andro mimica, seremi de gobierno: juan edmundo peric
“Al final de nuestro Gobierno, vamos a dejar policías más preparadas, con más recursos, más profesionales y equipadas”
(Página 5)
gripe aviar en magallanes
Cinco investigaciones epidemiológicas se han realizado en Última Esperanza y experto llama a extremar cuidados con aves
(Páginas 11 y 14)
Pesar en el mundo de las comunicaciones por repentino fallecimiento de destacado conductor de radio y televisión
(Página 5)
de la semana: ¿ c onsidera usted que el magallánico es agresivo al conducir?
Hombre que asesinó a su padre a tiros quedó internado en Hospital Clínico de Magallanes
sale christian gallardo informó ayer enap
Otro golpe al bolsillo: gasolinas suben hoy hasta 20 pesos por litro
mall y zona franca
Centros comerciales de Magallanes se abren a recibir mascotas
de la mano de elías figueroa
Hoy finaliza capacitación de técnicos de fútbol magallánicos
Increíble: chofer
ileso de impactante accidente de tránsito en Puerto Natales
EDITORIAL: Incremento de ataques sexuales en Magallanes (Página 8)
OPINIÓN: Raúl Caamaño: “El rencor es un mal consejero” / Ricardo Hernández: “Boric contra Boric”
Ingrid Espinoza: “El retorno de los animales salvajes para enfrentar la crisis climática” (Página 9)
Gobierno designa a Álvaro Vargas como nuevo seremi de Hacienda
sueldo mínimo de $500 mil
Economista magallánico cuestiona que no se haya escuchado a las pymes
educación básica
Liceo Contardi acató suspensión de clases por amenaza de tiroteo
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Cubierto y lluvia débil
5º
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
- Mínima
- Máxima 10º
(Página 2)
salva
(Página 29) (Página 6) (Página 2) (Página 4) (Página 18) (Página 4) (Página 17) cedida cedida milodom fm juan carlos salvador avendaño gutiérrez Hoy 12 y 22 horas Invitada: Nicole Cardoch, subsecretaria General de Gobierno Hoy en pingüino Radio Año XV, N° 5.372 Punta Arenas, jueves 20 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta
Habría cometido el delito de violación de morada y daños
Internan en el Hospital Clínico a individuo detenido en Porvenir con antecedente de parricidio
El martes desde Porvenir se dio a conocer que un sujeto de 40 años, fue detenido por el delito de violación de morada y daños, siendo un hecho que quedó en la memoria de los testigos, ya que el hombre no solamente ocasionó daños en el inmueble, sino que también se atrincheró en la vivienda a fin de evitar que ingresara Carabineros.
La situación se dio a conocer por el propietario afectado, por lo que personal policial fue al domicilio y concretó la detención sin que se registrara lesionados. Tras ello, fue puesto a disposición de la Fiscalía, para que sea sometido a la audiencia de control de detención, la cual se realizó ayer.
En resumen, el imputado fue formalizado por daños
Tiene 21 años
y violación de morada, sin embargo, se suspendió el procedimiento, ya que es un paciente siquiátrico, quedando internado provisionalmente en Hospital Clínico de Magallanes.
Cabe indicar que el hombre hace algunos días había efectuado episodios que rompieron la tranquilidad y cotidianeidad de los vecinos de Porvenir, protagonizando una escalada de violencia que terminó en este hecho delictual.
El imputado también tiene en su historia un escabroso hecho de sangre, consistente en el asesinato de su padre, lo cual cometió efectuando disparos en la cabeza de la víctima, debido a esto, en todo momento el sujeto fue considerados peligroso.
A la cárcel sujeto que abusó sexualmente de 2 adultas y una menor de edad en la vía pública
El modus operandi del imputado consistía en buscar mujeres que caminaban solas, luego se aproximaba a ellas a baja ● velocidad con su vehículo para abordarlas y realizarle tocaciones en diversas partes de su cuerpo, posteriormente huir en dirección desconocida.
del Ministerio Público, por lo que el hombre fue ingresado a la cárcel.
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un sujeto de 21 años tuvo que afrontar a la justicia en el respectivo control de detención, ya que es sindicado como autor de tres ataques sexuales, por lo que fue formalizado por dos delitos de abuso sexual con sorpresa y abuso sexual con contacto corporal en menor de 14 años.
En la audiencia la fiscal Wendoline Acuña, solicitó la prisión preventiva, argumentando que por la reiteración de los casos, y por el hecho de que hay una menor de edad involucrada, el sujeto presentaba un peligro para la sociedad. A pesar de que la defensa intentó explicar que un arresto domiciliario sería suficiente para garantizar la seguridad de las personas, finalmente, la magistrada decidió acoger la petición
Delito reiterado
Cabe recordar que los hechos por los cuales el sujeto ahora está en prisión preventiva, se dieron a conocer el 9 de febrero de este año. Su modus operandi consistía en buscar mujeres que caminaban solas, luego se aproximaba a ellas a baja velocidad con su vehículo para abordarlas y realizarle tocaciones en diversas partes de su cuerpo, posteriormente huir en dirección desconocida.
El primer ataque sexual lo hizo en calle Francisco Roux, la mujer alcanzó a soltarse e incluso tomar una foto de la patente del automóvil antes de que huyera del lugar. La segunda mujer, quien caminaba por Martínez de Aldunate, fue socorrida por un colectivo que se percató de la escena y ayudó a amedrentar al acosador tocándole la bocina, logrando
que la mujer se zafara y pudiera correr. Finalmente, el tercer caso se trataría de una menor de edad, la cual sufrió tocaciones en distintas partes de su cuerpo. Las víctimas tenían 19, 54 y 11 años de edad, respectivamente, al momento en que sucedieron los hechos.
Cabe explicar que las víctimas y testigos lograron reconocer bien las características y patente del vehículo utilizado por el perpetrador, dando con el paradero de una persona que no era el imputado, sin embargo, este era el dueño original del automóvil y explicó que el papeleo para hacer el traslado del vehículo estaba pendiente hace muchos años. Con ello, ayudó a las personas afectadas a dar con el domicilio del sospechoso, ya que había conversado con él en una oportunidad anterior para regularizar los papeles del automóvil.
El sujeto fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
Debido a que el sujeto cuenta con antecedentes penales y que realizó estos ataques sexuales de forma reiterada y en un corto
Hombre que abusó sexualmente de su hijastra arriesga
12 años de cárcel
Por estos días en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se estaba llevando a cabo un juicio contra un acusado sindicado por la Fiscalía, como autor del delito de abuso sexual reiterado, en contra de la hija de su conviviente menor de edad.
Presentada las pruebas, realizados los testimonios y alegatos, los magistrados decidieron emitir veredicto condenatorio contra el sujeto, por lo que la lectura de la sentencia se realizará el lunes 24 de abril, a las 13 horas.
En el juicio, la fiscal (s) de Puerto Natales, Lorena Carrasco, probó los hechos con pruebas y la declaración de testigos y peritos, los cuales, de acuerdo al Tribunal, permitieron adquirir la convicción de manera unánime de la existencia del delito.
De acuerdo con los antecedentes expuestos en juicio, el delito se cometió desde 2020, con una periodicidad de al menos, una vez a la semana, cuando el acusado se encontraba en los domicilios que compartía con su conviviente y la hija de
ella, muchas veces aprovechando los momentos en que hacía dormir a la niña, leyéndole cuentos, siendo sorprendido, en abril de 2022 por la madre de la víctima quien llegó sorpresivamente al domicilio, acompañada de su hermana. Cabe agregar que durante todo este periodo la víctima, se encontraba amenazada por el sujeto con golpearla si decía algo.
La Fiscalía solicitó se condene al acusado a 12 años de cárcel, más penas accesorias.
plazo de tiempo, fue considerado un peligro para la sociedad y enviado a la cárcel mientras se realiza la investigación, la cual se
acordó el plazo de 60 días para su cierre. Por orden del Tribunal el nombre y rostro del imputado no puede ser divulgado.
Impactante colisión en Natales
Una impactante colisión se registró anoche en calle Nicolás Mladinic de Puerto Natales, donde un vehículo quedó destruido al impactar un poste de alumbrado público. A pesar del fuerte impacto el ocupante salvó de milagro.
Tribunales/Policial 2 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
DF
milo D om F m
Hecho insólito en la terminal aérea de Punta Arenas
Detienen a extranjero con antecedentes siquiátricos que transitaba desnudo en el aeropuerto
La situación desconcertó a funcionarios de seguridad del aeropuerto, quienes tuvieron que llamar a Carabineros y personal ● de SAMU para ayudar al sujeto.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Durante la madrugada de ayer se registró un hecho insólito en el Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo, de Punta Arenas, donde un hombre fue detenido por funcionarios de carabineros luego de haber transitado desnudo por el principal aeropuerto de la Patagonia chilena.
Se trataba de una persona extranjera de 45 años, quien había llegado desde Santiago en un vuelo de la tarde y se habría retirado del aeropuerto siguiendo el conducto regular. Posteriormente vuelve cercano a la 1 de la madrugada para caminar en círculos en
el hall del segundo piso del aeropuerto. En esos momentos es divisado por la guardia de seguridad, quien se percata de esta actitud extraña y errática, cuando el sujeto comienza a desvestirse y continuar su tránsito en círculos desnudo.
Según información del presidente regional de la Asociación Nacional de Especialistas en Seguridad Aeroportuaria (Anesa), el encargado de seguridad aeroportuaria de ese turno se acerca al individuo para que terminara con esta actitud, pero no le entregó una respuesta adecuada. En esos momentos se percatan de que habría algún problema de sanidad mental de por medio, por lo que se decide llamar a Carabineros
VOTA E-18
para tener asistencia en el procedimiento.
En el aeropuerto cortaron el acceso al segundo piso para evitar percances de este sujeto con pasajeros. En el intertanto una patrulla de Carabineros de Río Seco llegó al lugar y confirmo la complejidad de la situación -teniendo en cuenta los antecedentes siquiátricos certificados por el sujeto-, por lo que se decidió llamar a una unidad del Servicio de Atención Médico de Urgencia (SAMU), para trasladar al sujeto en conjunto hacia el Hospital Clínico de Magallanes para su evaluación.
La familia del extranjero es de Santiago y, según información de la Policía de Investigaciones (PDI),
7 DE MAYO
ELECCIONES VOTO OBLIGATORIO
Seguridad
Nuevas Energías
Descentralización Inteligente
el 18 de abril realizaron una denuncia por presunta desgracia en el cuartel PDI de Santiago. Debido a ello, el ciudadano extranjero presentaba un encargo vigente
por presunta desgracia, el que será cancelado a raíz de su ubicación. Además la familia se encontraba especialmente preocupada dado que su pariente
sufre de bipolaridad, comportamiento sicopático y presenta un cuadro depresivo, lo que les habría motivado a realizar esta denuncia.
Policial
Individuo transitaba desnudo por hall del segundo piso del aeropuerto.
cedida
jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 3
Focalizadas en territorios y rubros específicos BREVES
Operación Renta
Sercotec abrió tres convocatorias a postular a Capital Semilla en la región
“A quien madruga, Dios le ayuda”, dice el refrán y en este agitado 2023, ya hay contribuyentes que están recibiendo sus primeras devoluciones de impuestos.
De acuerdo con el calendario de la Operación 2023, quienes hayan realizado su Declaración de Impuesto a la Renta, entre el 1 y el 18 de abril, recibirán la respectiva devolución a través de un depósito en la cuenta que hayan indicado.
La fecha del próximo pago es el 15 de mayo, para quienes hayan declarado entre el 9 y el 27 de abril.
El diésel baja $15
Gasolinas suben hoy hasta 20 pesos el litro
Hasta 20 pesos el litro subirán hoy los precios mayoristas de las gasolinas a nivel nacional y regional.
Así lo informó ayer la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), en su último informe de precios. Es así que el precio mayorista de distribución de la gasolinas de 93 octanos subirá 15 pesos, el litro; mientras que la de 97 octanos lo hará en 20 pesos, el litro.
En cambio, el precio mayorista de distribución del diésel bajará 15 pesos, el litro.
Cabe indicar que estos valores regirán por tres semanas y son una referencia pues el precio final lo dictan las distribuidoras.
Sercotec Magallanes lanzó ayer el programa de capital Semilla 2023, el cual se encuentra focalizado en tres convocatorias.
Los programas lanzados fueron Capital Semilla Emprende Multisectorial, focalizado en Natales; Capital Semilla Emprende Agroalimentaria y Capital Semilla Emprende Turismo Intereses Especiales (TIE) y/o Industria Creativa.
La seremi de Economía, Ruth Saieh, afirmó que “la importancia de esta convocatoria es que con ella vamos atrayendo a nuevos emprendedores al sistema de emprendimiento regional, porque de alguna forma todos ellos concluyen en que se formalicen”.
A su vez, la directora regional (s) de Sercotec, Natasha Alarcón, indicó que el capital Semilla fue focalizado utilizando criterios territoriales y también de sectores productivos. Gracias a él, es posible postular a un subsidio de hasta tres millones y medio de pesos y las inscripciones están abiertas hasta el lunes 24, por la página de Sercotec.
Daniela Ojeda contó que junto a su esposo y cuñado formaron una pizzería artesanal y familiar, a través de un proyecto de Capital Semilla, que les permitió acceder a financiamiento y asesoría. “Le diría a la gente que se atrevan y postulen... era la primera vez que postulábamos y lo logramos”.
El profesional afirmó que el sueldo mínimo, “no representa la realidad de muchos trabajadores pues ● el 50% de ellos gana 457 mil pesos o menos”.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El economista Juan Luis Oyarzo afirmó ayer que el sueldo mínimo de 500 mil pesos anunciado por el Gobierno para el 1 de julio de 2024, es una medida que debió ser consultada con las pymes y que estas deberán recibir ayuda del Estado para hacer efectiva esta medida.
Oyarzo recordó que el sueldo mínimo nominal es un piso que permite definir a partir de ese punto, un nuevo equilibrio en el mercado laboral.
“Si bien es un dato importante, no representa la realidad de muchos trabajadores, primero porque existe un mercado informal que va en aumento y segundo porque la mediana de ingresos llega a $457.000.
Este último dato es muy importante, ya que indica que el 50% de los trabajadores ocupados en Chile reciben menos de esos $457.000, de acuerdo al último dato obtenido a mediados del año pasado”.
