20-07-2023

Page 1

rodrigo

“Los que más se golpeaban el pecho contra la corrupción, el abuso de poder, el nepotismo, fueron los que más lo hicieron”

abogado e influencer: Exseremi del Trabajo en Gobierno de Bachelet es acusado por tráfico de drogas: “Pretendía hacer aceite”

francisco ruiz cárdenas (Página 6) (Página

Golpizas y agresiones dejan en evidencia bar clandestino en pleno centro de Punta Arenas

Bebé magallánico falleció por grave patología coronaria

Más de 10 perros envenenados han muerto esta semana

3 y 4 de noviembre se realizarán las Jornadas por la Rehabilitación

Chofer ebrio choca contra poste de alumbrado público

Una decena de niños magallánicos disfrutó de taller del INACh

Con entradas agotadas

magallánicos esperan premier de Barbie

en porvenir hoy desde 11.35 horas y supervisor

SAMU Natales exige renovación de flota de ambulancias

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado, chubascos - Mínima 0º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La diferente ruralidad que tenemos en la zona más austral del Mundo (Página 8) OPINIÓN: Ricardo Hernández: “¿No eran 30 años?” / Raúl Caamaño: “Acción, reacción” / Marcelo Sánchez: “Asalto a la inocencia” (Página 9)
prenafeta,
3) (Página
2)
(Página 2) (Página 12) (Página 18) (Página
(Página 17) (Página 11) jonathan calbuante jcs jcs Año XVI, N° 5.463 Punta Arenas, jueves 20 de julio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página 21 vota en www.elpinguino.com encuesta
claudio bustos con mardones en magallanes valentino mariano opazo
técnico
12) (Página 14)
Hoy
de la semana: ¿ c ree usted que falta prolijidad en la mantención de los vehículos de emergencias en m agallanes?

En Claudio Bustos con Mardones

Auto choca contra poste de alumbrado público

En horas de la madrugada del miércoles, el conductor de un vehículo marca JAC, modelo Trip burdeo, perdió el control del auto impactando de manera frontal contra un poste de alumbrado público ubicado en la intersección de las calles Claudio Bustos con Mardones, Al lugar, llegó la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos, que luego de atender al implicado y confirmar que se encontraba estable, se retiraron del sitio.

Carabineros detuvo al conductor, quien fue posteriormente trasladado al Hospital Clínico

Magallanes, para realizar los exámenes de rigor.

Chofer ebrio

Según información obtenida por parte del capitán Carlos Cifuentes, de la Primera Comisaría de Carabineros, se confirma que respecto de este accidente no hubo terceras personas implicadas ni lesionadas. Se conoció además que el conductor, quien mantenía licencia y documentación del vehículo al día, presentó lesiones leves y pasó a control de detención por ir conduciendo en estado de ebriedad, lo cual se constató luego de que la prueba respiratoria arrojara un resultado de 1,84 mg/l.

Golpizas y agresiones al interior de clandestino en Punta Arenas

Se trata de un local nocturno con venta de alcohol y cobro de entradas que funciona ● desde la clandestinidad. Al interior, se registraron golpizas a varias personas, que lograron salir cuando personal municipal acudió al lugar.

Alrededor de las 7 de la mañana de ayer, se registraron distintas denuncias por parte de vecinos por ruidos molestos en calle Ignacio Carrera Pinto, apuntando a un inmueble que funciona como local nocturno clandestino.

En respuesta a estas denuncias, personal de Seguridad Ciudadana, perteneciente a la Municipalidad de Punta Arenas, acudió hasta el sector, percatándose de que al interior se estaba realizando una fiesta. Como ha sucedido veces anteriores en este mismo local, al llegar personal municipal, ellos son detectados por las cámaras exteriores, apagan la música y permanecen así durante un tiempo.

En este caso, la camioneta de Seguridad Municipal se

IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO DE ENERGÍA

Busca contratar a tres Procesadores/as de Materiales para sus instalaciones ubicadas en Cabo Negro.

Condiciones del cargo:

• Contrato por servicio transitorio.

• Horario administrativo.

Funciones:

Realizar los procesos de orden y almacenamiento de equipos, materiales y repuestos en las bodegas y patios de Cabo Negro, según corresponda.

Requisitos excluyentes:

• Título: Técnico Industrial o egresado de escuela de formación industrial.

• Experiencia: 1 año en cargos relacionados con el manejo de bodegas.

• Conocimiento de repuestos y materiales eléctricos, mecánicos y de instrumentación.

Requisitos deseables:

• Dominio básico del módulo MM de SAP.

• Nivel de inglés técnico básico.

• Conocimientos básicos de herramientas MS Office.

• Licencia Clase D.

Si cumples con el perfil, envía tu CV al siguiente correo: Camila.esquivel@manpowergroup.cl

Teléfono: +56934349656

También puedes postular en los siguientes portales laborales: Computrabajo Laborum Trabajando Yapo.cl

quedó en el lugar hasta que comenzaron a escuchar gritos de auxilio desde el interior. En ese momento, hacen ingreso al local y detectan alrededor de 45 personas, muchas de ellas dando testimonios de golpizas por parte de los regentes.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se refirió a este procedimiento y la situación problemática de los locales clandestinos en la ciudad. “Lo más extraño en esta oportunidad, es que se infraccionó de manera empadronada y nuestro personal escucha ruido pidiendo auxilio dentro del local, por tanto nuestro personal ingresa y se encuentra con un lugar en que había 45 personas. Salen unas parejas que indican que los regentes habrían agredido a tres personas más”.

Según explicó Radonich, los encargados del local serían dos hermanos, ambos de nacionalidad extranjera, que han estado involucrados con otros locales nocturnos con anterioridad.

Respecto de la posibilidad de clausurar estos locales, el alcalde señaló que “no lo podemos clausurar, porque esto es un clandestino. Y lo que hemos hecho, ya no es una vez, sino varias veces, es pedir al Juzgado de Policía Local que se genere una orden para poder ingresar. Como es un clandestino, es como una casa, por tanto, yo no puedo ingresar por la fuerza pública, salvo un delito en flagrancia dentro del local”.

Parte de las personas que estaban en el lugar relataron a personal municipal que es una situación frecuente, con cobro de entradas y venta de alcohol al interior.

“Como municipalidad ya hemos solicitado reunión con el fiscal regional, con Carabineros y con la PDI,

porque de este hecho se pueden derivar bastantes otros y la idea es dar una señal clara”, manifestó el alcalde Radonich.

Relato del personal Por su parte, Alejandro Tobar, jefe de Seguridad Ciudadana, relató el procedimiento realizado por sus unidades alrededor de las 7 de la mañana. “Se pudo constatar que al interior, había ruidos molestos, había música. Golpeamos la puerta para entrevistarnos con el regente o quien estuviese a cargo. Obviamente, ellos apagaron la música, apagaron los ruidos, porque tiene la particularidad que esta locación tiene tres cámaras de seguridad, con las cuales siempre advierten la presencia de Seguridad Ciudadana o Carabineros de Chile”.

“Nos mantuvimos en el sector y, pasados unos 20 minutos, se empiezan a escuchar gritos del interior del local. En ese momento, salen dos parejas, presumiblemente de pololos, que salen llorando, pidiendo auxilio que estaban

siendo golpeados al interior del local y que los regentes, de nacionalidad extranjera, no les permitían la salida a ninguna persona y los estaban golpeando adentro derivado de que estábamos nosotros en proceso de fiscalización”, continuó.

“Posteriormente, pasaron 5 a 7 minutos y volvieron a salir dos ciudadanas más llorando, informando que habían sido agredidas y que se continuaba la agresión adentro. Había una amiga de ellas que fue golpeada, que estaba tendida en el suelo y con una crisis de pánico. Paralelamente, se había llamado a Carabineros para que concurriera al sector”.

“Pasados cinco minutos, se abre la puerta de este clandestino y en una estampida, salen arrancando alrededor de 40 a 45 personas del interior en distintas direcciones. De esa estampida, se acercaron nuevamente dos ciudadanos más, que manifestaban haber sufrido agresiones al interior del local”.

“Nosotros infracionamos por ruidos molestos y también logramos constatar, porque ya teníamos identificados, a uno de los dos vehículos de los regentes de este local, quienes hasta hace un par de semanas eran los administradores del local Damas, que nosotros fiscalizamos en un operativo nocturno, donde encontramos a cuatro ciudadanas extranjeras escondidas bajo una barra”, concluyó Tobar.

Por tanto, se quedará a la espera de qué suceda en las reuniones de los siguientes días entre el alcalde, Carabineros y la Policía de Investigaciones, para una solución a esta problemática que ha traído distintos conflictos con el pasar de los años y que en estas últimas semanas ya ha sido protagonista de diversos hechos vandálicos.

Policial 2 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas
Entrada al local nocturno clandesitno ubicado en Ignacio Carrera Pinto. lucas ulloa intveen
c edida

Exseremi del Trabajo acusado de tráfico de drogas: “Pretendía hacer aceite (de marihuana)”

El OS-7 de Carabineros de Punta Arenas registró dos domicilios, incautando 13 kilos con 589 gramos y 700 miligramos de ● cannabis. “Tengo una relación con la cannabis desde la juventud, (…) en base a la información disponible armé un sistema”, dijo el acusado, quien también aseguró tajantemente que nunca ha comercializado marihuana.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se inició un juicio contra Francisco Javier Ruiz Cárdenas, quien se desempeñó como seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes en 2009, del Gobierno de la ahora exPresidenta Michelle Bachelet.

El hombre es acusado de tráfico ilícito de drogas, en concurso aparente de leyes penales con cultivo, siembra y/o cosecha de especies vegetales del género cannabis sativa.

Lo anterior quedó al descubierto por una investigación que se inició con una denuncia ciudadana, la cual finalizó con una gran cantidad de marihuana incautada.

La acusación dice que “el 13 de enero de 2022, a eso de las 18.55 horas, personal de la Sección OS7 de Carabineros de Punta Arenas, en virtud de una orden de investigar emanada de la Fiscalía Local, encontrándose en las cercanías del domicilio ubicado en calle Aurelio Villanueva, observan que sale del lugar el imputado. En ese instante, personal de Carabineros se acerca dándole a conocer de la existencia de una orden de investigar en su contra, quien autoriza de manera voluntaria el ingreso a su domicilio. El personal policial se percata que en el inmueble había un sistema acondicionado para el cultivo indoor, hallando 21 plantas de género cannabis

sativa en proceso de cultivo y crecimiento. Asimismo, en el baño, se encontraron colgados con nylon, trozos de ramas de marihuana elaborada en proceso de secado”.

El documento precisa que también se encontraron dos carpas con un sistema de cultivo indoor, la primera tenía seis plantas del género cannabis sativa y la segunda, 12. Al costado, había un recipiente plástico, contenedor de marihuana elaborada. También encontraron una bolsa de nylon con la misma sustancia.

“Se hace presente, que el imputado autorizó el ingreso y registro de su inmueble donde habita, ubicado en calle Lautaro Navarro, encontrando en su interior un frasco de vidrio, contenedor de marihuana, igualmente se encontró una pesa digital con restos de esta misma. Continuando con la revisión del inmueble, en el segundo piso, se encontró una caja fuerte que en su i nterior mantenía la suma de tres millones de pesos en efectivo.

De esta manera, el imputado, mantenía un cultivo de plantas del género cannabis sativa correspondiendo a 39 plantas, no contando para ello con las autorizaciones que exige la ley. Asimismo, sometidas a las pruebas de orientación respectivas, las sustancias incautadas arrojaron coloración positiva para THC, y cuyo peso fue de 13 kilos con 589 gramos y 700 miligramos”, finaliza la acusación.

Acusado: “Quería vender aceite”

El fiscal a cargo de la causa es Manuel Soto, quien le hizo unas preguntas al acusado, el cual emitió variados dichos, entre ellos, el admitir que poseía la cantidad de plantas indicadas en la acusación.

“Yo tengo una relación con la Cannabis desde la juventud, de consumo, y recientemente, los últimos años, de información, para saber de qué se trata, cuáles son sus propiedades, cómo se puede cultivar, me he informado bastante sobre eso y me significó armar un sistema más o menos eficiente para tener plantas adecuadas, para tener flores que me pudieran servir. Fui adquiriendo de a poco los artículos y en base a la información disponible armé un sistema”, dijo Francisco Javier Ruiz Cárdenas, el acusado en este caso de tráfico de drogas.

Junto con admitir que había más de un sistema indoor, el hombre aseguró que “pretendía hacer aceite, no alcancé a hacerlo porque fue incautado todo”.

Luego, el fiscal procedió a preguntarle si comercializaba droga, a lo cual el acusado aseguró que nunca ha vendido marihuana. El persecutor le hizo presente de audios en su celular que apuntaban a que el sujeto vendía droga, incluyendo que en este mismo teléfono móvil se encontró imágenes de hongos alucinógenos, LSD, y que Francisco Ruiz Cárdenas hacía referencia a que hacía entrega de la marihuana a un joven, el cual se encargaba de

distribuirla a las pymes, y que por eso nunca lo iban a pillar. El acusado aseguró tajantemente que nunca ha comercializado marihuana.

El persecutor finalizó sus preguntas informándole al acusado que en su teléfono se encontraron textos y/o mensajes de au-

dio, donde él aseguraba que las policías son tontas, a lo cual Ruiz Cárdenas “puedo haberlo dicho, pero no lo recuerdo”.

Tribunales
Policial policial@elpinguino.com
Francisco Javier Ruiz Cárdenas fue acusado de traficar marihuana. Archivo
jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 3

Masiva manifestación hubo durante cuenta pública

Agrupaciones de vivienda exigen ser escuchadas por Gobierno Regional

La presidenta de la Agrupación Esperanza, Cristina Mamani, pidió que el gobernador Jorge Flies busque soluciones a la ● dramática situación que viven muchas familias de Magallanes.

La consejera regional Roxana Gallardo afirmó que “no se puede imponer en Magallanes una política nacional que excluye ● a muchas familias de la región” y el consejero regional Andrés López cree que, finalmente, la solución será que el Gobierno Regional inyecte nuevos recursos a la vivienda.

Una masiva manifestación se produjo en la noche del martes en Punta Arenas, por parte de organizaciones de la vivienda, en momentos que se realizaba la cuenta pública del Gobierno Regional.

Cristina Mamani, presidenta de la Agrupación Esperanza, explicó: “Nosotros nos acercamos no solo la Agrupación Esperanza, sino que había ocho o nueve agrupaciones con las cuales estamos unidas para que puedan avanzar con el tema de vivienda en la región. Nosotros ya hemos tocado puertas muchas veces del seremi de Vivienda, la directora de Serviu, la EP municipal, a la cual pertenecemos, pues somos parte de la demanda de la EP municipal. Pero desde la Seremi de Vivienda nos mencionan que, para nosotros como agrupaciones, no hay terrenos disponibles y no hay cabida para ningún proyecto de integración que ellos tienen, porque ellos esperan que nosotros para postular al subsidio DS 49, vengamos con el proyecto armado con las constructoras y cuando nos acercamos a estas, ellas dicen que no tienen terrenos”.

Otro tema que preocupa a las agrupaciones de vivienda es que las casas que

Los manifestantes emplazaron al gobernador regional, Jorge Flies, a buscar soluciones en materia de vivienda.

se están proyectando son de menor calidad y menores niveles de urbanización que las actuales lo cual tampoco es aceptable, dicen. “Hoy se entregan casas con calles, ahora se habla de pasajes y casas pareadas”, indicó.

Agregó que la manifestación tuvo como objetivo entregar una carta, que fue efectivamente recibida y en la cual le piden al gobernador regional, Jorge Flies, que busque soluciones a la dramática situación que viven cientos de familias de Magallanes en materia de vivienda. “Sabemos que él no tiene la solución instantánea, pero es la máxima autoridad regional y debe buscar soluciones para todos quienes confiaron en él y a quienes representa”

Roxana Gallardo

La consejera regional Roxana Gallardo declaró: “Es crónica de una muerte anunciada. Si no tienen la noción de que este tipo de cosas se van a seguir viniendo, es que no están entendiendo nada... hay muchas familias que están en espera que exista claridad de cómo se van a seguir avanzando los nuevos proyectos”.

Gallardo explicó que los proyectos hasta ahora inaugurados o que están avanzando, son proyectos que ya venían de mucho antes y que ya estaban asignados. “Se habla de todo lo que se ha entregado, pero son todos proyectos que ya tienen beneficiario”. Recordó que recientemente, el Consejo Regional aprobó recursos para casi mil vivien-

Muchas de las agrupaciones magallánicas llevan largos años esperando soluciones.

das. “La gente tiene que saber que esas mil familias ya estaban aprobadas hace bastante tiempo atrás”.

Explicó que el problema de fondo es la decisión de las autoridades de impulsar una política nacional que en Magallanes, en la práctica, excluye a muchas familias, porque los niveles de vulnerabilidad social son distintos, debido a la condición de zona extrema. “Existe una política habitacional de nivel nacional de cómo trabajar para dar soluciones habitacionales y eso se quiere imponer aquí, pero si quieren hacer esa política pueden, pero no con fondos del Gobierno Regional, porque cuando se ponen platas extras es para una casa de mejor calidad y no retroceder en eso”.

