21-02-2023

Page 1

Verónica Yáñez, directora serVicio de salud: alcalde radonich Y educación en punta arenas: nueVo año escolar

“Necesitamos fortalecer el Servicio de Salud Magallanes. Queremos darle una nueva mirada a la salud magallánica”

6)

La inflación y el costo de la vida afectó a los “buses amarillos”: mensualidad aumentaría de precio

“Lamentamos que en febrero no sepamos cuál es el dinero extra que va a entregar el Estado como bono de transición”

12)

Gendarme que facilitó encuentro sexual en la cárcel cumplirá condena en libertad

proYecto de transportes

Las favorables condiciones de Magallanes para conversión a gas en vehículos

3)

proceso inició aYer

Municipalidad prioriza pago online para permisos de circulación aYer en porVenir

a solo días de ingreso

Incendio destruyó vivienda: familia lo perdió todo

Exceso de velocidad provocó impactante accidente de tránsito

EDITORIAL: Necesidades portuarias de cara al ingreso de la industria del hidrógeno verde (Página 8)

Sicólogo entrega consejos para vuelta a clases en Magallanes

OPINIÓN: Gonzalo Valdés: “Violencia intrafamiliar: siempre atentos” / Rosa Martínez: “Personalidad egocéntrica” / Marcelo Torche: “Titulares que confunden” (Página 9)

@pinguinodiario El Tiempo
y
8º - Máxima
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
: Punta Arenas - Nubosidad parcial
chubascos - Mínima
14º
(Página
(Página
(Página
(Página
5)
(Página 10) (Página 14) (Página 2) (Página 4) (Página 17) cedida cedida cámaras de seguridad (Página 11) Mientras
la menor se escapa y la internan de urgencia en hospital Año XV, N° 5.314 Punta Arenas, martes 21 de febrero de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 18 Vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que es necesario concretar un sexto retiro?
seremi de Desarrollo Social dice que niña de residencia con intentos suicidas está bajo “acompañamiento permanente”,

Avenida España esquina Croacia, en Punta Arenas

Dos menores lesionados en céntrica colisión

Ayer en la mañana se registró un fuerte accidente de tránsito, en la esquina de Avenida España con Croacia, sector centro de Punta Arenas.

En el lugar, y por razones que deberán ser determinadas, un vehículo utilitario, colisionó con una camioneta Great Wall, gris, la cual quedó a algunos metros de donde se originó el impacto.

A causa del hecho, dos menores resultaron con lesiones, debiendo acudir una ambulancia del SAMU, para la atención de los niños, siendo trasladados con posterioridad hasta el Hospital clínico de Magallanes.

Milagrosamente sin lesionados

Por su parte, personal de Carabineros concurrió al sector, trasladando a los conductores lesionados hasta el centro asistencial, para el examen de alcoholemia, aunque se habría descartado la ingesta de alcohol por parte de algunos de los involucrados.

Los menores fueron atendidos y diagnosticados con lesiones menos graves, y por algunas horas el tránsito vehicular se mantuvo cortado en el sector.

La peor parte la sacó la camioneta, lo que deberá ser avaluado ante el Juzgado de Policía Local de Punta Arenas, donde quedaron citados para comparecer dentro de los próximos días.

Dos violentos accidentes de tránsito durante la madrugada

El primero en calle Manantiales, donde el conductor de un móvil impactó contra un poste. Mientras que, el otro, sucedió

en Alessandri, donde un auto chocó con una barrera de contención y terminó volcado.

Los accidentes de tránsito parecen ser un problema que no tiene solución en Magallanes, y eso quedó al descubierto la madrugada de ayer, luego de que se registraran dos fuertes accidentes en Punta Arenas.

El primer hecho que se reportó tuvo lugar en el sector norte de Punta Arenas, específicamente en calle Manantiales, frente al pasaje Antonio Maichil, lugar donde el conductor de un automóvil, por razones que se desconocen, perdió el control de su rodado, impactando de lleno contra un poste de alumbrado público, el cual estaba situado

en el bandejón central de Manantiales.

El vehículo quedó con daños considerables en su carrocería, evidenciando el fuerte impacto, mientras que el poste cayó, y pasó a llevar la reja de cierre perimetral de unos locales comerciales ubicados en el sector.

El conductor, pese al fuerte impacto, pudo huir del lugar, dejando su vehículo abandonado, el cual fue sacado de circulación, siendo enviado a la Maestranza Municipal.

Carabineros tomó conocimiento del hecho y entregó los antecedentes a la Fiscalía por los datos cometidos.

Segundo accidente

El segundo hecho ocurrió esta vez en el sector sur, en calle Alessandri, lugar donde las cámaras de seguridad de una vivienda, captaron, cómo el conductor de un auto particular, que circulaba por dicha

Ayer realizaron visita a los trabajos

Ambos hechos son impactos de alta energía, que pudiesen haber dejado consecuencias fatales.

arteria a una alta velocidad, terminó por impactar una barrera de seguridad del sector.

Las grabaciones, que comenzaron a circular

por las redes sociales eran elocuentes, y evidenciaron lo fuerte del impacto, pudiendo verse el momento del choque, donde el

vehículo volcó y terminó contra uno de sus costados.

En ambos hechos no se reportaron lesionados, solo daños materiales.

Autoridades conocieron avances en extinción de incendio en Vertedero de Natales

Hasta el Vertedero Municipal, en la comuna de Natales, concurrieron diferentes autoridades de la Región de Magallanes para chequear los avances en materia de extinción del fuego que afecta al sector.

El vertedero se ubica en un terreno de la Municipalidad de Natales, el cual tiene una superficie de 7.95 hectáreas, ubicado en el sector de Colonia Isabel Riquelme. Es en este lugar donde en un trabajo coordinado entre diversas instituciones tales como DPP, DPR, Municipalidad de Natales, la empresa privada, entre otros, han puesto todos sus esfuerzos en gestionar una solución definitiva, que permita extinguir las llamas que afectan el área.

La delegada presidencial regional (s), Karim Fierro señaló que “esta visita viene a marcar el inicio de las gestiones para apagar este incendio que se registra a partir de un gran incendio con diversos focos a lo largo del tiempo y que producto del esfuerzo de los municipios, Delegación Presidencial Provincial, entre otros organismos, nos permite llegar a este punto que nos habla de la mitigación del incendio”.

Palabras que complementó la delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez, al señalar que

“destacamos el trabajo mancomunado entre instituciones y por supuesto, lo que significa generar esta inversión de más de 395 millones de pesos para extinguir el incendio del vertedero municipal”.

La empresa a cargo de las faenas de extinción es Tequia, que desde el 16 de febrero se encuentra combatiendo el fuego, además de realizar zanjas e inyectando agua y químicos que generan espuma.

Sobre esto, el director de Tequia, Iván Vega señaló “este incendio tiene una característica muy particular, bomberos ya combatió los incendios superficiales, pero nos corresponde a nosotros hacer la extinción total desde el proceso subterráneo, tenemos distintos tipos de gas en el interior, nuestra misión es apagar el incendio, eliminar los gases presentes, enfriar e impedir que se vuelvan a producir”.

El incendio en el vertedero ha presentado diferentes focos a lo largo del tiempo; no obstante, a partir de esta inversión en faenas de extinción, se espera que pronto esta situación pueda tener un desenlace definitivo que permita extinguir el incendio en este sector de la Provincia de Última Esperanza.

Crónica 2 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
capturas de pantalla

El hombre tiene antecedentes penales

Dan veredicto condenatorio contra sujeto sorprendido robando por la PDI

Después de dos días de juicio, los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, decidieron dar veredicto condenatorio contra Néstor Marchant Melo, por el delito de robo en lugar no habitado.

El sujeto cuenta con una condena por receptación de 2018 y tiene una causa por intentar robar en la tienda Sodimac de Punta Arenas, en 2021.

El hecho por el que ahora fue condenado ocurrió el 19 de diciembre de 2019, cuando aproximadamente a la 0.15 hora, junto a otro sujeto, ingresó saltando

El entonces funcionario recibió $30 mil

la reja perimetral y rompiendo un vidrio de una ventana de una bodega de calle Bartolomé González 1075. En esos momentos, un funcionario de la Policía de Investigaciones advirtió el hecho, llamando al 134 de la policía civil, llegando al lugar efectivos de la PDI, quienes lograron la detención del imputado cuando salía desde las bodegas, mientras que el otro involucrado logró escapar del lugar.

La sentencia se leerá en los próximos días. Cabe recordar que el Ministerio Público está pidiendo cinco años de pena.

Libertad vigilada para exgendarme sobornado para facilitar encuentro sexual entre interno y reclusa

La pena tendrá una duración de tres años y un día, por haber cometido el delito de cohecho agravado. De igual forma, ● deberá pagar una multa de $60 mil, junto con la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, al igual que para cargos y oficios públicos por el plazo de siete años y un día.

El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas resolvió sentenciar a Gerardo Octavio Gálvez Fuentes, a una pena de tres años y un día de libertad vigilada, por haber cometido el delito de cohecho agravado. De igual forma, deberá pagar una multa de $60 mil, junto con la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, al igual que para cargos y oficios públicos, siendo este último por el plazo de siete años y un día.

La sentencia mencionada, está basada en los hechos que dio a conocer el Ministerio Público en su acusación, la cual dice que “el día 30 de abril de 2019, en horas de la noche, en circunstancias que el gendarme 1° de Gendarmería de Chile, el acusado Gerardo Octavio Gálvez Fuentes, se encontraba desarrollando sus funciones normales como funcionario de servicio nocturno masculino en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de la ciudad de Punta Arenas, se acercó a la celda ubicada en el colectivo de enfermería del recinto, lugar donde se encontraba encerrado el interno A.A.S.O, manifestándole al preso que por un precio módico podía hacer la vista gorda para que mantuviera relaciones sexuales con la reclusa C.V.V, quien se encontraba esa noche en el mismo colectivo de Enfermería del recinto bajo observación.

En ese contexto, el acusado Gerardo Octavio Gálvez Fuentes, le solicita al interno A.A.S.O que le entregara $40.000 pesos a cambio de lo ya señalado, accediendo el preso y entregándole en el acto al gendarme la suma de $30.000

pesos en efectivo, tras lo cual, el acusado, abre el candado de la celda, incumpliendo sus deberes como funcionario de Gendarmería y se retira del lugar para que el interno mantenga relaciones sexuales con C.V.V, volviendo después de un rato, para encerrar al recluso en su celda”.

Cabe precisar que el juicio oral tuvo una duración de tres días y se contó con la participación de 15 testigos, ello para esclarecer los hechos, su veracidad y el nivel de responsabilidad de las partes, para así entregar una pena correspondiente.

Institución requiere contratar:

AUXILIAR DE BUS ESCOLAR

Enviar CV a antecedentes@rehabilitamos.org

Requiere incorporar a su equipo de trabajo:

* Electromecánico de Equipos y Materiales de Mantención

Función: A cargo de las mantenciones preventivas y correctivas de equipos y materiales que se mueven desde y hacia los centros de cultivos.

Requisitos: Técnico profesional en áreas afines a la mantención mecánica, combustión interna y/o electricidad industrial; manejo intermedio de office, excelente disposición, buenas relaciones interpersonales e iniciativa.

Lugar: Punta Arenas

Apto para personas con discapacidad

Interesados enviar Curriculum Vitae indicando pretensiones de renta al correo: seleccion@blumar.com

Tribunales
policial@elpinguino.com
Policial
Contexto
El entonces funcionario recibió $30 mil para facilitar el encuentro sexual entre el interno y la reclusa.
martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 3

Permitirá que los vehículos puedan realizar la conversión con hasta 15 años de antiguedad

Las condiciones favorables para Magallanes por proyecto de conversión GNC

El seremi de Hacienda, Christian Gallardo, explicó que si bien el beneficio será para todos los chilenos, los magallánicos ● se verán beneficiados con un costo menor en la recarga del gas que en el resto del país.

Las continuas alzas en el valor de los combustibles producidas durante 2021-2022 hicieron que las autoridades regionales trabajaran en un proyecto para permitir que vehículos a gasolina con hasta 15 años de antigüedad puedan incorporar kits de GNC que permiten un ahorro mensual superior al 70%.

El proyecto avanza a pasos agigantados y se espera que durante este año pueda ser una realidad, lo cual significaría un importante ahorro para el bolsillos de los magallánicos.

Pingüino Multimedia, conversó con el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández, y el seremi de Hacienda, Christian Gallardo. Ambas autoridades que han sido protagonistas de tan importante proyecto para

los automovilistas de la región. Respecto en qué se encuentra el proyecto del GNC de aumentarlo a 15 años, el seremi de Transportes, indicó que “el 2 de febrero culminó el plan piloto el que consistió en observar el comportamiento de distintos modelos de vehículos y de distintos años de fabricación con el kit de Gas Natural Comprimido. En estos momentos, el MTT (Ministerio de Transportes) se encuentra analizando los datos emanados de las revisiones técnicas efectuadas en estos tres meses a los seis vehículos incluidos en el pilotaje y en el corto plazo contaremos con la respuesta técnica, que esperamos sea positiva, para extender la antigüedad de los vehículos que puedan ser adaptados a gas en el país”. Por su parte, el seremi de Hacienda dio a conocer cuál es la diferencia

PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA

VENTA LIBRE

del proyecto del GNC en Magallanes con el resto del país, añadiendo que “esta política pública que nace en la Región de Magallanes, que ha sido impulsada por nuestro Gobierno, es aplicado en todo el país, el plan piloto que se realizó en nuestra región, que busca ampliar la utilización del GNC para vehículos particulares hasta los 15 años de antigüedad, es decir, 2008 en adelante, esto cuando se termine el análisis técnico de factibilidad de la 3CV, que es la unidad técnica del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, regirá en todo Chile. La gran diferencia que existe entre nuestra región y el resto del país, tiene que ver con varios factores:

• Primero, el precio del GNC en Magallanes, promedia los $330, en cambio, en Santiago en promedio es de $809.

