20-05-2024

Page 1

SEREMI MARCO URIBE: MINISTRO CARLOS MONTES:

“Logramos destrabar el estancamiento que había en la construcción de viviendas, alcanzando un 88% de avance en la meta del Plan de Emergencia Habitacional”.

Objetivo del Plan de Emergencia Habitacional “está en riesgo si el sistema financiero sigue tan restrictivo”.

(Páginas 12 y 20)

Candidato a gobernador, José Barría: “A la ministra del Trabajo y gobernador regional pareciera no importarles el desempleo”. SITUACIÓN EN PORVENIR

(Página 5)

¡Un muerto en violenta colisión!

La tragedia se desató anoche en la ruta fueguina Y-65 que une Porvenir y Manantiales, donde un bus con trabajadores ● magallánicos impactó con un vehículo patente argentina. Además de la víctima fatal, se dio cuenta de al menos siete personas lesionadas de diversa consideración.

ORGANIZACIONES SOCIALES

Cuestionan escala territorial y ausencia de límites para el hidrógeno verde

(Página 6)

EN EL MES DEL MAR

Conozca el legado de faros de George Slight Marshall

(Páginas 10 y 11)

TAMBIÉN LOS SÁBADOS

Farmacias comunales extenderán horario de atención

(Página 4)

Fuego cruzado: nadie asume

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 2º - Máxima 8º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: El emprendimiento ante la inflación (Página 8) OPINIÓN: Francisco León: “La herencia de Prat” / David Paillán: Disciplina” / Francisco Darmendrail: “Arturo Prat y el 21 de Mayo” (Página 8)
Magallanes se sumó a la fiesta mundial de la “Rodada de los Caballeros Elegantes”
(Página 3) (Página 5)
CEDIDA
Año XVI, N° 6.066
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable 61 2 292900 +569 58575527 Radio www.elpinguino.com
Punta Arenas, lunes 20 de mayo de 2024 (Página 3)
reajuste salarial para docentes
VOTA EN www.ELPINGUINO COM
ENCUESTA DE LA SEMANA: ¿Usted cree que es necesario renovar a las autoridades actuales en las próximas elecciones municipales y de gobierno regional?

Emergencia en Puerto Williams

Entregan sugerencias para buen uso y consumo de agua

Con el objetivo que la población residente evite contraer cuadros infecciosos por la emergencia sanitaria que se vive en la zona más austral del país, equipos del área de salud entregaron una serie de recomendaciones para realizar un buen uso y consumo del agua potable.

Al respecto, Carlos Martin, jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud en la Antártica Chilena, señaló que si bien los 22 puntos de distribución de agua potable dispuestos por el municipio de Cabo de Hornos son seguros, se recomienda

tener precaución.

“Se hace el llamado a la comunidad, que si quieren asegurar aún más la potabilidad del agua dada las condiciones de la emergencia en la que nos encontramos, puedan hervirla por un minuto desde el punto de ebullición”, recomendó.

Paralelamente, sostuvo que ante cualquier síntoma, ya sea por dolor estomacal, náusea, vómitos o cualquier tipo de dolor gastrointestinal, las personas se dirijan al Hospital Comunitario Cristina Calderón para ser atendidos.

Tras reciente Cogrid por emergencia comunal

Puerto Williams: estiman fecha para reposición completa de agua potable

Se espera que este miércoles se recupere la totalidad del suministro para toda la ● comuna de Cabo de Hornos tras el desborde del Río Róbalo.

El monitoreo y evaluación constante de la producción y distribución del agua potable en Puerto Williams fue el tema principal abordado en el reciente Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) en el contexto de la emergencia en la comuna tras el desborde del Río Róbalo, producto de las intensas lluvias y deshielos, arrastrando material de sedimento y árboles desde las cuencas ubicadas en las zonas altas del sector.

En ese contexto, el jefe zonal de clientes de Aguas Magallanes, Miguel Gatica, informó que la compuerta dañada por el rebalse en el sistema de captación ha sido reparada.

Tras la confección de una línea de aducción paralela, Aguas

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

Magallanes inició la producción de agua potable de manera local, mientras ha avanzado en solucionar los daños a la bocatoma.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien encabezó el reciente Cogrid, comentó que de acuerdo a lo que está planificado y pronosticado para la recuperación de la red de agua potable se mantiene hasta el día miércoles 22.

“También se mantiene la información con respecto a la producción de agua a nivel local, así que eso es una muy buena noticia, porque se va a seguir manteniendo el llenado hacia los estanques, y no vamos a necesitar el apoyo en el traslado de agua desde Punta Arenas. Para nosotros eso es una excelente noticia”, enfatizó la autoridad.

Maquinarias pesadas trabajan intensamente para retirar los residuos sólidos productos del desborde.

En cuanto a los trabajos realizados durante la tarde de ayer, se comenzó a retirar los residuos sólidos con maquinarias de la Municipalidad de Cabo de Hornos, la empresa contratista de la Dirección Regional

de Vialidad y otras arrendadas por la empresa sanitaria de la región. De igual manera, y mientras la situación no cambie, se mantendrá la alerta comunal para Cabo de Hornos.

Juzgado de Familia de Punta Arenas – José Miguel Carrera N° 450 Casilla 110-D - Teléfono: 61-2222223 Correo Electrónico: j fpuntaarenas@pjud.cl

EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN

Juzgado de Familia de Punta Arenas, en causa RIT N° A-17-2023, RUC N°23-2-4202096-0, materia Declaración de Susceptibilidad, caratulada “SAAVEDRA HERNÁNDEZ”, ordenó, de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a JEAN PIERRE GALVARINO HEDRNÁNDEZ CÁCERES, RUT 17.142.944-7, de la demanda de Declaración de Susceptibilidad, interpuesta en autos por PABLO ALEJANDRO MUQUILLAZA SOTO, RUT 17.473.417-8 y KARLA CECILIA SAAVEDRA NÚÑEZ, RUT 17.475.758-5, a favor de la adolescente MANTIARE ANAHÍ HERNÁNDEZ SAAVEDRA, RUT 22.330.042-1, proveído de fecha 27 de Noviembre de 2023, que da curso a la demanda, fija y cita a las partes a audiencia preparatoria de juicio. Se notifica resolución del 24/Abril/2024, que cita a audiencia preparatoria, el día 12 de junio de 2024, a las 09:45 horas (hora de Magallanes), sala 3, debiendo asistir las partes y sus apoderados de forma PRESENCIAL a las dependencias del Tribunal. En todo caso y de requerirse de la asistencia remota de algunode los litigantes para asegurar la eficacia de la instancia legal y evitar la indefensión, podrá conectarse directamente y sin petición previa, a VIDEOCONFERENCIA por la plataforma virtual “ZOOM”, al siguiente link: Sala 3 https://zoom.us/j/9553254715. Asimismo, se notifica resolución de fecha 10/ Mayo/2024, autorizándose la notificación por avisos del demandado de autos, JEAN PIERRE GALVARINO HERNÁNDEZ CÁCERES. Cumplida la presente notificación mediante su inserción en un diario de circulación regional, por tres veces consecutivas y una vez en el Diario Oficial, el demandado quedará válidamente notificado de la demanda interpuesta en su contra, fecha y hora de la audiencia respectiva, bajo apercibimiento de que su inasistencia hará continuar la presente causa en su rebeldía, entendiéndose notificadas todas las resoluciones posteriores por el estado diario, sin necesidad de nueva notificación.

MARIA ELIZABETH MANCILLA ALVAREZ MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE PUNTA ARENAS

Crónica 2 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas
612
Reparto Gratis FONO CEMENTO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS OFERTA EN ADHESIVOS PARA CERÁMICOS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ
214111 +569 85806125 +569 95439069
María Elizabeth Mancilla Álvarez Jefe Unidad PJUD Diez de mayo de dos mil veinticuatro 15:26 UTC-4
cedida
cedida

Trágica colisión en ruta fueguina:

Hasta el 31 de mayo

Fach abre postulación a soldado de tropa

Hasta el 31 de mayo, la Fuerza Aérea de Chile mantendrá abierta las postulaciones para ser soldado de tropa. Esto, dirigido a jóvenes de entre 18 a 26 años, con el objetivo de formar a personas que ayuden a la comunidad en caso de catástrofes, como así también desarrollar actividades culturales y de interacción social, tales como: participación en desfiles y ceremonias cívico-militares, exposiciones estáticas, visitas profesionales y apoyo a hogares de ancianos, hospitales y jardines infantiles, entre otras. Los interesados deben ser personas chilenas, haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización (con o sin servicio militar). En el caso de haber realizado el Servicio Militar, haber sido licenciado con “Valer Militar” y como mínimo con conducta “Buena”, situación que será verificada al presentar fotocopia de la Libreta de Antecedentes o certificado que acredite el Servicio Militar realizado por alguna institución.

un muerto y al menos siete personas lesionadas

Una persona fallecida y al menos siete lesionados fue el saldo de una violenta colisión vehicular, registrada anoche en la provincia de Tierra del Fuego. De acuerdo con la infomación preliminar, la tragedia se desató poco antes de las 22:00 horas en la Ruta Y-65 que une Porvenir con Manatiales (a poco más de 30 km de Porvenir, sector de Bahía Gente Grande), cuando un

bus que trasladaba a trabajadores de una empresa constructora regional impactó con un vehículo particular patente argentina.

La colisión, de alta energía, terminó con la pesada máquina a un costado de la ruta, mientras el automóvil fue arrastrado hasta quedar varios metros lejos de la vía.

En el lugar trabajaron unidades de emergencia (Samu y Bomberos),

además de personal policial para adoptar el procedimiento correspondiente y efectuar las primeras pericias tendientes a determinar las causas del accidente.

La información preliminar indicó que el fallecido era uno de los ocupantes del automóvil, y que los lesionados -quienes fueron trasladados hasta el hospital de Porvenir- no presentan lesiones de extrema gravedad.

Disputa por quién debe pagar el 4,3% del reajuste salarial del sector público

Radonich emplazó al Mineduc a pagar lo adeudado a docentes

Fuego cruzado mientras profesores esperan su dinero. Desde el municipio señalan que el Mineduc debiese ● pagar los recursos, pero Cataldo- en su visita a Punta Arenas- dijo que no es responsabilidad del SLEP.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El Colegio de Profesores de Punta Arenas señaló que no han recibido el pago del reajuste al sector público, correspondiente al 4,3%, el que debieron recibir en diciembre del año anterior, último mes que el área educativa estuvo bajo el alero del municipio.

La misma declaración apunta que desde la Secretaría Regional de Educación recibieron como respuesta que los recursos estaban disponibles, pero que no podían ser traspasados a la Corporación Municipal de Punta Arenas bajo el argumento de que las cuentas “están cerradas” y que tampoco debiesen ser recepcionadas por el SLEP Magallanes, “porque no les corresponde hacerse cargo de deudas anteriores a su administración”.

Esta incertidumbre se ha incrementado en los docentes de Punta Arenas, ya que, a cinco meses del cambio administrativo de la educación en la región, aún no cuentan con la claridad de quién se hará cargo de este reembolso.

Pese a que la Ley 21.040 señala en su artículo 34 transitorio que “en caso que la

Corporación Municipal no pague total o parcialmente dicha deuda antes del traspaso del servicio educacional, el Ministerio de Educación pagará directamente a las instituciones o personas que corresponda las obligaciones señaladas”.

Sin embargo, durante su fugaz paso por la capital magallánica, el ministro de la cartera, Nicolás Cataldo, comentó que solicitaron los antecedentes a la subsecretaria Alejandra Arratia, para que los municipios cuenten con la claridad jurídica para hacer efectivo este pago, el cual ya habría sido recepcionado por cada organismo vinculado al área educativa presente en la comuna.

