21-01-2023

Page 1

Cuatro ocupantes de un vehículo protagonizaron fuerte volcamiento en Morro Chico: una persona debió

Muestras de ADN de víctimas de trágico incendio serán enviadas a Concepción: examen demora más de 10 días

Mujer alcanza a escapar de las llamas de container que usaba como vivienda

escuela juan williams aclaró servicio médico legal (Página 14) (Página 20) (Página 3) (Página 3) Fieles

Médicos extranjeros podrán apoyar para disminuir listas de espera Brigada de Bomberos

de Río Seco cuenta

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial con viento - Mínima 9º - Máxima 19º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: ¿Cómo vamos de la mano con las nuevas tecnologías? (Página 8) OPINIÓN: Danilo Mimica: “Bienvenidos a los Centros de Cuidados para niños y niñas” / Róbinson Quelín: “Populismo Penal” / Jéssica Bengoa: “Descentralización” (Página 9)
extraída
ser
trasladada al centro asistencial en
Alta demanda en Centros de Cuidados de Verano en Punta Arenas y Natales: se agotaron matrículas veneraron
a San Sebastián en tradicional peregrinación
Buscan declarar Laguna Pudeto, Humedal Urbano Pailita continúa en lo más alto: fue nominado a importante premio
con nuevos
Niños y niñas aprendieron ayer a patinar sobre hielo tras apoyo de rotary club colonias de verano acuerdos regionales tiktok awards en mesa de trabajo red asistencial magallanes (Página 17) (Página 18) (Página 15) (Página 6) (Página 23) (Página 4) (Página 7) jcs jcs fotos: cedidas cedida jcs Año XV, N° 5.283 Punta Arenas, sábado 21 de enero de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ c ree usted que la justicia estaría liberando a sujetos que son un peligro para la sociedad? VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO
Turismo y Gobierno trabajan para hacer frente a la delincuencia
baños

Personal de la Armada rescata a un hombre que sufrió hipotermia mientras nadaba en el Estrecho de Magallanes

a Autoridad Marítima debió desplegar un operativo en el Muelle “Santos Mardones”, debido a que la Lancha de Apoyo de Prácticos “Kipa”, dio un aviso radial dando cuenta que avistó y rescató a un nadador a unos 300 metros del borde costero en el área de la ex Chipera, en el Estrecho de Magallanes.

Por lo anterior, personal de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas se desplegó al sector de recalada de la lancha, coordinando con el Servicio de Atención Médico de Urgencia (SAMU) de Punta Arenas la presen -

cia de una ambulancia, dado que se había informado que el nadador presentaba síntomas de hipotermia.

Recalando la Lancha de Apoyo de Prácticos al Muelle “Santos Mardones”, personal de la Capitanía de Puerto realizó las primeras acciones verificando el estado de salud, constando que no contaba con signos vitales, por lo que se procedió a las primeras maniobras de reanimación del individuo, logrado que expulse el agua y comience a respirar nuevamente. Posteriormente fue entregado al SAMU para su traslado al Hospital Clínico de Magallanes donde fue estabilizado.

El subjefe de la Capitanía de Puerto de

Punta Arenas, teniente primero (Litoral) Ramón Villablanca, señaló que “el procedimiento se activó en forma oportuna gracias al aviso radial de la Lancha de Apoyo de Prácticos “Kipa”, desplegando una Patrulla de Policía Marítima y coordinando la atención médica con SAMU de Punta Arenas”, comentando que “se insta a las personas a tener precauciones de las actividades en el borde costero, solicitar los permisos pertinentes a la Autoridad Marítima y dar aviso al número de Emergencias Marítimas 137, en caso de algún incidente en las complejas aguas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”.

Policial 2 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas
Lpolicial@elpinguino.com DESDE ESTE LUNES 23 Y HASTA EL DOMINGO 29 DEL PRESENTE MES. LUNES DESDE LAS 14 HRS Y HASTA LAS 21 HRS / MARTES A DOMINGO DE 11 HRS A 21 HRS INVITAMOS A LA COMUNIDAD A DISFRUTAR EN FAMILIA JUNTO A TODOS LOS EXPOSITORES DE ESTA NUEVA VERSION DE LA EXPO MAGALLANES 2023 Auspician: Patrocinan: FÁBRICA Y CONSTRUCTORA WEB DIARIO TV RADIO MULTIMEDIA
Policial
Operativo se desplegó en el Muelle “Santos Mardones”
área
ex
La persona fue ubicada y sacada de las gélidas aguas, a unos 300 metros del borde costero en el
de la
Chipera.
Cedida
El rescate lo realizó personal de la Armada de Chile a bordo de la Lancha de Apoyo de Prácticos “Kipa”.

Siniestro ocurrió ayer

Mujer con delicada situación social pierde contenedor donde vivía producto de un incendio

Bomberos de Punta Arenas se dirigieron ayer a la prolongación Ignacio Carrera Pinto, para extinguir las llamas que afectaban un contenedor en el sector.

El capitán de la Segunda Compañía de Bomberos, Francisco Freire, comentó que se trataría de un contenedor habilitado como vivienda, el cual ardió en su totalidad, pero no hubo lesionados. Una mujer logró salir del lugar junto con sus mascotas.

La persona afectada se trataría de Nancy Brito Faúndez,

quien junto a su marido, habrían llegado de Los Ángeles, para vivir en un terreno y un contenedor que habían comprado. Mientras el hombre realizaba labores para habilitar la estructura como hogar, sufrió una caída que lo dejó en el hospital.

La necesitada familia vive otra desfavorable situación, sin embargo, al lugar llegó el alcalde Claudio Radonich, quien indicó que a la mujer se le prestará la ayuda correspondiente para que no quedase desamparada.

Tardarán al menos dos semanas

Continúa investigación por incendio en Cumbres Patagónicas mientras cuerpos de víctimas aún requieren pericias

Pese a los esfuerzos del Servicio Médico Legal, los familiares tendrán ● que seguir esperando para sepultar a sus parientes, ya que se requiere una indagación que no se puede concretar en Punta Arenas y que demora al menos 10 días hábiles.

Policial policial@elpinguino.com

El 17 de enero, un hecho enlutó nuevamente a Punta Arenas a causa de un voraz incendio ocurrido en la calle Olavarría Nº2131, Población Cumbres Patagónicas.

El siniestro provocó la muerte de cuatro personas, una madre que tenía 46 años de edad, su hijo de 3 meses, su otra hija de 23 años y el hijo de esta última, de 3 años.

trasladada al Servicio de Urgencias del Hospital Clínico de Magallanes. Estuvo un día hospitalizada y el miércoles la dieron de alta.

Servicio Médico Legal

Respecto de la identificación de los cuerpos, existen complicaciones. El director del Servicio Médico Legal de Punta Arenas, René Castro, conversó sobre su labor como institución y los esfuerzos que se hacen para que finalmente los familiares den sepultura a sus parientes.

A pesar de lo anterior, una joven logró escapar por la ventana de la casa, fue

“El Servicio Médico Legal tiene dos objetivos, el primero es establecer la causa de muer-

te y el segundo establecer la identidad de las personas que fallecen, en este caso, víctimas de un incendio. Tales labores requieren de otras diligencias, se realizarán peritajes de ADN. Eso es lo que estamos desarrollando durante estos días para enviar análisis a Concepción y una vez tengamos los resultados, poder entregar los cuerpos a la familia. Cabe explicar que los resultados tardan entre siete a 10 días hábiles. Sin embargo, estamos haciendo las gestiones para acelerar el proceso. Calculamos que podríamos hacer la entrega de las víctimas dentro de las próximas

dos semanas”, dijo el director del Servicio Médico Legal de Punta Arenas, René Castro.

Investigación

Cabe recordar que este es un caso que actualmente, la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) están investigando, para así esclarecer las causas del incendio. Según se informó, hay 30 días para las pericias correspondientes, las cuales se mantienen hasta la fecha.

Si bien no es oficial, el inicio del fuego estaría vinculado a la inflamación de un sartén con aceite. jca

Policial/Tribunales
CIRCUITO 3 DÍAS / 2 NOCHES PAINE EXPRESS DÍA 1: Llegada a Parque Nacional Torres del Paine – Paine Grande DÍA 2: Excursión al Valle del Francés – Paine Grande DÍA 3: Catamarán Hielos Patagónicos – Puerto Natales RESERVA LA EXPERIENCIA QUE MERECES VIVIR WWW.VERTICE.TRAVEL VENTAS@VERTICE.TRAVEL You deserve to live it Mereces vivirlo
sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 3

ExpoMagallanes:

Se inició ayer el armado de los stands

Se inició ayer el armado de los stands de la Expo Magallanes en el Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas.

La muestra se inicia el lunes y se extenderá hasta el domingo 29.

En esta nueva exposición, participarán 176 expositores chilenos y argentinos, quienes darán vida a esta nueva versión de esta tradicional exposición, la cual fue destacada por su presidenta, Teresa Celedón, por tratarse de la primera muestra binacional y que este año espera convocar a 30 mil visitantes.

Ocurridos en

Turismo y autoridades preocupados por graves hechos de violencia

Dirigentas del sector turismo regional valoraron las reuniones sostenidas con el gobernador Jorge

● Flies; la delegada regional, Luz Bermúdez y las alcaldesas de Natales, Antonieta Oyarzo, y Torres del Paine, Anahí Cárdenas.

que se coordinen todos los actores y no esperar a que esto siga creciendo”.

Los dirigentes del turismo regional, Paola Milosevic y Adriana Aguilar destacaron las reuniones sostenidas con las autoridades para abordar el tema de la inseguridad ciudadana que afecta a Punta Arenas y Puerto Natales

Austro Chile

La presidenta de Austro Chile, Paola Milosevic, valoró especialmente la reunión sostenida con el gobernador regional, Jorge Flies. “Él nos ofreció hacer un acuerdo por la seguridad de la región y así poder trabajar en conjunto con la mesa de trabajo, ahora a su regreso en marzo. Y además comentó que se habían puesto recursos para tecnología, en la PDI con cámaras, así que había muy buena disposición para

En el encuentro participaron Austro Chile, GastroPuq, HYST, Comité Antártico APAL y también la Cámara de Turismo de Última Esperanza. “Estamos pidiendo más recursos en cámaras y tecnología y también planteamos que la justicia no funciona, porque no sirve de nada que pongamos más recursos y después, los delincuentes salgan por la puerta giratoria, si eso es así tenemos un problema país”.

También destacó la reunión sostenida esta semana por los gremios con la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez.

Última Esperanza

A su vez, la gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar, expresó. “Hay pre-

La presidenta de la Cámara de Turismo Austro Chile, Paola Milosevic y la gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar.

ocupación por la inseguridad que tenemos por los últimos hechos que han pasado en la región, estos fallecimientos, estas muertes, que no estábamos acostumbrados, por lo menos, a que sucedan de forma tan seguida y por ello los gremios, tanto de la región como de la provincia, hemos sostenido reunio -

nes con las autoridades. Acá en Última Esperanza, hemos tenido reuniones muy productivas, donde participaron las dos alcaldesas, sus equipos técnicos, Carabineros, la coordinadora de Prevención del Delito, Sernatur, la Seremi de Economía y hay un bloque del sector público que

está trabajando por proveer todo lo necesario para reforzar la seguridad ciudadana y que es superar la principal debilidad que tiene la región y, sobre todo, Natales y que es el bajo número de denuncias y que es lo que gatilla que se destinen más recursos para enfrentar la delincuencia”.

Crónica 4 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega. Valor 40 UF Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com PUNTA ARENAS: Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237 PUERTO NATALES: GALVARINO 318 / CEL: 942764830 DISTRIBUIDORA POR MAYOR Y DETALLE +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al- Evaluación. - Educación de Técnica de Higiene. - Destartraje (Limpieza Dental). - Profilaxis (PulidoCoronario). - Cepillo Dental de regalo. Promoción de Higiene Dental: www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntranos en: Almirante Gómez Carreño 041 $39.990
Pedro
Escobar pescobar@elpinguino.com
región
la
cedidas
Liceo Luis A. Barrera
Publicidad sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 5

Zona Franca entregará 100 premios diarios

El verano arrancó con todo en Zona Franca de Punta Arenas. El espacio comercial más importante de Magallanes tiene preparada una nueva campaña para la familia y sus visitantes, se trata de “La Zona al 100”, una iniciativa que permitirá entregar hasta 100 premios diarios a personas que hayan comprado en el recinto franco.

Entre las 15:00 y las 19:00 horas cada día, sonará la “Alarma de premio” en el Módulo Central. Al escucharla, deberás moverte hasta encontrar a las promotoras de Zona Franca y presentar tu boleta del día con la dinámica del momento. Quienes la presenten recibirán automáticamente un premio, como, por ejemplo, entradas a la pista de hielo, al cine o tickets para alguno de los restaurantes.

“Esta semana lanzamos nuestra nueva campaña de verano “La Zona al 100”, una iniciativa que permitirá a la familia y a todos quienes participen, ganar uno de los 100 premios diarios. Dejamos a todos invitados a visitarnos y guardar sus boletas para participar por grandes premios en esta nueva temporada de vacaciones”.

Buscan declarar a la Laguna Pudeto como humedal urbano

La medida permitiría llevar a cabo medidas que permitan asegurar la salvaguardia de este ● importante patrimonio natural hoy en riesgo, al interior de Punta Arenas.

conocidos legalmente, Tres Puentes y María Behety.

Autoridades comunales y regionales acordaron ayer iniciar un trabajo conjunto, que permita declarar a la Laguna Pudeto, hoy prácticamente seca debido a razones aún desconocidas.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se reunió con la directora regional de Aguas, Lorena Olivares y con la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, para abordar un trabajo conjunto, a través de un plan de manejo, en pos de la protección de este cuerpo de agua, cuya actual condición ha afectado a la comunidad de Punta Arenas.

Alcalde Asimismo, el alcalde agregó que el 2 de febrero, Día Nacional de los Humedales, se espera que la Municipalidad de Punta Arenas dé a conocer nuevas medidas para promover el cuidado de los humedales urbanos que existen en la comuna, de los cuales hasta ahora dos se encuentran re -

La autoridad comunal afirmó que la declaración de la Laguna Pudeto como un humedal urbano significaría contar con mejores herramientas legales para su protección y por ello, agradeció el apoyo de la Seremi de Medio Ambiente y de la Dirección de Aguas para concurrir a esta reunión y trabajar en forma conjunta.

Agregó que “Punta Arenas es una ciudad bendecida con tres humedales en su interior y por ello tenemos una responsabilidad con nuestros hijos de preservar este legado que hemos recibido”.

Radonich valoró especialmente el apoyo científico que contará y requerirá este trabajo, sostuvo a lo que espera se sume el apoyo de los vecinos en la protección de este importante patrimonio, “para que esta pelea sea de todos”, declaró.

