“El cáncer de mama ataca a hombres y mujeres, y lamentablemente los hombres no se hacen el autoexamen”
(Página 10)
Región supera en 84 por ciento promedio nacional de delitos asociados a la Ley del Tránsito
Conductor estrelló su vehículo contra dos autos estacionados y se dio a la fuga: cámara de seguridad logró captar las imagénes
12)(Página 3)
Magallanes es la segunda región con peor ejecución de obras en el MOP
Sujeto detenido por morder y atacar sexualmente a su cónyuge Vecinos pierden la paciencia porque llevan días
Municipio y Club de Leones iluminaron “rosa” icónicos edificios de Punta Arenas
@pinguinodiario
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y chubascos - Mínima 0º - Máxima 9º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
EDITORIAL: La corrupción instalada (Página 8)
OPINIÓN: Raúl
Caamaño: Escribo, luego el otro existe” / Ignacio Martínez: “El propósito desde la Patagonia” / Ricardo Hernández: “¿Y el mea culpa cuándo?” (Página 9)
EvElyn BirchmEiEr, EnfErmEra
jEfa U. OncOlógica clínica alEmana: En callE ErrázUrizprEOcUpantE cifra
(Página
(Página 4)
sin gas En menos de 48 horas hallan otra persona fallecida Salud “expectante” ante aumento de casos de coronavirus Corporación de Magallanes realizó ayer su primera reunión Antorcha de la Solidaridad llegó ayer a Punta Arenas cOrmag jOrnadas pOr rEhaBilitaciónarrEstadO ayEr dE madrUgada archipiélagO dE chilOé al intEriOr dE sU viviEnda sigUE patrón naciOnal (Página 4) (Página 10) (Página 10) (Página 2) (Página 13) (Página 12) (Página 7) jca jc S jc S jca Para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, las organizaciones sociales y entidades públicas se unieron para concientizar sobre esta enfermedad e importancia de la detección precoz. Hoy 12.15 horas Invitado: Christian Gallardo, seremi de Hacienda Hoy en pingüino Radio Año XV, N° 5.190 Punta Arenas, jueves 20 de octubre de 2022.61 2 292900Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AMCanal 30 señal cablewww.elpinguino.com +569 58575527Radio vOta En www.ElpingUinO.cOmEncUEsta dE la sEmana: ¿ c ómo califica usted la calidad de las viviendas sociales en m agallanes? VER VIDEO
Arrestado en la madrugada de ayer en la Población Cardenal Silva Henríquez
Detienen a hombre que habría mordido y atacado sexualmente a su cónyuge
La Fiscalía lo formalizó por dos delitos de violencia intrafamiliar y por abuso sexual agravado. Ingresó a la cárcel mientras● la Corte de Apelaciones se pronuncia respecto a las medidas cautelares.
Policial policial@elpinguino.com
Adisposición de la justicia quedó un hombre que ha bría sometido a su cónyuge a violencia física, sicológica y sexual. Ayer lo formalizaron por tres delitos y fue ingresado al Complejo Penitenciario de Punta Arenas, a la espera de que la Corte de Apelaciones resuelva una eventual prisión preventiva.
El sujeto fue detenido por hechos que habrían ocurrido en la tarde del martes, en la casa que la pareja compar tía en la Población Cardenal Silva Henríquez. Según el parte policial, el imputado inició una discusión por ce los en el living que incluyó maltrato sicológico.
La víctima decidió po nerse de pie, pero el hombre la tomó por la espalda y la condujo con fuerza hacia el
dormitorio principal, donde la arrojó hacia la cama. Se aba lanzó contra ella y le mordió el cuello.
De acuerdo al parte po licial, la mujer pidió que no le hiciera daño porque tenía familia, pero el imputado le respondió con amenazas: “Los voy a matar uno por uno. No me importa si me llevan pre so. En la cárcel voy a salir más mal”, le habría dicho.
En la madrugada se inició un nuevo episodio de violen cia intrafamiliar. Esta vez la víctima solicitó la presencia de Carabineros, que llegó a la vivienda alrededor de las 2.30 horas. En el lugar se encontraron con el imputa do escondido detrás de un colchón. Aunque opuso re sistencia, lograron detenerlo y trasladarlo a los calabozos de la Primera Comisaría.
En su entrevista con fun cionarios, la víctima develó que en los últimos dos años
de su matrimonio había su frido violencia sexual. Según la denuncia, su cónyuge so lía introducir sus dedos en su zona genital cuando vol vía del trabajo.
En la misma noche de ayer constató lesiones: una morde dura humana y equimosis de cinco centímetros en el cuello, ambas de carácter leve.
Con estos antecedentes, el Ministerio Público for malizó al imputado por dos delitos de violencia intrafami liar –lesiones y amenazas– y otro por abuso sexual agra vado. La fiscal Rina Blanco solicitó la prisión preventi va mientras se prolongue la causa. “Es la única medida cautelar procedente en pro tección de esta víctima”, dijo en la audiencia.
El tribunal estimó que la medida no era proporcional, por lo que impuso el arresto domiciliario nocturno y la prohibición de acercarse a la
víctima. Sin embargo, esas cautelares tendrán que espe rar: la Fiscalía interpuso un recurso para que la Corte de
Apelaciones ordene la prisión preventiva.
El imputado esperará el pronunciamiento del tribu
nal de alzada en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas, donde fue ingresa do transitoriamente.
La Corte de Apelaciones de Punta Are nas confirmó la prisión preventiva impuesta a L.L.N., una mujer de 37 años que fue deteni da por dar muerte a su pareja en el domicilio que ambos compartían en Pampa Redonda, sector norte de la ciudad.
La imputada está encarcelada por su pre sunta responsabilidad en un delito de parricidio. Según los antecedentes de la causa, en la tarde del 8 de octubre se enfrascó en una discusión con la víctima, de 47 años. Tras ser agredi da en su rostro, la mujer agarró un cuchillo cocinero y lo apuñaló en la yugular, provo cándole una anemia aguda.
Tras ser formalizada, el Juzgado de Ga rantía de Punta Arenas le impuso la prisión preventiva a la mujer. Entre otras razones, la jueza Mónica Mansilla consideró la pena asignada al delito y los antecedentes penales de la detenida, quien registra condenas pre vias por lesiones graves y manejo en estado de ebriedad.
La defensa recurrió a la Corte para revertir
la medida cautelar. Alegaron que las cuchi lladas de la imputada se justificaban por la agresión que había recibido.
“Al ser víctima de violencia intrafamiliar mi clienta y defenderse ante la imposibilidad de que el Estado en ese momento le brinda ra protección, estaba ejerciendo una defensa que legítimamente se encuentra autoriza da para estas circunstancias extremas”, dice el recurso.
Sin embargo, la sala compuesta por los magistrados Marco Kusanovic, Claudio Jara y Pablo Miño rechazó las alegaciones de la defensa y confirmó la prisión preventiva im puesta en primera instancia.
“Esta Corte comparte completamente los fundamentos contenidos en la resolución impug nada, que no ven alterados por las alegaciones sostenidas por la defensa en estrados, tenien do especialmente presente la pena asignada al delito por el cual fue formalizada la imputada y la existencia de denuncias y condenas ante riores que la perjudican”, dice el fallo.
Tribunales2 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas
La fiscal Rina Blanco apeló verbalmente tras el rechazo del tribunal de imponer la prisión preventiva.
fiscalía
Corte confirma prisión preventiva de mujer que ultimó a su pareja en Pampa Redonda
Rechazaron recurso de apelación de la defensa
Desde que se inició la Reforma Procesal Penal en Magallanes, los deli tos por Ley de Tránsito han tenido un aumento exponencial. De acuer do con cifras entregadas por la Fiscalía Regional, el 2003 ingresaron 396 causas por este tipo de ilícitos, mientras que en los tres primeros semes tres de este año ya van 961 ingresos.
El fenómeno es aun más preocupante si se compara con el resto del país. De acuerdo con la Fiscalía, la tasa de denuncias por in fracciones a la Ley de Tránsito supera en casi un 84% el promedio na cional; en la región hay cerca de 400 denuncias por cada 100 mil habi tantes, mientras que en el país hay 217.
“Tenemos el tris te récord de tener un porcentaje de causas mayor al promedio na cional”, reconoce el
fiscal regional, Euge nio Campos. “Esto está cruzado por denuncias de manejo en estado de ebriedad, bajo la influencia del alcohol y el triste porcentaje que va en aumento de conductores que están conduciendo con sus tancias sicotrópicas”, dice.
En este contexto, el fiscal regional valoró la modificación a la ley que sanciona penalmente la organización y partici pación en carreras no autorizadas de vehícu los motorizados.
“Dice relación con un problema que aqueja a la ciudadanía ma gallánica, que son las carreras clandestinas. Esa penalidad –que no es menor, tiene penas de cárcel– va aparejada con las consecuencias fatales que pueden pro ducirse a través de estas actividades”, dijo el per secutor jefe.
A la espera que la sentencia en su contra quede firme y ejecutoriada
Imponen prisión preventiva a exejecutivo de naviera por millonario desfalco
El tribunal intensificó el arresto domiciliario que cumple desde 2019 por un● eventual peligro de fuga, pues el viernes fue condenado a ocho años de cárcel por estafa reiterada.
Policial policial@elpinguino.com
El exjefe de contabi lidad de Sociedad Navarino S.A. Juan Reyes Navarro ten drá que esperar en la cárcel la ejecución de su sentencia por estafa reiterada. Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, que ayer le impu so la prisión preventiva por un eventual peligro de fuga.
El acusado fue condenado el viernes a ocho años de cár cel por defraudar en casi 1.400 millones de pesos a Navarino S.A. y a otras dos empresas navieras administradas por su empleador.
“Esa sentencia impide la posibilidad de conceder al
guna pena sustitutiva para el cumplimiento de la sanción, lo que viene en evidenciar el peligro de fuga”, dijo el juez Julio Álvarez para justificar la prisión preventiva.
El desfalco
De acuerdo a los hechos acreditados en el juicio, Reyes Navarro se concertó con el te sorero de la firma, José Soto Díaz, para confeccionar y gi rar los cheques de las empresas afectadas, simulando la existen cia de supuestas deudas con los proveedores.
La operación se reiteró en tre 2013 y 2018. La naviera Vía Australis tuvo perjuicios ascen dentes a 871 millones de pesos, mientras que Geo Australis fue defraudada en casi 480
millones. La sociedad que ad ministraba a ambas empresas, Navarino S.A., perdió dos mi llones de pesos.
A la cárcel
Los acusados cumplen con arresto domiciliario nocturno desde octubre de 2019. Tras casi tres años con esa caute lar, enfrentaron un juicio oral donde fueron condenados por estafa reiterada. El viernes, el tribunal le impuso cuatro años de libertad vigilada al exteso rero de la firma, mientras que el antiguo jefe de contabilidad fue sancionado con ocho años de cárcel efectiva.
La sentencia aún no está firme y ejecutoriada. Es ob jeto de recursos y la Corte de Apelaciones podría pro
nunciarse al respecto. Como Reyes Navarro enfrenta cár cel efectiva, la Fiscalía solicitó ayer que el arresto domiciliario se intensificara por la prisión preventiva.
“Se ha incrementado un po sible peligro de fuga que podría implicar la libertad. Además, concurriría una hipótesis de peligro para la seguridad de la sociedad”, dijo el fiscal Sebastián González.
En una decisión dividi da, los jueces del tribunal oral acogieron la solicitud y orde naron la detención del acusado. Estará recluido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas mientras se resuelve el recurso de apelación que presenta rá su defensa para revertir la sentencia.
Tribunales
Delitos asociados a Ley de Tránsito superan en un 84% el promedio nacional
Cifras de Fiscalía Regional de Magallanes
jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 3
Advierten que solo se construirían 620 viviendas nuevas en lo que resta del mandato, pero el Serviu promete 3.500
Polémica desatan metas de construcción de viviendas sociales
La consejera regional Roxana Gallardo manifestó ayer su preocupación por el hecho de que el Gobierno proyecte construir apenas 620 viviendas sociales nuevas en Magallanes en todo su mandato, ya que mil 200 de las mil 962 viviendas comprometidas por el Presi dente Boric en su plan de emergencia habitacional para la región corresponden a proyectos ya en ejecución. “Se lo pregunté a las autoridades del Serviu y me lo confirmaron”. A su vez, el diputado Christian Matheson sostuvo: “La construcción de viviendas en nuestra región está en la UCI. Es una situación altamente preocupante, se presenta un plan regular de construcción de viviendas sociales que alcanza tan solo a 620 unidades, cosa que está muy por debajo de los programas que habitualmente han desarrollado los distintos gobiernos, que históricamente han construido alrededor de 2.600 viviendas. Además, se presenta un Plan de Emergencia Habitacional que anuncia la construcción de 1.962 viviendas. Aquí la pregunta que me hago es ¿debemos sumar las dos cifras para
En Punta Arenas
En la tarde de ayer se realizó la primera re unión del directorio de la Corporación de Magallanes (Cormag).
La actividad se inició a las 17 horas en el edifi cio del Gobierno Regional, y en ella se analizaron la integración de los nuevos miembros del directo rio de la corporación y el presupuesto asignado a esta, entre otros puntos, según se informó desde el Gobierno Regional.
Cabe recordar que en los últimos días se completó la elección de los cinco directores de la Corporación de Magallanes, Cormag, el cual quedó, finalmente, conformado por Mateo Martinic, Liliana Ortiz, Asterio Andrade, Rodrigo Bustamante y Víctor Fernández.
llegar a un programa normal de construcción de viviendas? ¿Esto es una estrategia de marketing? Espero que sean explicadas estas cifras por las entidades competentes”.
La directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, contestó que el Plan de Emer gencia habitacional propone atender a nivel nacional el 40% del déficit habitacional. “En el caso de nuestra región, entendiendo que contamos, además, con la alianza estratégica del Consejo y del Gobierno Regional, a través del convenio de programación, nos he mos propuesto atender a la totalidad del déficit regional medido por la encuesta Casen. Adicionalmente, nos hemos reunido con la Comisión de Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial del Consejo Regional con fecha 27 de septiembre y les hemos ex plicado que queremos adquirir el compromiso de entregar 3.500 viviendas con llave en mano de los beneficiarios. En suma, vamos a construir todo lo que sea posible, nos plan teamos las metas de números como piso y como techo comprometido”.
A nivel nacional
MOP Magallanes presenta segunda peor ejecución a agosto de este año
El consejero regional Alejandro Riquelme criticó a las autoridades recién asumidas y en especial a la● Dirección de Obras Hidráulicas por los graves problemas que han sufrido sus proyectos.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El consejero regional Alejandro Riquelme alertó ayer respec to al bajo nivel de ejecución presupuestaria que presenta la cartera de inver siones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Región de Magallanes.
Según Riquelme, de acuer do con cifras oficiales de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas, la Región de Magallanes pre senta una ejecución del 22% de su cartera, medida a agosto, la cual es la segunda más baja a nivel nacional, superando solo a la Región Metropolitana, que alcanzó un 13 por cien to de ejecución.
Riquelme afirmó que “esto es responsabilidad exclusiva de las autoridades regionales que asumieron el Ministerio de Obras Públicas este año, pues resulta evidente que no se le pueden achacar estos re sultados a los altos costos de la
construcción, de los que tanto se ha hablado este año, pues de ser así tendríamos la mis ma situación de baja ejecución en todo el país y vemos que solo dos regiones están con una ejecución presupuestaria bajo el 25 por ciento, y una de ellas es Magallanes”.
En contraste, cabe indicar que la Región de Los Lagos lleva un 75% de ejecución, Ñuble un 65% y Valparaíso un 52%.
Sin embargo, el conseje ro regional hizo énfasis en la responsabilidad de algunos organismos técnicos y sus dardos apuntaron en espe cial a la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
“Debemos recordar que ha habido licitaciones de la Dirección de Obras Hidráulicas que han sido paradas por dictámenes de tribunales ambientales o, derechamente, porque son in viables, como fue el proyecto de agua potable y alcantari llado para Porvenir, debido
Magallanes y Antártica Chilena aparece como una de las regiones con más baja ejecución presupuestaria en lo que va del año.
a los malos estudios ejecu tados, por lo que esas obras no pudieron ser ejecutadas. Tenemos parado el término de la ejecución del proyec to de agua potable rural para la parte norte de Punta Arenas, porque no se pue den conectar a la fecha a las obras de alcantarillado, lo que ha generado un tre
mendo problema para los vecinos de Río Seco. Mismo problema tuvimos, antes de su ejecución, en Porvenir. El Consejo Regional tuvo que poner más recursos para que se pudiera estudiar una solución al alcantari llado y al agua potable de Cerro Sombrero, todas obras de la Dirección de Obras
Hidráulicas, mal estudia das, mal ejecutadas y mal diseñadas”, concluyó.