• Segundo , tiene que ver con la disponibili -

dad de GNC en nuestra región, que está garantizada por el distribuidor a cargo, la empresa Gasco Magallanes, con quien hemos sostenido varias reuniones de coordinación y trabajo publico privado.

• Tercero , el acceso a este combustible, donde tenemos varias estaciones de servicio que están habilitadas en Punta Arenas y Puerto Natales, estamos trabajando para ampliar la red, de más distribuidores y también llegar a la Isla de Tierra del Fuego, entendiendo, que en Puerto Williams no se utiliza GNC, pero sí los vehículos de la comuna podrían convertirse a GLP, que también marca una diferencia importante en el precio de los combustibles.

• Cuarto , la experiencia y la disposición de las plantas conversoras que tenemos vigentes

en Magallanes, para la instalación del Kit de conversión de vehículos particulares bencineros a GNC. Las cuales han mostrado un alto compromiso con esta política pública, ampliando la capacidad de conversión mensual de vehículos a GNC y siendo parte esencial del Plan Piloto, para poder ampliar la cobertura hasta los 15 años de antigüedad.”

Finalmente, al ser consultado Gallardo de cuándo podría ser realidad este proyecto, la autoridad de Hacienda, mencionó que “el Plan Piloto, ya se terminó de realizar en nuestra región, que consistió de seis vehículos de distintos modelos, años y cilindradas, con informes de las plantas de revisión técnica regionales alentadores, que hoy están siendo revisados por el ente técnico, del Ministerio de Transportes, que según los plazos esti -

pulados, debería mos estar en co ndiciones de hablar de una realidad en abril del presente año, lo cual, son muy buenas noticias para las magallánicas y magallánicos, que puedan convertir sus vehículos a GNC, lo cual les permitirá enfrentar de mejor manera el costo de la vida en nuestra región, entendiendo que en Magallanes el uso del vehículo no es un privilegio sino una necesidad, por más que desde fines de 2022 los precios de las bencinas de 93 octanos haya tenido una disminución de $130 y el petróleo Diesel de $100. Como Gobierno, estamos trabajando en distintos ámbitos para mejorar la calidad de vida de los magallánicos, por eso, el GNC es una gran oportunidad de reducir los costos de los combustibles para los vehículos particulares en nuestra región.”

Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702

Contacto@armeriaelpionero.cl

Crónica 4 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas

En Santiago

Alcalde Radonich se reunió con subsecretario de Educación por déficit financiero

● de bono de transición 2023, para, de esa forma, evitar que vuelva a pasar lo ocurrido a principios de enero.

El jefe comunal le transmitió a la autoridad nacional su preocupación por la falta de recursos y solicitó agilizar la entrega

Los problemas económicos en la educación pública de la Corporación

Municipal de Punta Arenas están lejos de terminar y es que los mismos problemas económicos que afectaron a principios de mes, en donde los funcionarios de educación se vieron afectados con el pago de sus remuneraciones, podrían volver a suceder si el Estado no entrega mayores recursos.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, viajó a la capital a reunirse con el subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, con la convicción de buscar una salida a las dificultades por la que atraviesan.

“Tuve una nueva reunión con el subsecretario de Educación, para que

no se repita lo que vivimos hace algunos días con el pago de los sueldos de los funcionarios de la Cormupa. Por eso nuevamente hemos reiterado que cuando el gobierno optó por correr un año más el traspaso de los colegios, se informó en junio, julio, en tres oficios, las consecuencias financieras que esto iba a tener para Punta Arenas. Estamos con las mejores de las voluntades para seguir trabajando, agradezco al subsecretario la buena voluntad de recibirnos, pero claramente nos enfrentamos todos los meses a una situación compleja”, dijo el jefe alcaldicio.

Radonich fue crítico respecto de la falta de claridad de la entrega de recursos, añadiendo que “lamentamos que en febrero no tengamos claridad finalmente cuál va a ser el dinero extra que va a en -

tregar el Estado, tanto por fondo de FAEP, como el bono de transición, ya que el último terminó el 31 de diciembre. Es por eso que hemos actuado de manera diligente y seguiremos trabajando y esperamos tener una respuesta clara durante los próximos días, porque la educación es fundamental, los niños están primero y no solamente puede ser un slogan, sino también algo muy concreto”.

El edil le transmitió de manera clara a la autoridad nacional que “llama la atención que algo tan importante como el bono de transición 2023 y las consecuencias de este aplazamiento no fueran consideradas en ninguna política pública hasta hoy conocida, de tal forma de no depender de una ciudad para cumplir con los mínimos legales como pagar los sueldos o pagar los consu -

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

mos básicos, de tal manera de no enfrentarnos a lo que hemos vivido los primeros días de este año”.

Finalmente, el edil confía en que tendrán una pronta respuesta por parte de las autoridades y que no volve -

rán a pasar por lo ocurrido a principios de enero y en donde los trabajadores de la educación no recibieron el 100% de sus remuneraciones en primera instancia.

“Confiamos que la gestiones del subsecretario, más el

equipo técnico nuestro, puedan dar una salida, pero lo que hoy requerimos es más dinero ya que los costos por colegios y sueldos superan por largo la cantidad de dinero que recibimos por subvención regular”.

Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile

Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607

Correo: ventas@dgaba.cl

Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl

Crónica martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 5 Crónica periodistas@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS IMITACION TEJAS NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 DE 2.5 Y 3.0 MTS. DE LARGO Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE FEBRERO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
El alcalde Claudio Radonich se reunió con subsecretario de Educación, Gabriel Bosque.
cedida

Verónica Yáñez asumió ayer

Directora de Servicio de Salud: “Queremos darle una nueva mirada a la salud magallánica”

En una ceremonia íntima junto a sus funcionarios, la magallánica enfatizó que el trabajo junto a ellos será fundamental ● para la gestión de la institución que ahora lidera.

“Llevo 14 años trabajando en esta institución y muchos de ustedes fueron mis compañeros. Necesitamos de todos para realizar una buena gestión”. Esa fueron algunas

de las palabras que esbozó ayer la directora del Servicio de Salud Magallanes (SSM), Verónica Yáñez, en su esperada asunción como gestora de la red asistencial. Con la entrega de mando del director (s) Ricardo Contreras, que estuvo por más de un año liderando la institución, inició un nuevo

De vuelta a la realidad

Luego de ejercer como director (s) del Servicio de Salud por más de un año, cargo en el que “cayó” sorpresivamente tras la abrupta salida de Nelson Reyes, Ricardo Contreras regresa al Hospital Clínico de Magallanes, establecimiento que dirige y por el cual fue ratificado por otro periodo. “El sentimiento es de re -

conocimiento al trabajo de la red asistencial que consolidó la respuesta al Covid-19 y la reactivación de la red asistencial y la tarea de los cuidados postergados. Le deseo todo el éxito a nuestra directora que hoy (ayer) asume la gestión y desarrollo del Servicio de Salud Magallanes”, precisó Contreras.

período en el Servicio de Salud Magallanes que, dicen fuentes a este diario, traerá “nuevos aires”.

“Necesitamos fortalecer al SSM para brindar una salud óptima a nuestros beneficiarios. No solamente en Punta Arenas, sino también de las demás comunas que van ser. Estamos planificando visitas de terreno en las postas para que nos sientan cercanos, tenemos que estar más en terreno, y conectados para saber de primera fuente la realidad de los establecimientos”, contó la también kinesióloga.

Y es que Yáñez conoce de cerca el funcionamiento de la “red” y sobre todo cómo se ejecuta la Atención Primaria, foco central de su gestión a través de la Universalización de la APS, reducción de listas de espera y salud mental. Aunque ser el gestor de la red es una tarea compleja.

comunicaciones ssm

“En las últimas dos semanas hemos revisado los desafíos, sobre todo en inversión, hay harto que hacer”, confesó la directora. Además adelantó la puesta

en marcha del Cesfam 18 de Septiembre y la puesta en marcha del nuevo Cesfam Dr. Thomas Fenton, proyecto que conoce de cerca la autoridad.

“Queremos darle una nueva mirada a la salud magallánica, desde el concepto de atención primaria donde he ejercido gran parte de mi trayectoria”.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658

Salvador allende 0462 (sucursal)

Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica 6 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas
Verónica Yáñez junto a Ricardo Contreras, en el traspaso de mando.
Publicidad martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director: En 2016, el Consejo Nacional de Cultura y las Artes del Gobierno de Chile publicó la “Guía del Lenguaje Inclusivo de Género”. En 2017 y en esta misma línea, el Ministerio de Educación junto con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, aprobó el manual “Comuniquemos para la igualdad. Orientaciones para un uso de lenguaje no sexista e inclusivo”. Ambos documentos creados con el propósito de sugerir usos del lenguaje que garanticen la igualdad de género, resguardando el empleo no sexista de términos y/o expresiones.

Propósito justo e inclusivo si se considera el lenguaje, en su uso cotidiano, como un espejo de formas de pensamiento que subyacen en la cognición social de las comunidades de habla. Propósito coherente, por lo demás, con el documento publicado recientemente por UNICEF “Reimaginar juntos nuestro futuro: un nuevo contrato social para la educación”, donde nos invita a usar la tecnología de manera inclusiva y con una visión de la educación como proyecto público que incorpore la contribución de todos, sin excepciones. Una representación idealista y magnánima, aunque necesaria en una era donde la discriminación carece de aceptación o valoración. ¿O no?

Aunque los detractores del lenguaje inclusivo invoquen argumentos como la deformación del idioma o -con menos originalidad- la autoridad de la RAE, la discusión sobre la segregación de grupos, la discriminación y la apología de discursos de odio debe ser abordada con seriedad en todas las dimensiones del plano social. Si bien el empleo de las formas o etiquetas cotidianas debe tener un mínimo de criterio, la discusión no debe quedarse solo en eso, pues las ideas pueden presentarse de muchas formas desde el punto de vista lingüístico y no lingüístico; la discriminación puede adoptar muchos rostros, como los eufemismos o las metáforas del lenguaje cotidiano, por referir algunos usos a modo de ejemplo.

Y es que si bien la relación entre el plano formal (palabras) y las ideas (contenidos) tiene un amplio respaldo teórico -como la idea de que el lenguaje crea realidades (Watzlawick), la relación entre lenguaje y pensamiento (hipótesis Sapir-Whorf) o los supuestos de la lingüística cognitiva (Lakoff y Johnson)-, no es posible que solo discutamos qué o cuál forma de expresión debe ser usada o sugerida por las comunidades educativas para garantizar que no se discrimina a nadie y que se incluye a todos. La discusión es más profunda y radica en las formas de pensamiento que se plasman en gestos, actitudes o acciones, y no solo en lo verbal.

Abraham Novoa Académico Carrera de Educación

Diferencial Universidad de Las Américas Sede Concepción

Ley de quiebra

Señor Director:

Era justo y necesario reformar la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento. A ocho años de su dictación, en un contexto de recesión económica, con la posibilidad de que miles de personas y empresas puedan quebrar en 2023, resulta de vital importancia poder actualizar esta norma.

Como en todo proyecto de ley hay aspectos positivos, negativos y otros que se dejaron sin abordar. En ese contexto, como abogados que hemos acompañado en dolorosos procesos de insolvencia a miles de personas, no nos podemos quedar fuera de esta discusión.

necesidades portuarias de cara al

de

ingreso

la industria del hidrógeno verde

“La actividad portuaria es demasiado importante para la región Magallanes y ahora debiera verse incrementada de cara al ingreso de la industria del hidrógeno verde”.

Una de las materias que se debe resolver a la brevedad es el déficit en materia portuaria que tiene nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena y que, de entrar en la industria del hidrógeno verde, deberá ser resuelta a la brevedad. Tenemos una grave deuda con infraestructura regional. En Magallanes, la mayor necesidad es resolver la capacidad portuaria. En eso hay coincidencia y es algo que se debe mejorar a la brevedad. Para ello necesitamos que el Estado asuma un rol geopolítico en la materia. La capacidad portuaria, especialmente de Punta Arenas y Puerto Williams debe mejorarse. La capital regional necesita un puerto con sitios de atraque suficientes para las naves y zona de abrigo para protegerlas del mal tiempo. Por eso la dársena podría haber sido una solución, pero

para muchos no es la definitiva. El Gobierno debe de una vez por todas dar una solución a esta problemática. A los anteriores hay que sumar Puerto Natales. Sólo de esa forma podremos enriquecer a una actividad económica de inmensa importancia para la zona más austral del país. Desde hace más de 15 años que los diversos gobiernos se viene anunciando que se trabaja en los estudios para mejorar la infraestructura portuaria. En su concreción había ocho instituciones involucradas, y que se sacaría adelante. Pero no se ha concretado nada y pasan y pasan los gobiernos y seguimos con ese grave déficit que lo único que hace es disminuirnos ante nuestras vecinos argentinos y su capacidad portuaria. No hay soluciones y eso es lamentable.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

acortar brechas en educación

Señor Director:

Entre sus resultados más relevantes de la PAES se observa el aumento de las mujeres en el acceso a la universidad, pasando de un 50% el año pasado a un 52% este 2023. Así como también destaca el caso de los estudiantes que provienen de liceos técnicos profesionales, los cuales registraron una importante alza en sus seleccionados, pasando desde un 29% del período anterior a un 36% este año.