DGA

La directora regional de Aguas, Lorena Olivares, agregó: “En la reunión se pudo exponer las acciones que nosotros como servicio hemos

realizado en virtud de lo acontecido en la Laguna Pudeto. Inicialmente nosotros emitimos un comunicado para clarificar la situación respecto a obras que el MOP podía tener en el sector. Posteriormente, hicimos una fiscalización de oficio, en donde el fiscalizador fue a terreno y está en proceso el proceso de fiscalización con un acta y también participamos en una fiscalización en conjunto con otros servicios públicos competentes en

materia hídrica y, efectivamente, hoy nos encontramos evaluando posibles fuentes de abastecimiento para realizar un estudio más acabado del sector”.

Seremi Medio Ambiente

En tanto, la seremi de Medio Ambiente, Daniel Droguett, agregó: “Esto viene a reforzar un trabajo que hemos llevado a cabo por harto tiempo con la Municipalidad de Punta Arenas en torno a los hume-

dales urbanos y esperamos seguir avanzando con el plan de manejo del Parque María Behety, que se inició en octubre del año pasado y vamos a estar trabajando también con la Laguna Pudeto, para declararla como humedal urbano, ahí se están reuniendo todos los antecedentes y trabajar con una visión más integral de todo lo que significa el manejo y funcionamiento de los humedales urbanos en la comuna de Punta Arenas”.

Crónica 6 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
COCINA ALCAZAR MUEBLE
Alcalde de Punta Arenas, directora General de Aguas y seremi de Medio Ambiente
cedidas
El alcalde Claudio Radonich se reunió con la directora general de Aguas, Lorena Olivares, y la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett.
Este verano
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: • JORNALES • AYUDANTES PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl Plazo de recepción de antecedentes: 23 DE ENERO DE 2023 EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: • ADMINISTRATIVO DE OBRA (SISTEMA DE ROL) • ADMINISTRATIVO RRHH (CON CONOCIMENTO EN EXCEL Y LEYES LABORALES) Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl Plazo de recepción de antecedentes: 23 DE ENERO DE 2023 EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: • AUXILIAR DE ASEO Y PILETERO • AYUDANTE DE COCINA • BODEGUERO PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl Plazo de recepción de antecedentes: 23 DE ENERO DE 2023

Médicos extranjeros podrán apoyar Red Asistencial para disminuir listas de espera

Desde la institución informaron que aún no han recibido ● requerimientos para la incorporación de los profesionales, pero cualquier recurso clínico será bienvenido.

Diversas estrategias se encuentra implementando el Servicio de Salud Magallanes, para enfocarse en la disminución de las listas de espera que se vieron engrosadas producto de la pandemia.

Otros de los enfoques -alineados con el Ministerio de Salud (Minsal)- es el aumento de la preproducción asistencial y la actividad quirúrgica. Para ello, el Minsal ha proporcionado recursos financieros a través de Fondos Extraordinarios Transitorios que ha permitido resolver en gran parte la lista de espera, con énfasis en 2018-2019 y hasta el 31/03/2020.

“El Servicio de Salud Magallanes, a través de estos recursos proporcionados en dos tramos; el primero con una inyección financiera de

(El Servicio de Salud) ha logrado la disminución de las listas de espera y reforzar la actividad quirúrgica en su totalidad (gracias a la entrega de recursos del Minsal)”.

Ximena Lorca, Departamento Modelo y Procesos Hospitalarios del

$444.000.000 millones, y el segundo de $665.000.000 millones aproximadamente, ha logrado la disminución de las listas de esperas y reforzar la actividad quirúrgica en su totalidad”, según Ximena Lorca, profesional a cargo del Departamento Modelo y Procesos Hospitalarios del Servicio de Salud Magallanes (SSM).

Incluso el Servicio de Salud Magallanes, gestor de la Red Asistencial se encuentra abierto a recibir médicos con título obtenido en el extranjero para reforzar a la dotación actual, y por consecuencia incidir positivamente la disminución de la lista de espera y potenciar la actividad quirúrgica.

La contratación de médicos extranjeros será posible, en similares condiciones a los profesionales nacionales, mientras están tramitando la validación de sus títulos hasta octubre del año en vigencia, siempre y cuando mantengan al día sus trámites migratorios. Los entes encargados del reconocimiento y validación de la profesión médica, y las autorizaciones migratorias, corresponden a Eunacom Conacem y Departamento de Migraciones.

“A la fecha no se han recibido consultas ni requerimientos relacionados a la incorporación de médicos profesionales extranjeros. Sin embargo, cualquier elemento de apoyo, colaboración o que potencie los recursos clínicos asistenciales que favorezcan a la comunidad usuaria son bienvenidos para fortalecer nuestra red de salud pública regional”, indicaron desde el servicio.

Nueva doctora en Zoología

b

Crónica
A través del Servicio de Salud Magallanes Los médicos foráneos podrán aportar en la disminución de listas de espera en la Región de Magallanes, si tienen en proceso sus papeles de validación.
FOTO: CONTEXTO REFERENCIA
La investigadora Fabiola León Miranda, de la Universidad Central de Venezuela, del Instituto Base y del Laboratorio Biodiversidad Molecular, recientemente egresó de su doctorado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con mención Zoología. La Dra. León investigó sobre la diversidad genómica, estructura poblacional e historia demográfica de los pingüinos del género Spheniscus. SSM.
sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 7
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Cartas al Director

Señor Director:

En relación con el diferendo marítimo austral entre Chile y Argentina que nos tuvo al borde de la guerra en 1978, leí en una reciente columna —de Marcial Robledano Perucich publicada el 17 de enero en El Día de La Serena, bajo el título “Recuerdos de un testamento de guerra”—: “Cuando vemos en la TV lo que sucede en Ucrania, damos gracias a Dios por lo que Él evitó para nuestros dos países”.

Sin negar una eventual intervención divina, la guerra con Argentina se evitó gracias al fervor patriótico de los chilenos; al exitoso efecto disuasivo que produjeron el apresto y la decidida actuación de nuestras Fuerzas Armadas y Carabineros; y a la serena, inteligente y prudente conducción política de la crisis por el Presidente Pinochet.

Atentamente le saluda.

Adolfo Paúl Latorre Abogado Magíster en ciencia política

Realidad política

Señor Director:

Para entender Chile, el país que actualmente estamos viviendo, bien vale rescatar estas palabras escritas por Miguel de Cervantes, insertas en “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, donde don Quijote le dice a su fiel Sancho Panza: “Querido Sancho, compruebo con pesar como los palacios son ocupados por gañanes y las chozas por sabios. Nunca fuí defensor de Reyes, pero peores son aquellos que engañan al pueblo con trucos y mentiras, prometiendo lo que saben que nunca les darán”.

Chile, mejor resumido, imposible.

Señor Director:

El Senda realizó una radiografía a los hábitos de consumo de bebidas con alcohol de los alumnos de educación superior de todo el país. La encuesta revela una serie de datos que son preocupantes y un llamado de alerta para todos los involucrados en el crecimiento de nuestra juventud.

De acuerdo a lo detallado, sólo 1 de cada 10 estudiantes de educación superior considera riesgoso consumir tres o más tragos por ocasión a lo que se suma que el 60%, reconoció haber consumido alcohol alguna vez en el último mes.

¿cómo vamos de la mano de las nuevas tecnologías?

“google, twitter, instagram, tik tok o Facebook son hoy también herramientas valiosas de información, cuya masificación la aceleró la pandemia”.

Estamos inmersos en una era en que las tecnologías de la información se han apoderado del quehacer diario y en medio de la pandemia este proceso se aceleró velozmente. Por ejemplo con el paso de los medios escritos en papel a los diarios digitales. Internet se ha convertido en un prodigioso instrumento en el que la brecha comunicacional se ha reducido como nunca antes. Una revolución en que los medios de comunicación no han quedado atrás y han tomado esta red como una herramienta de batalla para proveer de información instantánea. Hoy, Google, Twitter, Instagram o Facebook son parte del lenguaje cotidiano y nos han simplificado la vida y la forma de ver la vida. La Región de Magallanes y Antártica Chilena no está al margen y sus ha-

coM bati R la coRRupción

Señor Director:

Entre los múltiples desafíos que nos plantea el mundo moderno, uno que cobra relevancia al interior de las organizaciones corresponde a los esfuerzos que se realizan en el combate contra la corrupción.

Más allá de las responsabilidades penales asociadas a los delitos de este tipo, tales como el cohecho a empleado público nacional y extranjero y que se encuentra tipificado en el artículo 250 y 251 bis del Código Penal o la corrupción entre particulares (tipificado en los artículos 287 bis y 287 ter del párrafo 7 bis), este flagelo impide el crecimiento económico y debilita los trabajos que se ejecutan

Estos índices nos obligan a tomar medidas concretas para educar a los jóvenes sobre el real riesgo del consumo de alcohol antes de ser mayores de edad. Necesitamos como país que se incluya desde temprana edad espacios de educación en los colegios y escuelas, ya que hay que atacar estos hábitos nocivos para la salud.

A esto se suma un dato relevante arrojado por un estudio que realizamos en Aprocor, donde el 92% de los chilenos percibe que es muy fácil para los menores de edad acceder a bebidas con alco -

bitantes necesitan saber qué acontece en su alrededor. Pero no basta con leer, sino escuchar, ver y por sobre todo, comentar, porque la opinión ciudadana determina las decisiones de una región. Es por ello que Pingüino Multimedia se ha convertido en el más poderoso medio a través de redes sociales con una interacción diaria constante con sus seguidores, a los cuales se les entregan diversos servicios diarios, privilegiando por sobre todo la información. A través de nuestra plataforma multimedia usted -donde quiera que se encuentre- puede mantenerse al tanto de todo lo que está aconteciendo en su región. En la plataforma no solo podrá leer, sino que también escuchar y ver lo que constantemente se informa en radio, diario y televisión.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

El tránsito de la minería chilena hacia las tecnologías de la denominada “cuarta revolución industrial” es clave para que el país mantenga su posición de liderazgo en el mercado mundial.

Así, el gran reto de este sector –vital para la economía pues aporta cerca del 15% del PIB, el 60% de las exportaciones y el 20% de los ingresos fiscales– es maximizar su valor económico, social y ambiental, mejorando su competitividad en un entorno global de profundas transformaciones.

“Actualmente, según estudios llevados a cabo por S&P Capital IQ, en el caso de la industria local sus márgenes están bajo el promedio del 30% de los últimos diez años, y pese a esto, la meta es mantener la participación de Chile en el mercado global. En este contexto, una industria 4.0 en Chile no solo es factible, sino decisiva.”

Las disrupciones tecnológicas están revolucionando múltiples ámbitos productivos, integrando soluciones basadas en la robótica, automatización de procesos o economía circular. Entre los avances se cuentan las redes de conectividad 5G y el internet de las cosas industrial (IIot), que hace posible la operación con maquinarias autónomas, por ejemplo.

a favor del medio ambiente y los recursos naturales.

Desde el mundo privado debemos enfocar nuestros mayores esfuerzos para que en las organizaciones y bajo una administración y supervisión constante podamos mitigar o disminuir al mínimo posible la realización de este tipo de delitos que van en desmedro de una economía saludable en términos de transparencia, de libre competencia y de igualdad, ayudando así a un sano crecimiento no solo desde la empresa, sino también desde la sociedad.

La inteligencia artificial (impulsada por algoritmos de mayor sofisticación), el potencial de la nano y biotecnología, la impresión en 3D o la robótica seguirán siendo, y cada vez con más frecuencia, las tecnologías de base para aquellas innovaciones que permitirán optimizar procesos fundamentales del negocio y su cadena de valor. Su convergencia contribuirá a consolidar una minería inteligente: más eficiente, segura, sostenible y circular.

No es posible proyectar una industria que aproveche el potencial de recursos como el hidrógeno verde o el litio, claves para descarbonizar la matriz energética o la electromovilidad en la era del cambio climático, sin una adopción estratégica de estos nuevos desarrollos.

hol, lo que obviamente tampoco es una buena señal.

Por nuestra parte seguiremos impulsando campañas como #MenoresNiUnaGota, donde por más de 5 años hemos impulsado un mensaje muy concreto. Los menores de edad no deben consumir ni una gota de alcohol, pero necesitamos que todos los estamentos estemos coordinados para cuidar a nuestros niños y jóvenes, educando, fiscalizando y conversando sobre este tema Juan Pablo Solís de Ovando, Presidente de Aprocor

Una minería inteligente es también una minería sustentable, que requiere de empresas con modelos de negocio ágiles, capaces de consolidar canales de distribución adaptativos; procesos estandarizados y automatizados con capas de inteligencia artificial; y de dar soporte a sus equipos con herramientas “cloud” híbridas que desplieguen el potencial de tecnologías como el Data Science.

El desafío de mejorar y avanzar aún más en la transformación tecnológica de la minería hacia una producción “más inteligente” y “sostenible” no será espontáneo. Se requiere de visión y del involucramiento de múltiples partes interesadas, y acelerar un cambio cultural que sitúe en el centro del negocio a las personas y el medioambiente. Se necesita de organizaciones resilientes que pongan en valor el conocimiento y promuevan el crecimiento de sus equipos.

Editor General

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Opinión
Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile * Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
cR isis con aRgentina
Mine R ía chilena
h Á bitos de consu Mo de alcohol en alu M nos Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER VIDEO
en: 8 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas
El comentario de hoy

Bienvenidos los Centros de Cuidados para niños y niñas

Durante la semana pasada, junto al Seremi del Deporte, Leonidas Hernández Velásquez, tuvimos la oportunidad de viajar a la comuna de Natales para inaugurar el Centro de Cuidados de Niños y Niñas Hijos de Temporeros. Junto a la Delegada Provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez Alarcón y la Alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, dimos la partida a esta importante iniciativa que busca ofrecer alternativas de cuidado integral para niños entre 6 y 12 años, cuyos padres o cuidadores principales realizan labores productivas de temporada durante los meses de enero y febrero.

Son estas instancias en terreno las que nos motivan a continuar trabajando por las familias más vulnerables de nuestra región. Observar la sonrisa de los niños y niñas y percibir la tranquilidad de sus padres o cuidadores al saber que podrán realizar sus respectivos trabajos mientras sus hijos o hijas permanecen en un lugar seguro, nos llevan concluir que cuando las políticas públicas tienen una bajada territorial y satisfacen una necesidad primordial de las familias, pueden llegar a cambiar la vida de las personas.

A través de este programa, el Presidente de la República Gabriel Boric Font, nos ha encargado cumplir dos objetivos primordiales. Por un lado, ofrecer un conjunto de actividades recreativas, deportivas y formativas a los niños y niñas que quedarán bajo el cuidado de estos centros y, por otro lado, entregar a sus padres o cuidadores principales la tranquilidad de que mientras ellos realicen sus labores productivas, sus hijos estarán en un lugar seguro; jugando, aprendiendo y compartiendo, siendo cuidados por personal a cargo de los establecimientos, auxiliares y profesionales a cargo de las actividades.