También recordó que, en el proceso anterior de negociación del sueldo mínimo entre la CUT y el Gobierno, se llegó a un preacuerdo que indicaba que, si la inflación es más de un 7% a finales del 2022, el reajuste del sueldo mínimo será de $10.000 a partir del 1 de enero del 2023, llegando el sueldo mínimo a $410.000, “que es el salario mínimo que en la actualidad tenemos producto que terminamos con una inflación de un 12,8%; la más alta desde 1991. De hecho y producto de esto último, el gobierno se compromete -en el mismo
acuerdo con la CUT- a generar un observatorio de precios que dependería del Sernac, aspecto que en la actualidad no funciona, ya que les dan la función a los supermercados para la entrega de información, es decir, no existe un proceso metodológico de recolección de datos a nivel nacional y menos regional. Es más, existe una página que no cumple la función esperada y prometida en el mencionado acuerdo”.
Agregó que, de esta forma, el Gobierno se vio obligado a hacer un aumento importante del sueldo mínimo. “Lo que llama la atención es que siempre estos acuerdos surgen de la mano del gobierno y de la CUT -lo cual está bien-, pero se olvidan de incluir a las empresas que son las que deben asumir estas nuevas condiciones. Y con
esto no me refiero a las grandes empresas que pueden sin grandes problemas entregar dicho aumento gradual, sino que tenemos también pequeños restaurantes, supermercados y pequeños comerciantes regionales que forman parte del 90% de los empleos del país y que no tienen representación clara en estas negociaciones. De hecho, recién cerrado el acuerdo el
ministro de Economía, Nicolás Grau, considera convocar a las pymes para absorber el costo que esto conlleva y generar una fórmula que permitan ayudar a estas pequeñas empresas. Es con esto, que se espera que están ayudas puedan ser importantes para las pymes las que se han visto golpeadas por el escenario económico tanto nacional como internacional”.
Crónica 4 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas
“Llama la atención que no se haya convocado a dialogar a las pymes”
Juan Luis Oyarzo, economista por aumento del sueldo mínimo 500 mil pesos en 2024:
El economista Juan Luis Oyarzo.
cedida
Hoy es la primera devolución de impuestos
VER VIDEO
Conductor de radio y televisión
Falleció destacado comunicador Juan
Edmundo Peric
En lLa jornada de ayer se dio a conocer el fallecimiento del locutor y conductor de programas de deportes en radio y televisión, Juan Edmundo Peric.
Su deceso se produjo en su hogar, siendo encontrado fallecido durante la mañana de ayer, información preliminar indica que habría ocurrido debido a un infarto.
Durante las primeras horas de su fallecimiento, sus más cercanos lo recordaron mediante las redes sociales como un buen amigo, una persona generosa y un gran
profesional.
Peric se destacó por su pasión por el deporte tuerca, lo que lo llevó a que en mayo del año pasado fuera reconocido por Apimag por su trabajo en la difusión y apoyo por décadas.
Además, Peric fue durante años el productor y conductor del espacio “La voz croata” que se emite por Radio Polar.
Finalmente, se informó que su velatorio se está realizando en el Velatorio de la Funeraria Lourdes, ubicada en Maipú con Armando Sanhueza, en Punta Arenas.
Vocero de Gobierno, Andro Mimica:
“Instalación de Calle sin violencia en Punta Arenas es decisión del Presidente”
El seremi abordó la semana de anuncios del Presidente Gabriel Boric.
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Sin duda que los últimos días en La Moneda sacan cuentas alegres con la aprobación del Proyecto “40 Horas” y la noticia de que la capital regional de Magallanes será parte de los 46 municipios que se integran al plan nacional “Calles sin violencia”.
El seremi de Gobierno Andro Mimica abordó diversas temáticas en torno a la decisión del Ejecutivo y los avances en la agenda legislativa del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
-¿Por qué Punta Arenas es parte de “Calles sin violencia”?
“Lo primero es que hay que entender para qué se crea este plan. Son todas las comunas con más de 10 asesinatos en 2022 las que se buscan intervenir, además de todas las capitales regionales, eso
suma el 66% de los delitos violentos del país. La instalación de Calle sin violencia en Punta Arenas es decisión del Presidente, que busca precisamente fortalecer el rol del Ministerio Público”.
-¿Cómo buscan avanzar en seguridad ciudadana?
“Hay que establecer el cómo nosotros recibimos el país hace un año. El 55% de los vehículos de Carabineros estaban de baja o habían cumplido su vida útil; carabineros sin delimitaciones claras y con poco financiamiento. Desde el Gobierno hemos aumentado su presupuesto como nunca antes, les hemos repuesto sus autos, materiales para su trabajo, equipamiento técnico y tecnología. Estamos llevando adelante una agenda legislativa que busca derechamente combatir a los narcos y bandas criminales, brindar ciberseguridad, crear el Ministerio de Seguridad Pública, fortalecimiento de análisis financiero,
modernización de inteligencia. Hay datos objetivos, que dicen que al final de nuestro Gobierno, vamos a dejar policías más preparadas, con más recursos, más profesionales y equipadas”.
- Hay críticas que el Gobierno ha cambiado en torno a la seguridad...
“No creo que sea necesario entrar en ese debate, claro que podemos discutir lo que se hizo antes desde el Parlamento y en el Gobierno, cómo actuaron cada una de las personas; pero lo que hoy nos compete es instalar un alto estándar en la seguridad del Estado”.
-¿Qué cuentas sacan con la aprobación de la ley de 40 horas?
“Felicidad, porque hicimos posible lo que se decía que era imposible. A la llegada del Gobierno, sacamos este proyecto, que en su momento fue liderado por la entonces diputada y hoy ministra,
Camila Vallejo, de un cajón y le pusimos urgencia. Buscamos los puntos de equilibrios con las PYMES, empresas, trabajadores y el poder legislativo, y hoy podemos decirle a las trabajadoras y trabajadores que les cumplimos”.
-¿Conformes?
“Tenemos que seguir trabajando y dialogando para lograr nuestra promesa del sueldo mínimo de $500.000; mejorar las pensiones ahora con nuestra reforma al sistema; instalar una red de cuidados; acortar aún más las listas de espera y seguir avanzando con las ayudas sociales a quienes más lo necesitan. Estamos decididos en brindarle mayor seguridad a las mujeres, que no sigan siendo violentadas, que las niñas y niños no delimiten su futuro por su cuna, que todas y todos tengan mayores oportunidades. En fin, avanzar e instalar un Estado de bienestar”.
Crónica jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 5
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
●
Christian Matheson
Diputado presenta proyectos para aumentar fiscalización en corporaciones municipales
En la Cámara de Diputados se presentaron ayer tres iniciativas legales que buscan aumentar los estándares de transparencia en las Corporaciones Municipales.
Estas iniciativas buscan que la Contraloría General de la República pueda fiscalizar a corporaciones y asociaciones municipales, y del mismo modo que estas organizaciones se rijan por la Ley de Bases de Procedimiento Administrativo, Compras Públicas y Estatuto Administrativo. Estas modificaciones a la actual legislación, a juicio de los parlamentarios, significará un avance en materia de probidad en el Estado.
Uno de los autores de estas iniciativas es el
diputado Christian Matheson.“Estos tres proyectos que se están presentando lo que pretenden es transparentar el gasto de algunos organismos públicos, en el fondo elevar los niveles de transparencia porque es una caja negra y nadie sabe en qué se ocupan los recursos, por otra parte, porque se han transformado en un banco de empleos de los distintos gobiernos comunales”.
Además, el parlamentario magallánico explicó que “queremos terminar con esta situación que tiene a las corporaciones municipales prácticamente en la quiebra, todos se quejan de los déficits, pero nadie le pone el cascabel al gato, así que estos proyectos pretenden finalizar con estos gastos inoficiosos con fondos públicos”,
Anunció el gobernador Jorge Flies
explicó Matheson.
También anunció que presentará, próximamente, un nuevo proyecto de ley, pero ahora orientado a mayor probidad en empresas del Estado.
Finalmente, Matheson dijo que “empresas públicas que hoy sólo están obligadas a transparentar los ingresos de sus altos directivos y de los ejecutivos, pero no así de la planta compuesta por empleados. Queremos que también la comunidad pueda enterarse en qué se gastan estos recursos y quiénes están contratados, para de esta forma, evitar contrataciones fantasmas de trabajadores que no terminan desempeñando el cargo para lo que fueron contratados”.
Gobierno regional pide a BB.NN. que se detenga venta de terrenos fiscales
Ello se debe a la falta de certeza en la posterior entrega de estos recursos a los ● gobiernos regionales, pues estos recursos son entregados al tesoro público y de ahí derivados, pero algunos años ni siquiera se identificó estos aportes.
Anunció ayer Gobierno
Álvaro Vargas asume como seremi de Hacienda
Ayer en horas de la noche la Delegación Presidencial Regional informó la salida del seremi de Hacienda, Christian Gallardo. En su lugar asumirá el ingeniero comercial en Economía y Magíster en Ciencias Económicas, Álvaro Vargas.
“La Delegación Presidencial Regional agradece el compromiso y el trabajo desplegado por el señor Christian Gallardo, así como le desea el mayor de los éxitos al nuevo seremi de Hacienda, seño Álvaro Vargas R”, informó la institución.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El gobernador regional Jorge Flies afirmó que como Gobierno Regional le pidieron a la ministra de Bienes Nacionales (Javiera Toro), que dada la incerteza de los ingresos regionales, provenientes de la venta de terrenos fiscales administrados por esta cartera, “esta se detenga hasta que no se aclare muy bien el destino de estos recursos para las regiones”.
El planteamiento surgió luego que el Consejo Regional votara una solicitud de uso oneroso en Monte Aymond.
Si bien, el proyecto fue aprobado, surgieron cuestionamientos a la legitimidad de este mecanismo, que el gobernador compartió con el pleno del Consejo Regional.
Incerteza
Según explicó Flies, una parte de estos recursos, por ley, van a los gobiernos re -
gionales, pero en forma indirecta. No ocurre así con el aporte de los casinos, “que recauda Tesorería y al mes siguiente llegan al gobierno regional”.
En el caso de otros tributos, como el arriendo y venta de terrenos de bienes nacionales, explicó la autoridad regional, estos van al Tesoro público “y después en forma diferida y por ley de presupuesto vuelven a los gobiernos regionales, donde hemos hecho observaciones de no tener el detalle del total de montos que estos significan. Hay años con identificación de estos tributos y otros sin identificación de estos tributos”.
Es por ello que en 2021, se anunció el compromiso de presentarlo a Contraloría, entre otros, los de Bienes Nacionales, “pues hay incerteza de los ingresos y los reconocimientos presupuestarios del Ministerio de Hacienda y por ley, parte
El consejo aprobó una concesión de uso para una empresa telefónica en Monte Aymond.
de estos recursos debieran volver a los Gobiernos Regionales”.
Sierpe
El consejero Miguel Sierpe afirmó que “es importante resolver esta situación con el Fisco de Chile, porque ahora estamos hablando de poner una antena, pero tenemos solicitudes de cuatro mil,
cinco mil hectáreas por un lado en Tierra del Fuego y tres mil por otro, entonces tenemos que tener claridad por esto, más aún si lo tenemos que votar”.
El proyecto en cuestión fue presentado por Telefónica del Sur y consistió en una concesión por 25 años. Fue aprobado con una inhabilitación y una abstención.
En última sesión
CORE eligió presidencias de comisiones de trabajo
El Consejo Regional eligió como presidente de la Comisión de Régimen Interior a Miguel Sierpe y Andrés López, vicepresidente.
En la Comisión de Infraestructura, fue electo Andrés López, presidente y Pablo Cifuentes, vicepresidente.
En la Comisión de Medio Ambiente fue elegido Pablo Cifuentes como presidente y Ximena Montaña, vicepresidenta.
En Presupuesto y Fomento Regional, fue elegida Ximena Montaña, presidenta y Rodolfo Cárdenas, vicepresidente.
En Turismo, Víctor Pérez, presidente y Antonio Ríspoli, vicepresidente.
En la Comisión Social y Cultural, Antonio Bradasic, presidente y Miguel Sierpe, vicepresidente.
En Deporte y Educación, Antonio Ríspoli, presidente y Patricio Gamín, vicepresidente.
En Ciencia, Energía y Nuevas Tecnologías, Rodolfo Cárdenas, presidente y Antonio Bradasic, vicepresidente.
SE ARRIENDA
Crónica 6 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas
cedida
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles. Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
BREVE
Publicidad jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
plan Call ES
SIn VIOlEnCI a
Señor Director: La intervención de 46 comunas a nivel nacional con altos niveles de delitos de mayor connotación social, dirigirá los esfuerzos de Carabineros a la prevención y persecución de ilícitos, pero con los mismos recursos.
Al enfocar a la policía en una tarea específica, es inevitable entender que verán limitada su capacidad de realizar labores preventivas y atender los requerimientos que la ciudadanía demanda durante las 24 horas del día.
Estamos en el momento justo de avanzar con mayor presencia preventiva, pero es inentendible la razón de no potenciar la capacidad instalada existente en la seguridad municipal y privada dotándolas de mayores facultades.
La nueva gobernanza de la seguridad en Chile, requiere de un macrosistema que avance en el trabajo coordinado y sistémico que incorpore al trabajo de la seguridad Pública, la seguridad Comunal y la seguridad Privada con mayores facultades, responsabilidades y obligaciones.
Es el momento de darles un marco normativo que permita que estas capacidades instaladas tengan un papel más activo en el desarrollo de tareas menores que hoy desgastan a la PDI y, especialmente, a Carabineros . Perfectamente los actores de la seguridad privada y municipal podrían estar a cargo de la constatación de lesiones, las notificaciones, algunas medidas cautelares, la toma de denuncias, la concurrencia a procedimientos menores, la fiscalización de algunas disposiciones legales, las incivilidades, la coordinación del trabajo vecinal, entre otras.
Aldo Vidal
Asesor técnico de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores (ASEVA
Incremento de ataques sexuales en Magallanes
“las agresiones sexuales a menores es un mal que afecta fuertemente a Magallanes. Incluso hay casos que ni siquiera llegan a ser denunciados”.