López A su vez, el consejero regional Andrés López, afirmó que “todo el mundo tiene derecho a manifestarse siempre y cuando se haga con el respeto debido. El tema lo hemos estado conversando como Consejo Regional y lo único que queremos es socializar los procesos, acelerarlos lo máximo posible, siempre y cuando dependa de nosotros”.

Precisó que “en el convenio de programación que tenemos con el Ministerio de Vivienda, tenemos participación en algunos proyectos, pero en otros no, como es el caso de los edificios, donde nosotros no colocamos recursos”.

López fue enfático en que se debe respetar la relación 7030, es decir, 70 por ciento de

familias vulnerables y 30% de familias de clase media, pues la crítica es que todos los recursos están siendo dirigidos a familias vulnerables que en Magallanes son menos que en el resto del país.

“Nosotros lo ratificamos el otro día con la directora regional de Serviu que la relación es 70-30, según dice el convenio de programación”.

Finalmente, indicó que dado el fuerte aumento de costos por parte de las constructoras y dado que “no se puede bajar la calidad de la casa”, afirmó, la solución que finalmente se producirá es un aumento de recursos regionales. “Creo que el Gobierno Regional va a tener que poner, finalmente, más recursos en el tema de la vivienda”, concluyó.

Crónica 4 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas
Fotos: juan carlos salvador avendaño gutiérrez

Producido en Magallanes

Cristina Fernández destaca

chileno

consumido por Messi en Miami

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó el lunes un acto junto con el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, por el 15° aniversario de la recuperación de Aerolíneas Argentinas y más allá de sus distintas definiciones políticas, dejó una inesperada frase sobre el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, su esposa, Antonela Roccuzzo, y el salmón chileno.

Así lo consignó el portal Perfil.com.

La vicepresidenta argentina afirmó: “Aerolíneas, con su servicio de cargo, ahora permite que se transporte el salmón chileno a través del aeropuerto de El Calafate directo para Miami. No solamente es para inversores, o empresarios

nacionales sino también para un producto tan típico como es el salmón chileno”, comenzó Cristina.

Y aseguró, entre risas: “Ahora, el salmón chileno lo va a consumir Messi y Antonela, así que espero que les guste el salmón, es de Chile y pasa por Calafate”, declaró Fernández.

Cabe indicar que actualmente el salmón de Magallanes es enviado por tierra a Buenos Aires y de ahí al resto del mundo, lo que con este anuncio, cambiará.

Gobernador Jorge Flies hizo balance de la cuenta pública:

“En vivienda esperamos llegar a las 6 mil soluciones lo que sería un hito”

La autoridad regional encabezó el martes la cuenta pública del Gobierno Regional, ● en la cual también anunció múltiples avances en distintas áreas y manifestó que esperaba que el próximo año sea posible licitar el Centro Antártico Internacional.

Aunque no se refirió a las manifestaciones, que se producían afuera del recinto, en lo que se refiere a vivienda, el gobernador regional afirmó: “Quiero destacar el convenio de programación que tenemos con el Ministerio de Vivienda. Hasta el día de hoy, entre casas entregadas y casas y departamentos iniciados, más de cuatro mil 200 soluciones habitacionales, esperamos llegar muy cercano a las seis mil, lo cual sería un hito en

VENDEMOS

l gobernador regional Jorge Flies encabezó el martes la cuenta pública del Gobierno Regional, en la cual destacó una serie de avances.un período breve de tres años y medio que nos corresponde en este período gubernamental de Gobierno Regional y eso es un impacto para las familias de toda la región, recuperando el esfuerzo en lugares y localidades aisladas como Puerto Williams y esperamos también las comunidades rurales”.

Flies destacó el liderazgo regional en el desarrollo del hidrógeno verde, las ayudas sociales realizadas por el Gobierno Regional y la favorable ejecución de los recursos regionales. “(Magallanes) los primeros en Chile en puntuación en inversión directa en infraestructura”.

Agregó que en materia de vialidad, “se está pavi-

mentando Tierra del Fuego, el camino Hollemberg - Río Pérez, hemos terminado edificios de ciencias como el Centro Subantártico de Williams”.

Centro Antártico El gobernador agregó que “en la próxima cuenta pública esperamos adjudicar el Centro Antártico Internacional”.

CARACTERÍSTICAS:

- Año 2018 Modelo Cat246D

- 1700 horas App de uso

- Brazo excavador 100 horas App de uso

- Rodillo compactador 20 horas App de uso

- Martillo de moledor 400 horas App de uso

- Balde

- Horquilla

ADEMAS INCLUYE

- Rueda auxiliar

- Punto demoledor nuevo

- Pasadores

- Pisaderas

- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.

Valor $60.000.000.CONVERSABLE

Crónica jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 5
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
MINICARGADOR ÚNICO DUEÑO con 5 accesorios + GPS
Tratar al +569 88286223 +569 44614875
que salmón
será
El gobernador Jorge Flies encabezó la cuenta pública del Gobierno Regional, en la cual hubo manifestaciones. cedida
gobierno regional E

Analista político, youtuber e influencer Rodrigo Prenafeta:

que más se golpeaban el pecho contra la corrupción, el abuso de poder, el nepotismo, han sido los que más lo hicieron”

● renunciar a sus carteras por la responsabilidad que les aquejan en aquel escándalo.

Prenafeta además indicó que actualmente tanto el ministro Giorgio Jackson, como el ministro Carlos Montes deberían

El martes se inició en Pingüino Multimedia la quinta temporada del exitoso programa radial “Las Cosas Por su Nombre”, con la conducción del periodista Juan Ignacio Ortiz, la producción de Jesús Nieves y la puesta en el aire de Luis García, y el primer invitado fue el analista político, abogado, youtuber e influencer Rodrigo Prenafeta.

El analista repasó lo que ha sido la polémica por el caso convenios con fundaciones, en donde fue muy duro con sus términos.

- ¿El escándalo de las fundaciones para muchos puede ser la punta del iceberg de lo que se puede venir?

“Yo creo que sí, porque lo que hemos observado es que ya va una cantidad de miles de millones de pesos vinculados ya a decenas de fundaciones y esas son las que hasta ahora se están empezando a investigar y se saben y evidentemente son más casos, se va notando. Hay que tomar en cuenta que esto parece haber sido un mecanismo a nivel transversal, ya se sabe que hay una millonaria cantidad de dineros entregados y elegidos a dedos, hemos visto que ahora han empezado a sacar algunas fundaciones de (Michelle) Bachelet y que eso involucraría a su gobierno y que también este gobierno le dio dineros, algunas de (Sebastián) Piñera y a mí me da la impresión que esto es la punta del iceberg de muchos más casos, pero que parece haber una cierta motivación del mundo político de

no reaccionar demasiado ante estas situaciones porque están todos implicados”.

- Algunos sectores piden la renuncia del ministro Giorgio Jackson o del ministro Carlos Montes. ¿Usted cree que debería renunciar alguno de los dos?

“Yo creo que deberían renunciar ambos, no lo van a hacer, eso de las renuncias parece que quedó en el pasado, ahora nadie le pide las renuncias y los terminan sacando con acusaciones. Yo creo que deberían salir y vamos a decir algo que es más bien evidente: Giorgio Jackson es fundador de Revolución Democrática, el partido donde comenzó esto, controlaba más bien todo, tiene una posición de poder privilegiada y llamando a periodistas cuando hay cosas que no les gusta y evidentemente sabía de

todo esto, pero lo más probable es que no lo saquen porque es amigo personal de Boric y por lo mismo tiene mucho poder y no va a salir de ahí. El ministro Montes también ocurrió bajo su dirección muchos casos de fundaciones, e incluso hay un decreto donde se ponía que se delegaba muchas de estos dineros los delegaran los subsecretarios, entonces hay responsabilidad ahí”.

- Lo de Jackson llega a ser vergonzoso por sus dichos de la supuesta moral superior que tendría esta generación gobernante respecto de otras generaciones políticas de nuestro país. ¿Esto afecta en la credibilidad del gobierno y en la popularidad del gobierno?

“Efectivamente, ahora yo diría que su popularidad hace bastante tiempo va en caída

libre de la de este gobierno y sus figuras. Lo que observamos es lo que a veces pasa en la vida diaria, que muchas veces que esas personas que más se golpean el pecho por algo, a veces los que parecen

más moralistas son los mismos que hacen eso y acá es lo mismo, los que más se golpeaban el pecho contra la corrupción, el abuso de poder el nepotismo, han sidolos que más lo hicieron”.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica 6 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas
periodistas@elpinguino.com
Crónica
“Los
El analista político Rodrigo Prenafeta se refirió al escándalo del Caso Fundaciones. captura de pantalla
VER VIDEO

Tras las últimas acciones realizadas por el Presidente Gabriel

Argentinos aseguran que posición de Chile sobre la Antártica los beneficia

En el país transandino indican que la declinación del gobierno de Boric a asignarle ● la calidad legal de territorio especial al sector antártico reclamado por Chile, los termina beneficiando.

Durante los últimos meses se ha criticado permanentemente al Presidente Gabriel Boric, por su poca preocupación por los asuntos antárticos, sobre todo porque por parte del Estado estaría abriendo peligrosamente puertas al vecino país de Argentina, quien avanza a pasos agigantados en cuanto a políticas de estados en asuntos antárticos.

El medio argentino Clarín fue categórico en señalar la postura que estaría teniendo el gobierno del Mandatario magallánico Gabriel Boric.

En el medio transandino señalan que en el seno del Consejo Constitucional que está redactando una propuesta de nueva Constitución se reabrió el debate en torno a una iniciativa de incluir a la Antártica como territorio especial en el anteproyecto constitucional pero que sin embargo, esto fue desechado en el borrador del texto por gestiones del gobierno de Gabriel Boric.

En Argentina indican que aquello favorece a la posición soberanista argentina, al tiempo que representa un giro en la estrategia en la posición de Boric y su gobierno menos soberanista y más universalista.

En Clarín indican que “todo ello transcurre en el medio de las discusiones

acaloradas que están teniendo lugar en el país en torno al que será el nuevo texto de la constitución nacional, que luego se aprobará. Pero la polarización vecina en estas discusiones, ahora dominada por la derecha, llevó a los miembros del Consejo Constitucional a realizar el lunes a la noche hasta mil cambios en el borrador de la nueva carta magna”.

Además mencionan que “en Chile, la condición de ‘territorio especial’ como el que pretendía darle a la Antártida un sector más nacionalista y en la oposición a Boric, sólo quedaría para la lejana Isla de Pascua y para el Archipiélago Juan Fernández. Ambos enclaves insulares situados en el Océano Pacífico frente a las costas chilenas. La Antártida reclamada por Chile se superpone en gran medida al sector que también reivindican Argentina y el Reino Unido. Es una disputa de décadas que fue postergada provisoriamente por el Tratado Antártico de 1959, que congeló los reclamos soberanos, prohibió las pruebas nucleares en ella y la dedicó a labores científicas”.

El medio transandino dice además que “la semana pasada, en Chile se vio la tensión. Un experto constitucional de ese país se refirió durante una audiencia pública del Consejo Constitucional a la negati-

va del Gobierno de Boric a incluir una mención explícita al territorio antártico. El especialista precisó que incluso fue la Cancillería Chilena la que persuadió a los expertos de declinar esta norma, por considerarla inadecuada y poco prudente por las implicancias internacionales. La postura causa polémica entre analistas chilenos, pero es considerado un acto que descomprime otro conflicto con Argentina: evitar referir en la nueva Constitución a un territorio que es también reclamado por este país. Que el gobierno de Chile desista de impulsar en la nueva Constitución la disposición especial sobre la Antártida es interpretado por algunos analistas consultados como un reconocimiento a una postura antártica menos soberanista de parte de la diplomacia chilena”.

Algunos creen que es incluso una concesión muy grande hacia Argentina, que en su conflicto de soberanía por las Malvinas con el Reino Unido, dedica una atención más nacionalista el control austral de la Argentina.

El medio escrito señala además que no hay que olvidar que esta decisión del Mandatario, también “coincide con la demora que tuvo dicho país en objetar los límites de la plataforma continental argentina. Lo reflotó el gobierno del

Senador busca

El senador Alejandro Kusanovic continúa su labor para concretar que los imponentes del 4% tengan su anhelada solución.

exPresidente Sebastián Piñera con un decreto estableciendo los límites de la Límites de la Plataforma Continental el límite exterior chileno, una década después de que lo hiciera Argentina ante las Naciones Unidas. Argentina incluso hizo ley de sus nuevos límites con nuevo mapa y todo. Mapa que Chile rechazó.

Finalmente, indican que “si bien esta disputa obedece en gran medida a la proyección antártica de la plataforma continental, la demora chilena en este caso y la declinación del gobierno de Boric a asignarle la calidad legal de territorio especial al sector antártico reclamado por Chile”.

El parlamentario se reunió el viernes con el delegado presidencial regional, José Ruíz, mientras que durante esta semana se sumó un encuentro con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en el Congreso Nacional.

Desde el año pasado, en que fuera aprobado por amplia mayoría en el senado el Proyecto de Acuerdo de autoría del senador Kusanovic, que solicitaba al Presidente de la República que instruyera al ministro de Hacienda y del Trabajo proponer una solución a los imponentes del 4% de Magallanes, estableciendo una nómina de beneficiarios y el monto adeudado proponiendo una solución definitiva, el Gobierno comenzó a recabar la información necesaria y gestionar la petición del senador. Lo que fue ratificado por el mismo ministro

de Hacienda, Mario Marcel, quien visito la región en agosto del año pasado, señalo que en su próxima visita esperaba anunciar la firma del compromiso para saldar la deuda con los imponentes magallánicos de la desaparecida Caja de Empleados Particulares.

Sobre el particular, el senador Kusanovic se mostró muy contento y agradeció la respuesta del ministro, especialmente su persistente compromiso por encontrar una solución a su petición, aclarando que “desde que nos solicitaron los representantes del 4% apoyar esta causa, hemos trabajado siempre con la esperanza de encontrar una solución, la que sabemos que no está en nuestras manos, pero que día a día se encuentra más cerca y permitirá sin duda, entregar la merecida tranquilidad a quienes por años vienen luchando por esta injusticia. Por lo que agradezco profundamente al Presidente por haber acogido nuestro proyecto”.

Crónica
concretar que los imponentes del 4% tengan su anhelada solución
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ jueves 20 de julio de 2023,
7
Punta Arenas

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Gastronomía sostenible

Señor Director:

Cuando pensamos en sustentabilidad, o incluso más cuando pensamos en el concepto regenerativo, nuestras ideas suelen vincularse a al combate de la contaminación, el mayor uso de energías limpias y la protección de la biodiversidad, pero muy pocas veces llegamos a un punto que es crucial: nuestra alimentación y las prácticas agrícolas que hay detrás de ella. Contar con un modelo de producción alimentaria que preserve los ecosistemas y, a la vez, responda a las necesidades nutricionales del presente y el futuro es fundamental, más aún cuando las proyecciones indican que la población que necesitará alimentos crecerá hasta casi los 10.000 millones de habitantes de aquí a 2050.

Y, en este sentido, tanto empresas como consumidores podemos ser agentes de cambio. Cada vez que hacemos una elección estamos actuando, o no, a favor de la naturaleza y las personas. Todos podemos jugar a favor de la gastronomía sostenible, teniendo en cuenta en nuestras decisiones el origen de los ingredientes, cómo se cultivan, de qué forma llegan a nuestros mercados y finalmente a nuestra mesa. Naciones Unidas ha sido clara en advertir que enfrentamos grandes desafíos a partir de la demanda creciente de alimentos, la sobre explotación de los recursos naturales, el incremento del hambre y la desnutrición y los efectos del cambio climático, por mencionar algunos, y nosotros no podemos ser indiferentes a ello.

¿Qué podemos hacer entonces? Desde la visión de una empresa que desde el sur de Chile ha apostado por producir una bebida fermentada 100% natural, trabajando sólo con proveedores orgánicos, podemos asegurar que la tarea no es fácil, pero sí es posible. Quienes estamos en esta industria debemos entender el peso de nuestra responsabilidad y tomar conciencia de que mitigar riesgos no es suficiente, tenemos que avanzar en regenerar la salud del planeta, aprovechando al máximo y de buena forma los recursos disponibles. Que el Día de la Gastronomía sostenible sea un llamado a recordar la relevancia de fomentarla, para construir juntos un entorno que proteja nuestros campos, la salud de cada uno y a las comunidades de productores, maximizando el bien común para todos los integrantes de esa virtuosa cadena que ¬¬-permite nutrirnos cada día.

