en Santiago donde los deportistas obtuvieron importantes lugares en cada una de sus categorías. Competencias claves para conseguir un cupo en un torneo de larga data.

Las posiciones de los magallánicos fueron las siguientes:

Primer Ranking nacional escolar precadete Participaron:

- Rocío Espinoza, sexta en la categoría precadete espada.

-Sofía Andrade, segundo lugar precadete sable.

-Dante Ruiz, primer lugar sub 13 sable.

-Dante Ruiz tercer lugar, categoría precadete sable.

-Alexander Andrade, segundo lugar sub 13 sable.

Emilio Torres, técnico del Club de Esgrima Austral, reconoce que para este año hay buenas expectativas ya que los jóvenes que obtuvieron importantes lugares en este primer ranking precadete, tienen grandes opciones para clasificar a torneo internacionales.

“Las tres primeras fechas son las que dan puntaje para los Juegos Panamericanos y Sudamericanos. Si los jóvenes que sacaron pódium en la primera fecha, lo hacen en la segunda y tercera (abril-mayo) clasificarían a competencias internacionales”, comentó el técnico.

El magallánico precisó que la esgrima en la región más austral del país lo ve “en un nivel muy alto” ya que cuenta con representantes de excelencia desde los 7 años hasta la categoría juvenil. En el club, se destaca las Sub-11 y precadete.

- Siempre destacamos el fútbol, básquetbol, vóleibol y el balonmano no se queda atrás, pero en los últimos años hemos visto cómo ha evolucionado el esgrima en la región. ¿Podríamos decir que este deporte es uno de lo que más frutos ha dado en el último tiempo?

“Creo que el crecimiento ha sido exponencial en un par de años, dando buenos resultados a nivel nacional e internacional”.

Deportes martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 29
Lo jóvenes sacaron buenos resultados en la primera fecha del torneo. fotos: cedidas
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE

muy lamentable lo que sucedió y nos duele mucho a todos”

El caso de Jordhy Thompson ha caído como plomo en el plantel de Colo-Colo, esta vez fue el exarquero campeón de la ● Copa Libertadores en 1991, Daniel Morón quien se refirió a esta situación que ha afectado a todo el club.

Tras la dolorosa derrota a manos de Cobresal, Daniel Morón enfrentó a los medios de comunicación para hablar, entre otros temas, del caso de violencia de género de Jordhy Thompson y su impacto en el plantel de Colo-Colo.

A una semana de conocer a sus rivales en Copa Libertadores y aún sin poder levantar cabeza en el Campeonato Nacional, el gerente deportivo de Blanco y Negro reconoció que “cuando pasan cosas con jugadores, siempre hace daño”.

“Lo de Thompson nos hace daño, así como las peleas internas también”, recalcó el ‘Loro’.

En la misma línea, el ídolo del ‘Cacique’ dio detalles de las medidas tomadas como club con el jugador canterano: “Es

muy lamentable lo que sucedió y nos duele mucho a todos. Estamos totalmente en contra. Por lo mismo, estamos dándole apoyo sicológico. Jordhy entró en terapia con profesionales y esperamos que lo puedan ayudar a corregir su conducta”.

Además de referirse a la caída 3-1 en El Cobre, asegurando que “preocupa no ganar, pero hay la esperanza de que este equipo vuelva a tener la jerarquía que debe tener un equipo como Colo-Colo”, Morón alzó la voz, escuetamente, ante la pregunta sobre un eventual quiebre entre el plantel y Gustavo Quinteros por la suplencia de Maximiliano Falcón.

“Hay que tratar de todos buscar un camino en común”, cerró el exarquero campeón de la Copa Libertadores en 1991.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

30 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
El campeón de Copa Libertadores se refirió a la situación de Thompson. cedida
“Es

Francia se rinde a los pies de Alexis

El delantero chileno protagonizó una de sus mejores actuaciones ● en la liga francesa lo que no dejó a un lado los elegios que recibió uno de los mejores deportistas de esta tierra.