Las cifras indican que en pandemia no hubo una disminución de ataques sexuales en Magallanes, muy contrario a lo que se pensaba. Las noticias policiales siempre conllevan un sentimiento de repudio, pero lamentablemente deben ser informadas. Cuando afectan a niños y menores de edad, producen angustia, pena y mucho dolor en la comunidad. En la zona más austral del país estamos frente a una realidad que no podemos esconder. Los constantes ataques sexuales a menores nos ponen entre las regiones con mayor cantidad en este tipo de ilícitos. Son hechos repudiables, condenables por todo el mundo, pero más aún en el último tiempo nos hemos visto enfrentados a que estos hechos han sido protagonizados por familiares o cercanos a las pequeñas víctimas. Pero ante todo esto, la gente tiene una sensación de incredulidad, al constatar la cantidad de casos
prOf ESIOnal ES E xtranj E rOS
Señor Director:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Un SECtOr tECnOlógICO SOStEnIblE, ¿qU é nOS falta?
Señor Director:
que llegan hasta los tribunales, originados en abusos sexuales o violaciones, cometidos contra menores de 14 años. No todos los casos están siendo denunciados, hay hogares donde incluso se esconde este delito pese a que los niños lo relatan. ¿Qué está pasando? Durante la última década hemos visto incremento en los hechos, pero lo condenable pasa porque en muchos casos no se aplica un escarmiento judicial estricto y los culpables siguen cometiendo estos condenables actos. Esto estremece, porque cada uno de nosotros se pone en el caso de los padres de los menores y la sensación es de rechazo. Las autoridades señalan que esto va de la mano con el aumento del consumo de alcohol, otra enfermedad regional, pero no hay nada que lo justifique. Los atropellos a los menores son despreciables y más aún cuando incluso se comenten puertas adentro.
Sin duda, la presencia de profesionales de otras nacionalidades en una organización, ya sea que ocupen cargos ejecutivos o de especialistas, representa un fenómeno que crece cada día y que entrega variados aspectos positivos a la cultura y ambiente laboral de una empresa.
Uno de los beneficios de contar con profesionales extranjeros se relaciona con lo que se denomina visión global. Es decir, el colaborador que viene del exterior trae, por lo general, una visión más amplia del mundo, los mercados y negocios.
Otro aporte se vincula con la experiencia internacional. En otras palabras, el hecho de haber trabajado afuera, en un ambiente muchas veces cosmopolita y multi racial, permite a una persona ser más tolerante a la diversidad y agregar más valor a su desempeño profesional.
Asimismo, el colaborador extranjero- dado que no está en su país de origen y en algunos casos se encuentra lejos de su núcleo familiar- tiende a asumir un mayor nivel de compromiso con su empleo y muestra una mayor responsabilidad laboral.
En materia de formación académica, muchas veces el capital humano extranjero se ha formado como profesional o técnico en instituciones de gran prestigio internacional, lo que le permite manejar metodologías y herramientas que benefician a la organización y compañeros de trabajo.
Respecto al dominio de un segundo idioma, un porcentaje importante de los profesionales que provienen del exterior dominan un segundo idioma, lo que posibilita a una organización contar con talentos mejor preparados para conectarse con el mundo de hoy y los diferentes mercados.
Atentamente,
Nos encontramos en la era de las grandes promesas, donde los gobiernos y las grandes corporaciones nos estamos comprometiendo a reducir nuestra huella de carbono e impacto ambiental con el fin de ayudar a frenar la crisis climática. Tratando de buscar sinergias entre todos, la tecnología ha ayudado a que las organizaciones avancen hacia un mejor futuro: a innovar, a competir, a construir planes de negocios sostenibles en el tiempo, y una digitalización que se ha visto acelerada por la pandemia.
Y si bien estamos frente a avances tecnológicos, aún queda por hacer en términos de convertir la industria en una más respetuosa con el medioambiente. Para eso es clave que, como actores del sector, logremos las metas Net Zero y aumentar nuestra circularidad para generar un impacto social y ambiental positivo. Sobre todo, considerando que los equipos y dispositivos informáticos aun suponen una parte importante de la huella de carbono y producción de residuos en el mundo.
En esa línea, es clave que -como sector- ubiquemos la economía circular al centro para prolongar la vida útil de los activos informáticos, además de aumentar nuestra capacidad de crear soluciones digitales en sintonía con las exigencias de la ciudadanía que está ávida de soluciones más sostenibles. Al respecto, un estudio desarrollado por GFK Chile a fines del 2022 determinó que el compromiso ambiental se posiciona como un potencial deseable de consumo entre los chilenos, donde un 74% declara que si una marca se hiciera responsable de su impacto ambiental compraría más de sus productos. Por eso, dejemos de entender la sustentabilidad como una tendencia, pues más bien es un punto de partida en la toma de decisiones que son cada vez más basadas en la ética y responsabilidad.
Bajo esa perspectiva, al igual que todas las industrias, la clave está en concentrarnos en nuestro core business, pero sin dejar de lado dichas exigencias. De hecho, quizás presenta nuestra mayor oportunidad para tener un impacto positivo a través del trabajo que hacemos con nuestros clientes, proveedores y partners, ayudando sus organizaciones respectivas a impulsar la sostenibilidad y apalancar su rendimiento empresarial de la mano de servicios inteligentes.
Guillermo Moya, Gerente general de NTT en Chile y Argentina
l a gall I na dE lOS h UEVOS
dE OrO
Señor Director:
El Estado no produce ningún peso, y lo más cercano que tiene son las empresas estatales que no son las más competitivas. La situación es que el dinero del Estado, del Gobierno Regional y el dinero Municipal vienen del bolsillo de un grupo de trabajadores de este país, un grupo cada vez más pequeño, se compone de trabajadores dependientes e independientes, empresarios de diverso tamaño, qué declaran impuestos, están formalizados, pagan contribuciones y cuanto impuesto hay, es en este grupo en donde se sustenta el Estado y la burocracia.
Es a este grupo privado de personas, a las cuales no se les debe dejar sola, se les debe cuidar, son la verdadera gallina de los huevos de oro, que sustenta el aparato y el gasto público. Tenemos que definir y valorar el nicho que es el motor de la sociedad. El resto solo administra el dinero de otros.
Andrés Cardemil, CEO y fundador de HumanNet
Gonzalo Valdés Lufi Ingeniero Comercial
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
la
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
CaamañO
¿Qué es el rencor? Es un sentimiento que porfía y porfía, de modo tenaz, contrariando la buena voluntad, el buen deseo, el buen propósito, y así se transforma en un resentimiento. Esta oposición, en ocasiones, se instala, se posiciona y posesiona a algunos, de tal manera que su desarraigo es tarea de largo tiempo y su eliminación es de no pocas consejerías.
¿Cómo nace el rencor, cómo se instala en las personas? No es simple el proceso, creo. No todos comprendemos de una misma manera, todos lo hacemos de modos diferentes, no porque intencionadamente lo provoquemos o lo queramos.
¿Cómo entonces? Lo que piense, lo que sienta, lo que aprecie es, ni más ni menos, mi modo de clasificar, ver, categorizar el entorno, y proviene desde mi propia comunidad de personas, mi familia, mis amistades, mi ambiente humano. De ellos me nutro, con ellos alterno, entre ellos me conduzco, por ellos activo y reactivo mis neuronas, con ellos aprendo. El procesamiento de información de ese entorno no es solo conceptual, también, y quizás más importante, es actitudinal, valórico, ético, normativo, conductual.
Nuestra conducta se establece con los otros, en medio de ellos, de ellos aprendo, adopto, practico, ensayo, acciono y re-acciono, respondo. No obstante, en el último tiempo, no todo es desde una comunidad real de personas, o por causa de ellos.
El incremento a la exposición de un mundo virtual de distintos procederes, inimaginados, de culturas ni por asomo conocidas de modo directo, ha hecho mella en la conducta de muchos, en especial de los jóvenes y de los niños, que ya muy tempranamente han sido expuestos ni siquiera a minutos sino a horas y horas de seguimiento de seudolíderes de comunicación en las redes sociales.
Las comunicaciones sociales también han incidido en el comportamiento de las personas. La información no siempre es benéfica, en especial si es portadora de comportamientos no ejemplares y por efecto de la instantaneidad, de la globalización, esa “ejemplaridad” importada es replicada, primero, a escala individual y, luego, a mayor nivel.
Las malas prácticas, aquellas importadas o virtuales, se imitan. Incluso se generan en los trasnoches, por personas que se han alejado de la educación formal, y qué decir de la educación familiar, comunitaria. Y esa “escuela” ha generado procedimientos, respuestas, acciones o reacciones nada modélicos.
¿Cómo reconducir este comportamiento equivocado, torcido, retorcido, en el que se ha pasado de una respuesta acorde, como debiera ser, a una reacción verbal, primero, y, luego, a un actuar en que priman los malos sentimientos? Sean rencor, antipatía, resentimiento, animosidad, hostilidad o saña, entre algunas de sus versiones.
¿Cómo superar este trance? Dando mayores y mejores oportunidades a instancias formativas e integrales a las personas. Recuperar a los niños, a los jóvenes que se han alejado de la educación institucionalizada y procurar darles más educación, mejor educación. Llevar la educación a donde sea necesaria.
La clave es más humanidad, mayor atención a la persona, más afecto, mayor consideración, más amor, atender más al desarrollo humano y menos al mentado desarrollo económico, o que este se focalice en las personas.
En suma, ¡amen!
En un sinnúmero de oportunidades hemos hablado respecto de las incoherencias de la administración Boric, si comparamos la declaración del Presidente Boric y versus las declaraciones del diputado Boric que durante ocho años representando Magallanes, claramente hay discordancia en el relato, su opinión y visión cambió casi en un 180º.
Durante la semana los medios de comunicación informaban que el Comité de Ministros aprobó el proyecto minero los bronces integrado de Anglo Americano BHP, la gran mayoría de los ministros aprobó íntegramente la solicitud mientras sólo el ministro Economía Nicolás Grau decidió abstenerse de participar de la votación, se trata de un proyecto minero en el sector cordillerano de la Región de Valparaíso y Metropolitana con una inversión de 3.000 millones de dólares, obviamente este desarrollo productivo va a generar importantes cifras tanto en el desempeño de la misma como también en su desarrollo, se proyecta que la generación de empleo llegaría a un máximo de 2.500 trabajadores organizados en sistemas de turno.
Sabemos que el Comité de Ministros es una instancia política, dado que los ministros son elegidos directamente por el Presidente y desarrollan políticas públicas en base a la visión que tiene el Mandatario respecto al desarrollo productivo de nuestro país. En el marco de esta aprobación reflotó un mensaje del entonces diputado Boric quien decía; “Anglo Americana hay que expropiar, espero que cuando seamos gobierno, van a tener que pagar indemnización por todo lo que se han robado”. Esa era la visión del entonces representante de Magallanes, lo que demuestra que claramente existía una desconexión y desconocimiento de cómo ha funcionado por décadas nuestro desarrollo productivo, de manera eficiente y ordenada, con alianzas estratégicas entre lo público y privado.
Sabemos que ha existido un ambiente de incertidumbre durante los últimos meses especialmente el año pasado, cuando se plebiscitó la propuesta constitucional que por suerte fue rechazada esa decisión ampliamente respaldada por la ciudadanía el 4 de septiembre, esto generó mayores certezas y seguridades para los inversionistas. Quienes comprenden algo de economía podrán asegurar ue es muy fácil desplomar una economía y muy difícil volver a retomar la senda del progreso y crecimiento, es por ello que es necesario que tanto los ministros Marcel y Grau entreguen mayores certezas a los inversionistas cosa que aún no ha sucedido. Durante la semana el presidente de América BHP solicitada desesperadamente resolver problemas regulatorios y tributarios para poder invertir en nuestro país y los royalty tendrían que generar esta industria o este sector productivo sean cercanas a productores que operan en otros países, esto para dar una mayor competencia y dinamismo a la minería en Chile, pero al no tener certeza es muy difícil invertir.
Esperemos que la postura y visión del Presidente Boric respecto de las alianzas público- privadas y el desarrollo de escenarios ideales de inversión se mantengan y así poder poder desarrollar importantes industrias en Chile como el Hidrógeno Verde y el Litio, en ambas tenemos características y particularidades que nos llevarían a ser potencias si es que lo hacemos a tiempo, eso dependerá de quienes nos gobiernen.
El rewilding implica la recuperación a gran escala de los ecosistemas y de las funciones de soporte de vida que proporcionan. Ha sido utilizado como solución para recuperar la sucesión de la vegetación, restaurar interacciones tróficas y procesos de depredación, y mejorar la provisión de servicios ecosistémicos.
En Chile, existen ejemplos exitosos de rewilding sobre especies y ecosistemas realizados tanto por Conaf como por organizaciones privadas. Como la recuperación de la vicuña, en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, manejo y reintroducción de huemules en el Parque Nacional Torres del Paine, la recuperación de la rana del Loa, rehabilitación y reintroducción de pudú, el Programa Nacional de Conservación del Cóndor Andino y la recuperación del Canquén colorado, entre muchos otros.
Un reciente artículo de la revista Nature Climate Change, enel que participaron 15 científicos, de ocho países, donde exponen cómo la recuperación de poblaciones de ciertos animales podría ayudar a mantener el aumento de la temperatura global por debajo del umbral crítico de 1,5°. Es decir, la protección y restauración de poblaciones de especies silvestres claves en todo el mundo, podría aumentar significativamente la captura y el almacenamiento natural de carbono, y desempeñar así un papel fundamental en la mitigación del cambio climático.
Es por esto, que en cada proyecto que emprendemos en Rewilding Chile, siempre surge la pregunta: qué especie faltan o qué especies se encuentran vulnerables.
A lo largo de los años, hemos hecho un gran esfuerzo para lograr acciones a gran escala que busquen la recuperación completa de ecosistemas, siendo los Parques Nacionales Pumalín Douglas Tompkins y Patagonia, algunos de los mejores ejemplos de ello. En este último destacan las acciones realizadas para la transición de ganadería extensiva a un área protegida funcional, la conservación y monitoreo del huemul, la recuperación y conservación del ñandú, monitoreo del puma, el trabajo sobre las amenazas y monitoreo de vida silvestre.
El fortalecimiento de poblaciones en peligro, la reintroducción de especies extintas, la creación de corredores biológicos y la eliminación de especies invasoras, junto con otras actividades de restauración que ayudan a recrear un ecosistema completos y saludable, benefician la vida silvestre y a su vez tienen efectos positivos en la mitigación del cambio climático y con ello en el futuro de nuestro planeta.