A su vez, el ministro aseguró que al SLEP Magallanes no le corresponde hacerse cargo de esto.

Versión comunal

El alcalde Claudio Radonich señaló que le hubiese gustado haber abordado esta situación con el propio Cataldo en la comuna, sin emnargo, lamentó que la visita de la autoridad regional fuera rápida y que sólo supiera de ella mediante la prensa.

Recordó que durante el año anterior el municipio realizó gestiones para esclarecer el pago de estos recursos.

¿Se vendrá una nueva movilización de profesores ante el no pago de este reajuste salarial en Punta Arenas?

“Enviamos al menos cuatro oficios. Nos reunimos con la Subsecretaría de Educación en Punta Arenas y hablamos con el director de la DEP (Rodrigo Egaña) en Santiago para que el pago de

ese 4,3% lo hiciera directamente quien le corresponde, porque nosotros no lo podíamos hacer”. Por otra parte, el jefe comunal afirmó que el municipio no presenta ninguna deuda con docentes y paradocentes, y solo está a la espera el pago de la tercera cuota pactada por el finiquito con los exfuncionarios del área educativa, a realizarse el 31 de mayo.

Crónica/Policial GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
ep
Bus con trabajadores impactó con vehículo argentino
cedida
lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 3

Armada realizó muestra a estudiantes de Colegio Charles Darwin

Doctorado en Ciencias Antárticas

logró 4 años de Acreditación UMAG

El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) entregó el dictamen que acredita por 4 años al Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas (Docas) de la UMAG.

La noticia viene a confirmar el alto nivel del programa, la calidad de su cuerpo docente, la relevancia de sus líneas de investigación y el compromiso con la formación de investigadores en esta área del conocimiento. Para obtener esta nueva acreditación de 4 años, el programa debió cumplir con varias implicancias, como el haber alcanzado la madurez para conseguir un alto nivel académico, la calidad de su cuerpo docente, la importancia de sus líneas de investigación y el compromiso de la universidad con la formación de investigadores antárticos y subantárticos.

Una delegación de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas realizó una muestra de labores y responsabilidades de la autoridad marítima en el Colegio Charles Darwin, donde la comunidad educativa pudo conocer un poco más a la Policía Marítima en la jurisdicción de la Gobernación Marítima de la capital magallánica.

La orientadora del establecimiento

educacional, Ercila Águila, comentó que desde la Policía Marítima “se acercaron a nuestro colegio para presentar a nuestros estudiantes la labor que ellos realizan, siendo una hermosa instancia para ellos”.

Para la estudiante de cuarto medio, Ayleen Drager, “pudimos experimentar su trabajo, nos decían lo que ellos hacían también, nos mostraron parte

Desde el sábado 1 de junio

de su labor, también poder anhelar lo que ellos hacen y no ver en menos su esfuerzo”.

Tras la muestra, la comunidad educativa disfrutó de una muestra musical efectuada por la Banda Insignia de la Tercera Zona Naval, para apreciar su repertorio y lograr tener una experiencia significativa en este Mes del Mar.

Farmacias comunales de Punta Arenas extenderán su horario de atención

Esto tiene por objetivo ampliar la cobertura de usuarios para que accedan a insumos médicos a bajo ● costo.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Anualmente las farmacias comunales de Punta Arenas atienden, en promedio, a 45 mil habitantes de capital magallánica con la comercialización de fármacos y otros productos clínicos que se pueden encontrar en cualquier recinto de distribución de insumos médicos de alguna de las cadenas a nivel nacional.

Con el objetivo de ampliar la cobertura de usuarios, el área de salud municipal determinó extender el horario de atención a público de ambos recintos para que la población pueda acceder a la oferta de salud pública.

Atención los sábados

Desde el 1 de junio, ambas farmacias ubicadas en calle José Ignacio Zenteno 2850 al interior del Cesfam Damianovic, y en calle Suiza 01441, en población Las Naciones, contarán con un nuevo horario de atención:

de lunes a viernes entre 8 horas a 20 horas en horario continuado.

Pero además, desde el próximo mes las dos sucursales atenderán los días sábados entre las 10 y 16 horas, también en horario continuado.

“Tenemos vecinos que por temas laborales y por otras logísticas del hogar no pueden acceder a los horarios que actualmente teníamos disponibles, para eso se extiende el horario hasta las 20 horas”, explicó Pedro Jofré, jefe del área de Salud de la Cormupa respecto del nuevo horario.

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich destacó el esfuerzo realizada por la Corporación Municipal con este importante anuncio para la población, ya que en promedio 200 personas asisten a diario para adquirir medicamentos y otros insumos.

Apunta al pago justo

A su vez, el jefe comunal comentó que las farmacias cuentan con cerca de 650 insumos clínicos, “pero que

Las farmacias municipales cuentan con stock de 650 insumos médicos disponibles para la comunidad.

también tienen otros medicamentos que podemos fraccionar. Por ejemplo, cuando te dan una receta y uno debe consumir nueve pastillas, pero la caja viene de 30 pastillas, y uno paga las

30. Nosotros podemos pasar las 10. Por ende, es un tema que la gente podrá acceder a mejores precios”, concluyó Radonich.

Para acceder a este beneficio, solo se requiere

acercarse a algunas de las sucursales. No se requiere estar inscrito en algo y se puede pagar lo adquirido en diferentes métodos, ya sea efectivo y con tarjetas de débito y crédito.

Crónica 4 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas
cedida
En el contexto del ”Mes del mar”
ceduda

José Barría, candidato independiente a gobernador regional por caso Nova Austral:

“A la ministra del Trabajo y gobernador regional pareciera no importarles el desempleo”

El exadministrador regional expresó, además, que es impresentable que la ministra no reciba a los sindicatos de la empresa ● y acusó que sólo envió a un asesor hablar con ellos por cinco minutos.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Hasta la Región de Magallanes llegó la semana pasada la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el ministro de Economía, Nicolás Grau, quienes participaron de diversas mesas de trabajo y firmaron el “Pacto Magallanes”, el cual consistió básicamente en impulsar la industria del hidrógeno verde.

Sin embargo, poco y nada hablaron las autoridades nacionales respecto de lo que está ocurriendo en Porvenir

con la declaración de quiebra de la empresa Nova Austral en Porvenir, la cual provocaría una gran cantidad de desempleo en la captal de Tierra del Fuego, Porvenir. De hecho, en la instancia en la cual participó el gobernador Jorge Flies junto a la ministra del Trabajo fueron los principales actores de esta mesa de trabajo, no se refirieron a la contingencia actual, dejando en vilo una industria que hoy sufre y a cientos de trabajadores que hoy arriesgan su empleo.

Si bien los ministros no se trasladaron hasta la capital

Por tercer año se realizó en Punta Arenas, la “Rodada de los Caballeros Elegantes”, DGR, evento que anualmente se desarrolla en más de 100 países y donde la pasión por las motos clásicas y la elegancia se mezclan para recaudar fondos que se destinan a investigar problemas de salud masculina.

provincial fueguina, la ministra del Trabajo envió sólo a un asesor para escuchar a los sindicatos, hecho que no es bien visto por los trabajadores de la empresa, quienes pretendían tener el apoyo de la autoridad nacional.

Las críticas de Barría Respecto de este hecho, el candidato a gobernador y exadministrador regional, José Barría, fue crítico con el Gobierno, manifestando que “a este gobierno central y regional pareciera no importarle el desempleo en Magallanes, lo que ocurrió con la visita de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, en Magallanes, en presencia y en riesgo de un gran desempleo en la principal comuna de Tierra del Fuego, en Porvenir con la planta de Nova Austral, sin que dedicara ni 5 minutos para reunirse con los sindicato de los trabajadores. Si la ministra del Trabajo estando en Magallanes manda a un asesor solamente a conversar con el sindicato de los trabajadores de Nova Austral, es simplemente que no le interesa mayormente la principal comuna de Tierra del Fuego y que Porven ir se quede sin su principal fuente de trabajo. Los ministros y el Gobierno Regional no se están preocupando del des-

empleo que se puede producir en Porvenir”.

Para Barría, no es una novedad que el oficialismo esté despreocupado del empleo, ya que según indica el candidato, lo anterior ya ha ocurrido en la región con otras industrias. “Esta despreocupación del Gobierno por el empleo ya tiene historia, ya una vez dejaron caer la industria del carbón con una alta cesantía por la minera Isla Riesco, hoy día solamente están preocupados de una industria que es para pasado mañana en la tarde, como lo es el hidrógeno verde y no se preocupan de lo que hoy día está dando empleo a la región, hay que “parar la olla hoy”, los traba-

jadores necesitan empleo hoy y no nos podemos dar el lujo de no preocuparnos del empleo en Porvenir y en toda la región y en la industria de la salmonicultura y de la pesca artesanal”, dijo Barría.

Para el candidato el hecho es grave y manifestó que existe privilegios con situaciones parecidas en otras regiones: “Hemos visto en prensa cómo la gente de la empresa de celulosa en Valdivia, que mató a todos los cisnes hace 20 años y hoy pretende flexibilizar la norma ambiental, sí es recibida por los ministros, el ministro de Hacienda, el ministro de Economía, la ministra del Medio Ambiente y los reci-

ben porque dicen que van a tener 20 mil desempleados y porque no la misma mano y el mismo recibimiento al desempleo que puede tener Porvenir”.

Finalmente, el ingeniero comercial, dijo que “la gente está cansada de ver mesas tras mesas de trabajo y preocupaciones solo por la industria del hidrógeno, que sigue estando atrasada. Lo que más quiere la gente hoy día es que exista preocupación por el empleo de las industrias actuales, el empleo de la salmonicultura, el empleo de la pesca artesanal, el empleo de la ganadería y de eso es importante preocuparse ahora”.

Saludamos a

16 años de vida

Crónica lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 5
cedida
José Barría, candidato independiente a gobernador regional. Rodada de “Los Caballeros Elegantes”
cedida

Organizaciones sociales

Seminario H2V: cuestionan escala territorial y ausencia de límites a esta nueva industria

● de charlas, mesas de conversación y experiencias comparadas, se ha ido avanzando en el debate.

“Extinguir la imaginación” fue organizado por el Museo de Río Seco con apoyo del Panel Ciudadano H2 Magallanes. A partir

Crónica periodistas@elpinguino.com

Organizaciones sociales cuestionaron este fin de semana la escala territorial y la ausencia de límites que, a su juicio, ha impulsado la autoridad en beneficio de la incipiente creación de la industria del hidrógeno verde en Magallanes.

Ésta fue una de las principales conclusiones del seminario “Extinguir la imaginación”, el cual se desarrolló a lo largo de tres jornadas y que contó con unas 40 personas asistentes.

“Como Panel Ciudadano sobre Hidrógeno en Magallanes, estamos muy contentos con la jornada de este viernes en el seminario Extinguir la Imaginación, donde más de 40 personas de la sociedad civil organizada y de la academia, nos reunimos a reflexionar sobre la situación de la industria en nuestra región”, comentó

al cierre de la segunda jornada Gabriela Simonetti-Grez, secretaria ejecutiva de la red científico ciudadana que participó en la organización.

El evento fue posible gracias al proyecto “Según el favor del viento: imaginarios del impacto de la industria del hidrógeno verde en FuegoPatagonia”, ejecutado por la Asociación de Investigadores del Museo de Historia Natural de Río Seco.

“Hablamos de distintos temas”, agregó Simonetti-Grez. “Compartimos experiencias y conocimientos, desde si la industria del hidrógeno es realmente verde, hasta la situación en temas territoriales y de gobernanza, reflexionando también sobre el futuro que nos imaginamos para la región”.