El incremento en las cifras evidencia un importante desafío al que se debe apuntar desde las áreas vinculadas a la educación y que consiste en la reducción de brechas. Si bien hay que mirar los resultados con prudencia y considerar que es un proceso en desarrollo cuya composición final recién será conocida en los meses siguientes, la invitación es a seguir avanzando en esta materia, especialmente en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su sigla en inglés), donde la presencia femenina se encuentra subrepresentada, como reveló el estudio Radiografía de Género 2022, elaborado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Tenemos confianza en que las distancias se acortarán cada vez más, logrando una diversidad de miradas que nos ayudará a avanzar en diferentes materias. A través de la incorporación de más mujeres en las STEM, el país aumenta las posibilidades de innovación y de desarrollar nuevas perspectivas para abordar los desafíos actuales y futuros, en línea con lo propuesto por Unesco, el organismo encargado de las Naciones Unidas para la Educación.

Por otra parte, vemos con orgullo que la cantidad de estudiantes seleccionados en las áreas de pedagogía registró en esta versión, un incremento de un 51,5% respecto al período de 2022. También destaca un alza en un 77% en ciencias.

Estos resultados revelan la importancia de comenzar a acercar las STEM a las niñas desde edades tempranas, y en esto la comunidad escolar tiene un gran desafío, contribuir a la formación de más y mejores profesionales.

Catalina Araya Lira Directora de Educación de Fundación País Digital

Nuestras preocupaciones son principalmente cuatro: el incidente de mala fe, las sanciones ante la entrega incompleta de información por parte del deudor, la prohibición de volver a quebrar en cinco años luego de una liquidación voluntaria y la rebaja en el monto para la liquidación forzosa de 200 a 100 UF.

En simple, el incidente de mala fe es algo que podrán argumentar los acreedores para negar la extinción de una deuda, a pesar de que esa extinción es una promesa de la Ley de Quiebra.

Al levantar este incidente quién resolverá -si se valida o no- será un juez conforme a las normas de sana crítica. En ese sentido, nos preocupa que tendremos tantos criterios como jueces, que los

acreedores no tendrán sanción por presentar este incidente de mala fe de forma injustificada y que el proceso de quiebra se ralentizará y, por ende, aumentará sus costos.

Sobre la información incompleta, es decir, en el caso de que el deudor no aporte toda la documentación en un procedimiento de quiebra, la ley contempla sanciones que son -desde nuestro punto de vista- absolutamente desproporcionadas. Se trata de arrestos de hasta dos meses y multas de hasta 10 UTM.

Sabemos que hay muchas personas que carecen de educación financiera y nos parece un riesgo exponerlas a este tipo de apremios como lo son el

arresto. Eventualmente, cualquiera podría irse preso por una entrega de información incompleta solo por desconocimiento.

Si decimos que Chile es un país de emprendedores, es incongruente que esta norma prohíba el inicio de una nueva solicitud de quiebra durante cinco años desde una quiebra anterior. Si realmente queremos ser vanguardistas en términos de emprendimiento, debemos aceptar que puede existir un nuevo fracaso antes de cinco años. Y es que, en este sentido, las cifras son categóricas: 9 de cada 10 emprendimientos fracasan.

Ricardo Ibáñez, abogado y socio fundador de defensadeudores.cl

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Lenguaje e inc Lusión socia L
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Violencia intrafamiliar: siempre atentos

Todos nosotros hemos escuchado o conocido alguna vez de algún caso de violencia que se desarrolla dentro de la familia, situación que debemos estar siempre atentos como integrantes de una sociedad que aspira a ser desarrollada y con los índices más altos de respeto, tolerancia, seguridad y en temas de género.

En nuestro país los temas relacionados a Violencia Intrafamiliar (VIF) han sido parte de diversas políticas públicas por parte del Estado y está compuesto por una seria de diferentes actores que son parte de una Red, como lo son las Policías, el Ministerio Publico, Organismos privados, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Organismos públicos y también nosotros, vecinos que debemos fomentar la prevención y denuncia de este tipo de acciones que hay que erradicar.

Puede haber varios tipos de violencia dentro del hogar, de los padres a los hijos, de los hijos a los adultos mayores, violencia en el pololeo y violencia entre parejas, incluso violencia económica, todo esto puede suceder dentro del hogar, en donde hay que erradicar cada uno de los tipos de violencia, sean estos tanto de forma física como de forma psicológica, por lo que diversos programas buscan generar conciencia, para prevenir y finalmente si esto ocurre , prontamente detectar y denunciar estas acciones que pueden llegar a tener desenlaces como el homicidio.

Una de las dificultades que presenta el proteger a las víctimas esta la dificultad y temor que presentan las victimas en hacer la denuncia, ya que al tener un enlace emocional con el victimario, pretender darles una segunda oportunidad o simplemente el temor revivir estos momentos, desincentiva la denuncia, pero en esto no hay que tener dos lecturas, un agresor tiene grandes probabilidades de volver a agredir, sea con usted o con otra persona, es por este motivo que el paso más difícil para una víctima es externalizar con su entorno familiar la situación que vive y concretar una denuncia a los organismos competentes para que se active una completa red de apoyo, que espero se pueda ir perfeccionando a lo largo del tiempo, pero que existe.

Las victimas pueden ser tu hermana, tus padres, tus familiares más cercanos, tus amigos, los vecinos, tus compañeros de trabajo, por lo cual es de especial relevancia que la victima comete con su entorno más próximo de forma que ellos sean parte también de la red de protección, debemos estar dispuestos a escuchar, en estos casos el apoyo a la víctima es primordial, ya que es una persona que está muy sensible, afectada, confundida y que debemos alentar a que denuncie, ya que sin la existencia formal de esta acción, las redes de apoyo, soporte y protección no se activaran.

Cada uno de nosotros debemos estar dispuestos a participar en calidad de testigo o denunciante, especial relevancia tiene que uno puede hacer la denuncia como un tercero, ya que lo importante es salvaguardar la integridad física de la persona afectada, en muchos casos la propia vida.

Hay que poner estos temas en la mesa de las conversaciones y como dirigentes sociales, lideres de nuestra comunidad ser valiente y no permitir ningún tipo de violencia dentro del hogar. Para que se generen los cambios, el cambio comienza por nosotros mismos.

Personalidad egocéntrica

Los egocéntricos son personas que todo o casi todo el tiempo piensan únicamente en ellas mismas y dejan a un lado los intereses de los demás, la opinión de los otros no tiene importancia, resaltando solo las propias. Este tipo de persona, solo ve el mundo desde su propio punto de vista, es decir, carece de la capacidad de empatizar y no les importa las consecuencias que sus actos tengan sobre los demás.

a l egocéntrico lo definen conductas que están vinculadas a la presunción, ambición y en algunos casos, al exhibicionismo. Quienes tienden a tener este tipo de personalidad les agrada y requieren ser el centro de las miradas, preocupaciones y atenciones de los demás.

En los primeros años de nuestra vida, todos los seres humanos son egocéntricos, porque todavía no se ha desarrollado la capacidad de pensar en los demás. Sin embargo, esto debe ir evolucionado con los años. El egocentrismo es parte del desarrollo infantil, por eso los niños pequeños son incapaces de asimilar la perspectiva de las otras personas. Con la madurez, esa sensación de exclusividad se va disipando y así la persona comprende que existen diferentes puntos de vista o perspectivas. No obstante, hay personas que mantienen ese rasgo egocéntrico durante toda su personalidad.

a lgunas características de las personas egocéntricas son:

- aparente autoconfianza. Las personas egocéntricas siempre van a intentar mostrarse como muy seguras de sí mismas, pero este tipo de personas en el fondo son muy inseguras y es por ello que a veces parecieran incluso sumamente arrogantes y prepotentes ya que prefieren que las identifiquen de esa manera a que se den cuenta de sus inseguridades.

- Sentimientos de omnipotencia. Son personas que se muestran como que todo lo pueden, que no hay ninguna otra que sea mejor o más importante que ellas.

- Excesiva ambición. Son personas que sienten que poseen un inmenso potencial el cual en algún momento los hará convertirse por ejemplo: en alguien extraordinario. Constantemente tienen fantasías de poder y de éxito.

- Poca empatía. Tienen la creencia de que lo único que en realidad importa es lo que ellos piensan y sienten.

- Exhibicionismo. Les encanta sentirse vistos y que otras personas los admiren. Es por ello que tratan siempre de llamar la atención y de sobresalir.

- Son personas sumamente sensibles a la crítica de los demás. Les molesta y les afecta el que se los critique ya que consideran que los otros no están a su altura para que puedan juzgar.

Titulares que confunden

Claramente a nadie le gusta que la gente muera en las calles, menos si es en forma violenta, situación que a veces lleva a la gente a empatizar con la persona fallecida; pero, no se debe perder la perspectiva y se debe entender que las policías deben a toda costa cumplir con su deber de resguardar y mantener el orden público, ese es su rol constitucional y legal, por lo que debemos entender que cuando actúan lo hacen en esa dimensión, cumpliendo con brindar el debido resguardo a la ciudadanía frente a la comisión de alguna clase de ilícito, por eso es que la prensa debe también ser cuidadosa no solo en la forma que publican las noticias, sino también con los titulares, ya que de ningún modo se debe indisponer a la opinión pública, es decir, al público en general, con quienes actúan en su beneficio y protección, esto es, con las policías. así las cosas es frecuente que los titulares de la prensa sean mas o menos del siguiente tenor “Joven cae abatido por la policía”, “Joven muere baleado por la policía”, “Policía mata a joven padre” y cosas por el estilo. Con ese tipo de titulares, quien no tiene el conocimiento cabal de los hechos, de manera casi inmediata y a veces sin siquiera leer la noticia, empatiza con el fallecido, tal vez por una natural reacción humana de manera piadosa, lo que a contrario sensu, significa de la misma forma que la misma persona tiene también una reacción adversa hacia la actuación policial, por ello se debe ser cuidadoso en lo que se publica, no basta que la noticia sea objetiva, sino que el titular también debe serlo de modo que no se indisponga al público con la actuación de los servidores del orden público, es del todo diferente si el titular fuera objetivo como por ejemplo podría serlo algo así: “Persona armada muere tras enfrentamiento con la policía”, “Murió en tiroteo con la policía”, “abatido tras disparar a la policía” o similares, que serían titulares que dicen la verdad, pero no añaden calificativos que lleven al público a empatizar con uno u otro lado, sin leer antes la noticia completa, de la que va a emanar la forma en que se produjeron los hechos, como se produjo el enfrentamiento, cual fue la necesidad respecto a que la policía haga uso de su armamento, cual fue la actitud que tuvo la persona que a la postre resulta fallecida y que llevó a que se generase un enfrentamiento.

Una de las formas de disminuir los niveles de delincuencia, que es por cierto uno de los grandes factores de preocupación en el Chile de hoy, está en que las personas tengan confianza en la policías, que ante la ocurrencia de un hecho punible llamen a Carabineros o a la Policía de Investigaciones de Chile, mientras antes se produzca el llamado antes se podrá contar con la presencia policial, de modo que no se debe indisponer al público con las policías a través de los medios de comunicación social, por el contrario se debe destacar su labor, que por cierto es mucha y en distintos ámbitos, no solo en el resguardo del orden público, en la prevención del delito, en la investigación de los mismos, sino que la labor de ayuda social que realizan es mayúscula, baste verlos en la distintas situaciones de diaria ocurrencia colaborando con la población, para que decir en las situaciones de catástrofe o emergencia, como son los distintos incendios forestales que actualmente sufre la zona centro sur del País, inundaciones, terremotos y otros en que está presente su abnegada y desinteresada labor, incluso dejando de lado a sus propias familias para acudir a ayudar a personas que muchas veces ni siquiera conocen, pero tienen un estricto apego al cumplimiento de su deber para con la Patria y eso es lo que se debe destacar con letras mayúsculas en esas Instituciones, sin distinción de la situación, sin tomar en cuenta el peligro de su propia vida, sin pensar tal vez en el desamparo en que pueden dejar a sus propias familias, siempre están cumpliendo con su deber y prestando auxilio a la gente, eso es lo que se debe destacar y en situaciones en que el deber exige hacer uso de sus armas, sea en defensa propia o de terceros, se debe ser cuidadoso en como se presente la noticia sin que ella sea tendenciosa evitando que el público se indisponga con la actuación policial.

Opinión
GOnzalO Valdés lufi, INGENIERO COMERCIaL y dIRIGENTE dE PUERTO NaTaLES
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 9

No se registraron lesionados

Incendio destruyó vivienda en Porvenir

De acuerdo con lo publicado por el portal de Facebook “Datos Porvenir”, de la capital de la Tierra del Fuego chilena, un incendio se desató cerca del mediodía de ayer, en calle Justo de la Rivera con calle Zavattaro.