Alexismania en Francia. Luego de su descomunal actuación ante el Reims, con un doblete clave para el triunfo del Marsella por la Ligue 1, el delantero chileno Alexis Sánchez se convirtió en portada del prestigioso diario L’Equipe.

La escuadra que dirige Igor Tudor se levantó de un temprano gol en contra y se quedó con la victoria por 2-1 en el Stade Auguste-Delaune II, principalmente gracias a la efectividad del ‘Niño Maravilla’.

Una notable temporada pare el tocopillano, de 34 años, campaña que no vivía desde su paso por el Arsenal FC, en Inglaterra.

Alexis se convirtió este lunes en portada del diario deportivo más prestigioso de Francia e incluso de Europa: L’Equipe. Puso en tapa una foto de espalda del chileno con las manos apuntando al cielo y la leyenda: “El Marsella te agradece“.

En su crónica, la publicación señaló que “el delantero chileno marcó un sublime gol de tiro libre para empatar y luego anotó el doblete para darle la victoria al Marsella”.

“El talento no tiene edad… Atraer a jugadores de cierta edad a veces se ve con el mayor escepticismo, pero Alexis Sánchez se pasa esta temporada recordándonos que el talento socava este criterio. En Reims, el chileno de 34 años hizo gala de su clase”, apuntó.

Además, el medio recalcó que “antes de la visita del OM, Stade de Reims nunca había per-

dido en la liga bajo la dirección de Will Still. Marsella sufrió, pero pudo proteger la ventaja obtenida en gran parte gracias a Alexis Sánchez“.

“Doce logros esta temporada y grandes actuaciones, como la de este domingo por la noche: en el Olympique de Marsella nadie se arrepiente de haber ido a por Sánchez”, sentenció.

Además, el ‘70’ de los ‘Focenses’ aparece en el equipo ideal de la jornada 28 para L’Equipe, con nota 8. La evaluación más alta entre los 11 jugadores destacados, compartiendo dicha evaluación junto

con Loïs Openda (dos goles con Lens) y Steve Mandanda, arquero de Rennes, quien dejó el arco en cero ante PSG con ocho atajadas.

El goleador histórico de La Roja no solo fue destacado por sus dos tantos. Aplaudieron también su incesante trabajo en generar ocasiones de gol, con cuatro pases claves, y su constante apoyo en labores de quite, logrando ocho recuperaciones de balón.

Rendimiento fundamental para un triunfo que le permite al Olympique de Marsella recortar a siete unidades la distancia con el líder PSG.

martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 31 Deportes
portada L’Equip E
La liga francesa ha sido una de las mejores apuestas del tocopillano en los últimos años.
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

32 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 32 la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO CAMIONETA , A ñ O 2015, $6.000.000 +569 96260402 / +569 63094319 . (14-21)

V ENDO TA x I BÁSICO , funcionando, perfecto estado. Consultas +56985620031. (17-22)

YARIS, 2009, COLOR RO j O MICA metálico, único dueño, 95.000 km aprox. Interesados llamar: +56-997281605. (18-24)

V ENDO TA x I BÁSICO, CHEVROLET, Sail NB, 1,5 lt, ABS L, negro amarillo, 2020, gasolina y estanque a gas, en excelente estado. Solo interesados. 982349218 . (18-24)

33 Camiones

V ENDO CAMIóN CHANGAN, 2011, económico, 1.0, revisión técnica al día, valor $3.000.000. Llamar 974173525. (15-22)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

S E VENDE CASA $58.0000. S E vende sitio $28.000.000. Para más información 940816271 (16-26)

A RRIENDO CASA INTERIOR 983265330- 975370303 . (17-22)

A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , derecho cocina, lavado, Wifi, Tv cable, centro Punta Arenas. $180.000. 954810628 . (18-23)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)

G ASFITER DOMICILIO

+56937383945 (18-26)

110 Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (18-21)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)