Exposiciones

L as exposiciones de las primeras dos jornadas abordaron temas como la transición

energética justa, las razones del interés de la industria en Magallanes, las escalas de ocupación territorial y sus riesgos, los espacios e instrumentos de gobernanza, los imaginarios asociados a la instalación de la industria, y la construcción de escenarios regionales con justicia climática. Cada uno de estos paneles ha culminado con mesas de conversación, donde se abren espacios de diálogo y reflexión.

“Consideramos que estas instancias de vínculo entre distintos sectores de la sociedad civil, la academia y los distintos conocimientos, pueden ayudarnos a pensar cuáles son los desafíos que enfrenta la región, y cómo podemos articularnos para construir un futuro que nos haga sentido a todas y todos”, concluyó la representante del Panel Ciudadano.

Gustavo Blanco, doctor en Sociología, expresó: “No todas las transiciones dan

lo mismo. Embarcarnos en transiciones significa reconocer cuál es su naturaleza. A la transición energética en la que se sustenta la industria del hidrógeno, la orientan intereses más bien corporativos,

empresariales o estatales, en su mayoría, de Europa, que no necesariamente van a favorecer los intereses de corto y largo plazo, de los actores regionales y sus ecosistemas.

Una transición así, no supone realmente un tránsito hacia otras formas y otros modos de pensarnos como sociedad, de organizar la relación entre producción, consumo, formas de habitar y proyectar un territorio hacia el futuro”.

Crónica 6 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas
El evento contó con la participación de alrededor de 40 personas. cedida

incluye marcos y cristales*

lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 7 Publicidad *Promoción
25 % LENTES ÓPTICOS DESCUENTO Fonasa costo $0 Isapre costo $5.000 CONSULTA OFTALMOLÓGICA 15 % LENTES DE SOL DESCUENTO +569 95051327 AGENDA TU HORA
EXTIENDE POR TODO MAYO Errázuriz 724, Local 10 Punta Arenas Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 15:00 a 19:00 hrs. Sábado 10:00 a 13:00 15:00 a 18:00 hrs.
SE

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Ley r iC arte soto

Señor Director:

La actualización de la cobertura de la Ley Ricarte Soto es un proceso que hemos observado con interés, esperando la pronta promulgación del decreto correspondiente al período 2022-2025. Esta ley ha sido un gran avance en la protección financiera para diversas patologías, pero es momento de incorporar los últimos avances terapéuticos disponibles en el país, que se asocian a un mejor control de las enfermedades y un uso más eficiente de los recursos en salud.

En Chile, una proporción significativa de la población padece enfermedades reumáticas, y muchos de ellos aún no tienen el tratamiento necesario para recibir la atención óptima, lo que puede impactar negativamente en su calidad de vida, generar mayor discapacidad, aumentar las licencias médicas y elevar los costos futuros en salud.

El acceso oportuno a tratamientos efectivos es clave para controlar los síntomas y prevenir la discapacidad en estas patologías. Como sociedad médica, ofrecemos nuestra colaboración al Ministerio de Salud para aportar con nuestra experiencia en trabajar con la sociedad civil y la evidencia científica más reciente que permitan actualizar las coberturas en patologías reumatológicas dentro de la Ley Ricarte Soto.

Valoramos los esfuerzos realizados hasta ahora, pero creemos que es momento de unificar voluntades y trabajar juntos para acelerar esta actualización tan necesaria. Escuchar a la comunidad médica y a los pacientes es fundamental para tomar decisiones informadas que nos permitan avanzar en el manejo de estas enfermedades crónicas que afectan la calidad de vida de miles de chilenos y permiten una mayor eficiencia de los recursos en salud.

Dra. Alejandra Álvarez, Presidenta de la Sociedad Chilena de Reumatología

CondonaCión de L Cae

Señor Director:

La condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) le significaría al Estado un gasto más de once mil millones de dólares. Una cifra francamente estratosférica. Es por esto, que la promesa de “perdonazo” ha sido usada como banderín populista en tiempos de campaña. Eso hizo el actual gobierno.

e l emprendimiento ante la inflación

“Muchos se preguntan si emprender podría ser el camino para aumentar los ingresos”.

Los primeros meses del año no han traído buenas noticias para quienes día a día tienen que cubrir arriendos, gastos asociados a la educación, transporte, alimentos y otras necesidades básicas. Con un IPC de 0,7 % en enero y de 0,6 % en febrero, los precios en Chile acumulan un alza de 1,3%.

Y el panorama se ve aún más complejo si consideramos que la inflación acumula un 1,3% en el bimestre y un 4,5 % en 12 meses. A esto se suma la ascendente carrera del dólar, que se acerca peligrosamente a los mil pesos, lo cual refleja una depreciación de nuestra moneda que alcanza el 12%. En síntesis, con lo que ganamos podemos comprar menos cosas que cuando el termómetro económico mantenía un sano equilibrio.

En este escenario, muchos se preguntan si emprender podría ser el camino para aumentar los ingresos; o, bien, continuar buscando mejoras salariales como trabajadores dependientes.

Lo cierto es que, tanto en los buenos tiempos como en los malos, las dificultades pueden convertirse fácilmente en oportunidades.

Ahora, se plantea condonar la deuda mediante una metodología que, en vez de cargarle la mochila al estado, se la carga a los ciudadanos: un impuesto específico a la renta de quienes no estudiaron con gratuidad. ¿Entonces quienes ya pagaron los 10, 15 o 20 años de CAE y fondo solidario de-

día de L i nternet: La étiC a en e L MU ndo digita L

Señor Director:

Es indiscutible que la conectividad a Internet ha transformado radicalmente la forma en que nos comunicamos, consumimos información e incluso, realizamos transacciones comerciales. Esta revolución digital ha traído consigo innumerables beneficios, permitiendo el acceso a recursos y oportunidades, para el desarrollo personal y profesional. Junto con estos avances, también hemos sido testigos de prácticas publicitarias engañosas que buscan aprovecharse de la vulnerabilidad y confianza de los consumidores. En

¿CUÁ nto CU ida CH i L e?

Señor Director:

Los trágicos acontecimientos de las últimas semanas han agilizado la tramitación de distintos proyectos de ley en materia de seguridad pública, demostrando que, enfrentadas a situaciones críticas, las autoridades políticas son capaces de gestionar sus diferencias. Lamentablemente, la tónica de los últimos años parece ser que la agenda legislativa no avanza si no es presionada por la contingencia policial y/o mediática, quedando inmovilizados y en un segundo plano anuncios y proyectos de ley fundamentales para implementar una agenda social poderosa que resuelva los problemas que aquejan a quienes viven en Chile.

este sentido, es crucial abordar dos aspectos que representan grandes desafíos en el panorama actual: el crecimiento del impacto de los influencers y el uso de la inteligencia artificial para generar contenidos publicitarios Los influencers, al tener la habilidad de conectar con grandes audiencias en plataformas digitales, están desempeñando un papel crucial en las estrategias publicitarias de muchas marcas. Sin embargo, es esencial que estos se guíen por principios éticos y autorregulación, evitando cualquier promoción engañosa o poco transparente de productos o

Es el caso del proyecto de Ley que institucionaliza el Sistema Nacional e Integral de Cuidados. Esta política, anunciada en la primera cuenta pública del presidente Gabriel Boric y cuyas bases fueron lanzadas en octubre pasado, no cuenta con una normativa jurídica que institucionalice su funcionamiento y asegure su financiamiento, de tal manera que hoy se encuentra sujeta a las prioridades del gobierno de turno. Contar con un Sistema Nacional de Cuidados no es un anhelo reciente en el país. Hemos sido testigos y parte de su impulso en los gobiernos de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, y visto cómo fueron reforzadas en la última Ley de Presupuestos, don-

Chile cuenta con una veintena de acuerdos internacionales y tratados de doble tributación con más de 60 países, es decir, si al apostar por la venta local un emprendedor abrió la mampara al mundo de los negocios; al exportar, podría estar tocando el timbre de la puerta principal. Hoy es posible crear rápidamente una sociedad anónima, una sociedad de responsabilidad limitada o una sociedad por acciones, que es una de las favoritas por los emprendedores porque permite comprar y vender acciones en forma más sencilla. Además, al elegir el camino del emprendimiento se abren muchísimas oportunidades de financiamiento, entre ellas, los fondos concursables de Sercotec, que no generan deudas ni comprometen el patrimonio; o los fondos que entrega Corfo para ideas de negocio con alto potencial escalable. Siempre puede ser un buen momento para emprender, cuando se cuenta con una idea de negocio validada y con una asesoría integral que no sólo considere la constitución de la empresa en unos pocos días, sino también un acompañamiento permanente que responda a cada etapa del emprendimiento.

berán pagarle la deuda a quienes no quieren o no pueden pagar?

Más allá de la discusión filosófica de agregar un nuevo impuesto a nuestra actual parrilla, me parece por lo bajo, inmoral la propuesta del gobierno. Javier Ávila Parada, Fundación para el Progreso

servicios, tal como lo consigna el Código Chileno de Ética Publicitaria, con el fin de resguardar la confianza de los consumidores en los mensajes que ellos emiten. Por otro lado, la IA tiene el potencial de generar contenidos publicitarios de diversa índole y, para distintos medios y plataformas. Al respecto cabe destacar que, independiente de cómo se haya elaborado el aviso, esto no exime la responsabilidad de anunciantes y creadores de regirse bajo los mismos principios que se detallan en el Código de ética y autorregulación, que orientan a los profesionales de la publicidad.

de se incrementaron los recursos para programas de Cuidados Domiciliarios, Centros Comunitarios de Cuidados, Establecimientos de Larga Estadía y Viviendas Tuteladas, entre otros. En la atención diaria de miles de personas, vemos la urgencia de avanzar para ampliar la oferta y la calidad de lo que hacemos.

Pese a lo anterior, a menos de un mes para una nueva cuenta pública, el proyecto de ley sigue sin presentarse ante el Congreso, retrasando una discusión que parece reunir apoyos políticos transversales, lo que no es menor en el polarizado escenario actual. ¿Qué esperamos entonces?

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Caídas en Personas Mayores de 65 años

Señor Director:

Las caídas son una de las causas más comunes y graves de lesiones y mortalidad entre las personas mayores de 65 años. Estas personas tienden a caer una o dos veces por año, incluso aquellos adultos mayores comunitarios independientes y sin riesgo aparente de caídas. Si bien sabemos que el origen de las caídas es multidimensional ¿Por qué sucede esto? Lo que muchos desconocen es que los sentidos que controlan nuestro equilibrio corporal también envejecen, incluido el sistema vestibular en el oído interno.

Las personas mayores son incapaces de detectar los movimientos rápidos al caer porque pierden la capacidad de percibir estos movimientos debido al envejecimiento de los sensores de velocidad que están ubicados en los canales semicirculares del oído interno.

La visión y el sistema somatosensorial, aunque ayudan, no son suficientes para evitar las caídas, ya que su procesamiento es mucho más lento en comparación con el sistema vestibular. Sin embargo, el sistema vestibular también envejece y se ralentiza, provocando caídas en los adultos mayores. En esencia, las personas mayores pueden identificar que están perdiendo el equilibrio, pero para cuando los sensores de velocidad del oído interno lo detectan, ya es demasiado tarde y la caída es inevitable. Desde la infancia aprendemos a caer y, en el proceso, desarrollamos estrategias y reflejos que nos ayudan a evitar estas caídas. Sin embargo, al envejecer, limitamos el uso de estos reflejos porque dejamos de caernos con la misma frecuencia que cuando éramos niños. Entonces seguimos utilizando las mismas estrategias desarrolladas en nuestra infancia, que dejan de ser útiles en nuestra adultez. Lo importante es que los adultos mayores pueden aprender nuevas estrategias para caer como método de prevención de caídas, y nunca es tarde para empezar. Nuestro sistema de atención primaria de salud (APS), que atiende al 92% de los adultos mayores de 65 años en nuestro país, cuenta con un programa de rehabilitación y diagnóstico dentro del Examen Médico Preventivo del Adulto Mayor (Empam) que puede ayudar a predecir y prevenir estas caídas. Consulte en su centro de salud familiar (Cesfam) y promovamos como sociedad un envejecimiento saludable, ayudando a nuestros mayores a mantenerse seguros y activos.