El hecho se habría reportado por parte de funcionarios de Carabineros de la Tercera Comisaría, quienes mientras efectuaban el servicio de patrullaje se percataron del siniestro que arrasaba por completo la vivienda de material ligero de un nivel.

Rápidamente, se contactaron con los Bomberos de la zona, siendo despachadas tres unidades para el combate de esta emergencia, la que desafortunadamente terminó por destruir la vivienda, dejando pérdidas totales.

Afortunadamente, los ocupantes de la vivienda habían salido desde el interior del inmueble, por lo que no sufrieron lesiones.

Carabineros dio cuenta del hecho a la Fiscalía, y las causas deberán ser investigadas.

$155 millones entregó municipalidad a Bomberos

El alcalde Claudio Radonich, que entregó los dineros para gastos operativos, ● agradeció la labor de los cientos de voluntarios.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Ayer la Municipalidad de Punta Arenas hizo entrega del aporte anual, que se destina para el cuerpo de Bomberos de la capital regional.

Este año, la suma de subvención asciende a 155 millones de pesos, para el funcionamiento de la institución.

“Estamos entregando mayor seguridad y es forma de agradecer a los voluntarios el esfuerzo que realizan en nuestra comuna. Cada día hay dos llamadas, unos dirán cómo tanto, pero no solo son incendios, que el año pasado tuvimos 242 siniestros, casi uno por día, lo más complicado también son los accidentes vehiculares, tuvimos 156, y esto puede

marcar la diferencia en la vida o la muerte. También los gases (de monóxido), el año pasado fueron 104 veces las que tuvieron que acudir”, señaló el alcalde Claudio Radonich, después de hacer entrega del aporte.

Agregó que “muchos de estos accidentes son evitables, el tema más complicado son los incendios, como municipalidad tuvimos concurrencia a 37 siniestros de ayuda, sino que las personas no tienen dónde vivir, sino que también se les queman los recuerdos, las fotos con los abuelos, los incendios; no son solo las pérdidas de la casa, el llamado es que nos cuidemos, pero tenemos la garantía que tenemos un excelente cuerpo de voluntarias y voluntarios que nos ha permitido tener una sociedad segura”.

Ayer en dependencias de la Superintendencia de Bomberos se realizó la entrega.

El vicesuperintendente (s) del cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Patricio Cárdenas, manifestó que “agradecemos al alcalde y los concejales, que nos dieron este apoyo importante, para pagar los sueldos del personal rentado que tenemos dentro del Cuerpo de Bomberos.

Tuvimos un buen aumento, y cada vez se hace más difícil realizar la actividad de Bomberos, nuestros gastos se implican un 100% en el consumo de combustible y los mantenimientos de las máquinas y cada vez se hace mas difícil mantener nuestras operaciones”.

Crónica/Policial 10 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas
anual
Subvención
F oto F a C e B oo K dato S P o RV eni R
Pingüino multimedia

La madre de la menor ya no sabe qué hacer

Desarrollo Social asegura que niña en residencia con intentos suicidas está en “acompañamiento permanente” pero ayer fue internada de urgencia en hospital

“Se han realizado las adecuaciones necesarias a su plan ● de intervención psicosocial y ejecutado acciones preventivas en materia emocional y ambiental. Todo lo anterior, a fin de propiciar el bienestar de la niña”, dice un comunicado enviado ayer por el seremi Danilo Mimica, momento en que la pequeña estaba siendo atendida en el hospital.

Pingüino Multimedia dio a conocer el caso de una niña de 10 años internada en una residencia que funciona bajo el alero del Servicio Mejor Niñez, dependiente de Desarrollo Social y Familia, en donde ha atentado contra su vida. Por esto mismo, la madre con la ayuda de un abogado, han presentado recursos ante los Tribunales, para garantizar la integridad de la pequeña, porque los tratamientos sicológicos y farmacológicos, en el recinto que actualmente habita, no parecen ser suficientes para lo que su enfermedad mental requiere, la cual hace que tenga cambios bruscos de ánimo y en su personalidad, siempre con tendencia a la violencia, siendo muy difícil de predecir y contener.

Este medio de comunicación conversó con la madre de la niña, la cual reveló que la familia se encuentra en una cadena de situaciones traumáticas y no han podido desprenderse de ellas. La entrevistada solicitó explícitamente que no se detallen aquellas situaciones, pero sí se puede indicar que son de carácter violento y en distintas formas. De igual forma, para resguardar la integridad de la familia, no se darán nombres, ni tampoco direcciones, sin embargo, cabe indicar que la mujer dio su permiso para hacer público este hecho.

Acciones

Los últimos días han sido difíciles para la madre, la niña se tragó un vidrio el viernes de la semana pasada, siendo llevada a la Unidad de Emergencia Hospitalaria del

Hospital Clínico Magallanes, para darla de alta el mismo día; el sábado y domingo estuvo descompensada haciéndose daños en los dedos con unos elásticos que le cortaron la circulación, y ayer, la pequeña se escapó, tomó una botella de vidrio rota que encontró en los alrededores y se cortó las manos, siendo trasladada de urgencia al recinto médico. Todo esto fue asegurado y revelado por la progenitora, que además informó que después de este último episodio, su hija fue internada en el hospital, en la Unidad de Psiquiatría.

La mujer está consciente de la responsabilidad que tiene ella por las vivencias negativas de su hija, sin embargo, recalca que jamás intentó suicidarse, ni escapar de casa, todo comenzó cuando fue internada en la residencia.

“Esto va subiendo de tono, ¿qué pasará mañana?, sube todos los días. Yo ando con cuidado también porque no puedo exponer a mi hija a toda esta situación, no quiero que me acusen de que la estoy vulnerando, no puedo ir libremente al hospital a verla porque los de la residencia me acusarían de que estoy interrumpiendo su trabajo. No hay por donde, a mi me tiene prácticamente atada de manos, tengo que esperar con la esperanza de que me den información”, dijo ayer la madre preocupada por la vida de su hija.

Respuesta La Seremi de Desarrollo Social y Familia de Magallanes –dirigida por Danilo Mimica– es responsable del funcionamiento de Mejor Niñez.

El seremi se refirió al hecho y expresó a través de un comunicado lo siguiente: “La niña a la que alude la publica-

ción (de Diario El Pingüino) se encuentra bajo un monitoreo constante de sus requerimientos médicos y de salud mental. Ha recibido acompañamiento permanente de un equipo profesional y multidisciplinario. Paralelamente, se ha facilitado su acceso a atención psiquiátrica y tratamiento farmacológico.

Frente a los episodios de desajuste emocional suscitados, el Servicio de Protección Especializada ha activado todos los protocolos y procedimientos establecidos, procurando su oportuna derivación a los dispositivos de atención de salud regional. Asimismo, se han realizado las adecuaciones necesarias a su plan de intervención psicosocial y ejecutado acciones preventivas en materia emocional y ambiental. Todo lo anterior, a fin de propiciar el bienestar de la niña.

En consideración a esto y otros antecedentes, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas – en pleno ejercicio de la independencia de la judicatura – ha desestimado los dos recursos de protección interpuestos por una posible vulneración de derechos por parte del Estado.

Es importante recordar que bajo el imperio de la Ley 21.430, el modelo de cuidado residencial coloca a aquellos niños, niñas y adolescentes que han sido gravemente vulnerados en sus familias de origen, en una posición prioritaria para recibir atenciones de salud especializada, así como otras prestaciones del Estado. Por consiguiente, la Subsecretaría de la Niñez, ha velado por el cumplimiento de dicho mandato”.

Crónica
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
11
martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas

A semanas del inicio de clases

Empujados por la inflación y el precio del petróleo: “buses amarillos” elevarán sus tarifas de cara a nuevo año escolar

Tradicional opción de las familias magallánicas, este año registrarán alzas superiores a los $5 mil pesos en su valor

mensual.

Gastón Mansilla lleva veintitrés años desempeñándose en el rubro del transporte escolar en nuestra región, y mucho ha cambiado desde aquel año 2000 en el que, por ejemplo, el litro de gasolina no superaba los $400 pesos.

“En el tiempo todo va cambiando y hay que adaptarse” dice.

Con la llegada de marzo se termina el verano y comienza el regreso a clases en la mayoría de los establecimientos educacionales, y una de

las necesidades elementales para las familias. es contar con una movilización segura –y lo más económica posiblehacia los colegios para sus niños y jóvenes. En nuestra zona, una de las opciones más tradicionales para ello es la de los “buses amarillos”, servicios privados gestionados por transportistas, y cuyas tarifas no son reguladas por el Ministerio de Transportes, sino que obedecen única y exclusivamente a la ley de oferta y demanda.

“El valor que se cobra es un precio a acordar entre los padres y la empresa. En general algunos cobran un poco más y otros un poco menos. Además, hay colegios y colegios, dependiendo del grupo socioeconómico” explicó Gastón, quien enfatiza que el monto a cobrar depende de lo que cada empresario establezca. Él, por ejemplo, cobraba $75 mil mensual el año pasado.

Alzas

Gastón Mansilla, propietario de bus escolar.

Como muchos otros, Gastón es propietario de su bus. “Si tuviera un

conductor no me quedaría nada, con el rango de precios que manejamos no me da para pagar un sueldo” señala. Debido a la sostenida alza de los combustibles durante el año pasado y al contexto inflacionario en general, la mayoría de los “buses amarillos” han debido subir sus precios de cara al nuevo año lectivo. Entre ellos está Gastón, quien cuenta que elevará su tarifa mensual en $5 mil pesos respecto de 2022.

Consultando con varios empresarios del rubro, se estima que el incremento será incluso mayor que el que efectuó Gastón. Y es que a pesar de que Magallanes

uno es la única región productora de petróleo en Chile, no le juega a favor su situación extrema y de aislamiento a la hora de establecer los precios de los combustibles, y con ellos, de un sinnúmero de áreas que dependen de éstos, como el transporte.

Los conocidos “buses amarillos” aubirán levemente su tarifa para este año.

Desde las autoridades, en tanto, el llamado a las familias

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

es a cotizar, informarse sobre distintas alternativas y sobre todo, a recurrir siempre a l os servicios de proveedores autorizados que cumplen con la normativa vigente, como Gastón, ya que se trata de empresarios que operan formalmente, con sus vehículos con revisión técnica al día, medidas de seguri -

dad y con los seguros correspondientes.

Inicio de clases Para la Región de Magallanes, el Ministerio de Educación informó que las clases comienzan el viernes 3 de marzo para los estudiantes que cursan entre prekínder y cuarto medio, en establecimientos públicos.

Empresa Globalpesca SpA., de Punta Arenas, requiere personal para naves especiales de pesca, en los siguientes puestos:

-Oficiales de puente (patrón costero primera clase y segunda clase), Jefes de Máquinas (primeros motoristas), Segundos motoristas

- Tripulantes de cubierta: contar con libreta de tripulante de naves especiales (libreta verde)

- Cocineros, segundos cocineros, camareros: contar con permiso de embarco de camarero o curso de alimentación y libreta verde.

Enviar antecedentes al correo gpersonas@globalpesca.cl, teléfono +56 61 269 9200

Crónica 12 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas
foto: agencia
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
El valor que se cobra es un precio a acordar entre los padres y la empresa”.
Gastón Mansilla, propietario de bus escolar.
Si tuviera un conductor no me quedaría nada, con el rango de precios que manejamos no me da para pagar un sueldo”.

Instructora con certificado internacional de estilos urbanos

Milena Soto: la multifacética magallánica que inició una compañía de danza durante la pandemia y estuvo a punto de bailar en el Festival de Viña

Con apenas dos años de formación en el área, quedó entre las ● doscientas seleccionadas para pelear por un cupo en el ballet del certamen internacional.

Milena Soto es una joven puntarenense apasionada por el baile. Multifacética, inquieta y creativa, no solamente es instructora con certificado internacional de estilos urbanos, sino que también es campeona de enduro, habiendo ganado hace once años (cuando ella tenía apenas 11) la carrera de verano de Villa Gessel, Provincia de Buenos Aires.

También estudió dos años de Educación Física en la Universidad Austral de Valdivia, y por si fuera poco, se capacitó para aprender a poner cristalería dental, lo cual le permite complementar sus ingresos.

Ese mismo espíritu que le ha llevado a incursionar en diversas actividades, es la que la tiene hoy especializada en el baile urbano.

Milena es una de las principales figuras de la escena de la danza moderna en Punta Arenas, con su academia The Team Company,

creada por ella a pulso durante la pandemia de Covid 19. “Estaba estudiando en la universidad, pero no me gustó, entonces empecé a estudiar danza online”, cuenta la joven de 22 años, quien explica que esa transición profesional coincidió con la época de confinamientos “cree mi propio grupo, éramos como trece personas al principio. Ya el 2022 comenzamos a ir a competencias, a hacer presentaciones y a asistir a exposiciones”.

Festival de Viña

De allí nació The Team Company, un grupo de entusiastas de la danza que está permanentemente abierto a nuevos talentos, y sobre todo a quienes tienen las ganas y el deseo de bailar. La calidad y profesionalismo del equipo liderado por Milena es tal, que a fines del año pasado ella fue seleccionada para competir por un espacio en el ballet oficial del Festival Internacional de Viña del Mar. De entre más de un millar de inscritos que participaron del cas -

ting digital, la magallánica quedó entre las doscientas que fueron llamadas al casting presencial en Santiago. “Fue una experiencia bastante gratificante. Estuve con muchos nervios antes de viajar, pero una vez que llegué a Canal 13 me relajé y solo me dediqué a disfrutar” rememora Milena, quien tuvo la oportunidad de aprender de los integrantes del equipo detrás del certamen, entre ellos su coreógrafo el puertorriqueño Danny Lugo, quien tiene entre su amplio currículum el haber participado de la realización del videoclip del hit “Despacito” de su compatriota Luis Fonsi.