María Prieto Fundadora de Kombuchacha

50 años, niños e Historia

Señor Director:

l a diferente ruralidad que tenemos en la zona más austral del mundo

“el estado debe ser el garante de un mayor poblamiento para realizar una soberanía efectiva en la zona más austral del país”

Desde Puerto Montt al sur por Chile y desde Bariloche al sur por Argentina, la vida rural es muy distinta en ambos países a la que tienen el resto de los compatriotas en las zonas centro y norte de los dos países más australes de Sudamérica. Las últimas encuestas de movilidad social indican que las grandes ciudades de Chile están atrayendo a mucha gente de regiones y algunas autoridades están viendo con alarma cómo su juventud, simiente del futuro de sus localidades, se está yendo en busca de nuevas alternativas de trabajo y perspectivas de desarrollo personal a otras zonas más atractivas. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena, para nosotros eso es muy común y ocurre a menudo cuando vemos que nuestros jóvenes prefieren incluso la educación superior en las grandes urbes de nuestro país. Con estos indicadores alarmantes debemos poner luz roja a quienes planifican el desarrollo de las ciudades y los obliga a visualizar los proyectos con perspectivas de futuro y vean

en ellas las posibilidades de crear las condiciones que permitan dar mayor estabilidad a su gente y dejar de lado las odiosidades y rencillas personales que los invaden cuando optan a cargos de representación popular y la ciudadanía quiere conocer los proyectos que pretenden realizar en sus comunidades cuando sean electos alcaldes y concejales y así lograr encantar a la juventud y en esta forma podremos evitar el éxodo de sus pobladores hacia otras ciudades regiones o países. En Magallanes aún tenemos problemas de poblamiento, especialmente en las comunas rurales, donde se necesita la llegada de ciudadanos que contribuyan al desarrollo de esos sectores. Por eso es fundamental una modificación a las políticas de poblamiento de nuestro país, pero ¿cómo lo hacemos más atractivo? El Estado debe ser un garante del poblamiento rural y aumentar la soberanía en la zona más austral del país, pero pasan y pasan gobiernos y ello no se concreta.

La conmemoración de los 50 años del “once”, es vista con sospecha por quienes ven en ella ardid de oportunismo político. La idea de recurrir al baúl pasado para sacar de la manga un para una causa instrumental es problemática.

La Historia es una ciencia que estudia el despliegue temporal del espíritu humano y se compone de varias escuelas y diferentes áreas de especialización, cada una buscando la verdad histórica a través de un diálogo académico ininterrumpido.

Ningún autor o generación tiene la verdad absoluta, pero a todos los mueve la búsqueda de la verdad histórica. El flujo de la historia es la transmisión viva de la tradición, que se produce verbalmente de abuelos a padres, de padres a hijos y de hijos a nietos.

Sin embargo, hoy, en las orientaciones que el Gobierno ha entregado a través del Mineduc, los padres aparecemos como potenciales enemigos y opresores de nuestros hijos y se nos pone bajo la mirada cuasi policial de un Estado supuestamente neutral. Esto significa un corte, una cesura artificial en el fluir espontáneo de la historia y un daño irreparable a los niños.

El devenir histórico sigue su curso y desborda cualquier intento de manipulación política. Pero mientras dura el experimento, el daño en los niños será enorme. Al lado de esto, la conmemoración de los 50 años del “once” resulta, casi, anecdótico.

La historia es una dimensión del hombre, manipularla es manipularlo y hacerlo con los niños es negarles la posibilidad de escribirla.

Gamificación en el trabajo

Señor Director:

La transformación digital que Chile y el mundo están viviendo ha generado algunos desafíos a las empresas, especialmente considerando que son las nuevas generaciones de nativos digitales los que están ingresando a la vida laboral en las corporaciones. La generación Z, junto con los millennials, hoy representan el 80% de la fuerza laboral presente en distintas áreas de trabajo, y es el grupo que está redefiniendo las tendencias de consumo y contratación, ya que su identidad digital virtual está totalmente entrelazada con su vida cotidiana y esto aplica a su forma de trabajar, comprar y socializar.

Por ello, las empresas necesitan renovar y mejorar los estándares de trabajo, y al mismo tiempo, mantener a sus equipos motivados y con foco en el logro de objetivos. Aquí nace la Gamificación, una nueva tendencia relacionada con incluir en los espacios de trabajo elementos alusivos al juego o a los videojuegos, recurso muy útil cuando la motivación y la acción conductual son un componente clave para el éxito.

Con las estrategias de Gamificación, podemos fomentar y mejorar la satisfacción de los empleados, mientras logramos una mejor cultura en el lugar de trabajo. Según un informe reciente de Qualtrics y ServiceNow, durante la pandemia, 3 de cada 5 agentes de call center informaron que los clientes se estaban volviendo más groseros y agresivos. Debido a esto 1 de cada 5 agentes pensó en renunciar a su trabajo cada semana. Eso no es sostenible para nadie, ni para ningún negocio, y es más difícil resolverlo si los colaboradores están haciendo home/virtual office. Con el enfoque disruptivo de la Gamificación, se desafía a los colaboradores en su tarea diaria mediante una serie de experiencias de juego interactivas, con el objetivo de aumentar la motivación, mejorar las habilidades y optimizar el rendimiento. Las personas se convierten en jugadores, premiados por su progreso y logros, en un ambiente de trabajo atractivo y divertido mientras atienden a los objetivos de su empresa. De esta forma, la Gamificación conduce a una mejor experiencia del cliente y a la entrega de un valor de trabajo mejorado, ya que aumenta la motivación, la retención de los empleados, acelera el proceso de formación de los colaboradores y promueve la competencia positiva y la lealtad del personal en la empresa. Al implementar estas estrategias, los colaboradores y por ende la empresa, se ven beneficiados pues les permite alcanzar los objetivos y mejorar el rendimiento, obteniendo como resultado una mejor experiencia laboral.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación

Opinión
Nacional
Prensa Chile
de la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

¿No eran 30 años?

Quiénes nacimos después de 1990, tenemos vivencias y recuerdos de un país próspero, con muchos más servicios, con estabilidad económica y política, cosas que nos generan tranquilidad y estabilidad como individuos y familia. Sin duda alguna uno compara sus vivencias con el pasado, analiza y estudia los hechos históricos que nos han formado como sociedad y país. Hemos sido espectadores de momentos políticos históricos desde 1990 a la fecha, el surgimiento de nuevos partidos, conglomerados y movimientos que han desencadenado situaciones muy complejas respecto de la estabilidad política y social del país, en particular en octubre del 2019 cuando de manera organizada se desencadena un Estallido Social en gran medida liderado y fomentado por políticos de la extrema izquierda, quienes trataron de desestabilizar a un gobierno democrático, elegido por elección popular.

Resultado de un relato instalado hace aproximadamente 10 años, alrededor del 2008 cuando surgían los movimientos estudiantiles universitarios liderados por Giorgio Jackson, Camila Vallejos, Karol Cariola y Gabriel Boric entre otros, que hoy tienen un rol preponderante, no solamente en la política sino que también como referentes de gran parte de una generación. Se instalan frases tales como que “el crecimiento económico no chorrea, no llega a los sectores más desposeídos”, “que el sistema económico y político era un desastre que ellos pretendían extirpar”, lo llamativo era que todas estas frases grandilocuentes, llenos de un sesgo ideológico y nulo análisis cualitativo y cuantitativo era muy diferente a los indicadores nacionales e internacionales, además de los elogios y comparaciones que hacían de Chile con otros países de la región. El crecimiento económico llegó a tasas anuales cercanas al 7% anual, se hablaba de empleo pleno en muchas regiones como en Magallanes, fuimos atractivos desde el punto de vista internacional, existían intercambios comerciales importantes gracias a diferentes tratados que de manera muy inteligente se desarrollaron en gran medida en el Gobierno de Eduardo Frei, el acceso a la educación se incrementó a tasas inesperadas, Chile era un ejemplo exitoso. Todas esta hazaña se generaron gracias a un sistema que se fue creando y perfeccionando, algunos lo llaman “Neoliberalismo” para ellos uno de los principales problemas de Chile.

Boric en su gira internacional en España, expresó: “En los últimos 30 años desde la vuelta a la democracia, somos un país que hemos disminuido la pobreza, que ha fortalecido sus instituciones” hace un par de meses su amigo y embajador de nuestros país en el mismo país había dicho: “Para que llegáramos al Estallido Social se requirieron 30 años de políticas que profundizaron la desigualdad”.

El Frente Amplio se definió como la nueva fuerza política que vendría a “solucionar” nuestros problemas, además de extirpar a las antiguas generaciones y quienes representaban estos terribles 30 años, relató que se mantuvo durante años, en su época estudiantil, luego en el parlamento, en la primera convención constitucional y también en su llegada al gobierno. Además de extirpar y anular este sistema, además de reducir el mundo privado la más mínima expresión y generar un estado todopoderoso, el transcurso del tiempo el relato violento que pretendía dividir, generar resentimiento y odio perdió toda credibilidad, el choque de realidad que vivieron al llegar a La Moneda ha sido increíble y ha generado que tengan que reivindicar los 30 años, destacar las cifras que se lograron e incluso salir al extranjero sin sonrojarse a enorgullecerse de los 30 años que tanto condenaban. En algunas oportunidades, las volteretas no son por convicción, son por presión y la realidad le demostró al Ppresidente Boric y sus amigos, que estaban equivocados, crearon un movimiento y un clamor popular distorsionado y malintencionado.

Acción, reacción

¡oh, el lenguaje! La tercera Ley de Newton indica que: “Para cada acción hay una reacción igual y en el sentido opuesto”. Es decir, a toda acción corresponde una reacción, ni más ni menos.

Recordarán ustedes sus enseñanzas de la Física, ciencia en la que la observación permitió la redacción de esta Ley del Movimiento, a presión dada o impuesta, el que o lo que la recibe retorna misma o similar presión como respuesta. Todo esto en la materialidad, aquello que es observable, mensurable.

Y qué ocurre en otros ámbitos, ajenos a dicha materialidad, ¿se pueden evidenciar símiles? Por ejemplo, ¿en el comportamiento social de las personas? La economía, la macro y la micro, también nos da muestras de que una acción, la que sea, provoca una reacción no siempre impensada o desconocida sino, incluso, anticipada, prevista.

Por ejemplo, el consumo, y más el consumo desmedido, trae como consecuencias un desajuste no menos significativo en la economía familiar. Si esto lo llevamos a un nivel mayor, el de la economía de un país, misma o similar acción supone misma o similar reacción. Y si el comportamiento es a nivel de comunidad de países, el desbarajuste es mayor, casi como un efecto dominó.

¿Cómo hacer? ¿Qué hacer? Ejercer mayor control en la dinámica del consumo, implementar un plan de educación microeconómica a nivel familiar y a nivel educacional, de manera tal que el efecto del consumo sea comedido, estabilizador.

Consumir qué. Esa es la cuestión. Nos desplazamos a un almacén, a una farmacia, a una mercería, y ya nos es como antes, que traspasábamos el umbral del local comercial, y luego de unos pasos había un mesón laaargo y tras él, los productos y el vendedor o los vendedores. Y adquiríamos lo que necesitábamos, no más. Ahora, luego de la puerta, hay muchas góndolas, o vitrinas exhibiendo muuuuchos productos, y con probabilidad, ninguno de ellos es el que necesitábamos comprar. Estos distractores hacen que la lista de productos por comprar se fuera al tacho, y ya es más que anecdótico que en el bolso portamos todo, menos aquello que íbamos a comprar. Y hay más, ya frente a la caja, en especial, en una pseudofarmacia, nos ofrecen algunos otros productos que más bien le interesan al cajero sean adquiridos.

Acción y reacción. La oferta y la demanda. debieran ser normales, regulares, en la conducta de uno y de todos, sin embargo se desajustan, se desacoplan y provocan más daño que beneficio.

En serio, muy en serio, debemos ocuparnos de una mayor educación en la economía doméstica, familiar y, en ese empeño, deberíamos contar con el apoyo del sistema educacional formal, con el apoyo de la escuela, del liceo, sino de la educación superior. No deberíamos dejar librado esto a la espontaneidad o al libremercadismo.

Nunca es tarde, nunca. Más vale intentarlo que no hacerlo.

Asalto a la inocencia

Listos para comenzar un nuevo semestre se apresuraban en cruzar la calle hacia su colegio, de la mano de su mamá que arreglaba su mochila antes de llegar a la puerta. i ban contentos, verían a sus compañeros y a la tía después de algunos días de descanso.

d e pronto, un lanzazo y unos golpes, a pocos metros otros niños, mientras la educadora se levantaba sin poder entender -aún- lo que pasaba. Con la fuerza y rapidez de un torbellino, arrebataron celulares, bolsos y hasta colaciones, peor aún, robaron ese instante feliz del reencuentro infantil, la seguridad de una madre que no pudo hacer nada, la impotencia de las educadoras acostumbradas a la prepotencia de quienes dominan los entornos. Porque no ha sido sólo hoy, otras veces, por un funeral narco, por las balas locas, han tenido que cerrar el colegio o han terminado en el suelo cantando con los niños.

Esta vez eran niños atacando a otros niños, en una banda que impune salió victoriosa, afanándose en mancillar el lugar que abandonaron hace tanto tiempo. Peligrosamente se va normalizando el triunfo de quienes con la fuerza van arrebatando cada vez más espacios a quienes quieren ejercer su derecho a estudiar. Llegamos tarde, tanto para víctimas como para victimarios.

Arrebatan el espacio en la calle y la paz en la casa, someten con armas, pero también destruyen familias involucrando a niños y jóvenes en sus ilícitos, son escudo de narcos y criminales, olvidados al abandono escolar, rompen con sus familias, habitan en espacios que ocupan para entrenar armas, cuando sólo ayer era el lugar para jugar, en la escuela que hoy asaltan. Estamos llegando tarde. Cuando los niños recostados en el piso tienen que normalizar la violencia para poder sobrevivir, cuando no existe capacidad para detectar vulneraciones a tiempo en espacios que debieran ser protectores, cuando no contamos con herramientas en los colegios para la retención escolar y el reingreso educativo. Llegamos tarde cuando no hay especialistas para resolver las eternas listas de espera de Mejor Niñez, ni camas en hospitales para la salud mental de una vida que no ve más salida que la violencia y la autodestrucción.

Llegamos tarde cuando los padres y cuidadores impotentes, sin apoyo, hacen lo imposible por proteger a sus hijos, por alejarlos de la droga, cuando circula en cada esquina del barrio, en la puerta de la escuela, cuando el crimen se disfraza de oportunidades, de trabajo, de un sueño que no es más que la antesala de una vida más que se pierde. Cuando una querella se transforma en muletilla para esconder el fracaso de una Prevención del delito que no llega.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas
de exclusiva responsabilidad de
que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 9
son
los autores
Publicidad 10 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas

La mayoría son mujeres

30% de la población

se encuentra en

riesgo de presentar afecciones de piso pélvico

El Cesfam Dr Juan Damianovic de Punta Arenas realizó la actividad de lanzamiento del Proyecto “Desarrollo de una intervención educativo-terapéutica integral en usuarias con incontinencia urinaria en Punta Arenas” adjudicado al Consejo de Desarrollo Local del mismo establecimiento de atención primaria, a través del Fondo Inicial Socialmente Responsable de la Universidad de Magallanes.

Se estima que un 30% de la población se encuentra en riesgo de presentar afecciones de piso pélvico, siendo en su mayoría mujeres.

El objetivo central del proyecto es realizar una intervención educativo terapéutica en 30 usuarias, con diagnóstico de incontinencia urinaria leve a moderada, inscritas en el Cesfam Damianovic y en lista de espera en nivel secundario, aumentando la resolutividad de atención

Solo una ambulancia que le pertenece está operativa

primaria y promoviendo un protagonismo activo en el fomento del autocuidado.

En este proyecto confluyen 3 entidades comunitarias: la Universidad de Magallanes, el Centro Kinesiológico de Piso Pélvico y el Cesfam Dr. Juan Damianovic, fomentando el trabajo comunitario y la intersectorialidad que son primordiales en la atención primaria en salud.

SAMU Natales exige renovación de flota de ambulancias y supervisor técnico

Esta semana el Servicio de Salud informó que en coordinación con el intersector se logró que la comuna de Torres del ● Paine pusiera a disposición su unidad, al igual que la ambulancia de Cormunat que fue anunciada el lunes por la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo.

Además, indicaron que aceleran la mantención de las otras unidades

Continúa la incertidumbre con la crisis que viven las ambulancias de la Base SAMU de Puerto Natales.

Eso nos impide realizar atenciones de urgencia de forma simultánea, atender accidentes de múltiples víctimas y realizar traslados a Puerto Natales y Punta Arenas. Es por este motivo que SAMU Puerto Natales se encuentra en Estado de Alerta”.

Comunicado SAMU

Puerto Natales.

El Servicio de Salud informó a través de un comunicado de prensa que realizará una investigación para detectar dónde falló la cadena de información para no solucionar el fallo de los móviles de urgencia. Los funcionarios de SAMU no fueron escuchados por sus superiores cuando informaron sobre los desperfectos de las ambulancias, llegando al punto de manifestarse para dar cuenta de la grave situación.

A través de un comunicado de prensa informaron que a inicios de año se les prometió la llegada de tres ambulancias “lo cual no se ha cumplido ni hemos obtenido respuestas ni planes de contingencia para continuar brindado una atención digna y de calidad”.

de múltiples víctimas y realizar traslados a Puerto Natales y Punta Arenas. Es por este motivo que SAMU Puerto Natales se encuentra en Estado de Alerta”.