Dr. Carlos Guajardo Vergara, Académico U. Austral de Chile

En este contexto, la autorregulación se erige como una herramienta fundamental para salvaguardar la integridad del ecosistema publicitario que se encuentra en diversas plataformas en línea. Los estándares éticos y la supervisión de las prácticas por parte de las entidades, son pilares esenciales para promover la transparencia, veracidad y protección de los derechos de los consumidores.

Maribel Vidal, Directora ejecutiva de Conar

Necesitamos que las autoridades sean capaces de responder a la contingencia, al mismo tiempo que llevan adelante reformas imprescindibles para el desarrollo del país. Las personas mayores, aquellas con discapacidad y dependencia, las niñas, niños y jóvenes, y todas sus cuidadoras y cuidadores, merecen ser el centro de la atención pública. No perdamos la oportunidad de responder a sus necesidades.

Liliana Cortés, Directora Social Nacional del Hogar de Cristo

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
8 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas

fRANCISCO LEÓN pONCE, CONCEJAL

La herencia de Prat Disciplina Arturo Prat y el 21 de Mayo

Don Arturo Prat Chacón nos dejó una gran herencia que debemos mantener viva y acrecentarla, hoy más que nunca.

Esa herencia comenzó a plasmarse ya en esos campos de Ninhue, cerca de Quirihue, donde está la hacienda “San Agustín de Puñual”, hoy día el museo llamado por muchos, entre ellos yo, la “Cuna del Héroe”, cuyos patios y habitaciones tuve el privilegio de recorrer porque hicimos, con Gastón Centeno, Manuel Rojas y don Alberto Wiedmaier, un documental encargado por el Consejo Nacional de Televisión, cuando era un ente cultural de verdad, y que se tituló, precisamente “La Cuna del Héroe”.

Muros sólidos, portones fuertes, fabricados con adobones y maderas de la zona; ventanas con adornos en fierro forjado y mobiliario de época: cómoda austeridad frente a un patio donde había tinajas de greda y bodegas provistas de frutos de una tierra generosa.

Allí creció Prat y su espíritu terminó de forjarse en la Escuela Naval que hoy lleva su nombre y en diversas acciones personales valerosas, defensor de sus amigos ya como abogado y que después compartirían el glorioso destino escrito con sangre en la rada de Iquique y en los roqueríos de Punta Gruesa aquel 21 de Mayo de 1879., sobre los cuales Carlos Condell y su tripulación logró, con ingenio y audacia que la Independencia encallara.

Arturo Prat y sus hombres enfrentaron a un enemigo poderoso, el Huáscar, y rindieron la vida por la Patria y por cumplir las órdenes recibidas.

Heroísmo a toda prueba, hasta entregar la vida y los nombres afloran desde el corazón porque mis profesores de Historia, allá en la Escuela 88, de San Francisco de Limache, los grabaron en la memoria y en el corazón de niños huasos, patriotas: Serrano, Aldea, Riquelme, Cabrales, Hyatt, Canave, Reyes y tantos y tantos otros héroes que la verdadera historia de Chile atesora con orgullo. Detrás de grandes hombres, como Prat, siempre hay una gran mujer y sin doña Carmela Carvajal tal vez la vida hubiera sido diferente, pero sus hijos, fruto de su amor por el marino, abogado, literato, le dio fuerzas y entereza al Héroe para enfrentar a un adversario que, finalmente, también fue un caballero, como lo fuera don Miguel Grau. “Vencer o Morir”, el lema que lleva cada unidad de nuestra Armada y Dios, Familia, Patria y Libertad son valores acrisolados por el ejemplo de Prat y de todos los Héroes de Iquique y que millones de chilenos, mi familia y yo, entre ellos, hemos recibido como herencia irrenunciable de Arturo Prat Chacón.

¡Viva Chile… Viva nuestra Armada, Viva Prat y sus hombres… Viva la patria y su bandera tricolor, jamás arriada ante ningún enemigo…!

Cuando era un niño, la disciplina se entendía como “castigo”, estoy recordando pues pertenezco a la generación X, literalmente se hablaba de disciplina y se relacionaba inmediatamente al castigo.

Luego de estudiar me di cuenta que fue un groso error relacionar o asociar la disciplina con el castigo, mi generación puede dar testimonio fiel de lo que digo, aprendí que disciplina es un canon, reglas o también leyes naturales o aprendidas.

Desde la etimología encontramos lo siguiente: del griego παααααα (paideía) significa tutoría, educación o entrenamiento; por implicación corrección disciplinaria: - disciplina, instruir. (Dicc Strong)

Algunos dirán bueno, pero está implícita la “Corrección”, pero esto tampoco significa “castigo”.

La disciplina supone la capacidad para controlar los impulsos, sobre todo aquellos que nos apartan de los objetivos.

De allí que la disciplina sea muy importante a la hora de alcanzar metas arduas, tanto a nivel personal (rebajar, ponerse en forma, etc.), como a nivel laboral (mayor productividad) y académico (mayor rendimiento).

La disciplina, pues, es una virtud moral. Está asociada a la capacidad para llevar una vida ordenada en concordancia con nuestros principios, deberes, objetivos y necesidades, y en observancia de las normas de comportamiento social. (Dicc. Conceptos y significados).

Existe un dicho sapiencial japonés que dice: “La disciplina, tarde o temprano, vencerá a la inteligencia” (Yokoi Kenji), por mi cosmovisión cristiana creo que todos somos inteligentes, pero la disciplina es algo necesario, está comprobado en la historia de la humanidad, pues es la disciplina que nos lleva a paso lento pero seguro a lograr y alcanzar objetivos.

Cuando hoy estamos en medio de una generación de vive “la inmediatez”, “lo exprés”, la velocidad de la internet hace posible muchas cosas que eran un sueño en el siglo 20, etc. necesitamos la disciplina.

Por esta razón hoy veo con mucha pena que uno de los factores de salud mental en la generación Z, es la “frustración”, esto es materia no solo de estudio sino de trabajo en el ámbito psicológico y psiquiátrico, personalmente recuerdo cuando aparecieron los primeros productos instantáneos, pasamos de preparar café en unos filtros de alambre y tela al café instantáneo, etc.

La falta de disciplina, nos hace una sociedad permeable a ideologías utópica, que van contra la naturaleza y la ciencia.

La falta de disciplina y la inmediatez nos hace no respetar el semáforo en rojo de los peatones, la falta de disciplina es lo que provoca que muchos de nuestros de adolescentes deseen ser youtuber y no estudiar. Etc.

La disciplina nos lleva a paso lento, pero seguro al éxito, la disciplina es lo que nos lleva ir paso a paso hasta lograr nuestra meta.

Proverbio “Si rechazas la disciplina, sólo te harás daño a ti mismo, pero si escuchas la corrección, crecerás en entendimiento”. (BNTV) ¡Ciudadanos Conscientes somos inteligentes sí!!! Pero nos falta disciplina.

Uno de los acontecimientos más memorables de nuestra historia se materializó un 21 de mayo de 1879, con los Combates Navales de Iquique y Punta Gruesa. Un hecho que, hasta el presente, es sinónimo de patriotismo, compromiso con la causa, empero por, sobre todo, un ejemplo de lucha contra la adversidad, cualquiera que sea el adversario a vencer.

Respecto a los sucesos de Iquique, la tripulación de la Esmeralda estaba compuesta por 280 miembros, muchos de ellos jóvenes. De hecho, el más joven era José Emilio Amigo con sólo 10 años de edad. A pesar de la juventud de la tripulación, mostraron un valor y ejemplo de patriotismo en el combate. Tras el almuerzo, la tripulación de la Esmeralda se reunió, esperando la arenga del comandante Prat. Una arenga que pasaría a la historia y que cada chileno(a) lleva en su corazón:

“Muchachos: La contienda es desigual, pero, ánimo y valor. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea ésta la ocasión de hacerlo. Por mi parte, os aseguro, que mientras yo viva, esa bandera flameará en su lugar y si yo muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber”. ¡Viva Chile!

Posteriormente Arturo Prat planea un abordaje al monitor, con el fin de apresar al comandante Grau, saltando a la cubierta del Huáscar. Encontró la muerte en la cubierta, acto que lo llevaría a la inmortalidad y marcaría un punto de inflexión en la guerra. La tripulación de la Esmeralda siguió su ejemplo, sin rendirse siguió dando lucha frente al Huáscar. La Esmeralda se hundió en la rada de Iquique a las 12:10 de aquel 21 de mayo. En paralelo en Punta Gruesa, la Covadonga al mando de Carlos Condell, logró hacer rendir al blindado Independencia, encallando el buque peruano.

La opinión pública, al conocer los sucesos de Iquique y Punta Gruesa, en un principio toma los hechos como una derrota. No obstante, y gracias al gesto de Prat, cientos de chilenos se enlistan en los cuarteles, dispuestos a seguir su ejemplo.

El acto los héroes de aquella fecha no debe quedar en el olvido colectivo, dieron su vida para construir el Chile que hoy vivimos. En los colegios, universidades, instituciones se debe dar cuenta de lo que realizaron, cuyo gesto es transversal y reconocido por toda la sociedad nacional. Un hombre sólo muere cuando se le olvida

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 9

La historia de vidas entre mar y soledad

George Henry Slight Marshall y su legado de faros

Slight se destacó por su profuso trabajo, el cual logró formar una red de más de 70 faros en las costas del país. Éstos se ● se mantienen en pie hasta hoy, en su mayoría habitados con personal especialista de la Armada de Chile.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Pensar en la construcción de faros en el Estrecho de Magallanes, es hacer referencia necesaria a George Henry Slight Marshall, ingeniero nacido en Edimburgo, Escocia, en el año 1859. Muchas leyendas, mitos y hazañas heroicas de Slight y su equipo llenan las historias marineras, al igual que registros de prensa e informes técnicos, en donde muchas veces se logró “lo imposible” en los rincones aislados de las principales rutas marítimas de nuestro país.

Un contacto casual y la oferta de un trabajo, no necesariamente bien pagado, pero con la opción de realizar obras sin igual, atrajeron al experimentado ingeniero a nuestro país. Su partida de Europa a

Chile fue abrupta y sin despedidas, dando muestras de un hombre apasionado, decidido y al mismo tiempo meticuloso, en donde su capacidad técnica y habilidad lograrían la construcción de faros que hasta el día de hoy se mantienen operativos en el Estrecho de Magallanes.

De esta manera, arriba luego de ser contratado por el Presidente Jorge Montt Álvarez, para construir una red de faros en las costas del país. Chile tenía plena claridad de la necesidad de ayudas a la navegación, así como hitos de soberanía efectiva en zonas aisladas, en donde la red de faros cumplía este doble propósito ante el intenso flujo de naves que recorría el Estrecho de Magallanes.

Su vida se proyectaría en Chile, casándose con Charlotte Leigh Bunster, hija de una familia inglesa que lo acoge en

EXTRACTO

su casa de Valparaíso. Con ella tuvo dos hijos, siendo su familia depositarios de una historia muchas veces desconocida, pero que es parte de la esencia de quienes han volcado su vocación marinera al servicio de los faros y señalización marítima en nuestro país.