MOP Consultado por esta si tuación, el Ministerio de Obras Públicas informó que estudiarían los antecedentes antes de dar a conocer una respuesta.
Crónica4 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas
cedida
Cormag realizó ayer su primera reunión
Publicidad jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 5
Mañana se conmemora el Día de la Región
Mañana, a partir de las 19 horas, el Consejo Regio nal (CORE) de Magallanes realizará una sesión solem ne en el Centro Cultural de Punta Arenas, en donde se celebrará un nuevo aniver sario de la región.
El festejo se enmarca en un nuevo aniversario del des cubrimiento del Estrecho de Magallanes. Este año se cum plen 502 años de la expedición que completó la primera vuel ta al mundo iniciada bajo el mando del portugués Fernan do de Magallanes en 1519 y finalizada por el español Juan Sebastián Elcano en 1522.
Y la celebración se con memora cada 21 de octubre debido a que ese día de 1520 la flota de Magallanes arri bó a la boca del canal que
Magallanes bautizó como “de Todos los Santos”.
Para celebrar este nuevo aniversario la Gobernación Regional se encuentra prepa rando una sesión de Consejo Regional solemne, en la cual se espera que algunas auto ridades puedan dirigirse a la ciudadanía, y se realiza rá la tradicional premiación del ciudadano ilustre, premio que este año recayó en Ma rio Isidro Moreno.
Municipalidad de Punta Arenas
Desde el municipio de la capital regional expresa ron que este año se realizará la reinauguración de la Plaza de Armas Benjamín Mu ñoz Gamero en el Día de la Región.
La actividad contó con la presencia de diversas personalidades
En el Centro Cultural España de Santiago municipio de Punta Arenas puso fin a la celebración de los 500 años
En la ceremonia se hizo la presentación del último libro de la colección de los● 500 años y se entregaron medallas conmemorativas.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Fueron diversas las ac tividades que se han ido realizado durante el último lustro para festejar y conmemorar los 500 años de la primera circunna vegación, la cual fue realizada por Hernando Magallanes y Sebastián Elcano.
Es por ello que se hacía importante terminar el viaje impulsado por el municipio de Punta Arenas, con diver sos representantes del mundo artístico, cultural, político y de la sociedad civil en la capital del país, con el fin de fortalecer los vínculos
de nuestra región con el res to de Chile.
En Santiago se realizó una ceremonia para culminar di cha celebración en el Centro Cultural España. En la cita se realizó la presentación del último libro de la colección 500 años (Rostros de Punta Arenas), además de la entrega de medallas conmemorativas y la puesta en escena de un extracto de la obra musical creada por Joshua Obilinovic y Sergio Pérez Bontes.
El alcalde Claudio Radonich expresó que “fue un resumen de todo lo que se hizo, y de un viaje tal como pasó hace 502 años, con problemas, con mucha resiliencia produc to del Covid, y posicionando nuestra ciudad en Santiago y varios países, para que esto trascendiera como parte de un encuentro”.
El jefe comunal agregó que “hoy vemos que volvemos a ser una tierra de reencuentro, y todo esto nos permitió posicio narnos dando una oportunidad para otorgar un homenaje a quienes ya no viven en Punta Arenas o en el resto de la región. El mejor ejemplo son los pre mios nacionales que estuvieron presentes en el evento”.
Por su parte, el embajador de España, Rafael Garranzo García, tuvo palabras para des tacar el trabajo conjunto que se ha construido durante los últi mos años con la ciudad capital de la Región de Magallanes: “Han sido básicamente tres
El alcalde Claudio Radonich junto a los invitados en el Centro Cultural España.
años de colaboración, de pensar qué hacer, y generar coope ración para lograr concretar actividades conjuntas, y tenien do en medio una pandemia. Digamos que hemos generado trabajo en equipo y en torno a este proyecto, por lo que aho ra estamos revisando nuevas iniciativas, ya que al alcalde le interesa el desarrollo eco nómico de su región y en qué medida podemos trabajar con España para eso”.
Quien también llegó has ta el Centro Cultural España fue Yasna Vukasovic, Miss Mundo Chile en 1987, y que ha sido una constante em bajadora de su tierra, razón por la cual recibió una me dalla conmemorativa junto a otras personalidades del ámbito cultural, académico y político.
“Estoy gratamente sorpren dida con esta ceremonia. Esto estuvo realmente precioso y lo más lindo es reencontrarse con toda la gente magallánica, embajadores y todos quienes hemos dejado Magallanes para seguir otros rumbos. Espero que todo Chile y el mundo empiecen a mirar ha cia el sur, empiecen a mirar a Magallanes, que es la región más linda de este país”, resal tó Vukasovic.
Finalmente, el alcalde Radonich hizo eco de esas palabras, y adelantó que “el mundo mira al sur, y noso tros también debemos hacerlo y mirar hacia la Antártica. Punta Arenas como ciudad Antártica, que nos posicione como una ciudad de cali dad mundial y que marca la diferencia”.
Crónica6 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas
municipalidad
21 de octubre CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
A pesar de ello no ha repercutido en hospitalizaciones
Salud “expectante” ante aumento de casos de coronavirus en Magallanes: “Es un poco esperable”
La autoridad sanitaria Francisa Sanfuentes se refirió por primera vez a este nuevo● escenario, desde el fin de la obligatoriedad del uso de las mascarillas. Sin embargo, llamó a la comunidad magallánica a continuar con el adecuado lavado de manos, ventilación de espacios cerrados y “uso de mascarilla en los espacios que pudieran significar un riesgo”.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Poco a poco y desde el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas -menos en recintos de salud- se ha observado un au mento de casos de coronavirus a nivel nacional.
Aunque no ha repercutido en hospitalizaciones y carga sobre la Red Asistencial (uso de camas críticas), expertos han reconside rado el uso nuevamente de este elemento en el transporte públi co o lugares cerrados.
Uno de ellos es el exminis tro de Salud Jaime Mañalich: “En lugares más cerrados, como el transporte público, debería volver a usarse la mascarilla de forma sistemática”, dijo en conversación con Pauta.
En Magallanes ha ocurrido lo mismo, pero en menor di
mensión. De hecho, los días con mayor número de casos fueron el 14 de octubre con 54 y ayer con la misma cifra. De ahí, los números tienen un promedio de treinta casos diarios.
Al respecto, la seremi de Salud, doctora Francisca Sanfuentes, dice que “estamos expectantes, manteniendo la vi gilancia para observar cómo se comporta (el virus) durante es tas próximas semanas”.
La autoridad sanitaria asegura que los nuevos diag nósticos han sido leves, sin impacto en hospitalizaciones y Red Asistencial.
- ¿Y a qué se debe este aumento?
“Es un poco esperable. Tiene que ver con el cam bio, el ajuste en las medidas y eso determina que al dejar de usar mascarilla, al desapa recer los límites de aforos,
jcs
hay un mayor riesgo de ex posición en caso de que haya personas contagiadas en la comunidad”.
Sanfuentes instó a la comunidad magallánica a mantener las medidas de auto cuidado y “el uso de mascarilla en los espacios que pudieran significar un riesgo mayor
Luego que se declarara ilegal el acuerdo GORE-ACNUR
de contagio”. Además, conti nuar con el correcto lavado de manos y la ventilación de es pacios cerrados. “De manera de que esta leve alza de casos que hemos observado pueda bajar durante las próximas semana”, precisó.
Realizado por consultora
Vecinos de Población Nelda Panicucci conocieron diagnóstico comunitario
A través de una mesa in tersectorial compuesta por diversos actores públicos y privados, se presentó el diag nóstico participativo realizado por la consultora CPM y pro yectos EIRL, conjuntamente con los vecinos de la Junta de Vecinos Nelda Panicuc ci, que tuvo como temáticas relevantes la seguridad del sector, las carreras clandes tinas y el aumento de perros abandonados.
La presidenta de la junta de vecinos, Marta Triñanes, explicó que “analizamos cuá les eran las problemáticas del sector, se hizo el diagnóstico y esperamos que, al menos, un gran porcentaje de estas pro blemáticas tengan una pronta solución o generar las instan cias para que convoquemos a más vecinos y vecinas. El tema de los perros vagos o abandonados es como lo más urgente, es una problemática comunal”.
Lo anterior se realiza en el marco del Programa Ac ción Local del Fosis, servicio relacionado al Ministerio de
Desarrollo Social y Familia, el que busca aumentar las ca pacidades sociocomunitarias en los territorios, fortalecien do el tejido social mediante el conocimiento comunitario y la participación ciudadana para fortalecer la gobernan za local, con el objetivo de aunar una oferta público-pri vada local, más pertinente y coordinada.
Por su parte, el director re gional del Fosis, Felipe Jeria Palma, señaló que “este pro yecto, a partir de un análisis y diagnóstico, lo que hace es depositar capacitaciones y competencias en las personas que son líderes o lideresas en los territorios y en la pobla ción, de forma tal que ellas, en una veta autogestionada, puedan ir paliando ciertas ne cesidades y vulnerabilidades. En ese sentido, vemos su mamente relevante entender que los programas del Fosis no se circunscriben única mente a un aporte desde lo monetario, sino que también a una asistencia técnica y de capacitación”.
Durante los últimos días se conoció un dictamen de Contraloría que daba cuenta de que el convenio firmado por el gober nador regional, Jorge Flies, y Acnur es ilegal, ante aquello el Partido Republi cano expresó sentirse satisfecho con lo resuelto por el ente contralor y recordaron que fueron los primeros en alzar la voz y lamentaron las injurias que en un mi nuto se señalaron al partido acusándolos
de xenofóbicos.
Finalmente, desde el partido indicaron “creemos que en un país libre y democrá tico cuestionar la legalidad de los actos de nuestras autoridades nunca puede ser mo tivo de denostaciones. Así, a la luz además de los antecedentes dados a conocer por Contraloría, pedimos al señor gobernador Jorge Flies Añón se disculpe públicamen te con el Partido Republicano”.
Importante Proyecto del área industrial necesita contratar servicios profesionales temporales para el cargo de COORDINADOR(A) DE HIGIENE & SEGURIDAD
El cargo implica asesorar en actividades de Salud, seguridad, medio ambiente y calidad, a las diferentes áreas del Proyecto, con el fin de contribuir a la disminución de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, velando además por el cumplimiento de la legislación vigente en dichas áreas.
Orientamos la búsqueda a Ingenieros(as) Prevención de Riesgos o Técnicos(as) en Prevención de Riesgos, con 2 años de experiencia en rubros como construcción, servicios, gobierno o industria. Deseable experiencia en manejo y administración de contratos externos y dominio intermedio del idioma inglés (oral y escrito).
Se invita a los(as) interesados a enviar sus antecedentes al correo cvcoordinador22@gmail.com
Hasta el día domingo 23 de octubre, señalando expectativas de renta y referencias laborales.
MAIPU SARMIENTODEGAMBOA
ENRIQUEWEGMANNHANSEN PASAJECISCUTTI
AVENIDA ESPAÑA
Crónica
EN GOMPLAS, NOS DEDICAMOS A BUSCAR SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS NUEVOOUTLET
Partido Republicano pide al gobernador que se disculpe públicamente con el partido
jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
predios rústicos vs. ruralidad
Señor Director:
Álgido ha estado el debate por las subdivi siones de predios rústicos, para lo cual es bueno tener a la vista algunas cifras: según diversas fuentes de información, más del 95% de la su perficie de Chile es rural y menos de un 5% es urbana. Sin embargo, según el Censo 2017, más del 90% de la población vive concentrada en sectores urbanos.
Entonces, ante esta situación, la pregunta es: ¿cómo pretende el Gobierno descentralizar el país y potenciar las regiones, considerando además que esta fue una de sus grandes pro mesas de campaña?
El actual Ministerio de Agricultura ha tenido que buscar formas, durante las últimas semanas, para frenar las subdivisiones, utilizando medidas administrativas e instructivos que para algunos no solo son ilegales, sino que también inconsti tucionales, y producen un directo impacto en el sueño de muchos de los chilenos de tener un lu gar para vivir inmerso en la naturaleza.
Lo ideal, más bien, sería ir por la vía legisla tiva, para generar una regulación apropiada, con mayor planificación regional, y no con medidas por igual para todos los territorios, entendiendo que cada uno enfrenta realidades diferentes.
También es necesario incorporar nuevos usos del suelo, como la preservación y los par ques rurales, para resguardar el suelo agrícola, incentivar actividades forestales no maderables y democratizar la conservación. Asimismo, es importante aumentar la fiscalización y some ter más proyectos al Servicio de Evaluación Ambiental, para evitar iniciativas con mala planificación.
Pero más allá de la necesaria regulación, actualmente los proyectos de tierras no son el problema en sí, sino que más bien lo son los desarrolladores inmobiliarios que, sin criterio alguno, consumen a gran velocidad ecosistemas y el patrimonio natural de nuestro país, ofre ciendo proyectos que fragmentan y colapsan territorios, y además están lejos de lo que pro meten ser en sus avisos de redes sociales.
Entonces, si vamos a avanzar –por mien tras- por la vía administrativa, desde el punto de vista jurídico, y analizando el detalle de la medida anunciada, no basta con la mera sos pecha para suspender estos procedimientos, debe escucharse a las dos partes y atender la realidad de cada proyecto. Solo así se puede ga rantizar el debido proceso, la bilateralidad de la audiencia, los derechos de los interesados y la igualdad ante la ley.
Diego Varela Socio fundador de Biósfera Austral Gestores de proyec tos de conversación rural
Movilidad logística
Señor Director:
l a corrupción instalada
“la corrupción está a la vuelta de la esquina y lamentablemente muchos tienen temor a denunciar”.
La corrupción es un delito, como lo es un robo, un homicidio o una estafa. Nuestro actual escenario nos tiene a todos preocupa dos, porque no somos tan “blancos” como lo que creíamos hace un par de años, cuando ya no se recuerda quién fue el primero que se atrevió a decir que éramos “los tigres de Latinoamérica”; todo lo anterior pese a que las cifras digan lo con trario, ya que en Chile las investigaciones por corrupción no alcan zan ni siquiera el 1% de los delitos que in gresan al sistema de justicia penal; es decir, la corrupción, cuanti tativamente hablando, es poco significativa.
La realidad de hoy nos distancia mucho de ello, porque cuan do no se termina por destapar un escán dalo, aparece otro. Y muchos han generado más “ruido” en los me dios de comunicación, pero nuestra memo
ria es frágil. Ningún país está libre de que algún sinvergüenza pretenda aprovechar se de su poder, político o económico, para sa tisfacerse. Y ante ello, en nuestras propias narices hemos visto cómo muchos utilizan la posición que ocu pan para “instalar” a los suyos y favorecer los a cambio de algo. Y eso existe, no nos sigamos haciendo los ciegos. Otros utilizan recursos públicos en provecho propio, ha cen uso de información privilegiada, influyen en los legisladores para obtener normas o granjerías que be neficien los propios intereses, en perjui cio del interés de la población. Así es y ya es hora de ponerle término. Si fuéramos un país que no tuvie ra corrupción, sería porque tendríamos los controles adecuados para impedir o detec tar esos actos, y ello no existe.
La última milla es considerada como la etapa final y, también, la más importante dentro de la cadena de suministro, porque es el momento en el que un producto es entregado al cliente. Este proceso se convirtió en una vía indispensable para satisfacer las necesidades del consumidor durante la pandemia, ya que con él un sinfín de personas pudieron ob tener lo que buscaban de manera rápida, fácil y a un bajo costo.