Dentro de las exigencias de los funcionarios de salud se encuentran: Renovación de flota de ambulancias; mantenciones preventivas y programadas para las ambulancias; Plan de contingencia ante la falta de móviles; un cargo de supervisor técnico de flota de ambulancias.

Las siete ambulancias del hospital de Puerto Natales tienen más de 300 mil kilómetros y cumplieron su vida útil, según la dirección del establecimiento.

Los trabajadores indicaron que desde el fin de semana solo cuentan con una ambulancia (del SAMU) operativa: “Eso nos impide realizar atenciones de urgencia de forma simultánea, atender accidentes

Cabe indicar que el martes el Servicio de Salud Magallanes informó que cuentan con una ambulancia de la comuna de Torres del Paine y una ambulancia de la Cormunat. A la espera de una ambulancia que podría estar operativa en las próximas horas y la rápida mantención de las otras unidades.

Aunque desde el hospital de Natales informaron que todas las ambulancias de Base SAMU tienen más de 300 mil kilómetros y cumplieron su vida útil.

Compromiso Pese a la grave situación por la que atraviesan los funcionarios manifestaron que “SAMU continuará atendiendo urgencias / emergencias dentro de la ciudad con la única ambulancia operativa

con la que contamos. Lamentablemente, traslados secundarios (controles, hospitalizaciones, procedimientos) hacia el Hospital Clínico de Magallanes u Hospital Dr. Augusto Essmann quedarán postergados momentáneamente”.

4 ambulancias

se estarían entregando a Puerto Natales en las próximas semanas de acuerdo con lo informado por la dirección del establecimiento.

Crónica
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Los funcionarios reiteraron su compromiso con la comunidad ante cualquier emergencia.
cedida
jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 11

Valentino

Bebé magallánico falleció por grave patología

coronaria

Ayer a través de redes sociales se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Valentino Mariano Opazo, un niño magallánico de 9 meses de vida que desde septiembre del año pasado se encontraba internado en el Hospital Luis Calvo Mackenna de Santiago, mientras trataba una enfermedad coronaria.

El bebé se encontraba junto a sus padres y su hermana y en las últimas horas fue trasladado

a Punta Arenas donde finalmente falleció. Actualmente, el pequeño magallánico está siendo velado en la sede social ubicada en calle Juan Sebastián Elcano Nº0248, y el responso se realizará hoy a las 15.30 horas, en el Santuario María Auxiliadora (Don Bosco) saliendo desde la sede a las 15 horas, para posteriormente dirigirse al Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas.

Ayer fue el lanzamiento de la cruzada solidaria

Los días 3 y 4 de noviembre se realizarán las Jornadas por Rehabilitación en Magallanes

El Premio Nacional Mateo Martinic, Verenice Runin, Diana Álvarez kinesióloga ● del Centro de Rehabilitación y la mascota león del Club de Leones serán los rostros de la importante campaña.

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

El Premio Nacional de Historia, el magallánico Mateo Martinic acompañará este año la trigésima séptima Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes que se realizará los días 3 y 4 de noviembre.

Ayer en el Auditorio de los Servicios Públicos de Punta Arenas y con gran presencia de autoridades y “leones” se realizó la importante actividad que año a año acompaña a los magallánicos.

El eslogan de este año es: “Una Historia Para Contar” y quién mejor que el Premio Nacional, Mateo Martinic, para encarnar este concepto. “El Club de Leones Cruz del Sur,

Anoche se realizó el lanzamiento de las 37 Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes.

al decidir hacer un Centro de Rehabilitación, hizo un juramento al destino. Ese momento feliz es una decisión histórica”, recalca el reconocido magallánico.

Además, los encargados de motivar la participación de toda la comunidad serán:

Verenice Runin, embajadora 2018, Diana Álvarez, kinesióloga del centro, y Generosín, el león mascota del Club Cruz del Sur.

Una de las novedades de la cruzada solidaria es la presencialidad del evento. Como años anteriores,

no habrá meta establecida, pero se espera superar el monto del año pasado (más de 1.320 millones de pesos). Con esta cifra se ayuda a financiar la obra que atiende a 5.146 usuarios y entrega 131.347 prestaciones al año, en las tres sedes.

Empresa china conoció Centro de Rehabilitación

Representantes de la empresa china Aisino visitaron las instalaciones del Centro de Rehabilitación en Punta Arenas, donde conocieron el área de tecnología de robótica de apoyo a la rehabilitación, además del laboratorio de análisis de movimiento y fisiología del ejercicio.

Crónica 12 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas
jcs

Por el momento sigue en prisión preventiva, ya que la Corte debe resolver la medida cautelar

Libertad vigilada intensiva para sujeto que intentó asesinar a adolescente en una fiesta

En sus últimas intervenciones la fiscal Wendoline Acuña recalcó que el condenado era un peligro para la sociedad y a la ● víctima, porque en el juicio se constató que Brandon Hugo Alexander Ruiz Soto amenazó de muerte a D.N.S, tras el intento fallido de asesinato, con una publicación por redes sociales asegurándole al afectado, “ya nos vamos a pillarnos, te voy a pegarte la certera en cogote, pecho y cara. Acuérdate no más. No te voy a dejar otra vez en la UTI en coma, te voy a matarte (sic)”, dice en uno de los vídeos.

Fueron seis días en que en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se estuvo realizando un juicio en contra de Brandon Hugo Alexander Ruiz Soto, acusado de intentar dar muerte a un adolescente (en ese entonces de 16 años), durante una fiesta de cumpleaños.

Habiendo escuchado los alegatos de la parte querellante y la defensa, junto con las declaraciones de testigos, peritos y habiendo analizado las pruebas presentadas, los magistrados decidieron emitir veredicto condenatorio contra el acusado, por el ilícito de homicidio simple en calidad de frustrado y uno de los dos cargos de amenazas simples.

Únicamente faltaba saber la pena, la cual finalmente fue revelada ayer durante la audiencia de lectura de sentencia, en donde se informó que Brandon Hugo Alexander Ruiz Soto deberá cumplir tres años y un día presidio menor en su grado máximo, como autor del delito de homicidio simple en grado de frustrado. Respecto del ilícito de amenazas, se le impuso 300 días de presidio menor en su grado mínimo.

Debido a que en fallo dividido los jueces consideraron que el sujeto cumplía los requisitos del artículo 15 bis de la Ley 18.216, se sustituyó el cumplimiento de las sanciones privativas

impuestas, por la libertad vigilada intensiva, debiendo someterse al periodo de control y al plan de intervención individual. Agregado a esto, tendrá prohibido acercarse y comunicarse con la víctima, al igual que sus familiares, por el término de dos años.

Considerando que la pena será en libertad, el abogado defensor solicitó discutir las medidas cautelares impuestas al condenado, el cual se encontraba en prisión preventiva. Se sugirió imponer una acción de resguardo domiciliaria, decretando así el Tribunal, el arresto domiciliario nocturno, más la prohibición antes mencionada respecto a la víctima y su familia. Con ello, se dio orden de libertad a Brandon Hugo Alexander Ruiz Soto.

Pese a lo anterior, el debate no terminó ahí, ya que la fiscal Wendoline Acuña apeló verbalmente a la decisión de medida cautelar y por ello, el sujeto seguirá en prisión preventiva hasta que la Corte de Apelaciones resuelva.

En sus últimas intervenciones la persecutora recalcó que el condenado era un peligro para la sociedad y a la víctima, porque en el juicio se constató que Brandon Hugo Alexander Ruiz Soto amenazó de muerte a D.N.S, tras el intento fallido de asesinato, con una publicación por redes sociales asegurándole al afectado, “ya nos vamos a pillarnos, te voy a pegarte la certera en cogote, pecho y

cara. Acuérdate no más. No te voy a dejar otra vez en la UTI en coma, te voy a matarte (sic)”, dice en uno de los vídeos.

Cabe hacer presente que la pena dictada está lejos de lo solicitado por el Ministerio Público, el cual buscaba una pena de ocho años de cárcel por el delito de homicidio simple en calidad de frustrado. Una de las partes querellantes, en representación de la víctima, pedía que se dicte una sentencia de 10 años de cárcel.

¿Cómo y cuándo?

Los hechos posicionan el delito el 13 de mayo de 2022, en horas de la noche, la víctima adolescente de iniciales D.N.S (en ese entonces de 16 años), participó en la celebración del cumpleaños de una amiga, que se llevó a cabo en un quincho ubicado en prolongación Avenida Martínez de Aldunate. Pasadas las horas y siendo la madrugada del 14 de mayo, concurrieron muchas personas al evento, produciéndose varias discusiones y riñas entre los asistentes, en la parte exterior del inmueble.

D.N.S junto a otros adolescentes, participó de las riñas, dando y recibiendo únicamente golpes de puño, posteriormente se inicia una nueva pelea y la víctima es gravemente herida con un arma blanca, empuñada por Brandon Hugo Alexander Ruiz Soto, quien propina reiteradas estocadas en la

zona torácica, abdominal y otras partes en el cuerpo del joven, el cual debió ser trasladado al Hospital Clínico de Magallanes, siendo intervenido de urgencia y hospitalizado, se le practicaron socorros médicos que salvaron su vida.

Brandon Hugo Alexander Ruiz Soto fue condenado por homicidio simple en grado de frustrado, pero pudo acceder a una pena sustitutiva, por lo que podrá estar en libertad, sin embargo, deberá seguir en prisión preventiva porque ahora es la Corte de Punta Arenas la que tendrá que resolver ello.

jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Captura de pantalla
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ

No serían casos aislados y la situación se ha visto años anteriores Envenenamiento

en Porvenir: más de diez perros muertos esta semana

Durante el fin de semana se registraron más de cinco muertes en el sector parcelas de Porvenir. El martes, se encontraron ● hasta 7 ejemplares en la ciudad y durante la jornada de ayer otros tres.

(miércoles) fue salvado por una veterinaria, la única que tuvo atención a tiempo, el resto falleció”.

Los números y casos son alarmantes. En pocos días se han registrado gran cantidad de alimentos envenenados como carnes y salchichas que son arrojados por distintos sectores de Porvenir. ¿El fin? Acabar con la vida de los canes y gatos que, curiosos, se acercan a consumir estos alimentos.

La Agrupación Patitas Fueguinas es una organización sin fines de lucro dedicada al cuidado de animales, la tenencia responsable y la adopción de mascotas que pasaron por situación de calle. A través de sus redes sociales han denunciado una serie de casos de envenenamiento y posterior muerte de perros.

Leslie Agüero, perteneciente a esta agrupación, comenta que “la gente nos escribe, ellos nos envían fotografías cuando van encontrando estos perritos y empezamos a publicar para que los dueños se acerquen y retiren a sus perritos. La mayoría han muerto; uno ayer

Además, Agüero señala que es una situación que se ha visto años anteriores, aunque esta ocasión es particularmente impactante. “En varias partes tiraron veneno, no fue solo en un sector. Es algo recurrente, en marzo de este año también pasó lo mismo, años atrás también. Nosotros como agrupación hemos tratado de hacer algo a través de denuncias, pero lamentablemente si nosotros no entregamos al culpable y se lo llevamos en bandeja no hacen nada”.

“Hay gente que les han matado sus perros en los patios. Gente que sale con sus perros con arnés a pasear y comen veneno igual, a ese nivel hemos llegado, ya no se puede ni sacar a pasear a los animales”, comenta Leslie.

Según comenta la líder de la agrupación, no tienen certeza si es una sola persona o varios involucrados detrás de estas matanzas, ya que los métodos que utilizan son distintos. “Matar con estricnina que ya es más fuerte, después matan con insecticidas, todas esas

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

cosas medias raras, organofosforados creo que se llaman eso. Es un polvo blanco, en el caso de sector parcelas. En marzo de este año envenenaron con carne, con interiores, panas, hígados. Y ahora no sabemos con qué envenenaron, porque nos mandaban imágenes de los perros ya muertos, no alcanzaron a hacerle los primeros auxilios, que en esos casos es hacerlos vomitar, y ahí se ve qué es lo que tienen, qué fue lo que se les dió”.

Testimonio

María Teresa fue una de las personas afectadas por esta situación. “Hace un mes prácticamente fallecieron mis dos perritos, que ya tenía hace 4 a 5 años producto de estas mentes crueles que andan tirando veneno. Nosotros salíamos a pasear a la parcela de mi pololo, siempre íbamos a correr para allá. Nunca habíamos tenido un problema en estos cuatro años o algún tema de envenenamiento, nada. Hasta ese día que, cuando mi pareja los llamó para meterlos al auto y volver a la casa, ahí se percata que uno de ellos comienza a convulsionar y tirar mucha espuma por la boca. Ahí nos dimos cuenta de que había comido veneno”.

“Los dos perros comieron este veneno que en realidad anda por todas las calles en Porvenir. Ayer

Uno de los tantos casos que se han reportado durante estos días en Porvenir.

hubo muchas muertes, el fin de semana igual. Y lo más preocupante es que no es solamente en la calle o a nivel de las parcelas, sino que en los metros cuadrados de tu hogar. Llegan y te tiran el veneno a dentro de tu patio”, relata María con preocupación. “El miedo que hoy día tiene Porvenir es que, imaginate que en ese patio exista algún niño, que quizás tenga alguna condición de discapacidad y se lleve

esto a la boca. Sería horrible y es una situación en la que estamos, ya que tiran veneno en los patios y en cada hogar muchas familias han pasado por lo que nosotros hemos pasado”, consigna.

Seguimiento

El medio digital Datos Porvenir ha estado siguiendo estos casos y, en conversación con Marcela Díaz Vásquez, médica veterinario y miembro de la

Comisión de Tenencia Responsable del Colmevet Regional, se refirieron a la sintomatología a identificar en casos de animales envenenados.

“Lo primero para reconocer los signos clínicos de envenenamiento son varios: dificultad respiratoria, temblores, fasciculaciones neuromusculares (tiritones), hipersalivación, acompañado a veces de diarrea verde amarillenta y líquida, entre otros”.

BALANCEO GOMERIA

DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS

14 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com COTIZA AQUÍ MONTAJE
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS LAVADO EXPRESS TOTALMENTE GRATIS
VALIDO POR LOS MESES DE JUNIO Y
Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. $30.000
JULIO
cedida
+569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A.
- Barrio Industrial - Loteo John Williams - Hotel y Villa Barlovento - Población Altos del Estrecho - Loteo Selknam
Loteo Laguna de Los Cisnes Publicado el día jueves 20 de julio de 2023 PORVENIR DOMINGO 23 DE JULIO DE 10:00 A 15:00 HRS.
-
Publicidad VALIDO DESDE 1 JULIO A 10 JULIO WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 BATAS PARA MUJER ANTES $19.900 AHORA $9.900 STOCK 36 UNIDADES PIJAMA PARA DAMAS ANTES $16.900 AHORA $9.900 STOCK 24 UNIDADES BUZOS PARA DAMAS ANTES $24.900 AHORA $14.900 STOCK 24 UNIDADES STOCK 24 UNIDADES PARKAS PARA HOMBRE ANTES $29.900 AHORA $19.900 BATAS PARA HOMBRE ANTES $19.900 AHORA $9.900 STOCK 36 UNIDADES PANUELOS HINDU SEDA ANTES $9.900 AHORA $4.000 STOCK 48 UNIDADES STOCK 24 UNIDADES PARKAS PARA DAMAS ANTES $29.900 AHORA $19.900 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PRECIOS OUTLET ENTREGA INMEDIATA JAGUAR 2017 ANTES $36.000.000 AHORA $29.000.000 STOCK 1 UNIDAD CAMIONETA KORANDO 2017 ANTES $14.900.000 AHORA $12.500.000 STOCK 1 UNIDAD MERCEDES BENZ 2012 LUXERY 4 MATIC SUN ROOF ANTES $16.900.000 AHORA $14.500.000 CHEVROLET EQUINOX 2020 MOTOR 1.5 TURBO AUTOMATICO ANTES $16.900.000 AHORA $14.900.000 HONDA ODESSEY 2016 ANTES $18.900.000 AHORA $15.900.000 STOCK 1 UNIDAD PORTER 2015 ANTES $12.500.000 AHORA $ 8.900.000 STOCK 1 UNIDAD jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 15

Hasta el 31 de julio

Extienden convocatoria a programa de Liceos Bicentenarios

El Ministerio de Educación anunció que extenderá el plazo de postulación de establecimientos al Programa de Liceos Bicentenario hasta el 31 de julio. Lo anterior, con la finalidad de que las comunidades tengan más tiempo de preparar e ingresar sus proyectos.

Hay tres líneas de postulación diferenciadas: técnico-profesional, artística y humanístico-científica; en donde los sostenedores podrán ingresar sus proyectos.

Los establecimientos seleccionados recibirán hasta $100 millones para fortalecer

sus proyectos educativos, equipamiento y mobiliario; además de mejorar sus procesos y la experiencia formativa de los estudiantes.

La convocatoria se sustenta en los principios de innovación, colaboración, integralidad, inclusión, autonomía y confianza, que para el Ministerio de Educación son claves para alcanzar una educación de excelencia.

El convenio con los establecimientos seleccionados tendrá una duración de 10 años. La postulación se puede realizar en: www. tramites.mineduc.cl.