Su paso por nuestro país estaría ligado al Estrecho de Magallanes, navegando por este importante paso marítimo a su arribo a nuestro país, observando las rocas oceánicas, en donde realizó su primera obra: Faro Islotes Evangelistas, escribiendo en su diario: “Nunca imaginé ver algo tan agreste, salvaje y desolado como esas rocas oscuras emergiendo en medio de las embravecidas olas. Ver esos peñones borrascosos era sobrecogedor. Con una tenue claridad en el horizonte se podían ver grandes olas rompiendo

Paula Andrea Álvarez Calisto, Juez Árbitro, Juicio de Partición Colín con Romero, el 28 de mayo de 2024 a las 12:00 horas, se rematará bajo la modalidad de videoconferencia, mediante plataforma Zoom, inmueble correspondiente aquel ubicado en la comuna de Punta Arenas, en Pasaje Diecisiete N°239, que corresponde al Lote Número Trescientos Nueve del Conjunto Habitacional “Jardín de la Patagonia”, Etapa Siete A, individualizado en el plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 2010 con el número cuarenta y cinco, inscrito a fojas 1632 vuelta, N°2945 en el Registro de Propiedad del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta $120.000.000.- Precio pagadero mediante depósito o transferencia electrónica en la cuenta corriente de la Juez Árbitro, dentro de quinto día hábil siguiente al de la fecha del remate. Para participar en la subasta, todo postor deberá acreditar no encontrarse en el Registro de deudores de pensión de alimentos. Asimismo, deberá rendir caución suficiente por medio de vale vista a la orden del Árbitro, doña Paula Andrea Álvarez Calisto, conforme a las bases de remate y remitir copia al correo pacjuridico@gmail.com, por el 10% del mínimo para participar en la subasta y hacer posturas, la que se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal. Dicho vale vista deberá hacerse llegar al domicilio indicado por la Juez Árbitro en la causa, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. Igualmente, los interesados deberán presentar, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto, al correo pacjuridico@gmail.com. La Juez Árbitro remitirá las invitaciones vía correo electrónico a todos quienes hayan manifestado su interés de participar en el remate de la forma señalada, cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes y oportunas. Será de responsabilidad de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión idóneos y operativos para participar de la subasta. Mayores antecedentes y bases de remate solicitar al correo pacjuridico@gmail.com. Ministro de fe.

fotos: cedidas fuertemente en la parte oeste de los islotes: una visión que difícilmente alguien pueda imagin ar…”

El faro en la boca oriental del Estrecho deMagallanes, una luz que guía y acompaña a los navegantes.

Lugar inhóspito sin vegetación y con un clima muy agresivo, a cualquier persona lo hubiera hecho retroceder y

declarar el lugar como no apto para llevar a cabo su objetivo por el cual fue contratado; esta obra le llevó cinco años

Crónica 10 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas

de arduo trabajo el poder dejar la torre y la casa habitación anexada, más otras obras como ser el pescante de izado de la carga, la sala del winche, unas pequeñas bodegas en la parte baja, al centro, y la superior que resguardan materiales, combustibles y en muchos años se utilizó la bodega del centro como una pesebrera, donde se protegían los corderos, que servirían de alimento a los fareros, la línea decouvillé trocha angosta para los carros subidos por winches manuales que suben la carga por un sendero hecho a sudor de los obreros, tanto croatas como chilotes que enroló el ingeniero para cumplir su objetivo.

Hasta el día de hoy Faro “Islotes Evangelistas” es una obra admirada, por la complejidad de las condiciones de construcción, así como las duras condiciones, en donde fareros del Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas realizan periodos de alrededor de aislamiento de 6 meses, siendo la “roca” un lugar especial en donde se marca un antes y después en sus carreras, señalando “un farero se prueba en Evangelistas”.

Slight se destacó por su profuso trabajo, el cual logró formar una red de más de 70 faros en las costas del país, los cuales hasta hoy en día se mantienen en pie, en su mayo-

ría, continuando habitados con personal especialistas en Faros de la Armada de Chile. En la zona austral diseñó gran parte de los faros del Estrecho de Magallanes, guiando a los navegantes, forjando historias de mar y soledad, obra que aún puede ser admirada por los diferentes aventureros y especialistas que sirven en estos rincones apartados de Magallanes.

Tras superar diversas pruebas de construcciones denominadas “imposibles”, se traslada a Valparaíso, en donde es nombrado jefe del Servicio de Faros y Balizas de Chile, nutriendo a nuestra patria de diversos faros que han proyectado una segura navegación a través de nuestro territorio.

Entre ellos se puede mencionar:

- Faro Punta Delgada, 15 de julio de 1898.

- Faro Punta Dúngeness, el 20 de febrero de 1899.

- Faro Cabo Posesión, el 1° de agosto de 1900.

- Faro Isla Magdalena, el 15 de abril de 1902.

- Faro Cabo San Isidro, el 15 de julio de 1904.

- Faro Isla Huafo, en 1907.

- Faro Bahía Félix, en 1907.

- Faro Cabo Raper, el 1 de noviembre de 1914.

George Slight Marshal falleció a los 75 años en Santiago,

el 26 de junio de 1934. Su epitafio en su tumba en el Cementerio General tiene grabada las siguientes palabras: “His light will always shine on the waters of the Pacific Ocean”…

Traducción: “Su luz brillará por siempre sobre las aguas del Océano Pacífico”

Homenaje, de la Armada de Chile, al Ingeniero.

Diversos homenajes se han realizado en memoria de este importante ingeniero, entre ellas se nombra como Puerto Slight al lugar donde fondea el buque para reaprovisionar al Faro Cabo Raper, lugar donde hubo un arduo trabajo en la construcción, primero de una vía férrea de 7,5 kilómetros, desde el desembarcadero hasta el edificio y torre del faro.

Actualmente en el primer faro construido en Chile, el Punta Ángeles, ubicado en Valparaíso, en el antiguo Fuerte Rancagua, cuyo camino de acceso se le bautizó como Avenida Slight.

Posterior a la creación de la sala de exhibición histórica de faros George Slight, que fue bautizada en reconocimiento al legado dejado en nuestro país por el ingeniero escocés y su aporte.

De igual modo, la Armada de Chile denominó al Buque de Rescate

y Salvataje “Ingeniero George Slight BRS-63” en su honor. Éste se encuentra con base en la Quinta Zona Naval (Puerto Montt) donde cumple funciones de buque boyero y de reaprovisionamiento de la señalización marítima y faros habitados desde el Canal Chacao hasta el Faro Cabo Raper, en el Golfo de Penas.

El legado de George Slight Marshall, sin lugar a dudas, sigue guiando al navegante por las com-

plejas aguas australes, en donde los especialistas en Faro y Señalización

Marítima de la Armada de Chile honran con su trabajo silencioso y sacrificado la memoria de

aquel hombre que superó lo imposible, arrastrando lo que no se podía cargar e iluminando al navegante en las complejas rutas marítimas que forjan nuestra historia.

Crónica lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 11
Muchas leyendas, mitos y hazañas heroicas de Slight y su equipo llenan las historias marineras.

En la Región de Magallanes

Minvu aseguró que al término del Gobierno tendrá gestionadas 5.112 viviendas

La proyección fue entregada por las autoridades regionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo durante la presentación ● de la cuenta pública participativa 2024.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Descentralizar el acceso a soluciones habitacionales para construir donde el Estado no llegaba, fue uno de los principales hitos que presentó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en su cuenta pública participativa de la gestión 2023 en la Región de Magallanes. y de la Antártica Chilena.

La cuenta pública fue presentada de forma online por el seremi del Minvu, Marco Uribe Saldivia, y el director (s) del Serviu, Omar González Asenjo. Ambas autoridades abordaron el trabajo realizado en materia de vivienda, destacando que en 2023 se invirtieron 146 mil millones de pesos y que para este año el presupuesto aumentó un 10 por ciento, llegando a 161 mil millones de pesos.

“Estamos muy contentos de haber hecho esta cuenta pú-

blica participativa, en conjunto con el director (s) del Serviu, para mostrar lo realizado por los equipos de la Seremi y el Serviu este último año. Los avances del Plan de Emergencia Habitacional y el Plan Ciudades Justas, destacando como hito la fuerte descentralización que estamos logrando en la región”, expresó Uribe.

Plan de Emergencia

Habitacional

En materia habitacional, actualmente hay 23 proyectos en ejecución: 18 de ellos en la comuna de Punta Arenas. “A la fecha sumamos 2.487 viviendas en construcción, todas de un alto estándar y calidad que se ajustan a los requerimientos de nuestra región, y durante los próximos meses partirán las obras de otras 890 soluciones, todas con recursos subsidios asignados, recursos aprobados y con terrenos aptos”, informó el director (s) de Serviu.

“El 2023 fue un año de mucho trabajo. Logramos destrabar el estancamiento que había en la construcción de viviendas, alcanzando un 88% de avance en la meta del Plan de Emergencia Habitacional. Pero lo que más destacamos es que hicimos justicia con familias de comunas alejadas, llevando soluciones habitacionales de calidad y ajustadas a sus necesidades”, destacó el seremi Marco Uribe, agregando que “ahora el Minvu también llega a Primavera, Torres del Paine y Cabo de Hornos”.

La proyección que maneja el Minvu para la Región de Magallanes indica que durante el periodo de este Gobierno se gestionarán 5.112 soluciones habitacionales, entre las entregadas, las que están en construcción y las que quedarán para la siguiente administración.

“El trabajo del Minvu es de continuidad y no se puede restringir a un solo gobierno. Nuestro trabajo con el Gobierno

Contacto@armeriaelpionero.cl

Regional y municipios nos permitirá abordar el déficit habitacional en la región, no sólo en comunas grandes; al mismo tiempo que contribuimos con la reactivación económica y la generación de empleos”, afirmó el seremi.

Otro de los hitos importantes fue la conformación de una Mesa Regional de Suelos. De un análisis detallado de 113 terrenos ingresados al Sistema Integrado de Bienes Inmuebles Serviu (Sibis), el 2023 se obtuvo financiamiento para la adquisición de 17 hectáreas en Punta Arenas y 12,5 hectáreas en Porvenir.

“Este año tenemos el desafío de adquirir suelo en Natales, donde esperamos aplicar nuevas líneas que ofrece el Plan de Emergencia Habitacional. Buscamos responder a las singularidades de cada comuna y dar una respuesta efectiva a quienes necesitan una solución. En esto, el Consejo Regional es un gran aliado”, valoró el seremi Marco Uribe.

Ciudades justas

La cartera de proyectos urbanos alcanzó 11 mil millones de pesos en la región, donde destacaron las obras de mejoramiento de tres sectores de la Costanera del Estrecho, el inicio de las obras del Parque Humedal María Behety y la entrega de tres kilómetros de ciclovías en Punta Arenas.

“Invertimos 11 mil millones de pesos en siete proyectos de gran envergadura, entre ellos, las ciclovías de la Avenida Independencia y calle 21 de Mayo-Magallanes; el mejoramiento de la parte poniente de la Avenida Costanera del Estrecho, entre Manantiales y Zona Franca; la apertura de la calle Rancagua, entre Fagnano e Ignacio Carrera Pinto; además de la construcción de más de siete kilómetros de calles, pasajes y aceras en Punta Arenas, Primavera, Porvenir y San Gregorio, a través del histórico programa de pavimentos participativos”, enfatizó el director (s) Omar González.

Respecto del Plan Ciudades Justas, el seremi Uribe valoró que ha permitido abordar la equidad urbana recuperando espacios públicos que estaban en desuso. “Ejecutamos proyectos que cuentan con accesibilidad universal, que aportan áreas verdes de calidad y que entregan nuevos puntos de encuentro y seguridad para las personas”, agregó. Finalmente, ambas autoridades valoraron el trabajo de las funcionarias y funcionarios, tanto de la Seremi Minvu como del Serviu, destacando que el importante trabajo que se está haciendo en materia habitacional y urbanística en la región, es gracias a su trabajo y compromiso.