En su versión 2023, el programa Centro de Cuidados será ejecutado por los municipios de Punta Arenas y Natales, entre el 16 de enero y el 14 de febrero del año en curso. Junto a ellos, también colaborarán en la implementación de esta iniciativa el Instituto Nacional de Deporte (IND), que está encargado de entregar material deportivo, capacitar a los equipos comunales y supervisar la ejecución de las actividades infantiles. En el caso de JUNAEB, deberá proveer la alimentación necesaria para cada jornada (desayuno, almuerzo y once), entregando colaciones diarias a los niños beneficiarios asistentes a los centros.

En lo que respecta a nuestra Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia, a través de nuestro Encargado Regional, nos corresponde gestionar el convenio y realizar el seguimiento físico y financiero de la ejecución de cada Centro. Además, debemos constituir la Mesa Técnica Regional, junto a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y el Instituto Nacional de Deportes (IND) y participar en la Mesa Técnica Comunal convocada por el ejecutor.

¿Por qué enfocarnos en los meses de enero y febrero? La respuesta es que durante estos meses los niños y niñas están disfrutando de sus vacaciones escolares, ello implica que, durante el horario laboral de sus cuidadores, los niños (as) quedan solos en sus hogares, en ocasiones expuestos a situaciones en que su integridad se puede ver afectada, o bien, sus cuidadores deben optar por desistir de la oportunidad que ofrece el mercado laboral de temporada durante el período señalado para no exponer a sus niños (as) a dichas situaciones y cuidar de ellos.

No podemos permitir que ninguna de estas dos situaciones suceda. De ahí el gran valor que tiene para nuestro Gobierno el programa Centro de Cuidados, porque por un lado protege el derecho de los padres a desarrollarse laboralmente y aprovechar las oportunidades de generar ingresos para su hogar y, por otro lado, protege a los niños y niñas, evitando exponerlos a situaciones de vulneración, mientras sus padres están ausentes.

Populismo Penal Descentralización

Los acontecimientos ocurridos a propósito del crimen de Roberto Verdugo, de 21 años, el fin de semana pasado en Punta Arenas, puso a la ciudad y Región en el centro de comentarios lamentables y cargados de rabia e impotencia a todo nivel de la sociedad y comunidad magallánica, apareciendo ahora, en nuestra región: el “populismo penal” por parte de algunos ciudadanos y de ex autoridades.

Me parece grave que tanto los medios de comunicación como algunas autoridades y ex autoridades se unan para exacerbar las peticiones de justicia, unidas a un populismo penal que cada cierto tiempo y de manera lamentable es aprovechado por algunos, con tintes de aprovechamiento político en la gran mayoría de los casos.

Ocurre que, la pena de muerte no es posible aplicarla en nuestro país, ni ahora, ni nunca, puesto que está prohibida su aplicación por tratados internacionales ratificados por Chile, y que se mantienen vigentes.

Por supuesto, que condeno y repudio cualquier crimen y delito que se cometa contra cualquier persona o ciudadano de nuestra Región y País, pero esbozar siquiera aquella política criminal como la que va a salvar a Chile de la delincuencia y el crimen, no es el camino para terminar con los flagelos conocidos ampliamente por la mayoría de los chilenos.

En muchos casos, los medios escritos regionales, hacen eco de algunos populistas en publicar y litigar causas por los medios de comunicación, como las noticias que: “se interpone querella criminal en contra de”, se está a la espera de la admisibilidad, se demandó a tal o cual persona, entre otras noticias con muy poco o casi nada seguimiento sobre sus resultados.

No cabe la menor duda que el Sistema Judicial Chileno está al final de las encuestas conjuntamente con el Parlamento, y un largo listado de instituciones con su aprobación y popularidad por el suelo.

Abogados y expertos en políticas criminales han sostenido que el aumento de penas y construcción de delitos no es la solución al termino de “la delincuencia” menos aquellas frases “se les acabó la fiesta” o vamos a “cerrar la puerta giratoria”, sabemos que ninguna de esas frases rimbombantes tuvieron algún grado de efectividad.

Por último, es importante que los actores del sistema, especialmente los funcionarios públicos responsables de una u otra forma en la vista del caso de los imputados por los macabros y horrendos hechos ocurridos, asuman sus responsabilidades, puesto que, si no se hace, no avanza la política criminal estatal, y de una vez por todas olvidarnos del populismo penal.

Hago presente eso sí, que los imputados si tienen el derecho a un justo debido y racional proceso, puesto que desde los actos iniciales de la investigación cuentan con un abogado defensor penal público para que asuma su defensa, a diferencia de lo que ocurre con las víctimas, las víctimas no tienen abogados desde los actos iniciales de la investigación, no obstante las obligaciones de investigar los hechos constitutivos de delitos que tiene la Fiscalía del Ministerio Público, Fiscales que no son abogados de las víctimas.

A partir del proceso de reconstrucción democrática, la sociedad chilena ha experimentado profundas transformaciones sociales, políticas, culturales y económicas. Este proceso histórico-político, no sólo ha implicado variaciones en la orientación de las políticas públicas, sino que también ha dado impulso a reformas en los modelos de desarrollo económico y social del país, generando un impacto en las concepciones sobre el rol, la organización y las formas de articulación de la sociedad civil y del Estado.

Estas transformaciones también han dado vida al surgimiento de nuevos y diversos movimientos sociales, los cuales se han desenvuelto desde lo territorial a lo funcional apuntando sus dardos hacia el Estado y al manejo político del país, entrando en la palestra cuestiones como la distribución territorial del poder, la representación política de sectores excluidos e incluso la calidad democrática del sistema político chileno. Así también se ha apuntado a que la emergencia territorial se enmarca en la lógica de centro/periferia, conformándose descontentos que alimentan la identidad de lo local a partir de la distancia geográfica, administrativa y política de las regiones respecto a los centros de control de decisiones.

Cómo no recordar que hace unos años, (enero 2011), nos encontrábamos en la movilización “No al alza del gas”, en donde se efectuaba una profunda crítica al centralismo actual del Estado en la toma de decisiones que conciernen a la región y por otra parte incorporaba en el relato la necesidad de abordar más espacios de participación ciudadana en la toma de decisiones de las políticas públicas. De lo anterior fluye la idea de que la descentralización, más allá de tratarse de una reforma política, institucional, administrativa y económica, debe representar también la búsqueda de una nueva articulación entre Estado y sociedad civil impulsando en nuestro país un proceso de descentralización, no sólo desde la mirada de organización administrativa del Estado, sino como una estrategia de desarrollo nacional basada en la resignificación de las identidades culturales y sociales de los espacios locales y sus potencialidades respecto a sus condiciones sociales y políticas para desarrollar una nueva articulación entre el Estado, la sociedad civil y la ciudadanía. Un Chile en el cual, independiente del lugar donde vivan y trabajen sus habitantes, gocen de similares condiciones para el acceso a las oportunidades de desarrollo, en donde se requiere perfeccionar, profundizar y consolidar la democracia desde el legítimo derecho que poseen las personas que integran un territorio a decidir y gestionar, directamente o a través de sus representantes, los asuntos que les son propios en su barrio, en su comuna, o en su región.

En este contexto, nuestro Gobierno liderado por Gabriel Boric, consiente de la necesidad y del compromiso asumido respecto de repartir el poder del Estado de una manera más igualitaria a nivel territorial, firmó durante esta semana un acuerdo en materia de descentralización entre el gobierno central y las y los gobernadores regionales el cual apunta entre otras cosas a terminar con la figura del delegado(a) presidencial, trabajar en la coordinación internivel y participación territorial, acordó la modificación del procedimiento de transferencia de competencias estableciendo igualmente un proceso administrativo que se definirá en la Política Nacional de Descentralización para Chile, un Proyecto de Ley de Rentas Regionales y Descentralización Fiscal, que contará con la posibilidad de fortalecer los ingresos de cada región, avanzar en flexibilidad presupuestaria e incorporar medidas para un régimen financiero propio para los gobiernos regionales.

Opinión
sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 9
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.

Inacap ofrece carreras técnicas y profesionales orientadas en la electromovilidad

El Área de Mecánica de la institución ha modificado sus mallas para ir a tono con el “boom” de los vehículos eléctricos.

En medio del período de postulación a las distintas instituciones de educación superior, Inacap, una de las entidades de mayor tradición a nivel técnico a nivel nacional, y con presencia en Magallanes, ha decidido jugársela por fomentar las carreras que imparte en el Área de la Mecánica.

Iván Castro, coordinador del Área Mecánica de Inacap Punta Arenas y Salvador Altamirano, docente, fueron invitados al matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino TV para conversar respecto de la oferta académica de la institución.

Inacap ofrece en su sede de Punta Arenas, ubicada en calle Manuel Bulnes, la carrera de técnico en Mecánica y Electromovilidad Automotriz, con una duración de dos años, y luego su

continuidad profesional, que es la carrera de Ingeniería Mecánica del mismo nombre, completando un ciclo de cuatro años para quienes deseen realizar ambas.

“Inacap lleva trabajando hace un tiempo con electromovilidad, en la sede de Magallanes tenemos un vehículo cien por ciento eléctrico cuya mayor diferencia respecto de uno convencional es que no trae un motor térmico” cuentan los profesionales del instituto, quienes agregan que para ellos enfocarse a la electromovilidad significó un cambio de paradigma: “Nosotros estábamos acostumbrados a trabajar con motores tradicionales, de combustión interna, tuvimos que conocer esta otra tecnología”.

Cambio de paradigma

Aquel cambio de enfoque tendiente a los vehículos eléctricos es el que ha hecho que profesores y estudiantes

deban adquirir nuevas habilidades y conocimientos: “Antiguamente el mecánico salía sin saber nada de electricidad, porque para eso existía el electromecánico, en cambio, ahora nuestros alumnos egresan con una formación más amplia, que incluye por supuesto el área eléctrica”, explican los docentes de mecánica de Inacap, quienes recientemente recibieron una capacitación intensiva en el funcionamiento de automóviles eléctricos.

La decisión de Inacap de reenfocar la malla de sus carreras del área en la sede de Punta Arenas hacia la electromovilidad no es casualidad, dado que la región ha sido escogida para albergar una serie de proyectos de colaboración público privada que buscan generar hidrógeno verde a escala comercial.

La sede de Inacap en Magallanes cuenta con un

automóvil Hyundai “Ionic” ciento por ciento eléctrico, totalmente funcional, además de una motocicleta, para que los estudiantes

puedan utilizarlos en su formación. Ambos vehículos –no contaminantes y que no hacen ruido al encenderse y funcionar- se-

rán expuestos el próximo fin de semana en la Zona Franca de Punta Arenas en una exhibición abierta al público.

Crónica 10 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas
Sede Punta Arenas
Iván Castro, coordinador del área mecánica y Salvador Altamirano, docente de Inacap participaron en el matinal de Pingüino Multimedia. FOTO:
CAPTURA
Publicidad sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 11

Congreso despacha a ley proyecto que modifica el Mepco

seremi de Hacienda, Christian Gallardo destacó la iniciativa y manifestó que “estamos cumpliendo como Gobierno

Lista para ser promulgada como ley quedó la norma que modifica el actual Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco) para que el ajuste de precios de los combustibles se realice cada tres semanas

En ese escenario, el seremi de Hacienda, Christian Gallardo, manifestó que “esta iniciativa además establece que el precio del diésel no puede superar su valor actual (fecha de publicación de la ley) hasta el 15 de abril de 2023 y también extiende el beneficio de reintegro parcial del impuesto específico a los combustibles para transportistas de carga.”

En un contundente apoyo de 111 votos a

favor, 3 en contra y 26 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, en tercer trámite, el proyecto que modifica el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles, Mepco, de manera que el ajuste de precios se realice cada tres semanas y no cada una, como se hace actualmente.

La iniciativa también contempla que hasta el 15 de abril, el precio del diésel no puede superar el valor que tenga en el momento de la publicación de la ley. Además, extiende el beneficio de reintegro parcial del impuesto específico a los combustibles.

El titulo regional de Hacienda precisó que la iniciativa va a “generar estabilidad en el tiempo de los valores de los combustibles y evitar así grandes fluctuaciones de corto plazo”.

La autoridad además destacó que “estamos cumpliendo como Gobierno con un compromiso adquirido con los gremios del transporte y que, al momento de legislar, hicimos extensivo no solamente al petróleo diésel, sino que, además, a los otros combustibles respecto del cambio de la periodicidad semanal a cada tres semanas en el ajuste de precios”.

Se establece que entre el 16 de abril de 2023 y el 15 de abril de 2024 el máximo de alzas y bajas del petróleo diésel será de 0,25 UTM por metro cúbico cada 21 días.

Beneficio de reintegro

El proyecto también con s idera la ampliación de la vigencia del beneficio de reintegro parcial del impuesto específico para transportistas de carga hasta el 31 de diciembre de este año, de la siguiente forma:

1. 80% para contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido iguales o inferiores a 2.400 UF.

2. 70% para contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido superiores a 2.400 UF y no excedan 6.000 UF.

3. 52,5% para contribuyentes cuyos ingresos

anuales hayan sido superiores a 6.000 UF y no excedan de 20.000 UF. 4. 31% para contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido superiores a 20.000 UF.

Crónica 12 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com VENCIMIENTO DE PATENTES Plazo vence 31 de enero de 2023 COMERCI A L E S - INDU S TRI A LE S P R O FE S I O NA L E S - ALCOHOLES Avenida Colón N° 1209 AppArenas www.puntaarenas.cl www.puntaarenas.cl Roca Nº 940 de 08:15 a 13:00 horas ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa
Para que ajuste de precios de los combustibles se realice cada tres semanas El
● con un compromiso adquirido con los gremios del transporte”.
cedida
Seremi de Hacienda, Christian Gallardo, destacó el proyecto de ley que estabiliza el precio de los combustibles.
sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

Carabineros concreta

Realizan misa por comisario Daniel Valdés

El prefecto de Carabineros de Magallanes, teniente coronel Max Soldán, realizó una visita protocolar y se reunió con la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, con el objetivo de presentarse y conversar sobre las necesidades de seguridad en la región.

Héctor Espinosa

Ayer en el Iglesia Catedral de Punta Arenas, se realizó una misa en memoria del comisario de la PDI comisario Daniel Valdés, quien fue asesinado afuera de su domicilio. En la actividad participaron autoridades policiales y la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez.

Fiscal de Magallanes busca que exdirector nacional PDI cumpla 20 años de cárcel por millonario fraude

La Fiscalía pidió que cumpliera una pena de 10 años de cárcel por malversación, cinco por el delito de lavado de activos ● y cinco más por falsificación de instrumento público.

Policial policial@elpinguino.com

Afines de 2020 se inició una investigación en contra el aquel entonces director general de la Policial de Investigaciones de Chile (PDI), Héctor Espinosa, quien en junio de 2021 dejó el cargo, momento en que la Fiscalía y el OS-7 de Carabineros ya investigaban al alto oficial.

Con Espinosa en retiro, se le formalizó e incluso estuvo en prisión preventiva, pero en la actualidad hay nuevos hitos, ya que, según consignó La Tercera, la Fiscalía pidió que cumpliera una pena de 10 años de cárcel por malversación, cinco por el delito de lavado de activos y cinco más por falsificación de instrumento público. En total, 20 años tras las rejas.

