19-08-2023

Page 1

ayEr En punta arEnas

Imputación por Caso Luminarias

“Lo único que quiero es llegar a un juicio, donde hay que demostrar los hechos”

Consejero regional acusa a equipo de gobernador de borrar información para no verse involucrado en Caso Fundaciones

(Página 3) jonathan calbuante VER VIDEO

Mujer denuncia a personero de “confianza” del Gobierno por grave delito

Cineasta magallánico inició su carrera en Hollywood

Conozca valores de matrículas de colegios particulares

comunidad

Campamento

Lautaro conmemoró ayer el Día de la Niñez

Multitudinario cierre de semana

Ingeniera de ENAP Magallanes distinguida como Mujer Minera 2023

3)

Alza del dólar afectaría a Zona Franca y combustibles

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y escarcha - Mínima 0º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores (Página 8) OPINIÓN: Jéssica Bengoa: “Una Constitución que avance” / Danilo Mimica: “Juventud: Todo lo que necesitamos para ser un mejor país” / Robinson Quelín: “Los políticos en TV” (Página 9)
LED:
ExalcaldE fErnando parEdEs tras 7 mEsEs En prisión: alEjandro riquElmE (Página 23) (Página 7) (Página
salesiana con tradicional Hola-Hola
hoy En tiErra dEl fuEgo albErt hamilton
rEgional (Página 25) (Páginas 4, 32 y 33) (Páginas 14 y 15) (Página 12) (Página 29) (Página 6) (Página 5) jcs cedida jcs Año XVI, N° 5.493 Punta Arenas, sábado 19 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00
Vladimiro Márquez largará primero en Gran Premio de la Hermandad 2023 trabajo junto a vota En www.Elpinguino.com
varios supEran $300 mil katina bravo Economía
horas con Luis García Barría
Hoy en pingüino Radio EncuEsta dE la sEmana: ¿usted cree que el gobernador flies debería transparentar la entrega de dineros por asignaciones directas?
Fuego destruyó casa interior y dos vehículos en calle Arauco con Ramón Carnicer: trabajaron 3 compañías de Bomberos

El objetivo es fomentar la propagación de especies nativas

HIF Chile celebra con jóvenes de Unpade donación de árboles nativos

Con una actividad educativa con jóvenes de la Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (Unpade) de Magallanes, HIF Chile celebró la entrega de 15 árboles nativos (Ñirre y Coigüe) a la organización.

Este proyecto, que inició su desarrollo en el marco de la conmemoración del Día del Árbol a fines de junio, tiene como objetivo fomentar actividades de propagación de especies nativas.

“En HIF buscamos trabajar en armonía con las comunidades y entorno, contribuyendo al desarrollo local. Este aporte nos llena de alegría por el impacto en el medioambiente, rescate de especies nativas y uso sustentable del entorno”, explicó el gerente de Asuntos Corporativos de

HIF Chile, Juan Eduardo Gallardo.

Los árboles serán plantados por miembros de Unpade y trabajadores de HIF Chile en las instalaciones de Unpade, donde personas con discapacidad cognitiva trabajan con la tierra y las plantas para su desarrollo socioemocional.

Por su parte, el secretario del Directorio Unpade, Juan Carlos Gibbons, comentó que “actividades como esta son muy relevantes para nosotros ya que nos permiten visibilizar personas con las que la sociedad no se vincula habitualmente. Con esta actividad nos han ayudado a reflexionar sobre nosotros y sobre cómo convivimos socialmente. Agradecemos el trabajo conjunto con HIF Chile para concretar esta iniciativa”.

Desacato en contexto de violencia intrafamiliar

A la cárcel sujeto que trasgredió prohibición judicial de acercarse a su madre

La sentencia se conocerá el martes

Hombre que atacó con machete a su expareja fue condenado por dos delitos de violencia intrafamiliar

“El imputado ingresó al hogar a las cinco de la mañana, ebrio, la madre tiene

● que salir de la casa y llama a Carabineros. El personal policial lo encuentra y él se parapeta en el baño, por lo que debieron hacer uso de la fuerza para sacarlo”, precisó el fiscal Oliver Rammsy.

Un hombre fue enviado a la cárcel por trasgredir una orden judicial que le prohibía acercarse a su madre, ya que el sujeto con anterioridad, habría incurrido en diferentes delitos de violencia intrafamiliar y además porque tenía otros antecedentes.

El hombre fue formalizado por el fiscal Oliver Rammsy, quien explicó lo sucedido en la audiencia.

“La situación sucedió hoy (viernes) a las cinco de la mañana. El sujeto ingresó al domicilio de su madre, existiendo dos resoluciones de la jurisdicción de Familia y la jurisdicción Penal, que le prohibían acercarse a la mujer y a su domicilio. El imputado ingresó al hogar a las cinco de la mañana, ebrio, la madre tiene que

La formalización se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

salir de la casa y llama a Carabineros. El personal policial lo encuentra y él se parapeta en el baño, por lo que debieron hacer uso de

la fuerza para sacarlo. Fue enviado a prisión preventiva, ya que el juez estimó que estaba acreditada la participación, la autoría en el delito de desacato, y además presentaba un peligro para la seguridad de la víctima. Por lo demás, no tenía posibilidad alguna de cumplir una condena con algún beneficio alternativo”, indicó el persecutor.

Cabe hacer presente que la víctima no sufrió ningún tipo de amenazas, ni lesiones, pero debido a los antecedentes del imputado, no era posible que cumpliera una medida cautelar fuera de la cárcel.

El fiscal Oliver Rammsy también dijo que debido a una multa impaga, deberá estar 17 días tras las rejas, luego comenzará a correr el tiempo de prisión preventi-

va en esta causa, en donde el sujeto incurrió en el delito de desacato, arriesgando una pena máxima de cinco años.

El sujeto ingresó al domicilio de su madre, existiendo dos resoluciones de la jurisdicción de Familia y la jurisdicción Penal, que le prohibían acercarse a la mujer y a su domicilio”.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, un hombre –cuyo nombre quedará reservado para evitar la identificación de la víctima– estaba siendo enjuiciado, ya que el Ministerio Público lo acusó de ser autor, en desarrollo de consumado, de los delitos de violación de morada, lesiones menos graves y desacato, todos en contexto de violencia intrafamiliar.

Con el paso de los días y tras haber escuchado los alegatos, testimonios y analizado las pruebas presentadas, los magistrados decidieron emitir veredicto condenatorio contra el hombre por los delitos de lesiones menos graves y desacato, ambos en contexto de violencia intrafamiliar. Respecto del ilícito de violación de morada, fue absuelto. En su acusación, el Ministerio Público pidió que se le imponga al sujeto tres años de presidio menor en su grado medio por lesiones menos graves. Además, pidió 540 días de reclusión menor en su grado mínimo por la violación de morada, y cinco años de reclusión menor en su grado máximo por el delito de desacato.

Estos cargos se deben a que el acusado habría quebrantado la pena accesoria informada en

la lectura de sentencia del 23 de julio de 2021, también en una causa de violencia intrafamiliar, en donde se le prohibía acercarse y comunicarse con su exconviviente por el plazo de un año, medida se encontraba vigente al momento de la agresión. En total, el Ministerio Público solicitó que se impongan al acusado más de nueve años de cárcel, sin embargo, la pena bajará ya que el hombre fue absuelto del delito de violación de morada. Por lo que basado en el documento, arriesga como máximo 8 años tras las rejas. La pena se conocerá en la lectura de sentencia, la cual se realizará el martes 22 de agosto, a las 13 horas, en audiencia telemática.

Los hechos En la acusación, se informó que los ilícitos se cometieron el 3 de julio de 2022, aproximadamente a las 22 horas, cuando el hombre ingresó sin autorización de la víctima y exconviviente del acusado –con quien mantiene una hija en común– a la vivienda de la mujer en Punta Arenas. En este contexto, el sujeto atacó con un machete a su expareja, causándole lesiones en la rodilla izquierda.

Tribunales 2
sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas
Archivo
Policial policial@elpinguino.com

El acusado sería trabajador de confianza del organismo

Revuelo en Delegación Presidencial de Última Esperanza por grave denuncia contra funcionario

Por parte de la Delegación, se emitió un ● comunicado confirmando la “gravedad de la denuncia” y anunciando acciones en apoyo de la funcionaria presuntamente agraviada.

Cerca del mediodía de ayer, desde la Delegación Presidencial de la Provincia de Última Esperanza, se emitió un comunicado donde la institución señalaba tomar conocimiento de una “grave denuncia” contra uno de sus funcionarios.

Asimismo, se confirmó en el comunicado que por parte de la institución se establecieron de forma inmediata acciones a través de las cuales se daría paso a la investigación del presunto ilícito, como la denuncia ante la Policía de Investigaciones, para determinar las responsabilidades desde el ámbito penal. A la par, desde lo administrativo, se inició una investigación sumaria, dada la gravedad de la acusación, esto por supuesto de la mano del cese en las funciones del acusado.

Respecto de la primera medida ajustado a lo penal, efectivamente se conoció que la Brigada de Investigación Criminal de Natales de la PDI, inició un proceso de averiguaciones en virtud de la

denuncia que habría interpuesto la delegación, pero además, también habría recibido la orden de investigar por parte de la Fiscalía Local de Puerto Natales.

Por otra parte, respecto de la medida correspondiente a la investigación sumaria desde lo administrativo trascendió que esta gestión obedeció a una solicitud realizada por parte del presidente provincial de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) Héctor Rabanal, entidad que acudió en defensa de la denunciante. Es importante destacar que esta exigencia desde la entidad gremial, obedece a que al ser el presunto infractor parte del personal de confianza de la delegación y no un funcionario de carrera, el mismo podría haber sido inmediatamente removido del cargo, sin que esto representara posteriores consecuencias en caso de que las investigaciones concluyeran la culpabilidad en el presunto hecho. En cambio, al abrirse la investigación sumarial, en caso de demostrarse la culpabilidad en el acto, correría esta persona con las consecuencias correspondientes, como por ejemplo la inhabi -

El comunicado donde se oficializa la información del presunto ilícito por parte de un funcionario de la institución.

litación para ejercer un cargo público en otra oportunidad.

Cabe señalar que desde diversos sectores oficiales, comunicacionalmente la prioridad ha sido la discreción ante la delicada acusación, privilegiando la protección de la víctima y ofreciendo, como reza el comunicado, el apoyo y asesoría desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

En calle Arauco con Ramón Carnicer

Incendio dejó daños totales en casa interior y en dos vehículos

Solo horas después de un siniestro acontecido el jueves en la noche, se registró un nuevo incendio cerca de las 5.45 horas de la mañana de ayer, en las adyacencias de la intersección de calle Arauco con Ramón Carnicer donde un inmueble interior que se conoció que cumplía funciones de bodega, resultó destruido por la acción del fuego.

Al lugar acudieron tres compañías de bomberos, las cuales centraron su acción en evitar la propagación de las llamas a la vivienda principal del terreno, lo cual lograron hacer; sin

embargo, por la voracidad del incendio, dos vehículos que se encontraban en el patio resultaron con daños de consideración a causa del siniestro. De este segundo incendio no se registraron lesionados, solo daños materiales.

Reconocimiento

Tras lo ocurrido fueron numerosos los mensajes de reconocimiento de auditores de Pingüino Multimedia por la labor desplegada por las diferentes compañías de Bomberos de la ciudad de Punta Arenas, en este y otros siniestros.

Crónica/Policial
Dpp última esperanza
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 3
Jonathan Calbuante

Recomendaciones para hacer declaración jurada

SAG Magallanes recordó

exigencias sanitarias

para el ingreso al país por GPH

Este fin de semana se vivirá la competencia automovilística “Gran Premio de la Hermandad” (GPH), carrera binacional, lo que significará un aumento significativo de pasajeros que transitan entre Chile y Argentina a través del Control Fronterizo Fueguino San Sebastián.

Por ello y con el fin de resguardar la sanidad fito y zoo sanitaria del país y agilizar el tránsito de quienes asistan a la competencia, la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, destacó el llamado que está realizando el Servicio Agrícola y Ganadero, que recuerda que existen diversas herramientas digitales que permiten realizar la Declaración Jurada

Conjunta (DJC) SAG – Aduana hasta 48 horas antes del ingreso a Chile, respecto de productos de origen vegetal o animal.

Al respecto, el jefe de la oficina provincial de SAG Tierra del Fuego, Cristián Gómez Figueroa explicó que “tanto en la página web del Servicio - https://www.sag.cl/ - como en el control fronterizo, quienes viajen podrán encontrar el listado de productos que serán inspeccionados por funcionarios SAG, los cuales tienen relación con productos de origen animal y vegetal que pudieran poner en riesgo la sanidad Fito y zoo sanitaria chilena. Por

Actividad turística

ello, ante cualquier duda, recomendamos utilizar estas herramientas para informarse y siempre declarar al momento de llegar a la frontera. De ese modo, evitará retrasos innecesarios en el ingreso al país”.

Adicionalmente, explicó que este documento digital debe ser completado cada vez que se ingrese al país, y si bien en el recinto fronterizo también existe la posibilidad de completar el formulario utilizando un código QR, la conexión a la red de internet no siempre es estable, por lo que recomienda realizar el tramite antes de llegar al control y así agilizar el proceso.

Tierra del Fuego vive uno de sus mejores momentos por Gran Premio de la Hermandad

El vicepresidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Juan José Srdánovic Arcos, destacó ayer una alta cantidad ● de reservas en Porvenir y que también ha beneficiado a Timaukel y Cerro Sombrero.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La actividad turística en Porvenir está viviendo uno de sus mejores momentos, debido a la llegada de cientos de competidores y participantes del Gran Premio de la Hermandad.

El certamen realizó ayer sus pruebas de clasificación y hoy dará inicio a la esperada largada a su recorrido entre Porvenir, capital del territorio chileno de Tierra del Fuego y Río Grande, una de las principales ciudades argentinas de la isla.

Aunque agosto es un mes complicado para el turismo, el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Juan José Srdánovic, explicó que “en

estas fechas, Porvenir vive gracias a la Hermandad, porque se genera toda una actividad económica y turística muy importante en torno a la competencia”. Agregó que eventos como éste, permiten que las empresas del sector turismo puedan mantener a sus trabajadores todo el año, sin tener que cerrar en la temporada baja.

Agregó que las reservas hoteleras, alojamiento, restoranes, comida, toda la actividad del comercio que tiene que darle logística a la competencia se ha visto favorecida. “Recibimos alrededor de 300 tripulaciones y eso significa mínimo dos pilotos, más un equipo de seis, siete personas que vienen trabajando con ellos, o sea, son más de dos mil a tres mil personas este fin de semana y eso revo -

luciona el comercio local, el alojamiento, la capacidad hotelera y la gastronomía”.

Porvenir tiene alrededor de mil camas así que todas las camas se ocupan y eso beneficia a las empresas de turismo, añadió. “Tenemos reservas desde enero, febrero cuando empiezan las reservas de los pilotos argentinos, te puedo decir que ya desde hace tres o cuatro meses está copado Porvenir”.

Timaukel y Sombrero

Pero así como se llena Porvenir, también se llena Cerro Sombrero, porque muchas personas que no encuentran alojamiento en Porvenir, buscan hacerlo en Cerro Sombrero que no está tan lejos o, incluso, en Timaukel, porque el rally pasa por Pampa Guanaco y Cameron, por lo que también hay gente interesada en pernoctar allí.

De luto

Con todo, también hay dolor en la comuna, reveló el dirigente. Porvenir está de luto, dijo, por la muerte de Jorge de Grenade, quien fuera un destacado vecino, dirigente gremial, juez de Policía

Local “y fue un tremendo piloto de carreras, corría en el autódromo René Schneider. La hermandad tiene un sentido de familia muy especial, porque muchas familias compiten contra sus familiares en Argentina, como ocurre, por

ejemplo, con la familia España o los hermanos Yacsic. He visto corredores abrazarse llorando luego de reencontrarse tras muchos años”, comentó identificando así una de las tantas estampas únicas de la Patagonia.

Crónica 4 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas
La ciudad de Porvenir está viviendo un excelente momento turístico gracias a la competencia.
cedida
PÁGINA WEB

Reorganización judicial

Nova Austral: tribunal de Porvenir aplazó fechas clave

El Tribunal de Porvenir prorrogó tanto las audiencias como la Junta de Acreedores del proceso de reorganización judicial solicitado por Nova Austral.

Así lo informó ayer el sitio Salmonexpert.cl, el cual indicó: “Teniendo en consideración las particularidades de la causa, en especial, el número de probables acreedores, el gran volumen de presentaciones efectuadas en el proceso, especialmente, personerías, acreditaciones, verificaciones y objeciones, las que deben estar proveídas con antelación a las audiencias de fallo de las impugnaciones y de la Junta de Acreedores respecto del Acuerdo de Reorganización Judicial”.

Lo anterior, en tanto, “ha implicado una recarga de trabajo de una magnitud tal en esta unidad judicial, que pese a las medidas adoptadas, ha sido materialmente imposible su cabal cumplimiento y con el objeto de dar un adecuado diligenciamiento al procedimiento de reorganización, resguardando el

ejercicio de los derechos que le asisten a las partes involucradas, conforme a la interpretación sistemática de la normativa atingente, se decretan nuevas fechas”.