Crónica 12 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas
cedida
El seremi Marco Uribe Saldivia, y el director (s) del Serviu, Omar González Asenjo.
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ¡Defiéndete y Protege a tu familia!
lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 13 Publicidad

Exitosa degustación de vinos de Viña El Principal

El pasado lunes, en “La Guarida”, se realizó una degustación de vinos provenientes de El Principal, donde los asistentes ● pudieron reconocer las distintas variedades de esta viña.

14 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas Sociales
fotos: cedidas VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 15 Sociales Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter
16 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Tras fiscalización

El Gobierno inició sumario administrativo a la firma Costa Chubut S.A.

En el marco del trabajo de reestructuración que se lleva adelante en la Secretaría de Pesca y Acuicultura, se puso en marcha una serie de investigaciones relativas a supuestas infracciones cometidas en años anteriores que no fueron controladas durante las últimas dos gestiones. Para ello, además, se reforzó la cartera con el personal que ya se encontraba prestando servicios en los sectores de Monitoreo y Sumarios.

Fue así que se detectó al buque fresquero Huafeng 822 (Mat. 01537) en tareas de pesca en aguas jurisdiccionales de nuestra provincia, sin contar con el permiso de pesca de Santa Cruz, operando los días 23, 24 y 25 de marzo de 2024, en la zona del Golfo San Jorge, según la información proporcionada por el Sistema de Monitoreo Satelital de Posicionamiento.

Provincia de Santa Cruz

Colorida actividad en Río Gallegos para celebrar “La Noche de los Museos”

Además de los tradicionales recorridos nocturnos por los museos de la ciudad, la actividad se ● concentró en la Plaza San Martín, desde donde partían los recorridos a pie y en colectivo. Se le sumaron emprendedores y gastronómicos.

Como en distintas ciudades del país, se desarrolló la ya tradicional “Noche de los Museos”, una propuesta que adhiere al Día Internacional de los Museos y que propone a los vecinos recorrer estos espacios de la memoria. En Río Gallegos, la actividad fue organizada por el área de Turismo del Municipio, a la que se le sumó la Secretaría de Comercio, Producción e Industria, con actividades gastronómicas y de emprendedores en la plaza principal de la capital.

Al respecto, la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río

Gallegos, Mercedes Neil, contó que “estamos realizando una nueva edición de la Noche de los Museos, una noche que se celebra a nivel internacional”.

En ese marco, la actividad, que consistía en las tradicionales visitas, este año tuvo otro condimento, con propuestas gastronómicas, lúdicas y de emprendedurismo en la Plaza San Martín.

“Ha sido una actividad muy convocante, los vecinos disfrutan de estas iniciativas al aire libre. En la oportunidad, adhirieron a la propuesta carros gastronómicos, emprendedores, micrófono abierto, el stand de turismo. También estamos con chocolate caliente y tortas fritas”, contó.

La funcionaria valoró la gran concurrencia de rio -

galleguenses que se suman a los circuitos, que en esta edición se realizó bajo dos modalidades “Por un lado, concentramos en la Plaza San Martín, desde donde los interesados fueron caminando a los museos más cercanos, céntricos, y después pusimos a disposición cuatro colectivos que recorrían cuatro circuitos diferentes visitando a los museos más alejados”.

Explicó que “se entregaron ticket con un folleto. La idea es que al completar el ticket con los museos que visitaron, lo dejan en una urna para estar participando de un sorteo que se realizará durante la semana”.

Una entretenida actividad se vivió en la ciudad de Río Gallegos en la provincia de Santa Cruz.

Para cerrar, realizó un balance altamente positivo “Muchísima gente se acercó. La noche acompañó, obviamente, porque estuvo muy lindo el clima. Así que contentos con el movimiento que esto generó. Agradecidos a los vecinos que se suman a estas propuestas. Y obviamente a todo el equipo de la Secretaría de Turismo y al Intendente por una vez más confiar y apostar en este tipo de actividades para los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad”.

Servicios:

lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 17 Noticias Argentinas
/
tiemposur
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama

En una llegada de infarto, Max Verstappen se quedó con la primera ubicación de la F1 en Imola

En un final de película, con Lando Norris pegado a su alerón ● trasero, el neerlandés festejó en el GP de Emilia Romaña.

Algo cambió en una nueva fecha la F1. ¿El ganador? No, volvió a serlo Max Verstappen. Pero si algo cambió, definitivamente. Porque, hasta hace algunas fechas, de lo que se habría hablado es de una victoria incontestable del tricampeón. Concluido el GP de Imola, el escenario no podría haber estado más alejado de eso: el piloto de Red Bull triunfó con lo justo, apretado hasta el final por un Lando Norris que pasó la bandera a cuadros a menos de un segundo de distancia, y fue el de McLaren quien se llevó el premio al mejor volante del día. En la tabla general, la diferencia es holgada, pero ya puede empezar a hablarse de un cambio de paradigma. Los Toros ya no corren solos… Parecía que lo harían (el de Verstappen, en realidad, ya que Sergio Pérez arrancó muy atrás y tuvo una carrera para el olvido en la que finalizó 8°). Hasta las

últimas 10 vueltas, la marca de bebidas energéticas estaba rumbeada a una nueva victoria. Salvo por un safety car o algún problema mecánico en el auto de Max, nada parecía poder arrebatársela. Entonces, de la nada misma, empezaron las quejas, los gritos de “la goma no funciona”, las centésimas recortadas por Lando y, en las casas de los televidentes, la ingesta de pochoclos. Todo estaba dado para un final de película. Y lo fue.

El puntero, más nervioso de lo habitual, consumió casi toda la batería en pos de mantener a raya a la máquina naranja y sufrió a más no poder en la última vuelta: el McLaren apretó a fondo en las rectas y llegó a ponerse a siete décimas, pero en un circuito en el que es tan difícil adelantar no bastó con pegarse al alerón trasero. “Una o dos vueltas más y creo que lo habría tenido. Es una lástima”, dijo entonces un Norris que venía de un segundo puesto en China y una victoria en Miami.

“En los últimos 10 giros fui a fondo, los neumáticos ya no funcionaban y no podía cometer

muchos errores”, fue la explicación de Max, quien ganó dos carreras en cuestión de un par de horas: mientras giraba con el Red Bull, su equipo de iRacing, el Team Redline, venció en las 24 Horas de Nürburgring virtuales (el puntero de la F1 se bajó del simulador cuatro horas antes de que se apagaran las luces del semáforo en Imola). La victoria está en sus genes, pareciera. Pero la Fórmula 1 está cada vez más apretada y le impide confiarse. Dentro de una semana, en el siempre especial GP de Mónaco, la pelea por el #1 promete ser parejísima.

20. Alexander Albonabandonó (Williams)

La vuelta más rápida de la carrera fue para George Russell

El segundo piloto de Mercedes paró en boxes en las últimas vueltas, puso gomas frescas y sumó un punto extra para el campeonato con un giro de 1m18s589.

Así está la tabla del campeonato de la F1

1. Max Verstappen (Red Bull) - 161 puntos

Las posiciones finales del GP de Imola

1. Max Verstappen (Red Bull)

2. Lando Norris (McLaren)

3. Charles Leclerc (Ferrari)

4. Oscar Piastri (McLaren)

5. Carlos Sainz (Ferrari)

6. Lewis Hamilton (Mercedes)

7. George Russell (Mercedes)

8. Sergio Pérez (Red Bull)

9. Lance Stroll (Aston Martin)

10. Yuki Tsunoda (RB)

11. Nico Hulkenberg (Haas)

12. Kevin Magnussen (Haas)

13. Daniel Ricciardo (RB)

14. Esteban Ocon (Alpine)

15. Guanyu Zhou (Sauber)

16. Pierre Gasly (Alpine)

17. Logan Sargeant (Williams)

18. Valtteri Bottas (Sauber)

19. Fernando Alonso (Aston Martin)

2. Charles Leclerc (Ferrari) - 113 3. Sergio Pérez (Red Bull) - 107 4. Lando Norris (McLaren) - 101 5. Carlos Sainz (Ferrari) - 93

6. Oscar Piastri (McLaren) - 53

7. George Russell (Mercedes) - 44

8. Lewis Hamilton (Mercedes) - 35

9. Fernando Alonso (Aston Martin) - 33

10. Yuki Tsunoda (RB) - 15

11. Lance Stroll (Aston Martin) - 11

12. Nico Hulkenberg (Haas) - 6

13. Daniel Ricciardo (RB) - 5

14. Esteban Ocon (Alpine) - 1

15. Kevin Magnussen (Haas) - 1

16. Guanyu Zhou (Sauber) - 0

17. Alexander Albon (Williams) - 0

18. Pierre Gasly (Alpine) - 0

19. Valtteri Bottas (Sauber) - 0

20. Logan Sargeant (Williams) - 0

Colegio Nobelius Requiere: PROFESOR DE MATEMATICAS (44 Horas) Enviar antecedentes a: curriculum@nobelius.cl

Deportes 18 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas HORARIOS 7:30 7:00 9:30 8:00 11:00 9:30 13:00 11:00 14:30 13:00 16:30 14:30 17:15 17:00 19:00 19:00 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS ARMANDO SANHUEZA #745, PUNTA ARENAS
ESPECIAL

En día feriado continuará rodando el balón en el torneo de apertura del Club Deportivo Yungay

La jornada de baby fútbol de mañana se comenzará a vivir desde las 15.00 horas en las instalaciones de la Escuela ● Portugal.

Una nueva jornada futbolera se vivirá mañana (feriado), con partidos en cada una de las categorías en lo que respecta al Campeonato de Baby Fútbol organizado por el Club Deportivo Yungay.

El certamen de balompié, que se lleva a cabo en su torneo de Apertura, se comenzará a vivir desde las 15:00 horas en las ins-

talaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal, y contempla la siguiente programación:

Martes 21 de mayo

Gimnasio Escuela Portugal

Varones Todo Competidor

-A.Bianconera vs Quirogas 15.00 h.

Damas Todo

Competidor

-Las K vs Big Dreams 15.45 h.

REQUIERE CONTRATAR:

• Horquillero • Ayudante de Bodega

Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com

Varones Todo

Competidor -Pinocho vs Duma 16.30 h.

Damas Todo

Competidor

-Sporteam vs MKS 17.15 h.

Varones Todo

Competidor -Chopper vs C.Cardenas 18.00 h.

Damas Todo

Competidor -Jorge Toro vs Sapukay 18.45 h.

Varones Todo

Competidor

-San Luis vs Caicos

19.30 h. Damas Todo

Competidor -C.Dittborn

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUERTO NATALES JUEVES 23 DE MAYO DE 09:00 A 14:00 HRS.

Sector Comprendido:

Cuadrante formado por calles: Pedro Montt, Manuel Bulnes, Ladrilleros, Miraflores. Incluye: Pje. Lynch.

Publicado el día lunes 20 de mayo de 2024

Scout 20.15 h. Damas Senior -Elegidas

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS JUEVES 23 DE MAYO DE 14:00 A 19:00 HRS.

Sector Comprendido:

Camino al Cerro Mirador. Ruta Y-580, desde el Km. 2,5 pasado cruce sector Rincón Chileno, hasta la cumbre del Cerro Mirador.

Publicado el día lunes 20 de mayo de 2024

Deportes lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 19
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
vs
vs Jorge Toro 20.00 h. Nota: El valor de la entrada al certamen es de $1.000.