200 Legales

S E DA ORDEN DE NO PAGO por robo a los cheques N°s. 316 al 345, de la Cuenta Corriente N° 19700025667 del Banco Falabella (21-23)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

K AREN ALARCóN ACUñA, TERAPIAS alternativas, Tarot terapéutico, Sanación angelical, diagnóstico de radiestesia Amuletos y más. Reservas al +56996434452 . (17-31)

340 empleos Ofrecidos

S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen.

cl (25-30)

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RR hh del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual

$480.000 (14abr)

Se NeCeSITA PERSONAL PARA ATENCIóN INTEGRAL DE LOCAL COMERCIAL, REqUISITO qUE qUIERA TRABAjAR eNvIAR CURRICULUM AL CoRReo: AdMINISTRACIoN@FIMege.CL (21-25)

Se NeCeSITA UN OVEjERO CON PERRO Y MONTURA PARA TRABAjAR EN EL CAMPO TRATAR eN hoRAS de oFICINA eN eL CeLULAR 974308442 o eL CeLULAR 981505333

E MPRESA U NICOR RE q UIERE personal para su faena de erizo temporada 2023 en las siguientes áreas: operario planta, desconche, guardia seguridad. Interesados enviar sus datos a los siguientes números +56975285641 - 612212955 o al correo: pesqueralowtrivinoltda@ gmail.com (21-25)

350 empleos Buscados

SE OFRECE AYUDANTE DE COCINA, estoy disponible. Tratar al 982751647 (16-21)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (21-22)

SE VENDEN

70 CABALLoS SIN AMANSAR, PARA SeR ReTIRAdoS deSde ISLA ISABeL LLAMAR AL FoNo 981505333 (22)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
PUBLIQUe CON NOSOTROS
atenCión empresas
(22)
InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

Veterinarios COVEPA

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

SE VENDE

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Fernanda Pardo R.

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Psicólogos

Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

34 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(31)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur)
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario
09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE
EN
957710494
de atención de lunes a viernes de
KITS GNC
3RA
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC
transporte de vehículos AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
(9marzo)

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: ADOLFO VIDAL GARCÍA

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

Milagroso San Judas Tadeo (H.I.)

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña!

Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
(22) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 35
+,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$%# '("!$&)!*+(! 1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+%*+, ;+,(/"9&"*<"$90+) =*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?%*@"= #(9/+) AB 0+*#(9>"C*D9+:&" 9+)D"%)"*(*,()*BEFGH*I9)3*4%*+, 8(%/$(9&"*J(9K(*L$M&,&(0"9(3 5")/+9&"9#+%/+C*+,*'"9/+N"*)+* 0&9&O&9? (,*!+#+%/+9&"*J$%&'&D(, P8(9(*Q9($%R %,-./01.2&!-30-0
Gracias San Expedito por favor concedido
!"#$%&'(#")

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si tomó la decisión de dar vuelta la página, entonces termine con estar añorando lo que tuvo. SALUD: El colon irritable genera muchas molestias así es que tenga más cuidado. DINERO: El mes entró en su recta final así es que limite sus gastos a lo esencial. COLOR: Naranja. NÚMERO: 7.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: El destino le está mostrando sus cartas, pero ahora usted tiene la tarea de arriesgarse o no. SALUD: Enfóquese en recuperar sus fuerzas para que se pueda sentir mejor. DINERO: Si desordena sus finanzas lo va a lamentar el próximo mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Escuchar es una excelente forma de mostrar interés con lo que le ocurre a la pareja o a la persona que a usted le interesa. SALUD: Sea precavido/a y trate de evitar malos ratos. DINERO: No desembolse más dinero a no ser que sea indispensable. COLOR: Azul. NÚMERO: 20.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si alguien pretende pasar sobre sus sentimientos usted no lo debe permitir ya que eso es inaceptable. SALUD: Vea como está la salud de sus cercanos.