Opinión
El rencor es un mal consejero Boric contra Boric
El retorno de los animales salvajes para enfrentar la crisis climática
Raúl
matamala, PRofESoR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCo RiCaRdO heRnández CRemasChi, ExVoCERo DE GoBIERNo
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 9
ingRid espinOza, DIRECToRA DE CoNSERVACIóN fUNDACIóN REwILDING CHILE
Capacitación de RCP y uso de DEA
Lo voluntarios de la Pompe France de Punta Arenas realizaron una capacitación de RCP y uso de DEA e inmovilización de paciente accidentado, a los trabajadores de la Seremi de Obras Públicas, Dirección de Vialidad, Minvu y Serviu. Los profesionales aprendieron los principios básicos a la hora de responder algún accidente.
Voluntarios Vive Feliz
Los estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad de Magallanes (UMAG), realizaron el primer taller en conjunto con los adultos mayores del Voluntariado Vive Feliz Punta Arenas. El encuentro permitió que los usuarios desarrollaran sus habilidades cognitivas.
Pedro Jofré se refirió a la nueva construcción luego de superar los obstáculos
Jefe Área de Salud Cormupa y Cesfam provisorio: “Los estudiantes destacaron un bien mayor”
En las próximas semanas cercarán el perímetro que dividirá una parte del patio ● del liceo con los modulares del establecimiento de atención primaria.
Los obstáculos en la instalación del Cesfam provisorio 18 de Septiembre de Punta Arenas se pudieron superar y permitirá que en los próximos años el sector sur cuente con un establecimiento de atención primaria de alta calidad.
Los estudiantes lograron zanjar sus diferencias y en su derecho de exigir, lograron que la Cormupa mejore parte de la infraestructura del Liceo María Behety de Punta Arenas.
El jefe del Área de Salude de la Cormupa, Pedro Jofré, agradeció que los estudiantes “destacaran un bien mayor”.
De acuerdo con el profesional la contratista (Salfa) ya había iniciado la cons -
jcs
trucción de los modulares en la maestranza y “se estima que estas semanas ellos puedan cercar el perímetro que corresponde a la obra provisoria dentro del patio del liceo”.
El plazo para la construcción del Cesfam provisorio
es de 200 días y según Jofré, “estaríamos en las fechas correspondientes”.
Otros datos
El proyecto inserto en el Convenio de Programación Minsal – GORE, involucra una inversión por contrato de
obras civiles superior a los 16 mil millones de pesos, contando con más de 3 mil metros cuadrados, distribuidos en tres niveles, cuadruplicando la actual superficie del dispositivo, emplazado en calle Mateo de Toro y Zambrano de Punta Arenas.
Crónica 10 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas
El patio del Liceo María Behety es el lugar más idóneo para la instalación de los modulares de salud.
cedida
cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Ninguna persona ha salido positiva al virus
Cinco investigaciones epidemiológicas ha iniciado Seremi de Salud en Última Esperanza por Gripe Aviar
La jefa de la Oficina Provincial de Última Esperanza, Paulina Barrientos, comentó que además de los exámenes epidemiológicos ● a los involucrados, los funcionarios han realizado jornadas de difusión con respecto de la emergencia zoosanitaria.
Las provincias más afec tadas por Gripe Aviar en Magallanes han sido Última Esperanza y Tierra del Fuego. Sin embargo, fuentes a este diario confirman que la más perjudicada por la muerte de animales ha sido la Provincia de Última Esperanza.
Los equipos de la Seremi de Salud y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se han desplegado por las localidades para examinar a animales y personas, además de entregar información de importancia a la comunidad que posea aves de traspatio.
Desde esta semana personal de SAG cuenta con cuatro brigadas de vigilancia, cada una compuesta
por un vete rinario y un técnico, suplementación de material de muestreo, elementos de protección personal y vehículos destinados exclusivamente a la atención de la emergencia por Influenza Aviar. “Estos equipos nos permitirán optimizar el trabajo sectorial en la vigilancia del borde costero, toma de muestras, y retiro y entierro de aves muertas”, explicó Cesar Muller, encargado regional de Protección Pecuaria y jefe de Campaña de Influenza Aviar de SAG Magallanes.
El trabajo de Salud Paralelo al trabajo del SAG, los funcionarios de la Seremi de Salud también examinan a las personas que han estado en contacto con aves muertas, de manera de prever alguna enfermedad respiratoria.
La Oficina Provincial de la Seremi de Salud en Última Esperanza ha iniciado 5 investigaciones epidemiologías a personas que han estado en contacto con aves muertas o sospechosas de Gripe Aviar.
Lo primero que hacen los funcionarios de la seremi es una entrevista epidemiológica a las afectados, luego se realiza un testeo preventivo al grupo familiar (del predio positivo) y realizar un seguimiento de 7 días para identificar sin alguno de los involucrados “inicia algún tipo de signos o síntomas, en caso de que sea así derivarlo a un establecimiento de salud”, explicó Paulina Barrientos, jefa de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud en Última Esperanza.
Los funcionarios también han realizado actividades de difusión y
charlas dirigidas a la población propietarias de aves de traspatio, para informar las medidas de prevención y autocuidado que tiene que tener la población a través de un ave, enferma o muerta, de ser así debe comunicarse inmediatamente con el SAG.
Si uno de los involucrados inicia algún tipo de síntomas (Influenza Aviar) se deriva a un establecimiento de salud”.
Paulina Barrientos, jefa Oficina Provincial Seremi de Salud Última Esperanza.
Crónica - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD
0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
MANANTIALES
Los funcionarios de la Seremi de Salud examinan a las personas involucradas con aves muertas.
cedida
jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 11
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Parricidio ocurrido en Punta Arenas
Caso desabollador: Fiscalía y defensa realizan audiencia de preparación de juicio oral
La Fiscalía presentará más de 47 testigos y 20 peritos sobre este caso, donde los acusados son el hijo e hija del fallecido, ● los cuales aparentemente habrían cometido el delito en defensa de la madre, ya que sufría de violencia intrafamiliar por parte de la víctima.
El caso del desabollador, es un hecho de sangre conocido en la Región de Magallanes. La investigación está siendo realizada por el Fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, quien explicó que el delito se perpetró el 5 de febrero de 2018, en horas de la noche, mientras Omar Díaz Barría (víctima) se encontraba al interior de su domicilio, bajo los efectos del alcohol, encontrándose con él, su cónyuge, y los hijos de ambos, Omar Díaz Pérez y Contanza, quienes procedieron a agredirlo con un arma cortopunzante en diferentes partes del cuerpo mientras la víctima se defendía, resultando con lesiones en antebrazo y manos, cayendo al suelo exánime, pero aún con vida, por lo que los acusados
aumentaron deliberadamente el daño, asestándole otras múltiples estocadas en el área abdominal, espalda, cuello y cabeza, siendo alrededor de 85 heridas que comprometieron la aorta ascendente y causaron anemia aguda lo que condujo a la muerte.
Así con el afán de hacer desaparecer el cuerpo de la víctima, intentaron desmembrarlo y quemarlo, trasladándolo a otro lugar donde lo expusieron a la acción de fauna predadora los que le causaron lesiones pos muerte, para finalmente trasladarlo a una parcela, lugar donde lo depositaron en un montículo de tierra exponiéndolo al sol y a la intemperie, sitio donde fue encontrado el 10 de febrero por una pareja que caminaba por el sector.
Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se realizó la preparación de juicio oral por el parricidio de Omar
Didier Díaz Barría, en el cual figuran como acusados, sus hijos Omar Díaz Pérez y Constanza Díaz Pérez.
Durante la audiencia se presentaron y fijaron las pruebas que tanto la Fiscalía, querellante, como la defensa presentarán en el próximo juicio oral. Fiscalía presentará más de 47 testigos y 20 peritos.
“¿Qué hace un hijo, qué hace una hija?, luego de presenciar por años que su madre es afectada por actos de violencia intrafamiliar. Desafortunadamente, el sistema, el Estado, todo el mundo, no fue capaz de pararlo antes y desembocó en esto como ocurre en múltiples otros casos. Desde nuestra perspectiva, el hijo podría estar beneficiado por una legítima defensa propia o de terceros, la hija no tiene participación, y básicamente por ahí irá nuestra defensa. Cabe recordar que el Ministerio
Público hace presente que ambos imputados no tienen antecedentes penales y que colaboraron con la investigación. Eso es lo importante”, comentó el abogado defensor de los imputados, Juan Carlos Rebolledo.
“Es terrible para mí como hermana, tía y cuñada pasar por esta desgracia, saber que ellos se ensañaron tanto con mi hermano, que le hicieron tanto daño, lo mataron como un perro. Hay una sensación de impotencia y se espera que a través del juicio y los tribunales haya una sentencia por este horrible asesinato. Si bien según ellos se llevaban tan mal, lo cual jamás vi, ¿por qué no se separaron?, eran dos adultos, no había necesidad de cometer esta atrocidad. Esto me cambió realmente la vida, pero de mala manera”, comentó la hermana de la víctima, Marbeth Díaz.
Tras un par de intentos fallidos para deshacerse del cuerpo, los supuestos perpetradores habrían trasladado los restos a una parcela, lugar donde lo depositaron en un montículo de tierra exponiéndolo al sol y a la intemperie, siendo encontrado el 10 de febrero por una pareja que caminaba por el sector.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Policial 12 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Archivo
Se trata de la primera actividad conmemorativa por el 96 aniversario de la institución
fotográfica
“Origen de Carabineros en Magallanes”
Se trata de una muestra fotográfica que realiza una revisión histórica de sucesos e ● hitos que han marcado la presencia de la institución en la región más austral de Chile.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
rigen de Carabineros en Magallanes” es el nombre de la exposición fotográfica que se realiza en el Museo Regional de Magallanes desde el miércoles 19 al sábado 22 de abril, en un horario entre las 10.30 a 14 horas. La muestra fue realizada por el equipo de profesiona-
les del Museo Histórico de Carabineros de Chile.
“OEl general Claudio Pizarro, jefe XII Zona Magallanes y Antártica Chilena, estuvo presente en el museo y se refirió a esta muestra. “Es una primera actividad dentro de varias que contemplan nuestro aniversario institucional 96. Aquí podemos ver (en la exposición) una muestra bien interesante de fotografías, que básicamente es
la historia de Carabineros en Punta Arenas. Atrás tenemos recuperado del incendio de la Prefectura, el estandarte que fue donado por Sara Braum en su época. Afortunadamente lo pudimos rescatar del incendio de Waldo Seguel”.
Dentro de lo que se puede encontrar en la muestra, además de las fotografías históricas que fueron utilizadas también para el cierre de la Prefectura luego de
Decreto publicado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública
El suboficial Mayor de Carabineros Remigio Martínez, encargado de la oficina de Admisión Magallanes, informó sobre los alcances de las modificaciones realizadas en los requisitos básicos para postular a la Escuela de Formación de Carabineros de Chile.
A partir de hoy los requisitos básicos para postular a la Escuela de Formación son los siguientes:
1° Ser de nacionalidad chilena.
2° Edad varones y damas desde 18 a 30 años al momento de ser llamados al curso de formación.
3° Estado civil: Soltero (a)
4° Estudios de enseñanza media completa al momento de ser llamados al curso de formación.
5° Acreditar salud física y síquica compatible con la carrera.
6° Estatura hombres: 1,60 mts descalzo/ Estatura mujeres: 1,50 mts descalza.
7° Antecedentes personales y familiares intachables.
El suboficial Mayor Martínez, señaló que
es importante destacar que se ha unificado el tramo de edad tanto para damas y varones, lo cual abre las oportunidades de ingreso a adultos jóvenes que están interesados en ingresar a la escuela, y que por edad no la habían podido hacer. Por otra parte, se han bajado en los últimos años los requisitos de estatura, lo que ha permitido que más postulantes participen del proceso de reclutamiento y selección.
Las etapas incluyen una evaluación sicológica, completar ficha de antecedentes personales, entrevista personal, pruebas de capacidad física, pruebas de conocimiento general y exámenes médicos.
¿Cómo postular?
Los interesados (as) pueden dirigirse en horario de oficina de lunes a viernes a las dependencias de Admisión ubicadas en calle Roca N° 924 – Punta Arenas o “consultar en su comisaría más cercana para ponerles en contacto con el departamento” informó el suboficial Mayor Martínez.
Ayer en la tarde
Delegación y Carabineros delimitaron primeras acciones de Plan Calles sin violencia
su incendio, un funcionario vestido con el ropaje institucional de 1894, la vestimenta que utilizaban las Policías Fiscales de aquellos años, previo a la formación de Carabineros como institución.
También presente en esta primera actividad estuvo el capitán Gatica, jefe de la Sección Regional de Derechos Humanos, quien también se refirió a la muestra de vestimenta. “Tenemos un carabinero que está vestido con un uniforme antiguo de Carabineros, que eran los primeros uniformes. Y en la tarde tendremos a otro funcionario, con otro uniforme, para que vean cómo ha sido nuestro uniforme en la historia”.
La tarde de ayer se realizó la primera reunión entre la Delegación Presidencial Regional y Carabineros de Chile para delimitar las primeras acciones a seguir en la implementación del proyecto impulsado por el Gobierno Plan Calles sin violencia. Este mes se estarán realizando una seguidilla de reuniones similares entre los distintos actores implicados en la aplicación de este plan que tiene agendado comenzar a principios de mayo. Entre estos, a parte de Carabineros, se encuentra la Policía de Investigaciones, Seguridad Ciudadana y el Ministerio Público.
En primera instancia el foco está en aterrizar el programa con pertinencia regional, según lo ha mencionado la delegada presidencial regional,
Luz Bermúdez. “Se viene un trabajo que implica harta coordinación, trabajo de inteligencia de manera de que, las distintas acciones que se han venido haciendo, sean optimizadas con un foco que nos permita tener mejores resultados. Vamos a tener indicadores que nos permitan que los delitos asociados a mayor violencia puedan ir disminuyendo”.
En tanto, el general Claudio Pizarro, jefe zonal de Carabineros en Magallanes, señaló que la reunión fue provechosa y se refirió a la realidad regional. “Nosotros tenemos una realidad distinta al resto del país, y eso nosotros lo tenemos que adecuar a atacar algunos delitos que tenemos plenamente identificados y que lo hemos venido trabajando hace bastante tiempo”.
jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Crónica/Policial
SE ARRIENDA Bodega de 808 m2, a orilla de carretera, km 7.5 norte,consta de: Interesados comunicarse: gerente@servinaut.com Celular +56 996491337 - 9 oficinas - Sala reunión - Altillo - Cocina - Puente grúa para 10 toneladas
Exposición
Carabineros modifica requisitos básicos para postular a Escuela de Formación
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Humberto Gómez, investigador Agrupación Ecológica Patagónica
Gripe Aviar: Experto llama a extremar cuidados al interactuar con aves
Pese a no registrarse casos en Punta Arenas, los investigadores han modificado su labor de observamiento, preocupación ● que la trasladan a la comunidad.
de los voluntarios de organizaciones ecológicas en Magallanes.
ahora hago una sola, que es la más lejana, no hago contacto directo”, indicó.