“está

sistema financiero sigue tan

Señaló que de la meta de 260 mil viviendas, hay aproximadamente 117 mil listas, otras 121 mil en construcción, y hay ● poco más de 83 mil proyectos aprobados, listos para iniciar.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, reiteró este domingo el “riesgo” que corre el Plan de Emergencia Habitacional -que según consignó, lleva un 45% de avance- “si el sistema financiero sigue tan restrictivo”. De acuerdo con lo que detalló el secretario de Estado en conversación con “Estado Nacional” de TVN, de la meta de 260 mil viviendas, hay aproximadamente 117 mil listas, otras 121 mil en construcción, y hay poco más de 83 mil proyectos aprobados, listos para iniciar. Al ser consultado por si cree que va a poder lograr el objetivo -considerando que al actual Gobierno le quedan poco menos de dos años- indicó “yo creo que sí, pero creo que está en riesgo si el sistema financiero sigue tan restrictivo” y profundizó: “Es un gran problema,

porque -por ejemplo- van a pedir un crédito las empresas y les ponen una serie de condiciones, algunas que no pueden cumplir. Y yo he descubierto en los últimos días que una de las condiciones que les ponen es la tasa de rentabilidad del proyecto. Normalmente a una empresa le dan un crédito dependiendo de la empresa, no de cada proyecto. Y la responsabilidad nuestra en este momento es que la rentabilidad sea más baja, no sea más alta. Entonces el que tiene una rentabilidad de 6 o 7% le dicen que es demasiado baja”.

Otro problema, añadió, “es que a los bancos no se atreven a tener un cliente nuevo. Tienden a hacerlo con el histórico y exigiéndole mucho al histórico. Le piden además a los que compran (...) un ahorro previo.

El Estado dijo ‘nosotros ponemos el aval del ahorro

previo’, por lo tanto no existe y el Estado se compromete con el 10%, porque era 20%, y el Estado está comprometido y llevamos como 7.000 familias que se han incorporado a eso. Y a las empresas también tenemos formas de estimular”.

De hecho, en relación a lo último, comunicó que el Ministerio de la Vivienda, “en una cosa bastante rara, de hace tiempo, da al año 1.200 millones de dólares en crédito a las empresas (entre inmobiliarias y constructoras, dependiendo del proyecto), el propio Ministerio. O sea, y nosotros no somos ni bancos, además sin intereses, cosa que estamos modificando, pero sin intereses incluso. Una cosa bastante insólita que viene de antes, no voy a hablar para atrás, pero viene desde antes y que hay como una costumbre”.

Nacional 20 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas DURANTE EL MES DE MAYO, PARA CELEBRAR EL MES DEL MAR SOBRE EL TOTAL DE CERTIFI C AC IÓN DE SU B ALSA SALVAV IDAS SERVINAUT M AS D E 40 A ÑO S J UNTO A L A COM UNI DA D M AG A LLÁ NI C A D ES C UENTO APLI C ABLE PARA TODOS LOS C LIENTES DE LA PES C A ARTESANAL Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS
Habitacional
restrictivo”
Plan
en riesgo si el
Ministro de Vivienda, Carlos Montes: El ministro de Vivienda, Carlos Montes, reiteró este domingo el “riesgo” que corre el Plan de Emergencia Habitacional.
lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad

Líder republicano intervenino de encuentro en España

Transversales críticas contra Kast por tratar de “travesti político” a Boric

Le pidieron ser mas cuidadoso en sus declaraciones y que se retracte de sus dichos.

Parlamentarios de distintos colores políticos rechazaron las duras declaraciones que el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, emitió contra el Presidente Gabriel Boric en Madrid, durante un encuentro organizado por el partido ultraconservador español VOX.

Durante su discurso, el excandidato presidencial aseguró que “en Chile nos gobierna un travesti político”. Lejos de tratarse de un lapsus, Kast reiteró el término en varias ocasiones.

“Un travesti político que hace un par de años estaba en las calles insultando a militares y policías y hoy se arrodilla frente a las viudas de los policías que han asesinado durante su gobierno, eso es hipocresía, travestismo”, dijo.

“Es un travesti político que prometió que su gobierno

sería la tumba del neoliberalismo, y ahora como presidente nos pretende dar cátedra de crecimiento económico y de inversiones”, añadió.

Críticas transversales

Sus declaraciones generaron rechazo en la política chilena, tanto en el oficialismo como en la oposición.

El senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, dijo que si bien puede tener “sintonía” con algunas ideas políticas de Kast, hay que ser cuidadoso con la manera de expresarse.

“No, no me parece. Yo creo que hay que cuidar no solamente el fondo” sino también “la forma”, señaló. De acuerdo con el parlamentario, las palabras de Kast “se apartan de lo que tiene que ser el debate político en nuestro país”. “Creo que le ha hecho mal a Chile que muchas veces el debate político se polarice”, agregó.

En el oficialismo, la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, afirmó que la declaración de Kast “es un error”. “La política hecha en el barro no sirve. La política tiene que ser de ideas y no de descalificaciones”, declaró. “Todos nosotros, estando absolutamente en las antípodas” de las ideas de Kast, “jamás lo hemos tildado con ningún tipo de insultos”, sostuvo.

Además, emplazó al fundador del Partido Republicano a “que se retracte y le pida disculpas al presidente de la República y al país”.

Cabe recordar que no es la primera vez que el exdiputado emite polémicas declaraciones en contra del jefe de Estado. Hace tres semanas, durante una visita a Hungría, dijo que en Chile “nos gobierna un Presidente woke”, término que se usa despectivamente para referirse a personas “progresistas”.

Boric intervino durante un encuentro organizado por el partido ultraconservador español VOX.

Nacional 22 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad

Dijo que no debe incluirse sólo a un sector específico

Senador Macaya arremete contra proyecto de condonación al CAE: “Me parece inmoral”

“Hay situaciones de carreras que no son rentables, que no hay trabajo y donde podríamos tener una discusión, pero el ● foco de la preocupación no puede se la condonación”, dijo el presidente de la UDI.

El senador Javier Macaya, presidente de la UDI, manifestó su oposición a la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), propuesta del Ejecutivo que calificó como “inmoral”, destacando que debería abordarse desde una perspectiva más amplia que incluya a toda la población y no solo a un sector específico.

“Cuando llegas al Gobierno, efectivamente en tiempos de campaña, promesas e incluso programas de gobierno (...) vemos propuestas que pueden parecer viables, pero que en la realidad son complicadas de implementar,” señaló el parlamentario en conversación con Estado Nacional de TVN.

Refiriéndose al proyecto de condonación, agregó que “las señales desde el punto de vista de condonar me parecen equivocadas porque creo que se está hablando a un

determinado segmento político de Chile, en vísperas de la cuenta pública y en un año electoral”.

“Hay que revisar, y en eso toda la disposición a mirar lo que se proponga. El gobierno del presidente Piñera tenía una propuesta en este sentido que hablaba de pago contingente al ingreso (...) hay situaciones de personas que estudiaron carreras que no son rentables, que no tienen trabajo y donde podríamos efectivamente tener una discusión, pero el foco de la preocupación no puede estar puesto en la condonación, eso a mí me parece inmoral”, agregó el timonel de la UDI.

Previo a estas declaraciones del senador Macaya, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, subrayó que el proyecto no se limita a la condonación del CAE, es más, su par de Hacienda, Mario Marcel, apuntó que la

iniciativa apunta más bien a una reorganización de financiamiento educacional.

Ante esto, el senador Macaya sostuvo: “Es que se ha hablado de condonación (...) y en esta materia, a pesar de que son sus nichos electorales, acá hay que hablar de todo Chile, no solamente un sector específico político”.

El Gobierno planea presentar el proyecto antes de septiembre, con la intención de ofrecer una solución sostenible a las deudas del CAE. “Estamos trabajando técnicamente en el abordaje de la solución,” afirmó Cataldo.

Por otro lado, la ministra del Interior, Carolina Tohá, criticó a los detractores del proyecto por emitir juicios antes de conocer los detalles. “Un grupo importante de personas están opinando de esta propuesta antes de conocerla. Yo los invitaría a opinar cuando la conozcan,” indicó.

El Gobierno planea presentar el proyecto antes de septiembre, con la intención de ofrecer una solución sostenible a las deudas del CAE.

Economía 24 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas
lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad Argollas de compromiso en Oro 18k de 3g y 3mm el par, con grabado incluido y caja de obsequio. ¡No te pierdas esta increíble oferta! @joyeriacarlosjoya ¡Te esperamos en la Galería Caracol Austral - Local n°30, Punta Arenas! CADA
BRILLANTE Ahora: $289.990 Antes: $360.000
MOMENTO SE VE

De lo contrario advierten que adoptarán medidas

España pide que Milei se disculpe por llamar “corrupta” a la esposa del Presidente español

“El señor Milei, con su comportamiento, ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave en ● su historia reciente”, señaló el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

El gobierno español le exigió este domingo al presidente de Argentina, Javier Milei, que se retracte luego de que el mandatario sudamericano dijera que la esposa de Pedro Sánchez es “corrupta”.

“España exige al señor Milei disculpas públicas. En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía y nuestra dignidad”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

El funcionario del gobierno socialista agregó que “Milei, con su comportamiento, ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave” en la historia reciente y que por ese motivo, había acabado de llamar a consultas a la embajadora de España en Buenos Aires “sine die”.

La expresión “sine die”, utilizada en el derecho, significa que es por tiempo indeterminado. Al frente de la embajada quedará el encargado de negocios y puede ser el paso previo a la ruptura de relaciones diplomáticas.

Horas antes, ante un estadio cerrado en Madrid, Milei -que se define como liberal libertario- dio un discurso como parte de una convención de políticos de ultraderecha organizada por el partido español Vox.

“Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo porque lo tienen demasiado lejos, no saben qué tipo de sociedad y país puede producir, y qué calaña de gente atornillada al poder, y qué niveles de abuso puede llegar a generar”, dijo el presidente argentino leyendo de un papel.

@local3435zonafranca

Y a continuación, improvisó: “Digo, aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo”.

La referencia al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, fue inmediatamente ovacionada por la multitud ultraconservadora.

En primera fila lo escuchaban el líder de Vox, Santiago Abascal, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y la secretaria general de la Presidencia argentina y hermana del mandatario, Karina Milei.

El 24 de abril pasado, Sánchez publicó una carta abierta a la ciudadanía en la que dijo que necesitaba “parar y reflexionar” tras una denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, de presuntamente haber “recomendado o avalado por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentan a licitaciones públicas”.

Milei habló este domingo en una convención en Madrid organizada por el partido de ultraderecha español Vox.

Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373

Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca

Internacional 26 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas
VENDO LEÑA
TRATAR
SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS
AL 968452017 - 953436763

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad
INGRESE AQUÍ

Hermetismo e incertidumbre

Helicóptero del Presidente iraní sufre un “accidente”

Irán inició este domingo labores de búsqueda en el noroeste del país para hallar el helicóptero susceptible de transportar al Presidente Ebrahim Raisi, que sufrió un “accidente”, anunciaron medios oficiales.

Sin embargo, las “condiciones meteorológicas desfavorables”, incluyendo una espesa neblina, dificultaban estas labores, indicó el ministro del Interior, Ahmed Vahidi, a la televisión estatal.

El ministro no confirmó si el presidente Raisi se encontraba a bordo del aparato, que formaba parte de un convoy de tres helicópteros en los que viajaba la comitiva presidencial.

“Llegar a la zona del helicóptero puede tomar tiempo”, añadió. El lugar

en cuestión se ubica en el bosque de Dizmar, cerca de la ciudad de Varzaghan.

La televisión estatal había indicado anteriormente que “algunas informaciones no confirmadas indican que el helicóptero que transportaba al presidente Raisi habría tenido un accidente en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

La agencia de prensa oficial IRNA informó después de que Raisi, así como el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, se encontraban entre los pasajeros del aparato.

Raisi se desplazó este domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países.