Nuevamente con un caso de gran connotación nacional y contra una ins -

titución policial, la causa recayó en el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos. En 1.472 páginas, el persecutor -a juicio de la Fiscalía- indica que el exdirector de la PDI habría malversado $146 millones, entre 2015 a 2017.

Respecto del modus operandi, se indicó que la Dirección de Presupuestos (Dipres) depositaba los fondos de los gastos reservados en la cuenta corriente institucional de la PDI. Espinosa se comunicaba con la je -

fatura de Finanzas para solicitar el retiro del dinero y luego el Departamento de Tesorería confeccionaba un boletín de egreso, en el que se consignaba el monto requerido.

Posteriormente, se emitía un cheque que era entregado al acusado, quien le encargaba a su ayudante de la época -el subcomisario Eduardo Villablanca- el cobro mensual del cheque correspondiente a esos caudales, previa coordinación del retiro de esas sumas

por parte de la jefatura de Finanzas. De esta manera, el detective y mano derecha de Espinosa concurría a retirar esas sumas a la casa matriz del BancoEstado, donde lo llevaban a la bóveda y le entregaban el dinero en efectivo.

Con el dinero en mano, Villanueva volvía al edifico de la PDI y le entregaba estas sumas de dinero a su superior, quien, según la indagatoria de la Fiscalía, distribuía una parte de las platas entre las unida -

des especializadas y luego “sustraía” el resto.

Todos los movimientos financieros de Espinosa fueron analizados y, por lo mismo, ahora el fiscal Campos no solo buscará acusarlo, sino que también condenarlo. Pero antes de llegar a una sentencia condenatoria, deberá -en tribunales, a partir del 19 de enero en la preparación de juicio oral- demostrar cómo el director que creó la Unidad Anticorrupción defraudó a la institución.

Una persona fue trasladada al centro asistencial

Un llamado a la preocupación es el que actualmente hacen las personas a todos los conductores, después de que se registrara un accidente vehicular, consistente en un volcamiento, ocurrido en el sector de Morro

Chico.

Según se informó, son cuatro ocupantes los afectados, siendo una de ellas extraída del vehículo para luego ser entregada a personal del SAMU, el cual lo trasladó al centro asistencial correspondiente.

14 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas Policial
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
visita
protocolar
Cedida C edida
Vehículo vuelca con cuatro personas en su interior en sector de Morro Chico
ANDRÉS
ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com www.quelin.cl
ROBINSON
QUELÍN

Presidida por el obispo Óscar Blanco

Más de cien fieles celebraron a San Sebastián en Punta Arenas

Cientos de fieles se congregaron durante la tarde de ayer en el Santuario en honor a San Sebastián, ubicado en Avenida Los Flamencos con Los Acacios.

Cada 20 de enero, la Iglesia Católica celebra la solemnidad de su día, conmemorando así lo que vivió, haciendo honor al significado de su nombre, que quiere decir: “Digno de

respeto y venerable”.

Durante la jornada de ayer un gran número de fieles católicos llegaron hasta el templo, incluso con sus vehículos para ser bendecidos.

A las 19 horas el obispo Óscar Blanco, presidió la eucaristía, tras la celebración se realizó la procesión que estuvo suspendida durante la pandemia.

Joaquín, el puntarenense que viajó hasta Olmué para ver a los “Zúmbale Primo”

Poco importó para este pequeño la larga distancia que debió recorrer junto a ● su familia para llegar al “Patagual” y ver en vivo a sus ídolos.

Por lo menos 3.177 kilómetros (si se hace la ruta terrestre más corta, vía Argentina) separan Punta Arenas de Olmué, ciudad que por estos días es epicentro de la música chilena al albergar la quincuagésima segunda edición del tradicional Festival del Huaso, que anoche cerraba su primera jornada con la presentación del grupo de cumbias y rancheras “Zúmbale Primo”, uno de los más populares de la escena tropical nacional.

Debido a su gran éxito en distintos escenarios y radios del país, por supuesto que “Zúmbale Primo” también tiene seguidores en Magallanes, algunos muy jóvenes, como es

el caso del pequeño Joaquín Munge, quien a sus apenas cinco años ya se sabe buena parte del repertorio de la agrupación.

A tanto llega el gusto de Joaquín por su banda favorita, que le pidió a sus papás que lo llevaran a verlos en vivo, pero no en su natal Punta Arenas, sino que nada más y nada menos que en el escenario de “El Patagual”.

Poco importaron los más de tres mil kilómetros de distancia, o las casi tres horas y media de vuelo (o 36, si se hace por tierra) que hay entre la capital magallánica y el interior de la Región

de Valparaíso: Joaquín llegó hasta “El Patagual” pulcramente vestido de ranchero, para presenciar la actuación de los “Zúmbale Primo” en compañía de sus padres, quienes lo apañaron en esta aventura.

De memoria

Su homónimo padre, cuenta que el comienzo de esta pasión en su hijo se dio casi por casualidad.

“A él le gusta mucho la música desde niño, empezó con otros artistas hasta que enganchó con ´5 minutos y nada más’ de Lucas Sugo, y como sugerencia en Youtube

apareció Zumbale Primo”, señaló al portal soychile.cl. Según cuenta don Joaquín, “Joaco” ya a ha podido compartir en vivo y en directo con la agrupación en una de las presentaciones que efectuó la agrupación en Punta Arenas, y que a tanto llega su fanatismo que “se sabe de memoria todo el show”.

Festival

En la primera noche del Festival del Huaso de Olmué, que se desarrolló el jueves, la agrupación de cumbia ranchera chilena “Zúmbale Primo”, logró hacer bailar a todo el Patagual con su música.

Crónica Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUERTO NATALES Propiedad con Cabañas, propiedad en Calle Victor Larenas Se venden 3 parcelas de media hectárea, con ubicación privilegiada cercana a Ruta 9 Terreno de 313 m2 en esquina Baqueano con Domeyco Número de contacto +56958041888 y +56979709655
Asistió junto a sus padres a la primera edición del festival
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA
sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 15
Pedro
16 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad

Brigada de Bomberos de Río Seco cuenta con nuevos baños para los voluntarios

La adjudicación de este dinero fue el resultado del trabajo del Rotary Club que gestionó la postulación. Actualmente, ● este cuartel cuenta con 25 personas capacitadas para el combate de incendios.

Si primero fue el anhelado carro, ahora, la Brigada de Bomberos de Río Seco, ve concretado un nuevo sueño, contar con baños habilitados, que incluyen duchas y agua potable. Ayer, en dependencias del cuartel, ubicado en el kilómetro 13,5 de la Ruta 9 Norte, a un costado de la Escuela Elba Gómez, se presentó a la comunidad este avance para el sector, que permitirá un paso para mayor comodidad de sus voluntarios.

Este avance fue posible gracias al compromiso del Rotary Club Punta Arenas, que apoyó la gestión para la postulación de los fondos concursables de “ENAP Impulsa”, con un monto de 5 millones de pesos adjudicados.

“Sin dudas, es súper importante, cada día vamos

avanzando más con la unidad. La importancia de la colaboración que hemos tenido con respecto de la empresa de ENAP, a través del Rotary Club, para el sector es súper importante y para el Cuerpo de Bomberos, porque se está sumando una brigada más a esta institución”, dijo Raúl Oyarzún, director de la Quinta Compañía de Bomberos y representante del cuerpo en general.

En dicho contexto, agregó que “van súper rápido, esperamos que en un plazo acotado puedan ser una compañía de bomberos. Que a largo plazo puedan tener su cuartel, pero la idea es que puedan tener una guardia nocturna”, agregó Oyarzún.

En tanto, el gerente general de ENAP Magallanes, Julio Friedmann dijo que este aporte es “un grano de arena que quisimos poner. Nos motiva, puesto que nos propusimos

el año pasado, un fondo concursable. Este es el primero de 24 proyectos que se asignaron en 2022, la verdad es que el éxito, nos motiva a renovar los fondos este año, lo vamos a anunciar próximamente”, expresó, agregando que “percibimos que este es un anhelo profundo de los vecinos y los voluntarios que están tremendamente motivados, nos motivó a ser parte, y es un honor poder participar”.

La Brigada de Río Seco cuenta con 25 voluntarias y voluntarios operativos, quienes pese a llevar poco tiempo, ya han sido parte de emergencias. El Cuerpo de Bomberos espera que en un futuro cercano, sumando voluntades y mejorando este espacio, que ya avanza en la construcción de la guardia, agregando a esto, los recientes baños y el nuevo carro, pasen de ser una brigada a una nueva compañía para la institución.

Crónica
Gracias a los fondos concursables de “ENAP Impulsa” Los nuevos baños para hombres y mujeres, se suman al carro que hace poco tiempo fue otorgado para el combate de incendios en el sector al norte de Punta Arenas. Juan Carlos a vendaño
sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 17

Todas son gratuitas

Conoce las actividades programadas por el municipio para febrero

Pensando en quienes no pueden irse de vacaciones, diez ● eventos animarán las tardes de niños, jóvenes y adultos.

Son diez las actividades artísticas y deportivas que la Municipalidad de Punta Arenas tiene organizadas para que la comunidad que se queda en la ciudad durante febrero, pueda disfrutar de un verano diferente.

“Lo que estamos buscando es dar alternativas, sobre todo, porque son actividades que son al aire libre y lo que buscamos, finalmente, es dar un elemento distinto (...) para que los vecinos puedan disfrutar en familia, en bicicleta o en patines o solamente a disfrutar de un espacio público que es tan lindo como la costanera, sobre todo con un tiempo que ha sido bueno, estar fuera, compartir y olvidarnos de los teléfonos un rato”, comentó el alcalde Claudio Radonich.

Junto a las “Colonias de Verano” y los bingos, se vienen eventos artísticos, deportivos y culturales, en varias fechas que dejarán panoramas durante todas las semanas.

El 5 de febrero se realizará una nueva versión de “La Costanera es Tuya”, de 11.00 a 13.00 horas, en el sector de las letras de Punta Arenas.

Del 7 al 9 de febrero, se realiza la “Semana Internacional de Jazz”. Se trata de una nueva versión de las tradicionales semanas de Jazz que se desarrollan todos los veranos con exponentes nacionales e internacionales. El evento se llevará a cabo en el Teatro Municipal.

Colonias de Verano

El 10 de febrero habrá un concierto de “Patagonien Quartett”, una agrupación musical establecida en Viena (Austria) con más de 10 años de carrera. Esta se desarrollará en el Centro Cultural.

Del 10 al 12 de febrero, en las canchas de básquetbol de Avenida España, se realizará el “Campamento de Básquetbol 3x3”. El 11 de febrero habrá un show artístico urbano y de culturas emergentes en el Centro Cultural.

Entre el 12 y 17 de febrero, llega la “Expo Feria Arte Urbano”, con presentaciones en vivo, talleres de dibujo, Manga, Animé, Cosplay, Hip Hop, K-Pop y mucho más. Esto se hará en el Centro Cultural.

El 16 de febrero, el municipio organizó una tarde recreativa de discapacidad y adultos mayores. Esto se realizará desde

las 14.00 horas en la Sede del Adulto Mayor.

Entre el 17 y 18 de febrero se desarrollará por primera vez el “Festival del Verano de Punta Arenas”, en el Parque María Behety. Pese a que todavía no hay artistas confirmados, desde el municipio dijeron que traerán artistas regionales y nacionales.

El 18 y 19 de febrero se realizará una muestra de patinaje y hockey en las canchas de Avenida Costanera.

En tanto, el 18 y 26 de febrero habrá Zumba y baile entretenido a las 11.00 horas en el Barrio El Pingüino.

Vale recordar que, todas las actividades son gratuitas y que según correspondan, se debe estar atento a las noticias que publique el municipio en sus redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter), ya que en algunos casos, la asistencia es con retiro de entradas.

Niños y niñas disfrutaron de una mañana de patinaje sobre hielo

En el marco de las “Colonias de Verano”, llevadas a cabo por la Municipalidad de Punta Arenas para cerca de 180 niños y niñas de la comuna, divididos entre las escuelas Juan Williams y Patagonia, disfrutaron ayer de una mañana de patinaje sobre hielo.

Los infantes, muchos de ellos, por primera vez, pisaron en patines, la amplia pista de patinaje sobre hielo de ZonAustral.

Javiera Arancibia, coordinadora de Márketing y Comunicaciones del espacio, dijo que “para nosotros como Zona Franca es muy importante apoyar a la comunidad en estas lindas actividades que está haciendo la municipalidad. Son unos espacios que están hechos para la comunidad, así que estamos muy felices de apoyar estas iniciativas y que estos chicos puedan venir a la pista y disfrutarla, especialmente en estos días”.

Vale destacar que las “Colonias de Verano” continúan durante la próxima semana, fecha en que también se dará inicio a las inscripciones para febrero.

18 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas
Las actividades parten el 5 de febrero y se extienden hasta el 26 del mismo mes. Juan Carlos a vendaño
Publicidad sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 19

Con matrícula llena, se inauguró Centro de Cuidados de Verano en Punta Arenas

En la Escuela Juan Williams, decenas de niños disfrutan de actividades recreativas y deportivas, mientras son cuidados ● por monitores, dando una alternativa a aquellos padres y madres que deben trabajar durante el verano.

En las dependencias de la Escuela Juan Williams se realizó la inauguración del Programa Centro de Cuidados de Punta Arenas, liderado y financiado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Una alternativa

Si bien ayer se inauguró este espacio, desde el lunes se iniciaron las actividades para 90 niños y niñas de la comuna, que hasta el 14 de febrero contarán con cuidados, mientras sus padres, madres y apoderados trabajan. Ese

es uno de los objetivos de esta iniciativa, señala el seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica, a la vez que “da una mano” a aquellos padres que no cuenten con redes de apoyo durante el ver ano.

El seremi Mimica también destacó el éxito de este programa, pues los 180 cupos disponibles para Punta Arenas y Puerto Natales, inaugurado el miércoles se completaron, quedando incluso con lista de espera para la capital de Última Esperanza.

aprovechen estos espacios gratuitos”.

Dentro de estos centros de cuidados, los menores cuentan con actividades recreativas y deportivas, donde el Ministerio de Deporte tiene un rol relevante en el desarrollo de las actividades.

“Como ministerio estamos muy comprometidos con la actividad física, la recreación y espacios saludables, estamos motivando e incentivando siempre a los niños”, agregó Hernández.

Como ministerio estamos muy comprometidos con la actividad física, la recreación y espacios saludables”.

Leonidas Hernández, seremi de Deporte.

Mimica valora que se entregue esta oportunidad para las familias en verano, a lo que agradece el trabajo mancomunado de Desarrollo Social, los municipios, la Junaeb y el Instituto Nacional de Deportes (IND).

Vida Sana

El seremi de Deportes, Leonidas Hernández se sumó a las palabras de Mimica: “El trabajo que estamos haciendo es intersectorial, es muy importante para que los niños y niñas

Promover el deporte Wesley Marcos, profesor de educación física y coordinador de los docentes en el centro, señala que durante estas jornadas, las actividades deportivas buscan promover esta disciplina. “La idea es que ellos le tomen el gusto de a poquito y eso se logra a través de los juegos predeportivos”.