Pintura frente al vandalismo

Tras meses de encontrarse vandalizado por diversos rayados, la fachada de la Escuela Arturo Prat de Punta Arenas recibirá a sus escolares con una nueva cara para el segundo semestre, esto gracias a su comunidad escolar que lo ha pintado. jcs

Para dar liquidez a Cormupa

GORE aprobó proyecto por $430 millones en área verde a municipio para pago de sueldos a trabajadores de la educación

Lo confirmó el gobernador Jorge Flies tras reunirse con ● dirigentes del Área de Educación de Punta Arenas.

Una de las medidas para que la Municipalidad de Punta Arenas concretara liquídez para el Área de Educación de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), era la aprobación de proyectos válidamente aprobados por el Gobierno Regional (GORE) en otras áreas que no estén ligadas al mundo educativo, pero que logra obtener recursos frescos para el pago de sueldos a docentes y paradocentes de la comuna.

Fue así como el GORE aprobó un proyecto en materia de áreas verdes. Lo anterior fue confirmado por el gobernador regional, Jorge Flies, quien recibió a los dirigentes del Colegio de Profesores, y sindicatos de asistentes de la educación, quienes se mantuvieron movilizados en junio.

“Tenemos aprobado un proyecto que vamos a firmar la próxima semana (con el alcalde), que era el primero comprometido en este mes, que inicialmente era por $250 millones. Se nos presentó el proyecto, finalmente vimos que era factible hacerlo por $430 millones (...) Eso permite liberar recursos del

municipio para el traspaso, con acuerdo del Concejo, a la Corporación en igual montos”, afirmó Flies.

Por su parte, la vocera de la multigremial y presidenta regional del Magisterio, Violeta Andrade comentó que “la verdad que es un apoyo que nosotros habíamos solicitado, sabemos que el responable de esto es el empleador, es el responsable directo de pagarle el sueldo a sus trabajadores. Pero también esperamos que esto no vuelva a suceder”, afirmó.

Además, habrían otros 10 proyectos correspondientes al 8% de FNDR que también generarían flujos para el municipio.

Al paro del 26 de julio

En evaluación la adhesión de profesores en Punta Arenas

El miércoles 26 de julio está programado el paro nacional del Colegio de Profesores, por una serie de demandas manifestadas en un petitorio de ocho puntos al Ministerio de Educación, entre ellas, exigen mejorar la salud mental y saldar el pago de la deuda histórica con los docentes.

Desde Magallanes, Violeta Andrade, presidenta del magisterio, comentó que “eso lo estamos viendo con las directivas”, indicó.

“Se convocó a los profesores para participar en esta movilización (del 26 de julio). Pero vemos que en Punta Arenas es una situación diferente, porque tuvimos un mes en paro, pero tampoco descartamos que se nos apoye durante este día”, afirmó Andrade.

16 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica

Con gran expectativa se espera estreno de la película de Barbie en Punta Arenas

El fenómeno de la famosa rubia muñeca ha alcanzado hasta la capital regional de Magallanes. Cine Star presentará ocho ● funciones durante la jornada, con varias de ellas con entradas agotadas.

Sin lugar a dudas, la película de Barbie se ha transformado en uno de los grandes fenómenos de la pantalla grande a nivel mundial, situación que se ha trasladado hasta Punta Arenas.

Hoy es el estreno a nivel nacional, y en la capital regional, Cine Star será el encargado de traer las aventuras de la rubia muñeca.

Belén Mary, encargada de marketing en ZonAustral comentó que para hoy se realizarán ocho funciones en sus dependencias del recinto franco, con gran respuesta del público hasta el momento.

“El estreno de Barbie es muy potente, quedan pocas entradas, básicamente las primeras filas de asientos. Hay funciones que están sin entradas disponibles”, indicó Mary.

150países

se vende la muñeca Barbie de acuerdo con datos de Mattel, siendo “la muñeca de moda más diversa del mercado”.

En detalle, la función de las 21 horas (subtitulada) no posee entradas, mientras que las presentaciones de 19:25, 18:20 y 15:40 (doblada) solo cuentan con los primeros asientos, o los de abajo. Aún quedan boletos para otras cuatro funciones, incluyendo la primera, a las 11:35 de la mañana.

La Barbie magallánica

Dado el inicio de este gran estreno, ZonAustral ha preparado diversas actividades.

Con la decoración a tono en varios módulos, también habrá un especial encuentro

“Sé la Barbie que quieres ser”.

Igualmente estará disponible un spot de fotos, una grande para adultos, y otra pequeña para niños y niñas que vayan a ver el film.

Desde las 18:30 horas estará presente nuestra compañera de labores Mayra Ibáñez, periodista que será la “Barbie Patagónica”, quien irá a ver la película junto a dos personas que ganaron entradas desde El Pingüino, además de otras mujeres, todas de rosado.

La película

Barbie trata de una comedia romántica basada en la popular línea de juguetes de Mattel.

“Vivir en la tierra de Barbie es ser un ser perfecto en un lugar perfecto. A menos que tengas una crisis existencial total. O seas un Ken”, dice la sinopsis oficial.

La película es la primera de acción real basada en la muñeca, tras cintas animadas y series de televisión. Dan vida a

Barbie, su protagonista Margot Robbie, como la rubia muñeca y Ryan Gosling, como Ken, además de un gran casting.

La crítica especializada ha dado positivas reacciones a la película, la que se estrena a nivel nacional esta jornada.

Crónica
11:35 horas
Desde las
Ryan Gosling y Margot Robbie, representarán a Ken y Barbie respectivamente.
warner bros
jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 17

Niños disfrutaron de taller con INACh

Buscan potenciar actividades educativas en torno a la Antártica

INACh y Fundación Teraike llegan a esta cooperación para fomentar el interés ● de niños y niñas por el continente blanco y su importancia.

jcs

Una decena de niños de 8 a 10 años participaron del taller de invierno: “Aventuras Antárticas: Un viaje a través de la cadena trófica antártica”, que organizó el INACh, llevándolos por diversos sectores de la ciudad.

La crisis climática global ha posicionado a la Antártica como parte importante de la discusión e interés científico.

Por ello, el Instituto Antártico Chileno (INACh) y la Fundación Teraike, firmaron un convenio de colaboración que potencie las actividades educativas en torno al continente blanco.

Al respecto, Marcelo Leppe, director de INACh, manifestó que “relevar la importancia del continente blanco para nuestra sociedad es una tarea inmensa, por lo que nos alegra poder enfrentarla en conjunto con instituciones de la sociedad

civil que, al igual que nosotros, se esfuerzan por realizar actividades educativas y culturales, dando a conocer el patrimonio natural y científico de la región”.

Para el doctor Leppe este convenio traerá positivos avances para la divulgación antártica a nivel educativo.

“Confiamos en que esta colabor ación nos permita despertar el interés por la Antártica en los niños y niñas de la región, con un énfasis en el importante rol modulador del cambio climático global, como un reservorio único de especies y como un determinante de varios de los parámetros que definen y definirán el entorno de Chile continental sudamericano”, sostuvo el director.

Por su parte, Francisca Vogt, directora ejecutiva de Teraike, valoró la enseñanza que se aportará para los niños y niñas.

“Queremos aportar a que los estudios que surgen desde la Antártica lleguen también a los niños, niñas y

jóvenes como parte de una educación integral y multidisciplinaria, para que las nuevas generaciones puedan dar a conocerlos y ser agentes importantes en la toma de conciencia sobre el cuidado del medioambiente”, señaló Vogt.

18 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica Firma de convenio
inach
Los directores de ambas entidades firmando el convenio.
Publicidad jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 19

En Croacia 135

Con la charla “Una mirada desde Patagonia y Antártica al Cambio Climático”, esta jornada se dará inició al ciclo de charlas “El jueves tiene su Ciencia”.

La cita para hoy es a las 18.15 horas en Croacia 135 (entre Arauco y Patagona), lugar donde se encuentra el Cowork de la Seremi de Ciencia.

“El objetivo de esta iniciativa es visibilizar la investigación que se realiza en la región y conocer la pertinencia territorial que tienen estas”, así lo expresó Verónica Vallejos, seremi de Ciencia.

El doctor José Luis Iriarte, del Centro Ideal, inaugurará las presentaciones donde expondrá algunos ejemplos de cómo el calentamiento global afecta el ciclo del agua a través de sus interconexiones entre atmósfera, hidrología y oceanografía en sistemas costeros de la Patagonia y Antártica.

Las charlas continuarán durante los siguientes jueves 31 de agosto, 28 de septiembre, 19 de octubre, 23 de noviembre y 14 de diciembre.

Quienes deseen asistir se deben registrar en el link presente en la imagen.

Conaf y Fundación Rewilding

Acuerdo permite elevar nivel de monitoreo y protección del huemul

El convenio ayudará al cuidado de una especie en peligro de extinción, en las ● Reservas Magallanes y Laguna Parrillar.

Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Este acuerdo busca desarrollar un trabajo colaborativo cuyos principales objetivos serán el monitoreo y protección del huemul. Para ello, sostendrán reuniones semestrales donde se revisarán las acciones a seguir y planes a definir.

“Gracias a este convenio, Rewilding Chile podrá colaborar y apoyar activamente y en terreno el trabajo que Conaf realiza hoy con el monitoreo y protección del huemul en la

GRAN DEBUT JUEVES 6 DE JULIO

n importante convenio para la biodiversidad de Magallanes se firmó entre la oficina regional de Conaf y la Fundación Rewilding Chile.Reserva Nacional Magallanes y Reserva Nacional Laguna Parrillar. Luego, se evaluará en conjunto una segunda etapa a desarrollar en el Parque Nacional Kawésqar y Parque Nacional Bernardo O’Higgins, todo esto en pro de la protección del huemul y su hábitat y el control y reducción de sus amenazas”, explica Alejandra Silva, directora regional de Conaf.

La fundación aportará con su equipo profesional, guardafaunas, logística y recursos, a la protección y conservación de la biodiversidad en la región.

Carolina Morgado, directora ejecutiva de Rewilding Chile, detalló que desde 2018 se trabaja en conjunto en la gestión de las áreas silvestres protegidas.

Por lo que esta firma es un paso más: “Hoy decidimos avanzar en este convenio regional lo que nos permitirá colaborar y aunar esfuerzos en la extensión del Programa de Vida

AVISO DE REMATE

Silvestre de la Fundación en la Región de Magallanes y poder actuar así, en pro de la protección y conservación de especies nativas de esta región”, explicó Morgado.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 27 julio 2023, 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Pasaje José Peralta, ex Pasaje Cinco N°0183, Pobl. Pedro Aguirre Cerda, inscrito a nombre de don Luis Iván Santana Caileo, a fs.869 Vta. N°1545, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, correspondiente al año 2005. Mínimo subasta 2.542,10 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el que junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. No se admitirán a participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°625- 2017, caratulada “Banco de Chile con Santana”.

Crónica 20 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas
VALOR DE ENTRADA General $6.000 Preferencial $8.000
Hoy comienza ciclo de charlas “El jueves tiene su Ciencia”
En Punta Arenas se firmó este convenio de colaboración. ciencia
rewilding chile U

De $100.000 y $60.000

Puerto Deseado

Inician pago del bono a trabajadores

El 15 de julio inició el pago del bono extraordinario. ●

cedida

Robaron dinero y relojes en casa de empresario

Un nuevo hecho vándalico sucedió ayer en la casa del dueño de la FM 101.7 Desiré. De acuerdo con lo que se pudo conocer, un grupo de desconocidos sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo, relojes importados, entre otros elementos.

En la jornada de ayer, el personal de la Comisaría de Puerto Deseado, fue solicitado en una vivienda ubicada en calle Rivadavia, entre las arterias Gobernador Gregores y Piedra Buena, de la ciudad portuaria, debido a que se había cometido un robo.

El afectado había llegado

y se encontró con un desorden generalizado en la vivienda y constató que él o los delincuentes forzaron la caja fuerte y sustrajeron dinero en efectivo, relojes importados y elementos electrónicos, entre otros elementos de valor.

A los pocos minutos llegaron los peritos, quienes tomaron una secuencia fotográfica de la entrada y del interior de la casa.

Fue así que se pudo saber que él o los implicados ingresaron previo romper el vidrio de la segunda ventana del garage, donde se buscaron indicios de quiénes serían los autores del ilícito.

Apareció menor desaparecida

El intendente Darío Menna comunicó la determinación y se percibirá con los haberes de este mes.

Diferentes procedimientos

Incautan más de 20 kilos de marihuana en Pico Truncado

Luego de una serie de procedimientos durante los últimos días, la policía de Pico Truncado logró decomisar más de 20 kilos de cannabis sativa.

tiempo sur

Cerca de la medianoche del martes apareció la joven Rebeca Ruth Silva, tras reconocer que estaba en la casa de una familia amiga, una pareja de pastores, quienes la trasladaron a la Comisaría de Pico Truncado.

El 15 de julio el Gobierno Provincial pagó el bono extraordinario de $100.000 y $60.000 (según corresponda por monto) a empleados de la administración pública.

La semana pasada y en el marco de una reunión de liga de intendentes, los jefes comunales expresaron su preocupación para poder afrontar la erogación financiera para pagar esto y ya para esta semana, algunos pusieron fecha y monto para el pago. Esta semana quienes anunciaron esta medida fueron los intendentes de Río Turbio y Gobernador Gregores, luego de poder cerrar números. Se sumó además El Chaltén.

Así lo informó el Intendente Darío Menna (Río Turbio), quien luego de una reunión con los concejales de la localidad, comunicó la determinación y se percibirá con los haberes de este mes

Luego de distintas reuniones y gestiones con el Gobierno de la Provincia, el Intendente de Río Turbio, comunicó que se otorgará un bono de 50 mil pesos para los empleados de la Municipalidad de Río Turbio, quien comentó “siempre intentamos mejorar la situación de los trabajado-

res, el esfuerzo es enorme, si hubiésemos podido lo habríamos hecho antes” y agregó “es importante destacar y dejar en claro que venimos pagando salarios con aumentos y activación de las cláusulas de revisión algo que también se hará con el sueldo de agosto”, afirmó.

En el primer caso, la droga fue hallada en el equipaje de una pasajera de un colectivo de larga distancia. Mientras que en el segundo, los gendarmes detectaron el estupefaciente dentro de una encomienda y el tercero, fue cuando los uniformados hallaron “cannabis sativa” dentro de un bulto abandonado cerca de la Ruta Provincial N° 11.

Al respecto, el magistrado interviniente en las tres ocasiones ordenó el secuestro de la droga, e iniciar el proceso de investigación en cada caso.

Patagónicas jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 21
tiempo sur
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ /
22 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 23 Publicidad

Intervención llegó a los pasillos de La Moneda y -pese a que no constituyó lobby- todo terminó en su salida del organismo

El whatsapp que costó el cargo a amigo de Daniel Andrade en desconocida incursión de Democracia Viva

53 palabras vía WhatsApp le costaron el cargo a Pablo Troncoso, secretario general del Instituto Nacional de Investigación ● Agropecuaria.

odrigo hola, como tai? Daniel Andrade, militante de RD, compañero de la Cata Pérez, habló conmigo y Consuelo (Veloso, diputada) sobre una propuesta que tiene respecto a Vivienda (sic).

Fuera de su cargo terminó Pablo Troncoso, amigo de Daniel Andrade y hoy exsecretario técnico del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), organismo vinculado al Ministerio de Agricultura (Minagri). Todo como consecuencia de un WhatsApp con el que puso en contacto al representante legal de la Fundación Democracia Viva con el ahora destituido seremi de Vivienda y Urbanismo en el Maule, Rodrigo Hernández.

De acuerdo con información recabada por la Unidad de Investigación de BioBioChile, la historia se remonta al 13 de mayo de este año, un mes antes de que estallara públicamente el escándalo en Revolución Democrática.

Fue entonces que Andrade le escribió a Troncoso, un antiguo amigo, para que facilitara un enlace con Hernández.

En buenas cuentas, la comunicación versaba respecto de los planes de Democracia Viva para expandir sus proyectos hacia la Región del Maule, donde también estaba designado un militante de Revolución Democrática como jefe del Minvu. Para entonces la fundación ya se había adjudicado $426 millones en Antofagasta para trabajos en campamentos. Todo de la mano de otro afiliado a RD, Carlos Contreras, entonces seremi de la cartera en esa zona.

El contacto

Según se desprende del intercambio de mensajes -que tuvo a la vista este medio- Andrade pretendía conseguir la ejecución de programas en el Maule en favor de Democracia Viva. Así se lo manifestó el representante legal de la fundación al propio Troncoso y a la expareja de este último, la diputada por esa misma zona, Consuelo Veloso (también RD).

El nexo quedó plasmado en una conversación de mensajería instantánea que comenzó pasado el mediodía del 13 de mayo. En total, fueron 53 palabras las que Troncoso le escribió a la autoridad regional.

En la comunicación, presenta de entrada a Andrade como el “compañero” de la diputada Catalina Pérez. Lo propio hizo respecto de la diputada Veloso, como conocedora de las tratativas.