Esta etapa, que comienza cuando el paquete sale del últi mo punto de distribución y finaliza cuando llega al cliente, está presentando problemas y la razón es bastante sencilla. Distintos reportes han hablado de una caída del 38,7% en las ventas del re tail en el segundo trimestre de este año; por ende, la actividad
logística también ha comenzado a marcar un retroceso. Según un reporte realizado por el Departamento de Business Intelligence de SimpliRoute, la entrega de productos vía última milla tuvo una disminución que se acerca a los siete puntos, marcado por la baja en el consumo general del país y a nivel global. En él se destaca que en junio y julio de este año se registraron decrecimientos de -2,9% y -6,4%, respectivamente.
Si bien es cierto este termina siendo un problema predecible, aún hay tiempo para que las empresas puedan evitarlo y revertirlo, siendo crucial optimizar sus áreas de negocios, en especial la logística. Para ello es importante que la industria busque herramientas, ya sea de software o infraestructura, para alcanzar un máximo de entregas en el menor
comentario de hoy en: VER VIDEO
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Tomás Mosciatti Comentario
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
divorcio
Señor Director:
El año 2004 entró en vigencia en nuestro país la Ley de Divorcio, y a pesar del tiempo que ha pasado aún hay bastante desconocimiento de sus alcances y aportes.
Antes que existiera la Ley de Divorcio en Chile los únicos caminos para terminar un matrimonio eran el fa llecimiento de alguno de ellos o la nulidad; sin embargo, para lograr el éxito del proceso judicial era necesario que ambos cónyuges estuvieran de acuerdo en mentirle a un tri bunal sosteniendo la incompetencia del oficial del Registro Civil, condición que a veces involucraba elevadas sumas de dinero o que se volvía imposible por la simple negati va de uno de los cónyuges.
A partir de la Ley de Divorcio esta situación se hace innecesaria por varias razones, entre ellas, elimina como causal de nulidad la incompetencia del Registro Civil ante el cual se contrae el matrimonio y lo principal es que esta blece una tercera vía para terminar el matrimonio a través del divorcio, el que puede ser tramitado y declarado inclu so contra la voluntad del otro cónyuge.
Es así como la Ley de Matrimonio vigente en nuestro país establece tres tipos de divorcios. Todos ellos ponen término al matrimonio y solo se diferencian en algunos puntos. Para interponer un divorcio de común acuerdo debe haber transcurrido a lo menos un año desde la separación de hecho (cese de convivencia) y será necesario realizar una escritura pública donde conste el acuerdo alcanzado res pecto a pensión de alimentos y relación directa y regular, en caso de haber menores de edad; además de establecer o renunciar al derecho a compensación económica.
Para un divorcio unilateral, el cese de convivencia debe ser de tres años, y en el caso del divorcio culposo, no se requiere cese de convivencia ni tiempo de separación de hecho, pero es esencial acreditar un incumplimiento grave de los deberes y obligaciones del matrimonio o respecto a los hijos y que torne intolerable la vida en común.
A pesar de que la Ley de Divorcio se encuentra vigen te desde hace casi dos décadas, no es extraño escuchar a personas convencidas que la distancia temporal o espacial, que han mantenido con quien contrajeron matrimonio, es suficiente para dar por terminado el vínculo. Sin embargo, aunque vivan en extremos de nuestro país o del mundo, a pesar de no haberse visto en décadas, mientras no haya ocurrido el fallecimiento de alguno de ellos o un tribunal no haya declarado la nulidad o divorcio, seguirán casados, su matrimonio seguirá vigente y por tanto subsistirán todos los derechos y obligaciones entre los cónyuges.
Carmen Gloria Arroyo Abogada, grupodefensa.cl
tiempo posible, obteniendo así un ahorro en los costos operacionales de la última milla y respondiendo a los clientes en el tiempo esperado.
Claramente la movilidad logística va a aumentar si la inestabilidad económica del país baja y no vuelve a los estándares que estába mos acostumbrados, pero mientras esto no suceda, las empresas y el comercio electrónico deberán centrarse en generar propuestas de valor diferenciadas para que los consumidores sientan un verdade ro valor, y derivar las compras que normalmente hacen en formato tradicional al online.
Sergio Gajardo Director comercial de Brandlive by Infracommerce
Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar
Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas
Teléfono: 2292900
www.elpinguino.com
Opinión Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa
Chile *
•
Pérez •
•
•
•
E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
VER VIDEO
El
8 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas
Raúl CaamañO matamala, PROfESOR UnivERSiDAD CATóLiCA DE TEMUCO
IgnaCIO maRtínez, COnSULTOR GUDCOMPAnY BASE SUR, PUERTO vARAS
¿Por qué escribo? ¿Para qué escribo? Me lo preguntan, me lo pregunto. ¿Por qué? ¿Para qué? Lo hago, porque lo he hecho an tes, aunque de una forma diferente. En las salas de clases mi voz se extiende, se ha ex tendido por casi medio siglo, sean o hayan sido dos, veinte, cincuenta o poco más de cien estudiantes en el aula; eso sí, el asunto o tema preferente ha sido la lengua espa ñola, su gramática, su fonología, su léxico, y todo cuanto gira en su entorno.
En medio de esas pláticas académicas me di cuenta, también me lo han hecho ver, in tercalo vivencias personales, percepciones, apreciaciones, conocimiento común, que comparto con mis circunstanciales compa ñeros de curso. Son palabras, frases, propias y de otros, que sé que calan, que causan al guna impresión en algunos, en varios, no sé si instantáneamente, a veces es a posterio ri, incluso años más tarde; me lo han dicho, me han escrito, pues tiempo después sí en cajaron las piezas, y lo dicho, lo compartido sí tomó sentido en sus vidas.
Algunas de esas expresiones las he es crito en los últimos trece o catorce años, al compartirlas periódicamente en una red social a la que me instaron a participar precisamente algunas estudiantes de tra ducción. Es cierto, allí he dejado marcas, señas, huellas.
Como he señalado, he escrito palabras, frases, mensajes plurales y singulares, di rigidos a alguien, a algunos, en particular, dando curso así a ideas, a temas que esti mo son nuevas instancias de formación, de crecimiento, de acompañamiento. Las anéc dotas, las frases memorables, los acertijos (aquellos que allegué a los estudiantes de ingeniería, para atraerlos a las quisicosas de la lengua española), en fin, oralidades y pasapalabras del español de Chile o del mapudungun, todas estas contribuyen a com pletar la formación académica, profesional, y a hacer que sean mejores personas.
Obviamente, soy quien escribe, tengo la pluma en mi mano, tengo el control del discurso, de la propuesta, así lo hago desde mi perspectiva, desde mi experiencia, de lo que sé, de lo que creo, desde lo que pienso y siento. Sí, trato, intento no ser muy directo en mis propuestas, abordo el tema sin cau sar heridas, ni magullones.
Escribir es comunicarse, de manera re mota, con el prójimo.
Escribo,… y ustedes lo advierten.
(*) Enrique Lihn, en “Saldos del Paseo Ahumada”.
Hace unos días el fundador de la empresa Patagonia, Yvon Chouinard, declaró a través de una carta abier ta la transferencia de propiedad de la compañía a un fideicomiso y organización sin fines de lucro, quedan do como único propietario y accionista: el planeta.
Cada año, luego de realizar las reinversiones en la compañía, se destinarán las ganancias a combatir la crisis climática y defender la naturaleza (aproxi mado US$100 millones anuales). El fondo impulsará proyectos ligados a la protección de la naturaleza, la biodiversidad y soluciones basadas en la naturaleza, junto a la prosperidad de las comunidades.
“Si aún tenemos esperanzas para un mundo (o un negocio) próspero, tomará un esfuerzo total como sociedad, usando los recursos actuales de for ma altruista.
Eso es lo que podemos hacer” - Yvon Chouinard
En concreto, la compañía, valorizada en alrededor de US$3.000 millones, transferirá toda su propiedad a dos nuevas entidades: el fideicomiso Patagonia Purpose Trust y la organización Holdfast Collective. La prime ra de ellas tendrá el 100% de las acciones con derecho a voto de Patagonia (equivalentes a un 2% de la com pañía). En tanto, la organización Holdfast Collective será propietaria del total de las acciones sin derecho a voto, equivalentes a un 98% de la firma.
El nuevo modelo de Patagonia marca un preceden te que va más allá de lo habitual, mueve el cerco de cómo hacer las cosas y el sentido mismo de las em presas. Redefinieron su propósito el 2018 -“Estamos en el negocio para salvar nuestro planeta”- y ahora materializan con fuerza su compromiso con este, creando una estructura legal que lo consagra. Una movida inusual, marcando un precedente, donde en cuentra un equilibrio entre la necesidad de responder a los intereses de distintos stakeholders y poner al centro del negocio el propósito.
Un tremendo ejemplo, que parte desde una re flexión estratégica profunda en torno al “por qué” y al “para qué” existe la organización y cómo estas definiciones permean todo su quehacer. El propósito es incorporar el impacto que se busca generar en un contexto social, medioambiental, cultural y político en la estrategia de negocios, cualquiera sea el rubro o nivel de madurez de la organización. En definitiva, estipular el rol que la organización cumple en la so ciedad, más allá de la generación de valor económico (que es uno de los fines a los cuales se deben legíti mamente los negocios con fines de lucro).
Además, un profundo compromiso con el propó sito también trae consigo beneficios tales como la capacidad de atraer mejores talentos, una mayor in versión y mejores relaciones con los colaboradores y clientes, aumentando la lealtad hacia la organización. De hecho, los consumidores ya no perciben el valor de un producto o servicio solamente a través de su precio sino que buscan que las empresas demuestren el “porqué” de su existencia y que sus prácticas sean coherentes con sus ética y valores (Deloitte, 2020).
Sin ir más lejos, varias de las regiones del sur de Chile, pertenecientes a la Patagonia, ya están toman do acción para alcanzar un desarrollo sostenible, colaborativo e innovador. El siguiente desafío es iden tificar qué mecanismos y herramientas permitan a las empresas materializar su propósito e inspirarse en nuevas formas de aportar a este desarrollo, ponien do siempre por delante a las personas y el planeta, junto a las utilidades.
20 de octubre de 2022, Punta Arenas
¿Y el mea culpa cuándo?
Durante esta semana hemos visto noticias y también manifestaciones que llaman a recordar lo ocurrido en oc tubre de 2019, algunos lo llaman conmemoración, otros celebración, algunos también hablan de un día histórico de una manifestación del descontento social que vivía Chile tras 30 años de democracia.
Treinta años, en los que vivimos importantes avances con cifras destacadas a nivel internacional, disminución importante de la pobreza cercana al 8%, que a fines de los 80 rondaba el 40% de la población bajo el límite de la po breza; según las proyecciones se establece que para el 2023 llegaremos al casi 11% de pobres en Chile, evaluamos tam bién el acceso a la educación secundaria y universitaria, en los llamados 30 años se incrementaron fuertemente el acceso y la calidad generando oportunidades por medio de becas y créditos estatales. Si hablamos de crecimiento y desigualdad, estábamos acostumbrados a crecer a un 4% incluso a un 6% de manera anual, siendo un país destacado en Latinoamérica. La verdad es que el próximo año Chile y Haití serán los únicos países de la región que van a tener un decrecimiento, si hablamos de desigualdad también en de los 90 al 2019 observamos una disminución importante de la desigualdad en la generación de empleo, la llamada clase media creció fuertemente siendo el sector ciudada no económico más grande en el país.
Muchos dicen que por medio de este “estallido social” iban a cambiar las cosas, que la violencia y destrucción eran legítimas, cuestionaban el actuar del Estado, de las fuerzas policiales que tuvieron que actuar durante esos días, pre gúntenles a los emprendedores y vecinos de las diferentes zona cero a lo largo del país qué opinan de esa legitimidad de la violencia. no vayamos tan lejos, en el centro de Punta Arenas destruyeron y quemaron locales comerciales, al gunos no se pudieron recuperar. vimos a la gran mayoría de los representantes del frente Amplio apoyar estas ac ciones violentas, incluso hoy día contamos con un vocero de gobierno que agradeció a quienes saltan el torniquete en la Región Metropolitana, ¿qué le iba a decir a los veci nos de Santiago? A vecinos de clase media que utilizaban el metro, que no pudieron contar con ese transporte pú blico durante meses gracias a los evasores.
Como se acercaba el 18 octubre muchas autoridades a nivel nacional empezaron a borrar sus tuits, donde indican maltrataban, cuestionaban, denigraban a los ca rabineros, justificaba en la violencia pedían liberación a los presos de la llamada revuelta, a los delincuentes nuevamente no nos vayamos tan lejos es cosa de revisar las redes sociales de más de algunos seremi o delegado a nivel regional.
Algunos hoy día indican que esas declaraciones en re des sociales no tiene mayor relevancia, bueno evaluemos por su accionar en el ¨Parlamento si vemos las votacio nes de Jackson, vallejo, fernández, Allende y Boric, entre otros observamos una constante negativa al aumento de facultades de derecho a las fuerzas policiales, al control y fiscalización de agrupaciones delictuales que actúan en la Región de La Araucanía, que pudieron haber servido de importante para el control y orden. Uno podría insi nuar, elucubrar que la justificación que realizaban de la violencia y el terrorismo era para acceder al poder para desequilibrar el sistema y las instituciones públicas cuan do eran oposición.
Desafío públicamente a todas estas autoridades, si real mente cambiaron de opinión, están comprometidos con el orden y seguridad, defensa de las policías, que realicen las acciones pertinentes y pidan perdón a las institucio nes y la ciudadanía.
Opinión
“Escribo, luego el otro existe” (*) El propósito desde la Patagonia
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento
editorial de Pingüino Multimedia.
RICaRdO HeRnández, ExSEREMi DE GOBiERnO Y viCEPRESiDEnTE EvóPOLi MAGALLAnES
jueves
9
viernes 21 de octubre
Natales revela parrilla artística de Jornadas por la Rehabilitación
Aunque solo resta un día para las Jornadas por la Rehabilitación en Ma gallanes, aún no se conoce cuáles serán las actividades programadas y los artistas nacionales e internacio nales que participarán el viernes y sábado en la jor nada estelar.
La información ha sido escueta y los organizadores no han querido revelar el dato. Es probable que hoy den a conocer la progra mación para la actividad final.
Sin embargo, ya se deve ló quiénes serán los artistas invitados en el show de Puerto Natales.
Según la publicación, será mañana a las 19.00 ho ras en el polideportivo, con aporte voluntario.
Los artistas invitados son los siguientes: Camila Cárcamo, Decloaka, Héctor Olavarría, Los Inestables,
Horus Dance, Trío Tango Bar, Orquesta Juvenil Festi val Colegio Puerto Natales y Ruta 9 Trío.
Actividades
Hoy, en el Centro de Re habilitación de Porvenir, se realizará la “Caravana por la Rehabilitación”, que se ini ciará a las 18.00 horas.
Mañana a las 10.30 horas se realizará una “Lavatón Solidaria” en Costanera del Estrecho, entre José Velas tegui y Mardones.
Lo mismo ocurrirá el sábado 22 de octubre en la Costanera y Avenida Colón, de 10 a 18 horas, con una “Lavatón por la Rehabilitación”.
El mismo sábado se rea lizarán las salmojornadas con cinco puntos de ventas (más información Instagram @lasjornadas). La porción por solo $5 mil.
Expositoras enfocaron cáncer de mamas en hombres y mujeres y a “estar atentos a las mamas”
El seminario “Perspectivas y desafíos sobre el cáncer de mamas”, organizado por● Instituto Santo Tomás, contó con la participación de dos destacadas expositoras: Evelyn Birchmeier y María Paz Valenzuela, enfermera oncológica y primera mujer latinoamericana en subir el Everest tras sobrevivir a esta patología, respectivamente.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Dos importantes ex positoras participaron ayer en el seminario “Perspectivas y desa fíos sobre el cáncer de mamas”, organizado por el Instituto Santo Tomás sede Punta Arenas.
La primera fue Evelyn Birchmeier, enfermera jefa de la Unidad de Oncológica de la Clínica Alemana, quien abordó la importancia de la detección precoz para aumentar la sobre vida y tener mayor tasa de éxito en el tratamiento.
El público objetivo fueron los estudiantes y docentes del Área de Salud de Santo Tomás, pacien tes en tratamiento oncológico y personas que hayan superado la enfermedad.
“Ellos van a tener un papel superimportante en el rol educati vo. Van a estar con pacientes, con sus familias, compañeros, ami gos, y hay que sacarse un poco esto del ‘género’ porque el cán cer de mama ataca a hombres y mujeres. Y lamentablemente, los
hombres no se hacen autoexamen, por lo tanto el diagnóstico en los varones es muy tardío. Cuando las posibilidades de tratamiento son menores”.