Estas actividades se desarrollan dentro del gimnasio, mientras que la parte más recreativa la realizan dentro de las salas u afuera

de la Escuela Juan Williams, dice Marcos.

“Por las edades que tienen ellos (los niños), las actividades tienen que ser distintas, y ahí tenemos juegos con balón, cuerdas

y sicomotricidad”, explicó Marcos.

Un componente importante reconoce el coordinador, es enseñar normas a los niños, entendiendo el valor que tiene a temprana edad.

“La idea de esto también es generar normativas en ellos que se perdieron un poco por la pandemia. Parte importante es que ellos puedan lograr

normalización, seguir reglas, respetar, ayudar, cooperar, es el punto principal para nosotros, los profesores”, detalló el docente.

Las jornadas dentro del centro de cuidado de la Escuela Williams van desde las 9.00 hasta las 17.00 horas.

Tanto para Punta Arenas y Natales, estos espacios no poseen cupos disponibles.

20 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
90 niños y niñas inscritas
social
Hasta el 14 de febrero estarán abiertos estos centros de cuidado, espacios donde los niños se divierten en verano.
desarrollo
Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
VER VIDEO
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Durante la semana se realizó la jornada de cierre de la decimoquinta versión 5 del Programa Vínculos, ejecutado por la Municipalidad de Puerto Natales y financiado por el Ministerio de Desarrollo Social.

El programa benefició a 70 personas mayores, permitiendo alcanzar mejores condiciones de vida, mediante el acceso a prestaciones sociales e integración a la red comunitaria de promoción y protección social, promoviendo su autonomía y participación social.

Los monitores a cargo dieron a conocer los resultados alcanzados en el programa, especialmente los enfocados al logro del plan de desarrollo.

Cuatro empresas regionales son certificadas con sello “40 horas”

Las autoridades y representantes de estas empresas, destacaron esta ● modalidad de trabajo que alcanza once entidades a nivel regional.

En la mañana de ayer autoridades de Gobierno, entre ellas la delegada presidencial Luz Bermúdez y la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, efectuaron la entrega del sello “40 horas” a cuatro empresas regionales, que se suman a esta modalidad de trabajo.

La consultora Fecci SPA, Sociedad Comercial Autronix SPA, Servicios Contables Juan Crema Empresa y Artesanos Gráficos, fueron las entidades destacadas, en el Salón Gabriela Mistral de la Seremi de Educación.

Pioneras

La seremi del Trabajo, Doris Sandoval calificó esta noticia como positiva ya son once empresas a nivel regional que se han certificado en el sello “40 horas”.

“Es un mérito de las propias empresas, han entendido, anticipándose a la legislación chilena, que esta reducción de la jornada laboral es algo que podemos hacer e implementar, y que trae beneficios para la propia empresa”, manifestó Sandoval.

Como un avance de manera colaborativa entre lo público y privado, lo entiende la delegada Bermúdez, que va en línea de los compromisos más relevantes asumidos por el Gobierno.

“Estas empresas nos muestran que es algo posible, positivo, que favorece la producción, a la salud mental, va en camino a la seguridad económica y social. Estamos muy contentas de que en

nuestra región se vayan sumando nuevas empresas”, comenta Bermúdez.

Positiva Experiencia

La empresa de Servicios Contables Juan Crema, desde mediados de 2021 que regresó a la presencialidad con la modalidad de 40 horas.

“Nos hemos dado cuenta de que hemos estado funcionando,

que la productividad no ha bajado, por el contrario, la relación laboral ha ido incrementándose y eso son los resultados que esperamos se mantengan en el tiempo”, indicó Juan Crema, propietario.

Crema declara que esta modalidad se tomó de un consenso con los 6 trabajadores de la empresa, con la finalidad de contar con más tiempo para sus familias y proyectos personales.

Con la presencia de vecinos de la comuna se desarrolló una reunión para dar a conocer “Un modelo de gestión de residuos sólidos para Porvenir”.

El objetivo del encuentro entre vecinos, fue socializar el modelo conceptual de gestión de residuos sólidos domiciliarios para Porvenir en Tierra del Fuego, a cargo del arquitecto fueguino de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Hernán Robinson.

El arquitecto comentó que estas instancias permiten que la comunidad participe y opine acerca de la problemática medioambiental que aqueja a la comuna, y en conjunto a sus autoridades se pueden lograr soluciones a corto, mediano y largo plazo.

COCINERO

Crónica sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 21 PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
Reconocidas por autoridades de Gobierno
delegación presidencial
CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl EMPRESA DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN REQUIERE INCORPORAR PARA PROYECTOS DENTRO DE LA REGION DE MAGALLANES:
CON EXPERIENCIA, TRABAJO EN OBRA CON ROL. PRESENTAR CV CON PRETENSIONES DE RENTA EN ISLA DE PASCUA 1257, POBLACION EL PINGÜINO O AL CORREO ELECTRONICO laboratorio@estudiosmagallanicos.com
Con éxito finalizó programa de ayuda a adultos mayores
En
Dan a conocer modelo de gestión de residuos sólidos
En Puerto Natales
Porvenir VER VIDEO Crónica periodistas@elpinguino.com
22 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad !Ya estamos en Síguenos en @pinguinomultimedia ! ¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades! Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo. ¡Nos vemos en TikTok! Hola!

Festival “Estepa Rock” realiza su primera versión online y presencial

El evento se transmitirá en vivo a través de streaming por Youtube en formato ● presencial habrá que inscribirse previa al correo esteparock@gmail.com.

La agrupación cultural “Brisa Creativa” dio a conocer la parrilla de artistas musicales que participarán en la primera versión del festival “Estepa Rock”, el cual se está gestando a través de un inédito encuentro entre un grupo de personas participantes de los “Talleres de Producción de Festivales Música en Vivo”.

La iniciativa contará con la participación de las bandas Babi and the Sadrats, Kadavadrás, Nave/Raw y Hernán Vidal & el Cadáver Exquisito, quienes se presentarán en vivo y en directo en las dependencias de Circo del Sur, ubicado en O’Higgins 655.

La conceptualización del festival busca generar una identidad regional a través de sus distintas aristas como la escenografía, diseños, artistas participantes, etc; Es por esto que el trabajo ha pasado por un proceso reflexivo entre los integrantes de la agrupación

y de los talleres que se realizaron entre diciembre y enero.

“Ha sido gratificante poder ver crecer nuestro proyecto de festival en este corto periodo y en conjunto con quienes decidieron participar de los talleres. Esperamos que resulte ser una grata experiencia para todos

quienes se hagan partícipe de una u otra forma en este festival, y que se vuelva una tendencia el comenzar a generar instancias

culturales en nuestra región”, comentó Cristian Pérez, presidente de la Agrupación Brisa Creativa.

El magallánico sigue triunfando

Pailita fue nominado a los TikTok Awards

La segunda edición de los TikTok Awards entregó los nombres de los nominados nacionales, los cuales son “Una noche en Medellín” de Cris Mj, “Ultra solo” de Polimá Westcoast y Pailita, sumado a los tiktokers Ignacia Antonia y Jorgito Parrillero.

A través de un comunicado lanzado el 16 de enero, la plataforma dio a conocer las categorías. Y en esta oportunidad el escenario de la ceremonia será la Ciudad de México, el martes 31 de enero, y la transmisión será vía @ tiktok_español.

Asimismo, en “El trend del año” se encuentran tres chilenos, Cris Mj con una “Noche en Medellín” y la colaboración de Polimá

Westcoast y Pailita que es “Ultra solo”, ambos singles empapelaron con bailes la aplicación.

En la categoría “Ícono más bomba” estará Ignacia Antonia, la joven de gran fama no solamente en redes sociales, sino también ha llegado a la pantalla grande con el filme Un like de Navidad. La influencer actualmente se encuentra radicada en México.

Además, se presentarán varios artistas en vivo como: Manuel Turizo, Maria Becerra, Marca Registrada, Mont Pantoja, Ingratax, Eden Muñoz y el chileno Polimá Westcoast.

Estos premios son elegidos por los fanáticos y se puede votar hasta el 22 de enero.

sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 23 Cultura y Espectáculos
de enero
Sábado 28
La banda “Kadavadrás” estarán presentes en el festival. FOTO: CEDIDA
Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Community Manager Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

El

Reportan temblor en Calafate

En horas de la tarde del jueves, vecinos del Calafate reportaron haber sentido un temblor. Al respecto, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica confirmó el dato de 2.8 grados.

Exitoso cierre de colonias de vacaciones

Gran impresión dejó al primer contingente niños y jóvenes participantes de la ● versión 2023 de este tradicional espacio.

En el Gimnasio “17 de octubre” de Río Gallegos, se realizó el cierre de la primera parte de las colonias de vacaciones.

La ciudad de Río Gallegos se ha convertido en un lugar especial para que los niños y niñas disfruten del verano, gracias a las actividades organizadas por el municipio.

Ayer, el primer contingente de colonias de vacaciones en Río Gallegos llegó a su fin, dejando una gran impresión en los participantes y organizadores.

La enorme participación de los niños y jóvenes en estas actividades de verano ha sido el gran destaque de esta edición.

Sergio Vilche, director de Deportes de la Municipalidad señaló que hay un balance positivo y que ya se preparan para recibir el segundo grupo.

“Son colonias que esperamos todo el año, termina y ya empezamos a planificar las siguientes”, indicó.

De hecho al éxito manifestado por el primer grupo, se suma que este segundo contingente ya agotó las inscripciones para estas colonias de verano, lo que demuestra la gran demanda y aceptación de estas actividades en la ciudad.

El funcionario municipal agrega que los cinco gimnasios quedan chicos y que se deben adaptar los cupos por cada establecimiento deportivo, dada la alta demanda de participar.

“La devolución de los padres es buenísima. Vemos en el cierre del Gimnasio “17

tiempo sur

Muchas camisetas de la Selección Argentina de fútbol fueron parte de la imagen de las colonias.

de Octubre” con una sonrisa. Eso nos dice que estamos haciendo las cosas bien”, manifestó Vilche.

Entre las actividades que realizaron estos ni -

ños y niñas se encuentran salidas a parques de la ciudad, bowling, charlas con pueblos originarios y concientización sobre discapacidad.

CityBus sube costo de pasaje
transporte público urbano de Río Gallegos, conocido como CityBus, sufrió un alza en el costo de su pasaje.
Desde ayer, el pasaje tiene un valor de $90, alza que se suma al del precio del plástico.
tiempo sur tiempo sur Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ /
Publicidad - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado OTROS
- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. COLEGIO NOBELIUS “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - finanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial - Equipo de Apoyo al Aprendizaje. INGRESE AQUÍ sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 25
CURSOS

De forma unánime

Comisión bicameral aprueba en general propuesta de reglamento para proceso constituyente

En la instancia, acordaron dar plazo hasta el domingo al mediodía para presentar indicaciones al texto. En tanto, el ● lunes sesionarán hasta total despacho.

De forma unánime, la comisión bicameral que pretende formular y despachar el reglamento del futuro órgano redactor por el proceso constitucional, despachó en general la idea de legislar la propuesta redactada por las secretarías de la Cámara de Diputados y del Senado.

De esta forma, solo queda su discusión en particular.

Según consignó Radio Bío Bío, se van a volver a reunir el domingo con la idea de presentar algunas indicaciones a esta propuesta presentada por las secretarías.

Mientras que el lunes ya sesionarían -hasta total despacho- para aprobar en particular el reglamentó del proceso constitucional.

Recordemos que las comisiones están conformados por 9 integrantes del Senado y 9 de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Los senadores que integran la comisión bicameral son: Luz Ebensperger (UDI), Luciano Cruz-Coke (Evópoli), Paulina Núñez (RN), Alfonso de Urresti (PS), Rodrigo Galilea (RN), Francisco Huenchumilla (DC), Loreto Carvajal (PPD), Claudia Pascual (PC) y Matías Walker (Demócratas).

Mientras que los representantes de la Cámara Baja son: Diego Schalper (RN), Juan Antonio Coloma (UDI), Raúl Soto (PPD), Luis Cuello (PC), Catalina Pérez (RD), Tomás de Rementería (PS), Miguel Ángel Calisto (IND-CDU), Luis Sánchez (Partido Republicano) y Eric Aedo (DC).

Recordemos que el presidente de la comisión de Constitución del Senado, Matías Walker, dijo el miércoles pasado que “hay un texto base en que ha trabajado la secretaría de la comisión de Constitución del Senado, liderada por Rodrigo Pineda y también por John Smok, en

base a ese texto vamos a trabajar el día viernes”.

Propuesta de reglamento para proceso constituyente

Por ejemplo, en el artículo 3 (sujetos pasivos de reglamento) de la propuesta, se establece que “las normas establecidas en este reglamento se aplicarán a quienes integran el Consejo Constitucional, la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad, como asimismo a sus órganos internos, a su personal y a toda persona que intervenga en su funcionamiento”.

En tanto, en el artículo 6 sobre la modalidad de funcionamiento, se señala que “los órganos que conforman el proceso constitucional, sus comisiones y subcomisiones sesionarán de manera presencial”.

“Excepcionalmente, se permitirá la participación telemática de sus integrantes por causa de fuerza mayor califi-

cada por la Mesa, según los antecedentes que se le proporcionen”, añade el texto.

Por otro lado, en cuanto a la comisión experta, esta propuesta se refiere a la integración y

el quórum de la instancia, donde especifica que “la Comisión Experta está integrada en la forma que señala el artículo 145 de la Constitución Política de la República”.

Además, la comisión “no podrá entrar en sesión sin la concurrencia de la tercera parte de sus integrantes, y adoptará sus acuerdos por los tres quintos de sus miembros en ejercicio”.

26 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia
Este lunes sesionarían -hasta total despacho- para aprobar en particular el reglamentó del proceso constitucional.
uno
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 -PROCESADOR: I7 11800H 4.6 GHZ -MEMOR A RAM: 16 GB 3200 MHZ -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD M2.0 1800/1600 -T.VIDEO: NVID A GFORCE RTX 3070 8 GB -PANTALLA: 16” FHD 1920X1080 PANEL IPS 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP OMEN 16-B005DX $1.099.900 -PROCESADOR NTEL CORE I7 11800H@ -MEMORIA RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA GFORCE RTX 3080 -PANTALLA 15.6” FHD 240 HZ PANEL IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: S -MOSTRAR ANTES MSI GP66 LEOPARD $1.999.900 -PROCESADOR: NTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 -PANTALLA 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP VICTUS FA0031X $699.900 -PROCESADOR NTEL CORE I3 11115 G4 -MEJOR QUE UN I5 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS GRAPHICS -PANTALLA 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $399.900 -PROCESADOR NTEL CORE I5 11300H@ 3.1 GHZ (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I7 DE DECIMA GEN.) -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + $89.900 -ALMACENAMIENTO: 256GB SSD O 512GB + $89.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3050 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 LENOVO GAMING 3 15IHU6 $849.900 -PROCESADOR INTEL CORE I5 1135 G7 -MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” FULL HD NOTEBOOK HP 15-DY2795WM $549.900

Y contratistas forestales

Anuncian seguro especial para camioneros

El Gobierno, en conjunto con Banco Estado, anunció un seguro vehicular especial para transportistas de carga, camioneros y contratistas forestales que se movilizan por las regiones de la Macrozona Sur.