Desde hace un par de semanas la Gripe Aviar ha afectado algunas provincias de Magallanes. La enfermedad que afecta de forma mortal a aves, ya registra cientos de casos en Última Esperanza y Tierra del Fuego. Si bien aún no se conocen casos de aves muertas en Punta Arenas, la preocupación es muy latente dentro
Todavía no se le ha dado la importancia a este tema (Gripe Aviar)”
Humberto Gómez, investigador AEP.
Mientras las autoridades y organis mos pertinentes trabajan en combatir esta problemática, desde la Agrupación Ecológica Patagónica (AEP) ya están en modo de alerta frente a su labor junto a estas especies.
Humberto Gómez, investigador de AEP, reconoció que la situación es preocupante por como se desarrolla esta enfermedad y la mortandad de las especies que se ven afectadas.
Gómez explicó que los investigadores cercanos a las aves, están con mucho cuidado por la peligrosidad que significa la Gripe Aviar.
“Los censos que regularmente hago los extremé, por ejemplo, yo tenía cuatro estaciones cerca de las aves, y
El experto añadió que “ya no es igual que antes”, con relación al trabajo de investigación que generalmente efectúan con las aves, tanto en las zonas costeras como en humedales urbanos.
Frente a esta complejidad, Gómez llamó a que las personas que observen aves lesionadas o con algún problema, no se acerquen para evitar cualquier contagio.
Como la pandemia
Con la idea de conocer más antecedentes, desde AEP buscan reunirse con expertos asociados a la medicina para saber los alcances de esta enfermedad
“Hay muchas preguntas, porqué si está hace un tiempo recién nos alarmamos, qué pasó en los otros
lugares donde está presente, o sea, pasó a ser como la pandemia, si va a llegar aquí va a hacer igual, cómo se transmite, ninguna de esas respuestas las tenemos, lo
hablamos entre nosotros mismos, necesitamos que nos insumen”, dijo.
El investigador reiteró que hay que cuidarse frente a la Gripe Aviar en las aves,
comprendiendo lo que acontece en las costas de Natales y en Tierra del Fuego en estos momentos, “quizás en la costa de Punta Arenas pudiese darse algo parecido”.
14 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
El humedal Tres Puentes es uno de los lugares más observados por la AEP en la comuna.
archivo ep
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Financiado por el Ministerio de Medio Ambiente
Treinta familias de Porvenir ejecutarán programa piloto de reciclaje de orgánicos
A estos hogares se les entregará composteras y/o vermicomposteras, capacitaciones y acompañamiento ● para trabajar los residuos.
vermicomposteras, capacitación y seguimiento del proceso.
Durante la semana se dieron a conocer los proyectos ganadores del Fondo para el Reciclaje (FPR) 2023 del Ministerio del Medio Ambiente, que fomentan la economía circular a lo largo del país a través de financiamiento a iniciativas presentadas por los municipios, beneficiando este año a más de 9 mil personas.
El proyecto “Porvenir Recicla Sus Orgánicos” este año resultó favorecido con estos fondos.
“Uno de nuestros objetivos como Ministerio del Medio Ambiente es impulsar la economía circular en Chile y el Fondo para el Reciclaje es una de las herramientas que tenemos para ello. En las versiones anteriores entregamos recursos para financiar kits de reciclaje y compostaje a los vecinos de Puerto Natales y este año, Porvenir desarrollará educación ambiental y un programa piloto de reciclaje de orgánicos”, comentó la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett.
Esta iniciativa entregará equipamiento a 30 familias porvenireñas con composteras y/o
En Laguna Blanca
Así también, se considera una campaña educativa en los barrios y medios de comunicación, informando sobre la situación actual y entregando herramientas para mejorar la gestión de residuos de la comunidad.
Mirada municipal
Por su parte, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada resaltó el trabajo que se desarrolló entre el municipio y los vecinos de la comuna.
“Una de las primeras acciones de nuestra administración fue crear una Unidad de Medio Ambiente con profesionales que están visualizando todas las actividades que se desarrollan en la comuna y las demandas sobre reciclaje, gestión de residuos y vertedero. Hemos tenido actividades con las juntas de vecinos y colegios, desde donde nace el proyecto ‘Porvenir Recicla Sus Orgánicos’, iniciativa adjudicada por $11.000.000 que valoramos mucho, porque sabemos que muchas de las acciones cotidianas están permeadas por los temas medioambientales”, señaló el alcalde.
Entregan $158 millones para tres proyectos
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en la Región de Magallanes, entregó recursos de $158 millones para financiar tres proyectos de mejoramiento en la comuna de Laguna Blanca a través del Programa de Mejoramiento Urbano y equipamiento comunal (PMU).
El primer proyecto, que ya se encuentra finalizado, consiste en las obras de mejoramiento y normalización de las dependencias del municipio.
Otra iniciativa ya culminada corresponde al mejoramiento y normalización del Centro Recreativo de Madres e Hijos en Villa Tehuelches, donde se mejoró la edificación del recinto.
A su vez, un proyecto en ejecución se trata de los recintos del Hogar Estudiantil Internado de la Escuela Diego Portales, que contará con obras de mejora en los baños y lavandería del lugar, donde asisten estudiantes entre 6 y 15 años.
En el vermicompostaje se utilizan gusanos para la obtención del compostaje proveniente de residuos.
Población Nelda Panicucci
Vecinos finalizaron con éxito programa de Fosis
Un exitoso cierre tuvo el Programa Acción Local de Fosis ejecutado junto a vecinos de la Población Nelda Panicucci de Punta Arenas.
Esta iniciativa fortaleció el trabajo comunitario entregando herramientas para que los vecinos puedan priorizar sus necesidades y concretar alguna de ellas a través del proyecto.
Fruto de ello surgió el financiamiento para cursos de primeros auxilios y pellets, además de la renovación del mobiliario de la sede social de la población.
La actividad de cierre contó con la participación del director regional de Fosis, Felipe Jeria, quien entregó diplomas a los presentes por su trabajo realizado durante estos meses.
Crónica
medio ambiente
jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Proyectos
Fril
San Gregorio contará con nueva plaza y mejora del terminal de buses
La Municipalidad de San Gregorio organizó una jornada de participación ciudadana para presentar a toda la comunidad los proyectos FNDR-FRIL 2023 que se encuentra desarrollando la dirección de Secplan.
A la comuna se le asignó el 5,76% de los recursos para iniciativas desde el Gobierno Regional, entre las que destacan cuatro proyectos.
En primer lugar, destaca la construcción de la Plaza del Ovejero, que en su diseño imitará el tradicional embudo/betre del mundo ganadero, y contempla áreas verdes, estaciones temáticas y estacionamientos.
Así también, se planea ampliar y mejorar el terminal de buses de San Gregorio, ubicado en Villa Punta Delgada, en una inversión de más de $167 millones.
A su vez, los otros proyectos corresponden a la edificación de un hito arquitectónico para marcar la entrada al Parque Nacional Pali Aike y mejoramiento y conservamiento del centro comunitario.
Oficina Local de la Niñez en Puerto Natales
Constituyen mesa para la protección de niños, niñas y adolescentes
En las dependencias del espacio cultural Natalis, se constituyó la primera Mesa de Articulación Interinstitucional de la Oficina Local de la Niñez (OLN), que contará con la participación de diferentes instituciones y organizaciones comunales.
De ella, participarán la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Natales, la Corporación de Educación, Salud y Menores (Cormunat), Corporación de Deportes, Senda Previene y el Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres.
Esta mesa tendrá como objetivo articular instituciones y organizaciones que proveen
Más de 9 millones de pesos
oferta de los servicios sociales, que permitan la protección integral de niños, niñas, adolescentes (NNA) y sus familias.
Al respecto, el director de educación de la Cormunat, Patricio Fuentes comentó el principal trabajo que efectuarán en este inicio.
“La tarea que tenemos ahora como administración, es traspasar este nuevo sistema de trabajo a las comunidades educativas, puesto que son autónomas en hacer derivaciones y denuncias, por lo tanto, es muy importante que hoy todos los equipos directivos, docentes y técnicos estén en conocimiento de esta nueva organización”, dijo.
Diez organizaciones recibieron subvenciones del municipio de Punta Arenas
Agrupaciones, juntas de vecinos y clubes deportivos se beneficiaron con dineros para el desarrollo ● de sus actividades y proyectos.
Bastante felicidad era lo que reflejaban los rostros de los dirigentes de diez organizaciones de Punta Arenas que recibieron subvenciones de la Municipalidad de Punta Arenas.
En la cita estuvo presente el alcalde Claudio Radonich, quien efectuó la entrega de los fondos que en total suman más de $9 millones, a agrupaciones, juntas de vecinos y clubes deportivos.
Dentro de los beneficiados destaca el Club Deportivo Taiiu, que promueve y practica el vóleibol en la ciudad, convocando a un gran número de hombres y mujeres bajo el alero de dicha disciplina.
“Nosotros recibimos un millón de pesos que será utilizado para renovar indumentaria deportiva, pensando en las presentaciones que tenemos agendadas a nivel regional y nacional. Hoy, entre todas las categorías en damas y varones, deben ser cerca de 350 personas las que forman parte de nuestro club”, comentó Mauricio Velásquez, entrenador.
A ellos se suman la Agrupación Cultural y Deportiva Breaking Fem Puq, que practica dicha disciplina, la que ha sumado adherentes en los últimos años.
La subvención de $800 mil desde el municipio fue agradecida por Paulina Muñoz, presidenta de Breaking Fem Puq.“Desconocíamos acer-
ca de esta subvención, por lo que la utilizaremos para implementos deportivos asociados, puesto que actualmente somos 12 mujeres de todas las edades, entrenando dos veces a la semana, así que agradecemos el apoyo”.
En lo que va de año ya se han entregado poco más de 15 millones de pesos aproximadamente, lo que aumentará con el paso de los meses, beneficiando a miles de vecinos que participan de las distintas actividades que desarrollan agrupaciones, clubes y juntas vecinales de Punta Arenas.
Por último, el alcalde Radonich valoró el esfuerzo y el trabajo que desarrollan las distintas organizaciones
de la sociedad civil, lo cual ha sido valorado desde el municipio, amplian -
do año a año la cantidad de subvenciones que se entregan.
16 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
municipio puq municipio san gregorio
El entrenador del Club Taiiu, Mauricio Velásquez.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Estudio antropológico en Cabo de Hornos
Seminario abordará la educación y conservación biocultural en Puerto Williams
El viernes se realizará el seminario “Educación inicial para la conservación biocultural: Diálogos desde el Cabo de Hornos”, actividad que se desarrollará en Puerto Williams y es organizada por el Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (ChIC, por sus siglas en inglés).
Los investigadores del mencionado centro han trabajado casi un año con la comunidad local para conocer los comportamientos docentes con escolares de la zona.
La directora investigadora principal del ChIC, Lorena Medina, comentó que “desde el fin del mundo, invitamos a escuchar las voces de las educadoras de Puerto Williams en diálogo con autoridades del nivel, investigadores, junto a una gran experta internacional, para reflexionar sobre la educación inicial que se requiere para cuidar el planeta y valorar la
cultura desde el propio territorio”, explicó.
En este seminario participarán las educadoras, directoras y técnicas de los tres jardines de la localidad (dos de la Junji y uno de la Armada de Chile).
La activ idad contará con la exposición de la charla magistral de la académica de la Universidad Iberoamericana de México, Sylvia Schmelkes del Valle. Además, asistirá la vicerrectora Académica de la Universidad de Magallanes, Anah í Cá rcamo; el gobernador Jorge Flies; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos y la vicepresidenta de la Junji, Daniela Triviño.
A su vez, cuenta con el apoyo de diversas de casas de estudios de nivel superior, entre ellas la Universidad de Magallanes, la Pontificia Universidad de Católica de Chile y las universidades de Chile y de Los Lagos, entre otras.
Alumnos de enseñanza básica de Liceo Juan Bautista Contardi
Efectiva suspensión de clases dejó a comunidad sin clases
Los estudiantes perdieron un día de clases por una presunta amenaza de tiroteo en ● las inmediaciones del recinto. Hoy, deberán retomar sus actividades académicas.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Un llamado a la calma a la comunidad escolar del área básica del Liceo Juan Bautista Contardi, que reúne a escolares de prekínder a sexto año básico, y que se vio afectada por la suspensión de las actividades académicas durante ayer, entregó la encargada de Educación de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Patricia Filosa, quien señaló: “Nosotros estamos preocupados y ocupados de estos temas, por lo tanto, mantuvimos reuniones y se determinó cerrar el establecimiento, porque es lo que corresponde”, indicó.
Cabe recordar que, el lunes se difundió a través de redes sociales una imagen aludiendo un presunto tiroteo en las inmediaciones del recinto a realizarse ayer, el cual no ocurrió. Todos los antecedentes fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones para que inicie una investigación, con el objetivo de identificar el origen de estos mensajes para dar con el paradero de los responsables. Con la finalidad de resguardar a la comunidad estudiantil, las dependencias se mantuvieron cerradas todo el día; incluso, en la reja del acceso principal al recinto estaba puesto un candado.
A raíz de esta situación, Filosa sostuvo que “la seguridad, no sólo es para los estudiante s, es para toda la comunidad que trabaja y lleva a cabo la tarea de la educación en el establecimiento. Mañana (hoy) vuelve a la normalidad. La verdad que en situaciones de este tipo, son amenazas para no tener clases. Cuando hay niños, los apoderados también tienen la libertad de enviar a sus hijos, pero en este caso se tomó la
decisión de cerrar y suspender”, indicó.
Cabe recordar que el ma rtes, padres y apoderados manifestaron su molestia respecto a la determinación. A raíz de esto, Filosa comentó que “la directora tiene sus protocolos, entre ellos, el comunicado que fue enviado a toda la comunidad educativa, y ese colegio tiene un trabajo bastante estrecho con los padres”, manifestó.
En medio de toda esta crisis vivida por el establecimiento educativo; ayer y el martes, la sede donde se imparte la enseñanza media (ubicado en calle Manantiales n°1027) recibió a una comitiva de la Agencia de Calidad de Educación desde la capital, que realizó entrevistas a todo el cuerpo docente, paradocente y a todo el equipo directivo, en relación a las prácticas pedagógicas que se desarrollan en su interior.