Luego de aquella maravillosa experiencia, y a pesar de no haber sido finalmente seleccionada para integrar los números de Viña, hoy Milena está aprontándose para liderar un nuevo año de su compañía, con el objetivo de apoyar a todos los magallánicos interesados en expresarse a través de la danza. “Tenemos las matrículas abiertas, comenzamos nuestras clases el 2

de marzo. Las metodologías son dos: si quieres ser parte de la compañía en sí, o sea, participar de las presentaciones, la edad mínima son 12 años y no hay límite. La otra, son las clases abiertas al público, que hacemos los jueves para el nivel intermedio y el viernes para el básico. Lo único que se necesita son ganas”, explica.

Los interesados pueden contactarse vía mensaje directo al Instagram “theteamcomp” o por Whatsapp al número +56 9 660 286 02.

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 14 de marzo de 2023, a las 12:00 horas, en modalidad mixta-presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, PASAJE ISLA DIEGO RAMIREZ SIN NUMERO, HOY N° 022, que corresponde al sitio N° 18 de la Manzana 20, del Loteo Villa Alfredo Lorca Valencia, de propiedad de LUCIANO JEAN PAUL VILLARROEL ILLANES, inscrito a Fojas 1042 Nº 1860, del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 45.263.220, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-1404-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VILLARROEL ILLANES, LUCIANO JEAN PAUL”.

Crónica martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 13
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655
PAULINA ANDREA ARELLANO POBLETE Secretaria Subrogante
La artista magallánica Milena Soto, tiene 22 años. foto: cedida

Encuesta

Descontento por actividades de verano en

Punta Arenas

Pingüino Multimedia realizó su encuesta semanal para conocer la opinión de la comunidad sobre las actividades de verano organizadas por la Municipalidad de Punta Arenas..

Al respecto se consultó: ¿Le gustaron las actividades de verano en Punta Arenas?

Con el 69% de preferencias se impuso la alternativa “No”, dando cuenta del descontento de los puntarenenses por las actividades efectuadas estos meses.

En tanto, la opción “Sí” alcanzó el 31% de los votos de la encuesta que estuvo disponible durante una semana.

Hasta el 31 de marzo

Municipio llama a usar vía online para pagos de permiso de circulación

Ms del 70% de los pagos se efectuaron bajo esta vía en 2022, a través de la página web municipal o ● la aplicación para celulares “AppArenas”.

Lu ego de un par de días de demora, comenzó el pago de permisos de circulación para vehículos de Punta Arenas. Como viene siendo la tónica de los últimos años, este trámite se puede realizar de forma presencial y digital.

En el primer caso, desde ayer están habilitados los equipos de la Dirección de Tránsito en la zona boulevard de ZonAustral, en el antiguo lugar de vacunación.

Hasta allí se dirigió el alcalde Claudio Radonich, explicando que el lugar atenderá de lunes a viernes de 9 a 13 horas, recordando a la vez, que la oficina de tránsito (calle 21 de mayo), se encuentra dispo -

nible para la renovación de licencias de conducir.

Pago online

Sin embargo, con la finalidad de una mayor celeridad en el proceso, desde el municipio se recomendó cancelar el pago vía online.

“Lo que buscamos es que nuestros vecinos sepan que está disponible nuestra página web para los pagos de los permisos, como la “AppArenas”, ya descargada por 12 mil vecinos, que permite hacerlo desde el celular. Tal como el año pasado, el 70% de nuestros vecinos optó por un sistema que impide hacer filas”, indicó el edil.

Palabras a las que sumó el director de Tránsito l, Marcel Bermúdez. ”Es importante recordar a los vecinos que pueden hacer sus pagos a través de los medios digitales, para que evitemos las filas y demoras innecesarias.

Por la página web o app se demoran un minuto y medio como mucho en hacer el trámite”.

Lo anterior, comprendiendo que todos los trámites del departamento de tránsito, salvo las licencias de conducir, se efectúan en la ZonAustral durante este mes.

Respecto al balance de inicio del proceso, Bermúdez declaró que “no hemos tenido mayores inconvenientes más allá de algunas fluctuaciones en las redes. Ha estado todo funcionando sin mayores problemas”.

El más caro

A más de 65 mil vehículos se les deberá cancelar el permiso de circulación, donde la gran mayoría pagará alrededor de $35 mil pesos. No obstante, el permiso más alto corresponde a $1.411.675 mil pesos, perteneciente a un auto BMW.

Hasta el 31 de marzo se atenderá presencialmente en la ZonAustral.

Requisitos

Desde la municipalidad explicaron que para acceder a la renovación del permiso de circulación 2023, se debe contar con el Seguro Obligatorio con vigencia

hasta 31 de marzo del próximo año; revisión técnica vigente; último Permiso de Circulación pagado; y título de dominio o certificado de anotaciones vigentes.

Crónica 14 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas
municipio puq

Inicia construcción de mirador

Iniciativa del Torres del Paine Legacy Fund

Lanzan proyecto de protección del huemul

La organización internacional desarrollará iniciativas de educación ambiental ● por dos años, además de la mejora de senderos y cercas para la protección de la especie.

El Centro Bahía Lomas, de la Universidad Santo Tomás, inició la construcción del mirador natural de aves playeras ubicado en el Santuario de la Naturaleza Bahía Lomas, Provincia de Tierra del Fuego.

Tarde recreativa en Puerto Natales

Se estima que son cerca de 2.500 los ejemplares de huemul presentes en Chile y Argentina, cifra menor a la de décadas pasadas.

Durante mayo de 2022, Conaf realizó el último monitoreo de la especie en el Parque Nacional Torres del Paine evidenciado una significativa disminución de la presencia del mamífero en la zona.

ción de senderos para lograr su sustentabilidad, considerando el impacto del turismo en el hábitat del huemul en el parque.

Así también, se elaborarán materiales interpretativos cuyo objetivo es levantar información sobre el patrimonio natural y cultural de la región, incluyendo al patrimonio del huemul.

En Puerto Natales se desarrolló con éxito la tarde recreativa “Moviéndome en mi barrio”, que convocó a las familias que participaron en actividades deportivas.

Por ello, la organización internacional Torres del Paine Legacy Fund, busca desarrollar un proyecto que pretende dar una protección efectiva al emblemático animal de la zona austral del país.

Senderos

Dentro de la iniciativa se destaca el diseño y repara-

Ello conlleva el desarrollo de workshops, charlas, e instalación de paneles interpretativos para desarrollar el conocimiento de la comunidad en la protección de la especie.

“Este proyecto maneja temáticas que son esenciales para el Parque Torres del Paine y que están centradas en la conservación del huemul, especie en peligro de extinción y donde es prioridad para Conaf, desarrollar acciones que

tiendan a su protección. Por ejemplo, amenazas que afectan la conservación de esta especie como la introducción de ganado ilegal, abordadas a través de la

construcción de cercos y el trabajo con estancieros de lugares aledaños al parque”, señaló la directora regional de Conaf, Alejandra Silva.

Crónica - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
El último monitoreo de Conaf en el parque dio cuenta del descenso de la especie. cedida centro bahía lomas municipio de natales
martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 15
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034

Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl

Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial

16 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
INGRESE AQUÍ

Consejos para que la vuelta a clases no sea un trauma en los estudiantes

Fueron meses de pantallas, juegos y acostarse tarde. Ahora, cada día falta menos para la normalidad del colegio y según el ● sicólogo Enzo Arias, es necesario generar hábitos en los niños y jóvenes, pero no de golpe. Además, hizo un llamado especial a los padres a bajar su propia ansiedad.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Apocos días de comenzar un nuevo año escolar, y luego de casi tres meses de vacaciones, es importante que los estudiantes adquieran nuevos hábitos para no enfrentar de golpe esta nueva realidad diaria.

El sicólogo clínico Enzo Arias, entregó una serie de recomendaciones, espe -

cialmente para los padres y tutores, con el fin de facilitar el regreso a las aulas.

“Yo creo que tiene que ir con no esperar hasta el último día para cambiar pautas, no esperar el último día para que los chicos se adapten. Creo que hay que generar un hábito días con elhorario, las comidas, como que los chicos vayan bajando su intensidad en las actividades de verano, en lo posible”.

Pero además de generar nuevos hábitos, el profesional hace un llamado a los padres.

“Creo que otra cosa importante es bajarle la ansiedad a los papás, muchas veces se ponen muy ansiosos con esto y genera una ansiedad con los niños y adolescentes de que ‘oye esto va a ser terrible, se vienen los tacos’, un montón de cosas. Porque no solo tiene que ver con lo que le pasa a los chicos, sino que tiene

DISTRIBUIDORA POR

MAYOR Y DETALLE

PUNTA ARENAS:

Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237

PUERTO NATALES:

GALVARINO 318 / CEL: 942764830

ESTAMOS RECLUTANDO PERSONAL PARA LA SIGUIENTE VACANTE:

DISEÑADOR GRAFICO

Habilidades:

-Capacidad para generar contenido y gestionar RRSS

-Manejo de plataforma para gestionar contenido

-Conocimiento y experiencia en diseño web

-Excelente disposición para correcciones y generación de reportes

-Deseable manejo fotografia

-Dinámico y proactivo

-Trabajo 100% presencial

Enviar CV al: asistente@bolt.cl

que ver con lo que viven los papás respecto a eso. En el fondo, también esto es un tema familiar y en esa situación, es necesario verlo como algo positivo”.

Arias pone énfasis en ver lo bueno respecto al reencuentro con los compañeros, sus amigos, volver a tener sus hábitos y compartir con el resto.

Consejos puntuales

El profesional entregó tips necesarios para que la vuelta a clases no sea un shock traumático.

- Ir desconectando a los niños y jóvenes de las pantallas

“Creo que es súper importante ir de a poco desconectando las pantallas, porque van a entrar a un proceso donde las pantallas no van a estar siempre, pero este es un tema familiar donde las familias tienen que trabajar en esto también, pero sin traumatizar, esto

no es un trauma, es una situación que vivimos todos los años”.

- Adecuar el horario de dormir: en este caso, el profesional hace un llamado a iniciar poco a poco, el au-

mento de horas de sueño y el acostarse más temprano.

Estudiantes y sicoterapia

En cierto sentido, cualquier persona puede beneficiarse de los servicios sicológicos que incrementan y mantienen el bienestar general, y promueven la libertad para tomar decisiones y la fuerza para existir, pero claramente, hay situaciones que potencian más la necesidad de acudir a un profesional.

“Yo veo a hartos adolescentes y creo que en el fondo, muchas veces los adolescentes no quieren hablar algunas cosas con sus papás porque es un rol distinto, porque están más grandes, porque necesitan un lente objetivo y porque muchas veces necesitan contenerse

y sin darle miedo a generar dolor al otro. Muchas veces no queremos contar cosas porque sentimos que no queremos dañar a otro y porque están en un proceso de cambio y en ese cambio no entienden lo que ellos viven y una cosa es ser papá y otra cosa es haber sido hijo en generaciones distintas”, explicó Enzo Arias. El profesional agregó que claramente hay problemas que son muy importantes de trabajar, como “el bullying, como el trastorno de la conducta alimentaria, como una dificultad en pareja, una depresión y en eso, creo que la sicoterapia ayuda muchísimo. La sicoterapia ayuda a contener el dolor, a través de un otro que te puede contener el dolor”.

Crónica
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables A casi 10 días del inicio del año escolar
El profesional hizo un llamado especial a los padres, a bajar la ansiedad previa al retorno a clases. Enzo Arias: sicólogo clínico, candidato a doctor en sicología, docente UMAG. Contacto a enzo. arias@umag.cl o Instagram@ psicologoenzoariasisla jcs
martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 17

Carnaval en Santa Cruz

Calafate, Chaltén y Los Antiguos, las localidades con más ocupación hotelera

De acuerdo con los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), tres millones de turistas están disfrutando el fin de semana extralargo de Carnaval, un 8% más que en 2022, la cifra más alta desde que se restauraron los feriados en 2011.

Según los reportes, hubo ocupación plena en destinos como Gualeguaychú, Colón, Federación, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Cosquín, Santa Rosa de Calamuchita, Merlo, Partido de La Costa, Villa Gesell, Quebrada de Humahuaca, Cafayate, Tafí del Valle, San Rafael, Ruta 82 y Cacheuta y El Calafate. Por su parte, Salta, Villa Unión (Talampaya), Corrientes, San Luis, Villa General Belgrano, Mar del Plata, Pinamar, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Madryn y Ushuaia rondaron el 90% de ocupación.

Tini deslumbra en El Calafate y presenta su nuevo disco

Los datos de Santa Cruz

Santa Cruz

-El Calafate: 100%

-El Chaltén: 90%

-Los Antiguos: 80%

“Este fin de semana de Carnaval,récord, redondea una temporada maravillosa con excelentes números en todos los destinos del país y ocupación plena en muchos de ellos. Esta temporada marcó el retorno con mucha fuerza del turismo internacional y la consolidación del sector como uno de los motores de la economía y de la generación de empleo”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

“Con la cuarta edición de PreViaje que lanzaremos para que las argentinas y argentinos viajen en mayo y junio, les vamos a asegurar a los prestadores un movimiento turístico durante todo el año, lo que nos va a permitir transformar el empleo temporal en permanente”, agregó.