Esta iniciativa abarcará las zonas de conflicto de las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.

Así lo comunicó el subsecretario Manuel Monsalve, quien explicó que esto se da luego que las compañías privadas de seguro declararan no proteger los daños de los atentados incendiarios.

Asimismo, detalló que este beneficio comenzará a estar operativo a partir del 31 de enero.

“El Gobierno, por instrucciones del presidente Gabriel Boric, comprometió trabajar en un seguro complementario, que es lo que hemos hecho en conjunto con Banco Estado. Y que va a estar disponible para todos los transportistas, por tanto los camioneros, pero también para los contratistas forestales desde el 31 de enero de este año”, precisó.

Los Maras: “El Gobierno tiene que transparentar la situación actual”

En tanto, la diputada Sofía Cid (RN), que también integra esta comisión, señaló que es una buena ● señal que el subsecretario desmienta la presencia de las maras en Chile. De todas formas, la diputada cuestionó que se descarte tajantemente una hipotética llegada de estos grupos, considerando que hay poco conocimiento de quién ingresa al país producto de la migración ilegal.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aclaró y desmintió uno de los temas que estaba generando preocupación en cuanto a seguridad en el país, sobre la eventual presencia de la banda de crimen organizado salvadoreña las “maras” en Chile.

La autoridad descartó la presencia de este grupo, destacando que no ha recibido información, ni por parte de las agencias de inteligencia de la PDI, Carabineros o Fuerzas Armada; como tampoco por parte de Fiscalía de la zona norte sobre una posible llegada de este grupo.

En esa línea, el Subsecretario llamó a tratar este tema con seriedad, porque puede generar incertidumbre.

“Esta supuesta presencia de los maras la quiero desmentir totalmente. Aseveraciones de esa naturaleza tienen que tener una base de seriedad porque generan incertidumbre y temor“, dijo la autoridad de Gobierno.

Parlamentarios piden transparentar antecedentes de las “maras”

Por su parte, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), integrante de la comisión sobre Criminalidad de la Macrozona Norte, coincidió que hay que tomar estos temas con seriedad, pero, sostuvo que el Gobierno debe transparentar estas situaciones.

“El Gobierno tiene que transparentar lo que es la situación actual, de manera de no tener que enterarnos a través de comisiones investigadoras. Yo creo

que acá tenemos que poner los antecedentes sobre la mesa, de manera de que todos podamos trabajar en la misma línea”, manifestó el parlamentario.

En tanto, la diputada Sofía Cid (RN), que también integra esta Comisión, señaló que es una buena señal que el Subsecretario desmienta la presencia de las maras en Chile. De todas formas, la diputada cuestionó que se descarte tajantemente una hipotética llegada de estos grupos, considerando que hay poco conocimiento de quién ingresa al país producto de la migración ilegal.

“Cabe alguna duda con el ingreso de inmigrantes ilegales. No tenemos establecido quiénes son las personas que están entrando a nuestro país hoy día“, expuso la legisladora.

agencia uno

Parlamentarios de la comisión sobre Criminalidad de la Macrozona Norte llamaron al Ejecutivo a transparentar estos temas.

Ejecutivo en noviembre sobre la presencia de las “maras”. Este lunes, la comisión sobre Criminalidad en la Macrozona Norte tendrá una reunión reservada, donde se espera también que se aclare la situación.

Nacional
Diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), integrante de la comisión sobre Criminalidad de la Macrozona Norte
El subsecretario Manuel Monsalve también descartó haberse reunido con la Asociación de Fiscales, desmintiendo con esto lo publicado por un medio de comunicación que sostuvo que desde el gremio informaron al sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 27

Ayer

Caso Tomás Bravo: amplían querella contra tío abuelo

La Fundación Amparo y Justicia, que representa al padre de Tomás Bravo, informó a través de un comunicado que ampliaron la querella interpuesta en contra de Jorge Escobar Escobar, tío abuelo de menor, por el delito de abandono con resultado de muerte.

Esta acción legal es una ampliación a la querella interpuesta en marzo de 2021 que busca dar con el responsable de la muerte del menor, delito que contempla una pena de entre 10 a 15 años de presidio, detalló el abogado de dicha fundación, Alejandro Espinoza.

La decisión se desprendería del fracaso de los peritajes encargados en el extranjero, cuya recepción fue confirmada por la Fiscalía Regional del Bío Bío, pero que no habrían arrojado resultados para mantener los cargos por homicidio que pesan respecto de Escobar.

Diputados RN

Definen expertos y árbitros del proceso constituyente

Juan José Ossa (exministro Segpres de Sebastián Piñera) y Catalina Salem ● fueron los escogidos por los diputados RN para conformar la Comisión de Expertos del proceso constitucional. En tanto, Marisol Peña y Víctor Avilés serían los nombres que integrarían el Comité Técnico de Admisibilidad, órgano encargado de respetar las 12 bases acordadas por los partidos.

La bancada de diputados de Renovación Nacional definió a los nombres que presentará para la Comisión de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad.

Los escogidos para la primera instancia son Juan José Ossa, exministro Segpres de Sebastián Piñera, y Catalina Salem, investigadora del Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo.

En tanto, las cartas de RN para árbitros del proceso son Marisol Peña, exministra del Tribunal Constitucional, y el Víctor Avilés, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

El diputado Andrés Longton, jefe de bancada del partido en la Cámara, expresó que “sin ninguna duda, representan la

experiencia y las capacidades técnicas. Además, tienen las capacidad políticas de diálogo para poder llegar a acuerdo”.

Según el congresista, estos nombres permitirán que “tengamos por fin una Constitución que no sea refundacional ni partisana, y que profundice la capacidad de poder ponernos de acuerdo”.

Cabe señalar que todos los partidos tendrán hasta el próximo lunes, a las 20 horas, para presentar sus respectivas nóminas.

Expertos y árbitros del proceso constituyente

Cabe recordar que la Comisión de Expertos estará integrada por 24 personas, que se dividen en 12 elegidos por el Senado y 12 por la Cámara de Diputados.

El diputado Andrés Longton expresó que “sin ninguna duda, representan la experiencia y las capacidades técnicas”.

En tres meses deberán redactar un anteproyecto constitucionales, además de las líneas y límites que deberían seguir los consejeros.

Sus funciones deberían comenzar el 6 de marzo, misma fecha en que

instalará el Comité Técnico de Admisibilidad.

Este último organismo estará conformado por 14 personas y su única labor será resguardar el respeto de las 12 bases institucionales que fueron fijadas en el acuerdo entre los partidos.

El Colegio Médico calificó como de la mayor gravedad lo ocurrido con el laboratorio contratado por distintos municipios para exámenes que resultaron ser falsos.

Además de San Pedro de la Paz y Concepción -región del Bío Bío-, se conoció ahora que también usuarias de la salud primaria en Talcahuano y Los Alamos se practicaron mamografías y ecografías abdominales que debieron ser repetidas.

A cerca de mil podría llegar el número de mujeres atendidas por la salud primaria en la región a través del privado Centro Médico Novakimen, cuyos exámenes debieron ser repetidos, luego de descubrir los municipios una serie de irregularidades que hicieron poco confiables los resultados.

El presidente del Colegio Médico, Germán Acuña, calificó como de la mayor gravedad de lo ocurrido, subrayando en la importancia del diagnóstico oportuno en cualquier enfermedad y más cuando se trata de un posible cáncer.

Nacional AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA EN AMBOS LOCALES ENCONTRARÁS LUNES DE : · Aseo domestico e Industrial · Papeleria hogar y empresas · Area Clinica, · Lavanderia, · Area O cina · Hoteles, restaurantes y locales de comidas, · Aseo Personal, · Linea Automotriz, NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Horarios de Lunes a Viernes de 09 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs Sábado de 09 a 13 hrs
En
Bío Bío
Casi mil mujeres fueron testeadas por laboratorio irregular
el
agencia uno
28 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas

Senadores le bajan el perfil a polémica con embajador argentino por Dominga

Respecto a las dichos del embajador argentino, Rafael Bielsa, sobre el proyecto minero Dominga, el senador Iván ● Moreira (UDI), quien forma parte de la comisión donde el diplomático dijo estas declaraciones, recalcó que “la forma en que las dijo, yo no diría que fueron ofensivas en este caso”.

Parlamentarios tanto de oficialismo como de oposición le bajaron el perfil a la polémica que se generó por los dichos del embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, respecto al proyecto minero Dominga.

Las declaraciones del diplomático fueron emitidas durante su participación en la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, donde se le invitó para que expusiera sobre la relación entre ambos países.

Pese a que destacó la buena relación, hizo hincapié en algunos puntos que han generado molestia en el país trasandino.

Uno de estos puntos se relaciona al reciente rechazo que realizó el Comité de Ministros del presidente Gabriel Boric, al proyecto minero-portuario Dominga.

Bielsa fue muy crítico de la decisión del Ejecutivo y aseguró que se les “podría haber avisado”,

ya que el proyecto era una de las alternativas del cruce cordillerano Agua Negra como puerto.

Sin embargo, los dichos no cayeron bien en La Moneda. Ayer, la canciller Antonia Urrejola se contactó con su par argentino Santiago Caffiero, para manifestar el malestar por los dichos de Bielsa y, además, se decidió citar al embajador para “expresarle verbalmente la molestia por sus declaraciones”.

La cita se realizó con el Secretario General de Política Exterior, Alex Wetzig.

Parlamentarios se refieren a dichos de embajador argentino por proyecto Dominga

El presidente de la Comisión, el senador Jaime Quintana (PPD), sostuvo que el embajador no actuó fuera de sus atribuciones y recalcó la importancia de mantener el diálogo fraterno entre ambos países.

“La reunión con el embajador argentino fue en tono de máxima franqueza, como deben ser las relaciones entre países que tienen vínculos históricos y tan estrechos. Por tanto, no me parece que las declaraciones del embajador Bielsa se inmiscuyan en política interna, en lo absoluto“, precisó el legislador.

Por parte de la oposición, el senador de la UDI, Iván Moreira, dijo que “falta piel” en la relación de Chile-Argentina y manifestó que las declaraciones no son para generar una gran polémica.

“El llamado de la canciller es parte de las atribuciones que tiene el Gobierno. Pero yo creo que no hay que exagerar por estas declaraciones de un embajador que tiene una personalidad bien especial para decir las cosas“, indicó el congresista.

A esto agregó que “la forma en que las dijo, yo no diría que fueron ofensivas en este caso”.

Bielsa fue muy crítico de la decisión del Ejecutivo y aseguró que se les “podría haber avisado”, ya que el proyecto era una de las alternativas del cruce cordillerano Agua Negra como puerto.

Plataforma continental

Otra de las críticas que esbozó se relaciona con la extensión de la Plataforma Continental, la cual fue anunciada por el Gobierno Chileno el 28 de febrero de 2022.

Esto generó muchísima molestia en el gobierno argentino.

Antes esto, Bielsa sostuvo que ambos países fueron a la comisión que determina “los límites externos” e informó que -tan solo dos días antes del anuncio- había tenido una reunión con

el excanciller Andrés Allamand, en la cual nunca se informó de la expansión que, a su parecer, perjudicaba al país vecino. En línea con esto se cuestionó si “¿era necesario desairarnos y dejarnos como imbéciles con esta actitud?”.

sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 29 Nacional
“No hay que exagerar”
agencia
uno
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS E INALÁMBRICAS CON LAS TRES B VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ

Sernac

Publican alerta de

seguridad que

involucra a 2 modelos Fiat

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) publicó una alerta de seguridad que involucra a cerca de 2 mil vehículos marca Fiat, modelos Uno y Fiorino; tras una notificación que le hizo llegar Comercial Fiat Chrysler SpA.

Se trata de vehículos que fueron comercializados en Chile entre los años 2017 y 2019.

En específico, éstos podrían presentar un desperfecto en los airbag (TAKATA) “implicando un riesgo para la seguridad de los consumidores”.

“Algunas unidades pueden tener la posibilidad de degradación del inflador del airbag debido a la exposición del vehículo a altas temperaturas y elevados niveles de humedad durante largos períodos”, precisa la alerta.

A la fecha, no se han registrado accidentes derivados de esta condición en Chile.

Ya no semanalmente

Variaciones de precios de las bencinas y el diésel se anunciarán cada 21 días

Además, incluye medidas especiales para el transporte de carga, acordado entre el gremio y el ● Ejecutivo en el contexto de las movilizaciones realizadas por los camioneros en noviembre de 2022.

En condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley quedó el proyecto que permite al mecanismo de estabilización de precios de los combustibles (Mepco), entregar las variaciones de precios de las bencinas y el diésel cada 21 días y ya no semanalmente, como rige hasta hoy.

La Cámara de Diputados y Diputadas respaldó el proyecto en tercer trámite, ratificando la totalidad de los cambios efectuados por el Senado. En específico, aprobó por 111 votos a favor, 3 en contra y 26 abstenciones.

Puntualmente, los cambios apuntan a precisar el periodo de aplicación de los ajustes porcentuales para el cálculo del precio

del diésel. Así, se consigna que estos regirán entre el 16 de abril de 2023 y el 15 de abril de 2024.

También se aumenta el guarismo que aplicará para el cálculo entre la fecha de publicación de la ley y el 15 de abril de 2023.

Precio de las bencinas y el diésel

Las normas del proyecto buscan definir un periodo más amplio de estabilidad de precios, entre las alzas y bajas que se puedan experimentar.

Lo anterior contribuirá a acentuar el perfil de “seguro” del mecanismo. Esto permitirá mantener una programación de valores por un tiempo mayor, hecho que beneficiará al transporte en general, pero también a

los productos asociados a esta situación, como los vendidos en un negocio o supermercado.

Para materializar el cambio en el Mepco, la propuesta también especifica la forma en que se calculará el impuesto específico a los combustibles en las distintas semanas de ese período.

Transporte de carga

Adicionalmente, el texto presenta algunos beneficios específicos para el sector del transporte de carga. Estos se acordaron entre el Ejecutivo y el gremio en el contexto del paro de los camioneros realizado a fines de noviembre.

En particular, se extiende la vigencia, hasta el 31 de diciembre del año

2023, del reintegro parcial del impuesto específico al petróleo diésel para las empresas de este sector.

Para esto se aplicará la siguiente escala:

-80%, para contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido iguales o inferiores a UF2.400.

-70%, para contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido superiores a UF2.400 y no excedan UF6.000.

-52 5%, para contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido superiores a UF6.000 y no excedan de UF20.000.

-31%, para contribuyentes cuyos ingresos anuales hayan sido superiores a UF20.000.