- ¿Y cómo erradicamos ese tabú?
“Cambiando la conversación y entendiendo que no hay géne ro. Hay que hacer inclusión, no solamente hablar del cáncer de mama y asociarlo a las mujeres, hay que hablar de que los hom bres pueden tener este problema y tienen que aprender a hacerse el autoexamen”.
La otra expositora fue María Paz Valenzuela, primera mu jer latinoamericana en subir el Everest tras sobrevivir a un cán cer de mama.
Su objetivo en el seminario fue entregar su testimonio y com partirlo con los alumnos “para que nos acerquemos al cáncer de una forma mucho más suave, porque el impacto de tener cáncer es una montaña tremenda”.
- ¿Cuál es su mensaje a la comunidad magallánica?
“El autocuidado es funda mental. Cuídense ustedes, tener
María Paz Valenzuela, primera mujer latinoamericana en subir el Everest, contando su experiencia en el seminario “Perspectivas y desafíos sobre el cáncer de mamas”.
siempre la prioridad de su per sona, eso significa un chequeo médico una vez al año las muje res de 40, mujeres menores de 40 también estar atentas a sus ma mas. Consultar, nuestras mamas nos hacen trampa, pero tenemos que estar atentas. Salud para to das significa estar atentas”.
Finalmente, la rectora de Santo Tomás, Valeska Acevedo, contó que la institución viene rea lizando distintas campañas con sus alumnos y docentes para concientizar a la comunidad ma gallánica sobre la importancia del autoexamen y la detección precoz.
Entrega de antorcha
La antorcha de la solidaridad continúa su rumbo por Magallanes. Ayer la Policía de Investigaciones hizo entrega a los motoqueros de Punta Arenas, quienes hicieron lo mismo con el Eleam. Hoy continúa su rumbo hasta llegar al Teatro Municipal para la jornada final.
Punta Arenas Rosa
En conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el municipio iluminó de rosa sitios icónicos de la ciudad con la misión de concientizar sobre esta patología.
Crónica10 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas
Resaltaron lo fundamental del autoexamen
jcs
PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA FRENTE AL RALLY K ART PREGUNTA POR LA PROMOCION DEL MES DE OCTUBRE
jcs jcs
El
Publicidad Supercopa Liga Nacional de Básquetbol 2022. Fundación para el desarrollo del deporte y la recreación de la comuna de Punta Arenas. Monto financiado. $21.274.630 Destinado a cubrir el alojamiento y alimentación de los equipos y comitivas que participaron de la Supercopa LNB.. “Iniciativa de Interés Regional de Carácter Deportiva nanciada con recursos del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, cuyo marco presupuestario fuera aprobado por el Consejo Regional”. jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 11
calle Errázuriz
Camioneta impactó autos estacionados y se dio a la fuga
No fue un grato despertar para los dueños de dos vehículos que se encontraban estacionados en calle Errázuriz, entre Chiloé y Armando Sanhueza.
Ambos carros amanecieron con daños considerables en la carrocería. La razón: un con ductor impactó su Mazda Demio contra una camioneta de grandes
dimensiones que, por proyección, chocó contra otro móvil.
Con pérdidas prácticamente totales quedó el Mazda Demio, el que resultó con la parta trasera completamente destruida.
La denuncia fue presenta da ante Carabineros, y se logró tener acceso a una cámara de se guridad de un local cercano al
En la Población Carlos Ibáñez
sector donde se ve la dinámica del accidente.
Solo algunos segundos se man tuvo en el lugar el causante del accidente, ya que luego reanudó la marcha y huyó del lugar.
Hasta el cierre de la edición no se había reportado su deten ción. La búsqueda se mantiene latente.
Encuentran sin vida a hombre al interior de su casa: data de muerte de varios días
El hecho quedó al descubierto luego de que los vecinos se contactaran con Carabineros. Manifestaron no haberlo visto● desde el sábado, siendo encontrado finalmente en el dormitorio de su vivienda.
policial@elpinguino.com
Ayer en la mañana vecinos alertaron a Carabineros por la ausencia de un vecino que vivía en pasaje Huemul con Hernán Eberhard, en la Población Carlos Ibáñez de Punta Arenas.
Al concurrir personal del plan cuadrante, vieron a través de una ventana que el hombre se encontraba en su dormitorio, pero no res pondía a los llamados. Por ello, ingresaron con la auto rización y constataron que el sujeto había fallecido.
Los vecinos indicaron que la persona había sido vista por última vez el sá bado. Por la condición en la que se encontraba el cuerpo, la data de muerte sería el fin de semana.
Se dio cuenta a la Fiscalía de Punta Arenas, que dispuso que concurriera al domicilio un equipo de Labocar para que realizar las diligencias,
lográndose descartar ini cialmente la intervención de terceras personas.
El capitán del Labocar, Jonathan Venegas, dijo que “al concurrir (Carabineros) observan que la persona se encuentra en su dormitorio fallecido, por lo cual rea lizan las diligencias para obtener un certificado de defunción y ver si recibía un tratamiento médico. Al ser una persona que no se atendía en el consultorio ni en el hospital, no se po dría establecer su causa de muerte. Por lo mismo, la Fiscalía solicitó la presencia de Labocar, para descartar la participación de terceros y posteriormente derivarlo al SML para la autopsia. Se están realizando las pericias para descartar la participa ción de terceros”.
El cuerpo fue traslada do hasta el Servicio Médico Legal de Punta Arenas, don de se someterá a la autopsia para determinar las causas del fallecimiento.
Chofer
B,
de Bodega
de
movilizador.
Interesados enviar CV indicando cargo al que postula a: galtamirano@dima.cl o presentarse en 21 de mayo N°1460, bodega.
Policial12 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas Policial
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODOROEXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA SE NECESITA CHOFER / OPERARIO LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $620.000 HORARIO DE TRABAJO LUNES A SÁBADO HORARIO 07:00 A 15:30 HRS. INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220. DISTRIBUIDORA REQUIERE CONTRATAR: •
con licencia clase
para reparto
mercaderías. •Ayudante
y
Un equipo de Labocar de Carabineros trabajó en el sitio del suceso por instrucción de la Fiscalía.
jc Álvarez
En
ROBINSON ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com www.quelin.cl
Estarán varios meses en el continente blanco
Alto mando de la Armada despidió a funcionarios que parten a la Antártica
En el Salón Prat del edificio de la Comandancia en Jefe de la Arma da, el comandante en jefe, almirante Juan Andrés De la Maza, efectuó una despedida a los 30 marinos que se trasladarán hasta la Antár tica Chilena para cumplir misiones institucionales y compromisos ad quiridos por el Estado durante el periodo 2022–2023.
Previo a la ceremonia, los fun cionarios fueron recibidos por el comandante en jefe de la Primera
Zona Naval, contraalmirante Fer nando Cabrera, quien se despidió personalmente de cada uno y luego los acompañó al Salón Prat.
Los miembros de la Armada se desempeñarán en la Capitanía de Puer to de Bahía, Gobernación Marítima de la Antártica Chilena, Capitanía de Puerto de Bahía Paraíso, Alcaldía de Mar Covadonga y la Base Naval Antártica “Arturo Prat”, los cuales cumplirán importantes labores de salvaguarda de la vida humana en
del Archipiélago de Chiloé
el mar, control de tráfico marítimo, apoyo a expediciones científicas, registros meteorológicos y obser vaciones glaciológicas, entre otras responsabilidades que asumirán en el Territorio Chileno Antártico.
Sumado a lo anterior se desple garán unidades navales en tareas de sostenimiento logístico en el continente blanco, así como im portantes tareas de señalización marítima y la Patrulla Antártica Naval Combinada.
Problemas en ductos de evacuación de gases comunes serían lo que generó fuga de monóxido de carbono
Los vecinos del “Barrio Chilote” se manifestaron con una fogata en la vía pública. A través de un comunicado, la municipalidad
respondió que se está trabajando para dar solución a la grave problemática.
los departamentos, que se ría donde se concentra el problema.
Cansados por estar varios días sin gas, en la no che del martes los vecinos de los departa mentos que se encuentran sin gas en la Población Archipiélago de Chiloé encendieron una fogata de grandes dimensiones como modo de protesta.
Recordemos que el vier nes pasado se registró una emergencia a causa de la fuga de monóxido de car bono en el interior de los departamentos.
Fueron más de 40 los departamentos que que daron con el suministro suspendido. Desde ese entonces se han buscado diversas soluciones a este problema, considerando que se debe cortar el sumi nistro por la toxicidad del monóxido de carbono.
Aún está pendiente el término de los trabajos de un gasfitero autoriza do por la SEC, quien debe hacer el mantenimiento de los artefactos y las líneas de evacuación de gases de
Municipalidad
La Municipalidad de Punta Arenas se refirió a esta situación a través de un comunicado.
“En el marco de la situa ción que afecta a 47 familias de la comuna que habitan en el edificio 205 de la Población Archipiélago de Chiloé, el municipio de Punta Arenas infor ma lo siguiente:
1. Conocida la si tuación, desde el área asistencial se tomó con tacto con Macarena Tudela (representante informal del edificio) para cono cer detalladamente la situación e informar que se realizarán las gestio nes para contactar a un gasfitero calificado que pueda realizar trabajos en el edificio. Este fue contactado y puesto a disposición.
2. Durante la tarde del domingo 16, Macarena Tudela contacta a asistente social del área para solicitar apoyo para dos residentes
del edificio. Las visitas se realizaron el lunes.
3. A solicitud de la re presentante del edificio, el municipio comprometió la entrega de alimentos en la sede vecinal, para que los dirigentes puedan cocinar en apoyo a las personas mayores y de situación eco nómica vulnerable que no cuenten con red de apoyo en la comuna.
La situación al día de hoy (ayer) es la siguiente:
De acuerdo a lo in formado por Bomberos y Gasco, las emanaciones y fugas se deben a la falta de mantención que ha tenido el edificio en los espacios comunes, puntualmente en los schafts de ventilación de calefón y calentadores, los cuales al ser revisados mantenían palomas muer tas y en uno de ellos no se encontraba el sombrere te en la parte superior, lo que no permitía una ade cuada ventilación. Debido a lo anterior, se conside ró una situación de peligro por lo que Gasco procedió al corte de gas.
En este momento se está a la espera de la reparación
Los vecinos prendieron una fogata en calle Santa Juana con Patagona para manifestar su sensación de abandono.
total y del informe final que debe emitir el insta lador, previo visto bueno de la SEC. Con este docu
mento Gasco procederá a reponer el suministro.
En el día de hoy (ayer) se realiza una nueva vi
sita de las asistentes sociales para actualizar situaciones de ayuda o vulnerabilidad”.
jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 13Crónica/Policial Crónica periodistas@elpinguino.com -Club de Tiro con Armas de Fuego y PCP -Cursos de Tiro (instrucción privada) -Prácticas y capacitaciones para principiantes y avanzados -Tiro Deportivo -Entrenamiento -Competencias de Tiro al Blanco -Instalaciones Seguras y Acreditadas CONSULTA POR TU MEMBRESIA DE SOCIO O CURSO www.lascumbres.cl / contacto@lascumbres.cl +569 83408714 KM 10 NORTE LOTEO VRSALOVIC Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
En departamentos
●
cedida
En enero se iniciará expedición por alejados sectores de Última Esperanza
Una nueva visita tendrá el Archipiélago
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Para el verano se confirmó una nue va expedición al Archipiélago Isla Madre de Dios y Puerto Edén.
Esta iniciativa es en cabezada por Centre Terre, la Asociación Espeleológica Patagonia, con el apoyo
del Ministerio de Bienes Nacionales.
Constanza Candía Paredes, jefa de la Unidad de Gestión y Territorio del Ministerio de Bienes Nacionales, destaca el valor de efectuar esta expedi ción a un lugar apartado del país, que reconoce la labor de los que viven en esa zona de Última Esperanza.
A su vez, la seremi de Bienes Nacionales, Gloria
Madre de
● investigación científica y documentales, para dar a conocer su valor al mundo.
Aravena, indicó que en esta octava versión se encuen tran participando diversos actores públicos, lo que da cuenta del crecimiento de esta expedición. Dentro de este viaje se realizará un documental, sumado a la investigación científi ca en la zona y el trabajo con las comunidades de Puerto Edén.
Laboratorio a cielo abierto
Natalia Morata, vice presidenta de Centre Terre, califica que el archipiéla go Isla Madre de Dios es un verdadero laboratorio a cielo abierto, que ha sido visitado en varias ocasiones por esta agrupación.
“Venimos recurrente mente para hacer un estudio de exploración espeleológi ca (estudio de las cavernas), pero no solo eso. Con el paso del tiempo hemos ido encontrando vestigios de ocupación Kawésqar, se ha encontrado un paisaje de
superficie único, ejemplos de adaptación de lo que ha sido la fauna y la flora a un lugar inhóspito”, deta lla Morata.
Ha sido por estos via jes a Última Esperanza
que se efectúan docu mentales: “Siempre intentamos transmitir lo que aprendemos del territorio, para que lo entienda el público ge neral”, dice Morata.
Algunos de es tos documentales son emitidos en Europa, dando a conocer un lu gar desconocido en el planeta, dicen desde el organismo.
Crónica14 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: • AUXILIAR DE ASEO PARA TRABAJAR EN PUNTA ARENAS Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina o comunicarse al celular +56974763391 (whatsapp) Plazo de recepción de antecedentes: 24 DE OCTUBRE DE 2022
Octava edición del viaje organizado por Centre Terre y el Ministerio de Bienes Nacionales
Isla
Dios, espacio considerado como un laboratorio donde se realiza
El 20 enero partiría la primera cómitiva de viaje a Puerto Edén.
cedida
Publicidad - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado OTROS CURSOS - Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. COLEGIO NOBELIUS “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - secretariafinanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial - Equipo de Apoyo al Aprendizaje. INGRESE AQUÍ jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 15
La actividad se realizó la jornada de ayer
Con éxito finalizó muestra de carreras de la UMAG denominada “Ruta Pedagógica”
Con miras en el proceso de matrí culas para el próximo año, el gimnasio de la Universidad de Magallanes (UMAG) fue el punto de encuentro de la muestra de carreras llamada “Ruta Pedagógica”, en la cual parti ciparon las carreras de Pedagogía del Departamento de Educación y Huma nidades junto a sus estands.
Pedagogía en Educación Diferen cial, Educación Parvularia, Castellano y Comunicación para Enseñanza Me dia, Educación Básica con mención en Lenguaje y Matemáticas, Historia y Ciencias Sociales, Inglés para En señanza Básica y Media y Educación Física fueron las carreras que dieron vida a esta “Ruta Pedagógica”.
Cada uno de los estands preparó su propia dinámica de participación a través de distintos métodos expli cativos sobre la carrera, con juegos lúdicos y en presencia de los mismos estudiantes que mostraban a los asis tentes la realidad de estudiar cada una de estas carreras.
“Vivimos una excelente instancia para los jóvenes de enseñanza media de los d istintos establecimientos de nuestra ciudad, para que puedan co nocer de cerca lo que realizamos en las carreras de pedagogía de la UMAG. Es fundamental conocer la realidad de lo bonito que trae con sigo insertarse en el mundo de la pedagogía, ya que existen muchos
estigmas al respecto; pero la ver dad es que a través de esta carrera se puede influir de manera impor tante en el futuro de la sociedad”, indicó Marlene Alvarado, jefa del Departamento de Educación y Hu manidades de la UMAG.
Una serie de actividades se han realizado durante la “Sema na de la Educación” en la UMAG, y la “Ruta Pedagógica” se ha po sicionado como una de las más relevantes, ya que considera la par ticipación de la gran mayoría de las carreras de pedagogía. Maña na culmina esta relevante semana para el Departamento de Educa ción y Humanidades.
Según la directora del establecimiento educacional, Hilda Villegas
Mineduc
A partir del lunes estarán los resultados para la Admisión
Escolar 2023
Desde el lunes y hasta el viernes 28 de octubre estarán dispo nibles los resultados del periodo principal de postulación para la Admisión Escolar del año académico 2023.