—Rodrigo hola, como tai? Daniel Andrade, militante de RD, compañero de la Cata Pérez, habló conmigo y Consuelo (Veloso, diputada) sobre una propuesta que tiene respecto a Vivienda y me pidió tu contacto. Entiendo está viendo ese tema también en Antofagasta con el seremi nuestro de allá. Le puedo dar tu número? (sic) —escribió Troncoso a Hernández. Este le respondió a los pocos minutos:

—Hola Pablo! Bacán, dale nomás. Con Carlitos Contreras…

—Exacto, Carlitros —bromeó Troncoso de vuelta.

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612

Según cuentan fuentes de este medio, la conversación derivó más tarde en que Andrade le escribiera al teléfono personal del seremi maulino “en reiteradas ocasiones”.

De acuerdo con el entorno del entonces seremi Hernández, este último le “dejó los vistos” al representante de Democracia Viva, al considerar que se trataba de “una fundación sin experiencia en el rubro”.

Todo ello -aseguran los mismos consultados- evitó nuevos desembolsos del Gobierno en favor de la organización, pero no impidió que Hernández se viera envuelto en líos de platas con fundaciones. Tras ser respaldado públicamente por el Presidente Boric, a los pocos días terminó siendo desvinculado por su relación con Urbanismo Social, a la que su repartición le transfirió $109 millones.

“No moví un dedo por nadie”

La relación entre Troncoso y Andrade, en tanto, terminó por romperse luego de que se ventilaran los detalles del caso en Antofagasta por la prensa. Por su parte, la diputada Veloso descartó cualquier injerencia.

“No moví un dedo por nadie. No tenía idea de la existencia del giro de vivienda de la Fundación y me enteré cuando explotó el caso tal como todo Chile. Si no, no tendría cara para salir en prensa todas estas semanas. Los hechos ocurridos con Democracia Viva los vuelvo a condenar con toda mi fuerza, tal como lo he hecho una y otra vez”, sostuvo la parlamentaria en conversación con BBCL.

“Daniel Andrade, persona con la que nunca tuve una relación de amistad o cercanía más que de compañeros de militancia, intentó hablar conmigo en un momento en que estaba recién saliendo de mi licencia médica

216978

producto de una situación muy dolorosa para mi como fue una pérdida de embarazo en marzo, por lo que jamás le presté atención. No le respondí ni hice gestión alguna”, agregó.

Y sentenció: “En el whatsapp que circula de Pablo Troncoso, con quién terminé mi relación el año pasado, se utilizó mi nombre sin mi conocimiento ni consentimiento”.

La carta

Al poco andar, y luego que estallara el caso en Antofagasta, la gestión de Troncoso ante el seremi se conoció en los pasillos de La Moneda y en la cúpula de Revolución Democracia.

Según cuentan conocedores de la interna, el caso fue abordado en un comité de crisis del partido e investigado por Edson Dettoni, secretario ejecutivo de RD, quien -en medio de la lluvia de cuestionamientos- tomó declaración a los involucrados. A partir de esas diligencias se concluyó que no existió una recomendación a favor de Democracia Viva y que todo se trató apenas de un intercambio de contactos telefónicos.

La defensa de Troncoso fue reafirmada posteriormente en una carta enviada por él a la directiva del partido presidido por el senador Juan Ignacio Latorre. En la misiva, el ingeniero civil en biotecnología descartó cualquier lobby en favor de Andrade y sostuvo que todo se limitó a facilitar a este último el número del seremi.

“Desconozco el origen de la acusación planteada de esa manera tan grave sin tener ningún antecedente, incluso contradiciendo el mismo testimonio del seremi, quien no recibió ningún indicio de recomendación por mi parte”, argumentó.

Sobre su vínculo personal con Andrade aseguró que consistía en

una “amistad esporádica reducida solamente al plano personal”, puesto que no compartían “ningún proyecto político conjunto, ni espacio basal, ni tendencia partidaria”.

“Lamentablemente, esta acusación llegó a altos niveles del Gobierno, ensuciando mi trabajo político tanto a nivel partidario como en el Gobierno, el cual ha sido destacado por mi pares y mi entorno laboral cercano, lo cual perjudica a su vez la presencia y trabajo de RD en el Minagri”, acotó.

De todas formas -y pese a que la investigación preliminar de la tienda política descartó una injerencia real- los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, según confirmó el propio Dettoni en una declaración enviada por el partido a este medio.

La destitución Investigaciones aparte, confidencian fuentes de BBCL, como la situación había escalado al palacio de Gobierno -y ante la posibilidad de que se abriera un nuevo flanco en el Ejecutivo- se zanjó la salida de Troncoso.

En consecuencia, el por esos días secretario técnico del INAI -cargo al que llegó en abril de 2022 de la mano de esta administración y por el que percibió $3,2 millones mensuales- se vio en la obligación de presentar su renuncia. Una decisión que fue comprendida por ambas partes, en el contexto de la crisis que comenzaba por esos días.

Requeridos por BBCL Investiga, desde el INIA detallaron que el término de contrato “se materializó de mutuo acuerdo con la causal de renuncia”.

En esa línea, acotaron que Troncoso adujo “motivos personales” y que su salida se concretó el 30 de junio de 2023.

24 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas Nacional
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30
19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
a
DESPACHOS
DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ —R
A DOMICILIO VENTANAS

Según reporte de ayer

Covid-19 sigue en retroceso

La presencia de Covid19 en el país sigue en retroceso, y así da cuenta el último reporte del Ministerio de Salud, que informó que durante las últimas 24 solo se dieron 27 casos nuevos, dejando la lista de positivos en 51 personas.

Por otro lado, y en una situación que se hace cada día más común, tampoco se registraron muertes por causas asociadas al Covid. No obstante, el número total de fallecidos asciende a 61.598 en el país.

Según el Minsal, los casos nuevos confirmados a nivel nacional bajan en 5,6% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se reducen en 3,4%. Además, seis regiones bajan sus casos en los últimos siete días y ocho en las últimas dos semanas.

El reporte de casos del miércoles 19 de julio registra 27 casos nuevos, con una positividad de 0,74% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 2.958 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 0,89%.

De los 27 casos nuevos, un 59% se diagnostica por test de antígeno, un 26% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 6% de los casos son asintomáticos.

En cuanto a la Región Metropolitana, presenta 33% diagnosticados por antígeno, 44% son originados por BAC y no se registran casos notificados asintomáticos.

Policía uniformada

Experto en seguridad dice que aumento de delitos es por “reacción de taimado” de Carabineros pos 18-O

El experto señaló que tras la violencia generada en esa época, la policía uniformada hizo “una huelga ● implícita de falta de acción policial durante un período importante de tiempo”.

En medio de la entrega del primer informe nacional de homicidios consumados, el cual reveló que en cinco años estos delitos crecieron casi un 50%, pasando de una tasa de 4,5 a 6,7 asesinatos por cada 100 mil habitantes, un experto en seguridad pública analizó el aumento de delitos.

En cuanto a la zona del país con región con mayor cantidad de asesinatos, en relación a la cantidad de habitantes, es el Norte Grande, y Arica y Parinacota ocupa el primer lugar por lejos.

En conversación con el programa Al Pan Pan de El Mostrador, conducido por Mirna Schindler, Jorge Araya, académico de la Universidad de Santiago y exdirector de Seguridad Pública del Ministerio del Interior durante el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, dijo que en Chile había una delincuencia tradicional “más inocente”, pero que en los últimos 15 años las actividades ligadas al narcotráfico crearon un ambiente delictual distinto.

Estallido social

En esta línea, el especialista hizo alusión a la crisis de seguridad pública y apuntó a que debido al Estallido Social del 2019, en Carabineros “hubo una especie de reacción de taimado”, con la que decían “‘me están criticando, entonces yo me quedo en los cuarteles’”.

Añadiendo que por la violencia generada en esa época, la policía uniformada hizo “una huelga implícita de falta de acción policial durante un período importante de tiempo”.

Araya también planteó la idea de que se exija a las Fuerzas Armadas (FFAA) que puedan diseñar planes y repensar los mecanismos de control fronterizo. Así también recalcó que “tenemos que desarrollar un nuevo sistema de inteligencia”.

A juicio del experto, la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) es “muy pequeñita” y “Chile no ha invertido lo suficiente” en ella.

“La ANI es una pequeña institución ahí, en unos pisos en el centro de Santiago, con una poca gente que no tiene muchas atribuciones”, señaló.

Homicidios en Chile

Según el especialista, el nivel de homicidios en regiones del norte “es terrible”. En Arica, precisó, “se está llegando a 17 (casos por cada 100 mil habitantes)”. Entonces, “están viviendo un poco ya al nivel de lo que pasa en muchos países de Latinoamérica, donde esto está desatado”, aseguró.

El profesional dijo que la inmigración descontrolada se ha visto mayoritariamente en las regiones del norte, donde hay una frontera “prácticamente abierta”, “permeable”, con “gente ligada al crimen organizado que viene de Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela”.

En cuanto a la zona del país con región con mayor cantidad de asesinatos, en relación a la cantidad de habitantes, es el Norte Grande, y Arica y Parinacota ocupa el primer lugar por lejos.

jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 25 Nacional
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA
agencia uno

Declaraciones y fotos dan cuenta de “donación” extra pedida por las Farmacias Populares

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte investiga al alcalde Daniel Jadue por el presunto delito de cohecho cometido al ● frente de la Achifarp.

Una nueva declaración afirmó que los insumos adicionales solicitados por la iniciativa municipal fueron a parar a la sede ● comunal del Partido Comunista.

La investigación que desarrolla la Fiscalía Metropolitana Centro Norte por el delito de cohecho presuntamente cometido por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), al mando de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp), contiene declaraciones, conversaciones de WhatsApp y fotografías como antecedentes.

La causa fue destapada en septiembre del año pasado, en un reportaje de televisión, luego de que César Ramírez, un vendedor de la firma Best Quality Products, relató que, en 2020, Matías Muñoz, quien ejerció como secretario ejecutivo de la Achifarp, coordinó una reunión con Jadue en la municipalidad, oportunidad en que -denunció- a la compañía se le ofreció ser proveedor de las Farmacias Populares a cambio de una donación, que iría a parar al Partido Comunista de Recoleta.

De acuerdo con La Tercera, medio según el cual la formalización del alcalde es inminente, Ramírez declaró ante la fiscal Giovanna Herrera que en ese encuentro el alcalde les pidió un “bono” extra de los insumos adquiridos por Achifarp, garantizando que la empresa iba a ser la proveedora principal de las farmacias y también, en el futuro, de los “supermercados populares” que esperaba lanzar.

Aquello ocurrió luego de una serie de reuniones entre Best Quality y el cír-

culo íntimo de la autoridad e incluso con el mismo Jadue -una de las que quedó registrada en fotos-. La primera tuvo lugar en marzo del 2020, donde participaron Ramírez y Álvaro Castro -representante legal de la firma- con Muñoz, quien era entonces proveedor de Recoleta de insumos comprados a la empresa y luego se convertiría en el vínculo de la Achifarp con la firma.

La investigación constató que el 1 de julio del 2020 Muñoz mantuvo una conversación con Ramírez, vía WhatsApp, para acordar una cita con el alcalde para ese mismo día:

Matías Muñoz: A las 16:00 ya está listo con Daniel.

Cesar Ramírez: 16:30 porque debe ir a cargar los muchachos.

Matías Muñoz: Ya, pero yo contigo acá a las 4 le dije quién eras y todo wn a las 4 si o si contigo los dos acá.

Cesar Ramírez: Ya vale. Vamos entonces

Matías Muñoz: Dale. La donación es para Daniel Jadue. Y lo otro le dije que estabas con él y bla bla.

Cesar Ramírez: Para mi presidente

Matías Muñoz: No me dejes mal. Sí

Cesar Ramírez: Ya vale vamos los dos. Ven a buscarme.

En la carpeta investigativa también se encuentra la declaración Óscar Orlando Doussang Jara, señalado como “chofer y acompañan-

te” de Ramírez, quien dijo haber sido testigo de la entrega de los insumos extras pedidos por Jadue.

Relató que, tras una reunión con el alcalde, recibió una orden de despacho de insumos: “Yo retiré de la bodega alcohol gel, como 100 bidones; mascarillas; guantes y pecheras. Se cargaron en el camión y fuimos a la calle Lircay, el número no recuerdo. El lugar era el Partido Comunista de Recoleta, nos estaban esperando Matías Muñoz y Ricardo. Yo bajé las mercaderías y ellos nos indicaron donde debíamos dejarlas dentro de la sede del Partido Comunista”.

Según La Tercera, la entrega quedó registrada en fotografías, en las cuales se aprecian los insumos, así como el camión en el que iban y el frontis del lugar donde fueron despachados.

Jadue, por su parte, ha insistido en asegurar que es inocente y, a propósito de se conociera que la Contraloría General de la República le formuló cargos en otra arista por presuntas faltas a la probidad en la gestión de Achifarp, fustigó que ha sido “acusado y sentenciado a través de los medios”, aun cuando continúia ejerciendo su “derecho a defensa”.

Duro cara a cara

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, sostuvo, en tanto, un tenso concejo municipal el martes.

En la sesión ordinaria de la última jornada, el jefe comunal se refirió a esta situación y señaló que “esperaría que nadie se hiciera cargo de trascendidos ni de mentiras”, informó Ex-Ante.

Jadue también apuntó al concejal Felipe Cruz (Renovación Nacional), a quien acusó de estar más preocupado “de ser diputado que de ser concejal” y le dijo que tratara “de no mentir por la prensa porque yo no tengo ninguna solicitud de ustedes de información concreta”.

Además, pidió que fueran “absolutamente honestos y que nadie además se arrogara un título que no tiene que es representante de un concejo municipal. Esto es bastante delicado”.

Posteriormente, volvió a pedir que todos “se abstuvieran de hacer juicio de valor, además haciéndose cargo de mentiras y trascendidos de medios de comunicación que sabemos cuál es la posición que tienen”.

Y que, por lo anterior, exigió que la información que quieran los ediles sea solicitada “por escrito”, algo que fue reiterado luego durante la sesión del concejo para, según dijo, no tener “malos entendidos”.

El concejal Cruz, en la instancia, le solicitó al alcalde un informe con todos los antecedentes respecto de la entrega de recursos a Achifarp, a lo que Jadue respondió: “Todos los recursos que se han entregado a Achifarp se han entregado

”Vamos a esperar que la información avance, que la investigación avance y yo les quiero hacer un recordatorio a todos: Esto mismo ya nos pasó una vez y terminó en nada”, recalcó Jadue.

con aprobación de este concejo y con unanimidad. Se lo recuerdo”. “Solo aclarar que una cosa es aprobar recursos y otra es solicitar información respecto de cómo se han gastado esos recursos”, respondió el edil de oposición.

Acerca del proceso judicial y el de la Contraloría, declaró que “vamos a esperar que la información avance, que la investigación avance y yo les quiero hacer un recordatorio a todos: Esto mismo ya nos pasó una vez y terminó en nada”.

Tras conocerse la acción de la Contraloría, el alcalde Jadue cuestionó que esto se diera a conocer. El

ministro de Justicia, Luis Cordero, indicó que “el contralor -entiendo- que formuló una respuesta a una pregunta y quedó hasta ahí, me parece que lo demás forma parte de un sumario administrativo en tramitación”.

“Yo no conozco los antecedentes en específico, me parece que el contralor respondió una pregunta. En general, la regla estatutaria lo que establece es que el sumario es secreto y sólo es público para quienes han sido formulado cargos a partir de esa investigación”, añadió, insistiendo que no le parece que se realice un sumario interno.

26 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas Nacional Alcalde
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 27
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

App para condominios Keeper abre proceso para enrolar Pymes

Keeper es una aplicación gratuita para condominios que ayuda a la comunidad a mantener un acceso seguro, conectarse ● entre sí y apoyar a las empresas locales.

Mantener la seguridad en un condominio puede resultar muy costoso, tanto en tiempo como económicamente. Por eso es que ha tenido éxito la app chilena Keeper, que en pocos meses ha logrado posicionarse a nivel nacional.

Gracias a que es gratuita para los condominios, ha llegado a más de 18 mil hogares en 200 condominios de casas y departamentos a nivel nacional, con especial fuerza en la zona Oriente de la Región Metropolitana, además de comunas como Santiago, Maipú y Peñalolén.

Hoy están concentrando esfuerzos en avanzar en las comunas de Colina y Huechuraba,

por su alto número de condominios y las posibilidades de avanzar en mejorar la seguridad, como también para fortalecer la visibilidad de Pymes locales.

Dentro de los principales beneficios que entrega la aplicación para los residentes de un condominio, es contar con un sistema 100% digital de control de acceso, un citófono digital que funciona desde cualquier lugar donde se encuentre el usuario, abrir portones y barreras con el celular, tener un botón de emergencia y mantener datos útiles que se pierden en chats como WhatsApp.

“El que sea gratuita busca dar la posibilidad a que todos puedan tener una solución para temas tan importantes como se-

guridad y lograr barrios más prósperos. Normalmente, todas las tecnologías para seguridad y control de acceso existentes son pagadas, y no hay ninguna otra app que haya buscado generar valor por medio de modelos de negocios más disruptivos como este”, afirma el fundador y CEO de Keeper, Carlos Venegas Aravena.