Junto a lo anterior, establece el régimen de precios aplicable al pe -

tróleo diésel hasta el 15 de abril de 2023. Ello asegurará la mantención de precios por 120 días, sin cambios. Asimismo, esta norma establece el mecanismo que permite dicha estabilización.

Luego, se fija un régimen temporal aplicable para los ajustes de precio del petróleo diésel a que dé lugar la operación del Mepco. El periodo, como se mencionó más arriba, es entre el 16 de abril de 2023 y el 15 de abril de 2024. Aquí se define un máximo de alzas de 0,25 UTM por metro cúbico cada 21 días.

Finalmente, se detalla que la extensión del beneficio de reintegro parcial aplicará a todas las facturas emitidas durante el año tributario 2023.

30 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas Economía VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.253,41 Peso Arg. $ 4,46 UTM (ENE) $ 61.769.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 81,67 US $ 1928.75 Comprador $ 817,55 Vendedor $ 817,85 Observado $ 828,74 DÓLAR IPSA 5.245.61 Euro/USD $ 887,43 IPC (DIC) 0,3 % IGPA 27,571,81 Cobre (libra) $ 4,26 IMACEC (DIC) - 2,5 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4

En Brasil

Qué cambiará con la “purga” de militares ordenada por Lula

Hasta el jueves fueron despedidos 46 militares que trabajaban en la coordinación de la administración del Palacio de la ● Alvorada y en el departamento de la residencia oficial.

El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, ordenó esta semana una serie de destituciones y relevos de cargos militares en órganos vinculados a su oficina y una amplia reforma de los comandos policiales.

Lo hizo como respuesta a la demora de policías y militares en reaccionar al asalto de las instituciones que llevaron a cabo seguidores radicales de su predecesor, Jair Bolsonaro, el 8 de enero en Brasilia.

Hasta el jueves fueron despedidos 46 militares que trabajaban en la coordinación de la administración del Palacio de la Alvorada y en el departamento de la residencia oficial.

La acción de Lula también es significativa teniendo en cuenta que la primera dama, Rosângela da Silva (Janja), denunció a principios de este mes el mal estado en el que se encontraba el palacio que dejó vacante Bolsonaro.

Esta semana también se despidió a 38 militares del GSI (Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia), un organismo con rango ministerial encargado de la seguridad

del jefe de Estado y de asesorar en materia de inteligencia.

El presidente afirmó la semana pasada que la invasión del Palacio del Planalto había sido orquestada por efectivos de la policía militar y de las fuerzas armadas.

“Simplemente perdí la confianza. Cuando la recupere, vuelvo a la normalidad”, declaró al diario O Estado de Sao Paulo.

El líder brasileño también ordenó reformas en la Policía Federal (PF) y la Policía Federal de Carreteras (PRF) en varios estados, no necesariamente vinculadas al asalto de Brasilia.

Se relevó a los superintendentes de la PF en 18 estados y a los jefes de la PRF en 26 estados.

Pero, ¿qué efectos tendrán estos cambios?

La investigadora Adriana Marques, del Instituto de Relaciones Internacionales y Defensa de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), sostiene que es fundamental un proceso de desmilitarización no solo en el Palacio de la Alvorada y el GSI, sino en el gobierno en general.

Y también la reforma en la policía, aunque cree que no basta con los despidos y relevos.

“Uno de los requisitos de una democracia saludable es que los militares no tengan papel alguno en la política ni realicen más funciones que las especificadas”, afirma.

“Pero estas medidas no son suficientes. Este proceso de radicalización de los militares, que se han involucrado en la política en los últimos años, no comienza con el expresidente Bolsonaro”, concluye la experta.

En el caso del PF y el PRF, indica Marques, no basta con un cambio de liderazgo. Según la profesora, para revertir la radicalización política de las Fuerzas Armadas se necesitan una serie de medidas que ayuden a aumentar la transparencia y la rendición de cuentas.

Entre las medidas que puede tomar el gobierno, opina, está volver a debatir la política de defensa.

“¿Cuáles son los cometidos de las fuerzas armadas? Deben circunscribirse de tal modo que los militares se alejen de funciones que no les corresponden”, asevera.

“Después de estos diez años de crisis política y con los militares asumiendo muchas funciones en el gobierno de Bolsonaro, lo que vemos es que esto ha creado en las jóvenes generaciones castrenses la idea de que tienen un horizonte profesional que va más allá de las funciones militares”.

Nada nuevo en el frente Marques descarta que haya una reacción importante a la reforma hecha por Lula, tanto en la PF como en la PRF y el ejército, porque el cambio ya se esperaba.

“Estos despidos, usando un término de finanzas, ya estaban descontados. Sabían que no iban a poder mantener sus cargos, especialmente en el caso de los nombres más vinculados al bolsonarismo”, expone.

“Pero los militares mantienen la influencia sobre otras cosas, como la elección del ministro de Defensa”, agrega.

La designación de José Múcio Monteiro Filho para el cargo por parte de Lula complació a los militares.

Tras un cambio de gobierno son de esperar ciertos cambios en la Policía Federal y la PRF,

y Lula no fue mucho más allá de lo previsto.

El inicio de mandato, cuando el ejecutivo aún no ha sufrido desgaste, es según los analistas el momento ideal para hacer esos cambios.

En cuanto a las Fuerzas Armadas, afirma, “el alto mando hasta ahora no ha dado ningún indicio de que pretenda dar un golpe de Estado” y las destituciones no han reducido la enorme autonomía que tienen los militares en Brasil, mucho mayor que en otras democracias.

Además, explica la académica, “el hecho de que las Fuerzas Armadas fueran muy suaves con los golpistas tuvo una consecuencia negativa en términos de opinión pública”.

El retorno

Aunque muchos de los militares empleados en cargos civiles por Bolsonaro eran de la reserva, otros puestos fueron ocupados por militares activos y, tras las destituciones llevadas a cabo por el ejecutivo, deben volver a sus despachos originales.

Y ese es un tema problemático, considera Marques.

“Volverán al ejército y, entonces, ¿cómo será ese regreso?”, pregunta la investigadora. “¿se encuadrarán estas personas dentro de las normas democráticas?”

Uno de esos casos es el del teniente coronel del ejército Mauro Cid, asistente de Bolsonaro y muy cercano al expresidente.

Tras ser destituido de la oficina presidencial por Lula debe regresar a su puesto en el ejército, pero sus fuertes inclinaciones políticas podrían comprometer su trabajo en la institución, evalúa Marques.

Cid fue imputado por la Policía Federal por fabricar desinformación que difundió el expresidente Bolsonaro.

Marques explica que supervisar que los militares cumplan con las normas democráticas no es función exclusiva del ejecutivo.

“La justicia, y sobre todo el poder legislativo, necesitan analizar con urgencia este tema. Su tarea es volver a debatir el nivel de autonomía y las prerrogativas que tengan los militares en la actual república brasileña”, sentencia.

(BBC News Brasil en São Paulo).

sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 31 Internacional CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com SE NECESITA ENCARGADO DE ESTANCIA CON CONOCIMIENTOS EN MANEJO DE GANADO BOVINO Enviar Curriculum Vitae y pretensiones de sueldo al correo: contratacionespuq01@gmail.com Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables

A seguir: el campeonato del Barrio Sur está que arde

Hoy, Bellavista y Estrella del Sur se verán las caras, con la ● cima entre ceja y ceja.

El Campeonato del Barrio Sur está que arde. La pelea por el primer lugar de la competencia futbolera de esta asociación tiene varios postulantes, pese a que, por el momento, Río Seco parece empecinado en salvaguardar su ventaja de tres puntos con relación al más cercano perseguidor, Estrella del Sur.

Hoy y mañana, habrá duelos relevantes, dignos de seguir para conocer el desenlace de esta emocionante competencia. A continuación,

detallamos los partidos de sábado y domingo del torneo del Barrio Sur, en su categoría de Honor.

Hoy, Bellavista se verá las caras ante Estrella del Sur, en un duelo de relevancia, ya que, de ganar, los del astro podrían alcanzar momentáneamente a Río Seco. El duelo tendrá lugar a las 20.00 horas.

Por otro lado, la jornada dominical será doble. Si Yungay y Cruz del Sur abren las acciones a las 16.30, Río de la Mano intentará arrebatarle el invicto a Río Seco y

así quedar a tres unidades de la punta.

A continuación, la tabla de la Serie de Honor:

1º Río Seco: 21 puntos.

2º Estrella del Sur: 18 puntos.

3º Río de la Mano: 15 puntos.

4º Yungay: 15 puntos.

5º Cruz del Sur: 13 puntos.

6º Bellavista: 10 puntos.7º Titán: 3 puntos.

8º Miraflores: 3 puntos.

9º Huracán: 0 puntos.

ESPECIAL
Deportes 32 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas
Sólo tres puntos de ventaja tiene el líder del Campeonato Barrio Sur. jcs
EN GOMPLAS, NOS DEDICAMOS A BUSCAR SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS Promoción Válida hasta el 31 de enero de 2023 o hasta agotar stock

O’Higgins le puso los pies sobre la tierra a Magallanes

Ñublense ratificó lo hecho en el torneo pasado, al vencer a Unión Española de visita. Hoy, habrá una jornada en la que el ● fútbol volverá a la televisión abierta.

Fue un 24 de enero de 1987, hace casi 36 años. Magallanes igualó 1-1 ante Audax Italiano en el Santa Laura, con 1.492 personas en las gradas. Ese había sido el último encuentro que el “Manojito de Claveles” había disputado en Primera División. A partir de allí, vendría un periplo con más penas que glorias, donde en dos ocasiones se tocó fondo llegando a la Tercera División.

Tantos años y el regreso no fue el mejor. Ayer, en el Municipal de San Bernardo, el campeón de la Copa Chile y la Supercopa no pudo lucir sus credenciales de posible sorpresa del torneo y recibió un toque de realidad ante O’Higgins.

Las acciones fueron equilibradas. Los arqueros de ambas escuadras tuvieron mucha tarea y, si bien el marcador no se movió, el

primer tiempo fue interesante, de múltiples chances.

En la segunda mitad, y gracias a los cambios tácticos realizados por el técnico del “Capo de Provincia”, Pablo de Muner, se abrió el marcador. Un desborde por la derecha de Federico Castro terminó en un centro venenoso que permitió que Matías Belmar apareciese en el segundo palo y decretara el único gol del encuentro (80’).

Los rancagüinos consiguieron un sólido triunfo de visita, que podrían ratificar la próxima semana en “El Teniente”, cuando reciban al actual campeón, ColoColo. Mientras, el próximo rival de la “Academia” será Ñublense en Chillán, un duelo difícil considerando cómo fue el debut de la “Longaniza Mecánica”.

El choripán más crujiente En el otro partido de la jornada, se enfrentaban Unión Española con

Ñublense en el Santa Laura. El cuadro chillanejo quería ratificar lo hecho en la temporada anterior, donde supo clasificar directamente a Libertadores al quedar en el segundo lugar de la tabla de clasificación. Mientras, los hispanos sueñan con volver a ser protagonistas de la competencia.

Finalmente, un tiro de Bernardo Cerezo desde fuera del área de Unión se coló en la escuadra izquierda del arco y provocó el único tanto del encuentro (43’). Con este triunfo, Ñublense empieza con el pie derecho un torneo en el que quiere demostrar que lo del 2022 no fue mera coincidencia.

Hoy, Palestino y Audax Italiano abrirán las acciones (18.00), mientras que el duelo entre Cobresal y Unión La Calera cerrará la jornada (20.30). El “Clásico de Colonias” se podrá ver por televisión abierta, en Canal13.

Deportes sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 33
El “Viejo y Querido” Magallanes no jugaba en Primera hace 36 años. Ayer, su regreso no pudo pasar de la derrota.
cedida
INCLUYE: -EVALUACIÓN DENTAL GENERAL -HIGIENE -RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA DOS SESIONES) **EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES **PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE **VALOR REFERENCIAL $85.000 PROMOCIÓN $59.000 PROMOCIÓN VÁLIDA DEL 01 AL 31 DE ENERO 2023 SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA

Alexis y el Marsella a octavos de la Copa

El Olympique de Marsella (OM) mantiene su invicto y sigue firme en la lucha por la Copa de Francia. Ayer, el equipo de Alexis Sánchez avanzó a los octavos de final del certamen.

El equipo del Niño Maravilla llegaba en un gran momento luego de conseguir siete triunfos al hilo en competencias oficiales.

La última vez que los del sur de Francia cayeron fue en su último duelo en la Champions, cuando quedaron eliminados ante el Tottenham.

Ayer, por Copa de Francia y ante el Rennes, el equipo de Alexis consiguió un triunfo por la mínima, con un tanto obra de Guendouzi a los 58’.

Ahora, el OM se enfoca en la liga local, donde enfrentará al Mónaco, el próximo sábado.

Merecieron más: La Rojita debutó con un empate

El elenco liderado por Patricio Ormazábal inició su periplo en el Sudamericano ● sub-20 e igualó con Ecuador, pese a un primer tiempo avasallador. El próximo rival es Uruguay.

No faltaron aquellos que con tan sólo veinte electrizantes minutos de juego, ya veían que La Roja sub-20 iba a ser campeona del torneo continental de la categoría, del Mundial de Indonesia e, incluso, del Mundial de adultos que se jugará en Norteamérica en 2026. Esta exageración, pese a llevar muy lejos la imaginación, se basó en algo cierto y objetivo: los primeros minutos de Chile ante Ecuador en su debut en el Sudamericano de Colombia fueron realmente muy buenos.

Chile atacaba, no dejaba respirar y atosigaba a los defensas de la selección de la mitad del mundo e, incluso, ocurrió una injusticia: un tiro de Vicente Conelli rebotó en el travesaño y traspasó la línea de gol, lo que no fue percibido por el juez, quien, impertérrito, hizo el gesto de “juegue”. Cuando hay VAR

lo odiamos y cuando no está lo extrañamos.

Pero el huracán en ataque de La Rojita no se detuvo allí. Tan sólo unos minutos después, Darío Osorio encaró a la defensa ecuatoriana, levantó la vista y, cuando divisó al mismísimo Conelli, se la pasó, delicadamente. El puntero, por su parte, remato con borde interno, de primera, y decretó la apertura del marcador (25’)

Pero, tal como Marcelo Bielsa le señaló alguna vez a Matías Fernández, “siempre pasa algo”. En un descuido de la defensa chilena, Justin Cuero logró sacar un remate poderoso y, pese a no ir tan esquinado, venció al arquero Vicente Reyes (33’).

La segunda mitad, si bien fue intensa y entretenida, no tuvo a un Chile tan protagonista. Los jugadores claves mostraron cansancio y, poco a poco, se fue perdiendo la profundidad del juego.

La Rojita jugó un tremendo primer tiempo, mereciendo mucho más que un empate.

Ecuador, por su parte, hizo cambios importantes, piernas frescas que permitieron equilibrar un duelo que en sus primeros 45 minutos había sido casi unilateralmente de La Rojita.

Finalmente, el partido terminaría en tablas, un resultado que en principio podría no parecer malo para las intenciones del

equipo de Patricio Ormazábal, pero que, viendo el juego demostrado por Chile en el primer tiempo, daba para triunfo.