Contacto@armeriaelpionero.cl
Crónica
El acceso principal cerrado con candado y la ausencia del personal educativo se mantuvo todo el día de ayer el Liceo Bautista Contardi.
JUAN CARLOS AVENDAÑO
GLOCK - CZ - TAURUS
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
PISTOLAS EN STOCK
jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 17
Clientes de centros comerciales pueden ir de compras en compañía de sus mascotas
Mall y Zona Franca han facilitado el acceso de perros y gatos, además han fomentado jornadas para la adopción responsable ● de mascotas e instalación de Chip. Comercio minorista del centro de la ciudad aún no ha abordado esta temática.
Hace unos años, los centros comerciales y locales gastronómicos como restoranes o cafés, presentaban en sus vitrinas afiches explícitos que indicaban la prohibición del ingreso de mascotas, una situación que complicaba a los dueños de animales como perros y gatos, quienes se veían limitados para asistir a estos lugares mientras aprovechaban de pasearlos.
Sin embargo, desde hace un tiempo, esta realidad ha cambiado. En la actualidad, estos espacios han quitado este paradigma. En la comuna de Punta Arenas se destaca la iniciativa impulsada por Espacio Urbano Pionero, el cual está enfocado en la Tenencia Responsable de animales. De hecho, en el ingreso por Avenida Eduardo Frei Montalva, tienen instalado un dispositivo para que las mascotas beban agua y también dispone de bolsas y un basurero para que los propietarios puedan botar los desechos que pudiesen generar.
Carolina Díaz, gerenta de marketing de la cadena nacional de Centros Comerciales
comentó que “somos una marca Pet-Responsability. Además, de manera gradual durante el primer semestre de este año todos los ‘Espacio Urbano’ contarán con bebederos y dispensadores de bolsas dentro de los malls, además de la señalética que informa los reglamentos para poder ingresar con las mascotas”.
Además, informaron que en Punta Arenas, todos los domingos de abril se desarrollarán jornadas que potenciarán la Tenencia Responsable con el apoyo de fundaciones locales como: Pana Callejero, Agrupación Vida y Fundación San Francisco de Asís; también contarán con espacios para emprendedores, la instalación de chip. Gracias a estas gestiones, se han concretado 390 adopciones de perros y gatos a nivel nacional.
Esta importante iniciativa, ha motivado a que los clientes vayan acompañados por sus canes y felinos.
Karina Gaete, comerciante de un local que tiene a la venta artículos de celulares comentó que “en este último mes se ha visto un gran incremento, esto se debe a los afiches que han puesto en el mall sobre las recomendaciones para venir con los animales. He visto de todo, incluso el otro día un
gatito lo trasladaban con una correa. De todas formas, esto tiene que ver con la responsabilidad de la personas, de mantener a su mascota limpia, y en general, los perritos y gatitos que vienen aquí son bien educados. Es un tema que si va a ensuciar, andar con los implementos para limpiar, o que se porte bien, que no salte encima de la gente porque no a todos les gustan los animales. Los he visto en el pasillo, sé que Ripley permite mascotas, el supermercado no, porque vende comida”, afirmó.
En esa misma línea, Minerva Alvarado también comerciante de dicho recinto, agregó que “también he visto personas con mascotas cargadas por sus dueños en una mochila. Me parece bien, pero siempre y cuando mantengan la precaución”.
En la otra vereda
Mientras que en Zona Franca de Punta Arenas, también establecieron una política de Pet Friendly, la cual vienen trabajando hace unos años, con la implementación de casas y operativos veterinarios para mascotas que acompañan diariamente a los visitantes y que no existen restricciones para el ingreso de mascotas
Al respecto, Vanessa Simunovic, subgerente
de Negocios y Marketing de Sociedades Rentas Inmobiliarias, empresa concesionaria del recinto, explicó que “durante el primer trimestre de 2023, se han establecido una decena de jornadas de tenencia responsable y adopción con fundaciones como Rescatistas Independientes y Fundación Sasha, en las que más de 25 mascotas entre perros y gatos han encontrado un nuevo hogar en Magallanes”.
Si bien este tipo de iniciativas se han implementado en grandes centros comerciales, en la zona céntrica de la ciudad, aún es algo que se desconoce. En esa misma línea, Juan Peña dueño de la tienda ‘Mundo Pets’ y miembro de la Agrupación de locatarios del Centro Comercial calle Bories comentó que “en nuestra ciudad, hay poca cultura de que nuestras mascotas puedan entrar a los lugares que nosotros participamos en la vida social o recreativa.
Hasta el momento, este tema nunca ha sido abordado en el comercio minorista, Podemos iniciar un proceso para solicitarle al resto de comerciantes de calle Bories esta idea de que tengamos el acceso a las mascotas a nuestros locales, como cafés o restoranes”, agregó. El viernes, Zona Franca firmará un acuerdo con Fundación Sasha para habilitar un lugar en el recinto para la adopción de mascotas en invierno.
18 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 PROFESOR DE HISTORIA DE EDUCACIÓN MEDIA Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615. El Instituto Don Bosco de Punta Arenas Requiere contratar a: Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
En Punta Arenas
Éste es un dispositivo instalado por ‘Espacio Urbano Pionero’ y consiste en un bebedero para mascotas, bolsas y basurero para botar desechos orgánicos.
JUAN CARLOS ÁLVAREZ
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Publicidad jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 19
Acusan que esta acción sería apoyada por Gran Bretaña
Denuncian despliegue de fuerzas de seguridad de Kosovo en Malvinas
Senador fueguino Pablo Blanco pidió a la Cancillería Argentina ● que informe sobre las medidas que tomará.
El senador argentino representante de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, presentó un requerimiento para solicitar al Gobierno nacional a que presente un informe por parte de la Cancillería Argentina y el Ministerio de Defensa respecto al despliegue de las fuerzas de seguridad representante de la República de Kosovo en las islas Malvinas.
Al respecto, el senador de Cambiemos comentó que “este proyecto tiene como objetivo, que el Poder Ejecutivo explique qué actitud tomará frente a este hecho gravísimo. Es evidente que aquí los británicos tienen una clara responsabilidad en este despliegue de tropas conjunto que nos parece inadmisible y condenable”, afirmó.
Cabe recordar que Blanco es integrante del Consejo Nacional de Malvinas, que
Río Gallegos
El legislador pidió explicaciones al Gobierno para que se pronuncie sobre esta intromisión.
en su conjunto solicita a que se detallen las acciones que tiene prevista la Cancillería Argentina para elevar esta problemática a la Organización de las Naciones Unidas.
“Desde 1833 venimos sufriendo esta usurpación y me pregunto si ahora también vamos a dejar que la pretendida república de Kosovo
haga prácticas militares en Malvinas. Gran Bretaña no debe hacer estas demostraciones de fuerza, solo debe respetar las muchas resoluciones de la ONU y entablar las tratativas diplomáticas tendientes a resolver esta cuestión de soberanía en forma definitiva y pacífica”, finalizó el senador fueguino.
Vandalizan nuevamente edificio público apto para realizar trámites
El Centro Integrador Municipal N°4, ubicado en la Avenida Juan Domingo Perón N°768, fue nuevamente víctima de destrozos por parte de desconocidos.
Cabe destacar que este recinto, aún no se encuentra en funcionamiento, pese a que se le están efectuando refacciones pero, cada vez se atrasa más el día de su inauguración.
La jefa del Centro Integrador N°4, Sandra
Saldivia, dialogó con TiempoSur y explicó que, desde el Cenin N°4 poseen un “contacto muy fluido con el puesto N°31, que está ubicado en el Barrio 499, el cual nos informa cada aproximadamente una hora del registro de la vigilancia, porque están trabajando y terminando algunos detalles que quedan, y nos encontramos con que el sábado a la noche -nuevamente- vandalizaron el edificio”, indicó.
20 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas Patagónicas
TIEMPO SUR
/
Ana Lya Uriarte
Renuncia ministra de Segpres y será reemplazada por Álvaro Elizalde
La confirmación de su renuncia fue informada por el Gobierno, luego de que el lunes la ahora exministra extendiera su ● licencia médica por problemas asociados a secuelas que habría dejado el Covid-19.
La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de la ministra Ana Lya Uriarte, titular de la Secretaría General de la Presidencia.
En su reemplazo, el Mandatario nombró a Álvaro Elizalde, expresidente del Partido Socialista, y senador por la Región del Maule.
La información fue entregada vía comunicado de prensa, en el que el Presidente Boric dijo agradecer “la gestión de Ana Lya Uriarte, quien atraviesa una situación de salud que requiere reposo por tiempo aún indefinido”.
“El Presidente de la República valora su profesionalismo, dedicación y compromiso, y manifiesta la certeza de que seguirá vinculada al proyecto político
cuando se recupere”, asegura el escrito.
Ana Lya Uriarte se encontraba con licencia desde el 20 de marzo, luego de presentar problemas de salud, lo que después derivó en un diagnóstico de anemia, asociado a las secuelas que le dejó el coronavirus.
La ahora extitular de Segpres, había extendido su licencia médica durante la mañana del lunes 17 de abril. Dos días después, Ana Lya Uriarte presentó su renuncia.
Nuevo ministro Segpres
Álvaro Elizalde Soto es abogado de la Universidad de Chile y actualmente es senador por la Novena Circunscripción, Región del Maule.
Fue presidente del Senado entre el 11 de marzo de 2022 y el 14 de marzo de 2023. Además, ejerció como ministro secretario General de
Gobierno desde el 11 de marzo de 2014 al 11 de mayo de 2015, bajo el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet; y fue presidente del Partido Socialista de Chile.
El titular de la Segpres, agradeció el nombramiento del Presidente de la República, Gabriel Boric, a su persona para asumir el cargo. Asimismo, aseguró que se enfocarán en trabajar y avanzar en las iniciativas legales que forman parte del programa del mandatario.
“No es momento de cálculos, sino que es momento de actuar sobre la base de convicciones. Por eso yo agradezco la solicitud que me ha hecho el Presidente Boric”, aseveró.
“Le he manifestado mi disposición de poder contribuir, insisto, a que podamos tener un diálogo fructífero con todas las instituciones”, recalcó.
Lo anterior, “particularmente, en el Congreso Nacional, que permita avanzar en iniciativas legales que forman parte del programa del Presidente Boric, que se van a traducir en construir un Chile más justo y más democrático”, añadió.
Elizalde hizo hincapié en resolver la tensión que existe entre el Gobierno y los diferentes partidos de oposición, así como en algunos oficialistas.
“Insisto, valoro el llamado que ha hecho el Presidente Boric, le he manifestado mi disposición de poder contribuir, sobre todo a generar un clima de diálogo para superar la crispación que existe actualmente”, sostuvo.
Esto, para “poder avanzar en la aprobación de leyes que forman parte de su programa de gobierno, que son imprescindibles para construir un Chile más justo y democrático”, replicó.
Elizalde hizo hincapié en resolver la tensión que existe entre el Gobierno y los diferentes partidos de oposición, así como en algunos oficialistas.
Nacional jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 21
agencia uno
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!
Oposición
Chile Vamos y arribo de Elizalde: piden foco en seguridad y no imponer temas desde agenda del Gobierno
Parlamentarios se pronunciaron por el nombramiento de Álvaro Elizalde como ministro de la Segpres, tras la salida de
● Ana Lya Uriarte. Aquí destacaron que el senador tiene voluntad para dialogar y pidieron que no se impongan temas “desde la agenda del Gobierno”.
Desde Chile Vamos se refirieron tanto a la salida de Ana Lya Uriarte de la Secretaría General de la Presidencia, debido a los problemas de salud que presenta, como a la llegada del senador Álvaro Elizalde a la cartera.
El senador Javier Macaya manifestó que “cuando una persona deja el cargo por razones de salud, es desearle una pronta recuperación a Ana Lya, a pesar de que el Gobierno en el que estaba trató de cumplir un rol en la construcción de diálogo, no siempre le resultó, por razones
obvias, estamos en presencia de un gobierno que muchas veces trata de imponer agenda, de generar puntos de vista sin contrapeso”.
“Esperamos que Álvaro Elizalde venga con una agenda de diálogo, porque los problemas que tiene Chile hoy día son muchos y no se van a resolver con la lógica pequeña de sacar ventajas políticas, eligiendo los temas que le convengan más al Gobierno”, añadió el parlamentario.
En esta línea, Macaya dijo que Elizalde “cumplió un rol en la continuidad del diálogo y la construcción del proceso
constituyente, y por eso creo que la disposición a conversar que tiene que tener en este cargo va a ser fundamental”.
“Esperamos que la construcción de conversación y no imponer temas desde la agenda del gobierno, que esto no sea unilateral, sino que sea conversación, se den y también tener la capacidad de tranzar en ciertos temas, sea parte de la construcción de lo que marque el sello de la gestión de Álvaro Elizalde”, sentenció el presidente de la UDI.
En tanto, el diputado de Evópoli, Jorge Guzmán, señaló que
Elizalde “ha mostrado una apertura al diálogo, construyendo acuerdos importantes en materia de seguridad, por lo tanto, creemos que es una muy buena alternativa para hoy día asumir este rol”.
“Y también desde el Socialismo Democrático han mostrado más apertura al diálogo”, añadió el legislador.
Asimismo, Guzmán dijo que el reemplazo de Elizalde “no debe ser el diputado Naranjo. Creemos que la primera opción siempre es la peor, así que esperemos que el Socialismo busque un mejor representante”.
La senadora de Renovación Nacional, Paulina Núñez, manifestó que “cuando un cambio de gabinete se debe al estado de salud de un ministro o ministra, lo único que cabe es desearle a la exministra Ana Lya Uriarte que se recupere pronto”.
“En el caso del hoy ministro Elizalde, lo conocemos y sabemos que durante mucho tiempo puso el foco en materia de seguridad cuando fue presidente del Senado, recogiendo las mociones de las distintas bancadas. Ese es el llamado que le hago como senadora: que como ministro del
Gobierno del Presidente Boric no se olvide que hoy día la preocupación debe estar en materia de seguridad y que trabajar recogiendo las mociones de los parlamentarios, es recoger el sentimiento y las demandas de cada rincón de nuestro país”, recalcó la parlamentaria.
Finalmente, Núñez espera “que le vaya muy bien y mientras ayude a nuestros territorios, evidentemente lo vamos a ayudar y trabajaremos de manera transversal, porque hoy día no puede haber otra respuesta de parte de quienes estamos en el Congreso”.