Con la canción “No me vuelvo a enamorar” y con el grito de los fanáticos, se subió ● al escenario mayor de la Fiesta Nacional del Lago “Tini” Stoessel, en El Calafate.

Tini sigue en ascenso y durante 2022 reunió a más de 850.000 asistentes en sus recitales por el mundo y acumula a la fecha más de 10 millones de reproducciones de video y audio en diferentes plataformas.

La artista, presentó “Cupido” su nuevo disco de estudio, dando continuidad a su gira promocional 2023. Lanzado el 14 de febrero, este disco ya se ubica entre los primeros lugares de los charts. Las expectativas sobre este trabajo discográfico son muchas; es su cuarto álbum de estudio, tras ‘Tini Tini Tini’, publicado en 2020 y que alcanzó

tiempo sur

Desde distintas localidades de Chile, del interior de Santa Cruz y de provincias de la región llegaron el fin de semana para disfrutar del espectáculo.

en su país la doble certificación de diamante.

Este disco es el primero que edita bajo el

sello Sony Music, consta de 14 canciones, 5 de ellas inéditas, las cuales reflejan una etapa

de crecimiento que la intérprete nunca olvidará, según reveló en sus redes sociales.

“Cupido”
/
Publicidad martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 19

43 detenidos y 7 mil damnificados

Reportan 266

activos, seis más que el domingo

Mientras la cifra de muertos sigue en 25, la preocupación se ha concentrado en Bío Bío, con el incendio Santa Ana en el ● centro del trabajo por su cercanía a Coronel, Chiguayante, Hualqui e incluso Lota, en el borde sur del Gran Concepción.

La tarde de ayer la ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó el más reciente balance oficial en el marco de la emergencia por los incendios.

Desde Senapred, la jefa de gabinete habló de 266 incendios activos, seis más que el domingo.

Al cierre de esta edición, 73 de ellos están en combate y 164 aparecen controlados.

25 fallecidos

Hasta el momento, la tragedia deja 25 muertos, cifra que no aumenta desde el miércoles 15; cuatro detenidos por la PDI y 39 arrestos por Carabineros.

“La mayoría son por conductas negligentes. Algunos casos por obstaculización de la labor de los equipos de emergencia. También, aunque son minoritarios, por sospecha de intencionalidad”, dijo Tohá.

A lo anterior, la ministra sumó 324 albergados, 7.017 damnificados y 1.985 casas destruidas, de las cuales 1.100 ya cuentan con ficha para viviendas de emergencia.

Incendios en Bío Bío concentran la preocupación

En el balance, la ministra Tohá confirmó que el foco de la preocupación en este momento la concentra Bío Bío.

En Ñuble, aseguró, “la situación es mucho más tranquila que en días anteriores”, motivo por el cual desde esta zona se ha redestinado recursos para el combate de las llamas en otros sectores del país.

Sobre el incendio de Santa Ana, el que ella misma catalogó como el peor de toda la emergencia, “sigue dando gran preocupación”.

“La razón principal, para los que no conocen la zona,

atraviesa un sector muy amplio. Es un incendio alargado con una extensión de cerca de 100 kilómetros y en el entorno hay muchas zonas densamente pobladas”, agregó.

“La evolución del viento puede llevarlo e ir en una dirección u otra, donde siempre hay a poco andar la posibilidad de toparse con zonas pobladas. Las más preocupantes han sido Coronel, en los últimos días, pero a veces ha estado la preocupación por Chiguayante o Hualqui. En un minuto estuvo Lota, lo que ha significado una redestinación importante de recursos para reforzar esa zona”, complementó.

Así es como en Bío Bío hoy trabajan 46 brigadas, lo que se traduce en 678 personas, junto a 19 naves del sistema ligado a Senapred, Conaf, y otras 17 unidades de Corma.

En esta región, además, hay presencia de brigadistas tanto nacionales como internacionales.

Más al norte, el principal foco de preocupación en Maule es el incendio de Río Blanco.

En estas labores se ha usado retardante y aunque se ha ralentizado su avance, las llamas todavía no se pueden controlar.

Ataque incendiario consume 3 camiones

Ayer, en tanto, un nuevo ataque incendiario en La Araucanía consumió tres camiones de madera al interior del fundo El Alba 3, propiedad de empresa Arauco, ubicado en la ruta R-50 entre las comunas de Traiguén y Ercilla.

De acuerdo con los antecedentes policiales, al menos siete sujetos a rostro cubierto arribaron la madrugada de

Hasta el momento, la tragedia deja 25 muertos, cifra que no aumenta desde el miércoles 15; cuatro detenidos por la PDI y 39 arrestos por Carabineros.

este lunes hasta el predio; intimidaron a los trabajadores del lugar y posteriormente, prendieron fuego a los vehículos de carga de madera.

El comisario Patricio Ibáñez, de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de Angol, manifestó que los detectives se trasladaron hasta el sitio del suceso a solicitud del Ministerio Público.

“En estas labores se encontró un lienzo reivindicatorio, el cual va a ser periciado y estudiado por nuestros profesionales”, agregó.

En tanto, el delegado presidencial, José Montalva, calificó como “criminales” a los responsables de este ataque y agregó que “hay que perseguirlos como se persigue a los criminales, con toda la fuerza de la ley“.

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO.

CON ¡EXCELENTES PRECIOS!

20 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas Nacional CRUZAMOS FRONTERAS
E L NORTE EN TUS MANOS!
POR TI
SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
CONTAMOS
COTIZACIONES:
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
incendios
agencia uno

Asimismo, se sentía orgulloso de haber asesinado al comisario de la PDI, Daniel Valdés

”Está la cagá, maté a un rati”: testigos revelan presunta confesión de Lucho Plátano

Las declaraciones de testigos vinculados a Luis Vásquez Villenas, alias “Lucho Plátano”, revelan que el sujeto se habría ● mantenido oculto junto a su pareja en un domicilio que les facilitaron.

Tras la muerte del detective de la PDI, identificado como Daniel Valdés Donoso, el pasado 17 de enero, a manos de “Lucho Plátano”, surgieron diversas teorías en torno al crimen, desde presuntas irregularidades hasta un atentado o encargo.

Sin embargo, el autor del homicidio del comisario Valdés quedó registro en una cámara de seguridad, siendo viralizado en redes sociales el nombre de Luis Vásquez Villenas, alias “Lucho Plátano”. Esto se dio de tal manera, que rápidamente su nombre ingresó a Sosafe (aplicación de seguridad).

Luego de concretar su captura el 8 de febrero pasado, se han revelado múltiples declaraciones sobre la razón que lo llevó a realizar tal crimen.

Conocidos de “Lucho Plátano” lo alertaron de la búsqueda

“Lucho plátano”, de 20 años, es un conocido sujeto en San Bernardo por su amplio prontuario en delitos de similares características.

Según consignó La Tercera, incluso la familia del imputado tomó conocimiento del hecho, intuyendo que él sería buscado como responsable del homicidio.

Así lo comentó la pareja del detenido, María Jesús Fernández Uribe (27), tras ser consultada en la investigación, precisando que la misma madre de Vásquez Villenas, fue la primera en alertar a los conocidos del joven sobre el crimen.

“Ese día estuve con mi hijo, hasta que como las 01.00 horas del 18 de enero, cuando

repentinamente llegó el Lucho al block, alcanzando a escuchar que la gente estaba alterada. En ese instante me llamó la Gisselle, quien es del departamento 34 del block 2, quien me dijo que habían matado a un rati y que parece que había sido el Lucho, por lo que me asusté, me empecé a vestir (…)”, dijo Fernández.

Tras esto, señaló que “saliendo del block me encontré con la mamá de él, quien se presentó como Karina. Me dijo que ella sabía que el Lucho estaba en el block y que en Sosafe salía que le había pegado a alguien de la PDI y que aparte tenía más homicidios, a lo que le dije que hablara con él, y luego me fui a una casa que me pasaron para protegerme, en la esquina de Tupungato con Ojos del Salado, donde ingresé y me quedé encerrada”.

“Lucho Plátano” confiesa el crimen

Por su parte, una vecina, de 41 años, del mismo edificio de los departamentos, tras ser interrogada por la PDI, aseguró escuchar cuando “Lucho Plátano” confesó su autoría en el homicidio del comisario Valdés.

“Cuando Lucho hablaba con su mamá, yo junto a Damaris y Julio (supuestos compañeros de delito del principal sospechoso del homicidio del detective) nos entramos a nuestro departamento, mientras que María Jesús (polola de “Lucho Plátano”) fue a su departamento y sacó una mochila color verde con varios bolsillos”, explicó.

Posteriormente, él se dirigió “hasta nuestro departamento, solicitándole a Julio si podía guardar la mochila, que contenía varias pistolas en su interior, a lo que Julio accedió y en tan sólo un

par de minutos llegó Lucho al lugar, contando de inmediato: ‘Vean las noticias, está la cagá, Maté un rati’”.

“Se sentía orgulloso (por matar al detective)”

De hecho, la misma vecina sostuvo que presenció cuando la madre de Vásquez Villenas, llegó el día del crimen hasta el departamento. En ese contexto, dijo que escuchó el momento en que la mujer le manifestó la situación y complicaciones a Damaris.

“Este cabro hueón tiene la pura cagá’ (sic), me van a terminar matando por su culpa y es super atrevido conmigo, no me ayuda en nada”.

Del mismo modo, añadió que luego de oír la conversación, revelaron el contenido de la mochila encargada. “Exhibieron alrededor de siete a ocho pistolas. Y

‘Lucho Plátano’, además, portaba otra de color negro, la que mostró señalando que había matado a un funcionario PDI, y que también, le había robado su arma, sintiéndose orgulloso por esto”.

“Luego de unos 20 minutos de conversación, Lucho y María se fueron a su departamento, mientras que Julio y Damaris sacaron las pistolas del bolso y nos sacamos fotografías con ellas, recuerdo además que Lucho traía un chaleco antibalas, el cual también dejó donde Julio. Luego de unos 10 minutos, volvieron a nuestro departamento y nosotros dejamos las armas tal cual ellos las habían dejado. Es en ese instante donde María llamó por videollamada a Lisandro (supuesto narcotraficante del sector), quien se encuentra en Argentina, ofreciéndole a la venta todas esas armas”, detalló la vecina.

Nacional martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 21
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ

!!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!

Ministro Valenzuela: “Jamás dije que el Ministerio de Agricultura estaba preparando royalty forestal”

La autoridad destacó que las zonas afectadas por los incendios están volviendo a la normalidad, por lo que el trabajo se ● ha centrado en la instalación de las casas de emergencia para los afectados.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, descartó haber pedido un “royalty forestal”, a propósito de los incendios que han devastado la zona centro sur del país.

Así lo aseguró en entrevista con CNN Chile, donde abordó el combate de los siniestros, que poco a poco comienzan a ser controlados.

La autoridad destacó que las zonas afectadas por los incendios están volviendo a la normalidad, por lo que el trabajo se ha centrado en la instalación de las casas de emergencia para los afectados.

Pero también, comenzó el periodo de balances y lecciones de la tragedia, como así mismo, la entrega de ayudas directas a los agricultores damnificados.

“Hubo mucha pérdida, sobre todo en el sector de la vinicultura”, señaló Valenzuela, agregando que “nosotros calculamos entre 7 mil a 8 mil

los agricultores afectados por los incendios”.

Valenzuela desmintió haber pedido “royalty forestal”

No obstante, en medio de la contingencia, el ministro causó polémica por sus dichos, donde apuntó a un “nuevo trato” con las empresas forestales.

El diálogo con Emol, Valenzuela apuntó al royalty minero, indicando que “acá tiene que haber un nuevo trato y parte de ese nuevo trato es que una parte de la tributación quede en los territorios”.

De hecho, la propia ministra del Interior, Carolina Tohá, debió salir a aclarar que el Gobierno no está contemplando esta última medida.

“El Gobierno tiene una agenda tributaria desplegada en el Parlamento clara y expresada en proyectos de ley. Esa agenda es coordinada por el Ministerio de Hacienda, pero representa a todo el Gobierno, fundada en estudios”, comenzó.

“En esa agenda no está contemplado un royalty a la industria forestal, porque no cumple con las características de aquellas actividades que generan royalty. No se trata de un recurso natural no renovable de propiedad del Estado”, agregó.

Consultado al respecto, Esteban Valenzuela aseveró que “jamás dije que el Ministerio de Agricultura

estaba preparando un royalty forestal”.

“Lo que dije fue que estamos generando grandes acuerdos para que ocurran dos cosas que deben ocurrir”, agregó.

“Uno es la ley de cortafuegos obligatorio, y segundo, los sistemas de agroforestería y paisajes más diversos, en diálogo con la industria, con los gobiernos regiona-

Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.

Valor 40 UF

Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com

les, para tener un sistema productivo en el centro sur del país, más seguro y más diverso”, añadió.

“Yo no hablé de royalty en específico, dije que había muchos instrumentos, que había que buscar fondos convergentes con el sector privado también”, insistió.