En entrevista con BioBioChile, el ejecutivo añade que “la ventaja está en dar solución a todas las partes que confluyen hacia Keeper. Me refiero a los residentes, las Pymes y las grandes empresas. Nuestro modelo se basa en la creación de valor para todos ellos, lo que nos ha permitido crecer tan rápido”.

Hoy están concentrando esfuerzos en avanzar en las comunas de Colina y Huechuraba, por su alto número de condominios y las posibilidades de avanzar en mejorar la seguridad.

28 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas Economía Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.076,99 Peso Arg. $3,01 UTM 63.326,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 75,01 US $ 1.977,61 Comprador $ 799,00 Vendedor $ 829,00 Observado $ 815,58 DÓLAR IPSA 6.320,48 Euro/USD $ 915,35 IPC 0,2% IGPA 32.381,19 Cobre (libra) $ 3,79 IMACEC -0,2 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 Alcanza las 25 mil visitas mensuales
agencia uno

Fue presidente de Panamá de 2009 a 2014

Condenan al expresidente panameño Ricardo Martinelli a 10 años por lavado de dinero

Un tribunal de Panamá condenó el martes al expresidente Ricardo Martinelli a 10 años y 8 meses de cárcel por lavado de dinero.

Martinelli, de 71 años, negó haber cometido este delito y alegó que los cargos en su contra tienen motivaciones políticas.

Se espera que el exmandatario apele el veredicto, que llega a menos de un año de que se celebren elecciones presidenciales en Panamá.

El mes pasado su partido lo eligió como candidato presidencial para los próximos comicios.

Martinelli, que permaneció en el poder de 2009 a 2014, ha enfrentado varios cargos desde que finalizó su mandato.

Hace dos años, fue absuelto de los cargos de malversación de fondos y espionaje a opositores y periodistas mediante la intervención de sus teléfonos.

Y aún enfrenta otro caso judicial, que se espera que

¿Qué se sabe de Travis King?

King ingresó al ejército de EE.UU. en enero de 2021 y ocupaba el rango de ● explorador de caballería en la Primera División Acorazada.

Una pelea en un club, una multa por agredir a la policía y un procedimiento disciplinario que lo sacaría de las filas del ejército.

El soldado estadounidense Travis King acumuló varias faltas como militar destacado temporalmente en Corea del Sur, antes de cruzar la frontera hacia Corea del Norte “sin autorización” y provocar una nueva crisis entre los gobiernos de Washington y Pyongyang.

King ingresó al ejército de EE.UU. en enero de 2021 y ocupaba el rango de explorador de caballería en la Primera División Acorazada.

En septiembre de 2022, el militar de 23 años fue investigado por presuntamente agredir a un ciudadano coreano en un club nocturno en Seúl, según reportaron medios locales.

Luego fue multado con US$3.950 por “patear repetidamente” la puerta trasera de un auto de policía y gritar “palabras obscenas” a los agentes que intentaban detenerlo.

Fue liberado el 10 de julio, después de pasar dos meses en la cárcel por cargos de agresión, precisaron funcionarios.

King estuvo bajo custodia militar durante una semana en Corea del Sur.

Darse a la fuga

El soldado fue escoltado hasta el aeropuerto internacional de Incheon, en Seúl, para tomar un vuelo de regreso a Estados Unidos, donde enfrentaría medidas disciplinarias.

Sin embargo, nunca subió al avión.

Un funcionario del aeropuerto dijo al diario The Korea Times que King llegó solo a la puerta de embarque porque no se permitió que agentes de la policía militar lo acompañaran hasta el avión.

Una vez allí, se acercó a un empleado de American Airlines y le dijo que su pasaporte había desaparecido. Un trabajador de la aerolínea lo escoltó fuera del área de despegue de los vuelos. Después de separarse de su escolta, King encontró la forma de abandonar la terminal para dirigirse a la Zona Desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur, que los extranjeros pueden visitar a través de compañías turísticas.

No está claro cómo logró participar en uno de esos recorridos, dado que generalmente toma entre tres días y una semana que una persona reciba la autorización para realizar esas visitas, que son monitoreadas de cerca.

Un testigo presencial en el recorrido fronterizo dijo haber escuchado al soldado reírse a carcajadas antes de cruzar corriendo la frontera.

Claudine Gates, madre de King, le dijo al canal de noticias ABC News que tuvo noticias de su hijo “hace unos días”, cuando le comentó que pronto regresaría a Fort Bliss, su base militar en Texas.

Aseguró que no podía imaginarse a su hijo cruzando la Zona Desmilitarizada.

“Él tenía que estar loco”, aseguró.

Hasta el momento se desconoce cuáles eran sus intenciones al cruzar la frontera.

Las autoridades estadounidenses precisaron que lo hizo “deliberadamente, por su propia voluntad” y expresaron preocupación por su bienestar.

El Comando de las Naciones Unidas, que opera la Zona Desmilitarizada, dijo que cree que el soldado ahora se encuentra bajo custodia del ejército de Corea del Norte.

Un alto comandante estadounidense dijo que hasta el momento no ha habido contacto con el soldado y que el incidente es investigado por las Fuerzas Armadas estadounidenses en Corea del Sur.

(BBC News Mundo).

llegue al juzgado el próximo mes, en el que se le acusa de lavar dinero procedente de sobornos de la firma brasileña Odebrecht.

Martinelli asegura que es inocente y que los procesos legales en su contra tienen como objetivo evitar que se postule de nuevo a la presidencia.

En el fallo del martes, el juez determinó que Martinelli y otros acusados usaron millones de dólares de fondos públicos para comprar una participación mayoritaria en uno de los principales grupos de medios de comunicación de Panamá.

Los fiscales alegaron que los periódicos pertenecientes al grupo adoptaron tras la transacción una línea editorial favorable al gobierno de Martinelli.

El juez también condenó al expresidente a pagar una multa de US$19,2 millones.

(BBC News Mundo).

El soldado fue escoltado hasta el aeropuerto internacional de Incheon, en Seúl, para tomar un vuelo de regreso a Estados Unidos, donde enfrentaría medidas disciplinarias.

jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 29 Internacional Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
estadounidense que fue detenido en Corea del
Soldado
Norte
30 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad

Miembros del Grupo Wagner habrían sido ejecutados a tiros por no apoyar la rebelión contra Putin

Las sospechas recaen sobre Yaroslav Shekhovtsov, comandante del grupo Wagner. Los hombres habrían sido asesinados ● a los tiros por no acatar el motín armado a fines de junio.

Dos mercenarios del grupo Wagner habrían sido ejecutados por no respaldar la rebelión armada impulsada contra Vladimir Putin a fines de junio. Informes recientes indican que el comandante de Wagner, Yaroslav Shekhovtsov, de 35 años, fue detenido a raíz de los supuestos asesinatos.

Los cadáveres que despertaron las sospechas fueron encontrados cerca de la carretera VoronezhLuhansk, en la ruta utilizada por Wagner cuando intentaron tomar Moscú a fines de junio.

Se trata de soldados que habrían sido asesinados a tiros por ‘desobedientes’. Fueron encontrados sin documentos de identificación.

Es en este contexto que un medio de origen ruso informó que el principal acusado, Shekhovtsov, confesó haber disparado a los hombres porque no respaldaron el levantamiento armado del 24 de junio, tal como divulgó el diario The Sun.

Si Shekhovtsov ejecutó a dichos soldados, salen a la luz las posiciones dis-

pares dentro de Wagner, que supuestamente es proKremlin.

Purga de Putin

El acontecimiento se produce cuando el propio Putin está llevando adelante una supuesta “purga” de los líderes de alto rango del Kremlin luego de enfrentar la mayor amenaza a su liderazgo desde que asumió el poder en 1999.

Teniendo en cuenta que la purga de Putin está en marcha, no se descarta que haya llegado el momento para ‘el más rebelde’ de los disidentes.

El general Sergey Surovikin, a quien se atribuyen maniobras tildadas de ‘despiadadas’, no registra apariciones públicas desde el 24 de junio, en medio de los crecientes rumores ‘golpistas’ que envolvieron a la figura de Yevgueni Prigozhin.

Entretanto, el Ministerio de Defensa del Reino Unido informó que Yevkurov había estado notablemente ausente de una transmisión televisada de los líderes militares rusos.

Sumado a lo anterior, el enemigo por excelen -

cia de Prigozhin, el general Gerasimov, también desapareció de la esfera pública.

La revuelta armada en junio comenzó en oposición al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y al jefe de las fuerzas armadas rusas, el general Valery Gerasimov.

Esta se detuvo repentinamente después de que el mandatario bielorruso Alexadner Lukashenko negociara un acuerdo de paz entre el líder de Wagner, Yevgeny Prigozhin, y Vladimir Putin.

Según el acuerdo, las fuerzas de Wagner y Prigozhin trasladarán sus fuerzas a la vecina Tsel, en Bielorrusia, a una distancia considerable de los territorios de la OTAN.

En el transcurso de la jornada, los miembros de Wagner bajaron la bandera rusa cuando cerraron la base principal del grupo en el sur de Rusia y trasladaron completamente las operaciones a la “ciudad de tiendas de campaña” en el sur de

Bielorrusia, según informó The Sun.

Trascendió asimismo que un soldado afirmó después de bajar la bandera: “La base dejará de existir. PMC Wagner se va a nuevas áreas de despliegue”.

Esta semana arribaron a los campamentos de Bielorrusia un número considerable de mercenarios de Wagner.

Instructores militares en Bielorrusia

Mercenarios que el mes pasado protagonizaron una rebelión frustrada en Rusia, brindan instrucción militar en Bielorrusia, informó el gobierno de este país, que respalda la ofensiva militar de Moscú contra Ucrania.

Ucrania admitió por su lado que su contraofensiva para recuperar territorios conquistados por Rusia en el sur y el este avanza lentamente, en medio de encarnizadas batallas.

“Los combatientes de la compañía militar privada

Wagner actúan como instructores en varias áreas militares” y entrenan a “unidades de las tropas de defensa territorial” de Bielorrusia, precisó el Ministerio de Defensa en Minsk.

Los reclutas aprenden, entre otras, “técnicas de desplazamiento en el campo de batalla y de tiro táctico”, añadió.

En un video de los ejercicios publicado por el ministerio en YouTube, un militar bielorruso asegura que la experiencia es “muy útil” para el ejército.

El grupo Wagner, que desempeñó un papel clave en la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, se rebeló hace tres semanas contra el Estado Mayor del ejército regular.

Los milicianos ocuparon un cuartel en Rostov del Don, en el sur de Rusia, y avanzaron unos cientos de kilómetros rumbo a Moscú.

El levantamiento terminó unas horas más tarde, con un acuerdo que preveía la par-

tida a Bielorrusia de su jefe, Yevgueni Prigozhin.

El paradero de Prigozhin es incierto. El Kremlin reconoció que Putin lo recibió a finales de junio, pocos días después de su rebelión, en compañía de los principales comandantes de Wagner.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguró que los mercenarios de Wagner ya no participan de forma “significativa” en los combates en Ucrania.

Contraofensiva ‘lenta’ de la resistencia ucraniana La expectativa ucraniana de un debilitamiento de las tropas rusas después de la rebelión no se confirmó hasta el momento y la contraofensiva ucraniana, lanzada en junio para recuperar territorios del este y el sur, “actualmente no avanza tan rápido”, admitió el jefe del gabinete presidencial ucraniano, Andrii Yermak. (Perfil).

sitio 29 Barrio Industrial.

Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte.

Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl.

Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656.

Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre.

Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278.

Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat.

Internacional jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 31
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres
Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA

Transportes “Huhuguito” lidera el baby fútbol Todo Competidor del Canal Deportivo Laboral

En tanto, en varones senior 45 años, el elenco de Trans Puq Travel encabeza la tabla de posiciones del certamen futbolero ● vivido en el Gimnasio del Club Español.

El elenco de Transportes

Huhuguito derro -

tó 2 a 1 al cuadro

de Recasur y con ello pasó a liderar la tabla de posiciones en la Categoría Todo Competidor en el Torneo de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.

A continuación, detallamos resultados de la jornada del fin de semana , como así tambien la tabla de posiciones del certamen organizado por el Canal Deportivo Laboral.

Resultados

Baby Fútbol Serie Todo Competidor

-ENAP 6 Ferretería Mercedes 5

-Transportes Huhuguito 2 Recasur 1

Baby Fútbol Senior 45 años Tabla de Posiciones Serie Todo Competidor

En la gráfica el cuadro de Ferretería Mercedes.

1° lugar: Transportes Huhuguito, 12 pts. (4 partidos jugados).

2° lugar: Forestal Santa Rita, 9 pts. (3 partidos jugados).

3° lugar: Recasur Angamos, 6 pts. (4 partidos jugados).

4° lugar: ENAP, 6 pts. (4 partidos jugados).

5° lugar: Ferretería Merc edes, 3 pts. (4 partidos jugados).

6° lugar: UMAG, 3 pts. (3 partidos jugados).

7° lugar: Baguales, 3 pts. (2 partidos jugados).

8° lugar: Cervecería Austral, 0 punto, (3 partidos jugados).

9° lugar: JSL Servicios, 0 punto, (1 partido jugad o).

Baby Fútbol Senior 45 años

1° lugar: Trans Puq Travel, 9 pts. (3 partidos jugados).

2° lugar: Chipe Sport, 4 pts. (3 partidos jugados)

3° lugar: Mas Kine, 3 pts. (2 partidos jugados).

4° lugar: Esencias, 3 pts. (3 partido jugados).

5° lugar: Municipal, 1 punto, (3 partidos jugados).

Deportes 32 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas
SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO, ESTACIONAMIENTO QUE PUEDE FUNCIONAR COMO HOSTAL O OFICINAS. INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
El elenco de ENAP participa en Todo Competidor.
CEDIDA
ESPECIAL
CEDIDA
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Cosmos y Almacén Cristina abren nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay

El partido que corresponde a la categoría damas senior está ● pactado para las 16 horas del sabado y se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas.

Una intensa jornada se vivirá el sábado en el baby fútbol del Club Yungay. jcs

Los elencos de Cosmos y Almacén Cristina, en la categoría

Damas Senior, serán los encargados de abrir la jornada sabatina en el desarrollo de una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay.

El certamen futbolero a jugarse en la fase de Apertura 2023 y que además contempla partidos en cuartos de final de Varones Todo Competidor y semifinal

Damas Todo Competidor, se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, de acuerdo con la programación que a continuación detallamos.

Sábado 22 de julio Gimnasio Escuela

Portugal

Damas Senior -Cosmos vs Almacén Cristina 16.00 h.

-Austral Bending vs Las Elegidas 16.45 h.

Damas Todo

Competidor (Partido de ida)

-Nápoli vs Wenuy 17.30 h.

-Scout vs Jorge Toro 18.15 h.

-Shaolín FEM Maleteras 19.00 h.

-Sporteam vs Hattrick 19.45 h.

Varones Todo Competidor (Partidos de Ida)

-Duma vs Los Caicos 20.15 h.

-Sesa vs Junta 9 21.00 h.

-Destilados vs Leñadura 21.45 h.

-Bufas vs César Cárcamo 22.30 h.

Resultados de fechas anteriores

Varones Todo

Competidor (Partido Único)

-Fútbol Calle 3

Duma 3 (2 x 1 a penales).

-Caicos 6

Pasto Seco 3

-Baguales 5 Redbull 2

-Pinocho 2 Pittbull 2 (2 x 1 a penales).

-Junta 9 4

Taka Taka 1

-César Cárcamo 4

Transp. Matías 1

Damas Todo

Competidor (Partido de ida)

-Shaolín FEM 4

Maleteras 2

Varones Todo

Competidor (Partido Único)

-Destilados 2

Shaolín Soccer 0

Damas Senior -Austral Bending 2

Almacén Cristina 4

Varones Todo

Competidor (Partido Único)

-Sesa 5

Lautaro 1

-Sol y Lluvia 2

Bufas 2 (2 x 3 a penales)

-Leñadura 4

Empera 2

Domingo 9

Play Off

Damas Senior

-Petus 2

Jorge Toro 2

Damas Todo

Competidor

Maleteras 1

Shaolín FEM 1

Varones Todo

Competidor

-Caicos 2

Duma 3

-César Cárcamo 9

Baguales 1

-Leñadura 6

Pinocho 2

-Destilados 2

Bufas 1

-Sesa 1

Junta Nueve 2

Deportes jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 33

Quinteros se pone en modo Maradona por la supuesta pelea con Pavez: “Mienten, mienten, sigan mintiendo”

Gustavo Quinteros se tomó con ironía la información que reportaba una discusión fuerte con Esteban Pavez tras la paliza

que sufrió Colo Colo en Brasil.

Gustavo Quinteros todavía no puede sacarse la vergüenza tras la paliza que Colo Colo sufrió en Brasil ante el América MG. Los albos le dijeron adiós a la Copa Sudamericana. Y desde

el plantel hubo cuestionamientos a la idea del DT, que se puso en modo Maradona ante una pregunta: la supuesta discusión fuerte con Esteban Pavez en el vestuario.

Pese a que el capitán de los albos afirmó que “lo que

haya pasado ahí, queda ahí”, la opinión del entrenador fue mucho más fuerte. Eligió el camino de ironizar con la versión que hablaba del choque de ideas con el “8”.