De este modo, se aplazan las correspondientes audiencias, fijándose la continuación y fallo de impugnaciones para el 18 de agosto, a las 10:00 horas (hora de Magallanes), y la Junta de Acreedores respecto del Acuerdo de Reorganización Judicial, para el 22 de agosto, la que deberá efectuarse a las 10:00 horas (hora de Magallanes), a través de la plataforma Zoom.

“En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 57 N°5 de la Ley 20.720, la empresa deudora gozará de Protección Financiera Concursal en los términos indicados en la resolución de folio 11, manteniéndose vigente lo ordenado en aquella y todos sus efectos hasta el día señalado para la referida Junta de Acreedores”, indicó el Tribunal de Porvenir.

Alza del dólar afectaría a Zona Franca y combustibles

El profesional se refirió al alza de la divisa, la cual se ubicó esta semana en su ● valor más alto en lo que va del año.

Para los magallánicos, el valor del dólar es relevante por su impacto en temas tan sensibles como los combustibles o la existencia de una Zona Franca.

“Productos que se venden en Zona Franca y las bencinas, probablemente van a subir y eso son malas noticias para los habitantes de Magallanes”.

El dólar llegó a 870 pesos y alcanzó esta semana su máximo valor en lo que va de este año”, indicó Javier Mella, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Los Andes, quien explicó que el motivo de ello está en gran medida fuera de nuestro país, debido a las altas tasas de interés que

existen en Estados Unidos y otros países.

“Todos nosotros debemos consumir productos importados que vienen desde otros lugares y que se pagan en dólares, con lo cual el precio está muy influenciado por el tipo de cambio”, dijo.

Por lo tanto, algunos alimentos importados, electrodomésticos, las bencinas que las importamos casi totalmente, tienen un efecto importante en la población, indicó.

En contraste, las exportaciones regionales se verán favorecidas por este aumento de la divisa, que de este modo ganarán competitividad.

-¿Qué viene a futuro?

“Lo malo del dólar es que es muy volátil, por lo que es difícil hacer proyecciones, pero las presiones que uno ve son por el lado de mantener el alza, porque lo que está

cedida

sucediendo, en gran medida, tiene que ver con las tasas de interés, entonces cuando en Chile la tasa de política monetaria está bajando, en otros países está subiendo, lo que provoca este debilitamiento del peso.

Sin embargo, expresó que hay factores que pueden mitigar esta alza como

un mayor valor del cobre o, incluso, una intervención del Banco Central, pausando las bajas en las tasas de interés, la que podría ser un poco más lenta de lo que se esperaba en un comienzo, o bien aumentando sus reservas en dólares, con lo cual se bajaría la presión al alza sobre el dólar”.

Crónica sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
Javier Mella, académico de la Universidad de Los Andes.

Recursos del 8% FNDR

Canastas de alimentos para 500 adultos mayores

Armanda Sánchez y Mara Gallardo, tienen varias cosas en común. Ambas son porvenireñas, adultas mayores y recibieron una canasta con víveres, frutas y verduras, gracias a un proyecto presentado por la Municipalidad de la Capital de la Provincia de Tierra del Fuego y financiado por el Gobierno Regional, por un monto cercano a los 26 millones de pesos.

La tarde del jueves, ellas junto a otro grupo de adultos mayores se reunieron con el gobernador de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies; el alcalde de Porvenir, José Parada; el core, Rodolfo Cárdenas, entre otras personas invitadas, en la Unión Comunal de Adultos Mayores, para retirar sus canastas de alimentos.

“La provincia no sólo presenta problemas de pavimentación, infraestructura, sino también de alimentación y bajo esa premisa, es que hoy entregamos apoyo a cientos de adultos mayores que se encuentran en vulnerabilidad”, manifestó la primera autoridad regional.

A su vez, Rodolfo Cárdenas, destacó la iniciativa presentada por la

Municipalidad de Porvenir y ejecutada por la División de Desarrollo Social y Humano del GORE Magallanes, que fue en directo beneficio de los adultos mayores, ya que hoy la comuna presenta un 15% de su población en este rango.

En tanto, Armanda agradeció al Gobierno Regional por la ayuda entregada, debido a que tiene una pensión baja y no siempre le alcanza para comprar todo lo que necesita mensualmente. Al igual que ella, Mara señaló encontrase muy contenta, pues los productos entregados son los que necesita para su alimentación diaria.

Esta iniciativa financiada por el GORE Magallanes a través del FNDR 8% Social, benefició a 500 personas de la tercera edad, que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad en Porvenir.

Premio anual

Ingeniera de ENAP Magallanes distinguida como Mujer Minera 2023

Se trata de Katina Bravo, ingeniera civil química que hace nueve años trabaja ● en la estatal. Actualmente cumple funciones con gran compromiso y esfuerzo en Tierra del Fuego, contribuyendo a acortar las brechas y estereotipos en un rubro tradicionalmente ejercido por hombres.

La ingeniera de Producción de ENAP Magallanes, Katina Bravo, fue una de las trabajadoras distinguidas por el gobierno con el premio Mujer Minera 2023, reconociendo así el gran aporte que ella ejerce para ampliar la inclusión laboral femenina en áreas tradicionalmente ocupadas por hombres.

Este reconocimiento se gestiona a través de la Mesa Mujer y Minería de Magallanes, que lidera el seremi de Minería, Juan Montecinos, y la seremi de la Mujer, Alejandra Ruiz. El premio fue entregado ayer en Porvenir, Tierra del Fuego, isla donde Katina Bravo ejerce su rol de ingeniera de Producción, particularmente en Cerro Sombrero, en un sistema de turno de ocho días trabajados por seis de descanso.

La profesional agradeció la distinción y dijo sentir “un gran orgullo y mucha gratitud por este reconocimiento de las autoridades de Gobierno. Esta distinción no es solo a mi persona, sino a la labor que uno ejerce en una organización como ENAP, que me permite desarrollarme en este ámbito”. Katina Bravo agregó que “son pocas las mujeres presentes en este tipo de labores por la naturaleza técnica y el tipo de jornada que requiere”. El gerente de ENAP Magallanes, Rodrigo Bustamante, valoró el reconocimiento: “Este premio es muy significativo para nosotros, pues en ENAP estamos decididos a derribar las barreras y sesgos que impiden una mayor presencia femenina, reforzando la participación y el liderazgo de mujeres como Katina, quien marca un liderazgo importante dentro de la empresa, que es lo

La ingeniera civil química, Katina Bravo, reconocida con el premio Mujer Minera 2023, se desempeña hace nueve años en ENAP. En la actualidad ejerce su rol en Tierra del Fuego.

que buscamos; destacando además por el compromiso con el cual desarrolla sus funciones, con calidad y generando buenos ambientes laborales. Como empresa nos sentimos orgullosos de tener esta oportunidad, porque nos permite visibilizar a las mujeres que son parte de la operación que realizamos en Magallanes para cumplir con el abastecimiento energético”, expresó.

Trayectoria

La profesional Katina Bravo nació en Puerto Natales, su educación escolar la realizó en un colegio católico de esa ciudad. Asegura que desde pequeña supo que la química era “lo suyo” y tras finalizar su etapa escolar ingresó a Ingeniería Civil Química en la Universidad de Magallanes.

Su primera experiencia profesional la tuvo en la industria salmonera y en 2014 ingresó a ENAP y comenzó como ingeniera en Entrenamiento, labor que ejercía en el Campamento Posesión. Tuvo excelente calificación por su desempeño y fue trasladada a Tierra del Fuego para la supervisión, gestión y control de Producción, cumpliendo así un rol clave en el abastecimiento energético de la región.

En la actualidad, sus responsabilidades están asociadas al análisis e identificación de oportunidades de mejora en capacidad, eficiencia y seguridad en los procesos productivos de extracción de gas y petróleo, y la posterior elaboración de ingenierías conceptuales.

requiere contratar para la ciudad de PORVENIR el siguiente cargo:

OPERADOR/A DE REDES

Se requiere persona con título de Enseñanza Media y licencia de conducir clase B, con conocimientos de Excel básico y manejo de aplicaciones Mobile.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando Cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico celinda.licuime@manpowergroup.cl por ti, por nuestra ciudad

Crónica 6 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas
enap
DEJE
PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
SU AUTO IMPECABLE

Consejero regional acusa a equipo de gobernador Flies de borrar información relevante y señala que ello constituiría un grave delito

● con la cuestionada fundación.

El consejero del Partido Republicano manifiesta que el objetivo sería ocultar información que vincule al gobernador regional

Luego de que el administrador regional, Christian García, negara públicamente que la Fundación ProCultura estuviera en el renacimiento de la nueva Cormag realizado en 2022. En el programa Buenos Días Región -de Radio Polarseñaló que “la Fundación ProCultura no es parte de la renacida Corporación de Magallanes (Cormag)”.

Las palabras de García rápidamente se viralizaron por Magallanes y extrañaron a muchos porque hasta hace algunas semanas la fundación en cuestión sí aparecía en los comunicados publicados en la página del Gobierno Regional, cosa que el miércoles ya no estaba.

Pero el hecho de que la persona de mayor confianza del gobernador regional, Jorge Flies, negara que la fundación en cuestión fue parte de la Cormag no dejó indiferente a nadie, porque rápidamente salió a la luz un video en el que el locutor de la ceremonia de lanzamiento de la Cormag, Iván Yutronich, también remunerado con dineros del Gobierno Regional, señaló claramente: “Firma por la Fundación ProCultura, la señora María Constanza Gómez”.

Tras aquello, el consejero regional Alejandro Riquelme criticó al administrador regional, expresando que “estamos en presencia de una política coordinada, de ocultar, renegar y desinformar respecto de cualquier vínculo con las fundaciones truchas investigadas por la Fiscalía. Es efectivo que hoy ProCultura ya no forma parte de la Cormag, pero sí fue invitado por el gobernador a conformarla. ProCultura sí participó, pues firmó el Acta de Constitución del 14 de julio de 2022, en un acto que fue público, ante cientos de personas, ante la presencia de un notario que acreditó la firma de ProCultura y su representante ese día, al cual además yo mismo asistí y presencié personalmente y las grabaciones están a disposición en el portal de Youtube del Gobierno Regional. Las recientes declaraciones del notario (Alfredo Fonseca) señalando que no se acreditó la firma

habiendo todos presenciado que subió una representante a de ProCultura a firmar, es simplemente inédito, no se entiende ¿fue solo un show para el público?”.

Para el consejero lo afirmado por el administrador regional que ProCultura no participó y no fue invitada por el gobernador Flies no se entiende. “Insisto, esto es solo una estrategia para borrar cualquier rastro que vincule al gobernador Flies con las fundaciones investigadas. Existen traspasos por más de 50 millones de pesos a dedo a ProCultura, el mismo gobernador en sus redes sociales afirmó que iba a apoyar y se juntó con ProCultura en Porvenir, por ello, constatar además que funcionarios del Gobierno Regional borraron esta semana la información de la página web del GORE, donde se mencionaba a ProCultura y su incorporación a la Cormag, es simplemente: burdo”.

Para el militante republicano, que se esté borrando información es grave y añade que “si el equipo del gobernador a sabiendas que existe una investigación de Fiscalía en curso, está borrando información de los servidores del Gobierno Regional que podría ser relevante en la investigación, incluso podría constituir un delito. Lo anterior, confirma seguramente, una estrategia coordinada, para no solo ocultar información que vincule al gobernador Flies y las Fundaciones investigadas por la Fiscalía Regional, sin que ahora además nos enteramos que ya se está borrando información de los servidores institucionales, es muy grave. A todo lo anterior se suma la negativa y empecinamiento del gobernador Flies a no entregar la documentación de las asignaciones directas, que llevo más de un año solicitando, solo con excusas y respuestas parciales”.

Finalmente, Riquelme dijo que “lo que a mí me parece más grave es acusar al fiscal regional de prevaricación y tildarlo de farandulero por hacer su trabajo, por parte del administrador regional. Trató en la entrevista de apuntar y deslindar responsabilidades a la Fiscalía y la Contraloría Regional, aquí existe un solo responsable: el gobernador Flies y su equipo, las irregularidades esta -

ban constatadas en agosto del 2022, en una investigación que realizó Contraloría

Regional, donde detectó múltiples irregularidades entre ellas las transferen -

cias vía asignación directa a la Fundación ProCultura, sin embargo y pese a ello

el gobernador Flies les siguió entregando dineros a dedo”.

Crónica
7
sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director: Hoy en una realidad enmarcada en un nuevo proceso constitucional y con múltiples necesidades anheladas por los chilenos, las cuales se materializan en seguridad, vivienda, salud y pensiones por nombrar algunas. A alguien se le podría ocurrir que la brillante solución a dichos problemas sería incluirlas en la nueva Carta Magna, y en una eventual aprobación de dicha Carta se resolverán dichos problemas debido a que están escritas en el texto más importante de un ordenamiento jurídico. Esta solución fue pensada por Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Brasil y Colombia; los cuales tenían este sentir de “justicia social” y cambiaron sus textos fundamentales para solucionar problemas estructurales. Similar fue lo que se pensó en el “acuerdo por Chile” del año 2019 post 18 de octubre de aquel mismo año, en el cual en medio de muchas protestas se reclamaban los derechos sociales ya presentados, pero cabe preguntarnos ¿Es realmente la solución a todos los problemas que aquejan a las sociedades? Y la respuesta aparentemente es negativa, datos empíricos muestran que al estipular algún nuevo “derecho social” en una constitución no significa que se hará realidad. Un ejemplo de esto es el artículo 91 de la constitución venezolana que estipula que “todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir dignamente” y con los indicadores macroeconómicos de dicho país y la crisis en la cual está cursando hace años sabemos que aquello no es así en la realidad práctica. Parafraseando al filósofo griego Arcesilao: “Dónde encuentres que las leyes son más numerosas, también encontrarás que las injusticias abundan más” suena como algo especialmente vigente: Parece que entre más artículos tenga una carta magna, más problemas trae a la sociedad.

Felipe Jara S. Fundación para el progreso

Cambio

Señor Director:

Cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores

“el gasto en salud de la población chilena aumentará considerablemente producto del envejecimiento que nos está afectando a todos y que en cuatro años no ha tenido ninguna solución”

Una de las principales demandas en el marco del Estallido Social, que se desvirtuó con delincuencia, vandalismo, quema y destrucción del país, fue la mejora en las pensiones. Y en ello, muchos de los que participaron exigían a viva voz que mejorara la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Y a 4 años de ello, ¿qué hemos ganado? La población chilena se está envejeciendo y en los últimos años se han dado a conocer cifras que generan preocupación. Nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena es la que tiene el más alto porcentaje de adultos mayores versus población infantil. Después de los 60 años se empieza a notar una disminución de las defensas y del tono muscular, eso se constata a diario en los crudos inviernos magallánicos, como el que estamos viviendo con las mayores nevazones de una década. Se evidencian problemas asociados a malos hábitos -sedentarismo o consumo de tabaco, por ejemplo- y enfermedades crónicas, y se incrementan las dificultades de visión o audición. Y esto genera un enorme desafío para nuestras autoridades. ¿Cómo vamos a afrontarlo? Los gastos en salud

El cambio de nombre es un derecho que está contemplado en la ley y es un acto personal. Ahora bien, el cambio de nombre de una calle es una acción que afecta a muchos y debe ser consultada en primer lugar a los vecinos del lugar. Considerando lo recientemente sucedido en Santiago, no parece democrático simplemente escuchar a grupos ajenos al barrio para someter a la consideración del Concejo Municipal el cambiar nombres de calles, varios de los cuales forman parte de nuestra historia ciudadana, en todo el país. Lo anterior, sin considerar los múltiples problemas que

de nuestra población se van a multiplicar y necesitaremos enfrentarlo con las mejores herramientas. Los adultos mayores deben consultar más periódicamente al médico y tomar más fármacos que el resto de la población. Las personas de mayor edad provocarán un aumento de la demanda sobre el sistema de salud público, que ya hoy debe entregar atención al 95% de los mayores de 65 años. Según proyecciones de la Superintendencia de Salud, durante los próximos años el gasto de este grupo aumentará más de 50%, pasando de 1,4 a 2,2 puntos del PIB. Cifra no menor si se considera que hoy Chile gasta alrededor de ocho puntos del PIB en Salud. Según las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadísticas, el 14% de los chilenos tiene 60 años o más, pero esa cifra aumentará a un 17% en los próximos seis años. Además, se debe consignar que son los propios adultos mayores el segmento de la población más golpeado por la alta inflación que nos está afectando a todos. Las pensiones de ellos no suben como el alto porcentaje del costo de la vida y eso los tiene muy atormentados.

a los vecinos provocará este cambio de nombres que -además- se plantean por tramos cortos, interrumpiendo la natural continuidad de las vías públicas en su reconocimiento urbano. La conmemoración de sucesos acontecidos hace 50 años pudo hacerse sin provocar estos inconvenientes con acciones que produzcan cohesión y consenso, tan necesarios en los tiempos de hoy.

Past president de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA)

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Derrumbes De eDifiCaCiones

Señor Director:

Dos casos de derrumbes de viviendas en Valparaíso han hecho resurgir la preocupación de la comunidad y las autoridades sobre el estado de las estructuras en la comuna. Sin bien, las características geográficas de los cerros de Valparaíso y lo añoso de sus construcciones son factores que pueden influir y predisponer a una mayor ocurrencia de estos siniestros, esta situación no es exclusiva del puerto, pudiendo también presentarse en edificaciones de otras ciudades.