Para ello, quienes hayan postulado a sus hijas e hijos en este pro ceso deberán ingresar con sus credenciales de usuario a la platafor ma web del Sistema de Admisión Escolar a la plataforma web www. sistemadeadmisiones colar.cl para revisar la información de su asig nación y registrar una respuesta.
Para quienes no ha yan alcanzado a postular o no estén conformes con su asignación, podrán participar del periodo complementario de pos tulación que se llevará a cabo desde el 22 al 29 de noviembre.
Escuela Bernardo O’Higgins terminará con normalidad año escolar
Tras la salida del exdirector Julián Mancilla, padres y apoderados realizaron manifestaciones y algunos● no enviaron a sus hijos a clases durante el año.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Desde la Dirección de la Escuela Bernardo
O’Higgins confir maron que terminarán el año lectivo según el calendario que estableció el Ministerio de Educación.
“Por calendario escolar termina el 9 de diciembre, pero debido a que se usó un feriado especial, vamos a recuperar los días que nos tomamos en septiembre, y el año escolar terminará el 15 de diciembre”, indicó la directora, Hilda Villegas Núñez.
Además la docente se ñaló: “Estamos trabajando normalmente, las clases se están cumpliendo de acuer do a los horarios de jornada escolar completa, más las actividades ACLE, que se
otorgan a los niños des pués de las 15.30, que en este caso tenemos karate, futsal y básquet”.
Agregó que todo el personal educativo está trabajando con normalidad en el establecimiento, salvo los que cuentan con licen cias médicas, pero que en ese caso ya fueron reempla zados por el sostenedor.
Conflicto
Julián Mancilla dejó de ser director de la Escuela Bernardo O’Higgins el 26 de mayo, tras perder el con curso de Alta Dirección Pública que se adjudicó la profesora Hilda Villegas. Esto último originó la molestia de Mancilla y de algunos profe sores y apoderados.
Las rencillas en el estable cimiento adquirieron un ribete judicial, donde la actual direc tora presentó un recurso ante la
Corte de Apelaciones de Punta Arenas para que cesaran los supuestos hostigamientos de la anterior directiva.
Cabe recordar que el primer episodio habría ocu
rrido en mayo, siete días después del nombramien to de Villegas, donde la anterior autoridad del establecimiento le ha bría expresado a la nueva
directora que “no acep tarán la llegada de nuevo director y su equipo, y que harán lo que esté a su alcance para que esto ocurra”.
16 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas Crónica
El establecimiento educacional cuenta con 396 alumnos.
cedida
Cerca de un centenar de niños y niñas participa ron de un nuevo operativo “Punta Arenas Más Cerca”, instancia organizada des de la Unidad de Infancia y Juventud del municipio, de pendiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
“Por una parte estamos buscando que los niños y las niñas pasen un momento muy agradable, entretenido, disfruten de algún servi cio y algunas cosas muy divertidas junto a sus fa milias, sus padres”, afirmó la profesional del munici pio Ximena Oyarzo.
Alegría y entusiasmo fueron parte de las emocio nes vividas por los menores,
como Benjamín Sáez, de 12 años de edad: “Es divertido. Estoy limpiando esto donde va la cadena de la bicicleta. Nunca le había hecho man tención a mi bici”.
Najadette Chávez asistió junto a sus hijos y sobrinos, y señaló que “me parece su perentretenido porque en general al niño lo saca de toda su rutina, aparte que son actividades que a ellos les gustan. Son felices acá, un ratito de felicidad”.
El operativo contó con diversos espacios lúdicos y formativos del área artística, musical y sensorial, ade más de actividades como cuentacuentos, pintacari tas, entre otros.
Iniciativa de la UMAG con recursos de Senadis
Organizaciones para personas en situación de discapacidad recibieron fondos
Cinco agrupaciones contarán con estos recursos para ayudarlos en su participación● en la institucionalidad pública.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Cinco organizacio nes que trabajan con personas en situación de dis capacidad recibieron fondos pertenecientes al Programa Participación Territorial Inclusiva de Senadis.
Con una ceremonia desarrollada en la Sala Terra de la Universidad de Magallanes, Unpade, TEAbrazo Magallanes, Fibromialgia en Acción Magallanes, Corporación Educativa “Meraki, Nuevo Comienzo” y Patagonia Inclusiva contarán con estos recursos en una iniciativa liderada por la UMAG.
El objetivo principal es financiar iniciativas de universidades, centros de
estudios y organizaciones destinadas a entregar co nocimientos y habilidades a las organizaciones de y para personas con discapa cidad, p ara acceder a los mecanismos dispuestos por el Estado y la insti tucionalidad pública.
Nicol Ahern Medina, funcionaria de la UMAG, valoró apoyar a organiza ciones comunitarias que visibilizan los derechos de las personas con dis capacidad y fomentar su participación territorial inclusiva.
En ese sentido, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, destacó que esta cinco organizaciones son claves en el trabajo en tre el Estado, el mundo privado y la sociedad
15 organizaciones de la Macrozona Austral fueron beneficiados, cinco son de Magallanes.
civil, fortaleciendo la inclusión social de sus usuarios.
Desde “Meraki”, su director Benjamín Cárcamo explicó que
como organización con tarán con fondos para la inserción laboral de jóve nes que se capacitan en la estimulación de las des trezas manipulativas.
Crónica
desarrollo social
Niños disfrutaron “Punta Arenas Más Cerca” Evento organizado por el municipio DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO
jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 17
16 agrupaciones autogestionadas
Organizaciones de adulto mayor de Natales se adjudican fondos
Con una ceremonia efectuada en la Biblio teca Pública de Puerto Natales se dio a conocer que 16 organizaciones de adultos mayores se adju dicaron el Fondo Nacional del Adulto Mayor, del Ser vicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).
Este fondo es un pro grama de Estado que pretende contribuir a la promoción, protección de los derechos y la participa ción social de las personas mayores, fomentando su autonomía, autogestión y asociatividad.
Las agrupaciones ten drán acceso a un millón de pesos cada una y será invertido en viajes inte rregionales, compras de canastas familiares, insu mos, actividades sociales, artísticas y culturales, ta lleres, entre otras.
Nicolás Soto Cárde nas, coordinador regional de Senama, señaló que “es gratificante que las organizaciones postulen a estos fondos porque potencian su autonomía y participación dentro del club”.
En tanto, Gaby De Freitas Sandoval, presi denta del Club del Adulto Mayor Renacer, resaltó la importancia de estos fon dos para ellos. “Como todos los años es una ale gría; estoy contenta porque 16 clubes de adultos mayo res sacaron proyectos”.
La Dirección de De sarrollo Comunitario de la Municipalidad de Na tales colabora junto a las agrupaciones en la ela boración y postulación de los proyectos, lo que también es apoyado por Senama.
Autoridades se reunieron con organizaciones en Porvenir
Avanza actualización de Plan Nacional de Igualdad en Magallanes
En la actualidad se está trabajando en la cuarta versión del programa, que vela● por el cumplimiento de los compromisos de género suscritos por el Estado para garantizar los derechos de las mujeres.
El Plan Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2018-2030 se conside ra un instrumento de planificación y gestión que permite velar por el cumplimiento de los compromisos de género suscritos por el Estado.
Dentro del desarrollo del cuarto plan,la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, se reunió en Porvenir con representantes de distintas agrupaciones de mujeres para con tinuar actualizando el programa.
Al respecto, la se remi Ruiz dijo que “la actualización del Plan de Igualdad es un ins trumento que permite conocer, desde la base, las necesida
seremi de la mujer
En la actividad se expuso sobre estos cambios, con especial énfasis en la opinión de las organizaciones.
des de las mujeres y las propuestas que ellas entregan para la solución a los problemas genera dos por la falta de
igualdad en sus diver sas actividades”.
Los viajes a distin tas localidades de la región continuarán, ya que se busca obtener la mayor información po sible, con la opinión de las comunidades.
Jacqueline Calisto, representante de la Agrupación Hortícola “Tierra, Agua y Sol”, de Porvenir, destacó que “ en esta agrupa ción hemos logrado desarrollar nuestros emprendimientos, pero siempre es importante trabajar para seguir me
jorando en la igualdad en todos los ámbitos, y creo que el plan con tribuirá y acelerará el proceso”.
En tanto, la delegada provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro, sostuvó que la inicia tiva permite “no solo visualizar la importan cia de generar políticas con enfoque de gé nero desde la agenda programática y sobre todo desde los territo rios, sino que además facilita un trabajo man comunado con las redes y la ciudadanía”.
NATALES,
COYHAIQUE
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Comprendido:
- Villa Las Nieves.
- Villa Torres del Paine.
-Villa Alto Bulnes.
- Incluye: Inacap, Adelco, Clínica IMET, Planta de Revisión Técnica, Copec Bulnes.
18 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas Crónica -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638contacto@solovidrios.clSOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS:
PORVENIR Y
Fecha: Horario: Sector
Publicado el día jueves 20 de octubre de 2022 PUNTA ARENAS DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 07:00 A 12:00 HRS.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 19
Reportan saqueo de supermercado en Puente Alto
La tarde de ayer se reportó el saqueo a una su cursal del supermercado Alvi ubicado en el sec tor de Bajos de Mena, en Puente Alto.
A plena luz del día, testigos captaron cómo de cenas de personas entraron al local comercial para ro bar productos de diversa índole.
En los registros se ve tanto a adultos como meno res de edad corriendo con carros, bolsas y cajas para transportar los objetos.
Algunas de las captu ras revelan que la gente, en su mayoría, robaba packs de cervezas en lata y abarrotes.
Incluso, se ve cómo algunos salen del supermer cado para buscar más cajas y sustraer más productos.
Según información preliminar, al lugar lle gó personal de Control de Orden Público (COP) de Carabineros, quienes disper saron a los delincuentes.
A raíz de lo ante rior habría dos personas detenidas.
Cabe destacar que el supermercado ya había sido saqueado durante la conmemoración del es tallido social, en donde múltiples tiendas fueron vandalizadas.
Gabinete Irina Karamanos: Contraloría dictamina uso “injustificado” del nombre
Pese a que el Gobierno enmendó el error y mediante una resolución la anuló● el 22 de junio, la solicitud de 17 parlamentarios a la Contraloría para aclarar la juridicidad de la resolución seguía vigente.
El pronunciamiento vigente. El cambio de la nominación
“Gabinete Primera Dama” por el “Gabinete Irina Karamanos” terminó ayer con una resolución de la Contraloría en el escritorio de Karamanos. Porque pese a que el Gobierno enmendó el error y mediante una resolu ción la anuló el 22 de junio, la solicitud de 17 parlamentarios a la Contraloría para aclarar la juridicidad de la resolución seguía vigente.
En lo fundamental, la en tidad encabezada por Jorge Bermúdez establece:
No correspondió denominar una unidad ad ministrativa como “Gabinete Irina Karamanos”, por cuanto ello implicó utilizar injusti ficadamente el nombre y, en consecuencia, la imagen de la señora Irina Karamanos Adrian, pues la mención “Irina Karamanos”, en ese contexto, no se encuentra vinculada a los fines pro
pios de la Presidencia de la República.
Tampoco resultó admi sible que el dominio “www. gabineteirinakaramanos.cl” contuviera el nombre de di cha persona.
No procede administra tivamente que al “gabinete Irina Karamanos” le corres pondía intervenir en relación con la formulación de polí ticas públicas, ya que ello podía significar invadir las funciones que le competen especialmente a los minis terios, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley N° 18.575.
Se concluye que: “Es pre ciso señalar que la situación referida precedentemente se encuentra actualmente supe rada (…) En efecto, el acto administrativo cuestiona do fue modificado por la Presidencia de la República a través de la resolución exenta N° 758, de 22 de ju nio de 2022, reemplazando la voz “Irina Karamanos” por
agencia uno
“No correspondió denominar una unidad administrativa como “Gabinete Irina Karamanos”, estableció la entidad encabezada por Jorge Bermúdez.
“Coordinación Sociocultural”, denominación ya empleada para distinguir a esa unidad funcional entre los años 2014 y 2018. Además, precisó que las competencias de esa re partición deben ser ejercidas
en “coordinación con los ór ganos de la Administración del Estado que corresponda, y sin alterar sus facultades atribuidas por ley”.
El día que el Gobierno enmendó el error
El día que el Gobierno enmendó el error. Fue el 22 de junio, cuando el Gobierno anuló el polémico decreto y lo denominó Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República.
Los oficios y documentos que gestionó. La repartición pública que por casi tres me ses se denominó “Gabinete Irina Karamanos” gestionó en total 1.700 documentos –entre ingresos y egresos–, además de otra cantidad sin determinación de notas internas.
Karamanos deja Palacio. La Coordinadora Sociocultural de la Presidencia anunció el martes 4 de octu bre que dejaba de trabajar en La Moneda y que iniciaba el inicio del proceso de traspaso de las fundaciones que están a su cargo. En la oportuni dad señaló:
“Durante la campaña nos comprometimos a transformar este espacio al asumir este rol y hoy venimos a informar que comienzan las innovaciones institucionales”.
“Ayer tuvimos un di rectorio de Integra donde se aprobó unánimemente la modificación estatutaria que implica que las prime ras damas como figuras ya no serán quienes presidan el directorio”.
(Ex-Ante).
Durante los últimos meses se ha evidenciado “una crisis” interna en la Democracia Cristiana (DC). En este contexto, el mili tante y ex Presidente de la República Eduardo Frei dio a conocer su firme postura respecto a una posible sa lida del partido.
En conversación con el programa “Conectados” (Radio Agricultura), el ex Presidente se refirió a los puntos álgidos vividos por la colectividad en el contexto del pasado plebiscito.
Recordemos que en ju lio de este año los militantes de la DC Matías Walker, Ximena Rincón y Fuad Chahín, junto con el propio Eduardo Frei, fueron denun ciados al Tribunal Supremo del partido por anunciar que votarían Rechazo en el plebiscito del pasado 4 de septiembre.
Ante estos hechos, Frei expresó que “yo creo que la mayoría de la ¨familia democratacristiana¨ votó Rechazo“.
Al mismo tiempo, afir mó que “hay una situación muy complicada (..). El partido tiene que retomar su fraternidad, tiene que entender y tiene que lla marse a elecciones, porque el partido necesita tener todos sus estamentos le galmente constituidos en el Servel”.
En el último tiempo la DC se ha envuelto en dife rentes polémicas, además de sufrir la pérdida de dife rentes miembros de amplia trayectoria del partido, ta les como el exministro René Cortázar y el alcal de de La Granja, Felipe Delpín. Además de Claudio Orrego, que tras 33 años de militancia decidió también abandonar la bancada.
En ese contexto, Eduardo Frei sostuvo que “yo llevo 64 años de mili tante y ya a mis 80 años no me voy a ir“.
De esta manera, apuntó a la tarea de “seguir represen tando” a los chilenos como un partido (DC) de “sector medio, moderado”.
“Lógicamente que me da pena, pero a mí lo que me importa es el país y lo que está claro en el país es que los chilenos quieren un sector medio, moderado, lo que representamos duran te muchos años en Chile y que tenemos que seguir re presentando”, señaló.
Finalmente, el ex Presidente recalcó la impor tancia de la DC de “tomar una decisión, buscar un en cuentro, buscar una mesa de consenso para que se con duzca durante un o dos años hasta que se normalice la situación”.
20 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas Nacional
Y eventual intromisión en funciones de ministerios
“Llevo 64 años de militante y a mis 80 no me voy a ir”
Ayer Eduardo Frei y la DC:
UDI busca sacar a diputadas de la presidencia de comisiones
Las diputadas Consuelo Veloso (RD) y Lorena Pizarro (PC) se encuentran en la mira de la UDI. Parlamentarios● gremialistas presentaron mociones de censura para sacar a ambas de las presidencias de las comisiones de Agricultura y Derechos Humanos.
La UDI presentó dos mociones de censura contra las diputadas Consuelo Veloso (RD) y Lorena Pizarro (PC), por su rol como presi dencias en comisiones de la Cámara.
La primera lidera la mesa de Agricultura, mientras que la segunda se sienta a la cabe za de la Comisión de Derechos Humanos.
En el caso de Veloso, la moción fue ingresada por Juan Antonio Coloma (UDI). Esto, ya que la parlamenta ria terminó la sesión antes de tiempo cuando aún restaban dos palabras: de los diputados Alinco (IND-PPD) y Labra (IND-RN).