En un intento de alcanzar el voto de jóvenes y afroamericanos

Biden dice escuchar protestas por un alto al fuego en Gaza

El Presidente de Estados Unidos pidió un alto al fuego en Gaza, prometió ● trabajar por una “paz duradera” y la solución de los dos Estados.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el domingo un alto el fuego en la Franja de Gaza y aseguró frente a estudiantes universitarios que estaba trabajando para lograr “una paz duradera”, incluida la creación de un Estado palestino.

En su discurso en la universidad de la ciudad de Atlanta, donde estudió el activista negro y héroe de los derechos civiles Martin Luther King, Biden, en plena campaña para la reelección en noviembre, dijo que apoyaba un acuerdo de paz para toda la región con “una solución de dos Estados, como la única solución”.

El campus de ese centro de estudios, ubicado en el estado de Georgia, fue uno de los tantos escenarios de protestas propalestinas que llevaron a las autoridades a intervenir. La visita del presidente busca apaciguar ánimos y alcanzar al electorado afroestadounidense y los jóvenes.

“Apoyo las protestas pacíficas y no violentas.

Biden aseguró frente a estudiantes universitarios que estaba trabajando para lograr “una paz duradera”.

Sus voces deben ser escuchadas y les prometo que las escucharé”, señaló Biden.

Se constató que un estudiante le dio la espalda a

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Biden durante la ceremonia, pero el discurso del gobernante se desarrolló sin interrupciones.

En medio de la campaña electoral, los estudiantes de esta universidad, históricamente de mayoría de la comunidad negra, pidieron a su administración que cancelara el discurso del demócrata, al destacar su apoyo explícito y de armamento a Israel, objeto de fuertes críticas por su campaña militar en Gaza.

Durante su discurso, Biden insistió también en un alto el fuego en Gaza, la devolución de los rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamás y aseguró que estaba trabajando por “una paz duradera” en toda la región.

“Este es uno de los problemas más difíciles y complejos del mundo. No hay nada fácil en esta situación”, afirmó el presidente demócrata, quien lucía una bata marrón y negra, los colores del Morehouse College.

Ataque en Gaza

En tanto, al menos 31 gazatíes, entre ellos mujeres y niños, murieron la madrugada de este domingo en un bombardeo israelí contra un edificio residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Según fuentes de los equipos de la Defensa Civil de Gaza, ya se han recuperado 31 cadáveres entre los escombros, además de rescatar a 20 personas heridas, muchos de los cuales han sido trasladados al Hospital de Al Aqsa.

El ataque se produjo sobre las 03:00 hora local (06.00 GMT) y, según los equipos de rescate, más cuerpos podrían seguir atrapados bajo los escombros.

“Este ataque aéreo israelí, uno de los más mortíferos de las últimas semanas, intensifica la crisis humanitaria en Gaza”, denunció la agencia palestina Wafa, pues Nuseirat había sido designado meses atrás como un ‘espacio seguro’.

La Defensa Civil también informó de disparos de artillería israelí contra el hospital de Al Awda, en Yabalia, sin dar de momento más detalles.

Aviones de guerra israelíes han atacado también el campo de refugiados de Bureij, en el centro del enclave, y en el sur del mismo, en Rafah, donde casi la mitad de la población -unos 800.000 palestinos- han tenido que huir forzosamente desde el pasado 6 de mayo, según ha informado este sábado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

Internacional 28 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
Joe
lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs. Atención PrimAriA

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE

la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
SAPU - SAr UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
de UrgenciA
:17:30

- A empresas o particulares - Resolución de Salud al día - Responsabilidad y puntualidad

- ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL

CONTACTO +56 9 94613022

A RRIENDO OFICINAS C ROACIA

31 Automóviles

I MPECABLE STATION WAGON , Peugeot, modelo 2008, active 1,5. año 2023, diésel, mecánico, 8105 kms., 6 marchas, cámara de retroceso 360 grados, encendido por compresión, aire acondicionado, espejos eléctricos plegables, volante regulable, pantalla multimedia táctil, etc. Se entrega con patente al día, mantención 2024 de agencia oficial, garantía vigente, fundas de tapiz, barras de portaequipajes con llave. Valor $20.500.000. Fono +56992734333. (18-19)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

$800.000 C ASA OFICINA 100 mtrs2 próximo al centro, 05 dependencias, 01 baño, patio pavimentado, Estacionamiento, excelente estado. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$880.000 ExCELENTE PROPIEDAD equipada, 03 dormitorios, 02 baños, estar comedor, cocina Americana, logia, entrada de auto, acceso independiente. Sector Norte, manantiales entre Av. España y Av. Bulnes. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$950.000 D EPTO AMOBLADO y equipado excelente, Edificio central. 02 dorm, 02 baños, estacionamiento, estar comedor, calefacción central. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$1.200.000 E x CELENTE departamento central, 03 dormitorios, 02 baños, estacionamiento, equipado, amoblado, hermosa vista. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, w ww.habitsur.cl. (16-24)

A RRIENDO CASA 3 DORMITORIO 1 baño sector norte, 88077039, Hernan (17-22)

90 Propiedades Venden

503, $450.000 mensual. Sólo al WhatsApp +56996378975. (16-19)

P IE z AS AMOBLADAS, INTERNET, cable, cocina, lavadora, diario, mensual. Barrio Prat. 922174240. (16-25)

$400.000 OFICINA UN AMBIENTE más baño privado. Central ChiloéWaldo Seguel. Arriendo en UF11. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$530.000 DEPTO NUEVO INTERIOR en Barranco amarillo amoblada y equipada, pareja o persona sola. 01 dormitorio, un baño, cocina americana, estar comedor. Entrada de auto. Acceso independiente. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$750.000 CASA CENTRAL, AMPLIA, Sector Colegio Pierre Faure, una cuadra costanera, 03 dormitorios, 02 baños, amplio estar comedor, cocina, Calefacción central, patio, entrada de auto. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

S E VENDE CASA ES q UINA CON local comercial funcionando villa selknam. 991622106. (12-18)

$260.000.000 P ROPIEDAD construcción sólida, buen estado, 04 dormitorios, 02 baños, muy iluminada, cocina, amplio living comedor, bodega, entrada de auto. Sector norte, Empart. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

Se BuSCA A rAyiTAS

CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR!

SE ExTRAVIó EN PjE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOCHE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó.

COnTACTO: 952479479

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

S E HACEN TODO TIPO DE trabajos en construcción, remodelaciones, albañilería, cambio techo. Cel. 983521592. (17-23)

110 Guía para el hogar

V ENDO CALENTADORES reacondicionados, como calentadores usados. Cel. 998916856 (09-18)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (18-21)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 empleos Ofrecidos

E MP RESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

S E NECESITA PERSONA honesta y responsable para trabajo de asesora del hogar y cuidado de mascotas, horario de 9 a 17 Hrs. de lunes a viernes, sector Lynch, sueldo $500.000. + 56981366460. (20-24)

350 empleos Buscados

S E OFRECE SECRETARIA Administrativa con conocimientos en Dibujo Técnico, Arquitectónico, Topográfico, manejo de programas Autocad, Civilcad, Nubox, Gescom, Sistema Office, certificación en atención de Público. Fono: 953977691. (17-19)

E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (18-19)

SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jAR en pintura, carpintería, albañilería u otras labores. 989019866 . (18-19)

M E OFRE z CO PARA HACER aseo, dos veces a la semana. 954343862 (18-19)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN
Se ArriendA OFICINA
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nueVAS $16.000 (SACO 25 KG.) $6.500.000 WHATSAPP +56978568462 Se Vende POlAriS, AñO 2018 HOMOLOGADO, NO
FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)
INMOBILIARIA VENTA
FONO
EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783
zONA
100 Construcción
S
SE
AGuA POTABle 15m3
ENTREGA
Tratar: 985272786- 974102215
Fono: 612 292900 web diario Tv radio

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

aboGado aleXis JaVier almonaCid manCilla Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet. Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787 alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

PROFESIONALES

Psicólogos

SÓLO MENSAJES

Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza, rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios

Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local.

recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos. Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Psicólogos

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

- AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

32 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
PENSIONES:
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario
09:00
13:00
19:00
de atención de lunes a viernes de
a
y de 14:30 a
Hrs.
MECÁNICA
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II
01
corporal compasión construcción de
narrativas
autocompasión 02 03 04
VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL
Programa de Mindfulness conciencia
nuevas
y
Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal
Quieres
CLICK AQUí
Av. España 959 www.elpinguino.com
web diario Tv radio

or AciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 33
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tener buena disposición en lo importante por qué o si no las cosas difícilmente se podrían solucionar con facilidad. SALUD: Para recuperar su salud debe primero que todo ajustar su modo de vida. DINERO: Tiene que restringir de alguna forma sus gastos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: La vida en algún momento nos pone en frente la posibilidad de ser feliz, pero usted también se la debe jugar. SALUD: Dejarse abatir por el estrés no le hará nada bien a su sistema nervioso. DINERO: Los sueños los puede materializar si le pone empeño. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Demuestre lo contrario de lo que su pareja está pensando, así no le dará pautas para continuar con reclamos. SALUD: Lo mejor que puede hacer es alejarse de situaciones estresantes. DINERO: Evite las irresponsabilidades en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cuando el corazón y la mente están algo confundidos, lo mejor es dejar pasar un poco el tiempo. SALUD: Sea más precavido/a, envite complicaciones en su corazón. DINERO: Ordene sus cuentas de modo que esos ingresos extra los pueda ahorrar. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No debe pensar que todo está perdido, ya que lo importante es que trate de hacer un cambio en usted. SALUD: La tensión siempre causa algún tipo de daño a la salud. DINERO: Para tener recursos debe necesariamente ordenar más sus gastos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 17.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No se aleje del amor por culpa de una inseguridad adquirida por culpa del pasado. SALUD: El exigirse más de la cuenta puede hacer peligrar su estado de salud. DINERO: Tiene tiempo para corregir el camino en lo laboral. No pierda tiempo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Antes de tomar decisiones piense muy bien si en realidad es lo que desea para usted. SALUD: Una buena alternativa puede ser cambiar ciertos hábitos que no le hacen bien. DINERO: Busque capacitaciones que le ayuden a emprender. COLOR: Plomo. NÚMERO: 14.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si juega a dos bandos no tardará en pagar las consecuencias y esto al final será un costo bastante alto para usted. SALUD: Disminuya el consumo de alimentos con exceso de azúcar, la diabetes no es un chiste. DINERO: Cuide de mejor forma sus ingresos. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Las señales le irán mostrando hacia dónde debe ir viendo para poder encontrar la felicidad hoy que has estado buscando. SALUD: Puede que su salud esté resentida, cuidado. DINERO: Cuando las cosas cuestan de verdad realmente es cuando valen la pena. COLOR: Verde. NÚMERO: 30.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No tema acercarse a esa persona ya que en ella puede encontrar esa paz que tanto ha estado buscando. SALUD: Poner la salud en el segundo plano siempre terminará por generar perjuicios. DINERO: Concluya sus tareas para así evitar algún retraso. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR Si desperdicia ese amor más adelante lo estará lamentando. SALUD: Si deja de preocuparse por sus temas de salud no tardará en tener algún inconveniente. DINERO: Más vale que se tome las cosas en serio en su trabajo para evitar problemas. COLOR: Terracota. NÚMERO: 20.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Trate de solucionar las cosas antes que terminen empeorándose y llegando a un punto donde no se pueda retornar. SALUD: Cuidado con caer en los excesos al tratar de divertirse. DINERO: No es malo acumular dinero, pero cuidado con la avaricia. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

PROGRAMACIÓN - luNes

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

CONTINGENCIA (REPETICION)

18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO)

20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO)

22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN)

02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION)

03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION)

05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

34 lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Plan Cuadrante Punta arenas
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa.
fono 7780731)
Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
CaraBIneros PrIMera
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122
07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00
Cuadrante
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 20 de mayo de 2024, Punta Arenas 35
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.