¿Qué causa el derrumbe de una edificación y cuáles son los signos de alerta? ¿De quién es la responsabilidad de estos hechos y posibles soluciones?

Hay un conjunto de factores que se unen y propician la ocurrencia de derrumbes. Entre ellos, las características del lugar; emplazamientos de las viviendas, como quebradas, rellenos no controlados, zonas de riesgo o terrenos erosionados; por agentes climáticos o edificaciones que fueron realizadas fuera de norma, sin criterios de seguridad, que presentan deterioro estructural, además construcciones que son muy antiguas que cumplieron su vida útil.

Entre los signos que pueden alertar que una edificación puede colapsar o derrumbarse (detectables mediante inspección visual) están las grietas estructurales de cimientos, pilares, vigas, paredes y muros; evidencia de deslizamientos de la vivienda; degradación o erosión del suelo, tanto por humedad como por sequía en largos periodos, entre otros. Es importante estar atentos y hacer seguimiento a estos problemas, procediendo con anticipación para evitar un colapso de la edificación.

Sobre las responsabilidades de estos hechos, son compartidas. Los municipios deben velar por el cumplimiento de los instrumentos que regulan los suelos en sus comunas, haciendo más efectivos los procesos de fiscalización y promoviendo la construcción de viviendas en lugares menos riesgosos. Pero, además, debe existir responsabilidad de los propietarios revisando posibles fallas en sus terrenos y construcciones, haciéndose asesorar por especialistas del área (arquitecto, constructor o ingeniero) para prevenir cualquier posible accidente. Ellos podrán hacer un diagnóstico para definir una posible solución. También es fundamental informar al departamento de emergencias municipal, a la dirección de obras o al Servicio de Vivienda y Urbanización para recibir asesoría y promover la coordinación entre las autoridades y la ciudadanía para evitar este tipo de situaciones.

Manuel Díaz, Director de Carrera de Construcción Civil UDLA Sede Viña del Mar

Señor Director:

Diversificar la matriz exportadora de Chile es uno de los grandes desafíos de nuestra economía. Cuando pensamos en esa meta y en salir de la dependencia del cobre, se suele apuntar a otros productos, recursos o materias primas, dejando de lado un ámbito con un enorme potencial: la educación.

Nuestro país está captando cada vez más la atención de profesionales que buscan dar continuidad a su formación, centrándose en la investigación, aplicada a mejoras en la sociedad. En consecuencia, no es extraño que los programas de doctorado hoy trasciendan

las fronteras políticas, al convocar a estudiantes de diversas nacionalidades, quienes llegan a enriquecer el conocimiento con nuevas perspectivas y visiones. Esta dinámica se aplica a nivel nacional, pues, afortunadamente la educación se ha descentralizado, impulsando la movilidad de estudiantes entre regiones y ampliando así las posibilidades de que ellos continúen su trayectoria en diversos territorios.

¿Cuáles son los desafíos? El primero, ser capaces de conectar la oferta nacional con la demanda en el extranjero, y para eso el trabajo articulado entre el sector privado y las entidades de gobierno dedi-

cadas a promover la oferta exportable es clave. Lo segundo, y muy importante, continuar velando por la calidad de los doctorados en el país, conformando equipos académicos de primer nivel, y manteniendo altos estándares en los procesos de acreditación. Sólo de esta forma podremos seguir avanzando en posicionar a Chile como un polo de atracción de talentos que aporta soluciones en pro del presente y futuro de la humanidad.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
Dr. Raúl Bustos, académico Universidad de Tarapacá, Arica.
ConstituC ionalismo mágiCo
xportan Do e DuC aCión
e
De iDenti Da D
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Una Constitución que avance

El actual proceso constitucional debe ser un reflejo de los avances que con dedicación hemos logrado a lo largo de los años en lugar de ser una plataforma para retroceder en derechos fundamentales, como lamentablemente busca la derecha y, específicamente, el Partido Republicano, con las enmiendas presentadas recientemente el pasado 17 de julio. Si bien es cierto han mostrado cierta apertura al diálogo en algunos temas, no podemos obviar las áreas de la discusión constitucional donde intentan desandar décadas de acuerdos valiosos que como sociedad hemos alcanzado.

Somos las y los herederos de las luchas sostenidas por generaciones que nos antecedieron. Y ahora, en este proceso constitucional que aspira a cimentar las bases de nuestro futuro, no podemos pasar por alto dichas victorias. Entre ellas se encuentra el logro del aborto en tres causales, una política pública que ha permitido a innumerables jóvenes no verse forzadas a continuar con un embarazo que resulta de situaciones tan traumáticas como la violación.

En este punto crucial, no debemos permitirnos regresar a la norma constitucional forjada en la época de la dictadura, la cual sostenía que “la ley protege la vida del que está por nacer”, y que posteriormente encontró su expresión legal en el artículo 119 del código sanitario, el cual establece que “no podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto”. Retrocesos como los que el partido republicano propone y defiende no deben encontrar cabida en el proceso constitucional.

Así también, pesar de la singularidad de este asunto, no podemos considerarlo de manera aislada en esta discusión. Es esencial conectarlo con el sentimiento de inseguridad que las mujeres expresan, tal como lo demuestra la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2021. Este estudio revela una serie de datos y percepciones que resultan valiosos para comprender el contexto más amplio. Entre estos datos, destaca el hecho de que las mujeres manifiestan sentirse amenazadas principalmente por el acoso y la violencia sexual. Además, en términos generales, las mujeres perciben que la delincuencia ha experimentado un aumento más pronunciado en comparación con la percepción reportada por los hombres.

En un momento en el que estamos delineando el camino que trazarán las próximas generaciones, es nuestro deber honrar el esfuerzo de quienes nos precedieron y mantenernos firmes en la defensa de los derechos que tanto les costó conquistar. Este proceso constitucional debe ser un tributo a su persistencia y una promesa a las futuras generaciones de que nunca daremos marcha atrás en nuestra búsqueda de un futuro más justo y equitativo para todas y todos.

l os políticos en TV

El año 1999, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas se designó el 12 de agosto como el día internacional de la juventud, con el objetivo de promover el rol de los jóvenes en los procesos de cambio y, además, generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que se enfrentan.

En Chile, como una manera de resaltar aún más esta fecha, hemos instaurado el Mes de las juventudes, a fin de realzar el papel activo de la juventud en la vida y en su contexto político, económico y social. En 2023, el foco de esta celebración ha sido la participación de los jóvenes en los planos locales, nacionales y mundiales.

El Presidente de la República, Gabriel boric Font, encomendó al Ministerio de desarrollo Social y Familia, a través del instituto Nacional de la juventud (injuv), difundir y realizar actividades que destacaran el rol de los jóvenes como un motor de cambio de la sociedad, gracias a su vitalidad, pasión, creatividad y capacidad de cuestionar el statu quo. lo anterior, se ha manifestado en que, bajo esta administración, se ha fortalecido la institucionalidad ocupándose de ámbitos relevantes como, por ejemplo, la salud mental de las y los jóvenes.

En el contexto del Mes de las juventudes, la semana recién pasada, junto al equipo de i njuv, realizamos una ceremonia donde destacamos a 8 jóvenes de la comuna de Punta Arenas, por su aporte a la sociedad en las dimensiones deportiva, cultural, emprendimiento, diversidades sexo genéricas, social-territorial, voluntariado y líder destacado. Sus nombres fueron propuestos y seleccionados por entidades públicas y privadas, así como también mediante una votación abierta de la comunidad, a través de las redes sociales. lo anterior, es una muestra más de que los jóvenes magallánicos están en sintonía con sus pares de todo el mundo, porque los mueven causas comunes, indistintamente del país donde nacieron, como el cambio climático y la no discriminación, el compromiso con la equidad, la justicia social y los derechos humanos. En definitiva, se sienten agentes de cambios para construir una sociedad mejor.

otro hito importante durante este mes será la constitución formal del Consejo Estudiantil Secundario de Magallanes. i nstancia autoconvocada, que recientemente fue legitimada a través de la votación de los presidentes de los centros de alumnos y que tendrá como finalidad servir a sus compañeros y compañeras de diversos establecimientos secundarios a nivel regional, para formarlos en la vida democrática y prepararlos para participar protagónicamente en las transformaciones culturales y sociales.

durante el mes de agosto nos hemos preocupado de organizar diversas actividades que tienen el foco en temáticas relevantes para ellos y ellas, tales como el fortalecimiento de la vinculación con la sociedad civil, la prevención de enfermedades de transmisión sexual y el uso de preservativos, la tenencia responsable de mascotas, y la organización de la Feria de Emprendamos juventudes, oportunidad que brinda el Fondo de Solidaridad e i nversión Social (FoSiS), como una forma que puedan visibilizar y comercializar sus productos.

El Gobierno del Presidente Gabriel boric se ha comprometido para fortalecer el trabajo con las juventudes, porque tenemos la convicción de que ser joven es sinónimo de cambio, progreso y futuro. Ser joven es enfrentar los desafíos y crear o recrear un espacio para el desarrollo pleno y el futuro. Convertir problemas en oportunidades, en soluciones, ser el motor impulsor de la sociedad, en definitiva, ser joven implica todo aquello que nuestro país requiere para ser una mejor sociedad.

los “políticos de derecha e izquierda” todos los días están presentes en los medios de comunicación, especialmente en los matinales, algunos más repetidos que otros, pero vemos a diputados y senadores todos los días condenando al sector contrario, y siempre jugando al empate. Es decir, quien ha realizado más o menos actos de corrupción que los otros, también son considerados especialistas en todo y comentaristas de los más rebuscados temas de actualidad.

No cabe la menor duda que en nuestro país existe corrupción, y que ha existido desde hace larga data, lo que ha indignado a la ciudadanía que no tiene acceso a cargos políticos públicos, y que generalmente se mantienen alejados de los medios informativos formales o tradicionales.

Sabemos que, no existen medios informativos totalmente independientes, y que para algunos, un día un periodista conductor de matinal puede ser de derecha, al otro día puede ser tildado de izquierda.

l as últimas encuestas más o menos precisas, como Cadem han situado a las instituciones con mayor desaprobación por los encuestados en el siguiente orden:

Gremios empresariales (41%, +3pts), d efensoría Penal Pública (41%, +2pts), Fiscalía (40%, +1pto), Tribunal Constitucional (38%, +4pts), iglesia Católica (34%, -2pts), Tribunales de justicia (32%), Chile Vamos (29%, -2pts), Congreso (26%, +1pto), Frente Amplio (21%, +1pto), Amarillos por Chile (19%, +1pto), Partido Comunista (19%, +4pts), democracia Cristiana (19%, +2pts), bloque PS, PPd, l iberal y Radicales (17%), sabemos también que el resultado de las encuestas son una fotografía a un momento, que no se puede establecer para futuro en el mediano plazo siquiera. No obstante, lo anterior, pensamos que se repite con similares puntuaciones de desaprobación, y claramente los partidos políticos y el Congreso nacional están dentro de las peores instituciones más desvaloradas y desaprobadas por los chilenos.

Mi pregunta sin respuesta es, ¿cuál es el motivo de los medios de comunicación para entrevistar día a día precisamente a las personas que integran las instituciones con mayor desaprobación en el país? l a respuesta queda pendiente.

los que no son de izquierda o de derecha y que suelen llamarse independientes, tampoco tienen mucho de independientes que digamos, pero esta columna está destinada a los que aparecen en TV, que no es precisamente el caso de los legisladores de Magallanes.

Una que otra entrevista hemos visto en los canales de TV de alcance nacional de nuestros representantes magallánicos, sin que sean considerados mayormente en los matinales, debe ser que no cuentan con la oratoria destructiva de los otros, o que, sus participaciones son acotadas, así con todo, son invisibles para la ciudadanía magallánica.

Es penoso que, los medios de tv le entreguen cobertura a algunos parlamentarios que solo velan por sus intereses económicos e ideológicos, olvidándose de su función pública, de su labor legislativa, de la discusión en las reformas planteadas por el ejecutivo o los mismos parlamentarios, que no han sopesado en caso alguno su desprestigio y auto desprestigio frente a la ciudadanía.

Quizás es más conveniente para algunos parlamentarios permanecer en la pasividad y poca visibilidad mediática, así no nos enteramos de los que hacen o lo que no hacen.

En consecuencia, hemos retrocedido bastante a la forma correcta de plantear la política y la forma de hacer los cambios necesarios para que todos los chilenos seamos favorecidos de las ganancias y utilidades que genera nuestro país.

Opinión
j uventud: Todo lo que necesitamos para ser un mejor país
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 9
Publicidad 10 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas

El mayor logro es la incorporación de siquiatras que disminuirían tiempos de espera de esta especialidad

Veintiún especialistas se integran a Red Asistencial de Magallanes: el mayor arribo en último lustro

La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, reveló que todos los profesionales apoyarán para disminuir ● los tiempos de espera en especialidad y cirugía.

El mayor arribo de especialistas a la Región de Magallanes y Antártica Chilena en los últimos cinco años se constituyó esta semana en la Red Asistencial del Servicio de Salud Magallanes, para cumplir su período asistencial obligatorio (PAO).

Serán 21 profesionales especialistas en psiquiatría, medicina interna, neurología, pediatría, anestesiología, traumatología y ortopedia, microbiología, ginecología y rehabilitación oral, desempeñando funciones en el Hospital Clínico de Magallanes, Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales y Cosam Miraflores.

La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, desta -

có que los especialistas apoyarán la gestión en la disminución en los tiempos de espera de especialidad o cirugías.

“Su trabajo va a incidir en la reducción de las listas de espera, no podría dar número exacto, pero puedo señalar que estamos duplicando en varias especialidades el número de profesionales. Dentro del plan que tenemos y dentro de este grupo de profesionales, también se encuentran los psiquiatras, que eran muy esperados y que van a disminuir los tiempos de espera en esta especialidad”, indicó Yáñez.

Además, la directora se refirió al problema que existe en Magallanes en torno a estos profesionales. “Nuestra misión como Servicio de Salud es encantarlos para poder retenerlos y mantenerlos una vez terminado este perio -

do asistencial obligatorio”, puntualizó. Actualmente, Magallanes cuenta con

81 médicos y odontólogos en PAO quienes trabajan para fortalecer la atención de los establecimientos de

alta y mediana complejidad de la Red Asistencial del Servicio de Salud Magallanes.

Nuestra misión como Servicio de Salud es encantarlos para poder retenerlos y mantenerlos una vez terminado este PAO”.

Crónica
cedida
En el Auditorio Dr. Carlos Banse del Hospital Clínico Magallanes fueron presentados los profesionales. Verónica Yáñez, directora Servicio de Salud. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
11
sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas

El cineasta Albert Hamilton trabajará en una de la empresas más importantes de los Estados Unidos

Magallánico lanzó su carrera en Hollywood: se enfocará entre la tragedia y la comedia

Fueron más de 25 años de trabajo para que el “patagónico” lograra uno de sus principales objetivos.

Una importante noticia llenó de orgullo a la Región de Magallanes. Se trata del magallánico Albert Hamilton que luego de más de 25 años de trabajo lanzó su carrera audiovisual en Hollywood.

El escritor y director de tierras australes contó que esto es fruto del esfuerzo sistemático en los últimos años por obtener una maestría en guión y dirección, luego participar de campus de perfeccionamiento, y finalmente presentar propuestas de trabajo, en un mundo altamente competitivo.

“Tengo una línea de trabajo que estará enfocada en un cine del tipo social, que se equilibra entre la tragedia y la comedia, como una excusa de poner en discusión temas

simples y comunes, como las temáticas que pueden presentarse en distintas partes del mundo, como el alcoholismo, la cesantía, la búsqueda del éxito, la violencia intrafamiliar, la amistad, etc, temas universales para los cuales hay cabida acá en Hollywood, y por los cuales trabajaré los próximos años”.

En dicho sentido, agregó: “Este negocio requiere de mucho tiempo, y no se obtienen las cosas de la noche a la mañana, más bien es el resultado de la constancia, paciencia y tenacidad para lograr vender una determinada idea. Debe ser parte de una rutina habitual, y seguir con tu vida de la forma más normal posible”.

Este negocio requiere de mucho tiempo, y no se obtienen las cosas de la noche a la mañana, más bien es el resultado de la constancia, paciencia y tenacidad para lograr vender una determinada idea”.

EXTRACTO

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 07 de SEPTIEMBRE de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, CALLE JORGE MONTT N° 673, de propiedad de la sociedad EA INVERSIONES E INMOBILIARIA SPA, inscrito a Fojas 167 Nº 312, del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas.as. Mínimo postura suma de $78.311.742. Precio pagadero dentro de tres días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Esta garantía, también la perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-69-2023, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con EA INVERSIONES E INMOBILIARIA SPA”.

MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante

CLUB DEPORTIVO PATAGONIA PUNTA ARENAS

Ejecutó el proyecto

“PARTICIPACIÓN GRAND PRIX DE PARATLETISMO MONTERREY MÉXICO 2022”

Monto total aprobado de $6.600.000

“ESTA INICIATIVA HA SIDO FINANCIADA CON CARGO AL FONDO DEPORTE 7% FNDR 2022 APROBADA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES CUYO MARCO PRESUPUESTARIO FUE APROBADO POR EL CONSEJO REGIONAL DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA”

Crónica 12 sábado 19 de
agosto de 2023, Punta Arenas
Albert Hamilton, oriundo de Magallanes, trabajará en Hollywood. cedida
sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

Salesianos culminaron semana festejando con su tradicional Hola-Hola

Estudiantes de los cuatro colegios salesianos de Punta Arenas se reunieron en los distintos gimnasios de los cuatro colegios ● en donde disfrutaron de diversas actividades.

PREU PREU 2023 2023

INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO

MATRÍCULA 50% DESCUENTO CLASES PRESENCIALES

CURSOS DE 12 ESTUDIANTES

Visítanos en Chiloé #818

+569 95925898

14 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas Sociales
MANGUERAS HIDRAULICAS
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
TODAS LAS PRESIONES
Descuentos
PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO
exclusivos
cel.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS MARTES 22 DE AGOSTO DE 10:00 A 15:00 HRS.

Sector Comprendido:

Publicado el día sábado 19 de agosto de 2023

Sodexo S.A. requiere contratar:

Ayudante de Cocina con licencia de conducir (excluyente) Rol 8x6 (Turno Noche)

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)

Curriculum Vitae

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 09:30 A 14:30 HRS.

Sector Comprendido:

- Croacia desde Chiloé hasta los N° 568-569

- Sarmiento desde Chiloé hasta los N° 566-571

- Av. Bulnes lado oriente, desde Sarmiento hasta Angamos.

- Sarmiento entre Magallanes y Bories.

- Afecta a Edificios MOP y Don Bosco.

- Croacia, Chiloé, Sarmiento y Bories.

- Bories, Croacia, Magallanes y Mejicana.

Publicado el día sábado 19 de agosto de 2023

Se necesita

TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN

Con licencia de conducir, sin mayor experiencia. Disponibilidad para trabajar en sistema de rol Antecedentes enviar al mail; tierradelfuego2023postula@gmail.com

sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 15 Sociales

sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas

Club de Cueca Nuestra Pasión

El Club de Cueca Nuestra Pasión realizó una muestra de baile en el Mall Espacio Urbano Pionero y en el Eleam Cristina ● Calderón de Punta Arenas, donde deleitaron a los presentes y adelantaron algunas actividades que realizarán en el Mes Patrio.

16
Sociales
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436
DEMA
AQUÍ
¿Crees que nadie te puede ayudar?
En
te ayudamos a encontrar una solución PINCHA

Concejal realiza duro análisis tras cambio de gabinete

El l Presidente Gabriel Boric realizó esta semana su tercer cambio de gabinete, en donde las reacciones no se dejaron esperar y una de ellas fue del concejal, Francisco León, quien realizó una dura critica. León señaló que “el mal llamado cambio de gabinete del Presidente Boric, es una evidencia más del doble discurso de un régimen que está llevando a nuestro país hacia la ruina por el camino de la mentira”. El concejal añadió que “se ha tratado de un mero ajuste, de un maquillaje parcial para una gestión en que faltar a la verdad”. Finalmente, León manifestó que “la crisis que vive nuestro país no es sólo la falta de probidad de muchos dirigentes y militantes de, a lo menos, un partido del oficialismo, sino que es, también, producto de un alto nivel de la inflación, cuyos efectos golpean más duramente a los que menos tienen, entre ellos, nuestros adultos mayores”.

Diputado Matheson calificó de “impresentable” que gobernador haya apoyado mecanismos que han permitido fraudes

El parlamentario magallánico dijo que esto podría ser “la punta del iceberg”.

Un duro análisis de la situación política nacional y regional que vive la clase política por los escándalos de corrupción ligados a este gobierno realizó el diputado por Magallanes, Christian Matheson.

El parlamentario cuestionó los dichos del administrador regional, Christian García, al reconocer que él fue parte de la creación del mecanismo que permitió que los gobiernos regionales entregaran dineros a las fundaciones con menos restricciones.

Matheson dijo que “por todos son conocidos los traspasos de recursos realizado por autoridades de gobierno a

fundaciones ligadas a los partidos políticos oficialistas y que han perjudicado a las personas que menos tienen. Los fondos cuestionados están cerca de los 40 mil millones de pesos, es decir, con esta cantidad de dinero alcanzaría para construir 470 viviendas sociales en nuestra región”.

Para el diputado, todo lo que ha ocurrido es corrupción y dijo que aquello duele, añadiendo que “todo tiene tinte de corrupción como lo ha hecho saber el Ministro de Justicia y el contralor general de la República y aunque todo está siendo investigado por la Contraloría, la Fiscalía y la Policía de Investigaciones, realmente no solo indigna, sino que duele el alma”.

Para la autoridad es impresentable que el gobernador y

el administrador hayan creado el mecanismo que permitió que hoy se desatara este escándalo. “La directora de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, Javiera Martínez, en su cuenta pública, aseguró que los mecanismos que permitieron asignaciones directas a fundaciones fue en parte gracias al apoyo de Jorge Flies, gobernador de Magallanes, algo realmente impresentable. Sumado a eso, el miércoles en un medio radial, Christian García, administrador del Gobierno Regional de Magallanes y mano derecha del gobernador Flies, da a conocer que no tan sólo el gobernador trabajó en estos mecanismos, sino que él también habría colaborado en la creación del método, esta es la puerta de ingreso

Renovación Nacional realiza elecciones internas

Durante esta jornada Renovación Nacional realizará sus elecciones internas, en donde, los militantes de la colectividad de derecha, deberán ir a las urnas y elegir a la nueva directiva nacional, regional, comunal y consejeros regionales.

que permitió a las fundaciones ligadas al Frente Amplio, acceder a fondos públicos de todos los chilenos, con fines que están siendo analizados penalmente”.

Finalmente, Matheson, espera que esto se aclare prontamente, a pesar que para el “con esto surgen algunas preguntas: ¿Tendrá algo que ver este escándalo con la no entrega de información de gastos solicitado ampliamente por los consejeros regionales al gobernador regional? ¿Será lo conocido hasta este momento la punta del iceberg de una situación aún más grave? Sin duda mientras esperamos respuestas se puede decir que algo huele muy mal en el edificio consistorial frente a nuestra querida Plaza de Armas de Punta Arenas”.

A nivel nacional se presentan tres listas, una representada por Paulina Núñez, la otra por María José Gatica y finalmente la tercera lista por Rodrigo Galilea.

A nivel regional, existen dos listas, una encabezada por la reconocida dirigenta vecinal, Cecilia Cárdenas, mientras que la segunda lista es encabezada por el abogado y exsecretario de la Corporación Municipal Luis Almonacid.

Los militantes de Magallanes que quieran participar de la elección podrán acudir a la única mesa habilitada en la región, ubicada en la sede del partido en Bories 710, entre las 9 y 18 horas.

Crónica
Por Caso Fundaciones sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 17
18 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 STOCK POR MODELO 4 UNIDADES VÁLIDO HASTA EL 10 DE AGOSTO HASTA 50% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK APPLE CON TECLADOS EN ESPAÑOL GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA APPLE CHILE WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 1TB SSD (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $1.149.900 $1.699.900 PROCESADOR: M2 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 SSD MACBOOK AIR 13’ ANTES $1.399.900 $999.900 ROCESADOR: M2 RAM: 8 GB LMACENAMIENTO: 256 SSD MODEL 2022 PU 8-CORES/GPU 10-CORES MACBOOK PRO 13’ ANTES $2.399.900 $1.169.900 PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (TECLADO EN ESPAÑOL) MACBOOK PRO 14’ ANTES $1.999.900 $1.599.900 PROCESADOR: M1 MAX RAM: 32 GB ALMACENAMIENTO: 1TB (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $3.999.000 $1.999.900 MAC AIR 13’ PROCESADOR: M1 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD DORADO / PLATEADO (TECLADO ESPAÑOL) ANTES $749.900 $699.900 AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA 32GB RAM 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA 128GB RAM 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA 128GB RAM 4GB ANTES 249900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA 128GB RAM 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB RAM 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA 128GB RAM 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA 128 RAM 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA 256GB RAM 12GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO PROMOCIÓN VÁLIDA DE 8 A 17 DE JUNIO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% FELIZ DÍA DEL PADRE
Publicidad sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 19
Publicidad 20 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas

Tres años de cárcel para sujeto condenado como cómplice por robo en lugar habitado

El fallo precisa que al condenado le servirá de abono el tiempo privado de libertad con la medida cautelar de prisión ● preventiva, por lo que tiene en su haber 379 días.

Esteban Andrés

Gómez Torres

estaba siendo sometido a un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, ya que el Ministerio Público lo acusaba de ser autor en desarrollo de consumado, de los delitos de robo en lugar habitado y hurto simple. Estos son hechos donde también estuvo involucrado Jorge Rodrigo Rojas Villagrán.

Los hechos

La acusación dice que el 4 de junio de 2022, en horas de la tarde, los sujetos concurrieron al domicilio de la víctima, ubicado en Punta Arenas, “procediendo el imputado Rojas Villagrán a ingresar al patio del inmueble mediante

escalamiento, esto es por vía no destinada al efecto, para sustraer con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño, una bicicleta Oxford, gris, avaluada en $300.000 que se encontraba en el antejardín del inmueble apoyada sobre la casa habitación, todo esto mientras que el imputado Gómez Torres realizaba labores de vigilancia y cobertura en el lugar, colaborando con la sustracción de la especie referida, para luego huir ambos acusados del lugar con la especie en su poder”.

El documento detalla que luego ambos sujetos se dirigen a otro inmueble, donde la víctima mantenía sacos de papas y bolsas de cebollas en el frontis.

Los acusados abrieron “la puerta de acceso del antejardín y sustrajeron con ánimo de lucro y

sin la voluntad de su dueño, dos bolsas de papas y dos bolsas de cebolla, especies avaluadas en la suma de $45 mil huyendo del lugar con las especies en su poder”.

Sentencia

Ayer se realizó la lectura de sentencia, la cual confirma que Esteban Andrés Gómez Torres es condenado por robo con fuerza en las cosas efectuado en lugar destinado a la habitación, pero como cómplice no autor, teniendo que cumplir la pena de tres años y un día de cárcel, efectiva, ya que no cumple los requisitos para una pena sustitutiva.

El fallo precisa que al condenado le servirá de abono el tiempo privado de libertad con la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que tiene en su haber 379 días.

Ayer se realizó la lectura de la sentencia, la cual confirma que Esteban Andrés Gómez Torres fue condenado por robo con fuerza en las cosas efectuado en lugar destinado a la habitación, pero en calidad de cómplice y no de autor.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Tribunales sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 21 Policial policial@elpinguino.com
REFERENCIAL

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

Publicidad 22 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE

Exalcalde de Natales Fernando Paredes, sobre imputación en caso “Luminarias LED”:

“Lo único que quiero es llegar a un juicio, (…) donde hay que demostrar con hechos”

El exjefe comunal fue formalizado por cohecho y violación de secreto, por lo mismo, estuvo siete meses en la cárcel como ● medida cautelar, luego de que tras una reformalización, el Ministerio Público no pudiera fundamentar concretamente que el exedil había recibido dinero, motivo por el cual la Corte de Apelaciones revocó la prisión preventiva.

El exalcalde de Natales, Fernando Paredes, es uno de los imputados en el caso “Luminarias LED”, el cual según el Ministerio Público, desde 2019 Marcelo Lefort Hernández, gerente general de Itelecom y formalizado en esta arista por soborno, ofreció dinero a varios funcionarios públicos de la Municipalidad de Natales, de manera directa o a través del imputado Cristián Ureta Bravo, para que realizaran conductas ilícitas con la finalidad de favorecer a las empresas señaladas, para la licitación del recambio de luminarias.

Es así que se involucra al exjefe comunal, quien fue formalizado por cohecho y violación de secreto, lo cual significó la prisión preventiva como medida cautelar.

Después de siete meses tras las rejas, se realizó esta semana una audiencia de revisión de medidas cautelares, en donde se mantuvo la prisión preventiva para Fernando Paredes. Sin embargo, su abogado Juan Carlos Rebolledo apeló a la Corte, la cual decidió revocar la medida que pesaba sobre exjefe comunal y ordenó su arresto domiciliario total.

Desde su casa, Fernando Paredes participó en el programa de Pingüino Radio, Las Cosas por su Nombre, siendo entrevistado por el editor general de Pingüino Multimedia, Juan Ignacio Ortiz.

- ¿Cómo fue estar siete meses en prisión, más aún cuando siempre ha dicho que es inocente?

“Terrible. Estuve siete meses sin poder hablar, recibí puros cargos, suposiciones. Entiendo el papel del Ministerio Público y el fiscal que tiene que acusar, pero

es una causa que se lleva investigando más de dos años. La verdad es que no se ha demostrado que yo haya recibido un ofrecimiento. De verdad que no hay nada, en todo este tiempo he luchado para demostrar mi inocencia y mi verdad. Lo único que quiero es llegar a un juicio, en el Tribunal Oral en lo Penal, donde hay que demostrar con hechos. Mi defensa se está preparando para eso y el Ministerio Público tendrá que hacer lo suyo, lo cual está basado en suposiciones, pero llega un momento en que hay que pasar a los hechos concretos”.

- ¿La empresa en que Cristián Ureta trabajaba como lobista, postuló a la licitación no?

“Sí, al igual que varias. Sobre 13 empresas se presentaron”.

- ¿Por qué ellos iban ganando?

“Ahí hago una separación porque la evaluación de las ofertas las hace una comisión, el alcalde

“Quiero aclarar que de este proyecto, la plata nunca ingresó a la municipalidad y por lo tanto no se gastó ningún peso. Yo frené el proyecto, a raíz de lo que se conoció a nivel nacional”, dijo Fernando Paredes.

no participa de eso. Entonces, hay elementos que son técnicos. Al alcalde le llega la propuesta de adjudicación, le pasan un decreto, tras haber sido revisado por asesores jurídicos, Unidad de Control, comisión que evalúa el proyecto y el secretario municipal que actúa como ministro de fe, lo último es la firma del alcalde”.

- ¿El alcalde tiene que constatar que todo haya sido bien ejecutado?

“No, eso lo hace Control, el asesor jurídico. El alcalde solamente firma”.

- ¿Adjudicar la licitación a esta empresa significa una mejoría en las luminarias de Natales?

“Cumplía con todos los aspectos técnicos. Quiero aclarar que de este proyecto, la plata nunca ingresó a la municipalidad y por lo tanto no se gastó ningún peso. Yo frené el proyecto, a raíz de lo que se conoció a nivel nacional. El dinero no se gastó, está resguardado en el Gobierno Regional”.

Tribunales sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 23
CAPTURA DE PANTALLA
SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VALIDA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2023
David Fernández / Ignacio Ortiz periodistas@elpinguino.com

se trata de prevención o de persecución, se trata de seguridad pública”

En la reunión con autoridades y parlamentarios, el fiscal regional destacó que ● se requiere del trabajo mancomunado de todos para frenar la criminalidad.

Durante la mañana de ayer en el CADIUMAG, se llevó a cabo una reunión

convocada desde la Fiscalía Regional donde se dieron cita autoridades y parlamentarios, donde el máximo representante del Ministerio Público en Magallanes, Cristián Crisosto, compartió datos actualizados en

Camión volcado vía al vertedero

cuanto a la realidad delictual del año y los proyectos asociados a fenómenos delictuales más relevantes para la región, destacando que ante estos crímenes, “ No se trata de prevención o de persecución, se trata de seguridad pública”

En este sentido, registró en la región, un alza en los crímenes de connotación sexual, donde destacan los abusos y la explotación sexual de mujeres y menores de edad.

El conductor de este camión terminó con lesiones luego de que producto de la escarcha presente en la vía al vertedero municipal, perdiera el control del vehículo terminando tumbado, por lo que necesitó el auxilio de otros conductores para salir del vehículo.

Asimismo, otro de los fenómenos delictuales de mayor repercusión en la región tiene que ver con las conductas que afectan a la Ley del Tránsito, con personas conduciendo en estado de ebriedad, lesionados a causa de este tipo de ilícitos con un alto número de víctimas fatales o con secuelas permanentes y perjuicios económicos.

Fue una instancia importante para el encuentro de autoridades vinculadas con el

quehacer en el ámbito de la seguridad y sobre todo la cercanía con las comunidades.

En tal sentido, el delegado presidencial regional José Ruiz reconoció la importancia de este tipo de encuentros toda vez que dio a conocer las diversas labores que desde el gobierno llevan a cabo en materia de seguridad, destacando la inversión de más de 25 mil millones de pesos del Ministerio de Obras Públicas para infraestructura de Carabineros.

Respecto de los delitos de connotación sexual, la diputada Javiera Morales manifestó su preocupación por la reincidencia en este tipo de ilícitos, lamentando que nuevamente este año estos sigan ocurriendo.

Finalmente, la novedad fue el incremento en delitos de estafas y delitos económicos desde sistemas informáticos.

SUCURSAL PALI AIKE 0196

VILLA SELKNAM

Crónica 24 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas
PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD
“No
Autoridades regionales se dieron cita para hablar de los problemas de seguridad en la región. El fiscal regional Cristián Crisosto compartió datos respecto de la actividad delictual local.
Pingüino multimedia Pingüino multimedia
cedida

El trabajo mancomunado entre Carabineros y la comunidad rinde sus frutos para los pequeños

El Campamento Lautaro celebró el Día de la Niñez con juegos y regalos

Durante la tarde de ayer, habitantes del Campamento Lautaro al norte de Punta Arenas, disfrutaron de una tarde diferente ● con una actividad recreativa organizada por Carabineros.

La interacción de los funcionarios con los niños fue una experiencia enriquecedora para todos.

Cuando la comunidad y las instituciones fomentan espacios para el encuentro, se producen virtuosos resultados al servicio de quienes

JCS

más lo necesitan. Un ejemplo de esta positiva sinergia fue la feliz tarde de juegos y entretención compartida ayer entre personal de Carabineros junto a los pequeños que viven en el Campamento Lautaro, ubicado en el sector norte de

Este tipo de encuentros son una instancia de acercamiento entre Carabineros y la comunidad.

Punta Arenas, en las adyacencias de la prolongación de la calle Enrique Abello. Por parte de las coordinadoras del campamento, se valoró positivamente la interacción con Carabineros destacando que “esta es la segunda actividad de este tipo

que tenemos con Carabineros, la primera fue en Navidad, cuando también vinieron con regalos y cantaron villancicos con su agrupación”. Destacaron además las dirigentes vecinales que “hay una presencia de ellos y es importante recalcar que ha sido

JCS un apoyo increíble, porque gracias a eso han disminuido muchas cosas negativas que antes pasaban”.

Los dulces, regalos y las risas se apoderaron de la actividad comunitaria.

A su vez, el cabo primero de la patrulla comunitaria de Punta Arenas, Leonardo Garín, propulsor de la idea y quien con su equipo pa -

trulla el cuadrante en que se enmarca el campamento dejó ver su satisfacción al compartir con los niños del lugar, traerles obsequios y juegos. Destacó que estas acciones “nacen del cariño que queremos entregarle a la gente”.

Crónica sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 25
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
JCS
Publicidad 26 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas

Opinión

Violencia en contexto escolar, todos presentes

En una nueva conmemoración del Día Escolar por la Paz y la No Violencia, si pudiéramos resumir en una frase la situación dentro de los establecimientos educacionales de nuestro país podríamos decir: antes de la pandemia no era buena y ahora está peor. El 2019 se hablaba de que casi un 25% de los estudiantes (uno de cada cuatro) relataban haber sufrido algún tipo de agresión física o verbal. Un reporte de la Unesco publicado en 2021 estableció que 28% de los estudiantes declararon haber participado en peleas o haber sufrido agresiones físicas en el último año. La organización “Bullying sin fronteras” reportó entre 2020 y 2022 casi 6 mil casos graves de acoso escolar en Chile, situándonos, junto a Colombia y México, como uno de los tres países más afectados durante su retorno a clases, y declarando que nuestro país “ha subido un escalón” en el nivel de violencia en niños, niñas y adolescentes (NNA). En entornos violentos es imposible aprender. El mismo documento de la Unesco señala que quienes nunca o casi nunca habían sufrido acoso obtuvieron un desempeño casi un 10% más alto en comprensión lectora que quienes lo sufren semanalmente. El acoso también afecta los resultados de la prueba PISA en ciencias, y quienes lo sufren muestran más ansiedad a la hora de los exámenes. Como país no estamos con los brazos cruzados ante esta realidad. El Ministerio de Educación ya ha ampliado la cobertura del Programa “A convivir se aprende”, y si bien las temáticas que aborda son importantes, pareciera que limitan la convivencia a una práctica que sólo existe dentro de la escuela, como si los niños fueran unos en el espacio escolar y otros completamente distintos en el hogar. Si no somos capaces de modelar cada uno de los entornos en donde se desarrollan nuestros NNA, difícilmente podrán tener pautas de convivencia apropiadas en cada uno de ellos. Abordar únicamente el espacio escolar es como tratar de correr una carrera con un solo pie: se puede avanzar, pero claramente más lento que si camináramos con los dos. En Chile existen programas ya evaluados y certificados que abordan las temáticas de parentalidad y que podrían permitir que, a través de un nuevo diálogo entre padres y niños, se den patrones de convivencia no violentos que se extiendan a la escuela. La experiencia que tenemos como Fundación San Carlos de Maipo muestra que programas bien diseñados pueden impactar la manera en que se convive.

(*) Gerente Programas de Fundación San Carlos de Maipo

Realizan Congreso Curricular y Pedagógico en comunidades educativas

● de la Provincia de Última Esperanza.

En la instancia participaron autoridades educativas de Magallanes y numerosos escolares de la capital

Crónica periodistas@elpinguino.com

U

n importante Congreso Curricular y Educativo se realizó en Puerto Natales para toda la comunidad educativa de la capital de la Provincia de Última Esperanza. El seremi de Educación, Valentín Aguilera, junto a la coordinadora Nacional de Curriculum y Evaluación, Viviana Castillo, además de la jefa de la Deprov Magallanes, Carolina Álvarez Antonín, la subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes, Elizabeth Aránguiz Rivera y Patricio Fuentes Olguín, Director de educación de laCormunat, visitaron diversas escuelas de la comuna donde se desarrolló el Congreso Pedagógico y Curricular, actividad que este mes se realiza en todas las comunas del país.

En la valiosa instancia la educación es el tema, es un proceso participativo promovido por el Ministerio de Educación (Mineduc) de Chile y coorganizado con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, para que las comunidades educativas y la ciudadanía en general, aporten en la construcción de acuerdos que orienten las políticas educativas de los próximos años.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, mani -

cedida

festó que este recorrido por diversas comunidades

educativas le ha permitido observar la gran participación de los estudiantes, docentes, asistentes de la educación y equipos directivos en el desarrollo de este congreso pedagógico y curricular, que para el ministerio es muy importante escuchar las opiniones de los territorios para re imaginar las bases curriculares del futuro.

Por su parte, Viviana Castillo manifestó que “esta instancia invita a hablar respecto de la educación que queremos y necesitamos para nuestro país, es por ello que es fundamental escuchar qué dicen los niños y en esa interacción surgen necesidades como mas espacios deportivos, mas espacios para el arte y poder interactuar más entre ellos, otro punto im -

portante es la necesidad que plantean los estudiantes de una jornada escolar más corta”.

En tanto, Patricio Fuentes señaló que “esta jornada permite de manera formal expresar los intereses, tanto de los estudiantes como así mismo de los profesionales de la educación respecto de los temas curriculares y que estas opiniones lleguen a quienes tienen poder de decisión sobre de estos temas”.

A su vez, la directora de la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins, Nieves Raín, destacó el interés de lo estudiantes en poder plantear que es lo que les gustaría aprender y cómo aprender, que les llama la atención y cuáles son los desafíos que se presentan para las escuelas.

Crónica sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 27
En Puerto Natales
Los niños natalinos participaron entusiasmados de la actividad junto a las comunidades educativas.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, participó de la actividad en Puerto Natales. cedida

BREVE

Injuv y Fundación Akáinix

Conmemoraron

Día de la Niñez

Trans

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Niñez

Trans, la dirección regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de Magallanes junto a la Fundación Akáinix realizaron una ceremonia simbólica donde se izó la bandera trans en homenaje a los niños, niñas, adolescentes trans, y a sus familias.

Esta actividad se efectuó en el frontis del Injuv (Lautaro Navarro 631, Punta Arenas) como una forma de relevar la urgencia de convertirnos en una sociedad más inclusiva.

En Puerto Natales

Escuela Bernardo O’Higgins realizó segunda versión de Café Literario

Los estudiantes de sexto a octavo año básico declamaron sus creaciones literarias sobre el amor, la ● amistad, la familia y el deporte, entre otras temáticas.

Con un gimnasio lleno de alumnos, apoderados e invitados, la Escuela Li bertador Bernardo

O’Higgins de Puerto Natales realizó la segunda versión de su “Café Literario”, donde los estudiantes de los niveles de 6º a 8º año básico declamaron sus creaciones literarias. El amor, la amistad, la familia y el deporte fueron parte de los temas que sirvieron de inspiración a los jóvenes poetas, el acto contó también con espacios para la danza y el canto. El alcalde protocolar de Puerto Natales, Guillermo Ruiz Santana, se mostró muy satisfecho con el evento y felicitó a toda la comunidad educativa de la Escuela Bernardo

O’Higgins por la puesta en escena y en especial a los jóvenes que dieron a conocer sus poemas inéditos, lo que les va generando confianza y desplante para poder presentarse en distintas instancias frente a la comunidad.

Además, Ruiz Santana instó a los jóvenes a seguir participando de estas actividades que forman parte de su proceso educativo.

Por su parte, la directora de la Escuela Bernardo

O’Higgins, Nieves Rain Cayun, resaltó la presentación de estos poemas inéditos por parte de los alumnos, más en un país donde se tiene dos premios Nobel de literatura.

Raín, además, manifestó que esto se debe rescatar y hacer parte del curriculum, pues es un muy buen ejercicio el poder escribir y exponer, hecho que trans -

cedida

forma al Café Literario en un gran aprendizaje para los estudiantes.

A su vez, Pablo Ceccarelli Castro, profesor de Lenguaje señaló estar asombrado respecto de la calidad y la puesta

en escena por parte de la comunidad educativa, donde se ve a todos sus integrantes involucrados en su realización, así mismo destacó el trabajo de los docentes y asistentes en el aula y por sobre

todo el trabajo de los niños al crear poesía, al declamar y al expresar sus sentimientos a través de esta, finalmente reiteró sus felicitaciones a todos quienes dan vida a este evento.

Crónica 28 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas
ARENAS
ESTA SUPER PROMO
válida hasta
Agosto
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 MULTIFOCALES SOMOS TU ÓPTICA EN PUNTA
APROVECHA
Promoción
el 20
2023
El Café Literario se realizó en el Gimnasio de la Escuela Bernardo O’Higgins de Puerto Natales.

Proceso de admisión 2024

Sepa cuáles son los valores de matrícula en colegios particulares de Punta Arenas

El precio promedio para la inscripción para el año venidero ● supera los $300.000

En algunos establecimientos educacionales privados de Punta Arenas, ya inició el proceso de admisión escolar para 2024. A continuación, el detalle de los valores de la matrícula.

Liceo Nobelius

Cuenta con un costo de $300.000 y un arancel $3.450.000 que puede pagarse en 12 cuotas.

Si usted desea inscribir a su hijo en este establecimiento, deberá enviar los documentos: Certificado de Nacimiento y los informes de nota y personalidad. Esto debe ser enviado al correo: admisión@nobelius.cl

Cruz del Sur

En el caso del colegio, considerado como el mejor de la comuna por sus destacados puntajes en Simce, presenta una diferencia en valores de matrícula por grados. Es decir:

-Educación Pre-básica: $220.000

-Educación básica (Primero a Sexto año): $330.000

-Educación básica (Séptimo y Octavo año básico) y Enseñanza Media: $350.000

Instituto Británico

El 1 de diciembre abrirá el proceso de matrícula. Aquí, hay dos modalidades. Cursos gru-

pales, y cursos individuales. Para el primer caso, el valor para este año tiene un costo de $790.00 y la siguiente modalidad: $1.300.000.

Colegio Miguel de Cervantes

Por ahora, el establecimiento tiene definido los valores de referencia para este año en $240.000, tanto de la matrícula como la mensualidad, en la misma cantidad hasta octavo año básico.

En tanto, para la enseñanza media, el valor asciende a $295.000.

El establecimiento solicita el certificado de concentración de notas, el informe de personalidad, además de una prueba de admisión.

Colegio Greenhill

Tienen una tarifa de $201.000 mensual, mismo valor para la matrícula.

Hay que rellenar una fecha de pre-inscripción y presentar el certificado de nacimiento, de notas y personalidad para considerar una entrevista.

Colegio Punta Arenas

$232.400 tiene el valor de la mensualidad y matrícula. En este proceso, el establecimiento exige los documentos del alumno, como el informe de notas y personalidad de este año durante el primer semestre. Posteriormente habrá una entrevista, para la matrícula, cursando una prueba.

Intervención en Plaza de Armas de Punta Arenas

jcs

Participantes del taller del teatro dictado por el actor Alejandro Prado, realizado en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Magallanes, finalizaron con una intervención escénica denominada “Deconstrucción de una Herida: Dramaturgia de un Cuerpo” inspirada en conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, que tuvo como finalidad explicar el impacto que tuvo en la sociedad este hito en el país.

Crónica sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 29
ep
El Liceo Nobelius es uno de los más destacados en la capital regional de Magallanes.

Río Gallegos

Detienen a hombre tras amenazar a empleada

Durante la jornada del miércoles un intento de robo se dio en la ciudad de Río Gallegos en las calles de Perito Moreno y Alfonsín en el autoservicio Ariani, donde un sujetó amenazó a empleada.

El sujeto llegó al lugar al rededor de las 23 horas con intenciones de sustraer especies del recinto, amenazando a la locataria para luego darse a la fuga.

Porteriormente, y tras los detalles entregados por la trabajadora afectada, el asaltante fue detenido por el personal de la División

Comisaría Segunda por el Comando de Patrullas luego de varios minutos de búsqueda por el sector, esto gracias a las descripciones físicas entregadas por la empleada.

Tras ello, fue trasladado hacia las dependencias policiales para continuar con la investigación del caso.

Sin embargo, y según información recopilada por Diario TiempoSur, el protagonista del intento de robo quedó en libertad fijando su domicilio a disposición de la justicia, que continuará analizando el caso.

Homologación del acuerdo de recomposición salarial entre ATE e YCRT

Dicha formalidad se basa en la ratificación de la Seccional Río ● Turbio de ATE-YCRT, documentada en expedientes específicos, de acuerdo con la Ley Nº 14.250.

Se ha homologado el acuerdo sobre recomposición salarial entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), aprobándose un aumento de $ 100.000 (argentinos), ajustable vía Paritaria Nacional.

tiempo sur

Homologación del acuerdo de recomposición salarial entre ATE e YCRT.

“En cumplimiento de lo acordado en la asamblea general y en todos los sectores de trabajo, se informa a todos los compañeros que el acta acuerdo referente a la recomposición salarial en YCRT ha sido homologada”, comentó el Poder Ejecutivo de la República de Argentina mediante un comunicado oficial.

En esa misma línea, la institución trasandina indicó también que “en cumplimiento de lo acordado en la asamblea general y en todos los sectores de trabajo, se informa a todos los compañeros que el acta acuerdo referente a la recomposición salarial en YCRT ha sido homologada”, cerraron.

Anuncian corte de energía para mañana en Río Gallegos

Río

Bomberos controla incendio en Pasaje Nieto

Ayer pasado el mediodía, miembros del Tercer Cuartel de Bomberos recibieron un reporte en su central de alarma sobre el inicio de un incendio en una vivienda del Pasaje Nieto. Con la premura del caso se dirigieron al lugar. Al llegar, observaron que se trataba de un incendio en el primer piso de un departamento, ubicado en el sector posterior a vivienda principal, construido en material sólido y recubierto el techo con latas de zinc y tirantes de metal.

En un principio, una señora de tercera edad dio aviso de que su hija se encontraba al interior del siniestro, lo que fue descartado por bomberos una vez que ingresaron al lugar.

Finalmente, se investigó los motivos del incendio descubriendo que tanto el medidor como el suministro eléctrico se encontraban funcionando de manera clandestina.

Servicios Públicos anunció el corte de suministro eléctrico en la ciudad para mañana debido a mantenimientos que se realizarán en los cables de alta tensión (220 KV) que alimentan la estación transformadora La Esperanza. El corte se hará efectivo entre las 8:00 y 13:00 horas.

Patagónicas 30 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas
/

Esta noche en Casino Dreams

Marcos Llunas se reencontrará con su público magallánico

En marzo se presentó por última vez el cantautor español Marcos Llunas, (hijo de Dyango) en el Casino Dreams de Punta Arenas.

Hoy, luego de casi cuatro meses, volverá a presentarse esta noche pasadas las 23 horas en el espacio Lucky 7.

Disponible en 44 plataformas digitales a nivel mundial

El romanticismo del madrileño estará cargado a las emociones con sus más grandes éxitos, como “Eres mi debilidad”, “La de siempre” y “Completamente tuyo”

Para ver el espectáculo, sólo basta pagar la entrada al casino que tiene un valor alrededor de los $4.400.

Desde hoy ya se puede disfrutar segundo álbum de Agrupación 7 de julio

Un disco cargado a la exhibición de nuestra música folclórica, presenta el segundo álbum “Con o sin zapatos” de la Agrupación 7 de julio de Punta Arenas, el cual consiste en 10 temas y que fue grabado en directo en las dependencias del Centro Cultural Claudio Paredes en la capital regional magallánica, la cual no tuvo arreglos de estudios y los temas fueron registrados en vivo.

Dardy Vidal, director del grupo musical, junto con invitar a la comunidad a escuchar los temas, señaló que “las canciones, son todas del ámbito latinoame-

ricano, incluido algunos temas rancheros del folclor de México. Una variación de culturas de este álbum”, afirmó.

Es posible encontrar temas como: “Zamba de mi Esperanza” y “Puerto Santa Cruz” interpretado por Viviana Díaz con el tecladista Gabriel Gómez,

quien estudia Pedagogía en Música.