“Quedaban dos palabras pendientes, que yo no me percaté. Reinicié la sesión y quedó el diputado Coloma (UDI) subrogándome, por que yo me tenía que retirar. Al parecer generó una mo lestia de proporciones en algunos parlamentarios”, se ñaló Veloso.
Sin embargo, la represen tante de RD asegura que esta no es la razón, sino que exis te “una operación política” de parte de la oposición “para pegarle al oficialismo y sa car provecho de ello”.
“Yo creo que la presiden cia la están esperando para el diputado Alinco o para la diputada Labra. Esto, como
puntapié inicial para el even tual desconocimiento del acuerdo administrativo que existe en la Cámara y que ha asegurado la gobernanza del acuerdo que viene de la cen troizquierda”, detalló.
En ese sentido, explicó que “no es primera vez que el diputado Alinco aparece articulándose con la dere cha. En este caso, el diputado Coloma señaló que él solici taba la censura a pedido de otros parlamentarios”.
Desde la oposición, el di putado Jorge Rathgeb (RN) indicó que la moción de cen sura “se suscita por un manejo poco deferente hacia los de más miembros de la comisión cuando se está discutiendo un proyecto de ley”.
“Esto llevó a que personas de distintos sectores políticos se sintieran bastante incómo dos respecto del manejo que ella realizó. Esto, después que se votara un proyecto de ley, donde las indicaciones que ella había presentado finalmente no habían tenido las votacio nes suficientes”, añadió.
UDI busca sacar a Pizarro (PC) de DD.HH.
La segunda censura la pre sentó el diputado de la UDI Cristian Labbé en contra de la parlamentaria y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Lorena Pizarro (PC).
Lo anterior, para entender por qué no quiere invitar el exdirector del INDH Sergio Micco para dar declaraciones respecto a varios temas, entre ellos el estallido social.
“La censura que he pre sentado a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos tiene por finali dad, primero, entender por qué la Comisión de Derechos Humanos no quiere y la pre sidenta no quiere invitar al señor Micco a dar declara ciones con respecto a varias cosas”, manifestó Labbé.
Según el diputado UDI, una de esas cosas es para saber “lo qué pasó en el estallido social. Luego le pe dimos también que invitara al señor Micco a hablar so bre la toma del edificio del Instituto Nacional de Derechos Humanos, que fue tomado por más de nueve meses”.
“Ahora, con respecto a las declaraciones del señor Micco, que dice que el Partido Comunista lo estuvo hostigan do y lo estuvo persiguiendo”, agregó el parlamentario.
Labbé dijo que “hoy día pareciera ser que la presidenta tiene algo que esconder, pare ciera ser que el señor Micco es un perseguido político por parte del Partido Comunista y del Frente Amplio”.
“Lo que nosotros estamos esperando es que la presi denta tome a bien invitar
“La censura que he presentado a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos tiene por finalidad, primero, entender por qué la Comisión de Derechos Humanos no quiere y la presidenta no quiere invitar al señor Micco a dar declaraciones respecto con respecto a varias cosas”, manifestó Labbé.
al señor Micco”, dijo. Esto, “para que pueda entregar sus descargos con respec to también a la querella de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, que hoy día se quere lló con ello”, comentó el congresista.
Así también manifestó que “hoy día la presidenta, como la diputada Hertz del Partido Comunista, avalan esa querella. Encima dicen que el señor Micco no tiene la competencia y es un ig norante con respecto a los derechos humanos”.
UDI contra diputadas del Frente Amplio
Cabe destacar que la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) interpu so una querella contra Sergio Micco, en donde lo acusan de “encubrir” delitos de lesa humanidad.
En ese contexto, Pizarro valoró la acción presenta da contra el exdirector del INDH.
El diputado además aclaró que no solo él ha pedido la in vitación a Sergio Micco, sino que también otros parlamenta rios de la comisión. Esto, para
poder escuchar los descargos del exdirector del INDH.
“Lo hemos hecho desde que comenzamos el periodo parlamentario. La presiden ta, tomando sus facultades, finalmente nunca ha puesto en tabla la invitación y tam poco pareciera ser que tiene ganas de invitarlo, porque pa reciera ser que le tiene miedo a lo que el señor Micco vaya a decir”.
“Yo no quiero pensar que esto tiene que ver con la presi dencia de la diputada Cariola en la mesa del Parlamento”, sentenció Labbé.
Nacional jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 21
agencia uno
Unión Demócrata
Independiente
22 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas Publicidad !Ya estamos en Síguenos en @pinguinomultimedia ! ¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades! Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo. ¡Nos vemos en TikTok! Hola!
45 años de cárcel para sujeto que detonó bombas
A 45 años y un día de cárcel fue condenado Camilo Gajardo Escalona, quien perpetró diversos atentados explosivos en la Región Metropolitana y que fueron reivindi cados por la agrupación “Individualistas Tendiendo a lo Salvaje” (ITS).
Gajardo fue hallado culpable de diversos en víos e instalaciones de bombas, todo esto entre 2017 y 2019 en distin tos puntos de la Región Metropolitana.
Se trata de los siguien tes episodios:
1.- El artefacto que detonó en la casa del enton ces presidente de Codelco Óscar Landerretche, el 13 de enero de 2017.
2.- La colocación de una bomba en una banca frente a la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez (UCSH), el 13 de abril de 2018.
3.- La explosión de un artefacto en un paradero del Transantiago en Vicuña Mackenna con Bilbao, el 4 de enero de 2019.
4.- El envío de un paquete explosivo al pre sidente de Metro, Louis De Grange, el 5 de mayo de 2019, el que no llegó a destino.
En tanto, fue absuelto de la acusación por un ex plosivo que detonó en un bus del transporte público en La Reina, el 28 de sep tiembre de 2017, y por la instalación de otro explosi vo en un paradero frente a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile en La Pintana, el 7 de sep tiembre de 2018.
La Fiscalía Sur había solicitado más de 100 años de cárcel para Gajardo, ante los diversos hechos por los que fue condenado, donde se sumaron cargos por ho micidio frustrado.
Finalmente, el Sexto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago decretó 45 años y un día de cárcel para él. El fiscal Alex Cortez seña ló que la condena se logró gracias a la numerosa can tidad de pruebas obtenidas junto al OS9, Labocar y GOPE de Carabineros.
En el desglose, se le dieron 20 años de presi dio mayor en su grado máximo por todas las colocaciones de artefac tos explosivos. Otros 20 años más por los homici dios calificados frustrados de los heridos en el hogar de Óscar Landerretche y en el paradero de Vicuña Mackenna.
A ello se le sumaron otros cinco años por las lesiones en los últimos he chos mencionados.
Inscripciones cierran mañana
Los 14 nombres que buscan reemplazar a Abbott como fiscal nacional
Hasta ahora son 14 abogados y abogadas que buscan ser el sucesor o sucesora● de Jorge Abbott en el cargo de fiscal nacional. Las inscripciones estarán abiertas hasta las 23:59 horas de mañana
La carrera para ser el próximo fiscal na cional ya comenzó.
Y es que a 48 horas de terminar la inscripción, ya son 14 los abogados que buscan ser el sucesor de Jorge Abbott.
La postulación de los aspirantes se realiza ante la Corte Suprema y la lista está compuesta por algunos nombres cercanos al exje fe del Ministerio Público. Como también hay otros que sostuvieron más de al gún conflicto con este.
Uno de los ejemplos de esto último es el actual fis cal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, que tras un sumario Abbott presentó un escrito al máximo tribunal para removerlo del ente per secutor por conductas que “son constitutivas de faltas administrativas”.
Lo cierto es que la Corte Suprema optó por no removerlo. Pero eso no fue todo, ya que fue for malizado por los delitos informáticos de violación de secreto, después de ha ber sido denunciado por su subordinado, el fiscal Sergio Moya. Sin embargo, fue ab suelto -en fallo unánime- en dos oportunidades.
El que estuvo a cargo de su formalización es el fis cal regional de Magallanes, Eugenio Campos, quien con taba con la confianza de Abbott, y que ahora figura como uno de los postulan tes para ser su sucesor.
Abogados que bus can reemplazar a Jorge Abbott como fiscal nacional
Según fuentes de Radio Bío-Bío, otra de los cercanos es Marta Herrera, directora de la Unidad Especializada Anticorrupción y Jurídica de la Fiscalía Nacional.
A la abogada también se suman otros fiscales regio nales como Carlos Palma (Aysén) y Nayalet Mansilla (Ñuble). Asimismo, uno de los postulantes es el actual fiscal nacional subrogante, Juan Agustín Meléndez.
La lista sigue, ya que también postularon los fis cales Centro Norte, José Morales y Ricardo Peña. Otro de los nombres son los abogados Ángel Valencia, Rodrigo Ríos y Karinna Fernández.
agencia uno
Además pueden sumarse ciudadanos con derecho a sufragio que tengan a lo menos 10 años con título de abogado, 40 años de edad cumplidos y no encontrarse sujeto a alguna incapacidad ni incompatibilidad, entre otros requisitos.
A ellos se suman la actual secretaria general de la Contraloría, Nelly Salvo; el asesor jurídico de la Seremi de Educación de Antofagasta, Iván Pavlov, y la actual defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.
Las inscripciones estarán abiertas hasta las 23:59 ho ras del viernes 21 de octubre. Además, pueden sumarse ciudadanos con derecho a sufragio que tengan a lo menos 10 años con título de abogado, 40 años de edad cumplidos, y no encontrarse sujeto a alguna incapacidad ni incompatibilidad, entre otros requisitos.
El lunes 24 el secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez, revisará quiénes son los candidatos habilitados para exponer ante el pleno. Luego, entre 8 y 10 días los postulantes son citados y tras la exposición hay una votación para formar una quina.
La cinquena es enviada al Presidente Gabriel Boric, quien puede proponer otro nombre al Senado, el que será el encargado de elegir al nuevo jefe del Ministerio Público.
María Soledad Melo
Aprueban designación de ministra de la Corte Suprema
La sala del Senado aprobó este miércoles el oficio del Presidente Ga briel Boric para nombrar como ministra de la Corte Suprema a María Soledad Melo Labra.
Este nombramien to tuvo amplio respaldo en la Cámara Alta, reci biendo 44 votos a favor, ninguno en contra y solo una abstención.
Melo comenzó su ca rrera como relatora de la Corte de Apelaciones de Santiago en 1995, luego fue jueza del 15.º Juzgado Civil de Santiago des de el 2001, relatora de la Corte Suprema y poste riormente ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago desde 2010 hasta ahora, que fue ascendi da al máximo tribunal del país.
Su designación se debe a la salida de la exminis tra Rosa Egnem, quien en marzo pasado dejó su car go tras cumplir el límite de edad legal para reali zar sus funciones.
jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 23Nacional
En Chile
de 93 octanos cae
las demás sufren
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció ayer miércoles 19 de octubre un nuevo reajuste al pre cio de las bencinas, con nuevas alzas y una caída en el valor de la gasolina de 93 octanos.
El precio de paridad de importación dio para esta semana un nuevo reajuste en el precio de las benci nas, dando como resultado una caída de 0,1 pesos por litro en el precio de la ga solina de 93 octanos.
A esto se suma además de una nueva alza en el precio de la gasolina de 97
octanos, específicamente de 10,8 pesos por litro.
Por otra parte, des de la empresa estatal se señaló que se espera un nuevo incremento para el valor del diésel, de $10,8 por litro.
Valores en detalle
Finalmente, se desta có ayer desde la Empresa Nacional del Petróleo una caída en el precio del gas licuado del petróleo (GLP) de uso vehicular, también de 10,8 pesos por litro.
– 93 octanos: -0,1 pe sos por litro.
– 97 octanos: +10,8 pe sos por litro.
– Diésel: +10,8 pesos por litro.
– GLP: -10,8 pesos por litro.
Mepco
Esta decisión se tomó considerando la re gla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Combustibles (Mepco) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).
Finalmente, se recor dó este miércoles que la Empresa Nacional del Petróleo no regula no fija el precio de las gasolinas en el mercado chileno.
litro
24 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas Economía Gasolina
$0,1 por
y
nueva alza Informó ayer la Empresa Nacional del Petróleo Una caída de 0,1 pesos por litro en el precio de la gasolina de 93 octanos y una nueva alza en el valor de la gasolina de 97● octanos, específicamente de $10,8, fueron parte de las cifras que publicó ayer la empresa Enap. La decisión se tomó considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Combustibles (Mepco) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). agencia uno INDICADORES ECONÓMICOS UF $34.490,52 Peso Arg. $6,36 UTM (OCT) $60.310Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 84,50 US $1633,70 Comprador $978,60 Vendedor $978,90 Observado $972,30 DÓLAR IPSA 5.087,69 Euro/USD $955,99 IPC (SEPT) 0,9% IGPA 27.617,65 Cobre (libra) $3,32 IMACEC (AGOST) 0,0%
Mercado Cambiario
Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Putin redobla la apuesta al declarar la Ley Marcial en las 4 regiones ucranianas anexadas por Rusia
En su discurso, Putin calificó a las autoridades ucranianas de “satanistas” que● “ignoraron” las advertencias de Rusia.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, está bajo una presión creciente. Su “operación mi litar especial” no está saliendo según lo planeado. Como resulta do de la contraofensiva ucraniana, Rusia ha perdido territorio que ha bía ocupado.
Almismotiempo,regionesrusas en la frontera con Ucrania son objeto de continuos ataques aéreos.
Además,elanunciodelKremlin, elmespasado,deuna“movilización parcial” de reservistas generó una gran alarma en la sociedad rusa.
¿Cuál es la respuesta de Putin?, sepreguntaStevenRosenberg,editor de asuntos rusos de la BBC.
No es “lo siento, cometí un enorme error al invadir Ucrania”. Es una seguridad más estrecha. No solo en la Ucrania ocupada, sino en Rusia.
Está redoblan do su apuesta.
Así, el Mandatario ruso anunció este miércoles que fir mó un decreto que impone la ley
marcial en las cuatro regiones ucranianas que Moscú anexó el mes pasado, en una medida rechazada como ilegal por la comunidad internacional.
Amplios poderes
La ley, publicada en el sitio web del Kremlin, otorga am plios poderes de emergencia a los jefes que Rusia instaló en las provincias de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón con el objetivo de “mantener el orden social y salvaguardar instalaciones importantes”.
“Estamos trabajando para resolver tareas muy complejas y de gran escala para garanti zar un futuro confiable para Rusia, el futuro de nuestro pue blo”, dijo el Presidente ruso en declaraciones televisadas a los miembros de su Consejo de Seguridad.
Las cuatro regiones fue ron recientemente proclamadas como anexadas por Moscú des pués de referendos que muchos calificaron de farsas.
El anuncio de la ley marcial ocurre después de que funcio narios rusos advirtieran sobre un inminente ataque ucraniano en la ciudad clave de Jersón, en el sur de Ucrania.
El miércoles decenas de mi les de personas comenzaron a ser evacuadas fuera de la re gión sureña de Jersón.
El líder local instalado por Rusia, Vladimir Saldo, indicó que entre 50.000 y 60.000 civi les saldrían de cuatro pueblos en la orilla occidental del río Dnipro en un “desplazamien to gradual y organizado”.
Jersón fue la primera ciudad importante que cayó en manos de las fuerzas rusas cuando inva dieron Ucrania en febrero.
Sin embargo, en solo unas pocas semanas el ejército ucra niano recuperó territorio en el norte de la región y avanzó has ta 30 km al sur a lo largo del Dnipro, amenazando con atra par a las tropas rusas.
En su discurso, Putin insi nuó una mayor escalada de la
guerra y calificó a las autorida des ucranianas de “satanistas” que “ignoraron” las adverten cias de Rusia.
“Rusia le ha dado repetida mente la oportunidad al comando de los satanistas de comportarse razonablemente. Pero no se nos ha escuchado y fuimos ignora dos. Ahora todo será diferente, dictaremos los términos”, decla ró Putin. Como señala Rosenberg, no está claro qué diferencia habrá, si es que habrá alguna, en las cua tro regiones ucranianas que Rusia se anexó.
“Ciertamente no persuadirá a las tropas ucranianas para que depongan las armas. Kiev está decidida a recuperar el territorio perdido”, señala el periodista.
Más seguridad en Rusia
El Mandatario también anun ció que reforzaría la seguridad en toda Rusia.