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Según la vocera Camila Vallejo aseguró que lo ocurrido se redujo “a un diálogo”
Posterior a balaceras
Tras más de 12 horas Monsalve anuncia refuerzo policial en Calama
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que se sumarán 26 funcionarios de carabineros en dos escuadrones especiales en Calama. Esto luego de una serie de hechos criminales, que durante las últimas horas significaron la muerte de dos personas en balaceras.
Anuncio que se realizó a más de 12 horas del tour criminal registrado en Calama.
“Durante el día de hoy (ayer) llegará un refuerzo de Carabineros, primero una sección centauro, con un suboficial y 14 carabineros, tres furgones y dos radiopatrullas, y en segundo lugar va a llegar una sección de orden público, con un teniente, 10 funcionarios y un bus”, aseguró el subsecretario.
“El mensaje es simple, vamos a garantizar el orden público en Calama”, agregó Manuel Monsalve.
Asimismo, el subsecretario del Interior anunció que se adelantará la puesta en marcha del plan “Calle sin violencia” en la comuna de la Región de Antofagasta, así como también
se buscará el nombramiento de un fiscal preferente y un grupo de la PDI dedicado a la persecución de delitos violentos.
Tour criminal en Calama
El anuncio del Gobierno se da luego que, durante horas de la noche del martes, una persona atacó a balazos a una comisaría en Calama, dejando heridas a dos personas, una venezolana y un chileno. El mismo hombre baleó luego a cuatro personas en el terminal calameño, asesinando a un ciudadano de nacionalidad venezolana.
El sospechoso fue abatido, posteriormente, por Carabineros. Si bien no hay claridad de la motivación de los ataques, pero el propio Manuel Monsalve dio luces al respecto.
El hombre que fue abatido por los uniformados “tiene antecedentes delictuales relacionados con el robo de cobre, uno de sus hijos había sido víctima de asesinato en enero y otro de sus hijos detenido hace unos días”, comentó Monsalve.
El exabrupto sin precedentes del Presidente Boric contra la prensa de La Moneda
El Gobierno bajó el perfil del altercado protagonizado por el Presidente Gabriel ● Boric, quien increpó a un miembro de la prensa acreditada del Palacio de La Moneda, por fotografiarlo desde el Patio de Los Naranjos hacia su oficina.
La vocera de Gobierno salió a desdramatizar el exabrupto sin precedentes del Presidente Gabriel Boric, tras el duro altercado que sostuvo con un fotógrafo acreditado en La Moneda.
Recordemos que el Mandatario bajó raudamente a increpar a un profesional, quien le sacó una foto en su oficina, luego que quedara abierta una ventana y con la cortina corrida.
En la imagen se puede ver al Jefe de Estado trabajando en su escritorio frente al computador,
con una pelota antiestrés en su mano.
Tras el áspero diálogo donde pidió respeto por su privacidad, finalmente el fotógrafo le extendió su mano para estrechar la diestra del Mandatario, quien volvió a su oficina, tal como evidenciaron además imágenes captadas por CNN Chile.
Según dijo ayer la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se trató de un “diálogo en buenos términos”, asegurando que la libertad de prensa es fundamental.
Al respecto, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, si bien en
un inicio quiso evadir la pregunta sobre lo sucedido, finalmente terminó por defender al Manda tario.
En la oposición, en tanto, cuestionaron la actitud que tuvo el Presidente Gabriel Boric, calificando lo sucedido de “tremendamente grave”, tal como lo señaló el diputado y secretario general de Renovación Nacional, Diego Schalper.
Cabe destacar que durante las anteriores administraciones, tanto de Sebastián Piñera, como de Michelle Bachelet, era común que los mandatarios
fueran fotografiados al interior de su oficina, sin que tuvieran estos arrebatos.
Esto, porque en la práctica no existe una privacidad del Presidente de la República en La Moneda, menos si tiene sus ventanas abiertas, ya que es su despacho de trabajo donde está ejerciendo sus funciones como la principal figura pública del país.
Por otro lado, su residencia privada no está en el palacio gubernamental, sino que en el Barrio Yungay, hasta donde no llegan los periodistas acreditados de Presidencia.
Nacional 24 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas
Marcel evita decir si se arrepintió de votar Apruebo
El ministro fue consultado por el proceso constitucional y, en ese sentido, destacó las diferencias con el proceso anterior.
Además, afirmó que la preocupación debe centrarse en “la aprobación de una nueva Constitución”.
Tras participar en la inauguración del seminario
“Nuevos Vientos de la Economía 2023”, en la Región Metropolitana, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue consultado por el proceso constitucional, el actual y el anterior.
En la instancia, además, le preguntaron por su apoyo a la opción Apruebo en el plebiscito del 4 de septiembre.
En ese sentido, Marcel se negó a reabrir toda una discusión sobre el plebiscito anterior, pero recordó que “se plantearon modificaciones a ese proyecto (…) incluso si era aprobado dejaba muchos temas a resolver en la legislación habilitante“.
Agregando que “no sabemos cuan favorable habría
sido todo eso pero, por otro lado, ya tenemos el resultado del plebiscito”.
En cuanto al nuevo proceso, del que se elegirán los integrantes del Consejo Constitucional el 7 de mayo, el jefe de Estado aseguró que la preocupación debe centrarse en “la aprobación de una nueva Constitución”.
La diferencia de los procesos Comentando su rol explicativo en la diferencia de ambos procesos, Marcel afirmó que “la Convención gozó de una gran libertad en términos de cómo estructurar su trabajo. Recordemos que partió dedicando tres meses a descubrir su propio reglamento”.
En tanto, en el actual proceso “las reglas del juego ya van a estar fijadas
antes. Está el acuerdo y la normativa respecto de los bordes, está además el Comité de Expertos”.
Considerando que la discusión comenzará con una propuesta de texto constitucional, el ministro sostuvo que “el tiempo que va a tener el Consejo Constitucional va a poder aprovecharse no solamente en ir inmediatamente a la sustancia del texto, sino que asegurar su consistencia interna“.
“Yo creo que uno de los problemas del proceso anterior es que no tenía mucho espacio para interacciones, para darle consistencia a un texto constitucional. Ahora hay tiempo, proceso y actores para poder hacerlo“, concluyó el titular de Hacienda.
Marcel se negó a reabrir toda una discusión sobre el plebiscito anterior, pero recordó que “se plantearon modificaciones a ese proyecto (…) incluso si era aprobado dejaba muchos temas a resolver en la legislación habilitante“.
Economía jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 25 LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_ CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.695,08 Peso Arg. $3,66 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 79,09 US $ 1.995,08 Comprador $ 770,00 Vendedor $ 820,00 Observado $ 795,23 DÓLAR IPSA 5.423,49 Euro/USD $ 872,44 IPC 108,50 IGPA 27.982,37 Cobre (libra) $ 4,03 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
reglas de proceso constitucional actual
Destaca
●
agencia uno
Condenan a 15 años de cárcel en EE.UU. a la exenfermera de Hugo Chávez y a su marido
La decisión establece que deberán devolver US$136 millones en bienes y efectivo, equivalentes al ● beneficio que obtuvieron al participar en un esquema corrupto de lavado de dinero que desangró las arcas del Estado venezolano.
Claudia Patricia Díaz Guillén, quien fue enfermera del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, y su marido fueron sentenciados ayer a 15 años de prisión y tres años de libertad vigilada por un tribunal de Florida.
La decis ión establece que deberán devolver US$136 millones en bienes y efectivo, equivalentes al beneficio que obtuvieron al participar en un esquema corrupto de lavado de dinero que desangró las arcas del Estado venezolano.
Además cada uno deberá pagar una multa de US$75.000.
En diciembre de 2022, Díaz Guillén había sido declarada culpable de dos de los tres cargos de lavado que se le imputaban en una corte de Florida.
Su marido, Adrián José Velásquez Figueroa, quien fue jefe del Departamento de Seguridad del palacio presidencial de Miraflores durante el gobierno de Chávez, fue hallado culpable de los 3 cargos que pesaban sobre él. De cara a la fijación de condena, la Fiscalía había solicitado una pena de 23 años y 5 meses para ella y de 19 años y 5 meses para él.
Del entorno de Chávez a una cárcel en EE.UU.
Díaz Guillén fue miembro de la Guardia de Honor, cuerpo responsable de la seguridad de los presidentes venezolanos, y parte del equipo de médicos y enfermeras que cuidaban al fallecido mandatario, quien terminó nombrándola como Tesorera Nacional, un cargo en el que -de acuerdo con la Fiscalía estadouni-
dense- logró enriquecerse a través de un esquema corrupto de lavado de dinero.
El juicio en su contra fue la culminación de un proceso judicial que se hizo público en 2018, cuando la pareja fue detenida en Madrid, donde residían, por una solicitud de extradición de las autoridades venezolanas que les acusan de presuntos delitos de blanqueo y enriquecimiento ilícito.
La petición de Caracas no prosperó, pero en 2022 las autoridades españolas dieron luz verde a una solicitud de extradición presentada por Estados Unidos.
En una entrevista con BBC Mundo en diciembre de 2018, Díaz Guillén defendió haber accedido a esos cargos públicos por méritos propios.
Explicó que, en paralelo a la vida militar, estudió
para obtener títulos en Enfermería y Derecho en la Universidad Central de Venezuela.
Eso le habría permitido, tras haberse incorporado a la Guardia de Honor en 2001, sumarse en 2003 al equipo de médicos y enfermeras que atendían a Chávez.
En 2011, año en que a Chávez le diagnosticaron que padecía un cáncer, el mandatario venezolano designó a Díaz Guillén como responsable de la Tesorería Nacional de Venezuela y como secretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden).
Ella permaneció en ese cargo hasta marzo de 2013, cuando fue destituida por Nicolás Maduro. De acuerdo con la Fiscalía estadounidense, entre 2011 y 2013 Díaz Guillén recibió sobornos de al menos US$65
millones pagados por el empresario venezolano
Raúl Gorrín, propietario del canal de noticias Globovisión, quien está actualmente solicitado por la justicia en EE.UU.
Supuestamente el pago de estos recursos tendría como fin permitir a Gorrín realizar operaciones de cambio de divisas en el marco del estricto sistema de control de cambios establecido por Chávez en Venezuela.
En aquella época, dada la enorme brecha entre el precio oficial del dólar y la tasa no oficial, adquirir divisas al precio preferencial fijado por el gobierno y venderlas en el mercado paralelo era una operación que podía generar jugosas ganancias.
Díaz Guillén enfrentaba acusaciones por conspiración para lavar dinero y lavado de dinero. Las autoridades estadounidenses ven a su esposo como una pieza instrumental para estas operaciones pues supuestamente parte de los sobornos fueron pagados por medio de transferencias a su nombre o el de empresas de su propiedad.
A diferencia de muchos otros exfuncionarios del gobierno de Hugo Chávez que han sido juzgados en Estados Unidos -como Alejandro Andrade, el tesorero nacional anterior-, Díaz Guillén no ha admitido ninguna culpa en los delitos que se le imputaban.
Los abogados de la pareja aseguran que tienen la intención de apelar la sentencia.
(BBC News Mundo).
El martes
Pequeño niño se infiltró en los terrenos de la Casa Blanca
Un pequeño niño se infiltró en los terrenos de la Casa Blanca el martes, lo que provocó una rápida respuesta del Servicio Secreto de Estados Unidos.
¿Cómo pasó?
Anthony Guglielmi, jefe de comunicaciones del Servicio Secreto, dijo que un niño gateó a través de la reja del lado norte de la Casa Blanca, lo que provocó que se activaran las alertas de seguridad.
“La División Uniformada del Servicio Secreto se encontró hoy (martes) con un joven visitante curioso a lo largo de la cerca norte de la Casa Blanca que ingresó brevemente a los terrenos de la Casa Blanca”, dijo Gugliemli. “Los sistemas de seguridad de la Casa Blanca activaron instantáneamente a los agentes del Servicio Secreto y el niño y los padres se reunieron rápidamente”, agregó el jefe de comunicaciones. Ha pasado antes No es la primera vez que un niño gatea a través de la cerca de la Casa Blanca. Hubo un incidente similar en 2014, cuando un niño pequeño pasó a través de la cerca de la Casa Blanca justo antes de que el entonces presidente Barack Obama diera una sesión informativa sobre la situación en Iraq, la interrupción provocó un cierre temporal y retrasó de la reunión.
“Íbamos a esperar hasta que aprendiera a hablar para interrogarlo, pero en lugar de eso, obtuvo un tiempo fuera y lo enviaron con sus padres”, bromeó Edwin Donovan, entonces portavoz del Servicio Secreto de Estados Unidos. (CNN).
26 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas Internacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
Claudia Díaz Guillén fue enfermera de Hugo Chávez y después ocupó importantes puestos económico
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 27
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Los cracks de antaño brillaron en la séptima fecha del Campeonato de Futbolito Senior 2023
El tradicional certamen de balompié a desarrollarse en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, es organizado por ● la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
La pasión del fútbol se apoderó el fin de semana de las canchas de la Agrupación de Futbolito Senior, con el desarrollo de la séptima fecha del Campeonato de Apertura temporada 2023.
El tradicional certamen de balompié organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, marcó una jornada cargada de goles y abrazos, donde los cracks de antaño volvieron a florecer en el rectángulo de juego.
A continuación detallamos resultados de la jornada del sábado:
Intensos partidos y goles para todos los gustos se vivieron el fin de semana en el Campeonato de Futbolito Senior temporada 2023.
Resultados
Sábado 15 de abril
Cancha 1
Top 65 (4° fecha)
-Carlos Dittborn 2
Scout 1
Top 60 (7° fecha)
-Jorge Toro 2
Tacopa 2
-Barrabases 1
Cosal 2
Top 55
Sokol 2
Audax 0
Top 50B
Prat 5
Colo Colo 1
Top 55
Navegantes 2
Magallanes 4
Top 50 A
Esencias 5
Jorge Toro 2
Top 43B
Patagonia 2
San Martín 3
Cancha 2
Top 65 (4° fecha)
-Prat 1
Barrabases 4
Top 60 (7° fecha)
-Patagonia 2
Montecarlo 0
Top 50B
-Servisalud 2
Cosmos 2
Top 43A
Batallón 2
Barrabases 3
Top 55B
Cosal 5
Imp. Torres 0
Top 55
Dragones 1
Cosmos 0
Top 50 A Barrabases 0
Sokol 5
Top 43B Esc. Industrial 0
Magallanes 5
ESPECIAL
PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR
Deportes 28 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas
Con figuras emblemáticas del fútbol nacional finalizará capacitación para técnicos magallánicos
Con presencia de Elías Figueroa, Gustavo Canales y Luis ● Pedro Figueroa como invitados, se marcará la jornada final de la capacitación para técnicos magallánicos en el Estadio Ramón Cañas de Punta Arenas.