Un disco que invita a gozar desde Punta Arenas para el mundo, que se suma a la discografía de la banda. El anterior, denominado “Recorriendo Chile”, también se encuentra en las plataformas digitales.

En las dependencias del Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG), fue presentado en Punta Arenas el libro Turba Tol Hol-Hol, una publicación experimental que surgió del proyecto multidisciplinario, que representó a Chile en la 59ª Bienal de Arte de Venecia 2022.

El documento literario expone la importancia de las turberas, uno de los ecosistemas más eficientes para acumular el carbono de la atmósfera en Magallanes.

Cultura y Espectáculos sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 31
Presentan libro que representó a Chile en la Bienal de Venecia
En la UMAG

Vladimiro Márquez ganó la clasificación y será el encargado de abrir los fuegos en la primera etapa en la edición

48 del Gran Premio de la Hermandad

En una reñida competencia el binomio compuesto por ● Vladimiro Márquez y Julio Timoni superaron estrechamente el tiempo desarrollado por la dupla bicampeona de las versiones 2018 y 2019, integrada por el piloto Cristóbal Masle junto a su navegante Cristian Ascencio.

En la gráfica; la máquina 803 del ganador ayer de la clasificación, el binomio integrado por Vladimiro Márquez y Julio Timoni Rodriguez

En un piso de mucho barro y agua se llevaron a cabo ayer en Río Grande las clasificatorias de la versión 48 del Gran Premio de la Hermandad 2023, el certamen tuerca más importante de la Patagonia chileno-argentina, organizada por el Automóvil Club de Río Grande (ACRG), en conjunto con la Asociación Deportiva Local de Automovilismo (Adelfa), Y pasadas las 11 horas en el autódromo de la ciudad Argentina, se

comenzó a escuchar el rugido motores con la salida de cada uno de los binomios (139), donde finalmente la dupla integrada por Vladimiro Márquez (piloto) y su navegante Julio Timoni Rodriguez, con la máquina 803, Honda Civic de Porvenir y de la categoría G, se quedaron con la primera ubicación con un tiempo de 3;58,46 superando ajustadamente al tiempo realizado por la dupla compuesta por el piloto Cristóbal Masle y su navegante Cristian Ascencio, ganadores de la versión 2018 y 2019 y que desarrollaron un tiempo de 3:58,74.

Seguidamente se ubicaron el binomio Esteban Sork y Héctor Bustamante, de la categoría D, mientras que la cuarta ubicación fue para Jacob Masle y Matías Villarroel integrantes de la categoría G, mientras que la quinta ubicación fue para Nicolás Pavlov y su navegante Emilio Pavlov, integrantes de la categoría D.

Primera etapa

A las 9 horas y desde el autódromo de la ciudad de Río Grande, se comenzará a vivir la primera etapa Río Grande - Porvenir, donde seguidamente recorrerán los sectores de circunvalación Estancia

Deportes ESPECIAL 32 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
foto: oscar gómez
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

María Behety, Flamencos, Cruce Río Chico, La Arcillosa, Chorrillos, San Sebastián, Las Flores, Rusffin, Camerón, Onaissin, Baquedano para llegar como último punto y después de recorrer mas de 400 kilómetros, al Club de Huasos de Porvenir.

La segunda etapa a desarrollarse mañana desde Porvenir a Río Grande, comprende el mismo trayecto partiendo desde el Club de Huasos de Porvenir, con llegada final al autódromo de Río Grande.

Cierres de Ruta Sábado 19 Primera Etapa -06:30. Cruce Tropezón. -07:00. Cruce Flamenco hacia Maria Behety. -07:00. Cruce Flamenco hacia TF1.

-07:30. Las Violetas hacia Frontera. -07:30. Ruta 3 hacia

Flamenco/TF1. -07:30. Ruta 3 hacia Ea. Las Violetas. -07:30. Acceso hacia Arcillosa.

-07:30. Cruce de Chorrillo hacia Avilés.

-07:30. Cruce de Chorrillo hacia Frontera.

-07:30. Fronteras (Ambos sentidos).

-07:30. Cruce Las Flores hacia Frontera.

-08:30. Cruce Las Flores hacia Vicuña.

-08:30. Cruce Vicuña hacia Cameron.

-08:30. Cameron hacia Cruce Vicuña.

-09:00. Cameron hacia Cruce Onaissin.

-09:00. Cruce Onaissin hacia Cameron.

Las primeras 10 ubicaciones del reporte entregado por la organización.

-09:30. Cruce Onaissin hacia Porvenir.

-09:30. Cruce Baquedano hacia Porvenir.

-09:30. Porvenir hacia Cruce Baquedano.

-09:30. Porvenir hacia Cruce Onaissin.

-10.15. Club de Huasos.

Nota: Agradecemos el apoyo fotográfico de Óscar Gómez de Río Grande y lo pueden seguir a través de:

-Instagram: Motores del Fuego.

-Facebook: Óscar Gómez.

Deportes sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 33
En el taller de Río Grande, el auto del binomio; “Lalito” Mladinic v Javier Coto. Categ.“D”. Los autos de Jorge Mladinic-Yerko Violic y Luis Mladinic y Marco Sepúlveda. Categoría “G”.
foto: oscar gómez foto: ó scar gómez foto: oscar gómez cedida
En el lavadero de Río Grande, el auto de Nicolás Lucksic y Goran Puratic. Categ.”E”.
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Publicidad 34 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas

Categoría Menores

Extensa jornada en la liga de vóleibol regional

Con una intensa programación a desarrollarse desde las 9 horas, y teniendo a los cuadros de Scout A y Taiiu B como protagonistas en la Categoría U15 Damas, se comenzará a vivir la tercera fecha del Campeonato de Clausura de la Liga Regional de Vóleibol Menores 2023.

El torneo a desarrollarse en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas y organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, contempla para hoy la siguiente programación.

Sábado 19 de agosto Gimnasio Liceo Industrial

Categoría: Damas U15

-Scout A vs Taiiu B 9.00 h.

-Cordenap vs CAVH B 10.10 h.

- CAVH A vs Alemán A 11.20 h.

-Alemán B vs Fenix 12.30 h.

-Scout B vs Selknam 13.40 h.

Damas U13

-Vosterh vs Fénix 15.00 h.

-Taiiu B vs Scout B 16.00 h.

-Taiiu A vs Alemán 17.00 h

UMAG y Baguales abren nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol Laboral

● del Gimnasio del Club Deportivo Español de Punta Arenas.

El certamen futbolero organizado por Canadela Punta Arenas se llevará a cabo en las instalaciones

Los elencos de UMAG y Baguales, en la serie Todo Competidor, serán los encargados de abrir una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.

La jornada a desarrollarse desde las 17 horas en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español, contempla también partidos en la categoría senior 45 años. A continuación detallamos programación y tabla de posiciones del certamen futbolero.

Gimnasio Español Baby Fútbol Todo

Competidor

-UMAG vs Baguales 17.00 h.

Senior 45 años

-Chipe Sport vs Municipal 18.00 h.

Baby Fútbol Todo Competidor

-Transportes Huhuguito vs Baguales 19.00 h.

Otros resultados Baby Fútbol Todo Competidor

3

-Transportes Huhuguito

Forestal Santa Rita 3

-UMAG 1

J.S.L. Servicios 0

-Recasur 0 Baguales 2

-Ferretería Mercedes 4

UMAG 2

-J.S.L. Servicios 1 Cervecería Austral 0

Senior 45 años

-Municipal 4

Maskine 2

-Pesca Chile 3

Más Kine 2

-Esencias 2 Chipe Sport 8

SE NECESITA

Tabla de Posiciones Serie Todo

Competidor

1° lugar: Transportes Huhuguito, 19 pts. (7 partidos jugados).

2° lugar: Forestal Santa Rita, 16 pts. (7 partidos jugados).

3° lugar: Recasur Angamos, 12 pts. (7 partidos jugados).

4° lugar: Baguales, 10 pts. (5 partidos jugados).

5° lugar: Ferretería Mercedes, 10 pts. (8 partidos jugados).

6° lugar: UMAG, 9 pts. (7 partidos jugados).

7° lugar: ENAP, 6 pts. (6 partidos jugados).

8° lugar: Cervecería Austral, 3 pts. (6 partidos jugados).

9° lugar: J.S.L. Servicios, 3 puntos. (7 partidos jugados).

Senior: 45 años

1° lugar: Pesca Chile, 18 pts. (6 partidos jugados).

2° lugar: Más Kine, 9 pts. (6 partidos jugados).

3° lugar: Chipe Sport, 7 pts. (5 partidos jugados).

4° lugar: Municipal, 4 puntos, (5 partidos jugados).

5° lugar: Esencias, 3 pts. (6 partidos jugados).

Deportes sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 35 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR
Y COYHAIQUE
PERIODISTA ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM
jcs

Firmó contrato hasta 2027

Bruno Barticciotto es presentado en Talleres

La legión chilena en Argentina sumó el nombre de Bruno Barticciotto. Tras días de negociaciones, el delantero fue anunciado ayer como nuevo refuerzo de Talleres de Córdoba: fue comprado por la institución y firmó un contrato hasta 2027.

“Se informa que Bruno Barticciotto fue adquirido por Talleres y comenzará a entrenar con el plantel superior a partir de este segundo semestre. Viene siendo observado por el área de scouting hace aproximadamente dos años”, comunicó el club trasandino.

“Se detectó en este jugador un gran potencial, destacando su polifuncionalidad y capacidad de moverse por todo el frente de ataque. Asimismo, se observó en el jugador chileno con nacionalidad argentina su versatilidad para finalizar las jugadas con ambos perfiles, desmarques, potencia y velocidad”, agregaron.

Barticciotto, en tanto,

Universidad Católica y River Plate jugarán en septiembre

se despidió de Palestino en sus redes sociales. “Sólo tengo palabras de agradecimiento, sobre todo el cariño constante que recibí de la gente que rodea, pertenece y trabaja en el club, también a los hinchas que me hicieron sentir importante siempre”, dijo.

“Estoy y estaré siempre muy agradecido por la oportunidad y la confianza que depositaron en mi, di mi 100% en cada situación que me tocó representar a la institución y nuevamente muchas gracias”, agregó. Ahora, está listo para disputar la Copa de la Liga y Copa Argentina con Talleres.

Cruzados y millonarios se verán las caras en suelo argentino a propósito de la ● fecha FIFA programada para el próximo mes.

Universidad Católica y River Plate se verán las caras en un intenso encuentro.

EMPRESA REGIONAL DE MONTAJES INDUSTRIALES INVITA A ENVIAR SUS ANTECEDDENTES PARA CUBIRIR LOS SIGUIENTES CARGOS PARA FAENAS EN LA CIUDAD Y EN TERRENO CON SISTEMA DE ROL DE TRABAJO:

- AYUDANTES DE ESTRUCTURA

- MAESTRO SEGUNDA

- MAESTRO PRIMERA PIPING

- SOLDADOR PIPING

- MAESTRO GRANALLADOR

- MAESTRO PINTOR

- CHOFER OPERADOR CAMIÓN PLUMA CON LICENCIA A4

PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN:

SITIO 3, BARRIO INDUSTRIAL, O ENVIAR AL MAIL postulacionespuq2019@gmail.com

El fútbol chileno está cerca de tener uno de sus tantos parones en los últimos meses del 2023. ¿La razón? La fecha FIFA de Eliminatorias programada para septiembre, donde Universidad Católica ya tiene planeado jugar un más que interesante amistoso internacional.

Según información entregada por Directv, el conjunto Cruzado tiene todo listo para verse las caras nada más ni nada menos que ante River Plate de Argentina, reciente campeón trasandino de la Primera División de la mano de Martín Demichelis.

El mencionado medio aseguró que el encuentro amistoso se jugaría posterior al duelo de la UC ante Unión Española por la

fecha 23 del torneo, programada para el viernes 1 de septiembre desde las 16 horas en el Estadio Santa Laura.

¿La sede? Pues en San Nicolás de Los Arroyos, en la Provincia de Buenos Aires, probablemente en el “Estadio Único de San Nicolás”, el recinto más importante de la zona y que cuenta con una capacidad de 23 mil espectadores.

Pese a que para la UC el duelo se jugará para no perder ritmo de competencia, lo cierto es que para River llegará justo cuando esté compitiendo en la Copa de la Liga, ya que el torneo argentino no interrumpirá sus torneos por las Eliminatorias.

Un más que interesante apretón para los dirigidos por Nicolás Núñez, sobre todo consideran-

do que no lo están pasando del todo bien en el torneo chileno. Los cruzados apenas suman 27 puntos tras 21 fechas jugadas y marchan en el décimo lugar, fuera los puestos de copas internacionales.

¿Cuándo vuelve a jugar Universidad Católica por el Campeonato Nacional 2023?

La UC enfrentará de local a Ñublense por la fecha 22 del torneo el sábado 26 de agosto a las 17:30 horas en el Estadio Santa Laura.

¿Cuándo jugará River Plate en el fútbol argentino? River debutará en la Copa de la Liga Argentina el domingo 20 de agosto (20:00 horas chilena) ante Argentinos Juniors en el Estadio Diego Armando Maradona.

Deportes 36 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas
CEDIDA
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ

Por sistema frontal

Alarma meteorológica en cordillera de la RM

Se decretó alarma meteorológica para la cordillera de la Región Metropolitana por precipitaciones intensas con Isoterma Cero Alta. Sistema frontal que pasará entre las regiones de Valparaíso y Bío Bío.

En concreto, para la capital se pronostican lluvias entre hoy y mañana, las que alcanzarían cerca de 90 milímetros de agua en la cordillera.

Frente a ello, la ministra Carolina Tohá explicó que dichas precipitaciones caerán donde normalmente cae nieve. Y que “cuando eso pasa, se desprende material y en esta época hay nieve acumulada. Entonces (…) eso puede tener consecuencias de distinto tipo”.

Lo que afectaría a “los sistemas que proveen agua potable, muchas veces se pueden generar desprendimientos de terreno, lo que puede provocar aluviones, eso significa además que cuando se desprende nieve son caudales muy grandes de agua y los ríos se ven afectados”, puntualizó.

Para aclarar vínculo con fundación

Comisión investigadora por Caso Convenios cita a ministra Arredondo

A través de un oficio, diputados de Renovación Nacional aseguraron que coincidió ● con el periodo en que la secretaria de Estado fue vocera por la opción Apruebo.

El presidente de l a Comisión Investigadora por el Caso Convenios, diputado José Miguel Castro (RN), anunció que citarán a la nueva ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

Recordemos que, durante la jornada del jueves, diputados de la bancada de Renovación Nacional oficiaron a la secretaria de Estado por nexo con la Fundación Cultural “La Agencia” que recibió más de $59 millones.

Además, los representantes de oposición acusaron que las tres primeras adjudicaciones coinciden con el periodo en que Arredondo “desempeñó un rol de fi-

guración y vocería en favor de la opción Apruebo del plebiscito”.

“De evidente hubo una sintonía entre su persona y la opción que apoyaba al Gobierno, pero que también coincidentemente apoyaban públicamente los alcaldes y alcaldesas de los municipios que requirieron los servicios de la fundación”, agregaron.

Citan a ministra

“Debido a la solicitud de algunos diputados (…) he decidido citar a la ministra Arredondo, recién entrante al Ministerio de las Culturas”, dijo el diputado Castro (RN).

Lo anterior, por “la posible vinculación que existe entre la fundación

Desde la Comisión investigadora por el Caso Convenios -de la Cámara de Diputadas y Diputados- anunciaron que citarán a la nueva ministra Carolina Arredondo para aclarar su vínculo con una fundación que se adjudicó fondos.

donde ella era participante, a la campaña del Apruebo. Es necesario dilucidar si el mecanismo de las fundaciones se estaba utilizando para financiamiento irregular de la política”.

“Por eso es necesario que ella se siente y le pueda explicar al Parlamento en qué consistió su fundación y en qué consistieron estos traspasos de dinero si existieron”, concluyó el presidente de la instancia.

Detienen a hermanos directivos de dos fundaciones

La investigación del caso conocido como “Caso Manicure” dio un nuevo giro ayer, cuando la Policía de Investigaciones detuvo a los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz Rivera, responsables de las fundaciones Folab y Educc, quienes recibieron $730 millones del Gobierno Regional de La Araucanía para impartir cursos de corte de cabello; masoterapia; colorimetría; manicure y pedicure, a 200 mujeres de sectores vulnerables de Temuco y Padre Las Casas.

Sin embargo, los cursos nunca se realizaron y el dinero fue desviado a otras cuentas bancarias, según la querella presentada por el GORE el 4 de agosto, que fue declarada admisible por el Juzgado de Garantía de Temuco.

El fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, quien lidera la indagatoria, solicitó ayer la orden de detención de los imputados.

Nacional sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 37 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
: +569 58043953
FIJO:
216978 DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP
TELÉFONO
612
En La Araucanía
agencia uno
Publicidad 38 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas Oferta VAlida Mes Agosto
IMPACTO ASADO MOLIDO
Kg. MOLIDA CORRIENTE
OFERTAS DE
$6.990 1
Kg.
$4.990 1

Bachelet aborda eventual candidatura presidencial

“Espero no estar ante ese dilema”, dijo recientemente la ex Presidenta Michelle Bachelet -en una entrevista con CNN Chile–respecto de una eventual candidatura presidencial. Ante eso, parlamentarios de oposición reaccionaron.

En específico, se trata de los diputados Felipe Donoso y Gustavo Benavente (UDI). Los gremialistas aseguraron que en ese caso “sería una clara demostración del mayor fracaso de la actual generación que está gobernando el país”.

Agregando que la exmandataria tiene legítimo derecho a “pensar que puede ser la salvadora de la actual crisis que vive el Gobierno”, pero que dicha decisión “terminaría por sepultar el proyecto político del Frente Amplio”.

“Sería la constatación más empírica del fracaso de la actual generación, que ha sido incapaz de darle gobernabilidad a nuestro país” afirmaron los diputados Donoso y Benavente.

Del Gobierno del Presidente Gabriel Boric

Senador Núñez dijo que programa de gobierno “no está escrito en piedra ni es una biblia inmutable”

Declaraciones marcan una clara diferencia con lo que el mismo parlamentario planteó en septiembre ● pasado, cuando condicionó la permanencia del PC en la coalición oficialista si se dejaba el programa de lado.

El programa de Gobierno “es nuestra guía, pero no está escrito en piedra ni es una biblia inmutable”, advirtió el senador comunista Daniel Núñez, declaraciones que marcan una clara diferencia con lo que el mismo parlamentario planteó en septiembre, cuando condicionó la permanencia del PC en la coalición oficialista si se dejaba el programa de lado.

“Si esta coalición dice ‘en realidad estamos contentos con este modelo’, por favor, nosotros ahí tomamos nuestras cositas y nos vamos a la otra vereda”, afirmaba en esa ocasión el

senador, dichos que aunque posteriormente pidió que “nadie malinterpretara”, de igual manera le provocaron una serie de cuestionamientos y dudas al interior de su propia alianza.

Casi un año después de eso, con un reciente cambio de gabinete que fortaleció la presencia del PC en el Gobierno de Gabriel Boric, Ñúñez reculó de su postura respecto del programa de gobierno y aseguró que puede tener modificaciones.

En entrevista publicada ayer por La Segunda, el militante PC advirtió que el plan propuesto al inicio de la administración de Boric “es nuestra guía, pero no

VENDEMOS

está escrito en piedra ni es una biblia inmutable”.

“El programa es nuestra guía, nuestro norte, pero lo vamos a tener que aplicar a partir de la fuerza y correlación favorable que generemos y ya tenemos experiencia de que se puede avanzar en escenarios adversos, pero tampoco significa repetir ni quedarse al pie de la letra con lo que está en un texto hecho hace un año y medio atrás y en un escenario distinto”, advirtió el parlamentario.

Por otra parte, Núñez agradeció “el gesto de confianza” del Presidente Boric con el PC tras el cambio de gabinete, que reforzó la pre-

sencia de su partido en el Gobierno, asegurando que será algo que ellos van a “corresponder y sepultar esta lógica de la dictadura y también lamentablemente de la transición, que se basó en la exclusión de los comunistas y la demonización de nuestro rol en la sociedad”.

“El PC siempre ha llegado a los gobiernos en alianzas en pos de objetivos comunes con otros partidos de izquierda progresista. Eso lo seguiremos manteniendo. Tener un ministro más o un ministro menos no nos hace ser más o menos comprometidos”, valoró el senador al medio antes citado.

Además, reiteró su compromiso con el Mandatario “está en todo escenario, incluso si no tuviéramos ministros, porque estamos en un sentido de un gobierno y un programa y un compromiso que es lo que nos motiva. Por supuesto que si tenemos un rol más activo, seremos más protagonistas”.

Finalmente, descartó que desde el PC estén buscando instalar una candidatura presidencial, afirmando que como partido están “enfocados en sacar adelante este programa y por supuesto no tenemos ningún temor a asumir responsabilidades”.

CARACTERÍSTICAS:

- Año 2018 Modelo Cat246D

- 1700 horas App de uso

- Brazo excavador 100 horas App de uso

- Rodillo compactador 20 horas App de uso

- Martillo de moledor 400 horas App de uso

- Balde

- Horquilla

ADEMAS INCLUYE

- Rueda auxiliar

- Punto demoledor nuevo

- Pasadores

- Pisaderas

- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.

Valor $60.000.000.CONVERSABLE

sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 39 Nacional
accesorios
MINICARGADOR ÚNICO DUEÑO con 5
+ GPS
Tratar al +569 88286223 +569 44614875
UDI critica

Confirma absolución de condenados

Suprema descarta homicidio del ex Presidente Eduardo

Frei Montalva

Rubén Alvarado asume como presidente ejecutivo de

La Segunda Sala de la Corte Suprema descartó el homicidio del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, quien murió el 25 de enero de 1982 en la Clínica Santa María de Santiago.

En 2019, el juez Alejandro Madrid condenó al doctor Patricio Silva Garín como autor del homicidio del demócrata cristiano.

Asimismo, otras cinco personas fueron halladas culpables como coautores, cómplices y encubridores del hecho ocurrido en 1982.

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Santiago absolvió a todos los involucrados en 2021.

En ese sentido, la familia de Frei Montalva pretendía impugnar esta última sentencia.

Ahora, en la sentencia, la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos y María Teresa Letelier- acogió solo parcialmente los recursos de casación en aquella parte en la que se pronunció sobre las absoluciones de Patricio Silva Garín, Helmar Rosenberg Gomez y Sergio González Bombardiere, quienes fallecieron durante la tramitación del proceso.

Además, en el fallo se absolvió a Raúl Lillo

Gutiérrez y Luis Becerra Arancibia, condenados en primera instancia como autores, y Pedro Valdivia Soto, condenado en primera instancia como cómplice.

En lo restante, la Corte Suprema rechazó los recursos de casación en contra de la sentencia que absolvió a los condenados de primera instancia al considerar que no existen antecedentes que permitan probar el homicidio del exjefe de Estado y eventuales maniobras para ocultar su envenenamiento.

Muerte

Cabe mencionar que en el programa “Elegidos, 50 años en primera persona” de Mega, Eduardo Frei Ruiz-Tagle se refirió a los momentos previos a la cirugía de su padre. “Con mucha emoción, recuerdo que antes de que se dirigiera a la clínica, estaba con él en su escritorio. Insistía sobre todo lo que estaba pasando y cuestionaba su decisión de operarse en ese lugar”, precisó el exjefe de Estado. Así también manifestó que “me arrepiento de no haber tenido la fuerza y convicción para convencer a mi padre de que se operara fuera de Chile. Fue un error”.

El exgerente general de Metro tiene una larga trayectoria ligada a la cuprífera estatal, ● donde ascendió hasta ser nombrado gerente general de El Teniente entre 2000 y 2004.

Tras un exhaustivo proceso de búsqueda y selección, Codelco informó que Rubén Alvarado Vigar asumirá como su nuevo presidente ejecutivo, a contar del 1 de septiembre, en reemplazo de André Sougarret Larroquet.

El ingeniero civil Químico de la Universidad de Chile, actual director ejecutivo de la Fundación Cristo Vive, posee un Master Business Administration de la Universidad de Chile y la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, Estados Unidos, y tiene una larga experiencia liderando compañías de distintas industrias.

Fue gerente general de Metro entre 2014 y 2022, gerente general corporativo de Alsacia & Express entre 2012 y 2013, director de Ingeniería y Mantenimiento de LAN Airlines entre 2007 y 2012, gerente de proyectos para el joint venture Techint entre 2005 y 2007 en Argentina, y gerente general de la Empresa Portuaria de San Antonio entre 2004 y 2005.

Alvarado ha formado parte también de distintos directorios, entre los cuales destacan Metro Emisora de Medios de Pago e Isapre Fusat. Actualmente, es director de Acción Empresas, América Solidaria y la Fundación Cristo Vive Naciente.

Nuevo presidenteEl próximo presidente ejecutivo es un excodelquiano, con 20 años de trayectoria vinculada a la División El Teniente, donde llegó a ser su gerente general.

Un año después de titularse en la Universidad de Chile, ingresó a Codelco como ingeniero de Fundición, donde se desempeñó durante nueve años, entre 1984 y 1993, participando en desarrollos tecnológicos como el Convertidor Teniente y el Horno de Limpieza, entre otros.

En 1993 ascendió a jefe de Investigación y Transferencia de Tecnología en la misma Gerencia Fundición, para luego ser nombrado gerente del área. En esta función, entre 1994 y 2000 reorganizó Caletones para migrarla desde una orientación funcional productiva a una de procesos de negocio e implementó proyectos de desarrollo de carrera para los trabajadores, de negocios tecnológicos tanto en Chile como el extranjero (Perú, México, Zambia y Tailandia) y un sistema de gestión de calidad para la mejora continua.

En el 2000 fue nombrado gerente general de la División El Teniente, donde ejerció hasta 2004. Durante su período se construyó y puso en marcha el Plan de Desarrollo Teniente, un conjunto de proyectos mineros, tecnológicos y de gestión, que revirtieron la baja de productividad prevista por el agotamiento de algunos sectores, expandie-

Nuevo presidente ejecutivo asumirá a contar del 1 de septiembre.

ron la capacidad de producción y maximizaron los excedentes divisionales.

También implementó el Plan de Descontaminación de Caletones, el primero en cumplir a cabalidad con las normas de la Ley de Bases del Medio Ambiente.

Proceso de selección

Máximo Pacheco aseguró que el directorio que lidera siguió un riguroso proceso de búsqueda y selección del nuevo presidente ejecutivo, que debe liderar la ejecución de la estrategia y el plan de acción que se ha definido como compañía.

“Porque sabemos que somos la empresa más importante de Chile, seremos capaces de asegurar que Codelco continúe siendo líder en la industria global de cobre, comprometida con una minería responsable para sostener y elevar nuestra producción, respetando el medioambiente, siendo amiga-

ble con las comunidades y en un entorno innovador, donde trabajemos unidos en un espíritu de colaboración y cooperación con nuestros trabajadores y trabajadoras, supervisores, ejecutivos, colaboradores y dirigentes sindicales”, precisó. Pacheco, en nombre del directorio, aseguró que están “muy felices y confiados en que, por su trayectoria minera, experiencia ejecutiva empresarial, conocimientos y competencias personales y humanas, Rubén Alvarado es el conductor que Codelco necesita para enfrentar exitosamente los desafíos y tremendas oportunidades que tiene la empresa. El liderazgo de Rubén será fundamental para acelerar el desarrollo de nuestros proyectos estructurales de inversión, con los que estamos construyendo el Codelco de los próximos 50 años. Por eso, solo basta decirle: ¡Bienvenido de regreso a casa, Rubén!”.

Nacional 40 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
general de Metro
Codelco Exgerente
agencia uno

Sugiere al Gobierno aplicar mejoras

CFA alerta que la norma del Mepco no exige neutralidad fiscal

El CFA destaca que la normativa que rige al Mepco no establece obligación explícita de garantizar su neutralidad fiscal, ni ● de crear estabilizadores automáticos y mecanismos para alcanzarla.

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) publicó un informe titulado “Reflexiones sobre el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles”. En el documento, el organismo analiza el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) desde la perspectiva de las finanzas públicas.

Además, plantea al Gobierno, en específico al Ministerio de Hacienda, recomendaciones para mejorar su funcionamiento.

El Consejo enfatiza en la importancia de que el Mepco opere de acuerdo con los objetivos para los que fue creado, es decir, como un mecanismo de estabilización de corto plazo para evitar fluctuaciones bruscas en los precios de los combustibles.

Asimismo, constata que, desde su implementación en agosto de 2014, el Mepco ha tenido seis modificaciones en su ley. Estos cambios se han enfocado mayoritariamente en aumentar el monto máximo que el Fisco puede destinar para su operación.

En este contexto, además, el CFA señala: “Si el Mepco no hubiese entrado en vigencia, las fluctuaciones observadas para los precios mayoristas de los combustibles habrían sido aproximadamente el doble de lo que terminaron siendo gracias a su aplicación”.

Algunas conclusiones y la neutralidad fiscal

El mayor de los análisis del CFA se centra en dos temas: 1) si este mecanismo

debe o no ser neutral fiscalmente (es decir, que su aplicación no afecte la recaudación total del Fisco a largo plazo), y 2) si esto es o no abordado en la normativa que lo rige.

Sobre lo primero, el Consejo concluye que mientras el Ministerio de Hacienda cumpla con sus metas fiscales, no es estrictamente necesario que el Mepco sea fiscalmente neutro. Esto, ya que el marco normativo en el que opera está sujeto a dar cumplimiento a la meta de Balance Estructural anual y a no sobrepasar el nivel prudente de deuda fijado en el Decreto de Política Fiscal.

Y respecto de lo segundo, destaca que la normativa que rige al Mepco no establece la obligación explícita de garantizar su neutralidad fiscal, ni de crear estabilizadores automáticos y mecanismos adecuados para alcanzarla.

“Pese a esto, el Ministerio de Hacienda ha señalado en distintas administraciones que el mecanismo preserva tal neutralidad”, advierte el CFA, agregando que “esta forma de presentarlo puede generar confusión en la discusión pública y sesgos que resulten en aumentos de los recursos que el Fisco destina para la operación del mecanismo”.

Además, dice que es pertinente estudiar la neutralidad fiscal del mecanismo, ya que se ha visto muy presionado por el alza en el precio del petróleo desde 2020. Esto, asegura el CFA, implicó que en 2022 se diera un subsidio inédito desde que el Mepco entró en vigencia en 2014.

A raíz de lo anterior, el efecto fiscal acumulado desde que opera el mecanismo pasó de US$369 millones de recaudación neta acumulada en 2020, a US$2.586 millones de menor recaudación y subsidios acumulados en 2022.

Y agrega que si bien en lo que va de 2023 el Mepco ha recaudado, ello no ha sido suficiente para revertir las cifras negativas acumuladas al cierre de 2022. Así, a junio de este año, el Mepco contabiliza US$2.074 millones de menor recaudación y subsidios acumulados.

En base a estas cifras, el CFA sostiene que nada indica que no se pueda recuperar el déficit acumulado por el Fisco en 2022, pero ello tampoco se encuentra asegurado. En ese sentido, plantea que hay desafíos mayores que los del período previo a 2020 para lograr la neutralidad.

Asimismo, señala que hay que tener en cuenta que la “neutralidad está sujeta a que los parámetros del mecanismo no sean modificados sistemáticamente, de tal forma de inducir sesgo en los traspasos de precios hacia consumidores y productores”. Y agrega que “esto tiene especial importancia cuando se examina desde una óptica de potencial riesgo moral e inconsistencia intertemporal de las autoridades”.

En ese sentido, dice que la actual normativa permite el adelanto o retraso discrecional del traspaso de cambios en el precio internacional del petróleo hacia el mercado interno.

Dicen que Hacienda “ha señalado en distintas administraciones que el mecanismo preserva tal neutralidad”, lo que “puede generar confusión”.

Economía sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 41 Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.069,88 Peso Arg. $2,48 UTM 63.199,00 WTI Oro 81,55 1.889,40 Comprador $ 855,00 Vendedor $ 882,00 Observado $ 864,72 DÓLAR IPSA 6.133,26 Euro 939,10 IPC 0,4% IGPA 31.156,23 Cobre 3,71 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

OMS y Estados Unidos vigilan una nueva variante de Covid-19

La cepa se denomina BA.2.86 y se ha detectado en Estados ● Unidos, Dinamarca e Israel, precisaron los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC).

El jueves, la OMS dijo también que había clasificado la BA.2.86 como una “variante bajo monitoreo”, debido a la gran cantidad de mutaciones que porta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud de Estados Unidos anunciaron ayer que están vigilando de cerca una nueva variante de Covid-19, aunque por el momento se desconoce su potencial impacto.

La cepa se denomina BA.2.86 y se ha detectado en Estados Unidos, Dinamarca e Israel, precisaron los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) en la red social X.

“A medida que aprendemos más sobre BA.2.86, el consejo de los CDC para protegerse del Covid-19 sigue siendo el mismo”, indicó la agencia.

El jueves, la OMS dijo también que había clasificado la BA.2.86 como una “variante bajo monitoreo”, debido a la gran cantidad de mutaciones que porta.

La mayor parte de los países que pusieron en marcha dispositivos de vigilancia específicos sobre la presencia del Covid-19

y sus variantes los han desmantelado, al considerar que la amenaza había disminuido y que el gasto que representaban no se justificaba.

A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia mundial de salud, pero la semana pasada advirtió que “el virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando”. (Deutsche Welle).

42 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas Internacional
Organización Mundial de la Salud
agencia uno

Barrio concentra triple migración argentina en Miami

Desde el consulado argentino en Miami estiman que, según datos aproximados, en 2022 ingresaron a Florida 530.000 ● argentinos.

Tres hombres de remera rosa entran a la pizzería Banchero en North Beach. No llegan del estreno de “Barbie”.

Buscan una pantalla donde ver el primer partido de Lionel Messi en el Inter Miami.

Magnética para los inversionistas y el derroche sin culpa, Miami es el lugar donde los argentinos vienen a ganar (y gastar) dinero.

También es, a partir de ahora, la ciudad donde pueden ver a Messi en directo.

Pero no solo por eso Argentina vuelve a hablar de Miami.