Dijo que como parte del de creto, estaba otorgando autoridad adicional a los líderes de todas las provincias rusas para mantener el
El Mandatario también anunció que reforzaría la seguridad en toda Rusia.
orden público y aumentar la pro ducción en apoyo de la guerra de Moscú, que está entrando en su octavo mes.
La ley también limita la li bertad de entrar y salir de ocho provincias rusas fronterizas con Ucrania.
Putin anunció tres niveles adicionales de seguridad refor zada dentro de Rusia.
El nivel más alto se aplicará a Crimea, anexada por Rusia en 2014, y otras áreas cercanas a la frontera con Ucrania, como las regiones de Belgorod, Kursk y Krasnodar.
En estas áreas habrá más seguridad, posibles órdenes de evacuación y algunas restriccio nes para viajar.
Las autoridades regionales tendrán más poderes para ga rantizar que se implementen las medidas, establecer la defensa territorial y “movilizar” la econo mía para el esfuerzo bélico.
En Moscú y las regiones cir cundantes del centro y sur las autoridades regionales tienen el poder de introducir restric ciones similares, pero menos severas.
(BBC News Mundo).
Internacional jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 25 CRUZAMOS FRONTERAS POR TI E L NORTE EN TUS MANOS! SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO. CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS! COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
Presidente de Rusia
agencia uno
Miguelito y Pachuco y la Cubanacán llegan a Casino Dreams Punta Arenas
La cartelera del Casino Dreams continúa este mes con grandes shows en vivo. Mañana se presen tará el comediante Miguelito, mientras que el sábado tocará la orquesta de Pachuco y la Cubanacán.
Octubre es un gran mes para el Casino Dreams de Punta Arenas. Ya pasa ron figuras como Andrés de León, Pablo Rojas (ga nador de The Voice Chile) y varios tributos de la mú sica de culto como Sting y Pink Floyd.
Mañana estará el artista Hans Christian Malpartida Esparza, más conocido como
Miguelito. El actor perua no, nacionalizado chileno, se ha vuelto un famoso comediante gracias a su reco nocido personaje en el extinto “Morandé con Compañía” de Mega, en el que parti cipó por 14 años. Además, entre sus personajes más conocidos está “Rupertito”, el compañero de “Ruperto” (Cristián Henríquez), el “Rico Suave”, el “Malito”, el “Súper General” de la Seguridad de Maikel Pérez Jackson, “Penni”, “Patín” y más. Y el próximo fin de semana arri bará a Punta Arenas con un show nuevo.
Mientras que el sábado 22 se hará presente la orquesta
de Pachuco y la Cubanacán, para presentar su nuevo sin gle “Me estoy enamorando”. Fundada en 1954 y con exten sa trayectoria, es una orquesta de música tropical que ha par ticipado de la evolución de la música bailable caribeña en Chile a lo largo de seis déca das. Comenzó con el mambo y el chachachá y continuó su trayectoria hasta llegar al me rengue y la cumbia.
Estos shows podrán verse gratis a partir de las 23 ho ras con la entrada del Casino Dreams de Punta Arenas. A fin de mes se presentarán el cantautor nacional Mario Guerrero y otros eventos de Halloween.
Cultura y Espectáculos26 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas SERVICIO TECNICO VEHICULOS GNC GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
Los eventos están programados para mañana y el sábado
Un fin de semana recargado de eventos en Casino Dreams.
cedida
participó de evento educativo
Puerto
El dúo magallánico se encuentra celebrando 10 años de música y hoy se presentarán en la vi gésima novena versión del Festival Folclórico Estudiantil en la Pa tagonia... Cantares de Reencuentro.
Todas las jornadas del evento comienzan a las 18:00 horas, en el gimnasio de Escue la Portugal, ubicado en calle Chiloé 648. La en trada es gratuita.
“Estamos muy feli ces de participar en este encuentro estudiantil, nosotros hemos estado pisando este escenario como estudiantes en competencia y ahora poder estar como show invitado es un gran ho nor”, comenta Ariel Torres, integrante del
dúo puntarenense.
En el evento, As de Oros presentará su úl timo trabajo llamado “Patagonia”, de raíz neofolclor con tintes patagónicos.
El dúo regional ha realizado diversas pre sentaciones en la región y para las vacaciones es tán preparando una gira por Argentina, donde tie nen un público cautivo.
A su vez, lanzarán un vinilo con sus éxitos que pronto estará dispo nible. El grupo se dedica por completo al trabajo musical y generar nuevos sonidos para su públi co y los nuevos oídos que se cautiven con sus interpretaciones.
El festival se inició ayer y culminará este viernes.
Por los 500 años del paso de Magallanes, la ONG Nobeles Australes participó de encuentro de intercam bio patrimonial educativo en Puerto Santa Cruz, Argentina. El evento se inició el sábado y busca poner en común diferentes miradas sobre el histórico suceso.
La actividad se llevó a cabo durante esta semana y finalizó el martes. En la oportunidad, chilenos, argentinos, españoles y portugueses se congrega ron en un evento cultural y educativo.
Javier Garay, uno de los miembros de la ONG, indicó que ellos fueron in vitados “por el trabajo que hemos realizado con ma terial fílmico, entrevistas, ilustraciones, diseños grá ficos y trabajos con artistas de la región. También por trabajos que hicimos con el gobierno de la región en su momento”.
Nobeles Australes es una Organización No Gubernamental destina da al desarrollo de niños y jóvenes en sus proyectos. Y con la presentación de material audiovisual, ilus traciones y una ponencia, la comitiva de la ONG, in
Comitiva se reunió con distintos actores de la Patagonia argentina.
tegrada por Jonatan Castro, Daniel Muñoz (ponencia), Tomás Alarcón (ilustrador) y Javier Garay, estuvo pre sente en un “Intercambio patrimonial educativo”, se gún explicaron. Un evento que fue pensado en el 2020, pero luego de la pandemia no pudo llevarse a cabo.
“Hoy (martes) nos en contramos escuchando ponencias de personas de diferentes partes del mundo, tanto de aquí (Argentina), como España y Portugal”, explicó Daniel Muñoz.
La comitiva además estuvo en presencia de otros actos culturales y ponencias y contaron con el apoyo del profesor y jefe de protocolo de la comuna, Carlos Valdés, quien afirmó que “poder contar con los hermanos de Chile la verdad que le da un alto nivel a este evento”.
Una experiencia in novadora, que buscará reforzar la historia de los patagónicos y de la hu manidad a través de un
encuentro cultural entre dos naciones. Tal es así que desde las autoridades de la comuna de Puerto Santa Cruz indicaron la posibilidad de que la Unesco intervenga para que el paso de Magallanes se establezca como Patrimonio de la Humanidad. “Hace muchos años que el inten dente viene trabajando para que se logre esto, que sea nombrado Patrimonio de la Humanidad. Y creo que el festival le da pie al sue ño”, dijo Valdés.
Cultura y Espectáculos jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 27
As de Oros en el Festival Folclórico Estudiantil en la Patagonia En Escuela Portugal cedida ONG Nobeles Australes
en
Santa Cruz por los 500 años Los miembros de la organización viajaron a Argentina VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR PUNTA ARENAS: - ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073 PUERTO NATALES: GALVARINO 318 CEL: 942764830 POR MAYOR Y DETALLE CHORIZOS Y SALCHICHAS 100% VEGAN AS +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al Dr. Eduardo Núñez Bolívar, ofrece sus servicios en Odontología General, Endodoncias, Restauraciones Estéticas, Prótesis removibles y fijas, entre otros. Tenemos convenios con Enap y diversas instituciones. Deja tu salud bucal en las manos del Dr. Eduardo Núñez Bolívar, y su equipo de cirujanos dentistas. www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntralo en Centro Médico y Dental Vittorio Cuccuini. Almirante Gómez Carreño 041 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_
foto: cedida
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Tras un largo re ceso (dos años de pandemia), este fin de semana volverán la pasión y el vértigo del motocross con el desarrollo de la primera fecha del Campeonato Regional temporada 20222023.
El certamen motoquero, a desarrollarse en el históri co circuito del motódromo Ricardo Navarro del Barrio Industrial de Punta Arenas, es organizado por Enducross Motoclub, albergando para esta ocasión todas las cate gorías en competencia, tanto en moto como ATV, adultos e infantiles y damas y varones, que a continuación pasamos a detallar:
Cierre de inscripciones Hoy a las 23.59 hrs. se cie rran las inscripciones para el certamen motoquero en cada una de las categorías.
Las inscripciones fuera de plazo concluyen el vier nes 21 de octubre a las 23.59 horas, con un costo adicio nal tanto para adultos como infantiles.
Para las inscripciones pueden acceder al mail:
enducrossclub@gmail.com. Mayor información al ins tagram enducross_motoclub.
Sergio Villaronga, campeón nacional de la MX1
Para esta primera fecha se contará con la presencia del campeón nacional de la MX1, Sergio Villaronga, como así también del piloto magallánico y reciente campeón nacional de MXC, Martín Ortega.
ESPECIAL
Christian González
cgonzalez@elpinguino.com Hoy se cierran las inscripciones para la 1a. fecha del motocross regional organizada por Enducross Motoclub El certamen motoquero, a desarrollarse el domingo en el motódromo Ricardo Navarro del Barrio Industrial, comprenderá● categorías adultos e infantiles, tanto en moto como ATV. VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Hoy se cierran las inscripciones para la primera fecha del motocross regional. fotos cedidas Deportes28 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas
ATV -Damas -Promocional -Open -Expertos Motos -Promocional -Endurero Master -Promaster -Open -Expertos -Categorías infantiles Motos -Motos 50 cc -Motos 65 cc -Motos 85 cc -Damas ATV -ATV 125 A -ATV 125 B -ATV 125 Pro
Sergio Villaronga, actual campeón nacional de la MX1, será el invitado estelar.
El magallánico y reciente campeón nacional de la MXC, Martín Ortega, también será de la partida.
El Magallanes Golf Club realizó su tradicional torneo en apoyo a las Jornadas por la Rehabilitación
El certamen se llevó a cabo en la cancha del Club Naval de Campo Río de los Ciervos.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Por octavo año con secutivo y con la participación de 34 ju gadores, el Magallanes Golf Club realizó un torneo para recaudar fondos en be neficio de las Jornadas por la Rehabilitación, y que otor ga puntaje para el escalafón regional.
Tras dos jornadas im pecables en las que el clima acompañó el desarrollo del torneo, el ganador fue el mul
ticampeón Ernesto Fernández de Cabo.
Durante la ceremonia de premiación del torneo, en la que estuvieron presentes el pre sidente del Club de Leones Cruz del Sur, Alejandro Vásquez, junto a su direc tiva, colaboradores y uno de los embajadores de las Jornadas, Roberto Matulich, el presidente del Magallanes Golf Club, Leonardo Castex, agradeció la motivación y el compromiso de todos los jugadores que participaron e hizo entrega del aporte
recaudado para la cruzada solidaria.
“Como club es una tremen da oportunidad colaborar con esta loable y gran labor que hace el Club de Leones, por eso es peramos seguir apoyando las Jornadas a través del depor te”, manifestó Castex.
En tanto, el presidente del Club de Leones Cruz del Sur, Alejandro Vásquez, señaló que “cuando hablamos de rehabi litación y necesitamos centros todos nos unimos. Yo les pido que no pierdan esto, sabemos que a veces es difícil, pero les agradecemos el esfuerzo que hacen todos los años por co laborar, porque esto es para la gente que lo necesita”.
Finalmente, Roberto Matulich, uno de los em bajadores de estas Jornadas 2022, dijo que “es importante que este tipo de actividades se den a conocer y se sa quen adelante, y además que se mantengan en el tiempo, porque vivimos tiempos com plicados en lo económico. Cuando se junta la familia, se juntan las personas, es
donde hacemos sociedad y donde hacemos rehabilita ción. En lo particular he sido parte de la rehabilitación des de muy chiquitito, y solo me queda agradecerles su apoyo para las Jornadas”.
A continuación deta llamos los cuatro primeros lugares del certamen:
Categoría Gross
1° lugar: Ernesto Fernández de Cabo, con 67 golpes.
2° lugar: Cristhofer Maldonado, 72 golpes.
3° lugar: Bernardo Núñez, 72 golpes.
4° lugar: Javier Barría, 73 Golpes.
Categoría Neto
1° lugar: Ernesto Fernández de Cabo, con 65 golpes.
2° lugar: Tomás Radonich, 67 golpes.
3° lugar: Octavio Azúa, 67 golpes.
4° lugar: Víctor Miranda, 68 Golpes.
Deportes jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 29
●
En ambiente de alegría y sana competencia se llevó a cabo el torneo del Magallanes Golf Club en apoyo a las Jornadas de Rehabilitación.
fotos cedida
ENVÍANOS TU PROYECTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/ PINCHA AQUÍ PROYECTO Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
El presidente del Magallanes Golf Club, Leonardo Castex, entregó el aporte a Alejandro Vásquez.
Claudio Bravo recibe nota 9
El Real Betis de Ma nuel Pellegrini y Claudio
Bravo desperdició la opor tunidad de meterse más arriba en la tabla de La Liga, pero el empate sin goles como visita contra Cádiz le sirvió al arque ro chileno para sumar en lo personal. Diario de Sevilla consideró en su análisis que “Bravo, Gui do y Joaquín fueron los más destacados en el mal partido que firmaron los verdiblancos. Por su parte, Al Final de la Palmera, del ABC de Sevilla, sostuvo que “Bravo fue el mejor y eso lo dice todo”.
Por último, Estadio Deportivo calificó al ar quero chileno con nota 9, destacando su “gran pa rada con los pies en un zurdazo de Álex que se envenenó al tocarlo Pez zella y repetición, con idéntico resultado, en la reanudación, con el mismo protagonista y pie, aunque esta vez camino de la es cuadra. Bien de puños, transmitiendo seguridad en un lance postrero de Lucas Pérez”.
En un expectante tercer lugar parti rá en la Etapa 1B el nacional Francisco “Chaleco” López (Can-Am Factory South Racing), tras clasificar en esa posición en el Prólogo o Etapa 1A que se realizó en el Hipódromo de Andalucía, superando a sus rivales que lo preceden en el ranking de la categoría Side by Side T3 (Prototipos).
Conforme con su rendi miento en los 10 kilómetros de especiales se mostraron el piloto maulino y el navegan te español Oriol Mena, con quien ya tuvo la experiencia en el Rally de Marruecos, lo grando afiatarse para seguir juntos hasta ahora.
El más rápido en la Etapa 1A fue el portugués Joao Días (Can-Am) con 8 minutos 25 segundos 8 dé cimas. Segundo fue el belga Guillaume de Mevius (Rally Team OT3) con 08’28”4 y tercero Francisco López (CanAm Factory South Racing) con 08’33”2.
“Fue un prólogo con mu cho polvo y muy rápido de 10 kilómetros sobre un tra zado muy técnico. La etapa de este jueves será larga, de más o menos 400 kilómetros. Lo importante es que el auto se sintió bien y con fuerza”, indicó “Chaleco” López, quien lidera el ranking de la serie T3.
La mayor dificultad para todos los participan tes, menos para quien vaya abriendo la ruta, será para los pilotos que vayan detrás debido a la gran cantidad de polvo que hay en las ru tas elegidas, lo que será un obstáculos no menor para los participantes que de seen cortar distancia con sus adversarios. Más aun, será difícil el adelantamien to en caso de que un auto alcance a otro.
En cuanto a los ri vales directos de López Contardo, el estadounidense Set Quintero y la española Cristina Gutiérrez, ambos cruzaron la meta de la eta
El piloto nacional Francisco “Chaleco” López, tras la ubicación conseguida ayer, largará en la tercera ubicación de la Etapa 1B del Andalucía Rally.
pa en quinto y sexto lugar, respectivamente. En total en la categoría Side by Side T3 están tomando parte 14 máquinas.
En el ranking gene ral el chileno está a la cabeza con 182 puntos y con una ventaja de 28 unidades sobre Cristina
Gutiérrez, campeona mun dial en 2021, quien suma 154. Quintero, con 144, está a 10 de su compañe ra de equipo.
TIERRA
Municipalidad de Porvenir
Chile S.A.