“Siguen mintiendo. Siguen mintiendo. A Pavez lo vi a las 12 de la noche después de la cena. Fue al doping y no fue ni al vestuario. No le mientan más a la gente”, aseguró el DT argentino-boliviano. “La relación es excelente”, aprovechó de aclarar Quinteros. Pero la distancia con sus futbolistas quedó en evidencia en Minas Gerais.

Quinteros afirmó que recién vio a Pavez a las 12 de la noche y que relación es excelente.

El ex seleccionador de Ecuador y Bolivia agregó que “pero me da risa porque le mienten a la gente. A Pavez lo vi a las 12 de la noche. Mienten, mienten y sigan mintiendo“, dijo. Al más puros estilo Diego

DE VENTANAS

Armando Maradona cuando mandó un mensaje en el estadio Centenario.

“Estamos muy angustiados, estamos en deuda con la gente”. Y pese al enojo que le generó esta situación, reconoció que la goleada en contra les resta puntos a todos. Él incluido en todo, por supuesto.

Gustavo Quinteros no dejó pasar el 5-1 con el que América MG eliminó a Colo Colo. Reconoció la falta de jerarquía de la institución para pelear en competencias internacionales. También le dijeron adiós a la Copa Libertadores luego de ocupar el 3° lugar del Grupo F, por detrás de Boca Juniors de Argentina y Deportivo Pereira de Colombia.

“Todos perdimos prestigio como profesionales, los jugadores, el club. Es la

segunda vez que nos pasa. Con Inter teníamos dos goles, fuimos allá y perdimos por cuatro. Hay que seguir trabajando, cambiar un po -

quito todo y tratar de aspirar a algo más grande”, cerró el ex DT de Emelec de Ecuador y la UC, club con el que fue campeón en 2019.

34 jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas Deportes
El pobre desempeño del Cacique en pastos brasileños desató un vendaval de críticas.
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA
YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

Cuadrado olvida su pasado en Juventus y es nuevo jugador del Inter

Los hinchas de la Vecchia Signora están quemando la camiseta del colombiano, ● mientras los seguidores lombardos tampoco están contentos con su llegada.

Cuadro del chileno Maripán

ante el Mónaco

De a poco, el Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo se pone a punto para una temporada en la que deberán apostar ser competitivos en las tres competiciones que tienen por delante: La Liga, Europa League y la Copa del Rey. Y ayer jugaron su segundo partido de la pretemporada.

Fue ante el Mónaco de Guillermo Maripán el encuentro. El primer antecedente no había sido bueno: derrota ante el Eintracht Braunschweig 3-1. Un resultado que se volvió a repetir ante los franceses, en un duelo donde tanto Claudio Bravo como Guillermo Maripán vieron minutos.

Durante todo el partido, el cuadro monegasco fue superior a un Betis que dio muchas licencias y además generó muy poco en ataque. De hecho, durante todo el primer tiempo no patearon al arco, demostrando el poco nivel que están logrando en este arranque de

temporada.

El Betis comenzó con Rui Silva al arco y a Claudio Bravo le tocó ingresar en el segundo tiempo, coincidiendo además con los tres goles de los franceses.

Eso sí, solo en el primero se le puede achacar algo de responsabilidad al chileno, que además regaló una atajada notable para salvar el cuarto gol del Mónaco.

Maripán, en tanto, jugó los primeros 45 minutos y no tuvo demasiado trabajo, ya que el Betis casi no exigió a la defensa en esa fracción de tiempo. El técnico francés no sacó al chileno por rendimiento, sino que porque rotó la totalidad del equipo. Algo muy habitual en estas fases de la pretemporada.

Un doblete de Kevin Volland (56′ y 67′) y otro de Takumi Minamino (76′), decretaron el marcador final. En tanto que el descuento llegó gracias a Raúl García cuando el partido ya finalizaba, a los 37′ del segundo tiempo.

El mercado de pases en el fútbol italiano se vio remecido por un importante movimiento:

Juan Guillermo Cuadrado dejó atrás su paso por Juventus y firmó por Inter de Milán, desatando el enojo de ambas hinchadas.

Si bien el fichaje del colombiano no mueve las cifras galácticas que se suelen acostumbrar en estos tiempos, sí toca esa fibra sensible de los hinchas cuando un jugador decide cruzar la vereda e irse a jugar por un equipo al cual consideran rival. Al menos eso sucede tanto en los hinchas de la Vecchia Signora, como también en los de Inter, quienes tampoco están felices con su arribo.

Luego de ocho años en Juventus, Cuadrado no tuvo problemas para demostrar

su profesionalismo y firmó en Inter de Milán. El jugador había finalizado contrato con los de Turín y no llegó un acuerdo para seguir en ese club, por lo cual tuvo que buscar nuevos rumbos futbolísticos. Ahí es donde apareció el último finalista de la Champions League, ofreciéndole un vínculo por una temporada.

“Has hecho todo para que te odien”

El colombiano disputó más de 300 partidos con la Vecchia Signora y ganó en cinco ocasiones la Serie A, siendo normalmente titular y ganándose el cariño de los aficionados. Fue despedido como un ídolo y con la jineta de capitán, pero luego de sellar su llegada a Inter la historia cambió.

Los mismos fanáticos que lo amaban, hoy queman

su camiseta y lo llenan de insultos a través de redes sociales.

En Milán su llegada tampoco causó mucha simpatía. Una vez que Cuadrado finalizó todos los exámenes de rutina, a la salida del lugar de los trámites lo esperaba un lienzo de los seguidores Neroazzurros: “Hasta ahora has hecho de todo para que te odien, si es otra cosa lo que quieres, tú lo tienes que demostrar“, señalaba la bandera.

Inter y Juventus protagonizan una de las rivalidades más importantes de la Serie A y es conocido como el Derbi de Italia. Cuadrado no sería el único jugador que podría sufrir estos problemas, ya que Romelu Lukaku está muy cerca de hacer el mismo trayecto en dirección contraria y pasar de Milán a Turín.

HOSPITAL DE LAS FUERZAS ARMADAS “CIRUJANO GUZMÁN”

Requiere para su contratación QUÍMICO FARMACÉUTICO (45 horas semanales) para cubrir pre y posnatal.

Requisitos:

- Título de Químico Farmacéutico otorgado por un establecimiento de educación superior del estado o reconocido por éste (excluyente).

- Ideal experiencia en farmacia asistencial en un centro de salud hospitalario o en defecto, en el área de farmacia de otros centros de salud (al menos 1 año).

- Manejo de legislación vigente, código sanitario Ley 20.000.

- Conocimiento sobre farmacovigilancia.

- Conocimiento y manejo de condiciones de mantención y conservación de medicamentos.

- Conocimiento en licitación públicas, compras en Mercado Público.

- Manejo computacional de Microsoft Office (Excel, Word, Powerpoint, Outlook)

Se reciben antecedecentes con pretensiones de sueldo y disponibilidad al correo: smarchant@sanidadnaval.cl

jueves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 35 Deportes
El jugador colombiano Juan Guillermo Cuadrado se sumó a las filas de su antaño archirrival.
Betis no ve una en la pretemporada: sufre dura derrota

la mejor vitrina de magallanes

CUPOS LIMITADOS

¿Eres GASFITER con 2 o más años de experiencia?

Te preparamos para certificación SEC Solo interesados Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
Pingüino
www.elpinguino.com
DE
:17:30 A
HORAS
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
LUNES A VIERNES
00:30
SABADO, DOMINGO Y
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
130 138 133 134 137 135
SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2
AGUA
www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
2
9 92659495
131
28 00 28
/ AGUAS MAGALLAnES S.A
GAScO: www.gascomagallanes.cl
20 80 20

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

Ch ANGAN S TATION WAGON, FULL 2019, blanco, único dueño, de agencia, 39.000 Km. 952354893 (15-20)

TAROT

SRA. LUz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

$600.000 C ASA SECTOR NORTE, Sector Av. España-Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, Cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl. Cel. 994613022 (15-20)

$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central, entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

$700.000 OFICINA B ARRIO Croata, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl, Cel. 994613022. (15-20)

$1.100.000 D EPTO E x CELENTE amoblado 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho, estacionamiento, estar comedor, vestidor, excelente ubicación, hermosa vista. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

$1.200.000 C ASA CONDOMINIO

Los Vascos, Km 10 norte, 03 dormitorios, 03 baños, Bodega, patio, condominio con quincho, juegos infantiles. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

$1.250.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios, 03 baños, vestidor, logia, Entrada auto. Amplia y cómoda, Lámparas y rollers en ventana, Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

$1.500.000 hERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO $450.000. Cel. 989885415, sector Norte, España hornillas . (15-20)

A RRIENDO PIE z A AMOBLADA $180.000, centro Punta Arenas, entrada independiente. 954810628 (18-23)

90 Propiedades Venden

$210.000.000 C ASA excelente Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

+56 9 94613022

D EPARTAMENTO 1ER . P ISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $51.000.000. Cel. 978204595. (19-24)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E h ACEN TRABA j OS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878 (25-30)

S E OFRECE CARPINTERO DE 1ra., casas, muros, radieres y varios, conversable. 977720567. (18-25)

210 Asesorías

h AMILTON COOPERS, A SESOR í A en Gestión Empresarial, auditorías, presentación ante el SII. Escribanos a: contacto@hamiltoncoopers.cl. whatsapp +56999384166 (12-21)

Fono: 612 292900

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

340 empleos Ofrecidos

OFRE z CO SERVICIOS ChOFER A4. 936453570 (14-31)

E MPRESA DE CASINOS REqUIERE contratar maestro cocina, ayudante cocina, auxiliar servicio, para operación en Puerto Natales, con disponibilidad inmediata. Se ofrece buen nivel de remuneración y estabilidad laboral. Interesados solicitar entrevista al +56971980592 a al +56989697726, realizarse en Tomas Rogers 29, 2 piso, Puerto Natales . (14-22)

350 empleos Buscados

SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares, pintura, carpintería. 989019866. (20-21)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 946241199 (20-21)

$310.000.000 CASA SECTOR NORTE 174 m2 construidos, 251 mtrs2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl, Cel. 994613022 . (15-20)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
HABITSUR GESTIÓN
FONO CONTACTO

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl

+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

Escapes y Gomería UMANZOR

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

38 juves 20 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
diario Tv radio MultiMedia
web
Lunes
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: PERLA JOSEFINA FERNÁNDEZ RANIELE - VALENTINO MARIANO OPAZO OPAZO.

orAciÓN Deseo imPosiBle

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro amado hijo y hermano: Valentino Mariano Opazo Opazo (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Sebastián Elcano Nº 0248.

Sus funerales se realizarán hoy jueves 20 de julio, con un oficio religioso a las 15.30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco para luego dirigirse al Cementerio Municipal.

Participan: sus padres Carla y Pablo, hermana Mayte.

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas

http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS juves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 39
Asoc. GremiA les "#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$%&'()"*+,% *"#,%,-".&#%,+"$" 2345464748 9%*!.%&+:),+*!*+!:+),';):<& =#> ?%+@+*!AB!0+!?%,'#C D:+@'# :+*D#&*#!)!,)*!EEFGB!=:*4!+&!,)! ")D',,)!0+,!"+$+&/+:'#! H%&'('D),!I9):)!J:)%&K */0123415&%06303
(V.I.C.M.)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Dejarse llevar por los celos puede ser un error que tarde o temprano va a lamentar. SALUD: Tome distancia cuando usted sienta que los problemas están haciendo colapsar su sistema nervioso.

DINERO: Puede hacer las cosas con calma, pero sea constante. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Lo importante es tener fe en que el día de mañana puede encontrar la felicidad. SALUD: Controle más esos estados de ansiedad. DINERO: Mucho cuidado ya que escuchar a la persona equivocada puede generar inconvenientes en el trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Debe tener prudencia al hacer algunas cosas ya que a veces puede terminar por causar un efecto contrario a las intenciones que usted tiene. SALUD: Apacigüe su espíritu. DINERO: La situación para los negocios está difícil, es tiempo de revertir las cosas trabajando. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Es vital que valores más el afecto que le tratan de entregar todos los días las personas de su entorno. SALUD: Cuidado con problemas digestivos. DINERO: Definitivamente tiene que cuidar más su trabajo para que éste realmente le dé más satisfacciones. COLOR: Azul. NUMERO: 22.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si sigue aprisionando a su corazón llegará un momento en que solo terminará sintiendo dolor. SALUD: Evite todo lugar donde haya riesgo contagiarse problemas respiratorios. DINERO: Más precaución ya que la situación no está muy buena. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No se oculte solo con el afán de protegerse ya que al final termina haciéndose más daño. SALUD: Alegre más su existencia, no deje que su estado anímico caiga en forma abrupta. DINERO: Deje para más adelante esas intenciones de negocios. COLOR: Fucsia. NUMERO: 4.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: De usted depende de que esa persona no se le vuelva a escapar. SALUD: No le hace muy bien sobre exigirse tanto y menos cuando su salud no está en un 100%. DINERO: Cuidado con solicitar créditos informales ya que terminan siendo un problema mayor. COLOR: Lila. NUMERO: 8.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Cuando el afecto nace desde el corazón es mejor que no lo limite. SALUD: Aléjese de las situaciones que pueden gatillarle un cuadro de angustia. DINERO: Aún le queda tiempo como para corregir las cosas en su presupuesto. COLOR: Celeste. NUMERO: 21.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: El paso del tiempo también le entrega habilidades como para darse cuenta si alguien le miente o no. SALUD: Todas sus decisiones terminan por afectar su condición de salud. DINERO: Debe esperar hasta que todo sea más favorable antes de pensar en inversiones. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Las discusiones no ayudan cuando los lazos afectivos ya se encuentran algo deteriorados, enfóquese en mejorar las cosas. SALUD: No deje que cosas externas afectan su salud. DINERO: De usted depende que los problemas en el trabajo se solucionen. COLOR: Negro. NUMERO: 1.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Lo importante es que tenga la voluntad de corregir los errores para que las cosas entre ustedes puedan estar mejor. SALUD: Mucho cuidado con las complicaciones a la espalda. DINERO: Realmente debe saber aprovechar más sus oportunidades. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Lo peor que puede hacer es generar incertidumbre producto de su actuar. SALUD: Dolencias físicas durante la jornada de hoy, es preferible que tenga cuidado. DINERO: Más prudencia en sus acciones ya que la economía puede jugarle una mala pasada. COLOR: Naranjo. NUMERO: 15.

40 juves 20 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta
612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
arenas

laTINa

PUBlICa CoN NoSoTRoS TOP NIGHT

CHIlENa con Promo, 10 mil todo el dia. 937179369 (21)

BRENDa

VoluPtuosa, media Hora 20.000 todo el dÍa. 984734095 (19-24)

llEGo CaRolI

caliente, Veni Besos, caricias. 956442477 (19-24)

www.elpinguino.com

Av. España 959

PaolITa

muy Bonita, encantadora y muy cariñosa, Besitos y caricias. 979216253 (21)

KaTY

Última semana 25 la media americana masaJe ProstÁtico 936779781 (16)

CoTE

linda muJer reciÉn lleGada, cariñosa y ardiente. 965673066 (21)

JoVENCITa transeXual 24 Horas. 954425374 (20jul)

TRIGUEÑITa con Promociones desde 10 mil todo el dÍa 958331443 (21)

PaloMa caliente, seXo comPleto 942740311 (18-21)

REBECa

(18-21)

nueVita en la ciudad, disPuesta a comPlacerte 950454353

CaMIla

linda con Promociones, muy ardiente. 950454353

CHIlENa ardiente con PromociÓn. 979216253

GUaCHITa

(21)

atenciÓn relaJada todo el dÍa, seXo rico sin lÍmites, luGar ProPio 950362515 (21)

RICaS

Promociones todo el dÍa, desde 10 mil, luGar ProPio. 950829469 (21)

aTENCIÓN

relaJada con Poses, caricias, Besos de Pies a caBeZa, luGar ProPio 950362515 (21)

Clasificados

PRoMoCIoNES mañaneras aPasionadas 947777440 (08-13) www.elpinguino.com

Hola soy sarita con ricas mañana con americanas atiendo adulto. 985814746 (20-25) MoRENa rica Potona. 979896880 (30-07) MaDURa comPlaciente 950517819 (30-10)
ardiente. 9239580897 (30-10)
relaJantes, Final FeliZ. 988256713 (30-14) lolITa rica aPretadita 988256713 (30-14) DElGaDITa morenita. 979896880 (30-07) GYNa alta delGada JuGuetona, saunas masaJes Hot, dePilaciÓn, PromociÓn 950293100 (01-18)
VolUPTUoSa
MaSaJES
reciÉn
PromociÓn mañanera te esPero 954268566 (19-22)
de arGentina, atenciÓn noVios. 988226555 (19-24)
con aceite cÉntrico con Final FeliZ.
(19-24)
10.000 todo el dÍa. 988014038 (19-24)
lleGada con deseos de entretenerte,
NENa
MaSaJES
988226555
PRoMo
(18-21)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS juves 20 de julio de 2023, Punta Arenas 41

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.