En medio de una dura crisis económica que lleva varios años, con una inflación interanual que supera el 115%, Miami se convierte en opción de vida para aquellos que pueden al menos pagar un pasaje a Estados Unidos.

Desde hace años y aún hoy en día, Miami concentra a una triple migración argentina: la clase alta desconfiada de la economía de su país que viene a invertir; los profesionales que buscan crecer y crear negocios y, sobre todo, los jóvenes que aprovechan la visa de turista para trabajar de manera informal y ahorrar dólares durante unos meses.

De un lado la icónica pizzeria Banchero nacida en el barrio de La Boca. Del otro Manolo, la casa de comidas que se popularizó con

la venta de churros en Mar del Plata. Estas dos instituciones gastronómicas de la alicaída clase media argentina se plantan en la avenida Collins y avisan que ahí nace Little Buenos Aires.

A pesar del nombre, la mayoría de los argentinos que viven en North Beach no llegan de la capital del país sino de otras provincias, sobre todo de la región centro y norte, esta última la más pobre de Argentina.

Pero los que llegan a Miami no forman parte del 38,7% de pobres de ese país. Esta ciudad queda a 7.090 kilómetros de Buenos Aires. El argentino que decide vivir en Miami no cruza fronteras calientes, ni boyas alambradas. A Miami solo llegan por Wilcox Field, el aeropuerto internacional de la ciudad.

Uno de ellos es Ignacio, de 27 años, que llegó desde la provincia de Córdoba en 2022 con US$2.000 en la mano. Los ahorros de Ignacio le alcanzaban solo para cubrir un mes de renta de un apartamento de una sola habitación.

Por eso, no tuvo otra opción que adaptarse. Ignacio es ingeniero en sistemas. En Argentina trabajaba en lo que le gusta, pero en enero de 2022 lo dejó todo. “Me imaginaba cómo iba a seguir la cosa allá, por eso decidí salir”, dice. “Me

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

gusta Argentina, pero no quiero volver. Después me iré a Italia”.

El caso de Ignacio es similar al de Nicolás, de 31 años, nacido en Corrientes, una provincia pegada a Paraguay, en donde trabajaba como croupier en un casino.

Nicolás lleva dos años en Estados Unidos con una visa de turista que solo le permite permanecer seis meses en el país. Este argentino, que ahora trabaja en el sector servicios de un hotel de la zona, quiere volver a visitar a su familia en Argentina, pero sabe que si sale no podrá volver a entrar.

Estos casos se repiten en serie en Little Buenos Aires: argentinos que entran a EE.UU. con una visa de turista, trabajan de manera informal durante algunos meses y duermen rodeados de desconocidos en pisos compartidos para abaratar costos.

Las cifras de los argentinos en Florida Desde el consulado argentino en Miami estiman que, según datos aproximados,

Miami pelea con Barcelona la ubicación de primer puesto entre las ciudades con más argentinos registrados para votar en el exterior.

en 2022 ingresaron a Florida 530.000 argentinos. Más de 69.000 argentinos tienen registrado su domicilio en este estado, según los datos del censo de Estados Unidos, si bien desde Cancillería calculan que el número puede ser mayor. En las últimas elecciones legislativas argentinas de 2021, más de 33.700 per-

sonas estuvieron habilitadas para votar en Florida.

Miami pelea con Barcelona la ubicación de primer puesto entre las ciudades con más argentinos registrados para votar en el exterior.

La experiencia de vivir en EE.UU.

Los argentinos no están solo en el norte de

Miami Beach. Uno puede encontrarlos en las distintas zonas del condado de Miami-Dade, que abarca 34 ciudades: en Brickell están los financistas, en Doral los periodistas, en Wynwood los artistas.

Pero Little Buenos Aires los une a todos.

(BBC News Mundo, desde Miami).

Internacional sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 43 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
Little Buenos Aires
agencia
uno

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2 20 80

132

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

34 Otros

V ENDO M ANITOU, MARCA JCB, modelo533_105, año 2016. Cel:+56957488313 (15-19)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

VEndO MErCEdES BEnz

LLEGó ALiMEntO AVES dE COrrAL

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.

$400.000 CASA SECTOR CLUB hípico, 02 dormitorios, 01 baño, sin entrada vehículo. Consumos aparte. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 (18-22)

$600.000 C ASA SECTOR NORTE, Sector Av. España-Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, Cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022 . (18-22)

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com. CELULAR:

$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central. Entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (18-22)

$700.000 OFICINA B ARRIO

Croata, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central. Entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022 . (18-22)

$1.100.000 D EPTO E x CELENTE amoblado 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho. Estacionamiento, estar comedor, vestidor, excelente ubicación, hermosa vista. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (18-22)

$1.350.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl. Cel. 994613022 . (18-22)

S E ARRIENDA NEGOCIO amasandería y almacén, villa Patagonia 4, maquinaria y patente incluida. $700.000 mensual. Tratar celular +56947045916 - . (18-23)

90

$210.000.000 C ASA E xCELENTE, Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (18-22)

$310.000.000 CASA SECTOR NORTE 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022 . (18-22)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

MAíz EnTErO, MAIz PArTIdO, TrIgO, AvEnA, AFrECHILLO.

FONO 974523586

340 Empleos Ofrecidos

SE NECESITA SECRETARIA ESPACIO cultural casa azul. Enviar curriculum a: jcontreras@casaazuldelarte. cl . (17-20)

350 Empleos Buscados

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

110 Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (15-18)

330 Servicios Varios

I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)

NECESITO AyUDANTE HOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)

S E NECESITA J ORNAL DE SER vicios generales para estancia en continente llama a +56996307685. (17-31)

IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO marítimo requiere contratar personal para sus naves que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018. (17-17sep)

S E ñ ORA RESPONSABLE , CON experiencia, se ofrece como cuidadora de adulto mayor, disponible. Teléfono +56920058374. (18-19)

S E OFRECE PERSONA MA y OR para cuidar abuelos, niñera. Teléfono 940801613. (18-19)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA trabajar como asesora del hogar, puertas afuera. Interesados llamar al +56989644843 (18-19)

Fono: 612 292900

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS ROJAS $25.000
Propiedades Venden
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO
FONO
+56 9 94613022
+56 9 76691541
MODELO: C220 CDIDIESEL, AñO: 2005, KM: 334.000 KM, REGIMEN zF (07)
www.elpinguino.com

Asesoría

19 de agosto de 2023, Punta Arenas

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años.

Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

www.elpinguino.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

ATeNCIóN empReSAS

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

(27abr21)

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl

MAGALLANES

Broncopulmonar Adulto

Dra. Fátima Zambrano

Dr. Andrés Prieto

Dr. Bernardo San Martín

Cardiología Adulto

Dr. Milton Alcaino

Dr. Pablo Antileo

Dra. María José Fernández

Dr. Ricardo Marín

Cirugía Bariátrica

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Cirugía General Adulto

Dr. Javier Poblete

Dra. Ivonne Zárate

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Dr. Hernán Carrasco

Dr. Rodrigo Mandujano

Cirugía General Adulto y digestiva

Dra. Lissette Leiva

Cirugía Infantil

Dra. Jimena Vila

Dra. Nicole Roldán

Cirugía Maxilofacial

Dr. Francisco Silva

Cirugía Oncológica

Dr. Gustavo Soto

Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas

Cirugía Vascular

Dr. Sebastián Soto

Coloproctología

Dr. Hernán Carrasco

Dermatología

Dr. Diego Carrizo

Endocrinología

Dra. Carolina Carmona

Fisiatría Adulto

Dr. Hermes Abreo

Fonoaudiología

Paulina Cárdenas

Silvia Marín

Silvia Rubio

Gastroenterologia Adulto

Dr. Luis Álvarez

Dr. Fernando Orellana

Dr. Mario Ojeda

Ginecología

Dr. Nicanor Barrena Medel

Dr. Gabriel Álvarez

Ginecoobstetricia

Dr. Gabriel Álvarez

Dr. Ramón Serra

Hematología Adulto

Dr. Marcelo Navarrete

Inmunología

Dr. Carlos Verdugo

Matrona

Ana Méndez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Juan Casanova

Dr. Roberto Castro

Dra. Alejandra Gil

Dr. Adolfo González

Dr. Edixon Nava

Dra. Aura Ospina

Dr. Salvador Buccella

Dr. Olegario Trujillo

Dr. Hugo Vallejos

Medicina General Infantil

Dra. Christine Medina

Medicina Interna

Dr. Diego Neira

Dr. Christos Varnava

Nefrología Adulto

Dr. Rodrigo Mansilla

Neurocirugía Adulto

Dr. Francisco Muñoz

Dr. Hernán Rebolledo

Dr. Cristian Reyes

Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández

Neurología Infantil

Dra. María Paz Orellana

Nutrición

Carla Barrientos Aurora Bustamante

Cecilia Loyola

Cherie Nuñez

Nutriología

Dra. Daniela Dusic

Nutriología y Diabetología

Dra. Jessica Ampuero

Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz

Otorrinolaringología

Dr. Sergio Lillo

Dr. Andrés Molina

Dr. Nelson Pérez

Dr. Cristiano Raffael

Pediatría

Dr. César Aguila

Dra. Heidi Canelo

Dra. María José Soto

Dr. Alberto Martínez

Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera

Reumatología Dra. Bellanides Mansilla

Dr. Zosimo Maravi

Terapeuta Ocupacional

Carolina Córdova

TM Oftalmología Andrea Galdames

TM Otorrinolaringología

Sonia Calvo Glennis Ulloa

Traumatología Cadera

Dr. Javier Gatica

Dr. Rodrigo Morales

Dr. Cristian Morales

Dr. Fernando Nemtala

Dr. Reinaldo Traipe

Traumatología Hombro

Dr. Pedro Ocampo

Dr. Fernando Pinochet

Traumatología Pie/Tobillo

Dr. Cristian Villarroel

Traumatología Rodilla

Dr. Rafael Martínez

Dr. Mauricio Nuñez

Dr. David Quilodran

Dr. Fernando Zamora

Traumatología General

Dr. Mauricio Díaz

Dr. Stefan Lozic

Dr. Sergio Mac-Lean

Dr. Nelson Norambuena

Dr. Gonzalo Seron

Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890

Acupuntura

Dra. Daniela Rosselot

Fonoaudiología

Silvia Marin Silvia Rubio

Matrona

Ana Mendez Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Gustavo Barraza

Dr. Manuel Oyarzo

Dr. Manuel Zerpa

Dr. Reinaldo Vidal

Nutrición

Nicole Borguenson

Traumatología Mano / Muñeca / Codo

Dra. Dalia López

Urología Adulto

Dr. Alexis Agudo

Dr. Rodrigo Mandujano

Dr. Vladimir Moraga

Dr. Luis Vallejo

Pediatría

Dr. Alberto Martínez

Podología

Rosana López

Gloria San Martín

Psicología

Carolina Roselfeld

Karen Tobar

Romina Vera

46
SUPLEMENTO
sábado
DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(31)
automotríz
PROFESIONALES Guía
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada,
PILAR SOLIDARIO. 995377796
invalidez y sobrevivencia.
majetogu1@gmail.com
Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan.
Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455
(15may22)
(08agos) web diario Tv radio MultiMedia

Avisos Necrológicos

JORGE DE GRENADE KOVACIC (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro estimado amigo, don Jorge De Grenade Kovacic (Q.E.P.D.). Sus restos serán velados en la capilla Nuestra Señora de Loreto. Sus funerales se avisarán oportunamente.

Participa: Carlos Álvarez Martinich y señora.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

JORGE DE GRENADE KOVACIC (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar, la Comunidad Tenística del Magallanes Lawn Tenis Club se une para honrar la memoria de nuestro socio, don Jorge De Grenade Kovacic (Q.E.P.D.). En este momento extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos. Con respeto y tristeza. La familia del Tenis Magallanes Lawn Tenis Club.

Gracias Dios mio por favor concedido

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de don:

Pedro Antonio Pérez Vargas (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco.

Sus funerales se realizarán el día sábado 19 de agosto previo oficio religioso a las 15.00 horas en la Parroquia María Auxiliadora Don Bosco, para luego dirigirse al Parque Cruz de Froward.

Participan: su esposo Anelva Ruiz, hijos Pedro y Ximena Pérez Ruiz, nietos Denisse, Felipe y Joaquín

Gracias

San Expedito por favor concedido

OBITUARIO:

JORGE DE GRENADE KOVACIC - PEDRO ANTONIO PÉREZ VARGAS

Milagroso San Judas tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS y EJECUTIVAS DEL TURISMO DE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA DE TURISMO TIMAUKEL

TIERRA DEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 47
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Cuide su corazón de las desilusiones amorosas ya que la herida puede durar mucho tiempo. SALUD: Proteja su salud y evite que por un desorden esta se puede ver afectada. DINERO: Pavimente su camino para tener un mejor futuro. COLOR: Calipso. NUMERO: 13.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Busque más en el fondo de su corazón, puede ser que ahí encuentre esa respuesta que tanto ha estado buscando. SALUD: Le recomendaría prevenir la diabetes. DINERO: No deje que un error en su trabajo termine por dilapidar su desarrollo en su lugar de trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 2.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No saca nada con enrostrar las cosas del pasado ya que con esto sólo está debilitando algo que comenzaba a fortalecerse. SALUD: Trate de combatir ese desánimo que de repente se apodera de usted.

DINERO: Lo bueno es asumir las responsabilidades en el trabajo. COLOR: Azul. NUMERO: 30.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cuidado ya que el orgullo puede cegar de tal forma su vista que tal vez no vea pasar la felicidad frente de usted. SALUD: Hablar de sus problemas y desahogarse le ayudará bastante para salir adelante. DINERO: Es momento de dedicarse a sus deberes. COLOR: Azul. NUMERO: 8.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Cuidado con hacer cosas de las cuales pueda arrepentirse más adelante. Siempre hay que pensar antes de actuar. SALUD: Lo más importante es disminuir el consumo de tabaco. DINERO: Si recibe ingresos extra destinados al ahorro. COLOR: Violeta. NUMERO: 31.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Si hace sentir incertidumbre en esa persona difícilmente podrá concretar una relación de pareja. SALUD: Tiene que evitar accidentes y para esto es importante actuar con responsabilidad al conducir. DINERO: Organícese para el futuro. COLOR: Rosado. NUMERO: 1.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Aunque ustedes parezcan ser almas gemelas, es importante que los lazos afectivos se vayan nutriendo constantemente. SALUD: Desanimarse no le hace bien. DINERO: Aléjese de los/as envidiosos/ as que pudiera haber en su lugar de trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 29.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Para fortalecer su corazón no necesita poner una coraza ya que esto termina aislándole del mundo. SALUD: No deje que los vicios le dominen. DINERO: Tiene que enfocarse realmente en culminar las tareas que ha estado dejando pendientes. COLOR: Gris. NUMERO: 23.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Usted no debe achacarse por el destino ni por las cosas que le ha tocado vivir ya que sólo se está ahogando en un vaso de agua. SALUD: No se amargue ni se complique por cosas sin importancia.

DINERO: Aproveche de juntar recursos. COLOR: Verde. NUMERO: 2.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Hablar es bueno, pero escuchar es mucho mejor. SALUD: No es necesario arriesgar la salud para divertirse. DINERO: Prepararse para el mañana le permitirá estar en un mejor pie para las cosas que puedan venir en lo profesional o en lo laboral. COLOR: Naranjo. NUMERO: 29.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si la relación está un poco frágil le recomendaría trabajar en afianzar bien esos lazos afectivos para así fortalecerlos. SALUD: No se deje llevar por un enojo ya que sólo que se causa daño. DINERO: Tiene que evitar aumentar más su nivel de endeudamiento. COLOR: Amarillo. NUMERO: 11.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Lo que ya ha ocurrido entre ustedes debe ser analizado por su parte para saber si es algo real o solo un entusiasmo. SALUD: El exceso de tensión más los cuadros de estrés pueden ser de bastante cuidado.

DINERO: Cuidado con perder el rumbo hacia dónde desea llegar. COLOR: Negro. NUMERO: 24.

48 sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
Punta
segunda CoMIsarIa
natales
terCera CoMIsarIa PorvenIr
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa
arenas 612761095
Puerto
612761139
612761171
612761122

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)

BUENA “NATY”

NATALIA GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376

NINA

ATENCIÓN A MAYORES, BESOS DE PIES A CABEZA, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 950362515 (18-21)

YOBANKA

TRIGUEÑITA RICA, CARIÑOSA, SEXO SIN LÍMITES, RICA ATENCIÓN, LUGAR PROPIO. 950829469 (18-21)

ELISA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, LUGAR PROPIO. 950362515 (18-21)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443 (18-21)

COTE

LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (12-15)

TRIGUEÑITA

RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)

KARINA

CASADA INFIEL $10.000. +56993779909

ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)

(09-14)

KATY

PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781

GYNA

ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100 (05-22)

JOVENCITA

TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374 (10sept.)

ROCíO

CINCUENTONA, SERvICIO COMPLETITO, LUGAR CÉNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPÁTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115 (15-20)

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

(17-20)
$15.000. +56993779909. (17-20)
(17-20)
(18-21) LA ROBA MARIDOS $25.000 FULL. +56995551138
www.elpinguino.com Clasificados Av. España 959 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 19 de agosto de 2023, Punta Arenas 49

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.