“Tiene que haber un proyecto más inclusivo en el centro-sur y los caminos se

van a encontrar, y yo le digo que ya se están encontrando”, puntualizó.

En ese sentido, destacó los dichos de Carolina Tohá. “Yo estoy muy contento con las declaraciones de la ministra, ella es muy clara”, dijo.

“Yo nunca dije que íbamos a hacer o presentar un royalty forestal, se lo digo categóricamente”, enfatizó.

martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 23 Economía VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas
FERROSUR
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.439,02 Peso Arg. $ 4,09 UTM (FEBRERO) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 77,39 US $ 1850,15 Comprador $ 796,20 Vendedor $ 796,50 Observado $ 792,25 DÓLAR IPSA 5.330.93 Euro/USD $ 851,30 IPC (ENERO) 0,8 % IGPA 28,015,95 Cobre (libra) $ 4,18 IMACEC (DICIEMBRE) -1,0 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
De Agricultura

De “caimaneras” a Superliga: el sóftbol seduce el paladar deportivo magallánico

El torneo, que ya tiene tres fechas jugadas, ha reunido a ● migrantes y chilenos en el Barrio Sur de Punta Arenas.

Tal como en la gastronomía, en el deporte la llegada de inmigrantes ha enriquecido la realidad nacional. Si nuestros paladares se saborean al pensar en unas arepas, un ají de gallina o una bandeja paisa, no pasará mucho tiempo cuando el sóftbol cautive a los espectadores nacionales y regionales.

Punta Arenas no es la excepción con relación a este fenómeno de hibridación social. En canchas del Barrio Sur se desarrolla la Superliga

de Sóftbol de la Patagonia, competencia en la cual participan seis equipos, integrados por deportistas de distintas latitudes.

Pingüino Multimedia tuvo contacto con Hayran Poveda, manager del equipo de The Eagles, quien contó su experiencia en la ascendente competencia regional. “Empezamos con caimaneras (pichangas) y pronto hicimos un grupo grande de venezolanos, dominicanos y cubanos, que decidieron participar de una competencia. Por suerte,

ahora, también se han ido integrando chilenos. El sóftbol ha tenido una muy buena recepción en Magallanes”, señala el integrante del “Águila”.

Por el momento, el líder absoluto de la Superliga es el equipo de Rangers, que ha ganado sus tres partidos. Un poco más atrás, y en la misma posición le siguen Rocosos y los ya nombrados, The Eagles, ambos con dos triunfos y una derrota. Los tres se posicionan como los grandes favoritos para el ganar el tor neo, pero en el deporte, todo puede pasar...

Se arrienda edificio tres pisos para oficinas en pleno centro de Punta Arenas, son 400 metros cuadrados construidos más un estacionamiento privado interior con capacidad para 20 camionetas. A 4 cuadras de la plaza de armas.

Tratar al teléfono +56 9 9640 5027

o al correo: inmorent@gmail.com

24 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas Deportesvh
ESPECIAL
SE ARRIENDA
Las canchas del Barrio Sur reciben a la ascendente Superliga de Sóftbol de la Patagonia CEDIDA

Suazo y Alexis intercambian elogios en redes

Alexis Sánchez y Gabriel Suazo se vieron las caras el fin de semana en la Ligue 1 de Francia. En este cruce de seleccionados chilenos celebró el ‘Niño Maravilla’, con el triunfo del Marsella por 3-2 sobre el Toulouse.

Ambos cumplieron un buen desempeño en el Stade de Toulouse. Incluso, el excapitán de Colo Colo asistió con un preciso centro al japonés Ado Onaiwu para el segundo descuento a favor del local.

Horas después del choque por la jornada 24 del campeonato galo, el tocopillano aprovechó las redes sociales para mandarle un especial mensaje a Suazo.

“Has crecido, felicitaciones“, le escribió el ‘70’ de los Focenses al lateral izquierdo nacional. Alexis, además, adjunto una foto de ambos en pleno desarrollo del partido.

Suazo no tardó en responder las palabras de elogio de su compatriota: “Un placer para mí siempre” y “Gracias hermano, eres un crack”, indicó.

Luego, el ‘13’ del Toulouse dijo: “Para mí es un orgullo representar a Chile en Europa como tantos años lo has hecho tú Alexis”.

Hay que recordar que Gabriel Suazo afronta esta temporada su primera experiencia en el fútbol europeo.

Cabe recalcar que el Marsella tendrá un difícil partido en su próximo duelo por la LIgue 1. El cuadro de Alexis Sánchez recibirá al PSG, equipo que lo aventaja por cinco puntos en la tabla del torneo. De ganar, los “Focenses” podrían quedar a solamente dos unidades del cuadro de Lionel Messi y pondrían un poco de emoción a un torneo que ha sido dominado por el Saint-Germain en los últimos años.

el pito tras polémica con Audax

El juez no verá acción el fin de semana, luego de un reclamo proveniente del equipo floridano. Cabe ● recordar que en el duelo ante Católica el árbitro expulsó a cuatro jugadores y a los dos DT.

La polémica se instaló en el campeonato nacional chileno de fútbol. El duelo en el que Universidad Católica derrotó por 2-1 a Audax Italiano no tan solamente dejó dos expulsados por cada equipo, sino que significó, además, que las acusaciones contra el árbitro Nicolás Gamboa no gotearan, sino que llovieran.

El que prendió las barricadas fue Marcelo Díaz. “Carepato”, cual encapuchado con molotov, hizo girar los primeros objetos incendiarios por el aire cuando, una vez finalizado el encuentro, señaló que Gamboa, como si fuera un carro lanzaagua, estuvo disparando contra los jugadores floridanos durante los noventa minutos de juego. En palabras del exseleccionado chileno, “cuando un árbitro como Gamboa nos viene a insultar y tratar mal dentro de la cancha, es desvirtuar el partido (…) Yo hablé con él, sin faltarle el respeto, pero a él, con su arrogancia y falta de respeto, se le termina yendo el partido de las manos”.

La cosa no quedó ahí. Pese a que generalmente los micrófonos se encienden y no conllevan perjuicios más que para los vociferantes jugadores, esta vez la situación fue inversa. De acuerdo con El Deportivo de La Tercera, en la ANFP no habrían hecho oídos sordos ante las acusaciones y estarían tomando las acciones necesarias.

Desde el ente rector del balompié criollo, invocaron el antiguo dicho que señala que si río suena es porque piedras trae y resolvieron que, al menos la próxima fecha, Gamboa tendrá que dejar guardado el silbato en casa y tomarse un fin de semana de “vacaciones”. Se espera, en todo caso, que la sanción por una fecha pueda ser alargada en los próximos días.

“Roberto Tobar, el presidente de la comisión de árbitros, ya se reunió con Pablo Milad durante la mañana (de ayer) y el timonel le hizo saber su preocupación. El exárbitro FIFA repasará detalladamente el comportamiento de

su representado”, fueron las palabras con las que el matutino describió la situación.

¿Y la raíz del escándalo?

La acusación que lanzó Marcelo Díaz y de la cual se hicieron eco dentro de Audax, no se realizaron desde el aire, sino que tienen una matriz empírica: en el duelo ante Un iversidad Católica, Fernando Juárez y Carlos Labrín se ganaron un paseo sin escalas a las duchas, tras recibir cada uno la tarjeta roja, regalo del juez Gamboa. Además, el técnico Manuel Fernández también se ganó la colorada, tras una discusión con su colega de la vereda de al frente. Es que, la UC también sufrió la mano dura del repartidor de cartones, siendo expulsados Ariel Holan, Ignacio Saavedra y Alfonso Parot. Cabe aclarar que la medida de investigación fue interpuesta por Audax Italiano, teniendo efecto cas i inmediato.

Tras enfrentarse Gamboa dejará
descansar
El cuadro floridano denunció la actitud del juez Gamboa y en la comisión de árbitros tomaron medidas rápidas. cedida
Deportes martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 25 PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES

En la noche inaugural

Pailita estuvo en el público del Festival de Viña

El cantante urbano llegó a la noche inaugural del Festival de Viña del Mar, y al ser consulado si se subiría al escenario a cantar el hit “Ultra solo” junto a Paloma Mami, el magallánico lo descartó. Pese a que en redes sociales se rumoreaba que sería parte del show de la cantante nacional.

“Venimos a apoyar a la Paloma porque es chilena, de pana (sic) y venimos a ver a la Karol G”.

Cantará en Viña

Sin embargo, para todos

sus fanáticos, su amigo y colega Polimá Westcoast, quien se presentará en el certamen el jueves 23 de febrero confirmó la invitación a Pailita para que lo acompañe en esta edición N°62 del festival.

Incluso en dicha jornada, no se descarta que, Paloma Mami, también sea una de las invitadas en su show en la Quinta Vergara.

“Ultra Solo es la canción que tenemos con Paloma, con Feid. Es el eslabón que nos une”, mencionó Polimá.

La cantante argentina se lució en la Quinta Vergara

¡La rompió! Tini fue ovacionada en Viña del Mar

En la segunda jornada del Festival de Viña del Mar, la artista urbana Tini, fue la encargada de abrir la noche y tras un extenso e insuperable concierto, el público la premió con las codiciadas gaviotas de plata y oro.

La artista argentina hizo un repaso por sus principales éxitos con una puesta en escena única la que fue ovacionada por los 15 mil asistentes a la Quinta Vergara.

Cabe destacar que Tini sigue en ascenso y durante el año pasado reunió a más de 850.000 asistentes en sus recitales por el mundo y acumula a la fecha más de 10.000 millones de reproducciones de video y audio en diferentes plataformas digitales.

Festival del Lago

La cantante urbana antes de llegar a Viña del Mar, se presentó en el Festival del Lago

uno

Tini agradeció el cariño del público tras recibir la gaviota de plata y oro.

que cada año se desarrolla en El Calafate, Argentina, donde también su paso por el escenario santacruceño fue un éxito.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Para la jornada de hoy los artistas que se presentarán en la Quinta Vergara son: el mexicano Alejandro Fernández,

la comediante nacida en Punta Arenas Belén Mora y la emblemática banda Los Jaivas (ver página 27)

26 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas Cultura y espectáculos -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo
de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
-Garantías
agencia
foto: captura

“Vine a Viña para cumplir mi sueño”: Diego Urrutia enamoró al “Monstruo” y se llevó gaviota de plata y de oro

El temucano se subió a uno de los escenarios más importantes del mundo y logró cautivar al público con una rutina creada ● en tan solo una semana.

Rememorando una de las canciones icónicas del reggaetón y tirando unos “pasitos prohibidos” el periodista y comediante, Diego Urrutia, pisó el escenario de la Quinta Vergara, acudiendo a la inesperada llamada de los organizadores para ser parte el festival más importante de

Programación

Martes 21

Alejandro Fernández.

Belén Mora. Los Jaivas

Miércoles 22

Fito Paez. Rodrigo Villegas. Rels B.

Latinoamérica.

El comediante cumplió su sueño y entró a “comerse” el “Monstruo” con su presentación y sus chistes sobre la vida cotidiana, de cualquier joven que pasa su tiempo entre los estudios, el trabajo y las redes sociales. El humorista sacó carcajadas sobre su nueva vida que

Jueves 23

Christina Aguilera. Fabrizio Copano. Polimá Westcoast.

Viernes 24

Camilo. Laila Roth. Nicki Nicole.

en la capital del país, aludiendo a que se mudó a un piso 11, y mientras él se encontraba en el ascensor con una vecina, está le respondía “chu… entonces…” lo que inmediatamente generó la reacción del público. No fue todo: el temucano se mofó de sus colegas (periodistas), al imitarlos en su lectura de noticias, e imitó las declaraciones de un carabinero, riéndose de su lenguaje rimbombante.

Su vida amorosa

Urrutia no dejó pasar la oportunidad para hablar de su vida amorosa. Según Diego, su polola, tens o la ten-sa lo “cág…” tres veces y en todas, el pobre, la perdonó. Lo peor es que contó que si ella lo llama hoy, tras ver el festival, la

perdonaría… veremos si esa llamada ocurre.

El barómetro de las redes

Lo cierto es que Urrutia logró domar al “Monstruo” y la gran mayoría de los comentarios en redes sociales fueron positivos para el humorista, alabando su valentía de subirse a uno de los escenarios que podría continuar impulsando su carrera.

Y antes de confesar su soltería, el comediante le tiró un “palo” a Tonka: “Para que se coma un choripán”.

Gaviota, gaviota, gaviota… coreaban los presentes al finalizar la rutina del joven oriundo de la Región de La Araucanía. Sin dudas, un sueño se cumplió anoche. Y lo hizo gracias a una rutina preparada en una semana.

Diego cautivó al público y logró crear una rutina que le permitió llevarse gaviota de plata y oro.