De esta manera, Chile y Ecuador comparten la segunda posición del grupo, ya que Bolivia inició la jornada de ayer con un triunfo sobre Venezuela, liderando momentáneamente el escalafón.

La Juve es sancionada con 15 puntos

Un verdadero golpe de timón dio este viernes la Serie A. Y es que la Comisión de Apelación de la Federación Italiana sancionó con 15 puntos a la Juventus por irregularidades contables en algunos traspasos de jugadores, evitando así cumplir con el Fair Play Financiero.

Con esta sanción, la Vecchia Signora pasa de estar tercero en la tabla, con 37 puntos, al décimo lugar, con solo 22. Queda a 12 puntos de zona de Champions y prácticamente pierde toda posibilidad de clasificar a la máxima competición europea de clubes, quedando con el único objetivo de meterse en Europa o Conference League.

La sanción viene porque el club alteró la valoración de futbolistas en los traspasos, para así crear plusvalías e inflar sus balances económicos con el fin de esquivar el ‘fair play’ financiero.

34 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Francia Fair play financiero
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia

31 Automóviles

vendo excelente Kía SportaGe, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

p or renovación vendo SUZUK i Grand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir b ag, bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. v alor $13.500.000 conversable. c elular +56982898935 . (03-31)

v endo taxi b ÁS ico, t oyota Yaris 2016, documentos al día, equipo gas certificado, chocado. $16.000.000 conversable. 999626826 (21-24)

34 Otros

v endo b US G rande con baño y 2 entradas, especial para ser una casa en una parcela, último precio $600.000. Fono 979912294. (21-24)

60 Arriendos Ofrecidos

Se da pen S ión en ca S a de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

Se da pen S ión en ca S a de familia. p oblación l as n aciones, calle Uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)

Se arrienda por día S o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro Miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 Dic. a Febrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +56923866418 o jessiyrolo@hotmail.com.

Se arriendan H abitacione S 987009163. (06feb)

Santia G o c entro, departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)

p ie Z a amoblada S , diaria S , mensual, cable, internet, entrada independiente, personas mayores. 922174240 (14-21)

Se arrienda ca S a p ampa redonda $280.000, consumo aparte. 940816271. (17-22)

d epartamento am U eblado, consumos incluidos, $380.000 mensual, solo interesados. Llamar al fono 9-6339-3687. (19-21)

90 Propiedades Venden

Se venden do S propiedade S colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)

t erreno S en la ci U dad, de 180 m2 (12x15 m) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día. Se liquidan a $20.000.000. llamadas 934239033 o al 979162849 visítelos sin compromisos . (20-29)

Hermo S a ca S a en el centro, con amplios salones y remodelada completa, esta llegar e instalarse, tiene 500 m2 construidos y está en pleno centro es ideal, ya sea, para vivir, para restaurant o local comercial, tiene 3 baños de gran capacidad cada uno y tiene salones amplios, además posee calefacción central y es de cemento. Su valor es $550.000.000. trato directo con dueño, y puede visitarla sin compromiso, l lamadas +56957160943. (20-29)

v enta ca S a p a S aje pU nta Calen. Precio a conversar, Archipiélago Chiloé. Llamar 991347680. (21-27)

v endo 5.120 m2 a pa S o S del Hospital y rodoviario, en p uerto n atales. 963208656 . (21-23)

100 Construcción

c on S tr U cción, G a S fitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

e lectrici S ta aU tori Z ado +56965004771 (1mes)

Soldador a d omicilio +56965004771 (1mes)

m aeS tro reSponS able, obra S menores, carpintería, electricidad, albañilería, pintura, remodelación, ampliación vivienda de cero, todo tipo de construcción y reparación domiciliaria. Contactar al fono 987163260. (11-23)

Se ofrece maeStro para Hacer todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)

c arpintero, ampliacione S 952659835. (21mar)

110 Guía para el hogar

a lGUien de bUena volUntad me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (17-20)

v endo bicicleta S t reK y r ave, aro 29, marco 19,5 y 17, impecables. José Menéndez 631. (18-25)

170 Computación

reparación de compU tadoreS a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24ene)

HermoSa caSa en el centro, con amplioS SaloneS y remodelada completa, eSta lleGar e inStalarSe, tiene 500 m2 conStrUidoS y eStÁ en pleno centro eS ideal, ya Sea, para vivir, para reStaUrant o local comercial, tiene 3 bañoS de Gran capacidad cada Uno y tiene SaloneS amplioS ademÁS poSee calefacción central y eS de cemento. SU valor eS $550.000directo con dUeño, y pUede viSitarla Sin compromiSo, llamadaS al número +56957160943 (29)

240 Guía Comunitaria

e l día 18 de diciembre S e realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

d e S tapo de S a G üe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. maestro arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)

caldera de aire de calefacción Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)

340 Empleos Ofrecidos

Se corta pa S to, S e arre G la jardines, arboles y podas. 959402116 – 965425803. (23ene)

Se neceSita ayUdante de patio. tratar en horario de oficina celular +56 950177164 fono 612261055 (14-21)

Se nece S ita cocinero para estancia en continente llamar a +56 9 9630 7685 . (18-28)

Se nece S ita matrimonio para estancia en continente (él p eon servicios generales, ella cocinera). l lamar a +56 9 9630 7685 (18-28)

Se b US ca per S onal a U xiliar de aseo, con o sin experiencia. Para empresa de aseo industrial en punta arenas. Buen ambiente laboral enviar curriculum al: postulantepa@gmail. com. (19-25)

bUS camo S c H ofere S disponibles para trabajar por día y cuenten con licencia clase A3 para trabajar en el rubro turístico. Interesados favor contactarse con Alejandra +56991380367 (20-27)

Se S olicita c ocinera/o con experiencia en el rubro (comidas preparadas) 973354334. (20-03)

Se nece S ita c H ofer para taxi básico, responsable y con experiencia. Llamar +5699192177 (20-23)

Se nece S ita vendedora para tienda. e nviar c v itae al correo: ventascomputhorcl@gmail.com (20-22)

Se ofrece per S ona para tra bajos particulares, pintura, carpintería, limpiezas, sacado pasto. 989019866 (21-22)

o ferta laboral, t enemo S las vacantes disponibles para los siguientes cargos en la comuna de punta arenas: alumno/a en práctica rr HH. m ecánicos. ayudante mecánico. administrativo/a -cajero/a. vendedor/a f ull time retail Zona f ranca. v endedor/a p art time retail Zona f ranca. a sistente de m arketing. e nviar cv al correo: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com . (21-23)

e mpre S a proce S adora de salmón requiere contratar a encargado de prevención, monitor de calidad, o perador técnico, Soldador. recepción de currículum por whatsapp al +56993450333

o ferta adherida a ley de inclusión 21.015. te esperamos . (21-24)

(29)

al 979162849 viSíteloS Sin compromiSoS

laS 24 HoraS, qUincHo, etc. deSde el 24 dic. a febrero, para mÁS info contactar a dUeña Solo al WHatSapp +56923866418 o jeSSiyrolo@Hotmail.com

penSando en SU comodidad compre SU aviSo claSificado en nUeStra pÁGina Web www.elpinguino.com contÁcteSe al: 61 2292900 anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com avda. españa 959 - punta arenas pincHa AQUÍ tarot Sra. lUZ Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. Se arrienda por díaS o SemanaS moderno depto. en viña mUy central, frente metro miramar y Una cUadra de avenida valparaíSo, eqUipado para 5 perSonaS, 2 dormitorioS y 2 bañoS, conSerjería
reparto a domicilio 61 2280749 974523586 25 KiloS papaS nUevaS $20.000 (24dic)
fono 974523586 25 KiloS 25 KiloS maiZ partido $15.000 afrecHillo $13.000 Se venden 20 toroS variaS edadeS para CarniCería llamar al +56996401164 (22) Se neceSita perSonal para ventaS en terreno. enviar cUrricUlUm al correo: adminiStracion@fimeGe.cl (28) Se neceSita perSonal para bodeGa y deSpacHo, con licencia de condUcir. enviar cUrricUlUm al correo: adminiStracion@fimeGe.cl (28) terrenoS en la ciUdad, de 180 m2 (12x15 m) parejitoS, con amplioS caminoS, con SUminiStroS y locomoción caSi a la pUerta, toda la docUmentación al día. Se liqUidan a $20.000.000. llamadaS 934239033 o

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 (27abr21) CLíniCa De iMpLanTes
Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Laboratorios Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31) Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 SE VENDE Fonoaudiología (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 Clasificados Profesionales Av. España 959 www.elpinguino.com CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 37
Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

MARÍA CELINDA TORRES VIDAL (Q.E.P.D.)

Hoy ha partido a la presencia de nuestro Señor, nuestra Nona María Celinda Torres Vidal (Q.E.P.D.), muy querida para nosotros, que deja un vacío inmenso en nuestros corazones y muchos recuerdos en nuestra memoria, que descanse en paz y brille para ella la luz perpetua, nuestro Creador la reciba en el reino de los cielos, pido a Dios mucha fortaleza y paz para nuestra madre en éstos momentos tan difíciles, los acompañamos en su dolor.

Avisos Necrológicos

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición).

Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido.

Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña!

Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les OBITUARIO: MARÍA CELINDA TORRES VIDAL - MARÍA LOURDES AGUILAR WARNER.
38 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+*0"1( !"#$"%&'(#)*+ ",($&"#%-"#.*# 2345464748 9$)*:+)/")*.$+:"%*/:(),(0(0")* ; ,(*'&$0(0*0+*6":<+%&: =*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&>(:?% @"=*)(-(0" AB 0+*+%+:"* (*,()*BCDEE*@":()F*+%*+, !+#+%/+:&" G$%&'&H(, 7+*6":<+%&: /01234526%"17414

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo importante es que su afecto puede ser retribuido si es que tiene el valor de expresarlo. SALUD: Recuerde protegerse de los rayos UV. DINERO: No deje que el tiempo se le escape sin haber por lo menos intentado poner en práctica su ideas. COLOR: Azul. NUMERO: 20.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado con iniciar el día con el pie izquierdo al no tener tacto en ciertos asuntos. SALUD: Cuidado con los problemas a la vista. DINERO: Frene el endeudamiento o lamentablemente los problemas de liquidez Irán en aumento. COLOR: Verde. NUMERO: 21.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: La única persona que impide su felicidad es usted mismo/a. SALUD: Debe mejorar sus hábitos con el objetivo de sentirse mejor. DINERO: La mejor forma de mitigar los problemas que se avecinan es que usted trate de almacenar la mayor cantidad de recursos posible. COLOR: Celeste. NUMERO: 30.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es ser consecuente con las personas que están a su alrededor. SALUD: Controle sus nervios o puede terminar con un colapso. DINERO: No es tiempo de malgastar, trate de gastar en cosas realmente importantes. COLOR: Plomo. NUMERO: 25.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Los momentos complejos se pueden calmar si trata de dialogar sobre la situación. SALUD: Mantenga una actitud optimista que le permita sentirse mejor corporalmente. DINERO: Los caminos se irán despejando al pasar el tiempo. COLOR: Café. NUMERO: 10.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Dudar sobre lo que siente es natural, pero lo importante es que se defina por el bien de su corazón. SALUD: No se descuide por culpa de esos estados de ansiedad. DINERO: Trate de postergar esos proyectos para más adelante. COLOR: Amarillo. NUMERO: 22.

(23 de

agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Sería bueno que analice si las cosas sólo están ocurriendo en su mente o realmente están pasando. SALUD: Si quiere mejorar el rendimiento es importante que descanse lo suficiente. DINERO: Cuidado con gastar más de la cuenta en el periodo de vacaciones. COLOR: Ocre. NUMERO: 6.

SAGITARIO ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Un fracaso en una relación no es un impedimento para que en el futuro usted nuevamente busque la felicidad. SALUD: De usted depende que pase un mal rato no significa afectar su salud. DINERO: Tome decisiones en base a lo que pasa en la economía nacional. COLOR: Blanco. NUMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Tenga cuidado con arruinar la armonía familiar por culpa de un desencuentro con los suyos. SALUD: Sea precavido/a y no sobre exija a su organismo. DINERO: Nada que ponga en riesgo sus recursos se debe tomar al azar. COLOR: Negro. NUMERO: 34.

PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Cada gesto que tenga puede ayudar a que se mantenga encendida la pasión entre ustedes. SALUD: Evite aumentar su colesterol por una alimentación desordenada. DINERO: Mentalizarse le llevará por el mejor camino para lograr los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Granate. NUMERO: 5.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si hay alguien a su lado valórelo como se debe ya que después puede ser tarde. SALUD: Debe enfocarse en la salud de su núcleo familiar. DINERO: Más cuidado con esas fluctuaciones en la economía nacional, no arriesgue sus finanzas. COLOR: Lila. NUMERO: 8.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Entienda que en el amor nada es inmediato por lo tanto a medida que pase el tiempo se verán los resultados. SALUD: Ahorre energías para no terminar el primer mes del año con exceso de agotamiento. DINERO: Cumpla sus tareas. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.

Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792

Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775

Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837

Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811

Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas 39 web diario Tv radio MultiMedia
Cuadrante Punta arenas
Plan
CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
HORÓSCOPO POR: YOLANdA
PROGRAMACIÓN - SABADO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

PAULINA ARDIENTE 24 HORAS. 966371239 (05FEB)

HOLA SOY PARIS, LLEGUE DE ARGENTINA, UNA JOVENCITA SIMPÁTICA Y SEXY, PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. LLÁMAME Y COORDINAMOS. FONO +56945351633. (17-22)

ALEXIA HOT 24 HORAS. 969033819 (05FEB)

DIOSA TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (05FEB)

CHILENA

PROMO

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253. (29) (29)

TODO EL DÍA 15,20. 965640007.

(20-25)

LIDA PROMO

TODO EL DÍA. 935691252 (22-25)

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311

CAROLINA

24/7, 20 MOMENTO, RICO SEXO. +56993069211 (21-26)

MIEL

(21-26)

SARA TETONA 25 AÑOS, BUENOS ATRIBUTOS, 15 EL MOMENTO, 24/7. +56989844960

SEPARADA

DESPECHADA, 15 MOMENTO, 30 MEDIA. +56920106897 (21-27)

CAMILA

SERVICIO COMPLETO. 972116428

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.

NUEVA

POTONA AMOROSA. 968014534 (08-17)

RUBIA

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

GYNA

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369.

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131.

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

(29) (29) (29) (29) (29) (29) (29)
(20-25)
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, AUDIOS, MASAJES, SAUNAS, DEPILACIÓN HOT, PROMOCIÓN 950293100. (11-28)
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
40 sábado 21 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
MORENA POTONA, CARIÑOSA, SERVICIO COMPLETO, 15 MOMENTO, 25 MEDIA. +56933281035 (21-26) KATY PARAGUAYA 15 MOMENTO, AMERICANA REAL, BESADORA, CARIÑOSA. +56985914033 (21-26) Clasificados

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
21-01-2023 by El Pinguino - Issuu