DINERO: Trate de ir generando vínculos que le permitan acceder a nuevas posibilidades laborales. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Cuidado con tensar tanto las cosas entre ustedes, puede incluso terminar dañando seriamente las cosas. SALUD: Aléjese de cualquier cosa que termine por ralentizar su recuperación. DINERO: No desperdicie su potencial, busque nuevos desafíos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No haga un lio de algo que realmente no lo es, simplemente debe escuchar y no dejarse llevar por una impresión equivocada. SALUD: Cada día que inicia es una oportunidad para ver la vida con más optimismo.

DINERO: Tiene talento, pero no lo está aprovechando. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Nunca se está libre de equivocarse, pero lo importante es que haga lo necesario por corregir el rumbo cuando esto ocurre. SALUD: Puede ser nefasto que se deje envolver por los vicios. DINERO: Siempre se abren los caminos para quienes trabajan por cumplir sus objetivos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Tiene que tratar de aclarar esos malos entendidos con sus seres queridos. SALUD: Cuidado con los problemas hepáticos. La mala alimentación también tiene relación. DINERO: Si las cosas no le resultaron entonces vuelva a intentarlo. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No pierda la esperanza de encontrar un corazón afín al suyo y que haga que este lata nuevamente. SALUD: Si continúa descuidándose las cosas en su salud puede complicarse demasiado. DINERO: Organícese mejor para evitar recurrir a más créditos.

COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Compartir con la pareja no es un gasto de tiempo, es un momento de cercanía que ayuda a mejorar la relación. SALUD: Los problemas a la piel pueden ser como resultado del exceso de tensión.

DINERO: Planifique los últimos movimientos del mes.

COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas

2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar

149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd 2761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tiene que fijarse en las cosas que son comunes entre ustedes y no solo lo que respecta a las apariencias. SALUD: Es recomendable que pause un poco su ritmo de vida. DINERO: Si continúa con los créditos puede dañar profundamente su economía. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Mientras más pronto hable las cosas más pronto se podrán solucionar. SALUD: Es tiempo de actuar con responsabilidad especialmente si ya su organismo le ha dado indicadores. DINERO: No le conviene cambiar por ahora su trabajo, no se arriesgue a perder.

COLOR: Lila. NÚMERO: 34.

36 martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)

MOMENTO

10 MIL. 993674861 (17-23)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (24)

PROMO

15,20,30 LINDA CARIBEÑA, VOLUPTUOSA. 954653751 (17-22)

NIKI

PROMOCIONES

MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515 (24)

(24)

ALEXIA HOT 24 HORAS. 969033819 (03-20)

PAULINA

CACHONDA 24 HORAS. 966371239 (03-20)

DIOSA

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

RUBIA

937179369

PALOMA

TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-20)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)

YOBANKA

DELGADITA RICA

COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (24)

NATALIA

GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (24)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (24)

CHILENA

RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (24)

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

PARAGUAYA

CARIÑOSA, ARDIENTE, CON GANAS DE HACER EL AMOR, NUEVITA. 976057217 (17-22)

CORAL MASAJE SENSITIVO Y RELAJANTE, EN UNA RICA LENCERÍA, BUEN TRATO. 945562184

CINCUENTONA

RICA PROMOCIÓN CON LUGAR CÉNTRICO. 989097771 (14-20)

www.elpinguino.com

PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (24)

LOLITA MORENITA. 981608989

MASAJES

RELAJANTES, FINAL FELIZ. 981608989

GORDITA

ARDIENTE CON GANAS DE HACER EL AMOR, 15 MOMENTO,

POTONA

PANAMEÑA

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (24)

MAÑANERAS

CALIENTES, MASAJES CON LA MÁS RICA

AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, PIEL BLANCA. 961635774 (14-21)

(18-23)
(18-23)
(14-19)
25 LA MEDIA. 985914033 (10-15)
PECHUGONA, COMPLACIENTE. 996961111 (10-15)
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (24)
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (24)
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA.
(24)
KARLITA
CHILENA
(24)
(24)
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131
(24)
(24)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 21 de marzo de 2023, Punta Arenas 37

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.