Cultura y Espectáculos martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 27 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 EXCLUSIVO EN ENTREGA INMEDIATA CL No se olvidó de su ex, ni de Tonka...
agencia uno

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

S E VENDE CAMIONETA G REAT Wall, Wingle S, año 2019, valor $8.000.000, bencina y gas. Fono 940739899. (17-22)

V ENDO TA x I C ITRO ë N , 2018, único dueño. 999097359. (19-28)

V ENDO TA x I TURISMO, Hy UNDAI Elantra, único dueño. 999097359. (19-28)

33 Camiones

V ENDO RETROE x CAVADORA y camión tolva. 942239592. (12-26)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO S ANTIAGO C ENTRO, dormitorio amoblado con baño, terraza e internet, con Tv cable, derecho cocina equipada, living con televisor a 3 cuadras de metro y una de paradero locomoción. Solo a una persona que trabaje o estudie. Interesados llamar 996005660 (16-22)

C ASA EN ARRIENDO $500.000 amoblada, 1 mes adelanto $100.000 garantía desde el 30 marzo. Fono 935865884. (17-22)

D EPTO . 1D 1B, CERCANO estación de metro Mirador, La Florida, acceso a locomoción, cercano a gimnasios, Malls, supermercados, establecimientos educación superior, vista despejada, mesa con 4 sillas y refrigerador. +56974319277. (21)

$550.000 MAR z O PROPIEDAD 02 dormitorios, un baño, entrada de auto, living comedor, reja, trabajo estable. No se aceptan suma de rentas. contacto@habitsur.cl, Celular 994613022 . (21-25)

$450.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur. cl, celular 994613022 (21-25)

$710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl, Celular 994613022 . (21-25)

$680.000 DEPTO . N UEVO . 02 dormitorios, 02 baños, 02 estacionamiento, excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur. cl, Celular 994613022 . (21-25)

$1.100.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios 03 baños, living comedor, cocina amoblada, Calefacción central, entrada de auto. contacto@ habitsur.cl, Celular 994613022 (21-25)

90 Propiedades Venden

S E VENDE PROPIEDAD EN Rí O seco, todos los papeles al día, buena vista. Interesados llamar 974972458 o 941208596 (18-21)

Clasificados

Fono: 612 292900

T ERRENOS EN LA CIUDAD, DE 150 (12,5x 12,5mt) y 180 m2 (12x15 mt) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día y todo ante notario. Se liquidan en $15.000.000 y $19.000.000. Llamadas al 934239033 o al 979162849, visítelos sin compromisos . (21-28)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)

S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

IMPoRTANTE EMPRESA REGIoNAL REqUIERE CoNTRATAR: ADMINISTRAVO (A) DE BODEGA (IDEAL CONOCIMIENTO AVANzADO

(26)

ENVIAR CV Y PRETENSIoNES DE RENTA A: RECURSOSHUMANOSPUNTARENAS @GMAIL COM

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)

P INTURA , EMPAPELADO , alfombrado, vinilos. 993624640. (19-26)

340 Empleos Ofrecidos

SE NECESITA OVE jERO PARA TRA bajar en estancia Tierra del Fuego, buen sueldo. Llamar al 982326850 (14-26)

N ECESITO A SESORA DEL H OGAR jornada completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

A SESORA DEL HOGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

OFERTA LABORAL, SE NECESITA DE manera urgente, una persona para lavado de vehículos para taller automotriz, para trabajar de lunes a sábado, sueldo $500.000, requisito licencia de conducir clase B. Ayudante de bodega en Zona Franca para trabajar de lun-sab. Asesor de servicios. Armador, preparador, pintor, para taller DYP. Asesor de repuestos para taller mecánico. Vendedor/a full time Zona Franca. Vendedor/a part time Zona Franca. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@gmail. com . (16-21)

S E NECESITA COCINERO PARA estancia, (experiencia comprobable de trabajo en Estancia) +56996307685 (17-26)

TERRENOS EN LA CIUDAD, DE 150 (12,5x 12,5MT) Y 180 M2 (12x15 MT) PAREJIToS, CoN AMPLIoS CAMINoS, CoN SUMINISTRoS Y LoCoMoCIóN CASI A LA PUERTA, ToDA LA DoCUMENTACIóN AL DíA Y ToDo ANTE NoTARIo. SE LIqUIDAN EN $15.000.000 Y $19.000.000. LLAMADAS AL 934239033 o AL 979162849, VISíTELoS SIN CoMPRoMISoS (28)

SE NECESITA ASESORA DE HOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, lavado, planchado y cocina, jornada 8:00 a 15:30 hrs, lunes a viernes. Favor contactar +56 990793576 (18-28)

R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere 5 conductores para turno día – noche, Mall (Lider). 999097359. (19-28)

R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere móviles para turno dianocturno, Mall (Lider). 99997359. (19-28)

E MPLEOS EN N ATALES ; Manipuladoras alimento, cocina, auxiliar aseo, Part Time, orientación Hospital Natales, Jefe de Personal, Secretaria o Administrativo. Enviar curriculum a email: amarsi.ltda@ gmail.com. Consultas 2411072 (21-24)

ATENCI ó N ADULTOS MAy ORES, si vives en Natales y quieres trabajar, recibimos postulaciones para cargos de Administración y atención público, cocina. Entregar CV en Miraflores 778 Natales o correo: amarsi.ltda@ gmail.com . (21-24)

SE NECESITA CHOFER RECAUDADOR licencia a-2 para empresa de lácteos enviar curriculum al correo: claudia. barria@randstad.cl . (21-26)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS y jóvenes para trabajar, para garzones, ya sea, tiempo completo o part time. Por favor dejar curriculum en correo: restaurantdelosfamosos@hotmail.com y contactar vía whatssap al +56979162849 con Diego. (21-28)

SE NECESITAN

SEñORITAS y jóVENES

PARA TRABAjAR, PARA GARzONES

YA SEA, TIEMPo CoMPLETo o PART TIME. PoR FAVoR DEJAR CURRICULUM EN CoRREo: RESTAURANTDELoSFAMoSoS@ HoTMAIL CoM Y CoNTACTAR VíA WHATSSAP AL +56979162849 CoN DIEGo (28)

PATAGoNIADENT NECESITA

350 Empleos Buscados

N ECESITO TRABA j AR URGENTE puertas adentro, cuidado adulto mayor. +54983877389 (21-22)

S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos particulares, pintura, carpintería, limpieza u otras labores. 989019866. (21-22)

S E OFRECE j OVEN PARA EL centollon, documentos al dia. 963158041. (21-22)

S E OFRECE PERSONA DE C HILO é para el campo, quintero o mesero. 974944404. (21-24)

S E OFRECE MAESTRO PINTOR DE casas, techos y fachadas, precios módicos. 935387399+ 985780685 (21-22)

web diario Tv radio MultiMedia

(17mar)

FRIGoRíFICo SIMUNoVIC DA INICIo A SU TEMPoRADA 2023 PoR Lo qUE REqUIERE CoNTRATAR OPERARIOS GENERALES. jORNADA ÚNICA DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 16:30 HORAS. ESCRIBIR AL WHATSAPP: +56995306499 o PoSTULAR DIRECTAMENTE EN EL LINK: TRABAJo.SIMUNoVIC.CL

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
ASISTENTE DENTAL AV. BULNES 01621. MYAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM (28 feb)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Centro de Mediación Familiar Mediarte

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

(27abr21)

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

(31)

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Fonoaudiología

Psicólogos

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839

URGENCIAS

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743

@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

30 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
GESTIÓN INMOBILIARIA
-
- ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
PROFESIONALES HABITSUR
VENTA
ARRIENDO
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº
Fono
2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul)
Guía
762
61
EN
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono:
2642167 - CEL.: 999393396
poDÓLoGa
(17may)
(28jul)
(17dic.)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
Pardo R. FONOAUDIÓLOGA www.elpinguino.com (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda
(9marzo)

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: GUILLERMO EDUARDO SCHMIDT LOPIZIC

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña! Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 31 !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$$%&'()%*"+&*( ,-.'#*/)$(0#1#1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0") +% +, ;+,(/"9&"*<"$90+) =*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?% @"=*#(9/+)*AB 0+*.+-9+9" (*,() BCDEF*G9) H9+:&"*9+)H"%)"*+%*,(* '(H&,,(*0+, !+#+%/+9&"*I$%&'&H(, J8(9(*K9($% 234567859)+4:747

DE AVISOS Y DATOS/

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Los sucesos de la vida eran que su corazón esté más experimentado. SALUD: Trate de inundarse de toda energía positiva con el objetivo de salir adelante y así recuperarse. DINERO: Debe continuar trabajando hasta alcanzar sus objetivos. COLOR: Azul.

NÚMERO: 11.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Tome las cosas con la seriedad que corresponde o de lo contrario quienes se acercan a usted creerán que no habla con sinceridad. SALUD: Su actitud debe ser diferente para no seguir causándose daño. DINERO: Las recompensas tardan, pero llegan. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Proteger la relación es una buena forma de mostrar a su pareja que para usted es importante lo que tienen. SALUD: Debe evitar exponerse más de la cuenta sin tener más cuidado. DINERO: Luche por lograr esa independencia laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Tomar distancia para ver las cosas de un ángulo diferente puede ayudar a darse cuenta en donde está su error. SALUD: No permita que las tensiones dominen la jornada. DINERO: Es preferible que evite nuevas inversiones. COLOR: Verde.

NÚMERO: 14.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El tomar la decisión de rehacer su vida recae solo en usted. Si se siente preparado/a entonces hágalo. SALUD: No ponga en peligro su salud mental y menos por culpa de un tercero. DINERO: La pista se puede poner pesada si gasta más de la cuenta. COLOR: Celeste.

NÚMERO: 7.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Llego el momento de escuchar en lugar de pensar que usted tiene la razón en todo. SALUD: Es usted quien debe cuidar de su salud. DINERO: No se enfoque en las malas experiencias laborales, las cosas no siempre son iguales. COLOR: Salmón. NÚMERO: 23.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Para evitar tener que estar dando explicaciones lo mejor que puede hacer es pensar las cosas antes de hacerlas. SALUD: Es importante que prevenga accidentes. DINERO: Ordene un poquito sus cosas para poder cumplir con cada una de sus tareas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 10.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Dar falsas esperanzas puede ser un arma de doble filo. Con cometa ese tipo de errores. SALUD: Protéjase y no se exponga a lesiones por culpa de una irresponsabilidad. DINERO: Demuestre que tiene las condiciones para realizar su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Aunque usted no lo quiera las cosas tarde o temprano terminan teniendo una consecuencia por lo tanto lo mejor es actuar en forma correcta. SALUD: Cuidado con descuidarse y comer más de la cuenta. DINERO: Tiene que ponerse más estricto/a con sus temas laborales. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Ame y respete, es la mejor forma de retribuir ese amor que le entregan a diario. SALUD: Preocúpese de usted y del estado de salud en el que está su organismo. DINERO: Si cumple con sus obligaciones no debería tener problemas en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: La importancia de los detalles en la pareja son lo que hace la diferencia en el futuro. SALUD: Busque apoyo en los suyos para no enfrentar los problemas de salud en soledad. DINERO: Si no logra concretar las cosas en el corto plazo mejor póngalas. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas 2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd

2761122

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: La vida le irá dando las directrices para saber hacia dónde debe dirigirse. SALUD: Trate de alejarse de situaciones de conflicto que terminen por causarle más problemas de salud. DINERO: Es importante que analice lo que hará en lo que resta de mes. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.

web diario Tv radio MultiMedia
Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) 32 martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO
CLASIFICADOS PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en

RICA

CARIBEÑA TETONA

PRIMERA VEZ EN PORVENIR. 972116428

A TU ELECCIÓN Y GUSTO 982104002

HARLY POTONA TETONA. 986712601

SRA. ROCÍO

PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771

YOBANKA DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469

(24)

CHILENA

RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.

ALEXIA HOT, 24 HORAS. 969033819

(24)

NATALIA

(08-25)

GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376

(24)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.

BELLEZA

LATINA MADURA. +56933326853 (09mar)

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.

NIKI

(24)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443

FLAQUITA

MASAJE RELAJANTE Y SENSITIVO EN LENCERÍA, FINAL FELIZ, BUEN TRATO 945562184 (14-22)

PAULINA

JOVENCITA, 24 HORAS. 966371239 (08-25)

YARIZA

DELGADITA, RICA

TENCIÓN Y SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (20)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (20)

KARLITA

(24)

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (24)

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (24)

RUBIA

(17)

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

MAÑANERAS

(10-19)

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

(24)

BEATRIZ MADURITA PACIENTE. 999874591

ANDREA

CACHONDA, FULL TIME. 971764337 (08-25)

(10-19)

YOQUI TRATO DE POLOLA. 935888214

ARGENTINA

ESBELTA. 973119535 (10-19)

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443

(24)

(08-25)

DIOSA

TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374

CHILENA

RELLENITA SIMPÁTICA, CALIENTE, 15 MOMENTO. +56920106897 (16-21)

(31-17)

GYNA

PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES.

950293100

(17-20)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 950362515

PUERTORRIQUEÑA

(24)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (24)

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (24)

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)

ARGENTINA

DELGADITA RECIÉN LLEGADA SIMPÁTICA. +56926208571

SASHA

MORENA COLOMBIANA COMPLACIENTE, 15 MOMENTO. +56975744600

CAREN

(20)

ATREVIDA MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN SIN LÍMITES, POSES, BESITOS, CARICIAS Y MÁS. 95831443

AMBAR

(20)

CHICA COMPLACIENTE, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950829469

Av. España 959 www.elpinguino.com

RECIÉN SEPARADA, GUACHITA RICA CON GANAS DE COMPLACERTE, LUGAR PROPIO. 965344376

(20)

NICOL

TRIGUEÑITA RICA CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 958331443

(21-26)
(21-26)
(21-26)
(23)
(24)
(24)
(24)
(21)
(21)
(20)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 21 de febrero de 2023, Punta Arenas 33

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.