30 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas Deportes “Chaleco” López se colocó tercero en la grilla de salida del Andalucía Rally El piloto maulino se puso por delante de sus rivales más directos: la española Cristina Gutiérrez y el● estadounidense Seth Quintero. HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO PROVINCIA DE MAGALLANES 1 Ilustre Municipalidad de Punta Arenas 2 Methanex Chile S.A. y trabajadores 3 Autorentas del Paci co SPA (MITTA) 4 Corcoran 5 Medios de Comunicación Región de Magallanes 6 Banco Estado de Chile 7 El Rincón del Ángel/ Mercado Municipal 8 Transbordadora Austral Broom S.A. 9 Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes 10 Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes 11 Supermercado Unimarc 12 Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena 13 Asociación de Salmonicultores de Magallanes 14 Gendarmería de Chile 15 Entrevientos S.A. 16 Sociedad de Rentas Inmobiliarias 17 Recasur 18 Melon S.A. 19 ROFIL LTDA. 20 ANEF Magallanes 21 Air Express Cargo 22 Gasco S.A 23 Sánchez & Sánchez Ltda. 24 Ecocopter 25 Aerovias DAP 26 Payasitos Caminantes Punta Arenas 27 Asogama 28 Salmones Blumar Magallanes 29 HIF Chile 30 GOMPLAS 31 Kiosko Roca 32 Edelmag S.A y Trabajadores 33 Comercial Norweisser Ltda. PROVINCIA ULTIMA ESPERANZA 1 Ilustre Municipalidad de Puerto Natales 2 Ilustre Municipalidad de Torres del Paine 3 Caminantes Natalinos por la Rehabilitación 4 Pesquera Sociedad Álvarez y Álvarez LTDA. 5 Aquachile Magallanes SPA. 6 Australis Seafoods S.A. 7 Sociedad Pesquera Reymar y Compañía Limitada. 8 Regimiento Reforzado Nº 5 Lanceros Puerto Natales. 9 Hotel Remota 10 Hotel CostAustralis 11 Centro Español 12 Iglesia Comunitaria Gracia Paz 13 Restauran Última Esperanza 14 Familia Margoni Altamirano 15 Radio Taxi Milodón 16 Naviera y Transporte Patagonia Sur Ltda. 17 Hotel D’Agostini 18 Distribuidora Petrobras y Trabajadores 19 Club de Leones Punta Arenas 20 Rotary Club Puerto Natales PROVINCIA
DEL FUEGO 1 Ilustre
2 Nova Austral 3 Bakkavor
4 I. Municipalidad de Timaukel 5 I. Municipalidad de Primavera 6 Pesquera Cabo Froward 7 Empresa elaborada de Productos 8 Foodtrack 9 La oferta PROVINCIA ANTARTICA CHILENA 1 I. Municipalidad de Cabo de Hornos
PRENSA
CHALECO LÓPEZ
Por la prensa española
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS wEBDIARIO TV RADIO MultiMedia
$300.000 OFICINA UN AMBIENTE
20 mtrs2. Un baño. Edificio central. contacto@habitsur.cl. Celular 994613022 . (21)
$650.000 NOVIEMBRE 2022, CASA 03 dormitorios, 02 baños, cocina, entrada de vehículo, calefacción central, reja, sector cap. Guillermo, sargento aldea. Buena conectividad, supermercado, centros médicos. contacto@habitsur.cl. Celular 994613022 . (21)
$950.000 NOVIEMBRE 2022, sector norte, 03 dormitorios, 03 baños, living comedor, cocina amoblada, patio pavimentado, antejardín, entrada de auto, exce lente estado. contacto@habitsur. cl. Celular 994613022 . (21)
$1.200.000 OFICINAS , 04 privados, amplio salón de reunio nes, baños, ideal para consultores, capacitación, consultas terapias o kinesiólogos, calefacción central Barrio Croata. contacto@habitsur. cl. Celular 994613022 . (21)
UF 55 OFICINA , INSTITUCIONES, empresas, propiedad en Barrio Croata. 06 dependencias, am plio recibidor, 02 baños. 02 entrada de vehículo, calefacción central, iluminación acorde oficina. contacto@habitsur.cl. Celular 994613022 (21)
A RRIENDO CASA INTERIOR EN Archipiélago. 977234710 (14-19)
S E ARRIENDA CASA INTERIOR Tratar fono 612262805. Celular 983265330. (15-20)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, cocina y baño, entrada de vehículo. Fono 996816270. (19-24)
SE ARRIENDA CASA INTERIOR, CON entrada de vehículo. Llamar al 977234710. (19-24)
Construcción
310 Fletes
Fono 979947971 maestro José (05nov)
E LECTRICISTA AUTORI z ADO 965004771 (06nov)
C ONSTRUCCI ó N CASA , ampliaciones, albañilería, cambio de techo, fachadas, desarmes. 973846586. (14-19)
mudanzas,
regionales. 992400684
Varios
BUsCAMos TéCNiCo EN PREVENCióN dE RiEsGo, PARA LA CiUdAd
PUNTA ARENAs.
ANTECEdENTEs
PRETENsióN
RENTA
ViCToR BARRiENTos@
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas 31 Automóviles SE ARRIENDA CAMIONETA, MARCA Fiat, 4x4, diesel, 2.5 cc, estándar minero. 926059595. (01nov) S E VENDE Ch EVROLET O RLANDO 2015 en excelente estado ideal para grupo familiar o transporte de pasajeros. 83.000 kilómetros, 7 pasajeros. Transmisión automática. Tipo combustible Diésel. Color: blanco. Consultas 962174957997163393 . (18-31) 33 Camiones V ENDO C AMI ó N F REIGT h LINER M2, año 2006, Capacidad de Carga 12 Ton. motor C7 CAT 250 HP. Buen estado, papeles y mantenciones al día. $ 12.000.000, con caja de carga y $ 9.500.000, sin caja de carga Cel. +56954125115. (30-02) 60 Arriendos Ofrecidos S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. A RRIENDO DEPARTAMENTOS amoblados, equipados, por días o mensual, centrales, calefacción central, WiFi, Tv, estacionamiento, lavandería. Consultas al celular +56995556660. (12-21) S E ARRIENDA PIE z A AMOBLADA , centro de punta arenas. Entrada independiente. 954810628 . (13-19) TAROT SRA. LUz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS $12.000 (24dic)PUBLIqUe CON NOSOTROS ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas 90 Propiedades Venden V ENDO CASA h ABITACI ó N, 2 DO Nivel, con almacén y con todas sus máquinas y mercadería. Los intere sados llamar al celular 95800305 (14-21) V ENDO CASA 60 M 2 $60.000.000. Vendo sitio 260 m2 $30.000.000. Contacto 940816271. (15-20) 100
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. S E OFRECE SERVICIO DE carpintería, albañilería, alcantarillado, remodelaciones de baños, gasfitería, electricidad, muros.
dE
ENViAR
y
dE
A:
sECURiTAsCHiLE CoM (18) G ASFITER í A , TRABA j O garantizado. 988318605. (18ener)
T RANSPORTES Q UINTANA , SER vicio
embalajes, fletes
. (30oct) 330 Servicios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23) I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria certificado. 985153801 (30oct) S OLDADOR A DOMICILIO 965004771. (06nov) G ASFITER í A , TRABA j O garantizado. 988318605. (18ener) 340 empleos Ofrecidos S E NECESITA AU x ILIAR DE ASEO varón para mantenimiento de jar dines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. Presentarse en Mardones N°220 con curriculum (31oct) G ASFITER í A , TRABA j O garantizado. 988318605. (18ener) S E NECESITAN C h OFERES manipuladores de baños químicos, con licencia clase B. Presentarse con curriculum, en Enrique Abello 666 entre Bulnes y España, y dis posición de trabajar. (18-20) 350 empleos Buscados ME OFRE zCO PARA CUIDAR NIñOS, cuidar abuelita, noche o de día, planchado. 968069457. (18-19) webdiario Tv radio MultiMedia Clasificados Fono: 612 292900
José Fernández Stefani ABOGADO
Abogados
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio. Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs. Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 Laboratorios Asesoría Previsional Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31) (27abr21) CLíniCa De iMpLanTes Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168 Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Kinesiólogos Vicente Hernández rosales KINESIÓLOGO post titulo: rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico. DesCTo. Fonasa Domicilios F: 992161845 Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Psicólogos Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, Tra TaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 SE VENDE MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (23ago) webdiario Tv radio MultiMedia (11jul) Sandra Meyers Pradenas KINESIÓLOGA Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840 (20ag) (30 ag.) Fono: 612 292900 Av. España 959 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 33
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: HILDA DEL CARMEN PARRA FUENTES - LUIS RAMÓN MELLA ALVARADO - JOSÉ ALADINO VELÁSQUEZ AGUILAR. MISA DE RÉQUIEM: VÍCTOR BERNARDO AGUILAR AGUILAR.
HILDA DEL CARMEN PARRA FUENTES (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la suegra de nuestro querido amigo y compañero de trabajo, Ro drigo Cerda S., doña Hilda del Carmen Parra Fuentes (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Iglesia Cristo Amigo, ubicada en Avenida España. Su funeral se efec tuará hoy jueves 20, des pués de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posterior mente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus com pañeros de trabajo, Marcela, Manuel, Cristian y Roberto.
MISA DE RÉQUIEM VÍCTOR BERNARDO AGUILAR AGUILAR (Q.E.P.D.)
Al cumplirse hoy un año de tu triste partida, mi viejo querido, te recordamos más que nunca y no sabes la falta que nos has hecho.
Invitamos a familiares y amigos a una misa de réquiem en memoria de nuestro querido esposo, padre, suegro, abuelo y bisabuelo, don Víctor Bernardo Aguilar Aguilar (Q.E.P.D.). El oficio religioso se efectuará hoy jueves 20 a las 19:00 horas en la Iglesia Catedral. Invita: La familia.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
Servicios
Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don: José Aladino Velásquez Aguilar (Q. E. P. D.) Sus restos están siendo velados en Pje. Machuca, Casa 6 de
Barranco Amarillo
Sus funerales se realizarán mañana viernes 21 de Octubre partiendo el cortejo con un oficio religioso a las
14:30 hrs., en
el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward para luego dirigirse hacia su fracción
Participan: Sus hijos, nietos y bisnietos Para condolencia
virtual
34 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
GLORIA Gracias Señor por favor concedido Gracias Padre Pio por favor concedido
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ARIES GÉMINISTAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Sólo depende de usted darse nuevas opor tunidades de ser feliz. Las demás personas a su al rededor sólo pueden incentivarle. SALUD: Tiene que evitar adquirir más patologías. DINERO: Tómese todo el tiempo necesario para ordenar sus proyectos. CO LOR: Café. NUMERO: 2.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: La felicidad podrá llegar a su vida con más prontitud si es que permite que las persona puedan entregarle cariño. SALUD: No se distraiga al andar por la calle o estará poniéndose en riesgo. DINERO: Use de mejor forma los recursos que le queden. CO LOR: Azul. NUMERO: 10.
CÁNCER LEO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuidado con que llegue alguien y le gane la partida por no estar cuidando de mejor manera su relación de pareja. SALUD: Tener una actitud positi va beneficia enormemente a la salud. DINERO: No se rinda o estará renunciando al éxito antes de tiempo.
COLOR: Terracota. NUMERO: 15.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Tiene que tener más cercanía con los suyos para así fortalecer más los lazos que hay entre ustedes. SALUD: No debe exagerar con el consumo de alcohol. DINERO: Tiene que guardar lo que más pueda de dinero evitando poner en riesgo lo que ya tenga ahorrado. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 3.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Evite salir herido/a por no estar mirando las cosas con la suficiente objetividad. A veces el cora zón también se equivoca. SALUD: Controle su nivel de azúcar en la sangre. DINERO: Enfoque todo su esfuerzo en conseguir las metas que se propuso. CO LOR: Amarillo. NUMERO: 4.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Una mentira puede transformarse en una avalancha inmensa si es que usted la mantiene y nos saca la verdad a la luz. SALUD: Tiene que calmar las cosas. DINERO: Aproveche esas virtudes que tiene y enfóquelas en salir adelante en lo laboral. COLOR: Verde. NUMERO: 7.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Cuando el amor llega de verdad no debe im portar la edad o la condición. Simplemente aproveche lo que la vida le ofrece. SALUD: Tiene que alejarse de los focos de tensión. DINERO: No se tiene que rendir con tanta facilidad, usted saldrá de los problemas.
COLOR: Rosado. NUMERO: 13.
SAGITARIOESCORPIÓN
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No tolere que quien esté a su lado le falte de algún modo el respeto. Si pasa esa línea ya las cosas no volverán atrás. SALUD: Dolores musculares como consecuencia de las situaciones estresantes. DINERO: No se impaciente ya que saldrá a flote por medio de su esfuerzo. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Antes de exigir ciertas cosas a quien está a su lado, piense sí usted también está dispuesto a hacerlo. SALUD: Tiene que tener cuidado con los cuadros de hipertensión. DINERO: El dinero no cre ce en los árboles así es que debe cuidarlo. COLOR: Gris. NUMERO: 12.
PISCISCAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Es fácil arrepentirse, pero lo mejor es evitar que ocurran cosas desagradables en el interior de la relación. SALUD: Los problemas coronarios pue den aparecer si no se cuida. DINERO: No despilfarre las oportunidades que le van dando. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Si las cosas se han puesto complicadas entre ustedes entonces analice la alternativa de tomarse un tiempo para calmarse y pensar todo con más tranquili dad. SALUD: Tenga más cuidado y no ponga en riesgo su integridad. DINERO: Las cosas resultan con trabajo y mucha constancia. COLOR: Negro. NUMERO: 17.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Puede terminar matando el amor si es que reitera nuevamente los errores que cometió en el pasado. SALUD: Problemas estomacales, el des orden pasa la cuenta. DINERO: Las cosas irán ca minando lentamente en su trabajo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 20.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante
Cuadrante
OvejerO-
deleGadO
esPaña – C.a. Benítez. 976691775
Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811
Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas 35
n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
n°2
CaBO 1° alejandra Cuevas silva,
avda.
CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
HORÓSCOPO
PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
WANDA ARGENTINA MUY CALIENTE. 933023574
ELISA CHICOCA, LINDO CUERPO, CARIÑOSA, CON MUCHAS COSITAS RICAS PARA HACER. 950362515
NATALIA COMPLACIENTE, BESOS DE POLOLA, CARICIAS Y MUCHO MÁS. 950829469
KATY
CHICOCA
RECIEN SEPARADA VEN A PASARLA BIEN, SEXO SIN LIMITES, POSES, CARICIAS, LUGAR RELAJADO. 950362515
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MAS RICO, CARIÑITOS DE PIES A CABEZA. 950829469 (18-21)
RICAS MAÑANERAS
(12-17)
PARAGUAYA 15 EL MOMENTO CON TRATO DE AMANTE AMERICANA REAL BESADORA MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE SUPER DISCRETO, 985914033
RICA
MORENITA APRETADITA, CARIÑOSA, MUY COMPLACIENTE. 965344376
YOBANKA
PROMOCIONES TODO
DÍA. 950829469
RICA
PANAMEÑA ATREVIDA DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443
VENEZOLANA
BLANQUITA +56933326853.
DIOSA
TRANSEXUAL
SOLE
CAREN
BESADORA MUY ARDIENTE, POSES CARICIAS, LUGAR PROPIO, VEN HACER COSITAS RICAS. 958331443
AMBAR CHICA
COMPLACIENTE, SEXO SIN LÍMITES, CARICIAS ATREVIDAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (18-21)
PROMOCIONES
TODO EL DIA 15,20,35 LUGAR PROPIO. 950362515
VENEZOLANA
HORAS.
RECIEN LLEGADA +56945614539
(16-29)
(18-21)
(18-21)
(18-21)
(18-21)
(18-21)
(18-21)
(06-14)
(06-14) CRISTI SEXI +56989129607 (06-14)
24
954425374 (15NOV)
(18-21)
EL
(18-21)
DESDE 10.000. 950362515 (18-21) $30.000 JOSEFA PECHUGONA, 90/100/110 AMPLIAS CADERAS, DEPTO DISCRETO. 959747047 (08-17)
MADURA, RICA, AMABLE, COMPLACIENTE, SERVICIO SIN APURO, CARICIAS POSES VARIADAS, SEXO NORMAL Y COMPLETOS. 953179115 (14-19) Fono: 612 292900 Clasificados 36 jueves 20 de octubre de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS