19-05-2023

Page 1

sECRETARIO GENERAL dC, y CENTRO ANTáRTICO: sICóLOGA dEsCRIbE A sOspEChOsO pOR AsEsINATO ATENCIONEs sObRE 60%

Juan Francisco Miranda: “Un lugar como el ex Hogar Miraflores bien puede albergar un centro antártico, quizás de menor tamaño pero no por eso menos efectivo”

(Página 4)

Infección respiratoria aguda alta fue la afección con más consultas médicas en Magallanes en semana epidemiológica 18

(Página 11)

Rosa Martínez: “Es una persona altamente peligrosa para la sociedad. Por lo siguiente, no tiene empatía frente al sufrimiento ajeno”

(Página 12)

Explotación sexual comercial en Magallanes afecta a menores

de

hasta 8 años

Más de 40 personas tienen 100 o más años en Magallanes

2.500 escolares desfilaron ayer soportando sensación térmica de -1°Celsius

(Página 2)

Familiares de Raquel Díaz iniciaron ayer velatorio

Con fiesta de disfraces Conaf conmemoró nuevo aniversario

Madre es acusada de dar muerte a hija recién nacida

Degenerado abuelo arriesga hasta 53 años de cárcel por violar a sus nietas: fue condenado

EDITORIAL: Liderazgos políticos (Página 8)

OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo: “Cuidado con China” / Patricio Andrade: ¿Qué tipo de país estamos proyectando? / Hernán Ferreira: “Más allá del sí y del no” (Página 9)

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y escarcha xxx - Mínima 0º - Máxima 5º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
hOy INAuGuRAN muEsTRA sEdE vECINAL juAN pAbLO II EsTImACIONEs INE AyER INICIó juICIO (Página 18) (Página 2) (Página 17) (Página 15) cedida J c S foto S J c S (Página 3)
Año XV, N° 5.401 Punta Arenas, viernes 19 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
(Páginas 20 y 21) vOTA EN www.ELpINGuINO.COm ENCuEsTA dE LA sEmANA: ¿Cree usted que a la problemática de los caballos no se le ha dado la importancia que merece?

Comenzó ayer el velatorio en la Sede Vecinal 51, Juan Pablo II en Punta Arenas

Entregan cuerpo de Raquel Díaz a su familia

Un día antes que se retome el control de detención contra el principal sospechoso, Carlos Elías Muñoz, el Servicio Médico Legal (SML) entregó el cuerpo de Raquel Díaz, una joven madre quien fuera encontrada muerta camino a la Reserva Magallanes.

El cuerpo fue entregado al SML para que se le realice autopsia y determinar con mayor precisión de qué manera falleció y hora de deceso, datos que serán revelados en la audiencia de formalización contra el, hasta ahora, presunto asesino, Carlos Muñoz.

Velatorio y exequias

Jorge Díaz, primo de Raquel, señaló que “estamos reunidos como familia en el Servicio Médico Legal, para retirar el cuerpo de Raquel, mi prima. De aquí nos vamos directo a la sede vecinal 51, Juan Pablo II, para comenzar ya el velatorio de Raquel. Los funerales van a ser el día sábado, en horario por confirmar”.

Agregó a esta información, que “como familia,

estamos consternados y también lo que queremos es que no haya una mujer más asesinada y se haga justicia, no solamente por Raquel. Pidamos justicia por todas las mujeres chilenas, todas las mujeres. Hoy me tocó a mí como familia, una mujer que se nos va y así van sucediendo muchos casos. Queremos que realmente esta vez haya mano dura. Nosotros, como familia, pedimos cadena perpetua para este tipo, que ni siquiera es primera vez que lo hace”.

Expectativas

También pidió que se le niegue el otorgamiento de beneficios intrapenitenciarios que, a su juicio, podrían, finalmente, dejar en la impunidad este crimen.

El día de hoy, por tanto, en la audiencia también se determinará si la calificación del delito será por homicidio o femicidio.

Además, se informará del posible embarazo de Raquel, lo que podría incluir un infanticidio y aumentar así la pena que arriesga el imputado.

Ayer, fue el Día Nacional contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

En lo que va de este año 44 casos de explotación sexual en menores de edad han sido atendidos en Magallanes

La Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes es una grave violación a los derechos humanos y se ● configura como una práctica abusiva y delictiva.

Análisis de las edades de ingreso al programa Plataforma SIS Mejor Niñez, Mayo 2023.

En esta violencia sexual, a diferencia del abuso sexual como fenómeno social, existe un intercambio, característica fundamental de la explotación sexual comercial en menores, dado que lleva a la falsa idea de que los afectados son conscientes de esta vulneración, la aceptan y permiten, porque buscan el beneficio otorgado por el pago, en cualquiera de sus formas. La situación en Magallanes respecto de esta temática se ha agravado en los últimos años, teniendo un aumento explosivo durante la pandemia global por Covid-19, en donde se identifica el ciberespacio y la internet como una de sus puertas de entrada.

A nivel regional, el Programa Especializado en Explotación (PEE) Centro de Acogida ONG Raíces Magallanes, en lo que va de 2023, ha atendido un total de 44 niños, niñas y adolescentes, víctimas de este tipo de explotación, un 27% de ellos ingresados durante el presente año (12 casos).

Esteban Pérez, psicólogo y director del Centro de Acogida ONG Raíces Magallanes, se refirió a la instancia a conmemorar y la preocupación existente por el aumento de casos. “Hoy estamos conmemorando un nuevo año, el 18 de mayo, el Día Nacional contra la Explotación Sexual Comercial Infantil, y hoy quisimos relevar el preocupante aumento de lo que es la explotación en línea, a través del internet, y además quisimos relevar la preocupación por los casos que, lamentablemente, están llegando a víctimas menores de edad, entre los 8 y 13 años, por tanto es una preocupación que estamos asumiendo”.

La directora regional subrogante del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, Jéssica Rivera, declaró: “A través de la Comisión Coordinadora de Protección, creamos una subcomisión que se llama Justicia y Derechos Humanos, donde estamos, durante este año, abocados a trabajar en esta problemática. A partir de eso, establecimos mesas de trabajo tanto en Última Esperanza y la

que viene ahora es la de Tierra del Fuego, además de las sesiones que hacemos en Punta Arenas”.

Sumado a la preocupación existente por las víctimas, está el desconocimiento que se tiene respecto de los explotadores detenidos, ya que no hay cifras respecto de este tipo de delitos, el cual quedó ratificado en diciembre de 2022, con la promulgación de la Ley 21.522 donde fue introducido un nuevo párrafo en el Código Penal relativo a la Explotación Sexual Comercial y material pornográfico de niños, niñas y adolescentes.

Respecto del seguimiento judicial de quienes resulten responsables por estos delitos, Esteban Pérez señaló que “a inicios del mes de mayo, nos entrevistamos con el fiscal regional suplente, Manuel Soto Basaure, y abordamos cómo poder avanzar en la persecución penal de los responsables, y ahí lo que quedó es un acuerdo de hacer una mesa operativa de trabajo con las policías, las ONG y el Ministerio Público, para efectivamente ir disminuyendo estas brechas y números críticos que en conjunto identificamos”.

Crónica 2 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas
cedida
PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL

Tras cinco días de juicio oral

Abuelo es condenado por abusar sexualmente y violar a sus nietas: arriesga 53 años de cárcel

La condena que deberá cumplir el hombre se conocerá el 23 de mayo, a las ● 13.10 horas, fecha y hora establecida para la lectura de sentencia.

Después de cinco días de juicio, en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se emitió veredicto condenatorio en contra de un hombre, como autor de abusos sexuales con y sin contacto corporal, al igual que violaciones reiteradas, en contra de dos de sus nietas menores de edad.

Cabe indicar que durante el juicio, la fiscal Wendoline Acuña, probó que el primer hecho se perpetró, en diversas ocasiones, mientras la nieta del sujeto tenía 11, 12 y 13 años de edad y quedaba bajo su cuidado mientras sus padres trabajaban o salían a comprar. Su abuelo le aseguraba que era un juego tocarse y que no podía con-

tarle a nadie lo sucedido, de lo contrario algo malo podría pasarle. Todas estas conductas, sin embargo, provocaron afectación emocional y miedo en la víctima, por lo que agobiada decidió revelar todo a su abuela.

El segundo hecho en tanto, guarda relación con la hermana de la víctima, cuando tenía 8 y 9 años de edad, ya que también fue agredida sexualmente en forma reiterada, incluso cuando ella dormía.

Según se indicó en la acusación, los ataques sexuales realizados por el abuelo en contra de sus dos nietas, se efectuaron entre 2017 y 2020. El acusado al ser alguien con un vínculo de parentesco muy cercano, tenía la facilidad de acceder a las niñas.

Habiendo sido condenando y considerando que por ser

delitos sexuales continuados y diversos, la Fiscalía solicitó se aplique al acusado la suma de 53 años de cárcel y penas accesorias por los diversos delitos.

La condena que deberá cumplir el hombre se conocerá el 23 de mayo, a las 13.10 horas, fecha y hora establecida para la lectura de la sentencia.

Ayer, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas un hombre pasó a su respectivo control de detención, ya que en la jornada del miércoles, fue detenido por cometer un acto de significación sexual en contra de una menor de edad.

La formalización fue llevada a cabo por el fiscal Sebastián González, quien informó que los hechos ocurrieron el miércoles, mientras la víctima de 13 años, transitaba a pie por la zona céntrica de Punta Arenas. Es en este momento que el imputado, el cual se sospecha vive en situación de calle, se acerca a ella para atacarla sexualmente. Según dijo el persecutor, el hombre le tocó el pelo, la persiguió y manoseó la pierna de la menor de edad.

La situación asustó

a la escolar, quien salió corriendo del lugar e informó a su madre lo sucedido. La mujer de inmediato hizo la denuncia y posteriormente el sujeto fue detenido.

El delito que concretamente se le imputa al hombre, es abuso sexual impropio (a menor de 14 años).

La medida cautelar que se decretó en contra del imputado, fue la prohibición de acercarse a la víctima en cualquier lugar que ésta se encuentre, como también, la firma quincenal en dependencias de Carabineros.

El fiscal González precisó que el imputado no tenía antecedentes de la misma naturaleza, pero sí por otras faltas menores, de hace ya varios años.

Se acordaron 90 días para el cierre de la investigación.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales.
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
El acusado al ser alguien con un vínculo de parentesco muy cercano, tenía la facilidad de acceder a las niñas.
CONTEXTO
Hombre en situación de calle es formalizado por tocar el cuerpo de una estudiante de 13 años
En pleno centro de Punta Arenas
viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 3

Proyecto del Gobierno Regional no recibió ofertas

Reacciones magallánicas por insistencia del Gobierno Regional por Centro Antártico

El alto costo de la iniciativa y el cambio de escenario, desde la gestación del proyecto, han llevado a algunos a proponer

alternativas, mientras otros creen que es necesario reformularlo o incluso cancelarlo.

El proyecto

Centro Antártico

Internacional vive días clave, luego que la iniciativa no encontrara oferentes en su licitación, pese a lo cual las autoridades confirmaron que el proyecto seguirá adelante.

El alto costo de la iniciativa y el cambio de escenario desde la gestación del proyecto hasta ahora, han llevado a algunos, como el secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, a plantear una alternativa al trasladar el proyecto al edificio del ex Hogar Miraflores, idea apoyada por el concejal Germán Glores. El expresidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henríquez, rechazó esta posibilidad, pero cree necesario repensar la iniciativa de la forma más participativa posible y consejero regional Alejandro Riquelme calificó la idea como un elefante blanco.

Miranda

El democratacristiano Juan Francisco Miranda declaró: “Cuando hay tantas prioridades y urgencias por resolver, bien vale replantearse emplazamiento y costos del Centro Antártico En este sentido, un lugar como el ex Hogar Miraflores bien puede albergar un centro antártico, quizás de menor tamaño pero no por eso menos efectivo para acercar a la comunidad al continente antártico. Se podría generar un excelente nexo con el Centro Cultural y el Parque María Behety, incluso incorporando terrenos próximos. En términos técnicos, los suelos son mejores a los de la Punta Arenosa y, por lo tanto, de mucho menor costo cualquier infraestructura que se quiera levantar. Además, se podría aprovechar el borde costero y realzar así el sector sur de la ciudad con mucha historia”.

Henríquez

El expresidente regional del Partido Socialista (PS) y

académico de la Universidad de Magallanes Juan Marcos Henríquez, dijo: “Hay que ver cuánto salen los valores de construcción. Creo que hay una preocupación a estas alturas, de que los valores se disparen, entendiendo que hay emergencias más prioritarias. El momento que estamos viviendo hace, por lo menos, repensar si vamos a tener una inversión cuantiosa en ese lugar. Por eso, soy de la idea que de acuerdo a las necesidades del Centro Antártico, el tratamiento y procesamiento de las muestras, seguramente requieren tratamientos específicos que, seguramente, no se pueden llevar a cabo en la reformulación de un local para estos fines. Saldría más caro y creo que es inviable, está ahí por una cosa estratégica para la llegada de los barcos y el aspecto logístico, relacionado”.

-¿Y cree que sigue siendo un proyecto válido?

“Lo fundamental es pensar que todos los magallánicos

deberíamos estar de acuerdo en tener una construcción que sea un ícono mundial, potenciar la ciencia antártica y ser nosotros el centro de la ciencia antártica. Pero hoy, en los tiempos que estamos viviendo mucha gente va a querer saber en qué vamos a gastar las lucas. Estamos hablando de casi 100 mil millones, por lo que habría que repensar mejor esa inversión en términos del retorno que va a dejar en el largo plazo y no vayamos a gastar una gran cantidad de dinero en forma permanente para su mantención. Y esa reformulación debiera ser lo mas participativa posible”.

Riquelme

Por su parte, el consejero regional Alejandro Riquelme, en tanto, fue enfático: “Mi opinión ha sido clara desde el primer momento sobre este elefante blanco: lo señalé hace más de tres años: iba a costar más de $100 mil mi-

llones y no me equivoqué, porque el actual presupuesto de $65 mil millones, no se presentó nadie a la licitación. Yo estimo que no costará menos de $120 mil millones, con equipamiento interior incluido. Ese monto es el equivalente a la construcción de 1.500 viviendas sociales en la región, casi un cuarto del déficit actual. Así, es un tema de prioridades del gobernador Flies: ¿Le va seguir construyendo edificios para ser entregados en administración a la Universidad de Magallanes, donde trabajan sus familiares? o va a priorizar por los magallánicos y las innumerables necesidades que tienen en materias de vivienda, seguridad, agua potable, etcétera”. Agregó: “Preguntemos a los pobladores de Puerto Williams qué beneficios concretos les ha traído el Centro Subantártico Internacional construido para la Universidad de Magallanes y les van a res-

ponder que son contados con los dedos de una mano, con un gasto de más de $12 mil millones en su construcción y otros $5 mil millones recientemente aprobados para su funcionamiento”.

Flores

Finalmente, el concejal Germán Flores declaró: “Sabemos que es una situación que se escapó del presupuesto y los 65 mil millones de pesos ya superan los 100 mil millones de pesos. Obviamente, eso cambia la mirada de las autoridades regionales y ahora surge lo que pasa con el ex Hogar Miraflores que sería una buena alternativa y creo que las autoridades podrían darle una vuelta y se podría estudiar, porque es un lugar que puede ser usado para estas características, con una vista al Estrecho de Magallanes y por lo tanto no lo descartaría para abaratar costos frente a esta situación”.

Crónica 4 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas
cedida
El proyecto Centro Antártico plantea una difícil encrucijada para la región. El edificio del exHogar Miraflores ha sido propuesto como alternativa. facebook hogar miraflores

Cámara de Diputados

Piden reducir asignación directa del gobernador

Con 77 votos a favor, 38 en contra y 17 abstenciones, la Sala de la Cámara aprobó la resolución 601. En ella se pide al Presidente de la República el envío de un proyecto de ley que para reducir el margen de discrecionalidad del gobernador regional para disponer de recursos libremente, sin previa autorización del Consejo Regional.

En el texto se propone como límite las 1.000 UTM (aproximadamente $61.000.000). Para todos los otros casos, agrega la propuesta, deberá solicitar la aprobación del consejo pertinente.

Actual normativa

En el documento se explica que el gobernador regional puede resolver la asignación directa de los recursos. La excepción son proyectos de inversión o iniciativas cuyos montos de ejecución superen las 7.000 UTM.

Entidad gremial afirmó que la acuicultura puede coexistir con el medio ambiente

SalmonChile rechaza acuerdo en contra de la Cámara de Diputados

Esta semana, la Cámara Baja pidió al Gobierno que no se renueven, ni otorguen nuevas concesiones ● en las áreas marinas protegidas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El martes 16, recién pasado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que solicita al Presidente la República “la dictación de un Decreto Supremo que no se renovarán ni otorgarán nuevas concesiones en Áreas Marinas Protegidas

para la industria salmonera y sus derivados”.

La iniciativa fue aprobada con 74 votos a favor, 41 en contra y 22 abstenciones.

Según informó Aqua, desde SalmonChile explicaron a que “como gremio, creemos en la compatibilidad entre el cuidado del medio ambiente y las actividades económicas, poniendo el acento en el desarrollo sostenible. Es por ello

que no compartimos lo aprobado en el proyecto de resolución de la Cámara de Diputados, respecto de solicitar la no renovación y el no otorgamiento de nuevas concesiones para la salmonicultura en áreas marinas protegidas”.

“Lo anterior, teniendo en cuenta que la legislación vigente permite la acuicultura en reservas nacionales y forestales, en áreas definidas por el Estado”, agregaron.

El gremio comentó además que “es importante destacar, además, que desde 2012 que no existe otorgamiento de nuevas concesiones para esta actividad”.

“Por lo mismo, creemos que el camino en este tema debe ser el ya propuesto por el Ejecutivo: establecer un diálogo amplio y, a través de la tramitación de una nueva Ley de Acuicultura, sentar las bases para el futuro de la actividad, teniendo en cuen-

La acuicultura de Magallanes es la principal actividad económica de la región.

ta la sostenibilidad del sector”, concluyeron.

Actividad acuícola

En Magallanes, la actividad acuícola es una de las más importantes al punto de considerarse la principal exportación regional.

Según el último boletín pesquero, en febrero la cosecha realizada en los Centros

de Cultivo, compuesta por Salmón del Atlántico y Trucha Arcoiıris, llegó a 12 mil 247 toneladas; denotando una variación positiva de 10,9%. Según Sernapesca, en febrero, existían en Magallanes 42 centros de cultivo operativos, esto es, ocho menos que en igual fecha del año pasado, lo que significó una caída del 16 por ciento

Crónica viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 5
archivo

Autoridades magallánicas destacaron aprobación de la Ley del Royalty Minero

El Congreso aprobó el miércoles la ley que permitirá que el Estado le entregue mayores recursos a las regiones permitiendo

una mayor descentralización de los recursos.

Después de semanas de conversaciones en el Congreso, la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que crea el royalty para las explotaciones de cobre y litio.

En medio de su tercer trámite constitucional, la iniciativa se aprobó por 107 votos a favor y 24 en contra.

Durante las últimas etapas de su paso por el Congreso, la discusión se centró sobre la carga tributaria máxima. Primero, el gobierno se abrió a rebajarla desde un 50% a un 48%, mientras que desde la industria se esperó un 43% o 44%.

Para destrabar el avance, desde el Ejecutivo se

abrieron a rebajar el tope a un 46,5% para las empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino, y de 45,5% para las que exploten entre 50 y 80 toneladas. Gracias a esto, se aumenta en un 0,45% la recaudación tributaria adicional, por lo que desde el Gobierno esperan repartir unos 390 mil millones de pesos adicionales a Gobiernos Regionales y municipios mediante su distribución en el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, Fondo de Comunas Mineras y Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial.

A nivel regional las autoridades de Magallanes destacaron la aprobación del proyecto, es así que el delegado presidencial regional, José Ruiz, expresó

que “ha sido un gran día para el país y para las regiones. Se dio un paso inédito en la descentralización de los recursos financieros. La aprobación del royalty minero implica mayores recursos para todas las regiones y para casi el 90 por ciento de las comunas”.

Ruiz, además, añadió que “acá en Magallanes ingresarán más 10 mil 700 millones de pesos por esta ley, lo que genera descentralización y mayor justicia territorial”. También Ruiz explicó que a esto se suma el ingreso al Congreso de la ley de Rentas Regionales, que implicará mayor autonomía en el manejo de los recursos financieros que entran a Magallanes. “Quiero agradecer a todos los sectores que se allanaron a aprobar esta importante medida que

está en el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric y que permite avanzar en un país tan desigual como el nuestro”, dijo.

Por su parte, el gobernador regional, Jorge Flies, manifestó que Chile “sigue siendo uno de los países más centralizados política, administrativa y financieramente”.

Finalmente, la autoridad regional culminó señalando que “el proyecto presentado por el Presidente (Gabriel) Boric, el ministro de Hacienda y el subsecretario de Desarrollo Regional, es un paso gigantesco, es pasar de los dichos a los hechos. Se trata de un cambio histórico, el más grande desde la recuperación de la democracia en cuanto a descentralización financiera a los gobiernos locales”.

Crónica 6 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas
Delegado presidencial regional, José Ruiz, y gobernador regional, Jorge
Delegado presidencial regional, José Ruiz, y el gobernador regional destacaron la Ley aprobada. cedida

Tras aprobación de la Estrategia Regional de Desarrollo

Rector de la UMAG valoró el trabajo colaborativo con el Gobierno Regional

La autoridad universitaria resaltó que este trabajo se inició con la firma del convenio con el exadministrador regional

La Universidad de Magallanes (UMAG), cómo única universidad estatal y pública existente en la Región de Magallanes, jugó un rol protagónico en la elaboración de la Estrategia Regional de Desarrollo y que fue aprobada en la última sesión plenaria del Consejo Regional (CORE) de Magallanes.

Rector de la UMAG, José Maripani, destacó el traba -

jo conjunto realizado con el Gobierno Regional para colaborar en la realización de la Estrategia Regional de Desarrollo.

Este instrumento, es el primero que dispone el Gobierno Regional. El rector recordó que se comenzó a elaborarse en el gobierno de Sebastián Piñera, quien recalcó que existe la nueva ley 21.094, sobre universidades del Estado y en cuyo artículo 51 se habla del principio de colaboración. Las universidades estatales deben colaborar con las distintas or-

ganizaciones e instituciones públicas para la generación de políticas, análisis de las distintas necesidades que tengan las instituciones del Estado.

La autoridad universitaria mencionó que el trabajo se inició con la firma de un convenio de colaboración con las

autoridades regionales de la administración Piñera, cuando el administrador regional era José Barría, ex alumno de la UMAG, quien solicitó el apoyo de la institución.

Finalmente, Maripani, agregó que “en plena pandemia nuestra misión y rol fue

en el desarrollo de la estrategia y se genera un despliegue territorial”, dijo Maripani, quien luego destacó el despliegue territorial junto al gobernador regional Jorge Flies y los consejeros regionales de la época, más las nuevas divisiones instaladas en el GORE.

AVISO DE REMATE

Por orden de Juez Árbitro Paula Álvarez Calisto de Puerto Natales, el 04 de junio de 2023 a las 13:00 horas, en oficina ubicada en calle Carlos Bories 454 oficina G, segundo piso, de esta ciudad, se rematará inmueble ubicado en esta ciudad, calle Magallanes N°18, hoy N°58, que corresponde a parte del sitio N°1 de la manzana 6 de esta población de Puerto Natales cuyos deslindes son: Norte, calle Señoret con diecisiete metros; Este, parte del sitio uno con veinticinco metros; Sur, propiedad de don Fructuoso Gómez hoy de don Vicente Arteaga con diecisiete metros; y Oeste, con calle Magallanes con veinticinco metros. Inscripciones constan a fs. 1275 N° 719 año 2002, fs. 362 N° 308 año 2020; fs. 867 N° 863 año 2017, fs. 274 N° 276 año 2021, fs. 18 N° 18 año 2003, fs. 763 N° 729 año 2014, fs. 763 N° 729 año 2014, todos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales. Rol de Avalúo Fiscal Natales 6011. Mínimo para comenzar las posturas $245.000.000.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; en dinero efectivo, o vale vista tomado a la orden del portador y endosado en blanco, garantía que deberá ser entregado a la juez partidor antes de la hora fijada para el remate, dinero que perderá el subastador como pena a beneficio de los comuneros, en caso de que no enterare el precio dentro del plazo de cinco días desde la fecha del remate. Demás bases y antecedentes pueden ser solicitadas al correo electrónico: pacjuridico@gmail.com, causa, caratulada “Galindo y otros con Sánchez”.

Crónica
iniciar esta colaboración con nuestro gobierno regional. Posterior a ello se producen las nuevas elecciones, aparece ya un gobernador regional elegido democrática-mente quien continúa con esta labor de colaboración entre Universidad de Magallanes, gobierno regional, viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Liderazgos políticos

Señor Director:

Existe evidencia contundente sobre el efecto positivo de leerle a los niños y niñas desde la más tierna infancia. Un niño con adecuada estimulación temprana desarrollará sus habilidades lingüísticas, lo que no solo le permitirá aprender a leer y gozar de la lectura, sino además abrirá su mente al resto de los conocimientos, quedando en condiciones de desarrollar su máximo potencial.

Bien estimulado, un niño debiera aprender a leer bien en primero básico. Sin embargo, esto no está ocurriendo hace años en nuestro país, situación que se complicó aún más debido a la pandemia. Un informe de junio de 2022 del Banco Mundial estimó que el porcentaje de niños que no comprende un texto sencillo a los 10 años en Latinoamérica aumentará del 51 a un 62.5%. Esto se traduce en un incremento de 7.6 millones de estudiantes que estarán por debajo de la línea de la “pobreza del aprendizaje”.

En 2022, la Encuesta Nacional de Monitoreo Educacional en Pandemia realizada por el Ministerio de Educación y las universidades de Chile y Católica, mostró que el 81% de los directores de colegios percibe que el ciclo específico con mayor retraso respecto de hace tres años se registra entre primero y cuarto básico. Precisamente, hace un tiempo el Mineduc lanzó la Estrategia de Reactivación de la Lectura para recuperar habilidades lingüísticas de estudiantes de este grupo etario, en tres dimensiones clave: la conciencia fonológica, la decodificación y la fluidez lectora. La idea es que, con este instrumento, los maestros puedan identificar a los niños que están leyendo y los que no lo están haciendo, para implementar en estos últimos, las estrategias adecuadas.

Como ocurre con casi todas estas medidas, la responsabilidad mayor de su implementación recae en los docentes, en su rol de mediador y pieza clave en la estimulación lectora. Y ellos parecen estar muy conscientes de este desafío. En la Escuela de Verano realizada en la Universidad de Las Américas, uno de los talleres de mayor asistencia fue el de “Estrategias de Lectura y Escritura en el Aula”.

Universidades, ministerio, fundaciones e instituciones de educación tienen la misión de aportar a esta tarea. Porque estimular la lectura, es aportar calidad a los aprendizajes, con miras a formar un adulto integral que sea reflexivo, tenga pensamiento crítico y una mirada creativa frente a cualquier desafío. En definitiva, la batalla por el lenguaje es también la batalla por cerrar todas las brechas que impidan dar oportunidades a todos los niños y niñas del país.

“en magallanes desde hace décadas se carece de liderazgos políticos y esa problemática hoy recae en convergencia social, en los tradicionales partidos de centro izquierda, en el partido comunista -que no renueva presidente desde hace rato- y en la propia derecha de los partidos tradicionales de chile seguro”. Magallanes carece de líderes políticos. En la izquierda hay casos como el Partido Comunista que no renueva presidente desde hace mucho rato. En el Partido Socialista ha costado renovar rostros e incluso tras la desaparición de la primera línea política del exsenador Pedro Muñoz, nadie supo conducir al partido y eso lo llevó a la debacle electoral de los últimos años. En la Democracia Cristiana ya no está Carolina Goic ni Juan Morano y el único que trata de hacer algo es Juan Francisco Miranda, pero el núcleo de los decé que trabaja con el gobernador Jorge Flies lo tiene bloqueado y esos son los pésimos resultados electorales que han tenido. Antaño a la DC en Magallanes le sobraban nombres, partiendo por Roque Tomás Scarpa, hoy solo tienen en el Concejo Municipal a Germán Flores y las nuevas generaciones nunca tuvieron entrada porque varios no los dejaron crecer. Eugenia Mancilla, que era una potencial líder dentro del partido, se enfrascó en discusiones con Goic y Morano y ahora terminó siendo subordinada de Flies. En el Partido Por la Democracia, han pasado tantas cosas, ha habido tanta irregularidad

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

La bata LL a por recuperar L a L ectura beneficios y amenazas de L a ia

y fuego interno que los que alguna vez tuvieron liderazgo allí y llegaron a ser autoridades hoy están muy lejos de los de la bandera tricolor. Y en la derecha “tradicional”, sus máximos exponentes en las últimas décadas hoy bien dos reales distintas: Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas, ha logrado mantenerse dos periodos en el cargo, no obstante, Fernando Paredes está imputado por el “caso Luces LED” y espera que la justicia le da la razón y así salir pronto de una prisión preventiva que le cortó una carrera política que para muchos iba en claro ascenso tras cuatro periodos alcaldicios. Radonich, pese a tener una alta adhesión ciudadana, no ha sabido liderar a una derecha que tras el fallecimiento de Vicente Karelovic carece de grandes figuras. Otros apuntan a que los parlamentarios Alejandro Kusanovic y Christian Matheson, debieran ser quienes reordenen filas, pero en las recientes elecciones de consejeros constitucionales a sus candidatos no les fue bien. Habrá que esperar en ese sector si es que Republicanos irrumpe con figuras que logren verdaderos liderazgos.

Señor Director: Es innegable que la Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse. La más famosa y probablemente la más usada hoy es ChatGPT, pero existen otros ejemplos igual o similarmente poderosos, como Bard, recientemente lanzado por Google y otros como Frase, Deep, Jasper o Ellie, solo por nombrar algunas.

Por supuesto que la creación de estas herramientas apunta al beneficio de las personas. Sin embargo, algunos individuos pueden estar usando estas herramientas con distintas intenciones. Por esto, es importante tomar las precauciones adecuadas, tratando de no entregar información relevante o confidencial, ya que nunca se sabe quién puede estar detrás de estas aplicaciones o si han sido vulneradas.

La IA ha hecho que los cibercriminales logren cubrir partes que, hasta hace poco, los delataban fácilmente ante un ojo medianamente entrenado. Una de las más simples de notar eran las faltas de ortografía. Hoy tanto esto, como posibles vacíos en los discursos son reemplazados por las IA, por lo que es necesario analizarlo todo, teniendo en cuenta cada detalle, como los hipervínculos, por ejemplo.

Afortunadamente, estas herramientas también pueden ser usadas contra los cibercriminales, y convertirse en grandes aliadas para la ciberseguridad. Ya existen pruebas experimentales al respecto, con excelentes resultados y precisión de más de un 80% de las respuestas, al hacer preguntas en lenguaje natural y a partir de datos conocidos.

La IA está dando sus primeros pasos a nivel masivo. Es de esperar que en poco tiempo sus usos de hayan expandido prácticamente a todos los ámbitos y rubros laborales, así como cada vez vayan ganando más espacio en los hogares y vida diaria de las personas. Solo queda observar su desarrollo, siempre tomando todas las precauciones posibles.

Juan Alejandro Aguirre Sophos

44 horas L abora L es en coL egios

Señor Director:

Resulta inevitable vincular el Día del Trabajo recién conmemorado con la reciente promulgación de la Ley de 40 horas, que regirá gradualmente para una gran cantidad de rubros. Sin embargo, el ámbito de la educación no avanza al mismo ritmo, y los cambios a las actuales 44 horas docentes deben discutirse en otro proyecto de ley.

Un posible avance en la reducción de la jornada laboral implicaría un importante esfuerzo para toda la comunidad educativa, considerando que, a menos horas docentes, muchos establecimientos deberán contratar más profesores para cumplir con los programas educativos, lo que va a repercutir en los costos de administración del establecimiento educacional.

Otra solución sería reducir las horas de clases, en línea con la posible menor carga horaria de los docentes, y también con el propósito de disminuir la Jornada Escolar Completa, que luego de más de 20 años de aplicación, cuenta con diversos detractores.

Independiente de lo que se resuelva en el caso de los docentes, es fundamental que la discusión incluya todas las posiciones y miradas, teniendo en cuenta que la reducción de horas laborales y/o de estudio -en este caso- tienen un mismo fin: mayor bienestar y tiempo con la familia.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cuidado con China

Hace sólo un par de años, Hillary Clinton en el Foro de la Nueva Economía, llamó a colocar límites a China. Y la verdad que ya es tarde. China ya es una fuerza económica importante en el mundo, provocando muchos problemas a Estados Unidos.

De hecho, en las últimas cuatro décadas su PIB crece a un ritmo promedio de un 9% anual permitiendo sacar de la pobreza a más de 800 millones de ciudadanos chinos. Esto permite que dicho país represente casi una quinta parte de la producción mundial. Ahora bien, debemos considerar un freno económico del país que proviene de unas de las principales ventajas competitivas que posee China; esta ventaja proviene de la demografía.

Esta preocupación se debe a que la población China lleva cerca de una década disminuyendo, dejando terreno a otro país con un gran futuro: la India. Es más, las autoridades chinas han realizado distintos intentos para que las parejas jóvenes tengan más hijos, aspecto que no ha dado resultados y que deja atrás aquella masa de trabajadores que llenaron la “fabrica del mundo”.

¿Pero esto afecta de alguna forma a nuestro país?

Más allá de las manoseadas ventajas absolutas y comparativas Chile se ha visto obligado en los últimos 40 años a retrotraer cualquier forma de innovación productiva fuera de la extracción de recursos naturales, lo cual se debe a que los mercados libres obligan en especial a los países en vías de desarrollo a mantenerse en segmentos bajos de innovación.

Sumado a lo anterior, la poca protección de nuestros mercados regionales han provocado que más del 90% de las cosas que Ud. lleva encima hayan sido fabricadas en el extranjero, ya sean en China, en Malasia o en cualquier lugar donde la mano de obra sea barata. Incluso la poca participación del Estado llevo a que muchos comercios locales no hayan tenido ni siquiera la posibilidad de competir con aquellas multinacionales que vieron en la región una oportunidad. Con esto hablamos de negocios emblemáticos, como los Supermercados Listo o Marisol, o aquellas farmacias regionales como Austral o el Indio e incluso con la Casa del Plástico que ya forman parte del pasado de Punta Arenas y que son recuerdos nostálgicos que apreciamos sólo como una consecuencia del progreso económico.

Debemos aclarar que el tema no es la intervención particular del mercado, sino más bien la generación de un escenario que permita el desarrollo de las oportunidades de forma equilibrada. Es con ello, que el Estado debe incorporar un apoyo integral a la innovación por medio de la integración de las universidades y centros de estudios que permitan el desarrollo de prototipos para las Pymes en conjunto con la protección del entorno en donde éstas se encuentran realizando sus actividades productivas. La existencia de nuevos negocios y de nuevos emprendedores deben ir de la mano con la estabilidad del escenario en donde éstos realizan sus actividades.

En su defecto, seguiremos visualizando etiquetas con el famoso… Made in China.

Los chilenos consideran cada vez menos importante la democracia como forma de gobierno. Este es un dato real entregado por una encuesta nacional. De 2020 a 2023 la democracia como adhesión a eje de convivencia bajó de un 74% a un 56% y quienes consideran que “en algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático” aumentó de un 11% a un 21%.

Esta cifra nos tiene que llamar la atención, más aún en este 2023 bien especial: se conmemoran los 50 años del golpe de Estado. Como ciudadanía, la valoración de la democracia como ciclo de relación y convivencia no debe estar magullada.

¿Pero qué tipo de país estamos proyectando? Lamentablemente no estamos pasando por un buen momento. Hoy Chile vive una reideologización del debate, donde nos baña un ánimo refundacional por un sector y por el otro lado un inmovilismo empedernido.

La crisis de la democracia está marcada por el factor coyuntural y su gran responsable es netamente la incapacidad del sistema político -llámese gobierno de turno, institucionalidad del parlamento, partidos- de encauzar y ofrecer soluciones concretas a las actuales demandas de la ciudadanía. Es esta última la que requiere una institucionalidad política que de un camino de estabilidad sin falsas promesas ni tráfico de ilusiones. En la actualidad hay una audiencia totalmente crítica al comportamiento de la institucionalidad política – y esta no acusa recibo-.

El período de sobreideologización ha quedado demostrado en varios actos estos últimos cinco días. Todavía, ni oficialismo ni oposición, han hecho una autocrítica por los resultados del 7 de mayo que fueron desastrosos para la mayoría de los actores y el único ganador, el partido republicano, en una entrevista y de la forma más natural a través de su primera mayoría nacional -aunque lo intenten rectificar- ya avisó que no tienen por qué llevar a cabo consensos con quienes son minoría. Esta semana además ha quedado demostrado como acto la falta de capacidad de acuerdo y el florecimiento de la inacción legislativa por parte del ejecutivo y del parlamento con la ley corta de isapres. Ni el gobierno, ni la oposición dan su brazo a torcer. Nadie dice que hay que hacer un perdonazo a las isapres, porque su historia y comportamiento no es un modelo, pero se hace menester encontrar alguna vía de solución realista al momento, en pos del paciente. Mientras nadie se pone de acuerdo, el afiliado ni siquiera tiene la certeza de recibir un reembolso por una mínima atención y el gremio busca hacer un lavado de manos. Las políticas públicas exigen hoy otro tipo de racionalidad, garantías y decisión.

o tro acto de la semana: ¿Qué se sacó en limpio de la interpelación a la Ministra Tohá? Nada. Solo declaraciones rimbombantes y la lucha dirigencial de oficialismo y oposición de sacar a relucir quién tuvo la mejor performance.

Por último, cuesta entender que hoy en día ni el gobierno ni la oposición logren encontrar un tono conciliador para avanzar en una agenda legislativa y que el debate lo centren en el conflicto, declaraciones cruzadas, respondiendo al factor coyuntural y enlodando la discusión pública.

La decisión de una política pública o un proyecto de ley no puede ser un mantra para nadie. Hoy los sectores políticos están funcionando a sus intereses, a puntos de vista en particular, sin fijar en el punto de vista general, atendiendo los intereses de todos. Una respuesta de política pública en tono de sobreidelogización, acarrea malas consecuencias y con eso vamos a seguir la proyección de socavar la institucionalidad, el valor central de una democracia.

La política nacional estuvo atada desde fines de los años ochenta a lo sucedido en el plebiscito del 5 de octubre del año 1988. En esa oportunidad se consultó al país si Augusto Pinochet continuaría como Presidente de la república por ocho años más a partir de marzo del año 1990. La derecha estuvo mayoritariamente detrás del Sí a la candidatura del general obteniendo el 43% de las preferencias, mientras el resto del espectro político estuvo por el No. De ahí en adelante la izquierda siempre blandió ese resultado como hito de una supuesta superioridad moral frente a la derecha. Esto permitió que desde 1990 hasta el 2010 gobernara el país y lo modelara a su gusto. Este ciclo político que viene desde el año 1988 se enmarca en todo caso dentro de otro ciclo político mayor que comenzó el 11 de septiembre de 1973.

La ultra izquierda pretendió torcer el destino del país en octubre del 2019, aprovechando el malestar de amplios sectores del país. Creyó ver en ello la oportunidad de modelar la sociedad a su manera, tensionándola y empujar por la fuerza física sus pretensiones. Estos hechos llevaron a que el cambio de Constitución se percibiera como la solución de las demandas ciudadanas. La izquierda obtuvo casi del 80% en las elecciones de convencionales constituyentes y se aprestó a redactar un nuevo texto constitucional a su imagen y semejanza. Llegó septiembre del 2022 y el país rechazó con contundencia y claridad su propuesta. El resultado de dicho plebiscito provocó un terremoto político, entre otras cosas porque el gobierno de Boric se la jugó intensamente para su aprobación. A partir del 05 de septiembre del año pasado el gobierno ha estado descolocado, sin rumbo cierto, dando la apariencia de que está gobernando, pero la herida no cierra. Estando convaleciente, el amplio triunfo de las derechas el 7 de mayo pasado dejó por el piso al gobierno, que hoy sólo atina a dar manotazos para mantenerse en pie.

De aquí en adelante la referencia de la política nacional ya no será más el plebiscito del 5 de octubre de 1988. De hecho para los jóvenes esa fecha es desconocida y para los adultos jóvenes es sólo un recuerdo de niñez sin mayor significación política. Pero no es sólo una cosa de edad, sino ha quedado grabado por mucho tiempo más que la izquierda fue dos veces derrotada ampliamente en democracia y por medio de elecciones libres y transparentes. Ya no fue un golpe de fuerza que les derrotó, sino la ciudadanía rechazó su ideario político y su forma pública de actuar. Y esta circunstancia habrá modelado los años venideros y los actores políticos se ubicarán según la adhesión que tuvieron al Apruebo o al rechazo.

Cuando pasen unos veinte años o quizás menos, los hitos obligados que marquen un nueva era de la política nacional serán los acontecimientos de octubre del 2019, septiembre de 2022 y mayo y diciembre del 2023. El Apruebo y el rechazo será entonces el punto de partida y de referencia desde donde la ciudadanía prestará más o menos apoyo a los partidos que estuvieron por una u otra opción. El país entonces habrá dejado atrás el plebiscito de octubre de 1988, que hoy es una fecha del siglo pasado, un acontecimiento casi antediluviano, sin influencia alguna en la política presente y futura. Esta circunstancia hará que de alguna manera se oxigene la convivencia nacional, pues ya no estará contaminada por acontecimientos que no ocurrieron en democracia. Las derrotas de la izquierda, con todo lo pasajero que podrían llegar a ser, acontecieron en democracia, con una ciudadanía informada y en elecciones ejemplares ¿Sí o no?

Opinión
¿Qué tipo de país estamos proyectando?
Más allá del sí y del no * Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
hernán ferreira, ABogADo viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 9

Allende #01393

Publicidad 10 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días
de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
10:30 a 19:00 hrs.
Salvador
Horario
Domingo:
Av.
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN

Por grupo etario se observó leve disminución en la proporción de consultas respiratorias en menores de 15 años, y aumentó ● en Adultos y personas de 65 años y más.

porcentuales más que la semana anterior que fue de 35%.

La alta frecuencia de usuarias en los Servicios de Unidad de Emergencia Hospitalaria de la Red Asistencial de Magallanes empiezan a “tomar” oxígeno debido a la gran cantidad de enfermos que acuden diariamente.

Pero lo que más se ha observado en las últimas semanas son las enfermedades respiratorias y así lo demuestra la Semana de Vigilancia epidemiológica N°18.

Solo la causa respiratoria alcanzó un 40% del total de las consultas esa semana, cinco puntos

Según diagnóstico médico: 3% sospecha de Covid-19, 66% infección respiratoria aguda alta; 13% bronquitis/bronquiolitis aguda; 2% crisis obstructiva bronquial; 2% neumonía; y 2% Influenza

Por grupo etario se observó leve disminución en la proporción de consultas respiratorias en menores de 15 años, y aumentó en adultos y personas de 65 años y más.

La positividad a virus respiratorios en laboratorios centinelas de la región fue de 54%, superior a semana anterior (52%).

Predomina circulación vi-

Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.

ral de: 24% de Influenza

A, 17% VRS y Metavirus, 16% Rinovirus; 13% parainfluenza, 8% Adenovirus, 5% de Sars-Cov-2 y no se detectó Influenza B.

Ya tenemos un aumento importante de la circulación de virus respiratorios en la región y de las consultas en los servicios de urgencia”.

piratorios en la región y de las consultas en los servicios de urgencia, por lo que el llamado es a vacunarse pronto para estar protegidos para este invierno”, enfatizó la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.

Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero FARDOS DE ALFALFA GRANDES 25-30 KG KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS Infección respiratoria aguda alta fue el diagnóstico médico más frecuente en Magallanes la última semana Las consultas llegaron a 66%
Los adultos mayores junto a los niños han sido los más afectados por los virus respiratorios.
ep
“Ya tenemos un aumento importante de la circulación de virus resviernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 11

Joven fue encontrada sin vida esta semana

Sicólogos analizan el perfil del único detenido del asesinato de Raquel Díaz

Los profesionales magallánicos Rosa Martínez y Enzo Arias, detallaron que la principal característica de esta persona es ● que tiene “rasgos sicopáticos”.

Una sola persona está detenida por el asesinato de Raquel Díaz, una joven puntarenense que estuvo desaparecida por varios días y que su cuerpo fue encontrado en la Reserva Forestal.

Se trata de Carlos Muñoz Cárcamo, una hombre con nutrido prontuario policial. Muñoz Cárcamo ya había cumplido una condena de 15

años por intentar quemar a su pareja, embarazada. En tanto, se presume que la que sería su nueva víctima (Raquel Díaz) también se encontraba encinta.

Dos reconocidos sicólogos detallaron la personalidad de Carlos Muñoz. Ambos lo califican como una persona con rasgos sicopáticos con un patrón delictivo.

La docente de la Universidad de Magallanes (UMAG) y sicóloga, Rosa Martínez precisó que el comportamiento de esta persona podría estar relacionado con su biografía.

“Sin lugar a dudas es una persona altamente peligrosa para la sociedad. Por lo siguiente, no tiene empatía frente al sufrimiento ajeno, falta de remordimiento, frialdad emocional, incapacidad para distinguir entre lo bueno y lo malo y tampoco demuestra que es capaz de aprender ni por la experiencia ni por el castigo”, describió la profesional.

Creo que cada vez se hace más necesario que los organismos vinculados a la justicia mejoren e innoven los procedimientos que emplean para diagnosticar a las personas que tienen conflictos con la justicia”.

Martínez explicó que la sicopatía es un cuadro clínico “muy difícil de detectar” porque otras de las características en que son personas manipuladoras.

“Con los conocimientos que existen hasta la fecha, se sabe que los psicópatas no son rehabilitables y por lo tanto no pueden andar circulando como cualquier hijo de vecino”.

Martínez va un poco más allá y considera que hay un vacío en el plano judicial.

“Creo que cada vez se hace más necesario que los organismos vinculados a la justicia mejoren e innoven los procedimientos que em-

plean para diagnosticar a las personas que tienen conflictos con la justicia, para que la sociedad se pueda proteger de los psicópatas. Esta problemática debe ser abordada desde la perspectiva legal y desde los profesionales de salud mental, buscando nuevas soluciones o nuevos mecanismos de control social para este tipo de problemas. Tal vez, así como se tiene una nómina de pedófilos, se podría tener una nómina o registro de sicópatas”.

En tanto, el sicólogo clínico Enzo Arias, precisó: “Si es que se da el caso, y por supuesto se generen los mecanismos necesarios, a este tipo de personas hay que mantenerlas lejos de la sociedad porque son peligro en general”.

La joven fue encontrada sin vida camino a la Reserva Forestal, en las cercanías del Andino.

Los profesionales se encuentran realizando las pericias para saber en qué circunstancias asesinaron a la magallánica.

A este tipo de personas hay que mantenerlas lejos de la sociedad porque son peligro en general”.

Crónica 12 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas
EP EP
Rosa Martínez, sicóloga y docente UMAG.
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Enzo Arias, sicólogo Clínico. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad +569 9549 1890 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 Somos una empresa dedicada a la fabricación y venta de joyas en Oro rosa, Oro amarillo & Oro blanco, todo en calidad 18k

Dos zonas afectadas

DGA decretó restricciones al uso de agua en Magallanes

La Dirección General de Aguas emitió declaraciones de zona de prohibición para los sectores hidrogeológicos de aprovechamiento común (SHAC) de Punta Arenas y Río Calafate, con el objeto de evitar su sobreexplotación.

La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, en un encuentro con la comunidad de Punta Arenas para difundir el alcance de las declaraciones, sostuvo que “la medida es una acción concreta para combatir el déficit hídrico, entendiendo que la gestión del agua se vuelve cada vez más compleja, donde el énfasis ha pasado de la simple provisión de agua, al mejoramiento de la gestión de este vital recurso”.

De este modo, a nivel nacional el total de prohibiciones de este tipo totaliza 104, incluidas estas dos declaraciones recién decretadas en la Región de Magallanes.

Pocas licitaciones concretadas y precios fuera de rango, comentó el gremio

Construcción regional advierte incierto escenario

El gremio se reunió con la directora nacional de Arquitectura, Loreto Wahr, ● para plantearle la situación que enfrenta el sector.

El Comité de Infraestructura de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas se reunió con la directora nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Loreto Wahr, para dialogar sobre la situación actual de la construcción en Magallanes.

Manuel Castañeda, presidente del Comité de Infraestructura de la CChC Punta Arenas, junto a socios participantes del Comité, le planteó a la autoridad el incierto escenario que enfrenta el sector de la construcción, por los efectos de la pandemia, el posterior quiebre de stock de materiales y su alza de precios, la actual dificultad de parte de las empresas constructoras para acceder a créditos bancarios, y la gran

cantidad de licitaciones con presupuestos que no concuerdan con la realidad del sector productivo.

“Fue una conversación muy franca y abierta donde los socios CChC pudimos expresar nuestras preocupaciones respecto a los sistemas de contratación que tiene la Dirección de Arquitectura MOP, a los valores de los presupuestos de proyectos y a la cantidad de contratos que se han licitado, pero no han llegado oferentes o fuera de rango. Les expresamos las dificultades que vemos para llegar a cumplir las metas que tiene el Gobierno y el MOP en términos de las inversiones en infraestructura, en este caso de edificación pública”, indicó Castañeda.

Durante la reunión, se acordó un trabajo colaborativo entre la CChC y la Dirección de Arquitectura del MOP, con el objetivo de subsanar los problemas planteados por el gremio

cedida de la construcción, los que se enfocaron en los reajustes de contratos, las licitaciones desiertas y la incertidumbre existente en el sector por la baja cantidad de proyectos próximos.

Durante la reunión se acordó un trabajo colaborativo entre ambas instituciones.

Informó ayer

Sernapesca: veda de Luga Roja desde el 1 de junio

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó ayer que, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Economia, el recurso Luga Roja entrará en período de veda a contar de las cero hora del 1 de junio al 31 de agosto, ambas fechas inclusive.

MOP

“Agradezco la disposición de los socios y socias

de la Cámara para poder buscar espacios de mejora y de colaboración que nos permitan llevar a buen puerto los procesos de licitación que vamos a hacer durante el periodo de 2023-2024”, expresó Loreto Wahr, directora nacional de Arquitectura del MOP.

De este modo, se autorizan los desembarques hasta las 20 horas del 3 de junio, se establecen normas específicas sobre las declaraciones de stocks, de modo tal que “los agentes participantes de esta pesquería, así como también las comercializadoras en general, deberán informar sus stocks, mediante la declaración jurada, la que deberá ser enviada en forma digital al correo oficinadepartes12@sernapesca.cl, a más tardar el 7 de junio.

Cabe mencionar que la luga roja es un importante producto de la pesca artesanal de la Región de Magallanes.

14 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica

Ocurrido en diciembre de 2021

Inicia juicio contra madre acusada de dar muerte a su hija recién nacida

El Ministerio Público solicita que se imponga la pena de siete años de presidio mayor.

Policial policial@elpinguino.com

Fue el 24 de diciembre de 2021, a pocas horas de Navidad, cuando se informó que en Punta Arenas se registró un infanticidio.

Ha pasado más de un año desde ese hecho, y ayer, en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se volvió a hablar de aquello, ya que comenzó el juicio oral en contra de la acusada y madre de la víctima.

“El día de hoy (ayer) se comenzó a rendir las pruebas por parte de la Fiscalía, de manera que estamos en esa etapa, entregando las pruebas incorporadas en esta investigación. Lo que intentamos acreditar es el hecho de este ilícito, un infanticidio, un recién nacido que se le dio muerte dentro de las 48 hora de vida, donde se le atribuye participación a la im-

putada, quien sería la madre, y en virtud a ello se están incorporando las pruebas para que con el mérito de la investigación se estima, permita y configurar este delito, como también determinar la participación de la imputada. De acuerdo a los antecedentes de la acusación, este es un hecho que concretamente ocurrió el 19 de diciembre de 2021”, dijo en el primer día del juicio el persecutor jefe de la Fiscalía de Punta Arenas y encargado de la causa, Fernando Dobson.

En el juicio se presentarán 16 testigos y ocho peritos, se espera que la duración sea de tres días, por lo que el lunes 22 de mayo se podría conocer el veredicto.

Lo informado

Al momento de ocurrido el hecho la madre, con 18 años en ese entonces, fue detenida, formalizada y enviada a la cárcel como medida cautelar, ya

que se dijo que habría actuado con conocimiento.

Según registran los medios de comunicación, el procedimiento se gestó a raíz de una denuncia presentada por la Unidad de Maternidad del Hospital Clínico de Magallanes.

Los hechos quedaron al descubierto cuando la joven acude al Hospital Clínico de Magallanes porque mantenía un abundante sangrado sufrido tras el alumbramiento en la vivienda, del cual la madre pese a que estaba acompañando a su hija en el recinto de salud, no sabía nada al respecto.

La joven fue analizada por los funcionarios del hospital quienes determinaron que existían restos de placenta y que la condición de ella, ameritaba una intervención quirúrgica.

Tras ello, buscaron los antecedentes y la acusada registraba una atención en

octubre luego de que cumplió 18 años, en esa fecha ya se sabía de su embarazo, ya que fue notificada por los facultativos, siendo derivada a un Centro de Salud Familiar para que continúe con la atención, por el bienestar de ella y su bebé, atención a la cual nunca accedió, lo que llevó a los profesionales médicos a estampar la denuncia.

En la formalización se dio a conocer la declaración de la imputada, quien manifestó que se enteró hace un par de meses que estaba embarazada y que no le había contado nada a su familia, y que comenzó con fuertes dolores, y utilizando un balde que tenía en su pieza, intentó hacer sus necesidades y cayó el bebé, viendo que no tenía signos vitales, la envolvió en un bolsa, y la escondió debajo de su cama.

En su momento, se informó que el bebé mantenía una herida cortante con col-

Las pericias policiales comenzaron en el Hospital Clínico de Magallanes.

gajo en la cara, la cual sería la principal causa de muerte, según el reporte que emitió el Servicio Médico Legal de Punta Arenas.

Otra de las pruebas que encontró la Fiscalía, serían mensajes, del mes de octubre, donde la joven

Clases con grupos reducidos

Grupos con máximo 18 alumnos

Ensayos paes periódicos

Retroalimentación de puntajes obtenidos

Orientación vocacional

Charlas grupales

Sala de espera con acceso a wifi

+569 9592 5898

CHILOÉ #818

manifestaba la intención de terminar con la vida del bebé.

Es así que iniciado el juicio, el fiscal Dobson indicó que el Ministerio Público solicita que se imponga la pena de siete años de presidio mayor.

Tribunales
PREPÁRATE PARA LA PREPÁRATE PARA LA PAES
PAES 2023
2023
ARCHIVO
viernes 19 de
de 2023,
15
mayo
Punta Arenas

“Seremi a la sala”

Estudiantes conocieron el sistema judicial y Derechos Humanos con iniciativa informativa

Se trata de una actividad de la Seremi de Justicia de Magallanes de dar charlas en establecimientos educacionales

de la región. Esto se ha hecho en el Liceo Juan Bautista Contardi, el Insuco “José Menéndez” y el Liceo “Hernando de Magallanes” de Porvenir.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Buscando que los jóvenes de enseñanza media se interioricen de la labor que desarrolla el sector judicial, junto con tomar conocimiento de sus derechos y deberes, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia de Magallanes dio comienzo a una nueva actividad titulada “Seremi a la sala”.

La seremi de Justicia de Magallanes, Michelle Peutat, encabezó una visita al Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas, en donde se realizó una micro charla impartida por la asesora jurídica de la Seremi de Justicia y DD.HH., María Belén Paiva Espinoza, a los estudiantes de segundo medio del colegio. Estos escucharon y siguieron con atención la temática ofrecida en la sala de uso múltiple del Liceo Contardi, la que en un momento tam-

bién dio lugar a un diálogo y midió los conocimientos alcanzados en esta instancia interactiva.

Miriam Bastidas Obando, directora del establecimiento, resaltó la importancia de que las autoridades asistan a las aulas y generen este contacto con los estudiantes, “porque esto nos habla de seres humanos más cercanos, no sólo gente que nuestros estudiantes pueden ver en los medios de comunicación, sino que esta cercanía habla de una preocupación también por los estudiantes”.

Valoró esta charla a la luz de que los estudiantes necesitan conocer hoy sus derechos, pero también sus deberes, y saber que son sujetos que no deben ser discriminados de ninguna manera. Expresó que “ojalá todos los seremis nos visitaran, porque los estudiantes sienten que son considerados y eso es fundamental para la juventud, ver a nuestras autoridades en

vivo y en directo. Además la seremi es la más joven del gabinete y para ellos también produce una cercanía y es un lindo ejemplo que una persona joven ocupe un cargo de tanta importancia y que debe tomar tantas decisiones y que además nos venga a ver”.

Por su parte, la seremi Peutat agradeció todas las facilidades otorgadas por el plantel, así como también el interés y participación del alumnado, resaltando que para ello se eligió a los segundos medios, los cuales ven algunas materias de esta índole en sus programas de estudio. La autoridad valoró esta instancia al permitirles abordar el tema de los derechos humanos, particularmente su importancia para la democracia y promover l a igualdad y no discriminación.

Agregó que seguirán visitando p eriódicamente distintos establecimien -

Los estudiantes que participaron de la actividad fueron aquellos que cursan el segundo año medio.

tos de la región con esta actividad de “Seremi a la sala”, que ya ha sido bien recibida también en otros colegios como el Insuco

“José Menéndez” y el Liceo “Hernando de Magallanes” de Porvenir. Sobre todo, subrayó la importancia de que “los jóvenes como su-

jetos de derechos sepan que también pueden acceder a nuestras oficinas y servicios para aclarar sus inquietudes”.

EXTRACTO

PARABRISAS

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

REMATE: TERCER JUZGADO CIVIL DE PUNTA ARENAS, INDEPENDENCIA N°617, TERCER PISO, PUNTA ARENAS. REMATARÁ EL DÍA 31 DE MAYO DEL 2023 EN SECRETARÍA DEL TRIBUNAL; A LAS 11:00 HORAS DE MAGALLANES EL INMUEBLE UBICADO EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS, PROLOGNACIÓN REPÚBLICA SIN NÚMERO, HOY NÚMERO CERO CIENTO SETENTA Y OCHO, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO TRECE DE LA MANZANA “L” DE LA “POBLACIÓN CVITANIC”, CUYOS DESLINDES Y DIMENSIONES CONSTAN DEL PLANO QUE SE ENCUENTRA ARCHIVADO AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO CON EL NÚMERO NOVENTA. INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 843 VUELTA NÚMERO 1433 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUNTA ARENAS, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $44.890.775.- NO SE ADMITIRÁN A PARTICIPAR COMO POSTORES A LAS PERSONAS CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN EL REGISTRO DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY N° 21.389. LOS POSTORES PARA POSTULAR AL REMATE DEBERÁN TENER CLAVE ÚNICA, LUEGO INGRESAR A LA BANDEJA “VER REMATES”, SE CONSULTA EN LA PLATAFORMA POR EL TRIBUNAL, LUEGO APARECERÁ LA INFORMACIÓN DEL REMATE, POSTERIORMENTE PARA PODER INGRESAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN, DEBE PRESIONAR LA LUPA, CON ELLO SE ABRE UNA NUEVA VENTANA, LA CUAL MUESTRA INFORMACIÓN DETALLADA DEL REMATE, VERIFICAR LOS DATOS, Y PRESIONAR EL BOTÓN “POSTULAR”, AHÍ RECIÉN SE ABRE EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN, DONDE EL POSTOR DEBE INGRESAR LOS DATOS DE LA GARANTÍA, ESTO ES 10% DEL MINIMO FIJADO PARA EL BIEN A SUBASTAR, ADJUNTAR FOTOCOPIA DEL VALE VISTA E INGRESAR SU CORREO Y NÚMERO TELEFÓNICO. INTERESADOS DEBEN CONSIGNAR GARANTÍA SUFICIENTE PARA PARTICIPAR DE LA SUBASTA CONFORME A LAS BASES DE REMATE, MEDIANTE VALE VISTA. EL PRECIO DE LA SUBASTA DEBERÁ PAGADO MEDIANTE VALE VISTA, DEPOSITO O TRANSFERENCIA A LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-633-2022, CARATULADOS BANCO DE CHILE CON ORELLANA. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA.

16 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
Cedida

43 adultos mayores de Magallanes tienen 100 años o más

Dentro de ese número, se encuentra Orfa Vivar, vecina de Porvenir que recientemente fue festejada por la municipalidad ● al llegar a su centenario.

Llegar a los 100 años de edad resulta un hito. De acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena son 43 las personas, hombres y mujeres, que tienen 100 años o más en la actualidad.

Estos datos basados en el Censo, son estimados por INE y que, por ejemplo, dan cuentan de cerca de 3.000 adultos mayores centenarios en la Región Metropolitana.

Orfa Vivar

Uno de estos particulares casos correspondió a Orfa Vivar Vivar, vecina de Porvenir que cumplió 100 años a finales de abril,

siendo festejada por la municipalidad de esa comuna.

Con la visita del alcalde José Gabriel Parada, además de concejales y funcionarios municipales, se celebró a la centenaria con una torta con velas de 100 años.

Oriunda de Chiloé, llegó a los 12 años a Porvenir. “No me lo creo, llegar a esta edad”, mientras era acompañada por sus familiares en su hogar.

Por su parte, el alcalde Parada destacó que Orfa es una vecina muy querida por la comunidad, recordando que en 2022 celebraron sus 99 años, así que se esperó con ansias este nuevo aniversario.

Proyecciones 2046

En 2017 las estadísticas señalaban que 4.770

mayores de 60 años son las que se encuentran en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, acorde a la encuesta Casen 2020. De ese total 22.659 eran mujeres y 17.677 eran hombres.

personas, hombres y mujeres, tenían 100 años o más de edad.

De aquella cifra, el 66,5% de ese grupo corresponden a mujeres, mientras, el restante 33,5% eran hombres.

El Servicio Nacional del Adulto Mayor manifestó que para mediados de los 80 los centenarios eran 278 personas, cifra que ha aumentado con el transcurso.

Coordinador de Senama se reúne con mujeres

Una entretenida y provechosa conversación tuvo el coordinador regional de Senama, Nicolás Soto, con el Centro de Madres “Cerro de la Cruz”, compuesto por adultas mayores de la junta de vecinos n°28 de Punta Arenas.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

PINCHE AQUÍ

40.336 personas Angeles

AVISO DE REMATE

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 2 de junio 2023, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Juan Sebastián Elcano 0330, inscrito a nombre de Hugo Exequiel Cárdenas Llaipen a fs.873 N°670, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, correspondiente al año 1997. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta será monto en dinero correspondiente a la tasación pericial, ascendente a 1.861,45 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Los postores, una vez constituida garantía en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°287-2022, caratulada “Banco de Chile con Cárdenas”.

Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Según proyecciones de INE
La centenaria Orfa Vivar Vivar junto al alcalde Parada en su cumpleaños número 100. municipio porvenir
senama
viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 17

Semana de celebraciones

Con disfraces Conaf Magallanes festejó aniversario 53 de la institución

● 53 años de su creación. Jornadas de disfraces, educación ambiental, competencias y cenas forman parte de los festejos.

Durante la semana diversas han sido las actividades que ha celebrado el personal regional de esta importante institución al cumplirse

Todos los funcionarios de Conaf se sumaron a la fiesta.

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, compartió con los presentes.

Personajes de animé y Mario Bros se apreciaron en la jornada.

Fue el 13 de mayo de 1970 que se creó la Corporación Nacional Forestal, más conocida como Conaf.

Por ello, la oficina regional ha festejado este aniversario con diversas actividades partiendo por una muestra de la frase “Conaf 53” visible desde las alturas en el Ovejero de Punta Arenas.

Estas celebraciones han continuado en la semana, como lo fue una muestra de disfraces del personal de Conaf Magallanes, destacando por la calidad de las vestimentas.

Para el miércoles, se visitó la Escuela Argentina,

en la que funcionarios dieron una charla de educación ambiental a los estudiantes del establecimiento.

Ayer el personal de la oficina regional se trasladó hasta el vivero de Río de l os Ciervos para

una competencia entre los presentes.

Por último, hoy se cerrará la semana de aniversario con una alfombra roja en el edificio del Agro, además de la inauguración de una exposición fotográfica de registros de la fauna na-

tiva en la Reserva Nacional de Magallanes, que podrá ser visitada desde las 15 horas en ZonAustral. Para la noche se cierra la jornada con una presentación de gala, donde se reconocerá a funcionarios por su trayectoria en la institución.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ

¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS

JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

¡YA

ESTAMOS ATENDIENDO!

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)

BARRIO SAN MIGUEL

18 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
conaf magal la nes conaf magal la nes conaf magal la nes
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 19

Delegaciones estudiantiles desfilaron con sensación térmica de -1° Celsius

Alumnos de la Escuela Bernardo de Bruyne de Río Verde junto ● a 38 establecimientos educacionales de la capital magallánica protagonizaron el acto.

Pese a las condiciones del tiempo; la lluvia, el fuerte viento y la sensación térmica que registró -1 grados Celsius que se percibió ayer en Punta Arenas, 36 establecimientos educacionales de la capital regional de Magallanes, además de la delegación de la Escuela Bernardo de Bruyne de Río Verde (que viajó 90 kilómetros) desfilaron por la Plaza Benjamín Muñoz Gamero en honor al gesto heroico a Arturo Prat Chacón, un 21 de mayo de 1879 en el Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

A la actividad asistió el contralmirante Fernando Borcoski, el seremi de Eduación Valentín Aguilera y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

Los protagonistas

Bastián Vargas, alumno de octavo básico de la Escuela Bernardo de Bruyne de Río Verde, comentó que le pareció muy bonito el acto, agregando: “Que nos tomaran en cuenta también fue lindo, así que muy feliz de seguir participando en más desfiles”, afirmó.

La delegación estudiantil estuvo compuesta por los siete alumnos del establecimiento, además del cuerpo docente. Su profesora Gabriela Álvarez agregó que es primera vez que los escolares participan de este acto, señalando que “estamos muy felices, somos poquitos, pero en realidad quisimos hacer presencia en el desfile. Viajamos cerca de una hora y media, el clima no nos acompañó mucho, pero en el momento en que desfilaron ya no estaba lloviendo, así que fue bonito”.

Quien acompañó a los escolares fue la jefa comunal de Río Verde, Sabina Ballesteros quien manifestó su alegría por la presencia de los estudiantes en representación de la ciudad, manifestando que “la verdad es que hace muchos años que habíamos dejado de participar en estos hitos tan importantes para nuestro país, y nos quisimos sumar nuevamente a importantes ceremonias

en Punta Arenas. Así que, agradecemos la gentileza del municipio local y la Seremi de Educación”.

Entre los establecimientos que participaron del acto estuvieron las escuelas 18 de Septiembre, Arturo Prat, Bernardo O’Higgins y Hernando de Magallanes; los colegios Cruz del Sur, Miguel de Cervantes, Sagrada Familia, María Auxiliadora y el Liceo Sara Braun;

Por su parte, el seremi de Educación, Vaentín Aguilera destacó el esfuerzo realizado por los escolares, señalando que “esta es una actividad muy importante, valoramos la gran participación de estudiantes del sistema municipal, particular subvencionado, a pesar que fue un día de mucho frío, pero que nos permite recordar nuestra historia na-

cional y el contexto del Mes del Mar”.

En tanto, el alcalde Claudio Radonich, manifestó que “estamos muy contentos porque vino mucho público, a pesar de ser un día laboral y con este clima, pero forma parte de nuestras tradiciones”, indicó.

Al igual que en el acto de aniversario de Carabineros, nuevamente la banda instrumental del Instituto Don Bosco de Punta Arenas, musicalizó la ceremonia. El próximo domingo, a las 10 horas, se realizará un Te Deum en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús de Punta Arenas y luego, al mediodía, ocurrirá otro desfile, también en la Plaza de Armas, que recorrerá las calles de la capital regional magallánica, con término en calle Quillota.

Crónica 20 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas
En el marco de conmemoración a las Glorias Navales
La banda instrumental del Instituto Don Bosco musicalizó la ceremonia. La delegación de la Escuela G33 Bernardo de Bruyne de Río Verde dijo presente en el desfile. JCS
MUNICIPALIDAD DE RÍO VERDE
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Del CFT Magallanes

SEC certificará con licencia de instaladores a titulados

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) firmó un convenio con el Centro de Formación Técnica de Magallanes y la Antártica Chilena, para que alumnos que se titulen de carreras técnicas relacionadas al área energéticos puedan obtener las Licencias de Instalador Autorizado.

El objetivo de este convenio es agilizar la obtención de la Licencia de Instalador Autorizado otorgada por SEC; dirigida a titulados, quienes deberán ingresar a

la plataforma del Registro Nacional de Instaladores e Inspectores, con su Clave Única, y así obtener este certificado en forma inmediata.

Este tipo de acuerdos se han aplicado en el resto de los Centros de Formación Técnica del país; mientras que, otros 16 centros de estudios privados, como Inacap, Duoc y Aiep, entre otros; conforman el 80% de la demanda por obtención de este tipo de licencias, que deben ser tramitadas a nivel institucional.

Concientización a las diversidades

En el marco del Día internacional contra la Homofobia y Transfobia que se celebra cada 17 de mayo, los estudiantes del Instituto Superior de Comercio José Menéndez de Punta Arenas realizaron este diario mural que educa los términos de acuerdo a la orientación sexual de las personas. Cabe destacar también que este hecho conmemorativo se recuerda tras la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de Salud.

Escuela 18 de Septiembre. Escuela España. Escuela Portugal. JCS JCS JCS VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
alumno S n S u C o Crónica viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 21

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

22 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Chile, Brasil y México

Con éxito se desarrolló taller sobre Reservas de la Biosfera

La instancia se aprovechó para analizar cómo llevar a cabo ● el desarrollo sustentable en la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos.

Más de veinte personas asistieron a la actividad efectuada en el Auditorio Jorge Cvitanic.

Desde el edificio del Agro en Punta Arenas se realizó el taller “Reservas de la Biósfera: Ciencia, educación y conservación en México, Brasil y Chile”, que convocó a autoridades y representantes de la sociedad civil.

En la cita se dieron a conocer temáticas como las realidades, modelos de gestión y desafíos d e las Reservas de la Biósfera de Cabo de Hornos, en Chile, y El Cielo, en México, así como también del Parque Estadual Isla Anchieta, en Brasil.

A la actividad asistió la delegada presidencial de la Antártica, María Luisa Muñoz quien a su vez es presidenta del Comité Local de

Gestión de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos.

La autoridad provincial valoró conocer las diferentes experiencias internacionales en áreas de conservación, e instó a generar un mayor trabajo colaborativo entre instituciones y ciudadanía, especialmente en Cabo de Hornos.

“Hoy día tenemos un plan de gestión, pero tiene que ir de la mano con un desarrollo sustentable. Tiene que ver con cómo avanzamos no solamente en el tema de conservación, sino que también con las personas que vivimos en el territorio, especialmente en Cabo de Hornos, y ver cómo podemos avanzar en forma sustentable, cómo podemos desarrollarnos económicamente, pero con un buen cuidado medioambiental”, dijo.

Realizan entrega de kits de compostaje

Respecto al comité que preside, la delegada Muñoz comentó que “hay que hacer un trabajo transversal y colaborativo. Hay hartas ganas de hacer cosas y esperemos que resulte. La instancia es poder trabajar en conjunto y que esto de verdad se logre”.

Cabe recordar que el Comité Local de Gestión de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos, tiene la misión de llevar adelante un programa de trabajo para desarrollar acciones sustentables en el territorio, en conjunto con diversos actores locales del sector público, privado y comunitario, cumpliendo con los objetivos establecidos desde que la Unesco designará en 2005 al territorio del Cabo de Hornos como Reserva de la Biósfera.

Como parte del Día Internacional del Reciclaje, la Municipalidad de Cabo de Hornos, con su alcalde Patricio Fernández, realizó la entrega de kits de compostaje y un breve taller sobre su uso a la comunidad de Puerto Williams.

Crónica viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 23
delegación antártica
municipio cabo de hornos

Profesores exigen con urgencia una mesa de negociación en el primer semestre

Recuperan elementos robados tras allanamiento

El martes a las 15.50 horas un vecino de 43 años del Barrio Ayres Argentinos, reportó un robo en su vivienda ubicada en la intersección de las calles 29 y 56.

Efectivos de la División Comisaría Séptima se desplegaron hacia el sitio del suceso, constataron la rotura de una puerta, constatando el faltante de una carretilla y herramientas de construcción, entre otros elementos.

Las pericias en el lugar estuvieron a cargo de la División Gabinete Criminalístico y recolectando el testimonio de albañiles que se desempeñan en la construcción de la vivienda del damnificado.

El jefe a cargo solicitó el registro domiciliario en Manzana 481 del Barrio Bicentenario II, a los fines de obtener más medios de prueba.

Docentes inician movilización por aumento salarial

El secretario general de la filial en Río Gallegos, Nicolás Pereyra manifestó que ● “si hay una propuesta superadora, los docentes volverán a las aulas”.

Luego de que el Ministerio de Trabajo dispusiera el 2 de junio a las 15 horas, establecer la mesa de negociación para atender las demandas de la Asociación de Docentes de Santa Cruz, han realizado movilizaciones referentes a nuevas demandas, entre ellas, aumentos de sueldos.

Nicolás Pereyra, secretario general de la filial Río Gallegos, dialogó con el programa El Mediador de la radio Tiempo FM, y se refirió al conflicto docente y la movilización que como organización llevan adelante el gremio en la ciudad de Buenos Aires, señalando que “estuvimos haciendo la presentación por violación a cuatro convenios de la Organización Internacional de Trabajo, en relación a la ultima

Ayer se movilizaron por las calles de Río Gallegos manifestando sus demandas laborales.

conciliación obligatoria, porque no se respetan los convenios y no nos asisten a nosotros como trabajadores en la lucha que llevamos adelante por mejoras salariales. Hicimos la presentación, vamos a estar tres días en la ciudad. Estamos contentos por el cumplimiento de los objetivos”.

“Esperamos que esto sirva para instalar lo que vive el sector docente en Santa Cruz y que alguien tome cartas en el asunto y nos brinde respuestas. Estamos a la espera y con expectativa de que sea una respuesta favorable”, indicó el dirigente.

Asimismo, el secretario general de la filial Río Gallegos puntualizó que “nos encantaría volver a las aulas, pero necesitamos respuestas, hasta el día de hoy ni siquiera ha habido diálogo”, sentenció.

Alrededor de las 9:00 horas de ayer, en las inmediaciones de la Avenida San Martín con calle Buenos Aires, ocurrió un accidente vial. El hecho fue protagonizado por un automóvil Chevrolet Joy negro y una bicicleta, ambos conducidos por hombres mayores de edad.

En el lugar del siniestro, se solicitó la presencia del personal policial de la División Comisaría Primera por el Comando de Patrullas, desde el cual se indicó que se había producido un choque. De acuerdo con el relato de los protagonistas, las policías declararon que el conductor del Joy no se percató de la presencia del ciclista, lo que generó que terminara embistiéndolo. Los uniformados solicitaron la presencia de una ambulancia para trasladar al ciclista al hospital.

24 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas Patagónicas HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO MODULO CENTRAL DE ZONA FRANCA LOCAL 221 (SEGUNDO PISO) MÁQUINAS DE EJERCICIOS, EQUIPAMIENTO Y MUCHO MAS AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA ms_madness_sport madnesszf@gmail.com
Ciclista hospitalizado tras ser embestido
/
tiempo sur

Paro en las Culturas: acusan “desidia” de ministro De Aguirre

Luego de más de tres meses de fallidos diálogos por mejorar brechas salariales, remuneraciones y prolongados ● contratos a honorarios.

Apoco más de una semana del inicio del Día del Patrimonio, funcionarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio llamaron a un paro nacional producto de la “desidia” del ministro Jaime de Aguirre.

En específico, se trata de las organizaciones sindicales de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Cultura, las Artes y el Patrimonio (Afucap) y Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes (Anfucultura). Asimismo, también sindicatos de honorarios de Valparaíso y Santiago.

Según informaron las organizaciones a través de un comunicado público, la decisión se efectuó luego de más de tres meses de diálogos fallidos con la máxima autoridad de dicha cartera, el ministro Jaime de Aguirre.

“Ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades, nos vemos en la necesidad imperiosa de escalar en las movilizaciones que hemos desarrollado durante abril y mayo”, precisaron. “A esto se suma la carencia desde el 2018, debido a la incapacidad del Gobiero anterior de Sebastián Piñera, de un reglamento orgánico ministerial acorde a las necesidades del servicio y de la ciudadania, herramienta fundamental en cualquier organización moderna para un buen desempeño institucional”, añadieron.

“En este contexto, el Ministro de Aguirre ha demostrado desidia no sólo ante este estratégico proceso institucional, sino, además, ante la propia agenda de condiciones laborales de las y los trabajadores, incumpliendo a la vez, su compromiso de reestructurar el Gabinete Ministerial y disminuir su excesiva cantidad de asesores”, concluyeron.

¿Qué exigen los funcionarios?

Pero el conflicto no es reciente, al menos así lo dicen desde la Afucap, Anfucultura y los sindicatos de honorarios. “Se viene arrastrando desde gobiernos anteriores”, explican.

En definitiva, los funcionarios piden una justa nivelación salarial por la persistencia de irracionales brechas. Asimismo, también un aumento en la dotación ante excesivas e inabordables sobrecargas laborales y la implementación regulada del teletrabajo.

Además, también solicitan mejoras en las remuneraciones para quienes prontamente egresarán del servicio y que tienen importantes lagunas previsionales producto de prolongados contratos a honorarios.

Por último, los funcionarios de las Culturas acusan una falta de carrera y movilidad funcionaria.

El paro sucede a poco más de una semana del inicio del Día

de los Patrimonios, una instancia desarrollada por el Ministerio alrededor del país para poner en valor el patrimonio nacional.

Respuesta del Ministerio

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio emitió un comunicado al respecto, destacando el desarrollo de una mesa de trabajo en conjunto con las asociaciones de funcionarios de las Culturas.

“Desde el 14 de marzo 2022, esta administración se reunió con las asociaciones de funcionarios y en conjunto se fijó un calendario de reuniones de trabajo”, menciona el texto.

En dicho documento, “se establece una mesa de condiciones laborales para asumir de manera colaborativa un plan de mejoras laborales, el que tiene una hoja de ruta declarada y consensuada con ellos”, agregan desde el Ministerio.

Según dicha cartera, una de las principales demandas

de los funcionarios es la falta de orgánica del Ministerio. Por ese motivo, desde las Culturas se comprometieron a poner en marcha un Decreto Supremo para aprobar la orgánica a nivel ministerial sólo en caso de “prosperar el diálogo”.

Finalmente, desde la institución llamaron a “retomar el diálogo respetuoso” pues ese “es el camino para seguir avanzando conjuntamente en los desafíos que tenemos internamente y de cara a la ciudadanía”, concluyeron.

Nacional
Funcionarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio llamaron a un paro nacional producto de la “desidia” del ministro Jaime de Aguirre.
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR agencia uno
viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 25

De la Mujer

Pareja denunció por intento de aborto a Seremi

La pareja de la seremi de la Mujer en la región de Ñuble presentó una denuncia en contra de la autoridad local, acusando que esta habría intentado realizarse un aborto de un feto de 11 semanas al interior de su domicilio.

La denuncia fue presentada durante la madrugada de este jueves a la Segunda Comisaría de Carabineros, por lo que personal policial acudió hasta el domicilio de la mujer, según informaron desde la institución.

El denunciante se presentó como conviviente de la seremi de la Mujer y Equidad de Género de la región de Ñuble, Cristina Martin.

En el lugar, se percataron que la seremi presentaba sangrado, por lo que la trasladaron hasta el Hospital Regional de Ñuble donde se encuentra fuera de riesgo.

Según la información conocida hasta ahora, estaría estable y fuera de riesgo vital.

BioBioChile confirmó con Fiscalía que la PDI se encuentra realizando las diligencias.

Consejo Constitucional

Expertos pusieron al Estado social y democrático de derecho en el artículo 1 del anteproyecto

La redacción de la Subcomisión de Principios le da el rol de promover “el desarrollo progresivo de ● los derechos sociales, con sujeción a la responsabilidad fiscal y a través de instituciones estatales y privadas”.

La Subcomisión de Principios de la Comisión Experta del proceso constitucional aprobó establecer el Estado social y democrático de derecho en el artículo 1 del anteproyecto, propuesta que la instancia debe relevar al Consejo Constitucional una vez que se instale el 7 de junio.

“La dignidad humana es inviolable y la base del derecho y la justicia. Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, su respeto y garantía es el primer deber de la comunidad política y de su forma jurídica y de organización”, plantea el apartado.

Los comisionados también acordaron sumarle un inciso segundo, según el cual “Chile se

organiza en un Estado social y democrático de derecho, que reconoce derechos y libertades fundamentales, y promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales, con sujeción al principio de responsabilidad fiscal y a través de instituciones estatales y privadas”.

Uno de los 12 bordes institucionales acordados para el proceso, originalmente iba a formar parte del artículo 3 del texto, pero a través de un acuerdo de todos los sectores, subió de rango para figurar en el primero.

Otro asunto en el cual se ha avanzado en las últimas horas es el derecho a huelga, que según la izquierda, en la redacción inicial se restringía mucho a la negociación colectiva, por lo que

finalmente, su eventual aplicación quedó más amplia.

También se aprobaron enmiendas sobre el derecho a la seguridad social, a vivir en un medioambiente libre de contaminación, al trabajo decente, a la vivienda adecuada y al agua, entre otros.

El anteproyecto tiene que estar listo a más tardar el 6 de junio, y por ello, el Pleno de la Comisión Experta votará el próximo lunes estas normas que ya fueron aprobadas en las cuatro subcomisiones, pero ha trascendido que los acuerdos serán respetados, y lo visado no debería sufrir grandes modificaciones.

De todos modos, algunos comisionados buscan reponer enmiendas que fueron rechaza-

uno

”La dignidad humana es inviolable y la base del derecho y la justicia”, y que “las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, dice la redacción.

das en la primera etapa, como por ejemplo, la derecha impulsará de nuevo la protección de

la vida del que está por nacer, aunque lo más probable es que no avance en el hemiciclo.

AVISO DE REMATE

Ante Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, ubicado en calle Ladrilleros 110, el día 26 de mayo de 2023 a las 10:00 horas se rematará el inmueble ubicado en Puerto Natales, calle Eleuterio Ramírez N°543, inscrito a nombre de María Nancy Hernández Hernández, a fs.849 Vta. Nº786, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esa ciudad, del año 2013. Mínimo subasta 7.993,92 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Atendida vigencia Ley 21.389, no se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir escritura pública de compraventa, por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 310-2021, caratulada “Banco de Chile con Hernández”.

26 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia

Lo Espejo

Adolescente de 15 años resulta herido a bala

Un menor de 15 años resultó herido tras una balacera registrada ayer en la comuna de Lo Espejo.

El hecho ocurrió cerca de las 16 horas frente al Colegio Sagrado Corazón, hasta donde llegaron funcionarios de Carabineros para realizar las primeras diligencias.

Luego, tras tomar diversas declaraciones, se logró ubicar a un adolescente en el consultorio Julio Acuña Pinzón, el cual presentaba una lesión corto punzante en el cuero cabelludo y un impacto balístico en el muslo izquierdo.

De acuerdo al coronel Gonzalo Urbina, les llegó una denuncia de que “tres vehículos, abordados por varios sujetos, habrían efectuado varios disparos afuera de un colegio”. Producto de ello, resultó herido un menor de edad, quien salía del colegio a esa hora.

“Empezaron a entrevistar vecinos y se logra encontrar a un menor que fue lesionado con impacto balístico en una pierna y fue agredido por un grupo de sujetos”, agregó.

Asimismo, comentó que el adolescente y su madre se negaron a realizar algún tipo de denuncia. “Aludieron que este hecho habría sido producto del robo de una cadena de oro. Pese a la negativa de efectuar la denuncia, se dieron las cuentas a la Fiscalía Sur y Carabineros realizó una denuncia de oficio”, explicó el oficial.

Conservador que se negó a inscribir Clínica Sierra Bella ahonda en decisión: “Legalmente inadmisible”

El conservador advirtió “omisiones, defectos, vicios formales y errores de denominación e individualización” ● en la documentación aportada en la tramitación de la polémica compra de la Clínica Sierra Bella.

El conservador de Bienes Raíces de Santiago, Luis Maldonado Croquevielle, profundizó en sus razones para rechazar la inscripción de la polémica compra de la Clínica Sierra

Bella.

Fue en el marco de la demanda civil que inició la Inmobiliaria San Valentino SpA para forzar la transacción, que se solicitó a Maldonado exponer los argumentos de su decisión.

La respuesta llegó este miércoles en un oficio de 15 carillas, en el que el conservador advirtió “omisiones, defectos, vicios formales y errores de denominación e individualización” en la documentación aportada en la tramitación.

Según Maldonado, en la escritura “resultó evidente la omisión del número de cédula de identidad (RUN) de doña Irací Hassler”.

Lo anterior, expone, entra en conflicto con el Código Orgánico de Tribunales, que dispone que en este tipo de tramitaciones se debe establecer de forma pertinente la individualización de las partes.

El conservador detalla que el número de identificación de la alcaldesa aparece solamente en un pie de página, lo que es considerado “sólo como una marca para señalar el lugar que corresponde a cada parte”, por lo que ésta no forma parte de la documentación como tal.

Por si fuera poco, indica que sobre cada uno de estos pie de firma “se observa n trazos manuscritos ilegibles que pueden corresponder a las firmas de ambos comparecientes”.

“No se observa que el notario haya salvado esta omisión”, advierte Maldonado.

De este modo, Maldonado asegura que lo tramitado “es legalmente inadmisible y el título que se pretende inscribir adolece de un visible defecto que lo anula absolutamente”.

Es más, añade que “aún cuando se quisieran ignorar todos los argumentos esgrimidos (…) y se insistiese en la inscripción de éste, el Conservador deberá inscribir un título incompleto, contraviniendo los estándares impuestos para sus inscripciones”. Así, rellenaría “los vacíos en base a suposiciones o bien, simplemente omitien-

do las designaciones legales faltantes”.

“Esta acción no sólo afecta los principios en base a los cuales el Conservador debe realizar su labor, sino que atenta contra la seguridad jurídica y la solemnidad de los registros a su cargo”, añade.

Compra de Clínica Sierra Bella en veremos El informe de Maldonado se da luego de que la Municipalidad de Santiago presentara nuevas acciones judiciales.

Según se conoció este martes, la administración de Irací Hassler busca impedir la inscripción de la compraventa, luego que la inmobiliaria San Valentino pidiera forzar al Conservador de Bienes Raíces de Santiago que transfiriera el inmueble al municipio.

“La Dirección Jurídica de municipio presentó una acción judicial de oposición, como legitimo contradictor, en contra de la solicitud realizada por la inmobiliaria San Valentino para forzar al Conservador de Bienes Raíces de Santiago a inscribir la compraventa de la ex Clínica Sierra Bella”, señaló la casa edilicia a través de un comunicado.

”Resultó evidente la omisión del número de cédula de identidad (RUN) de doña Irací Hassler”, explicó.

½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

Requiere contratar para la ciudad de PUERTO NATALES el siguiente cargo:

OPERADOR/A DE REDES

Se requiere persona con título de Enseñanza Media y licencia de conducir clase B, con conocimientos de Excel básico y manejo de aplicaciones Mobile.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando Cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico savka.bustos@manpowerchile.cl por ti, por nuestra ciudad

Nacional
Santiago
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
VENTANAS
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
FERROSUR CONEXIONES GALVANIZADAS
612 224912 Punta Arenas
agencia uno
viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 27

Empresa europea de transporte sustentable y low cost operará en Chile

Planea continuar su camino de crecimiento y prepara el próximo hito de expansión con el lanzamiento de las

operaciones de esta misma empresa en Chile, el que actualmente está agendado para la segunda mitad de 2023.

La empresa europea de buses sustentables, FlixBus, llegará durante el segundo semestre de este 2023 a nuestro país, con un equipo encabezado por Santiago Echeverría.

Este es el nombre del director general de FlixBus Chile, quien es mentor en Start-Up Chile y exCEO de la startup Trainfes.

La firma partió en 2013 como startup en Alemania y hoy se posiciona como una plataforma de movilidad global con foco tecnológico y sustentable, con presencia en Europa, Estados Unidos, Asia y Brasil.

Según lo detalló el Diario Financiero, Chile será el segundo mercado de FlixBus en Sudamérica y el país número 41 del mundo en contar con sus operaciones.

Echeverría señaló que “FlixBus está haciendo que los viajes en autobús sean cómodos, sostenibles y asequibles para todos, ofreciendo alta seguridad y calidad, y nuestro objetivo es proporcionar este estándar de servicios también para la gente en Chile”.

El equipo de FlixBus Chile está formado por diez personas, lideradas por Santiago Echeverría y paralelamente el equipo local -con sede en Santiago- sigue en la búsqueda de profesionales.

Sistema de operaciones de Flixbus en Chile

El modelo de negocio de la compañía se basa en una colaboración comercial con empresas locales de autobuses, en su mayoría pequeñas y medianas.

“Ayudamos a pequeñas y medianas empresas de transporte de pasajeros a sumar fuerzas para ser más competitivos”, detalló en una entrevista el director general.

Mientras FlixBus se ocupa del desarrollo tecnológico, la planificación de la red, el control de las operaciones, marketing y ventas, la gestión de la calidad y la continua expansión del producto, sus socios se encargan de las operaciones diarias.

Dentro de los planes de FlixBus a nivel mundial, en 2024 implementarán los primeros buses para largas distancias con hidrógeno verde. Esto, a través de un acuerdo con la tecnológica alemana Freudenberg Sealing Technologies.

El modelo de negocio de la compañía se basa en una colaboración comercial con empresas locales de autobuses, en su mayoría pequeñas y medianas.

28 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas Economía Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.987,65 Peso Arg. $3,43 UTM 63.074,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 72,09 US $ 1.958,48 Comprador $ 772,00 Vendedor $ 822,00 Observado $ 797,24 DÓLAR IPSA 5.640,66 Euro/USD $ 864,22 IPC 0,3% IGPA 28.841,33 Cobre (libra) $ 3,71 IMACEC -2,1% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Flixbus
agencia uno

Cancillería condena cualquier mal uso de Visa Waiver tras acusación de fiscal de California a Chile

Se trata de un problema que se viene arrastrando desde ● hace varios meses.

Desde Cancillería se pronunciaron por las acusaciones que realizó el fiscal de distrito de Orange County, en California, Todd Spitzer, a propósito de los denominados “lanzas internacionales” chilenos.

Spitzer acusó que Chile se niega a entregar información penal de compatriotas que utilizan el programa Visa Waiver y que han sido detenidos en Estados Unidos.

De todas maneras, se trata de un problema que se viene arrastrando desde hace varios meses.

A raíz de esto, la Cancillería señaló que Chile fue recientemente confirmado en el Programa

Visa Waiver por las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), precisamente porque nuestro país cumple con los requerimientos exigidos por las autoridades de Estados Unidos.

Visa Waiver

En lo que se refiere a informaciones que recogen declaraciones del fiscal de Orange County, relativas a la participación de ciudadanos chilenos en delitos contra la propiedad, expresaron su condena a cualquier posible mal uso al Programa de Visa Waiver.

Actualmente, este programa beneficia a más de 300.000 compatriotas que viajan anualmente a Estados Unidos.

Chile, a través de una mesa multisectorial conformada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Ministerio de Relaciones Exteriores; Servicio de Registro Civil e Identificación; Carabineros de Chile; y Policía de Investigaciones, continúa avanzando en el cumplimiento del Plan de Trabajo en el marco del Programa de Visa Waiver solicitado por el DHS de Estados Unidos.

En relación a informaciones que recogen declaraciones del fiscal de Orange County, del Estado de California, relativas a la participación de ciudadanos chilenos en delitos contra la propiedad, desde Cancillería expresaron su condena a cualquier posible mal uso al Programa de Visa Waiver.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Sector Comprendido:

-Cuadrante de Av. M Aldunate, Pedro Aguirre Cerda, Hdo. de Bustamante – Pje. 2 y Pje. 1 en Población Cerro Primavera.

-Calle Av. Pedro Aguirre Cerda entre Bustamante y Carabela Concepción en Población Cerro Primavera.

Sector Comprendido:

-Cuadrante de Av. Pedro Aguirre Cerda, E. Lillo, Pje. 5 y Pje. 4 en Población Cerro Primavera.

Sector Comprendido:

BARRIO PRAT

Sector Comprendido:

BARRIO SUR.

Nacional
Ayer
agencia uno
Ho Ho Ho Ho ra ra ra ra rio: rio: rio: rio:
Cuadrante de Av. España lado poniente, Briceño, M. Rodríguez y Pje. Phillips. -Cuadrante de M. Rodríguez, Briceño, Arauco y R. Carnicer. -L. Uribe entre Gral. Salvo y Pje. Iquique. -C. Guzmán entre Gral. Salvo y Pje. Iquique. -Gral del Canto entre C. Guzmán y Sgto. Aldea. -Condell entre C. Guzmán y L. Uribe. -Tte. Serrano entre L. Uribe y Sgto. Aldea.
Publicado el día viernes 19 de mayo de 2023 PUNTA ARENAS LUNES 22 DE MAYO DE 09:00 A 10:45 HRS. DE 10:45 A 12:00 HRS. DE 15:45 A 17:00 HRS. DE 14:30 A 15:45 HRS. viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 29
-Incluye Plaza Esmeralda.

Fotógrafos

Agencia habla tras denuncia del príncipe

Harry

La agencia de fotografía Backgrid USA dice que se están tomando “en serio las alegaciones del príncipe Harry” y que llevará a cabo una investigación tras la persecución en automóvil del martes a pesar de que los fotógrafos en la escena “sintieron que la pareja no estuvo en peligro inmediato en ningún momento”.

En una declaración obtenida por CNN este jueves, Backgrid dijo que estaba al tanto de “la declaración del príncipe Harry con respecto a una supuesta ‘persecución de autos casi catastrófica’ que involucró a él mismo, Meghan Markle y su madre, en la ciudad de Nueva York el martes por la noche”.

La agencia hizo hincapié en su compromiso con el periodismo transparente, incluida la necesidad de proporcionar “respuestas justas y objetivas a las afirmaciones”. (CNN).

En las últimas horas

Niña de 8 años murió bajo custodia de la Oficina de Aduanas en Estados Unidos

La muerte se produce días después del fallecimiento de un joven hondureño de 17 años en un refugio ● de Florida, bajo el cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

Una niña de 8 años murió mientras estaba bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) en Harlingen, Texas.

La niña y su familia estaban bajo custodia en una instalación de CBP cuando “experimentó una emergencia médica”, dijo la agencia en un comunicado el miércoles por la noche, sin proporcionar detalles.

“Se llamó a los Servicios Médicos de Emergencia a la estación y la transportaron al hospital local donde fue declarada muerta”, dice el comunicado.

La Oficina de Responsabilidad Profesional está investigando su muerte, como es consistente con el protocolo, dijeron funcionarios de CBP.

La muerte de la niña se produce días después de que un hondureño de 17 años no acompañado, que estaba alo-

jado en un refugio de Florida, muriera mientras estaba bajo el cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., según un aviso del Congreso obtenido por CNN el pasado semana.

La semana pasada, funcionarios de inmigración dijeron en un expediente judicial que el aumento de la migración junto con la terminación del Título 42 “está abrumando las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU.”.

Los centros de detención a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México superaron su capacidad después de un aumento en los cruces de migrantes antes de la expiración del Título 42, una restricción fronteriza de la era de covid que se levantó la semana pasada. (CNN).

Los centros de detención a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México superaron su capacidad después de un aumento en los cruces de migrantes antes de la expiración del Título 42

Internacional 30 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas
LLEGARON MÁS DE 350 MODELOS DE ZAPATILLAS ENTREGA INMEDIATA WWW.NEWARK.CL - ZONA FRANCA - MANZANA 20
agencia uno
Publicidad viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 31

Continúan las inscripciones para los talleres gratuitos artístico-culturales

Para dar a conocer las actividades culturales en la comuna, la directora del Museo Municipal y encargada de Cultura y Turismo, Tamara Torres junto al alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, invitaron a la comunidad a inscribirse en los talleres gratuitos artísticoculturales propuestos este año por el municipio en el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad.

Las inscripciones se iniciaron el martes 16 de mayo, y concluirán el viernes 26. El horario de inscripción es de 08:30 a 17:00 horas. Cabe destacar que se trata de nueve talleres, que incluyen danza y guitarra o teclado para

niños y, además, cómic y rap para jóvenes.

En cuanto a la oferta para adultos y adultos mayores, habrá talleres de orfebrería, patchwork, el arte japonés del amigurumi y clases de salsa y bachata.

El alcalde José Gabriel Parada, destacó la importancia de estos talleres para la comunidad, ya que fomentan no sólo las habilidades y destrezas, sino también la participación y el trabajo en equipo, que son valores que siempre es bueno difundir no sólo entre los más pequeños, sino en todas las franjas etarias de la sociedad.

“Estos talleres suelen tener una alta demanda, por lo que hay que venir a inscribirse”, recomendó el alcalde.

La encargada de Cultura y Turismo del municipio, Tamara Torres, comentó que las inscripciones se realizan de lunes a viernes en el Museo Municipal, mismo lugar donde se desarrollarán los talleres con excepción del de danza, que se está programado en la Casa de la Cultura.

Las personas que deseen inscribirse deben acudir con su cédula de identidad.

¿Cuáles son los horarios de cada taller?

Guitarra: sábados de 14:00 a 15:30 horas en el Museo Municipal.

Teclado: sábados de 11:30 a 13:00 horas en el Museo Municipal.

Danza infantil: sábados de 10:00 a 12:00 horas en la Casa de la Cultura.

Amigurumi: domingos de 14:00 a 16:00 horas en el Museo Municipal.

Salsa: sábados de 15:00 a 17:00 horas en la Casa de la Cultura.

Rap: sábado 15:30 a 17:00 horas en el Museo Municipal.

Comic: 10:00 a 11:30 horas en el Museo Municipal.

Patchwork: viernes de 14:00 a 16:00 horas en el Museo Municipal.

Orfebrería: domingos de 10:00 a 12:00 horas en el Museo Municipal.

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

Cultura y Espectáculos 32 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y
PATRICIO DIAZ
SOMOS LAS
VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
LLEGADO JENGIBRE PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS... VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ BATERÍAS DE CALIDAD
EL FRÍO
- LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉN
QUE
NO TE DETENGA
En el Municipio de Porvenir
Invitan a asistir a talleres gratuitos impulsados por la Municipalidad de Porvenir. Cedida

Evento organizado por la Seremi de las Culturas y que se llevará a cabo en octubre, abrió el proceso de convocatoria

Con homenaje a Aristóteles España se realiza lanzamiento del Encuentro Regional de Teatro Estudiantil 2023

El descubrimiento de una placa en homenaje a Aristóteles España Pérez, escritor y formador de jóvenes actrices y actores en la región de Magallanes, marcó el lanzamiento del Encuentro Regional de Teatro Estudiantil 2023, que lleva el nombre del literato.

En una ceremonia, efectuada ese miércoles en dependencias del Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Punta Arenas y que contó con la presencia del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Diego García, se efectuó la presentación del certamen que cada año exhibe el trabajo en artes escénicas que desarrollan estudiantes de establecimientos educacionales públicos, subvencionados y privados de la región.

Tras la intervención denominada “Memorias de la

Resistencia”, basada en el libro “Dawson” de Aristóteles España e interpretada por el elenco de teatro del Insuco, se realizó el descubrimiento de una placa, ubicada en el pasillo principal de ingreso al establecimiento y que destaca el aporte a las artes, la cultura y legado como dirigente estudiantil del exalumno del plantel ubicado en calle Hernando de Magallanes de la capital regional. Este reconocimiento se materializa en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

“La convocatoria de este año para la Muestra de Teatro Estudiantil Aristóteles España se da en un contexto muy emotivo, no sólo porque estamos celebrando distintas iniciativas en torno al Día Nacional del Teatro y la Semana de Educación Artística, sino también porque nos encontramos en una etapa de conmemora-

ción de los 50 años del golpe cívico militar en nuestro país. En ese sentido, el reconocimiento que el día de hoy quisimos realizar en conjunto a los estudiantes y las estudiantes, el cuerpo directivo, compañeros y compañeras de Aristóteles, en este establecimiento educacional, va justamente en esa línea; en poder generar espacios de reflexión y poder visibilizar el rol que jugaron artistas durante los tiempos difíciles de nuestro país”, dijo el seremi de las Culturas, Diego García, respecto del homenaje y lanzamiento del certamen que se concretó en el marco de acciones del Día Nacional del Teatro, celebrado el reciente 11 de mayo.

El Encuentro Regional de Teatro Estudiantil “Aristóteles España”, año 2023, organizado por la Seremi de las

Culturas, a través del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, se realizará durante el mes de octubre próximo. Las compañías interesadas en participar deberán solicitar el formulario de inscripción en sus respectivos centros educativos o en la oficina de la Seremi de las Culturas, ubicada en calle Pedro Montt N° 809, Punta Arenas.

La Muestra de Teatro Estudiantil comenzó en la región de Magallanes en 1990, bajo el alero de la División de Cultura del Ministerio de Educación. Tras una pausa en 2002, volvió a escena el 2017. A contar del 2022, lleva el nombre de Aristóteles España Pérez.

El año pasado, el encuentro reunió a 150 niños, niñas y jóvenes que representaron veinte obras durante las

tres jornadas que consideró el evento, el más grande de su tipo en Magallanes. Participaron compañías de

planteles educacionales de las comunas de Natales, Porvenir, Punta Arenas y Cabo de Hornos.

viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 33 Cultura y Espectáculos
FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
SU
“Memorias de la resistencia”, interpretada por el elenco de teatro del Insuco. cedida

El Enduro regional tendrá un nuevo desafío con las 2 horas de Cerro Dorotea

Este fin de semana el Enduro regional nuevamente pondrá a prueba a los pilotos tanto infantiles como adultos en el certamen motoquero denominado “2 horas Cerro Dorotea”.

El evento organizado por el Team Baqueanos y a desarrollarse en la parcela 14, Ruta 9, Puerto Natales, se enmarca en las actividades aniversario de la capital del turismo.

La carrera a desarrollarse en todas las

categorías, tanto en ATV, como en Motos, comenzará a vivirse desde el mediodía con la jornada infantil, dejando para el domingo a los adultos según cronograma que a continuación detallamos:

Cronograma Sábado 20 de mayo

Categoría infantil

-Apertura del circuito .

12.00 h.

-Reunión de Pilotos

13.00 h.

-Pruebas y competencia Motos 50cc y ATV 50cc (15 minutos).

13.30 h.

-Pruebas y competencia ATV 125, (25 minutos).

14.00 h.

-Pruebas y competencia Motos 65cc, (25 minutos).

14.40 h.

-Pruebas y competencia ATV 125 B y Pro, (35 minutos).

15.30 h.

- Pruebas y competencia Motos 85cc, (35 minutos).

-Carrera de Patitas (Rodados sin pedales).

17.10 h.

-Premiación todas las categorías infantiles.

17.30 h.

Domingo 21 de mayo

-Reconocimiento Motos y ATV, (1 hora máxima), 10.30 h.

-Reunión de Pilotos Adultos Motos y ATV. 12.00 h.

-Pregrilla de líneas de largada Motos + ATV. 12.30 h.

-Inicio de competencias 2 horas de Enduro.

13.00 h.

-Fin de competencia

15.00 h.

-Salida del barredor (cierre del trazado). 15.20 h.

Premiación Todas las categorías Motos y ATV (1° al 5° lugar).

16.00 h.

Deportes ESPECIAL 34 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas
CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
El próximo fin de semana en Puerto Natales se realizarán las “2 horas de Cerro Dorotea”. pasiondeportiva Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Hoy se juega una intensa y emocionante jornada de la Liga Winter 2023

El certamen de balompié es organizado por Ligas Magallanes y se juega en las canchas de la Agrupación de Futbolito Senior, ● ubicadas en avenida Bulnes y Enrique Abello.

Una intensa fecha se juega hoy en lo que respecta al desarrollo del torneo de futbolito de la Liga Winter, temporada 2023, a una semana de terminar la fase regular y comenzar con la recta final del certamen de balompié organizado por Ligas Magallanes y que se desarrolla en las canchas de la Agrupación de Futbolito Senior, ubicadas en avenida Bulnes y Enrique Abello. A continuación, detallamos programación, como así

también tabla de goleadores del certamen futbolero.

Viernes 19 de Mayo

Cancha 1

Categoría Senior -Talleres vs Los Maleteros 19.50 h.

Cancha 2

Categoría Pro -La Villa FC vs Avalancha FC 19.50 h.

Cancha 1

Categoría Pro -Fristaleros vs Empera FC

20.40 h.

Cancha 2

Categoría Senior -LM Store vs Tranquilón

20.40 h.

Cancha 1

Categoría Pro -FC Santos vs CD Sin Toque

21.30 h.

Cancha 2

Categoría Premier

-Absenta FC vs Real G.

21.30 h.

Cancha 1

Categoría Pro

-TH-Sed vs Bresko Foodball 22.10 h.

Cancha 2

Categoría Premier -Internacional FC vs Fristaleros Premier. 21.30 h.

Goleadores Categoría Pro

1° lugar: Bryan Ojeda, (Tranquilón), 13 goles.

2° lugar: Franco Moreno, (Constructora Cárdenas), 7 goles.

En la gráfica, el jugador de Tranquilón, Bryan Ojeda, quién lidera la tabla de goleadores.

cedidas

Intensos partidos de clasificación se jugarán hoy en una nueva fecha de la Liga Winter 2023. En la gráfica los capitanes de Alchoke y Magallanes City.

3° lugar: Eric Mayorga, (Tranquilón), 6 goles.

4° lugar: Daniel Almonacid, (Alchoke FC), 6 goles.

5° lugar: Wilyer Gelvis, (Vigía FC), 6 goles.

Goleadores Categoría Premier

1° lugar: Nicolás Parra, (Fristaleros Premier), 5 oles.

2° lugar: Marcelo Gaete, (Churros FC), 5 goles.

3° lugar: Claudio Carmona, (Real G), 4 goles.

4° lugar: Sebastián Toledo, (Real G), 3 goles.

5° lugar: Iván Hueicha, (Barrio Bajo Premier), 3 goles.

Goleadores Categoría Senior

1° lugar: Guillermo Blanco, (Tranquilón), 6 goles.

2 ° lugar: Eric Mayorga, (Tranquilón), 5 goles.

3° lugar: Víctor Uribe, (Los Maleteros),4 goles.

4° lugar: Danny Ruiz, (Bufas), 3 goles.

5° lugar: Marcelo Soto, (LM Store), 3 goles.

HORARIOS:

LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS.

SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO)

Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y
S
SUPLEMENTO
www.hbrs.cl
Deportes viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 35

Regional de clubes

Sokol y Río Seco abren la rueda de revancha

Hoy desde las 20.15 horas y a jugarse en el reducto del estadio Ramón Cañas, los cuadros de Sokol y Río Seco abren la fase de revanchas en lo que respecta a los partidos de vuelta del Campeonato Regional de Fútbol de Clubes 2023.

El torneo es organizado por la Regional de Fútbol de Magallanes y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional. Recordemos que en el partido de ida, jugado en el Barrio Sur, Sokol ganó como visitante 3 a 1.

Programación

Viernes 19 de Mayo

Estadio: Ramón Cañas

-Sokol (Asoc. Punta Arenas) vs Río Seco (Asoc. Barrio Sur). 20.15 hrs.

Punto a punto se jugó la cuarta fecha de la Liga Regional de Vóleibol de Menores

El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas se llevó a cabo en el gimnasio ● del Liceo Industrial.

Con intensos y emocionantes partidos que se disputaron punto a punto, se desarrolló el pasado fin de semana en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial, la cuarta fecha de la Liga Regional de Vóleibol

de Menores 2023. El torneo a desarrollarse en su fase de Apertura y organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas arrojó los siguientes resultados:

Resultados sábado 13 de mayo

Damas U13 -Scout 0

SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS

Alemán 2 19/25 y 11/25.

Varones U13 -Scout 0 Selknam 2 11/25 y 19/25.

Damas U15 -Alemán A 2 Fénix 0 25/9 y 25/11.

MONTAJE BALANCEO GOMERIA

-Alemán B 0

Taiiu A 2

16/25 y 12/25.

-Taiiu B 1

Cordenap 2

25/20, 21/25 y 8/15.

Damas U17

-Taiiu 1

Fénix 2

21/25, 26/24 y 3/15.

-Scout 0

Cordenap 2

13/25 y 17/25.

Varones U15

Fénix 0

Selknam 2

13/25 y 4/25.

-Alemán 0

Selknam 2 12/25 y 20/25.

Varones U17

-Scout 0

Selknam 2 21/25 y 15/25.

-Selknam 2

Fénix 1 25/9, 19/25 y 15/7.

36 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes
La emoción del vóleibol se apoderó durante el sábado de una nueva fecha de la Liga Regional de Menores desarrollada en el Gimnasio del Liceo Industrial y organizada por la Asociación de Vóleibol Punta Arenas.
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
jcs
DESDE MARZO SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
DEJE
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Jugará con la Roma

Sevilla derrotó a la Juventus y va a la final de la Europa League

La UEFA Europa League 2022/23 ya tiene todo listo para su gran final. Ayer el Sevilla se hizo fuerte de local y, en el tiempo extra, derrotó a la Juventus por 2 a 1. Dusan Vlahovic reemplazó a Moise Kean en los 64’ y tardó apenas un minuto en anotar el 0 a 1.La respuesta del local llegaría en los 72’ minutos de juego, cuando Suso sacó un tremendo misil desde fuera del área para por fin hacer estallar al estadio Sánchez-Pizjuán y decretar el 1 a 1. El resultado se mantuvo así hasta el pitado final, lo que llevó el duelo al tiempo extra. Y en el alargue, los blanquirrojos dieron el golpe letal. Todo fue a los 95’, cuando un centro por izquierda encontró a Erik Lamedla en el corazón del área, donde metió un cabezazo letal para el 2 a 1 que les terminó dando la clasificación.

Brasil prepara la ofensiva por Carlo Ancelotti tras la eliminación del Real en Champions

La Confederación Brasileña apuesta por convencer al italiano de partir a Sudamérica mientras en el ● Madrid no saben si seguir con él para la próxima temporada.

Un duro golpe vivió el pasado miércoles el Real Madrid. Los merengues fueron goleados por el Manchester City y quedaron eliminados de la Champions League, por lo que terminarán la temporada “solo” con los títulos de la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes y la Copa del Rey.

Pero no lograron los dos principales objetivos: La Liga y la Champions League, por lo que en España ya especulan con que Florentino Pérez se quiere deshacer de Carlo Ancelotti, pese a su gran trayectoria con el conjunto blanco, donde ya alcanza los 10 títulos, seis de ellos internacionales, palmarés que lo puso hace un tiempo en la mira de la Selección de Brasil. El presidente de la Federación Brasileña de

Fútbol, Ednaldo Rodrigues, lo tiene como su favorito para relevar a Tite, que dejó su cargo tras el Mundial de Qatar 2022, donde quedaron fuera en cuartos de final.

Ancelotti tiene contrato con el Madrid hasta la temporada 2024, por lo que en Brasil dependen de lo que haga el Real con su técnico. Pero desde España ya aseguran que en Brasil comienzan a frotarse las manos con las dudas de Florentino.

Diario Sport aseguró que la CBF acelerará los contactos con el italiano. A partir de ahí, todo dependerá de lo que realice el Real y también del interés de Carletto por venir a Sudamérica a liderar el proyecto que lleve a Brasil a intentar ganar un Mundial tras 24 años.

Un punto a favor es la buena relación que tiene

SEREMI DE SALUD MAGALLANES:

CONSULTA MERCADO PUBLICO

3094-2-RFI23

En Brasil sí o sí quieren a Carlo Ancelotti como el nuevo técnico de la selección brasileña, con el objetivo de ser nuevamente campeones mundiales.

el italiano con sus dirigidos brasileños. Rodrygo, Vinicius y Eder Militao han sido claves en los últimos años en el Madrid y también ha tenido la oportunidad de dirigir a otros miembros

vitales en el Scratch, como Casemiro.

Además, el llamado a ser la próxima gran figura de ese país, Endrick, fue sondeado por el propio Ancelotti, quien fue clave para dar el visto bue-

no para que el jugador de 16 años, formado en el Palmeiras, fuera vendido al Madrid. Un fichaje que, de cualquier forma, todavía no se da, sino que recién se concretará a mediados de 2024.

PLAZO

31/05/2023 CONTACTOS:

Deportes viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 37
BULNES
TRABAJOS DE MANTENCION MURO CORTINA, EDIFICIO BIOCLIMATICO.
N° 0136 – PUNTA ARENAS
RECEPCION
Paulo.araya@minsal.cl - 61 229 1331 Jose.barriab@redsalud.gov.cl - +56 9 9640 2959 Getty
OFERTAS:

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

VENDO PAPELES TA xI $12.500.000.

Camión Jac 1061, 2019, 5.600 Kls, 48.000 Km $22.500.000. 999626826 . (17-22)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, Av. España con Hornillas, sector residencial $400.000. Cel. 989885415. (17-22)

90 Propiedades Venden

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor cocina, baño, 1 estacionamiento, contado $48.500.000. 978204595. (17-22)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

V ENTA h ERRAMIENTAS R IDGID Llaves Stilson 24” y 36”. Cabezales ¾, 1” y 2”. Peines ½ a 2”. Cortadores ½, 1”, 2”, 3” y 4”. Combo bronce. Cuchillas ½ a 4”. Mandíbulas diferentes medidas. Talones diferentes medidas. Fono 940510748 . (17-22)

150 Negocios

GRAN OPORTUNIDAD: TIENDA FULL equipada, marca posicionada y nicho de negocio con potencial. +56996491502 (16-22)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

EMA SERVICIOS CONTABLES Y RR hh Planes de contabilidad mensual desde sólo $29.750. Cotiza con nosotros al +56966854499.

(19-21)

SE NECESITA SEñORA PARA ENVASADO DE PRODUCTOS. PRESENTARSE EN MAIPú 900 (20)

SE VENDE PROPIEDAD UBICADA EN CALLE JULIA GARAY GUERRA, PLAYA NORTE DE PUNTA ARENAS, $160.000.000.

(19)

INTERESADOS PARA OBTENER INFORMACIóN VISITAR INMUEBLE. LLAMAR AL 995402565 O 994694566

SE NECESITA JOVEN PARA LABORES DE AYUDANTE DE BODEGA. TRATAR MAIPú 900 (19)

VENDO 400 OV BOCA LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

340 empleos Ofrecidos B USCO S RA RESPONSABLE con interés de trabajar en casa particular, jornada completa. Considerar que hay niños. Interesadas con recomendaciones contactarse a +56991380367.

S E NECESITA SE ñ ORA responsable, no menos de cincuenta años, para atender señora mayor y quehaceres de la casa, de 08: a 18:00 horas, buen sueldo. Llamar 612221082 (16-19)

CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (taxi). Interesados llamar +56 9 42477922 . (16-20)

350 empleos Buscados

SEñORA RESPONSABLE SE OFRECE para aseo y planchado, Oficinas y hostales +56956555050. (19-24)

SE REqUIERE

ASISTENTE DE RECURSOS hUMANOS

JORNAdA dE LUNES A VIERNES dE 09:00 A 13:00 y dE 14:30 A 18:30 HORAS PRESENTAR CURRICULUM y ANTECEdENTES EN ANGAMOS 1056 (20)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
PUBLIqUe CON NOSOTROS
web diario Tv radio MultiMedia
www.elpinguino.com

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.

Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía automotríz

VRSALOVIC

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945 (17jul)

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

40 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
a 16:00 hrs
12:00
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
Viernes 7:30
Sábado 8:00 a
hrs.
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959

GUSTAvO ALE j ANdRO

GONZÁLEZ GALLARdO (Q.E.P.d.)

Participamos el sensible fallecimiento de nuestro ex camarada y amigo, don Gustavo Alejandro González Gallardo (Q.E.P.D.). Sus restos serán trasladados a nuestra ciudad y serán velados en velatorio Capilla San Miguel. Lo participan: Sus ex camaradas y amigos de la Segunda Compañía de Bomberos "BOMBA CHILE" Punta Arenas.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: GUSTAVO ALEJANDRO GONZÁLE GALLARDO – FLORENCIA OJEDA PACHECO

Servicios Funerarios

Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de nuestra pequeña

Florencia Ojeda Pacheco (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día jueves 18 de mayo en el Cementerio Parque Cruz de Froward

Agradecen: sus papitos, abuelos y familia

Para condolencia virtual

Gracias

Gracias San Expedito por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas

http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 41
Asoc. GremiA les Padre Pio por favor concedido

POR:

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No detenga a las personas que quieren acercarse a usted sólo para mostrarle afecto. SALUD: Cuidado con los vicios, no pierda el control de su vida por culpa de estos. DINERO: Las cosas importantes y que valen la pena se logran trabajando. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 52.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Es mejor que tenga cuidado con hacer caso a los comentarios que terceras personas pueden hacerte su relación. SALUD: Más cuidado con las alteraciones nerviosas. DINERO: Sus proyectos no pueden esperar más tiempo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 49.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No es bueno que inicie una relación teniendo su corazón herido. Es necesario que se tome el tiempo suficiente para estar bien. SALUD: No se alimente de mala manera. DINERO: Para ser exitoso/a debe ser más constante y no solo quedarse en las intenciones. COLOR: Calipso. NÚMERO: 19.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Siempre debe tener cuidado con las acciones que realiza en especial frente a sus seres queridos. SALUD: Practique más deportes que ayuden a su salud.

DINERO: Evite realizar gastos abultados ya que el mes está terminando y debe cuidar sus recursos. COLOR: Café. NÚMERO: 22.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Siempre es bueno salir de la rutina, así la relación se puede enriquecer día a día. SALUD: Sea prudente y cuídese de los accidentes. DINERO: Aprovecha el momento para encontrar nuevas oportunidades para escalar en su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 25.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Si deja que la rutina se apodere de la relación esta terminará en rotundo fracaso. SALUD: Modere un poco su mal humor para no terminar afectando su salud. DINERO: Se cuidadoso/a con las decisiones importantes en especial si se trata de dinero.

COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No vale la pena que insista tanto si es que las cosas en realidad no se están dando. Es tiempo de seguir su camino. SALUD: Malestares nerviosos que afectarán la jornada. DINERO: Debe actuar con sumo cuidado en el trabajo. COLOR: Morado.

NÚMERO: 7.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Las decisiones apresuradas normalmente tienden a ser riesgosas por tanto podría poner en riesgo una relación. SALUD: El estrés puede complicar bastante su condición de salud. DINERO: No desaproveche ese instinto y habilidades que tiene. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Llene su corazón con todas afecto y ternura que las personas de su entorno tratan de entregarle a diario. SALUD: Busque más tranquilidad para su espíritu. DINERO: Deberá aplazar una poco sus proyectos hasta que las condiciones sean más favorables. COLOR: Perla. NÚMERO: 27.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si usted permite que los fantasmas sigan perturbando su vida difícilmente podrá disfrutar de una felicidad plena. SALUD: Cuidado con alterarse.

DINERO: Necesita generar nuevas ideas en su trabajo, para que esto le permita ir escalando con el paso del tiempo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Mire hacia adelante y no deje que el pasado genere nubes en su futuro. Si hace esto todo andará mejor. SALUD: No deje que un mal rato haga que su día se torne gris y afecte su estado anímico. DINERO: No invierta todo en el mismo lugar, no hay que ser tan arriesgado/a. COLOR: Morado. NÚMERO: 12.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si usted trata de presionar a la otra persona para conseguir sus objetivos corre el riesgo de encontrarse con un muro que a la larga será infranqueable. SALUD: Se debe preocupar más de los temas emocionales. DINERO: Organice lo que le resta de mes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 55.

42 viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Plan Cuadrante Punta arenas
PrIMera
Punta
612761095 segunda
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa
612761122 PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
976691832 CaraBIneros
CoMIsarIa
arenas
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar
Monte ayMond

JOVENCITA

(03-20)

GYNA

ALTA DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100

MARTINA

RUBIA ARDIENTE, MAÑANERA. PROMOS +56982716070

NATALIA

GUACHITA RICA

DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376. (21)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443 (21)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443 (21)

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443 (21)

HOLA MIS AMORES

ROSITA EXUBERANTE PROMO, 15-20-40. +56934445355

7 SEÑORITAS

20M, 30 ½ Y 45 H. +56941244699

NEGRITA

DE INFARTO MUY LINDA Y PACIENTE PROMOCIÓN TODO EL DÍA 15 Y 20

CEL. 994866938 (19-24)

SARA VOLUPTUOSA ATREVIDA, PROMO 25 ½, +56973205649 (17-22)

bRENDA

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (21)

PALOMA

CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 957007091. (21)

CINCUENTONA

RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731

DOLLY

RECIéN LLEGADA PROMOCIÓN MAÑANERAS, LUGAR PROPIO +56926190071 (16-21)

YObANCA

GUACHITA RICA

COMPLACIENTE, RICA

ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469 (21)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (21)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469 (21)

(21)

NIKI

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515

(21)

COTE

LINDA MUJER, RECIéN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066

CHILENA

CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (21)

(21)

PAOLITA

MUY BONITA ENCANTADORA ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (21)

(21)

RUbIA

BLANQUITA BUEN CUERPO MUY COMPLACIENTE. 957007091

CHILENA

ARDIENTE CON PROMOCIONES. 937179369

KARLITA

TU MEJOR AMANTE LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311

RUbIA

(21)

SOLTERONA COMPLETA TRÍOS AMIGAS. 995551138 (19-22)

PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19) JOVENCITA PECHUGONA POTONA. 996961111 (18-23) HARLY POTONA 986712601 (19-24) YAGUI CARIÑOSA Y MADURITA 947152603 (19-24)
MOMENTOS
PARAGUAYA RECIéN LLEGADA A PUNTA ARENAS, DISPUESTA A TODO. 91959929 (21) ERIKA EXUBERANTE ATREVIDA, CARIÑOSA, PROMO, 15-25-40. +56988112741 (17-22)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-03JUN)
ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20) bELEN LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20) TRANS $10.000 CENTRO. 986296930 (14-20) CANDY HOT 24 HORAS. 946377196 (03-20) CLARA CACHONDA 24 HORAS. 994366586 (03-20) HARLY ARGENTINA POTONA. 986712601 (03-20)
HARLY
(03-20)
LIZZ APASIONADA Y ATENTA. 947815453
(16-28)
SOY CANDELA NUEVITA PARAGUAYITA, PROMO MAÑANERA 15 MIL. 962503461
(17-22)
(17-22)
(24-29)
(16-28)
Av. España 959 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 19 de mayo de 2023, Punta Arenas 43

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.