Ayer arribaron a Punta Arenas las figuras del fútbol nacional, junto a tecnicos y representantes de la INAF.
Con representantes de la ANFP, FIFA y las emblemáticas figuras del fútbol nacional como Elías Figueroa, Gustavo Canales y Luis Pedro Figueroa, hoy finalizará la capacitación de técnicos de fútbol en Magallanes a través de la actividad “FIFA Footbal For Schools Punta Arenas”, que inició el 17 de abril vía online en dos sesiones de trabajo con presentación de destacados profesionales del fútbol formativo nacional y docentes de la INAF, que tendrá hoy su jornada final con la práctica en terreno por parte de los alumnos junto a los instructores, niños de Punta Arenas e invitados a la actividad a realizarse desde las 15 horas en el Estadio Ramón Cañas.
Terminada la jornada se les entregará un diploma a cada de los técnicos magallánicos que participaron de dicha capacitación.
A parte de los invitados nombrados también aparecen en la nóina del equipo de trabajo y capacitación por parte de técnicos y representantes, Jorge Guerrero, Gonzalo Gaete, Felipe Quinteros, Óscar Aravena, Fernando Vergara, Andrés Alvarado y Ricardo Figueroa.
La actividad es organizada por el Federación de Fútbol de Chile, FIFA Foundation, Genchile, Club Deportivo El Pingüino, y patrocinada con fondos del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Deportes jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 29
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
cedida
R ed GOL
Elias Figueroa llegó ayer a Punta Arenas para compartir con tecnicos magallánicos.
La prensa francesa se mantiene atenta al futuro de Alexis Sánchez. Incluso, un diario galo se atrevió apuntarle su próximo destino: el sitio
Le Quotidien du Sport afirmó ayer que el delantero nacional ya se aseguró con un preacuerdo para llegar a River Plate, sin embargo, en Argentina lo descartan. La noticia llegó al otro lado de la cordillera y el medio TyC Sports conversó con personas al interior del Millonario. “Desde las oficinas del Monumental comunicaron que lo cierto es que ni siquiera hay negociaciones del lado de River para intentar concretar la vuelta de Alexis Sánchez”, afirmaron. No es la primera vez que al Niño Maravilla, quien vistió los colores rojo y blanco durante 2007 y 2008, se le vuelve a vincular con River. Ante esto, Galatasaray también ha aparecido como posible próximo destino para el delantero nacional, cuadro que dirige Okan Buruk y es líder en la Superliga turca.
Alejandro Tabilo y Tomás Barrios arrasaron en su debut en el Challenger de Florianópolis
El chileno nacido en Canadá y el oriundo de Chillán tuvieron un espectacular estreno en el certamen ● brasileño. Barrios la rompió ante el local Gustavo Heide, mientras que Tabilo arrasó con la promesa del tenis peruano Gonzalo Bueno. Ambos ya tienen rival para los octavos de final.
El tenis chileno lamentó ayer el adiós de Nicolás Jarry (51°) al ATP 500 de Barcelona a manos del ruso Karen Khachanov (11°), pero inmediatamente después de eso fueron Tomás Barrios (149°) y Alejandro Tabilo (176°) los encargados de subir el ánimo con un tremendo debut en el Challenger de Florianópolis, donde ambos arrasaron.
Tanto el tenista oriundo de Chillán como el nacido en Canadá se estrenaron en el torneo que se disputa en Brasil, y que entrega 75 puntos para el ranking ATP, y tuvieron duros panoramas por delante. Tomi se midió con un deportista local y Jano con una promesa peruana, pero ambos lograron avanzar sin mayores problemas.
Tabilo y Barrios arrasan
Barrios Vera se midió con Gustavo Heide (439°) en la cancha central del Lagoa Iate Clube de Santa Catarina, y sacó a relucir todo su talento para llevarse un triunfazo por un contundente doble 6-4 tras una hora con 37 minutos de acción. Así, fue el primero en sacar un boleto a los octavos de final.
Mientras Barrios terminaba Tabilo comenzaba a jugar su duelo ante el peruano Gonzalo Bueno (459°), que es una de las grandes promesas del tenis en su país. Sin embargo, Jano no se hizo problemas para derrotarlo con un durísimo 6-1 y 6-0 en apenas 53 minutos de compromiso. También se metió entre los 16 mejores.
Ahora, Tomás Barrios se medirá con el argentino Guido Justo (849°) por un cupo en cuartos, mientras que Alejandro Tabilo chocará con el brasileño Matheus Pucinelli de Almeida
(303°). Ambos duelos todavía no tienen hora confirmada, pero están pactados para jugarse hoy.
A modo de curiosidad, Tomás Barrios está en un ex-
tremo del cuadro y Alejandro Tabilo en el otro, por lo que en caso de seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis el certamen podría tener una final de chilenos.
30 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
INSTALACION KIT GNC EN
cedida
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
R iver Plate descarta un acuerdo para el regreso de Alexis Sánchez
Según afirmó TyC Sports
Publicidad jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 31 Carne Fresca
de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
10:30 a 19:00 hrs. @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl
todos los días Horario
Domingo:
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
C ONSTRUCCIONES TODO TIPO ampliaciones, arreglos techos, canaletas, pisos, baños y cocinas. 994204876. (16-22)
G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillas, arreglos cámaras, limpiezas alcantarillas, limpiezas calentadores. 988328824. (16-22)
110 Guía para el hogar
PUBLIQUe CON NOSOTROS
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B
200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)
VENDO PAPELES LíNEA 011, VALOR $11.000.000. 968032322 . (11-20)
V ENDO Hy UNDAI T UCSON , G L 2.0, año 2011, 4x2, 82.000 Km, única dueña, color gris plata, papeles al día $7.500.000. 985497776 . (15-20)
S E V ENDE MINIBú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015. (31)
V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)
V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
V ENDO AUTOMÁTICO HONDA F IT, papeles al día, solo interesados 922174240. (19-26)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S E ARRIENDA CASA INTERIOR , Sector Carlos Ibáñez. Contacto 612282984 (06-20)
A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cable, WiFi, Sector Covepa. 922174240 . (19-28)
90 Propiedades Venden
S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
SE VENDE UN LOTE DE 8 VENTANAS, con sus respectivos vidrios y marcos. Cel. 972604684- 999552974 (19-24)
ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa. 959305597. (19-22)
150 Negocios
NECESITO SOCIO PARA TRABAJAR en ventas, cuento con movilización, solo interesado. 922174240 . (19-26)
230 Otras especialidades
H E y DIS , MASAJISTA profesional, piernas, musculares, baja de peso, masaje capilar y corporal, descontracturante, mucha experiencia. 936952580. (16-22)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
SE NECESITA UNA PERSONA PARA AyUDA DE CARGA y DESCARGA DE ROPA POR TIEMPOS DE 6 HRS. CONTACTARSE AL CEL +57996492237 (21)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
G RAVILLAS , ARENAS , RIPIOS , tierra negra, turba por bolsas. 988328824. (16-22)
340 empleos Ofrecidos
N ECESITO URGENTE CHOFER para colectivo. 968032322 (11/20)
SE NECESITA PANIFICADOR, OJALÁ con experiencia. Presentarse en Errázuriz 563, Panaderia Estrellita. (17-22)
S E BUSCA PERSONA PARA labores de aseo casa y cuidado de niña de 7 años, de lunes a jueves de 14.30 a 18.30 y viernes 14.30 a 17.30 (Sector Loteo del Mar), de preferencia con recomendaciones. $230.000. Llamar al teléfono 989794204 (19-21)
S E NECESITA A y UDANTE DE cocina, con experiencia en local de comida rápida. Presentarse en Costanera del Rio norte 0161. Solo interesados con experiencia. (20-22)
350 empleos Buscados
S E OFRECE SECRETARIA , TIEMPO completo, disponibilidad inmediata.
Fono 999293033. (14-30)
S E OFRECE ALBA ñ IL PARA levantar paredes, poner cerámicos.
Fono 948192986. (19-22)
web
Fono: 612 292900
Se necesita
para eStancia en tierra del Fuego. 991614485 (23)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
para eStancia en tierra del Fuego. 991614485 (23)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
PATAGONIADENT NECESITA AUxILIAR DE ASEO AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM (27)
COCINERO
Se necesita OVEJERO
diario Tv radio MultiMedia
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
(9marzo)
Mediarte
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Veterinarios COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Fernanda Pardo R.
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
SE VENDE
(17may)
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
transporte VRSALOVIC
Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
(28jul)
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
QUILLOTA
70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
34 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA
Guía
Nº550 (Barrio Sur) 957710494
Horario de atención de lunes a viernes
FONO: 61 2 222865 de vehículos AL NORTE DEL PAIS
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
Psicólogos
Kinesiologos
fono.ferpardor
Centro de Mediación Familiar
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
JUAN EDMUNDO
PERICH LOPIZICH (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento del señor Juan Edmundo Perich Lopizich (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se avisarán oportunamente. Participa: Alberto Solo del Zaldívar y familia.
JUAN EDMUNDO
PERICH LOPIZICH (Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero de viaje, don Juan Edmundo Perich Lopizich (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se avisarán oportunamente. Lo recordaremos siempre. Participa: Grupo Croacia 2019.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: JUAN EDMUNDO PERICH LOPIZICH - JORGE ANTONIO OBILINOVIC GALINDO
JORGE ANTONIO
OBILINOVIC GALINDO (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amigo, señor Jorge Antonio Obilinovic Galindo (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio don Bosco. Sus funerales se realizarán hoy jueves 20 de abril, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun.
Participan: Danilo López Filipic y familia.
JORGE ANTONIO OBILINOVIC GALINDO (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento del señor Jorge Antonio Obilinovic Galindo (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio don Bosco. Sus funerales se realizarán hoy jueves 20 de abril, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Empresas López.
Oración a San Expedito
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
GLORIA
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 35
24
(H.I.C.)
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido Gracias Señor por
Pio por favor concedido
favor concedido Gracias Padre
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Si tiene dudas analícelas para ver si tiene asidero o no. Tal vez solo sean producto de su temor natural. SALUD: Lograr una armonía entre cuerpo y mente no es fácil, pero usted puede lograrlo si lo intenta.
DINERO: No tome a la ligera los problemas de índole legal. COLOR: Marengo. NÚMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Una discusión no le conducirá a nada bueno, especialmente si el tiempo ha hecho un poco de mella en la relación. SALUD: Más cuidado ya que el esfuerzo por culpa del trabajo extra puede traer repercusiones en usted. DINERO: Desorganizarse puede ser fatal. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Entregarse por completo es la clave para dejar fluir todo entre ustedes. SALUD: Los problemas al corazón los puede evitar alejándose de los malos hábitos.
DINERO: No debe confiarse tanto de algunos consejos de terceros cuando se trata de los negocios. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No tiene que permitir que algunas personas abusen de sus sentimientos como si estos no fueran importantes. SALUD: Cuando tiene que ver con la salud nada debe ser al azar. DINERO: Usted puede lograr cosas increíbles, pero le hace falta valor. COLOR: Rojo.
NÚMERO: 31.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Los sentimientos no se deben transar y menos por personas que no se toman en serio el afecto de los demás. SALUD: Más cuidado con las alzas de presión. DINERO: Tiene que ser mucho más constante o las cosas más tardarán en ser logradas. COLOR: Café. NÚMERO: 54.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No es bueno poner tantas condiciones, eso puede terminar aburriendo a los demás. SALUD: Tome más conciencia y respete más a su organismo. DINERO: Lo importante es planificar ya que al dejar cosas al azar estará aumentando el riesgo. COLOR: Amarillo.
NÚMERO: 5.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Hacer sentir especiales a las personas de su entorno es un trabajo diario, no deje de hacerlo por culpa de la rutina. SALUD: Hacer cosas por su bienestar emocional es lo más importante. DINERO: No baje la guardia cuando se trata de proyectos que están iniciando. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No se rinda si ese corazón se pone algo esquivo, lo importante es ser paciente y sobre todo actuar con sinceridad. SALUD: No conduzca a exceso de velocidad, cuide su vida. DINERO: No aumente su endeudamiento más de la cuenta. COLOR: Azul. NÚMERO: 36.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Vea que actitudes le están alejando de las demás personas, así podrá corregirlas. SALUD: Cuando usted sale un poco de la rutina también está favoreciendo a su condición de salud. DINERO: Ahorre, eso es lo más prudente que puede hacer. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Ese amor puede ser correspondido, pero a veces es importante que darle tiempo a que las cosas fluyan solas. SALUD: Trate de tomar medidas para eliminar algo de estrés. DINERO: Entregue buenas ideas en su lugar de trabajo, demuestre que puede aportar. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 23.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
tenenCIa Monte ayMond 612761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Si permite que su relación caiga en el abismo por culpa de la rutina. SALUD: Mantener a pesar de todo una actitud positiva será un gran paso para que su organismo también se sienta bien. DINERO: Póngase a trabajar para que esos objetivos se concreten. COLOR: Blanco.
NÚMERO: 38.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Puede ser doloso de algún modo, pero alejarse de ciertas personas puede terminar siendo mucho más positivo para su vida. SALUD: Si se confía demasiado la salud podría jugarle una mala pasada.
DINERO: A toda costa termine las tareas que inició. COLOR: Plomo. NÚMERO: 6.
PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO 36 jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE
BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469.
GYNA
ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100. (07-24)
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)
TROPICAL
ARDIENTE, PECHUGONA. 973969908 (14-19)
NEGRITA
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443.
(19)
NATALIA GUACHITA RICA
(19)
DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.
(19)
MOMENTOS
PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)
(14-19)
MADURA PARA DESAYUNAR CONTIGO Y DARTE AMOR. 965436066
(14-20)
LISSET
AMORCITA LINDA Y COMPLACIENTE, ESPERANDO POR TI. +56947815453
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.
(19)
HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20)
BELEN
LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20)
TRANS $10.000 CENTRO. 986296930
BRENDA
MultiMedia
CINCuENTONA
NINA
(14-20)
RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731 (18-23)
(19)
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.
YOBANCA
(19)
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
(19)
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
NIKI
(19)
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.
(19)
web diario Tv radio
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 20 de abril de 2023, Punta Arenas 37